Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.393

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ì8 y 9

Génesis Colina impacta con el violín desde Cabimas a través de El Sistema

Tiró detrás de la Basílica el cadáver de su novia Mariana Brujes Vivas, de 25 años, empleada del restaurant “Sazón” del Centro Comercial “Ciudad Chinita”, fue tiroteada por negarse a tener relaciones sexuales después de una discusión de pareja.

- 22 -

LARA Capriles prometió cesta tickets y subsidio de medicinas a los abuelos

El venezolano Félix Hernández logró su tercer blanqueo del año al derrotar 1-0 a los Yanquis de Nueva York, a quienes limitó a dos imparables. Ponchó a seis rivales para colocar su récord en 10 ganados y 5 perdidos con efectividad de 2.63.

Chávez felicitó ayer a la Guardia Nacional

- 18 -

Vía Twitter el Presidente Chávez felicitó a la Guardia Nacional por los 75 años en un día en que este componente se dedicó en Caracas a atender la emergencia por las lluvias. -2-

LONDRES 2012

Albert Bravo pasó a las semifinales El zuliano Albert Bravo competirá hoy en las semifinales de los 400 metros planos, tras agenciar ayer 45 segundos con 61 centésimas en la vuelta al óvalo. A partir de las 4:10 de la tarde, hora venezolana, podremos ver a nuestro digno representante.

CNE

Hoy es el simulacro para las elecciones

- 13, 14 y 16 -

NATACIÓN

Michael Phelps se despidió con oro

Las boletas y el sistema de autenticación de huellas serán vistos hoy por primera vez cuando 226 mil 293 votantes asistan a los 55 centros habilitados hoy para el simulacro electoral. -2-

La carrera olímpica del estadounidense Michael Phelps finalizó ayer con oro en los relevos 4X100 estilos. Fue su dorada 18 en tres olimpiadas.Al término del evento la Federación Internacional de Natación lo declaró como el Mejor Atleta de Todos los Tiempos.

KIKO BAUTISTA

Hoy "El Repiqueteo" el periodista Kiko Bautista asegura que el 7 de octubre el país que fue engañado por Chávez pasará factura. -5-

NUEVA YORK

Félix Hernández blanqueó a Yanquis

ANIVERSARIO

“Hay demasiadas obras inconclusas”

DEPORTES

- 15 JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Medallas El candidato presidencial Henrique Capriles presentó al país desde Barquisimeto, los lineamientos del plan “Mi compromiso con los adultos mayores” para el período 2013-2019, en el cual destaca el agregado del cesta tickets a las pensiones de todos los jubilados del país, así como un subsidio a las medicinas para hombres y mujeres de la tercera edad con enfermedades crónicas. Al acto asistieron miles de abuelos de las comunidades larenses, así como el Gobernador Henri Falcón y el diputado Alfredo Ramos. Capriles, quien estará hoy a las 5:00 de la tarde en “Los Haticos” de Maracaibo, recibió la ternura de las abuelas tan pronto finalizó la presentación del plan.

-4-

Sábado 4 de agosto

1 Estados Unidos 26 2 China 25 3 Gran Bretaña 14 33 Venezuela 1

13 15 16 12 7 8 0 0

Total

El moderno corredor vial de “Los Haticos” que conecta al centro de Maracaibo con San Francisco será inaugurado hoy en honor al Arzobispo de Coro, Roberto Lückert. -7-

Un taxista sirvió de cómplice al asesino para trasladar el cuerpo agonizante, a las 6:00 de la mañana, a la calle adyacente al Centro Comercial “Puente Cristal”, donde fueron vistos y denunciados.

Bronce

Monseñor Lückert recibe hoy honores

Plata

MARACAIBO

MARACAIBO Horrible crimen en la habitación de un hotel cercano a la plaza “Reina Guillermina”

Oro

INFORMACIÓN

54 53 29 1


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

ANIVERSARIO

Chávez felicitó a la Guardia Nacional en su día

El presidente Hugo Chávez, dijo que la GNB apoyará con las lluvias.

En el simulacro se probará si los electores rechazados pueden cargar sus huellas en el SAI

Votantes estrenarán boleta y Sistema de Autenticación Integrado Serán 226 mil 293 electores los que ejercerán el voto en el simulacro nacional. La boleta presentará 25 disciplinas deportivas.

AVN

Equipo de Política

El presidente de la República, Hugo Chávez, felicitó a la Guardia Nacional Bolivariana, por celebrarse ayer su 75º aniversario. Lo hizo a través de su cuenta en la red social Twitter. El acto pautado para ayer en la Universidad Militar Bolivariana, para celebrar el 75 aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, fue suspendido a causa de las lluvias que afectan al territorio nacional.

L

Por twitter La información fue ofrecida por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a través de su cuenta en Twitter (@FANBoficial) en donde además se indicó que el cuerpo castrense “celebrará su día efectuando trabajos de apoyo a las personas y sus propiedades afectadas por las lluvias”.. El martes pasado, como parte de los festejos aniversarios, la GNB recibió una dotación de 1.000 unidades motorizadas, marca Kawasaki, para labores de vigilancia y patrullaje en Caracas, Miranda y Vargas, con una inversión de 33 millones 378 mil bolívares.

os 226 mil 293 electores llamados a ejercer el voto en el simulacro de hoy estarán por primera vez frente a dos elementos novedosos: la boleta y el Sistema de Autenticación Integrado. La máquina de votación tiene a su lado una boleta electoral más grande, sin óvalos y dotado de pequeñas luces, que se encenderán cuando el elector escoja la opción de su preferencia. Igualmente se suma el SAI, dispositivo que verifica la identidad de los votantes a través de la huella dactilar. Tras ser objeto de intensos debates, el SAI será probado por un grupo que representa 1,20% del universo de electores habilitados para ejercer el voto el 7 de octubre próximo. La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, ha dicho que este simulacro será un ejercicio “muy controlado”, por lo cual se requiere la presencia expresa de los electores inscritos en los 55 centros que abrirán, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las capitales de todos los estados. Además del dispositivo se valorará la transmisión de resultados en sus fases de recepción, transmisión y totalización de datos. También se comprobará la logística de contingencia que se aplica-

Se espera la participación de 226 mil 293 electores en los 55 centros de votación en todo el país. El simulacro se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

55 CENTROS EN EL PAÍS La presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE, Tibisay Lucena, recordó que el simulacro de votación se realizarán en 55 centros electorales del país, con la finalidad de comprobar el funcionamiento del sistema y hacer los correctivos necesarios para los comicios del 7 de octubre. La funcionaria instó a las y los votantes inscritos en los centros electorales en los que se realizará la prueba, a participar masivamente. ría el día de los comicios, en caso de fallas en el sistema. Se evaluará el desempeño de los operadores de máquinas, coordinadores de los centros de votación y del equipo técnico del centro nacional de contingencia.

Parte técnica Aún cuando estas son pruebas importantes, el SAI centrará parte de la atención de los técnicos participantes del simulacro. La inclusión del dispositivo al sistema de votación refuerza la premisa de un electorun voto, por cuanto al verificar la identidad del elector a través de la huella se impide la usurpación o la intención de votar doble. Sin embargo, esta mejora supuso algunos cambios. Se ubicó el cuaderno de votación al final de la llamada herradura de votación y se añadió una planilla de incidencia en caso de que al elector no se le reconozca la huella al hacer la verificación en el SAI. En el simulacro se probará si estos electores que no sean reconocidos puedan cargar sus huellas en el SAI, continuar su paso por la herradura y al final llenar el documento de incidencia. Se estudiaba que para estos

casos la forma podría ser completada al pasar el SAI, pero esto supone que el elector salga de la cola, llene la planilla y luego vuelva a la herradura, situación que incidiría en el tiempo de votación, que actualmente se ubica en 1 minuto 5 segundos. Deportes, no partidos Aunque todo se dispondrá tal como para la elección del 7 de octubre, la boleta tendrá una variación y presentará, en lugar de los partidos políticos, 25 disciplinas deportivas, a propósito de la olimpiadas que se efectúan este año en Londres. En simulacros anteriores se dio a escoger entre los tradicionales equipos de béisbol venezolano, Caracas o Magallanes, e incluso alguna vez se dio a escoger entre comidas tradicionales. La idea es que se haga un ejercicio de elección fuera del ámbito político, ya que esta es una prueba esencialmente técnica.

/

HOY Mariana Machado, Ingeniera Industrial María Bolaños, Estilista / Nolberto Boscán, Médico Pediatra Yaselys Medina, Dermatóloga / Maurelis Marín, Ingeniero en Sistema Sonia Villamizar, Actriz / Daniel Paredes, Administrador de Aduanas Oscar Delgado, Arquitecto / Dixon Quintero, Periodista de OIPEEZ Raíza Queipo, Bionalista / Pedro Montiel, Médico Cirujano Aura Weffer, Periodista de Funidez / Vanessa de la Sotta, Animadora Juan Colina, Administrador Marcos Fernández, Administrador Comercial Karina Velásquez, Médico Veterinario

MAÑANA Ángel L. Villalobos, Párroco de la Iglesia Coromoto de los Olivos Héctor Petit, Coor. de Niños y Adolescentes de la Alianza Francesa de Maracaibo Fernando Andrade, Militar Jubilado / Ciro A. Arteaga, Bombero de Maracaibo Héctor Moreno, Bombero de Maracaibo / Rosa E. Canquiz, Administradora Alejandra Ferrer, Comunicadora Social / María Virginia Añez, Médico Veterinario Luisa de González, Enfermera / Juan Carlos Fuenmayor, Economista Lorena Castillo, Odontóloga / Nelson Gutiérrez, Técnico Agropecuario Hernán Villasmil, Productor Agropecuario / Josefa Nieto, Profesora de Química Santiago Medina, Abogado César Aguirre, Locutor y Camarógrafo


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Lester Toledo y Freddy Guevara apoyan las propuestas de seguridad de Capriles

PRENSA VOLUNTAD POPULAR

“Sí se puede frenar la violencia” En su visita a Maracaibo, los dirigentes de “Voluntad Popular” criticaron el alto índice de inseguridad en los últimos 14 años. Equipo de Política

E

l Dirigente Nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, junto con el jefe de campaña del partido y Concejal Metropolitano de Caracas, Freddy Guevara, presentaron ayer en Zulia, “lo nuevo” que tiene el gobierno nacional luego de 14 años de gestión. Afirmaron que lo único nuevo que ha traído el candi-

dato presidente son más de 150 mil venezolanos asesinados en estos años de mandato y que por el contrario el plan seguridad para todos de Henrique Capriles le dice a todos los venezolanos que si se puede frenar la seguridad y la violencia, que si se puede tener una Venezuela de seguridad y de progreso. “Estamos realizando a nivel nacional toda una gira en la que estamos reforzando lo que es el rol de

Voluntad Popular, en el marco de esta campaña, como partido hemos decidido que vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en lograr llevar el mensaje de la seguridad de Henrique Capriles, a todos los venezolanos”, expresó, Guevara. Para el jefe de campaña de la tolda naranja, este mensaje de la inseguridad que han visto a lo largo y ancho del país se contrasta con una visión del gobierno, pues según los oficialistas el problema de la inseguridad no puede ser solucionado. “Ellos le plantean y le quieren decir a la población, y le quieren hacer ver incluso a sus partidarios que no hay nada que hacer y por lo tanto esta-

mos condenados a vivir así; nosotros estamos absolutamente seguros de que eso no es cierto, por ello hemos asumido como partido, la defensa y la difusión del plan de “Seguridad para todos” de Henrique Capriles Radonski, y lograremos llevar a lo largo y ancho de este país el mensaje de la esperanza para que ningún venezolano se quede resignado a vivir con miedo, a vivir en desesperanza”. Para concluir, Guevara y Toledo, Voluntad Popular, aseguraron que el 7 de octubre con la victoria de Henrique Capriles, ratificarán que la seguridad es el camino y que construirán con la prevención del delito esa mejor Venezuela.

Freddy Guevara estuvo ayer de visita en el Zulia.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

El candidato presidencial prometió que los adultos mayores contarán con un ticket alimentario. Explicó que la gorra le recuerda su compromiso con los venezolanos. Equipo de Política

A

yer miles de abuelos acompañaron a Henrique Capriles durante el lanzamiento del “Plan Mi Compromiso con los Adultos Mayores” en Barquisimeto, donde recordó una de las principales enseñanzas que le dejó su abuela. “Para mí, este es un acto muy emotivo porque veo a muchas personas que me recuerdan a mi abuela. A mí se me enfría el guarapo cada vez que hablo de ella y recuerdo que siempre me decía: ‘hijo, estés donde estés nunca te olvides de los abuelos’. Sé que con este compromiso que estamos asumiendo con el tesoro de Venezuela, que son todos ustedes, ella estará feliz y orgullosa de lo que seremos capaces de lograr”, dijo. El candidato presidencial, que estuvo acompañado por el gobernador de Lara, Henri Falcón, reiteró que su compromiso es honrar el trabajo de quienes han dedicado su vida a la construcción del país y que esperan disfrutar de una vejez en paz y tranquilidad. “Aquí hay quienes se preocupan por salvar al planeta o por la gorra que yo uso, mientras se olvidan que hay cientos de venezolanos esperando que el Gobierno resuelva sus problemas. En Venezuela se acabará la regaladera mientras hayan abuelos que no tengan para comprar sus medicinas o se vayan a la cama sin comer”. El abanderado de la oposición explicó que con el 5% de los ingresos anuales del petróleo se puede ofrecer una mejor calidad de vida a los adultos mayores”. Aseveró, además, que enmarcado en su “Plan Mi Compromiso con los Adultos Mayores” todos los abuelos venezolanos contarán con su pensión y jubilación oportuna, así como también con un programa de subsidio de medicinas para los pacientes con enfermedades crónicas. “Aquí no estamos para cumplir 50 años y sentarnos a esperar a que completemos la edad para ser jubilados. Los que estén en sus plenas facultades para seguir trabajando lo podrán hacer con nuestro Plan Segunda Oportunidad y los que deban ser jubilados lo serán porque ese es su derecho. En la Venezuela del Progreso los derechos de los venezolanos no se negociarán,

Capriles explicó que con el 5% de los ingresos petroleros mejorarían las condiciones de los ancianos

“Se acabará la regaladera de plata mientras haya abuelos sin medicinas” ni habrá necesidad de clamar por ellos”. El líder demócrata también sostuvo que en el país se acabarán las colas en las que los abuelos duran horas para cobrar una pensión. Asimismo, prometió que contarán con un ticket alimentario y recibirán sus medicinas, para que ese dinero de la pensión puedan disfrutarlo con sus nietos y familiares, sin tener que pasar más trabajo del que ya han pasado. Contra los problemas El aspirante presidencial recordó que su candidatura no es una lucha contra el otro candidato, sino contra los problemas de los venezolanos. “Una cosa es cuando una persona se cree el corazón de la patria y otra muy distinta es cuando la otra lleva a la patria en su corazón. Esta gorra tricolor que yo uso me recuerda todos los días el compromiso que tengo con todos nuestros venezolanos. Hace mucho tiempo una mujer en una de nuestra caminatas me puso esta gorra y me dijo: ‘llévala siempre en tu cabeza, no sólo para protegerte del sol, sino para que nunca olvides el compromiso que tienes conmigo y con todos los venezolanos’”. Expresó que, aunque para algunos el problema es la gorra, sus verdaderos problemas como candidato radican en la inseguridad, la injusticia y el desempleo. Insistió que para una persona llegar a la vejez debe ser un premio, además de la bendición que supone la familia. “Así como lo hicimos en Miranda, en toda Venezuela fomentaremos la construcción de ‘Hogares Día’, que serán centros de atención para el adulto mayor, donde recibirán la asistencia médica y legal necesaria. Mi objetivo es que todos los venezolanos vivamos tranquilos y eso no se logra con amenazas ni insultos”.

