Maracaibo, Venezuela · viernes, 10 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.398
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
PABLO PÉREZ: “Diez diputados del Clez optarán por la reelección” h4 INFORMACIÓN CONTRATISTAS
Nuevas protestas ayer en Corpoelec hSon 850 miembros de 64 contratistas. hExigen discusión del nuevo contrato. hLes deben los cesta tickets y el HCM. hLos camiones necesitan cauchos. hPiden a Chávez los pagos atrasados. -6-
VÍA A CARRASQUERO
Apagón provocó ira en poblado de Mara Unas 300 familias cerraron ayer la vía a Carrasquero debido a que Corpoelec no ha resuelto la falta de electricidad en “La Rinconera” y “Caña Brava”. -6-
MARACAIBO Ardió un galpón y explotó una camioneta, pero las 60 bombonas no estallaron
Milagro en el incendio de un depósito de gas A las 10:30 de la maña- Sin embargo, trabajaPara fortuna de todos, na, cerca de la Circun- dores y vecinos huyeron no hubo heridos ni invalación 3, un chispazo despavoridos tan pronto toxicados por el humo, convirtió en cenizas el se levantaron las prime- según informó el mayor almacén de un abasto. ras lenguas de fuego. bomberil José Nava.
UBICACIÓN El abasto “La Tienda Amarilla” es el famoso “Abasto de los Gochos” de la calle 98 del barrio “Las Trinitarias”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
- 22 -
SALAS FEO
Buque con gasolina LONDRES 2012 Bolt se consagró como el más grande de la historia permanece fondeado
POLÍTICA
AFP
El Gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, informó que hay 31 barcos cargados de alimentos, cabillas, fertilizantes y gasolina fondeados en Puerto Cabello. -5-
SEGÚN CHÁVEZ
Capturado en Táchira mercenario de EE UU
MARACAIBO
Apartaron de la vía otras 350 carretillas
Desde el estado Vargas, el Presidente Chávez dijo que en el Táchira fue capturado hace cinco días un mercenario estadounidense procedente de Colombia. -2-
La Alcaldía de Maracaibo apartó de la vía 350 carretillas para aliviar el tránsito vehicular en el casco central. -7-
CAPRILES EN TRUJILLO
“El gobierno abandonó nuestras vías agrícolas” Tras recorrer seis pueblos del estado Trujillo, Capriles dijo que están terribles las carreteras de esa entidad y que “los burgueses de Miraflores” no las recorren. -3-
VICENTE DÍAZ
Resultado electoral se conocerá rápido El rector del CNE, Vicente Díaz, informó ayer que tres horas después del cierre de la última mesa, el mismo 7 de octubre se conocerá el resultado de las presidenciales. -2-
JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES
por caso de Aragua -4-
Bronce
39
25
26
90
37
24
19
80
El jamaiquino Usain Bolt ganó ayer el oro olímpico en los 200 metros planos, delante de dos compatriotas. Y de esta manera se convirtió en el único mortal en sumar preseas doradas en 100 y 200 metros en dos olimpiadas consecutivas. El obús de 1,96 de estatura empleó 19 segundos con 32 centésimas ante el delirio de la multitud. Ahora competirá en el relevo 4X100 en busca de registros más galácticos todavía. Aquí aparece con su gesto característico tras pasear a sus rivales.
- 15 -
Total
Plata
1 Estados Unidos 2 China
Jueves 9 de agosto
IMPUESTOS EXAGERADOS
Polar acudió al TSJ
Oro
Medallas
3 Gran Bretaña
25
13
14
52
4 Rusia
12
21
23
56
5 Korea del Sur
12
7
6
25
1
0
0
1
39 Venezuela
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
VICENTE DÍAZ
“No es posible que las máquinas cambien los votos”
El presidente Hugo Chávez entregó casas en Vargas antes de hacer campaña política
“Dentro de seis años no habrá familias sin vivienda digna” El aspirante a la reelección anunció la construcción de nuevos complejos residenciales. Denunció a la “burguesía”.
Vicente Díaz desmintió “mitos urbanos” sobre cambios de votos.
AVN
Equipo de Política
E
En una entrevista concedida anoche en el programa “Aló, ciudadano” de Globovisión, el rector principal del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, aseguró que es imposible que se cambien los votos sufragados durante el proceso de transmisión de datos a la sala de totalización. “Técnicamente es imposible que las máquinas cambien los votos, porque a todos los partidos políticos se les facilita, junto a los resultados, unas hojas complementarias de totalización que tienen el resultado acta por acta del proceso electoral”. También desmintió que haya la posibilidad de conocer la opción que escoja cada elector durante el sufragio, ya que el sistema de activación de la máquina con la huella dactilar y la máquina de votación son independientes. Reiteró: “En la sala de totalización no pasa nada. No hay manera de cambiar lo que llega al servidor porque no hay ni siquiera teclado. Ahí ni siquiera se sacan cuentas. De hecho, ahí se mantienen los ingenieros del Poder Electoral así como los ingenieros de las distintas facciones políticas, quienes son garantes, junto con los testigos de mesas, de la transparencia electoral”.
l presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró que dentro de seis años en Venezuela no quedará ni una sola familia que no tenga su vivienda digna. Dijo que con el otorgamiento de casas, la Gran Misión Vivienda Venezuela sigue avanzando y cumpliendo con los venezolanos. “Aquí está la muestra de lo nuevo. Tremendos edificios, tremendos apartamentos y tremenda ciudad aquí en Playa Grande”, expresó en una inspección que realizó por el desarrollo urbanístico Playa Grande, ubicado en Catia La Mar, estado Vargas. El Gobierno Bolivariano construye actualmente un total de 2.368 apartamentos en el Desarrollo Urbanístico “Playa Grande”. Estos apartamentos estarán distribuidos en 93 edificios, cuyas bases están sentadas en una superficies de 37 hectáreas. En la primera semana de septiembre, se entregarán los primeros 67 edificios (1.072 apartamentos). La inversión de este proyecto asciende a unos 113 millones de dólares. “Complot de la burguesía” Luego, Hugo Chávez encabezó en Catia La Mar una concentración en su calidad como aspirante a la reelección presidencial.
El candidato a la reelección presidencial Hugo Chávez visitó ayer la ciudad de Catia La Mar, en el estado Vargas, donde aseguró que la “burguesía” está preparando una supuesta estrategia para desconocer los resultados electorales el 7 de octubre.
CASAS PROMETIDAS La Misión “Vivienda Venezuela” fue lanzada el 30 de abril del año pasado. Hugo Chávez prometió construir dos millones de viviendas en siete años. Este programa social busca cubrir el déficit habitacional actual con la construcción de 150.000 viviendas este año, 200.000 el próximo para llegar luego a un ritmo que ronde las 300.000 anuales. Advirtió que la burguesía venezolana se está preparando para desconocer la voluntad del pueblo el 7 de octubre, cuando se realicen las elecciones presidenciales.
“Eso está clarito y por eso dicen que el Consejo Nacional Electoral está vendido para Chávez y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está lista para cometer el fraude”, expresó desde Catia La Mar, en el estado Vargas, donde realizó una caravana. Dijo que la burguesía, además, se prepara para generar una crisis política en el territorio venezolano y producir violencia. En este contexto, el aspirante socialista manifestó que están alertas ante las pretensiones de la derecha. “Es la misma burguesía que nos dio un golpe de Estado en 2002 y dice que no participaron en ningún golpe de Estado y que Chávez no estaba secuestrado, sino custodiado”, añadió.
Detenido un sospechoso Asimismo, Chávez informó que las fuerzas de seguridad venezolana capturaron, hace unos cinco días, a un ciudadano norteamericano, de origen latino, que entró ilegalmente a Venezuela desde Colombia. “Lo agarramos. Está detenido. En su pasaporte que trató de romper y un cuaderno y otros instrumentos que cargaba, registra entradas y salidas en los últimos años a Irak, Afganistán y Libia”, explicó. Indicó que este hecho, los obliga a activar, aún más, las alarmas, al tiempo que recordó que la burguesía y el candidato de la derecha trajeron a Venezuela cerca de 200 mercenarios para tratar de incendiar a Caracas.
/
HOY María Elena Villasmil, Coordinadora de Procesos Técnicos de Fundabipez Ramón Magallanes, Reportero Gráfico de OIPEEZ Elizabeth Acosta, Ingeniero Industrial Tiziana Cabresse, Ingeniero en Telecomunicaciones Vilma Vielma, Abogado / Charlie Ariza, Odontóloga Maricarmen Govea, Estilista de la Peluquería Gaetano Sambil Alexis Cohen, Relacionista Público de Cabimas Duglas Carrillo, Psicólogo / Luis López, Profesor Universitario Patricia Castro, Ingeniero Marítimo / Rodolfo Velásquez, Topógrafo Nelsón Osteicochea, Productor Agropecuario / Jhonatan Romero, Empresario Zuliano
MAÑANA Enrique Mendoza, Ex Gobernador del Estado Miranda Lorena González Macero, Contadora / Marlene Montero, Administradora Mónica Méndez, Modelo y Actriz de Teatro Carolina Cifuentes, Ingeniero en Computación Nolber Molina, Ingeniero Civil / Humberto Quintero, Abogado Julio Paz, Médico / Marcos Ferrer, T.S.U. en Administración Marlon González, Bionalista / Julio Boscán, Técnico Dental Miguel Guerrero, Médico Veterinario Rubia de Sangronis, Lcda. en Educación Preescolar Wilfredo Navarro, Lcdo. en Banca y Seguros / Alejandra Chacón, Diseñadora Gráfica
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato de la MUD se comprometió a reactivar la producción agrícola para que todo lo que se consuma sea de aquí. Redacción / Política
Recorrió los campos y habló con los campesinos
Capriles prometió arreglar la vialidad agrícola trujillana
redacción@versionfinal.com.ve
E
n lo que corresponde su visita número 131, del recorrido que ha hecho por toda Venezuela el candidato Henrique Capriles Radonski, ayer visitó al estado Trujillo, en donde compartió con los pobladores desde tempranas horas. En la localidad de “La Puerta” lo esperaron con un “arepazo andino” para que tomara fuerzas e iniciar su caminata por Mendoza Fría, Carvajal y La Mesa de los Morenos. En ese lugar ofreció construir un liceo para que los adolescentes no tengan que trasladarse de “La Puerta” a otra población. Hizo un alto específicamente en la comunidad de Jajó, realizando una asamblea de ciudadanos con los agricultores de la zona. Allí les dijo: “Mi compromiso es facilitar la producción, arreglar la vialidad agrícola, que exista seguridad en el campo, que quien trabaja la tierra tenga su título de propiedad”. Hizo referencia el candidato de la unidad, a que en Venezuela hay 30 millones de hectáreas de tierra fértil que el gobierno no ha puesto a producir en 14 años. “Los venezolanos somos afortunados no sólo por las tierras que Dios nos dio, sino por el talento humano que tenemos en nuestro país. Trujillo y Venezuela son tierras llamadas a progresar y estamos convencidos que trabajando en equipo lo podemos lograr”, expresó.
El candidato de la unidad compartió con la población y los productores, ofreciéndoles arreglar las vías agrícolas, seguridad para el campo, darles el título de propiedad de la tierra a quien la trabaje, mejorar la electricidad y los sistemas de riego.
Manifestó que el otro candidato no se quiere llenar los zapatos de barro, destacando que “los burgueses están en el Gobierno, encerrados en un palacio, no se llenan los zapatos de barro, pura cháchara, cháchara en la mañana, cháchara en la tarde y cháchara en la noche, pero el 7 de Octubre se acabará la cháchara. Yo no quiero que los agricultores tengan que ponerse la camisa de un color para poder producir”. “Aquí se trata poder liberar el recurso que hoy invertimos comprando alimentos para utilizarlo en otras cosas, que mejoren la ca-
lidad de vida de nuestro pueblo, de eso se trata este proyecto que yo los invito a apoyar”, agregó. Aseguró que se trata de brindar soberanía alimentaria a nuestro pueblo, pero real y no “esa soberanía alimentaria de la que habla el Gobierno, que importa el 80% de los productos que consumimos”. “Aquí se trata de que nuestros productores tengan la oportunidad de progresar y que no importemos ni un solo alimento más de otro país”, acotó. Garantizó Capriles Radonski que en su gobierno no habrán ex-
propiaciones, que no va a dividir a los agricultores y les dará créditos, advirtiendo que éstos son sólo algunos lineamientos, porque próximamente presentará su propuesta agrícola para toda Venezuela. “Nosotros queremos que nuestros agricultores produzcan cada día más, que en otros país se consuman nuestros alimentos. Que podamos llegar a otro país y decir que esas fresas, el maíz, las caraotas o el arroz que se están comiendo tienen sello trujillano. Que fueron cosechados en Venezuela y por los venezolanos”, comentó.
Producción agrícola Habló el cantidato presidencial que la producción nacional ha disminuido considerablemente en todos los rubros agrícolas y cárnicos. “Hay algunos que después de 14 años nos hablan de exportar pero, señor ¿qué vamos a exportar?. Para exportar primero necesitamos producir. Este Gobierno supuestamente quiere hacer de Venezuela una potencia agrícola, pero de lo único que se ha encargado es de destruir nuestros campos y chantajear a nuestros productores. No le garantizan seguridad ni personal ni agrícola”, adicionó. Se comprometió a que cuando gane la presidencia ninguno tendrá que ponerse la franela de un color para progresar. “En la Venezuela del futuro, la Venezuela que propongo progresaremos todos por igual. Aquí vamos a invertir en mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores”, dijo. Mencionó que en su gobierno habrán inversiones en el país y que los productos no serán tan costosos, porque serán de Venezuela, y que la realidad actual del campo es que no estamos produciendo. En horas de la tarde, el candidato participó en una concentración realizada en la calle Libertador de Trujillo, en donde reiteró: “este plan del progreso no es contra nadie, es a favor de todos. No significa dividir, sino unir a los venezolanos (...) este gobierno ya perdió la chispa para gobernar”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
El gobernador Pablo Pérez anunciará hoy la lista de los candidatos por la Mesa de la Unidad
ANTONIO FERNÁNDEZ
Diez diputados del Clez aspirarán a la reelección
“Los indígenas vivimos en condiciones precarias”
A diferencia del oficialismo, los sectores democráticos de la región presentará a sus abanderados al hemiciclo regional luego de consultar a las bases y considerar la fuerza política de cada organización. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró que hoy se conocerá la lista definitiva con los nombres del “Equipo de la Zulianidad” que seguirá defendiendo al estado de los ataques del centralismo, desde el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez). Aunque no adelantó nombres, por respeto a la normativa interna de la Mesa de la Unidad, expresó que 10 legisladores zulianos de la alternativa democrática van a la reelección, mientras que cinco aspirarán por primera vez a una curul en el Parlamento regional. Asimismo, señaló que todos los factores políticos, gremios, dirigentes sindicales y comunitarios, tendrán representación en el Clez, y destacó que los suplentes serán, en su mayoría, jóvenes dirigentes comunitarios. Luego de precisar que este viernes vence el plazo de inscripción de los candidatos al Clez ante el Consejo Nacional Electoral (CNE),
El gobernador Pablo Pérez entregó más de 800 mil bolívares en ayudas económicas para reparaciones de viviendas a 131 familias de la parroquia Idelfonso Vásquez. Instó al Ejecutivo nacional a construir la Planta Norte que prometió hace 8 años.
y que este mismo día se inscribirán los candidatos de la coalición democrática, Pérez manifestó: “Aún faltan algunos detalles por cuadrar, pero pueden tener por seguro que los candidatos que propondremos para el Clez, son los mejores hombres y mujeres, del estado, capaces de seguir defendiendo los intereses del Zulia”, refirió el jefe del Ejecutivo regional, durante la entrega de 131 aportes para mejoramientos de viviendas en la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo. Asimismo, aseguró que los postulados para el Legislativo estadal “seguirán defendiendo los intereses del Zulia ante el centralismo,
librando luchas contra la mezquindad del Poder central, a favor de los más desposeídos”. Siguen las multas En otro sentido, el Gobernador zuliano criticó una vez más a Corpoelec por los constantes cortes eléctricos que se siguen presentando, no sólo en el Zulia sino en toda Venezuela. También catalogó como “injusto” que la empresa de electricidad haya recaudado en el Zulia más de mil de 800 millones de bolívares por concepto de multas por consumo eléctrico, y aún así no se invierte en equipos que garanticen el servicio normal de energía eléctrica al pueblo zuliano.
