Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.374
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CARACAS:Asesinaron a dos guardias nacionales y ahora van 55 uniformados muertos en lo que va de año Ì 21 POLÍTICA ZULIA
Capriles de gira hoy por el Sur del Lago Desde las 9:00 de la mañana iniciará hoy su recorrido Henrique Capriles por 8 pueblos del Sur del Lago. A las 11:00 am estará en El Chivo y a las 5:00 pm en San Carlos del Zulia. -4-
PRESIDENCIAL 2012
Definen hoy el sitio en tarjetón electoral A las 10:00 de la mañana de hoy los partidos que apoyan a los candidatos presidenciales serán ubicados en el tarjetón, según la posición ocupada en las parlamentarias del 2010. -3-
SAN FRANCISCO Indignación por el asesinato a sangre fría de Alexander Monsalve, padre de dos niños
El oficial de la policía recibió doce balazos Delante de sus cuatro amigos Desde una camioneta blanca Mientras el Cicpc verifica si se y decenas de clientes fue ajus- bajaron tres gatilleros con trató de la venganza de algún ticiado cuando cenaba frente pistolas 9 milímetros y le ca- delincuente, hoy familiares y al edificio donde residía. yeron a tiros al funcionario. amigos lo sepultarán.
DÍA DEL POLICÍA Ayer en la Policía del Zulia y otros cuerpos de seguridad reinaba la congoja por la pérdida del oficial Monsalve, precisamente en el Día del Policía.
- 23 -
MARACAIBO
Los choferes del transporte trancaron el oeste en protesta contra los atracadores
JORGE CASTRO
RUMBO AL 7-0
Respeto a las normas firman hoy en el CNE Sin incluir la restricción a las cadenas del Presidente Chávez, se firma hoy en el CNE el acuerdo entre los participantes de la elección del 7 de octubre para el respeto de las normas. -3-
SUCESOS TARECK EL AISSAMI
“La descentralización incrementó el delito” El ministro Tareck El Aissami dijo ayer que en la medida que en los municipios se fueron creando cuerpos policiales, se incrementaron los delitos en el país. -2-
ARAGUA
Asesinado un primo de Elvis Amoroso Heiter Amoroso, de 47 años, primo del diputado del Psuv Elvis Amoroso, fue asesinado por un adolescente de 13 años y un sujeto de 21 durante un atraco en la zona de Barlovento. - 21 -
Cansados de los atracos, el cobro de vacuna y la inoperancia de los cuerpos de seguridad, más de 300 choferes de las cuatro principales rutas que convergen en la "Curva de Molina" trancaron los accesos a la vista de pasajeros, comerciantes y transeúntes. Dijeron que el puesto del Dibise colocado en el sector "es pura pantalla". Y expresaron indignación por el caso del compañero Galbey Salcedo, quien en la víspera fue herido a tiros en el elevado "Humberto Fernández Morán", cerca de Galerías.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
DIOSDADO CABELLO
“Mensaje de Capriles es una ofensa a las FAN”
El ministro de Interior y Justicia , Tareck El Aissami , se dirigió a los policías en su día
“El incremento del delito lo ocasionó la descentralización” “Ya pasaron los tiempos de la policía represiva” expresó el presidente Hugo Chávez en un comunicado.
Diputado Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido.
Redacción / Política
Redacción / Política
P
Según el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, la oposición logró realizar sus actos de campaña durante el pasado fin de semana, porque “decidieron no llevar a los grupos facinerosos que atacan al pueblo chavista”. Criticó Cabello que el candidato Henrique Capriles, presuntamente haya colgado en su cuenta twitter un documento en el cual, el alto mando militar prohíbe al personal castrense sintonizar algunos canales de televisión aliados a la oposición, que aparentemente transmitirían su mensaje a la Fuerza Armada Bolivariana. “Este mensaje representa una ofensa contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, (Fanb). Es un fraude que viene de los mismos que dijeron que Chávez había renunciado el 11 de abril de 2002”, afirmó. El también presidente de la Asamblea Nacional señaló que la tolda roja está haciendo todo lo que le corresponde para que el presidente Hugo Chávez gane holgadamente los comicios presidenciales del 7 de octubre, “para la tranquilidad de este país, para evitar que los locos que andan por allí con sus agendas ocultas las pongan en práctica”.
ara el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, la creación de 147 cuerpos de policía a nivel nacional, sin un criterio de organización y funcionamiento, fue la causa de que se incrementara el delito en el país. A su criterio, esto fue lo que ocasionó “la mal llamada descentralización”, que aplicó una “política errada” . “En la medida en que se fueron creando más policías, se fue incrementando el delito. Los cuerpos de policía, lejos de ser la solución eran parte del problema”, dijo. Estas palabras las expresó El Aissami durante el acto realizado el día de ayer, con motivo del día nacional del policía, el cual se llevó a cabo en el Teatro Principal de Caracas, ubicado en la Plaza Bolívar de la ciudad capital. Destacó el ministro que ahora existe un modelo policial y un sistema integrado de policía que cuenta con más de 92 mil oficiales, con la creación del la Policía Nacional Bolivariana, PNB. “No exageramos en decir que es una de las mejores de América Latina, es la policía ejemplar”, aseveró. “Hoy todos son oficiales de policía. Ya no existe discriminación entre suboficiales, tropas... lo que marcó una brecha de desigualdad
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami durante el acto con motivo del Día Nacional del Policía, en el cual se otorgaron condecoraciones y la orden Francisco de Miranda en su tercera clase al director de la Policía Nacional Bolivariana.
Solicitó un reconocimiento a Soraya El Aschkar, rectora de la Unes, por su compromiso.
8 municipales y 6 pertenecientes a la PNB. Así mismo, le fue otorgada la orden Francisco de Miranda en su tercera clase al director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Luis Fernández, quien en su uso de palabra indicó que “en el pasado existían funcionarios policiales sin formación”. “En el país sí existen políticas públicas de seguridad, gracias a la voluntad del comandante presidente, Hugo Chávez, quien en el 2006 impulsó creación de la Comisión Nacional para la Reforma Policial”, exaltó.
intrapolicial. Hoy todos son oficiales de policía”, manifestó. En esta actividad nueve efectivos recibieron la homologación de rangos y fueron otorgadas condecoraciones a 20 funcionarios, de los cuales 6 son policías estadales,
Saludo Presidencial Por su parte, el mandatario nacional en un comunicado, se dirigió al componente policial, dándoles sus palabras de reconocimiento. “Hoy, cuando se celebra el Día del Policía, en honor a su Santa Pa-
MUJER POLICÍA Luis Fernández reconoció la labor policial de los efectivos y pidió honrar de manera muy especial a las mujeres que ejercen esta complicada función social. Habló sobre las mujeres, que además de ser madres protectoras, cumplen de forma extraordinaria tan ejemplar labor.
trona, Nuestra Señora del Carmen, quiero aprovechar para hacerles llegar a todas y todos nuestros valientes policías, mi más profunda felicitación, salida de mi alma”, dijo el presidente en la misiva. Hizo énfasis el mandatario nacional en que “ya pasaron los tiempos de aquella policía represiva, que actuaba de espaldas al pueblo, la policía del nefasto ‘disparen primero averigüen después’. Esa era la policía que sólo servía a los poderosos y a la burguesía local”. Concluyó: “Hoy estamos construyendo otra historia (...) de la que ustedes son protagonistas. Mis queridos oficiales, tienen la obligación de acompañar estas justas causas de reivindicación histórica, para que Venezuela se enrumbe por la senda de la paz social y de la Venezuela Potencia, por la senda de su salvación: el socialismo”.
/
HOY
Carlos Colina, T.S.U. en contaduría Pública / Carla Flores, Ingeniero Electricista Román Medina, Médico / Andrés González, Piloto Comercial / Gilberto Paredes, Músico Luisa Arrieta, Profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas LUZ Antonio Franco Martinez, Dr. en Lingüística / Luisa Arrieta, Bibliotecóloga Marlon Andara, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Humberto García, Diseñador de Modas / Isabella Bohórquez, Modelo Naidelys Paz, Contadora / Gabriel Hernández, Paramédico / Ronald Guerra, Gaitero Jennifer Chourio, Ingeniero Industrial / Marlene Linares, Gastroenteróloga Ada de Martinez, Educadora del Colegio Fe y Alegría La Chinita Régulo Ventura, Productor Agropecuario / Dulce Nucette, Odontóloga
MAÑANA Ana María Viloria, Jefe de Fotografía de Versión Final Julissa Moreno, Diseñadora Gráfica Ramón Castellano, Gaitero / Jesús Zabala, Gaitero Lorena Pérez, Médico / Juan Carlos Terán, Gaitero Juan López, Comerciante Zuliano / Pedro Urbina, Abogado Luisana Ríos, Ingeniero Civil / Marco Ferrer, Médico Veterinario Carlos Quintero, Arquitecto / Andrés Ferrer, Empresario Zuliano Patricia Zavarce, Periodista / Bolívar Perdomo, Traumatólogo Carlaliz Novoa, Modelo y Actriz Manuel Romero, Lcdo. en Letras
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pese a las críticas de la MUD, los candidatos presidenciales o sus representantes deberán acudir al CNE a ratificar el pacto a favor de la paz.
Las organizaciones partidistas seleccionarán su ubicación en el tarjetón
Hoy se suscribirá el acuerdo de respeto en la campaña SORTEO
Equipo de Política
El próximo jueves 20 de julio, el Consejo Nacional Electoral realizará el sorteo público y computarizado para seleccionar a los 14 mil 988 electoras y electores que integrarán las mesas electorales que funcionarán en los nuevos centros de votación. Las organizaciones con fines políticos fueron convocadas por el CNE para que presencien la selección, a partir de las 2:00 de la tarde en la sede del CNE.
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) recibirá hoy las adhesiones al Acuerdo Compromiso por la Democracia en aras del buen desarrollo de la campaña para los comicios electorales del 7 de octubre. Las adhesiones al acuerdo serán recibidas desde de las 2:00 de la tarde en el auditorio de la sede del Poder Electoral en Plaza Caracas, en la ciudad capital, reseña una nota de prensa. El Poder Electoral invitó a los siete candidatos presidenciales y a los representantes de las organizaciones políticas postulantes a incorporarse al referido compromiso, el cual forma parte del conjunto de garantías construidas con los actores políticos, a través del diálogo democrático, en procura de un clima de paz y garantía de la participación efectiva del pueblo venezolano. El pasado jueves, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que el ente electoral, previa solicitud de organizaciones políticas,
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, anunció para hoy la adhesión al acuerdo para garantizar una campaña electoral libre de hechos de violencia. Sectores de la oposición, este documento está incompleto.
aprobó un acuerdo que presentará este martes a los candidatos a las elecciones presidenciales del 7 de octubre para sellar el compromiso de los resultados comiciales. Ubicación en el tarjetón De igual modo, hoy se realizará
el acto de escogencia de posición de la tarjeta de las organizaciones con fines políticos postulantes y de candidatos y candidatas por iniciativa propia en la boleta electoral que se utilizará en la elección presidencial del venidero 7 de octubre.
Henri Falcón denunciará la irregularidad en el CNE
“Comando Carabobo usa institutos del Estado para campaña política” Equipo de Política El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, denunciará ante el Consejo Nacional Electoral que el Comando Carabobo utiliza tanto las sedes como recursos asignados a organismos estadales para la instalación de los denominados “puntos rojos”, que son concentraciones permanentes de personas que hacen campaña política a favor de Hugo Chávez. “Mientras el país está en una profunda crisis, el Gobierno ha dispuesto en el instructivo del Comando Carabobo, el uso de las instituciones del Estado para trabajar en la instalación de los puntos rojos permanente, incurriendo así en un Peculado de Uso, situación por la cual, en las próximas horas acudiremos al Consejo Nacional Electoral, (CNE), con el objeto de que abra una investigación seria al respecto”, denunció. Falcón, quien también es presidente del partido “Avanzada Progresista” (conformado por disidentes de Podemos y PPT que respaldan a Henrique Capriles), especificó que empresas como Corpoelec, empresa estatal encargada de garantizar el servicio
Henri Falcón denunció la utilización de recursos del Estado venezolano a favor del oficialismo.
de energía eléctrica, ahora sólo se dedica a pegar pendones con la imagen de Hugo Chávez a lo largo y ancho de todo el Estado Lara, utilizando los camiones y personal. Denunció, además, que trabajadores del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales se dedican a pintar murales de la campaña oficialista en la entidad crepuscular. “Ya es hora que se le diga la verdad al país de lo que está pasando, porque la mayoría desea una Venezuela de igualdades, de equidad, de orgullo democrático y de Estado de Derecho”, puntualizó.
La actividad se llevará a cabo en el auditorio del Consejo Nacional Electoral, en Plaza Caracas, a partir de las 10:00 de la mañana. De acuerdo con lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), el Consejo Nacional Electoral, una
vez concluido el lapso de postulaciones, procederá a ubicar en el instrumento electoral a los postulados y las postuladas. Para determinar la posición de las organizaciones con fines políticos en la boleta electoral, se tomará como referencia los votos listas obtenidos en la última elección de cuerpos deliberantes, según el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Los resultados electorales que corresponderá a los obtenidos en las parlamentarias de 2010.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
MONAGAS
“El Gato”: Será “una papaya” ganarle a Cabello Redacción/Política El gobernador del estado Monagas, José Gregorio “El Gato” Briceño, expresó ayer que la posible postulación de Diosdado Cabello para la Gobernación de la entidad “es una cortina de humo, yo desearía que me pusieran esa papaya porque es el más rechazado aquí”. Durante un contacto con Noticias24 Radio, Briceño afirmó: “Lo mejor que hizo Dios fue convencer a Chávez de ponerlo como candidato, es una cortina de humo para sacarlo del juego nacionalmente y fortalecer a Nicolás Maduro a una posible candidatura”. Aseveró que “en 14 años no tiene ninguna obra en el estado, ni siquiera asfaltaron las calles de su pueblo (…) él ha pasado por todos los ministerios y no ha hecho ni una sola obra”. Según el mandatario regional, Cabello “tiene el mayor índice de rechazo, es odiado por su ineptitud y su incapacidad“. Asimismo, destacó que “jamás he tenido relación, ni comunicación con Cabello, ellos siempre han tendido interés en la gobernación pero por su hermano”. Sobre las críticas de Chávez en Anzoátegui contra el gobernador Tarek William Saab, Briceño expresó: “El Presidente es un cara dura, el problema eléctrico es de la nación , por no invertir es que está la catástrofe eléctrica”.
El candidato visitará ocho pueblos en compañía del Gobernador Pablo Pérez y líderes vecinales
Capriles recorre hoy la zona de las fincas expropiadas El líder opositor escuchará a los campesinos y caminará con ellos desde las 9:00 de la mañana. Presentará soluciones para la inseguridad fronteriza y para los apagones. Se reunirá con pescadores. Compartirá empanadas en uno de los comederos del área. Hasta ayer llevaba 53 pueblos caminados en 15 días. Equipo de Política
D
esde las 9:00 de la mañana de hoy, el candidato presidencial Henrique Capriles visitará ocho pueblos del Sur del Lago en la continuación de sus giras cara a cara por todo el país. Esta vez Capriles recorrerá la zona de las fincas expropiadas y las áreas más castigadas por la inseguridad. Además se adentrará en los territorios castigados por la vaguada del 2010 y por las lluvias del 2011 en los cuales aún se observan secuelas en carreteras y puentes. Particularmente, el líder conversará con campesinos de El Chivo,
Capriles recorrerá los diferentes sectores de la subregión zuliana en compañía del gobernador Pablo Pérez, así como el resto de los líderes de la alternativa democrática en la entidad.
donde las pérdidas de las cosechas de plátanos han sido dramáticas. La visita se realizará desde las 9:00 de la mañana y se tiene previsto realizar jornadas deportivas, visitas casa por casa, caminatas y actividades de índole social para compartir con el pueblo surlacustre. Dentro de la planificación se encuentra pautada una caminata en la población de El Chivo, municipio Francisco Javier Pulgar, desde donde el candidato ofrecerá un saludo una alocución a quienes acudan a la convocatoria. El concejal marabino Juan Pablo Guanipa, coordinador del Coman-
do Venezuela en el estado Zulia, aseguró que Capriles llegará por la tarde al municipio Colón, para efectuar una caminata, con el objetivo de encontrase con sus seguidores en Santa Bárbara. “La idea es que aquellas personas que creen que el mensaje del progreso, luego de esto no tengan la menor duda del compromiso de Capriles con el país. Cada visita está organizada para que la gente conozca a quien será el presidente de la república y anote, si así lo quiere, los compromisos que asumirá, porque sus palabras se harán realidad”.
