Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.401

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Usuarios exigen la colocación de detectores de metales en los centros comerciales h21 POLÍTICA EMPLEADOS PÚBLICOS

Capriles prometió discutir contratos y pagar los pasivos Estabilidad laboral, respeto a las preferencias políticas, discusión de las contrataciones vencidas y el pago de los pasivos prometió Henrique Capriles en un mensaje dirigido a los empleados públicos del país. -3-

PABLO PÉREZ

“Derrotaré a quien coloque Chávez” El Gobernador Pablo Pérez respondió ayer que si Chávez retira a Arias Cárdenas como candidato al ejecutivo regional (como hizo en Carabobo y Táchira), igual derrotará a Di Martino, a Omar Prieto y a cualquier otro reemplazante. -6-

ZULIA En Carbones del Guasare hay 237 trabajadores con daños en huesos, músculos y vías respiratorias

Rompieron el silencio los enfermos del carbón Con la salud minada y la indiferencia de sus patronos, ocho pacientes decidieron ofrecer sus testimonios a la opinión pública en nombre de sus demás compañeros de penurias.

Patologías musculoesqueléticas y pulmonares arruinaron los mejores años de sus vidas, pero aseguran que seguirán luchando por sus indemnizaciones frente al burocratismo.

-4-

OLIMPIADAS Río de Janeiro recibió el testigo ayer en la clausura de Londres 2012 AFP

MUNDO MÉXICO

Asesinado alcalde y el jefe de política Edgar Morales, electo el 1 de julio como alcalde de Motehuala, fue acribillado junto con su jefe de política cuando iban en una camioneta. - 20 -

SUCESOS SAN FRANCISCO

Ejecución en plena rumba de familiares Freddy Salas, de 30 años, fue ajusticiado a sangre fria en plena rumba en una casa del barrio “Milagro Sur” de San Francisco. Los gatilleros huyeron en un vehículo. - 22 -

“VALLE ENCANTADO”

Otro asesinato ayer en San Francisco De seis balazos a quemarropa fue asesinado ayer Ángel González Badell, de 23 años, en el final de un compartir de tragos en el barrio “Valle Encantado” de San Francisco. - 23 -

Los 70 mil espectadores que acudieron a la clausura de los XXX Juegos Olímpicos en Londres quedaron fascinados cuando sorpresivamente apareció la samba para iniciar desde ya la gran fiesta que se escenificará dentro de cuatro años en Río de Janeiro. La edición que finalizó ayer fue ganada por los Estados Unidos que acumuló 46 medallas de oro, seguido por China con 38 y Gran Bretaña con 29. Para Venezuela significó el reencuentro con el oro, gracias al esgrimista Rubén Limardo. A nuestros lectores, gracias por aceptar nuestros reportajes diarios. Desde ya nos ponemos en marcha rumbo a Río 2016.

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

CNE

Desde hoy auditarán las huellas dactilares

Técnicos del CNE revisarán las huellas dactilares de los votantes.

AVN Desde hoy este lunes 13 y hasta el viernes 17 de agosto los técnicos de los partidos políticos y del Consejo Nacional Electoral (CNE) auditarán la base de datos de huellas dactilares, lo que permitirá validar la identidad de los electores el día de los comicios presidenciales, previstos para el 7 de octubre. En la prueba determinarán que las trazas se correspondan con los datos de los votantes asentados en el Registro Electoral y, además, verificarán que ninguna huella esté duplicada. Para cumplir con los objetivos los técnicos seleccionarán de manera aleatoria entre 0,5 y 1% de las huellas de cada estado. Luego las cotejarán con el universo del cual fueron extraídas. Si los técnicos encuentran huellas duplicadas, las remitirán a expertos dactiloscopistas que se encargarán de revisar y subsanar. En caso de que no haya ningún inconveniente se guardarán los resultados de la prueba en los registros del CNE. La auditoría se realizará a pocos días del cierre del plan Pon tu huella, el cual concluyó el 22 de julio pasado y cuyo objetivo fue captar y actualizar las marcas de algunos electores para impedir inconvenientes al momento de la autenticación.

Rafael Ramírez acusó a Henrique Capriles de estar aliado con la “Gente del Petróleo”

“Es falso que Venezuela está regalando el petróleo” El Ministro aseguró que el crudo se vende a precios internacionales. Señaló que en la “Cuarta República” se vendía el crudo a EE UU a precios de “gallina flaca”. AVN

E

l presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, reveló que la política energética del aspirante opositor a la presidencia, Henrique Capriles, fue diseñada por la organización “Gente del Petróleo”, la misma que en 2002 saboteó y paralizó la principal industria nacional. En una entrevista publicada por el Correo del Orinoco (medio impreso oficialista) y difundido por la Agencia Venezolana de Noticias, el también Ministro de Energía y Petróleo acusó al candidato presidencial de la oposición de seguir los lineamientos de la organización “Gente del Petróleo”. “Él (Capriles) es un fiel representante del pasado y la gente que está en su equipo es la Gente del Petróleo. Son los mismos que cuando el comandante (Hugo) Chávez desarrolló la política de plena soberanía petrolera y puso todos los asuntos en orden agredió al pueblo venezolano con el sabotaje petrolero en 2002”, dijo. Agregó: “Él no puede desvincularse de lo que fue su actuación durante el golpe de Estado y el sabotaje petrolero. Fueron ellos los que alentaron a la Gente del Petróleo a que paralizara nuestra industria. Ahí perdimos 14.700 millones de dólares”.

El presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró que el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Radonski, regresará a la antigua política energética -supuestamente- a favor de las trasnacionales.

Ramírez ha revisado exhaustivamente el programa de gobierno que ha presentado el candidato Capriles, en el cual destaca volver a la apertura petrolera, proyecto desarrollado en los años 90 por la élite de la industria, vinculada luego con la Gente del Petróleo. Mencionó que ese plan ha sido desarrollado por los mismos “actores. Los mismos señores que hoy declaran, que son diputados, que respaldan la candidatura de la extrema derecha, fueron los mismos agentes que en el antiguo Congreso de la República aprobaron la apertura petrolera”. No se regala petróleo El ministro reiteró que en Venezuela no se regala petróleo, como

tanto ha insistido en decir la oposición. “Toda nuestra relación en el mercado internacional petrolero es a precios de mercado y es un asunto que, en el marco de la política de la política de plena soberanía petrolera, hemos rescatado para provecho de nuestro pueblo”. Hizo memoria y destacó que los gobernantes de la cuarta República fueron los responsables de que el precio del petróleo cayera hasta los niveles de ocho o nueve dólares el barril. “Era una política petrolera a favor de los grandes consumidores”, plan que luego se profundizaría con los “descuentos” que la empresa le hacía a las transnacionales. “Venezuela vendía petróleo a Estados Unidos con cuatro dó-

lares de descuento para pagar menos aportes fiscales al Estado y, supuestamente, crear mejores condiciones para adquirir las refinerías en Estados Unidos, pero cuatro dólares de descuento en el año 1999 equivalían a 40 dólares del día de hoy”. Según Ramírez, con esas rebajas Venezuela dejó de ganar cinco mil 200 millones de dólares, número que se incrementó con la comercialización de la Faja Petrolífera del Orinoco, calificada como bituminosa “y, en consecuencia, no vendían ese petróleo a precios de mercado, sino que lo vendían al precio del carbón. El precio que utilizaban era 32 dólares la tonelada, que nos daba cuatro dólares por barril”.

/

HOY Ligia Eslava, Educadora / Carlos Atencio Gutiérrez, Abogado Víctor Daniel Vargas, Abogado / Ronald Suarez, Ingeniero Electricista Miguel Urdaneta, Economista / Giselle Mendoza, Modelo Ronaldo Paredes, Comunicador Social / Yelitza Rincón, Nutricionista Cesar Morillo, Administrador / Zulay Rodríguez, Lcda. En Biología Xiomara Urruita, Ingeniero en Computación Gilberto Amaya, Ingeniero Mecánico / Nelson Bravo, Maestro de Carpinteria Amalia Gutiérrez, Arquitecto / Elena Martínez, Sicóloga Manuela Villavicencio, T.S.U. en Administración

MAÑANA Teresa Neira, Directora de Nóminas de la Gobernación del Zulia Marcos Antonio Abreu, Ingeniero Civil Parkriti Maduro, Actriz / Gustavo Moreno, Bionalista José Villalobos, Bionalista / Roberto Rosales, Abogado Jorge Augusto Paz, Reportero Gráfico / María Paola Atencio, Publicista Elías Morillo, Gaitero / Ender Cárdenas, Gaitero / Maritza Bustamante, Actriz Alejandro Corona, Actor / Luis Perozo, Ingeniero Electricista de Cabimas Marlon Moronta, Cirujano Plástico Antonio Gutiérrez, Lcdo. en Educación Física y Deportes


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles Radonski envió un mensaje a todos los empleados públicos del país

“Pondré al día los contratos colectivos y pagaré todos los pasivos laborales” El abanderado presidencial ratificó su compromiso de respetar las ideologías políticas de cada funcionario. “No vengo a pedir lealtades personales sino que trabajemos juntos”, dijo. Abraham Puche

L

uego del exitoso mensaje que Henrique Capriles Radonski envió a los efectivos militares y sus militares el pasado 12 de julio, el abanderado presidencial de las fuerzas democráticas emitió anoche unas breves pero contundentes palabras a los empleados públicos del país. Esta intervención, transmitida por Meridiano Televisión, Televén, Venevisión y Globovisión, el candidato echó por tierra los rumores provenientes de círculos oficialistas sobre una presunta “cacería de

Henrique Capriles Radonski envió ayer un breve mensaje de tres minutos a todos los empleados públicos del país. Aseguró que no perseguirá a los funcionarios que tengan otra militancia política distinta a la de él y pagará todas las deudas.

brujas” a los empleados públicos chavistas en caso de que Capriles gane la Presidencia. Entre los puntos más resaltantes, el candidato de la Mesa de la Unidad se comprometió a mejorar la estabilidad económica de los funcionarios públicos, discutir las contrataciones colectivas

vencidas, ejecutar un plan para profesionalizar la carrera de la administración pública, pagar los pasivos laborales y jamás exigirá a los empleados de la administración pública a militar alguna ideología política para garantizar su empleo. A continuación, la transcripción

textual del mensaje de Henrique Capriles Radonski: “Yo reconozco y valoro el trabajo que los empleados públicos hacen en todos los rincones del país. Y como próximo Presidente de todos los venezolanos, hay algo que tengo muy claro: el empleado público debe estar y estará al servicio de la

gente, no al servicio de un Gobierno. Todo país fuerte y desarrollado, tiene funcionarios comprometidos con el futuro de su pueblo. Cuando me eligieron Gobernador de Miranda asumí tres compromisos con nuestros funcionarios: respetar su forma de pensar, valorizar su función y trabajar unidos con un solo objetivo: mejorar los servicios para nuestros ciudadanos. Así como lo hice en Miranda, lo haremos en toda Venezuela. Yo no vengo a pedir lealtades personales. Yo no voy a exigir que te pongas una camisa de un color o de otro. Yo no te voy a obligar a ir a un acto o a una marcha, a pensar de una manera determinada. Yo lo único que quiero exigir es que todos trabajemos más y mejor por nuestro pueblo. En mi Gobierno no habrá un funcionario público recibiendo sueldo por debajo del salario mínimo. Todos disfrutarán de un plan de carrera para sus funciones. Voy a poner al día los contratos colectivos que este Gobierno decidió congelar y me comprometo con el pago de los pasivos laborales. No habrá persecuciones y jamás un funcionario del Estado será obligado a vestir con el color de un partido. Siempre he tratado con respeto a todos nuestros empleados, lo hice como alcalde, como gobernador, y lo haré como presidente. Este es el camino para que Venezuela progrese. Que Dios bendiga a nuestros empleados públicos”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

Se destapó la olla en Carbones del Guasare. Un grueso número de trabajadores contrajo delicadas patologías. Hasta ahora guardaron silencio en espera de justicia. Pero, desde hoy, están dispuestos a narrar sus casos ante la opinión pública. Presentamos los primeros testimoniales.

Rompieron el silencio ante la aparición de enfermedades musculoesqueléticas y respiratorias

El duro trabajo con el carbón minó la salud de 237 zulianos

HENDER SEGOVIA

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

S

on 237 los hombres suspendidos. La mayoría tiene entre dos y cuatro años en esta condición. Cansados de la apatía y el olvido de la gerencia, los trabajadores de Carbones del Guasare dan a conocer la enfermedad que les ha cambiado su vida y la de los que le rodean. Según la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), específicamente en su artículo 70, se define como enfermedad ocupacional, laboral, de trabajo o profesional, "… los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar…” Y es que luego de la multitudinaria protesta que trabajadores de Carbones del Guasare, Carbones La Guajira y Hospital Coromoto, realizaron el pasado 8 de agosto, en las afueras de Carbozulia, por el pago de los pasivos laborales pendientes, un grupo de empleados denunció cómo tras años de servicio, sólo les quedó una sensación de inutilidad y frustración por no obtener el fruto de tantos años de esfuerzo. Allí estaba, por ejemplo, Marcos Acevedo, de 58 años, con un par de muletas en mano y con una almohada que le servía de espaldar y que, por momentos, le hacía llevaderas las punzadas en la espalda. Tiene dos años suspendido. Durante 24 años trabajó en la empresa como operador de equipos pesados. La cervical la tenía pisada por un nervio y, en octubre de 2011, lo operaron para insertarle dos prótesis, a pesar de la intervención, su vida no volvió a ser la misma. Lo más inusual de todo, según lo dicho por Acevedo, es que anualmente a ellos les realizan una serie de exámenes médicos y, en todo ese tiempo, ninguno les reveló alguna anomalía ósea. “Uno no se da cuenta de lo que realmente tiene porque ellos entregan los resultados que les conviene. Sólo me decían si tenía o

Juan Carlos Bermúdez, Ángel Ríos, Marcos Acevedo, Albino Ortega, Albenis Páez, José Echeto, José Romero y Ricardo Contreras son apenas ocho de 237 trabajadores de las empresas estatales carboníferas con enfermedades ocupacionales.

Marcos Acevedo quedó atado a un par de muletas luego de la columna.

no tenía parásitos y cosas así. Estamos enfermos pero ahora nadie responde por nosotros”, lamentó. Según el artículo 73 de la Lopcymat, el empleador o empleadora tiene la responsabilidad de informar y declarar la enfermedad ocupacional durante las primeras 24 horas siguientes al diagnóstico de la patología. De no declarar formalmente el empleador la enfermedad ocupacional, el afectado sólo podrá hacer la notificación de su condición ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel).

volver a trabajar o, por lo menos, que la empresa llegue a un arreglo con él y lo liquide con lo que le corresponde por sus años de servicio. Albenis Páez, de 52 años, señaló que fue incapacitado hace dos años tras caerse de espalda de uno de los equipos. Aunque fue operado, presentó un severo desgaste en casi todas sus vértebras. Fue incapacitado por el Seguro Social. Su única petición es que le den su puesto de trabajo a su hijo. Según declaraciones de los trabajadores, hace un tiempo, Oscar Nieto, exgerente de Minas, les prometió a algunos de los afectados darles los puestos de trabajo que ocupaban a sus hijos. Nada de eso ocurrió.

Peloteo y suspensiones Otro de los casos es el de Juan Carlos Bermúdez quien, con casi 14 años de servicio, aseguró que las molestias en su columna empezaron en el 2008, pero que éstas fueron tratadas durante un año en la empresa como un problema lumbar. “Por interés de no sacarme a otra clínica o centro médico, ellos me tenían a punta de suspensiones y cuando se hizo más fuerte el dolor, que ya no podía ni pararme, me sacaron un Viernes Santo para el Seguro Social, por supuesto, nadie me atendió. Eran tantas las suspensiones que a veces sacaba por semana entre 40 y 80 bolívares”, expresó. A Bermúdez lo operaron en 2009 y desde hace tres años está suspendido. Los trabajadores declararon que muchas veces el personal de Recursos Humanos, a través de terceros, les sugería que no fueran a Inpsasel, pues si les abrían un expediente sobre su estado de salud se les cerrarían toda posibilidad de adquirir otro trabajo.

