Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.376

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Muertos en una explosión el ministro de la Defensa de Siria y el cuñado del Presidente POLÍTICA CADENA

Chávez comprará más aviones de combate Desde la base aeroespacial del estado Guárico, el Presidente Chávez dijo que su gobierno adquirirá una nueva flota de aviones Sukoi con los últimos avances tecnológicos. -2-

CAPRILES

MARACAIBO El ministro Rafael Ramírez llegó al Zulia en un intento de calmar los ánimos

Suspendido el chip hasta nuevo aviso JORGE CASTRO

“El país lo que quiere es un buen gobierno”

A escasas horas del paro de transporte, el gobierno nacional dio marcha atrás.

El candidato Henrique Capriles caminó ayer ocho pueblos del Táchira, junto con el Gobernador Pérez Vivas, y desde Colón dijo que los venezolanos no quieren aviones de guerra. -3-

Hoy vuelven a la normalidad las siete gasolineras que aplicaban el chip. Esperarán a que “un buen número de vehículos lo tenga” para aplicarlo.

INFORMACIÓN CASO VALENTE

Ramírez anunció que en el futuro aplicarán el chip a lanchas y grandes barcos.

No hay rastros del empresario zuliano Hasta anoche los secuestradores del copropietario de la panadería “Juana de Ávila”, Carlos Valente, no habían establecido contacto con los respectivos familiares. - 23 -

Al escuchar a Ramírez, los choferes suspendieron el paro de transporte de hoy. Ayer la Cámara Municipal de Maracaibo solicitó en el CNE un referendo.

RECTOR PALENCIA

LUZ pagará mañana bonos y cestatickets

Pablo Pérez: “Es una trampa cazabobos la suspensión temporal del chip”.

La Universidad del Zulia se pondrá al día mañana con empleados y obreros, al cancelar los bonos de salud y cestatickets, con lo cual el Rector Palencia espera el retorno a la normalidad. -8-

Eveling de Rosales a Ramírez: “Los zulianos no somos contrabandistas”.

LORENZO MENDOZA

GASOLINERAS AUTOMATIZADAS

“Mantenemos la fe en el futuro del país” En la celebración de los 35 años de la Fundación “Empresas Polar”, el presidente de la organización Lorenzo Mendoza informó que sigue “bailando pegao” con Venezuela. -9-

Ì 20

Con claros mensajes en contra del chip, hubo nuevas manifestaciones ayer frente al CNE de “El Milagro” para acompañar a la Cámara Municipal de Maracaibo en la entrega de los documentos con los cuales oficialmente exigieron un referendo para el 7 de octubre, en el cual los electores dirán si aprueban o rechazan el uso del dispositivo.

- 4, 5 y 6 -

Ì San Jacinto, avenida Guajira Ì Bomba Caribe, avenida Guajira Ì El Portal, av. Fuerzas Armadas Ì Santa Rosa, av. Milagro Norte Ì El Chaparral, Circunvalación 2 Ì Bomba La Limpia, av. La Limpia Ì La Rotaria, La Curva de Molina


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

ANÁLISIS

Chávez y capriles luchan por los votos indecisos EFE El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder opositor Henrique Capriles han pisado el acelerador en sus campañas hacia las elecciones de octubre peleándose calle a calle el “botín” de los indecisos, que para algunas encuestas bordea un nada despreciable 20 % y es superior a la brecha entre ambos. Pasadas más de dos semanas del inicio de la campaña proselitista, Chávez y Capriles se han volcado a la búsqueda de electores con recorridos por distintos puntos del país. La intención: conquistar a quienes aún no ha decidido por quién votar cuando faltan un poco más de dos meses para unos comicios en los que, según los dos más recientes estudios de opinión, existe una brecha entre Chávez y Capriles de entre 15,3 y 17 %. Es así como contrario a los pronósticos tras el proceso de recuperación que debió afrontar tras anunciar, a mediados del año pasado, que le había sido extirpado un tumor canceroso, Chávez inauguró su ofensiva con una caravana que encabezó por Caracas para inscribir su candidatura, el pasado 11 de junio. Consultado por Efe, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, apuntó que la diferencia entre Chávez y Capriles “hoy es más pequeña que el monto de indecisos” y recordó que “ni el chavismo ni la oposición puede ganar sin convencer” a ese grupo. En el otro extremo, el presidente de Hinterlaces, Óscar Schemel, reveló hoy una encuesta en la que se evidencia un “crecimiento importante” de los indecisos de 7 puntos porcentuales hasta un 20 %. En lo que sí coinciden tanto León como Schemel es en que, pese a las diferencias, en política nada está escrito. De allí que el duelo entre los comandos de campaña tanto del chavismo como de la oposición está centrado en las calles.

El Presidente visitó una base aeroespecial en Guárico

Chávez anunció la compra de nuevos aviones de guerra

PRENSA PRESIDENCIAL

Dijo que Rusia activó los nuevos modelos de Sukoi y que Venezuela adquirirá una flota adicional. Insistió en que el país se debe preparar para la autodefensa. En San Juan de Los Morros encabezó una caravana, cantó y fustigó a Capriles. Redacción / Política

E

l Presidente Hugo Chávez dijo ayer desde El Sombrero, estado Guárico, que Rusia fabricó una versión más poderosa de aviones Sukoi y que ya solicitó una flota que reforzará a los actuales caza de la misma industria. Chávez sobrevoló y transmitió en cadena la zona de la base aeroespecial enclavada en Guárico. Demostrando sus dotes de canto, contrapunteo y baile llanero, comenzó el candidato oficialista, Hugo Chávez, su actividad de campaña durante el día de ayer, el cual se lo dedicó a la población de El Sombrero y San Juan de Los Morros, en el estado Guárico. “¡Yo sé cuánto me quiere el pueblo de Venezuela, cuánto nos queremos!. ¡Nos amamos!”, expresó a los asistentes a la concentración. “Nos estamos jugando la patria, la independencia nacional. Tenemos que defenderla”, dijo. El candidato socialista manifestó que el verdadero amor y conocimiento patrio forma parte de su vida y de su lucha, por eso recalcó: “No se puede perder la

En la cadena destacó el sobrevuelo que hizo el presidente Chávez sobre territorio guariqueño.

independencia nacional” y llamó a todo el pueblo a la consolidación del triunfo de las elecciones de octubre. Resaltó que “la burguesía” se pregunta “¿para qué sirve la independencia?. Con eso no se come” pero, por el contrario, el proyecto socialista que el lidera sostiene de manera clara: “Nosotros si sabemos lo que vale la independencia”. “¡Hasta brujerías!” El candidato de gobierno, Hugo Chávez, realizó sobre una camioneta un recorrido por la avenida Bolívar de San Juan de Los Morros, estado Guárico. Pasadas las 5:00 de la tarde llegó a la tarima dispuesta para su alocución, donde saludó a sus simpatizantes. “Gracias a Dios por permitirme seguir abrazando a la gente llanera ¡Guárico pueblo heroico!”, comentó Chávez, luego de recorrer

en caravana algunas calles como parte de su campaña política con miras a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Aunque manifestó que sólo cantaría música llanera y no daría discurso, el candidato de gobierno dio algunas palabras. “Hasta brujería me han lanzado, pero yo ando con Dios, con el Cristo redentor del pueblo noble y bueno. Le doy gracias a Dios por haberme permitido vencer dificultades, sobre todo las de la salud, haberme dado vida y salud para estar entero con ustedes en esta campaña rumbo al 7 de octubre”, dijo. Pidió a sus seguidores no creer que ya ganaron. “Vamos a ganar, pero no hemos ganado. El 7 de octubre en la noche, habremos ganado. Le daremos una paliza a la candidatura majunche”, señaló. Recordó que aunque viene la temporada de vacaciones, los que están con su opción no pueden

descansar. “Hay que hacer trabajo de hormiguita, aquí no hay chance para descansar (...) Nos estamos jugando la vida de la patria”, acotó. Sobre Fidel Castro Chávez también mencionó a Fidel Castro y aseguró que el líder cubano “está observando todo esto”, refiriéndose a la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Catalogó a su mentor como “el padre de todos los revolucionarios” y con gritos de ¡Viva Fidel! le envió un abrazo y un gesto de solidaridad. “Ayer recibí una carta de Fidel, hace tres días otra y hace una semana otra, me está escribiendo muy seguido. Está observando todo esto”, dijo. Remató asegurando que él es un “Presidente libre, de un pueblo libre”.

/

HOY

Laura Polanco, Anestesióloga / Jose Javier Troconiz, Técnico Instrumentista Lorena Palacios, Profesora de Música / Alfredo Fuenmayor, Historiador Miguel A. Carrasco, Publicista / Margarita Boscán, T.S.U. en Administración Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ / José Luis Carruyo, Periodista de la OIPEEZ José Urbina, Ingeniero Electricista / Alí Carrasquero, Gaitero Juan F. Brizuela, Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez Carolina Villanueva, Médico / Iván Torres, Politólogo Julio Ferrer, Técnico Dental / Carlos Cruz, Comerciante de Machiques de Perija Luis Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela Altuve, Administradora / Maivelu Sandoval, T.S.U en Administración

MAÑANA Daniel Ponne, Dirigente de Un Nuevo Tiempo Tania Peña V., Profesora de la Fac. Humanidades y Ciencias de LUIZ Juan Ferrer, Bionalista / Morella Raffe, Gaitera Marina Oropeza, Comerciante Zuliana María F. Jiménez, Administradora de la Peluquería Franco’s Carlos Salcedo, Lcdo. en Trabajo Social / María Inés Moncada, Modelo Martha Romero, Administradora / Juan Salas, Abogado Petra Rodríguez, Ingeniero Químico / Mercedes Becerra, Escultora Carolina Moreno, Médico Veterinario / Naidelys Uzcátegui, Paramédico Demetrio Hernández, Ingeniero Industrial / Richard Flores, Diseñador Gráfico


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El líder de la alternativa democrática insistió en que Chávez sigue abusando y violentando el reglamento electoral. Aseguró que el 7 de octubre el pueblo decretará el final de la cháchara. Acompañado por el Gobernador Pérez Vivas caminó entre multitudes por ocho pueblos tachirenses.

Henrique Capriles desde San Juan de Colón, estado Táchira

“La cadena de hoy fue para anunciar la compra de más aviones de guerra”

Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

“L

a cadena de hoy fue para anunciar la compra de más aviones de guerra”, dijo ayer desde San Juan de Colón Henrique Capriles en la continuación de su recorrido pueblo por pueblo correspondiente a la campaña electoral. Capriles insistió en que Chávez sigue abusando de las cadenas y de los bienes del Estado venezolano. Sin embargo, entre multitudes, Capriles aseguró que el 7 de octubre el pueblo pondrá fin a la cháchara. “Ayer (martes) firmaron un acuerdo de respeto a las normas, al desarrollo de un proceso electoral justo y equilibrado y hoy una cadena de radio y televisión dejó claro que el otro candidato irrespetó la normativa electoral. Ese es el Gobierno que nosotros tenemos, un Gobierno que no le gusta las leyes ni la Constitución”, reclamó. En su recorrido por el estado Táchira, el candidato opositor estuvo acompañado del Gobernador de la entidad, César Pérez Vivas y aseguró que si los rectores del CNE no cumplen con su trabajo de garantizar un proceso electoral justo y equilibrado, los venezolanos tienen el 7

Ante la multitud de personas que acompañaron al candidato de la Unidad Venezolana, Henrique Capriles, junto al Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, anunció que durante su mandato se dedicará en resolver los problemas de los venezolanos y no estar comprando aviones y tanques de guerra como hace el actual Gobierno.

de octubre el poder para construir el camino donde todos sean iguales ante la Ley. “El abuso de poder y el ventajismo de utilizar nuestras instituciones para hacer campaña la vamos a derrotar. Cada venezolano tiene en sus manos las llaves para vencer el abuso del poder el 7 de octubre. 14 años después lo que les queda es abusar porque no tienen nada que mostrar y que ofrecer. Lo saben. El 7 de octubre se acabará la cháchara y el gamelote. Hoy ni las firmas ni las palabras de un Gobierno que lleva 14 años valen. La palabra tenernos que rescatarla. La palabra de un líder tiene que ser el compromiso y el líder debe dar el ejemplo”, sentenció. Explicó que seguirá recorriendo Venezuela, pueblo por pueblo, comunidad por comunidad, y casa por casa para escuchar a los vene-

zolanos y juntos buscar las mejores soluciones. “No soy candidato de estar detrás de la pantalla de un televisor hablando cháchara. Soy un hombre que va pueblo por pueblo para oír sus propuestas. Nuestra opción ofrece futuro y progreso. Tenemos un compromiso con la seguridad, soberanía y la independencia de Venezuela. Nuestro proyecto se esforzará por mejorarles la calidad de vida a todos los tachirenses y venezolanos piensen como piensen. Cuando ustedes a votar el próximo 7 de octubre háganlo pensando en el progreso y el futuro. Estamos seguros que ese día le abrirán las puertas al futuro”. El candidato presidencial se comprometió a poner a disposición del pueblo los recursos del Estado, para que los venezolanos puedan vivir tranquilos.

Juventud con Capriles El principal contendor del Presidente y candidato a la reelección, Hugo Chávez, señaló que la juventud respalda su proyecto, “porque los jóvenes tienen el don de saber dónde está el futuro” expresó. “En este camino mandan ustedes. Para nosotros primero está Dios y después ustedes, nuestro pueblo que ya está claro que hay dos opciones una que va pueblo por pueblo hablando de futuro, progreso y oportunidades y otra que abusa del poder y solo les importa cuidar una silla, recordó. Asimismo ante el multicolor y gigantesco río humano el candidato de la democracia expresó su deseo de ayudar a los pueblos más escondidos de Venezuela y convertirla en grandes referencias tanto para el turismo, la producción de

la tierra que facilite el desarrollo de sus habitantes. Desde “San Juán de Colón, en Táchira, el Capriles, afirmó, que en su Gobierno las prioridades serán los problemas de los venezolanos. Recordó que los venezolanos “ya no quieren seguir escuchando gamelote por horas y horas; los venezolanos quieren y necesitan un Gobierno que cumpla sus promesas”. Instó a las Fuerzas Armadas a trabajar en defensa del pueblo y no para un partido político. Repudió la cadena de ayer, donde Chávez anunció la compra de más aviones de guerra. “Será que con eso mejorará las condiciones de vida de la población” se preguntó. Garantizó que “ a partir del 7 de octubre, Venezuela será una sola, no habrá exclusión, porque todos somos importantes para sacar adelante a este país”, concluyó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012

El chip en el ojo del huracán Rafael Ramírez acusó al gobernador Pablo Pérez de no combatir el contrabando de combustible

El presidente de Pdvsa aclaró que la medida se retomará hasta que estén automatizadas 156 estaciones de servicio en el Zulia. Rechazó una campaña contra Arias Cárdenas.

