Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.383

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

CASO “RASTROJO”: Deportado a Colombia el capo capturado cerca de Sabaneta de Barinas h21 SUCESOS MARACAIBO

Indignación por el crimen del taxista Como insólito califican en el Zulia el asesinato del taxista de “Gallo Verde” Romer Paz Ramírez, de 26 años, asesinado por un policabimas en “La Guadalupana” por haberle rayado el vehículo. - 23 -

CASO “EL EVER”

El pran merideño fue llevado a Coro El pran que causó el trágico motín en la cárcel de Mérida fue trasladado a Coro, mientras varias de las reclusas llegaron a la cárcel de Sabaneta en Maracaibo, informó el gobierno nacional. - 23 -

ZULIA Ely Amaya Morales, de 33 años, fue plagiado por 5 pistoleros en la Villa del Rosario

Secuestraron a un ganadero cuando cenaba con su novia En un puesto de comi- Pese a los desgarradoda rápida a la vista de res gritos de la promeclientes y transeúntes tida, los delincuentes se llevaron al producarrastraron al joven tor agropecuario. hacia su camioneta.

Hasta anoche no habían establecido contactos con los familiares de esta nueva víctima del secuestro.

Tampoco aparece Carlos Valente, raptado en la avenida Fuerzas Armadas cuando arribaba a un gimnasio.

- 23 -

LONDRES Mañana se inaugurarán los XXX Juegos Olímpicos

MARACAIBO

En Galerías tienen miedo de trabajar Propietarios de negocios y clientes expresaron ayer que cada vez sienten un miedo mayor de trabajar en el centro comercial Galerías ante la ola delictiva que los azota. - 21 -

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Pretenden desviar el foco de la crisis” El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo que la salida de Venezuela de la CIDH pretende distraer la atención sobre problemas como la inseguridad y el chip gasolinero en el Zulia. -3-

DÍA DEL CONDUCTOR

Para los choferes no hay celebración Erasmo Alián, máximo líder de los transportistas zulianos, hoy en el Día del Chofer no hay nada que celebrar debido a la ola de inseguridad que los azota a lo cual suman el chip gasolinero. -8-

ESTUDIANTES

Vigilia en Caracas mantienen zulianos -6-

A las 2:00 de la tarde, hora venezolana, los 204 países inscritos para los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012 iniciarán el histórico desfile inaugural. Hasta el 12 de agosto, Inglaterra acogerá la magna cita. Hasta ahora se mantiene el misterio sobre el portador de la antorcha al momento del encendido. Venezuela desfilará con 64 atletas. El mundo se paraliza desde este instante en torno al magno evento que agrupa a 39 disciplinas deportivas. Las medidas de seguridad fueron redobladas por el gobierno británico.

- 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

NELSON MERENTES

“La pobreza ha disminuido en Venezuela” Redacción/Política El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, considera que la economía se encuentra en una fase expansiva y de crecimiento positivo, en donde se prevé que la inflación cierre el año por debajo del 20%, es decir, la estimación prevista en el presupuesto 2012. “Si a esto añadimos que el PIB también debe cerrar con un crecimiento superior al 5%, con la salvedad de que la pobreza crítica ha disminuido y el poder adquisitivo de los venezolanos es mayor, se puede asegurar que estamos en una fase expansiva y de crecimiento positivo”, explicó durante la jornada inaugural del seminario “El Pensamiento Económico del Sur”, que se celebra en la sede del BCV. Destacó que este proceso de desaceleración que experimenta la inflación responde al trabajo conjunto entre ministerios, instituciones del Estado y el ente emisor. Merentes recordó este miércoles que la variación anualizada del índice nacional de precios al consumidor (Inpc) se ubicó en 21,3% para junio. El acto contó con la asistencia del viceministro para África, Reinaldo Bolívar, quien destacó la importancia que han adquirido en el contexto mundial las economías de los países del Sur, especialmente de naciones africanas. En el seminario también participan diplomáticos de Nigeria, Senegal, Brasil, Ecuador, China, Irán y Venezuela. Este evento forma parte del “IV Festival Cultural con los Pueblos de África”, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores refiere una nota de prensa emitida por el BCV.

Nicolás Maduro ratificó la salida de Venezuela del organismo internacional

“La Cidh ha entrado en una etapa de degradación moral” El Ministro estima que en un año se complete el retiro. También sostuvo que el ingreso al Mercosur es la oportunidad de diversificar la economía del país.

PREOCUPACIÓN Venezuela enviaría un mensaje “lamentable” a sus países vecinos si concreta su retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estimó ayer la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland. “Venezuela estaría enviando un mensaje profundamente lamentable acerca de sus compromisos con los derechos humanos y la democracia, particularmente a sus vecinos”, dijo.

Redacción/Política

E

l ministro Nicolás Maduro criticó ayer a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y ratificó que Venezuela se retirará del organismo. Explicó que en un año se completaría el retiro como país adscrito tras consignar un escrito a la Secretaría General de la corte interamericana. “Correría un año para que Venezuela se salga del organismo que está en la línea de lo que ha sido la conducta de la Cidh de complacer a los grupos terroristas que pretendieron acabar con el proceso constitucional venezolano”, indicó el canciller a

El ministro Nicolás Maduro aseguró que la relación con la Corte Interamericana de Derecho Humanos se ha hecho insostenibles por sus fallos arbitrarios.

través de una entrevista en el canal del Estado. Maduro aseveró que “la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha llagado más allá del límite del desprestigio y de la falta de credibilidad con su fallo a favor de Raúl Díaz Peña, autor de los ataques contra el Consulado General de Colombia y la Oficina de comercio de España, per-

petrados en Caracas en el año 2003”. “La Comisión Interamericana y la Corte Interamericana se han convertido en instancias de persecución de la democracia venezolana, han entrado en una etapa de degradación moral”, continuó diciendo Maduro. Ingreso a Mercosur Como la gran oportunidad para

diversificar la economía de Venezuela consideró Nicolás Maduro el ingreso pleno del país al Mercado Común del Sur (Mercosur), el cual será ratificado en un acto con los presidentes del bloque en Río de Janeiro, Brasil, este 31 de julio. Resaltó que con la presencia del país se conforma un bloque económico que, además de contar con el poderío industrial, agrícola y tecnológico que aportan sus miembros, tendrá a Venezuela como “potencia energética integral, petrolera, gasífera y ahora petroquímica”.

Jorge Rodríguez denunció que integrante de PJ restauró las “cuotas-balón” durante el “Carmonazo”

“El discurso de Capriles dista de sus propuestas formales” Redacción/Política El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, dijo que uno de los militantes de Primero Justica fue “quien intentó restituir ese Estado donde los ricos eran más ricos y los pobre más pobres”. Rodríguez hizo alusión a Leopoldo Martínez, quien fungió como ministro de Finanzas durante los

acontecimientos de 2002 contra el presidente Chávez, en el que se instauró el breve Gobierno de Pedro Carmona Estanga. Aseveró que “uno de los pocos decretos que promulgó el ministro del gobierno golpista, quien se desempeñaba antes del Carmonazo como diputado del PJ, fue la restitución de las cuotas-balón y los créditos indexados, formas de especulación fi-

nanciera que fueron eliminadas por el presidente Chávez, porque constituía una estafa para los venezolanos que tenían acceso a un crédito”. Por esa razón, denunció que Capriles “se ha tratado de mimetizar” con un discurso que dista de sus propuestas formales y de la actuación que han tenido los integrantes de su equipo. “Por ejemplo, dicen que van a pre-

servar las misiones pero no hay ninguna alusión a ellas en el programa de gobierno que entregó al CNE”. Sin embargo, confió en que la conciencia que ha desarrollado el pueblo en la última década impedirá el regreso de la derecha al poder: “Lo que la oposición aún no ha entendido es que esta sociedad cambió para siempre y se ha formado su propio criterio”.

/

HOY

Ixandra Cohen, Administradora de MEZUL Marcos Castellano, Abogado / Manuel Ramírez, Gaitero Juan Andrés Rincón, Relacionista Público de LUZ Daniela Cabrera, Ingeniera en Sistemas Fander Noriega, Comerciante de la Villa del Rosario Maritza Camacho, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis Camacaro, Comerciante de Machiques de Perijá Carlos Gutiérrez, Economista / Diego Olavez, T.S.U. en Adminsitración Andrés Valbuena, Ingeniero Civil Lucia Alarcón, Médico Cirujano

MAÑANA Día del Bibliotecólogo y el Archivólogo Omar Barboza, Ex Gobernador del Zulia, Diputado de la Asamblea Nacional y Presidente de Un Nuevo Tiempo / Anibal Cárdenas, Músico Laura Escalante, Publicista / Douglas Linares, Profesor de la Fac. de Ingeniería de Luz Marcos Andrik Acevedo, Comisario General de la Policía de Maracaibo Gabriela Atencio, Bionalista / Ramón Antonio García, Comisario de la Policía de Maracaibo Wilson Fonseca, Profesor de Idiomas / Carolina Quintana, Contador Público Manuel Quintero, Administrador Industrial / Juan Boscán, T.S.U. en Admin. de Empresas Joana Salcedo, Lcda. en Idiomas Modernos / Mercedes Montero, Médico Pediatra Juan David Fuentes, Arquitecto / Antonio Higuera, Escultor


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“Quieren desviar la atención de temas de gran importancia para los venezolanos como lo son la implantación de un chip de gasolina”, recalcó el Gobernador del Zulia.

Pablo Pérez se pronunció sobre el anuncio presidencial

Salida de la CIDH “es otra distracción del Gobierno” “Tal vez en Pdvsa no tengan interés de que le pongamos GPS a sus camiones, que muchos salen de aquí de San Lorenzo y terminan en Maicao o en Cúcuta. El Gobierno sabe quiénes están detrás del contrabando de gasolina (…) a los primeros que hay que revisar es a los camiones de Pdvsa, porque son quienes transportan la gasolina”, explicó Pablo Pérez.

Redacción/Política

L

a decisión de sacar al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es “otra medida de distracción del Gobierno nacional”, para opacar los graves problemas que agobian a los venezolanos, según lo aseguró el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, ayer durante su gira por el municipio Baralt. “Quieren desviar la atención de temas de gran importancia para los venezolanos como lo son la implantación de un chip que controla el suministro de gasolina a los ciudadanos, las multas eléctricas, la inseguridad, el desempleo y el discurso violento que utiliza el Ejecutivo”, destacó. Agregó que el Presidente tiene la atribución de manejar la política internacional de Venezuela, y habrá muchos que estén de acuerdo

Pablo Pérez recordó que sigue esperando respuesta sobre la propuesta de colocar GPS a los camiones de gasolina.

con la decisión y otros muchos que no, pero “en lo que todos los venezolanos sí estamos de acuerdo es en que necesitamos que se tomen decisiones que resuelvan los graves problemas que hay en el país”.

Sobre el tema del contrabando de gasolina, Pérez reiteró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) debe custodiar la frontera del país para evitar que se cometa este delito y castigar los que lo comenten.

Dijo que está esperando respuesta del Ejecutivo nacional sobre su ofrecimiento de colaborar con la colocación de dispositivos GPS a los camiones que transportan gasolina, para conocer su paradero.

Ayuda en Baralt El mandatario regional puso en funcionamiento el Ambulatorio Concepción 7 y reinauguró los ambulatorios Rural I La Bombita y Rural I de Ceuta, en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Baralt. En esas tres obras el Gobierno del Zulia invirtió 900 mil bolívares. En su gira de trabajo por esa localidad, el mandatario regional también dotó de ambulancias al Hospital Luis Razetti, en la parroquia Pueblo Nuevo, y al Centro Clínico Ambulatorio El Venado del este municipio.

Eveling de Rosales pidió al Gobierno que capture a los responsables del ataque en el Imau

“Los venezolamos estaremos huérfanos cuando se violen nuestros derechos” Redaccción/Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, rechazó ayer la disposición del Presidente de la República, Hugo Chávez, de retirar a Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Manifestó su descontento y catalogó la acción como una “arbi-

trariedad”, y señaló que al retirar al país de la corte “quedaremos desasistidos”. “Estaremos huérfanos, porque cuando se viole un derecho o cuando nos encontremos indefensos ante cualquier injusticia no tendremos a quién acudir. Esta es una manera arbitraria de demostrar que en este país la justicia es

endeble. Es lamentable que, en lugar de mejorar, vayamos en retroceso, sentimos que la justicia se pierde en el horizonte y que cada día estamos a la buena de Dios”, dijo. La burgomaestre también rechazó las amenazas del Presidente Chávez contra el Gobernador del Zulia Pablo Pérez.

De igual manera, exigió al Gobierno nacional y a los órganos de seguridad, dar respuesta sobre el atentado perpetrado el pasado jueves 19 de julio en la sede del Imau, en el edificio “Las Carolinas”, donde la explosión de una granada fragmentaria dejó cuatro trabajadores heridos, uno de ellos de gravedad.

Eveling de Rosales lamentó que el presidente Hugo Chávez mantenga la implementación del chip.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

Henrique Capriles Radonski realizó anoche su primer foro en Facebook

“Venezuela necesita un gobierno que abra canales y que no cierre puertas” El candidato presidencial visitó Barlovento. Hizo un conversatorio sobre su programa “Hambre Cero”. Equipo de Política

“M

uy buenos días a todos. Feliz cumpleaños a nuestra querida pero maltratada Caracas!. Vamos a rescatar a nuestra gran ciudad. Arriba Caracas!” Con estas palabras el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski felicitó en el día de ayer a a la capital por su 445 años, a través de su twitter @hcapriles. Seguidamente, a través de esa red social expresó: “Tenemos un plan para Caracas y lo primero que lograremos es que deje de ser la ciudad más violenta de Venezuela y una de las más violentas del mundo”. “Vienen tiempos mejores para los caraqueños, una ciudad donde haya seguridad, movilidad, espacios públicos, empleo, con calidad de vida”, indicó al comenzar un nuevo día de campaña. Seguidamente, se trasladó a la comunidad de Caño Negro, en Barlovento, estado Miranda, donde se hizo un conversatorio con los habitantes de la comunidad Tapipa para explicar en qué consiste su propuesta “Hambre Cero”. Dijo que algunos hablan mucho “hablan y hablan, pero no tienen resultados para mostrar”, al expli-

Henrique Capriles dijo en Tapipa, Barlovento, que el programa “Hambre Cero” aplicado en el estado Miranda puede servir también para toda Venezuela. Explicó que sus puntos fundamentales son: Comida, Educación, Salud y Vivienda.

car en qué consiste el programa que se ha puesto en práctica en unas 15 mil familias atendidas en Miranda por esta iniciativa. Aseguró que un total de 71 mil 215 mirandinos caminan tranquilamente hacia el progreso, gracias a este proyecto implementado durante su gestión como Gobernador, lo que representa “hechos” que el candidato puede mostrar durante su gestión como gobernador en esa entidad. Según lo manifestó, lo que funciona para unos puede funcionar para todos. “Yo quiero que lo bueno que estamos haciendo en Miranda, lo hagamos en toda Venezuela”, destacó. Señaló que el plan “Hambre Cero”, lo multiplicará a lo largo y ancho del país. “Este plan busca

devolverle la esperanza y la vitalidad a las poblaciones más pobres y necesitadas de nuestra Venezuela. Combina, en su máxima expresión, todas las fuerzas del cambio y el progreso: alimentación, vivienda, educación, salud y trabajo”. Resaltó que en un país al que le entran tantos recursos como a Venezuela, es imperdonable que hayan personas que pasen hambre. “Cuando nosotros llegamos a Miranda entrábamos a hogares donde no había nada para comer porque la familia no tenía empleo, pero nosotros diseñamos este programa para que le cambiara la vida a la familia”, agregó Capriles Radonski. Para el abanderado de la alianza democrática, cada ciudadano debe tener calidad de vida y la idea es que no dependa del gobierno de turno para poder progresar.