CIFRAS Inpsasel registró durante el año 2009, un total de 1.904 enfermedades ocupacionales. Las Enfermedades Ocupacionales del Sistema Osteomuscular encabezan la lista en las estadísticas venezolanas, pues son las que mayormente sufren los trabajadores. Entre algunos de los padecimientos está el lumbago ocupacional, trastornos del disco intervertebral y el síndrome del túnel carpiano.

Según un informe de Seguros Bolívar, existe incompatibilidad entre las características físicas de los trabajadores y las demandas de los puestos que ellos desempeñen en las empresas, especialmente en aquellas actividades donde se involucra la carga física, acompañada de factores como las posturas inadecuadas, los movimientos repetitivos y la aplicación de fuerza.

PERFIL OCUPACIONAL El trabajo de un operador de equipos pesados consiste básicamente en conducir vehículos pesados o gandolas, donde transportan el carbón que se extrae de las minas. El mineral es llevado hasta el terminal marítimo de embarque. Ángel Ríos, otro de los tantos casos, trabajó durante 17 años en la empresa y tiene cuatro años inhabilitado. “Fui suspendido por una hernia discal en la columna. Al principio iba y venía, me suspendían a cada rato, hasta que un día no aguanté el dolor y fui al Clínico, la doctora que me atendió se sorprendió al ver cómo estaba mi columna (...) perdí la movilidad de las piernas por un mes y medio”, comentó. Ríos aseguró que durante los primeros dos años, sobrevivió con cien bolívares semanales que le pagaba el Seguro Social, luego de que su situación fue insostenible, acudió al sindicato y lograron que le repu-

El recorrido de un punto a otro es de aproximadamente dos horas de viaje a una velocidad controlada, no mayor a 80 kilómetros por hora. Pero entre el recorrido de ida y vuelta y las labores de carga y descarga del mineral son cuatro horas o más. sieran los sueldos caídos y le empezaran a pagar su salario. “Queremos un arreglo” Por su parte, Albino Ortega, operador de equipos pesados, explicó: “En el 2005 caí suspendido por problemas en la columna, presenté dos hernias discales. Me reintegré al trabajo después de unos días, pero en 2010 me volvieron a suspender y me dijeron que me iban a llamar cuando consiguieran un cargo adecuado para mí, pero todavía no me han llamado”. Ortega trabajó durante 21 años en la empresa y aunque ha seguido recibiendo su sueldo, su mayor anhelo es

“Quiero sentirme útil” Las consecuencias psicológicas y emocionales son una de las cargas más pesadas para estos trabajadores. El hecho de no poder trabajar o sentirse útiles es devastador para ellos. Ese tal vez es el peor dolor que ha sentido José Echeto, uno mayor que el que le causa tener destrozados los discos lumbares. “Si no hay un cargo adecuado para mí, entonces lleguemos a un arreglo, yo necesito lo que por 21 años me gané, yo tengo que ver cómo saco a mi familia adelante (...) yo todavía tengo hijos estudiando”. Echeto, con tan sólo 41 años, tiene cercadas todas las oportunidades de trabajo por su condición musculoesquelética. El rosario de penas de estos trabajadores es apenas un reflejo de las reiteradas quejas de 237 empleados de Carbones del Guasare, quienes lo dieron todo para enriquecer las arcas nacionales pero ahora sufren el olvido estatal.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Julio Borges presentó resultados en base a cifras oficiales

“Los venezolanos comemos menos y de mala calidad”

Julio Borges contradijo al presidente Hugo Chávez, quien ha afirmado que los venezolanos comen mejor gracias a su Gobierno. El parlamentario presentó estadísticas oficiales para refutar aquella aseveración.

El diputado nacional reveló alarmantes cifras nacionales y las contrastó con las exigencias alimenticias de la Organización Mundial de la Salud. Reiteró un proyecto de Ley para impulsar la producción agrícola nacional. Redacción/ Política

“E

l Gobierno con su inmensa maquinaria de propaganda repite constantemente que los venezolanos hoy comen mejor y utilizan como argumento la cantidad de calorías ingeridas por habitante. Lamentablemente eso no significa que estemos comiendo más y mucho menos mejor. Así lo aseguró Julio Borges coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional en su acostumbrada rueda de prensa. En este sentido Borges mostró cifras del Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) que señalan que entre el año 2000 y el 2011 se ha registrado una caída de 7% en el consumo diario de alimentos por habitante. Explicó que en el año 2000 el consumo diario de alimentos alcanzaba los 1.246 gramos, mientras que en el año 2011 cayó a 1.161 gramos. “Los venezolanos hoy comen menos que al comienzo de este Gobierno. Pero más lamentable aún es el deterioro de la calidad de lo que comemos. Los casos de mayor reducción afectan fuertemente lo que debería ser una dieta balanceada. A lo mejor aumentó la cantidad de calorías como insiste el Gobierno, pero los venezolanos hoy se alimentan peor”. El parlamentario señaló que en el caso de los Pescados el consumo diario cayó 24%, seguido por las Hortalizas que registraron un

descenso de 22%, luego el grupo de Carnes y Huevos que se contrajo 12%, mientras el consumo de Raíces y Tubérculos se redujo en 8%. El único grupo que no cayó fue el frutícola, que apenas fue del dos por ciento. “Entonces ¿cómo se entiende la propaganda oficialista que el venezolano hoy come “mejor”? Definitivamente es otro cuento más de los miles que nos tiene acostumbrado el Presidente en estos largos 14 años”. Aseguró que este nivel de consumo diario de alimentos por habitante es uno de los más bajos de los últimos 30 años en Venezuela e inferior al registrado en países hermanos como Argentina, que casi nos duplica con 2.200 gramos por habitante, de Brasil con dos mil 700 gramos por habitante. En cuanto a una dieta balanceada, Borges precisó que el panorama no es alentador. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que los carbohidratos no deban exceder del 25% del consumo diario de alimentos, las proteínas el 30% y las grasas un 15%. Sin embargo, la dieta promedio del venezolano muestra que los carbohidratos incluso superan a las proteínas. “Eso explica lo de la mayor cantidad de calorías que pregona el Gobierno, pero lamentablemente estamos comiendo peor”. Borges reiteró su propuesta de Ley de Impulso a la Producción Nacional con incentivos claros a los productores, “para que cada día tengamos más cantidad y variedad de productos hechos en Venezuela y no sigamos importándolo todo”.

ALIMENTOS IMPORTADOS Continuando con el mismo orden de ideas, el diputado a la Asamblea Nacional Tomás Guanipa aseveró que la gran mayoría de los alimentos que consumen los venezolanos es importada. “Al menos el setenta por ciento de los alimentos que consumimos en el país son importados, lo que se traduce en el desabastecimiento y la escasez de productos de primera necesidad que sufrimos los venezolanos y que alcanza el catorce por ciento. Eso también significa la disminución de marcas por rubro alimenticio, la desmejora de la calidad de los artículos y el elevado costo de cada uno de éstos”. Estas afirmaciones las dio ayer durante una jornada de visita casa por casa en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo. “El presidente Chávez cada vez que expropia una empresa o alguna hectárea

de tierra de producción agropecuaria, se excusa asegurando que es para mejorar las oportunidades y la calidad de vida de los venezolanos, pero resulta que sólo el 2 por ciento de esas tierras y de esas empresas se encuentran hoy activas. Al contrario, ha decaído la exportación y auto sustentación de alimentos de primera necesidad que en su mayoría ahora son importados Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Uruguay y Nicaragua”, concluyó.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

Las 63 viviendas cuentan ahora con cloacas, agua potable, gas, calles de concreto y áreas verdes. Hubo jornadas médicas y mercados populares. Los niños disfrutaron de castillos inflables. El ejecutivo proyecta la construcción de un parque en el sector.

El Gobernador Pablo Pérez inauguró los trabajos estructurales frente al corredor “Roberto Lückert”

Felicidad en “Danilo Anderson” PRENSA OIPEEZ

“SI QUITAN A ARIAS IGUAL DERROTAREMOS A SU REEMPLAZANTE”

Equipo de Política

R

enovado, con todos los servicios y con vías de primera, quedó la nueva Urbanización “Danilo Anderson”, renombrada así por el propio gobernador Pablo Pérez durante el acto de inauguración que se llevó a cabo ayer, como parte de la modernización del Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert” (antigua avenida “Los Haticos”). El Ejecutivo zuliano, a través del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi), invirtió más de cinco millones de bolívares que se utilizaron para instalar las redes de aguas blancas, aguas servidas y gas doméstico, para la colocación de pavicreto, la construcción de aceras, brocales, señalización y demarcación, además del reacondicionamiento de 63 viviendas de la comunidad. “‘Danilo Anderson’ era un barrio al que llenaron de mentiras y tuvo que venir el Gobierno regional a devolverles la esperanza, a transformarlo en una urbanización que representa a la Venezuela que queremos”, destacó el Gobernador. Asimismo adelantó, que en los próximos días se realizarán mesas de diálogo con las familias que invadieron el edificio de Fetrazulia y las zonas aledañas, para gestionar su reubicación a espacios más dignos. Por otro lado, el mandatario zuliano reclamó a Hidrólago por la paralización de la estación de bombeo de “Baraderos”, que ha originado botes de aguas negras en la avenida “Los Haticos” y destacó que su gestión asumirá la instalación de las dos bombas, las cuales serán compradas para garantizar la preservación de la vía y el bienestar de quienes la transitan o viven sus cercanías. Anunció que se estudia la compra de unos terrenos cerca en las costas del lago, en los alrededores de “Los Haticos” para construir un parque que sirva para la recreación y el encuentro a los habitantes de esta zona. Pablo Pérez reiteró que el Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert” contará con patrullaje las 24 horas del día y que la próxima semana se inicia la instalación de las cámaras de vigilancia a lo largo de la avenida.

El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez fueron recibidos por los niños de la comunidad “Danilo Anderson” exhibiendo una linda revista musical.

El cambio en las fachadas de las 63 casas tras el aporte de la Gobernación es evidente.

Hubo un mercado popular a precios solidarios con excelentes productos de la cesta básica.

La chiquillada disfrutó de los inflables colocados en la finalización de los trabajos estructurales.

La gritería de los niños fue evidente cuando vieron llegar al gobernador Pablo Pérez.

Hubo danzas nacionalistas y abundante música tras el acto inaugural en “Danilo Anderson”.

Tan pronto el Gobernador Pablo Pérez arribó, los medios regionales y nacionales lo abordaron sobre el retiro de la candidatura de Tarek El Aissami para la Gobernación del Táchira. Una de las preguntas se refirió a la posibilidad de que Chávez envíe a Francisco Arias Cárdenas, debido a que es tachirense y a que en el Zulia su candidatura pareciera estancada. Pablo Pérez lo abordó con indiferencia. “Si nos colocan a Di Martino o a Prieto (Omar) igual lo derrotaremos. Al que sea le vamos ganar porque tenemos trabajo de pueblo y con el pueblo. Lo de Arias en el Táchira no me parece. Allá lo intentó una vez y perdió. De todos modos a quien ponga Chávez, César Pérez vivas lo va a derrotar”. Agregó que no está de acuerdo con las escogencias que hace Chávez a dedo. “No se ve bien que estén lanzando a esos candidatos a dedo para después quitarlos y poner también a dedo a otro”. Al término de la conversación con los medios, el Gobernador y jefe de campaña del Comando Venezuela en el Zulia informó que Henrique Capriles estará este miércoles en Machiques y en Rosario de Perijá en la continuación de la campaña “Pueblo por Pueblo”. Pérez Álvarez, al igual que los parlamentarios y los aliados de los 32 partidos que acompañan a Capriles acudirán a reforzar las actividades.

Equipos médidos de la Gobernación del Zulia evaluaron las condiciones de salud de la comunidad.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 7

Esta nueva bebida pretende ser la preferida de los venezolanos en estas vacaciones

La agrupación caraqueña, Impulse, puso bailar a unos cuantos con sus pegajosos pasos y ritmo sabrosón.

La edición especial circulará en el territorio nacional tan sólo por tres meses. Las cervezas saborizadas son un nicho creciente en el mercado y la marca decidió apostar por ello. Lo mejor de todo es que se mantiene la calidad y el sabor refrescante que le caracteriza.

FOTOS: JORGE CASTRO

Valeria Melo, gerente de Segmento Polar Light, explicó a la prensa nacional porque Polar Light limón será un éxito rotundo en el mercado cervecero.

Polar Light limón encendió el Rumbón

Laura Acosta lacosta@versionfinal.com.ve

E

mpresas Polar, marca líder en el mercado cervecero, lanza una ambiciosa propuesta, la refrescante y espumeante Ligth de siempre tendrá, sólo por tres meses, un irresistible sabor a limón. En un ambiente playero y con el indiscutible sello de rumba que caracteriza a esta línea de cervezas, Valeria Melo, gerente de Segmento Polar Light, presentó el pasado martes en las instalaciones del Hotel Marriot “Playa Grande”, la bebida que promete acompañar a los venezolanos durante esta

La modelo, Patricia Zavala, animó la mañana El diseño integra modernidad, rumba y sabor. con energía y simpatía.

temporada de vacaciones. Apostamos a su éxito debido a que las cervezas saborizadas constituyen un nicho en crecimiento a escala mundial. Además, el sabor es uno de los primeros atributos valorados por los consumidores de la categoría”, expresó. Melo aseguró que Polar apostó lo mejor de sus recursos para este lanzamiento y señaló que “fueron necesarios más de dos años de investigación y desarrollo para

lograr un producto que cumpliera con los altos estándares de calidad propios de Cervecería Polar”. El rumbón estuvo amenizado por la hermosa Patricia Zavala, reconocida modelo y conductora venezolana, que rompió el hielo en la velada con un “Hoy armaremos un rumbón y será especial”. Y por supuesto, como en toda rumba la música no pueda faltar, los chicos de “Impulse” pusieron a bailar a más de uno con las can-

Adrián Lara y Yir Nuñez disfrutaron de la nueva y refrescante Polar Light Limón.

ciones que acompañarán la campaña publicitaria del producto. Además, para potenciar el lanzamiento de la bebida, la marca ofrecerá próximamente una promoción que consistirá en que con la compra de una caja de Polar Light en cualquiera de sus presentaciones, los consumidores ganan al instante premios de Polar Light y una Polar Light Limón. Esta edición limitada se elabora en Cervecería Polar Planta

San Joaquín y será distribuida en importantes puntos del territorio nacional como Acarigua, Barinas, Barquisimeto, Carora, Chichiriviche, Ciudad Bolívar, Costa Oriental del Lago, Cumaná, El Tigre, El Vigía, Gran Caracas, Higuerote, La Guaira, Maracaibo, Maracay, Maturín, Puerto Cabello, Puerto la Cruz, Puerto Ordaz, Quíbor, San Felipe, San Félix, Tucacas, Turmero, Valencia y Valles del Tuy.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

María Corina Machado alertó sobre planes militares ocultos asesorados por Cuba

“Venezuela alista milicias guerrilleras ante una supuesta invasión de EE UU” La diputada señaló que está en marcha el denominado “Plan Sucre”, que consiste en el adiestramiento de un millón de civiles armados y adoctrinados para el año 2013. AFP

