Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.384

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Víctor Ruz entregó ayer la presidencia de la FCU de LUZ tras exitosa gestión h5 POLÍTICA CARACAS

Chávez arremetió contra Capriles Desde “El Valle” en Caracas, el Presidente Chávez calificó de ignorante y mentiroso a Henrique Capriles por decir que en el país hay 700 mil familia en pobreza extrema. -2-

GUÁRICO

Capriles dijo que el campo se arruinó Henrique Capriles dijo ayer desde Chaguaramas, estado Guárico, que el actual gobierno dejó caer la producción de alimentos y prometió relanzar el agro venezolano. -3-

INFORMACIÓN ZULIA

Eliminar el chip pidieron choferes

INSEGURIDAD Van 5 plagios en julio y 26 en lo que ha transcurrido del 2012

Un secuestro cada 5 días sacude a la región zuliana Con los casos de Ely Amaya MoHasta ahora la nueva misión rales en La Villa del Rosario y para combatir la inseguridad no Carlos Valente en Maracaibo se ha podido neutralizar a los gruva uno de los meses más nefas- pos comandos que actúan a cualtos para los zulianos. quier hora y en cualquier sitio.

Todavía hay siete zulianos en cautiverio, mientras sus familias ruegan que los liberen porque en su mayoría se trata de gente con problemas de salud.

- 23 AFP

LONDRES 2012 Hoy el mundo se paraliza para ver la inauguración de los Juegos Olímpicos

Ayer los transportistas celebraron su día y dentro de los anhelos que expresaron resaltó el de ver eliminado el chip gasolinero, según dijo el líder Erasmo Alián. -7-

DUELO

Falleció el gaitero Rubén Ríos El gran compositor de “El Empedrao” murió luego de batallar contra el cáncer. Hoy será velado en la Basílica de la Chinita. -8y9-

SUCESOS BALANCE

Van 523 muertos en las 35 prisiones del país Durante la gestión de la ministra Iris Varela van 523 presos asesinados en las 35 cárceles del país, informaron ayer dos ONG dedicadas a los derechos humanos. - 21 -

Atrás quedaron las extenuantes pruebas clasificatorias y los meticulosos preparativos. Hoy los 202 países participantes desfilarán en el moderno estadio Olímpico de Londres para poner en marcha la magna cita de los deportes. A las 3:30 de la tarde, hora venezolana, se encenderá el pebetero para alegría de todo el planeta. Versión Final ofrecerá amplias coberturas medalla a medalla y a la vez hará seguimiento a nuestros 64 representantes.

- 13 y 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

NICOLÁS MADURO

“Venezuela denunciará a la Cidh”

Nicolás Maduro anunció los legales contra la Cidh.

Hugo Chávez arremetió de nuevo contra el abanderado de los sectores democráticos del país

“El candidato burgués es un ignorante y un mentiroso” El aspirante a la reelección encabezó una concentración en el sector “El Valle” de Caracas. Su acto fue transmitido simultáneamente por las televisoras públicas.

AFP Equipo de Política Venezuela entregará “en las próximas horas” la denuncia oficial contra la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), a la que acusa de tomar decisiones “aberrantes” en contra del país suramericano, informó ayer el canciller Nicolás Maduro. “Muy pronto, en las próximas horas, el documento de Venezuela será entregado”, dijo Maduro al anunciar que en breve el gobierno del presidente Hugo Chávez comenzará el proceso para retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). El canciller explicó que se consignarán ante la oficina del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, una comunicación oficial anunciando la decisión de separarse de la convención. “Ese momento comienza a correr el preaviso de un año para desligarse absolutamente de la Convención Interamericana”. Maduro justificó la decisión de Venezuela alegando que “el daño que se la ha hecho a esta Comisión y a esta Corte está tan grande que no se puede reparar”.

E

l candidato a la reelección presidencial, Hugo Chávez, encabezó un acto proselitista ayer al caer la tarde en el populoso sector de “El Valle”, cerca del paseo “Los Próceres” de Caracas. Una vez más enfiló baterías contra su adversario Henrique Capriles Radonski, a quien respondió por sus aseveraciones dichas el pasado miércoles en Barlovento (estado Miranda), quien aseguró que unos cuatro millones de venezolanos se acuestan a dormir sin comer, de acuerdo con cifras oficiales que él maneja. “Decir que hoy cuatro millones de venezolanos se acuestan sin comer, eso era cierto cuando mandaban AD y Copei. Se atreve a dar una cifra donde revela su profunda ignorancia y de quienes lo rodean, él tiene en la cabeza a la Venezuela de ayer”. También desestimó que existan altos niveles de pobreza extrema en el país. “Dijo (Capriles Radonski) que hay en Venezuela cerca de 700 mil familias en pobreza extrema. Bueno, este manejo irresponsable de cifras lo que hace es seguir revelando el perfil del candidato: es un ignorante o un gran menti-

El candidato a la reelección Hugo Chávez saludó a cientos de seguidores del popular sector caraqueño de “El Valle”, ubicado en la vía a “La Rinconada”. Esgrimió un aluvión de críticas y epítetos en contra de su contendor Henrique Capriles.

ENCADENADOS Durante más de dos horas, los canales televisivos Venezolana de Televisión, AN Televisión, Vive TV y demás medios del sistema de medios públicos se “encadenaron” para transmitir todo el acto político de Hugo Chávez, ayer en “El Valle”. Al respecto, la Mesa de la Unidad ha denunciado el desbalance informativo de esos medios.

roso. Puede ser una combinación de ambas: un irresponsable y un mentiroso; el candidato burgués es un señor que no puede asumir la más pequeña responsabilidad ante nada”.

Misiones sociales Aseguró Chávez que el piso de pobres en Venezuela es de unas 400 mil familias y se comprometió a reducir esa cifra durante un eventual tercer período presidencial. “El candidato de la oposición ha llegado a la desfachatez de decir que Chávez está acabando con las Misiones y que él va a venir a recuperarlas, eso es como un mal chiste, fíjense a donde llega más que la ignorancia, el desespero de esa burguesía y sus asesores, ahora se destapó en el más clásico estilo demagógico de los mejores tiempo de Rómulo Betancourt cuando ofrecían de todo y Carlos Andrés Pérez que ofrecía pleno empleo y después era plomo para el pueblo”.

Ante cientos de seguidores, Chávez reiteró que su adversario Capriles era el “candidato de la burguesía y del imperio yanki” y los animó a que voten por su propia reelección. “Yo dificulto que hoy haya en Venezuela una persona que se acueste con hambre, lo dificulto porque además de todo lo hacemos de Mercal, tenemos 11 mil mercalitos en los barrios, centenares de bodegas móviles, estamos atendiendo alrededor de 2 millones y medio de niños en el programa escolar”. Enfatizó que, ante una eventual victoria del candidato opositor en las elecciones del siete de octubre, el pueblo venezolano y la Fuerza Armada se alzaría si Capriles les quita las misiones sociales.

/

HOY

Día del Bibliotecólogo y el Archivólogo Omar Barboza, Ex Gobernador del Zulia, Diputado de la Asamblea Nacional y Presidente de Un Nuevo Tiempo / Anibal Cárdenas, Músico Laura Escalante, Publicista / Douglas Linares, Profesor de la Fac. de Ingeniería de Luz Marcos Andrik Acevedo, Comisario General de la Policía de Maracaibo Gabriela Atencio, Bionalista / Ramón Antonio García, Comisario de la Policía de Maracaibo Wilson Fonseca, Profesor de Idiomas / Carolina Quintana, Contador Público Manuel Quintero, Administrador Industrial / Juan Boscán, T.S.U. en Admin. de Empresas Joana Salcedo, Lcda. en Idiomas Modernos / Mercedes Montero, Médico Pediatra Juan David Fuentes, Arquitecto / Antonio Higuera, Escultor

MAÑANA Hugo Chávez, Presidente de la República Carlos Querales, Abogado / Juan La Cruz, Médico Veterinario Wilmer Torrealba, Estilista / José Madriz, Ayudante de Prensa de Versión Final María Espinoza, Ingeniero Mecánico / Juan Falcón, Abogado Karina Velazco, Ingeniero Electricista / Luisa Chacón, Médico María Salas, Modelo y Actriz / Alfonso Meléndez, Ingeniero en Sistema Pedro Martinez, Arquitecto / Johana Carreo, Orfebre José Luis Núñez, Decorador de Interiores / Daniel Laguna, Profesor de Química Helen Higuera, Publicista / Romualdo Rosas, Economista Fernando Jaramillo, Productor Agropecuario / Carlos Moreno, Periodista


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles Radonski fue aclamado en Guárico

“Los venezolanos están cansados y fastidiados del actual gobierno”

Henrique Capriles Radonski fue recibido por cientos de entusiastas guariqueños que lo aclamaron en las poblaciones de Chaguarama y Las Mercedes, en pleno corazón de esa entidad llanera.

Reiteró que ha disminuido la generación de alimentos en el país. Prometió nuevos empleos para que el pueblo no dependa de las dádivas del gobierno. Equipo de Política

A

yer, el calor de los llanos venezolanos recibió al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, quien visitó pueblo por pueblo el estado Guárico para dar a conocer el Plan Hambre Cero. “Yo sé que los venezolanos están cansados y fastidiados del actual gobierno, porque

las promesas que el oficialismo hace hoy en su campaña son las mismas que han hecho durante 14 años pero que no han cumplido”, dijo. Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la Gobernación José Manuel González, lamentó que el actual Mandatario y candidato a la reelección, quien estuvo de gira por Guárico hace nueve días atrás, haya asegurado

que aumentó la producción de alimentos en el país. “Es una gran mentira, hay que hablar con la verdad: en estas tierras ha caído la producción de alimentos. Hoy nuestros productores tienen menos que antes, este Gobierno siempre tiene la mirada puesta al pasado. El Estado nos impone un modelo que confisca, expropia, que importar el maíz y el café que nos tomamos”. Prometió Capriles que, en su mandato, “vamos a poner a producir estas tierras y generemos más empleos con calidad para no depender del Gobierno”.

DEPORTISTAS APOYAN A CAPRILES Y PÉREZ Manuel Fuenmayor, campeón Nacional e Internacional de Lanzamiento de Jabalina, fue la voz de los deportistas del Zulia que ayer dieron su respaldo a la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski y a la reelección del gobernador Pablo Pérez. Fuenmayor estuvo acompañado por Ronald Parra, Campeón Panamericano de

Patinaje; Darling Fuenmayor, Campeona Nacional e Internacional de Nado Sincronizado; Yoger Medina, Atleta Olímpico, y otros deportistas. Fuenmayor condenó que el deporte esté “centralizado y politizado”.“Lo bueno de la Ley del Deporte lo tienen para ellos. Allí dice que el uno por ciento del impuesto que paguen las empresas de

cada región será destinado al deporte, pero todo va a ir a parar a Caracas. Imagínense un deportista teniendo que ir a Caracas a presentar un proyecto para que le aprueben los recursos. No queremos la centralización. Queremos que ese uno por ciento se quede en los estados y que cada deportista en las regiones tenga acceso a ellos”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

El gobernador Pablo Pérez benefició a 605 habitantes con 121 ayudas económicas

RUEDA SEGURO

Entregados recursos para viviendas

Jamelis Ríos dio a conocer que el ayuntamiento también ha beneficiado al sector transporte a través del programa “Rueda Seguro”, que permite a los trabajadores del volante obtener un dinero para la compra de cauchos y la reparación del vehículo. Por haberse celebrado el Día Nacional de Transportista, comentó que ayer las autoridades municipales participaron con estos trabajadores en una misa de acción de gracias en la Catedral.

Hoy la Alcaldía de Maracaibo hará jornada médica y mercado popular para los transportistas. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

P

eocupado por la crisis habitacional que atraviesa el país, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, entregó ayer jueves 121 nuevas ayudas económicas para el mejoramiento de viviendas en mal estado, en la parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo. El acto se llevó a cabo en el sector La Caimana, de la parroquia Cristo de Aranza, y fue ejecutado por el Instituto Zuliano de Viviendas (Inzuvi) como una labor social. Según lo informó el mandatario regional, en este otorgamiento el Gobierno del Zulia invirtió un total de 731 mil 300 bolívares fuertes, y aseguró que seguirá invirtiendo recursos en favor de los más necesitados. Se pudo conocer que 605 habitantes de la parroquia Cristo de Aranza se beneficiaron con esta ayuda, de la cual dijo Pablo Pérez que “no es un crédito, sino aportes, porque sabemos que muchos

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, durante el acto de entrega de recursos en la parroquia Cristo de Aranza, en donde tuvo un contacto directo con las familias de escasos recursos, cuyas viviendas fueron afectadas por las lluvias

no tienen para pagar esta ayuda”. “Esto representa nuestro compromiso social, y es una muestra del trabajo que hacemos a diario con quienes más lo necesitan; es por ello que no estamos entregando créditos sino aportes, porque estos beneficios no los vamos a cobrar”, expresó el gobernador. Así mismo, manifestó que tiene como misión mejorar la calidad de vida de todos los zulianos. Testimonios Ana Gallardo, una de las bene-

ficiadas con esta entrega, aseguró estar muy feliz y complacida con dicha ayuda económica, pues relató que no cuenta con los recursos económicos suficientes para reconstruir la cerca de su casa. “Hace más de un año la lluvia derribó la cerca de mi vivienda y yo no tenía los medios para volverla a construir. Gracias al aporte que hoy me está entregando el Gobernador, podré hacerlo”, indicó Gallardo. Por su parte, Guillermo Quintero, padre de familia y quien tam-

bién recibió una de estas ayuda económicas, comentó: “Pablo Pérez está trabajando como nadie, a pesar de la escasez de recursos, aquí está en la calle cumpliéndole a su pueblo”. Jornada para hoy La Alcaldía del Municipio Maracaibo realizará el día de hoy, a partir de las 6 de la mañana, una jornada médica y un mercado popular para los trabajadores del volante, con motivo de haberse celebrado ayer el “Día Nacional del

Transportista”. Así lo informó la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Jamelis Ríos, invitando a los choferes. “Esta actividad se efectuará en la sede de esa paramunicipal, en el cruce de la calle 75 con avenida Bella Vista, con el objetivo de reconocer la labor y el esfuerzo que todos los días ejecutan los trabajadores del volante en la capital zuliana”, dijo Ríos. Agregó que tendrán la oportunidad de adquirir alimentos a precios accesibles, se les practicarán exámenes médicos y chequeo de la vista para la posterior colocación de los lentes correctivos, pertenecientes al programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”, que impulsa la Alcaldía de Maracaibo.

El diputado Juan Romero exige explicación a la pérdida de alimentos

HALLAZGO

“Ministerios tienen que demostrar cómo utilizan sus recursos”

“La nueva imagen del Libertador no pudo sacarse de una calavera”

Equipo de Política A juicio del diputado zuliano Juan Romero, no deben seguir aprobándose créditos a entes que no demuestran claramente cómo utilizan los recursos. Esto lo dijo en relación a los 26 millones de bolívares que le serán asignados al Ministerio del Poder Popular de Industrias Básicas. Recordó Romero el caso de las 700 toneladas de leche en polvo que se vencieron en manos de una empresa del Gobierno nacional en Machiques de Perijá y fueron incineradas sin rendir ningún tipo de explicación al pueblo venezolano, que durante el 2011 sintió la escasez de este importante producto de consumo masivo. “Se perdieron 700 toneladas de leche en polvo por la improvisación e indolencia de los funcionarios y hasta ahora, luego de la investigación que inició la comisión

El Diputado Juan Romero habló sobre las toneladas de alimentos perdidas.

permanente de la Contraloría, los directivos de Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, aún no le han explicado al país cómo se perdieron esas toneladas de leche en polvo”, expresó. Manifestó que el problema de las posibles malversaciones de re-

cursos no se solucionan cambiando los gerentes encargados. “No es solo cambiar un modelo de desarrollo, sino demostrar que son eficientes en el uso de esos recursos”, recalcó denunciando que existe un derroche demostrado en el exceso de las nóminas.

