Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.372
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con múltiples eventos en Maracaibo h6 y 7 POLÍTICA CADENA DE TV
Chávez arreció ayer insultos a Capriles Desde Fuerte Tiuna frente a una parada militar, el Presidente Chávez emitió durante 25 minutos duros epítetos contra el candidato Henrique Capriles Radonski -2-
HENRIQUE CAPRILES
“No pondré militares a servirle a partidos” Desde Mene Mauroa, estado Falcón, Henrique Capriles aseguró que tiene información conforme a la cual su mensaje del jueves cayó muy bien en la Fuerza Armada. -3-
INSEGURIDAD Cuatro pistoleros se llevaron ayer al comerciante Li Kang Feng, de 34 años
Secuestraron en Maracaibo al dueño de una multitienda Fue emboscado a las A la vista de clientes y Se lo llevaron en su A las diez cuadras, en 8:30 de la mañana empleados, los plapropia camioneta el sector “Los Clavecuando llegaba a su ne- giarios ejecutaron la Ford Explorer repleta les”, lo montaron en gocio de “La Pastora”. operación comando. de mercancía. un auto Neón dorado.
- 22 -
MARACAIBO Impresionante iluminación inauguraron anoche en la Iglesia de Santa Bárbara
CHÁVEZ
Candidato a Monagas podría ser Diosdado El Presidente Hugo Chávez dijo ayer desde Barquisimeto que le gustaría llevar al actual diputado Diosdado Cabello como candidato a la Gobernación de Monagas. -2-
PROPONE PABLO PÉREZ
Referendo por el chip para el 7 de octubre El Gobernador Pablo Pérez dijo que el 7 de octubre el pueblo zuliano que no se siente contrabandista de gasolina votará por Henrique Capriles y el que avale el chip lo hará por Chávez. -5-
ELISEO FERMÍN
“El contrabando es culpa del gobierno” Hoy en “El Repiqueteo” el diputado Eliseo Fermín dijo que el gobierno nacional conoce las dos vías por donde sale para Colombia la gasolina de contrabando, pero que prefiere castigar al Zulia con un chip. -4-
La Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales inauguró anoche un espectacular sistema de iluminación multicolor y de bajo consumo en la Iglesia Santa Bárbara, situada en pleno centro de la ciudad frente a la parte posterior de la Plazoleta de La Chinita. El sacerdote José Gregorio Andrade la acompañó al momento del encendido y luego lideró una santa eucaristía. El monto de la inversión fue de 400 mil bolívares. Desde ahora el templo construido en el siglo XVII contará con 120 lámparas led encendidas a partir de las 7:00 de la noche de cada día. La Alcaldesa aprovechó para anunciar que continuará ejecutando trabajos en las demás iglesias.
- 21 -
El violinista Santiago Jiménez es el primer concertino de la orquesta de “El Laberinto” h8 y 9
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
CARLOS ALCALÁ
“Velaré porque el proceso electoral nos llene de orgullo”
Hugo Chávez fustigó duramente al candidato opositor por su mensaje a los militares
“La Fuerza Armada es bolivariana, revolucionaria, socialista y chavista”
EFE
Carlos Alcalá Cordones se comprometió con la pulcritud de los comicios.
AVN El nuevo comandante del Ejército Nacional Bolivariano, M/G Carlos Alcalá Cordones, aseguró que velará junto con todos los responsables del Plan República por la confianza y pulcritud en los próximos comicios electorales del venido 7 de octubre. “Velaré porque sea de orgullo y distinción una vez más otro proceso electoral en nuestra patria”, destacó Alcalá Cordones en sus primeras palabras como comandante del Ejército. Señaló que la formación y los valores éticos de integridad, excelencia, honorabilidad y responsabilidad serán el norte a seguir desde el componente del Ejército, enfocados en lograr niveles superiores de operatividad en la defensa de la patria y garantía de su bienestar y desarrollo. Asimismo, Alcalá Cordones apostó por el incremento de la sensibilidad social y la conciencia colectiva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), así como la profundización de los valores de la inclusión y la justicia. “Nuestro componente estará basado en el mantenimiento de la más absoluta integridad. No habrá nada ni nadie que me aparte de este objetivo”, expresó el comandante general.
Durante dos horas de cadena, el Presidente exigió respeto a los castrenses. Luego encabezó un acto político en Barquisimeto, donde lanzó a Diosdado Cabello a la Gobernación de Monagas. Redacción / AVN
L
uego del mensaje televisado que envió el candidato opositor Henrique Capriles Radonski a los militares del país el pasado jueves, el presidente Hugo Chávez reprochó ayer duramente tal acción, durante la transmisión de mando del Comando Estratégico Operacional (CEO) y el Ejército Bolivariano. Para ello, empleó una cadena de radio y televisión que empezó a las 11:20 de la mañana y culminó a la 1:45 de la tarde. Se refirió a Capriles como el “aspirante a Comandante en Jefe” y negó que haya prohibido a los militares presenciar el referido mensaje del candidato opositor. Con un tono enérgico, exclamó: “Aunque le duela a la burguesía y su candidato, aquí lo digo: la Fuerza Armada Bolivariana es bolivariana, revolucionaria, socialista y chavista. Los hombres que hoy comandan a la Fanb son los mismos que iniciaron la lucha independentista el 4 de febrero de 1992. Son los hijos del pueblo con uniforme y con armas, no son hijos de la burguesía. Ellos son los nuevos libertadores de Venezuela”. Chávez acusó a Capriles de “engañar al sector militar”.
Hugo Chávez, en calidad de candidato a la reelección, encabezó un acto masivo en Barquisimeto. Ahí lanzó a Diosdado Cabello a la Gobernación de Monagas y prometió que convertirá al “Gato” Briceño y a Henri Falcón en “polvo cósmico”.
“No tiene ni la más mínima idea de lo que es un soldado. Decía que para qué había que comprar aviones, se burlaba de nuestros submarinos, con telescopio además, decía que para qué comprar fusiles y ahora dice, con su cara bien lavada y autoproclamado ya comandante en Jefe, que estará pendiente del equipamiento y bienestar de la Fanb”, criticó Chávez. “Yo, como Comandante en Jefe, como soldado y venezolano, tengo que exigirle respeto a los candidatos hacia la Fanb (...), ya que nuevamente hay una estrategia de ataque contra la Fuerza Armada”, expresó. El Jefe de Estado aseguró que el documento que presentó Capriles, en el que supuestamente se
prohibía a los militares seguir los mensajes opositores en cualquier programación televisiva, correspondía originalmente a una radiograma de septiembre de 2011, en el que realmente se giraban instrucciones sobre el uso de uniformes e insignias en el personal de las Fanb. Acto en Barquisimeto En horas de la tarde, Chávez se presentó como candidato oficialista en un evento masivo en la capital del estado Lara. Fuentes vinculadas aseguraron que al acto participaron pesuvistas de esa entidad, además de Yaracuy, Falcón y Cojedes. Aprovechó el acto para lanzar al presidente de la Asamblea Nacio-
nal, Diosdado Cabello, como candidato a la Gobernación de Monagas: “¿Saben quien me gusta a mí para que sea el próximo gobernador de Monagas? Diosdado Cabello, no sé digo yo, para cobrarle bien caro al traidorcito de Monagas la traición a la revolución y al pueblo”, exclamó en alusión al mandatario de esa entidad, José Gregorio “Gato” Briceño. También arremetió nuevamente contra el adversario Henrique Capriles: “El candidato majunche es el candidato adeco-copeyano. Él quiere lavarse la cara, es el candidato de los ricos, yo soy el candidato de los pobres. El majunche es el candidato del pasado, yo soy el candidato del futuro, el candidato de los niños”.
/
HOY
Día del Niño Adolfo E. Echeverría, Administrador / Raquel Olaves, Ingeniero Agrónomo Jesús Sánchez, Contador Público / Carlos Sánchez, Gaitero Manuel Salas, Ingeniero Civil / Juan Ferrer, Abogado Marlon Quintero, Médico Veterinario / Wilmer Vargas, Gaitero Morela Rojas, Arquitecto / Patricia Batista, Comerciante de Ciudad Ojeda Maritza Bustamante, Administradora Orlando Quintero, Médico Veterinario Luis Rosales, Historiador / Marcel Fernández, Comerciante Zuliano Katherine Oropeza, Lcda. en Trabajo Social
MAÑANA Día del Policía Medardo Briceño, Cirujano Oncólogo Mastólogo Edwin Toro, Ingeniero Mecánico / Manuel A. Sanhouse, Futbolista Venezolano Julio Torres, Médico / Barbará Montilla, Abogado Roberta Maldonado, Arquitecta / Luisa González, Administradora Carolina Pérez, Ingeniero Civil / Roberto Espinoza, Lcdo. en Idiomas Modernos Carlos Valbuena, Administrador / Pilr Atencio, Comerciante Zuliana Nubielys Párraga, Modelo y Actriz de Teatro / Natasha Perdomo, Ingeniero Civil Carlos Quintero, Economista / Orlando Betancourt, T.S.U. en Contaduría Pública Cristina Torres, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Tras provocar un revuelo en los Médanos de Coro se adentró en Pedregal, Urumaco, Capatárida, Dabajuro y Mene Mauroa. Insistió en que los ataques de Chávez no le restarán energía. Se comprometió a darle seguridad, empleos, desarrollo turístico y cero apagones a los falconianos.
“Nuestro mensaje cayó muy bien en la Fuerza Armada”, dijo el líder de la oposición
Capriles impregnó de alegría a cinco pueblos de Falcón
Equipo de Política
D
esde los Médanos de Coro hasta los límites con el Zulia, el candidato Henrique Capriles impregnó de alegría a las poblaciones de Pedregal, Urumaco, Capatárida, Dabajuro y Mene de Mauroa. De esa manera continuó su recorrido pueblo por pueblo por los sitios que en 14 años no han sido visitados por el Presidente Chávez. Al ser abordado por los periodistas, en medio de la algarabía de las multitudes, accedió a responder sobre las reacciones de Chávez respecto al mensaje de Capriles a la Fuerza Armada. “Las amenazas y la intimidación no nos quita energía ni nos quitan tiempo, lo que quiere este gobierno es dar miedo y división eso es la propuesta. Yo tengo información del seno de la Fanb que ese mensaje de tres minutos porque es el reglamento electoral nos permite, la información que tengo es que el mensaje cayó y muy bien, es un mensaje que invita a nuestra fuerza armada a incorporarse al desarrollo de nuestra Venezuela”. Manifestó que el pueblo por pueblo es una actividad que afianza el compromiso que tiene con los venezolanos. “Mi propuesta es dejar atrás el continuismo, cada comunidad que por pequeños que sean son importantes para el país”. Indicó que de llegar a la Presidencia eliminaría el chip. Sobre esto manifestó que Venezuela es un país productor, con las reservas más importantes del planeta “no podemos trasladar el fracaso del Gobierno a nuestro pueblo”, dijo. “Cuando un gobierno se pone de lado de las quejas, lo que hace es demostrar y reconocer su gigantesco fracaso”, aseveró que los venezolanos quieren un gobierno que les responda, que invierta en el país. Comentó que mientras él transmitió un mensaje de 3 minutos con “compromiso y altura”, el “otro candidato” utilizó cadena nacional para hacer propaganda frente a la Fanb. El candidato también expresó
El candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, visitó la población de El Pedregal, capital del municipio Democracia del estado Falcón. Allí fue aclamado por una inmensa multitud que aspira progreso y futuro en Venezuela.
Henrique Capriles Radonski demostró, una vez más, sus principios cristianos y marianos al visitar la iglesia de El Pedregal. La multitud gritó de emoción.
Capriles Radonski caminó por los Médanos de Coro acompañado por cientos de simpatizantes de su candidatura.
Gira falconiana Pese a que en la población Capatarida el sol era inclemente y el calor se calculaba cerca de los 40 grados centígrados, centenares de falconianos caminaron junto al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, por los municipios Democracia, Urumaco y Buchivacoa, siendo éste el punto donde lo esperaba el pueblo con una olla hirviendo de sancocho y diversas actividades infantiles, donde compartió con adultos y niños. Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la gobernación, Gregorio “Goyo” Graterol, reiteró su llamado a hacer de Falcón una tierra próspera para todos por igual. “Nosotros podemos hacer de estas tierras, una tierra de oportunidades, desarrollo, progreso y tranquilidad. En Falcón contamos con todas las herramientas necesarias para salir adelante y lo más importante que tenemos es la fuerza humana, las ganas de hacerlo bien y de progresar. Estamos convencidos que el proyec-
to que yo lidero es la mejor vía para la Venezuela del Progreso”. Afirmó que el pueblo venezolano está cansado del discurso violento y ofensivo que maneja el candidato del partido del Gobierno central. “Las amenazas e intimidaciones del otro candidato no nos quitarán vida, fuerza y mucho menos votos. Nosotros tenemos un plan que ofrece oportunidades, educación, empleos, salud, servicios públicos y viviendas con calidad. Mientras que las propuestas del otro candidato se basan en amenazas, miedo e intimidación. Tenemos un Gobierno que después de 14 años, sale a decir que si viviera en alguna de las comunidades que hemos visitado donde no hay luz ni agua, también saldría a quejarse de los apagones”. Envió un claro mensaje al candidato oficialista: “Ponerse del lado de las quejas sólo demuestra su fracaso como Presidente. Venezuela necesita un Gobierno que deje las excusas. Yo me comprometo a solucionar los problemas del país”.
Gregorio “Goyo” Graterol, candidato de la MUD a la Gobernación de Falcón, pidió votar masivamente por Capriles.
que “quién decide quien es el próximo Comandante en Jefe es el pueblo venezolano”. Asimismo dijo que “la Fuerza Armada es profundamente Venezuela y en favor de la Nación”. Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la gobernación, Gregorio “Goyo” Graterol, reiteró su llamado a hacer de Falcón una tierra próspera para todos por igual. “Las amenazas del otro candidato no nos quitarán vida, fuerza y mucho menos votos. Nosotros tenemos un plan que ofrece oportunidades, educación, empleos, salud, servicios públicos y viviendas”.
Caraqueños marchan con Capriles El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, reiteró la invitación a los caraqueños a que hoy domingo se muevan y caminen por el futuro de Caracas, en referencia a la gran marcha que liderará el candidato de la MUD Capriles Randonski. “Este domingo Caracas camina por su futuro, porque no estamos condenados a seguir viviendo de la forma que estamos viviendo”. Asimismo, agregó que “no estamos condenados a vivir en una ciudad tomada por la violencia, la desigualdad y la exclusión. No estamos condenados a vivir en una ciudad en la que las autoridades desde el Presidente de la República hasta su Alcalde se olvidaron de la gente”. La concentración partirá a las 10:00 am, en la Plaza Artigas nos congreguemos para salir desde el Metro “La Paz”, a la altura del Edificio del Bloque de Armas, en una caminata de 5.2 kilómetros de alegría, que llegará hasta Parque Central en la avenida “Lecuna”, frente a la Casa Azul de la Causa R, intercepción con la calle Sur 17 que cruza a la autopista por San Agustín. 5.2 kilómetros de alegría y esperanza. Briquet resaltó: “Demostraremos que Caracas elegirá el futuro y progreso y no la condena a vivir como estamos viviendo. Después de 13 años no le han resuelto el problema a los caraqueños y a todos los venezolanos, nosotros vamos a buscar juntos las mejores soluciones a los problemas”.
