Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.390

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

CAPRILES: “En mi gobierno ningún trabajador petrolero saldrá a pegar afiches políticos” Ì 7 POLÍTICA DECLARACIONES

Chávez aseguró que está bien de salud

LONDRES 2012 El esgrimista Rubén Limardo le dio a Venezuela la segunda medalla dorada en la historia de las olimpiadas

¡La mejor espada del planeta!

A su regreso de Brasilia, el Presidente Hugo Chávez dijo en rueda de prensa que su salud está muy bien y desmintió que haya sido sometido en Brasil a exámenes sobre su enfermedad. -2-

SUCESOS INSEGURIDAD

Secuestro de 2 horas sacude a Maracaibo El empresario farmacéutico Carlos Rubio fue secuestrado ayer a las 6:30 de la mañana a escasos metros del Colegio Rosmini, pero tras la presión policial fue abandonado dentro de una casa una hora después en las afueras de la ciudad. - 22 -

“LOS RASTROJOS”

INFORMACIÓN MARACAIBO

Reabren el domingo la Av. “Los Haticos” Los cinco kilómetros de la avenida “Los Haticos” fueron asfaltados, iluminados y arborizados por la Gobernación del Zulia. Este domingo el mandatario Pablo Pérez los pondrá en servicio. -6-

Rubén Limardo Gascón lloró al cubrirse con el pabellón patrio en Londres, tras dedicar el triunfo a su madre Noris Gascón, fallecida hace dos años en Ciudad Bolívar. El nuevo campeón olímpico en la modalidad de espada cumplirá mañana 27 años de edad.

Ì Alcanzó la gloria al vapulear 15-10 al noruego Batosz Piasecki para encumbrar a Venezuela. Ì A través de las redes sociales y medios audiovisuales los venezolanos expresaron el júbilo. Ì Desde 1968 el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez era el único criollo con oro olímpico.

Ì POLÉMICA EN TWITTER

Medallas Miércoles 1 de agosto

ruben limardo @rubenoszki

ificar e para mi fue!! clas nt pa cu eo pr as m Y lo l terio del deporte. E is in M l de o oy ap sin el terado de esto. en r ta es q e en ti te presiden Retwittear

Responder

r 12 vía Twitter for

2:54 pm - 19 ma

Favorito

ertar este Tweet

BlackBerry® · Ins

El 19 de marzo Rubén Limardo se quejó por Twitter del Gobierno nacional por no haberlo ayudado en su clasificación a los Juegos Olímpicos. Su tuit alborotó las redes ayer.

- 13, 16 y 17 -

1 China 17 2 Estados Unidos 12 3 Corea del Sur 6 4 Francia 5 5 Corea del Norte 4 6 Alemania 3 7 Italia 3 8 Kazajistán 3 9 Japón 2 10 Rusia 2 11 Gran Bretaña 2 12 Hungría 2 13 Ucrania 2 22 Venezuela 1

9 4 8 9 2 4 3 5 0 1 8 2 4 2 0 0 4 11 4 5 3 4 1 1 0 4 0 0

Total

Ì Liquidó al norteamericano Seth Kelsey 6-5 por la vía de la muerte súbita para ir por la dorada.

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Bronce

Ì Derrotó en sus cinco combates a rivales de Egipto, Suiza, Italia, Estados Unidos y Noruega.

Plata

Eduardo Luis Rosenberg Contreras, de 49 años; José Cure, de 37 y Russel Alfonso Núñez, de 42 años, miembros del grupo “Los Rastrojos”, fueron capturados por el Sebin en Maracaibo, informó el ministro Tarek El Aissami. - 22 -

AFP

Oro

Presos en el Zulia tres paramilitares

30 29 12 13 5 13 9 3 17 11 9 4 6 1


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

RODRIGO CABEZAS

“Es un momento histórico para Venezuela” Redacción Política Como “un momento histórico para la nación venezolana y América Latina” calificó el diputado Rodrigo Cabezas la incorporación de Venezuela al Mercosur, con miras a formarse como una potencia exportadora y con capacidad de desarrollar productos utilizando materia prima propia. Esta declaración fue dada por el presidente del parlatino latinoamericano en un foro realizado ayer, por iniciativa de la Acaldía Bolivariana de Cabimas. “Es una nueva oportunidad para que Venezuela inicie un proceso de industrialización. Coordinaremos políticas macroeconómicas y sectoriales, con la ayuda del Presidente Chávez”, indicó Cabezas. Expresó que junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay Venezuela buscará estrategias para que la economía y que los lazos de hermandad sigan aumentando, “como legado revolucionario del Padre de la Patria Simón Bolívar”. “No vamos a convertirnos en el país que haga de todo, nosotros nos vamos a especializar en rubros agrícolas y manufactureros para crear nuestros propios alimentos y exportar con calidad venezolana”, señaló. Cabezas, expresó que la oposición se burla de que el país no podrá ser productivo en su integración, pero deben esperar a que éste se integre y adopte una política comercial común con las naciones pertenecientes y los países asociados como Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador. En este encuentro también participaron Miguel Lara, coordinador del Comando de Campaña Carabobo y Adelis Nava, presidente de la Planta de Asfalto Bicentenaria de Cabimas.

El presidente Hugo Chávez llegó ayer de Brasil

“Mercosur y Venezuela se convertirán en una potencia” Hugo Chávez celebró con “júbilo patrio” el ingreso de Venezuela a Mercosur y la medalla de oro obtenida por Rubén Limardo. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

A

juicio del presidente Hugo Chávez, con el ingreso de Venezuela al Mercosur, este organismo se convertirá en “la gran potencia de América”. Así lo expresó ayer, a su llegada de Brasilia, viaje al que fue acompañado de su hija Rosa Inés Chávez, con quien hizo arribo al aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, aproximadamente a las 5 de la tarde. “Estamos de júbilo, no sólo por el ingreso de Venezuela a Mercosur, que formaba parte de uno de los grandes objetivos de la Revolución Bolivariana”, dijo a su llegada. Felicitó a los atletas venezolanos han logrado diplomas por su destacada participación en los Juegos Olímpicos, obteniendo lugares importantes, y conversó telefónicamente con el nuevo ganador de medalla de oro en esgrima, Rubén Limardo. “Dios concede la victoria a la constancia. Celebremos con júbilo este triunfo de la juventud venezolana”, comentó manifestando sentir “emoción patria”. Explicó, mapa en mano, que la integración a Mercosur es importante para Venezuela y también para este bloque, pues ahora tendrá salida hacia el Mar Caribe.

El mandatario nacional explicó la importancia que tiene para Venezuela y para el Mercosur el ingreso de nuestro país a este organismo, el cual garantiza que se convertirá en “la gran potencia de América”, junto a Venezuela.

EN PERFECTO ESTADO El presidente Hugo Chávez desmintió los rumores sobre un chequeo médico que le realizaron en Brasil. En tal sentido dijo: “es absurdo y totalmente falso que me hayan llevado a un hospital, es un cuento como una película que se inventan”. Aseguró que aproximadamente hace un mes se encuentra “totalmente libre” del cáncer. “El Mercosur se abrió desde el Cono Sur al Caribe. Nos ubicamos en nuestra exacta dimensión geográfica”, acotó el mandatario nacional destacando las ventajas geográficas de Venezuela.

“Nosotros éramos el patio trasero de Estados Unidos, pero ahora nos convertimos en el pecho de América del Sur”, indicó. Hizo mención a sus conversaciones con la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, haciendo referencia a que ésta es economista y en tal sentido revisaron los próximos escenarios. “A Mercosur le hacía falta Venezuela, porque aportará fortaleza política, somos una democracia en maduración”, recalcó. Recordó que la nación cuenta con 1 millón de kilómetros cuadrados en la cuenca del orinoco, la primera reserva de petróleo del mundo, recursos como el gas, hierro, la bauxita, el oro y 30 millones de hectáreas disponibles para la producción de alimentos. Resaltó el presidente que Venezuela está en capacidad de generar energía barata para “sus-

tentar el crecimiento poblacional del mundo”. “Seremos la gran potencia de América”, exclamó. El mandatario nacional agregó que Mercosur será una “ecuación alimentaria” que se duplicará a mediano plazo y ya se está elaborando un documento para establecer cadenas agroalimentarias que convertirán a este bloque en “un emporio industrial, científico, tecnológico y energético”. Informo que con la nacionalización del vidrio, Venezuela exportará este material a Brasil, así como úrea para fertilizantes. Enfatizó nuevamente el presidente Hugo Chávez que Venezuela se convertirá en una potencia, por ser la cabeza de este organismo al que le hacía falta esta integración de suma importancia por la ubicación geopolítica de este país.

/

HOY Fabio Andrés Romero, Seminarista de la Basílica Diego Vásquez, Seminarista de la Basílica Germán Camacho, Publicista / Luis Miguel Díaz, Locutor José Daniel Rosales, Profesor de Biología / Alberto Chacín, Músico Gerardo Marín, Nutricionista / Marcos Ortigoza, Comerciante de Machiques de Perija Luisa Godoy, Administradora / Juana López, Administradora de Aduanas Clara Quintero, Docente de Fac. Ingeniería de LUZ Juan Carlos Mendoza, Ingeniero Electricista / Luisana Ríos, Modelo Profesional Yenny Duarte, Enfermera / Fernando Briceño, Paramédico Andreina Urribarrí, Sicólogo

MAÑANA Aniversario del Diario El Nacional Rubén Limardo Gascón, Campeón Olímpico de esgrima Edward Rodríguez, Director de OIPEEZ / Dulce Ferrebus, Lcda. en Educación Integral Alejandro Silva, Diputado y Jefe de Giras del Comando Venezuela Marilyn Segovia, Comunicadora Social / Carlos Fereira Urdaneta, Empresario Zuliano Alfredo Morales. Fisoterapeuta / Leonardo Colina, Vocalista de Mermelada Bunch Yorman Querales, Bioanalista / María Gracia Delgado, Ingeniero Electricista Carla Sánchez, Chef Internacional / José B. Quintero, Ejecutivo de At. al Cliente de Digitel Mercedes Molero, Administradora / Fabio Colmenares, Ingeniero Electricista Carolina Martínez, Lcda. en Idiomas Modernos / Marlon Daboin, Gaitero


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JORGE CASTRO

Trabajadores del hospital “Coromoto” se quejan por la falta

“Pdvsa viola sin piedad la nueva Ley Orgánica del Trabajo” El conflicto está por alcanzar los seis meses. No temen a represalias. Si no obtienen respuestas, radicalizarán las protestas. Afirman que la institución no acata lo establecido por la Lottt. Enfermeros, médicos, empleados y obreros retomaron ayer las pancartas y consignas exigiendo justicia social al Gobierno nacional. Exigen la discusión del contrato colectivo y el cumplimiento de la LOT.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

U

na vez más, los pasillos del Hospital “Coromoto” se colmaron de consignas y pancartas como medida de protesta ante la continua violación de los derechos laborales de centenares de trabajadores. El nuevo ciclo de protestas inició el lunes, tras los dos meses de tregua que se había acordado con Pdvsa para que buscaran solución al conflicto. Según declaraciones de los protestantes, son 926 los trabajadores que están a la espera de una discusión de contratos colectivos. Como medida, los distintos sindicatos han convocado dos horas diarias de brazos caídos, aunque aseguran que de no obtener una respuesta definitiva radicalizarán sus medidas. Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del centro asistencial, aseguró que la directiva los amenazó con llevar esto a instancias mayores, pues,

según ellos, los trabajadores están incurriendo en irregularidades. “Pdvsa viola sin piedad la nueva Ley Orgánica del Trabajo; es ilegal pisotear los derechos de los trabajadores; no cumplir la Ley Orgánica de Trabajo, no cumplir los contratos colectivos, cuando es un convenio que está en la Constitución y en la Ley. Ilegales son todos ellos por quitarnos nuestros derechos, por negarle una digna jubilación a una madre o padre de familia que tiene entre 30 y 40 años trabajando, por despedir injustificadamente a tres trabajadores ”, aseveró. Sin respuesta Enfatizó que durante los casi seis meses del conflicto laboral, los sindicatos recurrieron al comisionado del Psuv en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas, no obstante nunca recibieron una respuesta. “Hasta la fecha no ha habido un pronunciamiento sobre nosotros, y no sólo eso, el 5 de marzo lleva-

mos una comunicación a Miraflores, el 14 de marzo a la Ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, el 11 de abril al Vicepresidente de la República, Elías Jaua y en todas partes han hecho caso omiso a nuestras peticiones que sólo se resumen a justicia laboral, ¿dónde quedó el socialismo?”, dijo. Asimismo, denunció que el pasado viernes se reunieron con la inspectora encargada para que sancionara a la empresa por no dar cumplimiento a lo establecido en la Lott y, según él, no tomó la acción correspondiente. Por su parte, Mirla Castellano, secretaria general del Sindicato de Enfermeros, señaló que las conversaciones con la junta directiva fueron paralizadas desde el año pasado. “En ningún momento se han sentado a hablar con nosotros para explicarnos la situación o para darnos respuestas. La administración que está en este momento no puede tomar ninguna decisión sin consultarla a Caracas”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

PRIMERO JUSTICIA

Jóvenes impulsaron campaña contra la violencia Redacción/Política Desde tempranas horas de la mañana de ayer, a través del despliegue de varias pancartas en rechazo a los altos índices de violencia en el país, Primero Justicia continuó con su protesta denominada “No + violencia” en varios puntos de Caracas, contra la inseguridad y por la paz en Venezuela. “Estamos desplegados en más de 10 puntos de la ciudad capital exigiendo al Gobierno nacional, al Presidente de la República, que asuman su responsabilidad en el tema de la seguridad de todos los venezolanos y de todos los caraqueños”. Así lo expresó Edinson Ferrer secretario nacional de Organización de Primero Justicia y concejal metropolitano desde el Distribuidor Los Ruices de la Autopista Francisco Fajardo. En este sentido, Ferrer indicó que hasta el domingo pasado para el mes de julio en la ciudad de Caracas se contabilizaron 455 muertes violentas “se estableció un lamentable record, 455 personas muertas equivalen a casi 16 personas por día, sólo en caracas. A nivel nacional las muertes diarias alcanzan la insólita cifra de unas 50 personas lo que equivale a que cada media hora un corazón venezolano deja de latir, cada 30 minutos es asesinado un venezolano”. El concejal metropolitano mencionó otros puntos en Caracas donde se desplegaron pancartas como parte de la protesta “No+violencia”, Distribuidor Santa Fe en el municipio Baruta, el Distribuidor Altamira en el municipio Chacao, el Distribuidor La Boyera en el municipio El Hatillo y Los Distribuidores Plaza Venezuela y Valle Abajo en el municipio Libertador. El secretario nacional de Organización de Primero Justicia exhortó a las autoridades competentes establecer políticas efectivas en materia de seguridad “el Gobierno Nacional, el actual Presidente y el Ministro de interior y Justicia, deben asumir su responsabilidad. Señor Presidente usted fue electo para hacerse responsable de la seguridad de todos los venezolanos”. Ferrer repudió que hasta el mes de julio de 2012 más de 60 policías hayan perdido la vida de manera violenta sólo en el Área Metropolitana “esto es debido a que no hay una inversión en los cuerpos policiales, mientras el Gobierno nacional siga regalando el dinero a otros países”.