El candidato presidencial Henrique Capriles presentó su “Plan Mi Compromiso con los Adultos Mayores” en Barquisimeto, desde donde se comprometió con los abuelos para mejorar su calidad de vida con ayuda de los ingresos petroleros.

Los abuelos abrazaron, contentos, al abanderado presidencial por su esfuerzo y dedicación constantes con el país.

Los abuelos también tomaron la palabra y expresaron cuáles son sus principales necesidades para que después del 7-0 comiencen a solucionarse.

Henrique Capriles le regaló una flor a una de las abuelas que gustosamente asistió a apoyar al líder demócrata.

Henrique Capriles escuchó atento las palabras de los adultos mayores para incorporar las respectivas soluciones en su proyecto de país como mandatario.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

El incisivo periodista Kiko Bautista es nuestro invitado de El Repiqueteo

“Los apagones en Maracaibo demuestran el fracaso del gobierno” “¿Qué le cuesta al Presidente preocuparse por los problemas de los ciudadanos?”... “El chip fue una medida abusiva”... “Capriles se ha presentado como una persona amable”. Valentín Finol

E

l pasado jueves, la rectora del CNE Sandra Oblitas anunció el inicio de averiguaciones en contra del candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles Radonski, por usar una gorra con el tricolor patrio en su campaña electoral. La autoridad comicial fue enfática al exigir al Comando Venezuela a que acate la normativa electoral, no obstante, tanto Capriles como su jefe de campaña, Armando Briquet, alegaron que no es un delito utilizar este símbolo venezolano. No obstante, aún están pendientes las denuncias en contra del candidato-presidente por la utilización de cadenas televisivas y radiales, así como cuñas institucionales, para hacer propaganda a favor del aspirante a la reelección. Ante esta situación, el audaz periodista Kiko Bautista, moderador del programa “Buenas Noches” de Globovisión, es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical más leída del estado Zulia. Respondió a agudas preguntas sobre la actual situación política. —¿Qué le parece el llamado de atención del CNE a la gorra de Capriles? —Que mientras decenas de personas se mueren diariamente en Venezuela el Gobierno está preocupado en la gorra de Capriles. ¿Qué se puede decir al respecto? Que están alejados de la realidad de los venezolanos. —Pero el CNE hizo el mismo lla-

mado al Comando Carabobo por la chaqueta tricolor de Chávez y se la quitó, ¿qué le cuesta a Capriles dejar de usar la gorra? —¿Qué le cuesta al Presidente preocuparse verdaderamente por los problemas de los ciudadanos? Pero él se quitaría la gorra si el Presidente deja de usar las cadenas y los recursos del Gobierno para hacer campaña. —¿Cree que el CNE favorece al candidato oficialista? —Absoluta, total y exageradamente. —¿No será que, en lugar de ventajismo, lo que hay es ventaja a favor de Chávez? —No. Lo que hay es abuso. —Entonces, ¿cómo queda la separación de Poderes en el país? ¿Dónde fue a parar el peso y el contrapeso entre ellos? —Una vez más la Constitución y las leyes quedan abusadas, violadas. El Gobierno nos tiene acostumbrado a eso. —¿Vale la pena ir a elecciones con este CNE? —Los votos mandan y estoy seguro de que al Gobierno le queda poco tiempo. Es el momento del cambio. —Capriles se ha quejado de tantas muertes violentas y de la mala situación del país, ¿cree que esas situaciones afectarán los votos a favor del Gobierno? —Diecinueve mil venezolanos perdieron la vida el año pasado. Ellos tienen familias. A muchos otros los han asaltado, secuestrado. Obviamente, esas cifras se reflejarán en las elecciones porque los ciudada-

El periodista Kiko Bautista confía en que Henrique Capriles Radonski resultará victorioso en las elecciones presidenciales del siete de octubre.

nos esperan que por fin alguien se preocupe por sus problemas, y este Gobierno no lo hizo en su momento. —¿Por qué, entonces, el candidato oficialista aún mantiene altos niveles de intención de votos, según las encuestas? —La platica. Él reparte mucha platica aunque no cumple. Y eso, lamentablemente, tiene amarrado a muchos funcionarios públicos a quienes les gustaría trabajar en mejores condiciones. —¿En cuáles encuestadoras tiene confianza? —En Consultores 21, en Varianzas, en Keller y asociados y en Predicmática. —Hoy será el simulacro de las elecciones, ¿Capriles saldrá bien parado? —Es un simulacro. No tiene por qué salir mal. Creo que más de 200

mil electores participarán en el simulacro. —Con miras a los comicios, ¿la estrategia comunicacional de Capriles ha funcionado? —La estrategia comunicacional ha presentado un Capriles amable, mientras que el Presidente se presenta con un ego autosuficiente y cansón. Capriles es el candidato que une y eso, más que una estrategia, es un sentimiento nacional en los rincones del país. —Sobre un tema más local, ¿qué le parece que de nuevo hay apagones en Maracaibo? —Los apagones en Maracaibo son una expresión del fracaso de este gobierno. En las elecciones del 7 de octubre se notará cómo el pueblo pasará factura.

“Tenemos un país lleno de inseguridad y obras inconclusas” —¿Cree que las mujeres y los más jóvenes votarán masivamente? —Estoy seguro. Los venezolanos han ganado responsabilidad, mayor conciencia política y saldrán a votar por el candidato que verdaderamente está dispuesto a hacer algo por el país. —¿Por quién votarán? —Por Capriles, definitivamente. El país está cansado de Chávez. —¿Por qué cree que el país esté cansado del Presidente? —En primer lugar, no cumplió a pesar de tener mucho dinero. Además, porque tenemos un país lleno de problemas, de inseguridad, desempleo, de obras inconclusas, de carreteras con huecos, con falta de electricidad. Luego, dividió al país. Generó unos odios que no estaban entre los venezolanos. Se pasó todos

los días hablando por televisión, vistió los canales del Estado de rojo, de propaganda, con un ego descomunal e insoportable que reza que después de Dios viene él. —¿Pero Capriles, en su campaña, no está tratando de salir todos los días en los medios? —No, Capriles tiene un tiempo estipulado para aparecer en televisión, por ejemplo. Ahora, como está recorriendo al país a pie por que no tiene mucha platica. Las actividades del candidato que se cubre en televisión, lejos de ser propaganda, son noticia. —¿Por qué cree que el Presidente esté alejado de los medios? Esta semana suspendieron los actos de Guayana, en Petare no le fue bien, en el Valle tampoco, en Anzoátegui menos. El Presidente lo está pasando mal. El país le está dando señales de cambio.

CASO GLOBOVISIÓN —En lo que queda de campaña, ¿cómo vislumbra la relación del Gobierno con Globovisión? —Todas los días invitamos a figuras oficialistas, pero ni contestan ni van. El Gobierno ha hecho de Globovisión un instrumento de polarización; cada vez que hay campaña agreden al canal porque saben que eso les sirve para convocar a los suyos. Sin embargo, Globovisión es un canal de noticias. —En el canal del Estado dicen que Globovisón es del candidato opositor. ¿No es el mismo juego entre los dos medios? —El canal del Estado es de todos los venezolanos. Nadie de oposición aparece en sus pantallas y sus voceros no aparecen en medios oficiales; el Gobierno ha expropiado los medios de los venezolanos para tener la hegemonía comunicacional. Obviamente, Globovisión no está con el Gobierno al denunciar las cosas que suceden en el país, pero a ellos no les gusta escuchar lo malo. Un periodista que se respete está con la noticia. —¿Confía en que se eliminarán las multas? —No hay derecho a ninguna multa. Le corresponde al Estado, si la gente paga, ofrecer un servicio de calidad. Además, Capriles se comprometió con los zulianos a eliminarlas y sé que lo cumplirá al convertirse en el mandatario que el país necesita. —Nadie volvió a instalar chip… ¿Es muestra de que nadie lo quiere? —Nadie lo quiere. Eso es un abuso, una medida inconsulta, unidireccional. Las protestas en su contra reflejan que el Gobierno está perdiendo terreno. —¿Qué le diría a aquellos que sí instalaron el chip? —Que sigan el ejemplo de los que no lo instalaron, que no se dejen amedrentar. —¿Qué piensa de la lucha de los estudiantes del Sur de Lago para que coloquen el núcleo de LUZ? —Es una lucha justa. Creo que en todas nuestras ciudades, donde más se pueda, debe haber núcleos universitarios para que nuestros muchachos salgan adelante. La educación es la única manera de superar la pobreza y de lograr el desarrollo. Y la educación es un aspecto fundamental dentro del discurso de Capriles. —¿Cree que los resultados de Ferrominera será un reflejo de lo que ocurra el 7 de octubre? —¡Sí, absolutamente!


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

“Es insólito que todavía tengamos comunidades con calles de tierras y sin servicios públicos... Nosotros a partir del próximo año acabaremos con la regaladera de petróleo a otros países... Vamos a ocuparnos de los problemas de los venezolanos”. Redacción/ Política

P

rimero Justicia en el estado Zulia inauguró su sede en la parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco, un espacio que según dijo el coordinador nacional de Primero Justicia, diputado Julio Borges: “servirá para recibir a los más necesitados de este lugar, porque se trata de un espacio para trabajar por y con la gente”. Borges rechazó que en Venezuela, pero sobre todo en los estados petroleros, haya ciudadanos que viven “en latas, con

Julio Borges al inaugurar el Comando Venezuela en San Francisco

“No se justifican las viviendas de latas” carreteras de tierra, sin servicios públicos. “Todos los venezolanos sabemos que tenemos un país con muchas riquezas y quisiéramos que pueda llegar a cada uno de los habitantes de este país con justicia”. “El compromiso es con quienes han sido olvidados en estos 14 años y no tienen un empleo digno, no han recibido educación, no tienen servicios de calidad, porque estos son los ciudadanos que harán el cambio en Venezuela y esos son los que tienen que recibir los beneficios del petróleo”, apuntó Borges. Reiteró que a partir de 2013 “no regalaremos ni un barril más de petróleo” y todo lo que ingrese al país por este concepto será invertido de manera que cada venezolano reciba lo que corresponde en servicios, educación, empleos dignos, viviendas, producción agrícola, etc. Propuestas Recordó que han presentado propuestas de ley como la de Impulso a la Producción Nacional

Los diputados Julio Montoya y Julio Borges encabezaron el recorrido casa por casa en San Francisco, tomando nota de los clamores de las comunidades más necesitadas.

y la Ley Candado para frenar los regalos a otros países y ofrecer oportunidades a los productores nacionales. Borges ratificó las palabras de Henrique Capriles Radonski: “el petróleo tiene que ser nuestra palanca para el progreso, los estados

productores de crudo como el Zulia van a tener empleos de calidad en la empresa petrolera nacional, pero además van a desarrollarse en otras áreas como el turismo, la agricultura, el comercio, etc. Venezuela tiene que ser mucho más que petróleo”.

Participación Dijo que para lograrlo “todos debemos participar el próximo 7-O, pues sólo a través del voto nos vamos a dar los venezolanos el país que queremos y juntos tendremos una justa distribución del petróleo y el progreso que merecemos”.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El Gobernador Pablo Pérez encabezó el plan de modernizar el sector “Los Haticos” con una inversión de 33 millones de bolívares. Se acaba la penumbra que afectaba a los conductores. Hasta los comerciantes comenzaron a pintar sus fachadas. Capriles Radonski estará presente.

Hoy será inaugurada la gran obra que une al centro de Maracaibo con San Francisco

El Corredor “Roberto Lückert” resaltará con su iluminación JORGE CASTRO

Equipo de Ciudad

D

esde las 3:00 de la tarde se encenderá la fiesta popular en el Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert” de “Los Haticos”, cuando el Gobernador Pablo Pérez, acompañado por el candidato presidencial Henrique Capriles y la Alcaldesa Eveling de Rosales corte la cinta que pondrá en servicio los cinco kilómetros que comunican al centro de Maracaibo con el municipio San Francisco. Habrá gaitas, merengues y demás ritmos tropicales en la gran tarima colocada para la ocasión. Ayer el Gobernador Pérez Álvarez hizo un recorrido sorpresivo, sin acompañamiento mediático, para supervisar los detalles finales del asfaltado, iluminación y museo a cielo abierto. Constató cómo los comerciantes, emocionados por el viraje urbano del sector, también decidieron modernizar sus fachadas. Las comunidades aledañas también estaban atareadas con la pintura y las reparaciones de sus casas, como para no quedarse atrás. Muchos dijeron que la Gobernación colaboró con los materiales. Se observaban cuadrillas podando árboles y sembrando matas, así como personal de la Alcaldía supervisando las 24 paradas y sus respectivas papeleras. Llamaba la atención el sistema de iluminación colocado porque desde ahora el corredor vial será una delicia para los conductores de las 18 rutas que sirven al sector. De igual modo, el transporte extraurbano que conecta con el Terminal de Pasajeros disfrutará de la cinta asfáltica en perfectas condiciones. Atrás quedaron los charcos y los huecos derivados de los botes de agua de la estación de bombeo “Varadero” que opera Hidrolago. En este esfuerzo, el Gobernador Pérez Álvarez contó con el apoyo a tiempo completo de la Alcaldesa Eveling de Rosales.

La modernización de la avenida Los Haticos, una de las más importantes de Maracaibo, contará con 24 paradas de autobuses y un museo vial.

permitirá a los trabajadores del volante precisar la existencia de la parada del transporte público”, añadió.

La vía se llamará “Corredor Vial Monseñor Roberto Lükert”, en honor al sacerdote que nació y se crió en ese sector.

