Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.380
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Chávez en el Zulia: “No entiendo por qué dicen que no dialogo con los empresarios” POLÍTICA ZULIA
Estallan molestias con Chávez por su enfoque del chip Ì El diputado Eliseo Fermín reaccionó señalando que Chávez demostró con su posición la incapacidad de resguardar las fronteras sitiadas por los delincuentes. Ì Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transportistas, advirtió que 98 por ciento de los transportistas se oponen al chip y expresó apoyo al Gobernador. Ì Alí Peñuela, presidente del Directorio del Transporte, exigió a Chávez respeto para el Gobernador porque el rechazo al chip es una posición mayoritaria en el Zulia.
Ì2
SINDICATOS Francisco Luna, Secretario de la Federación Unitaria, denunció que 10 mil trabajadores fueron excluidos
Escándalo por la firma del contrato petrolero Un sector sindical, alineado con el gobierno, aceptó beneficios recortados sin consultar con las bases de la industria.
Hasta la Tarjeta de Alimenta- Presentamos la lista de peticiones laborales que no apareción fue objeto de un incremencieron en el contrato, tras las to pírrico, según la denuncia de Luna contra la dirigencia. modificaciones de última hora.
-3-
HABLA LUNA “Hasta los aportes por concepto de vivienda fueron arrebatados porque ahora será el patrono quien decidirá cuándo y dónde construirlas”.
PEQUEÑAS LIGAS Los juveniles zulianos viajaron al Mundial de Beisbol en Estados Unidos
OSMAR DELGADO
Ì Habitantes del Zulia consideran que en lugar de amenazar a Pablo Pérez, el gobierno debe enfrentar a los contrabandistas desde las bombas hasta la frontera. -4y5-
CAPRILES
“El gobierno nada dice de inseguridad” El candidato presidencial Henrique Capriles aseguró ayer vía Twitter que en Venezuela matan a 50 venezolanos diarios y el gobierno nada dice al respecto. -6-
CARACAS
Miembros del PPT juramentaron partido El Movimiento Progresista de Venezuela, dirigido por José Albornoz, fue juramentado ayer con las bases del PPT y de inmediato ratificaron el apoyo a Capriles. -6-
SUCESOS
Los campeones latinoamericanos de Pequeñas Ligas, categoría juvenil, partieron rumbo a Easley, Carolina del Sur, para el mundial de la especialidad. En la gráfica Alejandro Márquez (Mánager), Wilmer Díaz, Andrés Zambrano, Melvin Rincón, Jean Carlos Montero, Manuel Urdaneta, Luis Vera, Anderson Yance, Robin Núñez, José Ávila, Jesús Plaza, Eudi Lugo, Oscar Granadillo, Alexander López, Luis Salom, Julio Piñeiro, Ángel Fuenmayor, Rómulo Lozano (Coach de tercera) y Jaime Sickenga (Coach de Pitcheo).
-7-
SAN FRANCISCO
El abogado muerto usaba un antibalas Eduardo Andrade, asesinado el sábado, estaba cerca de la pista de los homicidas de un hermano, pero fue emboscado. - 22 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
MARACAIBO
GRANDES LIGAS
Ruegan por la libertad Identificado el atracador del joven Carlos Valente muerto cerca de “El Turf” - 23 -
- 23 -
Miguel Cabrera llegó ayer a 300 jonrones - 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
El Presidente aseguró que la burguesía intenta tapar los logros de la revolución
FRASES Gracias a Dios soy un Presidente independiente. No pertenezco a una élite política que me tenga manipulado. Aprobaré Bs. 35 millones para el pago de pasivos laborales de Corpozulia. Los sacaremos del Fondo de Eficiencia Socialista.
Chávez seguirá con las cadenas porque los medios no cubren sus actos
El mandatario nacional inauguró la “Planta 1 Buteno” en “Los Puertos de Altagracia”. Dijo que el destiLos burgueses dicen que debo renunciar a la no histórico de VenePresidencia si quiero ser zuela es la grandeza. candidato... ¡Esto no es Señaló que no entiencampaña! de de dónde sacan que el Gobierno no dialoga Si no hubiera llegado con los empresarios. la revolución a tiempo, Venezuela estaría apagada: ¡No tendríamos energía eléctrica! En Venezuela había 60 mil millones de barriles. Se llevaron casi todo, nos dejaron el huesero. Estuvimos contra las cuerdas seis años. Fue después del revocatorio cuando comenzó la contraofensiva. Las grandes trasnacionales lo que hicieron fue un crimen en el Zulia, no pagaban casi ni regalías ni impuestos. A mí Barack Obama me comparó con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
Equipo de Política
E
l presidente venezolano Hugo Chávez Frías inauguró ayer la “Planta 1 Buteno” en el Complejo Petroquímico “Ana María Campos”, ubicado en “Los Puertos de Altagracia”. En cadena nacional de radio y televisión, el mandatario afirmó que el complejo petroquímico en 1998 tenía una capacidad de producción de 200.000 toneladas métricas de polietileno, pero que en 2012 produce 300.000 toneladas y para el 2017 tendrá una capacidad de producción de 900.000 toneladas del químico. “Es un crecimiento de 200% en apenas 4 años, esa es la aceleración revolucionaria”, acotó. A su juicio, sólo un país que tenga la fuerza potencial que tiene Venezuela puede adelantar este tipo de proyectos. Denunció, sin embargo, que la burguesía criolla, de la mano con las transnacionales, quemaron la mitad de ese recurso no renovable, pues “se llevaban el lomito, el petróleo liviano”.
Hugo Chávez aseveró que continuará impulsando el desarrollo del país para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por otra parte, dijo que no entiende “de dónde alguien puede sacar que el Gobierno de Chávez no dialoga con los empresarios”. “Nosotros no solo dialogamos, trabajamos. Estamos trabajando conjuntamente con productores del campo”, aseguró. En tal sentido, dijo que más del 90% de los créditos de la “Misión AgroVenezuela” son otorgados a productores privados. En este sentido, señaló que el destino histórico de Venezuela es la grandeza. También indicó que para continuar impulsando este tipo de proyectos siempre será necesaria conservar y consolidar la independencia del país. Refirió que Venezuela vive tiempos de escalada, gracias a las políticas sociales y económicas impulsadas por la revolución bolivariana. Seguirán las cadenas Chávez explicó la razón por la
que no renunciará a su potestad como mandatario de hacer cadenas de radio y televisión, como lo ha pedido la oposición en el marco de la campaña electoral por considerar que estas alocuciones le dan ventajas. “Parte de la estrategia burguesa es tapar todo lo bueno que hace la revolución, esa es una de las razones por las cuales desde hace varios años yo decidí utilizar con una mayor frecuencia que gobiernos anteriores el mecanismo de la cadena de radio y televisión”, dijo. Aseveró que seguirá con las cadenas, además, porque los medios privados no cubren los actos del Gobierno. “Las televisoras privadas no cubren esto (por la inauguración de la planta). Los diarios en manos de la burguesía no le dan cobertura a estos actos y si le dan es un recuadrito en la última página. En la radio pasa igual”.
ROSTRO DE BOLÍVAR Chávez anunció que el próximo martes, natalicio del prócer caraqueño Simón Bolívar, mostrará el rostro “computarizado” en tercera dimensión del también llamado Libertador, obtenido gracias a su reciente exhumación y la de sus hermanas. “Voy a mostrar la foto del rostro de Simón Bolívar. Ha sido un trabajo maravilloso de los expertos. Un trabajo computarizado en tres dimensiones sobre el cráneo de Bolívar que fue escaneado científicamente. Ayer me llegó, es impresionante, es como si le hubiesen tomado una foto. Venezuela y el mundo lo va a ver el próximo 24 de julio”. Un equipo de medio centenar de forenses exhumó los restos de Bolívar el 16 de julio de 2010.
/
HOY
Tomás Suárez, Periodista de OIPEEZ / Marcos Ruido, Ingeniero Químico Carlos Valderrama, T.S.U. en Informática Marlene Villavicencio, Administradora de la Peluquería Marlene Style Juan Soto, Comerciante Zuliano / Naykari Ferrer, Contadora Carlos Velásquez, Ingeniero Civil / Manuel Ortega, Fotógrafo Josefina Urbina, Médico Cirujano / Carlos Bolívar, Chef de Repostería Amanda Rojas, Abogado / Karina Torres, Comerciante de la Villa del Rosario Paola Pérez, Lcda. en Trabajo Social / Lucía Pernalete, Enfermera Patricia Moncada, Lcda. en Farmacia / Marlene Luque, Odontóloga Luis Antonio Carvajal, Ortopedista
MAÑANA Natalicio de Simón Bolívar Anneyalí Briceño, Economista Simón García, Gaitero / Juan V. Gotopo, Gaitero / Juan Falcón, Politólogo Carlota Briceño, Ingeniero Electricista / Francisco Mangano Molero, Historiador Fabiola Perdomo, Comerciante de Machiques de Perija Oswaldo Fereira, Administrador / Humberto Acosta, Médico Mayte Marrufo, Docente del Liceo Rafael María Baralt Pedro Quintero, Contador Público / Humberto Mónaco, Sacerdote Clara Jiménez, Profesora de Ballet Alberto Flores, Geólogo
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
El secretario de la Federación, Francisco Luna, afirmó que el convenio significa “hambre y miseria”
GOBIERNO DE EXCLUSIÓN
“La Futpv firmó con Pdvsa un contrato de traición”
“Que lo sepa el mundo entero la clase trabajadora petrolera de las empresas de servicio con trabajos de guaya fina, guaya gruesa, cols tubings, llaves hidráulicas, cementación, entre otras, que trabajan encima de un pozo petrolero con lanchas y gabarras de producción y perforación en el Lago para poner en óptimas condiciones los pozos para su producción, fueron excluidos del Contrato Petrolero”, denunció Luna. El dirigente añadió: “A este Gobierno, con su capitalismo de Estado y su doble discurso, no le importó dejarlos en la miseria con el salario de 44 bolívares diarios”. Concluyó: “Le exigiremos al próximo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela la revisión de esta gran estafa”.
JORGE CASTRO
Lamentó que no haya sido posible “quebrar la línea de traición de una dirigencia sindical roja rojita arrodillada a la línea patronal”. Advirtió que finalmente se excluyó a “más 10 mil trabajadores que tienen conexidad en sus labores de trabajo con la industria petrolera”. Equipo de Política
E
l secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Francisco Luna, deploró ayer la “estafa” que a su juicio significa la firma de la nueva Contratación Colectiva Petrolera 2011-2013 por parte de la directiva de este organismo con Petróleos de Venezuela. “Se firmó un contrato de hambre y miseria, con los pocos cambios o modificaciones realizados a últimas horas”, señaló Luna. El convenio incluye “un bono de 30 días a salario básico al salir de vacaciones para el trabajador que labora 5 por 2, y de 15 días para quienes están laborando por sistemas. Por otra parte, 200
“Fran” Luna, secretario ejecutivo de la Futpv, insiste en rechazar lo que califica como un infortunio para toda la masa laboral petrolera. Confía en que, tras la victoria de Henrique Capriles el 7 de octubre, se revertirá la oprobiosa situación.
bolívares mensuales, para pasar de 2400 a 2.600 bolívares a nuestras jubilados de la industria petrolera, logro reconocido por nuestras movilizaciones en muchas áreas petroleras importantes, pero que no fueron suficientes para quebrar la línea de traición de una dirigencia sindical roja rojita arrodillada a la linea patronal”. El también líder de la Corriente Sindical Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura) añadió que las cláusulas además incluyeron “esos pírricos 40 bolívares diarios y una TEA (tarjeta
Electrónica de Alimentación) de 2.700 bolívares mensuales”. Luna denunció: “Han dejado excluidos con esta firma del Contrato Colectivo Petrolero para pagarles Ley Orgánica del Trabajo a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras que tienen conexidad en sus labores de trabajo con la industria petrolera, como lo expresa la misma Ley recién aprobada, el reglamento de la ley vieja aun vigente y la contratación colectiva petrolera en su cláusula número 69”. El dirigente sindical señaló
que los esfuerzos de los miembros de Futpv no alineados al Gobierno y la dirigencia de Federación Nacional Bolivariana de Trabajadores Petroleros, “no fueron suficientes para quebrar la línea de traición de una dirigencia sindical roja rojita arrodillada a la linea patronal”. Verdaderos apátridas La dirigencia de C-Cura acusa al Ejecutivo nacional de ser el real “apátrida”, por dar la espalda a los intereses nacionales y defraudar a sus conciudadanos.
“Dejaron excluidos de los beneficios del Contrato Petrolero a los buzos, trabajadores de diques y astilleros, revestimientos de tuberías, gas costa afuera y muchos de la Faja Petrolífera del Orinoco, al servicio de iraníes, chinos, bielorrusos y empresas norteamericanas”, reclamó Luna. Sin techo “También nos quitaron el aporte del plan de vivienda: las casas las haran los patronos cuando y donde quieran, este dato es curioso para conocer en manos de quien caimos, en el contrato 20092011 la parte patronal y la dirigencia roja-rojita de la futpv que son del psuv; suscribieron un acuerdo para realizar las construcciones de 14 mil casas para la clase trabajadora petrolera y saben ustedes cuantas se construyeron?, ninguna y ni siquiera colocaron el primer bloque de las susodichas casas”, remató Luna.
Estas son las propuestas desde las bases que jamás fueron escuchadas • 100 bolívares de aumento al salario diario. • Homologación de salario activos y jubilados como están los educadores, los militares. • Duración del Contrato Colectivo Petrolero (CPP) de 2 años. • Pago del retroactivo de inmediato y como salario. • TEA de 5 mil bolívares (los magistrados cobran 10 mil bolívares y no aportan nada). • Que nadie sea excluido del CCP 2011-2013, si su trabajo tiene conexidad con la industria petrolera, amparados por la LOTTT, la cláusula 69 del CCP, además solicitamos que cese de inmediato la tercerización en la industria petrolera y no esperar los 3 años contemplados en las transiciones complementarias de la LOTTT. • Que se transcriba en el CCP 2011-2013, las construcciones de nuevas clínicas industriales y familiares o amplitud de las existentes, esto para contrarrestar el hacinamiento en salud, y que se establezcan penalizaciones o multas por incumplimiento, porque puede suceder como con las casas
para la clase trabajadora petrolera; se transcribió en el CCP 2009-2011, la construcción de 14 mil casas y no se realizó ninguna. • Que el aumento de la tablita, realizado después de 3 años, sea salario y no bono como está siendo cancelado. De igual manera, que sea cancelado ese aumento y el retroactivo donde se esté todavía con morosidad. Esto debe ser de inmediato. • Que al Fondo de Pensiones de Activos y Jubilados Petrolero, Carbonífero y de Pequiven sean entregados de inmediato por Pdvsa los recursos que se llevó Francisco Illaramendi, presuntamente el desfalcador. Esa asociación civil debe ser intervenida para que estén allí miembros activos y jubilados de la industria petrolera. • Que sean cancelados de inmediato los intereses de los trabajadores jubilados adeudados y se transcriba una minuta de penalización por mora, en caso de continuar los atrasos o pagos de intereses.
Las peticiones concluyen señalando que “con este pliego introducido antes del 20-07-2012, en el Ministerio del Trabajo” se hace llegar a las autoridades denuncias sobre “el deterioro de la industria petrolera en sus equipos y sus mantenimientos en infraestructuras, tuberías, áreas industriales y no industriales, transporte acuático, perforación y producción, salud entre otras”. Recomiendan que se nombre “una comisión contralora y vigilante de estos procesos, de lo contrario acabarán con la gallina de los huevos de oro que actualmente se cae a pedazos”. Aseguran que la única forma de poder reconocer el liderazgo de Wills Rangel y demás miembros del Comité Ejecutivo es que “estos dirigentes, que son rojo rojitos y son nuestros representantes en la comisión negociadora sindical en el Contrato 2011-2013; nos convencerían que de verdad fueron engañados en su buena fe por parte de Pdvsa. Ese es el reto para engrandecerlos, o de lo contrario serán declarados indignos y rechazados para siempre por la clase trabajadora petrolera, por traidores.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
El chip en el ojo del huracán El diputado al Clez rechazó las amenazas de Chávez al Gobernador
Aseguró que hay funcionarios de alto mando detrás del contrabando en la frontera con Colombia. Las amenazas las calificó de irrespetuosas.