Suspendida temporalmente la venta de gasolina con el chip VENTA LIBRE

Abraham Puche

A

nte la creciente ola de protestas en contra de la aplicación del chip gasolinero, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, anunció que “por ahora” quedará sin efecto la venta de gasolina con este dispositivo en las siete estaciones de servicio de Maracaibo donde ya de estaba aplicando la medida. “No se activará la automatización de este proceso hasta tanto no estemos listos en todas las estaciones de servicio”, señaló Ramírez. De esta manera, se va a esperar que se automatice el servicio en las 156 bombas del estado Zulia donde se venderá el combustible con el chip. Restó importancia a las solicitudes formuladas por el Consejo Legislativo del estado Zulia y la Cámara Municipal de Maracaibo de convocar a un referendo consultivo con carácter vinculante para que el pueblo decida si quiere o no este nuevo sistema. “Así nos manipulen, el chip llegó para quedarse en el estado Zulia (…) el proceso va a seguir avanzando sin perturbaciones”. También rechazó la ola de rumores que se corre en torno a que, supuestamente, un hijo del dipu-

El presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, acompañado por el diputado nacional Francisco Arias Cárdenas, reiteró que continuará la instalación del chip, pero la venta de la gasolina con ese dispositivo será suspendida por un tiempo no especificado.

tado Francisco Arias Cárdenas estaría involucrado en un negocio millonario con la instalación de estos códigos de barra. “Quiero repudiar esa campaña sucia contra el Comandante Francisco Aria cárdenas y sus familiares, donde tratan de vincularlos con la empresa que instala el chip, desmiento categóricamente esos señalamientos, eso es una mentira como todo lo que acostumbran a decir esos señores que ni siquiera asumen su responsabilidad”. Ramírez sostuvo que con el nuevo método de abastecimiento se evita que los contrabandistas puedan JOHAN ORTEGA

abastecerse en varias ocasiones de combustible y termina con las colas en las estaciones de servicio. “El vehículo lleva instalado el chip en el parabrisas, que es detectado automáticamente por una antena que conlleva al usuario a no bajarse del automóvil, sin la necesidad de introducir alguna tarjeta, el sistema despacha la gasolina y garantiza nuestro suministro a los ciudadanos, de manera eficaz”. “Desde que colocamos el sistema de automatización en el estado Táchira, el consumo bajó de 130 millones de litros, a 80 millones de litros al mes, es decir, disminui-

mos de 28 mil barriles a 16 mil diario, con lo cual la nación se ahorra 314 mil barriles mensuales, que significan 33 millones de dólares durante cada mes”. Desmintió que el chip significará un racionamiento de gasolina, aunque no precisó cuánta cantidad de combustible por día podrá abastecerse cada vehículo. “La medida no atenta contra el ciudadano. Si quiere echar dos tanques a la semana, echa dos. Si quiere tres, son tres. Lo que queremos es acabar con los contrabandistas que surten cinco o seis tanques diarios”, dijo.

Anoche se pudo confirmar que ya se está vendiendo combustible libremente en las siete estaciones de servicio piloto de Maracaibo donde se exigían el chip: Bomba Caribe, San Jacinto, Fuerzas Armadas, La Curva de Molina, La Limpia, Santa Rosa y El Chaparral. Los trabajadores de las bombas ubicadas en “La Limpia” (cerca de Víveres De Cándido) y “La Curva de Molina” (cerca de “Todo Regalado”) señalaron que fueron notificados de la suspensión del chip en horas de la tarde y, casi de inmediato, se formaron largas colas de compradores.

Por último, acusó al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, así como a la Policía Regional, por no haber impedido el contrabando de gasolina hacia Colombia. “El Gobernador del Zulia es responsable de la violencia generada por los contrabandistas. No ayudar a proteger al pueblo zuliano me parece una actitud irresponsable; además acusa alegremente al Gobierno y nuestros mandos militares de la situación del contrabando, cuando hay indicios de la vinculación directa entre la policía del estado y la situación del contrabando”, aseveró.

Realizarán una caravana contra el chip durante la visita de Chávez a Maracaibo

Transportistas suspendieron el paro María Antonieta Cayama

El presidente del Directorio de Transporte en el Zulia, Alí Peñuela, informó que ante la suspensión del expendio automatizado levantaron la convocatoria de paro.

Los sindicatos del transporte público urbano de Maracaibo realizaron en horas de la tarde de ayer una reunión extraordinaria donde decidieron suspender el paro general que habían anunciado para hoy jueves. El presidente del Directorio Unitario de Transporte del Zulia (Dutrez), Alí Peñuela, confirmó que llegaron al acuerdo luego de las declaraciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien estuvo ayer en Maracaibo y otras localidades zu-

lianas sosteniendo encuentros con funcionarios de Pdvsa. “Decidimos suspender la paralización de las acciones ya que el propio ministro echó para atrás la venta automatizada en las estaciones de servicio de la ciudad hasta que se culmine todo este proceso”, declaró Peñuela. Sin embargo los dirigentes del sector señalaron que a pesar del anuncio, ellos seguirán luchando para que se desestime por completo la implementación del chip para controlar el suministro de combustible. “No vamos a paro pero este fin de semana,

cuando el Presidente Hugo Chávez venga a Maracaibo, vamos a hacer una gran caravana desde la base aérea ‘Rafael Urdaneta’ con más de seis mil vehículos para que el mandatario se dé cuenta del profundo rechazo que tenemos los transportistas y toda la colectividad zuliana hacia la instalación del chip”, sentenció Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. Asimismo Alián indicó que todavía esperan que el Ministerio de Energía y Petróleo los convoque a una mesa de discusión acerca de la implementación del dispositivo.


Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El chip en el ojo del huracán “Fue una torpeza del Gobierno nacional poner en marcha una medida de esta naturaleza en plena campaña electoral”, aseguró el mandatario regional.

Pablo Pérez denunció que hay funcionarios de Pdvsa en negocios oscuros

“Rafael Ramírez es antizuliano, no somos contrabandistas” TORRES REMOZADAS Texto El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó en horas de la tarde de este miércoles aportes económicos para la modernización y actualización de dos ascensores en el Conjunto Residencial “El Saladillo”, ubicado en el centro de la capital zuliana, lugar donde se llevó a cabo la actividad.

Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, calificó como una trampa “cazabobo” la decisión de suspender temporalmente el racionamiento de gasolina por medio del sistema automatizado para el suministro de combustible, a la vez que denunció que hay funcionarios de Petróleos de Venezuela metidos en el contrabando. Las declaraciones del mandatario regional las ofreció desde las Torres de El Saladillo, en el Casco Central de Maracaibo, donde inauguró la modernización y actualización de ascensores y entregó apartamentos acondicionados a dos atletas olímpicos, uno de ellos con capacidades especiales. Pérez señaló que esto de suspender el racionamiento de combustible hasta tanto se concluya el proceso de automatización no es más que una trampa “cazabobo” porque, según dijo, fue una torpeza del Gobierno nacional poner en marcha una medida de esta naturaleza en plena campaña electoral. Al ser abordado sobre las declaraciones del ministro de Petróleo

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, rechazó las acusaciones que le hizo el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien afirmó ayer que el mandatario regional supuestamente no hacía nada para combatir el contrabando de gasolina.

y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien lo acusó ayer de no combatir el contrabando de combustible y de tener una policía vinculada a este delito, Pérez rechazó tales señalamientos y lo calificó de antizuliano, reiterando que el pueblo zuliano no es contrabandista. Lo exhortó a poner en funcio-

namiento a Bajo Grande, para que produzca el líquido que se requiere en la región para las obras de vialidad y, a investigar, el “guiso” que tienen con los grandes camiones que salen de esta de refinería y que van a parar a Maicao, en la república de Colombia. Pidió también que se investigue lo que ocurre en el Lago de Maracaibo

con el combustible, porque según indicó, la gasolina no sólo la están sacando por tierra sino también por agua. El Gobernador dijo que a los zulianos los tratan como contrabandistas y que los tienen esclavizados con unas multas por consumo eléctrico. Aseguró que es el portavoz de los transportistas, de los camioneros que necesitan llevar

alimentos de un lado a otro, de los estudiantes, del padre de familia, del sentimiento de la Zulianidad. “No permitiré que se siga irrespetando al Zulia”, sentenció Pérez en forma enérgica. Expresó que espera del Presidente de la república eche definitivamente para atrás ese racionamiento al que pretenden someter a los zulianos. “Ojalá cuando venga al Zulia le diga a este pueblo que no son derrochadores” Por otra parte, Pérez lamentó que estén destruyendo o removiendo algunas vallas que recogen el sentimiento zuliano sobre su rechazo a la imposición del chip de la gasolina y considera que lo hacen tal vez para ocultar una realidad durante la visita que haga el candidato oficialista al Zulia. JORGE CASTRO

Los marabinos continúan quejándose por la implementación del chip

Concejales y comunidades llevaron al CNE solicitud de referéndum María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com,ve

Los legisladores marabinos con el apoyo de los habitantes de diversos sectores de la ciudad, llevaron ayer hasta la sede del Consejo Nacional Electoral en el Zulia, la solicitud de la realización del referéndum consultivo para la aprobación o no en la instalación del chip para gasolina a los vehículos de la capital zuliana. Más de dos tercios de los miembros de la Cámara Municipal aprobaron la entrega del documento, donde se propone que se consulte al pueblo la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo o no con la colocación del chip en el parque automotor de Maracaibo”.

El acta fue entregada aproximadamente a las 10:30 de la mañana en la oficina regional del órgano comicial, donde el presidente del Concejo Municipal marabino, Jesús Luzardo, expresó tener el respaldo del pueblo. “Vamos a preguntarle a los marabinos, en democracia es el pueblo quien decide los asuntos de trascendencia y en este caso creemos que esto es sumamente delicado y no se puede manejar como simpleza, porque el problema aquí es un Gobierno que no puede controlar el contrabando y entonces quiere endosar la situación a todos los que tenemos un vehículo aquí en Maracaibo, que somos más de 700 mil”, manifestó. Indicó que posterior a esta notificación, una comisión de ediles

a designar, se trasladará hasta la capital de la República para consignar la solicitud de consulta ante la propia presidenta del CNE, Tibisay Lucena. Recordó que la propuesta es que se efectúe el referéndum junto a la elección presidencial, el próximo 7 de octubre. “Eso no es complicado, al contrario estamos proponiendo la fecha para que no se generen costos adicionales. El elector cuando va a depositar el voto, sólo tendrá que marcar otra tecla, es así de sencillo”. Criticó que las autoridades del Ministerio de Energía y Petróleo escuchan los reclamos de la sociedad civil. “Sólo vemos que vienen y se reúnen con los representantes del

Decenas de ciudadanos de diversos sectores se apostaron en las afueras de la oficina regional del CNE, en la avenida “El Milagro”, con la consigna “No al chip”.

Comando Carabobo, son reuniones políticos partidistas, ahí solamente están los integrantes de la federaciones oficialistas de transporte, los dirigentes del Psuv, cuando deberían convocarse a todos los sectores de Maracaibo, incluyendo a los concejales y la Alcaldesa”.

Ciudadanos de diferentes comunidades se unieron a la protesta por la instalación del chip, en las afueras de la sede del CNE para respaldar a los concejales en la solicitud del referéndum consultivo. Proponen que se realice paralelo a las elecciones presidenciales.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

El chip en el ojo del huracán La Alcaldesa de Maracaibo efectuó un llamado al ministro Rafael Ramírez

“Hay que darle participación al soberano. Queremos que se le consulte a Maracaibo si apoyan o no el sistema”, dijo. Aseguró que el contrabando de combustible no se controlará con medidas arbitrarias.

Eveling: “Es constitucional hacer una consulta pública sobre el chip” A LOS TRANSPORTISTAS “No estamos de acuerdo con protestas ni paros, no lograremos nada paralizando el país y el Estado. La mejor manera es seguir los canales regulares, realizando la solicitud ante el CNE. No aceptaremos que se hagan paros ni que colapse la ciudad”, dijo la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante el inicio de la reparación a semáforos.

Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, apoyó la iniciativa del Concejo Municipal de solicitar ante el Consejo Nacional Electoral, la activación de un referéndum al chip de la gasolina en la ciudad y llamó al ministro de Energía y Petróleo a sumarse al reto. “Debemos darle participación al soberano. Queremos que se le consulte a Maracaibo”, resaltó la Alcaldesa en un mensaje directo al titular de la cartera, Rafael Ramírez, quien estuvo hoy de visita en Zulia para reafirmar, de parte del Gobierno nacional, la continuidad al sistema automatizado de combustible. “Es importante hacer un referéndum donde se le pregunte a Maracaibo si está de acuerdo o no con la colocación del chip y no que la medida sea aplicada de mane-

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició la primera fase del Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de la Red Semaforizada de la ciudad.

ra arbitraria. Es necesario que el pueblo decida lo que quiere y lo que más le conviene. Es constitucional hacer una consulta pública. El contrabando de combustible no se va a solucionar colocándoles el chip a los carros”, manifestó. La Alcaldesa hizo un llamado contundente al ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y lo invitó a presenciar en las calles de la ciudad el amplio rechazo que ha tenido la medida planificada por su despacho. Pero también manifestó su desacuerdo con el paro de transporte que pretendía ejecutar este gremio

como protesta contra la medida, destacó que es necesario regirse por lo que establece la ley. Semáforos La gobernante se expresó durante el inicio de la primera fase correspondiente al Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de la Red Semaforizada marabina, con un recursos por el orden de los 200 mil bolívares,. La alcaldesa destacó que esta importante inversión municipal contempla la sustitución de luminarias, fusibles, micas, tapas de base alemanas, cables concéntricos, limpieza

de la estructura, así como la pintura de postes, brazos y caras. “Esta es una primera inversión, la segunda fase abarcará la sustitución de algunos dispositivos. Queremos mantener los semáforos en condiciones óptimas”, manifestó. La Alcaldesa informó que el propósito es que los señalizadores de las diferentes intersecciones de Maracaibo cumplan los parámetros y estándares de una ciudad organizada. Más asfaltado La burgomaestre explicó que esta primera etapa forma parte del Plan Maestro de Recuperación Vial que

se ejecuta en el municipio y contempla la colocación de unas 250 mil toneladas de asfalto. “Esta recuperación forma parte de ese plan maestro que intervendrá en la señalización, demarcación y en devolverle a la ciudad los corredores, calles avenidas en condiciones óptimas. Esperamos que con esta labor la gente pueda ser mucho más productiva”, dijo. La segunda fase abarcará la sustitución de algunos dispositivos que se encuentran deteriorados, mientras que en la tercera fase del plan, la cual se espera sea para el próximo año, se colocarán unos chips a batería en cada semáforo para que no se interrumpan las funciones durante los cortes eléctricos.


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El diputado Ricardo Sánchez encabeza una cruzada contra las mafias desde Inglaterra

Suscriben acuerdo internacional para combatir el robo de celulares Trece empresas de telefonía móvil de América Latina, entre ellas Telefónica (Movistar) y Digitel, firmaron una alianza estratégica. Se podrá intercambiar todos los códigos Imei. Abraham Puche

O

peradores de telefonía móvil en América Latina acordaron en Londres, Inglaterra, la realización de acciones conjuntas para bloquear el empleo de celulares robados en la región según informó el diputado por el estado Miranda y Presidente de la Comisión Especial de Telefonía Móvil y Delitos Conexos de la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez. El acuerdo firmado el día de ayer por la Asociación GSM (GSMA), involucra a 13 empresas que gestionan cerca de 500 millones de conexiones y suscriptores en América Latina.

Esta acción permitirá intercambiar información de teléfonos robados a través de la base de datos de números de Identidad Internacional de Equipo Móvil (Imei, por sus siglas en inglés) que posee GSMA. El IMEI es un número de 15 dígitos que identifica a los dispositivos y es además único en los diversos equipos utilizados en las redes mundiales. El acuerdo, previsto para entrar en vigor en marzo del 2013 involucra a firmas que operan en países como México, Panamá, Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Brasil, Paraguay y Costa Rica y Venezuela. La relación de compañías incluye a América

El parlamentario por Un Nuevo Tiempo, Ricardo Sánchez, encabeza una comisión de la Asamblea Nacional que busca mecanismos para combatir el robo de teléfonos celulares en Venezuela, delito que ha costado muchas vidas.

