Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.381
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Hoy se cumplen 229 del nacimiento de El Libertador Simón Bolívar h9 INFORMACIÓN CARACAS
Presentan hoy el rostro de Bolívar El Presidente Chávez informó anoche que hoy presentará el rostro de Bolívar en 3D y revelará datos importantes sobre El Libertador. -2-
PROYECTOS
Capriles se reunió con los evangélicos El candidato presidencial Henrique Capriles se reunió con el Consejo Evangélico de Venezuela para invitarlos al proyecto de reconciliación nacional que encabeza de cara al 7 de octubre. -3-
SUCESOS
ZULIA El Gobernador fijó posición sobre las amenazas de Chávez emitidas en Maracaibo
Pablo Pérez se restea contra el chip gasolinero “Pensábamos que el Pre- “Yo no estoy retando a “Si quieren evitar el “Es importante recordar sidente venía a Maracai- nadie porque no soy gua- contrabando de gasoli- que la gasolina también bo con soluciones para petón ni boxeador, pero na, yo les pongo los GPS sale en barcos por el la inseguridad fronteriza el chip es inconstitucio- gratis a los camiones de Lago, como ya admitió y el contrabando”. nal y discriminatorio”. Pdvsa en el Zulia”. el gobierno nacional”.
-4y5-
MARACAIBO Nuevas protestas contra el gobierno nacional a las afueras del polideportivo
JORGE CASTRO
ZULIA
Drama pasional sacude a Lossada Un hombre asesinó por estrangulamiento a su concubina en “Los Lirios” tras pasar un amoroso día en la playa de “Caimare Chico”. - 22 -
MARACAIBO
Misterio en el caso del ataque al Imau El autor del ataque con una granada al Imau en el edificio “Las Carolinas” de Maracaibo no aparece y las investigaciones lucen lentas. - 22 -
DEPORTES ASTRO JAPONÉS
Cambiado Ichiro para los Yanquis El hiteador Ichiro Suzuki fue cambiado ayer por los Marineros en una negociación con los Yanquis de Nueva York a cambio de dos jugadores de ligas menores. - 18 -
CANJE
Infante y Aníbal pasaron- 18a- Detroit
Por cuarta semana consecutiva los trabajadores separados de las obras del estadio “Pachencho Romero” protestaron a las afueras de las instalaciones para exigir sus puestos y denunciar la incorporación de contingentes contratados en otras regiones del país. Carlos Morales fungió como uno de los voceros, indicando que están dispuestos a tomar el polideportivo si el gobierno nacional se mantiene en silencio. Denunciaron maltrato por parte de funcionarios.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
DIOSDADO CABELLO
“La oposición tiembla cuando Chávez hace campaña”
El presidente de la República recibió anoche al ministro gaucho Julio De Vido
Chávez pidió a YPF de Argentina más participación en la Faja El mandatario venezolano encabezará los actos conmemorativos a la Batalla del Lago de Maracaibo, en Puerto Cabello.
Diosdado Cabello reiteró que el CNE no puede regular las cadenas.
AVN / EFE
AVN
noche, el presidente de la República, Hugo Chávez, se reunió con el ministro argentino Julio De Vido en el Palacio de Miraflores, donde revisaron la agenda de trabajo sostenida entre las dos naciones. En declaraciones a Venezolana de Televisión, Chávez indicó que en el encuentro se revisó la “ecuación energética”, que adquiere mayor fuerza tras la decisión del gobierno argentino de nacionalizar la empresa estatal petrolera de Argentina YPF. Adelantó que desea la participación de esa empresa en proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco, pero no ofreció mayores detalles al respecto. “El objetivo central de esta reunión que ya comenzó es la ecuación energética, que ahora adquiere mayor fortaleza con la decisión soberana que ha tomado el gobierno argentino de nacionalizar YPF, que sigue siendo una empresa mixta. Esto nos ha motivado mucho porque nos ha dado mayor capacidad para ensamblar la ecuación energética y todo lo que es la ecuación integral”, dijo. Indicó que espera que YPF participe en tierras venezolanas no solo en la exploración y producción de petróleo, sino también “aguas abajo hasta donde acor-
“La oposición denota miedo, temor, desespero, cuando ven a Chávez en campaña”, destacó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa, desde Maripérez, Caracas. Agregó que cuando la oposición venezolana observa todo lo que el presidente Hugo Chávez ha hecho por su pueblo, lo que hace en estos momentos y lo que le queda por hacer, sienten miedo. “Lo que no entienden es que esto es una política de Estado, es una propuesta, con planes concretos, debidamente entregado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, dijo. Destacó que, la campaña hasta ahora ha sido dinámica, “y la derecha quejándose por cualquier cosa, atacando al CNE. Nosotros sí reconocemos al árbitro”. Señaló que la oposición insiste tanto en atacar el acuerdo firmado por los candidatos presidenciales ante el CNE, como en la regulación de las cadenas presidenciales. “En ninguna parte del acuerdo dice que el Presidente no va hacer cadenas, además el CNE no regula cadenas”, aclaró.
A
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió anoche al ministro argentino Julio De Vido en el palacio de Miraflores. Animó al gobierno de la Casa Rosada a que incremente su participación en la Faja Petrolífera del Orinoco.
FOTO DE BOLÍVAR El presidente Hugo Chávez anunció que hoy se presentará una reproducción en tercera dimensión de cómo pudo ser el rostro real de Simón Bolívar, basándose en tecnología de última generación. Se emplearon técnicas computarizadas que también han sido utilizadas para la reconstrucción de rostros de personas difuntas. demos”. Agregó que también se podría hacer una asociación de la empresa argentina con Petróleos de Venezuela para hacer lo propio en Argentina.
“En un área de la Faja Petrolifera del Orinoco (FPO) ahora queremos que YPF con toda su fuerza, su potencial y su experiencia, participe también. En la FPO y en campos que ya están produciendo. Ya hemos evaluado incluso en que campos, solo que no quiero adelantarme”. Asimismo, se evaluaron los aspectos que se abordarán en la reunión prevista hoy con representantes de Petróleos de Venezuela. Actos conmemorativos El jefe de Estado, Hugo Chávez, presidirá hoy los actos con motivo del 189 aniversario de la Armada Nacional Bolivariana, a realizarse en Puerto Cabello, estado Carabobo.
La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial en Twitter (@FANBOficial) en la que se escribió: “Cmdte en Jefe Hugo Chávez presidirá mañana el Acto del 189 Aniversario de la Armada Bolivariana en Puerto Cabello”. El acto central por la celebración de los 189 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Bolivariana se efectuará en la Base Naval C/A Agustín Armario. El presidente de la comisión organizadora de la actividad, Gilberto Pinto Blanco, informó, más temprano, que en el acto participarán 2.879 efectivos de la Armada, así como otros funcionarios de los demás componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
/
HOY
Natalicio de Simón Bolívar / Batalla Naval del Lago de Maracaibo Anneyalí Briceño, Economista / Eglis Godoy, Periodista Simón García, Gaitero / Juan V. Gotopo, Gaitero / Juan Falcón, Politólogo Carlota Briceño, Ingeniero Electricista / Francisco Mangano Molero, Historiador Fabiola Perdomo, Comerciante de Machiques de Perija Oswaldo Fereira, Administrador / Humberto Acosta, Médico Mayte Marrufo, Docente del Liceo Rafael María Baralt Pedro Quintero, Contador Público / Humberto Mónaco, Sacerdote Clara Jiménez, Profesora de Ballet Alberto Flores, Geólogo
MAÑANA Día de Caracas Liliana Hernández, Secretaria Política de Un Nuevo Tiempo Olany Troconis, Profesor de la Facultad de Ingeniería de LUZ Elizabeth González, Periodista de OIPEEZ / Brenda Bravo, Ingeniero Industrial Milagros Martínez de Valbuena, Secretaria Elvis Cuba, Despachador de Versión Final Carlota Villalobos, Comerciante del mercado Las Pulgas Iván Salazar, Ingeniero en Computación Martha Fereira, Estilista de la Peluquería Style Martha Sánchez, Diseñadora Gráfica
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pidió colaboración para desmontar la violencia
Jorge Sánchez Meleán es el autor del texto histórico
Capriles se reunió con líderes evangélicos
Comando Venezuela presentó el libro “Neototalitarismo Militarista del Siglo 21”
Capriles Radonski se reunió con la comunidad cristiana evangélica nacional, así como el pasado 11 de este mes –en su cumpleaños– aceptó la invitación de la Conferencia Episcopal Venezolana.
El aspirante a Miraflores dijo al Consejo Evangélico de Venezuela: “Estamos tocando las puertas en muchas instituciones que pueden ayudar a cambiar este país”. Agregó: “Trabajaremos también de la mano con ustedes y juntos lograremos la reconciliación y el encuentro del pueblo venezolano”. Redacción/Política
R
eafirmando su firme compromiso de consolidar la relación con todas las instituciones del país sin importar su ideología o credo, ayer el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, se reunió con miembros del Consejo Evangélico de Venezuela en Caracas, donde manifestó el interés de su futuro Gobierno de consolidar la relación con la Iglesia Evangélica. “Estamos tocando las puertas en muchas instituciones que pueden ayudar a cambiar este país. Ustedes tienen un poder con la palabra que puede servir para sembrar el mensaje de amor y no de odio, de encuentro, unión y reconciliación. Siempre he manifestado mi objetivo de unir a los venezolanos sin importar su ideología política o su creencia religiosa, por eso hoy vengo a garantizarles que durante el Gobierno del Progreso, trabajaremos también de la mano con ustedes y juntos lograremos la reconciliación y el encuentro del pueblo venezolano”.
En la reunión que contó con la presencia del reverendo Samuel Olson, Capriles Radonski también invitó a la comunidad evangélica a trabajar juntos en la necesidad de desmontar la violencia, para que los venezolanos puedan vivir en paz y tranquilidad. “El camino hacia la Venezuela del Progreso lo estamos construyendo entre todos. Hoy la violencia y las drogas a diario cobran la vida de cientos de venezolanos sin importar en qué partido militan o a cuál iglesia van. Para erradicar la violencia de nuestro país es necesario que cada uno de nosotros ponga su granito de arena, yo los invito a que juntos trabajemos de la mano, todas las Iglesias y Gobierno del Progreso, para prevenir el delito a través de las organizaciones cristianas que existen en los sectores populares que atienden al consumidor de drogas, a los huérfanos, niños, madres y ancianos abandonados”. El candidato presidencial reiteró su compromiso de lograr que todos los venezolanos cuenten con las mismas oportunidades en su camino hacia el progreso. “Yo vengo
LA INSTITUCIÓN El Consejo Evangélico de Venezuela es una organización a la cual se encuentran afiliadas las organizaciones eclesiásticas, iglesias independientes y entidades de servicio evangélicas venezolanas. Está adscrita a su vez a la Confraternidad Evangélica Latinoamericana (Conela), y a la Alianza Evangélica Mundial (WEA). de gobernar un estado en el que trabajé con todos y para todos, ahora queremos construir un país en el que las cosas funcionen bien y en el que los ciudadanos sean iguales frente a la Ley. Estoy convencido de que el 7 de octubre ganaremos las elecciones y el 8 amanecerá una Venezuela con una realidad política distinta. Nosotros no queremos dividir más la sociedad, creemos en la paz, en un país que se esfuerza y que a diario se levanta desde muy temprano para ir a trabajar y por eso vamos a cambiar la imagen del puño por la mano tendida”. Por su parte, el reverendo Samuel Olson resaltó la importancia del encuentro con Capriles Radonski. “Nuestra iglesia se extiende a lo largo y ancho de todo el país y aquí hay una pequeña representación de cada una de nuestras iglesias y pastorales, carcelaria, juventud, educación entre otros y nos contenta que hoy nos podamos sentar a conversar y conocer las inquietudes de nosotros, pero sobre todo nos alegra conocer el compromiso que quieres asumir con todos los venezolanos”.
Redacción/Política El Comando Venezuela en el estado Zulia presentó ayer el libro “Neototalitarismo Militarista del Siglo 21”, escrito por el profesor universitario Jorge Sánchez Meleán, en el cual se esboza un análisis sobre la manipulación que se ha hecho de la historia venezolana en los últimos 200 años y se enfatiza la importancia de la alternabilidad del poder en un gobierno democrático. La presentación de la obra literaria se realizó en la sala “David Belloso Rossell” de la Biblioteca Pública del estado Zulia, donde ya se encuentra a la venta, al igual que en otras librerías marabinas. Sánchez Meleán, autor del libro y miembro de la comisión de descentralización del Comando Venezuela, acompañado por diversas personalidades académicas y políticas de la región, puntualizó que quiso plantear las características fundamentales de un gobernante que, a su juicio, durante 14
años ha conformado un régimen totalitarista que ya resulta insoportable en la sociedad venezolana. “Este gobierno que está en plan de salida, durante 14 años ha venido conformando un régimen neototalitarista-militarista, que ya resulta insoportable para los venezolanos, porque es una forma de Gobierno que irrespeta los derechos fundamentales de las personas y desconoce la separación de poderes, pero sobre todo, impide el derecho fundamental de toda democracia, que es la alternabilidad del poder. Además actualmente, el poder militar desconoce al poder civil, fijando posiciones políticas y en consecuencia pretenden adueñarse de la administración pública y convertirse en una fuerza pretoriana del dictador de turno”. Acotó que con la publicación de este libro espera llamar la atención de los venezolanos y demostrarle la importancia de un cambio político en el Gobierno nacional. “Con este libro pretende-
El autor Sánchez Meleán se hizo presente en la Biblioteca Pública del Zulia.
mos poner en palabras muy sencillas, las razones por las cuales es fundamental generar un cambio en la dirección política del país, para que vivamos en una verdadera democracia y encontremos el camino hacia progreso, que es la única oportunidad que tenemos de construir una mejor Venezuela”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
El chip en el ojo del huracán El gobernador Pablo Pérez asegura que “en ningún momento” ha violado la Constitución
Considera que el Presidente irrespetó una vez más la inteligencia de los zulianos. Dijo que “la concentración del sábado fue un libreto cargado de ofensas”, refiriéndose a los ataques de Hugo Chávez en su contra.
“No estoy retando a nadie porque no soy guapetón ni boxeador” ANA VILORIA
DECISIÓN PRESIDENCIAL En la jornada con que inició su campaña electoral en el Zulia, el presidente Chávez asumió toda la responsabilidad sobre la instalación de dispositivos para controlar el consumo de estados fronterizos como Táchira y Zulia. Acusó al Gobernador del estado de liderar una campaña para instar a la desobediencia, inclusive a una insurrección. Las advertencias que a su visita dejó fueron que cumpla las leyes y respete las decisiones presidenciales si no quiere terminar como su predecesor. Dijo que estaría vigilando la actitud del líder regional.
