Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.402
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Avión de Conviasa repleto de pasajeros terminó en unos matorrales del aeropuerto de Valera Ì 21 POLÍTICA CONTRABANDO
Pablo Pérez propuso crear el 0800 MAFIAS El Gobernador del Zulia planteó que el Ejecutivo nacional debería crear una línea telefónica para denunciar a los “bachaqueros” de la gasolina. -4-
MARACAIBO Marcelino Pirela, de 72 años, sucumbió tras 48 días de cautiverio
Dejaron morir del corazón al empresario secuestrado OSMAR DELGADO
El cadáver del dueño de Ferretería “La Principal” fue abandonado ayer en la madrugada a escasos metros del viejo rectorado de LUZ.
PUEBLO A PUEBLO
Capriles caminará mañana en Perijá El abanderado presidencial Henrique Capriles recorrerá mañana ocho pueblos de los municipios Machiques de Perijá y Rosario de Perijá. -4-
Desde el 26 de junio, cuando se lo llevaron cerca de su negocio en el sector “Panamericano” la familia advertía que estaba enfermo.
DIOSDADO CABELLO
“La oposición tiene cartas bajo la manga”
A través de angustiosos mensajes a los captores, detallaban los tratamientos médicos que requería el anciano para seguir con vida.
El diputado Diosdado Cabello dijo que la oposición tiene cartas escondidas contra el personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. -2-
SUCESOS
Tras el fatal desenlace, los delincuentes lo abandonaron envuelto en una hamaca dentro de una bolsa negra y llamaron a la familia.
SAN FRANCISCO
Muerto extorsionador al enfrentar a Polisur Cuando cobraba 100 mil bolívares para no matarle un familiar a un comerciante, un vacunador fue sorprendido por Polisur y tras un enfrentamiento, cayó abatido. - 21 -
El Cicpc informó que están involucrados ocho hombres y que el dinero que aspiraban a cobrar debía ser enviado a territorio colombiano.
ESCÁNDALO
Apareció en España avión de Carabobo El ministro Tarek El Aissami dijo que la aeronave despegó del aeropuerto de Valencia, tocó África y luego aterrizó en las Islas Canarias. - 21 -
Larry Pirela, hijo del empresario muerto en cautiverio, recibió el pésame en el sitio. Informó a los medios que su familia ha sido víctima del asedio de las bandas que operan en el oeste de la ciudad. El Cicpc redobla las investigaciones.
- 22 -
A través de las redes sociales se produjo un gran revuelo debido a que Pirela fue conocido como un hombre de conducta intachable.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
ELECCIONES
CNE realizará auditoría a la base de datos Redacción Política Del lunes 13 hasta el sábado 18 de agosto, el Consejo Nacional Electoral realizará la auditoria del sistema biométrico correspondiente a la base de datos de huellas dactilares correspondiente al registro electoral. Esta actividad se llevará a cabo con equipos técnicos de los candidatos presidenciales, en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas. Según lo informó la rectora del CNE, Socorro Hernández, en este proceso serán descartados elementos como duplicación de datos. Durante su participación en el programa “En Contacto”, que transmite Radio Nacional de Venezuela, destacó Hernández que toda la infraestructura electoral está sometida a evaluación.
INN
“Los Venezolanos ahora comen mejor” Redacción Política A juicio de Marilyn Di Luca, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Nutrición, los venezolanos hoy en día comen “más y mejor, gracias a las políticas alimentarias de la revolución”. Así lo expresó durante el programa D’Frente, transmitido por VTV el día de ayer, destacando que el 97.3% de los venezolanos consumen proteína animal y que 98% de las niñas y niños toman leche a diario. “Hoy existe un Gobierno responsable, que garantiza una inversión social en alimentos para que la población esté bien alimentada”, dijo.
Diosdado Cabello aseguró que la oposición le quitará beneficios a los trabajadores del Estado
“Tienen un plan perverso contra los funcionarios públicos” Aceptó que han asumido la autocrítica sobre la gestión de gobierno. “Capriles tiene un programa indefendible”, dijo. Redacción Política redaccion@versionfinal.com.ve
“L
a oposición venezolana anda con una carta bajo la manga en contra de las y los empleados públicos y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Así lo expresó ayer Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), durante su acostumbrada rueda de prensa desde la sede de ese partido en Maripérez, Caracas. Aseguró Cabello que el candidato Henrique Capriles y sus asesores ya manejan “un plan perverso para quitarle los beneficios a las y los trabajadores del Estado”. De igual modo, dijo que: “el plan de la derecha es pasar las misiones a las gobernaciones, ellos representan las élites que han hecho de Venezuela un negocio”.
Balance de la campaña En cuanto a cómo se preparan para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, dio a conocer que el Psuv se sigue desplegado en todo el territorio nacional, con un total de 621.723 listas del 1X10, lo que representa 5 millones 78 mil 852 “compatriotas tocados uno por uno”. Informó Diosdado Cabello que esta semana continuarán las mo-
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Diosdado Cabello, en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, hizo una evaluación de la campaña, asegurando que en los próximos días continuará la gira del presidente.
AUTOCRÍTICA Diosdado Cabello puntualizó que el presidente Chávez ha asumido la crítica y la autocrítica sobre la gestión de su Gobierno. “Donde hay problemas los reconocemos para buscar soluciones”, añadió, aclarando que las críticas por parte de los gobiernos estadales y municipales son válidas. “Hemos aprendido que en esta revolución la crítica y la autocrítica deben ser diarias”. vilizaciones de calle del candidato Hugo Chávez, de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Indicó que las actividades serán anunciadas oportunamente, como
se ha hecho en las últimas semanas. “Lo que vimos en Táchira el domingo fue algo sin precedentes. Una movilización extraordinaria. Dirán que los trajimos de Colombia. Antes estuvimos en Vargas, donde fue gente de Vargas, al igual que en Táchira”, añadió. Agregó que las movilizaciones de calle no son suficientes para ganar los comicios presidenciales, pero sí para medir el espíritu de combate y lucha, así como la disposición que tiene el pueblo venezolano que acompaña a Chávez. En este contexto, destacó que siguen en pie las propuestas del candidato de la oposición, las cuales “se basan en el modelo capitalista”, frente a las proposiciones de Chávez de quien garantizó que representan “los ideales de la patria y al modelo socialista”. El primer vicepresidente del
Psuv señaló que el programa que le presenta al país Henrique Capriles “es un programa indefendible, que busca acercarle el poder al pueblo y no darle el poder al pueblo, como lo hecho el presidente Hugo Chávez”. Advertencia Especificó el vocero de la tolda roja que el pueblo revolucionario tiene la disposición de defender la voluntad popular y el triunfo del candidato socialista Hugo Chávez, en los comicios presidenciales del 7 de octubre. “Hay grupos que son los mismos que participaron el 11 de abril. Son los mismos, y ellos siguen jugando a salir del Presidente”, denunció Cabello. Finalmente aseveró que están haciendo lo que les corresponde para que el 7 de octubre “haya paz y tranquilidad en este país”.
/
HOY Teresa Neira, Directora de Nóminas de la Gobernación del Zulia Marcos Antonio Abreu, Ingeniero Civil Parkriti Maduro, Actriz / Gustavo Moreno, Bionalista José Villalobos, Bionalista / Roberto Rosales, Abogado Jorge Augusto Paz, Reportero Gráfico / María Paola Atencio, Publicista Elías Morillo, Gaitero / Ender Cárdenas, Gaitero / Maritza Bustamante, Actriz Alejandro Corona, Actor / Luis Perozo, Ingeniero Electricista de Cabimas Marlon Moronta, Cirujano Plástico Antonio Gutiérrez, Lcdo. en Educación Física y Deportes
MAÑANA Aniversario del Diario Frontera de Mérida Andreína Ferrer, Comunicadora Social / Sofía Cabrera, Comunicadora Social Jesús Fuenmayor, Bibliotecólogo / Ángel Chacón, Abogado Livia González, Lcda. en Historia / Melisa Oliveros, Licenciada en Letras María Victoria Farías, Administradora Industrial / Adriana Salazar, Lcda. en Educ. Integral Hugo Añez, Paramédico de Urgencias Médicas / Marisela de Ortega, Paramédico Luisana García, Nutricionista / Doménico Rangel, Diseñador Gráfico y Locutor Susana Socorro, Cardióloga / Ángel David Fernández, Gastroenterólogo Francisco Salas, Sicopedagogo
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El exgobernador aseveró que el sacerdote está dedicado en alma, cuerpo y corazón a propagar la fe católica. Reconoció su apoyo en la construcción del “Monumento a La Virgen”. Equipo de Política
E
l líder demócrata zuliano, Manuel Rosales, con motivo de la celebración de los 30 años de la ordenación sacerdotal de Eleuterio Cuevas, aseveró que el párroco constituye un ejemplo a seguir para la feligresía de Maracaibo, por su aporte y destacado empeño en sembrar la fe, cariño y devoción por “La Chinita”, patrona de los zulianos. Considera el exmandatario regional que el padre Eleuterio Cuevas forma parte de una tradición de sacerdotes zulianos dedicados en alma, cuerpo y corazón a propagar la fe católica y muy especialmente los valores religiosos zulianos como son la devoción, respeto y cariño a Nuestra Señora de Chiquinquirá y su templo. Asimismo, agradeció el apoyado del sacerdote por la creación del “Monumento a La Virgen”, obra majestuosa concebida y creada en honor a “La Chinita”, durante su gestión como gobernador.
El ex Gobernador Manuel Rosales resalta los 30 años de ordenación sacerdotal del párroco
“El padre Eleuterio Cuevas es un ejemplo a seguir para la feligresía” “En su carácter de párroco de la Basílica, el padre Eleuterio Cuevas fue uno de los grandes pilares que apoyó el proyecto de creación de un sitio acorde a la fe de los zulianos, un verdadero monumento que construimos desde la gobernación para recoger en sí mismo toda una rica tradición religiosa del Zulia y así responderle con justicia a la feligresía y al mismo tiempo consolidar un circuito religioso entre la Catedral y La Basílica, las dos grandes iglesias del Zulia”, dijo Rosales. La construcción por parte de la gobernación del “Monumento a la Virgen de La Chiquinquirá”, obra que actualmente constituye una obligada referencia religiosa en Venezuela, partió de la idea de reformar y ampliar la “Plazoleta de la Basílica” a fin de consolidar un espacio más amplio y acorde a las actividades eclesiásticas, preservando el hecho de que fue allí en “La Basílica” donde ocurrió el milagro de la aparición de la Virgen. El exmandatario comentó, además: “Desde la gobernación del Zulia le dimos prioridad a este proyecto porque siempre hemos reconocido que los zulianos somos cató-
FICHA TÉCNICA Eleuterio Segundo Cuevas Pereira nació el 31 de octubre de 1953, en “Mene de Mauroa”, Falcón. Es el décimo hijo de 11 hermanos de la familia constituida por Ana Pereira Morales de Cuevas y Eleuterio Ramón Cuevas Quintero. Fue bautizado en la iglesia parroquial de su pueblo en 1960. Fue ordenado en la Iglesia La Asunción, en Los Haticos, el 14 de agosto de 1982, por el monseñor Domingo Roa Pérez. El líder zuliano aseguró que el párroco Eleuterio Cuevas forma parte de una rica tradición religiosa en el estado que propaga la fe católica.
licos, fervorosos creyentes en Dios, la justicia, el amor, la paz, la armonía, valores enraizados en nuestra formación y los cuales prevalecen a lo largo de nuestra historia, por encima de cualquier circunstancia, de cualquier persona”. Aprobado el diseño, la Gobernación del Zulia, dirigida por Manuel Rosales, emprendió los trabajos que contaron con el respaldo fi-
El gobernador de Monagas dijo que cumplió con la Ley Electoral
“Al CNE no le quedó más remedio que aceptar mi candidatura” Redacción/Política El gobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño informó que luego de haber inscrito la candidatura, al Consejo Nacional Electoral no le que más remedio que aceptarla. “Cumplimos con la Ley Electoral mientras ellos la violaron, ya la habían aprobado (postulación) y luego la rechazaron, sin saber explicarle al pueblo las razones”, aseguró Briceño a “Noticias24”, expresando que con esta situación sólo se identifica a un ente electoral “sin institucionalidad ni credibilidad”. De esta manera, explicó que “surgieron 13 partidos nacionales de diferentes estados, quienes pusieron su tarjeta a la orden más los que ya estaban, con los que estoy muy agradecidos”. Sin embargo, Briceño agregó que en este momento “el caso de la Gobernación lo pongo en segundo orden, así como las alcaldías, puesto que lo importante es el futuro de la patria y tengo fe que Venezuela asumirá la posición de rescate de la institucionalidad”.
El “Gato” Briceño lamentó que el Ejecutivo aplique de forma descarada el hostigamiento.