RECORRIDO Desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, Capriles recorrerá: •Los Naranjos •Mosioco •Cuatro Esquinas •El Caracolí •El Chivo •El Moralito •Puerto Chama •Santa Bárbara Guanipa invitó a las comunidades y a cada familia que habita en los pueblos del Sur de Lago, a que participen de las actividades con el candidato, que está comprometido con el progreso del país y con la tranquilidad de sus ciudadanos.
El dirigente nacional del partido Voluntad Popular ofreció el análisis que evidencia “ventajismo”
Carlos Vecchio: “Chávez violó 16 reglas con su discurso en cadena ante la FANB” Redacción/Política Carlos Vecchio, Responsable Político Nacional de Voluntad Popular, acudió al CNE a formalizar una denuncia sobre la cadena realizada el pasado sábado por el candidato del gobierno central, cuando presidió los actos de transmisión de mando del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional y del Ejército, y violó 16 reglas electorales al utilizar espacios públicos y una transmisión oficial ante la FANB para hacer campaña política. “Estamos consignando formalmente la denuncia contra la cade-
na presidencial que se dio en el contexto militar y que el presidente utilizó para referirse a temas de campaña y atacar a Henrique Capriles Radonski. Con esa cadena se violaron 16 reglas electorales contempladas en los artículos 221, 222 y 223 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, del artículo 72 de este mismo reglamento y el artículo 68 de la Ley Contra la Corrupción”, detalló Vecchio. Para el también coordinador del Comando Venezuela Metropolitano, el candidato del oficialismo se burla del árbitro y de todos los venezolanos violando abiertamente
las normas electorales y generando un desequilibrio claro en la contienda política. “Vemos como abusa de su condición de presidente y, a pocas horas de decir que firmará el acuerdo propuesto por el CNE, viola groseramente toda norma, burlándose de la constitución, del ente electoral y de todos los venezolanos, porque él como representante del ejecutivo nacional es quien debe dar el ejemplo de respeto a las leyes”, señaló. “La palabra del presidente cada día vale menos, e irrespeta a la mayoría de los venezolanos que quieren una campaña equilibrada, de altura, para tener unos resultados
coherentes el próximo 7 de octubre, fecha a partir de la cual tendremos una nueva mayoría en el país” agregó. Asimismo, Vecchio apuntó que el candidato presidente utilizó esa cadena para criticar el mensaje enviado por Henrique Capriles Radonski a los miembros de la FANB. “Quien irrespeta a nuestros militares es él, cuando utiliza la investidura castrense, cuando utiliza sus espacios para politizarlos, contrariando así nuestras leyes, nuestra constitución nacional… el presidente se cree el dueño del país, de sus instituciones y abusa de sus funciones, esto es lo que realmente
Vecchio aseguró que Chávez irrespetó a los miltares.
hay que discutir y analizar”, puntualizó. El vocero de la tolda naranja invitó a todos los venezolanos a seguir atentos a estas violaciones de la ley y los instó a sumarse por una Venezuela de Progreso y justa para todos por igual.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Se han llevado los aires acondicionados. Los maleantes entran por ventanas situadas a ocho metros de altura.
Apenas un vigilante desarmado cuida las instalaciones algunos días por semana
Todas las semanas hurtan en un liceo del “18 de Octubre”
Herwin Godoy Briceño
A
yer, como todos los días lunes, el personal docente y administrativo del liceo “Francisco Ochoa”, ubicado en la calle “M” con avenida 6 del sector “18 de Octubre” de Maracaibo, abrió las puertas del plantel educativo rogando a Dios que todas sus instalaciones estuviesen intactas, tal como quedaron el viernes anterior. Lamentablemente, tal como ha venido sucediendo desde hace varios meses, los profesores se percataron que, una vez más, el plantel fue víctima del hampa. Esta vez, personas no identificadas ingresaron en la cocina y se llevaron una licuadora industrial, valorada en dos mil bolívares. Cansados de que el hampa haga de las suyas ante la aparente mirada pasiva de las autoridades, los vecinos llamaron a “Versión Final” para que, a través de sus páginas, se diera a conocer la inaguantable situación que están viviendo. Últimos robos Fátima Bohórquez, directora responsable de la institución, informó que aunque han tratado de reforzar las ventanas y suplantarlas por estructuras en cemento, los maleantes logran a ingresar a las oficinas, talleres, laboratorios, salones entre otros, con ayudas de escaleras que deben superar los ocho metros de altura. “La semana pasada se llevaron 25 sillas y cuatro ventiladores de pedestal de la Biblioteca”, dijo. La directora y el resto del tren directivo aclararon que con estas
JOHAN ORTEGA
acciones los antisociales están afectando a más de dos mil alumnos que hacen vida en la institución. “En la mañana funciona la Unidad Educativa Nacional “Alejandro Fuenmayor”, en la tarde el liceo “Francisco Ochoa” y en la noche las misiones Sucre y Robinson”, apuntó. El profesor de la institución Willian Sánchez manifestó su indignación por la falta de seguridad que hay en la institución. “No es posible que todas las semanas ocurra algo, que se haya tenido que tomar la decisión de bajar el resto de los aires acondicionados para resguardarlos,” manifestó Sánchez. En conocimiento Bohórquez dijo que en muchas oportunidades ha acudido a las autoridades y al Municipio Escolar Maracaibo 1 por medio de los patrulleros escolares. A pesar de estas notificaciones ningún organismo del estado se ha ocupado por brindar la seguridad requerida. Trascendió que esta estructura, que depende del Ministerio del Poder Popular para la Educación, tiene asignado apenas un vigilante que asiste tres veces a la semana para cuidar los más de 600 metros cuadrados que abarca la edificación que tiene el liceo. Así mismo se supo que el encargado del cafetín funge también como vigilante durante los días libres del otro centinela asignado. Y como si fuera sacado de una comedia, una
Dos liceos nacionales y dos misiones funcionan en este recinto que es saqueado semanalmente por los malandros. Apenas una perra (a la derecha) es la única “vigilante” permanente.
perra es la única “celadora” que vigila todos los días la institución y, al parecer, ha evitado tres robos en lo que va de mes. El personal de seguridad debe resguardar el liceo en la absoluta penunmbra de las áreas al aire libre, ya que ni siquiera cuenta con una sencilla linterna. “Nosotros le pedimos a las autoridades que aumenten el patrullaje por la zona o que coloquen en el plantel, por lo menos en el periodo de vacaciones, personal del Dibise para resguardar y que tengamos un feliz regreso a clases”, dijo Sánchez.
El 55 por ciento de los indecisos se inclina por el candidato de la MUD
Datanálisis: Se recorta la brecha entre Chávez y Capriles Equipo de Política Luis Vicente León, director de Datanálisis, anunció los resultados de su última encuesta electoral, realizada entre el 9 y el 12 de este mes, cuyos resultados favorecen al presidente Hugo Chávez con una popularidad de 46,1 por ciento, sobre Henrique Capriles Radonski, que se ubica en 30,8%. No obstante, explicó que la diferencia entre ambos candidatos se ha acortado en comparación con el último estudio realizado en el mes de mayo. Precisó que el porcentaje de electores indecisos también se re-
dujo en ese mismo lapso, de 29% a 23%. De esta cantidad, alrededor de 55 por ciento se inclina más por el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática. “Capriles ha tenido una campaña muy inteligente en términos de contacto. Un porcentaje muy grande manifiesta haber visto de cerca a Capriles y aceptar muchas de sus propuestas, pero por otro lado (Hugo) Chávez es un candidato estelar en campaña, sin límite democrático con respecto al uso y abuso de los recursos públicos, además de su carisma. Lo que hay que evaluar a lo largo de estos meses”.
Agregó León que en los próximos dos meses se irán develando los indecisos, por lo que enfatizó que los resultados presentados ayer no son definitivos. Por su parte, José Antonio Gil Yépez, directivo de Datanálisis, explicó que los motivos principales de los votantes por Capriles son “el interés de regresar a la paz, la democracia y la tolerancia”. Datanálisis vaticinó, para las elecciones parlamentarias de 2010, que la oposición apenas iba a lograr unos 30 escaños en la Asamblea Nacional, cuando en la realidad alcanzó 67 curules.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
PROYECTO AUDIOVISUAL
Estudiantes de la Unica invitan a “votar de corazón” Laura Acosta Estudiantes del cuarto semestre de Comunicación Social de la Universidad Católica Cecilio Acosta realizaron un proyecto audiovisual donde personalidades regionales y ciudadanos tomaron unos segundos de su tiempo para darnos nos un mensaje: ¡Vota de corazón! Al son de estribillos, desde cabinas de radio y hasta en emblemáticos parajes de la ciudad, doce zulianos dejaron claro que si hay algo que se debe hacer de corazón, es ir a votar el próximo 7 de octubre. En la campaña participaron de Patricia Ortega, cineasta; Goya Sumoza, locutora; Francisco Verde, artista plástico; Fulvia Padrón, gaitera, y Astolfo Romero, entre otros. La producción, que quedó entre los cuatro mejores micros audiovisuales en el Festival de la Unica 2012, fue realizada por las alumnas Yémily Berrueto, Marianni Torres, María José Pineada, Génesis Andrade, María Gabriela Reverol y Marianluis Cuamo, como proyecto final de la Cátedra de Televisión, dictada por la profesora Evelyn Villalobos. No sólo tomaron en cuenta a grandes personalidades, sino que además hicieron partícipes a sectores de la población que muchas veces no aparecen ante las cámaras, como Ladilyn Nava, quien presenta discapacidad auditiva, o el caso de David Arrieta, comerciante.
Los empleados recibieron ayer el 40% del incremento salarial correspondiente a julio
Obreros entregaron propuesta al Consejo Universitario OSMAR DELGADO
Siguen de brazos caídos. La Facultad de Agronomía suspendió sus clases por condiciones de insalubridad. El personal administrativo sólo trabaja media jornada.
INCREMENTO Tanto al sector obrero, como el administrativo le tienen pendiente la cancelación de cesta tickets y el bono de salud de junio. Edwin Pérez, jefe de nómina de la institución, expresó que continúa la carencia para cancelar ambos beneficios. No obstante, “hoy (ayer) los obreros y empleados recibirán el incremento salarial del 40% correspondiente al mes de julio”.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
L
uego de dos semanas de protestas por parte del sector obrero de LUZ, los portones de la ciudad universitaria fueron abiertos ayer con total normalidad en la mayoría de sus facultades y escuelas. A pesar de la insalubridad en la que se encuentra la infraestructura, los profesores exhortan a asistir a sus alumnos a las clases teóricas y prácticas. La jornada académica y administrativa transcurrió sin ninguna eventualidad aparente. Sin embargo, tal como lo dijo el rector Jorge Palencia, cada Facultad tiene la potestad de decidir si dar clases o no. Razón por la cual, se suspendieron las clases en la Facultad de Agronomía.
En Agronomía, el decanato suspendió las actividades por el grado de insalubridad que hay en las instalaciones.
La decisión fue tomada por las condiciones de insalubridad en la que se encuentra la infraestructura, luego de 14 días sin recibir labores de limpieza. Werner Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía, señaló que la medida se tomó para resguardar la salud de los estudiantes y trabajadores de la institución. Es importante resaltar que el
personal administrativo de toda la Universidad sigue trabajando media jornada nada más. Según Omar Alvarado, presidente de Asociación Sindical de Empleados, no se retirarán definitivamente de sus puestos, pues se retrasaría aún más el pago de los conceptos en mora. Ambos sectores tienen pendiente la cancelación de cesta tickets y el bono de salud de junio.
Propuesta al Consejo Aunque los obreros no cerraron portones ni protestaron, siguen con brazos caídos. Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, explicó que una de las propuestas que le dan al Consejo Universitario es frenar algunos recursos que no hayan sido ejecutados a totalidad para otras partidas y con ellos cancelen, al menos, el mes de junio y julio. Otra de las opciones que le plantean al Consejo es suspender, momentáneamente, el pago a los proveedores. Una comisión viajará esta semana a Caracas para solicitar ante la Opsu un auxilio financiero tras la crisis que presenta la institución.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Un compañero herido de bala en un asalto y el alto índice delictivo fue el detonante de la protesta
OPINIONES ENCONTRADAS
Choferes del oeste se pararon reclamando más seguridad
Edervis Marín Transportista “Nos atracan, nos roban los carros y los devuelven desvalijados, nadie nos responde por eso, perdemos de trabajar por estos problemas, ya no se puede con esto, no sabemos si son peores los policías o los ladrones”.
FOTOS: JORGE CASTRO
Más de 300 trabajadores de cuatro líneas aseguraron que el puesto del Dibise cerca de “La Curva” está “de pantalla”. Exigieron a la Alcaldía el reordenamiento del mercado, sin mover las paradas.
Alberto Vence Transportista “Queremos que los tres niveles de gobierno nos respondan, el Dibise, que los funcionarios no estén pendientes de matraquear sino de vigilar las paradas, estar pendientes de cualquier suceso sospechoso”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l transitado semáforo de la intersección en la avenida “La Limpia” con la “Curva de Molina” amaneció ayer trancado por decenas de vehículos de cuatro líneas que hacen vida en el oeste de Maracaibo. Los choferes de “La Limpia-Panamericano”, “Villa Baralt”, “Curva-Rotaria” y “Curva-El Marite”, salieron a protestar exigiendo a los cuerpos policiales mayor seguridad en la zona, luego que un conductor de “La Limpia” fue tiroteado durante un intento de atraco en el elevado “Humberto Fernández Morán”, cercano al centro comercial “Galerías”. “Estamos protestando porque ya estamos cansados que la delincuencia ande por estos lados haciendo de las suyas como si nada, anoche le cayeron a tiros a nuestro compañero Galbey Salcedo mientras cumplía con su trabajo, necesitamos que el Dibise, el Gobierno nacional y el Imtcuma realmente ejecuten acciones porque nos están matando”, dijo Elí González directivo de “La Limpia”.
Los conductores mantuvieron la protesta por más de cuatro horas en el semáforo de “La Curva” y a lo largo de “La Limpia”.
Los trabajadores del volante señalaron que en la semana son víctimas de al menos 20 atracos y robos de vehículos. “El puesto del Dibise aquí en ‘La Curva’ es de pantalla porque no se ven las acciones, queremos que el Imtcuma y Instituto Tránsito Terrestre hagan alcabalas pero donde se registren a los pasajeros, se vigilen los carros, no para matraquear con nosotros”, expresó César Ochoa, otro de los choferes. La reorganización de los comerciantes informales que ocupan ‘La Curva de Molina’ fue otro de los reclamos de los conductores. “Los buhoneros siguen ocupando las calles y las paradas a pesar del anuncio de la Alcaldía, lo que no aceptamos es que en ese reordenamiento nos vengan a mover las paradas, nosotros tenemos más de 40 años aquí, ellos JORGE CASTRO
Los pasajeros se vieron obligados a caminar varias cuadras para conseguir transporte.
son los que tienen que organizarse”, exclamó Gilberto Fernández, presidente de la ruta “Curva-Rotaria”. Tras casi cuatro horas de protesta, funcionarios del Cuerpo Po-
licial del Estado Zulia y del Imtcuma acudieron al lugar y llegaron a un acuerdo con los transportistas, anunciando que reforzarán la seguridad en la zona.
Nancy Colina Pasajera “Los choferes deberían tomar otras medidas, esto es un caos, he caminado casi cinco cuadras para poder encontrar transporte, no estoy de acuerdo con estas protestas porque los afectados somos los usuarios”.