La empresa Hernández Hercón, registrada en el CNE, hizo el estudio en el interior del país

Encuesta da ganador a Capriles El candidato opositor triunfaría en el Zulia con más del 50% de los votos. Hugo Chávez ganaría en los estados llaneros y entidades con poca cantidad de electores. Equipo de Política

L

a empresa encuestadora Hernández Hercón, debidamente registrada en el Consejo Nacional Electoral bajo el código NRE-2012070200014, presentó su más reciente estudio realizado durante el pasado mes de julio, donde da como eventual ganador de las elecciones presidenciales al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática Henrique Capriles Radonski. De acuerdo con dicho estudio, cuya muestra alcanzó 500 hogares de las entidades del interior del país (exceptuando Distrito Capital) con un error muestral de 3,5%, señala que si las elecciones fuesen el próximo domingo, Capriles estaría ganando con alrededor del 49% de los votos, sobre 43% que obtendría Hugo Chávez. Esta empresa presentó un estudio anterior a principios del mes

De acuerdo con el nuevo análisis hecho por la encuestadora Hernández Hercón en las entidades del interior del país (exceptuando la capital venezolana, alrededor del 49% de los electores darían el triunfo a Henrique Capriles Radonski.

de julio donde arrojó un resultado similar al reciente. Ahondando en detalles, esta encuestadora señala que Capriles Radonski ganaría precisamente en las entidades con mayor cantidad de votantes: Zulia, Miranda, Anzoátegui, Aragua, Monagas, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira. También saldría favorecido en otras entidades menos pobladas como Nueva Esparta, Vargas, Bolívar, Amazonas y Falcón. En cambio, el candidato a la reelección presidencial Hugo Chávez estaría ganando en el resto

de las entidades: Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, Sucre, Delta Amacuro, Trujillo y Yaracuy. La encuestadora Hernández Hercón señala, además, que alrededor del 50% de los venezolanos expresan una simpatía por la propuesta de Henrique Capriles, lo cual se ve reflejado en los resultados ya mencionados. Esta empresa presentará dos estudios adicionales antes de las elecciones el 7 de octubre. Más adelante presentará su estudio en el Distrito Capital.

ZULIA ARRASANDO De acuerdo con la encuestadora Hernández Hercón, en el estado Zulia los resultados arrojados para el mes de julio son los siguientes: Henrique Capriles

50,1% Hugo Chávez:

43,5%

El diputado Alfredo Ramos anunció cesta tickets para los abuelitos y pensionados

“Capriles ayudará a los adultos mayores” Equipo de Política El diputado del parlamento venezolano y candidato a la Alcaldía de Barquisimeto, Alfredo Ramos, acompañado por el economista José Guerra, realizó una asamblea con adultos mayores para realizar aportes en materia de seguridad social al Programa de Gobierno del próximo Presidente, Henrique Capriles Radonski. Ramos informó que la reunión agrupó a más de 30 organizaciones de adultos mayores de toda el Área Metropolitana de Caracas, quienes formularon sus planteamientos e inquietudes. “Hoy queremos reiterarles que Henrique Capriles Radonski está comprometido con la seguridad social de cada uno de ustedes. Nosotros le decimos a los dos millones y medio de jubilados, a quienes el Gobierno central y los diputados oficialistas le han negado el beneficio del cesta ticket, que el

Gobierno del Progreso de Capriles Radonski extenderá este derecho a los pensionados venezolanos”. Asimismo, el diputado a la AN informó que el sábado 4 de agosto, se efectuará un acto de los adultos mayores con Capriles en el estado Lara, pues “allí Henrique Capriles se comprometerá con todos los jubilados y pensionados del país, para que tengan la certeza que ese beneficio será una realidad. Y no estamos hablando solamente de la entrega del ticket alimentario a todo adulto mayor, sino de la creación del Sistema nacional de subsidio a las medicinas para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. La idea es que a nuestros abuelos no se le vaya el dinero en comida y medicamentos”. Lamentó que el candidato del afiche haya hecho “demagogia electorera” con los adultos mayores. Recordó que “fue la bancada oficialista quien negó esta discusión luego de haber sido presen-

Alfredo Ramos aseguró que Capriles ayudará a los adultos mayores.

tada esta propuesta por la Unidad Democrática con más de 400 mil firmas, con esto queremos decir, que el Gobierno central cuando se avecina comicios electorales, saca una acción que sólo le brinda beneficios a un sector de la población venezolana y no a todos por igual”.

Por último, el parlamentario y candidato a la alcaldía de Barquisimeto, Alfredo Ramos, extendió la invitación a todos los pensionados del país a participar en la presentación de la propuesta en materia de seguridad social por parte del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 5

Estudiantes surlaguenses esperan respuesta del Ministerio de Educación Universitaria. Levantada protesta en Caracas. Clases en septiembre.

Consejo Universitario deliberó la viabilidad de la medida

Aprobada Extensión de Aula de LUZ para el Sur del Lago HÉNDER SEGOVIA

CARRERAS

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Para septiembre, cuando se iniciarán las clases en LUZ, en el Sur del Lago, los estudiantes cursarán las carreras de Administración, Contaduría Pública y Educación Integral, dijo Solarte. Para el primer período de 2013, se añadirán las carreras de Agronomía, Veterinaria y Educación Física, añadió. Se prevé la carrera de Técnico Superior Agrario en Producción Bovina, por ser aprobada en el MEU.

A

yer en la noche, el Consejo Universitario Extde la Universidad del Zulia aprobó, vía Extensión de Aula, el inicio de clases en el Sur del Lago, en Gibraltar, municipio Sucre, para septiembre. De esta manera, 1 mil 500 estudiantes de 21 municipio del Eje Panamericano verán cumplido su sueño de iniciar, en esa subregión surlaguense, sus carreras universitarias, con la aprobación de la Extensión de Aula para esa zona. La sesión que duró más de cuatro horas sirvió para discutir la viabilidad de esa medida, que beneficia a estudiantes quienes habitan en municipios situados en el eje, de los estados Trujillo, Mérida y Zulia. El dirigente estudiantil del Sur del Lago, Manuel Solarte, dio a conocer la decisión que tomó el Consejo Universitario, con base en lo planteado en el Consejo Universitario Extraordinario de LUZ, que se celebró el martes en Gibraltar. En ese CU Extrardinario, se propuso llevar la Extensión de Aula a la subregión, con lo que se hará posible el inicio de clases en septiembre. LUZ apela así al principio de autonomía universitaria, para ejecutar en Gibraltar esa Extensión de Aula, paso que lleva al inicio de activades académicas en septiembre, en el Sur del Lago.

Estudiantes del Sur del Lago esperaban la aprobación de la Extensión de Aula de LUZ, frente al Consejo Universitario. Se mostraron dispuestos a continuar la lucha y exigen al MEU se apruebe en definitiva la extensión universitaria.

Aún cuando el Ministerio de Educación Universitaria no ha aprobado la extensión del Sur del Lago de LUZ, los estudiantes que se encontraban manifestando frente a ese despacho levantaron la protesta, precisó Solarte. “Hasta ahora el Ministerio de Educación Universitaria no ha dado respuestas a nuestra petición de abrir la extensión del Sur del Lago de LUZ”, dijo. Por eso, anunció la continuación de acciones en las regiones del Sur del Lago, en procura de lograr la aprobación definitiva de

esa extensión universitaria, que beneficiará a un universo de estudiantes, que se ve precisado a viajar a Mérida, Barquisimento o Maracaibo, con lo que ven mermados sus recursos económicos, por los gastos en pasajes y en hospedaje. Desde el 19 de julio, un nutrido grupo de estudiantes se paró frente a la sede del MEU, para solicitar que se apruebe la extensión de LUZ en el Sur del Lago. Sin embargo, a pesar de haber firmado un acuerdo que garantizaba el inicio de clases en septiembre, ese acuerdo se desconoció y la

protesta se retomó el 23 de julio, hasta ayer, cuando se aprobó la Extensión de Aula. Lucha de casi cuatro años Desde el 17 de diciembre de 2008, se inició la lucha por la Extensión del Sur del Lago de LUZ, cuando las fuerzas vivas de la subregión, encabezadas por el entonces presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín y el alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, hicieron el planteamiento ante el Ministerio de

El presidente encargado de la FCU anunció su nueva propuesta electoral

Yorman Barillas se lanzó como diputado al Clez Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

En horas de la mañana de ayer, el Movimiento Estudiantil Universitario y los Jóvenes zulianos anunciaron que Yorman Barillas, actual presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), es el candidato que los representará en las próximas elecciones de diputados al Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ). “El movimiento estudiantil junto a las fuerzas políticas del estado hacen formal la candidatura de nuestro compañero Yorman Barillas, como próximo diputado al Consejo Legislativo del Estado”,

Yorman Barillas presenta su candidatura como diputado al CLEZ

informó durante la rueda de prensa Misael Cardozo, presidente adjunto de la FCU. “Asumo con mucha responsabilidad y mucha gallardía lo que es

la propuesta de todos los sectores juveniles de los partidos políticos del estado y del glorioso movimiento estudiantil que con mucha confianza esta poniendo en mis

manos representar a la juventud zuliana en el Consejo Legislativo del Estado Zulia”, afirmó Yorman Barillas, presidente de la FCU y candidato a diputado del CLEZ. Barillas informó durante la rueda de prensa en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ, que de obtener el triunfo en la contienda electoral y convertirse en diputado del CLEZ, impulsaría la Ley de Bienestar Estudiantil para satisfacer las necesidades que tienen los universitarios, no sólo de la Universidad del Zulia (LUZ) sino también los de las distintas casas de estudios públicas y privadas de la región.

Educación Superior, hoy Universitaria. Aún cuando se han dado todos los pasos desde el punto de vista administrativo, en cuanto al proyecto para la extensión universitaria, aún no se ha concretado su aprobación en el seno del MEU, aprecia el alcalde del municipio Sucre, presente en LUZ. Para el funcionamiento de la sede universitaria en el Sur del Lago, el gobierno municipal sucrense cedió en comodato 39 cabañas ubicadas en el balneario de Gibraltar. Estas cabañas serán acondicionadas para que sirvan de aulas a las que a partir de septiembre asistirán los estudiantes del Eje Panamericano.

CARACAS

Atacaron sede de Avanzada Progresista Equipo de Política.- La sede del partido político “Avanzada Progresista” en Caracas fue asaltada en la tarde de ayer por 300 personas supuestamente vinculadas con el Psuv, liderizadas por el activista Gerson Pérez. Henri Falcón, presidente de la tolda, señaló: “Nuestra organización responsabiliza de este ataque al gobierno nacional y alerta al país del inicio de una escalada de violencia dirigida hacia los factores democráticos como una respuesta desesperada al incontenible avance del candidato del cambio, Henrique Capriles”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Invertirán 5 millones en rehabilitación de otras vías

El gobernador Pablo Pérez inaugurará la obra

Alcaldía modernizó “Los Modines”

Avenida “Los Haticos” estará lista este domingo

Redacción/Inf. Gral La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales encabezó la inauguración de los trabajos de modernización del sector los “Modines” en la parroquia Raúl Leoni. Más de un kilómetro de asfalto equivalentes a 1220 toneladas fueron vertidas en las principales calles de este sector así como otros cercanos entre ellos los “Rosales”, “Santa Fe “primera etapa y la Urbanización “Santa Isabel”. “Es una obra más, pero de gran alcance para estos habitantes que ven ahora

sus calles consolidadas” dijo la mandataria local. El instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma) ejecutó la obra que beneficia a 62 mil habitantes de esta zona popular. Paralelamente, la Alcaldía de Maracaibo a través del Sagas invertirá durante el mes de agosto unos 5 millones de bolívares en la rehabilitación de importantes corredores viales en las parroquias Cecilio Acosta y Venancio Pulgar. El presidente de esta dependencia municipal

Reyes Ríos, acotó que en el sector Torito Fernández se reinaugurará el corredor vial que conecta el Municipio Maracaibo con el Municipio Jesús Enrique Lossada donde fueron invertidos 4 millones de bolívares en reasfaltado y señalización de esta ruta de transporte. “Esta obra permitirá un flujo importante de pasajeros del eje ‘El Marite-El Muro’ hacia la Concepción”, añadió Ríos director del Sagas. Otra de las obras que se encuentran en su fase final de recuperación es el corredor vial “Miraflores-La Rinconada”.

Desde las alturas se pueden apreciar los grandes cambios que se están realizando en la avenida “Los Haticos”, cuya reinauguración está prevista para este domingo luego de meses de trabajos.

Desde ayer comenzó a aplicarse las últimas toneladas de asfalto. Se arborizará la vía y se pintarán las fachadas. Tendrá iluminación de última tecnología. Redacción/Inf. Gral

E

l presidente del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez), Euro Badell, informó que los trabajos de vialidad y paisajismo de la avenida “Los Haticos” de Maracaibo, han avanzado en un 96 por ciento, por lo que podrán ser inaugurados este domingo 5 de agosto, por el gobernador Pablo Pérez. “Estamos en la fase final de la reparación de esta importante arteria vial. Este miércoles se están colocando las últimas toneladas de asfalto, que pasan a ser el remate de estos trabajos; así como la arborización, la pintada de las fachadas y el paisajismo en general”, expresó Badell, recordando que esta

avenida cuenta con una longitud de cinco kilómetros. Asimismo, resaltó que uno de los trabajos de mayor relevancia de esta obra es la instalación de un nuevo sistema de iluminación de tecnología de avanzada, costeado completamente por el Gobierno del Zulia. “Es importante que la gente sepa que estos nuevos postes no están siendo instalados con recursos de Corpoelec, sino del Gobierno regional, quien invirtió un millón 300 mil bolívares para adquirirlos. A la fecha, sólo nos falta instalar ocho postes, que cabe resaltar son de gran envergadura”, explicó el Presidente del Invez. De igual manera, Badell aseguró que la inversión total de la obra ha sido de 27 millones de bolívares, y que

se está terminando la colocación de la señalización, los “pasa calle”, los “ojos de gato” y la instalación y reparación de 24 paradas de trasporte público. Informó también que todos los entes de la Gobernación están participando en esta obra. Aseguró que el Instituto Autónomo Regional del Ambiente (Iara), está reparando las plazas ubicadas en la avenida “Los Haticos,” así como todas las áreas verdes del sector. “La ambientación forma parte fundamental de esta obra, no sólo por la parte estética sino por lo que representa el cuidado de nuestras áreas verdes. El Iara también está instalando modernas papeleras para mantener limpia la ciudad”.

