Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.375
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Chávez: “El verdadero despegue del país comenzará en el 2013” POLÍTICA RESPETO
El chavismo firmó acuerdo del CNE El Presidente Chávez firmó ayer el acuerdo propuesto por el CNE para el respeto de los resultados electorales y el apego a las normas en el rechazo a la violencia. -3-
CNE
La oposición firmó pero bajo protesta El Comando Venezuela de Henrique Capriles firmó el acuerdo en el CNE, pero entregaron un documento exigiendo el cese de las cadenas y de uso de dineros públicos. -3-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ì2
ZULIA Carlos Valente, de 32 años, fue arrastrado y golpeado en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo
Secuestrado un empresario a la vista de 30 personas El dueño de la panadería “Juana de Los deportistas vieron con horror a A ochenta metros, en el mismo centro Ávila” llegaba a un gimnasio ayer través del circuito cerrado cómo el comercial, está la licorería de los a las 7:30 de la mañana cuando fue grupo comando sometía al compañe- esposos Di Pietro, secuestrados y emboscado por cuatro pistoleros. ro y se lo llevaba en una camioneta. asesinados el pasado 17 de mayo.
TESTIMONIOS La camioneta usada para el secuestro de Carlos Valente fue quemada dentro de una casa detrás del Liceo “Los Robles”, a cinco minutos del sitio del plagio.
- 22 y 23 -
ZULIA Capriles recorrió las vías abandonadas por el gobierno nacional en el Sur del Lago
ENRIQUE MÁRQUEZ
“Las cadenas son un cáncer nacional” El diputado Enrique Márquez, del Comando Venezuela, dijo ayer en el CNE que las cadenas audiovisuales del Presidente Chávez tienen “hasta la coronilla a los venezolanos”. -3-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Paro de transporte en contra del chip Erasmo Alián, líder de los transportistas, anunció ayer en rueda de prensa que mañana a partir de las 6:00 am se paralizarán las rutas urbanas y suburbanas en protesta contra el chip ordenado por el gobierno nacional para combatir el contrabando de gasolina. -6-
SAN FRANCISCO
Doloroso sepelio del policía zuliano Entre llantos de dolor, fue sepultado ayer el oficial Alexander Monsalve, asesinado por tres delincuentes el domingo en San Francisco. Con 13 años de trayectoria, sus compañeros lo reconocieron como un funcionario de conducta intachable. - 21 -
Tras caminar entre multitudes, Henrique Capriles accedió a la invitación de los campesinos y atravesó puentes caídos, caminos improvisados y hasta los troncos colocados por las comunidades como paliativos a la devastación dejada por las inundaciones. Aquí aparece en El Chivo, otrora emporio latinoamericano de la producción platanera, donde el gobierno nacional prometió ayuda hace dos años. En total Capriles visitó 8 pueblos, acompañado por el Gobernador Pablo Pérez, y remató con un multitudinario acto en San Carlos del Zulia, donde se produjo un apagón a las 7:45 de la noche cuando el candidato pronunciaba su mitin.
-4-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
RODRIGO CABEZAS
“Reunión con Uribe tiene fines desestabilizadores” AVN El coordinador de política internacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodrigo Cabezas, señaló que la derecha demuestra sus intenciones desestabilizadoras al reunirse con personas como el ex presidente Álvaro Uribe. Al referirse al encuentro que dirigentes de oposición sostuvieran con Uribe en una zona fronteriza con Venezuela, Cabezas expresó: “La derecha muestra un grupo de elementos desestabilizadores, represivos, de paramilitarismo y violencia”. Dijo que la oposición puede reunirse con quien sea, pero no debe “agredir al Presidente de la República ni a la Fanb”.
ESTADÍSTICA
Canasta alimentaria se ubicó en Bs. 1.831 AVN El valor promedio de la canasta alimentaria normativa se ubicó en 1.831 bolívares en junio, lo cual representa una variación intermensual de 1.09 %, registra el informe que elabora el Instituto Nacional de Estadística, INE. Por su parte, la variación acumulada se ubicó en 5,18% durante el primer semestre del año, lo que representa una reducción de más de la mitad de lo que registro para el mismo período de 2011, que fue de 10,74%. La Canasta Normativa Alimentaria está compuesta por 50 productos que forman parte de los hábitos de consumo de la familia venezolana, integrada por 5 personas como referencia.
El presidente reiteró en el estado Barinas que lo que importa es el triunfo de Hugo Chávez
“Si gana la burguesía el país se hundiría en la violencia”
AFP
El candidato de la patria no perdió la oportunidad para referirse a la oposición “burguesa y golpista”. Redacción / Política
“N
uestro proyecto es de largo plazo, apenas lo estamos comenzando a sembrar”, dijo el presidente Hugo Chávez en el estado Barinas, durante una inspección realizada a la fábrica de tractores Veneminsk, ubicado en el Complejo Santa Inés. Montado en un tractor de fabricación bielorrusa, ensamblado en territorio nacional, en compañía del vicepresidente de la República, Elías Jaua, el jefe de Estado dio inicio a la cosecha de 17 hectáreas de arroz en la unidad agroproductiva socialista Maisanta. “En los últimos 13 años se ha duplicado la superficie de siembra en el país, pasando de 1.7 millones de hectáreas, en 1998, a 2.8 millones, en 2012, informó. El crecimiento en este sector está cercano al 50 por ciento, por lo que en los próximos seis años la meta es llegar a los 4.1 millones de hectáreas sembradas en toda la geografía nacional, “rumbo a la independencia y soberanía alimentaria”, aseguró el Jefe de Estado. De acuerdo a lo indicado por el candidato de la patria, “uno de los objetivos del gobierno nacional en el corto plazo es alcanzar el autoabastecimiento en materia de cereales, meta que ha sido parcialmente cumplida en la producción de arroz, y que se pretende exten-
El presidente Hugo Chávez durante su estadía en el estado Barinas, donde como siempre habló de sus anécdotas personas, su origen, criticó a la oposición y destacó que durante el período 2013-2019 será el “despegue de Venezuela”.
MERCOSURTextoMagnisit Sobre el ingreso de Venezuela a Mercosur, puntualizó Hugo Chávez que representará el crecimiento de la economía en el país. Por la ubicación de Venezuela aseguró que se abrirán oportunidades para la producción nacional de alimentos, ropa, teléfonos, equipos eléctricos y se abaratarán los costos de producción en un 50%. der en rubros como el ajonjolí, soya, girasol y leguminosas”. Chávez recordó que hasta la fecha se han invertido más de 20 mil millones de bolívares en el sector agrícola, cifra que se incremen-
tará en el próximo período como parte de la Misión AgroVenezuela. Señaló que al inicio de su primera gestión se realizaron compras a República Dominicana “como consecuencia del abandono del campo venezolano”. Así mismo, manifestó que “nuestro modelo de industrialización creará las bases materiales del socialismo”. El presidente no desaprovechó la oportunidad para resaltar que “buena parte de los medios nacionales oculta deliberadamente la acción del gobierno y la tergiversa, por eso me veo obligado a utilizar las cadenas, en uso de mis atribuciones”. Hizo hincapié en que “la burguesía es golpista, fascista, violenta”.
“Yo soy un veguero de Sabaneta, soy del pueblo. El otro candidato es del imperio yanqui, es del pasado, del capitalismo y la prehistoria”, destacó. Reiteró que lo primero para el 7 de octubre es que gane Chávez. “Se está jugando la independencia nacional, la paz del país”. “Si la burguesía llega a gobernar al país, comenzarían las persecuciones, cerrarían las fábricas, gobernaría el imperio yanqui y eso desestabilizaría al país”, aseveró. Recalcó que se están creando las bases para el despegue de Venezuela durante el período 20132019, “hasta el 2030”. Expresó finalmente que el país se hundiría en la violencia y el hambre si gana “la burguesía”.
/
HOY
Ana María Viloria, Jefe de Fotografía de Versión Final Julissa Moreno, Diseñadora Gráfica Ramón Castellano, Gaitero / Jesús Zabala, Gaitero Lorena Pérez, Médico / Juan Carlos Terán, Gaitero Juan López, Comerciante Zuliano / Pedro Urbina, Abogado Luisana Ríos, Ingeniero Civil / Marco Ferrer, Médico Veterinario Carlos Quintero, Arquitecto / Andrés Ferrer, Empresario Zuliano Patricia Zavarce, Periodista / Bolívar Perdomo, Traumatólogo Carlaliz Novoa, Modelo y Actriz Manuel Romero, Lcdo. en Letras
MAÑANA Laura Polanco, Anestesióloga / Jose Javier Troconiz, Técnico Instrumentista Lorena Palacios, Profesora de Música / Alfredo Fuenmayor, Historiador Miguel A. Carrasco, Publicista / Margarita Boscán, T.S.U. en Administración Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ / José Luis Carruyo, Periodista de la OIPEEZ José Urbina, Ingeniero Electricista / Alí Carrasquero, Gaitero Juan F. Brizuela, Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez Carolina Villanueva, Médico / Iván Torres, Politólogo Julio Ferrer, Técnico Dental / Carlos Cruz, Comerciante de Machiques de Perija Luis Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela Altuve, Administradora
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Comando Venezuela exigió, nuevamente, que cesen las cadenas para hacer campaña política
Partidos suscribieron acuerdo y escogieron su ubicación en el tarjetón Enrique Márquez, en representación de la MUD, firmó el documento del CNE pero entregó un pliego donde solicita al ente electoral que garantice el equilibrio y la despolitización de la FAN. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
as distintas organizaciones políticas que participarán en las venideras elecciones presidenciales del 7 de octubre escogieron ayer en la mañana sus respectivas posiciones dentro del tarjetón. Tal como lo establece el reglamento electoral, la ubicación de las siglas y colores de las organizaciones dentro de la boleta electoral se hace basándose en los resultados de los comicios anteriores, en este caso, las parlamentarias de 2010. De esta manera, el partido político que obtuvo más votos en esas elecciones tiene la prioridad de escoger la ubicación en el tarjetón, continuando con el segundo partido más votado y así sucesivamente hasta culminar con las nuevas organizaciones. Por esta razón, los partidos oficialistas se ubicaron en la parte superior de la boleta y, por antonomasia, los grupos opositores se situaron en la parte inferior. Por ejemplo, el Partido Socialista Unido de Venezuela aparecerá en la esquina superior izquierda, mientras que Un Nuevo Tiempo estará en la esquina inferior derecha y Primero Justicia en la esquina inferior izquierda. Por primera vez en la historia no figurarán las siglas de Acción Democrática, Copei, MAS y Causa R, ya que ellas acordaron sumar sus votos en la tarjeta unitaria, que se ubicará en la línea inferior central del tarjetón. El abanderado presidencial por la alternativa democrática, Henrique Capriles Radonski, durante su gira ayer en el Sur del Lago, restó importancia al hecho de que los partidos que lo apoyan estarán en la parte inferior de la boleta: “No importa si nuestra opción está ubicada en un sitio u otro de la tarjeta. Ya le indicaremos a nuestro pueblo dónde está nuestra opción. Una es del retraso, del pasado, y la otra es del progreso, del futuro”.
Los diputados Enrique Márquez y Juan Carlos Caldera firmaron el acuerdo del CNE en nombre de Henrique Capriles Radonski. Pidieron al CNE que exhorte al candidato Hugo Chávez a abstenerse de usar las cadenas con fines proselitistas.
UNA GARANTÍA MÁS
Así quedó el tarjetón electoral para los comicios presidenciales del 7 de octubre. Las organizaciones de la MUD están ubicadas en la parte inferior.
Firma del acuerdo Posteriormente, en horas de la tarde varias organizaciones políticas se acercaron al CNE para adherirse al documento que los obliga a realizar una campaña política pacífica y respetar a los resultados electorales. Francisco Ameliach y Jorge Rodríguez, en nombre del candidato Hugo Chávez, fueron los primeros en estampar sus firmas. También suscribieron los abanderados presidenciales Yoel Acosta, María Bolívar, Luis Reyes y Reina Sequera. Solamente el candidato del Partido Socialismo y Libertad, Orlando Chirinos, se abstuvo de firmar alegando que el acuerdo no garantiza el equilibrio en la campaña.
Los últimos en acudir a firmar fueron los diputados Enrique Márquez (UNT) y Juan Carlos Caldera (PJ), en representación del candidato Henrique Capriles. Márquez tomó la palabra alegando que suscribían el acuerdo pero bajo protesta, aspirando que el Consejo Nacional Electoral inste Hugo Chávez y al ministro de Información, Andrés Izarra, a evitar las cadenas presidenciales que favorezcan la campaña oficialista. Márquez se dirigió a los rectores del CNE y entregó un documento, cuyo texto aparece transcrito en la columna derecha de esta página. Precisó: “Firmaremos el acuerdo esperanzados que a partir de ma-
La presidenta del CNE, Tibisaly Lucena, expresó su complacencia por el documento firmado por seis de siete candidatos presidenciales: “Esta es una más de las garantías, el compromiso de los participantes del cumplimiento de la Constitución, las leyes y las normativas, respeto al árbitro electoral, respeto a los resultados electorales, y los más ansiado por todos y todas, que podamos llevar esta campaña libre de violencia” ñana no se acepten las transmisiones de cadenas con promoción de la campaña”. Márquez recordó que el texto del documento no incluye puntos solicitados por el Comando Venezuela, para que ninguno de los candidatos tenga ventaja. “Las cadenas son un cáncer para la democracia”, afirmó. El dirigente político explicó que era necesario firmar este acuerdo ya que como demócratas se apegan a las leyes. “Firmamos un acuerdo que no violaremos, pero seremos vigilantes de que el gobierno lo cumpla también”, señaló Márquez que con la voluntad de las partes es necesario que se dictamine la regulación necesaria.
DOCUMENTO AL CNE
La MUD exige equilibrio en la campaña “Henrique Capriles Radonski fue el
primero en proponer al país que los candidatos presidenciales suscribieran un acuerdo para un proceso electoral justo y equilibrado como lo ordena la Constitución. Hoy recordamos a los venezolanos que el pasado 9 de julio el candidato Chávez en rueda de prensa con medios de comunicación nacionales e internacionales, rechazó el acuerdo propuesto por el Comando Venezuela. Henrique Capriles Radonski siempre ha respetado la Constitución y las Leyes. Siempre ha reconocido la autoridad del árbitro electoral, ante quien se postuló cumpliendo todas las formalidades. Henrique Capriles Radonski es el único candidato que siempre ha promovido la paz y la reconciliación con sus actos y sus discursos. Los venezolanos saben dónde milita la violencia. El acuerdo propuesto por el CNE deja a interpretación temas tan importantes como el ventajismo electoral, re ejado en el nanciamiento de la campaña del candidato Chávez con fondos públicos y las cadenas de radio y televisión con claros nes de la contienda electoral. Entendemos que el acuerdo del CNE en su artículo uno (1) que expresa actuar en estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y las normativas que rigen el proceso electoral, contiene la imposición de correctivos al abuso, ventajismo y desbalance de la campaña electoral, prohibiendo al candidato Chávez la utilización de recursos públicos y uso y abuso de cadenas de radio y televisión con nes electorales. Por ello, como evidencia incuestionable de nuestro compromiso con un proceso electoral limpio y justo, hemos resuelto rmar hoy este acuerdo. Exigimos hoy mismo al CNE, dar vigor a este acuerdo de conformidad con su numeral primero, para que o cie lo conducente al Presidente y al Ministro Izarra a que: A. Se eliminen las cadenas que promueven directa e indirectamente la candidatura de Chávez. B. Se retiren de las sedes físicas (edi cios) y digitales (portales web) de los organismos públicos, la propaganda abusiva del mismo candidato y su programa de Gobierno. C. Se exige al candidato Chávez no dirija mensaje a la tropa y a personal o cial de la Fuerza Armada y menos aún es cuarteles y en instalaciones castrenses. D. Cese la utilización de los canales radioeléctricos del Estado como instrumento de campaña electoral, generándose el necesario balance informativo. E. Se impida la utilización de recursos públicos en la campaña electoral. ¿Cumplirá el candidato Chávez este acuerdo? Si lo hace desde hoy los venezolanos dejarán de ser sometidos a cadenas electoreras y al abuso que implica dedicar fondos públicos a la campaña del candidato Chávez”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
Al ritmo de la danza “Yonna” del pueblo wayuu, el candidato opositor reiteró su compromiso de impulsar la producción de plátano. Recordó que durante el primer trimestre de 2012, la producción de bebidas y alimentos cayó 6 por ciento.
