Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.382

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Presentado el nuevo rostro de Bolívar y un primer informe sobre las causas de su muerte h4 y 5 INFORMACIÓN OEA

Chávez se salió de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos El Presidente Hugo Chávez le anunció anoche al país la decisión de retirarse de la CIDH tras considerar que ese organismo no tiene razón de ser. -4y5-

DENUNCIA Henrique Capriles presentó opciones para la extrema pobreza

“Uno de cada cien venezolanos recibe ayudas para medicinas”

REFERENDO DEL CHIP

Los concejales irán al CNE en Caracas El Presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, dijo que insistirán en un referendo para que sea el pueblo el que decida si está de acuerdo o no con la aplicación del chip gasolinera. -3-

MUNDO SEA WORD

Una ballena atacó a un entrenador Una ballena asesina mordió durante 15 minutos una pierna de su entrenador en el complejo turístico Sea Word de los Estados Unidos, obligando a una delicada cirugía. - 21 -

SUCESOS CARACAS

Muerto el escolta del diputado Serra Alexis Barreto, de 26 años, detective del Cicpc, fue hallado muerto en el cerro “El Ávila” de Caracas por razones que hasta anoche se investigaban. Se informó que era guardaespaldas del diputado Robert Serra. - 22 -

INSEGURIDAD

Tiroteado trabajador en municipio Mara Luego de una agotadora jornada en una empresa camaronera, fue asesinado por atracadores en Mara el trabajador Edwin Hernández, de 36 años, a quien despojaron de 200 bolívares, un celular y otras propiedades. - 22 -

Desde la cima “El Morro” de Petare, Henrique Capriles se reunió con humildes familias de esas barriadas caraqueñas para presentar a toda Venezuela su Compromiso Social que entrará en vigencia el 11 de enero de 2013 tan pronto asuma la Presidencia de la República.

1.- Desde Petare, frente a uno de los cerros caraqueños más empobrecidos, el líder anunció que destinará 5 por ciento de los ingresos petroleros a la atención de 4 millones de venezolanos en condiciones críticas.

3.- Se comprometió a crear programas para que nunca más las 700 mil familias que se acuestan sin comer pasen por semejantes penurias y advirtió que se encargará de que en los liceos los alumnos jamás deserten.

2.- Atribuyó al actual gobierno la decadencia 4.- Anunció planes para dotar de medicamentos costosos a quienes sufran enfermedades de los sistemas de salud y la crisis educativa, crónicas, tickets de alimentación y subsidios señalando que, por ejemplo, 90 por ciento de quienes se inscriben en la Misión Ribas termiespeciales a las personas con algún tipo de nan abandonando sus estudios. discapacidad sin importar colores.

-2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

El líder demócrata se comprometió con los 4 millones de personas que se acuestan con el estómago vacío. Repudió que el Gobierno esté alejado de la realidad del país.

El candidato aseguró que el 5% de la bonanza petrolera es suficiente para generar respuestas

Capriles: “En mi Gobierno nadie se acostará sin comer” ESPACIOS EDUCATIVOS

Equipo de Política

D

esde la cima de El Morro de Petare, uno de los barrios más grandes y con más necesidades de América Latina, el candidato Henrique Capriles presentó su compromiso social con el pueblo venezolano, que incluye 5 áreas de acción para el cuidado, protección y ayuda a los más necesitados. “Aunque hay muchos a los que no les gusta hablar de esto, porque significa demostrar su ineficiencia. Yo vengo a comprometerme con esos 4 millones de venezolanos que se acuestan sin comer. Con esas 700 mil familias que viven en la pobreza extrema y que nunca han recibido la ayuda del Estado”, dijo. El abanderado de la oposición aseguró que en su gestión ninguna familia se acostará sin comer, ninguna madre sufrirá por la falta de protección a su familia, ningún joven abandonará el liceo, ningún adulto mayor será abandonado a su suerte y no habrá barrera para ninguna persona con discapacidad. Capriles Radonski reiteró que así como lo hizo siendo Gobernador de Miranda, como Presidente su Gobierno será cercano al pueblo y pondrá el acento en lo social. “Nuestro sueño es alcanzar la Venezuela que todos queremos y merecemos. En Miranda creamos el Plan Hambre Cero, un programa que llevó alimentos, ayudas económicas y capacitación a los más necesitados. Hoy le digo a esas 700 mil familias que se acuestan sin comer en nuestra Venezuela, que yo vengo a tenderles la mano, a comprometerme con ustedes que este programa lo vamos a llevar a todo el país”.

El candidato presidencial Henrique Capriles aseguró que en su gestión se generarán políticas públicas para empezar a solventar los problemas que incomodan más a los venezolanos con el objetivo de consolidar la “Venezuela del progreso”.

El líder demócrata sostuvo que en su proyecto de país los ciudadanos tendrán un empleo que les ayudará a progresar. “Mi compromiso es con el pueblo más necesitado, aquí no vamos a regalar más el dinero de los venezolanos a otros países”. Bonanza petrolera Henrique Capriles resaltó que con el 5% de los ingresos percibidos por la bonanza petrolera de Venezuela, es suficiente para dar respuesta a más de 4 millones de venezolanos en condición de pobreza extrema. “Este Gobierno puso en primer lugar la pobreza y le dio un rostro, pero eso no es suficiente. No se trata victimizar los problemas

del pueblo, ni de manipularlos o chantajearlos con ellos. Se trata de darles respuesta y soluciones a sus problemas. Con las amenazas y las mentiras los únicos que están acabando con las misiones son el Gobierno y su candidato”. El candidato presidencial explicó que, en 2005, el 36% de los venezolanos decía que había comprado algún producto en Mercal, pero en 2009 sólo el 19% de los venezolanos hacen esta afirmación. “Hoy día sólo 1 de cada 100 venezolanos recibe ayuda para medicamentos, esas ayudas las han borrado del mapa, ahora sólo se ve al pueblo pariendo para completar el dinero para comprar un medicamento”. Capriles, que estuvo acompa-

ñando por el alcalde del municipio Sucre y candidato a la Gobernación de Miranda, Carlos Ocariz, insistió en que el gran problema del Gobierno central es que se le olvidó escuchar al pueblo. “Este Gobierno y su candidato son especialistas en encontrar a quién echarle la culpa de todos sus fracasos y en reciclar promesas incumplidas. Por eso nosotros estamos aquí diciéndoles, hermanos, aquí estamos recorriendo el país buscando solucionar lo que el pueblo necesita para vivir mejor. El joven político, invicto en su carrera, lamentó que los funcionarios del Gobierno se hayan aislado de la realidad del país. “En la mayoría de los pueblos

Henrique Capriles resaltó la construcción de mil nuevos liceos y el apoyo pedagógico para retener en la escuela a los estudiantes de la educación media. “Aquí nadie se quedará sin estudiar, todos trabajaremos juntos por la Venezuela del Progreso. Por eso los adultos mayores que sienten que ya lo han dado todo por el país, también contarán con nuestra ayuda. Aquí ningún abuelo o abuela se sentirá desprotegido, todos recibirán ticket de alimentación y estarán inscrito en el Sistema Nacional de Subsidio a las Medicinas para las Enfermedades Crónicas”. También dijo que las personas con discapacidad recibirán ayuda.

que visitamos nos dicen que no han visto al otro candidato en 14 años o quizás nunca lo han visto por ahí. Entonces nos hablan de misiones y resulta que sólo 1 de cada 100 venezolanos es beneficiario de un Simoncito o de una casa de alimentación. Asimismo, señaló que las misiones educativas están desapareciendo. “En la Misión Ribas, por ejemplo, sólo se graduó el 10% de los que ingresaron. ¿Dónde está la justicia social de la que tanto hablan cuando ellos mismos no saben lo que es eso?”. Capriles Radonski recordó que es un apasionado de la educación, “porque con ella se cambia a los seres humanos que después harán que el país desarrolle.

/

HOY

Día de Caracas Liliana Hernández, Secretaria Política de Un Nuevo Tiempo Olany Troconis, Profesor de la Facultad de Ingeniería de LUZ Pablo Jirado, director del Centro Cultural “Vidal Calderón” Elizabeth González, Periodista de OIPEEZ / Brenda Bravo, Ingeniero Industrial Milagros Martínez de Valbuena, Secretaria / Martha Sánchez, Diseñadora Gráfica Elvis Cuba, Operador de Preprensa de Versión Final Carlota Villalobos, Comerciante del mercado Las Pulgas Iván Salazar, Ingeniero en Computación Martha Fereira, Estilista de la Peluquería Style

MAÑANA Ixandra Cohen, Administradora de MEZUL Marcos Castellano, Abogado / Manuel Ramírez, Gaitero Juan Andrés Rincón, Relacionista Público de LUZ Daniela Cabrera, Ingeniera en Sistemas Fander Noriega, Comerciante de la Villa del Rosario Maritza Camacho, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis Camacaro, Comerciante de Machiques de Perijá Carlos Gutiérrez, Economista Andrés Valbuena, Ingeniero Civil Lucia Alarcón, Médico Cirujano


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Armando Briquet respondió a las afirmaciones de la comunicadora y diputada pesuvista

“Tania Díaz y el CNE no cuentan las veces que Chávez aparece como Presidente” La diputada dijo: “El candidato Capriles Radonski tiene mil 600 apariciones en el canal Televen, mientras que el Presidente Chávez sólo tiene aproximadamente 900”. Briquet tildó el conteo como “una gran trampa”. Redacción/Política

D

urante la rueda de prensa ofrecida ayer por el Comando Venezuela, su líder, Armando Briquet, se pronunció ante la respuesta emitidas por la diputada Tania Díaz, con referencia a las denuncias realizadas sobre el uso de las cadenas presidenciales para la campaña electoral. En su programa “Dando y Dando”, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión, la diputada a la Asamblea Nacional señaló que “el candidato Capriles Radonski tiene mil 600 apariciones en el canal Televen, mientras que el Presidente Chávez sólo tiene aproximadamente 900 veces”. De esta manera, Díaz refutó las 18 denuncias que el comando del

A juicio del jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, es insólito escuchar que, tras 13 cadenas de radio y televisión del Presidente Hugo Chávez, Tania Díaz afirme que Henrique Capriles posee más tiempo al aire.

candidato Hnerique Capriles ha presentado ante el Concejo Nacional Electoral, argumentado un presunto “ventajismo y abuso de poder”. Sobre esta declaración, Briquet indicó que “la diputada realiza una gran trampa, así como lo hizo el CNE cuando presentó su informe, puesto que solo se cuenta las apariciones del Presidente Chávez en condición de candidato, excluyendo de esta manera las veces que aparece en condición de primer mandatario”.

Briquet catalogó de “imposible” el hecho de que “un candidato que tiene sólo tres minutos de publicidad y algunas coberturas por parte de los noticieros de algunos medios, pueda aparecer más veces que una persona que ha encadenado hasta 21 horas”. En este sentido, el dirigente político efectuó una invitación a la diputada y comunicadora social Tania Díaz, con el propósito de “cotejar toda la información oficial para demostrarle que es equivocada”.

NO SON SUGERENCIAS Briquet había fustigado el lunes: “Sabemos que algunas de nuestras denuncias han sido acogidas como recomendaciones, estamos seguros que estamos haciendo las cosas bien y conforme a lo establecido en la Ley y a la disposición de la voluntad popular, que saldrá este 7 de octubre a expresarse con alegría y esperanza de cara al futuro y a la Venezuela del Progreso que se avecina”.

PRÓXIMO DOMINGO

Abrirán 55 centros para el simulacro electoral Redacción/Política El Consejo Nacional Electoral dispondrá 55 centros electorales en todo el país para el simulacro del próximo domingo, 5 de agosto. Según reseñó Globovisión, por cada ciudad se ubicarán entre dos y tres centros pilotos, dependiendo del número de electores. Los detalles del simulacro del 5 de agosto se definirán mañana, cuando se realice el directorio del CNE. También está previsto que el directorio revise el informe sobre la prueba de ingeniería del pasado domingo y presente el balance de la jornada “Pon tu huella”, que finalizó ese día. El simulacro electoral tiene el objetivo de que los electores puedan familiarizarse con el sistema de votación. Durante esta prueba técnica nacional, abierta a todos los votantes, serán probados los elementos tecnológicos y logísticos tal como van a utilizarse el día del proceso electoral. Se observarán los procedimientos de despliegue, contingencia y repliegue del material electoral y se realizará el escrutinio y transmisión de datos para probar el funcionamiento de los dos centros nacionales de totalización. En este primer simulacro de alcance nacional, los votantes tendrán contacto directo con la herradura electoral y podrán interactuar con el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y la nueva boleta de votación más grande y con iluminación LED. FOTOGRAFO

Jesús Luzardo advirtió que aún el CNE no se pronuncia sobre la solicitud

Concejales definen hoy fecha para exigir referéndum al chip en Caracas María Antonieta Cayama Aunque inicialmente estaba previsto que una comisión de concejales viajara hoy al Consejo Nacional Electoral en Caracas para consignar el documento solicitando la realización de un referéndum para la instalación del chip de gasolina, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, informó ayer que el organismo no ha respondido a la solicitud hecha por los ediles. “Después que entregamos la solicitud la semana pasada en el oficina regional del CNE, nos

dijeron que desde la sede de Caracas nos informarían cuando nos recibirían la propuesta, pero hasta ahora no lo han hecho, por lo que mañana (hoy) vamos a reunirnos en sesión para decidir cuándo viajaremos, esperamos que sea entre jueves y viernes”, aseveró Luzardo. Reiteró el llamado al Gobierno nacional para que sea el pueblo quien decida la colocación del dispositivo que regula el suministro de combustible. “Reafirmamos nuestra lucha para que los propios ciudadanos digan si están de acuerdo o no con el chip, como debe hacerse

en un sistema democrático donde el pueblo decide los asuntos vitales como este, y también ratificamos la propuesta para que se haga el 7 de octubre con las elecciones presidenciales”, manifestó Luzardo. En este sentido el presidente del Concejo Municipal rechazó las descalificaciones del Presidente de la República al rechazo del chip en su reciente visita a Maracaibo. “Los marabinos no quieren más agresiones al Gobernador o la Alcaldesa sino propuestas que beneficien al país”, puntualizó. Por otro lado el concejal seña-

El presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo, entregó la semana pasada junto a una comisión de concejales, la solicitud de referéndum en la sede regional del CNE.

ló que el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ya dio su apoyo a la propuesta de referéndum sobre el tag para la gasolina y exhortó a los líderes del oficia-

lismo en el Zulia a hacer lo mismo. “Los retamos a que también promuevan el referéndum, a que acepten la voluntad del pueblo”, expresó el edil.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Fue develada la nueva imagen digitalizada del El Libertador

FRASES

“El conocimiento de la verdad, a través del estudio de la ciencia de la historia, es un hecho subversivo”.

El nuevo rostro de Simón Bolívar es mestizo

AFP

Luego de dos años de su exhumación y estu“Bolívar es el parto que dios hechos por 50 antropólogos forenses, ayer no termina, Bolívar se mostró la imagen del padre de la patria, nace todos los días, así construida en base a un análisis morfométrilo creo, en todos nosoco y antropológico del cráneo. tros”. “A partir de hoy, tu rostro verdadero, rescatado por las manos amorosas de tus hijas científicas e hijos científicos, brillará mucho más”. “Tengo aquí en el alma, la certeza de que Bolívar no murió como nos lo cuentan en los libros de historia oficial”. “Esto forma parte de la revolución de Bolívar”. “La intelectualidad burguesa tiene una agresión perenne contra la historia”. “Hay dudas de la calidad profesional del doctor Reverend”. “Fidel me escribe tres cartas diarias, y a veces recomienda dejar las cosas como están”. “Descubrí un documento sobre la expulsión de Bolívar de Venezuela”. “Juan Vicente Gómez era un títere de la burguesía”.

