Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.378

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

ZULIA: Profesionales de la enfermería protestaron por pagos ante el gobierno nacional Ì 6 POLÍTICA Í RUMBO AL 7-O

Chávez en campaña hoy en Maracaibo Desde las 4:00 de la tarde de hoy, el Presidente Chávez estará en el sector “Cuatricentenario”, al oeste de Maracaibo. Su última visita al Zulia fue el 4 de febrero de 2011 para celebrar los 19 años del fallido intento de derrocamiento a CAP. -5-

MATANZA Un fanático que se identificó como “El Guasón” le cayó a tiros a los espectadores en un cine de Denver, Estados Unidos

12 muertos y 70 heridos en el estreno de Batman EFE

Ocurrió en el complejo “Century” de la localidad de “Aurora”, a las afueras de Colorado, ayer a las 2:30 de la madrugada, hora de Venezuela.

PABLO PÉREZ

“Que Chávez anuncie el fin de las multas” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo ayer que espera que Chávez le anuncie hoy al visitar el Zulia el fin de las multas eléctricas y la eliminación definitiva del chip gasolinero, ratificando que “los zulianos no somos contrabandistas”. -4-

La mayoría del público usaba disfraces de Batman porque se estrenaba la película “El Caballero Oscuro”, el más reciente capítulo de la historia.

TRANSPORTISTAS

“No al chip” colocan a vehículos zulianos

Cuando la película presentaba fuertes acciones con efectos especiales, el terrorista inició los ataques con disparos y gases lacrimógenos.

Erasmo Alián, máximo líder del gremio del transporte público, informó ayer que sus vehículos portarán en los parabrisas el mensaje “No al chip” para que el Presidente Chávez lo elimine hoy en su visita a Maracaibo. -8-

Fue identificado como Jame Holmes, de 24 años, quien recién había abandonado sus estudios de Neurociencias en la Universidad de Colorado.

PORTUGUESA

Capriles envió saludo a militares del llano Desde Acarigua, el candidato presidencial Henrique Capriles envió un mensaje de respeto a la Fuerza Armada de los llanos portugueseños tras recorrer Turén, Píritu, Ospino, Rio Acarigua para luego encabezar un acto en Agua Blanca. -2-

Usó dos revólveres, un rifle de asalto, gases, un cuchillo, un chaleco antibalas, polainas, una máscara antigases y una capucha, informó la policía.

DEPORTES BALONCESTO

Gaiteros del Zulia en un nuevo escándalo Paul Romero y su hermano Alirio “Camarón” Romero mantienen una disputa pública y tribunalicia por la propiedad del equipo Gaiteros del Zulia. Presentamos la rueda de prensa del coronel Paul Romero. - 15 -

Dos aficionados a las películas de Batman regresan a casa tras enterarse que la nueva función del cine fue cancelada a raíz de la tragedia de la víspera en el complejo “Century”. El Presidente Obama decretó seis días de duelo.

- 20 -

Jessica Ghawi, de 24 años, había sobrevivió hace un mes a un tiroteo en Canadá, pero esta vez murió al lado de un amigo de dos tiros en la cabeza.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

El candidato caminó por seis pueblos del estado Portuguesa

VIOLENCIA EN EL CAMPO

Capriles envió un mensaje a los militares de los llanos

Asimismo, el candidato presidencial se refirió a la violencia en el campo, de la que son víctimas cientos de personas en la entidad, y aseguró que esa es una realidad que va a cambiar en la Venezuela del Progreso. “Aquí me dicen que en Turén mueren entre dos y tres personas al día, que la violencia hace rato que llegó al campo pero es evidente que el Gobierno o ha tenido la voluntad política para resolver este problema tan grave para todos. Más temprano el candidato presidencial hizo una parada en el muncipio Ospino, donde se realizó el evento denominado “Cachapazo” en el cual se prepararon 2 mil cachapas que se repartieron entre la gente que acudió al acto.

Desde la avenida “Libertador” de Acarigua, ratificó que “nuestros soldados no estarán al servicio de un partido político”. Criticó la importación de alimentos. Prometió 11 mil empleos en un año para los portugueseños. Equipo de Política

H

enrique Capriles visitó ayer los enclaves portugueseños de Turén, Píritu, Ospino, Rio Acarigua, Acarigua y Agua Blanca, en la continuación de su recorrido pueblo por pueblo del territorio nacional. Y desde la avenida “Libertador” de Acarigua envió un mensaje preciso a los militares acantonados en el estado Portuguesa. Al igual que su saludo televisado de semanas atrás, Capriles insistió en que bajo su gobierno no estarán al servicio de la política. “Hoy les digo a los soldados comprometidos con nuestra Venezuela que en mi tendrán todo el apoyo como Jefe de Estado. Nuestra Fuerza Armada estará al servicio de los venezolanos y no al servicio de un partido político”, puntualizó. De inmediato entró de lleno a sus críticas contra el gobierno nacional. Aseguró que el otro candidato al parecer olvidó que tiene 14 años en el poder. “Hablan de lograr, de construir, consolidar y iniciar proyectos para la soberanía alimentaria, cuando no tienen logros que mostrar, sino deudas y un montón de contenedores de alimentos podridos en la conciencia”.

En los seis poblados que Capriles visitó en Portuguesa, fue recibido por multitudes que vitorearon sus alocuciones. El “Huracán del Progreso” se manifestó en multitud de simpatizantes.

“El 7 de octubre los venezolanos tienen en sus manos el poder para cambiar esta realidad y mejorar sus vidas. En los primeros años de nuestro gobierno podemos producir más de la mitad de los alimentos básicos que consumimos. Es un compromiso con Portuguesa y con los demás estados agrícolas, porque aquí venimos con un propósito: producir alimentos con el sello hecho en Venezuela en vez de traer todos los productos que consumimos de otros países”. Capriles Radonski, quien llegó al primero de los seis pueblos a visitar, acompañado por agricultores a bordo de tractores, afirmó que “la verdadera independencia la tendremos cuando dejemos de importar y comencemos a exportar alimentos producidos por nuestros agricultores. Esa es la Venezuela del Progreso que vamos a construir juntos y es por eso que los invito a hacer un balance entre lo que se pudo hacer en esta tierra gobernada por quienes han tenido todo el poder del Estado

y lo que no se ha hecho. Yo como el próximo Presidente me comprometo a cumplirle a nuestro pueblo y a hacer lo que nunca se hizo”. Aseveró que con una economía equilibrada y apoyando la producción nacional, bajará el costo de los alimentos. “Los alimentos producidos acá, en nuestras tierras, harán que el sueldo de los venezolanos les rinda más, porque habrá mayor oferta de productos y generación de empleos con calidad. Este Gobierno ha dedicado 14 años a la destrucción del empleo en nuestro país, ¿Quién les cree el cuento de la soberanía alimentaria cuando importamos más de la mitad de lo que comemos? Es por eso que a partir del 7 de octubre iniciaremos la construcción de una Venezuela en la que pongamos en nuestros anaqueles y en los del mundo entero la frase Hecho por manos venezolanas, porque aquí se trata de apoyar a todo aquel que quiera producir y yo creo en el talento de nuestro pueblo, por eso trabajare-

mos con todos sin importar su forma de pensar”. En Acarigua Continuando su paso pueblo por pueblo en el estado Portuguesa, el candidato presidencial, finalizó su recorrido en Acarigua, municipio Páez, desde donde invitó a los venezolanos a soñar con un país en el que las oportunidades sean para todos sin importar cómo piensen, al tiempo que reiteró su compromiso en hacer de Portuguesa una tierra de progreso. “En la Venezuela del Progreso, generaremos 11 mil empleos con calidad durante nuestro primer año de Gobierno. Nosotros, a diferencia del otro candidato, nos dedicaremos a trabajar en conjunto con el esfuerzo privado para generar oportunidades”. Capriles Radonski no justifica que siendo Portuguesa una entidad con vocación agrícola, la producción en esa entidad se vea afectada por la falta de servicios públicos

de calidad y vías agrícolas en mal estado. “Portuguesa es una tierra bendita que tiene todo para que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, pero lo que le falta es un buen Gobierno que con políticas públicas eficaces y sobre todo con voluntad política se dedique a fortalecer la producción, a sembrar las tierras, a poner en perfectas condiciones la vialidad agrícola para que nuestros productores puedan trabajar. Escojan ustedes si quieren la verdad o quieren la mentira, los venezolanos tiene derecho a estar cada vez mejor”. Recalcó que seguirá recorriendo todos los rincones del país, incluso aquellos lugares a los que el Gobierno central desde hace mucho tiempo no visita. “En esta visita al estado Portuguesa conversaba con los productores de alimentos y ello me preguntaban ¿Capriles con qué ganas vamos a querer producir, cosechar los rubros si este Gobierno lo que hace es traer los productos de otros países y darle empleo a agricultores de otras partes del mundo?. Esa es la realidad que debemos y vamos a cambiar a partir del 7 de octubre porque en nuestro Gobierno se acabarán las expropiaciones y las confiscaciones.

/

HOY

Día Nacional del Médico Veterinario Jesús Campos, Gaitero / Betsabé Duque, Actriz Ender Linares, Gaitero / Sonia de Camargo, Comerciante Zuliana Carolina Villalobos, Cosmetóloga / Carlos Salazar, T.S.U. en Administración Mónica González, Lcda. En Trabajo Social / Martina Pérez, Ingeniero Electricista Carla Salcedo, Periodista / Marlon Vílchez, Médico Veterinario Patricia Fernández, Lic. Idiomas Modernos / Nelly de Ortega, Nutricionista Tamara Villanueva, Historiadora / Yonny Ferrebus, Arquitecto Gregorio Méndez, Ingeniero Mecánico / Oscar Hinestroza, Profesor de Filosofía Samantha Bermúdez, Socióloga / Astrid Oliveira, Docente del Liceo Rafael Ma. Baralt

MAÑANA Pablo Pérez Herrera, Abogado Rosa Nava Rincón, Secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia Jesús Espina, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ronald Aguirre, Cantante / Jesús Ibarra, Gaitero / Roberto Fuenmayor, Escultor Gloria Márquez, Lcda. en Idiomas Modernos Carlos Valbuena, T.S.U. en Contaduría Pública Juan Carlos Ortega, Administrador / Carmen Moreno, Administradora Maritza Rosales, Médico Veterinario / Alberto Bohórquez, Gaitero Gabriela Chacón, Modelo y Locutora / Osman Rodríguez, Productor Agropecuario Néstor Fonseca, Licdo. En Aduanas / Evelyn Sandoval, Paramédico


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

Pablo Pérez se pronunció a pocas horas de la visita del candidato oficialista hoy a Maracaibo

“Que Chávez pida perdón al Zulia por las multas eléctricas y el chip” El Gobernador aspira que el Presidente anuncie hoy la eliminación del dispositivo gasolinero. Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, espera que hoy el Presidente Hugo Chávez, durante su visita como candidato a la reelección al sector “Cuatricentenario” de Maracaibo, reconozca que se equivocó con las multas aplicadas a los zulianos por consumo eléctrico, y las elimine de una vez por todas. También exhortó al Jefe de Estado a que se disculpe por el racionamiento eléctrico y por todos los apagones que han afectado considerablemente la calidad de vida de la gente. Asimismo, que admita que es injusta la instalación del chip que controlará el consumo de combustible, “porque los zulianos no somos contrabandistas” y porque además es inaceptable que se le imponga al pueblo zuliano la instalación de ese chip, cuando de esta tierra sale la mayor parte del petróleo que se explota en el país.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exhortó al primer Mandatario nacional que aproveche su visita a Maracaibo para anunciar la eliminación de las multas eléctricas y el chip gasolinero. Recordó tantas promesas que quedaron incumplidas.

Consideró que Hugo Chávez, “está en todo su derecho de venir al Zulia como candidato presidencial (…) pero ojalá que, actuando como Presidente de la República, venga y nos cumpla a los zulianos todas las promesas que ha dejado atrás”. Entre las tantas obras que Chávez ha prometido a los zulianos pero que se quedaron en puras pa-

labras destacan el segundo puente sobre el Lago de Maracaibo (puente “Nigale”), la construcción total de “Ciudad Lossada”, el Puerto de Aguas Profundas, el ferrocarril del Zulia, la continuación de la Gran Autopista “Lara-Zulia”, entre otras, así como otras obras que fueron inauguradas precipitadamente durante su campaña electoral de 2006

y que aún no han sido concluidas, como el Metro de Maracaibo. Atentado en el Imau Por otra parte, cuando le preguntaron sobre las investigaciones que se adelantan en Maracaibo sobre el denominado “atentado terrorista” cometido el pasado jueves en la sede del Instituto Munici-

MÁS ASFALTO Mientras que ayer fueron remozados los alrededores de “Cuatricentenario”, a propósito de la visita de Chávez, el gobernador Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales inauguraron los trabajos de reasfaltado y rehabilitación del sector “Mi Triunfo”, de la calle 127 y de la avenida 52 de la parroquia “Manuel Dagnino”, al sur del municipio, donde se colocaron 4.770 toneladas de asfalto. Fueron reasfaltados 3.253 metros de vialidad, con una inversión de 3 millones 724 mil bolívares, lo que beneficiará a 80 mil residentes de varios sectores del sur de Maracaibo. pal de Aseo Urbano (Imau), donde un sujeto aún sin identificar explotó una granada fragmentaria, dijo que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) es el organismo encargado de hacer las respectivas indagaciones, y que la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, mantiene comunicación con la policía científica. No obstante, insistió en que “hay llamadas que se han hecho desde la Cárcel Nacional de Maracaibo, en Sabaneta”. Añadió que se están analizando las grabaciones, pero indicó que no se pueden adelantar comentarios de los resultados de las investigaciones porque esto pudiera entorpecer el proceso.

La alcaldesa Eveling de Rosales envió un mensaje al Presidente

“Ojalá el Jefe de Estado traiga buenas noticias a todos los zulianos” Equipo de Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó este viernes que espera que el Presidente Hugo Chávez, de visita en la ciudad, anuncie la eliminación del chip de la gasolina tras el amplio rechazo popular que ha tenido la medida. Indicó que da la bienvenida al Jefe de Estado a Maracaibo, pero que espera que traiga buenas noticias, porque el pueblo no puede seguir pagando los errores del Gobierno central. “Espero que anuncie la eliminación del chip de la gasolina para que los marabinos y el resto de los zulianos no sigan pagando las equivocaciones cometidas por el Ejecutivo nacional, tal y como ha ocurrido con el contrabando de combustible en esta entidad, porque aquí todo el mundo sabe quiénes son los contrabandistas”, apuntó.