4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Eliseo Fermín, diputado del Clez, es nuestro invitado de El Repiqueteo
RESPONSABILIDADES
“El Gobierno es el único responsable del contrabando”
ARCHIVO
“El tráfico de gasolina a Colombia es culpa de la Quinta República”... “Muchos chavistas están en contra del chip”... “También nos racionan la electricidad y la comida”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
P
ese al contundente rechazo popular a la instalación del chip gasolinero en el Zulia, el presidente de la República, Hugo Chávez, insistió en esta medida durante una alocución el pasado viernes en la planta termoeléctrica “Alberto Lovera” del estado Anzoátegui. Ahí aseguró que ese dispositivo “no es para racionar el combustible sino para regular su venta”, y tildó al candidato presidencial Henrique Capriles y al gobernador del Zulia, Pablo Pérez, de pretender “desestabilizar” a la región. Ante estos argumentos, el diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia Eliseo Fermín expuso las razones por las que no debe implementarse el chip en el Zulia en El Repiqueteo, la vibrante sección de Versión Final que todos los lectores ansían leer cada domingo. —¿El contrabando de combustible es un mal de la Cuarta o de la Quinta República? —De la Quinta República, totalmente, porque aún cuando siempre ha habido intercambio de combustible no era un negocio; pero en este gobierno se ha incrementado el problema. Todo el mundo sabe que el combustible pasa a Colombia frente a las autoridades militares. —¿Por qué el Gobierno regional no había atacado el bachaqueo? —Porque no es su competencia. —Si el chip no es la solución, ¿entonces cuál es? —La aplicación del artículo 328
de la Constitución, que establece que la Fuerza Armada Nacional tiene que resguardar la frontera, nuestras vidas y nuestros bienes, ahí está la salud de la República. Yo pienso que el Estado debe organizarse para el beneficio de sus habitantes. Los ciudadanos deben contribuir para su beneficio y hemos creado las Fuerzas Armadas para el beneficio de los venezolanos. Ésta tiene que rendirle frutos al país, nosotros siempre nos hemos sentido orgullosos de las fuerzas armadas que ha mantenido la integridad territorial y de la democracia, pero en estos momentos expusimos el apresto necesario de la Fuerza Armada para sostener la integridad territorial. El Gobierno no puede decir que va a subsidiar el servicio a costa de someter a la población. —¿No será que este chip es una cortina de humo para desviar la atención de otros graves problemas, como el decomiso de droga reciente en el puerto de Maracaibo o la crisis de energía eléctrica? —Este Gobierno es especialista en cambiar un tema por otro. Ahora estamos avanzando hacia las libretas del racionamiento, recuerden que ya no solo tenemos un problema con el agua, sino que también tenemos problemas con la electricidad, que además de racionarla hasta nos multan. Primero restringen el consumo, pero además aumentar las tarifas y ahora vienen con el combustible y posteriormente, si aceptamos el chip, vendrán otros tipos de racionamiento como el arroz, la leche, el aceite y otros rubros más que
Eliseo Fermín es uno de los diputados del Consejo Legislativo del Zulia que apoya la revocación de la medida ante el máximo órgano judicial.
salen de contrabando. Si la excusa es que la gasolina sale de contrabando, posteriormente nos darán un chip para los otros productos que también salen de de la misma manera por nuestras fronteras. —Si el chip es tan malo, ¿por qué no convocan a un paro cívico en el Zulia? —Nosotros en principio teníamos que hacerle saber a la colectividad zuliana qué era el chip, pues la mayoría de la gente ni siquiera sabía. Desde el principio nos propusimos a actuar responsablemente, llamando la atención al Gobierno para que cumpliera sus funciones de resguardar la frontera con chip
o sin él. Al conocer la normativa nos encontramos con la sorpresa de que no es un problema solo de la población zuliana, sino que la normativa será establecida en 15 estados. En la medida en que el Gobierno nacional se sienta presionado va a seguir dando pasos atrás porque sabe que no es necesario. —¿Usted cree que haciendo ruedas de prensa y pintas en los carros eliminarán este dispositivo? —Hasta ahora ha dado buenos resultados. Hemos sentido la presión de la ciudadanía: no solamente sufren por la gasolina sino también por la electricidad. Creo
Táchira y Zulia comparten el mismo problema con el combustible —¿Hay apoyo mayoritario al chip o está fallando el poder de convocatoria de la oposición? Hay sentimientos encontrados. Aquí hay 700 mil vehículos y ellos tuvieron casi dos meses. Luego tuvieron que confesar que apenas pudieron llegar a seis mil y después aumentaron la cifra a 20 mil. —Si en Táchira, donde la oposición es mayoría, no pudieron parar la imposición del chip, ¿por qué esperan que en el Zulia sí se logre? —Táchira y Zulia son estados hermanos, son muy parecidos por estar en la Cuenca del Lago de Maracaibo, pero tienen realidades distintas. En el Táchira no se conseguía combustible, en Maracaibo sí. El Gobierno está cometiendo un grave error
en castigar a quienes no se dedican a “bachaquear”, que es la mayoría de los habitantes de Maracaibo y del Zulia, para favorecer un negocio que florece por la irresponsabilidad de la Fuerza Armada Nacional. —¿Cree que el CNE atenderá la propuesta de hacer un referendo por el chip a menos de 3 meses de unas elecciones presidenciales? —De no hacerlo, quedaría muy mal. Tenemos en nuestras manos la respuesta que le dieron al pueblo del Táchira cuando pidieron el referéndum, pues le dijeron que no lo harían. Cuando lo aplicaron en el Táchira no había normativa. En el caso del Zulia sí la hay, por eso es que no tienen excusa para no hacerlo.
“El Gobierno nacional es el responsable del contrabando, todo el mundo lo sabe. Lo he denunciado responsablemente y cuando hubo la persecución de Polimaracaibo a la camioneta con que se enfrentó, donde hubo un muerto, todo el mundo sabe que la camioneta se resguardó en el Core 3. No es un secreto que solamente hay dos puentes por donde se puede cruzar hacia el norte, pues hay un accidente geográfico que no permite sacar el combustible por el resto de la frontera del Zulia: se trata de la Sierra de Perijá. Ese espacio del río lo puede cuidar perfectamente la Fuerza Armada. Por supuesto, no toda la Fuerza Armada, miembros de ella están involucrados en el contrabando y extracción de combustible y de alimentos; eso no lo hemos mencionado, pero que también lo permiten”. Eliseo Fermín Diputado del Clez que el Gobierno sabe que estamos en un año electoral y esto lo está dañando mucho. El zuliano está sintiendo una agresión. —¿Hay gente del chavismo en desacuerdo? ¿Ustedes han conversado con ellos? —Con muchísimos. Casi por unanimidad, cuando se conversa en privado, dicen que es un grave error del Gobierno. —¿Cuáles negocios florecen con este chip? —Lo que más aflora es el control de la ciudadanía por parte del Gobierno nacional. Por ejemplo, lo choferes de carro por puesto jamás podrán hacer otra huelga, jamás podrán pedir reivindicación laboral porque serán chequeados en una computadora por parte del Gobierno y no tendrán suministro de gasolina. Es el control social lo que está tratando de tener el Gobierno. —¿Por qué piden un referendo si Capriles dijo que eliminará el chip? ¿Acaso no están seguros de su triunfo? —Es una responsabilidad de la Alcaldía de Maracaibo y de los concejales, porque la toda la vida institucional venezolana no la podemos ver desde el punto de vista electoral. Es como si dijéramos que vamos a renunciar a nuestro derecho ante el TSJ a pedir la nulidad de esta resolución.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez y Eveling de Rosales hicieron un llamado al CNE
“Fran” Luna rechazó el acuerdo laboral de Pdvsa
Gran respaldo al referendo por el chip
“Nuevo contrato es excluyente”
El gobernador Pablo Pérez propuso que el CNE realice un referendo popular en el Zulia el mismo día de las elecciones presidenciales, para consultar si hay acuerdo o no sobre la instalación del chip y las multas al “alto” consumo eléctrico que ya tienen un año de aplicación.
Proponen incluir en la consulta si hay respaldo a las multas eléctricas. El Gobernador denunció planes para manipular la pregunta. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, respaldó ayer la propuesta de la Cámara Municipal de Maracaibo, de realizar un referéndum en el que se le consulte al pueblo si está de acuerdo o no, con la colocación del chip para regular la venta de gasolina en la región. Igualmente propuso que ese mismo día se le pregunte a los zulianos sobre las multas que se imponen por el consumo eléctrico. “El pueblo es quien debe elegir si el Gobierno implementará el chip o no. Debe consultarse también si están de acuerdo con las multas eléctricas del 200 por ciento. Yo propongo que estos dos referenda se realicen en las elecciones presidenciales del 7 de octubre”, enfatizó. Así lo manifestó el mandatario zuliano durante la entrega de 134 nuevos aportes para el mejoramiento de viviendas a igual número de familias de las parroquias Raúl Leoni y Caracciolo Parra Pérez. En el acto también estuvo la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Pérez también aprovechó la ocasión para criticar que desde el oficialismo quieran manipular la iniciativa de la consulta popular con una pregunta que no tiene sentido. “La pregunta que ellos quieren hacer es: ‘¿Está usted de acuerdo con el robo de vehículos y el contrabando de gasolina?’ Todos sabemos que esta no es la interrogante que se debe hacer, pero de esta forma buscan manipular”, dijo. Aseguró que la molestia de la colectividad por la implantación de los chips se va a mantener. “El Gobierno se volvió a equivocar con el Zulia, porque lo que nos dice con esa medida es que todos somos contrabandistas y lo zulianos no somos traficantes de gasolina”.
¡NUEVA AVENIDA! El gobernador Pablo Pérez anunció que el próximo 5 de agosto inaugurará la avenida “Los Haticos” que será renombrada como “Monseñor Roberto Lückert León”, Obispo de Coro. El jefe del Ejecutivo regional comentó que partidarios del oficialismo han querido retrasar la entrega de esta obra a los zulianos, usando como excusa la acometida de una tubería de gas en el lugar. En este mismo sentido reiteró que las únicas “obras” que le ha dejado el centralismo a los zulianos son el racionamiento, las multas al consumo de electricidad, y el chip de la gasolina. Negocio “redondo” Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, denunció que la instalación del “chip” de gasolina en el estado Zulia, se ha convertido en un negocio “redondo” para muchos, quienes aprovecharon la medida del Gobierno nacional contra el Zulia para ganarse un “dinerito extra”. “La instalación del chip se ha comercializado, convirtiéndose en un negocio redondo para algunas personas, quienes de manera tajante le sacan el dinero al pueblo”. La alcaldesa apuntó además que el Gobierno central y todos en el Zulia conocen en detalle cómo se maneja el contrabando de combustible en las fronteras y exigió que se planifiquen medidas que concretamente ataquen ese problema, sin impactar a la ciudadanía. Y agregó: “La sociedad no puede asumir la responsabilidad de un problema que se le escapó de las manos al Gobierno nacional. Se deben crear políticas públicas asertivas”, señaló. La burgomaestre dijo también que el paro anunciado por los transportistas para este martes, en caso de que continúen con la exigencia del chip, es un mensaje para que el Ejecutivo nacional entienda que no es de manera arbitraria e impositiva como se resuelven los problemas en el país.
Abraham Puche El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela y dirigente de la corriente obrerista C-Cura, Francisco “Fran” Luna, rechazó la sorpresiva firma del contrato colectivo petrolero, realizado el pasado viernes por el presidente de la República, Hugo Chávez, en el estado Anzoátegui. En ese acuerdo, el salario mínimo mensual ascenderá a 3 mil 272 bolívares a partir del 1ro de octubre, y luego subirá a 3 mil 572 bolívares a partir del 1ro de enero de 2013. “Nuevamente Chávez se entrometió en nuestras luchas sindicales al haber firmado este contrato que se basa sencillamente el la Ley Orgánica del Trabajo, por lo que deja por fuera a más de 10 mil trabajadores conexos a la industria petrolera”.
Reiteró que dicho incremento salarial no alcanza para comprar la canasta alimentaria. Añadió que en esta suscripción del acuerdo, se ajustó la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA o cesta tícket) de 2 mil 100 bolívares mensuales a apenas 2 mil 700 bolívares. Asamblea en Ciudad Ojeda “Fran” Luna hace un llamado a todos los trabajadores de la industria petroleras y demás empresas conexas a una gran asamblea el próximo martes 17 de julio, a las 10:00 de la mañana, en la plaza “Bolívar” de Ciudad Ojeda para disertar con ellos los alcances del nuevo acuerdo suscrito por el Jefe de Estado y avalado por el presidente de la Futpv. “Vamos a presentar un pliego conciliatorio ante el Ministerio del Trabajo que incluya un incremento de 100 bolívares diarios entre otros beneficios”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Una fecha lograda por la Unesco desde el 20 de noviembre de 1959
Hoy es el Día del Niño Diversos actos se efectuarán en el país. La diputada Nora Bracho presenta un diagnóstico de la situación actual. El Alcalde Antonio Ledezma se refiere a los problemas sociales. Guillermo Estrada
H
oy se celebra en nuestro país el Día del Niño, con el fin de garantizar el bienestar de los más pequeños de la casa, actividad que fue promovida por la Unesco el 20 de noviembre de 1959. Como ya es costumbre en Venezuela el tercer domingo de julio es consagrado para conmemorar tan importante hecho y en el que los infantes reciben obsequios por parte de sus padres y familiares. Pero mientras muchas, niñas, niños y adolescentes comparten en familia, también es una realidad millones de niños se encuentran en condición de calle, haciendo maromas en un semáforo pidiendo limosna. Esta dura realidad es producto del “fracaso” del Gobierno en materia de políticas que promuevan el desarrollo, físico, psicológico e
intelectual de todos los niños, así lo afirmó la Diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho. Pañito de aguas calientes La parlamentaria destacó que los niños venezolanos no reciben una educación adecuada, y que el dinero solo es invertido en otros países, y que través de misiones de pretende ocultar la realidad. “El Gobierno se quedó en el aparato. La entrega de computadoras ‘Canaimas’ son solo pañito de aguas calientes para tapar su ineficiencia en el área educativa” Además de una buena educación, el derecho a la salud infantil es fundamental para su sano desarrollo, pero el Gobierno ha desatendido este sector, así lo explicó la legisladora zuliana, al precisar que en muchos centros maternos del país que en otrora fueron ejemplo, hoy no cuentan con los insumos necesarios para atender
a los menores, tal es el caso de la maternidad “Castillo Plaza” y el “Concepción Palacios” en Caracas. “Al Gobierno lo que menos le importa es el bienestar de los niños” acotó la diputada miembro de la Comisión de Familia, al tiempo que denunció que las diputadas oficialistas no asisten a las sesiones para la discusión de importantes leyes en materia de protección familiar. “Esas diputadas son unas mentirosas, solo trabajan por mantener a un hombre en el puesto y asegurar su bolsillo” testificó. Por otro lado, Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano, desde la parroquia Antímano de Caracas donde ayer realizó una actividad cultura y dijo que el mejor regalo para los niños, es garantizarle el derecho a la vida, y lamentó que en Venezuela la tasa de homicidios de adolescentes entre 15 y 19 años de edad, es de 102 por cada 100.000 habitantes. Vale recordar que en 1998, en plena campaña electoral, el hoy presidente y candidato a la reelección prometió que “no habrá mas niños en la calle” y que, de no lograrlo, hasta se cambiaría el nombre. Lo cierto es que todavía hay
CIFRAS ALARMANTES MANTES
796
Homicidiosdeniñosy adolescentesen2010y2011. y2011.
6,4%
De las niñas en el país borto. han tenido un aborto.
35%
De deserción escolar colar es recoz. por embarazo precoz. Fuentes: Cecodad / Nora Bracho
muchos niños en estado ado de ientras abandono y peligro, mientras do aún que el Jefe de Estado conserva su nombre.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 7
Al sentir de las armonías los pequeños de la casa vibrarán con su homenaje
LITERATURA
La Orquesta Infantil “Maracaibo-Centro” ofrece hoy concierto para los niños ARTURO J. PALENCIA
La presentación forma parte del ciclo de conciertos ofrecidos por el Sistema de Orquestas Nacionales. El Camlb cobijará la velada musical para el compartir de los niños con sus familias. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) redaccion@versionfinal.com.ve
A
las múltiples celebraciones de por el Día del Niño se suma hoy el concierto que han preparado los 110 niños de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil “Maracaibo Centro”, pautado para las 11:00 de la mañana en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La entrada al evento es gratis para de garantizar el acceso de los niños del municipio Maracaibo, quienes podrán disfrutar de un repertorio de 10 temas de películas que han hecho historia en el cine. “Los integrantes de la orquesta están bien preparados para esta presentación que hemos pensado como un regalo para los niños de la ciudad. El año pasado ofrecimos un concierto también para el Día del Niño”, dijo María Consuelo Armas, directora de la orquesta.
Brenda Mora, Sebastián Ocando, María Armas (directora), Luis Mora y Ernesto Mora integran la orquesta encargada del concierto.
Durante el concierto, se proyectarán videos alusivos a las películas, entre las que mencionaron “Misión Imposible”, La Bella y la Bestia“, “Toy Story”, “Los Picapiedra” y “La Pantera Rosa”. De las canciones que van a interpretar, Brenda Mora, integrante de la orquesta, confiesa que la de “Los Picapiedras” es la que le gusta más. A lo largo de los dos años que lleva en el núcleo tocando el violín, se ha presentado anteriormente en el teatro “Lía
Bermúdez”, en centros comerciales de la ciudad para celebrar el Día de las Madres y en otras oportunidades en Navidad. Otros niños que han pasado por la dirección de María Consuelo Armas han tocado en el Hospital de Especialidades Pediátricas en fechas como la de hoy, para que familiares y niños recluidos en el recinto hospitalario disfruten de un momento sin preocupaciones. La preparación rutinaria de los niños es dos veces a la se-
mana, pero acostumbran practicar todos los días cuando se les aproxima un concierto; lo hacen por lo menos una semana antes, pues en los ensayos acostumbrados logran afinar las notas de cada pieza. La profesora Daicy Bizcardi fue la encargada de los arreglos musicales que interpretarán los 110 niños que integran la orquesta, mientras que la producción de los videos estará a cargo de Maoly González.
