Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.397
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
CENSO NACIONAL: El Zulia tiene 3 millones 704 mil 404 habitantes h8 ZULIA Trabajadores de Carbozulia y del Hospital “Coromoto” rompieron el silencio
POLÍTICA CHÁVEZ
Estallan nuevos conflictos por los contratos vencidos
“Es falso que yo regalo el petróleo” En cadena nacional, el Presidente Chávez respondió a las críticas de Capriles y aseguró que China paga el petróleo que recibe. -2-
CAPRILES EN MÉRIDA
OSMAR DELGADO
“El teleférico lleva 4 años paralizado”
A diferencia de anteriores protestas, la multitud de socialistas decidió culpar directamente a Chávez por no solucionarles los viejos problemas.
A su paso por los pueblos del páramo, Henrique Capriles prometió impulsar el turismo y respaldar a los agricultores con créditos. -4-
INSISTE PABLO PÉREZ
“Hay que combatir el tráfico de gasolina”
Ya son cuatro años con las contrataciones vencidas y 14 meses reclamando el pago de los 700 millones de bolívares en beneficios atrasados.
De nuevo Pablo Pérez exhortó al Gobierno nacional a convertir en política de Estado el combate al contrabando de gasolina, tras los incidentes de la víspera con los “bachaqueros”. -3-
MARACAIBO
Protesta en Pdvsa llegó a diez días
Advirtieron que la revolución los busca para pedirles los votos, pero cuando se trata de reclamos laborales ningún dirigente importante aparece.
Exigiendo sus puestos de trabajo en la industria, continúa la protesta de los egresados del Centro de Formación Industrial del Ejército. -7-
SUCESOS COMISARIO JEFE
Luis Monrroy asume el Cicpc del Zulia
El líder sindical Félix Merchán anunció que si en 15 días el general Arévalo Méndez no cancela las deudas se trasladarán al Palacio de Miraflores.
Hasta hoy ejercerá el cargo el comisario Johnny Salazar como jefe de la delegación Zulia de la Policía Científica. - 22 JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES
Oro
Plata
Bronce
Total
Medallas 1 China
36
22
19
77
Miércoles 8 de agosto
2 Estados Unidos
34
22
25
81
3 Gran Bretaña
22
13
13
48
4 Corea del Sur
12
7
6
25
5 Rusia
11
19
22
52
1
0
0
1
39 Venezuela
Frente a la sede de Carbozulia, los trabajadores del carbón, junto con los del Hospital “Coromoto”, decidieron dirigir sus pitos y consignas directo al Presidente Chávez, a quien en anteriores protestas evitaban mencionar con nombre y apellido.
-5-
Enviaron al propio Chávez el siguiente mensaje: “Presidente, todos los días trabajamos. ¿Para qué?”.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
CNE
El presidente Hugo Chávez inauguró ayer el “Gran Abasto Bicentenario Plaza Venezuela”
Invitados internacionales observan el sistema
“El Socialismo es una bendición del Cielo”
EFE Un comitiva encabezada por diputados de España y Gran Bretaña visitó ayer el Consejo Nacional Electoral, CNE de Venezuela, para conocer el sistema automatizado de votación que el próximo 7 de octubre se utilizará en los comicios presidenciales para el período 2013-2019, informaron autoridades. La misión de invitados está integrada por los diputados españoles Francisco González Cabaña, del Partido Socialista Obrero Español, PSOE; Guillermo Mariscal, del Partido Popular, PP; y el parlamentario del Partido Laborista, Grahame Mark Morris. También visitaron el CNE venezolano William Delahunt, directivo de la organización estadounidense “The Delahunt Group”, y el periodista Hugh O’ Shaughnessy, según comunicados difundidos por medios estatales. Una fuente del Consejo Electoral dijo a EFE que la visita de la comitiva será hasta hoy jueves. La rectora del CNE Tania D’Amelio explicó hoy al canal estatal Venezolana de Televisión, VTV, que a lo largo de los procesos electorales en el país se programan “más de 17 auditorías” del sistema de votación. “Nuestros invitados internacionales y otros invitados que hemos tenido en otros procesos se quedan maravillados de cuantas auditorías hacemos nosotros”, señaló la funcionaria. Destacó que actualmente se desarrolla una auditoría centrada en los cuadernos de votación, que concluirá mañana viernes. “Una vez que se inicia la campaña electoral como tal (...) prácticamente tenemos cada cinco días, cada seis días, cada diez días tenemos una auditoría”, añadió.
El mandatario nacional recordó que el petróleo enviado a otros países, éstos lo pagan suministrándole alimentos a Venezuela.
POTENCIA ALIMENTARIA
AVN / Redacción Política
Por otro lado, resaltó la soberanía que en materia agroalimentaria ha logrado Venezuela gracias a las acciones de la Revolución Bolivariana.
Chávez, ratificó que su gobierno sigue trabajando para convertir a Venezuela en una verdadera potencia alimentaria. Dijo que ello sólo es posible con la puesta en marcha del sistema socialista y no capitalista.
“M
ientras está Revolución siga viva, el pueblo venezolano cada día se alimentará y vivirá mejor”. Así lo expresó el presidente Hugo Chávez el día de ayer, en la inauguración del “Gran Abasto Bicentenario en Plaza Venezuela, en Caracas”. Explicó el mandatario nacional que este establecimiento forma parte de la Gran Misión Alimentación que desarrolla el Gobierno Bolivariano “para darle a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible”. En este sentido, el Jefe de Estado hizo referencia a los programas de alimentación que ha desarrollado el Gobierno Nacional, como
El mandatario nacional hizo un recorrido por las instalaciones del nuevo “Gran Bicentenario”, el más grande del país, inspeccionando los alimentos.
Mercal, Pdval y los Abastos Bicentenarios. “Estamos empeñados en aumentar la producción de alimentos”, comentó Chávez, al tiempo que añadió: “Tenemos que garantizar alimentos de calidad” para todos los venezolanos, sin distingo de clase socio-económica. Todo estos programas se enmarcan en la Misión Alimentación, “dentro del plan masivo de
alimentación, para garantizar una adecuada alimentación a todos los venezolanos”, agregó. El presidente Hugo Chávez reiteró que Venezuela cuenta con capacidad para exportar alimentos, al tener tierras y tecnología para producir. Recordó que, en el contexto de la Misión Alimentación, el Estado venezolano ha estado expandiendo la red de alimentos para el be-
Ricardo Menéndez presentó un balance en materia laboral
“Políticas gubernamentales han creado 360 mil nuevos empleos” AVN Las políticas socioeconómicas impulsadas por el Ejecutivo nacional, que incluyen las grandes misiones, obras de infraestructura, proyectos industria-
les, entre otros, han permitido la creación de 360 mil puestos de trabajo en lo que va de año. La información fue suministrada ayer por el ministro para la Industria, Ricardo Menéndez, durante el acto de incorpo-
/
ración de 30 batalladores de la Gran Misión Saber y Trabajo a la fábrica Envases Internacional, en el estado Carabobo. El titular de Industria resaltó que esta importante generación de empleo ha contribuido posi-
neficio de los venezolanos. Chávez saludó a todos los productores privados y los invitó a trabajar junto al Gobierno para alimentar a todo el pueblo venezolano, ofreciéndoles créditos para que aumenten su producción. Recalcó que el petróleo que se envía a otros países, por ejemplo China, Uruguay, Cuba, Nicaragua y Brasil, lo pagan transfieriendo genética, enviándonos carne y alimentos. “El petróleo lo estamos usando para la salud, la educación, las viviendas y la alimentación”, acotó.
tivamente a disminuir el índice de desempleo del país, el cual, según las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística, se ubicó en 7.4%. “En este momento llevamos creados más de 360 mil puestos de trabajo creados este año gracias a las políticas del comandante Hugo Chávez, incluyendo a los que estamos incorporando a través de la Gran Misión Saber y Trabajo”, resaltó el ministro para la Industria.
LeyendaIgnim num vel dolorper aliquametuer summodo consequi exer
HOY Aniversario del Diario Notitarde Francisco A. Arévalo, Comerciante del CC Doral Mall Gabriel Fernández, Músico / Mélida González, Contadora Gabriel Carrasquero, Diseñador Gráfico / Javier Duran, Lcdo. en Riesgos y Seguros Johana Belisario, Odontóloga / Viviana Velásquez, Lcda. en Geografía Alberto Boscán, Sacerdote / Gladys de Fuentes, Lcda. en Trabajo Social Angélica Toro, Arquitecto / Cinthia Carrasquero, Lcda. en Gerencia Hotelera Guillermo Chacón, Locutor y Musicalizador de Radio Calendario y Eclipse 88.3 Samantha Wilhems, Fisioterapeuta / Richard Laguna, Lcdo. en Inspección Sanitaria Arturo Guanipa, Mercadotecnista / Samuel Sánchez, Ingeniero en Hidrocarburos
MAÑANA María Elena Villasmil, Coordinadora de Procesos Técnicos de Fundabipez Ramón Magallanes, Reportero Gráfico de OIPEEZ Elizabeth Acosta, Ingeniero Industrial Tiziana Cabresse, Ingeniero en Telecomunicaciones Vilma Vielma, Abogado / Charlie Ariza, Odontóloga Maricarmen Govea, Estilista de la Peluquería Gaetano Sambil Alexis Cohen, Relacionista Público de Cabimas Duglas Carrillo, Psicólogo / Luis López, Profesor Universitario Patricia Castro, Ingeniero Marítimo / Rodolfo Velásquez, Topógrafo Nelsón Osteicochea, Productor Agropecuario / Jhonatan Romero, Empresario Zuliano
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Ejecutivo regional restituye los ascensores de la urbanización “Lago Azul”. Hoy atenderá a los habitantes de “Ciudad Lossada”.
El gobernador Pablo Pérez lamentó el incidente en la Guajira entre la Fanb y “bachaqueros”
“Estoy dispuesto a colaborar para impedir el contrabando de gasolina” porque son ellos mismos quienes nos hacen saber las dificultades que atraviesan”, resaltó. Asimismo, agradeció a las comunidades organizadas sus trabajos incansables. Por último el jefe del Ejecutivo regional, ratificó su compromiso con la comunidad de “Lago Azul”, para la restauración de los ascensores en las torres “Río Catatumbo”, “Río Torondoy” y “Río Tarra”. Igualmente manifestó su intención de colocar un sistema de video vigilancia en la zona.
Equipo de Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, lamentó el incidente ocurrido el pasado martes en la Guajira venezolana, donde se registró un enfrentamiento entre grupos de los denominados “bachaqueros” y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), que dejó como resultado dos efectivos militares heridos y un vehículo quemado. Manifestó que situaciones de violencia como éstas no gozan de su respaldo. Las declaraciones del mandatario regional las ofreció ayer por la tarde desde el conjunto residencial “Lago Azul”, en la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, donde inició la modernización y restauración de los ascensores de los edificios “Río Palmar” y “Río Macoíta”. “Yo estoy dispuesto a colaborar para luchar e impedir el contrabando de gasolina. Podemos prestar ayuda con la logística, hombres, labores de inteligencia y dotación de GPS”, expresó el Mandatario. Hizo un llamado al Ejecutivo nacional a combatir el tráfico de gasolina en la frontera mediante la implementación de una política de estado que permita detener el traslado ilegal de combustible. “Es lamentable que esto se haya salido de las manos y que dos guardias nacionales hayan resultado heridos y un jeep incinerado, porque eso es un bien de la nación que esta para resguardar a los venezolanos y patrullar en la frontera. “No podemos apoyar situaciones de violencia en el estado. La Fuerza Armada tiene que cumplir con el deber de resguardar nues-
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, expresó su disposición a colaborar en la lucha contra el tráfico de gasolina a Colombia con la instalación gratuita de dispositivos satelitales GPS en todos los camiones destinados al transporte de combustible.
tras fronteras y evitar el contrabando de extracción”, dijo mientras expresaba su deseo de colaborar para enfrentar este problema. Pérez indicó que no se trata solamente de un pequeño grupo de “bachaqueros” y reiteró que son camiones cisternas los que están siendo utilizados en el contrabando de gasolina. Dijo que no puede “hacerse el loco” con ese tema. Además exhortó al Gobierno nacional a poner en práctica una política de estado que garantice empleo seguro a los hermanos de la etnia wayúu. Recordó que el Gobierno nacional legalizó las cooperativas de transporte de combustible y muchos de los comerciantes wayúus de la Guajira venezolana tienen como fuente de ingreso el comercio de alimentos.
Nuevos ascensores “Hoy la comunidad esta de júbilo, estamos complacido de que el Gobernador nos tomara en cuenta para la restauración del ascensor que tenía más de 17 años inhabilitado, porque no teníamos como arreglarlo”, contó Romel Rosales, habitante del Conjunto Residencial “Lago Azul”, donde ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, hizo entrega de recursos para la modernización y restauración de dos elevadores. Con esta acción que ejecuta el Gobierno regional por medio del Instituto Zuliano de Viviendas (Inzuvi), serán beneficiados casi 120 habitantes de las torres “Río Palmar” y “Río Macoíta”, de dicho conjunto residencial ubicado en la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo.
Para la culminación del proyecto de restauración de los elevadores el Ejecutivo zuliano invirtió más de 700 mil bolívares. Pérez, expresó que la solicitud para el mejoramiento de los ascensores provino de las mismas familias, quienes hicieron llegar sus peticiones durante unos de sus recorridos por la zona. “Gracias a Dios hoy podemos darle cumplimiento a la palabra empeñada” manifestó el Mandatario regional, quien recalcó que muchas de las obras que lleva a cabo su Gobierno son producto de los trabajos que se hacen de la mano con el pueblo. “Nosotros a diferencia de otros, argumentó, mantenemos el contacto con la gente, salimos a diario a recorrer nuestra entidad, conocemos las necesidades del pueblo
Más ayuda al pueblo La labor social de la Gobernación del Zulia, con Pablo Pérez a la cabeza, no se limita a “Lago Azul”. El Mandatario regional visitará hoy a los habitantes de la parroquia Idelfonso Vázquez, al noroeste del municipio Maracaibo, donde entregará aportes para mejoramientos de viviendas. En efecto, en horas de la mañana, Pablo Pérez estará visitando el sector “Mirtha Fonseca”. Allí el mandatario regional se reunirá con vecinos de esta y de otras comunidades cercanas, para entregar 131 aportes para mejoramientos de viviendas. Con los recursos, que llegan en forma directa a la gente, se dignifica la calidad de vida de todas estas personas, pues podrán hacer reparaciones o mejoras a sus casas. Terminado el acto de entrega de beneficios, el Gobernador se trasladará hasta “Ciudad Lossada”, en la misma parroquia marabina, para conocer de boca de la sus habitantes, las principales necesidades que tiene esta comunidad y así comenzar a resolver todos sus problemas.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Henrique Capriles Radonski lamentó que el teleférico del Pico “Bolívar” siga paralizado
“El turismo en Mérida está por el suelo” El candidato presidencial visitó ayer los páramos andinos, donde se comprometió a recuperar el potencial económico de la zona. Equipo de Política
L
uego de un recorrido por Tabay, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, llegó a Mucuchíes para garantizarle al pueblo merideño que su Gobierno impulsará el potencial agrícola y turístico de la región andina. “Fuera del petróleo no tenemos otra fuente de ingreso y el turismo puede ser una fuente importante de ingreso. La isla de Aruba recibe más turistas que Venezuela durante todo el año, y un ejemplo de que este Gobierno no le importa el turismo, sino en Semana Santa y Carnaval, es que el Teleférico de Mérida tiene cuatro años cerrado. ¡El turismo en Mérida está por el suelo!”, Agregó Capriles que se debe desarrollar el turismo, “pero para generarlo no puede haber apagones ni carreteras en mal estado, pero además se requiere formar al personal. La Venezuela del futuro no será destacada solo por su petróleo sino también por su turismo y eso
Durante su paso por el pueblo de Mucuchíes, en el páramo merideño, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski recibió como regalo un cachorro de la raza homónima, así como una tradicional ruana para resguardarse del frío.
lo podemos hacer creyendo en toda nuestra fuerza productiva, especialmente en nuestra juventud”. Apoyo al campesino Capriles Radonski arribó al páramo andino para contabilizar ayer miércoles, 22 estados y 120 pueblos visitados en 39 días de campaña. El candidato a la Gobernación de Mérida, Lester Rodríguez lo acompañó durante la celebración de una asamblea con los productores de Mucuchíes.