Hace días el gobernador de Monagas denunció que el CNE puso trabas para su inscripción como candidato a la reelección. “El Ejecutivo utilizan de forma descarada a otra institución para el hostigamiento”, señaló. Aseveró que, a pesar de que las organizaciones que lo postulan (Migato y Uepa) fueron admitidas por el ente comicial, cuando estas intentan inscribirlo a él, y a los legisladores regionales, en el sistema automatizado “no apareció” la clave requerida.
nanciero de la empresa privada y la construcción se inició en el año 2002, siendo inaugurado en el 2004 con la masiva participación del pueblo zuliano en una fiesta religiosa con música regional, de gaitas, valses, danzas y contradanzas en uno de los actos de fe más hermosos que registra la historia reciente del estado. “Los zulianos nos sentimos muy
orgullosos de los 30 años de ejercicio sacerdotal del presbítero Eleuterio Cuevas, un sacerdote que todos los días nos demuestra su amor por el Zulia no sólo con palabras, sino con hechos, siendo un ejemplo de ello su gran contribución al respaldar decididamente la construcción del Monumento a la Virgen de La Chiquinquirá, obra producto de una gestión de gobierno que trasciende en el tiempo y a la cual el Padre Eleuterio le dedicó tiempo, cuerpo y alma”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Mensaje del Gobernador al ejecutivo nacional
MARACAIBO
Peligra funcionamiento del Cuerpo de Bomberos Redacción/Política “El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo opera con recursos muy limitados. La Alcaldía de Maracaibo no cuenta con un presupuesto para renovar sus equipos ya que sólo son asignados por el Gobierno nacional y la mora de dotación es desde 2001”. Así lo aseguró Luis Arrieta Molero, comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo. Arrieta acotó que la institución ha realizado todos los trámites de ley para la Coordinación Nacional de Bomberos de Venezuela, encargada de tramitar ante el Ejecutivo Nacional los recursos necesarios para la dotación de equipos a los cuerpos bomberiles de cada región del país. Informó que se elaboró un presupuesto de adquisición de equipos de trabajo entre los que figuran trajes contraincendios y vehículos de combate de incendios que suponen una inversión de 16.8 millones de bolívares por parte del Gobierno central. “La colectividad marabina cuenta con el respaldo y responsabilidad del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, nos encontramos en un 100% preparados para atender cualquier emergencia que se presente, pero hay que ser sensatos, la ciudad ha crecido demográficamente es por esto que el Cuerpo de Bomberos necesita un equipamiento nuevo y mayor”, agregó Luis Arrieta Molero. En la más reciente reunión nacional de Cuerpos de Bomberos efectuada en Caracas, la administración central dispuso de 100 millones de bolívares para dotar a todas los cuarteles del país, pero el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo solo recibió un vehículo de tipo camioneta valorada en 160 mil bolívares, esto supone el 1% del presupuesto de mejoramiento que requiere la institución. La más reciente dotación de la institución es del año 2001, cuando se dirigió una partida nacional de 5 millones de bolívares para compra, repotenciación y actualización general del equipamiento. Reiteró que el Gobierno Municipal no cuenta con la asignación de divisas a precio preferencial del Gobierno Nacional, por lo que los repuestos de equipos de combate de incendios y trajes protectores requieren una inversión de más del doble de su costo, caso contrario ocurriría si se obtuviesen divisas de Cadivi.
Pablo Pérez propuso crear línea con el 0-800 MAFIAS La idea es golpear a los cabecillas del contrabando de combustible. El propio pueblo denunciaría confidencialmente a los jefes de los grandes negocios del combustible. Insistió en que el jefe de la Guarnición habló de mafias, pero sigue sin dar nombres. Redacción/Política
D
esde el municipio Rosario de Perijá, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, propuso ayer al Gobierno nacional crear una línea telefónica que sirva para atender denuncias sobre quienes están detrás del contrabando de extracción de gasolina hacia Colombia.
Se refirió a que el jefe de la Guarnición Militar en Maracaibo, General Gerardo Izquierdo Torres, denunció supuestas mafias que estarían relacionadas en el tráfico de gasolina y hasta la fecha no se han recibido mayores detalles sobre el tema.
El gobernador Pablo Pérez propuso la creación de una línea telefónica gratuita donde las personas, de manera anónima, puedan denunciar el contrabando de gasolina hacia Colombia. De esta manera se evitaría la instalación de chip.
“El Gobierno nacional debería poner a disposición un número de denuncias como 0-800-MAFIAS, por ejemplo, a través del cual el pueblo pueda denunciar a los verdaderos contrabandistas de gasolina; garantizando la confidencialidad absoluta de los denunciantes”, comentó Pérez.
Ante la denuncia que realizan ciertos “bachaqueros”, quienes atribuyen parte de la responsabilidad sobre el tráfico ilícito de gasolina a funcionarios de la Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana (Fanb), el mandatario zuliano aseguró que debe ser investigado.
Becas JEL El Gobierno del Zulia, mediante la Fundación Jesús Enrique Lossada, recordó que el sorteo del programa de becas JEL, mediante el cual se asignarán nuevos cupos para cursar estudios universitarios en las principales casas de estudio privadas de la región, se realizará mañana miércoles 15 y el jueves 16 de agosto. El primer día le toca a Maracaibo, en el Centro de Artes Lía Bermúdez (Camlb). En el resto de los municipios, salvo Rosario de Perijá y Machiques de Perijá, en los cuales el sorteo se hará el jueves 16 en el Club de Ugavi y en la Casa de la Cultura local, respectivamente, el proceso también se desarrollará el miércoles a partir de las 10 de la mañana.
Henrique Capriles Radonski pidió al CNE que garantice el equilibrio en la campaña presidencial
“Yo uso la gorra tricolor desde hace tiempo” Equipo de Política El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, fue entrevistado ayer al mediodía en el Noticiero Venevisión. Respondió varias preguntas, entre ellas la utilización de la controvertida gorra tricolor que encendió los llamados de atención de varias rectoras del Consejo Nacional Electoral. “Yo utilizo la gorra tricolor desde hace tiempo, incluso, desde mucho antes de yo ser candidato presidencial. Aquí no hay ninguna violación de las leyes electorales. ¿Qué le pedimos al árbitro? Que sea equilibrado. Aquí se han hecho más de cuatro mil minutos de cadenas con campañas y no se hace nada”. Cuestionó que el organismo electoral aún no lo haya llamado para escuchar sus argumentos legales para la utilización de la referida gorra.
“Yo creo que frente al país, no frente a algún actor político, que el Consejo Nacional Electoral el que tiene demostrar que garantiza el equilibrio, el respeto a la voluntad popular, para que el siete de octubre la gente salga a votar con libertad”. A propósito del mensaje televisivo que envió el pasado domingo a todos los empleados públicos del país, Capriles Radonski dijo que esa alocución la hizo luego de haber escuchado las preocupaciones de muchos funcionarios durante sus giras casa por casa. “Todos ellos me han dicho que quieren servir al país y no a una figura política. Otros me han dicho que los han amenazado con despedirlos si hacen campaña por mí, o incluso, les aseguran que yo los despediría si yo gano. Por eso les envié un mensaje de calma, para que estén seguros que conmigo trabajarán sin importar cuál es su respectiva ideología”.
Henrique Capriles ofreció ayer una entrevista en el espacio noticioso de Venevisión.
Gira en Perijá Fuentes vinculadas al Comando Venezuela confirmaron que Henrique Capriles Radonski visitará por novena vez al estado Zulia. Mañana recorrerá ocho poblaciones de los municipios Machiques de Perijá y Rosario de Perijá, donde presentará su plan para la reactivación del aparato produc-
tivo y agrícola. También tocará el tema de las tierras expropiadas y la situación de los indígenas de la Sierra de Perijá. El Comando Venezuela, seccional Zulia, ofrecerá hoy una rueda e prensa donde se darán mayores detalles sobre esta nueva gira por la entidad con mayor cantidad de votantes del país.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Diversas editoriales respaldan la iniciativa. Compradores expresan su satisfacción por la organización del evento. Artículos escolares hasta con 50 por ciento de descuento.
Pueden encontrarse los cuadernos desde 8,90 bolívares fuertes
Útiles escolares a precios económicos en la Expo feria ERNESTO MÉNDEZ
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
U
niformes, bolsos, zapatos, útiles escolares, accesorios para computadoras son alguno de los artículos que se pueden encontrar en la Expo Feria Escolar 2012, organizada por la Alcaldía de Maracaibo en el Hangar de Grano de Oro. Hay ofertas en textos de educación primaria y secundaria, cuadernos, lápices, creyones, sacapuntas, tijeras, borradores, artículos de papelería, uniformes, medias, zapatos, morrales, entre otros artículos. Los productos son de marcas como Norma, Santillana, Caribe, Alpes y otras que están presentes en la Expo Feria Escolar 2012. José Leonel Pérez, gerente general de Expo Feria expresó que
Familias zulianas asisten a la Expo Feria 2012, ubicada en el Hangar de Grano de Oro para adquirir los útiles escolares que necesitan sus hijos para el regreso a clases, el próximo mes de septiembre.
en la novena edición se puede encontrar todo lo necesario para el regreso a clases con 50 por ciento de descuento, comparado a los precios del mercado actual. “Aquí
los padres pueden conseguir cuadernos de calidad desde 8,90 bolívares fuertes, mientras que en el mercado se pueden encontrar en más de 20 bolívares fuertes”, ex-
plicó el gerente general del evento. “En esta edición también tenemos venta de comida, jornada de vacunación y cardiovascular,
taquillas bancarias, cajeros automáticos, seguridad reforzada en el estacionamiento para que las familias se sientan seguras”, comentó Pérez. Las familias que vienen a comprar los útiles escolares señalan que los precios son más accesibles que en las librerías y ventas de útiles escolares. Los compradores afirman que los productos están a buenos precios, y hay productos con descuentos considerables. Por su parte, los vendedores de la Expo Feria 2012, expresaron que aún las ventas están un poco “flojas”, porque las personas aún no han empezado a comprar las listas escolares, pero esperan que en los próximos días la asistencia de las familias zulianas aumente y con ello las ventas. La Expo Feria escolar está abierta de lunes a sábado de 8:30 de la mañana hasta las 8 de la noche y, los domingos de 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
COMPRADORES Y VENDEDORES Leonel Cepeda Comprador “Nos parece buenísimo que en la ciudad hagan un evento como este, porque encontramos los útiles escolares a precios accesibles aunque faltan algunas editoriales”.
Lissette Jiménez Compradora “Los precios son más accesibles que en las librerías y tiendas de uniformes, porque aquí las listas escolares salen más económicas, me parece muy bueno el evento”.
Jaqueline Pineda Compradora “He visto que en la Expo Feria 2012 hay descuentos considerables, los precios de los útiles escolares están buenos y el evento está bien organizado y se puede encontrar de todo”.
Yusmelky Redondo Vendedora “Las ventas se han movido poco, el fin de semana fue que vino más gente, pero después de la quincena deben empezar a venir más personas a adquirir los productos”.
Sayonara Flores Vendedora “Después del último es que van a aumentar las ventas, aún pocas personas comienzan a adquirir las listas escolares. El fin de semana fue que asistieron más personas”. ERNESTO MÉNDEZ
Asistieron acompañados de una gran gorra tricolor
Jóvenes zulianos protestan frente al CNE en contra del ventajismo Vanessa Vera Gutiérrez “No al ventajismo”, fue la consigna utilizada el día de ayer por un grupo de jóvenes zulianos, quienes se apostaron a las afueras de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral, CNE, para denunciar ante el órgano electoral el ventajismo del presidente y también candidato presidencial, Hugo Chávez Frías. El grupo de jóvenes pertencientes al partido Un nuevo Tiempo, UNT, acompañados de una gran gorra tricolor, con fotografías en mano denunciaron
que el pasado sábado los camiones de Corpoelec fueron utilizados para colocar avisos del aspirante a la reelección Hugo Chávez Frías, en la avenida Intercomunal en Lagunillas. “Los camiones de Corpoelec deben ser usados en el mantenimiento del sistema eléctrico, no usados en algunos municipios del estado Zulia para colocar campaña del candidato del gobierno”, expresó el director juvenil de Un Nuevo Tiempo, Leonardo Fernández. Exigieron al CNE de una respuesta a los ciudadanos sobre el uso de los bienes del Estado
venezolano para hacer campaña política. “Nosotros exigimos a Tibisay Lucena, que se quite la boina roja y si quiere, se ponga la gorra tricolor de Capriles, pero que respete a los ciudadanos y no nos vea la cara de tontos y le de una respuesta contundente a los venezolanos”, sostuvo Fernández. Los jóvenes que en horas de la mañana de ayer, se presentaron en la sede regional del CNE en el Zulia, calificaron de “ciego, sordo y mudo” al Consejo Nacional Electoral, porque según ellos pretende quitarle la gorra
Jóvenes de UNT piden al CNE ser un arbitro imparcial durante la campaña electoral.
tricolor al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski y, no se pronunció cuando el Presidente Chávez asistió a for-
malizar su inscripción con una chaqueta tricolor ni sobre el uso “descarado” de las cadenas para hacer campaña política.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Precisó que el gobierno ha destruido las exportaciones venezolanas y privilegia las importaciones. Afirmó que el sector exportador no petrolero ha tenido una baja significativa.
Alfonso Marquina dijo que esta asociación destruirá el empleo industrial y agrícola
“Mercosur amenaza a los trabajadores venezolanos” do destruyendo las exportaciones venezolanas y ha venido privilegiando las importaciones”. “Hoy día Venezuela está importando más del 80% de los productos de la canasta básica alimentaria, es decir, que nuestra producción ha disminuido en el sector agrícola más del 70%”, el sector agrario venezolano lleva doce semestres en recesión”, dijo.
Equipo de Política
E
l secretario general del partido Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, fijó ayer su posición frente a la incorporación de Venezuela al Mercado Común del Sur, y señaló, que la inclusión de Venezuela al Mercosur no beneficiará a los trabajadores venezolanos, y destruirá el empleo industrial y agrícola que aún queda en el país. “Eso que hasta ahora han querido pretender hacer ver como un éxito del gobierno nacional, nosotros creemos que la incorporación de Venezuela en las condiciones actuales no beneficia a nuestro país y mucho menos a los trabajadores venezolanos”, aseguró el diputado Marquina. El sector exportador no petro-
El diputado Alfonso Marquina manifestó que la balanza comercial se ha venido desmejorando. Estuvo acompañado por la diputada del Parlamento Latino, Delsa Solórzano.
lero ha tenido un baja muy significativa del 55% los últimos siete años, pasando de 7,2 millardos de dólares en 2005 a 3,2 millardos en 2011, “La balanza comercial venezolana se ha venido desmejo-
rando de manera progresiva, de tener un superávit de más de tres mil millones pasó a un déficit de cuatro mil millones de bolívares fuertes”, comentó el vocero de la tolda azul.