Eliseo Fermín: “El Presidente hizo un triste papel” ANA VILORIA
DECISIÓN PRESIDENCIAL Arturo J. Palencia
En la jornada con que inició su campaña electoral en el Zulia, el presidente Chávez asumió toda la responsabilidad sobre la instalación de dispositivos para controlar el consumo de estados fronterizos como Táchira y Zulia. Acusó al Gobernador del estado de liderar una campaña para instar a la desobediencia, inclusive a una insurrección. Las advertencias que a su visita dejó fueron que cumpla las leyes y respete las decisiones presidenciales si no quiere terminar como su predecesor. Dijo que estaría vigilando la actitud del líder regional.
(LUZ 2012) / apalencia@versionfinal.com
L
a visita del Presidente Hugo Chávez a Maracaibo este sábado quedó marcada por las advertencias y amenazas que lanzó para el gobernador Pablo Pérez. Durante sus discurso en el sector “Cuatricentenario” dijo que el mandatario regional podría terminar como su predecesor, por liderar una campaña en contra de la instalación del chip para controlar el contrabando de gasolina. El diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia Eliseo Fermín se mostró en contra de esas declaraciones. “El Presidente hizo un triste papel ayer (el sábado) porque, en lugar de exponer un balance sobre sus obras en el Zulia, solo demostró que su gobierno ha fallado”, sentenció. En voz del diputado, la instalación del chip es una medida discriminatoria porque asume a todos los zulianos como sospechosos del contrabando del combustible hacia Colombia. “El Presidente, simplemente, mostró su incapacidad de resguardar las fronteras venezolanas de esos delincuentes. Es terrible su confusión; por eso es que la única salida que encuentra son las amenazas”, dijo. El diputado asegura que el fondo del problema está en la Fuerza Armada, pues en ella se han filtrado funcionarios que permiten el paso del combustible por la frontera occidental. Descontrol en la frontera Planteó que el Gobierno central tiene miedo de ir en contra de los contrabandistas porque entre ellos se encuentran irregulares Colombianos y miembros de las Fanb con altos cargos. “Está claro que detrás del contrabando hay superiores, gente con altos cargos dentro de la Fuerza Armada. Es ilógico pensar que un funcionario con un cargo menor participe de eso; lo harán quienes se someten a las órdenes de sus superiores en rango”. De acuerdo con Fermín, es im-
El diputado aseguró que el Gobernador no se siente ofendido por las declaraciones de Chávez, pero las consideró como un trato irrespetuoso para el líder regional.
posible que cerca de 80 millones de litros de gasolina (cifra que él maneja) pasen por la frontera con Colombia sin que la Fanb se percate de eso, lo que lo lleva a pensar que sucede con consentimiento de ésta. El cálculo que hace llega a tres mil gandolas mensuales que sacan el combustible por la frontera. Invitó a las fuerzas castrenses a cumplir sus funciones porque considera que así es como se eliminará el contrabando. “La implantación del chip nos pone a todos como delincuentes. La situación se compara con un barrio en que viven delincuentes: es más fácil para el Gobierno liquidar a todos los habitantes del barrio que ubicar a los culpables. Igual pasa con el chip porque nos lo aplican a todos, nos culpan por vivir en el Zulia”, relató el diputado para explicar la situación de los zulianos por vivir en un estado fronterizo. Expresamente dijo que invita al mandatario nacional a un debate público para discutir las soluciones factibles para este problema.
Apoyo al Gobernador En su discurso del sábado, el Presidente advirtió que Pablo Pérez está apoyando a las mafias del
contrabando por liderar una campaña en contra de la instalación del dispositivo que pretende limitar el consumo de gasolina para impedir el contrabando. Ante tal acusación, Fermín reiteró su respaldo al Gobernador por considerar que simplemente ha rechazado un medida ilegal que el Mandatario intenta implementar en el estado. Su apoyo se extiende hacia toda la población a la que, según dice, se le obliga a instalar el dispositivo injustamente porque pasan por el proceso inocentes. “El zuliano no es contrabandista, es productor de plátanos, de leche, de carbón”, dijo. En declaraciones pasadas, el diputado también respondió a las acusaciones que hizo el ministro Rafael Ramírez a la policía regional, pues la señaló como culpable del contrabando en la región. Le recordó que la Ley de combustibles líquidos le da exclusivo control al ministerio correspondiente y a Pdvsa, ambos dirigidos por Ramírez., por lo que considera que él y el Gobierno nacional son los únicos responsables. El debate sobre la instalación del dispositivo no ha parado a pesar de que la medida fue suspendida. El Presidente dijo que no habrá marcha atrás en su decisión.
El plan de automatización no se aplicará en todo el país
El pasado jueves, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó que la instalación del chip para la venta automatizada solo está pensada para Táchira (donde ya se culminó) y para el Zulia, por ser estados fronterizos con Colombia, principal destino del combustible. “Las estaciones se quedaban sin combustible y no se podía prestar el servicio público, porque los contrabandistas aprovechaban”, explicó el ministro. También dijo que al principio hubo factores políticos que se pusieron en contra de la automatización, pero ahora en 10 minutos o menos, cualquier persona puede echar gasolina. Precisó que en los municipios Mara y Guajira empezó el proceso en septiembre del año pasado, donde registraron hasta 11 mil vehículos. “Se trabajó sin problema alguno. Antes se consumía 14 millones de litros al mes, hoy día se consume 8 millones de litros al mes. Se ha reducido el contrabando”, acotó.
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El chip en el ojo del huracán Piden el aumento de la cantidad diaria de combustible y estaciones exclusivas. Ratifican su apoyo al Gobernador.
Aseguran que 98% de los trabajadores rechaza la medida que regula el consumo
Los transportistas mantienen el rechazo hacia el chip
Arturo J. Palencia
A
pesar de la suspensión de la venta automatizada de gasolina, anunciada el jueves por el Ministerio de Energía y Petróleo, los gremios de transporte de Maracaibo mantienen latente el rechazo al dispositivo. La principal razón con la que sostienen su posición es que el Gobierno les asigna una cantidad insuficiente para poder cumplir sus labores durante el tiempo que lo han hecho siempre. El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, expresó ayer que le sorprendió el discurso del Presidente durante la concentración del sábado, pues 72 horas antes ya el ministro Ramírez había anunciado la suspensión de la instalación del chip. “El repudio de esta medida es de 98% entre los transportistas. Intentamos entregarle un documento lleno de propuestas durante sus acto de inicio de campaña en el estado, pero fue imposible el acceso. Mostramos nuestro enojo con pintas en los carros”, resumió Alián. Principalmente, los agremiados se niegan a aceptar que solo se les permitan 61 litros de combustibles diarios, pues la mayoría debe recargar dos o tres veces durante el día, dependiendo de la cantidad de viajes que hacen. Las propuestas que se manejan desde la Central Única de Transporte son que se les permita a los carros por puesto un máximo de
Erasmo Alián asegura que la Federación Bolivariana de Transporte ha politizado el tema. Pide que terminen de suspender la medida.
Alí Peñuela ratificó su apoyo al gobernador Pablo Pérez, por considerar que con su posición ha apoyado al sector de transporte.
160 litros diarios, 140 para los microbuses y 200 para los autobuses (de gasolina o gas oil). En cuanto a las amenazas contra el Gobernador, Alián expresó que él mismo debe salir a la luz pública para defenderse. Sin embargo, agradeció la actitud de Pablo Pérez porque ha apoyado al gremio de transportistas, uno de los más afectados por la medida del chip. Anunció que, por ahora, no paralizarán sus actividades, pero
pero estamos preocupados porque en los antecedentes ya tenemos el caso de Manuel Rosales. Esperemos que esta pesadilla se termine el 7 de octubre”, expresó Peñuela. El señalamiento que el Presidente hizo en contra del Gobernador fue calificado por Peñuela como un acto de desesperación porque el dirigente regional es un muro de contención para las intenciones que tiene Chávez: ganar la gobernación del estado con Francisco Arias Cárdenas, anun-
continúan la lucha para que el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, les conceda discutir las decisiones en una mesa de trabajo en la que escuchen las propuestas en pro de sus beneficios. Alí Peñuela, presidente del Directorio Único de Transporte del estado Zulia, dijo que el gremio está preocupado por las amenazas que el Presidente dejó para el gobernador Pablo Pérez. “Las acusaciones de Chávez nos hacen apoyar más al Gobernador,
ciado desde ya como su candidato. El dirigente de transportistas anunció que desde su despacho continúa latente la negación al chip porque son los principales afectados. “Eso sería factible para el sector”, aseguró Además de aumentar la cantidad destinada para el transporte público, piden que se les asignen por lo menos ocho estaciones de servicio exclusivas para que los carros y autobuses se surtan de combustible.
LOS MARABINOS RECHAZAN LAS ACUSACIONES EN CONTRA DEL GOBERNADOR TOMÁS GARCÍA
CARLOS MAVÁREZ
OSCAR CORREA
FRANCISCO COLINA
JENSEN LEÓN
“No he instalado el chip, pero si eso va a controlar el contrabando estoy de acuerdo. Lo que también hace falta es mucha más autoridad en la frontera porque solamente con el chip no se va a solucionar el problema, los militares deben cumplir con su trabajo, así todos colaboramos a combatir este problema que ya viene desde hace tiempo”.
“El chip puede ser la solución, pero no hay que culpar al Gobernador de que es cómplice de las mafias contrabandistas. Una buena medida puede ser que haya presencia permanente en las bombas, así que evita que los contrabandistas lleguen a recargar los tanques de sus carros varias veces. Esa es una vía que puede funcionar”.
No he instalado el chip. Podría ayudar a evitar tanto derroche de gasolina al que hemos estado acostumbrados todos. A la vez es un problema porque si yo uso mi carro para trabajar voy a tener que pararme en cierto momento porque solo me permiten cargar 61 litros diarios; eso puede ser insuficiente para quienes trabajamos con carros”.
“En eso no está la solución. Muchos de los contrabandistas tienen varios carros. Podemos imaginar que ya están ideando una manera para sacar la gasolina, eso nunca lo dejarán de hacer. El llamado debe ser para la Fuerza Armada, que sea más rígida en la frontera cuando vean a estas personas con el combustible de todos”.
“Yo no lo he instalado. Pienso que eso hasta aumentará las colas porque la gente se va a acumular en las bombas debido a que la cantidad diaria está limitada. Tendremos que estar más alertas, aprovechar los horarios en que la gente no salga a recargar sus tanques. La culpa no puede ser del Gobernador, solo hay que aumentar la seguridad”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
La coalición de militantes izquierdistas oficializó su apoyo a Henrique Capriles
Juramentado el Movimiento Progresista de Venezuela en Caracas La junta directiva del partido, conformada por la antigua militancia del PPT, apuesta por un proyecto de seguridad social y el resguardo de la juventud. Equipo de Política
A
yer, desde las instalaciones del Colegio de Ingenieros en Caracas, el Movimiento Progresista de Venezuela realizó su acto de juramentación como organización política, evento durante el cual asumieron el compromiso de darle vida a un proyecto que tiene como objetivo lograr la victoria de Henrique Capriles el 7 de octubre. El dirigente del partido, José Albornoz, sostuvo que la tolda espera desplegarse por todos las regiones en defensa de “un cambio profundo” para la nación. Criticó que siendo Venezuela un país petrolero “no haya podido alcanzar
un desarrollo productivo capaz de dar empleos y educación a una generación de relevo”. Conformado en su mayoría por antiguos militantes del partido Patria Para Todos, Albornoz señaló que el reto de la organización va más allá de una coyuntura electoral, “es un reto político que tiene que ver con asumir un protagonismo que trascienda el evento electoral”. Albornoz advirtió: “La única manera de poder avanzar con fuerza y con mucho entusiasmo es derrotando al Gobierno que ha pretendido usurpar las cosas que creímos que sí se podían lograr. Se hablaba de inclusión y hoy vemos la exclusión como elemento central, donde creen que las cosas se
El dirigente José Albornoz, acompañado por algunos miembros, invitó a la población a sumarse a la organización para generar el cambio político deseado.
pueden resolver a través de una cadena de radio y televisión”. “Este Gobierno ha sido incapaz de resolver uno de los grandes problemas que afecta principalmente a la generación de relevo: la violencia”, expresó el dirigente y aseguró que solventar el problema de la inseguridad es una de las
principales tareas que se deben llevar a cabo en el país. Asimismo, el dirigente invitó a la ciudadanía a sumarse al movimiento político. “Hoy es el día inaugural, sin embargo, estamos naciendo en todo el país, necesitamos un movimiento que de verdad signifique futuro para el país”.
NUEVO PARTIDO Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidiera entregar la presidencia del Partido Patria Para Todos (PPT) a Didalco Bolívar, 42 dirigentes de los 60 que nacionalmente representaban la tolda, decidieron conformar el Movimiento Progresista de Venezuela. El MPV aparecerá en el tarjetón del 7 de octubre y llevará impresa la cara de Capriles, que es el candidato a la Presidencia que apoyan. Exhortó a los jóvenes a participar “con fuerza” en este movimiento, para construir lo que denominó la “Venezuela del futuro”. Por su parte, el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, también se pronunció en el acto político como miembro del MVP, añadiendo que “Dios es muy grande y siempre nos da la oportunidad de renovarnos y deslastrarnos de todo lo malo que alguna vez tuvimos”. Hizo un llamado a la población para que deje a un lado el miedo y salga a votar el 7 de octubre. “Quiero decirle a mi amigo (Chávez) que se ponga bravo, porque ahora es cuando viene la derrota para él, porque al pueblo no se le puede engañar”, expresó.
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Vestalia Sampedro lamentó que los diputados oficialistas se sometan al totalitarismo del Ejecutivo
“Ley de Endeudamiento se presta a la malversación y viola la Constitución” La parlamentaria por el estado Carabobo exhortó a impedir la aplicación del instrumento. Instó a los ciudadanos a estar alertas y a defender sus derechos. Redacción/Política
L
a diputada de Proyecto Venezuela en la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro, aseveró que la Ley de Endeudamiento Complementario, aprobada recientemente por el Parlamento, se presta a la malversación de fondos públicos y viola la Constitución. Sampedro hizo un llamado al Tribunal Supremo de Justicia y la Contraloría General de la República para impedir la aplicación de esta ley. También exhortó al mismo Gobierno de abstenerse de ejecutarla, porque estaría violando flagrantemente la Carta Magna. Asimismo, instó a los ciudadanos a estar alerta y defender sus derechos. Insistió en que los sueldos, jubilaciones y pensiones debían estar incluidos en el Presupuesto de la nación y el Gobierno ser el garante de su cumplimiento. La parlamentaria afirmó que el artículo 311 de la Constitución, en forma expresa y en defensa de la riqueza, establece que los ingresos ordinarios deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios.
La parlamentaria Vestalia Sampedro explicó que si se utiliza el endeudamiento para la inversión se podría generar puestos de empleos dignos para los venezolanos y así mejorar la calidad de vida de los más desposeídos.