Móvil, Digitel, Cable and Wireless, Entel, Tigo, Nextel, Nuevatel, Orange, Telecom Italia y Telefónica, entre otras. Para Sánchez, este acuerdo es un avance significativo y es una conquista después de más de un año de trabajo mancomunado y

en consenso desde la Asamblea Nacional, donde ya se han conseguido logros importantes como la aprobación en septiembre pasado de la Providencia sobre el bloqueo de equipos terminales denunciados por robo, hurto o extravío. “Con la providencia, la tasa de

INICIATIVAS En noviembre de 2010, Movistar propuso a Conatel la creación de una Ley para cruzar los datos de los celulares robados con las operadoras Movilnet y Digitel para evitar que las mafias “pinchen” los aparatos con otras líneas telefónicas. Según Ricardo Sánchez, en Venezuela se han robado unos dos millones de celulares entre 2009 y 2011, cuyo monto asciende a 400 millones de dólares anuales. robo y hurto de teléfonos se ha reducido en un 22% respecto de 2011, cifra que consideramos positiva pero no suficiente, sobre todo en un país donde ningún delito disminuye. Lamentablemente este año tenemos ya nueve homicidios relacionados con este flagelo pero sin embargo, el año pasado teníamos 28 decesos contabilizados para la misma fecha, por eso consideramos que la suscripción de este acuerdo es una importante victoria frente a las mafias” destacó el parlamentario. Intervenciones coordinadas de ese tipo son el resultado de los acuerdos firmados en el marco de la reunión 2011 de la Comisión Interamericana de la Telecomunicaciones (CITEL).


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

Gremios universitarios aseguraron que seguirán luchando por más reivindicaciones. El Ministerio se comprometió a reponer los recursos. Participarán en una marcha en Caracas.

Jorge Palencia, rector de LUZ, aseguró que a partir de mañana los trabajadores contarán con sus beneficios

Empleados y obreros de LUZ tendrán sus cestatickets y bonos de salud ARCHIVO

Redacción/ Universidades

L

uego de varias semanas de intensas protestas, el clamor de empleados y obreros de la Universidad del Zulia fue escuchado. El Consejo Universitario logró acordar con el Ministerio de Educación Superior el pago de Cesta Tickets y bonos de salud de sus trabajadores. En el encuentro entre Jorge Palencia, rector de LUZ, y la directora adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Tibisay Hung, se acordó que el Consejo Universitario pagaría lo correspondiente a la cesta de alimentación y bono alimenticio mañana viernes. Asimismo, se estableció que la semana entrante el Ministerio repondrá los recursos utilizados para el pago.

Jorge Palencia, rector de LUZ, logró un acuerdo con el Ejecutivo. El Ministeriopara la Educación Universitaria se comprometió a reponer los recursos la semana entrante.

En la reunión, el Ejecutivo permitió al rector a tomar las medidas administrativas y financieras para la cancelación del bono de alimentación de los empleados y profesores activos, fijos y contratados; el bono familiar al personal obrero y el bono salud al personal administrativo y obrero jubilado, pensionado y sobrevivientes.

Palencia informó que este pago se realizará a partir de este miércoles 18 de julio de 2012. Dichas acciones pondría fin al conflicto laboral que mantiene el personal empleado y obrero de la ilustre casa de estudios, quienes en asamblea alertaron que cesará el conflicto cuando el pago sea efectivo.

Continúa la batalla Pese a lo acordado, Omar Alvarado, presidente de Asdeluz , señaló que seguirá la lucha por otras reivindicaciones. “Todavía se nos deben los 22 días de antigüedades, la regularización del servicio médico”. Alvarado apuntó que mañana los trabajadores universitarios participarán en la marcha que irça desde la UCV hasta la Presidencia de la República, para entregar un documento contentivo de las siguientes solicitudes: Incremento justo de sueldos y salarios. Regularización del tabulador salarial. Tabulador de las cotizaciones del Seguro Social. Incremento ajustado al contexto actual del presupuesto universitario y pago de pasivos laborales al personal jubilado Por su parte, Hebert Villalobos, secretario general de

Soluz, señaló que seguirán en pie de lucha por los siguientes puntos. Primera reunión con la comisión nombrada por el CRU, coordinada por su consultor jurídico para tratar el caso de los trabajadores tercerizados. Reunión con el consultor jurídico del Ministerio de Educación Universitaria y el director de Recursos Humanos para dar respuesta a los trabajadores sobre el tabulador de salario Así como una reunión para tratar lo concerniente a la normativa laboral, enviada ya al Ministro Jorge Giordany para que sea aprobada. La aprobación en el Consejo Universitario de la nueva estructura operativa de la DCI, para que los trabajadores que laboran allí sean reubicados en sus cargos correspondientes. Y también se seguirá solicitando el aumento salarial.


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 RESPONSABILIDAD SOCIAL VERSIÓN FINAL 9

Las ayudas a las comunidades se mantienen firmes. La labor social crece cada año. Leonor Giménez de Mendoza expresó felicidad con el trabajo que desarrollan. Lorenzo Mendoza insiste en bailar pegado con el país.

Celebrados en Caracas los 35 años de la institución

La Fundación Empresas Polar profundiza su fe en Venezuela FOTOS: CORTESÍA FUNDACIÓN EMPRESAS POLAR

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

a fe en Venezuela sigue incólume para la Fundación Empresas Polar, cuyos directivos convocaron a los medios para expresar la felicidad de seguir impulsando la labor social en el país. Versión Final estuvo en primera fila. El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, dirigió un mensaje de optimismo que arrancó los aplausos de la concurrencia. “Nuestro trabajo redunda en bienestar para la sociedad”, dijo. En la sede de la Fundación situada en Los Cortijos de Lourdes, Caracas, Mendoza fue enfático en señalar que los esfuerzos forman parte de una tradición y una filosofía empresarial. “El compromiso social de Empresas Polar se traduce en la forma de vida que tenemos todos los que trabajamos aquí, en nuestros procesos, en los productos que elaboramos, en la forma como llegamos a las comunidades, a través de la Fundación y en la empresa. Así que es una forma de vida y está en nuestro ADN, siempre comprometidos con Venezuela”. Asimismo, resaltó que lo individual y lo colectivo no tiene que estar reñido, el empresario aseguró que Venezuela necesita de trabajo en equipo, de personas que quieran salir adelante y que ellos están dispuesto a hacerlo. “Las mejores experiencias las hemos tenido cuando hemos trabajado unidos con el Gobierno y las comunidades. No queremos competir con el Estado, sino colaborar y sumar”, manifestó. Mendoza aseguró estar consciente del panorama del país y, pese a lo que se cree, para él no hay mejor momento para Venezuela que este. “Hay demasiadas puertas en Venezuela, la excusa no puede ser ‘no puedo’ o ‘no me dejan’. Aquí hay oportunidades para todos y hemos tenido la gran fortuna de ver que la gente de bien siempre está dispuesta a trabajar con uno”, manifestó.

Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de la Fundación Empresas Polar, dirigió un emotivo mensaje y explicó los alcances de la gestión social. A su lado aparecen Rodrillo Villar, Consultor Independiente, y Alicia Pimentel, Gerente General de la Fundación Empresas Polar, El evento con motivo de los 35 años de la Fundación se efectuó en la sede de Los Cortijos de Lourdes.

EXPOSICIÓN

De izquierda a derecha: Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar; Rodrigo Villar, consultor independiente; Leonor Giménez Mendoza, presidente de la Fundación Empresa Polar y Lorenzo Mendoza, presidente Empresas Polar.

Leonor Giménez Mendoza, presidente de la Fundación Empresa Polar y Alicia Pimentel, gerente general de la fundación.

El empresario, con habilidad innegable logró escurrirse del tema político, pero aseguró que el “El ocho de octubre el compromiso de Empresas Polar con Venezuela va a ser el mismo que es hoy, el mismo de hace ya casi setenta y dos años cuando nació la empresa”. Con respecto a las distintas trabas que el Gobierno le ha puesto a la empresa, Mendoza expresó: “Yo quiero seguir bailando pega’o con Venezuela,

jo de ella se quieran cobijar”, así definió, Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de la Fundación. Bajo la consigna de trabajar para y con la comunidad, la Fundación, patrocinada únicamente por Empresas Polar, tiene como objetivo promover ideas que generen bienestar en la sociedad. Basados en la teoría del “desarrollo de base”, que sostiene que las comunidades deben y pueden participar en la creación de sus

porque cuando uno quiere a alguien y lo ama y te apasiona, uno no deja que nada ni nadie le quite la pasión y el sentimiento. Tengo claro a donde voy y la vida se trata de sortear las adversidades y luchar con la verdad”. Treinta y cinco años de frutos “Árbol generoso en ramas, generoso en sombras. Fundación: una ramita que ha crecido y dará frutos y sombra a quienes deba-

Vinculada a la celebración del 35° aniversario, se inauguró la exposición Fundación Empresas Polar: 35 años construyendo país. Se trata de una exposición cronológica que muestra las iniciativas más destacables de la institución durante 35 años. Incluye una línea histórica con fechas y eventos nacionales determinantes para la ejecución de los proyectos, además de eventos internacionales significativos para la fundación, proyectos, la Fundación financia, respalda y promueve ideas con valor social para el país. Ideas que se han traducido en la capacitación de 10.800 docentes de 713 escuelas, más de 20 mil niños participando en Talleres de Artes Plásticas, la formación de más de dos mil productores agropecuarios y 592 artesanos. “Fundación Empresas Polar” trabaja con tres ámbitos claves: educación, salud y desarrollo comunitario.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

Opinión

“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra, serlo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Sigmund Freud

El fin de un ciclo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ÁNGEL LOMBARDI

N

o sé si el único e insustituible candidato del gobierno va a ser derrotado el 7 de octubre, espero que sí, pero lo que percibo es que estamos en las postrimerías de un ciclo de un proyecto de poder, una elipsis de una ambición, que empezó auspicioso en 1992 y 20 años después luce agotado, envejecido, repetitivo y enfermo; y con esto último no me refiero a su presunta enfermedad sino a un régimen enfermo, indigestado de petrodólares y corrupción; un gobierno fracasado y una retórica ahogada en promesas. Desde cualquier punto que se mire Venezuela no está bien, cualquiera sea el indicador que tomemos. La prometida inclusión es un fracaso con 65 venezolanos de cada 100 obligados a la precariedad y riesgos de la economía informal. Las oportunidades educativas naufragan en la improvisación y la baja calidad de la educación, sin oportunidad de un empleo productivo y con la calidad de vida que la modernidad nos promete y ofrece.

Carreteras, servicios en general y seguridad absolutamente deteriorados. En materia de soberanía, tan cacareada por el régimen, por su enfrentamiento verbal con el imperio, ha disimulado o escondido un entreguismo obsceno a otros intereses internacionales como si el capitalismo brasileño y ruso fuera diferente al capitalismo

“La prometida inclusión es un fracaso con 65 venezolanos de cada 100 obligados a la precariedad y riesgos de la economía informal”. norteamericano; y es vergonzante las relaciones con Irán y Bielorrusia, y lo que es absolutamente inaceptable es la relación incestuosa con Cuba, país que prácticamente ha copado todos nuestros niveles de funcionamiento y seguridad, empezando por la propia seguridad del Presidente, así como instituciones estratégicas como

las fuerzas armadas, registros y notarías, sistema nacional de identificación, puertos y aeropuertos, lo que nos permite decir que en la práctica hemos propiciado un ejército de ocupación con características muy bien definidas y a la par nos hemos convertido en el sostén económico de un régimen fracasado como el cubano. 20 años es mucho tiempo, inclusive para una crisis de larga duración como la nuestra, que tiene que ver con el agotamiento del modelo rentista petrolero. El actual gobernante ya excedió o por lo menos igualó en tiempo e influencias a Páez, Guzmán Blanco, Crespo, Castro, Pérez Jiménez, sólo le falta alcanzar la larga tiranía de Gómez con sus 27 años de oprobioso poder. No creo que en pleno siglo XXI necesitemos otro Gómez. El pasado siempre muere aunque tienda a persistir convertido en fantasmas y demonios. Los pueblos soportan el pasado, por un tiempo, pero siempre terminan reconciliándose con el futuro. Rector de la Unica

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Venezuela, Mercosur y los trabajadores

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FROILÁN BARRIOS

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l ingreso de Venezuela al Mercosur sólo parte del interés político presidencial de proyectarse como líder continental, dejando de lado lo fundamental de los acuerdos comerciales y de integración que es el desarrollo económico, el intercambio de productos y el empleo. La incorporación al Mercosur traerá consigo una rebaja arancelaria y eliminación de barreras para un listado de productos de los países integrantes a ofertar al mercado; y si no es planificado racionalmente puede perjudicar la producción nacional y el empleo generado en la estructura económica de nuestro país. Y es que en la disparatada política presidencial no toma en cuenta que si bien es cierto, estos acuerdos comerciales o desintegración contienen una dimensión política, también es cierto que se sitúan sobre todo en una dimensión económica y productiva; debiendo tomar en cuenta que para vender a otros países más productos de los que les compramos se requiere la calidad del producto, entrega y costo de oportunidad, para poder ser competitivos. De lo contrario seremos meros importadores en detrimento de nuestro mercado y de los empleos y nos convertiremos en satélites del nuevo imperio del sur: Brasil, VI economía del mundo.

Esta decisión de ingresar al Mercosur sin analizar las consecuencias para nuestra economía se agrava, cuando han sido excluidos de tan importante decisión los actores fundamental del proceso económico y social, los empleadores nacionales y los trabajadores y las centrales sindicales, quienes sufriremos directamente las consecuencias de tamaño desatino.

“Para vender a otros países más productos de los que les compramos se requiere la calidad del producto, entrega y costo de oportunidad, para poder ser competitivos”. Los estudios señalan que vamos a una catástrofe, ya que sin haber entrado oficialmente arrastramos un déficit comercial con los países integrantes del Mercosur, sobre todo con Argentina y Brasil los gigantes de este acuerdo comercial. Por ejemplo tomemos algunos productos; en el caso del maíz el rendimiento de producción de Venezuela es la mitad del rendimiento en Argentina; en el caso de la leche los rendimientos

de Venezuela son el 25% de los de Argentina; en el caso de la caña de azúcar los rendimientos por hectárea son apenas un 22% de los de Brasil. Lo cual determinaría que 120.000 puestos de trabajo estarían en peligro en Venezuela en el sector azucarero, ante una azúcar brasileña más barata y de mejor calidad que la nuestra. En el caso del hierro el costo de producción en Brasil por TM es de 7 $, entre tanto el de Ferrominera Guayana es de 14$ por TM, en el caso del aluminio la relación se mantiene, la producción en Brasil es de 2218 TM por empleado y en Guayana es 1090 por empleado. En resumen tendríamos una población laboral afectada en un 30% y peligrarían casi 2 millones de empleos Estos datos recientes producen alarma ya que el comercio binacional entre Brasil y Venezuela se sitúa en 6.000 millones de $ que nos vende este país, entre tanto le vendemos sólo 500 millones de $. Lo grave del asunto es que tenemos balance comercial negativo con todos los miembros del MERCOSUR. Nuestro destino meros importadores y más empleo precario para Venezuela. Presidente del Movimiento Laborista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El marco será la exposición “Grietas Invisibles” de Jorge Castillo

JORGE CASTILLO

El Centro de Bellas Artes ofrecerá dos talleres de fotografía El recinto cultural ofrecerá mañana y el sábado los cursos teóricos y prácticos dirigidos a los amantes de la comunicación visual. También arranca la muestra de las hermana Paola y Patricia Hernández.

El reconocido talento posee un diplomado en Diseño Comunicacional de la Universidad de Essen, en Alemania. De igual manera, es profesor titular de Fotografía de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela y de Cine en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica “Andrés Bello”.