Edmundo García Pasajero “Entiendo que hay inseguridad pero hoy en día todos somos víctimas de la delincuencia, ellos no deberían estar trancando y colapsando las avenidas cada vez que les de la gana”.
La comunidad de “Panamericano” denunció negligencia de Hidrolago
“Estamos hartos de las aguas negras” María Antonieta Cayama
Decenas de vecinos cerraron la avenida “La Limpia” exigiendo solución al colapso de los colectores, que ya había sido reseñado por nuestro diario el pasado mes de enero.
Tras casi seis meses esperando una solución por el colapso de los colectores, los vecinos del sector “Panamericano” se hartaron y salieron a quemar cauchos en plena avenida “La Limpia” clamando la ayuda de Hidrolago y de las autoridades regionales y municipales. Desde el año pasado los habitantes han exigido la reparación de la red de aguas servidas, que inundan varias calles de la barriada perteneciente a la parroquia Caracciolo
Parra Pérez, sin embargo aseguraron que la hidrológica no ha vuelto por la zona. “Desde julio de 2011 hemos tramitado diferentes solicitudes a Hidrolago a través de los consejos comunales, hemos ido a la Alcaldía, a la Gobernación y este último es el único ente que ha trabajado en tratar de solucionar la problemática”, enfatizó Manuel Volcán, vocero vecinal. Recordó que en las calles 75 y 76 de la comunidad se formaron dos huecos gigantescos en el pavimento, como consecuencia del gran des-
bordamiento de las aguas fecales, “la Gobernación está arreglando la carretera pero dicen que necesitan que Hidrolago también haga su parte en la reparación de las cloacas”, dijo Volcán. El líder comunal resaltó que son más de 400 las viviendas perjudicadas. “Desde hace mucho tiempo estamos padeciendo de enfermedades del estómago y de la piel por las bacterias que proliferan, eso sin contar los malos olores que nos aguantamos día y noche, vamos a seguir protestando hasta que nos ayuden”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Aseguran que en los últimos siete meses no hay avances en las obras. Denuncian que han importado trabajadores desde Carabobo. Una vez más aseguraron que en el Zulia hay especialistas en gradas y camerinos. Andrés Boscán Pasante de LUZ
M
ás de 100 trabajadores del estadio de fútbol “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” de Maracaibo denunciaron irregularidades en la contratación de personal de oficio y presunto desvío de fondos por parte de la empresa encargada de ejecutar las remodelaciones. El descontento reina en vísperas de la próxima temporada de fútbol, tras la promesa de remodelación del estadio hecha por el ministro de Deporte, Héctor Rodríguez. “Las obras no están paraliza-
Los obreros zulianos se sienten discriminados por la contratista de las reparaciones
Indignación en el “Pachencho” ÁNDRÉS BOSCÁN
das por nuestra culpa, porque las obras nunca comenzaron. La empresa encargada del mantenimiento y reparación no ha contratado a los más de 100 obreros que esperamos a las puertas del estadio por el trabajo”, expuso el albañil Gustavo Ávila. Por su parte, Carlos Morales, herrero, aseguró que nadie mejor que ellos conocen las reparaciones que hay que hacer al estadio , particularmente en las gradas, baños y camerinos, pero no se les ha permitido cumplir con su labor. De igual manera, denunciaron la presencia de otros trabajadores y contratistas provenientes de Valencia para ejecutar las labores. “Aquí hay talento y expertos en el oficio, pero el señor Iván Hernández (gerente de la contratista responsable de la obra), ha hecho caso omiso a la normativa de licitación y contratación trayendo gente de Valencia”, indicó José León, vocero de los obreros. “La normativa de contratación indica que el 75% de la planta de trabajadores debe ser local y a
Obreros del “Pachancho Romero” exigen su pronta contratación para iniciar los trabajos de remodelación y acondicionamiento del estadio. Acudieron a la sede de Versión Final para expresar su total descontento.
nosotros se nos ha excluido para meter a los suyos y así desviar los fondos. A las prueba me remito, cuando no se ha reparado nada desde hace 7 meses.
Luis Torres y Jean Carlos González manifestaron su molestia y piden a Iván Hernández que cumpla con el ingreso de los obreros para iniciar los
trabajos. Se intentó localizar la versión del gerente en cuestión, pero no atendió las llamadas telefónicas y fue imposible contactarlo.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El presidente de la Cámara Municipal dijo que el documento también será llevado al ente electoral en Caracas
Concejales solicitan mañana al CNE referéndum por el chip JORGE CASTRO
Los ediles aseguraron que esta opción no puede ser negada a los marabinos porque está contemplada en el artículo 71 de la Carta Magna. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
al como lo habían anunciado los concejales de Maracaibo, mañana se elevará al Consejo Nacional Electoral un documento para solicitar la realización de un referéndum consultivo sobre la instalación del chip en el parque automotor de la capital zuliana. El presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo, acompañado del grupo de concejales de la Unidad, informó que a las 10:00 de la mañana estarán visitando la sede regional del organismo comicial para la entrega del documento, que posteriormente también será llevado al CNE en Caracas. “Estamos solicitando este re-
La concejal indígena Inés López, junto a los concejales Emérita Urdaneta, Balmore Rodríguez, Joaquín Chaparro, Jesús Luzardo y Lesbia Rivero, respaldaron la propuesta.
feréndum con una pregunta muy sencilla: ¿Está usted de acuerdo o no con la colocación del chip en el parque automotor de Maracaibo?, el pueblo invocando la democracia participativa dirá si o no”. Luzardo resaltó que el ente electoral tendrá que aceptar la convocatoria, ya que así lo plantea la Constitución Bolivariana de Venezuela. “El artículo 71 es claro, donde reza que los concejos municipales
pueden convocar un referéndum, así que al CNE no le quedará de otra que aceptar, estamos cubriendo todos los aspectos legales”, aclaró el presidente del Concejo Municipal. Descartó que se trate de una acción política, “no queremos partidizar este tema, de hecho estamos seguros que el 80% de los chavistas estarán de acuerdo con esta consulta porque la imposición del chip nos ha afectado a todos los marabinos”.
RESPUESTA A ARIAS “Arias Cárdenas, candidato del oficialismo, ha dicho que de convocarse el referéndum ellos ganarían 99 a 1%, bueno ahí se la estamos poniendo de bombita para que la batee de jonrón, ojalá no recule para que el 7 de octubre el pueblo se pronuncie por esta decisión inconsulta” dijo Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal, quien indicó que la propuesta es que la consulta se realice junto a las elecciones presidenciales.
PRESIDENTA DEL CLEZ
“Corpoelec nos ha sacado Bs. 1.800 millones en multas” María Antonieta Cayama Tras la visita a la Sala Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, destacó tras varias suspensiones el órgano les dio la oportunidad de exponer las pruebas sobre la solicitud de nulidad a la resolución 074, que establece las multas al consumo eléctrico. “Nos dieron cinco minutos y sentí que los magistrados entendieron lo que estamos sufriendo en el Zulia”, dijo. Por otra parte la diputada criticó que el Viceministro de Energía Eléctrica, Argenis Chávez, en su reciente visita al Zulia se “vanagloriara” la gran cantidad de dinero que entra a Corpoelec por el cobro de multas. “Eso fue una burla para los zulianos. No le da pena decir que Corpoelec está recibiendo más dinero gracias a las multas que nos han impuesto, son mil 800 millones que nos han robado en un año y que además no han sido invertidos en obras para el sector eléctrico”, sentenció.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Sir Francis Bacon
opinion@versionfinal.com.ve
Del cáncer no se habla
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad”.
JOSÉ GUERRA
E
n condiciones normales, las campañas electorales giran en torno al conocimiento que muestran los candidatos sobre los problemas del país y su reputación para cumplir lo que prometen. El recorrido incesante de Capriles Radonski por todo el país busca precisamente responder a esas interrogantes Por su parte, luego de casi 14 años en el poder, ya todo el mundo tiene una opinión formada sobre Chávez en esos aspectos, pero sobre el tema que sí resulta fundamental para evaluar su oferta a futuro no se puede hablar. El cuadro de salud del candidato del Psuv es un tema prohibido por diversas razones. En principio, la idiosincrasia del venezolano dificulta la discusión abierta y desapasionada sobre una situación que toca la sensibilidad humana. Producto de esa mezcla de creencias cristianas y mágicas algunas veces, le damos un poder prácticamente mágico a la palabra, y consideramos que hay temas de los que es mejor no hablar porque resulta pavoso. Pensamos que hablar de la salud presiden-
cial es como desearle lo peor y que, por una suerte de justicia cósmica, eso genera una mala vibra que se devuelve. Así somos, y es algo con lo que tenemos que lidiar como sociedad. Lo
“La mayor interrogante ha sido y sigue siendo la verdad sobre la enfermedad del Presidente de la República”. cierto es que todos deseamos que el Presidente se cure de su enfermedad. Esto no sería mayor problema si no confrontáramos una segunda razón más poderosa: existe una decisión política de enterrar el tema. No sólo se usa la mayoría oficialista para bloquear una legítima discusión en la Asamblea Nacional y desestimar los recursos interpuestos ante el Tribunal Supremo de Justicia, sino que la batería de medios públicos se enfila para atacar brutalmente a cualquiera que alerte sobre
el tema. La víctima más reciente de estos ataques es monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, quien señaló de manera prudente y responsable lo que está en la mente de todos: “La mayor interrogante ha sido y sigue siendo la verdad sobre la enfermedad del Presidente de la República. El secreto, como estrategia, es uno de los rasgos característicos de la actitud del Gobierno. Secreto que no favorece en nada la tranquilidad del país, sobre todo, porque es normal, que en una nación democrática sus habitantes conozcan con certeza el estado de salud de sus gobernantes”. El problema es que mientras al electorado se le niega información veraz sobre el tema, factores de poder evalúan fríamente los datos disponibles, completan el rompecabezas, trazan planes y esperan como caimán en boca 'e caño para hacerse con el coroto. Economista
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Más infecundidad, más propaganda
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
MARIO VILLEGAS
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n el último medio siglo no ha habido gobierno que haya tenido mayor despliegue propagandístico y publicitario que el del presidente Hugo Chávez Frías. La afirmación la hago no por referencia de terceros, sino porque nací en tiempos del dictador Marcos Pérez Jiménez y he tenido uso de razón a lo largo de todos los gobiernos que ha padecido Venezuela desde Rómulo Betancourt para acá. He participado en todos los procesos electorales desde que en 1968, el Partido Comunista volvió a la lucha electoral y apoyó, a través de Unión Para Avanzar (UPA), la candidatura del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, en cuya campaña tomé parte aún sin edad para votar. De entonces para acá, todos esos gobiernos –unos más, otros menos– han volcado grandes esfuerzos y recursos en la promoción del candidato oficialista a la siguiente elección. Pero en el caso particular del actual gobierno, la propaganda no sólo se ha limitado a los tiempos electorales, sino que ha sido para los venezolanos una atosigadora cotidianidad que atragan-
ta a más no poder y que lejos de disminuir ha venido creciendo en cantidad y potencialidad tóxica hasta niveles que exceden la capacidad de aguante incluso de los mismos seguidores del gobierno.
“De lo que se trata es de atornillar al presidente Chávez a la silla de Miraflores y de esconder el rotundo fracaso de su gestión”. La razón de tal desmadre propagandístico, de tanto afán publicitario, de tanto bombardeo promocional, de tanta alienación mediática, poco tiene que ver con motivaciones ideológicas o formativas. De lo que se trata es de atornillar al presidente Chávez a la silla de Miraflores y de esconder el rotundo fracaso de su gestión, equivalente ya a tres gobiernos de los de antes. Oportunas y sabias son las siguientes pala-
bras, con las cuales coincido plenamente: “Es una verdad incontrastable que mientras más pobre e infecunda es la obra de un gobierno, mayor es el empeño publicitario, el interés por destacar sus facetas, por acreditar sus bondades. El abismo entre las promesas y las realidades, entre lo que se ha ofrecido al país durante los procesos electorales y lo que luego se hace y ejecuta, es muy profundo. Ese abismo, por tanto, hay que llenarlo con propaganda. El déficit entre la oferta y el cumplimiento de esa oferta es cubierto a duras penas con el factor propagandístico. Luego es el país, el presupuesto, el ciudadano en la calle, quienes deben cargar con la ineficacia oficial y tolerar un alud de mensajes y de justificaciones publicitarias altamente onerosos y aturdidores”. El autor, nada menos que José Vicente Rangel, no imaginó que su razonamiento esgrimido décadas atrás contra los gobiernos de AD y Copei le cabría perfectamente y con mayor razón al gobierno de quien es hoy objeto de su veneración política. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Científicos han comprobado la autonomía de este complejo órgano
El estómago, un órgano con cerebro propio Según los datos más recientes, existen alrededor de 100 millones de células neuronales en el estómago. A través del nervio vago, el saco digestivo tiene conexión directa con el cerebro. De allí que las emociones determinen el comportamiento del sistema. Equipo de Salud / BBC
E
l complejo proceso por el cual pasan los alimentos antes de llegar al intestino ha sido objeto de largas investigaciones, que ahora han llevado a la conclusión de que el estómago posee tal autonomía que trabaja con un “cerebro” propio. Este centro de controles se encuentra formado por un conjunto de redes neuronales que recubren este saco y el resto del sistema digestivo. Según los datos más recientes, existen alrededor de 100 millones de estas células en el estómago, tantas como en la cabeza de un gato. A pesar de la multiplicidad de pasos en el proceso, este pe-
queño cerebro no “piensa” en una forma tan compleja, pero es fundamental para el proceso diario de trituración de alimentos durante la digestión, y en la mezcla y absorción que ayudan a la correcta extracción de los nuas trientes y vitaminas necesarias nto para el óptimo funcionamiento del organismo. ue Las células neuronales que vo recubren el sistema digestivo acpermiten establecer un contacto más cercano y directo con el go cerebro, a través del nervio vago do o neumogástrico, que a menudo regula el estado emocional. niDe allí que el estado de ánies mo pueda afectar las funciones vo, y fisiología del sistema digestivo, ón como en el caso de la relación ya comprobada entre la ira y la gastritis.
Así también, cuando se está a punto de iniciar una exposición y ataca el “miedo escénico”, el estómago y los intestinos pueden ejecutar movimientos involuntarios de tal magnitud, que la siguiente parada podría ser el tocador más cercano. Es decir, que el cerebro humano se comunica con el estómago a través de una línea directa. Entonces, ocurren cosas como la redistribución de la sangre, que es desviada del estómago hacia los músculos. Ésta es la forma de “protesta” del sistema digestivo.
UN NERVIO NO TAN VAGO El nervio vago (del lat. nervus vagus) o nervio neumogástrico va es el décimo (X) de los doce pares craneales (actualmente pa se los denomina nervios craneales). Nace del bulbo cr raquídeo e inerva la faringe, el ra esófago, la laringe, la tráquea, es los bronquios, el corazón, lo
TRABAJO HORMONAL Para alojar una gran cantidad de comida, el estómago tiene que dilatarse, partiendo del tamaño de un puño hasta convertirse en un recipiente con una capacidad de cerca de dos litros. Se solía pensar que los músculos receptores en el estómago le decían al cerebro cuándo estaba lleno para parar la ingesta. Pero parece ser que las señales de hambre producidas por el estómago son menos simples. Entender este mecanismo ha permitido a los médicos tratar a Bob Lakhanpal, padre de cuatro niños, quien muy difícilmente se siente lleno, sin importar lo mucho que coma. Hace seis años sufrió un paro cardíaco a la edad de 28 años. Para ayudarlo a perder peso le hicieron un bypassgástrico. Los médicos pensaron que reduciendo el tamaño del estómago de Lakhanpal se resolvería este problema, ya que cuanto más pequeño es el estómago, menos se come. Pero según el cirujano Ahmed Ahmed del Charing Cross Hospital de Londres, parece ser que esa idea no es cierta. El pensamiento moderno es que al realizar esta cirugía se producen varios cambios hormonales y químicos que afectan los niveles de sensación de hambre y satisfacción, que a su vez causan la pérdida de peso.