“¿Dónde está todo el dinero que se ha recogido en las multas de Corpoelec? Es injusto que el pueblo esté sufriendo las consecuencias de una mala administración. Las multas han sido para todos por igual, ahí sí existe igualdad e inclusión (...) a la final, la situación afecta el bolsillo de todos los zulianos por igual”, expresó el mandatario regional. Al referirse a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, felicitó a todas las etnias zulianas y venezolanas en general, y lamentó que éstas no hayan sido reivindicadas con progreso y desarrollo por el Gobierno nacional.
La empresa fue afectada por una Ley en Aragua que le impone tasas económicas exorbitantes
Polar introduce nuevo recurso de nulidad en el TSJ Redacción / Inf. General Cervecería Polar interpuso nuevamente ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el recurso de nulidad por inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Timbre Fiscal del Estado Aragua publicada en noviembre de 2011, que fijó arbitrariamente tasas exorbitantes y desproporcionadas en la estampilla o timbre fiscal para permisos como habitabilidad sanitaria y permisos de bomberos, entre otros. El recurso originalmente introducido por la empresa fue decla-
rado inadmisible, tras un sorpresivo cambio realizado por el TSJ en el criterio de presentación de los requisitos exigidos para intentar esta acción. Ante esta circunstancia, Cervecería Polar introdujo de nuevo la acción con medida cautelar para insistir en la protección inmediata de las empresas de la región. En su escrito, la empresa reitera las razones que desde el inicio han justificado su acción legal, evidenciando que la reforma aprobada por el Consejo Legislativo del Estado, viola las competencias
establecidas en la Constitución en materia tributaria del poder nacional y municipal y, además, resulta contraria a los principios constitucionales que obligan a la observancia de proporcionalidad de tasas y sanciones. La agencia de Cervecería Polar ubicada en Maracay lleva 54 días cerrada, mientras tanto los trabajadores continúan manifestando su rechazo por esta ley que atenta contra su derecho al trabajo, provoca distorsiones en la economía del Estado Aragua, generando inflación, desempleo y desmejora-
miento de la calidad de vida del pueblo. Cervecería Polar solicita nuevamente la tramitación inmediata de este recurso y asegura que un fallo favorable beneficiará a todas las empresas del estado aragüeño, quienes en este momento se encuentran en una situación de incertidumbre y pérdida de competitividad con respecto a otras regiones del país, al enfrentarse a obligaciones de pago desproporcionadas. La empresa asegura que esta ley viola los artículos 49, 115, 133 y 317 de la Constitución.
Liliana Mendoza A cinco años de la Declaración Universal de los Derechos Indígenas y 18 años de haber proclamado la ONU el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las etnias regionales como los Wayúu y los Añú no viven dignamente como seres humanos, con las mismas oportunidades y derechos que el resto de la población. Antonio Fernández, Secretario Regional Indígena Juvenil de Un Nuevo Tiempo, manifestó su preocupación porque a su criterio, los pueblos indígenas viven en condiciones muy precarias, sobre todo en América Latina y en el Zulia, refiriéndose a Sinamica y la Laguna de “Las Peonías”. “Estos son territorios bien ricos, en cuando a la minería y el carbón y nuestros hermanos tienen el derecho de tener las mismas oportunidades que todos, pero nadie se ha preocupado por ellos”, dijo Fernández. Destacó que especial atención merecen los niños indígenas, que hoy en día se siguen viendo en las calles, pidiendo dinero para sobrevivir. Mencionó a los Yucpas que se encuentran en el terreno ubicado frente al Hospital General del Sur, aquí en Maracaibo. “Hay muchas autoridades que conocen de la presencia de ellos allí, pero no se han tomado la tarea de tomarlos en cuenta, como personas distintas. No hay una atención por parte de los entes que les corresponde, pero sin embargo, ellos tienen muchas ganas de vivir”, acotó. Manifestó que muchos son objeto de discriminación y burlas, por su forma de vestir, a veces con la única franela que tienen y que este grupo se puede ver en el centro de la ciudad, vendiendo su artesanía. “Ellos no están capacitados para salir a competir en el mercado de trabajo como cualquier ser humano y les toca pedir dinero. Nosotros como miembros de la juventud indígena de “Un Nuevo Tiempo”, rechazamos eso. No somos unos animalitos, ni unos indigentes”.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Henrique Salas alertó fallas en el suministro de alimentos
Baldomero Vásquez demostró resultados erróneos
“Hay 31 buques fondeados en Puerto Cabello”
Critican resultados de encuestadoras “mariachis”
El gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, manifestó que los barcos se encuentran fondeados sin poder descargar por el mal funcionamiento del puerto. Esto incide negativamente en la distribución de alimentos en el país.
El gobernador de Carabobo explicó que, del total de barcos que se encuentran varados sin poder descargar, 14 de ellos contienen cereales. Esto explicaría la escasez de harina para arepas, arroz y azúcar. Equipo de Política
E
l gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, denunció que desde hace un mes, en la bahía de Puerto Cabello, se encuentran fondeados 31 buques cargados con alimentos, fertilizantes, cabillas y gasolina. Aseguró que el mal funcionamiento y peor administración de los muelles del puerto carabobeño ha empeorado desde que los cubanos tomaron las riendas del ente portuario. Explicó que del total de barcos que se encuentran varados sin poder descargar debido al mal funcionamiento de los muelles, 14 traen granos y cereales maíz amarillo y blanco, arroz y azúcar. “Precisamente los alimentos elaborados a partir de estos productos, como harina de maíz precocida para arepas, arroz y azúcar están escasas en la mayoría de los supermercados y abastos del país”, comentó. “Cuando el estado Carabobo manejaba el puerto en 72 horas un buque llegaba y era descargado, la mercancía iba directamente para que se le ofreciera al consumidor final
PROMESAS El gobernador carabobeño recordó que el Gobierno nacional prometió que con el Fondo Chino construiría un nuevo puerto, pero el proyecto tiene 14 años paralizado. Considera que el puerto carabobeño es un símbolo de ineficacia y corrupción.
y esto ayudaba a abaratar los costos para la ciudadanía en general”, aseguró. Alimentos Salas Feo manifestó que en esos 31 barcos contienen 188 mil toneladas de alimentos, 44 mil toneladas de fertilizantes, un buque con gasolina para ser distribuida por el centro del país y una carga de cabillas que están escaseando en el mercado de la construcción. Dijo que por concepto de demora, el Gobierno nacional debe cancelar diariamente por cada buque 65 mil bolívares, que multiplicado por 31 embarcaciones da una semana de 1.950.000 bolívares diarios, “es decir que por el mes que llevan en alta mar el Ejecutivo pagará 58 millones de bolívares”. El mandatario regional expuso que con ese monto se podrían solventar varios problemas que afectan a los habitantes de Carabobo, y mencionó que podrían construirse 24 escuelas grandes, o realizar 60 mercados de alimentos, o resolver en gran medida la crisis que afecta a la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia, en cuya maternidad sólo se atienden los partos de alto riesgo.
OSMAR DELGADO
Begoña León El economista Baldomero Vásquez, investigador y profesor universitario, manifestó que es necesario que las encuestadoras llamadas “miarichis”, deben ajustarse a la realidad de sus investigaciones, para informar de manera verás sobre los resultados de sus encuestas. Precisó el profesor, en visita a Versión Final, que la denominación “mariachis”, se debe a que la encuestadora “toca la canción” que le exige quien paga sus servicios. “Muchas encuestadoras no se ajustan a la realidad porque varias firmas de sondeo no son confiables. Nombró entre otras a “Consultores 30-11”, “IVAD”, “GIS XXI” y “Datanálisis”. El margen de error aceptable se fija en 2,5% ó 3%, sin embargo esto debe revisarse, porque las encuestas deben hablar de precisión y de probabilidad”. Citó el ejemplo de las elecciones del referéndum para la Reforma Constitucional de 2007, la empresa “Consultores 30-11”, informó que el “Sí” tenía un 63,4 % entre los electores venezolanos, mientras que el “No” supuestamente obtendría un 30,1 %, lo que significa una ventaja de 33,3 %, pero analizando los resultados,
El economista Baldemaro Vásquez analizó el papel de las encuestadoras en el país.
el error de predicción fue de 33%, en vista de los resultados obtenidos del “No” sobre el “Sí”, equivalía a un margen de error de 600 por ciento. “Hay que revisar lo que hay detrás de estas encuestadoras, no se puede jugar con la información que se le envía al elector, las matemáticas no fallan y éstas firmas de sondeo, son las que emiten resultados en los Exit Poll. Luego de estas explicaciones, Vásquez instó a la ciudadanía a indagar bien el record histórico de cada encuestadora.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
MARA
El Gobierno no ha pagado los honorarios profesionales a más de 850 trabajadores
Cerrada la vía a Carrasquero por grave apagón eléctrico
HENDER SEGOVIA
Vecinos de “La Rinconera” y “Caña Brava” cerraron la vía a Carrasquero.
Laura Acosta
Contratistas de Corpoelec exigen el pago por deudas pendientes OSMAR DELGADO
Los afectados protestaron en la sede de la estatal en la avenida “Fuerzas Armadas”. Alrededor de dos mil trabajadores fijos no gozan de contrato colectivo desde hace dos años. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
Desde las 10:00 de la noche del pasado miércoles, unas 300 familias de las poblaciones rurales de “La Rinconera” y “Caña Brava”, parroquia Luis de Vicente del municipio Mara se quedaron sin servicio eléctrico luego de la caída de dos postes de alumbrado público luego de unas intensas lluvias caídas ese día. Inmediatamente los vecinos reportaron la novedad a Corpoelec. Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de ayer se restituyó el servicio por breves minutos, pero luego quedó suspendido nuevamente. Los habitantes llamaron nuevamente a Corpoelec en horas de la mañana y amenazaron con hacer protestas, pero un representante acudió al sitio y les dijo que supuestamente estaban ocupados atendiendo otras emergencias. “Si quieren, protesten todo lo que quieran, pero nosotros estamos ocupados”, señaló el funcionario según testimonio de los vecinos. Ante esta respuesta, los afectados decidieron cerrar la vía que comunica Carrasquero con Maracaibo a la altura de “La Rinconera”. Colocaron troncos de árboles e incendiaron cauchos en plena carretera. El paso vehicular estuvo trancado desde las 3:30 de la tarde hasta la hora de cierre de esta información, ya que todavía los vecinos estaban esperando por la atención de Corpoelec. Yasneri Villalobos, dirigente vecinal de la zona, señaló que los alimentos de sus casas y comercios se estaban dañando luego de más de 12 horas sin el servicio eléctrico. Decenas de camiones, unidades autobuseras y vehículos particulares no pudieron pasar. Se espera que en el transcurso de hoy esté restituido el servicio eléctrico.
A
las 5:00 de la mañana de ayer, miembros de las 64 contratistas que trabajan para Corpoelec cerraron el acceso a las instalaciones de la empresa eléctrica del país, ubicada en la avenida “Fuerzas Armadas”, al norte de la ciudad de Maracaibo. Exigieron el pago de casi nueve meses de servicio que la empresa estatal de electricidad les adeuda. Explicaron que más de 850 personas se están viendo afectadas por el incumplimiento de pago, razón por la cual decidieron protestar pacíficamente a las afueras de Corpoelec para exigir que se les cancele lo que se les adeuda. Rubén Rosario, presidente del Sindicato Socialista Bolivariano de Trabajadores del sector Eléctrico, expresó: “Hoy estamos aquí apoyando a las contratistas y cooperativas de Corpoelec exigiendo que se les cancelen los meses de servicio, porque los dueños de las contratistas no están llevando el sustento a sus casas” Explicaron que los cooperativistas y contratistas que han tenido cinco reuniones con miembros de la estatal eléctrica, pero calificaron dichos encuentros como “una falta de respeto”, porque no hubo acuerdos. Piden al Comisionado Nacional
Miembros de cooperativas, contratistas y representantes del Sindicato Eléctrico con pancartas protestaron frente a la sede de Corpoelec exigiendo el pago de los nueve meses de servicio que les adeuda la compañía eléctrica.
Con sus vehículos impidieron el paso a las instalaciones de Corpoelec, ubicada en la avenida “Fuerzas Armadas” de Maracaibo.
de Pago, Edgar Lugo y al presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, que se aboquen a solucionar el problema, porque no es sólo en el estado Zulia donde se está viviendo está situación. Sin contrato colectivo Durante la protesta en la sede de la empresa de energía eléctrica, también denunciaron que
los 2000 trabajadores activos de Corpoelec en el Zulia tienen vencido el contrato colectivo desde 2011, hay un retraso en la cancelación de cesta tickets, prestaciones sociales, intereses del fondo de ahorro, incumplimiento en el pago del Seguro HCM, Hospitalización, Cirugía y Maternidad, y a los jubiladados también les adeudan.
En cuanto, a la operatividad de la empresa, señalaron que 75 por ciento de la flota de los camiones están parados. “Los camiones lavadores no tienen cauchos, no tenemos conectores ni cables”, expresó Rubén Rosario, presidente del sindicato. También declaró que en la Planta “Ramón Laguna” tienen que paralizar una de las máquinas a la que se le debe hacer mantenimiento. Hicieron un llamado al presidente de Corpoelec y al mandatario nacional, Hugo Chávez, que cancelen las deudas y se ocupen de mejorar la operatividad de las plantas. Aproximadamente a las 9:00 de la noche de ayer concluyó la protesta que se extendió durante 16 horas. Luego de arduas negociaciones, se logró el inicio del pago de las deudas para el día 21 de este mes y posteriores pagos progresivos de 15 a 30 días para con las contratistas que prestan servicio en esa empresa.
TESTIMONIOS Manuel Machado, contratista
Joglys Amesty, cooperativista
Abelardo Bermúdez, cooperativista Ramón Torrealba, trabajador
“Estamos aquí protestando pacíficamente, porque desde el mes de enero Corpoelec no nos cancela el servicio que como contratista les prestamos. Son nueve meses que no hemos cobrado nada”.
“Reclamamos nuestros meses de sueldo, y hacemos un llamado al presidente Chávez para que haga justicia social con los tercerizados. No es posible que Corpoelec se burle de nosotros”.
“Sí ya no quieren más nuestros servicios, que nos paguen los meses que nos adeudan del servicio que le prestamos a Corpoelec, pero no cesaremos nuestra protesta hasta que nos paguen todo”.
“Exigimos una respuesta sobre lo que se nos adeuda, y también pedimos los implementos de seguridad que necesitamos para realizar nuestro trabajo. Exigimos discutir la contratación”.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los plataneros exigieron la devolución inmediata de sus carruajes
Decomisaron 350 carretillas que impedían el paso vehicular Representantes del ayuntamiento afirman que seguirán las acciones. Aseguran que no llegarán a más acuerdos con infractores.
José Urdaneta, platanero “Estamos pidiendo a la Alcaldía que nos regrese las carretillas que se llevó el pasado martes, porque estamos perdiendo los plátanos porque no tenemos otra forma de transportarlos”.
Humberto González, carretillero “Quiero que devuelvan las carretillas, porque ya tengo 3 días sin trabajar, y sin trabajo no tengo como ganar dinero para mantener a mis hijos y no tengo dinero para comprar alimentos”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
S
iguiendo las labores de supervisión en el casco central de la capital zuliana, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la dirección de Servicios Públicos realizó el segundo operativo en el centro de la ciudad para dar cumplimiento al decreto 037 el cual estipula la prohibición de carretillas en calles y avenidas del casco central. El director de la mencionada instancia, Javier Alarcón, destacó que este es el segundo operativo que se ejecuta, logrando decomisar unas 350 carretillas que se encontraban ubicadas en las arterias viales, interfiriendo así con el libre tránsito vehicular y peatonal. “Debemos velar por que la normativa sea acatada, por ello estamos en constante supervisión. Intervinimos esta zona de Maracaibo la noche del martes logrando retirar del sitio una cantidad considerable de carretillas”, dijo.
REACCIONES
Angel Rojas, platanero
En camiones fueron transportadas las carretillas que la Alcaldía de Maracaibo junto con efectivos de Polimaracaibo decomisó, el pasado martes, en el centro de la ciudad como parte del cumplimiento del decreto 037, aprobado por la Alcaldesa.