En tal sentido, en un diálogo ameno con los asistentes a este acto, se intercambiaron ideas sobre los puntos principales de “Hambre Cero”, especificando que lo primero es la entrega de bolsas de comida durante un año a las familias necesidades, para garantizar que no pasen hambre. Posteriormente, incorporar a los niños a la educación formal. “La educación es el escudo contra la pobreza y la llave que abre la puerta hacia un futuro mejor. Por eso, otorgamos a nuestros jóvenes todo lo que necesitan para ir a la escuela”. Habló que otros puntos son la salud, garantizando medicinas y asistencia hospitalaria, vivienda y capacitación ‘primodial para que la gente salga adelante’, con créditos para que monten su propio negocio y generen sus propios ingresos.

RETIRO DE LA CIDH El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski calificó la decisión de retirar a Venezuela de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos como una “irresponsabilidad” del actual Gobierno, reflejo de una “bravuconada” del jefe de Estado, a quien “no le gusta que le pongan límites”. Aseguró que de llegar a ser Presidente de Venezuela, el país va a “volver a los organismos internacionales”. Reiteró que la Constitución y las leyes son para poner límites a quienes ejercen el poder. Foro en facebook Henrique Capriles realizó su primer foro a través de la red social facebook a las 7:35 de la noche, en el cual respondió varias preguntas hechas por personas de Venezuela y Latinoamérica. “Este Gobierno tiene ahora la misión mentira y la misión insulto (...) Claro y raspao les digo: aquí no se le va a quitar nada a nadie. Las viviendas son del pueblo y nadie puede quitárselas”, aseveró. “Yo planteo entregar títulos de propiedad, los venezolanos tienen derecho a una vivienda digna, así lo refleja la Constitución”, recordó Capriles. El candidato contestó tajante: “No está planteada la venta de nuestra telefónica. Lo que sí está planteado es administrarla bien y mejorar los servicios de internet”. Adicionó que se debe acabar con la corrupción en los cuerpos policiales y se comprometió a solucionar el problema penitenciario en un año. Desde las instalaciones de Rctv prometió: “Se los digo, este canal va a volver a transmitir, porque Venezuela necesita un Gobierno que abra canales y no que cierre puertas”.

Briquet explicó que el candidato oficialista hace pura campaña mediática

“Con Capriles sí se puede debatir porque sale a buscar los votos” Redacción / Política A diferencia del candidato oficialista, Henrique Capriles Radonski está buscando los votos “pueblo por pueblo y casa por casa”, indicó el jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet. “Chávez se mete en la radio, la televisión y no existe posibilidad de hablar con él; nosotros nos abrimos al debate”, dijo.

Explicó Briquet: “la gran fortaleza que tiene nuestra campaña es la esperanza de la gente, pues Capriles encarna el futuro y cada vez hay más venezolanos que se dan cuenta de eso”. “Hugo Chávez no trae nada nuevo, sino que trae todo de nuevo, es decir, todas sus ofertas que no ha podido cumplir en 13 años”, destacó. Aseguró el vocero del Comando

Venezuela que para Capriles no existe distinción de clase política, porque ayuda a la gente sin pedir nada a cambio, responde con firmeza a los problemas sociales, ofrece solución de empleo y ha dicho cómo resolver el problema de la inseguridad. En tal sentido, pidió a los venezolanos que salgan a votar el 7 de octubre, confiados en que “podemos vivir mejor”.

Armando Briquet habló de las diferencias entre los dos candidatos principales


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Continuará trabajando en la campaña de Capriles

LEOPOLDO LÓPEZ

Alejandro Silva no irá a la reelección en el Consejo Legislativo

“Lo nuevo son 150 mil asesinatos en 14 años” Redacción / Política.- En su sección “Hay un Camino hacia la Mejor Venezuela”, por Globovisión, el coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo

López, reiteró que el candidato Presidente pretende engañar a los venezolanos . “Luego de 14 años de gobierno nos quieren vender que son lo nuevo, veamos

qué es lo nuevo: cerca de 20 mil homicidios en 2011 y más de 150 mil asesinatos desde que comenzó el mandato del presidente”, aseveró.

JORGE CASTRO

El diputado del Clez, Alejandro Silva, anunció que no aspirará a la reelección debido a sus múltiples compromisos en el Comando Venezuela.

“Hoy el compromiso es con Venezuela”, expresó el diputado. Indicó que cada elector debe trabajar para resguardar la legalidad de las elecciones. Criticó la salida de Venezuela de la CIDH. María Antonieta Cayama

E

l diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia por el partido Primero Justicia, Alejandro Silva, anunció ayer que no aspirará a reelegirse a su cargo en el parlamento regional como representante del circuito Maracaibo. Indicó que, debido a sus compromisos asumidos como coordinador nacional de giras del Comando Venezuela en la campaña presidencial de Henrique Capriles Radonski, decidió dejar de lado esta posibilidad. “Hoy el compromiso es con Venezuela por encima de cualquier cosa. Las razones para no volver a la postulación sobrepasan cualquier interés personal o político. Soy responsable de un área organizativa importante dentro de la campaña de quien será el próximo Presidente de los venezolanos, estoy seguro que el próximo 7 de octubre triunfará el progreso”, afirmó. Acotó que en los próximos días la tolda amarilla dará a conocer los nombres de quienes optarán por un curul en el órgano legislativo zuliano, cuyas inscripciones deberán formalizarse la primera semana de agosto. Destacó que desde hace cuatro años, cuando asumió como diputado regional, cumplió con todas sus promesas, llevando al organismo seis leyes, encabezando 10 comisiones y resaltando los “engaños del Gobierno nacional” en materia de vivienda. “Lo que propusimos a nivel legislativo lo cumplimos”, enfatizó. Por otra parte Silva señaló que la campaña de Capriles Radonski sigue “pueblo por pueblo”, pese a que el CNE permite el “ventajismo electoral” que a su juicio ejerce el actual Presidente de la República. “Nosotros continuamos con el pueblo, mientras que Chávez continúa con su campaña. Para nadie es un secreto los buses de Falcón que pasaron el puente sobre el Lago para venir el sábado pasado al acto de Chávez. Pero la legalidad del proceso depende de nuestra presencia en cada centro de votación”. Finalmente el diputado repudió la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “el Gobierno sólo busca generar una polémica internacional. Eso no soluciona los temas que afectan a los venezolanos como el desempleo o la inseguridad”, opinó.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL “LENEMA, COMPANIA ANONIMA”, CELEBRADA EL DIA VEINTE (20) DE ABRIL DE 2.012. En Maracaibo, a las diez de la mañana (10:00 a.m.) presentes en las oficinas de la empresa “LENEMA, COMPANIA ANONIMA”, de este domicilio, inscrita por ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 05 de Septiembre de 2.000, anotada bajo el No. 16, Tomo 45-A, se reunieron los accionistas NELSON J. BARROSO, titular de la cédula de identidad No. V-2.877.221, por sí y en representación de OCHENTA MIL (80.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLIVAR (Bs.1,oo) cada una; LEANDRO J. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V-9.784.997, por sí y en representación de OCHENTA MIL (80.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLIVAR (Bs.1,oo) cada una; NELSON P. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V11.296.233, por sí y en representación de VEINTE MIL (20.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLIVAR (Bs.1,oo) cada una; y NILDA M. BARROSO URDANETA, titular de la cédula de identidad No. V-12.589.356, por sí y en representación de VEINTE MIL (20.000) ACCIONES nominativas, de UN BOLIVAR (Bs.1,oo) cada una; que representan el cien por ciento (100%) del capital social; asimismo, se encuentra presente como invitado especial el ciudadano VICTOR JOSE BRACHO LUENGO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-7.970.864, de este domicilio, con el objeto de celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Preside la reunión el Presidente NELSON J. BARROSO, quien procedió a constatar el quórum existente, resultando que se encontraba presente o representada la totalidad del capital social, por lo que la falta de Convocatoria por la prensa no era obstáculo para deliberar y resolver válidamente, aprobándose por unanimidad el siguiente orden del día: PRIMERO: INACTIVIDAD DE LA EMPRESA. SEGUNDO: DISOLUCION DE LA EMPRESA DE ACUERDO AL ARTICULO 340, ORDINAL 5º DEL CODIGO DE COMERCIO. TERCERO: NOMBRAMIENTO DEL LIQUIDADOR. Toma la palabra el accionista NELSON J. BARROSO para considerar y resolver el Primer Punto del Orden del Día, referente a la inactividad de la empresa y expuso que la empresa no tuvo ningún tipo de actividad en los ejercicios fiscales 2010 y 2011, tal como se evidencia de la carta enviada al SENIAT, recibida en fecha 29 de Abril de 2010, la cual reza: “Que de acuerdo a la experiencia de los últimos diez (10) meses del ejercicio económico del 2008 condensada en los resultados económicos-financieros del ejercicio 2009 y aunado a la experiencia de los primeros tres (3) meses del año 2010, la Junta Directiva de la empresa declaró la Inactividad de la compañía tanto interna como externa, notificando a la Gerencia del SENIAT la paralización total de las actividades económicas, financieras y gerenciales hasta que la Gerencia lo considere, la cual anexo a la presente Acta; dicha paralización total de las actividades se mantienen hasta la presente fecha, por lo tanto la Compañía no ha tenido ningún tipo de ganancias o pérdidas en los ejercicios fiscales 2010 y 2011, y actualmente se encuentra paralizada hasta que la Junta Directiva lo decida y haga su participación al SENIAT. Sometido a consideración de la Asamblea este punto fue aprobado por unanimidad. Sigue en el uso de la palabra el ciudadano NELSON J. BARROSO, para considerar y resolver el Segundo Punto del Orden del Día, referente a la Disolución de la empresa de acuerdo al Articulo 340, Ordinal 5º del Código de Comercio, y en tal sentido expuso: Que de acuerdo a lo establecido en el punto anterior donde se evidencia la paralización de la empresa y de acuerdo a los resultados económicos financieros del ejercicio fiscal 2008, donde se

evidencia que la empresa viene sufriendo pérdidas económicas y financieras, disminuyendo de esta manera su Capital Social, y de acuerdo a la carta de paralización de actividades enviada al SENIAT en fecha 29 de Abril de 2010 y hasta la presente fecha sigue paralizada sus actividades, proponía a la Asamblea la Disolución de la empresa, de conformidad con el Artículo 340, Ordinal 5º del Código de Comercio, en vista de que no podrá seguir cumpliendo con el objeto social para la cual fue constituida. Sometido a consideración de la Asamblea este punto fue aprobado por unanimidad, quedando disuelta la empresa de conformidad con el Código de Comercio, no sin antes nombrar un Liquidador, quien tendrá las funciones inherentes a su cargo. Sigue en el uso de la palabra el nuevo accionista de la empresa NELSON J. BARROSO, y pasó a tratar el Tercer y último Punto del orden del día, concerniente al nombramiento del Liquidador, y en tal sentido expuso, que como requisito indispensable que establece la legislación mercantil en esta materia, se hacía necesario nombrar un Liquidador para que fije cuales son los activos y pasivos de la empresa, a los fines de poder disolver la misma, tal como lo establece el Código de Comercio, y en tal sentido proponía que fuese nombrado Liquidador al ciudadano VICTOR JOSE BRACHO LUENGO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V- 7.970.864, domiciliado en esta ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, para que se encargue de Liquidar la empresa, quien estando presente acepta el cargo de Liquidador. Sometido a consideración de la Asamblea, este punto fue aprobado por unanimidad, quedando como Liquidador de la empresa el ciudadano VICTOR JOSE BRACHO LUENGO, antes identificado. No habiendo otro punto que tratar se dio por terminada la presente acta, no sin antes autorizar al ciudadano VICTOR JOSE BRACHO LUENGO, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-7.970.864, e inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 53.691, de este domicilio, para que realice la inserción de la presente acta en el Registro Mercantil correspondiente. Firman en señal de conformidad: (Fdo.) NELSON J. BARROSO. (Fdo.) LEANDRO J. BARROSO URDANETA. (Fdo.) NELSON P. BARROSO URDANETA. (Fdo.) NILDA M. BARROSO URDANETA Y yo, OTTO ENRIQUE BARROSO, en mi carácter de Presidente de la empresa “LENEMA, COMPANIA ANONIMA”, CERTIFICO: Que la presente acta es copia fiel y exacta de su original la cual corre inserta en los libros de actas de la referida sociedad mercantil. En Maracaibo a la fecha de su presentación.CIUDADANO REGISTRADOR MERCANTIL TERCERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA SU DESPACHO.Yo, VICTOR JOSE BRACHO LUENGO, venezolano, mayor de edad, Abogado en ejercicio, titular de la cédula de identidad No. V-7.970.864, domiciliado en la ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, suficientemente autorizado para este acto según se evidencia del documento que se acompaña, ante usted, ocurro para exponer: Consigno ante usted, el Acta de Asamblea General Extraordinaria de la sociedad mercantil “LENEMA, COMPANIA ANONIMA”, celebrada en fecha VEINTE (20) DE ABRIL DE 2.012, para su inscripción, registro y publicación, según los tramites pertinentes. Solicito igualmente se me expida dos (2) copias certificadas de la misma a los efectos de su publicación.-

VICTOR JOSE BRACHO LUENGO


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

Exigen a Yadira Córdoba que se apruebe el núcleo LUZ

Estudiantes del Sur del Lago mantienen vigilia en Caracas

Más de doscientas personas, entre estudiantes y habitantes del Sur del Lago, se mantienen en las puertas del Ministerio de Educación Universitaria en Caracas.

De no recibir una respuesta hoy, radicalizarán su protesta. Permanecen en la intemperie a las puertas del Ministerio. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

D

esde ayer, cerca de 200 personas entre estudiantes y miembros de la comunidad del Sur del Lago están en vigilia nuevamente en las puertas del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, exigiendo que la ministra Yadira Córdoba garantice la instalación del núcleo de la Universidad del Zulia en la sub-región. En un contacto telefónico, Manuel Solarte, dirigente estudiantil de la zona, anunció que decidieron apostarse otra vez a las afueras del Ministerio en Caracas, ya que no han obtenido respuesta sobre la autorización para que comience a funcionar la sede de LUZ en Gibraltar, municipio Sucre. “La Ministra tiene 24 horas para pronunciarse, de lo contrario radicalizaremos la protesta pacífica que hasta ahora hemos venido realizando. La única vía de diálogo es con la Ministra o con el propio Presidente”, expreso el dirigente. Consideran que los representantes del Ministerio

de Educación Superior están engañando a la población del Sur del Lago, ya que en mayo una comisión de estudiantes, se trasladó a Caracas para reunirse con la ministra Córdoba, quién ordenó una inspección al núcleo universitario y se comprometió a acelerar los procesos, pero llegó julio y no han obtenido respuesta. Los estudiantes decidieron hacer vigilia en la sede del nacional del Ministerio, porque a casi un mes del inicio de las clases, el ente anunció que el proyecto del nuevo núcleo de LUZ en el no continuaría, ya que el Gobierno nacional tiene prevista la creación de una Aldea Universitaria. Antecedentes La manifestación pacífica se mantuvo desde el 19 hasta el 22 de julio, día en el fue levantada, pues las autoridades del ministerio sostendrían una reunión con las autoridades de la Universidad del Zulia. “En esa reunión los viceministros Luis Bonilla, de Planificación Estratégica, Jeison Guzmán, de Política Estudiantil y Rubén Reinoso, de Desarrollo Académi-

ANUNCIO La idea de crear el núcleo Sur del Lago de LUZ se materializó el 24 de noviembre de 2010, durante el desarrollo de la sesión del Consejo Universitario de LUZ, donde se aprobó el proyecto de creación de la Extensión Universitaria en el municipio Sucre, para beneficiar a más de 5 mil estudiantes provenientes del Eje Panamericano. co dijeron que desconocían el acuerdo hecho con la ministra Cordoba”, afirmó Solarte, dirigente estudiantil. Mil 500 jóvenes de los poblados de Torondoy, Tucaní, Nueva Bolivia y El Vigía (Eje Panamericano) no saben si podrán iniciar sus estudios en septiembre. “Rechazamos las acciones del Ministerio y que le mientan al pueblo. Aquí permaneceremos a las puertas del ministerio para que se respeten los derechos del eje panamericano”, sostuvo Solarte. Hoy se espera un pronuciamiento por parte de los estudiantes que están realizando la protesta, ya que de no obtener respuesta de la ministra Córdoba anunciarán las medidas de protesta que estarán tomando para que la representante del Ministerio de Educación Superior acceda a reunirse con ellos para agilizar el proceso del funcionamiento del núcleo LUZ Sur del Lago.