Exportaciones en caída Las exportaciones no petroleras han decaído de más de 3 mil millones de bolívares en el 2005 hasta 1.200 millones de bolívares en el 2011. “El gobierno ha veni-
Desventaja Un 34% de los alimentos del mundo lo producen los países que integran el Mercosur, Brasil y Argentina concentran el 61% de su área agrícola y el 86% de la producción de los alimentos del mercado, “esto nos llevaría a una situación realmente desventajosa al entrar a Mercosur, donde se encuentran países como Argentina y Brasil que producen el 61% de los alimentos del mundo”, aseveró.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Más de 800 vecinos se ven afectados por los embates de los residuos fecales desde hace más de una década
CONSECOMERCIO
“Los Pescadores” sobrevive entre las aguas negras
“Productos navideños fallarán”
Los afectados piden a las autoridades que arreglen el bote de aguas servidas. Las enfermedades de la piel y afecciones gastrointestinales hacen estragos en los habitantes.
JORGE CASTRO
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
E
l eterno bote de aguas negras junto con el mal olor, la proliferación de insectos y restos de basura, dan la bienvenida a los habitantes que transitan por la calle 26, vía principal del barrio “Los Pescadores”, ubicado en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, muy cerca de las costas del Lago. “Desde hace once años tenemos este problema en el sector, en el dos mil ocho, conjuntamente con Hidrolago, introdujimos los papeles a la alcaldía para la sustitución de tuberías, pero no hemos recibido respuesta”, explicó Josefina Nava, quien reside en la calle principal del sector. Nava también señaló que debido a los años que tienen afectados por el bote de aguas servidas, de vez en cuando cierran la avenida Milagro Norte para protestar. Entre los vecinos realizaron reuniones, recogieron firmas para validar el proyecto que introdujeron a la alcaldía de Maracaibo, pero durante la gestión del exalcalde Gian Carlo Di Martino no recibieron ningún tipo de respuesta sobre el proyecto. “Recientemente se introdujo de nuevo una ayuda para el cambio de tuberías para que se acabe el bote de aguas negras, pero no nos dan respuesta”, enfatizó Nava. Reunión tras reunión Los vecinos de “Los Pescadores” mostraron las actas de todas las reuniones que los vecinos realizaron, la carta que avala que la alcaldía de Maracaibo en 2008 recibió el proyecto. Afirmaron que en ese año no comenzaron los trabajos de la sustitución de las tuberías de aguas negras por la coyuntura política, pero piden al Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, que se unan y trabajen por mejorar
Los habitantes del Barrio “Los Pescadores” tienen que esquivar el bote constante de aguas negras para poder transitar por la calle principal del sector. Los niños son los principales afectados por los residuos cloacales en las calles.
CLAMOR POPULAR
Los vecinos pueden hacer competencias olímpicas de obstáculos, para pasar por la gran cantidad de lagunas putrefactas del barrio.
la calidad de vida de los residentes de la zona. Los vecinos explicaron que el bote de aguas servidas por las bocas de visita y el olor putrefacto es constante, y cuando llega la temporada de lluvias la situación se vuelve más compleja, porque no pueden utilizar los baños, ya que aumenta considerablemente el nivel de agua que sale por las alcantarillas y las aguas negras inundan las viviendas. Debido a este problema, los habitantes de esas casas han comenzado a presentar enfermedades en la piel. La acumulación de mosquitos e insectos también ha hecho que las enfermedades aumenten considerablemente, afirman que los niños son los más vulnerables con está situación porque se enferman constantemente. Asimismo, explicaron que hay una señora residente de la zona, que está en cama, porque mientras
caminaba sufrió una caída, por el limo que se ha creado por el agua podrida. Más afectados El bote de aguas negras de la avenida principal de “Los Pescadores” no sólo afecta a los habitantes de la zona, sino a los planteles educativos que están ubicados en la calle 26 del mencionado sector. El preescolar Arquidiocesano “San Rafael Arcángel”, ubicado en la calle principal del barrio es otra víctima de las aguas negras, porque los niños tienen que convivir con el mal olor, y en la misma situación se encuentra el colegio “María Reinoso Nuñez”, que cuando se registran precipitaciones en la ciudad las aguas negras inundan los salones de clases y no pueden asistir a sus clases. El clamor de los vecinos del sector “Los Pescadores” es que las autoridades de la región se aboquen a solucionar el bote de aguas negras que les perjudica.
Josefina Nava Residente “Le pedimos a la Alcaldía y a la Gobernación que haga la sustitución de las tuberías de aguas negras para que se acabe este problema que tenemos desde hace más de once años. Queremos una solución”. Zulima Paz Residente “El mal olor de estas aguas negras enferma a los niños. Se nos dificulta entrar y salir de nuestras viviendas, porque transitar por aquí no es fácil. Pido a los gobernantes que nos arreglen este problema, no queremos seguir viviendo así”. Nelson Bravo Habitante “Son muchos años los que ya llevamos con este bote de aguas negras y no nos arreglan las tuberías. Pedimos que nos ayuden con esto, porque los niños se nos enferman por culpa de ese bote y a nosotros se nos hace difícil transitar por esta calle”.
Equipo de Economía La presidenta de la Comisión de Aduanas de Consecomercio, Cipriana Ramos, afirmó que “los productos navideños importados pueden fallar este año”, tomando en cuenta que los muelles no son suficientes y las políticas de despacho no son las más eficientes. “Lo que se teme es que pudiera haber un desabastecimiento en la mesa decembrina, porque lo que se consume en esa época es importado, como las aceitunas, alcaparras, pasas, frutas y uvas. El abastecimiento de cochino también es importado, así como los adornos navideños”. Los productos que están propensos a elevarse por esta modificación son las medicinas. Ramos estimó que para que el país se abastezca con los productos de navidad, hay que desde ya ir agilizando el movimiento de los puertos.
JOSÉ AMALIO GRATEROL
“Solicitamos que Afiuni pueda ejercer el voto” Equipo de Política José Amalio Graterol, abogado defensor de la jueza María Lourdes Afiuni, informó ayer que introdujo ante el Consejo Nacional Electoral una solicitud para permitir que su clienta pueda ejercer su derecho al voto en las venideras elecciones presidenciales. “El día de hoy le solicitamos al Tribunal de la causa de la Dra. María Lourdes Afiuni, la posibilidad de que se acuerde el traslado a su centro de votación el día 7 de octubre, para que pueda elegir como cualquier venezolano que no tenga ningún tipo de inhabilitación política”. Recordó que Afiuni entregó hace días sendas cartas a cada rector del CNE para solicitarle las garantías que le permitan votar, ya que no está inhabilitada políticamente, sino que solamente está cumpliendo un beneficio de arresto domiciliario por razones humanitarias. “Ella vota en la escuela ‘Madre Matilde, ubicada en la urbanización ‘Prados del Este’ del municipio Baruta”.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Dolor cervical: Es una molestia en cualquiera de las estructuras del cuello, las cuales incluyen músculos y nervios, al igual que vértebras de la columna y los discos amortiguadores entre ellas. Esto puede generar dificultad para moverlo. Si el dolor de cuello compromete los nervios, se puede sentir entumecimiento, hormigueo o debilidad en el brazo, la mano o en otra parte.
Una enfermedad ocupacional que saltó a la palestra en el Zulia
Así son los trastornos musculoesqueléticos Las patologías son muchas: desde una hernia discal hasta severas atrofias en las vértebras y nervios. Dolores crónicos y pérdida de movilidad son los síntomas más frecuentes.
Hombro congelado: es cuando el hombro duele y pierde movimiento debido a la inflamación. La cápsula de la articulación del hombro tiene ligamentos que fijan los huesos del hombro entre sí y cuando se presenta inflamación de lésta, dichos huesos son incapaces de moverse libremente en la articulación.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
L
uego que los líderes sindicales de Carbones del Guasare y Carbones de la Guajira denunciaran que 237 trabajadores padecen enfermedades musculoesqueléticas, la curiosidad periodística se volcó hacia las clínicas de la ciudad en busca de explicaciones científicas. ¿Musculoesqueléticas?. Esa es la palabra del momento. Ayer presentamos a un grupo de trabajadores que decidieron romper el silencio respecto a sus delicados cuadros de salud. Entonces, hoy presentamos una descripción minuciosa de esa patología. Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que cada día mueren alrededor de 6.300 personas como resultado de lesiones o dolencias relacionadas con el ámbito laboral. Los casos más importantes de patalogía laboral corresponden a trastornos osteomusculares, respiratorios, dermatitis y pérdida de audición. Lo delicado del asunto es que se estima que el 60% de las enfermedades ocupacionales no se declaran. La especialista en Medicina Ocupacional, Belkis León, señaló que se entiende como trastornos muscoesqueléticos a las lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones que se localizan con más frecuencia en el cuello, espalda, hombros, codos, puños y manos. León explicó que el síntoma predominante de esta patología es el dolor, asociado a inflamación, pérdida de fuerzas y dificultad o imposibilidad para realizar algunos movimientos. La experta indicó que este grupo de enfermedades se da con gran frecuencia en trabajos que requieren una actividad física importante, pero también aparece en otros trabajos como consecuencia de malas posturas sostenidas durante largos periodos de tiempo. Resaltó que este tipo de trastornos ataca principalmente en puntos del cuerpo como el cuello, la columna, la cintura y miembros inferiores. José Ángel Romero, especialista en prevención, expica que los síntomas más frecuentes de alteraciones osteomusculares son: dolor en los
Tenditis: inflamación, irritación e hinchazón de un tendón. Normalmente al hablar de tendinitis estamos hablando de inflamaciones leves que causan un dolor moderado. Cuando la inflamación es más severa se producen desgarros, el dolor se intensifica y se presentarán problemas para el movimiento de la zona afectada. En casos muy graves puede romperse el tendón.
Hernia discal: Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos. Dolor lumbal: El lumbago se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar. También puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho.
Túnel Carpiano: es la presión sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que proporciona sensibilidad y movimiento a partes de la mano. Esto puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos.
músculos o las articulaciones; sensación de hormigueo en el brazo o la mano; pérdida de fuerza y sujeción en la mano; pérdida de sensibilidad. Los síntomas y la fatiga muscular está relacionada prioritariamente con la intensidad y duración del trabajo. Romero resaltó que las alteraciones musculoesqueléticas no desaparecen sino que son progresivas. Los trastornos musculoesqueléticos abarcan una amplia gama de enfermedades inflamatorias y degenerativas del sistema locomotor, entre las cuales mencionamos las siguientes: inflamaciones de los tendones (tendinitis y tenosinovitis), en particular en el antebrazo o la muñeca, en los codos y en los hombros, que se manifiestan en profesiones con períodos prolongados de trabajo repetitivo y estático. También puede ocasionar mialgias, es decir, dolor y deterioro funcional de los músculos, que se producen predominantemente en la región del cuello y los hombros y suelen darse en profesiones en las que se realiza trabajo estático.
Así como compresión de los nervios, que se produce especialmente en la muñeca y el antebrazo y trastornos degenerativos de la columna, que afectan habitualmente al cuello o a la región dorsolumbar y se manifiestan sobre todo en personas que realizan trabajos manuales o trabajos físicos pesados. También pueden producirse en las caderas o articulaciones de las rodillas. El porcentaje de trabajadores que manifiesta molestias musculoesquélicas aumenta con la edad. Entre los que tienen entre 16 y 24 años la frecuencia es de un 65,8%, mientras que asciende al 80% entres de 65 años o más. Prevención ante todo Los problemas musculoesqueléticos han devenido en la principal causa de invalidez laboral y de pérdida de productividad. Los costos de seguridad social ocasionados por las lesiones musculoesqueléticas ascienden a varias centenas de billones de dólares a escala global. En los Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo, las cifras de compen-
Son 237 enfermos del carbón Luego de la multitudinaria protesta que trabajadores de Carbones del Guasare, Carbones La Guajira y Hospital Coromoto, realizaron el pasado 8 de agosto, en las afueras de Carbozulia, por el pago de los pasivos laborales pendientes, un grupo de ocho empleados denunció cómo tras años de servicio sólo obtuvieron patologías musculoesqueléticas y pulmonares. La mayoría de los trabajadores tiene entre dos y tres años suspendidos. La frustración de no poder trabajar por su condición de salud es la peor carga para ellos. Presentaron hernias discales, desgaste de vértebras, daños en los nervios y demás problemas óseos.
saciones superan los 50 billones de dólares, según lo reseñado en la “Encyclopaedia of Occupational Health and Safety”. Por tal motivo, debe ser prioridad de las empresas y del Estado implementar medidas preventivas, pues no sólamente se reducería la morbidad y mortalidad por enfermedades ocupacionales, sino que además se estaría invirtiendo de manera directa en la producción económica del país. Algunas de las medidas a tomar, pueden ser: diversificar las tareas del puesto. Establecer un sistema de pausas adecuado. Evitar primas y penalizaciones por productividad. Rotación de puestos. Dotar de equi-
pos y herramientas adecuados a la tarea y a los trabajadores. Así como evaluar los riesgos y tomar las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos. Formar e informar a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas preventivas adoptadas. Investigar todo daño producido a la salud de los trabajadores, incluidos los accidentes de trabajo por sobreesfuerzos y las enfermedades profesionales musculoesqueléticas y aplicar las medidas correctoras necesarias. Por último, realizar una vigilancia específica de la salud de los trabajadores expuestos a riesgo para prevenir la aparición de lesiones.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 CIENCIA Y TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Empresarios holandeses proponen colonizar el planeta rojo a partir del 2023
Dentro de 11 años el hombre podrá llegar a Marte
Una particularidad del proyecto es que no habrá viaje de vuelta, imposible de momento desde un punto de vista técnico. El holandés Gerard’t Hoofd, premio Nobel de física 1999, apoya a la empresa y es uno de sus embajadores. AFP
U
na empresa holandesa se propone enviar seres humanos a Marte a partir de 2023 con un pasaje de ida simple, financiándolo con la mediatización de la aventura, según se divulgó en momentos en que el robot Curiosity de la Nasa da sus primeros pasos en el planeta rojo. “La conquista de Marte es la etapa más importante de la historia de la humanidad”, asegura a la AFP Bas Lansdorp, ingeniero en mecánica de 35 años que ha creado la empresa “Mars One”, decidida a seguir con su idea pese al escepticismo de los expertos. Una particularidad del proyecto es que no habrá viaje de vuelta, imposible de momento desde un punto de vista técnico, según Bas Lansdorp. Evalúa el costo del proyecto de 6.000 millones de dólares (4.780 millones de euros), más de dos veces los 2.500 millones de dólares de la misión del robot estadounidense Curiosity, que se posó en Marte el 5 de agosto para inves-
tigar si el entorno del planeta ha sido propicio en el pasado a la vida microbiana. La selección de astronautas, su vida diaria en Marte y su viaje de siete meses serán material para programas de televisión destinados a financiar la aventura. Financiación Bas Lansdorp explica haber tenido la idea de la financiación del proyecto al conversar con el holandés Paul Römer, uno de los creadores del programa de telerrealidad Big Brother, emitido por primera vez en 1999 en Holanda. Algunos expertos se preguntan sobre la ética del proyecto o sobre su posibilidad técnica, aunque el holandés Gerard’t Hoofd, premio Nobel de física 1999, apoya a la empresa holandesa y es uno de sus embajadores. “Siempre ha habido aventureros para lanzar viajes hacia lo desconocido, pensemos en lo vikingos que fueron a América, a Cristóbal Colón”, asegura a la AFP. El ingeniero Lansdorp,
Estas imágenes fueron tomadas por el robot estadounidense Curiosity en su exploración recientemente por el planeta rojo.
