Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.400

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Chávez retiró la candidatura de Tarek El Aissami en el Táchira h2

Presos 6 miembros de “Los Peajeros” La banda de extorsionadores que azotaba a las empresas de Santa Rita, conocida como “Los Peajeros”, fue atrapada con sus seis principales miembros por el Grupo Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional. - 22 -

Tras herirlo, los delincuentes huyeron a toda velocidad, mientras familiares y vecinos iniciaban el traslado del paciente a la emergencia de la clínica “Los Olivos”.

El diputado de Un Nuevo Tiempo Virgilio Ferrer practicó con éxito la cirugía y le extrajo el proyectil de la cavidad abdominal y anoche informó que ya pasó el peligro.

- 21 -

SAN FRANCISCO

Ladrones hirieron a un oficial policial

LONDRES 2012 Usain Bold se despidió con récord mundial

EFE

DEPORTES LONDRES 2012

Estados Unidos ganó los Juegos Olímpicos

Nohangel Montoya, oficial de la Policía del Zulia, recibió un tiro en la nariz que se alojó en la columna vertebral, cuando dos atracadores intentaron despojarlo de su moto. - 23 -

Con 44 medallas de oro, Estados Unidos se hizo inalcanzable en la víspera de la clausura de los Juegos Olímpicos, mientras China sumaba 38 doradas y Gran Bretaña un total de 28. Jamaica con 4 de oro, 4 de plata y 4 de bronce fue el segundo mejor país del continente americano. Venezuela quedó en el puesto 50.

MARACAIBO

Acribillado un joven en “Gallo Verde” - 23 -

Hoy es la clausura Las Spice Girls, The Who, George Michael, Muse y Ed Sheeran serán parte de la sorpresa musical dedicada a 30 éxitos británicos de las últimas cinco décadas con la cual pondrán fin hoy a las 4:00 de la tarde, hora venezolana, a los Juegos Olímpicos Londres 2012. La próxima cita será dentro de cuatro años en Río de Janeiro.

POLÍTICA BOLÍVAR

Capriles prometió vencer al hampa A orillas del río Orinoco, en Caicara, dijo que bajo su gobierno las madres estarán tranquilas cuando sus hijos salgan a las calles. -3-

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES

Medallas

UNIDAD

Pablo Pérez elogia la plancha al Clez El Gobernador Pablo Pérez resaltó la armonía a la hora de la escogencia del equipo de la zulianidad que participará en las elecciones del 16 de diciembre para el Clez. -5-

Edis Ríos, ex diputado del Psuv a la Asamblea Nacional.

Total

SANTA RITA

A las 3:00 de la tarde dos hampones ingresaron a su casa del sector “Las Lomas”, al oeste de la ciudad, pero Ríos, quien es militar retirado, intentó enfrentarlos.

Bronce

El comisario del Cicpc, Jesús Carías, informó ayer que examinan el movil de la venganza en el asesinato del concejal del Psuv Andrés Fuenmayor, el presidente de la cámara municipal del municipio Guajira, ultimado el viernes en Mara. - 22 -

Tiroteado por atracadores un alto dirigente chavista

Plata

Posible venganza en caso del concejal

MARACAIBO El ex diputado del Psuv Edis Ríos Becerra recibió un balazo cerca del ombligo

Oro

SUCESOS MARA

1 Estados Unidos

44

29

29

102

2 China

38

27

22

87

3 Gran Bretaña

28

15

19

62

4 Rusia

21

25

32

78

5 Corea del Sur

13

7

7

27

1

0

0

1

Sábado 11 de agosto

Como líder del relevo 4X100, el hombre más rápido del planeta, Usain Bolt, se colgó la tercera medalla de oro en el atletismo olímpico. Esta vez los cuatro héroes agenciaron 36 segundos con 84 centésimas en los 100 metros para extasiar a la humanidad. Bold revalidó sus tres doradas obtenidas en Pekin 2008. Aqui aparecen Yohan Blake, Usain Bolt, Nesta Carter y Michael Frater, los galácticos que pulverizaron los cronómetros en Londres.

- 19 -

50 Venezuela


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

FUNVISIS

Hugo Chávez anunció la segunda retirada de candidaturas que él mismo impuso

Temblor de 2.9 grados se sintió en Maracaibo CORTESÍA: FUNVISIS

El sismo se registró a 6 kilómetros al sureste de Maracaibo.

Tarek El Aissami ya no va a la Gobernación de Táchira

EFE

El aspirante a la reelección fustigó a los pesuvistas de la entidad por la falta de unidad. Invitó a la clase media a votar por la revolución. Equipo de Política

Redacción / Inf. General Un leve temblor de magnitud 2.9 grados se sintió ayer en la ciudad de Maracaibo, sin causar heridos ni daños materiales. De acuerdo con la página de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el sismo ocurrió a las 5:54 de la tarde de ayer y el epicentro se registró a seis kilómetros al sureste de Maracaibo, en plenas aguas del Lago. Se calculó que el origen del temblor ocurrió a 9,7 kilómetros de profundidad. De acuerdo con el servicio de atención de emergencia 171, cientos de personas residentes de edificios sintieron el sismo y llamaron rápidamente a la fundación para obtener información. Sin embargo, se pudo conocer que muchos residentes de Maracaibo ni siquiera se enteraron del temblor, y otros lo supieron por comentarios emitidos por las redes sociales, emisoras de radio y otros medios de comunicación. Funvisis también ofrece información a través del número telefónico 0800-TEMBLOR (08008362567). De acuerdo con la página web de Funvisis, la región zuliana es una de las que registra menor intensidad sísmica. La población puede estar en calma.

H

ugo Chávez, en su calidad como candidato a la reelección presidencial, anunció ayer en un acto político en San Cristóbal, capital del estado Táchira, que el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, ya no será el abanderado por el Psuv a la Gobernación de esa entidad. “No sé todavía quién será candidato a la gobernación del Táchira, el compañero Tarek El Aissami ha manifestado, y hay que respetarlo, poderosas razones que lo impiden cumplir con el compromiso. Ahora tenemos que buscar un candidato o candidata que unifique la revolución en Táchira y que nos vayamos a 60% de votos en octubre y que recuperemos la gobernación en diciembre”, exclamó. De esta manera, Chávez “echó pa’trás” a su segundo postulado a una gobernación en menos de una semana. Apenas el pasado domingo, en otra concentración realizada en Valencia, estado Carabobo, anunció que el canciller Nicolás Maduro ya no sería el candidato del Psuv a la Gobernación de esa entidad y, en su sustitución, impuso a Francisco Ameliach. Al igual que con el abanderado carabobeño, Chávez no especificó las razones por las cuales Aissami ya no será el postulado oficialista

El candidato a la tercera reelección presidencial, Hugo Chávez, encabezó una concentración ayer en San Cristóbal, estado Táchira, donde anunció el retiro de Tarek El Aissami como candidato a la Gobernación. Regañó a los pesuvistas de la entidad.

por Táchira, pero según fuentes vinculadas a medios de comunicación de esa entidad, así como por comentarios emitidos por Twitter, el jefe de la cartera de Relaciones Interiores no figuraba en las encuestas al lado de César Pérez Vivas, el actual gobernador del Táchira y líder fundamental de Copei. Ineficacia política Un posible reflejo de estos comentarios se evidenció con el regaño que Chávez hizo ayer a sus seguidores tachirenses: “Nosotros hemos sido ineficaces, políticamente hablando, por culpa de aspiraciones personalistas que dieron con el traste a la unidad opositora. El proyecto socialista no ha podido consolidarse

en el Táchira, eso requiere una revisión. ¿Por qué la Revolución Bolivariana, no ha podido consolidarse en el gobierno del Táchira? ¿Por qué hay un copeyano gobernando el Táchira? Es para preguntárnoslo, ¿Por qué nosotros perdimos la gobernación del Táchira hace cuatro años después de haberla tenido ocho años?”. Exhortó a los tachirenses a sumar esfuerzos para ganar la Gobernación de la entidad sin importar quién será el candidato que presentará el Psuv. “Lo primero es que ustedes están comprometidos a llegar al sesenta por ciento de votación en octubre, a buscar los cuatrocientos mil votos para la revolución y para eso hay que trabajar muy duro, la organiza-

ción, el programa, la unidad, es la movilización, la logística. Debemos estar atentos por que la burguesía han dado demostraciones, en las últimas semanas, de desespero”. Invitó a la clase media venezolana a formar parte de la Revolución Bolivariana para impulsar el desarrollo del país. “A la clase media le conviene el triunfo del socialismo y que siga avanzando este proyecto. A los que todavía dudan: Vénganse para acá. La clase media, vénganse para acá que este es el rumbo”. Por último, señaló que el Táchira “va a servir como un engranaje entre el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), a través de Colombia, rumbo a Ecuador, Perú y Bolivia”.

/

HOY

Oscar Andrade, Periodista del Diario Versión Final Luis Arrieta, Párroco dela Iglesia Ntra Sra. del Carmen Mcbo. Alonso Ordoñez, Comerciante de Los Puertos de Altagracia Daniel Alvarado, Actor / Herminia Martínez, Actriz William Rupilio González, Maestro de Ceremonias / Nelson Romero, Gaitero Flor Briceño, Cosmetóloga y Maquilladora Luis Daniel Torres, Ingeniero en Telecomunicaciones Miguel Urbina, Comunicador Social / Marcos Urrutia, Diseñador de Interiores Marcelo Ferrer, Ingeniero en Computación / Carolina Velásquez, Arquitecto Pilar Alvarado, Lcda. En Enfermería / Manuel Escobar, Productor Agropecuario

MAÑANA Ligia Eslava, Educadora / Carlos Atencio Gutiérrez, Abogado Víctor Daniel Vargas, Abogado / Ronald Suarez, Ingeniero Electricista Miguel Urdaneta, Economista / Giselle Mendoza, Modelo Ronaldo Paredes, Comunicador Social / Yelitza Rincón, Nutricionista Cesar Morillo, Administrador / Zulay Rodríguez, Lcda. En Biología Xiomara Urruita, Ingeniero en Computación Gilberto Amaya, Ingeniero Mecánico Amalia Gutiérrez, Arquitecto / Elena Martínez, Sicóloga Manuela Villavicencio, T.S.U. en Administración


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles Radonski prometió seguridad, empleo y formación académica en Bolívar

“Las madres estarán tranquilas cuando sus hijos salgan a estudiar”

SINTRARADIO

Locutores y operadores no protestaron contra la Alcaldía Abraham Puche

Un gigantesca multitud de personas, en su mayoría jóvenes, acompañó a Henrique Capriles Radonski en Ciudad Bolívar. El abanderado presidencial de la MUD prometió reactivar las industrias básicas de Guayana y llevar una Universidad a la entidad.

LEY DE MISIONES

El abanderado presidencial visitó las poblaciones de Caicara del Orinoco, Santa Rosalía, Guarataro y Ciudad Bolívar. Prometió activar los contratos colectivos y recuperar las industrias mineras. Equipo de Política

E

l candidato presidencial de las corrientes democráticas del país, Henrique Capriles Radonski, visitó ayer las poblaciones de Caicara del Orinoco y Ciudad Bolívar del estado Bolívar, acompañado por el aspirante a la Gobernación de esa entidad, Andrés Velásquez, y una gigantesca cantidad de personas que lo escucharon portando la controversial gorra tricolor. Capriles señaló que, con la ayuda de expertos en materia de seguridad, implementará políticas eficaces para disminuir drásticamente los niveles de delincuencia, reforzados con un contundente plan educativo y fuentes de empleo paralelo a la reactivación del aparato productivo. Además, criticó que su principal oponente, el candidato a la reelección presidencial, haya invitado a los “malandros” a abandonar sus

Capriles Radonski atravesó el imponente río “Orinoco” en una “curiara” para visitar Caicara del Orinoco. Ahí se comprometió a culminar el puente.

actividades delictivas a escasas semanas de los comicios. “Esta revolución no sacó a los jóvenes del mal camino. Este Gobierno no pudo ofrecerle a nuestro pueblo seguridad y tranquilidad. Yo quiero que las madres venezolanas vivan tranquilas cada vez que sus hijos salgan a estudiar o a trabajar. Quiero que ustedes vean crecer, progresar y salir adelante a sus hijos, pero también quiero que en la medida que ellos crezcan sientan que Venezuela vale la pena, porque tienen oportunidades para progresar”. Contratación colectiva También tocó el tema de las lamentables condiciones en las que se encuentran las empresas básicas de Guayana. “Hoy nuestras empresas básicas y nuestros trabajadores, quienes

están esperando por la firma de las contrataciones colectivas, viven el peor momento de su historia. Este Gobierno habla de construir una fábrica de satélites, pero qué pasa con nuestras empresas básicas. Hay que meterle la mano para que produzcan y no para agarrarse los reales como hacen ellos. Llegó la hora de que nuestra industria funcione. Basta de expropiar empleos. Pongamos nuestras tierras a producir, a nuestra industria petrolera a crecer y a las industrias básicas a formar parte del progreso”. Después de 14 años de “revolución”, Capriles Radonski insistió que este Gobierno no tienen nada nuevo que ofrecer, por eso sus recorridos pueblo por pueblo por toda Venezuela son para comprometerse con el pueblo a construir juntos un futuro mejor. “Nosotros tenemos en nues-

Henrique Capriles Radonski criticó que el Gobierno nacional no aceptó discutir su propuesta de crear la Ley de Misiones para garantizar la aplicación de estos programas para todos los venezolanos por igual. “Nuestro pueblo no quiere ser más chantajeado. Las misiones son el camino, el paso previo para algo mejor porque de nada sirve enseñarle a nuestro pueblo algún oficio si después no consiguen empleos con calidad”. tras manos la fuerza para dejar atrás los apagones, el hospital que no funciona, la vialidad destruida, para dejar atrás las empresas básicas desmanteladas. Nosotros tenemos en nuestras manos la fuerza para dejar atrás este proyecto de atraso y montarnos en el Autobús del Progreso”. Durante su gira por Caicara del Orinoco, Capriles Radonski se comprometió a culminar el tercer puente sobre el río “Orinoco”, que enlazará esa población con el estado Guárico. “A los jóvenes de Caicara del Orinoco les digo que vamos a traer la Universidad de Guayana porque la educación es el camino. A nuestros trabajadores de las Empresas Básicas les digo que vienen tiempos mejores. Vamos a cumplir a nuestros hermanos indígenas”.

Douglas Vargas Pirela, Secretario de Cultura y Propaganda del Sindicato Profesionales de Trabajadores de la Radio, Teatro, Cine, Televisión y Afines del estado Zulia, criticó una protesta realizada recientemente por un pequeño grupo de gaiteros jubilados frente a la sede de la Alcaldía de Maracaibo por supuestos retrasos en el pago de deudas. “Estos gaiteros, todos simpatizantes del oficialismo, se presentaron en las afueras de la Alcaldía con pancartas señalando que la protesta era apoyada por locutores y operadores, cuando eso es totalmente falso. Nosotros nunca hemos autorizado que nos mencionen en sus reclamos”, aseveró Vargas. Aclaró que casi todos los miembros de su sindicato son personas de edad avanzada, por lo que no están en condiciones para presentarse en las afueras de la Alcaldía para protestar. “Nuestro sindicato no hemos autorizado ninguna protesta”, dijo.