La presidenta del Imtcuma, Jamelis Ríos, repasaba ayer con mucho entusiasmo el plan general alusivo a los usuarios del transporte. “La idea radica en unificar las distintas rutas del transporte público, a través de la puesta en marcha de la Red de Urbanidad Metropolitana en todo el municipio. Se busca mejorar el servicio de transporte público en Maracaibo, de manera que sea de provecho para todos los usuarios”, indicó. Ríos destacó que cada una de las 24 paradas del transporte público reacondicionadas a lo largo de la avenida Los Haticos, desde la Terminal de Pasajeros de Maracaibo

hasta la plaza de Las Banderas, tienen techo y asiento, para ofrecerle mayor comodidad a las personas mientras esperan la llegada de la unidad del transporte público. “El piso de estas paradas es de color vino con gris. A cada uno de estos espacios se le asignó nombres como “La Milagrosa” y “Protinal”, entre otros. Llevan además un plano de señalización que servirá para orientar a las personas a través de la vía. Igualmente cuentan con marquesina y la ubicación de mensajes dirigidos a los usuarios. Las paradas fueron pintadas y tendrán una papelera”, agregó. “Estos lugares contarán con un elemento vertical adicional, que

Semáforos La presidente del Imtcuma recordó que igualmente la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, procedió a modernizar la red de semáforos existente a lo largo de la avenida Los Haticos, que incluye las intersecciones de “La Milagrosa”, “Upaca” y “Las Banderas”. “Los semáforos llevan contadores, mecanismo que permitirá a los conductores conocer el número de segundos para el cambio de luces y ello agiliza la movilización de los vehículos”, apuntó. La funcionaria municipal recordó que la inversión realizada por la Alcaldía de Maracaibo alcanzó el millón 200 mil bolívares. Las faenas realizadas en la avenida Los Haticos también abarcaron la limpieza de más de 5 kilómetros de vialidad , obra que será inaugurada este domingo por el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Inversión En esta modernización, el Gobierno del Zulia invirtió 33 millones de bolívares, con el objetivo de mejorar la transitabilidad del

lugar y la calidad de vida de los lugareños. Se trata de una de las obras de infraestructura más trascendentales del gobernador Pablo Pérez, en sus tres años de gestión. Paralelamente a su modernización, el Ejecutivo zuliano también consolidó los servicios públicos de los sectores “Danilo Anderson” y “Villa Milagrosa”, donde se hicieron trabajos de colectores de aguas servidas, electrificación, gasificación y acueductos. Al gobernador lo acompañará la primera dama de la región, Carolina Gutiérrez de Pérez; la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, monseñor Roberto Lückert León y miembros de su tren ejecutivo. La presencia del prelado de la iglesia católica tiene gran relevancia: Además de ser quien bendiga la obra, recibirá un gran reconocimiento del Gobierno del Zulia. La moderna vía se llamará “Corredor vial Monseñor Roberto Lückert León”, en honor a ese insigne sacerdote que nació y se crió en las adyacencias del lugar. La nueva infraestructura vial, que beneficiará a comunidades aledañas, a empresarios y a comerciantes, contempló la colocación de asfalto y concreto en los cinco kilómetros de vialidad de la avenida.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

Este año empieza a estudiar música en la Universidad del Zulia

La música se convirtió en carrera de vida para Absalón Urdaneta Actualmente toca la percusión, pero el cuatro, la guitarra y el piano también han pasado por sus manos. Comenzó su preparación con el violín. Arturo J. Palencia

N

ació en la cuna del arte. La influencia que le deja su madre, profesora de piano en la Escuela de Artes Plásticas Pedro Oporto (en Cabimas), la combina con la pasión por el pincel que tiene su padre, un profesor de pintura. Ya suma un año en el núcleo de Cabimas, en el que empezó a tocar el violón, pero se quedó con la percusión. En esa lista de quehaceres, apunta su inicio a los ocho años con el piano, el que después de un mes tuvo que dejarlo. El cuatro y la guitarra también se dejan seducir por los conocimientos de cuerdas de Absalón. Las clases de violín coincidían con las del liceo, en el que tenía horario mixto. Ahora, el bombo, el redoblante y el xilófono son los instrumentos de percusión con los

que mejor se entiende. Sin embargo, la rigidez en los brazos que le exige el redoblante le cuesta un poco; como él mismo dice, la práctica puede ayudarlo. Uno libros que simulan el grosor de unas enciclopedias le sirven, en casa, para practicar la exigente técnica que le impide mover algo más que las muñecas. La insistencia con la música le abre en septiembre de este año las puertas de la Universidad del Zulia, institución en la que estudiará su apreciada carrera, en la mención instrumental. Es así, entonces, como cuenta que los instrumentos ya forman parte de su vida, no la concilia si no es con ellos. Quizás una de las mejores presentaciones ha sido con la “Orquesta Regional de la Costa Oriental del Lago”, además de otras en la Universidad del Zulia, en la “Plaza Bolívar” de Cabimas y otra en Lagunillas.

“Al principio sentí que esto era solo una distracción, una actividad más para pasar el tiempo. Después, la pasión por la música aumentó y me sugerí estudiarla como carrera universitaria. Fue una decisión propia, pero mis padres me apoyan por el gusto que he mostrado por esto”, relata. Para el joven, los aplausos después de una presentación son el mejor premio para cualquier músico. Los describe, junto con la mirada de la multitud asistente, como la máxima retribución por el esfuerzo que el artista invierte para deleitar a sus seguidores. Las dificultades que tuvo al principio para aprenderse las notas, como él mismo cuenta, ya desaparecieron. El dominio que ha logrado en los instrumentos que hoy toca es prueba de que su voluntad hacia la música lo impulsó para aprovechar la oportunidad de destacarse musicalmente.

Pierre Kneider pertenece al núcleo “Maracaibo Centro”

“Lo mejor de la música son los aplausos, trabajamos por ellos” Estudia desde los siete años y concibe la música como un hobby. Sueña con presentarse junto a la “Orquesta Sinfónica Simón Bolívar”. Reyes Villamizar

E

studiar música es su mejor pasatiempo, no lo aburre ni mucho menos le cansa. Pierre Kneider toca el cello desde los siete años de edad, pero ama la música desde los tres. Comenzó en el Kinder Musical y eligió ese instrumento porque —para él— es muy completo y su sonido es imponente. Actualmente, Pierre logra ejecutar piezas limpias y conmovedoras con su cello, pero confiesa que su mayor reto ha sido mantener el arco. “Lograr el balance y el control del arco es algo que toma años de estudio”, dijo, confiado en que en algún momento logrará tomarlo con extrema facilidad. Este joven de raíces extranjeras

pertenece al núcleo “Maracaibo Centro” como parte de la orquesta juvenil; también cursa estudios musicales en la orquesta “Rafael Urdaneta” y es estudiante del quinto año de bachillerato. Para él, las presentaciones y los conciertos son la mejor manera de hallar lo que más le gusta de la música: los aplausos. “El mejor recuerdo de todo lo que he hecho son los aplausos de la gente. Trabajamos por ellos”. Ser parte de El Sistema se convirtió en el objetivo de la familia Kneider, pues consideran que es una ventana para el futuro prospero de un niño. “Mis papás fueron los primeros en aplaudirme cuando toqué la primera vez, ellos siempre me han apoyado y por eso me trajeron a El Sistema”. Aunque Pierre cree que la mú-

sica es un medio de subsistencia, prefiere verla como un hobby, una vía de escape y distracción en el que no se siente comprometido; “es una manera de divertirme sanamente”. Hace siete años obtuvo su instrumento a través de una donación que recibió el núcleo. Él fue uno de los afortunados tras enviar una carta en la que solicitaba la ayuda. Desde entonces, cuenta con su propio cello para practicar cuanto puede. Su semana completa es un ensayo. Luego de salir del colegio va al núcleo y al conservatorio en compañía de su mamá. Si tiene que ir los domingos también va; y, si no, practica en su casa. Es una actividad que se toma muy en serio porque algún día espera tocar con su cello en la orquesta sinfónica “Simón Bolívar”.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

FOTOS: JORGE CASTRO

Tiene nueve meses en El Sistema

Génesis Colina se divierte y crece con el violín en Cabimas Le gusta definir su instrumento como elegante, sutil y dulce. Proviene de una familia interesada en la música, la cual está orgullosa de ella. Valentín Finol

G

énesis Colina viene de una familia rendida al arte. Su papá es músico y su mamá canta. Sin embargo, aunque a ellos les hubiese gustado que ella aprendiera música desde sus primeros años de vida, hace sólo nueve meses conocieron el funcionamiento del núcleo en Cabimas. En El Sistema se decidió por el violín por ser, según lo define, elegante, sutil y dulce. Pero no todo resultó dulce con el instrumento: le costó adaptar la postura, le molestaba la posición, le cansaba, le dolía el cuello. Sin embargo, tras arduos ensayos, su técnica se enriquece cada vez más y ha superado muchos de

sus inconvenientes iniciales; se siente más cómoda y ya conoce de memoria varias partituras. “La experiencia en el núcleo es exigente, pero bonita. Siempre nos divertimos y crecemos, en grupo, como orquesta, mientras que individualmente, como músicos. Somos una familia”, dijo. Sus progenitores están orgullosos del desempeño de la su única hija. El papá es director de un mariachi y la mamá es maestra. A veces, por ejemplo, ella se pone sentimental cuando escucha tocar a su pequeña. Otras veces también le sobran las palabras: se comunican a través de la música. “Ensayo dos horas diarias y a veces ellos me escuchan. A mí me gusta que se interesen por cómo lo hago y me aconsejen”, contó.

Durante el año escolar se le complicó en algunos momentos asistir al núcleo por las asignaciones académicas. “Se me hizo un poco difícil cuadrar los horarios para cada actividad, pero salí bien, con A”. No le gusta faltar a los ensayos para no tener que atrasarse. Se entristece cuando no asiste aunque trata de estar en contacto con sus compañeros para saber qué explicaron y adelantar en casa. En una ocasión tuvo que faltar durante dos semanas por inconvenientes de salud, pero se repuso para continuar con su preparación musical. Asimismo, le contenta hablar constantemente de música en casa por esa una parte indisoluble de su vida.

María Andrea Briceño toca el contrabajo

“Todo el esfuerzo diario para mejorar siempre valdrá la pena” Pertenece al núcleo “Maracaibo Centro”. Se enamoró del instrumento tras ver un video de una presentación de la “Orquesta Simón Bolívar”. Le encanta indagar sobre la historia de la música. Valentín Finol

D

espués de ver un concierto de la “Orquesta Simón Bolívar”, María Andrea Briceño quedó encantada con la música sinfónica y el violín, el clarinete y el contrabajo. La entrega de sus integrantes también la incentivó a dar lo mejor de sí para alcanzar el nivel. Cuando veía la presentación su mirada se posó en el clarinetista y el bajista. Los sonidos y las formas del instrumento la cautivaron sin reservas. Llegó al núcleo “Maracaibo Centro” por una petición del papá. Ella, a quien siempre le gustó la música, aceptó la invitación y se inscribió en El Sistema. Antes de asignarle el instrumento los profesores del núcleo le

vieron las manos para determinar si podía con las duras cuerdas del contrabajo. “Estoy contenta con mi instrumento. Ahora el núcleo es parte de mi familia. Y además de tocar el instrumento, también me gusta la historia, conocer el desarrollo de la música. Me fascinan los períodos románticos”, dijo. Su historia personal con el instrumento ha estado marcada por la técnica requerida para ejecutarlo a la perfección. Se esfuerza por mejorar la posición de la mano izquierda para tocarla y el agarre del arco. También le gusta escudriñar acerca de cada una de las partes del instrumento para tener más conciencia al interpretarlo. María Andrea, que ha crecido con la música, confiesa que todo el esfuerzo vale la pena.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos; sólo ganas de dominar el instrumento preferido con precisión. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo de Cabimas? Director: Dani Campos. Teléfono: 0426-6492363. Dirección: Casa de la Cultura, Casco Central de Cabimas. ¿O prefieres entrar en el núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos Teléfono: 0414-6353932 Dirección: Edificio de la Secretaria de la Cultura, avenida “El Milagro”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

Opinión

“Una gran parte de los hombres obra sin pensar. La otra piensa sin obrar.”. Ugo Foscolo

opinion@versionfinal.com.ve

Venezuela en Mercosur w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

EDINSON MARTINEZ

E

l ingreso de Venezuela a Mercosur como miembro pleno del bloque suramericano, constituye por estos días uno de los temas de mayor controversia. De un lado, el gobierno muestra un menú de argumentos a su favor, que pendulan entre el éxito de su diplomacia en la región, hasta los efectos positivos que sobre la economía nacional tendría en el mediano y largo plazo. Habría que abonar en su merito que ha sido cauteloso al mencionar las ventajas de corto plazo. Del otro lado de la acera, se agrupan quienes creen que Venezuela no sale favorecida en casi ningún sentido y que a la larga serán más los efectos negativos que otra cosa. Destacando el hecho del ingreso de Venezuela por vía de una irregularidad que se saltó las previsiones reglamentarias e institucionales del bloque para el ingreso de los miembros plenos. Comencemos por decir que hay verdad en ambos lados. El gobierno de Hugo Chávez viene privilegiando – desde casi sus inicios – en su política exterior, una relación fluída y de mucha empatía con los países que conforman Mercosur. Podría decirse que es una diplomacia inspirada en identidades similares con todos estos países. Con sus gobiernos, que por virtud de una coyuntura histórica, empalma intereses y modos compartidos de ver - con sus matices, claro está – las relaciones internacionales. Que en el ocaso de su gobierno, extendido ya por casi 15 años, – recordemos que entregará en enero de 2013 – finalmente materialice el ingreso a esta

integración subregional; no tendría por qué extrañar, bien tontos serían, además, si no hacen el alarde prom Es un mercado abierto con el 70% de la población de América del Sur – 270 millones de habitantes – y congrega el 83% del PIB suramericano, estimado en 3.3 trillones de dólares. ocional que ello amerita.

“Es un mercado abierto con el 70% de la población de América del Sur – 270 millones de habitantes – y congrega el 83% del PIB suramericano, estimado en 3.3 trillones de dólares”. Efectivamente, se obviaron las disposiciones reglamentarias para el ingreso de Venezuela, nadie lo duda. Que además, fue la carambola, de la situación política del Paraguay la que finalmente le dió el impulso a la petición de Venezuela; tampoco es de dudar. Los gobiernos de los países que lo conforman, también lo saben. Ahora bien, no sería la primera y tampoco la útlima ocasión en que el pragmatismo de las relaciones internacionales determinan una situación como ésta. Venezuela es un socio deseable, apetecible y aquilatado. No es, Haití, Guatemala o Belize, el país que está pendiente por su ingreso pleno. Es el primer país del continente en producción petrolera, que posee, además, las mayores reservas de crudo en el mundo; con un mercado de casi 30

millones de habitantes – tres veces la población de Uruguay y Paraguay juntos – que entre otras cosas importa casi el 70% de lo que consume. Es la quinta economía desde México hasta La Patagonia y la puerta de entrada al subcontinente. Ahora bien, es natural que haya aprenhesiones en los sectores productivos del país, en especial, porque el gobierno se ha convertido en un gran importador de bienes de consumo, de productos de consume masivo, muchos de los cuales, desde hace bastante tiempo, vienen en cantidades enormes de los dos grandes productores mundiales de alimentos y ahora nuestros socios, Brasil y Argentina. No pagan aranceles, tienen tratamiento de áreas de libre comercio y además en su gran mayoría subsidiados por el Estado. Esta situación, evidentemente, no es la más propicia, ni la de mejores condiciones, para competir con nuestros productos, en el marcado nacional y menos en el de nuestros socios comerciales. Sin embargo, es una oportunidad importante para Venezuela, con otro gobierno y otra política económica, con una visión de estímulo al productor, de competitividad y calidad. Podríamos modestamente obtener beneficios. Es un mercado abierto con el 70% de la población de América del Sur – 270 millones de habitantes – y congrega el 83% del PIB suramericano, estimado en 3.3 trillones de dólares. Es un bloque con poder económico y político en el continente que no puede ser desdeñado por un nuevo gobierno. Economista

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Los cristianos y la política JOSÉ LUIS MATHEUS