TRABAJOS Los trabajos de modernización de la avenida “Los Haticos” se retrasaron debido a fallas en el suministro del asfalto, además de la reparación de tuberías de aguas blancas y negras que estaban muy deterioradas. A pesar de los esfuerzos realizados por la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo para

reparar esta importante avenida de la ciudad, no faltaron las voces de dirigentes oficialistas que resaltaron el aparente “retraso”. No obstante, el Ejecutivo regional se reunió con comerciantes y vecinos de “Los Haticos” la semana pasada, quienes reconocieron el interés de la Gobernación del Zulia.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Henrique Capriles Radonski presentó su programa petrolero en el estado Anzoátegui

“Destinaremos las ganancias petroleras para impulsar los programas sociales” Envió un mensaje de tranquilidad a todos los trabajadores de Pdvsa. Revisará todos los acuerdos suscritos. Aumentará la producción de crudo para construcciones de viviendas y hospitales.

Denuncian fallas en atención a pacientes con cáncer y VIH Equipo de Inf. General

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, envió ayer un mensaje a los trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desde el estado Anzoátegui donde presentó su plan “Petróleo para el Progreso”. “A partir del 10 de enero de 2013 no saldrá ni una sola gota de petróleo gratis de Venezuela a otro país, mientras haya un solo venezolano en la pobreza extrema. Mientras haya un pueblo que lo necesite, no vamos a seguir regalando nuestro petróleo, porque primero hay que construir hospitales aquí. El día que no falte ni una gasa en un hospital podemos hablar de regalar petróleo”. Apuntó que, en su gobierno, habrá relaciones respetuosas con todos los países: “Nosotros queremos tener las mejores relaciones con todos los países, pero para tener un amigo no hace falta comprarlo como lo compra este Gobierno que regala más de 7 mil millones de dólares con los descuentos que hace de la venta de crudo a otros países. Ese dinero que se está regalando lo vamos a invertir en programas sociales libres de color partidista”. El candidato presidencial se comprometió a duplicar la producción petrolera nacional a 6 millones de barriles diarios. “Hoy vengo a comprometerme con todos los venezolanos a activar la producción petrolera para crear empleos con calidad que permitan que cada uno de ustedes mejore su calidad de vida y la de su familia, y eso lo lograremos trabajando en equipo entre sector público y privado, en un entorno de confianza, estabilidad y transparencia. En nuestro Gobierno la industria petrolera será un verdadero dinamizador del progreso”. Detalló que Venezuela actualmente sólo genera 3,5% de la producción mundial, a pesar de tener el 20% de las reservas petroleras

SALUD

Henrique Capriles Radonski fue aclamado por cientos de personas en Anzoátegui, donde presentó su programa petrolero. Aseguró que los trabajadores de Pdvsa no serán obligados a descontar sus salarios para financiar al partido de gobierno.

FELICITACIÓN A LIMARDO Capriles aprovechó la oportunidad para felicitar al atleta venezolano, Rubén Limardo, quien la tarde de ayer fue condecorado con la primera medalla de oro que trae Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Desde aquí un aplauso para Rubén, ese oro es de él y de toda Venezuela que no vivía esta experiencia desde el 68. Eso es lo que necesitamos en nuestra Venezuela, alegría y cosas buenas”. El abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática se comprometió a dedicar las ganancias petroleras para financiar los programas sociales.

del mundo, reservas que se deberían traducir en bienestar para el pueblo venezolano. “Este Gobierno ha permitido la caída de la producción petrolera, dejado de percibir 45 mil millones dólares al año. Nuestra producción petrolera ha disminuido en los últimos años. Hoy estamos producimos 300 barriles diarios menos que en 2005, mientras países con menos reservas han logrado aumentar su producción: Brasil ha aumentado en 119% mientras Venezuela ha disminuido 22%”

Respeto a los trabajadores Continuó diciendo: “Nuestro país es la única nación de la Opep que disminuyó su producción entre 1998 y 2010. Si el Gobierno central hubiese aumentado la producción de acuerdo a la proyección que dio, hoy contaríamos con un millón 900 mil viviendas, 9 mil liceos, 2 mil 300 hospitales”. “Quiero que estén tranquilos porque hay estabilidad para todos, ningún trabajador petrolero tiene porque sentir miedo, el único que saldrá será Rafael Ramírez”.

Expresó Radosnki que en su gobierno se respetarán a todos los trabajadores petroleros. “Ninguno de ellos serán utilizados para pegar afiches políticos”. Reiteró que el combustible será vendido libremente a todos los venezolanos sin utilización de chip gasolinero y que a partir del 10 de enero de 2013, cuando asuma la Presidencia de la República, revisará cada uno de los convenios petroleros suscritos por el actual Ejecutivo.

La diputada Dinorah Figuera Presidente de la Comisión Permanente de la Familia para la Asamblea Nacional acompañada de la parlamentaria del Zulia Nora Bracho, recibieron la denuncia de los familiares de niños y niñas con cáncer del Hospital “J.M. de los Ríos”, así como asociaciones y pacientes con VIH que alegan irregularidades en los tratamientos por parte del gobierno central. Figuera informó que acudió la semana pasada al centro hospitalario antes mencionado para fiscalizar los llamados de alerta emitidos por familiares de niños con cáncer, a su juicio, ha sido público y notorio que el Ejecutivo Nacional no ha garantizado el tratamiento completo. “Acudimos al J.M de los Ríos por la cantidad de denuncias que nos han suministrados las madres de los niños con enfermedades oncológicas entre ellas el traslado de pacientes a otros servicios por botes de aguas negras, además estas madres nos participaron su preocupación por que estos pacientes son inmunodeprimidos”, aseveró. Agregó que “hay escasez de médicos hematólogos en el servicio, muchas de las madres vienen del interior del país y el hospital no tiene el espacio para que las madres puedan pernoctar en las noches mientras sus hijos reciben las dosis de quimioterapia” Figuera recibió a representantes de más de 50 organizaciones en materia de VIH, quienes denuncian la falta y fallas en la distribución de medicamentos. “Estos pacientes se encuentran en riesgo de gravedad o muerte por la falta de estos tratamientos”, declaró. Se estiman que, anualmente, hay 11 mil nuevos pacientes de VIH en Venezuela. Lowis González, representante de grupo “Ases”, explicó que han mantenido reuniones para alertar sobre la situación que se esta generado con los casos de VIH Sida, a su juicio, la falta de voluntad política del Ejecutivo Nacional representado por el MPPS ha mermado preocupantemente. Denunciaron irregularidades en el suministro de medicamentos antirretrovirales y reactivos para pruebas.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

PARAGUAY

Gobierno apremia a la OEA a decidir sobre su caso AFP Paraguay urgió ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que se pronuncie sobre si tomará o no medidas contra su país por la destitución del expresidente Fernando Lugo, y propuso una reunión extraordinaria al respecto para el 22 de agosto. “Paraguay no puede estar esperando eternamente una decisión. Estamos siendo muy flexibles”, dijo el embajador paraguayo en la OEA, Bernardino Saguier, durante una reunión del organismo continental en Washington. Aunque reconoció que aún no hay consenso entre los países miembro, Saguier lamentó que la OEA aún no se pronuncie a más de 40 días de la destitución de Lugo mediante un juicio político sumario del Congreso, y su sustitución por el otrora vicepresidente Federico Franco. Un grupo de países, liderado por Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, ha propuesto suspender a Paraguay de la OEA, pero otro grupo, entre ellos Estados Unidos, Canadá y México, pide sopesar cautelosamente cualquier decisión. “A la fecha no se presenta aún el anhelado consenso para llegar a una conclusión positiva sobre este tema”, señaló Panamá.

Estados Unidos deploró el llamado del presidente de Siria a continuar los combates

Asad animó al ejército a seguir atacando a civiles rebeldes

El gobierno de Bashar al Asad continuará los ataques contra los rebeldes a pesar de las críticas mundiales. Estados Unidos cuestionó la arenga al régimen.

El régimen proseguirá las actuaciones bélicas, a pesar de que los opositores también cuentan con armamento pesado. Más de 200 mil personas han huido de Alepo. AFP

L

os rebeldes sirios, que tienen tanques y armamento pesado en Alepo (norte), según la misión de la ONU, planeaban ayer atacar locales de los servicios de inteligencia, en momentos en que el presidente Bashar al Asad calificaba de “heroica” la lucha de su ejército. “El ejército libra una batalla heroica (...) y crucial (...) de la que de-

pende el destino de nuestro pueblo y de nuestra nación, porque el enemigo se encuentra ahora entre nosotros, utilizando agentes internos para desestabilizar a la patria”, afirmó Asad, citado por agencia oficial SANA, en un discurso por el 67º aniversario de la creación del ejército sirio. Por su parte, la misión de observadores de la ONU en Siria ha “confirmado la información según la cual la oposición tiene armamento pesado, incluso tanques, en Alepo”, donde

los rebeldes y el ejército de Asad se enfrentan desde hace días, dijo a la prensa en Nueva York un portavoz de la ONU. Los observadores de la ONU, que concurrieron el martes a Alepo, habían afirmado poco antes que las tropas sirias utilizaron aviones cazas para disparar sobre la ciudad. De acuerdo con datos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), la ONU calcula que más de 200.000 personas han huido de Alepo desde que comenzó la batalla entre rebeldes y soldados del ejército regular. Actitud “cobarde” Estados Unidos calificó este miércoles al presidente sirio Bashar alAsad de “cobarde” y “despreciable”

AFP

por arengar a sus fuerzas para continuar luchando contra los opositores. “Creemos que es una cobardía, francamente, que un hombre que se esconde exhorte a sus fuerzas armadas a continuar matando civiles de su propio país”, dijo un portavoz del departamento de Estado, Patrick Ventrell, en reacción al discurso de Asad publicado por la agencia noticiosa oficial siria SANA. Unas 276.000 personas huyeron de Siria desde marzo de 2011, según datos de la ONU, y unas 20.000 perecieron a causa de la represión o en los combates, de acuerdo con datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Londres.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Analistas ven dificultades para competir con los gigantes suramericanos: Argentina y Brasil

Colombia se verá afectada por ingreso de Venezuela en Mercosur Economistas señalaron que la adhesión del país a la alianza se debe a afinidades políticas. Coinciden que la Comunidad Andina de Naciones era más conveniente. AFP

C

olombia, que en 2011 tuvo un saldo comercial favorable con Venezuela de 1.200 millones de dólares, enfrentará serias dificultades para competir con Argentina y Brasil en ese mercado, tras el ingreso de ese país al Mercosur, consideraron expertos ayer. “La competencia con Brasil y Argentina será muy difícil. El ingreso de Venezuela a Mercosur ensancha mucho más la puerta de entrada a esos dos países en productos muy similares a los que exporta Colombia: alimentos y manufacturas livianas”, dijo a la AFP el economista Mauricio Reina, del centro de investigación económica y social Fedesarrollo. Venezuela formalizó el martes su ingreso al Mercosur, que

ahora conforma junto a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, un año después de haber salido definitivamente de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que integra Colombia junto a Bolivia, Ecuador y Perú. Para suplir el esquema que regía su relación comercial dentro de la CAN, ambos países suscribieron en noviembre de 2011 un tratado bilateral que contempla cero arancel para unos 4.000 productos, aunque mantiene diversos niveles de gravamen para otros 98 entre los que figuran importantes partidas de exportación colombianas como las bebidas lácteas, confecciones y papel. Pero Carlos Ronderos, ex ministro de Comercio Exterior de Colombia y autor del libro “El ajedrez del libre comercio”, advirtió que ese tratado (pendiente de ratificación por el

ARANCELES El economista venezolano Armando Barrios, profesor en el Colegio de Estudios Superiores de Administración de Bogotá, destacó que en los años recientes Caracas ya había desviado su intercambio comercial hacia los socios de Mercosur, tras firmar el protocolo de adhesión al bloque en 2006. “El ingreso a Mercosur debería significar un afianzamiento del flujo comercial hacia esos países, sobre todo en la medida en que se rebajan los aranceles”, dijo Barrios.

Aunque Hugo Chávez ve con buenos ojos el Mercosur, analistas consideran que esta medida no será conveniente para Colombia, principal socio comercial.

Congreso colombiano), “es muy inestable, pese a que mantiene algunas preferencias arancelarias”. “El Mercosur es un esque-

ma más acorde con la política proteccionista de Venezuela”, apuntó Ronderos a la AFP, al recordar que Caracas salió de la CAN en rechazo a los tratados

de libre comercio que Colombia y Perú adelantaban con Estados Unidos. “En cambio, en Mercosur no se puede negociar individualmente porque ello rompería el arancel externo común, sólo hay negociaciones de bloque a bloque”, subrayó Ronderos. Además, según Reina, “existiendo una sintonía política de Venezuela con Argentina y Brasil”, y con el papel tan importante que juega el Estado venezolano en la definición de las importaciones, esos dos países se van a ver claramente favorecidos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Opinión

“El virtuoso se conforma con soñar lo que el pecador realiza en la vida”.

opinion@versionfinal.com.ve

Platón

Ferrominera: donde derrotaron al miedo y al Estado FROILÁN BARRIOS

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

L

a propaganda oficialista pretende difundir la leyenda de un Presidente “Corazón de Patria”, obrerista y protector de los trabajadores. Con la mano izquierda impone la LOTTT pródiga en derechos individuales y al mismo tiempo represiva de la libertad sindical, y con la otra mano el rostro vigilante de un Poder Ejecutivo que ordena al personal a asistir a los eventos del régimen, “trabajo voluntario” en las Empresas Públicas, a votar por sus planchas sindicales, a vestirse de rojo; como condiciones de chantaje estomacal y de paso suspende indefinidamente los convenios colectivos, desmantelándolos cuando los aprueban como el caso reciente del petrolero. En resumen tratar al obrero como una tropa es el método de diálogo del Estado chavista con sus trabajadores. Este método implacable de control estatista de la masa laboral ha sido generalizado, convirtiendo a Guayana en el laboratorio por excelencia para imponerlo al resto de los trabajadores. Comenzaron en 2003 con la Cogestión Revolucionaria en Alcasa, continuando luego con los planes Guayana Socialista 2009–2013, reconvertido en 2013–2019, imponiendo como modelo de Gestión el Control Obrero, argucia para debilitar y susti-

tuir los sindicatos. El resultado la desaplicación y suspensión indefinida de los contratos colectivos, siendo los últimos aprobados en la región en 2008 y 2009, los de Sidor y Ferrominera; derivando en empobrecimiento y en millardos de bolívares en pasivos laborales acumulados en las diversas gestiones ministeriales y presidenciales de las empresas básicas, caracterizadas por el saqueo

“Este método implacable de control estatista de la masa laboral ha sido generalizado, convirtiendo a Guayana en el laboratorio por excelencia para imponerlo al resto de los trabajadores”. financiero, caída de la productividad y la quiebra de estas empresas. El encanto gubernamental comienza a resquebrajarse en Guayana con protestas laborales desarrolladas desde 2008-2009 con el paro dirigido por un militante del Psuv, Rubén González y Sintraferrominera, que lo lleva a la cárcel por dirigir

una huelga ante el incumplimiento del contrato colectivo violado. Le cayó todo el peso de la ley, 6 años y 7 meses de presidio acusado de instigación para delinquir, agavillamiento, prohibición del derecho al trabajo; en una región donde han muerto desde 2004, 200 sindicalistas y trabajadores de la construcción por sicariato sindical en medio de la impunidad total. Como vemos el “mal ejemplo” debía ser castigado. Liberado por la movilización laboral en 2011 había que derrotarlo a toda costa en las elecciones sindicales del pasado viernes 28 de julio, mediante una avalancha patronal y Estatal con el apoyo del CNE le quitaron la Comisión Electoral e inflaron la afiliación de 2.700 a 5.700 incluyendo 1.400 “nuevos trabajadores”, 600 profesionales, supervisores y gerentes; despidieron a 6 compañeros de su equipo, el acto de cierre de campaña de la plancha oficialista lo presidió el Gobernador del estado Bolívar y el Presidente de Ferrominera, dieron orden gerencial de vigilar el voto con cámaras. El resultado 92% de participación, 2.737 votos la plancha 7 de Rubén González y 2.461 la plancha oficialista, con la sentencia del renovado Sec. General “A los trabajadores hay que defenderlos con valentía”. Movimiento Laborista