El Mago Mai y Juan Drake presentarán hoy “Un par de ases 2”
Magia y truco para los niños en su día Andrés Boscán Pasante de LUZ
Con motivo de celebración y jubilo, el Teatro “Baralt” trae para los pequeños de la casa “Un par de ases 2” en su día. El Mago Mai y Juan Drake ofrecerán dos funciones de magia y truco a las 4 y 6 de la tarde en las instalaciones del centro cultural por tan solo 70 bolívares la entrada.. La trayectoria del Mago Mai hace alarde del entretenimiento a todo tipo de público, dónde el humor y la magia amenizarán el compartir familiar. La presentación de Mai es de por sí un espectáculo para todas las edades. Un sin número de sorpresas que acompaña su actuación, transportará a los espectadores a un momento mágico y divertido.
El show mágico lleno de diversión y gracia es una mezcla balanceada de un fascinante mundo entre chicos y no tan jovenes. Totalmente interactivo y didáctico lleno de magia, risas y canciones y bailes para alegrar desde el abuelo hasta el más pequeño de la casa. Sin duda, Mago Mai se ha convertido en uno de los mejores exponentes de la magia en Venezuela. Podríamos llamar a su arte como “El más divertido desafío a la imaginación.” Por su parte, Juan Drake es un notable mago, pupilo del Mago Mai. A su corta edad ha deslumbrado a grandes y a pequeños entreteniendo con ilusiones e intensas emociones. Un sin número de sorpresas acompaña su actuación compartida con sus compañeros y amigos
El Mago Mai, junto a Juan Drake, brindarán su espectáculo a los niños en su día
como el conejo, la paloma, las cartas y por supuesto su sombrero, en el que transportará a los espectadores por momentos mágicos de tensión, risas y diversión.
El nativo marabino estudió Derecho pero poco a poco definió su pasión hacia la magia, de la cual confiesa su fanatismo por David Copperfield.
Arturo Uslar Pietri llega en Audio Libro Redacción/ Cultura En alianza con el Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri de la Universidad Metropolitana, la Biblioteca Pública del Zulia ofrece a sus usuarios con discapacidad visual y público en general, el audio libro “Las lanzas coloradas” una producción elaborada para conmemorar los 80 años de la primera edición de esta novela. El Doctor José Ignacio Moreno León, director general del CELAUP, fue el encargado de presentar esta nueva propuesta en la sala de referencia de la biblioteca del estado. Al acto asistieron representantes del Consejo Regional de Personas con Discapacidad adscrito al gobierno regional, de la Asociación de Ciegos del Zulia y personal y usuarios de la sala braille “Miguel Ángel Jusayu”. Al iniciar la presentación de este audio libro, Moreno León destacó que el Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri inicia una serie de ediciones de obras de autores venezolanos, que bajo esta modalidad, “pretende facilitar a las personas interesadas en la creación intelectual de nuestros más eminentes escritores”. Durante el acto, Carlos García, facilitador de la sala braille, destacó la importancia de esta donación para la colección de la sala “Miguel Ángel Jusayu” la cual, según sus propias palabras, “vendrá a darle más luz a sus usuarios”. “Las lanzas coloradas” Con esta versión de audio libro, el Centro de Estudios Latinoamericanos – Arturo Uslar Pietri (CELAUP), de la Universidad Metropolitana, ha querido conmemorar los 80 años de la primera edición de la novela Las Lanzas Coloradas, de Arturo Uslar Pietri, reconocida obra con la que el gran humanista venezolano inició su prolífera y extensa creación intelectual convirtiéndose en uno de los grandes valores de la literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX. Publicada por primera vez en Madrid, a principios de 1931, Las Lanzas Coloradas.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Santiago Jiménez fue nombrado el primer concertino de “El Laberinto”
“Me gusta la orquesta desde la primera vez que la vi tocar” Recibió el título hace un año y medio y enseguida empezó a tocar el violín. Mantiene la misma constancia dentro del núcleo dos años después. Arturo J. Palencia
C
onvertido en el primer concertino del núcleo “El Laberinto”, Santiago Jiménez cuenta que hace dos años se integró a la orquesta de su comunidad porque desde el primer momento en que supo de ella se dejó cautivar por las interpretaciones que escuchó la primera vez. A sus 11 años, cuenta con orgullo la jerarquía que le han concedido por el esfuerzo que ha empleado en las prácticas con el violín, el instrumento que siempre quiso tocar. Se hizo merecedor del puesto luego de seis meses perteneciendo a la muestra rítmica. “Los profesores del núcleo nos animan siempre en cada clase. La principal razón que nos dicen para permanecer en la orquesta es la posibilidad de viajar por el mundo para llevar nuestro trabajo fuera
de aquí. Claro, ellos insisten en la disciplina en cuanto a los días y horarios de ensayos”, comenta. La empresa que asiste el núcleo le concedió un violín que puede llevarse a su casa para complementar los días de práctica en el centro de formación con unas horas más en su hogar, oportunidad que no desaprovecha, pues diariamente practica una hora al mediodía y otra a las 5:00 de la tarde. La satisfacción de convertirse, en poco tiempo, en la segunda batuta del director sustenta su permanencia en el núcleo, además de la esperanza de sus padres de verlo en presentaciones internacionales, expectativa que alimentan en Santiago con concejos para seguir tocando y luchando por la tarea que empezó hace dos años. La primera ciudad que ya visitó en una presentación oficial fue Maracaibo, en el teatro Lía Bermúdez; ha participado en otros
tres conciertos dentro de su comunidad, en “El Laberinto”. No hay excusas de fin de semana ni de días festivos para que detenga los ensayos. Los sábados, por ejemplo, practica desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, con una pausa de dos horas al mediodía. La disciplina le ha sido sembrada a pesar de su corta edad para respetar los días y horarios en que debe olvidar las distracciones para concentrarse con el violín. La entrega que los niños como Santiago mantienen dentro de El Sistema está inspirada en una meta muy clara: un futuro musical que les permita el intercambio cultural con distintos países. Puedes decirse que desde ya está comprometido con su desarrollo personal, el que, sin duda, traerá progreso a un país que se alimenta de cada nota musical que interpreta el niño.
Hace tres años comenzó su preparación en El Sistema
Juan Gutiérrez crece como cornista en el núcleo “El Laberinto” A pesar de sus 14 años, ya es maestro de un niño. Está comprometido con su orquesta y aspira a ser un músico reconocido. Ensaya a diario para mejorar la técnica. Valentín Finol
C
uando llegó al núcleo “El Laberinto”, Juan Gutiérrez pasó por la tuba, el trombón, la trompeta, la viola, el cello y la percusión hasta, finalmente, tocar el instrumento de sus sueños: el corno francés. Como no había instrumento, estuvo seis meses sin tocar lo que quería, pero no pretendía separarse del corno. Se quedó con él por el color y la calidad de su sonido, por su musicalidad, y porque, como es exigente, se le antojó un reto que lo haría mejorar como músico. Las notas agudas son las que más le cuestan, pero, como persiste en su afán de convertirse en un cornista reconocido, está conven-
cido de que debe seguir batallando para perfeccionar su técnica. “El corno exige mucho aire y presión para que las notas suenen como deben. A veces me canso cuando lo toco, pero me gusta lo que hago”, dijo. También disfruta dar clases. Ahora tiene un alumno al que le intenta transmitir lo aprendido en El Sistema. “Me gustaría ser profesor de corno para que los próximos niños que entren al núcleo se enamoren del instrumento. Por supuesto, seguir en la orquesta está entre mis planes”. Vive con su familia y comparte su habitación con su hermano, quien toca la viola. Entre ambos se escuchan para corregir las fallas en sus instrumentos.
Tania Sánchez, su mamá, le repite con insistencia que la música es una oportunidad maravillosa, para la que debe dar todo de sí con la objetivo de convertirse luego en un gran músico. Juan nació en Caracas, pero se mudó cuando a su progenitora le asignaron una vivienda en “El Laberinto”. “Me gusta el lugar, es pacífico. Puedo venirme caminando al núcleo, lo que es cómodo para mí”, señaló. Cuando termine el bachillerato pretende estudiar música en la universidad: el arte ya es una parte importante de su vida. Su pasión por el instrumento lo impulsa a seguir en una profesión que le ha hecho crecer, que le hace feliz.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: ANA VILORIA
Pertenece al núcleo “Fundación Niño Zuliano”
Jesús Enrique Tineo batalla a diario con el agarre del violín Sus primeros pasos en la música los dio en Margarita, donde nació. El instrumento que aprende lo juzga práctico, hermoso. Su familia lo apoya. Valentín Finol
A
pesar de que le apasionaba la coral, Jesús Enrique Tineo se rindió ante el sonido del violín al escucharlo por primera vez. Ya a los cinco años intuía que estaba destinado para la música. Nació en Margarita y allá dio sus primeros pasos en una profesión que lo emocionada cada día. Dos años después de iniciarse en la música tuvo, por resolución familiar, que mudarse a Maracaibo, donde no dudó en continuar con su aprendizaje musical. Abandonó por completo el canto para comenzar una ardua preparación con un instrumento que siempre le regala buenas noticias. “El violín es ideal para mí. Me
gusta tocarlo y me relaja mucho saber que poco a poco mejoro en un instrumento que es muy complejo”, dijo. Para él, el violín es bastante práctico —sirve para diversos géneros musicales— cuya ejecución le resulta más sencilla a medida que domina sus tonalidades. Su principal batalla la mantiene con el agarre del instrumento. A veces, cuando lo toca, se le baja, se le desvanece la postura que debe permanecer inmóvil durante los ensayos y presentaciones. Como consecuencia, tiene que estar pendiente de cuidar su posición para que el sonido no le salga desafinado. “Para corregir el error debo ensayar frente al espejo para advertir cuando debo subir el brazo y
así mantener el instrumento en la altura que corresponde”, explicó. Su familia apoya cada decisión y celebra cada mejoría en una técnica instrumental que casi domina a la perfección. “Nunca me he sentido solo. Mis padres me han apoyado siempre y también luchan conmigo para que no decaiga en la música”, contó. Asimismo, se ha acoplado muy bien a sus compañeros del núcleo “Fundación Niño Zuliano”, los cuales se aconsejan entre sí para subir el nivel de la orquesta. Como combina sus ensayos en el núcleo con la “Orquesta Rafael Urdaneta” y sus clases en el liceo, a veces no le queda tiempo que le gustaría para disfrutar a solas de su instrumento, pero sabe que el esfuerzo premia.
Oriana Hernández disfruta del fagot en El Sistema
“Pensaba que la música clásica era aburrida, pero me equivoqué” Aunque su hermana estudiaba el violín, no se animaba a inscribirse en el núcleo “Fundación Niño Zuliano”. Ahora está enamorada de su instrumento y pretende seguir con su preparación. Valentín Finol
P
ensaba que la música clásica era aburrida. Y aunque su hermana entró a El Sistema desde hace más de un año, Oriana Hernández no se animaba a estudiarla. Su indiferencia cesó cuando finalmente empezó a escuchar la música con más atención, a entender que también podía divertirse en medio de escalas y ritmos. Al descubrir que la experiencia sería gratificante, no dudó en inscribirse en el núcleo “Fundación Niño Zuliano”. “Me equivoqué al pensar que la música clásica era aburrida. Veía que a mi hermana le apasionaba el violín, pero no me animaba. Cuando comenzó a gustarme no creía que terminaría completamente
enamorada de la música, como lo estoy ahora”, dijo. Para su iniciación musical estuvo en el coro del núcleo, pero ella quería tocar algún instrumento. Mientras cantaba y aprendía elementos básicos acerca de la música, le llamó la atención el sonido del fagot. Los tonos graves y bajos del instrumento la cautivaron desde la primera vez que lo escuchó. Ahora está enfocada en su preparación y lamenta haberse resistido antes a la magia musical. “El cariño que siento por la música es indescriptible. Mi meta es seguir estudiando para perfeccionar mi técnica con el fagot”. Aunque lo toca muy bien, a veces aprieta los labios y el sonido le sale con problemas, a medias. Sin embargo, su constancia la empuja a seguir mejorando.
Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Laberinto”? Director: Royer González. Teléfono: 0426- 7772338. Dirección: Carretera a la Concepción. “El Laberinto”. ¿O prefieres el núcleo “Fundación Niño Zuliano”? Directora: Yanina Albornoz Teléfonos: 0426-5673459. Dirección: Fundación Niño Zuliano, avenida Guajira.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Opinión
“La verdad no está de parte de quien más grita”. Rabindranath Tagore
opinion@versionfinal.com.ve
El guaraleo del CNE w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
FERNANDO LUIS EGAÑA
L
a historia de los últimos años se repite casi calcada. Y no puede no ser así mientras el CNE proceda con base al “modelo” que impuso Jorge Rodríguez y compañía, cuando el régimen de Chávez le terminó de poner la mano al “poder electoral”, en el segundo semestre del 2003. De entonces para acá, comenzando por el tortuoso proceso revocatorio, el CNE funciona en dos dimensiones. Una, de la boca para afuera o formal, se esmera en simular su legalismo, institucionalismo y supuesto modernismo. Otra, de la boca para adentro o efectiva, se dedica a favorecer los intereses políticos del oficialismo y a perjudicar a los demás. El inventario de las medidas y ejecutorias concretas que sustentan esta realidad, sería de alcance enciclopédico, pero no obstante los voceros bolivaristas, incluyendo a la mayoría de los rectores del CNE, no tienen empacho en declarar que Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo… Y no les falta razón desde su conveniencia partisana. Para mera muestra el botón del reglamento de campaña recién aprobado. Allí se establece una limitación de 3 minutos diarios de publicidad radio-televisiva para los candidatos presidenciales. Y la cosa se comunicó como un avance de la democracia participativa, porque en el reglamento anterior el límite de tiempo era menor.
De manera que el candidato Capriles sólo dispondrá de 3 minuticos. ¿Y el recandidato Chávez? Ah, el asunto cambia y mucho porque el citado reglamento no abarca ni las cadenas, ni las cuñas forzosas y obligatorias del gobierno, ni tampoco las cuñas gubernativas pagadas. Todo lo cual, desde luego, es pura campaña electoral.
“El citado reglamento no abarca ni las cadenas, ni las cuñas forzosas y obligatorias del gobierno ni las cuñas gubernativas pagadas”. Una estimación somera indica que, en jornadas encadenadas, la relación puede ser de 3 (Capriles) a 300 (Chávez) en cuanto a los minutos diarios por medio de comunicación de radio o televisión, y hasta más. Y ello en los medios que no controla directamente el Estado, porque en el “sistema de medios públicos” toda la programación se produce en función de la campaña continuista. Y sin embargo, la directiva del CNE proclama que velarán por la igualdad e imparcialidad de las reglas comiciales. Y así es en prácticamente todas las esferas de la actuación del CNE, y quizá sin el “prácti-
camente”. Desde la elaboración de “acuerdos electorales” o presentes griegos y por lo tanto entallados a la medida de Miraflores, hasta el “tratamiento” del tema de los observadores electorales, pasando por la inacabada depuración del REP o la distribución de los centros móviles. Y mención especial merece la insidiosa campaña para espesar la sospecha de que el voto no es secreto; campaña diseñada por el oficialismo y transmitida, entre otros, a través de iniciativas “tecnológicas” cuyo propósito real es poner a dudar al elector. Y todo en nombre de la transparencia. De allí que hayan sido infortunadas las recientes declaraciones de Teresa Albanes, figura principal de la MUD en el dominio electoral, al criticar a los críticos del CNE en cuanto al funcionamiento del sistema electoral. El “modelo” del guaraleo, es decir el ir dando cuerda, prometiendo esto y aquello, dando una migajita de vez en cuando, al tiempo que se van afinando los mecanismos del ventajismo masivo como estrategia de condicionamiento de resultados, es lo que caracteriza al CNE. Algunos opinan que mejor es no insistir en ello, porque eso estimula la abstención. Pero pienso que para enfrentar con éxito los problemas, siempre es preferible encararlos en vez de también caer en el guaraleo. Exministro de Información
informatica@versionfinal.com.ve
El calor de la solidaridad
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
s obvio que existe un creciente proceso de deshumanización que se hace más evidente cada día. El crecimiento de las ciudades, el urbanismo horizontal, las exigencias laborales, los requerimientos para atender las necesidades de capacitarnos técnica y científicamente, las limitaciones impuestas por la delincuencia y los desencuentros por razones políticas, han influido en esa merma de interacción humana. Somos críticos de este fenómeno de la época, pero es poco lo que se logra en la dirección correcta de la solidaridad. Hasta quienes cuestionamos el hecho, sin percatarnos lo suficiente, caemos en las redes de la insociabilización.
De pronto sentimos que han pasado meses sin comunicarnos con un amigo. Y, sin embargo, los obstáculos de moda impiden que los contactemos aunque sea por vía telefónica. En la medida que la costumbre adquiere categoría de patrón, se va tornando incurable.