La Alcaldesa también recordó los avatares que han sufrido los zulianos en los recientes meses con la imposición de multas por consumo de electricidad, sanción impuesta por el Gobierno nacional a través de Corpoelec, y exigió la eliminación por sus negativos impactos en la colectividad. También exhortó a los representantes del Gobierno nacional a trabajar mancomunadamente con las autoridades regionales electas para el beneficio de la ciudad, y no solamente que hagan trabajos de arborización y embellecimiento durante las visitas presidenciales. Atención a los heridos La burgomaestre instó al Gobierno nacional a determinar responsabilidades por el atentado a la sede del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau), perpetrado este jueves pasadas a primera hora

de la mañana; un ataque terrorista sin precedentes en la ciudad y que dejó como saldo 4 personas heridas, dos de ellas de gravedad. “He estado pendiente de las personas que resultaron heridas con la explosión de la granada. Espero que las investigaciones se hagan a profundidad y que lo sucedido no se quede así. Quiero que, como primera autoridad del municipio, se me dé respuesta sobre lo acontecido, así como el pueblo de Maracaibo también requiere de una explicación sobre ese hecho”. “Hay que determinar quién lanzó esa granada a la sede del Imau. Los familiares de las personas heridas igualmente esperan una respuesta de las autoridades, así como empleados y obreros de esta paramunicipal, quienes ahora tienen miedo de asistir a las instalaciones”, añadió. Eveling de Rosales hizo un lla-

Eveling de Rosales aspira que el presidente Chávez elimine el chip y las multas.

mamiento al Cuerpo de Investigaciones Civiles Penales y Criminalísticas (Cicpc) y al Ministerio Público para que esclarezcan lo ocurrido el pasado jueves en las instalaciones del Imau. Expresó su confianza con las

autoridades policiales para localizar a los responsables de este deplorable hecho, y a su vez, hizo un llamado a la colectividad a la paz. “Nosotros seguiremos trabajando fuertemente por esta ciudad que tanto amamos”, dijo.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La GN pidió a los comerciantes de “Cuatricentenario” que cierren sus negocios durante el acto

Maracaibo recibe hoy a Chávez

CRÍTICAS VECINALES Fabiola González Comerciante “La Guardia Nacional nos avisó temprano que trabajáramos hoy (ayer) hasta las 5 de la tarde para continuar con los trabajos de limpieza para la visita del Presidente”.

Ángel Rodríguez Comerciante “Como viene Chávez sí cambian los bombillos y cortan las matas que están estorbando con los cables, pero tenemos años que el Gobierno no nos tiende la mano”.

Los locales comerciales ubicados en la avenida principal de “Cuatricentenario” laboraron ayer hasta las 5 de la tarde, para que los preparativos del acto político del candidato oficialista Hugo Chávez pudieran concluir a tiempo. En pocas horas podaron los árboles y repararon las calles. FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Desde la Circunvalación 3 hasta el Colegio “La Chinita” efectivos de la Policía de San Francisco custodiaban la zona. Prometen una concentración de más de 200 mil personas. Andrés Boscán Pasante de LUZ

U

n gran contingente de funcionarios tomó ayer la avenida principal del sector “Cuatricentenario”, al oeste de Maracaibo, para recibir hoy en la tarde al candidato oficialista Hugo Chávez, en una masiva movilización la cual se estima una asistencia de más de 200 mil personas. En plena contienda electoral, “el candidato de la patria” visita la ciudad, específicamente en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, para dirigirse a sus seguidores zulianos, como parte de su recorrido nacional. Se prevé que Chávez arribará a la concentración en una carroza similar a las que esta acostumbrado a utilizar, para luego encabezar la actividad a partir de las 5 de la tarde. Astrid Túas, dirigente juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela, informó que a lo largo de la avenida se instalaron siete tarimas. “Desde la Circunvalación 3 hasta el Colegio ‘La Chinita’ se disponen siete tarimas para la marea de revolucionarios que llenaremos el sector como una muestra de afecto al Presidente”. Efectivos de la Policía de San Francisco y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana custodiaban

desde ayer la zona y redirigieron el tráfico para evitar embotellamientos y caos vehicular. Negocios cerrados Efectivos de la Guardia Nacional solicitaron a los comerciantes de la avenida principal de “Cuatricentenario”, donde será la concentración, que mantuviesen cerrados sus respectivos locales desde las 5 de la tarde de ayer hasta mañana domingo. Corpoelec, en conjunto con grupos voluntariados del Gran Polo Patriótico, sustituyó alrededor de mil bombillos ahorradores en los poste del alumbrado eléctrico en la avenida, cortaron algunos arboles enmarañados con los cables y limpiaron la red de cloacas. Annis Colina, coordinadora regional de Polo Patriótico, indicó que el trabajo en la zona va más allá de la visita del Presidente. “Aquí estamos reunidos grupos voluntarios revolucionarios que mancomunadamente con Corpoelec y Pdvsa estamos sembrando bienestar social. No hacemos esto por la venida del Presidente, lo hacemos porque forma parte del proceso de inclusión”. De igual manera, acusó al gobernador del Zulia, Pablo Pérez, de estar boicoteando la manifestación con la obra del “Elevado de la 3” que se reanudó hace una semana.

Luis Lucena Comerciante “Yo voy a abrir mi negocio hasta la noche porque tengo que trabajar para comer. Además, mañana (hoy) será un buen día para las ventas”.

Willian Fuenmayor Chofer

La Guardia Nacional cerró varios tramos de la avenida principal de “Cuatricentenario” para reparar los huecos. Los vecinos pidieron trabajos permanentes.

“Ya estamos acostumbrados a estos menesteres. Las trancas y las colas son comunes así que no me afecta que tranquen la vía para arreglar las cosas por Chávez”.

José Acosta Habitante “Nunca habíamos visto que un Presidente visitara el sector, pero no me pueden pedir que cierre mi negocito tan temprano porque tengo que trabajar”.

Alián Mercado Habitante

Funcionarios de Corpoelec, con la ayuda de vehículos y grúas de la empresa, podaron árboles en el marco de los preparativos de la actividad política del Psuv.

“No quiero imaginar cómo va a estar el tráfico mañana (hoy) cuando cierren la conexión de la 3 con Los Bucares, esto va a ser un caos”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

El Hospital Universitario y la sede del Colegio de Enfermería fueron escenarios de reclamos

Con protestas y cacelorazos culminaron la semana enfermeros del Zulia FOTOS: JORGE CASTRO

Elecciones gremiales en el limbo, seis meses de bono de salud, retraso en el pago de aumento salarial y déficit de medicamentos y recursos humanos son las principales denuncias. Exigen respuesta al Gobierno nacional.

Olga Ibañez “Si la cesta básica está hoy en día rondando los seis mil 500 bolívares cómo es posible que nos mantengan a nosotros que somos profesionales en un sueldito de dos mil 150 bolívares, es un atropello del Gobierno”. Xiomara Martínez “Tengo 38 años de servicio, ya espero mi jubilación. Hacemos nuestro trabajo por vocación porque el Ministerio de Salud no se ha preocupado por mantener un sueldo digno y la paz laboral, se han dejado de discutir cinco contratos en diez años”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on una torta de lo que denominaron “Cumpleaños infeliz” un grupo de enfermeras dependientes del Ministerio de Salud, se agrupó frente a la sede regional del Colegio de Profesionales de la Enfermería, donde llevaron a cabo sus reclamos al arribar a dos años esperando la legalización de las elecciones del gremio celebradas hace dos años y que fueron impugnadas por la directiva oficialista. “A dos años de esta situación seguimos en el limbo, esto ya pasó de lo gremial a lo político, este colegio fue expropiado por la antigua directiva que no ha luchado en la calle por los derechos del gremio sino que sólo están arrodillados al Gobierno”, sentenció Hania Salazar, presidenta electa del colegio. Informó que el caso del proceso electoral del gremio se encuentra todavía en manos del Tribunal Supremo de Justicia y desde el mes de marzo están esperando un pronunciamiento. Por otra parte Salazar afirmó que las condiciones laborales de estos profesionales han venido en desmejora. “Cumplimos estos dos años diciéndole al Gobierno nacional que cumpla con el Zulia, tenemos una deuda desde enero hasta julio de 550 bolívares por cada mes del bono de salud, que ya lo han recibido todos los estados centralizados, parece que el Presidente quisiera castigar a los profesionales que no aplaudimos su gestión”, acotó. Un déficit de más de dos mil enfermeros en la región, cargos fijos para personal contratado y jubilaciones pendientes desde hace 15 años, fueron otras de las irregularidades que manifestaron los profesionales dependientes del Ejecutivo nacional. “Son más de 400 compañeros que esperan por su

AFECTADOS

Con un pastel los profesionales de enfermería conmemoraron los dos años de lo que calificaron como un “secuestro y expropiación” de su sede gremial por parte del oficialismo. Utilizaron en sus uniformes un ícono que rezaba: “Trabajando y protestando”.

AFECTADOS Los profesionales de enfermería informaron que viajarán el próximo 25 de julio a la capital de la República, con la finalidad de realizar el reclamo de contrato colectivo y justicia laboral en el Zulia en las puertas del Ministerio del poder popular para la Salud. Asimismo los enfermeros del HUM llevarán sus quejas hasta el organismo nacional para resolver la situación de escasez que según aseguraron, persiste en este centro asistencial. Los enfermeros, camareros, y camilleros del Hospital Universitario denunciaron amenazas y vigilancia por parte de jefes del centro de salud durante la protesta.

jubilación en el Zulia, eso generaría mayor ingreso de personal fijo. En la actualidad tenemos para 40 pacientes uno o dos profesionales cuando según la Organización Mundial de la Salud un enfermero sólo debería atender a ocho pacientes a la vez, esto implica que no podemos dar la misma calidad y que nuestros profesionales se enfermen”. Asimismo señaló que el gremio tiene 10 sin discusión del contrato colectivo, lo que ha generado que no se cumpla con la aplicación de la escala salarial “no vale la pena que

un profesional se siga especializando porque sigue ganando lo mismo, sólo se aplica el aumento por decreto presidencial”. Protestas en el HUM Simultáneamente un grupo de enfermeros del Hospital Universitario de Maracaibo se apostó en los portones de entrada para clamar justicia laboral. Demandaron cinco meses del pago de bono de salud, reajuste de salarios desde mayo y denunciaron un déficit de mil enfermeros en el

HUM y la maternidad Castillo Plaza. “Nos han querido coartar el derecho a protestar, nos dicen que nos quitarán los contrato, nos quieren tildar de güarimberos pero esto no es político, estamos haciendo lo que el Presidente nos dice, defender nuestros derechos, hace dos semanas esperamos una mesa de negociación en la cual la directiva no aparece”, aseguró Margareth Salcedo, enfermera. Indicaron que este centro sanitario carece de muchos medicamentos que resultan vitales para la

Margareth Salcedo “En vez de gastar tanto dinero en vallas y avisos la directiva del hospital debería invertir en la compra de medicamentos que están tan escasos aquí, y además se nos prohíbe que le comuniquemos eso a los familiares, prefieren dejar al paciente sin el suministro sin decir nada”. Gismel Muñoz “En el HUM cada vez aumenta más el índice de mortalidad en los pacientes, trabajamos dos enfermeros para cuarenta pacientes y eso no permite dar una buena calidad de atención a la salud”. atención a los pacientes, haciendo un llamado al Presidente de la República que visita hoy el Zulia, a “meterle la lupa” a la institución. “No todo está funcionando bien como le quieren hacer ver señor Presidente, hay déficit de medicamentos, no hay sedación, y hasta un paciente perdió la vida este jueves por falta de atención. Nos han enviado hasta motorizados a tomarnos fotos como forma de amedrentarnos pero no nos callaremos”, expresó Gismel Muñoz, enfermero intensivista.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El chip en el ojo del huracán En “La Barraca”, Cuartel “Libertador” y Muelle de Pequiven reinaba la soledad este viernes

Se acabaron las colas

TESTIMONIOS Edwin Abreu “Ya yo le coloqué el chip a mi carro y tuve que hacer mi cola, pero en ninguna bomba están utilizando el sistema porque supuestamente están teniendo fallas, así que no veo la intención de la calcomanía si no es obligatorio”.

José Gabriel Bracho “Hace como cuatro semanas hice mi cola y le puse el chip al carro. Me parece una buena intención para evitar el contrabando pero las bombas no están utilizándolo aún y siguen robándosela para llevársela a Colombia”.

Tras el anuncio del ministro Rafael Ramírez, los automovilistas dejaron atrás las angustias. El horario de atención se mantiene de 8:00 am a 4:00 pm. Muchos creen que finalmente el chip no se aplicará. FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

William Hurmero

En los diversos puntos de instalación se observó la ausencia de vehículos, mientras efectivos de la Guardia Nacional Bolivarana esperaban por los usuarios para colocarles el dispositivo.

Andrés Boscán Pasante de LUZ

S

ólo el rugir del viento se escucha en “La Barraca”, el Cuartel “Libertador” y el muelle de Pequiven, puntos destinados para la instalación del punto de control en Maracaibo. Sólo los militares se ven pasear con algún cigarro en mano por las instalaciones, mientras que algunos choferes esporádicamente se acercaban a preguntar por la suspensión de la medida. Tras intensas campañas en rechazo al chip, los marabinos optaron por no asistir a los puntos de control, puesto que no existe tampoco ninguna estación de servicio que utilice el sistema. Jorge Peña, taxista, señaló: “yo no creo que vaya a poner el chip porque las bombas no lo están exigiendo, cuando me vea en la necesidad de colocarlo, lo haré, pero en ese tira y encoje nadie sabe si el chip va o no”. Pese al ausentismo de los conductores, las jornadas siguen funcionando de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los tres puntos. Mientras tanto, las siete estaciones de servicio de Maracaibo que estaban señaladas para el expendio automatizado del combustible retomaron sus antiguos niveles altos de venta de gasolina. Todo volvió a la normalidad.

LA BARRACA: Pese a la larga jornada que mantiene el punto se observó completa ausencia de vehículos instalando el dispositivo.

EL MUELLE: Efectivos militares en el inclemente sol esperaron por la llegada de carros para instalar el chip, pero nadie llegó.

“Ya nosotros tenemos instalado el sistema pero aún no está funcionando. Estamos esperando que haya un volumen importante de vehículos para suministrarle el combustible”.

La agresión

José Godoy

Efectivos militares prohibieron al equipo reporteril de Global TV hacer grabaciones en las instalaciones del muelle de Pequiven. En una pequeña disputa, unos guardias nacionales arremetieron contra uno de los camarógrafos del canal y le amenazó con quitarle los equipos si insistía en tomar imágenes del desolado recinto.

“Yo intenté ponerle el chip pero como no tengo los papeles al día me echaron para atrás, o sea, que tengo que hacer todo el proceso de documentación para poder ponerle el papelito al vehículo porque no están aceptando poderes ni nada”.

El periodista, quién prefirió mantenerse en el anonimato comentó que ya dispuesto a retirarse del lugar, miembros del cuerpo de seguridad se acercaron al vehículo para solicitar su identificación personal y gremial, la cual les mostro. Ya para despedirse, los militares le indicaron que tenía prohibido acercarse a lugar por ser una instancia del Estado que no podía ser retratada.

