Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.399

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Chávez dijo que le duele cuando un joven se quiere ir del país h2

Pagará 28 años por asesinar a la esposa Willis González, quien asesinó a su esposa embarazada Luisa Medina el 17 de febrero de 2009 en Maracaibo, pagará 28 años de prisión, según sentenció el tribunal de la causa. - 23 -

MARACAIBO

Caos y molestias en la Circunvalación 1 Una protesta de vecinos del barrio “San José” y un acto del Psuv frente al edificio de Pdvsa en “Padilla” provocaron largas colas ayer en la mañana. -5-

Conversaba con un vecino de su granja avícola cuando llegaron dos sujetos en una moto y lo ejecutaron a sangre fría.

Ocurrió a las 9:00 de El comisario Alfredo la mañana frente al Prieto, jefe del Cicpc abasto “El Último en El Moján, dijo que Tiro” a la vista de An- no tienen claros los drés Pérez, su camamotivos del horrible rada en la Alcaldía. ensañamiento.

Andrés Fuenmayor vivía con su esposa y sus tres hijos, todos menores de edad, en El Molinete, municipio Guajira, y tenía su propiedad en la parroquia Las Parcelas del municipio Mara.

- 22 -

MARACAIBO Rumbo a la elección de la Miss Occidente

OSMAR DELGADO

DEPORTES LONDRES 2012

México y Brasil hoy por el oro en fútbol A las 9:00 de la mañana, hora venezolana, México y Brasil buscarán su primera medalla de oro en la historia del futbol olímpico. - 13 y 19 -

POLÍTICA CLEZ

Plancha democrática se inscribió en el CNE

ATLETISMO

Con Marianela Fernández y Eliseo Fermín al frente, se inscribió ayer la plancha de la Mesa de la Unidad para las elecciones al Clez previstas para diciembre. -4-

Venezuela se trajo diploma en 4X400 En la prueba 4X400 del atletismo masculino, ganada ayer por Bahamas, Venezuela figuró en el puesto 7 en meritoria actuación. - 16 -

EVELING DE ROSALES

“Deuda con gaiteros fue de Di Martino”

LONDRES

Juegos Olímpicos finalizarán mañana - 16 -

La Alcaldesa Eveling de Rosales dijo que no pagará la deuda que contrajo Gian Carlo Di Martino con un grupo de gaiteros locales. -6-

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

MUNDO COLOMBIA

Medallas 1 Estados Unidos

41

26

27

94

2 China

37

25

19

81

3 Gran Bretaña

25

15

17

57

4 Rusia

15

21

27

63

5 Corea del Sur

13

7

7

27

1

0

0

1

Viernes 10 de agosto

Las Farc dinamitaron estaciones eléctricas Más de 400 mil colombianos estaban a oscuras anoche tras la destrucción de instalaciones eléctricas en la zona de los puertos. - 20 -

LA VÍCTIMA

Total

CASO LUISA MEDINA

Asesinado en Mara un concejal del Psuv

Bronce

Cuatro miembros de una banda de sicarios y atracadores que opera en el Zulia, fueron capturados en una playa del estado Falcón, informó el comisario Eduardo Villalobos. - 23 -

Plata

Presos 4 zulianos en playa falconiana

ZULIA Andrés Fuenmayor, de 44 años, era el presidente de la Cámara Municipal del municipio Guajira

Oro

INFORMACIÓN DELINCUENTES

Las aspirantes al trono del Miss Occidente, que se celebrará el próximo martes en la sede de la Asociación de Profesores de LUZ, nos deleitaron con una hermosa visita a la sede de Versión Final. Mañana en “Caribe Concert”, a las 7:00 de la noche, tendrán una presentación preliminar rumbo a la escogencia definitiva. En este ramillete de flores hay belleza, inteligencia y mucho entrenamiento en la pasarela. Estaremos en primera fila para conocer a la ganadora.

- 12 -

39 Venezuela


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

NICOLÁS MADURO

“Venezuela apuesta por un mundo multipolar”

Nicolás Maduro se reunió ayer con autoridades de China.

EFE El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, miembro del grupo de cancilleres latinoamericanos que esta semana visitó China, subrayó que la nueva relación entre Pekín y Latinoamérica anuncia un futuro mundo multipolar contra un capitalismo que es “cosa del pasado”. “El mundo unipolar dominado por las antiguas potencias coloniales, el mundo del capitalismo decadente en crisis que está azotando Europa no es una opción para la humanidad, es el mundo del pasado. El futuro está en lo que se está haciendo entre China y América Latina y el Caribe”, señaló el canciller venezolano. Maduro se reunió ayer en Pekín con el principal responsable de relaciones exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Jiarui, un día después de formar parte de la troika de diplomáticos venezolanos, chilenos y cubanos que, representando al nuevo organismo CELAC, se reunió con el canciller chino Yang Jiechi. “América Latina y el Caribe es un polo que apunta a ser una gran potencia, y China es ya una potencia”. Maduro insistió en que la creación del mundo multipolar.

El presidente Hugo Chávez reveló detalles de la supuesta operación de inteligencia

“Mercenario detenido confesó que fue ‘marine’ de EE UU”

EFE

Autoridades de Washington no tienen notificación sobre la detención de un ciudadano norteamericano. El Mandatario aseguró que “siente dolor” ante la deserción de jóvenes. EFE / AFP / AVN

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo ayer que el estadounidense detenido hace unos días, cuando ingresaba “ilegalmente” al país desde Colombia, confesó haber pertenecido al Cuerpo de Marines de Estados Unidos. “Hay un señor que está preso, tiene todos sus derechos, pero está detenido. El hombre tiene formación militar y se niega a dar información, eso ya es sospechoso. Según sus documentos es de nacionalidad estadounidense (…). Dice que anda huyendo de la guerrilla, del narcotráfico. Se contradice en lo poco que dice. Manifestó haber servido en los Marines, pero se resiste a colaborar”. De esta manera, el Jefe de Estado ahondó sobre el anuncio que dio el pasado jueves durante un acto político en Catia La Mar (estado Vargas), donde anunció la detención de este presunto “mercenario” y alertó sobre supuestos planes conspirativos de la oposición venezolana. Sin revelar la identidad del detenido o la fecha exacta en la que fue arrestado, Chávez sí dijo que el estadounidense “tiene formación para resistir interrogatorios”, y que, según su movimiento migra-

El presidente de la República, Hugo Chávez, presidió los actos conmemorativos del 75 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. Aseguró que la persona detenida hace días en el estado Táchira había confesado que fue “marine” de EE UU.

torio, estuvo en Irak en 2006, en Jordania en 2007 y en Afganistán varias veces desde 2004. Más temprano, un funcionario del departamento de Estado dijo a la AFP que Estados Unidos no había sido notificado por Venezuela del arresto de uno de sus ciudadanos, a la vez que pidió a Caracas que de ser cierta la información permitiera a los diplomáticos norteamericanos visitar al detenido. Al ser informado por los periodistas de que el gobierno de Estados Unidos solicitó información sobre el detenido, el mandatario venezolano pidió al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, hablar con el canciller Nicolás Maduro para que éste se ponga en contacto con Washington.

“Más allá de esos eventos, no hemos probado más nada, pero sí nos llama la atención que faltando pocas semanas para las elecciones (presidenciales del 7 de octubre) ocurra esto (...) Estamos en alerta”, añadió Chávez, que busca un tercer mandato en los venideros comicios. Chávez agregó que el presunto “mercenario” fue detenido en un puesto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el peaje La Pedrera, en el estado Táchira, cuando viajaba desde Colombia a Venezuela “de manera ilegal” en un autobús. “Él destruyó, o trató de destruir, un documento cuando comenzaron a hacerle preguntas, pero algunas hojas fueron recuperadas”.

“Me iría demasiado” Estas palabras las dio durante un acto del septuagésimo quinto aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en “Fuerte Tiuna”, donde expresó su pesar por cada venezolano que expresa su deseo de irse del país. “Recuerdo un grupo de jóvenes venezolanos de las clases altas que usaron una expresión que a uno le duele mucho: ‘Yo me iría demasiado’. ¿Cómo te vas a ir de aquí, si esta es tu patria, esta es tu tierra? Siéntete orgulloso de nuestra patria, de nuestra tierra, de ser venezolano, muchacho, y sobretodo de ustedes, los jóvenes.”. Instó a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana a garantizar la paz en estas elecciones.

/

HOY Enrique Mendoza, Ex Gobernador del Estado Miranda Lorena González Macero, Contadora / Marlene Montero, Administradora Mónica Méndez, Modelo y Actriz de Teatro Carolina Cifuentes, Ingeniero en Computación Nolber Molina, Ingeniero Civil / Humberto Quintero, Abogado Julio Paz, Médico / Marcos Ferrer, T.S.U. en Administración Marlon González, Bionalista / Julio Boscán, Técnico Dental Miguel Guerrero, Médico Veterinario Rubia de Sangronis, Lcda. en Educación Preescolar Wilfredo Navarro, Lcdo. en Banca y Seguros / Alejandra Chacón, Diseñadora Gráfica

MAÑANA Oscar Andrade, Periodista del Diario Versión Final Luis Arrieta, Párroco dela Iglesia Ntra Sra. del Carmen Mcbo. Alonso Ordoñez, Comerciante de Los Puertos de Altagracia Daniel Alvarado, Actor / Herminia Martínez, Actriz William Rupilio González, Maestro de Ceremonias / Nelson Romero, Gaitero Flor Briceño, Cosmetóloga y Maquilladora Luis Daniel Torres, Ingeniero en Telecomunicaciones Miguel Urbina, Comunicador Social / Marcos Urrutia, Diseñador de Interiores Marcelo Ferrer, Ingeniero en Computación / Carolina Velásquez, Arquitecto Pilar Alvarado, Lcda. En Enfermería / Manuel Escobar, Productor Agropecuario


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Hizo referencia a que en Venezuela las expropiaciones de empresas ocasionaron la pérdida de un millón de empleos con calidad. Redacción / Política redacción@versionfinal.com.ve

“A

rtir del 07 de octubre, los recursos de la renta petrolera se utilizarán para apoyar el talento del pueblo y crear fuentes de empleo que tanta falta hacen a nivel nacional”. Así lo aseguró el candidato Henrique Capriles Radonski, en su encuentro con emprendedores de Santa Teresa del Tuy, estado Mirada, en donde además conoció a Petra María Rengifo, la costurera que elabora las camisas utilizadas por él en su recorrido nacional. “La fuerza productiva de los venezolanos es una valiosa oportunidad para alcanzar el potencial de desarrollo del país. Se requiere que todos tengan la oportunidad de formarse y desenvolverse en las áreas y oficios que mejor responden a la realidad del país y a su vocación”, dijo. Hizo referencia a que entre 2001 y 2011, el número de empleadores en Venezuela pasó de 630 mil a

Henrique Capriles ofreció en los “Valles del Tuy” generar empleos en todo el país

“Mi gobierno apoyará a los emprendedores nacionales” 430 mil y que esta disminución se debe principalmente a la destrucción y las expropiaciones que se han hecho a pequeñas y medianas empresas, lo que se traduce en la pérdida de un millón de empleos con calidad. Asimismo, destacó que Venezuela es el peor país de Latinoamérica para arrancar un negocio, ya que se necesitan 17 trámites realizables en 141 días. “En la actualidad más de 5 millones de personas son trabajadores informales, es decir que no tienen un empleo estable y por ende no cuentan con beneficios de Ley. Los venezolanos que no tienen empleo formal son 47% de la fuerza laboral, es decir 3,9 millones de venezolanos trabajan por cuenta propia”, señaló. Expresó Henrique Capriles que esta realidad cambiará en el Gobierno de Progreso, porque le facilitará a los emprendedores apoyo financiero y asesoría técnica. Agregó que en el actual Inces, más del 50% de la oferta académica está enfocada a educación básica, formación sociopolítica, so-

cialismo y comunas, mientras que sólo el 25% se enfoca en el área de comercio y servicios. En tal sentido, manifestó que “el Instituto Nacional para la Capacitación y el Emprendimiento será en nuestra gestión un ente central con enfoque local, que ofrezca formación flexible, actualizada e integral y que atienda las áreas productivas que requieran el desarrollo local”. Acotó que tras 14 años de desidia gubernamental y regalías a otros países, la economía nacional siga con rumbo incierto y sin satisfacer los verdaderos problemas del pueblo venezolano. “El año pasado se importaron 50 mil toneladas de pescado, esto es absurdo en un país con costas como las nuestras. Los pescadores de nuestro país son los que tienen que progresar y eso se consigue dándoles financiamientos para que fortalezcan sus negocios (...), hay que apoyar el emprendimiento y generar fuentes de empleo, pero este Gobierno prefiere favorecer a la industria de otros países que a la nacional”, cuestionó.

En todo el territorio nacional venderán tickets para 22 premios

Inician venta de la “Gran Rifa por el Progreso” para apoyar a Capriles Redacción / Política redacccion@versionfinal.com.ve

A fin de recabar fondos destinados a cubrir los gastos de la gira por la campaña presidencial del candidato Henrique Capriles Radonski en todo el país, el Comando Venezuela Carobobo anunció ayer la realización de “La Gran Rifa por el Progreso”. Según lo explicó el coordinador del Comando Venezuela en Carabobo, Manaure Hernández, en nombre del gobernador Henrique Fernando Salas Römer y del Jefe del Comando Venezuela en la región, se trata de un boleto que se está distribuyendo en los 24 estados del país, para darle un gran impulso a la campaña de Capriles Radonski. La rifa se hará el día miércoles 26 de septiembre, con un costo de 20 bolívares, a cambio de la posibilidad de obtener uno de los 22 premios que incluyen: un Minibús urbano año 2012; un vehículo marca

El coordinador del Comando Venezuela en Carabobo, Manaure Hernández.

Kía 2012, cero kilómetros para Taxi; cinco motos marca Empire 2012; cinco carritos de perro calientes, cinco mini Laptops y cinco televisores LCD. “Son 10 millones de tickets a repartir entre las 24 regiones y, en el caso de Carabobo, hemos dispuesto todo el operativo a través de los 14 Comandos Municipales y del Comando Regional”, señaló Hernández.

Aclaró que con esta actividad se brinda la opción a millones de venezolanos para que obtengan premios que les permitan generar su propio negocio, dadas la características de los mismos. El sorteo se hará con la presencia de un notario en la sede del Comando Nacional Venezuela en la ciudad de Caracas.

El candidato de la Mesa de la Unidad continúa realizando encuentros directos con la población. En esta oportunidad compartió con pequeños emprendedores.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Los abanderados fueron inscritos formalmente en el Consejo Nacional Electoral

El diputado Alfredo Osorio fue el encargado de presentar los nombres de los postulados. Diez de los actuales parlamentarios regionales optarán a la reelección. Hay caras nuevas.