Equipo de Política.- La reciente develación del rostro digitalizado de Simón Bolívar, por parte del presidente Hugo Chávez el pasado martes 24 de julio, forma parte de una especulación y es un show hecho con la osamenta profanada de Simón Bolívar, para el Dr. Ernesto García MacGregor. En relación al nuevo hallazgo basado en el cráneo de Bolívar, fue consultada la opinión del Maestro de la Reumatología, quien además es ex presidente de la Academia de la Historia del Zulia y habló sobre el resultado del análisis morfométrico y antropológico del cráneo de El Libertador. Al respecto dijo que de la calavera en estudio se pudieron sacar rasgos muy generales, como por ejemplo la forma del cráneo, el mentón, la base de la nariz, entre otros aspectos que dan una idea muy superficial de la faz de una persona. Explicó que los cientos de líneas

Dr. Ernesto García MacGregor. de expresión, el ancho de la nariz, la inclinación de los ojos, el grosor de los labios, el color de la piel, la distribución del pelo y miles de detalles más, hacen la diferencia entre una persona y otra lo tanto es imposible haber establecido un nuevo rostro a partir de una calavera. Agregó que la nueva imagen fue una forma de llamar la atención el presidente con fines electorales.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Víctor Ruz anunció ayer su acto de grado y puso a disposición su cargo como principal dirigente de la Federación HENDER SEGOVIA

FCU convoca a elecciones en un máximo de 90 días Yorman Barillas asumió el liderazgo de forma transitoria. Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, fue postulado como candidato de UNT. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

V

íctor Ruz, presidente de la Federación de Centro de Estudiantes, puso a disposición su cargo en un emotivo acto donde participaron importantes figuras del movimiento estudiantil y primeras autoridades de LUZ. El acto fue celebrado en el Rectorado y a él asistió un importante número de estudiantes, quienes mostraron abiertamente su afecto y respaldo al dirigente estudiantil. El líder se despidió de su cargo tras cumplir con el objetivo que se propuso al entrar a la universidad: obtener su título como licenciado en Contaduría Pública. Ruz agradeció el apoyo y el respaldo que durante su gestión le manifestaron los presentes.Resaltó que la vida está llena de ciclos y que éstos hay que vivirlos en su tiempo justo y no aferrarse a ellos.

“Aquí aprendí a ser dirigente estudiantil, aquí aprendí de la política, aquí me curtí de intereses sociales, aquí logré, gracias al apoyo de cada uno de ustedes, ser Presidente de la Federación de Centros Universitarios, aquí logré ser Diputado a la Asamblea Nacional, pero no puedo enquistarme en un puesto para mantener el poder”, expresó. El dirigente señaló que era tiempo de ceder el liderazgo y apoyar a las generaciones de relevo, a nuevos rostros. “Mi compromiso cuando entré a la universidad era obtener mi grado y es lo que hoy estoy anunciando delante de la comunidad universitaria (...) yo no puedo hacer la práctica de mantener una puerta abierta por si acaso, yo no puedo ser de esos políticos que se mantienen en un cargo simplemente por miedo a no enfrentar nuevos retos”, aseveró. De igual forma, agradeció las experiencias vividas, las bata-

Víctor Ruz, hasta ayer presidente de la FCU, agradeció el respaldo de los estudiantes durante su gestión y expresó su convicción como político de no enquistarse en el poder y darle oportunidad a las generaciones de relevo.

llas ganadas y perdidas. “Solamente una tristeza: no poder haber alcanzado el proceso de elección, pero aseguró que con la dirigencia que quedaba en la universidad podrían alcanzar el comicio de las autoridades y coautoridades universitarias. Por último, resaltó que creía firmemente en el relevo y renuevo político, aseguró que vienen buenas y nuevas gestiones, apostó por los nuevos líderes juveniles.

Convocan elecciones Yorman Barrillas, hasta ayer vicepresidente de la FCU, asumió las funciones de Ruz de manera transitoria. La dirigencia estudiantil convocó a elecciones estudiantiles en un lapso de noventa días. Comicios suspendidos en más de tres oportunidades por el TSJ luego de las impugnaciones presentadas por el ala chavista del movimiento estudiantil. Barillas señaló que el can-

didato de la UNT dentro de la casa de estudios será el actual presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, Juan Urdaneta. Asimismo, expresó: “Quiero agradecer la presencia de la vicerrectora académica, Judith Aular, y quiero comprometer a la presidenta de la Comisión Electoral, la profesora Rosa Áñez, para que las próximas elecciones se realicen en 90 días como máximo”.

El dirigente Manuel Solarte expresó que seguirá en pie la vigilia

Estudiantes del Sur del Lago siguen sin respuesta en Caracas Redacción/ Universidades El representante estudiantil del “Proyecto LUZ Extensión Municipal Sur del Lago de Maracaibo”, indicó que los representes de las comunidades del Sur del Lago siguen, de manera enérgica, las acciones de protesta hasta tanto no sea autorizado el inicio de clases por parte de la ministra Marlene Yadira Córdova. Los estudiantes iniciaron la vigilia desde el pasado jueves. El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria destinó una infraestructura educativa para que sea centro de formación de la Misión Sucre

en el estado Zulia. Sin embargo, dichas instalaciones ya habían sido donadas por la gobernación de esta entidad, y fungirían como núcleo de LUZ a las poblaciones que habitan al Sur del Lago de Maracaibo. En mayo, la ministra Yadira Córdova se había comprometido a dar inicio al proceso de inscripciones durante el mes de julio, para que las clases iniciaran en septiembre. Tras el incumplimiento de este acuerdo, jóvenes zulianos protestan en las inmediaciones de la cartera de Educación Universitaria, con la exigencia de que la edificación donada cumpliera con su función inicial de brindar ins-

trucción universitaria dentro del sistema regular de educación. Con tambores, pancartas y manifestaciones musicales, estos bachilleres zulianos llevan ya nueve días en la capital para exigir la atención del órgano con competencia en esta materia. Los estudiantes aseguran que el Gobierno tergiversa su legítimo derecho a la educación con fines políticos y electorales. “Las autoridades han engañado y estafado al pueblo del Sur del Lago”, afirmó Solarte, quien además aseguró que solo reconocen como canal de diálogo a la ministra Yadira Córdova o al presidente Chávez.

Los estudiantes zulianos indican que tomarán las acciones necesarias hasta obtener su sede.

El dirigente calificó de “burla” la actitud que habían mantenido las autoridades ministeriales en relación con sus solicitudes. El grupo de jóvenes se mantendrá en huelga hasta tanto no se cumpla con lo estipulado en el compromiso que contrajeron

los viceministros y la ministra de Educación Universitaria. Indican que están dispuestos a tomar las acciones que sean necesarias para que la alta jerarquía del Gobierno escuche cuáles son las necesidades educacionales de sus comunidades.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

El gobernador Pablo Pérez destacó el avance del programa bandera para el Ejecutivo regional

Se graduaron otros 400 becarios JEL “Esta es la ratificación de las oportunidades que damos a los jóvenes en el estado Zulia”, manifestó el Gobernador de la entidad. En lo que va de año se han graduado 3 mil 500 jóvenes”.

AGRADECIDOS “Primero gracias a Dios que es el que permite alcanzar las metas y al Gobernador (Pablo Pérez), por permitirme mediante este programa cristalizar mi título”, señaló David Ortiz, estudiante de la Costa Oriental del Lago, quien obtuvo su título universitario con un promedio de 20 puntos. Mientras que Alicia Fuenmayor, Técnico Superior en Administración, lo exhortó a seguir trabajando para que así como a ella otros tengan la oportunidad de culminar sus estudios universitarios.

Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, encabezó ayer el acto de entrega de títulos universitarios a más de 400 alumnos de los institutos universitarios Politécnico “Santiago Mariño” y Tecnológico “Antonio José de Sucre”, beneficiados mediante el Programa de Becas Jesús Enrique Lossada. Con esta nueva entrega de títulos se eleva a tres mil 500 la cifra de jóvenes becados que se han graduado en lo que va de año. Se espera que antes de que culmine

El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, presidió el acto de grado desde el Palacio de Eventos de Maracaibo, en compañía de las correspondientes autoridades rectorales de Politécnico “Santiago Mariño” y Tecnológico “Antonio José de Sucre”.

el 2012 la cantidad ascienda 6 mil. “Esta es la demostración y ratificación de las oportunidades que damos desde el Zulia a nuestros jóvenes”, manifestó Pablo Pérez. Resaltó, “Para nosotros es un orgullo graduar a estos alumnos que sabemos no cuentan con re-

cursos para pagar una carrera universitaria. De manera que hoy felicitamos también a sus familias y a todos quienes tuvieron que ver en la consecución de estos logros”. “Que alegría se siente, que este programa que una vez fue un sueño, siga trayendo satisfacciones

a nuestra entidad”, comentó el Jefe del Ejecutivo zuliano, “Aquí no hacemos miramientos de tipo político, aquí no hay exclusión porque lo hacemos con la finalidad de tener un mejor estado y un mejor país”, dijo Pérez. El mandatario regional deseó a los graduandos la mayor de las

suertes en esta etapa que apenas comienza y ratificó su compromiso de seguir trabajando por los jóvenes de la región, quienes, según dijo, deben tener todas las oportunidades para salir adelante”. “Hoy muchos me dieron las gracias, pero yo creo que las gracias se las tenemos que dar a ustedes, porque la oportunidad que se les brindó, la supieron aprovechar. Este es el ejemplo de que para nosotros la educación es la columna vertebral para un país, el Zulia los necesita a ustedes y nos necesita a todos”.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7 FOTOS: JORGE CASTRO

Los choferes públicos conmemoran la fecha con varias actividades

Más seguridad clamaron los transportistas en su día Los trabajadores del volante de diferentes sindicatos y tendencias políticas coincidieron en pedir mayor resguardo a sus vidas. Seguridad social y mejores vías fueron otras de las solicitudes. El chip sigue generando polémica. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on una misa en la Catedral de Maracaibo y ofrendas florales a la estatua del Libertador en la Plaza Bolívar, los choferes públicos de la región conmemoraron ayer su día. Los transportistas, quienes han protagonizado numerosas protestas durante este año, aprovecharon la ocasión para elevar sus exigencias a los tres niveles de Gobierno. Según Alí Peñuela, presidente del Directorio Único de Transporte del Zulia (Dutrez), la inseguridad es el principal flagelo que afecta a este gremio. “Hoy no estamos celebrando nada, sólo conmemorando porque no podemos festejar cuando estamos cansados de enterrar tantos compañeros fallecidos en manos del hampa y vemos que el Gobierno nacional no eje-

cuta acciones contundentes para defender a los transportistas que somos los más afectados por esta problemática, este año 19 choferes han muerto violentamente, la inseguridad nos está matando a todos”, sentenció. De igual forma Peñuela rechazó la implementación del chip para el control de la gasolina, alegando que esta medida va en contra del pueblo y del gremio, sin atacar a los verdaderos responsables del contrabando de combustible. La seguridad social fue otro de los beneficios que clamaron los trabajadores del volante en su día. “Cómo podemos mejorar la calidad de servicio si nosotros no tenemos mejoras, pedimos al Gobierno nacional y regional a que trabajen mancomunadamente para otorgar pensiones para los transportistas después de los 60 años, ya que el porcentaje de ancianos que tenemos es de casi un 45%”, destacó Henry Du-

que, presidente del Bloque Norte de Transporte de Maracaibo. Sin embargo, Gladys Suárez, de la Federación Bolivariana de Transporte del Zulia (FBT), aseguró que ya un gran porcentaje de conductores públicos cuentan con seguridad social, aunque no especificó la cantidad. “Con nuestros cacharros pero prestamos un buen servicio a la ciudad, y eso lo tenemos que celebrar, ya muchos transportistas están gozando de una pensión que antes no teníamos. Ahora muchos también están siendo beneficiados a través de las misiones”, alegó. Contrario a otros dirigentes, Suárez opinó que la colocación del chip si beneficiará al gremio, alegando que el tema ha sido politizado.“Con el chip no tendremos que hacer cola en las estaciones de servicio aunque muchos lo han satanizado, pero damos gracias a nuestro Presidente, sabemos que aunque el ministro dio un plazo el chip va”, manifestó. Sin embargo los dirigentes bolivarianos indicaron que “aún falta mucho por consolidar, sobre todo en materia de seguridad y vialidad”, dijo Luis Rincón, presidente de la línea “Curva-Concepción”, miembro de la FBT.

Los dirigentes del Bloque Norte y el Directorio Único de Transporte del Zulia, conmemoraron su día con una ofrenda floral al Libertador.

Posteriormente los dirigentes de la Federación Bolivariana de Transporte junto a la diputada oficialista Magdely Valbuena realizaron un pequeño acto en la Plaza Bolívar.

JORNADAS

HABLAN LOS DIRIGENTES Henry Duque “Queremos que Fontur sea utilizado para que lo fue creado, un fondo de ayuda para los transportistas, ahora se dedican a cualquier cosa menos a atendernos, ya no nos ofrecen créditos para nada””.

Ismael Palomares “Además de la inseguridad y del chip, el Gobierno le entrega vehículos a los consejos comunales, creando una competencia desleal entre comunidades y los verdaderos transportistas que tenemos hasta 40 años prestando el servicio”.

Luis Rincón “Cada día nos da impotencia por la inseguridad y la mala vialidad, y los organismos no atienden nuestras peticiones, los transportistas somos los más marginados a pesar de la gran importancia de nuestro trabajo”.

Alberto Vence “A los tres niveles de Gobierno le pedimos seguridad, el problema es grave, nos atracan todos los días, nos obligan a pagar vacuna, si ellos hacen su trabajo se acaban tantas protestas y paros”.

Las actividades en el marco del día del transportista continuarán hoy desde las 6:00 am con una mega jornada con mercados solidarios, atención médica gratuita, entrega de lentes, odontología y un cuadrangular de softbol entre las diferentes federaciones de transporte, según lo anunció el vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras.

Choferes llegaron a un acuerdo con funcionarios de la Gobernación

CHIP

Protestan por cambio de parada en la C-3

Concejales marabinos formalizaron ante el CNE solicitud de referéndum

María Antonieta Cayama Pese a los trabajos de rehabilitación que realiza el Gobierno regional en la Circunvalación Tres, los transportistas de esta ruta se manifestaron ayer en descontento por el desplazamiento de su parada. Los conductores de carritos por puesto trancaron la vía a la altura del sector “Los Patrulleros” exigiendo otra solución a la Gobernación, que no perjudique sus labores. “Nos movieron hace dos semanas para un sitio detrás de los apartamentos “Lajas Blancas”, es un sitio

muy peligroso y los vecinos también se han quejado de que estemos allí”, indicó Cecilio Navarro, directivo de la línea. Manifestó que a los comerciantes de la zona se les ofreció una indemnización por quitar sus puestos y ellos solicitaron el mismo trato. “A nosotros no nos dieron nada, a pesar que estamos perdiendo una parada que teníamos desde hace 20 años”, alegó. Tras el llamado de los choferes, funcionarios del Ejecutivo zuliano acudieron al lugar y llegaron a un acuerdo con los manifestantes. La parada será reubicada este lunes.

Los conductores de la línea “Circunvalación 3” cerraron esta arteria vial la mañana de ayer.