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Dirigentes juveniles de UNT criticaron el retraso en la aprobación de la Ley por parte del Gobierno

SALUD

Estudiantes proponen referéndum para la Ley Desarme

Hospital Central de Maracaibo celebra hoy sus 404 años

JORGE CASTRO

Aseguraron que el Gobierno nacional sólo ha hecho propuestas “electoreras” en materia de seguridad pero desestiman la voluntad de suscribir el reglamento. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

ontinuando con su campaña contra la violencia y la inseguridad, los jóvenes del partido “Un Nuevo Tiempo” tomaron ayer la Plaza de la República, para clamar al Gobierno nacional que se someta a un referéndum consultivo la Ley Desarme. “Hemos hecho una investigación cronológica de como se ha venido manejando el tema de la Ley Desarme desde que se nombró la comisión presidencial en abril de 2011, creemos que en la actualidad no existe voluntad política para aprobar la ley y se utiliza una simulación de comisiones para hacerle creer electoralmente al pueblo que la ley va a ser aprobada”, expresó Leonardo Fernández, dirigente juvenil de UNT. Recordó que 66 artículos fueron redactados con aprobación de las dos bancadas en la Asamblea nacio-

Leonardo Fernández, dirigente juvenil de “Un Nuevo Tiempo” se refirió a la “Operación Mentira”, fustigando los anuncios hechos por funcionarios del Ejecutivo nacional sobre la legislación que hasta ahora no se han cumplido.

nal y ahora el Gobierno designó otra comisión para “retardar” la aprobación de la ley, que pretende regular el porte de armas y municiones en Venezuela. “Esto es algo que no vamos a permitir, si es necesario activaremos la recolección de firmas nuevamente para introducir un recurso en el CNE para que sea sometida a un referéndum la Ley Desarme”, aseveró Fernández, acompañado de otros jóvenes militantes de la tolda política. “Operación Mentira” han deno-

minado los estudiantes a la llamada “Operación Desarme” del Ejecutivo nacional. “Freddy Bernal que presidía la comisión para esta ley, dijo el pasado 14 de diciembre que en el primer trimestre de este año la ley estaría aprobada, y esa fue sólo una de las tantas mentiras del Gobierno. ¿Será entonces que el Presidente de la República quiere o le conviene que las armas sigan estando en la calle?”, se preguntó el dirigente juvenil.

INVERSIÓN

Representantes del Ministerio de Ambiente, Hidrolago y la Gobernación discuten la norma

PROTESTA

“Estamos proponiendo que con los casi 220 millones de dólares que entran al país por la venta de petróleo se cree un fondo de 36 mil millones de bolívares para incautar, recuperar y destruir armas, esto se podría desembolsar a las Gobernaciones y Alcaldías y trabajar complementariamente en el desarme que debe llevar a cabo el Gobierno nacional” dijo Leonardo Fernández.

Redacción/Info. General El Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”, el centro de salud más antiguo del país, celebra hoy un año más de existencia. “Hoy queremos reconocer la labor de todo el personal por ofrecer atención de primera, y al mismo tiempo agradecer al Gobernador Pablo Pérez, por mantener vivo este patrimonio que no sólo es de la región, sino de toda Venezuela”, expresó la doctora María Moreno, Secretaria de Salud del Zulia. Desde las 9:00 de la mañana, el personal de la institución acompañados de pacientes y otras personalidades iniciarán los actos con motivo a este aniversario con una eucaristía en acción de gracia en la Iglesia Santa Ana. La celebración continuará mañana con una mega jornada médica en el parque Rafael Urdaneta de Maracaibo. Moreno explicó que en la actividad ofrecerán consultas de triaje, ginecología y obstetricia, medicina interna, pediatría, vacunación, exámenes cardiovasculares y certificados médicos viales. “Quienes acudan al parque podrán solicitar constancias de residencias, fe de vida y partidas de nacimiento. Especialistas de nutrición y dietética de la empresa Locatel brindarán apoyo nutricional para pacientes que presenten desnutrición, hipertensión o diabetes”, informó. En el evento se entregarán medicinas a pacientes que lo ameriten y para los niños habrá de payasos, inflables y otras atracciones.

Inició consulta de Ley de Saneamiento del Agua “Altos del Sol Amada” está JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama El Consejo Legislativo del Estado Zulia dio inicio ayer a la discusión de la Ley de Delimitación y Competencias para la prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en el Zulia. El presidente de la comisión de Contraloría, Administración y Servicios Públicos del Clez, diputado Nerio Romero, informó que luego de haber sido aprobada en primera discusión, la discusión del reglamento contó con el asesoramiento de la de la asociación civil Aclama, y la participación del Ministerio de Ambiente, Hidrolago y la Gobernación del Zulia. “Esto nos llevará a darle a esta ley un carácter que logre el consenso, es un tema bastante importante por la prestación del servicio de agua pota-

El diputado Nerio Romero, indicó que la ordenanza es un desarrollo de la Ley Orgánica Nacional de prestación del servicio de agua potable y saneamiento.

ble y por el tratamiento del agua servida, ya que la mayor parte de éstas van a dar al Lago de Maracaibo, sin ningún tratamiento, por eso celebramos la presencia de funcionarios del poder nacional, queremos hacer una ley que contribuya a nuestra región”.

Destacó que el principal fin de la normativa es regular la competencia y participación del ejecutivo regional en la prestación de servicios de aguas potables y saneamiento, lo cual aclaró no quitará ninguna competencia a Hidrolago.

cautivo de la inseguridad Andrés Boscán.- Las calles de “Altos del Sol Amado” sucumben ante la inseguridad, los habitantes del sector denunciaron los múltiples asaltos que sufren y acusan a las autoridades de no prestar atención a la problemática. Fernando Bravo, habitante, explicó que cerca de cuatro casas han sido “mudadas” en el sector en lo que va de año. “En los últimos siete meses los ladrones han hecho mudanzas completas de los enseres de los vecinos y la policía hace caso omiso a los asaltos que sufrimos mensualmente, que no podemos estar en el frente de nuestras casas porque nos encañonan y se llevan lo que consigan”, expresó. No obstante, señalan que la policía municipal no patrulla la zona

debido al mal estado de la vialidad. “La policía no quiere entrar a la urbanización porque los derrames de las aguas negras tiene destrozadas las calles y desde que se inauguró el sector no se ha reasfaltado”, manifestaron los habitantes. “Ninguna instancia del Gobierno ha hecho presencia, y sabemos que no somos los únicos, pero los barrios aledaños nos tienen acechados. Hemos entregado un documento a todas las instancias para ver quién toma cartas en el asunto, y si no recibimos ayuda tomaremos acciones de calle” enfatizaron. De igual manera, añadieron que “el sector se ha convertido en un nido de drogadicción, de malandrismo y los vecinos ya no tenemos herramientas para combatir tanta inseguridad”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

Los trabajadores del volante en el Zulia esperan por la eliminación del chip gasolinero. Centenares de promesas incumplidas enmarcan los festejos de los indignados conductores. Andrés Boscán Pasante de LUZ

C

on pocas aspiraciones y marginados por las promesas del gobierno nacional, los “profesionales del volante” del país conmemoran hoy el Día Nacional del Transportista Público. El drama es más evidente en el Zulia ante el alto costo de la vida, inseguridad y la implementación (aunque suspendida temporalmente) del chip gasolinero. El presidente de la Central única de Transportistas, Erasmo Alían, enfatizó que “no hay nada que festejar. Pese a que mañana (hoy) celebraremos el Día Nacional del Transportista Público, somos un gremio marginado porque la situación

El dirigente Erasmo Alián recordó que 19 compañeros transportistas han sido asesinados

“No tenemos nada que festejar” ANA VILORIA

del chip, la inseguridad, y el desmejoramiento no justifican las fiestas”, dijo. “Los conductores somos víctimas de las falsas promesas de los gobiernos, y el trabajo digno merece respeto y ayuda de quienes dirigen este país”, agregó. El dirigente sindical señaló que 19 compañeros del transporte público han muerto por culpa del hampa. “A pesar de tantos planes de seguridad, siempre la delincuencia está a la orden del día. Nos prometieron colocar un policía en cada unidad de transporte pero la medida no ha sido efectiva”, indicó. El colectivo de transportistas tendrá una misa de acción de gracia hoy, a las 9 de la mañana en la Catedral de Maracaibo, junto a la directiva del Instituto Municipal del Transporte Público adscrito a la Alcaldía de la ciudad. Posteriormente, ofrecerán una ofrenda floral al padre de la patria, Simón Bolívar.

Al menos 19 transportistas públicos del Zulia han muerto a manos del hampa, según el presidente de la Central Única de Transportistas del estado Zulia, Erasmo Alián. Los choferes se resisten a la instalación del chip gasolinero.

FALSAS PROMESAS Mejoramiento de la vialidad Instalación de GPS a los vehículos

Taquillas para transportistas en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre

Pensiones Vigilancia y seguridad de los efectivos policiales


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9

Analizaron tres historias: la anglosajona “Beowulf”, la épica griega “La Ilíada” y la celta “Táin Bó Cuailnge” (El robo del toro de Cuailnge). Los expertos aseguran que hay muchas posibilidades de que sus personajes hayan existido.

Científicos elaboraron una red social al estilo Facebook con datos históricos

Aseguran que personajes de la mitología realmente pudieron existir Beowulf es la figura heroica en la que los anglosajones erigieron en la Edad Media el epítome del guerrero.

Equipo de Ciencia

U

n reciente estudio publicado por la revista “Science” revela la forma de saber si una antigua historia es completamente ficticia o basada en la realidad. Según un equipo de físicos, esto es posible elaborando un mapa de los personajes al estilo de una red social real. Este método se aplicó a tres de los mitos más celebres de la literatura, y se encontró que los personajes tienen sorprendente relación con la realidad. Nadie cree que Beowulf, el héroe de la épica anglosajona, mató a un monstruo llamado Grendel. ¿O que los dioses griegos descritos en La Ilíada de hecho aparecieron en la Tierra para intervenir en la guerra de Troya. Pero los historiadores y arqueólogos coinciden en que gran parte de esas narraciones antiguas se basan en personas reales y eventos. Las características sobrenaturales de la narración se depositaron luego en la realidad.

La leyenda celta de “El toro robado” es un canto épico de la literatura irlandesa.

Ralph Ral Ra lph h Ke Kenna enn nna a y Pádraig Mac Carron, los físicos de la Universidad de Coventry en el Reino Unido, se preguntaron si la realidad deja su huella en relatos mitológicos a través de las relaciones entre los personajes. Así que construyeron mapas de redes sociales usando tres textos antiguos. Junto con Beowulf y La Ilíada, que incluye una épica irlandesa, Táin Bó Cuailnge (El robo del toro de Cuailnge), perteneciente a la mitología celta. En cuanto a esta última, sus orígenes son confusos. La mayoría de los estudiosos supone que es totalmente ficticia, p e r o la evidencia arqueológica reciente sugiere que podría estar basado en parte en un conflicto real de Irlanda, de hace tres mil 200 años. Kenna y Mac Carron iniciaron la construcción de una base de datos para cada historia que retrata los 74 personajes de Beowulf, los 716 de La Ilíada y los 404 de Táin Bó. También analizaron la interacción entre los protagonistas de cada pieza, comprobando si se reunieron o conocieron.

El estudio, además, incluyó el diseño de las redes sociales para las obras modernas de ficción “Los miserables”, “Ricardo III” de Shakespeare, “La Comunidad del Anillo”, y la primera parte de la saga “Harry Potter”. Una vez que las redes sociales fueron creadas, Kenna y Mac Carron aplicar el conjunto de herramientas estándar de estadística que se utiliza para estudiar verdaderas redes sociales como Facebook. Por ejemplo, una característica universal de las redes sociales reales es que existen grupos reducidos de personas que se conocen entre sí. Estos grupos muestran vínculos entre personas altamente sociales conocidas como “conectores”. Las redes sociales también tienen una propiedad llamada “pequeño mundo”, lo que indica que no hay más que unos pocos grados de separación entre dos personas. Estas propiedades estadísticas se han encontrado en las redes de actores de cine, músicos de jazz y colaboradores, incluso científicos. Si los antiguos mitos se basaban en personas reales, Mac Kenna y Carron esperaban encontrar los mismos patrones. Y lo consiguieron. Los personajes incluidos en las redes sociales de las tres historias, así como los de las obras de ficción modernas, eran “pequeños mundos” y con una gran cercanía.

La Ilíada cuenta la leyenda en la que se enfrentan la coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, traducción del nombre original, Ilión.

Pero las ficciones modernas difieren de los mitos antiguos de varias maneras. Por ejemplo, en las narraciones de ficción, la mayoría de los personajes secundarios enlazan con el personaje principal. Pero no así en las leyendas antiguas. Cuando los investigadores removieron el personaje de Beowulf de la red, encontraron que los otros protagonistas están vinculados entre sí de diversas maneras. “Es cierto que hay similitudes entre la ficción y la vida real”, dice Mac Kenna, pero en la ficción “todo el mundo tiende a ser conectado a todos los demás, de lo contrario la historia se vuelve demasiado difícil de seguir”. Los investigadores publicaron sus hallazgos el martes

en la revista EuroPhysics Letter (EPL). Utilizar análisis de redes sociales es “una zona muy interesante de la investigación actual”, dice Graham Sack, estudiante del doctorado en literatura con conocimientos de física en la Universidad de Columbia. Sack ha realizado estudios de las redes sociales en las novelas victorianas. Pero es cauteloso acerca de las conclusiones del equipo. “Esto podría ser una herramienta muy útil, pero están perdiendo un importante control de la muestra. Próximamente, tendrán que hacer una comparación tipo careo con los relatos de épocas similares que se creen basados en la realidad, como las antiguas historias griegas”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

Opinión

“Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”.

opinion@versionfinal.com.ve

Confucio

Nosotros mandamos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

“L

os gobiernos, gobiernan; los dictadores, mandan” es una frase que me la inspira una película del cineasta italiano Marco Bellocquio “Vincere”, un inteligente alegato contra el fascismo italiano y Mussolini, a partir de una anécdota romántica del dictador. Casi toda Italia se hizo fascista. En las dictaduras y en los regímenes autoritarios y totalitarios, la complicidad y el oportunismo son frecuentes y el miedo generalizado. La mayoría de los seres humanos viven y apuestan, en primer lugar, a la sobrevivencia hasta que las cosas cambien y pasen los malos tiempos. En la Venezuela rural a esto se le llamaba pasar agachado y en el país urbano que somos hoy se le llama resiliencia, resistir con la flexibilidad necesaria para adaptarse y sobrevivir y si se puede sacarle provecho a la situación. En el fascismo todo gira en torno al líder, al Duce, un semidiós en trance de convertirse en dios, es el trágico e irracional culto a la perso-

nalidad. Visto en perspectiva y a la distancia, el dictador italiano con su uniforme de opereta, su gestualidad de loco y su balcón del pueblo en piazza Venezia (imágenes recuperadas en la película a través de diversos documentales) nos hace reflexionar cómo las masas son irracionales y cómo los pueblos se extravían.

