Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.371
www.versionfi w ww ww.vers ww v nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Carolina Indriago animará hoy la imposición de bandas del Miss Venezuela h12 INFORMACIÓN CONTRATO 2011-13
Aumentaron 50% a los petroleros Un salario mínimo mensual de 3 mil 272 bolívares mensuales devengarán los trabajadores petroleros, tras un acuerdo alcanzado ayer con el gobierno con vigencia entre octubre del 2011 y octubre del 2013, informó Will Rangel, presidente de la Federación Unitaria. -2-
MUELLE DE PDVSA
Protestas obreras en “Josefa Camejo” Trabajadores del muelle de Pdvsa “José Camejo”, situado en Los Haticos, protestaron contra la oferta contractual de Pdvsa para el lapso 2011-2013. Al momento de las manifestaciones estaban a escasas horas del anuncio de Chávez sobre el aumento de 50%. -7-
ZULIA David Carvajalino, de 17 años, fue plagiado delante de su padre, en el Sur del Lago
Grupo comando secuestró a un ganadero en su finca Ayer a comienzos de la madrugada, Tras lanzar advertencias a José Anseis hombres con acento colombiano tonio Carvajalino, padre del joven, y portando armas de guerra, irrum- huyeron a bordo de una camioneta pieron en la finca “Agua Linda”, último modelo hacia la frontera cosituada en la Machiques-Colón, mu- lombiana, confirmó José Araujo, jefe nicipio Jesús María Semprum. del Cicpc en el municipio Colón.
hA las 11:45 de la noche del pasado jueves penetraron los delincuentes a la finca. hPretendían una multimillonaria operación económica para no llevarse al muchacho.
- 23 POLÍTICA GASOLINA
MARACAIBO Pandemonio a causa del nuevo apagón ANA MARÍA VILORIA
BALANCE ANUAL
Chávez defendió la aplicación del chip
hDijo que es la forma de controlar el contrabando a Colombia. hAseguró que Pablo Pérez y Capriles trataron de crear caos. hCalificó la candidatura de Capriles como “inodora”, “incolora” e “insípida”. -2-
Petróleo venezolano promedia $106,77 La cesta petrolera venezolana se cotizó en la semana a un monto de 92, 77 dólares por barril y ahora se ubica en 106,77 dólares en lo que va de año. El presupuesto anual está calculado sobre la base de ingresos de 50 dólares por cada barril vendido. -2-
HENRIQUE CAPRILES
“El gobierno no pudo con tanta violencia”
h“El candidato del afiche lo que hace es defender su cargo”. h“Asfaltaron una calle de Barcelona para que pasara Chávez”. h“Ya no tienen nada nuevo que ofrecer después de 14 años”. -4-
BONOS
Los obreros de LUZ lograron el objetivo Tras intensas disputas con el Consejo Universitario, los trabajadores de LUZ lograron la aprobación del pago del bono alimentario. Ayer en el Maczul un grupo de trabajadores rodeó al rector Palencia para explicarle sus planteamientos. -8-
SUCESOS JUICIO
Caso Berendique: Los 12 van a juicio
MUNDO HOLLYWOOD
Localizaron muerto al hijo de Stallone Sage Stallone, de 36 años, hijo del actor Sylvester Stallone, fue hallado sin vida ayer en su residencia de Hollywood, por causas que la policía investiga. - 20 -
TERROR
A las 2:02 minutos de la tarde de ayer se quemaron unos aisladores en la linea de transmisión “Cuatricentenario-La Rinconada-La Concepción”, situada al sur de Maracaibo, con lo cual la torre 37 dejó sin electricidad a Maracaibo, San Francisco y casi toda la Costa Oriental del Lago. Durante cuatro horas la capital zuliana vivió una especie de pandemonio en las principales intercepciones al quedar fuera de servicio los semáforos. De nuevo, el malestar cívico se refirió a la pésima gerencia del ejecutivo nacional. Ante la avería de los semáforos, varios usuarios descendieron de sus vehículos y optaron por dirigir el tránsito.
-6-
Los 12 funcionarios del Cicpc que participaron en el asesinato de Karen Berendique, ocurrido el 16 de marzo, irán a juicio luego que el Ministerio Público ratificara la acusación en la audiencia que terminó al final de la noche del pasado jueves. - 21 -
MARACAIBO
Atracados médicos y sus pacientes - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
BALANCE ECONÓMICO
Cayó precio del petróleo venezolano
El Presidente aseguró que el chip gasolinero es un beneficio para el pueblo
Chávez culpó a Pablo Pérez y a Capriles de desestabilizadores El candidato a la reelección inauguró una planta termoeléctrica en Anzoátegui. Aumentó el salario a los trabajadores petroleros. Equipo de Política
Equipo de Política El Ministerio de Energía y Minas anunció que la semana pasada la cesta venezolana de petróleo se ubicó en 92,87 dólares por barril. La cotización de la semana que culmina hoy representa un ligero retroceso de 10 centavos de dólar con respecto a los 92,87 dólares registrados la semana anterior. El crudo promedio venezolano ganó hace una semana 6,70 dólares por barril, con lo cual puso fin a ocho semanas consecutivas de caída desde inicios de mayo. Mientras tanto, los precios del petróleo terminaron en alza este viernes en Nueva York, aprovechando el repliegue del dólar frente al euro pero también el alivio generado por un enlentecimiento menos pronunciado de lo esperado del crecimiento de China, segundo consumidor mundial de crudo. El barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en agosto subió 1,02 dólares (a 87,10 dólares) respecto del jueves en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto cerró en el IntercontinentalExchange (ICE) de Londres a 102,40 dólares, en alza de 1,33 dólares sobre el jueves.
redaccionn@versionfinal.com.ve
D
esde el estado Anzoátegui, el Presidente de la República Hugo Chávez, culpó ayer al Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y al candidato opositor a la primera magistratura del país, Henrique Capriles, de querer producir un caos en la población diciendo adversidades sobre el chip para regular la gasolina. “El gobernador del Zulia (Pablo Pérez) y el candidato de la oposición (Henrique Capriles Radonski), y todos los que los apoyan, trataron de generar un caos en Maracaibo por la instalación del ‘chip’, que lo que busca es controlar la venta de gasolina”, destacó. Desde la refinería de “Guaraguao”, Chávez precisó que la oposición solo busca desestabilizar el país y pidió a los zulianos que “no se dejen confundir por estos señores”, acotó. Asimismo reconoció que la gasolina en el país se va hacia Colombia por los estados Zulia y Táchira a través de los “bachaqueros”, quienes provocan varias colas en las estaciones de servicios y producen la escasez del producto. Durante la inauguración de la Planta Termoeléctrica Alberto
Durante la inauguración de la Planta Termoeléctrica “Alberto Lovera”, el Presidente de la República afirmó que la implementación del chip es para evitar que los “bachaqueros” continúen contrabandeando gasolina hacia Colombia.
CONTRATO PETROLERO El candidato a la reelección Hugo Chávez reiteró que a partir del 1 de octubre, según la cláusula 37 del nuevo contrato petrolero, el salario básico de los trabajadores a partir del 1 de octubre quedará en 3.272 bolívares mensuales y señaló que para el 1 de enero de 2013 se realizará un nuevo ajuste al salario de los mismos el cual se ubicará en 3 mil 572. Este incremento es equivalente al 70 %.
Lovera, en ese estado oriental del país, el primer mandatario señaló que no existe ningún tipo de racionamiento y que es una
medida que su gobierno ha tomado para evitar las colas. Allí reiteró su posición sobre los beneficios del chip y fustigó a quienes la critican, calificando de “hiprócrita” a la oposición venezolana. Palabras de rechazo Más temprano en la mañana antes de iniciar su recorrido por el Anzoátegui, está vez bajo su investidura presidencial, ya que ayer estuvo bajo la figura de candidato a la reelección, Chávez en una entrevista a la Televisora de Oriente TVO calificó de “falso” el documento presentado el jueves por el candidato presidencial Henrique Capriles. Explicó que el documento tiene un membrete del Ministerio
para la Defensa, la firma del candidato a la gobernación de Nueva Esparta Carlos Mata Figueroa cuando era ministro de referido despacho; y el código 4926 (denominado Radiograma). Agregó, Chávez que en el texto se lee 31 de julio de 2012, “fecha a la que no hemos llegado”. Calificó de “inolora”, “incolora” e “ insípida” la candidatura de Capriles, mientras que al coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López lo catalogó de “hijo de papá y mamá”. Añadió que espera que la oposición no esté desarrollando un plan B para desconocer las elecciones del 7-O en donde les advirtió diciendo que de llegar a desconocer “por uno saldrían mil”.
/
HOY
Gabriela Salloum, Modelo José Luis Castillo, Lcdo. en Publicidad y RRPP Carmen Arcaya Castillo, Comerciante Zuliano Karina Pérez, Administradora Industrial Evely Orta, Periodista / Manuel Rosas, Abogado Lisbeth Romero, Locutora y Animadora Ámbar Valecillos, Periodista / Silvana Lo Chiatto, Músico José Rojas, Comerciante Zuliano / Patricia Ortega, Administradora Carolina Velazco, Médico Veterinario / Liz Mercy Pirela, Ingeniero Civil Marcos González, Lcdo. En Idiomas
MAÑANA Día del Niño Adolfo E. Echeverría, Administrador / Raquel Olaves, Ingeniero Agrónomo Jesús Sánchez, Contador Público / Carlos Sánchez, Gaitero Manuel Salas, Ingeniero Civil / Juan Ferrer, Abogado Marlon Quintero, Médico Veterinario / Wilmer Vargas, Gaitero Morela Rojas, Arquitecto / Patricia Batista, Comerciante de Ciudad Ojeda Maritza Bustamante, Administradora Orlando Quintero, Médico Veterinario Luis Rosales, Historiador / Marcel Fernández, Comerciante Zuliano Katherine Oropeza, Lcda. en Trabajo Social
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ramón Muchacho presentó la queja en el CNE
Denuncian destrucción de afiches de Capriles
Ramón Muchacho, coordinador del Comando Venezuela en el municipio Chacao, denunció que supuestos grupos vinculados al oficialismo están dañando las propagandas de Henrique Capriles.
El Comando Venezuela presentó el reclamo ante decenas de avisos de la MUD que han sido tapados con afiches del candidato oficialista. Equipo de Política
E
l coordinador del Comando Venezuela de Chacao, Ramón Muchacho, acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para denunciar violaciones a las normas de publicidad y propaganda de la campaña electoral. El dirigente denunció daños a la propaganda electoral. Aseguró que “en Chacao y en otras ciudades de Venezuela hemos visto cómo han retirado o dañado ilegalmente la propaganda del candidato de la Unidad, Henrique Capriles”. De acuerdo a una nota de prensa, apuntó que “quienes dañaron nuestros pendones cometieron delito electoral”. Refiriéndose al oficialismo, Muchacho indicó que “mientras ellos ponen sus pendones, quitan y dañan los pendones de Hen-
rique Capriles. Vinimos a formalizar esa denuncia y a exigir respeto para los venezolanos y el derecho que tienen de conocer todas las opciones presidenciales”. Denunció que en días pasados observaron cómo personas que colocaban pendones del candidato del oficialismo simultáneamente “destruían, dañaban, volteaban o quitaban los pendones de nuestro candidato. En algunos casos inclusive no solamente voltearon los pendones sino que por detrás los pintaron con pintura con spray y plantillas con consignas a favor del otro candidato”. El coordinador del Comando Venezuela de Chacao expresó que los candidatos deben comprometerse a no utilizar fondos, bienes ni a empleados públicos en actividades proselitistas, ni cadenas de radio y tv para promocionarse. “El acuerdo debe evitar el ventajismo para que los venezolanos puedan elegir libremente y sin coacción”, explicó. Finalmente, Muchacho recordó que en las primarias de la oposición los candidatos debatieron frente al país, mientras que ahora el oficialismo trata de evitar el contraste de ideas y propuestas llegando al extremo de rechazar el debate entre candidatos y limitar o destruir la publicidad electoral.
ZULIA
Juramentado comando de abogados Equipo de Política La terraza del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), fue el lugar de encuentro de al menos 650 abogados, quienes se juramentaron como miembros del Comando Venezuela en pro de la campaña del candidato presidencial de la alternativa democrática Henrique Capriles Radonski. Juan Pablo Guanipa, coordinador regional del Comando Venezuela Zulia, fue el encargado de realizar la juramentación de los abogados.
“El poder judicial está enfermo por la partidización y la politización que ha sufrido durante estos 14 años de gobierno. Un país puede tener grandes carreteras, grandes edificaciones, pero si no hay justicia no puede llamarse país, entonces, tenemos que luchar desde el gremio de abogados, para que seamos protagonistas en la construcción de una Venezuela donde se goce de seguridad y justicia. Ese es el camino”. Apuntó que en los próximos días se incorporarán nuevos sectores gremiales.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
El candidato Henrique Capriles compartió una cálida jornada con los carabobeños
“Resolveremos los problemas de quienes llevan 14 años esperando” “Ayer asfaltaron una vía por donde iba a pasar el otro candidato en Anzoátegui. Eso es una burla”, criticó. Agregó: “Quitaremos los obstáculos que este Gobierno le ha puesto al progreso”, señaló. Luego enfatizó: “Después de 14 años el otro candidato llegó a nuestro pueblo de Barcelona en el estado Anzoátegui, a quejarse de su Gobierno”.
Comenzando el día, el candidato presidencial Henrique Capriles encabezó la procesión con la efigie del niño San Juan Bautista, a quien los habitantes del lugar rinden culto religioso.
CONTRATO PETROLERO Ante la mora en la firma del Contrato Colectivo Petrolero, Capriles prometió “A todas esas personas que están aquí y que trabajan para Pdvsa y Planta Centro, yo les digo váyanse el lunes bien temprano a sus puestos de trabajo sin miedo y díganles a sus compañeros que Capriles se comprometió firmar su contratación colectiva, porque todos ustedes son la fuerza para producir y desarrollar esta empresa. Aquí no se trata de quitarle el empleo a nadie, aquí se trata de generar nuevos empleos. De que todos los que estén desempleados tengan una nueva oportunidad y los que están trabajando puedan progresar y sacar a sus familias adelante con la ayuda del Estado”. Agregó: “Yo no vine aquí a hablar gamelote, vine a asumir un compromiso y que ese compromiso quede sellado. Aquí vamos a hacer inversiones para que produzcamos la energía que necesitamos, para que Planta Centro funcione con normalidad y no haya más apagones en el puerto.
Equipo de Política
A
yer, los tambores de San Juan, las cofradías y sus santos se congregaron en el pueblo de Goaigoaza en Carabobo, no para realizar el ritual del baño del niño San Juan Bautista en el río, sino para recibir al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski. El abanderado por la Mesa de la Unidad Democrática para la Presiedencia llegó a esa población a llevar su mensaje de progreso para todos por igual. “Queremos agradecer desde aquí todos el cariño que nos dan pueblo por pueblo y casa por casa. Este camino que juntos estamos recorriendo tiene la mirada puesta en el futuro. Se trata de echar adelante, que lleguen nuestros programas sociales a quienes deben llegar, que el que hoy trabaja con el Estado vea como se firman los contratos colectivos. Tengamos esperanza y confianza que las cosas van a mejorar. Sacaremos lo mejor de estas costas y de su gente para promover el turismo y generar oportunidades”, expresó. Aseguró que mientras el otro candidato plantea este proceso electoral como una batalla, él plantea esta campaña como una oportunidad de presentar sus planes y propuestas. “Ya no tienen nada nuevo que ofrecer. Deberían darse cuenta de lo que no hicieron. Ayer asfaltaron una vía por donde iba a pasar el
En el pueblo de Goaigoaza, Capriles compartió un hervido de costilla en totuma, junto al gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo.