Equipo de Política

E

l nuevo rostro digitalizado del padre de la patria, Simón Bolívar, fue develado el día de ayer por el presidente Hugo Chávez, en cadena nacional, en un acto efectuado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, con motivo de conmemorarse el 229 aniversario del nacimiento del Libertador. La esperada imagen, de acuerdo a lo indicado por el mandatario nacional, forma parte de “la resurreción de Bolívar”, luego de un estudio realizado por medio centenar de antropólogos. Definiéndolo como revolucionario, “en el escalón más alto de la especie humana”, Chávez evocó al Bolívar del guatemalteco Miguel Ángel Asturias y lo describió como “la lucha que no termina, el parto que no termina”. “Bolívar nace todos los días en nosotros mismos, en su pueblo, en estos niños, en estas niñas, en los retoños de las plantas, en la lucha por la vida, por la justicia social”, expresó el presidente. “A partir de hoy tu rostro verdadero rescatado por las manos amorosas de tus hijas científicas y de tus hijos científicos brillará mucho más porque ya sabemos con precisión y recibimos con intensidad infinita la luminosa presencia de esa mirada”, dijo un emocionado Chávez. El proceso de reconstrucción facial del Libertador Simón Bolívar se hizo luego de la exhumación de sus restos en 2010, bajo la aplicación de un método científico, basado en la descripción morfológica, que coincide con la iconografía existente del Padre de la Patria, señaló la antropólogo forense Lourdes Pérez, quien fue la encargada de dar a conocer el informe que acompaña la imagen. En dos años de trabajo se aplicaron un conjunto de disciplinas científicas para llevar a cabo la reconstrucción del rostro de Bolívar, basada en el análisis morfométrico y antropológico del

cráneo, agregó la profesional Lourdes Pérez. “La reconstrucción facial del Libertador fue posible gracias a la voluntad del Gobierno Bolivariano. Estamos agradecidos por haber rescatado la memoria del gigante de América y del personaje más trascendental de la historia de Venezuela”, manifestó la médico forense. “Se hizo un análisis antropológico del rostro del Libertador, sustentado en parámetros antrogénicos, heredados y particulares, basados en las descripciones de las características morfológicas presentes en los huesos de la cara y el cráneo de Bolívar”, aclaró Lourdes Pérez. Destacó que se implementaron puntos de referencia estandarizados, que permitieron hacer mediciones “sin errores subjetivos, ni descripciones cualitativas”. Asimismo, explicó que para poder graficar las características del Libertador, se utilizó una tecnología de vanguardia como la tomografía axial computarizada de cráneo, la cual estuvo a cargo de la única radiólogo-imaginólogo forense del país, Maribel Yoris. Cómo era Simón Bolívar Para sorpresa de muchos, la antropóloga Lourdes Méndez notificó que los estudios develaron que Bolívar tenía características “mestizas con tendencia caucasoide”. La especialista argumentó que para la disposición de los tejidos blandos se usaron tablas internacionales y nacionales adaptadas al contexto étnico poblacional de Venezuela. Además dio a conocer que sus “extremidades superiores eran mucho más largas que las extremidades inferiores” y las piernas tenían una curvatura correspondientes a las personas que cabalgan por largo tiempo. Los estudios arrojaron que Bolívar tenía una contextura fuerte, medía 1,65 metros y solía tener un palillo de madera u otro artefacto en la boca, mientras pensaba, basado en el estudio de su dentadura.

Este es el nuevo rostro de Simón Bolívar, de acuerdo a los estudios realizados.

Ì La exhumación El 30 de junio de 2010 fue abierto el sarcófago de Simón Bolívar, en el Panteón Nacional y posteriormente el 15 de julio de ese mismo año se llevó a cabo la exhumación de sus restos mortales, con el fin de determinar si correspondían efectivamente al héroe independentista y también para conocer las causas de su muerte. Al año siguiente la Comisión Presidencial encargada de este procedimiento, informó que efectivamente los restos allí apostados eran del padre de la Patria, Simón Bolívar. Se exhumaron igualmente los cuerpos de sus hermanas María Antonia y Juana Bolívar, para comparar su ADN con el del Libertador. El mandatario nacional por su parte, aseveró que efectivamente Bolívar tenía rasgos “negroides”, con una prominente nariz, porque “era mestizo”. Comentó que la burguesía siempre ha querido hacer ver que los héroes fueron “blancos y de ojos azules”. Causas de la muerte En cuanto a las causa de su muerte, la doctora Yanocemis Gar-

cía especificó que en los estudios realizados a los restos mortales del Libertador Simón Bolívar se reveló que podría haber padecido histoplasmosis, una afección “muy similar a la de la tuberculosis”. Además, que Bolívar fue tratado por esta enfermedad con lo acostumbrado en la época, como el “arsénico” y recibió unos medicamentos de unos insectos, de los cuales se consiguieron evidencias de una intoxicación.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El presidente Hugo Chávez insiste en buscar otras causas del fallecimiento del Libertador

NOVEDADES

Bolívar pudo haber muerto por una infección pulmonar

Ì No nació el 24 de julio: El presidente Hugo Chávez hizo el comentario, que de acuerdo al diario de Bucaramanga, Simón Bolívar celebraba su cumpleaños el 25 de julio en lugar del 24 de julio, fecha en la que Venezuela recuerda su natalicio. “Bolívar celebraba su nacimiento el 25 (...) yo porque no me he querido meter en profundidades. No estoy diciendo que Bolívar nació el 25 de julio, lean el Diario de Bucaramanga”, acotó.

El mandatario nacional se atrevió a sugerir otro nombre para el “Faro del Sur del Lago”, que podría ser “El Relámpago Bolívar del Catatumbo, una lucha que no termina”, dijo. Reiteró la salida de Venezuela de la Cidh.

Dijo el mandatario que el primer sobrino del Padre de la Patria fue “un cobardón, corrupto y mala conducta que terminó siendo un gran ricachón”. Desestimó las descendencias que involucran a Henrique Capriles. AFP

Equipo de Política

E

l presidente Hugo Chávez, reiteró el día de ayer que las investigaciones realizadas a los restos del Libertador Simón Bolívar revelaron que “no hay ningún rastro de tuberculosis en estos restos evaluados”. Tomando en cuenta su presunción de que El Libertador fue envenenado, son de mucha importancia los resultados que han arrojado la exhumación de Bolívar, los cuales han permitido saber algunos datos y continuar con las averiguaciones. El mandatario nacional precisó al respecto que en este proceso participaron investigadores venezolanos y extranjeros, incluyendo al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, (Ivic), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y laboratorios de Londres, en donde incluso todavía se encuentra efectuando algunos estudios. Manifestó que sus dudas sobre las causas reales de la muerte de Bolívar las sacó por una simple deducción. “Mi mamá vieja, mi abuela Rosa, quien me crió, murió de tuberculosis; y mi pobre viejita, el último año de vida, ya no podía ni caminar, si apenas podía respirar y así se fue apagando y se fue”. En contraste, dijo, de acuerdo a los documentos históricos, “Bolívar tres meses antes de sus muerte estaba en Cartagena despachando, reuniéndose... Había cruzado en invierno, julio, agosto, septiembre, octubre a caballo desde Bogotá,

Ì Nació en Capaya: En cuanto al lugar de nacimiento de Simón Bolívar, señaló el jefe de Estado la versión de que pudo ser en Capaya, donde la familia Bolívar tenía una hacienda y se encontraba Doña María de la Concepción Palacios y Blanco en avanzado estado de gravidez, que era difícil trasladarse para la época a Caracas, con los ríos crecidos. “Lo presentaron en Caracas, diciendo que nació ahí”. Ì Relámpago Bolívar del Catatumbo: El mandatario nacional recordó su estadía en el estado Zulia y en relación al fenómeno natural dijo ayer que: “Me atrevo a sugerir que le coloquemos el nombre ‘El Relámpago Bolívar del Catatumbo’ una lucha que no termina”.

El presidente mostró en televisión un par de pistolas pertenecientes presuntamente a Bolívar, donadas a la República por el empresario William Ruperti, quien las adquirió en una subasta y con las cuales Manuela Sáenz defendía al Libertador.

donde renunció al gobierno (...) hacia Maracaibo”. Agregó que en esos meses “Bolívar se abrió en guerra” para unir la Patria que había disuelto la oligarquía. Envió cartas a sus generales para que iniciaran el despliegue. También le escribió al General Rafael Urdaneta, presidente encargado de la Gran Colombia, quien lo exhortaba a que volviera a Bogotá. El presidente explicó que Bolívar no llegó a su destino, donde se encontraría con el resto de los generales para llevar a cabo la lucha. “No pudo llegar, de repente

se enfermó”, expresó con todo de curiosidad. En tal sentido, la doctora Yanuacelis Cruz, jefa de la División de Anatomía Patológica de la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses, indicó que la investigación está abierta para analizar la presencia de un hongo histoplasmosis que produce síntomas parecidos a los de la tuberculosis. El líder de la independencia fue tratado por esta enfermedad con medicamentos acostumbrados en la época como el “arsénico” y se investiga si murió a causa de una intoxicación.

ÌSalida de la CIDH El presidente rechazó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, en contra de la nación por “la violación del derecho a la integridad personal de Raúl Díaz Peña, acusado de terrorismo”. Manifestó el retiro de Venezuela de la Cidh, expresando que “una vez más nos atropellan el derecho internacional y la dignidad del pueblo. Ellos apoyaron el golpe de Estado”.

Ì Un mausoleo para Simón Bolívar

Ì Celebrado Día de la Armada

Los restos “inmortales” de Simón Bolívar serán trasladados en un futuro al nuevo mausoleo construido en las adyacencias del Panteón Nacional, infraestructura que tiene una geometría muy parecida, al Panteón Nacional, según lo explicó Farruco Sesto, ministro para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas. Adicionalmente, se están construyendo 2.5 hectáreas de plaza, y diversas obras de infraestructura, para crear un desarrollo “maravilloso para todos los visitantes del Foro Libertador , en el marco de la transformación urbana de Caracas”, señaló el ministro.

Durante el acto de celebración del 189 aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Hugo Chávez enfatizó que lo más importante de una Fuerza Armada es la moral e insistió en la necesidad de consolidar la independencia nacional. Enfatizó lo primordial de la nueva doctrina militar en las fuerzas castrenses del país, que son “patriotas, bolivarianas y antiimperialistas hacia camino hacia la independencia plena y el desarrollo integral, el cual solo podrá ser alcanzado a través de la revolución política, social y cultural camino el socialismo”.

Ì Sobrino mala conducta: “El país debe tener cuidado con la línea de sobrinos de Simón Bolívar” indicó con una sonrisa el presidente, en relación a la información que circuló hace días de que Henrique Capriles Radonski es sobrino octavo del Libertador. “ El primero fue aquel cobardón y corrupto que después terminó siendo un gran ricachón y bueno, miembro de la burguesía venezolana, Fernando Bolívar, el sobrino primero. Ya va por ocho”, acotó. Ì Bolívar presintió el imperio yanqui: Señaló Hugo Chávez que Simón Bolívar “presintió al imperio yanqui en 1820, que se perfilaba para luchar en contra de la independencia de los pueblos”. Dijo que Juan Vicente Gómez aprobó las concesiones por 50 años a las grandes transnacionales y ellas lo mantuvieron ahí en el poder, porque garantizaba el gobierno con la más grande represión para los venezolanos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Autoridades regionales también conmemoraron la Batalla Naval del Lago

Ejecutivo zuliano conmemoró natalicio de Simón Bolívar

CORTESÍA OIPEEZ

“El Zulia seguirá siendo determinante para el futuro”, dijo la Secretaria de Seguridad regional. Redacción/Info. General

E

l Ejecutivo del estado Zulia conmemoró ayer 24 de julio el 229 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, los 189 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, justa que terminó de sellar la independencia de Venezuela y el Día de la Armada Nacional. Los actos conmemorativos incluyeron un Te Deum en la Catedral de Maracaibo, oficiado por monseñor Jesús Quintero, y una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Ilustre de América, situada en la Plaza Bolívar de Maracaibo. La secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera, en re-

Las autoridades del gobierno regional rindieron ofrendas en la Plaza Bolívar.

presentación del gobernador Pablo Pérez, manifestó, que la fecha sigue siendo propicia para reflexionar sobre el rumbo que debe transitar la patria y dijo que “éste estado seguirá siendo determinante para el futuro de nuestra tierra”. Agregó: “Hoy es un día para que no sólo los zulianos, sino todos los venezolanos, hagamos votos por la paz de la nación, y por el

respeto a los derechos fundamentales de nuestro pueblo”. El coautor del diccionario del estado Zulia y vicepresidente de la Academia de la Historia, Jesús Ángel Parra, fungió como orador de orden. Rememoró que fue la Batalla del Lago y no la que se gestó en Carabobo, la que dio por completo la independencia a los venezolanos.

ALCALDÍA

Maracaibo también rindió honores al Libertador en su natalicio Redacción/Info. General Con una misa oficiada en la Catedral, la Alcaldía de Maracaibo celebró los 229 años del nacimiento de Simón Bolívar “El Libertador”, el 189 aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Venezolana. Luego de la eucaristía, autoridades civiles y municipales se trasladaron a la imponente Plaza “Bolívar” donde realizaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Padre de la Patria. La directora general del ayuntamiento marabino, Jasmín Lizcano, destacó la importancia de rendirle tributo al Libertador, pues siguiendo sus logros e ideales trabajó en defensa de la independencia. “Es un ejemplo para nosotros de prestar un buen servicio y defender nuestro país. Sus obras fueron muy importantes, por ello, como servidores públicos, debemos inspirarnos en el servicio que él brindó”, dijo. Resaltó también lo fundamental de recordar los 189 aniversarios de la Batalla Naval del Lago, por

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Jasmín Lizcano, directora general de la Alcaldía, presidió los actos.

cuanto “esta es una región fuerte y valiente, llena de gente que defendió su tierra para sellar la independencia de nuestro país”. Tras los honores a la Bandera nacional, los poderes Ejecutivo, Legislativo y el Municipal representados por la directora general del ayuntamiento, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo y varios de los concejales, rindieron honores ante la estatua ecuestre de Simón Bolívar, ubicada en la parte central de la plaza que lleva su mismo nombre.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

La petrolera sería la gran beneficiada, según la evaluación de expertos

Pdvsa amasaría 1,4 millardos de bolívares con el Convenio número 20 Según la firma Ecoanalítica, la estatal contribuirá a incrementar la oferta de bonos en el Sitme. Esto aumentaría las subastas de 43 a 55 millones de dólares diarios. Redacción/Economía

DEVALUACIÓN DISFRAZADA

L

Por otro lado, el presidente de Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Botti, también se refirió al convenio cambiario número 20 y aseguró que no significa una flexibilización del régimen cambiario. A su juicio, se trata de una “devaluación disfrazada” que tendrá su impacto en los precios de los productos controlados. Por esta razón, considera Botti que Sundecop y los ministerios correspondientes tendrán que revisar los precios de los productos controlados.

os expertos señalan que Petróleos de Venezuela es la gran ganadora en el Convenio Cambiario N° 20, que días atrás estableció, entre otras cosas, la posibilidad de abrir cuentas en dólares dentro del territorio venezolano. Según la firma Ecoanalítica, la estatal es la beneficiaria de este documento, pues le permite destinar 5% del saldo promedio mensual de sus exportaciones a la compra de títulos emitidos en divisas por la República o entes descentralizados y venderlos en el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera. De esta manera, obtiene bolívares a un tipo de cambio de 5,30 por dólar en vez de a 4,30, como solía venderlos al Banco Central de Venezuela, y obtiene una ganancia que según Ecoanalítica se traduce en 1,4 millardos de bolívares que puede destinar al pago de sus proveedores. Asimismo, Pdvsa contribuirá a incrementar la oferta de bonos en el Sitme en los próximos meses. “Según nuestros cálculos, el incremento sería de 1,3 millardos de dólares, lo que representa una oferta diaria adicional de alrededor de 12 millones de dólares. Esto aumentaría las subastas de 43 millones de dólares diarios a 55 millones de dólares”, señala Ecoanalítica. También se pudo conocer que el Gobierno no prevé la apertura de

un mercado secundario para las transacciones de títulos valores en moneda extranjera, que permita a empresas y personas naturales realizar operaciones de compra y venta de divisas. Quedó descartado que en el corto y mediano plazo la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria revenda títulos en el mercado internacional, según una fuente cercana al Ministerio de Planificación y Finanzas. Aun cuando en el gabinete económico hay posiciones que apoyan la instauración de un mercado secundario, el ministro Jorge

Según los expertos, Pdvsa una vez más necesitaría “oxígeno” para poder seguir a flote, frente a la deuda que sigue creciendo.