“En el fascismo todo gira en torno al líder, al Duce, un semidiós en trance de convertirse en dios, es el trágico e irracional culto a la personalidad”. La consigna fascista era vencer o morir, era la frase favorita del dictador, un valiente cuando estaba acompañado y era el dueño del poder, ya que precisamente no fue muy valiente su conducta cuando le tocó su trágico final con

su precipitada huida disfrazado de mujer, posteriormente descubierto y fusilado. Italia pagó bien caro por este personaje y su régimen de camisas negras, régimen necrofílico y demente ya que no otra cosa fue el fascismo que, por cierto, no termina de extinguirse, quizá para recordarnos que también las sociedades enferman. En América Latina la tradición fascista ha contaminado fuertemente a nuestros sectores políticos y militares, el más emblemático quizá fue Perón y el peronismo, no es casual que éste hiciera su aprendizaje fascista como agregado militar de la embajada argentina en Roma en la época inicial del fascismo italiano. Posteriormente en América Latina hubo otros imitadores y algunos inclusive gobiernan actualmente. Rector de la Unica

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Descanse en libertad, Oswaldo Payá

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

YOANI SÁNCHEZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

N

adie debería morir antes de alcanzar sus sueños de libertad. Con el fallecimiento de Oswaldo Payá (1952 – 2012), Cuba ha sufrido una dramática pérdida en su presente y una insustituible ausencia en su futuro. El domingo no sólo dejó de respirar un hombre ejemplar, padre amoroso y católico ferviente, sino también un ciudadano imprescindible para nuestra nación. Su tenacidad asomaba desde que era un adolescente, cuando prefirió no esconder los escapularios –como hicieron tantos– y en lugar de eso sostuvo públicamente su fe. En 1988 su responsabilidad cívica fraguó en la fundación del Movimiento Cristiano Liberación y años después en la iniciativa conocida como Proyecto Varela. Recuerdo –como si fuera hoy– la imagen de Payá a las afueras de la Asamblea Nacional del Poder Popular aquel 10 de marzo de 2002. Las cajas cargadas con más de 10 mil firmas sobre sus brazos, mientras las entregaba al tristemente célebre parlamento cubano. La respuesta oficial sería una reforma legal, una

patética “momificación constitucional” que nos ataría de forma “irrevocable” al actual sistema. Pero el disidente de mil y una batallas no se dejó amilanar y dos años después él y otro grupo de activistas presentaron 14 mil rubricas más.

“Su tenacidad asomaba

desde que era un adolescente, cuando prefirió no esconder los escapularios cuando prefirió no esconder los escapularios –como hicieron tantos– y en lugar de eso sostuvo públicamente su fe”. Exigían con ellas la convocatoria a un referendo para permitir la libertad de asociación, de expresión, de prensa, las garantías económicas y una amnistía que liberara a los presos políticos. Con la desproporción que

lo caracterizaba, el gobierno de Fidel Castro contestó con los encarcelamientos de la Primavera Negra de 2003. Más de 40 miembros del Movimiento Cristiano Liberación fueron condenados en aquel marzo aciago. Aunque no fue detenido en aquella ocasión, Payá padeció durante años la vigilancia constante sobre su casa, los arrestos arbitrarios, los mítines de repudio y las amenazas. Nunca desaprovechó un minuto para denunciar la situación penitenciaria del algún disidente, ni la condena injusta de otros. Jamás lo vi descomponerse, gritar, ni insultar a sus contrincantes políticos. La gran lección que nos deja es la ecuanimidad, el pacifismo, la ética por encima de las diferencias, la convicción de que a través de la acción cívica y de la propia legalidad la Cuba inclusiva nos queda más cerca. Descanse en paz, o mejor aún, descanse en libertad. Filóloga, administradora del blog Generación Y

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

informatica@versionfinal.com.ve


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Más de 54 niños El Instituto Universitario “San Francisco” ofreció a la comunidad su plan vacacional en su sexta edición compartieron, entre juegos y alegrías las actividades de formación y esparcimiento. Durante una semana los escuadrones infantiles visitaron diversos sitios de la ciudad.

Fe y Alegría vibró junto a los niños

Andrés Boscán Pasante de LUZ

O

lvidadas las tareas y la rutina de la escuela, risas y carcajadas invadieron los espacios del Instituto Universitario “San Francisco”. Más de 54 niños compartieron la sexta edición del plan vacacional “Somos IUSF” desde el 16 de julio hasta el 20 julio, en un programa estratégico de formación y esparcimiento como complemento del aprendizaje. Los pequeños de la comunidad universitaria y vecinitos de la institución disfrutaron de paseos por las áreas verdes de la Vereda del Lago, recibieron charlas sobre economía y la moneda en el Banco Central de Venezuela y se maravillaron con el universo desde el Planetario Simón Bolívar. Niños de 3 a 13 años formaron parte de la convivencia, que junto a sus recreadores desarrollaron herramientas complementarias de la educación recibida en la escuela. Con la colaboración de jó-

Durante una semana los pequeños de la casa disfrutaron de diversas actividades de complemento educativo para la formación extracurricular y la convivencia.

venes provenientes del País Vasco, en España, las dinámicas de juego arrancaron sonrisas a los infantes. No obstante, el sector privado, a través de donativos de empresas como Cervecería Regional, Productos Lácteos La Argentina, Seguproca, Copyservice, Distribuidora de Agua Moreno González Gregorio de Jesús y Plumrose aporto su granito de arena para el desarrollo social de las comunidades. Según Argenis Carreño, coordinador del plan vacacional, se está analizando la posibilidad de extender el programa a comunidades de la parroquia Domitila Flores, en el mismo municipio.

La discapacidad motriz no fue impedimento para que los niños gozaran y compartieran de las actividades recreativas.

El exponente del folclor se prepara deleitar con sus coplas y contrapunteos a todo el público

José Tovar lanza su primer disco, “El nuevo estilo del llano” Redacción/Cultura José Tovar emprende su carrera artística de la mano de la primera producción discográfica “El nuevo estilo del llano”. Este venezolano exponente del folclor se considera la promesa del género y, además, se prepara para presentar su nuevo disco en agosto de ese año. Con el sencillo “Nunca valdrás más que yo”, ya está ganando oyentes en las emisoras radiales del país. Sin duda, en sus raíces lleva el arpa, el cuatro y las maracas. José Tovar nació en la población llanera de San José de Guaribe, ubicada en el estado Guárico. Desde muy pequeño participó en actividades de canto, al mismo tiempo que incursionaba en distintas agrupaciones. Sin embargo, fue exactamente a los 17 años cuando empezó a contrapuntear y escribir sus propios temas.

Desde que emprendió está nueva etapa de su carrera ha contado con el apoyo incondicional de sus amigos y familiares, quienes además lo impulsaban a ingresar a un estudio de grabación para probar su talento. Tovar se atrevió y ahora tiene la oportunidad de materializar su sueño con esta producción que resulta del esfuerzo, dedicación y la entrega de varios años de trabajo. Su esfuerzo le concedió el privilegio de ver su primera placa discográfica “El nuevo estilo del llano”, que ya se abre paso entre las producciones folclóricas. Los temas “Nunca valdrás más que yo” y “El nuevo estilo del llano” suenan en las radios especializadas en este género, sencillos con los que pretende llegar a todos con sus cantos, coplas y pasajes. El joven exponente, también ha agendado presentaciones por distintos lugares de la geografía venezolana.

José Tovar nació en San José de Guaribe, estado Guárico

El nuevo ídolo llanero ha compartido tarima con Cruz Tenepe, José Gregorio Oquendo, Scarlett Linares, Teo Galindez, Vitico Castillo, entre muchos otros. Con su material “El nuevo esti-

lo del llano” José Tovar, novel promesa de la música criolla, se alista para iniciar una gira por todo el país con el propósito de llevar su particular estilo a todos los rincones de Venezuela.

Infantes y recreadores estrecharon lazos de hermandad y aprendizaje.

PLAN VACACIONAL

“Art Ventura” para el talento artístico infantil Redacción/Cultura.Estas vacaciones, el plan vacacional “Art Ventura”, desarrollado por el Centro “Bellas Artes” de Maracaibo, brindará a los niños el beneficio y capacitación artística sobre el escenario. El grupo actoral estable TEA y “Titilar” realizarán actividades como producciones de pequeños cortometrajes, clases de actuación, arte, así como actividades complementarias deportivas. La inscripción se valora en 1.100 bolívares la semana, en horario comprendido de 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. El lunes, 30 de Julio, iniciarán las divertidas actividades que culminarán el viernes, 31 de agosto. Para mayor información, comunicarse con los teléfonos 02617912860 y 04146015118.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

?

Expertos afirman que la preocupación excesiva llevar a la “psicopatalogía de la vida cotidiana”

¡Pensarlo ¿ demasiado podría afectar su salud!

¿

?

“La duda puede ser el trampolín del lanzamiento del pensamiento creativo o transformarse en tirana y ser el resorte del pensamiento obsesivo”, advierte el maestro en Terapia Breve Giorgio Nardone. Ofrece opciones ante elecciones que no pueden resolverse por medio de la lógica y del razonamiento más estricto. EFE

F

rente a decisiones difíciles de tomar, las personas pueden bloquearse y fluctuar entre posiciones extremas: la duda más irracional o la fe ciega en verdades absolutas. ¿Cómo acertar sin equivocarse? El psicólogo italiano Giorgio Nardone da las herramientas para pisar fuerte por las arenas movedizas de la duda sin riesgo de hundirnos. “Si existe un problema, también existe una solución”, afirma Nardone, maestro en terapia breve estratégica, que aborda las fórmulas para que pensar demasiado no nos haga daño y podamos adoptar mejores decisiones sin necesidad de “controlarlo todo” en su ensayo “Pienso, luego sufro”. El mensaje directo es ¡no hay que preocuparse!: “Si hay solución, ¿por qué preocuparse? y, si no la hay, ¿para qué preocuparse”, argumenta este experto para tranquilizar a quienes le dan cientos de vueltas a la cabeza antes de tomar una elección

sobre hechos de su realidad cotidiana, hasta el punto de sufrir por ello y caer en lo que Nardone califica de “psicopatología de la vida cotidiana”. Cuando este ‘piensocentrismo’ se lleva al máximo, el pensamiento del individuo se transforma “de recurso, en límite” y la lógica se transforma en trampa, ante elecciones y decisiones que no pueden resolverse por medio de la lógica y del razonamiento más estricto, como las relaciones amorosas complicadas o los miedos irracionales, asegura Nardone en su ensayo. “En algunas ocasiones, “el pensar” deja de ser un instrumento infalible para convertirse en un obstáculo insuperable, fuente de incertidumbre o incluso de sufrimiento psicológico, hasta el punto de asumir formas patológicas que acaban por bloquear al sujeto”, recalca Nardone, fundador del Centro de Terapia Estratégica (CTS) de Arezzo, junto con Paul Watzlawick, donde desarrolla su actividad como psicólogo y psicoterapeuta.

CÓMO TOMAR MEJORES DECISIONES

Nardone se propone ayudar a la gente a “pensar mejor y a tomar mejores decisiones”, porque considera que “la auténtica patología mental que surge de una duda es solo la culminación extrema de una dificultad mucho más extendida, típica del hombre moderno enfrentado a las decisiones más cruciales o a la ausencia de certezas”. Para conseguir que nuestra manera de razonar, pensar y reflexionar, vuelva a ser un instrumento eficaz y no una trampa mental, y para que nuestros autoengaños cesen, Nardone aporta unas estrategias útiles en su ensayo, escrito a cuatro manos con el psicólogo e investigador clínico Giulio de Santis. Estas estrategias vienen en capítulos con títulos tan sugestivos como Filosofía y psicología de la duda; Diálogo interior y disputa del pensamiento; Autoengaños cognitivos; La Duda como patología; La perversión de la razón; El inquisidor interior; El saboteador interior o El perseguidor interior.

La duda, trampolín o tirana “La duda, bien dominada y bien orientada, puede ser el trampolín del lanzamiento del pensamiento creativo y conducir al descubrimiento de nuevos dominios de pensamiento, mientras que, combatida y reprimida, se transforma en el tirano que persigue el pensamiento y en el resorte del pensamiento obsesivo”, advierte Nardone. Otro tipo de patologías, en donde la tortura del pensamiento carece, más que nunca, de vía de salida, aparece cuando las dudas surgen sobre acontecimientos del pasado que ya no pueden corregirse, como el manido “habría sido mejor hacerlo así” o “si lo hubiera hecho de otro modo”. Cuando la duda se convierte en patológica, Nardone sugiere soluciones terapéuticas

“centradas en el problema”, inspiradas en el modelo de la terapia breve estratégica y en ‘reorientar’ el pensamiento para descubrir su potencialidad. “En vez de obstinarnos en buscar las respuestas, lo que debemos hacer es preocuparnos por formular mejor las preguntas”, comenta. El ensayo realiza un recorrido por la aventura intelectual del hombre en Occidente, explicando el desarrollo de la racionalidad a través del ejercicio de la duda, “porque disciplinas como la filosofía, la ciencia o la psicología consideran que la duda y la superación de la misma constituyen el instrumento metodológico y de toma de decisiones por excelencia”, asegura el autor.


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡Todos quieren el oro! L

as selecciones de Brasil, il, Esp España, aña, Urua ten ar n como las guay y Gran Bretaña, p parten e en llo o máss alto favoritas para montarse 12. del podio de Londres 2012. rá oc ocho ho oe ncue nc uennEn esta primera jornada habrá encuen-E Emiira ato tos, s G Gra ran n tros donde destacan el Uruguay-Emiratos, Gran a, G ab bón ón-S -Sui uiza za,, Bretaña-Senegal, México-Corea, Gabón-Suiza, sill--Eg Egip Egip ipto t , Espa aBielorrusia-Nueva Zelanda, Brasil-Egipto, Espaos. os ña-Japón y el Honduras-Marruecos.

- 15 Ryan Giggss

Neyy arr Neymar

JJuan uan Mata

Luis Suárez

JORGE CASTRO

El fútbol masculino de los Juegos Olímpicos arranca hoy a las 10:30 de la mañana


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

El debate esta abierto sobre quien encenderá el pebetero

El misterio del último relevista de los Juegos de Londres

BRADLEY WIGGINS

Figuras como Daley Thompson, Steve Redgrave, Kelly Holmes, Sir Roger Bannister, David Beckham, Bradley Wiggins o la propia Reina Isabel II, son claros candidatos a ser los últimos encargados en portar la antorcha olímpica. No se descartan sorpresas como es costumbre. AFP

E

l nombre del último relevista es el secreto mejor guardado de Londres 2012, y ante el mutismo de los organizadores arden los rumores sobre la identidad de la persona que se encargará de encender el pebetero del estadio olímpico el próximo viernes. ¿Será el pentacampeón olímpico de remo Steve Redgrave, un atleta que subió dos veces a lo más alto del podio como el exrey del decatlón Daley Thompson o la mediofondista Kelly Holmes o una sorpresa espectacular? Las apuestas, en todo caso, van viento en popa, y se inclinan mayoritariamente por el legendario remero Redgrave, de 50 años, que ganó el oro consecutivamente entre Los Angeles-84 y Sídney 2000, y fue nombrado ‘Sir’ por la reina Isabel II. Justo detrás de él se sitúa Thompson, de 53, el hombre que ayudó a popularizar el decatlón con sus victorias en Moscú 80 y Los Ángeles 84, y las cuatro plusmarcas mundiales que estableció en la disciplina. Pero las dos estrellas olímpicas han protagonizado una pelea a través de los medios de comunicación al acercarse el momento de la decisión. “Obviamente, Daley era un gran atleta. Alguna gente, incluido Seb Coe (el presidente del comité organizador de los Juegos de Londres) creen que es el mejor de todos los tiempos. Mi opinión personal es que no está en el ‘Top 5’ de los mejores atletas olímpicos británicos”, dijo Redgrave al Evening Standard. La respuesta de Thompson no se hizo esperar: “En mi opinión, Sebastian Coe es el segundo mejor atleta olímpico después de mí”, dijo al Daily Telegraph. “Steve Redgrave no está en la misma categoría que Seb Coe. Es un remero, creo que el atletismo es el deporte más duro en los Juegos Olímpicos, lo cual significa que las recompensas son más importantes”, agregó.