Las fuerzas democráticas ya tienen candidatos al Clez CANDIDATOS POR LISTA: Marlene Antúnez (UNT) Rafael Ramírez (PJ) Elimar Díaz (UNT) Léster Toledo (VP) Margaret Dimitru (Ind.) CANDIDATO INDÍGENA Principal: Virgilio Ferrer (UNT) Suplente: Hermógenes González (AD)

Abraham Puche (LUZ 2002) apucheo@versionfinal.com.ve

L

uego de semanas de discusiones, debates y presentación de propuestas, situación natural en cualquier ambiente pluralista del mundo, ayer fueron presentados los candidatos que representarán a las organizaciones de la Mesa de la Unidad para optar a un curul del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez). Alfredo Osorio, presidente del Bloque Parlamentario Zuliano, enumeró a cada uno de los 11 candidatos uninominales, con sus respectivos suplentes, así como a los cinco escogidos que integrarán la lista unitaria. Todos ellos ya están debidamente inscritos en el CNE.

CIRCUITO 2

CIRCUITO 1 Municipios: Rosario de Perijá, Machiques de Perijá y Jesús María Semprúm.

Alfredo Osorio, diputado de la Asamblea Nacional y miembro directivo de Un Nuevo Tiempo, presentó los nombres de los 11 candidatos uninominales al Consejo Legislativo del estado Zulia, así como los cinco que formarán la lista de abanderados.

CLAUDIO PIZUORNO (UNT) SUPLENTE: LUIS ARMANDO MORENO (IND.)

CIRCUITO 3

CIRCUITO 4

CIRCUITO 5

CIRCUITO 6

Municipios: Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta.

Municipios: Almirante Padilla, Guajira y Mara

Municipio Maracaibo, parroquias: Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero.

Municipio Maracaibo, parroquias: Chiquinquirá, Carracciolo P.P.,Juana de Ávila, Olegario V., Santa Lucia, Raúl Leoni y Bolívar.

Municipio Maracaibo, parroquias: Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza.

JUAN CARLOS VELAZCO (AD) SUPLENTE: EURO PAZ (AD)

ANDRÉS HERNÁNDEZ (UNT)

MARIYULIS URDANETA (UNT) SUPLENTE: EDUARDO GONZÁLEZ (IND.)

ELISEO FERMÍN (UNT) SUPLENTE: IRAIDA VILLASMIL (UNT)

GERARDO ANTÚNEZ (UNT) SUPLENTE: AVILIO TROCONIS (PJ)

CIRCUITO 7

CIRCUITO 8

CIRCUITO 9

CIRCUITO 10

CIRCUITO 11

Municipio Maracaibo, parroquias:

Municipio San Francisco (incluye todas sus parroquias)

Municipios: Miranda, Santa Rita y Cabimas.

Municipios: Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt.

Municipios: Catatumbo, Colón; Francisco Javier Pulgar y Sucre.

JULIO LÓPEZ (UNT) SUPLENTE: JAVIER MEDINA (MAS)

ALENIS GUERRERO (AD) SUPLENTE: MARLENE HERNÁNDEZ (COPEI)

MARIANELA FERNÁNDEZ (UNT) SUPLENTE: JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ (COPEI)

CARLOS LOBO (UNT) SUPLENTE: CARLOS PERROTA (IND.)

San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino.

DANIEL PONNE (UNT) SUPLENTE: CARLOS CALATAYUD (UNT)


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Conductores expresaron su molestia ante la gigantesca tranca ayer en la mañana

Colapsaron la C-1 y “La Limpia” por protestas y actos del Psuv

WILLIAM BASABE

Transportistas piden mayor seguridad

OSMAR DELGADO

Vecinos de “San José” cerraron la Circunvalación para exigir a las autoridades que limpien las cañadas. La realización de una jornada política frente al edificio “Miranda” empeoró las cosas.

William Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad de Transportistas

Vanessa Vera Gutiérrez

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer fue un verdadero “pandemonium” en la Circunvalación 1 en sentido sur-norte, cuando los habitantes del barrio “San José”, parroquia Cacique Mara, cerraron por varias horas la importante arteria vial, a la altura del distribuidor de “San José”, para que la Alcaldía de Maracaibo limpie lo más pronto posible la cañada “Jumbo” antes que los aguaceros inunden sus casa. Con troncos de árboles y cauchos obstaculizaron el paso por la autopista para exigir que les mejoren los servicios públicos y la limpieza de la cañada, situación que obligó a los conductores a tomar vías alternas, entre ellas la avenida “La Limpia”. No obstante, la realización de una actividad política del Psuv frente al edificio “Miranda” de Pdvsa, con tarimas, sonidos a todo volumen y empleados públicos repartiendo volantes, empeoró la situación, ya que el tráfico vehicular se puso lento. Los conductores señalaron que perdieron más de una hora para poder pasar escasos metros entre la Circunvalación 1 y la avenida “La Limpia”.

Habitantes del barrio “San José” cerraron la Circunvalación 1, sentido norte-sur. Exigieron que la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia que limpien la cañada “Jumbo” antes que arrecien las lluvias en la ciudad.

La protesta que duró algunas horas originó un colapso vial.

Por otra parte, los manifestantes de “San José” pidieron que la Alcaldía de Maracaibo enviara hasta la cañada de la zona una unidad tipo Jumbo, para que limpiara los escombros y la maleza, porque temen que con la llegada de las lluvias se inunden sus viviendas. Orlando de la Hoz, uno de los manifestantes, manifestó que en la cañada hay muchos escombros y si llegaran las lluvias se inundarían sus viviendas, ya que están cerca de la quebrada. Los manifestantes

En la cañada se observan restos de escombros y basura.

también expresaron que el pasado martes, cuando se registraron algunas precipitaciones en la ciudad, el agua se metió a algunas residencias aledañas a la cañada. “El martes, cuando llovió, el agua se metió en varias casas, las paredes se están agrietando por culpa de la cañada, hemos perdemos nuestros enseres y artefactos eléctricos cada vez que llueve porque la cañada nos inundan nuestras casas”, expresó Yailet Mendoza, habitante de la zona. Señalaron que tomaron la deci-

sión de trancar la Circunvalación número uno, porque desde hace 15 meses están pidiendo a las autoridades que limpie la cañada y no han recibido respuesta. Horas más tarde los habitantes del sector levantaron la protesta de la circunvalación uno, ya que llegaron a un acuerdo con la Gobernación de solventar los problemas. Culminada la protesta, los choferes expresaron su disgusto y pidieron a las autoridades policiales a que pongan orden en la ciudad.

POSICIONES ENCONTRADAS Ubaldo Aguilar, taxista “Tengo 2 horas perdidas aquí porque tienen la autopista cerrada, entiendo las razones de su protesta, pero deberían tomar otra medida o hacerlo de otra forma, porque con esta tranca no he podido trabajar hoy”.

Albert Urdaneta, conductor “Con está protesta lo único que hacen es que uno pierda el tiempo aquí, porque ellos tienen la vía trancada exigiendo que les limpien la cañada, podrían protestar sin necesidad de cerrar la vía, porque las personas somos los perjudicados”.

Alfredo Palmar, protestante “Nosotros trancamos la vía, porque no es justo que a lo que empieza a llover nosotros tenemos que levantarnos y estar pendientes de la lluvia, porque el agua se nos mete a las casas, pedimos a la Alacaldía que envíe el Jumbo.

Roberto Rivas, manifestante “Cerramos la Circunvalación uno, porque queremos que nos envíe una maquina para limpiar la cañada, ya se acercan las lluvias y está sucia, siempre se inundan nuestras viviendas y la Alcaldía no hace nada por solucionar el problema”.

William Basabe, presidente de la Liga de Confraternidad de Transporte en una rueda de prensa efectuada ayer pidió a las autoridades gubernamentales mayor seguridad para los transportistas del Estado, ya que diariamente se registran robos y atracos en las unidades de transporte público. “Todos los días nuestros compañeros transportistas son víctimas del hampa, se roban los vehículos para pedirnos rescate. Los choferes tienen que cancelar entre dos y tres mil bolívares fuertes por los carritos por puesto, mientras que por los autobuses hay que pagar entre cinco y seis mil bolívares fuertes para que los devuelvan”, explicó Basabe. En cuanto a la vialidad, explicó que están satisfechos con el trabajo de modernización que hizo la Gobernación del Estado al recién inaugurado corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”, pero exhortaron a las autoridades municipales y regionales a que continúen los trabajos de asfaltado en otras vías de la ciudad que se encuentran en mal estado, y les dificulta a los transportistas ofrecer un buen servicio. Agradecimiento El gremio de transportistas se mostró complacido con los créditos que el gobierno nacional les otorgó a través del Banco de Venezuela para la reparación y sustitución de las unidades de transporte público. El presidente de la Liga de la Confraternidad de Transportistas señaló que con estos créditos sociales el gremio de los transportistas se ve favorecido, porque pueden mejorar sus vehículos. También pidieron a la Gobernación y a la Alcaldía que los apoye con créditos para mejorar el transporte público.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Eveling de Rosales viajará a España a lograr convenios en materia ambiental y de transporte

“Ya empezaron a sabotear los pájaros de mal agüero” Aclaró que la deuda con los gaiteros fue dejada por Gian Carlo Di Martino.

ENTREGA A CRÉDITOS

Redacción / Inf. General

L

a Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó que desde hace varios días comenzó a ejecutarse un plan de guerra sucia contra la gestión municipal, e incluso se utilizan varios medios de comunicación regional para darle forma a los ataques con calumnias y mentiras. “Desde que llegaron los pájaros de mal agüero a la ciudad empezó el saboteo, calumnias y críticas a través de los medios para señalar a la alcaldesa. Los ciudadanos no tienen memoria corta. La gente sabe cual es la flor que no retoña y quién le hizo daño a la Maracaibo”, reiteró la primera autoridad municipal.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, alertó a la ciudadanía que ciertas personas vinculadas con la gestión de Di Martino inició una campaña de descrédito.

Y explicó a la par que las protestas realizadas por un grupo de hombres y mujeres del gremio de gaiteros, han sido el resultado de los desastres administrativos que dejó el ex alcalde Gian Carlo Di Martino y que ahora se quiere hacer ver como una responsabilidad. “Eso fue un dinero que les quedó debiendo Di Martino a los

gaiteros. Es una deuda que yo no puedo pagar. Les cancelamos tres meses de ayudas”, respondió. El grupo agremiado solicita se les pague 20 meses de una deuda que nunca saldó la gestión del socialista a su paso por la Alcaldía y que se acrecentó antes de las elecciones de 2008. Anunció la Alcaldesa que, en los

hLa alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 244 créditos a pequeños y medianos empresarios en la Vereda del Lago. Destacó que este año se espera realizar dos aportes más de este tipo a los habitantes del municipio, pues de unos 800 beneficiados esperan llegar a 1500 ciudadanos por medio del convenio de cooperación SamiBOD, a través del programa municipal “Mi Propio Negocio”.

próximos días, viajará a Málaga (España) para reunirse con la primera autoridad del ayuntamiento de esa ciudad. Eveling de Rosales participará en varias mesas de trabajo para desarrollar convenios en materia ambiental y de transporte. En su lugar quedará al frente de la Alcaldía Jasmín Lizcano.

JAVIER ALARCÓN

“La Alcaldía no tomó mercancía de los carretilleros” Redacción / Inf. General El director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, negó las acusaciones de los 350 carretilleros desalojados del centro quienes señalaron a su despacho, sin prueba alguna, de robar mercancía de su propiedad. Informó que durante el segundo operativo de supervisión en el casco central donde se ejecutó el reciente desalojo, los cuidadores de los propios carretilleros fueron los encargados de descargar los insumos antes de que fueran retirados por comisiones de Polimaracaibo y funcionarios del ayuntamiento. Catalogó como una irresponsabilidad por parte de los dueños de las carretillas de señalar a los funcionarios de la dirección de Servicios Públicos sin ningún elemento probatorio y emprenderán más acciones para poner coto a los carretilleros que vuelvan a incurrir en desacato de las ordenanzas municipales.


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

José Guerra, coordinador nacional del sector económico de Comando Venezuela estuvo en Maracaibo

Proponen la creación de 43 mil puesto de empleo en el Zulia

JUAN PABLO GUANIPA

“Capriles será el presidente de la seguridad” PRENSA PRIMERO JUSTICIA

PRENSA COMANDO VENEZUELA

Puntualizó la importancia de la incorporación de empresas venezolanas al concurso de explotación petrolera, para aumentar la producción nacional y el campo laboral.

Juan Pablo Guanipa visitó ayer el sector “El Chocolate”.

Equipo de Política

Equipo de Política

J

Atracos, hurtos, asesinatos, secuestros e incluso sicariatos que hace algún tiempo no existían en Venezuela, azotan a la colectividad Zuliana. Los índices de violencia avanzan hasta el punto que la tasa de homicidios se quintuplicó desde 1990 al 2011 y en Maracaibo se roban el 76 por ciento de los vehículos robados en la región. Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia en el Zulia, recorrió las calles del barrio El Chocolate del sector Haticos, porque según comentó están interpretando la desesperación del pueblo por la inseguridad. Acompañado por un grupo de jóvenes del partido amarillo, Guanipa visitó casa a casa el sector para conseguir las impresiones de la gente sobre la inseguridad.

osé Guerra, coordinador nacional del sector económico del Plan de Gestión de Henrique Capriles Radonski, puntualizó ayer en rueda de prensa, que la situación de desempleo que se vive en el Zulia es alarmante. Expresó que según cifras del Instituto Nacional de Estadística, INE, alrededor de 190 mil zulianos se encuentran en total desempleo y más de 900 mil se dedican a la economía informal en todos los municipios zulianos. “Cuando uno llega al Zulia, se da cuenta que aquella estrofa de Ricardo Aguirre, está más vigente que nunca, ‘Maracaibo ha dado tanto, que debería de tener carreteras a granel, con morocotas de canto’, porque ciertamente es impresionante la crisis económica que padece esta región, en especial la tasa de desempleo que alcanza el 10 por ciento,

José Guerra, coordinador económico de Comando Venezuela, presentó la propuesta de empleo para el Zulia. A la izquierda aparece el profesor de LUZ Gustavo Machado, y a derecha el coordinador del plan de gestión para el Zulia, Gonzalo Ruiz.

cuando a nivel nacional se habla de siete por ciento”, dijo. Precisó que según el INE, el sesenta por ciento de las personas se dedican a la economía informal y esto es preocupante, no porque se trate de una actividad indigna, sino que, no gozan de estabilidad laboral, ni beneficios, ni ingresos fijos. “El Zulia tiene un potencial económico, impresionante y no se justifica tampoco que el veinte por ciento de los jóvenes no tengan ninguna oportunidad de ingresar al campo laboral. Por estas razones, es importante potenciar los diversos sectores económicos y brindarle a los zulianos la opción de tener un empleo digno”, agregó.