Aseveró que el constituyentista, reconociendo que el Estado puede recurrir a fuentes de financiamiento que cubren las obligaciones ordinarias que agotan el recurso y no se convierten en riquezas para la nación ni sus ciudadanos, asentó en la Constitución que si se prevé que los recursos de los cuales dispone no alcanzan y no son suficientes para el cumplimiento de esas obligaciones producirá nuevos impuestos que lo garanticen. Explicó que si lo estimado por recaudar a través del impuesto sobre la renta, impuesto al valor Agregado, la venta del petróleo y otros tributos, no alcanza para pagar los sueldos o las pensiones, el Estado incrementará y creará
nuevos impuestos, como el débito bancario, para garantizar su cobertura. Sampedro argumentó que no se puede dejar a lo imprevisto o fortuito el pago de obligaciones de primer orden, como las pensiones. Añadió que el Estado no puede recurrir al endeudamiento u otros ingresos extraordinarios para sufragar gastos que lo van a agotar y que no se van a convertir en fuentes de riqueza. Inversión La parlamentaria señaló que cuando se usa endeudamiento para inversión se está generando riqueza para los venezolanos, bienestar y calidad de vida. “Si el Gobierno usa del endeu-
damiento para hacer puentes, carreteras, autopistas, hospitales, escuelas, estará: generando empleos, fomentando el comercio, desarrollando la industria nacional, creando condiciones para el desarrollo económico, mejorando el nivel de vida de la población”. Reprochó, además, que “lamentablemente, la mayoría oficialista en el Parlamento se sometió al totalitarismo que impone el Ejecutivo nacional y produjo la vergonzosa aprobación de esta Ley de Endeudamiento”. También subrayó que “desviar el orden constitucional y disponer de los recursos para fines distintos a los consagrados, constituye según, nuestra legislación, el delito de malversación”.
El candidato Henrique Capriles criticó que el Ejecutivo no se responsabilice por la inseguridad
“Matan a más de 50 venezolanos cada día y el candidato del pasado no dice nada” Redacción/Política El candidato presidencial Henrique Capriles recordó ayer, a través de su cuenta en la red social Twitter, que faltan “77 días para que los venezolanos votemos masivamente por nuestro futuro y dejemos atrás este presente de estancamiento”. “El candidato del pasado y del presente desfasado habla y habla y jamás menciona la palabra seguridad, no está en su plan de continuismo”, expresó Capriles.
En contraste, añadió: “Acabar con la violencia será una de mis grandes prioridades como Presidente, llegó la hora de darle tranquilidad a nuestro pueblo”. Lamentó que tras la muerte de 20 presos en el Centro Penitenciario de Mérida, “el candidato del pasado y responsable de las cárceles no dice nada, para él no es problema”. “Matan más de 50 venezolanos cada día y el candidato del pasado no dice nada, para él hoy, como pri-
mer responsable de la seguridad de los venezolanos, eso no es una prioridad del Gobierno”, escribió en la red social. El candidato presidencial se refirió a las cifras rojas que arrojan que en lo que va de año han muerto de manera violenta al menos 58 funcionarios policiales solamente en la Gran Caracas, al expresar: “Matan miembros de nuestra Fuerza Armada, policías, y el Gobierno como responsable de la seguridad y su candidato no dice nada”.
Ante las muestras de que con la actual gestión no se ha resuelto el problema de la violencia, Capriles sostiene que los venezolanos “no le vamos a dar 6 años más a un candidato y su Gobierno que no pudieron con la violencia”. Asimismo, escribió en su cuenta que “el candidato del pasado quiere salvar al planeta”, mientras que su propuesta busca “salvar a Venezuela y solucionar los problemas de nuestro pueblo”.
JULIO BORGES
“El Gobierno sólo es una maquinaria de propaganda” Redacción/Política El parlamentario Julio Borges aseveró que el Gobierno es sólo una maquinaria de propaganda y que no tiene ningún interés en proponer políticas públicas a los problemas sociales. En este sentido, señaló que desde Primero Justicia se aplicó la “Operación Lupa” a Barrio Adentro y presentó indicadores que demuestran que, luego de alcanzar el objetivo propagandístico en 2004, la salud pública en Venezuela fue abandonada. “De acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de la Salud y del Instituto Nacional de Estadística, los más pobres ahora tienen menos cobertura de salud y menos medicina preventiva de la región”. El parlamentario explicó que los indicadores presentados se relacionan directamente con lo que debieron ser los ejes centrales de la Misión Barrio Adentro, específicamente en la atención primaria y la prevención. “En primer término, tenemos el indicador de la cobertura del servicio de salud primaria. Según cifras del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Estadística, en 1998 la asistencia primaria alcanzaba un 65% de la población. En la actualidad, año 2012, luego de todo el “show” montado con Barrio Adentro que se ha intentado relanzar infinidad de veces, la cobertura de la salud primaria ha disminuido a 55% de la población”. Asimismo, aseveró que el otro indicador tiene que ver con la prevención e insistió en la necesidad de enfocar la salud pública hacia la atención preventiva en lugar de la curativa. De acuerdo a sus lineamientos, cada persona debería realizar un mínimo de dos consultas preventivas al año que permitan detectar a tiempo factores de riesgos y evitar así que se desarrollen enfermedades que pudieron prevenirse. Borges aseguró que las Misiones son una de las banderas más utilizadas por el Gobierno nacional y destacó que comenzaron precisamente cuando el Presidente vio amenazada su permanencia en el poder. El diputado recordó, además, las promesas incumplidas por la Misión Vivienda y desmintió que se hayan entregado el número de casas que el Gobierno sostiene.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
En tiempo reducido y con análisis 3D se puede detectar y corregir la afección ocular JOHAN ORTEGA
Ideo adquiere herramientas de última generación El Spectralis Multicolor detalla las con mayor claridad las imágenes.
Solo Maracaibo cuenta con estos dispositivos aprobados por científicos europeos. El “Galilei G2”, el “OCT Spectralis Multicolor” y el “Femtosecond Lensx” están disponibles. Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
U
n novedoso y rápido método para el diagnóstico, reconstrucción en 3D de la córnea, cámara anterior del ojo y retina, así como para la solución a la catarata, ya se encuentra en Maracaibo. El Instituto Docente de Especialidades Oftalmológicas (Ideo), como parte de su labor en la investigación de las enfermedades que pueden afectar a uno de los principales órganos del cuerpo humano, el ojo, hizo la adquisición de equipos de última generación reduciendo el tiempo total de diagnóstico y recuperación. Se trata del “Galilei G2”, un instrumento de alta precisión óptica para la realización de topografía de la córnea en un análisis tridimensional de la cámara anterior (espacio entre el iris, la pupila y la córnea), conocer el espesor del cristalino, identificar la compensación del movimiento de análisis de la imagen de forma mejorada. Con esta innovadora tecnología en un tiempo muy reducido
los especialistas conocen a profundidad el estado de la afección, procediendo a la realización de la cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo y de las carnosidad ocular, llamada cataratas. En una presentación ante la comunidad oftamológica de la entidad, en la que participaron reconocidos médicos de las diferentes sub-especialidades en materia ocular, la doctora María Ximena Nuñez, oftalmológo de la Unidad de Córnea y Cirugía Refractiva, de la Clínica de Oftalmología de Cali, Colombia, mostró las bondades de estas herramientas que solo se encuentran en Maracaibo y que están a disponibilidad de los pacientes. En su ponencia, la investigadora expuso que el “Galilei G2” puede detectar con datos precisos el grado de “Queratocono”, efermedad progresiva que aparece entre los 11 y 20 años de edad. Este padecimiento hace que la córnea cambia de su normal estado esférico a uno retorcido y distorsionado, de forma cónica. En la medida en que la luz entre a la retina sensible la visión se puede
El Galilei G2 reconstruye la córnea en bajo la modalidad 3D María Ximena Nuñez, oftalmólogo y directora del grupo de investigación “Visión Sana”, ante un nutrido grupo de sus colegas, expuso las bondades que ofrecen los aparatos. Invitó a todos los pacientes a acercarse al instituto Ideo.
deformar. Puede afectar a uno o a ambos ojos. Nuñez explicó “a través de una ventanilla llamado el software llamado Clmi y Capei que posee esta innovadora herramienta nos indica los valores precisos de la afectación en comparación con lo los números en estado de normalidad”. Solución en 3D Aunado a ello, la directora de “Visión Sana” destacó los atributos del “OCT Spectralis multicolor”, ideal para la tomografía, coherencia óptica y láser confocal, dos tecnologías reunidas en un solo equipo.
Por medio de imágenes multicolores se resalta los detalles a distintas profundidades de la retina. Otra de las herramientas adquiridas por Ideo es el “Femtosecond Lensx”, herramienta para la cirugía láser del cristalino (catarata), el cual es el único aprobado por organizaciones internacionales, porque brinda la precisión del láser en la operación de la carnosidad ocular. Arnold Flores, médico estadounidense y miembro del instituto de investigación “Visión Sana”, dijo que “los marabinos deben sentirse privilegiados por ser la
El Lensx Láser elimina los tejidos de manera precisa sin daño alguno.
primera y única ciudad en Venezuela en contar con estos dispositivos de última tecnología”. OSMAR DELGADO
El evento está organizado por la firma internacional “Biderbost, Boscán & Rochin”
La URU abre sus puertas para el primer “Electoral Training” Valentín Finol Si quieres conocer cuáles factores inciden en la intención de voto, la firma internacional “Biderbost, Boscán & Rochin” discutirá en la Universidad Rafael Urdaneta las herramientas que permiten diseñar, ejecutar y monitorear campañas exitosas en el primer “Electoral Training”. La batalla electoral en el país enmarca el programa integral de capacitación que ofrece la consultora. Los profesores participantes aclararán qué estrategias deben tomarse
en cuenta para acercar aún más a los ciudadanos con su referentes políticos. La actividad, que se realizará los días viernes 27 y sábado 28 de julio en el Aula Magna de la URU, ambos de 8:30 de la mañana a 6:30 de la tarde —con dos horas de descanso—, estará dividida en cuatro módulos conectados entre sí para vislumbrar el escenario electoral nacional. Los profesores invitados son Francisco Valiente (España), de la Universidad Pontificia Comillas y de la Universidad Pontificia de Salamanca, que hablará sobre comuni-
cación, debate electoral y oratoria; y María Alexandra Semprún, de URU y LUZ, que explicará psicología del voto y spots políticos. También participarán Pablo Biderbost, socio fundador de la firma e investigador del Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, que conversará sobre las actitudes políticas del electorado; y Guillermo Boscán, otro de los socios y profesor del máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca y de la URU, que expondrá sobre la
Los profesores Pablo Biderbost y Guillermo Boscán invitan al evento.
dirección electoral y la evaluación de estrategias. La inversión del programa consiste en un pago regular, hasta el jueves, de Bs. 1.100 para estudiantes y Bs. 1.200 para profesionales. Para que nadie se quede por fuera, existe una promoción para grupos de 3 personas, cuya inversión es de Bs. 850.
Para formalizar la inscripción está disponible la página del evento, www.electoraltraining.info; el email bbyr@bbyr.com; y las cuentas www.facebook.com/biderbost.boscan.rochin y @bbyrconsulting. La matrícula incluye asistencia a las clases, expedición de certificado académico, material sobre los contenidos y refrigerio.
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Luce un escote perfecto
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
DESCIFRADA CAUSA DE LA OBESIDAD (GRACIAS A FRIDA KAHLO) Hoy muchos médicos están actualizando sus tratamientos, ya que ha sido descifrada la causa principal de la Obesidad. Este nuevo descubrimiento explica porque algunos pueden comer sin engordar, mientras que otros necesitan realizar un gran es-
fuerzo para adelgazar. Al igual que los grandes descubrimientos que han cambiado la historia, este ha sido de forma involuntaria y por accidente. No por casualidad ha ocurrido en el país con mayor índice de Obesidad Infantil
Los 6 síntomas que ayudan a adelgazar No siempre la Obesidad es por la comida. Existen varios síntomas que ayudan a encontrar la causa del sobrepeso. Hoy cumpliría 105 años y aunque sea demasiado tarde para ayudar a esta artista, sus pinturas revelan la causa más frecuente de sobrepeso.
No es cuestión de tamaño, unos senos pequeños pero bien cuidados pueden atraer miradas. No caigas en excesos, no es necesario que muestres de más. En esta entrega te traemos la recomendación de expertos para sacarle provecho a tu delantera. Laura Acosta
A
unque no lo creas, lucir un escote hermoso tiene que ver más con los cuidados y mimos que le des a esa área de tu cuerpo, que a la propia generosidad de la naturaleza o la cantidad de centímetros cúbicos de silicón que le puedas añadir. El busto es una de las partes del cuerpo que más feminidad y sensualidad connota –una de tantas– y lo bueno es que no importa el tamaño; si sabes cuidarlos y tienes suficiente confianza en ti, podrás lucir sin miedo y tapujo un buen escote. Entendiendo que un buen escote no significa dejar poco a la imaginación. Para recuperar la firmeza o evitar la flacidez, aquí los consejos e indicaciones generales de expertos. Así podrás exhibir un busto perfecto sin necesidad de pasar por el quirófano o abusar del relleno. Exfoliarlos, nutrirlos, hacer los ejercicios adecuados, protegerlos frente a las agresiones solares o utilizar la correcta talla de sujetador ayudarán a que la superficie cutánea de tus senos se mantenga intacta. La asesora de imagen Nuria Ovejero asegura que “la piel del área del escote es muy fina y apenas posee colágeno, sustancia que mantiene la piel tersa, razón por la cual los grandes males de esta parte del cuerpo son adelgazar rápidamente y dormir de lado”. También afirma
que el sol es uno de sus principales detractores. Ovejero señala que uno de los pasos más importantes para conservar la tersura de los senos es la exfoliación. “Se recomienda una vez por semana, así eliminas las células muertas, estimulas la regeneración celular y aumentas el colágeno. Al ser una zona sensible, el exfoliante úsalo facial, no corporal, es mas suave”, explica. Asimismo, asegura que es indispensable hidratarlos. El busto “se merece el mismo trato que el rostro, jabones suaves, tónicos sin alcohol y productos específicos para esta zona. Las cremas, con una vez al día serán suficientes, dátelas con un masaje rotatorio en el pecho y en sentido ascendente hasta el cuello”. En un artículo publicado por la agencia EFE explican que lo importante es “no dejar que las agresiones externas, el paso del tiempo, las arrugas o estrías hagan mella en el busto”. Según lo reseñado, la crema reafirmante “debe aplicarse desde la papada hasta la parte superior de los senos, donde se encuentran las fibras del tejido conjuntivo y donde la piel es más vulnerable. Destacan que “el modo correcto de hacerlo, es de manera suave, dejando que el gel penetre lentamente y ayudando a su perfecta absorción por medio de masajes circulares en el pecho, evitando la areola”. Igualmente, se asegura en la nota que “los baños de agua caliente son
enemigos del escote, por lo que deberás evitarlos si quieres lucir un atractivo frontal. Reemplázalos por duchas de presión con agua templada y si eres valiente sustitúyelos por intermitentes duchas de agua fría y templada. Así activarás las células de la piel y los músculos”. La entrenadora Yohana Salas explica que uno de los mejores ejercicios para mantener nuestros senos firmes y atractivos, sin importar el tamaño que tengan, es: “De pie, de cara contra la pared, tomar distancia con los brazos apoyando las palmas de las manos. Flexionar los codos de manera que el pecho toque la pared, sin mover las piernas ni doblar las rodillas. Volver a la postura vertical y repetir quince veces”. Por otra parte, la autora del libro “¡Wow, qué guapa!”, Ana Luisa Simón, destaca que existen tres formas de busto. Para saber cuál es la forma del tuyo, la experta aconseja que consigas un espejo que refleje tu zona superior. El primer tipo de busto es el ‘redondo’. Este tiene la forma más perfecta. Si lo posees, puedes usar cualquier tipo de sostén, ya que es el más turgente y el que, con el paso de los años, tarda más tiempo en caer. Al ‘redondo’ le sigue el ‘cónico’. “Para algunos hombres es el más sensual porque hace referencia a las actrices de la época de los años cincuenta”, dice Simón. “Si tienes este tipo donde la base es más ancha y el extremo más angosto, debes usar sostenes de media copa con arco o de tipo triangular”, propone. Por otro lado, se encuentra el seno tipo ‘pera’. En este la forma es más delicada. Por tanto, es el que suele perder su rigidez más temprano. En este caso, la autora recomienda usar un sostén triangular con base más ancha en la parte inferior para darle mayor soporte.
Aunque esta obra muestra su frustración por la caída del cabello, los críticos de arte la entendieron erróneamente. Ella trataba de descifrar su enfermedad pero muchos pensaron que era una obra surrealista sobre la automutilación.