Se podrían beneficiar La polémica podría beneficiar a Kelly Holmes, doble campeona olímpica de 800 y 1.500 metros en Atenas-2004, aunque como los dos anteriores habrá llevado ya la antorcha en su periplo por el Reino Unido. O a Sir Roger Bannister, de 83 años, que nunca se encaramó a un podio olímpico pero fue el primer hombre que bajó de los cuatro minutos en la milla. Muchos aficionados se inclinaban por el estelar excapitán de la selección inglesa de fútbol, David Beckham, quien ayudó a conseguir la ciudad sede y trajo la llama de Atenas, a pesar de que no ha sido tampoco olímpico y de que este año se quedó fuera del equipo olímpico británico. Pero Beckham dijo el martes a la cadena CNN que tendrá un papel en la ceremonia, e insinuó que podría ser uno de los relevistas, aunque no el último. “Estoy entusiasmado de formar parte de esta enorme oportunidad para nuestro país”, dijo. Y cuando se le preguntó si habría alguna antorcha de por medio respondió: “Creo que podría tener una”. Otras apuestas más osadas apuntan a Guillermo y Catalina, e incluso a la propia reina Isabel II, la encargada de inaugurar oficialmente los terceros Juegos que alberga la capital británica, como ya hicieron su padre, el rey Jorge VI, en 1948 y su bisabuelo, Eduardo VII, en 1908. En los últimos días se sumó a la lista el ciclista Bradley Wiggins, tras convertirse en el primer británico que conquista el Tour de Francia. Pero el ganador de seis medallas olímpicas (incluidos tres oros) en pista desde Sídney 2000, tiene cita el sábado con la prueba de ruta. Sin embargo, los responsables podrían elegir también a una persona menos conocida y jugarse todas las cartas en el encendido del pebetero, como ocurrió en Barcelona’92 con la flecha en llamas lanzada por el arquero paralímpico Antonio Rebollo.

ÚLTIMOS ENCENDIDOS Melbourne 1956

Ron Clarke y Hans Wikne

Roma 1960

Giancarlo Peris

Tokio 1964

Yoshinori Sakai

México 1968

Enriqueta Basilio

Münich 1972

Günter Zahn

Montreal 1976

Stéphane Préfontaine y Sandra Henderson

Moscú 1980

Sergei Belov

Los Ángeles 1984

Rafer Jhonson

Seúl 1988

Chung Sunman, Kim Wontak y Sohn Mi-Chung

Barcelona 1992

Antonio Rebollo

Atlanta 1996

Muhamad Alí

Sydney 2000

Cathy Freeman

Atenas 2004

Nikolaos Kaklamanakis

Pekin 2008

Li Ning

DALEY THOMPSON

KELLY HOLMES

ROGER BANNISTER

Seis figuras del deporte británico, aparentemente se disputan el honor de encender el pebetero en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por ser uno de los secretos mejor guardado, no se descarta que haya una gran sorpresa.

STEVE REDGRAVE

Falta

1a

DAVID BECKHAM


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Uruguay, Brasil, España y Gran Bretaña parten como favoritos

Fútbol masculino arranca con ocho partidos Los estadios de Manchester, Newcastle, Cardiff, Coventry y Glasgow acogerán los encuentros. Los campeones del Mundo, España, se medirán a Japón. Mientras que Brasil y Uruguay irán ante Egipto y Emiratos respectivamente. Los locales enfrentan a Senegal. JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

EFE

E

l torneo masculino de fútbol arranca mañana en diferentes ciudades de Gran Bretaña, Manchester, Newcastle y Coventry, Cardiff y Glasgow, sin enfrentamientos entre los favoritos de los cuatro grupos en los que se dividen las 16 selecciones participantes. Así, se han evitado en la primera jornada del torneo la local Gran Bretaña y Uruguay en el Grupo A, y México y Suiza en el B; mientras que en el C y el D no hay ningún rival que haga ni siquiera sombra a Brasil y España en los pronósticos. Será precisamente el grupo de España, el D, el más madrugador, con un choque Honduras-Marruecos que dará a las 13.00 horas (11.00 GMT) el pistoletazo de salida al torneo en un Hampden Park que a continuación servirá para que los de Luis Milla -Javi Martínez, Mata, Jordi Alba y compañía- empiecen a dar forma a las enormes ilusiones con las que han llegado a la capital de Escocia. Algo más tarde que en Glasgow comenzará la competición en Newcastle, donde México tendrá en la siempre dinámica y complicada Corea del Sur el primer test para Giovani dos Santos y demás estrellas mexicanas. Gabón-Suiza, un partido trampa para los centroeuropeos, cerrará esta primera jornada del Grupo B en Saint James' Park. Ya por la tarde

Torneo masculino de fútbol 1ª fase: del 26 de julio al 1 de agosto Grupo A G. Bretaña Senegal E.A.U. Uruguay

Grupo B México Corea del Sur Gabón Suiza

Grupo C Brasil Egipto Belarús N. Zelanda

Grupo D España Japón Honduras Marruecos

Cuartos de final 4 de agosto 1º del grupo A 2º del grupo B

1º del grupo B 2º del grupo A

1º del grupo C 2º del grupo D

Semifinales Old Trafford

1º del grupo D 2º del grupo C

7 de agosto Wembley

Final 11 de agosto Wembley

3º plaza 10 de agosto Millennium

Fuente: CIO

comenzarán los Grupos A y C. En el A con un Emiratos Árabes UnidosUruguay en Old Trafford a priori más accesible para la celeste de Óscar Tabárez, Luis Suárez y Edison Cavani que el posterior Gran Bretaña-Senegal para los anfitriones. Las selecciones africanas subsaharianas suelen ser peligrosas en torneos así y Senegal ya ha avisado de sus intenciones con un sorprendente 0-2 a España en Maspalomas (Gran Canaria). El legendario, aunque todavía en activo, Ryan Giggs, tendrá, por fin, la oportunidad de saborear un gran torneo que le había impedido el escaso potencial en las últimas décadas de la selección de Gales.

Cerrará la primera jornada del torneo olímpico el Grupo C, el de la Brasil de Neymar, Marcelo, Thiago Silva y demás. La que se perfila principal favorita al triunfo final, junto a España, inicia su andadura en el Milenium Stadium ante una Egipto con expectativas y ambición de ser segunda por delante de Bielorrusia y Nueva Zelanda, que se medirán a la misma hora en el City of Coventry. En definitiva, una primera jornada sin choques entre favoritos, pero con partidos ya interesantes y peligrosos en algunos casos para los grandes candidatos. Como los que les medirán

Jordi Alba ficha del Barcelona FC y campeón en la Eurocopa de 2012, será uno de los referentes del combinado ibérico en los Juegos Olímpicos de Londres.

PRIMERA JORNADA Ì Grupo A 11:30 am en Manchester: EAU - Uruguay 2:20 pm en Manchester Gran Bretaña - Senegal

Ì Grupo B 09:00 am en Newcastle México - Corea del Sur 11: 30 am en Newcastle Gabón - Suiza

a Gran Bretaña y Brasil con los africanos Senegal y Egipto, o a

Ì Grupo C 2:15 pm en Coventry Bielorrusia - Nva. Zelanda 2:10 pm en Cardiff Brasil - Egipto

Ì Grupo D 09:30 am en Glasgow España - Japón 6:30 am en Glasgow Honduras - Marruecos

España y México con los clásicos asiáticos Japón y Corea del Sur. AFP

Estados Unidos y Gran Bretaña también triunfaron

Brasil goleó en el debut 5x0 a Camerún AP Con dos goles de la infalible Marta Brasil vapuleó 5-0 a Camerún al ponerse en marcha extraoficialmente el miércole los Juegos Olímpicos de Londres. Marta anotó de penal a los 73 minutos y volvió a marcar a los 88. También le hizo un pase de gol a Cristiane a los 80. Brasil prácticamente liquidó el partido con dos

goles madrugadores, uno de tiro libre de Francielle a los siete minutos y otro de Renata, de cabeza, a los 10. Brasil pasó a comandar el Grupo E junto con Gran Bretaña, que superó 1-0 a Nueva Zelanda con un tanto de Stephanie Houghton. Por su parte, Estados Unidos ratificó su condición de favorita al doblegar 4-2 a Francia, pese a mostrar deficiencias a la defensiva.

Gaetane Thiney, a los 12 minutos, y Marie Laure Delie, a los 14, perforaron la zaga norteamericana para mandar al frente a Francia. Pero Abby Wambach (19), Alex Morgan (32 y 56) y Carli Lloyd marcaron la diferencia. USA llegó a Londres en busca de su tercera medalla de oro al hilo. Otras firmes aspirantes al podio, las japonesas, se impusieron 2-1 a Canadá.

La capitana verdeamarela, Marta, marcó en par de oportunidades ante Camerún.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

El artillero petrolero llegó desde Argentina directo a suelo llanero

JORGE CASTRO

Arteaga: “No se puede regalar nada” El espigado delantero aseguró quee la selección sub 20 marcha a buen ritmo en la prentó que se paración. Sobre el petrolero comentó á por un siente bien de vuelta y que peleará lugar en el once titular. Redacción Deportes

L

uego de pasar dos semanas en tierras extranjeras, con la selección nacional de fútbol sub 20, a cargo del profesor Marcos Mathias, el espigado delantero del Zulia FC, Manuel Arteaga, regresó a los entrenamientos petroleros, los cuales hoy en día se realizan en suelo llanero, específicamente en Barinas. Arteaga llegó directo desde la concentración con la selección nacional Sub 20 a unirse con el plantel del Zulia FC que cumple con su pretemporada jugando la “Copa Bicentenaria”, con El Vigía, Llaneros y Zamora, respectivamente. “Estuvo muy fuerte el trabajo con la selección, venimos de hacer 12 partidos en 15 días en Argentina, hay una tremenda lucha en cada línea, cada quien pelea por su lugar y eso lo hace muy exigente”, refirió el artillero so-

bre la actualidad de la vinotinto juvenil. “Estuvimos prácticamente un mes concentrados, estamos muy bien y tuvimos una buena gira, de todos los partidos apenas perdimos tres”, agregó Arteaga, quien reveló que los planes futuros de la selección son un cuadrangular en Perú, un viaje a Alemania y más concentraciones en el país. Con total disposición El delantero venía dispuesto a ponerse a la orden del cuerpo técnico zuliano desde el primer partido de la Copa Bicentenaria, pero un retraso le impidió llegar a tiempo. “Gracias a Dios ya estoy de nuevo con el club, llegué a Venezuela y de inmediato me incorporé al grupo aquí en Barinas y llego dispuesto a jugar de una vez, a luchar por mi lugar, porque aquí no se puede regalar nada, al

Manuel Arteaga se ha convertido en un fijo de las convocatorias de la selección nacional de fútbol sub.20.

PARTIDOS DISPUTADOS 10/07

Venezuela Sub 20

2

1

11/07

Venezuela Sub 20

1

1 Vélez Sarsfield

12/07

Venezuela Sub 20

0

0

Ferro Carril Oeste Sub 23

13/07

Venezuela Sub 20

1

0

Newell´s Old Boys Sub 23

16/07

Venezuela Sub 20

0

2

Club Almagro

17/07

Venezuela Sub 20

0

0

Argentina Sub 20

18/07

Venezuela Sub 20

1

0

Club Atlético Colegiales

19/07

Venezuela Sub 20

0

0

Club El Porvenir

20/07

Venezuela Sub 20

2

2

Futbolistas Agremiados de Argentina

21/07

Venezuela Sub 20

0

2

Arsenal FC (Actual campeón argentino)

21/07

Venezuela Sub 20

1

2

Racing de Avellaneda

Boca Juniors Sub 23 Club Atlético Sub 23

igual que en la selección”, agregó Arteaga Rubianes. El atacante se mostró feliz por estar nuevamente vestido de negriazul. “Estoy muy contento por reunirme con mis compañeros

nuevamente y ahora a esperar la oportunidad que me pueda dar el profesor para aprovecharla”. Sobre su futuro, Arteaga está claro. “Estoy concentrado en disputar el torneo Apertura con

mi club, seguir trabajando duro para mantenerme en la selección y llegar hasta el Sudamericano, después de ahí esforzarme al máximo para tener una buena actuación con mi selección”.

El evento se llevó a cabo en el estado Vargas

Equipo de Kata masculino del Zulia lideró Nacional de Karate Redacción Deportes Una vez más el trío zuliano integrado por Antonio Gamarro, y los hermanos Andrés y Daniel Huérfano dejaron en claro su supremacía en la especialidad de kata por equipos de la categoría adulta. Los zulianos hicieron gala de su talento durante la décima segunda edición de la Copa Internacional Simón Bolívar de Karate Do rea-

lizada el pasado fin de semana en las instalaciones del Domo José María Vargas de La Guaira, estado Vargas. El evento sirvió además como un tope de preparación para el reto más importante de este año: el Campeonato Mundial que se realizará en la ciudad de París, Francia, para el mes de noviembre. El Instituto Regional de Depor-

tes del Estado Zulia, ofreció un apoyo económico y de transporte a la delegación regional que asistió a representarnos en la contienda nacional. Más de mil 200 competidores de 57 organizaciones de karate del país desde la categoría infantil hasta adulto participaron en la competencia convocada por la Federación Nacional de la disciplina.

Los hermanos Andres y Daniel Huérfano, junto a Antonio Gamarro, volvieron a darle satisfacciones al estado Zulia en la especialidad del Kata.


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los regionales desplegaron su arsenal ofensivo. Eudi Lugo marcó la diferencia en el sexto con un doble para impulsar a Andrés Zambrano y romper el empate a tres.

Los representantes de Latinoamérica vencieron a Italia en el primer juego

Selección Juvenil del Zulia despachó 5x3 a Europa ITALIA 3 - LATINOAMÉRICA 5 ITALIA - VENEZIA 17 M. Mari 2B 18 D. Furlan CF 2 P. Gheno C 19 A. Tonzar 3B 15 D. Bertoldi SS 16 G. Nunin BD 11 C. Avancini RF 21 E Varin 1B 10 D.Dose LF Totales Lanzadores A. Domini T. Marusig (P, 0-1) Totales

Daniel Franco (Unca 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil vencieron en el primer juego del grupo B 5x3 a Europa representados por el conjunto Friuli Venezia Giulia LL de Italia en el Mundial de la especialidad que se lleva a cabo en el “Complejo Recreativo” de la ciudad de Easley en Carolina del Sur, Estados Unidos. Los dirigidos por Alejandro Márquez, picaron adelante en los dos primeros episodios, pero los europeos no aflojaron y los empataron en el quinto, no fue sino hasta la sexta entrada que se rompió la paridad con un doble de Eudi Lugo para impulsar a Andrés Zambrano y lograr el primer lauro zuliano. El ganador fue el cabimense, Oscar Granadillo fue el ganador, el derecho lanzó por espacio de cinco entradas en la cual permitió tres carreras, cinco hits, cuatro pasaportes y dominó a tres bateadores. El perdedor por el equipo italiano fue el relevista, Thomas Marusig quien en un episodio toleró dos imparables, y una carrera limpia para cargar con la derrota de la novena europea.