“Aquí se produce el sesenta por ciento de la papa de Venezuela. Mucuchíes es el segundo productor de papa de Venezuela. Nosotros vamos a apoyar a nuestros campesinos para que todos puedan cosechar nuestro progreso, no como hizo el Gobierno central que acabó con Agroisleña, la actual Agropatria. Ahora produce apenas el diez por ciento de lo que generaba y ni siquiera se consiguen los productos”. Lamentó que muchos de los campesinos tienen que ponerse
una franela de un color para poder obtener beneficios. “Definitivamente, el Gobierno Central perdió el contacto con la realidad y no quieren rectificar, solo defender el poder, pero gracias a sus votos esto cambiará a partir del siete de octubre, porque la fuerza del progreso es indetenible”. El candidato presidencial, quien recibió del pueblo andino como regalo una ruana y un cachorro de la raza “Mucuchíes”, refirió que el otro candidato tiene 9 años sin visitar Mucuchíes, pueblo que
TRIUNFO DE LIMARDO Capriles aprovechó para felicitar al esgrimista Rubén Limardo, quien ganó la segunda medalla de oro de Venezuela en la historia de los Juegos Olímpicos, y criticó que su triunfo se haya politizado. “A su triunfo nunca pretenderé yo meterle la mano para tratar de atribuirlo a un proyecto político. El triunfo de los atletas, es de los atletas. Allí felicito a Rubén (Limardo) que nos ha dado un gran ejemplo, el triunfo es de todos los venezolanos. No podemos llevar el logro de nuestros atletas al plano político”. se encuentra a 3 mil metros de altura. “El compromiso es no olvidarse de estos pueblos que estamos visitando y el camino es trabajar para todos. Las carpetas que me han entregado las personas de Mérida son una muestra de lo que el Gobierno central ha prometido y no ha cumplido, como por ejemplo, el Centro de Entrenamiento de Altura para Atletas de Altos Rendimiento”. Apuntó: “En vez de comprar la papa a nuestros campesinos se la compra a Ecuador, porque el modelo del Gobierno Central le apuesta a la producción de otros países y no a la nacional, pero eso cambiará a partir del siete de octubre porque el proyecto de progreso garantizará la producción nacional”.
Comunidad de colombianos nacionalizados se restearon con Capriles
“Nos amenazan con quitarnos la cédula si no votamos por Chávez” Equipo de Política Representantes de la comunidad colombiana nacionalizada en Venezuela, que tiene derecho a sufragar en las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre, acusaron al Gobierno nacional de filtrar un rumor de que, supuestamente, a los extranjeros que no voten a favor de Hugo Chávez perderían su cédula de residente. Richard Bidó, coordinador de los nacionalizados con Capriles, denunció las amenazas que el Gobierno le hace a los nacionalizados de no apoyar su opción. “Todos queremos el mismo cambio pero hay muchos colombianos que no se han decidido porque el gobierno se ha encargado de filtrar el rumor de que si no votan rojo le quitaran la cédula. Queremos asegurarles a nuestros hermanos que eso es mentira. Lo que tienen es miedo, por eso los amenazan”.
Destacó que dentro de la colonia colombiana, la que más agrupa extranjeros en el país, son más de 270 mil neogranadinos con cédulas aptas para votar, y de estos más de 170 mil le dan el apoyo a Capriles a través de sus asociaciones. “Ya recibimos apoyo también de los peruanos y ecuatorianos. Seguimos trabajando para sumar más personas a esta lucha y alcanzar por lo menos 50 mil colombianos más, sin contar el resto de las nacionalidades. Queremos un cambio, queremos un país de progreso como lo ambicionaron nuestros padres. Queremos un futuro distinto y esto no será posible sin Capriles”. Condiciones desmejoradas Jailyn Posada, coordinadora femenina de los nacionalizados con Capriles, aseguró que por muchas razones los extranjeros en el país quieren un cambio para Venezuela.
“Queremos darle un apoyo contundente a Henrique Capriles Radonski porque vemos como en el país están sucediendo una serie de cosas que no están acorde con la que nuestros padres vinieron a buscar. Este fue un país de progreso, de oportunidades y con este Gobierno ha mermado poco a poco la producción y la capacidad de trabajo”. Destacó que para nadie es un secreto que cuando el colombiano venia a Venezuela era con la esperanza de dar un futuro mejor a sus hijos y con la esperanza de enviar dinero a su país. “Cuando comparamos el peso colombiano con el bolívar vemos que prácticamente no estamos haciendo nada en Venezuela. Sólo el amor por este país nos mantiene en pie de lucha y con la esperanza de que podemos estar mejor. Por eso queremos un cambio y escogimos el camino del progreso. Los nacionalizados, re-
Al son del acordeón, representantes de la comunidad colombiana nacionalizada, encabezada por Richard Bidó (a la derecha), expresaron su apoyo a Henrique Capriles.
sidentes y colombo venezolanos nos montamos en el autobús del progreso”. John Jairo Mendoza, otro colombiano nacionalizado, narró cómo han desmejorado las condiciones económicas en Venezuela desde que él vino a esta tierra hace 15 años. “En dos décadas Venezuela es otra. Vemos el lugar de donde sali-
mos con más logros y avances que este país en el que confiamos para criar a nuestros hijos. Nos sentimos atados de brazos tratando de avanzar casi sin herramientas para hacerlo. Muchos se han regresado a sus países, pero quienes tenemos a Venezuela en el corazón no queremos abandonar el barco. Queremos un país de progreso”.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Exigen al presidente Chávez que investigue los motivos de las deudas. Empleados con accidentes laborales no han sido indemnizados. También se unieron a la manifestación representantes del hospital “Coromoto”. Si en 15 días no obtienen respuestas, protestarán frente a Miraflores.
El gobierno les adeuda alrededor de 700 millones de bolívares en 14 meses de pasivos salariales
Trabajadores de empresas socialistas reclaman contratación colectiva OSMAR DELGADO
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer un centenar de empleados y obreros de Carbones de la Guajira y Carbones del Guasare se apostó en las afueras de Carbozulia, ubicada en la avenida “El Milagro” de Maracaibo, para exigir el pago de sus pasivos laborales. Con pitos, pancartas y consignas, los trabajadores reclamaron la cancelación de 14 meses de prestaciones sociales, nueve meses de caja de ahorro, 14 meses de intereses de prestaciones sociales y nueve meses de pago de antigüedades, entre otros pendientes. Se estima que la deuda asciende a 700 millones de bolívares. De igual modo, exigen la discusión del nuevo contrato colectivo, ya que el último se venció a mediados del año 2010. Felix Merchán, secretario general del Sindicato de “Carbones del Guasare”, señaló que darán un plazo de 15 días para obtener una respuesta por parte del General Arévalo Méndez, presidente de Corpozulia. “Si en ese lapso no tenemos una respuesta contundente iremos a protestar frente al Palacio de Miraflores y la Asamblea Nacional, así tengamos que invertir nuestros propios recursos”, aseguró. Merchán indicó que no están recibiendo beneficios como plan de jubilación, caja de ahorro, bono vacacional, becas escolares, útiles escolares y fideicomiso. Asimismo, denunció que a tempranas horas de la mañana de ayer fueron víctimas de una agresión verbal y física por parte de los representantes de la Gerencia de Protección y Control de Pérdidas (PCP) de Carbozulia. “Quisieron sacarnos a empujones, pero nosotros no caímos en su provocación porque somos unos trabajadores pacíficos”, expresó. Por su parte, Alejandro Navarro, presidente del Sindicato Bolivariano de Empleados de Carbones de la Guajira (Semboguajira), apuntó que “la idea de
¿Dónde están Arias Cárdenas y Luis Caldera?. Recuerden que nuestros votos han sido importantes. ¿Por qué nos han abandonado?. Que den la cara. Que no solo nos usen para pedirnos el voto”, denunciaron trabajadores de Carbones del Guasare, Carbones de la Guajira y del Hospital “Coromoto”.
esta protesta es netamente laboral. Nosotros estamos exigiendo lo que por derecho y años nos hemos ganado”, indicó. Navarro explicó que representantes de esta empresa presentaron un informe de pasivos laborales al presidente Chávez con apenas la mitad estimada de la deuda total (alrededor de 350 millones de bolívares). De igual forma, el sindicalista hizo un llamado a la Ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, para que se aboque a esta problemática y convoque una mesa de diálogo entre la directiva de las empresas y los sindicatos. El sindicalista le recordó a Chávez que la última vez que visitó al Complejo Petroquímico “Ana María Campos”, contó con el apoyo y el respaldo de todos los trabajadores y que ellos esperan lo mismo de él. “Presidente, nosotros estamos con usted, pero tampoco vamos a pasar hambre. Todos los días trabajamos y trabajamos... ¿para qué? ¿para llevar hambre a nuestra casa?”, expresó. Navarro pidió al Primer mandatario la asignación de una comisión para resolver el problema y así, él pueda también conocer a profundidad la situación. “Que vea bien la realidad, que las cosas no son como le dicen por cartas ni por teléfono. Lo invitamos a que dialogue con nosotros”. Luis López, trabajador de la mina Carbones del Guasare, indicó que hay un grupo significativo de personas que, por motivos la-
borales, han quedado discapacitadas y no han recibido ningún tipo de ayuda por la empresa. “Hay compañeros que tenemos entre tres y cuatro años esperando una respuesta, pues aunque estamos fuera de servicio igual tenemos responsabilidades con nuestras familias”, aseveró. Con respecto a esto, Degold Moreno, secretario de organización del Sindicato de Carbones del Guasare, señaló que en la empresa hay más de 200 hombres con problemas muscoloesquelético que no están siendo atendidos.
Crisis laboral Alberto Salcedo, miembro de la Dirección Regional de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), dijo que apoyan la causa y aseguró que es necesario que los trabajadores unan fuerzas para defender sus intereses. Salcedo aprovechó la oportunidad para rechazar el acto de agresión que un general de apellido Pineda tuvo contra los protestantes. “Nosotros creemos que esa es una actitud irrespetuosa con los trabajadores, quienes han venido haciendo todo de manera pacífica”. Igualmente, indicó que son varias las empresas manejadas por el
SE UNEN A LA PROTESTA Sergio Castellano, secretario general del Sindicato de Trabajadores del “Hospital Coromoto”, señaló que respalda las acciones que han tomado los mineros y por eso decidieron acompañarlos durante la manifestación en las afueras de Carbozulia. Aseguró que tanto estos trabajadores mineros como los del “Coromoto” están padeciendo los mismos problemas salariales. Indicó que ayer realizó una asamblea con todos los trabajadores del hospital, en la cual estuvo presente Freddy Rojas, donde se acordó que a partir de la semana que viene le van a dar cumplimiento a todos los pasivos laborales pendientes Aspira que en los próximos días se discutan los tres contratos colectivos que amparan a toda la masa trabajadora.
Gobierno que se encuentran en una situación similar. “En este momento se están realizando varias actividades en el estado Zulia. Ahorita en el Puente sobre el Lago están haciendo una asamblea para exigirle a la Ministra de Trabajo que establezca una mesa de diálogo para solucionar el problema laboral. En el “Hospital Coromoto” también se está realizando una asamblea para tratar el conflicto laboral que tienen allí desde hace meses pero que aún no ha recibido soluciones”, manifestó.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Eveling de Rosales se pronunció ante una eventual candidatura de Di Martino MARACAIBO La Alcaldesa de Maracaibo supervisó los Beneficiarán a trabajos de asfaltado 134 gaiteros con de la calle 60 en la ayudas económicas parroquia Venancio Equipo de Ciudad Pulgar. Se compronos de Maracaibo quienes desean metió a resolver unos La Alcaldía de Maracaibo, a través desplazarse con mayor rapidez y de la dirección de Desarrollo y Sercomodidad”, indicó. pasivos laborales al vicio Social, cancelará hoy un total personal administratide tres meses de ayudas económicas Polimaracaibo La primera Mandataria Munici- a gaiteros, músicos y locutores. vo de Polimaracaibo.
“Esa flor ya no retoña, la gente sabe quién le hizo daño a Maracaibo” CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Equipo de Ciudad
L
a Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se pronunció ante la ola de rumores emanados desde el seno del oficialismo, que aseguran que Gian Carlo Di Martino aspirará de nuevo a la máxima autoridad citadina en las elecciones pautadas para abril de 2013. “Esa flor ya no retoña, la gente sabe quién le hizo daño a Maracaibo”, expresó enfáticamente. La gerente municipal fustigó las condiciones económicas en las que se encontraba la Corporación Alcaldía de Maracaibo al término del mandato de Gian Carlo Di Martino en los períodos 2000-2004 y 2004-2008, en las que se acumularon grandes pasivos laborales.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales visitó ayer el sector “Los Lirios” para anunciar la inversión.
También recordó el grave daño al patrimonio público con la venta de varios camiones del aseo urbano en buenas condiciones a precio de “gallina flaca”. Reasfaltado La Alcaldesa inició los trabajos de reasfaltado en la “Calle 60” de la parroquia Venancio Pulgar, que se convertirá en un moderno corredor vial. La obra beneficia directamente a varias rutas de transporte públi-
co como “Ruta 6” y los carros por puestos de “La Limpia”. La burgomaestre acotó que se tiene previsto invertir 15 millones de bolívares en la parroquia Venancio Pulgar, en esta oportunidad fueron invertidos mil 500 bolívares en el reasfaltado de la “Calle 60”. Igualmente destacó que el plan de recuperación vial de Maracaibo es una política de gobierno fundamental en su gestión, “esto es un beneficio colectivo que impulsa la productividad de los ciudada-
pal aseguró que su gestión realiza esfuerzos para satisfacer todas las necesidades del personal de la Policía Municipal de Maracaibo, tanto en beneficios laborales como en mejoras de equipos de trabajo. Esto a propósito de algunos malestares expresados por personal administrativo de este cuerpo de seguridad. “Los beneficios otorgados a los policías que exponen sus vidas en las calles son parte de la recompensa que intentamos dar para que continúen su trabajo de resguardo” Indicó Rosales. De la misma manera Eveling de Rosales destacó que las finanzas de su actual gestión se sitúan en un pago puntual de sueldos y bonos alimenticios, siempre ajustados a la ley en un 50% de inversión en el Municipio y un 50% para pago de nóminas.
Así lo confirmó el titular de la mencionada instancia municipal, Francisco Páez, quien destacó que el propósito de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, es en la medida de lo posible apoyar a este gremio. “El aporte es para unos 134 hombres y mujeres. Se cancelarán tres meses a cada gaitero. La inversión es más de 240 mil bolívares”, dijo. Explicó que esta importante acción municipal favorecerá a 106 gaiteros, 23 locutores y cinco músicos, quienes poseen una importante trayectoria en la ciudad de Maracaibo. “Los 134 ciudadanos que son beneficiados con este programa recibirán la cancelación de los meses de abril, mayo y junio de 2012, colocándose con este pago completamente al día con el compromiso adquirido con este gremio durante la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Piden el empleo directo que les prometieron en la empresa petrolera. Afirman que los representantes de la estatal petrolera no se han reunido con ellos.