Señaló Alarcón que permanentemente la municipalidad se encuentra atendiendo esta situación, “encontramos mayor cantidad en este segundo operativo, por ello es importante que estas personas entiendan que no pueden obstaculizar las vías. Decomisamos 350 carretillas”. Es importante recordar que el decreto municipal número 037, aprobado por la alcaldesa Eveling de Rosales en agosto de 2011, establece la prohibición de estos ins-
trumentos móviles utilizados por el comercio informal, los cuales son ubicados por los comerciantes en las arterias viales del casco central. Exigencias En contraparte, los afectados exigieron que la Alcaldía de Maracaibo le devuelva sus carretillas. “Nos hicieron un allanamiento, golpearon a los que estaban aquí presentes, rompieron algunas carretillas, y las otras se las lleva-
ron al Garaje Municipal, explicó Oswaldo Márquez, representante de la Asociación de Plátanos de Maracaibo. Aseguraron que esas carretillas que estaban ahí no eran utilizadas para vender en la avenida “Libertador”, sino que ellos las tenían en la mencionada arteria vial para el traslado de plátanos a establecimientos formales. Solicitaron que el acuerdo 037 también sea cumplido por todos los buhoneros del casco central.
“Con el despojo de las carretillas nosotros estamos siendo perjudicados, porque los plátanos se nos dañan, y esto nos genera pérdidas económicas.
Angel Rojas, presidente de la Asociación de Plataneros “Queremos que devuelvan las carretas estamos perdiendo dinero y los plátanos porque no podemos descargar los camiones”.
OSMAR DELGADO
Piden que acepten la candidatura al Clez de Yorman Barillas
El movimiento estudiantil pide a la Mesa de la Unidad que los escuche Vanessa Vera Gutiérrez Representantes de la Federación de Centros Universitarios, FCU, y el movimiento estudiantil del Estado hicieron el día de ayer un llamado a los representantes de la Mesa de la Unidad en el Zulia, para que acepte la candidatura del líder estudiantil Yorman Barillas, quien la semana pasada postuló su candidatura como diputado al Consejo Legislativo del Zulia. “El movimiento estudiantil y la juventud zuliana pedimos a la Mesa de la Unidad que le de paso al candidato Yorman Barillas, porque creemos en el relevo”, afirmó Eduardo Fernández, secretario de
Asuntos Públicos de la FCU. Exigieron al presidente de la Mesa de la Unidad, que escuche al movimiento estudiantil, para poder plantearles las razones que los están motivando a apoyar la candidatura a diputado del presidente de la FCU, Yorman Barillas. “Queremos tener una representación en el Clez, para que sea la voz de los universitarios y de la juventud zuliana”, expresó Fernández. Durante la rueda de prensa efectuada en los pasillos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas los estudiantes señalaron que hay una apatía total de parte de algunos sectores en no querer darle participación a la juventud
venezolana e informaron que en otros estados del país el movimiento estudiantil está en las mismas condiciones. Aseguraron que la juventud necesita con urgencia una representación en los Consejos Legislativos para que sean la voz del pueblo. Por su parte, el candidato al Clez, Yorman Barillas, presidente encargado de la Federación de Centros Universitarios expresó que más allá de las aspiraciones personales de cada uno, debería prevalecer el interés por el bienestar de los venezolanos. “En Táchira, en Carabobo, en el Oriente y otras regiones del país, los estudiantes no fueron tomados en cuenta por la Mesa de
El dirigente universitario Eduardo Fernández pidió a la Mesa de la Unidad que considere la postulación de Yorman Barillas como candidato al Consejo Legislativo.
la Unidad para las candidaturas a los Consejos Legislativos”, dijo Barillas. Asismismo, señaló Barillas que los políticos del país tienen que darle paso a las nuevas generaciones y con esta decisión de la Unidad del país no se res-
petó a los estudiantes, quienes a lo largo de la historia han jugado un papel muy importante en la democracia de Venezuela, porque son los estudiantes los que siempre dan la cara a la hora de luchar por la democracia venezolana.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Eveling de Rosales invertirá 18 millones de bolívares en la parroquia Antonio Borjas Romero
Recuperadas vías de Maracaibo Oeste Fueron beneficiados los sectores “Raúl Leoni”, “Libertador”, “barrio Zulia”, “Miraflores”, “Aníbal Ospino” y “Torito Fernández”. Se construyeron bateas de concreto para el drenaje. Redacción / Inf. General
C
on una inversión de 4 millones 300 mil bolívares, la Alcaldía de Maracaibo inauguró la ruta de transporte “Curva-Torito Fernández”, favoreciendo así a un importante número de residentes y conductores de transporte público del oeste del municipio. La gerente de la capital zuliana estuvo al frente de la actividad y caminó las calles de esta zona de Maracaibo conversando con los habitantes y choferes, así como atendiendo las solicitudes y requerimientos de los ciudadanos. “Son más de seis kilómetros de vialidad que se consolidan. Esta es la obra más importante que hemos realizado en parroquia Antonio Borjas Romero. Con esta modernización de las vías mejoramos la calidad vida de los ciudadanos”, dijo.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recorrió la ruta principal de transporte “Curva-Torito Fernández”, al noroeste de Maracaibo, cuya obra tuvo una inversión de más de cuatro millones de bolívares. Beneficiará a seis sectores.
La obra contempló la colocación de tres mil 300 toneladas de asfalto, así como la construcción de aceras, brocales y bateas de concreto; también se realizaron labores de reacotamiento de 11 bocas de visita, señalización y demarcación. Esta intervención municipal favorecerá a las rutas de transporte “Raúl Leoni”, “Circunvalación 3”, “Amparo- Las Lomas” y “Curva- Torito Fernández” en las modalidades de micro bus y carros por puesto. “También trabajamos en ‘Calendario’ y ‘El Muro-Los Tres Locos’, porque la idea es que las rutas de
transporte se consoliden y la gente pueda sentir que le entregamos obras de magnitud al oeste de Maracaibo. Se construyeron tres bateas de concreto y también recuperamos la señalización. Esta avenida no tiene nada que pedirle a otra vialidad remozada en el municipio. Tenemos una inversión de 18 millones de bolívares para Antonio Borjas Romero”, recalcó. Entre los sectores favorecidos con esta obra se encuentran: “Raúl Leoni”, “Libertador”, “barrio Zulia”, “Miraflores”, “Aníbal Ospino” y “Torito Fernández”, asistiendo así a
más de 641 mil residentes de la parroquia Antonio Borjas Romero. “Continuaremos haciendo obras de este tipo en todas las parroquias que conforman a Maracaibo. Es bueno ver cuando los gobernantes trabajan en mancomunidad. Hoy remozamos lo que hace casi 10 años Manuel Rosales le regaló al oeste”, resaltó. Conductores felices Los choferes de las rutas de transporte que convergen en este corredor vial agradecieron a la municipalidad la reparación de
CRÉDITOS A EMPRESARIOS La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en alianza con el Banco Occidental de Descuento, entregará hoy 202 créditos a pequeños y medianos empresarios de la región. El acto se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en la Vereda del Lago. La inversión total será de unos 2 millones 102 mil 900 bolívares en créditos, y tarjetas con límites de 260 mil 446 bolívares. esta vialidad, pues aseguran que desde hace más de 10 años que no se reparaban estas calles. “Gracias a Dios le pusieron una manito a esta zona de Maracaibo. Muy satisfechos con la reparación de estas calles. Ya mi carrito no va a sufrir más” dijo Jesus Morales, conductor de la ruta Paseo- Marite Por su parte Franklin Guanipa, de la línea Torito Fernández resaltó la importancia de esta obra para los conductores del transporte público, “esto nos apoya porque está facilitando nuestro trabajo como choferes. Gracias alcaldesa”, dijo. “Los ciudadanos que a diario transitan esta arteria vial esperamos que la Alcaldía nos siga apoyando. Estamos contentos”, dijo Pedro Ferrer habitante de Torito Fernández. La alcaldesa Eveling de Rosales felicitó a todas las poblaciones indígenas de Venezuela, a propósito de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; recordó la importancia que tiene en la historia de nuestro país y destacó la necesidad de velar por el respeto de sus derechos humanos.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Evite frustaciones, se recomienda no hacerse expectativas exageradas sobre otras personas
Aprenda a superar las decepciones Puede ser que alguien a quien considerábamos nuestro mejor amigo nos traicione o que un familiar nos de la espalda cuando más lo necesitamos. Cuando el desencanto llega, algo parece romperse dentro nuestro. La vida está llena de momentos decepcionantes. Consejos para llevarlos mejor. EFE
A
morosas, familiares, de amistad... La existencia nos depara diversos tipos decepciones, pero todas esas situaciones en las que sufrimos un desengaño, es decir que descubrimos cierta verdad que nos hace salir del engaño o error en que nos hallábamos respecto de una persona, tienen algo en común: nos producen pesar, desconfianza, frustración, resentimiento o rabia. “Las decepciones tienen que ver con las expectativas, con lo que esperamos del otro, y que no son cumplidas. Es que a veces tenemos expectativas muy altas sobre alguien al que no estamos viendo como es en realidad”, explica a Efe la psicóloga clínica Marga García, que dirige el centro Hara de crecimiento personal.
Según la directora de Hara, “otra expectativa irreal consiste en esperar que alguien que tiene pánico a los hospitales, venga a visitarnos cuando nos han hospitalizado para una operación. Sentimos que nos fallado, pero en realidad somos nosotros quienes hemos herrado al no haber observado a esa persona”. Las decepciones más dolorosas, según la experta, suelen ser las amorosas. Suelen suceder porque dos personas hacen un plan de vida en común sin aclarar lo que esperan uno del otro. “Puede ser que para uno de ellos la pareja sea estar siempre juntos y compartirlo todo, mientras que para el otro vivir en común es permitir que cada uno sea libre y haga lo que desea. Cuando conviven, cada uno sigue su propio modelo de relación, dando por hecho que el otro lo seguirá, olvidando que hay muchas
formas de relacionarse”, García.
señala
Traiciones que no lo son “Después que pasa el enamoramiento, que los mantiene muy pegados y durante el cual se dan cosas que no están en la naturaleza cada uno, el deseo de ella de estar con él ahoga y cabrea al hombre y el afán de libertad de él, ella lo percibe como falta de amor o respeto. Ambos se decepcionan”, indica. “Podemos sentimos traicionados porque ante una situación injusta un amigo que esperábamos que se pusiera de nuestro lado, no lo ha hecho. Sabemos que opina como nosotros, pero su historia personal muestra que es incapaz de enfrentarse al poder. Hemos esperado que él se rebelara, cuando nunca lo había hecho antes”, añade la experta. “En este caso, nos decepcionamos
VACUNAS PARA EL DESENGAÑO Para no sufrir decepciones, según Marga García lo mejor es:. Ì No tener expectativas, es decir no esperar nada de nadie y, si esperas algo de alguna persona, hay que decírselo muy claro. Ì Comprobar hasta qué punto los otros individuos están dispuestos o pueden darnos aquello que esperamos de ellos. Ì Procurar mirar a la persona para ver cómo es: si es un rosal podremos pedirle rosas, pero no jazmines. Ì Repasar el pasado de una persona para ver cómo se ha comportado ante ciertas situaciones y tener pistas fiables respecto de sus posibles comportamientos futuros. Ì Comprender que el otro no nos quiere dañar, sino que está en su naturaleza obrar de cierta manera y hay muchos actos que las personas que nos rodean no son capaces de hacer o enfrentar. Ì Poner sobre la mesa las expectativas que tenemos sobre el otro, ya que, si esa persona supiera lo que esperamos de ella, quizá nos diría “yo eso no te lo puedo dar”. Ì Saber aceptar y comprender que algunas personas tienen la capacidad de ver determinadas cosas y hablar sobre ellas, pero no la de actuar en consecuencia con sus convicciones e ideas.
porque no lo hemos visto. Hemos interpretado su reacción como un ‘no’ a nosotros, cuando en realidad era un ‘no puedo’, un ‘no’ a sí mismo”, dice García. Una clave para evitar decepcionarnos debido a nuestras expectativas exageradas o poco realistas sobre otras personas, consiste en
aceptarse uno mismo y aceptar a los demás, según el psicólogo clínico Michael Yapko. Para Yapko, “es mucho más fácil aceptar a los demás cuando entendemos que no es que no quieran darnos lo que queremos, sino que en la mayoría de los casos, no nos lo han dado, sencillamente porque no pueden”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Opinión
“Donde una puerta se cierra, otra se abre”. Miguel de Cervantes Saavedra
opinion@versionfinal.com.ve
El progreso y la clase media w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
a clase media es un estrato social fundamental en el progreso de las naciones. Forma parte del sector pensante y gerencial de la sociedad. Su preparación académica y profesional la convierte en actor directo de la toma de decisiones de empresas y organizaciones en las que labora. La clase media es por antonomasia visionaria y vanguardista en la internalización de los cambios culturales, tecnológicos y económicos que experimenta la sociedad. En pocas palabras, la clase media es el motor que dinamiza la economía de la nación; proyectando un estilo de vida que la diferencia de los ricos y de los sectores populares, con una cosmovisión muy particular de la vida y de los fenómenos socio-políticos. Pero además, la clase media se mueve con bastante autonomía. Depende poco de los favores del Estado para elevar su calidad de vida. La formación profesional de sus hijos, la adquisición de vivienda y automóviles corre por cuenta propia; no existen programas sociales que permitan amortizar los costos derivados de tales compras. La clase media paga con regularidad impuestos y servicios públicos; los subsidios del Estado poco la benefician. Históricamente, la clase media se ha labrado su destino a costa de trabajo y del aprovechamiento efectivo de las oportunidades del entorno;
nadie le regala nada, de allí su espíritu libertario y crítico frente a la política. La defensa de valores fundamentales como la libertad, la propiedad y la iniciativa privadas, el progreso y la educación se constituyen en una de sus principales motivaciones de vida. Pues bien, los valores que defiende la clase me-
“La clase media se ha labrado
su destino a costa de trabajo y del aprovechamiento efectivo de las oportunidades del entorno”. dia son combatidos por el chavismo. A Chávez no le importa ni la empresa privada ni la propiedad privada por pequeña que ésta sea; le incomoda una sociedad instruida con capacidad suficiente para confrontar su modelo autoritario y centralista; viola los derechos políticos fundamentales y no cree en el trabajo y la educación como la palanca del progreso. Entonces, me pregunto apreciados lectores, ¿qué está pensando la clase media venezolana? ¿Acaso no existen suficientes testimonios para darse cuenta que el modelo chavista atenta contra sus legítimos intereses? No existe conexión, ni cercana ni lejana, del modelo de Chávez con el sistema de vida al que aspira la
clase media venezolana. Un nuevo gobierno de Chávez echaría por la borda los pocos beneficios que aun disfruta. ¿Por qué entonces mantener una posición pasiva y a veces conformista con la situación actual del país? Con Chávez ni Venezuela, ni los jóvenes, ni la clase media tienen futuro. Su intención de aliarse con la clase media sólo es meramente electoral, después vendrán decisiones que van afectar drásticamente nuestra calidad de vida. No nos dejemos engañar por pajaritos preñados. La clase media no tiene espacio en el proyecto ideológico de Hugo Chávez. Nos queda una opción. Transitar el camino democrático que nos ofrece la Constitución Nacional y, dentro de ese camino, está la participación entusiasta en lo que resta de campaña, organizando asambleas familiares y vecinales para escuchar el mensaje de progreso de Capriles Radonski y dejar al descubierto las verdaderas intenciones del continuismo de Chávez. Animarnos y luchar con fuerza por el cambio que tanta falta nos hace, sin dudas ni titubeos. Es la hora de la defensa de la democracia y la libertad, sin distracciones ni pesimismo; y, el 7 de octubre a votar masivamente y sin miedo para que Venezuela pueda decir de nuevo “gracias a la clase media nuestro país se llenará de progreso y de justicia para todos por igual”. Profesor Titular de LUZ
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Una tormenta y varias consecuencias
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ÁNGEL RANGEL GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
n días recientes, la tormenta tropical Ernesto se ocupó de recordarnos a los venezolanos, que habitamos un país tropical, con una extraordinaria costa atlántica-caribeña, donde estos sistemas tienen una importante influencia en el comportamiento del régimen de las precipitaciones que con regularidad se registran en el país entre los meses de junio y noviembre, puesto que en ese periodo del año coinciden nuestra llamada “temporada de lluvias” y la temporada de tormentas y huracanes que se desarrollan cada año en el océano atlántico. Aún cuando la tormenta no representó una amenaza directa sobre nuestro territorio, las fuertes precipitaciones registradas en muchos de los estados del país (por su influencia sobre la convergencia intertropical), dejaron en evidencia en los registros de afectaciones y daños derivados en los testimonios de los ciudadanos, de los relatos en los medios de comunicación y de los reportes de autoridades regionales, municipales, y de los Cuerpos de Bomberos y de Protección Civil; dan cuenta de una condición de alta vulnerabilidad de nuestro
país ante estos eventos vinculados a fenómenos naturales. Luego de su paso, se cuantifican muchos ríos y quebradas desbordadas, innumerables sistemas viales y viviendas inundadas en el centro de las ciu-
“Aún cuando la tormenta no representó una amenaza directa sobre nuestro territorio, las fuertes precipitaciones registradas en muchos de los estados (...) dan cuenta de una condición de alta vulnerabilidad de nuestro país”. dades, pero también en sus alrededores, afectaciones en urbanizaciones y en barrios populares, nuevos damnificados que se sumaran a los anteriores, y fallas en la operación y suministro de servicios fundamentales como el agua potable, la electricidad y la telefonía. Aunado a ello, no podemos dejar de comentar las
angustias que se genera en los miles y miles de compatriotas que están conscientes que se encuentran habitando zonas de alto riesgo ante amenazas socionaturales, o la preocupación de muchos de los funcionarios de los organismos públicos de atención de emergencias debido a los limitados recursos materiales con que cuentan para atender de manera oportuna y eficiente este tipo de contingencias, sin poder olvidar la incertidumbre que embarga a propietarios y trabajadores de hoteles y afines, que como en el pasado reciente, pueden ser objeto de arbitrarias invasiones y expropiaciones por parte del gobierno nacional para esconder en ellos damnificados. En conclusión, aún cuando esta ha sido sólo una tormenta mas de esta temporada, en años futuros con seguridad tendremos muchas otras por venir, y si no se implementan políticas, medidas y acciones de gestión del riesgo vinculadas a estas amenazas, con énfasis en los aspectos de prevención y mitigación de desastres, estos eventos nos seguirá deparando consecuencias adversas para todos, sin distingos de ideología, raza, religión o condición económica. Ex director nacional de Protección Civil
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Mario Kreustzberger fue apoyado por la comunidad latina de Miami
“Sábado Gigante” cumplió medio siglo al aire “Don Francisco”, se siente orgulloso de ser reconocido por el libro Récord Guiness, por conducir el programa con más tiempo en televisión.