R

egularmente solemos separar nuestra fe del desenvolvimiento que cotidianamente tenemos como ciudadanos, limitándola en muchas ocasiones a actos puntuales, tales como la celebración de ritos o cultos que nos ayudan a pensar que hemos “cumplido” ante Dios. El cristiano debe vivir de manera integral, llevando los principios y valores de su fe a la vida cotidiana. Es muy común escuchar que la Iglesia no debe meterse en política, lo cual puede ser fruto de una confusión. En primer lugar es bueno aclarar que la Iglesia es todo el pueblo de Dios bautizado, por lo tanto si los miembros de la Iglesia no nos involucramos en política, la conducción de la sociedad estaría a cargo solo de personas que no comparten con nosotros los mismos ideales que pueden ser muy útiles para alcanzar una sociedad más justa y humana. Lo que sí es cierto es que los consagrados, es decir, sacerdotes y religiosos o religiosas, no pueden postularse a cargos de elección popular. Desde hace más de cien años, la Iglesia católica ha venido desarrollando la llamada Doc-

trina social de la Iglesia, a través de la cual se ofrecen directrices para la construcción de un mundo mejor, fundamentados en los principios del evangelio. En medio de este marco referencial, es necesario reflexionar sobre la participación de los cristianos en la vida política. La política conceptualmente, hace referencia a todo lo relacionado con el bien del pueblo, lamentablemente en muchas ocasiones el desempeño de los políticos está totalmente divorciado de su misión fundamental, que es servir al pueblo. Por lo tanto no podemos ser ajenos a la situación política que vive nuestra sociedad, es bueno y prudente que el cristiano iluminado por los valores evangélicos asuma su responsabilidad en la construcción de un mundo conforme a la voluntad de Dios, pues lo contrario sería pecar por omisión. No me refiero necesariamente a la militancia partidista, pero sí a la necesidad imperiosa de ejercer nuestro derecho y beber a votar, eligiendo a nuestras autoridades con responsabilidad y buscando el bien común, y no solo el provecho propio. Estamos en medio de una campaña electoral

que nos llevará a elegir al Presidente de la República para el próximo período constitucional, como cristianos no podemos ser indiferentes a esta realidad, y mucho menos banalizar el voto por simpatías o antipatías, Dios nos ha dado libre albedrío para escoger los destinos de nuestra patria. Roguemos a Jesús que en su infinita misericordia muestre a nuestro pueblo, con la acción del Espíritu Santo el camino que ha de conducirnos hacia la prosperidad, el desarrollo y el bien común. Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN LA GORRA. Llevo cuatro meses advirtiendo que los novicios de la política, enquistados en el cuerpo de asesores de Chávez, serán en parte los causantes de la derrota que estremecerá a Latinoamérica el 7 de octubre. He sostenido que esa orgía de encuestas que venían publicando días después de las primarias opositoras, configuraban una errática estrategia. Llegaron a decir que Chávez subió 20 puntos mientras estuvo ausente del país durante 45 días. Subestimaron en demasía la inteligencia de los venezolanos. Ahora han convertido el tema de la gorra tricolor en la gran noticia. Quieren hacer ver que Capriles comenzó a desprenderse hacia la victoria porque está haciendo trampa al usarla. Entonces, lejos de frenar a ese huracán, lo han alborotado más. Tal ha sido el error, que muchos chaveros de base dicen claro y sin tapujos que el problema del hampa y el de los apagones es el que está derrotando a la revolución… CACEROLAZOS. Los cacerolazos contra Chávez en La Vega, Petare y Antímano son sintomáticos. Pese a los dispositivos de seguridad, la gente decidió recibirlo con esa señal de protesta que hace seis años resultaría impensable. No son las cadenas de TV las que frenarán ese descontento en estos dos meses finales de campaña… ERRORES. Anda de boca en boca una consigna no exenta de sarcasmo. “Capriles va a los pueblos; Chávez manda a buscar al pueblo”. El Comando Carabobo tiene muy descubierta la táctica de hacer concentraciones repletas de seguidores procedentes de tres y cuatro regiones. Las caravanas de autobuses evidencian el toque ficticio de los eventos. En cambio el de la gorra tricolor ha ido al corazón de 120 pueblos, tocando y dejándose tocar, incrementando sus multitudes y provocando miles de volteretas políticas… CAPRILES. Nací en un hogar ligado a la industria petrolera de mediados del siglo XX. Por eso me siento con autoridad para analizar el mensaje de Henrique Capriles con sus claros y sus oscuros. Acertó cuando dijo que no regalará una gota más de petróleo y que los trabajadores no volverán a pegar

OFICIALISMO: “Si Venezuela cortara el suministro de petróleo a

Cuba, treinta mil médicos se irían de inmediato de nuestros barrios”. Chávez el viernes 3 de agosto en Antímano, Distrito Capital.

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

afiches políticos. Pero no tocó el sensible punto del contrato. Debió hacerlo porque ya es hora de mejorar esos sueldos, los pagos de fines de semana y proveer de un seguro de HCM respetable a esa clase obrera. Además, debió prometer la reaparición de los comisariatos, histórica conquista arrebatada a cambio de una famélica tarjeta de alimentación. Con el barril en 100 dólares la revolución se las arregló para dividir al movimiento laboral y manejar el contrato más injusto del continente… LOS HATICOS. Me sumo a la felicidad de Maracaibo por la inauguración del Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert”. Pero no todo debe quedarse en asfalto y urbanismo. Ojalá alguien le proponga al Gobernador que aproveche la coyuntura para colocar las primeras patrullas fijas que tanto reclaman los ciudadanos. Son cinco kilómetros. Una unidad en La Milagrosa y otra en Las Banderas, reforzadas con dos motos de Polimaracaibo las 24 horas del día, convertirían a ese trazado en la primera avenida libre de hampa en el país. Si el mandatario revisa las estadísticas, observará que Los Haticos es uno de los sectores más peligrosos de la ciudad. No sugiero cámaras de seguridad, porque entiendo que ahí Pablo Pérez necesita un funcionario eficiente, y ese sería otro tema… HIDROLAGO. ¿Cuándo comenzará Hidrolago a romper el asfalto de Los Haticos?. Esa es una de las apuestas a partir de hoy. Se ha vuelto común que tras el corte de cintas en calles y avenidas modernizadas, aparece la piqueta de la hidrológica. Al respecto ha habido denuncias públicas. Es de suponer que ahora los choferes de tráfico y las comunidades vecinas del corredor “Roberto Lückert” serán los guardianes de su obra… EL ARZOBISPO. Dura ha sido la arremetida de sectores radicales chaveros contra Monseñor Lückert a propósito de su designación como epónimo del corredor vial. Pierden su tiempo. Esa trayectoria eclesial ha sido impoluta. Merece esos honores y muchos más… EQUIVOCACIÓN ROJA. Quienes atacan a Monseñor Lückert en nombre de la revolución,

OPOSICIÓN: “Con tantos apagones y tanta inseguridad, lo que les preocupa es mi gorra”.

Henrique Capriles el viernes 3 de agosto en el estado Vargas.

dejan mal parado a Chávez. El país ha visto que con motivo de la campaña electoral, el comandante formalizó el acercamiento a la Conferencia Episcopal. Algunos chaveros de aquí parecen sabotear sutilmente a su jefe cuando emiten improperios contra un pastor tan querido como Lückert… CORAZONES. Inteligente la campaña del Comando Venezuela cuando desmonta la cuña chavera del “Corazón de la Patria”. Han dicho que en 14 años han dejado de latir 150 mil corazones víctimas del hampa; que en 14 años millones de corazones sufren sobresaltos por el alto costo de la vida, y que millones de corazones son castigados por los apagones. Y yo diría que el costo de los hipertensivos castigan día a día a los demás corazones… CUATRO BASTIONES. Valen oro para Chávez los municipios Mara, Miranda, San Francisco y La Cañada. Juntos suman los votos suficientes para equilibrar la desventaja que tienen los rojos en Maracaibo. En esos cuatro bastiones el trabajo de la MUD es precario. Ahí Capriles carece del apoyo que tanto le prometieron. En contravía, son buenos los trabajos de base que ejecutan Caldera, Tiberio, Prieto y Maira Zamora… DEBILIDADES ROJAS. Y para el Psuv ya debe estar a nivel de alarma el pésimo desempeño de los gerentes de Hidrolago, Corpoelec y Metro de Maracaibo. Juntos parecieran ser los principales adversarios de Chávez en el Zulia. Nunca dan la cara ante las comunidades, pese a los reclamos. Solo aparecen en algunos medios dando excusas que pocos creen. El tema es, según me explican por la mensajería, que están atornillados en esos cargos porque cuentan con padrinazgos de vara alta en Miraflores… METRO. Por ejemplo, ¿por qué el gerente del Metro de Maracaibo no va con la humildad del caso y escucha a las comunidades de Ciudad Lossada?. ¿No le importa que por tres días seguidos esas familias tranquen las vías aledañas a plaza de toros?. Esa gente tiene razones para estar molesta. Les prometieron casi 8 mil viviendas, cloacas, vialidad, parques y escuelas. Debe ser a ese burocratismo al que se

LA GORRA TRICOLOR DEL 2012 ES LA BOINA ROJA DE 1998

La gorra de Henrique Capriles apareció de repente como la gran protagonista de la campaña. Si en 1998 la boina de Chávez acaparó la popularidad, en el 2012 la vedette es la gorra tricolor que ya se vende como pan caliente.

refería Chávez el viernes en Antímano… MEDIOS PÚBLICOS. Válida la reflexión del Gobernador sobre la nula cobertura de VTV y demás medios controlados por la revolución a las inauguraciones de escuelas, vías y demás obras del ejecutivo regional. Como medios públicos, pagados por todos los venezolanos, nada perderían con estar ahí… ORO OLÍMPICO. La medalla dorada del espadachín Rubén Limardo volverá a acaparar titulares en los próximos días. Chávez va a tratar de mostrarse como el padre de esa presea y entregará Orden del Libertador, una réplica de la espada y una vivienda propia al joven deportista. Desempolvará al “Morochito” Rodríguez y montará tremenda fiesta. Pero mientras transcurren estas horas, muchos en las Pequeñas Ligas no podrán olvidar las penurias que sufren por falta de respaldo. Igual estarán quienes desde canchas polvorientas juegan sus caimaneras lejos de la gota petrolera… EL CHIP. ¿Hablará Capriles del chip gasolinero hoy en su visita a Maracaibo?. En “El Zulianazo” dijo que el 10 de enero de 2013 lo eliminará. Pero hace 15 días Chávez señaló que quien se oponga, como lo hace Pablo Pérez, viola la Constitución. Lo cierto es que la polémica sigue firme. Los zulianos creen que el combate al contrabando de

combustible debe darse en la contabilidad de las refinerías y en la frontera… LAS MULTAS. La revolución ya tiene encuestas sobre el impacto de las multas eléctricas. Ha sido devastador el costo político. No hay dirigente rojo en el Zulia que dé la cara. La vanguardia pasa agachada. Saben que los bolsillos de muchos hogares se desangran frente al recibo de Corpoelec. Y para colmo, Capriles ha sido categórico en anunciar que las eliminará en enero de 2013… PUBLICIDAD. ¿Tiene derecho Capriles de comprar espacios publicitarios en VTV, Vive y otros canales?. Lo tiene. El tema es que se lo vendan… PRESUPUESTO. En aras de ayudar a la candidatura de Arias Cárdenas, la revolución podría congelar el envío de los recursos que le corresponden a la Gobernación del Zulia. Vienen meses difíciles para Pablo Pérez. De alguna manera le van a frenar los ritmos de trabajo. Los pagos de deudas laborales también podrían resentirse. A partir de septiembre podría darse el colapso financiero junto con el arranque en firme de una campaña roja destinada a socavar la imagen de Pérez Álvarez. Para Arias el desafío de remontar 18 puntos en las encuestas es cuesta arriba, más aun cuando todavía quedan personajes que no ayudan a lo interno del proceso…Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN…


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

CONCURSO

GANA CON CLUB SOCIAL “Trivia inconfundible”. La línea de galletas Club Social de Kraft Foods Venezuela pone a prueba todos tus conocimientos con su promoción “Trivia Inconfundible”, donde podrás ganar tabletas con cámara, tv-monitor y audífonos. Para participar y poner esa mente a trabajar, ingresa y regístrate en www.tuclubsocial.com , coloca el código ubicado

en el reverso de tu galleta Club Sociall n original o integral en su presentación individual. Con esto, ganarás automá-ticamente un cupón para participarr en la promoción “Trivia Inconfundi-ble” y tener la oportunidad de ganarr fabulosos premios. ¡Recuerda! Tieness chance de concursar desde 16 de julioo hasta 24 de agosto.

FRAGANCIAS

NUEVAS FRAGANCIAS BIG PONY “Llegan cuatro nuevos perfumes de Ralph Lauren” nueva generación de mujeres jóvenes y dinámicas. La fragancia deportiva, pomelo y Loto Azul. La fragancia sensual, frutal y tonos florales de Oriente. La fragancia de espíritu libre, pera y Mimosa. La fragancia con estilo, cereza Salvaje y Ámbar Púrpura. Estos cuatro perfumes tienen personalidades muy vivas, juguetonas y energéticas.

BELLEZA

LABIOS GLAMOROSOS CON VALMY “Nuevos colores con elegante empaque “ ¿Deseas realzar la sensualidad de tus labios? Con Valmy puedes destacar ese rasgo tan femenino de tu rostro. Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo del color, con uno de sus productos más emblemáticos: Labial Larga Duración. En esta oportunidad Valmy se viste de gala y renueva uno de sus pro-

ductos estrella, como es el reconocido Labial Larga Duración. Su nueva presentación cuenta con el toque de glamour que concede la mezcla de tonos dorados y negro; además en la parte superior posee con una ventana para que puedas apreciar cada una de las 20 tonalidades disponibles para lucir más bella.

PRODUCTO

LÁPICES DE GRAFITO DE KORES “Kores piensa en tu bienestar”. Kores ofrece al mercado un producto de alta calidad, su lápiz de grafito con diseño triangular y ergonómico que proporciona al usuario una escritura más fácil y cómoda al proveer el adecuado agarre. El lápiz triangular, elaborado en madera de tilo, posee una mina de 4 milímetros de grosor cuya dureza es HB2, de fácil afilado, especial para una escritura suave y sedosa. El lápiz de grafito triangular viene en dos form matos: El Jumbo, diferenciado por su color ro es recomendado para niños y niñas en rojo, la iniciación de la escritura, ya que su for-

“Saberlo erlo n no es suficiente; hay que practicarlo. Querer no es suficiente, hay que hacerlo”.

ma -más ancha de lo normal- facilita que los niños pequeños lo sujeten cómodamente y puedan escribir sin tanto esfuerzo, debido a su diseño y a su mina más blanda. Y el formato estándar, en un elegante color negro mate, para uso escolar o de oficina, que trae una goma de borrar incorporada, que no mancha ni maltrata el papel. El lápiz de grafito triangular es un aliado para los zurdos, que encuentran en este producto un correcto posicionamiento de la mano y más en concreto, de los dedos permitiendo un avance en la escritura.

Johann Wolfgang Von Goethe

Productos A1

Para la mujer joven y segura de sí misma, la vida moderna se convierte en una aventura muy interesante con múltiples dimensiones llenas de color. La marca Ralph Lauren, conciente de esta situación, quiere reflejar las múltiples facetas y logros femeninos con la Colección de Fragancias Big Pony para Mujeres: una seatro perfumes para una rie de cuatro


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El corredor regional Alberth Bravo competirá hoy en la semifinal de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos

¡Zulia a semifinales!

E

l zuliano Albert Bravo clasificó a las semifinales en la prueba de 400 metros planos, en la segunda jornada del atletismo de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El joven regional de 24 años marcó tiempo de cuarenta y cinco segundos y 61 centésimas (45.61) en la ronda eliminatoria y obtuvo el último cupo posible a la siguiente ronda. Bravo mejoró en tres centésimas su marca personal en los 400 metros planos, que era 45.72, registro con el que clasificó a los JJOO. Su nuevo tiempo (45.61) fue el vigésimo tercero más rápido entre los 53 atletas inscritos en la prueba. Las semifinales se disputarán hoy a partir de las 4:10 de la tarde.

Alberth Bravo

FOTO: EFE

- 14, 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

Londres 2012 Andreína Pinto sacó la cara al meterse en las finales de los 800 libres. Pero figuras como Subirats no aparecieron en pizarra. Diversas causas intervinieron. Afloran críticas por la logística de nuestros representantes.