Durante el recorrido que abarcó nueve poblados carabobeños, Capriles se dio su acostumbrado “baño de pueblo”.
otro candidato en Anzoátegui. Eso es una burla. No es con un afiche que vamos a generar los empleos que necesita nuestro pueblo. Nuestra propuesta no es un afiche, es generar los empleos e invertir en servicios públicos. Nuestra opción tiene un plan de solución a los problemas. La opción del afiche del otro candidato sólo pide defender el poder. Capriles Radonski recordó que el Gobierno central tampoco pudo con el sistema penitenciario. “Este Gobierno no pudo con la violencia y el responsable tiene nombre y apellido. El que no pudo resolver el problema del sistema penitenciario, nunca se va a poner del lado de la seguridad. Aún hay hacinamiento. Controlan la justicia para que nunca apunte a quien abusa del pode. El problema penitenciario se puede resolver si hay
Siguiente parada Luego, Capriles continuó su recorrido a la localidad de El Palito, donde expresó: “El puerto de Puerto Cabello es el más importante del país, alrededor del 70% de nuestras importaciones son recibidas por aquí, pero los procesos aduaneros y de nacionalización son los más largos y costosos de todos. Mi sueño es que cada 24 horas lleguen nuevos barcos y se vayan repletos de productos hechos en Carabobo con sello venezolano”. “Hoy día sólo se benefician los trabajadores de otros países, pero esta realidad va a cambiar. Nosotros queremos que se beneficien los trabajadores del Puerto y Carabobo, que se beneficien los venezolanos, por eso estamos comprometidos en cambiar la dinámica de Puerto Cabello y hacer de él un puerto para el progreso y la vida.
voluntad política, si el Estado hace lo que tiene que hacer, si el Estado invierte”. Insistió en la necesidad de trabajar en conjunto con el sector privado para la reactivación de los parques industriales en esa entidad. “Quitaremos los obstáculos que este Gobierno le ha puesto al progreso, generando acceso verdadero al crédito e incentivos fiscales. Así aumentaremos la producción, disminuiremos la dependencia de las importaciones y cubriremos el consumo interno. Carabobo es el estado perfecto para promover inversiones que resultarán, inmediatamente, en más y mejores puestos de trabajo. Y eso generará múltiples oportunidades de emprendimiento. Eso requiere un entorno que genere la confianza que ahora no tienen los inversores”.
Carabobo tiene un gran potencial para ayudarnos a desarrollar la industria y todos juntos lo vamos a lograr”. Enfatizó que Puerto Cabello debe ser administrado en Carabobo, así como el de La Guaira debe ser administrado en Vargas, no desde Caracas. “La realidad la conoce mejor el que está cerquita no desde Caracas porque desde allá no se le lleva el día a día a la situación que se vive en los puertos. Acompañado por el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, Capriles Radonski señaló que le parece absurdo que el Gobierno central se ponga del lado de la queja y no de la solución de los problemas que viven los venezolanos. “Después de 14 años el otro candidato llegó a nuestro pueblo de Barcelona en el estado Anzoátegui, a quejarse de su Gobierno”.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Para ejecutar las obras la Alcaldesa ha calculado un presupuesto de 20 millones de bolívares
Eveling de Rosales anunció seis nuevas obras de vialidad en Olegario Villalobos Se intervendrán los barrios “Monte Claro” y “Las Playitas”, ubicados en el sector “18 de Octubre”. Además, se recuperará la calle 66ª de la urbanización “La Estrella”. Redacción/Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció ayer seis nuevas obras de vialidad para la parroquia Olegario Villalobos, como parte de la recuperación y modernización de calles y avenidas del municipio. En este sentido, la directora de Control de Obras y Programas del ayuntamiento local, María Antonieta Rincón, confirmó que el monto asignado para esta parroquia es de 20 millones de bolívares, sin descartar que esta cifra pueda superarse en el lugar por otras intervenciones fuera de la programación. “La primera autoridad municipal ejecuta un trabajo integral en la capital zuliana. Así lo refleja el Plan Maestro de Recuperación Vial, que contempla la colocación de 250 mil toneladas de asfalto en las 18 parro-
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, oficializó el anuncio a través de la la directora de Control de Obras y Programas del ayuntamiento local, María Antonieta Rincón.
quias. Maracaibo seguirá contándose como una de las principales ciudades de América Latina”, dijo. Rincón enfatizó que intervendrán los barrios “Monte Claro” y “Las Playitas”, ubicados en el sector “18 de Octubre”. Además, trabajarán en la recuperación vial de la calle 66ª de la urbanización “La Estrella”, así como en “Cerros de Marín” y en la avenida 9.
“En cada uno de estos puntos, además de realizar labores de asfaltado y bacheo, se procederá a la instalación de reductores de velocidad, demarcación y colocación de todos los elementos de señalización. Esto redundará en un mejor rostro urbano. Además elevará la calidad de vida de un importante número de familias”, afirmó la funcionaria municipal.
LA CIUDAD MÁS BELLA María Antonieta Rincón destacó que en todas las parroquias de Maracaibo se ejecutarán trabajos similares, por lo que estima que a finales del año 2012, el municipio Maracaibo pase a ser nuevamente la ciudad más bella.
MARACAIBO
Alcaldía entregó neveras y lavadoras en barriadas Redacción/Inf. Gral.- Neveras, planchas, lavadoras y cavas son donadas por la Alcaldía de Maracaibo a las familias de más bajos recursos en la ciudad y las peticiones por cientos de marabinos continúan llegando. Unas 250 familias han sido beneficiadas con el programa de ayuda del Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (SAMI), del ayuntamiento local. Y el plan continúa por el resto del año. La información la confirmóRosely Jiménez, presidenta del ente, quien destacó que, por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, la política social seguirá adelante y se incrementará las inversiones para llegar a más hogares. Jiménez asegura que estas donaciones van directamente a solucionar necesidades puntuales de los ciudadanos, en este año se han otorgado unas. “En lo que va de año estas jornadas de entrega superan la inversión de setecientos mil bolívares fuertes en neveras, cavas, computadoras, lavadoras donadas a las familias de Maracaibo”, dijo. Dalmira Cuello, una de las favorecidas, expresó su agradecimiento a la Alcaldesa de Maracaibo por remediar parte de su problema económico. “Contenta estoy con la ayuda que recibo de Eveling de Rosales, pues tenía esta necesidad que ya está cubierta” dijo.
Los pequeños recibieron un recorrido por la historia del ritmo pascuero
El Imgra inició su programa vacacional para los gaiteritos marabinos Redacción/Cultura Fomentar el folclor zuliano desde la primera etapa fue el objetivo planteado por el Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), para desarrollar en primer Plan Vacacional, dirigido a más de 600 niños y adolescentes de las 14 escuelas de gaitas de Maracaibo. Durante el inicio del Plan Vacacional y, a propósito del Día Internacional del Niño, Danilo Badell, presidente del Imgra, explicó que esta iniciativa se realizó para hacerle un homenaje a estos niños quienes días tras días se forman para preservar el ritmo pascuero.
“Desde este viernes y hasta el primero de agosto llevaremos a los gaiteritos a conocer sitios emblemáticos para la historia de la Gaita. Recorreremos las casas de Ricardo Aguirre, Astolfo Romero y José Ríos Bolita, además de El Saladillo, para culminar en el Museo de la Gaita Humberto “Mamaota” Rodríguez, entre otros lugares íconos de la zulianidad”, dijo. El representante municipal manifestó que gracias al apoyo de la Fundación Tranvía de Maracaibo, estos futuros cultores populares vivirán de cerca la gaita desde sus inicios. “No sólo les estamos enseñado a hacer gaita, sino cómo nació la
gaita y los personajes que hicieron de ésta el himno de los zulianos. Estamos cambiando arma por un cuatro, charrascas, furros y tamboras. Con el trabajo de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en materia cultural, evitaremos la transculturización”, aseveró. Yanelis Guanipa, miembro de la Escuela de Gaita “Simón García”, parroquia Juana de Ávila, expresó su satisfacción por participar en estas actividades recreativas, donde se le permite conocer sobre los inicios de la gaita. “A mí me gusta cantar la gaita, pero no sabía nada sobre su historia. Hoy voy a casa con otra visión y con ganas de seguir cantando
El paseo culminó en el Museo de la Gaita Humberto “Mamaota” Rodríguez.
con devoción y entrega”, agregó. Similar opinión la dio, Yorgelis González, quien se desempeña como corista en la misma escuela: “Lo que yo sabía de la gaita no
era ni la mitad de lo aprendido en este paseo. Gracias por dejarnos claro que todos podemos ser grandes gaiteros con esfuerzo y tesón”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
Durante una hora diversos sectores de la ciudad sufrieron sin electricidad
AFECTADOS
Maracaibo: ciudad de apagones ANA VILORIA
Entre media hora y una hora duró el apagón. Varios semáforos no funcionaban. Los vecinos piden el cese de los apagones.
“Nosotros tuvimos que suspender las actividades finales de algunas secciones por que no sabemos hasta que hora sería el apagón , creo que Corpoelec debe tomar cartas en el asunto, de esta manera nos evitarían muchas incomodidades.
A
Ya es costumbre Vanessa Castellani, vecina de la Urbanización “Mara Norte”, expresó: “el apagón de hoy (ayer), es normal, aquí por lo menos una vez a la semana hay falla en el servicio eléctrico. “Nosotros ya perdimos
“En lo que va de año nosotros hemos vivido por lo menos cinco apagones de dos o tres horas seguidas, afortunadamente yo no he registrado daño en los equipos eléctricos pero igual la molestia que causa el apagón es irritante, sobre todo por que las autoridades no explican”.
Antonio Villalobos. Liceo Corazón de Jesús
H. Godoy / G. Estrada las dos de la tarde de ayer, los municipios Maracaibo, San Francisco y Mara sufrieron por un apagón general de media hora. Solo algunos sectores como “Patrulleros”, “Los Bucares”, “Sabaneta”, “Matancera”, “Delicias”, “Delicias Norte” y “Haticos”, fueron beneficiados con una corta interrupción del servicio eléctrico. Los semáforos de las principales avenidas de la ciudad sobretodo los de la zona oeste enloquecieron por algunos minutos y el caos vehicular, acompañado por el fuerte calor, se apoderó de los iracundos choferes que tuvieron que esperar a que se reestableciera el servicio eléctrico.
Dani Torres. La Rotaria
Adela Mercado. La Polar
Varios aparatos se han dañado por culpa de los apagones en la panadería “La Romana” de la Urbanización “Los Olivos”.
la cuenta de cuantas veces se ha ido en lo que va del año lo cierto es que dura más de una hora”. Por su parte, Natalia Morales de “Ciudadela de la Faría”, agregó que ya se le han dañado varios aparatos por los apagones y que nadie responde ante eso. Elsa Perozo, vecina de la “Victoria”, denunció que el pasado miércoles la electricidad se interrumpió desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde. “No es posible que en Maracaibo y con el calor que hace estemos sufriendo por un vaso de
agua fría, sólo por que Corpoelec no hace bien su trabajo” afirmó Jackelin Villalobos del Barrio “Udón Pérez”· Por su parte, Dalia Rangel de Sierra Maestra, indicó que la interrupción del servicio eléctrico duro media hora, por lo que el congestionamiento de automoviles en los algunos semáforos del municipio sureño colapsaron. Rángel acotó que en la avenida Unión de Sierra Maestra viven en un apagón permanente pues no hay alumbrado público desde hace más de dos meses, lo que ha aumentado la inseguridad.
Negocios con pérdidas Igualmente comerciantes de la capital zuliana se vieron afectados. “Los refrigeradores y los productos se dañan cada vez que hay un apagón, lo que nos genera pérdidas que nadie repone” dijo Cecilio Villalobos, de la urbanización “La Victoria”. Un caso similar vivió la panadería “La Romana” ubicada en la urbanización “Los Olivos”, quienes tienen que cerrar cada vez que hay un apagón. Yeni Chacín, gerente del establecimiento, resaltó que ya habían perdido la cuenta de los apagones.
“Esta situación es insoportable, yo estaba en la Victoría cuando se fue la luz, lo primero que escuchamos fue como un trueno y luego vino el apagón, llego aquí y tampoco había electricidad, si se nos daña un aparato ¿A quién se lo cobramos a la naturaleza o a Corpoelec?”
RESPUESTA DE CORPOELEC Una avería en la torre 37, en la línea de Transmisión Cuatricentenario- Rinconada-La Concepción generó el apagón , así lo informó Schemeling Velazco, sub comisionado de Corpoelec-Zulia. Tres tramos de la línea que genera 138 kilovatios se encontraban en el suelo así como unos aisladores quemados. La interrupción de 1.265 MV en las costa occidental y 691 MV en las costa oriental dejó a los municipios Maracaibo, San Franciso y Costa Oriental sin luz.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Claman el ingreso de más de 10 mil tercerizados. Denuncian que unas 50 unidades de Diques y Astilleros se encuentran fuera de servicio por negligencia de la gerencia estatal.
Sindicatos exigen respuesta de Pdvsa sobre el aumento salarial y otras cláusulas
Sigue la lucha por beneficios en el contrato petrolero FOTOS: JORGE CASTRO
RECLAMOS
María Antonieta Cayama
Roberto Ojeda
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“No es posible que hoy dos trabajadores que hacemos lo mismo no gocemos de los mismos beneficios, como útiles escolares, vacaciones, caja de ahorro, queremos la absorción, que llegue el socialismo”.
D
esmintiendo que Petróleos de Venezuela sea una empresa socialista, trabajadores del muelle de Petróleos de Venezuela “Josefa Camejo”, ubicado en la avenida “Los Haticos” de la capital zuliana, realizaron ayer una concentración para reclamar al Gobierno nacional la aprobación de diversas cláusulas en el Contrato Colectivo Petrolero. Denunciaron el malestar general que reina en la masa laboral de los once muelles de la industria en la región zuliana. “Estamos haciendo la exigencia de la firma inmediata de la contratación colectiva, ya no queremos seguir esperando por las posiciones encontradas que dicen ellos que están en consenso pero que no es así, ellos esperan que los trabajadores se enfríen y acepten el pírrico aumento que están planteando”, declaró Juan Cahuao, presidente de la Federación Nacional Bolivariana de Trabajadores Petroleros (Fenapetrol). Recordó que desde el año pasado se inició la revisión del contrato, sin embargo, las conversaciones sobre las peticiones de los más de 100 mil trabajadores a nivel nacional, están paralizadas por falta de respaldo de la propia Futpv.
Franklin Martínez
Los obreros se concentraron ayer en las afueras del muelle “Josefa Camejo” en la avenida “Los Haticos”. Plantearon la creación de consejos de trabajadores para “traer el verdadero socialismo” a la compañía petrolera.
“Estamos reclamando un aumento de 100 bolívares diarios, que la tarjeta de alimentación ascienda a 3 mil 500 bolívares, un incremento del plan vivienda de 350 mil bolívares, y además el respeto de la estabilidad laboral y los derechos contractuales, queremos que se ingrese a los más de diez mil trabajadores tercerizados de todos los muelles y empresas expropiadas, que se respete el pago de sobretiempo y que hayan condiciones estables en los centros de trabajo”, acotó. Cahuao indicó que esperan en los
próximos días la respuesta definitiva de la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, para la homologación de la convención. De igual forma, el vocero de los trabajadores propuso la creación de consejos de trabajadores con el fin de “transformar a Pdvsa” y defender los derechos laborales. “Queremos tener las riendas de los espacios de trabajo, tener voz y voto en la toma de decisiones para convertir a Pdvsa en una empresa realmente socialista y no como es ahora que se ha convertido en un
cementerio de unidades, tenemos más de 50 unidades estancadas inoperativas porque a las autoridades de Pdvsa les ha quedado grande la responsabilidad”. Finalmente los trabajadores acusaron a Wills Rangel, presidente de la Futpv, de ser “un gerente más” de la estatal petrolera. “La Futpv está arrodillada al patrono, mientras ellos se encierran en cuatro paredes nosotros en las áreas de trabajo estamos viviendo los desmanes y persecuciones que la gerencia hace a los trabajadores”.
“Tenemos dos años esperando entrar en la convención colectiva, vamos a seguir con las asambleas a pesar de las amenazas que nos hacen los gerentes de Diques y Astilleros por salir a protestar”.
Elvin Perozo “Prestamos operaciones para Pdvsa pero no tenemos estabilidad desde la expropiación. Somos padres de familia, hacemos un llamado al Presidente Chávez para que le meta la lupa a esta situación”.