“Cuán satisfechos estamos de los familiares, amigos y gente afectiva que acudieron a consolarnos con el calor de su solidaridad”.
le asignamos especial importancia a las muestras de aprecio entre personas. Particularmente acabamos de sentir ese calor de la solidaridad; ese que aún solemos expresarnos, incluso más en circunstancias de dolor que de alegría o peligro. Ana Aguirre de Urdaneta, nuestra madre, acaba de fallecer. Fue sepultada el 12 de este mes. Cuán satisfechos estamos de los familiares, amigos y gente afectiva que acudieron a consolarnos con el calor de su solidaridad. ¡Gracias por tan humano gesto!
Por lo que hemos comentado, que es una realidad en vías de hacerse irreversible, es que
Educador – Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER
Vía PIN LOS INSULTOS. Ayer Chávez le dedicó 25 minutos a Capriles en cadena de radio y televisión. Lo insultó en demasía, con el agravante de que estaba ante una parada militar en Fuerte Tiuna. Las descalificaciones estuvieron más subidas de tono que de costumbre. El mensaje del candidato de la opción democrática a la FAN el pasado jueves pareció haber causado algo más que indignación en el actual Presidente. Lo ocurrido ya es para preocuparse. ¿Qué dirá el CNE? A 82 días para las elecciones estamos viendo conductas que rayan en el peligro. La FAN no debería ser llevada a la arena política. Recordemos que una elección no es una guerra… EL ACUERDO. El uso de las cadenas es uno de los elementos que le restan transparencia a la campaña. Se ha escrito mucho al respecto. Pero la comunidad internacional siempre marcará un asterismo para el caso venezolano porque no es exactamente democrático que en plena campaña uno de los candidatos amarre a todas las televisoras y a todas las emisoras de radio por el tiempo que quiera. Si a eso le agregamos el uso del avión presidencial, personal de seguridad, dinero, vehículos oficiales que manosean los afiches y las fachadas de los organismos públicos con una sola imagen, es más patético el ventajismo. El martes deberán firmar un acuerdo en el CNE, pero hasta ayer la Mesa de la Unidad exigía que el cese de las cadenas sea incorporado. No creo que Chávez lo acepte. Y por ende, el CNE no va a modificar el papel chucuto que presentó el jueves. Capriles deberá remar en aguas turbulentas hasta el 7 de octubre. Se tendrá que calar las cadenas porque ahí reside una de las fortalezas de la revolución. Y la comunidad internacional, igualmente, deberá colocarse el respectivo pañuelo en la nariz…
OFICIALISMO: “Yo también me quejaría de los apagones si viviera en un barrio. El que más se queja de este gobierno soy yo… Yo me sumo a la queja por el estado de las calles. No es mi tarea directa estar asfaltando calles pero si me tocara lo haría”.
Presidente Hugo Chávez desde Anzoátegui el jueves 12 de julio en compañía del gobernador Tareck William Saab
POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL
CADENAS. En las dos principales cadenas de la semana, los actos de Capriles no pudieron ser vistos en directo. Ayer, por ejemplo, tenía recorridos por varios pueblos de Falcón. Vía Twitter se anunciaba que en breve saldría al aire una de las caminatas. Pero a las 11:30 de la mañana arrancó el acto de Fuerte Tiuna. Entonces, Capriles debió conformarse con un resumen de sus actividades al final de la tarde. No se olvida lo sucedido con “El Zulianazo”. Es un manotazo que hiere a un lado de la población. En nombre de la Constitución, el abuso anda con las riendas sueltas… MEDIOS PÚBLICOS. Y a la vista del mundo VTV y demás televisoras controladas por el gobierno cubren a plenitud con amplia logística de cámaras y efectos especiales los desplazamientos de Chávez a bordo del camión. El jueves en Barcelona y ayer en Barquisimeto hubo ejemplos claros de lo que es contar con muchos más recursos financieros que el adversario… LINEA EDITORIAL. Cuando los medios públicos ocultan los errores del gobierno o las pésimas gestiones de la revolución, se exponen a chascos como el del jueves. Fue el propio Chávez quien denunció los apagones en Anzoátegui y las pésimas condiciones de las calles de la entidad gobernada por Tareck William. Ese tipo de informaciones jamás han salido por los canales controlados por el gobierno. Es decir, a la revolución le tapan unas fallas que a la larga son imposibles de mantener ocultas. Tubazo de Chávez a sus subalternos… ENCUESTAS. La lógica indica que si Chávez estuviera adelante en las encuestas no haría cadenas, no tapizaría al país de gigantografías ni usa-
OPOSICIÓN: “Este gobierno es tan malo que el propio jefe de ese gobierno se queja de su gobierno”. Henrique Capriles el viernes 13 de julio ante una multitud en Puerto Cabello
ría los camiones del gobierno para pegar afiches revolucionarios y tumbar los del “enemigo”. Y los insultos a Capriles, cada vez más encendidos, confirman que los números no le cuadran al Comando “Carabobo”.
por los montos que generan 70 millones de litros al mes. Eso equivale a más de 1.800 gandolas, según ha dicho el dirigente Léster Toledo. Pero la extracción de alimentos no se queda atrás. En Maracaibo no se solventará la escasez de RETÉN DE EL MARITE. En leche, aceite, azúcar, arroz cualquier momento podrían y otros rubros de la cesta enredar al gobierno de Pa- básica porque el bachaqueo blo Pérez en tremendo lío. Y también se desarrolla día a es que enviar al retén de El día. A los clientes habituaMarite presos como la ban- les de esos negocios, les da del Mayor del Ejército venden dos paquetes de hacapturado con 506 kilos de rina, obligándolas a visitar cocaína luce como una con- los expendios casi todos los cha de mango. El poderío días. Pero se ve cómo llegan del narcotráfico es tal que compradores en busca de la fuga de los cuatro sujetos esos dos paquetes que van el pasado jueves era previ- y vienen hasta que acaban sible. Ese tipo de reclusos con el surtido. Ese tema no deberían ir a “Sabaneta”, debe ser tabú. Alguien dedonde el gobierno nacional bería abordarlo… tiene mayores recursos para evitar operaciones rescate. MEDICINAS. Grave el desaLa lógica indica que ya es bastecimiento de medicinas hora de que el Gobernador para hipertensos y diabéticos. fije una posición al respecto. La angustia desborda a los Aun está fresca la tragedia pacientes y a sus familiares. del comisario Mazuco. Per- Es un asunto humanitario. dió cuatro años de su vida Un gobierno normal debería encerrado en prisión por un evitarle tanto sufrimiento a caso sucedido en El Marite, nuestros pacientes… del que en ningún momento pudieron comprobarle resAPAGONES. Cuando hay ponsabilidad alguna… apagones, los comercios cierran. Pregunto: ¿Por qué EL CHIP. Perdió fuelle la opoCorpoelec no indemniza a sición en la batalla del chip. esos negocios por las pérA veces la comodidad del aire acondicionado entume- didas ocasionadas? Medir ce la musculatura de cierta las pérdidas sería sencillo. dirigencia. Debieron invitar a Tomen en cuenta cuánto periodistas regionales, nacio- facturan en promedio diario nales y extranjeros para reco- y de ahí sacan los cálculos. rrer la ruta del contrabando El viernes me encontraba en de gasolina, señalando la dis- un restaurant. Se produjo el tancia de esos caminos con apagón y hasta allí llegó la los principales puntos de con- jornada de la tarde. Hasta trol militar. De esa manera se los mesoneros perdieron de explicaría más claro el origen ganar propinas. del problema y el entramado de complicidades. Y podrían INSEGURIDAD. No hay patruconfirmar que los 4 millones llaje ni cámaras de seguridad en de zulianos no son contraban- la mayoría de los ambulatorios. El viernes atracaron a médicos y distas de combustible… pacientes en “Ciudad de Dios”, a ALIMENTOS. Aquí se habla plena luz del día en Circunvalamás de la gasolina que de ción 2. Los malandros generaron otras formas de contraban- 15 minutos de pánico y salieron do. Y hay razones de peso raudos sin problemas…
ZONA ROJA. La avenida “La Limpia” se convirtió en una de las zonas rojas más peligrosas de la ciudad. El miércoles hubo un triple crimen en la cauchera “Pirelli” del sector “El Reloj” a las 11:40 de la noche. Los curiosos comentaban que a esa hora no había una sola patrulla por el área. Y el culpable de semejante abulia no es Chávez... DESARME. En el Zulia se habla de atracos, plomazones y operaciones comando. Pero, curiosamente, ningún organismo de seguridad convoca ruedas de prensa para hablar de armas decomisadas. Sencillo: No hay interés ni forma parte de alguna estrategia… DI MARTINO. Todo listo para una visita de Chávez al Zulia con el respectivo anuncio de que Di Martino será la llave de Arias Cárdenas. Y la dirección regional del Psuv acatará rodilla en tierra… MACHIQUES. En esa misma visita, Chávez dará una sorpresa al anunciar un nuevo candidato a la alcaldía de Machiques. No pasó el examen el alcalde actual… AFICHES. Si se mantiene el esquema de moda, cuando Chávez haga su recorrido desde San Francisco hasta Maracaibo oeste quitarán los afiches de Capriles para “despejar la vista”. Será una interesante prueba a la sagacidad opositora. Y, obvio, para el CNE… ENCUESTA. Me llegó el resultado de una encuesta en el Zulia. En la pregunta cerrada el resultado es Pablo Pérez 59%, Arias 41%. En predios de la avenida “Bella Vista” están molestos porque el chip pareciera un invento de algún infiltrado. Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN…
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
MODA
ZAPATOS INSPIRADORES “Con un rico olor a caramelo”. Dos jóvenes modelos emprendedoras venezolanas Cindy Rivero y Estefanía Marrero, traen a Venezuela “Melissa Shoes”, los calzados brasileros con olor a caramelo que han cautivado la atención de su país de origen, de las féminas estadounidenses y de las mujeres europeas, no solo por su calidad, sino por lo atractivo de sus diseños de avanzada, sus texturas y sus colores vibrantes. La nueva colección incluye una gama de sandalias muy cómodas totalmente flat con fondo de mezcla de colores, zapa-
tos cerrados bajos con combinaciones de colores y texturas muy modernas aterciopeladas y granuladas, altos elegantísimos con pompones, altos con tacón corrido con y sin plataformas y modelos calados, pensando en la mujer de hoy, fashionista por naturaleza. Una de las características principales de la marca “Melissa Shoes” es que posee un olor permanente a tutti frutti, por lo tanto, sin importar el tiempo de uso que tengan los zapatos, siempre prevalecerá su rico aroma.
DECORACIÓN
UUÑAS DECORADAS COMO POR ARTE DE MAGIA La casa de cosméticos líder en esm maltes, considerando las uñas como un a accesorio fashion, trae lo último de la m moda para romper con las decoracion nes tradicionales y brindar un estilo o original y atrevido con la línea Crackel A Art. Siempre al día con los procesos d de innovación Valmy lanza esta gama d de esmaltes decorativos que invita a la mujer venezolana a crear su propio e estilo con combinaciones de colores
particulares que darán un toque único a sus uñas. Valmy ofrece 6 espectaculares colores que pueden ser combinados al gusto para lograr una manicure creativa de manera muy fácil con solo tres pasos: elige el color de esmalte Valmy de tu preferencia y aplica uniformemente; coloca una capa delgada del esmalte decorativo Crackel Art y deja secar por 5 minutos; finaliza con p d una capa del Brillo Sellador.
PATROCINIO
LA ÚLTIMA CRUZADA DE ZAPATO 3 “Una marca a la vanguardia del rock”. Levi’s®, marca ícono mundial del jeanswear, será uno de los principales patrocinantes de la esperada gira La Última Cruzada de la banda más representativa del rock venezolano Zapato 3. Con esta iniciativa, la marca afianza su principal pilar musical: El Rock. Para darle la fuerza que amerita este regreso, Levi’s® ha diseñado una edición especial de camisetas en las que celebran la reunión de la mí-
tica Banda Zapato 3, una leyenda del onirock. Estas franelas estarán disponidobles en Levi’s® Stores y distribuidoue res autorizados en las ciudades que bo, comprenden la gran gira: Maracaibo, a, Puerto La Cruz, Punto Fijo, Valencia, an Caracas, Mérida, Barquisimeto, San es Cristóbal y Puerto Ordaz. Los clientes a Levi’s® podrán obtener la camiseta promocional por Bs. 100 con la com-pra de un jean y un top.
ÚLTIMAS TENDENCIAS Ú
DORADOS Y PLATEADOS MARCAN TENDENCIA “ Bijoux trae lo último en tendencias para la moda”. Los diferentes tonos de dorados así como plata, marcan tendencia de moda para esta época según el dictamen de Bijoux Collection. La tendencia en los juegos de collares y zarcillos se inclina hacia los modelos elaborados en cadenas doradas y plateadas donde resaltan los dijes y demás ornamentos que hacen resaltar cualquier tipo de vestimenta y que tienen la peculiaridad de
que pueden ser llevadas con la pinta más casual y deportiva así como en ocasiones de gran gala donde la mujer debe lucir accesorios que hagan resaltar aún más su atuendo. Dependiendo de la configuración física de la mujer, Bijoux Collection ofrece cualquier tipo de posibilidades, Así pues una de estatura baja le vendrán muy bien accesorios sencillos y no muy largos.
“La publicidad y la promoción por sí sola no van a sostener un mal producto o un producto que no es el adecuado para la época”. Akio Morita
Productos A1
““Descubre innovadoras tendencias en decoración con los nuevos esmaltes”.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Freddy García se apuntó ayer su segunda victoria consecutiva y neutralizó al poderoso Mark Trumbo
¡Coraje ganador!
E
l venezolano Freddy García encabezó ayer en Nueva York la victoria 5-3 de los Yanquis sobre los Angelinos de Los Ángeles. Necesitó 98 lanzamientos para mantenerse 5 episodios. Aceptó 3 limpias y dejó la efectividad en 5.25 con récord de 4 victorias y 2 derrotas. Pero la nota resaltante fue que junto con tres relevistas frenó la posibilidad de que el descomunal Mark Trumbo implantara el récord de conectar jonrón en 6 partidos consecutivos ante los Yanquis.
- 19 -
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
El alemán consiguió empatar al eslovaco en el número de victorias de etapas
MOTOCICLISMO
Pedrosa logró la pole position en Italia AFP El español Dani Pedrosa (Honda) saldrá desde la pole position hoy en el Gran Premio de Italia, novena prueba del Campeonato del Mundo, después de haber logrado el mejor tiempo en la calificación de Moto GP disputada este sábado en el circuito de Mugello. Esta es la 39ª pole position (21ª en Moto GP) en la carrera del catalán, que ha terminado por delante de sus compatriotas Jorge Lorenzo (Yamaha), a 139 milésimas, y Héctor Barberá (Ducati), a 261 milésimas. Pedrosa, ganador la semana pasada en Alemania y segundo en la clasificación general provisional, ya firmó una pole position esta temporada, en el Gran Premio de Francia. Después de un durísimo mano a mano con Lorenzo, que había logrado el mejor tiempo en los entrenamientos libres, que se prolongó durante toda la sesión, el piloto de Honda tuvo la última palabra debido a que el campeón del mundo en 2010 tuvo que entrar en boxes en la última vuelta. “Tuve problemas con el motor en las últimas vueltas y tuve que parar. Hay que resolverlo antes de la carrera”, declaró Lorenzo visiblemente contrariado después de perder el primer puesto en la parrilla de salida. “Estoy muy decepcionado porque estaba cometiendo muy pocos errores, pilotando casi perfecto. Pero a dos vueltas para el final empezó a fallar el motor y en el último momento dejó de funcionar por completo. No sabemos exactamente qué ha pasado”, añadió el piloto mallorquín. Desde la tercera posición saldrá Héctor Barberá, que lograr su mejor resultado en esta categoría, quedando por delante de los dos pilotos oficiales de Ducati, el estadounidense Nicky Hayden y el italiano Valentino Rossi. El campeón mundial de 2011, el australiano Casey Stoner (Honda), saldrá desde la quinta posición. Otro español, Aleix Espargaró, saldrá desde la 12ª posición y será el primero de las motos CRT. En Moto2, su hermano Pol (Kalex) saldrá desde la pole position después de lograr el mejor tiempo en la calificación por delante de Marc Márquez.
Greipel a la altura de Sagan A pesar de lo movido de la etapa, la clasificación general se mantiene intacta. Hoy será la etapa 14 con 191 kilómetros entre Limoux y Foix.