l pasado miércoles, Mario Kreutzberger celebró 50 años al frente del programa que más tiempo ha estado al aire en la televisión: “Sábado Gigante”. Kreutzberger, más conocido como “Don Francisco”, comenzó a conducir su programa en Chile en 1962. Al animador no le había sido tan fácil al principio: el canal 13 de la televisión chilena le canceló dos veces el programa, pero la aclamación del público superó a las fuertes críticas, que lo acusaban de vulgaridad y de burlarse de los concursantes, algo que remedió con asesoría profesional. Literalmente volvió a pedido del público. Y con el tiempo, su éxito fue tal, que en 1986 aterrizó en Miami para entretener al público más allá de su tierra natal. Llegó a una ciudad en la que la comunidad latina predominante era la cubana y a un canal de televisión dirigido en su mayoría por la comunidad mexicana.
Mundo, que su aventura en Estados Unidos comenzó de una manera distinta y que el acento no fue un problema. “Joaquín Blaya, presidente del Canal 23 de Miami, me conocía de Chile. Tenía la intención de que se hiciera alguna programación en Estados Unidos, pues el canal se nutría de programación que venía de afuera”, dice. “Habían formado una cadena que se llamaba SIN -Spanish International Network- y la idea fue hacer un programa local para la comunidad cubana; me pusieron de coanimador de Rolando Barral, que en paz descanse”. Con el tiempo Kreutzberger quedó a cargo de “Sábado Gigante”. Justo cuando empezó a salir a nivel nacional gracias a su éxito, la cadena fue comprada por otra empresa y cambió de nombre: Univisión. “Yo traté de minimizar el acento, pero creo que los acentos no se pueden obviar”, señala. “Es muy difícil que uno pueda sacar su acento, lo que tiene que tener es un lenguaje intermedio, capaz de ser captado por todo el público”.
Récord Guinnes El medio siglo de “Sábado Gigante” está reconocido por el libro de Récords Guiness. Kreutzberger explicó a BBC
La Teletón Kreutzberger ya disfrutaba de mucho éxito en 1975, aunque “sentía que mi vida había estado planificada de otra manera”.
BBC Mundo/Agencias
E
”En cada país había un Don Francisco que hacía el programa los días sábados. Yo fui el segundo. Y creo que soy el último” Mario Kreutzberger.
Estudió para trabajar en una fábrica de confecciones con su padre, pero “de pronto me vi con tanto éxito en la televisión que me di cuenta que la gente que me había dado tantas oportunidades era el público telespectador y busqué una manera de devolverle algo”. Fue así que nació la Teletón, pero no fue una idea original, ya que el pionero del formato fue Jerry Lewis en 1966, a beneficio de la Asociación de la Distrofia Muscular, y que presentó por última vez en 2011.
”En En n ca c cada ad da a paí país ís h había abí ab abí bía un Don un Do D o Francisco on Frranc an a n nc ciis isc ssc co q ue u e que hacía hac h ha a ac cía í el e programa prrro p ogra grra gr am ma a los lo oss día d ía as ssábados. sába ábados ába dos. Y dos. dos o ffui uii el el días Yo segundo. sse e eg gu un und ndo. nd o. Y creo crre reo eo e oq qu que ue soy oy o y el e úl últim último” t o” tim o , dijo dijo jo Mario Ma Mar ario o Kreutzberger. Kre K rre eutz utttzzb be ber errg ge ger err. e
“Después le pedí ayuda a Barral para partir, pero lo que nosotros hicimos en Chile no tenía nada que ver con Jerry Lewis”, recuerda Kreutzberger. Con los fondos recolectados cada año en Chile se construyen y mantienen los Institutos de Rehabilitación Infantil para niños con discapacidad motriz. Futuro incierto “Sábado Gigante” cumple 50 años pero “Don Francisco” cumple 72 y no piensa pasar la posta
a otra generación. “Yo creo que este negocio no tiene sucesores, porque cada persona que venga le va a poner su propio espíritu y su impronta”, responde. “Sí quiero hacer un cambio a contar de los 50 años; el próximo año va a haber una transformación”. “Va a comenzar un nuevo Sábado Gigante; si lo comparáramos con el fútbol diría que voy a ser un jugador que va a entrenar con la idea de transformarse en el gerente general del equipo, pasando por el capitán”.
Se presentarán esta noche en Calle Club
Moby Dick Classic Rock enciende la fiesta evocando a los grandes del rock Equipo de Farándula El rock, como máxima expresión de la música urbana contemporánea mundial, vuelve a la escena en Maracaibo hoy, de la mano de la banda Moby Dick Classic Rock, agrupación que tras cumplir cinco años de su nacimiento, continúa rindiendo tributo, con gran destreza artística, a los máximos exponentes de este género musical. “Calle Club”, en la calle Carabobo o calle de “La Tradición”, en pleno centro histórico y turístico
de nuestra ciudad, será el lugar que recibirá al público zuliano en este reencuentro nocturno con el rock clásico. Moby Dick Classic Rock está integrada por músicos venezolanos de amplia trayectoria como Carlos Áñez (Guitarra – Artista Endorser Washburn Guitarra Elect.), Sergio Faccio (voz Líder - Teclado), Rubén González (bajo) y Jesús Ramón Marín “J.R. Marín” (batería), quienes con su talento y veteranía profesional ofrecerán un espectáculo de alta calidad para el pleno disfrute de los amantes de esta
expresión cultural de todos los tiempos. En cada una de sus presentaciones, Moby Dick Classic Rock interpreta temas emblemáticos de las bandas que han marcado época en la historia del rock como “Led Zeppelin”, “Deep Purple”, “Queen”, “Ozzy Osbourne”, “Kiss”, “Gins and Roses”, “The Doors”, “Yngwie Malmsteen”, “Pink Floyd”, entre otras. Se ha presentado con éxito en diferentes escenarios dentro y fuera de la ciudad de Maracaibo: Teatro Bellas Artes, Teatro Baralt,
Carlos Áñez (Guitarra), Sergio Faccio (voz líder), Rubén González (Bajo) y JesúsRamón Marín (batería).
Pdvsa La Estancia Maracaibo, Pdvsa La Estancia Paraguaná, en espacios abiertos como la “Plaza Bolívar” de Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo; Metal Militia y VIP San Cristóbal
en el estado Táchira; además de diversos centros recreativos privados. Calle Club abrirá sus puertas al público a partir de las 8:00 de la noche y la entrada es de Bs. 30,oo general.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Esta ceguera hacia el rojo y el verde afecta al 8% de los hombres
Daltonismo, una enfermedad masculina A la consulta de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, I.A.P, llegan a diario pacientes que no saben que lo son. El defecto genético que dificulta distinguir los colores afecta a uno de cada doce hombres en América Latina. EFE
L
a disfunción más común, de acuerdo con el especialista Armando Castillejos, de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, I.A.P., es la que hace que se confundan los tonos rojos y verdes y otra gama de colores como los grises y cafés. Según la técnica Irma Pérez: “Los daltónicos no pueden ejercer profesiones como policías, ingenieros, mecánicos ni pilotos de aviación, ya que es necesario tener una buena percepción del color al encargarse del transporte terrestre, aéreo y marítimo. Tampoco pueden acceder a puestos determinados de la industria textil y gráfica, la fotografía y la pintura, entre otras”. “Este defecto es genético aunque también puede adquirirse por
una enfermedad ocular o sistémica, e incluso por un traumatismo o uso de algún medicamento”, según indica el doctor Castillejos. En México, un 8 por ciento de los hombres confunden las gamas cromáticas, frente a un 2 por ciento en mujeres. Según los expertos es un ‘mal menor’, aunque hay casos que pueden generar mucha frustración, como los de aquellos que quieren ser pilotos de aviación. Cuenta a Efe el doctor Castillejos, médico oftalmólogo, que una vez llegó a su clínica la madre de un menor de edad. Se mostraba preocupada porque su hijo no lograba distinguir los excrementos del perro con el césped del jardín. Lo que no sabía la mujer era que el joven era daltónico y confundía el color verde con el marrón. Esta ceguera hacia el rojo y el ver-
de afecta a un 8 por ciento de la población masculina de todo el mundo. En América Latina 1 de cada 12 hombres es daltónico. “Este defecto es genético aunque también puede adquirirse por una enfermedad ocular o sistémica, e incluso por un traumatismo o uso de algún medicamento” según indica el doctor Castillejos. Fortino Escutia, ingeniero agrónomo de México, cuenta a Efe que no supo que era daltónico hasta la adolescencia. “Entonces me di cuenta que veía los colores de forma distinta que los demás”. En su familia eran 17 hermanos y, por lo menos cuatro hombres, tenían ese problema. “Hasta hoy desconozco muchos colores, es decir, no sé cómo llamarlos. Defino bien los colores básicos pero no más combinaciones”. Para él no ha supuesto proble-
ROPA MAL COMBINADA Irma Pérez,Técnica responsable de laboratorio de electrofifisiologíayencargadaderealizarlaspruebasdevisiónalcolorpara fisiología i l í y encargada d dde realizar li llas pruebas b dde visión i ióó all color l para detectar daltonismo en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, afirma que los hombres daltónicos no tienen ningún problema para desenvolverse en la sociedad y no pasa de que anden mal combinados. Mal combinado iba precisamente quien descubrió este defecto, el científico inglés John Dalton (1776-1844), que después de investigar la percepción de colores entre su hermano y él, se percató de que confundía el rojo y verde y el rosa y el azul. Cuentan que cuando fue a conocer al rey Guillermo IV acudió con un traje académico escarlata (rojo), un color demasiado llamativo para un acto tan solemne. La razón es simple: él veía su ropa de color gris oscuro.
PROFESIONES VETADAS El oftalmólogo Armando Castillejos recuerda que, en los casos de quienes quieren ser pilotos aéreos, ser daltónico puede generar muchísima frustración.“en México la prueba la realizan en el último año de carrera”, critica, al mismo tiempo que recomienda acudir al médico en cuanto se sospeche que pueda haber disfunción. ma alguno, más allá de no poder explicar por qué, "cuando pintaba
o dibujaba el mar y el cielo, lo hacía de color morado”.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El relevo de la posta 4x400 metros se metió en las finales de Londres 2012
¡Histórico!
A
unque la clasificación tuvo su momento de suspenso, el relevo venezolano de la prueba 4x400 logró meterse a la final de la especialidad por primera vez en su historia. José Meléndez, Alberth Bravo, Arturo Ramírez y Alberto Aguilar, estarán compitiendo en la final de la prueba, hoy, a partir de las 3:20 de la tarde, hora venezolana, en el estadio Olímpico de Londres. Su tiempo de clasificación fue de 3:02.62, para hacerse con el carril tres de la prueba final.
- 17-
José Meléndez y Alberth Bravo EFE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Extrabases EL tema de Miguel Cabrera (.323, 29HR, 995CE) es inagotable, aauténticca veta n noticiossa, man nantial renovado a diario con hech hechos contundentes y sorprendentes. Su poder ha reaparecido y con ello las ambiciones crecen y los objetivos se agrandan. Desde el 22 de julio (17 juegos) ha despachado ocho cuadrangulares, la mitad de ellos en los recientes siete encuentros. Pensamos en algún momento que sus aspiraciones de triple coronado quedaban relegadas porque los batazos de vuelta entera no se daban con la frecuencia necesaria para optar a las tres gemas. Pero el maracayero deja absortos a sus seguidores y, más aún, a los oponentes….. NINGUNA área de la ofensiva le es ajena. No parece un alarde de fervoroso fanatismo declararlo como el mejor bateador integral de la actualidad. Nadie quiere verlo en el plato porque hace pensar en exceso a los tiradores. Sus proyecciones se relanzan hacia 42 vuelabardas, 142 empujadas y average de .323. Claro, sabemos que eso es especulativo, un oficio que deleita pero que generalmente tropieza con las realidades….. SUS numeritos comienzan a enriquecer la historia del juego. Ayer le faltaban cinco rayitas para arribar a su novena campaña seguida con al menos un centenar de remolques. Si hay alguien con mayores merecimientos para el MVP --- hasta la fecha --- es un secreto bien guardado. Aparece entre los cuatro primeros en todos los rankings de la ofensiva y viene de menos a más. Los 23 fletes de julio fueron su tope mensual de la zafra, y luce que en agosto las cifras se van a robustecer. En el Comérica Park se incrementan sus guarismos (.348, 53CE, 19HR). Con corredores en posición de anotar es un verdugo (.351, 61CE), en tanto que los temores originados en tal situación provocaron 10 boletos intencionales. Es quien suma más extrabases (58), aunque de igual manera lidera el departamento de batazos para doble play. De verdad, parece una imperdible para el MVP. CARLOS González ha sido ubicado de cuarto palo en los últimos partidos de los Rockies. El estratega Jim Tracy quiere aprovechar su capacidad para dar conexiones con
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
gente en g bases mienb tras el club t se debate s en e la cola del d oeste y totaliza la t escandaloe sa s cantidad d 68 revede ses. s No son culpables los bateadore bateadores del déficit. El colectivo aparece segundo en promedio (.268) y en anotadas (508) en la Nacional, pero el pitcheo da grima….. POR ahora el liderato de average se ve lejano para el marabino porque hay rivales que hacen mucho ruido con el madero, tal es el caso de Andy McCutchen (.372) y Melky Cabrera (.353). González es cuarto productor del circuito (74), apenas a cuatro del líder Carlos Beltrán, pero está propenso a ver pocos buenos envíos por las notorias ausencias de Troy Tulowitski, Todd Helton y Michael Cuddyer, todos lesionados. Para refrendar lo dicho, en los pasados diez encuentros le entregaron otros tantos boletos. Uno de los progresos evidentes de este año ha sido su ataque contra lanzadores de su mano (.303)….. LOS Astros de Houston tienen un penoso 4-33 desde el 29 de junio. No se puede jugar peor a la pelota de lo que lo hacen los siderales. Se oyen apuestas. Les faltan 51 juegos y creemos que perderán 110 o más. Los Cachorros no andan muy lejos. Suman ocho caídas en línea y 66 en total. Una pava secular….. JEANMAR GóM m mez volverá en v breve a b G Grandes Ligas. El L j joven derecho de r los l Indios ostenta un u auspic cioso 5-2, 3.02 en el Columbus AAA… AAA…..PASAN los meses y Boston no se recupera. Su pitcheo no hace presentir algo diferente a lo que les viene pasando a los patirrojos. En esa división del este todos están esperando que los Orioles (60-51) se derrumben, pero la banda naranja no baja la guardia y sigue a la caza de los Yankees, que han perdido 12 de 19 recientes….. EN el oeste de la Nacional se puede montar un consulado venezolano. Abunda el talento criollo. Gigantes (5), Colorado (5), Arizona (3), Padres (2) y Dodgers (2) asi lo certifican.