Redacción /Cultura

E

n el marco de la exposición “Grietas Invisibles,” que inaugura hoy del fotógrafo caraqueño Jorge Castillo, el Centro de Bellas Artes ofrecerá dos talleres de fotografía, a efectuarse mañana viernes 20 y el sábado 22 de julio, en la Sala de Capacitación de la institución, ambos dictados por Castillo. El primer taller, “Fotografía digital para los no fotógrafos”, se enfoca en los pasos que deben ejecutarse para la obtención de imágenes digitales como edición, almacenamiento y distribución con el computador. Estará dirigido a todo público, con una duración de un día,

Desde el 2001 hasta el 2007 fue Jefe de Fotografía de Archivo del diario “El Nacional”, donde dirigió la transición de la fotografía analógica del periódico, con película y revelado, al proceso digital que utiliza en su nuevo diseño.

Maracaibo podrá disfrutar durante las vacaciones del retrato urbano y la fotografía del discípulo del lente, Jorge Castillo.

comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde por un costo de 560,00 bolívares por persona, con disponibilidad para 12 cupos. El segundo curso, denominado “Taller teórico práctico de fotoperiodismo”, está diseñado para ofrecer a los fotógrafos que se desempeñan en el campo del periodismo gráfico, un

conjunto de herramientas avanzadas para que sus fotografías cumplan estándares internacionales de agencias y medios. El mismo tendrá una duración de dos días, comprendido en tres módulos de 16 horas, con un costo de 950 bolívares por persona, con disponibilidad de 12 cupos y certificado avalado por el Centro de Bellas Artes.

Pinturas de grandes formatos

“Vida de Lago” hoy en la URU Andrés Boscán La Sala A del Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta” albergará a partir de hoy “Vida de Lago”, una exposición del artista Gregorio Boscán. A las 7:00 de la noche, las puertas del recinto se abrirán al público para mostrar el lenguaje de conciencia sobre la vitalidad zuliana. Pinturas de grandes formatos y líneas serenas muestran la acción y vigor del centro de inspiración. La no convencionalidad del ganador del “Grammy Latino” como director de arte del video “Una noche común y sin corriente” de

Vos Veis, llama la atención por los recursos visuales que aplica para la muestra. Elementos plásticos extra pictóricos generan dentro de la estructura compositiva un dramatismo que bajo la tónica del espectador enarbola el contenido artístico. El Lago de Maracaibo se ha convertido en fuente de inspiración. “Canto alla vita” como performance simbólico de elementos naturales y de la cultura petrolera y las raíces del pueblo zuliano, a través de grupos dancísticos y de la música emancipa los aires de esperanza y de los seres oriundos del Lago.

Otra muestra Asimismo, hoy se inaugura la exposición de las hermanas Paola y Patricia Hernández “Here, there + everyhere”, la cual retrata el movimiento cultural británico en las ciudades de Londres, Cambridge y Oxford. La muestra estará disponible desde las 7:00 de la noche, en la Sala Alta del CBA.

RADIO

Los marabinos ahora se levantan “Despertando la noticia” por Sabor 106 María Antonieta Cayama

El Lago de Maracaibo se convierte en fuente de inspiración de Gregorio Boscán

En 1999 participó en la realización del registro fotográfico de la UCV para su candidatura como Patrimonio Cultural ante la Unesco y actualmente es fotógrafo freelance y colabora con las revistas “EME”, “Todo en Domingo”, “El Librero”, “Todos”, “Córpore” y “Olímpicas”.

Desde el pasado lunes los periodistas Emiro Romero y Letty Vásquez, acompañan desde bien temprano a la audiencia marabina con las más completas y calientes informaciones del día. “Despertando la noticia” es el nombre del programa radial transmitido de lunes a viernes, de 5:00 a 6:30 de la mañana por el dial de Sabor 106.5, liderado por estos reconocidos comunicadores sociales, de amplia trayectoria en el área audiovisual y en la cobertura del acontecer noticioso de nuestra región. “Porque la opinión y la información tienen sabor mañanero”, expresa Emiro Romero refiriéndo-

se a esta propuesta. “Hacemos un análisis completo del panorama regional y nacional, en el programa leemos los titulares de la prensa local y nacional, pero vamos más allá con comentarios oportunos de las informaciones, tenemos reportes desde la calle, incluso desde la Costa Oriental del Lago y desde Caracas”, resaltó el locutor. Entrevistas en vivo a diversas personalidades cada día a las 6:00 am, es otra de las ofertas radiofónicas de “Despertando la noticia”. De igual manera Letty y Emiro hacen un recorrido por los temas más importantes del momento, con especial énfasis en materia política, sucesos y comunidades, quienes también pueden interactuar con los locutores.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

La inactividad física es causante de 5,3 millones de muertes en el mundo cada año

No ejercitarse es tan mortal como fumar El sedentarismo ha sido señalado por los académicos como factor de riesgo para enfermedades coronarias, diabetes y cáncer. El problema podría clasificarse como una pandemia. Una de cada 10 muertes en el mundo es el resultado de un estilo de vida pasivo. Equipo de Salud

L

a revista The Lancet ha publicado un conjunto de artículos sobre el impacto de la inactividad física en el mundo, los investigadores calculan que el sedentarismo está causando unas 5,3 millones de muertes cada año. “Efecto de la falta de actividad física en las principales enfermedades no transmisibles en todo el mundo: un análisis del impacto de la enfermedad y la esperanza de vida El sedentarismo es responsable de una mayor incidencia de enfermedades coronarias, diabetes tipo 2 y cáncer de colon o de mama. Según el estudio, llevado a cabo por 33 investigadores de diversas nacionalidades, se estima que la inactividad física causa del 6% morbilidad por cardiopatía coronaria en todo el planeta, así como el 7% de diabetes tipo 2, el 10% de cáncer de mama, y el 10% de cáncer de colon. “La inactividad representa el 9% de la mortalidad prematura, o más de 5,3 millones de los 57 millones de muertes que se produjeron en todo el mundo en 2008”, señala el documento. Los expertos aseveran que si la inactividad fuese erradicada, se evitarían 1,3 millones de muertes cada año. “Se estimó que la eliminación de la inactividad física podría aumentar la esperanza de vida de la población mundial en un 0,68%. En un informe de la Universidad de Washington, y el Centro de Cáncer Siteman en Saint Louis, Estados Unidos, el doctor Graham Colditz, principal autor, afirma: “Lo que sabemos ahora es que los hábitos del estilo de vida de la gente y la sociedad pueden influir de varias formas, tanto con el uso de tabaco como la dieta y el ejercicio, y éstas juegan un papel significativo en causar cáncer”. Los científicos señalan que tan sólo el tabaquismo, , es responsable del 30% de todos los casos de cáncer, y el exceso de peso corporal y obesidad de otro 20%.

En suelo americano En Latinoamérica la falta de actividad física es responsable de más del 11% de todas las muertes. Los protagonistas de la investigación afirman que este factor de riesgo –que podría clasificarse como una pandemia- ha sido olvidado en las campañas y medidas de prevención, principalmente en los países de bajos y medianos ingresos. Además, más de 33% de los adultos y cuatro de cada cinco adolescentes en el mundo tienen un alto riesgo de estas enfermedades debido a que no ejercitan lo suficiente. Tal como señala la doctora IMin Lee del Hospital Brigham y de Mujeres de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, quien dirigió el estudio, todos estos casos podrían potencialmente prevenirse si la población de cada país y cada región llevara a cabo más actividad física. En la región de las Américas, dice la investigadora, podrían evitarse 60.000 muertes por enfermedad de las arterias coronarias, 11.000 muertes por cáncer de mama y 14.000 muertes por cáncer de colon y recto. Y no sólo eso, agregan los autores, la expectativa de vida en todo el mundo también podría incrementarse si la gente se ejercitara más. El ejemplo de los atletas La doctora Lee comenta que “este verano admiraremos los esfuerzos extraordinarios de los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos”. “Aunque sólo una pequeñísima fracción de la población logra llegar a esas alturas, la abrumadora mayoría de nosotros somos capaces de ser físicamente activos a niveles modestos, por ejemplo caminando de 15 a 30 minutos cada día, lo cual traería beneficios sustanciales para la salud”. Según los científicos, es necesario “tomar con más seriedad” la inactividad física y convertirla en un asunto prioritario de salud pública.

150 MINUTOS

En otro artículo publicado en The Lancet, bajo el título “Actividad Física: Más de lo mismo no es suficiente”, médicos y académicos señalan que por más de 60 años, la ciencia ha demostrado los grandes beneficios para la salud de un estilo de vida activo. En muchos países se recomienda que los adultos lleven a cabo al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminatas enérgicas, bicicleta o jardinería. Se recomienda que la actividad abarque 30 minutos cinco días a la semana. Los investigadores encontraron que no llevar a ejercicios está causando 6% de los casos de enfermedades coronarias en el mundo. En América Latina y el Caribe, el estudio muestra que el estilo de vida sedentario es responsable del 11,4% de todas las muertes. Además, agregan, es necesario cambiar la mentalidad del público y hacerlo consciente de los peligros de la inactividad física y no sólo recordarle los beneficios de hacer ejercicio.

Científicos señalan que tan sólo el

30%

tabaquismo, es responsable del de todos los casos de cáncer, y el exceso de peso corporal y obesidad de otro

20%.


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Freddy Urdaneta destaca en el Kárate Do

¡Campeón zulia zu liano! no!

Freddy Urdaneta

Ases del Futuro

F

reddy Urdaneta es una de las mayores promesas del Kárate Do del Zulia y Venezuela. Con tan sólo 11 años ya ganó oro en katá (formas) y kumite (combate) en el Campeonato Mundial de la disciplina en 2009 en Beijing, China, además se subió al podio en el Campeonato Internacional de Miami Tai Kai en 2010, donde se llevó un oro y un bronce. Actualmente se prepara para participar en el XV Campeonato Panamericano de la disciplina del 3 al 5 de agosto en Quebec, Canadá.

-16-

FOTO: JOSÉ ADAN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

El podio parece haberse definido a falta de cuatro etapas para finalizar

FÚTBOL

Amorebieta, será operado de pubalgia AFP Fernando Amorebieta, defensa del Athletic de Bilbao e internacional con la selección de fútbol de Venezuela, será operado este viernes 20 de julio para poner fin a sus molestias de pubalgia, según un comunicado difundido ayer miércoles por el club vasco, por lo que no podrá jugar en varios meses. “El jugador ha acudido a la consulta de la doctora Ulrike Muschaweck en Múnich para las valorar las molestias de pubalgia que venía padeciendo y tras las exploraciones y pruebas efectuadas, ha decidido, junto con los servicios médicos del Athletic Club, realizar la intervención quirúrgica el viernes 20 de julio”, señaló el subcampeón de la Europa League en un comunicado. Amorebieta, quien tuvo un gran año, vio mermado el final de la temporada 2011-2012 debido a dolencias físicas.

ESPAÑA

Salomón Rondón denunció al Málaga

Voeckler, el rey de los Pirineos

EFE

E

l francés Thomas Voeckler (Europcar) firmó una hazaña en la etapa reina de los Pirineos con una exhibición en los cuatro puertos que unieron Pau y Bagnères de Luchon a través de 197 kilómetros, en la que el británico Bradley Wiggins mantuvo el maillot amarillo y Cadel Evans se olvidó de sus opciones de podio en favor del italiano Vincenzo Nibali. “Chapeau y Merci”. Los franceses agradecieron con dos palabras la gesta del veterano guerrillero del ciclismo galo, que además puso a su país líder en número de victorias en este Tour, con cinco, por delante de Gran Bretaña. No era para menos, pues Voeckler, de 33 años, fue el rey de los puertos, ya que coronó en cabeza los cuatro colosos de la etapa, Aubisque, Tourmalet, Aspin y Pereysourde, y desde la cima de éste último aún fue capaz de aumentar

El francés Thomas Voeckler no solo ganó la etapa de ayer, que pasó por el Tourmalet, sino que es líder de la montaña.

la ventaja respecto a su primer perseguidor. Voeckler fue el más fuerte entre los 38 corredores que formaron la escapada del día en el kilómetro 20. Ya ganador en Bellegarde hace una semana, levantó los brazos por segunda vez en la presente edición. A 1.40 llegó el danés Chris Sorensen (Saxo Bank) y a 3.22 el español Gorka Izagirre (Euskaltel) y el kazajo Alexander Vinokurov (Astana), que se pasaron todo el día persiguiendo al héroe pirenaico.

En la etapa de los favoritos la jornada dejó una conclusión clara, y es que Cadel Evans no sólo no renovará el título, sino que se puede despedir del podio tras llegar a meta a 3.47 minutos del trío compuesto por Bradley Wiggins, Chris Froome y Vincenzo Nibali. Los británicos del Sky siguen inamovibles en las dos primeras plazas y Nibali es tercero con un colchón de más de 3 minutos sobre el belga Van den Broeck. Hoy será la etapa 17, con 143 kilómetros con llegada en alto en Peyragudes.

CLASIFICACIÓN 1. B. Wiggins (GBR) 74h15:32 2. Chris Froome (GBR) a 2:05. 3. Vincenzo Nibali (ITA) 2:23. 4. J. Van den Broeck (BEL) 5:46. 5. Haimar Zubeldia (ESP) 7:13. 6. T.Van Garderen (USA) 7:55. 7. Cadel Evans (AUS) 8:06. 8. Janez Brajkovic (SLO) 9:09. 9. Pierre Rolland (FRA) 10:10. 10. Thibaut Pinot (FRA) 11:43. 11. Nicolas Roche (EIR) 11:47. 12. Andreas Kloden (GER) 13:14.

Desde hoy hasta el domingo se desarrollará el Abierto Británico de Golf

Redacción Deportes El delantero venezolano al servicio del Málaga de España, Salomón Rondón, en conjunto con sus compañeros Ruud Van Nistelrooy, Mathijsen y el internacional español Santi Cazorla, han interpuesto en la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) denuncias contra el Málaga. La información publicada en el día de ayer, por los diarios “AS” y “Marca” de Madrid. Según se conoció hace algunos días hubo reuniones entre la plantilla y los directivos del club, para llegar a un acuerdo en referencia a los atrasos con los pagos. Los futbolistas además se comprometieron a no denunciar al club por los atrasos en el cobro del dinero que se les adeuda, porque la institución celeste y blanca garantizaba la liquidez en dos plazos durante este mes y en noviembre. Sin embargo, la AFE recibió cuatro denuncias que, no obstante, el club espera que sean retiradas en los próximos días.

EFE

El francés ganó su segunda etapa del Tour. Francia llegó a cinco victorias parciales. Cadel Evans le dijo adiós al podio. Wiggins sigue arriba.

Woods quiere poner fin a cuatro años de sequía AFP Tiger Woods desea poner fin a cuatro años sin triunfos en ninguno de los cuatro torneos del Grand Slam en el próximo Open Británico, que se celebrará desde hoy hasta el domingo en Inglaterra, donde los locales Lee Westwood y Luke Donald se presentan como sus principales rivales. El estadounidense, cuyo 14º y último título en un grande se remonta al Open de Estados Unidos de 2008, deberá aclimatarse a las condiciones meteorológicas, que se anuncian particularmente difíciles en el Royal Lytham and St Annes, cerca de Blackpool (noroeste). Será complicado No sólo el recorrido, un par 70, es difícil, con al menos 206 búnkers, a menudo muy profundos, sino que las calles y los ‘roughs’ deberían estar muy húmedos, incluso en-

AFP

charcados, como consecuencia de la lluvia que ha caído en el Reino Unido en las últimas semanas. Woods pueda inspirarse, quizá, en el hecho de que dos compatriotas suyos se hayan impuesto en las dos últimas ediciones del Open Británico disputados en este campo de Lytham: Tom Lehman en 1996 y David Duval en 2001. Inconsistente El campeón estadounidense, de 36 años, está viviendo una temporada de altibajos. Esforzándose por afinar su cambio de golpeo de la bola (el ‘swing’), obligado por las lesiones en la rodilla que le han forzado a pasar cuatro veces por el quirófano, Woods ha vencido en dos torneos del circuito estadounidense, pero no logró superar el corte en otros dos. Y sobre todo se mostró muy decepcionante en los dos primeros Grand Slams de la temporada, con

Tiger Woods practicó ayer en el campo del Royal Lytham and St. Annes.

un puesto 40 en el Masters y un 21º en el Open de Estados Unidos el mes pasado. En su lucha por alcanzar el récord de 18 títulos grandes de Jack Nicklaus, Woods ya ha logrado tres ‘British Open’ en 2000 y 2005 en Saint Andrews (Escocia) y en 2006 en Hoylake (Inglaterra).