Tienen más de 10 días de protesta y aún no han recibido una repuesta
PROTESTA
Egresados del Cefie amenazan con encadenarse en Pdvsa
Trabajadores del “Pachencho” piden ser contratados
OSMAR DELGADO
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
L
uego de más de 10 días de protesta, los egresados del Centro de Formación Industrial del Ejército (Cefie), frente al edificio de Producción y Exploración de Petróleos de Venezuela en la avenida “5 de julio” de Maracaibo, afirman que de no recibir respuesta, el próximo lunes se estarán encadenando a las puertas de Pdvsa para impedir el acceso al personal y como medida de presión para que los atiendan. Piden a las autoridades de Pdvsa y al presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, que intervengan en la situación y les otorguen sus fichas de trabajo prometidas, según ellos, por un contrato firmado entre la institución de formación militar y la estatal petrolera. “Tenemos más de 10 días aquí y hemos pedido hablar con José Luis Parada, gerente regional de Pdvsa y Ricardo Coronado, subgerente, pero no nos dan la cara”, afirmó Marlon Jamboos, uno de los mani-
Aproximadamente 150 egresados del Cefie se mantienen en vigilia desde hace más de 10 días en el Edificio de Producción y Exploración de Petróleos de Venezuela, ubicado en la avenida “5 de julio”.
festantes. Comentaron que viajaron hasta Caracas a informar de la irregularidad de los ingresos que se está viviendo en el Zulia, pero tampoco han obtenido respuesta. También informaron que, mientras se estaban capacitando, trabajaban por contrato en la industria petrolera y les prometieron que, al estar graduados, obtendrían su ficha y se convertirían en trabajadores de Petróleos de Venezuela.
Explicaron que en el convenio que tiene Pdvsa con el Cefie, la estatal se comprometía a aborber a los 200 mejores promedios después de la preparación académica, pero aunque ya egresaron, todavía están esperando que les cumplan la promesa. El Cefie es una institución de formación militar, ubicada en Bachaquero y financiada por Pdvsa para la capacitación industrial y técnica.
RESEÑA HISTÓRICA El Centro de Formación Industrial del Ejército (Cefie), funciona desde el 15 de octubre de 1977. Anteriormente se llamaba “Centro de Capacitación Petrolera y Petroquímica para adiestramiento de las Fuerzas Armadas” (CCPPAFFAA). A partir de 1997 pasó a llamarse Cefie, donde se forman técnicos para la empresa petrolera.
Los indígenas rechazan que les limiten la cantidad de camiones para transportar alimentos a la Guajira
Cooperativistas wayúu acudirán al Min-Defensa Vanessa Vera Gutiérrez Los representantes de las nueve cooperativas de transporte, que trasladan alimentos a la baja, media y alta Guajira, afirmaron que la próxima semana viajarán a Caracas porque no están conformes con la medida anunciada de dejar pasar sólo 10 camiones de cada cooperativa a la Guajira. Los cooperativistas informaron que estuvieron por varias horas esperando en la Primera División de Infantería y Guarnición Militar de Maracaibo, conocida como “La Barraca”, para reunirse con el comandante del Core III, general José Dionisio Goncalves y el general Gerardo Izquierdo, representante de la Primera División, pero no se reunieron. “El general Goncalves fue quién salió a comunicarnos la noticia de que sólo diez camio-
nes de cada cooperativa podrá trasladar alimentos, medicinas y personas sin obstáculos a la Guajira. No estamos de acuerdo con esta medida porque hay cooperativas que tienen más de 100 vehículos”, expresó Noribel Palmar, representante de una cooperativa. Dijeron que el general Goncalves, les explicó que esta medida, de pasar 10 camiones es una decisión momentánea, ya que tienen previsto realizar una investigación sobre la problemática expuesta por los cooperativistas. “Nosotros queremos que hagan la investigación, desde hace tiempo ha anunciado que la harán, pero aún no han investigado nada”, explicó Palmar. La próxima semana tienen previsto que los representantes de las nueve cooperativas acudan hasta la sede del Ministerio del Poder Popular para la De-
ERNESTO MÉNDEZ
Los cooperativistas piden a las autoridades que no les impidan el paso a la Guajira
fensa, a plantear la situación por la que están atravesando y que el Ministro de la Defensa les de una solución definitiva, para poder trasladarse a la Guajira sin problemas. Dos semanas seguidas los cooperativistas se han apostado con sus camiones a las puertas
de “La Barraca”, exigiendo que se les otorgue el listín o permiso para trasladar alimentos y pasajeros a la Guajira, y han denunciado que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército no los dejan realizar su trabajo, aún cuando tienen sus papeles en regla.
Vanessa Vera Gutiérrez Albañiles y constructores trabajadores del estadio de fútbol José Encarnación “Pachencho” Romero, ubicada en el Polideportivo de Maracaibo, exigen ser contratados como personal fijo en esas instalaciones, tal como lo establece la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Afirmaron que sólo les dan trabajo por un día para así no pagarles los cesta tickets, la ayuda escolar y demás beneficios de los cuales gozan los trabajadores que sí tienen contrato fijo. Los trabajadores de la construcción que protestaban en horas de la mañana de ayer en las instalaciones del “Pachencho” señalaron que ahí se rompe el pergamino de la Ley del Trabajo y que el gobierno sólo la aplica en las empresas privadas, porque en las que dependen del Estado no se cumple lo que la ley estipula. Calificaron de “maraña” la contratación de personal fijo, ya que sólo tienen contrato 14 personas que ingresaron al principio de la remodelación del estadio. Explicaron que tienen más de 7 meses esperando por el contrato, y sólo les dan un día de trabajo una vez a la semana y el pago de ese día laborado es insuficiente para mantener a sus familias. También sostuvieron que se están violando los derechos de todos los trabajadores y, que cuando llega material de Caracas para continuar con la remodelación de las instalaciones del Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, los trabajadores contratados se reparten el material entre ellos para seguir trabajando. Denunciaron que los encargados de la obra, anunciaron que traerán gente capacitada de Valencia para la construcción de las gradas. “Van a traer gente de Valencia para trabajar como si los de aquí no supiéramos trabajar, exclamó Jim Terán, trabajador. Los trabajos de remodelación del “Pachencho” que comenzaron a principios de este año están a cargo del Instituto Nacional de Deporte y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Elías Eljuri, director del Instituto Nacional de Estadística, dio detalles sobre el resultado del Censo 2011 Precisó que la población estimada hasta octubre 2011 es de casi 29 millones. El estudio calcula entre cuatro y seis mil parejas del mismo sexo en el país.
Zulia es el estado más poblado de Venezuela
3.704.404
Población censada por entidad federal, Censo 2011 (No incluye omisión)
Más solteras Con respecto al estado civil de las mujeres venezolanas: 37% están solteras, 24% casadas y 26,6% en uniones conyugales. Del total de venezolanos censados 2,8% es negro, 0,7% afro, 49,9% morenos, 42,4% blanco, 1,1% otra, Indígena 2,7% y 0,6% no identificó. El INE calcula entre cuatro mil a seis mil parejas del mismo sexo en Venezuela, mientras verifican cifras y validan resultados. El 43,4% de la población manifestó en el Censo 2011 que no necesitó acudir a ninguna consulta médico hospitalaria, del grupo restante 24,9% asiste a hospitales públicos, 20,3% a Barrio Adentro y 12,7% a clínicas o consultorios privados. Hay 8.216.443 viviendas de las
2.155 D. Federales
144.398 Amazonas
167.522
322.843 Cojedes
Delta Amacuro
352.843
458.369 Apure
Vargas
490.494 Nueva Esparta
684.555 Trujillo
599.345
746.174
875.000 Portuguesa
El director del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, informó sobre los resultados del censo 2011.
Guárico
892.990 Sucre
814.288
900.211 Falcón
Barinas
901.161 Monagas
826.720
del electorado venezolano Fuente: CNE junio 2012
1.163.593
1.405.064 Bolívar
12,34%
Táchira
1.464.578 Anzoátegui
1.627.141 Aragua
2.334.529
AVN
Yaracuy
1.769.763
Población Electoral en el Zulia
Lara
1.943.901 Distrito Capital
Carabobo
Miranda
Zulia
2.245.744
2.675.165
E
l director del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, indicó ayer que la población estimada de Venezuela en octubre de 2011 se ubica en 28.946.101 personas. Precisó que Zulia es el estado con mayor concentración de población: 3.704.404 habitantes, Miranda está en segundo lugar con 2.675.165 y Carabobo en tercer puesto con 2.245.744 personas. Para este censo 2011, la edad promedio del venezolano es de 27 años, con un aumento de la población entre 15 y 64 años. En el estudio realizado en 1.950, la población tenía un promedio de 18 años. Informó que el número de personas empadronadas durante el Censo fue de 27.227.930 y señaló que entre los detalles que se evidenciaron con el Censo, es que hay una disminución de la población menor de 15 años y que se aprecia un incremento de la población, sobre todo femenina, mayores de 64 años. Eljuri indicó que este 23 de agosto se anunciará el reporte sobre pobreza por necesidades básicas insatisfechas, desprendido del Censo 2011. Dentro de este balance anunciado en rueda de prensa, destacaron a los estados Delta Amacuro y Amazonas con 5,5% y 7,6% en la tasa de crecimiento. Los datos suministrados develaron que en el país existen 213 municipios con menos de 50 mil habitantes, mientras que hay más de siete municipios con más de 500 mil personas.
Mérida
Equipo de Economía
Fuente: INE
Relación hombres entre mujeres por grupos de edad En Venezuela hay 98,9 hombres por cada 100 mujeres 106,2
Edad mediana de la población Censos 1950-2011 26
104,7 98,1
96,0 89,9
23 70,7
21 19
18
1950 0-4
5-19
20-39
cuales 84,6% están ocupadas. Del total de estructuras 9,1% son ranchos, 76,7% quintas o casas y 13,8% son apartamentos o casas. 27% de
40-59
60-74
17
17
1961
1971
1981
1990
2001
2011
75 y más
las viviendas fueron construidas después de 2001 y 23% entre 1983 y 1997. En cuanto a los servicios tec-
nológicos: el acceso a internet es de 23,7%, tienen computadora el 31,6%, televisión por cable 48% y la telefonía fija en los hogares es
de un 50,3%. A continuación, parte de las gráficas ofrecidas en el portal del INE con resultados más específicos.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El producto será presentado en Berlín. Superará el tamaño de la pantalla, la resolución y la potencia. BBC/Agencias
S
amsung comenzó a enviar invitaciones a la prensa especializada para un evento que tendría lugar en Berlín el día 29 de agosto, en la antesala de la feria IFA 2012, uno de los eventos tecnológicos más importantes del año. Como suele suceder en estos casos, la invitación no hace ninguna referencia explícita al producto o productos que se presentarán en la cita, según la página web analítica.com. Sin embargo hay un detalle que salta a la vista y da una clara pista acerca del dispositivo que podrían presentar, la varita mágica que parece estar abriendo la caja que aparece en la ilustración es claramente un lápiz táctil muy similar al que equipa el Samsung Galaxy Note. Rápidamente se asoció este evento a la llegada de la segunda generación de este híbrido entre smartphone y tablet, además de que ya había rumores que apuntaban a un lanzamiento hacia finales de agosto o principios de septiembre. Aunque está prácticamente claro que el 29 de agosto conoceremos el Samsung Galaxy Note 2 siempre hay que ser cautos y esperar a una confirmación oficial por parte de la compañía. Ya no hay
El nuevo phablet (phone-tablet) promete subir el listón con respecto al primer modelo
El Samsung Galaxy Note 2 disponible para el 29 de agosto que esperar más porque un portavoz de Samsung ha confirmado que en efecto, el evento del día 29 está programado para la llegada de la nueva generación del Galaxy Note. El portavoz no ha dado ningún detalle acerca de las especificaciones técnicas que tendrá el terminal ni tampoco ha dicho el nombre definitivo, aunque todo apunta a que se llamará Samsung Galaxy Note 2 sin más. El nuevo phablet (phone-tablet) de Samsung promete subir el listón con respecto al primer modelo, según los rumores superará el tamaño de la pantalla, la resolución y la potencia. Esta nueva generación podría contar con un panel de 5,5 pulgadas con una asombrosa resolución de 1.680 x 1.050 píxeles, que se acerca peligrosamente a lo que conocemos como FullHD (1.920 x 1.080 píxeles). Como no podía ser de otro modo la pantalla será de tipo Super AMOLED HD, lo que no está claro es si recibirá el apelativo “Plus”. Las pantallas Super AMOLED Plus como la del Samsung Galaxy S2 tienen un mayor número de subpíxeles y ofrecen una nitidez sobresaliente -en cualquier caso las pantallas”. Infografía: Andrea Phillips
* Red 2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 * Red 3G: HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 * Red 4G: LTE * Controles táctiles * Pantalla Super AMOLED táctil capacitiva de 5.5 pulgadas * Estilo de diseño Candybar
Cabe en un bolsillo
Pantalla tipo Super AMOLED HD
* Multitouch * Protección Corning Gorilla Glass * Interfaz de usuario TouchWiz * Vibración, MP3 y ringtones WAV * Altavoz * Headphones jack de 3.5 mm * Ranura para tarjeta microSD, de hasta 32 GB * Sensor acelerómetro * Giroscopio * Sensor de proximidad * Brújula digital * Barómetro
La empresa está en la búsqueda de un nuevo equipo de desarrollo
Microsoft ya estaría trabajando en una nueva versión de su tableta Surface Aunque el primer dispositivo saldrá a la venta recién el próximo 26 de octubre, la compañía ya estaría trabajando en un sucesor. De acuerdo al sitio TechRadar, la empresa se encuentra buscando gente para unirse un nuevo equipo de desarrollo para crear una nueva generación de estos dispositivos. Según los reportes, estos nuevos
puestos de trabajo habrían aparecido en el sitio de la empresa “Microsoft Careers” entre los meses de junio y agosto, y que incluirían en su búsqueda a expertos en nuevos materiales como metal, cerámica y plástico. Lo más relevante es que todos estos anuncios no corresponderían a la contratación del equipo anterior y vienen acompañados
del concepto “Equipo Surface”. Al parecer, este nuevo equipo podría aumentar el temor por parte de los socios en manufactura de la compañía, ya que no los necesitaría para crear un nuevo rival del iPad con su sistema operativo. En tanto, la venta de la nueva tableta Surface comenzará recién el próximo 26 de octubre.
CARACTERÍSTICAS * Cámara de 8 megapíxeles con geo-tagging, autofocus y flash LED * Vídeo 1080p@30fps * Cámara secundaria * Sistema operativo Android 4.1 (Jelly Bean) Procesador Dual-core Exynos 5250
* Bluetooth 4.0 con A2DP, EDR * microUSB 2.0 * Navegador HTML5, Adobe Flash * Radio FM estéreo con RDS * GPS con soporte A-GPS y GLONASS
*Almacenamiento interno de 16/32 GB * Memoria RAM de 1.5 GB * GPRS * EDGE * HSPA+, LTE * Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, DLNA, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Opinión
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”.
opinion@versionfinal.com.ve
Aristóteles
La misma burla w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
FERNANDO LUIS EGAÑA
S
í señor, la misma burla electoral que se viene repitiendo desde por lo menos el 2003, año en que la satrapía le terminó de poner la mano al CNE, sin que luego la aflojara sino al contrario la apretara. Y cada vez con más fuerza. Y en realidad se pierde un tanto el tiempo con las diatribas dirigidas al “poder electoral”, porque éste lo que hace es cumplir las órdenes del señor Chávez y de aquellos de sus colaboradores que teledirigen el “arbitro comicial”. El más conspicuo, Jorge Rodríguez, no por nada “jefe” del llamado comando Carabobo. Todo lo cual replica, más que evoca, el proceder de los mandoneros de otras épocas, que hacían lo que les daba la gana y luego llamaban a los “plumíferos” o mujiquitas para que adornaran legalmente las ejecutorias. De allí que entrar en las disquisiciones repetitivas sobre los adornos legalísticos del CNE, equivale a perder el foco de la cuestión que se encuentra, desde luego, en el tipo de régimen que impera en Venezuela. Un despotismo habilidoso cuyo logro principal es haber montado un gran simulacro de democracia en el que se actúa como la nipona danza Kabuki, donde la simulación compartida es la reina del escenario.