Redacción/Info. General.- Los concejales Ada Raffalli, Joaquín Chaparro y Melissa Urdaneta acudieron ayer a la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas a introducir la solicitud formal para la realización de un referéndum consultivo en Maracaibo en relación al chip para adquirir gasolina. Raffalli explicó que esta comisión que introdujo este documento representa a la Cámara Municipal. “Este chip es rechazado de manera contundente por parte de todo el pueblo del

Zulia, especialmente de Maracaibo, porque nosotros bajo ningún concepto somos contrabandistas”, añadió. La concejal destacó que, si hay algunos culpables por el contrabando de la gasolina, debe caer sobre ellos el peso de la ley. “Es absolutamente injusto que se pretenda castigar a todo un pueblo con la colocación de un chip en nuestros vehículos”. Los concejales proponen como fecha tentativa para la consulta el próximo 07 de octubre, junto a las elecciones presidenciales, aunque no descartan otra fecha.


8 VERSIÓN FINAL CIUDAD Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

La gaita del empedrao retumba en el cielo El gremio gaitero siempre recordará el legado de “Tío Rubén”, como lo llamaban cariñosamente. Su lado humanista y dicharachero impregnaron las 17 producciones que hicieron vibrar al pueblo zuliano.

El padre del “Tren Gaitero” partió a su nueva morada celestial

Rubén Ríos se llevó al “Empedrao” en su corazón

-estribilloDe un alto enlosao Haya tarareao un estribillo Los versos improvisaos Enfila como el cantillo La gaita del empedrao Retumba en el saladillo -verso INo se de donde han sacao Semejante algarabia Apuesto la vida mia La gaita es del empedrao

Andrés Boscán Pasante de LUZ

-verso IIEse gallo mal acobo Palo fiel empedraero Mato cien saladilleros Y eso que era tuerto y cojo

L

uego de una larga batalla contra el cáncer, a las 10:00 de la noche del pasado miércoles partió al reino de los cielos el gran compositor y gaitero Rubén Ríos, en su casa ubicada en el sector “Valle Frío”. La noticia cayó por sorpresa, ya que una semana antes dirigió los ensayos para la presentación de su conjunto “El Tren Gaitero”, que se presentó este lunes pasado en La Concepción. Inmediatamente las redes sociales se hicieron eco de esta triste partida en el mundo cultural y social. Las exequias se realizaron en la funeraria “Zulia”, ubicada en la calle 84. A las 9:00 de la mañana de hoy sus restos serán homenajeados por sus vecinos y luego serán trasladados hacia la Basílica de La Chinita, donde se realizará una misa de cuerpo presente antes de su sepultura, en horas del mediodía, en Jardines El Edén. Más allá del compás de la gaita, su vida entera estuvo llena de sonrisas y buenas anécdotas. La barriada de “Santa Lucía” cobijó entre sus calles la vida del legendario “Tribilinero”. En 1947, Maracaibo vio nacer a Rubén Ríos, fundador de la agrupación “El Tren Gaitero” y creador del premio “Gran Águila de Venezuela”, dos de sus grandes logros. La vida hogareña y la dicharacheria gaitera fueron la inspiración de sus 17 producciones discográficas, que dirigió con pasión y dedicación para ofrecerle al pueblo zuliano talento y folclore. Pese a que nunca estrechó lazos nupciales, algunos amoríos de muchachada inspiraron su tema “Llama siempre mía”. José y Gerardo, sus hijos de crianza, heredan la encomiable tarea de enarbolar con orgullo la dirección del “Tren Gaitero”. Desde 1996, el conjunto mu-

“La gaita del empedrao”

En compañía de los suyos, Rubén Ríos brindó su sabiduría y su humildad para alcanzar el éxito en el mundo gaitero. JOHAN ORTEGA

En esta morada, ubicada en la avenida 2A del sector “Valle Frío”, vivió Rubén Ríos sus últimos momentos en la Tierra.

sical se posicionó entre los más reconocidos del género, timbrando en el clamor del “Barrio del Empedrao” en el pueblo. El declamador de talentos, desarrolló sus habilidades para escuchar y entender el sonar del furro y la tambora, y poder influir en las nuevas generaciones de talento, que se unieron a la agrupación tiempo más tarde. “El Tren Gaitero” se convirtió en el grupo revelación del año 1996 y entre sus 41 galardones, el mayor de los logros obtenidos es el reconocido Mara de Oro por su edición especial titulada “Los 50 grandes de la gaita”. Al igual que Ricardo Portillo, Lila Morillo y hasta el mismísimo Felipe Pírela, el “tío Rubén” apadrinó grandes voces de la música zuliana.

También fundó las agrupaciones “Fandango” y “Tren Latino”. De igual manera, presidió el célebre premio “Gran Águila de Venezuela”, que en la actualidad administra Venevisión. Su carácter humanitario Su altruismo y amor por la música sembraron de esperanza a los privados de libertad de la Cárcel de Sabaneta, ya que en 1988 creó la primera agrupación gaitera dentro del recinto. “Tío Rubén” también ofreció conciertos para los niños que viven con VIH y cáncer, y hasta les regalaba juguetes en cada Navidad. Su lado humanitario siempre estuvo presente en todas sus acciones, es por ello que sabemos que en el cielo retumba la gaita de El Empedrao junto a la china morena.

-verso IIILa barriada empedraera Sin puñal ni verduguillo Reta a los del saladillo A cantar la gaita buena


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 CIUDAD VERSIÓN FINAL 9

La gaita de “El Empedrao” retumba en el cielo El director del “Tren Gaitero” Rubén Ríos falleció víctima de cáncer

El Zulia pierde un insigne gaitero FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

El estimado gaitero recibirá una misa de cuerpo presente en la Basílica de Chiquinquirá. A través de las redes sociales, amigos y compañeros lamentaron la pérdida del baluarte musical. Sus familiares agradecen el amor ofrecido por el pueblo zuliano en tan difícil momento.

Omar Enrique, músico “Llora la Chinita la lamentable muerte de mi hermano y amigo Rubén Ríos. A sus amigos y familiares mis más sinceras condolencias”. Grupo Ícarus “Qué triste perder a un baluarte de la zulianidad como Rubén Ríos. Los gaiteros y los músicos zulianos amanecimos de luto”.

Pasante de LUZ

M

Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia “Mis palabras de condolencias a los familiares del emblemático gaitero Rubén Ríos; QEPD.” Rafael “Pollo” Brito, músico “Lamentando muchísimo tu ida, Rubén Ríos (Dir. del Grupo ‘El Tren Gaitero’ y Dir. del premio ‘Gran Águila de Venezuela.’ Que Dios te bendiga siempre”.

Andrés Boscán

ás de una lágrima se ha dejado correr por la mejilla de quienes con profundo dolor lamentan la perdida de uno de los grandes de la gaita. Lamentablemente, la muerte de Rubén Ríos, ha tomado por sorpresa a sus familiares, luego que el cantante se agraviara en su estado de salud a causa del cáncer que padecía desde hace 2 años.

Condolencias vía twitter

Los restos del gaitero Rubén Ríos fueron velados en la Funeraria “Zulia”, hasta donde se acercaron reconocidos músicos del gremio de la música pascuera.

Tras su fallecimiento ayer en la madrugada, amigos y familiares velaron sus restos en la Funeraria “Zulia”. El recinto impregnado de dolor, no perdió la vivaz esencia de quien en vida fuese la mente maestra de la agrupación “El Tren Gaitero” A través de las redes sociales corrió la noticia entre el gremio

de la gaita, quienes manifestaron su lamento por la perdida del vibrante músico. El también presidente y creador del premio “Gran Águila de Venezuela” iniciará hoy, a las 9:00 de la mañana su recorrido fúnebre, visitando la Capilla “San Benito” en el sector Santa Lucía de Maracaibo.

Luego, se efectuará una misa de cuerpo presente, oficiada por el párroco José Domingo Alvarado en la Basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá, a las 11 de la mañana, acompañado por un homenaje musical del “Tren Gaitero”. Su cuerpo será enterrado en Jardines “El Edén”, vía a “La Concepción”.

Grupo Koquimba “Sentimos la partida de un gran ser no, amigo, gaitero, trabajador incansable por el género; Dios te reciba. amigo Rubén Ríos. Paz a su alma!”. Grupo Alitasía “La agrupación Alitasía lamenta la partida de uno de los promotores de la zulianidad, Rubén Ríos fue un defensor de nuestra cultura”.

TESTIMONIOS Danelo Enrique Badel Presidente de Instituto Municipal de la Gaita

Lilibeth Chirinos Vocalista de “Tren Gaitero”

José Acosta Hijo de Rubén Rios

Nely Ávila Gaitera

Lewins Romero Ex director musical de “Tren Gaitero”

“Hablar sobre Rubén es hablar sobre el hacedor de un sinfín y de ideas multidisciplinarias, como la creación de un premio, de un conjunto gaitero, siempre en función del folclor nuestro y la defensa de la gaita. Lo recordaremos como un hombre afable, chistoso, humilde y sincero. Él era dado a la amabilidad y todos los elogios que se le puedan dar se los ganó. Son muchas obras en su corta vida; pese a sus 52 años, aportó una riqueza invaluable a la cultura zuliana”.

“Somos una gran familia que ante el dolor ahora estará más unida que nunca, para enaltecer el legado de Rubén. Un hombre carismático, creativo, recurrente y vigilante con cada integrante del ‘Tren’, que hasta el último momento estuvo pendiente del trabajo que venimos realizando, asesoró el material y perfeccionó la jocosidad del producto. No fue un jefe autoritario nunca, siempre permitió que cada uno aportáramos lo nuestro”.

“Lo recordamos como uno de los mejores hombres, de los mejores padres, que amo la vida y que hasta el último momento se entregó a su gente, a ‘El Empedrao’. Él era un hombre cabal, siempre positivo ante las adversidades, y que ayudó mucho a los niños con cáncer, con sida, y en este momento se me hace imposible explicar el dolor que tengo atrapado en la garganta para enaltecer el amor hacia mi padre”.

“Hoy tuvimos una pérdida muy grande, un baluarte irrecuperable, un verdadero hacedor de artistas. Rubén impulsaba al talento zuliano. Por eso, nos hará mucha falta, porque no hay quien impulse la música gaitera como él. Recuerdo que siempre buscó ayudar a los artistas emprendedores y tenía ojo para saber cuando alguien poseía talento. Su alegría nos hará falta sobre los escenarios. Nos une un lazo enorme, de amor y devoción a la gaita”.

“Son tantas las cosas que tengo que agradecerle a Dios y a la vida por permitirme trabajar con Rubén, y ser beneficiado de tanta calidad humana. No sólo en lo personal sino en lo musical, este apasionado de la gaita era una persona bastante versátil y polifacética dentro de la música y con gran corazón humano. Hoy lloramos la pérdida de uno de los grandes, no sólo para la gaita sino para el pueblo zuliano. Espero que Dios lo bendiga, donde quiera que esté”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Víctor Hugo

opinion@versionfinal.com.ve

Amor zuliano

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

os zulianos somos nobles y agradecidos con nuestros bienhechores. No somos un pueblo ganado por el odio y la revancha, pero a quienes nos ofenden e irrespetan le retiramos nuestra confianza. En el campo político diríamos que los gobernantes cuya bandera de lucha es la defensa y el progreso del Zulia, los retribuimos con el apoyo mayoritario representado en votos, pero aquellos gobernantes –o los que pretendan serlo– que se empecinan en controlar nuestro destino para impedir que progresemos, los castigamos no votando por ellos. Los zulianos, como buenos cristianos y mayoritariamente marianos, no odiamos a nuestros enemigos; les exigimos respeto por nuestros derechos y por las manifestaciones que agigantan el orgullo de sentirnos zulianos. No le aceptamos a nadie, por poderoso que sea, que venga a ofendernos y a humillar nuestra dignidad como pueblo trabajador y respetuoso de la ley. Eso sí, somos implacables con los que quieren hacernos daño, porque como decimos acá “zuliano pendejo se murió chiquito”. No creemos en falsas promesas ni en cantos de sirena, sobre todo en campañas electorales, porque obras son amores y no buenas razones. Descubrimos la manipulación caza bobos para buscar nuestros votos en boca de los que se oponen al

progreso. A esos no les basta que hablen por tres horas o se arrodillen para jurar un amor que ni sienten ni están en capacidad de ofrecernos. Ese combo que agrede al Zulia es la más genuina expresión del centralismo representada por Chávez y Arias Cárdenas.

“Los zulianos, como buenos cristianos y mayoritariamente marianos, no odiamos a nuestros enemigos; les exigimos respeto por nuestros derechos”. Porque quien ama al Zulia ni lo ofende ni lo castiga. Quien ama al Zulia no nos acusa de derrochadores de electricidad y por castigo nos raciona la luz y nos cobran altas multas eléctricas; quien ama a este pueblo no nos confunde con delincuentes y contrabandistas y por eso nos imponen un chip para la gasolina cuyo propósito es cargar con una culpa que no nos pertenece, sin hacer lo debido contra las mafias que desangran el fisco nacional. El amor al Zulia es contrario a las expropiaciones de empresas contratistas en la COL, generando más desempleo y pobreza en esa zona tan injustamente tratada por el centralismo; ni tampoco

expropia ni ocupa forzosamente fundos del Sur del Lago en plena producción, atentando contra la cacareada soberanía alimentaria. Quien ama a los zulianos no le arrebata recursos ni competencias constitucionales, despojándonos del puente sobre el lago, puertos, aeropuertos y carreteras extraurbanas. Entonces cómo podemos creer en el amor de un gobernante que además del daño que nos ha hecho pretende ahora que votemos por un gobernador títere al servicio de las exigencias y caprichos del jefe del centralismo. Los zulianos conocemos el amor de verdad; ese amor que lucha para que todos labremos un mejor destino; para que el camino que recorramos sea el progreso, la unión, la paz y la tranquilidad de nuestras familias; el amor que acompaña a nuestros jóvenes para que se formen como buenos profesionales y puedan construir un mejor futuro. Ese el amor que queremos los zulianos; el que nos hace grandes, libres y orgullosos de nuestra tierra. Ese el amor con el que está comprometido Henrique Capriles y Pablo Pérez, porque juntos trabajarán sin descanso para darle al Zulia lo que el centralismo le ha negado a través de la historia. El amor zuliano huele a progreso para todos por igual, apenas faltan días para celebrar el cambio. Profesor Titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Fuerza Armada Nacional 1998-2012

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

ROCÍO SAN MIGUEL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿E

n qué difieren y en qué coinciden las Fuerzas Armadas que existían en la coyuntura electoral de 1998 y la actual? Las coincidencias existen. Para entonces había un sentimiento de reivindicación como ahora orientado a rechazar los privilegios de unos pocos en desmedro de la mayoría. Para 1998 los “pupilos” eras señalados con desprecio entre compañeros y subalternos, hoy la boliburguesía militar es rechazada generalizadamente, pues refiere a modos de vida inexplicables en términos de salarios militares, con el agravante que esta nueva casta militar detenta un enorme poder en la institución sin respetar siquiera los principios de obediencia, disciplina y subordinación, lo que equivale para quienes forman parte de ella, que aún siendo subalternos en algunos casos, desplazan y dan ordenes a superiores, algo nunca antes visto en la Fuerza Armada Nacional. Otra coincidencia es que continúa siendo la institución Fuerza Armada Nacional un sector isla para la sociedad en su conjunto como lo era para 1998, a pesar de la cacareada unión cívicomilitar que pregona el presidente Chávez, un concepto inmaterial. Inexplicablemente el liderazgo económico, social y político abandonó los vasos comunicantes con la institución militar en la cuarta república, situación que deliberadamente la quinta consolidó. Haga usted la prueba de pedir a un oficial de alto rango que escriba los 7 nombres de poder

en el área política, social y económica del país y pasará el examen. Pida la tarea al liderazgo civil de indicar los nombres de los 7 individuos que conforman el alto mando militar y acaso atisban a colocar el nombre del Ministro de la Defensa. Por su parte las diferencias son muchas. Para 1998 se respetaba el paradigma constitucional de funcionamiento de la FAN. Hoy se desprecia este paradigma desde el poder con el agravante de forzar la existencia de una “Fuerza Armada Nacional Chavista” que no está orientada a defender la Integridad y soberanía nacional sino al líder de una llamada revolución.