José Ávila mantuvo a raya a Italia en el sexto y séptimo para asegurar la victoria 5x3 de Latinoamérica sobre Europa.

En el primer inning abriendo el juego, Melvi Rincón recibió boleto, luego avanzó a tercera por error del pitcher y Manuel Rodriguez ancló en primera con pasaporte. Con dos en las bases, Andherson Yance bateó un imparable para que Rincón engomara el 1-0 y Rodríguez avanzara a segunda. Otro wild pitch permitió que Rodríguez llegara a tercera y Yance a segunda, con hombres en posición anotadora, Jean Montero, bateó y por error del campocorto llegó a pri-

mera y Rodríguez anotó el 2-0. En la segunda entrada, Luis Vera avanzó a primera con imparable, luego por sacrificio de Eudi Lugo llegó a segunda base. Después Melvi Rincón se sacrificó también para que Vera anclara en tercera y con un indiscutible de Manuel Rodríguez engomó el 3-0 de los zulianos contra los italianos. Los problemas se evidenciaron en el tercer episodio, la toletería europea despertó y con imparable de Mari, doble de Furlan y sacrificio de Gheno, reducieron la ventaja a uno

para el 3-2 global. En el quinto los venezianos hicieron una más de la mano de Marco Mari para la empate 3-3 en la pizarra. En el sexto episodio, los zulianos comenzaron a atacar con Andrés Zambrano quien recibió pasaporte, luego se robó segunda, Fuenmayor con sacrificio lo avanzó a tercera y Eudi Lugo con doble por el jardín central lo impulsó para romper la paridad y colocar el 4-3. Después Lugo llegaría a tercera por wild y con otro doblete de Melvi Rincón pondría el 5-3 final.

IP 5.0 1.0 6.0

LATINOAMÉRICA - ZULIA 1 M. Rincón 2B, SS 13 M. Rodríguez SS, 3B 10 A. Yance RF 22 J Montero 1B 16 J. Plaza C 17 A. López BD 15 A. Zambrano LF 7 A. Fuenmayor 2B, 3B 12 L. Vera 3B 6 E. Lugo CF Totales Lanzadores IP 14 O. Granadillo (G,1-0) 5.0 8 J. Ávila 2.0 Totales 7.0

H 5 2 7

VB C H 1 2 1 3 1 1 3 0 1 3 0 0 3 0 1 2 0 0 3 0 1 2 0 0 3 0 0 23 3 5 C CL BB 4 4 4 1 1 0 5 5 4

CI 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 K 1 0 1

H 4 1 5

VB C H 2 1 1 3 1 2 3 0 1 3 0 1 4 0 0 3 0 1 2 1 0 1 0 0 1 1 0 3 1 1 25 5 7 C CL BB 3 3 4 0 0 2 3 3 6

CI 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 4 K 3 1 4

Equipos Italia Águilas Equipos Italia Latinoamérica

1 0 2

2 0 1

3 2 0

4 0 0

C 3 5

H 5 7

E 2 1

5 1 0

6 0 2

7 0 X

Por los zulianos, Manuel Rodríguez de 3-2 con impulsada y anotada, Eudi Lugo de 3-1 con engomada y empujada y Melvi Rincón de 2-2 con impulsada y anotada. Por Italia, Piero Gheno de 3-1 con dos empujadas y Marí de 1-1 con dos engomadas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

El venezolano fue la bujía de San Diego, ligó de 4-3 con tres anotadas y tres empujadas para los californianos.

El jardinero apoyó a la ofensiva de los Padres que vencieron 6x3 a los Gigantes de San Francisco

Jesús Guzmán la botó dos veces AP

SEDES DEL CLÁSICO World Baseball Classic, Inc., anunció las sedes en Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2013, que se realizará en marzo del próximo año. Las semifinales y la final se jugarán en el AT&T Park de San Francisco, casa de los Gigantes. Los partidos de segunda ronda serán en el Marlins Park de Miami, sede de los Marlins, mientras que los de primera ronda serán en el Chase Field de Phoenix (casa de los Diamondbacks) y el Salt River Fields de Scottsdale, Arizona (sede de los Diamondbacks y Rockies durante los entrenamientos de primavera). Las sedes internacionales para el Clásico Mundial de Béisbol 2013 serán anunciadas en las próximas semanas. Anteriormente fueron anunciadas como sedes de las rondas clasificatorias las siguientes ciudades: Regensburg, Alemania; Panamá; Taipei, Taiwán; y Florida, EE.UU.

AP

E

l venezolano Jesús Guzmán conectó dos jonrones y Chase Headley pegó otro y le propinaron a Tim Lincecum otro revés cuando los Padres de San Diego vencieron 6-3 a los Gigantes de San Francisco y evitaron una barrida de tres partidos. Will Venable bateó un doblete de dos carreras para ayudar a los Padres a perseguir a Lincecum (4-11) después de que el lanzador permitió cinco carreras en cuatro entradas y dos tercios. El dos veces ganador del premio Cy Young al mejor lanzador de la Liga Nacional ha mostrado señales de avance en sus dos salidas anteriores. Sin embargo, todavía está tratando de juntar tres buenas salidas consecutivas y dar un giro a la peor temporada de su carrera. Jason Marquis (4-5) permitió tres imparables y una carrera limpia en siete entradas y un tercio. Ponchó a ocho y dio una base por bolas para enviar a los Gigantes, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, a su tercer derrota en 12 partidos. Por los Padres, el cubano Yonder Alonso de 4-0. El venezolano Guzmán de 4-3, tres anotadas, tres impulsadas. El nicaragüense Everth Cabrera de 3-0. Por los Gigantes, el venezolano Gregor Blanco de 4-1, una anotada para los Gigantes.

PADRES 6 – GIGANTES 3 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable CF-RF L Forsythe 2B C Headley 3B C Quentin LF Y Alonso 1B J Guzman RF J Baker C E Cabrera SS J Marquis P Totales Lanzadores IP J Marquis (G, 4-5) 7.1 J Thatcher 0.1 L Gregerson 0.0 H Street (S, 17) 1.1 Totales 9.0

H 3 1 1 1 6

VB C 5 0 5 0 5 1 4 1 4 0 4 3 2 1 3 0 4 0 36 6 CP CL 3 1 0 0 0 0 0 0 3 1

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco RF-LF 4 1 R Theriot 2B 3 0 M Cabrera LF 3 0 A Pagan CF 4 0 B Crawford SS 3 0 B Belt 1B 4 1 J Arias 3B 4 0 E Whiteside C 3 1 T Lincecum P 1 0 a-J Christian PH 1 0 b-N Schierholtz PH-RF 1 0 Totales 31 3 Lanzadores IP H CP CL T Lincecum (P, 4-11) 4.2 7 5 5 J Affeldt 1.1 0 0 0 B Penny 2.0 4 1 1 G Kontos 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 6 6

El jardinero venezolano, Jesús Guizmán despachó dos vuelacercas en la victoria 6x3 de los Padres contra los Gigantes.

Callaspo la descosió Jered Weaver ganó su séptima apertura consecutiva y empató su marca profesional, Mike Trout y Torii Hunter conectaron jonrón y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 11-6 a los Reales de Kansas City. Weaver (13-1) hizo 101 lanzamientos en cinco entradas, permitió dos carreras y tres imparables mientras su promedio de efectividad subió de 2.20 a 2.27 por el jonrón de dos carreras de Billy Butler en la quinta entrada. Por los Angelinos, los venezolanos Alberto Callaspo de 4-3, una anotada, una impulsada; y Maicer Izturis de 4-1, una producida. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-1, una anotada; y Salvador Pérez de 4-1, una anotada.

REALES 6 – ANGELINOS 11 H 1 2 1 2 0 3 2 0 0 11 B 1 0 0 0 1

H 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 6 B 3 0 0 0 3

I 2 0 1 0 0 3 0 0 0 6 K 8 0 0 1 9

I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 8 2 0 1 11

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS L Cain CF B Butler DH M Moustakas 3B S Perez C J Francoeur RF E Hosmer 1B Y Betancourt 2B Totales Lanzadores IP L Hochevar (P, 6-9) 3.0 E Teaford 4.0 L Coleman 1.0 Totales 8.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout LF T Hunter DH M Trumbo RF K Morales 1B A Callaspo 3B H Kendrick 2B M Izturis SS P Bourjos CF B Wilson C Totales Lanzadores IP J Weaver (G, 13-1) 5.0 J Isringhausen 1.0 L Hawkins 1.0 S Downs 0.2 K Jepsen (H, 5) 0.1 E Frieri 1.0 Totales 9.0

H 9 6 2 17

H 3 0 0 2 0 2 7

VB C 4 1 5 1 3 0 4 2 5 0 4 1 4 1 2 0 4 0 35 6 CP CL 8 6 1 1 2 2 11 9

VB C 4 3 5 3 4 1 5 0 4 1 4 0 4 0 4 1 2 2 36 11 CP CL 2 2 0 0 0 0 3 3 0 0 1 1 6 6

Rodríguez botó el juego Jimmy Rollins bateó un sencillo productor contra el venezolano Francisco Rodríguez con dos outs en la décima entrada y los Filis de Filadelfia se recuperaron en su último turno al bate por cuarto día consecutivo al vencer 7-6 a los Cerveceros de Milwaukee para completar su primera barrida de tres partidos en la temporada. Rollins bateó el imparable del triunfo en la 12va entrada contra San Francisco el domingo. Los Filis anotaron cuatro carreras contra Rodríguez en la novena en la victoria 7-6 del lunes y seis en el octavo inning cuando también ganaron 7-6 el martes. Por los Cerveceros, Carlos Gómez de 6-2, dos anotadas, una impulsada.

CERVECEROS 6 – FILIS 7 H 1 1 0 2 1 1 1 0 0 7 B 1 0 1 2

I 0 0 0 3 0 0 3 0 0 6 K 2 1 1 4

H I 2 2 4 3 2 1 0 1 3 1 2 0 1 1 2 0 1 1 17 10 B K 2 8 0 2 0 0 2 1 0 0 0 2 4 13

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores VB C C Gomez CF 6 2 N Morgan RF 4 0 b-J Bianchi PH 1 0 R Braun LF 4 1 A Ramirez 3B 5 0 C Hart 1B 5 1 R Weeks 2B 4 1 M Maldonado C 5 0 C Ransom SS 3 1 M Estrada P 2 0 a-T Ishikawa PH 1 0 c-N Aoki PH-RF 2 0 Totales 42 6 Lanzadores IP H CP CL M Estrada 4.0 8 5 5 T Thornburg 1.0 2 0 0 L Hernandez 2.0 2 0 0 J Axford 2.0 0 0 0 F Rodriguez (P, 2-6; B, 6) 0.2 2 2 2 Totales 9.2 14 7 7 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B H Pence RF T Wigginton 3B J Pierre LF J Mayberry Jr. LF E Kratz C M Fontenot PR V Worley P a-L Nix PH Totales Lanzadores V Worley K Kendrick (H, 2) A Bastardo (B, 3) J Papelbon M Schwimer (G, 2-1) Totales

IP 5.1 1.2 1.0 1.0 1.0 10.0

H 10 1 2 2 0 15

VB C 6 0 4 2 4 1 4 0 5 0 5 0 4 1 0 1 5 1 0 1 2 0 1 0 40 7 CP CL 3 3 0 0 2 2 0 0 1 0 6 5

Yanquis vencieron El bateador emergente Jayson Nix alineó un doblete de tres carreras contra el relevista Shawn Kelley en la octava entrada y los Yankees de Nueva York vencieron 5-2 a los Marineros para completar su gira por la Costa Oeste con una foja de 2-5. Después de que no pudo conectar cuando había corredores en posición de batear al inicio del partido, Nix finalmente produjo el batazo importante. El hit de Hix hizo anotar a Derek Jeter, el dominicano Robinson Canó y Mark Teixeira. Por los Yankees, el dominicano Canó de 5-2, una anotada. Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 4-1, una anotada. El dominicano Carlos Peguero de 4-0.

YANQUIS 5 – MARINEROS 2 H 2 1 0 3 0 2 4 1 1 0 1 0 15 B 3 0 0 0 1 4

I 1 0 0 2 1 0 1 1 0 0 0 0 6 K 4 0 0 3 0 7

H I 1 1 1 0 3 3 1 0 1 1 1 0 2 0 0 0 3 1 0 0 1 0 0 0 14 7 B K 1 6 1 2 0 1 0 1 1 0 3 10

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki RF D Jeter SS R Cano 2B M Teixeira 1B C Granderson CF R Ibanez DH a-J Nix PH-DH E Chavez 3B A Jones LF R Martin C Totales Lanzadores IP I Nova 5.0 C Rapada 0.2 D Phelps (G, 2-3) 1.1 D Robertson (H, 13) 1.0 R Soriano (S, 26) 1.0 Totales 9.0

H 2 0 0 0 1 3

VB C 5 0 4 2 5 1 4 1 4 0 3 0 1 1 2 0 4 0 3 0 35 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C D Ackley 2B 4 0 M Saunders CF 4 1 J Montero C 4 1 J Jaso DH 1 0 K Seager 3B 2 0 M Carp 1B 3 0 C Wells LF 4 0 C Peguero RF 4 0 M Kawasaki SS 3 0 Totales 29 2 Lanzadores IP H CP CL H Iwakuma 5.0 6 1 1 O Perez (H, 2) 1.0 0 0 0 J Kinney (H, 1) 1.0 0 1 1 L Luetge (P, 1-1; H, 7) 0.1 2 2 2 S Kelley (B, 2) 0.2 2 1 1 S Delabar 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 5 5

Bravos se impusieron El dominicano Juan Francisco bateó un jonrón e impulsó tres carreras para ayudar a los Bravos de Atlanta a derrotar 7-1 a los reducidos Marlins de Miami, que dejaron partir a un astro más al canjear al dominicano Hanley Ramírez a los Dodgers de Los Ángeles. Michael Bourn y Jason Heyward también conectaron cuadrangulares para respaldar a Tommy Hanson (11-5), que regaló siete pasaportes, la marca más abultada de su carrera, y permitió una carrera y tres imparables en cinco entradas. Por los Bravos, El dominicano Juan Francisco de 4-3 con una carrera anotada y tres remolcadas. El venezolano Martín Prado de 4-0.

BRAVOS 7 – MARLINS 1 H I 1 0 3 1 2 0 1 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 0 1 1 10 5 B K 6 5 0 0 0 2 0 2 0 1 6 10

H 0 1 1 0 0 0 1 0 0 3 B 3 0 0 0 1 0 4

I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 K 3 1 2 0 1 1 8

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado 2B J Heyward RF B McCann C F Freeman 1B J Francisco 3B J Constanza LF P Janish SS T Hanson P K Medlen P a-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hanson (G, 11-5) K Medlen J Venters Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores J Reyes SS D Solano 3B C Lee 1B L Morrison LF J Ruggiano CF E Bonifacio 2B B Petersen RF B Hayes C R Nolasco P a-S Cousins PH b-A Kearns PH Totales Lanzadores R.Palma J.Granado (G. 3- 3) C.Hernández (S,10) Totales Equipo R Nolasco (P, 8-9) D Jennings W LeBlanc E Mujica Totales

IP 5.0 3.0 1.0 9.0

H 3 0 0 3

IP H 3.1 5 4.2 4 1.0 1 9.0 10 5.1 1.2 1.0 1.0 9.0

8 0 1 0 9

VB C 5 1 4 0 4 2 4 1 4 1 4 1 4 0 3 1 1 0 1 0 1 0 35 7 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H I 1 2 0 0 2 1 1 0 1 1 3 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 7 B K 7 7 1 5 0 2 8 14

VB C 3 0 1 1 3 0 3 0 4 0 3 0 3 0 4 0 2 0 1 0 1 0 28 1 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 C 6 6 0 0 1 1 0 0 7 7

H 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 3 B 2 1 1 4 H 1 0 0 0 1

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 2 2 2 6 E 3 1 0 1 5


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

CICLISMO

Hersony Canelón sigue molesto

La delegación criolla ya se encuentra en Inglaterra para los olímpicos

OLÍMPICOS

Venezuela llega con espíritu y preparación a Londres

Tiro con arco hoy con venezolanos

Hersony Canelón se reunió con su entrenador fuera de la villa olímpica.

