Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.385
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
POLÍTICA JEFE DE ESTADO
Chávez cumple hoy 58 años de edad Oriundo de Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, Hugo Rafael Chávez Frías, actual Presidente de la República cumple hoy 58 años. -2-
CAPRILES
“Hay nueve millones de pobres en el país” Henrique Capriles dijo desde Paria, estado Sucre, que Chávez le miente al país cuando niega que en Venezuela hay nueve millones de pobres y miles de niños en las calles. -3-
EL ATENTADO
La Alcaldesa exige aclarar caso Imau
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hallaron estrangulada a la diplomática venezolana Olga Fonseca en Kenia
Bs. 2,50
h23
EMBOSCADA Cobarde ataque de tres atracadores ayer en Isla Dorada, al norte de la capital zuliana
Masacrados a tiros dos oficiales de Polimaracaibo Los efectivos Andy Navas, de 28 años, y Omar Niño, de 35 años, fueron acribillados por unos delincuentes disfrazados de técnicos de televisión por cable.
Los hampones intentaban robar en la urbanización cuando fueron abordados por los funcionarios. Una ráfaga de disparos acabó con sus vidas.
Hoy serán ascendidos postmortem en un emotivo acto. En lo que va de año han asesinado a 113 guardianes en diversas circunstancias.
- 20 y 21 -
LONDRES 2012 Fabiola Ramos encabezó a Venezuela en la inauguración de las Olimpiadas AFP
La Alcaldesa Eveling de Rosales exigió a la justicia venezolana seriedad en las investigaciones del atentado terrorista ocurrido en el Imau y que dejó cuatro heridos. -6-
CARACAS
Estudiantes zulianos amenazan con ayuno Tras nueves días de vigilia frente al Ministerio de Educación Superior, los estudiantes zulianos que exigen un núcleo de LUZ en el Sur del Lago anunciaron que se irán a la huelga de hambre. -5-
INFORMACIÓN COSTA ORIENTAL
Asesinado ex chofer de “Antonito” Meleán Ayer a las 3:30 de la madrugada en Punta de Palma, municipio Miranda, fue asesinado Nelson Pérez, “El Pompo”, ex chofer del también malogrado “Antonito” Meleán. - 22 -
MARA
Troncal del Caribe sitiada por toma Residentes del sector “Brisas de Mara” trancaron ayer por seis horas la Troncal del Caribe en protesta contra el gobierno nacional que no cumplió las promesas de viviendas a 30 familias. -7-
La tenismesista zuliana Fabiola Ramos portó la bandera nacional en la apertura de los XXX Juegos Olímpicos en la capital del Reino Unido. Un total de 69 atletas representarán a Venezuela en diversas competencias. Un fastuoso derroche de luces, sincronización y tecnología caracterizó el acto deportivo.
- 13, 15, 16 y 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
MERCOSUR
Chávez regresará a la escena internacional AFP El presidente Hugo Chávez volverá al ruedo internacional el martes en la cumbre del Mercosur en Brasilia, una ocasión que le permitirá reafirmar su recuperación del cáncer y anotarse un tanto político con el anhelado ingreso de Venezuela al bloque, en plena campaña para su reelección. Su primer viaje oficial al extranjero del año coincide con los primeros mítines electorales para las presidenciales del 7 de octubre, a los que Chávez se entrega con largos discursos y derroche físico, rompiendo con la imagen de presidente enfermo y debilitado que proyectó en los últimos meses. El mandatario se declaró este mes “libre” de cáncer tras someterse a una prolongada radioterapia en Cuba que le impidió, por ejemplo, viajar a Cartagena, Colombia, en abril para asistir a la Cumbre de las Américas. Con su asistencia a la reunión del Mercosur, en cambio, Chávez regresa a la escena internacional para “decir ‘aquí estoy de vuelta, no hay ningún problema con mi salud’ y matar cualquier rumor creíble sobre su enfermedad”, dice a la AFP el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León. A menos de tres meses de los comicios, “Chávez necesita enviar imágenes concretas sobre su recuperación para borrar cualquier sombra sobre su futuro” susceptible de sembrar dudas entre sus electores, añade. En el poder desde 1999, el presidente sigue gozando de una alta popularidad entre los sectores de menores ingresos, pero su estado de salud es considerado un imponderable clave en la campaña electoral.
El presidente Hugo Chávez cumple hoy 58 años aspirando a una tercera reelección
“La banca privada ahora no tiene un gobierno alcahuete” Hizo entrega de créditos a pequeños empresarios. Explicó nuevamente la diferencia entre el capitalismo y el socialismo. Redacción / Política
E
l mes de julio no terminará sin que el presidente Hugo Chávez celebre su cumpleaños el día de hoy y sin que él vaya para la cumbre de Mercosur, según lo hizo saber ayer al iniciar una nueva cadena presidencial desde el Salón “Ayacucho” del Palacio de Miraflores. En esta oportunidad el mandatario nacional se dirigió a la nación para hacer pública la entrega de 115 millones de bolívares en créditos dirigidos a proyectos productivos, compra de vehículos, adquisición de viviendas y a otras áreas, para pequeños empresarios, asignados a través del Banco de Venezuela, Banco de Desarrollo, Banco Bicentenario y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Recordó que cuando asumió el gobierno, en el año 1998, la banca pública era casi inexistente, “solo nos dejaron el Banco Industrial que estaba casi quebrado, igual el Banfoandes, allá mandamos a Hernández Behrens que lo levantó”. Citó el ejemplo del Banco de Venezuela que en manos privadas otorgó una cartera de 14 mil millones de bolívares y “hoy está dando 54 mil millones, casi 400% es el incremento”. “La banca privada ahora no tiene un gobierno alcahuete como en la crisis bancaria del 95, cuando aquel gobierno en vez de aplicar
El Presidente hizo una cadena nacional en la cual volvió a referirse a la burguesía y advirtió a la banca privada que “cumpla con su obligación”, recordándoles que el dinero que tienen no es de ellos, sino del pueblo venezolano.
MENOS POBREZA El presidente criticó las declaraciones del candidato presidencial Henrique Capriles, quien aseguró que hoy en día hay más pobres que en 1998, cuando Chávez llegó al Poder. En tal sentido aseguró que la pobreza se ha reducido de 21% en 1998 a 7% en la actualidad e indicó que lo puede demostrar matemáticamente.
la ley y confiscar esos bancos, tomó la plata del pueblo, esa es la burguesía venezolana (...) No se puede dejar zamuro comiendo carne”, expresó.
Durante su alocución, el Jefe de Estado explicó nuevamente “la diferencia” entre el sistema capitalista y el socialismo, manifestando que el primero busca “inflar para ganar dinero” y el segundo satisfacer las necesidades de la población. Recordó el gobierno de Rómulo Betancourt, criticando que: “él no mandó aquí, era una figura. A los presidentes los gobernaba la burguesía y a la burguesía la gobernaba el imperio yanqui”. Aseguró que la economía venezolana está pasando a una nueva etapa dirigida a impulsar la producción de bienes para el consumo interno.
“Ridículos” El mandatario nacional calificó de “ridículos” a quienes han hecho montajes comparándolo con El Libertador y aseguran que la fotografía fue hecha a su semejanza. “Esa es la naríz de Bolívar. Bolívar era más perfilado”, dijo agregando que la imagen digitalizada se realizó en base a una tomografía del cráneo del prócer de la patria. Por otra parte, reiteró que en la Base Aérea “La Carlota” se construirá un parque con calles para descongestionar la zona. Informó que la próxima semana asistirá a una importante cita: “Me voy a Brasilia. Le salió el tiro por la culata a quienes se opusieron, que sin duda fue el imperio yanqui”, comentó para finalizar.
/
HOY Hugo Chávez, Presidente de la República Carlos Querales, Abogado / Juan La Cruz, Médico Veterinario Wilmer Torrealba, Estilista / José Madriz, Ayudante de Prensa de Versión Final María Espinoza, Ing. Mecánico/Juan Falcón, Abogado/Karina Velazco, Ing. Electricista Luisa Chacón, Médico / Pastor Rubén Valero, Pdte. del Ministerio Hospitalario “Jesucristo Vive” María Salas, Modelo y Actriz / Alfonso Meléndez, Ingeniero en Sistema Pedro Martinez, Arquitecto / Johana Carreo, Orfebre José Luis Núñez, Decorador de Interiores / Daniel Laguna, Profesor de Química Helen Higuera, Publicista / Romualdo Rosas, Economista Fernando Jaramillo, Productor Agropecuario / Carlos Moreno, Periodista
MAÑANA Carolina de Pérez, Primera dama del Estado Zulia Carlos Morán, Dr. en Ciencias Médicas / Pedro Camacho, Empresario Artístico William Urdaneta, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ender Carruyo, Cantante / Rimil Díaz, Estilista de Gaetano Sambil Jesús Molina Balzan, Educador con 55 años de Servicio Daniel Perozo, Cantante /Andreína Gutiérrez, Abogado María Daniela Mavarez, Publicista / Gabriela Quintero, Modelo Marcos Moreno, Licenciado en Trabajo Social Juan Gómez, Economista / Maritza Bustamante; Médico Luis Medina, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles Radonski ha visitado 96 pueblos venezolanos en apenas 27 días de campaña
“El otro candidato miente cuando niega que hay pobreza extrema” Ayer visitó siete poblados campesinos de la Península de Paria, en el estado Sucre. Equipo de Política
E
l aspirante presidencial, Henrique Capriles Radonski, rechazó las declaraciones del candidato-presidente oficialista ofrecidas el pasado jueves en el sector “El Valle” de Caracas, quien negó que cuatro millones de venezolanos se acuestan a dormir sin comer. “El otro candidato volvió a mentirle de manera descarada a nuestro pueblo. Este Gobierno y su candidato cree que la pobreza ya no existe en Venezuela. Cree que todos tienen lo suficiente, que no hay niños en la calle pasando hambre, que el dinero alcanza y la necesidad no toca a nuestros hermanos. ¿Cómo es posible que en 14 años, con tantos recursos económicos, en el país todavía hay 9 millones de pobres y este Gobierno y su candidato los ignore?”. Pidió al Gobierno central que revise las cifras del Instituto Nacional de Estadística, que reveló que para finales del año 2011 había más de 9 millones de pobres, de los cuales unos 2,5 millones se acuestan sin comer completo. “Esas cifras superan los niveles de 2007 cuando comenzó su reelección. Es increíble que este Gobierno que dice ser humanista ignore esta realidad. ¡Qué caradurismo es decirle a los venezolanos que en una década ha bajado la pobreza y la desnutrición! Todos sabemos que no es así. Nada más basta recorrer Caracas y ver a nuestro alrededor cómo hay compatriotas que pasan trabajo y necesidades”. Aclamado en Paria Continuando con sus recorridos pueblo por pueblo, este viernes el candidato del progreso y del futuro, Henrique Capriles Radonski, estuvo en Guiria, Guaraguarita, Pio, Yoco, Campo Claro y en Yaguaraparo, estado Sucre, donde realizó una asamblea con productores de cacao y pescadores e invitó a los sucrenses y venezolanos a soñar con el país que quieren y merecen. “No nos podemos conformar con como están las cosas. Los venezolanos nos merecemos más. Mientras haya un solo venezolano viviendo en la pobreza, yo no estaré satisfecho. Tal vez el candidato
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, acompañado por el candidato a la Gobernación de Sucre, Hernán Núñez, recorrió siete poblaciones de la Península de Paria, en el estado Sucre. Prometió reactivar la producción cacaotera.
EJEMPLO EN MIRANDA El candidato presidencial recordó que con pocos recursos, pero con mucha voluntad en Miranda fueron ejecutados programas sociales como hambre Cero. “Nos pusieron todos los obstáculos y tuvimos muchas dificultades, pero pudimos llegar a una vivienda de cartón y hacer una de bloque para que nadie se sintiera intranquilo, pudimos generar las condiciones para que nadie pasara hambre”. Henrique Capriles Radonski fue aclamado por cientos de carupaneros. Se comprometió a resolver la grave crisis de electricidad de la zona.
del pasado está satisfecho con lo que ha hecho, pero cuando 9 millones de venezolanos, según el INE, siguen viviendo en la pobreza, yo no estoy satisfecho”. Luego visitó Carúpano, la segunda ciudad en importancia del estado Sucre, acompañado por el candidato unitario a la Gobernación de esa entidad, Hernán Núñez. “No he encontrado el primer pueblo donde no haya apagones, problemas con el suministro de agua potable, la vialidad, la falta de empleos y la inseguridad. Para
el Gobierno central el problema de la violencia no existe. Matan a nuestro pueblo y para el Gobierno ese problema no existe, por eso hoy vine a comprometerme con ustedes que desde el primer día del Gobierno del progreso me pondré al frente para resolver el problema de la violencia”. Reiteró que su compromiso es con ofrecer herramientas para que los venezolanos progresen. “Quiero solucionar los problemas de Venezuela no los de otros países. Yo les pregunto cuántos em-
pleos pudiéramos generar con el turismo, si apoyamos a nuestros pescadores y desarrolláramos nuestra agricultura. En Sucre por donde uno se meta hay posibilidades, pero hoy no tiene el apoyo de este Gobierno”. Invitó a los sucrenses a soñar y les dijo que ellos y todos los venezolanos son los dueños de esta patria. “Estoy al servicio de ustedes. Ese sueño significa que al salir de aquí toque la puerta de quienes piensan distinto y los invito a subirse al bus del progreso”.