Reclaman desmejoramiento en el Plan de Salud estipulado en el contrato colectivo
SECRETARÍA REGIONAL DE SALUD
Sindicatos de educación crean frente para la defensa de sus derechos
Inaugurada Unidad de Diabetes en el Hospital “Chiquinquirá”
Andrés Boscán Sindicatos del sector educacional crearon el Frente Nacional en defensa de los derechos laborales de los maestros, obreros y empleados del colectivo. El presidente de la Federación de Educadores de Venezuela, Ángel Marín, en conjunto con Vinicio Parras, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Zulia, acusan a la ministra Maryann Hanson de “desmantelar” el Plan de Autogestión de Salud y Prevención de la cartera, generando así un desmejoramiento en el contrato colectivo. Se instalaron en el país 24 me-
sas para defender los derechos de los empleados con acciones sindicales, que comenzarán a ejecutarse a partir del 15 de septiembre, plazo otorgado por el gremio para que la Ministra acate el llamado de restitución del plan de salud. “Pese a que los obreros tienen más de 20 años sin discutir el contrato y los empleados cinco, la Ministra pretende ahora desmontar todo el sistema de seguro y atención médica que con esfuerzo se construyó en el 2010, y el cual funcionaba impecablemente”, aseveró Marín. Los sindicalistas explicaron que la creación de un fondo de
mil 800 millones de bolívares se depositó en el Fideicomiso de los trabajadores mediante un proceso de reintegración, de manera que se gozará de un beneficio de aseguración en Hospitalización, Cirugía, Maternidad, Odontología, Oftalmología, consultas y laboratorio y servicio de ambulancia. “No tenemos seguro, más que para casos extremos de emergencia y el Ipasme brinda servicios prioritarios al resto de la comunidad, que no está mal, pero somos nosotros a quienes descuentan religiosamente todos los meses para mantener la institución”, indicó el directivo de la FEV.
Redacción/Info. General Con una inversión de 250 mil bolívares, la Secretaría de Salud del Zulia inauguró ayer la Unidad de Diabetes del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, ubicada en la planta baja del centro de salud, la cual lleva por nombre “Dra. Elisa Rincón”, destacada médico y fundadora del departamento de medicina interna del hospital. El acto inaugural estuvo presidido por la doctora María Moreno, Secretaria de Salud, el doctor Juan Carlos Rangel, Gerente Médico del hospital, y el presbítero Eleuterio Cuevas, capellán de la institución. “Esta es la quinta unidad de diabetes que inauguramos en el estado, en la cual se espera atender un pro-
medio de 1000 pacientes por mes, y que junto a Inzudiabetes, el Hospital Universitario de Maracaibo, el Hospital “Dr. Hugo Parra León” en Miranda y el Ambulatorio El Lucero en Cabimas son las cinco opciones para tratar a los pacientes que presentan esta patología de una forma integral”, expresó Moreno. La nueva Unidad de Diabetes del Hospital Chiquinquirá ofrecerá a partir de ahora la consulta de prevención, así como también la consulta de pie diabético. Por su parte el director de la institución, expresó que los pacientes de la nueva unidad de diabetes serán referidos de las consultas médicas del departamento de Medicina Interna y de los otros centros de salud aledaños.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
Obreros de LUZ lograron establecer en una mesa de diálogo y obtuvieron su bono alimenticio Luego de varios días de protesta, el Consejo Universitario llegó a un acuerdo con los trabajadores. La máxima autoridad recordó que la institución se encuentra en estado de que llamaría al departamento de emergencia financiera. finanzas para gestionar esta pe-
Acorralaron al Rector en una de las salas del Maczul VÍA TWITTER
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, acordó pagar el bono de alimentación a los obreros. La decisión fue tomada, luego de que un grupo de obreros y estudiantes, en horas de la mañana, cercaran al Rector en una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Los trabajadores, durante días, han mantenido acciones de protesta en varias de las facultades del núcleo estudiantil. Palencia, quien ofrecía unas palabras en la apertura de un evento de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, fue sorprendido en pleno discurso y vio cómo los obreros, desde fuera, golpeaban las
Ayer, en horas de la mañana, obreros cercaron al rector de LUZ, Jorge Palencia, en el marco de un evento internacional, para exigirle el pago de su cesta de alimentación. Luego de momentos de tensión, se logró un acuerdo con las partes.
paredes de vidrio que protegen uno de los salones del Maczul. La primera reacción fue negar la posibilidad de acuerdo, pues se-
ñaló que no haría nada bajo actos de violencia. Pero luego algunos profesores sirvieron de mediadores y lograron que se estableciera una
mesa de diálogo entre el Rector y los obreros. Palencia les recordó que la universidad estaba paralizada pero
tición. Dijo entender la situación por la que están atravesando e instó a los sectores a trabajar unidos y no a enfrentarse. El malestar de los obreros radica en que el Consejo Universitario reformuló el presupuesto y recortó varias partidas, afectando las deudas pendientes con los trabajadores. En la reunión se escucharon epítetos en contra de Palencia. Un grupo de los trabajadores lanzó ofensas en más de una ocasión y calificaron de corruptos a las autoridades universitarias. El rector de LUZ señaló que está claro que el problema de la universidad lo están politizando y los invitó a llevar una discusión gremial. En el transcurso del día se espera que los trabajadores reciban el pago que les corresponde, de esto dependerán las medidas a tomar el lunes.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Desde el lunes ofrecerán cuatro frecuencias diarias para salir de la ciudad
“Laser Airlines” inició sus operaciones en Maracaibo La aerolínea tiene 18 años de experiencia y calidad de servicio. Dentro de sus itinerarios están la ruta de El Vigía, Margarita, Valencia y hasta Aruba. La variedad en los horarios es uno de sus puntos a favor.
ZULIA
Gobernación dio regalos en Hospital de Cabimas
Alí Roberti, en representación del Gobernador, dio los regalos.
Redacción/ Info. General Redacción/ Info. General
L
a aerolínea venezolana “Laser Airlines” inició sus operaciones en Maracaibo. La experiencia y servicio de 18 años hacen de la empresa una de las mejores opciones para viajar. La aerolínea “Laser Airlines” suma a Maracaibo nuevamente dentro de sus destinos nacionales ofreciendo a los marabinos una nueva alternativa para volar a Caracas y otras ciudades del país con una atractiva frecuencia de vuelo y variedad de horarios para mayor conveniencia. Con 18 años de experiencia dentro del mercado venezolano y
“Laser Airlines” inició sus operaciones en Maracaibo. A partir del lunes 16 de julio, saldrán los primeros vuelos.
como parte de su estrategia de crecimiento, “Laser Airlines” reinicia sus servicios la ciudad desde el lunes 16 de julio ofreciendo cuatro frecuencias diarias hacia y desde Caracas, permitiendo conexiones con destinos turísticos como Isla de Margarita y Aruba además de otras ciudades dentro y fuera del país. Los clientes podrán viajar diariamente desde Maracaibo hacia Caracas a las 6:45am, 9:00am, 1:00pm y 6:00pm; y desde Caracas hacia la capital zuliana a las 7:10am, 11:00am, 4:00pm y 8:00pm. Otros itinerarios incluyen la ruta El Vigía, doce vuelos diarios entre Caracas y Valencia con co-
nexión a Isla de Margarita y nuevos destinos como Santo Domingo del Táchira con 6 frecuencias diarias y Aruba con 4 frecuencias semanales. La puntualidad, la eficiencia, la pronta respuesta y atención a solicitudes, el calor humano y el compromiso de toda su gente, sobre todo el de su tripulación, así como el servicio de abordo, dieron a la empresa un lugar especial en el mercado venezolano, convirtiéndola en consecuencia en la opción más atractiva al momento de viajar. Para más información sobre sus servicios puede contactar a su
agente de viajes, visitar su página web www.laser.com.ve o llamar a través del 0-501-LASER00 Trayectoria Inicia operaciones comerciales desde Porlamar a Maiquetía y realiza su primer vuelo (número 911) el 11 de marzo de 1994. Se funda con la finalidad de prestar servicios aeronáuticos, según regulaciones aéreas nacionales e internacionales y utilizando equipos de conformidad con las exigencias específicas del mercado, manteniendo en todo momento la excelencia y calidad del servicio.
Más de 300 personas fueron atendidas en la mega actividad
Alcaldía de Santa Rita y Farmacias Saas realizaron jornadas de salud Redacción / Inf. General Habitantes de la parroquia Santa Rita recibieron este viernes atención médica de forma gratuita gracias a la iniciativa del alcalde Andrick Oviedo y farmacias “SAAS” del municipio. Con la presencia de más de diez médicos de todos los ambulatorios de la localidad y el hospital Dr. Senén Castillo Reverol. Esta actividad es constante en todos los sectores de esta ciudad para garantizar a los pobladores una atención eficiente en lo que a salud se refiere. Más de 300 personas entre niños, jóvenes y adultos recibieron la atención especializada, al igual que el servicio de vacunación, inflables y pinta caritas para los más pequeños de la casa. Andrick Oviedo, alcalde de Santa Rita, recalcó que “el objetivo es prevenir cualquier tipo de enfer-
medades que atente con la vida de los santarritenses, por esa razón atacamos de inmediato cualquier situación irregular y ofrecer de forma gratuita este servicio médico para todos por igual y trabajando como una gran familia, farmacias ‘SAAS’, Fumdefa y el gobierno municipal”. Agradecimiento Aldimiro Brito, habitante del sector 5 Julio, expresó que “este tipo de jornadas ayudan mucho a las personas que no cuentan con los recursos necesarios para poder costear recetas elevadas en algún lugar de expendio de medicinas, esperamos que se repitan siempre”. De igual forma, Amaica de Diaz informó que “el gobierno de Santa Rita trabaja por quienes verdaderamente lo necesitan, traje a mi hija para la consulta pero al mismo tiempo
Habitantes de la parroquia Santa Rita fueron atendidos por un gran equipo de profesionales.
pudo disfrutar de las golosinas, globos e inflables que también sirven de regalo para los niños de esta localidad”. Finalmente, Andrick Oviedo
informó que para los próximos días se darán a conocer los nuevos sectores en los que se ofrecerán estas jornadas médicas de Salud y Comunidad.
Para conmemorar el Día Nacional del Niño, el Gobierno del Zulia mediante su Secretaría de Enlace Comunitario y la empresa operadora Imadinca, brindaron un momento de alegría y emoción a los niños y niñas internados en el área de Hospitalización y Emergencia Pediátrica del Hospital General de Cabimas. La actividad contó con la presencia de payasitas, pinta caritas y los personajes de las historias animadas del maravilloso mundo de Disney, quienes entregaron regalos y cotillones con golosinas a más de 80 infantes que reciben tratamiento. “En nombre del gobernador Pablo Pérez, les estamos llevando hasta sus camas de hospitalización un agrado a los niños y niñas que por quebrantos de salud no podrán celebrar su día en sus hogares…”, destacó Alí Roberti, Secretario de Enlace Comunitario para Cabimas. Agregó que el impulso de este tipo de actividades de entretenimiento en el hospital, ayuda a mejorar la salud de los niños enfermos. “No sólo es importante suministrarles y llevarles un tratamiento médico al pie de la letra, sino también alegrarlos para que su recuperación sea más rápida”. Por su parte, Yudith Leal, coordinadora del área de hospitalización pediátrica por IMADINCA, comentó que “enmarcados en la programación del cumplimiento con la labor social de la mano con el Gobierno del Zulia, no escatimamos esfuerzos en ofrecerles una mañana amena a estos niños en su día. Es muy grato ver el rostro de alegría de los pequeños a pesar de su convalecencia”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
Opinión
“La crítica debe hacerse a tiempo; no hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar sólo después de consumados los hechos”.
opinion@versionfinal.com.ve
Mao Tse-Tung
¡Er chip socialista! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
LAUREANO MÁRQUEZ
N
o se puede negar que somos un país divertido, folclórico, donde suceden cosas insólitas. Estamos acostumbrados a que ser rico no solo es buenísimo, sino también facilísimo, a que la riqueza no es producto del trabajo, sino de la viveza, las conexiones, los sobreprecios, las truculencias y naturalmente del ejercicio de la función pública, fuente primera de enriquecimiento. Aquí la competencia es entre quienes tienen la mejor conexión, el amigo mejor “enchufado”. Por eso es gracioso cuando se habla de los terribles efectos del “capitalismo” nacional, cuando Venezuela ni siquiera ha llegado al capitalismo, estamos en un estadio previo de rapacería, eso que Marx en Das Kapital denominaba con la singular expresión: “laat me nien geben, zet me waar haigënn”, es decir, “no me den, pónganme donde haiga”. Obviamente, el precio de la gasolina en nuestro país es altamente competitivo para la “exportación” paralela. Pensarán los contrabandistas: “si el gobierno la regala y nosotros la vendemos, somos más patriotas todavía”. Hace algunos años incluso se llegó al descaro de lanzar una manguera por un río hacia Colombia. En los estados fronterizos es vox pópuli cómo sale la gasolina, quién lo hace, cómo se reparte la ganancia, lo que cuesta un cargo de vigilancia en la frontera, cuántos carros y quintas tiene
el que comanda el “operativo” y pare usted de contar. Debe ser una tentación irresistible un negocio con tanta plusvalía, para seguir con la terminología marxista. Lo divertido es la solución criolla que le hemos hallado al problema: como la gasolina está barata y se la están robando, vamos a crear un chip que la controle. Es ocurrente, como si el chip fuese a controlar al malandro, como si en Venezuela no se le buscara la vuelta hasta a la “ley de gravedad”. Uno supone
“En Venezuela toda situación caótica genera un negocio que se nutre del caos, esta es quizá la primera ley de nuestra economía”. que lo que viene es que, adicional a la estafa con el combustible, nace un nuevo negocio: el del chip, porque, además, quien lo suministra es el mismo sector al que el chip pretende vigilar, así son nuestras contralorías donde contralor y controlado “sono la stessa cosa”, como diría Don Corleone. Dicen que los “bachaqueros” están contentos, porque con esto del chip y la escasez que va a generar en el país, ya no habrá necesidad de llevar el combustible a Colombia, sino que
podrían “bachaquear” en el propio Maracaibo. Casi que uno puede imaginarse a los buhoneros en la frontera: “¡er chip socialista, tengo er chip completamente liberado!”. Algún nuevo negocio saldrá del chip, denlo por hecho. En Venezuela toda situación caótica genera un negocio que se nutre del caos, esta es quizá la primera ley de nuestra economía: la riqueza no proviene de la productividad, sino de saber sacarle provecho a este desorden. Porque si en verdad quisiera solucionarse el problema de raíz, ¿no sería más sencillo y económico colocarle un chip a cada funcionario de la frontera, un chip que muestre sus movimientos de dinero, sus vehículos y casas, un GPS que nos indique por dónde se desplazan sus intereses?, porque los que pretenden vigilarlo a uno son casualmente los que tendrían que estar bajo vigilancia. Lo peor es que al final, todos vamos a instalar el chip socialista, porque quién se va a perder esta manguangua de la gasolina regalada. No importa si el país se hunde: a nosotros nos va bien. Es más, nos va bien gracias a que el país se hunde. Creo que el próximo 7 de octubre tendremos que colocarle un chip a la conciencia nacional. Politólogo
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Odio y amor electoral
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
JAVIER SÁNCHEZ
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as constantes manifestaciones de odio del presidente de la República y candidato presidencial Hugo Chávez desde hace trece años ya no asombran ni a propios ni a extraños, así como tampoco causan ningún efecto a la población venezolana, las “caricias electoreras” en cada proceso de elecciones destacadas en esta oportunidad con un gran corazón en los afiches y con los encuentros con los personeros de la oposición, incluyendo la iglesia a quienes el vicepresidente Elia Jaua, cumpliendo con ordenes de su superior ha dado abrazos, palmadas y estrechez de mano en los últimos días. Nada más hipócrita que esto. Al pueblo le retumban en los oídos todas las manifestaciones de odio del chavismo hacia los que no son venezolanos porque no se ponen la camisa roja. Apátridas, majunches, tumor, cochino, demonios, politiqueros, escuálidos entre miles de insultos que han sido la mayoría de las veces el “opening” de las cadenas de odio presidencial a las que ha estado sometido el pueblo en todos estos años. La campaña oficialmente comenzó el pasado 1 de julio. Desde ahí empezaron a aparecer las gigantografias de Hugo Chávez en las principales autopistas con su cara maquillada y un corazón más grande que el puente sobre el lago de Maracaibo como lema electoral, aunque hace algún tiempo el mismo Mandatario hoy candidato, había prohibido que colocaran su imagen en edifi-
cios, vías públicas y demás lugares, alegando que “ya estaba bueno” como lo dijo en una oportunidad en un Aló Presidente, e inmediatamente recogieron telas, cartones, pendones y afiches con su cara que estaban regadas por todo el país. Hoy aparece nuevamente en una especie de “operación afiche” con manifestaciones de candidez, cara de yo no fui y un corazón tricolor con el mensaje subliminal de “yo soy el que los quie-
“Al pueblo le retumban en los oídos todas las manifestaciones de odio del chavismo hacia los que no son venezolanos porque no se ponen la camisa roja”. re y ama de corazón”, cuando todo el mundo sabe del exacerbado odio que le sale por los poros y que le cuesta disimularlo cuando lleva tiempo en sus discursos, a pesar de que sus asesores le hacen señas para que recoja su lengua y se trague los improperios que no le hacen bien a su campaña frente al opositor Henrique Capriles Randonski quien no le para a los insultos, llama a la unidad, ofrece todo lo que el pueblo espera que un mandatario resuelva como el caso de la inseguridad, desempleo, educación y bienestar social.