CÉSAR PÉREZ VIVAS

“Chávez vino al Táchira a reciclar promesas” Redacción / Política El gobernador del estado Bolívar, César Pérez Vivas, criticó que el presidente Hugo Chávez haya visitado a su entidad a presentar las mismas promesas de 14 años. “Una vez más el Presidente vino a burlarse de nuestro pueblo, a prometer lo que no pudo cumplir en 14 años de desgobierno, reciclando las promesas hechas en la pasada campaña electoral en el año 2006 y que hasta la fecha no han sido ejecutadas”. Recordó que en el año 2006, durante la pasada campaña presidencial, Chávez prometió una inversión de 700 millardos de bolívares para terminar la autopista San Cristóbal – La Fría, no obstante, el pueblo aún sigue esperando por esa carretera. “Chávez le ha privado al Táchira de recursos para su desarrollo y ha tolerado la presencia de bandas criminales”.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

“Los que voten a favor de Chávez lo hacen contra ellos mismos”... “No van a pagar las deudas”... “El programa de Henrique Capriles se basa en el diálogo”. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez aprobó la nueva Ley Orgánica del Trabajo el pasado 1ro de mayo. La principal consigna que el Mandatario nacional pregonó fue la protección de la clase obrera; garantizar su seguridad social parece su mayor preocupación. Paradójicamente, sorprende saber que los mayores protestantes son los empleados de las empresas públicas. La acumulación de deudas y la tercerización, repudiada por el Presidente, son las primeras quejas de los trabajadores. Como muestra queda la protesta que el miércoles efectuaron los trabajadores de las empresas socialistas de Carbones de la Guajira y Carbones del Guasare, frente a la sede de Carbozulia, en la avenida “El Milagro”. Su petición es el pago de 700 millones de bolívares en pasivos laborales de 14 meses. El presidente de la Federación de Trabajadores del Estado Zulia (Fetrazulia), Néstor Yancen, expuso su análisis en El Repiqueteo, la sección dominical más leída del periodismo venezolano. Explicó los motivos del descontento laboral a pesar de que el Presidente, en su discurso, se declara protector de los trabajadores. —¿Por qué hay tanto descontento laboral en las empresas del Estado, como Carbones del Guasare, el Hospital Coromoto, contratistas de Pdvsa y Corpoelec? —El Presidente y la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, han engañado a los trabajadores. En los medios dicen que son defensores de ellos, que son un gobierno democrático, pero su intención es solo concentrar el poder. Este gobierno ha firmado menos contratos colectivos que otros. Esa es una de las razones por las que los trabajadores están protestando. No atienden a los trabajadores. Solo hay que ver las deudas mil millonarias que tiene con sus propios empleados. No existen las mesas de diálogo porque el Gobierno está en contra de los trabajadores. —Pero hay sindicalistas oficialistas que respaldan al Gobierno, como Wils Rangel de la Futpv... —El Presidente no permite que los trabajadores se expresen. Por eso mismo nos ha puesto tantos problemas en las elecciones sindi-

Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia, es nuestro invitado en El Repiqueteo

“El Gobierno está en contra de los trabajadores” cales. Yo llamo a la reflexión a los sindicatos oficialistas para que nos unamos por el bienestar de todos. Ya fue suficiente la manipulación. —¿Por qué no se discuten los contratos colectivos en esas empresas? —Por el centralismo agobiante. Esta es una dictadura disfrazada de democracia. El Presidente se aprovechó de la última Ley Habilitante para aprobar otras leyes, entre esas la del Trabajo. Lo hace para mantener el control; eliminó lo que le impedía manipular a los trabajadores. La eliminación de los sindicatos también está detrás de eso. —¿Por qué, a pesar de las deudas, algunos trabajadores afectados aseguran que son fieles ha Chávez? —Los tienen amenazados. Les prometieron que el próximo año les van a pagar. A los pocos que le creen les han dado bonos fuera de la contratación colectiva. La esperanza de que les paguen las deudas es la que los mantiene ahí. Otra crítica es que todos esos bonos y aumentos que les dan van a mermar con la inflación. —¿Usted cree que realmente al presidente Chávez lo tienen engañado sus ministros, haciéndole creer que la situación laboral está bien? —Él sabe muy bien lo que está pasando. Ellos se reúnen los fines de semana en Miraflores para discutir las situaciones; por supuesto, todo está dirigido por él. Esto no es distinto al modelo de Cuba, el Presidente lo copia. El ministro que no cumpla sus peticiones puede perder su cargo o hasta ir preso. Él es el responsable de la angustia de los trabajadores. No admite que le refuten sus decisiones, tapa las corrupciones que pasan en las instituciones. Recordemos lo que sucedió con Pdval en Puerto Cabello, todos esos alimentos que aparecieron dañados. Ha fracasado como gobernante. —¿Para qué ha servido la nueva Ley del Trabajo? —Las protestas demuestran que ha fallado. Ahora, los tercerizados deben esperar tres años para que los contraten, pero si Chávez gana nuevamente la Presidencia, eso lo va a eliminar. Justamente por eso anunció que hay un margen de un año para acatarla. La jornada laboral hasta los viernes, por ejemplo, no es una conquista de ahora. Él ha sido el más corrupto en la historia política del país. Detrás de sus promesas hay malas intenciones,

El presidente de Fetrazulia, Néstor Yancen, considera necesaria la creación de la comisión tripartita para la discusión de salarios mínimos y contratos colectivos.

como controlar las prestaciones sociales de los trabajadores. Debemos estar pendientes de eso. —¿Es justo que esos trabajadores voten por la “revolución” si empiezan a pagarles las deudas? —No les van a pagar nada, los están engañado. La creación del Fondo Único de Prestaciones Sociales es para tapar el hueco fiscal del país. Esos trabajadores, a la larga, van a tener que convencerse de que los están engañando. Si votan por él, deben saber que están votando en contra de ellos mismos. —¿Qué ha hecho Fetrazulia por ellos? —Nos hemos reunido con la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), pero el Gobierno no da espacio para ellos vengan a discutir la situación. También hemos ido al Tribunal Supremo de Justicia, pero la respuesta que nos dieron es que no pueden admitir nuestras peticiones. Todo eso pasa porque el Presidente también tiene el control de otros organismos. —Si usted fuese ministro del Tra-

bajo, ¿cuáles serían las primeras tres medidas que aplicaría para resolver esta crisis laboral? —La discusión de la contratación colectiva sería una. La conformación de la comisión tripartita también es importante porque estamos involucrados todos los sectores interesados. Un Gobierno serio buscaría el bienestar de los trabajadores, no regalar nuestros recursos a otros países. —¿En qué se diferencia el plan laboral del actual Gobierno de la propuesta de Henrique Capriles? —En el diálogo, por supuesto. Capriles se ha reunido con nosotros. Ya ha recorrido 118 pueblos en todo el país. Le hemos hecho saber todos los atropellos y necesidades de los trabajadores y él ha manifestado su compromiso en los lugares que ha visitado. Capriles prometió que se sentará con todos los sectores laborales. El año pasado estuvo en Fetrazulia, donde le entregamos un documento sobre trabajadores del sector industrial.

—¿Por qué siguen denuncias de trabajadores con enfermedades ocupacionales en las empresas del Estado, como los carboníferos? —Solo los gobiernos comunistas manipulan y mienten. Esos trabajadores están así porque no les dan los instrumentos necesarios y porque trabajan bajo ambientes inadecuados. Hasta la Ley del Ambiente se viola en esos sitios, no respetan las normas mínimas. —¿Usted cree que el Gobierno tiene una lista de empresas intocables y otras a las que sí les aplica el peso de la Ley? —Las empresas que son complacientes con él hasta les da créditos, pero a las otras las asfixia. El caso de Rctv es un ejemplo. Otro es que ahora les está pidiendo un nuevo requisito a los periódicos para otorgarles las divisas para importar el papel. Eso lo hace para controlar. —Ya estamos a menos de un mes del segundo ajuste del salario mínimo, que es el más alto de América Latina. ¿Usted cree que cumple las expectativas? —En enero de este año, dije que se necesita un aumento de 50% debido a la inflación. La de los primeros cuatro meses de este año ya se tragó el aumento. Solo la canasta alimentaria supera los seis salarios mínimos, eso sin contar el pago de los servicios públicos y distracción familiar. Se necesita, realmente, un aumento general. —¿Cuál es la lección que aprendemos con la elección de Rubén González en Ferrominera? —Sabíamos que él iba a ganar a pesar de todos los inconvenientes. Debemos estar pendientes porque estoy seguro de que intentarán buscar excusas para encarcelarlo. Ese triunfo será igual al del 7 de octubre. Animo a todos los trabajadores de Venezuela a seguir el ejemplo de nuestros compañeros de Bolívar, que no se dejaron vencer por el miedo. —¿Cree que debemos volver a la comisión tripartita? —De esa manera estaríamos representados los trabajadores, el Gobierno y los empresarios. Podríamos discutir aumentos salariales de acuerdo a las necesidades. Si cerramos empresas, por ejemplo, no tendremos empleos. Debe haber unión y sinceridad. Así es como debe dirigirse la economía del país, no imponiendo decisiones.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Sin fisuras ni confrontaciones entre aliados, se concretó la inscripción de la plancha ante el CNE. El Gobernador elogió la madurez política de los partidos. Insiste en que la prioridad es el 7 de octubre.

Pablo Pérez resaltó la armonía de la MUD al afrontar el reto del Clez

“Sin atropellos escogimos al equipo de la zulianidad” “Siempre Contigo” de la Lotería del Zulia, en el municipio San Francisco. Pérez también aprovechó la oportunidad para hablar sobre la descentralización: “Debe haber un verdadero sentido de integración entre todos los niveles de gobierno en función de darle respuestas al pueblo y de defenderlo de tantas mentiras y de la discriminación que representan acciones como el cobro de multas eléctricas y el chip para controlar la venta de gasolina”, dijo.

Equipo de Política

E

l gobernador del estado, Pablo Pérez denominó a los candidatos al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), como el “Equipo de la Zulianidad”, cuya selección “es fruto del diálogo y de la inclusión, pues es producto de una amplia consulta y representa de todos los sectores que hacen vida en la región”. Como es sabido, el diputado nacional Alfredo Osorio fue el encargado de presentar los nombres de los candidatos al Clez. De 11 abanderados principales uninominales, nueve pertenecen a Un Nuevo Tiempo y dos a Acción Democrática. Los suplentes fueron distribuidos entre UNT, AD, Copei, MAS, Primero Justicia, Voluntad Popular y dos independientes. El Gobernador señaló que “hay candidatos que están repitiendo y otros que están dando un paso al frente, saliendo de diferentes sectores del estado”. “Cuando hay un liderazgo y

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entregó en el municipio San Francisco equipos ortopédicos y de línea blanca, mediante el programa “Siempre Contigo” de la Lotería del Zulia.

respeto por todos los ciudadanos no hay dificultades. Nosotros tuvimos la conversación, el diálogo, jamás el atropello, y los factores políticos y sociales se entendieron, pidieron la opinión del Gobernador y seguimos adelante, porque nosotros hemos aprendido a sumar y a multiplicar, allá otros que han aprendido a restar y a dividir”, expresó Pérez. En cuanto a la conformación

de la propuesta para el Parlamento regional explicó que no se cerraron a nombres postulados por los partidos políticos; sino que tomaron en cuenta a la sociedad civil con sus bloques de transporte, productores, periodistas, jóvenes, hombres, mujeres, representantes de los municipios para defender los intereses de la zulianidad. Entre las líneas de acción para

el próximo período, están legislar y trabajar en favor de las personas con discapacidad para brindarles oportunidades de superación, la defensa de la descentralización y la participación ciudadana en la gestión de gobierno. Jornada El Gobernador entregó equipos ortopédicos y de línea blanca, mediante del programa

Situación del “Pachencho” El Ejecutivo Regional también se refirió a la situación actual del Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero y reiteró su disposición de colaborar en la recuperación de este espacio deportivo para el disfrute de los zulianos. Recordó que debido a las condiciones en las que se encuentra este campo, la selección nacional de fútbol: “La Vinotinto” no ha podido presentarse en el estado y equipos como el Zulia Futbol Club, tienen dificultades para cumplir sus compromisos en la liga, y ya el Torneo Apertura 2012 del futbol nacional está por comenzar.

Eveling de Rosales se reunió con representantes del Centro Carter

“El siete de octubre va a haber un cambio en Venezuela” Equipo de Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseveró que el próximo 7 de octubre se producirá un cambio en Venezuela, con el triunfo del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski. La afirmación la hizo la autoridad municipal durante la visita a Maracaibo de los representantes del Centro de las Américas Unidas y del Centro Carter, Jennifer Maccoy y Héctor Vanoli, con quienes se reunió en el Palacio Municipal para intercambiar opiniones sobre la trascendencia de las venideras elecciones presidenciales que se realizarán en el país. “Estoy muy contenta por haberme reunido con estos representantes del Centro Carter. Con-

versamos sobre el trabajo que se realiza en el territorio nacional, con miras a conseguir el cambio y la transformación del país. Estoy segura que el siete de octubre habrá un cambio en Venezuela”. Eveling de Rosales apuntó que se informó a los visitantes sobre la labor alentadora que se ejecuta en la región, con el propósito de llevar a Henrique Capriles Radonski el próximo 7 de octubre a la silla de Miraflores. También destacó la importancia que ha asumido Maracaibo como centro de foco electoral y eje fundamental para organismos internacionales, a la hora de la realización de comicios electorales en Venezuela. Indicó que ambos representantes internacionales le informaron que están en suelo venezolano en

calidad de acompañantes y como tal se desempeñaron el pasado domingo durante la realización del simulacro de elecciones presidenciales que organizó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Visitantes La directora del Programa de las Américas en el Centro Carter, Jennifer Maccoy, al terminar la reunión, sostuvo que fue muy agradable visitar Maracaibo y conocer sobre las experiencias obtenidas por la Alcaldía, sus desafíos y planes sobre el futuro. “Hay mucho interés en las elecciones que se realizarán en Venezuela, no solo las del 7 de octubre, sino las que se harán en los meses de diciembre (gobernadores) y abril de 2013 (alcaldes)”, Conversamos con la Alcaldesa de Mara-

La alcaldesa Eveling de Rosales se reunió con Jennifer Maccoy, del Centro Carter.

caibo y conocimos de su interés de ser candidata otra vez”. “He conocido de los desafíos que tiene la alcaldesa de Maracaibo con el escaso presupuesto para pagarle a los trabajadores del ayuntamiento y eso representa una situación muy difícil, aunque nos informó sobre las expectativas que tiene en aras de seguir mejorando la ciudad”, agregó Maccoy.

De igual modo, el director de la Oficina Nacional del Centro Carter, en Venezuela, Héctor Vanoli, detalló que este organismo tiene un interés histórico en este país, “porque se ha venido haciendo el seguimiento al proceso político electoral venezolano y ello es el motivo de nuestra llegada a la capital zuliana”, alegó Vanoli.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

El militar retirado Luis Alfonso Dávila aseguró que en 2004 hubo la posibilidad de un autogolpe

“El mayor error de mi vida fue haber apoyado a Hugo Chávez” Afirmó que Freddy Bernal, Nicolás Maduro y Cilia Flores, entre otros, propusieron llegar al poder por la fuerza. Vio con buenos ojos el mensaje de Capriles a la Fuerza Armada. Equipo de Política

A

menos de dos meses de realizarse las elecciones presidenciales, el exconstituyentista y miembro fundador del antiguo Movimiento Quinta República, Luis Alfonso Dávila, expresó su “mea culpa” y reconoció su responsabilidad en la permanencia de la “revolución” en el poder. “El mayor error de mi vida fue haber apoyado a Hugo Chávez”, expresó rotundamente durante una entrevista concedida a un medio de comunicación de Anzoátegui. Denominó a Chávez como “el hombre de las mil caras”, y alegó que el actual Mandatario nacional

no es, ni remotamente, la misma persona afable, tolerante y demócrata que conoció desde su carrera militar y sus inicios en la vida política. Aunque no apoyó directamente a Chávez durante la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, debido a que ya se encontraba en situación de retiro, Dávila afirmó que sintió simpatía por aquella asonada, lo cual lo motivó a apoyarlo en 1994 cuando inició su carrera política. “Siempre me llamó la atención la idea de convocar a una Asamblea Constituyente. Me sumé a la lista de militares retirados que expresábamos nuestro respaldo a la intentona golpista y ubiqué a Hermann Escarrá y Ricardo Combellas para que

Luis Alfonso Dávila, quien fue presidente del extinto Congreso, constituyentista, y Canciller de la República, ahora se arrepiente de haber apoyado a Chávez.

fuesen nuestros primeros asesores legales para impulsar la redacción de una nueva Carta Magna”. Reveló que en 1994 chocaron dos visiones políticas en torno a Chávez: el bando de los militares retirados que proponía llegar a Miraflores por la vía electoral para solventar

los problemas del país, y una corriente de dirigentes izquierdistas que estaban dispuestos a llegar al poder por cualquier vía. “Entre estos últimos estaban Freddy Bernal, Nicolás Maduro, Cilia Flores y otros que ya están fallecidos que, con el respaldo de políti-

MENSAJE POSITIVO Luis Alfonso Dávila ve con buenos ojos el mensaje directo que hizo el candidato Henrique Capriles Radonski a la Fuerza Armada el pasado 12 de julio: “Puedo asegurar que los familiares de los oficiales escucharon ese mensaje con una emoción intensa. Igualmente los oficiales que queremos a nuestras Fuerzas Armadas y a nuestro país, nos sentimos contentos que se haya hecho”. cos experimentados, terminaron de tomar las riendas del llamado movimiento revolucionario”, apuntó. Explicó que se separó políticamente de Chávez en el año 2004, luego que revisó una merma en la popularidad del Gobierno del 60% al 30%, por lo que se barajó la posibilidad de ejecutarse un autogolpe para mantenerse en el poder. “Hugo Chávez está conspirando para cambiar la forma republicana de gobierno establecida en la Constitución. Pretende acabar la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia como órganos de equilibrio nacional, busca ahogar económicamente las universidades y aniquilar el aparato productivo y la Fuerza Armada Nacional. Así jamás podrá hacer el socialismo”.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Documentos en mano mostraron a los medios que la máxima autoridad ganó limpiamente su jerarquía y que no maneja las fortunas que le atribuían. Las actividades religiosas siguen su curso normalmente. Dejan en manos de Dios las infamias de un minúsculo grupo.

Desmentidas en rueda de prensa las campañas difamatorias contra Esmeira de Inciarte

Iglesia La Cruz defiende la honra de su pastora JORGE CASTRO

HISTORIA DE LA IGLESIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Iglesia Evangélica de La Cruz desmintió ayer las informaciones sobre una presunta falsificación de firmas a favor de la pastora Esmeira Cobos de Inciarte, sus hijos y miembros directivos para disfrutar de los bienes de la congregación. En algunos periódicos y portales digitales de información del estado Zulia, se afirmó que se había realizado un fraude en la elección de la sucesora del pastor José Inciarte (tras su fallecimiento en diciembre de 2009), y que los cuerpos de seguridad investigaban a la consultora legal del templo por su presunta participación en el delito de asociación para delinquir y falsificación de documentos. La rueda de prensa celebrada ayer en horas de la mañana estuvo a cargo de los coordinadores de medios y prensa e integrantes de la Comisión de la Verdad de la Iglesia de la Cruz, quienes calificaron dichas informaciones como un ataque a la pastora Esmeira Cobos de Inciarte. Robinson Velásquez, coordinador de prensa y anciano de la Iglesia La Cruz, explicó que dichas acusaciones son realizadas por cinco personas que antes pertenecían a la Iglesia y que por un descontento con la pastora Esmeira Cobos de Inciarte, tomaron la decisión de presentar la denuncia ante el Ministerio Público en 2010.