“La cirugía gástrica de Lakhanpal sirvió para separar y aislar una parte de su estómago que produce la grelina, una hormona que parece jugar un rol crucial en provocarnos la sensación de hambre”, explica Ahmed. Los médicos esperan que, tras la operación, se detenga la producción de la grelina. Su nuevo estómago reducido fue adherido al intestino delgado, a una sección conocida como el íleon, que segrega un tipo diferente de hormona digestiva responsable de nuestra sensación de estar llenos. Tras cada comida, los alimentos tardan 20 minutos para ir del estómago al íleon, causando la liberación de esta hormona que le indica al cerebro que ha sido suficiente. Por ese motivo es mejor comer despacio, así se le da la oportunidad al estómago de avisarle al cerebro que ya está satisfecho y evitar la pesadez. Ahora Lakhanpal tiene el íleon más cerca al estómago y su cerebro recibe la información más rápido. Seis semanas después de la operación bajó 19 kilos. Se suele pensar que el cerebro regula el proceso de toma de decisiones, pero con operaciones como ésta queda claro que el sistema digestivo afecta profundamente la el comportamiento integral.
Por ejemplo, cuando se ha comido mucho y en seguida llegan los deseos de acostarse, significa que un tercio del flujo sanguíneo ha sido desviado al estómago para permitirle hacer su trabajo vital. Ese es el motivo por el cual se recomienda no hacer movimientos bruscos y esperar que el cuerpo realice su proceso digestivo.
el estómago, el páncreas, el hígado y vísceras que irriga la arteria mesentérica superior por plexos periarteriales que llegan a los plexos mientéricos o de auerbach donde se localizan las fibras postsinápticas parasimpáticas.
12 VERSIÓN FINAL ENTRETENIMIENTO Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Expertos ofrecen sugerencias para sacar el mayor provecho cuando las clases terminan
CAMBIO DE AMBIENTE
Lo que sus niños pueden hacer en vacaciones
Un punto importante es que los niños participen en la elección de la actividad, tanto si es preadolescente como si es un niño menor, de esta manera no verán que se les intenta distraer hasta que los padres estén libres. “Si se les permite elegir, van a vivir mejor esta nueva actividad. Siempre que se tenga en cuenta el factor económico y organizativo, se les puede dar la posibilidad de elección, pero dejándoles claro que su opinión cuenta, pero no es la única. Tras la actividad es importante que hablen sobre el lugar que han visitado y se les debe preguntar si les pareció interesante, qué aprendieron”, comenta Rosell. La visita al campo es de las actividades más recurrentes. Especialmente para los niños urbanos. Aprenden a convivir en plena naturaleza rodeados de animales, adoptando otro tipo de costumbres y aprendiendo a ser más independientes. Laura Rosell ve este tipo de iniciativas muy positivas: “Creo que es bueno que los niños cambien de ambiente, que realicen una actividad, como puede ser una granja escuela, donde salen de su entorno habitual y tienen otros referentes adultos diferentes a sus profesores, que les descubren otras perspectivas”.
Los padres definen como una “pesadilla” encontrar la actividad ideal para sus hijos. Expertos recomiendan dejarlos participar en la selección. El contacto con el campo y la natación se cuentan entre las posibilidades.
Diversas alternativas, entres estas las academias de natación, se presentan como las más idóneas para llenar los días de ocio en el descanso escolar.
Redacción/EFE
L
as felices vacaciones escolares se convierten en toda una pesadilla para los padres, que invierten su energía en buscar alternativas para esas fechas. Campamentos urbanos, clases de danza, granjasescuela o cursos de idiomas, son algunas de las opciones más comunes. Los horarios laborales son, en ocasiones, difícilmente compatibles con los escolares. Un batallón de progenitores se lanza a la búsqueda de alternativas en momentos clave, cuando la posibilidad de contar con el apoyo familiar para que cuiden de los niños en determinadas fechas es nula. “Meses antes tienes que ponerte en marcha para conocer las actividades que pueden realizar de acuerdo a su edad”, comenta Ana, madre de tres niños, que añade que, si no van a los mismos centros, “cuadrar horarios de unos y otros complica más la tarea”. Más diversión Las propuestas son variadas, desde jornadas al aire libre gracias a campamentos urbanos, cursos de inglés, intensivos para aprender
a nadar, clases de teatro o literatura. En Maracaibo existen experiencias como la de la Alianza Francesa, que este año ha organizado ha organizado el plan vacacional para niños y adolescentes “Tu parles français?”, desde el 19 de julio hasta el 9 de agosto, en horario de 3:00 a 5:30 de la tarde, con un costo de 550 bolívares. Además del curso del idioma, se incluyen juegos en internet, cine francés, poesía y canto. En este sentido, Laura Rosell, Consultora de Psicología del Desarrollo de la Universitat Oberta de Cataluña, España, comenta: “Existe una realidad social, que es que la mayoría de padres y madres trabajan y buscan alternativas tras finalizar el curso escolar”. “Es muy bueno que sigan con otra actividad, siempre y cuando sea lúdica, para divertirse y socializar. Que el objetivo principal no sea el aprendizaje, como en el colegio”, explica la especialista. Para comenzar con este tipo de actividades no existe una edad recomendada, aunque la consultora apunta que “a partir de cinco o seis años es la ideal. Pero no hay que olvidar que las guarderías están llenas de niños también en épocas tradicionalmente vacacionales”. Centros de todo tipo ofrecen una manera diferente de pasar el tiempo de ocio de los escolares
mientras sus padres aún trabajan. La institución editorial del Estado mexicano, Fondo de Cultura Económica, opta por acercar a los jóvenes y a niños, a partir de cinco años al mundo de los libros, gracias a talleres donde encontrarán personajes e historias para hacer volar su imaginación. Muchas familias buscan, por otro lado, en los cursos de idiomas una manera de aprovechar el tiempo de ocio para instruir a sus hijos en unas materias fundamentales para su desarrollo posterior. “Existe una tendencia, por parte de algunos padres a intentar aprovechar el verano para iniciar una carrera hacia el éxito futuro de sus hijos”, señala Rosell. “Las vacaciones son un tiempo para compartir e, insisto, en el que la actividades que se programen deben servir para compartir una pasión con otros niños o jóvenes”. La psicóloga recomienda que “si bien puede haber un apartado de aprendizaje, como puede ser un idioma, lo ideal es que una actividad, bien un deporte o una clase de teatro o de danza, se imparta en el idioma elegido”, para que así se transmita sin la necesidad de sentir que se trata de un esfuerzo suplementario al realizado durante todo el curso. Experiencias comunales En el municipio Cabimas, durante el periodo vacacional la Al-
caldía atenderá 800 infantes, quienes disfrutarán de actividades deportivas y recreativas preparadas por medio de la coordinación de Turismo e Instituto Municipal de Deportes (Imdec). La coordinadora de Turismo, Doris Colmenares, informó que este programa tendrá cede dentro de las Instalaciones del Parque “Argenis Gómez”. Indicó que elas actividades iniciarán el próximo 30 de julio y tendrán una duración de siete semanas. Agregó que en la oficina del Instituto de Derechos del Niño y el Adolescente (Idena), ubicada en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), los consejos comunales podrán retirar las planillas de caracterización para integrar a las comunidades dentro del plan vacacional. Fines de semana comunales Roselys Iriarte, coordinadora de Recreación y Deportes para todos, manifestó que durante los fines de semana se realizarán los Juegos Intercomunales, con el objetivo de fomentar la práctica de juegos tradicionales como son: metras, fichitas, pelota de goma, baloncesto media cancha.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Iker Casillas visitó por un día a la prensa, personalidades y niños en la capital
¡Campeón en Venezuela!
E
l portero campeón de Europa con la selección española y ficha del Real Madrid, Iker Casillas, visitó la ciudad capital de Caracas, donde participó en el foro de fútbol “Venezuela puede alcanzar su sueño”.
El cancerbero lanzó flores a la selección vinotinto y sus jugadores, además recalcó que “el cambio es fruto de mucho trabajo”. Por la tarde, dictó una clínica en el estadio “Olímpico de la UCV” con la presencia de 250 niños.
Iker Casillas
- 19 FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
El pelotón entró con más de 10 minutos de retraso
CLASIFICACIONES
El francés Pierrick Fédrigo gana la 15ª etapa del Tour
AFP
Los primeros puestos de la clasificación general siguen intactos, el británico Wiggins es líder. Hoy se cumplirá la segunda jornada de descanso de la prueba. AFP
E
l francés Pierrick Fédrigo (FDJ-BigMat) ganó la 15ª etapa del Tour de Francia, ayer en Pau, al sprint por delante del estadounidense Christian Vande Velde (Garmin), en una jornada en la que el británico Bradley Wiggins (Sky) mantuvo el maillot de líder. El pelotón, con el británico Bradley Wiggins (Sky), líder de la prueba, llegó con una diferencia de 11:50 liderado por el alemán Andre Greipel (Omega Pharma). En tercer lugar, a unos doce segundos del vencedor Fédrigo, llegó el también francés Thomas Voeckler (Europcar), por delante del danés Nicki Sörensen (Saxo Bank), el belga Dries Devenys (Omega Pharma) y el francés Samuel Dumoulin (Cofidis), que formaban el grupo de seis corredores que protagonizó la escapada del día. Fédrigo, que ya ganó en 2010 en Pau, firmó la cuarta etapa francesa de la actual edición del Tour después de las logradas por Thi-
baut Pinot (Porrentruy), Thomas Voeckler (Bellgarde-sur-Valserine) y Pierre Rolland (La Toussuire). “¡Es increíble! La última vez que gané fue aquí (en Pau), cuando esto pasa en el Tour es que tienes una buena estrella, hay días en los que sientes que algo puede suceder, a medida que se acercaba la meta, estaba cada vez más motivado”, declaró el ganador de la etapa. Estuvo movida La etapa, de 158,5 kilómetros, estuvo animada por constantes ataques desde su comienzo pero, a pesar de que el Sky, el equipo del líder Bradley Wiggins, intentó serenar los ánimos, la escapada buena se estableció cuando se llevaban disputados unos setenta kilómetros. “Fuimos detrás de los escapados al principio, pero luego pensamos que no valía la pena malgastar las fuerzas. Hay que tener cuidado todos los días desde el comienzo de las etapas. Muchos corredores están cansados, para mí ha sido duro porque la etapa era montaño-
Con la victoria de Fédrigo (FDJ-Bigmat), la representación francesa ha conseguido cuatro triunfos parciales de etapa.
sa. Sobre la bicicleta no era para nada un recorrido llano”, explicó Wiggins sobre la intención de su equipo de evitar escapadas.
El equipo del esprinter alemán Andre Greipel se esforzó en atrapar al grupo, que acabo imponiendo su voluntad y jugándose el
GENERAL 1. B. Wiggins (GBR) 68h33:21 2. Chris Froome (GBR) a 2:05. 3. Vincenzo Nibali (ITA) 2:23. 4. Cadel Evans (AUS) 3:19. 5. Van den Broeck (BEL) 4:48. MONTAÑA Fredrik Kessiakoff 69 pts Pierre Roland 55 pts Chris Sorensen 39 pts PUNTOS Peter Sagan 356 pts André Greipel 254 pts Matthew Goss 203 pts JÓVENES T. Van Garderen 68:40:18 Thibaut Pinot a 01:54 Peter Sagan a 40:35 EQUIPOS RadioShack 205:52:32 Sky a 12:38 triunfo de etapa que finalmente logró Fédrigo. El francés lanzó un ataque a falta de seis kilómetros que sólo pudo seguir Vande Velde del grupo, aunque Voeckler después intentó sin éxito cazar a los dos que se iban a disputar la etapa. Finalmente, con 20 segundos de diferencia con el resto, comenzó el juego entre los dos ciclistas, que se vigilaron el uno al otro, siendo Fédrigo el que mejor supo jugar sus cartas y ganar la etapa. Hoy habrá descanso y mañana se disputará la 16ª etapa, que partirá de Pau y llegará a Bagnères de Luchon. Tendrá un recorrido de 197 kilómetros y la ascensión a cuatro puertos, dos de categoría especial, los míticos Col d’Aubisque y Tourmalet, y dos de primera.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LOS grandes juegos de Félix Hernández son abundantes. Empero, el del sábado en el Safeco Field p puede ser tom mado entre los m mejores. Cuand do “El Rey” --77-5, 2.92 --- llega a acertando con ttoda su artillerría es sumamente incómodo, insufrible. No es fácil blanquear a los Rangers y menos aún que los Marineros hagan siete carreras en respaldo del venezolano. Mientras abanicaba a doce ---es líder en ambas ligas --- y esparcía tres incogibles en el trayecto completo, el carabobeño dispuso de sus rivales con una calidad que envidian los rivales, sobre todo aquellos que añoran tenerlo en sus filas. “Ha sido la mejor recta que le hayamos visto este año”, comentó el manager Eric Wedge…..ESTUVO muy económico y de sus 107 envíos pintó 74 en strike. Ya les hemos hablado en muchas ocasiones de su dotación bélica, pero nunca está de más refrescarnos con sus virtudes. La recta cortada frisaba las 93 millas por hora y el almacén de pitcheos ofrecía también recta de cuatro costuras, cambio, curva, slider y sinker, con diferentes acomodos en su mecánica. Desde el 17 de junio presenta un limpio 3-0 y 1.40 de efectividad, con 56 ponchados en 45 entradas. Ahora suma 140 fusilados y solo 120 hits en 132 episodios. En fin, está entonado, fuerte, camino de grandes cosas en el circuito….. UN veterano paisano suyo, diez años mayor, lograba en esa misma fecha y en la costa este detener medianamente a un formidable ataque como el de los Angelinos. El baruteño Freddy García (4-2, 5.25) ya no tira rectas y su despacho más veloz es una sinker que cae en forma brusca y escasamente supera las 88 millas. La pelota ensartada con los dedos separados revive en mano de García y el engaño es la principal fuente dispensadora de éxitos. No estaba con su mejor control en esos cinco tramos laborados, pero los Yankees generalmente van en auxilio de sus tiradores. La curva del diestro criollo puede bajar hasta 68 millas, aunque no es fácil
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
blanco de los maderos. Desde el 16 de junio registra 4-0 con par de esos triunfos en rol de abridor. Le falta una victoria para 150. INCIDENTE. Otra vez Oswaldo Guillén en la palestra. Protestó el domingo porque habría mucha resina de pino en el bate del renombrado novicio Bryce Harper. E El madero fue ccambiado en e el siguiente tturno y Harper m miró al dugout d de los Marlins sseñalando con ssu barquillo, lo que habría molesta molestado al estratega venezolano. “He estado alabando a este chico todos los días, pero lo que hizo fue poco profesional”, señaló Ozzie. Ayer por la tarde se anunciaba una reunión entre Guillén y su colega de los Nats, Davey Johnson…..EN teoría veremos muchas de las figuras criollas de alto rango en el venidero torneo profesional local. La celebración del clásico mundial en marzo del 2013 provocará que muchos de los astros nativos traten de comenzar a prepararse al final de la campaña rentada nacional. Por ejemplo, Carlos González y Pablo Sandoval han declarado que quieren ver acción con Zulia y Magallanes desde mediados de diciembre…..CONTROVERSIA. Los Nacionales anunciaron a través de su gerente general Mike Rizzo que Stephen Strasburg (10-4, 2.66) dejará de pitchear cuando llegue a 160-170 innings, supuestamente a principios de septiembre. El ejecutivo alega que estudios médicos revelan eso como lo más conveniente. El joven ha ponchado 135 --- líder de la Nacional --- en 102 episodios. El asunto es que Washington está en una zafra increíble y en la capital estadounidense no se ha jugado postemporada desde hace 79 años…..ALCIDES Escobar (.313, 27CE, 13 robos) demuestra que lo suyo no es un viento de cola pasajero. Viene en racha con nueve hits en 20 chances. Ha duplicado al menos en seis de los recientes ocho encuentros y deslumbra con magnífica gala defensiva. El sábado tuvo su primer careo de dos jonrones en las mayores este varguense que hace crecer sus ré-