El número uno de la clasificación mundial, Lee Westwood, y el número tres Luke Donald tratarán por su parte de inaugurar su palmarés en torneos del Grand Slam. Si uno de ellos lo lograra, sería la primera victoria de un inglés en su propio torneo desde hace 43 años.


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las cartas están echadas en esgrima, lucha, gimnasia, boxeo y ciclismo

Ocho opciones de medalla para Venezuela El Ministerio del Deporte indicó que se pueden lograr ocho diplomas. La competencia no será nada fácil para los criollos, pero siempre hay gratas sorpresas. El ciclismo y la esgrima son las principales esperanzas.

Faltan

8as

Redacción Deportes

L

a delegación venezolana que poco a poco se ha acercado a las inmediaciones de Londres, contará con 69 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos, en 16 disciplinas, con aspiraciones de diplomas y porque no medallas, en la esgrima, lucha, gimnasia, boxeo y el ciclismo. El Comité Olímpico Venezolano, que encabeza el profesor Eduardo Álvarez, cree firmemente en que se puede dar alguna sorpresa y montarse en el podio en algunas de estas disciplinas, en especial, la esgrima, lucha y el ciclismo, donde

en las últimas competencias internacionales, se ha demostrado que se esta para pelear por las primeras posiciones. Los atletas Rubén Limardo y Silvio Fernández (Esgrima), Luis Liendo y José Díaz (Lucha), Jessica López (Gimnasia), Karla Magglioco (Boxeo) y los equipos de velocidad (Ciclismo), tanto en masculino como femenino, son las principales esperanzas venezolanas en estos juegos. En esta edición, Versión Final les presenta como llegan las mejores bazas de Venezuela a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

CICLISMO FEMENINO

Limardo va a su segunda experiencia en Juegos Olímpicos tras haber estado en Beijing 2008. Llega con más experiencia, lo que puede ser un importante plus en su desempeño, para pasar de la segunda ronda. Clasificó a la cita deportiva mundial en el Challenge de Francia disputado en marzo. Es el mejor ranqueado de Latinoamérica en el evento.

Edad: 25 años Nacimiento: Acarigua, Portuguesa Peso: 51 kg Disciplina: Boxeo Logros 6 Campeonatos Nacionales Oro Brasil 2010 Karla hizo historia al convertirse en la primera boxeadora venezolana en llegar a unos Juegos Olímpicos. Estará debutando en Londres con mucho chance de llegar al medallero. Participará en la división de 51 kg, donde ya obtuvo su pase en el Campeonato Mundial de China. Es la segunda en el ranking de América. Si el Comité organizador mantiene el número de boxeadoras en 12, obtendrá un pase en primera ronda y solo tendría que ganar una pelea para al menos asegurar la medalla de bronce.

SILVIO FERNÁNDEZ Nacimiento: 9 de enero de 1979 Lugar: Caracas Altura: 193 cm Peso: 70 kg Disciplina: Esgrima Modalidad: Espada Logros ORO 2010 Mayagüez ORO 2010 Mayagüez Por equipos Fernández irá a sus terceros juegos olímpicos. Logró su clasificación en el Challenge de Francia, siendo el venezolano número 16 en llegar a Londres. En sus participaciones anteriores cayó en cuartos de final ante el ganador del oro, el suizo Marcel Fischer (Atenas 2004) y en Beijing 2008, se quedó en la tercera ronda.

RUBÉN LIMARDO Nacimiento: 3 de agosto de 1985 Lugar: Ciudad Bolívar Altura: 183 cm Peso: 82 kg Disciplina: Esgrima Modalidad: Espada Logros ORO 2007 Rio de Janeiro PLATA 2007 Río de Janeiro (equipos) PLATA 2011 Guadalajara PLATA 2011 Guadalajara (equipos)

KARLA MAGLIOCCO

JESSICA LÓPEZ Consiguieron su cupo en el campeonato mundial de Australia. Se ubicaron entre las 10 primeras de clasificación, encabezadas por la experimentada Daniela Larreal y la estrella Mariestela Vilera. Ambas triunfaron en los Panamericanos de Guadalajara y viven un excelente momento físico.

CICLISMO MASCULINO

Nacimiento: 22 de enero de 1986 Lugar: Caracas Peso: 47 kg Disciplina: Gimnasia Modalidad: Piso, Asimétricas, Barra Fijas Logros ORO (4) Medellín 2010 BRONCE Medellín 2010 ORO (2) Mayagüez 2010 PLATA Mayagüez 2010 BRONCE (3) Mayagüez 2010 Jessica se convirtió en la atleta número 12 en clasificarse a los Juegos, al conseguir el puesto 12 en el repechaje de la especialidad realizado en Inglaterra. Irá a sus segundos juegos olímpicos tras haber estado en Beijing-2008. Terminó en el puesto 43 All Round, 52 en ejercicios de suelo, 60 en barra de equilibrio y 61 asimétricas.

LUIS LIENDO

JOSÉ DIAZ

Edad: 30 años Lugar: Caracas Peso: 60 kg Disciplina: Lucha Modalidad: Grecorromana Logros ORO 2011 Guadalajara PLATA 2003 Santo Domingo BRONCE 2007 Río de Janeiro

Edad: 21 años Lugar: Acarigua, Portuguesa Peso: 84 kg Disciplina: Lucha Modalidad: Libre Logros ORO China 2012

Liendo se convirtió en el año 2011, en el primer venezolano en ganar una medalla de oro en los Juegos Panamericanos (60 kg). Logró su pase a Londres en el Campeonato Mundial de Turquía. Estará por primera vez en una cita olímpica y seguramente peleará por las medallas.

Estará encabezado por Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano. En Australia, en el campeonato mundial de pista consiguieron su pase a los Juegos. Se ubicaron entre los seis primeros puestos del clasificatorio. En los panamericanos de Guadalajara se montaron en lo más alto del podio.

Este joven oriundo de Portuguesa, irá a su primera cita olímpica, tras haber ganado la medalla de oro de la Copa del Mundo de Lucha, que se realizó en China. Batió en los 84 kilogramos al bielorruso Soslan Gattsiev, además de dejar en el camino al campeón y sub-campeón olímpico de la categoría. Fue el clasificado número 36. Se preparó Finlandia, Rumania, España y Bulgaria antes de llegar a Londres.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012

Freddy Urdaneta ganó oro en el campeonato mundial de Kárate Do Shito-Ryu en Beijing, China

El Guerrero de Cabimas Con tan sólo 11 años, el pequeño de 1.30 centímetros y 30 kilogramos ha sido campeón nacional y asistirá al Panamericano de la disciplina en Quebec, Canadá. Versión Final muestra la vida de este atleta de la Costa Oriental del Lago. Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

F

reddy Alejandro Urdaneta ha hecho lo que pocos niños han logrado a los 11 años: participó en un campeonato mundial de Kárate Do en China y es una de las promesas de la disciplina en Venezuela en la modalidad de Katá. Todo comenzó a los cuatro años en la Costa Oriental del Lago, cuando su madre, Marián Acosta, lo llevó al Dojo “Akemi” en Cabimas y el sensei, Aldrin Ollarvez, lo acogió como su pupilo en la disciplina japonesa. La técnica, las patadas y los golpes cautivaron al pequeño Freddy, quien en sus inicios sólo observaba, pero luego de un año de preparación con su maestro y portando la cinta blanca, compitió en un torneo nacional y logró un podio. El combate mantenía sus sentidos alerta en el tatami, pero se prendió al katá (formas). Practicante de la técnica Shito- Ryu (mezcla filosófica de “paz y ayuda” y de las formas de corta y larga distancia) en el Kárate Do, el atleta cabimense entrenó día a día para sobresalir entre los niños de su categoría. Para el chamo, el katá es una manera de luchar en una pelea imaginaria, donde se aplica la elegancia, la fuerza y la sabiduría en un momento específico, que se toma como un gran reto personal.

Atleta mundial En 2008, en el Campeonato onato Nacional de Kárate Do en el estado Mérinte” se llevó da, Copa “Pdvsa Occidente” bate, pero le el tercer lugar en combate, as filas de la bastó para ingresar en las Asociación Zuliana de Kárate Do en antil. la selección regional infantil. Luego, en el mismo período de 2008, fue convocado paraa la selección nacional, avalado por laa Federación Venezolana de Kárate Do y de esta ís en torneos forma representar al país internacionales. zo un esfuerEn 2009, su familia hizo zo y Freddy asistió al VI Campeonato Mundial de Kárate Do de la técnica Shito-Ryu en Beijing, China, donde gar en katá y destacó con el primer lugar kumite (combate) en su categoría. La distinción en el país asiático le valió para participar en 2010 en el Campeonato Miami Tai Kai en la ciun los Estados dad de Miami, Florida en Unidos y colocarse en el podio del torneo norteamericano. Actualmente, con 11 años siendo cibió el recocinta marrón, Freddy recibió nocimiento de la Alcaldíaa de Cabimas oria regional, por su brillante trayectoria nacional e internacional en las artes marciales. El chamo de Cabimas, se V Campeonaprepara para asistir al XV rate Do to Panamericano de Kárate en Quebec, Canadá del 3 al 5 de agosto en Shito-Ryu.

“Me gustaría ser campeón mundial” El sensei, Aldrin Ollarvez, del Dojo “Akemi” Shito-Ryu en Cabimas, comentó del brillante atleta: “Es un deportista excelente, dedicado, constante y sobre todo disciplinado en su trabajo j en el Kárate Do. Por ello ascendió rápido debido a su gran concentración. Su figura de inspiración es Antonio Díaz, quien es campeón mundial de Katá, á, llaa técnica que más le agrada a Freddy. Pienso que llegará lle legará lejoss en este deporte”. A estas palabras palabras, as,, F Freddy, reddy, aseveró que su sueño es se serr campeón mundial y estudiar estu udiar ar derecho como su madre, para ayudar a otros en los juzgados de Venezuela. Desea conocer

Italia y Rusia, por ser países que siempre le han llamado la atención y si se aprueba para 2020, asistir a unos Juegos Olímpicos y ganar una medalla de oro para su país.

DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Freddy Alejandro Urdaneta Acosta Fecha de nacimiento: 16/05/2001 Lugar de Nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Edad: 11 años Escuela: “Unidad Educativa Coquivacoa” Grado: 6to, Nota: A Materia Favorita: Actividad Estadal Comida Favorita: Pollo frito Música favorita: Pop p Sector donde vive: Urbanización “Buena Vista”, Cabimas Representantes: Marian Acosta, Hely Urdaneta Asociación: Asociación Zuliana de Kárate Do Club: Dojo “Akemi”, Selección Zulia y Venezuela Técnica: Shito-Ryu Categoría: Katá y Kumite (11 años) Cinturón: Marrón Otro deporte: Béisbol, equipo Tigres de Cabimas. Posición: Segunda base Atleta favorito: Antonio Díaz (campeón mundial de Katá) Palmarés: - Campeonato Mundial Kárate Do, Beijing, China, 2009, 1er lugar, Katá y Kumite. - Campeonato Miami Tai Kai, Miami, Florida, 2010, 1er lugar katá y 3er lugar kumite. - I Válida Nacional, San Felipe, F lipe, Yaracuy, 2011, 1 er Fe lugar en Katá. - III Válida Nacional, Distrito Capital, Caracas, 1 er lugar en Katá.

LINAJE DEPORTIVO

Freddy Urdaneta siempre siem empr em p e cuenta pr cuuenta cuen t con con on eell apoyo de su familia, illiia, en en especial espe es peci cial a dee su madre, Marián Acosta, quien perteneció cos osta ta,, qu ta uie ien pe perten enec ecció a la la selección zulianaa de N Natación atac at ació iónn y representó repr re pres esen enntó ampeona mp nato tos nacionales. naci na ciional cion ales es.. a la entidad en campeonatos Su abuelo, Freddyy Acosta, A ossta Ac t , es es qquien uien en lloo acompaña en loss vi viajes está viaj ajes y eest ajes aj stáá pe st ppendiente end ndie nd ient ie ntee del nt dell de

trabajo, entrenamientos y necesidades en los torneos del pequeño. Mientras su padre, Hely Urdaneta, es la figura que siempre lo apoya en las actividades que participa y además lo ayuda a cumplir con su sueño de ser campeón mundial en katá.

FOTOS: JOSÉ ADÁN


Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FÚTBOL

Los universitarios vencieron con comodidad 8x0 a la Unes

El conjunto petrolero firmó a Diego Meleán JORGE CASTRO

El softbol de LUZ consiguió su segundo triunfo consecutivo CORTESÍA LUZ

El serpentinero Erick Chaparro estuvo magistral blanqueando en cinco entradas. Hoy a las 9:00 de la mañana este conjunto recibirá a su similar de Unesur. Diego Meleán jugó 12 partidos con el primer equipo la campaña pasada.

Redacción/Deportes Redacción/Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

deportes@versionfinal.com.ve

El Zulia FC firmó al joven Diego Meleán con un contrato que lo mantendrá en las filas petroleras por los próximos tres años. Meleán, mediocampista y lateral, viene de cumplir una buena temporada con el primer equipo en la zafra pasada, en la que disputó 750 minutos en 12 partidos y anotó un gol. Meleán, quien ha sido pre-seleccionado nacional Sub-20, se mostró complacido con el trato. “Estoy muy contento, pero lo tomo con responsabilidad. Es un acuerdo que me da confianza y motivación para trabajar cada día más fuerte, pero con la tranquilidad del caso. Esto era algo que soñaba desde que estuve en mi primer entrenamiento con el primer equipo”.

E

l equipo de softbol de la Universidad del Zulia sigue su rumbo imparable en la segunda jornada del Campeonato Clasificatorio Universitario, correspondiente a la zona occidente –andina, Juvines 2012, al vencer a su similar de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad 8x0. Los dirigidos por Juan Contreras alcanzaron su segundo triunfo consecutivo por la vía del nocaut. Erick Chaparro fue la pieza clave de los zulianos tras lanzar cinco entradas en blanco; por la ofensiva Carlos Rodríguez conectó un estacazo de cuatro esquinas que ayudó a empujar dos carreras. Mientras que Alexander Chácin se fue de 3-2, un triple y dos carreras impulsadas.

El poderoso equipo de softbol de LUZ está dirigido por el profesor Juan Contreras.

Por los rivales cargó con la derrota Franger Mejias, quien por especio de tres episodios permitió al conjunto de LUZ, cuatro imparables e igual número de carreras. Otros resultados En otros resultados la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, venció 11x3 a la Unesur, y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda superó 3x1 a la Unes. Para el día de hoy a las 9:00 de la mañana, el conjunto de LUZ recibirá en el estadio “Luis Medina Madríz” del núcleo Humanístico, a los representantes de la Univer-

JUVINES Los Juegos venezolanos de Instituciones de educación superior o Juvines, son los eventos deportivos nacionales que reúnen a los atletas universitarios de todo el pais. Los Juvines son organizadas por la La Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (FEVEDES). sidad Nacional Experimental del Sur del Lago (Unesur). La Unes se medirá a las 11:30 de la mañana a la Unermb, mientras que la ULA jugará a las 2:00 de la tarde ante la Unefm.