Elías Malavé competirá hoy en Lond res en la disciplina de tiro con arco.

Redacción./ Deportes.- El ciclista de pista venezolano, Hersony Canelón quien se encuentra en Londres para competir en los Juegos Olímpicos, sigue molestó por la no acreditación por parte de la delegación de su entrenador. @Hersony_sprint “El hijo del presidente de la federacion acreditado y mi entrenador nada de nada, los turistas en Londres que depinga”, destacó el atleta en su cuenta Twitter. La delegación venezolana arribó a la villa olímpica en Londres con gran preparación y espíritu deportivo.

WINDSURF

Criollo Daniel Flores busca el oro

Las esperanzas del combinado patrio se centran en las disciplinas del ciclismo, esgrima, boxeo, natación y judo en los Juegos Olímpicos que inician mañana en Gran Bretaña. EFE

El windsurfista, Daniel Flores comentó que quisiera estar entre los diez.

AFP.- El windsurfista venezolano Daniel Flores busca en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 meterse entre los “diez mejores” de la modalidad de RSX aunque admite que será “muy díficil”. “Quiero estar entre los diez mejores de los Juegos aunque sea muy difícil”, dijo Flores, de 30 años. Flores dijo que saldrá a “hacer mi mejor actuación” en las aguas de la bahía de Weymout, donde se celebrarán las pruebas de vela aprovechando las instalaciones de la Academia Nacional de Navegación de Weymouth y Portland.

L

a delegación olímpica de Venezuela afronta los Juegos Olímpicos de Londres con “excelente espíritu y buena preparación” y sus esperanzas puestas en disciplinas como el ciclismo, la esgrima, el boxeo, la natación y el judo, indicó hoy su viceministro de deporte, Yuri Quiñones. La delegación venezolana, compuesta de 69 atletas, fue hoy recibida en la capital británica en una animada recepción celebrada en el Bolívar Hall (complejo cultural de Francisco de Miranda), donde se celebró un espectáculo de música y baile, seguido de un almuerzo. A dos días del arranque de los Juegos en la capital británica este viernes, Venezuela afronta la cita olímpica con un equipo que combina los “atletas jóvenes con otros muy experimentados”, según Yuri Quiñones. Este año, Venezuela, cuya media

histórica de participación en unos Juegos Olímpicos es de 44 participantes, se presenta en Londres con su segundo mayor número de participantes olímpicos, “gracias a la incorporación del sóftbol”, tras su paso por Pekín (2008), donde compitió con 110 atletas, recordó el político. “Venezuela tiene un equipo lleno de atletas jóvenes y también de atletas con mucha experiencia, que suman cinco ciclos olímpicos, como el caso de Fabiola Ramos (tenis de mesa), que es nuestra abanderada”, dijo. Pese a no querer hacer predicciones, Quiñones admitió que, como venezolano, quería ver en el podio a sus atletas nacionales en disciplinas en las que cuentan con una buena tradición, como es el caso del ciclismo, el esgrima, el boxeo, la natación y el judo. En boxeo, Venezuela tiene sus

miras puestas en la participación de la boxeadora Karla Magliocco, una de las “esperanzas” de Venezuela y “una excelente púgil”, añadió. El político también elogió la puesta en escena y la “buena organización” de Londres para albergar el evento olímpico. “Celebramos cómo el Gobierno británico y obviamente la alcaldía de Londres el despliegue en seguridad, en información y ya se siente el ambiente de fiesta en los parques, en el metro”. Fabiola llevará la bandera En Londres 2012 se ha elegido el abanderado por internet, como ha sido el caso de Venezuela después de que su comité olímpico decidiera que los ciudadanos fueran los que, con sus votaciones, designaran al más idóneo. La jugadora zuliana de tenis de mesa Fabiola Ramos será la que portará la bandera tricolor, al superar en las votaciones al tirador de esgrima Silvio Fernández y la nadadora Andreína Pinto, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. La cinco veces olímpica logró acaparar el 39,32 por ciento de la votación.

ABN.- Los monaguenses Elías Malavé y Leidys Brito están en Londres con la puntería afinada para debutar este viernes 27 en las competencias de Tiro con Arco de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Ambos atletas obtuvieron su cupo a la máxima cita del deporte mundial durante el clasificatorio de Ogden, en Utah, Estados Unidos, y viajaron a Londres con una excelente preparación física, mental y, sobre todo, cargados de esperanza por obtener una medalla.

OLÍMPICOS

Lucha llegó con 7 atletas a Londres

Luis Liendo es el mayor representante de Venezuela en la lucha..

ABN.- De acuerdo con las proyecciones dadas a conocer por el Comité Olímpico Venezolano (COV) se espera que el caraqueño Luis Liendo (estilo grecorromano, 60 kilos) se ubique entre los mejores ocho de su categoría y obtenga un diploma olímpico. Liendo, de 31 años, es uno de los criollos con más experiencia en la disciplina, aunque afronta sus primeros olímpicos. El nativo de la parroquia La Vega se ha caracterizado por su disciplina, su capacidad para adaptarse al combate y utilizar la estrategia adecuada.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

MÉXICO

El expresidente colombiano Álvaro Uribe criticó a Hugo Chávez

Siete trabajadores muertos dejó explosión en mina de carbón AFP La explosión de una mina de carbón ocurrida ayer en la mañana en el estado mexicano de Coahuila, dejó un total de siete trabajadores muertos, informó la agencia de Protección Civil de ese distrito. “Nos confirmaron la recuperación de los siete cuerpos sin vida de los mineros que estaban atrapados”, dijo a la emisora Milenio Televisión, Francisco Martínez, titular de la Agencia de Protección Civil del estado de Coahuila. La explosión se registró por la mañana, tras lo cual se reportó

que siete mineros estaban desaparecidos. Poco después del medio día se localizaron tres cadáveres y horas después cuatro más. Según los reportes de rescatistas y de organizaciones mineras, en el lugar se encontraban sólo estos siete trabajadores al momento del accidente. El incidente ocurrió en un yacimiento en la localidad de La Florida, en el municipio de Múzquiz, en una zona carbonífera del estado de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos. “Todo indica que fue por una bolsa de gas acumulado que explotó”, comentó Martínez.

“Venezuela se ha convertido en un paraíso para narcotraficantes” Uribe denunció la presencia de guerrilleros en este país. Dijo que la violencia y los asesinatos están creciendo por ese motivo. AFP El expresidente colombiano Álvaro Uribe criticó ayer que el mandatario Hugo Chávez “dé refugio a terroristas” en Venezuela, en momentos en que en su país se dispara la violencia criminal. “La violencia está creciendo en Venezuela y el presidente Chávez da refugio a terroristas colombia-

nos”, dijo Uribe durante un evento en el instituto de análisis Centro de Políticas Bipartidistas, en Washington “El presidente Chávez ha convertido a Venezuela en un paraíso para narcotraficantes”, fustigó Uribe, quien durante sus gobiernos, 2002-2006 y 2006-2010, mantuvo altibajos en las relaciones con Caracas, y tras su salida del poder no

ha ahorrado críticas al mandatario venezolano. Según las cifras oficiales, durante 2011 hubo en Venezuela 14.092 asesinatos, 50 por cada 100.000 habitantes, récord en América del Sur, pero organizaciones civiles aseguran que el total fue cercano a los 19.000. Uribe denunció que vio en internet fotos de supuestos miembros de las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, participando a principios de julio en Caracas del Foro de Sao Paulo, que recibió el apoyo del gobierno venezolano.


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

“GALERÍAS”

Otros siete colombianos solicitados por interpol fueron entregados a las autoridades

Propietarios no quieren trabajar con tanta inseguridad

Deportado a Colombia el capo “Diego Rastrojo”

Fabiana Delgado M. AP

Diego Pérez Henao (41), fue detenido el pasado 3 de junio. Es uno de los hombres más buscado por la justicia neogranadina. Redacción/Agencias

E

l gobierno venezolano deportó ayer a Colombia al capo de la droga Diego Pérez Henao, alias “Rastrojo”, detenido por la justicia venezolana el 3 de junio pasado, así como a otros siete ciudadanos colombianos solicitados por la Interpol, International Criminal Police Organization, por sus siglas en inglés. Pérez Henao, uno de los hombres más buscados por la justicia colombiana, fue capturado junto a otros tres hombres, por una comisión de la Oficina Nacional Antidrogas, ONA, comandada por el general Néstor Reverol, en el estado Barinas. El capo era el jefe de la banda internacional “Los Rastrojos”, una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes del vecino país, conocida por poseer células armadas en toda Colombia para proteger los laboratorios de cocaína y armar corredores internos para el tráfico de drogas a través del territorio colombiano. Trabajan en colaboración con otros carteles como el de Sinaloa (México), al cual le envía cargamentos de droga que tienen como destino final Estados Unidos.

Diego Pérez Henao, líder de la banda “Los Rastrojos”, es descrito por la policía colombiana como uno de los criminales más siniestros y violentos.

El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, presidió el acto de deportación, en el terminal auxiliar del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, en Maiquetía, estado Vargas. Apoyo colombiano El Aissami agradeció el apoyo que dio Colombia para la captura de Pérez Heano y sus colaboradores. Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por datos que llevaran a la captura de Pérez Henao, de 41 años y apresado el 3 de junio de 2012 en el estado suroccidental de Barinas. La captura en Venezuela de Pérez Henao fue elogiada por el presidente Juan Manuel Santos, quien

consideró su detención como uno de los golpes más importantes en la lucha contra el narco y el crimen organizado. “Los Rastrojos” Pérez Henao, sospechoso de participar en operaciones de extorsión, narcotráfico y asesinato, es señalado por la policía colombiana de ser el máximo líder de la banda narcotraficante “Los Rastrojos”. El supuesto narcotraficante tiene investigaciones pendientes por 66 homicidios, cinco desapariciones forzadas, cinco desplazamientos forzados y cuatro secuestros extorsivos. El arresto de Pérez Henao fue el más reciente de una serie de detenciones de jefes del narco colombiano en Venezuela.

Los narcoparamilitares Héctor Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, y su hermano Nelson Orlando Buitrago Parada, conocido como el “Caballo”, fueron detenidos a comienzos de febrero pasado en el estado oriental de Anzoátegui y deportados poco después hacia Colombia. Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, fue capturado en la ciudad centro costera de Maracay en noviembre de 2011. Bonilla, por quien Estados Unidos también ofrecía cinco millones de dólares por información que condujeran a su captura, fue deportado a Colombia en diciembre para que respondiera por cargos de embarcar toneladas de cocaína hacia aquel país.

El detenido no aparece ni en el retén ni en Polimaracaibo

“Jhon Contreras no es ladrón” según sus vecinos FOTO: OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com

“Jhon Frank Contreras no es ningún ladrón. Él fue a acompañar a un grupo de mototaxistas de la línea ‘Rey de Reyes’, porque tiene una motocicleta, a rescatar tres motos que nos robaron”, dijo en la redacción la coordinadora de la línea, Thaís Reyes. “Más bien Jhon Contreras no aparece, porque lo fuimos a buscar en el retén, en Polimaracaibo y allí no se encuentra detenido. Él está golpeado”, añadió Reyes.

“A nosotros nos robaron ayer (martes) una moto en el barrio ‘Bolívar’. Con esa misma moto, se llevaron otra de ‘Rey de Reyes’, que tenía satelital, y luego, otra más, en ‘Los Altos’”, precisó la dama. “Cuando lograron ubicar la moto con GPS, en ‘La Rinconada’, fueron recibidos a tiros por un funcionario de Polimaracaibo, que estaba de civil”, resaltó. “Una de las motos robadas apareció en casa del Polimaracaibo, en ‘La Rinconada’”, detalló Thaís Reyes.

Thaís Reyes (izquierda) al momento de declarar sobre la situación irregular donde también dañaron motos a funcionarios de la Guardia Nacional.

Tras el tiroteo y robo frustrado del centro comercial “Galerías Mall” , ocurrido el pasado martes en la tarde, ayer rondaba el hermetismo entre propietarios, empleados y los mismos vigilantes del mall, pues según ellos, no harán más protestas porque no son escuchados por las autoridades competentes. “Aquí es normal que roben, ya estamos casi que acostumbrados pero así no queremos trabajar”, dijo Dayana Leal, empleada de un local de ropa para niños. Precisó que por más que se ha pedido la presencia de la policía regional o municipal, no los han escuchado. “Es más seguro ir a la “Las Playitas” que a “Galerías”, dijo Beyce Leal, una usuaria del centro comercial. Otra propietaria explicó que Galerías se vino a menos en los últimos años. “Ni en “Las Playitas” se ven cosas como aquí, pero uno tiene que callar, de esto vivimos”, comentó Lilibeth Sánchez. Antecedentes Al mismo tiempo recordó el asesinato de dos presuntos delincuentes hace cuatro años en el estacionamiento; el robo a un camión de valores de Transvalcar por parte de diez encapuchados; desperfectos eléctricos en el mes de diciembre que causaron incendios de menor magnitud; el megarobo millonario hace un mes y ahora el reciente robo a un comercio. “Sin contar los robos, extorsiones y hurtos que se ven a diario”, refirió. El pasado martes un sujeto identificado como Luis González, de 29 años, fue detenido luego de protagonizar un tiroteo en el estacionamiento del mall, tras robarle una cadena de oro y un celular al dueño de una tienda de accesorios para teléfono. El Dibise llegó de inmediato y detuvo al hampón, pero se produjo un tiroteo que duró 15 minutos, delante de cientos de visitantes por ser día de fiesta.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012

FAMILIARES PROTESTAN

“Pareja acusada por muerte de niño es inocente” ERNESTO MÉNDEZ

El delito se perpetró la madrugada de ayer en la avenida “Haticos”

Se robaron Bs. 394 mil de un cajero del banco de Venezuela ERNESTO MÉNDEZ

Familiares manifestaron frente a los Tribunales.

Oscar Andrade Espinoza “Al bebé Kéiver David Soto Villasmil no lo mataron. Hacemos un llamado a las autoridades policiales para que investiguen correctamente este caso”, dijo Ignacio Vale, padre de Manuel Alejandro Vale Duarte (29), detenido junto con Émili Carolina Soto Villasmil (23), acusados por la muerte del niño. “Manuel y Émili son inocentes”, recalcaron los familiares, en compañía de vecinos del sector “Róbinson Medina”, del barrio “Integración Comunal”, donde se produjo el hecho. El padre de Vale, en compañía del hermano del detenido, Raúl Vale, de su tío, Moisés Vale, y de un nutrido grupo de habitantes de “Róbinson Medina”, protestaron con pancartas frente a la sede de los Tribunales, reiterando la inocencia de los jóvenes detenidos el fin de semana, bajo la acusación de la muerte del menor de siete meses. “Ellos mismos llamaron a la autoridad. Quien no la debe no la teme y también fueron a declarar”, decía una de las pancartas. “El bebé cayó de una mecedora, a eso de las 11:00 de la mañana del sábado. Se encontraba en casa de una vecina”, refirió el padre de Manuel Vale. “La madre del bebé se dio cuenta en la mañana del domingo lo que pasaba con él, cuando estaba acostado en una cama individual. Allí se percató de que estaba muerto”, manifestaron los parientes, mientras mantenían la protesta. Más de 200 firmas recogieron en el sector “Róbinson Medina”, de vecinos que respaldan a los jóvenes detenidos. Hasta ayer en la mañana cuando se produjo la protesta se desconocía qué tribunal conocería de la causa. Los Vale hablaron por otra parte de presuntas torturas sufridas por Manuel Vale, “tenía un ojo morado”. Esperan que se haga justicia en este caso.