En algunas mujeres la Insulina estimula la producción excesiva de hormona masculina, causando síntomas propios de los hombres. Además de su caída del cabello, la artista tenía exceso de vello (hirsutismo). Aunque en su época no se sabía, recientemente mi madre, la Dra Daniela Jakubowicz, descubrió que la principal causa de infertilidad y abortos al principio del embarazo es la resistencia a la insulina. La artista tuvo tres abortos en la semana 9 como lo evidencia en las cartas a su médico Leo Eloesser y en una de sus pinturas. Lamentablemente los médicos de la época no le advirtieron que debía adelgazar la grasa del abdomen y por eso nunca pudo tener hijos. Todos necesitamos desayunar 15 gr de proteínas al despertar y quien no las ingiera con la comida tendrá que “comerse” sus propios músculos y colágeno, se autodevora originando dolores musculares y arrugas en la piel. Varias de sus obras muestran el dolor que sentía aunque muchos lo adjudican a un accidente que tuvo cuando tenía 18 años. Seguramente no desayunaba y por eso sufría de fuertes dolores musculares. Frecuentemente las personas que no desayunan sufren de “Cerebro de Gordo”, es decir: se despiertan sin hambre pero sienten ansiedad en la tarde. Su cuadro “Sin Esperanzas” podría mostrar una Frida Kahlo que nadie conoce, con síntomas de bulimia por no saber como controlar su apetito. Equivocados los críticos la catalogaron de surrealista. No obstante, poco antes de morir ella misma dijo: “Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”. Evidentemente los especialistas se equivocaron en el diagnóstico. No era surrealismo, era hiperinsulinismo. No sería una sorpresa que su sobrina nieta, Dulce María y muchas Mexicanas que comparten los mismos genes ten-
gan la misma enfermedad y engorden por culpa del síndrome Frida Kahlo o más conocido como resistencia a la insulina. Por no haber leído este artículo a tiempo Salma Hayek tuvo diabetes durante el embarazo, aún conociendo tanto a Frida.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Antonio Fraguas Forges
Trasplante de corazón el 7-O
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias”.
MARIO VILLEGAS
P
or supuesto que no es escogida al azar la consigna “Chávez, corazón de la patria”. Pero así como ésta procura seducir y remolcar votantes a través de una pretendida identidad, mecánica e indisoluble, entre la figura del presidente Hugo Chávez y la venezolanidad, a la vez contiene en sí misma y pone al descubierto la mayor de las razones para no dejarse subyugar por tan “amorosa” convocatoria. Todos los órganos del cuerpo humano son y cumplen una importante función. Pero ninguno como el corazón para garantizar la sobrevivencia. Cualquier corcoveo o insuficiencia cardíaca puede poner en severos aprietos al cuerpo todo. Y si deja de latir, el organismo sencillamente muere. Si bien los estrategas del chavismo han querido fundamentar la campaña oficialista en el supuesto vínculo afectivo entre el candidato del gobierno y el pueblo, fácil es advertir también la subyacente idea de que si el “corazón”, o sea Chávez, sale del poder, ha de morir la patria misma.
Mire usted menudo detalle: no es Chávez quien tiene a la patria en su corazón, como ha de ser lógico en un auténtico patriota o en un genuino socialista, sino es la patria la que depende de un individuo que pretende colonizar sus funciones vitales. .
“Nada más lejos del sentido patriótico que anteponer el interés individual ante los intereses de la nación”. Aberrante manera de concebir el patriotismo y el socialismo, pues nada más lejos del sentido patriótico que anteponer el interés individual ante los intereses de la nación, así como tampoco hay nada que antagonice más con el colectivismo socialista que el personalismo. La consigna chavista tiene más debilidades que fortalezas, tanto por el concepto personalista que encierra como por la oportunidad en la que toma la palestra, justamente cuando los
venezolanos no terminamos de salir de la incertidumbre y la zozobra generada por un Presidente enfermo de cáncer, sometido a recurrentes tratamientos fuera de su propia patria, mientras su gobierno andaba al más absoluto garete. Con lo que hemos presenciado en el último año, cualquiera llega rapidito a la conclusión de que antes que a la patria le dé un infarto le conviene cuanto antes un trasplante de corazón. El 7 de octubre es buena fecha para esa operación. Cada elector ha de asumir la tarea del cirujano: extraer cuidadosamente el viejo y lesionado corazón para sustituirlo por uno joven y vigoroso. Pero para ser congruentes con la inspiración democrática que nos anima, el nuevo órgano debe representar la suma de 29 millones de esperanzados ciudadanos que, a contrapelo de la consigna oficialista, llevan a la patria en cada uno de sus corazones. Periodista
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Del caudillismo a la democracia
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
DIEGO LOMBARDI
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
enezuela continúa buscando la manera de deslastrarse del tipo de liderazgo heredado de la Independencia, caudillistas y de corte militar. Durante breves períodos se han asomado rostros civiles, con talante democrático, cuyas convicciones eran las de cualquier líder convencido que la Democracia es el mejor sistema de gobierno, a pesar de sus imperfecciones. Ésta, como toda tensión histórica, se trata de un vaivén de fuerzas, un encuentro entre la modernidad y un orden que conserva los valores del pasado. Todo proceso de transición histórica trae consigo inevitablemente esta tensión, pues se trata de la confrontación del status quo de ciertas élites contra la voluntad de grupos de personas que buscan encontrar su espacio en la sociedad. Esto es algo mucho más complejo que un simple tema generacional, de tendencia política, o inclusive de intereses económicos, se trata de la confrontación de modelos de vida, cada uno con sus patrones culturales y va-
lores propios. Es en este contexto en el que los verdaderos liderazgos son esenciales.
“Se trata de la confrontación del status quo de ciertas élites contra la voluntad de grupos de personas que buscan encontrar su espacio en la sociedad”. Un líder es aquel que es capaz de señalar una situación futura deseada y lograr que los demás lo acompañen en la búsqueda de ésta, con el agravante que generalmente aquellos a los que se les señala un futuro distinto están satisfechos con las circunstancias presentes o no creen posible que haya una realidad diferente a la que ya conocen. Es por lo anterior que asumir roles de liderazgo en procesos de cambios profundos se convierte en una tarea solitaria
al inicio, pues se trata de “hacer ver al que no quiere ver”. Afortunadamente para el país, contamos con más líderes de esta naturaleza de los que pensamos. Quien puede dudar que en cada comunidad, que en muchos gremios y sindicatos, en organizaciones de la sociedad en general, así como en la mayoría de los partidos políticos, hay liderazgos de este tipo. Así quedó evidenciado recientemente en el Foro Acción Civil que tuvo lugar en la ciudad de Maracaibo, donde al tratarse el tema del transporte público la competencia académica, la experiencia sustentada en la técnica, y la practica gerencial pragmática y realista, se asomaron como formas de liderazgo novedosas. La tarea para fortalecer la Democracia, es dejar que estos, como otras tantas formas novedosas de liderar procesos, surjan y se fortalezcan. Director del Izepes
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
La deslumbrante Vanessa Goncalves firmó calendarios y derrochó simpatía en Maracaibo
“La mujer venezolana no tiene límites” La ex reina de belleza se mostró amable y segura de si misma. Agradeció la oportunidad que le ha brindado la empresa de ser la imagen de un producto tan nacional como la “Pilsen”.
H
La hermosa Vanessa Goncalves, Miss Venezuela 2010, se mostró confiada y carismática ante la prensa zuliana. Admiradores aprovecharon para tomarse fotografías con la modelo y para que les autografiara los calendarios.
que te da la marca con el cliente”, expresó. Ante la pregunta de qué significa ser una mujer que representa enteramente al país, asumiendo lo dicho por ella de que Polar es Venezuela, Goncalves respondió: “Ser una mujer venezolana es ser una mujer luchadora, emprendedora, una mujer que no tiene limites y es echada para adelante, una mujer que hace lo que hace con un toque de coquetería”. Goncalves recalcó que está to-
talmente agradecida con Empresas Polar por la experiencia que le ha brindado y que consideraría un honor seguir trabajando para ellos si le renuevan su contrato. La despampanante modelo estuvo recorriendo importantes sitios de expendios de licor en la región y se mantuvo amable y cordial ante sus admiradores marabinos, quienes no dudaron en pedirle que se tomara unas fotos con ellos y les autografiara sus calendarios.
PERFIL Modelo venezolana y reina de belleza, ganadora del título “Miss Venezuela 2010” donde representó al estado Miranda. Goncalves obtuvo el título el 28 de octubre del mismo año. En la competencia preliminar, la “Gala de la Belleza”, obtuvo la banda como “Mejor Cuerpo”. Representó a Venezuela en el certamen “Miss Universo 2011”, realizado en la ciudad de São Paulo (Brasil), donde clasificó en el cuadro de 16 cuartofinalistas.
La orquesta ofrecerá tres conciertos en el país sureño
Acordes venezolanos lleva la Filarmónica a Uruguay El sonido de violines, violas y flautas, se funde con la musicalidad del arpa, el cuatro y las maracas, en los tres conciertos de antología que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Nacional en Uruguay, para celebrar su vigésimo quinto aniversario, con la participación como directores invitados de Felipe Izcaray y Pedro Mauricio González, así como el tenor Idwer Álvarez, Vidal Colmenares y José Linares como solistas. “Para nosotros es un orgullo
HERWIN GODOY
Laura Acosta
(LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Redacción/Cultura
Hoy será “noche de asesinos” en el Baralt
Los actores Wilson Ureña, Nileny Dippton, Amauris Pérez (director) y Yorlla Castillo, invitan a la obra “La noche de los asesinos”.
Laura Acosta
ermosa, confiada y con una simpatía innegable, así se presentó Vanessa Goncalves delante de la prensa zuliana, para promocionar su trabajo en Empresas Polar. El restaurant “Braserías” fue el lugar de encuentro donde la carismática modelo habló sobre la maravillosa experiencia que ha tenido como representante de la marca. “Ser una ‘Chica Polar’ es ser Venezuela enteramente, porque no hay nada más venezolano que una Polar Pilsen”, respondió con naturalidad la ex Miss Venezuela. Para ella, ser una “Chica Pilsen” se ha convertido en uno de los grandes logros de su carrera, pues no se trata nada más de ser un cuerpo y un rostro bonito para una marca, sino que además le ha permitido recorrer el país y volver a tener el contacto con su gente. “Lo más bonito de todo es la cercanía
TEATRO
ser los primeros en llevar un repertorio cien por ciento venezolano más allá de nuestras fronteras. La Filarmónica celebra 25 años de historia musical y su sello ha sido, precisamente, enaltecer la obra de nuestros compositores”. El primer concierto se realizará el martes 24 de julio en el ‘Teatro Politeama’ de Canelones y el segundo el miércoles 25 en el escenario del ‘Teatro Macció’ de San José. En ambos la orquesta, bajo la batuta del maestro Pedro Mauricio González, interpretará el mosaico Ho-
menaje a Luis Alfonzo Larrain y canciones como Criollísima de Henry Martínez y Luis Laguna, La Mañana de Aquiles Báez, Ahora de Otilio Galíndez y Cerecita de Luis Mariano Rivera, con la portentosa voz del tenor Idwer Álvarez. Adicionalmente el repertorio de estos dos conciertos incluye las gaitas Mi nostalgia (Simón García) y San Benito (José Chiquinquirá Rodríguez), así como una tonada a cargo del folclorista Vidal Colmenares, para cerrar el tema bandera de la gira, El Reto de Alberto Arvelo
Torrealba, con la participación de Colmenares como “Florentino” y José Linares como “El Diablo”, con Leonard Jácome (arpa), Luis Colmenares (cuatro) y Benigno Medina (maracas), como músicos invitados. El gran cierre de la gira será el jueves 26 de julio en el emblemático “Teatro Solís” de la capital uruguaya, donde la OFN es la invitada de honor de la Filarmónica de Montevideo, en el Ciclo de Orquestas Sinfónicas Latinoamericanas, con un concierto dedicado a la esencia del nacionalismo venezolano.
Hoy, en el marco de la celebración de los 129 años del “Teatro Baralt”, la Dirección de Cultura de LUZ, en una alianza con la Compañía Nacional de Teatro de República Dominicana, presenta “La noche de los asesinos”. Es una obra que retrata la maestría del escritor cubano José Triana, cuando logró plasmar en la vida de tres hermanos, un juego donde la muerte y la lucha por salir de la represión hablan de recuerdos y heridas de la infancia que nunca lograron subsanar. La pieza teatral hace uso de todo un despliegue visual, donde la iluminación, la danza y hasta la técnica de interpretación de los actores llevan inmerso el afán de los personajes por librarse del yugo castrante de sus padres. En la obra se narra el día a día de Lalo, Cuca y Beba, tres hermanos que encuentran una forma de hacer catarsis a través de un juego donde el único final posible es la muerte de sus padres. Los tres hermanos son interpretados por Wilson Ureña, como Lalo; Yorlla Castillo, como Cuca y Nileny Dippton, como Beba. Según Amauris Pérez, director encargado de la obra aquí en Venezuela, aseguró que a pesar de ser una pieza escrita en 1965, nunca deja de ser una realidad contemporánea y aplicable a toda vivencia de represión, sea una crianza asfixiante o un sistema de gobierno. Pérez invitó al público en general a asistir a esta presentación totalmente gratuita a las 7:30 de la noche en las instalaciones del Teatro Baralt. En palabras del director, la obra es todo “un cuadro impresionista, que brinda una infinidad de lecturas y reflexiones”.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
Desde yoga hasta el amor por un ser querido fueron determinantes para su triunfo
BEN AFFLECK LO MOTIVÓ SU BEBÉ El actor dejó de fumar, luego de 20 años, por su propia voluntad tras enterarse que su mujer, Jennifer Garner, estaba esperando a su primer bebé. “Decidí dejar de fumar definitivamente cuando me enteré que tendría una hija. El 10 de noviembre de 2005, fue mi último cigarrillo”, confesó a Oprah Winfrey.
Seis famosos logran dejar de fumar Como cada lunes, aquí está nuestra Cam-paña por la Vida. Hoy le presentamos una a esperanza a aquellos que quieren dejar de fumar, pero que no se han atrevido por temor a perder la figura.
Russell Crowe
E
l dejar de fumar es una decisión de vida. Una batalla que se lleva día a día. Y esta lucha no es solo suya. Reconocidos artistas han sido presos de este perjudicial hábito. Algunos no lo lograron, otros lo siguen intentando, pero hay quienes pueden decir: ¡Lo logré!”. Muchos métodos, un solo ob-
jetivo. Hipnosis, yoga, parches he es de nicotina, goma de mascarr y ue libros, han sido los métodos qu que ara ar algunos famosos utilizaron para co o.. alejarse por completo del tabaco. eñ ña a El portal holadoctor.com reseña tillila estrategia y motivos que utilien nzaronelacionada con un aumend to de la mortalidad, estudios de ue ecohortes indican que una pequentta ña ganancia de peso no aumenta el riesgo de muerte”.
COURTNEY COX SE INTERNÓ EN UNA CLÍNICA Junto con su ex marido David Arquette, estuvieron internados en una clínica de Yefim Shubetsov, en Massachussets. Yefim Shubentsov es un terapeuta ruso que ayuda a eliminar depresiones, ansiedades y fobias. Ha sido reconocido por trabajar con fumadores, drogadicadictos, alcohólicos y comedores compulsivos. Menos de del el 1% de sus clientes han tenido que volver para retomar omar os su ayuda2009 había más de 46 millones de adultos fumadores.
Pink
Equipo de Investigación
PINK, SU HIJA LE QUITÓ 22 AÑOS DE VICIO
RUSSELL CROWE: 60 CIGARROS POR 36 AÑOS
La cantante comenzó a fumar a la corta edad de 9 años y no paró hasta los 31. Recurrió a las pastillas, parches, goma de mascar y nada logró eliminar su adicción. Fumaba 3 cajas diarias, pero el día que q se enteró que estaba esperando a su pprimogénita, pr iim mog decidió dejar el cigarrillo.
No fue nada fácil para el actor eliminar de un día para otro el vicio del tabaco que tuvo por 36 años. Russell fumaba 3 cajetillas. “Llegué a un punto en que mi cuerpo me decía que tenía que parar". El amor a sus hijos es mucho más grande y para evitar que los niños adoptaran su vicio, prefirió eliminarlo de sus hábitos.