Arturo Martínez “Yo no le voy a poner nada al carro, porque eso no se va a dar. Ni las bombas están utilizando eso. El contrabando no lo para nadie, los colombianos le ganan mucho a esa gasolina allá y el Guardia no hace nada en la frontera”.

Jhander García “Con el tanque a la mitad nadie trabaja. Los buses necesitamos gasolina y recargamos dos y hasta tres veces al día. Eso fue un invento que no va a funcionar porque los grandes traficantes están en otra parte, no en el pueblo”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

El chip en el ojo del huracán El líder de la Central de Transporte dijo que tratarán de entregar un documento al presidente

“Queremos que Chávez reciba nuestras quejas por el chip” JORGE CASTRO

Erasmo Alián indicó que todos los choferes mantendrán hoy en sus vehículos la consigna “No al chip” para que “el propio Presidente lo vea” durante su visita a Maracaibo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os trabajadores del transporte planean hacer sentir hoy su descontento por la implementación del chip para la regulación de combustible. Por motivos del gran despliegue de seguridad que resguardará la llegada del Presidente de la República, Hugo Chávez, a la capital zuliana, los choferes públicos no realizarán protestas ni la caravana que habían planteado esta semana, sin embargo mantendrán en todos sus vehículos

la consigna “No al chip”. Así lo afirmó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, quien acotó que además de unos seis mil conductores de las rutas marabinas, se unirán a esta acción transportistas del municipio Mara donde ya funciona el sistema de control. “Las cosas no son como las quieren pintar, allá también hay un descontento desde la colocación del chip, no es como dice la Federación Bolivariana”, sentenció el dirigente gremial. Destacó que la tarde de ayer diri-

Los vehículos del transporte público y particulares se mantendrán hoy marcados con el rechazo al dispositivo de automatización.

gentes del Directorio de Transportista del Zulia (Dutrez) y de la Cutt se reunieron para redactar un do-

cumento que refleje el malestar de este sector y de toda la colectividad zuliana con el dispositivo, para ser

DESCONTENTO El dirigente de transporte aseveró que en los municipios Mara y Guajira donde ya se ha instalado el sistema electrónico los choferes no están conformes. “Los mismos presidente de ruta nos han informado que los 86 litros diarios no son suficientes, por eso las líneas de esas localidades se están uniendo a nuestros reclamos”, señaló Alián. entregado hoy al Presidente Chávez durante su estadía en el sector “Cuatricentenario” de Maracaibo. “Vamos hasta al acto y si Casa Militar nos deja le entregaremos al Presidente Chávez en sus manos nuestras quejas por el chip, aunque sea difícil queremos que sepa nuestras razones, no es solamente que estemos en contra, queremos explicar allí con fundamento porqué no estamos de acuerdo y como nos perjudica esta medida”, enfatizó el presidente de la Cutt. Hizo referencia a la ausencia de vehículos en los puntos de instalación, “allí se evidencia el rechazo de los marabinos por el chip”, dijo.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

AFRODESCENDIENTES MSM

Un estudio reveló que la sodomía sin condón aumenta 1,4% la probabilidad de contraer VIH

El sexo anal es 18 veces más peligroso que el vaginal Redacción/AFP

T

res décadas de mensajes para promover relaciones sexuales seguras en la comunidad homosexual masculina fallaron para contener la propagación del virus del Sida entre una población de mayor riesgo que la heterosexual, advirtieron expertos en una nota publicada por la revista científica británica “The Lancet”. En un informe publicado antes de la Conferencia Internacional del Sida que comienza mañana en Washington, los expertos dicen que a pesar del progreso global para tratar la propagación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo, la epidemia está aumentando entre los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres (MSM, por sus siglas en inglés). MSM es un término general acuñado por los expertos del sida en 1992 y que se utiliza para referirse a homosexuales así como a heterosexuales y bisexuales que tiene relaciones sexuales entre hombres. “El VIH sigue fuera de control en 2012 entre MSM”, indicaron. “Esta realidad exige mayores esfuerzos, nuevos enfoques basados en la biología y la epidemiología, y esfuerzos concertados para reducir los riesgos estructurales que ayudan y amparan la propagación del HIV entre esos hombres”, añadieron.

“The Lancet” advierte que, a pesar del avance en la lucha contra la epidemia, hay una población en el ojo del huracán: los hombres que tienen sexo con hombres. La sodomía receptiva sin protección incrementa 1,4% la probabilidad de infectarse. Es casi 20 veces más peligroso que el sexo vaginal. El estudio señala que “décadas de investigación así como los esfuerzos de la comunidad, médica y de salud pública” fracasaron en frenar el aumento de las infecciones de HIV entre los homosexuales. En Estados Unidos, España, Chile, Tailandia, Malasia y Sudáfrica, así como en numerosos países de África y del Caribe, la prevalencia del VIH entre los MSM es 15% superior, indicaron los expertos. La realidad biológica es que el sexo anal sin protección conlleva un riesgo mucho mayor de infección que las relaciones vaginales sin pro-

tección, añadieron los expertos. Una persona no infectada, masculina o femenina, que practica sodomía receptiva con una persona masculina infectada tiene 1,4% más de probabilidades de infectarse con el HIV, según el estudio. Esto es 18 veces más riesgoso que una relación vaginal, añadieron. “Si la probabilidad de transmisión en relaciones de sodomía fueran similares a las de relaciones sexuales vaginales sin protección, la incidencia acumulativa del VIH entre MSM se reduciría en un 8090%” en cinco años, explicaron.

Para los expertos, los intentos por influenciar el comportamiento entre los MSM se enfrentan a una realidad social: las infecciones de VIH entre los gay se propagan rápidamente en los grupos y a través de las relaciones casuales. Las drogas o el olvido deliberado de preservativos pueden a veces tener un rol, añadieron. “Las parejas casuales son un vector sustancial de la epidemia” entre los MSM, advierte el estudio, dirigido por Chris Beyrer, profesor del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health de Baltimore (Maryland, noroeste de Estados Unidos). “Si las relaciones anales entre parejas casuales sin protección se produjeran en cambio entre parejas estables, la prevalencia del VIH sería reducida de 29-51%”, estimaron. Una estrategia reforzada incluirales, tanría el uso de antirretrovirales, os os to para reducir el contagioo de los hombres que ya tienen VIH y quepara reducir el riesgo de aquedos, llos que no están infectados, ada una nueva estrategia llamada profilaxis pre exposición. Un microbicida rectal,, que rus en mataría o frustraría al virus semen infectado también sería de ayuda. El estudio se publica antes de rnacional la 19ª Conferencia Internacional sobre el Sida que reúne a miles de rante seis activistas y científicos durante días cada dos años y quee en esta shington. ocasión se organiza en Washington.

El informe se titula “Comparaciones entre las discrepancias y los riesgos de infección por VIH en hombres de raza negra y de otro tipo que tienen sexo con hombres en Canadá, Reino Unido y Estados Unidos: Un meta-análisis”. Se analizaron siete estudios de Canadá, 13 en el Reino Unido, y 174 de Estados Unidos. En todos los países, los MSM afrodescendientes eran tan propensos a participar de manera similar en las relaciones sexuales sin protección en parejas serodiscordantes como otros MSM. Los MSM afrodescendientes en Canadá y Estados Unidos eran menos propensos que otros MSM que tienen un historial de consumo de sustancias. Cabe destacar que, a pesar de una probabilidad dos veces mayor de riesgo de VIH por factores sociales (por ejemplo, el desempleo, los bajos ingresos, ser exconvicto, el nivel de educación) en comparación con otros MSM en Estados Unidos, estos fueron más propensos a presentar conductas preventivas ante la infección por VIH. Los MSM afrodescendientes eran tan propensos a participar de manera similar en las relaciones sexuales sin protección en parejas serodiscordantes como otros MSM

Legal Ilegal Sin datos


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

opinion@versionfinal.com.ve

Antoine de Saint-Exupery

El chip y otros negocios

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua”.

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

P

ara combatir el contrabando se necesita gobierno. Éste puede ser municipal, regional o nacional. Los dos primeros para colaborar, según la planificación que haga el Ejecutivo Nacional, a objeto de proteger el ámbito fronterizo. Es decir, para desarrollar políticas que eviten actividades irregulares en las zonas limítrofes. Una de estas irregularidades es el contrabando. Un cáncer que arruina rápido a cualquier país y que genera, además, males como el desabastecimiento de todos los productos que se comercializan ilícitamente en las fronteras. Es público y notorio que el contrabando, como las demás calamidades que padece el pueblo venezolano, se ha incrementado vertiginosamente en los últimos catorce años, sin que las autoridades a quienes corresponde la obligación de enfrentar semejante desgracia, lo hayan hecho.

Al parecer, ni siquiera lo han intentado, puesto que cada día es más visible a los ojos de la sociedad. Aunque para el gobierno todavía siga siendo un mal “invisible”. Es lo que todo el país supone, dada la irresponsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional para custodiar, en las áreas fronterizas, el patrimonio de la República.

“Es público y notorio que el contrabando, como las demás calamidades que padece el pueblo venezolano, se ha incrementado vertiginosamente en los últimos catorce años”.. En lo que respecta al contrabando de combustible, que significa una pérdida milmillonaria de dólares anualmente, como es la costumbre de los golpistas de 1992, pretenden

culpar a los pueblos de las fronteras. Es lo que sugiere la implementación y aplicación de ese “inofensivo” dispositivo apodado “el chip”. Un sistema apropiado para hacer buenos negocios ilícitos desde las “alturas del poder”. Así como el vulgar entramado de corrupción, ese creciente comercio de importación, impuesto para sustituir los alimentos que, después de 14 años de “revolución”, ha dejado de producir el país. Comercio de exageradas importaciones, que cumplen, además, el perverso propósito cubano de imponer en Venezuela, de cualquier manera, la tarjeta de racionamiento. ¿Se imaginan la masa de dólares que produciría la venta de ese chip directamente a los contrabandistas, y quiénes están en condiciones de comercializarlo ilícitamente? ¡Piénsenlo! ¡Intúyanlo! Educador - escritor

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

Ni un día más de la misma medicina…

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

EDINSON MARTÍNEZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

uando los tres primeros gobiernos de elección popular posteriores a la dictadura de Pérez Jiménez, —Betancourt, Leoni, Caldera— completaron su ciclo, una de las consignas políticas que alentaban – tendría que decirlo en primera persona del plural – opositores a los dos principales partidos de entonces, giraba entorno a la idea del fracaso en la gestión de tres periodos de gobierno continuado, el lema de campaña se resumía de modo muy simple y elocuente en: “15 años de fracasos” En ese lapso, entre otros logros, se culminó la central hidroeléctrica del Guri, la construcción de la Siderúrgica del Orinoco – SIDOR – y el puente sobre el lago de Maracaibo. Si aquello era fracaso, es evidente que para los últimos 15 años, tendríamos que inventar otra palabra Debo recordar sobre aquellos tiempos, en especial a los muy jóvenes que nos leen, que los periodos de gobierno duraban cinco años. El hoy candidato-presidente, sumaría al momento de entregar el gobierno en enero de 2013, exactamente 15 años de haber sido elegido y reelegido presidente de la República. Un mismo gobierno que en la medida en que fue consolidándose, sus logros fueron haciéndose menos destacables. De su primer periodo –1999-2006– con menos recursos económicos y mayor conflictividad política, su desempeño en materia, por ejemplo, de control de

la inflación fue mucho más efectivo. El promedio de ella en ese lapso se ubica en 19.3% mientras que en la segunda versión del mandado presidencial cerrará por el orden del 26.7%.

“El hoy candidato-presidente, sumaría al momento de entregar el gobierno en enero de 2013, exactamente 15 años de haber sido elegido y reelegido presidente de la República”. La prometida diversificación económica, para el lapso 2006-2012, ha dejado de ser una meta para convertirse en una quimera. Las exportaciones de productos no petroleros, realizadas por el sector privado, que en algún modo expresan el desempeño del país en aéreas no vinculadas a la actividad petrolera propiamente y como consecuencia de ello en un termómetro de la diversificación productiva, se ubicaron en un monto de 3.001 millones de dólares; mientras que en el periodo precedente en 4.450 millones de dólares, como puede apreciarse una caída aproximada del 33% en relación con el primer periodo de gobierno chavista. El endeudamiento de la república – que principalmente se destina a alimentar la voracidad irracional del gasto público – pasó de una can-

tidad – ya entonces elevada – que rondaba los 35.000 millones de dólares en 1999 a una cifra que tal vez se multiplique por 5 o 6 al cierre de 2012. Paradójicamente esto ocurre cuando los ingresos del país se elevan de modo importante. Al cierre de 1999, recién culminaba Caldera II, Venezuela tuvo como ingresos petroleros una cantidad parecida a los 16.000 millones de dólares; pues este gobierno, Sólo en los últimos seis años – dicho por el propio candidato-presidente – ha sumado una cifra de 350.000 millones de dólares. Es decir, un promedio cercano a los 60.000 millones de dólares por año. Al momento de escribir este artículo, representantes de los caficultores de Portuguesa, han señalado que este año tendremos 90.000 hectáreas menos de superficie de cultivo que las de 2011. Productores de arroz han indicado que tendremos en 2012 poco menos de la mitad de las toneladas de producción del año pasado. Es evidente que un país con esos indicadores no es sostenible. Es un tributo al fracaso nunca visto, probablemente con pocos casos parecidos en el mundo. En casi 15 años, con dos periodos presidenciales y una ñapa, ejercidos por una misma persona, es una verdadera extravagancia volver a pedir el voto para otros seis años. Ni un día más de la misma medicina… Economista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El teatro Baralt tuvo sala llena desde las siete de la noche. 150 coristas de cinco generaciones distintas amenizaron la noche. La masa coral cerró con broche de oro.

La generación de los ochenta y noventa recibió ovaciones

Orfeón de LUZ celebró sus 65 años de trayectoria JOHAN ORTEGA

Herwin Godoy Briceño

E

n una noche llena de emociones, reconocimientos, risas, hermosos recuerdos, camaradería y regio canto coral, la dirección de cultura de La Universidad del Zulia celebró los 65 años de su orfeón universitario. A las siete y media de la noche la sala principal del Teatro Baralt se encontraba repleta de familiares y amigos que buscaban revivir junto a los exintegrantes momentos únicos de su vida de estudiantes universitarios. El primera fila se encontraban las autoridades de LUZ encabezadas por el rector Jorge Palencia, la vicerrectora académica, Judith Aular; la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez; la secretaria, Marlene Primera Galué, la directora de cultura Giorgina Palencia, acompañados de Iraima Bravo de Palencia. El evento En la oscuridad comenzó el evento, con una proyección que mostraba la primera generación de voces, que era dirigida por Andrés Sandoval Yánez, autor del himno de LUZ. En esta ocasión condujo su hijo, el maestro Orlando Sandoval. Estos deleitaron al público con la sensible interpretación del vals “Lluvia” y de la canción popular

El maestro Havid Sánchez, dirigió la generación de los setenta con dos piezas que remontaron a coristas y espectadores a la época de formación de la entonces coral universitaria.

francesa titulada “Cerezo Rosa”. Luego tocó el turno del reconocido maestro Havid Sánchez, quien con su generación logró la ovación del público con la interpretación de las piezas “El Tilo” de Fran Schubert y “La marcha de la creación” de Haydn. Fue Ana Catalina Morillo quien tuvo la responsabilidad de recordar con sus palabras los sacrificios que hizo ese grupo para sacar ade-

lante la coral de Luz. Continuó la noche con la proyección que anunciaba la entrada de los miembros del Orfeón Universitario de la década de oro de la agrupación, dirigidos por Héctor Pérez Rivero. El grupo más numeroso de la noche, que en los ochenta y noventa dejó el nombre del alma mater por todo lo alto en escenarios internacionales, despertó emociones con su canto.