Equipo de Política
“Y
o pensé que vendría al Zulia y que podríamos conversar para trabajar en conjunto, combatir la inseguridad y atacar el contrabando de combustible, entre otras cosas, pero eso no sucedió. Contrariamente, no trajo buenas noticias y lo que hizo fue ratificar la colocación del chip para controlar el consumo de combustible, en vez tener la voluntad de enfrentar juntos a los contrabandistas”. Esas fueron las palabras del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, frente a las acusaciones y amenazas que realizó el Presidente Hugo Chávez desde la tribuna regional. El pasado sábado, el Mandatario nacional aseveró que a Pérez “le puede suceder lo mismo que a su mentor Manuel Rosales, el prófugo” (quien está exiliado en Perú), por supuestamente desacatar su orden sobre el chip. Frente a tales advertencias, el Gerente regional aseguró: “El que no la debe no la teme. Yo estoy bien con mi conciencia porque sé que lo único que he hecho es trabajar (…) y he actuado en todo momento enmarcado en la Constitución, cumpliendo mi deber como gobernador y como ciudadano. Lo inconstitucional es ese chip porque discrimina”. Pérez insistió insistió en que ese dispositivo “no es la solución para acabar con el contrabando de combustible”, y señaló que él no está para confrontar sino para trabajar en la solución de los problemas de todos los zulianos. “Lo que pasa es que no puedo hacerme el loco y siempre (en el Gobierno del Zulia) daremos la cara frente a temas importantes; por eso esperaba que habláramos sobre temas como la falta de dragado en los ríos del Sur del Lago, o de la procesadora de plátanos que no se hace en Francisco Ja-
Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, aseguró “que el que nada debe, nada teme”, estas declaraciones las dio tras las advertencias y amenazas realizadas por el Presidente el pasado sábado.
vier Pulgar, o de Planta Norte que tanta falta le hace al noroeste de Maracaibo”, dijo el Gobernador. Ratificó que está en contra de la delincuencia y del contrabando pero no apoya las políticas que se están implementando para solucionar ese problema porque se está perjudicando al pueblo zuliano. “Definitivamente, quien ama al Zulia no hace lo que ellos, desde el centralismo, vienen haciendo contra nosotros”, señaló. Digan quiénes son El mandatario regional agregó: “Si el Gobierno nacional sabe quiénes están detrás del contrabando de gasolina ¿por qué no los apresamos? Yo mismo puedo hacerle seguimiento a esa situación, para que no sea el pueblo zuliano quien se vea afectado con la implementación de este chip; tenemos que ver qué es lo que está pasando en Venezuela”. Además enfatizó que el tema del contrabando debe ser atacado desde todos los puntos. “No es sólo por la frontera por donde sale la gasolina, por el lago también la sacan y eso es tema conocido por la Fuerza Armada. ¿De dónde salen los barcos?. Esto es un tema que no es sino competencia del Gobierno nacional al que yo como Gobernador del
Zulia me ofrezco a ayudar para combatir, pero sin afectar a los zulianos”. Reiteró su disposición de respaldar la idea de que se haga un referéndum sobre el chip. Igualmente, dijo que se ha puesto a la orden (al Gobierno nacional) para combatir la extracción de combustible hacia Colombia. Y continuó diciendo: “Si quieren evitar el contrabando de gasolina yo les pongo el GPS a los camiones de Pdvsa gratis” Sobre el discurso político del candidato del Psuv en el sector “Cuatricentenario” de Maracaibo, el sábado, expresó: “Era un libreto que ya nos esperábamos, de echarle la culpa al Gobernador del Zulia de todo lo que está pasando. Pero el pueblo sabe que no es así porque todo el tiempo estamos y estaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los zulianos”. Insistió en lo siguiente: “Yo no estoy retando a nadie porque no soy guapetón ni boxeador (…) lo que sí hacemos siempre es darle la cara al pueblo. Aquí se proclama amor, respeto y tolerancia (…) pero lo que sucede es que van en mi contra porque soy Gobernador del Zulia y en diciembre seré reelecto; ellos (los oficialistas) lo saben”, aseveró.
Se espera hoy pronunciamiento de la Alcaldesa
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, hizo un pronunciamiento el pasado viernes ante la visita del Presidente a la capital zuliana, donde señaló que aspiraba que el Jefe de Estado reflexionara acerca de la implementación del chip. “Espero que anuncie la eliminación del chip de la gasolina para que los marabinos y el resto de los zulianos no sigan pagando las equivocaciones cometidas por el Ejecutivo nacional, tal y como ha ocurrido con el contrabando de combustible en esta entidad, porque aquí todo el mundo sabe quiénes son los contrabandistas”, apuntó. La gerente municipal hasta ayer no ha hecho ningún pronunciamiento con respecto a las declaraciones del Presidente, pero según información de su equipo de trabajo, se espera que para hoy exprese su posición frente a lo dicho por el presidente Hugo Chávez.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El chip en el ojo del huracán La presidenta del Clez recordó el “rosario de promesas incumplidas” del Presidente en el Zulia, mientras que el diputado instó a castigar a los verdaderos responsables.
Marianela Fernández y Alfonso Marquina cuestionaron los planteamientos del Gobierno
“La visita de Chávez fue más de lo mismo, un guión desgastado”
Equipo de Política
P
ara la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, la visita de Chávez fue “más de lo mismo, un personaje con guión desgastado desde hace 13 años; insultos, amenazas y una larga lista de proyectos a ejecutar en el futuro como si su gobierno fuese iniciándose”. Asimismo, expresó: “Eso, sin dejar de mencionar el rosario de promesas incumplidas a los zulianos”, tales como el puente “Nigale”, el ferrocarril de Occidente, el metro de Maracaibo, el puerto de aguas profundas, la planta termoeléctrica de Bachaquero y la ampliación de la autopista “LaraZulia”, entre otros. Fernández cuestionó los planteamientos del primer mandatario, como el de las supuestas inversiones que ha hecho su gobierno en materia eléctrica en el Zulia, “cuando a diario sufrimos en carne propia los apagones y encima de eso nos siguen castigando con las multas”. Por otro lado, se refirió a las amenazas proferidas contra el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. “No nos detendrán en la lucha por el rescate de la democracia en nuestro país. El Gobernador goza del apoyo y respaldo popular de todos los zulianos. Este tipo de amenazas son cuentos de cami-
Marianela Fernández, presidenta del Clez, señaló que las declaraciones dadas por el Primer mandatario en la capital zuliana son absurdas.
Alfonso Marquina, diputado a la AN y secretario general de UNT, manifestó que Chávez tiene que asumir su responsabilidad y castigar a los verdaderos responsables.
no, que el Presidente entienda a los zulianos no nos entran balas”. “Presidente Chávez: asuma de una vez por todas los graves problemas que nos aquejan a los venezolanos como el desabastecimiento, la inseguridad, el racionamiento eléctrico, las multas, entre otros, y en el caso del chip de la gasolina usted nos hizo un gran favor cuando lo asumió personalmente como su creación, pues demuestra que es una más de las acciones negativas que van en contra de la dignidad del Zu-
para castigar a los venezolanos, en lugar de combatir el contrabando de combustible en la frontera. “El señor Chávez tiene que entender que su responsabilidad es la de controlar y evitar que se cometan delitos en Venezuela y no puede pretender castigar a los venezolanos por su incapacidad e ineficiencia frente al contrabando de extracción en la frontera”, afirmó Marquina, quién además agregó que ese ha sido el mecanismo de control de la sociedad cubana y que no se puede impo-
lia, por eso los zulianos, ante esta nueva agresión y amenaza, seguimos en la lucha de la defensa de los derechos de los zulianos”. Complicidad de funcionarios El diputado a la AN y secretario general de “Un Nuevo Tiempo”, Alfonso Marquina, se pronunció en nombre de su organización política en contra del chip de la gasolina impuesto en los estados fronterizos, al cual acusó de ser la nueva tarjeta de racionamiento que utiliza el presidente Chávez
ner en Venezuela, cuando este es un país productor y exportador de petróleo. Aseguró que el contrabando de combustible se produce con la complicidad de altos funcionarios del gobierno de Hugo Chávez y de las Fuerzas Armadas Nacionales. “Son más de dos millones de litros de gasolina que salen de Venezuela y que no es despachada desde las estaciones de servicio, ni mucho menos desde los vehículos particulares sino, incluso, por vía marítima”, dijo.
LOS MARABINOS RECHAZAN LAS ACUSACIONES EN CONTRA DEL GOBERNADOR EDUARDO MARVAL
ÁNGEL SÁNCHEZ
ORLANDO CHIRINOS
ADELSO MACHADO
HUGO LUGO
“Creo que la medida del chip es una exageración. Al Gobierno se le escapó de las manos lo del contrabando y ahora sale con algo que, a mi parecer, no resuelve nada, sino que incomoda al ciudadano común y corriente. Echarle la culpa al Gobernador es más de lo mismo. Para él siempre hay alguien a quien echarle la culpa”.
“Lo del chip es una medida innecesaria. La gasolina la pueden sacar del país de otra forma. Realmente creo que con eso no hacen nada. Con respecto a las acusaciones hechas por el Presidente, creo que como todo lo que pasa en el país la culpa para él siempre será de otro. Todos sabemos que de lado y lado se echan culpa de todo”.
“Con el chip no hacen nada. ¿Quiéren parar el contrabando? Póngale la mano a la Guardia nacional y hacer eso no es tarea del gobierno regional. Chávez sólo dio patadas de ahogados y vino a justificar lo injustificable. Pueden poner y poner chips y la gasolina se seguirá escapando del país, tienen que atacar el problema de raíz”.
“No estoy de acuerdo con el chip. Me parece una medida injusta y una pérdida de tiempo total. Se les salió de las manos lo del contrabando y ahora no saben cómo hacer. Echarle la culpa a Pablo Pérez o a cualquier líder de oposición es el argumento favorito del Gobierno”, sostuvo el usuario de la línea “Delicias”.
“Igualito siguen pasando gasolina. Mientras no pongan un freno en la frontera, podrán poner todos los chips que quieran y la gasolina igual se irá para Colombia. El contrabando no se parará así. ¿Por qué en vez de estar repartiendo culpas, no se ponen a depurar la Guardia y todos los cuerpos policiales de tanta corrupción?”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
El chip en el ojo del huracán NESTOR YANCEN
“El chip es indignante para el Zulia” Equipo de Política.- El presidente de Fetrazulia, Néstor Yancen, expresó su rechazo a la implementación del chip gasolinero. “Esta media es totalmente indignante para el Zulia. No se justifica que en esta entidad, productora de petróleo, se vaya a racionar la gasolina. Definitivamente Chávez odia a los zulianos”. Recordó que la primera expropiación que hizo este gobierno fue, precisamente, el 25 de julio de 1999 a la antigua sede de Fetrazulia, ubicada en “Los Haticos”.
A propósito, Yancen relató que ya fue juramentado el Comando de Trabajadores que apoyará la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski, así como las reelecciones de Pablo Pérez y Eveling de Rosales como Gobernador del Zulia y Alcaldesa de Maracaibo, respectivamente. Néstor Yancen Ferrer presidirá este comando, mientras que Jaime Camacho fue designado como representante de Fetrazulia ante el Comando Venezuela, José (Cheo) Hernández, como re-
presentante de los Trabajadores Públicos regionales y Bladimiro Jugo como Representante de los Empleados Públicos Nacionales. Jaime Camacho, en su calidad de candidato a la Presidencia de Fetrazulia, hizo especial énfasis en la unificación y la consolidación de los trabajadores organizados en los sindicatos zulianos. “Vamos a recuperar nuestra autonomía y libertad sindical seriamente castigada y lesionada por este gobierno castro-comunista”, expresó.
Eduardo Semtei se solidarizó con el gobernador Pablo Pérez
“El chip es para engañar y justificar la crisis que hay en Pdvsa”
Eduardo Semtei, analista político, rechazó que el presidente Hugo Chávez insista en la aplicación del chip gasolinero, a pesar del fuerte rechazo popular en el Zulia. Expresó su apoyo a Pablo Pérez.
El exvicepresidente de Deltaven, Ramón Castro Pimentel, argumentó que es mejor controlar a los contrabandistas. Equipo de Política
E
l analista político y exrector del Consejo Nacional Electoral, Eduardo Semtei, también se pronunció en contra del chip gasolinero, al que consideró como un mecanismo que no solucionará el contrabando de combustible hacia Colombia. “El Gobierno no sabe cómo se consumen la gasolina y el gasoil en el país, por lo tanto, colocar un chip para controlar a los usuarios su consumo habitual de combustible solo sirve para tratar de justificar lo injustificable: la crisis en Pdvsa”. Semtei aseguró que, según fuentes de su extrema confianza, que hay fuertes fallas en la producción petrolera y la consiguiente elaboración de productos derivados como combustibles, por lo tanto, la instalación del chip serviría como un mecanismo para racionar la gasolina de manera disimulada.
“Es por ello que el chip es una respuesta injustificada, pero el Gobierno insiste en aplicarla aún por encima del fuerte rechazo popular en el Zulia”. Semtei, quien se integró como dirigente de la novel organización política “Avanzada Progresista” (integrada por disidentes opositores del PPT) expresó su respaldo al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, quien ha sido uno de las principales figuras políticas del país que ha expresado su oposición a este dispositivo. Rechazó la posición del candidato oficialista Hugo Chávez, quien conjugó su papel como Presidente de la República al hacerse responsable de la aplicación del chip, durante su concentración proselitista el sábado pasado en Maracaibo. Controla el consumo Ayer en la mañana, Ramón José Castro Pimentel, exvicepresidente de Delta-
ven (antigua empresa filial de Pdvsa) explicó que el chip gasolinero no controla el contrabando sino el consumo regular de gasolina entre los choferes legales. “Definitivamente es más fácil controlar 100 gandolas que se llevan la gasolina a Colombia que 100 mil vehículos bajo la sospecha de ser contrabandistas”, señaló durante una entrevista en Globovisión. Recordó cuál era el sistema que existía en el estado Táchira que sirvió para controlar exitosamente la venta ilegal de combustible venezolano en Colombia: “Antes del gobierno de Chávez se habían instalado unas estaciones en la frontera que vendían el combustible a precios intermedios, es decir, más cara que en el resto del país y más barata que en Colombia. Sin embargo, esa opción terminó con la llegada del actual gobierno”. Abogó por un ajuste sincero de los precios de la gasolina: “sería absurdo poner el precio de la gasolina a nivel de otros países, pero debería colocarse por lo menos en 1,25 bolívares el litro para cubrir costos y el aumento por inflación”.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Más de 100 trabajadores reclaman los puestos prometidos por el Gobierno nacional
Crece el conflicto con obreros en el “Pachencho”
María Antonieta Cayama
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Los trabajadores se han mantenido a la espera de una respuesta desde hace casi cuatro meses en las instalaciones deportivas. “Lo único que hacen es poner a la Guardia Nacional en los portones para tratar de amedrentarnos”, denunciaron.
de, además solamente tienen unos 19 obreros, con eso no se puede avanzar nada en una estructura tan grande como ésta, es mentira que hayan avances aquí”, aseveró Carlos Morales, vocero de los trabajadores. Enfurecidos indicaron que llevan más de cuatro meses de reclamos en las puertas del “Pachencho” sin embargo sólo han recibido “malos tratos” por parte de los funcionarios encargados y del dueño de la empresa que ejecuta la obra. “No dieron prioridad a los trabajadores de la comunidad, violando la normativa de contratación que dice que la mayoría del personal debe ser local, nos engañan diciendo que
no hay recursos, nos ofrecen a unos pocos pagos a destajos y trabajar tercerizados lo que va en contra de la nueva Ley del Trabajo, no pagan ni la cesta alimentaria y nos quieren enemistar con el sindicato”, expresó Luis Hernández, otro de los afectados. Los obreros recordaron que para efectuar los trabajos se necesitan al menos 70 constructores más de los que actualmente laboran en el estadio. “Le decimos al señor Iván Hernández que cumpla con la ley, nosotros no vamos a dejar de luchar”, expresó Max Atencio, obrero. Los funcionarios a cargo de las
Los comerciantes exigieron participación en el reordenamiento
Plataneros del centro y concejales se reunirán la próxima semana
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama El concejal marabino Joaquín Chaparro visitó ayer a los plataneros del mercado “Las Playitas”, para llegar a un acuerdo respecto a la ejecución del reordenamiento de esa zona, que ejecuta la Alcaldía de Maracaibo, tras las denuncias de maltrato policial de estos comerciantes. “Vamos a interceder por ellos, sabemos que están aquí desde hace muchos años y además desde hace tres años tienen esta área en comodato por parte del Metro de Maracaibo, seré portavoz de estas denuncias de abuso de poder por parte de algunos funcionarios de Polimaracai-
JORGE CASTRO
Los conductores cerraron ayer el Puente “Santa Clara II” cerca del antiguo Imau.
María Antonieta Cayama
P
Choferes de la línea “Haticos II” claman reparación de puente
JORGE CASTRO
Denunciaron que los trabajos en el estadio no han avanzado ni siquiera un 10% en lo que va de año. Aseguran que hay menos de 20 constructores activos por lo que claman los trabajos que corresponden a los miembros de la comunidad.
or segunda vez en una semana un grupo de más de 100 obreros clamó su contratación al Ministerio de Deporte, para los trabajos de remodelación del estadio de fútbol “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” de Maracaibo. Esta vez los manifestantes protestaron en el propio recinto, denunciando los puestos que aseguran serían adjudicados a trabajadores de los sectores aledaños, en la parroquia Chiquinquirá. “Aquí hay muchas irregularidades con la contratación del personal, nos prometieron trabajo el año pasado y ahora nos dejan por fuera, traen a personal de otros estados cuando nosotros podemos hacer perfectamente el trabajo que nos correspon-
PROTESTA
bo, y el próximo lunes los escucharemos en un derecho de palabra en la Cámara Municipal”. Por su parte Oswaldo Márquez, presidente de la Asociación de Plataneros, agradeció la visita del concejal y pidió respeto para los carretilleros, “estamos dispuestos a colaborar, deben tomar consideraciones con los carretilleros, quien viole la ley debe ser sancionado pero queremos que se nos respete también y que el comisario de PM, Eduardo Villalobos, supervise la conducta de los funcionarios que abusan de su poder”. Los vendedores de plátano indicaron que sufrieron la pérdida de unos 45 millones de bolívares por
El concejal Joaquín Chaparro conversó con Oswaldo Márquez, presidente de la Asociación de Plataneros.
la destrucción de 150 carretillas por parte de Polimaracaibo hace dos semanas.