Henrique Capriles visitó ocho poblaciones agrícolas del Sur del Lago
“Llenaré de alimentos los abastos de Venezuela”
Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve
A
l son de la tradicional “Danza de la Yonna” y con una totuma en mano rellena de la apetecible chicha de maíz, fue recibido ayer por la comunidad wayuu de El Chivo, en el Sur del Lago de Maracaibo, el candidato opositor a la presidencia de la República, Henrique Capriles Radonski. Desde allí comenzó una gira de nueve kilómetros por ocho poblaciones de esta subregión zuliana, acompañado por el gobernador Pablo Pérez, Reiteró su compromiso de activar el campo venezolano a fin de incentivar la producción nacional. “Aquí se trata de brindar todas las herramientas necesarias para que nuestros agricultores sean independientes y no tengan que vestir la franela de un color para recibir créditos o beneficios. Estamos convencidos que si apoyamos a nuestros productores tendremos nuestros abastos llenos de productos con el sello Hecho en Venezuela” precisó. Capriles se refirió a la cadena presidencial de la tarde de ayer como un nuevo “show”, con la intención de “tapar el fracaso de este Gobierno en torno a la producción nacional agrícola”. “El Gobierno nos dice que la producción nacional agrícola va bien. No es cierto. Nada puede estar más lejos de esta verdad. Tomemos como ejemplo el caso del arroz. Hoy (ayer) el Gobierno quiso que creamos que la cosecha nacional de arroz va bien. La realidad es otra. Hoy la producción de arroz nacional es casi la mitad de lo que fue en 2006, cuando se produjeron 1 millón 122 mil 807 toneladas de arroz. 2012 fueron 590 mil toneladas. El estimado para este año son 560 mil” apuntó. Recordó que en el primer trimestre de 2012 la producción de alimentos y bebidas cayó 6.9%, la misma caída del cuarto trimestre de 2011. “Ya van 5 trimestres seguidos donde la producción de alimentos y bebidas va pa’ bajo. No sorprendo entonces que ante la política
Acompañado del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, el candidato opositor Henrique Capriles recorrió nueve kilometros del Sur del Lago de Maracaibo, ante la impresionante marea tricolor, se comprometió en hacer de está importante zona productora de plátanos y de ganado en una potencia agrícola.
Al ritmo de la “Yonna”, Capriles compartió con los wayuu de la población del “El Chivo” y escuchó sus peticiones
devastadora de este Gobierno hacia el campo, hoy sigamos importando 87% de los alimentos que consumen los venezolanos. Eso es una vergüenza nacional. Este Gobierno con sus políticas de expropiación le roban a nuestro país la capacidad de producción y a nuestro pueblo sus empleos. Aquí se trata de cambiar esa realidad. No hay razón para que en Venezuela importemos el café, arroz, maíz, carne y tantos otros productos”. El candidato presidencia aseguró que el Sur del Lago es una de las zonas más importantes para la producción de plátano en la entidad. Al mismo tiempo aseveró que
El recorrido de nueve kilometros que se inició desde tempranas horas de la mañana el aspirante a “Miraflores” aseguró que trabajaría de la mano de los productores para incentivar el trabajo del campo.
el trabajo del campo, ganado y la siembra, son oficios que deben ser apoyados por el Gobierno. “Este es un sector que nos ofrece una oportunidad para el progreso, y que puede contagiar su riqueza a otros sectores. Nosotros confiamos en nuestros productores porque valen mucho” acotó. Fuentes de empleo Luego de visitar las comunidades de Los Naranjos, Cuatro Esquinas, Puerto Chama, Mosioco, El Caracolí y El Moralito, Capriles cerró su gira en Santa Bárbara, donde garantizó la creación de fuentes de empleo:
“Nosotros venimos aquí a promover el empleo mientras este Gobierno lo que ha hecho es confiscarlos. Crearemos 3 millones de empleos y lo haremos trabajando en equipo con el sector privado, respetando la propiedad privada y proveyendo incentivos a nuestros agricultores y emprendedores, porque creemos en ellos. Son ellos quienes conocen mejor que nadie esta tierra, su tierra, y ahí es donde venimos nosotros a poner el acento. Es por eso que invitamos a todo aquel que trabaje la tierra a sumarse a la producción nacional”. Con una multitudinaria concentración en Santa Bárbara del Zulia,
municipio Colón, el contendor de Chávez se dirigió a los presentes aseguró que el Gobierno nacional “es pura promesa, primera piedra, valla y publicidad, indicó que en su recorrido de nueve kilometros, observó un número importante de valla de las obras que Chávez ha realizado en el Sur del Lago y que aún no se han ejecutado. Repitió: “Hay un camino para la producción, vida y empleo”. Cuando culminaba su discurso un repentino apagón dejó a toda la multitud en penumbras por unos instantes, a lo cual Capriles exclamó: “¡En mi gobierno no habrá más apagones!”.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El diputado Elías Matta denunció la manera cómo el Gobierno busca más recursos
Aprobaron nuevo endeudamiento por 30 millones de bolívares El parlamentario explicó que, en 14 años de mandato, la revolución ha incrementado varias veces sus deudas interna y externa. Criticó los millonarios convenios con Cuba. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
N
uevamente la bancada oficialista de la Asamblea Nacional, aprovechando su condición de “mayoritaria”, aprobó un nuevo endeudamiento por 30 millones de bolívares. Los parlamentarios aseguraron que estos recursos serán destinados para incluir a más personas de la tercera edad en la Misión Amor Mayor Venezuela y pagar las prestaciones sociales a una cantidad indeterminada de funcionarios públicos que ya salieron jubilados. El zuliano Elías Matta, diputado a la Asamblea Nacional, aclaró que la bancada de la alternativa democrática criticó la manera como el Gobierno nacional aumenta la deuda interna venezolana.
El parlamentario zuliano Elías Matta cuestionó las vías que utiliza el Gobierno nacional para aumentar la deuda interna, luego de la aprobación de 30 millones de bolívares para financiar la misión “En Amor Mayor Venezuela”.
“Nosotros no estamos en contra que más abuelitos se beneficien de las misiones y tampoco estamos en desacuerdo que los funcionarios jubilados cobren sus prestaciones, por el contrario, la alternativa democrática ha encabezado la lucha para que las personas de la tercera edad tengan una vida digna y cobren sus pensiones puntualmente”.
Acotó que la crítica se enfila en que el Gobierno solicita mayores recursos en el marco de la novedosa Ley de Endeudamiento Complementaria, cuya aplicación comenzó el año pasado por el monto de 45 millones de bolívares para financiar la Misión Trabajo. “¿Cómo es posible que este Gobierno siga endeudándose más si
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, rindió su informe anual
“Perdimos 170.000 empresas en el gobierno de Hugo Chávez” EFE La principal patronal de Venezuela aseguró hoy que durante el Gobierno del presidente Hugo Chávez, quien asumió el poder en febrero de 1999, se perdieron 170.000 empresas de las 617.000 existentes en ese entonces. “Perdimos 170.000 empresas” de las 617.000 que existían en el país al inicio del Gobierno del mandatario, Hugo Chávez, en febrero de 1999, afirmó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Botti, al clausurar la asamblea anual de la patronal. Indicó que la meta ahora es “tener en diez años un millón de em-
presas” y aseguró que ese objetivo “no es imposible”. “No me vengan a decir que en Venezuela, que tiene 30 millones de habitantes, no es posible tener un millón de empresas en diez años, si suman 5 millones en Colombia, país que tiene 44 millones de habitantes”, afirmó Botti en su intervención. Para lograrlo, prosiguió, no se requiere de “un entorno político perfecto” sino solo algunas “modificaciones mínimas”, tales como acabar con las expropiaciones que impulsa el Gobierno, que tildó de inconstitucionales. Asimismo “que se despenalice el mercado cambiario” y se ponga fin “al corral de divisas que mantiene atenazada a todo el sector empre-
sarial venezolano y todos los individuos venezolanos”. En Venezuela rige desde inicios de 2003 un severo control estatal de divisas, con una cotización oficial actual de 4,3 bolívares por dólar, que bordea los 10 bolívares en el ilegal mercado paralelo. “Es muy difícil que uno tenga que saber que comete un acto delictivo al tratar de adquirir una divisa (en el mercado paralelo) para producir un empleo”, añadió. Botti también pidió la inmediata “sustitución del escenario perverso de la inamovilidad”, y que en lugar de la prohibición de despedir trabajadores surja un acuerdo que garantice la estabilidad laboral sin perjuicio de la producción.
ya le habíamos aprobado el presupuesto 2012 por el orden de 300 mil millones de bolívares? Vuelvo y repito, no estamos en contra de que las misiones reciban recursos, sino que el Gobierno debió prever todos los recursos que iban a necesitar para este año”. Apuntó que la deuda externa venezolana, para el año 1999, cuando
DESAGRAVIO La Asamblea Nacional incluyó en el orden del día la propuesta de discutir un acuerdo en desagravio a las “declaraciones contra la patria” presuntamente hechas por la diputada María Corina Machado en Madrid, España. Ante esto, la diputada María Corina Machado señaló: “El costo de mi viaje y los viáticos salieron de mi bolsillo y no de la AN. Es evidente que a estos regímenes les duelo mucho cuando se dice la verdad”. Hugo Chávez comenzó a gobernar el país, era de unos 28 mil 400 millones de dólares, mientras que en los actuales momentos la cifra ascendió a 95 mil millones de dólares producto de los múltiples convenios suscritos con Cuba, China, Irán, Brasil, Argentina, Rusia y Bielorrusia, entre otros. Señaló que solamente los acuerdos suscritos entre Venezuela y Cuba es por el orden de ocho mil millones de dólares. Añadió que la deuda interna venezolana también escaló vertiginosamente en estos 14 años de Gobierno: de 2,5 mil millones de bolívares a 154 mil millones de bolívares. En esta astronómica cifra se incluye el financiamiento de las misiones, deudas en el sector público y la importación de bienes. Es por ello que Matta exhortó al Gobierno venezolano a ser transparente en la solicitud de nuevos recursos económicos. “El Gobierno tiene la costumbre de calcular el presupuesto nacional con un precio del barril petrolero muy por debajo de la cesta internacional, y luego se endeuda más en el transcurso del año. Queremos claridad en las finanzas”.
MUNICIPIO MIRANDA
Carlos Barboza pagará cuatro años de prisión en su casa Equipo de Política Ayer fue condenado a cuatro años y siete meses de prisión el exalcalde del municipio Miranda del estado Zulia, Carlos Barboza, según orden emitida por el Tribunal Primero de Control de Cabimas. Se conoció a través de las redes sociales que Barboza cumplirá su condena en su residencia, debido al grave estado de salud. Barboza fue acusado de presuntos manejos irregulares durante su gestión. Permaneció un tiempo en Perú bajo asilo político, pero regresó al país el pasado 26 de mayo para entregarse a la justicia venezolana. Regresó a Venezuela porque no podía cubrir los gastos médicos.
Barboza, quien se encontraba detenido en la sede del Sebin, fue acusado por los delitos de asociación para delinquir, consorcio con contratista y peculado propio continuado. El exmadatrio municipal estaba recluido en un centro hospitalario de Maracaibo, situación que le impidió su traslado a los tribunales para solicitar una medida humanitaria debido a su delicado estado de salud. Fuentes vinculadas a su caso señalaron que el exburgomaestre habría admitido su responsabilidad en los hechos por los que fue acusado y, aunado a su precario estado de salud, recibió el beneficio de casa por cárcel.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
ALCALDÍA
“Salserines” efectúan labores de limpieza Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo emprendió este martes los trabajos de limpieza y saneamiento de la cañada “La Rosita”, a la altura de la urbanización “La Paz”, en la parroquia Cecilio Acosta, como parte del Plan Maestro de Retiro de Basura. Según el director de Servicios Públicos del ayuntamiento local, Javier Alarcón, alrededor de 25 trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, trabajan en la recolección de los desechos sólidos de este cauce natural. “Hemos abordado 120 metros de longitud de esta cañada, la parte no embaulada. Comenzamos con la eliminación en el sitio de bolsas de basura, botellones plásticos y maleza. De esta manera damos respuesta a la solicitud que hizo la comunidad de la urbanización “La Paz”, que requería de la ejecución de estos trabajos”, acotó. Alarcón indicó que era necesario el comienzo de estas faenas de limpieza en la cañada “La Rosita”, ante la aproximación de la temporada de lluvias. “Seguimos trabajando en la Alcaldía de Maracaibo, en procura de mantener saneadas las cañadas y así evitar posibles desbordamientos e inundaciones al momento de presentarse fuertes precipitaciones”, resaltó. La presencia de desperdicios y de maleza en el cauce también propiciaba que delincuentes se escondieran para asaltar a transeúntes y vecinos de la urbanización.
Erasmo Alián, presidente de la Central Única, afirmó que el dispositivo es contraproducente
Transportistas se van mañana a paro en rechazo al chip La medida forma parte de las acciones de protesta en contra de la implementación del código. Acusan al Metro de Maracaibo de robar las rutas con las cinco nuevas líneas de la Circunvalación 3.
DENUNCIA AL METRO Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transportista, acusó al Metro de Maracaibo de “robar” las rutas de la Circunvalación 3 y zonas aledañas con las 5 nuevas líneas que pusieron al servicio de los usuarios. “Sabemos que los usuarios se ven beneficiados, pero las nuevas rutas no cumplen con los acuerdos de convivencia y se roban las vías de nuestras líneas” señaló.
Andrés Boscán Pasante de LUZ
T
anto la Central Única de Trabajadores del Transporte como el Directorio de Transportistas del Zulia anunciaron la paralización del transporte público de Maracaibo y rutas suburbanas durante el día de mañana como medida de protesta en contra del chip gasolinero. A partir de las 6:00 de la mañana, los “profesionales del volante” no prestarán sus servicios para protestar contra el Gobierno nacional que ha desatendido los reclamos del pueblo zuliano en contra de este dispositivo. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transportistas, aseguró que todavía no han sido invitados a las mesas de diálogo con Pdvsa para discutir esta nueva medida de racionamiento de combustible. “Nosotros no somos contrabandistas de combustible, nosotros
Los transportistas agotaron las estrategias de dialogo y decidieron plegarse a un paro dónde el 80% de la líneas afiliadas a la Central Única y Directorio de Transportistas rechazan la instalación del chip.
no somos bachaqueros”, expresó Alián en medio de una rueda de prensa ofrecida la mañana de ayer. No obstante, señaló que “sin importar el color partidista de quien proceda este chip, nosotros no vamos a aceptar que nos limiten surtir gasolina porque nosotros somos los más afectados. Nosotros tenemos que echar combustible dos y hasta tres veces al día”. De igual manera, señaló: “agotamos todas las vías. Los llamamos
Realizarán una marcha mañana para denunciar la violación de sus derechos
a sentarse con nosotros que agrupamos el 75% del sector de transporte junto con el directorio único del transporte, no solo de Maracaibo sino de todo el estado Zulia”. Dijo que el Gobierno hizo caso omiso a todos sus llamados. “Nosotros le vamos a decir a viva voz que no somos contrabandistas y que tampoco vamos a pagar las consecuencias de un delito que debe ser combatido por la Guardia Nacional. Nosotros no vamos a pagar por su ineficiencia”.
“Ya estamos molestos con tanto abuso, porque con ese programa sólo conseguirán la quiebra de nuestros choferes que brindan su servicio a las comunidades desde el ‘Kilómetro 4’ hasta ‘La Curva’”, indicó. Antes bien, hizo un llamado a Rafael Colmenares, presidente del Metro a reunirse para discutir un acuerdo entre las líneas. Seguidamente, el presidente del Dutrez, Alí Francisco Peñuela, reiteró su negativa a la instalación del dispositivo y enfatizó que de llegar a un acuerdo deberían permitirle a su gremio llenar los tanques de los vehículos sin límite alguno. “No se puede entender como a estas alturas haya una fuga de gasolina y las fuerzas competentes que tienen que intervenir en eso parece que no ven cuando pasan los camiones llenos de pipas con gasolina”, aseveró.
ANA VILORIA
Trabajadores del Zulia claman por contrato colectivo Andrés Boscán La Unión Nacional de Trabajadores del Zulia amenaza con paros y protestas si no se negocia la convención laboral. Los grupos sindicales de Carbones de Guasare, Hospital “Coromoto”, Hospital “Clínico”, Trabajadores cementeros, del Puente y del sector Salud acusan de negligente la violación de sus derechos. La cara de indignación se imprime en más de un trabajador que labora para las instituciones públicas
y privadas y estallan en búsqueda de la remuneración de sus derechos laborales. Exigen al Gobierno nacional la firma del contrato colectivo que ajuste sus salarios y beneficios a la realidad del país. En medio de la fogosa rueda de prensa, diversos representantes manifestaron su descontento y extendieron la invitación al colectivo general a participar en la movilización que realizarán desde Corpozulia hasta el Ministerio del Trabajo, mañana, para denunciar la violación
de sus derechos estipulados en la nueva Ley Orgánica del Trabajo. “Estamos padeciendo de violencia laboral, hoy los patronos violan la constitución y la Ley del Trabajo y se niegan a discutir la contratación colectiva y cancelar las deudas pendientes que desde hace más de 20 años se vienen acumulando y que la inspectora del trabajo solapa tanto en lo público como en lo privado”, manifestó Derio Alberto Salcedo, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores.