Los coristas de Pérez hicieron vibrar a los asistentes con el “Ave María” de Franz Xaver Biebl y “Te quiero” de Mario Benedetti, a los que el público les retribuyó con una ovación, aplaudiendo de pie y solicitando la interpretación de otra pieza, que no pudo ser complacida por lo rígido del programa. El gran ausente de la noche fue el director Max Alliey. Sus coristas

fueron dirigidos por Héctor Pérez, y reforzados por otras voces. Ofrecieron al público la ópera “Va Pensiero” y el joropo “Amalia”. Cerró la noche musical el actual director Reny Antequera con los miembros actuales de la agrupación. Los jóvenes universitarios ofrecieron al público el “Ave María” de Luigi Luzzi, “Concierto for Choir” de Rachmaninof y “Misericordia”, de Jean Carlos González, pieza con la cual sorprendieron a más de un asistente por fusionar un canon gregoriano y un chimbanguele. De esta forma tomaron la sala completa del teatro con un performance. Reconocimientos Antes del cierre de la noche, las autoridades de la casa de estudios superiores hicieron entrega de los reconocimientos a los tres directores presentes. Sánchez, Pérez y Antequera recibieron un afiche del evento enmarcado como recuerdo de la noche vivida. Antequera dirigió “Venezuela”, pieza en la que las ciento cincuenta voces asistentes formaron una masa coral. La noche finalizó con la dirección de Orlando Sandoval, quien majestuosamente logró la interpretación del himno de la Universidad del Zulia, esto como un sentido homenaje a su progenitor, momento que removió la fibra de los asistentes.

La agrupación venezolana presenta su nuevo material

“Okills” se eleva a la “Nube” con su nuevo sencillo Andres Boscán De su más reciente trabajo discográfico “Iniciando Transmisión”, la agrupación de pop rock “Okills” lanza al mercado su nuevo sencillo “Nube”. El tema es es el tercer sencillo promocional de la banda que forma parte de su más reciente trabajo “Iniciando Transmisión”. Tony Alda, baterista de la banda, aseguró que la canción refleja el lado más pop de la agrupación. “Este material refleja nuestro lado pop. Habla de ese momento en el que alguien llega a tu vida y

se empiezan a presentar muchas emociones -malas y buenas- que te dan un giro inesperado. Al principio puede ser confuso y te puede volver loco, pero disfrutas cada instante”, comentó. El videoclip de la copla fue dirigido por Juan Zabala y producido por Kelly De Resende. En él, se cuenta una interesante y divertida historia de amor. El próximo miércoles 25 de Julio se presentará la producción en el Bar 100, ubicado en el Hotel Embassy Suite de Caracas. Sin embargo, los amantes de la música de “Okills” pueden disfru-

tar del material audiovisual a través de www.okills.com La banda Leonardo “El Kmarón” Jaramillo y Antonio “Tony Alda” Aldazoro decidieron acoplarse a principios del 2010 para exponer su talento junto a Carlos García y Kevin, quienes se le unieron luego para formar una banda con sonidos más completo del rock pop en español. Alberto “El Arcas” se convierte en el vocalista principal y eleva el sonido “indie” dentro de la agrupación que ya incursionaba

Leonardo “El Kmarón” Jaramillo, Antonio “Tony Alda” Aldazoro, Carlos y Kevín García junto a Alberto “El Arcas” lanzan oficialmente su disco.

también en la composición de sus propios temas. El ritmo alternativo que muestra la banda deja entre ver la fu-

sión de géneros en una mancuerna arriesgada, pero con trazos finos dentro del sonar de los instrumentos.


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

ISRAEL

“Venezuela colabora a construcción de bomba nuclear” Redacción / Mundo La ayuda de Venezuela a Irán se ha convertido en un factor de contribución para las aspiraciones nucleares iraníes, de acuerdo a los informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yigal Palmor. En declaraciones ofrecidas al Diario “Nuevo Herald”, el portavoz de la cancillería israelí, Yigal Palmor, afirmó que “cada vez es mayor interacción entre el régimen de Mahmud Ahmadineyad y el de Hugo Chávez en Caracas, señalando que la relación se está convirtiendo en “una crucial alianza para Teherán”. “El oxígeno económico que Venezuela brinda a la economía iraní, al ayudarle a evitar las sanciones internacionales, su asistencia a los sectores petroquímicos y de armamentos, sumado a un infatigable respaldo político, permite que Irán pueda concentrar sus recursos y esfuerzos en el proyecto nuclear”, dijo el funcionario.

COLOMBIA

Santos admite dificultad para mantener el orden EFE El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió ayer en un discurso del Día de la Independencia que las Fuerzas Armadas encuentran “zonas difíciles” en el país para mantener el orden público e indicó que por ese motivo “seguirán perseverando”. “Sí, hay zonas difíciles, pero ahí están nuestras fuerzas, imponiendo el orden, la autoridad y seguirán perseverando. Ellos saben cuál es la orden y lo saben hacer bien”, señaló el mandatario tras el desfile militar celebrado en San Andrés, isla caribeña que reclama Nicaragua. En los últimos días, indígenas de la etnia Nasa expulsaron a empujones de una base militar en Toribío, Cauca, a un centenar de soldados, con el fin de recuperar el control de sus territorios ancestrales por constantes enfrentamientos entre el Ejército y la Policía con las Farc. La Policía retomó luego el cerro y el presidente ha reiterado que no abandonará la zona y mantendrá una postura pacífica.

EE UU

No se ha informado sobre el destino de los venezolanos en Siria

Países latinoamericanos evacúan a su gente de Siria AFP

Brasil, México, Chile y Argentina mantienen contacto con sus ciudadanos. Esto, en caso de que necesiten ser repatriados por el aumento de la violencia en Damasco. AFP

A

nte la extrema violencia que están adoptando los combates entre el Ejército y la oposición armada siria, algunos países latinoamericanos con representación diplomática en Damasco han iniciado las acciones para evacuar a los más de 3.300 ciudadanos que viven en ese país. Brasil es el único país latinoamericano que ha ordenado la salida “temporal” de su personal diplomático, que será trasladado a Beirut. La embajada, que permanecerá abierta por el momento, quedará a cargo de un funcionario, que ofrecerá atención consular. Según la Agencia estatal Brasil, en Siria viven unos 3.000 brasileños, para quien el gobierno tiene listo un plan de evacuación. Chile pidió a sus 158 ciudadanos en Siria abandonar el país “por razones de seguridad” tras el aumento de “los actos violentos” en los últimos días, por lo que ya tiene preparado un plan de evacuación hacia la frontera con Líbano.

Miles de familias han tenido que huir de Irán y los latinoamericanos no han sido la excepción. El aumento de la violencia y los combates son una pesadilla.

“Teníamos 250 argentinos registrados en la embajada de Damasco, hoy estaremos por debajo de 200, de los cuales entre 70 y 75 han respondido afirmativamente en cuanto a la voluntad de salir del país mientras la situación se torne insostenible”, contó Roberto Ahuad, embajador de Buenos Aires en la capital Siria. México, que no tiene embajada en Damasco, aunque sí un consulado honorario, recomendó esta semana a todos sus ciudadanos que eviten viajar a Siria y sugirió a los mexicanos que se encuentren en el país abandonarlo. Los combates en Damasco han provocado que más de 30.000 sirios hayan huido al vecino Líbano desde el miércoles, según la Agencia para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).

DESCONOCIMIENTO hMás de 17.000 personas, según la Cruz Roja, han perdido la vida desde que comenzó la rebelión contra el régimen del presidente sirio Bashar al Asad, en marzo de 2011. hVenezuela, otro país latinoamericano con representación diplomática en Siria, no ha ofrecido ninguna información sobre si tiene ciudadanos en el país. hEl ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, declinó hacer comentarios a la AFP sobre el número de venezolanos que viven en Siria o la posibilidad de cerrar la embajada si la violencia en Damasco sigue creciendo.

La población continúa protestando contra las medidas económicas

Aprobada recapitalización de los bancos españoles contra la crisis Agencias / Mundo La Eurozona aprobó ayer, sin sorpresas, el plan de ayuda a España que prevé hasta 100.000 millones de euros para los bancos españoles en dificultades, aunque no ha logrado calmar el mercado que le exige a la deuda española un rendimiento insostenible. En poco menos de dos horas de reunión telefónica, los ministros de Finanzas de la zona euro dieron “unánimemente su acuerdo a la ayuda financiera para recapitalizar a los bancos españoles”, anun-

ció la Comunidad Valenciana. El jueves por la noche centenares de miles de españoles salieron a las calles para protestar por estas nuevas medidas que contribuirán, según los economistas, a ahondar la recesión y la pobreza, dejando sin margen de maniobra al gobierno, muy desgastado cuando lleva poco más de seis meses en el poder. La recapitalización de los bancos amenaza con convertirse en una nueva carga para la población española. Las medidas insisten en la necesidad de “minimizar el cos-

to de una reestructuración de los bancos para los contribuyentes”, pero al mismo tiempo piden que las autoridades locales impongan medidas para que los acreedores no prioritarios y los accionistas de los bancos acepten pérdidas, lo que sin duda afectará a los pequeños ahorristas. Los mercados siguen acorralando a España, cuyo riesgo país superó ayer los 600 puntos básicos, a niveles de rescate global, tras el anuncio de que Valencia pidió ayuda financiera al Estado, mientras sigue el descontento en las calles.

Joven se declara culpable de posible atentado AFP Un joven estadounidense de 26 años admitió ayer ante un juez de Boston, haber querido atacar al Pentágono y el Congreso en Washington con modelos reducidos de aviones teledirigidos y llenos de explosivos, y espera ahora una pena de 17 años de prisión. Rezwan Ferdaus, detenido en setiembre de 2011, se declaró culpable ante el magistrado del distrito de Massachusetts, Richard Stearns, de “intentar destruir un edificio federal con la ayuda de explosivos” y de “intentar proveer material para apoyar a terroristas”, constató la AFP. Ferdaus es graduado en física en la Northeastern University, y preparaba sus atentados desde enero de 2010. Agentes encubiertos del FBI se presentaron como cómplices, descubriendo que quería “atacar a los ejércitos de infieles y matar al máximo de personas” , en referencia a soldados de Estados Unidos en Irak.

MÉXICO

Murieron 24 personas en accidente de bus AFP Al menos 24 personas murieron y 29 resultaron heridas, 18 de ellas de gravedad, al caer un autobús de pasajeros en un barranco desde un puente en el estado mexicano de Nayarit, informó la AFP el servicio de Protección Civil estatal. El autobús provenía “de Chihuahua con destino al poblado Rincón de Guayabitos. Se accidentó a las cuatro de la mañana. Se reportan 21 personas muertas y 29 heridos”, dijo vía telefónica el oficial de guardia de Protección Civil de Nayarit, Omar Landázuri. Según información preliminar, 29 personas fueron trasladadas heridas a distintos hospitales de Tepic, capital del estado, y entre ellas había 11 niños y siete adultos en estado grave, añadió el funcionario. “El autobús se volcó, empezó a rodar por un barranco y a expulsar gente”, muchos de los cuales fallecieron por los golpes recibidos, explicó Landázuri. Las primeras hipótesis apuntan a que el chofer del vehículo se pudo haber quedado dormido.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La escuela Estrella Zuliana logró cosechar unas seis medallas en Los Teques

¡Vibra la gimnasia! T

rece zulianas viajaron a la “V Copa Nelson Naranjo”, donde colocaron en lo más alto del podio la bandera azul y negra del estado, con grandes performances.

Sofía Contreras, Marta Linares, Samanta Linares y María Martínez, en la gráfica, fueron las más destacadas de la delegación que dirigieron Andrea Ibarra, Magaly Batista y Denyoseth Navarro.