De izquierda a derecha: Dulaily de Karkoor (miembro de la Comisión de la Verdad), Fanny Ramírez (Coordinadora de Medios) y Robinson Velásquez (Coordinador de prensa) de la Iglesia La Cruz. Rechazaron las informaciones en su contra.

El coordinador de prensa señaló que esas acusaciones son infundadas, porque el pastor José Inciarte tomó la previsión de crear los estatutos para la elección de su sucesor antes de morir. “Se reunió con los ancianos de la Iglesia, y fue cuando se creó el Cuerpo Ejecutivo Ministerial, ente encargado de tomar la decisión de quién sería el sucesor del pastor, cuando en caso de muerte o incapacidad no pudiera continuar al frente de la Iglesia La Cruz”, que congrega a aproximadamente cinco mil feligreses. Velásquez rememoró que luego del fallecimiento del pastor José Inciarte, el cuerpo ministerial se reunió para buscar al nuevo pastor presidente del templo evangélico. “Hicimos oraciones, ayunos para buscar la guía de Dios para que nos ayudara en la elección del nuevo guía. La elección se hizo por votación de los miembros del Cuerpo Ministerial, y quedó constancia de todo en el libro de actas. La pastora Esmeira Cobos de Inciarte fue elegida con 77 por ciento de apoyo”, sostuvo Velásquez. También informó que en esas

actas consta la firma de una de las personas que está señalando que se hizo un fraude, y que ahora está acusando a la pastora de usurpación de poderes y fraude continuado. “¿Cómo una persona que participa en las elecciones, está presente en el conteo de los votos y firma las actas va a impugnar los resultados y a entablar una querella legal?”, dijo el coordinador de prensa de la Iglesia La Cruz. Bienes de la Iglesia En cuanto, a los señalamientos de que los bienes de la Iglesia están a nombre de la pastora Esmeira Cobos de Inciarte y sus familiares, desmintieron que esto fuera así. “Los bienes de la Iglesia están a nombre de la Iglesia, y los documentos legales así lo comprueban. Las otras infraestructuras donde funcionan organizaciones y centros de ayuda a la comunidad, pertenecen a empresas del Estado venezolano que se las ha otorgado al templo en forma de comodato”, sostuvo Velásquez, mientras mostraba los documentos que avalan sus afirmaciones. Señaló que Esmeira Cobos de In-

ciarte, es la “ungida por Dios” para ser la pastora y la guía espiritual de la Iglesia. Afirmó que, pese a las informaciones que han circulado en los medios, “gústele a quien le guste la pastora seguirá siendo Esmeira Cobos de Inciarte”. Los coordinadores de medios, prensa y los representantes de la Comisión por la Verdad de la Iglesia Evangelica de La Cruz fueron enfáticos al afirmar que no hay usurpación de funciones, porque el nombramiento de la pastora se hizo conforme a los estatutos de la Iglesia y apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza la libertad de culto. Asimismo, informaron que no hay bienes a nombre de la pastora ni de sus familiares, sino que todos los bienes pertenecen a la Iglesia. Durante la rueda de prensa, algunos miembros de la iglesia presentes aseguraron que fueron testigos de las veces que José Inciarte hipotecó sus bienes personales para evitar que la construcción del templo se detuviera. Llamado a los medios

La “Iglesia Evangélica Pentecostal de La Cruz” nació en 1928 como un campo congregacional dependiente de la “Iglesia El Salvador”. Se constituyó como Iglesia independiente en el año 1929, siendo registrada legalmente el 19 de febrero de 1948. En sus inicios la iglesia estuvo ubicada en el sector “La Salina Ancha”, posteriormente fue trasladada a la Calle de la Cruz, al oeste de la antigua Maracaibo (sector Delicias). De ahí deriva su nombre, ya que sus miembros la conocían como la Iglesia de la calle de La Cruz. “Como periodistas el deber es hacer verdad, no hacer periodismo amarillista y sensacionalista”, expresó Fanny Ramírez coordinadora de medios del templo. Hizo un llamado a todos los comunicadores sociales a hacer bien su trabajo, a buscar la verdad, a realizar investigaciones antes de publicar las informaciones. Ramírez explicó que, dos años después de las primeras informaciones falsas en torno al supuesto fraude, la Iglesia La Cruz tomó la decisión de pronunciarse en contra de esa campaña injuriosa, para explicarle a la colectividad que esas denuncias son falsas. “Son dos años de querella legal y las acusaciones no han prosperado. Por supuesto que tampoco van a prosperar porque no tienen ningún sustento jurídico. Todas las actas son legales y eso lo hemos demostrado”. Por último, Fanny Ramírez sentenció: “A los que acusan a la Iglesia y a nuestra pastora Esmeira Cobos de Inciarte el tiempo y la historia los juzgará”. Todos los acompañantes en la rueda de prensa exclamaron “¡Amén!” al unísono.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

En mayo de este año empezó en el núcleo de Lagunillas

JORGE CASTRO

Rosbel Rivero olvidó la batería cuando vio los ensayos del cello Confiesa que elegiría la música como carrera, pero la combinaría con Ciencias Políticas. Ya pidió su propio instrumento. Arturo J. Palencia

E

stán fijadas las metas: conocer a Gustavo Dudamel y tocar en una orquesta reconocida en todo el país. El instrumento que más le llamaba la atención es la batería, pero luego de una invitación que le hizo su mejor amiga al núcleo de Lagunillas, que funciona en Tamare, lo olvidó cuando vio a los nuevos alumnos ensayando con el cello. En ese momento, decidió pertenecer al grupo. Solo duró una semana la prueba para saber si podía adaptarse al instrumento. Los profesores le dijeron que podía empezar. “Mi mejor amiga fue quien me invitó a acompañarla a un ensayo. Después de que vi el cello, quise pertenecer a la orquesta también por estar más tiempo con mi amiga. La verdad es que me gusta

mucho estar entre este grupo. De grande me veo tocando en una orquesta”, dice Rosbel. Desde mayo, debe dividir su tiempo entre el liceo, las prácticas de kárate y las clases de música en el núcleo. En ocasiones, debe descuidar un poco el kárate y la música para dedicarle más tiempo a los estudios, pero asegura que las tres actividades son importantes. El nivel que ha alcanzado en el kárate la compromete para no abandonarlo; ya es cinta azul. Sin embargo, la música ha pasado a ser parte de sus rutina, por lo que tampoco piensa desistir. En poco tiempo, la joven a mostrado tanto interés en la música que sus padres le prometieron comprarle su propio instrumento. Están buscando uno que se ajuste al presupuesto de la familia y cumpla con los requerimientos del núcleo.

Su papá es motorista, trabaja durante varios días en el Lago. Su mamá, dueña de una peluquería, en ocasiones debe enviarla con alguna de las empleadas si no puede llevarla ella misma. La rapidez con que se aprende una partitura le conforma que tiene talento para entregarse más a la música. En comparación con el resto de sus compañeros, lleva un paso adelante, por lo que le pide a su profesor que le asigne nuevas piezas para interpretar. La música la Ciencias Políticas pueden ser dos opciones para ella. De elegir solo la música, cree que padre la apoyaría, pero duda que su madre asuma la misma actitud. “No sabría cómo lo tomaría, pero trataría de convencerla si de verdad la música es lo mío”, dice. Para ella, haberse fijado la meta de tocar en una orquesta reconocida en el país la compromete con esta nueva actividad cultural.

ANA VILORIA

Victoria Cubillán ejecuta la viola desde los seis años

“La música se quedará conmigo toda la vida, es mi inspiración” Pertenece al núcleo “Maracaibo Centro” desde hace ocho años. Su mayor sueño es estudiar Medicina, pero sin abandonar la música. Conoció El Sistema a través de su hermano mayor. Reyes Villamizar

C

uando su mamá estaba embarazada cantaba y escuchaba música clásica para relajarse y estimular a sus bebés. Tal vez de ahí viene que a Victoria Cubillán le guste este particular estilo musical. Desde muy pequeña le encantaba ver a su hermano tocar, lo veía como una inspiración para aprender y ser tan buena como él. No obstante, a ella le heredaron un talento genuino para tocar la viola y, actualmente, es la principal de la segunda fila en la orquesta juvenil. Aunque siempre le gustó la música, su mamá la consideró muy pequeña para iniciar clases. Al cumplir los seis años de edad se le quedó el encantamiento por el ins-

trumento que ejecuta gracias a una amiga que le tocó el cumpleaños con su viola. “Desde ese momento me enamoré del sonido de ese instrumento”. Tiene ocho años en el núcleo “Maracaibo Centro” y pese a que no ha participado en muchos conciertos comenta que asistir a los encuentros y seminarios le han dejado un aprendizaje fundamental para su carrera musical. Ella, por supuesto, desea aprender y dominar todas las técnicas de la viola; sin embargo, los cambios de posiciones han alargado sus horas de ensayo, admite que es lo que más le cuesta. Martes, jueves y viernes por las tardes se dedica a los ensayos en el núcleo y, cuando se acerca alguna presentación, practica todos los

días. Entre tantas prácticas a Victoria no le va mal en el colegio, pasó para el cuarto año de bachillerato con notas sobresalientes. Con 14 años y la mitad de su vida consagrada a la música, ella la visualiza su actividad como la mejor manera de expresarse. “Muchos lo toman como un hobby, pero para mí es mucho más que eso, es mi vida y mi inspiración”. Muchos de sus planes futuros tienen un espacio para la música pero admite que una de las metas que se ha propuesto alcanzar en su vida es estudiar Medicina. “Quizá tenga que dejar de venir al núcleo o abandonar las clases del todo pero lo que he aprendido no se me va a olvidar nunca, la música se quedará conmigo toda la vida”.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

ANA VILORIA

Marcos Contreras estudia música desde los siete años

“Me tranquiliza escuchar el sonido del clarinete cuando lo toco” Le alegra el vínculo que ha generado con su instrumento. Quiere estudiar Arquitectura o Ingeniería Civil, incluso ambas. Está orgulloso de su avance. Valentín Finol

C

uando comenzó el sacaba un sonido chillón, desafinado, al clarinete. Sus dedos eran muy pequeños para cumplir con las posiciones con las que el instrumento emite su habitual sonido dulce. Marcos Contreras tenía apenas siete años cuando llegó al núcleo “Maracaibo Centro” después de que un amigo lo animara a audicionar. Ambos presentaron la prueba y aún hoy se mantienen firmes en su deseo de ser músicos profesionales. Sus padres, al escuchar que el pequeño quería estudiar música, no dudaron en proporcionarle la ayuda necesaria para que cumpliera su meta. Actualmente, están orgullosos de la constancia de

Marcos, quien espera permanecer ligado a la música durante mucho rato más. “Mis papás me dicen que no me rinda, que no decaiga, que aproveche la oportunidad de estudiar música, que es una profesión tan completa y disciplinada. Yo, por supuesto, sigo sus consejos para nunca decepcionarlos”, dijo. A pesar de que en sus inicios quería aprender a tocar la guitarra, terminó enganchado con facilidad al clarinete. El sonido le gusta mucho por ser dulce y, al mismo tiempo, fuerte, según lo describió. “Me tranquiliza escuchar el instrumento, me hace sentir bien. Creo que he logrado una buena conexión con el clarinete, y ese vínculo me alegra bastante”. Sus días son un ajetreo constante: tiene talleres musicales duran-

te toda la semana; además —mientras está en período escolar—, también cumple con sus clases en el liceo y con la iglesia cristiana que frecuenta con regularidad. Entre la fe y la música, afirmó que la primera está en un primer plano; sin embargo, usa su preparación musical para enaltecer sus creencias. Asimismo, enseña a niños de edades comprendidas entre los tres y cinco años, por lo que la docencia, al menos por ahora, le complace y espera mejorar también en esa faceta. Aunque próximamente intentará estudiar Arquitectura o Ingeniería Civil, no piensa abandonar su clarinete. “La música permanecerá al menos como afición. Tengo claro que esto que ya no podré dejarlo de lado”, aseguró.

JORGE CASTRO

Luis Daniel Villarruel pertenece al núcleo de Lagunillas

“Me esfuerzo a diario para poder entrar en orquestas grandes” Practica con constancia y concentración; cuando agarra la viola solo piensa en tocarla mejor que el día anterior. Se inscribió en el núcleo por recomendación de una tía. Tiene 12 años y tres los ha pasado en música. Valentín Finol

L

legamos al núcleo de Lagunillas y Luis Daniel Villarruel solo tenía ojos para su viola: estaba concentrado, rasgando las cuerdas del instrumento y rompiendo el aire con su brazo mientras reproducía una partitura que sabía de memoria. Caminaba en círculos y parecía imperturbable, confiado. Hace tres años comenzó su pasión por la música. Se inscribió en el núcleo por recomendación de una tía y le gusto lo que vio cuando lo visitó. Rápidamente, la viola y la guitarra se convirtieron en sus instrumentos favoritos. Al principio, como es natural, le costó llegar a las escalas, agarrar con precisión el arco y las posiciones necesarias para interpretar

una partitura. Sin embargo, supo cómo superar cada inconveniente con soltura. “Por eso practico a diario, para mejorar. En estos meses he avanzado mucho y me gustaría seguir haciéndolo porque quiero entrar a orquestas más grandes, y así poder viajar y representar al país”, dijo. Luis Daniel tuvo que abandonar sus prácticas en el fútbol y sus clases de pintura por otra actividad que le emociona aún más: la música. A partir de septiembre comenzará su primer año de bachillerato y está confiado porque sabe que siempre conseguirá espacios para rendir al máximo con ambas tareas. Por ahora, con Luis Daniel la viola ha ganado un ejecutante comprometido con su envolvente sonido.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo de Lagunillas? Director: Emilio Contreras. Teléfono: 0426-8018088. Coordinadora: Carmen Pérez. Teléfono: 0416-2254085 Dirección: “Club Tamare”, calle del Colegio de Ingenieros. “Centro de Participación Socialista”. ¿O prefieres entrar en el núcleo “Maracaibo Centro”? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0414-6353932.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

Opinión

“La esperanza hace que agite el naúfrago sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado”. Ovidio

opinion@versionfinal.com.ve

Limardo, muchacho de provincia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

PABLO PÉREZ

M

uchos de nuestros deportistas deben comprometer los exiguos recursos económicos de su familia Rubén Limardo es espada. Es constancia. Es perseverancia. Es ejemplo. Quienes asumimos responsabilidades de liderazgo político para inducir cambios y abrir caminos de bienestar e inclusión, la actuación olímpica de Limardo no puede pasar desapercibida. Al menos ese es mi caso. Como gobernante zuliano busco encontrar lecciones y oportunidades en todo caso parecido al de este joven, producto típico de nuestra provincia, de nuestra Venezuela tierra adentro. El ejemplo de Limardo lo veo con frecuencia en decenas y decenas de deportistas de muchas regiones del país. En la espada de este guayanés veo el sudor, la presión, la fuerza, la tenacidad de muchos muchachos que con disciplina no descansan para hacer realidad su sueño: ser los mejores en la disciplina que practican. Al igual que Rubén y su espada, muchos de nuestros deportistas deben realizar sus prácticas y entrenamientos comprometiendo los exiguos recursos económicos de sus familias, por la inexplicable e injusta ausencia de una política nacional que los atienda de manera integral. En esas circunstancias, el premio obtenido tiene un valor mayor, pues se constituye

en testimonio vivo de perseverancia y lucha para alcanzar anheladas metas. La disciplina, el sacrificio, la responsabilidad, el respeto por los otros, y sobre todo el trabajo en equipo, contribuyen a la formación del ciudadano. Por tal razón, en el Zulia definimos una moderna gestión deportiva que atiende a nuestros atletas sin discriminación política, ni de ningu-

“Muchos de nuestros deportistas deben realizar sus prácticas y entrenamientos comprometiendo los exiguos recursos económicos de sus familias”. na índole. Ejemplo de ello lo constituye la Villa Deportiva del Zulia, bautizada con el nombre de Arquímedes Herrera. Es una obra única en el país, construida con recursos propios de la gobernación del estado, al servicio permanente de atletas y organizaciones deportivas de la región y del resto de Venezuela que día a día buscan condiciones para la excelencia y el alto desempeño deportivo. Sumado a esta obra, durante nuestra gestión

hemos inaugurado un total de 156 instalaciones deportivas para que las comunidades cuenten con espacios modernos y dignos para la práctica del deporte y apoyamos a 700 de nuestros atletas con la Beca Económica “Luis Aparicio”, que les permite dedicarse plenamente a su preparación. A pesar del escaso apoyo que el Gobierno Nacional le ha brindado al deporte zuliano, obstaculizando obras e iniciativas de profundo impacto en el desarrollo deportivo, hemos dado un paso adelante porque creemos que juventud y deporte conforman otra de las llaves que abren el camino del progreso para las nuevas generaciones. Los Juegos Olímpicos deben ser una invitación permanente para que el Gobierno Nacional se convenza que sólo con el trabajo en equipo, con organizaciones y federaciones deportivas, así como con gobernaciones y alcaldías, es posible formar una generación de deportistas atendidos, motivados y comprometidos, que nos conviertan en un país puntero en competencias nacionales e internacionales. Jóvenes como Rubén Limardo enaltecen el sentimiento de la venezolanidad. ¡Sigue adelante! Gobernador del Zulia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Constructores de la paz JOSÉ LUIS MATHEUS