VOLEIBOL

LUZ brilló con el masculino y femenino Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los conjuntos de voleibol de cancha masculinos y femeninos de la Universidad del Zulia, se lucieron en la primera jornada del Campeonato Clasificatorio Universitario en las instalaciones del gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de la ciudad de Maracaibo. El femenino ganó a la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb) con parciales de 225-6; 25-16 y 25-17; sobresaliendo en su desempeño sobre la cancha Wendy Correa y Caro Fernández. Por su parte el sexteto masculino de LUZ, al dejar registros de 25-21; 25-14 y 25-16. En este encuentro Miguel Villalsmil y Roglin González se hicieron sentir con su actuación en este primer choque. En otros resultados la Universidad de los Andes superó a la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago 25-14 y 25-8. La Universidad Nacional Experimental del Táchira se impuso a la ULA tres set por cero; mientras que la Unesur venció a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad con parciales de 25-9; 25-15 y 25-16.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

El serpentinero criollo quedó con récord de 10-4 y efectividad de 4.24. Por los “patiblancos”, el larense Pedro Hernández en cuatro innings permitió ocho carreras.

Los Medias Rojas de Boston vapulearon 10x1 a los Medias Blancas de Chicago

Doubront llegó a 10 victorias AP

PÉREZ A TRIPLE “A” Los Rangers enviaron al zurdo venezolano Martín Pérez a Triple-A Round Rock para crearle espacio en el roster de Grandes Ligas al abridor Colby Lewis, quien fue activado de la lista de lesionados. Pérez tuvo marca de 1-1 con promedio de carreras limpias de 5.54 en dos presentaciones en calidad de relevista desde que fue convocado a la Gran Carpa el 26 de junio. En 15 aperturas por Round Rock este año, su récord es de 5-5 con efectividad de 4.59. “Considero que su desempeño fue impresionante”, dijo el mánager de los Rangers, Ron Washington, acerca de Pérez. “Se comportó de manera muy profesional tomando en cuenta su poca edad. Nos dio mucho más de lo que pensábamos.”

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Félix Doubront lanzó seis entradas sólidas en la paliza de los Medias Rojas de Boston por 10-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Cody Ross bateó cuadrangulares de tres carreras en dos entradas consecutivas. El mexicano Adrián González agregó un cuadrangular solitario e impulsó cuatro anotaciones, mientras que Jacoby Ellsbury conectó tres imparables por Boston. Paul Konerko bateó un sencillo productor de una anotación y recibió dos pasaportes por los Medias Blancas, quienes perdieron por cuarta ocasión en sus últimos 12 juegos. Los Medias Rojas han ganado dos de tres duelos en la serie de cuatro, que concluye hoy. Doubront (10-4), de 24 años, se unió a Jon Lester (quien también tenía 24 años en 2008) como los únicos dos lanzadores de los Medias Rojas que tienen 10 o más juegos ganados en una temporada a esa edad o a una menor desde Roger Clemens en 1987. Clemens tuvo una marca de 20-9 a los 24 años y Lester ganó 16 hace cuatro temporadas. Por los Medias Blancas, El venezolano Eduardo Escobar de 1-0.

MEDIAS BLANCAS 1 – MEDIAS ROJAS 10 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF K Youkilis 3B-1B A Dunn DH P Konerko 1B O Hudson 3B A Rios RF Jor Danks RF A Pierzynski C E Escobar SS D Viciedo LF A Ramirez SS T Flowers C G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H P Hernandez(P, 0-1) 4.0 12 H Santiago 3.0 2 L Septimo 1.0 0 Totales 8.0 14 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF C Crawford LF D Nava LF C Ross RF A Gonzalez 1B a-N Punto PH-1B W Middlebrooks 3B M Gomez DH M Aviles SS K Shoppach C P Ciriaco 2B Totales Lanzadores IP H F Doubront(G, 10-4) 6.0 4 M Albers 1.0 0 M Melancon 1.0 0 A Miller 1.0 0 Totales 9.0 4

VB C 4 1 4 0 4 0 1 0 1 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 2 0 1 0 2 0 29 1 CP CL 8 8 2 2 0 0 10 10 VB C 4 3 3 2 1 0 5 3 4 1 1 0 5 0 4 0 3 0 4 0 4 1 38 10 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 B 1 1 0 2

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 4 0 6

H I 3 0 1 0 0 0 3 6 3 4 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 14 10 B K 3 2 0 1 0 0 0 2 3 5

El lanzador Félix Doubront lanzó seis entradas donde permitió una carrera, recibió cuatro sencillos y ponchó a dos.

González la botó El dominicano Pedro Alvarez conectó uno de los cuatro jonrones de Pittsburgh, Garrett Jones aportó tres hits, incluido otro bambinazo, y los Piratas vencieron el 9-6 a los Rocosos de Colorado. Dexter Fowler y el venezolano Carlos González batearon cuadrangular, mientras que Andrew Brown, convocado ayer y colocado como cuarto bate, pegó tres inatrapables por Colorado. McDonald (10-3) no estuvo brillante pero logró su quinta decisión seguida. Los venezolanos, por los Rocosos: Marco Scutaro de 3-1 con dos anotadas y una impulsada, Carlos González de 4-1 con una anotada y dos producidas, Ramón Hernández de 4-0.

PIRATAS 9 – ROCOSOS 6 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones RF C McGehee 1B P Alvarez 3B R Barajas C C Barmes SS J McDonald P a-J Harrison PH Totales Lanzadores IP J McDonald(G, 10-3) 5.0 B Lincoln(H, 3) 2.0 J Grilli(H, 23) 0.1 T Watson(H, 10) 0.2 J Hanrahan(S, 26) 1.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF M Scutaro 2B C Gonzalez LF A Brown RF T Colvin 1B R Hernandez C J Pacheco 3B J Rutledge SS J Guthrie P M Reynolds P a-E Young Jr. PH Totales Lanzadores IP J Guthrie 2.2 M Reynolds(P, 3-1) 1.2 M Ekstrom 0.2 R Brothers 2.0 M Belisle 1.0 R Betancourt 1.0 Totales 9.0

El “Kid” salvó otro juego Los Cerveceros de Milwaukee se aprovecharon de Adam Wainwright y de los errores de los peloteros de cuadro de los Cardenales de San Luis al comienzo del juego, antes de sobreponerse a los problemas en el noveno inning para llevarse una victoria por 4-3. El venezolano Francisco Rodríguez permitió que entrara una carrera al obsequiar un boleto, antes de obligar a que Lance Berkman elevara un globo con la casa llena. K-Rod se apuntó así su segundo salvamento desde que se le colocó como cerrador del equipo, el martes por la noche. Con el triunfo, los Cerveceros ganaron dos de tres duelos a los Cardenales.

CARDENALES 3 – CERVECEROS 4

H 9 1 1 0 0 11

VB C 5 0 4 0 4 1 5 2 5 2 4 2 3 1 4 0 3 1 1 0 38 9 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

H 1 0 0 3 1 2 1 1 1 1 11 B 4 0 1 0 0 5

I 0 0 0 3 2 1 1 2 0 0 9 K 2 2 0 1 2 7

H 6 3 0 0 1 1 11

VB C 4 1 3 2 4 1 5 0 5 0 5 0 5 1 4 1 1 0 1 0 1 0 38 6 CP CL 6 4 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7

H I 1 1 1 1 1 2 3 2 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 11 6 B K 1 1 0 4 0 0 1 3 0 2 0 0 2 10

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Furcal SS J Jay CF a-M Holliday PH A Craig RF D Freese 3B L Berkman 1B Y Molina C M Carpenter LF S Schumaker 2B A Wainwright P b-C Beltran PH Totales Lanzadores IP A Wainwright(P, 7-10) 7.0 T Rosenthal 1.0 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKE Bateadores N Aoki RF N Morgan LF A Ramirez 3B C Hart 1B R Weeks 2B M Maldonado C C Gomez CF J Bianchi SS T Thornburg P a-T Ishikawa PH Totales Lanzadores IP T Thornburg 4.2 J Axford(G, 3-6) 1.1 M Parra(H, 6) 1.0 J Veras(H, 9) 1.0 F Rodriguez(S, 3) 1.0 Totales 9.0

Los Yanquis barrieron Hiroki Kuroda lanzó pelota de cuatro hits, Mark Teixeira conectó un jonrón de dos carreras durante un racimo de cuatro anotaciones en el primer inning y los Yanquis de Nueva York completaron una barrida sobre los Azulejos de Toronto al blanquearlos por 6-0 en un encuentro abreviado por la lluvia. El juego se dio por concluido luego de una interrupción de 58 minutos, antes de que los Yanquis salieran a batear en la séptima entrada. Nick Swisher y Andruw Jones conectaron sendos hits productores en el primer acto, mientras que Dewayne Wise remolcó dos carreras en una inusual actuación de inicio con Nueva York. Omar Vizquel de 3-0.

AZULEJOS 0 – YANQUIS 6

H 4 1 5

VB C 2 0 4 0 1 0 4 1 2 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 1 32 3 CP CL 4 1 0 0 4 1

H 0 0 0 1 1 0 0 2 1 1 1 7 B 0 2 2

I 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 K 9 2 11

H 5 1 0 0 1 7

VB C 4 1 3 1 3 1 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 31 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3

H 0 1 3 1 0 0 0 0 0 0 5 B 4 0 1 1 3 9

I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 5 1 2 1 2 11

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores A Gose RF B Lawrie 3B Y Escobar SS C Rasmus CF E Encarnacion 1B A Lind DH J Arencibia C K Johnson 2B R Davis LF O Vizquel SS-3B Totales Lanzadores IP R Romero(P, 8-6) 6.0 C Beck 0.0 Totales 6.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter DH N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B A Jones LF J Nix SS R Martin C D Wise CF Totales Lanzadores H Kuroda(G, 9-7) Totales

IP 7.0 7.0

VIGILANTES 3 – ATLÉTICOS 4

VB C 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 26 0 CP CL 6 6 0 0 6 6

H 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 4 B 2 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 2

VB 3 4 3 3 3 3 3 2 3

C 1 1 1 0 1 0 2 0 0

H 2 1 2 0 1 1 2 1 2

I 0 1 2 0 0 1 0 0 2

27 6 H CP CL 4 0 0 4 0 0

12 B 0 0

6 K 5 5

H 12 0 12

Oakland sorprendió a Texas Brandon Hicks inició la parte baja de la novena entrada con un largo cuadrangular por el jardín central, el primero en su carrera, para guiar a los Atléticos de Oakland a una victoria de 4-3 sobre los Vigilantes de Texas. Hicks castigó así al relevista Michael Kirkman (0-1) y Oakland dejó a su adversario en el terreno por novena vez en la campaña, con lo cual encabeza las Grandes Ligas en este rubro estadístico. Hicks es el cuarto jugador en la historia de la franquicia que conecta un cuadrangular para terminar el juego y que además es su primer jonrón en las mayores. Por los Vigilantes, Elvis Andrus de 4-1 con una carrera anotada.

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF A Beltre 3B M Young DH N Cruz RF M Napoli C-1B B Snyder 1B C Gentry CF Totales Lanzadores IP C Lewis 5.0 R Ross(H, 5) 1.0 A Ogando(B, 3) 1.0 M Kirkman(P, 0-1) 1.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Weeks 2B J Reddick RF Y Cespedes LF S Smith DH b-J Gomes PH-DH B Moss 1B D Norris C B Inge 3B C Pennington SS B Hicks PR-SS Totales Lanzadores IP T Blackley 5.1 G Balfour 0.2 E Scribner 1.0 S Doolittle 1.0 R Cook(G, 3-2) 1.0 Totales 9.0

H 3 2 1 1 7

VB C 5 0 4 1 4 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 1 4 0 35 3 CP CL 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4

H 1 1 1 0 1 2 0 1 1 8 B 2 0 1 0 3

I 0 0 0 0 1 1 0 0 1 3 K 3 0 0 0 3

H 6 1 0 0 1 8

VB C 3 0 3 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 4 0 4 2 2 0 1 2 31 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

H 1 0 2 1 0 0 0 0 2 0 1 7 B 1 0 0 0 1 2

I 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 4 K 4 2 0 0 1 7


Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

GIGANTES

El serpentinero recuerda con mucho cariño su trabajo de 11 temporadas con los Cachorros

Zambrano: “Soy el único responsable de mis acciones” A su regreso a Chicago pero con el uniforme de los Marlins, saludó con respeto a sus ex compañeros y al público.

Héctor Sánchez a la lista de lesionados Redacción/AP AP

Redacción/MLB

E

l lanzador Carlos Zambrano volvió antes de lo que pensaba al “Wrigley Field”, y en esta vuelta hizo todo lo posible por hacerle saber a la fanaticada de los Cachorros que lamentaba cualquier problema que causara en los últimos años de su estadía de 11 temporadas con el equipo. "Aún quiero mucho a estos fanáticos", dijo Zambrano. "Una vez más, pido disculpa por cualquier inconveniente y lo que haya hecho. Lo único que quería hacer en Chicago era ganar, y de verdad me disculpo ante los fans de Chicago y la gente aquí que me trató bien." Zambrano fue convocado a tres Juegos de Estrellas como integrante de los Cachorros. Pero eso fue antes de que una serie de rabietas y frustraciones, más una efectividad de 4.82 el año pasado, provocaran un cambio a Miami en el invierno del 2011-12. El derecho describió sus últimas dos campañas y media aquí como fuera de control, a la vez que expresó que quiere seguir adelan-

El serpentinero Carlos Zambrano no lanzará ante los Cachorros en esta oportunidad, pero sabe que ese momento le tocará y lo hará como un profesional.

te con su carrera y recordar sus primeros ocho años y medio con los Cachorros. Llegará el momento "Para ser honesto, no quería pitchar aquí, este año no. Es que no quería pitchar aquí. Llegará el momento para poder volver a lanzar aquí." dijo el diestro. Zambrano afirmó que aún echa de menos la ciudad de Chicago, donde los fanáticos de los Cachorros mayormente lo saludan de

manera bien positiva en la calle cuando lo ven. "Me dijeron, 'qué pena que te fuiste. Te echamos de menos, Z'. Mucha gente me lo dijo. Estoy agradecido por eso de parte de los fanáticos. Todavía hay gente ahí que no me quiere, pero no puedo hacer nada al respecto." relató el venezolano. "Creo que me tratan con respeto, como un profesional", indicó. "Cada vez que los veo les doy un abrazo o les saludo. No hay rencores, crée-

me eso”. En cuanto a la relación de Zambrano con sus ex compañeros, dice el derecho que por ese lado todo sigue tan positivo como siempre. "El problema no era con ellos", continuó. "El problema no era con los Cachorros. El problema era Carlos Zambrano. Por eso Carlos Zambrano está con los Marlins de Miami. Si tienes que echar culpas, échamelas a mí. Soy el único responsable de mis acciones.” concluyó el carabobeño.