GISELLE BUNDCHEN LO DEJÓ POR SU BEBÉ
Courtney Cox Drew Barrymore
DREW BARRYMORE Y ELL MÉTODO SHUBETSOV Dejó el tabaco gracias a la hipnosis: “fumaba 2 o 3 paquetes diarios, disfrutaba del primer cigarro en la mañana y el último antes de dormir”. Drew acudió a una clínica en Massachusetts para someterse al método Yefim Shubetsov y dejar su dependencia hacia el tabaco.
“Cuando dejas de fumar aumentas de peso, pues tu gusto por la comida crece y cuesta trabajo limitarse”, reveló la modelo, quien también confesó haber aumentado 6 kilos después de dejar el cigarro que la esclavizó por 5 años. El embarazo de su primer hijo, Benjamín, fue el motivo que la hizo dejar la nicotina. Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El antesalista Derry Parra de seis años es uno de los jugadores destacados de la Escuela “Alejandro Borges”
¡Genio del madero! E
l equipo de béisbol de la Escuela “Alejandro Borges” de la categoría Semillita (cuatro, cinco o seis años), venció 20x8 a su similar de “Lino Connel” en otra emocionante jornada de Limenor, celebrada en el estadio “Carrao Bracho” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. En la gráfica, el pequeño toletero Derry Parra de seis años fue uno de los más destacados con el madero, ya que bateó de 5-4 con cuatro carreras engomadas y dos impulsadas. Versión Final como siempre sigue apoyando a las futuras generaciones del deporte zuliano.
- 17 -
Ases del Futuro Derry Parra ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
Los españoles jugarán ante Zamora y Caracas
El “Maestrico” se pone a tono para afrontar al Barcelona de Ecuador
El Málaga de Rondón parte hoy hacia Venezuela
González: “Lo importante es salir a ganar ese partido”
ARCHIVO
Redacción / EFE El Málaga gozó ayer una jornada de descanso, tras el amistoso que perdió el sábado por 2-0 en el estadio “Chapín” ante el Xerez, y hoy viajará a Venezuela para desarrollar la segunda concentración de pretemporada, después de la efectuada la pasada semana en Campoamor (Alicante). La expedición que partirá hacia Caracas con escala en Madrid y desde la capital venezolana enlazará con otro vuelo a Barinas, lugar donde se disputará el primero de los amistosos, frente al Zamora el próximo viernes, mientras que el segundo está fijado para el domingo 29 de julio en el Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. El técnico malaguista, el chileno Manuel Pellegrini, no podrá contar para estos dos encuentros con el centrocampista Santi Cazorla, todavía de vacaciones por su participación en la Eurocopa; ni con dos delanteros, Francisco Alarcón ‘Isco’, concentrado con la
ARCHIVO
El encuentro de Copa Sudamericana entre tachirenses y meridionales será en el mítico estadio de “Pueblo Nuevo”. Redacción/Deportes
C El delantero Salomón Rondón se ha mostrado emocionado al venir con su club a jugar contra equipos venezolanos.
selección olímpica española para disputar los Juegos de Londres 2012; y el brasileño Julio Baptista, en periodo de recuperación. La expedición regresará a Málaga el próximo 31 de julio para disputar posteriormente otros tres encuentros más de preparación, ante el Juventus italiano, el Olympiacos griego y el Everton inglés.
ésar “Maestrico” González ya se sumó a los entrenamientos desde el día jueves al “carrusel aurinegro” a las órdenes del mandamás tachirense Manolo Contreras. El habilidoso monaguense al servicio del Deportivo Táchira F.C. cumplió sus primeros días en San Cristóbal, mentalizándose desde ya en los retos del atigrado en el venidero semestre y no pudiendo ocultar el regocijo por la bienvenida brindada a los nuevos elementos del plantel profesional del club más popular de Venezuela. En nota de prensa, para César “Maestrico” González tener “un recibimiento así es algo increíble por toda la euforia y cariño que te demuestra la gente, eso te lleva a exigirte mucho
más y trazar ese reto de conseguir el campeonato”, aseguró. “En los entrenamientos me he sentido muy bien, tengo que ir poco a poco para tomar la condición física”, comenta el mediocampista con su objetivo primario trazado en sus jornadas de trabajo con la tropa de Manolo Contreras; además vislumbra metas a nivel individual: “Estoy buscando esa forma que me puede dar minutos en la Sudamericana contra Barcelona, lo más importante es salir a ganar ese partido porque estamos en condición de local”. Para González el fútbol es de idas y venidas, y ahora volverá a ser dirigido por el estratega que le impuso el título de futbolista profesional: “Manolo Contreras me hizo debutar en el Monagas, era muy joven y para mí fue muy importante que un entrenador como él me haya hecho debutar”.
César González es uno de los refuerzos más importantes no solo para el Táchira, sino de los más fuertes en la liga local.
LO NECESITAN El próximo miércoles 25 de julio el Deportivo Táchira se enfrentará al Barcelona Sporting Club de Ecuador, por la Copa Bridgestone Sudamericana. En este importante compromiso el “Maestrico” será de vital importancia para enfrentar a los meridionales.
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El piloto ibérico con mucho aplomo consiguió ganar el Gran Premio de Alemania
Alonso consolidó su liderato en la Fórmula Uno
CLASIFICACIÓN ALEMANIA
AFP
1.
Fernando Alonso
2.
Jenson Button
1h 31:05.862 6.949
3.
Kimi Raikkonen
16.409
4.
Kamui Kobayashi
21.925
5.
Sebastian Vettel
a 3.732
6.
Sergio Perez
27.896 28.970
7.
Michael Schumacher
9.
Nico Hülkenberg
48.162
10.
Nico Rosberg
48.889
12.
Felipe Massa
1:11.428
13.
Daniel Ricciardo
1:16.829
14.
Jean-Eric Vergne
1:16.965
15.
Pastor Maldonado
a 1 vuelta
17.
Bruno Senna
a 1 vuelta
19.
Heikki Kovalainen
a 2 vueltas
20.
Charles Pic
a 2 vueltas
22.
Timo Glock
a 3 vueltas
23.
Narain Karthikeyan
a 3 vueltas
CLASIFICACIÓN MUNDIAL
El venezolano Pastor Maldonado pese a partir de la quinta posición, culminó el trazado de Hockenheim en el puesto 15. Sebastian Vettel quien había finalizado segundo fue penalizado y quedó quinto. Redacción/AFP
F
ernando Alonso, de la escudería Ferrari, se impuso ayer en el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, décima prueba del campeonato mundial de la categoría, disputado en el circuito de Hockenheim, en la que fue la tercera victoria del español en la temporada. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), quien había finalizado segundo fue penalizado con 20 segundos por un adelantamiento antirreglamentario al británico Jenson Button (McLaren), y quedó quinto. De esta manera, el podio fue completado por el finlandés Kimi Räikkönen (Lotus), detrás de Button, segundo, y el español Fernando Alonso. Los comisarios examinaron los datos informáticos, y también escucharon las alegaciones de ambos
pilotos, y finalmente consideraron que Vettel logró sacar ventaja al pasar a Button por fuera de la pista. Vettel perdió su segundo puesto y quedó quinto, entre los dos Sauber, el del japonés Kamui Kobayashi, ahora cuarto, y el del mexicano Sergio Pérez, sexto. Se trata de la 30ª victoria del piloto asturiano en su carrera y la tercera este año tras las de Malasia y Europa (Valencia, España), y su triunfo no puede ser contestado. Tras largar desde la pole position, Alonso lideró casi toda la carrera, salvo en el momento de su primera parada en boxes, en que Vettel aprovechó para pasar a la cabeza durante algunos minutos. "Tal vez no fuimos los más rápidos hoy, pero logré mantener mi plaza", dijo Alonso en el podio. Gran ritmo En esta tercera victoria del año,
tras la conseguida en su país, en Valencia, Alonso hizo la gran operación del día al sacarle ventaja a Vettel, quien partió de la grilla junto a él, desde el primer instante. Con este resultado, el germano quedó a 34 puntos del español (120 y 154, respectivamente) en la clasificación de pilotos. Un cuarto campeón del mundo, el finlandés Kimi Räikkönen (Lotus), fue cuarto en una carrera disputada a gran ritmo y velocidad, haciendo una carrera sólida tras largar desde la quinta posición en la grilla. "Fue algo un poco estúpido, dado que no estaba en la misma vuelta que nosotros, y me hizo perder por momentos la segunda plaza", comentó Vettel. En cuanto a su adelantamiento respecto a Button, se limitó a subrayar: "No hay nada que decir, basta con mirar lo que grabaron las cámaras de televisión". En el grueso del pelotón, la carrera se vio animada por la lucha entre los Sauber, que finalizaron quinto y sexto, y los Force India, noveno y undécimo. La gran remontada la realizó otro alemán, Nico Rosberg, quien terminó décimo en su tierra tras largar desde el 21º lugar.
GP2 El británico James Calado se impuso en la carrera corta (27 vueltas) del campeonato GP2 disputada en el marco del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, en el circuito de Hockenheim. A diferencia de la carrera larga sabatina, ganada por el venezolano Johnny Cecotto Jr, la corta se disputó íntegramente sobre pista seca. El corredor criollo culminó en el sexto puesto de la clasificación.
1.
Fernando Alonso
(ESP)
154
2.
Mark Webber
(AUS)
120
3.
Sebastian Vettel
(GER)
110
4.
Kimi Räikkönen
(FIN)
98
5.
Lewis Hamilton
(GBR)
92
6.
Nico Rosberg
(GER)
76 68
7.
Jenson Button
(GBR)
8.
Romain Grosjean
(FRA)
61
9.
Sergio Perez
(MEX)
47
10.
Kamui Kobayashi
(JPN)
33
11.
Pastor Maldonado
(VEN)
29
12.
Michael Schumacher
(GER)
29
13.
Paul di Resta
(SCO)
27
14.
Felipe Massa
(BRA)
23
15.
Nico Hülkenberg
(GER)
19
16.
Bruno Senna
(BRA)
18
17.
Jean-Eric Vergne
(FRA)
4
18.
Daniel Ricciardo
(AUS)
2
CONSTRUCTORES 1.
Red Bull Racing
230
2.
Scuderia Ferrari
177
3.
McLaren Mercedes
160
4.
Lotus
159
5.
Mercedes AMG
105
6.
Sauber
80
7.
Williams
47
8.
Force India
46
9.
Scuderia Toro Rosso
6
10 ÚLTIMOS GANADORES 2012 (Hockenheim):
Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
2011 (Nürburgring):
Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes)
2010 (Hockenheim):
Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
2009 (Nürburgring):
Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault)
2008 (Hockenheim):
Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes)
2006 (Hockenheim):
Michael Schumacher (GER/Ferrari)
2005 (Hockenheim):
Fernando Alonso (ESP/Renault)
2004 (Hockenheim):
Michael Schumacher (GER/Ferrari)
2003 (Hockenheim):
Juan Pablo Montoya (COL/Williams)
2002 (Hockenheim):
Michael Schumacher (GER/Ferrari)
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
El británico con 32 años mostró ser un especialista en las contrarreloj del evento Mark Cavendish se impuso al sprint en la última etapa, logrando su cuarto triunfo en los Campos Elíseos, un récord. Redacción/AFP
P
Wiggins es el flamante campeón del Tour de Francia
rimer verdadero especialista de la pista que vence en un Tour de Francia, Bradley Wiggins hizo ondear por primera vez la bandera británica en los Campos Elíseos de París, al término de una prueba que dominó de principio a fin su equipo Sky. Para completar la superioridad británica en el presente Tour, Mark Cavendish se impuso al sprint en la última etapa, logrando su cuarto triunfo en los Campos Elíseos, un récord. Con seis victorias, tres de ellas de Cavendish, en gran forma a seis días de la prueba olímpica de ruta, la formación británica Sky ha dominado el Tour desde el primer día. Tanto que el segundo puesto de la clasificación general ha sido para otro británico de esta formación, Chris Froome, el único que en la última etapa de los Pirineos, el pasado jueves en Peyragudes, pareció más fuerte que el pripio líder. En la clasificación general, Wiggins aventajó a su compañero de equipo Froome en 3:21 y al italiano Vincenzo Nibali en 6:19. Ninguno de estos tres corredores había acabado anteriormente en el podio de París.
(donde fue tres veces campeón olímpico en persecución, en Atenas-2004 y Pekín-2008, y seis veces campeón mundial), se aprovechó del gran trabajo realizado por su equipo. "Había más de 100 kilómetros de contrarreloj y es la especialidad Bradley. Además, como él sube bien...", justificó el director deportivo del Sky, Dave Brailsford. Hasta la presente edición, Wiggins, nacido en Gante (Bélgica), aunque criado en Londres e hijo de un exciclista australiano ya fallecido, había logrado como mejor puesto en un Tour la cuarta plaza en 2009. Esta temporada, sin embargo, el corredor londinense ya había dominado varias de las principales carreras por etapas del calendario ciclista mundial, como la París-Niza en marzo, la Vuelta a Romandía en abril y la Dauphiné en junio, por lo que a la salida del presente Tour se le consideraba como el principal favorito para la victoria. Ese favoritismo lo confirmó en las dos contrarrelojes del Tour (en Besançon y Chartres), donde el corredor del Sky supo sacar ventaja a todos sus rivales, una diferencia que posteriormente mantuvo en las etapas de montaña.
La historia Hay que remontarse a 1996, para encontrar a dos corredores de un mismo equipo en los dos primeros escalones del podio de París: en aquella ocasión fue con el danés Bjarne Riis y el alemán Jan Ullrich, ambos del Deutsche Telekom. Después se produjo el gran dominio del estadounidense Lance Armstrong, quien con sus siete triunfos consecutivos (de 1999 a 2005) abrió la vía para el emergente ciclismo anglófono, simbolizado por el triunfo el pasado año del australiano Cadel Evans y por el británico Wiggins en la presente edición. Ningún corredor de estos dos países había logrado hasta el momento triunfar en el Tour de Francia. Wiggins, de 32 años y con un brillante pasado en el ciclismo de pista
El esfuerzo La estrategia del equipo Sky, que contaba con el mejor velocista, Cavendish, fue privilegiar la clasificación general, permitiendo a otros sprinters ganar etapas en el Tour. El alemán André Greipel logró tres triunfos y el eslovaco Peter Sagan consiguió otras tres victorias y el maillot verde de la clasificación por puntos. Pese a todo, el vigente maillot arco iris de campeón del mundo, se mostró como el mejor sprinter del planeta y se llevó también tres etapas, aunque logró la más prestigiosa de todas, este domingo en los Campos Elíseos de París. Cavendish, de 27 años, es el primer corredor de la historia que logra imponerse en los Campos Elíseos enfundado en el maillot arco iris.
El pedalista británico se mostró complacido con todo el trabajo que hizo junto a su equipo, para poder alcanzar uno de los sueños de su vida, el Tour de Francia.
AFP
Bradley Wiggins Primer británico que gana el Tour de France Nació el 28 de abril de 1980 en Gand (Bélgica) Nacionalidad: británica Altura: 1,90 m Peso: 72 kg Equipo: Sky (desde 2010) Palmarés (ruta) 2011: campeón de Gran Bretaña (carrera en línea) 2011: 2o en el campeonato del mundo de contrarreloj 2009 y 2010: campeón de Gran Bretaña en contrarreloj Palmarés (pista) Juegos Olímpicos: 3 medallas de oro (2004, 2008), 1 de plata (2004) Campeonatos mundiales: 6 títulos (2003-2008) y 2o (2000-2003) Grandes competencias Tour de France: ganador en 2012 (4o en 2009, 23o en 2010). Camiseta amarilla 14 días en 2012. 6 participaciones Giro d’Italia: ganador de una etapa (contrarreloj de Amsterdam en 2010). 5 participaciones Vuelta de España: 3o en 2011. Una participación
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con mucha alegría el día miércoles volverán a ver acción los pequeños de Limenor en el mismo escenario.