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

El colapso de la industria de alimentos

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

JOSÉ GUERRA

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

reyó el ministro Giordani que el anclaje del tipo de cambio era suficiente para disminuir la inflación. Como en todas partes donde se ha aplicado, esa medida fracasó estrepitosamente y lo que ha provocado es la destrucción del establecimiento manufacturero de Venezuela, imposibilitado de competir con importaciones baratas subsidiadas por un tipo de cambio artificialmente bajo como lo es la cotización oficial del dólar. A esa tasa de cambio de Bs. 4,30 por US$ Venezuela está inhabilitada para competir en mercados internacionales y en cualquier producto que no sea petróleo. La razón es obvia de ser entendida por alguien que esté dispuesto a sopesar un argumento como el siguiente.Guiados por los criterios que a la política económica le ha impreso el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, actualmente la industria productora de alimentos de Venezuela languidece víctima de medidas que literalmente han liquidado su potencial productivo. Una combinación de medidas cada una de ellas más absurda que la anterior, se han conjugado para mantener a la manufactura de alimentos en estado catatónico. Si el tipo de cambio está fijo en Bs. 4,30 por US$ durante tres años y la inflación en Venezuela hace que los costos de producción cada año se eleven en promedio 25% mientras que los costos de los países que compiten con nuestros productos crecen a razón de 6,0% en promedio anual, la conclusión lógica es que los productos venezolanos se encarecen y los externos se abaratan. Lo único que puede remediar esa pérdida de competitividad externa es que en Venezuela se genere un aumento compensador de la productividad, cuestión ésta que no

ha sucedido toda vez que para el gobierno, atrapado en su dogmatismo, la palabra productividad, le suena a neoliberalismo. De esta manera, a los venezolanos los productos extranjeros le lucen baratos y los nacionales costosos. A ello se añade un conjunto de costos directos e indirectos que tiene que ver con el exceso de trámites y las dificultades para producir que existen en Venezuela, que van desde regulaciones a la adquisición de divisas hasta solvencias laborales pasando una ley del trabajo que encareció el trabajo.

“A esa tasa de cambio de Bs. 4,30 por US$ Venezuela está inhabilitada para competir en mercados internacionales”. Súmese a lo anterior la amenaza siempre potencial de expropiaciones y confiscaciones de empresas, también motivadas en el dogmatismo ideológico. Con la brújula de los manuales de marxismoleninismo como norte, se lanzó el gobierno a la conformación de un sector estatal en la industria manufacturera lo que ha resultado en un fracaso espectacular. Millones de dólares ha malgastado el gobierno en empresas estatales arruinadas todas ellas y también en créditos que van a parar no a manos de empresarios verdaderos sino en rentistas que fingen ser capitanes de empresas y que han sabido aprovechar para su peculio las bondades de un Estado dispendioso. Conjuntamente con lo anterior se ha instalado un control de precios que ha mermado hasta el extermi-

nio la rentabilidad de la industria de alimentos y que amenaza igualmente a la farmacéutica. Los efectos perniciosos del control de precios se potenciaron con la Ley de Costos y Precios Justos que ha logrado la rebaja en precios de ciertos productos al inmenso costo de cerrar líneas enteras de producción y limitar la contratación de nuevos trabajadores. En tanto que una inflación desatada ha provocado que los salarios aumenten todos los años y que las materias primas nacionales e importadas también se incrementen, los precios de muchos bienes siguen congelados. El resultado ha sido que los márgenes sobre los costos se han achicado en unos casos y desparecidos en otros, lo que se ha traducido en un estancamiento de la producción de bienes alimenticios como se evidencia en el gráfico adjunto. Si en Venezuela la agenda económica y política estuviese signada por la preocupación genuina por los problemas nacionales y no por las nuevas facciones mestizas de Simón Bolívar, la información contenida en ese gráfico donde se evidencia una caída de 7,0% en la producción de alimentos en los primeros cuatro trimestres de 2012, hubiese hecho sonar las alarmas de quienes dirigen la política económica. Comparado con 2008, en 2012 se ha producido 7,3% menos alimentos que en 2008. Nada esto preocupa al gobierno. Corresponderá al nuevo gobierno de Capriles Radonski enmendar los graves errores cometidos por el gobierno de Chávez, diseñar una política que disminuya de verdad la inflación y que estimule lo hecho en Venezuela, especialmente la manufactura de alimentos. Economista


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El nuevo tema promocional de la agrupación ya suena en las radios venezolanas

“D’ la Tribu” regresa con su “Cofre Dorado” El trío estrena un merengue urbano que ya posa como favorito del público. Este año se preparan para lanzar su primer disco. Los ritmos tropicales protagonizarán el material discográfico.

“D

JP, Jenco y Joshy le presentan al público su segundo tema promocional “Cofre Dorado”.

público, ser escogido como los representantes nacionales en el primer concierto de Wisin y Yandel en Venezuela. Con una gran gira de presentaciones por todo el país se hicieron sentir y demostraron que talento es lo que le sobra. Para el último trimestre de este año, los jóvenes lanzarán al mercado su primer disco. La producción vendrá cargada de letras que enamorarán a los oyentes y por supuesto, de muy buena música. La agrupación pretende ganarse

la preferencia del público con su renovada propuesta al mejor estilo tropical urbano. “D’ la tribu” con la firme visión de ser agentes impulsores del talento nacional exploran las raíces continentales al mismo tiempo que incorporan tendencias actuales como el merengue, la bachata, el reggae y el Soul calypso. Trío armónico Tres caraqueños ocupan los puestos privilegiados de la reconocida agrupación venezolana que con ta-

El Hotel Intercontinental será la sede de recaudación de fondos

Hoy se realizará el Expobazar “Tortuguero 2012” Redacción/Cultura Como parte del trabajo que ha desarrollado desde hace más de catorce años, la Organización No Gubernamental Grupo de Trabajo en Tortugas Marinas del Golfo de Venezuela, GTTM-GV, realizará hoy el Expobazar “Tortuguero 2012” en el Gran Salón Maracaibo del Hotel Intercontinental. Esta actividad, que cuenta con más de 40 marcas registradas, servirá para recaudar fondos en pro del rescate y conservación de las cinco especies de tortugas marinas que llegan a nuestras costas en busca de alimentación. Desde las 12 del mediodía y hasta las 10 de la noche, el Hotel Intercontinental servirá de esce-

@DeLaTribu D LA TRIBU www.delatribu.com

Daniela Morillo ’ la Tribu” se hace sentir en todo el país con su nuevo sencillo promocional “Cofre Dorado”. “Llevo tu rostro grabado en mi cofre dorado para poder yo vivir”, le dicen con su merengue urbano a todos aquellos que han perdido un ser querido y aún guardan sus sentimientos en un baúl especial los integrantes “D´ la Tribu”. La letra y música de esta contagiosa, así como emotiva melodía pertenecen a Jean Franco Ciardiello y Asdrúbal Pérez, dos de los integrantes de la agrupación. JP, Jenco y Joshy conforman la agrupación que nació en 2007 en Caracas y tiene como objetivo principal conquistar el mercado musical nacional así como internacional con una mezcla de ritmos urbanos tropicales e innovadores. “D’ la Tribu” se dio a conocer con “My Love”, tema que le permitió al trío, además de cautivar todo tipo de

REDES SOCIALES

nario para el encuentro de marcas emergentes de la ciudad, una exposición fotográfica y buena música, todo esto con el único fin de colaborar con este grupo tortuguero. De igual manera, a las cinco de la tarde se recibirá una donación de 10 mil bolívares por parte de “Moto Delicias” y se presentará la página web de la fundación. La Isla Zapara, dada su ubicación geográfica y diversidad biológica, es un punto significativo en la conservación de estas especies marinas, lo que aunado al acercamiento de esta organización con las comunidades, ha incidido considerablemente en la propuesta de realizar una estación biológica del GTTM-GV en esta isla zuliana. Por ello el dinero recaudado

en este Expobazar “Tortuguero 2012” estará destinado a la consecución de esta obra tan vital para la protección de las tortugas marinas. La alianza de esta ONG con la Universidad del Zulia, a través de programas de investigación, extensión y servicio comunitario, ha permitido la inclusión de estudiantes y profesionales de diversas áreas, para construir un macroproyecto conservacionista de estas especies marinas. La inclusión de las comunidades de la península Guajira en las actividades conservacionistas ha sido el motor de diferentes iniciativas que han permitido mejorar la calidad de vida de las comunidades.

lento, música, baile y un estilo inigualable pretenden dejar un legado a las generaciones de relevo. Asdrúbal Pérez (JP), desde muy temprana edad comenzó a tomar clases de instrumentos y vocalización con profesores reconocidos en el ámbito musical. Pérez se destacaba en concursos de canto y varias corales. En 2008 incursionó en su primera agrupación musical llamada “Potencia Extrema”, en la cual permaneció durante poco más de un año. Luego decidió cursar estudios de

publicidad pero nunca dejó atrás su sueño musical. ¡Por fin! en 2010 se le presentó la oportunidad que tanto anhelaba de pertenecer a una banda sólida como “D’ la Tribu”, agrupación que integra actualmente y en la que además se desempeña como cantautor. Por su parte Jean Franco Ciardiello, “Jenco”, inició su carrera en el medio artístico como participante del reality show “Generación S”, transmitido en “Súper Sábado Sensacional”, programa en el que logró permanecer entre los 15 finalistas. Posteriormente fundó la conocida y ya extinta agrupación “Cerbatana”. Su inquietud musical, ganas de crecer y crear su identidad propia lo llevaron a formar “D’ la Tribu”. Josbert Gómez, “Joshy”, es un amante de la música que se cataloga a sí mismo como productor de sus éxitos. Goméz se desempeñó como bailarín de hip-hop por más de cinco años y participó en comerciales de cine y televisión en el ámbito internacional y nacional. Por último se inició en la agrupación para representar el género urbano como cantautor convirtiéndose en la imagen rapera de la banda. JP, Jenco y Joshy pondrán a disposición del público su “Cofre Dorado” que viene cargado de la mejor fibra musical que indiscutiblemente, entrará a los hogares y se quedará por siempre en los corazones. Este exitoso trío se ha armado de talento, música y baile para conquistar al público.

RECREACIÓN

Este lunes arrancará Plan Vacacional de la Alcaldía de Maracaibo Redacción/Inf. General.- Diferentes actividades recreativas se llevarán a cabo a partir de este lunes 6 de agosto durante el Plan Vacacional de la Alcaldía de Maracaibo “Sembrando Valores”, pues durante cuatro semanas se les brindará a los hijos de los trabajadores de la municipalidad la posibilidad de pasar unas vacaciones divertidas. La directora de Eventos, Karelia Barón, destacó que los 600 pequeños entre los 6 y 12 años cada día tendrán actividades diferentes y contarán con personal calificado y especializado quienes velarán por la integridad de los menores. “La intención es que los pequeños además de recrearse aprendan sobre los valores. Desde hace 4 meses el personal de esta institución trabaja para garantizar el

Karelia Barón invita a todos los niños de los trabajadores a disfrutar del Plan.

éxito del evento. Garantizamos la seguridad de los niños”, dijo. Los niños estarán distribuidos por semanas, iniciando con 160 pequeños quienes estarán escoltados en todo momento por funcionarios policiales.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Especialistas aseguran Amamantar crea una conexión entre el hijo y la madre que se describe como amor puro que la leche materna tiene los nutrientes y vitaminas necesarios que permiten el desarrollo y crecimiento sano del bebé. ternidad terni MITOS Y VERDADES

170 países celebran la Semana de la Lactancia Materna

Equipo de Salud

L

a lactancia materna aporta beneficios al recién nacido, así como a la madre, que van desde inmunizar al pequeño hasta protegerlos de enfermedades gastrointestinales. Los médicos aconsejan dar leche materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida. Ayer se inició la Semana Mundial de Lactancia Materna, promovida por la Organización Mundial de la Salud, OMS, que se celebra en más de 170 países y que culminará el 7 de agosto. Médicos recomiendan a las madres amamantar hasta los dos años del niño: los seis primeros meses de manera exclusiva, y luego con alimentos complementarios. Beneficios Leydis Subero, asistente de nutrición del Banco de Leche de la Ma-

“Negra Hipól Hipólita”, indicó que la leche m materna fomenta el desarrollo sensor sensorial e iinmuniza i all niño, iñ es d i llo protege decir de enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas. “El calostro es la primera leche que debe consumir el niño, y la que lo protege de enfermedades infecciosas. Es la más importante de todas las leches que el niño consume durante sus primeros años de vida”, asegura. La lactancia materna exclusiva también disminuye la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía, y ayuda a una recuperación más rápida de las enfermedades. Entre los beneficios que aporta a la madre, está la desinflamación de las mamas, reducción del riesgo de cáncer de ovario y senos y la disminución de peso. Expertos en la materia aconsejan a la madre no ingerir bebidas

Ì Leydis Subero, explicó que hay varios mitos sobre la lactancia materna, y uno de ellos es que el amamantamiento vuelve los pechos flácidos.“Eso es totalmente falso: los senos no se caen porque la madre amamante”.

Ì Las mujeres que tienen prótesis de silicona también pueden amamantar. Ì Otra falacia es que algunas mujeres no producen leche. Sin embargo, ante ese caso, es recomendable buscar ayuda médica.

Ì Otro mito es que amamantar es doloroso. La analista indicó que hacerlo de manera correcta, en la posición indicada, no causa ninguna molestia.

ACTIVIDADES Ì El Banco de Leche de la Maternidad “Negra Hipólita” de San Félix, ha organizado una serie de actividades para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Ì Subero comentó que actualmente el Banco de Leche tiene un promedio de 5 a 8 litros de leche gracias a la donación de madres que asisten a consultas.

Ì Hoy se inician con charlas y visitas a los hospitales del municipio Caroní, promoviendo la lactancia materna e invitando a las madres para la jornada voluntaria del 6 de agosto en la maternidad.

Ì Estos litros de leche materna son distribuidos para niños de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, el retén de transición y otros bebés que lo requieran.

alcohólicas, ni fumar mientras amamante, así como mantener una alimentación balanceada y consumir al menos dos litros de agua para su completa hidratación.