V

enezuela alista un plan con asesoría de Cuba para crear un “ejército guerrillero” -que tendría un millón de milicianos en 2013- para enfrentar una eventual invasión de Estados Unidos, denunció la diputada opositora María Corina Machado. El denominado “Plan Sucre”, que cuenta con los ejes jurídico, dirección, logístico, educativo y doctrinario, prevé la “transformación de un ejército profesional en un ejército guerrillero”, dijo la diputada, asegurando que tuvo acceso a un ejemplar del plan, impreso por una institución

que pertenece a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). “El objetivo estratégico es construir una nueva doctrina militar bolivariana para librar con éxito una Guerra Popular Prolongada (GPP) ante una hipótesis de guerra por parte del imperio (estadounidense) contra la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la legisladora citando un apartado del documento. Machado explicó que la GPP es un “concepto maoísta” que se usó en Vietnam, Yugoslavia y Cuba, y el cual plantea que ante una “asimetría de fuerzas se combate con el desgaste del enemigo a través del tiempo, luego de atraerlo hacia el interior de su territorio y

María Corina Machado, diputada de la Asamblea Nacional, denunció al Gobierno nacional por continuar planes ocultos para la formación de un ejército guerrillero.

combatirlo con participación de toda la población”. “Estamos ante una propuesta de clara inspiración y asesoría cubana”, opinó la diputada, añadiendo que el plan militar además prevé el “fortalecimiento” de las milicias (bolivarianas) “en

detrimento de los componentes regulares” del ejército. El plan prevé “potenciar la milicia territorial, con la finalidad de asegurar las fuerzas necesarias para la defensa integral de la nación, teniendo como meta alistar un millón de milicianos

GUERRA ASIMÉTRICA Luego de los sucesos ocurridos en Venezuela en abril de 2002, el presidente Hugo Chávez anunció una nueva estrategia militar dentro de la llamada “guerra asimétrica” para repeler una presunta agresión extranjera. Consiste en aplicar antiguas técnicas asiáticas de resistencia popular, en el cual el ejército “débil” y la comunidad suman esfuerzos para desgastar al invasor. para el año 2013 y dos millones para el año 2019”, indica otro apartado del texto. Las milicias, calificadas por el presidente Hugo Chávez como “el pueblo en armas”, nacieron en 2005 como respuesta a posibles agresiones “imperialistas”, forman parte de las Fuerzas Armadas y dependen directamente del mandatario. En el eje educativo, el documento señala “la necesidad de transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Fanb, la milicia bolivariana y el resto del pueblo” como consecuencia de “la amenaza que representa el imperio para la Patria Bolivariana en el presente y en el futuro”, entre otros factores.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

De la moda lo que te acomoda

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

OMEPRAZOL:

CÓMO ADELGAZAR CON GASTRITIS

Acabo de atender a una paciente con gastritis que quería adelgazar. Cuando me dijo que controlaba su acidez tomando Omeprazol supe que era una paciente fácil. Solo le pregunté si sentía cansancio y le medí el magnesio.

METABOLISMO LENTO POR CULPA DEL OMEPRAZOL Al eliminar el ácido del estómago disminuye el magnesio. Así el azúcar de los alimentos no puede entrar a los músculos y es guardado en la grasa del abdomen. CÓMO CURAR LA GASTRITIS SIN TOMAR OMEPRAZOL Antes de realizar costosos exámenes es más rápido atender las cuatro causas más frecuentes de acidez, dolor de estómago y gases. Tratamiento de la Gastritis sin Omeprazol: La mayoría de los pacientes con gastritis ni siquiera saben cuál es su diagnóstico. Mientras toman Omeprazol pasean con su estómago inflamado entre médicos que han hecho toda clase de diagnósticos: colon irritable, reflujo, hígado graso, úlcera, ácido úrico y triglicéridos altos, problemas de la vesícula y hasta han llegado a decirles que inventan estos síntomas. Primero era el stress, después se descubrió la bacteria H. pylori pero recientemente hay cinco causas más comunes. La Gastritis mejora al solucionar todas estas causas a la vez.

Tendencias van y vienen, pero hay máximas que siempre se mantienen. Conoce tu cuerpo y estilo y resáltalo con la ropa que te luce. Evita caer en los errores más comunes a la hora de vestirse. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

S

í, hay que reconocerlo: para nosotras siempre está la tentación de comprar cada cosa que vemos en la vitrina, pero hay que ser claras, no todo lo que está al último grito de la moda, nos luce. Conocer bien nuestro cuerpo, estilo y lo que queremos proyectar es indispensable a la hora de comprar o estar frente nuestro closet. Por ello, te damos la opinión de expertos para que elijas un ‘outfit’ adecuado y no seas víctima de la moda. La asesora de imagen y directora de Todo Moda (@TodoModatienda), Bianca Olier, recomienda que lo importante es saber llevar las prendas y conocer cuáles son nuestras cualidades y atributos para potenciarlos. “Conocer nuestro cuerpo es fundamental, eso nos ayudará a elegir las piezas y cortes que nos favorezcan”, apuntó. Asimismo, resaltó la importancia de saber jugar con los elementos. “Las mujeres se tienden a uniformar y a repetirse. Vas a la

calle y ves a todas igualitas, con las mismas blusitas y con los mismos pantalones de colores. Hay que variar y jugar un poquito con la moda. Combinar tendencias y darle un toque muy personal. No tienes porque comprar todo lo que le viste al maniquí”, explicó. Olier señaló que a pesar de que no le gusta poner restricciones, pues todo dependerá del estilo de las persona, su cuerpo y un sinfín de variables, hay máximas que no se pueden quebrantar. “Por ejemplo, tenemos que tener cuidado con los escotes, hay mujeres que son hermosas y tienen cuerpos envidiables, pero a la hora de vestirse no cuidan los escotes y en vez de resaltar sus atributos o verse sexy lucen vulgares, hay que tener cuidado con los escotes muy pronunciados”, aseguró. Con respecto a los escotes, la experta aseguró que es importante saber qué parte de nuestro cuerpo queremos lucir y ser muy prudentes con ello. “Si llevamos un escote en la espalda, que este sea el punto de atención del ‘outfit’, si queremos lucir nuestras piernas, tratemos

de llevar algo más tapadito de top”. Recomendó no sobrecargar nuestro vestuario con accesorios. Si utilizas unos zarcillos bastante llamativos, hay que alejarse de las cadenas y gargantillas. Por otra parte, la asesora de imagen, Michell Nessi, indicó que es sumamente importante no confundir lo ajustado con lo apretado. “Las prendas ajustadas son divinas, pero es necesario entender que ajustado no es igual a apretado. Tenemos que elegir la talla adecuada para nosotros, la idea es que resaltemos nuestros atributos no nuestros cauchitos. También señaló que un grave error que cometen algunas mujeres a la hora de vestirse es querer combinar absolutamente todo. “Se combinan todo del mismo color, la blusa, la cartera, las sandalias, el maquillaje… Hay que dejar atrás esos looks monocromáticos y atrevernos a contrastar y complementar distintos colores y texturas”, enfatizó. Por último, la diseñadora zuliana Jackeline Briceño señaló algo que, a su parecer, uno de los grandes detractores de un buen look: las tiras transparentes del brasier. “Existe una gran variedad de sujetadores para blusas escotadas, la idea de un escote es que nada estorbe y las tiras transparentes, por muy invisibles que sean, siempre se ven y terminan arruinado nuestro vestuario”.

ALIMENTOS QUE CAUSAN GASTRITIS: Aunque son buenos para adelgazar, los dulces sin azúcar son frecuentemente la causa de gastritis y pocos médicos lo saben. Los dulces sin azúcar (chicles, chocolate, helados) producen el mismo efecto de los alimentos ricos en fibra integral. Al igual que ocurre con la fibra, los endulzantes Isomalt, Sorbitol y Maltitol no son absorbidos por el cuerpo, al ocupar espacio en el estómago, causan la sensación de llenura que disminuye el apetito. Enfermedades que causan gastritis: También es frecuente sufrir gastritis cuando la puerta del estómago no se cierra después de comer. La resistencia a la insulina disminuye el óxido nítrico permitiendo que los alimentos puedan devolverse (reflujo gastroesofágico). Un estómago tan elástico y sin sensación de llenura lleva a aumentar de peso. Intolerancia a alimentos que causan gastritis Los síntomas de gastritis no empiezan inmediatamente después de comer sándwich, galleta, cereales, chocolate, café, o yogurt, sino después de la siguiente comida. Por eso es difícil reconocer la causa. Como los síntomas aparecen tanto tiempo después nadie piensa en el desayuno sino relaciona los síntomas con los alimentos del almuerzo. ¿Qué tienen en común estas comidas? LA LACTOSA. La leche descremada es buena para bajar de peso pero a los 25 años se empieza a perder la enzima para digerirla y con el tiempo aparecen los síntomas de intolerancia a la lactosa. Pide en cualquier farmacia un suplemento con Lactasa y toma

9.000 UI cada vez que comas un alimento con leche. Aquellos que presentan Gastritis deben tomar la proteína lactosérica con agua o leche deslactosada en vez de leche descremada pero mejor aún es tomarla junto con el suplemento de Lactasa. Otras causas comunes de Gastritis Todos los pacientes al empezar a tomar Metformina para bajar de peso o prevenir la diabetes sienten malestar en el estómago. Por eso es mejor empezar con una dosis baja (500 mg). También la el parásito Giardia es muy frecuentemente el causante de los malestares y con una dosis única de Tinidazol es suficiente para curarse.

RECOMENDACIONES MÉDICAS

Al suspender el Omeprazol el ácido en el estómago reaparece peor que antes. Por eso es mejor curar la causa.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

Opinión

“El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda.”. Concepción Arenal

opinion@versionfinal.com.ve

Capriles creciendo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

uego de una primera etapa de contacto “cara a cara” por el país, el pasado domingo 10 de junio con motivo de la inscripción de Henrique Capriles Radonski como candidato presidencial, se produjo un hecho que tendrá gran influencia en el futuro inmediato de la política nacional. La gran movilización popular que acompañó a Capriles hasta el CNE estimada en un millón de personas que es una de las más grandes que ha conocido la capital, en realidad no fue una manifestación, fueron ocho manifestaciones simultáneas que se congregaron en sitios diferentes para marchar luego en una sola dirección. La plaza “Caracas” resultó muy pequeña para recibir esa gran multitud, que se vio forzada a ocupar espacios como la plaza “Diego Ibarra” y buena parte de la avenida “Bolívar” junto a otros sitios en los alrededores del CNE. El candidato dio una demostración de gran preparación física al recorrer caminando y

Jefe de Fotografía Ana Viloria Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A partir de ese hecho, se han producido grandes manifestaciones de apoyo en el territorio nacional, Maracaibo, San Cristóbal, Maturín, Barquisimeto, Valencia, Barinas, Mérida, Cumaná, entre otras, han sido testigos del gran apoyo popular creciente a la candidatura de Capriles, que desmienten a las encuestas chimbas finan-

Presidente de UNT

ASDRÚBAL AGUIAR

Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza

“Podemos afirmar que el triunfo será nuestro y que será por un margen que no dejará dudas”.

ciadas por el gobierno. Todavía las encuestadoras serias que existen en el país no han medido el efecto de estos hechos en la población, pero son el fundamento para afirmar que para el momento de la encuesta definitiva, la del 7 de octubre, Capriles será el ganador, y podrá poner en marcha un buen gobierno para todos por igual. En el Comando Nacional de Campaña de Capriles hemos decidido no utilizar las encuestas con fines propagandísticos, sino como una herramienta estratégica que nos sirve de referencia para el desarrollo de nuestro trabajo, y a estas alturas ya sabemos que con el ritmo de crecimiento que tiene la aceptación popular a la candidatura de Capriles, junto al estancamiento con tendencia clara a bajar de la candidatura de Chávez, podemos afirmar que el triunfo será nuestro y que será por un margen que no dejará dudas.

Capriles y su peso muerto

fotografia@versionfinal.com.ve

infografia@versionfinal.com.ve

trotando diez kilómetros, asediado, abrazado y empujado por la multitud. El gentío tenía dos características: mucha gente de los sectores populares, y la gran alegría y entusiasmo para expresar su apoyo a Capriles convertidas en seguridad de que triunfará el cambio político por la vía democrática el próximo 7 de octubre.

T

oda embarcación a vela, como parte del equipaje y junto a su capitán, lleva a un grupo de compañeros inexpertos o quizás veteranos pero inadecuados para asumir el timón o manipular las velas con la destreza que exigen la tormenta anunciada o la nueva tecnología de la que aquella viene dotada. A estos se les conoce como el peso muerto, no obstante lo cual son necesarios para la regata, pues al girar o embestir contra el viento y a fin de sostenerla en su equilibrio, al ritmo de su avance y disciplinadamente el peso muerto se mueve a uno u otro lado de la nave. Con las naves de transporte ocurre otro tanto. Vacías en el puerto no pagan flete; pero al zarpar deben tener un lastre que no las hunda más allá de la línea de flotación. Y en el camino, si aparecen piratas que intentan asaltarlas, para aligerar la marcha el marino al mando – si no es suicida - ordena tirar por la borda y abandonar buena parte del mismo. El giro o metáfora es propio a la circunstancia que vive la candidatura presidencial de Henrique Capriles. Como lo muestran y demuestran las “encuestas de calle” y sus recorridos casa por casa hasta la Venezuela profunda, ya gana a pulso y con ventaja su opción como primer mandatario de los venezolanos. Tanto es así que, en artículo reciente, Francisco Mires resume la hora y apunta que “Venezuela se encuentra al borde de un nuevo comienzo”. Capriles, a diario, desnuda lacónicamente, con lenguaje sencillo y descriptivo, propio de la generación digital o Blackberry a la que pertenece y restableciendo las cualidades del discurso político auténtico, la tragedia cotidiana de sus compatriotas. Les señala el fraude que significan las promesas irrealizadas de una revolución verbalista que ya frisa los 14 años. Le

bastan 140 caracteres para cada mensaje práctico. Entre tanto el candidato del régimen ancla en el pasado. Mientras anuncia otras tempestades, aquél siembra el optimismo en su tripulación y grita que hay ¡tierra a la vista! Mientras el primero recrea guerras imaginarias e inunda al país de recuerdos, Capriles se fija en el presente y en su vertiente social e invita a los venezolanos, sin discriminar, a empinarse y mirarse en el inmediato porvenir. Hugo Chávez se queda petrificado como la viuda de Lot. Henrique avanza con su pueblo hacia la tierra prometida, afincado sobre una realidad inocultable.