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l rumbo que decida tomar una sociedad depende en gran parte de las decisiones que tomen sus gobernantes, pero sobre todo depende de la contribución que hagan sus ciudadanos por construir una sociedad según sus principios, donde prevalezcan los valores que éstos puedan tener. Como cristianos no podemos ser indiferentes a las realidades sociales y políticas de nuestra nación, de ser así estaríamos incurriendo en el pecado de omisión, por dejar de hacer aquello que nos corresponde y que es voluntad de Dios. De acuerdo al Concilio Vaticano II, a los laicos (que somos todos los bautizados) nos corresponde la tarea de ordenar las realidades temporales según el plan divino; es decir, tenemos la misión de construir una sociedad donde los valores fundamentales de nuestra fe sean los que ayuden a regir los destinos de nuestros pueblos. Si estamos inconformes con las realidades que componen nuestra sociedad, es justo cuestionar la labor de nuestros gobernantes, pero también lo es el interpelarnos sobre los aportes que desde nuestra cotidianidad podemos ha-

cer. ¿Puedes imaginarte una sociedad donde nos tratemos mutuamente con la caridad que Jesús nos invita a profesar? Uno de los principales problemas de nuestra sociedad es mbición del tener han ido que el egoísmo y la ambición tomando terreno en la escala de valores de los ciudadanos, produciéndose prácticamente un divorcio entre nuestra conducta, pareciera que en ocasiones somos sólo cristianos para cumplir con un rito como la misa dominical, pero dejamos de serlo cuando se trata de buscar beneficios aún pasando por encima de los principios y dogmas de fe. Ante esta dicotomía es necesario que hagamos un profundo y sincero examen de conciencia y roguemos a Dios que nos ayude a ser consecuentes con lo que decimos creer y nuestra manera de actuar. En el evangelio Jesús nos dice: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5,9). Si

cada uno de nosotros aprendemos a cumplir con nuestros deberes cotidianos con amor, desde lo más pequeño en nuestro hogar, hasta lo más complejo en nuestro trabajo, seguramente estaremos poniendo las bases para la edificación de una sociedad más justa, donde podamos alcanzar la paz, pues sin justicia no hay paz. La Madre Teresa de Calcuta solía decir: “No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de hacer pequeñas cosas con un amor extraordinario”. Recurramos con confianza al amor Misericordioso de Dios, para que cuando nos falten las fuerzas para amar, Él supla nuestra debilidad con su gran amor, y nos haga capaces de amar por encima de nosotros mismos. Equipo arquidicesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN DESGASTE. Tras 14 años de excesivas apariciones en TV, Chávez se volvió repetitivo en el discurso y en los estilos. Veamos un ejemplo: inicia sus palabras con motivo de la llegada del esgrimista Rubén Limardo. Lo felicita y recuerda las glorias del Libertador. Juguetea un rato y trae al “Morochito” para elogiarlo. Y, ya con el libreto entrando a nivel de fastidio, va a lo suyo. Comenta que unos burgueses habrían dicho que “Venezuela apenas ganó una medallita”. Entonces, comienza a convertirse en el paladín de la delegación que nos representó en Londres. Sale en su defensa del imaginario ataque. Los eleva por encima de un supuesto comentario “de la burguesía”. Resalta que haber traído nueve diplomas “no es poca cosa”. Arremete contra “el enemigo” que habría osado opinar “sobre la única medallita”. Sube el tono. Lo sigue subiendo. Y declara “a esa muchachada” como parte del orgullo patrio. Ya sereno, Chávez les agradece el esfuerzo deportivo. Dice que él es lo nuevo y que los ama. Concluye la cadena. Entonces, nunca faltará un desprevenido que salga hacia las hemerotecas o hacia Google a buscar las fulanas declaraciones de los supuestos burgueses que criticaron “la única medallita”. Entonces, al ver que nunca semejante cosa se dijo, quizás comprenda que ese episodio forma parte del desgaste de un discurso. Y cuando eso ocurre, se buscan adversarios ficticios “para combatirlos”... PASTOR. Para hoy estaba prevista una exhibición de Pastor Maldonado en “Los Próceres”. Insisto en que no es criticable el apoyo financiero al piloto. El tema es cuando dicen que van a eliminar los campos de golf por ser un deporte de burgueses. O cuando critican el derroche. O cuando se ataca a los británicos por ser uno de los peores imperios jamás conocidos. Y es que la Fórmula 1 es uno de los espectáculos más elitescos que se conozcan. Y la escudería de Pastor es británica. Otra cosa es que nos venden el ideario de Fidel Castro como el paradigma a seguir. Y Fidel jamás gastó dinero en la F1… PDVSA. Con los 240 millones de dólares que financia Pdvsa a Pastor Maldonado, se pudieron haber asfaltado más de 5 mil calles de tierra

OFICIALISMO: “Hemos capturado un mercenario norteamericano

en el Táchira” Chávez el viernes 10 de agosto en los actos de la Guardia Nacional

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

en barriadas venezolanas. O por lo menos 10 de los puentes caídos que existen en el occidente del país se habrían podido hacer nuevos. O se habrían arreglado los equipos que se dañaron con los apagones en los hospitales del país. Lástima que el asunto ni siquiera se puede debatir en el parlamento… INSEGURIDAD. Envío mis condolencias a la familia de Andrés Fuenmayor, presidente de la cámara municipal del municipio Guajira, asesinado el viernes. De nuevo un miembro del Psuv cae víctima de la inseguridad que azota al país. Y Mara está convertido en el municipio más inseguro del occidente con el agravante de que pocos lo dicen. Ese municipio con frecuencia es noticia por un secuestro o un crimen por vacunas, o por líos con “bachaqueros”, o por enfrentamientos de contrabandistas y militares. Lo curioso es que el alcalde Caldera poco habla del asunto. Lo suyo es estructurar una maquinaria política a todo dar. Es una zona peculiar. Tiene un Fuerte Militar, dos instalaciones de la Guardia Nacional y dos subdelegaciones del Cicpc, además de una policía municipal. Y sin embargo, es uno de los sitios más estresantes del momento. Quiere decir que el pueblo da mucho a la revolución y recibe muy poco. En contravía, es inevitable admitir que la MUD por allá tiró la toalla… DOS CAMPAÑAS. Capriles tiene las calles y Chávez la propaganda. Así está la campaña a menos de dos meses del 7 de octubre. En cada pueblo que visita, Capriles se rodea de tres mil y cinco mil personas que entusiastas le cuentan los problemas más azarosos. En respuesta, el discurso es claro, preciso y libre de historias repetitivas. Es como un riego de semillas por donde pasa. A su vez, Chávez trata de hacer dos actos masivos por semana reforzados con encuestas y abundantes apariciones televisivas. Incluso, puso en boga la modalidad de divulgar supuestos sondeos con la pregunta “¿Quién cree usted que ganará?”. De esa manera intenta crear la matriz conforme a la cual está galopando fácil. Mi impresión es que la fortaleza de la calle define más cualquier elección que una asfixiante propaganda. Los días venideros ayudarán a clarear mejor el ambiente…

OPOSICIÓN: “Yo voy a arreglar las vías agrícolas de mi país” Henrique Capriles el miércoles 7 de agosto en Trujillo

DI MARTINO. Sigue siendo Di Martino un peso pesado en el Psuv del Zulia. Llegó a Caracas y desde allá cuadró las candidaturas de su partido al Clez. Ahora se alista para regresar a Maracaibo en plan de héroe y ser ungido como el candidato a la Alcaldía de Maracaibo… RESISTENCIA. Uno ve dentro del chavismo zuliano a revolucionarios de toda la vida en espera de la oportunidad que no llega. En cada proceso electoral buscan los votos y hasta dejan de lado a la familia para ocupar la primera línea de batalla. Pero 14 años después, siguen en roles secundarios. Las caras se repiten en los cargos relevantes aún cuando el único mérito haya sido dedicarse en estos 14 años a proferir insultos por uno que otro medio… AMELIACH. A los trancazos, como se vio por televisión, impuso Chávez a Francisco Ameliach como candidato a la gobernación de Carabobo. No cuajó la propuesta de Nicolás Maduro ni siquiera entre las bases del Psuv. Ahora el carisma de Ameliach se pondrá a prueba de aquí al 16 de diciembre. De nuevo, lo criticable es el método. La militancia quería a Rafael Lacava, alcalde de Puerto Cabello, seguros de que esa fórmula sí podría poner en peligro a Salas Feo. Pero se tendrán que calar al ex militar Ameliach. Ocurrió como en el Zulia, donde las bases querían a Omar Prieto o a Luis Caldera y les impusieron a Francisco Arias Cárdenas…

CORPOELEC. Los tercerizados de Corpoelec también han comenzado a llamar por su nombre al Presidente Chávez a la hora de reclamar sus pagos atrasados. Quizás después de dos años de esperas, se les agotó la paciencia. Y de paso, nada que los colocan en la nómina fija de la corporación eléctrica… MILITARES. Insisto en que resulta incómodo para nuestros militares cuando al ciento por ciento se les cataloga de socialistas y chavistas. Eso no es verdad. Y les trae molestias en sus hogares. Es evidente que nadie se quemó las pestañas cursando estudios en academias militares, para después salir a incursionar en política. Es cierto, que hay actores definidos y no lo ocultan. Pero la mayoría es gente de vocación militar que se formó para trabajar por la soberanía de la patria, acatando el mandato constitucional… EL MARITE. Está saturado el retén policial del Zulia. El hacinamiento es inhumano. Cuidar a 1.500 reclusos es una tarea casi imposible ahí. Una revolución con sentido humanista ya habría tendido su mano sin importarle que eso es competencia de la Gobernación… OESTE. Arias Cárdenas está metido de lleno en el oeste de Maracaibo. Decidió montar ahí su búnker y vaya que podría recuperarlo…

CORPOZULIA. Me llegan mensajes de empleados de Corpozulia. El descontento es patético. Anhelan que llegue el 7 de octubre para cobrarse estos años de estancamiento contractual…

MEZQUINDAD. Increíble que ciertos actores de la política parecieran estar de luto al ver inaugurado el corredor vial “Roberto Lückert”. Pasaron la semana despotricando de la obra, pese a que los conductores de las 18 rutas están felices. Otros se quejaron del espectáculo artístico en el cual Guaco puso buena parte de la alegría en tarima. En política hay que aprender a tomarse con soda el éxito ajeno, especialmente cuando va en beneficio de las mayorías…

CARBOZULIA. Valientes y a tiempo. Así han estado los trabajadores de Carbones del Guasare y Carbones de la Guajira. Han sido categóricos en decirle a Chávez que en esa comunidad consiguió seis mil votos en el 2006 y que en esta oportunidad no los merece. De paso, le recordaron a Arias Cárdenas y a Luis Caldera que solo aparecen en tiempos electorales…

PROPAGANDA. La era de Chávez dejará una gran enseñanza para los gobiernos venideros respecto al valor de los medios para divulgar las obras. Este país vio inaugurar colosos como El Guri, la represa “Uribante Caparo”, el teleférico de Mérida, el puente sobre el lago y el “Teresa Carreño”, pero la propaganda fue precaria. En cambio, Chávez entrega

LA GORRA. Como pan caliente se vende la gorra tricolor en todo el país. Se puso tan de moda que hasta en fiestas nocturnas las lucen los jóvenes…

30 apartamentos en algún punto del país y transmite por cadena, además de montar abundantes avisos en los periódicos. Y aún así se queja de que los medios no difunden debidamente su gestión… VÍA ALTERNA. Se aproxima el final de la campaña y ninguno de los dos candidatos le ha hablado claro al Zulia sobre el nuevo puente sobre el lago. Desde 1998 Chávez lo prometió en varios actos públicos y a la fecha solo existe la primera piedra. Pero Capriles no se ha referido el asunto… EL CHIP. Sigue el suspenso respecto a la instalación del chip gasolinero. Pablo Pérez aseguró que si gana Chávez, el lunes 8 de octubre hay que ir y meterse en la cola porque a partir de ahí será obligatorio… MULTAS. Están que queman los recibos de Corpoelec. Hay multas de 200 por ciento sobre el costo real del consumo. Las molestias de los hogares son mensuales. Dejémonos de tonterías: Ese es el precio que cobra la revolución al Zulia por ser un bastión opositor… ENCUESTAS. Creo en los sondeos que dan ventaja a Capriles 54-46 en las 15 principales ciudades de Venezuela. El reto para la Mesa de la Unidad está en repasar la estrategia para cuidar los votos en las regiones lejanas… LA SORPRESA. Vi un sondeo que me dejó perplejo. En Barinas hay empate técnico entre Chávez y Capriles. Increíble que ocurra en la tierra nativa del candidato del Psuv. Distinto a Miranda, patio de Henrique, donde el líder de la MUD gana 52-48… TRAPOS ROJOS. Llega una semana crucial para la campaña. La revolución soltará cuando menos cuatro grandes trapos rojos para tapar el drama de la ola criminal. Chávez encabezará el esfuerzo de desviar la atención. Si la oposición lo torea y siguen enfatizando en el trabajo de calle, resaltando que el hampa está suelta, recogerá unos cuantos frutos. Se trata de una pulseada antológica. Veremos quién es el más inteligente… Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN…


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

PRODUCTO O

PEPSI PSI TWIST LLEGA LLEGAA ALL M LL MERC MERCADO ERCAADO DO VVENEZOLANO ENEEZZZO ENE ZOLA O ANO “Estará ará disponible ar niblee en e tod todo do el país ssolo l porr tres trress me m meses”. eses” ses”. Y es que la marca de decidió ecidió ccomparomp parrp amente con lo rres re esss,, tir nuevamente los consumidore consumidores, oque d su Pepsi con u un toque dee lim limón, para efrescar en esta tempoinvitarlos a refrescarse aciona El producto estará rada vacacional. disponible en distintos puntos de venta de todo el territorio nacional, durante aproximadamente 3 meses. Pepsi Twist regresa de la mano de los recordados limones irreverentes que estarán acompañados por el dúo San Luis, que ahora forma parte de las bandas y agru-

pacion p cion ion neess m usic us ical cales es d dee la m marc rcca. U Un n paciones musicales marca. os ide eaad do pa para ra comercial de 20 segundos ideado mii televisión abierta invita a los consumion dores a refrescarse con su Pepsi con un toque de limón. La pieza muestra a los limones disfrutando de la compañía de unas chicas en la playa, cuando de pronto aparecen los integrantes de San Luis con la intención de captar la atención, pero los limones demuestran su característica irreverencia y hacen de las suyas.

BELLEZA ELLEZA

EL ROSTRO MÁS BELLO ES DE L´BEL Es común escuchar la frase “las mujeres más bellas son las venezolanas” y bien que nos hemos ganado ese prestigioso título, demostrado por seis hermosas damas quienes han logrado coronarse como Miss Universo y Miss Mundo. La organización de belleza más importante del país, el Miss Venezuela, año tras años reúne el talento

de lindas chicas que sueñan con ser la nueva reina de la belleza. Antes de la “noche más linda” del país, diversas empresas privadas otorgan bandas a aquellas misses que por sus características pueden convertirse en representantes de sus marcas, como es el caso de la banda Miss Rostro L’Bel desde hace 12 años.

NUEVOS PRODUCTOS

NUEVOS VINOS ORGÁNICOS

“Nuevos integrantes del portafolio de Corporación Askar”. Corporación Askar suma dos nuevas líneas de vino a su amplia gama de productos. Los vinos orgánicos Novas y Adobe elaborado por la bodega chilena Emiliana Organic Vineyard, ya conocida en nuestro país por uno de sus etiquetas emblemáticas, Coyam. Novas es un gran reserva, que toma el nombre del término utilizado para señalar el nacimiento de una estrella. En el caso de los tintos llevan un paso de 12 meses en barrica.

En el país dispondremos de Cabernet Sauvignon/Carmenere y Cabernet Sauvignon/Merlot. También contaremos en anaquel del Chardonnay, un blanco con una guarda de 4 meses. Por su parte, las etiquetas Adobe toman su denominación del los cimientos que proporciona la tierra, es el “ladrillo de material noble y base con la que nuestros antepasados construyeron sus viviendas”, indican sus creadores.

ESTÉTICA É ICA

LÁSER DIODO: LO ÚLTIMO EN TRATAMIENTOS “ Dile adiós a los rollitos de tu abdomen”.