El falso amor electoral y el odio siguen de la mano desde el bando rojo, muy a pesar de que los más radicales chavistas como Jaua hayan sido enviados al clero a abrazar a los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana, (llamados una vez Tumor por Chávez) como una estrategia para lograr los votos que se hayan perdido entre los que profesan el cristianismo y hacer creer al pueblo que aman y respetan a la Iglesia Lo que aún sigue latente en la mente de Chávez es su delirio: la conspiración internacional, la conspiración local, el imperio, el bloqueo, empresarios especuladores, la burguesía, los vende patria, los escuálidos, capitalistas salvajes, los golpistas, los oligarcas, los explotadores ,entre muchos insultos que aún retumban en la mente de los venezolanos y que de la noche a la mañana pretenden tapar con un corazón tricolor y una “risita” del candidato en los afiches, o lanzando “besitos” desde la carroza La hipocresía, el discurso el mareo y el veneno siguen ahí en cada uno de los que pretenden permanecer en el poder con su lenguaje de odio que ha sembrado el jefe de Estado a lo largo de todos estos años y que ha dividido al país, un odio que parece ser la verdadera enfermedad incurable que padece.” Ponte a creer” dicen en mi tierra Periodista
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Expertos ofrecen sus recomendaciones para combatir el sedentarismo
Despéguese de la silla y alargue sus años de vida
VIDEOJUEGOS
Los juegos de video también son una herramienta válida para combatir la vida sedentaria, tales como el Wii o el Xbox, en el cual se pueden realizar diferentes tipos de actividades, como por ejemplo algunas que incitan a bailar como Michael Jackson La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos con buena salud realicen por lo menos 150 minutos semanales de actividad física moderada a intensa para mantenerse en forma, Xbox 360 ofrece el dispositivo Kinect, un controlador de juego libre y entretenimiento desarrollado por Microsoft, que permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional, mediante una interfaz natural de usuario que reconoce movimientos, comandos de voz, objetos e imágenes
Redacción/Salud
L
uego de que un reciente estudio demostrara que permanecer sentado más de tres horas acorta la expectativa de vida, los expertos han comenzado a ofrecer sencillas recomendaciones para que el trabajo de oficina no signifique un prematuro viaje al sepulcro. Las medidas están orientadas despegar el trasero de la silla, con el fin de añadirle más días
Tras la evidencia científica de que permanecer sentado más de tres horas al día acorta años de vida, especialistas ofrecen sus recomendaciones para que la oficina no se convierta en el peor enemigo de su salud. a su existencia en esta tierra, tomando como punto de partida el alarmante estudio publicado el martes por la revista British Medical Journal (BMJ).“Ciertos es-
tudios muestran que en posición sentado, los músculos de las piernas están totalmente inactivos, lo cual crea perturbaciones de los niveles sanguíneos de azúcar
y grasa”, explica el doctor Peter Katzmarzyk, de la Universidad de Luisiana, que dirigió el estudio. Por tal motivo, limitar a dos horas al día el tiempo pasado delante del televisor también podría incrementar la esperanza de vida. En general, adoptar cualquier tipo de postura por mucho tiempo es malo, afirma Jane White, del Instituto de Seguridad e Higiene Ocupacional en el Reino Unido (IOSH, por sus siglas en ingles).
A MOVER EL ESQUELETO El IOSH exhorta a las personas a tener un tipo de vida más activa basada en mayor movimiento, y aporta las siguientes recomendaciones: Estimular a la gente a ponerse de pie mientras atienden el teléfono, de esta forma se queman más calorías. Otras compañías tienen un día en el cual no usan internet para mandar correos electrónicos internos, provocando que la gente se levante de sus escritorios para entregar mensajes dentro de su sitio de trabajo. Hay una compañía que no tiene sillas ni mesas dentro del auditorio, en ese sentido las reuniones no son tan extensas. También se han visto casos de algunas
oficinas que poseen podómetros debajo de los escritorios, que es un artefacto que sirve para calcular la longitud caminada. Priya Dasoju, consejera profesional y fisioterapista, sugiere realizar cosas muy sencillas como: Tener un calendario con notas para estar en actividad cada 20 minutos o tener una impresora alejada de la oficina. Otra acción muy sencilla de realizar consiste en usar las escaleras en vez de los ascensores, ir a tomar un café o beber mucha agua, Hablar a las personas cara a cara. Hacer estiramientos musculares en el escritorio también aporta mucho.
Bajarse del autobús una parada antes, estacionar el auto un poco más lejos de lo común son ejercicios básicos y sencillos. Otro consejo importante es el de tratar de guardar cosas en la parte de arriba del almacén, no apilar todo en el piso, ya que esa labor es muy sencilla y no implica ningún tipo de esfuerzo, afirma la doctora Sarah Jarvis, presentadora de la BBC. "Esto debería formar parte del sentido común de las personas y convertirse en una cuestión cultural", afirma Dasoju. Si la gente quemara 100 calorías en el transcurso de un día realizando pequeñas cosas como las nombradas anteriormente, significa una libra menos al mes, eso ya es un gran logro.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
En una transmisión especial por Sábado Sensacional se impondrán las bandas CRÉDITO FOTÓGRAFO
Venezuela conoce a sus misses esta noche El cantante Victor Drija pondrá el toque musical a la velada. Nuevamente Venezuela decidirá quien será la sucesora de la corona a través de la web. Andrés Boscán Pasante de LUZ
A
l marcar el reloj las 7 de la noche de hoy, iniciará el camino hacia “la noche más linda” de este año, con la presentación oficial de las 24 candidatas del Miss Venezuela. En una transmisión especial por el programa Súper Sábado Sensacional, la gala de la belleza impondrá las bandas a las aspirantes en un despliegue escénico sorpresa para el público. Con la conducción de Carolina Indriago, la emisión se convertirá en una “noche llena de
AMAZONAS
Millunay Freites Hull Edad: 20 - Estatura: 1.80 @Milunayfhull
CARABOBO
María Julia Álvarez Edad: 24 - Estatura: 1.75 @Mjuliaalvarez
LARA
Vicmary Rivero Edad: 19 - Estatura: 1.76 @Vicmaryrivero
PENÍNSULA GUAJIRA
Rociree Silva Fernández Edad: 25 - Estatura: 1.80 @wayuu_uraliyu
sorpresas y emociones”, donde Osmel Sousa, por primera vez en el certamen develará al mundo en vivo y directo, el estado que representará cada una de las misses y les será impuesta su respectiva banda. Como novedad, en esta edición, 24 periodistas de diversos medios de comunicación entrevistarán a cada una de las aspirantes, para que los televidentes puedan conocerlas, elegir a sus favoritas y votar por ellas en la Gala interactiva, el próximo 11 de agosto. Además, Gabriela Ferrari, quién representará a Venezuela en el Miss Mundo, recibirá una
APURE
Hylenne Báez Flores Edad: 20 - Estatura: 1.75 @Hylenne21
COJEDES
María Luisa Zerpa Edad: 22 - Estatura: 1.75 @Marialuisalera
MÉRIDA
Yoelis Escalante Salas Edad: 18 - Estatura: 1.78 @YoelisEscalante
SUCRE
Fabiola Castillo Marcano Edad: 22 - Estatura 1.76 @Faby_castillo
calurosa despedida, en víspera de su viaje a Mongolia, sede del certamen mundial. La nota musical estará a cargo del talento criollo Víctor Drija, quién incluyo en su agenda el evento tras su regreso de gira por España, dónde fue telonero de Chino & Nacho en su concierto de Madrid. Además, “El zar de la belleza”, Osmel Sousa, llega a “Los Alquilinos” a compartir su simpatía con Leonardo Villalobos, Doña Gumersinda, Juanga y El Chacalito en un sketch especial. Sin embargo, el productor general, Joaquin Riviera, y Erick Simonato afinan detalles para la noche final, dónde la merenguera Olga Tañón, hará luces de su talento el venidero 30 de agosto, en el salón Naiguatá del hotel Tamanaco de Caracas.
ANZOÁTEGUI
Ágela Ducallin Edad: 23 - Estatura: 1.75 @Ange_akds
DELTA AMACURO
Ingrid Smith Edad: 25 - Estatura: 1.78 @IngridSmith
MIRANDA
Claudia Baratta Edad: 22 - Estatura: 1.76 @Fcclaudiabaratta
TÁCHIRA
Ivanna Vale Colman Edad: 20 - Estatura: 1.75 @IvannaVale
Las extensas jornadas de ensayo rendirán sus frutos esta noche
GALA INTERACTIVA A través de un proceso rápido, sencillo y divertido, por redes sociales, los venezolanos podrán conocer y seguir a las 24 candidatas al Miss Venezuela 2012, y votar por su favorita para convertirse en Miss Rostro L’BEL 2012.
A partir de su presentación, y durante aproximadamente un mes, todo el públicopodrá interactuar con ellas por medio de www.missvenezuela.com, hasta el mismo día de la Premiación en la Gala Interactiva, a realizarse el sábado 11 de agosto
Ciberjurado La velada servirá de banderazo a la contienda donde el público el público tendrá la oportunidad de pertenecer al distinguido jurado
de la noche final del certamen de belleza. Ya el primer clasificado pasó la prueba, y en esta edición, seis nuevos participantes competirán por ser el segundo clasificado.
ARAGUA
Elián Herrera Vásquez Edad: 21 - Estatura: 1.84 @Elian_Herrera_V
DISTRITO CAPITAL
Oriana Lucchese Báez Edad: 19 - Estatura:1.78 @Orianalucchese
MONAGAS
Nerys Díaz Ramírez Edad: 25 - Estatura: 1.80 @Nerysdiaz
TRUJILLO
Desiree Zambrano Sosa Edad: 18 - Estatura: 1.80 @desizambrano12
BARINAS
BOLÍVAR
Mariana Carolina Romero Edad: 21 - Estatura: 1.76 @MarianaCrp
Keilys Rivero Rosillo Edad: 22 - Estatura: 1.81 @Keilys1609
FALCÓN
Alyz Henrich Ocando Edad: 21 - Estatura: 1.75 @Herrichalyz
NUEVA ESPARTA
Daniela Chalbaud Edad: 21 - Estatura: 1.78 @Chalbauden
VARGAS
Fanny Moreno León Edad: 25 - Estatura: 1.76 @Fanny_Ml
GUÁRICO
María Teresa Solano Edad: 21 - Estatura: 1.75 @Mariete8
PORTUGUESA
María Gabriela Isler Edad: 24 - Estatura: 1.78 @Molly_Isler
ZULIA
Noedy Olivares Gómez Edad: 19 - Estatura: 1.76 @Nohedyolivaresg
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Ases del Futuro
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Coquivacoa campeón latinoamericano juvenil de béisbol está listo para el Mundial en Carolina del Sur
¡Mundialistas! Selección Juvenil Coquivacoa
A
quí están nuestros Ases del Futuro, listos para sacar la cara por Venezuela en el Mundial Juvenil de Pequeñas Ligas que se efectuará en Carolina del Sur, Estados Unidos. Forman parte de la PL de Coquivacoa, cuyo bastión reside en la urbanización “San Jacinto” de Maracaibo. Y ante este nuevo desafío, como de costumbre, contarán con gran despliegue periodístico a través de Versión Final.
- 16 -
JORGE CASTRO
En la gráfica, Leonel Cordero, Jean Montero, Andrés Zambrano, Jesús Villavicencio, Enderson Solarte, Víctor Betancourt, Jorge Ceballos, Carlos Marín, Rafael Medina, Julio Piñeiro, Robin Núñez, Albert Castillo, José Plaza, Ángel Fuenmayor, Juan Argüello, José Ávila y Eudis Lugo, posaron con el trofeo de campeones.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
MOTO GP
El Tour de Francia entró al último tercio de la competencia
Lorenzo el más rápido en ensayos del GP de Italia
David Millar se llevó la etapa 12
AFP El español Jorge Lorenzo (Yamaha) dominó los dos primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Italia, que se disputaron ayer viernes en el circuito de Mugello, rozando el récord del trazado del año pasado, en posesión del australiano Casey Stoner (Honda). Desde la primera sesión de entrenamientos, el piloto español, líder del Mundial de motociclismo y victorioso el año pasado en el trazado italiano, dejó a su principal perseguidor, Stoner, a mas de medio segundo. “Fuimos rápidos desde la primera vuelta. No hemos tenido que tocar mucho la moto, sólo ajustar algunos detalles”, explicó Lorenzo al finalizar la jornada. Durante la segunda sesión, a partir de la cuarta vuelta, Lorenzo mejoró su tiempo, con un crono de 1 minuto, 48 segundos y 76 milésimas, a 42 milésimas de la mejor vuelta hecha jamás, la que permitió el año pasado a Stoner conseguir la primera posición. “Fue muy difícil correr con neumáticos duros, sobre todo en los giros a la izquierda. Esto hace que la moto esté muy viva”, explicó Stoner sobre los problemas con los que se encontró en los entrenamientos. Las diferencias entre los tres primeros fueron mínimas, ya que en el tiempo combinado, Lorenzo superó a su compatriota Dani Pedrosa (Honda) en 31 milésimas y al estadounidense Nicky Hayden (Ducati) en 81 milésimas. Otra Ducati (ocupan las tres primeras posiciones en velocidad punta) copó el cuarto lugar, en concreto la del español Héctor Barberá, que con 346,7 kilómetros por hora marcó la mayor velocidad punta en pista. El italiano Andrea Dovizioso (Tech3) situó la segunda Yamaha en quinta posición, por delante de la Honda de Stoner y de la Yamaha del estadounidense Ben Spies. Las dos Yamaha (fábrica y ‘cliente’) brillaron a la misma velocidad punta, con 340,8 kilómetros por hora. El italiano Valentino Rossi (Ducati), siete veces campeón consecutivo entre 2002 y 2008, quedó por detrás, en novena posición, a casi un segundo de Lorenzo, el piloto más rápido.
El británico Bradley Wiggins sigue liderando la clasificación general. Millar, invirtió un tiempo de 5 horas y 42 minutos ante sus compañeros de fuga.