“En buena hora, la mayor cuota del ‘peso muerto’ indispensable para navegar acomete su tarea con gallardía, sin complejos”. Pero lo cierto es que no le faltan peligros y obstáculos al candidato, no obstante que “hay un camino” hacia su victoria, que no es gratuito y puede transitarse. Capriles reclama de su “peso muerto” ayudarlo, moverse sobre la nave rápidamente y en unidad hacia el sitio que les indica como conductor probado que ya es y para mantener el equilibrio y velocidad alcanzados; pero parte de dicho peso corre hacia el lado contrario desbalanceando la nave e impidiéndole la rapidez que tiene ganada. Los viejos lobos de mar no celebran el advenimiento de una generación de pilotos y marineros más eficaz, menos diletante o discursiva y con claro sentido de propósito en el oficio que asumen con entusiasmo. Se llenan de insólita amargura. Lo lamentable de este hecho, nada oculto

para la opinión popular, es que determinados kilos del equipaje o peso muerto, que en su tiempo y momento disfrutan a cabalidad la experiencia de navegar y no pocos hasta sirven como capitanes del barco nacional hasta que la historia y la modernización los supera, al término de sus jornadas no admiten que imberbes les perturben en sus recuerdos. Les basta sostenerse muertos en vida. Se quedan en el puerto maldiciendo los éxitos del novel navegante, augurándole desgracias inenarrables. Dicho esto de modo preciso, se sienten más cómodos con quien se dice señor de los mares – el todavía inquilino de Miraflores – pues al término éste y aquéllos son presidiarios de idéntico pasado que los solaza. En buena hora, la mayor cuota del “peso muerto” indispensable para navegar acomete su tarea con gallardía, sin complejos. Ayuda y empuja al capitán en estreno, e inevitablemente, en la medida en que la regata demande incrementar la velocidad del velero, harán por éste lo indispensable: tirar por la borda el lastre inútil e inconveniente para llegar a tiempo y ganar todos los territorios del nuevo siglo corriente y anunciador. El siglo XX y algunos de sus protagonistas, incluidos quienes se cuelan como rezago o último barrial de una Venezuela diferente, son piezas de museo. Viven la misma tragedia que en su minuto anega a nuestros líderes liberales y conservadores del siglo XIX, ofuscados ante la innovadora generación de 1928. Sueñan con “transiciones” y venden sus almas, a cambio de las limosnas políticas que deja al paso nuestro narco-Estado petrolero. Abogado y ex juez de la Corte Interamericana


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

De las 90 participantes quedarán 12 para optar por el cetro de la Feria de la Chinita. Se evalúan virtudes en modelaje, calidad de respuestas, baile y canto. El jurado se extasió con el talento visto.

Emocionante casting en el Colegio de Médicos

Hacia el reinado infantil JORGE CASTRO

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

E

n un ambiente de fiesta, decorado con globos y con la presencia de payasitas, la Alcaldía de Maracaibo realizó el Casting General del Décimo Tercer Reinado Infantil de la Feria de la Chinita, el pasado sábado en las instalaciones del Colegio de Médicos del estado Zulia. “El objetivo del Comité de Feria era escoger una niña carismática, extrovertida, que sea realmente una niña”, expresó Carelia Barón, directora de la Alcaldía. Las niñas que participaron tenían una edad comprendida entre los 6 y 10 años de edad, fueron evaluadas cantando, bailando, hablando, modelando para que el jurado pudiera observar que tan extrovertidas son y que tanto pueden hacer las niñas en un evento con gran cantidad de personas. Este año los papás tuvieron la oportunidad de formar parte

Elimar García, Eniangela Gonzalez y Jabiana Arias, aspirantes al Reinado Infantil XIII.

del público, como una manera de que las niñas se sintieran más seguras. La presentación de cada niña estuvo acompañada de aplausos, barras y gritos que las incentivaban a mostrar su talento. “La belleza interior y exterior de las niñas es lo primero que uno ve”, explicó Jesús Lombardi, integrante del Comité de Feria, quien dijo que buscan una niña con personalidad, que lo haga lo realice con gusto y agrado.

De izquierda a derecha: Ailyn del Moral, Mariangel Florida y Mariangel Jadad, participantes del casting para el mini reinado de la Feria de la Chinita.

El jurado estuvo integrado por los integrantes del Comité de Feria, un representante de la agencia de modelaje de Giselle Reyes, entre otras personalidades.

Durante su participación Eniangela González mostró a los miembros del jurado su talento en pasarela y canto. OSMAR DELGADO

Desde este miércoles los marabinos contarán con valiosos consejos de salud

“En forma con Rachid” arranca una nueva temporada Hiram Aguilar Espina Tras casi cinco años ininterrumpidos al aire en el estado Zulia, el programa “En forma con Rachid” arrancará este miércoles, 15 de agosto, una nueva temporada con sus acostumbradas transmisiones de lunes a viernes a las 9:00 de la mañana y 4:30 de la tarde, a través de la señal de Global TV. Su conductora, la entrenadora personal María Rachid, ofreció detalles sobre las nuevas opciones que el espacio de media hora trae para abrir a los zulianos las puertas a la salud integral. “Venimos a ofrecer el concepto de los entrenamientos funcionales, especialmente diseñados para aquellas personas, amas de casa o todo el que por alguna u otra razón se vea imposibilitado para acudir a una sala de musculación”, señaló Rachid.

La especialista, personal trainer egresada del Miami Comunity College, en Florida, Estados Unidos, explicó que, además, se ha preparado en España para esta etapa con uno de los pioneros del functional training, José Vidal, técnico superior en Educación física y Deporte, con máster en Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad Autónoma de Madrid, Rachid detalló que el functional training (entrenamiento funcional) es una tendencia comercial en el mundo del fitness moderno que involucra ejercicios con el objetivo de tonificar el cuerpo para la actividad cotidiana. Advirtió que este no sustituye las rutinas con pesas o máquinas, sin embargo constituye una alternativa para mantenerse en forma siguiendo sencillas recomendaciones. Las jornadas incluirán circuitos especiales para quienes están en

sus hogares y no pueden detener sus labores. “La idea es activar su metabolismo para que la gente pueda quemar la mayor cantidad posible de calorías”, señalo Rachid. Otras novedades del programa, que en diciembre cumplirá cinco años, apuntan hacia lo último en prácticas de acondicionamiento y mantenimiento físico, que además poseen valor artístico y recreativo, como el pole dance (baile del tubo o del caño), con la participación de la experta Patricia Ríos, instructora de esta disciplina. Novedades Esta exitosa marabina decidió producir su programa en locaciones emblemáticas de la ciudad capital, como parques y plazas. Algunos de los escenarios son el Bulevar de “Santa Lucía”, la Plaza “La República” y el Monumento a la Virgen, frente a la Basílica.

Los novedosos entrenamientos de María Rachid incluyen implementos que dinamizan la actividad, como las bandas o ligas, y los balones.

De esta manera, el programa persigue el doble propósito de aportar un cambio en el estilo de vida de los ciudadanos de esta tierra y la promoción de sus espacios recreativos y turísticos. Advirtió: “Nosotros somos lo que comemos. No se trata de eliminar las comidas tradicionales, como por ejemplo, un pastelito o una empanada, sino de prepararlos de manera más saludable, no freírlos. Afinando detalles en nuestra dieta podremos sentirnos mejor”.

AMPLIA TRAYECTORIA María Rachid nació en Maracaibo y se preparó en Estados Unidos. Es personal trainer del Comunity College de Miami. Como nieta de Alí Rachid, campeón de automovilismo y precursor de la nueva radio en el Zulia, María ama el deporte y la comunicación. Ganó el “Chiquinquirá de Oro”, como conductora del año, y el “Zuliano de Platino”, como programa pionero en salud y deporte.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

La inyección produce anticuerpos que impide a la nicotina llegar al cerebro

Creada vacuna contra las ansias de fumar

Como todos los lunes, Versión Final presenta la acostumbrada sección “Campaña por la vida”. Esta vez se hace eco de un nuevo medicamento que ayudará a los adictos a abandonar, de una vez por todas, este enfermizo vicio.

Salud / BBC

C

ientíficos crearon una nueva vacuna que evitan que la nicotina llegue al cerebro y produzca placer en el fumador. Según los investigadores del Colegio Médico Weill Cornell, una dosis única de la vacuna logró, en experimentos con ratones, proteger a los animales de la adicción a la nicotina durante toda su vida. Y si se confirman los resultados, la estrategia podría potencialmente ser un tratamiento para ayudar a los fumadores a dejar el hábito, afirman los científicos en Science Translational Medicine (Medicina Científica Trasnacional) y que fue reseñada por la agencia BBC. La nicotina, que es uno de los compuestos más adictivos que se conocen, contiene sustancias que incrementan los niveles de un compuesto químico cerebral en los llamados “circuitos de recompensa” del cerebro. Y este incremento produce la euforia, relajación y placer que siente el fumador con un cigarrillo. Cuando se inhala el humo del tabaco, la nicotina pasa en se-

gundos por los pulmones hacia la corriente sanguínea y una vez allí se dirige hacia el cerebro y se adhiere a los circuitos de recompensa para desencadenar sus efectos placenteros y adictivos. Desde hace tiempo los científicos están buscando formas de bloquear el camino de la nicotina hacia estos circuitos de recompensa cerebrales para proteger a un individuo de la adicción. Se había intentado crear anticuerpos que lanzaran una respuesta inmune contra la nicotina en el organismo. Pero, tal como explican los investigadores, hasta ahora esta estrategia había sido imposible porque la droga es tan pequeña que el sistema inmune no puede detectarla y puede pasar desapercibida. Y además los anticuerpos desarrollados hasta ahora habían tenido una vida demasiado corta y por lo tanto no habían sido útiles en la prevención de la adicción. Los investigadores de Weill Cornell parecen haber ahora encontrado una solución a estos problemas.

COMO PAC-MAN Según estudios, los anticuerpos son una especie de criaturas “Pac-Man” viajando continuamente por la sangre. “Hasta donde podemos observar, la mejor forma de tratar la adicción crónica a la nicotina es con estos anticuerpos similares al Pac-Man que están patrullando continuamente por la sangre y evitando que la nicotina tenga algún efecto biológico” explica el doctor Ronald Crystal, quien dirigió el estudio. “Nuestra vacuna permite que el organismo produzca sus propios anticuerpos monoclonales contra la nicotina y, de esa forma, desarrolle una inmunidad funcional” agrega. Como los anticuerpos están

siempre presentes en la sangre, señala el científico, el efecto contra la nicotina funciona incluso cuando el individuo deja de fumar y recae en la adicción. El estudio es preliminar y todavía deberán llevarse a cabo investigaciones más amplias. Pero el doctor Crystal planea ahora probar la vacuna con ratas y primates y si se confirman los resultados, dice, se probará en humanos. “Estamos muy esperanzados de que este tipo de estrategia de vacuna pueda finalmente ayudar a los millones de fumadores que han tratado de dejar el hábito” expresa el doctor Crystal.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Nos veremos el 5 de agosto de 2016 en Brasil

¡Adiós Londres! ¡Hola Río! F

astuosa, sorprendente y cautivadora resultó la clausura de los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012. Y sublime fue el momento cuando el estadio se encendió con luces verdes y amarillas alusivas a la bandera de Brasil que dentro de 4 años presentará la próxima edición del certamen. ¡Adiós Londres!...¡Hola Río!.

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

El tachirense se ubicó en la casilla 62 tras el recorrido

Pedro Mora completó el maratón El maratonista fue el encargado de cerrar la participación venezolana en Londres. Para el Comité Olímpico Venezolana, se cumplió la meta con una dorada y nueve diplomas. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l maratonista venezolano, Pedro Mora, no pudo colarse entre los mejores de la prueba del maratón, en los Juegos Olímpicos de Londres, al finalizar en la posición 62 de la competencia. Mora completó el recorrido con un tiempo de 2 horas 22 minutos y 40 segundos, para cerrar la participación de los atletas venezolanos, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que ayer llegaban a su fin. Tras el cierre de la carrera, el atleta tachirense dio sus impresiones acerca de la competencia a los medios internacionales. “Doy Gracias a Dios por haber llegado a la meta porque sufrí dolores después del kilómetro 10”,

dijo Mora, mientras intentaba recuperarse el aliento, indicó la AFP. El fondista además comentó que logró “superar” los problemas durante el recorrido para poder completar los 42,195 kilómetros, en las calles londinenses. Igualmente el tachirense indicó: “La carrera se hizo con buen clima, no hizo calor”, ya que el maratón se realizó entre las 11:00 y 1:30 horas locales, donde el sol es mucho más fuerte que en otros momentos del día. A pesar de la posición, Mora aseguró a la AFP estar “satisfecho” con su actuación en Londres, donde “se hizo lo que se pudo”, dejando entrever los dolores que se le presentaron en la prueba. El maratón contó con una sorpresa en el podio, luego que los atletas kenianos no pudiesen ha-

Pedro Mora aseguró estar satisfecho con su participación en Londres 2012.

cerse con el oro, distinción que recayó en Stephen Kiprotich de Uganda, con una marca de 2 horas 8 minutos y un segundo. La plata se la adjudicó Abel Kirui de Kenia con 2:08:27, mientras que el bronce fue para Wilson Kiprotich de Kenia, con 2:09:37. El mejor latinoamericano fue el brasileño, Marilson Dos Santos, quien finalizó quinto con un tiempo de 2:11.10.

Cumplieron Con el cierre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Comité Olímpico Venezolano, deberá hacer una evaluación de la actuación de los 69 atletas, que estuvieron en la máxima cita deportiva. Según los pronósticos realizados por el Comité antes de viajar a Londres, los mismos se cumplieron, luego de señalar que esperaban ocho diplomas, consiguiendo

DESTACADOS Rubén Limardo: Oro en Espada (Esgrima). Silvio Fernández: Cuartos de final es espada (Esgrima). Relevo 4x400: Séptimo lugar (atletismo) Andreína Pinto: Octava 800 metros libres (natación) Gabriel Maestre: Cuartos de final (Boxeo) Karlha Magliocco: Cuartos de final (Boxeo) Mayelis Caripá: Cuartos de final (Lucha). Júnior Sánchez: Quinto lugar. (Pesas). Betsi Rivas: Octavo lugar. (Pesas). Ciclismo de pista: octavo velocidad femenina. una medalla de oro y nueve reconocimientos. Rubén Limardo, sin duda alguna, fue la nota más alta para Venezuela, al conseguir la segunda medalla dorada en la historia de los Juegos, en la especialidad de la esgrima. Los diplomas de la esgrima, pesas, natación, ciclismo, lucha, boxeo y atletismo, representan un avance en estas disciplinas, sin embargo, el debate estará en la boca de todos los involucrados tras la gran inversión en preparación y el fracaso de algunos deportes.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El mejor jugador del encuentro fue Kevin Durant con 30 puntos. Estados Unidos tuvo que sudar para vencer a los ibéricos. España no ha podido ganar ninguna de las tres finales olímpicas que disputó. AFP

E

stados Unidos tuvo que luchar como nunca ante España pero acabó imponiéndose una vez más (107-100) en la final del torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Londres y logra su segunda medalla de oro consecutiva. España logró la plata y Rusia el bronce, al imponerse a Argentina en el partido anterior (81-77). El máximo anotador del encuentro, repetición de la final de Pekín2008 que también ganó Estados Unidos, fue el estadounidense Kevin Durant, con 30 puntos. El español Pau Gasol fue el mas efectivo de su equipo, con 24. Lebron James anotó 19 y Kobe Bryant 17. España aguantó hasta prácticamente el final, pero la efectividad estadounidense en el disparo lejano acabó imponiéndose. El partido parecía una reunión veraniega de compañeros de trabajo: Ibaka, Durant y Westbrook (Oklahoma City), Bryant y Pau Gasol (Los Angeles Lakers). Las celebridades también acudieron, como el actor Arnold Schwarzenegger, el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, la reina Sofía de España y su hijo, el príncipe Felipe y el alcalde de Londres, Boris Johnson. España salió con el quinteto habitual: José Manuel Calderón, Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro, y los hermanos Marc y Pau Gasol. En el lado estadounidense, el entrenador Mike Krzyzewski sacó un quinteto con su único pivot, Tyson Chandler, y Chris Paul, Kobe Bryant, Lebron James y Kevin Durant. Navarro pintaba al de las grandes citas. En su primer balón anotó triple y consiguió una personal: cuatro puntos de un plumazo. Durant respondió con su primer triple, desde el costado. Y Navarro respondió con dos más, para darle cinco puntos de ventaja a España (12-5). El partido era un intercambio de golpes, literales en algún caso, como cuando Calderón arrolló al jugador de los Oklahoma City bajo el aro y cometió una falta antideportiva. La primera gran racha estadounidense llegó pronto, 10-2, para darle

14

son los títulos olímpicos que ha obtenido el baloncesto norteamericano.