-16-

Ases del Futuro ro

FOTO: ANA VILORIA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF C 3B 1B 3B

.352 .329 .326 .325 .322

Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Adam Jones

Equipo Pos CWS 1B TEX LF TOR RF LAA RF NYY CF

HR 28 28 27 26 25

Equipo Pos

Mike Trout Joe Mauer Miguel Cabrera Paul Konerko Adrián Beltre

LAA MIN DET CWS TEX

JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton José Bautista Mark Trumbo Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Prince Fielder Josh Willingham José Bautista

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Mike Trout Curtis Granderson Ian Kinsler David Ortiz José Bautista

LIGA NACIONAL

LF 3B

76

DET MIN

1B LF

67 67

TOR

RF

65

Equipo Pos LAA NYY TEX BOS TOR

CF CF 2B BD RF

DET NYY NYY TEX BAL

DOBLES Bateador Alex Gordon Soo Choo Robinson Canó Michael Brantley Adrián González

CI 78

TEX DET

Equipo Pos

66 65 65 65 63

H

3B SS 2B 3B CF

121 121 114 109 108

Andrew McCutchen Melky Cabrera David Wright Carlos Ruiz Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC CLE NYY CLE BOS

LF RF 2B CF 1B

31 29 28 27 27

Ryan Braun Andrew McCutchen Carlos Beltrán Giancarlo Stanton

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joe Mauer

MIN

C

.416

David Ortiz

BOS

BD

.414

Mike Trout Paul Konerko Austin Jackson

LAA CWS DET

CF 1B CF

Equipo Pos

SLUGGING Bateador

C

PROMEDIO Bateador

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos PIT SF NYM FIL CIN

CF LF 3B C 1B

Equipo Pos

JP

DIF

U10

57 48 48 48 45

35 44 45 45 47

9.0 9.5 9.5 12.0

7-3 4-6 6-4 5-5 3-7

OB

CIN

1B

.465

David Wright

NYM

3B

.443

PIT FIL SF

CF C LF

.423

C

LF

.618

David Ortiz

BOS

BD

.609

Mike Trout

LAA

CF

590

Robinson Canó

NYY

2B

.587

JG

JP

DIF

U10

50 49 47 39 38

42 44 45 52 54

1.5 3.0 10.5 12.0

5-5 8-2 4-6 2-8 3-7

JG

JP

DIF

U10

55 50 48 40

35 43 44 54

6.0 7.5 16.5

5-5 4-6 8-2 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

PIT COL ATL MIL NYM

4:35 PM

Texas (Darvish 10-6) en Los Ángeles (Santana 4-9)

4:35 PM

Baltimore (Tillman 1-1) en Cleveland (McAllister 4-1)

7:35 PM

Minnesota (Diamond 8-3) en Kansas City (Mendoza 3-6)

7:40 PM

Seattle (Vargas 9-7) en Tampa Bay (Cobb 4-6)

7:40 PM

Toronto (Villanueva 4-0) en Boston (Cook 2-2) Nueva York (Hughes 9-7) en Oakland (Parker 6-4)

CF LF CF LF 3B

CIN MYM MIL COL ARI

Andrew McCutchen Carlos Ruiz Melky Cabrera

SLUGGING Bateador

65 63 63 61 61

Andrew McCutchen Ryan Braun Joey Votto

David Wright Carlos Ruiz

1B 3B 3B RF 1B

Equipo Pos PIT MIL CIN NYM FIL

CF LF 1B 3B C

36 30 28 27 27

.413 .397

SLG .649 .608 .604 .586 .596

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

53 50 47 44 41

37 41 45 48 52

3.5 7.0 10.0 13.5

5-5 8-2 3-7 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

52 51 47 44 38 34

40 40 45 47 53 59

0.5 5.0 7.5 13.5 17.0

6-4 6-4 4-6 6-4 7-3 2-8

JG

JP

DIF

U10

51 49 44 39 35

41 44 48 55 56

2.5 7.0 13.0 15.5

6-4 3-7 5-5 5-5 4-6

J1: Atlanta (Sheets 1-0) en Washington (Jackson 5-5)

1:35 PM

Los Ángeles (Capuano 9-5) en Nueva York (Batista 1-2)

1:40 PM

San Francisco (Cain 10-3) en Filadelfia (Hamels 11-4)

4:35 PM

J2: Atlanta (Delgado 4-9) en Washington (Lannan 0-0)

7:35 PM

Miami (Zambrano 5-7) en Pittsburgh (Burnett 10-3)

7:35 PM

Milwaukee (Gallardo 8-6) en Cincinnati (Arroyo 4-6)

7:40 PM

7:40 PM

Chicago (Garza 5-7) en San Luis (Westbrook 7-8)

7:45 PM

9:35 PM

Houston (Happ 7-9) en Arizona (Miley 10-5)

8:40 PM

Colorado (Francis 2-2) en San Diego (Wells 1-3)

GANADOS Pitcher David Price, TB Matt Harrison, TEX Jered Weaver, LAA

Chris Sale, CWS Félix Doubront, BOS

8:05 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

13 12 11 11 10

Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Madison Bumgarner, SF Cole Hamels, FIL

13 12 11 11 11

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA Justin Verlander, DET David Price, TB Félix Hernández, SEA

2.11 2.26 2.43 2.64 2.82

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

143 136 134 121

David Price, TB

120

Félix Hernández, SEA

LIGA NACIONAL

Chicago (Sale 11-2) en Detroit (Porcello 6-5)

2B

Joey Votto

Equipo Pos

TEX

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

ANOTADAS Bateador

Josh Hamilton

128 123 117 115 113

CI

SLG

Andrew McCutchen Carlos González Michael Bourn Ryan Braun David Wright

H

LF CF CF 3B LF

Equipo Pos

.404 .403 .397

.622

SF PIT ATL NYM COL

26 22 20 19

66 65 65 65 63

RF

Equipo Pos

LF CF RF RF

MIL PIT STL MIA

RF LF CF 3B LF

LAA

ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado

HR

DOBLES Bateador

STL MIL PIT NYM ARI

LIGA NACIONAL

JG

Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn David Wright Carlos González

Joey Votto David Wright Aramis Ramírez Michael Cuddyer Paul Goldschmidt

POSICIONES ESTE NY Yanquis Baltimore Boston Tampa Bay Toronto CENTRAL Chicago Detroit Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle

.369 .357 .353 .350 .342

Carlos Beltrán Ryan Braun Andrew McCutchen David Wright Jason Kubel

Mark Trumbo

LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Justin Verlander, DET Mark Scherzer, DET

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Chris Pérez, CLE Rafael Soriano, NYY Jonathan Broxton, KC

28 27 26 24 22

EFECTIVIDAD Pitcher Ryan Dempster, CHC Jhonny Cueto, CIN Ryan Vogelsong, SF Jordan Zimmermann, WSH

Matt Cain, SF

PONCHES Pitcher Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Gio González, WSH Cole Hamels, FIL

E 1.86 2.28 2.31 2.35 2.56

P 135 132 132 129 125

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT

Santiago Casilla, SF Jonathan Papelbon, BOS * No incluye jornada de ayer

28 26 23 21


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Continúa la confrontación entre Paul Romero y Alirio “Camarón” Romero. Esta vez fue Paul quien decidió convocar a una rueda de prensa. Denuncia fraude. Rechaza los cambios de jugadores. Y ahora aparece en escena el nombre de Raimundo Camporota.

Dos hermanos pelean en tribunales por las acciones del equipo

Escándalo en Gaiteros HENDER SEGOVIA

PARA LOS FANÁTICOS hPaul Romero Ferrer pidió disculpas a los fanáticos por la situación del equipo, la cual consideró de lamentable y penoso, ya que es muy difícil tener que denunciar a un hermano.

José Leonardo Oliveros

hPor otro lado, preocupa que Gaiteros sea suspendido de la liga de no llegar a un acuerdo por el litigio legal, al cual es sometido el equipo.

L

os hermanos Romero Ferrer siguen enfrentados por la propiedad de Gaiteros del Zulia ante la incredulidad de los miles de aficionados al baloncesto. Esta vez, quien saltó a la opinión pública fue el coronel Paul Romero Ferrer, primer dueño de la organización. En rueda de prensa, acompañado por sus hijos; Orlando Estrada, uno de sus aliados originarios, y Eugenio Acosta, representante legal, Paul aseguró que sigue siendo el accionista mayoritario de la asamblea general del equipo, con un 53 por ciento de las acciones. Romero Ferrer, quien dirige a Gaiteros desde hace 25 años, manifestó que Alfredo Osorio tiene un 7 por ciento de las acciones y su hermano un 40 por ciento que él mismo le regaló. Fraude

Jesús Romero Paz, Orlando Estrada, Paul Romero Ferrer y Eugenio Acosta comparecieron ante la prensa regional.

Asimismo el coronel Romero indicó: “Denuncio un fraude en contra de mí persona por parte de mi hermano Jesús Alirio Romero Ferrer y Raimundo Camporota”. El directivo del elenco musical manifestó: “Mi hermano en el año 2009 con un poder revocado en diciembre del año 2008, fundó Gaiteros del Zulia Sociedad Mercantil, usando como capital las acciones que yo le regalé”. “Un día más tarde le vende a Raimundo Camporota, las acciones por 537 bolívares”, agregó Romero Ferrer.

El accionista mayoritario del elenco musical expresó que dialogó con su hermano y con Camporota, para llegar a un acuerdo, pero al ver una respuesta negativa decidió recurrir a la justicia para conseguir la nulidad de esa venta. Situación actual “El tribunal hace unos meses tomó la decisión de suspenderme de la presidencia. Se la dieron a mi hermano como premio y señalaron que Camporota fue estafado”, analizó Romero. “Esta es la situación actual del

equipo. Nosotros llevamos todos los alegatos al tribunal y estamos esperando que la señora juez se pronuncie”, añadió el accionista mayoritario. Lo que desconocen Paul Romero Ferrer finalmente señaló: “No reconozco ninguna deuda que deje esta administración nombrada por la juez. Lo digo como presidente y accionista mayoritario del equipo” “No acepto ninguno de los cambios de jugadores que se están efectuando en este momento con

intenciones de mantener el equipo como pasó en el 2009, donde se vendieron a todos los jugadores y se llevaron todo el material. Alguien tendrá que responder por ello”, agregó el coronel, “El cambio de Francisco Centeno tampoco lo acepto. Enviaremos una comunicación a la liga. Yo no sé cómo vamos a hacer. Centeno no jugará con nadie pero ese cambio va para atrás y todo lo que hayan hecho”, sentenció Paul Romero. Se espera que en los próximos días se conozca el pronunciamiento de la juez, para saber cual será el destino de Gaiteros del Zulia en la temporada 2013.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

La escuela Estrella Zuliana estuvo presente en la Copa “Nelson Naranjo” en el estado Miranda

Alejandra Anselmi

Elegancia zuliana FOTOS: ANA VILORIA

Con una cosecha de seis figuraciones, la representación zuliana dio muestras de su avance en la disciplina. Fue un gran fogueo pensando en los próximos eventos.

Edad: 9 AÑOS Nivel: Tercero Sector donde vive: La Florida Años entrenando: 7 meses

Jacnalith Kapiotiz

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a escuela de gimnasia artística, Estrella Zuliana, participó en la “V Copa Invitacional de Gimnasia Nelson Naranjo”, que se realizó en Los Teques, estado Miranda, obteniendo un buen resultado y fogueo para las niñas que comienzan en la especialidad. La información fue dada a conocer por la entrenadora Andrea Ibarra, quien destacó el desempeño de las chicas: “Fue un buen campeonato, muchas de las contricantes están en su segundo año de competición, incluso a nivel internacional, así que para nosotros fue gran fogueo”. “A pesar de su corta edad han hecho un gran sacrificio para entrenar, lo importante es que disfruten lo que hacen producto de su trabajo”, recalcó Ibarra. La entrenadora señaló que en el evento destacaron Sofía Contreras (6ta en Salto), María Martínez (Oro en Salto), Samanta Linares (Oro en manos libres y bronce en salto) y Marta Linares (6ta en barras asimétricas). Sobre las próximas competencias Ibarra, dijo: “Tenemos que prepararnos para el mes de septiembre, que se efectuará una Copa de gimnasia artística en Panamá y en Noviembre, que serán los Nacionales de niveles en el estado Anzoátegui.

María Fernanda Anselmi

Edad: 9 AÑOS Nivel: Tercero Sector donde vive: La Limpia Años entrenando: 7 meses

Edad: 9 AÑOS Nivel: Tercero Sector donde vive: La Limpia Años entrenando: 5 años

Marta Linares

De pie: Samanta Linares, María Martínez, Gisell Kapiotiz, Jacnalith Kapiotiz, Alejandra Anselmi y María Anselmi. De rodillas: Estefany Rondon, Carla Orozco, Marian Planas y Sofía Contreras. Abajo: Abril Fuenmayor y Marta Linares.

Abril Fuenmayor

Edad: 6 AÑOS Nivel: Primero Sector donde vive: La Florida Años entrenando: 3 meses

Samanta Linares

Edad: 7 AÑOS Nivel: Segundo Sector donde vive: Zona Norte Años entrenando: 2 años

Sofía Contreras

Edad: 6 AÑOS Nivel: Primero Sector donde vive: Maracaibo Años entrenando: 1 año

Marian Planas

Edad: 7 AÑOS Nivel: Segundo Sector donde vive: San Jacinto Años entrenando: 8 meses

Estafany Rondon

Edad: 6 AÑOS Nivel: Primero Sector donde vive: Maracaibo Años entrenando: 10 meses

Gisell Kapiotiz

Edad: 7 AÑOS Nivel: Segundo Sector donde vive: El Manzanillo Años entrenando: 9 meses

Edad: 9 AÑOS Nivel: Tercero Sector donde vive: Zona Norte Años entrenando: 3 años

María Martínez

Edad: 7 AÑOS Nivel: Segundo Sector donde vive: Zona Norte Años entrenando: 2 años

Carla Orozco

Edad: 7 AÑOS Nivel: Segundo Sector donde vive: La Victoria Años entrenando: 7 meses


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El poderío de Estados Las estrellas de la NBA, Lebron James, Kobe Bryant, Kevin Durant y Deron Williams estarán en Londres Unidos en los partidos de preparación, los apunta como los favoritos a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2012. AFP

L

as estrellas de la NBA salen desde hace 20 años a contrastar su talento con los demás en los Juegos Olímpicos y sólo una vez les quitaron el oro (Argentina en Atenas 2004). En Londres 2012 sus dos enemigos serán España y la baja de hombres altos muy importantes. Estados Unidos se presenta en Londres con las bajas por lesión de Dwight Howard, Chris Bosh, Derrick Rose, Blake Griffin y Dwayne Wade, cinco nombres mayúsculos de la liga estadounidense. Las bajas de Howard y Bosh -los dos de 2,11 metros- son especialmente peligrosas porque le dejan con un sólo pivot puro, Tyson Chandler, y consecuentemente con un poderío limitado en el juego interior, ahí precisamente donde brilla su principal rival, España, con los hermanos Pau y Marc Gasol y Serge Ibaka, el mejor taponeador de la NBA en la temporada 2011-2012. En contrapartida, acuden con un LeBron James finalmente consagrado como campeón de la NBA con los Miami Heat tras nueve temporadas de promesas aplazadas y un Kobe Bryant que, a los 34 años, sigue infundiendo un enorme respeto a los rivales. El combinado estadounidense reúne a algunos de los mejores que ganaron la medalla de oro en Pekín 2008 y a los que ganaron el Mundial de 2010. El entrenador estadounidense, Mike Krzyzewski, apuesta a la experiencia y versatilidad de los suyos para superar las limitaciones. “Nuestro equipo tiene un excelente físico y madurez”, sentenció. En principio debería bastar para lograr la quinta medalla de oro en seis Juegos Olímpicos desde que los profesionales tomaron el lugar de los jugadores universitarios en Barcelona 1992 con aquel “Dream Team” de Michael Jordan y Larry Bird.