EFE
EFE
E
l alemán Andre Greipel (Lotto Belisol) ya tiene su “hat trick” en el Tour de Francia e iguala al eslovaco Peter Sagan (Liquigas), a quien relegó a la segunda plaza en un apretado esprint que le condujo a la victoria en la décimo tercera etapa disputada entre Saint Paul Trois Chateaux y Le Cap D’Agde, de 217 kilómetros, en la que Bradley Wiggins (Sky) retuvo un día más el maillot amarillo. Greipel, a punto de cumplir 30 años, empató a tres con Peter Sagan en una llegada en la que “El gorila” estuvo enorme ante la oposición del ciclista eslovaco, a quien superó por un tubular. Un duelo a alta velocidad en el que el noruego Edvald Boasson Hagen (Sky) fue lanzado por el propio líder, Bradley Wiggins, pero se tuvo que conformar con la tercera plaza. Fue el desenlace previsto de una etapa larga que tuvo un final
El alemán Andre Greipel ganó la décima tercera etapa por la diferencia mínima del tubular de la bicicleta.
nervioso por las carreteras que acercaron el Tour al Mediterráneo, controlado por los equipos de los esprinters y con la presencia del viento, que destrozó el pelotón. En uno de los cortes quedaron atrapados, entre otros, Alejandro Valverde y Juan José Cobo (Movistar), que llegaron a 14 minutos del ganador. Sin cambios El Tour se dirige rumbo a Los Pirineos sin cambios en la general. Los favoritos se tuvieron que mover en el último tramo y estar
atentos a los cortes, pero llegaron juntos con las mismas diferencias. Wiggins mantuvo a 2.05 minutos a su compañero de equipo Chris Froome y a 2.23 a Vincenzo Nibali. A 3.19 sigue el australiano Cadel Evans, defensor del título y el primer español es Haimar Zubeldia, sexto, a 6.15. La décimo cuarta etapa se disputará entre Limoux y Foix, con un recorrido de 191 kilómetros que incluye un puerto de segunda y dos de primera, éste último con la cima a 39 kilómetros de la meta.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. B. Wiggins (GBR)
59:32:32
2. C. Froome (GBR)
a 2:05
3. Vincenzo Nibali (ITA)
a 2:23
4. Cadel Evans (AUS)
a 3:19
5. Van den Broeck (BEL) a 4:48 6. Haimar Zulbeldia (ESP) a 6:15 7. Van Garderen (USA)
a 6:57
8. Janez Brajkovic (SLO) a 7:30 9. Pierre Rolland (FRA)
a 8:31
10. Thibaut Pinot (FRA)
a 8:51
Miguel Ubeto es el virtual campeón de la Vuelta a Venezuela 2012
Colombiano Villegas ganó la penúltima etapa José Leonardo Oliveros (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
El ciclista colombiano, Juan Pablo Villegas, al servicio de la escuadra de su país, Boyacá Orgullo de América, se llevó la novena y penúltima etapa de la Cuadragésima novena edición de la Vuelta a Venezuela. Villegas empleó un tiempo de 3h5m30s para cruzar la raya de la sentencia, entre las localidades de San Felipe, estado Yaracuy y la población de Guacara en el estado Carabobo, con una distancia de 135 kilómetros. El pedalista colombiano entró por delante de Luis Díaz (Kino Táchira) y de Maximialiano Richeze (Argentina), quienes completaron el podio de la fracción con el mismo tiempo del ganador. La etapa se manejó como una especie de transición, dando a entender en la caravana multicolor que el triunfo de Miguel Ubeto
(Androni-Giocattoli) esta sentenciado, a falta de un circuito en la ciudad capital de Caracas. Sin sobresaltos En carrera hubo par de intentonas de fuga, la primera por intermedio de Jonathan Colina, quien solo logró sacar 30 segundos de diferencia, para posteriormente ser absorbido por el gusano multicolor. La segunda escapada la protagonizaron los pedalistas Roberto Navas, Jonathan Colina, Freddy Vargas y Ronald González, pero sus esfuerzos fueron en vano, luego que el pelotón no permitiera que tomaran una ventaja de más de 20 segundos al frente de la carrera. Un “Gato” campeón En lo que respecta a la clasificación de la montaña, la misma se definió en la etapa de ayer, luego del último puerto en disputa en el kilómetros 106,8 de la ruta, donde
Juan Villegas y el líder Miguel Ubeto posaron para la prensa al final de la etapa.
Josvang Rojas de la Lotería del Táchira, alzó los brazos, pero le sirvió la mesa a Manuel “El Gato” Medina (Gob. del Zulia), para coronarse como campeón de la montaña. Las otras mallas de la Vuelta, como la puntos, especiales y joven, siguen en disputa, dejando espacio para una milagrosa sorpresa.
Hoy se efectuará la ultima etapa, con un circuito cerrado de 76,5 kilómetros en la avenida Bolívar de la Ciudad Capital Caracas, donde se definirá el campeón de la edición 49 de la Vuelta a Venezuela. La partida esta prevista para las 9:00 de la mañana.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
12as dí
Venezuela ha conseguido 13 medallas en los juegos
Héroes olímpicos Once metales han sido en competencias as oficiales, mientras que dos de ellas fueron n en el tae kwon do, cuando el mismo era un deporte de exhibición. Para Londres 2012, ocho o criollos pueden montarse en el podio según ún el Comité Olímpico Venezolano. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
U
n total de 12 atletas venezolanos han inscrito sus nombres en el podio en la historia de los Juegos Olímpicos, siendo el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez
do Gouveia, y el taekwondista Arlindo an escuchalos únicos atletas que han do las gloriosas notas dell himno nacional en la cita deportivaa universal. entamos un En esta edición, les presentamos riollos, que recuento de los atletas criollos, es tras conse convirtieron en héroes des hazañas seguir parte de las grandes a. deportivas de Venezuela.
ORO El boxeador Francisco "Morochito" Rodríguez, consiguió la primera y única medalla de oro oficial para Venezuela, al imponerse en la final olímpica al surcoreano, Joun Ju Jee, en la categoría mosca ligero, en los Juegos Olímpicos de México 1968. Aunque fue en deporte de exhibición, Arlindo Gouveia, en la especialidad del Taekwondo, le dio a Venezuela la segunda medalla de oro, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Pedro Gamarro Adriana Carmona
PLATA El boxeador caraqueño Bernardo d Piñango, Piñ se tuvo t que conformar con la medalla de plata en Moscú 1980, cuando cayó por decisión 0-5 ante el cubano Juan Hernández, en la categoría gallo. El zuliano, Pedro Gamarro, consiguió una medalla de plata en la división welter, al caer en la final contra el alemán oriental Jochen Bachfeld en Boxeo en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
FICHAS TÉCNICAS
BRONCE Dalia Contreras obtuvo medalla de bronce en Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tras vencer a la keniana Milka Akinyi, en uno de los combates más emocionantes de esa edición. Adriana Carmona es la única venezolana con medallas en dos ediciones de los juegos olímpicos, durante la era moderna. La taekwondista logró bronce en Atenas 2004 ante la brasileña Natália Falavigna, mientras que en Barcelona 92, obtuvo bronce en calidad de exhibición. Israel Rubio, medalla de bronce en Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Levantó un total de 295 kilogramos para ubicarse en el tercer puesto tras la descalificación del griego Leonidas Sabanis. Marcelino Bolívar obtuvo medalla de bronce en la categoría mosca ligero en Boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Bolívar cayó ante el campeón de los Juegos el norteamericano Paul González, Jr. Omar Catarí ganó medalla de bronce
en la división pluma en Boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. El venezolano fue derrotado en las semifinales de la competición por el norteamericano Meldrick Taylor, quien a la postre se llevó el oro. Rafael Vidal fue medalla de bronce en los 200 metros mariposa en Natación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Vidal completó el podio por detrás del australino Jon Sieben, quien implantó récord mundial y el germano Michael Grob. Vidal logró un tiempo de 1:57:51. Enrico Forcela, nacido en Mónaco, pero de nacionalidad venezolana, logró la medalla de bronce en Rifle Pequeño, Calibre match inglés, al haber acumulado 587 puntos en Tiro olímpico en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Es el atleta con más edad en lograr una medalla para el país con 52 años. El zuliano Asnoldo Devonish, fue el primer atleta en lograr una medalla en los Juegos Olímpicos para el país. Obtuvo bronce en salto triple, con un registro de 15.52 metros en atletismo en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
Francisco "Morochito" Rodríguez Estatura: 1.74 cms Peso: 60 kg Nacimiento: Septiembre 20, 1945 (Edad 66) Lugar: Cumaná, Sucre, Venezuela Deporte: Boxeo Edad en los Juegos: 23 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Oro
Pedro José Gamarro Estatura: 1.78 cms Peso: 67 kg Nacimiento: 8 de enero de 1955 (Age 57) Lugar: Machiques, Zulia, Venezuela Deporte: Boxeo Edad en los Juegos: 21 Participaciones en Juegos: 1 Medallas: Plata
Dalia Contrerass Estatura: 1.55 cms Peso: 49 kg Nacimiento: 20 de septiembre de 1983 (Edad 28) Lugar: Cabudare, Lara, Venezuela Deporte: Tae Kwon Do Edad en los Juegos: 25 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Bronce
Arlindo Gouveia Estatura: 1.70cms Peso: 54 kg Nacimiento: 22 de diciembre de 1969 Lugar: Punto Fijo, Falcón, Venezuela Deporte: Tae Kwon do Edad en los Juegos: 23 Participaciones en Juegos: 1 Medallas: Oro
Bernardo José Piñango Estatura: 1.65 cms Peso: 54 kg Nacimiento: 9 de febrero, 1960 (Age 52) Lugar: Caracas, Distrito Capital, Venezuela Deporte: Boxeo Edad en los Juegos: 20 Participaciones en Juegos: 1 Medallas: Plata
Adriana Carmona Estatura: 1.77 cms Peso: 75 kgs Nacimiento: 3 de diciembre de 1973 (Edad 38) Lugar: Puerto La Cruz, Anzoátegui, Venezuela Deporte: Tae Kwon Do Edad en los Juegos: 30 (Atenas 2004) Participaciones en Juegos: 4 Medallas: 2 Bronce
Omar Catarí Estatura: 1.70 cms Peso: 57 kgs Nacimiento: 25 de abril de 1964 (Edad 48) Lugar: Barquisimeto, Lara, Venezuela Deporte: Boxeo Edad en los Juegos: 20 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Bronce
Rafael Vidal Estatura: 1.81 cms Peso: 72 kgs Nacimiento: 6 de enero de 1964 (Fallecido) Lugar: Caracas, Distrito Capital, Venezuela Deporte: Natación Edad en los Juegos: 20 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Bronce
Enrico Forcella Estatura: 1.71 cms Peso: 60 kgs Nacimiento: 18 de octubre de 1907 (Fallecido) Lugar: Mónaco Deporte: Tiro Olímpico Edad en los Juegos: 52 Participaciones en Juegos: 3 Medallas: Bronce
Israel Rubio Estatura: 1.65 cms Peso: 68 kgs Nacimiento: 11 de enero de 1981 (Edad 31) Lugar: Bachaquero, Zulia, Venezuela Deporte: Lev. Pesas Edad en los Juegos: 23 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Bronce
Marcelino Bolívar Estatura: 1.60 cms Peso: 48 kgs Nacimiento: 14 de julio de 1964 (Edad 48) Lugar: Ciudad Bolívar, Bolívar, Venezuela Deporte: Boxeo Edad en los Juegos: 20 Participaciones en Juegos: 2 Medallas: Bronce
Asnoldo Devonish Estatura: 1.87 cms Peso: 70 kgs Nacimiento: 15 de junio de 1932 (Fallecido) Lugar: Maracaibo, Zulia, Venezuela Deporte: Atletismo Edad en los Juegos: 20 Participaciones en Juegos: 1 Medallas: Bronce
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Los peloteritos zulia- La escuela de béisbol Luis Aparicio Jr, consiguió un lauro internacional en Pre-infantil nos siguen conquistando espacios en el exterior. Solo permitieron una carrera en el torneo y lanzaron un no hit no run.
Campeones en Cartagena FOTOS: JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a escuela de béisbol “Luis Aparicio Jr”, se coronó campeona del invitacional de béisbol “52 Aniversario del Colegio Comfenalco,” realizado del 5 al 9 de julio en la ciudad de Cartagena, Colombia. Los campeones, regresaron con el trofeo en mano y contaron todas las anécdotas del torneo. Augladys Trejo, delegada de la escuela, expresó que el equipo solo permitió una rayita en el campeonato, además de que lanzaron un no hit no run en el primer encuentro del torneo. Asimismo, destacó que Verónica Barboza, niña de 10 años se erigió como la relevación del torneo, jugando en el jardín derecho. “La concentración y compenetración del grupo fueron la clave, todos aportaron un granito de arena para esto”, agregó la delegada.
Parte del equipo campeón posó con el trofeo en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo, tras su regreso triunfante a la ciudad de Maracaibo. Arriba: Luis Rosales, Gerardo Castro, Jolbert Vásquez y José Bohórquez. Abajo: Deiver Mendoza, Jesús Sandoval, Euro Briceño y Jey Briceño.
Luis Rosales (10)
Jolbert Vásquez (10)
Jey Briceño (10)
Euro Briceño (10)
Cañada Honda
Colinas de Amparo
La Curva de Molina
La Curva de Molina
“Gracias a Dios nos fue bastante bien en este campeonato en Cartagena. Tuvimos la oportunidad de conocer muchas cosas y lugares, me encanto la playa y recuerdo mucho del campeonato el primer encuentro donde ganamos por no hit no run”.
“Lo que más disfrute del campeonato fue que todos tuvimos la oportunidad de jugar y además bateamos muy bien, yo ayude al equipo con un cuadrangular, tres carreras anotadas y tres impulsadas. El triunfo es de todos nosotros”.
“Del torneo me gusto todo, para nosotros fue de mucha alegría el poder ganar el campeonato. Participe como lanzador logrando sacar un inning en blanco, con tres ponches. Al bate apenas pude dar dos hits pero igual estoy feliz”.
“Lo que más me gusto fueron los buenos batazos que conectamos en el campeonato, jugamos buena defensiva, compartimos todos los momentos como equipo, todos bateamos jonrones, así fueran dentro del campo y anotamos muchas carreras”.
Jesús Sandoval (11)
Gerardo Castro (10)
José Bohórquez (10)
Deiver Mendoza (10)
Los Postes Negros
Sector Amparo
Sector Sabaneta
Raúl Leoni
“Me encantó la forma como jugamos, por ello pudimos traernos el campeonato de este invitacional de béisbol. Además fuera del terreno compartimos mucho. Para mí fue bueno porque ligue tres imparables, un jonrón y un triple, impulsé dos carreras y anoté otro par”.
“Fue muy bueno todo, yo me quería quedar viviendo allá. Fuimos a la playa y a conocer una isla, fue muy bonito el compartir. En el campeonato me fue muy bien porque conecté dos jonrones de piernas, anoté dos carreras y remolqué cuatro para el bien del equipo”.
“Hicimos grandes jugadas a la defensiva, eso fue lo mejor del campeonato, porque no dejamos que los rivales nos hicieran carreras. En la ofensiva también estuvimos bien, yo logré batear cinco imparables, con cuatro carreras impulsadas y cinco carreras anotadas”.
“Gané un juego como pitcher, trabajé la ruta completa para darle la victoria al equipo. Mis compañeros me ayudaron con el bateo, el viaje fue muy bueno, me gusto mucho, espero que el próximo año volvamos a Cartagena para defender nuestro campeonato”.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El IV Festival involucró a 60 participantes procedentes de diversas comunidades de Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental. A su vez, en la laguna de Sinamaica hubo canotaje. Presentamos detalles. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a mañana de ayer resultó altamente productiva para el deporte regional. El equipo multidisciplinario del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez, encargado de coordinar el programa de captación de talentos “Zulianos del Futuro” se trasladó hasta la Laguna de Sinamaica, municipio Guajira con el objetivo de detectar nuevos valores para el canotaje, y de la misma manera a la Vereda del Lago se acercaron las promesas del patinaje sobre ruedas. Ulises Solano, Director Técnico del Irdez, mostró su total complacencia con el desarrollo de la actividad. “Estamos realmente satisfechos con la actividad cumplida tanto con el canotaje como el patinaje, ambos son deportes estratégicos para la región y superamos las expectativas con los resultados alcanzados. Expresó el dirigente.