UN NUEVO TIEMPO
“Salida de Venezuela de la Cidh es ilegal” Equipo de Política El partido Un Nuevo Tiempo emitió un comunicado donde cuestionó el anuncio realizado por el presidente Hugo Chávez sobre las pretensiones del gobierno de retirar a Venezuela de la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. En este sentido, la dirigencia de la tolda azul alertó sobre las graves consecuencias que la decisión ocasionaría tanto al gobierno como al país entero y sus ciudadanos, dentro del marco de la comunidad internacional. La decisión obligará a Venezuela a abandonar a su vez la Organización de Estados Americanos (OEA) por cuento la Carta Democrática es taxativa en su artículo 3 cuando señala que ¨los Derechos Humanos son elementos esenciales de la democracia representativa¨, y en su artículo 7 le da carácter universal, indivisible e interdependiente de la democracia, sin llegar a olvidar, que los derechos Humanos de la OEA forma parte del Sistema de las Naciones Unidas. La dirigencia de UNT subrayó además que el objetivo del gobierno no es más que desvincularse de todo compromiso internacional que lo comprometa a respetar los Derechos Humanos. En este sentido, recordó que históricamente los regímenes que intentan salirse de la supervisión internacional de los Derechos Humanos son aquellos gobiernos autoritarios con antecedentes de violaciones reiteradas, como fue el caso del dictador Fujimori en el Perú, que intentó salirse de la Corte Interamericana y la propia Corte en interpretación de la Convención dictaminó, que la única vía para desvincularse del sometimiento a la competencia contenciosa de la Corte era la denuncia del tratado como un todo, razón por la cual con este precedente, el Gobierno Bolivariano decidió denunciar la Convención sobre Derechos Humanos y sus Instituciones. La denuncia de la Convención no solo pondrá en evidencia ante la comunidad internacional el carácter antidemocrático, autoritario y violatorio de los derechos humanos de Chávez y su régimen, que en 13 años de gobierno le han dictado 14 sentencias y dos están en estudio, mientras que en los 40 años del período democrático solo se dicto una sentencia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
Efraín Rincón, politólogo zuliano, ofreció su análisis sobre la decisión presidencial
“La salida de Venezuela de la CIDH es un pote de humo” Afirmó que es inconstitucional que el país quede fuera de la CIDH. El Gobierno nacional no quiere monitoreo y vigilancia de organismos internacionales. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
P
ara el politólogo zuliano Efraín Rincón, el anuncio hecho por el Presidente de la República de materializar la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es una estrategia política por parte del mandatario nacional para desviar la atención del proceso electoral que se avecina. “El presidente-candidato nos tiene acostumbrados a que en campaña electoral genera noticias para desviar la atención”, enfatizó Rincón. Quien aún duda de la materialización de esta medida, ya que es un anuncio que se ha venido realizando desde hace algunos años y aún no se ha concretado. Rincón considera si se cumple esta decisión del presidente Hugo Chávez, vendrían malas consecuencias al país; “el gobierno busca aislar a Venezuela del ámbito internacional, cuando el país tiene que ser parte de esos organismos internacionales como una muestra de expresión democrática”, dijo el politólogo Según Rincón, si Venezuela efectivamente sale de la CIDH los venezolanos serían los más perjudicados, “eso es quedarnos desguarnecidos de una asamblea del mundo, no se respetarían los derechos humanos y
Efraín Rincón, politólogo zuliano, explica las consecuencias que traerá al país de hacerse efectiva la salida de Venezuela de la CIDH.
la disidencia política se vería afectada, porque el Gobierno nacional podría actuar con más viabilidad sin que se le señalen los abusos que comete”. El experto explicó que, tras formalizarse la solicitud a la CIDH, el país quedaría fuera de esta organización internacional en un lapso de un año, porque tienen que seguir una serie de fases y procesos. Asimismo, Rincón fue enfático al señalar que esta decisión del mandatario nacional puede variar dependiendo de los resultados del proceso electoral del 7 de Octubre. “El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski dijo que de ganar las elecciones Venezuela volvería a la Corte Interamericana, porque en su gobierno los venezolanos tendrían garantía de sus derechos”. Inconstitucional El experto internacionalista afirma que la salida de Venezuela de la
CIDH sería una medida que violenta la Constitución Nacional, ya que el artículo 31 de la Carta Magna consagra. “Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos”. “Es ilegítima la decisión de retirar a Venezuela de la CIDH, porque se esta privando a los venezolanos de protegernos de cualquier gobierno, la Corte Interamericana de Derechos Humanos es quien se encarga de vigilar y monitorear los derechos de los ciudadanos”, informó Rincón. Cronología El pasado martes, durante el acto de celebración del Día de la Armada Nacional, el Presidente de la República anunció: “Venezuela se
retira de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por dignidad y la acusamos ante el mundo de ser indigna de llevar ese nombre, de derechos humanos, apoyando al terrorismo”. El mandatario nacional reaccionó luego de que la CIDH se pronunciara a favor de Raúl Díaz, condenado en Venezuela tras ser hallado culpable de participar en un atentado contra el Consulado General de Colombia y la Oficina Comercial de España en Caracas. Raúl Díaz fue acusado por el Gobierno nacional de colocar bombas en las sedes diplomáticas en el 2003, y fue condenado a nueve años de prisión. Sin embargo, el acusado se fugó del país a Estados Unidos, tras recibir una medida de libertad condicional cuando cumplía cuatro años y cinco meses de condena. “Ha vuelto la Corte Interamericana de Derechos Humanos a atropellar a Venezuela y al derecho internacional y a ofender la dignidad de todo un pueblo. Ya le dije a Nicolás
Otros organismos internacionales que la nación abandonó Desde hace algunos años el Gobierno nacional ha materializado la salida de Venezuela de algunas organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), que se consumó en días pasados alegando la protección del “derecho del pueblo venezolano a decidir las orientaciones estratégicas de la vida económica y social de la nación”. El Gobierno venezolano defendió la salida cuestionando que ese organismo internacional “ha fallado 232 veces a favor de los intereses trasnacionales en las 234 causas que ha conocido a lo largo de su historia”. Aunque Venezuela ya no tiene vínculo
con la Ciadi continúan los procesos como el de la minera rusocanadiense Rusoro y la petrolera Conoco Phillips aún pendientes de resolver. En 2006, el presidente Hugo Chávez, ordenó el fin del vínculo entre Venezuela y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) por los desacuerdos con Colombia y Perú en cuanto a política exterior. También en 2006, el mandatario anunció formalmente la salida de su país del Grupo de los Tres (G-3), acuerdo comercial que incluía a Colombia y México con la finalidad de “salvaguardar los intereses nacionales y para apuntalar el ingreso de Venezuela a la misión Mercosur”, exclamó Chávez.
CIDH La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano judicial que goza de autonomía y pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. La CIDH tiene su sede en San José de Costa Rica y en forma conjunta con la OEA, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH). Tiene como función principal estimular la conciencia sobre los derechos humanos en los países pertenecientes a la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), donde los estados están comprometidos a respetar las libertades y derechos reconocidos en ella, además de garantizar a cualquier persona sujeta a su jurisdicción su libre y pleno ejercicio sin ningún tipo de discriminación. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que no representan a ningún país, sino que actúan en representación de todos los países miembros de la OEA
que no esperemos más. Nos agreden por tratar de ser libres”, exclamó Chávez. En el pasado mes de abril, el presidente de la República, Hugo Chávez, también había anunciado la posibilidad de que el país se retirara “de la tristemente célebre Comisión Interamericana de Derechos Humanos” y pidió para ello instalar el Consejo de Estado para que evaluará el asunto. “Ya basta ¿Hasta cuándo nosotros vamos a estar con esa espada de Damocles?”, afirmó Chávez durante una intervención en cadena de radio y televisión. Hace dos años, en 2010, el mandatario también había planteado la salida de Venezuela de la CIDH, luego de que ese organismo denunciara la intolerancia política del Gobierno, y la violencia contra sindicalistas, mujeres, campesinos y periodistas venezolanos. “Vamos a prepararnos para denunciar el acuerdo a través del cual Venezuela se adscribió, o como se llame esa nefasta Comisión Interamericana de Derechos Humanos y salirnos de ahí pues. Pa’ qué. No vale la pena, es una mafia lo que hay ahí”. “La salida de Venezuela de la CIDH es una consecuencia directa del nivel de autoritarismo que se esta viviendo en el país, Retirándose de los foros internacionales y creando mecanismos paralelos como la Unasur, busca obtener beneficios para la Revolución que perjudican a los venezolanos”, sostuvo Rincón.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Exigen a la ministra Yadira Córdova una respuesta sobre la apertura de LUZ en el Sur del Lago
Estudiantes zulianos amenazan con huelga de hambre Mantienen vigilia a las puertas del ministerio. Los jóvenes se oponen a que la subsede sea otorgada a una misión educativa. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal
I
niciar una huelga de hambre en los próximos días es la medida que estudiantes y habitantes de la comunidad del Sur del Lago tienen prevista en las puertas del Ministerio de Educación Universitaria, en Caracas, luego de permanecer nueve días apostados en la sede de esta institución gubernamental sin recibir respuestas por parte de Yadira Córdova, la jefa de esta cartera gubernamental. Los jóvenes reclaman que el Ministerio desconozca una resolución del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que aprobó la creación de una extensión de la Universidad del Zulia en Gibraltar (municipio Sucre) y, en cambio, pretenda ubicar en la sede que estaba prevista para LUZ una Aldea Universitaria de la Misión Sucre. “Como no se vislumbra una solución a esta problemática, algunos compañeros están realizando las gestiones necesarias para iniciar una huelga de hambre”, informó Manuel Solarte, dirigente estudiantil. La comunidad del Sur del Lago que se mantiene en vigilia permanente a las afueras del Ministerio en la capital del país, está haciendo las gestiones necesarias ante la Cruz Roja y otras instituciones para que su huelga de hambre sea válida. Olvidados A la intemperie, sin baños, durmiendo sobre cartones en el piso y algunos colchones, están los zulianos que exigen a la ministra Córdova que cumpla su palabra y apruebe el funcionamiento del núcleo de LUZ para que inicien las clases el próximo mes de septiembre, y se anule la decisión de este ente ministerial de destinar la infraestructura de este ese proyecto para la instalación de unas aldeas universitarias de la Misión Sucre.
Los estudiantes y comunidad del Sur del Lago continúan a las puertas del Ministerio de Educación Superior, quienes exigen que la ministra Yadira Córdova apruebe la instalación del núcleo universitario de LUZ en Gibraltar, municipio Sucre.
APROBADO POR EL CNU hEl Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó el informe del proyecto LUZ Extensión Municipal Sur del Lago de Maracaibo. hLas autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria ordenó a sus representantes realizar una visita a las instalaciones del Centro Regional de Apoyo al Maestro (Cram) en Gibraltar, municipio Sucre, infraestructura que fueron donadas para la materialización de este proyecto.
“Aquí permaneceremos porque la situación lo amerita, la formación universitaria de mil 500 estudiantes está en peligro por esta decisión tomada por el Ministerio”, enfatizó Solarte. El nuevo núcleo Sur del Lago de la Universidad del Zulia beneficiará a cinco mil estudiantes de Torondoy, Tucaní, Nueva Bolivia y El Vigía, municipios que conforman el Eje Panamericano, quienes en su mayoría desertan del sistema educativo por no contar con apoyo suficiente, mien-
tras que los más “afortunados” logran estudiar en la Universidad de Los Andes (Mérida) o en los núcleos Maracaibo y Cabimas de LUZ, corriendo con elevados gastos propios de un estudiante foráneo. Esta nueva extensión de LUZ fue aprobada por el Consejo Universitario el 24 de noviembre de 2010 en el marco del proyecto de municipalización universitaria, y posteriormente fue ratificada por el CNU. Hechos El jueves 19 de julio, estudiantes y personas de la comunidad del Sur del Lago decidieron realizar una vigilia en las puertas de la sede ministerial con el fin de reunirse con las autoridades del Ministerio de Educación Universitaria para que se les garantice la instalación del núcleo universitario. Esta vigilia duró cuatro días, y fue levantada porque los viceministros y la comunidad del Sur del Lago firmaron un acta el día 22 de julio, en la que estaba prevista una reunión con las autoridades universitarias y representantes del ministerio; el acta suscrita comprendía seis puntos entre los cuales estaba la instalación inmediata de una mesa de trabajo con el rector de LUZ, Jorge Palencia,
el lunes 23 de julio para definir los aspectos de carácter administrativo, técnico y estructurales del proyecto. Solarte explicó que el día lunes 23 se trasladó hasta Caracas la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán, en representación del rector de LUZ y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Iván Cañizales, para instalar la mesa de trabajo, pero la reunión sólo duro 10 minutos. “En esa reunión los viceministros Luis Bonilla, de Planificación Estratégica, Jeison Guzmán, de Política Estudiantil y Rubén Reinoso, de Desarrollo Académico dijeron que desconocían el acuerdo suscrito. “Consideramos este hecho como un engaño al pueblo del Sur del Lago”, enfatizó el líder estudiantil. Otro de los puntos contemplados en el acta suscrita, establecía que en la sesión del CNU, pautada para el pasado jueves 26 de julio se discutiría el Proyecto LUZ extensión Municipal Sur del Lago de Maracaibo, pero dicha reunión fue suspendida y no se informó cuando se llevaría a cabo. Hasta al cierre de esta edición no han sido atendidos por ningún funcionario del Ministerio de Educación Universitaria, y afirman que iniciarán la huelga de hambre muy pronto.
ANTONIO ECARRI
“Si la violencia es alta, la educación es baja” Redaccion / Inf. General “Mientras la educación no funcione, la violencia seguirá mandando. Nuestros muchachos no están yendo a la escuela y se están incorporando al hampa”, afirmó el coordinador nacional de Proyecto Venezuela, Antonio Ecarri, quién recorrió el sector “Lomas de Paya”, en la parroquia El Junquito de Caracas para llevar a los habitantes de la zona el mensaje de educación y progreso del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski “Aquí la violencia está totalmente desatada y obviamente sí la violencia está alta, la educación está baja. Al gobierno se le olvidó construir escuelas para los chamos de ‘Lomas de Paya’, al igual que se le olvidó construir calles, meter agua y luz para que los caraqueños puedan vivir dignamente”, señaló el miembro del Comando Venezuela durante la visita a “uno de los sectores más olvidados por el gobierno”. El representante del Comando Venezuela señaló que en esa zona de Caracas habitan familias sin servicios básicos, además de la carencia de viviendas, problemas de vialidad, violencia e inseguridad. “Saque lápiz y papel ciudadano alcalde de Libertador, en la comunidad de ‘Lomas de Paya’, no se le olvide: la inseguridad campea”, dijo Ecarri. Durante el recorrido, Ecarri también participó en una asamblea de ciudadanos con vecinos de la comunidad, donde discutieron las problemáticas que afectan el sector ‘Lomas de Paya’ para dar a conocer el mensaje de cambio, esperanza y progreso que el candidato presidencial Capriles Radonski le lleva a los venezolanos. “El próximo gobierno, que tendrá a Capriles Radonski como líder, va a ofrecer soluciones con un nuevo plan vial, cobertura de servicios públicos, pero sobre todo un plan de rescate de la educación. Sobre todo la educación y la descentralización de Caracas para que existan verdaderas entidades públicas que ofrezcan soluciones a las comunidades. Sin educación no vamos a solventar el problema de inseguridad y empleo que estos caraqueños necesitan”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
La alcaldesa Eveling de Rosales exigió a la Fiscalía y demás autoridades que se pronuncien
AYUDA A TRANSPORTISTAS
“A más de una semana del atentado en el Imau no se conocen responsables”
La Alcaldía de Maracaibo ejecutó ayer una jornada de atención integral para los conductores del transporte público en el municipio, con atención médica, venta de alimentos a muy bajos precios, y la evaluación para concretar nuevos apoyos económicos. Eveling de Rosales encabezó esta actividad, donde se les ofreció asistencia a gran cantidad de choferes.