ditos. Lamentablemente no tiene una buena vitrina en Kansas City. MIGUEL Cabrera (.330, 20HR) deslumbró en la primera quincena de julio con .450 (44-19) y 11 rem molcadas para a acreditarse 73 ffletes en total. E En sus detonacciones de este m mes incluye ttres partidos ccon trío de hits y cuatro de dos. L Los Tig Tigres ttomaron por asalto el segundo lugar central --- 3.5 detrás de Chicago --- y se apoyan en la cohesión de la dupla Cabrera-Fielder (137 remolcadas). Para colmo de bienes, Justin Verlander (10-5) enderezó el rumbo y luego de su desaire en el Juego de Estrellas tiró un juegazo ante los Orioles el domingo --- 8IP, 3H, 0C --- bajando su ERA a 2.43 y asomándose para el “Cy Young” que ya ganó junto al MVP el año pasado. En el octavo su rápida estaba en 98 millas y la curva era enorme…..ERNESTO Mejía (.306, 62CE, 19HR) sonó de 8-5 el fin de semana con el Gwinnett AAA. Incluyó en su tempestuoso ataque un par de vuelacercas. El guanareño de las Águilas aguarda por alguna contingencia en el equipo grande de Atlanta….. SEATTLE subió al dominicano Carlos Peguero (18HR, .293, 41CE) antes que a Luis Jiménez (.316, 13HR, 53CE). Aquel es más joven, 26, y puede jugar en los jardines, allí están las diferencias. Peguero tiene de 12-2 arriba…..ALGUNA vez dijimos en la columna que Luis Avilán ofrecía pinta de grande liga a corto plazo. El caraqueño cumplirá 23 años este jueves y ha tenido un ascenso meteórico. Mientras esté arriba con los Bravos será zurdo situacional. DIGNA actuación de los infantiles de la Escuela Cardenales en el Latinoamericano de Pequeñas Ligas celebrado en Agua Dulce, Panamá. Perdieron el boleto al Mundial de Williamsport en el juego decisivo, 6-5, tras batallar en extrainnings ante Panamá “A”. Habían llegado al tramo final en ventaja, pero no aguantó el pitcheo. Felicitaciones a los chiquillos y a sus mentores…..BOB Abreu fue abridor del lineup en el juego
del domingo que los Dodgers perdieron, 7-6, ante San Diego. Don M Mattingly quierre explotar la experiencia d del maracayyero en todos llos roles. Cump plió el cometid do con par de boletos, anotada y un robo….. Á ÁLEX Romero (.357, 71CE con los Tigres) ha sonado 135 hits en 96 juegos de la pelota mexicana. Frank Díaz (Veracruz) compila 23 cuadrangulares…..BUEN ojo. Ben Sheets perdió dos años por una “Tommy John”. Los Bravos creyeron en él, lo firmaron barato y el domingo reapareció con un blanqueo en seis entradas ante los Mets. Atlanta ha ganado siete en línea…..ANTIYANQUI consumado. Mark Trumbo tiene de 3014 con seis jonrones ante los del Bronx este año. A su compañero, el colombiano Ernesto Frieri le pegó Mark Teixeira cuadrangular el domingo. Fue la primera carrera desde el 30 de abril y tras 26.1 innings de relevo. Y en la misma divisa el fenomenal Mike Trout despacha para .407 (86-35) en los últimos 21 juegos…..ASDRÚBAL Cabrera estuvo 16 turnos sin hit y anda de 44-7 (.159) en lo que va de julio…..BRIAN Cashman dice que los Yankees no harán cambios antes del 31 de julio. Cree que no los necesitan con ocho de ventaja…..JHOULYS Chacín tirará un juego simulado hoy. En total hará 65 envíos incluyendo el calentamiento…..NUNCA en domingo. Colorado tiene 9-31 en los últimos 40 partidos dominicales. Claro que a los Rockies también les va mal en el resto de la semana….. RYAN Dempster es uno de los lanzadores más codiciados en las especulaciones de canjes que actualmente ruedan en las Mayores. Hay varios equipos detrás de este derecho de los Cachorros, una vez más condenados al fregadero. Los Filis como que aceptan su sótano en el este. En medio de la debacle terrible e inesperada parece que saldrán de Cole Hamels (11-4), su único lanzador confiable en la actualidad…..VÍCTOR Moreno (27) y Gabriel Alfaro (24) son segundo y tercero en salvados de la Liga Mexicana.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Jamaica llega a Londres con su poderío en atletismo
Bolt-Blake, amigos y enemigos Bolt eclipsó el planeta hace cuatro años. Su sonrisa podría borrarse porque su compatriota Yohan Blake, viene pisando fuerte. La exigencia de ambos en Londres será mayor. AP
U
sain Bolt irrumpió en los Juegos Olímpicos hace cuatro años como un huracán que se lleva todo por delante: se alzó con el oro en los 100 y los 200 metros, así como en el relevo corto, y derrochó un carisma a prueba de balas que de la noche a la mañana lo convirtió en una de las figuras más populares del deporte mundial. La sonrisa permanente que lució en esos Juegos, sin embargo, podría borrársele de la cara en Londres. En la víspera de los Juegos de 2012 Bolt luce vulnerable. Y si hay alguien que puede voltearlo del pedestal es ni más ni menos que otro jamaicano, Yohan Blake. Para repetir su memorable desempeño de hace cuatro años en Beijing, donde ganó tres medallas de oro con récords mundiales, Bolt tendrá que derrotar a Blake, un rival que es amigo suyo, que surgió de las mismas entrañas del programa que lo catapultó a él a la fama y con quien comparte el mismo entrenador. Luego de salir triunfante en los 100 y 200 en el Preolímpico de Jamaica, Blake asoma como el rival con mejores posibilidades de aguarle la fiesta a Bolt en Londres.
USAIN BOLT •Nacimiento: 21/08/1986 •Lugar: Sherwood Content, Jamaica •Altura: 196 cms •Peso: 93,8 kg •Deporte: Atletismo •Especialidad: 100 y 200 mts •Entrenador: Glen Mills •Medallas Oro Pekín 2008, 100 mts Oro Pekín 2008, 200 mts Oro Pekín 2008, 4x100 mts Oro Daegu 2011, 200 mts Oro Berlín 2009, 100 mts Oro Berlín 2009, 200 mts Oro Berlín 2009, 4x100 mts Plata Osaka 2007, 200 mts Plata Osaka 2007, 4x100 mts
Más que una pugna El duelo entre el “Rayo” Bolt y la “Bestia” Blake promete ser una de las grandes atracciones del atletismo en Londres, el cual arrancará el 3 de agosto con las eliminatorias de los 100 femeninos y los hombres se presentarán a la pista del Estadio Olímpico para las suyas al día siguiente. En menos de un mes el tema de conversación pasó de ser sobre si Bolt, de 25 años, sería capaz de cumplir con su ambición de consolidarse como un “mito viviente”. Ahora, todos se preguntan si podrá contener a Blake, tres años menor. También puede ser que el desafío sólo sirva para motivar al hombre más rápido del mundo. “Es un rival resuelto a ganar y eso me anima a exigirme más”, dice Bolt sobre Blake. “Todos somos humanos en la línea de partida”, tercia Blake. “Soy un hombre capaz de sorprender”. Bolt defiende sus oros y récords mundiales de 9,58 segundos en los 100 y 19,19 en los 200. Blake acaba de lograr su mejor marca personal para el sprint corto de 9,75 en el Preolímpico y ostenta 19,26 en la distancia más larga. “Nos motivamos mutuamente”, asegura Blake. “Ha tenido un enorme influencia en mi carrera, fue quien me convenció de que había
darle total devoción a los entrenamientos”. Blake siguió el consejo al pie de la letra, tanto así que Bolt le puso el apodo de “La Bestia” al verle entrenarse con una rigurosa disciplina. Antecedentes En Beijing 2008, Bolt irrumpió con la fuerza de un huracán. Se puso a celebrar antes de cruzar la meta al cronometrar 9,69 en la final de los 100. Cuatro noches después, batió la plusmarca de 12 años de Michael Johnson con 19,30 en los 200. Culminó la gesta al correr la tercera posta de Jamaica con el tiempo de 37,10 en el 4x100. Bolt hizo historia al convertirse en el primer velocista en fijar tres récords mundiales en una misma Olimpiada. También emuló a Cal Lewis, Bobby Morrow y Jesse Owens como los únicos con el triplete 100, 200 y 4x100. Sus hazañas prosiguieron en el Mundial de 2009, tumbando los récords mundiales de los 100 y 200, con los registros ahora vigentes. Una lesión en la espalda mermó su nivel en 2010 y en el mundial del año pasado Blake se quedó con el oro en los 100 cuando Bolt fue descalificado por una salida en falso en la final. Bolt se recuperó con un triunfo en los 200. Semanas después, Blake tomó nota de los consejos de Bolt para maniobrar en la curva en los 200 y se quedó a sólo siete centésimas de batirle el récord mundial. “Mi tutoría se acabó ahí”, dijo Bolt. Ahora, en este ciclo olímpico, Blake es el hombre que se perfila para explotar todo su potencial. Quien tiene que lidiar con las comparaciones y egos es Glen Mills, el entrenador de ambos. “No están en el mismo punto en sus carreras”, señaló. “Uno ya estoy muy avanzado y el otro está empezando. Son dos atletas excepcionales, capaces de actuaciones superlativas en cualquier momento”. Sus otros adversarios han quedado en un segundo plano. En ese grupo están el jamaicano Asafa Powell, ex dueño del récord mundial; y los estadounidenses Tyson Gay (con el segundo tiempo más rápido de la historia) y Justin Gatlin (el campeón olímpico de Atenas 2004). Jamaica y Estados Unidos volverán a enfrascarse por la superioridad en la velocidad, donde la pequeña isla caribeña intentará mejorar su cosecha de 11 medallas de hace cuatro años. Estados Unidos obtuvo 23 en Beijing, pero fue su segundo total más bajo desde 1992.
Faltan
10as dí
YOHAN BLAKE •Nacimiento: 26/12/1989 •Lugar: Saint James, Jamaica •Altura: 180 cms •Peso: 78 kg •Deporte: Atletismo •Especialidad: 100 y 200 mts •Entrenador: Glen Mills •Medallas Oro Daegu 2011, 100 mts Oro Daegu 2011, 4x100 mts Oro Pekín 2006, 4x100 mts Plata Bydgoszcz 2008, 4x100 mets Bronce Pekín 2006, 100 mts
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
JUEGOS OLÍMPICOS
El mandatario regional, Pablo Pérez, entregó la obra a los sucrenses
Atletas arriban a Londres
Gobernación renovó el Polideportivo de Bobures
AFP
UEFA
Nueve españoles para ser el mejor AFP
La delegación brasileña ya se instala en el Complejo Cristal Palace
Xavi Hernández fue una de las figuras de España en la Euro 2012.
AFP
AFP
Los primeros atletas brasileños que participarán en Londres 2012 descubrieron las instalaciones de Crystal Palace, donde el gigante sudamericano tendrá una inédita base de entrenamiento con la vista puesta ya en la próxima edición de Rio 2016. El complejo incluye modernas instalaciones deportivas y un centro médico para los 259 miembros del ‘Time’ Brasil, aunque todos no se entrenarán en este centro del sur de la ciudad. También tiene un comedor y una residencia para 144 camas, que usarán sobre todo médicos y otros profesionales. Los deportistas vivirán mayoritariamente en la Villa Olímpica, con algunas excepciones.
La UEFA anunció la lista de los 32 candidatos al premio de mejor jugador, entre los que hay nueve españoles, que se concederá el 30 de agosto en Mónaco, en el sorteo de los grupos de la primera fase de la Liga de Campeones. En la primera edición de este trofeo, el elegido fue el argentino Leo Messi, del Barcelona, y los tres finalistas de 2012 se darán a conocer el 14 de agosto. Entre los españoles Iker Casillas (Real Madrid), Xabi Alonso (Real Madrid), Cesc Fábregas (Barcelona), Andrés Iniesta (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Raul González (Al-Sadd Sports), David Silva (Manchester City), Fernando Torres (Chelsea) y Xavi Hernández (Barcelona).
FÚTBOL ESPAÑOL
El Real Madrid volvió a entrenar
El Gobernador, Pablo Pérez, dio inicio a las actividades deportivas en el remozado Complejo de la localidad de Bobures con un cobro de penalti en el renovado campo de fútbol.
Se reconstruyeron las pistas de atletismo, velocidad, salto alto y salto largo, campo de fútbol y cerca perimetral para una inversión de 999 mil 676 bolívares.
AFP
Redacción/Deportes
C
on la intención de seguir fortaleciendo el deporte en el municipio Sucre, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró la modernización del “Complejo Polideportivo” de
la parroquia Bobures. El mandatario regional destacó: “Es lo menos que podemos hacer por esta tierra que ha visto nacer muchas glorias del deporte para el Zulia, de gran orgullo para la región y para Venezuela”. Asimismo, en compañía de Arquímedes Herrera, “luminaria” del deporte venezolano, mencionó sentirse “complacido porque vale la pena impulsar el deporte en esta tierra que ha visto nacer a tantos atletas exitosos”. Los trabajos ejecutados por el Gobierno del Zulia, mancomunadamente con la alcaldía local, contemplaron la modernización de las pistas de atletismo, velocidad, salto alto y salto largo. También fue recuperado el campo de fútbol, fue renovado el en-
gramado y se le hizo mantenimiento a los estadios y áreas exteriores. También se le colocó nueva iluminación, se realizó el cercado perimetral de la cancha de fútbol y fueron acondicionadas las gradas. Igualmente se pintaron las cercas y jardines, y se colocaron láminas de policarbonato en el techo de la entrada. La obra contó con una inversión de 999 mil 676 bolívares fuertes, gestionados a través del Funidez. El Gobernador compartió con los campeones nacionales de atletismo Jermaine Chirinos y Girvin Herrera hicieron una demostración deportiva al correr 100 metros planos., además de chutear algunas pelotas a la portería del renovado campo de fútbol del Complejo.
El técnico, José Mourinho, volvió a realizar trabajos en Madrid.
AFP El Real Madrid, campeón de Liga 2011/12, ha vuelto al trabajo bajo las órdenes del técnico José Mourinho, la primera sesión de trabajo de la temporada comenzó en Valdebebas con la ausencia de11 futbolistas que disputaron la Eurocopa (Benzema, Cristiano Ronaldo, Pepe, Coentrão, Khedira, Özil, Casillas, Arbeloa, Albiol, Sergio Ramos y Xabi Alonso) y de Marcelo, que concentrado con Brasil para disputar los Juegos Olímpicos. Mourinho ha contado con 12 jugadores del primer equipo, que estaban citados para pasar reconocimiento médico. No ha acudido a Valdebebas el defensa portugués Ricardo Carvalho, a quien Mourinho concedió unos días más para que resuelvan su futuro, pero sí Fernando Gago, que no jugaría.
FÚTBOL ESPAÑOL
Barcelona alista pretemporada AFP
Lionel Messi ya se realizó los exámenes postvacacionales.
Según Forbes, el Real Madrid es la segunda franquicia más costosa
Manchester United el club más caro AFP Manchester United es la franquicia deportiva más valiosa en 2.230 millones de dólares, según el sondeo anual de la revista Forbes. El equipo de la Liga Premier, propiedad de la misma familia estadounidense que es dueña de los Buccaneers de Tampa Bay, es la mejor valorada gracias a sus lucrativos patrocinios internacionales. El segundo puesto, está el equipo español Real Madrid, valorado en 1.880 millones de dólares. Los Yanquis de Nueva York y los Cowboys de Dallas están empatados
en la tercera posición a 1.850 millones de dólares. Para completar los cinco equipos más valiosos están los Redskins de Washington en 1.560 millones de dólares. Los Dodgers de Los Ángeles y los Patriots de Nueva Inglaterra están empatados en la sexta posición con un valor estimado en 1.400 millones de dólares, seguido por el FC Barcelona en 1.310 millones de dólares, los Giants de Nueva York en 1.300 millones de dólares y el Arsenal en 1.290 millones de dólares. Recientemente, los Dodgers fueron comprados por 2.000 millones de dólares, el precio más alto pagado por cualquier
equipo deportivo profesional.Los 32 equipos de la NFL entran en la lista de los 50 más valiosos, siendo el último los Jaguars de Jacksonville valorado en 725 millones de dólares. Siete equipos de las Grandes Ligas lograron un puesto en la lista, siendo los Rangers de Texas el más bajo valorado en 674 millones de dólares, en el puesto 50 general. El equipo de la NBA más valioso son los Lakers de Los Angeles en 900 millones de dólares, 35to puesto general. El único otro equipo de la NBA que logra entrar en la lista son los Knicks de Nueva York, en el puesto 43 por 780 millones de dólares.