Favoritos en Londres Tres selecciones aparecen como lás únicas capaces de incomodar a Estados Unidos. En primer lugar, España -plata en Pekín y campeona del mundo en 2010-, y más lejos Argentina -oro en Atenas-2004 y bronce en Pekín-2008- y Francia -plata en Sídney-2000-, plagadas de jugadores que están o que pasaron por la NBA. La salida a Juegos Olímpicos y Mundiales de los profesionales estadounidenses acabó por fortalecer indirectamente a sus rivales. Aquellos

Dream Team tratará de emular Barcelona 1992

RESULTADOS

SELECCIÓN NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS PIVOT

Tyson Chandler (Knicks de Nueva York)

Faltan

6as

3

5

ALEROS

Dream Team de Estados Unidos 113-59 a República Dominicana en La Vegas, Nevada (12/07/2012) ------------------------------------Dream Team de Estados Unidos 80-69 a Brasil en el Verizon Center de Washington (16/07/2012) ------------------------------------Dream Team de Estados Unidos 118-78 a Gran Bretaña en Manchester, Inglaterra (19/07/2012)

1 LeBron James (Heat de Miami)

PRÓXIMOS ENCUENTROS

Carmelo Anthony Kevin Durant (Knicks de Nueva York) (Thunder de Oklahoma City)

Estados Unidos - Argentina en el Palau Sant Jordi de Barcelona, España el 22 de julio. --------------------------------------Estados Unidos - España en el Palau Sant Jordi de Barcelona, España 24 de julio

BASE ARMADORES

4

2 Chris Paul Russell Westbrook Deron Williams (Clippers de Los Ángeles) (Thunder de Oklahoma City) (Nets de Nueva Jersey)

ALA PIVOT

ESCOLTAS

JUEGOS OLÍMPICOS GRUPO A Entrenador Mike Krzyzewski Duke University Asistentes Jim Boeheim Syracuse University

Kobe Bryant James Harden (Lakers de Los Ángeles) (Thunder de Oklahoma City)

que sobresalían tenían un hueco en la NBA, como el croata Toni Kukoc, que llegó al Chicago Bulls tras la final de Barcelona 1992 o los españoles Rudy Fernández y Marc Gasol,

Andre Iguodala (Sixers de Filadelfia)

Kevin Love (Timberwolves de Minnesota)

que dieron el salto tras Pekín-2008. Australia, Brasil, China, Gran Bretaña, Túnez, Rusia, Lituania y Nigeria tienen participación en ligas de élite, incluso en la NBA y por eso aumen-

Anthony Davis (Hornets Nueva Orleans)

Mike D’Antoni Nate McMillan

tan y dificultan el nivel del evento, además completarán los grupos participantes en el torneo olímpico, que arrancará el 29 de julio y concluíra el 12 de agosto.

Estados Unidos

Francia

29 de Julio

Túnez

Estados Unidos

31 de julio

Estados Unidos

Nigeria

2 de agosto

Lituania

Estados Unidos

4 de agosto

Argentina

Estados Unidos

6 de agosto


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

En otro encuentro Pablo Sandoval ligó de 3-1 con empujada y una fletada para el triunfo de los Gigantes de San Francisco 7x2 contra Filadelfia.

El venezolano se fue de 4-2 con impulsada y anotada en victoria de Detroit 4x2 sobre Chicago

Cabrera sigue encendido AP

AP

E

l abridor Justin Verlander dominó a los Medias Blancas después de la tercera entrada y los Tigres de Detroit apoyaron la labor de su as con un bateo oportuno en una victoria de 4-2 sobre Chicago en el primero de tres partidos de la crucial serie. Detroit se acercó a la cima de la División Central de la Liga Americana. Los Tigres se encuentran a medio juego de los Medias Blancas, líderes de la división. Detroit estaba seis juegos abajo después de perder ante los Cachorros de Chicago el 12 de junio. Verlander (11-5) concedió cuatro hits en ocho innings, entre ellos un cuadrangular de dos carreras en el tercer episodio del dominicano Alejandro de Aza. Ponchó a seis y dio dos bases por bolas. El taponero dominicano José Valverde se hizo cargo de la novena entrada para sumar su 18avo salvamento en 22 oportunidades. El abridor Jake Peavy (7-7) ponchó a los primeros cinco bateadores de los Tigres y a siete en total, pero Detroit anotó tres carreras en la tercera entrada. Cargó con la derrota al lanzar siete entradas en las que recibió ocho hits. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-2 con una carrera anotada y una producida. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-2 con dos anotadas, y Ramón Santiago de 3-1. Por los Medias Blancas, el dominicano De Aza de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos Alexei Ramírez de 3-1 con una anotada, Dayán Viciedo de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 2-1.

Miguel Cabrera, se fue de 4-2 con anotada y empujada para la victoria 4x2 de los Tigres de Detroit sobre los Medias Blancas de Chicago, con ello llegó a 77 rayitas impulsadas en lo que va de campaña para el maracayero.

MEDIAS BLANCAS 2 – TIGRES 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF 3 1 K Youkilis 3B 4 0 A Dunn DH 4 0 P Konerko 1B 4 0 A Rios RF 2 0 A Pierzynski C 3 0 D Viciedo LF 3 0 A Ramirez SS 3 1 G Beckham 2B 3 0 Totales 29 2 Lanzadores IP H CP CL J Peavy (P, 7-7) 7.0 8 4 4 B Omogrosso 0.1 2 0 0 D Veal 0.2 0 0 0 Totales 8.0 10 4 4 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF a-R Raburn PH-RF A Avila C J Peralta SS R Santiago 2B Totales Lanzadores J Verlander (G, 11-5) J Valverde (S, 18) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

H 4 0 4

VB C 4 0 3 1 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 2 3 0 33 4 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 2 0 0 0 1 0 0 1 0 4 B 0 0 0 0

H 1 0 2 2 1 1 0 0 2 1 10 B 2 0 2

I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 7 0 2 9

I 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 4 K 6 0 6

Sandoval aportó Brandon Crawford pegó grand slam e impulsó cinco carreras, Tim Lincecum lanzó siete sólidas entradas y los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, los Gigantes de San Francisco batieron 7-2 a los Filis de Filadelfia. Ryan Howard pegó un jonrón solitario para los Filis, que han perdido dos en fila luego de conseguir cuatro victorias. Lincecum (4-10) se vio más como el lanzador que ha ganado dos veces el premio Cy Young en contraste con la forma en que empezó el encuentro con un promedio de 5.93 en carreras limpias permitidas. Otorgó dos carreras y cinco imparables, y ponchó a seis bateadores. Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 5-0; Pablo Sandoval de 3-1 con una carrera impulsada y una anotada. El dominicano Melky Cabrera de 5-1 con una carrera anotada.

GIGANTES 7 – FILIS 2 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco CF 5 0 R Theriot 2B 5 1 M Cabrera LF 5 1 B Posey 1B 3 1 P Sandoval 3B 3 1 N Schierholtz RF 3 2 B Crawford SS 4 1 E Whiteside C 4 0 T Lincecum P 2 0 B Belt 1B 1 0 Totales 35 7 Lanzadores IP H CP CL T Lincecum (G, 4-10) 7.0 5 2 2 J Affeldt 1.0 0 0 0 G Kontos 1.0 1 0 0 Totales 9.0 6 2 2 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B C Ruiz C H Pence RF J Pierre LF P Polanco 3B V Worley P a-J Pridie PH b-M Fontenot PH Totales Lanzadores V Worley (P, 5-6) M Schwimer J Horst Totales

IP H 6.0 6 1.0 1 2.0 3 9.0 10

VB C 4 0 4 1 4 0 3 1 4 0 3 0 3 0 4 0 2 0 1 0 1 0 33 2 CP CL 6 6 0 0 1 1 7 7

Asdrúbal la botó Jim Thome conectó su 610mo cuadrangular para llegar al séptimo puesto en la lista de jonroneros de todos los tiempos y los Orioles de Baltimore apabullaron 10-2 a los Indios de Cleveland. Thome, de 41 años, superó al dominicano Sammy Sosa en la lista con un batazo de 418 pies frente al abridor Derek Lowe (8-8) al inicio del cuarto inning. Thome tiene el récord de los Indios con 337 batazos de cuatro esquinas. También jugó para los Medias Blancas de Chicago, los Dodgers de Los Angeles y los Mellizos de Minnesota. El venezolano Asdrúbal Cabrera y Jack Hannahan conectaron cuadrangulares por Cleveland, que ha perdido seis de sus últimos nueve juegos. Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez de 1-1. Por los Indios, los venezolanos Cabrera de 3-1 con una anotada y una impulsada, y José López de 2-0.

ORIOLES 10 – INDIOS 2 H 0 4 1 0 1 1 2 1 0 0 10 B 2 1 0 3

I 0 0 0 0 1 0 5 1 0 0 7 K 6 0 1 7

H I 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 1 B K 3 9 0 1 0 2 3 12

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF a-E Chavez PH-LF J Hardy SS J Thome DH A Jones CF M Wieters C W Betemit 3B C Davis LF M Reynolds 1B R Flaherty 2B Totales Lanzadores IP M Gonzalez (G, 2-1) 6.2 M Lindstrom 1.0 K Gregg 1.1 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cunningham RF A Cabrera SS J Lopez 3B J Kipnis 2B M Brantley CF C Santana C T Hafner DH J Damon LF C Kotchman 1B J Hannahan 3B-SS Totales Lanzadores D Lowe (P, 8-8) C Allen E Rogers J Smith T Sipp C Perez Totales

IP 3.0 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 7 2 0 9

VB C 4 0 1 0 6 1 5 2 3 2 4 1 2 1 4 1 5 1 5 1 39 10 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 1 1 3 1 0 1 2 1 1 11 B 2 0 0 2

I 0 0 0 1 0 1 1 1 2 3 9 K 5 0 2 7

H 7 0 2 0 1 1 11

VB C 4 0 1 0 3 1 2 0 4 0 4 0 1 0 3 0 4 0 4 0 4 1 34 2 CP CL 9 9 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 10 10

H 2 0 1 0 1 0 0 1 3 0 1 9 B 5 2 0 0 1 0 8

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 K 0 1 2 0 1 3 7

AP

El fallecido Ron Santo también será exaltado al Salón de la Fama

Barry Larkin listo para Cooperstown AP Barry Larkin y el fallecido Ron Santo serán exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown ante lo que se espera sea un amplio público vestido de Rojo de Cincinnati y azul de los Cachorros. “Estoy bien emocionado”, dijo Larkin. “Las preparaciones han sido buenas. Estoy entusiasmado por la expectativa de los fans de los Rojos. Tengo entendido que

todo el mundo viene. Debe ser un buen fin de semana.” Larkin, quien brillara como torpedero de los Rojos en una carrera que fue de 1986 al 2004, fue elegido en enero de este año con un 86.4% de los votos. Fue a 12 Juegos de Estrellas y ganó tres Guantes de Oro vistiendo el uniforme de Cincinnati, su ciudad natal. Además de Larkin, fue elegido Santo de manera póstuma por el Comité de la Era Dorada, la viuda

de Santo, Vicki, lo representará en las actividades en Cooperstown y realizará el discurso en nombre de su esposo. También serán exaltados Tim McCarver a través del Premio Ford C. Frick y Bob Elliott por el Premio J.G. Taylor Spink. Santo es el cuarto integrante de los Cachorros de la década de los 60 y 70 en ser elegido al Salón, uniéndose a Ernie Banks, Billy Williams y Ferguson Jenkins.

Barry Larkin, quien brillara como torpedero de los Rojos en una carrera que fue de 1986 al 2004 fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Maldonado con el mejor tiempo

Bradley Wiggins mantiene el maillot amarillo en el Tour de France

CABIMAS

Mark Cavendish se alzó en la décimo octava etapa

Hoy béisbol femenino en la COL

OSMAR DELGADO

AFP

FÓRMULA 1

El piloto, Pastor Maldonado realizó el mejor tiempo en los ensayos libres.

Juan Algarra y José Luis Vílchez visitaron Versión Final.

ABN Daniel Franco El piloto venezolano Pastor Maldonado logró el mejor tiempo en la segunda tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Alemania de la Fórmula 1, en una sesión que fue marcada por la lluvia. El aragüeño, que corre con la escudería Williams, hizo su vuelta más rápida en un minuto, 27 segundos y 476 milésimas (1:27.476). Hoy será la Pole Position en “Hockeheim”.

FÚTBOL

Amorebieta fue dado de alta AFP El central vinotinto del Athletic de Bilbao, Fernando Amorebieta fue operado “sin complicaciones” de la hernia que provocaba la pubalgia que venía padeciendo desde hacía meses, informó el club vasco en su página web. El tiempo estimado de recuperación del defensa es de cuatro semanas, según el informe de los euskerras, por lo que no estará en la fase clasificación de la Europa League que se disputará el 2 y el 9 de agosto contra el ganador de la eliminatoria entre el NK Slaven Koprivnica (Croacia) y el Portadown FC (Irlanda del Norte).

El británico Mark Cavendish venció al sprint en la etapa 18 del Tour de Francia, disputada sobre 222,5 kilómetros de recorrido, entre Blagnac y Brive la Gaillarde, tras la que su compatriota Bradley Wiggins se mantuvo como líder.

El británico se llevó la jornada de 223 kilómetros con tiempo de 4horas, 54 minutos y 12 segundos. Hoy será una contrarreloj en Bonneval y Chartres. AFP

E

l velocista británico Mark Cavendish se impuso al sprint en la 18ª etapa del Tour de Francia, a sólo siete días de la carrera en línea de los Juegos Olímpicos de Londres, donde acudirá como máximo favorito en ruta. Tras la etapa, de 223 kilómetros entre Blagnac y Brive la Gaillarde,

su compatriota Bradley Wiggins mantuvo el maillot amarillo de líder de la prueba. El ciclista británico, de 27 años y vigente campeón del mundo, superó en la meta al australiano Matt Goss y al eslovaco Sagan. En un sprint lanzado desde muy lejos, los tres velocistas lograron dar caza a falta de 150 metros para la línea de meta a dos corredores que intentaron la escapada en los últimos kilómetros, el español Luis León Sánchez (4º) y el irlandés Nicolas Roche (5º). Con esta victoria, Cavendish logra su triunfo número 22 en la prestigiosa carrera ciclista francesa y la segunda en la presente edición del Tour, tras la conseguida en Tournai (Bélgica) el 2 de julio. Hoy se disputará una contrarreloj de 53,5 km entre Bonneval y Chartres y mañana se llegará a París en la

última etapa del Tour, en la que salvo contratiempo, se verá el primer triunfo en la general de un ciclista británico, ya que Wiggins mantiene las ventajas con respecto a sus máximos rivales: 2:05 sobre su compañero en el Sky Chris Froome y 2:41 sobre el italiano Vincenzo Nibali.

CLASIFICACIÓN ETAPA 18 Corredor

Tiempo

1.- Mark Cavendish

SKY

04:54:12

2.- Matthew Goss

GEC

m.t.

3.- Peter Sagan

LIQ

m.t.

4.- Luis León Sanchez Gil

RAB

m.t.

5.- Nicolás Roche

ALM

m.t.

6.- Tyler Farrar

GRM

m.t

7.- Borut Bozic

AST

m.t

8.- Sébastien Hinault

ALM

m.t

9.- Daryl Impey

GEC

m.t

10.- Samuel Dumoulin

COF

m.t

El coordinador Zona Occidental de Béisbol Femenino, Juan Carlos Algarra y el dirigente regional, José Luis Vílchez, invitaron a la colectividad al invitacional de la especialidad que se realizará hoy en el estadio “Manaure” de Cabimas. Niñas de 8 a 12 años jugarán a primera hora y luego un cuadrangular entre Felinas de Lagunillas, Aguerridas de Los Puertos, Las González de Simón Bolívar y Segundo Flores de Cabimas.