Autonomía financiera Guerra, enfatizó que el Plan de Gobierno del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, propone devolverle la autonomía financiera a las regiones del país para que se puedan incorporar nuevas personas a los distintos sectores económicos de la región, al igual que, la creación de convenios con la empresa privada y así palear la alarmante y crítica situación. “El plan de Capriles plantea cuarenta y tres mil puestos de trabajo en el Zulia, en un año; esto, activando al sector agroalimentario, la industria petrolera aguas arriba y abajo, la construcción, manufactura, el sector transporte y comercio; es

un reto muy grande, pero estamos dispuestos a enfrentarlo. El Gobierno Nacional, no puede ver a las regiones como una vaca lechera para financiar su burocracia creciente. Capriles le devolverá el status a las regiones, en especial al Zulia, por ser el estado más maltratado”. El plan petrolero también interviene, en el plan económico de Capriles, propone duplicar la producción petrolera actual. “Es necesario aumentar la producción para beneficiar el sector económico y productivo, tomando en cuenta la posibilidad de la pronta sustitución del petróleo por otro recurso de alta generación energética y con menor impacto ambiental. PRENSA COMANDO VENEZUELA

Leopoldo López dice que no se ataca el problema

“La violencia se llevó a 150 mil personas en 10 años” Equipo de Política El coordinador Nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, considera que en el Gobierno hay “mucha pirotecnia, sin atacar el problema estructural de inseguridad”, lo que se traduce en “una bofetada y una burla a las familias de esas 150.000 personas que han caído durante la última década en manos de la violencia”. Recordó que durante la undécima presentación de su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, el presidente Hugo Chávez, llamó a los dirigentes de todo el

país a “asumir la máxima responsabilidad” para hablar del tema de la seguridad, cosa que a su perspectiva no ha ocurrido, puesto que la inseguridad “nunca ha estado en la agenda política de este Gobierno”. Para el dirigente la única razón por la cual el Presidente habla sobre el tema, es porque “los estrategas rojitos saben que ese drama pesará mucho en la consciencia de los electores a la hora de tomar una decisión el próximo 7 de octubre”. Ante su planteamiento, dijo que el candidato presidencial por la

Leopoldo López manifestó que Capriles tiene un plan integral para atacar la inseguridad.

Unidad Democrática, Henrique Capriles, tiene un plan integral para resolver al corto y mediano plazo la violencia en todo el país, “y el compromiso de concentrar

a toda la fuerza institucional del país en cumplir la gran meta estratégica: garantizar la tranquilidad de la gran mayoría de los venezolanos”.

Desesperación “La gente está desesperada. El pueblo siente que no hay ninguna fuerza que pueda luchar en contra de los delincuentes y que no hay política del Gobierno nacional para enfrentar la inseguridad. Los atracan reiteradamente, ven morir personas a su alrededor y hasta matan a los policías. No hay tranquilidad en ellos”, dijo Guanipa. Señaló que luego de haber ofrecido poner orden en el país hace 14 años, el Presidente ha fracasado en materia de seguridad. “Con este gobierno no podemos tener tranquilidad, no podemos salir a las calles, ni sentirnos seguros en las casas, por eso hay que abrirnos al cambio. Tenemos un camino de progreso y bienestar donde la gente pueda sentir paz y tranquilidad, y ese camino empezará el 7 de octubre”, refirió.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

La Secretaría de Salud del estado Zulia inicia el programa “El Hospital va a tu comunidad”

“LA CHINITA”

Maracaibo y San Francisco tendrán jornadas de salud

Incrementó 20% la movilización de pasajeros en el aeropuerto Redacción/Inf. General

OIPEEZ

La actividad brinda atención de calidad a pacientes y se busca acercarse a las comunidades. Habrá vacunación, desparacitación y peluquería totalmente gratuitos. Redacción/Inf. General

L

a Secretaría de Salud del estado Zulia beneficiará hoy a dos comunidades de los municipios Maracaibo y san Francisco, a través de jornadas médicas del programa “El Hospital va a tu comunidad”, donde médicos, enfermeras y demás profesionales de diferentes centros hospitalarios de la región ofrecerán atención especializada a las personas que acudan a la actividad. En el municipio San Francisco, la jornada se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Clínico Ambulatorio “El Silencio”, en donde los galenos del Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe” ofrecerán los servicios de dermatología y medicina general. La doctora María Moreno, secretaria de Salud de la entidad, dijo: “Seguimos brindando atención de calidad a nuestros pacientes y acercándonos cada vez más a las comunidades. Éste es un programa exitoso que iniciamos este año y los resultados así

La Secretaria de Salud a través del programa “El Hospital va a tu comunidad” ofrecerá atención integral a las comunidades de Maracaibo y San Francisco.

lo demuestran, debido a la inversión que realiza el Gobernador Pablo Pérez al sector salud”, dijo Moreno . Durante los últimos cinco meses el Hospital General del Sur ha visitado varios sectores marabinos en el marco de la celebración del 70 aniversario de la institución el próximo mes de noviembre. “La mayoría de las comunidades aledañas al hospital han sido visitadas por nuestros médicos, es por ello, que en esta ocasión visitaremos al municipio sureño brindando una atención especializada y gratuita, además de medicamentos”.

Salud para el oeste Los médicos del Hospital Materno Infantil “Dr. Eduardo Soto Peña” visitarán al sector “Estrella del Valle” en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, para realizar también una jornada de atención integral. “El personal de las maternidades se encuentran también visitando a las comunidades para atender a las mujeres embarazadas, así como aquellas que hayan dado a luz recientemente”. En la jornada, los marabinos que acudan a la actividad recibirán además vacunación, desparasitación y peluquería. “Continuamos realizando los

JORNADA hLa Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana, con el apoyo del programa “La salud llega a tu escuela”, realizó una mega jornada médica en el sector “Bajo Seco II”, parroquia Caracciolo Parra Pérez, en la cual acudieron más 215 personas, a quienes se les ofreció atención y medicamentos gratuitos.

exámenes cardiovasculares para los niños, el cual es un requisito indispensable para su inscripción en las escuelas”.

“La unidad no se ha roto en Lagunillas” Ante la ola de rumores propagados durante la semana sobre su candidatura, el jefe de campaña de Henrique Capriles Radonski en lagunillas, Mervin Méndez respondió a los medios enfáticamente “la unidad no se ha roto en Lagunillas, soy el candidato para la alcaldía aprobado según consenso de la MUD. Ahorita estamos enfocados en apoyar a Capriles para ser presidente, luego será a Pablo Pérez para la gobernación y después nos ocuparemos de la nuestra”, dijo.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el casa por casa realizado en el sector “Guaicaipuro” en compañía de activistas de los diferentes partidos políticos de la entidad y como parte de la programación del Comando Venezuela. Habitantes de esta comunidad salieron a las calles para recibir el mensaje de Capriles a través de panfletos, así como para dar a conocer sus necesidades y solicitar la consolidación del sector. “Pronto el candidato presidencial Henrique Capriles vendrá a Lagunillas”, agregó.

MARACAIBO

Dictaron taller de prevención del delito a niños Redacción/Inf. General

Mervin Méndez, jefe de campaña de Henrique Capriles visitó ayer casa por casa en la COL

Redacción/Inf. General

En un 20 por ciento se incrementó la movilización de pasajeros en el Aeropuerto Internacional La Chinita, con relación al año 2011, durante esta temporada alta de vacaciones. El coordinador de los Aeropuertos del estado Zulia, Marcos Amaya, indicó que desde el inicio de la temporada vacacional hasta la fecha, se han registrado 837 vuelos nacionales, atendiendo 85 mil 955 pasajeros, y 219 vuelos internacionales, con 20 mil 982 pasajeros, totalizando mil 056 vuelos y movilizando a 106 mil 937 personas. Amaya también dio a conocer, que los destinos más solicitados son Maiquetía, Barcelona, Valencia y Margarita, por la terminal nacional, y por la terminal internacional Miami, Curazao, al igual que Panamá y Aruba, que sirven de conexión a otros países de América y el Caribe.

Mervin Méndez dijo que hasta ahora ya se ha visitado la mitad de la jurisdicción gracias al contacto directo.

El Gobierno del Zulia, a través la Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana, brindó estrategias de cultura preventiva en materia de seguridad a los participantes del Plan Vacacional 2012 de la Biblioteca Pública del Estado Zulia. Lo informó la titular de ese despacho, Andrea Márquez, quien detalló que la actividad asistida esta semana por esa secretaría contó con un total de 59 niños, quienes recibieron charlas dirigidas a profundizar en ellos la buena formación ciudadana, y maneras de cuidarse y protegerse. Esto se hace de forma didáctica y divertida pues al mismo tiempo disfrutan de actividades como yincanas y otros tipos de juegos, con la finalidad de que tengan unas vacaciones divertidas y productivas, añadió Márquez.


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

La mundialmente famosa playa de Ipanema, en Río de Janeiro, es un lugar donde Brasil muestra su reconocida tolerancia y actitud abierta hacia la sexualidad.

En el año 2011 se reportaron 19 casos de agresiones por día

Ser gay en Brasil: entre la tolerancia y la violencia

BBC

A

quí, en Brasil, los trajes de baño son tan diminutos como es posible y las parejas del mismo sexo no tienen necesidad de ocultar sus muestras de afecto. En ninguna parte eso es más evidente que en la franja de arena que está frente a la calle Farme de Amoedo, donde las banderas del arcoiris ondean orgullosas contra el cielo azul, porque se trata de uno de los más conocidos destinos turísticos de los gays en la costa brasileña. Pero en el resto del país, una serie de ataques homofóbicos ocurridos durante el último año ha servido de recordatorio de que la tolerancia no llega mucho más allá de las playas cariocas. Un reciente estudio del Ministerio de Justicia sobre violencia homofóbica, el primero jamás realizado en Brasil, reveló que, en 2011, las autoridades nacionales y locales recibieron un promedio de 19 reportes diarios de este tipo de incidentes en todo Brasil. “Este país no es tan liberal como luce a primera vista”, aseguró para la agencia de noticias BBC el activista por los derechos de los gays Miguel Macedo, presidente de la ONG Diversidad Nacional, de la ciudad de Niteroi, cercana a Río. “Claro que es agradable poder venir a la playa y pasar un buen rato con mi novio, pero luego puedes dar la vuelta a la esquina y ser golpeado en la cabeza con un tubo de luz fluorescente”. Es una referencia al horrible acto de violencia que, para muchos en la comunidad homosexual, se ha convertido en el símbolo de las amenazas que enfrentan. Casos de agresión En noviembre de 2011, en el corazón de Sao Paulo, cinco adolescentes de clase media fueron grabados por cámaras de vigilancia atacando a personas que ellos creían que eran homosexuales. A una de las víctimas le rompieron un tubo fluorescente en el rostro. El caso generó titulares en la prensa y la televisión, y creó un nuevo nivel de conciencia sobre el problema de la violencia ho-

mofóbica. En un caso aún mucho más publicitado, en junio de este año, dos hermanos gemelos que se estaban abrazando fueron severamente golpeados por un grupo de ocho hombres que los confundieron con una pareja homosexual. Una de las víctimas murió después por causa de las heridas recibidas. “Los homosexuales brasileños le están mostrando a la sociedad más abiertamente su orientación sexualy eso los convierte en blancos fáciles de los que ya eran homófobos”, dice Maria Amelia Veras, profesora del Hospital Universitario de Santa Casa. “No creo necesariamente que la homofobia se esté incrementando en Brasil, pero ciertamente se está haciendo más visible”. Veras coordinó un estudio realizado por la universidad que se enfoca en el asunto del VIH y el sida, pero que incluyó algunas preguntas para calibrar el nivel de homofobia. “Cerca del 70% de los consultados reportaron haber sido víctimas de algún tipo de prejuicio o estigmatización. Y más impactante, el 35% reportó discriminación en la escuela, mientras que el 20% informó haber sido

agredido o irrespetado por la policía”, explicó Veras. La comunidad gay brasileña ha lanzado una campaña para que se criminalice la homofobia por ley, como sucede con los prejuicios basados en raza, etnicidad, nacionalidad o religión. La iniciativa que intenta tipificar la homofobia como crimen de odio fue aprobada por la Cámara de Diputados en 2006, pero desde entonces ha estado atascada en el Congreso. “La aprobación de este proyecto en la cámara baja fue un fraude. Sólo pasó porque los gays promovieron su voto un día en el que había muy pocos diputados en el Congreso”, aseguró el exmilitar y congresista Jair Bolsonaro, el mayor opositor a la causa de los derechos homosexuales en la política brasileña. Según Bolsonaro, una legislación antihomofóbica convertirá a los gays y lesbianas en una “clase especial de ciudadanos”. “Por ejemplo, si un comerciante no quiere venderle algo a un cliente homosexual porque este tiene mal crédito, la tienda podría terminar siendo reportada como homofóbica”, completó Bolsonaro.

La oposición de los evangélicos

Pero la oposición más fuerte a los derechos gays en Brasil proviene de la iglesia conservadora evangélica. “Este proyecto de ley antihomofobia es un descarado intento de bloquear la libertad de expresión”, dijo el popular telepredicadores Silas Malafaia. “Hay un gran abismo entre criticar un estilo de vida y practicar o promover la violencia”, afirma el religioso, que ha sido demandado por activistas gay por sus discursos virulentos. Hasta ahora, Malafaia ha ganado todos los casos. Hace seis años, las posturas de Malafaia llevaron a un grupo de evangélicos cristianos gay a fundar su propia iglesia “inclusiva”. En la Iglesia Contemporánea de Río de Janeiro, el servicio religioso luce y suena exactamente igual

que en cualquier otra congregación evangélica, con himnos y oraciones. Sin embargo, la amplia mayoría de los asistentes son hombres homosexuales; el número de lesbianas es más pequeño. “Las iglesias evangélicas tradicionales dicen que están allí para atendernos, pero en realidad nos juzgan y actúan de una manera muy prejuiciosa”, dice el pastor Elías Barbosa. “Esa es la razón por la cual se creó esta iglesia, para que los homosexuales puedan venir y alabar a Dios de la manera que somos, sin escondernos”. Los gays y lesbianas de Brasil han ganado visibilidad y derechos civiles en los años recientes, pero al parecer su lucha todavía continúa.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Opinión

“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro”.

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Einstein

Paseos de un historiador w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

“P

aseos de un historiador” o “Libreta de las estupideces” no son más que un compendio, casi infinito, de los entuertos e inconstancias que desde el más alto Gobierno se produce. Anotadas desde el asombro y el desconsuelo que desde la cotidianidad padecemos como ciudadanía. A continuación, una pequeña muestra. Venezuela, en la retórica del Gran Timonel, es un país anti-imperialista, que a su vez, embarca religiosamente, todo el petróleo que los Estados Unidos nos compra. El colapso eléctrico que padecen los venezolanos del interior del país, con sus recurrentes apagones, es producido por iguanas, roedores y otras alimañas bajo entrenamiento encubierto por la CIA. En 2007 fueron expropiadas por el gobierno central las empresas eléctricas privadas, dando inicio a cinco años de apagones. Bolívar, el mantuano y aristócrata, es afro descendiente, tal como lo reveló la más reciente fotografía digital. A su vez, hay que acotar, que todos somos afro descendientes ya que nuestro mas antiguo ancestro proviene de África. De paso, hay un Bolívar “bueno” emparentado con el “proceso”, y otro, malo y vil, asociado a los opositores apátridas.