El Banco de Leche reúne entre 5 a 8 litros de leche materna para los niños que requieran.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela celebra el oro de Rubén Limardo en la esgrima

¡Espada dorada! C

uarenta y cuatro años tuvo que esperar Venezuela, para escuchar las notas del himno nacional, en unos Juegos Olímpicos. Rubén Limardo, oriundo del estado Bolívar, eclipsó al país con una excepcional actuación que le valió hacerse con la segunda medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. Limardo, derrotó en el combate final al noruego Bartosz Piasecki, con marcador de 15-10. El campeón olímpico se une a Francisco “Morochito” Rodríguez.

FOTO: EFE

- 16 y 17 -

Rubén Limardo Gascón


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Londres 2012 Once atletas venezolanos verán acción en la nueva jornada de Londres 2012

Jéssica López y el Ciclismo por la meta FOTOS:AFP

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Jessica López, Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano, Mariesthela Vilera y Daniela Larreal quieren cambiar la historia.

La gimnasta buscará meterse en los puestos de arriba para sumar diploma o medalla. El ciclismo es una de las cartas principales de la delegación venezolana en los Juegos. José Leonardo Oliveros

L

a gimnasta Jéssica López, quien finalizó en el puesto 10 de la competencia All Round, de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Londres, disputará hoy la final del evento a partir de las 9:00 de la mañana, hora venezolana, en el North Greenwich Arena. López consiguió meterse entre las 24 finalistas gracias a su performance en el salto de potro, riel, manos libres y barras asimétricas, para un total de 56.665 puntos.

La criolla comenzará su andar en la competencia decisiva en las barras asimétricas como quinta en el orden, será cuarta en el riel, tercera en manos libres y segunda en el salto de potro, de acuerdo a las rotaciones establecidas por los organizadores. Ciclismo de pista Dos de las cartas fuertes del Comité Olímpico Venezolano, los equipos de velocidad masculino y femenino del ciclismo de pista verán acción hoy en el Velódromo de Londres.

El equipo masculino, compuesto por Hersony Canelón, César Marcano y Ángel Pulgar, participará en la prueba de sprint, a las 10:15 de la mañana, hora venezolana. Por su parte, la veterana Daniela Larreal y Mariesthela Vilera, harán lo propio en la prueba de sprint por equipos a partir de las 10:00 de la mañana, hora venezolana. Sobre el ciclismo de pista, pesan grandes esperanzas tras sus últimas actuaciones en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde consiguieron el oro, además de su clasificación en el campeonato Mundial de Pista en Australia. Las finales de ambas pruebas están previstas para horas de la tarde.

Las finales del 2 de agosto Remo Dos de pareja H Cuatro de punta peso liviano H Ocho M

08H50 09H00 11H30

Tiro Doble trap H

14H00

Canoa-kayak slalom C2 H K1 M

14H18 14H57

Tenis de Mesa Individuales H

Ciclismo en pista 14H30

Velocidad por equipos M 16H59 Velocidad por equipos H 17H15

14H37

Esgrima

Tiro con arco Prueba individual M

Florete por equipos M

Judo -78 kg M -100 kg H

15H00 15H10

Gimnasia Concurso general individual M

15H30

18H15

Natación 200 m braza M 200 m espalda H 200 m 4 estilos H 100 m libres M

18H40 18H48 19H19 19H37

M mujeres H hombres - Horas del inicio de las pruebas (en GMT)

ACTUALIDAD OLÍMPICA

COMPETENCIAS

Le llegó el turno a Subirats en los 100 metros mariposa

Los 800 metros libres, última prueba para Pinto

Tercer encuentro para Villafañe y Hernández

El tritón venezolano, Albert Subirats, tendrá la oportunidad de demostrar que la lesión de su hombro quedo atrás, cuando participe en la prueba de los 100 metros mariposa. Subirats estará en el heat preliminar número 4, con un tiempo de 52.37.

La sirena nacional, Andreína Pinto, volverá a la piscina del Centro Acuático de Londres, para competir en la prueba de los 800 metros libres, la cual es su especialidad. Pinto estará en el heat número 4, con un tiempo de clasificación 8:33:28.

Igor Hernández y Jesús Villañafe, tendrán una última oportunidad de avanzar de fase en los Juegos Olímpicos de Londres, en la especialidad de Voleibol de Playa, cuando enfrenten a los alemanes Jonathan Erdmann y Kay Matysik.

Jéssica López Gimnasia - Final All round Ciclismo Masculino Sprint por equipos Ciclismo Femenino Sprint por equipos Albert Subirats Natación - 100 mts mariposa Preliminares Andreína Pinto Natación - 800 mts libres Preliminares Voleibol de Playa 3er encuentro - Primera fase Daniel Flores Vela - Rsx Regatas 5 y 6


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Londres 2012 El esgrimista criollo consiguió el tercer reconocimiento para el país y el tercero en su cuenta personal en Juegos Olímpicos. Una lesión no le permitió estar al 100 por ciento. También quería una medalla.

La Esgrima se unió al Levantamiento de Pesas como los más laureados

Fernández: sexto y diploma

José Leonardo Oliveros

E

l esgrimista venezolano Silvio Fernández, finalizó en el sexto puesto de la modalidad de Espada, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, categoría donde finalmente se coronó el también criollo Rubén Limardo. Fernández consiguió el tercer diploma para Venezuela y el tercero de su carrera, tras sus excelentes participaciones en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008. El esgrimista criollo debutó en la ronda de 32 contra el kasajo Dimitriy Alexanin, al que despachó con marcador de 15-12. Su segundo combate, ya en octavos de final, fue ante Ruslan Kudayev, representante de Uzbekistan al que venció fácilmente con pizarra de 15-3. En los cuartos de final, entre los ocho mejores de los Juegos Olímpicos, le tocó enfrentarse ante el gigante norteamericano Seth Kelsey, con quien cayó 15-9. Fernández, lamentablemente se vio afectado por un desgarro que no le permitió dar el máximo de sí en la competencia. De haber pasado a semifinales, le hubiese tocado enfrentarse a su compatriota, Rubén Limardo, hoy en día, segundo campeón olímpico venezolano en la historia.

Silvio Fernández, a la derecha de la gráfica, ha demostrado su madurez en estos Juegos Olímpicos de Londres, donde se ubicó en la sexta posición en la espada.

El espada criollo al finalizar su participación declaró a los medios internacionales: “Me voy con un Diploma Olímpico pero eso no era lo que quería. Es la segunda vez que llego a unos Juegos Olímpicos con lesión pero son cosas que pasan en el deporte y hay que jugar con ellas”. Complicado Acerca del combate, donde cayó derrotado ante el norteamericano Seth Kelsey expresó: “Traté de presionarlo, pero de verdad fue muy rápido. Nunca esperé que estuviera tan en forma, un combate complicado. Kelsey es un tirador muy fuerte, muy físico, con buena distancia y alcance. Cada vez que me tocó fue porque yo lo provoqué

para que saliera, pero no pude reaccionar”. “Por la contundencia del tirador no pude lograrlo. Anda muy bien y está en un buen día. Insistí con el fondo, pero el brazo de Kelsey es demasiado largo, cuando mucho llegaba en dobles acciones. Ya al final traté de hacer flecha, pero no las pude hacer en todo el día por una lesión en la pierna izquierda”, agregó Fernández. Con la actuación de Fernández, Alejandra Benítez y el campeón Rubén Limardo, la esgrima culmina su participación en estos Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo hasta ahora una de las más exitosas junto al Levantamiento de Pesas que también otorgó dos diplomas al país.

ACTUALIDAD OLÍMPICA Maribel Pineda finalizó 38 en pistola de 25 metros

Leidys Brito tuvo el pase en sus manos y se le fue

La tiradora Maribel Pineda, tuvo su segunda participación en los Juegos Olímpicos de Londres, esta vez en la prueba de pistola de 25 metros, donde finalizó en la posición 38, con un puntaje de 560 puntos.

Leidys Brito tuvo en sus manos la clasificación a la siguiente ronda ante la china Ming Cheng, quien la despachó con marcador de 4-6. Brito con dos sets a uno a su favor pudo cerrar su victoria pero marcó 6 y quedó fuera.

ACTUALIDAD OLÍMPICA Arlene Semeco no pudo en los 100 metros libres

Flores escaló dos puestos en la general

Tomás Gil terminó 33 en la contrarreloj

Alejandra Benítez no pudo pasar de octavos

Ruiz escaló un puesto en la clasificación

La sirena Arlene Semeco, no pudo clasificarse a las semifinales de los 100 metros libres, tras finalizar en la posición 33 de 50 atletas. Su tiempo fue de 56.90. Le restan los 50 metros libres.

El velerista Daniel Flores participó en el día de ayer, en la tercera y cuarta regata de la categoría RSX. Se ubicó en los puestos 29 y 31 respectivamente, para finalmente escalar dos puestos en la tabla general y situarse en el 35.

El ciclista tachirense, Tomás Gil, finalizó en el puesto 33 de la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos, con un tiempo de 57:05.12. La prueba se llevó el campeón del Tour de Francia, Bradley Wiggins con 50:39.54.

La esgrimista, Alejandra Benítez, se despidió de los Juegos Olímpicos, al caer derrotada en los octavos de final ante la rusa Sofya Velikaya con marcador de 15-10. Benítez triunfó en primera ronda ante Lee (KOR) 15-9.

José Miguel Ruiz, subió al puesto 41 de la clasificación general, en la categoría Láser de la Vela, tras las regatas 5 y 6 respectivamente. El zuliano finalizó 41 y 36 en las pruebas del día. Hoy tendrá descanso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTE Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Venezuela sumó su primera presea en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

FELICITACIONES

Limardo logró el Oro en espada

@CarGoMedia5 Carlos González (beisbol) Orgulloso por la medalla de Oro lograda por Rubén Limardo en Esgrima en los #JJOO Felicidades! Venezuela se une con la alegría del deporte!

@Octavio Alesi OctavioAlesi (Natación) Bravo Ruben! Eres grande!!

@RomanRecarte Roman Recarte (Tenis) Realmente impresionante lo de Limardo!

@CarlosCoste1 Carlos Coste (Apnea) Vamos Rubén!! Que esta sea la primera de varias medallas!!!

@YosvangsRojas Yosvangs Rojas (Ciclista) Grande Limardo Orgullo nacional q viva Venezuela :)

@maickelmelamed Maickel Melamed (Atleta) Grande triunfo para Venezuela!! Gracias a Rubén Limardo Gascón por esa alegría que nos regala en los Juegos Rubén Limardo entró en la historia del deporte venezolano, al colgarse la segunda medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos para el país.

El criollo con temple, concentración y carácter dio una gran lección al país. El camino a la final fue duro pero demostró que quería el Oro. José Leonardo Oliveros

V

enezuela se paralizó ayer a las 2:30 de la tarde, cuando el bolivarense Rubén Limardo, derrotó al noruego Bartosz Piasecki con marcador de 15x10, en la final de la modalidad de espada, en la especialidad de la esgrima, para darle al país, la segunda medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. Cuarenta y cuatro años tuvo que esperar la tierra de Simón Bolívar, para escuchar las gloriosas notas del himno nacional, en la máxima cita del deporte mundial. Limardo con carácter, temple y mucha concentración, demostró al país que con constancia y enfoque se pueden lograr las metas y los sueños. Camino a la final El espada criollo no tuvo un camino nada fácil, para hacerse con el oro. En la ronda de 32 despachó al egipcio Ayman Fayez, con marcador de 15-13. Seguidamente le tocó el suizo Max Heinzer, en los octavos de

ASÍ GANO EL ORO RONDA DE 32 RONDA DE 16 CUARTOS SEMIFINAL FINAL

Rubén Limardo (VEN) vs Ayman Fayez Rubén Limardo (VEN) vs Max Heinzer Rubén Limardo (VEN) vs Paolo Pizzo Rubén Limardo (VEN) vs Seth Kelsey Rubén Limardo (VEN) vs Bartosz Piasecki

final, a quien también dejó en el camino con pizarra de 15-11. Limardo en los cuartos de final, no tuvo un duelo fácil, se enfrentó al italiano Paolo Pizzo, a quien derrotó viniendo de atrás con marcador de 15-12. Pizzo tuvo contra la pared al criollo en un pasaje del combate, en el que llegó a estar abajo por cuatro puntos, pero finalmente se recuperó para imponerse. El combate más complicado se presentó en la semifinal ante el norteamericano Seth Kelsey, con quien terminó empatado a cinco puntos y tuvo que definirse en muerte súbita. En dicho minuto adicional, no pasaron más de 25 segundos para que el criollo entrará con un movimiento de flecha marcara el punto decisivo y se adjudicara el combate con marcador de 6-5. Limardo sabía que el oro era suyo y tras un 2-2 en la final, ante el espigado noruego Bartosz Piasecki, comenzó a aprovechar su condición de zurdo para sacarle seis puntos de ventaja al Europeo, en el segundo round y así despegarse con marcador de 12-6. El tercer y definitivo periodo, Limardo se vio presionado por Pia-

secki, quien logró colocar la pizarra 14-10, pero el criollo sacaría toda su experiencia para darle la histórica medalla al país. Tras la victoria El esgrimista Rubén Limardo, en medio de la emoción que significaba haber obtenido la medalla de oro, declaró a los medios nacionales: “Ya se logró el objetivo y eso es lo importante, es la primera medalla para Venezuela después de tantos años y ahora me uno a ‘Morochito’”. “La alegría corrió por mi corazón y sangre después del punto 15, le doy gracias a mi madre que esta en el cielo, esto se lo dedico a ella, yo se que ella me enseñó a guerrear y luchar de esta manera”, agregó el esgrimista. “Yo la sentí allí conmigo en la pista, de verdad que no tengo palabras, espero que el país lo disfrute, yo vine a buscar cinco asaltos y así lo logré y tengo la medalla olímpica”, añadió Limardo. Sobre su fortaleza mental indicó: “Yo dije que no podía llegar a Londres con la mente negativa, porque se me echaban para atrás cuatro años, hay que venir concentrado y visualice desde hace ocho años ser campeón olímpico y lo logré”.

(EGI) (SUI) (ITA) (USA) (NOR)

15-13 15-11 15-12 6-5 (Muerte Súbita) 15-10

“Gracias a Dios, a mi familia, a mi entrenador, al preparador físico, a todo el equipo, a los sparrings y a mi hermano Francisco Limardo, que siempre estuvieron allí”, dijo el atleta. Al campeón no se le escapó nada: “Estoy orgulloso de ser venezolano, que Venezuela disfrute, esta medalla la necesitabamos y aquí estoy respondiéndole al país como él me ha respondido a mí”. Clasificación Limardo se clasificó a Londres, en una competencia individual, donde solo dos espadas podían competir por país. La restricción de la especialidad permitía clasificar a un espadachín entre los 12 mejores del mundo y otro entre los primeros ocho de América, para completar el selecto grupo de 30 olímpicos. Limardo consiguió su pase en el mes de marzo pasado, en el último preolímpico de la especialidad, en el Challenge Monal de París. Rubén fue el número dos del continente americano con 102 puntos. La medalla de Limardo es la número 12 en la historia de Venezuela y la segunda de oro, tras el éxito de Francisco “Morochito” Rodríguez.