ARAGUA

Rugby regional campeón Nacional Redacción/Deportes El combinado regional se alzó con el título Nacional de rugby masculino que celebró la final el pasado 14 de julio en la Hacienda “Santa Teresa” del Concejo, estado Aragua. José Chirinos, Carlos Soler, Robert Torres, Xavier Pirela, José Gutiérrez, Leonardo Faría, Rodrigo Salas, Carlos Salas (C), Eduardo Chirinos, Zelin Bustos, José Piña, Luis Romero, Edwin Marín, Leonardo Luzardo, Samuel Hindel. Servando Salazar, Gustavo López y Mario Urdaneta conformaron la plantilla.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

Hasta ayer se contabilizaban 12 muertos y 70 heridos tras el ataque terrorista de un “Guasón”

Matanza en el estreno de Batman en Denver

El múltiple homicida se presentó en la sala de cine armado hasta los dientes. La función, a la que acudió gran cantidad de niños, se convirtió en un infierno. El presidente Obama decretó seis días de duelo nacional.

FOTOS: EFE/AFP

AFP / EFE

U

n individuo irrumpió ayer en un cine de la localidad de Aurora, a las afueras de la ciudad estadounidense de Denver, Colorado, lanzó un bote de humo y disparó al público, causando la muerte de al menos 12 personas y heridas a otras 70. El suceso se ha convertido en el más trágico de los que ha sufrido Estados Unidos en los últimos cinco años. El incidente ocurrió en el complejo Century, que dispone de 16 salas de cine, durante el estreno de la película “El caballero oscuro” (“The Dark Knight Rises”), la última secuela de Batman, al que habían acudido cientos de personas, incluidos numerosos niños. Poco después de la matanza, la policía detuvo en un aparcamiento detrás del cine a un sospechoso, de 24 años de edad. El joven, que fue identificado como James Holmes, portaba una escopeta, un rifle, una pistola y un chaleco antibalas. Los hechos James Wilburn, quien estaba en la segunda fila de butacas en la Sala 9 del complejo Century, dijo al diario The Denver Post que un hombre, vestido de negro y con una máscara, entró por una puerta de emergencia al frente de la sala, al rededor de las 12 de la media noche. “Estaba vestido de negro, tenía

Las salas de cine “Century”, que posee 16 espacios de proyecciones fílmicas, en Denver, Colorado.

una escopeta en la mano y un rifle en bandolera. (...) Además tenía un chaleco antibalas y una máscara antigas”, añadió. El joven arrojó un tubo con contenido lacrimógeno, levantó la escopeta y empezó a disparar hacia la audiencia, según el testigo. Un testigo que se identificó como Evan y que estaba en la sala de cine en el momento de la matanza con su mujer y sus tres hijos, detalló a la prensa que el agresor apareció como “Terminator” y empezó a “disparar, disparar y disparar”. Como él, otros testigos relataron también que, en un principio, creyeron que los disparos formaban parte del sonido de la película, porque coincidió con una escena de mucha acción, hasta que empezaron a oír gritar a la gente y vieron a un hombre en la sala con una máscara de gas puesta. En declaraciones a la cadena ABC un testigo identificado como Jack detalló que primero se escucharon lo que parecían ser “petardos”, así que todo el auditorio “nos quedamos viendo la película por un rato”, creyendo que formaban parte de ella. “Luego la gente empezó a entrar en pánico, porque había heridos”, relató Jack, quien coincidió en que el tiroteo fue al unísono con una escena de mucha acción.

Sobrevivientes y familiares de víctimas lloraban aterrorizados fuera de la sala.

Según detalló la Policía local, el detenido apareció en la parte delantera de la sala, frente a los espectadores, y arrojó algún tipo de gas o dispositivo explosivo, antes de empezar a disparar. Diez de las personas asesinadas fallecieron en la sala de cine, mientras que la muerte de las otras dos fue declarada ya en los centros médicos. Entre los heridos se reportó un bebé de tres meses que ha sido dado de alta y evoluciona favorablemente, según aseguró una portavoz del hospital de Aurora, que informó de que hay varios heridos de bala y afectados por las bombas de gas.

El FBI lo describió como un hombre blanco, de 1,90 metros, nacido el 13 de diciembre de 1987, sin antecedentes penales ni vínculos con grupos terroristas. La única mancha en su historial en la ciudad es una multa por exceso de velocidad en 2011. El arresto La Policía de Aurora, localidad de Denver donde ocurrieron los hechos, arrestó a Holmes en la parte de atrás de los cines con tres armas (una cuarta estaba en la sala de cine), momento en el que confesó que su casa estaba llena de explosivos. Una unidad de fuerzas especia-

Militares estadounidenses figuran entre las víctimas Soldados estadounidenses figuran entre los 12 muertos y alrededor de 70 heridos durante el tiroteo, dijo el portavoz del Pentágono. “Lamentablemente, creemos que miembros del servicio pueden estar entre las bajas de este terrible incidente”, dijo a los periodistas George Little. Agregó que los detalles aún no estaban claros y que no se sabía exactamente cuántos militares habían sido víctimas del tiroteo.

EL ASESINO

Citando al FBI, la televisión local informó que el atacante fue identificado como James Holmes, de 24 años, originario de Aurora. Según la Casa Blanca no tendría nexos con células terroristas. Funcionarios indicaron que una búsqueda inicial en los registros descartó que el sospechoso sirviera en las fuerzas armadas estadounidenses.

Oficiales federales revelaron que James Holmes tiene 24 años. Nació el 13 de diciembre de 1987 y era estudiante en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, aunque había abandonado los estudios en junio de 2012. “Tienen a la persona que buscan”, aseguró su madre a la cadena ABC News. El resto de sus familiares emitió un comunicado en el que indicaban estar consternados por lo ocurrido. “Casi no hablaba con nadie, nosotros le hablábamos y él no nos saludaba ni nada”, dijo a la AFP el vecino del supuesto atacante. Otro de sus vecinos, Melvin Evans, dijo a AFP que Holmes “siempre estaba solo” y que lo veía con frecuencia en un bar cercano, tomando cerveza en silencio. Holmes tenía una reputación de solitario desde su infancia. les entró con gran cautela y ayudados por cámaras de fibra óptica por las ventanas del apartamento del joven, en el tercer piso de un edificio de Aurora. El jefe de Policía de Aurora, Dan Oates, confirmó el hallazgo de explosivos “muy sofisticados” en el apartamento. Debido a la peligrosidad de los explosivos, las autoridades ordenaron evacuar cinco edificios cercanos. Oates y el agente especial del FBI aseguraron que los investigadores están convencidos de que el presunto autor, sin antecedentes penales, actuó solo. Reacción de Obama Tras conocer la noticia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mostró su consternación y manifestó que esta es una “tragedia nacional”, por lo cual decretó seis días de duelo: la bandera estadounidense ondeará a media asta en todos los edificios públicos, misiones diplomáticas, así como bases y buques militares, hasta el 25 de julio.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

TÁCHIRA

Los internos lograron la destitución del director del penal por supuesto trato inhumano

Decomisaron 170 kilos de droga

Más de 600 presos se cosieron la boca en el “El Rodeo III”

Redacción/Sucesos El comando antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó más de 170 kilos de marihuana en el estado Táchira. Jorge Galindo, director de prensa del ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, informó por su cuenta Twitter que la droga fue localizada oculta dentro de un vehículo Mazda 626, con matrícula colombiana, en la trocha ubicada en el barrio Libertadores de América de la citada entidad. Por el hecho resultaron detenidos cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana, que fueron puestos a la orden de la fiscalía Nº 21 del Ministerio Público.

La situación comenzó el pasado miércoles. Hicieron además una huelga de hambre. La remoción del director restableció la calma. Equipo de Sucesos

E

n la noche del jueves fue anunciada la destitución de Gerson García Pettit como director de la cárcel “Rodeo III”, quien llevaba un mes en el cargo. Luego de que más de 600 reclusos, del penal ubicado en Guatire, estado Miranda, se cosieron la boca e iniciaron una huelga de hambre desde el pasado miércoles, exigiendo la salida del funcionario de su cargo. Otras de las razones de la protesta fue el desconocimiento del paradero de 31 reos trasladados. Desde muy temprano los internos se subieron a la azotea de los edificios del centro de reclusión para exhibir las pancartas que hicieron, en las cuales decían que estaban cansados del maltrato de la Guardia Nacional y, además, pedían que García saliera inmediatamente del puesto. “Estamos cansados de que nos maltraten a nosotros y a nuestros familiares. Aquí estamos en paz, pero no podemos permitir que sigan violando nuestros derechos. El miércoles en la noche sacaron a nuestros compañeros y no sabíamos

CARACAS

Mataron a un PM por botar agua Redacción/Sucesos Los reos manifestaron que son maltratados por el personal militar y la destitución d el director del penal, Gerson García Pettit.

para dónde iban”, dijo por teléfono uno de los reos de “Rodeo III”. También denunciaron que el director del retén les cobraba semanalmente 180 bolívares para no trasladarlos a otros centros y permitía que los militares entraran por las noches al penal para golpearlos. Apoyo familiar Afuera, un grupo de mujeres, familiares de los internos, ratificó que desde que García fue designado como director de la cárcel, los militares constantemente entraban al penal para pegarles y aplicarles corriente a los reos. En el penal se presentó Teresa

LARA

Seis personas heridas en un vuelco Redacción/Sucesos Seis personas resultaron heridas de gravedad luego de que se registrara un dramático accidente, en el sector San Pablo, en la vía Barquisimeto-Carora del estado Lara. El vehículo tipo minivans pertenecía al Ministerio de La Mujer y viajaba con personal de la cartera gubernamental desde Caracas hasta el Zulia. Al parecer, una falla mecánica generó que el chofer de la unidad perdiera el control de la camioneta, saliéndose de la carretera, dando varias vueltas hasta quedar boca abajo a un lado de la vía. Las personas lesionadas fueron trasladadas hasta el Hospital Baudilio Lara de Quíbor, en el municipio Jiménez. Trascendió que los pasajeros venían a nuestro Estado para participar de la concentración en apoyo al Presidente de la República.

Ortega, representante de Educación, Cultura y Deporte del Ministerio de Servicios Penitenciarios. Conversó con las mujeres que estaban en la entrada del retén y escuchó las peticiones. Volvió la calma En la mañana de ayer se restableció el ingreso al penal de los familiares, luego que había sido suspendida desde el día anterior, por parte de los efectivos de la Guardia Nacional. Los familiares esperan que esta vez se cumplan las peticiones de los reos: consulta de traslados, que no se continúen los maltratos a la población penitenciaria ni a sus

MUERTE EN EL CÁRCEL El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, declaró recientemente que la muerte en las cárceles venezolanas va en aumento. Dijo que 17 presos han fallecido en el conflicto de la cárcel de Mérida, como consecuencia del enfrentamiento que ha durado 28 días en el Centro Penitenciario de la Región Andina. También hay efectivos militares heridos. familiares, además de que se solucione el retardo procesal, las tres razones que fueron las causas de la huelga.

NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES

SINDICATO DE RENOVACIÓN ZULIANA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Maracaibo, 21 de Julio de 2012

El SINDICATO DE RENOVACIÓN ZULIANA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se RATIFICARÁ la Comisión Electoral el día 30 DE JULIO DEL 2012, en la sede del Sindicato a las 9 de la mañana, la misma se encargará de organizar el proceso electoral de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 28 de noviembre del 2012 desde las 8 am hasta las 4 pm.

El funcionario de la extinta policía metropolitana Wilder Ramón Ochoa Gutiérrez, de 32 años, estaba lavando su motocicleta en el sector Germán Rodríguez de Antímano cuando fue abordado por dos sujetos que le reclamaron que no desperdiciara el agua, el pasado miércoles. Según el relato de Nakarí Gutierrez, prima de la víctima, se presentó una discusión. Luego de unos minutos, los individuos desenfundaron un arma de fuego y le dispararon dos veces en el pecho al efectivo de la PM. Familiares del ahora occiso, lo trasladaron al hospital Miguel Pérez Carreño pero falleció minutos antes de ingresar.

SEGUNDA CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA En mi carácter de socio y presidente de la Junta Directiva de la sociedad mercantil Financiamiento, Mercancías y Libros, Compañía Anónima, convoco por esta vía, en virtud de no haber indicado su domicilio, al ciudadano José Gregorio Ávila Martínez, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. 12.804.435, a fin de que concurra a una asamblea general extraordinaria de accionistas, para tratar sobre los puntos siguientes: PRIMERO: Modificación de la cláusula novena del documento constitutivo con la finalidad de concederle facultad al presidente de la Junta Directiva de nombrar abogados para que defiendan y protejan los derechos de la sociedad otorgando las facultades que se creyere conveniente, mediante poder suscrito bajo su única firma por ante notario público. SEGUNDO: Elección del nuevo comisario, en vista del no ejercicio de las funciones del comisario de la sociedad. La Asamblea Extraordinaria, se llevara a cabo el próximo 28 de julio de 2012, a las 8:00am, en la ciudad de Maracaibo, en la calle 82 Av. 3E, nro. 3E-112, Sector Valle Frío. Se informa que la presente es la segunda convocatoria y por ello la necesidad de asistir a dicho acto o hacerse representar por persona autorizada suficientemente por poder autentico. Maracaibo, 21 de julio de 2012 José Luis Montero Rivera PRESIDENTE


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012

SANTA CRUZ

Congestión vehicular por choque múltiple Herwin Godoy Una fuerte congestión vehicular de tres horas se vivió ayer al mediodía a la entrada de la playa “San Remo”, en la vía a Santa Cruz de Mara, cuando un camión de carga colisionó contra varios vehículos que estaban en cola de la transitada vía. El vehículo pesado iba cargado con granzón en dirección a “Santa Cruz de Mara” cuando, a pesar de maniobrar y salir un poco del camino, se estrelló con el primer vehículo causando una reacción en cadena, en la que se vieron involucrados seis vehículos. Autoridades policiales manifestaron que no hubo heridos, pero sí una larga cola porque no había paso. Se presume que al camión se le fueron los frenos. El camión involucrado es un Chevrolet GTR, color blanco y amarillo, placas A98BI7V, utilizado para transportar material de construcción.

CARACAS

Dos muertos en accidente de tránsito Redacción/Sucesos Dos personas fallecidas dejó ayer un accidente de tránsito, que se registró aproximadamente a las 11:30 de la mañana, en la autopista Valle Coche, a la altura del monumento de “Pirámide Maya”, en Caracas. Por el hecho, también resultó herida una mujer de 27 años y una niña de 7 años, quienes fueron trasladadas por los bomberos de la entidad a un centro de salud. Se conoció que el vehículo donde se trasladaban las víctimas del incidente, era de marca Renault, color gris, placas MDU70S. Según informe del Jefe de Prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo, el carro donde se trasladaban los ciudadanos, presentó algunas fallas mecánicas, lo que ocasionó la pérdida del control y posteriormente colisionó. Al sitio llegaron los Bomberos y Tránsito Terrestre.