Venezuela es una rara “Potencia” de esas que la Historia no termina de percatarse: pobreza galopante, servicios públicos colapsados, institucionalidad desmantelada, inseguridad desbordada, y lo mas asombroso: invadida sin disparar un tiro por una pequeña islita caribeña fracasada. Venezolana de Televisión (VTV), cumple 48 años de transmisión ininterrumpida y “el com-

“Venezuela, en la retórica del Gran Timonel, es un país antiimperialista, que a su vez, embarca religiosamente todo el petróleo que los Estados Unidos nos compra”. promiso de seguir brindando la verdad como bandera” al pueblo. El Consulado de Venezuela en Miami fue clausurado debido: “al incremento de las amenazas que pesan sobre el personal consular venezolano…”. Con ello se impedirá que la comunidad de 200.000 venezolanos en Miami ejerza

su derecho al voto, obviamente, se sospecha que la gran mayoría sean contrarrevolucionarios. No se a quién se le ocurrió lo del lema: “Corazón de mi Patria”, si se trata del mismo personaje que ha sido capaz de producir un apartheid político bajo la premisa del odio social y el resentimiento más retrechero. Las cárceles venezolanas son espacios para la cultura de la paz y el arrepentimiento de tanto réprobo. Los retrasos procesales ordinarios contrastan con la velocidad de los juicios políticos. La institucionalidad del país está medida bajo los imperativos de la consigna muy entusiasta: ¡Uh Ah Chávez no se va! Y sino que le pregunten a los magistrados del TSJ y a los disciplinados diputados del PSUV en la “casa que hace las leyes”. Luego de 44 años Venezuela obtiene su segunda medalla de oro, motivo suficiente éste para convertirnos en una “potencia deportiva”. País rico, Pueblo pobre y Gobierno pícaro: Venezuela sin rumbo. Aunque hay motivos fundados para la esperanza.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Gorra vs. Cachucha

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

LAUREANO MÁRQUEZ

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

omo diría el Dr. Uslar en sus “Valores Humanos”: “la historia de la gorra es tan antigua como el hombre mismo”. Los gorros fueron siempre símbolo de estatus. Los faraones egipcios, por ejemplo, usaban una especie de tocado para adornar la cabeza. Creo que allí había algún mensaje cifrado, porque muchos de los gobernantes antiguos y no pocos de los modernos, tienen que estar ‘tocados’ para hacer lo que hacen. Pienso, por ejemplo en Gadafi, que siempre andaba con un gorro de lo más extravagante. Pero antes incluso que los tocados egipcios, existía en lo que era Frigia, en la actual Turquía, el gorro frigio; no confundir con el gorro frígido, que es otra cosa. El gorro frigio simboliza nada menos que la libertad, estaba vinculado al culto del dios Mitra y, coincidencialmente, “mitra” de llama también el gorro ornamental que usan los obispos (quién sabe si la próxima prohibición en Venezuela sea el uso de la mitra). En la antigua Roma, el gorro frigio era distintivo de los libertos, es decir, de aquellos que habiendo sido esclavos alcanzaban la libertad (la esclavitud era cuando el destino de uno o muchos hombres estaba sujeto a la voluntad y capricho de un amo, no sé si me explico). De Roma, el gorro frigio pasa a la revolución norteamericana y a la francesa como símbolo de libertad. Los venezolanos diferenciamos claramente gorra de cachucha, esta última es la que usan los militares. Cuando se habla, en nuestro país, de “una cachucha”, se alude claramente a un gobierno militar, ejercido además de manera autoritaria o dictatorial.

Suponemos que la palabra cachucha está emparentada con capucha, que es el gorro que se ponen, por ejemplo, los monjes y que va sujeto al hábito de manera habitual, como corresponde, y las envuelve en un aire de misterio, como todo lo secreto, lo oculto o lo cifrado. Latinoamérica tiene una larga tradición de cachuchas, es decir, de militares tratando de incursionar en el poder, quizá en Bolivia esto de los golpes militares al-

“Cuando se habla, en nuestro

país, de “una cachucha”, se alude claramente a un gobierno militar, ejercido además de manera autoritaria o dictatorial”. canzo su expresión más dramática. Cuentan que en el teatro municipal de La Paz se presentó una conocida diva extranjera. Antes de comenzar la función, un guardia de honor se acerco al camerino e informó a la dama que el presidente (un dictador militar) quería saludarla, a lo que ella accedió. En el intermedio el guardia se presentó nuevamente y le informó que el presidente quería saludarla. Ella preguntó: “¿otra vez?” y el guardia respondió: “no, este es otro presidente”. Es fácil que los gobiernos militares deriven en autoritarismo, puesto que la estructura de pensamiento militar se rige por órdenes que deben ser obedecidas sin discusión, algo completamente diferente al mundo civil en donde tenemos una concepción distinta del tema de la obediencia ¡cuando obedecemos! porque lo usual entre no-

sotros es el derecho a pataleo, que llaman. Pero esta sociedad es desobediente por naturaleza, más a los caprichos arbitrarios. En las dictaduras siempre fue usual simular adaptarse, muchas veces bajo la forma de silencio cómplice, mientras se esperaba el advenimiento de algo mejor; así sucedió durante algún tiempo de la dictadura de Pérez Jiménez, como muestra Carlos Oteyza en su película Tiempos de dictadura, tiempos de Marcos Pérez Jiménez. Pero aún en dictadura, la gente encontró emblemas compartidos de libertad y desobediencia. Así que, ha bastado que se prohíba la gorra de Capriles (que así se llama ahora), para que se vuelva popular. La gorra se ha convertido en un símbolo de lo que en Venezuela se debate en este momento. Gorra vs. Cachucha… no es otro el dilema. Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 11

El ADN mitocondrial parece marcar la diferencia en la longevidad de damas y caballeros

El secreto de por qué las mujeres viven más que los hombres En un estudio con moscas de la fruta, científicos descubrieron una clave de por qué, en promedio, las féminas suelen tener vidas más longevas que el sexo opuesto. Redacción / BBC

E

l estudio, publicado en Current Biology, reseñado por la BBC, encontró mutaciones en el ADN mitocondrial que parecen marcar la diferencia en la longevidad de mujeres y hombres. La mitocondria se hereda solo de las madres, nunca de los padres, así que no existe la forma de eliminar las mutaciones que dañan la perspectiva de vida de los hombres. Sin embargo, los expertos subrayan que hay varios otros factores que pueden explicar la diferencia en la longevidad. Y esto no solo ocurre con humanos. En muchas otras especies, las hembras también viven más que los machos. En la investigación, los científicos de la Universidad Monash en Australia y la Universidad de Lancaster, Inglaterra, analizaron la mitocondria de 13 grupos distin-

tos de moscas de la fruta machos y hembras. La mitocondria, que existe en casi todas las células animales, se encarga de convertir alimento en energía para el organismo. El doctor Damian Dowling, uno de los investigadores, explica que los resultados mostraron numerosas mutaciones dentro del ADN mitocondrial que afectan cuánto viven los machos y la velocidad con que envejecen. "Es fascinante observar que estas mismas mutaciones no tienen efectos en los patrones de envejecimiento de las hembras", afirma. "Todos los animales poseen mitocondria, y la tendencia de las hembras de vivir más que los machos es común en muchas especies diferentes". "Por lo tanto, nuestros resultados sugieren que las mutaciones mitocondriales que descubrimos por lo general causarán un envejecimiento más rápido en los machos de todo el reino animal".

SELECCIÓN CCIÓN NATURAL “S ocurre una mutación “Si mitocondrial que daña a los mitoco padres, pero pe no tiene efecto en las madr madres, esta mutación pasará desap p desapercibida e ina inadvertida advertida por la selección na natural” atural” según el Dr. Damian Dowling Dam D Los científicos creen Lo L que esto se debe a que debido a que la mitocondria solo se hereda con las hembras, no hay

razones evolutivas por las cuales las fallas que afectan a los machos puedan ser erradicadas. "Si ocurre una mutación mitocondrial que daña a los padres, pero no tiene efecto en las madres, esta mutación pasará desapercibida e inadvertida por la selección natural". "Durante miles de generaciones se han acumulado muchas mutaciones de este tipo que dañan solo a los machos y dejan a las hembras intactas", explica

el investigador. Tom Kirkwood, profesor de envejecimiento de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, afirma que el estudio es "interesante". "Quizás esto nos está mostrando algo importante sobre la mitocondria y la diferencia entre machos y hembras en la mosca de la fruta", dice el investigador. "Y sabemos que la mitocondria es importante en el envejecimiento de varias especies".

"Pero hay varias otras cosas que sabemos que influyen en la longevidad, como el estilo de vida, los factores sociales y conductuales". El doctor Dowling explica que ahora planea investigar cuales son los mecanismos genéticos que podrían proteger a los machos para anular los efectos de estas mutaciones perjudiciales y lograr una vida más larga y sana.

La neumonía ocupa el tercer lugar entre todas las causas de muerte en menores de cinco años

Infecciones respiratorias son más frecuentes en ciudades “Las infecciones respiratorias son más frecuentes en las ciudades que en los sectores rurales”, afirmó el Dr. Adriano Arguedas, pediatra y asesor en enfermedades infecciosas del Hospital Cima San José, de Costa Rica, durante el encuentro que sostuvieron especialistas internacionales en Enfermedad Neumocócica (EN), entre el 29 y 31 de mayo, en Bogotá, Colombia. En Venezuela, para el 2008, la mortali-

dad infantil fue de 13, 98 por cada 1.000 nacidos vivos. P Para el Dr. Arguedas “Esto supone una cifra muy alta, si se compara con otros países latinoamericanos como Uruguay, con 7 fallecidos; Chile, 8,5, y Costa Rica, 9,5”. La diferencia de estas cifras radica en la inclusión de la vacuna antineumocócica dentro de los esquemas nacionales de inmunización. “Los países que implemen-

tan un programa de vacunación antineumocócica pueden ver sus efectos en seis meses”, explicó el Dr. Arguedas, quien presentó el último reporte de EN publicado en Estados Unidos por elNew England Journal of Medicine (NEJM): “No hubo casos de meningitis por neumococo, las otitis medias se redujeron en un 42% y en 39% las neumonías”. Según estimó la Organización

Mundial de la Salud (OMS) en 2005, 1,6 millones de fallecidos al año son por EN, de los cuales 700 mil a un millón son niños menores de 5 años de edad”. En Venezuela, el último anuario de mortalidad publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud correspondiente al año 2009, colocó a la neumonía en el tercer lugar entre todas las causas de muerte en menores de 5 años.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Son 17 jóvenes que compiten por la corona del concurso de belleza

Agosto es para Miss Occidente FOTOS: OSMAR DELGADO

El martes 14 se elegirá a la más bella del grupo en Apuz. Vendrán expertos de México como jurado. AMAZONAS, VALERIA REYES

Arturo J. Palencia (Luz 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a ruta por la corona del concurso de belleza Miss Occidente 2012 llega casi al final y ayer visitaron la sede de Versión Final. Las 17 jóvenes aspirantes conocerán este martes a la ganadora, que será elegida en el auditorio “Luis Guillermo Moreno” de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Apuz. Las candidatas deslumbrarán a los asistentes con tres desfiles: presentación y opening, trajes de baño, del diseñador barinense José Martínez, y en traje de gala, en el que los diferentes diseñadores venezolanos mostrarán sus más recientes creaciones. La gala final será animada por Laura Montero, Miss Zulia 2007, junto con Estefanía Araujo, miss Zulia 2010. Víctor Roble, presidente del Latín Model International México, integra el jurado. Versión Final tuvo el honor de recibir a las participantes en su recorrido por todos los medios marabinos.

La presentación preliminar se celebrará en “Caribe Concert” este 12 de agosto, a las 7:00 Pm. Los fanáticos pueden seguir votando por sus favoritas a través de la página oficial: www.maracaibomia.com.

APURE, KATHERYN ALCALÁ

ARAGUA, IVELYM ALBORNOZ

CARABOBO, ELIANYS SÁNCHEZ

COSTA ORIENTAL, MELANY NÚÑEZ

DELTA AMACURO, ANDREA CAMACHO

DTTO. CAPITAL, YULIANY FUENMAYOR

DTTO. CAPITAL, YULIANY FUENMAYOR

LARA, ELIANNEL ANZOLA

GUÁRICO, ASLY CAMPOS

PARAGUANÁ, KAREN HERNÁNDEZ

PORTUGUESA, GREANNY RODRÍGUEZ

SUCRE, PAULA RODRÍGUEZ

TÁCHIRA, XIOMARA CABALLERO

VARGAS, KEISSY TAMI

ZULIA, JICELIS ARAUJO


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Brasil y México se medirán hoy en el mítico estadio de “Wembley” en la final del fútbol masculino en Londres

¡Por el oro olímpico!

E

l Brasil de Neymar, Oscar y Damiao intentará hoy adueñarse del oro olímpico, el único trofeo que le falta al fútbol de su país, frente a un anhelo de proeza que anida en México, en una final de color latinoamericano para un escenario de leyenda como el estadio de Wembley.

A las 9:30 de la mañana, hora venezolana, ambas escuadras del mismo continente medirán fuerzas para alcanzar por primera vez la gloria olímpica en la catedral del fútbol. Brasil tratará de saldar su deuda con la historia y México consumar la hazaña.