AFP
AFP
E
l británico David Millar (Garmin) ganó la 12ª etapa del Tour de Francia, entre Saint-Jean-deMaurienne y Annonay, ayer viernes, por delante de Jean-Christophe Péraud (AG2R La Mondiale). El pelotón de favoritos, con el portador del maillot amarillo, el británico Bradley Wiggins (Team Sky), marchaba a una diferencia de alrededor 10 minutos del ganador de la etapa. Sobre la línea de meta, Millar adelantó al francés Jean Christophe Péraud en el sprint antes de la llegada de sus tres compañeros, el español Egoi Martínez, el francés Cyril Gautier y el croata Robert Kiserlovski. David Millar, de 35 años, participa en el Tour de Francia por 11ª vez. “Era una cuestión de determinación. Perdimos a nuestros líderes para la clasificación general
El pedalista David Millar le dio el primer triunfo de la ronda gala a su equipo, el Garmin-Barracuda, de los Estados Unidos.
y tuvimos que cambiar nuestros objetivos. Es una victoria importante para mí y para el equipo, hoy es el aniversario (del deceso) de Tom Simpson (fallecido en 1967)”, dijo Millar tras su paso por línea de meta. En la etapa, de 226 kilómetros, la más larga de la ronda francesa, la escapada cogió forma desde el primer puerto, el Grand Cucheron, en el kilómetro 34, formada por un grupo de 19 corredores. Kiserlovski, Péraud, Martínez, Millar y Gautier se separaron en el Granier, el segundo puerto del
día, de primera categoría, en el kilómetro 80,5, y resistieron a lo largo de la etapa a un contraataque de los compañeros de equipo del portador del maillot verde, el eslovaco Peter Sagan. El grupo de favoritos, entre los cuales se encontraba el líder del Tour de Francia, el británico Bradley Wiggins, se encontraba a casi 10 minutos respecto a los corredores escapados en último tramo de la etapa. Millar, invirtió un tiempo de 5h42m, consiguió imponerse a sus compañeros de fuga.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. B. Wiggins (GBR) 54h34:33 2. Chris Froome (GBR) a 2:05. 3. Vincenzo Nibali (ITA) 2:23. 4. Cadel Evans (AUS)
3:19.
5. Van den Broeck (BEL) 4:48. 6. Haimar Zubeldia (ESP) 6:15. 7. Van Garderen (USA)
6:57.
8. Janez Brajkovic (SLO) 7:30. 9. Pierre Rolland (FRA)
8:31.
10. Thibaut Pinot (FRA) 8:51.
El criollo Miguel Ubeto, del Androni-Giocattoli, se mantiene en la punta
Maximiliano Richeze repitió la dosis en La Vuelta José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El argentino Maximiliano Richeze, al servicio de la selección de su país, repitió la dosis y consiguió hacerse con la victoria en la octava etapa de la edición 49 de la Vuelta Ciclística a Venezuela. El pedalista sureño completó el recorrido de 80,9 kilómetros entre Barquisimeto y San Felipe, con un tiempo de Para Richeze fue su tercera victoria de etapa en la Vuelta nacional, tras haber ganado la primera fracción en el estado Maturín y anteayer en Tinaquillo. La luz complicó todo Un apagón en el estado Yaracuy, en el momento que los pedalistas pasaban por la raya de la sentencia, complicó el cierre de la etapa, por lo que los comisarios de la carrera tuvieron que contabilizar de forma manual los tiempos y
puntajes de la fracción en disputa. Además de ello, Richeze se convirtió en ganador, luego de que el director deportivo del Androni-Giocattoli, Gianni Savio, colocará una protesta sobre el pedalista Artur García (Lot. Táchira), quien había pasado primero pero se confirmó que molesto en el embalaje final al líder Miguel Ubeto (Androni), siendo relegado al tercer lugar en la llegada. Con la etapa, Ubeto se mantiene como líder de la clasificación general por delante de Franklin Chacón (Ejercito Bolivariano) y Adelso Valero (Gob. del Zulia). La carrera A pesar del accidentado cierre, la etapa estuvo un poco movida con algunas escaramusas de fuga para prender las alarmas en el pelotón, pero todas fueron controladas en el corto recorrido. En las tres metas volantes, donde hubo poca repartición de pun-
El corredor, Maximiliano Richeze, de la selección de Argentina, conquistó la octava etapa de la Vuelta a Venezuela en San Felipe.
tos, debido a que Artur García se llevó dos de los mismos. Ubeto, líder de la carrera, fue segundo en uno de ellos, mientras que el zuliano Valero, fue tercero en ambos cierres. A falta de dos etapas, la mesa esta servida para que los líderes de la competencia se peleen el
campeonato en los sprints bonificables que restan. La penúltima etapa del giro se llevará a cabo hoy con una distancia de 135,2 kilómetros entre San Felipe y Guacara, en el estado Carabobo. La salida esta prevista para las 9:30 de la mañana en la avenida Libertador de Yaracuy.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El norteamericano rteamericano quiere ser el atleta con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos
Un tritón con mucha sed FICHA TÉCNICA Nombre completo: Michael Fred Phelps Apodo: “El tiburón de Baltimore” Nacionalidad: Estadounidense Estilos: Espalda, estilo libre, mariposa Club: North Baltimore Aquatic Club Fecha de nacimiento: 30 de junio de 1985 (27 años) Lugar de nacimiento: Baltimore, Maryland, EE.UU. Altura:1.93m
Faltan
AFP
L
a gimnasta soviética Larissa Latynina es la deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos de verano, con un total de 18 conseguidas entre las ediciones de 1956 y 1964, pero el nadador estadounidense Michael Phelps está cerca de batir ese importante récord. El norteamericano cuenta con 14 oros y dos bronces, para un total de 16 metales, con lo que está a dos de igualar la plusmar-
La gimnasta rusa Larissa Latynina consiguió 18 metales, dos más que los que tiene actualmente el nadador. Phelps participará en siete pruebas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que parece tarea fácil batir el récord. ca, antes de afrontar los Juegos Olímpicos de Londres-2012, tras sus éxitos anteriores en Atenas2004 y Pekín-2008. La tarea para el tritón parece más complicada que en otros años, porque tiene en su compatriota Ryan Lochte a su
MAYOR NÚMERO DE MEDALLAS DE ORO EN UNA MISMA PRUEBA
DEPORTISTAS CON MÁS MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO
1ía3s d
DEPORTES CON MÁS OROS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO
principal rival para evitar superar la hazaña, aunque Phelps estará inscrito en siete pruebas en Londres 2012, tras desistir de participar en los 200 metros libres, según su entrenador Bob Bowman, para centrarse en las pruebas por equipos.
1
Larissa Latynina (URSS), gimnasia (1956-1964)
18
2
Michael Phelps (USA), natación (2004-2008)
16
3
Nikolai Andrianov (URSS), gimnasia (1972-1980)
15
4
Boris Shaklin (URSS), gimnasia (1956-1964)
13
5
Edoardo Mangiarotti (Italia), esgrima (1936-1960)
13
6
Takashi Ono (Japón), gimnasia (1952-1964)
13
7
Paavo Nurmi (Finlandia), atletismo (1920-1928)
12
8
Birgit Fischer (Alemania), canotaje (1980-2004)
12
1
Carl Lewis (USA), salto de longitud (1984-1996)
4
2
Al Oerter (USA), lanzamiento de disco (1956-1968)
4
3
Ralf Schumann (Alemania), pistola rápida (88-2008)
3
1
Michael Phelps (USA), natación (2004-2008)
14
9
Sawao Kato (Japón), gimnasia (1968-1976)
12
4
Valentina Vezzali (Italia), florete (1996-2008)
3
2
Larissa Latynina (URSS), gimnasia (1956-1964)
9
10
Jennifer Thompson (USA), natación (1992-2004)
12
5
Anky van Grunsven (Holanda), doma (1996-2008)
3
3
Paavo Nurmi (Finlandia), atletismo (1920-1928)
9
MAYOR NÚMERO DE MEDALLAS DE ORO INDIVIDUALES EN LOS JUEGOS DE VERANO
MAYOR NÚMERO DE MEDALLAS DE ORO EN UNA ÚNICA EDICIÓN DE LOS JUEGOS
4
Mark Spitz (USA), natación (1968-1972)
9
5
Carl Lewis (USA), atletismo (1984-1996)
9
6
Birgit Fischer (Alemania), canotaje (1980-2004)
8
1
Michael Phelps (USA), natación (2004-2008)
9
1
Michael Phelps (USA), natación (2008)
8
7
Sawao Kato (Japón), gimnasia (1968-1976)
8
2
Ray Ewry (USA), atletismo (1900-1908)
8
2
Mark Spitz (USA), natación (1972)
7
8
Jennifer Thompson (USA), natación (1992-2004)
8
3
Vera Caslavska (Checoslov.), gimnasia (1960-1968)
7
3
Michael Phelps (USA), natación (2004)
6
9
Matt Biondi (USA), natación (1984-1992)
8
4
Carl Lewis (USA), atletismo (1984-1996)
7
4
Vitali Scherbo (CEI), gimnasia (1992)
6
10
Ray Ewry (USA), atletismo (1900-1908)
8
5
Larissa Latynina (URSS), gimnasia (1956-1964)
6
5
Kristin Otto (RDA), natación (1988)
6
MEDALLAS CONSEGUIDAS •Atenas 2004, Oro 100 m mariposa •Atenas 2004, Oro 200 m mariposa •Atenas 2004, Oro 200 m estilos •Atenas 2004, Oro 400 m estilos • Atenas 2004, Oro 4 x 200 m libre •Atenas 2004, Oro 4 x 100 m estilos •Pekín 2008, Oro 400 m estilos • Pekín 2008, Oro 4 x 100 m libre • Pekín 2008, Oro 200 m libre •Pekín 2008, Oro 200 m mariposa • Pekín 2008, Oro 4 x 200 m libre • Pekín 2008, Oro 200 m estilos •Pekín 2008, Oro 100 m mariposa • Pekín 2008, Oro 4 x 100 m estilos • Atenas 2004, Bronce 200 m libre •Atenas 2004, Bronce 4x100 m libre
RÉCORDS EN SU HABER Individuales Roma 2009, 100 m mariposa (0:49.82) Roma 2009, 200 m mariposa (1:51.51) Pekín 2008, 400 m estilos (4:03.84) Por equipos Pekín 2008, 4x100 m libre (3:08.24) junto a Garrett Weber-Gale, Cullen Jones y Jason Lezak El "Tiburón" Phelps participará en siete pruebas en Londres 2012. Nadará en 100 y 200 metros mariposa, los 200 y 400 m estilos y tres relevos.
Roma 2009, 4x200 m libre (6:58.55) junto a Ryan Lochte, Ricky Berens y David Walters Roma 2009, 4x100 m estilos (3:27.28) junto a Aaron Peirsol, Eric Shanteau y David Walters
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
Los 17 jugadores y sus tres técnicos tienen el pasaje y estadía asegurada para el Mundial. Sin embargo buscan recursos para llevar a los delegados del conjunto.
La directiva de las Pequeñas Ligas confía en el talento de la novena laureada en Guatemala
Campeones latinoamericanos se alistan para el mundial JORGE CASTRO
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a sede de las Pequeñas Ligas en la Av. “Santa Rita”, acogió ayer a los medios de comunicación para presentar oficialmente al equipo campeón latinoamericano de la categoría juvenil, que se consagró el pasado fin de semana en Guatemala. Directivos de la organización, jugadores, técnicos, familiares, amigos y la prensa en general, compartieron un rato ameno con los campeones zulianos. El presidente de las pequeñas ligas, Francisco Rangel, conversó sobre las nuevas tareas que tienen que afrontar para el mundial de la categoría en Carolina del Sur, Estados Unidos. “El equipo tiene garantizado su viaje, contando los 17 jugadores y sus tres técnicos, la cuestión es que no pueden viajar solos, hacen falta los miembros de la delegación. En este caso un jefe, que será el intermediario entre la organización nuestra y la norteamericana, un asistente y un asesor técnico” precisó Rangel. Para la búsqueda de poder llevar a los delegados del equipo, las Pequeñas Ligas están tocando la puerta a nivel de gobierno nacional y regional, ya que los costos son elevados. “Sobre el nivel del equipo está excelente, la moral está muy alta, hay mucha sincronía, una gran identificacion con lo que se hace, mucha unidad y el apoyo de la familia que es muy importante. Esperamos ganar ese lauro que se nos a puesto lejano, y yo creo que podemos tener un equipo campeón” concluyó el presidente del organismo deportivo.
El equipo celebró con el banderín de campeones conseguido en Guatemala. En la gráfica: (de izq. a der.) Hugo Áñez, Eudi Lugo, Ängel Fuenmayor, Jean Carlos Montero, Jesús Plaza, Wilmer Díaz, Robin Núñez. Luis Vera, Oscar Granadillo, Manuel Urdaneta, Melvi Rincón, Andrés Zambrano y Rómulo Lozáno.
El jardinero central, Eudi Lugo, fue el más destacado en Guatemala para el conjunto de Coquivacoa.
El presidente de las Pequeñas Ligas, Francisco Rangel, celebró el triunfo de Coquivacoa.
TESTIMONIOS Luis Vera-3B-19 años
Eudi Lugo-CF-17 años
Jesús Plaza-C-18 años
Andrés Zambrano-LF-17 años
Ángel Fuenmayor-2B-18 años
“Lo de Guatemala fue muy bonito, la clave fue el pitcheo, el bateo oportuno y una gran defensa. Para el Mundial tenemos un gran equipo, ahora es un compromiso más grande, y queremos quedar campeones. Los rivales más fuertes serán Asia y Estados Unidos”.
“Yo nunca había viajado y fue algo muy grande en Guatemala, además de defender a tu país y traernos el título. Ya hoy (ayer) comenzamos a entrenar y en el mundial daré el todo por el todo para tratar de conseguir el trofeo. Estamos muy preparados par afrontar este reto”.
“La química del grupo ha sido impresionante, nosotros hemos pasado momentos duros pero con mucha madurez los hemos afrontados. Estamos preparandonos mentalmente para el Mundial, creo que somos favoritos, y los equipos a vencer serán Asia y Puerto Rico”.
“Quedar campeones latinoamericanos fue algo muy especial, estoy orgulloso de haber conseguido el trofeo con mis compañeros. Este equipo se caracteriza por tener un buen pitcheo, un bateo oportuno como ninguno y somos favoritos para quedar campeones mundiales”.
“Viajar al latinoamericano fue mi segunda experiencia internacional, tenemos buena química entre todos. Yo destaco de mi equipo la defensa, el gran pitcheo y unos buenos bateadores. Vamos enfocados en traernos ese título para toda nuestra gente”.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
PUGILISMO
Zulianos viajaron a Campeonato Nacional Redacción/Deportes Siete boxeadores zulianos viajaron al estado Falcón para representar a nuestro estado en el Campeonato Nacional de Boxeo, categoría cadetes, que se desarrollará entre hoy y mañana. Los gladiadores regionales cumplieron con “todos los hierros” su preparación para este evento, por lo que las expectativas son altas y todo apunta a que pueden estar entre los tres primeros. Para esta selección el cuerpo técnico de la Asociación de Boxeo del Estado Zulia, liderado por Josefa de Blanco, se concentró en el talento de los municipios foráneos. Liderados desde la esquina por Idairo Chávez y Roger Suárez, los regionales participarán con siete pegadores del estado, uno de Maracaibo, uno de San Francisco y el resto proveniente de Cabimas, Catatumbo y Santa Rita. Los que vestirán los colores zulianos son: Luis Chourio (división 40 kilos), Yendry Chirinos (44), Hermes Soto (46), Dervin Rodríguez (48), Dayro Pérez (52), Ronaldo Álvarez (57) y Luis Villa (63). Sin duda, por su juventud y talento, nombres a seguir dentro de una especialidad que tradicionalmente siempre aporta laureles importantes para nuestro estado.
El bastonista viene de ganar el Segundo Abierto de Barquisimeto
ESCALADA
Otto Solís enfocado en el PGA Tour Latinoamericano
2da válida regional hoy en “La Vereda del Lago”
JORGE CASTRO
El golfista zuliano es el líder del ranking nacional con 20.750 puntos. Participará en el Abierto Sambil. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l golfista zuliano Otto Solís, actual líder del ranking PGA Venezuela, visitó las instalaciones de Versión Final para conversar sobre su reciente participación en el Abierto de Barquisimeto, y sobre sus expectativas para el PGA Latinoamericano. El atleta anda por Maracaibo de vacaciones con su familia, donde además se entrenará con mucha intensidad para afrontar el reto del torneo latinoamericano. Solís quedó campeón recientemente en el Segundo Abierto de Barquisimeto, y precisó que: “El campo estaba complicado esos días, llovió mucho y hasta en una oportunidad tuvimos que suspender. En ese campo siempre he jugado bien, tengo dos campeonatos y dos subcampeonatos allí”. El zuliano afirmó que la competencia estuvo reñida en ese torneo, donde se midió en la punta con Denis Meneghini y Diego Larrazabal.