Así, el CNE aplaude las cadenas hiper-electorales del señor Chávez, y mientras más plagadas de insultos a los contrarios, más aplaudidas. Y al mismo tiempo saca del aire los micros de Ciudadanía Activa que, precisamente, explican por qué el ventajismo encadenado es una violación flagrante de la Ley contra la Corrupción.
“El principo coordinador del CNE desde el 2003 ha sido y es el siguiente: todo lo que ayude al oficialismo se avala”. Y la última es la manía con la gorra tricolor del candidato Capriles, en primer lugar “denunciada” por el mencionado Jorge Rodríguez, y acto seguido vuelta a denunciar por las rectoras partisanas. Semejante ridiculez, por cierto, distrae un poco la atención de las ejecutorias que sí condicionan y comprometen a fondo el proceso electoral. El principio coordinador del CNE desde, repito, por lo menos el 2003, ha sido y es el siguiente: todo lo que ayude al oficialismo se avala y todo lo que lo perjudique se criminaliza. Lo demás es corte y costura para que la cosa no se vea
tan pero tan entallada a los intereses del señor Chávez. Y entre las puntadas está el darle algún espacio acotado a los no-oficialistas en el CNE, algunos de los cuales se convierten en argumentados defensores de determinadas aspectos técnicos del sistema electoral, con lo cual se difumina la naturaleza del engranaje político que controla férreamente la variable electoral venezolana. Por eso no se entiende bien que expertos de la oposición política quiebren algunas lanzas a favor del CNE, al tiempo que lancen críticas a los críticos del CNE. Este CNE es indefendible a la luz de los principios constitucionales que deberían pautar su funcionamiento. Comenzando porque la igualdad e imparcialidad no figuran en su radar. Y aunque estén bien los ejercicios académicos que contabilizan las violaciones normativas del oficialismo en materia de campañas electorales –casi siempre las mismas y con la misma impunidad, allí no está el meollo del asunto. Está en que para una neo-dictadura, lo electoral es utilitario y accesorio al poder. Y puede que no siempre le funcione como tal, pero no escatimará recursos para conseguirlo. Abogado y exministro de Información
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Los trabajadores enjuician al gobierno
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
FROILÁN BARRIOS
informatica@versionfinal.com.ve
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
l próximo 22 de agosto, Fadess convoca a un gran acto nacional en Caracas, donde estarán presentes más de 400 dirigentes sindicales de los sectores público y privado para analizar la dramática situación de los trabajadores venezolanos, manifestada en miles de conflictos laborales acaecidos en 14 años de gestión presidencial de Hugo Chávez. Ese día los sindicalistas de Guayana entre ellos Rubén González, informarán las consecuencias sobre la condición de vida de más de 40 mil trabajadores de la otrora pujante zona, la suspensión de contratos colectivos e incumplimiento de los beneficios laborales conquistados tras décadas de lucha, igualmente el estado actual de ruina de las Empresas Básicas, víctimas del saqueo por parte de Gerentes y Ministros enviados desde Miraflores para construir la “Guayana Socialista”. Igualmente asistirán trabajadores del sector salud y obreros universitarios, entre ellos las enfermeras, quienes debieron coserse los labios y realizar huelgas de hambre para ratificar sus derechos sindicales, específicamente el tabulador, hoy descalificado por las autoridades de los ministerios de Salud y Educación.
Esta crítica realidad es similar para obreros y empleados públicos de la Administración Pública Nacional, como también para trabajadores de Alcaldías, Gobernaciones, Institutos Autónomos, Fundaciones, a quienes se les niega desde 2006 el derecho a la contratación colectiva.
“Los trabajadores del Transporte harán sentir su voz de protesta ante un gobierno insensible ante la inseguridad que ha segado la vida a millares de transportistas”. También estarán presentes trabajadores petroleros a quienes se les ha impuesto el recién firmado contrato colectivo, desmantelado en materia de salud, vivienda, tarjeta alimentaria, salarios. A tal punto que son los peor pagados del mercado petrolero y relegados a un segundo plano en el contexto nacional. Los trabajadores del Transporte harán sentir su voz de protesta ante un gobierno insensible ante la inseguridad que ha segado la vida a milla-
res de transportistas, condenados al empobrecimiento por los altos niveles de precios de repuestos automotrices. Igualmente los trabajadores del sector privado, quienes han conquistado importantes reivindicaciones a través de sus sindicatos , cada día más devaluadas por una inflación atroz, que convierte en sal y agua el poder adquisitivo de las familias, al mismo tiempo amenazados por expropiaciones arbitrarias e ilegales del gobierno nacional. Será escuchada la voz de protesta de los profesores universitarios quienes exigen la aplicación de las normas de homologación, que garantizaban el poder adquisitivo del profesorado hoy en condiciones precarias, a tal punto que el salario de un instructor supera por poco el salario mínimo nacional. Finalmente asistirán representantes de los jubilados, hoy maltratados por una seguridad social precaria; de la economía informal y desempleados, a quienes la opción de un trabajo digno es cada día mas lejana, ante un gobierno antisindical que impone una nueva Lottt para ser luego el primer infractor. Movimiento Laborista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
GERENCIA GENERAL
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Su trayectoria musical es reconocida con varios premios nacionales
Cruz Tenepe estrena su nueva producción llanera Tiene 30 años de carrera artística. Pronto volverá al Zulia a promocionar su disco. En los próximos días estará de gira por el país para dar a conocer su música folclórica. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
“D
ulcemente prohibido” es el nombre de la nueva producción discográfica del compositor y cantante de música venezolana Cruz Tenepe. Catorce canciones entre pasajes, tonadas, joropos y contrapunteo, todos de su autoría, formarán el disco número 12 de la carrera artística de este oriundo de Calabozo, estado Guárico. El sencillo musical de la producción discográfica lleva el mismo nombre del disco “Dulcemente prohibido” y cuenta la historia de un romance con una mujer casada. “En ese tema se vive el lazo profundo del amor, de la ternura, pero por ser ajena es dulcemente prohibido”, explicó Tenepe. “Las inspiraciones son como el viento: no tienen dueño ni lugar especifico, van y vienen y uno tiene que plasmarlas. Los llaneros son como los zulianos, que se inspiran hasta de una hoja cayendo del árbol. En el Zulia hay grandes compositores”, afirmó el cantante del folclor venezolano. Asimismo explicó que las mujeres siempre dan motivos especiales para escribir y que son la musa más perfecta que puede tener un compositor.
“También me inspira a escribir el amor, la armonía, todos los momentos con amigos son fuente de inspiración”, afirmó Tenepe. Los arreglos y composiciones musicales del disco “Dulcemente prohibido”, están a cargo de Jesús Tenepe, hermano del cantante guariqueño y del maestro Joseíto González, y está respaldado por la casa disquera “Los Caciques”, mientras que la comercialización de la producción discográfica está a cargo de la Distribuidora CD-DVD Music. “Dulcemente Prohibido estará a la venta en todas las disco tiendas del país en el próximo mes de octubre. Cruz Tenepe no solo se limita a cantar, sino que también es un reconocido exponente del género de la música venezolana porque compone temas para otros artistas. “No sólo escribo para mí, sino que muchos cantantes han grabado mis canciones: Scarlet Linares, Reina Lucero, Argenis Sánchez, Juan Bautista, Cristina Mayca y Mayra Castellanos” dijo Tenepe. También es el cantautor del tema “Al son de Venezuela”, que identifica al programa transmitido los sábados y domingos, a las 5 de la mañana por Venevisión. Asimismo, el tema “Diosa Morena” lo dio a conocer en el país, ya que era uno de los temas que identificaba a la telenovela “Amantes”, transmitida por Radio Caracas Televisión en 2005,
donde además intervino en algunos capítulos de la trama como invitado especial. Carrera artística Cruz Tenepe tiene 30 años de carrera artística. Empezó su carrera en 1979 como músico, específicamente como maraquero en la agrupación de su papá y, durante la presentación en “Las Mercedes del Llano”, ante la ausencia del vocalista del grupo, soltó las maracas y entonó un tema titulado “Mi nuevo Calipso”, desde ahí empezó su carrera como cantante. “Mi papá tenía una agrupación musical mixta con arpa, cuatro, maraca y bajo, y separaba lo tradicional de la música llanera anexando instrumentos de percusión, para tener una onda tropical”, rememoró Tenepe. Al año siguiente de cantar por primera vez y bajo la tutela de su padre, graba su primer disco en 1980, que comparte con el cantante Juan Tovar, titulado “Así es mi Guayana” de género tropical. El exponente del folclore venezolano, Cruz Tenepe, afirmó que actualmente está dedicado a afianzar la promoción de sus canciones y por esa razón, siempre está de gira y en los próximos días antes del lanzamiento de su nuevo disco “Dulcemente Prohibido” estará visitando Maracay, Valencia, Margarita. “También estaré en “El Llanerazo” que se hará en el anfiteatro de “El Hatillo”, en Caracas, en un show único de contrapunteo y joropo, pues es la primera vez que se realiza un espectáculo de música llanera organizado por la Fundación El Hatillo”, expresó Tenepe.
El reconocido compositor y cantante de música llanera, Cruz Tenepe, está terminando de preparar lo que será su producción musical número 12, que estará a la venta en todas las disco tiendas del país en el próximo mes de octubre.
JORGE CASTRO
PRODUCCIONES A principios de este año, luego de 11 producciones musicales anteriores, relanzó un DVD + CD sobre sus 30 años de carrera artística. “Este disco es un relanzamiento, pues ya en 2010 había salido a la venta contiene una narrativa hecha por mí con gran parte de mi historia musical con videoclips, espectáculos en vivo y se relanzó porque en 2010 se agotó en el mercado”, expresó el cantautor de música folclórica venezolana Cruz Tenepe ARCHIVO
Las personas interesadas pueden inscribirse por correo electrónico
Sambil promueve la salud con la cuarta Caminata por el Corazón Equipo de Farándula El próximo domingo 30 de septiembre, en todos los Centros Sambil a nivel nacional, se caminará por el Corazón. En Maracaibo pueden inscribirse totalmente gratis enviando los siguientes datos (Nombres y apellidos, cédula, teléfono y correo electrónico) al siguiente email fabiola.rincon@ sambil.com En este evento familiar, jóvenes, adultos y niños realizarán un amplio recorrido que tendrá como
punto de partida y llegada a los Centros Sambil ubicados en siete ciudades del país. En Maracaibo, la ruta será de 7,22 kilómetros desde el Centro Sambil Maracaibo y retornando a la altura del Colegio Alemán. La caminata, organizada por Sambil Venezuela, se lleva a cabo en conmemoración del Día Mundial del Corazón, instituido por la Unesco y la Organización Mundial de la Salud, y busca crear conciencia ciudadana sobre los beneficios que conlleva el caminar, como una
forma de prevenir futuros problemas cardiovasculares. Durante la jornada, que arrancará a las 6:00 de la mañana, se tiene además previsto realizar un completo operativo de salud que contempla, entre otros, toma de tensión arterial, detección y pesquisa de factores de riesgo de enfermedades coronarias, así como ejercicios aeróbicos dirigidos. Al final, se tiene Cientos de zulianos caminarán a favor de la salud del corazón el próximo 30 de septiembre. “Camina por tu Corazón” está es generar bienestar físico, mental pautada una gran sesión de bailoterapia dirigida por el instructor enmarcado dentro de los progra- y social a toda la familia, consoliEduardo Arredondo, también, sin mas de Responsabilidad Social dando a Sambil como un Espacio costo alguno para los participantes. de Sambil Venezuela, y su objetivo Saludable.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Expertos aseguran que también el ejercicio aeróbico es efectivo
Levantar pesas reduce el riesgo de diabetes Se recomienda hacer la actividad 30 minutos al día, cinco veces a la semana. Podría disminuir el peligro de la enfermedad del tipo 2 en un 34%. EFE
E
l entrenamiento con pesas ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 en hombres, dice un nuevo estudio científico. Sus autores, de Estados Unidos y Dinamarca, observaron que hacer ese ejercicio regularmente reduce el riesgo hasta un tercio. En el estudio, publicado en la revista Archivos de Medicina Interna, participaron más de 32.000 hombres. Ya es bien sabido que el ejercicio regular puede prevenir la diabetes. Sin embargo, esta investigación indica que las pesas ofrecen una alternativa a los ejercicios aeróbicos, como correr, que les resultan difí-
ciles a muchas personas, especialmente a quienes no tienen buena movilidad. Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y la Universidad del Sur, de Dinamarca, les hicieron un seguimiento a los hombres durante un período de 18 años, tiempo durante el cual casi 2.300 de ellos desarrollaron la enfermedad. Media hora al día Pasado es lapso, comprobaron que levantar pesas 30 minutos al día, cinco veces a la semana, podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 34%. Sin embargo, también hallaron que incluso hacer menos ejercicio -hasta una hora a la semana- tiene
beneficios, al disminuir el peligro en un 12%. De todas maneras, el ejercicio aeróbico sigue siendo más efectivo, ya que realizarlo periódicamente reduce el riesgo a la mitad. La combinación de ambas actividades –pesas y deportes aeróbicostuvo el mayor efecto, reduciendo el riesgo hasta en un 59%, según el estudio. El autor de la investigación, Anders Grontved, dijo: “Muchas personas tienen dificultad para hacer ejercicios aeróbicos”. “Estos nuevos resultados sugieren que las pesas, en gran medida, pueden servir como una alternativa”. Aún no está claro si los mismos resultados se aplican a las mujeres. La diabetes afecta a más de 220 millones de personas en el mundo, y de ellas el 90% tiene diabetes tipo 2, según la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Levantar pesas 30 minutos al día, cinco veces a la semana, podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 34%.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Stefany Hernández define mañana su pase a las finales olímpicas del Bicicross
¡Inspirada!
L
a pedalista venezolana, Stefany Hernández, consiguió su pase a las semifinales del Bicicross, el día de ayer, con lo que aseguró pelear por un puesto en las finales olímpicas de la especialidad. Hernández fue décima segunda y señaló que por ahora había que conocer lo pista, que la prueba importante es la de mañana. Las semifinales se estarán efectuando a partir de las 9:00 de la mañana, hora venezolana.
- 17-
Stefany Hernández EFE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Cinco municipios estarán participando en el torneo. La intención del campeonato es consolidar las selecciones de Criollitos en las categorías Infantil, Pre-Júnior y Júnior.