Estados Unidos volvió a ganar el oro olímpico en baloncesto al vencer 107-100 a España

¡Imperio norteamericano! a Estados Unidos su primera ventaja cómoda y llegar al fin del primer cuarto con el marcador 35-27. El primer cuarto acabó con una aportación práctica de Durant al debate de si a Estados Unidos le faltaban hombres altos para medirse a España: le puso un tapón a Pau Gasol. Cuando parecía que Estados Unidos se estaba yendo, España fue capaz de remontar, gracias a una racha de 14-2, y ponerse 39-38. Los triples y el acierto en los tiros libres obraron el milagro. Duros para la marca El problema era que mantener a raya en defensa a los estadounidenses le costó a España cargarse de faltas personales demasiado temprano. Marc Gasol llegó al descanso con cuatro, Felipe Reyes con tres, Serge Ibaka con dos... Pau Gasol, con ninguna, se desesperaba y aconsejaba calma a sus compañeros. La primera mitad acabó 59-58 y la segunda arrancó con la misma intensidad. Estados Unidos no conseguía alejarse y se adentraba en un terreno por el que no había transitado en Londres: el de los partidos reñidos. Ahora sí echaba de menos a Dwight Howard, el nuevo pivot de Los Angeles Lakers, baja en los Juegos por lesión. El último cuarto empezó de nue-

vo con los estadounidenses un punto arriba 83-82 y con Pau Gasol en el banco, porque Sergio Scariolo quiso darle descanso. Estados Unidos no pasó por alto el detalle y se fue seis puntos arriba en el marcador. El descanso de Gasol fue breve y volvió a la cancha, pero un manotazo de Durant en el pómulo le obligó a retirarse de nuevo y en su lugar entró su hermano Marc. Las idas y venidas de Pau Gasol, unidas a un bajón defensivo español, propulsaron a Estados Unidos en el marcador hacia la ventaja final. Kevin Durant y Lebron James anotaban y anotaban y llevaban a Estados Unidos en volandas al triunfo. Nada que ver con lo que se había visto hasta entonces en el torneo, los 156 puntos a Nigeria, por ejemplo. Nadie exigió a Estados Unidos como España, pero tampoco fue suficiente. España ha perdido las tres finales olímpicas que ha jugado, siempre ante Estados Unidos y sólo se ha impuesto en dos de los diecisiete encuentros que han disputado (en el Mundial de 1982 y el de 2002). De hecho, Estados Unidos sólo perdió una de las catorce finales olímpicas que había jugado, ante la URSS en Múnich-72. Estados Unidos llegaba a la final con un recorrido impecable. Siete

USA

ESTADÍSTICAS

ESPAÑA

19/33(58%) 15/37 (41%) 24/31 (77%) 13 13 24 7 1 11 27

Dos puntos Tres puntos Tiros libres Asistencias Reb. Ofensivos Reb. Defensivos Robos Bloqueos Pérdidas Faltas

26/48 (54%) 7/19 (37%) 27/32 (84%) 22 10 25 4 1 11 27

EQUIPOS USA ESPAÑA USA Chandler Durant James Westbrook Williams Iguodala Bryant Love Harden Paul Davis Anthony

C1 35 27 Min 8:42 38:01 29:48 9:29 10:25 2:45 26:56 18:39 0:37 32:51 0:37 21:10

C2 24 31 Pts 2 30 19 3 6 0 17 9 2 11 0 8

victorias y un promedio de 117 puntos anotados y 81 encajados, deshaciéndose de Australia en cuartos de final y de Argentina en semifinales

C3 24 24

C4 24 18

ESPAÑA Gasol, P Fernández Rodríguez Navarro Calderón Reyes Claver San Emeterio Llulls Gasol, M Ibaka Sada

TOTAL 107 100 Min 33:26 36:48 14:32 32:19 17:04 6:59 0:37 0:37 18:06 17:00 21:55 0:37

Pts 24 14 7 21 0 0 0 0 5 17 12 0

España había ganado tres partidos en la primera fase y perdido dos, pero se deshizo de Francia en cuartos y de Rusia en semifinales.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

El dominicano llegó a 500 impulsadas de por vida. Chris Capuano laboró por 8.0 sólidos episodios.

Hanley Ramírez fue la bujía ofensiva al ligar de 4-2 con tres carreras remolcadas

Los Ángeles blaqueó a Miami Gran ofensiva Jon Lester ponchó a 12 en seis innings para su primera victoria en seis semanas y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Indios de Cleveland 14-1 ayer domingo. Adrián González conectó un jonrón de dos carreras y doble de dos carreras. Carl Crawford remolcó tres anotaciones y conectó tres de los siete dobles de Boston. Los Medias Rojas construyeron una ventaja de 6-1 en contra Corey Kluber (0-1) y anotó su mayor cantidad de carreras desde el martillar a Miami 15-5 en un partido interligas el 20 de junio. Lester (6-10) tomó control con la gran ventaja y luchó con un registro de 0-5 y efectividad de 7.49 en siete aperturas desde que venció a Toronto el 27 de junio. Permitió tres hits y una carrera para pasar a 5-1 de por vida contra Cleveland.

AP

C

hris Capuano dejó a Miami sin hit hasta la séptima entrada y el dominicano Hanley Ramírez remolcó tres carreras contra su ex equipo, llevando a los Dodgers de Los Ángeles sobre los Marlins 5-0 ayer domingo. Capuano (11-8) había controlado la ofensiva de los Marlins hasta que José Reyes conectó un sencillo al jardín central con un out en la séptima entrada. Capuano permitió dos hits en ocho entradas, ponchando a diez. El zurdo de 33 años de edad, había perdido sus últimas tres aperturas con una efectividad de 6.75 en ese lapso. Ramírez, adquirido en un canje con los Marlins el 25 de julio, bateó un elevado de sacrificio en el tercero. Agregó un sencillo de dos carreras en la octava, llegando a la suma de 500 carreras remolcadas en su vida profesional como pelotero. Ramírez se fue 6 de 13 con cinco carreras impulsadas en su primera serie contra su antiguo club. Siendo abucheado antes de cada turno al bate. Otros que contribuyeron en la victoria fueron Mark Ellis de 5-3 con una anotada, mientras que Andre Ethier ligó de 4-1 con una impulsada y otra anotada. El venezolano Juan Rivera, vio acción en la primera almohadilla, por parte de Los Ángeles y se fue de 4-0. Los Dodgers alcanzaron su victoria 62 de la campaña y se mantiene a medio juego de la punta de la división Oeste de la Liga Nacional, que ocupan los Gigantes de San Francisco. Estan cuartos en el wild card.

El siniestro, Chris Capuano, consiguió ponchar a ocho rivales a lo largo de ocho innings completos de labor.

LOS ÁNGELES 5 – MIAMI 0 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Victorino, LF Ellis, M, 2B Kemp, CF Ramirez, H, SS Ethier, RF Rivera, J, 1B Cruz, 3B Treanor, C Capuano, P a-Kennedy, A, PH Wright, J, P Totales Lanzadores IP H Capuano(G, 11-8) 8.0 2 Wright, J 1.0 0 Totales 9.0 2 MARLINS DE MIAMI Bateadores Hernandez, Go, CF Ruggiano, LF Reyes, Js, SS Lee, Ca, 1B Kearns, RF Solano, 2B Green, 3B Hayes, C LeBlanc, P Bell, H, P Hatcher, P a-Stanton, PH Gaudin, P Totales Lanzadores IP H LeBlanc(P, 1-2) 7.0 6 Bell, H 0.1 4 Hatcher 0.2 1 Gaudin 1.0 1 Totales 9.0 12

VB C 4 0 5 1 5 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 3 1 1 0 0 0 38 5 CP CL 0 0 0 0 0 0

H I 1 0 3 0 1 0 2 3 1 1 0 0 2 1 0 0 1 0 1 0 0 0 12 5 B K 3 10 0 1 3 11

VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 27 0 CP CL 1 1 4 4 0 0 0 0 5 5

H 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 B 0 0 0 1 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 1 2 7

Davis fue un gigante Rajai Davis igualó una marca personal con cinco empujadas, el dominicano Edwin Encarnación conectó un jonrón de dos carreras y los Azulejos de Toronto vencieron a los Yankees de Nueva York 10-7 ayer, cortando una racha de cinco derrotas. Davis también hizo la jugada defensiva del juego, escalando el muro del jardín izquierdo en la séptima entrada para atrapar un batazo de Casey McGehee. El novato Moisés Sierra conectó tres imparables y J.Á. Happ lanzó 5 2/3 entradas para su primera victoria desde que llegó a Toronto desde Houston el pasado 20 de julio. Happ (1-1) permitió cuatro carreras y seis hits, no regaló boletos y ponchó a cuatro. Casey Janssen finalizó en la novena para su salvado número 15.

NUEVA YORK 7 – TORONTO 10 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C Jeter, SS 5 2 Swisher, RF 5 1 Teixeira, 1B 4 0 Cano, DH 3 1 Jones, An, LF 4 1 Granderson, CF 4 1 McGehee, 3B 4 0 Martin, C 4 0 Nix, J, 2B 3 1 a-Suzuki, I, PH 1 0 Totales 37 7 Lanzadores IP H CP CL Hughes, P(P, 11-10) 4.0 9 7 7 Igarashi 2.0 3 3 3 Eppley 1.2 1 0 0 Rapada 0.0 1 0 0 Chamberlain 0.1 0 0 0 Totales 8.0 14 10 10 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C Davis, R, LF 5 1 McCoy, 2B-SS 5 1 Encarnacion, DH 4 2 Cooper, 1B 5 0 Sierra, RF 5 1 Mathis, C 4 2 Gomes, 3B 3 1 Gose, CF 3 1 Hechavarria, SS 3 1 a-Johnson, K, PH-2B 1 0 Totales 38 10 Lanzadores IP H CP CL Happ(G, 8-10) 5.2 6 4 4 Lincoln 1.0 4 3 3 Oliver 1.1 1 0 0 Janssen(S, 15) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 7 7

H 3 2 1 1 1 1 1 0 1 0 11 B 1 1 1 0 0 3

BOSTON 14 – CLEVELAND 1

I 2 1 0 2 0 0 1 0 1 0 7 K 4 1 3 0 0 8

H I 2 5 1 1 3 2 2 1 3 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 14 10 B K 0 4 0 0 0 2 0 0 0 6

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, CF Mortensen, P Aceves, P Crawford, LF Podsednik, LF Pedroia, 2B Ciriaco, 2B-CF Gonzalez, Ad, 1B Punto, 1B-2B Ross, C, RF Saltalamacchia, DH-1B Aviles, SS Valencia, 3B Shoppach, C Lavarnway, C Totales Lanzadores IP Lester(G, 6-10) 6.0 Tazawa 1.0 Mortensen 1.0 Aceves 1.0 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Donald, 2B Cabrera, A, DH Choo, RF Kotchman, 1B Santana, C, 1B-LF Duncan, LF-RF Lillibridge, SS Marson, C Hannahan, 3B Carrera, CF Totales Lanzadores IP Kluber(L, 0-1) 3.1 Tomlin 1.1 Herrmann 2.1 Allen 1.0 Smith, J 1.0 Totales 9.0

H 3 2 0 0 5

VB C 5 2 1 0 0 0 4 2 1 0 3 3 2 0 3 2 1 0 4 1 5 1 3 3 4 0 4 0 1 0 41 14 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H I 2 2 0 0 0 0 3 3 0 0 2 1 1 0 2 4 0 0 1 1 1 1 3 0 0 1 1 1 0 0 16 14 B K 2 12 0 1 1 0 0 1 3 14

H 7 5 3 1 0 16

VB C 4 1 4 0 2 0 2 0 2 0 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 31 1 CP CL 6 6 7 7 1 1 0 0 0 0 14 14

H 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 5 B 0 2 2 0 1 5

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 1 1 0 2 8

El derecho busca su séptima victoria de la temporada

Sánchez lanza hoy por Detroit Redacción/Deportes El abridor venezolano al servicio de los Tigres de Detroit, Aníbal Sánchez, verá acción esta noche, a partir de las 8:10 de la noche ante los Mellizos de Minnesota. Sánchez buscará su séptima victoria de la campaña y la primera en la liga Americana, desde que fue canjeado desde los Marlins de Florida. Sánchez (6-9) viene de una mala

salida ante los Yanquis de Nueva York, el pasado miércoles, donde permitió siete carreras en apenas tres innings. Sin duda, ante los Mellizos tiene la gran oportunidad de una buena salida, ya que los de Minnesota marchan últimos en la división central de la americana. Su rival desde la lomita será Sam Deduno, quien tiene récord positivo de tres victorias sin derrotas esta campaña.

A lista de lesionados El jardinero venezolano, Bob Abreu, sigue con poca suerte en el big show. Luego de su paso a la filial triple-A, de Los Dodgers de Los Ángeles, el equipo de los Isótopos de Albuquerque, lo colocó en la lista de lesionados. La razón por la que Abreu fue puesto en lista de lesionado se debe a una torcedura en uno de sus tobillos.

Aníbal Sánchez necesita una victoria que lo ayude a mantenerse en al rotación.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Dos anotadas y tres impulsadas fue el aporte del careta criollo. Jason Vargas ganó su decimotercer juego.

El receptor venezolano conectó un cuadrangular y fletó tres rayitas ante Los Ángeles

Montero guió a los Marineros AFP

AP

E

l venezolano Jesús Montero bateó dos cuadrangulares contra el líder de carreras limpias admitidas de Grandes Ligas Jered Weaver, y Jason Vargas superó en el montículo a su ex compañero de la Estatal de Long Beach para dar a los Marineros de Seattle una victoria de 4-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles. Weaver (15-2) había ganado nueve salidas consecutivas. Se quedó a una del récord de la franquicia en aperturas seguidas ganadas, establecido por Chuck Finley en 1997. Vargas (13-8) permitió una carrera y siete imparables en poco más de ocho entradas y un tercio. El zurdo recibió un triple con un out en el noveno episodio de Howie Kendrick antes de que ingresara al juego Tom Wilhelmsen para registrar los dos outs finales para anotarse su 16to salvamento en 18 oportunidades. Weaver permitió tres anotaciones y cuatro hits en siete capítulos; dio tres bases por bolas y ponchó a cinco bateadores. Por los Marineros, el venezolano Montero de 4-2 con dos carreras anotadas y tres producidas. Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-0; y Erick Aybar de 4-2. El venezolano Maicer Izturis de 3-0.

Chris imparable Chris Sale ponchó a 11 rivales en seis entradas y dos tercios, A. J. Pierzynski conectó un cuadrangular de dos carreras en un sexto inning de cinco anotaciones y los Medias Blancas de Chicago derrotaron por 7-3 a los Atléticos de Oakland. Sale (14-3) ponchó al menos a 10 bateadores en un partido por tercera vez esta temporada. Sumó 10 ponches en los primeros cinco episodios, recibió dos cuadrangulares y no concedió bases por bolas. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 3-0 con carrera anotada. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-3 con una anotada. Los cubanos Alexei Ramírez de 4-0, y Dayán Viciedo de 4-2 con una anotada. El venezolano Ray Olmedo de 4-1 con carrera anotada.

Un gran estacazo en la segunda entrada por parte del venezolano Jesús Montero, terminó guiando la victoria de Seattle.