que anteriormente trabajaba en la eólica, admite que quedan por concretar varios aspectos del proyecto. Solo la mitad de las misiones de las grandes agencias espaciales lanzadas desde 1960 para posarse en Marte han tenido éxito: “Mars One” prevé establecer allí una colonia a partir de 2023. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha puesto como objetivo enviar a hombres a Marte antes de 2030. Bas Lansdorp y su equipo, un físico, un grafista industrial y un especialis-
ta en comunicación de empresa, pretenden mantener el control sobre la “coordinación general” del proyecto. La realización técnica será encargada a empresas privadas especializadas. La colonización es posible La selección y el entrenamiento de los candidatos astronautas deberían empezar en 2013 y el envío de los módulos habitables, de los víveres y de los vehículos robotizados están previstos para entre 2016 y 2022. En abril de 2023, los cuatro primeros hombres y mujeres se posarán sobre Marte. Se sumarán otros astronautas (21 en total en 2033). La temperatura media en el pla-
neta es de 55 grados bajo cero y el atmósfera está compuesta al 95% de dióxido de carbono. Los astronautas instalarán la colonia y llevarán a cabo investigaciones científicas. Su oxígeno será producido a partir del agua presente bajo la forma de hielo en el subsuelo. “Creo que quedan interrogantes que no se han examinado en profundidad”, considera Chris Welch, profesor de ingeniería espacial de la Universidad Internacional para el Espacio (ISU), basada en Estrasburgo (noreste de Francia). “Desde un punto de vista técnico, diría que es mitad/mitad”, añade Welch, quien explica que la producción de oxígeno a partir de hielo es “posible en teoría” aunque sumamente incierta.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Opinión
“Sin democracia la libertad es una quimera.”. Octavio Paz
opinion@versionfinal.com.ve
El origen de la Democracia I w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ÁNGEL LOMBARDI
L
a Democracia, como todas las cosas, es producto de la historia, de una larga evolución y de múltiples experiencias. Aunque no tuviera conciencia de ello, el ser humano ha ensayado diversas formas de gobierno y participación democrática para el auto-gobierno. La libertad individual, la igualdad social y la búsqueda de la oportunidad y la riqueza son tan antiguas como la misma humanidad. Está en la naturaleza humana la lucha por el bienestar y la cultura, la dignidad y la justicia, la libertad y la igualdad. Las primeras manifestaciones institucionales concretas de Democracia, tal como la conocemos hoy, inclusive el nombre, se remontan a la Grecia clásica y concretamente a la ciudad de Atenas, su verdadera cuna. La idea democrática surge como expresión de ciudadanía. El individuo se sabe y se siente formando parte de una comunidad urbana, una comunidad política, económica y social que trasciende el grupo inmediato, tribal clánico o familiar. La vida y los bienes de los ciudadanos estaban garantizados por la ciudad y ésta y su gobierno eran responsabilidad de todos. Es necesario aclarar
que para los griegos la categoría ciudadano estaba limitada a una minoría. Son necesarios muchos siglos de evolución histórica, concretamente a partir del constitucionalismo inglés y la revolución Francesa de 1789 y el nacimiento de los Estados Unidos de América, para que la condición de ciudadano sea ampliada a todos los habitantes de una nación, es decir, 23 siglos después.
“La libertad individual, la igualdad social y la búsqueda de la oportunidad y la riqueza son tan antiguas como la misma humanidad”. A pesar de sus debilidades, contradicciones e inclusive degeneraciones, como la demagogia y la anarquía, la Democracia griega y en particular la ateniense fue un ensayo político exitoso; fue una manera concreta de gobernar y, en algunos casos, adelantándose a siglos de evolución histórica, creó un orden democrático e instituciones marcadamente populares. Este
ensayo de democracia progresiva no fue asumido de manera clara y efectiva ni por Roma, ni por el Medioevo Cristiano. Ambas épocas se agotaron en un autoritarismo exacerbado, no obstante la idea democrática se mantuvo latente e inclusive se conocieron algunas instituciones y experiencias de tipo democrático. A nivel teórico, ha existido una continuidad del pensamiento político democrático, siendo el primero y más importante el de Aristóteles, cuyas ideas al respecto conservan plena vigencia. En primer lugar, el filósofo afirma que la base del Estado Democrático es la libertad; en segundo lugar asienta el derecho y el deber de todo ciudadano de gobernar y ser gobernado; en tercer lugar reconoce explícitamente la libertad individual frente al Estado: se vive con independencia y autonomía y se es libre frente al Estado; y en cuarto lugar la Democracia no es posible si no existe igualdad de derechos para todos, es decir, se propugna de manera categórica una igualdad política y jurídica entre todos los ciudadanos. Rector de la Unica
diseno@versionfinal.com.ve
El poder del votante
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
PABLO MEDINA
informatica@versionfinal.com.ve
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
F
altan menos de dos meses para el 7-O, donde el país se hallará en un momento crucial, entre el renacer como el ave fénix ó definitivamente el morir de la democracia. En estas elecciones hay dos candidatos presidenciales polarizados: el postulante militar que busca la dependencia total de un pueblo hacia su persona, tratando de imponer “el Frankenstein del Socialismo Siglo XXI”, contraviniendo el ideario de El Libertador que demandaba la independencia de las naciones, y en la oposición, al otro candidato que promete un cambio hacia el progreso del país. Ante esta realidad no hay lugar para la indecisión; nuestro compromiso es salir a votar, pero masivamente con entusiasmo y coraje. Al candidato castrense lo podemos vencer porque tiene “pies de barro”, incluso con todo el abuso de poder que en forma grotesca utiliza, ya que las rectoras del CNE no se atreven a ser árbitros imparciales como las obliga la Constitución. Posee “pies de barro” porque desde hace tiempo perdió el amor del pueblo. Hoy se evidencia una “separación” y en sus actos
públicos sólo existe “un matrimonio obligado”. En cambio, el candidato Capriles continúa con el recorrido por todo el país y tiene una gran opción de victoria; sólo que las condiciones electorales no permiten hablar de elecciones libres y justas. Sin embargo, hoy existen más fuerzas opositoras que en las elecciones presidenciales
“En este momento, Venezuela cuenta para este proyecto democrático con el único poder autónomo que existe en el país: el poder del elector”. del 2006, porque hay de este lado gobernaciones y alcaldías que antes estaban en manos del oficialismo; además estudiantes y nuevos contingentes sociales para promover el voto a escala nunca vista y garantizar el cuidado de los mismos. En este momento, Venezuela cuenta para este proyecto democrático con el único poder autónomo que existe en el país: el poder del elector.
Y con esa fuerza del voto y la convocatoria a una Unidad Suprema, que Capriles debe nuclear integrando todas las voluntades -religiones, trabajadores, empresarios, academias, colegios profesionales, artistas, gente del campo e incluso la masa chavista descontenta- formar una legión social con características invencibles y así combatir las adversidades electorales. Afirmo, que para este proyecto democrático y constitucional el venezolano puede confiar en la mayoría de los oficiales y soldados de los diversos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes se sienten lesionados por las arbitrariedades del Comandante en Jefe e inconstitucional candidato militar, que entrega a manos extrañas la soberanía y las riquezas del país. Invitamos a quienes sientan la necesidad de la Unidad Suprema para la defensa y la victoria de las elecciones, al acto del sábado 25 en el Colegio de Ingenieros, a partir de la diez de la mañana. ¡Unidad Suprema y coraje para despejar el camino! Miembro del movimiento Laborista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
GERENCIA GENERAL
Maracaibo, M araca caib ibo, marte martes, es, 114 4 de a agosto de 201 2012 12 SALUD SALU SA UD VERSIÓN V VER ERSI ER SIÓN SI Ó F ÓN FINAL INAL IN A 11
Reducir la cantidad de calorías comiendo bien pero no mucho puede aumentar la longevidad
Ayunar para vivir más y mejor
La polémica más reciente tiene como protagonista al ayuno: mientras que la mayoría de los médicos sostiene que no se han comprobado los beneficios de dejar de comer, otros argumentan que si lo hacemos por períodos breves, no sólo bajaremos de peso sino que también nos volveremos menos vulnerables a las enfermedades asociadas con la edad. BBC
M
ichael Mosley, periodista de la BBC, siguió una dieta que restringe severamente por dos días a la semana la ingesta de calorías para ver cómo respondía su organismo. Siempre pensé que hacer ayuno era algo desagradable que no proporcionaba ningún beneficio evidente en el largo plazo. Por esta razón, cuando me pidieron que hiciera un documental en el que tenía que dejar de comer, no me entusiasmé demasiado porque pensé que sería un suplicio. Para convencerme, mi editor me habló de una serie de investigaciones sobre el ayuno y me dijo que si lo hacía, era muy probable que mi cuerpo experimentara una mejoría dramática. Así que, sin pensarlo un minuto más, dije que sí. Carezco de fuerza de voluntad como para seguir una dieta por mucho tiempo, pero me interesa en extremo saber por qué comer menos puede aumentar mis expectativas de vida. La manera en que envejecemos está dictada en gran medida por los genes y no hay mucho que podamos hacer al respecto. Sin embargo, reducir la cantidad de calorías comiendo bien pero no mucho, es una de las pocas cosas que ha demostrado aumentar la longevidad, al menos en los animales. Desde hace más de 70 años se sabe que los ratones sometidos a una dieta baja en calorías y rica en nutrientes viven por más tiempo. También hay evidencia de que lo mismo sucede con los monos. Ayuno intermitente En los días de ayuno, la ingesta de Mosley se redujo a 600 calorías diarias. Actualmente, un grupo de científicos está investigando el llamado
“Ayuno en días alternos” (Alternate Day Fasting, ADF, por sus siglas en inglés), que implica comer lo que uno quiere un día, y luego seguir una dieta restringida en calorías al día siguiente (de menos de 600 calorías). Y, para sorpresa de muchos, no importa qué es lo que uno come el día que no hace ayuno. Krista Varady, de la Universidad de Illinois en Chicago, EE.UU., llevó a cabo una prueba de ocho semanas en la que comparó a dos grupos de personas con sobrepeso siguiendo la dieta de ADF. “En términos del riesgo de enfermedades cardiovasculares, daba lo mismo si los participantes comían -durante los días que no había que hacer ayuno- alimentos de alto o bajo contenido graso “, me explicó Varady. Como para mí era muy poco práctico seguir la dieta de días alternos, opté por una versión más sencilla: la llamada dieta 5:2. Esto quiere decir, comer normalmente durante cinco días a la semana e ingerir 500 calorías dos días por semana si eres mujer y 600 si eres hombre. En este sentido no hay reglas claras porque no se han hecho suficientes pruebas con seres humanos. En mi caso, noté que me resultaba más fácil durante los días de semiayuno hacer un desayuno liviano de cerca de 300 calorías (huevos revueltos, una rodaja fina de jamón y mucho té negro), mucha agua y té de hierbas durante el día y una cena liviana (pescado grillado con muchos vegetales) por la noche. Los días que podía comer, comía lo que quería y no sentía el deseo de atragantarme de comida. Después de seguir este régimen por cinco semanas, perdí cerca de 6 kilos y los análisis de sangre que me hice al final mostraron que los índices de glucosa y colesterol habían mejorado. En la actualidad, la comunidad médica señala que los beneficios
del ayuno no están demostrados y que, hasta que no se hagan más estudios con seres humanos lo mejor es consumir 2 mil calorías diarias. Quienes quieran probar los beneficios deben hacerlo bajo supervisión médica ya que en muchos casos, como es el de las mujeres embarazadas, personas diabéticas o que están tomando medicación, esta dieta puede ser peligrosa. Durante las cinco semanas que seguí la dieta fui monitoreado constantemente por un equipo médico. Me pareció fácil hacerla y es probable que la vuelva a hacer pero con menos frecuencia. En mi opinión, ayunar, tanto como comer, debe hacerse con moderación.
HORMONA DEL CRECIMIENTO Longo investigó la deficiencia de la hormona del crecimiento en seres humanos. El récord mundial por vivir mucho más de lo previsto lo ostenta un nuevo tipo de ratón que puede vivir un 40% más que los ratones comunes. En tiempos humanos, esto equivale a a vivir por 120 años o más. Este ratón fue genéticamente modificado para que su cuerpo produzca niveles muy bajos de una hormona del crecimiento conocida como factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1, por sus siglas en inglés). Cuando los niveles de esta hormona son altos el cuerpo envejece más rápidamente y se vuelve más proclive a sufrir enfermedades vinculadas a la edad. Cuanto más bajo es el nivel de estas hormonas, más protegidos estamos. Una mutación genética similar pero natural ocurre en los individuos con síndrome de Laron, una rara condición que afecta a menos de 350 personas en todo el mundo.