@LAparicio11HOF Luis Aparicio M. (Expelotero) Grande Limardo!!! Demostraste que mí Venezuela está para cosas Grandes!!! Honrado de ser VENEZOLANO!

@Gperozo20 Grenddy perozo (futbolista) Si, llegó la primera. Felicitaciones Limardo un abrazo desde Colombia

@andresrouga Andres Rouga (Futbolista) Grande Rubén Limardo, grande Venezuela oro olímpico

@diegolarrazabal Diego Larrazábal (golfista) Felicidades Ruben Limardo, que grande eres ! Dorada para Venezuela !!!

@EJVISO Ernesto Viso (piloto) BRAVO VENEZUELA!! BRAVO RUBEN!! Oro para Venezuela!! Orgulloso de mi país!!

@MariaElena1311 Maria Elena Giusti (entrenadora) Felicidades a Ruben Limardo x su medalla de oro olimpica!!! Lo maximo!! #London2012

@CesarFariasDT César Farías Así como hoy, ¡me comprometo juntos a los muchachos a que el himno nacional también se escuchará en Brasil 2014! ¡VAMOS VENEZUELA!

@greivisvasquez Greivis Vasquez (Basquet) Súper feliz por Ruben Limardo! Otro ejemplo de sacrificio!!


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Londres 2012 El rey olímpico de la espada Rubén Limardo tuvo una infancia retadora en Ciudad Bolívar

FICHA TÉCNICA

Jugaba y soñaba a orillas del Orinoco

Nombre:

Mañana cumplirá 27 años y gracias al respeto por la disciplina, el coraje que le inculcó su madre y el hambre inmenso de ganar por su país, pudo conseguir el mejor regalo de todos. Redacción/AFP

E

l deporte olímpico nacional se cubrió ayer de gloria con la participación del esgrimista criollo Rubén Limardo en las Olimpiadas de Londres 2012, quien con mucha técnica, inteligencia y lo más importante, corazón, se convirtió en el segundo venezolano en conseguir una medalla dorada para Venezuela. Este flamante espadachín que cumplirá 27 años mañana 3 de agosto, logró para esta fecha un magnifico regalo no solo para él, sino para todo un país. Oriundo de Ciudad Bolívar, se inició en la disciplina del esgrima a los siete años. Con sus primos, de niño, Limardo solía jugar a los piratas a orillas del Orinoco, sin imaginar ni de lejos que aquellos juegos iban a ser un preludio de su exitosa carrera deportiva. Esa apuesta por el arte del manejo de la espada tiene un inspirador claro: su tío Ruperto Gascón, que regresó a Ciudad Bolívar con un título de maestro de esgrima, conseguido en Ucrania, y que aprovechó para aleccionar a sus sobrinos, entre ellos el pequeño Rubén o su prima María Gabriela, también integrante del equipo nacional venezolano. Siendo adolescente, ese deporte extraño que aprendió de su tío pasó a ser la guía de su vida cuando tomó la decisión de dedicarse a ella tras un viaje a la Europa del Este, siguiendo los pasos de Ruperto Gascón. Inicialmente este atleta peleaba con el florete, pero a los 12 años jugando con una patineta sufrió una fractura en la mano derecha, obligándose a cambiar a la mano izquierda y utilizar otro instrumento, la espada. Limardo estuvo influenciado por su madre Noris Gascón, quien fue un apoyo total para él y en su formación psicológica. Su progenitora falleció en el año 2010.

Altura: 183 cm Peso: 82 kg Nacimiento: 3 de agosto 1985 (26 años) en Ciudad Bolívar, Bolívar Entrenamiento: Club Piast Gliwice, Ciudad de Gliwice, Polonia Mano: Izquierda Instrumento: Espada

El camino El bolivarense entre sus logros importantes antes de la medalla olímpica, se puede mencionar que fue campeón mundial juvenil de la temporada 2004-2005. Para este último año fue el abanderado en los Juegos Bolivarianos Armenia-Pereira 2005 con apenas 20 años. En el año 2007 en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, derrotó y su amigo criollo Silvio Fernández, quien era para ese entonces número uno de América. Luego le arrebató el oro al cubano Andrés Carrillo. El año pasado en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 logró la medalla de plata en individual y por equipos. En las últimas temporadas no ha dejado de progresar y en los anteriores Juegos Olímpicos, en Pekín hace cuatro años, finalizó 23º en la prueba individual, pero sexto en la de espada por equipos. En Mundiales, su mejor resultado fue el séptimo lugar conseguido en individuales en Catania-2011 y la misma posición sumada por equipos en Kiev el pasado mes de abril. El testigo El venezolano Rubén Limardo, con su histórica medalla de oro en la prueba de espada de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, hizo historia para este país y Latinoamérica, siguiendo la estela de los piratas a los que imitaba de niño y del mítico cubano Ramón Fonst. Éste último logró el oro en los Juegos de París-1900, la primera medalla de la historia olímpica de Latinoamérica y la única hasta ahora en esgrima, pero Rubén, cuando era niño, no pensaba tanto en él y sí en espadachines como el mosquetero D’Artagnan de Alejandro Dumas o el Zorro, otro de los héroes imprescindibles del imaginario colectivo.

Rubén Darío Limardo Gascón

FOTO: AFP

El esgrimista Rubén Limardo cumplió su palabra de traer para Venezuela la medalla de Oro. Una explosión de alegría en todo el país se hizo sentir por las redes sociales gracias a su actuación.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

El receptor criollo dejó foja de 4-2 y pegó cuadrangular para impulsar tres rayitas. En otro encuentro César Izturis de 4-3 con jonrón, José Altuve de 5-1 y Marwin González de 3-2.

Los Cascabeles de Arizona blanquearon 4x0 a los Dodgers de los Ángeles

Montero inmenso con el madero AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

P

atrick Corbin lanzó pelota de dos imparables en seis episodios tras haber sido promovido de ligas menores y los Cascabeles de Arizona sumaron jonrones del venezolano Miguel Montero y del recién llegado Chris Johnson en la victoria de 4-0 para barrer la serie de tres juegos sobre Dodgers de Los Angeles. Montero abrió el marcador en el segundo inning con un sencillo productor frente al novato Stephen Fife y puso la pizarra 4-0 en el octavo con su 13er cuadrangular, que remolcó dos carreras sobre el relevista Randy Choate. Las tres carreras remolcadas por Montero aumentaron su total en la temporada a 64, el mayor número entre los receptores de las Grandes Ligas. Corbin (3-4) ponchó a cinco y dio dos pasaportes en su sexta apertura en las mayores luego de pasar los pasados dos meses en el equipo de Reno en categoría Triple A, donde registraba foja de 3-2 con un promedio de 3.44 en carreras limpias permitidas en nueve aperturas. Por los Cascabeles de Arizona, los venezolanos Gerardo Parra de 5-0; Montero de 4-2 con una carrera anotada y tres impulsadas. Por los Dodgers de los Ángeles, el dominicano Hanley Ramírez de 2-0. El venezolano Juan Rivera de 4-0.

El toletero venezolano Miguel Montero contribuyó con su madero para así remolcar tres rayitas en la victoria de los Cascabeles de Arizona ante los Dodgers de los Ángeles.

CASCABELES 4 – DODGERS 0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra CF A Hill 2B J Kubel LF P Goldschmidt 1B J Upton RF M Montero C C Johnson 3B S Drew SS P Corbin P a-R Wheeler PH Totales Lanzadores IP H P Corbin(G, 3-4) 6.0 2 B Ziegler(H, 7) 1.0 0 D Hernandez 1.0 0 J Putz 1.0 0 Totales 9.0 2 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores S Victorino LF A Ethier RF M Kemp CF H Ramirez 3B-SS J Rivera 1B J Hairston Jr. 2B L Cruz SS a-T Gwynn PH A Ellis C S Fife P J Uribe 3B Totales 29 0 Lanzadores IP H S Fife(P, 0-1) 4.1 6 J Guerra 2.2 1 B League 0.1 1 R Choate 0.2 2 K Jansen 1.0 0 Totales 9.0 10

VB C 5 0 5 0 4 0 3 1 4 1 4 1 3 1 3 0 2 0 1 0 34 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 0 3 1 2 2 1 0 0 10 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 4 K 5 1 1 1 8

VB C 4 0 4 0 4 0 2 0 4 0 2 0 2 0 1 0 3 0 1 0 2 0 2 0 CP CL 2 2 0 0 1 1 1 1 0 0 4 4

H 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B 3 0 0 0 0 3

K 4 2 0 1 2 9

Izturis para la calle Ryan Braun se apoderó del liderato de las mayores en jonrones con 29 al pegar uno de los cuatro de los Cerveceros con lo que Milwaukee venció 13-4 a unos decaídos Astros de Houston y completó una barrida de tres juegos. Rickie Weeks y el venezolano César Izturis pegaron un cuadrangular cada uno en el quinto inning. Jonathan Lucroy agregó un batazo de dos carreras en la séptima para ayudar al novato Mike Fiers (5-4) a ganar aperturas consecutivas por primera vez esta temporada. El derecho permitió dos carreras limpias y ocho hits en seis entradas, y ponchó a seis. Los venezolanos por los Astros: José Altuve de 5-1 con una remolcada, y Marwin González de 3-2. Por Cerveceros: César Izturis de 4-3 con dos anotadas y dos producidas.

ASTROS 4 – CERVECEROS 13 ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Schafer CF J Altuve 2B S Moore 3B B Wallace 1B B Francisco LF B Bogusevic RF C Corporan C M Gonzalez SS J Lyles P a-J Maxwell PH b-S Pearce PH Totales Lanzadores IP H J Lyles(P, 2-8) 5.0 9 F Rodriguez 1.0 2 F Cordero 1.0 4 X Cedeno 1.0 0 Totales 8.0 15 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Morgan RF C Gomez CF R Braun LF A Ramirez 3B C Hart 1B M McClendon P R Weeks 2B C Ransom 2B J Lucroy C C Izturis SS M Fiers P T Ishikawa 1B Totales Lanzadores IP H M Fiers(G, 5-4) 6.0 8 J Veras 1.0 0 M McClendon 2.0 1 Totales 9.0 9

Patiblancos remontaron El dominicano Alejandro De Aza le dio a Chicago la ventaja en la octava entrada con un sencillo al cuadro que rebotó en la pierna de Scott Diamond, Jake Peavy recetó ocho ponches en ocho innings y los Medias Blancas superaron 3-2 a los Mellizos de Minnesota. Peavy (9-7) permitió cinco hits y regaló dos bases por bolas. Una de las carreras que concedió fue sucia debido a un tiro muy abierto a la segunda base que se fue hasta el jardín central en el primer inning, error que permitió que Ben Revere avanzara a la antesala y anotara impulsado por un elevado de out de Joe Mauer. Danny Valencia conectó un cuadrangular en el segundo episodio, pero Peavy tuvo más control después de eso y sólo se vio en problemas en otros dos innings.

MEDIAS BLANCAS 3 – MELLIZOS 2

VB C 5 1 5 0 3 1 4 2 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 1 0 35 4 CP CL 9 7 1 1 3 3 0 0 13 11

H 0 1 1 3 1 0 1 2 0 0 0 9 B 2 0 0 0 2

I 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 4 K 3 1 1 2 7

VB C 5 2 4 1 3 3 5 0 4 2 1 0 3 2 1 0 5 1 4 2 3 0 1 0 39 13 CP CL 2 2 0 0 2 2 4 4

H I 2 1 1 0 2 3 1 1 2 1 0 0 3 2 0 0 1 2 3 2 0 0 0 0 15 12 B K 0 6 0 1 0 0 0 7

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF K Youkilis 3B A Dunn 1B P Konerko DH A Rios RF A Ramirez SS D Viciedo LF T Flowers C O Hudson 2B Totales Lanzadores IP H J Peavy(G, 9-7) 8.0 5 A Reed(S, 18) 1.0 1 Totales 9.0 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH D Valencia 3B B Dozier SS J Carroll 2B Totales Lanzadores IP H S Diamond(P, 9-5) 7.1 8 J Burton 0.2 0 A Burnett 1.0 1 Totales 9.0 9

VB C 4 1 4 0 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 1 3 0 33 3 CP CL 2 1 0 0 2 1

H 3 1 0 0 2 0 1 2 0 9 B 2 1 3

I 1 0 1 0 0 0 0 1 0 3 K 8 0 8

VB C 4 0 4 1 2 0 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 32 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 1 2 0 0 0 1 1 1 0 6 B 0 0 0 0

I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 K 3 0 1 4

ARCHIVO

El jardinero criollo pasó a segundo plano por la llegada de Victorino

Dodgers dieron golpe bajo a Abreu Redacción/Deportes El equipo de los Dodgers de Los Ángeles inactivaron al jardinero venezolano Bobby Abreu para darle cabida a Shane Victorino al roster activo. Abreu fue firmado por los Dodgers como agente libre el pasado 4 de mayo y bateó para .251 con dos jonrones y 17 carreras impulsadas en 70 partidos con Los Angeles, con un promedio de bateo de .316.

Victorino, quien fue adquirido de Filadelfia, a cambio de Josh Lindblom, Martin Ethan, consideraciones en efectivo o un jugador a ser nombrado más tarde, se añadió a la lista de los Dodgers, y estará activo en la alineación titular como primero en la alineación de bateo para jugar en el jardín izquierdo. “Todavía hay algún chance de que siga con nosotros (Abreu) pero por el momento es difícil”, explicó

Don Mattingly. “Ha sido una decisión complicada porque él vino cuando teníamos algunos lesionados e hizo un gran trabajo” según el portal Espndeportes.com Al dirigente se lo vio golpeado por la decisión debido a la influencia positiva del venezolano en el camerino. El timón angelino señaló que Abreu lo tomó de buena manera: “Siempre ha sido una demonstración de clase como persona”.

Bob Abreu tomó la noticia de manera tranquila como un profesional, aunque el mánager Don Mattingly sabe que pierden a un gran jugador,


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

AFP

El conjunto de Nueva York venció 12x3 a los Orioles de Baltimore

Canó con Grand Slam cortó racha negativa de los Yanquis El lanzador abridor Phil Hughes en seis entradas permitió una carrera, recibiendo nueve imparables y logrando su triunfo 11. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

R

obinson Canó conectó un grand slam en un tercer inning de siete carreras y Nueva York apaleó otra vez a Zach Britton en el “Yankee Stadium” al propinarle a los Orioles de Baltimore una paliza de 12-3. El triunfo le permitió a los Yanquis poner fin a una racha de cuatro derrotas. En una tarde lluviosa en la que la magistrada de la Corte Suprema Sonia Sotomayor estuvo entre los espectadores, Derek Jeter bateó

tres hits y remolcó tres carreras y Joba Chamberlain regresó después de lesiones en el codo y el tobillo que lo habían marginado desde el 5 de junio de la campaña pasada. Phil Hughes (11-8) no permitió jonrones apenas por quinta ocasión en el año. Se activaron Un día después de haber desperdiciado una ventaja de cinco carreras en la primera entrada para luego caer 11-5, Los Yanquis de Nueva York ganaron apenas por cuarta ocasión en 13 y restauró una ventaja de 6,5 partidos

en la cima de la División Este de la Liga Americana. Los Yanquis evitaron la que habría sido su primera racha de cinco derrotas en la temporada. En su primera salida en el “Yankee Stadium”, Britton (1-1) retiró solamente a un bateador durante una primera entrada de 12 carreras al perder 17-3 el 30 de julio del año pasado. Se fue sin decisión en septiembre y concedió siete carreras por dos entradas y dos tercios esta ocasión, lo que lo deja con una efectividad de 24.00 en el Bronx. Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 3-2 con dos anotadas y cuatro remolcadas. Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 3-2 con una anotada.