Derio Alberto Salcedo, acompañado por dirigentes de la masa laboral del Zulia, exigieron la contratación colectiva laboral para diversas empresas públicas.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En medio de las obras de asfaltado los habitantes piden se les instalen los servicios domésticos
TESTIMONIOS
“Villa Libertador” exige red de gas y aguas blancas
Harlet de Romero “Sabemos que el sector se está consolidando y estamos agradecidos con los trabajos, pero es imposible aceptar que asfalten sin aún no han metido las tuberías. Así como tenemos luz, cloacas y los demás servicios, deben tener en cuenta el gas y el agua”.
Nery Ramírez “El barrio va a quedar excluido porque después no van a volver a gastar real en romper las calles para meter el agua. Después que esto ser termine más nadie le va a meter mano al sector y nos vamos a quedar mirando pa´ San Felipe”.
Ramón Marín Las amas de casa se apoderaron de la troncal 4, vía “La Concepción” para pedir que se incluya dentro de los trabajos la instalación de gas y red de aguas blancas para la comunidad de “Villa Libertador”. Solicitaron a la Alcaldía de Maracaibo, Hidrolago y Sagas que coloquen los servicios básicos antes de asfaltar las calles. FOTOS: JOSÉ ADÁN
Más de 150 familias del sector deben comprar agua a camiones cisternas. Efectivos policiales resguardaron la protesta y atendieron las peticiones de la comunidad Andrés Boscán Pasante de LUZ
E
n medio del talante sol marabino, los vecinos del sector “Villa Libertador” se armaron con carteles y prendieron fuego a los cauchos para exigir la instalación de redes de gas y aguas blancas, en medio de la ejecución de obras de asfaltado, construcción de aceras, brocales y bateas en la zona. La manifestación se apostó en la troncal número 4, conocida como la “Vía a La Concepción”, al oeste de la ciudad, en la parroquia “Antonio Borjas Romero”. Las amas de casas liderizaron con
gritos de protesta la tranca de la carretera, mientras que efectivos policiales asistían al sitio para recoger opiniones. Los manifestantes aseguraron que el trabajo que viene realizando el cabildo marabino en el sector no brinda bienestar a toda la comunidad, puesto que excluye los servicios de gas y agua potable que desde hace más de 10 años se viene pidiendo a las instancias municipales. “No podemos permitir que se concluya un trabajo sin que se meta la red de gas y agua potable, porque eso excluiría a las familias de la zona. Desde hace 10 años hemos estado introduciendo solicitu-
Pese a la protesta los trabajos de asfaltado y construcción de aceras y brocales de las calles de “Villa Libertador” no cesaron en el sector.
des en Hidrolago y Sagas para que hagan el trabajo en las 180 parcelas aproximadamente que hay en el barrio”, detallo Yorberi Brito, vocera de la comunidad. Brito añadió que hace unos meses la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales estuvo cami-
nando el sector y le fue informada de que “antes de echar el asfalto se necesitaba el agua potable y el gas”. Al menos 150 familias padecen la necesidad de comprar agua potable a los camiones cisternas y el fogón de sus cocinas utiliza gas de bombona.
“Entendemos que las señoras quieren sus servicios, pero la red de aguas blancas no es de nuestra competencia. Las tubería del gas se está instalando y mientras no se hagan las conexiones no podemos vaciar el concreto de las aceras y los brocales”. Los trabajos de la maquinaria no se detuvieron, y los obreros continuaron sus labores de manera rutinaria. Ramón Marín, maestro de obra, explicó que la red de gas si se está instalando y forma parte del programa de urbanismo, pero el agua potable es servicio de otra institución. “Las señoras piden el gas para sus cocinas, y se les esta instalando, se puede ver la tubería en las entradas de las casas, pero el agua potable es harina de otro costal”, señaló
JOSÉ ADÁN
Las 92 filiales sindicales formarán parte de la estructura política para el próximo 7 de octubre
Fetrazulia juramentará comandos en apoyo a Capriles Andrés Boscán Ya iniciada la contienda electoral, la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia) juramentará este próximo jueves 19 de julio a los comandos de trabajadores en apoyo al candidato presidencial Herique Capriles Radonski. En el Colegio de Médicos las 92 agrupaciones sindicales filiales de la federación serán nombradas
guardia y custodios de la candidatura de Capriles. “El candidato de los trabajadores cuenta con todo el apoyo del gremio sindicalista y trabajador del país y defenderemos la voluntad popular el próximo 7 de octubre” enfatizó el presidente de Fetrazulia, Néstor Yancen Ferrer, quién en rueda de prensa dijo: “Estamos cansados del abuso, la burla, la intromisión y la usur-
pación de la autonomía sindical por parte del hereje de Miraflores, que no hace más que humillar al pueblo, a los trabajadores y a los que verdaderamente hacemos patria” añadió. Tanto sindicatos del sector público, como privado formarán parte de la estructura política del durante la campaña electoral, y los 25 mil trabajadores se comprometen a ejercer con su derecho “por
la paz, la seguridad y el progreso de Venezuela”. Los sindicatos de funcionarios públicos de la Gobernación de Zulia, panaderos, obreros, industria y comercio, del sector salud, músicos y trabajadores de la cultura y la educación, son algunos de los agremiados que darán su voto a Capriles y respaldo al Gobernador de Zulia, pablo Pérez y la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales en su reelección.
El presidente de Fetrazulia, Néstor Yancen, invitó a sus agremiados a formar parte de la vida política en cara al 7 de octubre.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
Aseguran que la contratista “Rocal” ha despedido a más de 54 empleados con discapacidad
AFECTADOS
Pescadores protestaron en Pdvsa
Ante los constantes derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo, los niños de las comunidades de este importante puerto pesquero de la región se han visto afectados con enfermedades en la piel, respiratorias, y la empresa estatal no ha realizado ningún plan para atacar la problemática. “Las camaroneras se niegan a comprarnos los peces” refirió Eneida Portillo.
JOHAN ORTEGA
Mas de mil 200 trabajadores exigieron la cancelación de dos semanas que se les adeuda. Indicaron ser objeto de discriminación por la principal industria venezolana. Guillermo Estrada (Urbe 2012) gestrada@versionfinal.com.ve
F
atigados de los “engaños” de Pdvsa, más de 300 pescadores de la población de “Barranquitas” de la costa occidental del Lago de Maracaibo, protestaron ayer a las puertas del edificio “Miranda” de la empresa estatal, ubicado en la avenida “La Limpia”, para exigir el pago de su salario y reclamar el despido de 54 empleados con discapacidad que no cobraron sus respectivos sueldos. Consumida por la rabia, Keilymar Galué, una de las manifestantes declaró que la contratista “Rocal”, filial de Pdvsa, les adeuda 16 días de sueldo a mil doscientos empleados adscritos a dicha empresa que, durante el año de servicio, “solo ha generado problemas e incomodidad”, aseveró.
Luz Marina Flores, quien lleva toda su vida laborando como pescadora, denunció que han sido víctimas de discriminación y señaló a Pdvsa como la “supuesta empresa socialista”. “Ellos creen que, como somos pescadores, pueden tratarnos como animales y nos miran por encima del hombre. Pdvsa es de todos los venezolanos, así lo ha repetido el presidente Chávez en muchas ocasiones. Por eso de aquí no nos vamos sin que nos resuelvan el problema” reveló Galúe. Protestas en Caracas Señalaron que el pasado lunes un grupo de 120 trabajadores de la pesca se trasladó a Caracas para reunirse con la directiva de Pdvsa y explicarles la situación. “También fueron atendidos en Caracas pero no llegaron a ningún acuerdo, porque solo quieren
Desde tempranas horas de la mañana más de 300 pescadores dejaron sus puestos de trabajo para apostarse a las afueras del edificio “Miranda” de Pdvsa.
resolver el conflicto en la medida de sus intereses”, explicó Eneida Portillo. Los manifestantes rechazaron el señalamiento que hiciera los directivos de la contratista “Rocal” de acusarlos como presuntos delincuentes por la desaparición de varios implementos de limpieza. “Eso es totalmente falso, eso es otra mentira de esta gente. Ni siquiera nos prestan implemen-
tos de trabajo, nosotros mismos tenemos que buscarlo, manifestaron los protestantes. Asimismo señalaron que en días pasados uno de sus compañero quien se encontraba pescando por poco perecía ahogado. Reseñaron que dicha contratista alegó que no se les ha cancelado el pago de su salario por a disminución de la venta de peces y camarones, productos de la in-
mensa mancha de petróleo que arropa las costas del principal puerto pesquero del estado Zulia. “Nosotros no tenemos la culpa que esta empresa ladrona no pueda solventar el problema del derrame. Esa es su responsabilidad” apuntó Portillo. Reiteraron que no descasaran hasta que se haga “justicia y se le cancele a los 54 trabajadores su justo salario, por dedicarse toda su vida a la pesca, y no es justo que vengan estas personas que no sufren el inclemente sol, al igual que nosotros para poder llevar un plato de comida a nuestros hijos”. Flores junto al nutrido grupo de manifestantes aseguraron no temer a posibles represalias.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Antes de su interés cosmético, desde los años setenta ya se usaba con distintos fines médicos
La toxina botulínica cumple una década La toxina botulínica, tratamiento cosmético que mitiga los signos de envejecimiento, elimina el sudor y atenúa las líneas de expresión, celebra su décimo aniversario y se convierte en el protocolo facial más demandado por los hombres. EFE
D
urante los años setenta, el Doctor Alan B. Scott comenzó a inyectar toxina botulínica en el entrecejo de pacientes con estrabismo. Poco a poco, se dio cuenta de que estos pacientes no sólo mejoraban de su dolencia original, sino que cuando tenían arrugas en la zona de aplicación, éstas comenzaban a desaparecer. De esta forma se iniciaron los estudios sobre los efectos estéticos de la toxina botulínica. En 2002 se aprobó en Estados Unidos el tipo A para uso estético y dos años más tarde en Europa. Nada más ser aprobado, nacieron reuniones informales en yates, clubes de campo o salones de fabulosos hoteles, donde entre aperitivo y copita de vino se inyecta a las asistentes un tratamiento para las arrugas. La toxina botulínica es un fármaco ampliamente utilizado en neurología y unidades del dolor y rehabilitación. En España más del 50 % de sus aplicaciones son médicas no estéticas. “Además de aplicaciones estéticas y para el tratamiento del exceso de sudoración, la toxina botulínica se emplea en otras especialidades para el tratamiento del estrabismo, “tics”, espasmos musculares, dolor lumbar, ciertos tipos de migrañas o fibromialgia reumática”, afirma el doctor San Martín. Usos y recomendaciones. Ahora, cuando se cumple el décimo aniversario de la toxina botulínica el doctor San Martín despeja todas las dudas sobre la toxina, sus usos y recomendaciones.
Además de mitigar los signos de envejecimiento, “la toxina botulínica es un tratamiento recomendado para prevenir las futuras arrugas”, advierte el doctor, quien asegura que se puede aplicar a partir de los 30 años, siempre que lo haga un especialista en medicina estética”. Sus efectos no se perciben de inmediato, sino que comienzan a hacerse visibles a los tres o cinco días, dependiendo de cada persona. “Por lo general se puede decir que los efectos de la aplicación de la toxina botulínica comienzan a atenuarse a los 3 meses y desaparecen a los cinco o seis meses aunque esta duración varía dependiendo del grosor de la piel, de la potencia del músculo, de la cantidad de gestos que haga cada persona y de si las arrugas son más o menos profundas”, explica. Esta toxina se puede utilizar tanto en pieles secas como grasas, “únicamente puede variar la duración de los efectos del tratamiento en función de si esta se aplica sobre un varón o sobre una mujer, ya que las pieles masculinas tienen más fibras musculares y necesitan dosis ligeramente superiores a las que necesitan las mujeres”. Tras la aplicación de la sustancia, el paciente puede sentir alguna ligera molestia, pero la mayor parte de los efectos adversos suelen venir producidos por una mala aplicación, “porque no se ha inyectado con precisión”, dice San Martín. Este tratamiento es perfecto para la corrección de las arrugas y, a día de hoy, “cuenta con el menor número de efectos secundarios descritos en medicina estética”, precisa.
Según un estudio presentado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), las inyecciones de toxina botulínica es el tratamiento facial más demandado por los hombres por delante de los tratamientos para eliminar manchas faciales.
¿Qué cuidados son necesarios tras su aplicación? “Durante las primeras 12 horas debemos evitar masajear la zona donde se ha aplicado el tratamiento y es necesario poner especial cuidado al extender cremas o lociones”, explica San Martín, quien añade que “de-
bemos mantenernos en posición erguida durante las cuatro horas inmediatamente posteriores a la inyección y evitar la exposición solar de la zona tratada los días siguientes al tratamiento”. Según un estudio presentado en el Congreso Nacional de la
A partir de los 30 años es el momento ideal para la primera vez -Nada más ser aprobada, nacieron reuniones informales en yates, clubes de campo o salones de fabulosos hoteles, donde entre aperitivo y copita de vino se inyecta a las asistentes un tratamiento para las arrugas. -Además de mitigar los signos de envejecimiento, “la toxina botulínica es un tratamiento recomendado para prevenir las futuras arrugas”, advierte el doctor San Martín, quien asegura que
se puede aplicar a partir de los 30 años, siempre que lo haga un especialista en medicina estética”. -Según un estudio presentado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), las inyecciones de toxina botulínica es el tratamiento facial más demandado por los hombres por delante de los tratamientos para eliminar manchas faciales.
Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), las inyecciones de toxina botulínica son el tratamiento facial más demandado por los hombres por delante de los tratamientos para eliminar manchas faciales. Se debe tener en cuenta que las mujeres embarazadas y las que estén dando de mamar a su bebé, no pueden inyectarse la toxina botulínica. Cuando la toxina botulínica no es aplicada por un experto, el resultado puede ser de falta de expresión en las facciones. “Los especialistas médicos siempre buscan resultados naturales, saludables y armónicos para que, si el paciente así lo desea, nadie sepa que se ha retocado”, concluye el doctor San Martín.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
Opinión
“Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas”.
opinion@versionfinal.com.ve
Benjamín Disraeli
La familia, principal escuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a familia es raíz de identidad: en ella se adquiere una cultura, una religión, un modo de ver la vida. Sin familia, no hay arraigo. Ella es el lugar privilegiado para aprender la solidaridad, el respeto, la fe, el amor. Sin amor, la libertad se transforma en soledad y en agresividad. Según el sacerdote salesiano Alejandro Moreno que lleva muchos años viviendo en un barrio de Petare y ha investigado en profundidad el fenómeno de la violencia, especialmente la violencia juvenil, en el origen de los delincuentes está el desamor sobre todo de la madre (o lo que el niño o joven interpretó como desamor). Según Moreno, aquellos hijos que cuentan con una madre (aunque esté ausente el padre) que se preocupa por ellos, están en condiciones de superar el peligro de caer en las garras de las drogas, la delincuencia y la violencia. La familia es la primera y principal transmisora de valores (o antivalores) y expectativas. En definitiva, la mayor parte de las cosas que uno valora, teme, desea, desprecia, las ha aprendido a valorar, temer, desear, despreciar en la familia. No olvidemos que los niños aprenden lo que viven. Si en la casa nos tratamos a gritos, los hijos serán agresivos; si cultivamos una cultura machista, los hijos serán machistas; si despreciamos a los que no son de nuestra raza, condición social o piensan políticamente distinto, los hijos aprenderán a despreciar. Si, en cambio, cultivamos un
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Hoy, sin embargo, vemos cómo numerosas familias van renunciando a su papel de primeros y principales educadores”. Para la Madre Teresa de Calcuta, el deterioro de la familia es una de las razones principales de que haya tanta violencia y tantos problemas en el mundo: “Pienso que hoy el mundo está de cabeza y está sufriendo tanto porque hay tan poquito amor en el hogar y en la vida de familia. No tenemos tiempo para nuestros niños, no tenemos tiempo para el otro, no hay tiempo para gozar uno con el otro. El amor comienza en el hogar; el amor vive en los hogares y esa es la razón por la cual hay tanto sufrimiento y tanta infelicidad en el mundo de hoy. Todo el mundo hoy en día parece estar ansioso por desarrollos grandiosos y ri-
quezas grandiosas y lo demás, de tal forma que los niños tienen muy poco tiempo para sus padres. Los padres tienen muy poco tiempo para ellos, y en el hogar comienza el rompimiento de la paz del mundo. Hay mucha hambre de pan: pero hay mucha más de amor y de reconocimiento. Algunas veces pensamos que la pobreza es sólo tener hambre, frío y un lugar donde dormir. La pobreza de no ser reconocido, amado y protegido es la mayor pobreza. Debemos comenzar en nuestros propios hogares a remediar esta clase de pobreza”. De ahí la necesidad de que la familia recupere su papel de principal escuela. Para ello, los padres deben querer mucho a los hijos y quererlos bien. Querer no es consentir, alcahuetear, dejar hacer, sino ayudarles a crecer, a madurar, a responsabilizarse de sí mismos y a dominar sus instintos agresivos de modo que se respeten y respeten a los demás, siendo sensibles y solidarios. Amar implica corregir sin herir, con dulzura pero con firmeza. Y no olvidemos que el mejor educador es el ejemplo. Un buen ejemplo vivencial educa más que mil sermones. De ahí la importancia de ser coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos. De muy poco va a servir dar consejos a los hijos si los padres no viven o practican lo que proponen o exigen. Los hijos siempre harán lo que vean hacer a sus padres y no lo que les dicen que hagan, si ellos no lo hacen. Filósofo y docente
Impostura imperdonable
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
ambiente de respeto, colaboración, cariño, tolerancia, los hijos aprenden a respetar, colaborar, querer, y tolerar. Hoy, sin embargo, vemos cómo numerosas familias van renunciando a su papel de primeros y principales educadores de sus hijos, y delegan en la escuela sus responsabilidades educativas. Tenemos así la terrible contradicción de padres que no saben cómo educar a uno, dos o tres hijos, y esperan que un maestro eduque a cuarenta.