Contrastó la celeridad en el fallo a favor de Corpoelec para instalar cables de alta tensión sobre “La Lago” con la lentitud en las investigaciones del ataque terrorista. Redacción / Política
L
a Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fustigó el hecho de que a más de una semana de haberse generado el atentado en la sede del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (Imau), en el edificio Las Carolinas, las autoridades con competencia en el caso aún no tengan respuestas sobre los culpables. Destacó que a pesar de lo grave de la situación en la que hubo cuatro heridos y que existe un video donde se muestra al sujeto que arrojó la granada aún el caso no esté esclarecido.
“Es importante recordar que fue grave lo que sucedió, pues no tiraron una cebollita o salta perico. Sabemos que son mafias organizadas quienes generaron la situación. ¿Donde están la Fiscalía y los cuerpos de seguridad con competencia? A más de ocho días no hay respuesta sobre el atentado en el Imau”, señaló. Durante el programa radial “Informativo Satelital” que modera el periodista Pedro Sosún Machado, la gerente de Maracaibo criticó que sí hubo celeridad en relación a la decisión de la construcción de líneas de transmisión de la subestación eléctrica “La Lago” y dijo que apelará la decisión.
La alcaldesa Eveling de Rosales exigió a la Fiscalía y demás organismos de seguridad que se pronuncien sobre el atentado del Imau en “Las Carolina”.
“Decidieron de manera unilateral pese a los decretos de 2006 y 2007 los cuales establecen que las líneas de transmisión deben hacerse de forma subterránea. Son unos postes enormes que no caben en las aceras e incluso atentan
contra la seguridad de los habitantes de la zona. Tenemos un plan de desarrollo urbano para Maracaibo”, manifestó. Asimismo reiteró al gobierno Nacional la necesidad de invertir en la empresa eléctrica y de esta
manera evitar que los residentes de Maracaibo y otros municipios “paguen” por la falta de inversión del Ejecutivo. “El Gobierno debe invertirle a Corpoelec. No puede ser que nos quieran tratar como a un pueblo, en Falcón las líneas de transmisión son subterráneas, en Maracaibo pretenden colocarlas aéreas. Somos la capital del Estado y esta situación representa un peligro para los habitantes”, dijo. Por otra parte la primera autoridad municipal manifestó que sigue apoyando la solicitud del referendo consultivo para la aprobación o no del chip para suministro de combustible, “no podemos seguir permitiendo que nos traten como contrabandistas”.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Un grupo de 30 familias quemó cauchos y cerró el paso durante más de seis horas
Colapsaron la Troncal del Caribe exigiendo viviendas prometidas FOTOS: JORGE CASTRO
Denunciaron la paralización de la obra habitacional que sería ejecutada por Fundacomunal a través de la Misión Vivienda. Exigieron respuestas al alcalde Luis Caldera.
María Montilla “En seis años nunca hubo una orden de desalojo, somos familias sin recursos, nos engañaron con lo del proyecto y ahora nos quedamos sin nada, queremos el Alcalde Luis Caldera nos de una solución porque esto es su responsabilidad”.
Angely Chirinos “En vez de darnos una solución, una ayuda nos mandan a la policía y a la Guardia Nacional como si nosotros fuéramos unos delincuentes, no nos vamos a amedrentar con eso, queremos nuestras viviendas”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
argas colas se registraron ayer en la Troncal del Caribe desde las 6:00 de la mañana cuando unas 30 familias de la comunidad “Brisas de Mara”, en la parroquia Ricaurte del municipio Mara, cerraron con camiones, troncos y cauchos quemados la vía protestando por el desalojo del terreno en el cual aseguraron que habitan desde hace más de seis años. Los manifestantes explicaron que en el año 2006 invadieron el terreno en el sector ya que se veían perjudicados porque el espacio se había convertido en una guarida de delincuentes. “Allí se cometían todo tipo de actos, este terreno estaba lleno de malandros, fumaban droga aquí, se escondían para atracar, incluso hubo violaciones y el dueño nunca apareció, por eso decidimos un grupo de familias que no teníamos un techo propio,
TESTIMONIOS
Yolimar González
Pese a que sólo eran 30 familias las afectadas, muchos vecinos de la comunidad “Brisas de Mara” se unieron a la protesta.
decidimos invadir”, señaló Annet Sánchez, una de las manifestantes. Según indicaron las familias hace unos meses se logró la aprobación de un proyecto a través de Fundacomunal, organismo encargado de impulsar las propuestas de los consejos comunales y las comunidades, para la construcción de 29 casas en el lugar, a través de la Misión Vivienda. Sin embargo, según denunciaron, hace pocos días la propia Alcaldía Bolivariana de Mara ordenó el desalojo del terreno, presuntamente por reclamos del propietario. “Esto no es justo, aquí hay algo raro, después que
En este terreno los afectados esperaban la construcción de sus viviendas.
tenemos aquí seis años viviendo en nuestros ranchitos, que nos iban a comenzar a construir
las casas, ahora nos mandan a sacar, queremos que el alcalde nos de respuesta, porque esto
“Esta protesta es pacífica y los policías llegaron a maltratarnos cuando la mayoría somos mujeres, hasta hicieron disparos, esto no es justo, aquí la mayoría somos madres solteras, cabezas de familia, aquí hay niños y se llevaron detenida a una menor de edad”. estaba aprobado”, dijo Yolimar González, otra de las habitantes afectadas. Efectivos de la Guardia Nacional y de Polimara disolvieron la protesta, sin embargo los miembros de la comunidad denunciaron maltratos y abusos policiales, aseguraron que continuarán protestando hasta recibir una solución a su problema habitacional.
La Alcaldía marabina realizó una jornada que benefició a más de 1.200 choferes
Anuncian nuevos proyectos para los transportistas Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo ejecutó ayer una jornada de atención integral para los conductores del transporte público en el municipio, con atención médica, venta de alimentos a muy bajos precios, y la evaluación para concretar nuevos apoyos económicos. Durante la actividad los conductores de las distintas rutas recibieron asistencia médica, vacunación y entrega de medicamentos gratis.
También gozaron de una jornada de captación donde especialistas en optometría practicaron chequeos para la entrega posterior de lentes a través de programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”. Se expendió igualmente bolsas con productos de la cesta básica a precios populares, con subsidios de 50 por ciento a través de Fundepo. Asimismo, la Alcaldesa de Maracaibo anunció que próximamente se harán otros aportes del programa de apoyo al transportista “Rueda Seguro”, a través del Imtcuma.
“Es importante que nuestros conductores reciban una ayuda para comprar sus cauchitos, batería o lo que le haga falta a su vehículos. Es un aporte de la municipalidad para esas personas que le han servido durante tantos años a la ciudadanía”, dijo. Por su parte los choferes públicos y dirigentes de las diversas líneas de transporte que hacen vida en la capital zuliana, agradecieron la actividad y exhortaron al gobierno municipal a seguir ejecutando este tipo de jornadas.
Los trabajadores del volante recibieron atención médica gratuita en el Imtcuma.
8 VERSI VERSIÓN ÓN Ó NF FINAL INAL IN IN INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
La gaita de “El Empedrao” retumba en el cielo En medio de emotivas exequias se le dio el último adiós a Rubén Ríos
“Hasta pronto, gaitero del “Empedrao” FOTOS: HENDER SEGOVIA
Sus restos fueron cremados en Jardines “El Edén” para luego ser lanzados al Lago. Las calles de “Santa Lucía” se despidieron del ilustre músico. El legado de su agrupación seguirá vibrando en memoria de su fundador. Andrés Boscán
E
n medio del sonar del cuatro, furro y tambora, Maracaibo despidió a su hijo Rubén Ríos. Ayer, amigos y familiares, en compañía del gremio gaitero, asistieron a las exequias funerarias que recibió el director musical del “Tren Gaitero”, quién falleció la pasada madrugada del miércoles tras batallar por dos años contra el cáncer. Después de los actos velatorios en la Funeraria Zulia, a partir de las 9 de la mañana los restos del creador del premio “Gran Águila de Venezuela” fueron paseados por el “Empedrao. Al ritmo de chimbangeles, el cortejo fúnebre recorrió las calles del sector hasta la Iglesia de “Santa Lucía”, dónde la comunidad de la zona se despidió del músico. Las vías se colmaron de lugareños, que desde puertas y ventanas
Los restos de Rubén Ríos, escoltados por los integrante de su agrupación “Tren Gaitero”, recibieron la bendición del padre José Domingo Alvarado en la Básilica.
entonaban en coro los temas más emblemáticos del “Tren Gaitero”. Una segunda carroza fúnebre asistió el recorrido de sus restos para transportar el centenar de flores recibidas. Luego, el féretro fue trasladado hasta la Basílica de “La Chinita” para recibir una misa de cuerpo presente, auspiciada por el párroco José Domingo Alvarado. Acompañado de la imagen de la Virgen del Carmen y en hombros de los Servidores de María, el cuerpo de Ríos fue homenajeado por “sus hijos”, quienes
dedicaron un repertorio emotivo a su creador. En la Plaza Central de la Señora del Rosario de Chiquinquirá, el “Tren Gaitero” recibió a su fundador en compañía de los miles de marabinos que lamentaron la perdida de tan grande baluarte de la tradición zuliana. Al ritmo de “Lo que somos y pensamos”, su pupila y vocalista de la agrupación, Lilibeth Chirinos” despidió a su declamador. Cuando el ataúd se dispuso a entrar al templo la agrupación gaitera entonó “El barrio empedrao” en voz de Eroy Chacín.
Las palabras del eclesiástico conmovieron a los presentes a quienes se les noto dolido y acongojado. Mientras su escolta de honor, compuesta por los integrantes de la agrupación, rodeaba la urna el sacerdote aseguró que su alma subió al cielo para emparrandar a Dios y la Virgen. “Estamos enfrentando la difícil situación de la partida de un cultor zuliano. Dios y la Virgen lo han recibido en el cielo para que los llene de pasión gaitera. Fundador del Tren Gaitero y el premio Gran Águila de
Venezuela, Rubén Ríos, deja un valor cultural en la tradición zuliana. Su espíritu humanista y religioso forman parte de su fervor. Este hermano, hoy presente ante los de nuestra madre, es la prueba de que la enfermedad no es un castigo del ser divino, sino una forma de vida dentro de la humildad y el desapego al mundo material”, expresó el oficiante. Sus restos fueron cremados en Jardines “El Edén” y se prevé lanzar sus cenizas al Lago de Maracaibo en una ceremonia post mortem según su sobrino Gerardo Pérez.
Merwin Nucette Sobrino
Gerardo Pérez Sobrino
Adalberto Rosado Grupo gaitero “Lo mismo de ayer”
Alí Carrasquero Agrupación “Gran Chiquinquirá”
María Laya Presidente Fundación Águila de Venezuela
“Dentro de la familia sabemos que la gente lo quería y apreciaba es por eso que hemos decidió visitar la barriada para que se despida de todos los que de alguna u otra forma compartieron de estas tardes de tambora. Muy agradecidos estamos con los mensajes que nos han hecho llegar y sabemos que el pueblo zuliano también lamenta la partida. Damos por hecho la continuidad de la agrupación, del trabajo que venimos haciendo, y dejando en alto su nombre y lo que él quería”.
“Sus sobrinos y familiares cumpliremos con la última palabra de él. Es por eso que hemos recorrido el Empedrao, vinimos a la Basílica, se ha presentado ante todos los santos que era devoto, porque es nuestra única intención, darle cumplimiento a su deseo. Es por eso, que pese a lo que diga la iglesia, será cremado y sus cenizas serán derramadas al Lago, porque como su deseo lo haremos cumplir y sabemos que el pueblo zuliano nos acompañará en lo que hagamos para rendirle tributo”.
“El pesar que tiene el gremio gaitero es grande. Recordar a un señor que hizo mucho por la gaita, a pesar que no era gaitero va más haya de su propio ser. Rubén Rios se va con todas las honras que podamos darle, ya que era muy creativo en su hacer musical y para la gaita se ha ido una estrella más. Él le dio lo que merecía a la música y jamás será olvidado. Tuve la oportunidad de trabajar con él en los inicios del Tren Gaitero y doy fe de que en su alma corazón es gaitero, será gaitero y se fue gaitero”.
“Rubén Ríos dio mucho para el Gran Chiquinquirá. Tengo una anécdota sobre el registro del conjunto porque el me decía que me robaría el nombre, porque era fenomenal. Dentro de mi corazón llevo su legado, los centenares de consejos que me dio. Y recuerdo que llegamos a competir muchas veces para la gaita del año, pero nunca pudimos superar su ingenio folclórico y su tradición musical. Todo el pueblo zuliano ora con mucho fervor a la Chinita para que acobije a Rubén Ríos.
“Para mí era un hermano que jamás olvidare y del que aprendí mucho. Tengo testimonios de muchos artistas que me han escrito y me han hecho llegar su pesar, como Winston Vallenilla, Ricardo Villalobos y Leonardo Villalobos. No ha sido una perdida, simplemente él está descansando y seguiré con su obra dentro del Gran Águila de Venezuela. Son muchos los artistas que están agradecidos al igual que Venevisión de su trabajo por el talento regional y nacional. Él es merecedor del Mara de Diamante por su valioso aporte a la música y a la vida artística del país”.
PALABRAS DE PESAR
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL L VER VERSIÓN RS SIIÓ ÓN N FINAL FINAL 9
La gaita de “El Empedrao” retumba en el cielo
Carmen Pérez, cuidadora de la Iglesia de Santa Lucía, se despidió del gaitero.
El padre José Domingo Alvarado hospició la eucaristía del último adiós al ilustre gaitero Rubén Ríos en la Basilíca de la Chinita.
El cortejo fúnebre, luego de recorrer Santa Lucía, arribó a la plazoleta de la Basilíca.
El “Tren Gaitero” rindió homenaje al dedicarle la “Calle del Empedrao” a su majestuoso fundador.
Servidores de María cargaron en sus hombros los restos del gaitero para dirigirse a la misa en la Basilíca.