El vigilante estaba dormido cuando lo sometieron los hampones. No estaban encapuchados. No había cámaras de seguridad. Cicpc inició las investigaciones. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

inco sujetos sometieron a un vigilante de una sucursal del banco de Venezuela, ubicada en la avenida 17, “Haticos”, para violentar un telecajero de donde sustrajeron 394 mil 140 bolívares. El delito se perpetró aproximadamente a las 3:00 de la madrugada del martes, de acuerdo con la información aportada por el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías. Resaltó el jefe policial que los cinco individuos llegaron al lugar, para someter, con armas de fuego cortas al vigilante, el único que se encontraba en la sucursal bancaria, al lado del centro comercial “Refacciones Marine Diesel”. Al celador lo sorprendieron durmiendo en la parte posterior del local, añadió Carías. Durante el delito, no le efectua-

De nuevo arremetió el hampa contra telecajeros de la sucursal del Banco de Venezuela ubicada en “Haticos”. Se investiga, con base en el testimonio del vigilante, la identidad de los autores del hecho.

ron disparos al guardián, a quien apuntaban mientras los sujetos procedían a violentar el telecajero del banco. “Con un martillo, soplete y equipo de oxicorte violentaron el telecajero, del cual sustrajeron la cantidad de 394 mil 140 bolívares”, detalló. “Tenemos identificada una banda involucrada en otros casos de robos a telecajeros, ocurridos en el presente año”, dijo. Funcionarios del Cicpc interrogaron al vigilante, para tratar

de establecer la identidad de los cinco implicados en el robo al dispensador de dinero. A tal efecto, apuntó el comisario Carías, se elaboran los retratos hablados de los hombres que perpetraron el delito. Indicó que los delincuentes no se encontraban encapuchados al momento del robo, con base en el testimonio del custodio. Otro robo en sucursal El 17 de enero de 2011, se reportó el robo en dos cajeros au-

tomáticos del mismo banco en “Haticos”. En ese entonces, se llevaron 405 mil bolívares, para lo cual cuatro sujetos armados y con capuchas, después de violentar la seguridad del banco, hicieron un boquete en el área de cajeros automáticos. Cuando se perpetró ese robo en los telecajeros, no había vigilancia, según lo declarado por autoridades del Cicpc. No hubo necesidad de violentar la puerta para efectuar el delito.

Desactivaron las alarmas y las cámaras de seguridad de la entidad bancaria

Se robaron Bs. 3 millones de un Banesco en Bolívar Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.com.ve

El pasado martes 24 de julio Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, amaneció con la noticia del primer robo de banco en lo que va de año. Más de tres millones de bolívares sustrajeron varios sujetos de la bóveda del banco “Banesco”, ubicado en la calle Dalla Costa en el Casco Histórico. La sede de la entidad bancaria se encuentra rodeada de locales comerciales a excepción de la pared del estacionamiento que da para una zona enmontada. El grupo de hampones rompió una pared de la agencia utilizando taladros con lo que abrieron un

boquete por la zona de estacionamiento, ingresaron al local con todo el equipo para hurtar el dinero y desactivaron las alarmas. Una vez dentro de la entidad procedieron a violentar la bóveda de seguridad con un equipo de oxicorte, para luego sustraer el contenido completo de la misma. Sobre el contenido robado ninguna autoridad policial, ni del banco se ha pronunciado. Trascendió que la cantidad de dinero en efectivo supera los tres millones de bolívares fuertes, así como una remesa destinada al pago de los beneficiarios del Seguro Social. El jefe de la subdelegación del Cicpc Bolívar, comisario José Gregorio Domínguez, informó que también sustrajeron cinco bóvedas per-

CORTESÍA DIARIO “EL EXPRESO” / YOMAR BUCAN

Se presume que el robo ocurrió el fin de semana, pero no se le dió parte a las autoridades hasta el martes 24 de julio.

sonales con moneda extranjera”. La situación fue puesta al conocimiento de las autoridades policiales en la oficina bancaria, dando inicio al

procedimiento de rigor, se conoció que los investigadores no descartan complicidad interna debido al “Modus Operandis”.


Maracaibo, jueves, 26 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A Elí Oswaldo Amaya Morales se lo llevaron en su vehículo que tampoco aparece

Cinco hombres armados secuestraron a un ganadero

MARACAIBO

Trasladan a Sabaneta a mujeres de la cárcel de Mérida Redacción/Sucesos

OSMAN DELGADO

El plagio ocurrió la noche del martes en La Villa del Rosario. Fue sometido en un puesto de comida rápida delante de su novia y otros clientes. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

elante de clientes de un puesto de comida rápida, a un productor agropecuario se lo llevaron cinco sujetos que llegaron a pie, lo sometieron con armas de fuego y lo introdujeron en su vehículo para huir con él, con rumbo desconocido. A las 10:30 de la noche del martes, a Eli Oswaldo Amaya Morales, de 33 años, lo interceptaron en el puesto de comida “Mc Burguer”, ubicado en la avenida 21 con calle 19, de La Villa del Rosario. La información la ofreció el supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Jesús Carías. El plagio Con discreción, los cinco sujetos se colocaron en lugares estratégicos del local de venta de comida rápida. Después de una prudente espera, decidieron actuar. Se dirigieron al lugar donde se encontraba Amaya Morales.

El comisario Jesús Carías, jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia, dijo que el caso hasta los momentos no se maneja como secuestro, sino como privación ilegítima de libertad.

Lo apuntaron con armas de fuego, cuando se encontraba con su novia. Lo tomaron por los brazos y embarcaron en su camioneta Pick up, Ford F4 azul. Sin dar tiempo a evitar el plagio, los hombres y la víctima salieron en la camioneta a toda velocidad. La novia, de quien se desconoce su identidad, quedó atribulada en el puesto de venta de comida. Sin llamadas El comisario Carías dijo que el caso no se maneja aún como un secuestro. “Hasta ahora no se ha producido una llamada a los familiares de

la víctima, para solicitarles dinero a cambio de su liberación”, precisó la autoridad policial. El vehículo donde se llevaron a Eli Oswaldo Amaya, una Ford F4, placas 51Y-VAW, no ha aparecido, según Carías. En un principio se creía que en el lugar se cometió un robo, sin embargo lo que se produjo fue una privación ilegal de libertad, por cuando los individuos no se llevaron pertenencias de los presentes en el puesto de venta de comidas, destacó el jefe detectivesco. En 13 días, cuatro personas han sido secuestradas en el estado Zulia. El último fue el empresario panadero Carlos Américo Valente

OTRO EN PERIJÁ hEl 3 de mayo, fue secuestrado el productor agrario Ramón Vargas. hEl plagio se registró en la plaza Bolívar, de Machiques. hLa víctima se encontraba caminando cuando fue sometido por varios sujetos. hSiete ciudadanos secuestradas este año se encuentran en cautiverio. Martínez, a quien plagiaron en horas de la mañana del martes 17 de julio, en la avenida “Fuerzas Armadas”, de Maracaibo.

El líder negativo del Centro Penitenciario de la Región los Andes, Cepra, Ever Gonzalo Zambrano, conocido como “El Ever” y 73 reclusos más, fueron trasladados entre martes y miércoles en horas de la noche a otros penales del país. De manera extraoficial se conoció que “El Ever” fue trasladado presuntamente a la cárcel modelo de Coro y el resto de los privados de libertad a “El Dorado”. Este miércoles al final de la tarde un grupo de 14 mujeres, reclusas de la cárcel de Mérida y quienes al parecer pertenecían al “carro” (grupo de lugartenientes o corte) de “El Ever”, también fueron trasladadas hacia diferentes cárceles del país, como Barinas, Tocorón, Sabaneta, La Pica, Nueva Esparta, Tocuyito, entre otras. En total son 74 internos que salieron del Cepra en dos tandas. La primera salió el martes, según narraron familiares. Dijeron que primero salió una cava y luego un autobús, adscritos al recinto carcelario, fuertemente escoltados por funcionarios militares y del Grupo de Respuesta Inmediata de Custodia, Gric. Señalaron que un total de 59 privados de libertad salieron uniformados con el traje amarillo que había anunciado la Ministra de los Servicios Penitenciarios, Iris Varela y con la cabeza rapada. “El Ever”, según los familiares, fue trasladado solo en la cava. PUBLICIDAD

El conductor le rayó el carro al funcionario en una de las granjas de “La Guadalupana”

Detenido un Policabimas por matar a un taxista Herwin Godoy Briceño (Unica 2002) hgodoy@versionfinal.edu.ve

En la madrugada de ayer, falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo, HUM, Romel Ángel Paz Ramírez, luego de que ingresara a este centro asistencial el pasado domingo, con tres heridas de bala en su cuerpo, ocasionadas por un efectivo de policía municipal de Cabimas, Policabimas. Paz, taxista de la línea “Gallo Verde”, resultó herido de gravedad en una de las granjas ubicadas en el conocido complejo “La Guadalu-

pana”, en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, por rayarle el carro al Policabimas. El hoy occiso se encontraba buscando un servicio dentro de uno de los centros recreacionales, aproximadamente a las 5:00 de la tarde, hora en la que la afluencia de automóviles aumentaba en el lugar.

la cantidad de vehículos del lugar, Paz, quien conducía un Kia Rio color blanco, rayara con su auto la carrocería de un compacto marca Ford, modelo Fiesta Power, manejado por Johandri Alberto Guerrero Rodríguez, de 26 años, oficial de Policabimas) causándole graves heridas.

Servicio mortal Según el comisario Jesús Carías, jefe de subdelegaciones del Cicpc, dijo que testigos del hecho manifestaron que se escucharon cinco tiros, al parecer producto de

La riña Ambos conductores sostuvieron una acalorada discusión que culminó en riña. Según testigos, una vez que se caldearon los ánimos, ambos lan-

zaron objetos contundentes a los vehículos y después vinieron los golpes, fue entonces cuando Johandri Guerrero tomó su pistola y le hirió en el mentón izquierdo, en el glúteo izquierdo y en la clavícula derecha. Los presentes corrían de un lado a otro sin saber a dónde ir. El funcionario fue arrestado esa tarde en la misma granja por funcionarios de Polisur quienes pasaban por ese sector, por lo que fue llevado a ese comando policial, este mediodía lo enviaron al retén de “El Marite”.

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.383

“GALERÍAS”

CORO

Propietarios molestos por inseguridad

Trasladan a “El Ever” a otro penal

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MACHIQUES

Salió de la capilla de La Concepción y encontró la muerte en el trayecto a casa

Pereció una estudiante tras un chimbanguele

La víctima, Gustavo Adolfo Fernández Santos.

Oscar Andrade Espinoza

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

Acompañaba a la prima y lo mataron

ERNESTO MÉNDEZ

Diana Karina Rincón, de 27 años, cursaba la carrera de Educación Preescolar. Iba de copiloto en el auto Corsa que conducía una amiga. Estaban muy felices, pero cuando intentaron rebasar a otro carro, volcaron. Hay cuatro heridos.

espués de un día de bailes en una fiesta de chimbángueles, en La Concepción, llegó la tragedia. Una estudiante de Educación Preescolar perdió la vida y cuatro personas resultaron heridas en el vuelco de un vehículo, vía a Campo Boscán, municipio Jesús Enrique Lossada. A las 8:30 de la noche del martes, pereció Diana Karina Rincón, de 27 años, quien tenía su residencia en Campo Boscán. Los heridos fueron identificados como Marina Cubillán, de 41 años, conductora de un Corsa verde oscuro; Jeison Rincón, de 22, hermano de la víctima; David Montiel, de 21, y Daniel Castillo. Los dos últimos se encontraban en la maletera del vehículo, donde se desplazaban un total de siete personas.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Familiares de Diana Karina Rincón relataban lo que conocían sobre las circunstancias del accidente. Esperaban el cuerpo de la víctima en la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

El vuelco Fue un día de celebración, de disfrute. Diana Karina y sus amigos disfrutaban del baile de chimbangueles en honor a “San Benito”. Bajo el radiante sol, los amigos gozaban frente a “La Capilla” de La Concepción. Después de haber disfrutado de la festividad, a las 7:00 de la noche tomaron rumbo a Campo Boscán, donde la víctima y los lesionados residían. En el auto se transportaba Carlos Morón, de 21 años, quien al igual que su hermano, Anthony Morón, resultaron ilesos. Carlos aseveró que al momento del accidente iban a adelantar otro vehículo, sin embargo la conductora, al

parecer, perdió el control del auto y se produjo el vuelco. Kelly Leal, prima de Diana, al lamentar el accidente, refirió que el vuelco se generó cerca de la escuela básica “Boscán I”, de la localidad lossadeña. Precisó que su prima era la copiloto del auto, que prácticamente salió de la vía. La joven perdió la vida en el sitio, según la pariente, quien al igual que otros familiares, lloraba su muerte. A los lesionados los llevaron al Hospital de “La Concepción” del Seguro Social y después los trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo. Se conoció que Jeison Rincón y Marina Cubillán se encuentran estables. Tránsito Terrestre investiga el siniestro.

LA ESTUDIANTE hEra una destacada estudiante de sexto semestre de Educación Preescolar, en la Universidad “José Gregorio Hernández”. hEra madre de un varón de dos años. hLa mayor de cuatro hermanos. hEl vehículo donde transitaban pertenece a su conductora. hLos heridos se recuperan en el HUM.

Un bachiller de 21 años que acompañaba a su prima para hacer una llamada telefónica en un centro de comunicaciones, resultó muerto de dos disparos en el pecho, por sujetos que se desplazaban en moto. A las 8:30 de la noche del martes, ultimaron a Gustavo Adolfo Fernández Santos, cuando se encontraba con la prima en la calle “Pablo Sexto”, del barrio “Servio Tulio Peña”, en Machiques, informó el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías. El padre de la víctima, Adolfo Fernández, refirió que al joven lo mataron a pesar de haber entregado los celulares de él y de su prima. “A él le tiraron los celulares y acto seguido le dispararon”, añadió Fernández en medio de la tribulación. “No creo que haya sido por venganza. Me extraña su muerte. Él iba del gimnasio a su casa, no se metía con nadie”. Fernández Santos laboraba en la construcción, dijo el papá.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 946 858 04:45 pm 106 685 07:45 pm 395 956 TRIPLETAZO 12:45 pm 754 Tauro 04:45 pm 345 Capricornio 07:45 pm 347 Géminis

TÁCHIRA A B 12:00 m 082 408 05:00 pm 908 262 09:00 pm 236 867 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 174 Piscis Cáncer 05:00 pm 293 09:00 pm 096 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 711 886 04:30 pm 902 367 08:00 pm 265 990 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 310 Leo 04:30 pm 492 Leo 08:00 pm 991 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 260 582 04:30 pm 078 489 07:45 pm 406 858 TRIPLETÓN 12:30 pm 129 Piscis 04:30 pm 350 Libra 07:45 pm 872 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 234 04:00 pm 865 07:00 pm 382 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 945 Capricornio 04:00 pm 029 Sagitario 07:00 pm 810 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.