Otto Solís se encuentra en la ciudad de Maracaibo visitando a familiares y entrenando duro con miras al compromiso de septiembre.
Para el golfista fue importante contar con la presencia de su familia en la capital larense, la cual describió como muy bonita y especial. De jugar en Maracaibo, Solís tiene claro que quiere participar en el Abierto Sambil, en el cual ha ganado en par de ocasiones y lo considera su torneo. Aunque debido al compromiso latinoamericano en septiembre, dependerá tanto del ranking internacional y nacional su participación en el abierto marabino. El PGA Latinoamericano es un torneo filial del PGA Tour, donde en total serán 11 eventos en siete países, y se disputará entre sep-
RANKING VENEZUELA 1 Solís, Otto 2 Castro, Cipriano 3 Adrián, Alfredo 4 Murillo, Wolmer 5 Sanz, Raúl 6 Meneghini, Denis 7 Larrazábal, Diego 8 Garmendia, Alejandro 9 Berastegui, Juan Carlos 10 Escalera, Daniel
20750 12667 11667 9800 8250 8200 7200 6700 6500 5167
tiembre y diciembre de este año. Solís se prepara para encarar el torneo realizando trabajos jugado los 18 hoyos, tratando de afinar movimientos y sensaciones en el swing.
Redacción/Deportes Con la finalidad de chequear a los representantes de la selección Zulia y captar los nuevos talentos que en un futuro próximo puedan integrar la misma, hoy se realizará la 2da. Válida Regional de Escalada en la que se prevé estén presentes cerca de 50 atletas de Lagunillas, Maracaibo y Ciudad Ojeda. Las acciones arrancarán a las 4:00 de la tarde en la “Vereda del Lago” de Maracaibo, en el muro de escalada que se encuentra en el estacionamiento de las canchas de tenis, para las categorías Infantil (de 8 a 12 años), Novatos y Libre. “Es un evento que es válido para el ranking que define el equipo regional que participará en las próximas competencias; supervisaremos cerca de 20 competidores que se incluyeron en la categoría de Novatos para determinar cuánto avanzaron en los últimos meses”, explicó Adrián Briceño, entrenador de esta novedosa especialidad ya incluida en los Juegos Nacionales. También se llevará a cabo a las 8:00 de la mañana, la dirección técnica del Irdez y la asociación dictará un curso para los jueces de la disciplina de escalada en sus diferentes niveles competitivos, en el “Club Alianza”, ubicado en la Avenida El Milagro (Maracaibo) y estarán representantes de los clubes.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
Con el jonrón 19 del venezolano, Detroit venció a las oropéndolas. El antesalista criollo elevó su promedio a .326.
El equipo bengalí derrotó 7x2 a los Orioles de Baltimore
Miguel Cabrera ayudó a los Tigres AP
Soriano imparable El dominicano Alfonso Soriano pegó dos cuadrangulares y dos dobletes para impulsar cinco carreras, con lo que los Cachorros de Chicago superaron 8-1 a los Diamondbacks de Arizona en un partido que se retrasó alrededor de cuatro horas por la lluvia. Soriano pegó jonrón solitario en el cuarto inning y otro de tres carreras en la quinta sobre Ian Kennedy y luego sumó un doblete productor en la séptima contra Brad Ziegler. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 1-1; y Miguel Montero de 4-0. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 5-1 con una carrera anotada; Soriano de 4-4 con tres anotadas y cinco impulsadas. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1 con una carrera anotada. El venezolano Luis Valbuena de 3-0.
AP
E
l venezolano Miguel Cabrera y el dominicano Jhonny Peralta pegaron jonrón, mientras que Doug Fister recibió sólo tres imparables en siete entradas y los Tigres de Detroit ganaron por 7-2 a los Orioles de Baltimore, en su sexto triunfo consecutivo. Brennan Boesh remolcó dos carreras para los Tigres, que acumulan saldo favorable de tres victorias con foja de 45-42 para un promedio de poco más de .500 por primera vez desde el 24 de abril, cuando estaban 10-7. Cabrera conectó su 19no cuadrangular en la quinta entrada, un batazo majestuoso que salió por el jardín central a lanzamiento del mexicano Luis Ayala. El jonrón voló 138 metros (454 pies) y puso a Detroit arriba en la pizarra por 4-1. Fister (3-6) recibió una carrera, ponchó a ocho y no dio bases por bolas para adjudicarse su primera victoria en siete oportunidades en la campaña. El abridor de los Orioles, Jason Hammel (8-6), cargó con la derrota. Abandonó el partido en el cuarto capítulo debido a una lesión en la rodilla derecha. Tras un lanzamiento contra Boesh, Hammel se retiró cojeando del montículo. Efectuó algunos lanzamientos de práctica pero el piloto Buck Showalter decidió retirarlo. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-2, dos anotadas, una impulsada. Los dominicanos Ramón Santiago de 1-0 y Peralta de 5-2, una anotada, tres impulsadas. Por los Orioles, no batearon latinos.
Miguel Cabrera despachó su vuelacercas 19 de la temporada en el quinto episodio.
DETROIT 7 – BALTIMORE 2 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF R Santiago 2B J Peralta SS A Avila C R Raburn RF Totales Lanzadores IP D Fister (W, 3-6) 7.0 P Coke 0.2 J Benoit 0.1 O Dotel 0.1 J Valverde 0.2 Totales 9.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF J Hardy SS J Thome DH A Jones CF M Wieters C C Davis LF M Reynolds 1B W Betemit 3B R Andino 2B Totales Lanzadores IP J Hammel 3.0 L Ayala 1.1 D Eveland 0.2 K Gregg 1.0 T Patton 1.0 M Lindstrom 1.0 P Strop 1.0 Totales 9.0
H 3 2 0 1 0 6
AB R H RBI 4 1 1 0 5 0 0 0 4 2 2 1 5 0 2 0 5 1 2 0 4 1 2 2 1 0 0 0 5 1 2 3 3 1 1 0 4 0 1 1 40 7 13 7 R ER BB SO 1 1 0 8 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 1 10
H 5 3 3 0 2 0 0 13
AB R H RBI 4 0 1 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 0 0 4 0 2 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 2 0 3 0 1 0 33 2 6 2 R ER BB SO 2 2 1 5 2 2 0 2 3 3 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 7 7 3 9
Teixeira soberbio con el madero Teixeira conectó dos cuadrangulares e impulsó cinco carreras, Russell Martin pegó el sencillo de la ventaja y los Yanquis de Nueva York se recuperaron de otro jonrón de Mark Trumbo para remontar en una victoria de 6-5 sobre los Angelinos. Los Yankees, que poseen la mejor foja de las mayores, despertaron al bate tras la salida de C.J. Wilson luego de una sólida labor del zurdo en siete entradas. Wilson ponchó a siete y dio dos bases por bolas, recibió dos carreras y cinco hits, uno de ellos el primer jonrón de Teixeira. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-1. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-2 con una carrera impulsada y una anotada, y Erick Aybar de 4-1 con una producida y una anotada. El cubano Kendrys Morales de 3-0 con una anotada. El venezolano Alberto Callaspo de 3-0.
LOS ÁNGELES 5 – NUEVA YORK 6 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES BATEADORES M TROUT CF-LF T HUNTER RF A PUJOLS 1B K MORALES DH M TRUMBO LF A CALLASPO 3B H KENDRICK 2B E AYBAR SS J HESTER C TOTALES LANZADORES IP C WILSON 7.0 S DOWNS (P, 1-1; B, 3) 0.2 K JEPSEN 0.1 TOTALES 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK BATEADORES D JETER SS C GRANDERSON CF M TEIXEIRA 1B A RODRIGUEZ 3B R CANO 2B N SWISHER RF D WISE PR-LF A JONES LF R MARTIN C J NIX DH B-E CHAVEZ PH-DH TOTALES LANZADORES IP H KURODA 7.1 C QUALLS (G, 1-0) 0.2 R SORIANO (S, 21) 1.0 TOTALES 9.0
H 5 2 1 8
AB R H RBI 4 1 2 0 4 0 0 0 4 1 2 1 3 1 0 0 4 1 2 3 3 0 0 0 4 0 2 0 4 1 1 1 3 0 0 0 33 5 9 5 R ER BB SO 2 2 2 7 4 4 2 0 0 0 1 0 6 6 5 7
H 8 0 1 9
AB R H RBI 4 2 2 0 3 1 1 0 4 2 2 5 4 0 0 0 4 0 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 3 0 0 0 3 0 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 31 6 8 6 R ER BB SO 5 5 1 6 0 0 0 0 0 0 0 1 5 5 1 7
ARIZONA 1 – CHICAGO 7 CASCABELES DE ARIZONA BATEADORES AB R H RBI W BLOOMQUIST 3B-SS 4 1 1 0 A HILL 2B 4 0 1 0 J UPTON RF 4 0 0 0 J KUBEL LF 3 0 1 0 G PARRA LF 1 0 1 0 P GOLDSCHMIDT 1B 4 0 1 0 M MONTERO C 4 0 0 0 C YOUNG CF 3 0 0 0 S DREW SS 3 0 2 0 I KENNEDY P 1 0 0 0 A-G BLUM PH-3B 1 0 0 0 TOTALES 32 1 7 0 LANZADORES IP H R ER BB SO I KENNEDY (P, 6-8) 5.0 7 6 6 2 4 M ZAGURSKI 1.0 0 0 0 0 1 B ZIEGLER 1.0 3 2 2 0 0 P CORBIN 1.0 0 0 0 0 1 TOTALES 8.0 10 8 8 2 6 CACHORROS DE CHICAGO BATEADORES AB R H RBI D DEJESUS CF 4 1 0 0 S CASTRO SS 5 1 1 0 A RIZZO 1B 4 2 2 0 A SORIANO LF 4 3 4 5 B LAHAIR RF 4 0 0 1 G SOTO C 3 1 1 0 D BARNEY 2B 4 0 2 0 L VALBUENA 3B 3 0 0 0 P MAHOLM P 2 0 0 1 A-J MATHER PH-RF 1 0 0 0 TOTALES 34 8 10 7 LANZADORES IP H R ER BB SO P MAHOLM (G, 7-6) 7.0 6 1 1 1 5 M CORPAS 1.0 0 0 0 0 0 S CAMP 1.0 1 0 0 0 1 TOTALES 9.0 7 1 1 1 6 AP
El serpentinero lanzó tres innings en “Clase A”
Halladay cerca de su regreso con Filis AP Roy Halladay dio otro paso hacia un posible regreso a la rotación de Filadelfia la próxima semana al lanzar tres innings por Clase A Fort Myers el jueves. Halladay hizo 61 lanzamientos, de los cuales 43 fueron strikes. Enfrentó a 13 bateadores y cedió una carrera limpia y tres hits. El derecho de 35 años de edad ponchó a cuatro rivales y no otorgó
boletos. Tras salir del juego, hizo otros 12 pitcheos en el bullpen. Si todo sale bien, Halladay podría abrir por los Filis el martes contra los Dodgers en Los Ángeles. Halladay tenía marca de 4-5 con efectividad de 3.98 en 11 aperturas por Filadelfia al momento de lesionarse el músculo dorsal derecho. El posible regreso del “as” de la rotación de Filadelfia, sería un
alivio importante para el equipo de los Filis que no viven un buen momento esta temporada. Cuando restan 75 juegos para el final de la temporada, los Filis están en el último lugar de la división del este de la Liga Nacional a 14 juegos de los Nacionales de Washington. Filadelfia espera realizar un milagro que lo meta en los playoffs, aunque para lograrlo necesita ya comenzar a ganar partidos.
El lanzador de los Filis de Filadelfia, Roy Halladay, quiere ser la pieza clave que ayude a su equipo a clasificar a los “Playoffs” de la MLB.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
LONDRES 2012
La selección “Triple A” saldrá a ganar para seguir con vida en el nacional acional
Jordi Alba jugará con España en las Olimpiadas
El Zulia buscará su pase a la final en Cabudare Los regionales ganaron un difícil compromiso ante Aragua. Hoy se enfrentan a Distrito Capital a las 9:00 de la mañana. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a selección del Zulia le ganó ayer a Aragua en un dramático juego del campeonato nacional “Juvenil Triple A”. Los muchachos de nuestro estado salieron con la misión de ganar para seguir con vida en el evento que sirve para que la (Comisión Técnica Nacional) haga la selección de jugadores que viajarán a Corea al mundial de la categoría. Dramático, conmovedor y emocionante, así se puede definir el juego que terminó con la victoria zuliana dejando en el terreno a la representación aragüeña. Álvaro Lugo, fue el abridor del Zulia, estuvo en el morrito durante cinco innings y dos tercios, dejando la pizarra igualada a cinco carreras. Último inning En el cierre del noveno episodio, zulianos y aragüeños estaban empatados a siete carreras por lado. Fue el momento donde Elio Martínez despachó un sencillo por todo
EFE ANA VILORIA
el jardín central ante los envíos de Lileiker Acevedo. Diego Paz se sacrificó para dejar en segunda la carrera de la victoria, el entrenador del centro del país ordenó el boleto intencional para David Pérez, dejando hombres en primera y segunda con un out y soñando con un posible dobleplay que terminara con el inning. Johan Gutiérrez sonó sencillo al izquierdo y puso tres en las bases para el Zulia en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto, sede de los Cardenales de Lara en el béisbol venezolano. Con tres en las bases, Lileiker Acevedo no pudo con la presión y golpeó a José Chacín, trayendo de esta forma la carrera que dejó en el campo a los de la “Ciudad Jardín”. Más destacados Por los zulianos destacaron los
OPORTUNIDAD DE ORO La representación zuliana buscará el pase a la gran final el día de hoy a partir de las 9:00 de la mañana en Cabudare. El mánager Mauro Méndez, le dará la oportunidad de abrir al joven Jesús Villavicencio, espigado serpentinero que cuanta con cinco lanzamientos en su repertorio y que tiene la confianza de sus compañeros. Ya salvo el primer juego de los zulianos en la ronda regular.
bates de Elio Martínez que ligó de 5-3 con dos carreras anotadas. Por su parte, Johan Gutiérrez pegó tres imparables en sus cinco visitas al plato, impulsando y anotando para los nuestros. Asimismo, Andrés Bohórquez, conectó dos imparables y anotó en par de oportunidades. Finalmente, David Pérez impulsó una carrera con sus dos imparables y boleto recibidos en el encuentro. Por la final Hoy a partir de las 9:00 de la mañana en el estadio de “Cabudare”, Zulia saltará al terreno con la misión de ganarle a Distrito Capital y esperar que Aragua derrote a Portuguesa, para poder avanzar a la final del certamen. Versión Final se comunicó con Jesús Villavicencio, joven serpentinero que abrirá hoy ante los capitalinos y mencionó: “Estamos tranquilos, mañana (hoy) será un juego difícil pero sabemos que podemos ganarlo. Le pedí la pelota al mánager, me siento con confianza y tengo todo para ayudar al equipo a ganar y avanzar a la final del torneo”.
El joven de “Maranorte”, Jesús Villavicencio, recibió la confianza de su mánager, Mauro Méndez, para ser el abridor del encuentro de hoy. El lanzador jugó siempre en la Pequeña Liga de Coquivacoa y ahora sueña con meter al Zulia en la final.