José Rojas Locutor
Mervin Hernández Gaitero
Eroy Chacín Voz líder del “Tren Gaitero”
Enio Trujillo Locutor
Francis Blackman Gaitero
“¡Majinate! Tantos recuerdos y tantas anécdotas en Santa Lucía hacen digna la vida de tan majestuoso hombre. Por ser gaitero y locutor recuerdo mucho esos encuentros de parranda, alegría y tristeza que dieron vida incontable cantidad de temas que se convirtieron en éxito de la mano del Tren Gaitero. El pueblo zuliano tuvo la oportunidad de tener a tan ilustre hijo, y estoy seguro que el furro y la tambora están retumbando en el cielo, porque un hombre tan bondadoso y dado a su gente no merece algo menos. Son los santos quienes ahora disfrutarán del encuentro de los gaiteros en un nuevo parrandón”.
“En realidad es muy importante hablar de su vida como gaitero, como amigo, como familia por su baluarte. Hablar de Rubén es hablar del Tren Gaitero, del premio Águila de Venezuela, de los gozos y placeres que vivimos en la parroquia, y que con esfuerzo y trabajo exalto su rol como buen luciteño. Es una partida difícil, pero es el llamado de Dios que necesita de un buen gaitero en el cielo, y que mejor que un icono de la zulianidad, que como músico, amigo y maestro llena de beneplácito las alturas. Me siento muy orgulloso de haber sido su gran amigo”.
“Logró abrir muchas puertas, ya que siempre trabajó y nunca desmayó en ello. Ese talante de lucha y dedicación lo sembró en nosotros. Su lado humanitario era palpable a simple vista. Nunca fue apegado a lo material y siempre se conformó con la ayuda a quiénes junto con el apoyo a sus hijos. El Tren Gaitero y el Gran Águila de Venezuela los mantendremos vivos, porque esa es la verdadera alma de Rubén. Esperamos producir un material para el próximo año en su memoria, y en esta temporada entregaremos todo por enaltecer su último trabajo. Me siento muy orgulloso de esta agrupación”.
“En sus últimos momentos él manifestó que no dejáramos morir los valores que sembró dentro de su agrupación y toda las cosas que hizo. Su mayor deseo era ver triunfar a su conjunto, tal como lo ha hecho, y con la nueva producción para este año 2012, estamos seguros que la radio zuliana se deleitará con el talento de sus muchachos y el trabajo que hicieron para compartir con el pueblo y hacer parte de la tradición. La gaita no ha muerto ni morirá, y estamos seguro que el género, tan golpeado en estos momentos, seguirá valorando aportes como los que impuso Rubén Ríos”.
“Fue el artífice que le dio grandes oportunidades al nuevo talento. El Tren Gaitero fue el único conjunto que evolucionó y se revalorizó a medida que fue consagrándose dentro de la cultura gaitera. No cabe duda que hemos perdido un baluarte, y ojalá muchos directores tomen la pie de las acciones y palabras de Rubén para hacer maravillosa la creación de tradición popular. La política que aplicó siempre fue darle oportunidad a lo nuevo y arriesgó grandes cosas pero gano mucho más como a Lilibeth Chirino que ahora es el rostro femenino del conjunto”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Voltaire
La amenaza
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ
Q
uiero iniciar este artículo con la definición que sobre la palabra Dictador tiene el diccionario de la Real Academia Española: “Dictador, ra. (Del lat. dictat re[m]). 1. m. y f. En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica. 2. m. y f. Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás”. Chávez amenazó al gobernador del Zulia, con la misma medicina que le aplicó a Manuel Rosales, pero, ¿qué medicina es esa?, analicemos que quiere decir nuestro zamarro dictador; tendrá información sobre un delito cometido por el gobernador del Zulia, de ser así Chávez es cómplice, por omitir la información sobre el supuesto delito, pero todos sabemos que este hombre sin escrúpulos amenaza no con la fuerza de la ley, ame-
naza con sus poderes dictatoriales, a la usanza del viejo dictador Juan Vicente Gómez.
“Chávez amenazó al gobernador del Zulia, con la misma medicina que le aplicó a Manuel Rosales, pero, ¿qué medicina es esa?”. Este decía: “para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”, no es la aplicación de nuestro derecho positivo para un tipo de actuación que es castigada por el ordenamiento jurídico, es la aplicación del poder puro y duro de un dictador militar, al peor estilo de la internacional de las espadas del siglo pasado o de las dictaduras comunistas que quedan en el planeta. Sépanlo estamos frente a un dictador que
ha destruido la democracia para imponer su arbitrio, este es el más grave peligro que ha vivido el país desde la última dictadura militar, por eso la UNIDAD es el camino, unidad interna y externa, al lado de nuestros aliados, buscando apoyo donde haya que buscarlos, sin caer en el juego del mandón ni de sus esbirros, él cuenta ya con fuertes apoyos internacionales. El 7 de Octubre es una inmensa posibilidad de derrotarlo por la vía de los votos, no digo de la democracia, ya en Venezuela hace un tiempo no la tenemos, quedan resquicios y deben ser utilizados al máximo, se trata de imponer los principios y valores democráticos a quién no los tiene ni los respeta, ese es el reto de los republicanos, imponer la constitución al mandón y abrir las compuertas de la libertad. Periodista
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Pablo, ¡Cuidado con el lobo feroz!
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
U
n proverbio muy viejo, y quizá por viejo bastante popular, señala: “perro que ladra no muerde”. Es el “escudo” que podemos endilgarle al candidato pretendiente a reelección, pues se atrevió a amenazar al Gobernador del Zulia, quien como gobernante, le lleva “una morenita”; como intelectual, kilómetros de ventaja; como ciudadano, ni se diga. El Gobernador Pablo Pérez ha sabido conducir las riendas del gigante que le confiamos, mediante elecciones libres y democráticas, sin ínfulas de dictador. Pablo Pérez es todo un ciudadano, que por responsable y consciente de la obligación que tiene con su pueblo, toma medidas y responsabilidades que al Presidente le hieden. Además, no consume el tiempo haciendo ofrecimientos para nunca cumplir, como la serie indeterminada de obras que haría al Zulia desde que asumió el señor Chávez el poder, así como las que ofreció a su llegada a estas tierras en eta oportunidad. Según él, las aguas del lago volverán a brillar por cristalinas, como cien años atrás.
Aprovechó para servir un “caldito caliente” a los empleados de Corpozulia, ofreciendo el pago de pasivos laborales; en tanto los problemas que aún padecen trabajadores de todo el país “paran los pelos”. Dan fe los espacios que cubren los medios públicos, a través de la radio y la televisión; el desastre que propició en la Costa Oriental del Lago jamás podrá ser resarcido.
“Pablo Pérez es todo un ciudadano, que por responsable y consciente (...) toma medidas y responsabilidades que al Presidente le hieden”. Se autodenominó Presidente independiente y nosotros desde aquí lo felicitamos, pues hasta creíamos imaginarlo bajo las axilas del dictador cubano y al cobijo de los dictadores de otras naciones, tan odiados por toda la humanidad.
Ya no asombran las expresiones que le escuchamos, si cada bocanada nos llena de inmundicias, como nos salpicó al manifestar que si no llega la tal revolución no tendríamos energía eléctrica, cuando hoy sobran los apagones en todo el ámbito nacional. Lo que dijo sobre la situación de estar contra las cuerdas antes del revocatorio no lo entendemos, si bien saben él y todo el país que su triunfo fue ilegítimo en el referéndum revocatorio, pues el “madrugonazo” lo propició la “joyita” del doctor “Charrasqueado”. ¡Eso fue una trampa! El colofón de la actuación en esta desafortunada visita, lo constituyó la presentación de una cuña de licor por la televisión. ¡Vamos a esperar la sanción que recibirá por esa nueva contraversión a las leyes nacionales, que debe ser el primero en respetar. Lo despedimos con esto: ¡El chip no será aceptado! Educador – Ensayista - Comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
infografia@versionfinal.com.ve
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Fue atacada una instalación donde las Farc producían 300 explosivos semanales. El gobierno trabaja en una nueva estrategia. EFE
E
l Ejército de Colombia destruyó ayer una fábrica de explosivos de las Farc en una población del convulso departamento del Cauca, que vive una tensa situación por los constantes enfrentamientos de los rebeldes con la Policía y el Ejército, mientras que indígenas piden la salida de todos ellos de ese territorio . El comandante de la Tercera Brigada del Ejército, brigadier general Ricardo Jiménez, dijo a los periodistas que la fábrica estaba en una zona de Loma Alta, en el Cauca, en donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, podían producir semanalmente hasta 300 explosivos. Aseguró que esas armas no convencionales eran utilizadas por las Farc para atacar a la población civil y a las tropas del lugar. En el sitió se hallaron 10 bombonas de 100 libras rellenas de
En Colombia no han podido poner fin al conflicto con los indígenas Nasa
Ejército destruyó fábrica de explosivos en el Cauca explosivos, 40 kilos del potente explosivo R1, dos rampas de lanzamiento, abundante tubería para elaborar tatucos, cargas, más de 500 balas de diferentes calibres, al igual que equipos de soldadura, entre otros. Desde hace varias semanas en el departamento del Cauca se registran hostigamientos de las Farc a la población civil y combates entre los rebeldes y las fuerzas de seguridad del Estado. Los indígenas de la zona, los nasa, reclaman la salida de las Farc, de la Policía y del Ejército y piden dejarlos ejercer control del territorio. Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que no sacará ni al Ejército ni a la Policía del Cauca; mientras las Farc dicen que abandonarán la zona, siempre que lo hagan los paramilitares, la Policía y el Ejército. EFE. Caso Piedad Córdoba El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, pidió ayer a la exsenadora Piedad Cór-
La presencia del ejército colombiano se hizo sentir en la zona del Cauca, donde el día de ayer el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, presentó una estrategia antidroga.
doba que no favorezca al terrorismo y se dedique a las labores humanitarias, en alusión al video en el que aparecía haciendo arengas a los indígenas del Cauca contra el Estado. Esto lo dijo en el departamento de Nariño, antes de presentar la nueva estrategia antidroga del Gobierno.
CRISIS
España es el país europeo con más desempleados EFE.- La crisis sigue destruyendo puestos de trabajo en España, donde el desempleo creció en el segundo trimestre del año hasta afectar al 24,63 % de la población activa, porcentaje que supera el 53 % entre los jóvenes. Estas cifras mantienen a España como el país con mayor porcentaje de desempleados
de los 27 socios de la Unión Europea, que registra de media el 10,3 por ciento, el 11,1 % en la zona del euro. Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, del Instituto Nacional de Estadística muestran el ángulo más duro de la recesión económica que atraviesa el país, con un aumento del
número de desempleados de 53.500 personas entre los meses de abril y junio, hasta alcanzar la cifra récord de 5.693.100 afectados. Las cifras muestran también un incremento del número de hogares con todos sus miembros en paro, que se situó en 1.737.600, es decir, 9.300 más que el trimestre anterior.
CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EDIFICIO TACAGUA, ubicado en calle 75 entre Avenida 3Y-3H, sector La lago; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENCIA. Día: Miércoles 01 de Agosto de 2012. HORA: 7:30 pm; y un tercer y último llamado a las 8:00pm LUGAR: Planta baja de las áreas comunes
PUNTOS A TRATAR: 1. Propuesta de Contratación de Administración Externa 2. Elección de nueva Junta de Condominio : Período 2012-2013 3. Aumento de Cuota de Ordinaria 4. Varios JUNTA DIRECTIVA
FRACASO DEL DIÁLOGO El pueblo indígena de los nasas, que exige la salida de los “actores armados” presentes en sus territorios ancestrales del departamento del Cauca, teme que el diálogo abierto con el Gobierno colombiano termine en fracaso, advirtieron ayer portavoces de la minoría étnica. “Parece que ellos están contentos con la guerra”, dijo un dirigente.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
MARACAIBO
Llega el “Ciclo de Cine de Hollywood Clásico” en el CBA
La secretaria de Cultura, Rosa Nava, dio conocer los nombres junto a Rafael Molina, líder del jurado
Bienal de Música “Rafael Rincón” ya tiene ganadores este año ARCHIVO
Un panel de 24 jueces se encargó de seleccionar los primeros lugares de ocho géneros musicales zulianos. El compositor Jesús Morillo se alzó con el máximo galardón. Los filmes fueron escogido por el profesor de la Feda Tom Andrade.
Redacción/Cultura El espacio “Cine CBA”, que ofrece el Centro de Bellas Artes de Maracaibo, presenta el “Ciclo de Cine de Hollywood Clásico”, el domingo 5 y lunes 6 de agosto, a las 5:30 de la tarde y 7:30 de la noche. Ambos días se llevará a cabo la proyección de cuatro filmes: “All About Eve”, del director Joseph. L. Mankiewicz; “Who’s Afraid of Virginia Wolf ”, de Mike Nichols; “Casa Blanca”, de Michael Curtiz; y “Breakfast at Tiffany’s” del director Blake Edwards. Este ciclo de cine, curado por el experto en cinematografía y profesor de la Facultad Experimental de Arte (Feda) Tom Andrade, fue concebido en función de largometrajes cuyo valor estético, técnico y temático trascendieron su periodo para asentarse en la actualidad como referencias de cine a nivel internacional. La entrada tendrá un costo de 10 bolívares como colaboración (por cada película).