Giordani está negado a abrir esa posibilidad, “pues sería reconocer el error de haber eliminado el mercado de capitales y las casas de bolsa”, señaló la fuente. El convenio despierta temores ante la posibilidad de que el Ejecutivo pueda confiscar o congelar las cuentas en divisas de empresas o particulares. Sin embargo, una fuente del BCV negó que eso esté previsto y que el instituto emisor es garante de los recursos que están bajo su custodia. El economista Asdrúbal Rivas, director del Instituto de Finanzas y Empresas, explica que el princi-

pal inconveniente del Gobierno es que el Sitme se alimenta de títulos, y esto obligaba a la República y a Pdvsa a realizar emisiones o a que el BCV tuviera que ir al mercado secundario internacional y recomprar bonos para subastarlos y evitar que la oferta escaseara. “Este mecanismo resultó ser altamente costoso y debían buscar una solución en momentos en que el precio del petróleo ha disminuido, así como hallar una vía para acelerar los pagos a las transnacionales y contratistas internacionales involucradas en proyectos de infraestructura”.

La tabacalera informó que sus marcas Belmont, Cónsul y Viceroy escasearán

Bigott falla en su producción por disputa laboral Redacción/Economía El suministro de cigarrillos elaborados por la tabacalera Bigott podría verse afectado por un conflicto laboral que se refleja en la producción, de acuerdo con un comunicado de prensa divulgado por la compañía. “C.A. Cigarrera Bigott informa a sus consumidores y clientes que debido a una acción intencional, por parte de algunos trabajadores

de la empresa, su producción planificada ha descendido de forma continua”, reza el documento. A través del documento Bigott indica que la presentación de 20 cigarrillos de las marcas Belmont y Cónsul están presentando “fallas de suministro en todo el país” y la marca Viceroy “no estará disponible en la mayoría de los puntos de venta”. Bigott aseguró que seguirán “haciendo esfuerzos para solven-

tar” la crisis que se reflejada en la producción de cigarrillos. Cigarrera Bigott, miembro del grupo British American Tobacco, es la compañía líder en la manufactura y comercialización de cigarrillos en Venezuela. Trascendió que un grupo de trabajadores no acepta la propuesta de contrato colectivo planteada por la firma, por lo que se ha venido aminorando la producción en dos plantas.

MEDIDA

Gobierno amplió de 25 a 30 años los plazos de créditos para viviendas Redacción/Economía.- El Ministerio para la Vivienda y Hábitat publicó ayer las nuevas normas que regirán el otorgamiento de créditos para la adquisición, autoconstrucción y mejora de vivienda principal. Uno de los cambios que se introdujo es la ampliación de 25 a 30 años el plazo máximo para cancelar el préstamo para la compra de una vivienda principal. El Ministerio publicó dos resoluciones en la Gaceta Oficial Nº 39.969 que circuló ayer, una para los recursos que manejan los bancos y otra para el dinero con el que cuenta directamente el Ejecutivo a través del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat. En ambos casos el artículo 3 de la resolución especifica: “Los créditos para adquisición de viviendas podrán concederse por un plazo máximo de treinta años”. Para la autoconstrucción y ampliación o mejoras de la vivienda principal se mantienen los lapsos que estaban vigentes. Es decir, 20 años para la autoconstrucción, 15 años para la ampliación y un plazo máximo de 10 años para cancelar un crédito por mejora. Con el objetivo de manejar directamente recursos para impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela el Gobierno prevé este año vender a la banca 24.600 millones de bolívares en bonos, denominados “Valores Bolivarianos para la Vivienda”. Los bancos compran estos papeles con parte de la cartera obligatoria de vivienda, y el Gobierno se encargará de administrar esos recursos e invertirlos en vivienda”. Con la resolución publicada ayer se establecen las condiciones de financiamiento para la adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejora de vivienda con esos recursos “provenientes de los fondos que al efecto cree, administre o especifique el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat”. Dentro de esas condiciones el texto señala que el monto máximo que se otorgará en crédito para comprar una vivienda principal es de 300 mil bolívares. Dicha cifra es independiente del ingreso integral total familiar. También se fijaron topes para la autoconstrucción, que se colocó en 202.500 bolívares; para las ampliaciones se otorgarán hasta 135 mil bolívares; y para mejoras hasta 81 mil bolívares.


8 VERSIÓN FINAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Venezuela se podría convertir en un megaproductor vacuno en diez años. Garantizan que 90 de cada 100 nacimientos serán hembras. Se generaría entre 15 y 18 litros de leche diarios.

Empresa estadounidense capacita médicos veterinarios zulianos

LUZ desarrolla tecnología que reduciría la importación bovina PROCEDIMIENTO

Laura Acosta

L

a Universidad del Zulia, en convenio con la empresa estadounidense Sexing Tecnologies, ha desarrollado un proceso que podría reducir significativamente la importación de reses e incrementar hasta un 300% la producción vacuna en un período de 10 años. El proceso es conocido como producción de embriones bovinos mediante la recolección de ovocitos por fecundación in vitro con semen sexado vitrificado. La importancia de esta tecnología no es sólo brindar la posibilidad de cruzar dos de las razas más productivas (Holstein y toros Gyr), sino que además permite identificar la carga cromosómica de los espermatozoides, por consiguiente, se puede influir en el sexo de las crías. Juan Carlos Gutiérrez, coordinador de la Unidad de Investigación de Reproducción Animal de LUZ, explicó que este nuevo experimento, que se realizó en Mérida, Falcón y Zulia, y que pronto estará al alcance de los agropecuarios, incrementaría notablemente la producción de la leche nacional. Según lo dicho por el especialista, en Venezuela se exporta el 50,3% de la leche que consumimos, razón por la cual implementar este tipo de tecnología debe ser prioridad para el Estado, pues a través de la biotecnología se puede mejorar el ganado en 5 años, lo que costaría por selección natural 20 años. Además, importar los embriones representa el costo del 15% de lo que valdría traer un adulto. Se estima que Traer al país una vaca cruzada adulta cuesta en promedio 3 mil dólares. Con respecto a esto, señaló: “El Estado solo no puede hacer las cosas, es necesario trabajar en mancomunidad, tenemos que asociarnos todos. El Estado al apoyar estos proyectos promueve la soberanía alimentaria, los ganaderos se benefician porque así aumentará la producción, la empresa privada cumple con su rol de Responsabilidad Social y los investigadores desarrollamos nuestros conocimientos. Todos ganamos”.

El experimento se ha realizado ya en ocho vacas criollas, gracias al proceso de vitrificación (un proceso de enfriamiento no convencional, donde se convierte un material en un sólido similar al vidrio, carente de toda estructura cristalina. Esto se consigue por medio de calentamiento o enfriamiento muy rápido o mediante la mezcla de un aditivo).

VACAS HOLSTEIN

XX

XY

XX

XX

TOROS GYR

XX

XY

A través de un láser se identifica la carga cromosómica de los espermatozoides.

Vitrificación: proceso de enfriamiento no convencional, donde se convierte un material en un sólido similar al vidrio, carente de toda estructura cristalina. Esto se consigue por medio de calentamiento o enfriamiento muy rápido.

Juan Carlos Gutiérrez, coordinador de la Unidad de Investigación de Reproducción Animal de LUZ, asegura que con la biotecnología reproductiva una vaca criolla produce 5 litros de leche por día, mientras que una engendrada de esta forma podría producir entre 15 y 18 litros diarios.

Con el mejoramiento genético (selección, cruzamiento y biotecnologías reproductivas) una vaca podría parir entre 30 y 50 crías por año, mientras que una vaca tradicional tiene una cría por año.

“Por cada 100 nacimientos que logremos, 90 serán hembras".

Actualmente, Venezuela importa más del 50% de la leche que consume. El índice de vacas de doble propósito es muy bajo y por ende se tiene que importar reses de de importación de leche países como Argentina y Brasil.

50,3%

300% Incremento en la producción

A través de la biotecnología se puede mejorar el ganado en 5 años, lo que costaría por selección natural 20 años.

DESVENTAJAS Debido a los costos, la tecnología no es accesible para pequeños ganaderos. Se requiere que el Gobierno o el sector privado financien el proceso.

La baja tasa de supervivencia de los embriones por fecundación in vitro en mecanismos convencionales de congelación.

Realizar el proceso de inseminación en la vaca no necesariamente implica que esta quede en estado de preñez.

Para iniciar la operaciones, es necesario invertir en la capacitación y entrenamiento de médicos veterinarios e investigadores del área.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Analizan casos de enfermos que presuntamente vencieron la enfermedad

La cura del sida: expertos evalúan dos enfoques diferentes “Por cada persona que inicia la terapia antirretroviral, otras dos nuevas se infectan con el VIH”, dijo ayer Javier Martínez-Picado, del Instituto de Investigación de Sida IrsiCaixa en España. El marco es la XIX Conferencia Internacional del Sida. AFP

L

a comunidad científica internacional se plantea dos enfoques diferentes para lograr una cura del sida, basada en las increíbles historias de un reducido grupo de personas que fueron capaces de superar la enfermedad, según investigadores reunidos en Washington. A pesar de los avances en el tratamiento de millones de personas con medicamentos antirretrovirales, los expertos dicen que hallar la cura de esta pandemia es más importante que nunca porque la tasa de infecciones del virus de inmunodefiencia humana (VIH), causante del sida, está superando la capacidad de medicar a los enfermos. “Por cada persona que inicia la terapia antirretroviral, otras dos nuevas se infectan con el VIH”, dijo ayer Javier Martínez-Picado, del Instituto de Investigación de Sida IrsiCaixa en España, durante la XIX Conferencia Internacional del Sida que se celebra esta semana en la capital estadounidense. Aunque curar el sida sigue siendo una perspectiva lejana, Martínez-Picado dijo que los científicos ahora pueden “imaginar una cura desde dos perspectivas diferentes”, ya sea erradicando el virus del organismo de una persona o persuadiendo al organismo para que controle el virus por sí solo. El caso más extraordinario de curación aparente se ha visto en un estadounidense de unos 40 años, Timothy Ray Brown, también conocido como el “paciente de Berlín”, que era VIH-positivo y desarrolló una leucemia. Brown necesitaba una serie de complejas intervenciones médicas, incluyendo radiación corporal total y dos trasplantes de médula ósea que provenían de un donante compatible. Este donante tenía una mutación en el gen CCR5, que actúa como puerta de entrada para permitir el VIH en las células. Las personas sin el CCR5 parecen ser inmunes al VIH debido a que, en ausencia de esa puerta, el

VIH no puede penetrar en las células. “Cinco años después del trasplante, (Timothy Ray Brown) sigue sin terapia antirretroviral y no ha tenido un rebote viral”, dijo Martínez-Picado. “Este podría ser el primer paciente aparentemente curado de una infección de VIH del que se tiene registro”, agregó. Sin embargo, aunque el caso ha proporcionado a los científicos amplias vías para la investigación de terapias génicas en el futuro, el proceso que parece haber curado a Brown conlleva un alto riesgo de muerte y toxicidad. “Desafortunadamente este tipo de intervención es tan compleja y arriesgada que no sería aplicable a gran escala”, dijo MartínezPicado. Brown tiene previsto hablar en los medios de comunicación en Washington, con miras a impulsar la investigación hacia una cura del sida. Otro grupo de gran interés es conocido como los “controladores”, o personas cuyos organismos parecen ser capaces de evitar la infección del VIH. Dentro de ese grupo están los “controladores de élite”, que dan VIH positivo, pero no parecen tener el virus en la sangre, incluso sin tratamiento. Los investigadores estiman que puede haber unos pocos cientos de personas con estas características en el mundo. Por otro lado están los "controladores post-tratamiento", o personas que comenzaron la terapia de manera temprana y son capaces de detenerla sin que ocurra un rebote del virus. Entre un 5 y un 15% de personas infectadas con VIH están en esta categoría. Más detalles sobre un grupo de "controladores" en Francia, conocido como 'Cohorte Visconti' serán divulgados en la conferencia. “Ahora hablamos de posibles soluciones científicas de una manera que tal vez no hacíamos hace unos años”, dijo Diane Havlir, copresidente de la conferencia y profesora de medicina en la Universidad de California en San Francisco.

Unos 20.000 expertos, políticos y delegados están reunidos en Washington en la XIX Conferencia Internacional del Sida, discutiendo formas de combatir una de las epidemias más mortales de las últimas décadas. El eslogan de la conferencia, “Cambiando el curso de la epidemia de VIH”, refleja el optimismo con que se lanza la reunión.

CONTENIDO RELACIONADO Tal como lo expresó el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, "estamos marcando una realidad que se aproxima rápidamente de un mundo con cero infecciones nuevas de VIH, cero muertes vinculadas al sida y cero discriminación debido al estigma". "En resumen, una generación libre de sida", dijo el funcionario.

Y aunque sin duda se han logrado avances extraordinarios en el combate de la enfermedad, todavía viven en el mundo 34 millones de personas con VIH y todavía mueren 1,8 millones de personas a causa de ésta.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Opinión

“Aquellos que ceden la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad” .

opinion@versionfinal.com.ve

Benjamín Franklin

Cultivar el espíritu w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

L

a gente vive y se desvive por amontonar cosas, corre tras el dinero, el prestigio, el placer o el poder, pero se preocupa muy poco por cultivar su vida interior, su espíritu. Hemos inventado muchas cosas para vivir más cómodos, pero no para vivir más intensamente. Para decirlo con palabras de Eduardo Galeano, “la cultura del consumo suena mucho porque, como el tambor, está vacía por dentro”. Por ello, cada vez más personas viven superficialmente, buscando obsesivamente el placer o persiguiendo afiebradamente el último objeto de moda, pero sin atreverse a buscar la verdadera felicidad, y en consecuencia, sin encontrarla. La diversión no es felicidad, el placer es pasajero, las cosas no llenan el corazón. Por ello, cada vez abundan más las personas hartas de cosas, pero hambrientas de cariño. Tienen las neveras repletas, pero el corazón vacío. Viven conectados, pero incomunicados. No olvidemos que hay personas tan pobres, pero tan pobres, que lo único que tienen es dinero. Se preocupan por crecer hacia afuera, por amontonar cosas, por cuidar y embellecer los cuerpos, pero por dentro son enclenques, raquíticos: se muestran prepotentes, vanidosos,

engreídos, superficiales, insensibles, caprichosos. No es rico el que tiene mucho, sino el que da mucho, el que necesita poco. Rico es el que vive apasionadamente, el que ama mucho, el que sirve mucho.

“No olvidemos que hay personas tan pobres, pero tan pobres, que lo único que tienen es dinero”. John Lenon nos recuerda: “Cuando yo tenía 5 años, mi madre siempre me decía que la felicidad es la clave para la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser cuando fuera grande; escribí; “feliz”. Me dijeron que yo no había entendido la pregunta. Les dije que no entendían la vida. ¡Cuánta razón tenía mi madre!”. La felicidad no consiste en tener más, sino en ser más, en amar más. No es una experiencia, sino un estado; supone calma interior, paz consigo mismo, hondura de alma, pasión y compasión. No es una meta a alcanzar sino una decisión de vida: el momento para ser feliz es ahora, y el lugar para ser feliz, donde tú te encuentras. La puerta de la felicidad no la puede abrir la envidia, la arrogancia, la ambición, la

violencia que son venenos que nos destruyen y destruyen a otros. La abre la sencillez, la generosidad, la solidaridad, la paz. Sólo los pacientes, es decir, los que tienen paz en su corazón, serán capaces de construir un mundo mejor, un mundo más feliz, un mundo de paz. Corazones violentos, huecos, prepotentes, ambiciosos, nunca construirán un mundo de paz. ¿De qué te sirve tenerlo todo si careces de paz? Si quieres ser feliz, dedica tus energías a lo importante, no a lo accesorio y trivial. Dedícate a conocerte y a mejorarte. No critiques nunca en los demás tus propios defectos. Sé humilde: Sólo si reconoces tus debilidades, podrás superarlas. Sólo si aceptas que necesitas de la comprensión, el cariño y el perdón de los demás, podrás comprender, querer y perdonar. Las personas que piensan que no necesitan de los demás, viven solos y se convierten en unos tiranos. El ególatra no puede alcanzar la paz ni la dicha. La vanidad distancia a las personas, provoca malestar en los demás y en uno mismo. El poder enferma: Vencerse a sí mismo es mejor que vencer a mil guerreros en batallas distintas. Filósofo y Docente

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

José Miguel Insulza

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

PABLO MEDINA

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

S

ecretario General de LA OEA, a través de este escrito le comunicamos y advertimos que la candidatura de Hugo Chávez en sí, es un fraude electoral y representa un engaño para el país, porque al ser militar activo constitucionalmente está inhabilitado para aspirar a cualquier cargo de elección pública y Chávez violando el Art. 330 de la Carta Magna consumó el delito inscribiéndose ante el CNE para las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012. En consecuencia, la espuria candidatura debe ser impugnada y condenada categóricamente por falta grave, ya que constituye la mayor mentira al electorado venezolano y el más grotesco desacato a la Constitución, que Presidente alguno haya cometido en la historia Republicana. Desde hace meses vengo alertando que la “Candidatura de Chávez es inconstitucional” 21 Marzo, 2012 El Nuevo País, Noticiero Digital y otros, cito: “Constitucionalmente Chávez no puede ser candidato presidencial, ni militar en el PSUV, por ser oficial activo, cuya jerarquía o grado militar es Comandante en Jefe establecido en la LOFANB de 2008 porque contraviene a la

Carta Magna: Art. 330. Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político”. y Art. 328 la FAN “.constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política”.