AFP La era Tito Vilanova en el Barcelona ya comenzó. Los jugadores regresaron al club para comenzar con el equipo azulgrana la pretemporada. Se realizaron las habituales pruebas médicas en la Ciudad Deportiva “Joan Gamper”. Han sido citados 14 jugadores culés. Dani Alves, Villa, Alexis, Messi, Thiago, Pinto, Mascherano, Afellay, Adriano, Cuenca, Fontás, Bartra, Dos Santos y Muniesa se han organizado en tres turnos a la hora de pasar los exámenes médicos: a las 9.30, las 10 y las 10.30 de la mañana. Las pruebas que han ido pasando han sido: ecocardio, densitometría (análisis de la composición corporal), prueba de esfuerzo, ecografía musculoesquelética de control, y estudio biomecánico de la marcha.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
El serpentinero criollo logró su quinto lauro de la campaña (5-7), y con el madero conectó sencillo y engomó una rayita.
Los Marlins de Miami vencieron en casa 5x3 a los complicados Nacionales
Zambrano dominó a Washington AP
VOTTO FUERA POR LESIÓN El inicialista de los Rojos Joey Votto tendrá que pasar por el quirófano para reparar un desgarro de cartílago en la rodilla izquierda y se perderá entre tres y cuatro semanas de la temporada. Votto, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2010, se lastimó la rodilla a fines de junio, pero se mantivo activo. “Es en mi mejor interés y el del equipo hacerlo ahora para estar saludable durante los últimos dos meses al pelear por el pase a los playoffs”, dijo Votto, según un comunicado. El toletero lidera la Nacional en dobles, boletos y extrabases, con promedio de .342.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l dominicano Hanley Ramírez pegó un cuadrangular de dos carreras, el panameño Carlos Lee produjo dos anotaciones, y los Marlins de Miami derrotaron por 5-3 a los Nacionales de Washington para dividir su serie de cuatro juegos. El venezolano Carlos Zambrano (5-7) permitió tres carreras y ocho imparables en seis entradas, cortando una cadena de cuatro derrotas seguidas. Heath Bell lanzó el octavo capítulo sin permitir anotación y Mike Dunn trabajó el noveno para registrar el primer salvamento en su carrera. Dunn recibió un sencillo con dos outs de Bryce Harper y dio base por bolas a Ryan Zimmerman antes de ponchar a Adam LaRoche para terminar el juego. Zimmerman se embasó en cinco ocasiones y le faltó un triplete para completar el ciclo por los Nacionales, mientras que Danny Espinosa necesitó un cuadrangular para lograr esa misma hazaña. El abridor de los Nacionales Edwin Jackson (5-5) permitió cuatro carreras en cinco entradas para cargar con la derrota. Por los Marlins, Los venezolanos Omar Infante de 4-0, y Zambrano de 1-1 con una anotada. Por los Nacionales, el criollo Jesús Flores de 3-0 con una impulsada.
NACIONALES 3 – MARLINS 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores S Lombardozzi 2B B Harper RF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B M Morse LF D Espinosa SS R Bernadina CF J Flores C E Jackson P M DeRosa PH T Moore PH Totales Lanzadores IP H E Jackson 5.0 6 T Gorzelanny 1.0 0 M Gonzalez 1.0 1 H Rodriguez 1.0 0 Totales 8.0 7 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS E Bonifacio CF C Lee 1B L Morrison LF H Ramirez 3B G Dobbs RF S Cousins LF O Infante 2B B Hayes C C Zambrano P J Ruggiano RF Totales Lanzadores IP H C Zambrano (W, 5-7) 6.0 8 W LeBlanc 0.2 1 R Webb 0.0 0 R Choate 0.1 0 H Bell (H, 3) 1.0 1 M Dunn (S, 1) 1.0 1 Totales 9.0 11
El lanzandor carabobeño Carlos Zambrano lanzó seis entradas, permitió tres carreras y ponchó a dos contrarios.
Montero produce cuatro El venezolano Miguel Montero produjo cuatro carreras con un doblete con casa llena y un cuadrangular solitario, conduciendo a los Cascabeles de Arizona a una victoria de 5-3 sobre unos Rojos de Cincinnati que recibieron la mala noticia de que deberán tratar de mantenerse al frente de la División Central de la Nacional sin Joey Votto. Wade Miley (10-5) permitió tres anotaciones en cinco entradas y dos tercios por Arizona. J. J. Putz obtuvo su 17mo salvamento en 20. Los venezolanos, por los Cascabeles: Montero de 4-3 con dos carreras anotadas y cuatro producidas; y Gerardo Parra de 4-1. Por los Rojos, Miguel Cairo de 1-0.
CASCABELES 5 – ROJOS 3
VB C 5 0 4 0 3 2 4 0 4 0 4 1 2 0 3 0 1 0 1 0 1 0 32 3 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5
H 1 1 3 0 3 3 0 0 0 0 0 11 B 2 0 1 0 3
I 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 3 K 1 2 0 1 4
VB C 3 1 2 0 3 1 3 0 3 1 3 0 1 0 4 0 3 0 1 1 1 1 27 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 7 B 4 0 0 0 0 1 5
I 0 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 5 K 2 0 0 1 2 1 6
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores S Drew SS W Bloomquist 3B A Hill 2B M Montero C J Upton RF L Overbay 1B C Young CF G Parra LF W Miley P a-G Blum PH Totales Lanzadores IP W Miley(G, 10-5) 5.2 B Ziegler(H, 5) 1.1 D Hernandez(H, 13) 1.0 J Putz(S, 17) 1.0 Totales 9.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF Z Cozart SS T Frazier 1B B Phillips 2B J Bruce RF S Rolen 3B C Heisey LF R Hanigan C A Simon P a-M Cairo PH b-R Ludwick PH Totales Lanzadores IP B Arroyo(P, 4-6) 3.0 A Simon 3.0 B Bray 1.0 J Arredondo 1.0 L Ondrusek 1.0 Totales 9.0
Ibañez sigue rindiendo Raúl Ibáñez bateó un cuadrangular con la casa llena y dos outs para romper el empate en la pizarra en la octava entrada y los Yanquis de Nueva York vencieron 6-3 a los Azulejos de Toronto. Los Azulejos sufrieron la baja del toletero dominicano José Bautista, quien abandonó el juego con lesión en una muñeca. Bautista se lesionó la muñeca izquierda cuando bateaba en el octavo episodio y fue retirado del juego. Ibáñez conectó a Jason Frasor en cuenta de 3-1 un cañonazo a la primera fila de las butacas en el segundo piso por el jardín derecho para romper el empate 2-2.
AZULEJOS 3 – YANQUIS 6
H 8 0 0 1 9
VB C 4 1 5 1 5 1 4 2 4 0 5 0 2 0 4 0 2 0 1 0 36 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 2 3 1 3 3 0 0 1 0 0 13 B 0 1 0 0 1
I 0 0 0 4 1 0 0 0 0 0 5 K 6 1 0 2 9
H 8 3 0 0 2 13
VB C 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 1 0 1 0 1 0 34 3 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5
H 2 0 1 2 0 1 2 1 0 0 0 9 B 1 2 3 0 0 6
I 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 K 2 2 0 1 3 8
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores B Lawrie 3B C Rasmus CF J Bautista RF E Encarnacion 1B A Lind DH Y Escobar SS K Johnson 2B R Davis LF J Arencibia C Totales Lanzadores IP H Alvarez 6.0 C Beck 1.0 A Loup(P, 0-1) 0.1 J Frasor 0.1 F Cordero 0.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF A Rodriguez DH R Cano 2B M Teixeira 1B N Swisher RF R Ibanez LF E Chavez 3B R Martin C Totales Lanzadores IP P Hughes 7.0 D Robertson(G, 1-3) 1.0 C Eppley 0.1 R Soriano(S, 23) 0.2 Totales 9.0
Detroit vino de atrás Brennan Boesch conectó un jonrón de dos carreras que rompió el empate en la séptima entrada y los Tigres de Detroit vencieron 8-6 a los Angelinos de Los Angeles. Los Angelinos tenían una ventaja de 5-2 después de una quinta entrada de cuarto carreras, pero los Tigres despertaron e hicieron dos anotaciones en la parte baja de ese inning y tres más en el séptimo. Torii Hunter bateó cuatro imparables e impulsó tres carreras a favor de Los Angeles mientras Mark Trumbo conectó su 25to. Los venezolanos, por los Angelinos: Maicer Izturis de 4-1, una anotada; y Alberto Callaspo de 1-0. Por los Tigres: Miguel Cabrera de 3-0, una anotada.
ANGELINOS 6 – TIGRES 8
H 5 0 2 1 0 8
VB C 5 0 5 0 2 1 4 0 3 1 4 0 3 1 4 0 3 0 33 3 CP CL 2 2 0 0 2 2 2 2 0 0 6 6
H 0 0 0 2 1 0 0 2 1 6 B 4 0 0 1 0 5
I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 K 6 1 0 1 0 8
H 4 0 1 1 6
VB C 4 0 4 0 4 2 3 1 1 1 4 0 3 1 3 0 4 1 30 6 CP CL 2 2 0 0 1 1 0 0 3 3
H 0 1 2 2 0 1 1 0 1 8 B 3 1 1 0 5
I 0 0 0 1 0 0 4 0 1 6 K 4 0 1 1 6
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF T Hunter RF A Pujols 1B K Morales DH M Trumbo LF H Kendrick 2B E Aybar SS M Izturis 3B J Hester C a-A Callaspo PH Totales Lanzadores IP H E Santana 6.0 8 H Takahashi 0.0 1 L Hawkins(P, 2-2; B, 1) 1.0 1 D Carpenter 1.0 1 Totales 8.0 11 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF J Peralta SS A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores IP H R Porcello 5.2 8 O Dotel(G, 3-2) 1.1 1 J Benoit(H, 21) 1.0 1 J Valverde(S, 17) 1.0 1 Totales 9.0 11
González sacó el poder El mexicano Adrián González arruinó el regreso de Kevin Youkilis al “Fenway Park” al conectar un jonrón de tres carreras que quebró el desempate en la octava entrada y llevó a los Medias Rojas de Boston a ganar 5-1 a los Medias Blancas de Chicago. Boston transfirió a Youkilis el 24 de junio. Youkilis se fue de 4-3 con dos dobletes en su primer partido de regreso al estadio que fue su casa durante mucho tiempo. Carl Crawford reapareció en la alineación de Boston después de perderse toda la temporada por lesiones en el codo izquierdo y en la muñeca. Se fue de 3-1, con una base por bolas.
MEDIAS BLANCAS 1 – MEDIAS ROJAS 5
VB C 4 1 5 1 5 0 3 0 4 1 4 0 3 0 4 1 2 2 1 0 35 6 CP CL 4 2 1 1 2 2 1 1 8 6
H 1 4 2 0 1 0 1 1 1 0 11 B 2 0 1 3 6
I 1 3 1 0 1 0 0 0 0 0 6 K 2 0 1 0 3
VB C 4 1 5 2 3 1 3 2 4 0 4 1 4 0 3 1 4 0 34 8 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 6 6
H 1 3 0 2 2 1 1 0 1 11 B 3 0 0 0 3
I 0 1 1 1 2 2 0 0 0 7 K 5 1 2 1 9
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF K Youkilis 3B A Dunn DH P Konerko 1B A Rios RF A Pierzynski C D Viciedo LF A Ramirez SS G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H D Axelrod 6.2 7 L Septimo(P, 0-1) 0.1 1 N Jones 1.0 2 Totales 8.0 10 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF C Crawford LF D Ortiz DH A Gonzalez 1B C Ross RF J Saltalamacchia C W Middlebrooks 3B M Aviles SS P Ciriaco 2B Totales Lanzadores IP H A Cook 7.0 5 V Padilla(G, 3-0) 1.0 0 A Aceves 1.0 0 Totales 9.0 5
VB C 4 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 31 1 CP CL 1 1 3 3 1 1 5 5
H 0 3 0 0 0 2 0 0 0 5 B 0 2 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 8 0 1 9
VB C 4 0 3 2 3 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 34 5 CP CL 1 0 0 0 0 0 1 0
H 0 1 1 2 2 0 0 1 3 10 B 0 0 1 1
I 0 0 0 4 0 0 0 1 0 5 K 0 1 0 1
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El portero de la selección ibérica destacó la evolución del fútbol venezolano
Casillas paró a Venezuela Considerado el mejor guardameta del mundo y capitán de la “Maquinaria Roja” de España campeona de Europa, Iker Casillas, compartió un día con la prensa, personalidades y niños del país en el Distrito capital. Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve
E
l portero de la selección de España, Iker Casillas, ganador de la Copa del Mundo en 2010 y la Eurocopa 2008 y 2012, compartió junto al seleccionador nacional, César Farías de la conferencia "Venezuela puede alcanzar su sueño", evento que se llevó a cabo un hotel capitalino, para luego asistir a una clínica en el estadio “Olímpico” de la UCV con 250 niños de Caracas. A la cita también asistieron el vocero de la Real Federación Española de Fútbol, Jorge Carretero, Ignacio Maldonado, Director de Publicidad Corporativa y Contenidos del Grupo BBVA; el periodista deportivo español Elías Israel, exdirector del diario deportivo Marca, analista y articulista del fútbol en publicaciones como los diarios AS, Público y el Periódico de Cataluña. Israel inició la conferencia de prensa, dando un recorrido por el trabajo realizado en los últimos años por la selección ibérica y los logros que ha cosechado “La Roja” en el Campeonato del Mundo y las Eurocopas de 2008 y 2012. El periodista agregó que España ha triunfado gracias a la labor de dos grandes entrenadores como Luis Aragonés en la Euro 2088 y Vicente Del Bosque en la Copa Mundial 2010 y la Euro 2012. “El éxito de la selección llegó por apostar por el talento y una idea. Ahora muchos quieren imitar a España, pero es difícil porque todos los jugadores son diferentes. También tuvo palabras para la vinotinto. “Ahora le toca a Venezuela. El objetivo está cerca, tienen grandes jugadores, pero hay que creer y apoyar el trabajo de la selección”, indicó Israel.
Palabras del campeón Luego llegó el turno del guardameta del Real Madrid, Iker Casillas, quien aseveró que todos los trofeos de la selección española son consecuencias de una labor de hace tiempo. “El cambio es fruto de mucho trabajo. El primer recuerdo que tengo yo como jugador en el fútbol fue el oro olímpico en 1992. Crecimos y nos educaron para ser campeones. Y para ser buenas personas también”. Para Casillas, “es muy importante el trabajo de los seleccionadores inferiores. Siempre están trabajando para generar grandes jugadores y personas. También hay que tener la suerte para escoger lo mejor de cada generación y lograr una gran selección de mayores”, comentó. “Esto no es un trabajo de los últimos 4 años. Llevamos 13 años dedicados a esta ilusión. Aprendimos de las derrotas y en el 2008 la historia cambió. Hay mucha gente detrás que ha permitido lograr éxito de la Federación Española, tras 40 años”, complementó el capitán del conjunto blanco campeón de la Liga Española 2011-2012. Casillas quien visitó por segunda vez la capital, revivió el tiempo de sequía que vivió su país a nivel de selecciones. “Vivimos momentos difíciles, pero hemos sabido superarlos y ahora estamos disfrutando de los triunfos”. Sobre la vinotinto, el guardameta llenó de elogios a los integrantes de la selección nacional. "El año pasado cuando jugamos contra Venezuela en Puerto la Cruz la pasamos mal, nos miramos y nos dijimos que fue inexplicable. Creo que Venezuela en ese partido no se reflejó realmente en el campo". “Miku, Rondón, Arango, son fantásticos jugadores que además son piezas importantes en sus equipos. Las experiencias que puedan tener aquí son positivas, van a venir muy bien para afrontar las elimi-
AFP
El portero, Iker Casillas, regaló una de sus camisetas al niño Emmanuel Posse y realizó su sueño de conocerlo.
