Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.387

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

POLÍTICA CAPRILES

100

pueblos en

29 días Camatagua, Barbacoas, San Sebastian de los Reyes, San Casimiro y Villa de Cura fueron las poblaciones del estado Aragua visitadas por Henrique Capriles ayer. En uno de sus discursos dijo que la mayoría de los jóvenes delincuentes del país “nacieron en revolución”. -4-

LUZ

Van 12 días de lucha estudiantil en Caracas Los estudiantes zulianos que exigen la aprobación del núcleo de LUZ para el Sur del Lago cumplieron ayer 12 días apostados frente a la sede del Ministerio de Educación Superior en Caracas. -5-

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

La oposición derrotó al chavismo en las elecciones sindicales de Ferrominera h3 COL Ayer en Cabimas fue sepultado Omar Niño, acribillado por atracadores el viernes en “Isla Dorada”

Consternación en el sepelio

del otro oficial masacrado Familiares, amigos y colegas acompañaron en la despedida al funcionario de Polimaracaibo, tiroteado junto a su compañero Andy Nava, cuando patrullaban la zona norte.

La Alcaldesa Eveling de Rosales encabezó en Cabimas los honores post mortem correspondientes y se reunió con la familia de Niño para concretar una ayuda socioeconómica vitalicia.

- 23 -

MARACAIBO Transportistas de alimentos y pasajeros tomaron la Guarnición Militar ERNESTO MÉNDEZ

SUCESOS MACHIQUES

Ramón Vargas pasó 85 días en cautiverio El ganadero Ramón Vargas Romero, de 68 años, retornó ayer a casa tras ser secuestrado el 3 de mayo cuando se ejercitaba cerca de la Plaza Bolívar de Machiques. - 22 -

OLIMPIADAS GANÓ HONDURAS 1-0

Eliminada España ayer en el fútbol Un gol del atacante Jerry Bengtson le dio el triunfo 1-0 a Honduras sobre el multicampeón España para provocar la eliminación más ruidosa en lo que va de Londres 2012. - 17 JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Total

China Estados Unidos Italia Corea del Sur Francia Corea del Norte Kazajistán

Bronce

1 2 3 4 5 6 7

Plata

Domingo, 29 de julio

Oro

Medallas 6 3 2 2 2 2 2

4 5 3 1 1 0 0

2 3 2 2 1 1 0

12 11 7 5 4 3 2

Indignados porque los confunden con los contrabandistas de combustible, decenas de cooperativas del transporte de alimentos y pasajeros arribaron desde la Guajira hasta la sede de la Primera División de Infantería para defender sus derechos a trabajar en paz. Exigían dialogar con el general Gerardo Izquierdo Torres para denunciar que los militares apostados en el Puente sobre el Río “Limón” les impiden el paso hacia sus comunidades fronterizas, dándoles trato de contrabandistas. Tras obtener la promesa de que se les permitiría la circulación, retornaron a sus sitios de origen.

- 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

RICARDO MENÉNDEZ

Gobierno aprobó recursos para la CVG

Elías Jaua realizó una gira en la comunidad de Petare y fustigó al candidato Henrique Capriles

“Dios salve a Venezuela de tener un gobierno como el de Miranda” El Vicepresidente de la República aseguró que el pueblo de la entidad central votará a favor del Psuv el 16 de diciembre.

El ministro Ricardo Menéndez resaltó el desembolso hecho por el Gobierno.

AVN

AVN

E

El Gobierno Nacional aprobó 684 millones 74 mil 163 bolívares para transferir a cada una de las empresas básicas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), los montos correspondientes al pago de intereses y días adicionales por concepto de prestaciones de antigüedad de los trabajadores y trabajadoras. Así lo informó el vicepresidente para el Área Económica Productiva y ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, a través de una nota de prensa, en la que se detalla que los recursos aprobados ya se encuentran disponibles en las cuentas para el pago de todos los trabajadores y trabajadoras, en cumplimiento con lo anunciado el pasado domingo por el presidente de la República, Hugo Chávez, durante una visita al estado Zulia. “Esto demuestra el compromiso del comandante Chávez con los trabajadores. Ha sido la Revolución la que nacionalizó las empresas para regresarlas como patrimonio de la República y garantizar los puestos de trabajo de cada obrero. Es el Presidente el que ha incorporado a los tercerizados y creó la Ley Orgánica del Trabajo”, enfatizó el titular para las Industrias, indicó el texto.

l vicepresidente Ejecutivo de la República y candidato a la gobernación de Miranda Elías Jaua realizó el recorrido “casa por casa” en el sector La Dolorita de Petare el cual calificó de “positivo”. Asimismo, fustigó la gestión de Capriles Radosnki y Carlos Ocaríz como gobernador y alcalde. “Que Dios salve a Venezuela de un gobierno tan malo como el que ha tenido Miranda y la Alcaldía de Sucre”. “Es la hora la vida, lo convocamos a la revolución del socialismo a la construcción de la vida (…) el deber del Estado es garantizar la vida y eso es lo que vamos a hacer”, puntualizó Jaua. En este sentido, el Vicepresidente añadió que durante este recorrido han recogido la inquietud de los ciudadanos. “Hemos visto parte de lo que tiene que ser un debate. Hemos visto un gobierno que trata directamente a su pueblo, no para un escenario electoral, sino para sentir las necesidades y también las conquistas del pueblo de La Dolorita”. “En el estado Miranda el Gobierno ha realizado 107 mil visitas y específicamente en el municipio Sucre 14.604 hogares, identificando las personas adultas mayores que necesitan pensión, las familias en situación de pobreza extre-

El vicepresidente Elías Jaua, fustigó una vez más al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski y al alcalde del municipio mirandino de Sucre, Carlos Ocariz. Afirmó que un gobierno de Primero Justicia en Venezuela sería “fatal”.

ma que requieren del apoyo de la Misión Hijos de Venezuela”, dijo. Entre tanto, apuntó que el estado de las calles es competencia de los alcaldes y no del Gobierno central: “Hablamos con la gente opositora y debatimos como están las calles porque dicen que esto es culpa de Chávez, nosotros le decimos también es nuestra responsabilidad y la vamos a asumir como lo ha dicho el Presidente pero el pueblo tiene que estar consciente que esto es una competencia de la alcaldía arreglar las calles depende de los alcaldes, y las carreteras locales de los gobiernos regionales, entonces aquí lo que hay es una ausencia absoluta del mandato regional”, señaló. Jaua expresó, que una vez más, se pudo evidenciar la “ausencia

absoluta” del gobierno estatal de Miranda y la alcaldía del municipio Sucre en esta región, que pretenden “presentar una gestión exitosa”. “Aquí la única presencia real es el Gobierno Bolivariano a través de los consejos comunales que construyen obras, que han organizado la fiesta del agua, que han organizado la construcción de la escuela para los niños especiales”, entre otras gestiones que realizan cada día en beneficio de toda la población, precisó Jaua. Maratón “Simón Bolívar” Ayer culminó la décima segunda Media Maratón Internacional Simón Bolívar, evento en el que participaron atletas venezolanos y de otras naciones, el alcalde

del municipio Libertador, Jorge Rodríguez la calificó de “rotundo éxito”. En el marco de la semana de Caracas, la alcaldía organizó esta actividad donde los deportistas recorrieron 21 kilómetros. Rodríguez indicó que “batimos récord con más de 4 mil atletas inscritos de diferentes partes del país y tuvieron la oportunidad de redescubrir la ciudad”. Personas de La Gran Caracas, Guárico, Mérida, Zulia y Falcón, participaron en el evento deportivo. Y continuó: “Estamos empeñados con el presidente Chávez que nuestros jóvenes se vayan por el camino del deporte, la cultura, del sano esparcimiento (…) Esta Media Maratón forma parte de esto”, subrayó el alcalde del municipio.

/

HOY

Adriana Visini, Miss Venezuela Mundo 2010 / Manuel González, Médico Lorena Bracho, Abogado / José Cubilla, Futbolista Zuliano Wilfredo Diaz, Modelo / Alexander Corzo, Gaitero Alfredo Elías Martinez, Anestesiólogo / Yesika Ovalles, Contadora Jorge A. Chacín, Odontólogo / Esther González, Ingeniero Industrial Sheila Flores, Comerciante y Chef / Carolina García, Médico Veterinario Juan Medina, Comerciante Zuliano / Mónica Castillo, Maestra de Repostería Francia Arguello, Ingeniero Agrónomo Lucy Carrero, Publicista Ana Luisa Jordán, Maquilladora Profesional

MAÑANA Héctor Cordido, Gerente de Deportes de Venevision Daniel Morán, Gaitero / Héctor Ramírez, Ingeniero Eléctrico Davis Querales, Nutricionista / Mariela Dávila, Diseñadora Gráfica Ingrid Pirela, Economista / María Victoria Sánchez, Comunicadora Social Carlos Bortolussi, Comerciante Zuliano Manuel Indriago, Ingeniero Civil / Karolina Paz, Médico Ignacio Medina, T.S.U. en Contaduría Pública Marcos Graterol, Lcdo. en Idiomas Modernos Marina Santana, Docente del Liceo Udon Pérez


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Rubén González obtuvo 2 mil 503 votos contra 2 mil 082 de Alfredo Spooner

Derrotada la revolución en Ferrominera El actual Secretario General del Sindicato de Trabajadores ganó las elecciones, pese a los juicios que le siguen por su defensa de los intereses de la clase obrera. Otra victorias de la oposición han sidologradas en Carbonorca y Alcasa. El diputado Andrés Velásquez celebró anoche la nueva conquista en el estado Bolívar. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

yer se repitió la épica batalla bíblica entre el “indefenso” David y el gigante Goliat. A pesar de tener todos los factores económicos en su contra, los sectores de la alternativa democrática, liderizada por Rubén González, ganaron cómodamente las elecciones para renovar las autoridades del Sindicato de Trabajadores de la estatal Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera).

@AndresVelasqz Andrés Velásquez (Causa R) Ferromineros vencieron el miedo, el abuso de poder y la corrupción . Rubén González gana sindicato de Ferrominera. Derrotados en Ferrominera el esquirol Spooner y el gobernador de Bolívar. @PabloMedinaML Pablo Medina (dirigente) Hace 3 años sacamos de la cárcel a Rubén González los trabajadores y estudiantes y apoyo de medios de comunicación. Hoy vence en Ferrominera a Chávez. @colominaM Martha Colomina (periodista)

Rubén González, connotado dirigente de las industrias mineras de Guayana, resultó ganador a la reelección como presidente de Ferrominera, al imponerse por más de 420 votos de ventaja al abanderado oficialista Alfredo Spooner.

Hasta la hora de cierre de esta información, Rubén González, actual presidente del sindicato y uno de los líderes de la oposición más connotados del estado Bolívar, había alcanzado dos mil 503 votos, mientras que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Alfredo Spooner, había obtenido dos mil 82 papeletas. Aunque hasta anoche todavía se estaban contabilizando los votos de las zonas más alejadas del estado Bolívar, fuentes de la Comisión Electoral aseguraron que la tendencia favorable a Rubén González era irreversible. Alfredo Spooner estaba aspirando por primera vez al cargo y contaba

con el apoyo abierto del gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez (antiguo presidente de la CVG), quien lo acompañó en el acto de cierre de campaña. Los comicios se realizaron en absoluta calma, ya que se contó con un amplio despliegue de la Guardia Nacional. Rubén González ha sido un crítico abierto al Gobierno nacional y ha denunciado presuntas irregularidades en la administración de las empresas básicas de Guayana. En 24 de septiembre 2009, González encabezó una fuerte manifestación popular para exigir reivindi-

Alfonso Marquina exigió la eliminación del chip gasolinero

“Presidente Chávez: castigue a los contrabandistas, no al pueblo” Equipo de Política El Secretario General del partido Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, se pronunció en nombre de su organización política en contra del chip de la gasolina impuesto en los estados fronterizos, al cual acusó de ser la nueva tarjeta de racionamiento que utiliza el presidente Chávez para castigar a los venezolanos, en lugar de combatir el contrabando de combustible en la frontera. “El señor Chávez tiene que entender que su responsabilidad es la de controlar y evitar que se cometan delitos en Venezuela y no puede pretender castigar a los venezolanos por su incapacidad e ineficiencia frente al contrabando de extracción en la frontera”, afirmó Marquina agregando que ese ha sido el mecanismo de control de la sociedad cubana y que no se puede pretender imponer cuando

TWITTER

El diputado Alfonso Marquina rechazó las amenazas de Chávez contra el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, durante su última visita a Maracaibo.

Venezuela es un país productor y exportador de petróleo. Aseguró que el contrabando de combustible se produce con la complicidad de altos funcionarios del gobierno de Hugo Chávez y de las Fuerzas Armadas Nacionales. “Son más de dos millones de litros de gasolina que salen de Venezuela y que no es despachada desde las

estaciones de servicio, ni mucho menos desde los vehículos particulares sino, incluso, por vía marítima”, dijo. Marquina sostuvo que en el caso zuliano no es Pablo Pérez el que pretende oponerse a la medida, sino los habitantes del estado que están reclamando un trato igualitario al resto de los venezolanos.

caciones laborales, por lo cual fue detenido y tuvo que pagar un año en la cárcel. Su caso no ha sido oficialmente cerrado y ha sido considerado por diversas Organizaciones No Gubernamentales y de defensa de los Derechos Humanos como una muestra de “criminalización de la protesta” en contra del Gobierno nacional. Apenas se dio a conocer la noticia del triunfo del líder opositor, cientos de personas salieron a las calles de Puerto Ordaz, Cudad Guayana, El Callao y Ciudad Piar para festejar esta importante victoria de la oposición.

Oposición ganó elecciones sindicales de Alcasa, Carbonorca y ahora, Ferrominera. Se respiran vientos de cambio en Guayana. Con el triunfo de Rubén se empiezan a ver las verdaderas encuestas. @Vladivillegas Vladimir Villegas (periodista)

Triunfo de Rubén gonzalez en ferrominera un balde de agua helada a la burocracia sindical psuvista. @rociosanmiguel Rocío San Miguel (abogada)

Rubén González aventaja al candidato oficialista en Ferrominera. Una verdadera encuesta en Guayana.

LEOPOLDO LÓPEZ

“La novedad que trajo Chávez al país fue inseguridad fuera de control” Equipo de Política.- El responsable nacional de Voluntad Popular y coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, afirmó ayer que la novedad que el presidente saliente, Hugo Chávez, trajo a los venezolanos es violencia e inseguridad sin control, aspecto que será corregido desde el primer día de gobierno de Henrique Capriles Radonski, quien tiene una propuesta concreta frente a esta problemática. “El presidente saliente, dice que él representa lo nuevo. Pero ¿qué es para él lo nuevo? ¿Más de 150 mil venezolanos asesinados en 14 años? ¿Que 65 venezolanos mueran cada fin de semana en Caracas? ¿Que Venezuela esté en la lista de los 10 países más violentos del mundo? ¿Que los secuestros se hayan incrementado en más de 2500% durante su gestión? ¿Que nuestros aliados internacionales sean los grupos guerrilleros y países violadores de los derechos

Leopoldo López animó a los larenses a votar masivamente por Capriles.

humanos? ¿Eso es lo que Hugo Chávez nos ofrece darle continuidad?”, cuestionó López durante la juramentación de equipos electorales en el municipio Palavecino del estado Lara. El líder de Voluntad Popular explicó que Henrique Capriles ha presentado a los venezolanos un plan concreto para enfrentar la violencia y la delincuencia en corto plazo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

COMPROMISO

El candidato de los sectores democráticos se comprometió a combatir el hambre y la miseria

Seguridad y educación serán pilares de gestión

Capriles ha visitado 100 pueblos en menos de un mes de campaña

Abraham Puche Durante su visita por Villa de Cura, Henrique Capriles Radonski reiteró su compromiso en combatir la delincuencia, a diferencia del candidato oficialista que llamó a los “malandros” a incorporarse a la revolución. “Al llegar aquí lo primero que me dijeron fue: Capriles nos están matando, la violencia está desatada en Aragua, te pedimos que como Presidente le metas el pecho a la violencia y a la inseguridad”. Capriles dijo que pondrá todo el poder del Estado para defender la vida de los venezolanos. “Si no erradicamos la violencia, lo demás no tiene valor, lo importante es defender la vida de ustedes. El Gobierno quiere que nos resignemos, pero este pueblo no se va a resignar a abrirle la puerta al futuro y al progreso.” Progreso y futuro Capriles Radonski, quien estuvo acompañado del candidato a la Gobernación de Aragua, Richard Mardo, lamentó que siendo Venezuela un país petrolero, estados como Aragua sufra la ineficiencia del Gobierno central con los apagones. Aseguró que durante el Gobierno del Progreso generará miles de empleos para todos los venezolanos por igual. “Aquí al que no se pone la franela de un color no le dan trabajo y ahora, ni al que se la pone tampoco le dan trabajo porque destruyeron la economía y el aparato productivo del país. Este país podría ser una tierra que produzca sus propios alimentos y así generar miles de empleos con calidad”. Aprovechó la oportunidad para enviar sus saludos y respetos a los empleados públicos y a los miembros de las Fuerzas Armadas Nacionales, reiterando que ningún trabajador de la administración pública será despedido por diferencias políticas. El candidato presidencial se comprometió a construir más escuelas y universidades para que nadie se quede sin formarse. “Me cuentan que aquí muchos jóvenes tienen que abandonar sus casas para irse a estudiar a Guárico porque no hay universidades. También me cuentan que sólo hay cinco liceos y no hay nuevos liceos porque la revolución en 14 años no ha construido ni uno nuevo”.