Redacción/Cultura
L
a Gobernación del estado Zulia, a través de su Secretaría de Cultura, anunció ayer los ganadores de la II Bienal de la Música y la Canción Zuliana “Rafael Rincón González, Homenaje a Mario Suárez”. Rosa Nava, secretaria de este despacho, y el jurado calificador, presidido por Rafael Molina Vílchez, informaron que el gran premio “Mario Suárez” fue otorgado, con 168 puntos, al compositor Jesús Morillo, con la gaita “Upa Maestro”. En tal sentido, Rafael Molina Vílchez, presidente del jurado, manifestó que luego de una ardua deliberación entre los 24 jueces, y habiendo ya seleccionado a los primeros lugares de los ocho géneros musicales zulianos, se llegó al resultado tan esperado por los compositores participantes y por el público amante de esta música. “Fue una selección muy reñida entre tantas composiciones excelentes, superada sólo por la calidad de los autores que concurrieron a la cita, todos de dilatada trayectoria musical en Venezuela”. Por su parte, Nava ratificó lo
El evento nombrado en homenaje al pintor musical, Rafael Rincón González, fallecido en enero de este año, culminó exitosamente su segunda edición.
dicho por el maestro Molina, asegurando que esta segunda edición de la Bienal se llenó de éxito por la calidad de los compositores participantes y las increíbles piezas musicales que entraron en concurso, superando las 300 obras. “Me siento sumamente complacida con el resultado de esta jornada. Sin lugar a dudas, esta Bienal nos deja un patrimonio musical importantísimo, que rescata nuestra idiosincrasia y pone a disposición estas joyas musicales en el repertorio venezolano para mantener vigente en las nuevas generaciones la danza, la contradanza, el vals, el bambuco, la
décima, el étnico y las nuevas tendencias; por supuesto a la gaita, que por ser la reina de nuestro folclor, está arraigada ya en el corazón de todos los venezolanos”. Asimismo, Nava hizo un reconocimiento muy especial a los miembros del jurado por su honestidad y por el tiempo dedicado a las deliberaciones. “Tanto profesionalismo y tanta integridad de estos maestros de la música, en cada uno de los géneros, garantiza que el procedimiento haya sido pulcro, y que hoy podamos estar anunciando a los ganadores, según lo programado”. Extendió el
El pasado junio fue el Mes del Artista Nacional y han preparado una serie de reconocimientos
“Los Bohíos de Román” premiarán el talento criollo Daniela Morillo Pasante LUZ
La organización “Los Bohíos de Román” festejará mañana el Mes del Artista Nacional que se celebró el pasado mes de junio. Alrededor de 60 reconocimientos serán entregados a los grandes exponentes de la gaita, la música tropical y llanera desde las 3:00 de la tarde. El tenor del Zulia Oscar Va-
lencia, los gaiteros Jesús Terán “Chavín”, Luis Ángel Aguirre, los exponentes del género tropical Joseíto Villalobos, Emir Boscán, Giovanni González, Milton Párraga, Elí Morales, Néstor González y la orquesta infantil “Los Gaiteritos de Massiel” recibirán los 10 primeros galardones. Cinco jornadas restantes se estarán desarrollando los domingos siguientes en “Los Bohíos de Román”, centro ubicado en el sector
“Los Palafitos” de la población de Santa Rosa de Agua. Serán homenajeados cantantes de las reconocidas agrupaciones “Los Brillantes”, “Los Masters”, “Los Casinos”, “El Supercombo”, “Los Tomasinos”, “Gran Caribe”, “Los Blanco” y “Los Auténticos”. También estarán presentes las orquestas “La de ayer y hoy” y Justo Mora, así como también “Los mundiales” y “Madero Show”. Este evento recibió el apoyo del
gobernador Pablo Pérez Álvarez, quien además ha sido invitado como padrino de la ceremonia musical. “Gracias al apoyo del gobierno regional podemos realizar este evento que reconocerá la trayectoria y el talento de los músicos zulianos”, expresó con gratitud el presidente organizador, Román Sierra. Sierra y el secretario ejecutivo Eudo Herrera invitaron a disfru-
TRAYECTORIA •Danza “Marco Tulio Soto”: Gerardo Antonio Pérez Rodríguez, con el tema Fue sólo un sueño. •Contradanza “Silverio Áñez”: Franklyn Sira, “Plaza Baralt de ayer”. •Vals “José Ángel Huerta”: Gladys Médina Áñez, con “Ancestros”. •Bambuco “Víctor Alvarado”: Francisco Javier Yoris Carrizo, “Por mis hijos”. •Gaita “Simón García”: Nixon Paredes y Luis Adelso Sánchez, “Catedral de Maracaibo”. •Décima “Pedro Palmar”: Víctor Danilo Bautista, “Pa que Rosa no voy más”. •Étnico “Fidelia Oberto”: Carmela Corona, “Cantá conmigo”. •Nuevas Tendencias “Aldemaro Romero”: Jean William Fuenmayor, “Cuatro en Merengue”.
agradecimiento a todos los compositores, que por participar ya son también ganadores, considerando su valioso aporte a esta gran labor. Jesús Morillo, máximo ganador de la justa artística, ha dirigido el Grupo Candela desde sus inicios (1981) y cuenta con nueve discos grabados. Se alzó con el primer premio del festival “Una gaita para el Zulia”, en 1986, con “Las Petacas”. Ha creado temas como “Azucena”, “Pa’ Canchancha”, “Linda mañana”, “Callá papá”, “Mira lo que traigo”, “Por qué van”, “Cantaré”, “A bailar con Billo’s”, “Tomasa”, “Como buen venezolano”, entre otras.
tan además de las galas de entregas de placas siguientes que se estarán realizando los próximos domingos 5, 12, 19 y 26 de agosto. En este espectáculo se continuará reconociendo el talento y la trayectoria de los artistas Cecilio Blanco, Trino Boscán, Martha Rey, Leopoldo Blanco, Doris Salas, Ricardo Portillo, Félix Márquez, Frank Miche y cerrarán el ciclo de galardones la internacional Tania seguida de Don Marío Suárez. El talento regional serán homenajeados una vez más en la entidad. Exponentes de los tres géneros musicales serán los protagonistas de la ceremonia.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ayer fueron inaugurados los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012
¡Vibrante ceremonia! C
on un impactante espectáculo, dirigido por Danny Boyle, y la autorización de la Reina Isabel II de Inglaterra, dieron inicios los Juegos Olímpicos con la presencia de 202 países, que se disputarán más de 300 medallas de oro. La delegación venezolana estuvo encabezada por la tenismesista zuliana, Fabiola Ramos, quien llevo con orgullo el estandarte nacional. Hoy 10 de nuestros atletas comenzarán a escribir su camino en esta cita mundial del deporte.
AFP
- 15, 16 y 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF 1B C 3B CF
.356 .336 .328 .325 .321
Miguel Cabrera Derek Jeter Robinson Canó Alex Gordon Adam Jones
Equipo Pos CWS 1B CWS LF TOR RF LAA RF NYY CF
HR 30 28 27 27 27
Equipo Pos
Mike Trout Paul Konerko Joe Mauer Miguel Cabrera Austin Jackson
LAA CWS MIN DET DET
JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton José Bautista Mark Trumbo Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Josh Hamilton Josh Willingham Adam Dunn Edwin Encarnación
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Mike Trout Ian Kinsler Curtis Granderson David Ortiz Miguel Cabrera
LIGA NACIONAL
3B
TEX
LF
82 81
MIN CWS
LF 1B
72 71
TOR
BD
70
Equipo Pos
C
LAA TEX NYY BOS DET
CF 2B CF BD 3B
DET NYY NYY KC BAL
DOBLES Bateador Alex Gordon Soo Choo Robinson Canó Michael Brantley Ian Kinsler
CI
DET
Equipo Pos
H
3B SS 2B LF CF
128 127 122 116 115
Andrew McCutchen Melky Cabrera Carlos Ruiz Joey Votto David Wright
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC CLE NYY CLE TEX
LF RF 2B CF 2B
33 32 29 28 28
Ryan Braun Andrew McCutchen Carlos Beltrán Jason Kubel
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
C
.420
David Ortiz
BOS
BD
.414
Mike Trout Paul Konerko Austin Jackson
LAA CWS DET
CF 1B CF
Equipo Pos
SLUGGING Bateador
74 69 68 65 65
PROMEDIO Bateador
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos PIT SF FIL CIN NYM
CF LF C 1B 3B
Equipo Pos
JP
DIF
U10
59 52 51 49 49
39 47 48 49 50
7.5 8.5 10.0 10.5
5-5 6-4 5-5 5-5 4-6
OB
CIN
1B
.465
David Wright
NYM
3B
.425
Andrew McCutchen Carlos Ruiz Matt Holliday
PIT FIL STL
CF C LF
.409
C
BD
.609
Mike Trout Edwin Encarnación Josh Hamilton
LAA TOR TEX
CF BD LF
.606 .591 .599
JG
JP
DIF
U10
53 53 50 41 40
45 46 49 57 58
0.5 3.5 12.0 13.0
4-6 7-3 4-6 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
58 54 53 44
39 45 45 57
5.0 5.5 16.0
6-4 5-5 8-2 6-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ATL COL SF PIT MIL
1:37 PM
Boston (Lester 5-8) en Nueva York (Sabathia 10-3)
1:37 PM
Kansas City (Chen 7-8) en Seattle (Millwood 3-8)
4:40 PM
Oakland (Colón 6-8) en Baltimore (Hunter 4-5)
7:35 PM
Cleveland (Masterson 7-8) en Minnesota (Deduno 1-0)
7:40 PM
Chicago (Humber 4-5) en Texas (Harrison 12-5) Tampa Bay (Moore 6-7) en Los Ángeles (Wilson 9-6)
CF LF LF CF LF
SLUGGING Bateador
67 66 66 66 65
Andrew McCutchen Ryan Braun Joey Votto
Jason Kubel Carlos González
CIN MIL NYM NYM ARI
1B 3B 3B 2B 1B
Equipo Pos PIT MIL CIN ARI COL
CF LF 1B LF LF
36 33 30 30 30
.425 .405
SLG .629 .612 .604 .581 .578
PITCHEO LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
59 54 48 45 45
39 44 51 53 54
5.0 11.5 14.0 14.5
7-3 5-5 2-8 3-7 7-3
JG
JP
DIF
U10
58 56 53 44 40 34
40 42 46 54 57 66
2.0 5.5 14.0 17.5 25.0
8-2 7-3 7-3 2-8 5-5 0-10
JG
JP
DIF
U10
55 53 49 42 37
43 47 50 58 60
3.0 6.5 14.0 17.5
7-3 5-5 6-4 6-4 3-7
GANADOS Pitcher David Price, TB
San Luis (Kelly 1-3) en Chicago (Samardzija 7-8)
1:35 PM
Los Ángeles (Billingsley 5-9) en San Francisco (Zito 8-6)
4:35 PM
Pittsburgh (Bedard 5-11) en Houston (Galarraga 0-0)
7:35 PM
Filadelfia (Blanton 8-8) en Atlanta (Minor 5-7)
7:40 PM
San Diego (Ohlendorf 3-0) en Seattle (Eovaldi 1-6)
7:40 PM
Washington (Zimmermann 7-6) en Milwaukee (Wolf 3-6)
7:40 PM
8:35 PM
Cincinnati (Cueto 12-5) en Colorado (Friedrich 5-7)
8:40 PM
9:35 PM
Nueva York (Young 2-4) en Arizona (Kennedy 8-8)
8:40 PM
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Matt Harrison, TEX Chris Sale, CWS Yu Darvish, TEX
14 13 12 11 11
Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Lance Lynn, STL Jhonny Cueto, CIN AJ Burnett, PIT
13 13 12 12 12
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS David Price, TB Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA
2.26 2.37 2.57 2.60 2.80
Jered Weaver, LAA
PONCHES Pitcher
P
James Shields, TB
147 146 142 134
Yu Darvish, TEX
132
Félix Hernández, SEA
LIGA NACIONAL
Detroit (Sánchez 5-7) en Toronto (Álvarez 6-7)
2B
Joey Votto
Equipo Pos
BOS
Equipo Pos
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
ANOTADAS Bateador
David Ortiz
136 131 124 119 117
CI
SLG
Michael Bourn Carlos González Melky Cabrera Andrew McCutchen Ryan Braun
H
LF CF CF 3B LF
Equipo Pos
.413 .408 .402
.611
SF PIT ATL NYM COL
28 22 22 22
72 71 69 67 67
RF
Equipo Pos
LF CF RF LF
MIL PIT STL ARI
LF RF LF LF 3B
LAA
ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
HR
DOBLES Bateador
ARI STL MIL COL NYM
LIGA NACIONAL
JG
Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn David Wright Carlos González
Joey Votto Aramis Ramírez David Wright Dale Murphy Paul Goldschmidt
POSICIONES ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Toronto Boston CENTRAL Chicago Detroit Cleveland Kansas City Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
.368 .356 .345 .342 .336
Jason Kubel Carlos Beltran Ryan Braun Carlos González David Wright
Mark Trumbo
LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Justin Verlander, DET Mark Scherzer, DET
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Fernando Rodney, TB Rafael Soriano, NYY Jonathan Broxton, KC
30 29 28 26 23
Jhonny Cueto, CIN Ryan Dempster, CHC Ryan Vogelsong, SF Jordan Zimmermann, WSH
Kyle Lohse, STL
PONCHES Pitcher Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Gio González, WSH Cole Hamels, FIL
E 2.23 2.25 2.26 2.31 2.71
P 151 139 136 133 131
JUEGOS SALVADOS Pitcher Joe Hanrahan, PIT
Craig Kimbrel, ATL Santiago Casilla, SF Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer
30 29 24 22
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Londres 2012 La L ae esgrimista sgr grim r mistta a criolla comp compite hoy en la especialidad del Florete
Llegó la hora para Fuenmayor LA COMPETICIÓN Gana el tirador que consigue 15 estocadas o el mayor número de estocadas al final de la vuelta Individual 2 tiradores, 3 vueltas de 3 minutos cada una
Un total de 10 atletas venezolanos verán acU cción ió en la primera jornada oficial de Londres 2012. 2 0 La también zuliana Fabiola Ramos se medirá ante la húngara Krisztina Toht. m José J Jo o Leonardo Oliveros
A
la esgrimista zuliana, Johana Fuenmayor, le llegó su turno de defender los colores de Venezue en los Juegos Olimpicos de zuela, Lon Londres 2012, cuando participe en el día de hoy en la especialidad del Florete. F Fuenmayor, debutará en la ronda de 64 ante la egipcia Eman Elga gammal, buscando acceder a los p puestos del podio, cuya final se disputará hoy mismo. La esgrimista expresó al Comité Olímpico Venezolano: “Me siento bien, son mis primeros Juegos Olímpicos y vengo con muchas expectativas, los sacrificios son muchos y esto hay que lucharlo hasta el f final”. A Además de la esgrimista, la tambié bién zuliana y abanderada, Fabio-
la Ramos, tendrá su debut en los Juegos Olímpicos, ante la húngara Krisztina Toht, en primera ronda. De obtener la victoria, se medirá en horas de la noche en segunda fase a la china Chen Szu-Yu. Otros ocho venezolanos verán acción en la primera jornada oficial de la máxima cita deportiva mundial. Miguel Ubeto, Tomás Gil y Jackson Rodríguez, estarán en el ciclismo de ruta, Andreína Pinto y Cristian Quintero, estarán en las pruebas de natación de 400 metros combinados y 400 metros libres, respectivamente. Javier Guedez, peleará en Judo, José Espinoza hará lo propio en Boxeo, mientras que la pesista Betsy Rivas disputará la prueba de levantamiento de pesas en la división de 48 kilogramos.