Los rollitos en el abdomen es uno de los temas estéticos que más preocupa a las mujeres y, efectivamente, es una de las zonas del cuerpo que más debemos cuidar porque allí se tiende a localizar la grasa si no tenemos una dieta balanceada, hacemos ejercicio y aplicamos algún tratamiento estético. El láser diodo es el nuevo método recomendado para el moldeado corporal, que reduce la grasa localizada en varias zonas de nuestra figura, como lo

son los brazos, los muslos y el área trocante o revolveras, destacándose principalmente en el área del abdomen. El procedimiento se realiza sin anestesia y no requiere de tiempo de recuperación, ni de incisiones. Los pacientes pierden un mínimo de 2cm a 4cm de grasa y se incrementa esta cifra a medida que pasan los días. Este tratamiento debe ser realizado de 2 a 3 veces por semana y cada sesión dura 20 minutos, más 15 minutos de actividad física.

“Los minoristas, mayoristas y organizaciones de logística necesitan sus propias estrategias de marketing”.

Philip Kotler

Productos A1

“12 años como patrocinador del Miss Venezuela”.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La selección Mexicana de fútbol se llevó el Oro en Londres 2012-08-11

¡Sigue siendo esquivo!

L

a selección brasileña se quedó nuevamente a las puertas de conseguir el único trofeo que le falta a su vitrina en el fútbol, al caer con marcador de 1-2, en Wembley, ante la selección mexicana de fútbol. El héroe de los aztecas, fue Oribe Peralta, quien aprovechó dos desatenciones en el fondo brasileño para anotar par de golazos a los minutos 1 y 75 respectivamente. Para los centroamericanos representa la primera medalla de oro en su historia en la especialidad, y su quinta victoria en instancias finales ante los combinados verdeamarelos.

- 15 -

Neymar AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

Londres 2012 VOLEIBOL

Brasil se llevó la dorada en femenino AFP.- Brasil ganó su segundo oro olímpico consecutivo en voleibol femenino, tras derrotar ayer 3-1 a Estados Unidos, en una electrizante reedición de la final de hace cuatro años en Pekín. Las garotas dirigidas por el entrenador Zé Roberto Guimaraes entregaron el primer set, con paliza de 25-11, pero supieron remontar el partido y sentenciaron el marcador con parciales de 25-17, 25-20 y 25-17. Después del último punto, que marcó la puntera Fernanda Garay, el equipo entero se lanzó a la cancha y abrazados bailaron en círculo. Para muchas de las chicas, estos Juegos marcan su retiro de la selección como es el caso de la veterana líbero Fabí. A sus 60 años, el entrenador es el primer brasileño con tres oros olímpicos. Además del que ganó ayer, ganó uno como jugador en la selección masculina en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 y el otro en 2008 al frente del sexteto femenino. El choque reeditó la final del 23 de agosto de 2008, en la que las “meninas” se impusieron por 3-1 y consiguieron su primer oro olímpico en la disciplina. El bronce fue para Japón.

El atleta tachirense verá acción en el maratón

Pedro Mora cierra por los criollos El maratonista tiene un tiempo de 2:14.41 en la dura prueba. Los atletas africanos salen como favoritos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l maratonista tachirense, Pedro Mora, será el último representante de la delegación venezolana, que verá acción en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que llegan a su fin en la jornada de hoy. Mora, estará en la prueba de maratón de 42 kilometros, que se desarrollará en “The Mall”, lugar donde se han efectuado todas las pruebas de fondo del atletismo. El tachirense fue el atleta número 65 en clasificarse a Londres, en el maratón “Grandma’s Marathon en Duluth”, en Minnesota, Estados Unidos, consiguiendo la marca “A” exigida por la Federación Internacional de Atletismo, con un tiempo de 2 horas 14 minutos y 41 segundos. La marca conseguida en suelo norteamericano, representa su récord personal, así como el mejor durante la actual temporada.

Pedro Mora viene de superar una lesión que lo mantuvo inactivo por espacio de unos 10 meses ante de clasificarse.

Antes de la prueba, Mora solo participó en el maratón de la confederación andina de fomento, con una distancia de 21 kilómetros, el cual ganó y donde sufrió una lesión en el tobillo izquierdo que lo apartó de las carreteras. Un total de 12 atletas latinoamericanos estarán tomando la partida en la larga prueba que tiene un récord mundial de 2:03.38, a cargo del keniano Patrick Makau Musyoki, mientras que el récord

olímpico pertenece al compatriota Samuel Wanjiru con 2:06.32. Como principales candidatos para la prueba, están los representantes africanos, quienes han dominado las carreras de fondo en las últimas décadas. Wilson Kipsang, de 30 años, de Kenia es favorito tras ganar el maratón de Londres en abril. Abel Kirui de Kenia es el rival a vencer al igual que Ayele Abshero de Etiopía.

TIEMPOS HISTÓRICOS Patrick Makau (KEN) 2:03.38 Wilson Kipsang (KEN) 2:03.42 Haile Gebrselassie (ETH) 2:03.59 Ayele Abshero (ETH) 2:04.23 Duncan Kibet (KEN) 2:04.27 James Kwambai (KEN) 2:04.27 Emmanuel Mutai (KEN) 2:04.48 Yemane Adhane (ETH) 2:04.48 Getu Feleke (ETH) 2:04.50 Dino Sefir Kemal (ETH) 2:04.50

La lucha no rindió lo que se esperaba en estos Juegos Olímpicos

ATLETISMO

El luchador José Díaz se despidió en primera ronda

Milangela Rosales finalizó última en la prueba de marcha EFE

José Leonardo Oliveros El luchador venezolano, José Díaz, tuvo un paso efímero por los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al caer derrotado en su primer combate en la división de los 84 kilogramos de la lucha libre. Díaz, en un combate sumamente parejo, se enfrentó ante el letón Armands Zvirbulis, quien al final se llevó la mejor parte con marcador de 1-2. El luchador venezolano tenía que esperar el Zvirbulis llegase a la final, para arrastrarlo hacía el repechaje, pero la suerte no estuvo de su lado, luego que Soslan Gattsiev venciera al letón en la ronda de cuartos de final con pizarra de 1-3.

El criollo José Díaz no tuvo reacción ante el letón Armands Zvirbulis.

Con la presentación de Díaz, la lucha olímpica venezolana, cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Londres, donde no cumplieron las expectativas que puso el Comité

Olímpico Venezolano sobre sus hombros. Por la especialidad solo dio la cara la luchadora Mayelis Caripá, quien consiguió diploma en la división de 48 kilogramos.

Redacción Deportes.- La corredora merideña, Milangela Rosales, tuvo su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, durante el día de ayer en la prueba de 20 kilómetros en marcha. La venezolana completó la ruta con un tiempo de 1:42:26, para ubicarse en la posición 55 de la clasificación general. La atleta criolla tras completar el recorrido expresó su malestar con un juez de la carrera que la amonestó en par de ocasiones. “Yo venía por más, preparada para mucho más, pero un juez me echó a perder la carrera”, indicó Rosales. “Por primera vez en la vida me sacan tarjeta, dos el mismo juez. Cuando pasaba frente a ese juez prácticamente caminaba. Ni siquiera estoy cansada”, dijo.

Milangela Rosales fue la segunda venezolana en clasificarse a Londres.

La medalla de oro en la prueba femenina de marcha, se la llevó la rusa Elena Lashmanova, con récord mundial incluido, con un tiempo de 1:25:02. El podio lo completaron la también rusa Olga Kaniskina (plata) y la china Shenjie Qieyang (bronce).


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Londres 2012 Los aztecas derrotaron a la verdeamarela 2-1 en Wembley

México se adueña del oro que tanto anhelaba Brasil

Oribe Peralta fue el héroe mexicano al marcar dos oportunos golazos. Brasil perdió su quinta final en Juegos Olímpicos. Con cinco victorias y un empate selló México su primera medalla de oro en fútbol. TABLA DE GOLEADORES

AFP

M TABLA DE GOLEADORES

6 goles: Leandro Damiao (BRA) 5 goles: Moussa Konate (SEN) 4 goles: Oribe Peralta (MEX) 3 goles: Jerry Bengtson (HON) Mohamed Salah (EGY) Giovani Dos Santos (MEX) Neymar (BRA) Yuki Otsu (JPN) 2 goles: Daniel Sturridge (GBR), Mohamed Aboutrika (EGY), Kensuke Nagai (JPN), Ismaeil Matar (UEA), Park Chuyoung (KOR) 1 gol: Oscar (BRA), Alexandre Pato (BRA) Gastón Ramírez (URU), Rafael (BRA), Nicolás Lodeiro (URU), Danilo (BRA), Sandro (BRA), Roger Espinoza (HON), Héctor Herrera (MEX), Mario Martínez (HON), Javier Cortés (MEX), Jorge Enríquez (MEX), Rómulo (BRA), Marco Fabián (MEX), Javier Aquino (MEX), Hulk (BRA)

éxico celebró ayer una proeza y el triunfo más importante de su historia futbolística, al adueñarse del oro olímpico de Londres-2012 que tanto ambicionaba Brasil, al vencerlo 2-1, con dos goles de Oribe Peralta, en el mítico Wembley ante 90.000 espectadores. El centrodelantero Peralta marcó el primero con un remate rasante (1) y el segundo de cabeza (75), como héroe en las redes, aunque el mérito de la hazaña fue de todo un equipo organizado ante un Brasil en el que decepcionaron sus estrellas, Neymar y Oscar, aunque un potente Hulk (90+1) pudo descontar. A Brasil le faltaron la magia y el talento de sus individualidades y terminó jugando, en vano, con cuatro delanteros pero incapaz de producir jugadas desequilibrantes. La Seleçao vivió la desilusión de volver a perder la oportunidad de ganar la medalla de oro olímpica, único trofeo que falta en sus vitrinas.

Impensado México hizo la proeza y saltó al olimpo con el más grande triunfo que jamás haya soñado. El Tri, como en el lejano Oeste de los westerns, disparó primero y preguntó después cuando el reloj marcaba 30 segundos, una eternidad para el infantil error come-

tido por Rafael, quien recibe un balón largo a cualquier parte del arquero mexicano José Corona y trata de salir jugando con lujos y amagues. Muy hermosos los amagues pero deja una pelota corta para Sandro, a quien se la roba Javier Aquino y Peralta, a la manera de los verdugos del área, le clavó el balón en un ángulo bajo imposible atajar para Gabriel. Hubiese sido sólo una anécdota, un pésimo comienzo, un imponderable, uno de esos baldazos de agua fría que pueden sucederle al más pintado sino hubiesen mediado después la tremenda impotencia de la Seleçao por generar jugadas de gol. Ordenado y concentrado México, con la pelea sin cuartel de Aquino, un león para luchar por la recuperación de la pelota, encontraba socios en Marco Fabián, Jorge Enriquez, Héctor Herrera y Carlos Salcido. Marca simple y zonal. Sin ser ultradefensivo, México clausuró los caminos que llevaban a Corona y batalló sin desmayos por cada pelota dividida con aguerrido espíritu, con un Oscar anodino y Neymar desconectado. Por eso la pelota no le llegaba franca y limpia como en otros partidos a Leandro Damiao para que le pusiera pólvora al remate final. El único factor de desequilibrio del anodino Brasil de la primera etapa eran los desbordes a todo vapor de Marcelo.

Sin claridad El DT brasileño, Mano Menezes, quemó las naves cuando sacó un volante-lateral rueda de auxilio como Alex Sandro, para sumar otro delantero, Hulk, y a Sandro por el tan postergado Pato. Jugó al 'matamata', como dicen los brasileños. Fantasmal Oscar y sin el genio de Neymar encendido, Brasil pierde un 80% de generación de juego, es un equipo laxo, vacío, sin magia ni dinamita. Y cuando quería despertar Neymar, era acorralado por una fuerza de tareas de al menos tres hombres que lo hacían caer en la trampa. Movió el tablero del DT mexicano Luis Fernando Tena con un no muy entendible, salvo lesión, reemplazo de Aquino por otro volante, Miguel Ponce. Nada parecía conmover a los zagueros Diego Reyes, siempre atento a los cierres, e Hiram Mier, alternados en sujetar la corpulenta amenaza de área de Damiao. A Brasil se le pudo venir el mundo encima, si Marco Fabián no fallaba una chilena que pegó en el travesaño y Oribe Peralta no estuviese fuera de juego por apenas un metro cuando mandó el balón a la red en un centro atrás. Con Pato en la cancha y Brasil desesperado por hallarse a sí mismo, llegó el tiro del final, el cabezazo de Peralta que liquidó el pleito, pese a que el gol de hulk le puso suspenso y excitación a los minutos finales. Todo un símbolo de impotencia fue el cabezazo que erró sobre la hora Oscar.

ASÍ JUGÓ MÉXICO Final En Wembley: México - Brasil 2–1 Semifinales En Londres, México - Japón 3–1 Cuartos de final En Londres, México - Senegal 4–2 Primera ronda México - Suiza 1 – 0 México - Corea del Sur 0 – 0 México - Gabón 2 - 0 México-Brasil 2-1 (1-0) Estadio: Wembley (Londres) Árbitro: Clattenburg (GBR) - Goles: Brasil: Hulk (90+1) México: Peralta (1, 75) - Amonestaciones: Brasil: Marcelo (42), Leandro Damiao (90+1) México: Reyes (46), Jiménez (58), Vidrio (89) - Alineaciones: Brasil: Gabriel, Rafael (Lucas 85), Thiago Silva (cap), Juan, Sandro (Alexandre Pato 71), Marcelo, Romulo, Leandro Damiao, Oscar, Neymar, Alex Sandro (Hulk 32) - DT: Luiz Mano Menezes. México: José Corona (cap), Israel Jiménez (Néstor Vidrio 81), Carlos Salcido, Hiram Mier, Darvin Chavez, Héctor Herrera, Marco Fabián, Oribe Peralta (Raíl Jimnénz 86), Javier Aquino (Miguel Ponce 57), Diego Reyes, Jorge Enríquez DT: Luis Fernando Tena.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

Londres 2012 USA y España reeditan en Londres la final de Pekin

Con sabor a revancha La ventaja parece estar del lado del equipo norteamericano, por su constelación de estreellas. Los ibéricos quieren sacarse la espinita que les quedó de Pekin-2008. El encuentro será a las 9:00 de la mañana, hora venezola-na, con transmisión de Directv. EFE

L

as selecciones de Estados Unidos y España disputarán la final de baloncesto en el torneo olímpico de Londres, una reedición de la de Pekín hace cuatro años, una especie de versión 2.0. Cuatro años después los protagonistas son los mismos, aunque hay cambios de jugadores, la situación es la misma con Estados Unidos como unánime favorito y lo que está por ver es si el desarrollo tiene novedades y si el final puede cambiar. La selección española escribió en Pekín una gran página en el libro de oro del baloncesto mundial al presentar batalla (107-118) y encarecer el áureo metal que finalmente se colgaron los estadounidenses. David se subió a las barbas de Goliat. Kobe Bryant, Lebron James, Carmelo Anthony y Chris Paul repiten en la selección norteamericana, y seguro que comentarán con sus nuevos compañeros las muchas dificultades que tuvieron para doblegar a los jugadores españoles. “Jugamos contra ellos (España) un partido amistoso en Barcelona (el 24 de julio con victoria de los USA por 78-100), pero Marc Gasol no jugó. España tiene a Pau Gasol, uno de los cinco mejores jugadores del mundo, y Calderón está jugando muy bien, con unos tiros increíbles. También tienen la mejor rotación de hombres altos del torneo y a Llull, pura dinamita. Es un equipo que nos puede ganar”, comentó en entrenador USA Michael Krzyzewski. Kevin Durant, una de las megaestrellas estadounidenses, también habló del peligro de los españoles. “Tenemos que ser duros en la defensa en la pintura y hacernos fuertes en el rebote. No importa que no tengamos pívots puros; hay muchos jugadores que pueden saltar y coger rebotes. Tenemos que seguir jugando igual, con velocidad, rapidez y robos de balón para correr el contraataque”, dijo Durant.

Quieren más En el equipo español hay mayor número de jugadores que repiten con Navarro, Reyes, Pau y Marc Gasol, Rodríguez y Rudy. José Manuel Calderón también estuvo, pero no pudo jugar la final por culpa de una lesión, por lo que de alguna manera será su primera final, aunque también fuera subcampeón olímpico hace cuatro años. “No hemos terminado todavía”, fue el mensaje unánime del equipo español a los pocos minutos de finalizar la semifinal ante Rusia y tras las primeras celebraciones. “Trataremos de que no tengan demasiadas posesiones, no perder muchos balones y controlar el rebote. Hacer todo eso junto es difícil pero lo intentaremos. No sé si podremos llegar a los 100 puntos como en Pekín porque no tenemos tan buenos porcentajes, pero los puntos no son lo importante, sino estar bien en defensa”, dijo Juan Carlos Navarro, capitán de la selección española. “Es algo enorme lograrlo dos veces (llegar a la final olímpica) con cuatro años de diferencia, pero no estamos satisfechos con llegar a la final”, advirtió Pau Gasol. Pese a ser el torneo más accidentado en cuanto a incidencias por las lesiones y pese a las dos derrotas en la primera fase del torneo olímpico, la selección española ha sabido sobreponerse a las adversidades y cumplir con el sueño colectivo que sus jugadores forjaron en los Juegos de Pekín. Llegar a la final en Londres. La final de Pekín versión 2.0.