El estadio “Luis Aparicio” acogió la primera jornada del evento
Arrancó “I Copa de Oro Regional” FOTOS: JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros
A
las 10:00 de la mañana de ayer, fue inaugurada la “I Copa de Oro Regional” de la organización Criollitos de Maracaibo, con la participación de cinco municipios del estado Zulia, en las instalaciones del estadio “Luis Aparicio”. El evento contará con la participación de las escuelas Criollitos de Maracaibo, Criollitos La Oriental (Cabimas), Liga Miranda (Puertos de Altagracia), Escuela Emiro Oquendo (Simñon Bolívar) y San Francisco. Crecimiento deportivo Freddy Barboza, presidente de Criollitos de Maracaibo, expresó que “la copa es un ensayo para masificar el deporte en las categorías Infantil, Pre-Júnior y Júnior, en lo que respecta a nuestras selecciones regionales”. “La meta es que en el mes de diciembre estemos arrancando nuevamente la copa con la participación de los 10 municipios zulianos que cuentan con equipos en la organización, para escoger la selección y disputar la Copa de Oro Nacional, para tener más opciones de acceder a los campenatos internacionales”, agregó Barboza. En la inauguración se rindió un minuto de silencio en memoria
Miguel Yajure, de Cabimas, permitió cuatro carreras en cuatro innings de labor.
Las delegaciones de Criollitos de Maracaibo y Criollitos de Cabimas, abrieron la primera “Copa de Oro Regional” de béisbol en la categoría Pre-Júnior.
del entrenador Ernesto Torres, recientemente fallecido y con más de cuatro décadas dedicadas al béisbol. El primer encuentro del campeonato, se escenificó en la categoría Pre-Júnior, el cual finalizó con marcador de 4-4, tras siete episodios, entre las novenas de Maracaibo y Cabimas. Los mejores con el aluminio por los locales fueron Alfonzo Bozo de 2-1 con dos anotadas y una empujada, Carlos Arteaga de 2-1 con una engomada y Juan Gotopo de 2-1 con una pisada al plato. Por Cabimas, Leonel Crespo ligó de 2-1 con una anotada y Delkeivis Gutiérrez de 1-1 con engomada. La próxima jornada del evento será el próximo miércoles en Cabimas.
El lanzador Yonaiker Refunjol de Criollitos de Maracaibo estuvo en la lomita por espacio de 4.0 episodios completos.
Tony González recibe a su compañero Alfonzo Bozo, tras anotar la primera carrera del encuentro para el equipo de Maracaibo.
Juan Gotopo anotó pese al gran esfuerzo del receptor Cristian Acosta en ponerlo out.
Los representantes de este rotativo fueron invitados al lanzamiento inicial.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La zuliana fue recibida ayer en la Villa Olímpica “Arquímedes Herrera”
SU ACTUACIÓN
Fuenmayor: “Me quedé picada”
ERNESTO MÉNDEZ
La esgrimista de 34 años que regresó de Londres tiene pensado descansar y fortalecer su tobillo.
La zuliana Johana Fuemayor cayó en la segunda ronda en las competencias de florete de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La experimentada esgrimista se impuso 15-9 ante la egipcia Eman Elgamma en el tableu de 64, y en la ronda de 32 perdió ante la italiana Arianna Errigo por 15-4. AFP
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la tarde fue recibida la atleta zuliana Johana Fuenmayor, en la Villa Olímpica “Arquímedes Herrera”, ubicada en las cercanías del Polideportivo de Maracaibo. Para la esgrimista vienen muchos proyectos a futuro en la disciplina, ya que con la medalla conseguida por Rubén Limardo se abrieron muchísimas puertas .“Queremos masificar la esgrima en el país, quiero ayudar a aquellos que vienen surgiendo y quienes serán el futuro de esto” afirmó Fuenmayor. Esta bioanalista de 34 años confesó haber llorado de felicidad junto a todo el equipo de espadachines, cuando Limardo alcanzó las semifinales, y sabían que podía lograr la hazaña. “El talento de los atletas venezolanos ha quedado demostrado, ya que nosotros nos hemos ido colando entre los mejores del mundo, y entre las pruebas está que en los Juegos Bolivarianos de 12 medallas de Oro nos trajimos las 12, en los Suramericanos de 12 de Oro conseguimos 10, en los Centroamericanos obtuvimos 10 de 12 doradas, y en los Panamericanos no tuvimos preseas pero conseguimos montarnos en cinco podios, así que hay talento en Venezuela”.
Johana Fuenmayor compartió con los atletas de “Zulianos del Futuro” a quienes les ofreció palabras de aliento y sus experiencias en Londres.
La esgrimista zuliana agradeció a todos los presentes en su recibimiento en la Villa Olímpica “Arquímedes Herrera”.
La lesión “Antes de la competencia venía de Japón donde me concentraba entrenando, me sentía
bien pero tres días antes de la justa me doblé el tobillo y me dolía mucho” aseveró la zuliana. El esfuerzo de un atleta por
llegar a estas instancias es mucho, y para Fuenmayor tenía que competir como sea, siendo tratada con hielo, calor y terapia infrarroja. Para el primer combate olímpico estuvo entrenando no tan fuerte, le vendaron el pie y casi no podía moverlo para medirse ante la egipcia Eman Elgamma, a la cual venció sin problema. Sobre su segundo enfrentamiento la criolla relató que: “Ante la italiana la estrategia era entrar y salir rápido porque casi me doblaba en tamaño, pero el pie me limitaba demasiado, al terminar el combate me sentí triste porque sabía que podía dar más. Me había medido ante las japonesas entrenando y lo había
hecho bien”. La experimentada esgrimista aseguró que las cosas pasan por algo, y que esto es una bonita experiencia, y tiene claro que puede seguir dando alegrías para el país, aunque afirmó que “me quedé picada”. Descanso Johana Fuemayor tiene pensado descansar ahora ya culminada su participación en Londres, y fortalecer su tobillo y en lo que queda de año mantener la parte física, aunque no tiene competencias internacionales. El entrenador de Fuenmayor, y presidente de la Asociación Zuliana de Esgrima, Germán Moreno, quiso acotar a los medios que: “Venezuela debe tener un nivel alto de entrenadores para producir atletas de alto rendimiento olímpico, que puedan formarse afuera con los mejores y así compartir esos conocimientos aprendidos a los futuros esgrimistas”.
Vivian Velazco fue la más destacada en “Figuras” y “Solo Técnico”
Sirenas zulianas conquistaron dos medallas de plata en Maracay Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia fue bien representado por tres sirenas en el Campeonato Nacional de la disciplina en Maracay, estado Aragua, donde pudieron lograr dos preseas de plata con una extraordinaria participación en el evento. Las sirenas de nuestra región fueron: Vivian Velazco, Ivanna Ávila y Keitty Amaya, quienes hacen vida de la disciplina en el municipio San francisco, siendo éste el nuevo club del estado, el cual es dirigido por la entrenadora y ex atleta Darling Hernández.
Velazco fue la más destacada por el equipo regional, tras conquistar el segundo lugar en la modalidad de figuras y solo técnico, acreditándose así el par de plateadas; así mismo Ávila y Amaya en figuras se ubicaron en la posición 6 y 22 respectivamente, de una participación de 63 atletas a nivel nacional en la categoría juvenil A. En la modalidad de solos técnicos Ivanna Ávila también tuvo participación quedando en la novena posición; y junto a Keitty Amaya conformaron el dúo que se ubicó en un meritorio sexto lugar siendo el primer año en la categoría de ambas.
Gran rivalidad Velazco se mostró conforme aunque la meta era el oro, sin embargo no lo descarta, puesto que aún le quedan eventos en el año en donde se podrá enfrentar a su amiga y oponente Alejandra Guerra de Carabobo (primer lugar). “Alejandra es mi compañera de selección nacional pero en el agua somos competencia y de eso estamos claras las dos, ella siempre quiere ganarme y yo a ella”, acotó Velazco. El nado sincronizado zuliano es una disciplina estratégica para el estado, por lo que las atletas del Zulia que integran la
En la gráfica, de izquierda a derecha, las atletas zulianas: Ivanna Ávila, Keitty Amaya y Vivian Velazco.
selección regional adulta reciben el apoyo necesario para la asistencia a eventos nacionales. El próximo compromiso de la sincro zuliana son los venideros Juegos Estudiantiles y posteriormente el Campeonato Panamericano que
se realizará en Cali- Colombia el próximo mes de septiembre, y en donde la zuliana Vivian Velazco y su compañera Guerra irán como solistas de la selección nacional Juvenil A.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
El onceno venezolano tiene la ventaja 1-0 tras la victoria en la ida. Jorge “Zurdo” Rojas no estará en el cotejo por expulsión. Los colombianos vienen con todo.
Reciben a La Equidad de Colombia a las 8:45 de la noche
Mineros a sellar su pase en casa en la Suramericana PROBABLE ALINEACIÓN La Equidad: Julián Mesa - Víctor Giraldo, Wilmer Díaz, Marco Canchila, Elvis González - Dager Palacios, Juan Carlos Quintero, Dhawling Leudo, John Viáfara, Stalin Motta - Mario Giménez. DT: Alexis García.
AFP
E
l club Mineros de Guayana, campeón de la Copa Venezuela, recibirá hoy en su feudo a La Equidad de Colombia buscando avanzar por primera vez a la segunda fase de la Copa Sudamericana-2012, tras el triunfo 1-0 en el choque de ida. Confiado en la ventaja en el marcador tras la victoria como visitante, Mineros necesita un empate para avanzar en el torneo regional, y llegar con buen ánimo a su primer partido del Torneo Apertura-2012 venezolano la próxima semana. Los negriazules contarán con su afición en el estadio Cachamay de Ciudad Guayana para lograr el pase, una hazaña que les fue esquiva en la edición de 2005, cuando fueron eliminados en primera fase por su compatriota Trujillanos, y en 2006 tras caer en esa instancia ante el colombiano Tolima. Mineros, que recompuso una regular campaña en la pasada temporada con el título de la Copa Venezuela, espera sin embargo un partido difícil en el que estará atento a controlar el balón y desactivar los veloces ataques de la oncena colombiana.
Mineros: Tito Rojas Walter Moreno, Giovanny Romero, Luis Vallenilla, Jhon Chancellor - Rafael Acosta, Luis Felipe Chará, Jhonny González y Alejandro Guerra - Julio Gutiérrez y Giancarlo Maldonado. DT: Carlos Maldonado.
Alejandro Guerra fue la figura del encuentro de ida en Bogotá tras marcar el gol de la victoria en suelo colombiano.
“Son muy rápidos y por ello en el contragolpe son mortales. Por eso es muy importante mantener la concentración y evitar los descuidos”, señaló el veterano defensa local Luis Vallenilla. “Tenemos que ser fieles a nuestro estilo de tocar la pelota y luego en defensa debemos mantener la concentración y cerrar bien los espacios”, agregó. El atacante Giancarlo Maldonado, ex goleador del Atlante mexi-
cano y de la selección venezolana, engalana la plantilla minera, que cuenta además con los colombianos Walter Moreno, Luis Felipe Chará y Oscar Briceño. Sin el “Zurdo” Rojas Pero el equipo dirigido por el técnico Carlos Maldonado no podrá contar con Jorge Rojas en el mediocampo, tras su expulsión en el partido de ida en Bogotá. Los visitantes llegan con sus
estrellas Stalin Motta y Dahwling Leudo en el mediocampo, y en la punta con Carmelo Valencia (ex Newell’s Old Boys de Argentina), el delantero paraguayo Mario Edison Giménez y el atacante argentino Walter Cubilla. La Equidad buscará la revancha en la cita regional luego de un flojo inicio en el Clausura-2012 colombiano, donde marcha en la decimoquinta casilla con un punto tras una derrota y un empate.
En la segunda jornada igualó 1-1 con Chicó, en un juego que evidenció las ganas de gol del equipo ‘asegurador’ pero también su falta de puntería. Pero los dirigidos por el estratega Alexis García mantienen la ilusión de continuar en la Sudamericana y superar sus presentaciones anteriores: en 2009 fueron eliminados en primera fase por el chileno Unión Española y en 2011 cayeron en segunda ronda ante Libertad de Paraguay. Equidad y Mineros se enfrentarán a las 20H45 locales con el arbitraje de Carlos Alfredo Vera.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Londres 2012 La bolivarense competirá en la semifinal del ciclismo BMX olímpico en el primer heat mañana a las 9:30 de la mañana.
La guayanesa de 21 años se mostró tranquila ante su próxima participación
Hernández buscará mañana la gloria
EFE
Redacción/AVN/EFE Deportes@versionfinal.com.ve
E
n su debut en los Juegos Olímpicos Londres 2012, la ciclista venezolana Stefany Hernández logró el decimosegundo mejor tiempo (41.253 segundos) en la primera ronda de la modalidad BMX femenino. La guayanesa de 21 años, que se midió a las mejores del mundo en la disciplina, inició el heat ubicándose segunda en el ránking con su actuación, pero a medida que sus rivales cubrieron la ruta, fue descendiendo hasta quedar en la casilla 12. La bolivarense quedó a 2 segundos y 819 milésimas (+2.819) del primer lugar, alcanzado por la australiana Caroline Buchanan quien obtuvo crono de 38.34. El segundo lugar fue para la neozelandesa Sarah Walker (38.644) y el tercero fue para la colombiana Mariana Pajón (38.787). Esta ronda aseguró que las corredoras más rápidas no se cruzarán antes de la final. Lo próximo En la prueba de ayer cada piloto corrió la pista una vez para determinar los dos series de semifinales que
La criolla Stefany Hernández tendrá como principal rival a la colombiana Mariana Pajón quien es una de las favoritas para quedarse con la medalla dorada.
se disputarán mañana viernes (9:30 am, hora venezolana), por lo que la bolivarense saldrá en el primer heat de ocho ciclistas. Minutos después, se correrá la segunda serie. Las mejores cuatro de cada semifinal pasarán a la final. El BMX se convirtió en deporte olímpico cuatro años atrás cuando hizo su debut en la de cita de Beijing 2008.
Tranquilidad La criolla restó trascendencia al puesto obtenido porque lo importante llega “a partir de las semifinales”. Hernández, incluida en calle 6 de la primera semifinal, subrayó que la contrarreloj de este miércoles simplemente valía para configurar las posiciones “Será otra cosa cuando salga-
Vecina peligrosa La colombiana Pajón, dueña de 13 títulos mundiales, destacó que su ubicación le permitirá tomar un carril por la parte interna de la pista en las semifinales. “Es algo
muy bueno para mí, pues me dará ventaja para a su vez poder coger un buen carril en la primera serie”, indicó. Asimismo, resaltó que fue un “buen tiempo”, que mejora el de las últimas Copas del Mundo en las que su desempeño contra el reloj no había sido bueno. “Me pone feliz que otra vez vuelva a ese nivel, me dará mucha confianza para la carrera”, concluyó.
mos todas juntas en la carrera. Ahora era una toma de contacto para conocer la pista”, concluyó tras su participación.
ACTUALIDAD VENEZOLANOS Mayelis Caripa obtuvo otro diploma para Venezuela
Rosa Rodríguez no pudo conseguir un mejor registro
Yanel Pinto debuta hoy en Aguas Abiertas
La luchadora Marcia Andrade verá acción a las 9:30 am
El relevo 4x400 quiere hacer historia
La luchadora carabobeña Mayelis Caripa ganó el octavo diploma olímpico de Venezuela, luego de perder su segundo combate en cuartos de final de la lucha libre en la categoría 48 kilos. Los criollos que han obtenido los otros siete diplomas son: Karlha Magliocco en boxeo femenino (51 kgs), Gabriel Maestre (69 kgs), Betsy Rivas (48 kgs) y Junior Sánchez (-69 kgs) en halterofilia, Silvio Fernández en esgrima, Andreina Pinto en natación y Daniela Larreal y Mariesthela Vilera en velocidad por equipos en ciclismo de pista.
La venezolana Rosa Rodríguez no logró clasificar a la final del lanzamiento de martillo, una de la pruebas de campo del atletismo de los Juegos Olímpicos Londres 2012. La joven de 26 años, nacida en el estado Portuguesa, hizo una marca de 67 metros y 34 centímetros (67.34) en su mejor lanzamiento durante la ronda de clasificación, después de haber empezado con 66.66 y de haber fallado en su segundo intento. La llanera ocupó el puesto 16 en su ronda eliminatoria.