El guardameta español, asistió a una clínica en el Estadio “Olímpico”, donde compartió con 250 niños de “Fe y Alegría”.
natorias a un mundial”. Asimismo, se dirigió al seleccionador, César Farías y le impulsó en su trabajo con la vinotinto. “Tener paciencia, constancia e ilusión porque el sueño llega”. Mientras, Farías aceptó sus consejos y respondió con la misma prestancia a sus elogios. “Para llegar a ser el mejor portero del mundo, Casillas tuvo que trabajar muy fuerte y eso es un ejemplo a seguir. Tenemos que tener inteligencia para captar que el fútbol es un fenómeno social, que cada país lo va entiendo e interpretando de diferentes maneras”, subrayó el timonel venezolano. Luego de la conferencia en horas de la tarde, Casillas, se di-
rigió al estadio “Olímpico” de la Universidad Central de Venezuela, donde fue recibido por 250 niños de las escuelas “Fe y Alegría” de la capital, dio cátedra de fútbol, paró algunos penaltis a los pequeños y se tomó fotos con ellos, reconoció también el apoyo y el cariño que le han brindado en Venezuela. “Espero que no quede en esta visita, sino que sean muchas más”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Ciudad Guayana se ubicó en el puesto 19 y Barquisimeto en el 24 de 50 urbes
Caracas es la sexta ciudad más peligrosa del mundo Así lo publicó un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México. Redacción/Mundo
S
egún un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de México, Caracas es la sexta ciudad más peligrosa del mundo, informó noticiasmontreal.com También se ubica Ciudad Guayana en el décimo noveno lugar y Barquisimeto en el puesto 24. El organismo privado mexicano publicó el informe que detalla las cifras de asesinatos en las ciudades más violentas del planeta. En total, de las 50 ciudades en el ranking, solo cinco no son parte del continente americano. 40 de las urbes nombradas son parte de Latinoamérica. En primer lugar quedó San Pedro Sula, en Honduras, con 159 asesinatos por cada 100.000 habitantes, seguida de Ciudad Juárez, en México y Maceió, en Brasil. Acapulco, México (4) y Caracas, Venezuela (6) también sobresalen entre los primeros 10 nombres.
En primer lugar quedó San Pedro Sula, en Honduras, con 159 asesinatos por cada 100.000 habitantes, seguida de Ciudad Juárez, en México y Maceió, en Brasil. Acapulco, México (4) y Caracas, Venezuela (6).
Ciudades Del ranking de 50 ciudades, 12 son mexicanas, 14 de Brasil y cinco de Colombia. Irak y Suráfrica son los únicos países que aparecen en la lista que no son del continente americano. Ciudad Juárez, que cayó al segundo lugar después de ubicarse primera por tres años consecutivos, entre las 10 ciudades más violentas del mundo se ubican Acapulco, con una tasa de 128
homicidios por cada 100 mil habitantes; Torreón con una tasa de 88, Chihuahua con una tasa de 83, y Durango con una tasa de 80 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública. La tasa de asesinatos en Juárez es de 148 por cada 100 mil habitantes. Entre las nuevas ciudades que entraron al ranking, otras dos son
de México: Monterrey y Veracruz, mientras que al mismo tiempo 3 urbes mexicanas incluidas en la ranking de 2010 ya no figuraron en el de 2011: Tijuana, Reynosa y Matamoros. El estudio indica que para el ejercicio del análisis se considera todas las urbes del mundo de más de 300 mil habitantes y de las cuales existe información estadística sobre homicidios asequible por Internet.
LA LISTA 1.- San Pedro Sula Honduras. 2.- Ciudad Juárez México. 3.- Maceió Brasil. 4.- Acapulco, México. 5.- Distrito Central Honduras. 6.-Caracas, Venezuela. 7.- Torreón, México. 8.- Chihuahua, México. 9.- Durango, México. 10.-Belém, Brasil. 11.- Cali, Colombia. 12.-Ciudad de Guatemala Guatemala. 13.- Culiacán México. 14.- Medellín Colombia. 15.-Mazatlán México. 16.- Tepic México. 17.- Vitoria Brasil. 18.- Veracruz México. 19.- Ciudad Guayana Venezuela. 20.- San Salvador El Salvador. 21.-Nueva Orleans EE UU. 22.- Salvador Brasil. 23.- Cúcuta Colombia. 24.- Barquisimeto Venezuela. 25.-San Juan Puerto Rico. 26.- Manaos Brasil. 27.- São Luis Brasil. 28.- Nuevo Laredo México. 29.- João Pessoa Brasil. 30.- Detroit EE UU. 31.- Cuiabá Brasil. 32.- Recife Brasil. 33.-Kingston Jamaica. 34.- Cape Town Sudáfrica. 35.- Pereira Colombia. 36.- Macapá Brasil. 37.- Fortaleza Brasil. 38.- Monterrey México. 39.-Curitiba Brasil. 40.-Goiânia Brasil. 41.- Nelson Mandela Bay Sudáfrica. 42.- Barranquilla Colombia. 43.- San Luis EE UU. 44.- Mosul Iraq. 45.- Belo Horizonte Brasil. 46.-Ciudad de Panamá Panamá. 47.-Cuernavaca México. 48.-Baltimore EE UU. 49.-Durban Sudáfrica. 50 Johanesburgo Sudáfrica.
MÉXICO
La crisis económica de la eurozona golpea a la población
Capturado sospechoso de siete violaciones en campamento estudiantil
Ajustes recomendados por el FMI en España hacen crecer las protestas
AFP Un sospechoso de formar parte del grupo que atacó un campamento de jóvenes en el centro de México, robó a sus ocupantes y abusó de siete menores, fue detenido por las autoridades, que anunciaron ayer haber identificado a los demás integrantes de la banda. “Se ha detenido a esta persona y hemos tomado datos importantes de algunos de los implicados”, dijo a periodistas Alfredo Castillo, procurador del estado de México, que rodea la capital. “Tenemos fotografías de los demás responsables, ya han sido identificados y en los próximos días esperamos capturarlos”, agregó.
El grupo armado, conformado por 12 personas, entre ellas una mujer, atacó la noche del jueves el campamento en que los jóvenes realizaban un retiro espiritual en el parque El Colibrí, en una zona arbolada en los suburbios de Ciudad de México. Los atacantes retuvieron a los ocupantes del campamento por más de tres horas y robaron pertenencias a los jóvenes, entre las cuales más de 40 teléfonos celulares, cámaras de video y fotografía, relojes y joyas, además de dos vehículos. También abusaron sexualmente de al menos siete de las chicas de entre 12 y 17 años de edad, que participaban en el campamento.
AFP El Fondo Monetario Internacional, FMI, estima que España, en medio de graves dificultades económicas, continuará en recesión en 2013 y verá su PIB contraerse 0,6% el año que viene, según sus nuevas previsiones mundiales publicadas ayer. El Fondo advirtió que las “turbulencias” se han intensificado en España, que solicitó ayuda de la Unión Europea para sus bancos y anunció la semana pasada nuevas medidas de ajuste para ahorrar hasta 65.000 millones de euros. “La turbulencia en los mercados se ha acelerado en España debido
a nuevas inquietudes por la salud de su sistema financiero y por las posibles implicaciones presupuestarias”, escribió el FMI, que advierte sobre todo de problemas en el sector bancario del país. El 8 de julio la Unión Europa acordó un plan de ayuda por un máximo de 100.000 millones de euros para los bancos españoles, asfixiados desde el estallido de la burbuja inmobiliaria española en 2008. “El principal riesgo es obvio: que el círculo vicioso en España e Italia se vuelva más fuerte, que la producción baje aún más, que alguno de estos países pierda su acceso a los mercados financie-
ros”, dijo en rueda de prensa Olivier Blanchard, economista jefe del FMI. “Las implicaciones de una posibilidad como esa podrían fácilmente hacer descarrilar la recuperación económica”, señaló Blanchard. Las medidas anunciadas el miércoles pasado por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, incluyen una subida del IVA máximo del 18% al 21%, y una reforma de la administración. El FMI reconoció la semana pasada que esos ajustes eran “difíciles”. Mientras los anuncios de recortes aumentan, se multiplican las protestas en España.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Con estos funcionarios ya suman 55 los asesinatos contra policías y militares sólo en Caracas
Asesinaron a dos sargentos y les robaron las armas El hecho se produjo ayer en la madrugada en “El Paraíso” cerca del parque “Naciones Unidas”. Redacción/Sucesos
D
os guardias nacionales identificados como Doménico Carlos Ventresca Paredes, de 22 años y Arquímedes Rojas, de 21, ambos Sargentos Segundo de la Guardia Nacional, fueron asesinados ayer a las 2:30 de la mañana, en la avenida “Páez” de “El Paraíso”, adyacente a la entrada del Parque Naciones Unidas, en la Gran Caracas. De acuerdo con la información preliminar que ofrecieron funcionarios policiales, adscritos al destacamento Oeste del Regimiento Capital Comandancia Nacional Guardia del Pueblo, las víctimas hacían un recorrido en moto por el lugar. En la vía fueron interceptados por un carro marca Chrysler modelo Dodge, color plateado. Se produjo, al parecer, un intercambio de disparos entre los que abordaban el auto y los militares. Los sargentos cayeron malheridos y
Los dos guardias nacionales fueron trasladados hasta l morgue de Bello Monte.
fallecieron de manera inmediata. Antes de irse, los hampones que se trasladaban en el Dodge, se bajaron y le robaron sus armas a los efectivos de la Guardia Nacional. “Supuestamente estaban en un operativo. Pero como es posible que estén solo dos funcionarios cuando deberían estar muchos más, combatiendo la inseguridad. No es justo que estén matando a los funcionarios. No es justo que estemos viviendo en esta zozobra” expreso Felipe Ventresca, hermano de uno de los guardias.
Otro caso El pasado 25 de junio, dos guardias nacionales fueron acribillados en “Los Ruíces”, mientras viajaban en una motocicleta, luego de comprar un pollo. De la pareja de funcionarios, uno recibió 13 disparos que acabaron con su vida al instante: Jhonny José Márquez Medina de 26 años de edad, sargento segundo; y el otro: Gustavo Pineda Aguilar de 25 años. Luego del acto, dos sujetos se bajaron de un dodge Caliber y re-
Polimaracaibo ha desplegado un operativo preventivo
Apresados 20 atracadores de buses y micros en Maracaibo Redacción/Sucesos En los últimos días Oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, detuvieron en diferentes operativos a 20 sujetos que intentaban despojar de sus pertenencias a los pasajeros de unidades del transporte público en rutas como “Bella Vista”, “El Milagro” y “La Limpia”. Así lo informó el supervisor-jefe de Polimaracaibo, comisario Ángel Ávila. “Sorprendimos a estos delincuentes cuando trataban de cometer sus fechorías en perjuicio de los usuarios del transporte público, de estas transitadas rutas de la ciudad”, indicó el jefe policial. Precisó que el éxito de estas operaciones se lograron gracias al apoyo
brindado por los transportistas, quienes en aras de garantizar la seguridad y el bienestar de las personas han establecido una comunicación efectiva con sus oficiales. Armas reales y de juguete “Los detenidos portaban armas de fuego, facsímiles y armas blancas para quitarle a las víctimas sus pertenencias. Este plan de seguridad instrumentado por Polimaracaibo está articulado con los transportistas, un sistema estratégico que la institución policial ha puesto también en marcha con las comunidades de las 18 parroquias del municipio”, acotó el jefe policial. Los aprehendidos fueron pasados a las órdenes del Ministerio Público.
Comunidades Ávila añadió que Polimaracaibo busca mantener un enlace con las comunidades, con el respaldo de 300 funcionarios policiales que laboran en estos operativos especiales. “Trabajamos con la División Vial, División de Control y Acción, la del Imtcuma, la Ambiental y de Licores. Estas labores están reforzadas por el sistema articulado de servicio de vigilancia y patrullaje. A ellos se une la Policía Comunal que ejecuta el trabajo policial en las comunidades”, afirmó. Polimaracaibo cuenta en sus filas con 1.020 funcionarios policiales, apoyados en 150 motos y 30 patrullas, además del helicóptero “El Parroquiano”, para la ejecución de los operativos.
CIFRAS EN ASCENSO Con estos dos funcionarios fallecidos suman al menos 55 los asesinados en la Gran Caracas, durante 2012, por resistirse al robo de sus armas.
mataron a los guardias, robándoles los armamentos: dos Berettas y un fusil, y se fugaron. Un total de 41 homicidios ocurrieron este fin de semana en Caracas.
MIRANDA
Asesinaron a primo de un diputado del Psuv Redacción/Sucesos El Ministerio Público anunció en un comunicado que imputará en las próximas horas a Ayinson Briceño Hernández (21) y a un adolescente de 13 años de edad, por su presunta vinculación con la muerte de Heiter Jesús Amoroso (47), primo del diputado del Psuv de Aragua, Elvis Amoroso, hecho ocurrido ayer en el sector “San Vicente” del municipio Eulalia Buroz del estado Miranda. En la audiencia de presentación, los fiscales 8 y 18 de esa jurisdicción, Nora Echávez y Omar Jiménez, imputarán a las dos personas ante un tribunal de Control de Miranda Los hechos De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía, la víctima estaba frente a su residencia, cuando fue sorprendido por hombres armados, quienes le dispararon, causándole la muerte de forma inmediata. Horas más tarde, Briceño Hernández y el adolescente fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el mismo sector donde ocurrió el hecho.
NOTIFICACIÓN De conformidad con lo previsto en el artículo 151 del Código de Comercio, por la presente se informa a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, que la sociedad mercantil DESARROLLOS FERRETEROS PERIJÁ, C.A., debidamente constituida por ante el ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 15 de Julio de 2011, bajo el Nro. 28, Tomo 45-A RM1, obrando en su cualidad de accionista única y propietaria del fondo de comercio denominado BERNADO MORILLO, del cual forma parte entre sus activos un inmueble ubicado en la Avenida Circunvalación Nro. 2, esquina con calle 83-A del Sector Amparo, en jurisdicción de la Parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo del Estado Zulia, el cual fuera adquirido mediante documento autenticado por ante la Notaria Pública segunda del Municipio Maracaibo, en fecha de 30 de mayo de 2012, bajo el Nro. 23, Tomo 96, de los libros de autenticaciones llevados por dicha notaria y en proceso de protocolización por ante de oficina de Registro Inmobiliario correspondiente, junto con sus demás mejoras, ampliaciones y bienhechurías; ha resuelto liquidar la totalidad del inventario de mercancía que forma parte del referido fondo de comercio y a su vez, proceder a la venta del identificado inmueble a favor de la sociedad mercantil FERRETERÍA ARCI, C.A, legalmente constituida , cuyo Documento Constitutivo Estatutario fue refundido en un texto único , según acta de Asamblea Extraordinaria de Accionista de fecha 23 de Junio de 1997, debidamente registrada ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 1 de Agosto de 1997, bajo el Nro. 71, Tomo 62-A. En Consecuencia , afines que interesan a las partes y cumpliendo con las formalidades de publicidad y responsabilidad frente a terceros, se participa sobre la realización de la presente operación de compraventa lícita, por lo que a partir de la publicación de la presente cualquier interesado que tenga conocimiento sobre cualquier obligación o derecho pendiente sobre el mismo, presente su respectiva reclamación y/o acuerdo de garantía de pago sobre la misma, dentro del plazo de treinta (30) días calendarios continuos siguientes a la fecha de publicación del presente anuncio, el cual se ha convenido se haga tres (3) veces en un diario de circulación nacional y otro de circulación regional con intervalos de diez (10) días cada uno a los fines legales consiguientes. En Maracaibo, a los Diez días del mes de julio de 2012. La junta Directiva
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012
Ayer lo homenajeó la Alcaldía de Sincelejo. Le dijeron adiós con pañuelos blancos. Artistas le cantarán en la mañana de hoy. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Hoy será el sepelio del artista en su natal Cartagena
Con música champeta despedirán a “El Sayayín” FOTOS: EL MERIDIANO DE SUCRE, COLOMBIA
REACCIONES
D
espués de una serie de homenajes que le rendirán hoy en su natal Cartagena, Colombia, esta tarde será sepultado el cantante de música champeta, John Jairo Sayas Díaz (30), “El Sayayín”, quien el domingo a las 3:00 de la mañana murió como consecuencia de las heridas de bala sufridas hace tres semanas por sicarios, en la vía de Sincelejo a Tolú, en dirección a la costa caribeña. La muerte del artista cartagenero causó conmoción, tristeza y repudio en Colombia y en algunos sectores de Maracaibo, donde se escucha la música champeta desde hace años, entre la que destaca la interpretada por “El Sayayín”. Según medios impresos colombianos, ayer, en Sincelejo, amigos, allegados y admiradores de Sayas lo despidieron con pañuelos blancos, en señal de protesta, por la oleada de violencia que ha sacudido la ciudad ubicada a tres horas y media al sur de Cartagena. Homenaje En horas de la mañana de ayer, el cuerpo de “El Sayayín” se encontraba en “capilla ardiente”, en el Teatro Municipal de Sincelejo, donde la Alcaldía de esa ciudad colombiana le rindió un homenaje póstumo. Varios artistas regionales y locales se acercaron a acompañar a familiares de la víctima, al tiempo que rechazaban la violencia que cobró la vida de Sayas. El acordeonero Felipe Paternina lamentó la muerte del artista. “En vez de celebrar la fiesta a la Virgen del Carmen, hoy acompañamos en este último adiós al ‘Saya’”, dijo adolorido. Artistas de la champeta expresaron estar cansados de la violencia, durante el homenaje que la municipalidad sincelejana le rindió al cantante. “John Jairo siempre aborreció las cosas ilegales. Era un hombre de Dios”, aseguró sedienta de justicia su hermana, Nohemí Sayas. En horas del mediodía de ayer, concluyó el homenaje en el teatro municipal donde muchas personas observaron el cadáver, en medio del llanto y la tristeza que invadía a los amantes de la champeta. Rumbo a Cartagena Al mediodía, el cortejo fúnebre
PEDRO TROUT “La muerte de ‘El Sayayín’ es un duro golpe a la champeta. Se trata de un hecho muy lamentable. La ley debe condenar a quienes lo mataron, detener a los responsables de su asesinato”.