“La espuria candidatura debe ser impugnada y condenada categóricamente por falta grave, ya que constituye la mayor mentira al electorado venezolano”. Por su parte la LOFANB establece Art. 6º. “El Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela tiene el grado militar de Comandante en Jefe y es la máxima autoridad jerárquica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ejerce el mando supremo de ésta, de acuerdo con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes. Dirige el desarrollo general de las operaciones, define y activa el área de conflicto, los tea-

tros de operaciones y regiones estratégicas de defensa integral, así como los espacios para maniobras y demostraciones, mencionados,. Tiene bajo su mando y dirección la Comandancia en Jefe, integrada por un Estado Mayor y las unidades que designe.” Art. 7º. “El Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ejerce la línea de mando operacional en forma directa o a través de un militar en servicio activo.” Señor Insulza, los rectores del CNE al admitir la candidatura del Comandante en Jefe de la FANB, Hugo Chávez, también son reos del delito, por cuanto no pueden ignorar nuestra Constitución ya que “el desconocimiento de la ley no exime de responsabilidades”. Existe una clara evidencia que los árbitros y Hugo Chávez, se han complotado para burlar la elección presidencial del 7-O, que debería ser transparente y democrática, pero como decimos los venezolanos en el juego de dominó “están metiendo una cabra”. Miembro del Movimiento Laborista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

informatica@versionfinal.com.ve


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El escritor zuliano presentará su tercer libro “A puro despecho”

MARACAIBO

Luis Perozo Cervantes se apodera del Bellas Artes Las letras del amor y despecho protagonizan las páginas de la obra. El multigalardonado será la pieza central de las lecturas del encuentro.

Andrés Boscán

Pasante LUZ

L

“A puro despecho” es la tercera obra poética del autor marabino Luis Perozo Cervantes, a presentarse en el Bellas Artes.

despecho, tocando con la gracia del poema los más delicados asuntos de la separación sentimental. El libro será presentado por el estudioso Jesús Ángel Parra, y la lectura de los poemas estará acompañada por una puesta en escena del Colectivo Flores del Mal. Perozo Cervantes, nacido en Maracaibo en 1989, es autor de los

poemarios: “Noche Electoral” y “Poemas para el nuevo orden mundial”. Ha resultado ganador del II Certamen La Grapa Literaria 2010, de la Dirección de Cultura y Escuela de Letras de la Universidad del Zulia, en las menciones de ensayo y poesía; también fue merecedor en 2007 de la Orden Estímulo al Mérito Literario “Andrés Mariño

Palacio”, mención narrativa; y finalista en el III Concurso Mundial de Poesía “El mundo lleva alas” de la editorial norteamericana Nuevas Voces. Actualmente se desempeña como coordinador del Festival de Poesía de Maracaibo, que se celebrará en la ciudad los días 7, 8 y 9 de septiembre del presente año.

A finales de diciembre su disco “A niveles superiores” saldrá a la venta

Chucho y Seven se lanzan “a niveles superiores” con su promocional “Retro atracción” HERWIN GODOY

Daniela Morillo El dúo marabino asumió el reto de conquistar escenarios a través de su música y nos traen el tema promocional “Reto atracción” que está sonando en las emisoras radiales de la región desde hace dos meses. Una fusión de reggaetón, merengue y géneros electrónicos nos traen Chucho y Seven en su primer material discográfico “A niveles superiores”. La placa discográfica incluirá diez temas inéditos, entre ellos, “Báilame”, “La music no está pa’ relajo” y “Estalla”. Chucho y Seven desde su niñez han mostrado interés por la música, así que estuvieron incursionando y adquiriendo experiencia en distintas agrupaciones hasta

ERNESTO MÉNDEZ

Rafael Rincón, directivo del Colegio de Educadores, ofreció la información.

Andrés Boscán

os lectores de la ciudad entrarán en contacto con la palabra poética del escritor zuliano Luis Perozo Cervantes. Hoy, a las 7 de la noche, la Sala Alta del Teatro Bellas Artes de Maracaibo estará presentando el tercer poemario del literato, titulado “A puro despecho”, que será llevado de la mano de Ediciones Madriguera, editorial alternativa falconiana, dirigida por el también joven poeta y editor Ennio Tucci. El poemario, compuesto por 38 piezas, transporta a los lectores a la engorrosa situación amorosa del

Colegio de Educadores conmemora su 40 aniversario

que llegó la oportunidad de emprender este proyecto que lleva sus nombres. Los jóvenes continuarán la promoción de su disco en Puerto La Cruz, Barquisimeto, Caracas y Valencia, respectivamente. Chucho y Seven han compartido tarima con las reconocidas agrupaciones regionales “Divinas”, “Los Chamacos” y “Fusión”. Las promesas del género urbano cuentan con la representación y producción de la Fundación Premio Venezuela de Oro, dirigida por Edgar González, además del patrocinio del Vip Gym, perteneciente a Johanny Carroso. El disco “A niveles superiores” podrá ser adquirido por el público, a finales de diciembre en todas las discotiendas del país. Hasta ahora las presentaciones

Chucho y Seven presentan su fusión reggaetonera a la colectividad marabina.

de Chucho y Seven han protagonizado solo eventos privados, sin embargo, el próximo 16 de septiembre estarán participando en el “Show musical 2012” incentivado por la Fundación Premio Venezuela de Oro, a beneficio de

la Fundación “Amigos de niños abandonados. Con las mejores expectativas, el 21 de ese mismo mes, el dúo estará regalando sonrisas y obsequios a los niños de escasos recursos del Municipio Mara.

“Desde 1972 venimos luchando por la calidad de vida de los educadores, pero sobretodo por sembrar en las generaciones los conocimientos necesarios para el emprendimiento en este país”, así calificó la labor del ente gremial, el directivo nacional de educadores, Rafael Rincón. El Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela, seccional Zulia, celebra sus 40 años, en medio de las diatribas por las reivindicaciones laborales del colectivo docente, con una programación que exalta la excelencia de la educación en Venezuela. A partir de mañana, autoridades universitarias de la región impondrán el mérito a la casa de los maestros en la Biblioteca Pública del Estado a las 8:00 de la mañana. Hoy, los 25 mil afiliados podrán formar parte del encuentro de generaciones, para compartir experiencias y anécdotas del conjunto. De igual manera, el viernes 27 la cita es deportiva, con la Copa del Educador en el Hipódromo de Santa Rita, mientras que para el sábado las competiciones gremiales se intensifican en el encuentro deportivo con otras asociaciones gremiales. Finalmente el domingo 29, luego de la misa de acción de gracia, la colectividad docente compartirá en un brindis en el Centro de Ingenieros del Zulia para celebrar su aniversario. Los directivos de la organización aseguran que el norte de la sociedad siempre será la educación, y que ningún Gobierno de turno podrá pasar por encima de la voluntad dentro de las aulas de clases del país.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Una empresa alemana trabaja en producir circuitos integrados de hasta 5 nanómetros. El encargo fue hecho por el gigante de los microprocesadores, Intel. La revolución tiene fecha para 2016.

La nanotecnología anuncia sus próximos pasos

Chips cuatro veces más delgados con luz ultravioleta extrema FOTOS: CORPORACIÓN ZEISS

Equipo de Tecnología

U

n artículo publicado ayer en la revista “Nature” revela los últimos avances en nanotecnología: una técnica llamada litografía extrema ultravioleta (EUV, por sus siglas en inglés) permite grabar microchips cuatro veces más delgados. La nueva manera promete ser económicamente viable, gracias al uso de luz de muy corta longitud de onda. Sin embargo, este avance de la química, la física y la ingeniería está implicando un costo de miles de millones de dólares a la industria. Según reseña “Nature”, el 9 de julio pasado, la firma Intel –mayor fabricante mundial de microprocesadores– anunció que invertirá 3,3 mil millones de euros (4 mil 100 millones de dólares) en la compañía ASML (proveedor líder de sistemas de litografía para la industria de semiconductores) en Veldhoven, Holanda. Esto representa un cuarto de lo que se destina a investigación y desarrollo (I+D) en equipos de EUV. “La situación ha cambiado, ¿podemos hacer que funcione? Tenemos que hacer que funcione”, dice Stefan Wurm, directora de litografía en Sematech, empresa de investigación de semiconductores para el Consorcio R&D en Albania, Nueva York.

Procedimiento El patrón del circuito integrado en un microchip se realiza mediante el paso de luz brillante a través de una máscara sobre una plantilla de silicio, recubierta con material fotosensible llamado “photoresist”. Cuando la luz llega a la fotoprotección, baña la superficie y graba el patrón químicamente. Los chips más pequeños en la actualidad poseen un diámetro de 22 nanómetros (unidad de longitud equivalente a la milmillonésima parte de un metro), y están impresos con luz ultravioleta profunda, por lo general con una longitud de onda de 193 nanómetros. El proceso incluye trucos tales como la inmersión de la lente en agua, con dos pasos de exposición, técnica que “ya ha sido optimizada al extremo”, explica Luc Van den Hove, director ejecutivo de Imec, una compañía de investigaciones nanoelectrónicas en Leuven, Bélgica, que trabaja con la industria de semiconductores probando equipos de litografía EUV.

La tecnología UVE es el futuro de la litografía óptica. Esta utiliza luz ultravioleta extrema con una longitud de onda de 13,5 nanómetros.

EL FUTURO HA LLEGADO La única forma de lograr microchips más delgados es acortar la longitud de onda utilizada en la impresión. Reducir a 13,5 nanómetros debería lograr su producción con espesor de 5 nanómetros o menos. Sin embargo, esta reducción dramática requerirá un replanteamiento de la óptica, fotoprotectores, máscaras y la fuente de luz en los sistemas de litografía. La mayoría de las partes del proceso está a punto, pero el asunto de la fuente de luz sigue representando un problema. Los expertos explican que casi todos los materiales, incluso el aire, absorben la luz cuando se trata de longitudes de onda tan cortas como las de 13,5 nanómetros, por lo que el proceso debe llevarse a cabo en el vacío. Puesto que la luz no puede ser guiado con espejos y lentes convencionales, la óptica Carl Zeiss, con sede en Oberkochen, Alemania, ha tenido que llegar a los diseños alternativos. “La buena noticia es que Zeiss sabe cómo hacer estos espejos”, afirma José Benschop, vicepresidente senior de tecnología en ASML. Sin embargo, señala que no todo está resuelto: incluso estos espejos especializados, hechos de 80 capas alternas de silicón suave atómico y molibdeno, absorben una gran cantidad de luz ultravioleta, por lo que el haz debe ser muy brillante. Regularmente, el tiempo que toma la luz para grabar el patrón es el paso más lento en la fabricación de microchips. Entonces, la fuerza de la fuente ultravioleta es la clave para mantener los costos bajos. La primera generación de fuentes de extrema ultravioleta ofrece sólo 10 vatios de luz, suficiente para imprimir tan solo 10 plantillas de silicio en una hora. Benschop dice que los sistemas comerciales deben llegar a los 200 vatios y el patrón de al menos 100 plantillas por hora. Para alcanzar estos objetivos, ASML está trabajando con dos empresas: Cymer en

Cámara de vacío de un sistema de iluminación UVE para la producción de semiconductores.

San Diego, California, y XTREME, en Aachen, Alemania, una subsidiaria de Ushio con sede en Tokio. Cymer, por ejemplo, está afinando un sistema que utiliza un láser de 20 kilovatios a la explosión de las gotas de estaño en un plasma de 500.000 grados que emite la luz ultravioleta extrema. ASML tiene sólo unos pocos años para alcanzar su meta. Intel dice que se puede utilizar la tecnología actual por dos generaciones más de microchips, pero sólo mediante la adición de medidas costosas de modelado y la compra de más máquinas de litografía. Benschop admite que la tecnología EUV debería estar lista “para ayer”. Si bien los científicos se apresuran a llegar los primeros sistemas de litografía EUV, la empresa ASML se enfrenta a otro desafío de Intel. Los

circuitos están normalmente grabados en plantillas de silicio de 300 milímetros de ancho, pero el gigante de los chips quiere mudarse a plantillas de 450 milímetros para la litografía EUV. Este cambio duplicaría el número de circuitos que se pueden modelar a la vez, pero requeriría que ASML desarrolle nuevos equipos de fabricación que Intel quiere para el año 2016. “Los desafíos de investigación y desarrollo que ASML enfrenta son enormes”, concluye Van den Hove. Veremos si las empresas en esta carrera logran sus objetivos. Mientras tanto, los usuarios desde ahora pueden empezar a pensar en teléfonos celulares y ordenadores cada vez más pequeños, que podrían tener en sus manos tras el próximo quinquenio.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡Sueño Mundial!

E

l campeonato Mundial Juvenil de béisbol de las Pequeñas Ligas, arranca el día de hoy, para la novena venezolana, que se medirá a Italia, en la localidad de Easley, Carolina del Sur.

El lanzador abridor para el cotejo será Oscar Granadillo, quien tendrá la responsabilidad de llevar al elenco nacional a su primera victoria. Venezuela comparte grupo además con Puerto Rico, Filipinas y Canadá.