OBRA INCONCLUSA “Si no recibimos una solución vamos a quemar cauchos y hacer lo que sea necesario para que nos resuelvan, queremos que el propio Presidente le meta la lupa a este caso, porque en siete meses la infraestructura del estadio sigue totalmente deteriorada, están pendiente más de un 90% de los trabajos”, aseguraron. obras en el recinto deportivo siguen sin rendir declaraciones acerca de las denuncias de la masa laboral.
Clamando la reparación de las vías y del puente que pasa por la cañada de la “Fundación Maracaibo”, los choferes de la línea “Haticos II”, se paralizaron ayer durante todo el día. Durante la tranca en el puente “Santa Clara II” de la Circunvalación Uno, José Galué, presidente de la línea, señaló que la Alcaldía y la Gobernación prometieron el asfaltado de la avenida 127, por donde transitan diariamente los trabajadores de esta ruta. “A principios de año no pudieron asfaltar por que habían varios botes de agua potable, de tanto insistir Hidrolago reparó las tuberías pero eso fue hace más de un mes y ahora esperamos que nos terminen de arreglar el pavimento”, dijo. Indicaron que son unos 120 transportistas afectados por los grandes huecos que estropean sus vehículos. “Estamos dispuestos a cerrar la C1 si no inician los trabajos”, advirtieron.
JORNADAS GRATUITAS
Intervienen quirúrgicamente a 21 niños en el Hospital Chiquinquirá Redacción/Info. General El Hospital Chiquinquirá llevará a cabo hoy la tercera jornada de cirugía pediátrica en el mes de julio, beneficiando así a cerca de 70 niños durante este tiempo. En esta oportunidad, los galenos resolverán 21 casos de diferentes patologías. “Cada semana nuestro equipo de médicos realiza actividades quirúrgicas especiales para dar mayor respuesta a nuestros pacientes. Jornadas de cirugía pediátrica, ginecológica, oncológica y oftalmológica son programadas semanalmente por la Coordinación Quirúrgica Regional, a fin de atender a toda la población que requiere de una interven-
ción”, informó Juan Carlos Rangel, Gerente Médico del centro de salud. La actividad iniciará a partir de la 8:00 de la mañana y contará con la presencia de 10 médicos, quienes atenderán de manera gratuita a este grupo de infantes. Hernias inguinal, umbilical, hidrocele testicular e inguinoescrotal serán en esta oportunidad los casos a intervenir por el equipo de pediatría. “La hidrocele testicular es una patología común en los niños, en este caso existe una acumulación del flujo acuso que cubre al testículo, mientras que la inguinoescrotal abarca la región inguinal y escrotal. Son niños que nacen o desarrollan líquido en los testículos”, explicó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
El presidente de Fenapetrol reiteró que las bases de la industria petrolera no fueron consultadas
“El contrato se firmó sin la participación de los trabajadores” JORGE CASTRO
Juan Cahuao calificó el incremento salarial como una “limosna”. Criticó que la Futpv y Pdvsa no tomarán en cuenta otras mejoras en las condiciones laborales. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l descontento por la firma de un nuevo contrato colectivo de espalda a los trabajadores se incrementa en todos los sindicatos petroleros. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Petroleros (Fenapetrol), Juan Cahuao, calificó la firma del contrato como un acuerdo de la “élite petrolera” con el Gobierno nacional. “Nosotros creemos que el aumento debió ser de por lo menos 60 bolívares diarios, con respec-
to a la Tarjeta de Alimentación esperábamos que ascendiera a tres mil 500 bolívares mensuales, además de esto sólo se tomó en cuenta la parte salarial con esta limosna, pero otros aspectos como las mejoras en los procesos de trabajo no fueron incluidos en este contrato, esto simplemente se firmó sin la participación de los trabajadores”, sentenció el dirigente sindical. Recordó que tan sólo en el Zulia existen más de cinco mil tercerizados que fueron excluidos de la convención firmada la semana pasada. “Los trabajadores de 24 muelles expropiados en el Zulia no cuentan con los beneficios bási-
ACCIONES A TOMAR El dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores Petroleros, Juan Cahuao, manifestó que los sindicatos de la industria formarán consejos de trabajadores para hacer contraloría al funcionamiento de Pdvsa. “Ya no tiene mucho sentido que salgamos a protestar, pero vamos a profundizar la lucha, a seguir concientizando a más trabajadores para defender nuestros derechos”, expresó.
El presidente de Fenapetrol, Juan Cahuao, resaltó que en el Zulia más de cinco mil trabajadores quedaron excluidos de la nueva convención.
cos a pesar de realizar labores directamente inherentes a la industria. Ellos están bajo ‘Pdvsa Servicios’, donde los jefes y
gerentes son fichas blancas pero los obreros son fichas rojas, no están en la nómina, ni cuentan ni siquiera con un transporte
para las instalaciones, violando la nueva LOT”, aseveró. Cahuao puntualizó que durante la visita de Chávez a Maracaibo, los tercerizados sacaron sus pancartas para pedir al Presidente justicia social con su ingreso a Pdvsa. “Según lo han expresado dirigentes de la Futpv el servicio médico va a desmejorar porque ahora Pdvsa pagará sólo el 75%, si esto queda así sería algo ilegal, una violación a la Ley Orgánica del Trabajo y a la Constitución Bolivariana”, explicó.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 9
Con motivo de celebrarse un año más del nacimiento del Padre de la Patria, presentamos un análisis sobre la influencia que ha tenido en las acciones y alocuciones de los principales actores políticos del país. ¿Se venera o degrada el nombre del Libertador? Expertos opinan al respecto.
Hoy se cumplen 229 años del natalicio del “Libertador” de cinco naciones
Bolívar, una histórica bandera política
(Urbe 2011) gestrada@versionfinal.com.ve
H
Abuso del discurso A juicio del historiador Agustín Blanco Muñoz, actualmente se está haciendo es un “abuso” del discurso de Bolívar que conlleva a una “dependencia errónea”. Pero detalla que el objetivo de ambos candidatos es dar continuidad a tal oratoria, por el arraigo cultural que posee en el pueblo. Precisó que la imagen de Bolívar se convir-
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios y Ponte y Blanco, nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y María Concepción Palacios y Blanco. Murió en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830, denominado “el hombre más grande de América”. ra una cruz para clavar a alguien, allí tiene a Bolívar con sus ramas cruzadas; el que quiera una flor para adornar la frente de la Patria: allí está Bolívar florido; y el que quiera una sombra para esconderse y ocultar una trampa, o disparar un perdigón sobre algún incauto pájaro electoral, allí está Bolívar frondoso”. De esta forma el poeta y también político reveló por qué Guzmán Blanco, Eleazar López Contreras y ahora Hugo Chávez han empleado el llamado “culto a Bolívar”.
Guillermo Estrada
oy los venezolanos conmemoramos aniversario número 299 del nacimiento del general Simón Bolívar, nacido en Caracas el 24 de julio en 1783. Bolívar fue uno de los hombres más grandes de la historia política universal, creativo ejemplar para la búsqueda de soluciones a los problemas que tuvo que atravesar para llevar a cabo sus planes de libertad para toda América. Artífice de un gran proyecto “La Gran Colombia”, la figura del “Padre de la Patria” Simón Bolívar, ha sido tomada como bandera por numerosos políticos en Venezuela. Los expertos señalan que esta conducta se ha incrementado en esta contienda electoral, tanto para sectores del Gobierno como de oposición. Hugo Chávez y Henrique Capriles, principales aspirantes a la Presidencia de la República, han citado algunos de las numerosas frases del Libertador; lo que podría considerarse una exacerbación sobre el uso del ideal bolivariano.
FICHA
Entérate Simón Bolívar obtuvo la nacionalidad colombiana el 17 de diciembre de 1819, en el Congreso de Angostura, cuando se proclamó la Ley Fundacional de la República de Nueva Granada o Gran Colombia. Bolívar, no obstante haber nacido en Venezuela, murió como ciudadano colombiano. Eso explica por qué su última proclama estuvo dirigida al pueblo de Colombia. tió en una figura sumamente útil, no solo para los venezolanos, sino para todas las naciones americanas, ya que a su juicio “nos quedamos con el concepto positivista de Simón Bolívar”. Blanco Muñoz enfatiza que la exaltación del pensamiento bolivariano no es atribuible al Presidente y candidato a la reelección, Hugo Chávez. “El culto a Bolívar lo inicio Antonio Guzmán Blanco, Chávez lo que hace es resaltar ese culto instaurado”, indicó. En contraposición, el historiador Germán Carrera Damas explicó que en Venezuela “no hay
“¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.
Fragmento de la Última proclama de Libertador. 17 de diciembre de 1.830.
un culto a Bolívar, sino un inculto y una perversión del nombre del Padre de la Patria, un mal uso de Bolívar, y no existe un bolivarianismo”, añadió. Asimismo precisó que la credulidad e ingenuidad de la población, por desconocimiento a la historia del Libertador, permite a quienes se hacen llamar “impulsores de la corriente bolivariana”, manipular la conciencia para fines personales y partidistas, cosa que, según Carrera Damas, podría considerarse “un delito de les humanidad”. ¿Pero a cuál Bolívar de los que
reseñó el poeta venezolano Andrés Eloy Blanco –en respuesta a un parlamentario ante el senado en el antiguo Congreso nacional en 1946– hacen referencia? ¿Al Bolívar que se mostró un dictador en pleno ejercicio de su tiranía en 1828; o al que se ostentó como un amargado desprendido de su creación en 1830?, cuestiona Carrera Damas. Así lo plantea: “El que quiera una fruta para darle de comer a alguien, allí está Bolívar frutal; el que quiera una estaca para darle de golpes a un yangüés, allí está Bolívar con su follaje, el que quie-
El segundo Cristo Chávez se autodenominó “hijo de Bolívar”, lo calificó como el “segundo Cristo” que llegó a la tierra. “Padre, ha llegado tu momento”, afirmó en reiteradas ocasiones, pero el columnista colombiano Manuel Caballero afirma que “Chávez solo ha tomado lo malo de Bolívar; “la tentación de la dictadura”, asevera. Por su parte, el candidato de la bancada opositora, Henrique Capriles, ha exteriorizado en sus discursos a un Bolívar defensor de la igualdad, luchador por la libertad, de los intereses de los venezolanos, al Bolívar que reiteró el llamado de las Fuerzas Armadas a no levantar contra el pueblo, sino para defender y proteger a todos los ciudadanos. Exteriorizar a vox poluli el sentimiento y arraigo a las ideas libertarias y declararse seguidor de Simón Bolívar no es razón para descalificar a aquellos que en su interior llevan las ideas de un hombre que murió empeñado en materializar sus ideas. En este sentido, Blanco Muñoz concluye: “Nadie puede afirmar quién es más, o menos bolivariano que otro”, y Carrera Damas sentencia: “La historia es una caja de sorpresas”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
Opinión
“Nada es más peligroso que dejar permanecer en el poder a un mismo ciudadano, porque el pueblo se acostumbra a obedecerle y este a mandarle, de donde se origina la usurpación y la tiranía” .
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
“Nada nuevo bajo el Sol” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
n Venezuela, ya casi que forma parte de nuestra cultura enfrentar los problemas atendiendo las consecuencias y no las causas que originaron el conflicto. La crisis institucional que vivió la Universidad del Zulia en días pasados es una muestra palpable de ese aserto. El Gobierno nacional, por vía del Ministerio de Educación Universitaria, esperó que los reclamos laborales del personal llegaran a situaciones extremas para dar respuestas positivas a un planteamiento que, desde octubre 2011, había hecho de manera personal e incluso desde este mismo espacio de opinión. Era la crónica de una muerte anunciada: con la cuota presupuestaria asignada para el 2012, menos del 50% del anteproyecto de presupuesto presentado (se solicitó Bs. 2.223.804.153 y se aprobó Bs. 934.229.670), era imposible soportar las actividades académico-administrativas dado el agotamiento de la mayoría de las partidas en el primer semestre, con dos agravantes: el 88% del presupuesto está destinado a sueldos y beneficios contractuales, y el incremento de sueldos autorizado en 2011 (40%) es centralizado en la Opsu. Es lo que se conoce como “nómina paralela”. En tales circunstancias y para sobrevivir a ese brutal recorte, hubo que disminuir las partidas presupuestarias relacionadas con beneficios laborales, crecimiento natural, aportes patronales
a seguridad social, contingencia médica, providencias estudiantiles, gastos de funcionamiento (infraestructura, vigilancia, servicios básicos, nuevos proyectos tecnológicos y edificaciones, entre otras). Reducciones que se hicieron para funcionar aunque fuese de manera limitada porque la otra opción era el “cierre técnico”, con el cual no estoy de acuerdo y es imposible de considerar en una universidad.
“Era la crónica de una muerte anunciada: con la cuota presupuestaria asignada para el 2012, menos del 50% del anteproyecto de presupuesto presentado”. Lo trágico del asunto es que la cuota presupuestal asignada es la misma desde hace cinco años y no toma en cuenta las variables macroeconómicas ni el crecimiento natural de la institución que, para los efectos, pareciera se detuvo en el tiempo. Alguien podría decir que el problema no es nuevo y está en lo cierto. Las insuficiencias presupuestarias siempre las ha habido pero lo novedoso de la situación actual es que los recortes al anteproyecto son cubiertos con créditos adicionales, de los que no se conocen la cuantía
ni el tiempo en que serán aprobados y más importante aún, su ingreso al tesoro universitario; por lo que la incertidumbre dificulta la planificación y ejecución de los pagos, que promete el MEU pero la mayoría de las veces incumple. Esos hechos retrasan el cumplimiento de la normativa prevista por la Ley, la cual respetamos de manera escrupulosa y por ende, al menos, es inexacto señalar que LUZ no cumple con la rendición de cuentas, pues no es atribuible a la institución el retardo. Es la forma como ingresan los recursos a LUZ, la causa principal del problema. Así, el pasado 13 de julio, para el pago del Bono Vacacional 2012, los recursos fueron enviados en 3 partidas y así como se entrega se debe rendir cuenta; por lo que la administración universitaria tiene que elaborar seis nóminas por sector (obrero, académico y administrativo) y dos para el personal contratado. Es un esfuerzo que genera muchas horas de trabajo, a lo cual se une el problema creado en el sistema de automatización administrativa que fuera modificado para acelerar los procesos, felizmente solventado en corto tiempo. Después de todo, como escribió el estadounidense Ambrose Bierce (1842-1914), “No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos”. Vicerrectora Administrativa de LUZ
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Impostura imperdonable
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
RAMÓN S. PETIT
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a verdadera raíz de la autenticidad se basa en el asentado poder de la consistencia moral. Arraigar la potencialidad del valor intrínseco de nuestra formación es lo que hace germinar la semilla del “status” generacional. De ahí partimos la constitución de la sociedad, para servir a los justos modelos que entraña nuestra razón de ser. Analizando las acciones dentro de lo que ejercitamos en cada momento a perpetuidad, hallaremos a flor de piel la razón del triunfo pretendido. Los episodios que cada día observamos mientras ocurre la presente campaña electoral, nos sirven como prueba fiel de lo que el ciudadano común, como natural protagonista, evidencia en los actuales movimientos políticos. Resulta fácil identificar el accionar de los personajes que pretenden el favor del electorado, el
próximo siete de octubre, según el verbo expuesto en público y en privado. Mientras el candidato que aspira la ascensión a la Silla Presidencial de Miraflores recorre la geografía nacional de pueblo en pueblo, ofrece con delicado lenguaje a la
“Lo más triste, que hasta causa ‘pena ajena’, es el repugnante lenguaje usado para descalificar al contrincante”. ciudadanía un país con facilidades para el trabajo productivo, educación con desenvolvimiento sobre escenario decente, seguridad en todos los ámbitos sociales, enfatizando que sobre todo los jóvenes menores de treinta años merecen ámbito para desarrollarse sin que pese sobre ellos la
tragedia del desbocado libertinaje actual. Entre tanto el aspirante a la reelección consuetudinaria se deja ver, ocasionalmente, en las pantallas de la televisión, dispuesto a continuar exhibiendo lo que desde hace catorce años viene vendiendo, con etiqueta de embuste. Se arropa con el “coraje” de arengar al pueblo con tal impostura, recordando que lo no hecho en casi tres lustros, lo completará antes del 2019. Lo más triste, que hasta causa “pena ajena”, es el repugnante lenguaje usado para descalificar al contrincante, que bien podríamos comparar con los gases de un pozo séptico. En contraste, el doctor Henrique Capriles Radonski se refiere al él con pasmosa tranquilidad y decente oratoria, digna de un catedrático. Educador y comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Se pronuncia Robin Quintero, director de Salud Poblacional en el Zulia
OTRAS INTERROGANTES
“Todos estamos expuestos a infectarnos con el VIH”
—¿Cuál es la responsabilidad del Gobierno regional? —Son responsabilidades administrativas, ya que el gobierno regional se encarga de enviar la información estadística y hacer que se cumplan las normas en el estado para la atención de los pacientes con VIH y por supuesto, velar porque éstas se cumplan. —¿Cuántos pacientes están registrados en el Zulia? —Alrededor de 4500 pacientes en la actualidad. —¿Cómo es el proceso de un paciente para registrarse y controlarse? —Una vez que se realiza el examen y que éste salga positivo en cualquier laboratorio de la red hospitalaria y ambulatoria, el paciente debe dirigirse al laboratorio regional ubicado en la Unidad Sanitaria “Francisco Gómez Padrón”, donde se le realiza examen confirmatorio, de ser positivo, se le da consejerías al paciente y a sus familiares y se refiere al establecimiento de salud mas cercano a su domicilio, donde será evaluado por médico especialista en ITS/VIH quien le indicará el tratamiento adecuado a su caso. —¿En el zulia, cuál es el municipio con más alto índice de pacientes? —Municipio Maracaibo seguido de San Francisco y Cabimas.