- 19 AFP

Oscar, Neymar y Rómulo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF 3B CF CF 2B

.345 .322 .318 .317 .316

Derek Jeter Miguel Cabrera Robinson Canó Adrían González Adam Jones

Equipo Pos CWS 1B CWS LF NYY CF DET 3B TOR BD

HR 31 30 30 29 29

Equipo Pos

Mike Trout Miguel Cabrera Alex Ríos Austin Jackson Robinson Canó

LAA DET CWS DET NYY

JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton Curtis Granderson Miguel Cabrera Edwin Encarnación IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Josh Hamilton Josh Willingham Prince Fielder Albert Pujols

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Mike Trout Ian Kinsler Curtis Granderson Miguel Cabrera Adam Jones

LIGA NACIONAL

3B

TEX

LF

95 95

MIN DET

LF BD

83 81

LAA

1B

76

Equipo Pos LAA TEX NYY DET BAL

Alex Gordon Soo Choo Michael Brantley Adrían González Robinson Canó

87 80 78 74 71

H

SS 3B 2B 1B CF

146 .143 138 135 132

Andrew McCutchen Melky Cabrera Joey Votto Carlos Ruiz Buster Posey

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC CLE CLE BOS NYY

LF RF CF 1B 2B

38 34 34 34 32

Ryan Braun Carlos Beltrán Jason Kubel Andrew McCutchen

IMPULSADAS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

David Ortiz

BOS

.414

Joe Mauer

MIN

C

.413

Mike Trout Austin Jackson Prince Fielder

LAA DET DET

CF CF 1B

.409 .401 .400

Carlos Beltrán Jason Kubel Matt Holliday Ryan Braun Carlos González

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

SLUGGING Bateador

C

CF 2B CF 3B CF

NYY DET NYY BOS BAL

DOBLES Bateador

CI

DET

Equipo Pos

PROMEDIO Bateador

BD

David Ortiz

BOS

BD

.609

Mike Trout

LAA

CF

.597

Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Trumbo

DET TEX LAA

3B LF RF

.583 .575 .574

Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn Carlos González Ryan Braun

Equipo Pos PIT SF CIN FIL SF

CF LF 1B C C

Equipo Pos

ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Chicago Detroit Cleveland Minnesota Kansas City OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

JP

DIF

U10

65 60 59 55 53

46 52 52 58 58

5.5 6.0 11.0 12.0

5-5 7-3 7-3 3-7 2-8

JG

JP

DIF

U10

60 60 52 49 48

50 52 60 62 63

1.0 9.0 11.5 12.5

5-5 6-4 2-8 6-4 7-3

JG

JP

DIF

U10

65 60 59 51

45 51 53 62

5.5 7.0 15.5

6-4 5-5 4-6 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Washington Atlanta NY Mets Miami Filadelfia CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado

Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn Matt Holliday David Wright

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos SF PIT ATL STL NYM

H

LF CF CF LF 3B

154 148 135 132 131

Equipo Pos

2B

LF RF LF CF

29 27 25 23

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

1B

.465

PIT

CF

.428

NYM STL SF

3B LF C

.400

MIL STL ARI PIT

STL ARI STL MIL COL

RF LF LF LF LF

80 77 76 75 74

Equipo Pos SF PIT ATL COL MIL

LF CF CF LF LF

MIL CIN NYM NYM ARI

CIN

Andrew McCutchen David Wright Matt Holliday Buster Posey

SLUGGING Bateador

C 80 77 75 73 73

Andrew McCutchen Joey Votto Ryan Braun

Carlos González Carlos Ruiz

3B 1B 2B 3B 1B

Equipo Pos PIT CIN MIL COL FIL

CF 1B LF LF C

37 36 33 33 33

.419 .400

SLG .621 .604 .585 .563 .559

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

.369 .352 .342 .335 .329

Aramis Ramírez Joey Votto Dale Murphy David Wright Paul Goldschmidt

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

69 64 54 51 50

43 47 58 61 61

4.5 15.0 18.0 18.5

8-2 7-3 5-5 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

66 63 61 51 44 36

46 48 51 59 66 77

2.5 5.0 14.0 21.0 30.5

5-5 5-5 7-3 6-4 2-8 1-9

JG

JP

DIF

U10

61 60 57 49 40

51 52 55 64 69

1.0 4.0 12.5 19.5

6-4 5-5 6-4 6-4 3-7

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Matt Harrison, TEX Chris Sale, CWS CC Sabathia, NYY

15 14 13 13 12

Ryan Dickey, NYM Jhonny Cueto, CIN AJ Burnett, PIT Gio González, WSH Lance Lynn, STL

15 14 14 14 13

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Jered Weaver, LAA David Price, TB Justin Verlander, DET Chris Sale, CWS Félix Hernández, SEA

2.13 2.49 2.51 2.59 2.63

PONCHES Pitcher

P

Jered Weaver, LAA

Justin Verlander, DET

LIGA NACIONAL Cincinnati (Arroyo 7-7) en Chicago (Wood 4-8)

4:35 PM

Colorado (Pomeranz 1-6) en San Francisco (Cain 10-5)

4:35 PM

Milwaukee (Estrada 0-5) en Houston (Keuchel 1-4)

7:35 PM

Nueva York (Nova 10-6) en Toronto (Laffey 3-2)

1:37 PM

Boston (Morales 3-2) en Cleveland (McAllister 4-4)

6:35 PM

Kansas City (Mendoza 5-8) en Baltimore (Tillman 5-1)

7:35 PM

Oakland (Milone 9-9) en Chicago (Liriano 3-10)

7:40 PM

Tampa Bay (Price 14-4) en Minnesota (Blackburn 4-7)

7:40 PM

Detroit (Verlander 12-7) en Texas (Holland 7-6)

8:35 PM

Los Ángeles (Blanton 8-9) en Miami (Nolasco 8-11)

7:40 PM

Seattle (Iwakuma 2-3) en Los Ángeles (Haren 8-8)

9:35 PM

Washington (Jackson 6-7) en Arizona (Miley 12-7)

8:40 PM

San Diego (Marquis 7-10) en Pittsburgh (Burnett 14-3)

7:35 PM

San Luis (Westbrook 11-8) en Filadelfia (Lee 2-6)

7:35 PM

Atlanta (Medlen 2-1) en Nueva York (Santana 6-7)

7:40 PM

LIGA NACIONAL

Yu Darvish, TEX

166 160 159 154

James Shields, TB

146

Mark Scherzer, DET Félix Hernández, SEA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Rafael Soriano, NYY Alfredo Aceves, BOS

34 33 30 27 23

Ryan Vogelsong, SF Jordan Zimmermann, WSH

Jhonny Cueto, CIN Ryan Dickey, NYM Kyle Lohse, STL

PONCHES Pitcher Ryan Dickey, NYM Stephen Strasburg, WSH Gio González, WSH Cole Hamels, FIL Clayton Kershaw, LAD

E 2.27 2.35 2.58 2.72 2.79

P 166 160 154 153 150

JUEGOS SALVADOS Pitcher Joe Hanrahan, PIT

Craig Kimbrel, ATL Aroldys Chapman, CIN Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer

33 31 25 25


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ayer fue presentado el conjunto petrolero en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” FOTOS: JOHAN ORTEGA

PROTAGONISTAS

Edder Hernández: “Lo bueno o malo de la pasada campaña ya quedó atrás. Tenemos nuevas ilusiones, vamos de la mejor manera y nos preparamos muy bien”.

Parte del Zulia FC que contará esta temporada: Luis Romero, Luis Curiel, Brayan Soto, Víctor Barraza, Carlos Struve, Diego Meleán, Eddy Escalona, Greddy Perozo, Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Lenín Martínez, Pedro Cordero, Wilton Almeida, Alejandro Araus, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Henry Palomino, Jhonny Perozo y José Naranjos.

Zulia FC viene con ganas de superación en el Apertura 2012 Todo esta listo para el inicio del torneo. Atlético Venezuela será el primer escollo de los negriazules mañana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

las 10:00 de la mañana de ayer, fue presentado en las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, la plantilla del Zulia Fútbol Club, para la campaña 2012-2013 del fútbol profesional venezolano. Los petroleros debutan el día de mañana, a las 3:30 de la tarde en el Pachencho Romero de Maracaibo, ante el Atlético Venezuela, equipo que ascendió a la primera categoría la temporada anterior. El vicepresidente del equipo, Alfredo Morales acerca de los nuevos retos en el horizonte petrolero manifestó: “Nos quedamos cortos en el torneo anterior”, haciendo referencia al cupo de Copa Suramericana que se escapó en la liguilla final. “Estuvimos peleando los primeros puestos, la liguilla, hemos mejorado a paso seguro, hicimos 27 puntos en ambos torneos y nos llevamos el trofeo fair play de la

ESTADIO La situación del estadio “Pachencho Romero” preocupa a la dirigencia del Zulia FC. “Si yo fuera fanático del Zulia no fuera al estadio, el desorden estructural de las reparaciones es importante. Sin embargo, nosotros tenemos nuevas medidas de seguridad para albergar los partidos, ya que la única tribuna disponible es la sur”, expresó Alfredo Morales. “Hablamos con Javier Hernández, porque no tenemos baños ni duchas en nuestro camerino, nos prometió que para el domingo estarían al 90 por ciento. El mejor será para el visitante”.

El defensor Kerwis Chirinos y el vicepresidente Alfredo Morales, mostraron los galardones que recibió el equipo durante la temporada 2011-2012.

temporada anterior”, agregó Morales.

mos un pasado exitoso y estamos obligados a corroborar y superar lo que logramos anteriormente”, señaló García. Sobre las virtudes del plantel comentó: “La actitud y armonía son nuestras principales premisas, este grupo esta capacitado y compenetrado para asumir estos retos”.

Plantel conocido Por su parte, el estratega petrolero, Alex García, expresó que a pesar de que se presentan con una plantilla corta, cree que su plantel es conocido y trajinado en el fútbol venezolano. “Afrontamos una nueva temporada con grandes ilusiones, tuvi-

Objetivos Las expectativas para el conjunto petrolero parecen ser las mismas a la zafra anterior, algo que no escondió el técnico Alex García. “Afrontaremos la campaña de la mejor manera, esperamos tener un consecutivo como el campeonato pasado, arrancando con

victorias tanto en el inicio como en el cierre de los campeonatos”, añadió el DT. Acerca del 11 inicial que podría presentar el equipo el día de mañana ante el Atlético Venezuela dijo: “Ya hay un 11 definido, pero vamos a esperar hasta la concentración para anunciar quienes serán los convocados”. Del visitante argumentó: “Es un equipo nuevo esta campaña, aunque ya estuvo en primera, viene remozado como casi todos los equipos, así que nosotros saldremos a buscar los puntos en casa, como lo hicimos la campaña anteior”. García, finalizó que mantendrá el esquema de 4-2-2-2, que tanto éxito le dio en el pasado.

Gustavo Rojas: “Tenemos las ganas y el optimismo de hacer las cosas bien, queremos mantener el equipo en buenos y todos estamos conscientes de eso. Hay un compromiso”.

Jamerson Renteria: “Siempre me ha ido bien en los equipos que he estado, esperamos que Zulia no se la excepción. Vengo aportar mi trabajo y sacrificio, a sumar los goles que hagan falta.

Kerwis Chirinos: “Tuvimos una campaña exitosa, eso compromete a buscar algo mejor. No tenemos una nómina extensa pero sabemos lo que queremos y vamos por el cupo internacional”.

Roberto Bolívar: “Las expectativas siempre están con nuevos retos. No se logró el objetivo del torneo internacional, se luchó y peleó, solo conseguimos los puntos. Esperamos arrancar con victoria mañana”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Londres 2012 El cuarteto criollo logró un tiempo de tres minutos con dos segundos y 18 centésimas para terminar en la séptima posición.

Los corredores venezolanos entraron en la final de la especialidad con mucho suspenso

Nuevo diploma olímpico para Venezuela AFP

Redacción/AFP/AVN deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de relevo 4x400 metros planos logró ayer el séptimo lugar en la prueba, con lo que lograron adjudicarse el noveno diploma en los Juegos Olímpicos Londres 2012. En esta final, el equipo venezolano integrado por los corredores Albert Bravo, Omar Longart, Arturo Ramírez y Alberto Aguilar, logró un tiempo de 3 minutos 02 segundos 18 centésimas. Por primera vez en la historia Venezuela disputó una final olímpica en la prueba de relevo 4x400 metros planos. En semifinales el equipo que logró la hazaña de pasar a la gran final olímpica, fue la cuarteta integrada por Albert Bravo, José Meléndez, Arturo Ramírez y Alberto Aguilar. Venezuela se enfrentó en esta final ante Rusia, Bélgica, Cuba, Gran Bretaña, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Bahamas y Suráfrica. El podio La medalla de oro fue para el equipo de Bahamas, quienes cruzaron la meta en 2:56.72, la plata fue

En la gráfica, aprecia al zuliano Albert Bravo entregando el testigo a Omar Longart, quien corrió con todo en busca del mejor tiempo para nuestro país.

para Estados Unidos (2:57.05), mientras el bronce fue para Trinidad y Tobago 2:59.40. Alegría “La séptima posición en nuestra primera final olímpica nos enorgullece, el grupo estuvo sólido y su punto más alto fue la entrega que

demostró desde principio a fin”, dijo Alberto Aguilar, al término de la competencia. De su lado Omar Longart, quien fue incluido a último momento en el cuarteto para reforzar el remate en sprint, lamentó que “se pudo haber subido otro escalón, porque estuve muy cerquita de superar la

línea del belga Michael Bultheel, pero pueden estar seguros que no me guardé nada”. Venezuela, que había quedado cuarta la víspera en las series clasificatorias con una marca de 3:02.62, se había clasificado para la final repescada como una de los dos mejores tiempos.

Finalmente, los venezolanos superaron a los sudafricanos quienes tenían entre sus cuatro deportista al atleta paralímpico y sensación de las pistas, Oscar Pistorius, quien fue el último en tomar el testigo de su país y fue realmente ovacionado al cruzar la meta de llegada.

ACTUALIDAD VENEZOLANOS Stefany Hernández quedó fuera de la final del BMX

Ricardo Roberty se despidió de la lucha libre

Erwin Maldonado terminó en el decimotercer lugar

Milángela Rosales en busca de bajar su marca personal

José Daniel Díaz Robertti quiere una medalla

La venezolana Stefany Hernández no pudo lograr el pase a la final del BMX olímpico, tras quedar en el quinto lugar con 15 puntos. Stefany participaba en el heat 1 de la semifinal, pero sufrió una caída y eso la marginó de la final. La semifinal se dividía en dos heat y avanzaban a la final las cuatro primeras. En el segundo heat se encontraba la colombiana Maria Pajón, la favorita para hacerse con el oro, y que lo ratificó quedando en la primera posición en su grupo con tan solo tres puntos y luego ganando la final.

El venezolano Ricardo Roberty no pudo avanzar a los octavos, para meterse entre los ocho mejores luchadores en el estilo libre de la categoría de los 74 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Londres. El criollo batalló ante el luchador de Guinea-Bissau, Augusto Midana, pero sin mucho éxito. El tercer round fue bastante accidentado y controvertido, el criollo sufrió una fuerte cortada en la nariz, luego de que el guineano lo golpeara con la rodilla cuando Roberty intentaba un agarre en la pierna.

La participación del venezolano Erwin Maldonado en los 10 kilómetros de aguas abiertas pudo tener un mejor final para el criollo, pero un contratiempo cuando se encontraba en el quinto lugar lo relegó hasta la casilla 13. El criollo terminó con un tiempo de 1:50:52.9 las 10 vueltas en un final que necesitó foto finish para determinar su posición oficial. “Un golpe mal intencionado del nadador gringo sacó a Maldonado de la competencia cuando estaba ubicado en el quinto lugar”, dijo Lourdes de Goncalves en twitter.

La marcha de 20 kilómetros femenina tendrá presencia venezolana, con la hermosa Milángela Rosales, quien buscará hacer historia en el penúltimo día de Juegos Olímpicos. La competencia iniciará a las 11:30 de la mañana en Venezuela. La merideña viene de realizar un tiempo de 1:36:45 en la temporada, pero tiene un registro personal de 1:35:10. La favorita es la rusa Olga Kaniskina, con récord de 1:24:56 como marca personal.

Venezuela tendrá que despertar temprano para ver a la última esperanza de una medalla olímpica. Se trata de José Daniel Díaz Robertti, quien actuará desde las 7:24 de la mañana de nuestro país, en los octavos de final de la lucha libre en la categoría de 84 kilogramos. El criollo enfrentará al letón Armands Zvirbulis, de 24 años y que nació en la ciudad de Gulbene. Por su parte, el venezolano es nativo de Acarigua, y con sus 74 kilogramos quiere hacer historia para nuestro país.