La venezolana Yanel Pinto debutará hoy a las 6:30 de la mañana, en la especialidad de Aguas Abiertas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Especificamente será en el centro de Hyde Park, en un lago donde los mejores del mundo de la disciplina buscarán llevarse alguna medalla. Estas serán las segundas olimpiadas para la aragueña quien se ha mostrado un poco ansiosa en la prueba, porque sabe que será complicada, pero dice haber entrenado bien en Dublín, Irlanda. Espera meterse entre las cincos mejores.
El luchadora venezolana Marcia Andrade estará defendiendo los colores de nuestra bandera a las 9:30 de la mañana. La criolla asistirá a sus segundos Juegos Olímpicos, y competirá en la modalidad de 55 kg. Estuvo entrenando fuertemente en Bulgaria por cuatro meses ante de ir a Londres, donde espera firmemente meterse en la final del evento ya que se siente bien preparada. Andrade cree que las rivales más fuertes serán las representantes de Japón, Rusia y Canadá.
La velocidad del tricolor nacional será representada hoy a las 6:05 de la mañana, cuando el relevo 4 X 400, integrado por Albert Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez y Omar Longart intenten luchar por una medalla en las olimpiadas. Este equipo logró su cupo tras registrar 3 minutos, 01 segundo y 88 centésimas, en el Grand Prix internacional de Brasil, disputado el estadio “Joao Havelange” de Río de Janeiro en el mes de mayo. Estos corredores saben que es un reto difícil subirse al podio pero siempre hay una primera vez.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
Los de Nueva York se cayeron a batazos con los Tigres y vencieron 12x8
BREVES MLB
Yanquis vencieron a Detroit Miguel Socolovich El utility Ryan Flaherty fue colocado en la lista de lesionados de los Orioles de Baltimore debido a una infección bacteriológico. Para ocupar su puesto en el roster, Baltimore subió desde Triple-A Norfolk al relevista venezolano Miguel Socolovich.
Franklin Morales Aún no se sabe a quién reemplazará, pero el zurdo venezolano Franklin Morales está programado para estar fijo en la rotación de Boston y abrir contra los Indios el próximo fin de semana. Morales hizo una apertura de emergencia en sustitución de Josh Beckett el 5 de agosto.
Ronny Cedeño El nombre de Ronny Cedeño se ha hecho popular en Nueva York en los últimos días, y aunque no es titular con los Mets, pronto podría serlo. El diario New York Daily News le otorgó la distinción de Jugador de Nueva York de la Semana, entre el 30 de julio y el 5 de agosto, ligó de 12-7.
Johan Santana El venezolano Johan Santana está confiado en su regreso. “Este tiempo de rehabilitación fue bastante bueno, y tuve la oportunidad de no solamente recuperar el tobillo sino todo el cuerpo, y estoy muy contento de estar de vuelta”.
AP
El criollo Omar Infante ligó de 5-1, con jonrón, una impulsada y una anotada. Miguel Cabrera anotó una. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
L
os Yanquis de Nueva York vencieron 12x8 a los Tigres de Detroit en un partido lleno de carreras para ambos conjuntos. Ante los envíos del venezolano Aníbal Sánchez, “Los Mulos del Bronx”, hicieron las dos primeras rayitas del partido en el mismo primer inning en los pies de Swisher y Mark Texeira. En el tercer capítulo Curtis Granderson bateó un jonrón al jardín derecho, para que Robinson Cano y Eric Chavez ampliaran la ventaja 5-0. En el cuarto episodio Swisher bateó sencillo al jardín derecho y McGehee anotó el 6-0 y luego lo hizo Derek Jeter, luego del sacrificio de Mark Teixeira para el 7-0. Detroit en la misma entrada respondió con una carrera, producto de un hit de Boesch que impulsó a Baker para el 7-1. En el sexto Fielder y Yong anotaron dos más para los Tigres gracias a un imparable de Baker, 7-3. En el séptimo los Yanquis hicieron un para el 8-3. Luego en el mismo inning, los Tigres hicieron un rally de cuatro para el 8-7. Mientras que los neoyorquinos engomaron dos en el octavo para el 10-7. Infante en el mismo inning despachó un cuadrangular para el 10-8. Nueva York anotó dos más en el noveno para el 12-8 final.
YANQUIS 12 – TIGRES 8 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher RF R Cano 2B M Teixeira 1B E Chavez DH C Granderson CF R Martin C I Suzuki LF C McGehee 3B J Nix 3B Totales Lanzadores IP C Sabathia (G, 12-3) 6.2 D Robertson 1.0 B Logan (H, 14) 0.1 R Soriano 1.0 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Baker LF a-A Dirks PH-LF B Boesch RF G Laird C b-A Avila PH-C R Santiago SS Totales Lanzadores A Sanchez (P, 1-2) D Below D Downs P Coke B Villarreal Totales
IP 3.0 3.0 1.0 1.0 1.0 9.0
El mejor por los Yanquis fue Curtis Granderson (centro) quien bateó de 5-3 con jonrón, cuatro empujadas y dos anotadas en la victoria 12x8 de los Yanquis sobre Detroit.
Cabrera aportó Justin Masterson lanzó siete sólidas entradas y Shin-Soo Choo se fue de 4-4 para llevar a Cleveland a un victoria por 6-2 sobre los Mellizos de Minnesota, lo que acabó con la racha de 11 derrotas de los Indios. Los Indios evitaron igualar así el récord de derrotas consecutivas del club, que se remonta a 1931. Los Indios también rompieron una racha de siete derrotas frente a los Mellizos, que perdieron apenas su cuarto juego de los últimos 13. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 3-2 con una carrera anotada y dos remolcadas. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una impulsada y Ezequiel Carrera de 1-0 con una anotada.
MELLIZOS 2 – INDIOS 6
H 8 5 0 0 13
VB C 6 2 3 2 5 2 4 1 4 1 5 2 5 0 5 0 4 1 1 1 42 12 CP CL 5 3 3 3 0 0 0 0 8 6
H I 2 0 2 1 3 1 2 2 2 2 3 4 1 0 1 1 1 0 1 0 18 11 B K 1 7 0 1 0 0 0 2 1 10
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer 1B J Willingham LF J Morneau DH R Doumit C T Nishioka 2B B Dozier SS A Casilla 3B Totales Lanzadores IP B Duensing (P, 2-7) 7.0 C Fien 1.0 Totales 8.0
H 7 4 1 3 3 18
VB C 5 1 5 1 4 1 4 1 5 2 3 1 2 1 5 0 3 0 1 0 4 0 41 8 CP CL 7 7 1 1 0 0 2 2 2 2 12 12
H 1 1 0 2 2 2 1 2 1 1 0 13 B 2 1 0 0 1 4
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores J Kipnis 2B A Cabrera SS S Choo RF C Santana DH M Brantley CF S Duncan LF E Carrera PR-LF L Marson C C Kotchman 1B B Lillibridge 3B Totales Lanzadores J Masterson (G, 8-10) V Pestano E Rogers Totales
I 0 1 0 1 0 2 1 2 0 1 0 8 K 2 0 0 1 1 4
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Milwaukee se impuso Bateo oportuno del dominicano Carlos Gómez y Ryan Braun en un octavo inning de dos carreras le dio en las Grandes Ligas una victoria de 3x2 a los Cerveceros de Milwaukee sobre los Rojos de Cincinnati. Gómez despachó sencillo remolcador del japonés Norichika Aoki y Braun un doblete empujador del quisqueyano, para sellar el triunfo de Milwaukee. La otra carrera de los Cerveceros fue en el sexto inning por jonrón de Gómez frente al abridor Matt Latos, aunque el revés fue para el relevista Jonathan Broxton (1-1). Por su parte, los Rojos anotaron sus dos carreras en el tercer capítulo por sencillo del venezolano Miguel Cairo y vuelacerca del también criollo Dioner Navarro frente a Randy Wolf (4-6), el ganador.
ROJOS 2 – CERVECEROS 3
H 11 0 11
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 2 1 3 1 31 2 CP CL 6 4 0 0 6 4
H 1 0 0 0 0 1 0 0 2 4 B 1 1 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 K 3 0 3
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores C Heisey CF-LF W Valdez SS B Phillips 2B J Bruce RF R Ludwick LF T Frazier 3B M Cairo 1B a-X Paul PH D Navarro C M Latos P Totales Lanzadores IP M Latos 7.0 J Broxton (P, 1-1; B, 1) 0.2 L Ondrusek 0.1 Totales 8.0
H 3 0 1 4
VB C 3 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 1 1 3 0 3 2 4 1 33 6 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 0 1 4 1 1 1 0 0 2 1 11 B 4 0 0 4
I 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 6 K 7 0 0 7
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF C Gomez CF R Braun LF A Ramirez 3B C Hart 1B R Weeks 2B M Maldonado C J Segura SS R Wolf P J Lucroy C Totales Lanzadores IP R Wolf 6.0 J Veras 1.0 J Axford (G, 4-6) 1.0 J Henderson (S, 2) 1.0 Totales 9.0
Andrus ayudó a Texas Un elevado de sacrificio del dominicano Adrián Beltré en el noveno inning le dio en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano a los Rangers de Texas un triunfo 10x9 sobre los Medias Rojas de Boston. El venezolano Elvis Andrus negoció boleto abriendo el inning y Josh Hamilton ligó sencillo, empujando al criollo hasta tercera, desde donde anotó por el elevado de Beltré. El conjunto texano estuvo encendido con el madero al conectar jonrones Hamilton, Mitch Moreland, el puertorriqueño Geovany Soto y el quisqueyano Nelson Cruz. Las palmas se las llevó el relevista dominicano Alexi Ogando (2-0), el revés fue para el también apagafuegos Clyton Mortensen (1-1) y el rescate para Joe Nathan (23).
VIGILANTES 10 – MEDIAS ROJAS 9
H 3 3 0 6
VB C 5 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 1 1 0 4 1 2 0 33 2 CP CL 1 1 2 2 0 0 3 3
H 0 0 1 0 1 0 1 0 1 2 6 B 1 0 1 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 K 8 0 0 8
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF-LF A Beltre 3B N Cruz RF M Young DH D Murphy LF G Soto C M Moreland 1B Totales Lanzadores IP M Harrison 4.2 R Oswalt 1.1 A Ogando (G, 2-0) 2.0 J Nathan (S, 23) 1.0 Totales 9.0
H 6 0 0 0 6
VB C 4 1 4 2 4 0 2 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 30 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 2 1 0 0 0 0 1 0 0 6 B 2 1 0 1 4
I 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 K 7 1 1 2 11
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF C Crawford LF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B C Ross RF W Middlebrooks 3B R Lavarnway DH K Shoppach C P Ciriaco SS Totales Lanzadores IP J Beckett 5.0 C Mortensen (P, 1-1) 3.0 A Aceves 1.0 Totales 9.0
H 8 3 0 1 12
VB C 3 1 4 3 5 2 3 0 3 1 5 0 5 1 4 1 3 1 35 10 CP CL 5 4 4 4 0 0 0 0 9 8
H I 0 0 3 0 3 4 0 2 1 1 1 0 1 0 1 2 1 1 11 10 B K 3 3 1 3 0 2 0 2 4 10
H 8 3 0 11
VB C 5 0 5 1 5 2 5 3 4 2 3 1 4 0 4 0 4 0 39 9 CP CL 8 8 2 2 0 0 10 10
H 0 1 2 3 3 1 0 1 1 12 B 2 2 1 5
I 0 0 0 3 2 3 0 0 0 8 K 2 1 1 4
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Londres 2012
BALONCESTO OLÍMPICO
España venció a Francia y avanzó
Lebron James realizó un triple-doble en la victoria 119-86 ante Australia
BALONCESTO OLÍMPICO
Estados Unidos se apuntó a semifinales en baloncesto
Argentina ganó a Brasil con Ginobili
Paul Gasol fue el máximo anotador por el quinteto español.
Luis Scola y Emmanuel Ginobili fueron los protagonistas ante Brasil.
EFE EFE España luchará por las medallas en el torneo olímpico de baloncesto después de un partido duro y farragoso en el que supo aguantar desde la defensa sus carencia en ataque y que ganó, 59-66, por casta a un equipo francés que no supo aceptar su derrota y se comportó de forma antideportiva en los últimos segundos.
BALONCESTO OLÍMPICO
Rusia irá contra España en Londres AFP La selección de Rusia fue la primera clasificada para las semifinales del torneo olímpico de baloncesto después de que hoy se impusiera a Lituania por 83-74 en los cuartos de final. Rusia dominó la mayor parte de los cuarenta minutos y Lituania sólo inquietó levemente en los últimos minutos. Rusia se enfrentará en semifinales contra España el próximo viernes día 10 de agosto en el North Greenwich Arena. Kirilenko fue el mejor anotador de Rusia, con 19 puntos, y cuatro de sus compañeros sumaron 10 o más Mozgov, Fridzon, Khryapa y Monya.
El estadounidense y estrella de los Heat de Miami, Lebron James, anotó un triple-dpble en la victoria 119-86 del Dream Team norteamericano contra el quinteto de Australia en el baloncesto olímpico.
Kobe Bryant también brilló en el encuentro con cuatro triples seguidos. Jugarán mañana contra el quinteto de Argentina. EFE
E
stados Unidos necesitó un triple-doble de LeBron James y cuatro triples seguidos de Kobe Bryant para finiquitar en el último periodo a Australia (119-86) y conseguir así el pase a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. James acabó el duelo con 11 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias, mientras que Bryant aportó 20 tantos, seis triples
incluidos. Por Australia, Patty Mills ligó 26 puntos y Joe Ingles con 19 tantos, ocho rebotes y seis asistencias. El rival de Estados Unidos en semifinales será Argentina, equipo al que ya doblegó en la primera fase por 97-126. El festival de triples con el que se abrió el choque, ejecutados principalmente entre Kevin Durant y Mills, dio paso a unos minutos de gran igualdad en los que sorprendió la intensidad y tenacidad de los oceánicos, a la altura en esos instantes de lo que exhibía su rival aunque sin la misma espectacularidad. Tras firmar el 19-16 con una canasta de Aron Baynes, arreciaron las pérdidas de balón y los fallos en el tiro para el equipo que dirige Brett Brown (4/13 de dos, 5/12 desde la personal) y los estadounidenses acabaron el primer cuarto por delante (28-21) a pesar de los diez puntos de
Mills. Su contrincante, en un ejemplar ejercicio de resistencia, siguió luchando hasta la extenuación (7466, m.27) y sólo cayó fundido en la incendiaria profundidad de banquillo americana cuando Williams y Bryant se asociaron para continuar su tormenta particular desde el triple.
FICHA TÉCNICA Estados Unidos (28+28+28+35): Paul (7), Bryant (20), Durant (14), James (11), Chandler (6) -cinco inicial-, Westbrook (6), Williams (18), Iguodala (3), Love (10), Harden (7), Anthony (17) y Davis (-). Australia (21+21+28+16): Mills (26), Ingles (19), Dellavedova (3), Andersen (11), Maric (1) -equipo inicial-, Newley (10), Barlow (5), Worthington (2), Baynes (4) y Nielsen (5). Árbitros: Luigi Lamonica (USA), Fernando Sampietro (ARG) y Samir Abaakil (MAR). Estadio: North Greenwich Arena
La selección de Argentina, que venció a Brasil por 77-82 en los cuartos de final del torneo olímpico de baloncesto, luchará por ocupar alguna posición en el podio de Londres 2012, al tiempo que acaba con las aspiraciones de su máximo rival en sudamérica. Los gauchos se verán las caras con el Dream Team de los Estados Unidos en semifinales.