Caminó en cinco poblaciones del estado Aragua, donde fue aclamado por miles de personas. Estimó recorrer más de 300 comunidades antes de las elecciones. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

enrique Capriles Radosnki rompió ayer un récord en materia electoral, al visitar 100 pueblos de Venezuela en menos de un mes. Desde el pasado 1ro de julio, el candidato presidencial inició una intensa gira nacional desde Santa Elena de Uairén, a escasos kilómetros de la frontera con Brasil, y ese mismo día al anochecer llegó al caserío de Nazareth, ubicado en el municipio Mara del estado Zulia, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia. Luego de visitar todos los rincones del país, ayer el abanderado de los sectores democráticos alcanzó el centenar de pueblos visitados al llegar a la población de Villa de Cura, en el estado Aragua. Previamente recorrió las ciudades de Barbacoa, Camatagua, San Sebastián de los Reyes y San Casimiro, donde se comprometió a combatir el hambre y la inseguridad. “Los que llevan 14 años en el poder y aspiran a seis años más, no pasan por estos pueblos y prefieren visitar las grandes ciudades, ya no caminan con el pueblo y prefieren una carroza. El candidato del pasado (aludiendo a Hugo Chávez) sabe que no cumplió lo que prometió y el pueblo le está reclamando, como ya no puede caminar, prefiere insultar e intentar meter miedo, pero aquí nadie tiene miedo porque lo que queremos es progreso. Ellos (los oficialistas) me insultan a cada rato, pero yo no les paro porque mi lucha es contra el hambre y la inseguridad, no contra nadie en particular, mi lucha es para que todos los venezolanos tengan una mejor vida”, dijo. Combatir la delincuencia Reiteró su compromiso de ponerse al frente para resolver el problema de la violencia. “Cuando uno visita las cárceles se da cuenta que la mayoría de los privados de libertad son

Henrique Capriles Radonski escuchó las necesidades de los vecinos de San Casimiro y Barbacoa durante una Asamblea de Ciudadanos efectuada en ambas poblaciones. Los habitantes reclamaron que no tienen servicios públicos y seguridad.

COMPROMISO El abanderado de la Unidad calificó como asombroso que no haya luz en los postes de alumbrado público, “pero todos los postes de luz tienen el afiche del candidato oficialista”. Reiteró las cifras del INE que señalan unas 700 mil familias venezolanas en extrema pobreza. “Yo juro delante de Dios y de ustedes, que no quedará un venezolano que se acueste sin comer en Venezuela cuando yo reciba la Presidencia”. En la población de San Casimiro del estado Aragua, cientos de personas inundaron las calles para acompañar a Henrique Capriles Radonski.

jóvenes que tienen 18 años de edad que cuando este gobierno arrancó tenían 6 años, es decir, este Gobierno los salvó de esta realidad, no le brindó las oportunidades para que tuvieran un mejor futuro. Si no cambiamos esta situación de violencia, nada tiene sentido, nuestro pueblo no merece resignarse a seguir viviendo con miedo. La violencia sí tiene solución y con la ayuda de cada uno de ustedes, , podremos vivir en un país seguro y sin violencia”.

El candidato presidencial señaló que frente a las adversidades, no habrá nada que pueda con un pueblo que escogerá la opción del progreso. “Las prioridades de este Gobierno no son las de los venezolanos y la solución a esto ustedes la tienen en sus manos”. Henrique Capriles Radonski visitó la población de Barbacoas en el municipio Urdaneta, donde fue recibido al ritmo de tambores y carne en vara y dirigiéndose al pueblo, les recordó la importancia de salir a votar el 7 de octubre.

“Yo ando pueblo por pueblo comprometiéndome con cada uno de los venezolanos, estoy invitándolos a todos a trabajar por un futuro mejor, lleno de progreso, paz y tranquilidad”. Reiteró su compromiso de ejecutar políticas de Estado destinadas a reactivar el aparato productivo del país para generar empleos, seguridad alimentaria y calidad de vida, respetando la propiedad privada. Precisó que recorrerá más de 300 pueblos venezolanos antes de las elecciones del 7-O.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, denunció al Mandatario nacional por abusar de las cadenas

“Chávez usa ilegalmente sus minutos por TV” Cuestionó que Venezolana de Televisión, que es un canal del Estado, ha empleado 42 horas para promocionar al Presidente de la República y apenas 7 horas para Capriles. Equipo de Política

E

l primer mes de la campaña presidencial cierra mañana y pese a las denuncias consignadas ante el Consejo Nacional Electoral los abusos y las violaciones a la legislación venezolana siguen en aumento, tal como lo precisó el coordinador del Comando Venezuela Metropolitano y responsable político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio. El dirigente detalló que al analizar el tiempo en televisión del candidato Hugo Chávez, el total asciende a mil 359 minutos, es decir, más de 17 horas, mientras Capriles Radonski sólo pudo hacer publicidad por 84 minutos. En este sentido, Vecchio sostuvo que el canal Venezolana de Televisión (VTV) dedicó 49 horas de su transmisión a la cobertura informativa de la campaña electoral, de las cuales 86% del tiempo (42 horas) estuvo dedicado al candidato oficial, y apenas 14 % (7 horas) fueron dedicadas al abanderado de la unidad democrática, Henrique Capriles.

“El abuso oficial comunicacional es el protagonista del primer mes de campaña. De los minutos que aparece el Presidente en televisión 92% son ilegales. El CNE sólo permite tres minutos diarios en televisión, eso nos da un total de 84 minutos en los primeros 28 días de campaña”. Vecchio dijo que “el Frente a esta norma viene el abuso del Presidente y candidato, nos mete 240 minutos a través de los espacios gratuitos establecidos en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y el mayor descaro 1.035 vía cadenas. El Presidente no tiene derecho hacer cadenas y aún teniéndolo, genera un desequilibrio en la campaña ya que durante las cadenas Capriles no puede pasar la publicidad que le corresponde. Eso viola el derecho de igualdad en el acceso a los medios de comunicación que establece artículo 72 de la Ley de Procesos Electorales” explicó Vecchio. El Coordinador metropolitano de la campaña del abanderado de la Unidad cuestionó el silencio del árbitro electoral frente al desequilibrio.

El dirigente de Voluntad Popular para el área metropolitana de Caracas, Carlos Vecchio, cuestionó el desbalance informativo de Venezolana de Televisión a favor del candidato oficialista Hugo Chávez y su campaña de desprestigio contra Capriles.

“En manos de los rectores del CNE hay 22 denuncias desde el 2 de julio por incumplimiento de las leyes venezolanas. El candidato del abuso ha violado 9 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), 10 artículos del Reglamento de esta normativa y 1 artículo de la Ley Contra la Corrupción. Con preocupación vemos que la actuación del CNE es cero. El CNE es cómplice del abuso, fomenta el ventajismo y el incumplimiento del acuerdo que ese mismo ente propuso”. El líder político afirmó que el abuso se ha venido construyendo con la complicidad de los poderes públicos y al respecto mostró el

incremento de los recursos aprobados para el Ministerio de Comunicación e Información en la Ley de Presupuesto Nacional y vía créditos adicionales. “No tenemos dudas que la chequera del Gobierno se desata cuando hay elecciones. En el gráfico vemos los picos en 2010, año electoral, y en 2012 que se dispara en el primer semestre. Son 800 millones de bolívares fuertes aprobados hasta la fecha para el Minci, ¿Casualidad?”, preguntó. Vecchio indicó que la única forma que podemos vencer esos abusos es con gente y más participación durante las elecciones del siete de octubre.

“SEAMOS JUECES” Carlos Vecchio, coordinador de Voluntad Popular para Caracas, animó a los demócratas del país: “Debemos convertirnos en jueces que castiguen esos abusos con voto a favor del progreso que representa Capriles Radonski. “Tenemos la calle, tenemos el mejor candidato y el mejor proyecto. Estamos convencidos que con Capriles vamos a recuperar la seguridad, la tranquilidad y también la independencia de las instituciones”.

Exigen la aprobación del núcleo de LUZ en el Sur del Lago

Doce días llevan pernoctando los estudiantes zulianos en Caracas Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

Comunidad y estudiantes del Sur del Lago de Maracaibo tienen 12 días continuos en la sede del Ministerio para la Educación Universitaria (MPPEU) en Caracas, exigiendole a la ministra Yádira Córdova una respuesta sobre la aprobación del núcleo de la Universidad del Zulia (LUZ) en Gibraltar, municipio Sucre. “Aquí continuamos en pie de lucha, es irresponsable que a 12 días de estar en las puertas del MPPEU, la ministra Córdova no haya tenido la decencia de recibirnos para escu-

charnos”, sostuvo Manuel Solarte, líder estudiantil. Solarte, también explicó que están a la espera de las decisiones que puedan tomarse en el Consejo Universitario Extraordinario de LUZ, el próximo martes, 31 de julio, donde se espera la presecia de la ministra, pero mientras eso ocurre continuarán la vigilia. “Nos genera mucha suspicacia que la ministra no se pronuncie sobre nuestra protesta. Será que pretenderá mantenernos aquí, hasta que a la gente se le olvide”, exclamó el líder estudiantil del Sur del Lago. Los estudiantes están en Caracas

desde el jueves, 19 de julio, donde se apostaron en la entrada del MPPEU pidiéndole a las autoridades del ministerio la aprobación del núcleo de LUZ Sur del Lago, la protesta pacífica la mantuvieron hasta el 22 de julio, cuando lograron reunirse con el Viceministro de Políticas Estudiantiles, Jeison Guzmán; con el Viceministro de Planificación Estratégica, Luis Bonilla y el Viceministro de Asuntos Académicos, Rubén Reinoso, donde firmaron un acuerdo que les daba a los estudiantes la garantía de que el inicio de clases sería en septiembre. Los estudiantes satisfechos con

Los jóvenes tienen 12 días apostados frente a la sede del Ministerio de Educación Universitaria para exigir la apertura del núcleo de LUZ en el Sur del Lago.

los acuerdos a los que había llegado en esa reunión levantaron la protesta que llevaba cuatro días. El lunes, 23 de julio, se reunieron nuevamente con el viceministro de Planificación Estratégica del Organismo, Luis Bonilla, quien

desconoció el acuerdo firmado días antes, y apuntó que la infraestructura será utilizada para dictar programas de la Misión Sucre, razón que motivó que los estudiantes volvieran a la sede del ministerio y retomaran la protesta.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

El casting general del Reinado de la XLVII Feria de la Chiquinquirá fue un rotundo éxito. El próximo paso será realizar una preselección interna y posteriormente elegir a las doce candidatas oficiales.

Con la actividad se dio inicio oficial a la Gran Fiesta de Venezuela

Más de 200 chicas aspiran convertirse en la nueva soberana

FOTOS: CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve

E

l sábado pasado se llevó a cabo con éxito el casting general del Reinado de la XLVII Feria de la Chiquinquirá, en las instalaciones del Centro Sambil Maracaibo. Karelia Barón, directora de eventos de la Alcaldía de Maracaibo y quien se encuentra al frente de la programación de esta edición de la feria, expresó sentirse complacida con el desarrollo del proceso de inscripción y la cantidad de chicas que acudió al casting. “Es una decisión bastante difícil, asistieron chicas con grandes cualidades, dignas de ser la nueva soberana de la chinita” indicó.

Las aspirantes al reinado de la próxima Feria de la Chinita posaron ante el jurado calificador en la plaza “Sinamaica” del centro comercial Sambil Maracaibo.

Con gran afluencia de público, medios de comunicación y personalidades se llevó a cabo el desfile para seleccionar a las candidatas.

Asimismo, el arquitecto Jesús Lombardi, colaborador del Comité Organizador de la Feria de la Chinita, acotó que el próximo paso es realizar una preselección interna y posteriormente elegir a las doce candidatas oficiales; en un acto público con un grupo de expertos en materia de belleza como integrantes del jurado. La animación del evento estu-

Esta una de las coronas que lucirán las ganadoras del certamen zuliano.

vo a cargo de Elisa Rosales, con exposiciones de los trajes de los diseñadores que vestirán a las candidatas en la noche final y del calzado oficial. Cabe mencionar que las aspirantes recibieron la atención de profesionales de la belleza y un bono de un cincuenta por ciento de descuento en una reconocida marca de ropa.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Gobernación ha asfaltado varias veces las calles pero se destruyen al poco tiempo. Los vehículos no pueden transitar por el sector. Proliferan los mosquitos.

Moradores claman a Hidrolago por la reparación de las tuberías

Botes de agua acaban con calles de “Sebastopol” FOTOS: HENDER SEGOVIA

Adrián Ortiz

María Antonieta Cayama

“Aquí en el sector todo el tiempo estamos padeciendo por los botes, es un problema que tiene más de un año y lamentablemente los organismos se pelotean su competencia para resolverlo”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de un año esperando ver sus calles en buen estado llevan los habitantes del sector “Sebastopol”, parroquia Chiquinquirá adyacente a la avenida “La Limpia” de Maracaibo. Las botes de aguas negras y blancas se entremezclan en pleno pavimento, trayendo un sinfín de problemas para quienes hacen su vida en esta comunidad. Hidrolago pocas veces aparece, relataron los afectados. Como consecuencia, la Gobernación no ha terminado de ejecutar los trabajos de asfaltado prometidos. “Aquí tenemos años con este problema, estas calles las han asfaltado varias veces, pero no duran nada porque siempre las tuberías colapsan y comienzan de nuevo los desbordamientos”, indicó Yohaly Rodríguez, vecina de la calle 68, una de las que se encuentra en peor estado. La situación ya es conocida por la hidrológica, aseguran los residentes, pero hasta ahora no se han ejecutado las labores necesarias para frenar el problema. Hace menos de un año los vecinos protestaron por la inundación de aguas servidas que se presentaba en el sector, y lograron, hace tres meses, que la Gobernación del Zulia cambiara los colectores. “Gracias a Dios el gobernador Pablo Pérez nos resolvió la pro-

QUEJAS

Elida Bravo

Así luce la calle 68 con avenida 85 del sector situado en la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo. El desbordamiento es constante.

blemática con las cloacas y luego nos mandaron a asfaltar las carretera pero apenas unas semanas después las tuberías de aguas blancas comenzaron a derramarse, la fuga era pequeña pero cada vez se hace más grande”, dijo Daniela Báez, habitante. La destrucción de las vías, el desperdicio del agua potable y los focos de contaminación que se generan por el líquido estancado, son las principales quejas y preocupaciones de los moradores de la zona. “Es una lástima que en muchas casas no llega el agua mientras aquí se botan miles de litros, rompiendo Los residentes deben sortear los charcos y huecos para poder transitar por las vías. las calles y causando muchos pro- para que brinde una solución pron- tarse peloteando la responsabilidad blemas a la comunidad, hacemos un ta, para que la Gobernación también como siempre”, expresó Maritza llamado al presidente de Hidrolago termine los trabajos, en vez de es- Bermúdez, afectada.

“Ahorita no es tanto el problema pero cuando llueve el agua se nos mete hasta adentro de las casas. Esa agua estancada trae muchos mosquitos y enfermedades para la comunidad”.

José Bermúdez “Por aquí los carros no pueden transitar. Hacemos un llamado al Gobernador, a la Alcaldesa y a Hidrolago a que se pongan los patines, tenemos mucho tiempo esperando que nos cumplan las promesas”.