CALORÍAS Manzana: 53 calorías aprox. Pan negro: 1 rodaja 80 calorías aprox. Pollo: porción mediana sin piel 200 calorías approx. Yogur: descremado, 150 calorías Los bajos niveles de IGF-1 que producen sus cuerpos hace que sean de baja estatura, pero también, inmunes al cáncer y a la diabetes, dos enfermedades relacionadas con la edad. La hormona IGF-1 es una de las responsables de que nuestro cuerpo entre en una modalidad caracterizada por el crecimiento y el movimiento constante. Esto está muy bien mientras estamos creciendo, pero deja de ser bueno cuando alcanzamos la madurez. Ahora, dos equipos de científicos en Estados Unidos hallaron evidencia de que los niveles de esa hormona pueden bajar según lo que comamos. Los estudios sobre reducción de calorías indican que comer menos ayuda, pero no es suficiente. Además de las calorías, hace falta reducir la ingesta de proteínas. Pero no por completo. Esto sería un pésima idea. Se trata de seguir las recomendaciones médicas, algo que la mayoría de nosotros no hacemos. Lo que sucede, al parecer, es que cuando nuestro cuerpo se ve privado de comida pasa del "estado de crecimiento" al "estado de reparación". Cuando bajan los niveles de la hormona IGF-1 entran en funcionamiento los genes encargados de la reparación, señala Valter Longo, profesor de la Universidad del Sur de California, en EE.UU.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Las redes sociales son espacios privados acondicionados al antojo de los jóvenes
Youtube, cuna de íconos adolescentes Justin Bieber, los hermanos mexicanos que forman la banda “Vázquez sound” o Rebeca Black, son nombres conocidos en la industria de la música gracias a las millones de visitas que recibieron sus videos. Esta plataforma les convirtió en estrellas de la música adolescente. EFE
J
ustin Bieber, los hermanos mexicanos que forman la banda "Vázquez sounds" o Rebecca Black son nombres conocidos en la industria de la música gracias a las millones de visitas que recibieron sus videos en Youtube. Esta plataforma les convirtió en estrellas y en verdaderos iconos de la historia de la música adolescente. Las redes sociales, tanto Facebook como Youtube, "son espacios privados acondicionados al antojo de los jóvenes, donde ellos comparten el tiempo con la gente que ellos eligen, los temas que ellos quieren y sin injerencias adultas. Es una traslación a lo virtual del patio del instituto o la cafetería", según dijo a Efe el periodista y di-
rector del diario "online" español El Referente, José Borrego. Si antes los niños y adolescentes hablaban con los amigos de las series de televisión de moda, ahora hablan sobre los videos que les emocionaron, hicieron reír o simplemente te sorprendieron en Youtube, reina de las plataformas "online" para consumir material audiovisual entre los más jóvenes. Simplemente si les gusta un vídeo lo comentan y lo recomiendan a sus amigos, ellos harán lo mismo, y así a través del "boca oreja", se puede llegar a "viralizar" una pieza audiovisual en Youtube hasta convertirla en un fenómeno social como en el caso de estrellas infantiles como Justin Bieber, los hermanos mexicanos que forman la banda "Vázquez sounds" o Rebecca Black.
EL CASO DE REBECCA BLACK Otra niña prodigio de Youtube es Rebecca Black, una pequeña artista que con 13 años se dio a conocer en esta plataforma en marzo de 2011 con una canción propia, "Friday". El vídeo colgado en internet consiguió 14 millones de visualizaciones en una semana, pero no convenció a la prensa estadounidense que la calificó de la "peor canción de la historia". La revista Rolling Stone, por ejemplo, tachó la canción de "extraordinariamente estúpida", pero esta crítica solo ayudó a crear más interés entre los usuarios que seguían visitando el vídeo de "Friday". La joven Black no tardó en recibir una oferta discográfica para grabar su primer disco de estudio en el que lleva trabajando desde la segunda mitad de 2011. El primer single del disco "My moment", lanzado en el verano
de 2011, tiene acumuladas aproximadamente 34 millones de visualizaciones. De la fecha de lanzamiento del CD aún no se sabe nada. ¿Llegará a editarse el primer álbum de Black o habrá sido otra estrella fugaz en internet? Solo el tiempo lo dirá.
El cantante canadiense Justin Bieber durante la presentación del concierto gratuito que ofreció el 11 de junio de 2012, en el Zócalo de Ciudad de México. Bieber se dio a conocer gracias a sus videos en Youtube en los que versionaba a artistas como Justin Timberlake o Usher.
JUSTIN BIEBER, EL PRÍNCIPE DE YOUTUBE Justin Bieber es un canadiende nacido en 1994 bajo la gracia de Youtube. Ya que gracias a este portal se dio a conocer en videos en los que emulaba a sus ídolos entre los que se encuentran: Usher, Chris Brown, Stevie Wonder ó Justin Timberlake. De esta forma, Scooter Braun, exejecutivo de "marketing" de So So Def, descubrió a Bieber y le gustó tanto que le concertó una reunión con el cantante Usher. El rapero se interesó por el pequeño músico desde que lo escucho cantar y le organizó una audición con el productor Antonio L.A. Reid -productor de Avril Lavingne, Kany West o Rihanna-, con el que Bieber firmó su primer contrato discográfico en 2008. Ahora, cuatro años después, tras el éxito de los discos "My world 2.0" y "Ander the Mistleotoe", Bieber sigue cosechando éxitos como uno de los cantantes más vendidos del momento siendo comparado con Justin Timberlake.
NO TODO IBA A SER EE.UU El fenómeno de los niños artistas de Youtube no se limita solo a Estados Unidos. El grupo "Vázquez Sounds" formado por tres hermanos mexicanos: Ángela, Gustavo y Abelardo Vázquez, de 11, 14 y 16 años, respectivamente, al igual que Bieber, lograron su fama versionando en Youtube a otros cantantes, en este caso la canción "Rolling in the deep" de la artista británica Adele, con la que llevan acumuladas 63 millones de visualizaciones. Los noticieros de los canales Telecinco en España, BBC en Reino Unido, Milenio y Univisión en México y ABC en Estados Unidos se hicieron eco de la noticia y emitieron el vídeo. La inocencia volvía a seducir al gran público. Los hermanos Vázquez consiguieron con su versión de "Rolling in the deep" debutar en
el chart Billboard Social 50 en la posición número 17, el segundo debut más alto en la historia de la lista, solo por detrás de Rebecca Black. Habían triunfado. Tras el "cover" de la canción de Adele llegaron otros tantos: "All I want for Christmas", "Forget you", "The Show", "I Want you Back" y "Let it Be" y en enero de 2012 lanzaron su primer álbum titulado "Vázquez Sounds".
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Samuel Cañate es uno de los mejores lanzadores de la categoría Infantil
HENDER SEGOVIA
¡Pitcher de élite!
L
os talentos de la escuela de béisbol “Alejandro Borges”, destacan en la categoría Infantil. Los chamos de la liga Limenor, se esfuerzan cada día para llegar a ser firmados por un equipo profesional en el futuro. Samuel Cañate, es uno de los baluartes del conjunto zuliano, su recta cortante y la disciplina en su mecánica lo hacen uno de los mejores lanzadores de su club.
- 16 -
Ases del Futuro Samuel Cañate
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Extrabases JOHAN Santana (6-8, 4.58) está en el antepenúltimo año de su contrato eestratosférrico de 135 m millones de d dólares con llos Mets. P Para los no enterados vvalga la cita d de que estos convenios son garantizados. garantiza Pero la situación del merideño está pasando de castaño a oscuro a gran velocidad. Uno puede afirmar sin ambages que los neoyorquinos son grandes perdedores en el lustroso acuerdo y el futuro del connacional a partir del 2.014 será de veras impredecible…..SANTANA gana 24 de los grandes en esta zafra y obtendrá veinticinco en cada una de las dos temporadas siguientes. El caso es que desde finales del 2.010 los Mets no le ven el queso a la tostada, sustanciosa y cara por cierto. Desde que comenzó a ser hombre de rotación en el 2.003 con los Mellizos el siniestro de Tovar nunca ha tenido saldo negativo en su balance de ganancias y reveses. Ni siquiera en el 2010--- 11-9 --- cuando se lastimó seriamente su hombro y una operación lo dejó fuera en la campaña siguiente. Hasta que llegó la infausta lesión sus estadísticas eran impecables, siempre con más innings lanzados que hits encajados y con cinco estaciones sobre los 200 ponchados, más tres lideratos de liga incluidos y un par de “Cy Young” en sus vitrinas. Pero desde el 7 de junio los guarismos son extremadamente preocupantes. Sus cuatro aperturas --- con un paso por la lista de enfermería --se cuentan por derrotas. En catorce episodios recibió 36 imparables y le anotaron 27 carreras (ERA de 17.35) y en su inicio del sábado lo enviaron a la cueva en el mismo segundo tramo tras una bienvenida brusca de ocho cohetes y ocho anotaciones….. VAYA uno a saber si se trata de algo pasajero o de una decadencia acentuada, alimentada por un hombro que no haya sanado del todo. Del tirador que se mandó un juego sin hit ni carreras hace dos meses y medio por ahora solo tenemos un remedo. Terry Collins todavía estará pens sando sobre a aquellos 134 e envíos de e partido ese h histórico. GORKYS H Hernández r recibe todo e chance el
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
posible de la mano de Oswaldo Guillén. El jardinero de 24 años nativo de Güiria (Anzoátegui) no encuentra la manera de incrementar sus numeritos, escuálidos en extremo. Con los Piratas dejó un minúsculo .083 (24-2), lo cambiaron a los Marlins y nada se ha revertido pues conecta para .124 (24-3). Su paisano Guillén lo ha colocado como abridor en varios juegos pero el marasmo es crónico. Se poncha una vez cada tres viajes, algo grave para alguien que necesita vivir de su contacto…..AGOSTO no ha sido venturoso para la delegación criolla. Bob Abreu, José López, Yorvit Torrealba, Endy Chávez y César Iztúris fueron colocados en asignación. Solamente el campocorto barquisimetano encontró un club (Washington) que le tirara un salvavidas. En el caso del más experimentado, Abreu, surgen polémicas sobre su decisión de aceptar el traslado a AAA. Considera el aragüeño que aún le queda vida en Grandes Ligas y mira de reojo el retiro. Piensa que lo subirán en la ampliación del roster a cuarenta peloteros y en una eventual actuación en la postemporada con los Dodgers…..MIGUEL Cabrera (98) y Prince Fielder ( (84) han rem molcado 182 r rayitas para l los Tigres. S trata, por Se m mucho, del u uno-dos más p productivo q hay en que l Mayores. las El maracayero escoltaba hasta ayer por un flete a Josh Hamilton, quien está de vuelta en agosto --- 15 empujadas --- tras un impresionante bajón…..SALVADOR Pérez (.313, 8HR, 17CE) suena un cuadrangular cada 16 turnos, a que llaalgo m mucho ma l atención la s sobre este p prospecto de l los Reales. S poncha Se p poco --- cada 8 chances 8,3 - y su traba--jo detrás del plato resul resulta el mejor aval.l D De 22 que h han iintentado el robo ha fusilado 10. En 317 episodios solo incurrió en un pasbol. DANIEL Díaz fue nuestro amigo. Iniciamos juntos diferentes caminos en la lejana 65-66 cuando Cardenales incursionó en la entonces llamada Liga Central. Fue el campocorto ese
año con los alados y luego abandonó la pelota rentada. Cuando un accidente lo privó de su brazo izquierdo luchó contra la adversidad y era un espectáculo jugando “caimaneras” con solo una extremidad superior. Alegre, locuaz, bohemio, vivió hasta los 74 años este caraqueño sembrado en Barquisimeto. Paz a su alma….. TAMPA tiene por costumbre atropellar en los dos meses finales de campaña. Para no hacer excepción lleva seis en línea, lidera el wild card y se acercó a cinco de los Yankees, enturbiando el panorama de Boston, separado once de la vanguardia. Joe Maddon tiene el secreto para sacarle provecho a una escuadra muy barata. Este año cuesta solo 64 millones de dólares. Para que tengan una referencia, los del Bronx pagan a su tropa 197 millones y los Medias Rojas 173…..BILLY Hamilton, subido hace algunos días al Pensacola AA (Cincinnati), suma 139 robos en las menores este año. Lo han puesto out en 31 ocasiones…..LUIS Jiménez (.306, 17HR, 69CE) la sacó sábado y domingo con el Tacoma. Acumula cuatro cuadrangulares en los últimos siete encuentros…..CARLOS González (.315, 74CE, 20HR) no ha pegado i imparable e 16 turen n de los nos r recientes c cinco car reos. Desd entonde c perdió ces d doce punt en su tos average. En descargo ha negoci negociado cinco boletos. Colorado da bandazos en el sótano del oeste, treinta juegos por debajo de quinientos…..ERNESTO Mejía (.303, 24HR, 85CE) busca su primera temporada de cien fletes. El año pasado en AA se quedó en 99….. MIENTRAS Washington se pone duro en el este, se especula mucho sobre cuando pararán al astro Stephen Strasburg (13-5, 2.90). Se dice que tirará entre 160 y 180 innings. Va por 133. BALTIMORE subió a un novel que acaba de cumplir 20 años. Se llama Manny Machado y causa sensación. En sus primeros 16 viajes sonó seis cohetes, tres de ellos jonrones y empujó siete carreras. Nació en Miami…..COMO van las cosas, Robin Ventura (Chicago) y Davey Johnson (Washington) deberían ser los managers del año en cada liga. Sus novenas han sido realmente sorpresivas y no aflojan los respecti-
vos comandos. Los Nacionales han conquistado 39 triunfos en la vía, por mucho la mejor marca de ambos circuitos…..A Félix Hernández le anotaron el viernes dos carreras con c el mismo m elevado de d sacrificio. Erick c Aybar (AnA gelinos) se g metió al m plato desp de segund da. d Eso no ocurría en o Grandes Ligas desde el 2.009. Fue el primero de los Serafines desde 1986…..EL barquisimetano Carlos Rivero, tercera base del Syracuse AAA en la Liga Internacional, asumió la vanguardia de los bateadores (.311). De 24 años, Rivero es reserva del Caracas. En ese circuito solo seis registran más de trescientos…..MIGUEL Cabrera ha duplicado en seis de los once compromisos de agosto. Despacha en el mes para .341 con .420 de OBP…..OSWALDO Arcia (21) es un prospectazo. El jardinero derecho nativo de Anaco y perteneciente a Minnesota va camino de las mayores con aceleración intensa. En doble A batea para .330 con 47 empujadas y nueve jonrones en 49 juegos, además de un OBP de .406. Es de los Tigres de Aragua….. BOSTON cuidará a Félix Doubront (10-6, 4.70), aparentemente por agotamiento de su brazo. Máximo ganador del club junto a Buchholz (10-3), el valenciano ha laborado 122 entradas. Lo enviarán al bullpen y se corrió su salida del viernes venidero…..MIKE Trout no pará de abismar ccon sus acttuaciones. E El viernes lle arruinó eel juego a F Félix Hern nández con u un tablazzo de tres ccarreras y eel sábado saltó sobre la cerca del ccentro para robarle claramente un jonrón a Miguel Olivo. El jardinero de los Angelinos sigue líder en bateo (.342) y robos (36), al tiempo que es segundo en OPS --- embasado más slugging --- con .994 --- Cabrera tiene .969 --- y remolcó 65 en 92 partidos…..ÁLEX cabrera está formalmente libre en Japón. Buscará contrato en las Grandes Ligas si es que no puede obtener algún convenio en el archipiélago.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La selección tendrá las novedades de Franklin Lucena y Ronald Vargas, quienes vuelven de largas lesiones. Juan Arango no estará por una molestia en su tobillo. Farías quiere darle ritmo a sus piezas.