BATALLAN HOY José Espinoza – Boxeo (Preliminar) 75 KG - Ronda de 32 Jackson Rodríguez – Ciclismo Ruta Miguel Ubeto – Ciclismo Ruta Tomás Gil– Ciclismo Ruta Johana Fuenmayor – Esgrima Ronda de 64 vs Eman Elgammal (EGI) Javier Guedez – Judo 60 KG - Ronda de 32 vs A. Lamusi Betsy Rivas – (Pesas 48 KG) Cristian Quintero – Natación 400 mts libres (Heat 4) Andreina Pinto – Natación 400 mts combinado (Heat 2) Fabiola Ramos – Tenis de mesa Primera ronda vs Krisztina Toth
TÉCNICAS Ataque Brazo extendido hacia el oponente
Desvío o bloqueo Del arma del adversario
FLORETE Hay que tocar al adversario en el tronco, con la punta H
0,5 KG
1,10 M
Pruebas Individuales (h/m) Por equipos (h/m)
Respuesta Ataque tras haber desviado el arma del rival
Ayer se cumplió la ronda preliminar de la prueba
Elías Malavé fue el mejor latinoamericano en Tiro con arco EFE El arquero venezolano Elías Malave, vigésimo quinto en la ronda clasificatoria de la prueba individual de tiro con arco en Londres 2012, se enfrentará al taiwanés Cheng-Wei Kuo. En una ronda clasificatoria disputada en los campos de entrenamiento del Lord's Cricket Ground, al norte de la capital británica, el venezolano finalizó la ronda con 666 puntos, liderando así la clasificación de arqueros latinoamericanos. “Estoy contento, tuve buenas sensaciones y creo que disputé una buena ronda clasificatoria,
donde obtuve una de mis mayores puntuaciones”, declaró Malave a la Agencia Efe al término de la clasificación. La lluvia volvió a hacer acto de presencia en la capital británica, si bien el venezolano cree que "no le afectó" en la clasificación. "No llovió muy fuerte, hubo un momento que se oscureció un poco, pero no es algo a lo que no te acostumbres. La lluvia es la misma para todos, a mí ni me perjudica, ni me ayuda", añadió Malave, quien se enfrentará el próximo lunes en treintaidosavos de final ante el taiwanés Cheng-Wei Kuo, cuadragésimo hoy con 660 puntos. La nota grande la jornada, la colocó el arquero surcoreano Dong
Hyun Im, clínicamente ciego, que batió el récord del mundo de 72 flechas al liderar con 699 puntos la ronda clasificatoria de la prueba individual masculina de tiro con arco. Im, de 26 años, número uno mundial, es el favorito para hacerse con la medalla de oro en la competición que comenzará el próximo lunes en el Lord's Cricket Ground, al norte de la capital británica. Con su marca de hoy, de 699 puntos sobre 720, Im bate su propio récord del mundo, que estaba situado en 696 puntos, y que consiguió en el Campeonato del Mundo de Antalya (Turquía) el 2 de mayo de este año.
Elías Malavé espera mejorar en la ronda del próximo lunes para dar la sorpresa.
En el femenino, la venezolana Leidys Brito, no estuvo conforme con su participación en la ronda preliminar al terminar en el puesto 45 de la competencia, con 634 puntos. La venezolana confía en tener una mejor presentación en la ron-
da olímpica para lograr un mejor pues en la general. “No me siento conforme, tuve algunos problemas técnicos, el clima también influyó pero lo importante es que ahora en la ronda olímpica pueda hacerlo mejor para lograr un mejor puesto”, comentó la criolla.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
Londres 2012 Londres vibró con la fastuosa inauguración de los Juegos Olímpicos dirigida por Dany Boyle Daniel Craig (James Bond) y la Reina Isabel II engalanaron la cita con un salto en helicóptero. Luces, fuegos artificiales y música icónica inglesa engalanaron el show.
Se encendió la fiesta
FOTOS: AFP/AP/EFE
Redacción/AFP/AP/EFE
L
a ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos fue todo un espectáculo de luces, fuegos artificiales y música al mejor estilo inglés dirigido por el director de cine ganador del Oscar, Dany Boyle. El evento comenzó con un recorrido por el río Támesis, desde su cuna hasta su serpenteo por Londres. La secuencia filmada mostró algunas tradiciones británicas como el cricket y la hora del té, y luego hubo una cuenta regresiva y la liberación de globos con los aros olímpicos virtuales hacia el espacio. El flamante campeón británico del Tour de Francia, Bradley Wiggins, luego hizo sonar una campana para dar paso a un coro de niños que entonaron la canción “Jerusalén” mientras se exhibían imágenes de momentos deportivos importantes en la historia británica. En el centro del Estadio Olímpico se representó una campiña británica, luego se representó la revolución industrial, la vida actual de los londinenses y las fiestas inglesas con música de Los Beatles, Bee Gees, Prodigi entre otros. James Bond, Paul McCartney, JK Rowling y la reina Isabel II -entre otras figuras icónicas de Gran Bretañapusieron en marcha los Juegos Olímpicos, después de siete años de preparativos y el gasto de miles de millones de libras esterlinas, se pusieron oficialmente en marcha con una ceremonia que honró la historia británica.
La ceremonia de inauguración estuvo engalanada por un espectáculo, donde se mostró la historia de Inglaterra desde sus inicios en la campiña británica, hasta la revolución industrial símbolo del progreso de la nación. Allí se forjaron los aros olímpicos en pleno estadio que luego encendieron cientos de fuegos artificiales.
En el show de inicio de los Juegos Olímpicos tuvo como centro unas torres de las antiguas empresas de la revolución industrial.
Se mostró al sistema de salud de Inglaterra y los cuentos infantiles británicos, donde se vio a Voldemort, villano de Harry Potter.
Bradley Wiggins, primer inglés ganador del Tour de Francia, comenzó el espectáculo tocando la campana más grande del mundo.
Enfermeras y doctores bailaron con 120 camas con niños en el número de los cuentos infantiles.
El puente de Londres se vistió de luces y fuegos artificiales para recibir l fuego olímpico que llevó David Beckham.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Londres 2012
olímpica en Londres
La Reina Isabel II junto al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, dieron inicio a los Juegos Olímpicos.
La Rueda del Milenio en Londres se llenó de colores, mientras se realizaba la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
La zuliana, Fabiola Ramos, con una gran sonrisa y lágrimas de alegría guió a la seleccionado venezolano y llevó con orgullo el estandarte patrio en la ceremonia de inauguración de los Juegos.
Un ciclista pedalea a través del aire con alas en el estadio olímpico durante la ceremonia de apertura de lso Juegos Olímpicos.
Jóvenes promesas del deporte británico portaron la antorcha hasta encender el fuego olímpico en el pebetero.
Rowan Atkinson, “Mr. Bean”, puso el sutil toque del humor británico con una parodia de la película ”Carrozas de Fuego”.
Los fuegos artificiales se hicieron presentes en varios momentos de la ceremonia de inauguración en el estadio olímpico.
El árbol que estuvo presente en la ceremonia y del cual salieron los protagonistas del espectáculo, tuvo en su loma las banderas.
El fuego olímpico encendió con 205 pétalos en llamas. una por cada país que formaron el pebetero que estará ardiendo en los Juegos.
Paul McCartney regaló un final a pura magia, el Beatle cerró la ceremonia inaugural con trazos de la cultura británica.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
Hoy será la “Pole Position” a partir de las 7:00 de la mañana
MEJORES TIEMPOS
Hamilton el más rápido en Hungría
AFP
La lluvia evitó que los pilotos pudieran tener una mejor actuación en el día. AFP
E
l británico Lewis Hamilton (McLaren) consiguió, como ayer, el mejor crono en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, onceava prueba del campeonato, en el circuito de Hungaroring. Hamilton, campeón del mundo en 2008 y autor del mejor tiempo en la primera sesión, mejoró su crono en 8 décimas de segundo al inicio de esta segunda tanda de entrenamientos en una pista completamente seca antes del aguacero que interrumpió la sesión, poco antes de las 13h00 GMT. Tres pilotos fueron especialmente rápidos, el francés SeanEric Vergne (Toro Rosso) y los dos alemanes de Mercedes, Nico Rosberg y Michael Schumacher, seguidos poco después por Hamilton, para preparar la carrera del domingo, que podría transcurrir bajo la lluvia. “Schumi” chocó contra el muro de neumáticos, con las ruedas bloqueadas, después de un largo deslizamiento de su monoplaza.
Lewis Hamilton quiere descontar la ventaja que perdió la semana anterior, cuando no pudo terminar la competencia.
Cuesta arriba La lluvia se detuvo durante algunos minutos y la sesión se reanudó, sin que el tiempo de Hamilton se pudiera mejorar, teniendo en cuenta que muchas zonas del trazado de Hungaroring eran muy resbaladizas. Hamilton, que consiguió su mejor vuelta con 1 minuto, 21 segundos y 995 milésimas, superó al finlandés Kimi Räikkönen (Lotus), segundo, y al brasileño Bruno Senna (Williams), con un sorpredente tercer lugar por delante de los Fe-
rrari del español Fernando Alonso y de su compatriota Felipe Massa. Por otro lado, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) acabó el 12º, mientras que el mexicano Sergio Pérez (Sauber) solo pudo obtener el 18º tiempo. Los dos Red Bull del vigente campeón de la Fórmula 1, el alemán Sebastian Vettel, y del australiano Mark Webber no corrieron riesgos: octavo tiempo para el joven alemán y 14º para el australiano. El piloto español Pedro de la
Rosa (HTR) acabó en la antepenúltima posición, por delante del francés Charles Pic (Marussia) y del indio Narain Karthikeyan (HTR). Mucho trabajo El venezolano Pastor Maldonado, aseguró que había sido “un día de mucho trabajo para nosotros tratando varias cosas diferentes para decidirnos qué configuración (del coche) elegir para el fin de semana”. “No hemos podido dar todas
1. Lewis Hamilton (GBR/ McLaren-Mercedes) 1:21.995 2. Kimi Räikkönen (FIN/ Lotus-Renault) 1:22.180 3. Bruno Senna (BRA/ Williams-Renault) 1:22.253 4. Felipe Massa (BRA/ Ferrari) 1:22.417 5. Fernando Alonso (ESP/ Ferrari) 1:22.582 6. Jenson Button (GBR/ McLaren-Mercedes) 1:22.747 7. Paul di Resta (GBR/Force India-Mercedes) 1:22.794 8. Sebastián Vettel (GER/ Red Bull-Renault) 1:22.824 9. Romain Grosjean (FRA/ Lotus-Renault) 1:22.922 10. Michael Schumacher (GER/Mercedes) 1:23.160 11. Nico Rosberg (GER/ Mercedes-AMG) 1:23.164 12. Pastor Maldonado (VEN/ Williams-Renault) 1:23.337 las vueltas planeadas como consecuencia de la lluvia por la tarde, por lo que es difícil saber dónde estamos”, precisó el venezolano, que realizó el 11º y el 12º crono en las dos sesiones de entrenamientos. Pese a todo, “aún me siento confiado para el fin de semana, pero tenemos trabajo que hacer en el entrenamiento libre de mañana por la mañana para asegurarnos que mejoraremos en la clasificación”. Hoy será la Pole Position del Gran Premio de Hungría, donde McLaren confirmó su favoritismo en la prueba.
Un total de nueve personas fueron reconocidas en el evento
MLB
Casa Blanca homenajea a Greivis Vásquez y otros latinos destacados
Aníbal Sánchez debuta con Detroit ante Henderson Álvarez en Toronto
AFP El gobierno estadounidense homenajeó ayer a nueve latinoamericanos, entre ellos el jugador venezolano de la NBA Greivis Vásquez, a quienes llamó “Campeones del cambio” por su destacada labor en acercar a los pueblos de la región y Estados Unidos. La ceremonia de reconocimiento del grupo, que incluyó también a los salvadoreños Andrés “Elmer” Arias y Alvaro Maldonado, que dirigen prácticas de fútbol y danza para jóvenes pobres latinos en Estados Unidos, respectivamente, se llevó a cabo en la Casa Blanca. Vásquez agradeció el reconocimiento a su estelar carrera como jugador de básquet y su labor social, ya que ha viajado a Venezuela a dirigir clases de básquet para niños de bajos recursos como “embajador deportivo” del Departamento de Estado.
Greivis Vásquez subió la gráfica del momento en la Casa Blanca en Twiter.
El jugador de New Orleans Hornets de la NBA, quien dejó a su familia en Venezuela a los 17 años para estudiar y jugar básquet en EEUU, dijo que el mensaje que transmite a los niños de su país es “que si trabajas duro y estudias, buenas cosas te van a pasar”.
“No soy el jugador más talentoso, o el que puede saltar más alto, pero soy un deportista dedicado”, aseveró. Patricia Janiot, presentadora de la cadena noticiosa CNN, fue reconocida, pero no pudo asistir al evento.
Redacción.- El lanzador criollo Aníbal Sánchez (5-7), hará su debut en la Liga Americana con los Tigres de Detroit en un duelo de venezolanos, cuando se mida a Henderson Álvarez (6-7) de los Azulejos de Toronto, a partir de la 1:07 de la tarde. La última presentación de Sánchez fue el 22 de julio, ante los Piratas de Pittsburgh, con su antiguo equipo, los Miami Marlins, donde cayó derrotado al permitir tres carreras limpias en 7.0 innings completos, con ocho ponches. Por su parte, Álvarez viene de derrotar a los Medias Rojas de Boston, con una labor de 5.2 innings, donde permitió siete carreras, ocho imparables y tan solo ponchó a dos rivales. Galarraga vuelve Por su parte, el derecho Armando Galarraga, hará su debut en la temporada 2012 de las Grandes Ligas, cuando con la camiseta de
Sánchez ya entrenó con su nuevo equipo y se adapta a la Americana.
los Astros de Houston se enfrente a los Piratas de Pittsburgh, quienes tendrán en la lomita a Erik Bedard con récord de 5-11. Otro que regresó a las mayores, fue el relevista derecho de los Orioles de Baltimore, Miguel Socolovich, quien recibió un nuevo llamado del equipo. Socolovich ocupará el puesto del zurdo Dana Eveland, quien pasó a la lista de asignasción.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los regionales desper- Los representantes de Latinoamérica vencieron 10x0 a los norteamericanos taron con el madero. Alexander López despachó un jonrón de dos carreras y Eudi Lugo impulsó las de ganar en el quinto.