Flojo balance de la natación venezolana en Londres 2012

Frustración en las piletas

Pero vamos a ver en un par de semanas, en un mes”, dijo. Fuera de lo estríctamente deportiva, la natación venezolana se vio sacudida por críticas de algunos atletas contra la organización y la dirigencia. “Tenemos apoyo del gobierno pero bastante desorden. Ha sido bastante lamentable el desorden que hay. Se vio en todas las Olimpiadas”, señaló Arlene Seneco,

quien registró el 28º tiempo en las eliminatorias de los 50m libres con un tiempo de 25 segundos 56 centésimas. Presente ya Atenas-2004 y Pekín, Semeco criticó por ejemplo la falta de apoyo para entregar entradas a los padres de los atletas y explicó que los suyos “pusieron bastante dinero” para poder viajar a Londres y verla. “Se hace bastante difícil tener una carrera victoriosa cuando hay tanto desorden”, afirmó. En la misma sintonía, Alejandro Pérez, 23º en los 1.500 libres, manifestó su decepción por ciertos problemas como el de las entradas o las demoras para confirmar quiénes participarían de los Juegos. “Los padres hicieron el esfuerzo de venir hasta acá y no han podido ver a sus hijos en algunas ocasiones. El Comité Olímpico (Venezolano) dio una sola entrada, a mi madre. Hay que estar detrás de ellos, persiguiéndolos”, contó Pérez. El nadador se enteró de que iba a los Juegos Olímpicos el 28 de junio, apenas un mes antes del inicio de las competencias, algo que complicó su preparación y que adjudicó a la Federación Internacional de Natación (FINA). “Estaba ‘será que voy, será que no voy’. Pasé muchas noches sin poder dormir bien. Fue mucha incertidumbre”, señaló, explicando que su caso no era único y había afectado a “mucho atletas”.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

L

a final alcanzada por Andreína Pinto en los 800 metros libres fue el punto más alto de la natación venezolana en los Juegos de Londres, marcados también por críticas de algunos nadadores contra su dirigencia y la nueva lesión de Albert Subirats. Había que remontarse hasta Atlanta-1996 y las finales de Francisco Sánchez en los 50 y 100 metros libres para ver a un venezolano entre los ocho mejores del mundo en la natación olímpica. La joven Pinto, que es la primera mujer en la historia de la natación venezolana en haber llegado a una final en los Juegos Olímpicos, admitió haber estado “muy asustada” a la hora de salir a competir y terminó octava, no lejos de la séptima plaza. Su gran desempeño es una confirmación de lo mostrado ya en Pekín-2008, cuando se había situado novena en la maratón de 10km de natación.

Albert Subirats (izquierda) compitió al 30% de su capacidad en las olimpìadas, mientras Andreína Pinto lo dio todo con puro corazón (derecha).

¿Decepción? La alegría por Pinto contrastó con la tristeza generada por la nueva lesión de Albert Subirats, que se fue “destrozado” de Londres luego de que su hombro “maldito” operado el año pasado volviera a traicionarlo en el peor momento. Subirats, nadando en un “30%” de sus posibilidades como él mismo dijo, terminó las elminatorias

de los 50m libres en un lejano 29º puesto. Operado a fines del año pasado tras los Panamericanos de Guadalajara-2011, donde había sido medalla de oro en los 100m mariposa, el nadador de 25 años confesó que se apuró en volver para participar en sus terceros Juegos Olímpicos y ahora su futuro es una incógnita. “Ahorita diría ‘cuelgo todo’.

LOS NUESTROS HOY El ciclista Carlos Linares abre fuego a las 4:30 am

Daniela Larreal se despide y Yolimar Pineda debuta

Karlha Magliocco va contra la representante brasilera

Daniel Flores irá en Vela modalidad RS-X

Albert Bravo estará en los 400 metros planos

A partir de las 4:30 de la mañana hora en Venezuela, comenzará su primera prueba de un total de tres, el ciclista Carlos Linares en la modalidad de omnium masculino. El criollo que seguramente expondrá el pundonor del atleta criollo, saldrá en el heat número 1 junto al chileno Luis Mansilla.

Alas 5:30 de la mañana, Daniela Larreal, correrá la prueba individual en ciclismo femenino, con la cual se despedirá de su participación en juegos olímpicos, tras haber culminado en Londres como la novena mejor ciclista de keirin. También a las 5:30 am, la criolla Yolimar Pineda debutará en una cita olímpica en maratón femenino.

En el boxeo, la venezolana Karlha Magliocco tendrá mucho que demostrar en los Juegos Olímpicos, cuando hoy se enfrente en la categoría de 51 kilogramos, contra una dura rival como la brasileña Erica Matos, a partir de las 7:15 am. Toda Venezuela confía en que esta atleta pueda dar una alegría para el país.

El velerismo criollo continuará su participación este domingo con Daniel Flores, quien a partir de las 8:30 am (hora venezolana) competirá en vela modalidad RS-X en las carreras 9 y 10. Flores es uno de los representantes criollos más importantes del país, y busca meterse en buenos puestos en Londres 2012.

En atletismo, Albert Bravo competirá la semifinal de los 400 metros planos, a partir de las 3: 10 pm, hora de Venezuela. El criollo saldrá en la segunda serie, junto a otros 8 corredores. En total, en esta prueba participarán 27 atletas, divididos en 9 corredores por cada tres heat.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Londres 2012 El equipo de Estados Unidos venció a su similar de Japón en el relevo de 4x100. Michael Phelps fue reconocido por la FINA como el mejor nadador olímpico de la historia.

El norteamericano logró su medalla 22 en olimpiadas

Adiós de oro

MEDALLAS DE PHELPS Atenas 2004 Oro en los 200 estilos Oro en los 400 estilos Oro en los 100 mariposa

Redacción/AFP

Oro en los 100 mariposa Oro en los 4x200 libre

E

l estadounidense Michael Phelps se despidió ayer de la natación con su decimoctava medalla de oro, en el 4x100 estilos, en Londres 2012, y siendo el mejor en sus últimos Juegos Olímpicos. Phelps, de 27 años, nadó la posta de mariposa para batir junto a Matthew Grevers, Brendan Hansen y Nathan Adrian a los japoneses Ryosuke Irie, Kosuke Kitajima, Takeshi Matsuda y Takuro Fujii, con un tiempo de 3:29.35 por 3:31.26, y acercarse al récord olímpico que tienen los americanos desde Pekín 2008 en 3:29.34. El equipo de los norteamericanos no tuvo mayores problemas que los que pasó su bracista, Brenda Hansen, frente a su viejo rival nipón, Kosuke Kitajima, su verdugo en Atenas 2004 y Pekín 2008. Kitajima paró el crono en 58.64 por 59.19 de Hansen, que dio a Phelps el relevo en segunda posición. El de Baltimore superó a Matsuda con 50.73 por 51.20 y dejó

BREVES OLÍMPICOS

Oro en los 4x100 estilos Bronce en los 200 libre

Bob y Mike Bryan ganan oro Los estadounidenses Bob y Mike Bryan se impusieron a los franceses Michael Llodra y Jo Wilfried Tsonga (6-4 y 7-6(2) y lograron la primera medalla de oro de su carrera, el único título del que carecía su palmarés.

Bronce en los 4x100 libre Pekín 2008 Oro en los 200 estilos Oro en los 400 estilos Oro en los 100 mariposa Oro en los 200 mariposa Oro en los 200 libre Oro en los 4x100 libre Oro en los 4x200 libre Oro en los 4x100 estilos Michael Phelps confirmó que es uno de los nadadores más importantes de la historia.

la victoria lista para Adrian que también pudo con Fujii, con 46.85 por 48.50. El mejor de todos Phelps recibió acabada la jornada un trofeo de manos del presidente de la Federación Inter-

nacional de Natación (FINA), el uruguayo Julio Maglione, que le acredita como el mejor nadador olímpico de la historia La medalla de plata fue para Japón y la de bronce para Australia con tiempos de 3:21.26 y 3.31.58 respectivamente.

Londres 2012 Oro en los 200 estilos

Barrondo histórico El guatemalteco Erick Barrondo hizo historia al ofrecer a su país la primera medalla olímpica de su historia tras lograr la plata en los 20 km marcha, en una prueba ganada por el chino Chen Ding.

Oro en los 100 mariposa Oro en los 4x200 libre Oro en los 4x100 estilos Plata en los 200 mariposa Plata en los 4x100 libre Cuarto en los 400 estilos

ACTUALIDAD OLÍMPICA Las británicas de persecución se llevan el oro Joanna Rowsell, Laura Trott y Dani King recogieron un nuevo oro para el Reino Unido en el velódromo tras mostrarse imbatibles en la final femenina de persecución por equipos y batir el récord del mundo de la disciplina (3:14.051).

Bolt y Blake reservan fuerzas para el duelo final

Dream Team ganó sufriendo ante Lituania

Serena con oro, Maria con plata y Azarenka con bronce

España pierde y quizá tenga que jugar con EEUU

Los jamaicanos Usain Bolt y Yohan Blake, los máximos favoritos al oro en 100 metros, la prueba reina de los Juegos Olímpicos, ganaron ayer sus series respectivas con facilidad, reservando sus fuerzas para el duelo que les espera en la final del domingo. Bolt, pese a un mal comienzo, acabó icon un tiempo modesto de 10.09, y Blake con un tiempo de 10.00.

A falta de que alguien gane a Estados Unidos en el torneo de baloncesto, Lituania empezó por demostrar que no hay porque bailar al son que marcan Kobe Bryant y Lebron James y perdió honrosamente 94-99 en un gran partido. El máximo anotador del encuentro fue Linas Kleiza, el alero lituano de los Toronto Raptors, con 25 puntos.

Serena Williams ganó medalla de oro, Maria Sharapova la de plata y Victoria Azarenka la de bronce. A primera hora de ayer, la actual N.1 mundial, la bielorrusa Azarenka, obtuvo la medalla de bronce al derrotar por 6-3 y 6-4 a la rusa Maria Kirilenko. Por su parte Serena Williams apabulló en la final por 6-0 y 6-1 a la rusa Maria Sharapova.

La selección española de baloncesto perdió (77-74) contra Rusia un partido que llegó a ganar por dieciocho puntos de ventaja en el minuto cinco (2-20) y que podría condenarle a jugar las semifinales del torneo olímpico contra Estados Unidos. La derrota en sí no es importante pero podría condenar a la selección a jugar en semifinales contra el primero del otro grupo.

Shelly-Ann Fraser ganó oro La jamaicana Shelly-Ann FraserPryce se proclamó ayer campeona olímpica de los 100 metros planos en los Juegos de Londres-2012 con un tiempo de 10 segundos 75 centésimas (viento +1,5 m/s).


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

Londres 2012 Al ciclista ahora le toca competir el próximo martes, a las 4:30 am, hora de Venezuela, la prueba del Keirin para mantenerse dentro de las competencias londinenses

El pedalista criollo no pudo ayer en la prueba individual

Canelón listo para el Keirin

Redacción/AVN Deportes@versionfinal.com.ve

E

l caraqueño Hersony Canelón quedó fuera ayer de la prueba individual del ciclismo de pista al no clasificar en el segundo repechaje de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Por media rueda en la carrera el caraqueño fue dominado por el representante de Malasia, Awang Azizulhasni, quien registró marca de 10 segundos 456 milésimas (10.456). En declaraciones a la Televisora Venezolana Social (Tves), Canelón dijo que siente orgulloso de haber participado entre los mejores durante esta cita olímpica. “Me siento contento de estar aquí. Voy a seguir luchando y trabajando”, dijo Canelón, quien aseguró que los jueces en Londres fueron muy estrictos con el

El caraqueño Hersony Canelón (derecha) en su prueba de velocidad ante el representante de Nueva Zelanda, Edward Dawkins (izquierda).

cumplimiento de las reglas en esta prueba. Estricto “Me tocó con los jueces más estrictos del mundo”, dijo. El criollo debió competir en repechaje debido a que durante la clasificación directa a los octa-

vos de final los jueces consideraron que el criollo interrumpió la línea de carrera de su oponente, el checo Pavel Kelemen. Después, en la primera prueba de repechaje, los jueces determinaron que el criollo violó el reglamento de la competición al correr por un canal de la pista que ya es-

taba ocupado por su oponente, el australiano Perkins Shane, quien con esta decisión consiguió su pase directo a la siguiente fase. El entrenador de Canelón, Francisco Pasos, dijo a Tves que las decisiones de las autoridades “son justas, estrictas pero justas, el reglamento dice que si el canal

está ocupado otro corredor no puede ocuparlo”. “Hay lugares en los que los árbitros se guían de acuerdo a la superioridad que tenga el atleta o la ventaja que lleve sobre los otros corredores, pero en este caso se apegaron a las normas y la sanción fue correcta”, agregó.

Ciclista Carlos Linares culminó 17 en omnium

Flores y Ruiz continuaron su andar en Vela

El ciclista venezolano Carlos Linares culminó en el puesto 17 tras disputar tres pruebas, de un total de seis, en la modalidad de omnium en el ciclismo de pista de los Juegos Olímpicos Londres. El omnium masculino, en el que compiten los ciclistas más completos, finalizará este domingo 5 de agosto con las pruebas de persecución individual.

Daniel Flores, en la categoría RS:X participó en las regatas 7 y 8 quedando en las casillas 32 y 29, respectivamente, permanecer en el puesto 33 de la tabla general con 233 puntos. Por su parte, José Ruíz en la clase Laser quedó en el puesto 35 en la novena regata, mientras, en la diez se ubicó 28. Ruíz está en la casilla 41 de la tabla general.

ACTUACIÓN VENEZOLANOS El venezolano Albert Bravo clasificó ayer a las semifinales en la prueba de 400 metros planos, en la segunda jornada del atletismo de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El joven zuliano de 24 años marcó tiempo de cuarenta y cinco segundos y 61 centésimas (45.61) en la ronda eliminatoria y obtuvo el último cupo posible a la siguiente ronda. A semifinales clasificaron en forma directa los tres primeros de las siete series eliminatorias, y los tres atletas con mejores tiempos entre los que no lograron acceder por esa vía. Bravo mejoró en tres centésimas su marca personal en los 400 metros planos, que era 45.72, registro con el que clasificó a los JJOO. Su nuevo tiempo (45.61) fue el vigésimo tercero

Albert Bravo es semifinalista en 400 metros planos

más rápido entre los 53 atletas inscritos en la prueba. Las semifinales se disputarán este domingo 5 de agosto a partir de las 4:10 de la tarde.

El venezolano también competirá el próximo jueves 9 de agosto con el relevo 4x400.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto azulgrana venció en penales 4-1 al París Saint Germain en la capital francesa

El Barcelona ganó en París Lionel Messi estuvo a la altura del partido y marcó uno de los dos goles en el tiempo reglamentario. Por los galos resaltó Zlatan Ibrahimovic con un gol al minuto 60.

FÚTBOL OLÍMPICO BRASIL

AFP.- Brasil tuvo que sudar más de la cuenta para doblegar 3-2 a una heróica Honduras a la que remontó dos veces para llegar a semifinales de Londres-2012, con relámpagos de inspiración de Neymar (51) y Oscar, tuvo en Leandro Damiao (38 y 60) a un artillero oportunista e implacable.

AFP

MÉXICO

E

l Barcelona logró el Trofeo Ciudad de París en el Parque de los Príncipes al vencer al PSG en la tanda de penales (4-1) tras terminar el tiempo reglamentario con empate a dos en el marcador, con un tanto del argentino Leo Messi. El París Saint Germain se presentaba ante su afición con los fichajes para esta temporada, incluido el sueco Zlatan Ibrahimovic, exjugador del Barcelona, que marcó su primer gol con su nuevo equipo, de penal en el minuto 60. El francés Eric Abidal, todavía convaleciente de un transplante de hígado y que acompañó a la expedición del Barcelona, hizo el saque de honor después de que ambos equipos fueran presentados por todo lo alto en un estadio lleno. Un Barcelona diferente al habitual, con jóvenes de la cantera en su alineación como Rafinha y Sergi Roberto, pero con el argentino Leo Messi, demostró que poco ha cambiado después de la marcha de Pep

Lionel Messi marcó uno de los dos tantos del conjunto azulgrana ante el París Saint Germain en el Parque de los Príncipes.