El partido será mañana a las 5:30 de la mañana
La Vinotinto se reencuentra en amistoso ante Japón CONVOCATORIA Porteros: Dani Hernández y Rafael Romo Defensas: Andrés Túñez, Rolf Feltscher, Alexander González, Gabriel Cichero, Roberto Rosales y José Manuel Velázquez Mediocampistas: Juan Arango, Yohandry Orozco, Josef Martínez, Luis Manuel Seijas, Ronald Vargas, Franklin Lucena, Agnel Flores y Francisco Flores Delanteros: Mario Rondón, Nicolás Fedor, Frank Feltscher y Salomón Rondón.
José Leonardo Oliveros
L
a selección nacional de Fútbol de Venezuela, volverá a la acción mañana miércoles, cuando enfrente al combinado de Japón, en un encuentro amistoso, en fecha FIFA, en la ciudad de Sapporo. El cotejo que se efectuara a las 5:30 de la mañana, hora venezolana, le servirá al combinado que dirige César Farías, como preparación para las próximas fechas eliminatorias, donde la “Vinotinto” tendrá que visitar a Perú y Paraguay respectivamente. Farías convocó a varias de sus principales figuras para este encuentro, como Gabriel Cichero, Roberto Rosales, Luis Manuel Seijas y Salomón Rondón, pero también llevó a jóvenes figuras del balompié venezolano. La novedad en el combinado nacional, será el reencuentro de los mediocampistas Franklin Lucena y Ronald Vargas, con sus compañeros de selección, tras vivir largos procesos de recuperación, debido a lesiones en las rodillas. Otros como Francisco Flores, Agnel Flores y Yohandry Orozco
Salomón Rondón será el máximo referente vinotinto en suelo japonés tras la baja de Juan Arango en la convocatoria.
buscarán consolidarse en el grupo principal del profesor Farías. La expedición venezolana pisó suelo japonés el pasado viernes, cuando el profesor César Farías y su cuerpo técnico viajeron para preparar el encuentro. Los primeros jugadores en llegar fueron Nicolás Fedor, Andrés Túñez, Daniel Hernández y Rafael Romo
Arango no estará Quien definitivamente no viajara a suelo nipón, será el capitán y volante de creación Juan Arango, quien se lesionó en el último encuentro de su equipo, el Borussia Monchengladbach de Alemania. Según un comunicado emitido por el equipo alemán, el criollo sufre una lesión en una de sus pantorrillas, la cual sufrió en el último
encuentro de pretemporada ante el Norwich. Otros ausentes y piezas fundamentales en el andamiaje vinotinto serán Renny Vega, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Tomás Rincón y César “Maestrico” González, quienes por diversas razones no han sido llamados para este amistoso. La situación le permitirá al di-
rector técnico nacional, probar a hombres como Andrés Túñez, en la zaga junto a José Manuel Velásquez, así como a Josef Martínez y Mario Rondón, en la zona delantera. La vinotinto no ha tenido una línea constante en sus últimos partidos, donde tiene récord de una victoria, un empate y una derrota. Ante Moldavia, en amistoso, goléo con superioridad 4x0, y en eliminatorias empató con Uruguay y cayó ante Chile. Los venezolanos podrán observar el encuentro entre nipones y criollos, por la transmisión de Tves y Meridiano TV.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Ases del Futuro
Fotografía: Hender Segovia deportes@versionfinal.com.ve
Versión Final siempre destacando los Los talentosos jugadores de la escuela Los chamos además de destacar como nuevos talentos del deporte regional de béisbol “Alejandro Borges, muesexcelentes peloteros en la categoría, presenta a estos Ases del Futuro. tran sus destrezas en el campo. Infantil, son estudiantes sobresalientes. NOMBRE Y APELLIDOS: DILAN PARRA FECHA DE NACIMIENTO: 27/09/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “SEVERIANO RODRÍGUEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: EL POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA POMONA” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL “ALEJANDRO BORGES” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
NOMBRE Y APELLIDOS: CÉSAR VALLES FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “JOAQUÍN PIÑA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “VERITAS” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL “ALEJANDRO BORGES” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: JESÚS MONTERO
“CON LA MANO LIMPIA”
“UNA MURALLA DETRÁS DEL PLATO”
Dilan Parra es una de las piezas fundamentales en el conjunto, Infantil, de la escuela de béisbol “Alejandro Borges”. El pequeño del sector “La Pomona”, destaca en el camopocorto, como uno de los mejores peloteros de la Liga Menor de Béisbol del Estado Zulia. Su fortaleza se basa en la rapidez al momento de soltar la pelota en la antesala y atraparla en los botes con la mano limpia. Este as quiere jugar con los Yanquis.
César Valles es uno de los jugadores más sobresalientes en el cuadro Infantil de la escuela de béisbol “Alejandro Borges”. Su brazo es su mayor arma en el terreno de juego, cada vez que un jugador se roba una almohadilla lo detiene en segunda para sacarlo out. Además el pelotero tiene gran proyección como receptor, ya que es toda una muralla detrás del plato y tiene el menor registro de errores de su club.
SAMUEL CAÑATE NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL CAÑATE FECHA DE NACIMIENTO: 16/12/2002 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “DON RÓMULO GALLEGOS” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “PRIMERO DE MAYO” LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESCUELA DE BÉISBOL “ALEJANDRO BORGES” CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR JUGADOR FAVORITO: FREDDY GARCÍA
“UNA RECTA CORTANTE”
DILAN PARRA
Samuel Cañate, muestra toda su destreza en el montículo con el equipo categoría Infantil de la escuela de béisbol “Alejandro Borges”. El chamo del sector “Primero de Mayo”, entrena todos los días para mejorar su mécanica de lanzamiento y dominarlos perfectamente. Su gran fortaleza es la recta cortante que deja frío a los bateadores contrarios.
CÉSAR VALLES
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los Juegos Olímpicos dejaron un gran sabor
USAIN BOLT El jamaicano de 25 años reeditó su increíble triplete de Pekín-2008. Oro en 100 metros, 200 y relevos 4x100. Ya por encima de Carl Lewis en títulos de velocidad, el ‘Rayo’ se ha convertido en leyenda en Londres.
Éxitos y fracasos de Londres 2012
Usain Bolt, Michael Phelps y la reina Isabel II destacaron con sus actuaciones. Otros se tuvieron que conformar con morder el polvo ante una mala pasada. Versión Final muestra parte de esos aciertos y desaciertos en la cita londinense.
MICHAEL PHELPS El tiburón de Baltimore ha alcanzado terrenos inexplorados al convertirse en el atleta con más medallas en la historia de los Juegos, con 22 preseas, seis de ellas conseguidas en Londres. A los 27 años, se retira de las citas olímpicas con 18 títulos, cuatro de ellos conseguidos en el centro acuático de Londres.
AFP
LOS ÉXITOS TEAM GRAN BRETAÑA Lejos de sentir la presión por jugar en casa, los deportistas británicos han logrado un registro histórico en estos Juegos. Los cabezas de cartel como Jessica Ennis (heptatlón), Mo Farah (5000 metros y 10.000), Ben Ainslie (Vela, clase Finn) y Chris Hoy (ciclismo en pista) no defraudaron y lograron el oro.
EL VELÓDROMO
LA REINA ISABEL II Conocida por su discreción, Isabel II dio el toque de humor a la ceremonia de apertura al participar en una pequeña película en la que el actor Daniel Craig interpretaba a James Bond y acudía a Buckingham Palace para invitar a la reina a acudir a la inauguración olímpica.
La pista de madera de Siberia del velódromo olímpico de Stratford ha logrado crear un escenario mágico que ha favorecido las grandes actuaciones. Hasta 10 récords mundiales fueron establecidos durante los Juegos. China en dos ocasiones y en ocho Gran Bretaña, que además logró siete de los 10 títulos.
LOS FRACASOS AMAÑOS EN BÁDMINTON En la competición de bádminton saltó la alarma. Durante los últimos partidos de la fase de clasificación del torneo de dobles femenino, cuatro equipos acordaron arreglar varios resultados para tener un rival considerado inferior en cuartos de final.
EL MARCHADOR ALEX SCHWAZER Campeón olímpico en Pekín-2008 en los 50 km. marcha, el italiano fue excluido de su selección por dopaje. Después de haber dado positivo por EPO en un control, el deportista admitió que se había dopado, siendo el primer atleta de renombre ausente de los Juegos de Londres por esta razón.
IPPON PARA LOS JAPONESES Los Juegos de Londres han sido los peores para el judo japonés, que sólo logró una medalla de oro en el tatami olímpico. El equipo japonés terminó el torneo en cuarto lugar del medallero en esta disciplina, por detrás de Coera del Sur, Francia y Rusia.
LA MALDICIÓN DE LIU XIANG Campeón olímpico en Atenas-2004 en 110 metros vallas, el chino Liu Xiang estaba destinado a ser una de las estrellas de estos Juegos. Después de Pekín, donde tuvo que abandonar en el último momento en la primera serie, quería revancha y se había preparado para ello. El pasado martes, Xiang lució el mismo dorsal que hace cuatro años; el 1356. Pero
NATACIÓN ALEMANA
Los nadadores alemanes, entre ellos sus estrellas Britta Steffen y Paul Biedermann, se han ido de Londres sin títulos olímpicos, únicamente con una plata en aguas abiertas.
LA SELEÇAO
sólo pudo competir 10 metros. En el primer obstáculo que saltó se tropezó y ahí se acabó otra vez su sueño olímpico.
La maldición olímpica golpeó de nuevo a la selección brasileña de fútbol. Cinco veces campeona del mundo de fútbol, nunca ha ganado el oro en unos Juegos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
El jardinero impulsó cuatro de un solo estacazo. Derek Lowe debutó con los Yanquis de forma sólida.
Un “Grand Slam” de Nick Swisher ayudó a los “Mulos del Bronx”
Nueva York apaleó a Texas AP
MALA NOCHE CRIOLLA El venezolano Armando Galarraga perdió por tercera vez en la temporada con los Astros de Houston. El criollo tuvo una actuación de cinco entradas, donde permitió siete hits, con cinco anotaciones, dos boletos, dos ponches y le pegaron dos cuadrangulares. Por su parte, Anibal Sánchez tampoco tuvo suerte desde la lomita. Cuando permitió doce imparables en cinco entradas y un tercio, aceptando cinco carreras, todas limpias. En ese juego, Miguel Cabrera impulsó la número 99 de la temporada y ligó de 4-1. Mientras que Omar Infante se fue de 3-1.
AP
N
ick Swisher bateó un cuadrangular con casa llena contra Ryan Dempster y produjo cinco carreras, Derek Lowe cerró con cuatro entradas sin anotación en su debut con los Yanquis y Nueva York venció por 8-2 a los Rangers de Texas. David Phelps, abriendo en lugar del astro lesionado CC Sabathia, atrapó en los senderos a dos corredores y lanzó cinco entradas, la mayor cantidad en su carrera, para anotarse la victoria. En el primer juego de una serie de cuatro entre los equipos con la mejor marca en la Liga Americana, los Yankees consiguieron su sexto triunfo consecutivo sobre Texas en el Bronx. El segundo grand slam de Swisher en la temporada fue el 200° cuadrangular en su carrera. Eric Chávez también puso la bola del otro lado de la cerca contra Dempster (1-1), quien fue adquirido recientemente por los Rangers. Dempster recibió ocho anotaciones y nueve imparables en seis episodios; dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro bateadores. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-2 con una carrera anotada. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-1; y Nelson Cruz de 4-2 con una producida. El puertorriqueño Geovany Soto de 4-0. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 3-0 con una anotada.
TEXAS 2 – YANQUIS 8 Vigilantes de Texas Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF A Beltre 3B N Cruz RF M Young DH D Murphy LF G Soto C M Moreland 1B Totales Lanzadores R Dempster (P, 1-1) M Kirkman M Lowe Totales Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS N Swisher DH R Cano 2B M Teixeira 1B E Chavez 3B C Granderson CF R Martin C R Ibanez LF I Suzuki RF Totales Lanzadores D Phelps (G, 3-3) D Lowe (S, 1) Totales Totales
Nick Swisher celebró con todo su cuadrangular ante los Vigilantes de Texas.