QUINTETOS USA: Chris Paul, Lebron James, Kobe Bryant, Kevin Durant y Tyson Chandler. ESPAÑA: Rudy Fernández, José Calderón, Juan Carlos Navarro, Marc Gasol y Pau Gasol.

El centro Pau Gasol es el máximo referente del equipo español. Conoce a todos los norteamericanos, ya que hace campaña en Los Ángeles Lakers.

ASÍ LLEGARON EEUU Fase de grupos: EEUU-Francia 98-71 EEUU-Túnez 110-63 EEUU-Nigeria 156-73 EEUU- Lituania 99-94 EEUU-Argentina 126-97 Cuartos de final: EEUU-Australia 119-86 Semifinal: EEUU-Argentina 109-83

ESPAÑA Fase de grupos: España-China 97-81 España-Australia 70-82 España-G.Bretaña 79-78 Rusia-España 77-74 Brasil-España 88-82 Cuartos de final: España-Francia 66-59 Semifinal: España-Rusia 67-59

Kobe Bryant podría hacerse con su segunda medalla olímpica y acercarse a los títulos alcanzados por su “majestad” Michael Jordan.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los petroleros serán locales en las primeras dos fechas y el objetivo es ganar ambos encuentros. Hoy los visita el Atlético Venezuela.

Los negriazules saldrán esta tarde con la misión de sumar sus primeros tres puntos

Zulia busca comenzar con buen pie CORTESÍA ZULIA FC

Luis Curiel, Luis Romero, Héctor Noguera, Diego Meleán, Kerwis Chirinos, Raúl Vallona, Greddy Perozo, Pedro Cordero, Eder Hernández, Alejandro Araus, Henry Palomino, Thony La Cruz, Wilton Almeida, Gustavo Rojas, Roberto Carlos Bolívar, José Félix Gutiérrez, Manuel Arteaga y Luis Cassiani.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

H

oy comienza el Torneo Apertura para el Zulia FC, que recibirá al Atlético Venezuela, en el “Pachencho” Romero, desde las 3:30 de la tarde. Para este primer partido, la oncena dirigida por Alex García King está con la mira puesta en un solo objetivo: sumar los tres puntos. Para el capitán Eder Hernández, el grupo va “con mucha ilusión, contentos porque comienza una nueva temporada. El grupo ahora tiene más experiencia y ha trabajado bien en lo táctico y en lo técnico de cara al debut. Esperamos estar a la altura del compromiso y poder sacar estos tres primeros puntos en casa”.

Con buen ánimo El centrocampista marabino Gustavo Rojas, coincidió con el colombiano. “Estamos bastante motivados, con la mentalidad de salir a buscar los tres puntos en casa en esta primera fecha. El grupo está concentrado en esto y es lo que trataremos de

CONVOCADOS

PARA TOMAR EN CUENTA *El partido será transmitido por televisión a través del canal 111 de Directv. *El circuito radial del Zulia FC será nuevamente a través de Radio Fe y Alegría 850AM 88.1FM y LUZ Radio 102.9FM.

Eder Hernández es junto a Gustavo Rojas, la pieza fundamental en la temporada 2012-2013 del equipo petrolero.

conseguir en el debut ante nuestra gente”, aseguró Gustavo “La Moto” Rojas. Zulia FC ya disputó dos encuentros ante Atlético Venezuela en Primera División en la temporada 2010-2011. Pero este “remozado” equipo capitalino es una nueva versión. “Pudimos ver al rival en unos partidos amistosos que realizó en Puerto La Cruz. El Atlético Venezuela está encaminado a un gran proyecto, que hizo buenas contrataciones y al igual que todos los rivales va a ser muy com-

plicado. Este torneo creo que no hay rivales fáciles”, comentó “El Café” Hernández. “Hay jugadores importantes, tienen un gran portero como es Javier Toyo, jugadores de peso en la ofensiva como Cristian Cásseres y no será un rival nada fácil, pero estamos en casa y tenemos que hacer valer la localía”, explicó Gustavo Rojas. Para los jugadores del petrolero no hay rival fácil en este Apertura. Pero están motivados y centrados en sumar en casa y para ello será importante “el

orden y la concentración serán importante para este arranque de torneo. Tenemos que hacer lo que sabemos que es tener la pelota y aprovechar las oportunidades que tengamos desde el principio del partido”, según Gustavo Rojas. Hernández aseguró tener “la ventaja de que prácticamente somos los mismos que terminamos la pasada campaña haciendo un gran torneo. Lo más importante será manejar la ansiedad de ese primer partido y mantener el orden en la cancha”.

PRIMEROS RESULTADOS La primera fecha del fútbol venezolano comenzó con cuatro encuentros, donde destacó el debut del campeón Deportivo Lara ante el Deportivo Anzoátegui, que terminó con derrota de 2x1 de los crepusculares. Por su parte, la vuelta de Portuguesa y el estadio “José Antonio Páez” a la primera división del balompié rentado de nuestro país fue con derrota de 2x1 ante Trujillanos.

“La Vecchia Signora” venció en la final 4x2 a los “Azzurri”

FÚTBOL

Juventus comenzó la temporada ganando al Nápoles

Barcelona y Madrid listos para comenzar la Liga española

AFP El Juventus de Turín ganó su quinta Supercopa italiana después de derrotar por 4-2 en la prórroga al Nápoles en un partido que se disputó en Pekín, China. El uruguayo Edinson Cavani puso por delante a la escuadra del italiano Walter Mazzarri (27) tras culminar un contragolpe en el que nada pudo hacer el guardameta italiano Gianluiggi Buffon. Aunque tan solo 10 minutos después el ghanés Kwadwo Asamoah empató el encuentro (37), el macedonio Goran Pandev puso el 2-1 para los napolitanos de vaselina antes de llegar al descanso. Tras la reanudación, el chileno Arturo Vidal puso la igualdad (2-2), con la que se llegó al final del enfrentamiento y, por consiguiente, a la prórroga.

Ahí la Juventus aprovechó la inferioridad del oponente (expulsiones de Pandev y del colombiano Juan Camilo Zúñiga) y un gol en propia puerta del italiano Christian Maggio y otro del juventino montenegrino Mirko Vucinic pusieron el 4-2 definitivo. La Juventus disputó su partido un día después de que su entrenador, el italiano Antonio Conte, fuera suspendido 10 meses después de que se abriera una investigación por amaño de partidos. Es la quinta victoria del Juventus en el torneo, que no volvió a conquistarlo desde 2003, la última vez que ganó, cuando venció al Milán en los penalties por 5-3 después de que el encuentro finalizara con 1-1. El Nápoles, por su parte, dio el campanazo en la Supercopa de 1990, la única que posee en sus vitrinas, cuando goleó al Juventus por 5-1.

AFP

AFP

Buffon alzó la quinta supercopa italiana para la Juventus de Turín.

FICHA TÉCNICA 4 - Juventus: Buffon; Lucio, Barzagli, Bonucci; Lichtsteiner (Padoin m.89), Vidal, Pirlo, Marchisio, Asamoah ; Matri (Vucinic m.46), Giovinco (Giaccherini m.117).

2 - Nápoles: De Sanctis; Campagnaro, Cannavaro (Fernández m.62), Britos; Maggio, Hamsik (Gargano m.68), Inler (Dossena m.106), Behrami, Zúñiga; Pandev, Cavani.

El Barcelona puso fin a su pretemporada con una nueva victoria, la que firmó contra el Dinamo de Bucarest (0-2) en un partido claramente dominado por los azulgranas, que, sin embargo, solo marcaron dos goles por medio de Messi en el arranque del choque y Afellay en el minuto 92. La diferencia entre ambos equipos fue abismal, con un Barça abusando del balón y de las posesiones, pero sin ambición ante la meta rumana. Volvieron Fontas y David Villa, en un juego que acabó con la pretemporada blaugrana. Por su parte, el Real Madrid venció al Celtic 2x0 en Estados Unidos y ya está listo para buscar revalidar su título de campeón.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

El campocorto de Nueva York avanza hacia el “Salón de la Fama”, luego de emular a Hank Aaron.

El “Capitán América” tiene 17 campañas conectando al menos 150 hits

Jeter sigue haciendo historia AFP

AP

C

on un doble en el partido contra los Azulejos, Derek Jeter se unió al Salón de Fama Hank Aaron como los únicos dos jugadores en la historia de las Grandes Ligas en pegar por lo menos 150 hits en 17 temporadas consecutivas. La marca de Jeter comenzó durante su primera temporada en el 1996 cuando fue nombrado el Novato del Año de la Liga Americana. En siete de sus 17 temporadas, Jeter ha pegado 200 hits o más y está en línea para obtener ese toto otra vez en el 2012. La temporada pasada, Jeter se convirtió en el 28vo pelotero en la historia de las Grandes Ligas en pegar 3,000 hits. Aaron logró esta marca desde el 1955-71 como miembro de los Bravos de Milwaukee y Atlanta. El dominicano Iván Nova terminó con una racha de cinco aperturas sin victoria, mientras que Casey McGehee pegó cuadrangular de tres carreras para que los Yankees de Nueva York vencieran 5-2 a los Azulejos. Nova llegó al partido 0-3 con un promedio de 8.36 en carreras limpias permitidas en cinco visitas a la lomita desde que venció a Boston el 8 de julio, pero salió afilado frente a unos Azulejos mermados por las lesiones, sacando en orden a los primeros nueve bateadores hasta que Davis pegó su sencillo para abrir la cuarta entrada. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-0. Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación 3-2 con dos carreras impulsadas; Moisés Sierra de 4-0. Los cubanos Yunuel Escobar de 1-0; Adeiny Hechavarría de 3-0. El venezolano Omar Vizquel de 1-0. El brasileño Yan Gomes de 3-0.

Derek Jeter celebró una anotación con su compañero de equipo Mark Texeira, en la victoria ante los Azulejos de Toronto.

NUEVA YORK 5 – TORONTO 2 YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter DH N Swisher RF M Teixeira 1B R Cano 2B A Jones LF C Granderson CF J Nix SS C McGehee 3B C Stewart C Totales Lanzadores IP I Nova (G, 11-6) 7.1 D Robertson (H, 15) 0.2 R Soriano (S, 28) 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF A Gose CF E Encarnacion DH Y Escobar SS a-O Vizquel PH-3B D Cooper 1B M Sierra RF K Johnson 2B Y Gomes C A Hechavarria 3B-SS Totales Lanzadores IP A Laffey (P, 3-3) 5.2 A Loup 1.1 C Jenkins 1.0 B Lyon 1.0 Totales 9.0

H 5 0 0 5

AB R H RBI 5 0 2 1 4 0 0 0 3 1 1 0 4 0 0 0 3 1 0 0 3 0 0 0 4 1 1 1 4 2 2 3 4 0 1 0 34 5 7 5 R ER BB SO 2 2 1 10 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 1 11

H 7 0 0 0 7

AB R H RBI 4 2 2 0 4 0 0 0 3 0 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 31 2 5 2 R ER BB SO 5 5 4 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 5 5 5 5

Santana duramente castigado El tovareño Johan Santana fue activado por los Mets de Nueva York después de recuperarse de una torcedura de tobillo que lo puso en lista de incapacitados. Le tocaba abrir ante los Bravos de Atlanta. Sin embargo, vino con la pólvora mojada. “El Gocho” no pudo completar dos entradas y fue castigado con ocho imparables (un doble), ocho carreras limpias, boleto y par de abanicados, lo que lo deja con efectividad de 4.58. Según Adam Rubin, analista de ESPN, las ocho carreras permitidas por Santana representa la tercera más alta en su carrera. Las anteriores son 10 que le recetaron los Filis de Filadelfia en 2010 y 9 de los Yanquis de Nueva York en 2009. Santana fue a parar en lista médica luego que Reed Johnson, de los Cachorros de Chicago, pisó su pie en una jugada en primera base.

ATLANTA 9 – NUEVA YORK 3 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF R Johnson LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B B McCann C D Uggla 2B P Janish SS K Medlen P L Avilan P Totales Lanzadores IP Medlen (G, 3-1) 6.1 L Avilan 1.1 C Gearrin 1.1 Totales 9.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores R Tejada SS D Murphy 2B D Wright 3B I Davis 1B S Hairston LF-RF M Baxter RF b-J Bay PH-LF A Torres CF J Thole C J Hefner P a-J Turner PH c-R Cedeno PH Totales Lanzadores IP J Santana (P, 6-8) 1.1 J Hefner 3.2 M Acosta 2.0 J Rauch 1.0 F Francisco 1.0 Totales 9.0

H 5 1 2 8

AB R H RBI 5 2 3 1 5 1 2 0 5 1 2 1 5 1 1 1 4 1 2 5 5 0 0 0 3 1 1 0 4 1 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0 39 9 13 9 R ER BB SO 1 1 1 7 2 2 1 2 0 0 0 2 3 3 2 11

H 8 4 0 0 1 13

AB R H RBI 4 1 2 1 4 0 0 0 4 0 1 1 3 1 1 0 4 0 1 0 2 0 1 0 2 0 0 0 4 0 2 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 33 3 8 3 R ER BB SO 8 8 1 2 1 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 1 3 9 9 2 8

Perdió Franklin Morales Brent Lillibridge bateó un cuadrangular, produjo dos carreras y anotó en toque de bola suicida para respaldar un desempeño sólido de Zack McAllister que se tradujo en una victoria de los Indios de Cleveland por 5-2 sobre los Medias Rojas. Lillibridge, adquirido el 24 de julio de Boston, empató una marca en su carrera con tres imparables. Conectó su primer batazo de vuelta entera en casi un año y registró un sencillo productor de una anotación contra el venezolano Franklin Morales (3-3). Por los Medias Rojas, el mexicano González de 4-1 con dos carreras producidas. Pedro Ciriaco de 2-0. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 3-1 con una anotada; y Ezequiel Carrera de 1-1 con una impulsada. Carlos Santana de 3-1 con una anotada.

BOSTON 2 – CLEVELAND 5 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF C Crawford LF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B C Ross RF J Saltalamacchia C R Lavarnway DH M Aviles SS P Ciriaco 3B a-S Podsednik PH Totales Lanzadores IP F Morales (P, 3-3) 5.1 A Miller 0.1 M Melancon 1.1 C Breslow 0.2 C Mortensen 0.1 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores J Donald 2B A Cabrera SS S Choo RF C Santana DH M Brantley CF S Duncan LF E Carrera LF B Lillibridge 3B-2B C Kotchman 1B L Marson C Totales Lanzadores IP Z McAllister (G, 5-4) 8.0 C Pérez (S, 31) 1.0 Totales 9.0

H 2 0 2 2 0 6

AB R H RBI 4 1 2 0 3 1 0 0 4 0 1 0 4 0 1 2 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 30 2 4 2 R ER BB SO 3 3 4 6 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 5 5 4 7

H 3 1 4

AB R H RBI 4 0 1 0 3 1 0 0 2 0 0 0 3 1 1 0 2 1 0 1 3 0 0 0 1 0 1 1 4 2 3 2 3 0 0 0 2 0 0 1 27 5 6 5 R ER BB SO 2 2 0 4 0 0 0 0 2 2 0 4

Carlos González y Gerardo Parra quieren jugar en Venezuela

Águilas podría tener a sus jardineros de lujo Gustavo Romero

Carlos “El Relámpago” González quiere vestir nuevamente el uniforme rapaz.

Las posibilidades de ver este año en el “Luis Aparicio” a Gerardo Parra y Carlos “El Relámpago” González vestidos de aguiluchos no es muy lejana. Por un lado, está Gerardo Parra, el de Santa Bárbara del Zulia, no es titular con los Cascabeles de Arizona, por lo que no entrará en la fatiga extrema y eso facilitaría el permiso para jugar.

“Parra va a jugar en noviembre. Claro, no es seguro hasta que lo veamos, pero al menos nos dijo que jugaría”, indicó Jorge Urribarrí a liderendeportes.com. Por su parte, “El Relámpago” ha tenido una buena temporada con Colorado, pero su equipo está lejos de la clasificación. El patrullero habló con el diario Meridiano y comentó: “Deseo me den el permiso para jugar este año en la Liga Profesional de Béisbol Venezolana”.

Jugadores seguros Aparte de los ya confirmados Josh Schmidt, Dwayne Pollok, Austin Bibens-Dirkx y Ryan Reid, todos lanzadores que han tenido éxito en el circuito criollo, Águilas cuenta también con Wilfredo Boscán y es posible que Álex Torres y Adys Portillo se unan a la lista. Otro de los que estarán desde el inicio serán los jugadores de campo Henry Rodríguez y Freddy Galvis.

Gerardo “El Yolo” Parra estaría jugando con Águilas del Zulia en noviembre,


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Londres 2012 Nesta Carter, Michael Frater, Yohan Blake y Usain Bolt, mostraron todo su talento para detener el reloj con tiempo de 36,84.

En los 4x100 los jamaicanos sumaron otra hazaña

Bolt, rey de Londres con nuevo oro y récord mundial en relevos AP

AP

La última jornada resultó apoteósica también para el británico Mo Farah, que inscribió su nombre junto al de atletas legendarios como Emil Zatopek, Lasse Viren o Mirus Yifter al conseguir el doblete olímpico del fondo con su victoria en 5.000 metros después de haber ganado una semana antes los 10.000.