El equipo “Alejandro Borges” venció 20x8 a “Lino Connell” y Gavilanes ganó 8x4 a Mumú “B”
Los semillitas brillaron en el “Carrao Bracho”
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
El equipo “Alejandro Borges” está compuesto por: Derry Parra, Sebastián Bermúdez, Yoelvis Hernández, José Villalobos, Michel Manzanilla, Diego Sierralta, Jonathan Núñez y Adrián Brito.
A
yer continúo la acción del béisbol de Limenor en el estadio “Carrao Bracho”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo “Luis Aparicio”, donde se realizaron dos juegos de la categoría Semillita –cuatro, cinco y seis años– a cinco innings cada uno. A las 9:00 de la mañana, con el sol característico de la ciudad y la alegría de los representantes, comenzó el primer cotejo que enfrentaba al conjunto Escuela “Alejandro Borges” y “Lino Connell”, siendo los primeros quienes se alzaron con el triunfo al lograr un marcador de 20x8. El equipo vencedor alcanzó a ligar 20 imparables, y pudo fabricar cuatro rayitas en el primer inning, cinco en el segundo, seis en el tercero y cinco en el cuarto. Destacaron con el bate Derry Parra de 5-4 con cuatro anotadas y dos impulsadas, y su compañero Adrián Brito culminó de 4-4. Por su parte, el conjunto de “Lino Connel” pudo conectar 14 inatrapables, anotar dos rayitas en la tercera entrada, cuatro en la cuarta y dos en la quinta. Brillaron con el madero Luis Araque de 3-3 y Abraham Villalobos de 3-3. Segunda hora El siguiente encuentro del día fue entre los equipos de Gavilanes y Mumú “B”, siendo los emplumados los ganadores con pizarra de 8x4. La novena de Gavilanes ligó 12 sencillos, y pudo hacer sus anotaciones desde la primera entrada donde fabricaron dos, luego una más en la segunda, y cinco en la tercera. Destacaron a la ofensiva Néstor Pirela de 3-3, con dos engomadas, cuatro impulsadas y un jonrón. Su compañero Juan Guerra bateó de 3-3. El equipo de Mumú “B” conectó ocho hits, y su bateador destacado fue Renny Maestre, que se fue de 3-2, una anotada y una impulsada. El miércoles, a partir de las 3:00 de la tarde, volverá la alegría de estos pequeños en el mismo escenario, con dos cotejos programados.
El toletero Adrián Brito bateó de 4-4 por “Alejandro Borges”.
El antesalista Derry Parra mostró su destreza con el madero al dejar foja de 5-4, anotar cuatro rayitas e impulsar a dos compañeros.
Jesús Contreras (izq.) antesalista de “Lino Connell” puso out a Diego Sierralta (der,).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
El maracayero ligó de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas. En otro partido, Vizquel conectó dos imparables.
El jugador criollo despachó dos cuadrangulares en la victoria de Detroit 6x4 sobre Chicago
Cabrera llegó a 300 jonrones AP
ROJOS SE IMPUSIERON El dominicano Wilson Valdez produjo la carrera del empate y anotó la de la ventaja para respaldar un muy buen trabajo de su compatriota Johnny Cueto en la victoria de Cincinnati por 2-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Fue uno de los mejores desempeños de los Rojos en una racha de series en su estadio en la historia de la franquicia. Cueto (12-5) igualó su marca de juegos ganados para un temporada en su carrera y guió a los Rojos a su octavo triunfo en 10 partidos seguidos en casa. Es apenas la quinta ocasión en la historia de la franquicia que Cincinnati logra al menos ocho victorias en una permanencia en casa de 10 juegos o menos. Por los Cerveceros, César Izturis de 4-1. Por los Rojos, Valdez de 4-2 con una anotada y una impulsada; Cueto de 2-0. El venezolano Miguel Cairo de 2-1, con doble y golpeado.
AP
E
l venezolano Miguel Cabrera llegó a 300 cuadrangulares en su carrera al pegar dos el domingo y los Tigres de Detroit vencieron 6-4 a los Medias Blancas de Chicago, barriéndolos en la serie de tres partidos. Detroit culminó con foja de 6-1 sus series en casa frente a los Medias Blancas y los Angelinos de Los Angeles y ahora es líder de la división Central de la Liga Americana con una ventaja de 1,5 juegos sobre Chicago. Los Medias Blancas han perdido cinco partidos consecutivos. Cabrera se convirtió en el segundo pelotero venezolano en sumar 300 jonrones. Andrés Galarraga tuvo 399 en su carrera. Quintin Berry y Brennan Boesch también pegaron cuadrangulares por los Tigres para ayudar al novato Jacob Turner (1-1) a llevarse la primera victoria de su carrera. Detroit envió al montículo a cuatro relevistas. Philip Humber (4-5) cargó con la derrota de Chicago al conceder seis carreras y siete hits en sólo tres entradas. El dominicano Octavio Dotel entró de relevo por los Tigres para cubrir una entrada y dos tercios en la que ponchó a cuatro bateadores. Fue reemplazado en el montículo por su compatriota Joaquín Benoit, quien en labor de taponero lanzó una novena entrada sin incidentes para sumar su segundo salvamento de la temporada. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas.
MEDIAS BLANCAS 4 – TIGRES 6 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C A De Aza CF 5 0 K Youkilis 3B 5 1 A Dunn 1B 3 1 P Konerko DH 4 1 A Rios RF 4 1 A Ramirez SS 4 0 Jor Danks LF 4 0 T Flowers C 4 0 G Beckham 2B 4 0 Totales 37 4 Lanzadores IP H CP CL P Humber (P, 4-5) 3.0 7 6 6 H Santiago 3.1 0 0 0 N Jones 0.2 0 0 0 D Veal 1.0 0 0 0 Totales 8.0 7 6 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF J Peralta SS A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores J Turner (G, 1-1) B Villarreal (H, 6) P Coke (H, 16) O Dotel (H, 7) J Benoit (S, 2) Totales
IP H 5.1 7 0.2 2 0.1 1 1.2 0 1.0 0 9.0 10
VB C 2 1 4 1 4 2 2 1 4 0 3 1 4 0 3 0 3 0 29 6 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 4 4
El venezolano Miguel Cabrera de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas con dos jonrones para sumar 300 bambinazos de por vida en la Gran Carpa y escribir sus nombres en el libro de la inmortalidad.
Vizquel con dos hits Brett Lawrie puso la bola del otro lado del muro en el primer lanzamiento del juego para uno de los cuatro jonrones de Toronto y los Azulejos castigaron a Jon Lester con 11 carreras la mayor cifra en su carrera en la victoria de 15-7 para completar la barrida a los Medias Rojas de Boston en serie de tres juegos. J. P. Arencibia, Rajai Davis y Travis Snider también conectaron batazo de vuelta entera por los Azulejos. Toronto (48-47) registró su mayor producción de carreras de la temporada y salió del sótano de la División Este de la Liga Americana. Por los Azulejos, el venezolano Omar Vizquel de 5-2 con una anotada para aportar en la victoria 15-7 del conunto canadiense.
AZULEJOS 15 – MEDIAS ROJAS 7
H 0 1 1 2 2 1 0 2 1 10 B 1 4 1 0 6
I 0 1 0 0 3 0 0 0 0 4 K 0 4 1 1 6
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores B Lawrie 3B Y Escobar SS C Rasmus CF E Encarnacion 1B J Arencibia DH a-A Lind PH-DH R Davis RF T Snider LF J Mathis C O Vizquel 2B Totales Lanzadores IP H Alvarez (G, 6-7) 5.2 C Beck 0.0 A Loup 2.1 D Carpenter 1.0 Totales 9.0
H 0 1 2 1 1 2 0 0 0 7 B 0 0 1 0 0 1
I 0 2 2 0 0 2 0 0 0 6 K 3 0 0 4 0 7
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Nava LF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B C Ross DH J Saltalamacchia C R Sweeney RF a-P Ciriaco PH-RF M Aviles SS N Punto 3B Totales Lanzadores IP J Lester (P, 5-8) 4.0 J Tazawa 3.0 M Melancon 0.1 M Albers 0.2 A Aceves 1.0 Totales 9.0
Rivera la botó El bateador emergente Matt Treanor conectó un sencillo productor de dos carreras en un ataque de cinco anotaciones en la parte alta de la 12da entrada y los Dodgers de Los Angeles vencieron 8-3 a los Mets de Nueva York para completar la barrida en serie de tres juegos. Los Dodgers desperdiciaron una ventaja de 3-1 en la pizarra que tenían hasta el sexto episodio, pero lograron su cuarto triunfo seguido después de perder siete de ocho y soltar el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional. Por los Dodgers, los venezolanos Juan Rivera con jonron de 3-1 con una carrera anotada y dos producidas; y Bobby Abreu de 1-0. El mexicano Luis Cruz de 6-1 con anotada y empujada.
DODGERS 8 – METROPOLITANOS 3
H 8 1 0 0 9
VB C 5 3 4 2 6 2 2 2 4 1 1 0 4 3 4 1 4 0 5 1 39 15 CP CL 7 7 0 0 0 0 0 0 7 7
H I 2 1 3 0 2 2 1 2 1 4 1 0 3 2 2 3 1 1 2 0 18 15 B K 1 2 0 0 0 2 0 1 1 5
H 9 2 5 1 1 18
VB C 5 2 4 0 4 1 4 2 4 0 4 0 2 1 1 0 3 1 4 0 35 7 CP CL 11 11 0 0 4 4 0 0 0 0 15 15
H 2 0 1 2 0 1 1 0 1 1 9 B 5 0 0 0 0 5
I 1 0 0 3 0 0 0 0 2 1 7 K 2 5 0 0 1 8
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C J Hairston Jr. LF 4 0 T Gwynn LF 2 0 M Ellis 2B 6 1 M Kemp CF 6 2 A Ethier RF 4 1 J Rivera 1B 3 1 a-B Abreu PH 1 0 d-M Treanor PH-C 1 1 L Cruz SS 6 1 J Uribe 3B 4 0 c-A Kennedy PH-3B 1 0 A Ellis C 5 0 N Eovaldi P 1 0 J Loney 1B 4 1 Totales 48 8 Lanzadores IP H CP CL N Eovaldi 4.1 7 1 1 S Elbert 1.1 1 0 0 S Tolleson (H, 2) 1.1 2 1 1 J Wright (H, 3) 1.0 1 0 0 J Guerra (B, 4) 2.0 3 1 1 J Wall (G, 1-0) 1.0 1 0 0 J Lindblom 1.0 1 0 0 Totales 12.0 16 3 3 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 6 1 J Valdespin LF 5 0 D Wright 3B 6 0 I Davis 1B 5 1 D Murphy 2B 5 1 L Duda RF 6 0 K Nieuwenhuis CF 6 0 J Thole C 4 0 c-J Bay PH 1 0 J Niese P 2 0 a-J Turner PH 1 0 M Nickeas C 1 0 Totales 48 3 Lanzadores IP H CP CL J Niese 7.0 8 3 3 T Byrdak 0.2 0 0 0 J Rauch 0.1 0 0 0 B Parnell 2.0 1 0 0 R Ramirez (P, 2-2) 1.2 5 5 5 Totales 12.0 14 8 8
Sandy León encendido Ryan Zimmerman conectó dos cuadrangulares y produjo tres carreras, mientras que el venezolano Sandy León, Danny Espinosa y Roger Bernadina remolcaron dos anotaciones cada uno el domingo para ayudar a los Nacionales de Washington a vencer 9-2 a los Bravos de Atlanta y dividir una serie de cuatro juegos entre los dos equipos más fuertes de la División Este de la Liga Nacional. Ross Detwiler (5-3) ganó su primer juego desde el 3 de mayo. Permitió una carrera y dos imparables en siete entradas, dio un pasaporte y ponchó a dos adversarios. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 4-2 con una carrera anotada; y Luis Avilán de 1-1.Por los Nacionales, el venezolano León de 4-1 con dos producidas.
BRAVOS 2 – NACIONALES 9
MARLINS 0 – PIRATAS 3
H 1 1 2 2 1 1 0 1 1 0 1 2 0 1 14 B 1 1 0 0 2 0 0 4
I 0 0 0 0 1 2 0 2 1 0 2 0 0 0 8 K 7 1 1 0 0 0 2 11
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B B McCann C b-E Hinske PH D Uggla 2B P Janish SS J Jurrjens P L Avilan P a-D Ross PH-C Totales Lanzadores J Jurrjens (P, 3-4) L Avilan A Varvaro J Venters Totales
VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 1 0 1 0 1 0 34 2 CP CL 6 6 2 2 1 1 0 0 9 9
H 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 8 B 0 1 1 0 2
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 0 3 1 2 6
H 1 2 3 1 4 1 2 2 0 0 0 0 16 B 0 0 0 0 3 4
I 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 3 K 3 1 0 0 1 5
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C S Lombardozzi 2B 5 0 B Harper RF 5 1 R Zimmerman 3B 5 3 M Morse LF 5 3 A LaRoche 1B 5 0 D Espinosa SS 4 2 R Bernadina CF 4 0 S Leon C 4 0 R Detwiler P 3 0 a-T Moore PH 1 0 Totales 41 9 Lanzadores IP H CP CL R Detwiler (G, 5-3) 7.0 7 2 1 C Stammen 2.0 1 0 0 Totales 9.0 8 2 1
H 1 1 3 3 2 3 3 1 1 0 18 B 1 0 1
I 0 0 3 0 0 2 2 2 0 0 9 K 3 2 5
IP 2.1 2.2 1.0 2.0 8.0
H 9 4 4 1 18
Aníbal cayó ante Pittsburgh Jeff Karstens dominó a lo largo de siete innings, el dominicano Pedro Alvarez pegó un jonrón y los Piratas de Pittsburgh blanquearon 3-0 a los Marlins de Miami para sumar su quinta victoria consecutiva. El abridor venezolano Aníbal Sánchez se llevó la sçeptima derrota de la temporada tras lanzar siete entradas en las que recibió tres carreras y siete imparables, uno de ellos el cuadranguar de Álvarez. Sánchez (5-7) ponchó a ocho y no dio bases por bolas. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-1, y Emilio Bonifacio de 4-1. El panameño Carlos Lee de 3-0. Los venezolanos Omar Infante de 3-0, y el lanzador Aníbal Sánchez de 2-0. El colombiano Donovan Solano de 1-0.
MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS E Bonifacio CF C Lee 1B L Morrison LF J Ruggiano RF G Dobbs 3B O Infante 2B B Hayes C a-D Solano PH A Sanchez P b-A Kearns PH Totales Lanzadores A Sánchez (P, 5-7) M Dunn S Cishek Totales
IP 7.0 0.2 0.1 8.0
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones RF C McGehee 1B P Alvarez 3B M McKenry C J Mercer SS J Karstens P a-J Harrison PH Totales Lanzadores IP J Karstens (G, 3-2) 7.0 J Hughes (H, 8) 1.0 J Hanrahan (S, 28) 1.0 Totales 9.0
H 7 0 0 7
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 29 0 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 5 B 0 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 8 2 1 11
H 5 0 0 5
VB C 4 1 4 0 4 0 3 0 3 1 3 1 3 0 3 0 2 0 1 0 30 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 2 0 1 2 0 1 0 0 7 B 2 0 0 2
I 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 3 K 3 1 1 5
Maracaibo, limes. mes es s. 23 3d de e jjulio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Miguel Cabrera alcanzó los 300 bambinazos de por vida
Un Tigre rumbo a la inmortalidad El nacido en Maracay emuló al “Gato” Andrés Galarraga y se une a él en la lista de los venezolanos con 300 cuadrangulares en las mayores. Se acerca a Cooperstown. Equipo de Deportes
E
l jugador criollo Miguel Cabrera se convirtió en el segundo venezolano de la historia de las Grandes Ligas en conectar 300 o más cuadrangulares, tras disparar dos batazos de vuelta completa durante el encuentro que disputaron los Tigres de Detroit contra los Medias Blancas de Chicago. El “Tigre Mayor” llegó al encuentro con 298 vuelacercas y en sus dos primeros turnos de la tarde descargó su fuerza ante el abridor de los Medias Blancas de Chicago Philip Humber en el “Comerica Park” para irse de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas. El maracayero acumula 23 bambinazos en la temporada y se convierte además en décimo cuarto jugador en alcanzar los 300 jonrones con menos de 30 años. En este encuentro los Tigres de Detroit vencieron a los Medias Blancas de Chicago 6x4 con una aceptable labor monticular del abridor Jacob Turner y el apoyo ofensivo de Brennan Boesch y Quintin Berry. Cabrera llegó además a 79 carreras impulsadas en esta temporada para ser líder en las
Grandes Ligas y alcanzó afianzarse como el jugador con más imparables en la Liga Americana con 126. El pelotero habló con el diario “Líder” y declaró estar feliz con la hazaña. “Ojalá más peloteros criollos puedan llegar a 300 jonrones y seguir los pasos del gran 'Gato', él es mi principal ídolo”, afirmó. “Se lo dedico a mi familia, a mi país, a la gente que me sigue. Pienso que esto no es un logro personal, es un logro de todos los venezolanos”. “En el segundo jonrón estuve paciente, pude llevar la cuenta a 3-1, (Phillip Humber) me lanzó una recta afuera y pude estirar los brazos, no estaba muy seguro si se iba, porque tenemos una gran desventaja en Detroit; este campo es muy grande por ahí (el jardín central), tuve mucha suerte”, comentó a pesar de que su histórico batazo recorrió 457 pies, el segundo más largo que batea esta temporada. “Lo importante es que pudimos barrer a los Medias Blancas y sacarles juego y medio de ventaja”. El antesalista se une a Andrés Galarraga quien alcanzó 399 cuadrangulares en su carrera en las Grandes Ligas.