Aseguran que las instituciones del Gobierno nacional les han cerrado las puertas ZULIA

Fundación “Familias Olvidadas” solicita ayuda Jubilados de Canalizaciones siguen a la ERNESTO MÉNDEZ

Andrés Boscán

espera de ajuste en tabulador salarial Andrés Boscán

La Fundación “Familias Olvidadas” ha logrado ayudar a más de 332 casos, donde familias de escasos recursos necesitan de la colaboración para subsanar operaciones, medicamentos y aparatos médicos, aseguró su presidente el altruista Danilo García. El misionero, acusa al Gobierno nacional de cerrar las puertas a los más necesitados. “Cada vez que me presento a una instancia gubernamental, me niegan la posibilidad de ayudar a la gente, que lamentablemente cree en ellos y le dan su voto”, aseveró. “Mi labor es tocar las puertas de las instituciones públicas y privadas para que se conduelan de quienes necesitan una medicina o una operación”, explicó.

Jorge Duarte y Danilo García, miembros de la fundación, denunciaron negligencia.

Así es el caso de Jorge Duarte, quién necesita una intervención quirúrgica para reparar una ruptura en su vejiga, y que a través del seguro social no se le ha brindado apoyo. “Ya hemos visitado el Hospital Adolfo Pons y el Universitario y en ninguno

me han querido atender, en todos se han negado a operarme. Asistí al Hospital Clínico y conseguí un presupuesto para la intervención, ahora con el apoyo de la fundación busco la ayuda para realizarme los exámenes, porque me están regalando la opera-

Más de 400 obreros jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones exigen al Gobierno nacional el ajuste al tabulador salarial estipulado en el contrato colectivo firmado en el 2004. Rafael Ángel Bracho, vocero de los extrabajadores, afirma que el desmejoramiento viola la normativa que estipula un 38% de aumento del salario. “Los jubilados somos la burla de los gerentes de la institución, que no hemos recibido los mismos beneficios que los trabajadores activos” enfatizó Bracho. No obstante, acusan al régimen de interferir y manipular en la contratación y labores de la empresa encargada del flujo y tráfico lacustre. “De mil 180

obreros que en su momento laborábamos para brindar el servicio del tráfico de barcos que ingresan y salen del Lago, hoy sólo quedan más de 90” señaló. De igual manera, Bracho denunció que en los muelles, se encuentran en completo abandono las embarcaciones de dragado del canal. “Desde hace cinco años el canal fue cerrado para su tráfico nocturno por falta de iluminación y boyas, y la draga “Catatumbo” está arrumada en el muelle”. “Este Gobierno acusa a la cuarta de todo, pero el servicio en aquel entonces era de primera y no se malversaba el dinero ni se descuidaba el mantenimiento de los barcos” apuntó el dirigente sindical.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

La carrera suave o “footing” gana adeptos por ser una de las formas más sencillas y baratas de ejercitar

Menos velocidad, más beneficios “Las personas que comienzan a hacer ejercicio cuando son mayores también mejoran su salud y sufren menos lesiones de todos los tipos”, según el doctor James Fries. El mejor calzado deportivo podría ser “no usar ninguno”, según investigadores estadounidenses de la Universidad de Harvard.

EFE

A

umenta la longevidad, levanta el ánimo, mejora el cerebro, fortalece el corazón. La carrera suave tiene éstos y muchos otros beneficios y es una de las formas más sencillas y baratas de hacer ejercicio de forma regular. Contra lo que suele creerse el popularmente denominado “footing” no es una gimnasia “sólo apta para jóvenes”, siempre que sea moderada. Eso sí: antes de realizarla hay que consultar al médico para que nos aconseje sobre el ritmo y duración de carrera más adecuados a nuestra edad y estado físico. A quienes deseen vivir una vida

larga y saludable quizá les convenga comenzar a correr, de acuerdo a una investigación estadounidense que muestra que los trotadores de mediana edad tienen la mitad de posibilidades de morir durante un lapso de veinte años que aquellas que no corren. Correr disminuye el riesgo de sufrir cardiopatías, cáncer y enfermedades neurológicas como el Alzheimer, según los científicos de la Universidad de Stanford (SU, por sus siglas en inglés), en California. Diecinueve años después de iniciado el seguimiento, “había muerto el 15 por ciento de quienes corrían comparado con el 24 por ciento de los integrantes del grupo de control que no lo hacían”

habitualmente, explicaron los autores de la investigación, la doctora Eliza Chakravarty y su equipo. Los investigadores supervisaron a 284 miembros de un club de atletismo y a 156 personas sanas de similar estado físico, como grupo de control. Todos tenían antecedentes sociales y económicos similares y 50 años de edad o más. “La mayoría de los mayores dejaron de ejercitarse cuando eran septuagenarios”, ha señalado el doctor James Fries de la SU. El estudio demostró que las personas que comenzaron a hacer ejercicio cuando eran mayores también mejoraron su salud, y que “los aficionados al trote sufrieron menos lesiones de todos los tipos, incluyendo la de las rodillas”, según Fries.

A más pasos, más alegría

Además de para la salud, correr es bueno para el ánimo. Quienes caminan a buen ritmo experimentan estados de ánimo más positivos que los que no practican ejercicio, ya que la mejor forma física hace que se sientan “más fuertes y seguros ante los retos de la vida”, según un estudio de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, entre más de 700 corredores populares. Más del 96 por ciento de los entrevistados manifestaron que la

práctica regular de actividad física les mejora el estado de ánimo, le hace sentir menos estrés y tener más vigor y energía. Para un similar porcentaje de corredores la práctica de actividad física mejora mucho su bienestar psicológico y físico. ¿La clave? Realizar carreras y mantener el cuerpo en movimiento una media de cinco y media horas a la semana. Los beneficios de esta gimnasia se mantienen incluso si se marcha

descalzo, lo cual puede ser bueno para el pie. El mejor calzado deportivo podría ser “no usar ninguno”, según investigadores estadounidenses de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. Sostienen que quienes usan zapatillas tienden a pisar primero con sus talones, mientras que los que corren descalzos lo hacen con el metatarso, es decir con la parte media o delantera del pie, con lo cual casi no hacen impacto con el suelo y son menos propensos a sufrir lesiones podales graves. “La mayoría de la gente cree que desplazarse sin calzado es peligroso y duele, pero la `marcha descalza´ se puede realizar en superficies duras -siempre que estén limpias, a una temperatura idónea y sean regulares- sin incomodidad o dolor. Sólo se necesita tener algunos callos para evitar lastimarse la piel del pie”, explican.

A quienes deseen vivir una vida larga y saludable quizá les convenga comenzar a correr, de acuerdo a la investigación estadounidense. Correr disminuye el riesgo de sufrir cardiopatías, cáncer y enfermedades neurológicas como el Alzheimer.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

La delgada línea entre la belleza y la mente

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

¿CÓMO ADELGAZAR SI TIENES EL DEDO ÍNDICE MÁS CORTO? (TESTOSTERONA ALTA) Ahora será más fácil adelgazar, le avisé a una paciente con el dedo índice más corto. En tu caso los medicamentos para disminuir el apetito como Lorcaserina, Sibutramina o Qnexa son inútiles, porque tu peso no es por comer mucho.

RECOMENDACIONES PARA ADELGAZAR SI TIENES EL DEDO ÍNDICE MÁS CORTO Ya entiendo por qué engordas en el abdomen. Los alimentos que tu mamá comió durante el embarazo te expusieron a más testosterona. En los dedos se refleja el ambiente que tenías en el útero, cuando todos tus órganos se estaban desarrollando. Durante el embarazo los antojos de dulces provocan un

El perfil del paciente con estrés se caracteriza por carecer de energía y motivación necesaria para llevar a cabo rutinas adecuadas de cuidado de la piel, entre ellas la hidratación. Cuando la gente se siente más atractiva y más segura con su físico tienden a actuar mejor en todas las áreas de sus vidas. EFE

D

esde hace tiempo se sabe que la belleza y la mente viven una estrecha relación que confirma que la piel es el espejo del estado de ánimo mental y emocional. El estrés, la depresión o la ansiedad se encargan de aumentar o disminuir la belleza. La piel es también una carta de presentación de las personas, un reflejo del estado emocional y de la salud. “Muchas emociones se manifiestan a través de la piel y de pronto palidece, se ruboriza, le salen alergias o se torna gris”, explica el director de la Clínica Dermatológica Internacional, Ricardo Ruiz. Cuando la gente se siente más atractiva y más segura con su físico tiende a actuar mejor en todas las áreas de sus vidas, bien sea en el trabajo, en su entorno familiar y social y en las relaciones interpersonales. La epidermis y la mente están estrechamente relacionadas. Hay muchas enfermedades de la dermis que surgen o se agravan por cuadros psicológicos como el estrés o la depresión. “Un ejemplo muy claro es el empeoramiento que tienen los pacientes con psoriasis cuando están estresados”, afirma el doctor Ricardo Ruiz. Del mismo modo, existen trastornos psicológicos que se producen a raíz de surgir enfermedades en la piel.

Por lo general, el perfil del paciente con estrés se caracteriza por carecer de la energía y la motivación necesaria para llevar a cabo rutinas adecuadas de cuidado de la piel, entre ellas la hidratación. “A menudo, las personas que sufren ansiedad y están muy estresadas manifiestan conductas dañinas como rascarse compulsivamente la dermis o explotarse granos, acciones que pueden empeorar los problemas cutáneos sobrevenidos”, añade el doctor. La Academia Americana de Dermatología indica en su página web que existe una relación causa-efecto entre las emociones negativas como el estrés, la depresión y la ansiedad, y las afecciones cutáneas más famosas como el acné o la psoriasis. Más allá de la piel Pero, no solo los problemas mentales afectan a la epidermis. “El estrés puede convertir unas uñas sanas en quebradizas, provocar una caída masiva del cabello o generar hiperhidrosis (exceso de sudaración)”, ha dicho Ruiz. Según la Academia Americana de Dermatología, si se combinan las terapias antiestrés adecuadas con métodos dermatológicos capaces de reducir el estrés, la piel, el cabello y las uñas lucirán sanas y bellas. “Es muy importante que el dermatólogo tenga formación para valorar estos aspectos psicológicos a la hora de tratar adecuadamente al enfermo

dermatológico”, ha asegurado el doctor Ricardo Ruiz. Cuando aparece el estrés, las patologías cutáneas como la psoriasis o el acné se agravan seriamente y pueden llegar a inflamarse o dejar marcas perpetuas en la piel. Así, con la presencia del acné, la barrera protectora de la piel puede sufrir procesos severos de deshidratación, explica el doctor. Lo ideal es combinar terapias antiestrés con métodos y pautas dermatológicas adecuadas. Algunas técnicas psicológicas tienen la capacidad de disminuir la producción de determinadas hormonas relacionadas con el estrés. “Por ejemplo, la liberación de neuropéptidos -agentes químicos íntimamente relacionados con el estrés segregado por las terminaciones nerviosas- puede ser neutralizada mediante terapias específicas de control del estrés”, dice el doctor Ruiz. El dermatólogo puede mejorar sustancialmente la apariencia y función de la piel, lo que repercute de forma directa en el bienestar de los pacientes, que experimentan grandes cambios en la forma de relacionarse con los demás. Hoy en día, gran parte de la sociedad piensa que la belleza conduce a la felicidad. Sin embargo, la persona que es feliz se siente sano y atractivo, además de envejecer más despacio. Está comprobado que las preocupaciones y el estrés diario se refleja en la piel, que se deshidrata y se torna más vulnerable ante esas circunstancias, aunque la persona intente cuidarse con cremas y cosméticos. El descanso diario, lo paseos por el campo o la playa, el ejercicio moderado y la lectura despejan los pensamientos negativos y los desequilibrios biológicos, de tal manera que la piel mejora y recupera su elasticidad. Si se trabaja la paz interior y aceptamos tal como somos, la belleza será mayor.

aumento de la testosterona. Esto programa para toda la vida la personalidad y en que parte del cuerpo engordará el bebé cuando sea adulto. Esos dulces afectan a la placenta, disminuyendo el paso de proteínas al bebé. Al recibir pocas proteínas, el bebé ajusta su metabolismo, anticipando llegar a un mundo sin suficiente comida.

¿Cómo son los bebés de madres que comen pocas proteínas y exceso de carbohidratos? • Al nacer pesan menos de 2,8 kilógramos. • Crecen rápidamente durante los primeros 3 meses El rápido crecimiento después de nacer se debe a que ya sienten ansiedad por comer y para el resto de la vida.

¿Cómo Adelgazar con la Testosterona alta? Debido a tu testosterona alta, una caminata suave es inútil en comparación con el ejercicio intenso. Solo con 5 minutos es suficiente en tu caso. Los peores carbohidratos no te engordan más que los buenos. Tu cuerpo no sabe como transformar en energía al azúcar y solo puede almacenarlo como grasa. Al excederte te aparecen síntomas masculinos como: • Caída del cabello • Grasa abdominal • Exceso de vello (hirsutismo) • Ronquidos • Ganas de pelear No debes utilizar pastillas anticonceptivas porque ocultan los síntomas de la testosterona alta, pero al dejarlas reaparecen peor y te engordan. Podrás adelgazar más fácilmente con estas recomendaciones para mejorar la resistencia a la insulina. Algún día podrás comer azúcar sin tantas consecuencias.

EFECTO DE LA TESTOSTERONA EN LOS DEDOS HOMBRES Dedo índice más corto: Mayor fertilidad, Mejor en los deportes, Infieles. Dedo índice más largo o iguales: Hipertensión a los 50 años, Mayor riesgo de Infarto, Sentimentales. MUJERES Dedo índice más corto: Engordan en el abdomen, Más ansiedad por comer, Personalidad, Valiente. Dedo índice más largo o iguales: Mayor fertilidad, Románticas, Buenas madres, Engordan solo por los peores carbohidratos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

Opinión

“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Aristóteles

opinion@versionfinal.com.ve

Chávez y el Zulia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

D

urante la última visita del presidente Chávez al Zulia, a pesar de ser sometido a interrogatorios periodísticos agudos sobre su gestión en este Estado, no le fue posible mencionar una obra importante realizada durante más de 13 años en la Presidencia, lo cual es muy difícil de explicar por un Presidente que ha manejado más recursos que todos los gobiernos anteriores de la República juntos. Pero la verdad es que las obras que más recuerdan los zulianos de este gobierno de Chávez son los apagones como consecuencia del deterioro del servicio eléctrico nacional, cuando ese servicio en el Zulia, hasta que llegó este gobierno, era uno de los mejores del país, y como complemento de los apagones se castiga a los zulianos con multas por combatir el calor. Otra acción del gobierno es la confiscación de las empresas de servicios petroleros que generaban empleos estables y bien remunerados, especialmente en la Costa Oriental del Lago, que hoy sufre las consecuencias de esa

medida arbitraria. También en el Sur del Lago se sufren los resultados de la ocupación de tierras en producción con la intención de entregárselas a los rusos, y hoy quieren entregar la hacienda “Bolívar” que fue confiscada, a los bielorrusos.

“Durante la última visita del presidente Chávez al Zulia (...) no le fue posible mencionar una obra importante realizada”. Otra acción del gobierno de Chávez que le ha hecho mucho daño al Zulia es la convivencia con la guerrilla colombiana en la frontera, que le ha permitido a estos grupos exportar la violencia y la droga para nuestro territorio, mientras nuestras Fuerzas Armadas no se atreven a actuar, y sin embargo el gobierno nacional habla de soberanía.

Lo último que se le ha ocurrido al gobierno ante su renuncia a la obligación de controlar el contrabando en la frontera, y hacerse cómplices de quienes pasan y dejan pasar gandolas con gasolina para Colombia, es imponer un “chip” a todos los ciudadanos que vivan en el Zulia para racionarles el suministro de gasolina y que sean ellos los que paguen las consecuencias de la irresponsabilidad del gobierno nacional en su obligación de ejercer soberanía en la frontera y controlar el contrabando. Y como quiera que el gobernador Pablo Pérez, ejerciendo su deber constitucional y ético, sale a defender al pueblo que lo eligió, lo amenaza con perseguirlo como hizo con Manuel Rosales. Chávez quiere un Gobernador que traicione al Zulia y se arrodille ante el centralismo. Pero este 7 de octubre el pueblo zuliano pasará su cuenta.