PELOTERO del “clutch”, de competencia, de la chiquita o como quieran llaq marlo. Pero m eso e es Marco c Scutaro. Vaya maneV ra r de tapar la l ausencia d de Pablo Sandoval en e tercera base. Desde b quie llegó a los Gigant Gigantes tiene 13 empujadas j d --- siete i antenoche --- en once juegos y no ha parado de dar hits (.347) esta regadera yaracuyana. Por eso es un jugador tan pretendido para los cierres….. CIERTAMENTE es una temporada atípica. Washington, Pittsburgh y Baltimore peleando la punta. Oakland uno de los que disputa el wild card. Los Filis a 18 del comando y los Marlins decepcionantes tras una elevada inversión….. JOSÉ Altuve regresó a los trescientos. Es un astro solitario en un equipo sin alma. Su arrancada en agosto ha sido un poco floja (24-6), pero sigue entusiasmando por su alegre juego y la velocidad. Se ha robado 23 bases en 31 intentos….. JOSÉ López pagó los platos r rotos en Cleveland, club l q hasta que el e mart había tes perdido p once en o l línea. Lo dejaron d e asigen nación a la espera de un chance directo u otro viaje para AAA. Resulta que necesitaban un lanzador y abrieron un cupo. La tribu es penúltima en pitcheo (4.74) y novena en bateo (.258). Por ahora le quedó el camino franco a Medias Blancas y Tigres…..LOS Marineros son los que mejor defensiva tienen en ambas ligas --- 42 errores en 11 juegos --- pero marchan últimos. Baltimore es el que comete más pifias --- 87 en 111 careos --- y pese a ello es segundo en su división y puntero del comodín….. AGOSTO caliente. Elvis Andrus suena de 34-15 (.441) en lo que va de mes. Incluye ocho empujadas. Se levantó hasta .299. ALCIDES Escobar (.300) y Salvador Pérez (.317) son los únicos bateadores de Kansas City sobre la importante cifra…..OAKLAND ha desplazado del segundo del oeste a los Angelinos. Lo significativo es que los Atléticos, llenos de gangas y no-
vatos, cuesv tan 100 mit llones de l dólares med nos n que sus rivales de r división….. d LOS aficioL nados de n B Boston se están ofuscando. Josh B Beckett, uno de los astros millonarios de la rotación, ha sido abucheado varias veces. Hay rumores de que Bobby Valentine no puede con el equipo, aunque ha sido apoyado por la directiva….. EL polémico estratega ha ratificado que Franklin Morales continuará en la rotación. Y es que no tiene otro remedio, vista la buena actuación del zurdo criollo…. HENRY Blanco no verá más acción en esta temporada tras ser operado de su pulgar derecho. Golpe duro para el veterano de 40 años ya que su club está metido en la lucha por ir a postemporada. Bravos de Margarita aspira que renueve sus actividades con la ya cercana temporada de pelota venezolana….. OTRO catcher que la pasa mal es Yorvit Torrealba, en libertad incondicional por los Rangers. Al parecer tenía fricciones en la cueva…..UNA gran jugada de Roger Bernadina en el inning 12 frente a Houston, el martes, preservó la victoria, 3-2, de los Nacionales. La oportuna atrapada --- contra la barda y una ancha pared en el center left del parque de los Astros --- es considerada entre las tres mejores de la temporada junto a las de Mike Trout y Gregor Blanco, esta última en el no hit no run de Matt Cain….. AUSTIN Bibbens, el pitcher que anuncia nuevamente Zulia, trabaja como relevista intermedio en AAA (0-3, 5.59) para el Syracuse. Solo abrió un encuentro y fue castigado con siete hits y cuatro carreras en 1.1 innings….. SANDY León volvió al Syracuse por e el ingres de Kurt so S Suzuki en l los Nacion nales. El m maracucho a anda de 6-3 e tres paren t tidos. Bat ó mucho h en A y doble d bl A teó A….. OTRO zuliano, Álex Romero (.349, 14HR, 74CE), sigue quemando el circuito mexicano. Aparece de quinto entre los mejores promedios. En el medio azteca montarse en trescientos es una mantequilla. Hasta 52 jugadores andan sobre la cifra.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Londres 2012 El campeón paró los relojes en 19.32. Es el primero en ganar los 100 y 200 metros en dos Juegos consecutivos.
Jamaica completó un histórico podio en la prueba de los 200 metros planos
Usain Bolt repitió la dosis AFP
CORREDORES TIEMPO Usain Bolt (JAM) 19.32 Yohan Blake (JAM) 19.44 Warren Weir (JAM) 19.84 W. Spearmon (USA) 19.90 Ch. Martina (HOL) 20.00 C. Lemaitre (FRA) 20.19 Alex Quiñonez (ECU) 20.57 A. Jobodwana (RSA) 20.69
EFE
E
l jamaicano Usain Bolt se convirtió ayer, con 25 años, en leyenda viva del atletismo al repetir, con su victoria en la final de 200 metros, el doblete de la velocidad olímpica con el que hace cuatro años asombró al mundo en los Juegos de Pekín. Bolt (19.32), Yohan Blake (19.44) y Warren Weir (19.84) han dado a Jamaica un triplete cuyo precedente data de los Juegos de Atenas 2004, cuando los estadounidenses Shawn Crawford, Bernard Williams y Justin Gatlin coparon el podio. En 100 metros han repetido título olímpico los estadounidense Carl Lewis (Los Ángeles’84, Seúl’88) y Gail Devers (Barcelona’92, Atlanta’96). En 200, la jamaicana Verónica Campbell (Atenas 2004, Pekín 2008), pero el dobledoble de la velocidad es un logro sin precedentes en los anales del rey de los deportes. Cinco días después de coronarse campeón de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (9.63), Bolt ha vencido en 200, aunque no pudo con su récord mundial (9.58), ni tampoco con su récord olímpico (19.30).
RESULTADOS
Warren Weir, Usain Bolt y Yohan Blake, posaron para los medios de comunicación presentes en el estadio Olímpico.
De principio a fin Bolt partió en 180 milésimas y se benefició de una curva más abierta en la calle siete. Blake, en la cuatro, salió en 172 milésimas pero, obligado a contenerse para no pisar fuera de su carril en la curva, desembocó en la recta un paso por detrás del plusmarquista mundial. La aceleración postrera de Blake impidió a Bolt relajarse. Hasta los diez últimos metros tuvo
que apretar los dientes para no verse atrapado por Blake. Weir completó el éxito jamaicano y el ecuatoriano Alex Quiñónez, que hace sólo año y medio trabajaba de albañil, logró evitar el último lugar en su primera final olímpica, con una marca de 20.57. Bolt no descartaba un nuevo récord mundial, porque la pista del estadio de Stratford es rápida, a su juicio. La temperatura quiso sumarse a la fiesta trepando has-
ta los 25 grados, la más alta desde que empezaron los Juegos. Blake, el más rápido del año (19.80) y autor del segundo mejor registro de la historia (19.26), constituía el único obstáculo de consideración en el camino de Bolt hacia la gloria. Un grande A la hora de la verdad, Bolt no ha fallado. En Pekín 2008 rompió todos los esquemas del esprint al
colgarse tres medallas de oro olímpicas (100, 200 y 4x100) aderezadas con otros tantos récords mundiales (9.69, 19.30 y 37.10). Y cuando parecía imposible superar aquél resultado, Bolt volvió a hacerlo en los Mundiales de Berlín 2009: 9.50 en 100, 19.19 en 200, récords que permanecen en vigor. A partir de ahí la carrera de Bolt experimentó una suerte de estancamiento. En 2010 perdió frente al estadounidense Tyson Gay su primera carrera en dos años; en 2011 fue descalificado por salida falsa en la final de los Mundiales de Daegu, y esta temporada mordió el polvo dos veces frente a Blake. Pero Bolt no ha faltado a la gran cita con la leyenda, su gran obsesión desde que se inició en el atletismo. ¿Empezará ahora a considerar seriamente la posibilidad de extender sus dominios a los 400 metros?
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Londres 2012 USA ante Argentina y Rusia contra España definen el baloncesto
Duelos con sabor a historia Los Estados Unidos no conocen la derrota en los Juegos. Ya triunfaron en primera fase ante la albiceleste. España y Rusia protagonizarán uno de los clásicos del baloncesto europeo. AFP
E
stados Unidos-Argentina y España-Rusia serán las semifinales del torneo de básquetbol de los Juegos Olímpicos de Londres, un cartel con resonancias históricas para los aficionados. Argentinos y estadounidenses reeditarán las semifinales de Atenas-2004, en la que ganaron los primeros. España y Estados Unidos podrían repetir la final de Pekín2008. Y Estados Unidos y Rusia la final de Múnich-72, aquel partido cuyos tres últimos segundos se jugaron tres veces por orden de los árbitros, hasta que los rusos, que perdían, anotaron y ganaron. El equipo estadounidense que perdió aquel partido consideró que se lo habían robado y sus miembros nunca quisieron recibir la plata -algunos han prohibido en su testamento que sus hijos lo hagan por ellos. Previas de lujo Los cuartos de final disputados el miércoles tuvieron un partido especialmente bronco, el FranciaEspaña, un clásico sudamericano de guante blanco entre Argentina y Brasil, un duelo de ex repúblicas soviéticas Lituania-Rusia que confirmó la pujanza del nuevo básquet ruso y un Estados UnidosAustralia que acabó como todos los partidos de los estadounidenses en Londres: con paliza. Españoles y franceses (66-59) llegaban al partido con el ambiente enrarecido por las acusaciones de que los primeros se dejaron ganar por Brasil para evitar jugar con Estados Unidos. Cuando la victoria española parecía próxima, los franceses cometieron dos faltas personales antideportivas. El francés Ronny Turiaf arrolló a Rudy Fernández y Nicolas Batum le dio un golpe a Juan Carlos Navarro, organizándose una trifulca. Cuando le preguntaron a Batum por su gesto, respondió: "perdieron el último partido a propósito, ¿es eso espíritu olímpico?". Los máximos anotadores del partido fueron el escolta Tony Par-
Emmanuel Ginobili es el líder indiscutido del equipo argentino.
ker y el ala-pívot Boris Diaw, con 15 puntos cada uno. En el lado español, el pivot Marc Gasol anotó 14 y el escolta Juan Carlos Navarro, metió 12, además de capturar seis rebotes. Fue el primer partido de los seis jugados por España en Londres en que Navarro, aquejado de una fascitis plantar en el pie izquierdo, tuvo una actuación completa. La estrella española, Pau Gasol, anotó 10 puntos. En el duelo sudamericano, los argentinos sufrieron para vencer (82-77) cuando habían disfrutado de hasta quince puntos de ventaja en el tercer cuarto. "Esto es básquet, hay que jugar el partido. Ganamos en Atenas, ¿por qué no soñar?", planteó Andrés Nocioni sobre la final con Estados Unidos. La Generación dorada argentina disputará su tercera final consecutiva, dejando fuera del torneo al entrenador argentino de Brasil, Rubén Magnano, el hombre que los llevó al oro en Atenas-2004. "Millones de jugadores querrían estar en nuestra situación", explicó Ginóbili, resumiendo la felicidad de los argentinos. Intocables Estados Unidos se impuso a Australia por 119 a 86 en un duelo plácido -uno más- en el que el máximo anotador fue el base australiano Patrick Mills, de los San Antonio Spurs, con 26 tantos, seguido por Kobe Bryant, con 20. Finalmente, Rusia ganó a Lituania (83-74) después de mandar cómodamente casi todo el partido. Kirilenko fue el mejor anotador de Rusia, con 19 puntos, y cuatro de sus compañeros sumaron 10 o más -Timofey Mozgov (17), Vitaliy Fridzon (11), Victor Khryapa (12) y Sergei Monya (10)-, lo que demuestra la variedad de posibilidades anotadoras del equipo del técnico estadounidense David Blatt. Desde la independencia, los rusos, están en blanco.
El norteamericano, Kevin Durant, ha estado encendido desde la zona del perímetro.
El ruso Andrei Kirilenko y el español Pau Gasol, brindarán sin duda alguna, uno de los mejores duelos en la llave en los Juegos Olímpicos de Londres.
Juegos
Oro
Plata
Resultado final
Bronce
Berlín 1936
USA
Canadá
19-8
México
Londres 1948
USA
Francia
65-21
Brasil
Helsinki 1952
USA
URSS
36-25
Uruguay
Melbourne 1956
USA
URSS
89-75
Uruguay
Roma 1960
USA
URSS
81-57
Brasil
Tokio 1964
USA
RSS
73-59
Brasil
México 1968
USA
Yugoslavia
65-50
URSS
Múnich 1972
URSS
USA
51-50
Cuba
Montreal 1976 USA
Yugoslavia
95-74
URSS
Moscú 1980
Yugoslavia
Italia
86-77
URSS
Los Angeles 1984
USA
España
96-65
Yugoslavia
Seúl 1988
URSS
Yugoslavia
76-63
USA
Barcelona 1992
USA
Croacia
117-85
Lituania
Atlanta 1996
USA
Yugoslavia
95-69
Lituania
Sydney 2000
USA
Francia
85-76
Lituania
Atenas 2004
Argentina
Italia
84-69
USA
Pekín 2008
USA
España
118-107
Argentina
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Londres 2012 Para las 3:50 de la tarde (hora Venezuela) esta prevista la participación del equipo masculino en la final.
Los corredores venezolanos entraron en la final de la especialidad con mucho suspenso
Relevo 4x400 quiere hacer historia
EFE
Redacción/AFP/AVN Deportes@versionfinal.com.ve
V
enezuela se clasificó para su primera final masculina de relevos 4x400 metros y la tercera de su historia olímpica en atletismo, luego de que los jueces revocaran su fallo inicial de descalificarla en las series clasificatorias de los Juegos de Londres-2012. “Se hizo justicia, las imágenes demostraron claramente que no existió ninguna obstrucción y el atletismo venezolano celebra un día histórico”, destacó a la AFP el entrenador del equipo, César Martínez. El cuarteto ‘vinotinto’ integrado por Arturo Ramírez, Alberto Aguilar, Albert Bravo y José Meléndez, ocupó la cuarta posición en su serie con un tiempo de 3:02.62, tras la descalificación del equipo dominicano encabezado por el estelar Félix Sánchez, que cruzó la meta justo por delante de los venezolanos. Instantes después de finalizada la carrera, Venezuela fue descalificado por supuesta obstrucción de Aguilar y Bravo al equipo australiano, pero el fallo fue luego revocado por el consejo técnico de la IAAF. No obstante, la delegación venezolana debió aguardar el resultado
En la gráfica, dos de los criollos que dieron el 100% ayer en las series clasificatorias del relevo 4x400, José Meléndez (izquierda) y Albert Bravo (derecha).
de la apelación presentada por República Dominicana para confirmar su clasificación, que recién se conoció oficialmente luego de la denegación del recurso del país caribeño En busca de medalla “Fue una carrera emocionante, en la que todo el tiempo estuvimos a la vanguardia y en el final el gran Luguelín Santos venció a nuestro
José Meléndez, que igualmente lo hizo muy bien. El pueblo venezolano puede sentirse orgulloso de nuestro esfuerzo”, dijo Albert Bravo. La serie fue ganada por el cuarteto bahameño integrado por Ramon Miller, Demetrius Pinder, Michael Mathieu y Chris Brown, con una marca de 2:58.87, por delante de Estados Unidos (2:58.87) y Rusia (3:02.21).