Guardiola y el ascenso de Tito Vilanova a primer entrenador. En el minuto 7, en una jugada combinada en la que el brasileño Alex falló un despeje, el hispano-brasileño Rafinha se quedó ante el portero y marcó de fuerte disparo. El Parque de los Príncipes contenía la respiración cada vez que Messi, el tres veces Balón de Oro y uno de los favoritos para la edición de este año, encaraba portería para sortear rivales o disparar. Ya en el segundo tiempo, con el brazalete de capitán que le dejó Carles Puyol cuando se retiró, Messi marcó de penal (min. 53) el segundo gol blaugrana. Pero era el día de Ibrahimovic, que sin haber alcanzado su pico de forma

marcó un tanto de penal (60) y jugó unos metros más atrasado que un delantero centro, recibiendo e intentado combinar con sus compañeros. También era un día para ver a Pastore, único futbolista del PSG que jugó los 90 minutos y que esta temporada jugará más atrasado, en el centro del campo. Deseoso de mostrar el talento que lleva dentro después de una primera temporada un tanto irregular,. En el minuto 81 Zoumana Camara empató el partido y lo mandó a la tanda de penales para decidir el ganador del Trofeo Ciudad de París, que finalmente se llevó el Barcelona después de que José Manuel Pinto, habitual suplente de Víctor Valdés, parara dos lanzamientos.

FICHA TÉCNICA Paris Saint-Germain: Douchez, Jallet, Sakho, Alex, Maxwell, Rabiot, Bodmer, Nené, Pastore, Ibrahimovic y Lavezzi. Sirigu, Verratti, Armand, Gameiro, Camara, Luyindula, Bisevac, Maluidi, Tiéné y Hoarau. FC Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Puyol, Mascherano, Planas, Sergi Roberto, Busquets, Afellay, Alexis, Messi y Rafinha. Pinto, Bartra, Dos Santos, Montoya, Fábregas, Iniesta, Xavi, Pedro, Piqué y Tello. Goles: 0-1, min.7: Rafinha. 0-2, min.52: Messi (p). 1-2, min.61: Ibrahimovic (p). 2-2, min.82: Camara. Penaltis: 0-1, Messi (gol); 0-1, Hoarau (falla); 2-0, Xavi (gol); 2-0, Gameiro (falla); 3-0, Cesc (gol); 3-1, Armand (gol); y 4-1, Piqué (gol)

AFP.- México avanzó al lograr una merecida pero sufrida victoria 4-2 sobre Senegal en alargue, tras ir en ventaja 2-0 y llegar 2-2 al fin de los 90 minutos. Pero errores infantiles de los senegaleses, fueron aprovechados por el Tri, les permitió igualar el mejor resultado de su historia (4º en 1968). Enríquez (10), Javier Aquino (62), Dos Santos (98) y Héctor Herrera (109) marcaron los goles aztecas,

COREA DEL SUR

El equipo no logró un triunfo en su centenario AFP.- La selección de Gran Bretaña de fútbol masculino no pudo escapar al maleficio que persigue a Inglaterra en las definiciones por penales, al caer por ese vía ante Corea del Sur (5-4, tras 1-1), en Cardiff, en duelo de cuartos de final de Londres-2012.

Monchengladbach de Arango empató con Sevilla AFP El Sevilla y el Borussia Mönchengladbach empataron (0-0) en el partido que ha servido como celebración del centenario del club alemán, y en donde se ha producido el debut del central español Álvaro Domínguez como titular con su nuevo equipo. Tras la última derrota del equipo de Míchel ante el Córdoba, el Sevilla dejó una buena imagen sobre el césped del Borussia Park, siendo muy superior en un partido en donde sólo le faltó el gol. Un incansable Cicinho en la banda y un Babá, que protagonizó las ocasiones más claras, fueron los mejores del equipo nervionense. Además, se produjo el debut

del exjugador del Atlético Álvaro Domínguez, quien saltó al campo como titular tras incorporarse con su nuevo equipo después de disputar los Juegos Olímpicos con la selección de Luis Milla. Juan Arango formó parte del once titular del Borussia Monchengladbach para el amistoso que el cuadro alemán disputó hoy ante Sevilla como parte de su preparación de cara a la próxima temporada que iniciará el próximo 18 de agosto. Por lo pronto, el equipo del venezolano viajará a Inglaterra para disputar lo que será su último encuentro de pretemporada cuando choquen el próximo sábado 11 ante Norwich City de la Premier League de Inglaterra.

JAPÓN

El venezolano, Juan Arango jugó como titular en el partido que empató el Borussia Monchengladbach 0-0 con el Sevilla en el centenario del club alemán.

FICHA TÉCNICA Borussia Monchengladbach: Stegen; Jantschke, Stranzl, Domínguez, Wendt; Ring, Nordveit, Xhaka, Arango; Cigerci y De Camargo. También jugaron: De Jong, Herman, Hanke y Hrgota. Sevilla: Palop; Cicinho, Cala (A), Spahic,

Fernando Navarro (TA); Medel, Reyes, Rakitic, Trochowski; Luna y Negredo. Árbitro: Christian Bandurski. Incidencias: Partido celebrado en Monchenglgladbach, Alemania Estadios: Borussia Park. 26.039 espectadores

AFP.- La selección masculina de fútbol de Japón se impuso por 3-0 a Egipto, en Manchester, alcanzando las semifinales de Londres-2012 con la misma fórmula que dio la primera gran sorpresa de los Juegos al derrotar al favorito y ya eliminada “Furia Roja” de España.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

BREVES MLB

El serpentinero venezolano guió a los Marineros en la victoria 1x0 sobre los “Mulos del Bronx”. Sólo permitió dos imparables en nueve entradas completas.

El lanzador criollo dejó en blanco a los Yanquis y sumó su décimo lauro

Félix Hernández sigue intraficable

AP

Endy Chávez El jardinero venezolano Endy Chávez fue colocado en asignación por los Orioles de Baltimore, equipo que buscaba un cupo en su róster para ubicar al jardinero Nate McLouth. Chávez batea para .190 (121-23), con ocho remolques y 12 anotadas, mermado por lesiones.

Edgmer Escalona El lanzador criollo Edgmer Escalona fue subido nuevamente a las mayores por los Rockies de Colorado, equipo que lo llamó desde Triple-A para sustituir al jardinero Michael Cuddyer, quien padece molestias físicas. Tiene marca de 3-2, con 3.05 de efectividad y cinco salvados.

Jesús Flores “Estoy en shock”. La frase es de Jesús Flores, quien después de una doble tanda se hiciera el movimiento, se enteró que los Nacionales de Washington habían adquirido a un nuevo receptor. “Yo no sabía que teníamos un nuevo catcher”, indicó el criollo a la prensa norteamericana.

Pablo Sandoval Pablo Sandoval es elegible para ser activado de la lista de incapacitados el venidero jueves, pero como lo confirmó Matt Kemp de los Dodgers de Los Ángeles, las lesiones en el tendón de la corva, tienden a sufrir una indeseable recaída, así que debe tener cuidado.

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Félix Hernández dominó el sábado a los Yankees de Nueva York a domicilio de nuevo, al lanzar su tercera blanqueada de la temporada para guiar a los Marineros de Seattle a una victoria de 1-0 sobre la ciudad de Nueva York en una tarde soleada y húmeda. Hernández superó al japonés Hiroki Kuroda en un duelo de lanzadores que no habían perdido desde junio. Mike Carp pegó un sencillo productor en la segunda entrada para Seattle, que regresaron a la senda del triunfo luego de haber visto interrumpida su racha de siete victorias el viernes. Los Yankees, por su parte, han perdido 10 de 15 partidos. Hernández (10-5) simplemente no le dio respiro a los Yankees. Luego de que el dominicano Robinson Canó pegó doblete con dos outs en la primera entrada, Hernández no volvió a permitir a un corredor llegar a segunda base. El “Rey” sumó su décima victoria de la temporada, luego de trabajar las nueve entradas, en las que sólo permitió dos hits, regaló dos boletos y ponchó a seis. En total, realizó 101 lanzamientos (69 en strikes). Hernández se ha convertido en hueso duro de roer para los mulos en el nuevo Yankee Stadium, donde posee marca de 4-1, con 1.13 de efectividad, con 40 ponches y dos juegos

Toronto se impuso David Cooper bateó un cuadrangular solitario en la novena entrada para empatar la pizarra y el dominicano Edwin Encarnación anotó en un tiro errado del receptor George Kottaras en la 11ra para conducir el sábado a los Azulejos de Toronto a una victoria de 3-1 sobre los Atléticos de Oakland. Los Azulejos cortaron una cadena de seis derrotas consecutivas un día después de que cayeron ante los A’s por 5-4 en 15 episodios. Encarnación bateó un sencillo al inicio del 11er episodio contra Jerry Blevins (4-1); se robó la segunda base con un out y Rajai Davis recibió pasaporte. Mientras Jeff Mathis se ponchaba, Encarnación robó la tercera almohadilla y anotó en error de Kottaras. Jesse Chávez (1-1) obtuvo el triunfo y Darren Oliver su segundo salvamento.

El serpentinero criollo, Félix Hernández blanqueó a los Yanquis de Nueva York en nueve entradas completas con Seattle.

completos, en 39.2 entradas y cinco juegos. Empezó el noveno inning frente a los mejores bateadores de los Yankees y retiró en orden a Curtis Granderson, Derek Jeter y Robinson Canó, haciendo abanicar al dominicano para terminar un encuentro de 2 horas con 32 minutos. Por los Marineros de Seattle, el venezolano Jesús Montero de 4-2. Por los Yankees de Nueva York, el dominicano Canó de 4-1.

AZULEJOS 3 – ATLÉTICOS 1 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS K Johnson 2B E Encarnacion 1B D Cooper DH R Davis LF Y Gomes C a-J Mathis PH-C M Sierra RF A Gose CF A Hechavarria 3B Totales Lanzadores IP H R Romero 7.0 3 S Delabar 1.1 0 C Janssen 0.2 0 J Chavez (G, 1-1) 1.0 1 D Oliver (S, 2) 1.0 0 Totales 11.0 4 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores J Weeks 2B M Taylor RF J Reddick CF-RF C Carter 1B B Moss 1B J Gomes LF B Inge 3B D Norris DH G Kottaras C A Rosales SS b-E Sogard PH-SS Totales Lanzadores IP H A Griffin 1.2 1 J Norberto 3.2 4 P Neshek (H, 1) 1.2 0 G Balfour (H, 15) 1.0 0 R Cook (B, 7) 1.0 1 J Blevins (P, 4-1) 2.0 4 Totales 11.0 10

VB C 5 0 5 0 5 1 5 1 4 1 2 0 2 0 5 0 4 0 3 0 40 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 VB C 4 0 4 0 5 0 2 0 1 0 5 0 5 1 3 0 3 0 2 0 1 0 35 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 3 3

H I 1 0 0 0 2 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 1 2 0 0 0 10 2 B K 4 5 1 3 0 0 2 1 0 1 7 10 H 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 4 B 0 0 1 0 0 2 3

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 0 4 1 0 0 3 8

MARINEROS 1 – YANQUIS 0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B M Saunders CF J Montero DH J Jaso C K Seager 3B C Wells LF M Carp 1B E Thames RF B Ryan SS M Kawasaki PR-SS Totales Lanzadores F Hernandez (G, 10-5) Totales

9.0 9.0

VB 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 34 IP 2 2

C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H 0 0 2 2 0 0 2 2 0 0 8

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

H CP 0 0 0 0

B 2 2

K 6 6

Andrus aportó Los vigilantes de Texas vencieron 4x2 a los Reales en el “Kauffman Stadium” de la ciudad de Kansas. En la alta de la tercera Eel venezolano, Elvis Andrus bateó un doble al jardín derecho y Kinsler llegó a tercera, luego Hamilton bateó sencillo al jardín izquierdo para que Kinsler y Andrus anotaran el 2-0. En la cuarta entrada, Texas continuó atacando y Olt bateó un elevado de sacrificio al jardín derecho, para que Mike Napoli anotara el 3-0. En el quinto inning los Reales reaccionaron, Getz falló con rodado a segunda y Salvador Pérez anotó el 3-1, Hosmer ancló en segunda, luego Gordon falló con rodado a segunda y Hosmer engomó el 3-2. En la sexta Olt volvió a batear sencillo al jardín central y empujó a Young la carrera del 4-2 final. El ganador fue Feldman quien lanzó por siete y dos tercios, permitió dos carreras y seis hits.

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores C Granderson CF D Jeter SS R Cano 2B M Teixeira 1B R Ibanez DH N Swisher RF E Chavez 3B I Suzuki LF R Martin C Totales Lanzadores H Kuroda (P, 10-8) 6.1 B Logan 0.2 D Robertson 1.1 C Rapada 0.2 Totales 9.0

H 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 B 1 0 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 3 1 9

C 1 1 0 0 0 1 1 0 0 4

H 3 2 1 1 0 1 0 1 1 10

I 0 0 2 0 0 0 0 0 2 4

H CP CL 6 2 2 0 0 0 2 0 0 8 2 2

B 1 0 0 1

K 4 1 0 5

C 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2

H 0 0 2 1 1 0 2 0 2 8

I 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2

IP H CP CL 5.2 8 4 4 2.1 1 0 0 1.0 1 0 0 9.0 10 4 4

B 3 1 1 5

K 2 3 0 5

IP 7 0 0 1 8

VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 28 0 H CP 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

VIGILANTES 4 – REALES 2 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF-LF A Beltre 3B N Cruz RF M Young DH M Napoli C D Murphy LF M Olt 1B Totales Lanzadores S Feldman (G, 6-6) M Adams (H, 19) A Ogando (S, 3) Totales

VB 5 5 5 4 4 4 2 3 2 34 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS L Cain RF B Butler DH M Moustakas 3B S Perez C E Hosmer 1B C Getz 2B J Dyson CF Totales Lanzadores W Smith (P, 2-4) K Herrera J Jeffress Totales

VB 4 4 4 4 4 3 4 4 3 34


Maracaibo, domingo, 5 de agosto sto de 2012 DE DEPORTES S VERSIÓN FINAL 19

Ases del Futuro

Fotografía: Hender Segovia deportes@versionfinal.com.ve

Los chamos de la categoría Infantil (10 Versión Final siempre apoyando el y 11 años) de la Escuela de Béisbol Ale- deporte menor muestra a estos Ases del jandro Borges destacan en cada juego. Futuro, prospectos en potencia.

Los pequeños del conjunto regional también brillan en sus colegios con excelentes calificaciones.

NOMBRE Y APELLIDOS: ELÍAS FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “MARTÍN TOVAR” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “VERITAS” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL ALEJANDRO BORGES CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: MARK TEXEIRA

NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID MÉNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “MANUEL CUENCA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “SAN JOSÉ” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL ALEJANDRO BORGES CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: ROBINSON CANÓ

“ES TODO UN AS EN LA ANTESALA”

“FUERZA CON EL MADERO”

Elías Fuenmayor destaca como uno de los mejores jugadores de la Escuela de Béisbol “Alejandro Borges” en la categoría Infantil. Su manejo del guante en la antesala, lo hace uno de los mejores prospectos del club para el deporte menor. Su mayor fortaleza es la movilidad y velocidad a la ofensiva en la primera base. Con el madero también sobresale como primer bate de la alineación del conjunto zuliano.

David Méndez destaca con el madero en el equipo de béisbol menor Alejandro Borges. Su fuerza y contundencia con el bate, lo hace uno de los mejores jugadores de su categoría. En la Liga de Béisbol Menor (Limenor) es uno de los que puntea los registro de bateo en promedio y carreras impulsadas. Su pasión por la pelota se refleja también en los jardines y por ello desea llegar a las ligas mayores con los Yanquis.