RAMÓN S. PETIT
L
a verdadera raíz de la autenticidad se basa en el asentado poder de la consistencia moral. Arraigar la potencialidad del valor intrínseco de nuestra formación es lo que hace germinar la semilla del “status” generacional. De ahí partimos la constitución de la sociedad, para servir a los justos modelos que entraña nuestra razón de ser. Analizando las acciones dentro de lo que ejercitamos en cada momento a perpetuidad, hallaremos a flor de piel la razón del triunfo pretendido. Los episodios que cada día observamos mientras ocurre la presente campaña electoral, nos sirven como prueba fiel de lo que el ciudadano común, como natural protagonista, evidencia en los actuales movimientos políticos. Resulta fácil identificar el accionar de los personajes que pretenden el favor del electo-
rado, el próximo siete de octubre, según el verbo expuesto en público y en privado. Mientras el candidato que aspira la ascensión a la Silla Presidencial de Miraflores recorre la geografía nacional de pueblo en pueblo, ofrece con delicado lenguaje a la ciudadanía un país con facilidades para el trabajo productivo, educa-
“De lo que se trata es de atornillar al presidente Chávez a la silla de Miraflores y de esconder el rotundo fracaso de su gestión”. ción con desenvolvimiento sobre escenario decente, seguridad en todos los ámbitos sociales, enfatizando que sobre todo los jóvenes menores de treinta años merecen ámbito para desarrollarse sin que pese sobre ellos la tragedia del desbocado libertinaje actual.
Entre tanto el aspirante a la reelección consuetudinaria se deja ver, ocasionalmente, en las pantallas de la televisión, dispuesto a continuar exhibiendo lo que desde hace catorce años viene vendiendo, con etiqueta de embuste. Se arropa con el “coraje” de arengar al pueblo con tal impostura, recordando que lo no hecho en casi tres lustros, lo completará antes del 2019. Lo más triste, que hasta causa “pena ajena”, es el repugnante lenguaje usado para descalificar al contrincante, que bien podríamos comparar con los gases de un pozo séptico. En contraste, el doctor Henrique Capriles Radonski se refiere al él con pasmosa tranquilidad y decente oratoria, digna de un catedrático. Educador, ensayista y comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El cuarto libro del autor será presentado mañana en el municipio San Francisco
Julio Fernández presenta “Las horas de mis desvelos” “En esta oportunidad me alejé un poco de lo histórico para escribir mezclando la realidad con la ficción”, narra el autor. Un conjunto de 26 poemas y un cuento largo conforman la obra del periodista y docente universitario. Hiram Aguilar (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
J
ulio Fernández León, el periodista, docente y escritor emérito de la Universidad del Zulia, presenta su cuarta obra, esta vez en el campo de la literatura y con un carácter autobiográfico. “En esta oportunidad me alejé un poco de lo histórico para escribir mezclando la realidad con la ficción”, narra el autor. “Las horas de mis desvelos” está dividido en dos partes. Según explica, la primera, titulada “Palabras íntimas”, está compuesta por 26 poemas, “cuyo denominador común es el amor en sus distintas facetas; el amor filial, el maternal, el de pareja”, usando la forma de la prosa. Mientras tanto, la segunda parte consiste en un cuento largo, denominado “El vaporcito sin nombre”, un relato que transcurre en una embarcación de los años 50, cuan-
Fernández aseveró que en un ambiente de violencia verbal y criminal como el que hay en Venezuela, es primordial la acción educativa.
do las piraguas surcaban el Lago de Maracaibo. “El barquito parte de San Timoteo, en el municipio Baralt, y en mitad del Lago el fuerte oleaje hace zozobrar la embarcación. Allí entonces se desarrolla la historia con sus tripulantes”, detalla Fernández. El catedrático reconoce: “Es la historia de mi familia en San Lorenzo en los años 50, cuando mi padre decidió que nos veníamos a Maracaibo, porque allá no había liceo. Él era guachimán de la empresa petrolera, de la Shell, y sacrificó eso por nuestra formación”, reseña el letrado. El acto La presentación oficial de la
obra se llevará a cabo mañana, 19 de julio, a las 7:00 de la noche, en la sala de conferencias de la Unidad Educativa “San judas Tadeo”, ubicada en la urbanización “Coromoto” del municipio San Francisco, donde creció Fernández. “Decidí presentar mi cuarto libro en mi terruño, porque es un trabajo más personal”, destaca Fernández, quien enfatiza que sus trabajos anteriores fueron históricos y documentales, como es el caso de “El lejano y cercano ayer”, que narra buena parte de la historia del municipio San Francisco, con pinceladas del nacimiento periodismo en el Zulia. “Esta vez me dediqué a volcar lo interno, usando recursos literarios
PRÓXIMO PPROYECTO ROYECTO Fernández adelantó que se encuentra trabajando en su próximo proyecto editorial. “Estoy realizando una recopilación de imágenes fotográficas relacionadas con la historia del municipio San Francisco, con ayuda del cronista Jesús Cano. Ya estamos digitalizando todo el material”. como la metáfora, el sinécdoque y la metonimia”, enfatizó el comunicador. Durante el acto de presentación, el autor estará acompañado por su hijo, el diputado Gustavo Fernández, así como el cronista sureño Jesús Cano, entre otras personalidades.
La cita es mañana a las 7:00 de la noche y su entrada es gratuita
La Estancia proyectará “Masacre en Buena Vista” Redacción/Cultura El cine venezolano continúa tomando los espacios de “Pdvsa La Estancia”, en Maracaibo, para que los ciudadanos cuenten con alternativas de entretenimiento. Mañana, a las 7:00 de la noche, se proyectará de forma gratuita la cinta “Masacre en Buena Vista”, dirigida por Jackson Gutiérrez. El cineasta venezolano se atrevió a producir en 2010 un filme de terror. En esta ocasión, el esperado viaje de un grupo de amigos se convierte en una pesadilla cuando descubren que no están solos en su habitación.
Jackson Gutiérrez hace cine a su manera: no ha estudiado en ninguna escuela audiovisual y se ha dedicado a reflejar las historias del barrio a través de una óptica intimista, con muy bajo presupuesto, y distribuidas a través de la red de “quemadores de DVD”. Gutiérrez ha filmado doce producciones y es uno de los realizadores más aplaudios en el Festival de Cine Venezolano de Mérida. “Masacre en Buena Vista” es una película que mezcla el terror y el suspenso. El argumento se desarrolla a través de un jo-
ven que asesina personas en una hacienda. “Para esta producción, nos internamos en una hacienda y la película se hizo en ocho días”, contó el cineasta. Esta experiencia de éxito informal, bautizada por César Cortez como “Cine Espontáneo”, sirve como pretexto para citar a otras tres taquilleras producciones del cine venezolano, disímiles temporalmente y en la forma de realización, pero con un elemento en común: la violencia real expresada a través de la imagen cinematográfica. Los trabajos de Gutiérrez in-
tentan mostrar, indagar, comentar y reflexionar desde diversos puntos de vista acerca de la sociedad venezolana y la violencia cinematográfica. De esta manera, “Pdvsa La Estancia” invita al colectivo marabino a ser seguidor de su espacio dedicado a la promoción del cine nacional e internacional. Para conocer más sobre la programación gratuita de la institución, visita la página www.pdvsalaestancia.com, sigue la cuenta en Twitter @PDVSALaEstancia y el sitio oficial en Facebook: Pdvsa La Estancia.
CONCIERTO
Luz celebra los 65 años de su canto coral Herwin Godoy Briceño La Universidad del Zulia celebr brará el arribo de los 65 años de ha haberse formado el movimiento co coral en esta casa de estudios co un con un concierto tributo con qu se realizará hoy, a las siete que de la noche, en el “Teatro Bara ralt”. Tal como se recoge en los dia diarios de la época, el primer co concierto formal del Orfeón Unive versitario de la Universidad del Zu ocurrió el 13 de julio de Zulia 19 1947, desde esa fecha el movimi miento coral en el alma mater ha ido creciendo. Para festejar esta importante fec 150 voces de todas las gefecha ne neraciones se reúnen para ofrece a la colectividad un sentido cer co concierto. La noche abrirá con la particip cipación de los coristas que integ tegraron el Orfeón Universitario ba la dirección del maestro bajo Andrés Sandoval Yánez, dirigirá este repertorio su hijo Orlando Sandoval, director de la Coral Ucab. Luego de la primera agrupación continúa el grupo que estuvo dirigido por el maestro Havid Sánchez: una generación de músicos y cantantes que pertenecieron al coro de la Filarmónica de Maracaibo por los años sesenta. Luego tocará el turno de la generación de la Coral Universitaria de LUZ, dirigidos por el director de su época: el maestro Max Alliey Castro. Para dar continuidad suben a escena los coristas que integraron el Orfeón Universitario bajo la batuta del maestro Héctor Pérez Rivero, director de mayor permanencia en el orfeón. Pérez Rivero dirigió la época de oro de este orfeón llevándolo a la internacionalización, dejando el nombre del Zulia en alto, tanto en el viejo continente como en el resto de América. Al cierre de la noche la generación anfitriona del Orfeón Universitario tendrá su participación bajo la dirección del profesor Reny Antequera. Como homenaje además al maestro Luis Soto Villalobos, todas las voces se unirán en una masa coral para interpretar el vals Venezuela, de Herrero y Armenteros, con arreglo coral del maestro Soto. Como gran cierre la interpretación del Himno de la Universidad del Zulia invadirá los espacios del “Teatro Baralt” en un sentir musical, coral y universitario.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
La adicción al uso de equipos portátiles puede afectar gravemente su salud
ATENCIÓN A LAS SEÑALES
¡Cuidado con la “portatilitis”!
•Según investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, el problema postural se deriva del propio diseño y la construcción del cuerpo unificado de los ordenadores portátiles, ya que “con un teclado y monitor que no se pueden separar, los usuarios no tienen la libertad para configurar su equipo de forma tal que minimice el riesgo de sufrir trastornos físicos”. •“Cuando alguien utiliza una computadora portátil, tiene que hacer algún tipo de sacrificio” consistente en “el raro posicionamiento de los dedos, cuerpo, cuello y hombros” del usuario, ha señalado el doctor Kevin Carneiro, del departamento de medicina física y rehabilitación de esta Universidad, al servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. •Carneiro aconseja prestar atención a las señales de alarma, como el dolor y los hormigueos, ya que “estos síntomas podrían indicar la necesidad de una mejor postura, más descansos o consultar al médico”.
El uso habitual de los populares ‘Lap Tops’ puede provocar estrés, dolores de cabeza, tensión muscular debilitante y lesiones en el cuello y las manos: “portatilitis”. Tomar unas simples medidas minimiza el riesgo de lesiones entre los usuarios. EFE
S
e ha comprobado que el “hombro del portátil” no es el único problema que sufren los estudiantes, vendedores, periodistas, informáticos, técnicos, diseñadores, ingenieros y otros profesionales y usuarios, a medida que el trabajo, el ocio y la vida se vuelven más “móviles”, gracias a los dispositivos electrónicos transportables. Ya se sabía que los usuarios de portátiles, principalmente de aquellos modelos más grandes y pesados, sufren molestias y que, según la fisioterapeuta británica Diane Hunter, afecta al 57 por ciento de quienes emplean estos aparatos durante los viajes de negocios y otros desplazamientos por razones de estudio, placer o trabajo. Según la Sociedad Colegiada de Fisioterapia del Reino Unido, muchas personas se han convertido en “esclavos de la pantalla” y, con frecuencia, siguen trabajando con ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes cuando viajan, hacia o desde la oficina, y al llegar a su hogar. Una reciente encuesta de esta organización efectuada a 2.010 oficinistas ha revelado que cerca de dos tercios de los encuestados continúan trabajando fuera del horario laboral y padecen dolores de cabeza o de espalda, mientras que el exceso de trabajo y la presión psicológica hacen que esa gran parte de estos empleados acumulen una media de dos horas extra diarias. Este abuso favorece las malas posturas corporales que pueden ocasionar dolor de espalda y cuello, dicen los fisioterapeutas británicos, que aconsejan a los usuarios de dispositivos móviles, que “aprendan a apagarlos” y a “desconectarse”. Para la doctora Helena Johnson, una de las responsables del estudio, “aunque hacer un poco de trabajo extra en casa puede parecer una buena idea a corto plazo, si se convierte en una parte de la rutina diaria, puede dar lugar a dolores lumbares y de nuca, así como a enfermedades relacionadas con el estrés”. Según la CSP “esto sucede principalmente cuando la persona utiliza dispositivos móviles y no piensa en su postura corporal. Este trabajo excesivo está almacenando problemas de salud psicológica y orgánica para el futuro”.
Malas posturas Algunos expertos de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en ingles) en Chapel Hill (EE.UU.), utilizan informalmente un nuevo término para referirse a los dolores de cabeza, tensión muscular debilitante y lesiones en el cuello, hombro y manos, que producen las malas posturas del cuerpo a los grandes usuarios de computadoras portátiles : ‘portatilitis’. Según los investigadores de la Facultad de Medicina de la UNC el problema postural se deriva del propio diseño y la construcción del cuerpo unificado de los ordenadores portátiles,
ya que “con un teclado y monitor que no se pueden separar, los usuarios no tienen la libertad para configurar su equipo de forma tal que minimice el riesgo de sufrir trastornos físicos”. “Cuando alguien utiliza una computadora portátil, tiene que hacer algún tipo de sacrificio” consistente en “el raro posicionamiento de los dedos, cuerpo, cuello y hombros” del usuario, ha señalado el doctor Kevin Carneiro, del departamento de medicina física y rehabilitación de la UNC, al servicio informativo de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (MedlinePlus). Carneiro señala que estas alteraciones posturales pueden desencadenar la aparición del síndrome del túnel carpiano, así como tensión muscular y dolor en la nuca y los omóplatos, dolores de cabeza y en la articulación entre el antebrazo y la mano, y hormigueo en los dedos o el pulgar.
Por ello, el doctor Carneiro aconseja prestar atención a las señales de alarma, como el dolor y los hormigueos, ya que “estos síntomas podrían indicar la necesidad de utilizar una mejor postura, tomar más descansos o consultar al médico”. De los estudios de la UNC, también se desprende que los estudiantes son especialmente vulnerables a la ‘portatilitis’ ya que los ‘lap tops’ son característicos de la vida universitaria y que estos problemas de salud tienden a ir en aumento, porque los ordenadores portátiles gozan de una creciente popularidad y sus ventas en todo el mundo superan la de los ordenadores de mesa. Simples precauciones Para reducir al mínimo los riesgo de salud derivados del uso frecuente del portátil, el doctor Carneiro y los
Según la investigadora Consol Serra, del Centro de Investigación en Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra, en Cataluña, una de las posibles causas del creciente número de casos de dolor osteomuscular es el uso continuado del ordenador que obliga a mantener una posición artificial y hacer movimientos repetitivos.
expertos de la UNC aconsejan a los grandes usuarios de estos dispositivos que tomen medidas específicas, como procurar que el cuerpo forme ángulos de 90 grados en los codos, las rodillas y las caderas, cuando están trabajando con una computadora de este tipo. Para prevenir la ‘portatilitis’ -según Carneiro- también es recomendable utilizar una estación de acoplamiento para colocar el ordenador de forma tal que se pueda leer su pantalla sin necesidad de girar su cuello, y recurrir a “cables para conectar a un monitor externo y/o teclado separado los cuales han de ser móviles para fomentar una mejor postura corporal”. Utilizar una silla ajustable y que tenga soporte para la espalda, inclinar la pantalla para que no haya que doblar el cuello y colocar el ratón de
modo que las muñecas se hallen en una posición neutral alineadas con el brazo pero sin quedar por encima de esa extremidad, son otras medidas antiportatilitis sugeridas por Carneiro y su equipo. Por último, el experto de la UNC recomienda a los usuarios de portátiles que “hagan pausas cada 20 minutos aproximadamente, para ayudar a que sus músculos descansen y animarles a cambiar de posición, encoger los hombros, girar suavemente la cabeza y hacer estiramientos para relajar la musculatura de la zona de nuca, y mantenerse hidratado, lo cual puede ayudar a mantener lubricados los discos intervertebrales de la espalda. Según la investigadora Consol Serra, del Centro de Investigación en Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra, en Cataluña, una de las posibles causas del creciente número de casos de dolor osteomuscular es el uso continuado del ordenador que obliga a mantener una posición artificial y hacer movimientos repetitivos. Mantener la espalda erguida y estirar las piernas diez minutos cada dos horas, ayuda a evitar el dolor de espalda, mientras que usar una alfombrilla con soporte, que mantenga la mano recta al manipular el “ratón”, reduce el riesgo de sufrir dolor, hormigueo y pérdida de fuerza debido a la afectación de un nervio de la muñeca ó ‘síndrome del túnel carpiano’”, aconseja Serra.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El estado Zulia arrasó en el Campeonato Nacional Interclubes de gimnasia rítmica
¡Rumbo a Colombia! Demily Hernández
Ases del Futuro
Dahilin Parra
L
a competencia se llevó a cabo en el gimnasio “José María Vargas” de La Guaira la pasada semana. Las chicas alcanzaron subirse al podio en 16 oportunidades, lo que muestra un avance significativo en la práctica de esta difícil disciplina. Con la destacada actuación, Dahilin Parra, Angeline Atencio, Demily Hernández, en la gráfica, Amanda Vera y el conjunto de cuerda, lograron hacerse con cupos dentro del combinado nacional, que asistirá al Suramericano de Colombia.