Selección Juvenil del Zulia venció por nocaut a Canadá ALEJANDRO MÁRQUEZ
CANADÁ 0 - LATINOAMÉRICA 10 ONTARIO - CANADÁ 2 A. Mackenzie C 19 B. Lepine CF 15 J. Lutvak 5 D. Mayville LF 26 J. Galasso BD 24 J. Ternosky 3 T. Blair SS 10 M. Baldassi 13 B. Urguhart 2B 12 A. Smith 3B 17 M. Lepine 7 A. Malenfant 9 T. Jewell RF 21 M. Martinello 6 P. Tazzman 1B Totales
Daniel Franco (Unca 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
os campeones Latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil vencieron por nocaut 10x0 al conjunto de Windsor, Ontario de Canadá en su segundo partido del grupo B en el Mundial de Easley, Carolina del Sur, en las instalaciones del “Complejo Recreativo” de esta ciudad en los Estados Unidos. Los muchachos de Alejandro Márquez desplegaron todo su poder ofensivo para dejar el encuentro en el quinto episodio, sin llegar a los siete respectivos. El lanzador ganador fue el abridor de los zulianos, Wilmer Díaz, de Cacique Mara, quien en tres entradas y un tercio, toleró un sólo imparable, dio cuatro pasaportes y recetó a cuatro bateadores. Mientras que el derrotado fue Mitchell Lepine, por los norteamericanos que en dos episodios y un tercio, permitió cuatro indiscutibles, seis rayitas, dio tres boletos y ponchó a tres adversarios. Los zulianos entraron en confianza contra los canadienses en el estadio de la ciudad de Easley, en el mismo primer inning en el cual picaron adelante, luego de dos outs, Jean Montero avanzó a primera por error del campocorto, luego se robó
Lanzadores 17 M. Lepine (P, 0-1) 3 T. Blair 23 C. Wilton Totales
Los muchachos del Zulia Campeones Latinoamericanos Juveniles de Pequeñas Ligas celebraron con Alexander López en el dogout de los regionales, el jonrón de dos carreras en el primer episodio contra Canadá en Carolina del Sur.
la base y ancló en segunda y por wild pitch llegó a tercera. Andherson Yance, se colocó en primera por boleto, después con un doble de Jesús Plaza, Montero y Yance anotaron el 2-0 para los zulianos. Alexander López prosiguió y con Jesús Plaza abordo, descargó un soberbio batazo de cuadrangular para el 4-0. En la tercera entrada con un out en la pizarra, Jesús Plaza despachó un sencillo por el jardín izquierdo, luego López recibió pasaporte y c ambos se robaron las bases para quedar en posición anotadora. Con hombres en
las almohadillas, Ángel Fuenmayor impulsó a Plaza con un doble para el 5-0, luego Alexander López anotó el 6-0 por sacrificio de Melvi Rincón. La cuarta entrada también fue productiva para los regionales, Eudi Lugo comenzó embasándose con pasaporte, Rodríguez cedió el primer out y Lugo se robó segunda y tercera para colocarse en posición de anotar. Por error del tercera base Lugo engomó el 7-0, mientras Montero ancló en primera con boleto. Luego, Yance disparó doblete y con dos en base, Jesús Plaza impulsó el 8-0 en los pies de
Montero. En el quinto episodio se definió el partido, Andrés Zambrano y Ángel Fuenmayor comenzaron el inning anidando en primera y segunda con pasaporte, luego con sacrificio de Luis Vera, se movieron a segunda y tercera respectivamente, para que Eudi Lugo con un doble impulsara la novena y décima rayita de los regionales y vencer 10-0 al conjunto de Windsor de Ontario, Canadá y sumar su segundo lauro en el Mundial de Carolina del Sur. Por los latinoamericanos, Jesús Plaza de 3-2 con dos anotadas y tres
VB 2 3 1 0 2 3 0 1 1 0 1 1 0 2 0 17 IP 2.1 1.2 0.1 4.1
H 4 2 1 7
LATINOAMÉRICA - ZULIA 6 Eudi Lugo CF 13 Manuel Rodríguez 3B 22 Jean Montero 1B 10 Andherson Yance RF 16 Jesús Plaza C 17 Alexander López BD 15 Andrés Zambrano LF 7 Ángel Fuenmayor 2B 12 Luis Vera SS 1 Melvi Rincón Totales Lanzadores 9 Wilmer Díaz 28 Julio Piñeiro Totales
IP 3.1 1.2 5.0
H 1 3 4
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
H 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C CL BB 6 5 3 3 2 3 1 1 1 10 8 7
K 3 1 0 4
VB C 3 1 2 0 2 2 2 2 3 2 2 2 2 1 2 0 1 0 2 0 21 10
H 1 0 0 1 2 1 0 1 0 1 7
CI 2 0 0 0 3 2 0 1 0 0 8
C CL BB 0 0 4 0 0 1 0 0 5
K 4 3 7
impulsadas, Alexander López de 2-1 con dos engomadas y dos empujadas con jonrón y Eudi Lugo de 3-1 con anotada y dos impulsadas. Por los canadienses, Brian Lepine de 3-1. Latinoamérica empata la tabla del grupo B con Puerto Rico 2-0 y se enfrentará mañana contra Filipinas a las 11:00 de la mañana.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
El doble crimen se registró a las 9:00 de la mañana de ayer. Los sospechosos iban a bordo de un Corsa verde. La policía los busca intensamente. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
e manera artera, dos delincuentes asesinaron a un par de funcionarios de Polimaracaibo, a las 9:00 de la mañana de ayer, en la avenida “Maracaibo”, cerca del Conjunto Residencial “Isla Dorada”, al norte de la ciudad. Las víctimas de la arremetida hamponil fueron identificadas como los oficiales Andy Antonio Navas Rodríguez, de 28 años, y Omar José Niño Tuárez, de 35, pertenecientes a la Brigada Motorizada. Ambos se encontraban patrullando en la avenida “Maracaibo”, cuando advirtieron la presencia de un vehículo Chevrolet Corsa, merodeando el lugar, informó el director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos. Vecinos ya se habían percatado de la actitud sospechosa de quienes se transportaban en el Corsa, color verde e informaron a los funcionarios, agregó. Uno de los oficiales, Navas, quien se desplazaba en la motopatrulla 173, trató de abordar a los sospechosos, pero rápidamente fue recibido a tiros. Cuando el otro funcionario, Niño, quien acompañaba a la víctima, a bordo de la motopatrulla 128, trató de reaccionar, otro de los delincuentes accionó de manera reiterada su arma de fuego para dejarlo malherido. Lluvia de balas El vecindario de la avenida “Maracaibo”, ubicado a dos cuadras de la avenida “Milagro Norte”, temía lo peor, porque hubo una balacera de tal magnitud que perdieron la cuenta de los disparos. Presuntamente, los sospechosos pretendían incursionar en el conjunto residencial “Lago Villa I”, al fondo de la avenida “Maracaibo”, cerca del lago. Sin embargo, el abordaje policial impidió las intenciones de los hampones. Los oficiales, en cumplimiento de su deber, interceptaron el auto, sin pensar que serían objeto de esa lluvia de balas. No hubo tiempo para nada. Los efectivos fueron impactados con al menos nueve disparos cada uno. Uno de los cuerpos cayó frente a la casa 15B-1-101, diagonal al conjunto “Lago Villa I”, y el otro frente a residencias “Costa Serena”.
Dos delincuentes pretendían incursionar en una villa cerca de “Isla Dorada”
Hombres disfrazados de “cableros” mataron a dos Polimaracaibo El oficial Nava perdió la vida en el sitio. Niño Tuárez fue trasladado a Sanipez, para que los médicos trataran de salvarle la vida, sin embargo fue inevitable el deceso. Disfrazados De acuerdo con el comisario Villalobos, los sujetos estaban vestidos como trabajadores de una empresa de televisión por cable, lo que al parecer facilitó el acceso a la avenida “Maracaibo”, para merodear cerca de las villas. En el lugar del doble homicidio se encontraban autoridades del Cicpc, encabezadas por su jefe regional, comisario jefe Jhonny Salazar. El jefe policial precisó que los funcionarios detectivescos practicaron diligencias, como la acumulación de evidencias, entre éstas cartuchos de bala nueve milímetros. “Se procede a las entrevistas de testigos del hecho y a la elaboración de los retratos hablados”, añadió. Los individuos no lograron penetrar el conjunto residencial “Lago Villa I”, según el comisario. Se conoció que los delincuentes huyeron a toda velocidad del lugar del doble crimen, rumbo a la avenida “Milagro Norte”. El vehículo fue abandonado en el barrio “Brisas del Norte”, al norte de Maracaibo.
Dos sujetos en actitud sospechosa pretendían incursionar en el conjunto residencial “Lago Villa I”. Se desplazaban en un Corsa verde.
Los dos funcionarios de la Brigada Motorizada cayeron, cuando abordaron a los tripulantes del Corsa. Los delincuentes se evadieron.
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
CAÍDOS EN FUNCIONES h Andy Navas Rodríguez: Tenía tres años en Polimaracaibo. De la octava promoción. Soltero. Residía en “Valle Frío” con un hermano y un tío. h Omar Niño Tuárez: Casado. Dejó tres hijos. Vivía en Cabimas. Era de la octava promoción. Tenía tres años en la institución.
Andy Antonio Navas Rodríguez (28) (Izq.), cayó en el cumplimiento de su deber, al igual que su compañero de Polimaracaibo, Omar José Niño Tuárez (35) (Der.).
Varios casquillos de bala nueve milímetros se observaron en el escenario del doble crimen ocurrido cerca del conjunto residencial “Isla Dorada”.
Funcionarios del Cicpc al momento de levantar el cuerpo de una de las víctimas, para su traslado a la morgue.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
De este sangriento balance nacional, nueve efectivos fueron víctimas en el Zulia
Van 113 policías asesinados en Venezuela durante el 2012
POLIMARACAIBO
Alcaldesa lamentó la muerte de sus efectivos
ERNESTO MÉNDEZ
La delincuencia no respeta los dispositivos de seguridad implantados por el Gobierno nacional. Todavía está pendiente el doble homicidio en la morgue de Cabimas.
Alcaldesa Eveling de Rosales se pronunció sobre el caso.
Oscar Andrade Espinoza Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
urante el presente año, 113 funcionarios policiales han perdido la vida en el país en lo que va del año 2012. De esa cifra, nueve efectivos policiales de diferentes organismos han sido asesinados en el Zulia durante el presente año. Según Globovision, en Caracas han sido víctimas de homicidios 61 policías. Otros 13 efectivos policiales han muerto en Carabobo; 12, en Lara; 12 en Anzoátegui, y seis, en Táchira. Además de los 113 funcionarios muertos en homicidios, cuatro guardias nacionales fueron ultimados en el estado Lara. Policías zulianos Algunos han muerto en cumplimiento de su deber y otros en diferentes circunstancias. La vida de nueve hombres uniformados del estado Zulia fue apagada por delincuentes en enfrentamientos o en otros eventos. El 7 de enero en horas de la no-
Durante el presente año, nueve funcionarios zulianos han caído a manos del hampa. De éstos, tres han sido víctimas en cumplimiento de su deber, entre ellos los dos oficiales de Polimaracaibo.
che, la víctima fue el Cpez Orlando Antonio Dantes Pérez, de 21 años, en la avenida 24, sector “Primero de Mayo”, detrás de la panadería “Oporto”. El occiso, quien laboraba en el Comando de Seguridad de la Residencia Oficial del Gobernador, fue emboscado por sujetos, con quienes al parecer tenía rencillas. Doce días después, un oficial de Polisur fue muerto de un disparo en el pómulo, por un escolta, en una discoteca, “Prive’e Lounge Club”, del Centro Comercial “Aventura”. Álvaro José Villanueva Rodríguez, de 34 años, con 10 años de servicio en la policía sureña, dis-
cutió con el escolta del dueño de la discoteca, apodado “El Guajiro”, porque al parecer pretendía ingresar armado al recinto. El doble de Cabimas En pleno “Domingo de Ramos”, la discusión entre funcionarios, dos del Cicpc y dos del Cpez concluyó con la muerte de los últimos, frente a la morgue de Cabimas, Costa Oriental del Lago. Los occisos, David Julio Urdaneta (24) y Héctor José Orozco Urdaneta (26) fueron acribillados por los efectivos del Cicpc, después de una discusión relacionada con unas fotos que los detectives pretendían tomar a un difunto, el
prestamista Javier González Bracho (26), en la morgue cabimense. Los funcionarios de la policía científica, Hernán Rodríguez y Albert Rondón, fueron detenidos para ser procesados por el caso. Otros funcionarios policiales asesinados este año fueron: José Antonio Rodríguez (28), Cpez, detrás de “Galerías”, el 14 de abril; Luis Molina Ramírez (49), Cpez, el 20 de mayo, en la vía a La Concepción, en cumplimiento de su deber. También cayó el oficial agregado del Cpez, Alexánder Jesús Monsalve, el 15 de julio en la noche, frente al conjunto residencial “Plaza del Sol”, San Francisco.
Polimaracaibo creó y distribuyó las imágenes
Difunden retratos hablados de los homicidas Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
La Policía del Municipio Maracaibo distribuyó retratos hablados de los dos delincuentes que asesinaron ayer en la mañana a los oficiales de este cuerpo policial, Andy Antonio Navas Rodríguez y Omar José Niño Tuárez. Estos retratos hablados fueron elaborados en Polimaracaibo, a través del sistema digitalizado “Faces”. Los retratos se crearon con base en la información aportada por los
testigos del doble crimen contra los funcionarios policiales. Polimaracaibo ha solicitado a la ciudadanía colaborar, en caso de avistar a los sospechosos relacionados con el caso, con base en las imágenes de los retratos hablados. La policía continuaba ayer en la tarde la búsqueda de los dos sujetos, que pretendiendo entrar a una de las villas de “Isla Dorada”, ultimaron a los efectivos de la Brigada Motorizada de Polimaracaibo. Se ha mantenido el rastreo en toda la ciudad.
CORTESÍA POLIMARACAIBO
Uno de los presuntos delincuentes portaba una gorra.
La policía busca a otro de los hampones acusados de matar a los policías.