“Corrimos una prueba muy fuerte y por sobre todo limpia, en la que no hubo tropiezos ni falta alguna para pensar que podíamos ser descalificados, todo lo contrario, nosotros fuimos obstruidos en determinados momentos”, aseguró Arturo Ramírez. Venezuela sacó boleto a la final de hoy con el segundo mejor registro de los cuartetos de repesca y espera ahora acercarse “a puestos de me-
dalla, batiendo el récord nacional de 3.00.82”, dijo Martínez, quien anunció la inclusión de Omar Longart, aunque aún no confirmó quien saldrá. Para la ‘vinotinto’, será su primera final olímpica de la especialidad y la tercera en la historia de los Juegos, en atletismo, luego del quinto puesto en Roma-1960 y de la sexta plaza en Tokio-1964, obtenidos por el relevo masculino 4x100.
ACTUALIDAD VENEZOLANOS Yanel Pinto quedó en el puesto 14 de Aguas Abiertas
Marcia Andrade quedó fuera en la lucha
Erwin Maldonado competirá hoy en maratón de natación
Ricardo Roberty abre fuego en la lucha a las 7:30 am
Stefany Hernández es una gran esperanza
La nadadora venezolana Yanel Pinto se ubicó en la decimocuarta posición en la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Pinto registró un crono de 1:59:05.8 en el Hyde Park londinense, por delante de la polaca Natalia Charlos, quien terminó con un tiempo de 1:59:58.7, y detrás la japonesa Yumi Kida, quien logró 1:58:59.1. La criolla tocó la barra de llegada a 1 minuto 26 segundos de la ganadora, la húngara Eva Risztov, quien detuvo el cronómetro en 1:57:38.2.
La luchadora venezolana Marcia Andrade cayó ante la rusa Valeriia Zholobova en la categoría de los 55 kilogramos estilo libre, de los Juegos Olímpicos Londres 2012.La europea venció a la criolla en dos rounds con parciales de 6-0 y 2-0. Andrade podría pasar a una ronda de repechaje si la rusa avanza hasta la final. Pero si Zholobova pierde en uno de los siguientes combates, la venezolana quedará formalmente eliminada de la competencia.
El primero en ver acción hoy será Erwin Maldonado quien competirá en el maratón de natación en aguas abiertas de 10 kilómetros, a partir de las 6:30 de la mañana (hora de Venezuela). Maldonado fue el clasificado 64 de los criollos para estos juegos, cuando culminó en el puesto número 11 de la prueba de aguas abiertas del Preolímpico de Setubal que se celebró en Portugal en el mes de junio. La meta para el tachirense es meterse en el podio, las condiciones climáticas pudieran favorecer al venezolano.
En la lucha libre, Ricardo Roberty competirá a las 7:30 de la mañana, cuando inicie la primera ronda en la categoría de 74 kilos. El oriundo de Cumaná, estado Sucre, con 29 años fue el sexto clasificado de los venezolanos a las olimpiadas en 2011, cuando ocupó el quinto puesto en el Campeonato Mundial Adulto celebrado el año pasado en Estambul, Turquía. En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con mucho esfuerzo y trabajo se colgó la presea de bronce.
La guayanesa de 21 años, Stefany Hernández, representa una gran opción para Venezuela de conseguir otra medalla en el ciclismo BMX. La laureda pedalista logró el pasado miércoles el decimosegundo mejor tiempo (41.253 segundos) en la primera ronda de la modalidad BMX femenino. Hernández buscará hoy un pase para la final de la disciplina, consistiendo la competición femenina en una semifinal de dos heats en el que cada uno hará tres carreras sobre el trazado. Al finalizar pasarán a la final las cuatro primeras.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
GRANDES LIGAS
Hernández y García buscarán otra victoria hoy Daniel Franco Los venezolanos Félix Hernández (Marineros de Seattle) y Freddy García (Yanquis de Nueva York), buscarán otra victoria hoy cuando se enfrenten a los Angelinos de Los Ángeles y Azulejos de Toronto respectivamente. Félix (10-5, 2.63) luego de un extraordinario partido contra los Yanquis de Nueva York con sólo dos imparables en nueve entradas, lanzará contra Ervin Santana (5-10, 5.83). El criollo tiene efectividad de 2.63, con 10 ganados y cinco perdidos en 23 salidas, 43 pasaportes y 159 recetados en lo que va de 2012. Mientras que Freddy García, (5-5, 5.00) sumó un lauro en su última salida ante Seattle, en cinco entradas, permitió dos carreras y cinco hits. Hoy se verá las cara con Ricky Romero (8-8, 5.47) de los Azulejos de Toronto. García con su victoria 150 de por vida, tiene efectividad de 5.00 cinco ganados y cinco derrotas en 21 salidas a la lomita.
GRANDES LIGAS
El criollo Bob Abreu fue enviado a las menores AP El criollo Bob Abreu logró pasar el sistema de waivers y aceptó una asignación a liga menor con los Dodgers de Los Ángeles, según confirmó el propio venezolano. Los Dodgers habían colocado en asignación al jugador criollo la semana pasada para crear un puesto en el roster luego de adquirir a Shane Victorino en cambio con los Filis de Filadelfia. Abreu tuvo porcentaje de embase de .359 en 70 juegos Los Angeles, pero apenas conectó dos jonrones en 179 turnos. Abreu decidió aceptar el envío a liga menor luego que los Dodgers no pudiesen encontrarle un nuevo equipo mediante cambio. Se espera que vuelva a estar con el equipo grande en septiembre, cuando las plantillas se expandan a 40 peloteros. Abreu, de 38 años, tiene 2,434 hits y porcentaje de embase de por vida de .396 en 17 temporadas. Fue electo a dos Juegos de Estrellas con los Filis en 2004 y 2005.
El receptor criollo destacó en la victoria de las Rayas 7x1 sobre los Azulejos de Toronto
José Lobatón fue una máquina AP
El venezolano ligó de 4-2 con tres impulsadas. El derrotado por los canadienses fue Henderson Álvarez. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
M
att Moore lanzó el jueves seis entradas sólidas y el venezolano José Lobatón produjo tres carreras en la victoria de los Rays de Tampa Bay por 7-1 sobre los Azulejos de Toronto, para barrerlos en serie de tres juegos. Tampa Bay ha ganado 16 series consecutivas contra Toronto en el Tropicana Field. Los Azulejos han perdido 15 de sus últimos 19 juegos en general. Moore (9-7) permitió una carrera y dos imparables, retirando a 14 bateadores seguidos durante un lapso. Ganó su tercera apertura seguida; ponchó a seis bateadores y dio dos bases por bolas. El novato zurdo tiene marca de 8-2 con promedio de carreras limpias admitidas de 2.92 desde el final de mayo. Perdió el venezolano Henderson Alvarez (7-9), quien recibió seis anotaciones _cuatro de ellas limpias_ y seis hits en cuatro entradas y dos tercios; dio tres pasaportes y ponchó a dos adversarios. Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 2-0; y Moisés Sierra de 4-1. Los cubanos Yunel Escobar de 4-0; y Adeiny Hechevarría de 3-0. El venezolano Omar Vizquel de 3-0. Por los Rays, el criollo Lobatón de 4-2 con tres impulsadas.
AZULEJOS 1 – RAYAS 7 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF C Rasmus CF E Encarnacion 1B Y Escobar SS D Cooper DH M Sierra RF J Mathis C O Vizquel 2B A Hechavarria 3B Totales Lanzadores IP H Alvarez (P, 7-9) 4.2 A Loup 1.1 D Oliver 1.0 C Janssen 1.0 Totales 8.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF B Upton CF M Joyce RF E Longoria DH B Zobrist SS-2B C Pena 1B J Keppinger 3B R Roberts 2B-3B J Lobaton C Totales Lanzadores M Moore (G, 9-7) K Farnsworth J Howell W Davis Totales
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
El venezolano José Lobaton briló en la victoria de las Rayas de Tampa Bay 7x1 sobre los Azulejos de Toronto. El criollo bateó de 4-2 con tres impulsadas y fue la bujía del club de la Florida.
Yanquis triunfaron Mark Teixeira y Eric Chávez batearon cuadrangulares solitarios sobre lanzamientos consecutivos en la octava entrada que pusieron a Nueva York adelante en la pizarra, y los Yankees se aferraron a la ventaja para derrotar por 4-3 a los Tigres de Detroit. El manager de los Yankees Joe Girardi fue expulsado y arrojó su gorra durante una discusión con el umpire de tercera base Tim Welke después de una decisión sobre un batazo cerca de la línea de foul en el quinto episodio. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-1. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1; y Omar Infante de 4-3. Los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 con una carrera anotada; y Ramón Santiago de 3-1.
YANQUIS 4 – TIGRES 3
H 11 0 1 1 13
VB C 3 1 4 0 2 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 30 1 CP CL 6 4 0 0 0 0 1 1 7 5
H 1 0 0 0 1 1 0 0 0 3 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 0 2 4
H 2 0 0 1 3
VB C 4 0 5 1 4 1 5 0 5 2 3 1 4 1 3 1 4 0 37 7 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 1 1 3 1 1 3 1 2 13 B 2 0 0 0 2
I 0 1 0 2 0 0 0 1 3 7 K 6 0 1 0 7
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher DH R Cano 2B M Teixeira 1B E Chavez 3B C Granderson CF R Ibanez LF I Suzuki RF C Stewart C Totales Lanzadores IP H Kuroda 6.1 C Rapada (G, 3-0) 0.2 D Phelps (H, 1) 0.2 R Soriano (S, 27) 1.1 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores Q Berry CF-LF A Dirks LF-RF M Cabrera DH P Fielder 1B B Boesch RF A Jackson PR-CF J Peralta SS A Avila C O Infante 3B R Santiago 2B Totales Lanzadores D Fister O Dotel (H, 10) J Benoit (P, 1-3; B, 3) J Valverde Totales
Scutaro sigue encendido Adam Wainwright lanzó siete entradas fuertes y el puertorriqueño Carlos Beltrán conectó un cuadrangular de dos carreras para llevar a los Cardenales de San Luis a una victoria por 3-1 sobre los Gigantes de San Francisco. Beltrán, quien encabeza la Liga Nacional con 80 carreras producidas, bateó su cuadrangular de dos anotaciones contra Madison Bumgarner (12-7) en la primera entrada. Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 3-0. Los venezolanos Marco Scutaro de 3-1 con una carrera producida; Gregor Blanco de 1-0; y Héctor Sánchez de 1-0. Por los Cardenales, el puertorriqueños Beltrán de 3-1 con una anotada y dos impulsadas.
GIGANTES 1 – CARDENALES 3
MARLINS 1 – METROPOLITANOS 6
H 10 0 1 2 13
VB C 5 0 5 0 4 0 4 1 4 2 3 0 4 1 3 0 4 0 36 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 0 1 1 2 0 2 1 2 10 B 0 0 0 0 0
I 0 0 0 1 1 0 1 1 0 4 K 5 1 0 0 6
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Pagan CF 3 0 M Scutaro 2B 3 0 M Cabrera LF 4 0 B Posey C 3 0 H Pence RF 4 0 B Belt 1B 3 0 B Crawford SS 4 0 J Arias 3B 3 1 M Bumgarner P 2 0 a-G Blanco PH 1 0 b-H Sanchez PH 1 0 Totales 31 1 Lanzadores IP H CP CL M Bumgarner (P, 12-7) 6.0 3 3 3 B Penny 1.1 1 0 0 J Lopez 0.1 0 0 0 S Casilla 0.1 0 0 0 Totales 8.0 4 3 3
H 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 5 B 1 0 0 0 1
IP H 6.1 8 0.2 0 1.0 2 1.0 0 9.0 10
VB C 5 1 5 0 4 0 4 0 3 0 1 0 4 1 4 1 4 0 3 0 37 3 CP CL 2 2 0 0 2 2 0 0 4 4
H 0 2 1 2 1 0 1 2 3 1 13 B 1 0 1 0 2
I 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 3 K 4 1 0 1 6
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores J Jay CF A Craig 1B M Holliday LF C Beltran RF D Freese 3B Y Molina C D Descalso 2B R Furcal SS A Wainwright P a-M Carpenter PH-1B Totales Lanzadores IP A Wainwright (G, 10-10) 7.0 M Boggs (H, 19) 1.0 J Motte (S, 25) 1.0 Totales 9.0
H I 2 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 3 B K 3 7 0 1 1 2 4 10
H 5 0 0 5
VB C 3 1 3 1 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 27 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
Dickey sigue imparable R. A. Dickey lanzó juego completo para su 15ta victoria, cortando además la cadena de 26 juegos consecutivos con imparable del dominicano José Reyes, mientras que el puertorriqueño Andrés Torres produjo tres carreras para ayudar a conducir a Nueva York a un triunfo de 6-1 sobre los Marlins de Miami, con lo cual los Mets terminaron su mala racha de nueve derrotas consecutivas en casa. Por los Marlins, el dominicano Reyes de 4-0. El panameño Carlos Lee de 4-1. El venezolano Gorkys Hernández de 1-0. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 5-2. El dominicano Jordany Valdespin de 4-0 con una carrera anotada. El puertorriqueño Torres de 3-3 con dos anotadas y tres producidas.
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 7 0 0 0 7
MARLINS DE MIAMI Bateadores B Petersen LF S Cousins RF J Reyes SS C Lee 1B J Ruggiano CF G Dobbs 3B N Green 2B B Hayes C J Johnson P a-G Hernandez PH Totales Lanzadores J Johnson (P, 7-8) H Bell C Gaudin C Hatcher Totales
IP 6.0 1.0 0.2 0.1 8.0
H 8 3 2 0 13
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 2 0 3 0 2 0 1 0 32 1 CP CL 3 3 1 1 2 1 0 0 6 5
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 5 0 M Baxter RF 3 1 D Murphy 2B 5 0 D Wright 3B 4 1 I Davis 1B 4 1 J Valdespin LF 4 1 A Torres CF 3 2 J Thole C 3 0 R Dickey P 3 0 Totales 34 6 Lanzadores IP H CP CL R Dickey (G, 15-3) 9.0 5 1 1 Totales 9.0 5 1 1
H 1 0 0 1 2 0 0 0 1 0 5 B 2 0 1 0 3
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 0 1 0 5
H I 2 0 2 0 1 0 2 1 1 0 0 0 3 3 2 2 0 0 13 6 B K 0 10 0 10
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Londres 2012
El conjunto norteamericano venció 2-1 en la final a Japón
JUEGOS OLÍMPICOS
Checa Spotakova oro en jabalina
Estados Unidos sumó cuarto oro en fútbol femenino
La Checa Barbora Spotakova, posee el récord mundial desde 2008.
JUEGOS OLÍMPICOS
Rentería bronce a Colombia en lucha
La luchadora, Jackeline Rentería, superó su bronce de Beijing 2008.
AFP AFP La checa Barbora Spotakova se proclamó campeona olímpica de jabalina con un lanzamiento de 69,55 metros en los Juegos de Londres2012. La checa, de 31 años, que conserva así su título haciendo la mejor marca mundial del año, superó a las alemanas Obergfoll, segunda con 65,16 m, y Stahl, que se colgó el bronce con 64,91 metros. Posee el récord mundial (72,28 metros desde 2008).
JUEGOS OLÍMPICOS
España plata en waterpolo AFP El seleccionado español de waterpolo femenino cayó ante Estados Unidos (5-8) en la final de los Juegos de Londres, obteniendo una meritoria medalla de plata en su primera participación olímpica, mientras que las australianas se llevaron el bronce. Las estadounidenses fueron superiores a las españolas durante la mayor parte del encuentro disputado en el Waterpolo Arena del parque olímpico de Londres, con lo que su triunfo queda fuera de discusión.
La estadounidense Carli Lloyd destacó con dos tantos en la final del fútbol femenino ante Japón y logró la cuarta presea dorada para el conjunto de las barras y las estrellas en el balompié para mujeres en los Juegos Olímpicos.