- 15 -

JORGE CASTRO

La Pequeña Liga de Coquivacoa enfrenta hoy a las 3:30 de la tarde a Italia


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF C 3B 1B 2B

.357 .332 .330 .328 .318

Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Adrián Beltre Alex Rios

Equipo Pos CWS 1B CWS LF TOR RF LAA RF NYY CF

HR 29 28 27 27 25

Equipo Pos

Mike Trout Joe Mauer Miguel Cabrera Paul Konerko Robinson Canó

LAA MIN DET CWS NYY

JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton José Bautista Mark Trumbo Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Prince Fielder Josh Willingham Adam Dunn

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Mike Trout Ian Kinsler Curtis Granderson David Ortiz Miguel Cabrera

LIGA NACIONAL

LF 3B

DET MIN

1B LF

68 68

CWS

1B

67

Equipo Pos LAA TEX NYY BOS DET

CF 2B CF BD 3B

DET NYY NYY TEX CWS

DOBLES Bateador Alex Gordon Soo Choo Robinson Canó Ian Kinsler Miguel Cabrera

CI 80

TEX DET

Equipo Pos

79

71 69 67 65 64

H

3B SS 2B 3B CF

126 124 119 112 112

Andrew McCutchen Melky Cabrera David Wright Carlos Ruiz Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC CLE NYY TEX DET

LF RF 2B 2B 3B

31 30 28 28 27

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joe Mauer

MIN

C

.424

David Ortiz

BOS

BD

.414

Mike Trout Paul Konerko Austin Jackson

LAA CWS DET

CF 1B CF

Equipo Pos

SLUGGING Bateador

C

PROMEDIO Bateador

Ryan Braun Andrew McCutchen Carlos Beltrán Jason Kubel

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos PIT SF NYM FIL CIN

CF LF 3B C 1B

Equipo Pos

BOS

BD

.609

Mike Trout Josh Hamilton Edwin Encarnación

LAA TEX TOR

CF LF BD

.600 .599 .579

ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Toronto Boston CENTRAL Detroit Chicago Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle

JP

DIF

U10

58 51 49 48 48

38 45 47 47 49

7.0 9.0 9.5 10.5

5-5 6-4 4-6 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

52 51 48 40 40

44 45 48 55 56

1.0 4.0 11.5 12.0

8-2 3-7 3-7 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

57 53 51 42

38 44 44 56

5.0 6.0 16.5

6-4 5-5 9-1 6-4

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado

OB

CIN

.465

David Wright

NYM

3B

.438

PIT FIL SF

CF C LF

.429

COL SF ATL PIT NYM

2:40 PM

Kansas City (Hochevar 6-8) en Los Ángeles (Weaver 12-1)

3:05 PM

Nueva York (Nova 10-4) en Seattle (Iwakuma 1-2)

3:10 PM

Detroit (Scherzer 9-5) en Cleveland (Lowe 8-8)

7:35 PM

Tampa Bay (Price 13-4) en Baltimore (Gonzlaez 2-1)

7:35 PM

Oakland (Griffin 2-0) en Toronto (Romero 8-6) Boston (Beckett 5-8) en Texas (Holland 6-5)

LF LF CF CF 3B

71 71 67 67 66

Andrew McCutchen Carlos Ruiz Melky Cabrera

SLUGGING Bateador

C 66 66 65 65 62

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

56 52 47 45 43

39 44 49 51 54

4.5 9.5 11.5 14.0

6-4 5-5 1-9 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

56 54 50 44 39 34

40 41 46 51 56 63

1.5 6.0 11.5 16.5 22.5

8-2 6-4 4-6 4-6 6-4 1-9

JG

JP

DIF

U10

54 53 48 41 36

42 44 48 57 59

1.5 6.0 14.0 17.5

8-2 6-4 6-4 7-3 3-7

GANADOS Pitcher David Price, TB Matt Harrison, TEX

Andrew McCutchen Joey Votto Ryan Braun

Carlos González David Wright

1B 3B 3B 2B 1B

1B

Equipo Pos PIT CIN MIL COL NYM

CF 1B LF LF 3B

36 32 30 30 29

.412 .403

SLG .642 .604 .592 .584 .579

Washington (Strasburg 10-4) en Nueva York (Hefner 1-3)

12:40 PM

Chicago (Dempster 5-4) en Pittsburgh (Correia 7-6)

12:05 PM

Atlanta (Hanson 10-5) en Miami (Nolasco 8-8)

12:10 PM

Milwaukee (Estrada 0-4) en Filadelfia (Worley 5-6)

1:35 PM

San Diego (Marquis 5-9) en San Francisco (Lincecum 4-10)

3:15 PM

Cincinnati (Bailey 9-6) en Houston (Norris 5-8)

8:35 PM

7:37 PM

Los Ángeles (Harang 7-5) en San Luis (Lohse 10-2)

8:45 PM

8:35 PM

Colorado (Francis 2-2) en Arizona (Cahill 8-8)

9:10 PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

13 12 12 11 11

Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Jhonny Cueto, CIN Cole Hamels, FIL

13 12 12 12 11

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS Justin Verlander, DET David Price, TB Félix Hernández, SEA

2.20 2.37 2.42 2.64 2.82

PONCHES Pitcher

P

Jered Weaver, LAA

Chris Sale, CWS Yu Darvish, TEX

Yu Darvish, TEX

143 142 134 132

James Shields, TB

124

Félix Hernández, SEA

LIGA NACIONAL

Minnesota (Blackburn 4-5) en Chicago (Peavy 7-7)

2B

CIN MIL NYM NYM ARI

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

Equipo Pos

Joey Votto

RF LF LF 3B LF

POSICIONES LIGA AMERICANA

135 129 122 119 117

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos

David Ortiz

H

LF CF CF 3B LF

CI

ANOTADAS Bateador Carlos González Melky Cabrera Michael Bourn Andrew McCutchen David Wright

SF PIT ATL NYM COL

Equipo Pos

SLG .613

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos

26 22 22 21

.412 .403 .396

RF

Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn David Wright Carlos González

LF CF RF LF

MIL PIT STL ARI

STL ARI COL NYM MIL

LAA

.373 .360 .348 .346 .342

Joey Votto Aramis Ramírez David Wright Dale Murphy Paul Goldschmidt

Carlos Beltrán Jason Kubel Carlos González David Wright Ryan Braun

Mark Trumbo

AVG

HITS Bateador

Justin Verlander, DET Mark Scherzer, DET

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Chris Pérez, CLE Rafael Soriano, NYY Jonathan Broxton, KC

30 27 27 25 22

Ryan Dempster, CHC Jhonny Cueto, CIN Ryan Vogelsong, SF Jordan Zimmermann, WSH

Kyle Lohse, STL

PONCHES Pitcher Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Gio González, WSH

E 2.11 2.23 2.26 2.31 2.71

P 140 132 132 131 129

JUEGOS SALVADOS Pitcher Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT

Santiago Casilla, SF Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer

28 28 24 21


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los representantes de Latinoamérica chocarán hoy contra Italia Los regionales se enfrentarán hoy a los campeones de Europa a las 3:30 de la tarde (hora venezolana) en la ciudad de Easley.

Selección Juvenil del Zulia jugará hoy en Carolina del Sur ALEJANDRO MÁRQUEZ

ABRIDOR ZULIANO

Daniel Franco (Unca 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Nombre: Oscar Granadillo Edad: 19 años Fecha de nacimiento: 03/06/1993 Bachiller en: U.E. “Andrés Eloy Blanco” Sector donde vive: “Cinco Bocas”, Cabimas Equipo en el que milita: Pequeña Liga Luz Cabimas Posición: Lanzador Lanza: Derecho Batea: Derecho

L

os campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil ya se encuentran en Easley, Carolina del Sur para participar en el Mundial de la especialidad en esa localidad de los Estados Unidos de Norteamérica. Los dirigidos por Alejandro Márquez, llegaron en horas de la madrugada de ayer a la ciudad de Easley provenientes de Aruba, donde desayunaron y fueron alojados en la Southern Wesleyan University, una Universidad local. Luego los muchachos fueron revestidos con la indumentaria identificada de Latinoamérica de color verde oscuro y letras amarillas. Después del protocolo de entrega del uniforme oficial, realizaron la fotografía respectiva del torneo, en la cual se reflejó toda la plantilla zuliana. Por haber arribado a las 4:00 de la mañana de ayer, los muchachos después de la foto para el Mundial, descansaron en el recinto universitario, para tomar después una pequeña práctica de bateo y reconocer el estadio sede del gran evento. Alejandro Márquez, mánager de los zulianos destacó a Versión Final desde Estados Unidos, el chance que

EL TÉCNICO La foto oficial de la selección Juvenil Campeón Latinoamericano de Pequeñas Ligas en el Mundial de Easley, Carolina del Sur, Estados Unidos con: Alejandro Márquez (Mánager), Wilmer Díaz, Andrés Zambrano, Melvin Rincón, Jean Carlos Montero, Manuel Urdaneta, Luis Vera, Anderson Yance, Robin Núñez, José Ávila, Jesús Plaza, Eudi Lugo, Oscar Granadillo, Alexander López, Luis Salom, Julio Piñeiro, Ángel Fuenmayor, Rómulo Lozano (Coach de tercera) y Jaime Sickenga (Coach de Pitcheo).

tiene la representación Latinoamericana. “Será un torneo duro, nuestra mayor ventaja será el cuerpo de lanzadores que ha trabajado mucho para llegar a tono a este Mundial”. Los regionales conformados por jugadores de los equipos Coquivacoa, Luz Maracaibo, Cacique Mara y Luz Cabimas compartirán la llave B con Windsor, Ontario de Canadá, Friuli Venezia Giulia LL de Italia

por Europa, Muntinlupa de Filipinas por Asia y la representación de San Juan, Puerto Rico, que a opinión de Márquez será el conjunto más difícil del grupo. Esta tarde a las 3:30 de la tarde será el debut del elenco Latinoamericano contra Italia en el Complejo Recreativo de la ciudad de Easley. El abridor por los nacionales será el lanzador derecho de 19 años, Oscar Granadillo del club Luz Cabimas.

La plantilla está conformada por Alejandro Márquez (Mánager), Wilmer Díaz, Andrés Zambrano, Melvin Rincón, Jean Carlos Montero, Manuel Urdaneta, Luis Vera, Anderson Yance, Robin Núñez, José Ávila, Jesús Plaza, Eudi Lugo, Oscar Granadillo, Alexander López, Luis Salom, Julio Piñeiro, Ángel Fuenmayor, Rómulo Lozano (Coach de tercera) y Jaime Sickenga (Coach de Pitcheo).

Nombre: Alejandro Márquez Equipo en el que milita: Pequeña Liga Coquivacoa Posición: Mánager. “Tenemos muchas posibilidades de quedarnos con el trofeo de campeones mundiales, pero sabemos que no será fácil porque en nuestro grupo Puerto Rico y Canadá son fuertes también”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

La esgrima, el ciclis- Siete nativos de la tierra de “Rafael Urdaneta” estarán en Londres mo, el tenis de mesa, los clavados, la vela y el atletismo tendrán un sabor especial en la región, por la presencia de nuestros destacados atletas.

A dar la cara por el Zulia ALBERT BRAVO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

uando faltan 48 horas para que se inauguren los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el estado Zulia comienza a vibrar con el entorno de la máxima cita del deporte mundial, que reunirá a más de 10 mil atletas de todo el mundo. Siete de esos 10 mil, han representado dignamente al estado y al país, por lo que han conseguido clasificarse a los Juegos Olímpicos, con la esperanza de subirse al podio, como lo hicieron sus antecesores. El pueblo zuliano seguramente tendrá puestos sus ojos en Daniela Larreal, José Miguel Ruiz, Johana Fuenmayor, Fabiola Ramos, Edickson Contreras, Nercely Soto y Albert Bravo, todos nacidos en la tierra del sol amada, que dejarán el alma y todo su esfuerzo físico en el terreno.

JOHANA FUENMAYOR Disciplina: Esgrima - Florete Nacimiento: 17/07/1979 Edad: 33 Lugar: Maracaibo Altura: 154 cms Peso: 48 kilogramos Estudios: Univ. Del Zulia Coach: Germán Moreno Fuenmayor clasificó a los Juegos de Londres 2012 tras derrotar en la final del preolímpico de Chile a la brasileña Thais Rochel con marcador de 15-9. La zuliana se convirtió en la atleta número 31 en sumarse a la cita deportiva mundial. Serán sus primeros juegos por lo que la expectativa es grande, además se convirtió en la primera zuliana en la especialidad en llegar a unos Juegos Olímpicos. Su preparación la llevó a Rusia, China y Corea.

Disciplina: Atletismo Relevo 4x400mts Nacimiento: 29/08/1987 Edad: 24 Lugar: Los Puertos de Altagracia Altura: 198 cms Peso: 85 kilogramos Coach: Macoly McGregor El espigado velocista logró su clasificación a los Juegos con el relevo 4x400 metros en el Grand Prix de Sao Paulo, Brasil. El quinto paró el crono en 3:01:88, siendo la misma la novena marca en el mundo. Bravo también alcanzó la marca individual de los 400 metros, pero al final no participará en la prueba. Se preparó en los Estados Unidos, Brasil, Venezuela y Europa, por lo que puede hacer un gran papel en el evento.

EDICKSON CONTRERAS Disciplina: Clavados 3 mts Nacimiento: 11/10/1990 Edad: 21 Lugar: Cabimas Altura: 168 cms Peso: 60 kilogramos Estudios: Uni. Fermín Toro Coach: Alfredo Borges y Wing Yu Hu El clavadista fue el atleta número 14 en sumarse a los Juegos de Londres. Contreras tuvo un gran desempeño en el preolímpico de saltos ornamentales en Alemania, lo que valió hacerse con el cupo. Contreras irá su primera justa olímpica, por lo que espera obtener un buen performance y dar una sorpresa.

NERCELY SOTO Disciplina: Atletismo – 200 mts Nacimiento: 23/08/1990 Edad: 21 Lugar: Maracaibo Altura: 150 cms Peso: 62 kilogramos Estudios: Educ. Física – Univ. Del Zulia La nueva “Gacela” del atletismo zuliano irá a sus primeras olimpiadas con tan solo 21 años de edad. Soto consiguió la marca de 22,53 en el memorial “Brigido Iriarte” en Caracas, para hacerse con el cupo. Como parte de su preparación estuvo en el Grand Prix de Brasil y en el Iberoamericano de atletismo de Barquisimeto. Marcó la quinta mejor marca del año en la prueba de 200 metros planos.

Faltan

2as

DANIELA LARREAL CHIRINOS Disciplina: Velocidad por equipos – velocidad – Keirin Nacimiento: 02/10/1972 Edad: 39 Lugar: Maracaibo Altura: 170 cms Peso: 75 kilogramos Hobbies: Pescar, leer y escuchar música

La ciclista es una de las cartas fuertes para obtener medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus buenas actuaciones en los Panamericanos y su extensa preparación en Europa, la hacen una fuerte candidata junto a su compatriota Mariestela Vilera. La Velocidad por equipo y el Keirin, serán las dos pruebas donde Larreal buscará consagrar su carrera como deportistas. Asiste a sus quintos Juegos.

FABIOLA RAMOS Disciplina: Tenis de Mesa Nacimiento: 15/09/1978 Edad: 33 Lugar: Maracaibo Altura: 165 cms Peso: 70 kilogramos Estudios: TSU- Educación Física Coach: Miguel González La tenismesista zuliana, tendrá el privilegio de ser la abanderada en el estadio Olímpico de Londres. Irá a sus quintos Juegos Olímpicos tras participar en Atlanta 96, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. Se clasificó en el preolímpico de Brasil. Para ella el objetivo será darle una satisfacción al país en el cierre de su carrera deportiva como atleta.

JOSÉ MIGUEL RUIZ Disciplina: Vela – Láser Nacimiento: 22/01/1980 Edad: 32 Lugar: Maracaibo Altura: 187 cms Peso: 83 kilogramos Estudios: Ingeniero Industrial - Univ. Del Zulia Hobbies: fútbol El velerista zuliano logró su clasificación a los Juegos de Londres 2012, en el campeonato Mundial de Vela, categoría Laser, realizado en Alemania. Ruiz se repuso muy bien al inclemente frío y consiguió apuntar en su palmarés unos segundos Juegos, tras haber participado en Beijing 2008. Ruiz se marchó a Londres en el mes de mayo, para entrenar junto a las delegaciones de España, Brasil, Argentina, entre otros, en la localidad de Weymouth, donde será el velerismo.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto estadounidense abre fuego hoy ante Francia y las niponas contra Canadá anadá

Norteamericanas y japonesas son las favoritas para el oro Las oncenas de Brasil y Suecia también meten miedo en el torneo, aunque se encuentran en grupos difíciles. Redacción/AFP

E

stados Unidos y Japón, dos de las grandes favoritas al oro en el fútbol femenino, debutan hoy en el torneo olímpico de Londres2012, con partidos delicados ante Francia y Canadá, mientras que Brasil, otro gran aspirante, comienza ante el asequible Camerún. Las tres potencias quieren empezar con buen pie en su camino hacia el título, en un torneo donde ocho de los doce participantes conseguirán pasar a cuartos, con lo cual sería una hecatombe para cualquiera de ellos si no cumple con ese primer objetivo. El partido más atractivo de la primera jornada de esta fase de grupos es el que medirá en Glasgow 11:30 am (Venezuela) a las estadounidenses, vigentes bicampeonas olímpicas, con una Francia que continúa desarrollando su fútbol de mujeres a gran ritmo y que se presenta como un rival a tomar muy en serio. Las 'Bleues' de Bruno Bini ya avisaron en el Mundial el pasado año, llegando hasta semifinales contra todo pronóstico y plantando cara allí precisamente ante Estados Unidos, que consiguió encarrilar al final el partido, para imponerse por 3-1 en una tarde lluviosa en Moenchengladbach. Las francesas, que llegan con

Homare Sawa dará la cara por Japón en Londres.