JONRONES CUBRIENDO
469 REMOLQUES CON HR Bases limpias
164
1B
134
1 en base
105
3B
94
2 en base
29
LF
46
3 en base
2
RF
22
136
Designado
4
Con gente en base
MIGUEL CABRERA Estadísticas de por vida J
VB
C
H
TB
2B
3B
HR
1447
5423
916
1723
3022
373
13
300
CI
BB
P
BR
AVG
OBP
SLG
OPS
1063
680
1065
33
.318
.394
.557
.952
FICHA TÉCNICA Miguel Cabrera Batea: D, Lanza: D Equipo: Tigres de Detroit Fecha de nacimiento: 18 de abril de 1983 (Edad: 29) Lugar de nacimiento: Maracay, Venezuela Experiencia: 9 años Primera aparición: 20 de julio 2003 Florida Marlins Promedio de bateo de por vida: 318 Jonrones de por vida: 300 Carreras impulsadas de por vida: 1063 Hits: 1721 Dobles: 373 Triples: 13
El criollo Miguel Cabrera despachó el jonrón 299 y 300 ante Philip Humber y se unió a Galarraga en la lista de venezolanos con 300 cuadrangulares.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
El elenco regional con- Los campeones latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil viajaron a los Estados Unidos formado por jugadores de Maracaibo, San Francisco y Cabimas competirán en Easley, Carolina del Sur. Su primer rival será Italia el 25 de julio.
Zulia al Mundial
FOTOS: OSMAR DELGADO
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os Campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil (chamos entre 16 y 19 años) en Guatemala, partieron ayer a tierras norteamericanas para participar en el Mundial de la especialidad en Easley, Carolina del Sur, Estados Unidos. Con una plantilla conformada por jugadores de los clubes Coquivacoa, Cacique Mara, San Francisco, Luz Cabimas y Luz Maracaibo, los peloteros zulianos buscarán el cetro mundial ante los equipos de Canadá, Italia, Filipinas y Puerto Rico con quienes se enfrentarán en la fase de grupos. El mánager de la selección juvenil de Pequeñas Ligas, Alejandro Márquez, representante de Coquivacoa explicó las ventajas de su conjunto y las posibilidades de alcanzar el título en los Estados Unidos. “Nuestra fortaleza es el cuerpo de lanzadores que es de alto nivel como todo el elenco, pero realmente los abrido-
La selección Juvenil Campeón Latinoamericana de Pequeñas Ligas está conformado por: Alejandro Márquez (Mánager), Wilmer Díaz, Andrés Zambrano, Melvin Rincón, Jean Carlos Montero, Manuel Urdaneta, Luis Vera, Anderson Yance, Robin Núñez, José Ávila, Jesús Plaza, Eudi Lugo, Oscar Granadillo, Alexander López, Luis Salom, Julio Piñeiro, Ángel Fuenmayor, Rómulo Lozano (Coach de tercera) y Jaime Sickenga (Coach de Pitcheo) estarán presentes en el Mundial de Easley.
res, Oscar Granadillo, Robin Núñez, Manuel Urdaneta y Jean Carlos Monter, nos dan una ventaja de cinco entradas por partido que primordial para manejar los resultados”, apuntó el timonel. Además los muchachos según
Márquez existe gran equilibrio entre la ofensiva y la defensiva. “Con el madero el equipo no posee gran fuerza, pero si habilidades, mucha velocidad y concentración para dar los batazos necesarios para embasarse en cada turno”, destacó.
Los jóvenes de los municipios Maracaibo, San Francisco y Cabimas llegarán hoy a las instalaciones del Mundial en Easley, Carolina del Sur y debutarán el 25 de julio contra los campeones de Europa, el elenco de Italia.
LOS PROTAGONISTAS Manuel Rodríguez Edad: 17 años Pos: Segunda Sector donde vive: Cabimas Equipo: LUZ Cabimas
Edad: 18 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Don Bosco Equipo: Coquivacoa
Alexander López
Oscar Granadillo Edad: 19 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Cabimas Equipo: LUZ Cabimas
Edad: 17 años Pos: Jardinero Sector donde vive: 18 de Octubre Equipo: Coquivacoa
Edad: 17 años Pos: Receptor Sector donde vive: Cuatricentenario Equipo: Cacique Mara
Edad: 18 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Los Altos Equipo: Cacique Mara
Edad: 18 años Pos: Receptor Sector donde vive: San Jacinto Equipo: Coquivacoa
Julio Piñeiro Edad: 17 años Pos: Lanzador Sector donde vive: San Francisco Equipo: PL San Francisco
Edad: 18 años Pos: Jardinero Sector donde vive: Cabimas Equipo: LUZ Cabimas
Edad: 17 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Primero de Mayo Equipo: LUZ Maracaibo
Cargo: Mánager de la selección Juvenil de Pequeñas Ligas Equipo: Coquivacoa
Rómulo Lozano Edad: 18 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Rómulo Gallegos Equipo: Coquivacoa
Cargo: Coach de tercera de la selección Juvenil de Pequeñas Ligas Equipo: Coquivacoa
Jaime Sickenga
Melvin Rincón
Edad: 17 años Pos: Jardinero Sector donde vive: Urb. La Trinidad Equipo: Coquivacoa
Manuel Urdaneta
Alejandro Márquez
Edad: 18 años Pos: Jardinero Sector donde vive: San Jacinto Equipo: Coquivacoa
Edad: 18 años Pos: Lanzador Sector donde vive: Motocross Equipo: Coquivacoa
Andrés Zambrano
Jean Carlos Montero
Jesús Plaza
Ángel Fuenmayor
Luis Salom
Wilmer Díaz
Eudi Lugo
TÉCNICOS
José Ávila
Robin Núñez
Para el mánager Márquez es vital ganar todos los juego, “ Sabemos que tenemos grandes posibilidades de alcanzar el cetro de campeón, el primer juego será contra Italia, luego Canadá y Filipinas por Asia, pero el más fuerte será contra Puerto Rico”.
Cargo: Coach de pitcheo de la selección Juvenil de Pequeñas Ligas Equipo: Coquivacoa
Edad: 18 años Pos: Campocorto Sector donde vive: La Victoria Equipo: LUZ Maracaibo
Luis Vera
Anderson Yance Edad: 16 años Pos: Tercera base Sector donde vive: San Miguel Equipo: Cacique Mara
Edad: 17 años Pos: Jardinero Sector donde vive: San Francisco Equipo: PL San Francisco
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
INDIA
Pranab Mukherjee electo como nuevo presidente AFP El candidato gubernamental, Pranab Mukherjee, será el decimotercer presidente de la historia de la India, por un mandato de cinco años, tras ser elegido ayer por los parlamentarios del país, según anunciaron fuentes oficiales recogidas por los medios locales. Las fuentes precisaron que Mukherjee alcanzó la mayoría suficiente en el escrutinio de los votos emitidos por los casi 5.000 diputados nacionales y regionales que participaron en la elección, y superó así a su rival, con más de la mitad de los votos del colegio electoral al candidato de la oposición, Purno A. Sangma. Mukherjee, de 76 años, hasta ahora titular de Finanzas y que estaba considerado como uno de los pesos pesados del actual Gobierno, sustituye a Pratibha Patil en la Presidencia. En India, un país de 1.200 millones de habitantes, el presidente sólo tiene un papel de representación.
COLOMBIA
Voladura de oleoducto podría afectar a Venezuela AFP Cerca de 80.000 barriles diarios (b/d) de petróleo, de una producción de 930.000 b/d, han dejado de transportarse desde el sábado en Colombia por la voladura de un tramo del mayor oleoducto de este país, el Caño Limón-Coveñas, dijo ayer una fuente oficial a la AFP. “Se suspendió la operación total del oleoducto como consecuencia de un atentado ocurrido ayer. Esperamos que las autoridades aseguren la zona para iniciar con la reparación que podría durar mínimo tres días”, confirmó una fuente de la estatal Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol. El ataque se presentó en el kilómetro 107, en el caserío La Blanquita del municipio de Cubará, jurisdicción del departamento provincia de Boyacá, que limita con el vecino departamento de Arauca, frontera con Venezuela, donde se encuentra el yacimiento de petrolero, precisó. “Alertamos a las autoridades venezolanas ante el derrame de petróleo, en caso que se extienda hacia las zonas vecinas”, agregó.
Desde marzo de 2011, rebeldes, soldados y civiles han perdido la vida
Contabilizadas 19.000 bajas en el conflicto Sirio La Liga Árabe se reunió ayer para tratar el conflicto de Siria y acordó solicitar la renuncia al presidente Bashar al Asad. AFP
E
l ejército sirio lanzó ayer domingo nuevas ofensivas para retomar el control de algunos barrios de Damasco y Alepo, tras una serie de triunfos logrados por los rebeldes en Siria, donde miles han fallecido en 16 meses de rebelión, según una ONG opositora. Más de 19.000 personas murieron por la violencia en Siria desde que empezó la rebelión contra el régimen de Bashar al Asad en marzo de 2011, indicó ayer a la AFP el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Osdh, que calcula diariamente el número de víctimas en el país. De las 19.106 personas fallecidas, la mayoría son civiles (13.296). Según Rami Abdel Rahmane, director del Osdh 4.861 soldados leales al presidente Asad y 949 desertores murieron en los enfrentamientos. El Osdh no distingue en sus balances los rebeldes y la población civil, de manera que la cifra de 13.296 muertos incluye también a las personas que decidieron unirse a la rebelión.
Otro día de combates entre rebeldes y soldados sirios, apoyados por tanques y helicópteros, intensificaron la violencia en protesta al régimen de Bashar al Asad.
Desde que la ONU dejó de contabilizar las víctimas en Siria a finales de 2011 es imposible establecer un balance independiente de los muertos en el conflicto. Por otra parte, los rebeldes, que parecen tener dificultades en Damasco, ocuparon ayer un segundo paso fronterizo con Turquía. Los insurgentes ocuparon el retén de Al Salama, segundo paso fronterizo con Turquía en caer en manos de los rebeldes que luchan contra el régimen de Asad. La frontera entre Turquía y Siria tiene 877 kilómetros y siete puestos fronterizos activos, uno de los cuales sólo está abierto a los peatones durante las fiestas religiosas. Veinticinco generales sirios cruzaron la frontera para refugiarse en Turquía.
REUNIÓN DE LIGA ÁRABE El comité de ministros de la Liga Árabe sobre el conflicto en Siria acordó solicitar la renuncia rápida del presidente Bashar al Assad para una salida segura, de acuerdo a lo informado por el primer ministro de Qatar, jeque Hamad bin Jassam al Thani. De igual modo, este organismo llamó a la oposición siria y el Ejército Sirio Libre (ESL), formado por desertores y civiles armados, a que formen un gobierno de transición. La Liga Árabe se reunió ayer en la noche de urgencia en Doha, para hablar sobre la situación de Siria, donde se intensificaron los combates.
En Colombia han criticado las “buenas relaciones” entre los dos países
Presencia de las Farc en Venezuela ha sido conversada entre cancilleres Redacción/Mundo La canciller colombiana María Ángela Holguín, admitió que ha sido muy discutida con el canciller venezolano, Nicolás Maduro, la presencia en Venezuela de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. En una entrevista publicada por la revista colombiana “Semana”, la funcionaria contestó varias preguntas sobre las conversaciones con su homólogo venezolano. Se refirió a que ha sido muy criticada en Colombia, donde la han
calificado como “chavista”, por sus buenas relaciones con la política venezolana. Extracto de la entrevista —En esas conversaciones que usted tiene con el canciller Maduro, ¿ustedes tocan el tema de que las Farc están en el territorio venezolano? —Mire, en este ambiente que hemos generado, todos los temas complejos los hemos puestos sobre la mesa con el canciller Maduro. Lo único es que no salgo a contarlo a los medios, pero
téngalo por seguro que ese tema es muy discutido en nuestras reuniones. Maduro es una persona receptiva frente a los problemas. No los niega. Un tema muy difícil fueron los soldados que mataron en La Guajira hace dos meses (...). El hecho de que hayamos logrado una comunicación entre el Ejército colombiano, el venezolano y el ecuatoriano en las fronteras es un avance muy grande. Antes no había ninguna comunicación (...). El ministro de Defensa de Colombia habla permanentemente con el de Venezuela.
BOLIVIA
Evo Morales no tiene apoyo para su tercer mandato EFE El 59 % de los bolivianos no está de acuerdo con un tercer mandato del presidente Evo Morales, frente a un 34 % que respalda su reelección en los comicios de 2014, según una encuesta publicada ayer por el diario “Página Siete”, de La Paz. La encuesta, elaborada por la empresa Ipsos, incluyó 801 entrevistas entre el 20 y 28 de junio en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, las cuatro mayores ciudades de Bolivia que concentran el 40 % de la población y tiene un margen de error de 3,39 %. Morales llegó al poder en 2006, asumió su segundo mandato en 2010 para un período hasta 2015 y se prepara para volver a presentarse en una segunda reelección para un tercer período hasta 2020. La oposición boliviana sostiene que la tercera postulación de Evo Morales violará la Constitución promulgada por el mismo Morales en 2009, porque permite solo dos mandatos consecutivos.
PERÚ
Declaran emergencia sanitaria en zona minera AFP El gobierno regional de Madre de Dios, selva sur de Perú, declaró en emergencia sanitaria esa jurisdicción por el incremento de malaria, dengue, enfermedades diarreicas y otras, según una norma publicada ayer domingo en la gaceta oficial. Madre de Dios de 112.500 habitantes, es desde algunas décadas el centro de la fiebre del oro en el Perú, donde miles de mineros informales han destruido unas 20.000 hectáreas de bosques tropicales, buscando el preciado metal. Según la norma, la medida se adoptó tras el diagnóstico elaborado por la Dirección Regional de Salud, Diresa, que advirtió “el incremento significativo de enfermedades de tipo diarreico, lo cual amerita la inmediata implementación de trabajos orientadas a su erradicación a fin de preservar la salud de las habitantes”. El informe técnico-científico refiere que “prosiguen en aumento los casos de malaria, dengue, fiebre amarilla y enfermedades respiratorias que superan la capacidad operativa”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012
“DELICIAS NORTE”
Murió arrollado por dos vehículos “fantasma” Herwin Godoy Briceño Un sexagenario murió luego de ser arrollado por dos vehículos, en la avenida 15, “Delicias Norte”, se conoció en fuentes de Tránsito Terrestre. La víctima fue identificada como Henry Alberto Trejo, de 65 años, quien se disponía a atravesar la concurrida vía, cuando fue embestido por un “auto fantasma”, que lo tiró al pavimento. A los segundos, detrás del vehículo transitaba un camión que pasó por encima del hombre. El accidente se produjo en horas de la madrugada de ayer, en medio de la oscuridad reinante en el sector. Se conoció que los conductores de los referidos automotores huyeron del lugar, sin prestar auxilio al malogrado peatón ni llamar a las autoridades correspondientes. Gracias a la llamada de otros conductores, Trejo fue llevado por el 171 al Hospital Universitario de Maracaibo, a donde ingresó a las 4:30 de la mañana de ayer. El ciudadano, aun cuando recibió los primeros auxilios, falleció a los minutos de su ingreso. La víctima presentó politraumatismos generalizados, que incidieron en su deceso. Ayer en la tarde no se habían presentado familiares en la morgue, para reclamar el cuerpo del sexagenario.