Presidente de UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Información y Libertad

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

DIEGO LOMBARDI

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n Venezuela siguen los debates sobre la libertad de expresión, la excesiva cantidad de medios de comunicación al servicio del Estado, e inclusive las constantes amenazas sobre los medios de comunicación social. Estas últimas no siempre son directas, pero basta mencionar esa Espada de Damocles en que se ha convertido Conatel para “influir” sobre ciertas líneas editoriales. No cabe duda que el Estado tiene poder sobre el sector de las comunicaciones a nivel nacional, y no duda en utilizarlo. Esta práctica ha sido propia de muchos gobiernos en todas las latitudes a lo largo de la historia, la censura no es una práctica exclusiva de la modernidad. Lo que sí es novedoso, y ha sido pilar de la democracia, fue la aparición de los Medios de Comunicación Social, o en términos más amplios, los medios de comunicación masivos. Prensa escrita, radio y televisión se convirtieron en instituciones democráticas tan fundamentales como puede

ser un Parlamento, y por ello recibieron el calificativo de “Quinto Poder”. Lo interesante de este contexto, en el que muchos gobiernos han ido logrando encontrar los métodos para “influir” en los Medios de Comunicación Social, ha sido sin duda la aparición del Internet. Desde los inicios y

“El Estado tiene poder sobre el sector de las comunicaciones a nivel nacional, y no duda en utilizarlo”. posterior desarrollo de éste la explosión de la información ha sido un evento sin precedente en la historia de la humanidad, desde simples “chismes” hasta los conocimientos científicos de vanguardia están “al alcance de un click”. Las consecuencias de esto para los gobiernos que intentan controlar todo es enfrentarse a

millones de millones de personas con potencial de generar y transmitir información, donde el único control posible es a través de una censura abierta y declarada, tal como ocurre en varios países comunistas y regímenes autoritarios. Ya se han empezado a acuñar términos como “infociudadanía”, el cual hace referencia a toda aquella información generada por los ciudadanos, gracias a una simple cámara, un mensaje de texto, o cualquier otro medio disponible. En los Estados Unidos se está hablando también de “Comunidades Cuantificadas”, haciendo referencia a una práctica muy innovadora en la que las personas trabajando como una gran red generan información estadística agregada en tópicos como salud o problemas propios de una comunidad. Frente a esto a los gobiernos solo les queda ser transparentes y estar abiertos a las críticas, a no ser que opten por recurrir a una censura declarada. Director del IZEPES

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

Jefe de Informática Guillermo Mendoza


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

CONCIERTO

Dos conciertos sinfónicos sellaron el éxito de temas inolvidables

Carángano cumplió 32 años de trayectoria musical

La música de Oscar Fernando invade Maracaibo OSMAR DELGADO

JOHAN ORTEGA

Su creador, José Luis García, dijo que el éxito se debe al público. Prometió seguir deleitando con sus canciones. “Extrañarte” es su última creación.

Oscar Fernando regresa a Maracaibo para iniciará su gira nacional y promocionar su producción “ Sueños”.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com

Andrés Boscán

E

Al ritmo de “Horizonte” y “Sueños”, el cantautor Oscar Fernando se apodera de la ciudad este próximo 1 de agosto, desde un reconocido lugar nocturno del centro comercial “Costa Verde”. En un concierto “íntimo” el músico presentará el trabajo que viene realizando en estudio desde hace 2 años, tras su regreso al país. El tema “Me gustas tú” será el estandarte de su nuevo material, que acentúa los ritmos trance y house en mancuerna con el rock pop. Agrupaciones regionales y nacionales también formarán parte del trabajo de Fernando, quien ha traído de Estados Unidos y Canadá un nuevo concepto de música, plasmando en su repertorio temas en ingles y español. Maracaibo será la primera plaza del cantante, que posteriormente visitará Caracas, Valencia, Mérida y Valera como parte de su gira promocional de su tercera producción. Nacido en Maracaibo, desde los 15 años se dedicó al estudio de la música, formando parte de la coral de una iglesia y egresando del conservatorio “José Luis Paz”. En aquel entonces su alma rebelde y su pasión, lo llevaron a formar la banda “Sueños de concretos” para luego emigrar a los países del norte y trabajar junto a reconocidos artistas, como Usher, Rihanna, La Quinta Estación, Enanitos Verdes, entre otros. Oscar Fernando se siente afortunado de aportar algo novedoso al género musical, y espera que el público marabino disfrute y se lleve “la maleta de sueños”.

n el año 1980 nació en Maracaibo una agrupación que revolucionó los escenarios nocturnos y que a través del tiempo, su esencia no se perdió en el gusto musical del zuliano. El 28 de julio de ese año, el músico José Luis García Áñez, un joven que por sus venas corría el talento musical de su madre, se abrió paso en el mundo artístico regional con una agrupación que, según él, no duraría mucho y lo llamó “Carángano”, igual que un instrumento musical de poca duración, pero que lo daba todo en su primera canción; “Regresarás”. Una vez escuchado el tema, fue tal el éxito, que el grupo decidió mantenerlo y grabar otros, los mismos que 32 años después siguen sonando en las emisoras. “Carángano” es la agrupación más reconocida en Venezuela y el exterior. El creador y director del grupo, el maestro García Áñez, es uno de los escritores e intérpretes de la gran mayoría de los éxitos de “Carángano”. El más reciente será “Extrañarte”, y en los próximos días sus seguidores podrán escucharlo en todas las emisoras. Del tema hay un adelanto en su página de Facebook. Y es que José Luis García no se cansa de la música, es su modo de vida, como lo asegura, y dice que cada día se inspira más en sus temas, no sabe vivir de otro modo. García también dirige la “Orquesta Típica del Zulia”, adscrita a la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia y manifestó, que ahora es cuando tiene musa para cantarle al amor. Éxito público García le atribuye el éxito de “Carángano” a sus seguidores y dice que se siente pequeño cada vez que llega a un lugar público y en vez de llamarlo por su nombre, le dicen, “Hola Carángano”.

José Luis García (izquierda) y Erwin Bracho (derecha), perfeccionan cada detalle en los ensayos. Han demostrado que con el tiempo sus voces se mantienen a tono para las exigencias de su público.

TEMAS DE SIEMPRE h”Regresarás”. h“Somos”. h“Recuérdame”. h“Nací para quererte”. h“Háblame”. h”Un nuevo amor”. h“Qué difícil es”. h“Pensando en ti”. h“Amor de primavera”. h“Motivos”. h“Princesa”. h“Cuando regreses”. h“Dile”, h“Qué locura”, entre otros. El maestro José Luis García grabó recientemente su próximo éxito musical titulado “Extrañarte”, que sonará pronto en todas las emisoras zulianas.

“El éxito que tiene el grupo es por la gente que le gusta esta música; muchos se han enamorado con sus letras, los caballeros se las dedican a sus amadas y es impresionante, que en cada toque, jóvenes y adultos las tararean y bailan con gusto sin equivocarse en ninguna letra”, dijo. La presentación de dos conciertos sinfónicos fue el abrebocas de la consolidación de “Carángano”. García se atrevió a renovar sus temas del recuerdo con una propuesta musical que incluyeron más de 60 músicos en escena y que le dejó el más inolvidable de los recuerdos. Pero hablar de “Carángano” no sólo es recordar a José Luis García. La voz del destacado abogado Erwin Bracho y el empresa-

rio Alfredo Cabrera son parte del legado. A los tres les ha dejado muchas satisfacciones ver nacer, crecer y consolidarse al grupo. Anécdotas Cuenta García, que luego de haber cantado por primera vez “Regresarás”, tuvo que viajar a Europa y a su regreso, era el tema más promocionado y solicitado en los locales nocturnos. Se dio cuenta que “Carángano” no era tan fugaz como creyó y fue el inicio de la orquesta más popular del país. “La persistencia y la manera de buscar la mejor letra y la más romántica ha sido parte de nuestra esencia como grupo”, apuntó García. Hubo un momento en “Carángano” en que las voces de Bracho

y Cabrera desaparecieron, ambos formaron otro grupo llamado “La Misma Nota”. Según García, ese hecho no amilanó a “Carángano” y seguían siendo los amigos que son hasta ahora. El maestro García ingresó a sus filas las voces de tres jovencitos que impactaron al público juvenil, pero sus seguidores pedían el retorno de Bracho y Cabrera como en efecto, lo es hoy en día. A 32 años de fructífera permanencia en la música, “Carángano” tiene más proyectos que deleitarán a los fans. Han evolucionado en las comunicaciones con su página web: grupocarangano.com, donde se disfruta de sus temas y biografía y una cuenta twitter: @grupocarangano con más de mil seguidores.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Sigue en aumento la cantidad de artistas de Hollywood que sirven de ejemplo para muchos. Matt Damon y Charlize Theron recurrieron a la hipnosis. Equipo de Investigación

El amor fue el gran motivador de muchos para abandonar el hábito

Otros seis famosos logran dejar de fumar

E

l dejar de fumar es una decisión de vida. Una batalla que se lleva día a día. Y esta lucha no es solo suya. Reconocidos artistas han sido presos de este perjudicial hábito. Algunos no lo alcanzaron, otros lo siguen intentando, pero hay quienes pueden decir: ¡Lo logré!”. En la edición pasada conocimos algunos nombres de quienes se decidieron a dejarlo y hoy viven una vida libre de humo, en esta oportunidad te presentamos otros seis casos, conoce sus estrategias y motivos.

JENNIFER ANISTON A PURO YOGA CHARLIZE THERON, 20 AÑOS DE ADICCIÓN La actriz también recurrió a la hipnosis, debido a que llegó a fumar 3 cajetillas (60 cigarros) todos los días durante 20 años. “Me terminaba tres paquetes, encendía un cigarrillo tras otro, era horrible. No sé cómo la gente podía vivir conmigo”. Primero realizó yoga y después inició terapias de hipnosis.

La actriz, de 42 años, realizó yoga para poder eliminar su mal hábito. Además, contrató una persona especializada en adicciones para que la ayudara a quitarse el vicio. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reportaron que en Estados Unidos muchos recurren a terapias alternas.

MATT DAMON ACUDIÓ A HIPNOSIS En el 2004, el actor acudió a sesiones de hipnosis que le ayudaron a dejar por completo el vicio que tuvo por 20 años. Las sesiones de hipnosis utilizan la relajación y predisponen de forma negativa al tabaco o el hábito de fumar, logrando disminuir la ansiedad e incluso provocando repugnancia hacia el tabaco.

BRAD PITT, POR AMOR A SUS BEBÉS La primera vez que el actor dejó de fumar fue en 2004, mientras filmaba la película “Troya”. Al finalizar la cinta, retomó su mal hábito que inició a los 12 años. Sus hijos Maddox, Pax, Zahara, Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne, lograron que dejara por completo el vicio, “ahora soy papá y tengo que estar alerta de mis hijos”, señaló.

ASHTON KUTHCER, LE AYUDÓ UN LIBRO

Tuvo que dejar la nicotina para realizar la película “The Guardian” porque necesitaba capacidad pulmonar para las escenas bajo el agua. Finalmente, dejó los dos paquetes diarios gracias al libro “Es fácil dejar de fumar si sabes cómo”, de Allen Carr.

PENÉLOPE CRUZ POR SU EMBARAZO Después de tener muy arraigado el vicio, a la actriz española no se le volvió a ver con un cigarro en la mano. Fue cuando confesó estar esperando a su primer hijo, mientras filmaba “Piratas del Caribe 4”. Sus compañeros del film revelaron que el proceso de dejar de fumar se notaba en su “carácter”.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La gimnasta venezolana respondió a la expectativa del Comité Olímpico Venezolano y sigue en carrera

FOTOS: AFP

¡Avanzó a las finales!

L

o de Jéssica López no es una sorpresa, su proceso olímpico ha sido uno de los más exitosos del país y lo demostró en las preliminares de la disciplina. De las 24 clasificadas de la gimnasia artística, López se ubicó en la décima posición, con un total de 56.665. Las finales de la competición serán el próximo jueves 2 de agosto a las 10:30 de la mañana.

- 16 -

Jéssica López AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

GP2 SERIES

El criollo Pastor Maldonado terminó en la décima tercera posición

Cecotto se quedó sin puntos en Hungaroring

Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Hungría AFP

El podio lo completaron los pilotos de Lotus, Kimi Räikkönen y Romain Grosjean. Fernando Alonso finalizó quinto.

CLASIFICACIÓN PILOTOS 1. Fernando Alonso (ESP) 164 2. Mark Webber (AUS) 124 3. Sebastian Vettel (GER) 122 4. Lewis Hamilton (GBR) 117 5. Kimi Raikkonen (FIN) 116 6. Nico Rosberg (GER) 77 7. Jenson Button (GBR) 76 8. Romain Grosjean (FRA) 76 9. Sergio Pérez (MEX) 47 10. Kamui Kobayashi (JPN) 33 11. Pastor Maldonado (VEN) 29

AFP

E

l piloto británico Lewis Hamilton (McLarenMercedes), que salió en ‘pole position’, ganó ayer el GP de Hungría, 11ª prueba del Mundial de Fórmula 1, por delante de los dos Lotus-Renault del finlandés Kimi Räikkönen y del francés Romain Grosjean. Es la segunda victoria de Hamilton esta temporada, después de imponerse en el GP de Canadá el pasado junio, que le permite entrar en la lucha por el título, en un circuito que le gusta mucho y

Redacción Deportes

Kimi “Iceman” Räikkönen, Lewis Hamilton y Romain Grosjean en el podio.

donde ya ganó dos veces, en 2007 y 2009. El británico, que cumplía su Gran Premio número 101 en la Fórmula 1, acabó con un segundo de ventaja sobre Räikkönen y diez sobre Grosjean. “Estoy muy contento porque no sucumbí ante la presión y mi equipo tampoco”, dijo Hamilton.

El español Fernando Alonso (Ferrari), que acabó quinto, continúa como líder del campeonato, con 40 puntos de ventaja sobre el australiano Mark Webber (Red Bull), y solo perdió dos con respecto al alemán Sebastián Vettel (Red Bull), cuarto en la carrera. “Nunca tuve una posibilidad real de adelantar a Lewis en la

pista”, expresó Räikkönen, que sumó puntos en 10 de las 11 carreras de la presente temporada, con cinco podios. Por su parte, el venezolano Pastor Maldonado, que arrancó en la octava posición, finalizó décimo tercero. El próximo Gran Premio tendrá lugar en Bélgica en Septiembre.

Un contacto con la máquina del italiano Fabio Onidi puso fin a la buena remontada que había conseguido el venezolano Johnny Amadeus Cecotto en la fecha dieciocho de la GP2 Series que se disputó ayer domingo en la pista de Hungaroring, en Hungría. El fin de semana fue nesfasto para el volante criollo, que no pudo sumar unidades, por lo que se mantiene en el octavo lugar en la tabla general. Después de tomar la salida desde el último lugar en la casilla veintiséis, Cecotto efectuó una gran largada y al completar la primera vuelta se ubicaba en la casilla diecisiete. Sumó otros adelantamientos que lo llevaron al puesto trece, pero cuando intentaba superar a Onidi por la parte interior de la curva 11, sobrevino el contacto que dejó al venezolano fuera de competencia en la décima de las 28 vueltas.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Londres 2012 Los criollos cayeron 1-2 en un duro encuentro. Mañana van ante Letonia. Inmara Henríquez y Andreína Pinto establecieron marcas nacionales.

Ayer cayeron ante Holanda en tres sets bajo un fuerte aguacero

BREVES

Dupla del voley-playa tiene dos chances más Danielys García se retiró La ciclista venezolana que participó en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Londres se retiró de la competencia, cuando se encontraba 3 minutos por detrás del pelotón. García además sufrió una caída antes de la lluvia.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a dupla venezolana de voleibol de playa, compuesta por Igor Hernández y Jesús Villafañe, cayeron derrotados en su primera presentación ante los holandeses Reinder Nummerdor y Rich Schuil, en tres durisimos sets. Los holandeses se llevaron la primera y la tercera manga con marcadores de 21-18 y 15-10, mientras que los criollos dominaron el segundo con pizarra de 21-17. El encuentro duró unos 54 minutos, donde se hizo presente un torrencial aguacero, en un día con clima cambiante en todas las pruebas que se realizaron en Londres. La manga final fue apretada en las primeras de cambio, pero la lluvia hizo mella en el desempeño de los venezolanos quienes cedieron una ventaja de 13-9, ante los holandeses, que finalmente determino el camino del cotejo. En la tabla Tras el encuentro los criollos están ubicados en el tercer puesto

Pinto estableció nueva marca nacional Igor Hernández y Jesús Villafañe enfrentarán el martes a su similar de Letonia buscando mantenerse con vida.

de su grupo con un punto, por detrás de Letonia y Holanda. La llave la dupla de Alemania, también con un punto, pero con menos radio que la selección criolla. Lo que se viene La próxima presentación del combinado nacional, será el día de mañana a las 9:00 del día hora venezolana, ante la pareja de Le-

tonia de Martins Plavins y Janis Smedins. Hernández y Villafañe, tendrán la obligación de derrotar a los letones, para posteriormente medirse el día jueves ante los alemanes y así asegurar su pase a la siguiente fase de la competencia. El jueves estarían jugando a las 8:30 de la mañana, en el Horses Guards Parade de Londres.