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Londres 2012

Kevin Durant marcó ciatro triples para ser el mejor del partido. La final contra los ibéricos será mañana a las 9:30 de la mañana. EFE

E

stados Unidos regresará a su hábitat natural, la final olímpica, tras avasallar a una corajuda Argentina (83-109) que resistió la embestida de su rival hasta el tercer cuarto, cuando Kevin Durant anotó cuatro triples para romper definitivamente el partido. Estados Unidos se medirá a España en la final de mañana, en una reedición de la que tuvo lugar en Pekín 2008, que acabó con victoria para los norteamericanos por 118-107. Los jugadores de Mike Krzyzewski salieron al partido como si les fuera la vida en ello. Enchufa-

El conjunto norteamericano venció 109-83 a Argentina en semifinales

JUEGOS OLÍMPICOS

Estados Unidos irá por el oro contra España en baloncesto

Pajón dio oro a Colombia en BMX

dos desde el arranque y con una gran actitud defensiva desde el primer minuto, comenzaron a labrarse una pequeña ventaja gracias a los tres triples de Bryant en menos de cinco minutos (6-18) frente a un rival errático que despertó gracias a la vieja guardia de la Generación Dorada. A los sudamericanos sólo les quedaba seguir luchando con la cabeza alta. Y así fue. El esfuerzo siempre estuvo en la pista, incluso cuando Carmelo Anthony tomó el testigo de Durant y ametralló el aro rival con tres triples consecutivos (64-93). La albiceleste se despedía de la final con el bronce aún en mente. Ante Rusia dirá su última palabra, los suramericanos.

Mariana Pajón se alzó con el oro en la modalidad de bicicrós en Londres.

AFP

Kevin Durant fue el mejor por el equipo de los Estados Unidos en la victoria 10983 ante Argentina en los Juegos Olímpicos.

FICHA TÉCNICA Argentina: Prigioni (-), Ginóbili (18), Delfino (15), Scola (15), Nocioni (7) -cinco inicial-, Campazzo (7), Juan Pedro Gutiérrez (6), Leo Gutiérrez (9), Kammerichs (4), Mata (-) y Jasen (2).

Estados Unidos: Paul (10), Bryant (13), Durant (19), James (18), Chandler (4) -cinco inicial-, Westbrook (7), Williams (6), Iguodala (2), Love (9), Harden (3), Anthony (18) y Davis (-).

Colombia vivió ayer una jornada histórica en Londres 2012 al conseguir dos medallas en el bicicrós, un oro para Mariana Pajón en la prueba femenina, el primer título para el país cafetero en la capital británica, y un bronce para Carlos Mario Oquendo en la masculina. Pajón, de 20 años, se impuso con un tiempo 37.706 segundos en la carrera de 440 m sobre la pista del Parque Olímpico de Londres.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

BREVES MLB

Miguel Cabrera El mánager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland dijo durante una entrevista radial que Miguel Cabrera debería ser el Jugador Más Valioso de La Liga Americana por encima de Mike Trout. “Digo esto con todo el respeto”, dijo Leyland durante la entrevista.

Alberto González El zuliano Alberto González fue puesto en lista de asignación por la organización de los Rangers de Texas, para abrirle paso al relevista zurdo Mark Lowe, quien viene recuperado de una lesión. Participó en 24 encuentros, conectó 14 hits, cuatro remolcadas y .241 de promedio.

Omar Vizquel “Quiero dirigir ahora”, dijo Omar Vizquel durante una conversación en el Rogers Centre a principios de este año. “Yo sólo no puedo”. Reseñó el reportero de Fox Sports, Jon Paul Morosi. El criollo sabe que el retiro está cada vez más cerca y por eso ya piensa en dirigir.

Mariano Rivera Mariano Rivera, el cerrador panameño de los Yanquis de Nueva York, dijo que está “trabajando fuerte” para regresar a jugar después de su lesión. El líder de salvamentos no puso tiempo para su regreso. “No me estoy forzando”, sentenció.

El venezolano lanzó seis entradas completas, permitió dos rayitas, cinco imparables y recetó a cuatro. Sumó su sexto lauro de la temporada.

Yanquis derrotó 10-4 a los Azulejos de Toronto con ataque de Ichiro

Sexta victoria logró “El Torpedo” García

AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Freddy García volvió a apuntarse una victoria en la lomita con los Yanquis de Nueva York que despacharon 10x4 a los Azulejos de Tornto en el “Rogers, Centre” de la ciudad de Toronto, Canadá. El criollo, Freddy García se mantuvo seis capítulos completos en el morrito de los Yanquis y se apuntó su décima primera victoria de por vida, su sexta de la campaña con los neoyorquinos. Permitió cinco imparables y dos carreras limpias, no dio boletos y recetó a cuatro bateadores. Las acciones comenzaron en la segunda entrada, los Yanquis atacaron con Nix que llegó a salvo en primera por error de tiro del receptor Mathis y Robinson Cano anotó el 1-0. Luego Suzuki falló por jugada de selección a segunda y Jones engomó el 2-0. Toronto en el mismo episodio, respondió con Johnson quien bateó un jonrón al jardín derecho para el 2-1. En la tercera entrada, Robinson Cano bateó sencillo al jardín derecho y Swisher amplió la ventaja a 3-1. En el cuarto tramo, Johnson volvió a responder y bateó un doble al jardín derecho, para que Escobar anotara el 3-2. En la séptima entrada Mark Teixeira bateó un jonrón al jardín

Bravos vencieron Los Bravos de Atlanta vencieron 4x0 a los Metropolitanos de Nueva York, con gran actuación del lanzador Paul Maholm quien lanzó juego completo para blanquear en nueve episodios a los de “La Gran Manzana”. Los Bravos comenzaron a atacar en el mismo primer capítulo, luego de un out y Bourn en la primera almohadilla, Heyward bateó un jonrón entre el jardín derecho y central, para que Bourn anotara el 2-0. Los Metropolitanos no despertaron a la ofensiva en ocho episodios, para romper la ventaja del equipo de Atlanta. En la octava entrada, los Bravos ampliarían la ventaja en la pizarra, luego de un sencillo al jardín izquierdo de Freeman, Uggla bateó un jonrón entre el jardín izquierdo y central, para que Freeman engomara el 4-0 final, para la victoria de Atlanta sobre los Mets de Nueva York.

El venezolano, Freddy García se apuntó su 151 lauro de por vida en la victoria 10x4 de los Yanquis sobre los Azulejos.

derecho para el 4-2. Luego Suzuki bateó sencillo barre bases al jardín central, para que Nix y Martin engomaran el 6-2. Toronto hizo una más en la baja de la octava para el 6-3. En el noveno los Yanquis hicieron un rally de cuatro carreras para colocar la pizarra 10-3. Toronto respondió en el mismo episodio con otra rayita para el 10-4 final y dar la victoria a los Yanquis de Nueva York.

BRAVOS 4 – METROPOLITANOS 0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF F Freeman 1B D Uggla 2B J Francisco 3B D Ross C P Janish SS P Maholm P Totales Lanzadores P Maholm (G, 10-7) Totales

VB C 2 1 4 0 4 1 4 1 2 1 4 0 3 0 4 0 3 0 30 4 H CP CL 3 0 0 3 0 0

H 0 0 1 1 1 0 1 0 0 4 B 0 0

I 0 0 2 0 2 0 0 0 0 4 K 5 5

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Torres CF 4 0 R Tejada SS 4 0 D Wright 3B 3 0 S Hairston RF 3 0 D Murphy 1B 3 0 R Cedeno 2B 3 0 J Bay LF 3 0 R Johnson C 3 0 M Harvey P 1 0 a-J Turner PH 1 0 b-J Valdespin P 1 0 Totales 29 0 Lanzadores IP H CP CL M Harvey (P, 1-3) 6.0 2 2 2 R Ramirez 1.0 0 0 0 J Edgin 0.2 2 2 2 J Rauch 0.1 0 0 0 B Parnell 1.0 0 0 0 Totales 9.0 4 4 4

H 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 3 B 5 1 0 0 0 6

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 2 1 0 1 7

IP 9.0 9.0

YANQUIS 10 – AZULEJOS 4 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher 1B M Teixeira DH R Cano 2B A Jones LF R Ibanez PH-LF J Nix 3B R Martin C I Suzuki RF C McGehee 1B C Granderson CF Totales Lanzadores F Garcia (W, 6-5) 6.0 B Logan (H, 15) 0.2 J Chamberlain (H, 1) 0.1 D Robertson 1.0 C Rapada 0.2 C Eppley 0.1 Totales 9.0

IP 5 0 1 0 2 1 9

VB C 5 1 5 2 5 1 4 2 3 1 1 1 4 1 3 1 5 0 3 0 1 0 39 10 H CP 2 2 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 4 4

H 2 2 1 2 0 1 1 1 2 0 0 12 B 0 0 0 1 0 0 1

I 0 1 1 1 0 1 0 0 5 0 0 9 K 4 1 0 0 1 1 7

Rojos se impusieron El novato Todd Frazier pegó dos dobletes e impulsó cuatro carreras, mientras que el cubano Aroldis Chapman salió del bullpen para detener un intento ofensivo con lo que los Rojos de Cincinnati vencieron 10-8 a los Cachorros de Chicago para terminar su más larga racha perdedora de la temporada de cinco encuentros. Luego de que Chicago se acercara a 9-8 con un par de carreras en el cierre de la octava entrada, Chapman ponchó a Anthony Rizzo con un corredor en tercera. Chapman retiró sin problemas al orden en la novena para su 26to salvamento en 30 oportunidades, y su 18vo salvamento consecutivo. Por los Rojos, el dominicano Wilson Valdez de 5-1. Por los Cachorros, el dominicano Alfonso Soriano de 5-1 con tres carreras impulsadas. El venezolano Luis Valbuena de 1-0.

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF C Rasmus CF E Encarnacion 1B Y Escobar SS D Cooper DH K Johnson 2B O Vizquel 3B Y Gomes PH-3B J Mathis C A Gose CF Totales Lanzadores R Romero (L, 8-9) 7.0 S Delabar 1.0 D Carpenter 0.2 B Lincoln 0.1 Totales 9.0

H 0 1 0 1 2 2 0 1 1 1 9 B 3 0 1 0 4

I 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 3 K 2 0 1 0 3

H 9 0 1 1 2 0 13

VB C 6 0 6 1 6 2 5 4 4 1 4 1 5 0 4 0 3 0 1 0 1 1 45 10 CP CL 4 4 0 0 2 2 0 0 2 2 0 0 8 8

H 1 1 2 3 1 3 1 1 1 0 1 15 B 2 0 1 0 1 0 4

I 1 0 0 2 0 4 0 0 1 0 0 8 K 5 0 0 0 0 3 8

H 7 2 1 2 3 15

VB C 4 2 5 2 4 1 5 0 4 0 5 1 3 1 4 1 2 0 1 0 1 0 38 8 CP CL 6 4 2 2 0 0 1 1 1 1 10 8

H 2 3 1 1 2 1 0 2 1 0 0 13 B 2 2 0 1 0 5

I 1 0 0 3 2 0 0 2 0 0 0 8 K 2 0 2 0 0 4

IP 4 4 3 1 12

VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 4 1 4 1 2 0 2 0 4 0 4 1 35 4 H CP 3 2 3 3 4 4 0 0 10 9

ROJOS 10 – CACHORROS 8 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF B Phillips 2B R Ludwick LF X Paul RF T Frazier 1B W Valdez 3B D Mesoraco C H Bailey P a-M Leake PH R Hanigan C Totales Lanzadores H Bailey (G, 10-7) J Arredondo S Marshall S LeCure (H, 5) J Broxton (H, 3) A Chapman (S, 26) Totales

IP 5.2 0.1 0.1 0.2 0.2 1.1 9.0

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF D Barney 2B A Rizzo 1B A Soriano LF S Castro SS J Vitters 3B B Jackson CF W Castillo C J Germano P a-B LaHair PH b-L Valbuena PH Totales Lanzadores IP J Germano (P, 1-2) 5.2 A Cabrera 0.1 J Beliveau 1.0 S Camp 1.0 M Corpas 1.0 Totales 9.0


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Londres 2012 Los aztecas saldrán con la misión de realizar una hazaña para conseguir el oro

Brasil y México van por la gloria olímpica Los pentacampeones del mundo van en busca de la única deuda pendiente que tienen en el fútbol, una presea dorada en los Juegos Olímpicos. A las 9:30 de la mañana de Venezuela, se escuchará el pitazo inicial. AFP/Redacción

E

José Corona tendrá mucho trabajo defendiendo la portería de la selección azteca.

ÚLTIMOS CAMPEONES

l Brasil de Neymar, Oscar y Damiao intentará hoy adueñarse del oro olímpico, el único trofeo que le falta al fútbol de su país, frente a un anhelo de proeza que anida en México, en una final de color latinoamericano para un escenario de leyenda como el estadio de “Wembley”. Nunca antes en la historia la “canarinha” estuvo tan cerca de hacer realidad su sueño dorado, aunque también es cierto que jamás le subió tanto la temperatura en su fiebre del oro, como si no pudiera ya postergar el objetivo. De algún modo, el “Tri” también tiene una deuda, pues “estos jóvenes mexicanos tienen una nueva mentalidad, fuimos campeones en la categoría Sub-17 (en Perú-2005), tercer lugar en la Sub-20 (en Colombia-2011) y ahora estamos en la final”, dijo su DT, Luis Fernando Tena. Más de una vez, México se perfiló en la historia contemporánea del fútbol como un favorito o un rival a vencer y tantas veces se quedó a mitad de camino, mordiendo la rabia con la sensación de que pudo haber hecho algo más grande. Sensible baja Y para colmo debe sobreponerse en esta circunstancia a una pérdida grande en las vísperas, como fue la lesión de Giovani dos Santos, jugador clave por talento y temperamento. Menezes no ahorró elogios sobre el adversario y recordó que “desde el inicio de-

cíamos que era la selección que estaba mejor preparada para los Juegos, con jugadores que estuvieron en la Copa América (Argentina-2011)”. “Pasó (México) por muchas dificultades, igual que nosotros, y fue encontrando soluciones. Jugó con calidad técnica ante Japón (3-1). Por eso está en la final”, dijo este hombre cuyo destino en la Seleçao con miras al Mundial Brasil-2014 parece atado a lo que suceda en el mítico césped de “Wembley”. Lo que si tiene Brasil es a Neymar, un prototipo de la endiablada habilidad sudamericana, capaz de estar irritantes minutos olvidado del partido o cegado por un amor excesivo a la pelota, pero cuando se le prendió la lamparita, el Scratch fue incontenible. “El fútbol brasileño está ante la posibilidad de hacer historia. Estamos preparados para esos 90 minutos”, afirmó la superestrella del FC Santos. Tuvieron que pasar 24 años para que Brasil volviese a jugar una final olímpica, desde que perdió 2-0 contra Unión Soviética en los Juegos de Seúl1988. Cuando suene el pitazo inicial a las 9:30 de la mañana, hora venezolana, en la catedral del fútbol “Wembley”, Brasil tratará de saldar su deuda con la historia y México consumar la hazaña.

1984 - Francia; subcampeón, Brasil 1988 - URSS, que le ganó 2-1 a Brasil. 1992 - España, que se impuso 3-2 sobre Polonia 1996 - Nigeria, que le ganó 3-2 a Argentina. 2000 - Camerún, le ganó a España desde el tiro penal. 2004 - Argentina, que le ganó 1-0 a Paraguay. 2008 - Argentina, que le ganó 1-0 a Nigeria.