Se mueve el deporte regional en busca del relevo generacional
El patinaje cautivó al público ayer en la Vereda del Lago Sinamaica cumplió “Trajimos el deporte y la motivación a los residentes de un sitio tan autóctono como lo es la Laguna de Sinamaica, porque tenemos claro que tenemos que acudir a los rincones como este a buscar a los futuros integrantes de las selecciones regionales en”. Agregó Solano. Entre tanta algarabía y emociones, Roiner Chourio, quien se inicia en la especialidad de canoa, categoría cadete, mencionó que le parecía excelente la iniciativa de buscar a los deportistas en el sitio por donde viven, puesto que muchos de ellos desconocen que se pueden practicar ciertas disciplinas donde además pueden aportar grandes beneficios y les contribuye a su formación integral como buen ciudadano. David Chacín, de 10 años de edad, residente de Sinamaica, nos dijo: “Estoy muy feliz por esta actividad que nos trajeron para acá, y estoy muy emocionado de practicar ahora un deporte, y espero formarme para poder en un mañana representar a mi estado”. Las aspiraciones del programa “Zulianos del Futuro” es abarcar aproximadamente 50 disciplinas y acudir a los 21 municipios de
Douglas Araujo y John Castillo dominaron de principio a final en la categoría juvenil del patinaje sobre ruedas.
la región. En próximas fechas se tiene en pauta el fortalecer las selecciones de futbol de salón femenino, baloncesto femenino, ciclismo y algunos deportes de combate. Pura de velocidad Unos 60 competidores con edades comprendidas entre los cinco y los 50 años disputaron el cuarto festival 2012 de Patinaje en las instalaciones de la Vereda del Lago bajo el auspicio del Instituto Regional
Campeonato Nacional Juvenil con sede en Barquisimeto
El beisbol AAA del Zulia ganó pero no podrá disputar el título Gustavo Romero La selección AAA de béisbol del Zulia derrotó a su similar de Distrito Capital 9X3, pero no fue suficiente para lograr la final del torneo nacional Juvenil Triple “A”. El joven espigado de “Maranorte”, Jesús Villavicencio, saltó al terreno del “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto para darle al Zulia la opción de soñar con la final. Villavicencio cumplió: lanzó primores durante ocho entradas
y un tercio desde el morrito del estadio crepuscular para guiar la victoria del equipo zuliano 9x3 ante los capitalinos. El joven de Coquivacoa toleró siete indiscutible y otorgó dos boletos, ponchando a ocho contrarios y demostrando su dominio durante las ocho entradas de labor. Sumado a la gran actuación del serpentinero marabino, los bates de David Pérez, Diego Paz y José Chacón, dieron su aporte para que los del patio fabricaran hasta nueve rayitas a su favor.
Por el tercer y cuarto A pesar del maravilloso juego de ayer, Zulia no pudo meterse en la final ya que Portuguesa venció a Aragua y al terminar empatados en la cima del grupo, clasificaron los llaneros por el confrontamiento directo. Hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, la selección de nuestro estado buscará el tercer puesto ante Carabobo. Por su parte, Lara y Portuguesa jugarán la final 20 minutos después en el estadio “Chino Canónico” de Barquisimeto.
de Deportes, la Asociación Zuliana de la esta disciplina y la Academia RonaldPatìn. Las actividades que comenzaron a las nueve de la mañana de este sábado contaron con patinadores provenientes de Maracaibo, San Francisco y Ciudad Ojeda. Los “chipilines” de entre cinco y siete años abrieron los fuegos. En esta categoría sobresalieron Charlis Castillo y Diego Fernández. Luego cuando ingresaron a la pista del ribereño
parque los “chamos” de 10 años destacaron Brian Flores y Giuliana Montoya ya que la participación estuvo abierta a uno y otro género. En Máster masculino arrasó Yelass Ramírez, a pesar de competir con fuertes lesiones en las manos, y lo escoltaron Nerio Fernàndez junto a Ridzio Leal. En el mismo renglón, pero de damas, el podio lo ocuparon Carolina Molero, Belkys Rodríguez y Carmen Rodríguez.
KICKINGBALL
El club Panteras del Zulia cumplió exitosos 28 años de fundado Gustavo Romero Con un título ganado de manera invicta en Trujillo, Panteras del Zulia celebró a lo grande su aniversario 28 dentro del deporte nacional. El equipo de kickingball más antiguo de nuestra ciudad, se mantiene como el mejor de en la disciplina en nuestro país, representando a nuestro estado de gran forma. Su presidente y mánager, José Gregorio Hernández expresó. “Estamos muy felices de poder sumar un año más de vida con este equipo
y fundación. Hemos sido pioneros en muchos aspectos del deporte en nuestro país, por lo que nos ganamos el derecho de representar a Venezuela en el próximo campeonato internacional de kickingball que se realizará en Colombia”. El conjunto felino de San Francisco, saldrá hoy a las 7:00 de la mañana rumbo a Táchira, donde tendrá cinco partidos preparatorios previo al evento en tierras cafeteras, que se efectuará del 15 al 22 de agosto en Cartagena. Panteras, es el quinto equipo de la disciplina más antiguo del país.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
Marineros 7 Rangers 0
Baltimore fue superior Taylor Teagarden terminó su primer juego con los Orioles de Baltimore de forma sorprendente al conectar un jonrón de dos carreras en la 13ra entrada para sellar una victoria de 8-6 ante los Tigres de Detroit. En un extraño duelo lleno de vaivenes que duró 4 horas y 43 minutos, Baltimore anotó tres carreras en el 13er episodio para sumar su 10mo triunfo consecutivo en juegos de extrainnings y de paso romper la racha de seis triunfos en fila de Detroit. Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 3-0. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 6-3 con una anotada. Los dominicanos Ramón Santiago de 5-0, y Jhonny Peralta de 4-2 con una impulsada.
Félix Hernández blanqueó a Texas y ponchó a 12 La gema de pitcheo neutralizó a la poderosa toletería de los tejanos. Apenas aceptó 3 incogibles. Dejó su récord en 7-5 con efectividad de 2.92 AP
E
l astro venezolano Félix Hernández blanqueó anoche como local a los Rangers de Texas con una joya de pircheo que incluyó 12 abanicados. Los Marineros ganaron 7-0 ante su público. Hernández apenas aceptó tres incogibles, entre ellos uno del criollo Yorvit Torrealba y otro de Elvis Andrus, y no concedió boletos. El último out fue un manso rodado de Elvis Andrus por la inicial con bate partido incluido. De los 107 lanzamientos 76 cayeron en zona de strike. En medio de su recital la multitud exhibía cartelones amarillos con la letra K cada vez que el rival estaba en dos strikes. El receptor John Jaso fue su gran aliado a la ofensiva al batear de 3-2 con dos remolcadas, incluyendo jonrón. Los de Texas montaron en el morrito al meteórico Yu Dasrvish, quien en 7 tramos fue castigado con las 7 rayitas. Dejó el récord en 10-6 con efectividad de 3.96 El “Rey” Félix compila ahora 7 ganados y 5 perdidos con efectividad de 2.92 y 140 ponches para consolidarse como el líder de ese departamento en la Liga Americana. Martin Prado ligó de 5-2 Jason Heyward conectó un sencillo que coronó un reacción de
tres carreras y los Bravos de Atlanta sacaron provecho del cambio de una decisión de los umpires para vencer 8-7 a los Mets de Nueva York. Atlanta estiró a seis su racha de victorias. La remontada de los Bravos en el octavo impidió que R.A. Dickey, el nudillero de los Mets, se acreditase su décima primera victoria seguida. El mánager de los Mets Terry Collins fue expulsado por reclamar una jugada de la que los Bravos eventualmente anotaron dos veces en el quinto.
NUEVA YORK 7 – ATLANTA 8 METS DE NUEVA YORK BATEADORES R TEJADA SS J VALDESPIN LF D WRIGHT 3B I DAVIS 1B D MURPHY 2B K NIEUWENHUIS RF B-L DUDA PH J THOLE C A TORRES CF R DICKEY P A-J TURNER PH S HAIRSTON RF TOTALES LANZADORES IP R DICKEY 5.0 J EDGIN (H, 1) 1.0 J RAUCH (H, 9) 0.2 T BYRDAK (H, 15) 0.1 P BEATO (H, 1) 0.1 B PARNELL(P, 2-2; B, 4) 0.2 TOTALES 8.0 BRAVOS DE ATLANTA BATEADORES M BOURN CF M PRADO SS-LF J HEYWARD RF C JONES 3B F FREEMAN 1B B MCCANN C D UGGLA 2B E HINSKE LF PASTORNICKY PH-SS T HANSON P C-J FRANCISCO PH TOTALES LANZADORES IP T HANSON 5.1 C DURBIN (B, 1) 0.1 L AVILAN 0.1 C MARTÍNEZ 1.0 A VARVARO (G, 1-0) 1.0 C KIMBREL (S, 27) 1.0 TOTALES 9.0
H 8 0 0 0 1 3 12
AB R H RBI 5 0 2 2 5 0 2 1 5 0 0 0 4 2 2 1 5 1 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4 1 2 1 4 2 3 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 38 7 13 7 R ER BB SO 5 5 2 4 0 0 1 3 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 8 8 5 9
H 9 2 0 1 1 0 13
AB R H RBI 5 1 2 2 5 1 2 1 4 1 2 1 5 0 0 0 4 1 3 2 3 2 1 0 3 2 1 0 2 0 1 2 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 35 8 12 8 R ER BB SO 6 6 2 5 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 3 7 7 2 14
DETROIT 6 – BALTIMORE 8
El venezolano Félix Hernández salió ovacionado anoche de su parque tras arribar a 140 ponchados y consolidarse como líder de ese departamento en la Americana.
Ganaron los Rojos en 10 innings Ryan Ludwick encabezó la ofensiva en la parte baja de la 10ma entrada con un jonrón en cuenta de 3-2 que apenas superó el muro del jardín izquierdo, dando a los Rojos de Cincinnati su quinta victoria consecutiva al ganarle por 3-2 a los Cardenales de San Luis. El resurgimiento de Cincinnati lo ha devuelto al primer lugar de la División Central de la Liga Nacional. Los Rojos han igualado su mejor posición de la temporada con 11 juegos por encima del promedio de .500. Sam LeCure (3-2) se llevó la victoria al lanzar la 10ma entrada. Por los Cardenales, el dominicano Rafael Furcal de 4-2 con una carrera impulsada. Los puertorriqueños Carlos Beltrán de 5-0, y Molina de 4-1 con una anotada y una producida.
SAN LUIS 2 – CINCINNATI 3 CARDENALES DE SAN LUIS AB R H RBI BATEADORES 4 0 2 1 R FURCAL SS 5 0 0 0 J JAY CF 5 0 1 0 M HOLLIDAY LF 5 0 0 0 C BELTRAN RF 4 0 0 0 A CRAIG 1B 4 1 1 1 Y MOLINA C 5 1 2 0 D FREESE 3B 2 0 2 0 S SCHUMAKER 2B 1 0 0 0 K LOHSE P C-T GREENE PH 1 0 0 0 36 2 8 2 TOTALES IP H R ER BB SO LANZADORES 6.0 8 2 2 1 3 K LOHSE 0.2 1 0 0 0 1 B BROWNING 0.1 0 0 0 0 0 M BOGGS 1.1 0 0 0 0 1 F SALAS 1.0 0 0 0 0 1 M RZEPCZYNSKI 0.0 1 1 1 0 0 V MARTE (P, 2-2) 9.1 10 3 3 1 6 TOTALES ROJOS DE CINCINNATI AB R H RBI BATEADORES 3 0 0 1 Z COZART SS 5 0 1 0 D STUBBS CF 4 0 0 0 J VOTTO 1B 5 1 2 0 B PHILLIPS 2B 5 0 2 1 J BRUCE RF 5 1 1 1 R LUDWICK LF 4 1 2 0 S ROLEN 3B 3 0 1 0 D MESORACO C 2 0 1 0 M LEAKE P A-T FRAZIER PH 1 0 0 0 37 3 10 3 TOTALES IP H R ER BB SO LANZADORES 6.0 7 2 2 1 3 M LEAKE 0.2 1 0 0 0 1 S MARSHALL (B, 3) 1.0 0 0 0 3 0 L ONDRUSEK 0.1 0 0 0 0 0 B BRAY 1.0 0 0 0 1 2 A CHAPMAN 1.0 0 0 0 0 2 S LECURE (G, 3-2) 10.0 8 2 2 5 8 TOTALES
TIGRES DE DETROIT BATEADORES AB R H RBI A JACKSON CF 6 1 0 0 R SANTIAGO 2B-SS 5 0 0 0 M CABRERA 3B 6 1 3 0 P FIELDER 1B 6 0 2 1 D YOUNG DH 6 2 1 0 J PERALTA SS 4 0 2 1 D WORTH PR-2B 2 2 1 0 R RABURN RF 2 0 0 0 A-B BOESCH PH-RF 3 0 1 1 D KELLY RF 1 0 0 0 G LAIRD C 3 0 0 0 B-A AVILA PH-C 2 0 1 1 Q BERRY LF 6 0 3 2 TOTALES 52 6 14 6 LANZADORES IP H R ER BB SO M SCHERZER 5.0 9 4 4 2 4 D BELOW 2.0 1 0 0 0 0 D DOWNS 1.0 0 0 0 3 0 L MARTE 0.1 0 0 0 0 0 P COKE 1.2 0 0 0 2 0 J VALVERDE (B, 4) 1.0 2 1 1 1 2 O DOTEL 1.0 0 0 0 1 1 J BENOIT (P, 1-2; B, 2) 0.2 2 3 3 0 1 TOTALES 12.2 14 8 8 9 8 ORIOLES DE BALTIMORE BATEADORES AB R H RBI N MARKAKIS RF 6 2 3 0 J HARDY SS 6 1 1 1 J THOME DH 6 0 1 1 A JONES CF 6 2 3 1 M WIETERS C 4 0 2 0 T TEAGARDEN C 2 1 1 2 C DAVIS LF 4 1 2 1 M REYNOLDS 1B 3 0 0 0 W BETEMIT 3B 3 0 0 0 A-S TOLLESON PH-3B 2 0 0 0 R ANDINO 2B 5 1 1 2 TOTALES 47 8 14 8 LANZADORES IP H R ER BB SO W CHEN 6.0 2 1 1 2 5 D O’DAY (H, 5) 1.0 1 0 0 0 1 P STROP (H, 14) 1.0 1 0 0 0 0 J JOHNSON (B, 2) 1.0 4 3 1 0 1 M SOCOLOVICH 1.2 2 1 1 0 1 T PATTON 0.1 1 0 0 0 1 M LINDSTROM 1.2 3 1 1 1 1 K GREGG (G, 3-2) 0.1 0 0 0 0 0 TOTALES 13.0 14 6 4 3 10
Miami ganó el duelo de lanzadores en el “Marlins Park”
Buehrle lanzó una joya en siete entradas AP Los Marlins de Miami ganaron 2x1 anoche en un duelo de lanzadores entre el abridor de los Nacionales de Washington, Gio Gonzalez y el de los de casa Mark Buehrle. El “Marlins Park” fue el escenario para un encuentro lleno de emociones entre los dos equipos del “Viejo Circuito”. Los muchachos de Oswaldo Guillén querían dejar su registro de 23
ganados y 23 derrotas como local. Mientras que los Nacionales buscaban su decimanovena victoria como visitante. Miami picó adelante en el cuarto episodio cuando Lee bateó un sencillo por todo el jardín derecho y central para que José Reyes anotara la primera. Washington reaccionó de inmediato en la parte alta de la quinta entrada, cuando el venezolano Jesús Flores despachó sencillo al iz-
quierdo para que Desmond anotara desde la segunda. Finalmente, Enrique Bonifacio anotó la segunda para los de casa luego de un hit de Buck, que bateó la pelota entre el jardín central y derecho para remolcar la de la victoria. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante ligó de 3-1. Por los Nacionales, Jesús Flores bateó de 3-2 con una carrera impulsada.
NACIONALES 1 - MARLINS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores AB D Espinosa 2B 4 B Harper CF 3 R Zimmerman 3B 4 M Morse RF 4 A LaRoche 1B 4 I Desmond SS 4 T Moore LF 2 R Bernadina PR-LF 1 J Flores C 3 G González P 1 M DeRosa PH 1 C Stammen P 0 Totales 31 Lanzadores IP H R G González 6.0 5 2 C Stammen 2.0 1 0 Totales 8.0 6 2
R HRBI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 1 ER BB SO 2 0 9 0 3 1 2 3 10
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS O Infante 2B C Lee 1B J Ruggiano RF H Ramirez 3B E Bonifacio CF D Solano LF a-S Cousins PH-LF J Buck C M Buehrle P b-G Dobbs PH Totales Lanzadores M Buehrle (G, 9-8) R Choate (H, 13) S Cishek (S, 2) Totales
IP 7.0 0.1 1.2 9.0
AB 4 3 3 4 3 3 1 1 2 2 1 27 H R 6 1 0 0 1 0 7 1
R HRBI 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 6 2 ER BB SO 1 2 7 0 0 1 0 0 3 1 2 11
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“El Torpedo” se amplió a fondo durante cinco innings para dejar a los del “Bronx” ganando. Canó y Granderson se fueron para la calle.