Carli Lloyd fue la protagonista por las estadounidenses con dos goles. La final se disputó en Wembley ante 80 mil espectadores. EFE
E
stados Unidos se ha tomado hoy la revancha del último Mundial femenino con Japón y ha sumado su cuarto oro olímpico tras imponerse al equipo nipón por 2-1 en una espléndida final, a la altura del abarrotado estadio de Wembley en el que se ha disputado ante más de 80 mil espectadores. Ha sido la centrocampista Carli
Lloyd la que ha guiado a su equipo al cuarto de los cinco oros que se llevan disputados en fútbol femenino. La medio centro del conjunto dirigido por Pia Sundhage ha marcado los dos goles estadounidenses. El primero llegando al área y conectando un espléndido cabezazo a centro de la mediática Alex Morgan; y el segundo de gran disparo desde la frontal tras cabalgada desde el círculo centraal. Se adelantó rápido Estados Unidos. Para el minuto 8 en una jugada iniciada por Heath, continuada por Alex Morgan, que centró desde la línea de fondo, y rematada por Lloyd casi al alimón con la ariete Wambach. Pero fue el cabezazo de la centrocampista la que finalmente se incrustó en la portería de Fukumoto. Poco después, en el minuto 54, Lloyd puso el 2-0 con un gran dispa-
ro desde la frontal imposible para Fukumoto tras una cabalgada desde campo propio en una contra de su equipo. Ni la última Balón de Oro pudo impedir que Estados Unidos se tomara la revancha del pasado Mundial de Alemania y lograse su cuarto oro olímpico.
FICHA TÉCNICA Estados Unidos: Hope Solo; Lepeilbet, Rampone, Buehler (Sauerbrunn, min.79), O’Hara; Rapinoe (Cheney, min.56), Lloyd, Boxx, Heath; Alex Morgan y Wambach. Japón; Fukumoto; Kinga, Iwashimizu, Kumagai, Sameshima (Iwabuchi, min.76); Miyama, Sakaguchi (Tanaka, min.58), Sawa, Kawasumi; Ogimi y Ohno (Maruyama, min.85). Goles: 1-0, min.8; Lloyd. 2-0, min.54: Lloyd. 2-1, min.63; Ogimi.
Con el bronce de Pekín-2008 la luchadora Jackeline Rentería sacó a su familia de un barrio marginal y con el segundo de Londres 2012 ha entrado en la historia de Colombia. Ya piensa en un triplete en Río. Rentería nació hace 26 años en Cali, donde se crió en el inseguro barrio de Siloé conviviendo con la violencia de pandilleros y los grupos narcotraficantes.
JUEGOS OLÍMPICOS
Keniano Rudisha oro en 800 metros AFP El keniano David Rudisha ganó la medalla de oro de los 800 metros de los Juegos Olímpicos de Londres2012, con un tiempo de 1:40.91, mejorando su propio récord mundial, que estaba en 1:41.01, desde que lo estableció en 2010. El keniano de 23 años, que sucede en el palmarés a su compatriota Wilfred Bungei, precedió en la meta a Nijel Amos, de Botsuana, plata con 1:41.73, y al keniano Timothy Kitum, bronce con 1:42.53. Sólo fue derrotado una vez de desde el Mundial de Berlín 2009.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
MÉXICO
Crecen los asesinatos grupales
Un líder islámico les prohibió tener contacto con el exterior. Los infantes fueron hospitalizados. AFP
EFE La violencia del crimen organizado ha vuelto a impactar al norte de México, donde ayer fueron hallados 14 cadáveres en una camioneta, pese al optimismo del Gobierno para disminuir los asesinatos en el país. Así mismo las autoridades confirmaron ayer el asesinato de siete personas más en esa región, dos acciones sin autoría clara, pero con trazas de estar vinculadas con la delincuencia organizada. Las nuevas acciones criminales se inscriben en una ola de violencia que vive México y que ha dejado más de 50.000 muertos desde diciembre de 2006 hasta este año, según datos oficiales y a 70.000 según el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
ARGENTINA
Hospitales en huelga por la violencia EFE.- Los trabajadores de los 33 hospitales públicos de Buenos Aires declararon ayer una huelga de 24 horas en protesta por un aumento de la inseguridad y la violencia, después del asalto a un centro sanitario debido a la muerte de una adolescente tras un parto en un presunto caso de mala praxis. “El paro es total”, aunque se respetan los servicios mínimos, según informó el representante de la Asociación de Médicos Municipales, en el Santojanni, Marcelo Struminger.
Descubren en un búnker a 60 personas, entre ellos 19 niños
Secta vivió diez años sin ver el sol en Rusia NIÑOS PRISIONEROS
U
na secta islámica de unas 60 personas, que obligó a vivir a sus adeptos, adultos y niños, durante diez años en un búnker subterráneo, fue descubierta por la policía de Tartaristán, una república central de Rusia con tradición musulmana, indicaron el ayer jueves las autoridades locales. Los adeptos de la secta vivían desde hace más de 10 años en el búnker preparado por su líder espiritual, Faizrajman Satarov, de 85 años, en una vieja casa transformada en mezquita clandestina en Kazan, la capital del Tartaristán, precisó el ministerio de Interior local. Satarov, quien en 1964 se declaró profeta, impuso a los miembros de la secta una vida reclusa, prohibiéndoles salir del refugio salvo por urgencias, enviar los niños a la escuela o recibir tratamiento en un hospital. Los niños “no tenían contacto con el mundo exterior, no fueron a la escuela, no fueron a instituciones médicas, lo que constituye la
El refugio fue construido en forma de laberinto y tenía pequeñas celdas de 2 x 3 metros donde los niños vivían en las peores condiciones, violando sus derechos.
peor de las violaciones de los derechos del niño”, dijo el ministerio. El refugio, construido en forma de un laberinto, incluía pequeñas celdas de 2x3 metros, “donde los niños vivían en condiciones insalubres, sin aire fresco”, precisó la misma fuente. Todos los niños hallados en el lugar fueron hospitalizados.
El búnker fue allanado el 1 de agosto. La policía lo descubrió cuando investigaba sobre el atentado contra un muftí de Tartaristán, Ildus Faizov, a mediados de julio, informó la prensa rusa. El muftí es conocido por haber adoptado una línea dura frente a las organizaciones que promueven un islam radical en Tartaris-
Las autoridades informaron que encontraron 19 niños en el lugar, la mayoría de menos de seis años de edad, tres de ellos bebés, según un comunicado citado por las agencias rusas. Según la prensa, los miembros de la secta evocaron hasta 27 niños en custodia por la policía. La justicia ya inició investigaciones contra Satarov y contra varios de los adultos implicados por negligencia en sus responsabilidades para con los niños.
tán. El mismo día del atentado su adjunto murió por disparos delante de su domicilio. Tartaristán es considerado como un modelo de tolerancia religiosa, pero las autoridades se inquietan cada vez más por el avance de un islam fundamentalista en esta república de Rusia central.
Alias “Héctor” se sumó a los 680 guerrilleros que han desertado en Colombia
Se entregó al ejército otro comandante de las Farc EFE Un importante jefe de las Farc, identificado como Rosembert Jaramillo Ramírez, comandante en los Llanos Orientales de Colombia de una columna rebelde, se desmovilizó junto a dos subalternos,
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº188-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ZULY MILADY GUZMAN MORONTA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-16.493.884 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 22 de mayo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector El Pozón , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 374.01M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Miriam Echeto y mide 31.30 Mts; Sur: Maritza Ferrer y mide 31.30 Mts.; Este: Vía Pública y mide 11.70 Mts. Y Oeste: con terreno y mide 12.20 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ZULY MILADY GUZMAN MORONTA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ZULY MILADY GUZMAN MORONTA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
informó ayer el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. “Es el decimoquinto cabecilla de frente o columna móvil que sale de la guerra este año. Catorce de ellos han sido abatidos por la fuerza pública, y por primera vez en los últimos años un cabecilla de
frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, se desmoviliza”, afirmó Pinzón al dar cuenta de la entrega. Jaramillo, alias “Héctor”, se entregó al Ejército en la zona rural del municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, junto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº175-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: MERVIN RAFAEL MAVARES DOMINGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.761.458 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 02 agosto de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Elías, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 475.39 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 22.37 Mts; Sur: Danilo Añez y mide 25.72 Mts.; Este: Vía pública y mide 20.30 Mts. Y Oeste: Marcelino Vale y mide 20.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano MERVIN RAFAEL MAVARES DOMINGUEZ; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: MERVIN RAFAEL MAVARES DOMINGUEZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
a los también rebeldes Nubia Estela Guasca, conocida como “Paola”, y Elvis González o “Caicedo”. El ministro Pinzón destacó que en lo que va de este año se han entregado más de 680 guerrilleros de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº 135-2012 CONSIDERANDO: Que LA SOCIEDAD MERCANTIL CONSTRUCCIONES PINO CABELLO, C.A. (CONSTRUPICA) REP. POR LIXANDER LUIS CABELLO MUÑOZ , Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-17.096.126 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 23-05-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 5D (La Victoria), Entrando por la Av. 4 (Dalmiro Finol), S/N, Sector la Victoria, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 19.216,40M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 5A (LA BELLA) Y CON PROPIEDAS QUE ES O FUE DE JORGE BRICEÑO Y MIDE (84.34Mts.) MÁS (2.24 Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 5D (LA VICTORIA), PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NORA RINCON DE CHACIN, ALCIDES JAVIER GUZMAN Y/O EDUARDO DIAZ FLORES Y MIDE (28.32 Mts.)MÁS (97.98Mts.) MÁS( 33.16 Mts.) MÁS( 19.72 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN CADENAS Y MIDE (157.08Mts.) Oeste: LINDA CON TERRENO EJIDO, PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YELITZA GONZALEZ, JORGE BRICEÑO, ROGER ESPINA, LUZARBA DE ESPINA, ALCIDES JAVIER GUZMAN Y/O NORA RINCON DE CHACIN Y MIDE (31.18 Mts.) MÁS ( 2.24 Mts.) MÁS (51.24 Mts.) MÁS ( 28.32 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada Empresa (CONSTRUPICA), ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la sociedad mercantil: LA SOCIEDAD MERCANTIL CONSTRUCCIONES PINO CABELLO, C.A., bajo las siglas (CONSTRUPICA) rep. por el ciudadano: LIXANDER LUIS CABELLO MUÑOZ por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del Mes de Julio de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Anoche tiraron su cuerpo en las adyacencias de “Mercasur”
Sicariato cerca de la vía hacia “Palito Blanco”
FOTOS: JOHÁN ORTEGA
El Cicpc de San Francisco, al momento de la revisión del cuerpo de David Galué, a quien presuntos sicarios abandonaron desde un vehículo en el barrio “San Benito II” y posteriormente acribillaron.
Desde un auto en marcha tiraron a David Galué. Lo acribillaron en “San Benito II”. Cicpc investiga el crimen. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
esde un vehículo llevaron a David Benito Galué Atencio, de 28 años, a la avenida 79 del barrio “San Benito II”, cerca de Mercasur y de la vía a “Palito Blanco”. En una trilla, abrieron fuego en su contra varias veces, en la región pectoral, en la espalda y en los brazos. Ocurrió a las 7:15 de la noche de ayer. Los vecinos dijeron desconocer al infortunado, que al momento de ser acribillado vestía un suéter morado, un pantalón jean gris y zapatos deportivos marrones. También llevaba una cadena plateada en el cuello. A pocos metros del cuerpo, estaban tiradas una gorra blanca y una cajetilla de cigarros. De acuerdo con fuentes policiales, al lugar llegó un auto, del cual los habitantes de “San Benito II”, del municipio San Francisco, dijeron desconocer características. Afirmaron, ante funcionarios del Cicpc-San Francisco, haber escuchado el sonido del motor de un automóvil, seguido de varios disparos. Posteriormente el ruido de cauchos cuando el automotor arrancaba, abandonando el cuerpo de la víctima.
GUÁRICO
Imputado alcalde por corrupción Redacción/Sucesos Ministerio Público imputó al exalcalde del municipio Sebastián Francisco de Miranda (Calabozo) del estado Guárico, Teofilo Rodríguez, por estar presuntamente estar incurso en hechos de corrupción ocurridos durante su gestión en el lapso correspondiente 2004-2008. Los fiscales 65º nacional y 17º de la jurisdicción, María Teresa Cortés y Justo Flores, respectivamente, imputaron a Rodríguez por la presunta comisión del delito de malversación específica de fondos públicos, evasión de procedimientos de licitación, concierto de funcionario público con contratista y peculado doloso propio continuado. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción. El acto de imputación se realizó en el despacho de la Fiscalía 17º de Guárico, ubicado en San Juan de los Morros. El 14 de mayo de 2009, el actual alcalde del referido municipio, Porfirio Fajardo, denunció las presuntas irregularidades administrativas detectadas en la utilización de los recursos provenientes del Fides y del Laee.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº190-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: YGMER JOSÉ DIAZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.886.130 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 06 de junio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 250.19 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Idalba López y mide 22.70 Mts; Sur: vía pública y mide 22.90 Mts.; Este: vía pública y mide 10.30 Mts. Y Oeste: Aiduel Molleja y mide 13.40 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano YGMER JOSÉ DIAZ; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: YGMER JOSÉ DIAZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
NOTIFICACIÓN Funcionarios de Polisur llegaron al sitio para resguardarlo antes de la llegada del Cicpc.
Temor El considerable número de detonaciones y la oscuridad reinante produjeron temor en los moradores de una vivienda, frente a la cual dejaron el cuerpo de Galué Atencio. Nadie quiso salir después de los tiros. “Esto es muy peligroso por aquí. Es mejor quedarse tranquilo, en la casa, porque uno no sabe con qué se va a encontrar”, manifestó receloso un vecino del lugar, quien no reveló su nombre. Otros vecinos llamaron a Polisur, que envió a un grupo de funcionarios para el resguardo de la escena del crimen. Cuando los policías sureños llegaron, habitantes de la vivienda, en cuyo frente dejaron el cuerpo de Galué, decidieron salir a ver qué había sucedido. Mayor fue el asombro cuando cons-
tataron el hallazgo del joven, a quien jamás habían visto en el barrio. Habitantes de la casa fueron entrevistados por funcionarios del Cicpc de San Francisco, para que informaran si habían logrado ver el auto, pero por la oscuridad no les fue posible describirlo. Los pesquisas revisaron el lugar donde abandonaron el cuerpo del muchacho, para la colección de evidencias, como varias conchas de bala. Se investiga si a Galué Atencio fue objeto de un ajuste de cuentas, bajo la modalidad de sicariato. Una vez que los funcionarios detectivescos revisaron el cuerpo del occiso, que se encontraba en posición boca arriba, con los brazos extendidos, se procedió al traslado del cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.
De conformidad con lo previsto por el artículo 151 del Código de Comercio, por la presente se informa a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, que la sociedad mercantil DESARROLLOS FERRETEROS PERIJA, C.A., debidamente constituida por ante el ante del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en fecha 15 de Julio de 2011, bajo el Nro. 28, Tomo 45-A RM1, obrando en su cualidad de accionista única y propietaria del fondo de comercio denominado BERNADO MORIILLO, del cual forma parte entre sus activos un inmueble ubicado en la Avenida Circunvalación Nro. 2, esquina con la calle 83-A del Sector Amparo, en jurisdicción de la Parroquia Raúl Leoni del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, la cual fuera adquirido mediante documento autenticado por ante la Notaria Publica segunda del Municipio Maracaibo, en fecha 30 de mayo e 2012, bajo el Nro. 23, Tomo 96, de los libros de autenticaciones llevados por dicha notaria y en proceso de protocolización por ante la oficina del registro Inmobiliario correspondiente, junto con sus demás mejoras, ampliaciones y bienhechurías; ha resuelto liquidar la totalidad del inventario de mercancía que forma parte del referido fondo de comercio y a su vez, proceder a la venta del identificado inmueble a favor de la sociedad mercantil FERRETERIA ARCI, C.A., legalmente constituida, cuyo Documento Constitutivo Estatutario fue refundido en un texto único , según acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 23 de Junio 1997, Judicial del Estado Zulia, en fecha 1 de Agosto 1997, bajo el Nro. 71, Tomo 62-A. En consecuencia, a fines que interesan a las partes y cumpliendo con las formalidades de publicidad y responsabilidad frente a terceros, se participa sobre la realización de la presente operación de la compraventa licita, por lo que a partir de la publicación de la presente cualquier interesado que tenga conocimiento sobre cualquier obligación o derecho pendiente sobre el mismo, presente su respectiva reclamación y/o acuerdo de garantía de pago sobre la misma, dentro del plazo de treinta (30) días calendarios continuos siguientes a la fecha de publicación del presente anuncio, el cual se ha convenido se haga tres (3) veces en un diario de circulación nacional y otro de circulación regional con intervalos de diez (10) días cada uno a los fines legales consiguientes. En Maracaibo, a los diez (10) días del mes de julio de 2012. LA JUNTA DIRECTIVA
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012
Cerca de la Circunvalación 3 cundió el pánico a las 10:30 de la mañana. Al parecer, un corto circuito provocó la chispa. Ardieron una camioneta, cajas, papel, servilletas y otras mercancías correspondientes a un abasto. Pese al fuego, los 60 cilindros no explotaron. No hubo heridos.