“Para 1998 se respetaba el paradigma constitucional de funcionamiento de la FAN. Hoy se desprecia este paradigma desde el poder”. Los eventos de 1992 y 2002 no fracturaron la FAN. Sin embargo de cara al 2012, las tentaciones en las que pueda incurrir como lo está haciendo un sector del Alto Mando Militar ampliado de desconocer abiertamente la Constitución y considerar a los opositores como traidores a la patria y por tanto enemigos de la FAN, pudiera generar una ruptura. Esto aunado al rol cada vez más político de la milicia nacional bolivariana que continua siendo

rechazada por la mayor parte de los integrantes de la institución militar por haber sido negada su creación por el pueblo venezolano, en el Referendo de la Reforma Constitucional 2007 A partir de este mes de julio de 2012, ha comenzado un aceleramiento para el logro de las condiciones objetivas de actuación de la FAN que necesita el proyecto de permanencia en el poder del presidente Hugo Chávez. En los próximos artículos nos referiremos a estas, para estar alertas desde la ciudadanía demócrata de este país. Abogada, presidenta de la ONG

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 CULTURA / ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Este sábado la entrada Sinamaica del Centro Comercial Sambil será escenario de la selección

Feria de la Chinita emprende la búsqueda de su reina

Desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde las aspirantes zulianas podrán exhibir su belleza. Invitan el Comité de Feria y la Alcaldía de Maracaibo. El 18 de noviembre será la gala final.

ARCHIVO

Daniela Morillo

E

l Comité Organizador de la Feria Internacional de la Chiquinquirá conjuntamente con la Alcaldía de Maracaibo iniciarán la búsqueda de la próxima reina de la Cuadragésima Feria Internacional de la Chiquinquirá. El casting general se realizará el este sábado, 28 de julio, desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde, marcando así el inicio de la “Gran Fiesta del Zulia”. Karelia Barón, directora de eventos, de la Alcaldía de Maracaibo, indicó que en esta edición el

Las beldades zulianas una vez más podrán acudir a disputarse el máximo cetro regional, en el evento que anualmente organiza la Alcaldía de Maracaibo. Esta vez, el Sambil recibirá a las aspirantes.

proceso de selección se realizará en la entrada Sinamaica del Centro Comercial Sambil Maracaibo. La finalidad es ofrecerle a las aspirantes y a sus familiares un lugar amplio, cómodo, y seguro, donde además el público marabino pueda conocerlas, disfrutar del evento y desde ya formar parte de las festividades chiquinquireñas. Las interesadas deben haber na-

cido en el estado Zulia, poseer una edad comprendida entre 18 y 24 años, estatura mínima de 1.70 metros, ser solteras y tener estudios de bachillerato como mínimo. Una vez culminado el casting, iniciará el proceso de preselección interno en el que un equipo conformado por reconocidos profesionales se encargará de conocer las cualidades y aptitudes de

Ayer inició la exhibición artística “Du+All” en la Sala de Arte “Gabriel Bracho”

Exposición de arte abstracto en la Fundación Tranvía de Maracaibo Redacción/Cultura Con una propuesta que parte de las experiencias vivenciales y orgánicas de sus participantes, enmarcada en una concepción holística, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Tranvía exhibe desde ayer la muestra “Du+All” Propuestas Emergentes, del colectivo “Duall”, en su Sala de Arte “Gabriel Bracho” . La muestra artística consiste en un discurso visual conformado por un recorrido abstracto y minimalista de nueve obras. La presidenta del Tranvía de Maracaibo, María Antonieta Gutiérrez, destacó que en esta muestra está implícito el concepto de la evolución y desarrollo del arte en la región zuliana. En cuanto a Duall, este grupo artístico tiene sus inicios en un taller de creación realizado en la Facultad Experimental de Arte de la Uni-

María Antonieta Gutiérrez, presidenta del Tranvía, ofreció la información.

versidad del Zulia, y continuó bajo la dirección independiente y protagónica del colectivo en sí, con la asesoría de la Fundación Semillero del Estado Zulia. “Como parte de este progreso, tanto el ayuntamiento marabino como la institución turística están prestos para contribuir activamente con la gestión cultural, ofrecien-

do los espacios de ltanto a artistas principiantes como consagrados”, enfatizó. La muestra estará abierta al público hasta finales de agosto, de lunes a viernes, de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La funcionaria municipal invitó a la colectividad a disfrutar de esta exposición gratuita.

las aspirantes en diferentes áreas como baile, oratoria, pasarela entre otras. La etapa siguiente será proceder a la pre-selección y posteriormente en un evento público se elegirán a las 12 candidatas oficiales. Aseguró Barón, que para esta edición las exigencias serán mayores, debido a que el comité ha creado un Programa de Desarrollo

MINI REINADO El próximo sábado 4 de agosto se estarán realizando en el Colegio de Médicos del Zulia los casting para el Mini Reinado de la Feria. Niñas con edades comprendidas entre los 6 a 10 años, podrán participar y deslumbrar con su ternura, gracia y talento al jurado que seleccionará a 30 representantes, quienes posteriormente recibirán su banda y representarán a la cultura zuliana. Social, el cual será llevado a cabo por la nueva soberana de estas fiestas quien le dejará un legado a la ciudad. “Buscamos una mujer con condiciones sobresalientes y aptitudes competitivas en todos los aspectos, digna representante de esta región y de la patrona de todos los zulianos”, que además tenga la oportunidad de participar en el certamen más importante del país, el Miss Venezuela reiteró Barón. La directora de eventos de la alcaldía culminó invitando a todas las interesadas a asistir este sábado al casting en el que podrán exhibir su belleza y optar por un puesto en la gran gala final que se llevará a cabo bajo un concepto totalmente novedoso y moderno que sin duda, cautivará a todos presentes el próximo 18 de noviembre. Los requisitos son ser zuliana de nacimiento, con edad comprendida entre 18 y 24 años, estatura mínima de 1,70 metros, soltera y ser bachiller.

STAND UP CRIOLLO

Bobby Comedia trae mañana a Maracaibo su show “Así somos” Redacción/Farándula.- Mañana a las 9:00 de la noche, Maracaibo reirá a carcajadas con la presentación del humorista Bobby Comedia, que visitará la ciudad bajo el patrocinio de Rones Cacique. La Tasca Asturias, ubicada en la calle 72 con avenida 16A, será el escenario donde este integrante de la nueva generación de comediantes venezolanos, ofrecerá su show “Así somos”, mediante el cual realiza un jocoso retrato sobre la identidad cultural de los nacidos en esta tierra. Con toda su carga de humor, Bobby Comedia plasma su particular enfoque sobre aspectos tan particulares como el comportamiento de los venezolanos en medio de un congestionamiento de vehículos, por ejemplo. Su trabajo lo ha convertido en una cara conocida del Stand-Up criollo, actor en “Misión Emilio”, que transmitía Televen; y conductor del micro “Los 10 de Bobby Co-

Bobby Comedia muestra el lado hilarante de las penurias del venezolano.

media”, por “La Mega” 107.3 FM. La gira de este comediante, con el patrocinio de la marca líder del ron añejo en Venezuela y más allá de sus fronteras, posee carácter nacional. Entre las ciudades ya visitadas se encuentran San Cristóbal, estado Táchira, y Maturín, estado Monagas. En esta ocasión, se espera una cálida recepción por parte del exigente público marabino.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

La terapia ayuda significativamente en aspectos como el habla, la conducta y hasta el ritmo cardíaco. Mejora la calidad de vida de niños con discapacidad intelectual y otros aportes.

El legado de Mozart sigue brindando aportes en la audiopsicofonología

Método “Tomatis” crece en Venezuela ASÍ FUNCIONA EL MÉTODO TOMATIS Los testimonios de padres y familiares confirman que la terapia actúa de forma inmediata en los pacientes.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.comve

D

esde tiempos incalculables se ha sabido que la música juega un papel fundamental al momento de despertar emociones o apaciguarlas. Incluso, hoy es ampliamente aceptado que escuchar unas cuantas notas podría ser la mejor de las terapias y, sin duda alguna, esta verdad se ha inmortalizado con el legado de Mozart. Lo que si podría resultar novedoso es que hay un tratamiento que ayuda a mejorar, entre otras cosas, la calidad del escucha, el lenguaje, el ritmo cardíaco y la respiración con tan sólo un par de notas. El Método “Tomatis” empieza a difundirse en Venezuela para brindarle mayor calidad de vida a niños con discapacidad intelectual, autistas, Síndrome de Down o a personas que simplemente quieren potenciar sus habilidades cognitivas. A pesar de que este tratamiento comenzó a desarrollarse hace 50 años por el doctor Alfred Tomatis, un médico francés que se dedicó a investigar las propiedades curativas del sonido y la música y sus influencias en la creatividad e inteligencia, en Venezuela no tiene más de siete años aplicándose el tratamiento. Para Tomatis, más allá del gusto que tenía por Mozart y sus interpretaciones, o por las mismas preferencias musicales de sus pacientes, las piezas del reconocido austríaco calmaban, mejoraban la percepción espacial y ayudaban a desarrollar significativamente el lenguaje de quienes las escuchaban con frecuencia. Desde ese momento, el investigador empezó a desarrollar un método de estimulación auditiva, actividades audio-vocales y orientación personalizada, diseñado para maximizar los beneficios de escuchar mejor. Esperanza en Venezuela Mery Torrealba, licenciada en Educación Especial y especialista en el Método “Tomatis”, se ha encargado de llevar a varias ciudades del país esta importante terapia que, entre otras cosas, ayuda a mejorar el equilibro, la postura,

El sonido actúa sobre los músculos del martillo y del estribo que estimulan la cóclea y el vestíbulo. Gracias a un auricular especial que posee un vibrador en la parte central, el sonido se propaga por conducción ósea y conducción aérea. Vestíbulo

Cóclea

Músculo del martillo Músculo del estribo Infografía: Andrea Phillips

El oído interno estimula nuestro cerebro y dinamiza nuestro cuerpo. Su impacto sobre nuestro desarrollo personal es considerable. Vestíbulo OIDO INTERNO Fuente: TDSA (Tomatis Development, S.A)

Cóclea

la comunicación, la socialización, los hábitos y el área psicomotora de los pacientes. La especialista —que preside el único centro móvil de Venezuela: “Tomatis Valencia”— aseguró que el método resulta beneficioso desde muchos puntos de vista, pues “puede ayudar a un niño con algún trastorno autista, como a un adulto que haya sufrido una pará-

Los resultados en niños con discapacidad intelectual son asombrosos si se acompaña con una terapia convencional.

lisis cerebral o presente un cuadro severo de depresión”, explicó. “Los resultados que vemos en las personas son asombrosos, aquí han llegado niños que no emitían ningún tipo de sonido y a la segunda terapia ya balbuceaban, niños que no sabían agarrar ni un lápiz y empiezan a dibujar”, manifestó Torrealba, quien además aseguró que el tratamiento podría ser utili-

zado para controlar problemas de hiperactividad e ira. Asimismo, resaltó que el éxito de la terapia radica en un factor que ella ha implementado como parte del proceso: la participación de la madre. “Realmente esto arroja cambios maravillosos, pues la primera persona con la que tiene contacto un bebé es su madre, el primer sonido que él escucha es

INFORMACIÓN Para obtener mayores detalles del tratamiento puede ingresar a la página www.tomatisvalencia.com o, en el estado Zulia, a través de la Fundación Unidos por el Autismo Zulia (Fupaz) al número (0261)7496183 o por el correo electrónico info@fupaz.org. ve

la voz de ella, por tanto, estimular su escucha y demás áreas en su compañía es fundamental”. En definitiva, la escucha es un elemento fundamental en el desarrollo de una persona y un acto vital en todas sus etapas de crecimiento, no en vano el oído es el primer sentido que desarrollamos, de allí la importancia de estimular lo y ejercitarlo con buena música.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A pelear por las medallas desde hoy en Londres 2012

¡Botín en Londres! L

os XXX Juegos Olímpicos, Londres 2012, 2, on arrancan formalmente el día de hoy, con una majestuosa y artística producción, a de cargo del director Danny Boyle, donde se destacará el gentilicio británico. piSe espera un lleno total en el estadio Olímpias co, donde la Reina Isabel II, dará el inicio de las competencias. Tras el inicio del fútbol, hace dos días, toma la o, batuta las pruebas preliminares de tiro con arco, masculino y femenino.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

Nuevamente parten como favoritos los pilotos de McLaren. Red Bull quiere recuperar terreno y Fernando Alonso quiere extender su dominio actual.

Este domingo se correrá la décima segunda prueba de la Fórmula 1

Hungría, la última parada antes de las vacaciones

AFP

MEDIOS Y BLANDOS El proveedor italiano Pirelli suministrará neumáticos de especificación “medios” y “blandos” a las doce escuderías que participarán en el Gran Premio de Hungría. Los logos de Pirelli y PZéro estarán pintados de blanco en las cubiertas medias y de amarillo en el caso de las blandas para que sean reconocidas.

AFP

E

l gran circo de la Fórmula 1 recorrerá 70 vueltas el domingo en el Gran Premio de Hungría antes de que sus corredores se vayan de vacaciones hasta finales de agosto, con el español Fernando Alonso (Ferrari) como líder del Mundial. Con 34 puntos de ventaja sobre el australiano Mark Webber y 44 sobre el alemán Sebastián Vettel (ambos de Red Bull), después de su victoria el domingo en Alemania, el piloto de Ferrari puede empezar a planear sus vacaciones de la mejor manera tras seis meses de duro trabajo. Líder indiscutido Aunque los corredores de Red Bull firmaran un doblete el domingo sobre el trazado de Hungaroring y Alonso no consiguiera entrar en los puntos por primera vez en la temporada, el asturiano seguiría siendo primero en Bélgica, cuando se volverá a retomar la competición, en el circuito de Spa. Desde el domingo, las alabanzas al español se repiten y el seno de la escudería italiana afirma que “Fernando nunca ha pilotado

Aunque el asturiano, Fernando Alonso, no logre conseguir puntos en Hungría se irá de vacaciones como líder del Mundial.

tan bien”, en palabras del director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali. “Esta temporada Alonso está al nivel de los más grandes de la historia de la Fórmula 1”, añadió su ingeniero, Andrea Stella. Durante este tiempo, Alonso mantiene la cabeza fría y se muestra prudente. “La carrera será difícil, es un circuito bastante corto y hay el riesgo de que haya ocho o nueve monoplazas en dos o tres

décimas. Creo que seremos competitivos al haber muchas curvas lentas”, afirmó el líder del Mundial. Quieren recuperarse Los dos Red Bull RB8 no tendrán la misma cartografía electrónica sobre su motor Renault. Evitaron la sanción del domingo en Hockenheim con motivo de un punto del reglamento mal redactado.

Sin embargo, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) reaccionó rápidamente y envió una aclaración sobre dicho punto para zanjar la polémica. “El de Hungaroring es un circuito pequeño y bonito donde los adelantamientos no son fáciles, así que será interesante ver la actuación de los monoplazas si hace mucho calor”, comentó Webber, vencedor en el trazado húngaro en 2010.