El serpentinero criollo alcanzó su cuarto triunfo de la campaña 2012
Freddy García guió a los Yanquis AFP
AP
R
obinson Canó y Curtis Granderson sacudieron sendos jonrones de dos carreras ante Jerome Williams para que los Yankees de Nueva York derrotasen 5-3 a los Angelinos de Los Ángeles. El abridor venezolano Freddy García y tres relevistas contuvieron a Mark Trumbo, quien no pudo establecer el récord de conectar jonrón en seis juegos seguidos frente a los Yankees. Canó también remolcó una carrera con un batazo de sencillo que rebotó en la segunda base. La victoria de los Yankees aseguró que por segunda campaña seguida superasen a los Angelinos en la serie particular. Tienen foja de 5-3 contra los Angeles este año y un partido por jugar. El jonrón del dominicano Canó fue con dos outs en la primera entrada ante Williams, empatando el juego 2-2. Canó acumula 21 jonrones en la campaña y estiró a 17 su racha de juegos seguidos bateando de imparable. García (4-2) debió emplearse a fondo en cinco innings. Repartió cinco boletos, su mayor cantidad en la temporada, con cinco. Toleró cinco hits al hacer 98 lanzamientos, en su apertura más corta de tres salidas tras volver a la rotación debido a la lesión de Pettitte. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-0 y Erick Aybar de 4-1, una anotada. Los venezolanos Alberto Callaspo de 4-1, dos remolcadas; y Maicer Izturis de 1-0. Kendry Morales de 3-0. Por los Yankees, el dominicano Canó de 4-2, una anotada y tres remolcadas.
El serpentinero venezolano Freddy García quiere mantener su puesto en la rotación de los Yanquis de Nueva York a punta de victorias.
LOS ÁNGELES 3 – NUEVA YORK 5 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES BATEADORES M TROUT LF E AYBAR SS A PUJOLS 1B K MORALES DH M TRUMBO RF A CALLASPO 3B H KENDRICK 2B P BOURJOS CF B WILSON C A-M IZTURIS PH TOTALES LANZADORES J WILLIAMS (P, 6-6) H TAKAHASHI L HAWKINS TOTALES YANQUIS DE NUEVA YORK BATEADORES D JETER SS C GRANDERSON CF A RODRÍGUEZ DH R CANO 2B M TEIXEIRA 1B N SWISHER RF R IBÁÑEZ LF E CHÁVEZ 3B C STEWART C TOTALES LANZADORES F GARCÍA (G, 4-2) C EPPLEY (H, 7) D ROBERTSON (H, 10) R SORIANO (S, 22) TOTALES
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 7 0 1 8
AB R H RBI 5 1 3 0 4 1 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 2 3 1 0 0 4 0 1 0 3 0 1 1 1 0 0 0 34 3 7 3 R ER BB SO 5 5 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 5 5 1 6
H 5 1 1 0 7
AB R H RBI 4 1 1 0 4 1 1 2 4 1 2 0 4 1 2 3 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 1 1 0 30 5 8 5 R ER BB SO 3 3 5 4 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 3 3 5 8
Los Azulejos volaron alto Edwin Encarnación conectó un par de jonrones y Yunel Escobar también la sacó del parque para que los Azulejos de Toronto, apoyados con un racimo de ocho carreras en la tercera entrada, vencieran 11-9 a los Indios de Cleveland. El dominicano Encarnación y el cubano Escobar pegaron sendos jonrones de dos carreras en la tercera, el inning más productivo del año para Toronto. Los Azulejos dieron ocho hits en el episodio, seis fueron extrabases. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-0, una anotada; y José López de 4-1, una anotada. El dominicano Carlos Santana de 3-0, dos anotadas. Por Toronto, los dominicanos Encarnación de 4-2, dos anotadas y tres remolcadas; y Bautista de 3-1, tres anotadas.
INDIOS 9 – AZULEJOS 11 INDIOS DE CLEVELAND BATEADORES S CHOO RF A CABRERA SS J KIPNIS 2B J LOPEZ 3B A-T HAFNER PH C SANTANA DH M BRANTLEY CF S DUNCAN LF C KOTCHMAN 1B L MARSON C TOTALES LANZADORES IP U JIMÉNEZ (P, 8-8) 2.1 S BARNES 1.2 J ACCARDO 2.0 E ROGERS 2.0 TOTALES 8.0 AZULEJOS DE TORONTO BATEADORES B LAWRIE 3B C RASMUS CF J BAUTISTA RF E ENCARNACION 1B A LIND DH Y ESCOBAR SS K JOHNSON 2B R DAVIS LF J ARENCIBIA C TOTALES LANZADORES IP A LAFFEY (G, 1-1) 5.0 A LOUP 2.0 J CHAVEZ 0.0 D CARPENTER (H, 1) 0.2 C JANSSEN (S, 13) 1.1 TOTALES 9.0
H 7 3 2 1 13
AB R H RBI 4 0 1 0 4 1 0 0 4 0 1 0 4 1 1 0 1 0 1 1 3 2 0 0 4 2 3 2 4 2 3 3 5 1 1 2 4 0 1 0 37 9 12 8 R ER BB SO 8 8 4 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 1 11 11 6 5
H 8 0 3 0 1 12
AB R H RBI 4 1 2 1 4 1 0 0 3 3 1 0 4 2 2 3 5 1 4 4 5 1 1 2 4 1 1 0 4 0 0 0 4 1 2 1 37 11 13 11 R ER BB SO 4 4 3 4 0 0 0 0 4 4 1 0 1 1 2 1 0 0 0 0 9 9 6 5
Valbuena ayudó a Dempster Ryan Dempster lanzó seis episodios en blanco y empató un récord de los Cachorros al llegar a 33 innings sin permitir carreras, en el triunfo por 4-1 sobre los Diamondbacks de Arizona. Dempster igualó la marca de episodios en blanco que fijó Ken Holtzman en 1969. Dempster (5-3) permitió cuatro hits y ganó su quinta salida al hilo. Es el líder de las mayores con efectividad de 1.86. Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 4-1, y su compatriota Miguel Montero de 4-0. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-0, con una remolcada, y Alfonso Soriano de 4-1, con una anotada. El puertorriqueño Geovany Soto de 4-2. El venezolano Luis Valbuena de 3-2, con una remolcada y una anotada.
ARIZONA 1 – CHICAGO 4 CASCABELES DE ARIZONA BATEADORES G PARRA LF A HILL 2B J UPTON RF M MONTERO C P GOLDSCHMIDT 1B S DREW SS C YOUNG CF G BLUM 3B J SAUNDERS P A-R ROBERTS PH B-J KUBEL PH TOTALES LANZADORES IP J SAUNDERS (P, 4-6) 6.0 B SHAW 1.0 D HERNÁNDEZ 1.0 TOTALES 8.0 CACHORROS DE CHICAGO BATEADORES R JOHNSON CF-RF S CASTRO SS A RIZZO 1B A SORIANO LF J BAKER RF B-B LAHAIR PH G SOTO C D BARNEY 2B L VALBUENA 3B R DEMPSTER P A-D DEJESUS PH-CF TOTALES LANZADORES IP R DEMPSTER (G, 5-3) 6.0 J RUSSELL 1.0 S CAMP (H, 10) 1.0 C MARMOL (S, 9) 1.0 TOTALES 9.0
H 8 1 0 9
AB R H RBI 4 0 1 0 4 0 1 0 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 2 0 4 0 1 0 2 1 1 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 31 1 7 1 R ER BB SO 4 3 0 4 0 0 1 0 0 0 0 1 4 3 1 5
H 4 2 0 1 7
AB R H RBI 4 0 2 0 3 0 0 1 4 0 1 0 4 1 1 0 3 1 0 0 1 0 0 0 4 0 2 0 3 1 1 1 3 1 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 31 4 9 3 R ER BB SO 0 0 3 5 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 5 7
AP
Los “Pájaros Rojos” están a 2.5 juegos de la clasificación
Cardenales activan a Lance Berkman AP Los Cardenales de San Luis sacaron de la lista de lesionados al primera base Lance Berkman el sábado antes del segundo juego de su serie ante los Rojos de Cincinnati. Berkman había estado inactivo desde que sufrió un desgarro de cartílago de la rodilla derecha mientras se estiraba para lanzar el 19 de mayo. Se sometió a ciru-
gía y regresó antes de lo planeado. Berkman registró un promedio de bateo de .333 pero se vio limitado a 13 juegos por las lesiones, una de pantorrilla y la de la rodilla. Los Cardenales planean facilitar su regreso a un rol regular. Berkman no formó parte de la alineación titular para el partido del sábado --Allen Craig de nuevo ocupaba la primera base. San Luis envió al jardinero Shane Robinson al equipo de Memphis
de Triple-A para crear un espacio en la alineación. Robinson pegó un sencillo impulsor en la derrota de 5-3 en el primer juego de la serie el viernes ante los Rojos. Este será un inclusión importante en el equipo, que se encuentra actualmente a dos juegos y medios de la clasificación en la división “Central” de la Liga Nacional. Por delante de los “Pájaros Rojos” están los Rojos de Cincinnati y los Piratas de Pittsburgh.
Lance Berkman tratará de ayudar al equipo de San Luis a meterse en los playoffs.
20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
El propio Osmel Sousa colocó las 24 bandas a quienes se disputarán la corona el próximo 30 de agosto. A través de un inédito sistema de preguntas aplicado en esta edición, el país pudo conocer un poco más a cada una de las aspirantes al título de Miss Venezuela 2012.
En una transmisión especial de Súper Sábado Sensacional se impusieron las bandas
La batalla por la corona ya comenzó
Redacción / Farándula
Y
a falta poco para conocer a la sucesora de Irene Esser, Miss Venezuela 2011. Anoche el estudio gigante de Venevision con un impactante despliegue técnico y al más alto estilo de las producciones del “mago de la televisión” Joaquín Riviera, fue el escenario
COJEDES
Millunay Freites Hull Edad: 20 - Estatura: 1.80 @Milunayfhull
para que las 24 candidatas al título de la mujer más bella del país hicieran su primera aparición a la prensa, el en cual se le impusieron las bandas de cada estado que representarán cada una de las concursantes en la noche más linda del año, el próximo 30 de agosto en el Hotel “Tamanaco” en Caracas. Con un gran espectáculo, Víctor Drija cautivó a los presentes con su tema “baila conmigo Venezuela”. El cantante criollo fue el encargado de dar el toque musical a la gran cita. La conducción del programa estuvo a cargo de la ex Miss Venezuela, la exuberante Carolina Indriago quien lució un traje del valenciano Alejandro Fajardo, quien además anunció que desde anoche la gala interactiva quedaba formalmente abierta al público quien a través de las red social Twitter, pueden escoger a sus favoritas. Bajo esta modalidad se escogerán se realizaran las primeras premiaciones: Miss personalidad,
AMAZONAS
Hylenne Báez Flores Edad: 20 - Estatura: 1.75 @Hylenne21
YARACUY
CARABOBO
María Julia Álvarez Edad: 24 - Estatura: 1.75 @Mjuliaalvarez
María Luisa Lera Edad: 22 - Estatura: 1.75 @Marialuisalera
LARA
Vicmary Rivero Edad: 19 - Estatura: 1.76 @Vicmaryrivero
PENÍNSULA GUAJIRA
Rociree Silva Fernández Edad: 25 - Estatura: 1.80 @wayuu_uraliyu
ANZOATEGUI
Adriana Escalante Salas Edad: 18 - Estatura: 1.78 @YoelisEscalante
NVA. ESPARTA
Fabiola Castillo Marcano Edad: 22 - Estatura 1.76 @Faby_castillo
la piel más bella, el rostro L’ Bel, la sonrisa más linda y miss elegancia, dichos reconocimientos se realizaran el sábado 11 de agosto. Preguntas La dinámica de preguntas que estuvo compuesta por 24 periodistas de diferentes medios de comunicación entre ellas la controversial Erika de la Vega, estuvieron enfocadas al ámbito personal de las mises, tomando en consideración cada una de las actitudes y expectativas que reseñadas por ellas en competencias y entrevistas realizadas con anterioridad. A través del novedoso sistema empleado por primera vez en televisión por la Organización Miss Venezuela en donde las 24 chicas lograron desenvolverse ante las cámaras, el país conoció a cada candidata con total naturalidad. El zar de la belleza, Osmel Sousa, antes de colocar las respectivas bandas, confesó que decidió aplicar esta nueva modalidad ya que des-
MONAGAS
Ágela Ducallin Edad: 23 - Estatura: 1.75 @Ange_akds
SUCRE
Ingrid Smith Edad: 25 - Estatura: 1.78 @IngridSmith
MÉRIDA
Claudia Baratta Edad: 22 - Estatura: 1.76 @Fcclaudiabaratta
TÁCHIRA
Ivanna Vale Colman Edad: 20 - Estatura: 1.75 @IvannaVale
Las aspirantes lucieron frescas y desenvueltas anoche ante las cámaras.
de siempre le generado emoción, al mismo tiempo expresó sentirse complacido con la actuación de todas las concursantes.
ARAGUA
Elián Herrera Vásquez Edad: 21 - Estatura: 1.84 @Elian_Herrera_V
MIRANDA
Oriana Lucchese Báez Edad: 19 - Estatura:1.78 @Orianalucchese
PORTUGUESA
Nerys Díaz Ramírez Edad: 25 - Estatura: 1.80 @Nerysdiaz
TRUJILLO
Desiree Zambrano Sosa Edad: 18 - Estatura: 1.80 @desizambrano12
“Independientemente del estado que representen, háganlo de la mejor manera, todas son bellas y tienen grandes aptitudes” acotó.
APURE
Mariana Carolina Romero Edad: 21 - Estatura: 1.76 @MarianaCrp
FALCÓN
Alyz Henrich Ocando Edad: 21 - Estatura: 1.75 @Herrichalyz
DTO. CAPITAL
Daniela Chalbaud Edad: 21 - Estatura: 1.78 @Chalbauden
VARGAS
Fanny Moreno León Edad: 25 - Estatura: 1.76 @Fanny_Ml
BOLÍVAR
Keilys Rivero Rosillo Edad: 22 - Estatura: 1.81 @Keilys1609
BARINAS
María Teresa Solano Edad: 21 - Estatura: 1.75 @Mariete8
GUÁRICO
María Gabriela Isler Edad: 24 - Estatura: 1.78 @Molly_Isler
ZULIA
Noedy Olivares Gómez Edad: 19 - Estatura: 1.76 @Nohedyolivaresg
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró un moderno sistema de iluminación
El moderno sistema de iluminación de la iglesia “Santa Bárbara” cambia de colores la fachada del templo. La alcaldesa Eveling de Rosales presidió este magno acontecimiento que levantará el espíritu maracaibero.
¡Nueva iluminación en Santa Bárbara! La municipalidad invirtió 400 mil bolívares para embellecer la fachada de este templo histórico. Se tienen previsto dos millones 500 mil más para recuperar otros recintos católicos. Equipo de Ciudad
V
istosa y colorida. Así luce la fachada de la iglesia “Santa Bárbara”, ubicada en la avenida 8 (Páez) de la parroquia Bolívar, luego que la Alcaldía de Maracaibo invirtiera más de 400 mil bolívares en la recuperación de la iluminación de este templo que data del siglo XVII y fue declarado en el año de 1960 como monumento nacional. El acto de inauguración se efectuó este sábado en horas de la noche, tras realizarse una misa solemne oficiada por el párroco de la iglesia Santa Barbará y Santuario de la Inmaculada Concepción, padre José Gregorio Andrade. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que esta reestructuración forma parte del plan de renovación urbana que se adelanta dentro del municipio como regalo a los marabinos. “A través de la Fundación de Servicio Integral para las Comunidades (Funsaico), estamos cam-
biándole en rostro a las iglesias. En esta oportunidad estamos recuperando una joya arquitectónica del municipio. No necesitamos ir a Europa para apreciar las estructuras coloniales sí aquí hay en Maracaibo tenemos de sobra”, recalcó. La Gobernante municipal recordó que esta intervención era necesaria puesto que desde estos templos se brinda ayuda espiritual sin discriminación de sexo, edad o inclinación política. “Espero que estos trabajos sirvan para iluminar el camino de todos los marabinos y zulianos. Llenémonos de paz, amor, unión y progreso. En los santuarios podemos conseguir la solución de nuestros problemas”, recalcó Eveling de Rosales. Templos renovados Destacó que la municipalidad tiene dispuesto dos millones 500 mil bolívares, en una primera etapa, para recuperar varias iglesias de la ciudad en este año. “Ya re-
acondicionamos las iglesia Corazón de Jesús, La Milagrosa y Santa Bárbara pronto intervendremos otras cuatro capillas”. La Alcaldesa de Maracaibo pidió al Señor mil bendiciones para el pueblo Maracaibo. “Espero que este año tengamos los recurso para invertirlos no sólo en estas iglesias, sino en la toda ciudad. Maracaibo será nuevamente la ciudad que todos añoramos, esa donde aunque pensemos diferente podamos convivir juntos”, señaló. Por su parte la directora de Funsaico, Francis Abreu, explicó que la refacción contemplo la instalación de 120 lámparas Led de siete tonos y bajo consumo, las cuales hacen un juego de matices asemejando un espectáculo de colores. El párroco de la iglesia José Gregorio Andrade agradeció Alcaldesa de Maracaibo por este apoyo para embellecer la fachada de la capilla, logrando con esta acción atraer a más personas a la casa de Dios.