U

sain Bolt no se podía ir de Londres sin un récord mundial. El superlativo velocista cerró el relevo 4x100 de Jamaica que en los Juegos Olímpicos eclipsó su propia plusmarca al fijar un registro 36.84 segundos en la final. Bolt certificó así una repetición de su cosecha de tres oros de hace cuatro años, revalidando sus títulos en los 100, 200 y el relevo corto. Estados Unidos se llevó la medalla de plata con 37.04, el registro que era el récord mundial que Bolt y su combo de Jamaica fijaron el año pasado en el mundial de atletismo en Daegu. Lo más llamativo es que los jamaiquinos le rebanaron 20 centésimas a su récord, pese a que la entrega de la última posta —de Yohan Blake a Bolt— no fue la más limpia. Bolt se tuvo que frenar un poco en su largada para recibir de Blake, y además tuvo cambiar la posta de la mano izquierda a la derecha, pero luego no hubo duda alguna cuando aceleró en el mano a mano con Ryan Bailey, el último estadounidense. Después fue la hora del espectáculo, con el típico derroche de celebración de Bolt para deleite de la concurrencia en el Estadio Olím-

DOBLETE HISTÓRICO

Los corredores del relevo corto de Jamaica, de izquierda a derecha, Usain Bolt, Yohan Blake, Nesta Carter y Michael Frater festejan tras ganar y romper el récord mundial del relevo 4x100 en los Juegos Olímpicos.

pico, que horas antes había vibrado cuando el ídolo local Mo Farah ganó los 5.000 para completar un doblete en las pruebas de fondo. Devolvió el bastón Bolt se enfrascó en una discusión en los jueces al querer quedarse con el bastón amarillo como un recuerdo, pero al final no tuvo otro remedio que devolverlo. Ya después tuvo tiempo para desbordar su alegría con su pose de rayo,

junto a Blake, Nesta Carter y Michael Frater. Y así es que Bolt baja al telón a su secuela olímpica. En Beijing, hace cuatro años, ganó tres con tres récords mundiales. No derribó sus plusmarcas de los 100 y 200, pero la superioridad manifiesta al ganar esas carreras fue espectacular al convertirse en el primer hombre en la historia de los juegos que revalida esos títulos. Trinidad y Tobago se quedó con

el bronce tras la descalificación de Canadá por salirse de su carril. Fue una noche histórica para Trinidad. Keshorn Walcott logró el primer título olímpico en el atletismo de campo de la isla caribeña al imponerse sorpresivamente en el lanzamiento de jabalina. Walcott, de apenas 19 años, entrenado por el cubano Ismael López y campeón del mundo juvenil, consiguió el oro en su segundo intento

gracias a un lanzamiento de 84,58 metros. Allyson Felix se colgó su tercer oro de los Juegos al darle a Estados Unidos una ventaja abrumadora en el punto medio del relevo 4x400. Felix también subió a lo más alto del podio en los 200 —después de platas en las dos ediciones previas— y el relevo 4x100. Sanya RichardsRoss completó la posta estadounidense y sumó un segundo oro tras el ganado en los 400. Discretamente, en medio de los gestas de Bolt, Farah y las velocistas estadounidenses, Rusia fue el gran triunfador de la jornada del atletismo al conquistar cuatro títulos. Los rusos barrieron en ambas marchas con Sergey Kirdyapkin en los 50 kilómetros masculinos y Elena Lashmanova en los 20.

A partir de las 3:30 de la tarde comenzará la clausura

Hoy terminan los Juegos Olímpicos AP La clausura de los Juegos Olímpicos en Londres 2012, que se llevará a cabo hoy a partir de las 3:30 de la tarde, en el Estadio Olímpico de Stratford, promete ser un gran espectáculo musical titulado “Una sinfonía de música británica” diseñada por David Arnold, para celebrar 50 años de la música en Inglaterra. En dicho evento participrán más de 20 leyendas del pop y del rock que interpretarán durante dos ho-

ras y media canciones británicas, ante 80 mil personas que se darán cita a esta ceremonia. Se espera que una vez más el espectáculo tenga un escenario central rodeado de una calle por la que puedan pasar vehículos, y un reparto de unos 4,000 voluntarios bailará y saltará al ritmo de la música de distintas épocas. Uno de los artistas invitados es George Michael, quien a través de su cuenta de Twitter dijo estar ensayando como loco para la ceremonia de clausura de los Jue-

gos Olímpicos. También actuará la banda Muse, la cual compuso el tema principal de las competencias deportivas de este año, titulado “Survival”. Aunque se mantienen en secreto los detalles respecto al cartel que se presentará, se cree que entre los artistas invitados podrían estar presentes miembros de Queen, The Who, Madness, Take That, Pink Floyd, Elton John, Rolling Stones y hasta las Spice Girls, quienes fueron descubiertas en el ensayo de una de sus coreografías.

Esta tarde cierra el telón del evento más importante para los atletas del mundo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

Los sismos afectaron al noroeste de Irán y arrojaron más de mil 300 heridos

ESTADOS UNIDOS

Romney presentó a su candidato a la Vicepresidencia AFP El candidato republicano a la Casa Blanca Mitt Romney y su compañero de fórmula, el representante Paul Ryan, se lanzaron de gira este sábado por estados clave, y se presentan ante los votantes como un dúo capaz de “salvar el sueño americano”. Tras anunciar en la mañana a Ryan como candidato a la vicepresidencia en Norfolk, Virginia (noreste), el tándem republicano emprendió su gira pregonando una política de responsabilidad fiscal y acusando al presidente Barack Obama, que se presenta a la reelección en los comicios del 6 de noviembre, como un mata-empleos y de cambiar al país para peor. La designación de Ryan seguramente cambiará el rumbo de la carrera presidencial, algo que aspira la campaña republicana, que busca desviar la atención de los antecedentes empresariales de Romney hacia temas más generales como la revitalización de la economía estadounidense. El tándem tuvo su impacto en la tribuna. “Podemos cambiar las cosas”, dijo Ryan, de 42 años, a entusiastas seguidores en Norfolk. “Alto desempleo, ingresos en baja y deuda chocante no es normal. Es el resultado de políticas mal administradas,” criticó el candidato a vicepresidente, que fue elegido siete veces como congresista. En las siguientes paradas, en Ashland y Manassas, donde el equipo de campaña dice que se congregaron 8.000 personas, Ryan dijo que Obama ha promovido “una sociedad centrada en el gobierno con una economía manejada por el gobierno. No está funcionando. Nunca funcionó antes”, aseguró. “Nos prometieron igualdad de oportunidades, no resultados iguales”, agregó en medio de fuertes aplausos. En las últimas semanas, Obama ha superado a Romney en las encuestas, con una clara ventaja a nivel nacional y en la mayoría de la docena de estados bisagra que decidirán los resultados de la elección presidencial. Un sondeo de Fox News a nivel nacional divulgado el jueves otorga a Obama 49% de las adhesiones contra 40% para Romney, mientras que una medición de CNN asigna 52% de las preferencias al mandatario, siete puntos por encima de Romney.

Dos terremotos dejaron 180 muertos EFE

Dos fuertes temblores, de 6,2 y 6,0 grados, azotaron la nación islámica. Es posible que la cifra de víctimas aumente a medida que pasen los días. EFE

L

os datos provisionales de víctimas de los dos fuertes terremotos, de 6,2 y 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que sacudieron ayer el noroeste de Irán, ascendieron abruptamente y son ya al menos 180 los fallecidos y más de mil 300 los heridos, según las autoridades locales. Jalil Sai, director de Gestión de Emergencias de la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se produjeron los seísmos, dijo a la televisión oficial, IRIB, que los muertos confirmados son 180 y los heridos más de 1.300, aunque otros medios, como la agencia IRNA y la televisión en inglés PressTV, dan cifras de alrededor de 150 muertos. El director provincial de Servicios Forenses, Dahram Samadi Rad, había dicho antes a la agencia estudiantil ISNA que los cuerpos llegados a sus dependencias eran 98 pero, “debido a la fuerza del terremoto y a los informes que nos llegan de la zona, es muy probable que el número se incremente”. Las zonas afectadas son los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y Mehraban, según Sai, quien tam-

Unos 180 muertos y más de mil 800 heridos es el resultado preliminar de dos fuertes sismos que afectaron ayer a Irán.

bién señaló que “60 aldeas han sufrido daños de entre el 50 y el 70 por ciento y, además, hay seis aldeas totalmente arrasadas”. Desde la zona, se han incrementado las peticiones de ayuda debido a la magnitud de la catástrofe, y algunos políticos locales han pedido que se aumenten los equipos de socorro, la asistencia médica y la comida y objetos de primera necesidad para atender a los atrapados, heridos y personas que se han quedado sin cobijo. Previamente, Golam Reza Masumi, director de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud, ofreció a ISNA unas cifras provisionales de víctimas y señaló que los heridos más graves habían sido trasladados a hospitales de las ciudades de Tabriz y Ardebil.

En la localidad de Varzagan, una de las más afectadas, explotó un gasoducto debido a los terremotos, según la agencia local ISNA, aunque no se ha precisado si este suceso causó víctimas. Además del gas, cuyo suministro se ha suspendido en unas 70 poblaciones del área, también se han cortado buena parte de las líneas eléctricas y las comunicaciones telefónicas por cable. Por su parte, las autoridades locales han informado de que han sido enviados equipos y material de rescate al área de los seísmos, unos 60 kilómetros al noreste de la ciudad de Tabriz, la capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, fronteriza con Azerbaiyán y Armenia. Desde Tabriz, la ruta directa a

CONSECUENCIAS El responsable de Emergencias de la provincia, Jalil Sai, ha recomendado a los habitantes de las zonas afectadas que pasen la noche fuera de sus viviendas, en lugares abiertos, para evitar posibles desplomes de estructuras ya afectadas por los terremotos principales. La mayor parte del territorio de Irán, se encuentra en una zona de constantes movimientos telúricos. Varzagan ha quedado cortada y los equipos de rescate han tenido que utilizar caminos alternativos y también helicópteros para llevar a cabo sus labores.

Los puertos de Acapulco fueron cerrados por órdenes de las autoridades locales

“Ernesto” ha dejado 12 muertos en México EFE Cinco personas más fallecieron en el sur de México tras el paso del huracán “Ernesto”, que ayer se convirtió en baja presión y se disipó dejando abundantes precipitaciones en varios estados del centro y sur del país, informaron hoy diferentes fuentes. Las muertes, que se suman a otras siete registradas en días pasados por causas directamente relacionadas al paso del ciclón, ocurrieron en dos accidentes de tráfico registrados ayer en Guerrero y derivados de las malas condiciones en que han quedado las carreteras. En la Autopista del Sol, que comunica Ciudad de México con Acapulco, 32 automóviles choca-

ron ayer en el Puente El Zapote, a 15 kilómetros de Chilpancingo, la capital del estado, por las malas condiciones climáticas. En la colisión un hombre falleció y 29 más resultaron heridos, informaron fuentes estatales. Según datos de Protección Civil, las condiciones de humedad en la carretera y la neblina que se levantó como consecuencia de la lluvia, así como el exceso de velocidad de algunos automovilistas, ocasionaron el percance. En la carretera federal Chilpancingo-Iguala, en un accidente entres dos vehículos cuatro personas más perdieron la vida, una mujer y tres varones. El Gobierno de Guerrero, en un comunicado, informó de que existe alerta en las regiones Nor-

Aunque “Ernesto” ya bajó de intensidad, sigue afectando a los mexicanos.

te, Costa Chica y Montaña por las lluvias y pidió la declaración de emergencia para los 81 municipios de Guerrero.

Las autoridades portuarias determinaron cerrar a la navegación los puertos de Acapulco y Puerto Marqués.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Asalto a la vivienda del dirigente del Psuv en el sector “Las Lomas” de Maracaibo

Tiroteado por atracadores el ex diputado Edis Ríos

ERNESTO MÉNDEZ

Intentó enfrentar a los asaltantes de su hogar, pero recibió un balazo en el estómago. Los hampones se dieron a la fuga. Ríos Becerra fue socorrido a tiempo y trasladado a la clínica “Los Olivos”. El diputado de UNT Virgilio Ferrer efectuó la exitosa cirugía. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 3:30 de la tarde de ayer el ex diputado a la Asamblea Nacional, adscrito a la unidad de asesores del Hospital Universitario de Maracaibo y dirigente activo del Psuv, Edis Ríos, recibió un disparo en el estómago por parte de unos delincuentes que presuntamente ingresaron a robar en su residencia. El hecho se llevó a cabo en el en la calle 83 de el sector “Las Lomas” de la parroquia Raúl Leoni. Reportes preliminares indican que una de las hijas se destinaba a salir de la vivienda cuando fue sorprendida por dos sujetos que, portando armas cortas, la sometieron para entrar a la casa del militar retirado. Los hampones sometieron a seis personas que estaban dentro de la casa, entre ellos tres menores de

Los familiares, compañeros y amigos de Edis Ríos colmaron la emergencia de la clínica “Los Olivos” para saber de su estado de salud. En dos días será dado de alta, informó Virgilio Ferrer, médico cirujano que practicó la intervención quirúrgica.

edad. Según fuentes, ellos intentaron robar en la casa. Uno de los hampones sometió a la esposa de Ríos y el otro a uno de sus yernos para luego encerrarlos en una habitación del inmueble. El dirigente del Psuv estaba en su cuarto cuando fue sorprendido por los hampones, al percatarse que se trataba de un robo trató de frustrar la acción con una escopeta pero no pudo accionarla porque de inmediato recibió un disparo en el estómago. Los delincuentes abandonaron el lugar sin lograr llevarse nada de valor. Los familiares de Ríos lo trasladaron a la clínica “Los Olivos” para

ser atendido de urgencia. La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, acudió a este centro de salud para brindar apoyo a la familia e informó que a Ríos se le practicó una laparoscopia exploratoria para extraerle el proyectil del estómago el cual no tocó ningún órgano vital. La operación fue ejecutada por el cirujano Virgilio Ferrer, quien es candidato principal indígena para el Consejo Legislativo del estado Zulia por el partido Un Nuevo Tiempo. Se pudo conocer que el Sebin y el Cpez custodiaron la casa del ex diputado hasta altas horas de la noche. Varias personalidades políticas acompañaron a la familia de Ríos

TRAYECTORIA hEdis Ríos, es dirigente activo del Psuv. hEs militar retirado y esta adscrito a la unidad de asesores del HUM. hFue diputado a la AN. Nacional. en el centro asistencial. “Estamos dando apoyo al camarada que fue víctima del hampa común”, aseveró Marcos Amaña, coordinador general del Aeropuerto “La Chinita”.

Los familiares alegan que su familiar fue víctima del hampa pues se llevaron hasta los zapatos

Asesinaron a un comerciante frente a una bodega HENDER SEGOVIA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Dos hombres a bordo de un carro asesinaron a sangre fría a Juan Carlos Nieves Morillo de 40 años en la avenida Mora del barrio “Nazareno” de la parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Diez disparos recibió el occiso a las 11:30 de la noche del día viernes. La Policía Científica maneja que el fallecido ingería alcohol frente de la bodega Los Cuatro Herma-

nos, cuando fue interceptado por un carro de donde le propinaron los disparos. Uno de los asesinos se bajó y lo despojó de una cadena de plata, el celular y el dinero. El jefe de subdelegaciones del CICPC-Zulia, comisario Jesús Carías, dijo que se maneja el ajuste de cuentas como móvil del asesinato. Mientras que la hermana del fallecido aseguró que el hombre se resistió al robo. Nieves se dedicaba al comercio, era el cuarto de 10 hermanos y dejó dos hijas.

Los familiares a la espera del cuerpo en la medicatura forense no creían lo sucedido. Aseguraron que su familiar no tenía problemas con nadie.

“EL VENADO”

Acribillaron a un joven en “La Cañada” Fabiana Delgado Machado Como Robert González de 26 años quedó identificado el hombre que fue tiroteado a las 5.30 de la tarde de ayer por varios hombres que se desplazaban en un auto. El hecho ocurrió frente a su vivienda ubicada en el sector “El Venado”, cerca de la capilla San Benito del municipio La Cañada de Urdaneta. Autoridades policiales reportaron que varios hombres quienes se desplazaban en un auto Ford Fiesta Power azul lo interceptaron, y sin cruzar palabras lo tirotearon en el frente de su casa. A los minutos del hecho los familiares lo auxiliaron llevándolo al Hospital “El Topito”, donde ingresó sin signos vitales. Se presume que la víctima pudo ser asesinada por una deuda monetaria que aún no había cancelado. Funcionarios del Cicpc se encargaron de la búsqueda del cuerpo para realizarle la autopsia correspondiente.