El toletero dominicano Robinson Canó demostró su fuerza al pegar un jonrón con bases llenas en la tercera entrada.

ORIOLES 3 – YANQUIS 12 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF J Hardy SS R Flaherty 2B-RF C Davis DH A Jones CF L Ford LF M Wieters C T Teagarden C W Betemit 3B M Reynolds 1B E Chavez LF-CF O Quintanilla 2B-SS Totales Lanzadores IP Z Britton(P, 1-1) 2.2 K Gregg 1.1 M Lindstrom 2.0 L Ayala 1.1 T Hunter 0.2 Totales 8.0

H 7 5 2 1 0 15

VB C 5 0 4 1 1 0 5 0 4 0 1 0 4 0 1 0 3 1 3 1 4 0 3 0 38 3 CP CL 7 7 4 4 0 0 1 1 0 0 12 12

H 1 3 0 1 2 0 2 0 2 1 1 0 13 B 3 1 0 1 1 6

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 3 K 3 1 1 0 0 5

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS a-E Chavez PH-3B C Granderson CF N Swisher DH R Cano 2B A Jones RF R Martin C C McGehee 1B I Suzuki LF J Nix 3B-SS Totales Lanzadores IP P Hughes(G, 11-8) 6.0 J Chamberlain 1.2 C Rapada 0.2 D Robertson 0.2 Totales 9.0

H 9 4 0 0 13

VB C 4 1 1 0 5 2 4 2 3 2 3 0 3 1 2 2 5 0 4 2 34 12 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 3 3

H I 3 3 0 0 2 1 2 1 2 4 1 1 1 0 0 1 1 0 3 1 15 12 B K 2 2 1 0 0 2 0 1 3 5


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

Apareció vivo alias “Fabián Ramírez”dado por muerto en 2010

“Las Farc están interesadas en acabar la guerra” Afirmó el vocero de las Farc que el gobierno colombiano no está interasado en acabar con la guerra, porque “hay intereses económicos”. EFE

E

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 152-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MIRIAN ALBERTINA MORÁN BRACHO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.932.327 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 02 de marzo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 436.56M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 15.00 Mts; Sur: José María González y mide 14.80 Mts.; Este: Saida Padilla y mide 29.30 Mts. Y Oeste: Rafael Padilla y mide 29.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MIRIAN ALBERTINA MORÁN BRACHO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MIRIAN ALBERTINA MORÁN BRACHO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

l segundo al mando del Bloque Sur de las Farc, José Benito Cabrera, alias “Fabián Ramírez”, dado por muerto en 2010 tras un bombardeo de las Fuerzas Militares de Colombia, reapareció ayer en una entrevista que concedió a Caracol Televisión. “Ramírez”, que apareció vestido de verde oliva con sombrero y más envejecido que la última vez que se le vio, reveló que sus propios “servicios de inteligencia” supieron con antelación del bombardeo y por eso huyó de la zona. Aquel bombardeo, que formó parte de la llamada “Operación Némesis”, tuvo lugar en noviembre de 2010 cerca de San Vicente del Caguán, en el sureño departamento de Caquetá e histórico bastión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Tras aquella acción de las fuerzas de seguridad del Estado, que causó la muerte de al menos cuatro guerrilleros, se encontró “la mochila, una manecilla y los computadores” de “Ramírez”, de 47 años, según informó entonces el presidente Juan Manuel Santos. En la entrevista, realizada en un lugar selvático por el periodista independiente británico Karl Penhault, el jefe guerrillero indicó que las Farc están interesadas “en acabar la guerra”. “Hay que acabar esa guerra mediante un acuerdo, sin odio, sin ventajas,

Al gobierno colombiano no le cayó muy bien ver al comandante guerrillero en los medios de comunicación social, sobre todo haciendo duras críticas sobre la política de ese país.

cediendo” para llegar a un acuerdo, señaló, para insistir en que los Gobiernos “no están interesados en ello porque es un negocio; a los políticos no les interesa, pues hay intereses económicos”. También afirmó que esta guerrilla “no volverá a secuestrar con fines económicos”, al recordar el compromiso anunciado el pasado mes de febrero, dos meses antes de dejar en libertad a los últimos policías y militares que tenía cautivos. Pero advirtió que si un uniformado “cae en combate” sería considerado “un prisionero”. Asimismo calificó de “corruptos” a los políticos e indicó que éstos “le están quitando las posibilidades al pueblo colombiano de que pueda sobrevivir”. Poco después, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, también entrevistado por Caracol Televisión, lamentó “que se dé espacio y reconocimiento” en un informativo “a alguien que ha causado tanto daño”.

Cooperativa Maracaibo Transporte, R.S. notifica a las siguientes personas que deben presentarse ante la sede principal en un lapso de quince días a partir de la presente fecha para ejercer su derecho a la defensa: JOSE T. BRAVO H. V- 4.152.379; JOSE L. COBO Y. V-6.830.341; ADALBERTO J. CHAVEZ M. V-1.668.310; JOSE L. CHOURIO M.V- 6.831.537; ABRAHAM J. ESPINA M.V- 13.010.524; DAVID J. FANEITE O. V-7.761.058; NERVIS R. FERRER U.V-9.714.892; JOSE G. FERRER U. V- 9.714.891; JOSE L. HERNANDEZ V- 7.887.390; ANGEL E. HINESTROZA N. V- 5.057.284; IVAN JOSE R. INCIARTE C. V- 3.776.343; MOGOLLON B. JORGE E. V- 7.388.235; JESUS S. NUÑEZ R. V-7815.119; JESUS S. NUÑEZ V. V- 1.669.250; BERNARDO P. PACHECO T. V- 7.690.668; MEXYS S. PARRA P.9.172.341; DANIEL A. PETIT L. V- 7.712.390; EDISON M. PEREZ L. V- 4.152.292; JOSE A. PRIETO E. V- 16.168.899; LARRY MAY RINCON SANCHEZV-16.296.120; ROY F. RIOS T.V- 7.768.103; ROSAS AUDIO V- 4.479.932; JAIRO JOSE SALAZAR V. V- 4.537.370; OMER E. SULBARAN C.V- 5.808.749; JOHNNY A. VERDE S.V-14.004.855, RAFAEL S. RODRIGUEZ O. V-11.806.143; NELSO R. DURAN L. V- 13.004.026; LUIS E. GONZALEZ L. V-15.240.263; MANUEL DA CUNHA V. V- 7.806.130; WILLIAM J. RODRIGUEZ C.V- 13.025.940; ERIC A. BLANCO M. V15.531.172; JULIO C. DIAZ G. V- 14.183.382; Y WILLIAN J. DURAN L. V15.012.429. Su incomparecencia da derecho a la Cooperativa a seguir el procedimiento disciplinario sin su presencia.

MUERTE A POLICÍAS Con la muerte del coronel Cristian Flórez, comandante de policía de carreteras de Antioquia, sumandos oficiales con ese cargo que han sido asesinados en menos de 18 meses. En junio de 2011 Antonio Jaimes Villamil perdió la vida en un ataque atribuido también a rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Pinzón insistió en que “se mantiene la ofensiva” en todo el país contra la guerrilla y también lamentó la muerte ayer martes del comandante de la Policía de Carreteras en el departamento de Antioquia, el coronel Cristian Flórez, supuestamente a manos de la Farc. Flórez recibió un disparo en la cabeza cuando su vehículo en el que viajaba con otros agentes, fue atacado.

EE UU

Evacuado aeropuerto de Texas por alerta de bomba AFP Un millar de personas fueron evacuadas ayer del aeropuerto de San Antonio, en Texas, Estados Unidos, luego de que se alertó por teléfono sobre una amenaza “creíble” de bomba, indicaron los responsables de la terminal aérea. Los pasajeros y el personal fueron transportados al exterior del edificio, mientras que un equipo especial buscaba la presunta bomba. Por el momento, los vuelos no fueron suspendidos. El portavoz del aeropuerto, Rich Johnson, informó que recibieron una llamada mencionando “lugares y cifras”.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Hace 8 meses fueron asesinados a batazos Gilberto Reyes y Erika Fernández. Uno de sus verdugos se encuentra recluido en el Reten “El Marite”, los otros dos se encuentran prófugos. Sus familiares y compañeros de trabajo exigen sentencia.

El próximo 9 de agosto el Tribunal dictará sentencia por la muerte de la pareja

Claman justicia por doble homicidio vía al aeropuerto OSMAR DELGADO

EL CRIMEN

Andrés Boscán

“H

an pasado ocho meses y aún no hay justicia”, es así como amigos y familiares de los oficiales del aeropuerto “La Chinita” asesinados el 1 de enero del presente año, iniciaron las consignas de protesta frente al Palacio de Justicia, ubicado en el centro de la ciudad, la mañana de ayer. Gilberto Reyes y Erika Fernández de 34 y 24 años respectivamente, fueron asesinados a batazos en el barrio “Luna de Piedra”, detrás del motel “Venus”, por tres hombres entre los cuales se encontraba uno de sus vecinos, José David Hernández Pushainne, apodado “El Colombiano”. “Hasta cuándo la espera para acusar a ese hombre. Ya han pasado ocho meses y aún las autoridades le están dando vueltas al asunto. No hay respuesta del tribunal y cada vez que hay audiencia el acusado no asiste, porque no hay traslados desde la cárcel, no hay escabino y la última vez porque estaba enfermo” señaló Víctor Hugo Beuter, secretario de reivindicaciones de los trabajadores del aeropuerto “La Chinita”. “Los familiares de Gilberto y Erika, ya están cansados y sólo

Frente a los Tribunales, familiares de las víctimas mostraban su inconformidad en torno a las investigaciones sobre el doble homicidio contra dos trabajadores del aeropuerto, ocurrido en enero.

quieren que se esclarezcan las investigaciones y se finiquite el proceso. El próximo 9 de agosto se realizará la octava audiencia y exigimos se haga justicia, sobretodo por la pequeña huérfana de 4 años que dejaron mis amigos”, aseveró. De igual manera añadió que los trabajadores del aeropuerto estarán siempre dispuestos y presentes para solicitar de manera cívica la justicia que merecen los difuntos. Por otra parte, apuntó que los otros dos involucrados, prófugos, pertenecen a la banda “Los Barbarazos” del barrio “Simón Bolívar” y que están completamente identificados pero aún las autoridades policiales no los han conseguido.

EDELMIRA ALVAREZ MADRE DE GILBERTO

OLGA GAMARRA MADRE DE ERIKA

“Nos hemos reunido con los fiscales que llevan el caso y están comprometidos con esclarecer el caso, pero nos han pedido tiempo para poder cumplir con su palabra. El caso se introdujo por la fiscalía 11, luego paso a la 49 y ahora es el tribunal que sostiene el expediente, sin embargo, en ocho meses que lleva la muerte de mi hijo, aún es fecha que el acusado, recluido en el Retén “El Marite” no ha asistido a ninguna audiencia, disque por que le da frío o se enferma. Las investigaciones se han hecho y hay suficientes pistas y argumentos como para condenarlo. ¿Por qué debemos ser condescendientes con él cuando no pensó en la muchachita ni en nosotros?”.

“Yo me pregunto hasta cuándo la espera. Mi nieta de 4 años ha quedado desamparada y aún el crimen de sus padres no tiene respuesta. Erika tenía 6 años trabajando en el aeropuerto y un año aproximadamente viviendo en esa casa, y siempre me decía que no le gustaba la zona. Ese hombre tiene que pagar el crimen que cometió y no vamos a permitir que sea libre sin cumplir su condena. Todo lo que se ha dicho del caso es mentira, ese muchacho se hizo amigo de la familia y la noche del cañonazo se quedó con Erika y Gilberto celebrando, mientras que nosotros nos fuimos. Cuando regresamos en la mañana ya los había matado”.

La mañana del 1 de enero fueron encontrados sin vida los cuerpos de Gilberto Reyes y Erika Fernández, junto a su pequeña hija de cuatro años, Valeria; en el barrio “Luna de Piedra” en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. De 34 y 24 años, Gilberto y Erika eran agentes policiales del Aeropuerto Internacional “La Chinita” desde hacía más de 6 años. El crimen fue cometido por José David Hernández Pushainne, apodado “El Colombiano”, en compañía de otros dos hombres. Hasta el momento, el acusado se encuentra recluido en el Retén “El Marite”, mientras que “El Catire” y “Alejandrito” se encuentran prófugo de la justicia. Investigaciones policiales arrojaron como móvil del crimen el supuesto enamoramiento de Hernández hacia Erika. Luego de diversos golpes con un bate de aluminio, los verdugos apuñalearon a la pareja y le pegaron a la pequeña. El suceso causó revuelo en la prensa regional.

Se pronunció el ministro Tarek El Aissami

Hipótesis del robo cobra fuerza en homicidio contra juez tachirense Redacción/Sucesos Durante su visita al estado Táchira, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, dijo que cobra fuerza la hipótesis del robo en el homicidio contra el juez principal de municipio Jáuregui, del estado Táchira, Edixon Elberto Olano Jaimes (41). El juez fue ultimado por sujetos que pretendían secuestrarlo, a las 3:30 de la tarde del martes, en La Grita, norte del Táchira.

Al estado andino llegó de Caracas una comisión policial de alto nivel, para trabajar en la búsqueda de pistas para identificar y capturar a los sujetos que asesinaron al juez, trascendió Se conoció que a la víctima, además de secuestrarla, le iban a robar su camioneta, en la que se había transportado a una propiedad donde construía una posada, en el sector “Los Judíos”, de La Grita. El ministro no dio más detalles

relacionados con el crimen que conmocionó el norte del Táchira. Sobre el caso, las autoridades del Cicpc en el Táchira lo manejan con hermetismo, al punto que ni siquiera dejaron entrever el móvil del crimen contra el abogado. Con el asesinato del juez Edixon Olano Jaimes, suman 55 los homicidios ocurridos al norte del Táchira en lo que va de año, en los municipios Jáuregui, José María Vargas, Seboruco, Antonio Rómulo Acosta y Francisco de Miranda.

La Policía Científica inició las investigaciones sobre la muerte del juez del estado Táchira, en medio del hermetismo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012

BANDA “LOS RASTROJOS”

El hombre fue interceptado a escasos metros de su casa

Capturados tres paramilitares en el Zulia EFE El ministro del Interior de Venezuela, Tareck el Aissami, anunció ayer que los servicios de inteligencia nacionales detuvieron en el oeste del país a tres paramilitares de la banda criminal colombiana “Los Rastrojos”, apenas dos meses después de la detención de su cabecilla, alias “Diego Rastrojo”. Los detenidos son Eduardo Luís Rosenberg Contreras, de 49 años, Russel Alfonso Nuñes, de 42 años, y José Nicolas Cure, de 37 años, todos colombianos y solicitados por las autori-

dades de ese país, detalló el ministro. La detención tuvo lugar en el estado Zulia, como parte de investigaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Estos ciudadanos pertenecen al grupo los Rastrojos. Es parte de la investigación que se ha venido desarrollando a propósito de la detención de Diego Pérez Henao alias ‘Diego Rastrojo’, lo que indica de que existe una estructura de delincuencia organizada”, manifestó el ministro según medios del Estado.