- 16 FOTOS: JORGE CASTRO
Angeline Atencio
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF C 3B 3B CF
.348 .328 .327 .327 .322
Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Alex Ríos
Equipo Pos CWS 1B TOR RF CWS LF TOR BD NYY CF
HR 28 27 27 25 25
Equipo Pos
Mike Trout Joe Mauer Adrián Beltre Miguel Cabrera Austin Jackson
LAA MIN TEX DET DET
JONRONES Bateador Adam Dunn José Bautista Josh Hamilton Edwin Encarnación Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Adam Dunn Prince Fielder
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Curtis Granderson Ian Kinsler David Ortiz José Bautista Mike Trout
LIGA NACIONAL
LF 3B
74
TOR CWS
RF 1B
65 65
DET
1B
65
Equipo Pos NYY TEX BOS TOR LAA
CF 2B BD RF CF
DET NYY NYY TEX CWS
DOBLES Bateador Soo Choo Alex Gordon Michael Brantley Robinson Canó Adrián González
CI 76
TEX DET
Equipo Pos
65 65 65 63 61
H
3B SS 2B 3B CF
118 115 111 108 106
Andrew McCutchen Carlos Ruiz Melky Cabrera David Wright Joey Votto
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
CLE KC CLE NYY BOS
RF LF CF 2B 1B
29 29 27 27 27
Ryan Braun Andrew McCutchen Carlos Beltrán Giancarlo Stanton
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
C
.414
David Ortiz
BOS
BD
.414
Austin Jackson Mike Trout Paul Konerko
DET LAA CWS
CF CF 1B
.405 .403 .396
Carlos Beltrán Ryan Braun Andrew McCutchen Andre Ethier Carlos González
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
C
PROMEDIO Bateador
Mark Trumbo
LAA
RF
.625
Josh Hamilton
TEX
LF
.618
David Ortiz Robinson Canó Edwin Encarnación
BOS NYY TOR
BD 2B BD
.609 .587 .579
Michael Bourn Carlos González Andrew McCutchen Ryan Braun Hunter Pence
Equipo Pos PIT FIL SF NYM CIN
CF C LF 3B 1B
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Baltimore Boston Tampa Bay Toronto CENTRAL Chicago Detroit Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
JP
DIF
U10
55 46 46 46 45
34 43 44 44 45
9.0 9.5 9.5 10.5
7-3 4-6 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
49 47 46 38 37
40 43 42 50 52
2.5 3.0 10.5 12.0
7-3 8-2 6-4 2-8 3-7
JG
JP
DIF
U10
54 49 46 38
35 41 43 53
5.5 8.0 17.0
4-6 4-6 9-1 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
1:35 PM
Texas (Lewis 6-6) en Oakland (Blackley 2-2)
3:05 PM
Angelinos (Wilson 9-5) en Detroit (Fister 3-6)
7:35 PM
Chicago (Por anunciar) en Boston (Doubront 9-4)
7:40 PM
Cleveland (Masterson 6-8) en Tampa Bay (Hellickson 4-6)
7:40 PM
Baltimore (Hunter 8:40 PM) en Minnesota (Liriano 3-8) Seattle (Millwood 3-7) en Kansas City (Chen 7-8)
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos SF PIT ATL COL NYM
H
LF CF CF LF 3B
122 121 115 110 108
Equipo Pos
2B
LF CF RF RF
26 21 20 19
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joey Votto
CIN
1B
.465
David Wright
NYM
3B
.438
Andrew McCutchen Carlos Ruiz Ryan Braun
PIT FIL MIL
CF C LF
.424
MIL PIT STL MIA
STL MIL PIT LAD COL
RF LF CF RF LF
65 65 64 60 60
Equipo Pos
C
ATL COL PIT MIL FIL
CF LF CF LF RF
SLUGGING Bateador
63 62 62 61 59
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
51 49 46 43 40
36 39 43 46 51
2.5 6.0 9.0 13.0
6-4 8-2 3-7 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
50 49 47 42 36 34
39 40 43 47 52 56
1.0 3.5 8.0 12.5 16.5
6-4 6-4 5-5 5-5 7-3 2-8
JG
JP
DIF
U10
49 48 43 36 35
40 43 46 55 54
2.0 6.0 14.0 14.0
5-5 4-6 4-6 5-5 5-5
GANADOS Pitcher Matt Harrison, TEX David Price, TB Jered Weaver, LAA
Chris Sale, CWS Iván Nova, NYY
Andrew McCutchen Ryan Braun Joey Votto
Carlos Ruiz Carlos González
CIN MIL NYM COL ARI
1B 3B 3B RF 1B
Equipo Pos PIT MIL CIN FIL COL
CF LF 1B C LF
36 28 28 27 26
.413 .397
SLG .649 .614 .604 .596 .578
San Luis (Wainwright 7-9) en Milwaukee (Thornburg 0-0)
2:40 PM
Filadelfia (Lee 1-6) en Los Ángeles (Kershaw 7-5)
3:40 PM
Pittsburgh (McDonald 9-3) en Colorado (Guthrie 3-9)
3;40 PM
Houston (Rodríguez 7-7) en San Diego (Richard 6-10)
3:05 PM
Nueva York (Young 2-3) en Washington (Zimmermann 6-6)
7:35 PM
Arizona (Kennedy 6-8) en Cincinnati (Latos 7-2)
7:40 PM
8:40 PM
San Francisco (Vogelsong 7-4) en Atlanta (Minor 5-6)
7:40 PM
8:40 PM
Miami (Johnson 5-6) en Chicago (Samardzija 6-8)
8:35 PM
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
12 12 11 11 10
Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Cole Hamels, FIL
12 12 11 11 11
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA CJ Wilson, LAA Justin Verlander, DET David Price, TB
2.11 2.26 2.43 2.43 2.80
Matt Cain, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Yu Darvish, TEX
140 136 125 121
James Shields, TB
114
Félix Hernández, SEA
LIGA NACIONAL
Toronto (Romero 8-5) en Nueva York (Por anunciar)
Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn Carlos González David Wright
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.372 .353 .353 .345 .342
Joey Votto Aramis Ramírez David Wright Michael Cuddyer Paul Goldschmidt
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Justin Verlander, DET Mark Scherzer, DET
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Chris Pérez, CLE Rafael Soriano, NYY Jonathan Broxton, KC
26 26 26 23 22
EFECTIVIDAD Pitcher Ryan Dempster, CHC Ryan Vogelsong, SF Jhonny Cueto, CIN Jordan Zimmermann, WSH
Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Cole Hamels, FIL Clayton Kershaw, LAD
E 1.86 2.36 2.39 2.48 2.56
P 135 127 127 125 125
JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT
Santiago Casilla, SF Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer
27 24 23 20
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El nuevo coach promete trabajo. Le gusta jugar a la buena defensa. Sabe que el equipo necesita un puesto cinco. La pretemporada arranca el próximo 7 de enero.
El estratega boricua dirigirá a los furreros la temporada 2013
Gaiteros del Zulia presentó a Héctor “Bobby” Porrata JORGE CASTRO
SOFTBOL
Selección Zulia viaja a Nacional de máxima categoría José Leonardo Oliveros
José Leonardo Oliveros
E
n horas de la mañana de ayer, la gerencia general de Gaiteros del Zulia, hizo la presentación oficial, ante los medios de comunicación, del nuevo director técnico del equipo, el boricua Héctor “Bobby” Porrata. Porrata con amplía experiencia en la liga de Puerto Rico y en el baloncesto universitario, será el encargado de manejar las riendas del elenco furrero, durante el 2013, etapa que corto plazo se asoma como de reconstrucción para el quinteto zuliano. “Es una gran oportunidad en mi carrera, estamos haciendo un diagnóstico para ver como hacemos funcionar mejor a este equipo”, comentó Porrata de entrada. Asimismo el boricua expresó: “Nuestra gerencia viene trabajando con tiempo y por eso el resultado debe ser bueno al final del año”. El estratega conoce algunos jugadores de Gaiteros: “La principal figura es Rubén Nembhard, también están Francisco Centeno, Enielsen Guevara y Pedro Cubillán, pero nuestro principal punto es reforzar la pintura con un jugador de puesto cinco”.
Paul Romero, gerente general de Gaiteros, entregó la camiseta del conjunto musical al técnico Héctor Porratas.
El gerente general de Gaiteros, Paul Romero también apoyó la tesis del nuevo coach: “Estamos buscando el equilibrio entre los criollos y americanos, para llegar al final del torneo se tienen que conjugar todos estos factores”. Buscan los foráneos Sobre la importación manifestó: “Nembhard quiere venir a jugar con nosotros dice que esta en deuda con la afición y quiere darles un título antes de retirarse,
todo pasa por el tema de su nacionalización”. “Donald Sims posiblemente este jugando en Europa, pero me dijo que al terminar allá estará con nosotros al siguiente día, esta muy agradecido y le gusta este tipo de baloncesto”. La pretemporada del conjunto musical arranca formalmente el 7 de enero del próximo año, antes de eso, el técnico Porrata estará haciendo unos campamentos para captar talento, en el mes de
noviembre, además que espera reunir por dos semanas a la base criolla para que lleguen bien parados a la pretemporada. Paul Romero indicó que el equipo esta pronto de hacerse con los servicios de un preparador físico, lo cual le dará otro aditivo al equipo. Del estilo de juego, Porrata argumentó que le gusta el juego defensivo, por lo físico que es la liga, por lo que desde el primer día espera reforzar esa parte del juego.
La selección regional de softbol, categoría máxima, estará buscando un nuevo cetro de la especialidad a partir de este viernes 20 de julio, cuando disputen el “LIII Campeonato Nacional”, en la ciudad de Barquisimeto estado Lara. La información fue dada a conocer por Franklin García, presidente de la Asociación de Softbol del estado Zulia, quien cree firmemente en la consecución de un nuevo titulo de la especialidad. García expresó que “Vamos con un grupo balanceado entre veteranos y juveniles, tenemos 20 jugadores en la plantilla, encabezados por los seleccionados nacionales Ramón Jones, Rafael Flores, Joel Vílchez, Franklin González y Jhon Zambranop”. El presidente de la Asociación de Softbol además indicó: “Vamos con cuatro lanzadores, dos veteranos como Ramón Jones y Elkis Chinchilla, y los jóvenes Luis Amaya y Erick Chaparro, grandes revelaciones de la especialidad”. El Zulia espera coronare por quinta edición consecutiva tras los campeonatos 2006-2010. En 2011 no se jugó Nacional.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
Ases del Futuro Los clubes Gymnos, María Paredes y Polyzulia sumaron 7 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce. La nota alta fue la obtención de 4 cupos al Suramericano de Colombia.
Las gimnasia zuliana arrasó en el Torneo Interclubes que se realizó en el estado Vargas
Nuevas joyas en ascenso Fecha Nacimiento: 12/06/2001 Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia. Edad: 11 años Escuela: UE “Don Feliciano Palacios” Grado: 5to Materia Favorita: Lenguaje Comida Favorita: El Pabellón Música Favorita: Reggaeton Otra actividad: Cantar y Bailar. Sector donde vive: La Faría Representante: Desiree Molero Asociación: Asoc. Zuliana de Gimnasia Club: Gymnos - La Victoria Categoría: Infantil “A” Atleta favorito: Ana Besorova
José Leonardo Oliveros
L
a gimnasia zuliana demostró que hay una gran cosecha para el futuro, al arrasar en el pasado Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Rítmica, que se realizó en el domo “José María Vargas” de La Guaira. La delegación regional participó con más de 50 atletas de la especialidad de los clubes Gymnos (La Victoria), Polyzulia (Polideportivo) y María Paredes (San Francisco), logrando subirse en 16 oportunidades al podio de ganadores. Las chicas zulianas tuvieron una gran performance al conseguir 7 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce. La nota más resaltante la colocaron Angeline Atencio, quien se coronó campeona absoluta de su categoría, al ganar oro en manos libres, aro, all round y por equipos. Asimismo lo hizo Dahilin Parra, quien sumo 4 platas en manos libres, pelota, all round y por equipos, además de un Oro en conjunto de cuerda. Por su parte, Amanda Vera, en la categoría de 13-15 años, logró oro en aro y all round, plata por equipo y bronce en pelota. Igualmente Demily Hernández se destacó en la especialidad del aro, al finalizar en el cuarto puesto de la clasificación. La alegría no solo quedó en haber triunfado en el campeonato, sino que las chicas y el conjunto de cuerda, irán con la selección nacional al Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica que se realizará en Colombia el próximo mes de septiembre. Además obtuvieron su cupo al Panamericano de Argentina y al Panamericano de Chile respectivamente. Betsy Vargas coordinadora de la especialidad expresó: “Estamos satisfechas con el resultado alcanzado porque era categoría avanzada y figuramos en todas las categorias”. Lubeska García, entrenadora del club Gymnos hizo un llamado a la empresa privada y al gobierno regional, para ayudar con los recursos necesarios para el viaje.
FOTOS: JORGE CASTRO
DEMILY DESIREE HERNÁNDEZ
ANGELINE ATENCIO ARENDS
DAHILIN CHIQUINQUIRÁ PARRA
Fecha Nacimiento: 23/05/2002 Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia. Edad: 10 años Escuela: UE “Divino Niño” Grado: 5to Materia Favorita: Lenguaje Comida Favorita: La Pizza Música Favorita: Reggaeton Otra actividad: Violín, Piano y Solfeo. Sector donde vive: El Soler Representante: Katiuska Arends y Gustavo Atencio Asociación: Asociación Zuliana de Gimnasia Club: María Paredes Categoría: Infantil “B” Atleta favorito: Andreína Acevedo
Fecha Nacimiento: 23/09/2002 Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia. Edad: 9 años Escuela: UE “Auyantepui” Grado: 5to Materia Favorita: Ciencias Sociales Comida Favorita: El Pollo Música Favorita: Reggaeton Otra actividad: Gimnasia 100 % Sector donde vive: Urb. Los Mangos Representante: Dayana de Parra Asociación: Asociación Zuliana de Gimnasia Club: Gymnos - La Victoria Categoría: Infantil “B” Atleta favorito: Katherine Arias
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
9
Faltan
días
Brasil, España, Uruguay y Gran Bretaña buscarán la medalla de oro olímpica
El fútbol tendrá mucha acción Seis estadios: “Wembley”, “Old Traford”, “Millenium”, “Saint James Park”, “Hampden Park” y el “City of Coventry” albergarán el deporte Rey en los Juegos Olímpicos en el reino británico.