“Es corto y lento, pero hay muchas posibilidades de cometer errores”, indicó Vettel, que en Hungría, en el año 2007, hizo su debut en la Fórmula 1 al mando de un Toro Rosso. Los dos grandes favoritos son los pilotos de McLaren, los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, que ya ganaron dos veces cada uno en el trazado de Hungaroring. Button guarda un buen recuerdo del trazado, donde el año pasado ganó por delante Vettel y Alonso. “El resultado en Alemania nos hizo entrar de nuevo en la lucha por el Mundial. Ahora volvemos a la cabina de mandos y podemos coger impulso para estar arriba”, aseguró Button, víctima de varios contratiempos tras el inicio de la temporada. Como de costumbre, los candidatos al podio serán numerosos.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases SIN rodeos. De golpe y porrazo los Marlins se han quitado de encima sueldos, problemas y compromissos a largo p plazo. Si ssus dueñ ñosfueron capaces d de hacer a añicos los equipos ccampeo nes de dos Series Mun Mundiales en los últimos veinte años, menos les tembló el pulso para entregar ahora mismo peloteros de cartel en medio de muchas controversias en Miami. Ya no tienen en sus filas a una ficha como Hanley Ramírez --- enviado a los Dodgers --- quien les costaba 46 millones de los verdes hasta el 2014 y dispusieron de un jugador barato, Omar Infante, cuyos cuatro millones no parecían afectar el presupuesto del club floridano…..AL mismo tiempo se deshicieron de Aníbal Sánchez, con quien probablemente no querían negociar como agente libre en el 2013. Parece que el desmantelamiento no parará allí. Si alguien se interesa por el vapuleado cerrador Heath Bell seguramente lo van a trasladar de inmediato, mientras que hay varios equipos que piensan en el estelar Josh Johnson, mencionado muchas veces como el as de la divisa, la base del pitcheo abridor…..JEFFREY Loria, e el dueño, no se a anda por los rrincones. Suggiere pragmátticamente que llos peces no se vvan a quitar los 113.5 juegos que llos separan del comando en el este este, da por perdida la carrera divisional y hasta el wild card (9.5). Al diablo con todo eso. De alguna manera los aficionados han reaccionado contra esos violentos y hasta inesperados ajustes. Algunos medios acusan a Loria de haber logrado un nuevo y confortable estadio a cambio de una novena competidora que ahora vulnera abiertamente…..EL caso es que Ramírez agotó la paciencia de los Marlins. Hace poco Oswaldo Guillén lo trató de bebé y eso pareció un anticipo de lo que venía. Y es que --- como lo apuntamos en la entrega anterior --- algunos ejecutivos que conceden contratos de grandes montos parecieran no ver más allá de sus narices. USTEDES se imaginan si Was-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

hington, Pittsburgh, Oakland, Chicago y Baltimore llegan a la postemporada. Normalmente en julio-agosto se desploman los conjuntos sorpresas, pero estos cinco han dado demostraciones reales de no aflojar en su juego. Los Atléticos cuestan la bagatela de 55 millones de dólares y los Piratas 63, mientras que Nacionales y Orioles llegan hasta 81. Para no cansarlos, 17 nóminas de Grandes Ligas son más altas que las de esos cuatro aspirantes. Chicago paga 96 de los grandes en esta campaña. Amanecerá y veremos…..PARA nada dominante Francisco Rodríguez (2-6, 4 4.80, 3 salvados) d desde que lo s subieron como c cerrador de los C Cerveceros. Dos d días seguidos f falló y perdió a ante los Filis, s sumando seis hits, seis carreras y cuatro boletos, sacando apenas dos tercios en cada tramo. Cinco relevos perfectos como “setup” lo promovieron sobre John Axford, pero ha vuelto a las andadas y totaliza seis ocasiones desperdiciadas a la hora de salvar…..LUIS Valbuena (.204) también extravió la brújula y otra vez está en vilo su permanencia en las Mayores. No había conectado hit en 17 turnos hasta el juego del miércoles, con ocho ponchados en su haber. Los Cachorros le han brindado paciencia y confianza porque nada tienen que perder….. TIEMPO de cerradores. Doce taponeros han sobrepasado los veinte rescates en la temporada. Jimmy Johnson, de Baltimore, comanda con 30, y Fernando Rodney (Tampa) es el más dominante (0.81)….. LOS Rays se sacaron la lotería con José Lobatón (.240). El acarigüeñ ha sido muy ño e efectivo detrás d plato como del c catcher suplent y no desluce te c el madero con - antenoche de --3 con jonrón y 3-3 t tres empujadas --- por lo cual tiene más frecueni d cia de jjuego que lla supuesta en la arrancada. Eso sí, le han robado 18 bases en 21 intentos. MIGUEL Cabrera estaba ayer en la vanguardia de los empujadores de ambos circuitos. Sus 82 fletes dejaron atrás a Josh Hamilton, quien hace poco lo superaba por una importante cantidad pero ha

ttenido un bajón e estruendoso en ssu ofensiva. Por a ahora el tolettero de Texas ((81) es el único q que acecha al ccriollo, ya que e el tercero y el cuarto, Josh Willin Willingham y Adam Dunn, están alejados con 72 y 71 respectivamente…..EL aragüeño (.328, 24HR) ha dado hits en 20 de 23 partidos en este mes y encadena ocho con imparables. Si bien en julio despliega un rotundo .382, su desempeño ha sido parejo a lo largo de la zafra, siempre superando las veinte remolcadas mensuales. Con Hamilton venido a menos, crecen las posibilidades de adjudicarse el MVP de la Americana. El aragüeño ha hecho con calidad su ajuste en la antesala. Suma nueve errores…..FÉLIX Hernández (9-5, 22.80) recompon ne su año y vaya e en qué forma. D Desde el 23 de jjunio marcha ccon 5-0 y 1.94 d de efectividad e en 60.1 innings. C Comanda los p ponchados en la liga (147) y va m metiéndose de a poquito en los principales departamentos. El martes tomó desquite ante los Yanquis, quienes lo habían vapuleado el 11 de mayo con 11 cohetes en seis innings. En el duelo criollo contra Freddy García --- de gran desempeño --- tenía sus seis envíos con buen control. Se cansó en el octavo, sobre los 117 pitcheos, y dio un par de bolazos a Jeter y Álex Rodríguez, éste lamentablemente fracturado en una mano y fuera varias semanas. Con “caballos” como Jered Weawer (13-1), Chris Sale (11-3) y Justin Verlander (11-5) es temprano para hablar de opciones con el “Cy Young”…..MIGUEL Montero (.282, 56CE, 10HR) prendió motores en julio (.392) en medio de la importante reacción de Arizona. En el mes tiene seis partidos con un par de inatrapables. Con 538 ya es el catcher con más encuentros en los D’Backs. C CARLOS Gonz zález está cans sado y hay lentit en su swing, tud s según el manag Jim Tracy. ger “ “Tendrá un par d noches fuede

ra y volverá el viernes (hoy) ante los Rojos”, expresó el piloto de los Rockies. El marabino anda de 10-1 en los tres últimos juegos….. LASTIMADO Álex Rodríguez, los Yanquis miraron hacia San Diego y preguntan por el tercera base Chase Headley. Con ocho de ventaja no se duermen en el Bronx. Para eso hay mucha plata…..NO llevamos esa cuenta, pero esta debe ser la temporada de más lesiones para la tropa venezolana en Grandes Ligas. Se cuentan por decenas los criollos desactivados en algún pasaje del calendario…..A los 38 años Miguel Cairo vive su estación más pálida de las 16 que tiene en Grandes Ligas con nueve escuadras diferentes. Suena apenas 11 petardos en 76 chances (.145), pero su versatilidad en todo el cuadro y los jardines son el aval para disfrutar del apoyo que le brinda Dusty Baker…..SANDY León se d debe haber goz zado su trabajo d de antenoche e la victoria en d Washington de s sobre los Mets, 5 5-2. El nativo d Maracaibo de l recibió nada le menos que al lanzal lanzallamas Stephen Strasburg --- rectas de 98mph, curva y cambio --- quien aniquiló a once por la vía de los strikes. De 23 años, León --- hasta hace poco clase A ---llegó arriba por descarte. O sea que le abrieron el camino las lesiones de Wilson Ramos, Carlos Maldonado y el mismo Jesús Flores. Pero lo subieron porque hay clase en su desempeño. Anda de 18-5 (.278)…..ERNESTO Mejía ((.308, 21HR) lllegó a 72 emp pujadas en 100 jjuegos con el G Gwinnett AAA d de la Internaccional. No le q queda nada d distinto a tener paciencia y aguard aguardar la ampliación de los rosters en las mayores. Batea para .326 en julio…..BILLY Hamilton, el mayor estafador de la actualidad, llegó a 113 en dos clubes. Fue llamado a la doble A (Pensacola, Liga del Sur) donde ha robado nueve almohadillas. Es bateador de trescientos pero aún se poncha mucho. Cuando baje en ese renglón quién sabe hasta dónde llegarán sus andanzas por las bases.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

La ceremonia será a las 3:30 de la tarde de hoy

Dioses del Olimpo hacen escala en Londres-2012 El estadio Olímpico de la capital británica se vestirá de gala para recibir a los grandes atletas del mundo. Danny Boyle ha diseñado la parte artística del evento. La Reina Isabel II, dará por inaugurados lo Juegos. AFP

L

os Juegos de Londres2012 echan a andar hoy, con la inauguración por parte de la reina inglesa Isabel II, en espera de ver coronar a dioses del Olimpo, entre los cuales podrían estar Usain Bolt y Michael Phelps, en ruta hacia Rio2016. Hasta el 12 de agosto, en que se clausurarán los Juegos, un total de 10 mil 490 deportistas lucharán por 302 oros olímpicos, aunque muchos se conformarían con ocupar un lugar en el podio. Después llegará la cuenta atrás hacia Rio2016, los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica. El nadador estadounidense Michael Phelps, que a sus 27 años ya anunció que estos serán sus últimos Juegos Olímpicos, y el velocista jamaicano Usain Bolt, de 25, que estará sin duda en el evento

brasileño, parecen llamados a ser los protagonistas de Londres-2012. Phelps, tras los ocho oros en Pekín-2008, récord en un solo evento, tiene un total de 16 preseas olímpicas, y espera superar el récord de la gimnasta soviética Larisa Latynina, que logró 18 de 1956 a 1964. El jamaicano Usain Bolt quiere repetir el triplete de oros logrados en Pekín-2008 (100, 200, 4x100 metros), si se lo permite su compatriota jamaicano Yohan Blake, de 22 años, que le superó este año en las calificaciones olímpicas en su país. Los otros posibles dioses del Olimpo de estos Juegos son el suizo Roger Federer, que busca su primer oro aprovechando que el torneo se juega en Wimbledon, donde ha ganado siete veces, Kobe Bryant y la nueva versión del “Dream Team” estadounidense de básquet y Neymar, que junto a sus

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Estadio Olímpico Es el estadio más ligero jamás construido para unos Juegos Olímpicos Deportes

Días de competición Del 3 al 12 de agosto

Atletismo

Techo En acero, mantenido por cables Peso: 450 toneladas Cubre 67 % de los espectadores Recubierto por 112 paneles de tejido blanco de una superficie total de 25.000m2

Revestimiento Cortina de tejido que rodea la estructura, ilustrada con imágenes de los Juegos Olímpicos

Tribuna superior Capacidad: 55.000 espectadores Será desmantelada después de los juegos Puede ser utilizada en otro estadio

Estructura de la tribuna superior Terreno de juego 6.300m2

Tribuna inferior Capacidad: 25.000 espectadores Asientos permanentes

Pista

Tiendas Restauración y otros productos

Medallas: 47 Capacidad:

80.000 espectadores Altura: 70m

Vestuarios para los atletas y zona de servicios

(por encima de la cancha)

Estructura formada por 10.000 toneladas de acero

14 torres de alumbrado 532 proyectores

Isla del estadio

Túnel cubierto Une el estadio con la pista de entrenamiento

GRAN BRETAÑA

Totalmente rodeado de agua, el estadio se comunica con el Parque Olímpico a través de cinco puentes Puentes para los espectadores

LONDRES

Tribuna superior

Parque Olímpico Tribuna inferior Explanada principal Aparcamiento

15 km Fuentes: Londres 2012, Populous

PROGRAMA DE HOY OY Tiro con Arco Pruebas preliminaress Masculinas 4:30 0 am Pruebas preliminaress Femeninas 4:30 0 am Ceremonia Inaugural al 3:30 pm Transmisión Directv Sports y Tvess compañeros de la selección brasileña de fútbol busca el oro olímpico que falta a la canarinha en su florido palmarés. Muy británica La ceremonia inaugural, uno de los momentos cumbres de cada edición, convertirá a Londres en el centro del mundo, con un espectáculo que homenajeará las esencias británicas. Parte del mismo permanece en secreto y se desvelará en el gran momento, ante 1.000 millones de telespectadores y 80.000 personas en un estadio lleno en el que también estarán 120 jefes de Estado y de gobierno, con la reina Isabel II como la encargada de declarar inaugurados los Juegos. La presidenta brasileña Dilma Rousseff, la primera dama estadounidense Michelle Obama, la actriz Angelina Jolie o míticos deportistas como el exboxeador Mohamed Ali forman parte de la variada lista de invitados, donde tampoco faltarán el príncipe local Guillermo y su esposa Catalina. Consciente de que el listón está muy alto tras la alabada ceremonia de Pekín-2008, Londres-2012 intentará no desmerecer y para ello se invirtieron 27 millones de libras (42 millones de dólares, 34,5 millones de euros). El responsable de la dirección artística es uno de los directores de cine y teatro más reputados del Reino Unido, Danny Boyle, oscarizado en 2009 por "Slumdog Millionaire" y que se ha esforzado en tratar de mantener el efecto sorpresa, aunque se sabe que será una exaltación de la cultura británica. Hay incertidumbre también ante la identidad del último relevista que llevara la llama olímpica antes del encendido del pebetero, con el pentacampeón olímpico de remo Steve Redgrave como favorito, pero también otros candidatos como la exestrella de decatlón Daley Thompson o la mediofondista Kelly Holmes.

Grandes figuras del deporte como el norteamericano, Kobe Bryant, y el jamaiquino, Usain Bolt, estarán presenten en Londres 2012.

SEGURIDAD El primer ministro británico, David Cameron, afirmó que Londres es escenario de la mayor operación de seguridad vivida en el suelo de su país en tiempos de paz para recibir a los Juegos Olímpicos. "Hay policías suplementarios en las calles de Londres, en el cielo y en las aguas del Támesis, y están apoyados por los mejores militares del mundo", prosiguió el primer ministro. Cameron aseguró que la seguridad era el tema de la organización en el que se sentía más personalmente

concernido. En total, 40 mil personas, entre ellas 18.000 militares, fueron movilizados para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos que se desarrollarán del 27 de julio al 12 de agosto. Gran Bretaña velará para que los Juegos Olímpicos se desarrollen sin incidentes y que al final cada país haga un recuento de la medallas conseguidas. En Pekín-2008, China ganó la partida consiguiendo más oro que Estados Unidos, aunque en Londres los norteamericanos se tomarán probablemente la revancha.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FÚTBOL OLÍMPICO

La canarinha venció 3x2 a Egipto, pero sufrió en su primer compromiso en el fútbol olímpico

Brasil ganó justo a Egipto

HONDURAS

AFP.- La selección masculina de fútbol de Honduras igualó con Marruecos (2-2) en Glasgow, en partido de grupo D del torneo masculino de fútbol de Londres 2012. Los goles hondureños fueron de Jerry Bengtson (55, 64), mientras los marroquíes de Barrada (38) y Labyad (66).

URUGUAY

AFP.- Uruguay, oro en 1924 y 1928, regresó con una victoria 2-1 ante Emiratos Árabes Unidos tras 84 años de ausencia en el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos, en Manchester, en la primera fecha del grupo A de Londres-2012. La Celeste se llevó los tres puntos con tantos de Gastón Ramírez (41) y Nicolás Lodeiro (55), tras dejarse sorprender por un tanto emiratí Ismail Matar (22).