El experto señala que el enfoque a la pandemia ha evolucionado. “Ya no se habla de grupos de riesgo, sino de conductas de riesgo”. Recomienda la fidelidad como arma. Madelyn Salcedo Pasante Unica
E
n el marco de la XIX Conferencia Internacional sobre Sida, que inició en Washington, Estados Unidos, este domingo y culmina el próximo viernes 27, Versión Final entrevistó al director de Salud Poblacional en el Zulia, adscrito al Sistema Regional, Robin Quintero. El también internista y cardiólogo habló sobre los mitos que han fomentado la discriminación alrededor de esta enfermedad que, según explica, puede afectar a cualquier persona, sin diferencias de sexo, edad, credo o raza. —¿Qué es el VIH? —Es un virus que entra en el organismo y se reproduce sin causar síntomas por mucho tiempo. Es cuando se dice que una persona es seropositiva; es decir, que tiene el virus pero aún no ha desarrollado la enfermedad. —¿Qué es Sida? —Es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca al sistema de defensas del ser humano y lo deja desprotegido ante agentes patógenos, es decir, virus, bacterias, hongos, entre otros —¿Qué diferencia existe entre un portador del VIH o seropositivo y un enfermo de sida? —La persona infectada esta contagiada de VIH, no tiene ningún signo ni síntoma, pero ya trasmite la enfermedad. En su sangre tiene el virus, éste puede presentarse en
distintos valores. La mayoría que realiza tratamiento se vuelve indetectable por la baja cantidad, es un portador sano. Quien tiene una carga viral muy alta desarrolla el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), que implica que sus defensas están muy bajas o nulas. Su organismo enferme de cualquier enfermedad de las denominadas oportunistas, las más comunes son toxoplasmosis, tuberculosis (TBC), neumonía, entre otras. Al no tener defensas es muy difícil el tratamiento y suele complicarse, incluso hasta llevarlo a la muerte. —¿Tener el virus significa tener la enfermedad? —No, el hecho de estar infectado del virus no significa que tiene la enfermedad del Sida. La persona infectada bajo tratamiento puede vivir muchos años con una vida normal, siempre que cumpla con las indicaciones de su médico. —¿Quién puede infectarse de VIH? —Todos estamos expuestos a infestarnos con el VIH. Este virus ha afectado a hombres y mujeres; no importando su orientación sexual, homosexuales, heterosexuales y bisexuales. Se encuentra en todas las razas, nacionalidades y grupos de edad así como en diferentes grupos económicos y sociales. Al inicio de la pandemia se hablaba de “grupos de riesgo”, es decir se identificó a personas homosexuales, drogadictos, como los más expuestas. Hoy en día se consideran las “conductas de riesgo”. Atención particular en mujeres embarazadas, ya que se debe evitar la trasmisión al feto. También
El doctor Quintero invita a los zulianos a aprender cada día más sobre el VIH.
aquellas personas que usan drogas en la vena que tengan por costumbre el intercambio de inyectadoras usadas. —¿Cómo puede prevenirse la enfermedad? —Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y que a su vez sólo tenga relaciones contigo. Evitando el intercambio de fluidos corporales. Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino de látex o el femenino de poliuretano, que empleados correctamente evitan el contagio. Retrasando el inicio de las relaciones sexuales en los jóvenes. —¿Qué pruebas se realizan para detectar el VIH? —La prueba de ELISA (Inicio) de tercera generación, la prueba de Elisa cuarta generación, prueba de Western Blot (confirmatorio), Carga viral (seguimiento), Subpoblación (seguimiento).
—¿Cuándo debe hacerse la prueba de detección del VIH? —Cuando se han tenido relaciones sexuales con penetración, sin el uso adecuado del condón y se sospeche estar infectado. Las personas interesadas en practicarse la prueba de detección del VIH deben acudir a los Centros de Salud donde médicos, psicólogos o trabajadores sociales capacitados brindan información y evalúan si es necesario o no practicar las pruebas. —¿Cómo manejarse con un paciente seropositivo? —Desde el punto de vista integral. En forma preventiva con vivienda adecuada con sus servicios sanitarios apropiados, alimentación acorde para evitar desnutrición, uso de condón, reforzar vida en pareja, practicar la fidelidad, medidas curativas tales como: acudir a sus controles médicos, realizar las pruebas de laboratorio y los controles a tiem-
Erradicar los mitos acaba con la discriminación —¿Cuáles son los mitos de la enfermedad? —Que el VIH se puede trasmitir por un beso o un saludo: Es una gran mentira. Que solo los homosexuales se enferman: Es un mito, todas las personas pueden llegar a ser portadores del VIH. Que no se transmite por sexo oral: Pues sí, y por sexo vaginal o anal. Otras formas de contagio son por transfusión de sangre, por compartir jeringas, agujas o por contacto directo con la sangre de una persona infectada. Algunos piensan que inyectarse drogas es la única manera de adquirir el Sida: No es así. Otro mito es que los niños con Sida deben de ser expulsados de la escuela, ya que pueden contagiar a otros: No es cierto, todo infectado tiene derecho a llevar una vida normal, no hay contagio por sentarse junto a una persona con Sida, ni por saludarlo o hablar con él o ella. Otros creen que un mosquito puede contagiarte si pica a una persona infectada: Es falso. —¿Cuál es el tratamiento antirretroviral? —Los inhibidores de transcriptasa nucleósidos, los inhibidores de las
transcriptasa no nucleósidos y los inhibidores de proteasa. —¿Qué son los medicamentos antirretrovirales? —Son medicamentos que impiden que el virus se replique y colonice las células humanas debilitando el sistema inmunológico. ¿Qué significa tener resistencia al medicamento? —La resistencia a los antirretrovirales es la causa principal de falla virológica de la terapia antirretroviral y se debe, por lo general, a una pobre adherencia por parte del paciente y/o a una baja potencia del medicamento, en término general significa que el medicamento no esta haciendo efecto sobre el crecimiento del virus. ¿Qué relación existe entre el VIH y la TB? —La tuberculosis es una de las infecciones oportunista mas frecuente en el estado Zulia y, es una de las mas comunes que se presenta en los pacientes con VIH, por lo que se recomienda realizar pruebas diagnosticas para tuberculosis en todos los pacientes con VIH.
po, estar atento a las infecciones oportunistas, rehabilitación a través de consejerías para integrar su vida normal y tener apoyo psicológico. —¿Cuál es la responsabilidad del Gobierno nacional con respecto al suministro de insumos y medicamentos? —El Estado es el garante de la salud del venezolano por lo que está obligado a suministrar en forma gratuita y oportuna los medicamentos e insumos a todos los pacientes con VIH, así como también de los insumos como reactivos, material médico quirúrgico y equipos de seguridad. —¿Con qué periodicidad llegan? —Deben llegar mensualmente, a veces llegan con ciertos retrasos en días pero en la actualidad están llegando los medicamentos al día, solo los equipos de bioseguridad que no los ha enviado el Ministerio a través de la coordinación nacional de Infecciones de Transmisión Sexual/ VIH desde enero de este año, así como los reactivos para las pruebas de laboratorio, en la actualidad estamos esperando que el ministerio realice el envío de los mismos. —¿Cada cuánto tiempo al año debe hacerse la prueba de carga viral y CD4? —Se debe realizar dos veces al año, a no ser que desarrolle resistencia por lo cual se realizaría cada 3 meses hasta lograr estabilizar al paciente.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 12
Tener un computador que pueda enrollar en su bolsillo dejará de ser ficción El chip del ICFO, desarrollado por los investigadores Frank Koppens y Gerasimos Konstantatos, es considerado el primer dispositivo para productos de electrónica de consumo basado en el material más delgado y resistente que se conoce, el grafeno.
Grafeno, el componente milagroso Es cien veces más eficaz como conductor eléctrico que el silicio y más fuerte que el diamante. El grafeno, una lámina de grafito de un átomo de espesor, se convierte en pieza clave de los dispositivos del futuro, en el “componente milagroso”. EFE
D
esde que fue sintetizado en 2004 y se hizo famoso en 2010, cuando los investigadores de origen ruso Andre Geim y Konstantin Novoselov recibieron el Premio Nobel de Física por sus trabajos en su desarrollo, el “material del futuro no deja de asombrar a la comunidad científica y tecnológica por sus increíbles propiedades e infinidad de aplicaciones potenciales”. Ordenadores con pantallas flexibles y transparentes. Baterías diez veces más duraderas que las de los teléfonos móviles actuales y recargables en media hora. Ultracondensadores que multiplicarán el rendimiento de las redes de distribución eléctrica. Televisores que incluirán materiales orgánicos. Paneles que convertirán la energía solar en electricidad tres veces más potente que en la actualidad. Son algunas de las aplicaciones potenciales - "tantas que no se pueden enumerar", según los propios descubridores de este material "extraordinariamente resistente, abundante, económico, que conduce la electricidad mejor que ningún otro metal y con propieda-
des nunca halladas en otro material”, según se explica en la web especializada ‘Grafeno.com’. “El grafeno, a caballo entre un metal y un semiconductor, se caracteriza por tener una sola capa de átomos de carbono colocados en una red hexagonal” explica Francisco Guinea, investigador en el Instituto de Ciencias de Materiales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Según este experto, el grafeno “es transparente, impermeable, duro y elástico, y tiene ciertas deformaciones que dan lugar a campos magnéticos muy elevados”. Guinea forma parte de un equipo de investigadores que ha conseguido fabricar en la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), un material que imita las propiedades exóticas del grafeno, colocando moléculas de óxido de carbono (CO) “en posiciones adecuadas” sobre una superficie de cobre. De acuerdo al investigador del CSIC, “cuando Geim y Novoselov, de la Universidad de Manchester (Reino Unido), consiguieron aislar este material, abrieron las puertas al conocimiento de estas propiedades únicas”.
VELOCIDAD los electrones corren por el grafeno a la máxima velocidad posible. Los procesadores podrían alcanzar los 1.000 GHz, diez veces más que los de silicio.
La mayor cualidad del grafeno es su transparencia y su permeabilidad.
PRODIGIOSO PERO ESCASO “Los electrones del grafeno se mueven a velocidades cercanas a las de la luz. Además, las deformaciones de la red cristalina producen efectos similares a los de un campo magnético, pero mucho mayor que los que se pueden obtener en un laboratorio en la Tierra”, destaca Guinea. Científicos de todo el mundo como Guinea, que llevan años trabajando con el grafeno, creen que sus aplicaciones -en campos tan diversos como la electrónica, la telefonía móvil, la aeronáutica o los procesadores de hidrocarburos- no se harán esperar. “El principal problema es que aún no es posible disponer de cantidades suficientes para su fabricación a gran escala”, dice. “Existen diversas formas de fabricar el grafeno, aunque las dos principales en cuanto a que pueden realizarse a nivel industrial y son viables económicamente, son sus variedades en polvo y en formato film o lámina”, explica a Efe, Jesús de la Fuente, director de la empresa Graphenea Nanomaterials, una de las principales productoras de grafeno laminado “El material en polvo que usa como materia prima el grafito y fabrican una treintena de empresas en el mundo, se emplea para trasmitir algunas propiedades del grafeno a otros materiales con los cuales es mezclado, como el composite para construcción, aunque sus propiedades no son tan buenas y conduce peor la electricidad”, señala de la Fuente. “Por su parte, el grafeno en lámina, que es el m más puro y producen a nivel mundial
sólo tres o cuatro empresas, entre ellas Graphenea, emplea como materia prima un gas que contiene carbono, como el metano en nuestro caso y es el que tiene aplicaciones tecnológicas más avanzadas”, explica el director de Graphenea (www.graphenea.com). “Este grafeno de alta pureza y que reúne las mejores propiedades, se utiliza para realizar ensayos de laboratorio, así como para fabricar electrodos de baterías, pantallas táctiles, células fotovoltaicas, dispositivos de electrónica digital y analógica de alta frecuencia, compuestos avanzados para la industria aeronáutica o la alta competición de vela”, señala De la Fuente. “Por ejemplo, la empresa Nokia, uno de nuestros principales clientes, lo está aplicando en los prototipos de móviles y baterías que lanzará en los próximos años”, destaca el experto. Dado que el grafeno sigue siendo una sustancia costosa y difícil de fabricar, investigadores de todo el mundo buscan la manera de obtenerlo en grandes cantidades de forma económica y eficaz. El último avance en esa dirección lo han dado expertos de los Institutos IPC PAS, en Varsovia (Polonia), e IRI, en Lille (Francia), que han desarrollado un método de bajo coste para la fabricación de láminas de grafeno de varias capas. La gran ventaja de este nuevo método es que, a diferencia de los sistemas de fabricación actuales, que requieren un equipo costoso, especializado y complejos procedimientos, este proceso es sencillo y
DUREZA Y RESISTENCIA Un claro de estas cualidades sería la referencia que se muestra a continuación, en el que se muestra una punta de acero intentando penetrar y romper una malla de grafeno, el cual no lograria pues solo el diamante es el único material más duro capaz de rayarlo.
puede implementarse mediante un equipo disponible en muchos laboratorios: un limpiador ultrasónico capaz de separar estratos muy finos de grafito. Un dispositivo electrónico flexible y ultrasensible a la luz desarrollado y patentado por investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en Cataluña (noreste de España), podrá aplicarse en pantallas de móvil flexibles, ordenadores que se podrán enrollar, cámaras de visión nocturna que harán fotografía y videos de calidad incluso sin luz, o parabrisas que aumentarán la luminosidad de la carretera por la noche. Por su parte y de acuerdo a simulaciones informatizadas efectuadas por científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT, en Estados Unidos, la utilización de grafeno poroso como filtro podría separar la sal del agua entre dos y tres órdenes de magnitud más rápido que los métodos de filtrado convencionales de las desalinizadoras actuales. Asimismo, el Ministerio de Defensa estadounidense financia a la Universidad de Princeton para que desarrolle diminutas hojas de grafeno que, añadidas al combustible de los motores de los aviones supersónicos, conseguirán optimizar su funcionamiento y reducir el consumo y la contaminación ambiental. Según ingenieros de Princeton, este desarrollo puede alumbrar el nacimiento de una nueva era en los motores de combustión de las aeronaves, permitiendo que los mismos aviones alcancen mayores velocidades y economicen recursos.
GROSOR El transistor de silicio más fino que se ha logrado fabricar mide 32 nanómetros. Pero el grafeno, por definición, es una red en forma de panal de abeja de un solo átomo de espesor (0,1 nm). Es decir, e 1 mm cabrían 10 millones de placas de grafeno.
FLEXIBILIDAD El grafeno puede estirarse, doblarse, hasta un 10% midiendo el módulo de elasticidad, en comparación con el silicio que solo puede doblrse y estirarse en 1%. La ventaja del grafeno es que no son placas contínuas sino que están unidas por microcircuitos.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ritalú Fuenmayor y Roxana Villalobos clasificaron por el Zulia a los Juegos Estudiantiles Nacionales 2012
¡Sirenas zulianas!
E
l nado sincronizado regional ya tiene a sus clasificadas para los Juegos Juveniles Nacionales 2012. La competición de las sincronistas tendrá lugar en la ciudad de Barquisimeto estado Lara desde el próximo 14 al 18 de septiembre, y se competirán bajo las reglas de la FINA (Federación Internacional de Natación). La
plantilla estará conformada por Ritalú Fuenmayor, Ivanna Ávila, María Fernández, Keitty Amaya, Roxana Villalobos, Karen Rodríguez, Verónica Chirinos y María Huerta. Fuenmayor y Villalobos competirán en la categoría de duetos luego de alcanzar 85.42 puntos en el clasificatorio en el Complejo de Piscinas “Rafael Vidal” del Polideportivo.