RÉCORD DE MÁXIMO ARTILLERO Ferenc Bene de Hungría en los Juegos Olímpicos de 1964, alcanzó la cifra de doce goles, el doble de los que tiene el máximo goleador de Londres 2012 Leandro Damiao. El carioca quiere

anotar al menos dos dianas y así alcanzar a los últimos tres goleadores con ocho tantos, el uruguayo Pedro Petrone, el danés Harald Nielsen Dinamarca y el argentino Carlos Tévez.

Neymar saldrá a demostrar su talento en el campo, para darle la primera medalla de oro a Brasil.

POSIBLES ALINEACIONES Brasil: Gabriel - Rafael, Thiago Silva (cap), Juan, Marcelo - Sandro, Romulo - Oscar, Alex Sandro - Neymar, Leandro Damiao. DT: Mano Menezes. México: Jesús Corona - Israel Jiménez, Hiram Mier, Diego Reyes, Darvin Chávez - Carlos Salcido, Jorge Enríquez, Javier Aquino, Marco Fabián, Miguel Ponce Oribe Peralta. DT: Luis Fernando Tena. Estadio: “Wembley” Hora: 9:30 de la mañana, de Venezuela. Transmisión: Directv y Tves.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

RUSIA

Resultaron afectadas 400 mil personas por el deterioro de torres eléctricas

Están en orfanatos los niños que vivieron 10 años bajo tierra EFE Las autoridades rusas han realojado en orfanatos a la mayoría de los niños que vivieron durante años bajo tierra en una secta musulmana desmantelada en Kazán, capital de la república de Tatarstán. Por lo menos una quincena de niños, hasta 27 según algunas fuentes, fueron rescatados esta semana de las profundidades de una vivienda a las afueras de esa ciudad rusa, donde vivían sin ver la luz del día y algunos desde hace más de diez años. “Los niños tienen miedo. Después de todo lo sucedido temen lo que les pueda pasar”, dijo ayer Fana Sayánova, una integrante de la secta al canal de televisión ruso en inglés RT Los adultos, que llevaban años sin ver a un médico, se resistieron a ser atendidos por los servicios sanitarios y defendieron a ultranza su modo de vida asceta y aislado. “Lucháis contra el mismísimo Alá”, exclamó un hombre ante la cámara de televisión. Rastiam Bakírov, médico jefe del hospital municipal de Kazán, recordó que el día que atendieron a los sectarios “una mujer tuvo un aborto, por lo que recibió asistencia los sótanos del inmueble”. Más de sesenta seguidores de la secta, liderados por Faizarjman Sattárov, un anciano de 83 años, vivían en unas catacumbas de ocho niveles construidas en forma de laberinto en el subsuelo de una vivienda.

TERCERA CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA En mi carácter de socio y presidente de la Junta Directiva de la sociedad mercantil Financiamiento, Mercancías y Libros, Compañía Anónima, convoco por esta vía, en virtud de no haber indicado su domicilio, al ciudadano José Gregorio Ávila Martínez, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. 12.804.435, a fin de que concurra a una asamblea general extraordinaria de accionistas, para tratar sobre los puntos siguientes: PRIMERO: Modificación de la clausula novena del documento constitutivo con la finalidad de concederle facultad al presidente de la Junta Directiva de nombrar abogados para que defiendan y protejan los derechos de la sociedad otorgando las facultades que se creyere conveniente, mediante poder suscrito bajo su única firma por ante notario público. SEGUNDO: Elección del nuevo comisario, en vista del no ejercicio de las funciones del comisario de la sociedad. La Asamblea Extraordinaria, se llevara a cabo el próximo 18 de AGOSTO de 2012, a las 9:00am, en la ciudad de Maracaibo, en la calle 82 Av. 3E, Nro. 3E-112, Sector Valle Frio. Se informa que la presente es la tercera convocatoria y por ello la necesidad de asistir a dicho acto o hacerse representar por persona autorizada suficientemente por poder autentico. José Luis Montero Rivera PRESIDENTE

Ataque de las Farc deja sin luz a puertos colombianos La guerrilla explotó coches bomba en varias estaciones eléctricas. Siete días tardarán las reparaciones. En los hechos del día resultó deteriorado el puente que une a Cali y Popayán. AFP / EFE

D

iversos ataques en el suroeste de Colombia, atribuidos por las autoridades a la guerrilla de las Farc, dejaron este viernes varias torres de energía dinamitadas, así como una planta eléctrica y un puente semidestruido. Inicialmente en el departamento (provincia) de Cauca, la policía dio cuenta de la activación de tres coches bomba que afectaron una planta de energía eléctrica y un puente sobre la carretera Panamericana, que comunica al centro con el sur del país. El coronel Ricardo Alarcón, comandante de la policía en Cauca, dijo a periodistas que un coche bomba con 250 kilos de explosivos fue activado en la madrugada del viernes sobre el puente del río Piendamó, dejando un gran boquete que impide el paso entre las ciudades de Cali y Popayán. Otros dos vehículos cargados con explosivos fueron detonados contra una subestación eléctrica ubicada en un ingenio azucarero, afectando el servicio de energía en siete municipios de Cauca.

Siete municipios del Cauca sufrieron las consecuencias de la violencia, esta vez atrubuída a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

También en Cauca presuntos guerrilleros de las Farc dinamitaron una torre de energía, pero no pudieron hacer lo propio con una segunda debido a que la carga explosiva no se activó, según anunció el secretario de Gobierno de Toribío, Libardo Vásquez. Presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc marxistas, dinamitaron tres torres de interconexión eléctrica en el departamento de Nariño, dejando sin energía al puerto de Tumaco (Pacífico). Las Farc son la principal guerrilla colombiana con 48 años de lucha armada y unos 9.200 combatientes. Zonas sin electricidad El comandante de la Policía en el departamento del Valle del Cauca,

SIN ELECTRICIDAD Ayer 187.000 habitantes de Buenaventura y Tumaco quedaron sin electricidad. Fueron afectados los principales puertos colombianos sobre el océano Pacífico, así como a otras pequeñas localidades. Por lo menos siete días tardará la empresa encargada del suministro eléctrico en reconectar el servicio, según voceros de la misma. donde está localizada Buenaventura, el coronel Nelson Ramírez, por su parte, señaló que se investigan las causas del corte del fluido, que afecta a unas 400.000 personas.

En Sandra Ávila Beltrán fue inspirada la novela “La Reina del Sur”

Acudió a tribunal “La reina del pacífico” EFE La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico” compareció ayer por primera vez ante un tribunal federal de Miami, luego ser extraditada por México a Estados Unidos para que afronte acusaciones de tráfico de drogas. “La Reina del Pacífico”, de 51 años, está acusada de cargos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y de conspirar para poseer droga con intento de distribución, de acuerdo con los documentos judiciales del caso. Según fuentes judiciales, Ávila Beltrán se presentó ante el juez John J. O’Sullivan con el uniforme color caqui

de prisionera y cuando el magistrado le preguntó en inglés si comprendía por qué se encontraba en este país, respondió en español “no entiendo”. La mujer es sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo y se cree que en ella se inspiró el escritor español Arturo Pérez-Reverte para crear el personaje de la protagonista de su novela “La reina del sur”. De acuerdo con las investigaciones estadounidenses, Ávila Beltrán “coordinaba, almacenaba y movía los cargamentos de cocaína en México, para finalmente importarlos a Estados Unidos”, indicó la Fiscalía. El juez fijó una nueva vista judicial para la próxima semana, cuando será instruida formalmente de los cargos.

“La reina del pacífico” se hizo famosa a nivel internacional por su astucia como narco.


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Los encontraron maniatados, con una herida de bala cada uno y en estado de descomposición

Tiroteados dos estudiantes universitarios en el Táchira

CORTESÍA DIARIO DE LOS ANDES TÁCHIRA

Conmoción en los andes. Dramático final de los cinco días de búsqueda. Desaparecieron en dos lugares distintos. Ambos estaban encaminados a graduarse de ingenieros. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira fueron hallados muertos, ayer en horas de la mañana, con un disparo cada uno, entre el Jardín Botánico de esa casa de estudios y el Parque Nacional “Chorro El Indio”, al este de San Cristóbal. Los occisos fueron identificados por las autoridades policiales como Edgardo Alberto Fonseca Aldana, de 28 años, y Leydi Mariana Rangel Useche, de 21. Aproximadamente a las 9:00 de la mañana de ayer, un obrero de la empresa rental “Sirca”, que presta servicios al jardín botánico, acudió al lugar del hallazgo, para verificar el estado de las tuberías de agua, desde las cuales se surte la universidad tachirense, que se había quedado sin el suministro del vital líquido. El trabajador tropezó con uno de los cuerpos y luego advirtió la presencia del otro. Los halló maniatados, con un orificio de bala cada uno y en estado de descomposición, a un lado de la quebrada “La Carora”, en una zona boscosa que se ubica entre el Jardín Botánico de la Unet y el Parque Nacional “Chorro El Indio”. Desaparecidos De acuerdo con las investigaciones, Fonseca Aldana y Rangel Useche, quienes eran amigos, se encontraban desaparecidos desde el domingo. Una vez que el obrero localizó los cuerpos, llamó al servicio de emergencias 171, para reportar el hallazgo. Comisiones del 171 Táchira, de la Policía Municipal de San Cristóbal, de Politáchira, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Protección Civil, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales

Bomberos de San Cristóbal y funcionarios del Cicpc, en el lugar donde fueron encontrados muertos los estudiantes Edgardo Fonseca Aldana y Leydi Mariana Rangel. Las autoridades policiales desconocen las causas del crimen.

ESTUDIANTES Leydi Mariana Rangel Era estudiante del sexto semestre de Ingeniería en Producción Animal. Era miembro de la Brigada de la Unet. De acuerdo con los familiares, el día que desapareció, la víctima llevaba puesta la misma ropa con la que fue encontrada sin vida.

Leydi Mariana Rangel, una de las víctimas, yacía en la zona boscosa ubicada entre el Parque Nacional “Chorro El Indio” y el Jardín Botánico de la Unet.

y Criminalísticas, Unidad Antiextorsión y Secuestros y Cuerpo de Bomberos, se acercaron al lugar donde los cuerpos de los estudiantes fueron encontrados sin vida. Edgardo Fonseca presentó una herida producida por arma de fuego en la región pectoral, mientras que Leydi Rangel fue impactada en la cabeza. Los estudiantes tenían las manos atadas con bolsas de plástico. El joven vestía una franela marrón y un jean azul. La muchacha llevaba puesta una blusa verde, un jean azul y zapatos deportivos colores gris y rosado. Además tenía sobre uno de los hombros un bolso marrón, de su propiedad.

Móvil desconocido Al lugar donde encontraron los cadáveres, acudieron familiares de las víctimas, quienes debieron contener el llanto. El rector de la Unet, José Vicente Sánchez, repudió el hecho. “La situación es de consternación. Hacemos un llamado para que el Táchira deje esa actitud sumisa ante la inseguridad”, dijo. El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, anunció que la comisión especial de Caracas del Cicpc, que investigó la muerte del juez en La Grita, iniciará las averiguaciones del extraño hecho, cuyo móvil dijo desconocer. Aseguró que los jóvenes des-

Edgardo Fonseca Aldana Estudiaba el último semestre de Ingenería Industrial. Según revelaron estudiantes de la Unet, el hoy occiso había salido de su residencia para darle una tutoría a un compañero de clases y después no supieron nada de él, hasta que se enteraron de su muerte.

aparecieron en diferentes horas y de lugares distintos. Estudiantes trancaron la avenida “Universidad”, frente a la Unet, en protesta por las muertes de Fonseca Aldana y Rangel Useche.

MIRANDA

Presos por secuestro y homicidio Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Jordan Aranguren (19), Rosmely Hernández (18) y dos adolescentes, por su presunta responsabilidad en el secuestro y posterior muerte del comerciante Pedro Antonio Martínez, el 27 de julio del presente año en el municipio Acevedo del estado Miranda. El 3 de agosto fue encontrado el cuerpo sin vida del hombre, en el sector “La Cotara”, en el referido municipio. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 45º nacional y 8º de Miranda, Juan Canelón y Nora Echávez, respectivamente, imputaron a Aranguren y a Hernández por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, uso de adolescente para delinquir y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión, Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. El Tribunal 3° de Control del estado Miranda, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para ambas personas y fijó como sitio de reclusión para el hombre el Internado Judicial Rodeo I, mientras que la mujer se encuentra detenida en el Internado Nacional de Orientación Femenina. Las fiscales 18º auxiliares de Miranda, Mariell Padron y María Blanco, respectivamente, imputaron a los adolescentes de 15 y 16 años por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, detentación de arma de fuego y asociación para delinquir, por lo que el Tribunal 2º de control de esa jurisdicción dictó medida privativa de libertad. Actualmente los jóvenes se encuentran en la sede del Servicio de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, ubicado en Los Teques. El pasado 27 de julio, en horas de la noche, el comerciante se trasladaba en un carro de su propiedad por la carretera Caucagua – Higuerote del referido municipio, cuando fue abordado por varias personas quienes bajo amenaza de muerte lo secuestraron.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012

Andrés Fuenmayor Chacín, de 44 años, era el presidente de la Cámara Municipal del municipio Guajira

Asesinado en Mara un concejal del Psuv

ERNESTO MÉNDEZ

Dos gatilleros a bordo de una moto lo acribillaron a sangre fría. El dirigente estaba cerca de su granja avícola. Tenía planificada la compra de un terreno para ampliar sus predios. Consternación por el fatal desenlace. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

ndrés Enrique Fuenmayor Chacín, de 44 años, educador de profesión, dirigente y líder del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv y presidente del Concejo Municipal de la Guajira desde hace siete años, fue asesinado a las 9:00 de la mañana de ayer, en el sector “Los Mayales”, a pocos minutos de su granja “Agropecuaria Taras”, parroquia Las Parcelas del municipio Mara. Dos hombres a bordo de una moto lo interceptaron en la esquina conocida como “El último tiro”. Le propinaron tres disparos, así lo dio a conocer Renis Marrufo, administrador del concejo municipal de La Guajira y primo del fallecido. Recibió dos balazos en la zona media del pecho y uno en la cabeza, que lo liquidó de manera inmediata. Los sicarios huyeron del sitio. Según Osmel Fuenmayor, tío de la víctima, el presidente de la Cámara Municipal iba a comprar un terreno en “Los Mayales” y justo cuando estaba elaborando el cheque para finiquitar la transacción con el dueño de la tierra, llegaron los sujetos, a bordo de una moto, y le propinaron los tiros. Mientras esto ocurría, en la camioneta Ford F150 FX4 placas 19TDA0, propiedad de la víctima, se encontraba resguardándose Ángel Pérez, quien es el secretario de la Cámara Municipal. Pérez fue quien trasladó a Fuenmayor al Centro de Diágnostico Integral “San José de la Sierrita”, ubicado a unos cinco kilómetros de dónde ocurrió el sicariato. Allí familiares, amigos y compañeros esperaban celosamente el cuerpo de Fuenmayor quien ingreso sin signos vitales al centro asistencial.

Funcionarios del Cicpc El Moján buscaban el cuerpo de Andrés Fuenmayor en el CDI de “San José de la Sierrita”.