San Diego venció a Bravos Eric Stults y dos relevistas recibieron en total cinco imparables, Chase Headley conectó cuadrangular y produjo dos carreras, y los Padres de San Diego vencieron por 4-1 a los Bravos de Atlanta. Stults (3-2) recibió cinco imparables y una carrera en siete entradas dos tercios, su apertura más prolongada en tres campañas. Cuando jugaba con los Dodgers, Stults derrotó 8-0 a los Gigantes, el 9 de mayo de 2009, en su anterior partido completo. Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 3-0 y Jesús Guzmán de 1-0. El cubano Alonso de 4-3, una producida. Por los Bravos, el venezolano Prado de 4-2, una impulsada.
SAN DIEGO 4 – ATLANTA 1 Padres de San Diego
AB 3 4 3 4 4 4 4 4 3 33 IP H 6.0 9 1.0 1 1.0 0 8.0 10
AB 3 4 3 4 4 3 4 4 2 31 IP H 5.0 6 4.0 2 9.0 8 9.0 10
R 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2
H RBI 0 0 2 0 1 0 1 0 2 1 0 0 2 1 0 0 0 0 8 2
R ER BB SO 8 8 2 4 0 0 0 2 0 0 0 1 8 8 2 7
R H RBI 2 1 1 1 2 5 1 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 1 1 1 0 1 2 0 1 1 0 8 10 8 R ER BB SO 2 2 1 3 0 0 0 4 2 2 1 7 7 7 4 6
AB 4 3 4 4 4 4 3 4 3 1 34 IP 7.2 0.1 1.0 9.0
Bravos de Atlanta Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B D Uggla 2B B McCann C P Janish SS M Minor P a-T Pastornicky PH b-R Johnson PH Totales Lanzadores M Minor (P, 6-9) C Durbin C Gearrin E O’Flaherty Totales
FILADELFIA 4 – MIAMI 0 Filis de Filadelfia
Bateadores L Forsythe SS A Amarista 2B C Headley 3B C Quentin LF C Denorfia RF Y Alonso 1B C Maybin CF N Hundley C E Stults P a-J Guzman PH Totales Lanzadores E Stults (G, 3-2) L Gregerson (H, 19) D Thayer (S, 6) Totales
Hamels blanqueó a Miami Cole Hamels lanzó su segunda blanqueada consecutiva para los Filis de Filadelfia en una victoria de 4-0 sobre los Marlins de Miami. Hamels, que venía de lanzar juego de cinco imparables contra Atlanta el martes pasado, limitó a Miami a siete hits y ponchó a cinco adversarios en la sexta blanqueada de su carrera y 12do juego completo. Dio una base por bolas y de sus 113 lanzamientos 85 fueron strikes. Fue la primera ocasión en que Hamels lanza dos blanqueadas seguidas. El anterior pitcher de los Filis que logró la hazaña fue Cliff Lee, quien lanzó tres consecutivas en junio de 2011.
H 5 0 0 5
AB 4 4 4 4 4 4 3 3 1 1 1 33 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 9 1 1 1 12
R H RBI 0 2 0 0 0 0 1 2 2 0 1 0 2 2 0 0 3 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 4 12 4 R ER BB SO 1 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 5
R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H RBI 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1
R ER BB SO 3 3 0 3 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 4 4 0 6
Bateadores J Rollins SS J Pierre LF C Utley 2B R Howard 1B D Brown RF J Mayberry Jr. CF K Frandsen 3B E Kratz C C Hamels P Totales Lanzadores C Hamels (G, 13-6) Totales
AB 4 5 5 4 4 5 5 3 4 39 IP 9.0 9.0
H 7 7
R H RBI 2 1 0 1 3 1 0 1 1 0 0 0 1 2 0 0 2 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 4 12 3 R ER BB SO 0 0 1 5 0 0 1 5
Marlins de Miami Bateadores D Solano 2B J Ruggiano CF J Reyes SS C Lee 1B G Stanton RF A Kearns LF G Dobbs 3B J Buck C N Eovaldi P a-S Cousins PH b-B Petersen PH Totales Lanzadores N Eovaldi (P, 3-8) C Zambrano M Dunn R Webb Totales
AB 4 4 4 3 4 4 3 3 1 1 1 32 IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 8 2 1 1 12
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H RBI 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0
R ER BB SO 3 2 3 2 1 1 2 1 0 0 0 1 0 0 0 2 4 3 5 6
Dodgers ganó por la mínima Shane Victorino bateó su 10mo cuadrangular de la temporada y produjo tres carreras para ayudar a los Dodgers de Los Angeles a vencer por 5-4 a los Piratas de Pittsburgh. Matt Kemp agregó dos imparables para los Dodgers, que se acercaron a un juego y medio de de los Piratas en la lucha por uno de los dos boletos de comodín de la Liga Nacional. Aaron Harang (8-7) lanzó seis entradas efectivas para cortar una cadena de dos derrotas seguidas, mientras que Kenley Jansen trabajó un noveno episodio perfecto para su 24to salvamento. Por los Dodgers, Hanley Ramírez de 3-0; y Juan Uribe de 1-0. El venezolano Juan Rivera de 1-1 con una carrera impulsada.
LOS ÁNGELES 5 – PITTSBURGH 4 Dodgers de Los Ángeles Bateadores S Victorino LF M Ellis 2B M Kemp CF A Ethier RF H Ramirez SS J Loney 1B b-J Rivera PH-1B A Kennedy 3B A Ellis C A Harang P a-J Uribe PH c-L Cruz PH Totales Lanzadores A Harang (G, 8-7) J Guerra (H, 4) R Choate (H, 18) R Belisario (H, 20) K Jansen (S, 24) Totales Piratas de Pittsburgh Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones RF-1B G Sanchez 1B b-T Snider PH-RF P Alvarez 3B M McKenry C C Barmes SS J Karstens P c-R Barajas PH Totales Lanzadores J Karstens (P, 4-3) J Cruz T Watson J Grilli Totales
IP 6.0 0.2 0.1 1.0 1.0 9.0
AB 4 4 4 3 3 3 1 4 4 1 1 1 33 H 5 0 0 3 0 8
R H RBI 2 2 3 0 0 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 5 9 5 R ER BB SO 2 2 3 4 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 1 4 4 4 6
IP 7.0 0.1 1.0 0.2 9.0
AB 5 5 3 4 3 1 4 2 4 2 1 34 H 7 0 2 0 9
R H RBI 1 1 0 0 0 0 2 1 0 1 4 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 8 4 R ER BB SO 4 4 1 4 1 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 2 5 5 3 7
Falleció Johnny Pesky Johnny Pesky, quien pasó con los Medias Rojas de Boston la mayor parte de sus 60 años en el beisbol profesional y fue muy querido por los aficionados del equipo, falleció a los 92 años de edad. “El pasatiempo nacional ha perdido a uno de sus más grandes embajadores’’, dijo el comisionado del beisbol Bud Selig. “Johnny Pesky, quien tuvo una vida grandiosa, fue una encarnación de devoción y buena voluntad para los Medias Rojas de Boston y todo el beisbol de Grandes Ligas’’, agregó. Pesky murió en la casa para enfermos terminales Kaplan Family Hospice House en Danvers, según la agencia funeraria Solimine, Landergan and Richardson, en Lynn, la cual no proporcionó la causa del fallecimiento. Pesky apareció en el “Fenway Park” el 20 de abril cuando los Medias Rojas celebraron el 100 aniversario. “He tenido una buena vida con el club de beisbol’’, dijo Pesky a The Associated Press en 2004. “Simplemente traté de ayudar. Comprendo el juego, he estado vinculado al estadio de beisbol toda mi vida’’, comentó. Pesky, quien bateó en su carrera para promedio de .307, fue jugador, manager, locutor, y más recientemente un instructor especial de Boston. Extraoficialmente se desempeñó como embajador de buena voluntad del club. Hasta los últimos años, estuvo siempre presente en el campo de entrenamiento de primavera de los Medias Rojas en Fort Myers, Florida, y en el Fenway, donde siempre tenía unos minutos para conversar con aficionados y aún conservaba el conocimiento para instruir a los jugadores a su avanzada edad.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 SOCIALES VERSIÓN FINAL 19
Los hípicos de nuestro estado fueron galardonados por sus buenas actuaciones durante el año 2011. Destacó el entrenador del año, Juan Andrés Rodríguez, quien consiguió el premio por octava vez consecutiva.
La fundación “Casquillo de Oro” premió a los mejores de “Santa Rita”
El hipismo zuliano se vistió de gala FOTOS: CORTESÍA CARLOS ROBERTSON
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado viernes en las instalaciones del hotel Intercontinental de Maracaibo, se realizó la entrega del “Casquillo de Oro”, evento que premió las actuaciones de los hípicos de nuestro estado durante el año 2011. El acontecimiento también sirvió como despedida para la ex presidenta del Hipódromo Nacional de Santa Rita, Daidis Perluzzo, quien luego de dos años de ardua labor en el óvalo de la Costa Oriental del Lago, fue felicitada por todos sus colegas del medio. Con la presencia de propietarios, entrenadores, jinetes, capataces, palafreneros y medios de comunicación a nivel nacional, se llevó a cabo la realización de este homenaje para la hípica zuliana.
Galardonados Entre los ganadores del “Casquillo de Oro” están: Idario Polanco y Alexander Perozo, propietarios de la sensación y caballo campeón tresañero, “Hermano Hulk”. Por su parte, el señor Diego García Ortín recibió el premio por tener al semental del año, del haras “San Isidro” el ejemplar “Abduction”. Asimismo, los periodistas también fueron galardonados, tal es el caso del programa “Pista Hípica” transmitido por NCTV y conducido por Carlos Mejía. Otro de los premiados fue el licenciado Antonio José Medina, del diario Líder, por su gran aporte al hipismo nacional y sobre todo al zuliano. Jaime Casas recibió un premio especial por sus innumerables estadísticas que maneja dentro de su página web, www.hipico.2000.com. El entrenador del año fue nuevamente el licenciado Juan Andrés Rodríguez, ganador de diez estadísticas en el óvalo de “Santa Rita” y que cuenta con más de 1.734 victorias de por vida en la hípica zuliana. Por su parte, el jinete del año fue Ronald Ordóñez, quien por segunda vez alcanzó el premio. Finalmente, el jinete aprendiz del año fue el joven Enyelber Albarrán.
En la gráfica aparecen de izquierda a derecha, Gerardo Méndez (pronosticador), José Guerrero Bogarín (Comentarista Hípico), Leonardo Pirela (Pronosticador), Daidis Perluzzo (Ex Directora del Hipódromo de Santa Rita), Oscar Ysea (Pronosticador), Ronald Ordoñez (Jinete) y Wilmer Noguera (Relaciones Públicas del óvalo de Santa Rita), quienes se acercaron a la ex presidenta del hipódromo de la Costa Oriental para darle un merecido reconocimiento.
Ì Para destacar
La presentadora del evento fue la hermosa Heliana Giménez, quien amenizó de forma estupenda los premios.
Jaime Casas se llevó un premio especial, por su ardua labor de llevar las estadísticas hípicas en su página Web.
Juan Andrés Rodríguez se alzó por octava vez como el entrenador del año en el óvalo de “Santa Rita”.
Con la entrega de 49 premios para resaltar la labor de todos los que hacen posible que semana a semana se vivan las carreras de caballo en nuestro estado, se dio a conocer una noticia que podría llevar a la hípica zuliana a los primeros puestos. El presidente de la Asociación de Propietarios de La Rinconada “Asoprorin” y presidente de la Confederación Hípica del Caribe, Hugo Albarrán Acosta, indicó: “Quiero aprovechar este momento que une a las personas que amamos al hipismo zuliano, para mencionar una primicia, y son las posibilidades que tiene ‘Santa Rita’ de ser la sede del Clásico del Caribe para el año 2014. Claro, para eso hay que trabajar”. La oportunidad existe, ya que desde que el zuliano Hugo Albarrán tomó las riendas de la Confederación Hípica del Caribe, se acordó que la sede del evento se rotará cada año, por lo que Venezuela albergará la fiesta del 2014.
Ì Zulia con ventaja
El periodista hípico del diario Líder, Antonio José Medina, también se llevó su premio del “Casquillo de Oro”.
Idairo Polanco y Alexander Perozo, se llevaron el premio por tener al campeón tresañero, “Hermano Hulk”.
Diego García Ortín ganó el premio por contar con el semental del año, “Abduction”, del Haras San Isidro.
“Santa Rita” cuenta con un hipódromo que aunque necesita arreglos, ya fue sede en el año 1992, cumpliendo de manera perfecta y teniendo la ventaja de que todos quieren recuperar la hípica de nuestro estado.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
EE UU
Revelaciones del ex Presidente Álvaro Uribe desde Medellín
Venezuela no ha notificado el caso del supuesto mercenario AFP Estados Unidos afirmó ayer lunes que sigue sin recibir notificación oficial del gobierno de Venezuela sobre un ciudadano estadounidense detenido en ese país, y que según el presidente Hugo Chávez sería un exmilitar. “Hemos visto esas afirmaciones del gobierno de Venezuela, pero no hemos sido notificados formalmente acerca del arresto de un supuesto ciudadano estadounidense”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. La información de la detención del estadounidense cuando intentaba entrar a Venezuela desde Colombia la dio el propio Chávez el jueves pasado, cuando dijo que tenía apariencia de ser un “mercenario”, aunque no ha revelado su identidad ni cuándo habría sido arrestado. El viernes, el mandatario señaló que el detenido confesó haber pertenecido al Cuerpo de Marines de Estados Unidos y que, según sus antecedentes migratorios, había viajado en los últimos años a Irak, Jordania y Afganistán. “Nuestro mensaje a los venezolanos es que si efectivamente detuvieron a un ciudadano estadounidense, Venezuela debe cumplir con sus obligaciones bajo la Convención de Viena, notificarnos y permitirnos el acceso consular al detenido”, indicó Nuland.
ARGENTINA
Conflicto del metro es una guerra entre la presidenta y el alcalde EFE Una inédita huelga del metro de Buenos Aires, que siembra el caos en la capital argentina desde hace diez días y toca a un millón de usuarios, revela una guerra abierta entre la presidenta Cristina Kirchner, y su rival de derecha, el alcalde capitalino, Mauricio Macri. Ambos gobiernos se endilgan la responsabilidad por la administración del metro, que en enero fue transferido por las autoridades federales a la órbita comunal, aunque Macri la rechaza aduciendo falta de fondos. El del metro “es un conflicto político entre el gobierno federal y la oposición, que responde a la necesidad del gobierno de Kirchner, de producirle un daño constante a Macri”, dijo a la AFP el sociólogo Luis Costa, director de la consultora Ipsos Mora y Araujo.