Jordi Alba, campeón europeo con España en Polonia y Ucrania y recientemente fichado por el Barcelona, figura entre los 18 jugadores que componen la lista oficial de la selección olímpica para Londres 2012, de la que se quedarían fuera, si no surge ningún contratiempo, Joel Robles, Álvaro Vázquez, Asier Illarramendi y Víctor Ruiz. La FIFA hizo pública las listas de las selecciones participantes para los torneos olímpicos de fútbol masculino y femenino. En la de España, tras unas jornadas de polémica, Jordi Alba estará definitivamente a las órdenes de Luis Milla, así como los otros dos campeones continentales absolutos en Kiev, Javi Martínez y Juan Mata, estos también campeones del mundo en Sudáfrica 2010. En la relación de la FIFA, figuran como reservas Joel, Álvaro Vázquez, Asier Illarramendi (sustituto del lesionado Thiago Alcántara) y Víctor Ruiz (reemplazo del enfermo Mikel San José), quienes ya saben que están en condición de reservas y que serían los descartados salvo que se produzca alguna lesión. A confirmar la lista El día 20 el seleccionador del conjunto olímpico, Luis Milla, ofrecerá de manera oficial los 18 jugadores que definitivamente se trasladarán al Reino Unido a competir en los Juegos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
ESTADOS UNIDOS
Se acusa al Estado de violar los derechos a la vida
Hallaron muerto al hijo del actor Silvestre Stallone
CIDH demanda a Venezuela ante la Corte Intermaricana
EFE
ESPAÑA
Rajoy aumentó el IVA y aprobó más austeridad AFP
Sage Moonblood Stallone, hijo del célebre actor Sylvester Stallone, fue encontrado muerto ayer en su residencia de Hollywood, informó su abogado, George Braunstein, al diario The New York Post. Braunstein dijo que el hijo del actor, de 36 años, “se encontraba bien y trabajando en distintos proyectos”. “Estaba planeando casarse. Estoy devastado. Era una persona maravilloso, un tipo increíble. Es una tragedia”, añadió. “No hay indicios de agresión o actividad criminal”, dijo, según el diario, el policía, quien acudió a la vivienda para comprobar si todo estaba en orden una vez que había recibido llamadas solicitando que se investigara su paradero. La web TMZ.com, especializada en información de famosos, cita fuentes no identificadas para detallar que la muerte del hijo del actor se debió a una sobredosis de pastillas. Sage Stallone hizo su debut en la gran pantalla de la mano de su padre en “Rocky V” (1990), donde dio vida al hijo de Rocky Balboa, llamado Robert. Después, tras intervenir en otros títulos como “Daylight” (1996), pasó a labores de producción y dirección. Stallone estuvo este jueves en la feria Comic-Con de San Diego en la presentación de “The Expendables 2”, donde comparte escenas con Arnold Schwarzenegger. Sage Stallone fue fruto del primer matrimonio del actor (1974-1985), con Sasha Czack.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide investigar la muerte de dos jóvenes, por no haber una condena contra los funcionarios involucrados.
Piden investigar el asesinato de dos hermanos ejecutados extraoficialmente por agentes de un cuerpo de seguridad del estado Aragua. AFP / EFE
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, informó ayer viernes que demandó a Venezuela ante la Corte Interamericana por el caso de dos hermanos ejecutados extrajudicialmente en 1996 por agentes de un cuerpo policial estatal, que permanece en la impunidad. Igmar Alexander Landaeta Mejías y Eduardo José Landaeta Mejías, de 18 y 17 años respectivamente, fueron asesinados a finales de 1996 por funcionarios del Cuerpo de Seguridad y Orden Público del Estado Aragua, sin que haya habido condenas por estos crímenes, explicó la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (Cidh) en un comunicado. “Los hechos del caso se enmarcan en un contexto más general de ejecuciones extrajudiciales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº79-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ZUNILDA JOSEFINA ATENCIO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.742.672 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-012012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 10F entre Av. 5D (Canaima) y Av. 6 (Urdaneta), S/N, Sector La Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 291.76M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROBINSON BRACHO Y PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS BRACHO Y MIDE (31.80Mts.) Sur: LINDA PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SARA NAVA Y MIDE (31.40 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIRIAM SOCORRO Y MIDE (9.71 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 10F Y MIDE (8.80 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ZUNILDA JOSEFINA ATENCIO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del Mes de Junio de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
en Venezuela, con especial incidencia en el Estado Aragua”, que han sido denunciados en varias oportunidades por la Cidh, indica el texto. Los policías procesados por la muerte de Igmar Alexander fueron sobreseídos y el proceso en el caso de Eduardo José sigue abierto. La Comisión envió el caso el pasado martes a la Corte Interamericana tras considerar que el Estado venezolano violó varios derechos de los jóvenes y no cumplió con recomendaciones como el investigar debidamente los hechos, castigar a los culpables y capacitar a la policía de Aragua. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció por su parte que el caso fue de la doble “ejecución extrajudicial” en el estado de Aragua en 1996, fue tomado en cuenta al considerar que Venezuela “no cumplió” su labor de investigarla.
“La muerte de ambos hermanos permanece en la impunidad”, subrayó el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos, OEA. En el asesinato de Igmar Alexander, hubo un proceso penal contra las autoridades policiales estatales, pero terminó sobreseído, mientras que el de Eduardo José sigue en curso, “pasados 16 años de su muerte”, según el comunicado. “La Cidh concluyó que el Estado violó los derechos a la vida e integridad personal de Igmar Alexander y de Eduardo José Landaeta Mejías, así como el derecho a la libertad personal y la protección especial de los niños en perjuicio de éste último, y los derechos a la integridad personal, garantías judiciales y protección judicial de sus familiares”, añadió. La Comisión aseguró que decidió enviar el caso a la Corte IDH porque “consideró que el Estado no cumplió con las recomendaciones contenidas en su Informe de fondo sobre el caso”.
El gobierno español aprobó ayer la batería de medidas anunciada el miércoles por su jefe, Mariano Rajoy, para ahorrar 65.000 millones de euros de aquí a finales de 2014, que incluyen una reforma de la administración y una subida del IVA a partir de septiembre. España atraviesa “uno de los momentos más difíciles y traumáticos de su historia reciente”, afirmó la portavoz del gobierno, Soraya Saénz de Santamaría para justificar este drástico plan de ajuste, tras el semanal consejo de ministros. Entre las principales medidas del plan figura la subida del IVA que “entrará en vigor a partir del 1 de septiembre”, afirmó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. El tipo general de IVA pasa del 18 al 21%, mientras que el tipo reducido subirá del 8 al 10%, especialmente para el turismo, y se mantiene el tipo superreducido del 4% para productos de primera necesidad. “A partir del primero de enero de 2013 quedará suprimida la deducción por la adquisición de viviendas”, añadió el ministro, que también confirmó una subida de los impuestos sobre el tabaco. Las reacciones no se hicieron esperar. Varios miles de “indignados” se manifestaron la noche de ayer en Madrid. Incluso, protestaron en las afueras de la sede del Partido Obrero Socialista Español, al que acusan de “ineficiente”.
El incendio de un local nocturno dejó 194 personas fallecidas
Condenado a cuatro años por tragedia en una discoteca de Buenos Aires EFE Un tribunal argentino condenó ayer a cuatro años y medio de prisión a un empresario propietario del local donde funcionó la discoteca “Cromañón”, cuyo incendio a fines de 2004 causó la muerte de 193 personas, en su mayoría jóvenes. El empresario Rafael Levy fue el único condenado en el segundo juicio llevado adelante en el país por el incendio en el boliche del centro de Buenos Aires, que también dejó cientos de heridos y por el que ya se penó a otros responsables.
El Tribunal Oral en lo Criminal 24 de Buenos Aires absolvió, en cambio, al excomisario Gabriel Sevald, al entonces secretario de Seguridad de Buenos Aires, Juan Carlos López, a quien era su segundo, Enrique Carelli y al antiguo director de Seguridad Privada Vicente Rizzo. Las absoluciones de los funcionarios causaron el repudio de los familiares de las víctimas que se encontraban presentes en la sala en la que se desarrolló el juicio por el siniestro ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
Levy, quien permanecerá libre hasta que la sentencia quede firme, fue condenado por ser considerado responsable del “incendio culposo” del local “República de Cromañón” en medio de un recital de la banda de rock “Callejeros”, según estableció el tribunal. “Estuve a disposición de la Justicia a menos de 24 horas del hecho, me presenté y aclaré todo. No fui ningún oculto ni huidizo y siempre dije que era el propietario del predio, no me he ocultado en ningún momento”, señaló Levy ante los jueces.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ANZOÁTEGUI
Inconformes familiares exigen libertad de quienes no dispararon
12 Cicpc acusados por caso Karen Berendique irán a juicio
Los efectivos del Cicpc acusados del crimen contra Karen Berendique, hija del cónsul chileno en Maracaibo, Fernando Berendique. Irán a juicio por orden del tribunal.
Ministerio Público presentó pruebas contra los funcionarios. Continuarán en el retén de “El Marite”. Esposas reiteran inocencia de ocho efectivos. Boada, Juan Carlos Tabares, AleOscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
ras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron pasados a juicio los 12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, procesados por su presunta responsabilidad en el homicidio de Karen Berendique, hija del cónsul de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique, ocurrido el 16 de marzo. En la audiencia preliminar, los fiscales 34°, 39°, 76° nacionales y auxiliar y 45° del Zulia, Desirée
jandro Méndez, Julio Cesar Acosta y Alexis Perozo, respectivamente, ratificaron la acusación contra los agentes Luis Bohórquez, Fernando Urdaneta, Dinolkys Reyes y Jeferson Villalobos, por presuntamente ser coautores en homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles, contra la víctima, y coautores en homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles, en grado de frustración, contra Fernando Berendique, hermano de la joven. El Ministerio Público ratificó la acusación contra los cuatro efectivos por presuntamente incurrir en uso indebido de arma de fuego. Los fiscales también presentaron las pruebas contra Bohórquez,
Urdaneta y Reyes, por lesiones intencionales contra Darwin Medina, herido de bala. Los otros ocho funcionarios, el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; el agente Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra, fueron acusados por ser presuntos cooperadores inmediatos en homicidio calificado con alevosía, y cooperadores inmediatos en homicidio calificado con alevosía, en grado de frustración. El Tribunal 4° de Control del Zulia admitió la acusación, ordenó el pase a juicio y mantuvo la medida privativa de libertad contra los 12 agentes, quienes se encuentran en el retén de “El Marite”. Esposas de los presos Marisabel Pérez, esposa del
subinspector Engelberth González, luego de conocer la decisión, formuló un llamado al cónsul chileno. “Lamento muchísimo la pérdida de su hija. Pero el señor Fernando debe tomar en consideración que allí hay personas inocentes, que merecen estar en libertad”, puntualizó. Reitera la inocencia de su esposo, así como la de los otros siete funcionarios quienes “no dispararon ni persiguieron a nadie ni apoyaron la mala práctica que se produjo ese día”. “No pedimos impunidad, sino justicia”, reiteró la esposa del funcionario detenido. Aseguró que desde hace más de un mes los hijos de los detenidos no han podido irlos a visitar en el retén. Por eso gestionan en los tribunales el traslado a otro centro de reclusión, más seguro, donde los hijos puedan ver a sus padres.
Kelvin Argelis Urribarrí Sayago denunció irregularidades en el comedor de “Campo Morichal”
Extrabajador de Pdvsa es amenazado de muerte ANA MARÍA VILORIA
Herwin Godoy (Unica 2002) bleon@versionfinal.com. ve
Kelvin Argelis Urribarrí Sayago, un extrabajador de Pdvsa en “Campo Morichal”, en Monagas, acudió a Versión Final para denunciar que estaba harto de las amenazas de muerte contra su persona y la de su familia, por cumplir con su deber como analista de higiene ocupacional. Desde hace dos años comenzó la pesadilla para Urribarrí cuando denunció irregularidades en el comedor industrial.
“En el año 2009, fui asignado a “Campo Morichal” y luego de dos meses de análisis, detecté graves irregularidades en la contratista que manejaba ese comedor, como desvío de recursos, por lo que realicé el reporte a mis superiores, sin imaginarme que iba a terminar con amenazas de muerte”, dijo Urribarrí. Precisó que luego de recibir las primeras intimidaciones decidieron terminar con su relación laboral, por lo que volvió a Maracaibo a esperar que le cancelaran sus prestaciones sociales.
Luego de seis meses de expectativa, en noviembre de 2009, Urribarrí demando a Pdvsa ante la Inspectoría del Trabajado, exigiendo que le cancelaran su liquidación. Desde ese momento recibe atentados y hasta golpizas. Pero Urribarrí ganó la demanda en mayo de este año. “Desde que salió el fallo a mi favor se intensificaron las amenazas. La semana pasada me golpearon frente a la casa de mis padres unos hombres que se trasladaban en una camioneta de Pdvsa”, dijo. Aseguró que ya denunció ante el Cicpc y ante el DIM.
Kelvin Urrubarrí dijo: “hago responsable de lo que me pase a la gerencia de Pdvsa”.
A la cárcel por matar a primo de ministro Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Cristian Ricardo Micet Martínez (21), por su presunta responsabilidad en la muerte de Francisco José Ramírez Corrales (26), ocurrida el miércoles, en una unidad de transporte público que transitaba por la avenida “Jorge Rodríguez” de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 6° y auxiliar de esa jurisdicción, Ángel Rojas y Johana Miranda, respectivamente, imputaron a Micet Martínez por la presuntamente comisión de los delitos de homicidio calificado, porte ilícito de arma de fuego y aprovechamiento de vehículo proveniente del robo, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley sobre el Robo y Hurto de Vehículo Automotores. El Tribunal 4° de Control dictó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Centro de Coordinación Policial de Puerto La Cruz.
CORO
Asesinaron a tiros a un reo dentro de la cárcel Redacción/Sucesos La vida de Carlos Rafael Velásquez León, de 59 años, fue sentenciada en el calabozo “C” del Internado Judicial de Coro la madrugada de ayer. El hecho se produjo durante una presunta riña donde le propinaron múltiples tiros en las piernas, que le ocasionaron heridas con entrada y salida, lo que ameritó su traslado hasta el Hospital General de Coro. Velásquez León fue dado de alta ayer en horas de la tarde, sin imaginar que el incidente del que fue víctima en la madrugada era apenas el inicio de su pasaporte a la muerte. A las 3:35 minutos de la tarde, exactamente cinco minutos después de ingresar a la cárcel vieja de Coro, fue acribillado. Al menos doce disparos le destrozaron la cabeza. Velásquez purgaba condena por el delito de tráfico de drogas Era oriundo de ciudad Bolívar, fue apresado en el Zulia y trasladado a Coro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012
“BAJO SECO”
Lo mataron luego de recibir una llamada Oscar Andrade Espinoza A un mototaxista de 21 años, llamado Josué David González Álvarez, cuatro sujetos a bordo de dos motos lo ultimaron de dos disparos, en la avenida 83 con calle 61, del sector I del barrio “Bajo Seco”, al oeste de Maracaibo. Según información suministrada por el jefe del CicpcMaracaibo, comisario Franklin Navarro, el hoy occiso presentó heridas en el cuello y en la región occipital. A González Álvarez lo trasladaron al Ambulatorio de la urbanización “La Victoria”, donde ingresó sin signos vitales. De acuerdo con la indagatoria de los funcionarios detectivescos ante los familiares, la víctima había recibido una llamada en su celular, cuando se encontraba en su residencia, cerca del lugar del hecho. El infortunado se trasladó hacia el sitio donde minutos después fue asesinado. González Álvarez no tenía antecedentes, dijo el comisario Navarro.
MACHIQUES
Murió un motorizado en choque Oscar Andrade Espinoza Un motorizado pereció en un choque contra un auto por puesto, cuando se desplazaba vía a Machiques, en el caserío “Los Chichíes”, cerca de “Las Piedras”, en el municipio Machiques de Perijá. El accidente donde perdió la vida el obrero Joaquín Enrique Duarte Vera, de 29 años, se produjo a las 7:30 de la noche del jueves, cuando la víctima transitaba en la vía principal del mencionado caserío perijanero. En la morgue ubicada en la facultad de Medicina de LUZ, el hermano del hoy occiso, Luis Vera, dijo, que Joaquín tenía su residencia en San José de Perijá, aunque desconocía si él se transportaba a su casa para el momento del percance. Según Vera, su hermano fue impactado de frente, en medio de la oscuridad, por un auto por puesto de la línea Asotrap. Bomberos de Machiques trasladó a la víctima al hospital pero ingresó sin signos vitales.