JUEGOS OLÍMPICOS
Colombia sumó una en taekwondo AFP Las medallas de bronce en la división -58 kilogramos en taekwondo fueron para el colombiano Oscar Muñoz y el ruso Alexey Denisenko. Muñoz, un adolescente de 19 años y quien cursa la secundaria, pescó el bronce tras derrotar al tailandés Pen-Ek Karaket por 6-4 (0-0, 3-1 y 3-3). Debutante en Juegos Olímpicos, Muñoz, cuarto en la misma categoría en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010, se adjudicó el bronce tras vencer al argelino El-Yamine Mokdad (8-1).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
El presidente Juan Manuel Santos dio a conocer el golpe dado al narcotráfico, acción con la que suma puntos a su gestión de gobierno.
ESPAÑA
Desempleados saquearon dos supermercados EFE El ministerio español del Interior ordenó ayer la detención de los autores de los asaltos a dos supermercados en la región de Andalucía, promovidos por el Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT, apoyados por un alcalde y diputado regional del partido Izquierda Unida, IU. Los asaltos fueron llevados a cabo el martes en dos supermercados de las provincias de Sevilla y Cádiz, en el sur de España, por sendos grupos de unos 200 desempleados agrícolas y sindicalistas que irrumpieron en los centros pertenecientes a dos grandes cadenas, una francesa y otra española. Una vez dentro llenaron varios carros de alimentos básicos, y lograron sacarlos sin pagar.
ARGENTINA
Caos por seis días sin el metro AFP.- Trabajadores de las siete líneas del metro de Buenos Aires decidieron prolongar por sexto día consecutivo la huelga laboral que mantienen desde la noche del viernes y que afecta a un millón de pasajeros, señaló ayer miércoles un representante sindical. Ayer se realizó una reunión entre representantes sindicales y de la empresa Metrovías, pero no hubo acuerdo, en relación al 28% de aumento salarial y mejoras que reclaman los empleados.
Colombia capturó al narco más buscado EFE
EFE
E
l presunto narcotraficante colombiano Ericson Vargas Cardona, jefe de una banda armada creada por el desaparecido capo Pablo Escobar, fue capturado ayer cerca de Medellín, reveló el presidente Juan Manuel Santos. “Sebastián”, alias de Vargas, cayó en una redada policial en Copacabana, población al norte de Medellín, en el área metropolitana de esta ciudad del noroeste de Colombia. “Es un golpe mortal para la Oficina de Envigado (la banda dirigida por Vargas)”, expresó Santos durante una comparecencia ante la prensa en la Casa de Nariño, la sede del Ejecutivo en Bogotá. El gobernante consideró que este grupo criminal, cuya estructura estaba debilitada por la detención en el pasado de algunos mandos medios, ha perdido la cabeza con la captura de “Sebastián”. “Por eso es un golpe mortal”, in-
Este narcotraficante en su enfrentamiento con alias “Valenciano” causó un terror que enlutó a muchas familias, tras la muerte de los integrantes de cada bando.
sistió Santos, y apuntó que su Gobierno autorizará la extradición del jefe mafioso a Estados Unidos, país que lo reclama bajo cargos de narcotráfico. La organización que encabezaba Vargas es “criminal, narcotraficante, sicarial”, subrayó también el mandatario, cuyo Gobierno ofrecía una recompensa de 1.200 millones de pesos, unos 672.159
dólares, por informes que llevarán a su detención. El jefe del Estado anunció la detención del presunto jefe mafioso en su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Supergolpe contra la crimininalidad”. “En breve se darán los detalles de la captura más ni menos que del jefe de la oficina de Envigado”, agregó Santos, que en otro mensa-
CONEXIONES “La Oficina de Envigado” fue creada en los años ochenta del siglo pasado por Escobar, jefe del desaparecido Cártel de la cocaína de Medellín muerto en un enfrentamiento con policías en diciembre de 1993. El grupo de Vargas mantenía una guerra a muerte con “Valenciano”, alias de Maximiliano Bonilla, capturado a finales del año pasado en Venezuela, en una operación binacional, y extraditado a Estados Unidos.
je apuntó: “Salto triple contra esa organización criminal y medalla de oro para la Policía por la captura de alias Sebastián”. Vargas era uno de los jefes mafiosos más buscados de la actualidad en Colombia, país en el que asumió el liderazgo de la llamada Oficina de Envigado, por la localidad del mismo nombre vecina a Medellín.
Desde hace varias semana reclaman ajuste salarial los funcionarios
Los policías se suman a huelga nacional en Brasil AFP Cientos de empleados públicos brasileños en huelga desde hace varias semanas realizaron ayer miércoles una nueva manifestación en Brasilia, para presionar al gobierno por un ajuste salarial.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº179-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ELDA RAMONA NAVARRO DE BRAVO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-8.506.186 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 60 de febrero de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León , Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 581.56M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Vía de acceso y mide 21.70 Mts Sur: Andreína Bracho y mide 21.70 Mts Este: Candelario Fernández y mide 26.80 Mts. Oeste: Vía de acceso y mide 28.80 Mts. CONSIDERANDO: Que la ciudadana ELDA RAMONA NAVARRO DE BRAVO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ELDA RAMONA NAVARRO DE BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. MIRIAM COVA SECRETARIA MUNICIPAL
Ericson Vargas Cardona alias “Sebastián” era del Cartel de Escobar
CONCEJAL INDÍGENA ELISEO GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL
VISTO BUENO ABOG. MARIAN FERRER SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL
“No estamos siendo escuchados. Sólo nos queda hacer huelga en busca de mejoras salariales”, señaló a la prensa el líder sindical Pedro Delarue. La Policía Militar estimó que unas 600 personas participaron en la protesta, la segunda de esas ca-
racterísticas que se realiza desde el 18 de julio. Los empleados públicos federales entraron en huelga el 16 de junio para exigir un reajuste salarial de 22% y un plan de carrera, entre otros puntos. A la protesta también se suma-
ron controladores sanitarios, de aduanas y la Policía Federal, que anunció su adhesión el martes pasado, dificultando la actividad en puertos, aeropuertos y fronteras. Los sindicatos calculan que más de 350.000 empleados participan de la huelga.
TERCER AVISO
TERCER AVISO
La Sociedad Mercantil CARNICERIA, CHARCUTERIA Y VIVERES BRISAS DEL SUR COMPAÑÍA ANONIMA, debidamente inscrita por ante El Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 11 de Enero del año 2011, bajo el número 18, Tomo 1-A, representada en este acto por su Presidente el ciudadano ARGENIS ANTONIO LEAL ARAPE , titular de la cedula de identidad número, 5.848.906, participa su Disolución y Liquidación de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del Articulo 340 del Código de Comercio: participación que se hace a los nes legales consiguientes
La Sociedad Mercantil COMERCIALIZADORA DE CARNES HERMANOS LEAL COMPAÑÍA ANONIMA (COHELCA), debidamente inscrita por ante El Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 12 de Abril del año 2007, bajo el número 36 Tomo 82-A representada en este acto por su Presidente el ciudadano ARGENIS ANTONIO LEAL ARAPE, titular de la cedula de identidad número 5.848.906, participa su Disolución y Liquidación de conformidad con lo establecido e el numeral 6 del Articulo 340 del Código de Comercio: participación que se hace a los nes legales consiguientes.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
COLOMBIA
Lo raptaron y le pidieron un número de teléfono para solicitar pago de su rescate
Murió director del grupo “Niche”
Descuartizado y enterrado hallaron a un joven taxista
Redacción/EFE/AFP
A la víctima la apalearon hasta morir. Dos detenidos por el hecho en el estado Miranda. Entre los aprehendidos figura una mujer. Redacción/Sucesos Este miércoles, fue localizado en una zona boscosa vía Tejerías, estado Miranda, el cadáver de un joven identificado como Engelber José Torres Almenar, de 27 años, secuestrado el jueves de la semana pasada. Funcionarios del Cicpc, adscritos a la sub-delegación Los Teques, realizaron el hallazgo en el municipio Guaicaipuro. Los pesquisas localizaron el cuerpo luego de que la detención de una joven participante en el plagio arrojara pistas del paradero de Almezar. A la detenida se le incautó un teléfono celular y documentación del fallecido. Según versiones policiales, el hecho comenzó como un robo, luego un rapto y posterior asesinato, el cual se presume fue ejecutado el mismo día del plagio. Al parecer, los antisociales solicitaban a la víctima que les suministrara un número de teléfono para pedir un rescate, pero éste se habría negado alegando que su familia no tenía dinero. Almenar fue golpeado hasta
Funcionarios del Cicpc realizaron experticias en el lugar del hallazgo, vía Tejerías del estado Miranda. Hay dos ciudadanos detenidos por el rapto y posterior homicidio.
morir, descuartizado, quemado y enterrado en una zona boscosa del sector “Los Colorados”, municipio Guaicaipuro de la región mirandina. Por el secuestro y asesinato del joven se encuentran detenidas dos personas, una de ellas identificada como Marco Antonio, quien sería el autor del suceso y dueño de la parcela donde encontraron los restos mortales del joven taxista. Además, hay una mujer detenida que puso en contacto a los antisociales con el propietario del terreno. El vehículo del occiso fue hallado abandonado en el sector
CONVOCATORIA Maracaibo, 9 de agosto de 2012 La Instancia de Administración de la COOPERATIVA 2FJ-RA 86868 R.S., en el ejercicio de sus atribuciones legales convoca a todos sus asociados a una Asamblea Extraordinaria, que se celebrará el día 17/08/2012, hora 3:00 pm, en la Calle 66 entre Av. 3E y 3F. Edif La Negra, #E-59 Planta Baja, Maracaibo, en el cual se tratará el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación 3. Elección del director de debate 4. Lectura del Orden del día 5. PUNTOS A TRATAR: 1º Discusión y aprobación del destino que se dará a los excedentes acumulados en los estados nancieros al 31 de diciembre de 2011. 2º Aumento del valor del certi cado de aportación de los asociados y modi cación del artículo 22 del Acta Constitutiva. 3º Actualización del monto de los certi cados suscritos y pagados 6. Clausura. Karelis Ferrer Coordinadora General
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
“Santa Eulalia” de Los Teques. El fallecido era estudiante de la Unefa, laboraba como taxista y vivía en Los Teques. Compañeros de trabajo de Almenar contaron que había realizado una carrera desde Plaza Venezuela hasta Los Teques y antes de irse se comunicó con un amigo cerca de las 3:30 de la tarde. Dos horas después su celular ya estaba apagado. Morgue De manera extraoficial se conoció que cinco cadáveres fueron ingresados ayer a la morgue de “Be-
APUÑALADO hFélix Ramón Mendoza, de 36 años, murió apuñalado al salir de un banco. hEl hecho se produjo en la avenida “San Martín”, de Caracas. hLa víctima fue sometida por un parrillero de una moto. hAl resistirse al robo, le propinaron varias puñaladas el martes en la tarde. llo Monte”. Dos por arma de fuego y uno por arma blanca.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº185-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que los ciudadanos: JOSÉ DE LA ROSA HUERTA HERNANDEZ y DAMAIRA MARINA BRACHO BRACHO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº. V- 16.295.501 y Nº V-16.921.743, respectivamente, y domiciliados en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 09 mayo de 2012, solicitaron en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Barrio Alegre, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 486.00 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes Norte: José Huerta y mide 21.60 Mts; Sur: Mireya González y mide 21.60 Mts.; Este: Minerva González y mide 21.60 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 22.50 Mts. CONSIDERANDO Que los ciudadanos JOSÉ DE LA ROSA HUERTA HERNANDEZ y DAMAIRA MARINA BRACHO BRACHO; antes identi cados; han cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno los ciudadanos: JOSÉ DE LA ROSA HUERTA HERNANDEZ y DAMAIRA MARINA BRACHO BRACHO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. VISTO BUENO MIRIAM COVA Concejal indígena Eliseo González Abg. Marian Ferrer Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Sindico Procurador Municipal
El compositor colombiano Jairo Varela, director del Grupo Niche de música salsa, murió hoy en su casa en la ciudad de Cali, Colombia, informaron fuentes familiares. Varela, de 62 años, autor de famosas piezas como “Cali Pachanguero” y “Gotas de Lluvia”, entre decenas, falleció al resbalar en el baño, “al parecer tras sufrir un infarto cardíaco y se golpeó la cabeza”, añadieron las fuentes. La ministra de Cultura, Mariana Garcés, lamentó el fallecimiento de Varela, reconoció su “cercanía” con el compositor y sus canciones, y destacó sus enormes dotes musicales. “Jairo Varela era un compositor sin igual que logró poner muy, muy en alto el nombre de Cali y de la salsa en el contexto nacional e internacional”, aseveró la ministra. Expertos como el periodista César Pagano recordaron hoy que Varela fue “uno de los transformadores de la música” popular bailable en el país y quien “internacionalizó” la salsa colombiana. También la cantante colombiana Shakira lamentó su fallecimiento en un mensaje en su cuenta de Twitter. “Jairo Varela celebraremos tu vida bailando y cantando tu música por siempre”, escribió la barranquillera. Varela había nacido en la deprimida población de Quibdó, capital del departamento de Chocó (oeste), el 9 de diciembre de 1949.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº174-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; en concordancia con lo establecido en el articulo 51 de la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.. CONSIDERANDO Que la administración puede en cualquier tiempo corregir errores materiales o de cálculo en que hubiere incurrido, en la configuración de los actos administrativos; de conformidad a lo previsto en el artículo 84 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Que se incurrió en un ERROR MATERIAL E INVOLUNTARIO en el Acuerdo emitido por este Consejo Municipal, signado con el Nº 147-VE-2012, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº16. De fecha 20 de junio de 2012, donde se autoriza la venta de un lote de terreno ubicado en el sector 24 de Julio de la Parroquia La Concepción de este Municipio a la ciudadana: MARISELA LUCIA URDANETA RODRIGUEZ , portadora de la cédula de identidad Nº. V-13.371.462, domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, al señalar los linderos y medidas reflejados en la Ubicación Catastral Nº OCAT-3559, en fecha 28 de octubre de 2011,siendo los linderos y medidas correctos los establecidos en la Ubicación Catastral Nº OCAT-0495, de fecha 22 de febrero de 2012, emitida por la Dirección de Catastro de la Alcaldía del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Luzmila Medina y mide 17.25 Mts; Sur: Malta Valderrama y mide 17.35 Mts.; Este: Neida González y mide 11.60 Mts. Y Oeste: Vía Pública y mide 12.60 Mts; el cual abarca un área de terreno de DOSCIENTOS NUEVE METROS CUADRADOS (209.00 Mts2); por ser éstos en base a los cuales la Comisión Mixta para la Enajenación de Ejidos, aprobó la solicitud de compra y fijó el precio del mismo, según consta de acta de referida Comisión Nº CM-21-2012, de fecha 16 de marzo de 2012. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARISELA LUCIA URDANETA RODRIGUEZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Rectificar y subsanar el ERROR MATERIAL en que se incurrió, en el Acuerdo emitido por este Consejo Municipal, en fecha 19 de junio de 2012, signado con el Nº 147-VE-2012, publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 16, de fecha 20 de junio de 2012, el cual queda sin efecto. Artículo Segundo: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MARISELA LUCIA URDANETA RODRIGUEZ, conforme a los linderos y medidas señalados en la Ubicación Catastral Nº OCAT-0495, de fecha 22 de febrero de 2012, emitida por la Dirección de Catastro de la Alcaldía del <municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (24) días del mes de junio de dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación. Visto Bueno MIRIAM COVA Concejal indígena Eliseo González Abg. Marian Ferrer Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Sindico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012
ATENTADO IMAU
La pareja de la dama escapó al ver la presencia de los uniformados cerca de su casa
Emitirán dos órdenes de aprehensión JOHAN ORTEGA
Cicpc detuvo a una mujer que escondía droga en “Suramérica” JOHAN ORTEGA
Funcionarios de la policía científica detuvieron a una mujer que resguardaba la droga. En la gráfica el responsable del atentado contra la sede del Imau.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Fabiana Delgado Machado Según declaraciones del comisario Jhonny Salazar, jefe del Cicpc Zulia, el ciudadano Frederith Junior Barrera Urbaneja de 25 años, conocido como “Fredy Kruger”, responsable del atentado al Imau al lanzar un agranada hiriendo a cuatro personas, también tiene vinculación con el atentado en contra de un medio impreso el pasado 28 de mayo del presente año. A la vez agregó: “estamos a la espera de dos órdenes de captura contra dos personas quienes habrían sido autoras intelectuales del atentado en la oficina del Imau y que podrían ser parte del sindicato que hace vida dentro de la institución”. “Hemos realizado una serie de allanamientos, hemos recogido testimonios de personas que de alguna manera estuvieron en el lugar de los hechos, así como videos y una serie de informaciones de distinto proceder”, explicó Salazar. No obstante explicó que las intensas investigaciones los ayudaron a descartar a otros sujetos hasta dar con la identida de Frederith Barrera quien se encuentra prófugo de la justicia. La vivienda de Barrera ubicada en “Los Haticos” en la calle 112 de la parroquia Cristo de Aranza fue allanada pero dentro de esta no se encontró ninguna evidencia. El comisario Salazar explicó que el prófugo de la justicia, Frederith Barrera es de alta peligrosidad y se encuentra evadido del Centro de Tratamiento Comunitario “Rafael Antonio Ochoa Castro”, conocido como “La Quinta”, allí el pagaba condena por el delito de robo agravado y ocultamiento de armas. En el lugar tenía beneficio de régimen abierto emanado por el Juzgado 2 de Control con fecha del 2 de diciembre del 2011.