MÉXICO

Por los verdeamarillos, Rafael Da Silva, Leandro Damiao y Neymar marcaron la diferencia mientras los africanos Aboutrika y Mohamed Salah descontaron. AFP

B

rasil impuso en Cardiff la autoridad de su técnica individual y la velocidad de un ataque manejado por Oscar, en camino al ansiado oro olímpico, pero tambaleó en defensa y ofreció grietas ante Egipto al que derrotó 3-2 por el Grupo C. Oscar había guiado a la línea de vanguardia en la primera etapa, cuando marcaron Rafael (16), Leandro Damiao (25) y Neymar (30), pero la ‘canarinha’ bajó el ritmo y se confió demasiado en la segunda parte cuando los egipcios descontaron con anotación de su capitán, Mohamed Aboutrika (51), y de Mohamed Salah (76). Era un paseo con ‘olés’ entonados desde la tribuna y parecía que la cuenta debía aumentar en el segundo tiempo, pero a los sudamericanos se les apagaron los motores y creció a cada minuto Egipto hasta ponerlo en serios aprietos. La victoria conseguida en el estadio Millenium, de la capital de Gales, hizo encaramar a los sudamericanos en lo alto de la zona,

Neymar marcó al minuto 30 el tercer gol de Brasil para dar la ventaja a la canarinha en la victoria 3-2 contra Egipto en Gáles.

empatado a tres puntos con Bielorrusia, que se impuso a Nueva Zelanda por 1-0, este jueves en el estadio de Conventry. A Oscar se le prendía a cada momento la lamparita con su calidad para manejar el balón y los tiempos, con tanta certeza que puso sendos pases para los dos primeros goles, a Rafael y a Leandro Damiao. Hulk no pesaba en la ofensiva, pero por momentos se encendía Neymar, con su habitual irregularidad, para desequilibrar por el flanco izquierdo del ataque, hasta poner de cabeza en el fondo del arco un centro de su compañero de ala, el delantero del Oporto de Portugal. Sandro y Rómulo no sufrían apu-

ros en el marcaje del medio juego pero cuando los egipcios entraban por las bandas aparecían las desinteligencias defensivas entre Thiago Silva y Juan. La defensa de Brasil se fue convirtiendo en un colador y no extrañó que el partido cambiara de dueño y de rumbo en la segunda parte, con los goles de Aboutrika y Salah. Al final, Brasil terminó padeciendo su falta de continuidad, su exceso de confianza, y tal vez cierta subestimación del rival, aunque este equipo ha mostrado en otras oportunidades que de pronto se le acaba la inspiración y entra en un pozo de penumbras del que tendrá que salir en sus próximos compromisos.

FICHA TÉCNICA Brasil: Neto; Rafael Da Silva, Thiago Silva, Juan, Marcelo; Sandro (Danilo, m.77), Romulo, Oscar; Hulk (Ganso, m.71), Neymar y Leandro Damiao (Pato, m.76). Egipto: El Shenawi; Alaa Eldin, Hegazi, Ahmed Fathi, Ramadan; Gomaa (Ahmed, m.73), Hossam Hassan, El Neny (Magdy, m.88), Aboutrika; Mohsen (Mohamed Salah, m.46) y Emad Moteab. Goles: 1-0, m.16: Rafael Da Silva. 2-0, m.26: Leandro Damiao. 3-0, m.30: Neymar. 3-1, m.52: Aboutrika. 3-2, m.76: Mohamed Salah. Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA) Estadio: Milenio de Cardiff, Gáles Asistencia: 26 mil espectadores.

Los ibéricos no pudieron triunfar en Escocia AFP.- México tuvo que conformarse en Newcastle, Inglaterra con un empate 0-0 con Corea del Sur, rival al que nunca pudo vencer en Juegos Olímpicos en cuatro enfrentamientos en el torneo de fútbol masculino, en su debut por el grupo B de Londres 2012.

GRAN BRETAÑA

AFP.- La selección de fútbol masculino de Gran Bretaña tuvo un debut frustrado en ‘sus’ Juegos Olímpicos al igualar inesperadamente 1-1 ante Senegal, en Manchester, en partido del grupo A, por los británicos marcó el galés Craig Bellamy (19) y por Senegal Pape Konate (81).

España cayó 1-0 ante Japón por el Grupo D AFP Japón dio la primera gran sorpresa de los Juegos Olímpicos de Londres-2012 al derrotar por 1-0 al favorito España, en partido del grupo D del torneo masculino de fútbol, en Glasgow, donde quedó como líder solitario de su llave. El equipo nipón se impuso con tanto del atacante Yuki Otsu (34), tras empujar un córner enviado desde la izquierda, aunque la cuenta podría haber acabado más abultada si los jugadores asiáticos hubieran aprovechado todas las claras ocasiones creadas. El partido se le puso cuesta arriba a la Rojita después de la expulsión por una falta como último hombre de Iñigo Martínez a Kensuke Nagai, en el minuto 40. En la segunda

fecha de la zona, España intentará levantar cabeza frente a Honduras, el domingo en Newcastle, en tanto que los nipones irán por la clasificación frente a los marroquíes, en ese mismo escenario. Tras su reciente histórica triple corona con la Roja Absoluta (Eurocopa-Mundial-Eurocopa), más su título Europeo Sub-21 en 2011, el oro olímpico es el nuevo objetivo de España, favorita junto a Brasil, Uruguay y Gran Bretaña al título que ya conquistó una vez en Barcelona-1992. Sorpresivo bronce en México-1968, Japón, un equipo que ha ido de menos a más en su preparación olímpica, ratificó su condición de conjunto incómodo que dará muchos dolores de cabeza a los aspirantes al podio si repite la actuación ante los ibéricos.

El equipo nipón se impuso con tanto del atacante Yuki Otsu (34), tras empujar un córner enviado desde la izquierda en el corazón del área chica.

FICHA TÉCNICA España: De Gea - Montoya, Domínguez, Iñigo Martínez, Alba - Javi Martínez, Koke (Tello, 81), Isco (Romeu, 63), Mata - Rodrigo, Adrián (Ander Herrera, 56). DT: Luis Milla Japón: Gonda - Yoshida, Suzuki, H.Sakai (G.Sakai, 74), Tokunaga - Kiyotake, Higashi,

Yamaguchi, Ohgihara (Yamamura, 85) - Otsu (Saito, 46) y Nagai. DT: Takashi Sekizuka Japón - España 1 - 0 (1-0) Gol: Japón: Otsu (34) Estadio: Hampden Park de Glasgow, Escocia Arbitro: Mark Geiger (USA)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

El dominicano Edwin Encarnación fue la bujía de los canadienses con un cuadrangular de tres carreras.

El criollo Omar Vizquel destacó a la defensiva en la victoria 10x4 de los Azulejos a los Atléticos

Toronto vapuleó a Oakland AP

AP

E

l dominicano Edwin Encarnación conectó un cuadrangular de tres carreras, Kelly Johnson agregó uno solitario, y los Azulejos de Toronto cortaron la cadena de siete victorias consecutivas de los Atléticos de Oakland al derrotarlos con pizarra de 10-4. Johnson bateó de 4-2 con dos carreras impulsadas para ayudar a los Azulejos a evitar ser barridos en la serie de tres juegos, repuntando de una derrota de 16-0 del miércoles, la blanqueada más aplastante sufrida. Travis Snider bateó dos hits y produjo dos anotaciones, empujando la del empate con un toque de bola suicida, y Brett Lawrie anotó tres veces por Toronto. Brandon Inge bateó un cuadrangular de dos carreras y Josh Reddick registró uno solitario por los Atléticos, quienes tienen marca de 16-3 en julio y de 10-2 desde la pausa por el Juego de Estrellas. Brandon Lyon (1-0) lanzó una entrada y un tercio para su primer triunfo desde que se unió a Toronto en una negociación de 10 jugadores con Houston realizada el viernes. Darren Oliver trabajó el octavo episodio y Casey Janssen terminó la tarea. El abridor de Toronto Aaron Laffey permitió cuatro carreras y cinco imparables en cinco entradas y dos tercios; dio tres bases por bolas. Tommy Milone (9-7) recibió ocho anotaciones _cinco de ellas limpias_ y seis hits en siete capítulos; no dio pasaportes y ponchó a siete bateadores. Por los Azulejos, el dominicano Encarnación de 4-2 con dos carreras anotadas y tres producidas. El venezolano Omar Vizquel de 4-0.

A pesar de irse en blanco en cuatro oportunidades, Omar Vizquel brilló a la defensiva en el triunfo de los Azulejos de Toronto 10x4 ante los Atléticos de Oakland.

ATLÉTICOS 4 – AZULEJOS 10 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF J Gomes RF J Reddick DH Y Cespedes LF C Carter 1B B Inge 3B K Suzuki C a-S Smith PH B Hicks SS b-B Moss PH J Weeks 2B Totales Lanzadores IP T Milone (P, 9-7) 7.0 S Doolittle 0.2 E Scribner 0.1 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis RF C Rasmus CF B Lawrie 3B E Encarnacion DH T Snider LF Y Gomes 1B K Johnson 2B J Mathis C O Vizquel SS Totales Lanzadores IP A Laffey 5.2 B Lyon (G, 1-0) 1.1 D Oliver (H, 12) 1.0 C Janssen 1.0 Totales 9.0

H 8 3 1 12

VB C 3 0 3 0 4 1 4 1 4 0 4 1 3 0 1 0 3 0 1 0 2 1 32 4 CP CL 6 5 4 4 0 0 10 9

H 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 5 B 0 1 0 1

I 0 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 4 K 7 0 0 7

H 5 0 0 0 5

VB C 4 1 4 1 3 3 4 2 4 1 3 0 4 2 4 0 4 0 34 10 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H 1 1 2 2 2 0 2 2 0 12 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 3 2 1 2 1 0 9 K 4 3 1 1 9

Cardenales vencieron Los Dodgers de Los Ángeles perdieron su segundo juego seguido desde que adquirieron al pelotero dominicano Hanley Ramírez, cayendo con pizarra de 7-4 ante San Luis, mientras que David Freese y Matt Carpenter batearon cada uno tres imparables para respaldar al pitcher abridor de los Cardenales Jake Westbrook. Ramírez, obtenido un día antes de los Marlins de Miami, inició en la tercera base y ocupó la quinta posición en el orden al bate por segundo juego consecutivo. Bateó un imparable dentro del cuadro, recibió dos bases por bolas, realizó un robó y conectó un rodado para doble matanza. Chris Capuano (10-6) permitió seis anotaciones y 11 en cuatro entradas y un tercio. Por los Dodgers, los venezolanos Juan Rivera de 4-1 con una anotada y una producida; y Bobby Abreu de 1-0.

DODGERS 4 – CARDENALES 7

RAYAS 2 – ORIOLES 6

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C T Gwynn LF 4 0 M Ellis 2B 4 0 M Kemp CF 4 0 A Ethier RF 4 1 H Ramirez 3B 2 1 J Rivera 1B 4 1 L Cruz SS 3 1 b-J Hairston Jr. PH 1 0 M Treanor C 3 0 c-A Ellis PH 1 0 C Capuano P 1 0 a-J Loney PH 1 0 d-B Abreu PH 1 0 Totales 33 4 Lanzadores IP H CP CL C Capuano (P, 10-6) 4.1 11 6 6 J Guerra 1.2 4 1 1 R Choate 1.0 2 0 0 J Lindblom 1.0 1 0 0 Totales 8.0 18 7 7

H 0 0 1 2 1 1 1 0 1 0 0 1 0 8 B 1 1 0 0 2

I 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 3 K 1 1 1 0 3

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Furcal SS D Descalso 2B M Holliday LF A Craig RF-1B D Freese 3B a-S Schumaker PH-R M Carpenter 1B-3B T Cruz C J Jay CF J Westbrook P b-T Greene PH Totales Lanzadores IP Equipo J Westbrook (G, 9-8) 7.0 M Boggs (H, 15) 1.0 J Motte (S, 22) 1.0 Totales 9.0

H 1 1 2 2 3 2 3 2 1 0 1 18 B H 1 1 0 2

I 0 0 1 1 2 0 1 2 0 0 0 7 K E 6 2 3 11

VB C 5 0 5 1 4 2 5 2 3 2 2 0 5 0 4 0 3 0 3 0 1 0 40 7 H CP CL C 7 4 3 1 0 0 0 0 0 8 4 3

Orioles se impusieron Chris Tillman lanzó pelota de tres imparables hasta la séptima entrada, Chris Davis puso la bola del otro lado de la cerca y produjo cuatro carreras, y los Orioles de Baltimore derrotaron a los Rays de Tampa Bay por 6-2, evitado ser barridos en la serie de tres juegos. Nick Markakis bateó dos imparables por los Orioles, quienes habían anotado únicamente una carrera en cada uno de sus tres juegos previos. Fue apenas la segunda ocasión en 10 juegos que Baltimore anota más de cuatro carreras. Tillman (3-1) permitió dos anotaciones y cinco imparables en poco más de seis entradas; dio cuatro bases por bolas. Fue la 40ma apertura en Grandes Ligas para el pitcher derecho, quien venía de un desempeño sólido en Cleveland. Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 4-2 con una carrera anotada. El venezolano José Lobatón de 1-0. RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF B Upton CF B Zobrist 2B M Joyce DH R Roberts 3B C Pena 1B S Fuld RF J Molina C a-J Lobaton PH E Johnson SS b-J Keppinger PH Totales Lanzadores J Shields (P, 8-7) B Badenhop Totales

IP 6.0 2.0 8.0

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF J Hardy SS J Thome DH A Jones CF M Wieters C C Davis LF W Betemit 3B M Reynolds 1B O Quintanilla 2B Totales Lanzadores IP C Tillman (G, 3-1) 6.0 D O’Day (H, 6) 1.0 P Strop 1.0 J Johnson 1.0 Totales 9.0

H 6 1 7

VB C 3 0 3 0 4 0 4 0 2 1 4 1 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 32 2 CP CL 5 5 1 1 6 6

H I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2 B K 5 10 0 1 5 11

H 5 0 0 2 7

VB C 5 1 2 1 3 1 3 1 3 1 4 1 4 0 3 0 4 0 31 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 2 0 1 1 0 2 0 0 1 7 B 4 0 0 0 4

I 0 0 0 2 0 4 0 0 0 6 K 5 1 2 0 8

OSMAR DELGADO

Los zulianos buscarán su segundo lauro en el Mundial de Pequeñas Ligas

Selección Juvenil va hoy ante Canadá Daniel Franco Luego de vencer el martes 5x3 a Europa (Italia), los campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil se enfrentarán en el Mundial de la especialidad, hoy a las 3:30 de la tarde al Windsor, Ontario de Canadá en el Complejo Deportivo de la ciudad de Easley en Carolina del Sur, Estados Unidos. Los dirigidos por Alejandro

Márquez ayer realizaron prácticas ligeras de calentamiento ofensivo y defensivo, tanto para los jardineros como los jugadores del cuadro interno. Luis Vera, tercera base del equipo zuiano comentó desde los Estados Unidos para Versión Final que “no nos confiamos, tomaremos este encuentro como si fuera el último, vimos lo fuerte que son cada uno y eso lo demostró Italia”. El abridor por el cuadro regio-

nal será Wilmer Díaz, perteneciente al club Cacique Mara, lanzador de 18 años, nacido el 4 de julio de 1994, quien habita en el sector “Los Altos” de Maracaibo. En otros encuentros, Puerto Rico se medirá a Italia por el grupo B, mientras por la llave A se enfrentarán Indiana contra Anaheim, California, Laredo, Texas ante Florida y los locales de Carolina del Sur contra Cumberland, Nueva Jersey.