AFP
B
rasil, que busca el único trofeo que falta en sus vitrinas, Uruguay, dos veces oro en la década de 1920, el campeón europeo España y el anfitrión Gran Bretaña conforman el póquer de candidatos al título del torneo de fútbol masculino de Londres-2012. En el cuadro de 16 equipos, con jugadores Sub-23 y la inclusión de tres ‘refuerzos’ mayores, que lucharán por la gloria olímpica sobresale la ausencia del vigente bicampeón Argentina. En un segundo escalón, aunque con ilusiones bien altas, aparecen el campeón de la Concacaf México, siempre muy competitivo en divisiones menores, y Suiza, que cuenta con parte de una generación campeona del mundo Sub-17 que llega muy fogueada a la cita olímpica En el certamen participan 16 selecciones repartidas en cuatro grupos. Los dos primeros avanzan a cuartos de final y desde allí por simple eliminación hasta arribar a la gran final en el nuevo estadio de Wembley. Grupos a muerte El grupo más peleado a priori es el A, en el que se destaca el cruce entre Gran Bretaña, dos veces oro (1908 y 1912), y Uruguay, bicampeón en Ámsterdam-1924 y Amberes-1928, mientras que Senegal, debutante absoluto en Juegos Olímpicos, y Emiratos Árabes Unidos intentarán vestirse de aguafiestas. Para estos dos grandes de la llave A, Londres-2012 se presenta como una oportunidad única para su renacimiento: los charrúas vienen en franco ascenso en todos los torneos internacionales en que participa (semifinalista en el Mundial de Sudáfrica-2010 y campeón de América en Argentina-2011). Inglaterra, vestida de Gran Bretaña, buscará cortar una sequía de títulos internacionales que data de 1966, cuando se consagró campeón mundial en su tierra. De hecho, la historia hace guiños al anfitrión: la final será en (el nuevo) Wembley, teatro en el que vivió sus dos grandes consagraciones (Mundial-1966 y Juegos-1908). En el grupo B, México y Suiza se perfilan como candidatos a pasar a cuartos de final en los papeles, por delante de la veloz Corea del Sur y la potencia del fútbol de Gabón como principales argumentos. Brasil llega a Londres con toda la presión en sus espaldas, puedes debe pagar una deuda histórica con su torcida: es el único grande del fútbol mundial que jamás ganó el oro olímpico, a dos años de ‘su’
Neymar será una de las figuras de Brasil, que buscará con sus estrellas el único trofeo que les falta, la medalla de oro olímpica.
Jordi Alba luego de una Eurocopa fantástica, irá con España por el cetro que les falta en su ciclo, una medalla dorada en Londres.
THE ALBERT El balón oficial del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se llama ‘The Albert”, en homenaje a la sala de conciertos londinense llamada “The Albert Hall’. La pelota, de color blanco, adornada con el logotipo de los Juegos en rosa y azul, diseñada por la firma Adidas se estrenará el 25 de julio en Cardiff (Gales) en el primer partido del torneo femenino, entre Brasil y Nueva Zelanda. The Albert, fue presentado oficialmente el mes de marzo en el estadio ‘City of Coventry’ uno de los siete que será sede del torneo de fútbol. El nombre del modelo, ‘The Albert’, fue escogido
Mundial de 2014 y cuatro de ‘sus’ Juegos de Río-2016. Esa armada de cracks la encabezan Neymar, Ganso, Pato y una camada de juveniles de oro reforzados por Thiago Silva, Marcelo y Hulk, quienes esperan formar la base del Brasil mundialista. En tierra británica, la Auriverde es clara favorita de la zona C, que completan Egipto, Bielorrusia y el
JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES
entre 12 mil propuestas enviadas por los ciudadanos británicos en un concurso realizado el año pasado y el afortunado fue un inglés de de 43 años, llamado Robert Ashcroft. Ashcroft se dio cuenta de que “The Albert Ball” rimaba con “The Albert Hall” y lanzó su propuesta, que fue la escogida. La firma diseñadora ha mantenido los paneles triangulares utilizados en el Jabulani, el balón oficial del Mundial Sudáfrica 2010. El balón utilizado hace dos años recibió muchas críticas por los cambios de dirección, pero se aseguraron de añadir una tecnología térmica para asegurar una trayectoria estable.
campeón oceánico Nueva Zelanda. Pero mirando hacia más adelante, los brasileños pueden temer del vigente monarca europeo sub-21 España, reforzada por los recientes campeones de Eurocopa-2012 Jordi Alba, Javi Martínez y Juan Mata. Su primer golpe de fuerza en Londres lo tendrá que dar en el grupo D, que integran el peligroso Japón, Honduras y Marruecos.
Estadio de Wembley Deportes
Días de competición
Fútbol
25 de julio al 11 de agosto Arco Techo con mayor envergadura del mundo Estructura: 315m Altura: 133m Cancha Mezcla de césped natural y sintético Techo retráctil
Medallas: 2 Capacidad: 90.000 espectadores Perímetro del estadio: 1km Volumen: 4 millones de m3
GRAN BRETAÑA
Estadio de Wembley
2 pantallas gigantes 34 bares 8 restaurantes
LONDRES
2.000 baños 310 espacios para discapacitados
15 km Fuente: estadio de Wembley
PALMARÉS DEL FÚTBOL MASCULINO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Pekín-2008
Atenas-2004
Sídney-2000
Atlanta-1996
Oro: Argentina
Oro: Argentina
Oro: Camerún
Oro: Nigeria
Plata: Nigeria
Plata: Paraguay
Plata: España
Plata: Argentina
Bronce: Brasil
Bronce: Italia
Bronce: Chile
Bronce: Brasil
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
El venezolano Aníbal Sánchez logró su quinto triunfo de la campaña (5-6). Omar Infante pegó jonrón.
El conjunto de los Marlins de Miami ganaron a domicilio 9x5 a Chicago
Sánchez dominó a los Cachorros AP
Redacción/AP
BREVES MLB
deportes@versionfinal.com.ve
-El venezolano Francisco “Kid” Rodríguez de los Cerveceros de Milwaukee fue designado ayer como el cerrador del equipo. El mánager Ron Roenicke se cansó de las malas apariciones de John Axford. El “Kid” de por vida suma 292 juegos salvados en 11 temporadas en las Mayores. -El careta criollo Héctor Sánchez de los Gigantes de San Francisco, tuvo que abandonar ayer el cotejo ayer ante los Bravos de Atlanta, tras lesionarse la rodilla izquierda. Aún se desconoce cuánto tiempo estará fuera de acción. - El “Big Papi” David Ortiz se perderá al menos una semana con una lesión en el tendón de Aquiles derecho, pero los Medias Rojas aún no lo colocarán en la lista de incapacitados.
L
os Marlins de Miami vencieron 9x5 anoche en el “Wrigley Field” a los Cachorros de Chicago, donde los dirigidos por Oswaldo Guillén se quedaron con el primer juego de una serie de tres. El serpentinero venezolano Aníbal Sánchez se llevó la victoria lanzando siete entradas, donde permitió dos carreras, nueve sencillos, otorgó dos boletos y ponchó a siete. Las anotaciones llegaron en la cuarta entrada cuando por los Marlins de Miami el jardinero Austin Kearns, remolcó con sencillo a Carlos Lee, y luego el venezolano Omar Infante pegó jonrón por el jardín izquierdo para poner el juego 3x0. En el quinto inning, los de Miami siguieron la ofensiva y Carlos Lee pegó un Grand Slam, donde anotaron el lanzador criollo Aníbal Sánchez, José Reyes y Emilio Bonifacio. Los Marlins tomaron ventaja de 7x0. Luego en la misma entrada Omar Infante con otro imparable remolcó a Hanley Ramírez para colocar la pizarra 8x0. Más tarde en el cierre de ese episodio, por los Cachorros el camarero Jeff Baker pegó un cuadrangular para descontar 8x1. En la sexta entrada, el receptor de Chicago Geovany Soto anotó por un wild pitch (8x2). En el séptimo inning, Hanley Ramírez pudo sacar la bola por el jardín central y los Marlins ampliaban su ventaja 9x2. En el octavo capítulo, los Cachorros pudieron seguir fabricando carreras, cuando el venezolano Luis Valbuena impulsó dos rayitas con un doble, y Jeff Baker con un sencillo remolcó una más, para dejar score final de 9x5.
El lanzador Aníbal Sánchez estuvo concentrado desde la lomita y apenas permitió dos carreras en siete entradas.
MARLINS 9 – CACHORROS 5 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS E Bonifacio CF C Lee 1B J Ruggiano RF H Ramirez 3B A Kearns LF O Infante 2B J Buck C A Sanchez P Totales Lanzadores IP A Sanchez(G, 5-6) 7.0 C Gaudin 0.0 R Choate 1.0 H Bell 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF B LaHair RF G Soto C D Barney 2B a-J Mather PH b-S Clevenger PH-3B L Valbuena 3B-2B T Wood P J Baker 2B Totales Lanzadores IP T Wood(P, 4-4) 4.2 R Dolis 1.1 J Asencio 2.0 S Maine 1.0 Totales 9.0
Gigantes apalearon a Bravos
H 9 3 1 0 13
VB C 4 1 5 1 4 2 4 0 4 2 5 1 5 1 5 0 3 1 39 9 CP CL 2 1 3 3 0 0 0 0 5 4
H 1 1 2 0 2 1 3 1 1 12 B 2 1 0 0 3
I 0 0 4 0 1 1 3 0 0 9 K 7 0 1 0 8
H 8 2 1 1 12
VB C 4 0 5 0 5 0 5 0 5 0 4 2 2 0 1 0 1 1 4 1 1 0 2 1 39 5 CP CL 8 8 0 0 1 1 0 0 9 9
H 2 2 2 0 1 1 0 0 1 2 0 2 13 B 2 0 2 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 4 K 6 1 1 0 8
Buster Posey visitó su estado natal y remolcó cinco carreras, además de pegar tres imparables, Barry Zito se combinó con dos relevistas para lanzar pelota de cinco hits, y los Gigantes apalearon 9-0 a los Bravos de Atlanta. El manager de los Gigantes, Bruce Bochy, solicitó a sus peloteros mejor pitcheo de visitantes, antes del encuentro. Posey pegó sencillos productores en la primera y en la tercera entrada. Su tercer inatrapable fue un doblete de tres carreras frente al venezolano Luis Avilán, después de que Jair Jurrjens (3-3) abandonó la lomita en la cuarta entrada. Los venezolanos por los Gigantes: Gregor Blanco de 3-1 con dos anotadas y una producida, Pablo Sandoval de 5-0, Héctor Sánchez de 2-1 Por los Bravos, Martín Prado de 4-1, Luis Avilán de 1-0.
GIGANTES 9 – BRAVOS 0 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores G Blanco RF-LF R Theriot 2B M Cabrera LF B Posey 1B-C P Sandoval 3B A Pagan CF H Sanchez C B Belt PR-1B B Crawford SS B Zito P Totales Lanzadores IP H B Zito(G, 8-6) 7.0 3 G Kontos 1.0 1 C Hensley 1.0 1 Totales 9.0 5 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B T Pastornicky 2B F Freeman 1B B McCann C D Uggla 2B P Janish SS J Jurrjens P L Avilan P J Francisco 3B Totales Lanzadores IP H J Jurrjens(P, 3-3) 3.1 8 L Avilan 3.2 5 C Martinez 1.0 0 C Durbin 1.0 0 Totales 9.0 13
Tampa venció a Cleveland Matt Moore salió victorioso a pesar de sus problemas de control, el dominicano Carlos Peña bateó un cuadrangular y las Rayas de Tampa Bay derrotaron por 4-2 a los Indios de Cleveland. Moore (6-6) permitió dos carreras y tres imparables, pero otorgó cinco bases por bolas en poco más de cinco entradas. El zurdo novato venía de una derrota en Cleveland el 7 de julio, en la que dio cinco bases por bolas en cuatro entradas y dos tercios. Moore fue retirado del montículo después de dar un pasaporte al inicio del sexto capítulo al dominicano Carlos Santana. Los venezolanos, por las Rayas: José Lobatón de 3-1 con una producida. Por los Indios: Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una carrera anotada, José Celestino López de 3-0 con una impulsada.
INDIOS 2 – RAYAS 4
VB C 3 2 4 1 5 2 5 0 5 0 5 1 2 0 3 1 4 1 2 1 38 9 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 1 2 3 0 2 1 0 2 1 13 B 1 0 0 1
I 1 1 1 5 0 0 0 0 0 1 9 K 4 2 1 7
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 4 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 31 0 CP CL 8 8 1 1 0 0 0 0 9 9
H 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 5 B 3 0 1 0 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 5 2 1 9
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Kipnis 2B M Brantley CF J Lopez 3B C Santana DH S Duncan LF C Kotchman 1B L Marson C a-T Hafner PH Totales Lanzadores J Tomlin(P, 5-6) T Sipp J Accardo Totales RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores B Upton CF C Pena 1B B Zobrist 2B M Joyce RF J Keppinger 3B L Scott DH D Jennings LF J Lobaton C E Johnson SS Totales Lanzadores M Moore(G, 6-6) W Davis(H, 5) J Peralta(H, 20) B Badenhop(H, 5) F Rodney(S, 27) Totales
IP 5.2 1.1 1.0 8.0
IP 5.0 1.1 1.1 0.1 1.0 9.0
H 7 0 0 7
VB C 4 0 4 1 3 0 2 0 3 0 2 0 4 0 3 0 2 1 1 0 28 2 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
H 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 4 B 1 0 0 1
I 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 K 1 1 1 3
H 3 0 0 0 1 4
VB C 4 1 4 1 3 1 4 0 4 0 4 0 3 1 3 0 2 0 31 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 1 0 0 2 1 0 1 0 7 B 5 0 0 0 0 5
I 0 2 0 0 0 1 0 1 0 4 K 3 1 2 1 0 7
ARCHIVO
Detroit le agradecerá al criollo sus años de esfuerzo con la divisa
Carlos Guillén será homenajeado Redacción/MLB Los Tigres le dieron un justo reconocimiento al venezolano retirado Magglio Ordóñez el mes pasado. En agosto el turno le tocará al compatriota de Ordóñez, Carlos Guillén. Los Tigres anunciaron que le rendirán honor a su ex torpedero durante una ceremonia antes de un partido en Detroit del 4 de agosto. Como parte de la celebra-
ción “Fiesta Tigres”, Guillén lanzará la primer a bola e ingresará al Salón de la Fama de la Herencia Hispana. El tema del homenaje a Guillén surgió cuando Detroit trajo al “Comerica Park” a Ordóñez para que anunciara oficialmente su retiro hace varias semanas. Esto se debe a que Guillén fue una de las primeras adquisicones que ayudaron a los Tigres a ir de una campaña de 119 derrotas en el 2003 a ser
campeones de la Liga Americana en el 2006. La llegada de Guillén a Detroit desde Seattle antes de la temporada del 2004 es vista por muchos como el mejor canje hecho por Dave Dombrosky como gerente general y presidente de los Tigres. En un trecho de cinco temporadas, Guillén fue convocado tres veces al Juego de Estrellas y registró tres campañas consecutivas con un promedio de al menos .318.
El toletero venezolano Carlos Guillén estuvo con los Tigres de Detroit de 2004 a 2011.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El británico del equipo Sky se mantiene en la punta del giro francés
Schlek fuera del Tour por positivo en diurético
Wiggins va por su primer Tour AFP
Hoy se restablece la competencia con la etapa 16 entre Pau y Bagnéres de Luchon.
CLASIFICACIÓN Corredor
AFP
M
uchos directores deportivos afirman que "aún todo es posible" en el Tour de Francia, escondiendo su escepticismo sobre la posibilidad de batir al británico Bradley Wiggins (Sky) y a su equipo en las últimas cinco etapas de competición. Con Bradley Wiggins y su compañero de equipo Chris Froome en las dos primeras posiciones, la formación Sky se encarama al lugar más alto del podio del Tour de Francia. El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) es tercero, a 2 minutos 23 segundos del maillot amarillo y 18 segundos por delante de su lugarteniente, Cadel Evans (BMC), cuarto a 3 minutos 19 segundos de Wiggins, mientras que el belga Jurgen van den Broeck (Lotto) es quinto a 4 minutos 48 segundos del líder. “El mayor enemigo de Bradley en los Pirineos es él mismo. Mientras sea fuerte psicológicamente todo irá bien. Por lo que he visto, Evans no sube tan bien como Froome y Wiggins y Nibali están bastante igualados”, estimó el director del equipo Garmin, Jonathan Vaughters. El italiano del equipo Liquigas, muy ofensivo y fresco de piernas, se postula como el rival más serio de Wiggins. “Nibali guarda un as en la
AFP
Bradley Wiggins del equipo Sky se mantiene como líder del Tour de Francia.
manga. Creo que cada vez está más fuerte, aunque quizás me equivoque”, subrayó Bjarne Riis, el mánager de Saxo Bank, que no tiene posibilidades en la clasificación general con la ausencia de su líder, el español Alberto Contador, suspendido en este Tour de Francia. "Tácticamente, Nibali no lo ha hecho mal. Es bueno en los descensos, y ahora llegarán varios", añadió. "Nuestro objetivo es conseguir
una plaza en el podio en París", aseveró el director deportivo de Nibali, Stefano Zanatta. “Vincenzo tiene carácter y es agresivo por naturaleza, si sus piernas se lo permiten, atacará. Ahora lo que debe hacer es intentar dar lo mejor de sí mismo”, prosiguió el italiano, que destacó “la cohesión” del equipo Sky. A pesar del abandono de un compañero de equipo sólido como Kanstantsin Siutsou en la tercera
Tiempo
1.- Bradley Wiggins
SKY
68:33:21
2.- Christopher Froome
SKY
+00:02:05
3.- Vincenzo Nibali
LIQ
+00:02:23
4.- Cadel Evans
BMC
+00:03:19
5.- Jurgen Van den Broeck
OLO
0:04:48
6.- Haimar Zubeldia
RNT
+00:06:15
7.- Tejay Van Garderen
BMC
+00:06:57
8.- Janez Brajkovic
AST
00:07:30
9.- Pierre Rolland
EUC
00:08:31
10.- Thibaut Pinot
FDJ
00:08:51
etapa, "el equipo Sky respondió muy bien", constató Alain Gallopin, director de la formación RadioShack. “Es un Tour para un contrarrelojista, por tanto para Wiggins. Con más de 100 kilómetros de contrarreloj, un escalador parte con una desventaja de 7 u 8 minutos", añadió. Gallopin asimismo dijo que "Sean Yates (director deportivo de Sky) está en el coche. Trabajó varios años con Johan Bruyneel y Armstrong, sabe cómo gestionar un Tour porque tiene experiencia y no cometerá errores". Los Pirineos no deberían afectar a la carrera, excepto que intervenga algún elemento externo, quizás "las altas temperaturas previstas", recordó Valerio Piva (Katusha). "Sin embargo, estamos en la última semana del Tour. Si el décimo clasificado ataca meterá miedo al quinto, no al líder. Será el equipo del quinto ciclista el que deberá trabajar, no el del primero. Hay muchos intereses que hacen que el maillot amarillo reciba ayuda indirecta de otros equipos", concluyó Piva.