SEATTLE 4 – LOS ÁNGELES 1 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B-1B M Saunders CF K Seager 3B-2B J Jaso DH J Montero C M Carp 1B a-C Figgins PH-3B E Thames RF T Robinson LF B Ryan SS Totales Lanzadores IP J Vargas (G, 13-8) 8.1 T Wilhelmsen (S, 16) 0.2 Totales 9.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF T Hunter RF A Pujols DH M Trumbo 1B H Kendrick 2B E Aybar SS V Wells LF M Izturis 3B B Wilson C Totales Lanzadores IP J Weaver (P, 15-2) 7.0 Takahashi 1.0 E Frieri 1.0 Totales 9.0

H 7 0 7

3 3 3 H 4 0 1 5

AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 2 2 1 0 4 2 2 3 2 0 0 0 2 0 2 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 31 4 5 4 R ER BB SO 1 1 1 5 0 0 0 1 1 1 1 6 AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 2 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 1 1 0 4 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 32 1 7 1 R ER BB SO 3 3 3 5 0 0 0 3 1 1 1 2 4 4 4 10

Filis le ganó a San Luis Juan Pierre conectó un sencillo dentro del cuadro en la 11era entrada para guiar a los Filis de Filadelfia a un triunfo de 8-7 sobre los Cardenales de San Luis. Jimmy Rollins se embasó ante Barret Browning (0-2) en bola ocupada. Avanzó la segunda base en un rodado y después robó la tercera almohadilla. Pierre conectó por el centro del cuadro un batazo que alcanzó el parador en corto dominicano Rafael Furcal, pero su disparo a la primera base no llegó a tiempo; Pierre lo superó por piernas y anotó en la jugada Rollins, ayudando a los Filis a ganar dos juegos de tres a los Cardenales. Por los Cardenales, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 6-1 con una carrera producida. El dominicano Furcal de 4-1 con una anotada.

SAN LUIS 7 – FILADELFIA 8

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores J Jay CF M Carpenter 3B M Holliday LF C Beltran RF A Craig 1B D Descalso 2B T Cruz C R Furcal SS L Lynn P a-S Schumaker PH b-D Freese PH c-S Robinson PH Totales Lanzadores IP H L Lynn 5.0 4 F Salas 1.0 0 E Mujica 1.0 0 M Rzepczynski 0.0 0 M Boggs (B, 3) 2.0 1 B Browning (P, 0-2) 1.2 2 Totales 10.2 7 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Pierre LF K Frandsen 3B C Utley 2B R Howard 1B N Schierholtz PR-CF D Brown RF J Mayberry Jr. CF-1B E Kratz C M Martinez SS b-J Rollins PH-SS V Worley P a-L Nix PH c-T Wigginton PH d-B Schneider PH Totales Lanzadores IP H V Worley 5.1 9 R Valdes 0.2 0 J Lindblom 1.0 0 M Schwimer 1.0 3 J Papelbon 1.0 0 J Horst (G, 1-0) 2.0 2 Totales 11.0 14

AB R H RBI 5 3 3 2 6 0 4 3 6 1 0 0 6 0 1 1 5 0 2 0 5 0 1 0 5 1 2 0 4 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 45 7 14 6 R ER BB SO 4 4 2 2 0 0 1 1 0 0 0 1 2 2 2 0 1 1 0 1 1 1 1 0 8 8 6 5 AB R H RBI 5 1 1 1 5 1 1 0 3 2 1 2 3 1 2 2 0 1 0 0 4 0 0 0 5 0 0 0 4 1 2 3 2 0 0 0 2 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 38 8 7 8 R ER BB SO 4 4 2 4 0 0 0 1 0 0 1 1 3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 7 7 4 9

Cabrera no fue suficiente Josh Hamilton conectó su 32do cuadrangular de la temporada y remolcó tres carreras, el abridor japonés Yu Darvish ponchó a ocho y los Rangers de Texas derrotaron 8-3 a los Tigres de Detroit. Hamilton logró el batazo de dos carreras en la primera entrada para apoderarse del liderato de Grandes Ligas en cuadrangulares. Agregó un sencillo en el tercer inning con el que llegó a 99 carreras impulsadas, que también es la mayor cantidad de las mayores esta temporada. Yu Darvish (12-8) recibió seis imparables y dio cinco bases por bolas en seis entradas y dos tercios para romper su racha de dos derrotas consecutivas y ayudar a los Rangers a ganar dos de los tres partidos de la serie ante Detroit. El venezolano Miguel Cabrera bateó un doblete de dos carreras por los Tigres, que cayeron dos juegos detrás de los Medias Blancas de Chicago en la División Central de la Liga Americana. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-2 con dos remolcadas, y Omar Infante de 4-2 con anotada e impulsada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada.

DETROIT 3 – TEXAS 8 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B B Boesch RF a-J Baker PH-RF D Young DH A Avila C J Peralta SS O Infante 2B Totales Lanzadores R Porcello (P, 9-7) B Villarreal D Downs Totales VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF A Beltre 3B N Cruz RF M Young DH D Murphy LF G Soto C M Moreland 1B Totales Lanzadores Y Darvish (G, 12-8) R Ross (H, 7) M Kirkman T Scheppers Totales

IP 6.0 0.1 1.2 8.0

IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

H 9 2 0 11

AB R H RBI 5 0 0 0 4 0 1 0 3 0 2 2 2 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 2 1 0 0 4 1 1 0 4 1 2 1 32 3 6 3 R ER BB SO 6 4 0 1 2 2 1 0 0 0 1 3 8 6 2 4

H 6 0 0 0 6

AB R H RBI 4 1 1 2 4 3 2 0 3 2 2 3 4 0 1 0 4 0 1 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 1 1 0 4 1 2 0 34 8 11 5 R ER BB SO 3 3 5 8 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 3 3 6 10

LeyendaUnt alisl in ut augait dolestrud dolorperos et, quipit nit dolestrud te dunt nostrud do delenisit wissequatem aliquis nim duiscinibh et, quat.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

El equipo petrolero venció con un solitario gol de Roberto Carlos Bolívar al recién ascendido Atlético Venezuela.

Los negriazules derrotaron por la mínima diferencia al onceno de la capital

Zulia comenzó el Apertura ganando JORGE CASTRO

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Z

ulia FC comenzó el torneo Apertura con una victoria 1-0 sobre Atlético Venezuela, en partido correspondiente a la primera jornada y celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo. Un golazo de tiro libre de Roberto Carlos Bolívar le dio los primeros tres puntos al cuadro petrolero, que tuvo la capacidad de resolver un partido enredado por la propuesta defensiva del rival. En las primeras de cambio el dominio de la esférica fue compartido, Zulia FC poco a poco fue tomando el control y fue el primero que avisó con mayor claridad, principalmente con la pelota parada. Al minuto 23, tras un tiro de esquina, Pedro Cordero cabeceó y el rechazo defensivo le quedó a Raúl Vallona, quien disparó pero en la trayectoria el balón se estrelló en la espalda del argentino Diego Mengui. Fue la primera para el local. En la fracción 42, el cuadro visitante tuvo la suya cuando un error en la salida zuliana provocó

Roberto Carlos Bolívar celebró a lo grande el golazo que le marcó al Atlético Venezuela de tiro libre.

un contragolpe, en el cual Cristian Cásseres quedó mano a mano con Luis Romero, quien muy bien detuvo el fuerte remate, casi a quemarropa, del delantero. Complemento En la segunda parte, el petrolero salió arrollador y se encimó sobre el visitante, que tuvo que establecer una doble línea de cuatro hombres para poder controlar el empuje petrolero. Zulia insistió por todos los caminos, pero era una muralla blanca la que estaba frente al arco de Toyo.

Los intentos de Gustavo Rojas, Roberto Bolívar y Eder Hernández no encontraron dirección exacta. No fue sino hasta el minuto 81, cuando con un tiro libre, Bolívar dejó paralizado a Toyo con una perfecta ejecución de pierna derecha para acabar con la paridad y destrabar el partido con el 1-0 para Zulia. Zulia intentó controlar el balón con la ventaja en el marcador y lo logró hasta los minutos finales, cuando en un par de acciones Anthony Uribe se comió el empate en el 89 y en el 90+2.

El petrolero, que tuvo el debut del juvenil Thony La Cruz de muy buen desempeño en la cancha, volverá a jugar de local en la segunda jornada en la cual le toca recibir a Monagas el domingo 19 de agosto. “Es muy importante arrancar ganando de esta manera. Lo mejor es que lo hicimos en casa y ante un rival que se planteó muy bien. Por momentos mostramos ese gran fútbol que nos caracteriza, pero aún nos falta seguir trabajando”, declaró Bolívar, al circuito radial zuliano, tras el partido.

FICHA TÉCNICA Zulia FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Raúl Vallona, Pedro Cordero; Eder Hernández, Henry Palomino, Gustavo Rojas (Wilton Almeida ‘75), Roberto Bolívar; Luis Cassiani (José Gutiérrez ’82), Manuel Arteaga* (Thony La Cruz ‘71). Atlético Venezuela: Javier Toyo; René Flores, Rafael Mea Vitali, Diego Mengui, Leo Bautista, Gianfranco Di Julio, Guillermo Octavio, César Urpin* (Andrés Maldonado ‘60) (Daniel Da Silva ‘66), Sebastián Contreras (Anthony Uribe ‘82); Cristian Cásseres, Irwin Antón. Gol: Roberto Bolívar ‘81. Amarillas: AV: Flores ’41, Bautista ’63, Mea Vitali ’79, Di Julio ’83, Uribe ‘87. – Zulia FC: La Cruz ’74, Noguera 90+2.

OTROS RESULTADOS Real Esppor 1-1 Estudiantes Portuguesa 1-2 Trujillanos Monagas 0-2 Yaracuyanos Lara 1-2 Anzoátegui Caracas 1-0 Zamora Vigía 1-2 Aragua Táchira 1-2 Llaneros Juego para mañana Mineros 0-0 Petare

Los venezolanos vieron acción en el fútbol del exterior

Richard Blanco comandó al O’Higgins, mientras que Rondón debutó en Rusia Redacción/Deportes O’Higgins aplastó sin problemas a Universidad de Concepción por 4-1 y sigue escalando posiciones en el Torneo de Clausura con miras a imitar la gran campaña que realizó en el certamen anterior, donde llegó a la final, según reseñó el portal liderendeportes.com. En los primeros siete minutos de partido se definió todo. Los celestes tuvieron un inicio arrollador al conseguir dos tantos cuando el compromiso recién comenzaba a tomar forma. Los asistentes al estadio El Teniente de Rancagua disfrutaron de un gran lance protagonizado por el equipo local y celebraron en primera instancia gracias a un autogol de Juan González a los 45 segundos de juego.

El conjunto del Campanil quiso despertar de inmediato, pero cuando aún no se levanta volvió a recibir una estocada. Ahora fue el turno de Richard Blanco, quien concretó una gran jugada de Boris Sagredo. Luego de los dos tantos el partido mantuvo su ritmo pero sólo para los dueños de casa, quienes manejaron las acciones. La reacción de los forasteros no apareció y en los 67’ Sagredo aumentó la cuenta. A los 75’ Marco Pérez amplió un lance que desde su comienzo estuvo definido y las celebraciones se extendieron en la Sexta región. O’Higgins sumó siete unidades y puede seguir su ascenso en el Clausura, ya que tiene dos partidos pendientes ante Antofagasta y Universidad de Chile.

Debut de Salomón Salomón Rondón debutó en el fútbol ruso con la victoria del Rubin Kazan 2-0 sobre el Dinamo Moskva, por la cuarta jornada de la Premier League Rusa. El ariete Vinotinto ingresó con la casaca 99 al minuto 62 del encuentro con el marcador igualado a 0 goles, disputando así sus primeros 28 minutos en el fútbol ruso. Tras una falta cercana al area, Nacho convierte en gol el tiro libre que fue desviado por la barrera al minuto 78. Eremenko con un remate amplió el marcador al minuto 90+(2). El equipo de Salomón Rondón ocupa el segundo lugar de la tabla con cuatro partidos jugados, sumando 9 puntos con ocho goles a favor y cuatro en contra.

El venezolano Richard Blanco llegó a los cinco goles en el torneo de fútbol chileno.

En otras ligas La Ligas europeas arrancan y los venezolanos en el exterior siguen diciendo presente en ellas. La Eredivise de Holanda, donde hace vida el Twente de Roberto Rosales, comenzó la temporada con una goleada 4-1 sobre Groningen.

En la Super Liga Suiza, el Grasshopper de Frank Feltscher venció por la mínima al Servette. El atacante de la selección nacional ingresó al encuentro en el minuto 43 del primer tiempo, aportándole movilidad y explosividad por la banda izquierda a su equipo.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Londres 2012 Entre los cantantes presentes estuvieron las inmortales Spice Girls

Londres despidió con música sus Juegos y pasó el testigo a Río AFP/Redacción

Con un gran espectáculo, Gran Bretaña clausuró los Juegos Olímpicos. Se realizó la entrega simbólica de la bandera y ahora tocará esperar hasta el 5 de agosto de 2016 para que el deporte vuelva a unir al mundo entero en Brasil.

C

on una fiesta al más puro estilo británico y un desfile de estrellas musicales, Londres bajó el telón de sus terceros Juegos Olímpicos y pasó el testigo del mayor espectáculo deportivo del mundo a Río de Janeiro, que acogerá la edición de 2016. El alcalde de la ciudad brasileña, Eduardo Paes, recibió de su homólogo de Londres, Boris Johnson, y del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, la simbólica bandera olímpica antes de una colorida presentación de ocho minutos preparada por el gigante sudamericano. El presidente del Comité Organizador, Sebastian Coe, lanzó un mensaje de agradecimiento a atletas. "Cuando nuestro momento llegó, hemos estado a la altura", les reconoció Coe.

Presentaciones La fiesta de despedida que preparó Londres concentró a su particular 'Team GB' musical, con iconos mundiales como George Michael, Pet Shop Boys y hasta las cinco integrantes de las Spice Girls, reunidas para la ocasión. El cierre estuvo a cargo de los veteranos The Who y su inmortal 'My Generation'. Regresaron las Spice Girls cantando su 'Wannabe' encima de taxis londinenses y apareció un pulpo gigante y bailarín sobre el que 'pinchó' Fatboy Slim. En el espectáculo visual, que movilizó a más de 4.000 personas, hubo hasta una pasarela para que las 'top models' Kate Moss, Naomi Campbell y Georgia May Jagger lucieran la moda británica. Bienvenido Río En su espacio reservado, Río de Janeiro exhibió un espectáculo que rindió homenaje al carnaval carioca, pero también mostró fusión musical y modernidad y tuvo como gran invitado sorpresa a Pelé. Ovacionado, "O Rei", considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, saludó a la multitud y bailó con las estrellas brasileñas, mientras unos impresionantes fuegos artificiales surcaban el cielo de Londres. El himno brasileño sonó mientras se izaba la bandera del próximo país anfitrión de los Juegos, los primeros en América del Sur.

Las hermosas Spice Girls alegraron a todos con su presencia.

El fuego olímpico viajará hasta Brasil en forma de un pájaro.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, recibió la bandera de los Juegos Olímpicos de manos de su homólogo de Londres, Boris Johson.