- 19 Ritalú Fuenmayor y Roxana Villalobos Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
Disputarán por tercera vez la Copa Bicentenaria
Hoy se definirán los finalistas del Campeonato Femenino SUB-20
El “Negriazul” se embarca hoy rumbo a Barinas
Táchira eliminó al Zulia y se metió a semifinales
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El conjunto del Zulia FC sigue preparándose duramente para afrontar el torneo Apertura, y después de tres semanas de trabajos continuos en Maracaibo, el petrolero ya se encuentra en la parte final de su preparación. El negriazul viaja hoy a Barinas para foguearse por tercer año seguido en la Copa Bicentenaria junto con Llaneros, El Vigía y el local Zamora. Este evento se celebrará en el estadio “La Carolina”, y se jugará bajo el formato todos contra todos y luego los dos mejores disputarán el título y los
otros dos lucharán por el tercer lugar. En este copa se jugarán con el tiempo reglamentario, el juvenil es obligatorio y los cambios son libres. El conjunto negriazul antes de partir, tuvo una sesión de entrenamiento ayer en horario vespertino en la cancha de “Las Tuberías”. El Zulia FC que se estrena el próximo 12 de agosto en casa ante el Atlético Venezuela, viajará a Barinas con 30 jugadores, donde estará hasta el 28 de julio, ya que al día siguiente tendrá otro amistoso en Mérida ante Estudiantes y regresará a la capital zuliana el 30 del presente mes. JORGE CASTRO
El técnico petrolero Alex García espera culminar con saldo positivo la última fase de preparación.
ANA VILORIA
El conjunto andino con mucho orden venció 3x0 al combinado petrolero. El tercer lugar y la final se jugarán mañana. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l Campeonato Nacional Femenino SUB-20 tuvo acción el día de ayer, y aunque era día descanso, las oncenas de Zulia y Táchira tuvieron que definir un cupo para clasificar a las semifinales. A las 10:00 de la mañana la selección petrolera se medía ante las andinas en las canchas de la Urbanización “La Rotaria”, y fueron estas últimas quienes poco a poco se hicieron dueñas del balón. Al minuto 25’, la jugadora Nubiluz Rangel del conjunto tachirense, marcó la primera diana que empezaba a meterlas poco a poco a la siguiente fase. Luego Wendy Padilla a los 39 minutos colocó el 2x0 encaminando el partido hacia las amarillas. Llegado el descanso ambos técnicos arengaron a sus futbolistas con mucha fuerza para que la segunda mitad fuera más intensa.
La capitana zuliana Lorena Lomigro (centro) luchó un balón ante la tachirense Brahelem Zuco.
Al comenzar la etapa complementaria el conjunto de Táchira siguió siendo superior aunque algunas zulianas intentaban adueñarse del medio campo y disparar desde lejos al arco rival. A los 75 minutos Jessica Montes de la oncena andina, con un duro puntapié metió en el fondo de la red zuliana el tercer gol del encuentro, sepultando toda esperanza para el equipo azul. El Táchira ganó 3x0 a su similar del Zulia, y clasificó a las semifinales del torneo, y se enfrentarán hoy a las 8:30 de la mañana ante el equipo de Guárico. La otra semifinal será a las
CLASIFICADOS Los equipos clasificados a semifinales son: Guárico, Metropolitano, Táchira, Anzoátegui. Los eliminados del torneo fueron: Zulia, Monagas,Barinas, Yaracuy y Lara. 10:30 de la mañana donde se medirán los conjuntos de Metropolitano y Anzoátegui. El tercer lugar se jugará mañana a las 8:30 de la mañana, y la final a las 10:30.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases EN décadas recientes hubo infinidad de grandes contratos que terminaron en auténticos fiascos. Las lesiones o el bajo rendimiento son las causas elementales de esos quiebres económicos. Los convenios garantizados resultan un arma de doble filo en la cual la peor parte --- si la hay --- se la llevan los equipos. Los Mets son auténticos especialistas en contrataciones frustradas y Johan Santana es e el mejor botón b de m u e s tra….. t EL merideño m embolsará e al a final de su s arreglo g con los neoyorquin nos n nada menos que 151 millon millones de dólares, pero solamente ha podido ganar 46 partidos en esa escuadra con la acotación importante de que perdió parte de la temporada del 2010 y por completo la del 2011 debido a la operación a la cual fue sometido en su hombro izquierdo. En cambio los Mellizos disfrutaron de sus mejores campañas entre el 2003 y el 2007, con un par de “Cy Young” incluidos. En ese tránsito su balance fue de 93-44 con arribos a 19 y 20 triunfos en las zafras que merecieron los galardones. El detalle interesante es que el zurdo tovareño le costó a Minnesota únicamente 28 millones de dólares….. SANTANA --- ahora lesionado en un tobillo --- ya ustedes saben que tiene recursos mermados porque perdió velocidad, y su cambio, entonces, tampoco es tan efectivo. Hay quienes alegan que el desplome en las tres salidas de julio obedece a la fatiga originada por los 134 envíos del cotejo sin hit ni carrera que lanzó, aunque los técnicos del club niegan eso rotundamente. Diecinueve carreras y 28 hits en 12.2 innings son para preocupar a cualquiera. Los altibajos del “Gocho” inquietan y mientras tantos los Mets andan a 8.5 juegos de la vanguardia. OTRO millonario que no levanta cabeza es Carlos Zambrano (5-8, 4.42). En sus últimas ocho aperturas detenta un balance de 1-5, en tres de ellas no ha llegado al cuarto tramo y en ninguna de las ocho superó el sexto episodio. Su recta se alejó de las 90 millas, la
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ssinker no ees fulmin nante como ootrora y d dejó de ser iintimidantte. Trabaja ccon mecán nica de tres ccuartos de brazo y el descontrol lo acogota. Es el segundo con más boletos (63) en la Nacional y el sábado entregó seis en 3.1 entradas. Los Marlins comienzan a despedirse de las opciones que los ilusionaron en la arrancada. Con los Filis son las decepciones del año hasta ahora….. PROBABLEMENTE Santana, Zambrano, Aníbal Sánchez y Félix Hernández necesitan un equipo que los respalde sin remilgos, como Toronto hace con Henderson Álvarez (6-7, 4.61). Su registro pudiera ser peor porque le han sonado 137 hits en 119 episodios, con un gran total de 20 jonrones, la quinta mayor cantidad en la Americana. Pero los Azulejos suman 137 cuadrangulares, solamente superados en ambos circuitos por los Yanquis (150)…..COGE el paso Jesús Montero (.261, 9HR, 37CE). En la semana despachó 12 cohetes en 26 turnos y empujó nueve carreras. Ahora ficha larense, el carabobeño elevó su average en 19 puntos….. 40 años pasaron antes que los Atléticos pudieran completar una barrida de cuatro juegos ante los todopoderosos Yanquis. Como en ningún otro deporte, en el beisbol no hay enemigo pequeño….. PETE Rose tiene prohibida su entrada --- aún como visitante – al Salón de la Fama de Cooperstown. Su nombre, no obstante, estuvo presente el domingo en la ceremonia de exaltación de Barry Larkin y Ron Santo. El ex paracorto de Cincinnati agradeció la influencia y ayuda del máximo hiteador de todos los tiempos. Rose fue execrado por comprometer la honestidad del juego en apuestas, aunque nunca apostó en contra….. HOY se cumplen 100 años del nacimiento de Alejandro Carrasquel, primer grande liga criollo (1939). El “Patón” llegó a la gran carpa en tiempos difíciles, tanta era su calidad. Arriba ganó 50 juegos y perdió 39 con los Senadores de Washington. El tío de Alfonso, Domingo, Manuel y Martín ponchaba pocos
--- 3 por cada nueve innings --pero sabía lanzar. H HANK Aarron --- para n nosotros y millones m más el autténtico rey d del jonrón een todos llos tiemp pos (755), dada la trampa de Ba Barry Bonds (772) con los esteroides --- arribó a 300 cuadrangulares a los 29 años y 73 días. O sea 22 días menos que Miguel Cabrera, quien completó la cifra con un par este domingo….. SOLO nueve sluggers han sido más prematuros que el aragüeño en la hazaña, lo que despierta lógica admiración y genera expectativas sobre el horizonte inmenso que se abre ante el paisano. Pero no es fácil la vida de pelotero entre los 30 y los 40. Álex Rodríguez (643 bambinazos) alcanzó más temprano que nadie --- 27 años 249 días --- las tres centenas y parecía encaminado a los 700 con facilidad, pero entre el 2009 y lo que corre del año actual “solo” ha sonado 90, afectado por lesiones frecuentes…. CABRERA, para ser cautos, debería estar en los 500 --- a razón de treinta por temporada --- a los 35-36 años. Pensamos, sin embargo, que hay un departamento algo olvidado --- por el cartel que dan los batazos de vuelta entera --- en la trayectoria del tigre mayor. Se trata de las remolcadas, renglón en el cual alcanzará seguramente las 1.100 al cabo de esta zafra. El líder histórico es Aaron (2.297) y solamente otros dos peloteros, Babe Ruth (2.213) y Cap Anson (2.075), han superado la barrera de las dos mil. De los activos apenas Álex Rodríguez (1.936) se anuncia como inmediato miembro de tan exclusivo club. Tendrá Cabrera esa membrecía?. HAY algo que llaman ley de los promedios. Otros prefieren decir que las aguas vuelven a su n nivel. Josh Hamilton ((.293, 28HR, 778CE) desllumbró con 557 empujjadas y 21 jonrones eentre abril y m mayo, pero
desde el primero de junio suma siete para la calle y 21 remolcadas, en una caída vertical que preocupa a los Rangers. Veamos el otro extremo. Albert Pujols no dio vuelabardas y fletó apenas cuatro en un pésimo abril. Su repunte ha sido tal que el average creció ahora mismo hasta .280, con 60 producidas y 19 toletazos de vuelta entera….. UNA pequeña ración de banca enderezó las cargas para José Altuve (.293, 27CE). Tras catorce turnos sin imparables lo sentaron el viernes y luego dio cuatro cohetes entre sábado y domingo….. ALCIDES Escobar fue expulsado por vez primera en Grandes Ligas el domingo, tras discutir una jugada en segunda. Detrás botaron al manager Ned Yost. Ningún campocorto en ambas ligas tiene más elevado average que el varguense (.311). El y Salvador Pérez (.350) contribuyen a que los monarcas tengan el tercer promedio de la liga….. CLEVELAND cayó en slump colectivo desde el Juego de Estrellas y no hay en la escuadra quien conecte sobre trescientos. “Nuestros bateadores deben ser más agresivos” dice Manny Acta. El bajón incluye al torpedero Asdrúbal Cabrera, .178 (7313) en julio, y al tercera base José Celestino López, quien despacha para .138 (29-4) en los pasados diez encuentros….. DETROIT, se nos antoja, será imparable de ahora en adelante. El pitcheo enderezó las cargas y los bateadores entonaron el ataque. El average colectivo (.269) es el cuarto de la Americana….. EL Comisionado Puello Herrera decidirá hoy con su voto si Cuba entra o no en la Serie de l Caribe. México y Venezuela apoyan el ingreso mientras Puerto Rico y Dominicana se oponen porque los cubanos alegan no poder organizar el evento cuando les toque en la rotación….. CACHORROS, Rockies, Astros y Filis, todos fuera de carrera, abren sus puertas de par en par hasta el 31 de julio para las transacciones que se requieran. Uno de los más pretendidos, Ryan Dempster, supuestamente estaría listo para ir a los Bravos, contendores en el este. El derecho (10-5) es líder por efectividad en las Mayores (.211) y cuenta con un registro de 12-1 ante Washington, el principal rival de Atlanta.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
Las lesiones, el cansancio y los clasificatorios fueron inclementes con algunos de los atletas rumbo a los Juegos Olímpicos. Para muchos será notoria la ausencia de estos grandes deportistas.
Los puestos por el podio estarán sumamente reñidos en Centro Acuático
Nadal, Ricky Rubio y Bosh, los grandes ausentes de los Juegos AFP
R
afael Nadal, Ricky Rubio o Chris Bosh, lesionados, son algunos de los grandes ausentes en los Juegos Olímpicos de Londres, pero también estrellas veteranas como David Beckham o Ian Thorpe, que no han sido seleccionados por los equipos de sus países. “Este es uno de los días más tristes de mi carrera”, declaró Ra-
fael Nadal, ganador de 11 torneos del Grand Slam, el sábado después de anunciar su ausencia por problemas en una de sus rodillas. El número tres del mundo no podrá defender su título de individuales conseguido hace cuatro años en los Juegos de Pekín y tampoco podrá cumplir su sueño de ser el abanderado de la delegación española en la ceremonia de apertura, privilegio que recayó en su amigo Pau Gasol, jugador de la selección española de baloncesto.
Otra ausencia destacable es la de la selección argentina masculina de fútbol, ganadora de las dos últimas medallas de oro, que no sacó billete en el sudamericano, que se llevaron Brasil y Uruguay. Tampoco estará la selección alemana femenina de futbol, campeona del mundo en 2003 y 2007, y medalla de bronce en los tres últimos Juegos Olímpicos, igual que las selecciones masculina y femenina de voleibol de Cuba, subcampeona del mundo en chicos.
Faltan
3ías
d
NELSON EVORA (POR)
DAVID BECKHAM (ING)
El portugués Nelson Evora, oro en triple salto en Pekín-2008, así como el francés Teddy Thamgho, campeón del mundo en pista cubierta en 2010, también han tenido que renunciar al sueño olímpico por lesión.
Tampoco entró en la selección definitiva, en este caso por decisión del entrenador Stuart Pearce, David Beckham, que pretendía, a sus 37 años, vestir la camisa de Gran Bretaña en el torneo olímpico de fútbol.
JEANNIE LONGO (FRA)
IAN THORPE (AUS)
Nadal ha sido el último de una larga lista de ilustres figuras, como el baloncestista español Ricky Rubio o los estadounienses Chris Bosh, Derrick Rose, Dwyane Wade, LaMarcus Aldridge, Lamar Odom o Chauncey Billups.
El ciclismo también echará de menos a la francesa Jeannie Longo, de 53 años, cuatro veces medallista, que se ha quedado fuera de los Juegos por primera vez desde 1984.
El caso de Ian Thorpe, cinco medallas de oro, es diferente, ya que a pesar de estar en plenas facultades físicas, no se clasificó en los ‘Trials’ de Australia.
BLANKA VLASIC (CRO)
ALAIN BERNARD (FRA)
DALE OEN (NOR)
Alain Bernard, el francés que se coronó campeón olímpico de 100 metros libres en Pekín, no se clasificó, por lo que no podrá defender su título y sólo estará en la prueba de relevos.
El noruego Dale Oen, campeón del mundo en 100 metros braza y plata en Pekín, falleció durante una concentración en Estados Unidos el pasado 30 de abril.
CAROLINA KLUFT (SUE)
SAMUEL SÁNCHEZ (ESP)
La sueca Carolina Kluft, lesionada, tres veces campeona del mundo de heptatlón y oro en Atenas-2004, será otra de las ausente, igual que el fondista etíope Haile Gebrselassie, que lo intentó y no consiguió clasificarse.
No podrá defender su título de campeón olímpico de ciclismo en ruta el español Samuel Sánchez, ni tampoco tomará la salida el ganador del Tour de Francia 2010, con problemas físicos.
RICKY RUBIO (ESP) Y CHRIS BOSH (USA)
Otra baja notable será la saltadora de altura croata Blanka Vlasic, doble campeona del mundo, que no ha conseguido recuperarse después de someterse a una operación en el tendón de Aquiles en enero.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
NATACIÓN
Magnussen: “Mi rival soy yo”
La tiradora criolla entrenó ayer en el polígono de Londres
Maribel Pineda “Mi motivación es mi bebé”
BALONCESTO
Gasol: “Nos tenemos ganas”
El australiano cree tener grandes posibilidades en los 50 y 100m libres.
El centro español sabe que será un gran encuentro de preparación.
AFP
EFE
El nadador australiano James “El misil” Magnussen afirmó ayer en Londres que su rival más difícil en los Juegos Olímpicos será él mismo, al señalar que respeta al brasileño César Cielo pero que no le tiene miedo. Magnussen, campeón mundial de los 100m libre, aseguró que Cielo -recordman mundial de los 50 y 100m libre- es uno de sus principales rivales, pero que está más preocupado por su propia cabeza y la presión desde Australia. “Sé que César tiene los dos records y lo respeto por ello, pero creo que estoy en buena posición para ganar esta vez”, dijo “El misil”.