2

Faltan

días

la moral reforzada tras ganar 2-0 a la campeona mundial Japón en su último amistoso, cuentan además con once jugadoras del Lyon, el equipo campeón de Europa de clubes. En el lado estadounidense, los Juegos siempre inyectan motivación y el equipo, que ha ganado tres de las cuatro ediciones olímpicas desde su estreno en Atlanta-1996, acude a Londres con las estrellas de su soccer, con la atacante Abby Wambach y la arquera Hope Solo como emblemas. Colombia presente En su grupo, el G, Colombia tratará de lograr un buen resultado ante Corea del Norte 1:15 pm (Venezuela), el rival más asequible del grupo, antes de afrontar los próximos duelos ante norteamericanas y francesas. En el caso de Japón, el estreno tampoco será fácil, pese a que Canadá hizo un mal Mundial de Alemania, cayendo en la primera fase, y las niponas fueron allí campeonas, aunque desde entonces han sembrado más dudas que motivos para la confianza. Un tropiezo de las 'Nadeshiko' en ese encuentro en Coventry 11:30 am (Venezuela) supondría un contratiempo delicado, ya que en el grupo también está Suecia, una de las grandes potencias de este deporte y que comenzará contra la cenicienta Sudáfrica 1:15 pm (Ve-

Alex Morgan será una de las cartas de los Estados Unidos en fútbol femenino.

nezuela), buscando tres puntos que parecen lógicos en su grupo F. En el E, Brasil quiere confirmar su condición de favorita en Cardiff ante Camerún 12:15 pm (Venezuela), otro de los equipos con menos pedigrí de estos Juegos y que alcanzó el torneo casi de rebote, por un problema administrativo con una jugadora de Guinea Ecuatorial, con quien había caído en las eliminatorias. Marta, la gran superestrella de la Seleçao, volverá a ser la jugadora a seguir y en quien confiará el

MIÉRCOLES 25 DE JULIO - PRIMERA FASE 10:30 am (Venezuela) Gran Bretaña - Nueva Zelanda (Grupo E) en Cardiff 11:30 am (Venezuela) Japón - Canadá (F) en Coventry 11:30 am (Venezuela) Estados Unidos - Francia (G) en Glasgow 12:15 pm (Venezuela) Camerún - Brasil (E) en Cardiff 1:15 pm (Venezuela) Suecia - Sudáfrica (F) en Coventry 1:15 pm (Venezuela) Colombia - Corea del Norte (G) en Glasgow técnico Jorge Barcellos para dominar un grupo que en la primera fecha se completa con el Gran Bretaña-Nueva Zelanda 10:30 am (Venezuela), también en la capital galesa. La primera jornada de la

fase de grupos del fútbol femenino supondrá el inicio de la competición en los Juegos Olímpicos de Londres, cuya inauguración oficial tendrá lugar el viernes con la tradicional ceremonia.

Los estadounidenses vencieron 110-78 a los ibéricos en Barcelona

El Dream Team despachó a España AFP

Lebron James anotó 25 puntos con 8 asistencias en la victoria 100-78 de los Estados Unidos sobre España en Barcelona.

Estados Unidos venció a España por 78-100 en un partido disputado este martes por la noche en el “Palacio Olímpico” de Badalona, la misma cancha en la que el ‘Dream Team’ ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Por los estadounidenses destacaron LeBron James (25 puntos y 8 asistencias) y Carmelo Anthony (27 puntos), mientras que por los españoles brillaron Pau Gasol y Serge Ibaka (19 y 16 puntos, respectivamente).

La selección española no pudo contar con dos de sus puntales, el base Sergio Rodríguez y el pívot Marc Gasol, ambos con problemas musculares. Al finalizar el encuentro, LeBron James declaró que había sido “un gran partido”. “Pero debemos seguir trabajando y mejorando como equipo” de cara al torneo olímpico. Estados Unidos, que acaba imbatido su periodo de preparación para los Juegos, debutará en el torneo olímpico frente a Francia el próximo domingo y España lo hará ante China.

El España-Estados Unidos, que muchos expertos consideran como la futura final del torneo olímpico, se disputó en la cancha de Badalona (en las afueras de Barcelona), la misma en la que jugó y ganó el oro el ‘Dream Team’ de Michael Jordan, ‘Magic’ Johnson, Larry Bird y compañia, en los Juegos de 1992. Al cominezo del partido, otros tres integrantes de aquel equipo de ensueño, Clyde Drexler, Chris Mullin y David Robinson, recibiron un homenaje de los espectadores que llenaban el Palacio Olímpico de Badalona.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

El criollo ligó de 4-1 con dos impulsadas y una anotada en la derrota de los Tigres 3x2 ante los Indios En otro encuentro Jesús Flores destacó de 4-1 con empujada en el triunfo 5x2 de los Nacionales sobre los Mets. Los Marlins de Guillén ANÍBAL LANZA EL SÁBADO Prado impulsó volvieron a caer 4x3 AP. El serpentinero venezolano, Tim Hudson lanzó siete entradas, Aníbal Sánchez se estrenará con los Jason Heyward produjo dos carrecontra Atlanta. Tigres de Detroit el sábado, frente

Cabrera despachó jonrón 24 AP

AP

A

aron Cunningham envió al pentágono la carrera definitiva con un toque de bola suicida y los Indios de Cleveland derrotaron epor 3-2 a Detroit, acercándose a tres juegos de los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana. Travis Hafner bateó un triple con un out en la séptima entrada contra Doug Fister (4-7) y Lou Marson corrió por él. Marson salió veloz de la tercera base mientras Cunningham, que entró como reemplazo a la defensiva y tiene promedio de bateo de .175, realizaba un toque de bola frente al plato. Fister tomó la bola rápidamente e intentó entregarla al receptor Alex Avila. La bola se escapó, Marson anotó, y Cunningham llegó a la segunda base en el error. El cuadrangular de dos carreras del venezolano Miguel Cabrera contra el relevista Joe Smith (6-2) empató la pizarra a 2-2 en la parte alta de ese episodio. Chris Pérez trabajó el noveno capítulo para su 28tavo salvamento en 30 oportunidades. En el encuentro los peloteros venezolanos Aníbal Sánchez y Omar Infante entraron por primera vez a la casa club de los Tigres de Detroit. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas; y Omar Infante de 4-1. El dominicano Jhonny Peralta de 2-0. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-3. El dominicano Carlos Santana de 3-2 con una anotada y una impulsada.

Miguel Cabrera, despachó su jonrón 24 de la campaña y el 301 de por vida en la derrota de los Tigres 3x2 ante los Indios de Cleveland.

TIGRES 2 – INDIOS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores D Fister (P, 4-7) P Coke Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS J Kipnis 2B M Brantley CF C Santana C T Hafner DH L Marson PR-DH J Damon LF A Cunningham LF C Kotchman 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores U Jimenez J Smith (G, 6-2; B, 2) V Pestano (H, 28) C Perez (S, 28) Totales

IP H 7.0 9 1.0 1 8.0 10

VB C 5 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 4 0 34 2 CP CL 3 3 0 0 3 3

H 2 1 1 1 2 1 0 0 1 9 B 1 0 1

I 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 4 0 4

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB C 3 0 4 0 4 1 4 0 3 1 3 0 0 1 2 0 0 0 3 0 3 0 29 3 CP CL 0 0 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 3 1 1 2 1 0 1 0 1 0 10 B 2 1 1 0 4

I 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 3 K 4 0 0 0 4

H 7 1 1 0 9

Flores apoyó Adam LaRoche y los Nacionales de Washington propinaron a R. A. Dickey su primer descalabro en tres meses al ganar por 5-2 a los Mets de Nueva York, en apoyo al triunfo de Gio González, que trabajó siete entradas crispantes. LaRoche conectó un jonrón que rompió el empate y González (13-5) recibió sólo dos sencillos en una revancha entre lanzadores del Juego de Estrellas, cinco días después de que Nueva York lo tundiera en respaldo a la 13ra victoria de Dickey. En esta ocasión, el resultado fue al contrario. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 4-1, una carrera producida. Por los Mets, el puertorriqueño Andrés Torres de 3-0. El panameño Rubén Tejada de 1-0. El venezolano Ronny Cedeño de 3-1, con una impulsada.

ras, y los Bravos de Atlanta vencieron por 4-3 a los Marlins de Miami. El venezolano Martín Prado y Freddie Freeman produjeron cada quien una anotación por los Bravos, quienes cortaron una cadena de tres derrotas consecutivas. El dominicano José Reyes bateó cuadrangular e impulsó dos carreras por los Marlins, extendiendo a 12 juegos su racha de imparables. Heyward rompió un empate en la pizarra a 3-3 en la séptima entrada con un sencillo productor de una carrera contra Wade LeBlanc (1-1) que envió al plato a Prado, quien inició el capítulo con un triple. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado ligó de 3-1 con una carrera anotada y una rayita producida para Atlanta.

a Henderson Álvarez y los Azulejos de Toronto, en el “Rogers Center”. El duelo, sería el número 66 entre lanzadores criollos, de concretarse luego del enfrentamiento entre Freddy García (Yanquis) y Félix Hernández (Marineros) la noche de ayer. Sánchez, posee registro de 5-7, con 3.94 ERA con Miami, llegó a Detroit junto a su compatriota, Omar Infante en un canje que se concretó con los Marlins, por los jóvenes Jacob Turner, Rob Brantly y Brian Flynn. Por su parte, Álvarez tiene marca de 6-7, con 4.61 de efectividad. Mientras, Infante participó ayer con los Tigres de Detroit, en la victoria 3x2 de los Indios de Cleveland, como noveno bate y segunda base. El criollo ligó de 4-1 para la causa bengalí.

NACIONALES 5 – METROPOLITANOS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C S Lombardozzi 2B 5 0 B Harper RF 4 0 R Zimmerman 3B 5 1 M Morse LF 4 1 A LaRoche 1B 3 1 D Espinosa SS 4 1 R Bernadina CF 4 1 J Flores C 4 0 G Gonzalez P 3 0 a-T Moore PH 1 0 Totales 37 5 Lanzadores IP H CP CL G Gonzalez (G, 13-5) 7.0 2 1 0 R Mattheus 0.0 1 1 1 S Burnett (H, 21) 1.0 0 0 0 T Clippard (S, 17) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 3 2 1

H 0 0 3 1 2 2 2 1 0 0 11 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 4 K 4 0 0 2 6

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Torres CF 3 0 D Murphy 2B 3 0 b-R Tejada PH 1 0 D Wright 3B 4 0 S Hairston RF 4 1 I Davis 1B 4 0 J Bay LF 2 0 R Cedeno SS 3 0 M Nickeas C 2 0 c-J Valdespin PH-CF 1 1 R Dickey P 1 0 a-J Turner PH-2B 2 0 Totales 30 2 Lanzadores IP H CP CL R Dickey (P, 13-2) 6.0 8 5 4 M Acosta 1.0 1 0 0 J Edgin 1.0 2 0 0 R Ramirez 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 5 4

H 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 3 B 1 0 0 1 2

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 K 7 0 3 1 11

BRAVOS 4 – MARLINS 3 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B D Uggla 2B D Ross C P Janish SS T Hudson P a-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hudson (G, 9-4) E O’Flaherty (H, 18) C Kimbrel (S, 29) Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS G Dobbs RF b-A Kearns PH-RF C Lee 1B J Ruggiano CF L Morrison LF H Ramirez 3B E Bonifacio 2B J Buck C M Buehrle P a-S Cousins PH c-D Solano PH Totales Lanzadores M Buehrle W LeBlanc (P, 1-1) C Gaudin H Bell Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

IP 5.0 1.2 1.1 1.0 9.0

H 5 1 0 6

VB C 4 1 3 1 2 0 5 0 2 0 3 0 4 0 4 1 3 1 1 0 31 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 7 B 1 0 0 1

I 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 4 K 2 1 1 4

H 5 2 0 0 7

VB C 4 1 3 1 1 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 1 1 1 0 1 0 32 3 CP CL 3 2 1 1 0 0 0 0 4 3

H 2 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 6 B 4 1 0 1 6

I 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 K 4 0 2 0 6

AP

El mánager asumió la transferencia de Infante y Sánchez a Detroit

Guillén: “Soy culpable del cambio” AP El timonel de los Marlins de Miami, el venezolano Oswaldo Guillén, asumió la responsabilidad por el bajo desempeño de su equipo en la temporada. La poca producción de los acuáticos los llevó a convertirse en un equipo vendedor de piezas importantes, en esta época del campeonato, cuando los clubes que están metidos en la pelea buscan juga-

dores en el mercado y no entregan sus “Caballos”, tal como hicieron en Miami, donde transfirierion a los venezolanos Aníbal Sánchez y Omar Infante a los Tigres de Detroit, donde milita el también criollo Miguel Cabrera. El estratega del conjunto mayamero destacó al periodista del Nuevo Herald, Luis Rangel (@ luirangel), “A la gente de Miami le digo, no culpen a la gerencia, culpen a los hombres que utilizan el

uniforme… (El cambio ha sido) el que más me ha pegado en mi carrera como mánager”, “Primero porque soy pana de los dos (Sánchez e Infante), segundo porque pensé que éramos mejor equipo de lo que estamos mostrando… Por la amistad, por no haber logrado lo que queríamos lograr, fueron muchos sentimientos juntos”, agregó. “Obviamente me siento culpable”, culminó el mánager venezolano.

El timonel de los Marlins de Miami, Oswaldo Guillén, asumió la culpabilidad en el cambio de Aníbal Sánchez y Omar Infante a los Tigres de Detroit.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MÁLAGA

Rondón feliz en Venezuela

El “Carrusel” se enfrentará hoy al Barcelona de Ecuador

El Deportivo Táchira quiere hacer respetar la casa

CLÍNICA

Valdés elogió a la Vinotinto

Salomón quiere tener una buena actuación en el país.

El guardameta ibérico aportará su experiencia a los más pequeños.

Redacción/Deportes

Redacción/EFE

El delantero venezolano del Málaga CF, Salomón Rondón, se ha mostrado “muy contento” tras la llegada de su equipo a Venezuela donde jugarán dos encuentros amistosos ante el Zamora CF y el Caracas. En el portal web del diario Marca, el criollo afirmó que: “Estoy bastante contento de que la gira se haga por mi país, es también para dar a conocer al equipo que a nivel internacional le viene bastante bien, además es contra equipos importantes “.

El guardameta del Barcelona Víctor Valdés se encuentra en Venezuela para encabezar una serie de capacitaciones con jóvenes arqueros en la ciudad de Puerto Cabellom estado Carabobo, una semana después de que lo hiciera el meta del Real Madrid Iker Casillas. Los porteros de la selección española han elegido Venezuela para encabezar actos promocionales y cursos veraniegos para niños durante su periodo de descanso tras el éxito de la Roja en el Campeonato de Europa. En esta ocasión es Valdés el que encabezará tres días de clases, de martes a jueves, para un centenar de porteros nacionales de entre 13 y 17 años, según explicó el alcalde de esa localidad, Rafael Lacava. “Me interesó mucho venir a formar parte de este proyecto sobre todo porque se hacía una selección de porteros de toda Venezuela de entre 12 y 17, 18 años para compartir pues dos días con ellos vivencias y convivencias”, señaló. No obstante, aseguró que el hecho de que Venezuela está haciendo las cosas “muy bien” en el apartado futbolístico facilitan este tipo de intercambios. “Sin duda que Venezuela está haciendo las cosas muy bien”, destacó el portero internacional, al destacar los “frutos del trabajo de años” que ahora está recogiendo la Vinotinto. “Están jugando muy bien al fútbol, por tanto yo creo que esa es la línea que deben seguir”, indicó. Valdés compartirá sus experiencias y enseñanzas con los jóvenes porteros venezolanos durante un par de días.

ATHLETIC

Amorebieta sigue recuperándose

El defensor vinotinto fue operado el pasado sábado.

Redacción/Deportes

César “Maestrico” González quiere demostrar que está para grande cosas con el uniforme aurinegro.