Ayer a las 3:00 de la tarde ingresaron tres sujetos armados
Atracaron a pacientes y médicos en ambulatorio “Ciudad de Dios” A los hampones no les importó la presencia de niños y ancianos enfermos. Se llevaron el dinero del área de administración. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n horas de la tarde de ayer fue atracado el ambulatorio “Ciudad de Dios”, ubicado en la circunvalación 2, al lado de la emblemática iglesia “San Tarcisio”, en el barrio “Jorge Hernández”. Al ambulatorio llegaron tres hombres armados que anunciaron que se trataba de un atraco y se llevaron prendas, dinero y celulares de los pacientes y médicos. Según testimonio de algunos afectados, los tres sujetos, muy jóvenes, llegaron y sacaron las armas, gritaron a todos los presentes sus intenciones de que era un asalto colectivo y que les dieran todo lo que tenían. “No respetaron que los niños estaban asustados por los gritos y la agresividad que tenían. Los abuelitos, a quienes se les volvió a subir la tensión que se controlaban, pero trataban de mantener la calma. “Que se callen la bocota” Dijeron los testigos que los sujetos llegaron dando gritos, pa-
Tres sujetos ingresaron ayer en el ambulatorio “Ciudad de Dios”. Entre los atracados había niños y ancianos.
teando las sillas y empujando a los médicos. “No había muchos pacientes y todos corrimos para un solo lugar, una doctora le decía a los delincuentes que dejara meter a los niños en un consultorio porque estaban llorando y agarrados de sus madres”, agregó la testigo. “¡Que se callen la bocota, saquen lo que tengan de valor y me lo entregan pero ya!”, decía el hampón. Las señoras entregaron sus carteras, estaban llorando y muy nerviosas, ellas les decían a los atracadores que no les hicieran daño. A ellos sólo les importaba el dinero y los celulares. “Usted se calla”, dijo uno de ellos. Mientras todo esto ocurría, otro de los malandros estaba en la puerta como mosca, pendiente
que no llegara ningún policía, ni entrara más nadie. A la administradora la empujaron para que entregara todo el dinero. “Ella estaba también muy nerviosa, pero colaboró, trató de mantener la calma aunque la apuntaban con la pistola. Allí nadie se salvó”, apuntó el vocero. “Este sector es muy peligroso y de tarde es más solo que la una, los médicos han pedido presencia policial al comando que esta cerca pero nadie va, ayer fueron después del asalto porque llamaron al 171 cuando se fueron los atracadores”, explicó el testigo. La tercera vez Comentó uno de los afectados, que desde que ese lugar funciona como ambulatorio, es la tercera
vez que lo atracan y por eso, han pedido vigilancia policial. “No sabemos a dónde irá a parar esta situación de inseguridad, ya ni en estos sitios uno está a salvo”, indicó. Refirieron algunos trabajadores que desde hace tiempo no hay patrullaje en esa zona y que siempre está muy sola. Los hombres se fueron en dos motos con el montón de carteras y celulares.
EN OTRORA
hHace tres años una jovencita iba a ser atracada frente al ambulatorio y al correr, fue confundida con un malandro y la tiroteó un vigilante. No había alumbrado público ni patrullaje regular.
Los evadidos estaban detenidos por tráfico de droga en la vía Machiques-Colón
Por “noticias criminis” el Cicpc investiga fuga de “El Marite” ANA VILORIA
Oscar Andrade Espinoza El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, inició por “noticia críminis” (noticia sobre un crimen) las investigaciones relacionadas con la fuga de cuatro sujetos detenidos por el delito de droga, quienes se encontraban recluidos en el retén de “El Marite”. Así lo dio a conocer el jefe del Cicpc de la subdelegación Maracaibo, comisario Franklin Navarro. De acuerdo con el jefe policial, comisiones del cuerpo detectivesco se encontraban ayer en el retén ma-
rabino, tratando de determinar las circustancias por las cuales se escaparon del recinto de detención preventiva, el pasado jueves, Jhonatan Eliécer Rivera Contreras (21), Guillermo Calderón Valencia (23), Frank Reinaldo Contreras Vargas (24) y Joan Manuel Pérez Gómez (27). Se indaga al personal encargado de vigilar a los fugados, añadió la autoridad policial. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, que el Ministerio Público conoció de la situación. A las 3:30 de la madrugada del
jueves, se originó la evasión de Rivera, Calderón, Contreras y Pérez Gómez, de una de las celdas del retén. De manera paulatina, los hoy prófugos comenzaron a abrir un boquete en uno de los baños del centro de reclusión. Una vez que lograron abrir el boquete, los individuos planificaron la fuga y aprovecharon el descuido de los funcionarios a cargo de la custodia del retén, para abrirse paso por el hueco hecho en la pared del baño. Posteriormente treparon una pared para saltar la cerca perimetral y escapar.
Comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.
Maracaibo, sábado, 14 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LARA
Acción de un grupo comando en la vía Machiques-Colón
Secuestrado un ganadero en la finca de su padre Ocurrió en el municipio Jesús María Semprum ayer a las 12:30 de la madrugada. Los delincuentes arribaron a las 11:40 de la noche del jueves a la finca “Agua Linda”. El Cicpc confirmó el palgio.
JORGE LUIS PAZ
Jorge Luis Paz redaccion@versionfinal.com.ve
U
n ganadero de 17 años fue secuestrado ayer a las 12:30 de la madrugada en la finca “Agua Linda”, situada en la vía Machiques-Colón, en territorio del municipio Jesús María Semprún. Como David Antonio Carvajalino fue identificado el joven plagiado por seis hombres que portaban armas de guerra. David Antonio es uno de los hijos de José Antonio Carvajalino, propietario de la finca. De acuerdo con informaciones preliminares, el grupo comando irrumpió en la ganadería a las 11:40 de la noche del jueves. Tras controlar a la familia del ganadero y a los trabajadores, iniciaron un diálogo para tratar de cobrar un grueso adelanto del rescate, a modo de cuota inicial. Sin embargo.,el señor Carvajalino carecía de las sumas exigidas. Les llegó la medianoche y la angustia familiar se incrementó. Todos
La Guardia Nacional Bolivariana, el Sebin y el Cpez rastrearon la zona y redoblaron el patrullaje en las principales vías de acceso.
clamaban que no se llevaran a David Antonio. Pero, tras insistir en que necesitaban el dinero, los sujetos, con acento colombiano, advirtieron que se irían al monte y que cualquier imprudencia podría ocasionar delicadas consecuencias. Entonces, a las 12:30 de la madrugada abandonaron la finca a bordo de una camioneta D-Max,color blanco, llevando al joven productor en el asiento trasero. En la oscuridad de la noche, los familiares apenas alcanzaron a ver las luces del vehículo cuando se perdía a lo lejos. Ayer el comisario José Miguel Araujo, jefe de la Subdelegación de San Carlos del Zulia, confirmó la noticia del secuestro. Admitió que los hampones usaron armas largas y cortas.
Subrayó que la finca está situada en la Troncal 06 de la MachiquesColón. Reveló que la camioneta usada para el secuestro tiene las placas A11ATQK y que es modelo 2011. Recuperada Dijo que la unidad vehicular fue localizada en horas de la mañana de ayer cerca de la frontera con el vecino país. Ante la eventualidad, organismos de seguridad de manera conjunta activaron un cerco en Jesús María Semprún a los fines de ubicar el adolescente. La Guardia Nacional Bolivariana, Sebin y el Cpez rastrearon la zona y redoblaron el patrullaje en las principales vías de acceso. Por el hecho, las autoridades del Cicpc realizan las entrevistas respectivas a los familiares y el
PLAGIO FRUSTRADO hEl pasado 11 de julio un secuestrador fue abatido en un intento de secuestro en la finca El Congreso, asentada en el kilómetro 9 margen derecho de la carretera Santa Bárbara El Vigía, parroquia Santa Bárbara del municipio zuliano de Colón. hEl abatido era colombiano y fue identificado como Jeritson Andrei Guerrero Rosales, de 21 años. Quien se batió a tiros con el Cpez. entorno de los allegados. “Estaremos trabajando sin descanso con la colaboración de los otros cuerpos policiales para ubicar y rescatar a este menor”, agregó el comisario Araujo.
Plagiaron a entrenador de tenis de mesa Redacción/Sucesos El pasado martes fue plagiado un entrenador deportivo identificado como Rafael Granadillo Escalona, en la población de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, exigiendo una suma millonaria para su liberación. Granadillo Escalona trabaja con la Asociación de Tenis de Mesa del estado Lara. La familia, que mantiene un hermetismo total sobre el plagio, ha recibido las llamadas de los captores quienes exigen una fuerte suma de dinero por la liberación del deportista de 27 años. El joven fue plagiado luego de llevar a uno de sus hermanos hasta la población de Sanare. Al salir de la casa para dirigirse al gimnasio “Pablo Rojas” en Barquisimeto, fue interceptado por varios sujetos armados quienes se lo llevaron en el vehículo que conducía la víctima, un Aveo color blanco, que luego fue localizado en la Circunvalación norte en Barquisimeto. Se presume que se encuentre en la parte montañosa de la zona, en donde operan varias bandas delictivas dedicadas a la extorsión y secuestro. Por su parte, la Asociación de Tenis de Mesa expresó su preocupación por el hecho, ya que el joven, quien estudia Educación Física en la UPEL, no cuenta con recursos económicos suficientes para cancelar una suma elevada a sus plagiarios, ya que más bien se dedicaba al entrenamiento deportivo para así poder costear sus estudios.
PUBLICIDAD
Las víctimas iban en una moto y no vieron la pesada unidad en los Puertos de Altagracia
Una pareja chocó contra una gandola y se mató Begoña León (LUZ 1993) bloen@versionfinal.com.ve
Saúl Antonio Sánchez, de 29 años y su esposa, Lilibeth de Sánchez, de 25, perecieron ayer en la mañana, al chocar de frente la motocicleta en la que se trasladaban contra una gandola, frente al Complejo Petroquímico “Ana María Campos”, de El Tablazo, en el municipio Miranda. Según sus familiares, el hombre murió en el sitio, mientras que Lilibeth fue trasladada hasta el Hospital General del Sur, donde
falleció en horas del mediodía. Se conoció que el accidente se produjo cuando la unidad pesada cruzaba hacia el complejo y los motorizados no se percataron a tiempo. El aviso Los familiares que estaban en la morgue del HGS, manifestaron que la gandola les quitó la derecha y a la pareja no le dio tiempo de esquivarla y por eso la impactaron. “A nosotros nos avisaron algunos vecinos del sector porque ellos son conocidos y apreciados”, dijo el pariente.
Al lugar llegaron funcionarios de Tránsito Terrestre del municipio Miranda y una comisión de los Bomberos. También apoyaron en el traslado, efectivos de Polimiranda. El cuerpo de Sánchez fue llevado a la morgue de Cabimas. Informó Tránsito Terrestre que la gandola es blanca, placas 82NVBA y quedó retenida. La motocicleta era negra modelo MD-Madjin. Lilibeth era educadora y su esposo se dedicaba a la reparación de equipos de sonido. Residían en el sector “Salinas Sur” de Los Puertos de Altagracia.
Lilibeth de Sánchez murió en el Hospital General del Sur.
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 14 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.371
ANZOÁTEGUI
FALCÓN
A la cárcel por matar al primo del ministro
Acribillado luego de regresar a la cárcel
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El comerciante Edgar González Rincón, de 38 años, era muy querido en San Francisco
Muerto de un tiro al cuello el dueño de “Full Carnes” JOHAN ORTEGA
Ayer a las 12:30 del mediodía compartía bromas con un amigo. De repente, el visitante sacó un arma y lo apuntó. Una bala se escapó y le quitó la vida en el acto. Dos clientes y cinco empleados presenciaron el suceso. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
D
e un tiro en el cuello fue asesinado de manera accidental Edgar Alexander González Rincón, de 38 años, por parte de su cliente y amigo, Alfredo José Tineo Franco, propietario de la carnicería “Full Carnes”, ubicada en el barrio “El Manzanillo” en la calle 10 con avenida "Unión" de la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco. El hecho se consumó en la carnicería de Tineo a las 12:30 del mediodía, presuntamente por un juego de manos entre ambos que tenían como rutina. Tineo sacó su arma para intimidarlo y presumir de ésta, pero se le escapó un disparo cuya bala impactó en el cuello de González sentenciando su muerte, así lo comentaron los vecinos que presenciaron la fatal escena. El cuer-
Esta es la fachada de la carnicería “Full Carnes” donde se perpetró el crimen al mediodía de ayer. El local fue cerrado al público hasta nuevo aviso. El Cicpc exhorta a Alfredo José Tineo Franco a que se presente en el Cicpc, subdelegación San Francisco.
po de González fue trasladado de inmediato al Hospital General del Sur en el camión tipo cava donde transportaba su mercancía. Ingresó con vida, pero minutos después, murió. Se conoció por los testigos, ambos comerciantes tenían una relación de negocios, ya que González era el distribuidor de pollos de “Full Carnes”, desde hacía cinco años. Mediodía en desgracia Sólo dos clientes y cinco empleados se encontraban en el lugar. Al escuchar el disparo todos gritaron con desespero. Una cliente salió
corriendo gritando: “Lo mató, lo mató”, fue así como los curiosos se aglomeraron en el lugar. El hijo de González, quien trabajaba junto con su padre, fijó su mirada en Tineo y le dijo: “Te vas de aquí”. Tineo sin cruzar palabras se montó en su moto de alta cilindrada y se marchó. Según la información manejada por el jefe del Cicpc de la subdelegación San Francisco, comisario Luis Manucci, el móvil que se maneja es el asesinato de manera accidental, pues las versiones de los testigos, tanto clientes como empleados, es que ambos
MUY ALEGRE González dejó cuatro hijos y vivía en el sector “Sierra Maestra”. “Era un hombre muy bromista, siempre andaba alegre, la gente le tenía mucho cariño”, contó Henry González, hermano del fallecido en la emergencia del HGS. hombres estaban echando bromas como lo hacían de costumbre. El comisario exhortó al presunto homicida a presentarse ante el Cicpc ya que su paradero es incierto, a la vez, aseguró que la comisión destinada al caso esta aún recabando evidencias.
Bs. 2,50
CÁRCEL DE SABANETA
Designaron nuevo jefe penitenciario Fabiana Delgado Machado Desde el pasado miércoles Julio Roberth Sutherland fue designado director de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Se puedo conocer que por disposición directa de la Ministra de Servicios Penitenciarios Iris Varela, Roberth Sutherland será el encargado de la reorganización del centro penitenciario. En una conversación vía telefónica en exclusiva para Versión Final, el nuevo director de “Sabaneta” explicó: “Estaré a cargo de la transformación del nuevo modelo penitenciario, para el beneficio de los 2 mil 800 privados de libertad que alberga el penal”. También se pudo conocer que desde su llegada, los reclusos tienen restringida la salida a las áreas externas de la cárcel. Nueva gestión Manifestó Sutherland, que una de las nuevas decisiones es “la prohibición del porte de armas dentro del recinto, para lograr disminuir los delitos dentro y fuera del penal”, contó Sutherland. Sutherland entre sus planes está la transformación y la remodelación de la infraestructura para lograr la reinserción de los privados de libertad. También habló de planes de educación y jornadas de salud siguiendo el modelo creado por el Ministerio de Asuntos Penitenciarios. Vale destacar que “Sabaneta” alberga más de 2 mil 800 presos y según el Observatorio Venezolano de Prisiones, está posicionada como una de las más violentas del país.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 589 991 04:45 pm 361 504 07:45 pm 690 987 TRIPLETAZO 12:45 pm 600 Piscis 04:45 pm 573 Géminis 07:45 pm 818 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 255 386 05:00 pm 858 467 09:00 pm 410 965 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 478 Acuario 05:00 pm 671 Leo 09:00 pm 275 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 346 244 04:30 pm 198 320 08:00 pm 397 019 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 150 Capricornio 04:30 pm 622 Acuario 08:00 pm 603 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 770 045 04:30 pm 655 333 07:45 pm 930 186 TRIPLETÓN 12:30 pm 278 Aries 04:30 pm 267 Virgo 07:45 pm 566 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 111 04:00 pm 824 07:00 pm 390 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 648 Tauro 04:00 pm 761 Tauro 07:00 pm 342 Leo