El párroco de la iglesia, José Gregorio Andrade, agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por este moderno sistema de iluminación que embellecerá al templo.
Muchos niños se congregaron alrededor de la máxima autoridad citadina como una muestra de agradecimiento a Dios y Santa Bárbara por el sistema de iluminación.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012
CORO
Pereció un Cicpc al volcarse en su moto Redacción/Sucesos
Es el segundo plagio en el estado Zulia en menos de 48 horas
Secuestraron a un chino frente a su local comercial
JOHAN MORALES
Un nuevo hecho vial registrado en la “Variante Norte”, de Coro, cobró la vida de un funcionario activo de la subdelegación Coro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, identificado como Dixon José Chirinos Delgado, de 22 años, quien a las 7:30 del viernes, había salido de su casa, ubicada en la comunidad de “Sabana Larga”, jurisdicción de Colina, en una moto hacia su trabajo. Se conoció que en el trayecto, el funcionario perdió el control de la unidad y se volcó. Chirinos Delgado fue llevado a la emergencia del hospital de Coro. Pese a los esfuerzos de los médicos que lo atendieron en el centro de salud, murió. Fue trasladado a la medicatura forense, donde se le practicó la respectiva autopsia, la cual arrojó anemia aguda y politraumatismo generalizado de cráneo.
CARACAS
Mataron a un contratista de Cantv Redacción/Sucesos Carlos Alfonzo Camacho, de 44 años, murió a tiros al quedar herido durante un enfrentamiento entre un grupo de motorizados que regresaban al sector “Las Torres”, del barrio “Isaías Medina Angarita” de Catia, en Caracas tras un cortejo fúnebre. En ese tiroteo, dos personas resultaron heridas, un efectivo de Policaracas que en sus ratos libres ofrecía el servicio de mototaxi y un compañero de Carlos. Carlos y su amigo, ambos empleados de una contratista de Cantv, habían llegado a la zona a hacer unas reparaciones, cuando ya se iban, Carlos llamó al Policaracas para que le hiciera la carrera porque ya habían terminado. El contratista murió en el sitio; su amigo y el policía sí lograron sobrevivir. Ellos están en el hospital de “Los Magallanes”.
Li Kang Feng llegaba a la multitienda en la urbanización “La Pastora”. Se lo llevaron en su camioneta, una Explorer, y luego la abandonaron. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versiónfinal.com.ve
L
i Kang Feng, un comerciante asiático de 34 años, fue secuestrado ayer en la mañana delante de clientes y empleados de su comercial, “Multitienda Pastora”, ubicada en la calle 95 con avenida 96D de la urbanización “La Pastora”, parroquia Cacique Mara. El comerciante nació en la provincia de Canton, en el suroeste de China. Es el administrador y propietario del mencionado establecimiento. Estacionó su camioneta cerca de la entrada principal de la tienda, una Explorer negra, placas VCP-80P, a las 8:30 de la mañana, cuando fue interceptado por cuatro hombres a bordo de un Neon dorado, sometiéndolo con armas de fuego y llevándoselo del lugar en su propia camioneta. El Neon le abría paso a toda velocidad hacia el corazón de “La Pastora”. Recorrieron diez cuadras para hacer el trasbordo al Neón, y frente al colegio “Abelardo Luzardo”, en la calle 96C con avenida 47 de “Los Claveles”, abandonaron la camioneta.
Sin sospecha En el sitio los vecinos comentaron que vieron bajar de la camioneta a
La camioneta Explorer fue abandonada con las puertas abiertas frente al colegio “Abelardo Luzardo” de “La Pastora”.
tres hombres. “Ellos se embarcaron en un Neon, tenía los vidrios ahumados. Llevaban una laptop y un televisor plasma, todos se montaron en el carro y nos pareció extraño que la camioneta la dejaron con las puertas abiertas”, comentó un vecino. De inmediato reportaron la irregularidad al 171 y en minutos llegó una patrulla del Cpez. Dentro de la camioneta había varias bolsas de confitería: era mercancía que Feng llevaba para la multitienda. Un allegado venezolano a la familia asiática decidió denunciar al Cicpc sobre el presunto secuestro, por lo que el Cpez fue informado para que resguardaran la camioneta y posteriormente enviada al estacionamiento de la policía científica.
Multitienda “Pastora” permaneció cerrado luego de ejecutado el secuestro.
Hermetismo Los empleados y familiares no quisieron declarar a la prensa. Se conoció que el Cicpc ya inició las averiguaciones. La camioneta será sometida a experticias por parte de los expertos policiales.
Este es el secuestro número 17 que se registra en el estado Zulia en lo que va de año. Aún siguen en cautiverio: David Antonio Carvajalino (17) en el Sur del Lago, Marcelino Pirela (65) en barrio Panamericano de Maracaibo y Ramón Vargas Romero (67) en Machiques.
La policía informó que la liberación ocurrió ayer a la 1:30 de la madrugada en Baralt
Liberaron al agropecuario Héctor Penzo Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El productor agropecuario Héctor Penzo, de 40 años, fue liberado ayer a la 1:30 de la madrugada en el acueducto “La Leona”, parroquia Pueblo Nuevo del municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Así lo informó ayer el comisario Luis Manucci, jefe encargado del Cicpc Zulia, quien indicó que se desconocen mayores datos de la liberación y si la familia canceló alguna suma de dinero.
Penzo fue secuestrado el pasado 8 de julio en el municipio Valmore Rodríguez por un grupo de varios hombres armados que entraron a la finca “San Esteban”. También explicó que hay una comisión en el sitio recabando evidencias y se realizan las investigaciones para identificar a los plagiarios. Unas fuentes extraoficiales aseguran que la familia Penzo tuvo que cancelar una fuerte suma de dinero para su rápida liberación luego de ocho días de cautiverio. El jefe del Cicpc San Francisco, comisario Luis Manucci, explicó sobre la liberación del productor.
Maracaibo, domingo, 15 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El comisario Eduardo Villalobos investigará a policías que tengan lujos que no costeen con su sueldo
Bajo la lupa funcionarios con bienes y riquezas repentinas JOHAN ORTEGA
Dijo que en Polimaracaibo no se tolerarán irregularidades. En la rueda de prensa informó sobre la detención de cuatro atracadores de buses. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, informó ayer que investigará a los funcionarios que tengan riquezas o bienes que no sean costeados con su sueldo, al tiempo que ofrecía detalles sobre un procedimiento efectuado en la avenida La Limpia. Esta aseveración la ofreció por la presunta participación de tres funcionarios en delitos que son coordinados por el Ministerio Público. “Hay que execrar de las filas a todos los funcionarios que incurran en cualquier irregularidad, es importante que se conozca que una vez detectada cualquier anomalía con algún funcionario, estos pasan a la orden de la Fiscalía y de un departamento especial”, dijo. Afirmó que todas las decisiones tomadas están fuera del alcance de la directiva y que la única función de ésta, será la de firmar el acta con la decisión final”, apuntó. “Queremos una institución honesta de hombres y mujeres con valores”.
El comisario Eduardo Villalobos (centro) junto con el comisario Dávila y el comisario Cordero, dieron detalles del procedimiento sobre la captura de cuatro astracdores de buses.
Cuatro detenidos Informó Villalobos, que el pasado viernes en horas de la tarde fueron detenidos cuatro asaltantes de buses, que sometían a los pasajeros de una buseta de la ruta La Limpia-Centro en la avenida 79, cerca de la “Curva de Molina”. Los detenidos fueron identificados como Máximo Gabriel Epiayú Chirinos, de 18 años, Atilio González, de 18, Alberto José López López, 18, y José Robinson González, de 19. Le guiñó el ojo Dijo el jefe policial, que el procedimiento se logró porque uno de los pasajeros le guiño el ojo a
los oficiales y éstos detuvieron la unidad. Los atracadores actuaban como si nada hubiera pasado y fueron descubiertos. Con precaución y cautela empezaron a revisar a los usuarios y por el nerviosismo de los atracadores, se dieron cuenta que habían robado el bus justo antes de montarse los oficiales. El chofer de la unidad estaba a punto de culminar la jornada de trabajo y se presume, que el conductor tenía una buena cantidad de dinero de los pasajes. Entre los objetos recuperados, el comisario informó que se devolvieron celulares, dinero, joyas y tarjetas de débito a los dueños.
PLAN DE SEGURIDAD hEl comisario Eduardo Villalobos manifestó que se está haciendo un plan contra el robo de vehículos. Dijo que también las alcabalas móviles serán más recurrentes en las avenidas más transitadas de Maracaibo, a fin de resguardar los buses y carros por puesto.
Para someter a los asustados pasajeros, los victimarios utilizaron una pistola de juguete y un cuchillo.
Militarizada la frontera por secuestro del adolescente redaccion@versionfinal.com.ve
A 48 horas de haberse perpetrado el primer secuestro en el Sur del Lago, la banda delincuencial que se llevó al joven David Antonio Carvajalino, de 17 años la noche del jueves, aún no ha hecho contacto con los familiares. El jefe de la subdelegacion San Carlos de Zulia del Cuerpo de Investigaciones Ciemteficas Penales y Criminalisticas, Cicpc, comisario José Miguel Araujo, informó que por la privativa de libertad del
Un muerto y un herido en tiroteo Redacción/Sucesos Una persona resultó muerta y otra herida como consecuencia de un tiroteo que se produjo a las 8:50 de la noche del viernes en el piso 12 de la “Torre El Chorro”, ubicada en la avenida Universidad, donde funciona un refugio que alberga a los damnificados del “23 de Enero”. La persona fallecida fue identificada como Hiram Rojas, hermano de Maoly Rojas, vocera del refugio “El Chorro”. El hombre recibió dos impactos de bala en el pectoral derecho. Aunque fue trasladado inmediatamente al Hospital “José María Vargas”, los médicos no pudieron salvarlo. La herida responde al nombre de Desirée Rojas, otra de las voceras del mismo núcleo, quien recibió un balazo en la región parietal derecha.
LARA
Sin contacto plagiarios del hijo del ganadero en el municipio Jesús María Semprún
Jorge Luis Paz
CARACAS
adolescente, la zona se encuentra militarizada con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, Distrito Militar No. 2 Sur del Lago, Policia Regional y Policolón. Familiares del joven acudieron a la sede del Cicpc para rendir las declaraciones de rigor. A las 11:30 de la noche del jueves, dos sujetos portando pasamontañas y armas de fuego, ingresaron a la unidad de producción “Agua Linda” asentada en la Troncal 006 carretera Machiques Colon, propiedad de Jose Antonio Carvajalino, padre del plagiado.d
Un gran despliegue de búsqueda se realizó en el municipio Jesús María Semprún.
Acribillaron a un homicida Redacción/Sucesos Nueve tiros acabaron con la vida de Kervin Alberto Hernández, de 26 años, en la carrera 16 con calle 57 del sector “Barrio Nuevo”, al oeste de Barquisimeto en el estado Lara. Testigos del hecho manifestaron que dos jóvenes que huyeron del lugar. Relató el padre de la víctima, Alberto Hernández, que era el mayor de sus seis hijos y estaba en el taller dejando el carro de su esposa para que lo repararan. El joven se dirigía a casa de uno de sus hermanos cuando fue emboscado por los dos sujetos, quienes le llegaron de esquina a esquina y le dispararon en repetidas oportunidades. La mayoría de los disparos los recibió en el pecho.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.372
CORO
CATIA
Murió un Cicpc al volcarse en su moto
Ultimaron a un contratista de Cantv
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“ANDRÉS ELOY BLANCO”
Un oficial de la policía salvó a su familia y tiroteó a un atracador
Cinco minutos de plomo anoche en San Jacinto
JORGE CASTRO
El hampón se debatía entre la vida y la muerte anoche en el Hospital Universitario de Maracaibo. La comisaria Odalis Caldera llegó al sitio para coordinar las investigaciones. Los vecinos se alarmaron por la plomazón que duró cinco minutos en plena avenida. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n delincuente resultó herido de gravedad cuando atracaba a un funcionario del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) dentro de su vehículo, en el sector 3 de la urbanización “San Jacinto”, parroquia Juana de Ávila. El hecho se produjo cuando el efectivo, quien estaba presto de servicio, se embarcaba en su vehículo, un Ford Fiesta verde, luego de comprar unos CD´s frente a “Pastelitos Pipo” y diagonal a la panadería “La Nueva María”, en la avenida principal. El funcionario fue sometido por un par de malandros, quienes lo amenazaron de muerte si no entregaba su vehículo, pero dentro
Funcionarios del Cpez de la Coordinación Policial “Juana de Ávila”, hacían una inspección del lugar para las investigaciones.
del carro estaba el padre del efectivo y un niño de tres años. El policía vio el peligro que su familia corría y sin pérdida de tiempo sacó su arma. El delincuente accionó primero la pistola, pero tenía mala puntería, por lo que el policía aprovechó y disparó varias veces. Uno de los hampones huyó malherido, mientras que el otro malandro cayó ensangrentado al lado del vehículo. De inmediato el funcionario llamó a sus refuerzos y una patrulla de la Coordinación Policial “Juana de Ávila” trasladó al delincuente al Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó en estado
crítico. Presentó varios impactos de bala en la cabeza. Lluvia de balas Según los vecinos, el tiroteo entre el delincuente y el policía duró cinco minutos. Los clientes de la panadería se lanzaron al piso ya que no sabían de dónde venían los tiros. “Le dijimos al dueño que bajara la santamaría, pensamos que era una persecución y se podían meter a la panadería, eso duró como cinco minutos. Cuando vimos la patrulla salimos y vimos que se llevaban a un muchacho casi muerto”, dijo una testigo.
Bs. 2,50
ZONA PELIGROSA hOlga Ordóñez, residente del sector 3 de “San Jacinto”, manifestó que la delincuencia en la zona está desbordada. h“Ya uno no sabe para dónde coger o a quién pedirle ayuda, imagínese si hubiera sido un chofer cualquiera desarmado a quien lo tirotean. Ya no se puede ni parar a comprar nada aquí en San Jacinto”; refirió Jesús Delgado, cliente de la panadería.
Asesinaron a un chofer frente a su casa Fabiana Delgado Machado De cinco disparos murió un humilde chofer identificado como Alejandro Martínez Graterol, de 29 años, en un hecho ocurrido en el la calle 98G del barrio “Andrés Eloy Blanco”, parroquia Cecilio Acosta. Informó la policía científica que Martínez llegaba a su residencia, ubicada en “Villa Esperanza”, antiguo Hospital de la Paz, a las 9:00 de la noche del viernes, cuando fue sorprendido por un sujeto que estaba en el estacionamiento, y quien sin mediar palabra, le propinó los tiros y se marchó. Los vecinos que se asomaron ante los usuales disparos nocturnos, sólo vieron pasar la sombra del asesino, porque además, la oscuridad ayudó a que no lo reconocieran. La víctima quedó malherida, se desangraba mientras que los vecinos corrieron a socorrerlo. Martínez vivía en la planta baja y estaba a escasos metros de la puerta de su residencia. Sus familiares salieron para ver quién era la víctima en esta ocasión. Cuando se percataron de que era su familiar, de inmediato lo trasladaron hasta la clínica “Nazareth”, ubicada en la Circunvalación 2, a pocos metros del semáforo de “El Pescaíto”. El infortunado chofer llegó sin vida, los médicos sólo certificaron su muerte. Sus familiares no querían decir nada, pero un allegado manifestó que Martínez trabaja como chofer en carros por puesto alquilados de vez en cuando.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 939 782 04:45 pm 879 062 07:45 pm 424 114 TRIPLETAZO 12:45 pm 113 Capricornio 04:45 pm 093 Cáncer 07:45 pm 787 Escorpio
TÁCHIRA A B 12:00 m 298 239 05:00 pm 892 149 09:00 pm 471 943 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 150 Escorpio 05:00 pm 802 Capricornio 09:00 pm 284 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 182 861 04:30 pm 355 642 08:00 pm 122 174 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 550 Cáncer 04:30 pm 831 Leo 08:00 pm 537 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 280 158 04:30 pm 052 709 07:45 pm 280 060 TRIPLETÓN 12:30 pm 027 Capricornio 04:30 pm 956 Aries 07:45 pm 277 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 790 04:00 pm 448 07:00 pm 670 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 078 Aries 04:00 pm 211 Sagitario 07:00 pm 231 Cáncer