JENIRÉ TROUT DÁVILA
El dolor se apoderó de los admiradores, amigos, allegados y familiares de “El Sayayín”, quien fue objeto de un sentido homenaje en la municipalidad de Sincelejo, donde residía.
Muchos despedieron en Sincelejo a John Jairo Sayas, inmersos en la tristeza.
con el cuerpo de John Jairo Sayas partió de Sincelejo a Cartagena de Indias, donde hoy en la mañana le rendirán homenajes. Ayer en la tarde, una muchedumbre que esperaba la llegada del féretro, con los restos de “El Sayayín”, se presentó en el barrio “Olaya Herrera”, calle “El Tancón”, Cartagena, donde el champetero tenía su residencia materna, en la que iba a ser velado. A partir de las 9:00 de la mañana de hoy, cerca de 20 agrupaciones de música champeta se presentarán en el estadio de “Chiquinquirá”, de la urbe cartagenera, para rendir homenaje a “El Sayayín”, interpretando sus éxitos, entre otros “Paola”, “La Nube Voladora”
y “Busco Alguien que me Quiera”, informó “El Universal” de Cartagena. El alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán Dix, a través de un decreto, reconocerá el aporte que hizo Sayas Díaz a la música champeta. En el homenaje se presentarán las agrupaciones “Mr. Black”, “El Afinaíto”, “Álvaro El Bárbaro”, “Kevin Man”, “El Encanto”, “Luis Tower”, Melchor Pérez y otros exponentes del ritmo, quienes despedirán a “El Sayayín” con música champeta, antes de ser sepultado en la tarde, en el parque cementerio “Jardines de Cartagena”. Las investigaciones sobre el crimen no han avanzado, se conoció.
“Me siento triste por la pérdida de ‘El Sayayín’. Tengo su música hasta en un pendrive (dispositivo USB). Tanta gente mala que sigue viva y haciendo daño y él tan bueno que era”.
John Jairo Sayas, “El Sayayín”, cuya muerte no ha sido resuelta por la Policía.
LA CHAMPETA “Es un ritmo contemporáneo que nació en el Palenque de San Basilio y se extendió a las barriadas de Cartagena. Es una adaptación de ritmos africanos con vibraciones antillanas, como la soca, el calipso o el rap-raggareggae, además de influencias de la música afrocolombiana”. Este ritmo se consolidó en las barriadas cartageneras, al mediados de los años ochenta, según el portal de Músicas Tradicionales y Contemporáneas, www. colombiaaprende.edu.co.
“Esta música aparece en la costa Caribe, principalmente en Cartagena, entre finales de los años sesenta y pricipios de los setenta, cuando algunos marineros cartegeneros, después de sus viajes, llegaban contando lo que habían aprendido de compañeros de tripulación africanos o enseñando lo que habían adquirido en los puertos al otro lado del océano”. “Empezó a ser aceptada en los barrios periféricos de Cartagena”. Leonardo Bohórquez, antropólogo colombiano.
Maracaibo, martes, 17 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Día Nacional del Policía se enlutó con la muerte del oficial Alexander Jesús Monsalve
Investigan a un vecino por la muerte del Cpez ANA MARÍA VILORIA
Presuntamente habría recibido amenazas de muerte. El Cicpc maneja también la versión del robo. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
T
ras la muerte del oficial agregado del Cpez, Alexander Jesús Monsalve, de 33 años, ocurrido la noche del domingo en “Plaza El Sol” en San Francisco, los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas Penales y Criminalísticas investigan a un vecino que amenazó de muerte al policía. El móvil que cobra fuerza para el cuerpo detectivesco es la venganza aunque se manejan otras versiones del hecho que se conocieron a medida que avanzaban las investigaciones. Según el Cicpc San Francisco, Monsalve estaba cenando en un puesto de comida en el frente del edificio donde habitaba. En el lugar estaban otras cuatro personas más que conversaban alegremente con él. De pronto aparecieron tres hombres en una camioneta blanca, quienes rápidamente despojaron a los clientes de sus pertenencias y al oficial, solo le quitaron el Blackberry. Luego de esto tirotearon en reiteradas ocasiones contra la humanidad de Monsalve.
La impotencia y el dolor se reflejó ayer en la mañana en la morgue de LUZ. Entre los familiares y allegados del oficial del Cpez, Alexander Jesús Monsalve.
Al oficial le dispararon más de 15 veces , informó el jefe de la sub delegación, comisario Luis Manucci. El jefe policial también explicó que Monsalve recibió más de 12 disparos en todo su cuerpo de un arma calibre 9 mm, en el lugar el Cicpc recolecto seis conchas. Por el reciente problema que tuvo con un vecino, la comisión de investigación del Cicpc está realizando interrogatorios. El caso A las 9:15 de la noche del domingo fue asesinado Monsalve, quien residía en el conjunto residencial “Plaza del Sol”, en el piso 4 en el apartamento 4D, de la parroquia San Fran-
cisco del municipio sureño. Tras el deceso familiares y compañeros de trabajo aseguraron que Monsalve había discutido con un vecino de “mal proceder” y éste lo habría amenazado de muerte. Sin palabras Familiares y compañeros de trabajo de Monsalve colmaron ayer en la mañana la morgue de la facultad de Medicina en espera de la entrega del cuerpo. La familia no quiso declarar al respecto. Hoy será el sepelio en el cementerio “Jardines de la Chinita”. Con este vacío, los amigos de Monsalve y el Cpez celebró el “Día Na-
LABOR hAlexander Jesús Monsalve tenía 13 años de servicio en la institución. hDejó dos hijos de 7 y 5 años de edad. hSus restos son velados en la funeraria “Monte de Sinai”, en Primero de Mayo. hEl sepelio partirá a las 12:00 del mediodía al camposanto sureño. cional del Policía”, quienes anoche daban sus sentidas palabras de condolencias a sus familiares.
“EL MAMÓN”
Mataron a tiros a un grafitero Fabiana Delgado M. Un tiro en la cabeza acabó con la vida de Elvis del Carmen Fernández González, de 39 años, en un hecho ocurrido en el barrio “El Mamón” en la avenida 22, frente del centro de apuestas “El Pagador”, parroquia Idelfonso Vásquez. Fernández había salido desde la mañana del domingo a tomar licor con unos amigos, informaron sus familiares. No fue hasta las 4:00 de la mañana de ayer que los vecinos vieron a su pariente sin vida en plena vía pública. Por sus leyes y creencias, los familiares de Fernández González lo cargaron hasta su casa, ubicada a tres cuadras del sitio donde le dieron muerte y lo acostaron en un chinchorro, en la calle 31 con avenida 92 del referido barrio, a la espera del Cicpc. Era trabajador Se conoció que Fernández era grafitero, y que trabajaba por contratos. También laboraba como obrero de la construcción cuando no pintaba paredes. Con un español casi inentendible, los parientes wayuu de la víctima dijeron que no sabían porqué mataron a Elvis del Carmen, ya que no tenía enemigos. Esa misma versión la dieron los vecinos, quienes en las afueras de la residencia aseguraban que Fernández era un Pan de Dios. “A Elvis no le gustaba siquiera amanecer por ahí, es muy raro que estuviera a esa hora en la calle. Él no se metía con nadie, a lo mejor lo mataron para robarlo”, dijo un vecino. Era el menor de cinco hermanos, estaba soltero y dejó en la orfandad a un niño.
La policía del Zulia arribó a 180 años de servicio a la comunidad
Cpez y Polimaracaibo celebraron su día Redacción/Sucesos Con una eucaristía realizada en la “Santa Iglesia Catedral” de Maracaibo, y la ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar, se conmemoró ayer el “Día Nacional del Policía” y el 180 Aniversario de la creación de la Policía del estado Zulia, actualmente Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez. El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Ángel Sánchez; la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera; los directores del
Cpez, Jesús Eduardo Cubillán y de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos. También estuvo presente el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta. Durante los actos se rindió un merecido homenaje al comisionado jefe del Cpez José Trinidad Fuenmayor, segundo policía más antiguo del cuerpo, en situación de retiro, y se le condecoró por su excelente labor en la defensa de los derechos y garantías de la población durante en sus más de 30 años de servicio. Odalis Caldera saludó a todos
los efectivos policiales en una fecha en la que también se celebra en el país el día de su Patrona, “Nuestra Señora del Carmen”. “Queremos elevar un saludo a los policías de todos los cuerpos de policía nacional, regionales y municipales, al componente de oficiales del Cicpc y de manera muy especial a los efectivos del Cpez, por conmemorar además sus 180 años de ardua labor, ofreciendo lo mejor de sí, arriesgando sus vidas en el cumplimiento del deber cada día rescatando la imagen de la institución”, resaltó la comisaria.
Policías caídos Por su parte, el director del Cpez, Jesús Eduardo Cubillán, mencionó que a pesar del deceso de cinco agentes policiales en lo que va de año, ese organismo continúa prestando el mejor servicio para garantizar la seguridad y defensa de la región. “Cada vez que un policía sale de su casa llevando la responsabilidad de la defensa ciudadana, cada vez que un funcionario arriesga su vida en el cumplimiento de su deber se aprecia la grandeza de esta noble profesión”, destacó.
PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.374
“EL MAMÓN”
COLOMBIA
Mataron a un grafitero cerca de su casa
Hoy entierran en Cartagena a “Sayayín”
- 23 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Asesinado José Rojas, de 30 años, en la trilla “La Negrita” de Jesús Enrique Lossada
Retumbaron trece tiros pero no hubo curiosos
LA CAÑADA
Asesinaron a hombre de tres tiros en la cabeza ANA VILORIA
ANA VILORIA
A las 3:00 de la mañana se escucharon los disparos. Pero los vecinos esperaron cuatro horas para salir. Alguien reconoció a la víctima y llamó a la familia en “Los Lirios”.
La víctima fue encontrada a la orilla de la carretera en la vía del Km 18.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
J
osé Rojas Ferrer, un obrero de 30 años, intentó correr para salvarse de la muerte segura ayer en la madrugada, pero no le dio tiempo, varios tiros por la espalda le segaron la vida. Lo remataron en una trilla solitaria en la vía a La Concepción, en el sector “La Negrita”, del municipio Jesús Enrique Lossada. Su cuerpo fue hallado a las 7:00 de la mañana, estaba boca abajo, se presume que en ese lugar lo hicieron correr para dispararle. Tenía las manos y las muñecas lesionadas, según la conversación de los funcionarios del Cicpc, lo habrían maniatado y quizás tiroteado en otro lugar, luego lo soltaron en ese monte y al correr lo remataron. “Ya eso lo confirmará el forense”, le dijo el funcionario a su compañero. Durante la inspección ocular le contabilizaron a Rojas 10 tiros. Fue una mujer que caminaba apresura-
Funcionarios del Cicpc se trasladaron inmediatamente al lugar del hecho para recolectar las evidencias que marcan la inseguridad en el sector “La Negrita”.
da quien vio el cadáver y de inmediato apresuró el paso para avisar a unos vecinos que también iniciaban sus labores. Uno de los curiosos aseguró conocerlo. Por medio de una llamada telefónica llamó a un tío de Rojas. Rojas vivía en el sector “Los Lirios” en la calle 124, a pocos minutos de donde fue hallado sin vida. Los habitantes del sector escucharon disparos a las 3:00 de la mañana, pero por la inseguridad y la oscuridad del lugar no fue sino hasta las 7:00 de la mañana que se enteraron de lo que había sucedido y decidieron llamar a la policía.
Tragedia familiar Uno de los familiares comentó entre sollozos que José salió a las 7:00 de la noche del domingo a una tasca “La San Benitera” a tomar unos tragos con varios amigos. Les extrañó que no llegara a dormir, “él no acostumbra a eso”, dijo su tío Ángel Rojas. La tasca esta situada a dos kilómetros de donde fue hallado Rojas. Según sus familiares, la víctima trabajó en el Diluvio como contratado en un proyecto agrario y recientemente laboraba en la fábrica de hielo “La Foca”, situada en el mismo municipio.
EVIDENCIAS hEn el momento del levantamiento portaba sus documentos de identidad. hEl Cicpc recolectó trece casquillos calibre 9 mm. hNo presentó antecedentes policiales. hNo tenía pareja, ni hijos y era el mayor de cuatro hermanos.
A la orilla de la carretera en la vía a La Cañada de Urdaneta, en el Kilómetro 18 del sector “El Caquetillo” fue encontrado sin vida Wuinder Jackson Maza López, de 31 años, maniatado y con tres tiros en la cabeza. El intrincado lugar permitió que los asesinos le quitaran la vida sin testigo alguno. A 500 metros de donde fue asesinado Maza se encuentra el matadero “Agronida”. En el lugar no se presentaron familiares y se desconoce si el hombre vivía en el municipio. Informaron voceros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. que Maza estaba bajo régimen de presentación. “El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. Estamos a la espera de que los familiares lo reconozcan en la morgue de LUZ, sin embargo, ya iniciamos las investigaciones preliminares”, dijo el vocero.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 348 182 04:45 pm 088 385 07:45 pm 753 626 TRIPLETAZO 12:45 pm 648 Virgo 04:45 pm 581 Capricornio 07:45 pm 917 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 676 283 05:00 pm 014 081 09:00 pm 980 842 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 191 Leo 05:00 pm 865 Escorpio 09:00 pm 406 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 496 393 04:30 pm 391 722 08:00 pm 076 579 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 581 Virgo 04:30 pm 096 Acuario 08:00 pm 504 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 242 248 04:30 pm 592 882 07:45 pm 866 595 TRIPLETÓN 12:30 pm 463 Cáncer 04:30 pm 451 Sagitario 07:45 pm 475 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 978 04:00 pm 384 07:00 pm 391 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 011 Virgo 04:00 pm 852 Leo 07:00 pm 746 Tauro