GABRIEL YEPEZ NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL YEPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “SANTÍSIMA TRINIDAD” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “SAN JOSÉ” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL ALEJANDRO BORGES CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

“UN MAESTRO DE LOS JARDINES”

ELÍAS FUENMAYOR

Gabriel Yepez es una de las piezas más importantes del equipo Alejandro Borges, su manejo de los elevados en los jardines, lo hace un guardabosques de élite. Su talento en los campos destaca por encima de jugadores promedios a su edad. El chamo de Barrio “San José” también brilla con el madero. Desea llegar a las Grandes Ligas y jugar con los Tigres de Detroit.

Dile NO a las drogas

DAVID MÉNDEZ


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

Cristina Fernández busca agilizar intercambio entre las petroleras

Argentina facilita dólares para negocios con Venezuela La empresa YPF comenzará a explotar el crudo en la Faja del Oricono en alianza con Pdvsa. EFE

E

l Banco Central argentino habilitó el acceso a la compra de dólares a las empresas de su país que establezcan negocios con la estatal Petróleos de Venezuela, Pdvsa, en medio de las restricciones que impone el Gobierno de Cristina Fernández en el sector cambiario, informó ayer la prensa local de ese país. A través de una circular, la entidad financiera autorizó el acceso a la adquisición de divisas al valor oficial a las compañías que, por ejemplo, busquen importar bienes desde un tercer país para luego vender a Pdvsa productos “llave en mano”, precisó el periódico bonaerense Clarín. Para obtener esta habilitación, las firmas argentinas deberán presentar una suerte de certificación emitida por la venezolana Pdvsa, de acuerdo con la circular. La resolución se conoce después de que el pasado martes los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Venezuela, Hugo Chávez, suscribieran una “alianza estratégica” entre las petroleras

Los presidentes Cristina Fernández y Hugo Chávez firmaron el acuerdo de cooperación durante la cumbre por el ingreso de Venezuela al Mercosur.

YPF y Pdvsa, ambas controladas por el Estado. El control de YPF pasó este año a manos del Estado argentino como resultado de la expropiación del 51 por ciento de las acciones al grupo español Repsol. En tanto, el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, y su par venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, suscribieron este viernes en Buenos Aires un documento que ratifica la alianza y permite la presencia de YPF en los yacimientos de la Faja del Orinoco, a la vez que habilita a Pdvsa a mantener posiciones en el sector energético de Argentina. Las dos compañías participarán también en la empresa mixta que se constituirá en el área de Ayacucho 6, en la Faja del Orinoco, y buscarán “financiación conjunta”

ALIANZA DE MERCOSUR El pasado martes los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Venezuela, Hugo Chávez, suscribieron una “alianza estratégica” entre las petroleras YPF y Pdvsa, ambas controladas por el Estado. El acuerdo en referencia se firmó en Brasilia, durante la última cumbre de Mercosur. para la ejecución de los proyectos”, según el documento suscrito por los mandatarios. La medida del Banco Central de la República Argentina se enmarca en los controles que realiza el Gobierno de Fernández para evitar la fuga de divisas en Argentina.

Gobierno de Ollanta Humala también tomará ejemplo de sus aliados

Perú comenzará expropiación de terrenos para construir aeropuerto EFE El Congreso de Perú aprobó ayer un proyecto de ley que declara de necesidad pública la expropiación de terrenos para la construcción de un aeropuerto internacional en la región Cuzco, donde se encuentra la ciudadela inca de Machu Picchu. El proyecto aprobado por unanimidad en el pleno fue enviado por el Poder Ejecutivo y exonerado de la segunda votación, con lo cual sólo necesita ser promulgado por el presidente, Ollanta Humala. El nuevo terminal aéreo se construirá en el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, con una inversión aproximada de 400 millones de dólares.

El congresista Jaime Delgado, a cargo de la sustentación del proyecto, dijo que el nuevo aeropuerto responde a la falta de infraestructura aeroportuaria en el Cuzco, el principal destino turístico del Perú, y tras el colapso de su actual terminal “Velasco Astete”, que no tiene capacidad para vuelos internacionales. La región surandina de Cuzco, que siempre fue atractiva por sus riquezas arqueológicas, es ahora también un importante destino de inversiones privadas debido a la explotación del yacimiento de gas natural de Camisea. El Gobierno regional del Cuzco financiará la compra de los terrenos con los fondos que recibe por

El presidente Ollanta Humala, deberá promulgar el decreto ya aprobado.

el canon minero y también se encargará de las acciones necesarias para la compensación y reubicación de la población que resulte afectada, señaló la norma.

COLOMBIA

Presidente Juan Manuel Santos baja su popularidad con Uribe como opositor EFE El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llega a la mitad de su mandato con el índice de popularidad más bajo y con su antecesor, Álvaro Uribe, a la cabeza de la oposición tras dos lucidos años en los que sacó adelante una histórica Ley de Víctimas y un marco jurídico para negociar la paz. La caída de su popularidad, que pasó de alrededor del 80 % al 47 % a causa de un aumento de la percepción de inseguridad en el país es, según analistas, el que le pondría difícil ganar en caso de presentarse a la reelección en 2014. Para el politólogo Fernando Giraldo, de la Universidad Javeriana, la estrategia de seguridad de Santos no es muy diferente a la que desempeñó como ministro de Defensa de Uribe, pero tiene un enfoque más complejo. “Creo que el Presidente se preocupa por conquistar más la paz que por la seguridad misma”, indicó, al señalar que es precisamente en ese punto donde más dificultades está afrontando, al no hallar un punto de encuentro con las guerrillas para negociarla esa anhelada iniciativa. Y es que desde que llegó a la Presidencia el 7 de agosto de 2010, Santos ha dicho en múltiples ocasiones que tiene la llave de la paz en alusión a encontrar una salida al conflicto armado que vive Colombia desde hace casi 50 años y en contraposición con Uribe, que sólo optó por la vía militar. Destacó Giraldo que donde hay un balance positivo de Santos es en

Duras críticas ha hecho Uribe a Santos.

el escenario internacional, pero ese optimismo se topó a la mitad de su mandato con un grave conflicto en el Cauca con los indígenas y un incremento de las acciones de las Farc, lo que le hizo descender en las encuestas y avivó las voces en su contra, paradójicamente lideradas por quien fuera su padrino político, el expresidente Uribe. Santos ha querido resolver este revés con una gira de quince días por la Colombia rural con la que busca acercar distancias con las regiones y convencer. El movimiento Puro Centro Democrático de Uribe no está todavía consolidado jurídicamente como partido ni tiene un candidato fuerte de cara a las elecciones de 2014, pero cristaliza la oposición que el expresidente venía haciendo desde Twitter y puede calar en el Congreso, con el que Santos no está en su mejor momento.

MÉXICO

Fueron rescatados sin vida 6 hombres atrapados en una mina de carbón EFE Los cuerpos sin vida de seis mineros mexicanos que habían quedado atrapados en una mina de carbón, ubicada en el norteño estado de Coahuila fueron hallados y rescatados, confirmaron hoy a EFE fuentes oficiales. El secretario de Seguridad de Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado, explicó que en un principio se informó de cinco mineros atrapados, pero esa cifra subió a seis, además de Armando Robles Piña, quien fue rescatado con vida. Por su parte, el subsecretario de Protección Civil del estado, Francisco Martínez, confirmó a EFE que los equipos de seguridad lograron rescatar los cuerpos de

los seis mineros que fallecieron en ese accidente. “El informe más reciente es que ya tenemos los cuerpos de las seis personas y solo falta identificarlos oficialmente”, señaló el funcionario. Martínez dijo que en los trabajos participaron unos 75 rescatistas, los cuales usaron equipos especializados en la mina ubicada en el municipio de San Juan Sabinas, que es explotada por la unidad Mimosa de la empresa Minera del Norte, del grupo Altos Hornos de México, Ahmsa. Morán Delgado indicó que tras el rescate de todos los cuerpos comenzarán las investigaciones “para clarificar las causas de este fatal accidente”.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El río Guaire se desbordó ayer en la tarde en el barrio “La Línea”, localidad de Petare

Caracas colapsó por paso de la tormenta “Ernesto” @GINETTALICE / EL UNIVERSAL

En la intercomunal El Hatillo-La Trinidad se hundió el pavimento. Protección Civil hizo llamados de alerta ante la emergencia. Redacción/Sucesos

L

as fuertes lluvias que cayeron ayer sobre la ciudad capital, debido al paso de la tormenta tropical “Ernesto”, provocaron el desbordamiento parcial de la quebrada que atraviesa Baruta, específicamente en la parte baja de “La Tahona”, informó la Directora de Protección Civil Baruta, Miriam Veracoechea. Precisó también que la autopista a la altura de “Los Campitos” estaba anegada y las calles de “Las Mercedes”, “El Cafetal” y “Colinas de Bello Monte” tenían un gran caudal de agua. El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, recuerdó que los ciudadanos podían llamar al 171para reportar emergencias. “Los cauces de la quebrada principal estaban bien crecidos. Como una medida de prevención se cerró la vía para evitar la circulación de vehículos hasta que el caudal bajara”, explicó Veracoechea. La cola fue fuerte en la autopista “Prados del Este”, dirección “La Trinidad” por el cierre del acceso a “Los Campitos”. El canal derecho Intercomunal El Hatillo-La Trinidad, frente al Centro Médico Docen-

El río Guaire se desbordó ayer cerca del mediodía. Protección Civil informó, a las 4:00 de la tarde, que sus niveles ya habían vuelto a la normalidad, pero que se mantenían alertas por cualquier emergencia.

te, al lado del módulo de tránsito, se hundió porque la quebrada socavó el pavimento. Durante la tarde de ayer, Protección Civil del municipio Sucre informó que el río Guaire se desbordó en el barrio “La Línea”, en el sector de Petare. El organismos informó, alrededor de las 4:00 de la tarde, que los niveles del río habían vuelto a la normalidad, pero instó a los ciudadanos a que se mantuvieran alertas ante cualquier situación de emergencia. En Falcón La tormenta tropical Ernesto, que atravesaba anoche el noreste del “Cabo de San Román”, en el estado Falcón, causó fuertes precipitaciones y ráfagas de viento en el

Un hombre fue asesinado en el estacionamiento del hotel Naciones Unidas de “El Paraíso”, en la ciudad capital, a las 3:30 de la mañana de ayer, durante una discusión con su compañero. Ambos habían interceptado a una fiscal del Ministerio Público con competencia en drogas que estaba en el lugar con su asistente, dentro de un vehículo Honda Civic gris. Los maleantes armados sometieron a la funcionaria y a su asis-

Agencias El Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, se incautó de 2,7 kilogramos de cocaína en el almacén de la aerolínea de bandera española Iberia, la cual estaba impregnada en unos documentos. El hecho fue informado por el director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, a través de su cuenta en la red social Twitter (@JorgeGalindoMIJ). La droga iba a ser enviada como encomienda, embarcada en el vuelo IB 6674, con destino a la ciudad de Madrid. Las autoridades aclararon que la sustancia estupefaciente estaba impregnada en unos documentos. También se informó que no detenidos ni sospechosos por el hecho, pero que continúan las investigaciones. También, en Naguanagua, estado Carabobo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se apoderaron de 507 panelas de marihuana.

Robaron 45 mil bolívares en un banco Agencias La intensidad de las lluvias también produjo el hundimiento del asfaltado en la intercomunal El Hatillo-La Trinidad.

territorio nacional, situación que se prevé se mantenga hasta el hoy. El pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Metereología e

Hidrología, Inameh, Argenis Ramírez informó que se estima que para este hoy la tormenta tropical esté fuera del área norte de Venezuela.

Mató a su compañero tras someter a fiscal del MP tente y los obligaron a colocarse en el asiento trasero del carro. En ese momento, comenzaron a discutir entre ellos y uno le disparó al otro hasta matarlo. Luego, huyó del lugar. La víctima fue identificada como Neiker José Andrade, de 26 años. Del otro maleante se desconocen detalles. La fiscal y el asistente resultaron ilesos y pidieron ayuda. Al sitio llegó una comisión del Cicpc para levantar el cadáver, que quedó dentro del carro.

Decomisaron 2,7 kilos de droga en Maiquetía

MÉRIDA

Los delincuentes sorprendieron a la funcionaria en su vehículo en Caracas

Redacción/Sucesos

AEROPUERTO

Las víctimas se encontraban en el vehículo de la funcionaria cuando fueron sorprendidos por los raptores.

Tres hombres con los rostros descubiertos y armados con pistolas y revólveres ingresaron a la sede del Banco Bicentenario en Bailadores, en el estado Mérida, para someter a los presentes bajo amenaza de muerte y así llevarse aproximadamente 45 mil Bolívares en efectivos. Según los testigos del robo, los atracadores estaban nerviosos, por lo que de inmediato se acercaron a una de las taquillas y le solicitaron al cajero que le diera el dinero o si no lo mataban. Los clientes y empleados fueron sorprendidos por los delincuentes durante la mañana de ayer. “El hombre sacó el dinero y se los entregó, así hicieron con cada una de las cajas y posteriormente despojaron a una señora de 10 mil bolívares para darse a la fuga en una moto y en un vehículo pequeño”, dijo uno de los clientes que fue sometido durante el asalto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012

LA VILLA

Presunto victimario y un taxista detenidos por el homicidio

Mató a su novia y dejó el cuerpo en el casco central

En Tribunales homicida de la maestra JOHAN ORTEGA

JOHAN ORTEGA

Una negativa fue suficiente para asesinarla. El cadáver lo abandonaron frente a “Puente Cristal”. Ocurrió ayer sábado a las 6:00 de la mañana. Eira Limary Méndez Romero, víctima del homicidio en La Villa del Rosario.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Oscar Andrade Espinoza

O

tra dama fue víctima de un cobarde asesinato en el estado Zulia. A dos días del homicidio contra Eira Limary Méndez, en La Villa del Rosario, una camarera resultó muerta por su pareja, en el interior de un hotel situado cerca de la plaza “Reina Guillermina”. A Mariana Isabel Brujes Vivas, de 25 años, su pareja le disparó en el intercostal derecho, para ultimarla en una de las habitaciones del hotel “Económico”, en la avenida 19, a una cuadra de la mencionada plaza. Según fuentes del Cicpc, presuntamente se presentó, en la madrugada de ayer, una discusión entre la víctima y un sujeto llamado Xavier, quienes, en conjunto con otra pareja, habían ido al referido hotel. El individuo pretendía tener relaciones íntimas con la muchacha, a lo que ella se negó, reveló la fuente. El hombre accionó su arma de fuego contra la víctima, luego de lo cual la otra pareja desapareció del lugar.

Xavier (abajo) y el taxista, cuya identidad no suministró el Cicpc, cuando eran trasladados al Retén de “El Marite”. Mariana Isabel Brujes laboraba como camarera en el restaurante “Sazón”, del Centro Comercial “Ciudad Chinita”.

En plena calle De acuerdo con los voceros de la policía científica, Xavier trasladó a la occisa en un Chrysler Neón negro, placas MBJ-64O, conducido por un taxista. Presuntamente, el victimario y el profesional del volante eran conocidos y el primero habría llamado al segundo para pedirle el favor de llevar el cuerpo de la mujer. Cuando llegaron a las 6:00 de la mañana de ayer al Centro Comercial “Puente Cristal”, situado detrás de la Basílica, los hombres dejaron el cadáver de Brujes Vivas en la vía pública. Dijeron las fuentes policiales

que un grupo de choferes de “La Limpia” se percató de la situación. Gestionaron el traslado de la dama al Hospital Central, cuyo cuerpo fue llevado después a la morgue. Ficción Xavier fingió ante los choferes de “La Limpia” que había sido atracado, al igual que el taxista. Por eso los llevaron al Centro de Diagnóstico Integral de “Santa Rosalía”. Sin embargo, otros conductores se dieron cuenta de que ambos tripulaban el Neón negro de donde habían bajado el cadáver de la muchacha.