Con estupor han reaccionado autoridades municipales, en relación con la muerte de dos oficiales de Polimaracaibo, en cumplimiento con su deber. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se pronunció sobre el homicidio contra los efectivos de la policía municipal, Andy Antonio Navas Rodríguez y Omar José Niño Tuárez. “Organizaciones vandálicas acabaron con la vida de estos dos oficiales, quienes cumplían con la tarea de resguardar a la ciudadanía”, dijo. “Es preocupante esta situación, sobre todo porque la ciudadanía siente mucho temor, debido al asesinato de estos dos funcionarios, en plena luz del día”, añadió. “De verdad, me siento mal por el fallecimiento de estos dos hombres quienes con su uniforme procuraban la protección de los ciudadanos. No es justo que esto ocurra”, expresó la alcaldesa. “El gobierno nacional debería equipar mejor a nuestras policías. No es posible que los delincuentes tengan ventaja, pues portan AK 45, R15 o hasta granadas, ante nuestros funcionarios que prácticamente están en minusvalía y expuestos”, apuntó. “Debemos sentarnos, gobierno nacional, regional y municipal, para delinear un plan de seguridad más agresivo”, destacó Trejo de Rosales. El director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, lamentó la pérdida de los dos oficiales. “Cumplían con su deber. Tenían turno de patrullaje de cuatro horas”. Recientemente se estableció, luego de reunión con vecinos, el patrullaje en “Isla Dorada”, ante el auge de delitos como robo de vehículos y secuestro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012
“INDIO MARA”
Varios hombres fuertemente armados se metieron en su casa en Los Puertos de Altagracia
Se suicidó lanzándose de un quinto piso ERNESTO MÉNDEZ
Asesinaron a un antiguo chofer de “Antonito” Meleán Nelson Pérez fue sorprendido en su vivienda la madrugada de ayer. Falleció luego de recibir múltiples disparos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Los vecinos se aglomeraron en el lugar sorprendidos del hecho.
F. Delgado/ O. Andrade Como Judith Carrera de Caldera, de 75 años, quedó identificada la mujer que se lanzó ayer, del quinto piso del edificio “Baralt”, ubicado en la avenida de mismo nombre del sector Paraíso, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo. Según las investigaciones del cuerpo detectivesco, la mujer tenía problemas de depresión y sufría de los nervios, los cuales pudieron conducirla a tomar esta drástica decisión. Carrera vivía en un apartamento en el quinto piso del referido edificio junto a su familia. Decidió lanzarse por la ventana a las 4:00 de la madrugada de ayer. La llamada Los vecinos de inmediato informaron al 171, quienes enviaron enseguida unidades de auxilio. Minutos más tarde llegó al lugar una comisión del Cpez para resguardar el área. “No entendemos por qué tomó esta drástica decisión, pues no le faltaba nada y era muy querida por su familia”, contó una vecina del edificio, quien mientras solloza repetía que la vida era algo sagrado en cada persona. Pasada una hora del suicidio que conmovió a los vecinos de la zona, llegaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientifícas, Penales y Criminalísticas para las investigaciones de rigor. El cuerpo fue levantado por los funcionarios y posteriormente fue llevado a la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente.
A
las 3:35 de la madrugada de ayer fue acribillado Nelson Pérez conocido como “El Pompo”, quien se desempeñó durante tres años como el chofer de confianza de “Antonito” Meleán, el productor agropecuario de la Costa Oriental del Lago asesinado en diciembre de 2008. Este nuevo hecho de sangre ocurrió en su casa de “Punta de Palma” en el municipio Miranda. Un grupo de hombres fuertemente armados entró a la fuerza a la residencia y lo persiguió hasta su dormitorio, donde fue asesinado. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Cabimas fue al sitio para iniciar las investigaciones que permitan esclarecer los hechos. Con respecto al caso el cuerpo detectivesco no ha dado mayores detalles. Los familiares declararon en la Brigada contra Homicidios del Cicpc de la subdelegación Cabimas. La sangre sigue corriendo El homicidio de “Antonito” Meleán alargó la vendetta más san-
Funcionarios del Cicpc Cabimas se trasladaron al lugar del homicidio de Pérez para comenzar con las investigaciones de rigor y empezar a descifrar el paradero de los sicarios.
grienta en la historia del Zulia. Desde entonces ha corrido la sangre, contabilizando unos 45 crímenes desde el 2008. El 11 de Marzo del presente año fue asesinado de varios disparos, Nelson Hugo Meleán Bracho, de 22 años, cuando se encontraba en una finca ubicada en el municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago. Testigos relataron que varios hombres se le acercaron en la finca y le propinaron varios disparos, causando su muerte en el sitio. Nelson Meleán era sobrino de “Antonito” Meleán e hijo de Nelson Meleán. El 26 de marzo fue el asesinato del hermano de “Antonio” Me-
léan, Nelson, en Colombia, luego de sobrevivir a tres atentados en Venezuela. Para el momento del homicidio, la víctima portaba una identificación falsa, según informaron las fuentes policiales. Nelson Meleán fue asesinado delante de sus hijas a la salida del centro comercial “Ocean Mall”, en Santa Marta, cuando dos sicarios fuertemente armados abordaron al empresario y le propinaron 10 disparos que acabaron con su vida en el acto. Hasta el sitio llegaron varias personas para tratar de auxiliarlo y llevarlo a un centro asistencial, pero de inmediato se dieron cuenta de que murió al instante por las múltiples heridas letales.
CASOS LIGADOS hA casi cuatro años del homicidio de “Antonito” Meleán sigue corriendo sangre. Unos 45 crímenes se han perpetrado desde entonces. hLos escenarios han sido Santa Rita, Cabimas, Miranda, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Baralt, Maracaibo y Colombia. Sobre este nuevo asesinato que prendió las alarmas en Los Puertos de Altagracia, el Cicpc inició las averiguaciones.
Dos adolescentes y un hombre regresaban del parque ferial de “Machiques”
Tres muertos al estrellarse una moto ERNESTO MÉNDEZ
F. Delgado/O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve
A las 4:00 de la madrugada de ayer, un hombre y dos mujeres perdieron la vida cuando viajaban en una moto pero se estrellaron contra un árbol en una esquina de la calle “Arimpia”, en el municipio Machiques. Dicha avenida es conocida como la “Calle de los Muertos”, pues es conocida con este nombre por el número de personas que han fallecido en accidentes de tránsito en la intersección de “Ojo pelado”.
Los fallecidos fueron identificados como Ricardo Junior Rodríguez de 21 años, quien era el conductor y dueño de la moto Hao Jin negra, Haidi del Carmen Rojas Salcedo, de 14 años, murió mientras era trasladada hasta el Hospital General del Sur y Mileidy Reyes de 15 años. El joven murió en el sitio del accidente, mientras que las dos jovencitas fallecieron cuando recibían los primeros auxilios. Los familiares creen que las víctimas viajaban a toda velocidad..
Los familiares lloraban desconsolados en la medicatura forense, aseguraron que tal vez fue producto del efecto del alcohol y la distracción del conductor.
Maracaibo, sábado, 28 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La venezolana Olga Fonseca, de 57 años, fue hallada ayer en su residencia al norte de Nairobi
Estrangularon a diplomática en Kenia Cuatro empleados domésticos fueron detenidos por la policía. Venezuela deplora el homicidio. Redacción/Sucesos
L
a máxima representante diplomática de Venezuela en Kenia, Olga Fonseca, fue hallada muerta ayer en su residencia en el norte de Nairobi, confirmaron a Efe fuentes de la Embajada venezolana. El jefe de Policía de la capital keniana, Anthony Kibuchi, citado por la prensa local, aseguró que “la diplomática fue estrangulada hasta la muerte en la mañana y el cuerpo seguía tendido en la casa, mientras se investigaban las circunstancias que llevaron a su muerte”.
Cuatro empleados domésticos han sido retenidos y llevados a la comisaría de Gigiri, zona del norte de Nairobi en la que está la Embajada venezolana, para ayudar en la investigación del suceso, indicó Kibuchi, al agregar que se practicará una autopsia del cadáver de Fonseca, que tenía el puesto de encargada de negocios. El asistente de administración de la misión diplomática venezolana, José Miguel Reyes, dijo a Efe que “están investigando y, en principio, parece que Fonseca ha sido asesinada, le ataron los pies y el cuello con unos cables”. Preguntado por el posible móvil del crimen, Reyes señaló que la Policía “todavía no quiere decir nada, porque están viendo todas las pruebas”. “También van a intentar rastrear su teléfono, porque esta mañana recibimos un mensaje de ella dicien-
do que estaba descansando y que nos veríamos esta tarde”, explicó el asistente de administración. Fonseca, que tenía 57 años y contaba con “muchísima experiencia” en el mundo de la diplomacia, llegó a Nairobi el pasado 15 de julio para hacerse cargo de la Embajada del país latinoamericano, apuntó Reyes. El suceso ocurrió después de que personal keniano de la Embajada venezolana presentara una queja ante la Unidad de la Policía Diplomática en Gigiri, zona en la que se halla el complejo de las ONU, por haber sido supuestamente despedido por Fonseca, informó el diario local “Daily Nation”. Esos empleados, siempre según el citado periódico, fueron supuestamente despedidos por negarse a retractarse de sus acusaciones de acoso sexual contra el antecesor de Fonseca, Gerardo Carrillo Silva.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
DEPLORABLE El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela lamentó ayer “la deplorable desaparición física” de su encargada de negocios en Kenia, Olga Fonseca, que murió estrangulada en la residencia de la embajada en Nairobi. La Cancillería venezolana “expresó su más sentido pesar por la deplorable desaparición física de la ciudadana Olga Arelis Fonseca Giménez, Jefe de Misión de Venezuela ante la República de Kenia (...), hecho acaecido en la residencia oficial de la embajada venezolana en la ciudad de Nairobi, capital de Kenia, el día 27 de julio”, afirma el ministerio en un comunicado.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.385
“INDIO MARA”
MACHIQUES
Se lanzó del quinto piso y se mató
Tres muertos al estrellarse una moto
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LA LIMPIA”
Sujetos incursionaron en su residencia ubicada en “Cañada Honda”
Se enfrentó a delincuentes y lo ultimaron a tiros
Herida mujer durante atraco a un banco ERNESTO MÉNDEZ
ERNESTO MÉNDEZ
Ocurrió ayer a las 2:00 de la mañana. El careo fue al lado de la distribuidora de víveres que la víctima atendía.
La lesionada ingresó a la Clínica Sucre, de donde fue dada de alta.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
N
o bastó la valentía. Ayer a las 2:00 de la madrugada ultimaron a un comerciante de 34 años, al tratar de evitar a tiros un atraco, en el barrio “12 de Octubre”, cerca de “Cañada Honda”, parroquia Cecilio Acosta, de Maracaibo. Guillermo Eduardo Ramírez se encontraba en su casa, en compañía de su hermana, cuando un grupo de sujetos rompió la reja de protección, en el lado izquierdo de la vivienda, para incursionar en ésta. Los ladrones frustrados se encontraron con la víctima, quien había advertido algunos ruidos provenientes del frente de su casa. Por eso se preparó para enfrentar a los malandros y echar atrás las intenciones de robar. Sin embargo, como suele suceder, los delincuentes llevaban la ventaja. Aunque el comerciante hirió a uno de ellos, otro respondió disparándole en la región pectoral, para dejarlo muerto en la sala de su residencia.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Familiares de Guillermo Eduardo Ramírez, en medio del dolor por la pérdida de su ser querido. La víctima enfrentó a sus verdugos en la sala de su residencia.
Tragedia Ramírez se dedicaba a atender la distribuidora “Caracol”, situada al lado de su residencia, en la calle 94A, del barrio “12 de Octubre”. La distribuidora es una venta de víveres al mayor y al detal, además de materia prima para panaderías. La víctima se encontraba durmiendo cuando los delincuentes penetraron su casa, donde también estaba su hermana. Allí viven sus padres, ausentes por motivo de viaje. Frente a la distribuidora y a la vivienda, se plantó ayer en la mañana un nutrido grupo de vecinos,
que se enteraron de la tragedia. Se escuchó que presumiblemente se produjo un forcejeo que generó la herida mortal a Ramírez. Uno de los delincuentes también recibió un balazo. En la pared de una vivienda cercana había rastros de sangre, al parecer, de uno de los hampones que saltó ese muro para huir. Comisiones del Cicpc entraron a la casa del hoy occiso, para recopilar las evidencias, entre éstas algunas conchas de bala. Posteriormente levantaron el cuerpo, para su traslado a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia.
INSEGURIDAD h”Aquí estamos acostumbrados a ráfagas de disparos”, dijo un vecino. h”Estamos cansados de tanta inseguridad, la policía debe intensificar la vigilancia en el sector”, manifestó otra habitante de “12 de Octubre”. hMarcos Vílchez, cuñado de Guillermo Ramírez, dijo que la víctima dejó un hijo de cinco años en la orfandad. hEra el mayor de cuatro hermanos.
Una dama identificada como Paola Paz, de 43 años, resultó herida durante el atraco a un banco ubicado en la avenida “La Limpia”, diagonal a “Supermart”, antiguo “Fin de Siglo”. El hecho se produjo a las 10:30 de la mañana de ayer, cuando dos individuos incursionaron en Banesco para perpetrar el robo contra uno de los clientes. Presumiblemente, los sujetos abordaron al cliente, a quien le despojaron la cantidad de 29 mil bolívares. Cuando los delincuentes huían, a uno de ellos se le cayó el revólver y se disparó, causando una herida de bala contra Paz. En ese momento, se produjo pánico en la entidad bancaria, mientras los hampones huían con rumbo desconocido. La mujer fue trasladada a la Clínica Sucre, donde los médicos de guardia le diagnosticaron herida por arma de fuego en la pantorrilla derecha, con orificio de entrada y salida, rozando el proyectil la pantorrilla izquierda. La dama fue dada de alta por los médicos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 281 802 04:45 pm 484 412 07:45 pm 673 691 TRIPLETAZO 12:45 pm 298 Cáncer 04:45 pm 517 Acuario 07:45 pm 237 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 356 604 05:00 pm 535 507 09:00 pm 935 885 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 863 Géminis Géminis 05:00 pm 282 09:00 pm 901 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 552 842 04:30 pm 193 510 08:00 pm 633 011 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 566 Piscis 04:30 pm 427 Escorpio 08:00 pm 313 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 364 446 04:30 pm 209 543 07:45 pm 373 186 TRIPLETÓN 12:30 pm 341 Géminis 04:30 pm 620 Virgo 07:45 pm 151 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 872 04:00 pm 430 07:00 pm 302 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 703 Sagitario 04:00 pm 153 Acuario 07:00 pm 198 Libra