El abridor regional Wilmer Díaz irá por los zulianos contra Canadá hoy a las 3:30 de la tarde en el Mundial Juvenil de Pequeñas Ligas en Easley, Carolina del Sur.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BOXEO

Karla Magliocco va por el oro

Javier Guédez, Ricardo Valderrama y Giovanna Blanco lucharán por el país

LUCHA

Judo definió enfrentamientos de venezolanos en Londres

Primeros esposos en olímpicos

Magliocco clasificó a los Juegos de 2012 en el Preolímpico Mundial de China

Robertty y Andrade serán los primeros esposos criollos en olímpicos.

AFP AP En la primera edición del boxeo femenino olímpico, en Londres2012, la amplia y contagiante sonrisa de la venezolana Karla Magliocco confirma que antes del debut en el torneo está tranquila y sin estrés, aunque aclara que es consciente de la gran dificultad de sus rivales. “Chiquitica y delgadita”, como se describe, Magliocco clasificó a los Juegos de 2012 en el Preolímpico Mundial de China, en el que fue eliminada en los octavos de final en el peso pluma (51 kg). Con el resultado, la pugilista de 26 años se posicionó como la segunda mejor del continente americano. El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió en 2009 incluir por primera vez el boxeo femenino en tres categorías en Londres2012: peso pluma (51kg), ligero (60Kg), en la que compite Taylor, y medio (75Kg). “Tengo que aprovechar cada minuto, cada espacio y es lo que estoy haciendo, tratando de liberar el estrés, de drenarlo, de sentirme cómoda y concientizarme que no debe haber tal nerviosismo”, añadió, aunque rápido reparó: “claro, uno tiene su sustico”. El domingo 5 de agosto “se abre el telón para Karlita”, que con dos victorias se asegura la medalla de bronce.

El criollo Javier Guédez quedó en el pool A de los menos de 60kgs, la categoría ligera del deporte de combate, su primer enfrentamiento será frente al chino Lamusi A, actual número 30 del ranking internacional.

El criollo Guédez se medirá al chino Lamusi mañana en el Complejo Excel de la capital británica. Mientras Valderrama lo hará el domingo. Redacción/Deportes

L

uego de la realización del sorteo de los pooles del judo, los enfrentamientos de los atletas venezolanos Javier Guédez (-60kgs), Ricardo Valderrama (-66kgs) y Giovanna Blanco (+78kgs) se definieron para su debut en los Juegos Olímpicos Londres 2012. El Centro Internacional de Con-

ferencias del Complejo Excel, lugar donde verán acción los mejores judocas del planeta, fue el escenario del congresillo técnico y el respectivo sorteo de cada una de las divisiones en la rama femenina y masculina. Javier Guédez quedó en el pool A de los menos de 60kgs, categoría ligera del deporte de combate, donde se inscribieron un total de 37 atletas de los cinco continentes y competirán mañana. Guédez su primer combate será frente al chino Lamusi A, actual número 30 del ránking internacional. El criollo deberá ganarle al representante asiático para pasar a la semifinal de su pool. “Me siento muy bien, hemos trabajado duro para esto, y ya sólo queda esperar, siempre daremos los mejor de nosotros”, explicó el atleta venezolano al diario Líder.

Por su parte, Ricardo Valderrama, competirá por primera vez en una justa olímpica, luego de conseguir su clasificación de manera directa dentro de los 22 en la división de los menos de 66kgs. Valderrama quedó en el pool B, y pasará en la primera ronda de eliminación si realizar combate, posteriormente bregará con Rok Draksic de Eslovenia. Su peso se disputará el domingo 29 de julio. Blanco va contra la japonesa Sugimoto . La única representante femenina por Venezuela, la bolivarense Giovanna Blanco competirá el viernes 3 de agosto, en la división pesada de los +78kgs. Su primera rival será la japonesa Mika Sugimoto. El judo de los Juegos Olímpicos reunirá a un total de 387 atletas, 233 hombres y 154 mujeres, provenientes de 135 países de los cinco continentes.

El amor por la lucha los unió desde los Juegos Bolivarianos de 2001 en Ecuador, donde Ricardo Robertty y Marcia Andrade empezaron una relación sentimental que después de dos años terminó en matrimonio y que ahora los tiene en la antesala de los Juegos Olímpicos de Londres. Con su participación en Londres, Robertty y Andrade ya se convirtieron en el primer matrimonio de venezolanos en competir en unos mismos Juegos Olímpicos.

TIRO CON ARCO

Malavé y Brito competirán hoy ABN La acción comenzará en Londres horas antes que se abra la trigésima edición de los Juegos. En el deporte del arco y flecha, Venezuela cuenta con dos participantes, Elías Malavé y Leidys Brito. Los chicos serán los encargados de iniciar el camino de los próximos 17 días con el clasificatorio a la prueba olímpica que se hará mañana. La ronda de hoy será un todos contra todos para definir el ranking de parejas. Malavé ganó la medalla de oro en el torneo de Odgen que le valió el cupo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

CORTE IDH

Investigan a exsenadora colombiana por un video

Salida de Venezuela no es algo bueno para el país EFE.- La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró ayer que la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, será “devastadora” para este organismo inter-

nacional. En declaraciones a EFE, el portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada, Rupert Colville, afirmó que la posible salida de este país latinoamericano de la Corte “tampoco será algo bueno para Venezuela”. “Es muy triste ver que

un país sale de la Corte”, lamentó Colville, quien aseguró que este organismo “cumple un papel clave en la transición a la democracia”. El presidente Hugo Chávez acusó a este organismo de apoyar el terrorismo.

Piedad Córdoba habría instigado contra el Estado En el vecino país se difundieron imágenes donde la exparlamentaria presuntamente contribuyó al conflicto entre los indígenas colombianos Nasas y los militares. EFE

L

a exsenadora Piedad Córdoba volvió a colocarse ayer en el centro de la polémica tras la difusión de un vídeo en el que aparece haciendo arengas a los indígenas del Cauca contra el Estado colombiano, lo que llevó a algunas autoridades a solicitar una investigación penal. En el vídeo, que presumiblemente fue grabado a finales de junio, Córdoba invita a los nativos de ese convulso departamento a apoyar una campaña para revocar el mandato de los congresistas e, incluso, “tumbar” al presidente Juan Manuel Santos. La exsenadora expresó su respaldo al pueblo aborigen de los nasa en su exigencia de que salgan de sus territorios todos los grupos armados, incluidas las fuerzas de seguridad del Estado y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. “No queremos más gue-

Piedad Córdoba nuevamente es noticia en su país, donde estudian si será investigada penalmente por arengar contra el gobierno.

rra, no queremos bases militares y, sobre todo, no queremos que enfrenten a la comunidad con el argumento de una base militar”, dijo también Córdoba. Ese vídeo, editado y de menos de tres minutos, fue difundido por los medios locales y se grabó en la localidad de Miranda, días antes del estallido de una gran protesta que desembocó en el desalojo por parte de los nativos de los soldados que ocupaban una base militar en el Cauca. Las imágenes se toparon ayer con las críticas de altos cargos, entre ellos el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el procurador general, Alejandro Ordóñez, para quienes la Fiscalía General debe abrir de inmediato una investigación contra Córdoba. “Es indudable que allí hay una noticia criminal que es evidente”, sostuvo Ordóñez, precisamente quien retiró a

NOTIFICACIÓN Extraviado cheque de gerencia # 0001270 Banco Bicentenario, Monto 41.225,00 Bs.F a nombre de Bloquera y Ferretería Isla Bonita C.A. RIF. J-31741529-9, emitido el día 22/09/2011 por el consejo comunal Inmaculada Concepción. Consejo Comunal Inmaculada Concepción

PRESUNTO DELITO El fiscal general, Eduardo Montealegre señaló que la Fiscalía está estudiando si los indígenas incurrieron en delito cuando expulsaron a los soldados que ocupaban una base militar en Toribío hace dos semanas. “Estamos determinando si existió o no algún tipo de violencia que desborda los límites constitucionales permitidos”, dijo. Córdoba su escaño en el Senado y la inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos por supuestos vínculos con las Farc, en septiembre de 2010. Ordóñez aseguró ayer que la exsenadora pudo incurrir “en asonada, concierto para delinquir e instigación a la violencia”. La posible investigación penal está en manos de la Fiscalía, informaron.

RED SOCIAL

Millones de usuarios quedaron sin Twitter AFP. La red social Twitter, convertida en un fenómeno mundial, cayó durante casi 30 minutos ayer jueves por razones que no fueron explicadas, dejando a millones de usuarios sin noticias durante ese corto período de tiempo. ¡Gracias por su paciencia!”, escribió la empresa estadounidense en su sitio web de apoyo, sin dar más razones sobre el incidente.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Balance negativo presenta el Ministerio de Asuntos Penitenciarios dirigido por Iris Varela

En un año asesinaron a 523 presos en las cárceles venezolanas También se contabilizaron mil 967 heridos. Decenas de Organizaciones No Gubernamentales denunciaron retardos procesales y violaciones a los DD HH. Redacción/Sucesos

U

nos 523 reos han muerto en las 35 prisiones de Venezuela desde que hace un año se creó la cartera de Servicios Penitenciarios y asumió como ministra Iris Varela, dijeron ayer dos ONG venezolanas vinculadas al ámbito carcelario. “Lo más apto sería que el presidente del país, Hugo Chávez, la removiera” del cargo y nombrara “a alguien que sepa” del asunto, dijo en una rueda de prensa Carlos Nieto, de la Organización No Gubernamental, ONG, “Una Ventana a la libertad”. Nieto difundió estadísticas de la también ONG

Además de los 523 muertos, desde el 26 de julio de 2011 y hasta el miércoles hubo, adicionalmente, 1.967 reclusos heridos.

Observatorio Venezolano de Conflictividad Social que añaden que, además de los 523 muertos, desde el 26 de julio de 2011 y hasta ayer (miércoles) hubo, adicionalmente, 1.967 reclusos heridos. Agregó que esta cifra revela que desde la llegada de Varela al ministerio creado entonces por

Chávez “no ha cambiado para nada” la situación de “violencia extrema” entre los reos que, según la también ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, OVP, dejó el año pasado 560 muertos. El OVP, formado a su vez por varias ONG, sostiene que durante 2011 registró adicionalmente 1.457

Polimaracaibo los apresó en el barrio “Cuatricentenario”

Detenidos dos sujetos por robar 1.200 dólares a un turista CORTESÍA POLIMARACAIBO

Redacción/Sucesos Funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, Polimaracaibo, lograron la detención en la madrugada de ayer de dos sujetos, identificados como Daniel Enrique Matos González (25) y Luis Alfonzo Bravo (22), quienes presuntamente, la noche del pasado miércoles, habrían despojado a un turista norteamericano de gran cantidad de mercancías, prendas, celulares y mil 200 dólares en efectivo que llevaba. Las declaraciones fueron ofrecidas por el jefe de Patrullaje de Polimaracaibo, Gustavo Basabe, quien destacó que los sujetos detenidos presuntamente son integrantes de la banda “Los Corsas”, dedicada al robo de vehículos y asaltos a los habitantes de la urbanización “San Jacinto”. Basabe reseñó que el hecho fue perpetrado en el sector 17 de la populosa urbanización cerca de la medianoche del miércoles. La víctima fue un comerciante que había recién llegado de un viaje de negocios a Houston, Texas (Estados Unidos). Al momento del atraco la víctima estaba acompañada de un familiar y ambos fueron interceptados por 3 sujetos armados a bor-

Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

do un vehículo Chevrolet Corsa, color verde, cuatro puertas, placas VBO99Y. Bajo amenaza con armas de fuego los hampones los despojaron de mil 200 dólares en efectivo, varias maletas contentivas de mercancía seca (ropa, calzado, carteras para la venta), una computadora portátil valorada en 18 mil de bolívares aproximadamente, celulares y prendas al ciudadano. Tras recibir la denuncia los efectivos activaron un dispositivo de seguridad dando con el paradero de los sujetos.

heridos en las 35 cárceles del país, con capacidad para unos 14 mil 500 presos, pero que albergan a unos 45 mil. En países tales como Argentina, Brasil o México, cuyas poblaciones nacionales y carcelarias son mucho mayores, destacó Nieto, el promedio de muertos en las prisiones “no llega a 150 presos por año”. La ministra se puso la meta de reducir el llamado “retardo procesal”, que mantiene a la mayoría de presos sin una sentencia en firme, “pero en el año transcurrido se mantiene este retardo en el mismo 70 %, 75 %”, dijo Nieto, y aseguró que lo mismo sucede con el 95 % de los presos sin trabajo, “que siguen en el ocio absoluto”. Lo propio sucede con el hacinamiento, que no ha variado y se mantiene “en el 340 %”, añadió. Todas estas cifras y porcentajes “no puede darnos un balance positivo” de la gestión de Varela que, incluso, registra modalidades nuevas de delitos, tales como el secuestro y el asesinato por encargo de funcionarios penitenciarios, apuntó el activista.

“ALTOS DE JALISCO”

Cerco policial frustró presunto secuestro de una farmaceuta Begoña León Un gran despliegue policial por parte de funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, se produjo anoche en los sectores “Altos de Jalisco” y “18 de Octubre”, en la parroquia Coquivacoa, por el secuestro fallido de la administradora de una farmacia del sector, que ya se retiraba del establecimiento. Según fuentes policiales, la víctima se retiraba de la farmacia “Los Tres Caminos”, ubicada en “Altos de Jalisco”, cuando fue sometida por varios sujetos que se la llevaron en su propio vehículo, del cual no aportaron mayores datos. El resto de los empleados de la farmacia se dio cuenta de lo ocurrido y llamaron al 171 para reportar el hecho. De inmediato llegaron dos patrullas del Cpez al lugar y ante la atribulación de los amigos de la dama, pidieron refuerzo para abarcar las adyacencias de la zona y evitar que se alejaran. El despliegue obligó a los sujetos a abandonar a la dama frente a la farmacia “Nueva Fátima” en el “18 de Octubre”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012

“HATICOS”

Sin detenidos caso del robo a telecajero Oscar Andrade Espinoza “Hasta ahora no hay detenidos por el robo en un telecajero del banco de Venezuela, en la avenida 17 ‘Haticos’”, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Jhonny Salazar. El jefe policial se refirió al robo que se produjo a las 3:00 de la madrugada del martes, en el telecajero del mencionado banco, de donde cinco sujetos sustrajeron 394 mil 140 bolívares. En ese momento, los cinco hampones sometieron al único vigilante que se encontraba en los predios de la entidad bancaria situada frente al supermercado “El Brillante”. Al celador, quien se encontraba dormido cuando fue sorprendido por los delincuentes, lo dominaron con armas de fuego cortas, mientras procedían a violentar el cajero. Utilizaron un martillo, soplete y equipo de oxicorte para sustraer la referida cantidad de dinero. Los sujetos abandonaron el lugar en un vehículo, del cual se desconocen características. El vigilante fue interrogado en la sede detectivesca, para lograr la identidad de los incursos en el delito. Se elaboraron retratos hablados de quienes al momento del hecho no se encontraban encapuchados.