CLASIFICACIÓN Equipos

G

P

R

PTS

Letonia

1

0

1.118

2

Holanda

1

0 1.082

2

Venezuela

0

1 0.925

1

Alemania

0

1 0.895

1

La nadadora Andreína Pinto, estableció una nueva marca nacional en la prueba de 400 metros libres. Paró el reloj en 4:08.45. Terminó en el puesto 15 de la clasificación.

ACTUALIDAD OLÍMPICA Relevo 4x100 finalizó en la décima quinta posición El relevo criollo de Octavio Alesi, Cristian Quintero, Crox Acuña y Carlos Lavado culminó en el puesto 15 de la prueba de 4x100. Venezuela logró un tiempo de 3:22:68, unos siete segundos del último clasificado a la final.

Maribel Pineda fue 45 en pistola de 10 metros

Hernán Jansen quedó fuera en la segunda ronda

Ricardo Valderrama fue sorprendido en el arranque

Inmara Heriquez finalizó décima en las Pesas

La tiradora Maribel Pineda, se ubicó en la casilla 45 de la prueba de pistola rápida de 10 metros, con una puntuación de 365 puntos. El evento que se llevó en las Barracas de Artillería Real, vio como la china Wenjun Guo se llevó el oro. La criolla participará en la prueba de pistola de 25 metros.

El esgrimista venezolano, Hernán Jansen, quien participó en la especialidad del Sable, no pudo pasar de la segunda ronda en la competición. En su primer combate derrotó al tunecino Hichen Damandi con pizarra de 15x13. El su segundo combate el ruso Alexey Yakimenko lo despachó con un sólido 15-4.

El judoca criollo, Ricardo Valderrama, quien participó en la división de 66 kilogramos, se despidió rápidamente de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al caer derrotado en la primera ronda contra el esloveno Rok Draksic. El esloveno pudo conseguir un Ippon ante el venezolano para poner fin al combate.

La pesista venezolana Inmara Henriquez tuvo una sobresaliente actuación en la división de los 53 kilogramos, al finalizar décima en la prueba. Henriquez levantó en arranque 81 kilogramos, mientras que envión alzó 113 kilos, para totalizar 194. La criolla estableció un nuevo récord nacional. La prueba se la llevó la kazaja Zulfiya Chinshanlo con 226.

Quintero fue 22 en los 200 metros libres El tritón venezolano volvió nuevamente al centro acuático de Londres, pero esta vez en la prueba de 200 metros libres, donde agenció un tiempo de 1:48.71. Fue 22 y se quedó sin opciones.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

Londres 2012 La gimnasta estará en la final del próximo jueves

FOTO: AFP

López entre las mejores

La única representante venezolana en la gimnasia artística ha respondido con creces a las expectativas que el COV tenía sobre sus hombros.

La digna representante sumó 56.665 puntos para ubicarse en la décima posición del ranquin de los Juegos. Su trabajo fue impecable en la jornada de ayer. Tras un breve descanso volverá a entrenar en el Excel. José Leonardo Oliveros

L

a gimnasta venezolana, Jéssica López, aseguró su pase a la final de la gimnasia artística, al completar una importante performance que la ubicó en la décima posición de la competencia All Round individual, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. López, respondió con creces a la expectativa que el Comité Olímpico Venezolano había puesto sobre sus hombres, al señalarla como una de las cartas crédito de la delegación criolla. López sumó un total de 56 mil 665 puntos, tras haber pasado por el riel, manos libres, barras asimétricas y el salto del potro, ubicándose muy bien en cada una de ella. La gimnasta criolla inició su trabajo en las barras asimétricas donde consiguió 14.266 puntos,

CLASIFICACIÓN ACTUAL 1. Victoria Komova (RUS) 2. Alexandra Raisman (USA) 3. Gabrielle Douglas (USA) 4. Jordyn Wieber (USA) 5. Aliya Mustafina (RUS) 6. Linlin Deng (CHN) 7. Vanessa Ferrari (ITA) 8. Qiushuang Huang (CHN) 9. Anastasia Grishina (RUS) 10. Jéssica López (VEN)

producto de 6.100 en dificultad y 8.166 en ejecución, para situarse como décimo sexta. En el riel, donde fue ovacionada por el público asistente, acumuló 13.933, gracias una dificultad de 5.600 y en ejecución 8.333, para ser décima octava. En manos libres, finalizó en el puesto 22, con 13.900 puntos, 5.500 en dificultad y 8.400 en ejecución. Finalizó su performance en el salto de potro, donde fue 18, con 14.566 unidades.

60.632 60.391 60.265 60.032 59.966 57.998 57.932 57.707 57.332 56.665

Mejor latina Además es la latinoamericana mejor ranqueada de la prueba hasta el momento. Jéssica López, volverá al Excel Stadium el próximo jueves 2 de agosto, para tomar parte de la final de la gimnasia artística, entre las mejores 24 del mundo. La final será a partir de las 10:30 de la mañana, hora venezolana.

Las competencias serán en la localidad de Weymouth

Ahora le toca el turno al zuliano José Miguel Ruiz en la Vela José Leonardo Oliveros

VENEZOLANOS QUE COMPITEN HOY Tomás Gil Ciclismo Contrarreloj (Finales) María Martínez Esgrima (Finales) Marcos Lavado Natación (Finales)

Leydis Brito Tiro con arco (Preliminar) Elías Malavé Tiro con arco (Preliminar) José Miguel Ruiz Vela (Preliminar)

Todo esta listo para que el tercer representante del estado Zulia, el velerista, José Miguel Ruiz, entre en acción, en sus segundos Juegos Olímpicos. Ruiz estará participando en la categoría Láser, en la localidad de Weymouth a unos 195 kilómetros de la capital Londres. El criollo participará en unas 10 regatas entre el día de hoy y el 4 de agosto, para tener opción a participar en la regata de las medallas el próximo lunes 06 de agosto. Ruiz ha sido uno de los atletas criollos, que más se ha preparado para estos Juegos, donde él mismo ha señalado que es el momento para trascender.

Su preparación El velerista tras conseguir su clasificación en el campeonato Mundial de Alemania, bajo unas condiciones extremadamente adversas, se estableció desde el pasado mes de mayo, en la localidad londinense, para adaptarse lo mejor posible a las condiciones de competencia. Además ha entrenado con las delegaciones de Brasil, Argentina, España, entre otros, para evaluar realmente sus posibilidades. Unos 40 veleristas estarán buscando ubicarse en los puestos de vanguardia desde hoy. La partida de la competencia será a las 12:00 del mediodía de Inglaterra, alrededor de las 6:30 de la mañana en Venezuela.

Otros cinco más compiten Además de Ruiz, otros seis atletas venezolanos estarán viendo acción en el día de hoy. Tomás Gil, estará en la prueba contrarreloj de ciclismo de ruta, donde el favorito es el inglés Bradley Wiggins. María Martínez lo hará en la modalidad de espada en esgrima, por su parte el tritón Carlos Lavado en los 200 metros mariposa. En el tiro con arco, los arqueros venezolanos Elías Malavé y Leydis Brito tendrán su participación en la modalidad de 70 metros, tanto en masculino como en femenino, en el mítico campo de cricket de Lord’s. Alrededor de 13 venezolanos han sido eliminados.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Londres 2012 El pugilista criollo venció al asiático 4-2, 5-3 y 4-3 en tres rounds. El viernes se medirá al surafricano Siphiwe Lusizi en octavos de final.

El venezolano despachó al iraní Amin Ghasemi Pouren en primera ronda

Gabriel Maestre venció en los 69 kilogramos

BREVES OLÍMPICOS

AFP

Redacción/AVN

Francia campeona en 4x100

E

Francia se proclamó campeona olímpica de los relevos 4x100 libres por primera vez en su historia, al vencer en una épica carrera en los Juegos de Londres-2012 a los Estados Unidos de Michael Phelps, que ganó su 17ª medalla.

l boxeador venezolano Gabriel Maestre venció en combate al iraní Amin Ghasemi Pour, en la categoría de 69 kilogramos, durante su primer encuentro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En una demostración de técnica y dominio, el púgil de 25 años obtuvo una victoria de 13 puntos contra 8, durante su debut en la contienda y aseguró su pase a la siguiente ronda. En el primer round el venezolano salió favorecido 4-2 por la votación de los jueces, en el segundo se impuso 5-3, y en el tercero obtuvo 4-3. El criollo se vio superior a lo largo de todo el combate, mostrando buena velocidad en sus golpes y gran confianza a la hora de atacar y defenderse. Incluso en el primer round round llevó a la lona a su rival. El próximo 3 de agosto a las 5:30 de la tarde (hora de Venezuela) Maestre se enfrentará en combate al surafricano Siphiwe Lusizi, para obtener el derecho

Neymar guió a Brasil El venezolano Gabriel Maestre venció al iraní Amin Ghasemi Pour en la categoría 69 kilogramos.

de avanzar a los cuartos de final. El enfrentamiento será en la ronda de los 16 mejores con Lusizi, quien ganó 17-13 su primera pelea ante el iraquí Abdulkareem Ahmed. “Se me dificultan los zurdos, pero ya estudiaré sus vídeos; me siento con lo necesario para cargar con la responsabilidad de sacar la cara por Latinoamérica”, dijo el púgil venezolano.

Esta fue una división en la que Cuba no tuvo representante, mientras que Latinoamérica se presentó con cuatro peleadores, el mexicano Óscar Molina, el brasileño Mike Carvalho y el ecuatoriano Carlos Sánchez, eliminados. Molina perdió por la tarde 12-8 ante el canadiense Custio Clayton que atacó mejor en los dos primeros asaltos en los que decidió la

victoria, mientras Carvalho se vio aventajado 16-10 por el estadounidense Errol Spence en un pleito poco complicado para el norteamericano y Sánchez cayó En otro combate el boxeador criollo José Espinoza tuvo un precipitado en la competencia al caer derrotado en primera ronda de la categoría de peso medio (75 kilos) en su combate frente al húngaro Zoltan Harcsa.

Por la llave C, en Manchester, Brasil aseguró el pase a cuartos, al vencer a Belarús 3-1, con ráfagas del talento de Neymar (65), que clavó con maestría un tiro libre, además de haber puesto con la mano para que Pato (15) empatara el juego.

El centroamericano Jerry Begntson marcó el gol Los norteamericanos se apoyaron en Durant

España cayó 0-1 ante El Dream Team arrolló Honduras y se despidió 98-71 al quinteto Francés AFP

EFE

España, multicampeona en todo los últimos años y favorita al oro en Londres-2012, quedó eliminada de los Juegos Olímpicos al perder en Newcastle con Honduras (1-0), que quedó en las puertas de los cuartos de final del torneo masculino de fútbol. Honduras ganó con tanto del atacante Jerry Bengtson (6), quien sumó su tercera diana tras el doblete del debut frente a Marruecos (2-2) y se consolidó como máximo artillero en solitario, al término del partido de segunda fecha del grupo D, que lidera el ya clasificado Japón, vencedor 1-0 ante los marroquíes. Los japoneses, que habían sorprendido a los ibéricos en el debut (1-0), suman seis unidades, seguidos por hondureños con cuatro. Terce-

Francia se perfilaba como una de las pocas amenazas a Estados Unidos en el torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Londres y este domingo fue atropellada (98-71) por Kevin Durant, Kobe Bryant y compañía con una exhibición intimidadora para sus próximos rivales. Durant, ala-pivot de los Oklahoma City, fue el máximo anotador del partido, con 22 puntos, seguido por el también estadounidense Kevin Love (14) y el alero francés Ali Traore (12). “Jugamos con actitud, luchando por cada balón, defendiendo duro y haciéndonos con cada rebote. Así se gana a los equipos que son difíciles de ganar”, dijo Durant a la prensa. Lebron James jugó la mayor parte del partido e hizo de buen samarita-

Jerry Bengtson anotó su tercera diana en el torneo olímpico para Honduras.

ros aparecen los marroquíes con un puntito, mientras la Rojita cierra en blanco y ya sin posibilidades de llegar a cuartos de final. Por el grupo A, en Londres, la Celeste cayó ante Senegal (2-0), que dio un paso hacia los cuartos y dejó al once de Oscar Tabárez en zona de riesgo por el doblete del atacante Moussa Konate (9, 37).

no, aportando más asistencias (6) que puntos (5). En cambio, Kobe Bryant jugó solo siete minutos para anotar siete puntos. El tres veces campeón de la liga estadounidense y líder del equipo francés, Tony Parker, acabó el encuentro con 10 puntos y una asistencia. Estados Unidos no especuló, no agotó las posesiones, tiró desde cualquier lugar y falló (probó 25 veces de tres y anotó sólo 8), perdió a menudo el balón (se lo robaron en 18 ocasiones) pero nunca dio la sensación de estar haciendo mal las cosas. Controló el partido y supo administrar las ventajas y el esfuerzo. Francia nunca se puso por delante. Un triple del francés Bokolo en el último segundo del primer cuarto acercó a Francia a un punto (22-21). Al regreso, Estados Unidos metió once puntos seguidos para cerrar el juego.

Sudafricano Cameron Van Der Burgh logró récord El sudafricano Cameron van der Burgh se adjudicó la medalla de oro de la prueba de 100 metros braza en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 con una nueva plusmarca mundial de 58.46 segundos.

La norteamericana Dana Vollmer rompió el récord olímpico en 100 metros.

Récord de Vollmer en 100 mts La estadounidense Dana Vollmer se coronó campeona olímpica de 100 metros mariposa estableciendo un nuevo récord mundial, el segundo en la natación femenina en dos días de competencia en los Juegos de Londres-2012.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

Hernández lanzó una joya de partido de siete entradas completas, toleró cuatro imparables y ponchó a ocho, pero los relevistas fallaron.

El venezolano abrió el compromiso en el que los Marineros vencieron 7x6 a Kansas City

Félix se fue sin decisión AP

AP

E

l pitcher venezolano Félix Hernández se recuperó de un batazo de línea en su muñeca izquierda y lanzó siete entradas fuertes, mientras que los Marineros de Seattle superaron problemas en su bullpen para derrotar el domingo por 7-6 a los Reales de Kansas City para barrerlos en la serie de cuatro juegos. Seattle barrió a Kansas City en serie de cuatro encuentros por primera vez desde mayo de 2001. Hernández sólo permitió cinco imparables, pero perdió la oportunidad de obtener su sexta victoria consecutiva cuando el bullpen de los Marineros recibió tres anotaciones en el octavo episodio. Seattle tomó ventaja en la pizarra en la parte baja de esa entrada cuando Mike Carp la inició con un doblete. El corredor emergente Munenori Kawasaki anotó cuando el relevista venezolano de los Reales, José Mijares (2-2) jugó mal defensivamente un toque de bola de Trayvon Robinson. Ganó el mexicano Oliver Pérez (1-2) con labor de un tercio, en la que ponchó a un bateador. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-2 con una carrera anotada y tres producidas; y Salvador Pérez de 4-2 con una anotada. Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 4-0. El dominicano Miguel Olivo de 4-0.

Félix Hernández lanzó una joya de partido con siete entradas completas toleró cuatro imparables y ponchó a ocho.

REALES 6 – MARINEROS 7 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS L Cain RF B Butler DH S Perez C E Hosmer 1B Y Betancourt 3B C Getz 2B J Dyson CF Totales Lanzadores IP W Smith 6.0 K Herrera 0.1 T Collins 0.2 J Mijares (P, 2-2) 0.0 G Holland 1.0 Totales 8.0

H 7 2 1 1 1 12

VB C 5 0 5 1 5 0 3 1 4 1 4 0 4 0 4 1 2 2 36 6 CP CL 3 3 2 2 0 0 2 1 0 0 7 6

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C D Ackley 2B-1B 4 1 C Wells RF 4 1 M Saunders CF 5 0 J Montero DH 4 0 K Seager 3B 4 2 M Olivo C 4 0 M Carp 1B 4 1 M Kawasaki PR-2B0 1 0 T Robinson LF 3 1 B Ryan SS 2 0 Totales 34 7 Lanzadores IP H CP CL F Hernandez 7.0 5 2 2 L Luetge (H, 8) 0.1 0 0 0 B League (H, 6) 0.1 3 3 3 O Perez (G, 1-2; B, 1) 0.1 1 0 0 T Wilhelmsen (S, 14) 1.0 1 1 1 Totales 9.0 10 6 6

H 1 2 0 1 2 2 0 1 1 10 B 0 0 1 0 1 2

I 0 3 0 1 0 2 0 0 0 6 K 4 0 1 0 1 6

H I 1 0 1 1 2 0 0 0 3 2 0 0 3 1 0 0 1 1 1 1 12 6 B K 2 6 0 1 0 1 0 1 1 1 3 10

Dickey volvió a ganar R.A. Dickey se recuperó de su primera derrota en tres meses para obtener su 14ta victoria de la temporada, encabezando la Liga Nacional en este rubro, y los Mets de Nueva York vencieron por 5-1 a los Diamondbacks de Arizona para apenas su tercer triunfo en los últimos 17 juegos. Dickey (14-2) permitió una carrera sucia y cuatro imparables en siete entradas, ponchó a ocho bateadores, dio tres bases por bolas y golpeó a un adversario con un lanzamiento. El nudillero igualó a David Price, de Rays de Tampa Bay, como líderes de victorias en Grandes Ligas. hington el martes. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 1-0; Gerardo Parra de 3-1.