La banda paramilitar Los Rastrojos, armada por narcotraficantes que operan en el suroeste del país, además de traficar con drogas, también secuestra y extorsiona, según las autoridades colombianas. El pasado día 25, El Aissami encabezó la entrega a Colombia de Diego Pérez Henao, alías “Diego Rastrojo”, a quien llamó jefe “narcoparamilitar”. El colombiano había sido detenido el pasado 3 de junio en una finca del estado Barinas, donde estaba escondido de las autoridades colombianas.

Se escapó de sus captores a sólo dos horas de cautiverio

JOHAN ORTEGA

La víctima es abogado y contador. Hijo de un propietario de farmacias. El hombre escapó de sus captores en un descuido de éstos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 6:30 de la mañana fue interceptado Carlos Rubio, en la calle 25, en las adyacencias del colegio “Rosmini”, parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo. El joven de 30 años fue obligado a embarcarse junto a cuatro hampones a un vehículo Dodge Caliber, color vinotinto. El abogado y contador salió de su casa ubicada en “Dunas del Mar”, a pocos metros del semáforo ubicado en la esquina de la calle 25 de “Milagro Norte”. Al momento del plagio iba manejando un auto “Twingo” azul, que fue dejado en plena vía pública. Los vecinos, al percatarse de la situación, informaron a los vigilantes de la zona. “El vehículo “Caliber” interceptó a la víctima, quien al resistirse al plagio recibió un fuerte golpe en la nuca por parte de uno de sus captores”, dijo la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional. En el camino fue obligado al trasbordo a una camioneta Jeep Cherokee, de color naranja. El hombre fue llevado hasta el barrio “San Juan” ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez. La huida victoriosa Cuando notó que no había nadie que sirviera de cuidador, aprovechó el momento y emprendió el escape.

Rubio fue trasladado de el ambulatorio “El Mamón” a otro centro de salud. El joven abogado no declaró a los medios por temor a represalias.

“Saltó cercas, corrió mucho, hasta llegar a una calle bastante transitada. Allí se encontró a un joven al que le contó su situación y a la vez le preguntó como hacía para llegar a un comando policial cercano”, contó un oficial del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. Añadió: “El joven lo guió y Rubio en su rumbo se encontró a un hombre a bordo de un carro, quien le brindó auxilio y lo trasladó hasta el centro ambulatorio de “El Mamón”. Al lado de este centro asistencial funciona el comando del Cpez, de la parroquia Idelfonso Vásquez. “Los funcionarios de guardia le brindaron apoyo y dieron parte a las demás autoridades competentes”, explicó Odalis Caldera. Rubio en compañía de la comisaría Caldera salió custodiado por funcionarios del Cpez del ambulatorio de “El Mamón”. Allí suturaron la herida que tenía a la altura de la nuca. Tapando su rostro con una gorra y una herida visible salió del lugar. En todo momento evitó hablar con los medios, por temor a represalias. La comisaria explicó que el joven había sido vigilado por sus captores recientemente. “Los hombres conocían el paso rutinario de Rubio, por eso es necesario que la ciudadanía entienda que no es conveniente recurrir a la rutina, pues eso

da pie para que los antisociales puedan cometer los secuestros fácilmente”, explicó Caldera. Hallazgo La camioneta Jeep Cherokee donde se le realizó el segundo trasbordo a Rubio fue encontrada quemada detrás de la subestación “La Trinidad” de Corpoelec, en la calle Ñ de la urbanización “Monte Bello”, detrás de la iglesia “San Ramón Nonato”. El Cicpc custodió la evidencia para comenzar con las investigaciones pertinentes. La comisaria Caldera señaló que el Cpez se encuentra actualmente desplegado en puntos estratégicos de la ciudad para contrarestar este tipo de situaciones. También acotó que el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional actuó en favor del resguardo de la víctima del secuestro, que duró en manos de sus captores sólo dos horas. El joven es abogado de profesión y contador, vive en Milagro Norte junto a su familia. Una fuente ligada a la investigación policial aseguró que Rubio junto a su padre son propietarios del grupo farmacéutico “Farma Click”, con sucursales en varias zonas de la ciudad. La Policía Científica trata de ubicar a los captores de Rubio.


Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Rafael Fonseca, de 32 años, era oriundo del Departamento Atlántico de Colombia

5 mil 370 presos muertos entre 1999 y 2012

Tiroteado un ordeñador en “La Mano de Dios”

Redacción/Sucesos JOHAN ORTEGA

La hacienda está ubicada en el municipio Jesús Enrique Lossada. Un compañero lo halló en la habitación principal de la casa. Presentaba un balazo en el costado derecho. El Cicpc investiga las causas. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

la 6:00 de la mañana de ayer fue encontrado sin vida Rafael Fonseca, de 32 años de edad, en el cuarto principal de la hacienda “La Mano de Dios” ubicada en el sector “La Cepeda” del kilómetro 25 de la parroquia Mariano Parra León del municipio Jesús Enrique Lossada. El cadáver fue hallado por un compañero de trabajo. Fonseca yacía en el piso del cuarto principal de la casa. Según fuentes policiales, el occiso presentó un impacto de bala en la intercostal derecha. Al principio se manejó la hipótesis de un presunto suicidio pero las autoridades del Cicpc indagaron en la zona para recabar todas las posibles evidencias para determinar si la herida de bala fue causada por un tercero. Hermetismo en el sitio Los propietarios de la hacienda no quisieron declarar a los medios.

Esta es la fachada de la hacienda “La Mano de Dios” dónde fue hallado el cuerpo sin vida de Rafael Fonseca la mañana de ayer por otros trabajadores del lugar.

Los trabajadores que se encontraban en el lugar prefirieron callar para no poner en riesgo sus puestos de trabajo, así lo comentó una trabajadora de un fundo cercano a “La Mano de Dios”. “En esa hacienda hace un mes se metieron a robar. Todos los empleados fueron despojados de sus pertenencias por un grupo de hombres armados. Los empleados se quedaron sin nada; pero cuando llegó la dueña lo que hizo fue regañarlos y decir que entre los empleados había un implicado en el robo”, contó una mujer amiga del occiso que prefirió no identificarse.

¿Asesinato o suicidio? Los amigos y compañeros de trabajo de Fonseca argumentaron: “No sabemos que pasó, tal vez lo mataron porque recibió un tiro en la costilla. Era un hombre tranquilo no lo creemos capaz de quitarse la vida”, explicó uno de los empleados de la hacienda quien detalló el hecho a unos metros de distancia de su sitio de trabajo. Se pudo conocer que el hombre era oriundo de Colombia del departamento de Manatí Atlántico, tenía un año trabajando como ordeñador en la hacienda ubicada en el municipio losadeño. No tenía pareja ni hijos, sus familiares residen en Colombia.

ZONA ENMONTADAhTexto hLos trabajadores de la localidad denuncian la falta de vigilancia policial por la zona. h”Esto es muy sólo a toda hora, nosotros trabajamos sin resguardo. Lo que le pasó a nuestro amigo nos puede pasar a nosotros” hAseguraron que el fallecido no tenía problemas en el sector. El hermetismo y la duda en el caso crecen, pues las averiguaciones apenas comienzan por parte del cuerpo detectivesco.

Aprehendidos por la GNB en Venezuela

690 narcotraficantes presos Redacción/Sucesos Un total de 690 personas presuntamente involucradas en tráfico de drogas, fueron detenidas en lo que va de año por la Guardia Nacional Bolivariana venezolana, informó hoy el Comandante de la Guardia del Pueblo, Miguel Vivas. De la cifra de detenciones 604 corresponde a ciudadanos venezolanos y 86 a extranjeros, subrayó Vivas, entrevistado este miércoles en Toda Venezuela, programa transmitido por Venezolana de Televisión. Estas detenciones, dijo, fueron resultado de 628 operaciones efectuadas por

miembros de la GNB en todo el territorio nacional. Añadió que hasta el cierre de julio el organismo de seguridad también aprehendió a tres jefes de organizaciones dedicadas al narcotráfico. “Para la GNB ha sido un año exitoso en lo que representa la lucha contra el narcotráfico”, subrayó. Asimismo recordó que en este período los cuerpos de seguridad han incautado 25 mil 93 kilogramos de drogaS, de los cuales 21 mil 477 corresponden a la GNB, lo que representa más del 85 por ciento del total. El último informe de la Organización de Naciones Unidas establece a Venezuela como uno de los principales países con políticas efectivas antidrogas.

presenta

INFORME DE OVP

La violencia penitenciaria en Venezuela va en ascenso. 5.370 presos fueron asesinados desde 1999 hasta 2012, y 15.131 reclusos resultaron heridos en distintos conflictos, de acuerdo con un informe presentado por el Observatorio Venezolano de Prisiones. La víctima más reciente de los motines e irregularidades que se registran en los penales del país es Edward Mora Lucena, de 28 años de edad, asesinado de más de 200 disparos el lunes en la noche en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua. Humberto Prado, director de la ONG, dijo que el interno había solicitado a las autoridades del penal que lo trasladaran a otro centro de reclusión pues su vida corría peligro allí. “El día que lo mataron él secuestró a la consultora jurídica de la cárcel para ejercer presión y después de reunirse con el director de ese centro y haber llegado a un acuerdo, se llevaron a la mujer. A él lo dejaron en el área donde están los líderes. Posteriormente se escucharon unas detonaciones. Lo mataron de 200 disparos”, indicó. En el informe presentado por el OVP se detalla que desde 2010 la violencia carcelaria ha tenido auge. Mientras que 476 reclusos fueron ultimados durante ese año, 560 presos murieron en 2011. En cuanto al primer año de gestión de la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela -que inició el 26 de julio de 2011- Prado informó que 567 presos fueron asesinados.

Léala todos los domingos


Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.390

LAPSO 1999-2012

BALANCE 2012

5.370 reclusos han muerto en las cárceles

Van 690 presos por narcotráfico en todo el país

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

POR FUGA

Muerto el transcriptor Ciro Rincón, de 41 años, estudiante de Derecho en la UBV

Asesinato en un atraco a prefectura de “El Marite”

JOHAN ORTEGA

Dos motorizados asaltaban a empleados y visitantes. La víctima recibió el balazo cuando se levantó para entregar el teléfono. En la oficina reina la consternación por la pérdida del querido compañero. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n transcriptor de la prefectura de la parroquia Venancio Pulgar fue asesinado de un disparo en el estómago a causa de un atraco perpetrado en el lugar. La víctima responde al nombre de Ciro Rincón García de 41 años, tenía un año y medio trabajando como transcriptor y cursaba el quinto año de estudios jurídicos en la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Dos hombres a bordo de una moto ingresaron a la prefectura para robar a las seis personas que se encontraban ahí. Mientras que los empleados y usuarios entregaban sus pertenencias, Ciro se levantó para sacar su celular, esto alertó a uno de los delincuentes que de inmediato le disparó en el estómago”, contó un tío que prefirió no identificarse. Rincón fue trasladado por sus

La morgue del materno del “Marite” estaba colmada de dolientes del hombre que fue víctima del hampa común que azota a la ciudad. Esta vez le tocó el turno a una prefectura, al noroeste de Maracaibo.

compañeros al Hospital Materno del Marite, donde ingreso sin signos vitales. Familiares, compañeros y amigos colmaron la morgue del centro asistencial para acompañar a la familia del estudiante de derecho. “Ciro era muy querido por todos, no merecía morir así. Sólo por quererle quitar un celular lo mataron. Él se paró para entregarlo y lo que consiguió fue la muerte”, contó un primo de la víctima. Rincón era el segundo de dos hermanos, vivía en “La Rinconada”, era el mayor de dos hermanos y dejó dos hijos menores de edad.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Iban por un usuario Se pudo conocer extraoficialmente que dentro de la prefectura se encontraba un oficial vestido de civil. “Los dos hombres ingresaron y uno de estos se le acercó al policía amenazándolo, en ese momento fue cuando se paró Ciro y decidieron dispararle. Al delincuente que amenazaba al oficial se le trancó el arma, enseguida huyeron en la moto”, explicó uno de los testigos del hecho. ¿Dónde estaban los policías?

“No hay justificación alguna para este asesinato en manos del

SERÍA ABOGADO hLe gustaba mucho lo que hacía, su sueño era graduarse de abogado. No queremos que esta muerte quede impune”, contaron los amigos en la morgue del hospital. hRecordaron a Rincón como una persona muy querida en su trabajo y comunidad. hampa, porque todas las prefecturas cuentan con presencia policial y entonces ¿dónde estaban los oficiales del Cpez de guardia cuando asesinaron a mi hijo?”, señaló el padre del hoy occiso.

Destituyeron al director de seguridad de “El Marite” Fabiana Delgado Machado El Director de Seguridad del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”, fue destituido de su cargo y puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, por la investigación en relación a la fuga de el ex funcionario de polimaracaibo, Enexido Ramón Urdaneta Suárez, así lo dio a conocer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia. Así mismo recordó que otros ocho funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia se encuentran suspendidos de sus cargos mientras se desarrollan las averiguaciones. Con respecto a lo sucedido Caldera declaró: “Continúa la depuración del Cuerpo de Policía del estado Zulia. Se tomarán las medidas que sean necesarias para que ningún tipo de acción ponga en entredicho la honorabilidad de la institución”. La fuga Enexido Ramón Urdaneta Suárez, ex polimaracaibo se fugó el pasado domingo, los custoidos se dieron cuenta de su desaparición el lunes, luego del censo matutino que se realizó en el pabellón A, que comparten exfuncionarios policiales, militares y demás. Urdaneta ingresó a “El Marite” tras ser imputado por el Tribunal Octavo de Control por los delitos de secuestro, muerte en cautiverio y asociación para delinquir, en agravio de los esposos Salvatore Di Pietro de 52 años y Teresa Di Pietro de 54.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 270 626 04:45 pm 561 778 07:45 pm 436 241 TRIPLETAZO 12:45 pm 548 Piscis 04:45 pm 097 Leo 07:45 pm 315 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 942 106 05:00 pm 434 067 09:00 pm 700 659 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 987 Géminis 05:00 pm 872 Tauro 09:00 pm 195 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 978 219 04:30 pm 035 020 08:00 pm 704 425 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 868 Tauro 04:30 pm 788 Géminis 08:00 pm 076 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 490 060 04:30 pm 483 382 07:45 pm 483 974 TRIPLETÓN 12:30 pm 259 Leo 04:30 pm 540 Aries 07:45 pm 998 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 364 04:00 pm 986 07:00 pm 265 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 769 Acuario 04:00 pm 354 Tauro 07:00 pm 182 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.