EL ALCALDE SE PRONUNCIÓ HENDER SEGOVIA

hEl alcalde del municipio Guajira, Hebert Chacón, repudió el crimen. hAndrés Fuenmayor tenía tres hijos de 8, 12 y 15 años con su esposa, Angela Luisa Hernández, vivían en el sector “El Molinete” del municipio Guajira. hEra dirigente del Psuv, graduado en educación y desde el año 2005 estaba a cargo del concejo municipal hasta abril de 2013. h Su padre, Francisco Fuenmayor, fue prefecto de Mara y de Luis De Vicente. hEra manager del equipo de futbol de la guajira, el equipo estaba en la segunda división y por su empeño y constante apoyo a los muchachos pasarían a la primera división.

Familiares del presidente del Consejo Municipal lloraban desconsolados por la trágica muerte de Fuenmayor.

Fachada de la granja agropecuaria “Taras”, propiedad de Andrés Fuenmayor.

La Guajira de luto La dramática escena reflejaba el dolor e impotencia de perder a un ser querido, pues todos coincidieron que “Andy”, como le decían algunos conocidos, era una persona intachable sin ningún tipo de elementos negativos en su entorno, ya que ayudaba y servía a todo el que le pidiera una mano amiga. Personas del entorno presumieron que tal vez fue una venganza por parte de los bachaqueros que azotan al municipio, sin embargo, ellos mismo lo rechazaron. “No tenía enemigos, era un hombre honorable. Nunca recibió amenazas, estaba dedicado a su acción legislativa con el municipio de La Guajira. Y era un gran dirigente del Psuv, es falso de que su muerte tenga que ver con alguna represalia por parte de los bachaqueros”,

Municipio Guajira, Hebert Chacón en la morgue de Maracaibo. También negó los rumores que corrieron por la comunidad de que tal vez su muerte sería un encargo por algún grupo de “bachaqueros”. “Nosotros repudiamos el contrabando, a pesar de esto, nosotros optamos a mantenernos al margen de este gran problema, eso lo manejan directamente las autoridades competentes. Este hecho no guarda ninguna relación con los traficantes de combustible”, aseveró Chacón. Por su parte, el jefe de la subdelegación El Moján del Cicpc, comisario Alfredo Prieto Márquez, explicó detalles sobre el asesinato del edil, a la vez que precisó que iniciaron las averiguaciones para esclarecer el crimen. “El hecho ocurrió en el sector

aseguró Edgar Labarca presidente de la comisión de legislación de la cámara municipal de Mara. Por otra parte Beirut González, directora general de la Alcaldía de la Guajira manifestó: “Era el mediador de la cámara, era muy pasivo, no le gustaban los problemas siempre luchó por La Guajira, era un hombre de lealtad.”. “La Guajira está consternada por este lamentable hecho, tenía siete años en el cargo, era una persona honesta. Desconocemos las causas, venimos de la subdelegación del Cicpc de El Moján y las investigaciones apenas comienzan, aún no se puede precisar el móvil pero las investigaciones seguirán su curso. Desconocemos si habría recibido alguna extorsión, él sólo era un pequeño productor tenía pocos años con la granja”, declaró el alcalde del

‘Paraiso I’, vía a Campo Mara, frente a abastos ‘El Guajirito’. Salió de su finca ‘Agropecuaria Las Taras’, en la camioneta de uso oficial placas 19T-DAU, se estacionó en el abasto llamado ‘El Último Tiro’, cuando dos sujetos a bordo de una moto lo asesinaron a tiros. Estamos tras la pista de estos malhechores por todas partes”. Repudio Fuenmayor era querido en “Los Mayales” de Mara pues visitaba casi todos los días su granja. Pero vivía en “El Molinete” de la parroquia Elías Sánchez Rubio del municipio Guajira. Se supo que el cuerpo de Andrés Fuenmayor será enterrado en la tarde de hoy en la comunidad de “El Molinete”, parroquia Guajira, en la vía hacia Colombia.


Maracaibo, sábado, 11 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

No se confirmó relación de dos de ellos con asesinos de oficiales de Polimaracaibo

Detenidos cuatro delincuentes marabinos en el estado Falcón ERNESTO MÉNDEZ

Los capturaron el jueves en una playa falconiana. Tres son de “Primero de Mayo” y el otro de “Veritas”, según director de Polimaracaibo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uatro sujetos oriundos y residentes de Maracaibo fueron detenidos en la Península de Paraguaná, acusados de pertenecer a una banda de asaltantes de quintas que opera en el estado Falcón. La detención se produjo el jueves, durante una serie de operativos de Polifalcón, que avisataron a los delincuentes zulianos en una playa falconiana. Había circulado la información según la cual dos de los cuatro capturados por la policía falconina serían “El Robert” y “El Bebé”, homicidas de los oficiales de Polimaracaibo, Andry Navas Rodríguez (28) y Omar Niño Tuárez (35). Sin embargo se pudo conocer que los referidos no son los hombres buscados por el asesinato de los dos efectivos marabinos.

Identificación En virtud de la información que circuló ayer, a través de la cual se vinculaba a dos de los cuatro hombres con el crimen contra los dos funcionarios de Polimaracaibo,

Dos de los cuatro detenidos en el estado Falcón, que habían sido identificados como asesinos de los dos oficiales de Polimaracaibo, no guardan relación con el hecho. “Eso no está confirmado”, enfatizó el comisario Eduardo Villalobos.

su director, el comisario Eduardo Villalobos, se comunicó con el comandante de Polifalcón en Paraguaná, Ángel Martínez, para solicitar información sobre los detenidos. Precisó Villalobos que se trató de cotejar la información ofrecida desde Polifalcón, para precisar si en efecto dos de los cuatro detenidos tienen relación con el homicidio contra los oficiales, ocurrido el viernes 27 de julio en la mañana, en “Isla Dorada”. “No hay confirmación sobre la participación de detenidos en Falcón, en relación con el asesinato de los dos oficiales de Polimaracaibo”, dijo.

Procedencia De acuerdo con el director de Polimaracaibo, los detenidos son naturales y residenciados en “Primero de Mayo”, tres de ellos, y en “Veritas”, el otro. Las identidades de los referidos sujetos no fueron suministradas desde Polifalcón, alegando que se entorpecerían las investigaciones sobre el vínculo de estos cuatro zulianos con hechos delictivos en la Península de Paraguaná. El 27 de julio, los oficiales Andy Navas y Omar Niño realizaban patrullaje a bordo de motos en la avenida “Maracaibo”, de “Isla Dorada”, cuando al momento de acercarse a un vehículo en actitud

DETENCIONES hEl 30 de julio fueron detenidos por Polisur, en el barrio “Vista al Sol”, de San Francisco, Stiven Flores (19) y Wilmer Palmera (22), acusados de pertenecer a la banda “Los Norteños”. Los vinculan con la muerte de los dos oficiales de Polimaracaibo. Los capturados acusaron del hecho a otros cinco sujetos de esa banda.

sospechosa, fueron acribillados por delincuentes, que posteriormente huyeron con rumbo desconocido.

Tribunal sentenció a reservista por homicidio registrado en “La Pomona”

Condenado por matar a su esposa embarazada Redacción/Sucesos Ante la contundencia de los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, fue condenado a 28 años de prisión Willis González, por ser el responsable de la muerte de su cónyuge Luisa Medina, que se produjo el 17 de febrero de 2009, en el municipio Maracaibo, estado Zulia. En el juicio oral y público, las fiscales 50º y auxiliar de esa jurisdicción, con competencia para intervenir en las fases Intermedia y de Juicio, Aura González y Rocío

Angulo, respectivamente, ratificaron la acusación contra el hombre, quien es reservista, por la comisión de los delitos de homicidio calificado y porte ilícito de arma de fuego, previstos y sancionados en el Código Penal. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 4º de Juicio del Zulia dictó la referida condena contra González, quien permanece recluido en la Cárcel Nacional de Maracaibo, ubicada en “Sabaneta”. El citado día, en horas de la tar-

de, el hombre entró a la habitación en su residencia ubicada en el sector “La Pomona”, donde se encontraba la víctima y le disparó en el abdomen. Inmediatamente, la mujer fue llevada al Hospital General del Sur, en Maracaibo, para recibir la atención médica correspondiente, pero falleció cuando llegó al lugar. Horas más tarde, González fue aprehendido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el sector donde residía. La víctima tenía cuatro meses de embarazo.

Luisa Yesenia Medina, muerta por homicidio.

CARACAS

Ultimaron a un Polinacional en refugio Redacción/Sucesos Guillermo Ramón Carrillo Rivero (22), oficial de la Policía Nacional Bolivariana, fue muerto de cuatro disparos entre la cara y el pecho, por dos sujetos, quienes lo sometieron en un refugio ubicado en Caracas. La víctima fue ultimada en el refugio situado en la antigua fábrica de leche “La Silsa”, en la avenida “Morán”, el miércoles en horas de la noche. Para el momento del homicidio, el hoy occiso se encontraba solo, circunstancia que aprovecharon los delincuentes para asesinarlo, despojarlo de su arma de reglamento y de su transmisor de radio. De acuerdo con las investigaciones, los individuos que acabaron con la vida de Carrillo no son del mencionado refugio. Al oficial lo trasladaron malherido a la clínica “Nueva Caracas”, situada en Catia, pero ingresó sin signos vitales. Guillermo Carrillo era hermano de un oficial de la Policía de Caracas, tenía año y medio al servicio de la PNB y pertenecía a la Brigada Diplomática, sin embargo lo rotaban. Trascendió que el fenecido oficial habría tenido problemas con algunos de los refugiados de “La Silsa”, que desencadenarían en el asesinato por parte de sujetos contactados por quienes se sintieron agraviados por el PNB. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las investigaciones. Van 64 policías asesinados en Caracas, en 2012.

OJO

PUBLICIDAD

EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA

ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE


Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.399

TÁCHIRA

FALCÓN

Asesinaron a dos estudiantes de la Unet

Detenidos cuatro hampones zulianos

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Enfrentamiento en el semáforo de la urbanización “El Samán” del municipio San Francisco

Muertos dos atracadores en plomazón con Polisur Robaron una moto en “El Soler” y huyeron. Pero cerca de “El Caujaro” los divisó una patrulla. Al avanzar por la vía a Perijá, decidieron medir fuerzas con los oficiales. El comisario Vílchez los relacionó con una banda que opera desde la cárcel.

La persecución Los hombres emprendieron la huida al ver a los policias pero se produjo un enfrentamiento a tiros en el semáforo, ubicado entre el centro

Los familiares de los abatidos en el enfrentamiento con Polisur no quisieron declarar antes los medios en la medicatura forense. El comisario Danilo Vílchez aseguró que seguirán tras la pista de las bandas armadas en San Francisco.

comercial El Samán y la vía a Perijá, explicó el comisario Danilo Vílchez, director de la policía sureña. Las informaciones policiales arrojaron que ambos sujetos al ver a los policías emprendieron la huida en dónde seguidamente se produjo una persecución, ya que el hampón que iba de parrillero en la moto robada empezó a disparar a los funcionarios. El conductor de la moto al sentirse intimidado de la presencia policial se estrelló contra una camioneta Toyota color blanco y sin pensarlo continuaron la balacera. Sin embargo los dos hampones cayeron abatidos y posteriormente fueron trasladados al Centro de

Diagnóstico Integral de “Los Cortijos” pero llegaron sin vida. La moto era de color azul, placas AC2H95V la cual habían robado a un habitante de “El Soler” minutos antes de la persecución, así lo afirmo el comisario Vílchez. “Los delincuentes no acataron la voz de alto de la comisión policial y emprendieron la huida abriendo fuego ante los efectivos”, explicó el jefe policial. Los abatidos quedaron identificados como: Richard José Urdaneta Luzardo de 19 años y Joel Andrys García Fuenmayor de 17 años. Según fuentes policiales los occisos tenían en su poder dos armas

de fuego tipo pistola y revólver con las cuales habían atacado a los efectivos. Pertenecían a una banda Según declaraciones ofrecidas por el comisario Danilo Vílchez, director de la policía de San Francisco los abatidos pertenecían a una banda. “Operaban en la banda ‘El fresita’ y ‘El flaco loco’ organizada por ocho miembros que operan desde la cárcel de Sabaneta específicamente en el sector “Los Cortijos” con el delito de robo de vehículos y motocicletas”, explicó Vílchez.

B

12:45 pm 602 522 04:45 pm 703 995 07:45 pm 992 515 TRIPLETAZO 12:45 pm 156 Aries 04:45 pm 762 Leo 07:45 pm 798 Escorpio

JOHAN ORTEGA

TÁCHIRA A B 12:00 m 731 166 05:00 pm 384 592 09:00 pm 146 491 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 017 Libra 05:00 pm 120 Libra 09:00 pm 540 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 138 887 04:30 pm 860 795 08:00 pm 347 166 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 753 Sagitario 04:30 pm 579 Virgo 08:00 pm 671 Aries

El hombre que fue hallado sin vida el jueves a las 7:15 de la noche en el barrio “San Benito II”, cerca de Mercasur y de la vía que conduce a “Palito Blanco” fue reconocido en la mañana de ayer en la medicatura forense de LUZ por su familia luego que leyeran por este medio la información. La víctima que correspondía al hombre de David Benito Galué Atencio de 28 años, vivía en la avenida 17 del sector “Santa Rosalía” de la parroquia Chiquinquirá junto a su madre. El hombre se dedicaba al comercio, era el menor de 4 hermanos, estaba separado y dejó un hijo de nueve años, así lo dieron a conocer sus familiares en la morgue de Luz. Señalaron que Galué fue secuestrado en las inmediaciones de su casa por un grupo armado a bordo de un carro cuando regresaba de visitar a un amigo del sector. “No sabemos porque lo mataron él no había recibido amenazas de nadie. Exigimos que se investigue el caso”, dijeron los familiares.

SERIGRAFISTAS

• LOTERÍAS • ZULIA A

Fue raptado para luego ser ajusticiado

Fabiana Delgado Machado

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

D

SAN BENITO

Los familiares esperaban en la medicatura forense el cuerpo de Galué.

Fabiana Delgado Machado

os hombres dedicados al robo de motos cayeron abatidos por funcionarios de Polisur a las 11:00 de la noche del jueves en la vía a Perijá, exactamente en el semáforo que conduce a la urbanización “El Samán” del municipio San Francisco. Los dos sujetos acababan de sustraer una motocicleta en la urbanización “El Soler” y fueron vistos por un grupo de patrulleros de polisur en las inmediaciones de la urbanización “El Caujaro” en la calle 198 con avenida 49F.

Bs. 2,50

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 083 171 04:30 pm 882 144 07:45 pm 704 343 TRIPLETÓN 12:30 pm 069 Cáncer 04:30 pm 394 Capric. 07:45 pm 274 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 912 11:00 am 894 04:00 pm 099 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 298 Leo 04:00 pm 463 Virgo 07:00 pm 431 Tauro

SE SOLICITAN CON EXPERIENCIA PARA ESTAMPAR FRANELAS, LLAVEROS, BOLÍGRAFOS, ETC.

Tiempo completo Atractiva remuneración Excelentes ganancias Teléfono: (0261) 791-4779 Calle 84 No. 3A-119 Edif. Manzanares PB, local 3. Sector Valle Frío. UNICEIS TE DEJA EN FRENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.