F
uncionarios del Cicpc Maracaibo lograron la aprehensión de una mujer que se dedicaba a resguardar droga dentro de su residencia ubicada en el barrio “Suramérica” de la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco, así lo dio a conocer el comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc Maracaibo. La detenida, llamada Paola Wilmajay Rojas Rodríguez, de 20 años, fue aprehendida luego de que se le consiguiera dentro de su residencia 17 envoltorios de presunta marihuana, un revólver calibre 32 y 19 municiones sin percutir. En el caso hay un evadido llamado Antony José Albarrán Camargo, cuya actitud sospechosa encendió las alarmas a los detectives que estaban tras la pista de esta red de contrabando de drogas. Albarrán estaba parado frente a la vivienda ubicada en la calle 148B de la casa 55- 49 de la referida barriada. El comisario Navarro narró que el hombre logró ingresar corriendo a la vivienda para escapar por el patio de la misma. En esa huida cayó detenida la mujer ya men-
El Cicpc incautó la presunta marihuana y un relvólver calibre 32 junto a 19 municiones sin percutir. El comisario Navarro aseguró que seguirán con las labores de campo en la zona para rastrear a los demás involucrados.
DETUVIERON A UN HOMBRE
Paola Wilmajay Rojas Rodríguez, de 20 años, es la única detenida del caso.
cionada, por ser ella la residente de la casa donde se encontraba la droga y las municiones. El cuerpo detectivesco investiga el vinculo que guardan ambos sujetos, pero al parecer son pareja.
Banda de distribuidores Unos 110 gramos de presunta marihuana fue la encontrada. “Se trata de una banda dedicada a la distribución y venta de drogas en el sector”, explicó Navarro.
hTambién en labores de inteligencia, una comisión de el Cicpc detuvo ayer en horas de la mañana a un hombre en el sector “Ziruma” que llevaba consigo un fusil AK-47. El sujeto capturado, de quien se dijo es estudiante, fue conducido a la delegación del Cicpc y fue sometido a interrogatorios.
No descarta que hayan más involucrados en el caso. Por lo tanto las comisiones seguirán indagando en la zona.
El comisario Jhonny Salazar asumirá nuevas funciones en Caracas
Luis Monrroy regresa al Cicpc Zulia JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
La delegación zuliana del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas tendrá, a partir de hoy, al comisario Luis Monrroy como su jefe. Por órdenes directas de la directiva nacional desde Caracas, hasta hoy el comisario Jhonny Salazar permanecerá a cargo de la delegación Zulia de la policía científica. Salazar asumió el cargo el pasado mes de abril luego que la gestión pasada saliera del mando por
la actuación policial de 12 funcionarios del organismo, implicados en la muerte de Karen Berendique, hija del cónsul de Chile. Salazar, quien tiene unos 20 años de experiencia en el Cicpc, asumirá nuevas en este mismo organismo policial en Caracas. En su sustitución volverá a encargarse del cuerpo detectivesco en el Zulia el comisario Luis Monrroy, quien fue jefe del Cicpc Maracaibo en el año 2011 y en la actualidad estaba radicado en el estado Nueva Esparta como jefe de la sub delegación de esa entidad.
El comisario Jhonny Salazar dejará el cargo a partir de hoy por órdenes de la dirección general del Cicpc. Salazar tomará un nuevo a cargo en Caracas.
Maracaibo, jueves, 9 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho ocurrió frente a la plaza de El Moján al perder el control del automotor
Se mató un oficial del Cpez al estrellar su moto Saludaba a un amigo cuando perdió el control. Era oficial raso en Cabimas. Vivía en el sector “El Oasis” en el municipio Mara. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
las 8:00 de la mañana de ayer un oficial del Cuerpo de Policías del estado Zulia falleció tras perder el control de su motocicleta y estrellarse contra un poste de alumbrado público en la avenida principal de El Moján, a pocos metros del Centro de Diagnóstico Integral de esa ciudad en el municipio Mara. Como Junior Morales quedó identificada la víctima de la trágica muerte. Se conoció que el funcionario saludaba a un amigo cuando conducía la motocicleta y en ese momento perdió el control. Regresaba de realizar unas diligencias personales, dijeron unos conocidos de la víctima. No sobrevivió a la caída Algunos testigos dijeron que recibió un fuerte golpe en la cabeza al estrellarse contra el poste y posteriormente caer al pavimento. Los moradores del sector de inmediato lo llevaron al Centro de
El cuerpo fue trasladado a la medicatura forense de LUZ para la autopsia de ley. Los familiares se trasladaron en horas de la tarde para la espera del cuerpo de su familiar. Amigos y compañeros de labores colmaron la medicatura.
Diagnóstico Integral de El Moján pero el oficial ingresó sin signos vitales. La víctima del accidente estaba destacado en el Centro de Coordinación Policial 23 en el sector “Ambrosio” de Cabimas. Los testigos del hecho dijeron que el hombre era muy conocido por la zona y nunca había tenido un altercado en moto. “No sabemos por qué perdió el control de la moto si él tenía experiencia al manejarla”, contó un testigo del hecho que aseguró tener cinco años conociendo al occiso. “Él estaba saludando a un
MOTIVOS DE SALUD
Procesado por caso Makled se retiró del tribunal Redacción/Sucesos Este miércoles durante la audiencia número 37 en el juicio al supuesto narcotraficante, Walid Makled, continuaron declarando funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia acerca de los allanamientos que realizaron a propiedades Makled. Uno de las personas que son procesadas por tráfi-
co de drogas y asociación para delinquir, José Soto, se sintió mal durante el juicio por tener tensión baja, y tuvo que ser retirado del tribunal. Cuando Soto fue sacado, vomitó. Soto, de 73 años de edad, sufriría de problemas de próstata y miccionaría sangre, según han dado a conocer fuentes dentro del Tribunal 20 de Juicio.
OJO
amigo en la avenida y no iba a alta velocidad, así que no nos explicamos cómo pudo perder el control. Tal vez fue una falla mecánica”, refirió uno de los testigos del accidente que cobró la vida del oficial del Cpez. El CDI de la población fue custodiada de compañeros y familiares de Morales, quienes llorosos lamentaban la muerte repentina de su allegado. Sus compañeros dijeron que el occiso residía en el sector “El Oasis” de la parroquia Tamare del municipio Mara. El oficial al momento del acci-
ACCIDENTES EN MOTO Las últimas víctimas que perecieron por accidente en moto son: Francisco Javier Manares González, quien venía en una moto Honda en Carrasquero, y Virginia Santos pereció a pocos metros de la plaza “Las Banderas” luego que un auto colisionó contra la moto.
dente no se encontraba de guardia y realizaba unas diligencias personales.
MÉRIDA
Presos por contrabandear combustible Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Jonathan Martínez (24), José Cárdenas (29) y Jesús Villamizar (33), por su presunta responsabilidad en el contrabando de aproximadamente 360 litros de gasolina, la cual fue incautada el pasado 1° de agosto en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 6° y 23° de esa jurisdicción, Soely Bencomo y Orlando Rondón, respectivamente, imputaron a los tres hombres por la presunta comisión de los delitos de contrabando agravado de combustible y manejo indebido de sustancias peligrosas, en la modalidad de transporte. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes sobre el Delito de Contrabando y Penal del Ambiente. El Tribunal 4° de Control del estado Mérida, extensión El Vigía, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los hombres y fijó como sitio de reclusión el Centro de Coordinación Policial 7, ubicado en El Vigía, mientras se cumple el lapso correspondiente para la presentación del acto conclusivo. El citado día, en horas de la mañana, Martínez, Villamizar y Cárdenas conducían tres camionetas por el kilómetro 15 de la vía Panamericana, en el mencionado municipio, cuando fueron abordados por funcionarios de la policía regional y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Seguidamente, los funcionarios realizaron la revisión respectiva a los tres vehículos.
PUBLICIDAD
EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE
VENDO TERRENOS
Ubicados en la Calle 84 y 83 Nº 3A -156/3A -123 3A-129/3A-133 Información 04143609546
presenta
Léala todos los domingos
Maracaibo, Venezuela · jueves, 9 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.397
BARRIO “SURAMÉRICA”
EL MOJÁN
Desmantelada banda que distribuía droga
Murió un Cpez al estrellar su moto
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El diputado Eliseo Fermín repudia la agresión a las patrullas militares
Bs. 2,50
“EL MARITE”
Piden casa por cárcel para un reo
“No hay bachaqueros presos por el ataque”
JOHAN ORTEGA
"Después que hay militares heridos, un ataque al director del Seniat y una unidad de la Guardia dañada, no es posible que todo quede impune”, dijo el parlamentario.
Verónica Villalobos sostuvo que su sobrino preso es inocente de las acusaciones.
Oscar Andrade Espinoza
Fabiana Delgado Machado
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“N
o podemos estar de acuerdo que grupos irregulares de cualquier naturaleza se den a la tarea de atacar con armas largas a una unidad de la Fuerza Armada Nacional. Me parece sumamente grave y es la demostración evidente de la pérdida de soberanía y de estado de derecho". De esta manera se refirió el diputado zuliano, Eliseo Fermín, al conflicto que se generó el martes en el municipio Guajira, cuando una unidad militar fue incendiada por irregulares, una vez que comisiones de la Guardia Nacional y el Ejército incautaran cuatro "caletas" de combustible, en Los Filúos. " Aplaudo que la Fanb tome el control de esa zona e impida el contrabando. Era lo que estábamos exigiendo. Pero es preocupante que irregulares, vengan de donde vengan, se atrevan a atacar a una comisión de nuestra Fuerza Armada aquí en nuestro territorio. Es una pérdida de soberanía y de
El contrabando de gasolina ha sido un gran negocio. La Guardia Nacional ha tratado de combatir el contrabando, pero se han visto entorpecidos por irregulares que los han enfrentado en la frontera.
institucionalidad por parte del Estado”, dijo el parlamentario del Consejo Legislativo del Estado Zulia. Sin detenidos Le llama poderosamente la atención que no haya detenidos, luego de producirse el incendio de la patrulla de la GNB. " Después de que hay tiros, militares heridos, un vehículo propiedad de la nación dañado, una civil también herida, que atacaron al director del Seniat y que tomaron atravesando un camión la Troncal del Caribe por seis horas, ¿cómo es que no hay un detenido?. Lo dicen como si fuera un gran logro. Que se atrevan a atacar con armas largas a nuestra Fanb
y atentar contra la vida de un general me parece intolerable", manifestó. “Eso prácticamente era una guerra. Un helicóptero sobrevolando la zona, gente cayéndose a tiros, quemando carros pertenecientes a la Fanb y armas largas”, añadió Fermín. Disminución "Querían obligar a los zulianos a colocar el chip, pero nunca dijeron que iban a acabar con el contrabando de gasolina. El gobierno ha declarado que esa medida es 'para disminuir el consumo'. En el estado Táchira lo disminuyeron, pero nunca han dicho que han acabado allá con el contrabando", detalló.
"Existe un descontrol cuando la gasolina la llevan del llenadero, no a una estación de servicio sino a otras inexistentes", precisó. "También hace falta que el gobierno nacional asuma que la mayor cantidad de volumen de combustible en el país se está saliendo en barcazas, en barcos. De Punto Fijo hasta Bajo Grande, se queda a mitad de la ruta. Los barcos se quedan en la mitad del Caribe y si traen 30 millones de litros, llegan con cinco millones o siete millones", refirió. "Ese negocio también necesita de la participación de los irregulares colombianos, quienes son los que dan el permiso y compran y comercializan eso en Colombia", reveló Fermín.
SERIGRAFISTAS
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:45 pm 933 770 04:45 pm 217 164 07:45 pm 312 418 TRIPLETAZO 12:45 pm 889 Libra 04:45 pm 223 Leo 07:45 pm 553 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 565 186 05:00 pm 812 138 09:00 pm 593 735 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 782 Géminis 05:00 pm 554 Libra 09:00 pm 492 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 805 775 04:30 pm 961 689 08:00 pm 397 131 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 899 Virgo 04:30 pm 061 Libra 08:00 pm 625 Cáncer
Los familiares de Hector Luis Linares Villalobos, de 18 años, protestaron frente al retén “El Marite” para pedir a las autoridades le den casa por cárcel ya que quedó en estado vegetal producto de tres impactos de bala que recibió por un funcionario policial hace dos semanas. “Él es mototaxista, iba por ‘Puerto Caballo’ cuando recibió la voz de alto de un Polimaracaibo como se asustó y siguió la ruta el policía lo tiroteó dejándolo mal herido en la vía pública”, explicó Véronica Villalobos tía del detenido. Se pudo conocer que al joven le imputaron delito agravado frustrado. “El policía alegó que mi sobrino lo iba a robar junto a una pandilla y eso es mentira. Vamos a demostrar su inocencia, pero lo que queremos es que nos dejen trasladarlo a la casa, aquí va a pasar penurias”, exclamó Villalobos. Linares trabajaba de mototaxista. Vive en el sector “Las Viviendas” del municipio Mara junto a sus padres y tres hermanos.
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 591 389 04:30 pm 474 639 07:45 pm 008 551 TRIPLETÓN 12:30 pm 950 Sagitario 04:30 pm 105 Libra 07:45 pm 705 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 185 11:00 am 630 04:00 pm 623 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 238 Escorpio 04:00 pm 175 Virgo 07:00 pm 428 Capric.
SE SOLICITAN CON EXPERIENCIA PARA ESTAMPAR FRANELAS, LLAVEROS, BOLÍGRAFOS, ETC.
Tiempo completo Atractiva remuneración Excelentes ganancias Teléfono: (0261) 791-4779 Calle 84 No. 3A-119 Edif. Manzanares PB, local 3. Sector Valle Frío. UNICEIS TE DEJA EN FRENTE.