Los regionales cayeron 13x0 ante los isleños en el Mundial

Puerto Rico venció a los zulianos Daniel Franco Los campeones latinoamericanos de Pequeñas Ligas categoría Juvenil, cayeron por primera vez en el Mundial de la especialidad ante la delegación de Puerto Rico 13-0, el torneo se lleva a cabo en Easley, Carolina del Sur, en los Estados Unidos. En la primera entrada los puertorriqueños comenzaron a atacar al abridor zuliano, Julio Piñeiro, en el que Arnaldo Matos le conectó un jonrón solitario para el 1-0. Mikael Cintrón en el segundo también le despachó un estacazo de vuelta completa a Matos para el 2-0 de los isleños. En el tercer episodio, Edgardo Rivera engomó el 3-0 con sacrificio de Víctor Caratini, luego Giovannie

Lugo conectó un doble para que Matos anotara el 4-0. En el mismo episodio Kevin Santa y Giovannie Lugo pisaron el home por error del primera base zuliano, se completó el rally de cinco carreras en el tercero con un wild pitch del lanzador Piñeiro que dejó anotar el 7-0 en los pies de Ventura. En el cuarto inning un sencillo de Víctor Caratini, Edgardo Rivera engomó el 8-0 por error del jardinero central y Kevin Santa el 9-0 por sacrificio de Alexis Olmeda. En el sexto episodio, los boricuas volvieron a arremeter contra el pitcheo de Latinoamérica y con un rally de cuatro rayitas se desprendieron en el marcador 13-0 y vencer por nocaout a los zulianos. El lanzador ganador fue Yadiel

Cruz por el conjunto de Puerto Rico, lanzó seis entradas completas toleró dos imparables en todo el partido a los regionales, un pasaporte y recetó a un bateador. El perdedor fue el abridor Julio Piñeiro que lanzó por espacio de dos entradas y un tercio, permitió dos indiscutibles, cuatro carreras, dos boletos y tres ponches. Por los isleños, Giovannie Lugo se fue de 4-2, dos impulsdas y una anotada. Kevin Santa de 3-1, dos empujadas y tres engomadas. Mikael Cintrón de 3-1, una anotada y una impulsada. Los zulianos a pesar de la derrota están clasificados a las semifinales del torneo, donde se medirán nuevamente a Puerto Rico el martes a las 3:30 de la tarde hora venezolana.

METROPOLITANOS 5 – CASCABELES 1 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 5 0 D Murphy 2B 5 1 D Wright 3B 3 2 S Hairston RF 5 0 I Davis 1B 5 0 J Bay LF 3 0 A Torres CF 3 2 J Thole C 3 0 R Dickey P 2 0 Totales 35 5 Lanzadores IP H CP CL R Dickey (G, 14-2) 7.0 4 1 0 J Rauch 1.0 0 0 0 B Parnell 1.0 0 0 0 Totales 9.0 4 1 0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores VB C S Drew SS 4 0 W Bloomquist 3B 4 0 A Hill 2B 4 1 J Kubel LF 4 0 P Goldschmidt 1B 3 0 M Montero C 1 0 C Young CF 4 0 G Parra RF 3 0 J Saunders P 2 0 Totales 30 1 Lanzadores IP H CP CL Saunders (P, 5-7) 7.0 8 4 4 B Bergesen 2.0 2 1 1 Totales 9.0 10 5 5

H I 1 0 2 1 1 1 2 2 0 0 0 0 2 0 1 1 1 0 10 5 B K 3 8 0 0 1 2 4 10 H 0 0 1 0 2 0 0 1 0 4 B 3 1 4

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 5 1 6

Mellizos implacables Justin Morneau pegó cuadrangular de dos carreras el domingo y Brian Duensing lanzó seis entradas al jugar en reemplazo del dominicano Francisco Liriano para que los Mellizos de Minnesota concluyeran una barrida en tres partidos con el triunfo 5-1 sobre los Indios de Cleveland. Duensing (2-6) perdió sus cinco aperturas previas este año, pero necesitó apenas 70 lanzamientos para terminar seis episodios y dejar que entrara el bullpen tras haber recibir cinco imparables sin otorgar pasaportes, permitir una carrera y ponchar a dos. El dominicano Ubaldo Jiménez (8-10) trabajó hasta la séptima entrada y ponchó a seis, pero los Indios perdieron por octava ocasión en sus últimos 11 encuentros. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una carrera anotada; y José López de 4-1.

INDIOS 1 – MELLIZOS 5 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores S Choo RF A Cabrera SS C Santana DH J Lopez 3B M Brantley CF S Duncan LF L Marson C C Kotchman 1B B Lillibridge 2B Totales Lanzadores IP U Jiménez (P, 8-10) 6.1 T Sipp 1.2 Totales 8.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer DH J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit C D Valencia 3B B Dozier SS A Casilla 2B Totales Lanzadores IP B Duensing (G, 2-6) 6.0 A Burnett (H, 7) 1.0 J Burton 1.0 Totales 9.0

H 6 2 8

VB C 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 32 1 CP CL 5 5 0 0 5 5

H 0 1 0 1 1 2 0 0 1 6 B 3 0 3

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 6 0 6

H 5 0 1 6

VB C 3 1 4 1 4 0 3 1 4 1 3 0 4 0 4 1 2 0 31 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 1 2 0 0 3 0 0 2 0 8 B 0 0 0 1

I 0 2 0 0 2 0 0 0 0 4 K 2 0 0 2

PUERTO RICO 13 – LATINOAMÉRICA 0 PUERTO RICO Bateadores 9 A. Cruz LF 4 A. Matos CF 7 V. Caratini 2B 23 A. Olmeda C 25 G. Lugo 3B 11 R. Ventura RF 3 K. Santa 1B 13 J. Morales SS 1 E. Rivera BD 8 M. Cintrón 14 R. Olivaras 2 E. Rosa Totales Lanzadores 10 Y. Cruz 2 F. Rosa Totales LATINOAMÉRICA Bateadores 15 A. Zambrano CF 7 A. Fuenmayor 2B 22 J. Montero 3B 10 A. Yance RF 14 O. Granadillo 17 A. López 1B 9 W. Díaz LF 1 M. Rincón SS 6 E. Lugo 17 A. López 12 L. Vera 21 R. Nuñez 16 J. Plaza Totales Lanzadores 28 J. Piñeiro 23 L. Salom 8 J. Ávila 6 E. Lugo Totales

IP 5.0 1.0 6.0

VB C 4 0 1 3 4 0 2 0 4 1 3 2 1 3 4 0 1 2 2 2 1 0 0 0 27 13 H CP 1 0 1 0 2 0

H 0 1 1 0 2 1 1 1 1 1 0 0 8 B 1 0 1

I 0 1 0 1 2 0 2 1 0 1 0 0 8 p 1 1 2

IP 2.1 0.2 1.0 2.0 6.0

VB C 2 0 2 0 3 0 2 0 0 0 1 0 1 0 2 0 3 0 0 0 0 0 1 0 2 0 19 0 H CP 2 4 1 3 2 2 4 4 9 13

H 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 B 2 1 0 3 6

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 1 1 5

Julio Piñeiro fue castigado por la toletería boricua en cuatro episodios.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 DEPORTE VERSIÓN FINAL 19

El toletero criollo ligó de 5-3 con una anotada y tres impulsadas. Mientras José Altuve se fue de 3-1 con par de engomadas.

El venezolano fue la bujía de los texanos en la victoria 9x5 sobre los Piratas de Pittsburgh

González guió a los Astros AP

CAMBIO VENEZOLANO Después de todo, el dominicano Francisco Liriano se quedará en la División Central de la Liga Americana. Los Mellizos enviaron al zurdo a sus rivales de división Medias Blancas de Chicago a cambio del shortstop venezolano Eduardo Escobar y su compatriota el zurdo Pedro Hernández. Liriano, quien estaba programado para abrir ante los Indios el domingo, viajará ahora a Chicago. El zurdo Brian Duensing abrirá de emergencia por el quisqueyano. El serpentinero de 28 años de edad registró una efectividad de 5.31 con 109 ponches y 55 pasaportes en 100 innings con los Mellizos esta temporada, pero recientemente ha lanzado mejor y registrado un PCL de 3.68 con 79 chocolates en 66 entradas en sus últimas 12 aperturas que datan a partir del 30 de mayo después de pasar un corto periodo en el bullpen debido a su mal arranque.

AP

L

os Astros terminaron con una racha histórica en el equipo de 12 derrotas al vencer a los Piratas de Pittsburgh por 9-5, con tres imparables y tres carreras impulsadas del venezolano Marwin González. Houston, con la peor foja de las Grandes Ligas 35-68, ganó apenas por tercera ocasión en 28 partidos. Lucas Harrell (8-7) permitió dos carreras y cinco imparables en cinco entradas y dos tercios, en su primera victoria luego de cinco aperturas desde la blanqueada con seis hits en contra de San Diego el 27 de junio. James McDonald (10-5) otorgó siete pasaportes, máximo número en su carrera, y permitió cinco carreras con seis imparables. Por primera vez esta temporada perdió dos decisiones consecutivas y tiene un promedio de 8.71 en carreras limpias permitidas en sus pasadas cuatro visitas al montículo. Por los Piratas, Starling Marte de 5-2 con una carrera anotada, y Pedro Alvarez de 3-2. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-1 con dos carreras anotadas, y Marwin González de 5-3 con una anotada y tres impulsadas.

PIRATAS 5 – ASTROS 9 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte CF A Presley LF N Walker 2B G Jones RF C McGehee 1B P Alvarez 3B M McKenry C J Mercer SS J McDonald P J Harrison SS2 Totales Lanzadores IP J McDonald (P, 10-5) 5.0 K Correia 2.0 J Hughes 1.0 Totales 8.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B M Gonzalez SS J Martinez LF S Moore 3B S Pearce 1B B Bogusevic RF C Snyder C J Schafer CF L Harrell P M Downs 1B1 Totales Lanzadores L Harrell (G, 8-7) F Rodriguez (H, 10) W Wright (H, 14) F Cordero C Fick X Cedeno W Lopez Totales

IP 5.2 1.0 0.2 0.2 0.0 0.2 0.1 9.0

Marwin González ligó de 5-3 con una anotada y tres empujadas en la victoria 9x5 de los Astros contra los Piratas..

Tigres se impusieron Los Tigres de Detroit derrotaron por 4-1 a los Azulejos de Toronto para evitar una barrida en una serie de tres juegos. El dominicano Jhonny Peralta bateó dos cuadrangulares, Doug Fister lanzó sólidamente ocho entradas. Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 4-1; y Miguel Cabrera de 3-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2 con dos carreras anotadas.

TIGRES 4 – AZULEJOS 1

H 6 5 1 12

VB C 5 1 5 0 3 1 5 1 5 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 2 36 5 CP CL 5 5 4 4 0 0 9 9

H 2 1 1 1 1 2 1 0 0 0 11 B 7 1 0 8

I 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 4 K 5 2 0 7

H 5 2 1 0 3 0 0 11

VB C 3 2 5 1 3 1 4 0 4 1 4 0 3 2 3 1 3 0 1 1 34 9 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 5 5

H I 1 0 3 3 1 1 2 2 1 0 0 0 1 0 1 3 0 0 0 0 12 9 B K 3 5 0 1 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 3 10

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH R Raburn LF J Peralta SS B Boesch RF G Laird C Totales Lanzadores D Fister (G, 5-7) J Valverde (S, 20) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis DH C Rasmus CF B Lawrie 3B E Encarnacion 1B T Snider LF Y Escobar SS K Johnson 2B J Mathis C A Gose RF Totales Lanzadores IP B Cecil (P, 2-4) 6.2 J Carreno 2.0 E Crawford 0.1 Totales 9.0

H 7 0 7

H 4 1 0 5

VB C 2 0 4 0 3 0 4 0 3 1 4 1 4 2 3 0 3 0 31 4 CP CL 1 1 0 0 1 1

VB C 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 34 1 CP CL 3 3 1 1 0 0 4 4

Marlins ganaron Los Marlins de Miami superaron una desventaja de dos carreras en la pizarra para vencer por 5-4 a los Padres de San Diego en 10 entradas. Por los Padres de San Diego, los venezolanos Alexi Amarista de 4-0 con una carrera anotada; Eliezer Alonso de 4-1 con una carrera anotada y dos impulsadas; y Jesús Guzmán de 1-0. Por los Marlins, Donovan Solano de 4-0.

PADRES 4 – MARLINS 5 H 1 1 0 0 0 1 2 0 0 5 B 2 0 2

H 2 1 0 1 0 1 1 0 1 7 B 4 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 4 0 0 4 K 9 2 11

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores A Amarista SS M Kotsay RF a-C Denorfia PH-RF3 C Headley 3B C Quentin LF Y Alonso 1B W Venable CF J Baker C L Forsythe 2B C Richard P Totales Lanzadores C Richard D Thayer (B, 2) L Gregerson B Brach (P, 0-2) Totales

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 1 0 8

MARLINS DE MIAMI Bateadores E Bonifacio 2B D Solano LF J Reyes SS C Lee 1B J Ruggiano CF A Kearns RF D Murphy 3B B Hayes C J Johnson P Totales Lanzadores J Johnson W LeBlanc M Dunn (H, 10) E Mujica (B, 4) H Bell S Cishek R Webb (G, 4-2) Totales

IP H 5.1 5 1.2 2 2.0 1 0.0 2 9.0 10

IP 5.0 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 1.0 10.0

H 2 0 0 3 0 1 1 7

Prado aportó Los Bravos de Atlanta completaron un barrida en la serie de tres juegos a los sotaneros, Filis de Filadelfia al vencerlos por pizarra de 6-2. Halladay (4-6) consiguió su 2.000 ponche en el primer capítulo. Recibió tres carreras y seis hits en seis entradas; dio una base por bolas y ponchó a siete bateadores. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 5-1 con anotada.

FILIS 2 – BRAVOS 6

VB C 4 1 3 0 0 1 4 0 4 1 4 1 4 1 5 0 3 0 2 0 37 4 CP CL 2 2 2 2 0 0 1 1 5 5

H 0 1 0 2 1 1 0 1 0 0 7 B 1 2 0 1 4

I 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 4 K 3 0 1 0 4

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B C Ruiz C L Nix RF a-H Pence PH-RF2 J Pierre LF K Frandsen 3B R Halladay P Totales Lanzadores R HALLADAY (P, 4-6) J DIEKMAN K KENDRICK J PAPELBON Totales

VB C 5 1 4 0 5 2 3 0 4 1 3 1 4 0 4 0 1 0 36 5 CP CL 2 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 4 3

H 2 0 2 1 2 1 1 1 0 10 B 6 0 0 0 1 1 2 10

I 0 0 0 1 2 0 2 0 0 5 K 4 1 1 1 1 0 0 8

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B D Uggla 2B D Ross C P Janish SS T Hudson P a-T Pastornicky PH1 Totales Lanzadores T Hudson (G, 10-4) J Venters C Durbin (H, 10) E O’Flaherty C Martinez Totales

IP 6.0 0.2 0.1 1.0 8.0

IP 5.2 0.0 1.1 1.0 1.0 9.0

H 6 3 0 0 9

H 7 1 0 0 1 9

VB C 4 0 4 2 4 0 4 0 4 0 2 0 0 2 2 0 3 0 2 0 34 2 CP CL 3 3 3 0 0 0 0 0 6 3

VB C 4 0 5 1 5 2 4 2 3 0 3 0 3 0 4 0 2 0 1 1 34 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

Colorado cayó Los Rojos de Cincinnati lograron su décima victoria en el triunfo por 7-2 sobre los Rockies de Colorado. Por los Rojos, el dominicano Wilson Valdez de 2-1. El venezolano Miguel Cairo de 3-1 con dos carreras anotadas. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-1; Ramón Hernández de 4-1. El puertorriqueño Jonathan Sánchez de 1-0.