Pau Gasol, jugador de la selección española y de Los Ángeles Lakers, ha reconocido ayer que tanto Estados Unidos como España se tienen “muchas ganas”, por lo que el amistoso que disputarán hoy en Barcelona será “un buen test ante el favorito” para los Juegos Olímpicos. En declaraciones tras entrenarse en el Palau Sant Jordi, el mayor de los hermanos Gasol ha explicado que el resultado del inminente partido entre los dos equipos que disputaron la final de Pekín “no será significativo de cara a los Juegos”, pero que se deberá “salir a competir, ver qué tal juegan y disfrutar del momento”.
LONDRES 2012
Gran inauguración pero no secreta
3
Faltan
días
Maribel Pineda, aseguró que se siente muy bien tanto física como emocionalmente para asumir el reto de los Juegos.
La venezolana aseguró en suelo británico que espera terminar entre las 20 mejores del mundo. La atleta además dijo sentirse bien física y mentalmente. AFP
Danny Boyle es el director de la ceremonia inaugural de los JJOO-2012.
AP La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres será un gran espectáculo, pero no será una sorpresa. El director Danny Boyle quiere que los detalles permanezcan en secreto y el jefe del comité organizador Sebastián Coe pidió a los participantes que no divulguen información. Pero es difícil que el público no se entere en la era de los celulares con cámaras y las redes sociales, y con la presencia de unos 10 mil artistas que participarán en el espectáculo. “No puedes hacer eso (mantener un secreto) en el mundo moderno”, reconoció Boyle al mostrarle a los periodistas una maqueta de la ceremonia inaugural, semanas antes del show.
L
a tiradora venezolana Maribel Pineda señaló ayer que en el torneo olímpico espera terminar “entre las 20 mejores del mundo” y que está en Londres para que en el futuro su bebé diga “mi mamá estuvo en unos Juegos, eso no tiene precio, el orgullo que pueda sentir”. “La motivación más grande que
tengo se llama Lorena, mi bebé, estoy aquí para que en un futuro ella diga, mi mamá estuvo en unos Juegos Olímpicos, eso no tiene precio, el orgullo que ella pueda sentir de mí”, señaló Pineda, en declaraciones al comité olímpico de su país, sobre la razón que le ha llevado a preparar a conciencia los Juegos. Pineda participó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y logró la medalla de plata en la prueba de 10 metros con pistola de aire, con una puntuación de 476,7 puntos, lo que le dejó a una décima de ganar el oro y clasificarse de forma directa para los Juegos. “Para mi México fue una experiencia, tuve el pase a Londres en mis manos y lo dejé escapar, pero aquí estoy y eso es lo importante”, declaró la tiradora, que posteriormente se clasificó en el preolímpico. Después de realizar su prime-
TIRO CON ARCO El venezolano Elías Malavé, que buscará ganar alguna medalla en la competición olímpica de tiro con arco, señaló ayer que “la concentración y la buena preparación” son las claves para “obtener una buena actuación”, afirmó en una entrevista al comité olímpico de su país. “Ha sido un entrenamiento bastante fuerte” agregó el competidor venezolano. ra sesión de entrenamiento en Londres, Pineda declaró que “las instalaciones son maravillosas, excelentes” y que ya las conocía porque son las mismas en las que se disputó el torneo preolímpico. “Me siento bien tanto física como emocionalmente”, finalizó la tiradora.
La actividad fue organizada por el Comité Olímpico Internacional
Rinden homenaje a atletas israelíes EFE La Villa Olímpica de Londres 2012 guardó ayer un minuto de silencio en recuerdo de los once miembros de la delegación israelí asesinados hace 40 años por terroristas palestinos durante los Juegos de Múnich de 1972. El homenaje fue organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) durante la firma de la Paz Olímpica, una tradición que se
remonta a la antigua Grecia y que consiste en un llamamiento a la suspensión temporal de las guerras para que los atletas puedan desplazarse sin peligro a las sedes olímpicas y volver a su país. La iniciativa surgió de una campaña lanzada por Ankie Spitzer, viuda del entrenador de esgrima asesinado en Múnich Andre Spitzer, que empezó una recogida de firmas para que se guardara un minuto de silencio en recuerdo
de las víctimas durante la ceremonia inaugural de Londres 2012, el próximo viernes. Sin embargo, el COI rechazó la propuesta para evitar politizar el evento deportivo y celebró el homenaje durante la firma de la Paz Olímpica en la villa de los atletas. Al acto asistió el presidente del COI, Jacques Rogge, el presidente del comité organizador, Sebastian Coe y el alcalde de Londres, Boris Johnson.
REINO UNIDO
Hoy será el abanderado AFP
Chris Hoy forma parte del equipo de ciclismo del anfitrión de los Juegos.
AP El ciclista Chris Hoy será el abanderado de la delegación británica en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres. Hoy, ganador de cuatro medallas de oro olímpicas, participa en sus cuartos Juegos. El ciclista también cargó la bandera en la ceremonia de clausura hace cuatro años en Beijing. “Encabezar a tu equipo en una olimpiada en casa es realmente una oportunidad única en la vida, y no puedo esperar a experimentarlo en unos cuantos días”, dijo Hoy en un comunicado. Hoy, de 36 años, ganó el oro en keirin, sprint individual y sprint por equipo en los Juegos de Beijing.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
En otro encuentro, los Marlins de Oswaldo Guillén vencieron 2x1 a los Bravos de Atlanta y Los Cachorros despacharon 2x0 a los Piratas en Pittsburgh.
El venezolano ligó de 4-2 en la victoria 3x1 de los Indios sobre los Orioles de Baltimore
Asdrúbal guió a Cleveland AP
ICHIRO A LOS YANQUIS
AP
J
ustin Masterson lanzó de manera sólida durante siete entradas y un tercio y fue respaldado por tres jugadas de doble matanza para llevar a los Indios de Cleveland a una victoria por 3-1 sobre los Orioles de Baltimore, evitando ser barridos en su serie de cuatro juegos. Masterson (7-8) ponchó a seis bateadores y Cleveland rompió una racha de cuatro derrotas seguidas. El pitcher derecho sólo permitió una carrera y siete imparables, mejorando su foja a 5-2 en sus últimas ocho aperturas. Chris Pérez lanzó el noveno episodio para su 27mo salvamento en 29 oportunidades. Shin-Shoo puso a los Indios adelante en la pizarra por 2-0 con un cuadrangular de dos carreras en el tercer capítulo contra Tommy Hunter (4-5). Los Orioles vieron cortada su racha de cinco triunfos seguido al tomar decisiones equivocadas al recorrer las bases. Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 4-1. El venezolano Endy Chávez de 4-1. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-2. El dominicano Carlos Santana de 4-1. El encuentro se escenificó en el “Progressive Field” de Cleveland, con una asistencia de 18 mil 264 personas un promedio de (40.4%) del aforo. El partido duró dos horas 26 minutos bajo una temperatura de 32 grados centígrados. El cuerpo arbitral estuvo conformado por: Larry Vanover, Primera Base - Dan Bellino, Segunda Base - Jerry Layne, Tercera Base - Vic Carapazza
El venezolano Asdrúbal Cabrera se fue de 4-2 en el triunfo 3x1 de los Indios de Cleveland ante los Orioles de Baltimore.
ORIOLES 1 – INDIOS 3 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C N Markakis RF 3 0 E Chavez LF 4 0 J Thome DH 4 0 A Jones CF 4 0 M Wieters C 4 0 W Betemit 3B 4 0 C Davis 1B 3 0 R Flaherty 2B 2 1 O Quintanilla SS 3 0 Totales 31 1 Lanzadores IP H CP CL T Hunter (P, 4-5) 7.0 8 3 3 T Patton 0.2 2 0 0 D O’Day 0.1 0 0 0 Totales 8.0 10 3 3 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Kipnis 2B M Brantley CF C Santana C T Hafner DH J Damon LF A Cunningham LF C Kotchman 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores IP J Masterson (G, 7-8) 7.1 V Pestano (H, 27) 0.2 C Perez (S, 27) 1.0 Totales 9.0
H 7 1 0 8
VB C 4 2 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 1 3 0 34 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 1 1 2 0 1 0 1 1 8 B 0 0 0 0
H 2 2 2 1 1 0 1 0 1 0 10 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 4 1 0 5
I 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 6 1 1 8
Marlins ganaron Josh Johnson lanzó el lunes seis entradas sin permitir carrera y el dominicano Emilio Bonifacio puso la bola del otro lado de la cerca en la victoria de los Marlins de Miami por 2-1 sobre los Bravos de Atlanta. Johnson (6-7) ponchó a nueve adversarios, recibió un hit y no otorgó pasaportes. De sus 87 lanzamientos, 53 fueron strikes. El abridor de los Bravos Mike Minor (5-7) cargó con la derrota. El zurdo permitió dos anotaciones y seis hits en siete entradas. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-2 con una carrera anotada, y Bonifacio de 3-2 con una anotada y una producida. El panameño Carlos Lee de 4-1 con una remolcada. El colombiano Donovan Solano de 4-2. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 3-1.
Cachorros se impusieron Jeff Samardzija otorgó un hit a lo largo de ocho innings y el dominicano Alfonso Soriano pegó dos dobletes productores de carrera mientras los Cachorros de Chicago enfriaban a los Piratas de Pittsburgh al blanquearlos 2-0 el lunes. Samardzija solamente recibió en sencillo al cuadro en la cuarta entrada de Andrew McCutchen, el líder de bateo de las mayores con un promedio de .373. El batazo rebotó en Samardzija. Soriano aportó dos poderosos batazos con un out para que Chicago terminara su racha de 28 entradas sin anotar carrera que inició en el segundo inning del partido del viernes pasado en San Luis. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-1 con dos anotadas; y Alfonso Soriano de 4-2 con dos impulsadas. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1.
Los Yanquis de Nueva York han adquirido al jardinero veterano Ichiro Suzuki de los Marineros, a cambio de dos lanzadores de liga menor. El japonés Ichiro, de 38 años de edad, batea .261 en el 2012, con porcentaje de embasarse de .288, 15 dobles y 15 bases robadas. En 12 temporadas en la Gran Carpa, lleva promedio de .322 con 2,533 hits, mayormente como primer bate de los Marineros. De la organización de los Yankees pasaron a la de Seattle D.J. Mitchell y Danny Farquhar. Mitchell, de 25 años, lleva 6-4 con efectividad de 5.04 en el 2012, mayormente con Triple-A Scranton/Wilkes-Barre. Farquhar, también de 25, ha pertenecido a las organizaciones de Toronto, Oakland y Yankquis este año. En 32 juegos lleva récord de 2-3 con cinco salvamentos y efectividad de 3.33 a nivel de liga menor en el 2012.
BRAVOS 1 – MARLINS 2 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M BOURN CF M PRADO LF J HEYWARD RF C JONES 3B F FREEMAN 1B B MCCANN C D UGGLA 2B P JANISH SS B-T PASTORNICKY PH-SS M MINOR P C-D ROSS PH Totales Lanzadores M Minor (P, 5-7) K Medlen Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS D Solano 3B C Lee 1B J Ruggiano CF-RF L Morrison LF E Bonifacio 2B A Kearns RF J Buck C J Johnson P S Cousins CF Totales Lanzadores J Johnson (G, 6-7) M Dunn (H, 8) E Mujica (H, 11) R Choate (H, 15) S Cishek (S, 3) Totales
IP 7.0 1.0 8.0
IP 6.0 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0
CACHORROS 2 – PIRATAS 0
H 6 2 8
VB C 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 30 1 CP CL 2 2 0 0 2 2
H 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 4 B 0 0 0
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 0 4
H 1 0 0 1 2 4
VB C 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 3 0 3 0 2 0 1 0 30 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1
H I 2 0 2 0 1 1 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 B K 0 9 2 0 0 1 0 2 0 0 2 12
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Johnson CF-RF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF J Baker RF D DeJesus CF G Soto C J Mather 3B D Barney 2B J Samardzija P Totales Lanzadores IP J Samardzija (G, 7-8) 8.0 C Marmol (S, 12) 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTRBURGH Bateadores A Presley LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones RF C McGehee 1B P Alvarez 3B R Barajas C C Barmes SS a-J Harrison PH E Bedard P b-D Sutton PH Totales Lanzadores IP E Bedard (P, 5-11) 7.0 C Resop 1.0 T Watson 0.2 E Meek 0.1 Totales 9.0
H 1 1 2
VB C 3 0 3 2 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 4 0 3 0 31 2 CP CL 0 0 0 0 0 0
H 0 1 0 2 0 0 1 0 0 0 4 B 1 0 1
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 5 2 7
H 2 1 1 0 4
VB C 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 28 0 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2
H I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 B K 2 11 0 1 0 2 2 0 4 14
AP
Los Marlins recibirán dos lanzadores, un receptor y un cupo de draft
Omar Infante y Aníbal Sánchez a Detroit Redacción/AP El segunda base venezolano Omar Infante y el lanzador criollo Aníbal Sánchez fueron transferidos a los Tigres de Detroit, desde los Marlins de Miami, según información de Jon Morosi, periodista de Fox Sports. Los bengalíes entregaron a los Marlins al lanzador Jacob Turner, el receptor, Rob Brantly, el serpentinero Brian Flynn y una escogencia en el draft de novatos. Los Tigres bus-
caban desde hace algunas semanas un infielder que ocupara la segunda base como regular y por eso recuperaron a Infante, quien jugó para Detroit desde su debut en las mayores (2002) hasta 2007. Actualmente, el camarero batea para .287 (328-94), con ocho jonrones, 42 anotadas y 33 remolques. Por su parte, el lanzador criollo Sánchez irá a su segundo equipo en las mayores, luego de pasar su carrera en los Marlins desde 2006 hasta
2012. Este año el serpentinero posee registro de 5-7, con 3.94 de efectividad y 110 ponches, en 121.0 tramos lanzados. Los cambios para Miami, Turner, en 2012 tiene marca de 1-1, con 8.03 EFE, en tres aperturas (12.1 innings). Mientras, Brantly, de 22 años, fue subido este año a AAA, donde batea para .254 (130-33), con seis impulsadas y once anotadas. Flynn, otro lanzador de 22 años, tiene marca de 8-5, con 3.95 de efectividad y 87 ponches, en 107 innings entre AA y AAA.
El criollo Omar Infante, batea para .287 (328-94), con ocho jonrones, 42 anotadas y 33 remolques con los Marlins de Miami en 2012.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ritalú Fuenmayor y Roxana Villalobos destacaron en el campeonato regional de la especialidad
Nado sincronizado zuliano listo para los Juegos Estudiantiles Las estadales competirán en el evento estudiantil del 14 al 18 de septiembre en Barquisimeto, Lara. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
n el campeonato regional de Nado sincronizado realizado en El Complejo de Piscinas “Rafael Vidal” del polideportivo de Maracaibo, se alzó la zuliana Ritalú Fuenmayor en las modalidades de figuras, individual y dueto, lo que la convirtieron en la mejor carta del Zulia para los venideros Juegos Estudiantiles 2012. El campeonato fue evaluado por seis personalidades del nado sincronizado zuliano, entre los cuales destacan Francisco Gutiérrez y Victor Pernía, jueces de la Federación Internacional de Natación FINA; Virginia Ruíz, Campeona de la disciplina hasta el año 2000; Luca Del Mastro, Isidro González y Darling Hernández, Entrenadores a cargo de la selección. El resultado del campeonato fue publicado por parte de la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos en días posteriores, donde se refle-
El dúo Ritalú Fuenmayor y Roxana Villalobos se enfrentaron las parejas se impusieron con (85.42pts) en el campeonato regional de nado sincronizado y será las representantes del Zulia en dueto en los Juegos Estudiantiles 2012.
jó que Fuenmayor será la encargada de representar a la selección del Zulia en la prueba individual, y se unirá junto a Roxana Villalobos para completar el dúo en la especialidad. En la modalidad individual la competencia estuvo disputada entre Ritalú Fuenmayor (86.89pts), Ivanna Ávila (85.40pts) y María Fernández (83.06pts); mientras que para decidir el dúo se enfrentaron las parejas Fuenmayor- Villalo-
bos (85.42pts) contra Ivanna ÁvilaKeitty Amaya (77,40pts). “Estamos muy contentas por haber salido ganadoras, puesto que aquí se decidiría el solo y el dueto para los Juegos estudiantiles, la competencia estuvo buena” acotó Fuenmayor. La competición de las sincronistas tendrá lugar en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara desde el próximo 14 al 18 de septiembre, y se competirán bajo las reglas de la FINA.