MEDALLERO DE LONDRES 2012 País

Oro Plata Bronce Total

EEUU 46 China 38 G. Bretaña 29 Rusia 24 C. del Sur 13 Alemania 11 Francia 11 Italia 8 Hungría 8 Australia 7 Japón 7 Kazajistán 7 Holanda 6 Ucrania 6 Cuba 5 N.Zelanda 5 Irán 4 Jamaica 4 R. Checa 4 C. del Norte 4 España 3 Brasil 3 Belarús 3 Sudáfrica 3 Etiopía 3 Croacia 3 Rumanía 2 Kenia 2 Dinamarca 2 Azerbaiyán 2 Polonia 2 Turquía 2 Suiza 2 Lituania 2 Noruega 2 Canadá 1 Suecia 1 Colombia 1 Georgia 1 México 1 Irlanda 1 Argentina 1 Serbia 1 Eslovenia 1 Túnez 1 R. Dominicana 1 Uzbekistán 1 T. y Tobago 1 Letonia 1 Argelia 1 Bahamas 1 Granada 1 Uganda 1 Venezuela 1 India 0 Mongolia 0 Tailandia 0 Egipto 0 Eslovaquia 0 Armenia 0 Bélgica 0 Finlandia 0 Bulgaria 0 Estonia 0 Indonesia 0 Malasia 0 Puerto Rico 0 Taiwán 0 Botsuana 0 Chipre 0 Gabón 0 Guatemala 0 Montenegro 0 Portugal 0

29 27 17 25 8 19 11 9 4 16 14 1 6 5 3 3 5 4 3 0 10 5 5 2 1 1 5 4 4 2 2 2 2 1 1 5 4 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

29 22 19 33 7 14 12 11 5 12 17 5 8 9 6 5 3 4 3 2 4 9 5 1 3 2 2 5 3 6 6 1 0 2 1 12 3 4 3 3 3 2 2 2 1 0 3 3 1 0 0 0 0 0 4 3 1 0 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

104 87 65 82 28 44 34 28 17 35 38 13 20 20 14 13 12 12 10 6 17 17 13 6 7 6 9 11 9 10 10 5 4 5 4 18 8 8 7 7 5 4 4 4 3 2 4 4 2 1 1 1 1 1 6 5 3 2 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

Edgar Morales, del PRI, había sido electo el pasado primero de julio

COLOMBIA

Asesinaron a Alcalde en México AFP

El cadáver del líder político fue hallado dentro de una camioneta en San Luis de Potosí. Junto a la víctima también estaba el cuerpo del que fue su jefe de campaña. Arrecian los enfrentamientos entre irregulares y el ejército.

AFP

AFP

E

n medio de la ola de violencia que sacude a distintas localidades mexicanas, un alcalde electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado ayer junto a su jefe de campaña en Matehuala (norte), en el estado de San Luis Potosí, informó la fiscalía. En otros hechos violentos registrados ayer, siete miembros de una familia, entre ellos cuatro menores de edad, fueron asesinados dentro de su vivienda en la localidad de Mata Loma, en el estado mexicano de Veracruz (este). “Se localizó esta mañana (de ayer) dentro de una camioneta el cuerpo sin vida del alcalde electo

Edgar Morales, alcalde electo de Matehuala, y su jefe de campaña, aparecieron muertos dentro de esta camioneta Chevrolet en San Luis de Potosí, cerca de México DF. Los vidrios estaban rotos. Las autoridades investigan el hecho.

Edgar Morales” y de otro hombre, Juan Francisco Hernández, señalado como su jefe de campaña, dijo a la AFP vía telefónica una portavoz de la procuraduría de justicia (fiscalía) local. La fiscalía y la secretaría de Seguridad de San Luis Potosí detallaron en un comunicado conjunto que se recibió un aviso que alertaba sobre “dos personas lesionadas con proyectil de arma de fuego” a bordo de una camioneta. Un hombre que sobrevivió al ataque indicó “que habían salido de una fiesta de 15 años, y cuando

se retiraban del lugar fueron atacados, sin haberse percatado de quién o quiénes son los presuntos responsables”, añadió el comunicado. La mañana de ayer, un enfrentamiento entre militares y hombres fuertemente armados dejó un saldo de cuatro presuntos pistoleros muertos en el estado de Veracruz (este), informaron fuentes militares. Por la tarde, la fiscalía de Veracruz informó del asesinato de tres adultos y cuatro niños, miembros de una familia, en la comunidad de Mata Loma.

RECIÉN ELECTO El pasado 1 de julio, Edgar Morales fue electo alcalde de Matehuala, ciudad de 91.500 habitantes localizada en el norte del estado de San Luis Potosí (unos 500 kilómetros al norte de la capital mexicana). Más de 50.000 personas han muerto en México de forma violenta desde diciembre de 2006 como resultado de las pugnas entre los cárteles del narcotráfico.

El gobierno de Estados Unidos ofreció ayuda para atender a las víctimas

Aumentó a 250 los muertos por sismo en Irán AFP Al menos 250 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas en los dos importantes sismos registrados el sábado en la región de Tabriz, noroeste de Irán, declaró Jalil Saie, jefe del Centro de Catástrofes Naturales de Azerbayán oriental a la televisión estatal, citado por la agencia ISNA. “Hay 60 pueblos destruidos entre el 60% y el 80% y cuatro pueblos destruidos al 100%. Pedimos a la gente que no ceda al pánico. La ayuda está llegando y los socorristas ya están en el lugar”, añadió el responsable. Este balance es provisional y el número de muertos podría aumentar, sobre todo en las localidades de Ahar y Varzeghan, indicaron responsables locales. El primer sismo, de intensidad 6,2 tuvo como epicentro en Ahar, mientras que el segundo tuvo lugar poco después en Varzeghan.

Denuncian 18 mil niños dentro de grupos irregulares

Ambos epicentros se situaron a diez kilómetros bajo tierra. “Por el momento hay 66 grupos de socorro, 185 ambulancias, 40 aparatos para localizar a los supervivientes bajo los escombros y siete equipos con perros trabajando”, explicó Saie, citado por la agencia oficial Irna. El jefe de la Media Luna Roja de la provincia, citado por Irna, explicó por su parte que “210 heridos fueron sacados de los escombros y trasladados a hospitales”. “El acceso a los pueblos de la región está cortado y sólo tenemos contacto telefónico”, dijo en un primer momento Mahmud Mozafar, responsable de las operaciones de socorro de la Media Luna Roja iraní, en declaraciones a la agencia Mehr, y explicó que había helicópteros y equipos de socorro en la zona. Según Puya Hajian, portavoz de la Media Luna Roja, hay varias ciudades, entre ellas Ahar, Varzeghan, Mehraban y Heris, y varios

AFP

Aumentó a 250 la cifra de fallecidos por el fuerte terremoto del sábado en Irán.

pueblos afectados por el sismo. Según las agencias iraníes, los habitantes de Tabriz, aterrorizados, salieron a las calles para huir de las casas que temblaban. Estados Unidos ofreció ayer ayuda y envió sus condolencias al pueblo de Irán luego del doble terremoto que acabó el sábado con

la vida de 227 personas e hirió a 1.380 en el noroeste del país. “El pueblo estadounidense envía al pueblo iraní su más profundo pésame por la pérdida de vidas en el trágico terremoto en el noreste de Irán”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en un comunicado.

Al menos 18 mil niños y adolescentes integran actualmente diversos grupos armados ilegales, como guerrillas de izquierda y bandas criminales en Colombia, debido al reclutamiento forzado que se ha incrementado en los últimos cuatro años, reveló ayer el diario El Tiempo. Los menores de edad son reclutados a una edad promedio de los 12 años, la mayoría son varones (57%), pero el reclutamiento de niñas (43%) crece precipitadamente, indicó el diario con base en un informe que será presentado el miércoles en Bogotá por el estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Los datos fueron obtenidos tras una investigación de cuatro años, llevada a cabo por un equipo de más de 80 personas, que por primera vez sistematizó las circunstancias que rodean el reclutamiento forzado de menores de edad en este país. El informe señaló que los niños y niñas reclutados provienen de la fracción más pobre (12,6%) de la población colombiana y que su origen es rural y sus padres son campesinos (69%), aunque el reclutamiento en zonas urbanas crece aceleradamente. “Hoy se recluta en las ciudades 17 veces más que hace cuatro años. Y cada uno de ellos migró o fue desplazado por la fuerza, en promedio, cada tres años, antes de ingresar al grupo armado”, precisó El Tiempo citando el reporte. En este sentido alertó que “un niño indígena tiene 674 veces más posibilidades de verse directamente afectado por el conflicto armado o de ser reclutado y usado por un grupo armado ilegal o una banda criminal que cualquier otro niño”, precisó. Además, el diario aseguró que “en un sentido más amplio, unos 100 mil niños y adolescentes están vinculados a sectores de la economía ilegal directamente controlada por grupos armados ilegales y organizaciones criminales”. Colombia padece desde hace cerca de medio siglo un sangriento conflicto armado interno que enfrenta a guerrillas de izquierda, grupos de extrema derecha, narcotraficantes y bandas criminales contra las fuerzas del Estado. También operan en Colombia la guerrilla comunista Ejército de Liberación Nacional y más de una decena de bandas criminales,


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hampa no respeta espacios en Maracaibo

TESTIMONIOS

Ningún centro comercial usa detectores de metales Desde el “robo del siglo” en Galerías, los zulianos están en alerta máxima. Ese asalto dividió en dos la historia de la inseguridad en los grandes centros de compra. La osadía en las bandas organizadas parece no tener límites. En contravía, los esquemas de seguridad están hechos para frenar a los populares “rateros”. Pero cualquiera ingresa armado y nadie lo impide.

ERNESTO MÉNDEZ

“Me siento segura en los centros comerciales pues no he sido víctima del hampa en ellos, pero sí deberían reforzar los sistemas de seguridad. Algo bueno sería los detectores de metales en las entradas”.

Alida Labarca “Es un caos la inseguridad que hay en Maracaibo. Ya ni en los mall podemos estar seguros. Para mí uno de los pocos seguros que hay es ‘Lago Mall’ porque hay bastante vigilancia, lo que no se ve es patrullaje policial”.

Rita Romero

En la gráfica “Lago Mall”, uno de los más visitados al norte de la ciudad, los usuarios exigen constante presencia de efectivos policiales pues aseguran que el mall es acechado por “pirañas” que con cautela cazan a sus víctimas.

los pasillos y cercanías de las escaleras para que los visitantes soliciten resguardo en caso de emergencias, es decir, si alguien se percata de que una persona intenta realizar algún tipo de robo pulsando el botón ya habrá informado de inmediato.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

F

lamantes centros comerciales como Sambil, Lago Mall, Galerías, Ciudad Chinita, Doral y Costa Verde se ocupan de la seguridad basados en anticuados esquemas para enfrentar a los populares rateros, pero hasta ahora no han activado mecanismos para la incursión de individuos armados. Un ejemplo es que ninguno tiene máquinas detectoras de metales en sus puertas de acceso, como ya ocurre en cualquier ciudad del mundo. Las quejas de los usuarios suelen aparecer en las redes sociales cuando advierten que determinado sujeto ingresó con “un pistolón” a determinado centro comercial. Si en Galería se atrevieron a ejecutar el “robo del siglo” con tanta osadía es de pensar que ya el hampa le perdió el respeto a la anticuada vigilancia de cámaras y delegados de seguridad apostados en ciertos espacios. Tampoco la Intendencia de Maracaibo toma cartas en el asunto. Hay de parte y parte. La indiferencia de los condominios no se ocupa de adecuar la prevención a la proliferación de armas que hay en las calles y la Intendencia no considera que eso forme parte de sus tareas. Hoy iniciamos un recorrido en busca de opiniones. Esta vez hablaremos de “las pirañas” y los arrebatadores de carteras.

Erika Gallardo

“Doral Center Mall”, con 10 años de existencia, este año fue víctima de un grupo comando, dedicado al robo de cajeros automáticos.

Pero en fechas próximas iremos a fondo con la necesidad de colocar detectores de armas de fuego en esos grandes centros a los cuales acuden familias enteras. “Aquí es seguro a medias porque hay que estar pendiente en todo momento de los bolsos, y más cuando se aglomeran personas dentro de un local, en un descuido te pueden sacar desde la cartera hasta la chequera”, contó Lucida Rosales una visitante asidua de “Lago Mall”. Algunas personas aseguran evitar en toda instancia ir a los baños públicos por temor a ser robados dentro de ellos. Salida de distracción Hasta cinco horas puede pasar una persona dentro de los gigantescos comercios cerrados de la ciudad, bien sea para realizar compras, ir al banco, comer o disfrutar de los espacios que muchos de ellos incorporan. Es por ello que sus visitantes exigen mayor seguridad por parte de

los encargados. “Debe haber un plan adecuado de seguridad, los oficiales deberían utilizar armas. El departamento de seguridad debería tener como mínimo 60 trabajadores para el día”, opinó Mariela Moreno, visitante del Doral Center Mall. Mientras que Sofía Añez quien asiste tres veces a la semana a una estética del referido mall, afirmó: “Siempre vengo aquí, pero siempre estoy alerta pues hace poco aquí robaron varios cajeros”. Vale recordar que el pasado 8 de abril del presente año, seis ladrones ingresaron al “Doral Center” a la 1:00 de la madrugada para violentar tres cajeros de los cuales sustrajeron más de mil millones de bolívares de los antiguos. Sistemas de seguridad Mientras que en Caracas son populares los “botones del pánico”, en Maracaibo son nulos, pues la tecnología no ha sido implementada aún. Este sistema es un botón ubicado en

Sin embargo, los oficiales de seguridad interna, conocidos como oficiales preventivos, sólo tienen como arma su radio y su olfato detectivesco, pues ellos son los encargados de controlar cualquier tipo de situación de riesgo dentro de las instalaciones. En Lago Mall cuentan con 42 oficiales preventivos, que se dividen en tres grupos para tres turnos. Y para la seguridad externa cuentan con 16 oficiales para dos turnos, quienes utilizan una escopeta reglamentaria en caso de emergencia ya que resguardan los carros parquedos en el amplio estacionamiento, contó una fuente ligada a la seguridad del mall que prefirió guardar su identidad. Mientras que en “Doral Center

Mall” es algo similar, pues los oficiales, unos seis por piso, están distribuidos en grupos y en el estacionamiento cuentan con otro tipo de vigilancia, contó un trabajador del Mall ubicado en la avenida Fuerzas Armadas. Pero más allá de la realidad de la inseguridad de los malls es la inesistente presencia policial, así lo aseguró Gilberto Castillo. Muchos asiduos a estos lugares coinciden en que la mejor manera de erradicar la delincuencia es incorporando las rondas policiales, detectores de metales en las entradas, y los botones de pánico que son utilizados en otros centros comerciales del país.

“Los centros comerciales deberían contar con patrullaje masivo de los cuerpos policiales. Estos sitios son visitados por familias enteras. Casi siempre asisto acompañada pero de igual manera hay que estar alertas”.

Leanny Luzardo “Lago Mall es el más seguro. Estoy a cargo de un negocio y nunca he presenciado algún tipo de robo. Los oficiales de seguridad están bien distribuidos y organizados por los pisos, son más de cuatro por espacios”.

Lisseth Batista “Aquí en el ‘Doral Mall’ siempre vienen las ‘pirañas’ pero los vigilantes siempre están pendientes. Las paradas afuera son peligrosas, los policías deberían patrullar con frecuencia”.

Elisa Gutiérrez “Tengo un año y medio trabajando en ‘Doral Center’ y ahora es más seguro porque cambiaron la empresa de seguridad. Pero me he enterado de varios robos a tiendas perpetrados por las famosas ‘pirañas’ y otro a cajeros en Semana Santa”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012

El hombre conversaba en plena fiesta cuando llegaron sus verdugos

VENANCIO PULGAR

Se ahorcó luego de discutir con su ex mujer Fabiana Delgado Machado Un hombre se quitó la vida ayer a las 8:00 de la mañana luego de discutir con su expareja. La noche del sábado Roberto Gregorio Mogollón de 42 años se encontraba en su casa tomando licor. Nadie imagino que la mañana del domingo marcaría su muerte. Con un mecate se ahorcó en su cuarto. El hombre fue encontrado en la habitación por su padre luego que este le tocara la puerta para entregarle un cigarro. El suicidio lo consumió minutos después que su ex mujer pisara la habitación que habían compartido. Ella llegó a buscar algunas cosas que había dejado desde su separación, relataron los vecinos que describieron a Mogollón como un hombre tranquilo en el sector. El hecho ocurrió en la vivienda materna del occiso ubicada en la avenida 42 con calle 79 casa 79J-73 del barrio “Libertador” de la parroquia Venancio Pulgar. Se pudo conocer que el fallecido se dedicaba a la carpintería. “Era un hombre muy tranquilo, tomaba licor pero ocasionalmente. Tenía problemas con su ex mujer, pero ya tenía un año separado de ella”, aseveró Duval Nava, vecino del sector. Dejó en la orfandad tres hijos y era el mayor de seis hermanos.