El encuentro de Copa Bridgestone Sudamericana será en el mítico “Pueblo Nuevo” a las 7:30 de la noche. Será transmitido por la señal de Fox Sports. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El jugador Fernando Amorebieta ya se recupera satisfactoriamente de la operación de su pubalgia que arrastraba desde hace tiempo. El defensor en declaraciones al Diario Líder, aseguró que: “Ahora estoy contento, ya hemos descubierto el problema, lo hemos solucionado, que es lo más importante, y ahora solo pienso en recuperarme”. Este proceso de recuperación se estima dure en principio tres o cuatro semanas para que se una al grupo.

E

l Deportivo Táchira se reforzó con diez jugadores, entre ellos tres argentinos, para la disputa de la Copa Sudamericana 2012 que comenzará hoy cuando reciba en su estadio Pueblo Nuevo al Barcelona ecuatoriano. Los refuerzos argentinos son el mediocampista Diego Cochas y los delanteros Luis Miguel Escalada y José Nicolás Vizcarra. El equipo de la ciudad de San Cristóbal, también se hizo de los

servicios del preparador físico chileno Iván Quintana, quien será la mano derecha del entrenador del club, el experimentado Manuel Contreras. El delantero Vizcarra se convirtió en el transcurso de la semana en el último fichaje del Deportivo Táchira, tras dejar las filas del Gimnasia y Esgrima de su país, donde coincidió en el pasado con el centrocampista venezolano César ‘Maestrico’ González, quien figura a su vez entre los refuerzos nacionales del equipo. El ‘Chino’ Vizcarra y su compatriota Escalada coincidieron a su vez hace unos años en el Liga de Quito ecuatoriano. “Ellos (Escalada y González) terminaron de convencerme de las cualidades del club y de aceptar este reto en el Deportivo Táchira, siete veces campeón del balompié venezolano”, declaró Vizcarra a los medios. Repasando El Deportivo Táchira se clasificó por segunda vez en su historia

ALINEACIONES PROBABLES Táchira: Diego Restrepo; Wilker Ángel, Engelbert Pérez, Agnel Flores, Luis Roberto Seijas; Charlis Ortiz, Alexander Osorio, César González, Diego Cochas; Luis Miguel Escalada y José Nicolás Vizcarra. Barcelona: Máximo Banguera; Pablo Saucedo, José Perlaza, Jairo Campos, Frickson Erazo; Carlos Grueso, Luis Caicedo, Matías Oyola, Damián Díaz; Juan Ferreyra y Narciso Mina.

a la Copa Sudamericana el pasado 30 de mayo, gracias a un empate a domicilio 1-1 ante el Yaracuyanos en la primera parte del torneo nacional de este año. Los ‘aurinegros’ del Táchira, que ganaron el título nacional venezolano el año pasado, debutaron en la Copa Sudamericana en 2002, cuando no lograron superar la fase previa al caer derrotados ante el Monagas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

Esta medida no supondrá la finalización de arbitrajes internacionales

OPINIÓN OFICIALISTA

Venezuela se retira hoy del Ciadi Todavía siguen pendientes las demandas de la empresa minera Rusoro y la petrolera Conoco-Phillips. EFE

V

enezuela consuma hoy su salida del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), abriendo un panorama incierto para los inversores en materia de arbitraje mientras sigue atada al ente del Banco Mundial en varios procesos en su contra. La salida del órgano de arbitraje del Banco Mundial (BM) llega entre celebraciones de quienes apoyan la decisión del Gobierno de Hugo Chávez, que esgrime la defensa de la soberanía para hacerlo, y el escepticismo de quienes temen que aumente el riesgo país y desaliente inversiones. Venezuela formalizó el pasado 25 de enero la renuncia “irrevocable” del convenio por medio del cual se creó el Ciadi alegando la protección del “derecho del pueblo venezolano a decidir las orientaciones estratégicas de la vida económica y social de la nación”. El Gobierno venezolano defendió esa salida cuestionando que esa jurisdicción internacional,

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) tiene como sede el mismo edificio del Banco Mundial en la ciudad de Washington, Estados Unidos (en la foto). Fue creado en 1966.

dijo, “ha fallado 232 veces a favor de los intereses trasnacionales en las 234 causas que ha conocido a lo largo de su historia”. Venezuela cierra el capítulo Ciadi con procesos como el de la minera ruso-canadiense Rusoro y la petrolera ConocoPhillips aún pendientes de resolver. No obstante, la salida del Ciadi no supondrá el final del recurso al arbitraje en casos de controversias, como recuerdan expertos que señalan que Bolivia y Ecuador han afrontado casos luego de que for-

malizaran su retiro de esa instancia en 2007 y 2010, respectivamente. Siguen los arbitrajes El abogado Roland Pettersson, experto en arbitraje, negociación y mediación, explicó que con este retiro no necesariamente se evitará que sean presentadas demandas contra el país y recordó que la jurisdicción del Ciadi no sólo se aplica por el convenio sino cuando se haya suscrito un contrato o un tratado bilateral de inversión que incluya una cláusula Ciadi.

En ese sentido, recordó que es el “tipo de contrato” y de inversión suscrito entre el particular y el Estado el que determina el ámbito de resolución de conflictos. Advirtió de que el inversionista foráneo “suele tener cierta suspicacia respecto de los tribunales del país que sea” y que fue esa una de las razones para darle vida al Ciadi como “un tercero ajeno al contrato”. El también abogado y experto en arbitraje internacional Victorino Tejera dijo que, además del Ciadi, existe una veintena de tratados bi-

Los arrestados, entre ellos Guillermo Fariñas, exclamaron consignas contra el régimen castrista

Autoridades detuvieron a 50 opositores durante el entierro del disidente cubano Oswaldo Payá EFE

AFP Los restos del opositor cubano Oswaldo Payá fueron sepultados ayer en La Habana en medio del fervor de sus seguidores y de la detención de medio centenar de opositores que asistían al sepelio, entre ellos Guillermo Fariñas. Con las manos en alto, haciendo la “L” de libertad y la “V” de la victoria, dos centenares de personas, fundamentalmente del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) fundado y encabezado por Payá, dieron el último adiós a su líder en un panteón familiar del Cementerio de Colón en La Habana. Poco antes, al término de la misa fúnebre, hubo un incidente entre disidentes y partidarios del gobierno, en el cual fueron detenidos varios opositores, entre los que se encontraba Fariñas, que fueron subidos a la fuerza a dos autobuses por agentes de civil.

Cientos de demócratas cubanos despidieron ayer los restos físicos del dirigente opositor Guillermo Payá.

Fariñas, un sicólogo de 50 años que ha cumplido varias huelgas de hambre contra el régimen, vestía una camiseta con el rostro de Payá al ser detenido. Tanto Payá (en 2002) como Fariñas (2010) recibieron el Premio

Sajarov del Parlamento Europeo, igual que las opositoras Damas de Blanco cubanas (2005), cuya fundadora, Laura Pollán, falleció el 14 de octubre de 2011 por problemas de salud.

Dos hijos de Payá contradijeron la versión oficial del hecho y sostuvieron que el automóvil rentado en que viajaba su padre fue embestido en varias oportunidades por un camión, lo que provocó el accidente.

En el otro extremo, el vicepresidente de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, Jesús Cepeda, declaró a Efe que Venezuela defiende un modelo “proclive a la construcción de un socialismo” basado en su realidad, lo cual implica que revise todos sus tratados. Opinó que el Ciadi, al igual que organismos como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “no tienen funcionalidad orgánica para Venezuela salvo los intereses que ellos defienden” como, citó, los de las trasnacionales y la derecha internacional. laterales de protección y promoción de inversiones entre Venezuela y otros países que prevén mecanismos de resolución de controversias. Detalló que entre las posibilidades que ofrecen estos tratados se encuentran los tribunales de arbitraje ad hoc bajo las reglas de la Comisión de las Naciones Unidas para del derecho mercantil internacional; la corte permanente de arbitraje de La Haya o el llamado mecanismo complementario del Ciadi. Precisó que el hecho de que la ley venezolana rija los contratos “no cambia en mucho las cosas”, al asegurar que eso no excluye el arbitraje internacional, principalmente cuando son tratados bilaterales, e incluso detalló que estos, pese a que respetan las leyes locales, están regidos por el derecho internacional público. La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos, tolerada por el regimen, ha insistido en que se trató de un “trágico accidente” vial, responsabilizando al gobierno sólo por el “pésimo estado” de las carreteras. En el auto viajaban el español Ángel Carromero Barrios (del derechista Partido Popular), quien conducía el automóvil y fue detenido para prestar declaraciones a la policía, y el demócrata cristiano sueco Jens Aron Modig, ambos de 27 años, que resultaron con heridas leves. Los restos de Payá fueron trasladados a La Habana y velados en la Parroquia de El Cerro, en el municipio donde residía, gracias a que la Iglesia, que sólo deja velar a religiosos en los templos, hizo una excepción en este caso. Su hija, Rosa María Payá, responsabilizó públicamente al gobierno cubano por la “integridad física” de su familia. “Por respeto a mi padre y a mi amigo Harold, yo tengo el deber, yo responsabilizo al gobierno cubano por la integridad física de mis dos hermanos, de mi madre y de toda mi familia”, dijo Rosa María en el templo ante unas 200 personas.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ESPAÑA

Cataluña podría pedir ayuda financiera a Madrid AFP.- España vivió horas de angustia ayer por unos mercados que le piden intereses insostenibles de más de 7,60% y la posibilidad de que Cataluña pida ayuda al Estado, como ya hizo la comunidad autónoma de Valencia. “No está decidido acudir al fondo de liquidez”, pero “es una opción que se estudiará”, dijo la portavoz de la Generalitat, el gobierno catalán, Esther Vera, que reconoció que “los mercados se están cerrando para las comunidades autónomas”. Poco antes, el consejero de Economía de la Generalitat, en unas declaraciones a la BBC, había asegurado que el gobierno catalán va a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómico, creado por el gobierno de Mariano Rajoy para socorrer a las comunidades autónomas en dificultades. Al ser interrogado sobre un eventual pedido de ayuda financiera de Cataluña al gobierno central de Madrid, Andreu Mas-Colell respondió: “Sí. La situación actual es que Cataluña no dispone de otro banco más que el gobierno español”. Estas noticias llegan en un momento en que España trata de “evitar un hundimiento financiero inminente”, según el diario El Economista. La mayoría de los analistas consideran que el país terminará pidiendo un rescate como muy tarde en octubre. A ello se sumó la decisión de la agencia de calificación financiera Moody’s, que ayer bajó a negativa la perspectiva del Fondo europeo de estabilización financiera, un día después de degradar la de Alemania, Holanda y Luxemburgo.

General desertor hizo un llamado para reconstruir el país

BREVES

Armas químicas de Siria Groenlandia se derrite rápidamente fueron llevadas a la frontera CAMBIO CLIMÁTICO

EFE

Rusia advirtió al régimen de Asad a no emplear gases tóxicos. Hillary Clinton aspira a que se produzca un cambio de gobierno. AFP

L

os rebeldes sirios acusaron al régimen de haber trasladado armas químicas hacia las fronteras de Siria un día después de que Damasco amenazara con utilizarlas en caso de una “agresión extranjera”. “Nosotros, en el comando conjunto del Ejército Sirio Libre en el interior, sabemos perfectamente el lugar donde se encuentran esas armas y su posición”, indicó ayer el ESL en un comunicado. “Asad trasladó algunas de esas armas y equipos para mezclar sustancias químicas hacia aeropuertos en la frontera”, prosiguió el comunicado sin precisar qué frontera ni si se trataba de aeródromos civiles o militares. “Desde hace meses el régimen comenzó a desplazar reservas de armas de destrucción masiva (...) con el objetivo de presionar a la región y a la comunidad internacional”, que piden el fin de la represión que empezó hace 16 meses. El lunes, el régimen sirio reconoció por primera vez que posee armas químicas y amenazó con utilizarlas en caso de intervención

AFP.- El área de la superficie de la capa de hielo de Groenlandia que se derritió este mes es la mayor registrada hasta ahora en más de 30 años de observaciones por satélite, dijo la NASA ayer. De acuerdo con las mediciones de tres satélites diferentes analizadas por la agencia espacial estadounidense y científicos universitarios, un 97% de la superficie de la capa de hielo se descongeló en julio. Los mapas del derretimiento elaborados mostraron que el 8 de julio el 40% de la superficie de la capa de hielo se había derretido, llegando al 97% cuatro días después. Ya se desprendió un iceberg del tamaño de Manhattan.

ESTADOS UNIDOS Rebeldes armados denunciaron la presencia de armas químicas en la frontera.

militar occidental, pero no contra su población, desencadenando inmediatamente advertencias de la comunidad internacional. Rusia advirtió ayer a Damasco que no debe utilizar armas químicas, recalcando que “Siria se sumó en 1968, con su ratificación, al protocolo de Ginebra de 1925 que prohibía el uso de gases asfixiantes, gases tóxicos u otro gas de este tipo”. En momentos en que los combates se intensificaban en Alepo (norte) y que el ejército regular parecía consolidar sus posiciones en Damasco, la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton afirmó que todavía hay tiempo para que el presidente sirio Bashar Al Asad entregue el poder.

LLAMADO El general sirio Manaf Tlass hizo un llamamiento ayer a sus compatriotas para que se “unan” y construyan una nueva Siria, en su primera declaración pública tras su defección. Tlass, el oficial de mayor grado que ha desertado en su país, llamó a los sirios a “unirse (...) y hacer lo imposible para garantizar la unidad de Siria, y la construcción de un nuevo país”, en una declaración al canal de televisión árabe Al Arabiya (Arabia Saudí).

Una orca casi mata a su entrenador AFP.- El entrenador de animales acuáticos, David Kirby fue atacado por Kasatka, una de las ballenas asesinas que tiene su propio show en el parque de Estados Unidos, Sea World. Kirby se encontraba realizando el espectáculo cuando de repente la ballena sin ninguna razón aparente le mordió la pierna y la mantuvo en su boca durante más de 15 minutos, tiempo en el cual lo retuvo debajo del agua durante varios segundos. Rápidamente Kirby fue llevado al hospital para una cirugía de emergencia y se comprometió a no nadar con ella de nuevo. Se cree que la orca escuchó los gritos de su “hijo” que estaba en otra piscina cercana.

Cada embarcación vale más de mil 192 millones de bolívares

Irán terminó el primero de cuatro buques petroleros para Venezuela AFP Irán terminó de construir el primero de cuatro petroleros gigantes destinados a Venezuela, un buque de tipo Aframax que puede transportar hasta 113.000 toneladas de petróleo, indicó este martes la agencia oficial Irna. El buque, de 250 metros de largo y 44 de ancho, pesa 21.000 toneladas y es el primero de este tamaño construido por Irán. El petrolero, que según la prensa iraní empezó a construirse hace dos años, fue puesto al agua por primera vez en Buchehr, en el sur de Irán.

Venezuela encargó a Irán la construcción de cuatro petroleros gigantes de un valor de 230 millones de euros (más de mil 192 millones de bolívares). El navío fue construido por la compañía Sadra, relacionada con los Guardianes de la Revolución, la organización militar del régimen islámico, una de las empresas que Estados Unidos quiere sancionar como medida de presión por el polémico programa nuclear iraní. La Unión Europea decretó un embargo total de compra de petróleo iraní y prohibió a las em-

presas de seguros europeas, que cubren el 90% del tráfico marítimo petrolero mundial, que aseguren a los petroleros iraníes. Irán es el primer país de la región en fabricar buques de este tipo. Venezuela es el principal aliado de Irán en América Latina. Los dos países han intensificado en los últimos años su relaciones económicas y políticas. El gobierno venezolano también apoya el programa nuclear iraní y denuncia las sanciones de Estados Unidos y Europa contra el país.

Cuatro buques iraníes, similares al de esta imagen, serán vendidos a Venezuela.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012

“EL ÁVILA”

Hallaron muerto a escolta de Robert Serra Redacción/Sucesos El cuerpo de un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, identificado como Alexis Barreto, de 26 años, fue hallado sin vida ayer en la mañana, por un grupo de personas que se encontraban haciendo ejercicios en el parque nacional “El Ávila”, metros más arriba del acceso de “Cotiza”. Barreto estaba de comisión de servicios en la Asamblea Nacional, trabajando como escolta del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Robert Serra, según los portales de noticias. Barreto sería el policía número 60 que muere a manos del hampa en lo que va de año en la “Gran Caracas”. El pasado 8 de julio de 2011, otro presunto escolta de Serra fue asesinado por resistirse al robo. La víctima, de nombre Roberto Celis Sousa tenía un año como escolta del diputado. Serra dijo desmintió en ese momento que el funcionario fuera su escolta.