La lucha por evitar el contrabando se ejecutaba en el río Limón a la altura de Carrasquero

Un Cabo se ahogó cuando perseguía a “bachaqueros” OSMAR DELGADO

En una aparente mala maniobra la lancha del funcionario se volteó, cayendo a las aguas del afluente. Fabiola Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

un cabo segundo de la Armada, identificado como Pedro Manuel Bonilla Cuella, de 22 años, murió por inmersión en la madrugada del jueves al caer en las caudalosas aguas del río “Limón”, en el municipio Mara, cuando la lancha se volteó durante la persecución de unos “bachaqueros”. Bonilla Cuella estaba destacado en el Comando de Guardacostas del municipio Mara, punto neurálgico en la lucha contra el contrabando de gasolina hacia el vecino país. Versiones Según informaron sus familiares, Bonilla se encontraba en una labor de patrullaje con otros compañeros cuando observó a unos “bachaqueros” tratando de transportar gasolina. Cuando se dispuso a perseguir a los supuestos contrabandistas, el oleaje del río volteó la lancha y Bonilla cayó al río. Tras varios minutos desapareció en las aguas, sus compañeros comenzaron a buscarlo y fue localizado el cuerpo horas más tarde a un kilómetro del sitio del accidente.

La familia de Bonilla exige una explicación por parte de la Armada Nacional. El cabo residía en el barrio “San Pedro” en Maracaibo. Era el mayor de cinco hermanos.

Pero la familia baraja otras impresiones. “Algunos dicen que mi hermano se lanzó al agua a realizar un amarre pero lo arrastró la fuerte corriente del río Limón, pero estamos seguros que hubo algo más”, contó Kimberly Bonilla, en las afueras de la morgue de LUZ. Por su parte, Manuel Bonilla, tío de la víctima, indicó que la versión que le dieron los superiores del cabo fue la del viraje de la lancha. “Sea la versión que sea, queremos que se determine cómo murió mi

sobrino. Sabemos que ellos tienen que resguardar la seguridad en ese municipio, y que la misión de los militares es evitar el contrabandeo de gasolina, pero esto es demasiado”, agregó. “Era muy dedicado a su trabajo, le encantaba estar en la marina. Quería aportar algo como militar. Estaba presto al servicio y le gustaba lo que hacía”, apuntó Kimberly. “Le decíamos que era un peligro estar en el municipio Mara”, argumento la dama.

ARREMETIDA El pasado primero de marzo dos funcionarios de la GNB y del Ejércitos fueron tiroteados por unos “bachaqueros” en el municipio Guajira. Los contrabandistas se trasladaban en un camión 350 y empezaron a chocar por detrás al vehículo Tiuna, hasta sacarlo de la carretera, al lograrlo les dispararon.

El cadáver fue hallado al día siguiente en avanzado estado de descomposición

Se ahorcó con un mecate luego de discutir con su mujer Fabiana Delgado Machado Luego de discutir con su mujer, José Eduardo González, de 20 años, decidió quitarse la vida colgándose de un mecate en el interior de su casa, ubicada en sector “La Carmelita” del barrio “El Níspero”, al oeste de la Maracaibo. El hombre fue hallado colgado en su humilde rancho, aprovechó que estaba solo y tomó la drástica decisión de ahorcarse. Su esposa, llamada María, salió desde el miércoles a la casa de una prima de González, pues tuvo una fuerte discusión con José y decidió marcharse. “María regresó a su casa el

jueves en la noche, después que se le pasó la rabia y se consiguió con su marido muerto, ya estaba podrío”, dijo Elí Segundo González, padre del infortunado. Los familiares de González, al enterarse de lo sucedido, decidieron trasladarlo hasta su hogar materno ubicado cerca del barrio y allí lo metieron en una hamaca. No fue sino hasta ayer en la mañana, cuando los vecinos llamaron a la policía pues el cuerpo estaba descompuesto y el olor no se soportaba en la cuadra. “José pudo haber resuelto el problema de otra manera y no así”, apuntó el progenitor.

Funcionarios del Cicpc trasladaron el cadáver descompuesto a la morgue de LUZ.


Maracaibo, sábado, 21 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

VALMORE RODRÍGUEZ

Equipo multidisciplinario investiga el crimen donde hubo cuatro heridos

Elaboran retrato hablado del autor de atentado contra Imau ERNESTO MÉNDEZ

Buscan al causante de la explosión de la granada. No se ha determinado si el ataque iba contra Germán Barreno. El vigilante se encuentra estable. F. Delgado / O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve

A

través de la elaboración de un retrato hablado, tratan de identificar al autor del atentado contra la sede del Instituto Municipal de Aseo Urbano, que dejó saldo de cuatro heridos, ocurrido el jueves en la mañana. Informó la policía que uno de los testigos aporta datos sobre la identidad del hombre que lanzó la granada para el desarrollo del retrato hablado. Hasta el momento se investiga el móvil del crimen ocurrido a las 6:45 de la mañana del jueves, dijo el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro. Según el jefe policial, “no se ha definido si el atentado iba dirigido hacia el presidente del Imau, Germán Barreno. Se investiga igualmente si Barreno llegó a recibir llamadas extorsivas desde la Cárcel Nacional de Maracaibo”. “Aún no se ha determinado si el hecho se registró por una venganza”, añadió. Las autoridades todavía continúan los análisis al video

Néstor Herrera se recupera de las heridas en la clínica “Falcón”. Familiares esperan su recuperación. El vigilante y trabajador de la dependencia municipal debe ser intervenido quirúrgicamente después de practicarse una tomografía.

donde quedó grabado el atentado, así como las evidencias, como el artefacto explosivo, del cual se desconoce su procedencia, resaltó el comisario Navarro. Aún cuando se observó el rostro del presunto autor del atentado con explosivo, todavía se trata de establecer la identidad, para su ubicación y posterior detención. Un equipo multidisciplinario, compuesto por el Cicpc y el Sebin, coordina las investigaciones sobre la explosión de la granada en el Imau. Se recuperan los heridos Los lesionados del atentado se recuperan, dos de ellos en la clínica “Falcón”.

Néstor Herrera (53) estaba en una de las habitaciones de la clínica. Según su esposa, Osiris Martínez de Herrera, se encuentra estable en medio de las fuertes lesiones que sufrió. Aún no ha sido intervenido quirúrgicamente, agregó. “Le deben realizar unas tomografías pero es posible que sea operado”, indicó. Actualmente Néstor Herrera está drenando líquido por el pulmón derecho. Herrera tiene casi ocho años como trabajador del Imau. “Comencé como avance y ahora hago de todo: arreglo las luces y también vigilo”, dijo el hombre que se recupera de las heridas.

En otra habitación de la clínica se encontraba la analista del Imau, Kaurina Herrera, quien se observó más animada. Sufrió lesiones generales en el cuerpo, producto de las esquirlas de la granada, según su primo, Robert Sánchez. Hasta ahora no es necesario intervenirla y se le administra medicamentos para aliviar el dolor y sanar las heridas. Silvia Pirela y Jorge Cubillán, quienes fueron atendidos en el Hospital Central, se recuperaron satisfactoriamente y ya se encuentran en sus respectivas casas. Se espera que hoy las autoridades policiales ofrezcan un nuevo balance del hecho.

Acusaron a joven por asesinar a su progenitora Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Hanzel Daniel Hernández Nazariego (21), por su presunta responsabilidad en el homicidio de su progenitora Mercedes Josefina Nazariego (48), ocurrido el 4 de junio, en el municipio Valmore Rodríguez de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia. La fiscal 7º de esa jurisdicción y su auxiliar, Eglé Puentes y Domingo Romero, respectivamente, acusaron al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio calificado, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentando ante el Tribunal 5º de Control del estado Zulia, la fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de Hernández Nazariego y que se mantenga la medida privativa de libertad para el hombre, quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de la Costa Oriental del Lago. Según la investigación, en horas de la madrugada del citado día, el joven llegó a su vivienda bajo los efectos del alcohol, razón por la que su madre le reclamó. Tal situación presuntamente molestó a Hernández Nazariego, quien con un arma blanca le habría ocasionado varias heridas a la mujer, causándole la muerte de forma inmediata. En la mañana, la pareja de la víctima se percató de lo ocurrido e informó de la situación a funcionarios del Cicpc. PUBLICIDAD

Buscan al presunto autor del homicidio registrado detrás de la Bomba “Caribe”

Por ajuste mataron a joven en “Brisas del Norte” OSMAR DELGADO

F. Delgado / O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve

Por un ajuste de cuentas relacionado con el presunto contrabando de combustible y de alimentos hacia el vecinos país, fue ultimado de un disparo en la cabeza Víctor Alfonso Reverol Silva, de 19 años, a las 10:00 de la noche del miércoles, detrás de la Bomba “Caribe”. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Franklin Navarro, identificó al presunto homicida de Reverol, como Euwilson Renny Urdaneta

(18), supuesto contrabandista de combustible. La víctima estaba en la casa de su novia. Una amiga de ésta se encontraba al frente de esa residencia, precisó el jefe policial. La amiga de la novia del hoy occiso conversaba con Urdaneta, cuando salió Reverol al frente de la casa. En ese momento, el supuesto victimario apartó a la mujer para presuntamente accionar un arma de fuego contra la víctima, detalló. De acuerdo con el jefe del Cicpc-Maracaibo, el presunto autor

del homicidio no tenía antecedentes. Pero la víctima, añadió, tenía registro policial por actos lascivos, del año 2009, en la subdelegación marabina. Aún no se ha localizado al acusado de ultimar al joven que según sus familiares se dedicaba a la venta de productos alimenticios, como arroz y aceite, que transportaba desde Maracaibo hasta Paraguaipoa, municipio Guajira. Comisiones policiales están en la búsqueda del presunto homicida, en Maracaibo y municipios vecinos.

Comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc.

OJO

Sí se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares. Envía ZULIA al 4244, hay un triple para ti.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.378

CARACAS

“EL NÍSPERO”

Dos muertos en accidente de tránsito

Se ahorcó luego de pelear con su mujer

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAY

Emergencia ayer en el Hospital de Santa Bárbara del Zulia

Está grave una doctora mordida por una coral FOTO: CORTESIA INEA

Atendía a sus pacientes en el consultorio de El Guayabo, cuando sufrió el percance. Fue identificada como Sacha Benavides, de 36 años. No había suero antiofídico cuando la hospitalizaron. Presentaba dificultades para respirar. Begoña León

L

a doctora Sacha Benavídez, de 36 años, pediatra adscrita al Hospital I de “El Guayabo”, en Santa Bárbara del Zulia, Sur del Lago de Maracaibo, fue mordida por una serpiente denominada coral mientras pasaba la consulta. El hecho se produjo ayer a las 2:00 de la tarde. Fuentes policiales y médicas manifestaron que la profesional fue ingresada de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Santa Bárbara. “La doctora ingresó con mucha dificultad para respirar, había que aplicarle el antídoto, pero escasea en Venezuela. Su estado es delicado. Ingresó con dificultad para respirar y rigidez muscular”, informó la doctora Yajaira Vásquez.

La doctora Sacha Benavides fue ingresada de emergencia a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Santa Bárbara.

En emergencia Según fuentes de Bomberos Marinos, los médicos no contaban con los sueros en el hospital, por lo que fue solicitado a la Red de Emergencia Nacional. Por su parte, el teniente Luis Contreras, bombero adscrito al Instituto de Espacios Acuáticos, Inea, se trasladó al Sur del Lago con los sueros requeridos. Precisó Contreras que desde 2001 se está haciendo una campaña para dotar a todos los hospitales del país, tanto urbanos como rurales de suero antiofídicos, pero sus peticiones no han sido escuchadas. “Muchas veces en Maracaibo no tenemos el suero y hay que pedir a otros estados, esa tar-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

danza le puede costar la vida al paciente. Nosotros hacemos un llamado para que todos los centros de salud cuenten con un stock de este suero”, afirmó el teniente. Explicó que muchas veces la falta de atención inmediata al paciente puede costarle la amputación, insuficiencias renales y causar la muerte. “Los sueros antiofídicos tienen que ser colocados por lo menos, en las primeras seis horas después de la mordida de la serpiente. El estado de la médica era de diagnóstico reservado. Contreras destacó que hoy precisamente ese cuerpo bomberil está cumpliendo 60 años de fundado y funciona actualmente

OTROS CASOS

hEl pasado 10 de julio una joven de 17 años, estudiante de Derecho de LUZ, ingresó al Hospital Chiquinquira de Maracaibo presentando mordedura de serpiente en el pie izquierdo. El suceso ocurrió en el barrio “Calendario” de Maracaibo. hUna mujer barí de 43 años, le fue amputada una pierna el pasado 17 de julio al ser mordida por una serpiente. Ocurrió en el municipio Jesús Enrique Lossada.

en Transporte Acuático en el Puerto de Maracaibo.

Desmantelaron fábrica clandestina de municiones Redacción/Sucesos El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, desmanteló ayer un laboratorio clandestino de fabricación de municiones que operaba en un apartamento en el edificio “Galil II”, ubicado en la avenida “Las Delicias”, en la zona norte de Maracay, estado Aragua. En el procedimiento, realizado bajo la orden de allanamiento número 060 del Tribunal Cuarto de Control, se encontraron 10 armas de fuego tipo revolver y pistola, una escopeta y un subfusil Mini Uzi, catalogado como arma de guerra. También localizaron implementos utilizados para la recarga de cartuchos, como son pólvora, máquinas, prensas, conchas vacías para ser recargadas, cartuchos confeccionados con pólvora y un proyectil utilizado por tanques. Fue detenido José Antonio Delgado Moreno, de 51 años de edad, y María Elpidia Delgado Moreno, de 26 años de edad, hermana del indiciado En el referido allanamiento fue detenido José Antonio Delgado Moreno, de 51 años de edad, y María Elpidia Delgado Moreno, de 26 años de edad, hermana del indiciado, quien trató de impedir el ingreso de los funcionarios al apartamento en el momento del allanamiento. Estos ciudadanos fueron trasladados a la sede del Sebin Maracay y quedaron a la orden de la Fiscalía III.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 944 226 04:45 pm 765 250 07:45 pm 619 098 TRIPLETAZO 12:45 pm 579 Leo 04:45 pm 886 Piscis 07:45 pm 640 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 831 063 05:00 pm 440 691 09:00 pm 855 498 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 076 Acuario 05:00 pm 943 Libra 09:00 pm 184 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 843 933 04:30 pm 888 328 08:00 pm 695 421 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 410 Capricornio 04:30 pm 300 Piscis 08:00 pm 641 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 139 884 04:30 pm 441 784 07:45 pm 976 087 TRIPLETÓN 12:30 pm 367 Acuario 04:30 pm 431 Piscis 07:45 pm 311 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 593 04:00 pm 726 07:00 pm 127 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 742 Cáncer 04:00 pm 613 Cáncer 07:00 pm 675 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.