MIRANDA

Privaron de libertad a cuatro secuestradores Redacción / Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Jordan Aranguren de 19 años y Rosmely Hernández de 18 años y dos adolescentes por su presunta responsabilidad en el secuestro y posterior muerte del comerciante Pedro Antonio Martínez, hecho ocurrido el 27 de julio del presente año en el municipio Acevedo del estado Miranda. El 3 de agosto de 2012 fue encontrado el cuerpo sin vida del hombre, en el sector “La Cotara” en el referido municipio. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 45º nacional y 8º de Miranda, Juan Canelón y Nora Echávez, respectivamente, imputaron a Aranguren y a Hernández por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, uso de adolescente para delinquir y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012

La banda operaba en el municipio Santa Rita y se dedicaban a cobrar “peaje” a los camiones

Gaes capturó a seis hombres dedicados a la extorsión

HENDER SEGOVIA

Los seis hombres detenidos pertenecen al mismo círculo familiar. Amenazaban a los empresarios si no pagaban “vacuna”. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

fectivos adscritos al grupo antiextorsión y secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana detuvieron el pasado viernes a las 3:30 de la tarde a seis hombres que se dedicaban a la extorsión en el municipio Santa Rita, así lo dio a conocer ayer el general de brigada y comandante del regional 3, José Dionisio Goncalves Mendoza. Los hombres fueron aprehendidos en el momento cuando cobraba veinte mil bolívares al propietario de una empresa ubicada en la zona industrial del municipio Santa Rita de la Costa Oriental del Lago. Extorsionaban a diario Los hombres capturados por el grupo Gaes exigían el dinero a cambio de dejar circular la flota de transporte. Operaban así con varias empresas comerciales ubicadas en la zona. La exigencia de dinero la realizaban a diario durante el paso de camiones de carga de diferentes empresas del Zulia. Tres empresarios, que se sentían amenazados por las cuan-

Los detenidos fueron sorprendidos durante una operación antiextorsión a las afueras de un negocio en Santa Rita mientras cobraban vacuna a un propietario para dejar circular sus camiones de cargas.

tiosas extorsiones, se armaron de valor y denunciaron ante las autoridades competentes, afirmó Goncalves. A los detenidos se les decomisaron tres teléfonos celulares, una moto, cinco bicicletas y varios uniformes con el logo de Pdvsa. Los hombres quedaron identificados como: Alexi José Rojas, Jairo Antonio Hinestroza Márquez, Richard José Hinestroza Márquez, Lucas Antonio Rosal Márquez, Leonel Javier Rosal Márquez, Nélson José Márquez Méndez. Todos tienen relación familiar, cuatro de ellos son hermanos. Los hombres no presentaron

antecedentes penales y se trata de una banda de “cobravacunas”. “Los Peajeros” Así es conocida la banda que integran los hombres que ya están puestos a la orden del Ministerio Público. Por otra parte se pudo conocer que en el mes de julio el Gaes logró ocho procedimientos con respecto a la extorsión. Y esta es la primera del mes de agosto. El general Goncalves instó a la ciudadanía: “Deben denunciar y confiar en las autoridades especializadas en la materia, ya que un elevado porcentaje de los ca-

VAN OCHO BANDAS hEl grupo Gaes ha logrado la detención y desmantelamiento de ocho casos con respecto a extorsiones. hFuncionarios del Gaes aseguran el resguardo de identidad del denunciante y prontitud en respuesta a la denuncia, así lo aseguró el general Goncalves. sos procesados han terminado en procedimientos confiables con la captura de delincuentes y el desmantelamiento de bandas”.

El Cicpc realiza retratos hablados para dar con los sicarios del atroz asesinato en Mara

Cobra fuerza el móvil de la venganza en el crimen del Concejal Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El supervisor de subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Jesús Carías, pesentó los primeros resultados sobre las investigaciones en torno al asesinato del presidente de la Cámara Municipal del municipio Guajira, Andrés Fuenmayor. “El móvil que se maneja hasta ahora es la venganza, pues el occiso se encontraba junto a otros hombres y a ellos no les pasó nada en el lugar del hecho”. Carías aseguró que ya se están realizando los retratos hablados.

El Concejal fue asesinado de tres disparos la mañana del viernes a manos de dos hombres a bordo de una moto al salir de su granja agropecuaria “Las Taras” en el municipio Mara. “Uno de los testigos aportó características de los sicarios. Además hay una comisión desplegada en la búsqueda de los asesinos”. “Desconocemos si los homicidas estén relacionados con los ‘bachaqueros’”, concluyó Carías a propósito de los rumores que se habían fundado en Mara acerca de que el crimen fue un ajuste de cuentas ejecutado por contrabandistas de combustible.

Por la muerte del presidente del concejo municipal de la Guajira se pronunciaron varios personajes políticos. “La Guajira está consternada por este lamentable hecho, era una persona intachable y honesta en lo que hacía”, recordó la tarde del viernes el alcalde del municipio Guajira, Hebert Chacón. Por otra parte la presidenta del concejo municipal de Mara, Omaira Cárdenas exigió justicia para su compañero de labores. El cuerpo de Fuenmayor fue velado en su hogar y posteriormente sepultado en el cementario familiar en “El Molinete”.

En absoluta privacidad fue velado el cuerpo del concejal Andrés Fuenmayor en El Molinete, vía a Colombia.

COLÓN

De tres disparos asesinaron a un albañil Fabiana Delgado Machado Jonathan José Barrios Camacho, de 17 años, fue asesinado de tres tiros, uno en la boca, otro en la cabeza y el último en el ojo derecho. El joven se encontraba con un amigo en el frente de su residencia ubicada en la calle nueve del barrio “Carlos Andrés Pérez” del municipio colón. El asesinato ocurrió a las 9:30 de la noche del día viernes cuando s eencontraba conversando con un vecino. “Dos sujetos llegaron en una moto y le exigieron a Barrios que se acostara en el piso, en plena vía pública y en la presencia del amigo prosiguieron a dispararle”, así lo informó Jesús Carías, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Zulia. El móvil que maneja el cuerpo detectivesco es el ajuste de cuentas por cómo sucedieron los hechos. El joven se dedicaba a la albañilería y residía justo dónde fue abatido.

“EL NÍSPERO”

Lo asesinaron con una cabilla Fabiana Delgado Machado Por una deuda pendiente fue vilmente asesinado Miguel Antonio Zea Sarza de 48 años en su vivienda en el barrio “La Paz” calle 101 del sector “El Níspero” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Según la versión suministrada por el Cicpc el hombre estaba durmiendo cuando llegó un sujeto conocido sólo como “Yoalbis” gritando desde la calle a Zea para que saliera a atenderlo a las 2:00 de la madrugada de ayer. El hombre se despertó y atendió el llamado, cuando salió su homicida le exigió el pago de una deuda pendiente. Zea le repetía que no tenía dinero en el momento para cancelarle. Pasados sólo segundo el homicida identificado como “Yoalvis” se armó cojn una cabilla que le atravesó por el cuello a Zea produciéndole una herida mortal. De inmediato fue trasladado por sus familiares al Hospital Universitario donde ingreso sin signos vitales.


Maracaibo, domingo, 12 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

José Gámez Flores, de 22 años, fue abatido en el sector “Gallo Verde” de Maracaibo

Hablaba por teléfono en la vía cuando lo acabaron a tiros En un Malibú llegaron sus verdugos. Tenía prontuario por robo y tráfico de drogas. El vecindario lo definía como azote de barrios. El Cicpc atribuye el crimen a un ajuste de cuentas.

Hirieron a un Cpez en intento de robo

El oficial permanece recluido en el Hospital General del Sur.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com

Dos impactos de bala recibió José Manuel Gamez Flores, de 22 años, en la calle 99C con avenida 49B del sector “Gallo Verde” de la parroquia Cecilio Acosta. El hecho ocurrió el viernes a las 10:30 de la noche cuando el sujeto iba hablando por teléfono en plena vía. Fue interceptado por dos hombres a bordo de un Chevrolet Malibú que sin cruzar palabras le dispararon sin piedad al occiso. El comisario Jesús Carías, supervisor de las subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que se desconocen mayores características de los hombres que le dieron muerte a Gamez. El copiloto fue quien se bajó del carro y de inmediato le disparó en la altura media del pecho y en la rodilla izquierda. Los testigos del hehco decidieron trasladarlo a un centro de salud.

“EL SILENCIO”

El cuerpo fue trasladado a la medicatura forense para la necropsia de ley. Hasta horas de la tarde se desconocía de la presencia de familiares para retirar el cuerpo del asesinado.

Pero fue demasiado tarde, cuando ingresó al Hospital General del Sur ingresó sin signos vitales. Los familiares y vecinos del hombre se apostaron a las afueras de la emergencia a esperar respuesta médica del solicitado por el Cicpc de la subdelegación Maracaibo Tenía antecedentes El comisario Carías aseguró que el fallecido presentó cinco registros policiales ante la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica. El primero de ellos por robo genérico en el 2009, otro por robo de vehículo en el 2009 y 2010, por droga en el 2009 y otro

no especifícaod tam,bién del 2009. Las autoridades detectivescas manejan el móvil como el ajuste de cuentas por la manera como fue asesinado el hombre. Fuentes policiales presumen que su muerte podría ser por deudas relacionadas con la venta y distribución de drogas, como también el robo de carros. Una fuente ligada a la investigación comentó que el delincuente vivía en los alrededores de las residencias “Gallo Verde”. “Era conocido en el sector como un azote de barrio”, comentó un vecino de la zona que prefirió no revelar su nombre. Los familiares hasta altas

ESTABA SOLICITADO hEl comisario Carías refirió que el hombre era un evadido de la justicia. hPara el cuerpo detectivesco el ajuste de cuentas es el móvil que se apega al caso. hVecinos del sector que presenciaron la muerte de Gamez aseguraron que los sicarios se ensañaron sólo en él. horas de la tarde no se habían presentado en la medicatura forense de LUZ, pesé a que fueron ellos quienes se encargaron de trasladarlo hasta el Hospital General del Sur.

Un funcionario del Cuerpo de Policía del estado Zulia, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Orden Público, resultó herido de un disparo en la cara cuando intentó frustrar el robo de su moto en el barrio “El Silencio” del municipio San Francisco. Nohangel Montoya se encontraba en un pulilavado del sector a pocos metros de su hogar, cuando fue interceptado por dos hombres que querían despojarlo de su moto. Los hombres le hicieron un disparo al funcionario en la cara, la bala entró por la nariz y se alojó en la clavícula, contó un médico tratante en la emergencia del Hospital General del Sur en dónde fue tratado el oficial. Se pudo conocer por sus compañeros de labores que el oficial estaba vestido de civil pero al momento del robo portaba su arma de reglamento con la que logró herir a uno de los delincuentes. El asaltante fue trasladado por su compinche hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. PUBLICIDAD

Los jóvenes fueron encontrados en avanzado estado de descomposición el día viernes

El MP investiga la muerte de los dos estudiantes de la UNET F. Delgado/ Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com

El Ministerio Público investiga las circunstancias de la muerte de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Edgardo Alberto Fonseca Aldana de 28 años y Leydi Mariana Rangel Useche de 21 años, cuyos cuerpos fueron encontrados este viernes en el Jardín Botánico de la referida casa de estudio, ubicada en San Cristóbal. En ese sentido, fueron comisionados los fiscales 47º nacional y 4º

auxiliar de la jurisdicción quienes coordinarán las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes. Será la policía científica la que determine si una presunta relación amorosa que tuvieron las víctimas hace tiempo pudiera estar relacionada con el crimen. También se realizaron una serie de entrevistas a familiares, compañeros, amigos y demás para adelantar las investigaciones.

Leydi Rangel fue sepultada en el cementerio “La Consolación de Tucapé” y Edgardo Fonseca en el Jardín Metropolitano “El Mirador”.

OJO EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA

ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE


Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.400

TÁCHIRA

COLÓN

Investigan la muerte de los dos estudiantes

Asesinaron de tres disparos a un albañil

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Neptalí Fernández, de 58 años, fue tiroteado ayer en el barrio “Chino Julio” de Maracaibo

Encapuchados ejecutaron un sicariato a domicilio HENDER SEGOVIA

El técnico electricista dormía con su familia, cuando al amanecer fue acribillado en su propia casa. Tras concretar el encargo, los gatilleros abordaron una moto y huyeron. Una denuncia contra unos atracadores pudo haber sido el móvil del crimen. Fabiana Delgado Machado

Esta es la fachada de la casa donde fue ultimado Neptalí Fernández por sus asesinos que sin ningún miedo le propinaron cuatro disparos en la cabeza ocasionándole la muerte inmediata. Los vecinos expresaron su temor a más represalias.

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

uatro disparos en la cabeza acabaron con la vida de Neptalí Antonio Fernández Epinayu, de 58 años, en su casa a las 6:30 de la mañana de ayer. Los asesinos aprovecharon la calma del amanecer para irrumpir en la vivienda por la puerta del patio. La vivienda está ubicada en la calle 30 de el barrio “Chino Julio” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Comentaron unos familiares de la víctima que Fernández, cuando apenas estaba despertando, escuchó que unas personas habían ingresado al patio de su casa, y cuando él salió a ver quiénes eran fue sorprendido por sus

verdugos, quienes sin mediar palabras le propinaron cuatros disparos en la cabeza. Los asesinos huyeron del sitio a bordo de una moto, mientras que dos hombres que servían de ‘moscas’ (vigilantes de la zona) los esperaron para emprender la huida. “Mi papá se despertó cuando sintió que alguien había entrado a la casa, sin pensar que venían por él. En la casa estaba otro de mis hermanos pero no vio nada porque los hombres estaban encapuchados”, contó Yoandry Fernández hijo del fallecido. Caso relacionado “Por aquí esto es muy peligroso, aquí han caído muchas per-

sonas inocentes en manos del hampa, a mi familia le toca vivir esto por segunda vez”, expresó Fernández consternado por lo sucedido al recordar el asesinato de su progenitora y dos de sus primos hace unos ocho meses. “Esto fue un sicariato, mi mamá hace unos ocho meses denunció a unos ladrones y los retó por eso consiguió la muerte junto a dos primos llamados Douglas y el ‘Chiche’”, aseveró Fernández. Damaris Dolores Chacín, esposa del occiso, fue asesinada en el frente de la vivienda por retar a unos azotes del sector, así lo contaron sus familiares quienes presumen que la muerte de Fernández guarde relación.

Los vecinos de la zona recordaron a Fernández como un hombre de carácter fuerte que no se doblegaba ante nadie. “Tal vez su manera de ser de no temerle a nadie fue lo que provocó su muerte”, contó una vecina cercana que prefirió mantener su nombre en secreto por temor a represalias. Otros vecinos más retirados de la zona del suceso, repetían “el tenía enemigos”. El fallecido se dedicaba hacer trabajos de electricidad en la zona y también arreglaba lavadoras en su casa. Dejó seis hijos y tenía viviendo en la zona más de veinte años.

B

12:45 pm 846 108 04:45 pm 272 368 07:45 pm 882 073 TRIPLETAZO 12:45 pm 913 Escorpio 04:45 pm 137 Acuario 07:45 pm 018 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 262 500 05:00 pm 918 867 09:00 pm 629 545 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 056 Aries 05:00 pm 288 Acuario 09:00 pm 082 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 170 663 04:30 pm 570 689 08:00 pm 451 851 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 914 Escorpio 04:30 pm 330 Géminis 08:00 pm 142 Géminis

MARACAIBO

Arrollado mototaxista en “La Pícola” Fabiana Delgado Machado Un joven llamado Leonardo Galué Fernández de 23 años fue arrollado ayer a las 4:00 de la mañana en el sector “La Picola” de la parroquia Juana de Ávila, presuntamente por un cantante de una famosa agrupación musical. “Él iba en su moto acompañando a otros motorizados a llevar a unas amigas, de pronto aparecieron tres carros regateando y fue alcanzado por uno de esos que lo tumbó al pavimento y posteriormente lo arrolló”, contó Graciela Fernández, madre de la víctima. Los amigos de Galué lo trasladaron al Hospital Universitario donde ingresó mal herido junto al compañero que venía en la moto de parrillero. “Otros de sus compañeros seguían el carro Nissan que el fue el que lo atropelló. El conductor del auto paró en el Hospital Clínico para embarcarse en otro carro donde emprendió la huida”, contó Fernández. Los amigos del fallecido revisaron el auto donde encontraron un carnet de circulación con el nombre de Oscar José Arriaga Jiménez, quien según ellos, sería el responsable de la muerte Galué. El fallecido vivía en el barrio “Nectario Hernández” de la parroquia Idelfonso Vásquez. El joven trabajaba de mototaxista en la línea de “Los Pinos” del sector “Los Olivos”. No dejó hijos era el único varón de cinco hermanos.

SERIGRAFISTAS

• LOTERÍAS • ZULIA A

Bs. 2,50

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 989 716 04:30 pm 231 854 07:45 pm 386 390 TRIPLETÓN 12:30 pm 917 Tauro 04:30 pm 702 Aries 07:45 pm 652 Libra

TRIPLE ZAMORANO 021 11:00 am 608 04:00 pm 784 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 647 Leo 04:00 pm 945 Sagitario 07:00 pm 572 Cáncer

SE SOLICITAN CON EXPERIENCIA PARA ESTAMPAR FRANELAS, LLAVEROS, BOLÍGRAFOS, ETC.

Tiempo completo Atractiva remuneración Excelentes ganancias Teléfono: (0261) 791-4779 Calle 84 No. 3A-119 Edif. Manzanares PB, local 3. Sector Valle Frío. UNICEIS TE DEJA EN FRENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.