ROJOS 7 – ROCOSOS 2 H 0 3 0 0 1 0 0 1 2 0 9 B 1 0 2 1 4

H 0 1 1 2 1 1 1 0 1 0 9 B 0 0 0 0 0 0

I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 7 0 0 2 9

I 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 5 K 5 0 1 2 0 8

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF B Phillips 2B W Valdez 2B2 J Bruce RF T Frazier 3B C Heisey LF M Cairo 1B R Hanigan C M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos (G, 9-3) 8.0 S LeCure 1.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF J Rutledge SS C Gonzalez LF M Cuddyer 1B T Colvin RF R Hernandez C J Pacheco 3B D LeMahieu 2B b-A Brown PH1 J Sanchez P T Field 2B2 Totales Lanzadores IP J Sanchez (P, 0-2) 4.1 C Torres 2.2 M Ekstrom 1.0 M Reynolds 1.0 Totales 9.0

H 4 2 6

VB C 5 2 3 2 3 0 0 1 4 1 5 0 4 2 3 0 4 0 3 0 36 7 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 2 1 2 0 1 0 2 1 2 0 12 B 3 1 4

I 0 3 1 0 1 0 0 2 0 0 7 K 8 0 8

H 8 1 2 1 12

VB C 4 1 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 2 0 0 1 1 0 0 0 33 2 CP CL 6 6 0 0 1 1 0 0 7 7

H I 0 0 2 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 2 B K 2 3 0 5 0 2 0 2 2 12


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

DERECHOS HUMANOS

Crece rechazo de la salida de Venezuela de la Cidh EFE El Observatorio Venezolano de Prisiones y el Observatorio Iberoamericano de la Democracia, unidos a la Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Abogados de Venezuela, expresaron hoy su rechazo al anuncio del Gobierno nacional de retirarse del Sistema Interamericano de Justicia. “La labor ejercida por la CorteIDH en el campo de los Derechos Humanos, desde su creación efectiva en el año 1979 y dictadas sus primeras decisiones en 1982, este órgano parte de la Convención Americana, se ha dedicado a la protección de los más vulnerables”, dice un comunicado difundido hoy por las organizaciones mencionadas. Asimismo, hacen un llamado a los funcionarios del Estado venezolano para que tomen en cuenta la importancia de mantener a su país en los organismos del Sistema Interamericano de Justicia para proteger “los derechos de todas las personas”. También solicitan “a los miembros de organizaciones de Derechos Humanos y Cancillerías de las Américas, para que insten al Estado venezolano a suspender el retiro de Venezuela de la CorteIDH”. El rechazo a la salida del Sistema Interamericano de estas instituciones se suman a las solicitudes de otras ONG al Gobierno de reconsiderar la decisión de abandonar la CorteIDH.

La Cruz Roja certificó el buen estado de salud de los liberados

Las Farc entregaron a dos pilotos civiles secuestrados Los aviadores aterrizaron de emergencia en un campo de fútbol en el Cauca. La nave siniestrada había sido incendiada por unos desconocidos. EFE

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el grupo guerrillero comunista de mayor trayectoria del hemisferio, entregaron ayer a una comisión humanitaria a dos pilotos civiles de un helicóptero que aterrizó de emergencia el pasado 10 de julio en un campo de fútbol de una localidad del departamento del Cauca (suroeste). Los dos pilotos, Juan Carlos Álvarez y Alejandro de Jesús Ocampo, fueron entregados a la comisión conformada por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y miembros de la Red de Derechos Humanos “Francisco Isaías Cifuentes”. Álvarez y Ocampo fueron retenidos el pasado 10 de julio cuando el helicóptero en el que viajaban, un Bell 206 L3 tuvo que aterrizar de urgencia en un campo de fútbol de la pequeña localidad de El Plateado, que pertenece al municipio de Argelia. “Ellos están bien. Es una gran noticia para sus familias. Ellos llegarán a Popayán (capital del Cau-

SEGUNDO AVISO La Sociedad Mercantil CARNICERIA, CHARCUTERIA Y VIVERES

BRISAS DEL SUR COMPAÑÍA ANONIMA Debidamente inscrita por ante El Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 11 de Enero del año 2011, bajo el número 18, Tomo 1-A, representada en este acto por su Presidente el ciudadano ARGENIS ANTONIO LEAL ARAPE, titular de la cedula de identidad número, 5.848.906, participa su Disolución y Liquidación de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del Articulo 340 del Código de Comercio: participación que se hace a los fines legales consiguientes.

Los pilotos Juan Carlos Álvarez y Alejandro de Jesús Ocampo fueron liberados sanos y salvos por las Farc. Fueron atendidos por la Cruz Roja Internacional.

ca) y de allí se dirigirán a Medellín (noroeste colombiano), su ciudad”, dijo a Efe en Bogotá María Cristina Rivera, portavoz del Cicr. Previamente, la portavoz del mismo organismo en el oeste del país, Erika Tovar, había confirmado también a Efe telefónicamente la entrega de los dos pilotos y había informado de su estado de salud. “Los dos se ven bien, nos dijo la enfermera que acompaña la misión”, precisó Tovar en declaraciones por teléfono desde Popayán, capital del Cauca. Los dos pilotos se encontrarán en Popayán con sus familias una vez arriben de la zona rural de Argelia, añadió Tovar. Ambos junto a la comisión humanitaria se desplazaron desde

Argelia a Popayán por tierra en vehículos del Cicr, dijeron también las fuentes. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) reconocieron el pasado miércoles que Álvarez y Ocampo fueron retenidos por el grupo insurgente tras el percance del aparato en el que viajaban. La aeronave, de propiedad de la empresa privada Helifly, fue incendiada en el lugar por personas no identificadas, mientras que sus tripulantes fueron dados por desaparecidos, hasta que el pasado 25 de julio las Farc confirmaron que los tenían en su poder. El jefe de la delegación del CICR en Colombia, Jordi Raich, expresó su satisfacción por el regreso de los dos pilotos.

CONDOMINIO GENERAL PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCÍA RIF. J-29811927-6 Maracaibo, 30 de Julio de 2012.

CONVOCATORIA

La Junta de Condominio General del “PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCIA”, ubicado en la Av. 2 El Milagro, de conformidad con lo establecido en los artículos 9.1 del Capítulo IX; artículos 10.1, 10.2 y 10.3 del Capitulo X del Documento Condominio del mencionado Parque Residencial , sentado ante el Registro Público del 1º Circuito del Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, en fecha 29 de junio de 2007, bajo el Nº 14, Tomo 45º, Protocolo 1º; CONVOCA A TODOS SUS COPROPIETARIOS A DOS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS QUE SE LLEVARAN A CABO EN EL GALPÓN Nº 4 DEL COMPLEJO, según el siguiente cronograma y agenda: Revisión del Reglamento Interno del Condominio (II Sesión) Jueves 02 de Agosto de 2012-1era Convocatoria Hora: 7:00p.m. 8gifYXZ` e GXik\ @@$ ;\ cX :fdle`[X[ ZXg klcfj [\c @ Xc @O % 8gifYXZ` e GXik\ @M$ ;\ cXj Ýi\Xj :fdle\j :Xg klcfj [\c @ Xc O@M % Si en la fecha y hora pautadas para la primera Convocatoria de cada Asamblea no se lograra el quórum reglamentario del 51% de los copropietarios del Complejo, la segunda Convocatoria de dichas asambleas quedará automáticamente pautada para el Jueves 09 de Julio de 2012 (Hora 7:00 p.m.) y las mismas quedarán legalmente constituida, cualquiera que sea el número de los asistentes considerados la urgencia de los puntos a tratar j\^ e cf [`jgl\jkf \e \c Xik Zlcf ('%+ [\c d\eZ`feX[f ;fZld\ekf [\ :fe[fd`e`f % CONTAMOS CON SU OPORTUNA ASISTENCIA Atentamente, Junta de Condominio General PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCIA

CUBA

Siguen las dudas por la muerte de Oswaldo Payá AFP Dos disidentes cubanos afirmaron ayer que hay “lagunas” en el informe oficial del accidente en que murió el opositor Oswaldo Payá el 22 de julio, mientras dos extranjeros que viajaban en el auto, un español y un sueco, seguían bajo custodia de las autoridades cubanas. “El gobierno cubano se ha encargado de poner por la televisión cubana fotos del carro y ha dado una pila de explicaciones donde ha dejado lagunas (...). Por qué no pone la foto del carro proyectado con el árbol, dónde está el árbol”, declaró a la prensa Berta Soler, líder de las opositoras Damas de Blanco. Las Damas de Blanco marcharon ayer en La Habana en honor al dirigente fallecido.

CHILE

Atacado entrenador por un tigre blanco AFP.- Un funcionario del zoológico de Santiago se encuentra grave en un hospital tras ser atacado ayer por un tigre blanco cuando lo estaba alimentando, tras lo cual el animal escapó de su jaula y acabó siendo sacrificado por los trabajadores del recinto. José Silva, quien trabajó 25 años en el zoológico de la capital, fue internado en el Hospital del Trabajador con algunas heridas de carácter grave, una de ellas en un hombro.

SEGUNDO AVISO La Sociedad Mercantil COMERCIALIZADORA DE CARNES

HERMANOS LEAL COMPAÑÍA ANONIMA (COHELCA) Debidamente inscrita por ante El Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 12 de Abril del año 2007, bajo el número 36 Tomo 82-A representada en este acto por su Presidente el ciudadano ARGENIS ANTONIO LEAL ARAPE, titular de la cedula de identidad número 5.848.906, participa su Disolución y Liquidación de conformidad con lo establecido e el numeral 6 del Articulo 340 del Código de Comercio: participación que se hace a los fines legales consiguientes.


Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Denuncian humillaciones por parte de los militares apostados en rio Limón. Advierten que no son contrabandistas de gasolina. Defienden sus derechos con papeles en mano. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

E

n la tarde de ayer, más de 400 camiones de las nueve cooperativas de la Guajira tomaron la sede de la Primera División de Infantería, conocida como “La Barraca”, ubicada en la avenida Milagro Norte. Los tomistas exigían que se les otorgue el listín o permiso para trasladar alimentos y pasajeros hacia los pueblos de la baja, media y alta Guajira. Las personas que se apostaron en las afueras de “La Barraca”, afirmaron que decidieron tomar ese lugar, porque desde hace tres meses les han puesto trabas para trabajar. “ “En el río ‘Limón’ no nos dejan pasar, no somos contrabandistas de gasolina, llevamos arroz, comida en sacos y personas a la Guajira, porque eso es un desierto”, explicó Elismar Machado, una de las protestantes. Según los manifestantes los camiones pasan a la Guajira los días domingo y retornan a Maracaibo los días miércoles para adquirir nuevos productos, pero los militares apostados en el río “Limón” les impiden la circulación de los camiones, a pesar de tener todos sus papeles en regla. Algunos manifestantes informaron que estaban ahí para exigirle al general de división, Gerardo Izquierdo, que acepte dialogar con ellos, porque quieren tener sus permisos para poder trabajar, ya que aproximadamente cinco mil familias se benefician con las cooperativas. Señalaron haber asistido a una reunión en Caracas con represen-

Tomaron la zona de “La Barraca” con sus transportes de alimentos y pasajeros

Cooperativas de la Guajira protestaron en la Guarnición tantes del Gobierno Nacional y, pese a ello aún continúan las trabas e impedimentos de circulación de sus camiones a la Guajira. Decían sentirse “humillados” por las autoridades venezolanas, pues se han reunido con ministros y otros representantes del gobierno y, siguen sin respuesta. Luego de estar un par de horas, en la sede de la Primera División de Infantería, se les informó a los manifestantes que ya podían pasar sin ningún obstáculo por el río “Limón”, motivo por el cual levantaron la protesta y salieron en los camiones para retornar a la Guajira. Anunciaron que ya están cansados de no recibir una respuesta y que, sí al llegar al río Limón el anuncio hecho en “La Barraca” no era cierto regresarían a Maracaibo a tomar el Puente General “Rafael Urdaneta” para incomunicar al estado Zulia. Reiteraron que están apegados a las leyes.

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Miembros de nueve cooperativas de camioneros de la Guajira tomaron las instalaciones de la Primera División de Infantería, conocida como “La Barraca”. Se subieron a los cañones de artillería ubicados en la entrada del comando militar.

Por varias horas estuvieron transportistas en “La Barraca”

NOTIFICACION

María Fernández solicitó que le aprueban los permisos para pasar alimentos a la Guajira.

Transportistas pedían que la Guardia Nacional no les impida el paso a sus camiones.

TESTIMONIOS Eliana Lozano

Pilar Montiel

Carlos González

Belisario González

No tenemos que conformarnos con ser un transporte guajirero. Tomamos “La Barraca”, porque los militares los que nos ponen trabas para que nuestros camiones pasen a la Guajira, y ellos tienen conocimiento del trabajo que realizamos.

Nosotros no somos bachaqueros, estamos cansados de la mamadera de gallo, tenemos 90 años trabajando en esto y, el gobierno en lugar de ayudarnos nos perjudica, no buscan una salida a este problema que nos ha traído a tomar “La Barraca”

En Caracas sólo nos ponen un pañito de agua caliente y, todos los domingos es la misma situación, porque los militares no nos dejan pasar los camiones. No queremos seguir en esta zozobra, queremos que nos solucionen nuestro problema.

Ya van tres meses desde que los militares no dejan circular nuestros camiones a la Guajira. Queremos que nos dejen llevar los alimentos y las personas a la baja, media y alta Guajira, sin que nos pongan problemas, no somos contrabandistas.

De conformidad con lo previsto por el artículo 151 del Código de Comercio, por la presente se informa a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, que la sociedad mercantil DESARROLLOS FERRETEROS PERIJA, C.A., debidamente constituida por ante el ante del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en fecha 15 de Julio de 2011, bajo el Nro. 28, Tomo 45-A RM1, obrando en su cualidad de accionista única y propietaria del fondo de comercio denominado BERNADO MORIILLO, del cual forma parte entre sus activos un inmueble ubicado en la Avenida Circunvalación Nro. 2, esquina con la calle 83-A del Sector Amparo, en jurisdicción de la Parroquia Raúl Leoni del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, la cual fuera adquirido mediante documento autenticado por ante la Notaria Publica segunda del Municipio Maracaibo, en fecha 30 de mayo e 2012, bajo el Nro. 23, Tomo 96, de los libros de autenticaciones llevados por dicha notaria y en proceso de protocolización por ante la oficina del registro Inmobiliario correspondiente, junto con sus demás mejoras, ampliaciones y bienhechurías; ha resuelto liquidar la totalidad del inventario de mercancía que forma parte del referido fondo de comercio y a su vez, proceder a la venta del identificado inmueble a favor de la sociedad mercantil FERRETERIA ARCI, C.A, legalmente constituida, cuyo Documento Constitutivo Estatutario fue refundido en un texto único , según acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 23 de Junio 1997, Judicial del Estado Zulia, en fecha 1 de Agosto 1997, bajo el Nro. 71, Tomo 62-A. En consecuencia, a fines que interesan a las partes y cumpliendo con las formalidades de publicidad y responsabilidad frente a terceros, se participa sobre la realización de la presente operación de la compraventa licita, por lo que a partir de la publicación de la presente cualquier interesado que tenga conocimiento sobre cualquier obligación o derecho pendiente sobre el mismo, presente su respectiva reclamación y/o acuerdo de garantía de pago sobre la misma, dentro del plazo de treinta (30) días calendarios continuos siguientes a la fecha de publicación del presente anuncio, el cual se ha convenido se haga tres (3)veces en un diario de circulación nacional y otro de circulación regional con intervalos de diez (10) días cada uno a los fines legales consiguientes. En Maracaibo, a los diez (10) días del mes de julio de 2012. LA JUNTA DIRECTIVA


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 30 de julio de 2012

CARACAS

Mataron a una abuela de 90 años Redacción Sucesos María Prieto, de 90 años de edad, fue encontrada muerta y atada de manos y pies en su vivienda en el barrio La Agricultura de Petare en Caracas. “Nos dimos cuenta que estaba allí por medio de los vecinos, quienes sintieron un olor putrefacto y llamaron a los bomberos. Ellos procedieron a ingresar en la vivienda, por el techo y la encontraron sobre la cama. Dicen que tenía al menos 5 o 6 días de muerta. ¿Quién se atreve a hacerle algo así a una señora de 90 años? ¡Por Dios! es una señora mayor”, señaló Jesús Alberto Hergueta, sobrino de la víctima. Hergueta pidió a las autoridades esclarecer el crimen, “no puede quedar impune”. También informó el sobrino de la víctima que formularon la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y destacó que en la vivienda no habían objetos de valor que robar. Al parecer, los antisociales ingresaron por el techo de la vivienda, porque la puerta estaba intacta. Prieto recibía una pensión del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass). El Cicpc investiga el hecho y presume robo, entre otras hipótesis.