Lo ultimaron de varios disparos en una fiesta en San Francisco ERNESTO MÉNDEZ

Más de 20 personas estaban en el lugar. Entró un grupo de hombres al lugar a las 3:30 de la mañana. Uno de ellos acabó con la vida de Salas. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

na fiesta en una barriada del municipio sureño terminó en desgracia. Resultó muerto de varios impactos de bala una de las personas que desde tempranas horas compartía en el lugar. Freddy José Salas, de 30 años fue asesinado a las 3:30 de la mañana al recibir cuatro impactos de bala mientras compartía con unos amigos en la calle 202 de el barrio “Milagro Sur” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La Policía Científica sub delegación San Francisco refirió que Salas estaba junto a un grupo de allegados en la calle 202 del mencionado sector cuando varios hombres quienes se desplazaban en un vehículo de características desconocidas llegaron al lugar.

Testigos del homicidio aseguraron que el joven vivía por el sector. Familiares de Salas se presentaron en la medicatura forense para esperar el cuerpo de su familiar. No quisieron declarar a los medios.

Los hombres descendieron del auto irrumpiendo en la fiesta y apartando a la gente del alrededor. Divisaron a su encargo y dispararon en reiteradas ocasiones contra la humanidad de Salas. Fiesta de sangre Los presentes empezaron a gritar durante el ensañamiento, lo que provocó que los hombres salieran de inmediato del lugar sin dejar otro herido. Ya habían acabado con Salas. Los amigos con quienes había compartido tragos

desde temprano lo levantaron del suelo, estaba silente y desangrándose. Pasados los minutos lo llevaron al ambulatorio de El Silencio a pocos kilómetros del lugar del sicariato, ingresó sin signos vitales. Funcionarios de la Policía Científica buscaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue de Maracaibo en horas de la mañana de ayer. El Cicpc presume por las características del crimen, que el homicidio se haya tratado de un ajuste de cuentas.

NO HABLARON Se pudo conocer por una fuente oficial que los presentes de la fiesta desalojaron de inmediato la vivienda por temor a que los sicarios regresaran. Los detectives del Cicpc recolectaron evidencias en la escena del crimen así como testimonios a los presentes del hecho para dar con el paradero de los sicarios de Salas.

Los antisociales acababan de perpetrar un robo en un déposito de licores

Detenidos hampones en enfrentamiento Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Cinco personas que iban a bordo de un carro dodge blanco placas GCV513 a las 4:00 de la mañana de ayer perpetraron un asalto a unos hombres que se encontraban en el déposito “Los Morochos” en la vía a “La Concepción” del municipio Jesús Enrique Lossada, así lo dio a conocer José Medina, jefe del centro de coordinación policial del municipio. Una patrulla con dos oficiales a bordo se dieron cuenta del atraco y prosiguieron a enfrentar a los hombres que los recibieron a punta de disparos. La comisión respondió hiriendo a uno de ellos. En el carro se encontraban dos

mujeres y tres hombres uno logró huir del enfrentamiento mientras que otro cayó herido y un tercero fue detenido. El herido fue trasladado al Hospital universitario de Maracaibo con dos disparos mientras que el detenido se encuentra en los calabozos del Cpez Lossadeño. A los detenidos se les fue decomisado dos cajas de cerveza y una bicicleta que les habían robado a sus víctimas en el déposito, explicó Medina. Los detenidos son: Diomar José Sánchez Sánchez de 25 años y estuvo detenido hace cinoc años por porte ilicito de arma y estaba bajo presentación. Jorge Luis González González que se encuentra recluido en el HUM y dos mujeres: Eidimar Machado de 22 años y Milieidy Matos de 18 años.

ERNESTO MÉNDEZ

Los detenidos serán puestos a la orden del MP.


Maracaibo, lunes, 13 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

González estaba bebiendo con unos amigos en el barrio “Valle Encantado” en San Francisco

Lo asesinaron luego de tener una discusión con un conocido Seis impactos de bala recibió en la riña. Se desconoce el paradero del homicida. El hombre estaba solicitado por el juzgado cuarto de control.

CRÉDITO FOTO

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n amanecer entre amigos compartiendo bebidas alcohólicas terminó en un crimen. Una riña que se desató entre el grupo terminó con la vida de Ángel Eduardo González Badell, de 23 años quien recibió seis disparos en varias zonas de su cuerpo a mano de uno de los presentes. El hecho se llevó a cabo a las 5:30 de la mañana del sábado en el barrio “Valle Encantado”, sector “Las Piedras”, parroquia San Francisco del municipio sureño. Se produjo una riña La versión que se conoce por fuentes policiales es que varios hombres bebían en el barrio “Valle Encantado” desde la noche del viernes. A altas horas de la madrugada el occiso discutió con uno de los presentes. El grupo para evitar mayor discusión decidieron calmar los ánimos. Pero el homicida hizo caso omi-

La víctima fue trasladada hasta la emergencia del Hospital Noriega Trigo. Murió minutos depués de su ingreso.

so y de inmediato sacó un arma que guardaba debajo de su franela y apuntó directamente a González y le propinó unos seis disparos. De inmediato fue trasladado al Hospital Noriega Trigo donde ingresó gravemente herido. Horas después fallecido producto de las múltiples heridas de fuego que había recibido. Estaba solicitado Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científícas Penales y Criminalísticas detallaron que la víctima vivía en el barrio “Ma’vieja” de la parroquia San Francisco del mismo municipio.

PRIMER AVISO CONVOCATORIA

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

www.versionfinal.com.ve

El jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia Jesús Carías añadió que el hombre presentó prontuario. Estaba solicitado por el Juzgado Cuarto de Control, aunque se desconoce por cuál delito. El cuerpo detectivesco maneja el móvil de la muerte como riña dada las cirscuntanscias de la muerte. Desconocen el paradero del homicida que luego de darle muerte a González emprendió la huida con rumbo desconocido. Desconocen las causas Los familiares en la morgue de LUZ a la espera de su familiar dijeron desconocer quien habría matado a su familiar.

Nosotros, DANIEL SEGUNDO CHACÍN, ROBERTO JAVIER FERNÁNDEZ REVEROL, ARGENIS RAMÓN MIQUELENA CHIRINOS, MERVIN OSVALDP GUERRERO ISEA, EDIXON JOSÉ MORILLO MORENO, RUBEM DARÍO ESPINA, JOSÉ GREGORIO STRAGAPEDE MEDINA y JEAN CARLOS MORENO SOTO, asociados (miembros activos) de la Asociación Civil “UNIÓN DE CONDUCTORES TAXI NORTE”, sociedad civil inscrita en el Registro Subalterno del Primer Circuito Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, bajo el Nº 47, Tomo 28, Protocolo 1, cumplimiento con lo establecido en el tirulo CUARTO “ DE LAS ASAMBLEAS” cláusulas DÉCIMA, DÉCIMA PRIMA, numeral 4º, último aparte y DÉCIMA SEGUNDA, esta última relacionada con la validez en la constitución de las asambleas, acordada en CINCUENTA Y UN POR CIENTO (51 %) ; ante la negativa reiterada de convocar a una asamblea para la elección de una nueva junta directiva y rendición de cuentas por parte de los ciudadanos CARLOS ALEXI QUEVEDO y JOHNNY JSE MEDINA ROMERO, identificados con la cédulas de identidad Nº V-7.604.909 y V-7.763.156, respectivamente, ambos PRESIDENTE y VICEPRESIDENTE , de la Junta directiva de Asociación antes indicada, desde el año 2007; CONVOCAMOS POR PRIMERA VEZ A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION CIVIL, INCLUYASE JUNTA DIRECTIVA A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA A EFECTUARSE EL JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012, HORA 10:00 a.m. en la SEDE DE LA FEDERACION BOLIVARIANA DE TRANSPORTE DEL ESTADO ZULIA. PUNTOS A DELIBERAR: ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MARACAIBO, A LOS TRECE 813 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2012.

A la vez que se alejaban del lugar para evitar ser fotografiados presuntamente por temor a represalias. No quisieron ofrecer detalles del hehco a la prensa. Funcionarios del Cicpc se encargaron de trasladar el cuerpo sin vida de González a la medicatura forense para la necropsia respectiva. Este fin de semana dejó dos muerte violentas en el municipio sureño. Funcionarios de la subdelegación del Cicpc de San Francisco aseguraron que se encuentran desplegadas varias comisiones para recabar información acerca de estos homicidios perpetrados en altas horas de la madrugada.

DIRIGENTE PSUV

Manejan el móvil como robo Fabiana Delgado Machado El supervisor de subdelegaciones Zulia, Jesús Carías explicó ayer que el móvil que manejan con respecto al hecho que dejó herido al ex diputado Edis Ríos es el robo. “Se investiga si se trata de una banda organizada que roba casas en urbanizaciones”, refirió. También explicó que una comisión del cuerpo detectivesco se traslado hasta la residencia del retirado militar para comenzar con las averiguaciones al respecto. Se pudo conocer que el alto dirigente del Partido Unido de Venezuela se recupera satisfactoriamente en la clínica “Los Olivos”. El hecho A las 3:30 de la tarde del sábado dos hombres ingresaron a la vivienda de Ríos ubicada en la urbanización “Las Lomas” de la parroquia Raúl Leoni. Sometieron a seis personas entre ellos tres menores de edad. Ríos intentó defenderse pero no logro accionar el arma porque los delincuentes le propinaron un disparo en el estómago. Fue trasladado de inmediato al centro de salud donde fue intervenido quirúrgicamente por el médico cirujano Virgilio Ferrer, quien es candidato principal indígena para el Consjeo Legislativo del estado Zulia por el partido Un Nuevo Tiempo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº189-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: SHIRLEI COROMOTO CUBILLAN GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-7.609.588 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 29 de mayo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 400.00M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 20.00 Mts; Sur: Tulio Machado y mide 20.00 Mts.; Este: María Chávez y mide 20.00 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 20.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana SHIRLEI COROMOTO CUBILLAN GUTIERREZ; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: SHIRLEI COROMOTO CUBILLAN GUTIERREZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

PUBLICIDAD

OJO EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA

ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE


Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.401

“LAS LOMAS”

LA CONCEPCIÓN

Manejan el robo en el atentado a Edis Ríos

Detenidos hampones en enfrentamiento

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

COQUIVACOA

Enyer Pedroso, de 31 años, fue tiroteado por dos hombres a bordo de una moto

Lo acribillaron al salir de una tasca en “El Marite”

Lanzaron una granada a una casa

HENDER SEGOVIA

El albañil caminaba por la calle en compañía de un hermano. Diez disparos recibió en varias partes de su cuerpo. El Cicpc maneja el móvil como un ajuste de cuentas.

Esta es la vivienda de la familia Galeth

Fabiana Delgado Machado A las 7:00 de la mañana de ayer fueron dados de alta una familia que resultó levemente herida la noche del sábado cuando unos hombres le lanzaron una granada al interior de la vivienda ubicada en el barrio “Teotiste de Gallegos” de la parroquia Coquivacoa. La familia se encontraba escu-

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

uando regresaba de una tasca fue asesinado a las 10:00 de la noche del sábado Enyer Arnobis Pedroso Alvarado de 31 años. Lo ultimaron con diez disparos fulminantes. Los dos sicarios estaban a bordo de una moto, quienes sin mediar palabras abrieron fuego contra Pedroso. Los delincuentes llegaron sin piedad y consumaron el homicidio en la avenida 109 del barrio “La Modelo” del sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Funcionarios del Cicpc indicaron que la víctima salía de una venta de licores y pool junto a un hermano, ambos fueron interceptados por dos hombres a bordo de una moto que sin mediar palabras le efectuaron 10 disparos, varios de ellos en el rostro , cabeza y antebrazos.

Los familiares se encontraban en la morgue de LUZ en la espera del cuerpo de su familiar. Ninguno quiso hablar sobre la muerte de Pedroso de quien se supo era albañil y dejó dos hijos en la orfandad.

El hermano de la víctima logró salir ileso del tiroteo. Pedroso era albañil y residía a pocos metros del lugar dónde le provacron la muerte. A pocos metros del abasto “Adaluz” yacía su cuerpo. Los curiosos empezaron a acercarse al sitio. La familia ya había sido avisada por uno de los vecinos. A la calle se acercaron los familiares, lo levantaron y lo trasladaron al Hospital Materno El “Marite”, pero ingresó sin signos vitales. Por parte del cuerpo detectivesco se presume el ajuste de cuentas

por la manera como se ensañaron con el hombre. Funcionarios de la Policía Científica buscaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente. Los familiares del fallecido se encontraban en la espera del cuerpo en la medicatura forense pero no quisieron declarar al respecto. Según fuentes policiales se manejan algunos nombres de los presuntos autores del hecho. La banda de “El gordo” podría ser una, refirieron. Se pudo conocer que el hombre residía en “El Marite” junto

a su esposa y dos hijos. Zona de riesgo Vecinos de “El Marite” aseguraron que en el sector no se puede transitar de noche. “Aquí asesinan a cualquiera, eso ocurre a diario. Y no contamos con la presencia policial constante. La carpa del Dibise ya ni existe, si hay un enfrentamiento muy retirado de ‘La Curva’ y en la noche ningún cuerpo policial va a auxiliarnos por temor de ser recibidos por los malandros que nos azotan”, explicó una vecina del sector.

Los funcionarios son investigados por el asesinato del inspector jefe Cristhiam Olmedillo

Acusados dos Cicpc por muerte de efectivo Ministerio Público El Ministerio Público acusó a los subinspectores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Carlos Parra y Luigi Tirado, por su presunta responsabilidad en la muerte del inspector jefe de ese orga-

nismo, Cristhiam Olmedillo, y el intento de homicidio de otra funcionaria. El hecho ocurrió el pasado 21 de junio del presente año, en Los Chaguaramos, municipio Libertador del Distrito Capital. Los fiscales 34º y 39º nacionales, junto al 86º del área metropolitana de Ca-

racas (AMC), Dessire Boada, Juan Carlos Tabares y Carlos Morillo, respectivamente, acusaron a Parra y a Tirado como coautores en el delito de homicidio intencional calificado con alevosía en perjuicio de Olmedillo. Asimismo, los representantes del Ministerio Público acusaron a los subinspectores

como coautores en el delito de homicidio intencional calificado con alevosía, en grado de frustración, contra la funcionaria que resultó herida. Igualmente, ambos efectivos fueron acusados por los delitos de uso indebido de arma de fuego y quebrantamientos de pactos y convenios internacional.

chando música en la sala a las 10:30 de la noche cuando les lanzaron la granada que explotó muy cerca de los heridos. Los lesionados fueron tres personas pertenecientes a una misma familia. Eleider Galeth Valenzuela, de 28 años, sus padres, Luciano Galeth y Carmen Valenzuela, fueron diagnosticados con traumatismo ocular en el Hospital Universitario de Maracaibo la noche del sábado luego de la explosión dentro de la vivienda. Resultaron lesionados por las esquirlas del artefacto explosivo. Una comisión del Cicpc se acercó ayer hasta la vivienda para recabar evidencias de el suceso. También acudió una brigada del Sebin para precisar el modelo de la granada.

SERIGRAFISTAS SE SOLICITAN CON EXPERIENCIA PARA ESTAMPAR FRANELAS, LLAVEROS, BOLÍGRAFOS, ETC.

Tiempo completo Atractiva remuneración Excelentes ganancias Teléfono: (0261) 791-4779 Calle 84 No. 3A-119 Edif. Manzanares PB, local 3. Sector Valle Frío. UNICEIS TE DEJA EN FRENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.