El receptor venezolano Héctor Sánchez fue colocado en la lista de lesionados de 15 días por los Gigantes, debido a un esguince en la rodilla izquierda. Para ocupar el puesto de Sánchez en el roster, San Francisco subió desde Triple-A Fresno al también cátcher Eli Whiteside. Sánchez se lastimó corriendo las bases cuando volvió a la primera almohadilla durante una victoria de los Gigantes sobre los Bravos aquí. Un análisis de resonancia magnética reveló que el joven tendrá que ausentarse durante al menos 15 días. El venezolano se había establecido como sólido suplente del receptor titular Buster Posey, bateando .281 con dos jonrones y 24 empujadas en 39 partidos. Sánchez corrió con la misma suerte que David Ortíz, ya que el dominicano sí va a la lista de incapacitados. El toletero de los Medias Rojas se ausentará de manera oficial debido a una lesión en el tendón de Aquiles derecho, dijo el manager de Boston Bobby Valentine. Para ocupar el puesto de Ortiz en el roster, los Patirrojos subieron al también quisqueyano Mauro Gómez. Ortiz se lastimó el lunes trotando entre la primera y la segunda bases luego de un cuadrangular del mexicano Adrián González.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012

ESTADOS UNIDOS

Un deplorable suceso en Damasco causó un numero indeterminado de muertos

FBI encontró obra de arte robada al Museo de Caracas

Murió el ministro de Defensa sirio en ataque con explosivos

AFP Agentes encubiertos de la Oficina Federal de Investigaciones, FBI, hallaron en un hotel de Miami Beach el cuadro del pintor francés Henri Matisse “Odalisca con pantalón rojo”, robado de un museo en Caracas hace unos 10 años, indicó ayer el Canal 10 de Miami. La recuperación de esta pintura, que una pareja intentaba vender el martes pasado en 1,5 millones de dólares a agentes del FBI encubiertos, fue revelada por el Canal 10 de Miami, pero la policía federal se abstuvo de confirmar el hallazgo, en una habitación del Loews Hotel, en pleno centro turístico de Miami Beach. “No puedo confirmar ni negar la información sobre este asunto en este momento”, dijo a la AFP James Marshall, portavoz del FBI en Miami, sureste de Estados Unidos. “Odalisca con pantalón rojo”, de 1925, valorada en unos 3 millones de dólares, formaba parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas y se presume que fue robado hace unos 10 años. Las autoridades del museo descubrieron en 2003 que era falsa la pintura que se encontraba enmarcada en ese mismo espacio y desde entonces nadie pudo explicar con exactitud cuándo había sido reemplazada la obra ni quiénes pudieron ser los autores del robo. Durante estos años, agentes de la Interpol, el FBI y de las policías de Venezuela, España, Gran Bretaña y Francia habían intentado dar con la “Odalisca con pantalón rojo”, sin obtener ninguna señal de su paradero.

El general Daud Abedelá Rayiha participaba en una reunión en la sede de seguridad nacional. El hecho hizo aumentar la violencia. EFE

E

l ministro sirio de Defensa, general Daud Abdelá Rayiha, murió ayer en una explosión en la sede de la Seguridad Nacional en Damasco, cuando se celebraba una reunión de responsables ministeriales y de la policía, anunció la televisión oficial. Anteriormente, la emisora había informado de varios heridos, algunos graves entre los asistentes a la reunión. La página web de la televisión libanesa Al Manar, voz del grupo chií Hizbulá, próximo al régimen sirio, señaló que el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim al Shaar, y el jefe de la Seguridad Nacional, Hisham al Ijtiar, resultaron heridos graves, además del viceministro de Defensa Asef Shaukat. Una fuente de los servicios de seguridad sirios afirmó a Efe que hay un número indeterminado de muertos por el estallido contra la sede gubernamental, situada en

La violencia no da tregua y cada día la violencia disminuye las posibilidades de una solución pacífica en Siria. Este atentado fue un duro golpe contra el régimen de Bachar al Asad.

la zona de Abu Rumaneh, en el centro de la ciudad. Reacciones La Casa Blanca afirmó ayer que la violencia “no es la respuesta” para resolver el conflicto en Siria, tras el atentado contra la estructura de seguridad del régimen de Bachar Al Asad, y alertó de que la ventaja para una solución pacífica “se está cerrando”. “La situación se está volviendo cada día más violenta en Siria. La ventana se está cerrando y necesitamos una acción unificada”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Recrudeció la violencia Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 62 civiles y rebeldes perdieron la vida en esta jornada en el país, de los que una veintena murieron en la capital; una cifra que los Comités de Coordinación Local, CCL, elevaron a 102 personas. Por su parte, los Comités subrayaron la ofensiva de las tropas del régimen en barrios damascenos como el de Naher Isheh, en el que las fuerzas gubernamentales emplearon aviones de combate y carros de combate para bombardear y destruir numerosas viviendas, en la búsqueda de bandas terroristas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº107-2012

Acuerdo Nº109-2012

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el ciudadano: ANTHONY MARKIWS ACOSTA MEDINA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.576.414 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-05-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 11C entre Vereda 21 y Av. 6C, Nº14, Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita Municipio Santa Rita. Constante de un área de 207.90M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESUS ROJAS Y MIDE (20.80Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HIDORA CARREÑO Y MIDE (20.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE E SO FUE DE PEDRO CHIRINOS Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIBEL DE LEAL Y MIDE (9.89Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 11C Y MIDE (10.10 Mts.)

Que el ciudadano: CASSIUS CLAY OCHOA SOTO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 12.413.594 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-02-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Los Olivos) Entre Calle 7 (Nueva) y Calle 8, S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 945.83M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DALILA FUENMAYOR Y MIDE (38.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LESBIA PARRA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MINERVA PARRA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ONITZA DE RODRÍGUEZ Y MIDE (11.71 Mts.) MÁS (15.64 Mts.) MÁS (14.70.) Este: LINDA CON AV. 3 (LOS OLIVOS) Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ONITZA RODRÍGUEZ Y MIDE (24.70Mts.)MÁS (2.10 Mts.) Oeste: LINDA CON ÁREA VERDE URB. VILLA RITA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LESBIA PARRA Y MIDE (22.10 Mts.) MÁS ( 1.20 Mts.)

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

CONSIDERANDO:

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: CASSIUS CLAY OCHOA SOTO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Julio de 2012.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ANTHONY MARKIWS ACOSTA MEDINA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del Mes de Julio de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

General Daud Abdelá Rayiha, Ministro de Defensa Sirio. Tenía 65 años.

SU CARRERA hNacido en 1947, Rayiha era también vicepresidente de la Comandancia General del Ejército y del Consejo de Ministros. hTuvo una dilatada carrera en las Fuerzas Armadas en las que fue comandante de batallón y de brigada, además de ocupar el puesto de jefe del Estado Mayor hasta que fue nombrado ministro de Defensa en agosto de 2011.

Hundimiento frente a Tanzania

Veinte muertos tras nuevo naufragio EFE Al menos veinte personas murieron ayer y varias decenas están desaparecidas tras naufragar un ferry en aguas de la costa de Zanzíbar, informaron fuentes del Gobierno de esa isla de Tanzania. “La mayoría de los muertos son niños. El ferry transportaba 258 adultos, 31 niños y nueve tripulantes. El accidente se produjo a causa de los fuertes vientos”, afirmó el Ministerio de Infraestructura y Comunicación de Zanzíbar, citado por el diario keniano “Daily Nation”. El barco, el “MV Kalama” naufragó mientras cubría el trayecto entre la capital comercial de Tanzania, Dar es Salaam, y Zanzíbar. El pasado mes de septiembre, al menos 198 personas perdieron la vida en otro naufragio ocurrido en Zanzíbar.


Maracaibo, jueves, 19 de julio 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El gobierno no ha podido controlar el conflicto con los indígenas del Cauca

Humillados militares colombianos La muerte de un joven nasa aumentó el clima de tensión y causó el enfrentamiento de los aborígenes con la Fuerza Armada.

U

Cien militares fueron obligados a retirarse del territorio indígena “a empujones”, mientras el ejército pierde el control.

expulsar de manera definitiva a las tropas. Los hechos En la madrugada de ayer decenas indígenas de se enfrentaron a soldados que se resisten a ser expulsados de su base en un cerro de Toribío, según autoridades de esta localidad del Cauca. Además, la muerte de un joven indígena a manos de militares aumentó ayer el clima de tensión ayer en el Cauca. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó la actitud

de los centenares de indígenas contra los militares y reiteró que la fuerza pública no abandonará esta zona del suroeste y ninguna otra del país. Por su parte el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, consideró “indignante” la acción de los indígenas y alabó el comportamiento de la fuerza pública al no responder a la agresión de los aborígenes que, de acuerdo a imágenes emitidas por televisiones locales, blandían machetes y palos. El desalojo de la fuerza pública pone más tensa la situación.

PROPUESTA DE LA ONU La Organización de las Naciones Unidas en Colombia ofreció hoy sus oficios para “facilitar diálogos” entre el Gobierno colombiano y los indígenas nasas, en el conflictivo departamento del Cauca, escenario de enfrentamientos entre la fuerza pública, guerrilleros y aborígenes, instando a los aborígenes para que reclamen en forma pacífica.

Si no se recaudan los impuestos, podrían dejar de cobrar los empleados públicos

Al borde del colapso trabajadores españoles AFP Para decir “no” al plan de austeridad que los priva de la doble paga de Navidad, los funcionarios españoles continuaron ayer sus manifestaciones y cortes de calles, preparándose para la gran manifestación prevista el jueves en 80 ciudades del país. En grupos de centenares de personas, bajaron a las calles del centro de Madrid, en la pausa café de finales de la mañana, desfilando ante las puertas de los ministerios o bloqueando la principal avenida madrileña, el Paseo de la Castellana. “Si quieres ganar, lucha sin descansar”, proclamaba una pequeña pancarta. Otras portaban un “no” con un par de tijeras, símbolo de la cólera creciente tras el anuncio, el 11 de julio, por el gobierno de derecha, de un plan de restricciones de 65.000 millones de euros hasta el 2014.

Álvaro Uribe está indignado por conflicto indígena Redacción / Mundo

EFE nos cien soldados colombianos fueron expulsados ayer a empujones de una base militar en Toribío, Cauca, por indígenas de la etnia nasa que buscan recuperar el control de sus territorios, en los que no cesan los enfrentamientos entre el Ejército y la Policía con las Farc. La acción la llevó a cabo un numeroso grupo de aborígenes, tras expirar la pasada medianoche un ultimátum dado, tanto a la fuerza pública como a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, para que salieran de sus tierras ancestrales en el departamento del Cauca. El secretario de Gobierno de Toribío, José Miguel Correa, observó que un numeroso grupo de aborígenes nasas o paeces se desplazaron al cerro Berlín para unirse a la Guardia Indígena que ocupa el lugar desde la semana pasada y

REACCIÓN

Para hoy en la tarde, los sindicatos convocaron manifestaciones en 80 ciudades de España, bajo el lema “quieren la ruina del país, hay que impedirlo”. Ponen en tela de juicio este plan que según ellos afecta a los sectores “más débiles de la sociedad, sin ninguna medida pidiendo esfuerzos a las empresas y a las rentas más altas”. Los sindicatos advirtieron que una huelga general sería “inevitable” si el gobierno no daba marcha atrás con su plan, que afecta el poder adquisitivo de todos los españoles y que peligra con agravar la recesión, cuando las previsiones oficiales calculan ya un retroceso del PIB de 1,7% este año. Entre las medidas, la subida del IVA, cuyo porcentaje será elevado el 1 de septiembre de 18% a 21%, la reducción de las prestaciones para los nuevos desempleados, que verán reducido de 60% a 50% su monto al cabo de seis meses y la suspensión

Otro día de protestas donde la población rechaza las medidas de austeridad.

de la doble paga de Navidad para los funcionarios, equivalente a un sueldo. Posición del gobierno El ministro español de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó ayer que si no aumenta la recaudación del Estado

a través de impuestos se corre el riesgo de que no se podrá pagar los salarios de los empleados públicos. Pidió a los socialistas que ayuden al Ejecutivo a explicar “sensatamente” que si el Estado no sube los impuestos, no se podrán pagar los salarios de los empleados públicos.

El conflicto entre las fuerzas de seguridad colombianas y los aborígenes, despertó la reacción del expresidente Álravo Uribe, quien a través de su cuenta twitter expresó su rechazo ante los últimos acontecimientos. “Guerrilla con indígenas y nuestro ejército vejado”, escribió ayer en uno de los varios mensajes que sobre los hechos difundió por la misma vía de Twitter. El exgobernante, al igual que algunos mandos de las fuerzas de seguridad, ha acusado a los nasas por sus presuntos nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia , Farc. “En el Cauca atrocidad delictual contra nuestros soldados, y hasta hace 20 días voceros y amigos del Gobierno buscaban zona de diálogo”, sostuvo. “¿Por qué se permite que torturen a los soldados?. ¿Dónde está la autoridad, qué pasó con el orden?, ¿Por qué hay que pedir permiso para erradicar coca en resguardos indígenas?”, dijo Álvaro Uribe Vélez al presentar su punto de vista sobre los indígenas del Cauca y la agresión que cometieron en contra de varios soldados del Ejército Nacional. “¿Por qué se abandonó interlocución con voceros razonables de los indígenas y se regresó a radicales e infiltrados?”, insistió en sus cuestionamientos. Señaló igualmente Uribe que no entiende “cómo se permite la masacre de nuestros soldados… cómo se pretende seguridad si se permite humillar a nuestros soldados”. Manifestó a través del twitter que los indígenas “tienen marchando en fila india a 30 soldados hacia el casco urbano de la población, para supuestamente entregarlos a las autoridades”. Agregó “Caracol Radio denunció que los principales medios como El Tiempo y El Espectador no han publicado nada sobre la marcha de los soldados en mano de los aborígenes. Le están haciendo el juego al Gobierno”·. Entre las denuncias hechas, a través de los medios de comunicación colombianos, se encuentra el que un francotirador mató un policía y según Caracol: “no hay Gobierno al mando”. Finalmente, el expresidente se preguntó “cómo se pretende seguridad si se permite humillar a nuestros soldados”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012

PERIJÁ

Murió joven luego de cesárea

Golpe del Cicpc en el barrio “Balmiro León”, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo

Cayó banda de “bachaqueros” con 195 kilos de marihuana JOSÉ ADÁN

Sus familiares lloraban en espera de su cuerpo en la morgue de LUZ

Fabiana Delgado Machado Trina Sánchez Chacín de 20 años murió luego de dos semanas de agonía tras una presunta mala práctica médica. “A mi esposa la cesarearon en el Hospital Nuestra Señora del Carmen en Machiques de Perijá. Al otro día la dieron de alta pero no duró ni un día en la casa cuando presentó mucha fiebre, decidimos trasladarla al hospital de nuevo”, contó David Socorro, esposo de la víctima. Aseguró que: “Allí nos dijeron que tenía dengue. Viendo que no mejoraba decidimos trasladarla por nuestra cuenta a Maracaibo, al Hospital Central”. En Maracaibo fue recluida en la UCI, lo que tenía Sánchez era una infección producto de parte de la placenta que le dejaron dentro del útero. Sánchez murió por la contaminación producto de la negligencia, reveló su esposo. La joven dejó cuatro hijos.

SABANETA

Mataron de dos disparos a reo Fabiana Delgado Machado Como Rubén Darío Álvarez de 37 años, quedó identificado el privado de libertad que asesinaron ayer a las 5:00 de la tarde en la cárcel Modelo, conocida como “Sabaneta”. Álvarez estaba preso por distribución de drogas desde enero del presente año. El Cicpc Maracaibo informó que el presidiario se encontraba en el patio cuando fue sorprendido por varios reclusos que le propinaron múltiples disparos dejándolo sin vida . El móvil que maneja el cuerpo detectivesco es el ajuste de cuentas. Álvarez tenía como residencia el barrio “La Pastora” de la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo.