Schleck salió del Tour por dopaje.
AFP.- El ciclista luxemburgués Frank Schleck abandonó el Tour de Francia, anunció su equipo, el Radio Shack, después de haber dado positivo por un diurético prohibido en un control antidopaje, según un comunicado de la Unión Ciclista Internacional (UCI). "Un resultado analítico adverso (presencia del diurético Xipamide, según el informe del laboratorio de Chatenay-Malabry) en la muestra de orina recogida en una etapa del Tour de Francia el 14 de julio de 2012", señaló la UCI en un comunicado. “El producto (el diurético Xipamide) no está presente en ninguno de los medicamentos prescritos por el equipo. La razón de la presencia de Xipamide en la muestra de orina de Frank Schleck no está clara para el equipo”, señaló el RadioShack en un comunicado. Luego del incidente Schleck se acercó a una comisaría de policía cercana por su propia voluntad para ser interrogado por haber dado positivo por Xipamide en el control realizado el 14 de julio.
El piloto venezolano espera sumar en el trazado de “Hockenheim”
Maldonado preparado para Alemania AFP El piloto venezolano del equipo Williams de Fórmula 1, Pastor Maldonado, afirmó sentirse “preparado” para el Gran Premio de Alemania, décima carrera del Mundial, que se disputará el domingo sobre el trazado de Hockenheim en tierras teutonas. “Hockenheim es un circuito interesante de pilotar con sus cur-
vas sucesivas en las que se puede ganar o perder tiempo. Allí los aficionados crean una gran atmosfera desde las tribunas del circuito”, afirmó Maldonado, décimo piloto en la clasificación general provisional del Mundial. “Estoy decepcionado por no haber sumado puntos en la última carrera, pero nuestro coche está demostrando que puede competir en diferentes circuitos, así que me
siento preparado de cara a este fin de semana”, añadió el piloto, que chocó con el monoplaza del mexicano Sergio Pérez en el pasado Gran Premio de Gran Bretaña. Por otro lado, su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, señaló que “volvemos al circuito alemán después de hacerlo en 2010, así que espero tener un coche que me permita obtener un buen resultado aquí. Pastor Maldonado espera enmendar lo hecho en el Gran Premio de Inglaterra.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
PERÚ
Las medidas de austeridad buscan ahorrar 65.000 millones de euros
Ollanta Humala responde a los conflictos autoritariamente
Rey de España reducirá su sueldo ante la crisis
AFP A pocos días de cumplir su primer año en el poder el presidente peruano, Ollanta Humala, opta por el “autoritarismo” y la mano dura como respuesta a los conflictos sociales, en especial mineros, según un reporte que presentaron ayer varias organizaciones defensoras del medio ambiente. “El gobierno de Ollanta Humala ha optado por el camino del autoritarismo y la represión, abandonando el diálogo como mecanismo fundamental para abordar los conflictos sociales”, dijo el economista José de Echave, ex viceministro del Ambiente en el primer tramo del actual gobierno. Actualmente el principal conflicto se vincula al proyecto minero Conga, de la estadounidense Newont, que proyecta invertir 4.800 millones de dólares en Cajamarca, donde amplios sectores rechazan el emprendimiento porque temen que se vean afectadas sus fuentes de agua. El conflicto minero en Cajamarca dejó cinco muertos este mes a raíz de los choques entre policías y manifestantes antimineros.
SALVADOR
Aumenta la crisis institucional por el control del poder AFP La instalación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, en contra de un fallo de la Sala Constitucional profundizó en El Salvador una crisis por el control del poder entre izquierda y derecha, riesgosa para la estabilidad del país, según analistas. Diez magistrados -cinco electos en abril pasado y los otros cinco en 2006- comenzaron ayer martes a sesionar bajo la presidencia de Ovidio Bonilla, quien asumió el lunes apoyado en el Congreso por una alianza del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Fmln, izquierda, más tres partidos minoritarios. Otros cinco, electos en 2009, se reunieron en otro sector del edificio con Florentín Meléndez, designado presidente provisional mientras se regulariza el funcionamiento de la CSJ, en lugar de Belarmino Jaime, cuyo mandato ya se cumplió. Analistas y empresarios han advertido que la crisis afecta la credibilidad política del Estado salvadoreño y la estabilidad económica. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Entre muchas otras medidas, en el país europeo deberán subir el IVA y rebajar los sueldos, lo que ha generado protestas. AFP
E
l rey Juan Carlos de España se bajará su sueldo bruto un 7,1%, a imagen de los funcionarios y cumpliendo con las nuevas medidas de austeridad aprobadas el viernes pasado por el gobierno español, informó este martes la Casa Real española. La decisión del monarca supondrá una rebaja de 20.910 euros en su sueldo anual antes de impuestos, mientras que su hijo y heredero, Felipe de Borbón, cobrará 10.455 euros menos, al tiempo que el resto de la familia real verá reducido en el mismo porcentaje sus gastos de representación. De esta manera, el resto de la familia real, que no cuenta con sueldo sino sólo con una cantidad para gastos de representación decidida por el rey, verá reducida esta cantidad en unos 60.000 euros. La decisión supone un ahorro de entre 90.000 y 100.000 euros sobre el presupuesto total de la Casa Real para 2012, que ascendía a 8,264 millones de euros y suponía un 2% menos que el año anterior, según la misma fuente. El dinero ahorrado se reintegrará al Tesoro público, añadió la Casa Real española, cuyos trabajadores también
CONSIDERANDO:
Que el ciudadano: EDGAR ALFONSO ROSALES SEMRPRÚN, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.173.008 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 21-03-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Esq. Calle 7A (Los Cujíes), S/N Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 717.62M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 7A (LOS CUJÍES) Y MIDE (40.32Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ÁNGEL AFRICANO Y MIDE (41.32 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALFREDO HINESTROZA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ÁNGEL HINESTROZA Y MIDE (18.05Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (17.14 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: EDGAR ALFONSO ROSALES SEMRPRÚN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los tres días del Mes de Julio de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
verán, a imagen de los funcionarios, suprimida la paga de Navidad. La decisión de la Casa Real llega el mismo día en que el Congreso de los Diputados aprobó la supresión de la paga de Navidad para los diputados, al igual que ha hecho el ejecutivo que también se rebajará el sueldo en una proporción equivalente. Las medidas incluyen una subida del IVA y una rebaja de las prestaciones por desempleo, lo que ha provocado una gran indignación de los españoles, en un momento en que el país sufre ya una tasa récord de paro del 24,44%. Don Juan Carlos y su familia dieron de esta manera un nuevo paso en una política de transparencia y de gestos hacía el país, inmerso en una dura crisis económica.
AUSTERIDAD La Casa Real cumple así con las nuevas medidas de austeridad aprobadas el viernes pasado por el ejecutivo español con el fin de ahorrar unos 65.000 millones de euros hasta finales de 2014 respondiendo a las exigencias de Bruselas para suavizar los objetivos de déficit público (6,3% del PIB en 2012, 4,5% en 2013 y 2,8% en 2014). En 2012, el presupuesto de la Casa Real fue reducido en un 2%, lo que supuso un ahorro de 170.000 euros, con el fin de responder a las exigencias del presupuesto estatal más austero de la democracia.
Varias veces les han rebajado el sueldo a los funcionarios del país europeo
Continúan protestando los españoles
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº101-2012
El rey Juan Carlos de Borbón, asumió la decisión de dar ejemplo ante la crisis, ante la cual todos los funcionarios del gobierno deberán reducir sus salarios y acatar la medida.
AFP Unos 1.500 funcionarios españoles se congregaron al grito de “manos arriba, esto es un atraco”, delante del ministerio de Hacienda en la tarde de ayer para decir “no” al plan de austeridad gubernamental que los ha dejado sin paga de Navidad. “Nos manifestamos porque ya nos habían rebajado y congelado el sueldo y esto ya ha sido el remate”, declaró Inés Cornide, de 44 años, funcionaria de justicia desde hace 14 años. “No es sólo que nos bajen el sueldo, es que también nos están quitando derechos consolidados desde hace años”, añadió. “Estás medidas que están tomando
no van a generar consumo, no van a fomentar el empleo y encima a los que estábamos un poco más seguros, que podríamos ayudar al consumo, nos meten el miedo en el cuerpo”, afirmó. Para Teresa, de 59 años, funcionaria de Hacienda y anteriormente de Defensa, “es absolutamente injusto que tengamos que pagar otra vez los de siempre”. “No son sólo los funcionarios los perjudicados, están peor los parados, sin que se haya tomado una sola medida en contra de las grandes fortunas”, fustigó. Ayer varios centenares de funcionarios españoles habían vuelto a salir de ministerios y administraciones del centro de Madrid, para gritar “no” al plan de austeridad.
Nuevo día de protestas en españa ante las medidas que obligan a vivir en precariedad
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Conmovedor adiós del funcionario en el cementerio “Jardines La Chinita”
CIRCUNVALACION UNO
Con un sencillo homenaje sepultaron al Cpez asesinado
Choque entre por puesto y cisterna dejó seis heridos
Alexander Jesús Monsalve (33), fue tiroteado el domingo en San Francisco. Tenía 13 años en la policía zuliana. Dolor y llanto en el acto. Siguen investigaciones por el crimen.
algunos comentarios de asistentes al velorio. El cortejo fúnebre fue trasladado después al Centro de Coordinación Policial Chiquinquirá, donde se le rindió un homenaje, recordando su ejecutoria de 13 años, como “un excelente funcionario”. Luego, los restos de Monsalve fueron llevados a “Jardines La Chinita”, donde familiares, amigos y compañeros de armas se abrazaron para tratar de mitigar el dolor por la pérdida del funcionario policial.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) correo@versionfinal.com.ve
E
n medio del sufrimiento vivido por familiares y compañeros de armas, ayer al mediodía fue llevado a su última morada el oficial agregado del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Alexander Jesús Monsalve, de 33 años, muerto de al menos 12 disparos por sujetos que lo abordaron cerca de su residencia, a las 9:15 de la noche del domingo, frente al conjunto residencial “Plaza El Sol”, de San Francisco. El acto de sepelio se realizó ante el sol reinante, en el cementerio “Jardines La Chinita”, ubicado en el kilómetro 10 de la vía a Perijá. El llanto y la tristeza se apoderaron de quienes conocieron a
En el alma de los presentes no cabía el dolor por el trágico fallecimiento de Alexánder Jesús Monsalve, muerto de 12 disparos por delincuentes, en un hecho que está por esclarecerse.
Monsalve, funcionario del Cpez durante 13 años. A los familiares, amigos y compañeros de labores del malogrado oficial los acompañaron autoridades encabezadas por la secretaria de Seguridad y Orden Público de la gobernación del Zulia, comisaria Odalis Caldera. Acto velatorio Antes de la dolorosa despedida del policía, los oficios funerarios se realizaron en el salón “Mon-
te Sinaí”, del sector “Primero de Mayo”. Allí se congregaron quienes compartieron con el funcionario, al tiempo que manifestaban su inconformidad por el deceso. Exigían, al igual que sus familiares, se aplique todo el peso de la ley para los autores del homicidio de Monsalve. “No debió haber sido muerto de esa manera”. “Ya no se puede con tanta falta de seguridad”. “Era una buena persona. ¿Por qué lo mataron?”. Eran
Investigaciones Aún se investiga el móvil del crimen y hasta ahora las autoridades del Cicpc de la subdelegación San Francisco manejan la sospecha según la cual un vecino y el infortunado sostuvieron una acalorada discusión que al parecer desencadenaría en una venganza. Sin embargo no se descartan otras hipótesis como el robo, por cuanto los individuos causantes del homicidio se llevaron pertenencias de quienes acompañaban a Monsalve, a quien nada más lo despojaron de su celular y luego lo mataron. De momento se desconoce el paradero de los autores del homicidio, tras cuya pista están los funcionarios de la policía científica.
H. Godoy/G. Estrada Un carro por puesto de la línea Maracaibo-Cabimas, colisionó ayer contra un camión cisterna que regaba las plantas de la Circunvalación Uno a la altura del puente “Pomona” en el sentido norte -sur. El vehículo Ford modelo Conquistador, color gris, conducido por Gregorio Vargas, de 68 años, impactó por el lado izquierdo de la trompa a una velocidad de 80 kilometros por hora, quedando incrustado en la parte trasera del cisterna que regaba las plantas de la isla. Según Jorge Rodríguez, secretario de organización de la línea de conductores Maracaibo-Cabimas el cisterna se habría detenido sin previo aviso para comenzar su labor de riego. Trascendió que el mencionado cisterna utilizó el cono de seguridad reglamentario con una separación de apenas metro y medio, por lo que el chofer de la ruta Maracaibo-Cabimas, a pesar de maniobrar, impactó su vehículo contra el camión. Los seis heridos, cinco de ellos pasajeros fueron trasladados por funcionarios del 171 al hospital General del Sur con politraumatismos leves. Rodríguez exigió que las autoridades estén vigilantes de los vehículos que prestan el servicio de riego o construcción vial para que utilicen los implementos de seguridad.
Ayer se pospuso el entierro del champetero hasta la llegada de su pariente
VENTA DE EQUIPOS
Esperan a hermana de “El Sayayín” para sepultarlo
La Fundación Parque Tecnológico Universitario (PTU-LUZ) invita al proceso de presentación de ofertas para la VENTA DE EQUIPOS LÁCTEOS Y MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA, ubicados en la Granja Ana María Campos, Km 7½ de la vía a la Cañada de Urdaneta, frente al Zoológico. La información sobre las condiciones generales para las ofertas será suministrada en la sede del PTU-LUZ Av. 25 c/c 61, Sector Grano de Oro, de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. hasta el 2007-12. La fecha y hora límites para la recepción de ofertas 23-07-12, 9:00 a.m. Telf.0261-7628660.
Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
El sepelio de John Jairo Sayas Díaz (30), alias “Sayayín”, fue pospuesto para el día de hoy, debido al retraso de una hermana del cantante, procedente de Brasil, para acompañar al fenecido artista en su sepelio en Cartagena, Colombia. El entierro de “El Sayayín” se realizará en el cementerio “Jardines de Cartagena”, ante una legión de seguidores de música champeta, género del cual el cantante fue uno de los pioneros. Ayer en la mañana, continuaron los homenajes a “El Sayayín”, en el estadio de softbol “Chiquinquirá”, donde el cuerpo del músico se encontraba en “capilla ardiente”. Ante una muchedumbre, varios artistas y agrupaciones de champeta
rindieron honor a Sayas Díaz, tocando varias canciones, entre otras las impuestas por el intérprete cartagenero. Autoridades municipales de Cartagena decretaron reconocer el aporte de “El Sayayín” a la música champeta y a la cultura en general. El dolor embargaba a hermanos y demás familiares quienes se encontraban presentes en el homenaje musical. Después del honor rendido a “El Sayayín”, el féretro fue llevado de nuevo a su casa materna, en el barrio “Olaya Herrera”, de Cartagena, donde sus seguidores continuaban repudiando el crimen ocurrido el 26 de julio, entre las poblaciones colombianas de Sincelejo y Tulú. En el hecho, sujetos dispararon contra cinco personas, entre quienes se encontraba la víctima, que falleció el domingo en la madrugada.
INVERSIONES 1276, COMPAÑÍA ANÓNIMA RIF Nº. J-31343188-5 Maracaibo-Estado Zulia CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de la compañía a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día ciernes veintisiete (27) de julio de 2012, a las ocho de la mañana (8:00a.m.), en la siguiente dirección: Calle 78 (antes Dr. Portillo) con Avenida Bella Vista), Edificio Torre Unión, Piso 9, en Maracaibo Estado Zulia, a objeto de deliberar y decidir sobre el siguiente Orden del Día: 1. Reforma general de los estatutos sociales de la compañía. 2. Designación de la Junta Directiva. 3. Designación del Comisario. Maracaibo, Estado Zulia, a los dieciocho (18) días del mes de julio de 2012 Por la Junta Directiva John Jairo Sayas Díaz será sepultado al mediodía en Cartagena.