PLANTILLA REGIONAL La selección de Nado Sincronizado del Zulia que asistirá a los Juegos Estudiantiles 2012 en Barquisimeto, estado Lara estará conformada por: Ritalú Fuenmayor, Ivanna Ávila, María Fernández, Keitty Amaya, Roxana Villalobos, Karen Rodríguez, Verónica Chirinos y María Huerta
FÚTBOL
Salomón Rondón y el Málaga están en Venezuela Redacción/Deportes En horas de la tarde de ayer el equipo español, CF Málaga, donde milita el venezolano Salomón Rondón tocó tierras patrias. El delantero oriundo de Caracas, se tomó algunas fotografías con los fanáticos en el Aeropuerto Internacional de “Maiquetía” en el estado Vargas. Los andaluces llevarán a cabo su segunda concentración de pretemporada, con 22 futbolistas en Venezuela y sin el internacional español Santi Cazorla ni el holandés Joris Mathijsen, que han tenido más días de vacaciones tras disputar la Eurocopa. La gira del conjunto del Sur de España en nuestro país durará ocho días, en los que el equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini disputará dos encuentros amistosos, ante el Zamora FC y el Caracas F. Los futbolistas que llegaron a Caracas son los porteros Kameni y Caballero; los defensas Gámez, Weligton, Malagueño, Demichelis, Sergio Sánchez y Monreal; los medios Camacho, Joaquín, Toulalan, Maresca, Duda, Eliseu, Xavi Torres y Portillo; y los delanteros Juanmi, Seba Fernández, Buonanotte y Rondón, más los canteranos Adrián y Jurado. Los ibéricos irán en un vuelo chárter hasta Barinas, donde jugarán su primer amistoso el próximo viernes, frente al Zamora FC.
El corredor denunció que su entrenador no fue acreditado para los Juegos
Ciclista Hersony Canelón amenazó con renunciar a Londres 2012 Redacción/Deportes El ciclista venezolano, Hersony Canelón, llegó este lunes a la edificación de Venezuela en la Villa Olímpica de Londres y se encontró que su entrenador no fue acreditado para el evento deportivo. El corredor de pista a través de su cuenta de Twitter @Hersony_sprint, resaltó su malestar por la falta de
su entrenador al presidente Chávez. “Que triste es llegar a Londres y que sepas que tu entrenador no esta acreditado y te digan que no se puede hacer más nada, @chávezcandanga”. Con gran molestia apuntó además el ciclista. “@Hersony_sprint, @ chávezcandanga, siempre es el mismo problema y no me voy a quedar callado, yo merezco respeto y siempre callo, pero ya basta”, descargó el
criollo. Además se dirigió al Ministro de Deportes, Héctor Rodríguez, exigiendo sea autorizado su entrenador sino se despediría del torneo. “@Hersony_sprint, a @HectoRodríguez, serán 11 (los que compitan) por que yo me regreso a Venezuela”. A pesar de la molestia, mostró su apoyo al presidente. “@Hersony_sprint, Ojo, gracias al presidente Chávez y su apoyo clasifique a Londres”. El ciclista Hersony Canelón llegó a Londres disgustado por la ausencia de su mentor.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
EE UU
El presidente Bashar Al Asad rechazó renunciar a su gobierno
Sospechoso de masacre en Colorado escuchó sus cargos
Siria amenaza al mundo con usar armas químicas
AFP Con el pelo pintado de anaranjado y una expresión de perplejidad, el sospechoso de haber acribillado a 12 personas en un cine del estado de Colorado, EEUU, hizo ayer su primera comparecencia ante la Justicia. James Holmes llevaba uniforme naranja y su mirada variaba entre la inexpresión, la perplejidad y la tristeza, durante la audiencia ante un juez del condado de Arapahoe, al que pertenece la localidad de Aurora, el suburbio de Denver donde ocurrió la masacre en la medianoche del viernes. Era imposible determinar si el comportamiento de Holmes era resultado del estrés, de medicamentos, de desequilibrio o, tal vez, parte de una actuación. La audiencia para imponer los cargos tuvo lugar en la ciudad de Centennial, vecina a Aurora y también un suburbio de Denver, duró menos de 10 minutos y tuvo entre el público a varios familiares de las víctimas. Holmes, de 24 años, es acusado de matar a 12 personas y herir a 58 en un cine donde se estrenaba Batman, “The Dark Knight Rises.
MIAMI
Exilio cubano pide investigar muerte del líder Payá AFP El exilio cubano en Miami exigió ayer esclarecer “las circunstancias oscuras” del accidente de tránsito del domingo en la isla, en el que murió el opositor cubano Oswaldo Payá, pues aseguran que fue víctima de “un atentado” que debe ser investigado con ayuda internacional. “Mientras intentamos saber más sobre las circunstancias de la muerte de Payá, es sumamente importante que la comunidad internacional se una a aquellos que están en Cuba para presionar al régimen a que revele la verdad próximamente”, reclamó el senador cubano-norteamericano por Florida, Marco Rubio, en un comunicado. Payá, de 60 años y líder del Movimiento Cristiano Liberación, MCL, viajaba junto con otro ciudadano cubano, Harold Cepero Escalante, que también murió, mientras que un español y un sueco que iban en el vehículo resultaron heridos luego de estrellarse contra un árbol cerca de la ciudad de Bayamo, al este de La Habana, según las autoridades de la isla. El exilio en Miami sospecha que ambas muertes fueron un atentado contra la oposición política en la isla.
CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL MARA NORTE RIF: J-30783261-4
MARACAIBO, JULIO 21, 2012
CONVOCATORIA CON CARÁCTER EXTRAORDINARIO
LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO DEL CENTRO COMERCIAL MARA NORTE, UBICADO EN LA CARRETERA EL MOJAN, JURISDICCIÓN DE LA PARROQUIA JUANA DE ÁVILA, DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, CONVOCA A TODOS LO SCO-PROPIETARIOS PARA UNA REUNIÓN CON CARÁTER EXTRAORDINARIO A CELEBRARSE EL DÍA VIERNES 27 DE JULIO DEL 2012, EN EL LOCAL NO. 01 (TINTORERÍA LASA), A LAS 10:00 A.M A FIN DE TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. AUMENTO DE CUOTA DE CONDOMINIO. 2. SOLUCIÓN AL PAGO DEUDA HIDROLAGO. 3. RECTIFICACIÓN O NOMBRAMIENTO NUEVA JUNTA DIRECTIVA. 4. REDACTAR ACTA APARTE DÁNDOLE PODER A UN ABOGADO. PARA COBROS A MOROSOS DE NO ENCONTRARSE REUNIDOS EL QUÓRUM NECESARIO A LA HORA SEÑALADA PARA LLEVARSE A EFECTO LA ASAMBLEA, SE CONVOCA LA 2DA. PARA EL MISMO DÍA A LAS 10:30 A.M EN LA MISMA DIRECCIÓN, PARA EL CASO DE NO HABER EL QUÓRUM NECESARIO SE CONVOCA A LA 3ERA. Y ULTIMA PARA EL MISMO DÍA A LAS 11:00 A.M, SE REALIZARA LA ASAMBLEA CON EL NÚMERO DE PROPIETARIOS ASISTENTES Y SE TOMARÁN LAS DECISIONES PERTINENTES LOS CUALES SERÁN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS CO-PROPIETARIOS. LA JUNTA DE CONDOMINIO
La comunidad internacional reaccionó con alarma ante las dimensiones que podrían tener el conflicto. EFE
E
l régimen sirio amenazó ayer con usar sus armas químicas en caso de una intervención extranjera en el país, aunque descartó emplearlas para aplastar a la insurgencia interna, que libra intensos combates con el ejército. El portavoz sirio de Asuntos Exteriores, Yihad Maqdisi, aseguró que “ningún arma química será utilizada en Siria, con independencia del desarrollo de los acontecimientos”, en alusión a la reciente escalada de la violencia y los avances de los rebeldes. “Esas armas están vigiladas y almacenadas, y no serán empleadas a menos de que Siria se exponga a una agresión externa”, subrayó el portavoz en una rueda de prensa en Damasco. En las últimas semanas se ha especulado con el potencial uso del arsenal químico por parte del régimen sirio, y hace cuatro días el Pentágono instó a Damasco a protegerlo y a no utilizarlo, por la dimensión que podría alcanzar el conflicto. Reacción internacional La comunidad internacional recibió con alarma esta amenaza y la Unión Europea, UE, manifestó su “grave preocupación” ante la posibilidad de que
Las declaraciones del canciller Yihad Maqdisi, causaron alarma en el mundo, por las consecuencias que tendría la utilización de armas químicas por parte de Siria en el conflicto.
Damasco puede utilizar o movilizar ese tipo de armas. “No deberían siquiera pensar en usar armas químicas”, afirmó el vocero del Pentágono George Little. “Hemos sido muy enfáticos en nuestra posición dentro del gobierno estadounidense sobre el uso de armas químicas y sería enteramente inaceptable”, agregó. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Guido Westerwelle, calificó de “monstruosa” la declaración respecto al posible empleo de armas química por el régimen sirio. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que el uso de armas químicas en Siria sería “reprensible”, mientras que Israel advirtió que está decidido a impedir que esas armas químicas, los misiles y los sistemas antiaéreos sirios lleguen a manos del Hezbolá libanés.
RECHAZO A LA RENUNCIA Siria rechazó la propuesta de los países árabes para una salida negociada del presidente Bashar Al Asad, a fin de evitar la violencia que ya dejó más de 19.000 muertos. Irak también se opuso a esta solicitud, en tanto que Argelia emitió “reservas” sobre la misma, por considerar que es “una decisión soberana del hermano pueblo sirio”. Europa y Estados Unidos anunciaron más ayudas para los países vecinos de Siria, donde ya hay más de 120.000 refugiados que han huido de los combates.
En Perú han cambiado de gabinete tres veces en un año
Renunciaron ministros de Ollanta Humala AFP El gabinete ministerial de Perú presentó ayer lunes su renuncia al presidente Ollanta Humala, a días que el mandatario cumpla su primer año de gestión, informó el ministro de Salud, Alberto Tejada. “Todos los ministros hemos presentado nuestras cartas de renuncia al presidente Humala”, dijo Tejada luego de una reunión de los integrantes del equipo ministerial con el primer ministro Oscar Valdés. Tejada evitó señalar quién ocupará el cargo que dejará Valdés y se limitó a indicar que “el presidente decidirá quienes continuarán en el gabinete”. El nuevo gabinete ministerial debió
ser juramentado la noche de ayer, en el palacio de gobierno, de acuerdo a lo que se esperaba según dijo Tejada. “Estamos satisfechos, conformes, hay una sensación de tranquilidad, hemos puesto pasión y entrega”, añadió. Valdés dirigió el segundo gabinete en el gobierno de Humala que cumplirá el sábado su primer año de gobierno, que concluye en 2016. El presidente Humala pretende un cambio de hombres a fin de darle mayor oxígeno al equipo ministerial, en especial con un nuevo primer ministro, pues Valdés, fue cuestionado por su gestión en los conflictos sociales. Se trata del tercer cambio de gabinete en un año, situación inédita en los gobiernos de las últimas décadas en ese país.
Anoche se esperaba que fuera juramentado el nuevo gabinete del Ollanta Humala
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El TSJ declaró ha lugar la solicitud interpuesta por el Ministerio Público
Radicaron al Zulia caso de jefa de personal de la cárcel de Mérida La fiscalía indicó que el tralado se pidió por la conmoción del caso en esa entidad. Roxanne Paola Molina Ávila, de 40 años, fue asesinada la noche del 24 de mayo. Redacción/Sucesos
L
a Sala de Casación Penal en ponencia de su presidenta, magistrada Ninoska Queipo Briceño, declaró ha lugar la solicitud de radicación propuesta por el Ministerio Público, MP, en la causa seguida en el Juzgado Quinto de Control del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, contra Rafael José Méndez, por la presunta comisión de los delitos de sicariato en grado de cooperador y asociación, y contra Alí José Guillén Soto, por la supuesta comisión de los delitos de sicariato en grado de coautor, asociación y ocultamiento de arma de fuego. A Roxanne Paola Molina Ávila, de 40 años, la asesinaron la noche del 24 de mayo. En vista de lo anterior, el Máximo Juzgado del país ordenó a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Mérida la remisión inmediata de la causa, a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Zulia a los fines de su conocimiento y resolución.
El TSJ indicó que por los hechos investigados y por la condición de los imputados son suficientes para considerar que la situación de radicación planteada por el MP es procedente.
Conmoción Para fundamentar la solicitud de radicación, el Ministerio Público indicó entre otros aspectos, que es palmario y evidente las situaciones que han mantenido en zozobra a la ciudad de Mérida y a sus residentes, por la conmoción que ha causado el presente caso y la connotación que le han brindado los medios de comunicación respecto al sicariato perpetrado en la persona de Roxane Paola Molina Avila, quien se desempeñaba como jefe de personal del Centro Penitenciario de la Región Los Andes, Cepra, y la vinculación que pudieran tener los imputados, con personas que se encuentran privadas de su libertad en dicho Centro Penitenciario.
Al respecto la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, indicó que la gravedad de los hechos investigados y la condición de los imputados reflejan la alarma y escándalo público que afectaron y afectan la tranquilidad y la paz de la colectividad del estado Mérida, y son suficientes para considerar que la situación planteada, en efecto tiende a perturbar la recta administración de justicia en la Circunscripción Judicial donde se ventilará el juicio. Por esta razón se considera conveniente que los encargados de administrarla estén fuera del ámbito de influencia de los elementos de presión que se puedan generar, refiere la nota de prensa.
Resguardo y seguridad Concluyó la Sala del TSJ que, con el propósito de resguardar la seguridad e integridad de todas las partes involucradas, la tutela judicial efectiva como máxima garantía constitucional, la transparencia judicial, la imparcialidad de los jueces y el respeto a las garantías constitucionales y legales inherentes al proceso penal; en atención a lo consagrado en los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 63 del Código Orgánico Procesal Penal, consideró procedente declarar ha lugar la petición de radicación de la causa.
El Cicpc localizó la droga en una pista clandestina
Incautaron 250 kilos de cocaína en Apure Redacción/Sucesos Funcionarios adscritos a la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, del estado Apure, incautaron 250 kilogramos de cocaína en las adyacencias de una presunta pista clandestina. La información la dio a conocer de manera oficial el Viceministro de Sistema Integrado de Investigación Penal, Mayor General (EJB) Hugo Armando Carvajal Barrios, quien precisó que el operativo policial se llevó a cabo el sábado
a las 5:00 de la tarde, con el apoyo de la inteligencia social mediante una llamada al 0800CICPC24 (08002427224), por lo que fue organizada una comisión que se trasladó al sector “Queseras del Meta”, municipio Pedro Camejo, del Estado Apure. Pista clandestina Detalló el alto funcionario que las comisiones policiales detectaron a orillas de un morichal, una demarcación dentro de la maleza de aproximadamente dos kilómetros de longitud, por treinta me-
tros de ancho, la cual se presume que pudo haberse hecho con la intención de ser utilizada como una posible pista clandestina de aterrizaje aéreo. “En ese mismo sitio, los detectives localizaron escondidas dentro de la vegetación selvática, restos de dos aeronaves, parcialmente destruidas y calcinadas, con una distancia una de la otra de aproximadamente 600 metros”, dijo el Viceministro Carvajal. Añadió que apartado al hallazgo anterior, fue ubicado en una zona boscosa, una lona de gran tamaño
de material sintético de color negro que recubría un objeto voluminoso, al retirar los funcionarios la lona verificaron que se trataba de un vehículo automotor marca Toyota, modelo Land Cruiser, tipo pick up de color blanco. Precisó que en el interior de la cabina del vehículo fueron encontrados ocho sacos de material sintético que contenían 250 kilogramos de presunta cocaína. De igual forma, fueron incautadas una maquina de prensado para panelas de cocaína y dos calcomanías adhesivas con las siglas de aeronave YV2421.
CARACAS
Iban a secuestrar a la actriz Carlota Sosa Redacción/Sucesos En horas de la noche del domingo, la actriz Carlota Sosa, sufrió un intento de secuestro, cuando salía de su residencia ubicada en el “Peñón”, municipio Baruta. Sosa, iba camino al Centro Cultural “Trasnocho”, para actuar en la obra “High” protagonizazada por su esposo junto a Luis Fernández y Christian McGaffney. El esposo de la actriz, informó que cinco hombres con armas largas emboscaron a la artista a dos cuadras de su casa. Los mismos se bajaron de una camioneta y golpearon el vehículo en el que iba la actriz. Escape Sosa retrocedió de inmediato, estrellándose varias cuadras más atrás contra un cerro de la zona. La actriz no pensó dos en bajarse del carro y escapó de la situación. La función de “High” quedó suspendida tras la sucedido. Funcionarios de Baruta investigan el caso.