MIRANDA

Capturado por muerte de taxista Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc capturaron a un adolescente de 17 años, presunto autor material del homicidio contra el profesor jubilado, Alfredo Graterol Bosque (57), ocurrido el 30 de mayo. El director nacional de la policía científica, comisario general José Humberto Ramírez, recordó que el profesional de la educación salió a laborar como taxista en su vehículo Mitsubishi Lancer verde, en Charallave, Miranda. En la plaza Bolívar de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, dos adolescentes solicitaron de sus servicios a Graterol Bosque bajo engaño para que los trasladara hacia el sector “El Habanero” de Santa Teresa del Tuy. Al llegar al lugar mencionado, otro sujeto portando arma de fuego esperaba a los dos adolescentes y al taxista y lo obligaron a trasladarse bajo amenaza de muerte hacia la parte alta del barrio “El Vizcaíno”, donde lo hicieron descender y lo internaron en una zona montañosa, para matarlo.

Salió de su jornada de trabajo en una camaronera en la vía a “Los Mayales” en Mara

Le robaron Bs. 200 y lo asesinaron de cuatro tiros

HÉNDER SEGOVIA

Edwil Manuel Hernández (36) era concuñado del director del Saime en Paraguachón. El cuerpo fue hallado a las 4:30 de la mañana de ayer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

ara robarle 200 bolívares, su celular y otras pertenencias, sujetos dispararon cuatro veces contra un trabajador de una camaronera para ultimarlo en la vía a “Los Mayales”, municipio Mara. El hecho se registró a las 11:00 de la noche del lunes, según fuentes policiales. Sin embargo, el cuerpo de Edwil Manuel Hernández López, de 36 años, fue localizado por su hermano a las 4:30 de la mañana de ayer, en el sector “Curva del Caballo”, vía “Los Mayales”, parroquia Las Parcelas, municipio Mara. Al parecer, Hernández López se desplazaba a pie, en horas nocturnas, por el referido lugar, después de una agotadora jornada de trabajo. Había salido de la camaronera “Diomar”, situada cerca de la vía a “Los Mayales”, cuando lo interceptaron para robarle el dinero, celular y pertenencias. Se conoció que la víctima era concuñado del director del Servi-

Familiares de Edwil Hernández López se llevaron ayer el cuerpo de la morgue para su velatorio. La policía científica investiga el móvil de la resistencia al robo.

cio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime de Paraguachón, Joel Nava. La llamada Una gran preocupación causó la llamada telefónica de Edwil Manuel Hernández a su compañera sentimental, Yordana Nava, a las 10:00 de la noche del lunes. Se había comunicado a esa hora con Yordana, para informarle que iba de regreso a la residencia donde convivían, en la vía principal del sector “La Comparcita”, parroquia Las Parcelas. La compañera de la víctima lo esperaba, porque comenzaban a transcurrir los minutos y, con éstos,

las horas, y no aparecía su marido. Esto motivó a Yordana Nava a buscar a los hermanos de Hernández López, en virtud de que Edwil no llegaba, comentó preocupada la mujer. Libando Hernández salió a buscar a su hermano. Llamaron afanosamente al celular de Hernández pero nadie respondió. “Lo buscaron toda la noche y toda la madrugada, llamaron a su compañeros de trabajo y nadie sabía de su paradero”, dijo. Hasta que por fin, a las 4:30 de la madrugada vieron el cuerpo. No avisaron a la policía porque no sabían qué había pasado. La víctima presentó dos heridas

LA VÍCTIMA hIba a cumplir tres años en la camaronera. hDejó seis hijas. hEra el penúltimo de ocho hermanos. hSegún el Cicpc, no presentó registro policial. hEra un hombre muy trabajador, según sus familiares.

en la región pectoral, una en la cervical y otra en la mano izquierda. Las autoridades iniciaron las averiguaciones correspondientes.

Estaba desaparecido desde el domingo y sus familiares lo identificaron ayer

Salió a trabajar y lo mataron a puñaladas

HÉNDER SEGOVIA

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Un ciudadano que se encontraba desaparecido desde el pasado domingo cuando salió a trabajar como ayudante en la venta de verduras, fue hallado muerto a puñaladas, en el sector “18 de Octubre” de Maracaibo. Ayer, familiares lo identificaron en la morgue. Aunque estaban reacios a dar mayores datos sobre la muerte del anciano, manifestaron que se llamaba Antonio de Jesús Morales, de 61 años,

Sobrinas del occiso, quienes no aportaron su identidad, refirieron que su pariente se dedicaba como ayudante en la venta de verduras cerca de la plaza del sector “18 de Octubre”, además de cargar los camiones con esas verduras. El hoy occiso no tenía hijos, según sus familiares. Dijeron desconocer las causas por las cuales Morales apareció muerto. El cuerpo, encontrado en horas de la noche del domingo por el Cpez y trasladado a la morgue. Cicpc inició las investigaciones.

Familiares de Antonio de Jesús Morales esperaban la entrega del cuerpo en la morgue de LUZ.


Maracaibo, miércoles, 25 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MÉRIDA

Tres sujetos le dispararon desde un vehículo en marcha ayer en la tarde

Acribillaron a un joven en la vereda siete de “Pomona”

El móvil que maneja el Cicpc es el ajuste de cuentas. Se desconoce el paradero de los sicarios.

JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

D

e diez tiros asesinaron a un joven identificado como Alfredo José Serrano Aponte, de 23 años, en la Vereda Siete de la urbanización “Pomona”, calle 101B, detrás del Bloque Seis, en la parroquia Cristo de Aranza. Según los vecinos, el joven caminaba por la vereda junto con dos amigos, cuando desde un carro Caliber blanco lo llamaron por su nombre, y sin mediar palabra le propinaron los tiros ocasionándole la muerte inmediata. Los residentes alarmados por los disparos salieron a ver qué había sucedido. El cuerpo de Serrano yacía en el pavimento, los residentes no pudieron socorrerlo, sólo llamaron a la policía. El joven era conocido en el sector y vivía a una cuadra de dónde lo asesinaron. Los familiares se enteraron de inmediato y no quisieron declarar. Comunidad alarmada Quienes se aglomeraron en la calle dijeron que el muchacho vivía desde niño en el sector.

La familia resguardó el cuerpo hasta la llegada de la furgoneta del Cicpc. El joven llevaba sus pertenencias.

“Siempre lo veíamos sentado con los muchachos conversando, no sabemos porqué le harían esto”, contó una vecina de la calle 101B, quien prefirió no identificarse. Se conoció por parte de la comunidad, que el Caliber tenía rato rondando la zona. “Yo si vi ese carro pasar varias veces, me pareció extraño, pero por aquí se ve de todo. Esos tipos debían conocer al chamo porque lo llamaron por su nombre”, afirmó un vecino que no se quiso identificar. Algunos jóvenes que se acercaron dijeron conocer a Serrano y afirmaron que era hijo de un

funcionario del Cpez, pero esa versión no fue confirmada. Del paradero de los dos amigos que de Serrano no se supo nada. Efectivos del Cpez llegaron la sitio para resguardar el lugar. Al rato una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, levantó el cuerpo. Entre tanto, los vecinos que conocían las andanzas de Serrano no quisieron declarar. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas maneja el móvil del ajuste de cuentas.

VIGILANCIA Los vecinos aseguraron que la zona es candela. “Aquí es como es todos lados, no se puede negar que es peligroso el barrio, por eso pedimos que la policía pase con frecuencia y si es posible que instale una carpa como el Dibise”, dijo Aura Prieto, vecina del sector. “Los atracos tampoco son frecuentes, puede ser porque estamos bastante retirados de la avenida principal. En la estación “Urdaneta” de El Metro sí que es peligroso”, refirió la mujer.

La detención de un presunto ladrón desató la ira de la comunidad de “La Rinconada”

Un Polimaracaibo herido por robo de una moto JOHAN ORTEGA

Equipo de Sucesos Un funcionario de Polimaracaibo resultó herido con objeto contundente, luego de la detención en horas tempranas de la tarde de ayer, de un presunto delincuente que robó una motocicleta en la calle 5 del sector “La Rinconada”, al oeste de Maracaibo, frente a la escuela “Francys Marcano”, en la parroquia San Isidro. El hecho se produjo a las 7:00 de la noche, al parecer, en represalia por la detención de Jhon Frank Contreras Rodríguez, de 36 años,

a quien intentaron linchar por el robo de la unidad. Comentaron los vecinos, que Contreras era perseguido por el dueño de la moto robada y unos amigos, pero en la huida cayó, momento que aprovechó la comunidad para lincharlo, y en ese instante fue rescatado por Polimaracaibo. “Los amigos del tipo de la moto venían disparando al ladrón y en ese momento se asomó José Telemaco Morán Pirela, de 71 años, quien resultó herido en la pierna derecha.

Picados Se conoció que al sitio llegó la GNB para apaciguar los ánimos y fueron recibido a palos. Según fuentes policiales, el funcionario herido reside cerca del lugar del hecho y al llegar a su casa lo golpearon brutalmente. El oficial herido fue trasladado al Hospital Central, donde guardará reposo. La comunidad enardecida por el hecho secuestró dos motos de la Guardia Nacional y un grupo se trasladó al comando de Polimaracaibo en La Vereda del Lago para protestar.

El detenido: Jhon Frank Contreras.

Investigan a militares y civiles de la cárcel H. Godoy/Agencias Una vez que volvió la calma en el Centro Penitenciario de la Región Los Andes, Cepra, del estado Mérida, la ministra Iris Varela anunció la apertura de las investigaciones contra funcionarios civiles y efectivos militares que laboraban en el recinto carcelario. Mientras se realizan las requisas necesarias, la ministro aseguró que la medida responde a que existe la presunción de que están involucrados en hechos ilícitos, mismos, que permitieron que la violencia y la anarquía se apoderarán del recinto penitenciario. Varela resaltó que llegó la hora de ser duros con las personas que estén involucradas en los actos indebidos, además afirmó que la investigación que se adelanta les permitirá llegar al fondo de los hechos y conocer la verdad. La Ministra agregó que: “No sólo los reos son responsables de las muertes, sino aquel que permitió el ingreso de las armas”. Varela acotó que: algunos funcionarios del centro penitenciario van a tener que responder por su complicidad en esos hechos violentos que dejaron el saldo de 30 reclusos fallecidos, cifra que aún no oficializa. Varela no quiso dar detalles sobre el traslado de Ever Gonzalo Zambrano, alias “Ever”, líder negativo responsable de los hechos acaecidos en el último mes en el penal, “existen mafias organizadas fuera de la cárcel y por eso se requiere prudencia y hermetismo”. Varela además anunció una nueva medida para la población penitenciaria: “A partir de ahora la población privada de libertad tendrá uniforme color amarillo pollito y además se les cortará el cabello, tanto a hombres como a mujeres”.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.382

“18 DE OCTUBRE”

Salió a trabajar y lo mataron a puñaladas - 22 -

Asesinaron a escolta de Robert Serra - 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Una balacera que duró quince minutos cerró las santamarías de los locales

Tiroteo y robo frustrado en “Galerías Mall”

JOHAN ORTEGA

Testigos dijeron que se escucharon más de 100 disparos. Varios vehículos presentaron tiros. Cuatro compinches del hampón huyeron. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

N

El tiroteo “El hombre salió por la puerta amarilla (posterior a Galería) como si nada, pero

Funcionarios del Dibise ingresaron al centro comercial “Galerías” para evaluar la situación, que posteriormente logró controlarse. Muchos visitantes se fueron del lugar. El Dibise tomó el control del mall.

cuando vio que el dueño del local lo seguía empezó a dispararle en el estacionamiento. Se formó una confusión entre los visitantes del mall, todos se tiraban al piso para resguardar sus vidas”, comentó un testigo del tiroteo. Los oficiales de seguridad preventiva vieron cuando el hombre huía pero no pudieron evitar el escape, pues ellos no poseen arma de fuego. “Tratamos de calmar a los visitantes, ellos escucharon los disparos en el estacionamiento y no sabían qué hacer. Corrían de un lado a otro sin control”, dijo un vigilante que no se quiso identificar. El hombre disparó más de 30 veces, aseguraron los presentes. “Al choro lo esperaban cuatro tipos afuera, cuando vieron al Dibise huyeron a pie”, dijo un testigo. “El delincuente trató de someter a un conductor de un Dodge blanco, pero huyó y fue alcanzado por

Los clientes de “Galerías” expresaron su malestar por este nuevo asalto a mano armada. Dijeron que la seguridad en el mall es nula.

un disparo en la puerta del copiloto. Trató de escapar corriendo pero fue capturado por funcionarios del Dibise que se encontraban cerca del centro comercial, quienes lo sometieron y lo montaron en la camioneta”, manifestó otro testigo que cenaba en un puesto de comida rápida . Se presume que los compinches también dispararon como 60 veces para amedrentar al dueño del local. Posteriormente se supo que el conductor del Dodge tiroteado resultó herido y se encuentra estable.

El caos Carros baleados, gente corriendo, patrullas y desespero fue lo que reinó en los quince minutos de pánico. Mientras que los trabajadores de los locales decidieron bajar las santamarías por seguridad, cuando escucharon los disparos y vieron a la multitud de personas que entraron a “Galerías” para huir de la balacera. Una comisión del Dibise llegó al lugar y acordonó el área del estacionamiento. Los visitantes desalojaron el mall por razones de seguridad.

Bs. 2,50

“ESTRELLA DEL LAGO”

Ultimaron a un soldador para robarle su moto Oscar Andrade E. Un sujeto asesinó a un joven soldador que conducía su moto, a la medianoche de ayer, en el barrio “Estrella del Lago”, al oeste de Maracaibo. Después del hecho, a Jhoan Enrique Atencio Pardo, de 22 años, lo despojaron de la moto, zapatos deportivos y cartera. Quedó tirado en la vía pública, con dos disparos en la cabeza, de acuerdo con la información del progenitor de la víctima, José Francisco Atencio.

Fabiana Delgado M.

i por ser un día de fiesta donde la concurrencia de visitantes a los mall es mayor, el centro comercial “Galerías Mall” se salvó de ser de nuevo noticia en materia de inseguridad. Ayer, un intenso tiroteo en el estacionamiento entre un presunto ladrón y un comerciante de este recinto comercial terminó cerrando las santamaría de los demás establecimientos. Según informaron funcionarios del Dibise, el tiroteo ocurrió a las 5:00 de la tarde, cuando un sujeto identificado como Luis González, de 29 años, ingresó al mall y llegó a un local de venta de accesorios para celulares, ubicado en planta baja para someter al propietario con un arma de fuego. “Al local ‘Black Tell’ llegó un hombre robusto de franela roja y pantalón azul. Le sacó la pistola 380 Taurus, al dueño y logró despojarlo de un teléfono y una cadena de oro valorada en 45 mil bolívares y después huyó”, dijeron voceros del Dibise.

CARACAS

Delincuente Según lo referido por Atencio, hace cuatro meses a su hijo lo abordó un delincuente apodado “Robertico”. El padre del hoy occiso recordó que en ese entonces el sujeto agredió a su hijo. Con base en la informa-

ción que maneja José Francisco Atencio, el individuo habría abordado a la medianoche de ayer a Jhoan Enrique, preguntándole: “¿Te acordáis mío?”. Su hijo le respondió: “Yo no te conozco”. Luego de ese corto diálogo, “Robertico” presuntamente accionó su arma de fuego contra Atencio Pardo, dejándolo muerto. Allegado de la novia Precisó el padre de la víctima que al momento del homicidio su hijo iba saliendo de la casa de un allegado de la novia. Le parece extraño ese homicidio, porque Jhoan Atencio “no se metía con nadie ni tenía problemas con esos muchachos”. El Cicpc investiga el caso como un ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis que resulten de las investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.