Carlos A. Troconis Montiel C.I. No. 14.458.057 Presidente
María E. Montiel de Troconis C.I. No. 3.511.364 Gerente General
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012
El secuestro de Valente se llevó a cabo a 100 metros de la licorería Maxi Norcenter (a la derecha) , lugar de trabajo de los esposos Di Pietro, plagiados y muertos el pasado 17 de mayo.
El hecho ocurrió a las 7:30 de la mañana de ayer en el centro comercial “North Center”. La camioneta en la que se lo llevaron fue quemada en el garaje de una casa en “Doral Center”.
Dos hombres armados se llevaron a la fuerza a Carlos Valente en la avenida “Fuerzas Armadas”
Secuestraron al dueño de la panadería “Juana de Ávila” FOTOS: OSMAR DELGADO
Fabiana Delgado Machado redaccion@versionfinal.com.ve
E
l empresario Carlos Valente, de 32 años, fue secuestrado ayer a las 7:30 de la mañana cuando arribaba a un gimnasio en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo. Valente, copropietario de la panadería “Juana de Ávila”, situada en el centro comercial “North Center”, fue arrastrado por cuatro pistoleros a la vista de unas treinta personas desde dentro y fuera del gimnasio “Balance”, cercano a su negocio, y a ochenta metros de la licorería de los esposos Di Pietro, plagiados y asesinados el 17 de mayo. Valente había llegado al centro comercial en su camioneta, una Eco Sport blanca, placas IA010A, con la finalidad de realizar su rutina diaria de ejercicios en el gimnasio “Balance”. Valente descendió de su auto y a tan sólo unos metros de la puerta de entrada del gimnasio, cuatro hombres lo encañonaron con armas largas y lo obligaron a subir a otra camioneta Eco Sport, color vino. El comerciante forcejeó con los hampones y trató de zafarse pero fue en vano, eran cuatro contra uno, mientras que los clientes del gimnasio observaban la escena como de película. Dentro de “Balance” estaban unas 25 personas presenciando impotentes el plagio porque no pudieron intervenir. “Estábamos desde temprano ejercitándonos, una de las entrenadoras cumplía años y después de las rutinas le partiríamos una torta y compartir con ella. Carlos llegó y cuando iba a abrir la puerta vimos cuando dos hombres con chaquetas con capucha lo
La panadería Juana de Ávila Norte, siguió laborando con normalidad, familiares de Valente estaban reunidos dentro del local con los funcionarios policiales.
La camioneta de Valente quedó estacionada a pocos metros de la entrada del gimnasio.
ce” corroboró lo dicho por el guachimán. “El señor frecuentaba el local casi todos los días, hacía sus rutinas de ejercicios generalmente en las mañanas, antes de irse a su establecimiento”, contó. En minutos varias patrullas del Cpez llegaron al sitio, los funcionarios no hablaron ni comentaron nada, sólo esperaban la presencia de sus superiores para activar el plan de búsqueda. Algunos efectivos evitaron el acceso al gimnasio y al estacionamiento donde estaba el vehículo de Valente, a la espera de las experticias de campo del Cicpc. La camioneta Eco Sport color vino en la que trasladaron a Valente quedó totalmente carbonizada. Fue llevado al estacionamiento del Cicpc para las experticias.
sometieron y forcejeaban con él”, contó uno de los encargados del gimnasio. Resistencia Valente se resistía, es joven y fuerte pero fue dominado por los sujetos y además estaban armados. Los testigos vieron cómo lo metieron a empujones en una Eco Sport. De allí el vehículo salió picando cauchos. Mientras eso sucedía, un cliente llamó al 171 para denunciar el hecho.
Tanto el Cpez como Polimaracaibo activó un plan de rastreo por la zona, en especial el oeste de la ciudad. Pero una hora después que se llevaron a Valente, la camioneta Eco Sport fue quemada en el garaje de una casa en el sector “Doral Center”. Rutina fija Uno de los cuidadores de carros del centro comercial dijo que Valente llegaba al gimnasio a la misma hora todos los días. Otro encargados del gimnasio “Balan-
La noticia Los familiares iniciaban la faena diaria en la panadería, la noticia los paralizó y avisaban al resto de la familia que llegaba de a poco. Estaban herméticos. “No quieren declarar a los medios hasta que se adelanten las investigaciones”, informó uno de los empleados. La camioneta donde fue trasladado Valente fue abandonada y quemada en la calle 13B del sector “Doral Center”, en la casa número 34B-11, a sólo dos cuadras del lugar del plagio. Los hombres, al ver la casa que no tenía las re-
jas en el garaje entraron y la quemaron. La unidad se consumió en su totalidad. El Cicpc la trasladó a la sede para las experticias. Los captores no se percataron de que las casas vecinas cuentan con sistema de cámaras de seguridad. “La muchacha de servicio fue la que sintió el humo que entraba por la puerta principal, para su sorpresa era una camioneta que se estaba incendiando en nuestro garaje. Corrió a mi cuarto a avisarme y enseguida llamé a los Bomberos de Maracaibo”, contó Gen Angarita Bell Smythe, propietario de la vivienda. Los vigilantes de la zona aseguraron sólo ver de lejos el humo, cuando llegaron ya los hombres no estaban, aunque otro curioso comentó que los secuestradores se embarcaron en otra camioneta. En el centro comercial “North Center” reinaba el misterio, pues nadie quería declarar, parece que el área está marcada por ser referencia de los secuestradores. A una calle de separación del gimnasio y de la panadería se encuentra Bodegones “Maxi North Center”, propiedad de los Di Pietro, secuestrados a pocos minutos de haber salido del negocio el pasado 17 de mayo.
Maracaibo, miércoles, 18 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Desde el viernes 13 de julio se han perpetrado las privaciones ilegítimas de libertad. La ciudadanía clama por cese de este delito. Dos personas fueron liberadas en cinco días. Siguen buscando a los cautivos.
Tres plagios en menos de una semana en la entidad
Terror en el Zulia por ola de secuestros
gares. A parte de los mencionados dramas, debe recordarse que el 3 de mayo, en plena plaza “Bolívar” de Machiques, el ganadero Ramón Vargas, de 68 años, también fue víctima del secuestro. La familia del hombre también aguarda por su regreso a la casa, a dos meses y medio de su secuestro.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a población zuliana se encuentra preocupada por el creciente auge de secuestros en los últimos cinco días, cuando en esta entidad se han producido tres plagios. El pasado viernes 13 de julio, a la medianoche, un grupo comando compuesto por seis sujetos, con acento colombiano, sometió a empleados y trabajadores de la finca “Agua Linda”, ubicada en la carretera Machiques-Colón, en el municipio Jesús María Semprún, para secuestrar al ganadero de 17 años, David Antonio Carvajalino. Una vez que dominaron a los trabajadores del asentamiento, trataron de negociar, con familiares del adolescente, “una cuota inicial”, a modo de rescate. A Carvajalino se lo llevaron de la finca con rumbo desconocido, a bordo de una camioneta D-Max blanca. El sábado 14, en horas de la mañana, otra víctima de secuestro fue un asiático llamado Li Kang Feng, de 34 años, propietario de “Multitiendas Pastora” y de quien no se sabe nada. El comerciante fue plagiado ante la atónita vista de clientes y empleados, que nada pudieron hacer para evitar ese secuestro ocurrido en la calle 95 con avenida 96D, de “La Pastora”, en Maracaibo, modus operandis similar al de Carlos Valente, propietario de la panadería “Juana de Ávila” norte. En sólo cinco días, ha habido tres víctimas de secuestro, con lo que suman seis los zulianos plagiados, actualmente. Además de los mencionados, se mantienen en cautiverio: Ramón Vargas, secuestrado en Machiques, el 3 de mayo; Marcelo Pirela Zuleta, plagiado en el barrio “Panamericano”, el 26 de junio, y Antonio Ribeiro Carneiro, a quien se llevaron en Ciudad Ojeda, el 28 del mes pasado. Sus familias esperan No parece terminar el drama del secuestro en el Zulia. A pesar de haber bajado el índice de este delito antes de finalizar el primer semestre del año, los últimos días
Li Kang Feng, propietario de la “Multitienda Pastora”, había estacionado esta camioneta Explorer antes de ser secuestrado el pasado sábado en Maracaibo.
La camioneta Blazer donde se habían llevado al comerciante ferretero Marcelo Pirela.
se ha registrado un repunte que preocupa a la colectividad, que espera mayor seguridad. El 26 de junio, cuando se dirigía a su negocio, la ferretería “La Principal”, un grupo de sujetos que se transportaba en una camioneta Chevrolet Blazer beige, placas GBO-03P se interpuso en su camino. Marcelo Pirela, quien conducía su Chevrolet Aveo azul claro, placas AC980WS, fue bajado de su auto, ese aciago martes, en la calle 84 del barrio “Panamericano”. Después de llevarse a Pirela en la Blazer, lo trasbordaron a otro vehículo, de desconocidas característas, antes de incinerar la camioneta para no dejar huellas. La preocupación cunde en los familiares, quienes esperan la
Comisaria Odalis Caldera, durante rueda de prensa informó hace días sobre la liberación de Andreína Ortigoza.
liberación del comerciante ferretero. Se conoció, a pesar del hermetismo, que Pirela Zuleta debe seguir un tratamiento para el control de los triglicéridos, para lo cual es preciso suministrarle Omega 3 y otros medicamentos. Después de este drama, de nuevo la Costa Oriental del Lago fue escenario de otro secuestro. Antonio Ribeiro Carneiro, de 65 años, fue plagiado el 28 de junio en horas de la noche, cuando se desplazaba a bordo de una camioneta marca Tata, placas AB563DE, en la avenida 51 con carretera L, de Ciudad Ojeda. Se pudo conocer que la víctima del secuestro también padece por su estado de salud, debido a que requiere medicinas para el control de la hipertensión, diábetes y ner-
vios. Además de estos dos ciudadanos, todavía las familias de Carvajalino, Li Kang Feng y, ahora, la del comerciante Valente, esperan que algún día aparezcan los hoy cautivos, en las puertas de sus ho-
Liberaciones A pesar del repunte del secuestro en la región, también se han producido liberaciones en los últimos días. El lunes 9 en horas de la mañana, después de la presión policial, la joven Andreína Ortigoza, de 33 años, fue dejada en libertad por sus captores. Ortigoza fue liberada en la población de Mene de Mauroa, al occidente del estado Falcón, en los límites con el estado Zulia. En relación con la libertad de la dama, declaró la secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, comisaria Odalis Caldera, que, de acuerdo con las investigaciones, la mujer estuvo cautiva en Maracaibo durante un mes. Al parecer, 22 días después del plagio, a finales de abril, Ortigoza fue llevada al municipio Miranda, de la COL, donde estaría cautiva, hasta que fue liberada en el municipio Mauroa del estado Falcón. Otra persona que resultó liberada fue el productor agropecuario Héctor Penzo, de 40 años, a quien habían secuestrado el domingo 8 de julio, en el municipio Valmore Rodríguez, de la COL. A Penzo lo liberaron seis días después, en el acueducto “La Leona”, parroquia Pueblo Nuevo, del municipio costero Baralt, de acuerdo con lo informado por autoridades del Cicpc.
PUBLICIDAD
OJO
Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.375
COLOMBIA
CIRCUNVALACIÓN UNO
“Sayayín” se irá hoy al encuentro con Dios
Seis heridos en choque con un cisterna
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
Los jóvenes regresaban de las celebraciones de la “Virgen del Carmen”
Acribillaron a tres amigos en “El Gaitero”
OSMAR DELGADO
Fueron emboscados a la medianoche del lunes en la calle 127. No presentaron antecedentes. El Cicpc colectó casquillos 9 milímetros. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
T
res amigos fueron asesinados la madrugada de ayer en la avenida 70, entre calles 127 y 128 del barrio “El Gaitero”, de la parroquia Luis Hurtado Higuera, cuando regresaban a sus casas tras las celebraciones del día de la “Virgen del Carmen”. Las víctimas fueron identificadas como Rafael Antonio Pérez Omaña, de 37 años; Carlos Alberto Piña Rivas, de 21 y Yanis Armando Marrugo Castillo, de 26. Todos eran amigos desde niños porque se criaron y crecieron en el barrio. Los amigos celebraban en el sector “La Vitico” el día de la “Virgen del Carmen”, que religiosamente se festeja en el barrio. Quien organizó el festejo fue el dueño de la licorería “El Papiaíto”, lugar donde trabajaba Yanis Marrugo, una de las víctimas. “El jefe de Yanis siempre festeja el día de la Virgen del Carmen. Yanis convidó a Rafael y a Carlos, y hasta que supimos todo estaba tranquilo, no hubo ningún problema, los muchachos estaban pasándola bien”, dijo un allegado de la familia.
Rafael Pérez (Izq.) y Yanis Marrugo (Der.) eran vecinos. Brígida de Pérez, madre de Rafael, no podía creer lo había pasado. “Esto no puede estar sucediendo”, exclamó la progenitora en medio del llanto. Pidió a las autoridades que capturen a los asesinos.
Regreso fatal Como a las 12:00 de la medianoche, los amigos decidieron irse a sus casas y como viven cerca se fueron juntos. Andaban a pie, pero como a cuatro cuadras de “La Vitico” fueron interceptados por unos hombres a bordo de un carro Caprice. Se bajaron dos sujetos y les dispararon. Los vecinos aseguraron que aquello fue una ráfaga de tiros. “No entendemos por qué pasó esto, mi hermano no se metía con nadie”, contó Deivis Pérez, pariente de Rafael Antonio. Brígida Pérez estaba inconsolable. “Yo escuché los tiros y salí a ver qué pasaba y cuando me dije-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ron que era el hijo mío reventé a llorar”, apuntó. Isabel Castillo, madre de Marrugo, repetía una y otra vez: “Ay Dios mío, mi muchacho ¿por qué se fue así? Él no era malo”. Por su parte, el comisario Luis Manucci, jefe encargado del Cicpc Zulia, manifestó que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. “Los tres amigos no presentaron antecedentes policiales. Se presume que pudo ser una discusión con alguien en el sitio donde estaban. Se entrevistarán a los que se encontraban en el festejo y recabar la mayor información posible”, dijo.
LABORIOSOS hRafael Antonio Pérez Omaña vivía con su esposa y tres hijos en la calle 125 de “El Gaitero”. hCarlos Alberto Piña Rivas, residía con sus padres a tres casas de la residencia de Pérez. hYanis Armando Marrugo Castillo, vivía en la avenida 73 con calle 116 con su esposa, que está embarazada y con dos hijos. hPérez trabajaba en el área de la construcción, Piña laboraba como chofer de por puesto en la ruta “Gaitero-Centro” y Marrugo trabajaba en el mencionado depósito de licores.
Mataron a otro hombre en el barrio “El Mamón” Fabiana Delgado Machado Cinco impactos de bala segaron la vida a Argenis Enrique Herazo, conocido como “El Ñañe”, de 41 años, ayer a las 3:00 de la mañana en el barrio “El Mamón”, de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, detrás del Comando Policial del Cpez. La víctima presentó un tiro en la boca, abdomen y pierna izquierda. Iba a su casa cuando lo tirotearon, al parecer, celebraba el día de la “Virgen del Carmen” cerca de su casa. Un vecino avisó a sus familiares. Traslado propio La familia no soportó ver el cuerpo de “El Ñañe”, como cariñosamente le decían, en media calle y decidieron llevarlo ellos mismos a la morgue de LUZ, en una camioneta particular. “El vivía solo y estaba alquilado. Lo que le gustaba era trabajar, no tenía problemas con nadie. Salió a festejar a la Virgen del Carmen y mire lo que le pasó”, contó Edilberto Herazo, hermano de la víctima. Herazo dejó cinco hijos, estaba separado y era el segundo de siete hermanos. El comisario Luis Manucci. jefe encargado del Cicpc, informó que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. No fue despojado de sus pertenencias. Por su parte, los familiares presumen que pudo haber discutido con alguien en la fiesta. Herazo tenía un puesto en el Mercado de Mayoristas del Sur, antigua “Mercamara” desde hacía 20 años.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 205 492 04:45 pm 621 757 07:45 pm 515 419 TRIPLETAZO 12:45 pm 980 Géminis 04:45 pm 471 Piscis 07:45 pm 406 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 079 271 05:00 pm 339 654 09:00 pm 310 094 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 462 Virgo 05:00 pm 096 Libra 09:00 pm 237 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 587 355 04:30 pm 898 030 08:00 pm 894 360 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 764 Piscis 04:30 pm 522 Virgo 08:00 pm 046 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 263 968 04:30 pm 552 760 07:45 pm 790 878 TRIPLETÓN 12:30 pm 630 Acuario 04:30 pm 970 Aries 07:45 pm 903 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 178 04:00 pm 813 07:00 pm 352 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 901 Sagitario 04:00 pm 356 Cáncer 07:00 pm 572 Tauro