MÉRIDA
Imputaron más delitos a “El Ever” y a 62 presos Redacción/Sucesos El líder negativo Ever Gonzalo Zambrano, conocido como “El Ever”, junto a sus 62 cómplices, quienes generaron un conflicto que se prolongó por más de un mes dentro del Centro Penitenciario de la Región Andina, Cepra, en el estado Mérida, fueron imputados por el Ministerio Público, luego de entregarse a las autoridades de dicho penal. La información aportada por la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Mppsp, Iris Varela, durante una rueda de prensa desde el mencionado establecimiento penitenciario, señala que tanto a “El Ever” como a sus compinches, les formularon cargos por asociación para delinquir, obstrucción de la justicia, ocultamiento de armas de guerra, privación ilegítima de libertad, delitos inhumanos y violentos, utilización de armas blancas, homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, lesiones graves y gravísimas y extorsión.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012
COJORO
Murió estudiante por una “bala perdida”
Un marido furioso estranguló a su mujer en La Concepción
Un día de playa terminó en tragedia para una joven madre OSMAR DELGADO
Familiares del joven baleado.
Oscar Andrade Espinoza Un estudiante de 15 años murió al ser alcanzado por una “bala perdida”, la noche del domingo, en Cojoro, municipio Guajira. A pesar de cierto hermetismo de familiares de la víctima, Énder Delgado, dijeron que el joven se encontraba frente a su residencia, cuando una bala lo impactó en la región abdominal. Fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a los minutos de su ingreso. La víctima cursaba cuarto año de bachillerato, añadieron los parientes. Miembros de la familia de Delgado se enteraron del hecho a las 11:00 de la noche del domingo, cuando lo encontraron tirado, sangrando.
CASO IMAU
Sin aparecer sujeto que detonó granada Oscar Andrade Espinoza Se espera el resultado formal de las experticias, para determinar si el artefacto explosivo causante del siniestro en la sede del Instituto Municipal de Aseo Urbano es una granada. Así lo informó el supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario Jesús Carías. Aún cuando se presume que el explosivo sería una granada fragmentaria, la autoridad policial considera pertinente esperar el resultado de las investigaciones que precisarán la clase de artefacto. Sobre el causante de la explosión ocurrida el jueves en la mañana, en el edificio “LasCarolinas”, donde hubo cuatro heridos, dijo que aún está por identificarse. El sujeto es requerido por la policía, por lo que se mantiene su búsqueda.
Familiares acusaron a Jorge Luis Peña por el crimen. La dama, Mariángel Martínez, trató de tranquilizarlo de las agresiones delante de su familia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de disfrutar del sol y de la playa, en “Caimare Chico”, municipio Guajira, una discusión entre concubinos terminó en tragedia. Cuando regresaron la noche del domingo a La Concepción, un sujeto estranguló a su compañera, en su residencia situada en el barrio “Los Bohíos”, sector “La Gallera II”, de la localidad lossadeña. La víctima fue identificada como Mariángel Mariosy Martínez Vera, de 19 años, quien tenía su residencia en el barrio “Los Lirios”, aunque en los últimos seis meses dormía con su compañero en “Los Bohíos”. De acuerdo con el relato de la madre de la hoy occisa, Marbelis Vera, la joven, madre de un niño de cuatro años, tenía alrededor de un año y medio de relaciones con el sujeto, identificado por los familiares de la muchacha como Jorge Luis Peña, de 28 años. Peña frecuentaba la casa de Martínez, en “Los Lirios” y se enamoraron, añadió Vera, en medio del llanto.
La madre de Mariángel Martínez, Marbelis Vera, durante sus declaraciones sobre el hecho. La joven era emprendedora. Deseaba hacer un curso. La Policía trata de localizar al presunto homicida, Jorge Luis Peña.
Paseo fatal Al parecer, según el relato de la sufrida madre, se produjo una discusión en la playa, entre el hombre y la mujer. Presumiblemente, con base en lo dicho por una tía de Peña, de nombre Irene Bravo, quien los llevó en su vehículo a la playa, hubo la discusión que concluyó con un jalón de pelo contra la muchacha. Martínez Vera deseaba regresar a La Concepción ante la agresión de su marido, pero no fue posible. Los concubinos volvieron la noche del domingo a “Los Bohíos”, donde discutieron a las 8:45 y, presuntamente, el sujeto la ahorcó, dejándola tirada en la cama.
“La maté, la maté” Horrorizado por haber ultimado a su compañera, Peña llegó corriendo a la residencia de su tía Irene y prácticamente llegó tumbando la puerta. Gritó: “la maté, la maté”. Pretendía que la tía le prestara el vehículo para huir, sin embargo, ella no accedió, “porque no aceptaba sirvengüenzuras. Si no era para atender un problema de salud, no le iban a prestar el carro”, dijo Vera. Los familiares de la occisa aseveraron que el hijo de Mariángel no quería estar con su madre cuando ella iba a la casa de la hermana de Peña, en “Los Bohíos”, porque
VÍCTIMA hMariángel Martínez estudiaba en la Misión Ribas, tercer año de bachillerato, en el liceo “Ana María Campos”, de La Concepción. hEra la mayor de cuatro hermanos. hCicpc: después de una discusión, Mariángel Martínez fue estrangulada, a través de la fuerza física. el sujeto lo maltrataba. Esperan que la policía lo localice para que se practique su detención. “Exigimos justicia”, expresaron.
Se había defendido del hoy occiso a una cuadra de la bomba “El Turf”
Detienen a hombre que ultimó al ladrón de la C2 JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
El Cicpc detuvo a Luis Enrique Chacón Oviedo (31), de quien se presumía era funcionario de inteligencia. Después de ser interrogado, fue puesto a la orden de las autoridades, en relación con la muerte de Guillermo Ramón Urdaneta González (30), ocurrida el sábado en la tarde, a una cuadra de la bomba “El Turf ”. El comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, dijo que Chacón pa-
sará a un Tribunal de Control, que determinará si en efecto el detenido obró en legítima defensa contra Urdaneta. El presunto delincuente pretendía despojar a Chacón de su camión Tritón, apuntándolo a él y a un motaxista, Gréiber Valbuena, a quien hirió. Al parecer, Chacón respondió y en un intercambio de disparos cayó abatido Urdaneta, quien no tenía antecedentes. Precisó Carías que el detenido no es funcionario sino ingeniero mecánico. Tenía una “credencial” de Tupamaro.
Guillermo Urdaneta fue abatido con disparos de una pistola Beretta.
Maracaibo, martes, 24 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
“18 DE OCTUBRE”
La aprehensión ocurrió en el barrio “Integración Comunal”
Presa pareja por muerte de bebé de siete meses
Dos heridos en enfrentamiento con un Cpez
OSMAR DELGADO
La madre lo llevó a un centro asistencial, donde llegó sin vida. Policía investiga circunstancias del hecho.
En la gráfica el vehículo robado y chocado en la calle N.
Herwin Godoy Briceño
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
or un presunto maltrato físico, un bebé de siete meses de vida resultó muerto, víctima de contusiones en la cabeza, en la avenida 58F del sector “Róbinson Medina”, del barrio “Integración Comunal”, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. De acuerdo con lo informado por el supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario Jesús Carías, el pequeño Kléiber David Soto Villasmil, falleció cerca de las 8:00 de la mañana del domingo. Precisó Carías que el niño presentó heridas contusas en el lado derecho de las regiones temporal, parietal y occipital, además de escoriaciones en la nariz. La madre del bebé, identificada como Emilis Carolina Soto Villasmil, de 23 años, había dicho que su hijo se sentía mal, porque al parecer cayó de una mecedora. Ante el mal estado en que se encontraba el niño, la mujer decidió acostarlo en la cama.
Comisario Jesús Carías, jefe de subdelegaciones del Cicpc precisó que el protocolo forense determinará la causa de muerte.
Sin embargo, transcurrieron los minutos y la muchacha notó algo raro en la coloración del pequeño, por lo que al tocarlo no le detectó signos vitales. Presurosos y con la esperanza de que estuviera vivo, lo llevaron a un centro asistencial cercano, pero les dijeron que estaba muerto. Detenidos La autoridad policial refirió que la madre del chico y su concubino identificado como Manuel Alejandro Vale Duarte, de 29 años, fueron detenidos bajo la sospecha de ser los presuntos autores del deceso del niño. La detención de la pareja se
practicó una vez ingresado el bebé a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. En el recinto forense, se le practicó la autopsia a Kléiber David Soto, examen que determinará si en efecto el menor resultó golpeado por la pareja. Tanto Emilis Carolina Soto como Manuel Alejandro Vale fueron objeto de interrogatorios por parte de funcionarios del Cicpc, para tratar de determinar las circunstancias en que murió Kléiber. Posteriormente fueron puestos a la orden del Ministerio Público, que continuará las investigaciones del hecho.
LA PAREJA hEmilis Carolina Soto Villasmil se dedica a estudiar bachillerato. hSu pareja, Manuel Alejandro Vale Duarte, es técnico en refrigeración. hEsperan el resultado de las investigaciones que determinarán su privativa de libertad o no.
Hasta la tarde de ayer, se desconocía si Soto y Vale Duarte, trasladados a tribunales, fueron privados de libertad.
Iba a ser despojado de su vehículo y lanzó las llaves a una casa vecina
Herido joven por resistirse al robo en “Primero de Mayo” JOHAN ORTEGA
Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@unice.edu.ve
Daniel Chirinos Linares de 25 años de edad, ingresó al Hospital Universitario de Maracaibo, luego de ser tiroteado por unos antisociales frente a su casa, ubicada en la avenida 22 con calle 85, número 85-69 en el sector “Primero de Mayo”, parroquia Chiquinquirá. Exactamente a las 5:00 de la tarde, el estudiante de Comunicación Social de la Universidad Rafael Belloso Chacín, estacionaba su carro cuando fue interceptado por
tres sujetos que intentaron despojarlo del automóvil. Según Daniel Chirinos. padre de la víctima, su primogénito se negó a entregar las llaves del vehículo, un Renault Clio azul, enfrentándose a ellos y lanzando el llavero para el jardín de una casa vecina que se encontraba cerrada. Al no poder recuperar las llaves del automóvil, los malhechores llenos de frustración, arremetieron contra la víctima y le propinaron un disparo en el lado izquierdo de la zona abdominal. “Nosotros salimos cuando esta-
ban forcejeando, por lo que no le dispararon más y salieron corriendo”, dijo el progenitor. Chirinos Linares fue trasladado al centro asistencial antes mencionado por sus familiares, quien ingresó consciente. Trascendió que los involucrados pertenecen a las banda de la “20” y querían el carro para realizar un ajusticiamiento. Al cierre de esta edición el joven universitario iba a ser sometido a una operación quirúrgica para extraer el proyectil.
Los familiares esperaban afuera del HUM el resultado de la operación.
Dos maleantes heridos y dos evadidos fue el resultado de un enfrentamiento con un funcionario de la Policía Regional del Estado Zulia, que se llevó a cabo ayer a las 6:00 de la tarde, en la esquina de la calle “N” con avenida dos del sector “18 de Octubre”, en la zona norte. Según funcionarios policiales los delincuentes sometieron a un familiar del funcionario que se encontraba en una cauchera del sector “Las Tuberías”, a quien despojaban de su automóvil, marca Toyota modelo Starlet placas VAK-79X. Una vez perpetrado el robo, los cuatro hampones emprendieron la huida del lugar sin contar con que el funcionario policial, que se encontraba de civil, estaba armado. El policía comenzó la persecución logrando capturarlos luego de que los asaltantes chocaran el Starlet, con un carrito por puesto de la línea “Las Tuberías,” Luego del enfrentamiento entre el funcionario y los maleantes, dos malhechores resultaron heridos, ambos menores de edad, que ingresaron en el “Hospital Adolfo Pons”, los otros dos se dieron ala fuga.
SE ADMINISTRAN CONDOMINIOS EN EDIFICIOS, VILLAS Y CENTRO COMERCIALES CONTACTO: SEÑOR LÓPEZ 0414-633-5356
Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.381
COJORO
MARACAIBO
Murió estudiante por una bala perdida
Detenido hombre que ultimó a ladrón
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BARALT
Lo tirotearon delante de familiares en el barrio “Los Pescadores”
Asesinado chofer de “El Milagro” por un prófugo de Sabaneta OSMAR DELGADO
El homicida llegó acompañado de otro delincuente. Le disparó tres veces. El occiso no tenía problemas con nadie. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
ientras conversaba frente a su residencia con sus padres, en el barrio “Los Pescadores”, un chofer de por puesto fue muerto de tres disparos, por dos sujetos, entre ellos un prófugo de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Al chofer de la ruta “El Milagro”, de nombre Danny Javier Martínez Díaz, de 25 años, lo mataron dos hombres, identificados por una hermana de la víctima como Rolando Simancas, quien presuntamente se evadió del penal marabino, hace 21 días, y otro apodado “El Robert”. La hermana de Martínez Díaz, llamada Yennifer Martínez, dijo en la morgue, que el hecho originado a las 8:20 de la noche del domingo, donde perdió la vida el chofer, fue de manera sorpresiva, porque el sujeto simplemente se paró al frente del joven y, sin mediar palabra, le disparó tres veces, para dejarlo malherido. Martínez fue trasladado al hospital “Adolfo Pons”, pero no resistió la gravedad de las lesiones y falleció una hora después.
Familiares de Danny Javier Martínez Díaz esperaban su cuerpo en la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ. Al chofer de la ruta “El Milagro” lo ultimaron frente a su residencia.
Conversación y muerte Según Yennifer, su hermano conversaba con sus padres y una hermana, en la calle 17, a una cuadra del colegio “Rosmini”, cuando de repente llegaron Simancas y “El Robert”, interrumpiendo el diálogo. Los hombres, de manera desafiante se acercaron a Martínez Díaz a quien, sin vacilación alguna le dispararon y causaron pánico entre los progenitores y la hermana, que debieron correr hacia la casa, por el temor a resultar lastimados. Nadie pudo impedir la huida de los asesinos del lugar.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Cuenta Yennifer que una semana antes del hecho Simancas comenzó a hacer disparos en la calle, en “Los Pescadores”. Aseguró la mujer que Danny Martínez no tenía problemas con nadie, por eso le extrañó su absurda muerte. El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías, resaltó que la víctima presentó heridas por arma de fuego en el cuello, pómulo izquierdo y región infraescapular derecha. Aseguró que el hoy occiso no presentaba registro policial ni antecedentes. Se investiga el móvil del homicidio.
EL OCCISO hDanny Javier Martínez Díaz era casado. hDejó dos hijos en la orfandad: uno de siete años y una de cinco. hEra el segundo de cuatro hermanos. hTenía dos meses como chofer de la ruta “El Milagro”. hPara esa ruta conducía un Ford Cougar. hAntes se dedicaba a la albañilería.
Ultimado cuando ingería licor con un amigo Oscar Andrade Espinoza Mientras ingería licor con un amigo, un hombre resultó muerto por tres individuos que le dispararon la noche del domingo, al sur del municipio Baralt. De acuerdo con la información suministrada por el supervisor de Subdelegaciones de la Policía Científica, región Zulia, comisario Jesús Carías, la víctima fue identificada como José Alejandro Castillo Hernández, de 21 años. A Castillo lo mataron en la calle principal del sector “El Silencio”, frente a la tasca “Nemar”, en la parroquia Marcelino Briceño del municipio Baralt, destacó la autoridad policial. En el hecho, su amigo, de nombre Alirio Montilla, resultó herido. Precisó Carías que el hecho se originó cuando al sitio se presentaron tres sujetos, quienes sin mediar palabra accionaron sus armas de fuego contra Castillo Hernández y Montilla. El jefe policial detalló que la víctima presentó una herida en la región parietal, mano y hombro derecho. Falleció de manera inmediata y fue trasladado hasta la morgue de Cabimas. Funcionarios del Cicpc de la subdelegación Cabimas iniciaron las investigaciones de rigor y están tras la pista del homicida. Entrevistaron a los testigos del hecho. El comisario dijo que Castillo Hernández no presentó antecedentes penales.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 339 805 04:45 pm 682 946 07:45 pm 122 482 TRIPLETAZO 12:45 pm 425 LIBRA 04:45 pm 533 LEO 07:45 pm 594 LIBRA
TÁCHIRA A B 12:00 m 170 412 05:00 pm 236 689 09:00 pm 772 287 TRIPLE ZODIACAL 378 CANCER 12:00 m 564 CAPRICORNIO 05:00 pm 201 GEMINIS 09:00 pm
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 774 67 04:30 pm 401 43 08:00 pm 43 255 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 288 CANCER 04:30 pm 47 ESCORPIO 08:00 pm 142 ARIES
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 874 302 04:30 pm 398 630 07:45 pm 478 940 TRIPLETÓN 92 VIRGO 12:30 pm 127 TAURO 04:30 pm 07:45 pm 231 ESCORPIO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 155 04:00 pm 296 07:00 pm 916 ASTRO ZAMORANO 367 TAURO 11:00 am 642 LEO 04:00 pm 426 SAGITARIO 07:00 pm