Pavoroso incendio en el barrio “Las Trinitarias” al oeste de Maracaibo
Milagro en un galpón repleto de bombonas de gas doméstico
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com
N
i un solo herido hubo ayer en el incendio de un galpón repleto de bombonas de gas situado en el barrio “Las Trinitarias”, a escasos metros de la Circunvalación 3 de Maracaibo. Una especie de milagro se produjo porque los presentes y el vecindario salieron ilesos pese a la magnitud del siniestro. Que no hayan explotado las 60 bombonas de gas domésticos en medio de las llamas fue considerado un favor de la Providencia Divina por quienes al mediodía observaban los escombros. A las 10:30 de la mañana se inició el incendio. El galpón situado detrás del abasto “La Tienda Amarilla” en la calle 98 con avenida 82A ardió inexplicablemente. Algunos lo atribuyen a un corto circuito. El área también es utilizada como taller mecánico. Las llamas consumieron rápidamente una camioneta, cajas de pa-
El techo se desplomó por las llamas, una camioneta explotó dentro del local. Bomberos de Maracaibo y funcionarios del 171 resguardaron la zona.
pel sanitario, paquetes de servilletas y muchos víveres. Pero la reacción de la gente, al huir del sitio, ayudó a que todos quedaran a salvo, mientras, milagrosamente, los cilindros de gas no explotaban. “Unos 25 funcionarios vinimos a socavar las llamas que se extendieron en diez minutos. Una camioneta también se incendió dentro del local. No hubo ningún herido en el accidente porque todos lograron salir de inmediato”, contó José Nava Esparza, mayor de los Bomberos de Maracaibo. A la vez que aseguró que desconocen la causa del incendio. “Estamos en trabajo de investigación para dar con la verdadera causa”, explicó Nava. Finalizó detallando que: “Un ochenta y cinco por ciento de pér-
Los Bomberos de Maracaibo aseguraron que la estructura resultó afectada en un 85%. Los vecinos dijeron que el sitio era una bomba de tiempo.
didas registró la infraestructura, incluyendo una camioneta tipo Pick Up que estaba dentro del galpón y unos 60 cilindros de gas licuado de petróleo”. El galpón está ubicado por la parte posterior del abasto “La Tienda Amarilla” conocida por la zona como “El Abasto de los Gochos”. Allí funciona un múltiple comercio que incluye desde panadería hasta venta de bombonas a los residentes de la zona. Momento de pánico “Cuatro hombres realizaban trabajos de soldadura dentro del galpón teniendo a su alrededor unas 60 bombonas utilizadas para el gas doméstico. Los hombres seguían en sus labores sin percatarse que una de esas tenía una fuga de gas”, contó Yusmary Fuen-
mayor una de las empleadas del comercio. “En la tienda estaban cinco personas, dos de ellas estaban haciendo el pan. Cuando vimos a los del galpón corriendo salimos a ver que pasaba y en ese momento explotó la camioneta, nos tocó correr para resguardar nuestras vidas”, aseveró Fuenmayor. El grupo presume que el incendio se produjo por el contacto de un chispazo del trabajo de alguno de los soldadores con la fuga de gas que se respiraba en el entorno. “Un chispazo de la soldadura tal vez fue el elemento detonante de la infraestructura”, opinó uno de los testigos del hecho. Los Bomberos de Maracaibo de la estación de “La Rotaria” acordonaron el área para que los vecinos y transeúntes no fuesen víctimas de alguna lesión en el lugar pues la
infraestructura quedó destrozada y las paredes estaban débiles por la gran magnitud del siniestro. Los vecinos no podían creer lo ocurrido. Personas de la avenida principal del sector corrieron despavoridos porque pensaron que el lugar estallaría. Otros susurraban que el galpón era una bomba de tiempo por ser utilizado para guardar bombonas. “Corrí junto a mis hijos hasta la salida de la circunvalación tres porque las llamas se veían desde mi casa. Cuando vi entrar a los Bomberos al barrio sentí paz y me regresé a la casa”, contó Sujei Mena una habitante de la comunidad del oeste de Maracaibo. La propietaria del galpón y del abasto, Agarita Guerrero fue atendida por paramédicos del 171 luego de sufrir una hipotensión arterial por el susto.
El oficial recibió un disparo accidentalmente por otro compañero
Un Cpez fue herido con un impacto de bala ERNESTO MÉNDEZ
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El oficial agregado del Cuerpo Policial del estado Zulia Carlos Ollarves resultó herido de bala en el muslo izquierdo presuntamente por un compañero que accidentalmente sacó el arma sin percatarse que no tenía seguro y se le escapó un disparo. El hecho suscitó cuando comenzaban la guardia de trabajo ayer a las 8:00 de la mañana. Los efectivos son agregados del Centro de Coordinación Policial de Domitila Flores de el municipio San Francisco. La bala impactó en el muslo izquierdo de Ollarves la cual tuvo entrada y salida y pasó a escasos centímetros de la vena femoral. Sus compañeros de guardia lo
llevaron al hospital “Noriega Trigo”, donde le prestaron los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al Hospital General del Sur, donde recibió varios puntos de sutura. Dos versiones Lo primero que se supo a las 8:00 de la mañana fue que a Ollarves se le había escapado un disparo cuando introducía el arma reglamentaría en su funda. Luego en el Centro de Coordinación del Cpez de la parroquia Domitila Flores varios oficiales aseguraban que fue uno de los compañeros policiales a quien se le había escapado un disparo que alcanzó la pierna de Ollarves. En el Hospital General del Sur los familiares estaban herméticos con la prensa. No quisieron acla-
Carlos Ollarves fue dado de alta a las 12:00 del mediodía del HGS.
rar las versiones que se rumoraban desde tempranas horas. El oficial fue suturado y posteriormente dado de alta en el Hospital General del Sur.
Maracaibo, viernes, 10 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ministerio Público logró medida por el homicidio contra Mariana Brujes
Imputaron a tres hombres por el caso del “Hotelito” FOTOS: OSMAR DELGADO/JOHÁN ORTEGA
Exaviel Guevara y Renzo Romero se mantienen recluidos en el retén de “El Marite”. El taxista tiene prohibición de salida del país. Redacción/Sucesos
E
xaviel Guevara (21) y Renzo Romero Martínez (28), fueron privados de libertad, por presuntamente ser responsables de la muerte de Mariana Brujes (25), ocurrida el sábado 4 de agosto en un hotel ubicado en Maracaibo. En la audiencia de presentación, los fiscales 2º auxiliares del estado Zulia, Ana Bohórquez y Freddy Reyes, respectivamente, imputaron a Guevara por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional en perjuicio de la joven mujer y porte ilícito de arma de fuego. Asimismo, imputaron a Romero por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento y ocultamiento de arma de fuego. Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código Penal. Con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, el Tribunal 8º de Control
Exaviel Guevara y Renzo Romero continuarán recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”. Daniel Chourio tendrá medida de presentación periódica en el tribunal. Mariana Brujes fue asesinada el sábado.
del estado Zulia dictó la medida privativa de libertad para los referidos hombres y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”. Cautelar En la referida audiencia, los representantes del Ministerio Público imputaron al taxista Daniel Chourio (26), por la presunta comisión del delito de encubrimiento, pues manejó el automóvil en el que falleció la joven. La mencionada instancia judicial acordó medidas cautelares consistentes en la
presentación periódica cada ocho días ante el Tribunal y prohibición de salida del país. El citado día en la madrugada, Guevara, Brujes, Romero y otra mujer ingresaron a un hotel ubicado en el sector Paraíso, en Maracaibo. Una vez dentro de la habitación, Guevara habría esgrimido un arma de fuego y disparado contra la joven. Ante la situación, Guevara salió con la mujer herida del hotel y detuvo un taxi (manejado por Chourio), en el que minutos más tarde falleció Brujes, cuyo cuerpo fue abandonado en el centro
TÁCHIRA
VENDO TERRENOS
Dos detenidos en incautación de 35,5 kilogramos de droga
Ubicados en la Calle 84 y 83 Nº 3A -156/3A -123 3A-129/3A-133 Información 04143609546
Redacción/Sucesos Efectivos de la Unidad Superior de la Guardia Nacional Bolivariana, con jurisdicción en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y parte de Apure, incautaron 30 paneles de presunta cocaína, de 31,2 kilogramos, así como ocho panelas de presunta marihuana, con un peso de 4,3 kilos, en el Puesto de Coloncito, en el estado Táchira. Los funcionarios del Destacamento 13 de fronteras del citado cuerpo detuvieron a dos ciudadanos durante la incautación y retuvieron un vehículo marca Renault, color dorado, en el cual se transportaban. La información la dio a conocer la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de @FANBOficial. Se conoció que el procedimiento se realizó en horas de la mañana de ayer. Los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público.
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
OJO
DETENCIÓN hDespués de dejar el cuerpo de la mujer, Guevara y Chourio se desplazaron al CDI de “Santa Rosalía”. hAlegaron que habían sido robados, pero no les creyeron. hAvisados por choferes, funcionarios policiales los detuvieron. Horas después fue aprehendido Renzo Romero, acusado de ocultar el arma. de Maracaibo, Centro Comercial “Puente Cristal”. PUBLICIDAD
EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE
LARA
Preso policía por muerte de estudiante Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró la privativa de libertad para el oficial de la Policía del estado Lara, Edgar Oropeza Ventura (26), por presuntamente estar vinculado con el homicidio del estudiante del 7° semestre de Historia de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Manuel Hernández (21), el 6 de agosto, en la calle 6 cruce con vereda 6 del barrio “Ruiz Pineda”, oeste de Barquisimeto. En la audiencia de presentación, el fiscal 21 del estado Lara en materia de Derechos Fundamentales, Rubén Ramones, imputó al funcionario adscrito a la Brigada de Investigaciones Penales de ese cuerpo policial, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles y uso indebido de arma de fuego, establecidos y sancionados en el Código Penal. La audiencia se realizó ante el Tribunal 6° de Control de Lara, instancia que admitió la precalificación fiscal, decretó la privativa de libertad contra el funcionario policial y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de Trujillo. Hernández iba en la parte trasera de un Chevrolet Malibú, con cinco familiares, quienes se dirigían a un centro asistencial, porque su hermana presentaba molestias por encontrarse embarazada. Al parecer casi impactan al funcionario que se transportaba en bicicleta, quien presuntamente accionó su arma de fuego contra el joven.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 10 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.398
SAN FRANCISCO
TÁCHIRA
Acribillado a joven cerca de “Mercasur”
Detenidos dos personas por contrabando
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
SANTA RITA
Plomazón en Tía Juana a las 10:30 de la mañana
Muertos dos atracadores al enfrentar a la policía Uno de los abatidos estaba fugado del retén de Cabimas. El otro no portaba identificación. Recibieron múltiples disparos.
A
las 10:30 de la mañana de ayer cayeron abatidos dos presuntos hampones que se enfrentaron con comisiones del Cuerpo Policial del estado Zulia en Tía Juana, capital del municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago. Los hombres habían cometido un robo en un taller de vehículos en la zona minutos antes del enfrentamiento. El intercambio de disparos comenzó desde las 10:00 de la mañana en la avenida “F” con calle 22 de esa ciudad, lo que ocasionó el colapso vehicular en el sector. Uno estaba solicitado Uno de los delincuentes quedó identificado como Johander José Yánez, de 25 años, quien estaba bajo régimen de presentación y hace unos meses se había fugado del retén de Cabimas. El otro individuo también de
El enfrentamiento ocurrió en la avenida F con calle 22 del sector “Tía Juana” del municipio Simón Bolívar cuando los delincuentes salían de robar un taller mecánico de la zona y fueron captados por funcionarios del Cpez.
unos 25 años aproximadamente no portaba documentos de identidad. Curiosos del sector desconocen a los abatidos. Uno de los funcionarios que estaba en la zona señaló que unos oficiales realizaban patrullaje por la avenida “F” y presenciaron una situación sospechosa de dos sujetos en un taller de mecánica. “Los delincuentes, al percatarse de la presencia de los efectivos, abrieron fuego contra ellos”, explicó la fuente policial. Las personas del taller mecánico se resguardaron del enfrentamiento. “Tuvimos que correr por nuestras vidas. Yo me escondí dentro
del carro mientras pasaba el tiroteo”, explicó José Gómez un testigo del hecho que estaba en el taller al momento del enfrentamiento. Otros salieron corriendo despavoridos y se escondieron detrás de los vehículos del taller. Los vecinos alegan que la zona es peligrosa porque a diario transitan delincuentes a bordo de motos. “La presencia policial es importante para acabar con la delincuencia”, dijo un transeúnte. Llegaron sin vida Pasados unos 20 minutos del enfrentamiento, los presuntos antisociales yacieron sobre el pavimento.
Luego llegaron más oficiales en apoyo para resguardar la escena. Los moradores del lugar se aglomeraron en el lugar del crimen para tratar de indagar quiénes eran los hampones. “No son conocidos en el sector, pueden ser de alguna barriada aledaña”, exclamó uno de los testigos . Tras el enfrentamiento, los cadáveres fueron llevados al ambulatorio de Tía Juana. Luego fueron trasladados a la medicatura forense de Cabimas para la necropsia de ley. Se espera que los familiares se acerquen al reconocimiento de los cuerpos.
TÁCHIRA A B 12:00 m 767 690 05:00 pm 480 586 09:00 pm 061 591 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 246 Géminis 05:00 pm 762 Aries 09:00 pm 281 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 302 843 04:30 pm 931 752 08:00 pm 409 117 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 503 Virgo 04:30 pm 733 Cáncer 08:00 pm 558 Virgo
A las 4:00 de la mañana de ayer murió José Jesús Vílchez, quien en horas de la noche del miércoles asesinó a su esposa Tania Pirela de un tiro en el pecho en la comunidad de Puerto Escondido del municipio Santa Rita. En el hecho también resultó herida la amiga de la víctima, Yuraida Marín quien se encuentra fuera de peligro, informaron voceros del Hospital de Cabimas dónde en horas de la noche del miércoles ingresaron los tres. Vílchez luego de asesinar a sangre fría a su mujer presuntamente por celos, se disparó en el estómago para acabar con su vida con la misma escopeta con la que atacó a las dos mujeres. La pareja tenía tres hijos fruto de la relación matrimonial que llevaban desde hace años. La comunidad de “Puerto Escondido” en la Costa Oriental del Lago esta consternada por el crimen pasional pues aseguraron que la pareja era muy unida. Pirela y Marín trabajaban en el Hospital de Santa Rita.
SERIGRAFISTAS
• LOTERÍAS •
12:45 pm 682 174 04:45 pm 068 858 07:45 pm 576 182 TRIPLETAZO 12:45 pm 043 Capric. 04:45 pm 868 Géminis 07:45 pm 266 Capric.
JOHAN ORTEGA
Fabiana Delgado Machado
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
B
Murió el hombre que asesinó a su mujer
Funionarios policialestrasladaron el cadáver de José Vílchez a la morgue.
Fabiana Delgado Machado
ZULIA A
Bs. 2,50
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 787 283 04:30 pm 692 176 07:45 pm 736 979 TRIPLETÓN 12:30 pm 903 Escorpio 04:30 pm 351 Libra 07:45 pm 790 Capric.
TRIPLE ZAMORANO 604 11:00 am 863 04:00 pm 627 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 756 Cáncer 04:00 pm 972 Piscis 07:00 pm 416 Cáncer
SE SOLICITAN CON EXPERIENCIA PARA ESTAMPAR FRANELAS, LLAVEROS, BOLÍGRAFOS, ETC.
Tiempo completo Atractiva remuneración Excelentes ganancias Teléfono: (0261) 791-4779 Calle 84 No. 3A-119 Edif. Manzanares PB, local 3. Sector Valle Frío. UNICEIS TE DEJA EN FRENTE.