Ajusticiado un mecánico al oeste de Maracaibo
Después de soltar al bebé de una amiga lo mataron a tiros OSMAR DELGADO
La víctima compartía tragos con sus amigos. Tres personas presenciaron el crimen. Los asesinos eran cinco. Le dieron dos tiros de escopeta. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versiónfinal.com.ve
J
osé Leonardo de la Hoz Arias, de 23 años, perdió la vida luego de recibir dos disparos en la cabeza el pasado sábado a las 8:00 de la noche, en el barrio “12 de Octubre”, parroquia “Venancio Pulgar”, al oeste de Maracaibo. De la Hoz se encontraba en la esquina de la avenida 106 conversando mientras compartía unos tragos con dos amigos y una amiga que tenía a su bebé en brazos. De repente, el grupo de amigos fue abordado por cinco hombres de la etnia wayúu armados y con actitud amenazante. Luego de una acalorada pero rápida discusión entre De la Hoz y los sujetos, la víctima les pidió que lo dejaran en paz y tomó al bebé de su compañera en brazos dando por sentado que la disputa llegaba
Tendido en la arena quedó el joven mecánico luego de recibir los dos disparos de escopeta en la cabeza.
hasta allí. Los antisociales hicieron caso omiso del mensaje y por el contrario le dieron la siguiente advertencia: “Soltá al carajito o se muere con vos también”. La madre del pequeño se lo quitó al instante, mientras le gritaba a los malhechores que se calmaran. Luego de quedar a salvo el infante, los asesinos quedaron libres para poder hacer lo que querían, por lo que le propinaron dos disparos de escopeta en la cabeza que lo dejaron muerto en el sitio en medio de los gritos de los presentes.
Los testigos del hecho se dirigieron a casa de la familia De la Hoz, ubicada en el barrio “Sobre la Misma Tierra”, para avisar de la violenta muerte. Su madre, María de la Hoz, notablemente afectada y llena de un profundo dolor, informó que al enterarse no sabían qué hacer, si informarle a la policía o recoger el cuerpo, decidiendo al final dar parte a las autoridades competentes. “Este dolor es muy fuerte, no se lo deseo a nadie, ver a tu hijo tira-
do en la calle sin poder tocarlo, sin poder cargarlo, es lo peor que una madre puede sentir”. Su progenitora aclaró que el asesinado trabajaba en un taller de refrigeración automotriz del sector “Belloso”, de la capital zuliana. Testigos del hecho dijeron a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas que no conocían a los asesinos de José Leonardo y lamentaron mucho la pérdida. La policía científica inició las investigaciones del hecho.
Sus verdugos le propinaron más de 20 disparos
Por venganza acribillaron al abogado Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versiónfinal.com.ve
El abogado Eduardo Emiro Andrade Villalobos, de 65 años, asesinado la tarde del sábado, estaba cerca de dar con el paradero de los autores materiales del doble homicidio donde su hermano, Oscar Andrade Villalobos, falleció hace casi tres años. Al momento del asesinato, Eduardo Andrade portaba chaleco antibalas, pero no estaba armado. Durante más de 14 años de servicio en la antigua Policía Técnica Judicial y en sus años de trabajo como escolta, se le hizo costumbre portar la prenda de seguridad. El comisario Luis Manucci, jefe de la subdelegación San Francis-
La camioneta que manejaba el occiso recibió múltiples marcas en la carrocería.
co de la Policía Científica, informó que, por los momentos, manejan la venganza o el ajuste de cuentas como móvil. Sin embargo, no se descartan otras hipótesis que resulten de las investigaciones del crimen.
Fuentes policiales revelaron que el abogado habría recibido más de veinte disparos en la parte superior de su cuerpo. Las balas que causaron la muerte del abogado pertenecían a un arma nueve milímetros.
Maracaibo, lunes, 23 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares suplican a plagiarios que liberen a Carlos Américo Valente
Panadero secuestrado “no posee bienes de fortuna” OSMAR DELGADO
Parientes del comerciante consideran que se lo llevaron por equivocación. Mañana realizan caravana en avenida “Guajira”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
F
amiliares del empresario Carlos Américo Valente Martínez, de 32 años, secuestrado en la mañana del martes 17, cuando llegaba al gimnasio “Balance”, en la avenida “Fuerzas Armadas”, al lado del centro comercial “North Center”, clamaron a los plagiarios la libertad del copropietario de la panadería “Juana de Ávila Norte”. Los familiares de Valente Martínez expresaron su dolor y confusión, pues no entienden las razones que motivaron a los autores del secuestro a llevarse al panadero. “Si bien es cierto que Carlos Américo Valente es un joven emprendedor, talentoso y trabajador, está lejos de ser una persona poseedora de una gran fortuna o riqueza”, aseguraron. “La Panadería ‘Juana de Ávila’ es un bien adquirido en tiempo reciente por vía de préstamos bancarios que aún están en proceso de cancelación”. Al decir esto, los parientes de Valente Martínez consideran que el secuestro del comerciante “no es más que una equivocación de sus captores”. Por ello solicitan que los secuestradores lo liberen de inmediato.
De este lugar se llevaron hace seis días al empresario Carlos Américo Valente. El plagio es investigado por la policía y también por el Grupo Antiextorsión y Secuestro.
Medicinas Aún cuando Carlos Valente Martínez solía ejercitarse en el gimnasio, los familiares del hoy cautivo expresaron su preocupación, por el estado de salud del panadero. Por ello formulan un llamado a los plagiarios para que le suministren a Valente los medicamentos Cozaar, de 50 miligramos, y Flazol, los cuales debe consumir sin falta alguna, para evitar crisis hipertensivas. Se refirieron también a una intervención quirúrgica a la cual debía someterse el panadero la próxima semana, por otra afección que no especificaron. La familia Valente invitó por otra parte a la colectividad marabina a una caravana, para manifestar su rechazo al secuestro del empresario.
LOS ESPERAN Además de Carlos Américo Valente, otros cinco ciudadanos continúan en cautiverio. Ramón Vargas, Marcelo Pirela Zuleta, Antonio Ribeiro Carneiro, David Antonio Carvajalino y Li Kang Feng son esperados por sus familiares, quienes desesperados suplican su liberación. Los cuerpos policiales siguen rastreando diversas localidades del estado para dar con las víctimas.
Identificaron al abatido cerca de “El Turf” JOHAN ORTEGA
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Ayer se logró la identificación del individuo que presuntamente pretendía robar, el sábado en la tarde, un camión Ford Tritón a un hombre que al parecer es funcionario de inteligencia, a una cuadra de la Circunvalación 2, cerca de la estación de servicio “El Turf ”. Se conoció en fuentes policiales que el occiso fue identificado como Guillermo Urdaneta, a quien funcionarios de la Policía Científica, luego de las revisiones correspondientes, trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. El sábado, a las 5:40 de la tarde, Ur-
daneta presuntamente sometió con un arma de fuego al mototaxista Gréiber Valbuena, cuando éste conversaba con el supuesto efectivo de inteligencia, frente al restaurante “El Fung”, en el corredor vial “Cecilio Acosta”. Los conminó, según la policía, a entregar las llaves del camión Ford Tritón 350, color gris oscuro, placas A24AY7D. Al momento del robo frustrado, se produjo un disparo del arma que portaba el presunto ladrón, contra el mototaxista, para herirlo en una mejilla. El supuesto efectivo se defendió disparando contra el ahora occiso, quien a pesar de intentar huir cayó abatido frente a la clínica “San Juan”. El mototaxista se encuentra estable en el Hospital Universitario, trascendió.
Vigilante herido en el Imau requiere donantes de sangre Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
El vigilante y trabajador del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Néstor Herrera, herido en el atentado con granada, el pasado jueves en la mañana, en la sede de la paramunicipal, requiere donantes de sangre, por lo que sus familiares y compañeros de labores formulan un llamado a la comunidad, para que se acerque a la Clínica Falcón, a partir de las 7:00 de la mañana de hoy, con el fin de prestar colaboración al lesionado. Aún cuando el factor de sangre del trabajador del Imau es A positivo, quienes deseen donar sangre pueden hacerlo, de cualquier tipo, informó Deivi Herrera, hijo. Néstor Herrera, quien fue objeto de extracción de las esquirlas de su cuerpo, se encontraba en mejor estado ayer, descansando, aseguró su hijo. El obrero resultó lesionado, al igual que otros empleados de la paramunicipal, Kaurina Herrera, Silvia Pirela y Jorge Cubillán, los tres actualmente en sus casas. Los mencionados se encontraban en la sede del Imau, cuando un sujeto que actualmente es buscado por la policía lanzó una granada que produjo algunos destrozos en el local y las lesiones en los referidos trabajadores. En relación con las investigaciones, funcionarios de la Policía Científica elaboraron retratos hablados del individuo incurso en el atentado, con base en el testimonio de una de las personas que presenció el hecho. A pesar de haber sido filmado el autor del atentado en el edificio “Las Carolinas”, no fue posible lograr su plena identificación, por la baja resolución del video.
La caravana se realizará mañana martes, a partir de las 4:00 de la tarde, y partirá desde el “Centro Gallego”, situado en la avenida “Guajira”, finalizaron los familiares de Valente.
Estable el mototaxista herido en el atraco frustrado a una cuadra de la C-2
Oscar Andrade Espinoza
ATENTADO EN “LAS CAROLINAS”
Guillermo Urdaneta, cuando fue colocado en la furgoneta para su traslado a morgue.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 155-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NIVIA ISABEL FUENMAYOR GONZÁLEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.893.236 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 13 de marzo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 258.28M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Aurelia de Lucas y mide 26.55 Mts; Sur: Zoraida Medina y mide 27.30 Mts.; Este: vía pública y mide 9.60 Mts. Y Oeste: Aurelia de Lucas y mide 9.60 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana NIVIA ISABEL FUENMAYOR GONZÁLEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NIVIA ISABEL FUENMAYOR GONZÁLEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.380
“DELICIAS NORTE”
Falleció tras ser arrollado por dos vehículos
ATENTADO
Se recupera vigilante herido en el Imau
- 22 -
-23-
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Chofer de autobús fue víctima del hampa en el oeste de Maracaibo
SANTA CRUZ DE MARA
Lo ultimaron cuando terminaba su desayuno
Lo asesinaron cuando iba a comprar arepas
OSMAR DELGADO
OSMAR DELGADO
DATOS ADICIONALES h Aparentemente lo estaban siguiendo desde la “Curva de Molina”. h Esperaron que llegara a la parada final del barrio “Santa Inés”. hLuego de desayunar, los delincuentes decidieron actuar. hVecinos y amigos abarrotaron el lugar acompañados de música y licor. hHace dos días que celebró su cumpleaños. hVecinos del sector aseguran que los asesinos no son del lugar.
“El Catanejo” no pudo evitar que las balas alcanzaran su cuerpo y le causaran la muerte.
Dos gatilleros le propinaron un par de disparos en la cabeza. La víctima cayó derribada a un lado de la mesa donde comía. Los homicidas huyeron apuntando a todos lados. Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve
U
n chofer de avance de la “Ruta 6” fue liquidado de dos disparos en la cabeza por dos motorizados, quienes lo interceptaron en la mañana de ayer, en el oeste de Maracaibo, barrio “Santa Inés”, parroquia Antonio Borjas Romero. Douglas José García, de 30 años, alias “El Catanejo”, acababa de llegar de su primera vuelta en el autobús de “Ruta 6” y se disponía a desayunar mientras le llegaba su turno para volver a salir a ganarse la vida. Como todos los domingos desde hace dos años, decidió desayunar en el centro de apuestas “El Mocho”. Había pedido una sopa y se disponía a disfrutarla
en lo que prometía ser un día como otros tantos lleno de trabajo y afán, desde la vía “Los Lirios” hasta el malecón en el casco central, lugares donde se encuentran las paradas de la mencionada ruta. Desayuno sangriento Justo cuando estaba culminando su desayuno, se escuchó en plena calle de tierra el rugir de una moto donde se trasladaban dos hombres de contextura delgada y estatura pequeña, más o menos 1 metro 50, que venían armados, con sed de sangre. “Lo siguiente que sentimos fueron los tres disparos que sonaron en menos de cinco segundos, todo fue muy rápido, no sabíamos si habían matado a alguien”, expreso Osmari González, vecina del sector.
Otros testigos que no quisieron identificarse describieron el hecho como de película, pues los asesinos nunca se bajaron de la motocicleta para efectuar el asesinato. “Allí cada quien sabía lo que venía a hacer, pues el chofer, aunque estaba armado, no disparó. Se dedicó a pasar lo más cerca posible de ‘El Mocho’, mientras que quien disparó sólo hizo eso, apuntar y disparar”, añadió González. Dos de los tres disparos fueron certeros en la cabeza de “El Catanejo”, con los que le quitaron la vida al instante, derribándolo a un lado de la mesa donde comía. El tercer proyectil impactó en una de las paredes del negocio compuesto por una enramada. Se pudo conocer que el hoy occiso trabajaba de lunes a sábado en un taller mecánico ubicado en el barrio “La Musical” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Vivía en el sector “El Cardoncito Dos” de la referida parroquia, en compañía de su esposa y
tres hijos. “No pudimos ayudarlo inmediatamente porque los que dispararon se fueron del sitio apuntando para todos lados”, afirmó Osmari. Momentos después, los vecinos corrieron al lugar para tratar de brindar ayuda al caído, percatándose de que ya estaba sin vida. De octavita Se conoció que el hoy occiso iba a celebrar su cumpleaños la tarde de ayer, con su familia, porque cumplió 32 años el sábado 21 de julio. Los familiares llegaron al lugar media hora después de lo ocurrido, llenando el lugar de gritos desgarradores y llantos inconsolables, por la ingrata sorpresa recibida. Funcionarios del Cicpc de Maracaibo se trasladaron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las pesquisas de rigor. Familiares y amigos de “El Catanejo” piden celeridad en las investigaciones, pues no quieren que este hecho quede impune.
Los familiares de la victima aún no conocen las razones por las cuales su hijo perdió la vida.
Herwin Godoy Briceño Víctor Alejandro Contreras, de 24 años, fue asesinado a las 8:00 de la noche del pasado sábado cuando se disponía a comprar la cena en el barrio “María Auxiliadora”, de Santa Cruz de Mara. Su padre, Marcos Contreras, informó que su hijo salió 15 minutos antes de su muerte al negocio de comida rápida llamado “Hamburguesas William”. El infortunado llegó a la venta de comida y pidió dos arepas de carne y esperó de pie que le despacharan su pedido. Minutos después de su llegada al negocio, un vehículo, hasta ahora desconocido, se acercó a toda velocidad al expendio de comida y desde allí unos antisociales le efectuaron una ráfaga de disparos. Sobre la humanidad de Contreras atinaron ocho balas que le causaron la muerte en el sitio. “No sabemos mayor cosa, pues nadie se ha atrevido a contarnos bien cómo era el carro desde donde le dispararon. Sólo sabemos que hicieron disparos contra el local. Mi hijo estaba solo, no salió corriendo como los demás porque el que no la debe no la teme”, afirmó el padre de Contreras. Víctor era mecánico y residía en el sector “La Imperial”. Era soltero y el menor de tres hermanos.