A bordo de camiones controlaban dos jugosos negocios. El contrabando de combustible iba a Colombia y de regreso traían la droga. Hay siete detenidos. La policía científica arrecia el combate a las mafias. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas incautaron 190 panelas de marihuana que estaban escondidas en un camión 350 en el barrio “Balmiro León” de la parroquia Idelfonso Vásquez. La droga pertenecía a una banda que “disfrazaba” su actividad ilícita con otro delito: el contrabando de gasolina a Colombia. El procedimiento lo llevó a cabo el cuerpo detectivesco el día pasado lunes 16 de julio a las 12:00 del mediodía, quedando detenidos: Ana Julia Palmar de 45 años, Jordy Ever Peley Palmar de 18 años, Ricardo Antonio Peley Palmar de 22 años y un adolescente. Al momento de la detención se les decomisaron dos vehículos de carga marca Ford 350 de placas 85IX2V y 922YAD. “Ambos camiones eran utilizados para el transporte de drogas y en ocasiones para el transporte ilícito de combustible para “camuflar” la droga, según lo dio a conocer el jefe del Cicpc Zulia, comisario Jhonny Salazar. Hallazgo “Los funcionarios procedieron a la investigación de los vehículos de carga, logrando localizar en uno de los tritones varios recipientes plásticos, conocidos como pipas, comúnmente utilizados para el transporte de combustible, en uno de ellos se hallaron 77 envoltorios en forma de panela de marihuana, resaltó Salazar. El comisario informó que en una segunda pipa se encontraba un total de 113 panelas más, lo que arrojó un total de 190 panelas que dio como resultado la cantidad de 195 kilogramos de droga.

Estas son las panelas de marihuana incautadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la sub delegación Maracaibo. Por el hecho hay siete personas privadas de libertad, entre ellas un menor de edad.

DETENIDOS ANDRÉS RAMÍREZ

18 años

JORDY PELEY

18 años

GERMAN RAMÍREZ

37 años

RICARDO PELEY

22 años

Producto de las investigaciones posteriores a la primera captura aproximadamente a las 8:30 de la noche del mismo lunes se logró la detención de tres personas en el barrio “San Juan” de la parroquia Idelfonso Vásquez con el apoyo de la Oficina Nacional Antidroga. Las tres personas detenidas en este procedimiento quedaron identificadas como: Germán Ramírez de 37 años, Andrés Felipe Ramírez Atencio de 18 años y Celia Pushana Pushana de 25 años. Según el Cicpc la función de este último grupo era: “Encar-

ANA JULIA PALMAR

45 años

CELIA PUSHANA

25 años

garse de trasladar la droga hacía Colombia”. También se les decomisó una camioneta Ford placas 464XJU. De acuerdo a las investigaciones del caso en el vehículo decomisado se realizaba el traslado de la droga. “En la camioneta antes mencionada fueron encontrados siete pipas con características que nos hacen creer que fueron utilizados otras veces para el traslado de las sustancias narcóticas, por el corte de las pipas también eran utilizadas para traficar combustible”, dijo Salazar.

Los “Narcobachaqueros” “En estos momentos estamos revisando los antecedentes o posibles registros policiales de estas personas, tomando en cuenta que los tres últimos presentaron nacionalidad venezolana, pero son de origen colombiano. Estamos tratando de establecer en conjunto con la Oficina Nacional Antidrogas ciertas conexiones que pudieran tener estas personas en otro país”, explicó Salazar. El Comisario informó que es debido al corte particular presente en los recipientes incautados que se presume que la comercialización ilícita de gasolina podría ser utilizada como cubierta para llevar acabo el traslado ilícito de la droga. Comunidad alarmada Destacó Salazar que el trabajo fue posible por informaciones que aportaron los residentes del sector, esto permitió llevar a cabo un trabajo de campo que terminó el día lunes con la captura de estas personas. Por parte del cuerpo de investigación se pudo conocer que los detenidos tienen parentesco familiar, además de no ser la primera vez que trabajan con el tráfico. Los encargados de la distribución en el momento de la detención venían de Maicao, Colombia. Los siete implicados están a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, jueves, 19 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARA

Parientes del comerciante mantienen el hermetismo con los cuerpos de seguridad

Captores no han llamado a la familia de Carlos Valente

JOSÉ ADAN

Cicpc examina el vehículo quemado utilizado para el trasbordo de la víctima. Continúan allanamientos en la búsqueda del comerciante chino en Luis Hurtado Higuera. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com

L

os secuestradores del empresario Carlos Valente, copropietario de la Panadería “Juana de Ávila”, ubicada en el centro comercial “North Center”, no han establecido contacto con los familiares tras 48 horas del plagio, ocurrido frente al gimnasio Balance, en el mismo centro comercial ubicado en la avenida Fuerzas Armadas. Así lo informó ayer el comisario Jhonny Salazar, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc Zulia, quien precisó que se está trabajando conjuntamente con una comisión del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, coordinados por el Ministerio Público. “La familia está muy hermética, pero nosotros estamos trabajando como en cualquier caso de secuestro en la región. Sabemos que los plagiarios no han establecido contacto con los Valente”, dijo Salazar. En cuanto a las experticias hechas a la camioneta Eco Sport color vino que fue quemada, utilizada para el trasbordo de Valente, el jefe policial precisó que se espera el re-

El comisario Jhonny Salazar (Der,), jefe del Cicpc Zulia y el comisario Jesús Carías (Izq.) jefe de subdelegaciones del Cicpc manifestaron que pese al hermetismo de la familia Valente, las investigaciones continúan.

sultado para determinar si fue robada o si estaba denunciada en algún organismo policial. “Estamos evaluando los videos de las cámaras de seguridad que tenían algunas residencias donde abandonaron la camioneta incendiada por los delincuentes. Hasta hora es prematuro dar resultados, estas evidencias hay que procesarlas con mucha determinación”, agregó Salazar. Fuentes del Gaes informaron que en efecto, se está trabajando a pesar del silencio que tiene la familia en torno al secuestro. “Es comprensible el temor de los familiares, un caso de secuestro es muy delicado, pero estamos trabajando para poder localizar al empresario sano y salvo”, dijo la fuente. En la panadería “Juana de Ávila” tanto los empleados como los

amigos y parientes de Valente se mostraron herméticos. “Ya sabían que llegaba muy temprano al gimnasio y aprovecharon que era temprano y que el centro comercial no había afluencia de personal ni visitantes”, dijo una fuente policial. Caso del comerciante chino En cuanto al secuestro de Li Kang Feng, el comerciante chino plagiado el pasado 14 de julio de la “Multitienda Pastora”, Salazar manifestó que se hicieron varios allanamientos en la zona sur de la ciudad para dar con su paradero. Los procedimientos se llevan a efecto en dos barrios de la parroquia Luis Hurtado Higuera. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas prosigue las averiguaciones.

RUTINA FATAL Carlos Valente, de 33 años (el la foto), llegaba al gimnasio “Balance”, ubicado en “Fuezas Armadas” a escasos metros del negocio de los esposos Di Pietro, “Bodegones Maxi North Center”, a la misma hora. El lunes a las 7:30 de la mañana fue sometido por cuatro sujetos que portaban armas largas y se lo llevaron. Valente llegó al gimnasio en su camioneta, una Eco Sport blanca, que también fue trasladada al Cicpc.

Fuentes policiales informaron que Carlos Alberto Piña Rivas presentó antecedente

Uno de los muertos en “El Gaitero” estuvo preso Equipo de Sucesos redacción@versionfinal.com.ve

Uno de los tres hombres asesinados el pasado martes en la madrugada en el barrio “El Gaitero”, presentó antecedentes por el delito de desvalijamiento de vehículo. Se trata de Carlos Alberto Piña Rivas (21), quien pagó condena durante dos años, por orden emitida del Tribunal Cuarto de Control de la jurisdicción Cabimas.

Informaron fuentes policiales que el móvil que mantienen es el ajuste de cuentas, sin embargo, se están trabajando con los testimosnios de la familia y se investiga el entorno de los tres hombres asesinados. “Aún se está interrogando a los familiares y a las personas que estaban en el sitio donde se celebraba el día de la “Virgen del Carmen”, muy cerca del lugar donde los asesinaron.

La muerte El pasado martes tres amigos perdieron la vida al ser tiroteados por pistoleros cuando regresaban a sus casas, en la calle 127 del barrio “El Gaitero”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Las víctimas fueron identificadas como Rafael Antonio Pérez Omaña, de 37 años, Yanis Armando Marrugo Castillo, de 26 y Piña Rivas. Estos jovenes regresaban de celebrar el día de la “Virgen del Carmen”, en el

sector denominado “La Vitico” en el mismo barrio. Cuentan los vecinos que los amigos se fueron juntos y que en el festejo no surgió ningun inconveniente con otras personas. A dos cuadras del lugar fueron interceptados por sujetos que iban a bordo de un Caprice que aún no ha sido identificado y los mataron. Sólo se escuchó la ráfaga y cuando salieron a ver qué pasaba, no podían creer que se trataba de los muchachos del barrio.

Asesinaron a un hombre en Carrasquero Begoña León José David Rodríguez Molina, de 39 años, fue asesinado a tiros la tarde del martes en el sector “Las 15 letras” en la vía a Carrasquero, municipio Mara. Informó el comisario Jesús Carías, jefe de Delegaciones del Cicpc, que Rodríguez Molina iba como acompañante de un motorizado, llamado también parrillero, por el sector y varios sujetos le dispararon por la espalda. El infortunado cayó ensangrentado al pavimento y falleció de manera inmediata. Su amigo trató de ayudarlo pero al darse cuenta que estaba sin vida, llamó a sus familiares. Funcionarios del Cicpc de la subdelegación El Moján iniciaron las investigaciones y presumen que se trate de un ajuste de cuentas.

PERIJÁ

Zonas rurales del Zulia no tienen suero antiofídico Redacción/Sucesos Ante la dificultad de suministrar suero antiofídico en zonas rurales, como la Sierra de Perijá, a una mujer de la etnia barí, mordida por una mapanare en esa subregión, debió ser trasladada a Maracaibo, en un viaje que duró ocho horas, para que se le inyectara el medicamento. Sin embargo, debido al tiempo que duró Laura Sadebache (43) sin que se le aplicara el medicamento, escaso en la sierra perijanera, sufrió la amputación del pie izquierdo por su complicación. El teniente Luis Contreras, de Bomberos Marinos del Inea, informó sobre el percance sufrido por la dama, el lunes, cuando fue trasladada al Hospital de Machiques, en una travesía de ocho horas, por la dificultad del camino. Después de los primeros auxilios, la ingresaron ayer en la mañana al Hospital “Chiquinquirá” de Maracaibo, donde le inyectaron el suero. El teniente Contreras aboga por recursos para una planta de suero antiofídico. PUBLICIDAD

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.376

BALMIRO LEÓN

Decomisaron

Zonas rurales no tienen suero antiofídico

195 kilos de marihuana - 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Sepultado “El Sayayín” FOTO CORTESÍA EL UNIVERSAL DE CARTAGENA

Una mezcla de tristeza y música se vivió ayer en el cementerio. Familiares exigen justicia. Comunidad pide que arresten a los asesinos. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

Conmoción en la costa colombiana por la muerte de John Jairo Sayas Díaz, quien en horas de la tarde de ayer fue sepultado, no sin antes ser despedido con champeta, en el estadio “Chiquinquirá”, por músicos que lo homenajearon.

familiares y allegados trasladó, en caravana, el ataúd con los restos de John Jairo Sayas, desde su casa materna, en el barrio “Olaya Herrera”, hasta el estadio de softbol. Triste y musical despedida Durante el acto celebrado en el estadio de softbol, organizado por la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura, las autoridades municipales reconocieron el aporte de Sayas Díaz al género champeta y a la cultura. Después del homenaje que le rindieron a “El Sayayín”, sus restos fueron trasladados al cemente-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La legión de seguidores del mejor exponente de la champeta lo acompañó en Cartagena

a champeta y el llanto se unieron ayer en la tarde, bajo el sol de Cartagena. Después del homenaje que le rindieron músicos del género interpretado por John Jairo Sayas Díaz, él fue sepultado en el cementerio “Jardines de Cartagena”, sobre cuyo féretro familiares y seguidores lanzaron flores, en señal de despedida. Antes del acto de sepelio de “El Sayayín”, quien falleció el domingo en la madrugada después de resultar herido de bala el 26 de junio en la vía entre Sincelejo y Tolú, se le rindió un sentido homenaje en el estadio de softbol “Chiquinquirá”. En la instalación deportiva, intérpretes de la champeta como Luis Tower, Elio Boom, Anne Swing, Álvaro “El Bárbaro”, “El Afinaíto”, “Mr. Black” y Charles King, rindieron honor a “El Sayayín”, al vocalizar sus canciones. Al mediodía de ayer, el estadio “Chiquinquirá” resultó colmado por seguidores de “El Sayayín”, quienes aplaudieron la actuación de los músicos que homenajearon al malogrado cantante. El diario “El Universal”, de Cartagena, informó que un grupo de

ZULIA

rio “Jardines de Cartagena”, en la tarde de ayer. La tristeza invadió a familiares y amigos. La música no lograba calmar el vacío que dejó el cantante, a raíz de su pérdida. En un solo abrazo, parientes, amigos, músicos y allegados, trataban de apaciguar la pena que les embargaba. “Un duro golpe a la champeta fue la muerte de ‘El Sayayín’. Que castiguen a los culpables”, fue el clamor generalizado cerca de la última morada del músico. La despedida fue triste. Aunque también musical. Fue inevitable escuchar

CRIMEN SIN CULPABLES hHasta ahora, las autoridades policiales no han practicado la captura de los homicidas de John Jairo Sayas Díaz. hDijeron familiares a medios colombianos que la policía no ha establecido las causas del crimen ni la identidad de los perpetradores. h”El Sayayín” dejó dos hijos en la orfandad. la champeta, con la que se le dijo “adiós” a John Jairo, ante el llanto de su madre y de sus hermanos.

ZULIA

Seis detenidos por tráfico de combustible Herwin Godoy Briceño La Guardia Nacional Bolívariana logró recuperar 83 mil 921 litros de combustible tras la detención de cuatro camiones en diferentes procedimientos realizados en la mañana de ayer. El General de Brigada del Comando Regional Número tres, comandante José Dionisio Goncalvez informó de la detención de seis sujetos que fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Los detenidos en la llamada “Operación Centinela” responden al nombre de Isairo Antonio Urdaneta Cruz, dueño de transporte “Urdaneta Cruz” y Hebert Enrique Sánchez Ramírez, conductor del camión cisterna que salió cargado de Gasolina de la refinería de Bajo Grande y desvió su destino de distribución. También está privado de libertad Joel Wilmer Luengo Hernández, quien fue detenido en la vía a Carrasquero, con 14.500 litros de gasoil. Los otros detenidos son Isidro Avila Perozo, Juan Alberto Contreras y Juan Antonio Vásquez quienes pretendían salir del país con gasolina y gasoil en camiones preparados con tanques camuflados. En otro procedimiento se logró la incautación de 15 kilos 145 gramos de cocaína que viajaban en un camión Ford, modelo 150, año 1982. La droga estaba dispuesta en 24 envoltorios colocados en ambos lados del camión. En el procedimiento fue detenido José Luis Díaz Contreras de 31 años, oriundo de Orope, Estado Táchira.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 339 391 04:45 pm 076 433 07:45 pm 911 440 TRIPLETAZO 12:45 pm 293 Cáncer 04:45 pm 312 Piscis 07:45 pm 766 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 677 370 05:00 pm 023 984 09:00 pm 452 030 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 197 Leo 05:00 pm 534 Sagitario 09:00 pm 738 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 269 535 04:30 pm 601 925 08:00 pm 892 219 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 849 Aries 04:30 pm 157 Acuario 08:00 pm 036 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 273 012 04:30 pm 482 443 07:45 pm 464 853 TRIPLETÓN 12:30 pm 088 Libra 04:30 pm 694 Géminis 07:45 pm 357 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 497 04:00 pm 782 07:00 pm 910 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 053 Géminis 04:00 pm 403 Cáncer 07:00 pm 455 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.