Esto los motivó a denunciar ante funcionarios del Cpez, quienes a la vez notificaron al Cicpc, que envió una comisión para aprehender a Xavier y al taxista, no identificado. Con lágrimas, la madre de crianza de Mariana, María Gabriela Marín dijo desde su casa, en el barrio “La Pastora”, donde vivía la víctima, que ella había salido a las 11:00 de la noche del viernes “a una fiesta”. “No conocía a estos amigos con los que salió, porque no vi quiénes eran cuando la buscaron”, expresó compungida. Brujes dejó un hijo de 7 años y era la mayor de tres hermanos.

Abandonaron su cadáver en el barrio “Sobre La Misma Tierra”, al oeste de Maracaibo

Ladrones ultimaron a obrero y le quitaron la moto JOHAN ORTEGA

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Dos sujetos desconocidos ultimaron a Jorge Luis Tovar, de 25 años, a quien le dispararon en una mano y en la cabeza, para despojarlo de su motocicleta, en horas de la noche del viernes, en el barrio “Sobre La Misma Tierra”, al oeste de Maracaibo. El padre de la víctima, José Tovar, dijo que el cuerpo de su hijo fue ubicado el viernes en la noche, en una trilla, cerca de unos transformadores de Corpoelec.

Cree el progenitor que a Jorge Luis le dieron muerte en otro sitio y su cuerpo fue abandonado en el referido barrio marabino. Según Tovar, la moto de su hijo no aparece, por eso cree que lo asesinaron para despojarle el vehículo. Dijo que a las 6:00 de la tarde del viernes, su hijo jugaba dominó en el barrio “Chiquinquirá”, sector “Los Tres Locos”, cerca de su residencia. Salió a los minutos y no había aparecido. Horas después, recibieron la noticia de la aparición del cadáver.

Familiares de Jorge Luis Tovar informaron sobre el caso en los alrededores de la morgue de LUZ.

Fue presentado en Tribunales Luigi Ronald Corona Palmar, acusado del homicidio contra la maestra Eira Limary Méndez Romero, ocurrido el jueves a las 10:30 de la mañana, en La Villa del Rosario. Corona Palmar, quien fue llevado horas después del hecho al Hospital General del Sur, por una fractura en el cúbito derecho, y posteriormente, al Retén de “El Marite”, fue trasladado ayer al Palacio de Justicia, para su presentación ante el juez de Control que sigue la causa. Corona Palmar y Franklin Segundo Peñaloza Mota (23) están acusados de ultimar a la educadora Méndez Romero, quien había retirado 39 mil bolívares del Banco de Venezuela de La Villa del Rosario. Los sujetos la interceptaron y bajo amenaza de muerte le exigieron la entrega del dinero, a lo que ella se negó, por lo que uno de ellos disparó, causándole la muerte. Los dos individuos, después de huir a bordo de una motocicleta, fueron capturados por mototaxistas, a cinco cuadras del banco. A Corona lo rescataron funcionarios de Polirosario y a Peñaloza Mota, después de refugiarse en un baño de la sede del Psuv de La Villa, cerca del lugar donde fueron aprehendidos por los mototaxistas, lo linchó una turba. Sobre el caso, hasta el momento no se han producido más detenciones, de acuerdo con lo informado por el jefe de la subdelegación La Villa del Cicpc, comisario Miguel Benítez. Continúan las investigaciones, a través del análisis de las evidencias, entrevistas a testigos del hecho y a familiares, destacó.


Maracaibo, domingo, 5 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

TÁCHIRA

Dos detenidos por homicidio contra juez Redacción/AVN.- Dos personas fueron detenidas entre el viernes y el sábado, en dos municipios del estado Táchira, y cuatro están siendo investigadas por su presunta participación en el asesinato del Juez Principal del Juzgado del municipio Jáuregui, Edixon Alberto Olano Jaimes, ocurrido el martes 31 de julio, en La Grita. La información fue suministrada por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, quien indicó que la comisión especial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas enviada desde Caracas maneja la hipótesis del robo como móvil del crimen. El viernes fue detenido en Palmira, municipio Guásimos, Francisco Gabriel Montilla Zambrano, (20), uno de los autores materiales del homicidio, a quien se le incautó un arma de fuego comprometida con el suceso. Este sábado en horas de la mañana fue detenido Jorge Iván Márquez Ramírez, abogado de nacionalidad venezolana y a quien se le decomisó el arma de reglamento asignada al juez. “Este abogado planificó el robo a la residencia del juez en La Grita. Luego hubo una situación de secuestro de los familiares y el juez fue asesinado. Estamos investigando a cuatro personas más, entre ellas dos efectivos de Politáchira, por su presunta relación con el suceso”, acotó El Aissami. “Esto viene a corroborar que el Ejecutivo regional se desentendió de su competencia y no tiene autoridad sobre la policía estadal. Por su irresponsabilidad, por estar involucrado en hechos de corrupción, por su desdén e incompetencia, reitero la solicitud de transferir Politáchira al gobierno nacional”, dijo.

Plagiarios aún no contactan a familiares de Eli Amaya Morales

Examinan el celular de ganadero secuestrado JOHÁN ORTEGA

Al productor lo privaron ilegalmente de libertad en La Villa. Ocurrió la noche del 24 de julio. No aparece la camioneta donde se lo llevaron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

12 días del secuestro del productor agrario Eli Oswaldo Amaya Morales, de 33 años, ocurrido en La Villa del Rosario, el Cicpc realiza la revisión de su celular, para verificar el historial de llamadas recibidas y marcadas, en las horas previas del plagio. El jefe de la subdelegación La Villa del Cicpc, comisario Miguel Ángel Benítez, informó que la revisión del móvil de Amaya Morales tiene como fin establecer la relación de llamadas efectuadas y recibidas, además de la mensajería de texto, antes de ser objeto del secuestro. Precisó además el jefe policial que la subdelegación está trabajando en la investigación de la privación ilegal de libertad contra el ganadero, con el apoyo de la Brigada Antiextorsión y Secuestro del Cicpc-Zulia. Sin contacto De acuerdo con la autoridad detectivesca, la familia de Amaya Morales no ha recibido ninguna llamada, por parte de los secuestradores, para realizar una solicitud de beneficio económico, a cambio del rescate de la víctima.

Comisario Miguel Ángel Benítez, jefe del Cicpc, subdelegación La Villa.

Tampoco aparece la camioneta Ford F4 azul, placas 51Y-VAW, propiedad de Amaya, donde cinco sujetos armados se lo llevaron con rumbo desconocido, añadió el comisario Benítez. El secuestro se produjo el martes 24 de julio, en la avenida 21 con calle 19, de La Villa del Rosario. La víctima se encontraba con su novia, en el puesto de venta de comida rápida “Mc Burguer”. Al lugar, llegaron cinco individuos con armas de fuego, para someter a Eli Amaya Morales, ante el asombro y el terror vivido por su pareja. A pesar de intentar evitar el plagio, la fuerza de los cinco hombres y su disposición de disparar si él se resistía, fueron claves para que al ganadero lo introdujeran en su camioneta. Dos de los plagiarios lo tomaron por los brazos y lo embarcaron en

Ocurrió en el estado Apure, donde murió una dama

Ministerio Público investiga explosión de granada Redacción/Sucesos El Ministerio Público designó al fiscal 2º de Apure, Néstor Gámez, para investigar la explosión de una granada que fue arrojada contra un establecimiento de comida, ubicado en el municipio San Fernando del mencionado estado, acción que ocasionó la muerte de Karina Silva Padrón, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas. El hecho ocurrió en horas de la noche del

pasado jueves 02 de agosto, en la avenida Carabobo del citado municipio. En ese sentido, el fiscal coordina las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales en el hecho. Entre las actuaciones realizadas están: la inspección técnica del sitio del suceso, fijación fotográfica del lugar, entrevistas a testigos y recolección de elementos de interés criminalístico.

EN CAUTIVERIO Ì Marcelino Pirela Zuleta, de 71 años, secuestrado el 26 de junio, en Maracaibo Ì Antonio Ribeiro Carneiro, plagiado el 28 de junio, en Ciudad Ojeda. Ì Li Kang Feng, privado ilegalmente de libertad, el 14 de julio, en Maracaibo. Ì Carlos Américo Valente, a quien se llevaron el 17 de julio, en Maracaibo. Ì Juan Carlos Urdaneta, quien fue plagiado el 31 de julio, en Cabimas.

la camioneta. Huyeron con el “encargo” a toda velocidad, ante la sorpresa de los clientes del local de comida rápida.

BREVES CARABOBO

500 kilos de droga decomisó el Cicpc Redacción/Sucesos.- Funcionarios del Cicpc, de la subdelegación Las Acacias, en el estado Carabobo, incautaron 500 kilos de marihuana, en el doble fondo de un camión Chevrolet NPR, en Naguanagua. La información la suministró el director de Prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo, a través de su cuenta twitter. Se conoció la detención, por el caso, de un ciudadano identificado como Dante Contreras, quien tripulaba la unidad donde se transportaba la droga. Se logró incautar 507 envoltorios de presunta marihuana, según Galindo. El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público.

IBA A MADRID

Incautaron cocaína impregnada en documentos EFE.- La policía venezolana incautó 2,7 kilos de cocaína, que estaba impregnada en documentos que iban a ser enviados a Madrid, España por vía aérea como una encomienda, informaron fuentes del Ministerio de Interior y Justicia. El decomiso se produjo hizo el viernes, en los depósitos de la aerolínea española Iberia, detalló el jefe de prensa de dicha cartera, Jorge Galindo, en su cuenta en la red social Twitter. La fuente precisó que “no hay detenidos hasta el momento” y que continúa la investigación. La droga estaba “impregnada en documentos que serían enviados como encomienda”, agregó.

NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES La organización Sindical Sindicato de Obrero y Marino del Instituto Nacional de Canalizaciones región zuliana (SOMINC) convoca a todos sus afiliados con derecho al voto que el acto de elecciones se tiene previsto para el día 11 de Diciembre del 2012 desde las 08:00 am hasta las 04:00 pm. DOGER MOLERO SECRETARIO GENERAL


Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de agosto de 2012 · Año I · Nº 1.393

MARACAIBO

TÁCHIRA

Mataron a un joven para robarle la moto

Dos detenidos por homicidio contra juez

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“BARRIO LESLAY”

Los familiares de ambas víctimas desconocen las causas del hecho

Asesinaron a dos amigos en el sector “La Florida”

OSMAR DELGADO

Una camioneta pasó enfrente de ellos y les disparó innumerables veces, alrededor de las 8:00 de la noche. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

U

na delgada sábana cubría el cuerpo sin vida de Giovanny Portillo, de 41 años, en la estación de los Bomberos de Maracaibo en el sector “Arismendi”, cerca del centro de la ciudad. Un solo disparo le segó la vida anoche, a las 9:00 pm. La última conversación de Portillo la sostuvo con el joven Gelinyer Martínez, de 20 años, en quien quedó demostrada la furia de sus asesinos, pues recibió 15 impactos de balas. La oscuridad de la calle 100 Sabaneta, del sector “La Florida”, fue cómplice de los desconocidos que, a bordo de una camioneta no identificada, arremetió en contra de la vida de estas dos personas. Los curiosos que se acercaron a la estación de bomberos se sumó al hermetismo de los familiares de Giovanny Portillo. El joven Martínez fue trasladado por sus vecinos al CDI de Santa Rosalía, donde algunos de los familiares esperaban por información médica oficial, por lo menos para saber la cantidad de disparos que recibió. En breves conversa-

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lo mataron de dos tiros Oscar Andrade Espinoza El cuerpo de Alfonso Muñoz, de 23 años, fue encontrado ayer en la mañana en una trilla, en la avenida 125, del barrio “Leslay”, sector “La Rinconada”, adyacente al hogar “Santa Cruz”, vía al “Country Club”, al oeste de Maracaibo. Presentó heridas producidas por disparos, presuntamente, de escopeta, en la región occipital y en la espalda. Estaba maniatado. Sin embargo, trascendió que a las 10:30 de la noche del viernes se escucharon disparos en las cercanías de la mencionada avenida y en el barrio “Leslay”. Su abuela manifestó que iba a verse con una novia.

MACHIQUES

Los vecinos de Giovanny Portillo llevaron su cuerpo hasta la estación de bomberos en el sector “Arismendi”. Fue inútil el traslado hacia un hospital, pues llegó sin vida.

ciones, los allegados de Martínez aseguraron que desconocen la causa de su asesinato. “Era un muchacho sano, trabajador; no le conocíamos enemigo”, dijo una tía que prefirió mantener en secreto su nombre. Según el informe previo que facilitó el médico de guardia, el joven llegó sin vida al centro asistencial. Fueron quince disparos los que recibió, en su mayoría en el tórax. Otras lesiones se le encontraron en las pierdas producto de la caída o heridas que surgieron mientras sus vecinos lo trasladaban para que recibiera atención. “Gelinyer y el señor Giovanny se conocían de toda la vida. A ningunos de los dos se le conocían

enemigos, ambos eran personas trabajadoras. Nos sorprende que los hayan matado así”, expresó Carolina Villalobos, prima de Gelinyer Martínez. Tristeza El cobijo de sus padres le fue negado en el último momento de sus vida. Hasta anoche, no pudieron ver el cuerpo de sus hijo porque a los familiares les fue negado el acceso al CDI. Los tíos y primos que se acercaron al centro de salud dijeron que los padres del joven prefirieron quedarse en casa para drenar el dolor y la desesperación que les quedó cuando luego de que supieron la noticia.

VÍCTIMA FATAL hAmbos estaban conversando en una esquina. hGelinyer Martínez dejó un hijo varón de un año. hVivía con su padre y su madrastra. Su madre biológica se enteró minutos después de su muerte. hEl joven trabajaba como mecánico. Sus familiares aseguran que era un muchacho sin malos actos ni enemigos conocidos por ninguno de ellos.

Acribillaron a un abogado Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos a bordo de una moto masacraron a las 10:00 de la mañana de ayer a un abogado y productor agrario de Machiques de Perijá, cuando le cambiaban el vidrio de su vehículo, en la avenida “Artes”, de la capital perijanera. La víctima fue identificada como Henry Rivero, quien tenía su residencia en el sector “La Pastora”, de Machiques. Se conoció que el hoy occiso había ido a “Autovidrios Machiques”, para que le cambiaran el parabrisas de su auto, cuyas características no ofreció la policía.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 280 464 04:45 pm 957 148 07:45 pm 272 696 TRIPLETAZO 12:45 pm 078 ARIES 04:45 pm 210 VIRGO 07:45 pm 731 LIBRA

TÁCHIRA A B 12:00 m 158 011 05:00 pm 523 840 09:00 pm 232 778 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 164 LEO 05:00 pm 662 SAGITARIO 09:00 pm 790 VIRGO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 734 006 04:30 pm 656 579 08:00 pm 788 180 CHANCE ASTRAL VIRGO 1:00 pm 307 04:30 pm 536 CAPRICORNIO 08:00 pm 963 ESCORPIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 245 237 04:30 pm 133 786 07:45 pm 720 511 TRIPLETÓN CANCER 12:30 pm 602 ARIES 04:30 pm 463 07:45 pm 307 SAGITARIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 785 04:00 pm 496 07:00 pm 382 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 530 PISCIS 04:00 pm 528 CANCER 07:00 pm 695 LEO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.