Unos vecinos del sector “Ziruma” interfirieron con la labor policial

Aprehendido por robar Bs. 885 y celulares cerca de Urbe OSMAR DELGADO

El cuerpo policial abordó a un menor con morral, donde llevaba los bienes presuntamente robados. Otro delincuente huyó. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

on base en denuncias hechas por estudiantes víctimas de robos en los alrededores de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, luego de una persecución, logró abordar a un adolescente de 15 años, a quien le incautaron dinero en efectivo y pertenencias robadas a los alumnos. La información la suministró el subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas, en la sede de la Comandancia General de la policía estadal. De acuerdo con el jefe policial, cuatro estudiantes de Urbe, tres damas y un caballero, formularon la denuncia en el Servicio de Protección Escolar del Cpez. Una vez conocida la denuncia, se procedió a patrullar los alrededores de Urbe, así como los barrios “Ziruma” y “Las Corubas”, y

El subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas (derecha) mostró sobre una mesa el dinero, celulares y carteras que fueron robadas por un menor social momentos antes en los alrededores de la universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”.

se avistó a dos sujetos, que portaban un morral negro con estrellas rosadas, el cual habían robado al estudiante, al igual que un reloj y un celular. Se inició, a las 4:15 del miércoles, una persecución de los individuos que se desplazaban en moto portando el morral. Se introdujeron en el barrio “Ziruma” y algunos vecinos, dijo Arenas, interfirieron la labor policial.

En virtud de esa interferencia, agregó, uno de los hombres logró huir del cerco policial. Sin embargo, se mantuvo la persecución y en una de las calles de “Ziruma” se abordó al menor. Inspección corporal Los policías procedieron a una inspección corporal en el adolescente y lograron incautarle el bolso, en cuyo interior había la cantidad de 885 bolívares.

El dinero fue robado a los cuatro estudiantes de Urbe afectados. También se logró la recuperación de tres celulares, entre éstos un blackberry; una billetera negra, un monedero vinotinto, un reloj marca Casio y una cartuchera amarilla. Precisó Arenas que en la Plaza de Toros, Colegio de Abogados y cerca del Colegio de Médicos roban a estudiantes de Urbe. Allí sometieron a los denunciantes.

Sometió a un hombre en una vivienda ubicada en “18 de Octubre”

Cpez capturó a un delincuente luego de robar en una residencia OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Después de una persecución, un sujeto fue detenido por funcionarios del Cpez bajo la acusación de robar en una residencia ubicada en el sector “Las Playitas”, del barrio “18 de Octubre”. El detenido fue identificado en el Cpez como Alberto Montiel Cedeño, de 26 años. El subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas, informó que en horas del mediodía del lunes, un ciudadano llamó a su hija, para informarle que dos sujetos incursionaron en su residencia, lo sometieron y le sustrajeron, bajo

amenaza de muerte, dinero en efectivo, una cadena de oro y otras pertenencias. Lo dejaron amordazado en la parte posterior de su casa y saltaron la cerca del patio para huir. Pero, después de la llamada de la hija al 171, para denunciar la irregularidad, una comisión del Servicio de Protección Escolar del Cpez persiguió a los delincuentes, en las calles del sector “Las Playitas”, cerca del cual hay una institución educativa. Durante el rastreo policial, uno de los delincuentes escapó, mientras que en la calle 58B se procedió a la captura del otro, quien fue remitido al retén de “El Marite”.

Funcionarios del Cpez detuvieron al presunto ladrón de residencias.


Maracaibo, viernes, 27 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Desde que empezó este año, el Cicpc ha recibido 26 denuncias de plagios en la región

MARACAIBO

Cinco secuestros en el Zulia en lo que va de julio

Detenida presunta implicada con el plagio de Valente

JOHAN ORTEGA

La Policía Científica y el Gaes trabajan en los casos. Familiares están desesperados por el regreso de los cautivos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

cuatro días de culminar el mes de julio, se ha contabilizado el plagio de cinco personas en el Zulia, una cifra muy preocupante para comenzar el segundo semestre del año 2012. El secuestro sigue siendo un delito que se acrecienta con el tiempo, mientras que en las familias ligados a este delito, crece la angustia esperando el regreso de su ser querido. A medida que transcurren los días la incertidumbre aumenta. “Es cierto que Carlos Américo Valente es un joven emprendedor, talentoso y trabajador pero está lejos de ser una persona poseedora de una gran fortuna o riqueza”, expresaron los familiares de Valente el pasado 23 de julio, cuando clamaron a los plagiarios la libertad del copropietario de la panadería “Juana de Ávila Norte”. Aseguraron que el joven “no es más que una equivocación de sus captores”. Así como esta familia, siete personas más esperan por su liberación. La fe y la oportuna actuación policial son esenciales para un final feliz. Mes alarmante El primer secuestro del mes de julio fue exactamente el día 8, con el plagio de Héctor Penzo, quien fue liberado seis días después. El adolescente David Antonio Carvajalino de 17 años, hijo de un ganadero, también sufre los embates del cautiverio. Hasta ahora no se tiene noticias de su paradero. El 14 de julio fue sorprendido por sus captores el comerciante asiático, Li Kang Feng, a la entrada de la multitienda “La Pastora”, dueño del negocio. Mientras los cuerpos de seguridad iniciaban las investigaciones de estos casos, el empresario Carlos Valente fue la cuarta víctima del mes, fue interceptado por cuatro sujetos cuando ingresaba al gimnasio donde se ejercitaba, ubicado en la avenida “Fuerzas Armadas”, a pocos metros de la licorería propiedad

La camioneta Ford Explorer, propiedad de Li Kang Feng (secuestrado el 14 de julio), fue abandonada en el barrio “La Pastora”, a pocas cuadras de dónde fue interceptado por cuatro hombres. Se desconoce su forzoso paradero.

de los esposos Salvatore y Teresita Di Prieto. El día de fiesta nacional, 24 de julio, se registró el plagio de un ganadero en La Villa del Rosario. Elí Oswaldo Amaya Morales fue interceptado por cinco hombres fuertemente armados en un puesto de comida ubicado en la avenida 21 de ese municipio, a la vista de su novia y varios comensales. Siguen en cautiverio Del primer semestre del año, aún siguen en cautiverio Ramón Vargas, de 65 años, plagiado el 3 de mayo en el municipio Machiques de Périja. El también ganadero fue interceptado mientras se ejercitaba como lo hacía con frecuencia en el centro del municipio. A Marcelino Pirela de 71 años, propietario de la Ferretería “La Principal”, lo raptaron el 26 de junio cuando salía de su casa rumbo a su negocio, en el sector Panamericano. El 28 de junio fue secuestrado Antonio Ribeiro de 65 años, un herrero portugués que fue sorprendido por sus captores en Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago, a pocos metros de su hogar. Investigaciones El Cicpc Zulia tiene como denuncias formales 26 casos de secuestros. Y según sus informes sólo se encuentran seis en cautiverio. Por parte del director del Cicpc del Estado Zulia Jhonny Salazar, las investigaciones están ampliamente adelantadas. “Hemos realizado

SECUESTRADOS EN LOS PRIMEROS 7 MESES DE 2012 Secuestrados

Situación

Secuestrados

Situación

Johana Urdaneta Secuestrada 25/1/12

Liberada 26/1/12

Teresa Di Prieto Secuestrada 17/5/12

Falleció en cautiverio

Biaggio Vivenzio Secuestrado 15/1/12

Liberado 23/3/12

Luz Fajardo Secuestrada 19/5/12

Liberada 31/5/12

Ronald Domínguez Secuestrado 16/2/12

Liberado 28/3/12

Li Quil Jiang Secuestrada 29/5/12

Liberada 19/6/12

Jaime Muñoz Secuestrado 3/4/12

Rescatado 4/4/12

Edixon Urdaneta U Secuestrado 6/6/12

Liberado 7/6/12

Andreína Ortigoza Secuestrada 6/4/12

Liberada 9/7/12

Edixon Urdaneta S Secuestrado 6/6/12

Liberado 7/6/12

Habib Burgol Secuestrado 16/4/12

Liberado 18/4/12

Ireilys Campos Secuestrada 14/6/12

Liberada 22/6/12

María Burgol Secuestrada 16/4/12

Liberada 12/6/12

Leandreilys Toyo Secuestrada 14/6/12

Liberada 22/6/12

Ibraniel Rodríguez Secuestrado 28/4/12

Rescatado 21/6/12

Marcelino Pirela Secuestrado 26/6/12

En cautiverio

Ibrahim Rodríguez Secuestrado 28/4/12

Rescatado 21/6/12

Antonio Ribeiro Secuestrado 28/6/12

En cautiverio

Liberado 4/5/12

Héctor Penzo Secuestrado 8/7/12

Liberado 14/7/12

Ramón Vargas Secuestrado 3/5/12

En cautiverio

David Carvajalino Secuestrado 12/7/12

En cautiverio

Gina Bortolotti Secuestrada 9/5/12

Liberada 31/5/12

Li Kang Feng Secuestrado 14/7/12

En cautiverio

Ángel Sánchez Secuestrado 12/5/12

Rescatado 25/5/12

Carlos Valente Secuestrado 17/7/12

En cautiverio

Andrés Hamm Secuestrado 17/5/12

Liberado 22/6/12

Elí Oswaldo Amaya Secuestrado 24/7/12

En cautiverio

Salvatore Di Prieto Secuestrado 17/5/12

Falleció en cautiverio

Adilmo Briñez Secuestrado 2/5/12

detenciones en torno a estos casos, también tenemos varias ordenes de aprehensión en materia de secuestros. En estos casos no se puede dar mucha información porque se pondría en peligro la vida de las víctimas y de sus familias”, explicó Salazar. “En estos momentos tenemos

una comisión desplegada en Perijá indagando, buscando información, nunca dejamos de atender los casos, si se detiene por días es porque no tenemos mayor información, pero de inmediato retomamos el caso para seguir con la búsqueda”, expresó Salazar.

Fabiana Delgado Machado En horas de la tarde del miércoles fue detenida una mujer identificad como Anny Delgado, por estar presuntamente vinculada al plagio del comerciante Carlos Américo Valente, ocurrido el pasado 17 de julio, informó el comisario Jhonny Salazar, jefe del Cicpc Zulia. La mujer laboraba en un agente autorizado de una compañía telefónica. “Producto de muchas investigaciones dimos con la mujer que aprovechó de su puesto de trabajo para vender unos equipos celulares a los presuntos captores de Valente”, aseguró el jefe policial. Las investigaciones indicaron que Delgado tiene nexos con los secuestradores. “Se registraron una serie de llamadas irregulares en el equipo telefónico de la mujer, que nos llevarán tras la pista de los ciudadanos que posiblemente tengan cautivo a Valente”, aseguró Salazar. Salazar indicó que el equipo detectivesco “no ha dejado de trabajar en la búsqueda de los cautivos en el Zulia”. Carlos Américo Valente, conocido como “Candanga” fue interceptado por cuatro hombres el pasado 17 de julio a las 7:00 de la mañana cuando se dirigía al gimnasio “Balance”, ubicado en el centro comercial “North Center”, en donde también se encuentra situada la panadería “Juana de Ávila Norte” de la cual es copropietario. Los captores aún no han establecido contacto con los familiares. Los Valente hicieron hace poco una manifestación pública en la calle 72 en protesta por el secuestro del joven empresario.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.384

“18 DE OCTUBRE”

HATICOS

Cpez detuvo a un ladrón frente a Urbe

Sin detenidos caso de los telecajeros

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

SAN FRANCISCO

El hecho se perpetró la noche de ayer en el sector “La Macletona”

Acribillaron al yerno del presidente de AD-Mara

JOHAN ORTEGA

Gerardo Urdaneta estaba con su esposa al momento del crimen. Presentó más de 20 tiros. La pareja es propietaria de una venta de pastelitos “Aurora”. Equipo de Sucesos

U

n hombre identificado como Gerardo Urdaneta, yerno del presidente del partido político Acción Democrática en el municipio Mara, Guillermo Arias, fue acribillado anoche, a la salida del negocio que administraba junto con su esposa, en el sector “La Macletona”, de esa jurisdicción. Informaron fuentes policiales, que a las 7:00 de la noche, dos motorizados lo interceptaron y sin mediar palabra abrieron fuego contra Urdaneta. En el tiroteo resultó herido uno de los empleados, Elías de La Hoz, de 39 años, quien recibió un disparo en el antebrazo izquierdo. Urdaneta presentó más de 20 impactos de bala, según fuentes del Cpez en la zona. La esposa de la víctima corrió del sitio para pedir ayuda a unos vecinos. El ataque duró segundos, pues los sujetos, según testigos, eran morenos y se fueron de inmediato. A los pocos minutos del hecho, un familiar de la pareja trasladó a De La Hoz al Centro de Diagnóstico Integral, CDI, de Santa Cruz de Mara y posteriormente al Hospital

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ultimaron a un presunto cobravacunas Begoña León Orlando José Barrios Boscán, de 24 años, fue hallado muerto ayer en la tarde en el sector “Bocachico” vía Los Dulces, cerca de “Okinawa”, en el municipio San Francisco. Se conoció que Barrios Boscán fue sacado de su residencia, en “Capitán Chico”, en horas de la mañana por presuntos policías. Se lo llevaron en un vehículo Ford fFsión negro y sin placas. La familia recibió una llamada para decirles que el joven había muerto. La víctima recibió varios impactos de bala. El Cicpc levantó el cadáver.

COSTA ORIENTAL

Naufragó embarcación de Pdvsa en Lagunillas El cuerpo de Gerardo Urdaneta fue trasladado a la morgue de la facultad de Medicina de LUZ. Los familiares se quedaron en El Moján para las declaraciones de rigor ante el Cicpc.

Universitario de Maracaibo, donde quedó recluido. Los hechos Urdaneta era el yerno de Guillermo Arias, presidente del partido Acción Democrática y ex concejal de esa localidad. Para confirmar el nexo familiar con Arias, se trató de contactar a los dirigentes políticos de Maracaibo pero fue infructuoso. Informaron fuentes policiales que en el lugar, que estaba concurrido para el momento del crimen, quedó desierto luego de la balacera. “Las personas que pasaban por allí tuvieron que meterse en algu-

nas casas vecinas, ya que los motorizados estaban enloquecidos. Informaron que cuando Urdaneta cayó malherido, los pistoleros seguían tiroteándolo y la gente temía por una bala perdida”, dijo la fuente. Temprano, el comisario Alfredo Prieto, jefe de la subdelegación El Moján del Cicpc, no aportó mayores datos, ya que la comisión no había llegado al sitio. “Una vez que se tenga el informe policial se procederá a iniciar las investigaciones. Es prematuro indicar el móvil del hecho, pues apenas se colectan las evidencias y se empiezan las entrevistas con los familiares y con el entorno”, dijo Prieto.

RESGUARDO Al sitio llegaron funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia, Cpez, quienes resguardaron el sitio para las experticias que realizaría la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación El Moján. El Cpez inició de inmediato un rastreo por la zona para dar con el paradero de los pistoleros.

Redacción/Sucesos Petróleos de Venezuela, S.A., Pdvsa, informó ayer por nota de prensa, sobre el naufragio de la embarcación “Bicentenario 9” en el muelle “Zulima Norte”, en el municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago. “El incidente se originó este jueves 26 de julio, en horas de la mañana cuando la embarcación remolcaba la unidad de desplazamiento C-326 y debido a una entrada de agua se produjo la inmersión. Es importante destacar que no hubo lesionados ni pérdidas humanas”, destacó la nota.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 804 170 04:45 pm 869 732 07:45 pm 663 983 TRIPLETAZO 12:45 pm 499 Aries 04:45 pm 926 Virgo 07:45 pm 127 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 894 002 05:00 pm 933 781 09:00 pm 549 165 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 479 Escorpio 05:00 pm 454 Libra 09:00 pm 763 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 260 678 04:30 pm 933 493 08:00 pm 557 240 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 345 Géminis 04:30 pm 840 Géminis 08:00 pm 568 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 595 855 04:30 pm 832 664 07:45 pm 639 900 TRIPLETÓN 12:30 pm 468 Acuario 04:30 pm 991 Aries 07:45 pm 310 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 463 04:00 pm 407 07:00 pm 847 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 611 Acuario 04:00 pm 987 Leo 07:00 pm 156 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.