Terminó el calvario iniciado el 3 de mayo en la plaza Bolívar de Machiques

El ganadero Ramón Vargas estuvo 85 días en cautiverio Fue liberado ayer al mediodía en las afueras de Machiques. A sus 68 años comenzará nuevos chequeos médicos. Hay cuatro detenidos por este caso. Se desconoce si continuará con sus labores en el campo. Equipo de Sucesos

E

n horas del mediodía de ayer fue liberado el ganadero Ramón Jesús Vargas Romero, de 68 años, que fue secuestrado el pasado 3 de mayo en el centro del municipio Machiques de Perijá. Su liberación se produjo a las 12:30 del mediodía en las cercanías del sector “El Llano”, parroquia Bartolomé de Las Casas, gracias a la presión policial según informaron fuentes de la Guardia Nacional. El productor agropecuario fue abandonado en un lugar que no fue precisado por las autoridades para no entorpecer las averiguaciones. Fue ayudado por unos vecinos del sector, quienes dieron aviso a las autoridades. Inmediatamente el sexagenario fue rescatado por familiares

Apenas ocurrió el secuestro de Ramón Vargas, el pasado 3 de mayo en la plaza “Bolívar” de Machiques, los cuerpos de seguridad iniciaron un fuerte dispositivo que incluyó la verificación de la camioneta donde fue trasladado.

y efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes), quienes lo trasladaron hasta un centro asistencial para una revisión médica. Se conoció que Vargas Romero se encuentra estable y en compañía de sus familiares. Hasta el momento hay cuatro detenidos por el secuestro del productor. El secuestro Ramón Vargas Romero fue someti-

do por cuatro sujetos a las 5:30 de la mañana, el pasado 3 de mayo, cuando hacía sus ejercicios en la plaza “Bolívar” de esa jurisdicción. Al conocerse la noticia del plagio de Vargas Romero se coordinó un trabajo mancomunado entre el Gaes, Cicpc, Cpez y Polimachiques, con el fin de dar con el paradero del productor agropecuario propietario de la hacienda “Bogotá”. Dos meses después se logró su feliz liberación.

Autoridades venezolanas llegaron a Kenia

DATOS hVargas permaneció en manos de sus captores 85 días, luego de ser sometido por cuatro sujetos en la plaza “Bolívar” del municipio. hFue liberado en la población de “El Llano” del municipio Machiques de Perijá.

CASO WALID MAKLED

Interrogaron al chofer de Fonseca Ratifican detención Redacción Sucesos José Miguel Reyes, asistente de Administración de la Embajada de Venezuela en Kenia, aseguró que varios embajadores de Venezuela destacados en África y dos altos funcionarios del Ejecutivo Nacional ya se encuentran en Nairobi, capital del país africano, para investigar la muerte, el pasado viernes, de la jefa de la misión venezolana, Olga Fonseca. La Policía ya ha interrogado a 9 sospechosos, entre ellos, el conductor de Fonseca, Kevin Odhiambo. El chofer declaró que había disputas de liderazgo en la misión diplomática venezolana destacada en Nairobi y que, algunos empleados de la residencia oficial de la Embajada, donde Fonseca fue hallada muerta, habrían tomado fotos del recinto. El jefe de la Policía provincial, Anthony Kibuchi dijo que las investigaciones progresan y esperan presentar cargos de asesinato

contra algunos sospechosos antes del próximo martes. Por su parte, el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Kenia continúa tomando declaración a los sospechosos. “Desde luego que llevaremos a algunas personas a juicio. Es cuestión de tiempo”, dijo el jefe del departamento de la polícia, Nicholas Kamwende. Fonseca, de 57 años, fue hallada muerta con claros signos de estrangulamiento el pasado viernes, en la residencia oficial de la Embajada de Venezuela en el lujoso barrio de Runda, en el norte de Nairobi. Esos empleados fueron supuestamente despedidos por negarse a retirar sus acusaciones de acoso sexual contra el antecesor de Fonseca, Gerardo Carrillo Silva. Sin embargo, el asistente de administración de la Embajada aclaró que los sirvientes “nunca fueron despedidos”, sino que “no reconocían la autoridad de Fonseca”, y subrayó que continuaban trabajando en la residencia.

de acusados por doble asesinato Redacción Sucesos

El Ministerio Público logró que se ratificará la privativa de libertad contra Rafael Reales Hoyos (36) y Álvaro Ospino Illera (25), quienes fueron extraditados desde Colombia a Venezuela el pasado miércoles 25 de julio, por presuntamente estar vinculados con la muerte del veterinario Francisco Larrazábal y el periodista Orel Sambrano, ocurridas los días 5 y 16 de enero de 2009, en Valencia, estado Carabobo. A petición del Ministerio Público, la mencionada instancia judicial, también congeló los bienes y cuentas bancarias.


Maracaibo, lunes, 30 de lunes de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Omar Niño, asesinado en Isla Dorada, junto a su colega Andy Nava, también fue ascendido post mortem

Dolor ayer en Cabimas en el sepelio del oficial

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Familiares, amigos y compañeros lo llevaron a Jardines “El Rosario”. Lo recuerdan como un funcionario abnegado y de conducta intachable. La Alcaldesa Eveling de Rosales se reunió en privado con los familiares para concretar un apoyo socioeconómico vitalicio. Sucesos/Redacción redaccion@versionfinal.com.ve

D

e manos de sus compañeros de labores pertenecientes a la Brigada Motorizada de Polimaracaibo, fue llevado el féretro de Omar Niño hacia el comando de la Policía del Estado, en el municipio Cabimas, donde las autoridades realizaron el acto de ascenso post mortem a quien durante el cumplimiento de su deber perdiera la vida en la urbanización “Isla Dorada” de la capital zuliana. La Alcaldía de Maracaibo y el Cuerpo de seguridad al que perteneció otorgaron la jerarquía de “oficial agregado” y la condecoración “Acto Heroico” al funcionario quién durante 6 años cumplió funciones dentro de la referida institución. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tras manifestar palabras de aliento a los familiares, informó que se le otorgarán

una pensión a la madre e hijos del funcionario, asimismo destacó nuevamente la necesidad de que el Gobierno nacional de los recursos para la dotación del cuerpo de seguridad. “Tengo un año y seis meses en mi gobierno y no hemos recibido respuestas del vicepresidente para recibir los recursos del Fispol. Necesitamos el dinero para la dotación de este cuerpo de seguridad. Exigimos que volteen la mirada y que no esperen que pasen estas situaciones para dar lo que les corresponde”, dijo. El director de la Policía Municipal de Maracaibo, Eduardo Villalobos, luego de lamentar lo sucedido la mañana de este viernes donde

perecieron dos de sus funcionarios, alabó la valentía y heroísmo de los oficiales caídos. “Las campanas llaman a un silencio solemne por un joven que se anotó en la lista de héroes. Nuestros hombres son un estirpe de personas capaces de dar la vida por alguien que ni siquiera conocen. Fueron jóvenes que dieron un paso al frente para ser centuriones de la ley. Morir como héroes es sólo un don que se le da a los valientes”, manifestó. La despedida Por su parte el oficial Juan Carlos Urdaneta ofreció palabras en nombre de los oficiales adscritos a la brigada motorizada. “Fueron unos cobardes quienes arrebataron

PALABRAS DE ALIENTO hPor su parte el presbítero, Jorge Rincón, párroco de la capilla “El Lucero” de Cabimas, en compañía de familiares y amigos realizó una oración y bendijo los restos del oficial. Citó una famosa frase de Jesucristo: “Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, aunque esté muerto vivirá”, sentenció. la vida de estos dos compañeros”. A la vez afirmó: “Sólo nos queda esperar que ellos reposen en su morada porque no descansaremos hasta dar con los responsables de este doble asesinato”.

Asesinaron a un hombre tras una discusión A las 10:00 de la noche del sábado fue asesinado a tiros Javier Ramírez, de 35 años, quien tras discutir con unos sujetos por el robo de un chinchorro de pesca le propinaron dos impactos de bala. El asesinato ocurrió en la playa “Andarín” del sector “Los Villalobos” del municipio Mara. Día en familia Se conoció por fuentes policiales que Ramírez estaba visitando el lu-

Hallaron ahogado a un pescador Fabiana Delgado Machado A las 11:00 de la mañana de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de Javier Jesús Iguarán, de 26 años, quien el pasado viernes a la 1:00 de la tarde había salido a pescar con un cuñado. Iguarán había caído a las profundidas del lago cerca del muelle de carbonera de “Palmarejo”, la causa fue producto de un fuerte movimiento brusco ocasionado por la falla del motor, contaron sus familiares consternados por la noticia. Ambos hombres cayeron al agua, pero Iguarán no sabía nadar. En el trabajo de búsqueda participó la Guardia Costera del Sur, el Inea, Bomberos marinos y Bomberos del sur, quienes desde el viernes comenzaron la búsqueda. Advirtieron que a partir de hoy sancionarán a los pescadores que no utilicen salvavidas.

VIA A PERIJÁ La Alcaldesa Evaling de Rosales dirigió en Cabimas un sentido mensaje de solidaridad a los oficiales de Polimaracaibo durante las honras fúnebres de Omar Niño, caído junto con Andy Nava el viernes cuando patrullaban en Isla Dorada, zona norte de Maracaibo.

El occiso estaba de visita en la playa junto a su familia ubicada en el municipio Mara

Fabiana Delgado Machado

SAN FRANCISCO

gar acompañado de su esposa e hijos. Cuando varios hombres se le acercaron para reclamarle por el extravío de un chinchorro de pesca, del cual Ramírez desconocía el paradero. El fallecido había viajado desde el oeste de Maracaibo para pasar un fin de semana distinto junto a su familia. Funcionarios del Cicpc asistieron al lugar de los hechos para el levantamiento del cuerpo y empezar con las investigaciones pertinentes. Los familiares no quisieron declarar a los medios.

HENDER SEGOVIA

Los familiares se encontraban herméticos en las inmediaciones de la morgue de LUZ. Exigieron la captura de los responsables del crimen.

Falleció al colisionar con otra moto Fabiana Delgado Machado Producto de un fuerte choque entre dos motos perdió la vida Jhon Jairo Escalante, de 29 años, la madrugada de ayer. El hecho ocurrió el día martes a las 3:00 de la tarde en la vía “El Rosario” calle “Ariampa” del municipio Rosario de Perijá. “Mi hermano recibió un fuerte golpe en la cabeza quedando gravemente herido”, contó Andy Escalante hermano del fallecido. Fue trasladado al Hospital General del Sur, donde permaneció en la UCI hasta que expiró ayer. Era mototaxista, no dejó hijos y era el menor de 9 hermanos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de julio de 2012 · Año IV · Nº 1.387

MARA

KENIA

Mataron a hombre por una red de pescar

Interrogaron al chofer de la diplomática

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

El cadáver apareció al sur de Maracaibo, por lados de Planta C

Hallaron muerto de un tiro a un hermano de “El Robert”

HENDER SEGOVIA

El crimen se ejecutó con un arma de fuego 9 milímetros. Moradores de la zona aseguran que allí siempre matan y abandonan personas. Denunciaron que la víctima habría sido secuestrado. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

U

na vez más la zona conocida como “Planta C”, a 500 metros de la granja “Las Flores” (parroquia Francisco Eugenio Bustamante), vuelve a ser noticia de manera funesta. Esta vez, un joven fue hallado muerto, con las manos amarradas y un certero disparo en la cabeza. Ricardo José Ferrer Mejía fue encontrado sin vida con un tiro de calibre 9 milímetros en la frente. Trascendió, según fuentes vinculadas a la familia de la víctima, que él era hermano de “El Robert”, uno de los presuntos implicados en el asesinato de los oficiales de Polimaracaibo Andy Navas y Omar Niño, hecho ocurrido el pasado viernes en “Isla Dorada”.

Ricardo Ferrer estaba maniatado de manos con un mecate, vestía una bermuda de jean, suéter marrón y tenía dos tatuajes: tres estrellas de el lado derecho del cuello y otro tatuaje pequeño, con sólo la letra “D” en la mano izquierda. Otros parientes de la víctima aseguraron, bajo el anonimato, que

Ferrer había sido presuntamente secuestrado el pasado sábado en la noche mientras se encontraba en la plaza “La Juventud” de San Francisco. Danilo Madel, habitante del lugar contó: “Este lugar es utilizado como matadero, siempre aparecen muertos en la zona”.

DESCRIPCIONES hAl momento de ser hallado no portaba documentos de identificación. hPresentó un tiro en la frente con entrada y salida. hLa Policía ofrecerá hoy detalles sobre este caso.

HENDER SEGOVIA

“Mercasa” sufrió una explosión en la cocina A las 12:59 del mediodía se presentó una explosión por deflagración de gas en el Centro Comercial “Mercasa”, justamente en la cocina del automercado, ubicado en la avenida principal de “La Limpia”, diagonal a “Galerías Mall”. “En el momento de la explosión se encontraban 16 personas dentro del área, pero sólo un hombre llamado Martin Flores de 49 años, sufrió un golpe leve, producto de la

Mataron a un hombre para robarlo Fabiana Delgado Machado En la madrugada de ayer, varios hombres ingresaron a la granja “Virgen del Carmen”, ubicada en el sector “Ciudad Perdida” de la parroquia San Isidro, con la intención de robar el lugar. Jesús Alfonso Portillo de 56 años, era el encargado de cuidar esa propiedad y al tratar de impedir el robo fue alcanzado con dos tiros de escopeta, uno en la cabeza y otro en el brazo derecho, contó una fuente policial. Vecinos del sector sorprendidos por el hecho informaron de inmediato a las autoridades policiales. Al lugar se presentó una comisión del Cicpc, para evaluar el móvil del hecho y levantar el cadáver para iniciar las averiguaciones correspondientes en torno al caso.

FUNCIONARIOS DEL CPEZ Ayer en la mañana fue hallado el cadáver de Ricardo José Ferrer Mejía, en la conocida “Planta C” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Presentó un impacto de bala en la cabeza. Estaba maniatado con un mecate.

La explosión provocó el desalojo de todo el personal y visitantes

Fabiana Delgado Machado

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

onda expansiva, nosotros lo atendimos y esta fuera de peligro”, explicó Jose Nava, oficial de comando de los Bomberos de Maracaibo. “Los daños son materiales, el techo de concreto sufrió fuertes deterioros. De no ser por las ventanas de circulación de aire natural tal vez la explosión hubiese sido más fuerte”, explicó Nava. Más de 70 personas fueron evacuadas por la leve explosión, concluyó Nava. A las afueras del centro comer-

cial estaban más de 50 personas entre usuarios y empleados. En el sitio habían varios funcionarios de los Bomberos de Maracaibo y ambulancias del 171 para atender las posibles víctimas. Pero la novedad no pasó a mayor causa, el local cesó sus actividades por el día de ayer, pero hoy se espera que se normalicen las actividades. Los representantes de Mercasa no dieron declaraciones a la prensa por no estar autorizados.

Los Bomberos de Maracaibo resguardaron la zona y alejaron a los curiosos.

Detienen a sujeto por robo de vehículo en Grano de Oro Vanessa Vera Gutiérrez Aproximadamente a las 9 de la noche de ayer, en las inmediaciones de Grano de Oro, funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) detuvieron a un hombre por estar supuestamente involucrado en el robo de un vehículo a un oficial del Cpez. Según versiones de los testigos presentes en el hecho, el presunto delincuente había robado el vehículo en el Barrio San José y lo tenía “enfriándolo”, en las instalaciones de “Grano de Oro” y, cuando se disponía a sacar el vehículo del recinto chocó contra otro carro. Varios funcionarios policiales iban llegando al sitio y, se produjo un intercambio de disparos y, luego de una intensa búsqueda lograron aprender al sujeto quien se mantenía oculto en un pulilavado, ubicado frente a “Grano de Oro”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.