CONVOCATORIA
Los propietarios de los aptos PB: B-C-D-2A-2B y 4B CONVOCAN a los propietarios de los aptos. PB: A – 1 A -1B-3A- 4A -5A -5B y PH del edificio
“Residencias Limar” A una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en la Av. 14B. Entre Calles 84-85. Sector Delicias Municipio Maracaibo. Estado Zulia el día sábado 18 de agosto de 2012, en el Hall del edificio. (Entrada del edificio). 1ra CONVOVATORIA Sábado 18 de agosto de 2012. Hora: 2:00 p.m. (asistencia 75%) 2da CONVOCATORIA Sábado 18 de agosto de 2012. Hora: 2:30 p.m. (asistencia 51%) 3era CONVOCATORIA Sábado 18 de agosto de 2012. Hora 3:00 p.m. (asistentes presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen en ésta y de obligatorio cumplimiento para los propietarios que no estén presentes), la cual tendrá por objeto: PUNTOS A TRATAR 1. Lectura de las actas de Asambleas de fecha 03-03-2012 y de fecha 10-03-2012. 2. Facultades de la Junta de Condominio. Artículo 18 (L.P.H) y funciones de administrador. Artículo 20 (L.P.H) y Artículo 5.4 (Documento del Condominio) 3. Problemática existente de los convocantes con la Junta de Condominio y administradora por el incumplimiento de los acuerdos aprobados en las Asambleas antes señaladas, “abuso de derecho” en la toma de decisiones con la relación al status de los trabajadores residencial, manejo del ingreso mensual del condominio y trabajos realizados en el edificio. Reajuste de la cuota mensual del Condominio. Esta convocatoria se realiza de conformidad con el Documento de Condominio Capítulo VI, Artículo 6.3 Convocatorias. Dar cumplimiento al Artículo 6.6. Del Derecho de Representación (Documento de Condominio) y el Acta celebrada en fecha 13 de Abril de 2012, ante el Departamento de la Consultoría Jurídica de la Intendencia de Seguridad del Municipio Maracaibo, del Estado Zulia, Expediente 123. Los Convocantes Aptos PB: B-C-D-2A-2B Y 4B
“Santos conocía la existencia de guerrilleros en Venezuela” Admitió que consideró la posibilidad de ejecutar una operación militar dentro de Venezuela. “Me faltó tiempo”, aseguró. El actual Presidente de Colombia estaba al tanto de la existencia de nuevos campamentos, subrayó. EFE
E
l expresidente colombiano Álvaro Uribe admitió ayer que le “faltó tiempo” para emprender una intervención militar de su país en Venezuela contra campamentos guerrilleros. “Obtuvimos nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela. Tenía tres opciones: Hacer las denuncias, quedarme callado y la otra opción era un operativo militar en Venezuela. Me faltó tiempo”, reveló Uribe durante un acto en la Universidad Autónoma Latinoamericanam, Unaula, en Medellín. Recordó que presentó entonces las denuncias de esa presencia rebelde colombiana en Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y añadió: “Le conté al presidente electo de entonces, Juan Manuel Santos, sobre la aparición de esas nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela”. Respuesta venezolana Tras las denuncias ante la OEA, el
El expresidente Alvaro Uribe pudo haber hecho una intervención militar en Venezuela ante el conocimiento de la existencia de campamentos guerrilleros en este país.
presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió relaciones diplomáticas con Colombia, que fueron luego recompuestas por Santos, actual gobernante colombiano, a los pocos días de iniciado su Gobierno. Uribe reiteró que Santos, que fue su ministro de Defensa, conocía la situación de presencia de campamentos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, en territorio venezolano. En la misma intervención, Uribe acusó al Gobierno de Chávez de la situación de inseguridad y aumento de las acciones criminales en su propio país y en Colombia. “En Venezuela aumentó la inseguridad y la criminalidad sin que se haga nada por evitarlo. Chávez insiste en que los problemas de violencia se deben al neoliberalismo y discrepa con nuestro
RAZÓN DE LA VIOLENCIA El expresidente Álvaro Uribe asegura que el índice de homicidios en Caracas se ha incrementado y hoy es una de las ciudades más violentas del mundo, con un índice de 108 homicidios por cada cien mil habitantes.Esta denuncia se suma a la realizada por la diputada María Corina Machado, en relación a que en Venezuela se está formando un “ejército guerrillero”. modelo, cuando se ha demostrado que es el que sirve”, expresó Uribe. Cuando Chávez fue elegido por primera vez, en 1998, ocurrieron unas cuatro mil muertes violentas y esa cifra supera ahora los 32.000 homicidios en Venezuela, indicó también Uribe.
Casi la totalidad de los funcionarios públicos en Brasil están en paro
Ola de huelgas enfrenta Dilma Rousseff AFP Los funcionarios públicos de Brasil están en pie de guerra, con la primera gran ola de huelgas contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que se concentra en enfrentar la crisis económica internacional. “Es prácticamente una huelga general del sector público brasileño”, declaró a la AFP ayer el secretario general de la Confederación de Trabajadores del Servicio Público Federal, Condsef, quien afirma que 350.000 de los 500.000 trabajadores federales, en siete sectores, han adherido a las paralizaciones. El gobierno indicó a la prensa que la adhesión es menor, de 80.000 funcio-
narios. La huelga, que comenzaron los profesores universitarios en mayo y ha ido sumando sectores, empieza a causar estragos. El paro de los policías federales se tradujo en fuertes colas en aeropuertos y carreteras la pasada semana, y los exportadores denunciaron pérdidas por el paro de los inspectores sanitarios. Ahora se les están sumando empleados de la justicia. Contra la tradición de su izquierdista Partido de los Trabajadores, PT, la presidenta Dilma Rousseff no ha cedido a las demandas e incluso emitió una decisión que autoriza a sustituir durante la huelga a trabajadores que han paralizado el trabajo, endureciendo las posiciones sin conciliar.
Poco a poco se han ido sumando los trabajadores públicos a esta huelga en Brasil.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Se complica el caso del misterioso vuelo no autorizado
TRUJILLO
Avión de Conviasa se salió de la pista en Valera
Detenido en España el avión que hizo escala en Carabobo
F. Delgado / Agencias EFE
Mientras en Valencia hubo 28 detenidos, las autoridades españolas investigan a fondo. El ministro Tarek El Aissami felicitó al personal de inteligencia. Indagan posibles conexiones con el narcotráfico. Sucesos/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Policía española está inspeccionando el cargamento de un avión privado procedente de Venezuela, que aterrizó este domingo en el aeropuerto de la Isla de Gran Canaria, España por sospechar que pueda transportar droga. El reactor, tripulado por tres personas, portaba decenas de fardos con el emblema de una organización humanitaria. De acuerdo a información de las fuentes de la investigación, el avión procedía del aeropuerto internacional de Palm Beach, en Miami, con destino a un aeropuerto de Alemania.
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami se pronunció al respecto. El avión hizo escala en Valencia y luego despegó sin autorización a Europa. En Venezuela hay 28 personas con presunta relación al caso puestas a la orden del MP.
Se presume que la aeronave llegó la noche del sábado al aeropuerto Arturo Michelena, ubicado en Valencia, procedente de Granada, luego partió a las 5:00 de la mañana a Palm Beach, Miami con destino a Alemania, haciendo escala en Gran Canaria, donde fue interceptado por las autoridades. En horas de la tarde se pronunció el Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami expresó su agradecimiento a los organismos “que gracias a la cooperación internacional, las autoridades mundiales pudieron rastrear el avión y forzarlo a ate-
rrizar en España”. “Las autoridades españolas nos han informado que están haciendo procedimiento de inspección a la aeronave, se presume que tenga drogas, sería una segunda fase de investigación para hacer”. Agregó que el avión era pilotado por dos ciudadanos alemanes y una asistente austriaca. Las autoridades venezolanas informaron sobre este evento a la policía española e Interpol de Francia. “Las primeras informaciones que se recabaron según funcionarios en tierra, el avión tenía destino a Benín”, afirmó.
En Venezuela se inició la investigación sobre la presunta responsabilidad de las personas que pudieran tener vinculación con el despegue no permitido de la aeronave. “Tenemos 28 personas a la orden del Ministerio Público para determinar su responsabilidad ante este hecho”, explicó El Aissami. La aeronave de matrículas maltenses 9H-Fed llegó a aterrizar el pasado sábado en el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, de Valencia, estado Carabobo, y luego despegó sin autorización con rumbo a Europa.
El fallecido se encontraba cobrando “vacuna” a un comerciante en el barrio “La Polar”
Cayó abatido un extorsionador en enfrentamiento Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Un sujeto dedicado a la extorsión cayó abatido a la 1:50 de la tarde de ayer en el barrio “28 de Diciembre” al enfrentarse a comisiones de Polisur, explicó el comisario Danilo Vílchez, director de la Policía de San Francisco. El occiso se encontraba cobrando “vacuna” a un comerciante en el barrio “La Polar”. Le pedía 100 mil bolívares fuertes para dejarlo trabajar tranquilo, si no pagaba le asesinaría a un familiar, contó el comisario Vílchez. Al abatido lo esperaba otro compinche en una moto Empire azul placas AA9C709. Oficiales de Polisur que patrullaban la zona fueron avisados de la situación y emprendieron la búsqueda de los delincuentes.
La persecución Los funcionarios policiales iniciaron la búsqueda asidua en la calle 183 del barrio “La Polar”, unos metros después terminó en la avenida 48FJ con calle 185 del barrio “28 de Diciembre” en el patio de una casa bajo el número 185-39. Una fuente policial ligada al enfrentamiento explicó: “Los hombres dejaron la moto abandonada en el barrio “La Polar” y prefirieron correr, saltaron cercas de varias casas efectuando disparos a los oficiales. El momento de pánico en la barriada culminó cuando uno de ellos resultó abatido y el otro detenido”. Los oficiales trasladaron al herido al ambulatorio de “El Silencio”, pero ingresó sin signos vitales. El fallecido no portaba documentos de identificación, por lo que se desconoce la identidad del hombre, mientras que el deteni-
Los hombres se enfrentaron a comisiones de Polisur en la tarde de ayer
do responde al nombre de Wilder José Ríos Rincón. El comisario Vílchez apuntó que en el lugar de los hechos se incautó un arma calibre 38, propiedad del abatido. Las autoridades presumen que el revólver del otro delincuente fue abandonado en alguna de las casas en las que se
introdujeron mientras escapaban. El comisario resaltó que ambos pertenecen a la banda de “El Flaco Loco” y “El Fresita”, organización delictiva dedicada a la extorsión de los habitantes de San Francisco y utilizan como medio de amenaza el tiroteo a los hogares que eligen para exigir pago de “vacunas”.
Un vuelo de Conviasa con destino a Caracas sufrió un accidente ayer en horas de la mañana, al momento de su salida del Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, en Valera, estado Trujillo. Un alerta en el despegue obligó al piloto a frenar repentinamente y debido a longitud limitada de la pista, tuvo que desviarse hacia unos matorrales, quedando muy cerca de un barranco. Los pasajeros descendieron del avión y caminaron de vuelta al aeropuerto. Se pudo conocer por un usuario del vuelo que el avión arrancó a velocidad normal y comenzó a frenar hasta que se desvió hacia unos matorrales. “Los cauchos explotaron, el tren de aterrizaje tuvo daños. Se hizo una evacuación de emergencia. Solo nos dijeron que evacuáramos por la puerta izquierda”, explicó. Los pilotos salieron y colaboraron con el desalojo, y a los pocos minutos llegaron efectivos bomberiles. Mientras que horas más tarde según el presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), César Martínez, informó por nota de prensa que: “funcionarios de la aerolínea desplegaron un dispositivo de atención inmediata para los pasajeros y la tripulación que se encontraba a bordo de la aeronave ATR72, siglas YV2421, que cubriría la ruta V0 2197 ValeraCaracas, la cual sufrió un leve incidente la mañana de ayer en el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, que sirve a la ciudad de Valera, estado Trujillo”. “Las personas a bordo de la aeronave, 67 pasajeros y 3 tripulantes no sufrieron mayores lesiones. Estamos apoyándolos con todo lo necesario, mientras se realiza el traslado vía terrestre hasta la ciudad de Maracaibo, y allí aborden nuestro vuelo con destino a la ciudad de Caracas”, expresó Martínez. El presidente de Conviasa explicó que gracias a la correcta actuación del piloto, capitán Giovanni Bitorzoli y del primer Oficial Giuseppe Moserino, de acuerdo al manual de procedimientos del fabricante de la aeronave, se logró mantener el control de la misma.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012
Apareció la madrugada de ayer a pocos metros del Hospital Universitario. “No pagamos rescate”, aseguró hijo de la víctima. Cicpc tras la pista de captores.
Ocho miembros conforman banda que plagió al dueño de la ferretería “La Principal”
Hallaron muerto en una bolsa al ferretero secuestrado en junio OSMAR DELGADO
HACE UN AÑO Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
Persecución constante Larry Pirela, hijo de la víctima, expresó que “nosotros, como muchas familias en este país, sufrimos una persecución constante por este tipo de bandas delictivas, que se encargan de proporcionar inestabilidad en el desarrollo nuestras actividades”. “Lamentablemente, mi padre fue secuestrado el 26 de junio, tenía 48 días en cautiverio y, producto de un infarto, según me informan en la medicatura forense, falleció”, dijo. “Nosotros tuvimos contactos con los captores y se nos informó que estaba en un sitio, fuimos a verificar y lamentablemente estaba fallecido”, añadió Pirela. “Desde el primer día, nosotros esperábamos la liberación de mi padre, pero no teníamos control de esa situación”, apuntó en medio de la consternación. “Lo que sucedió fue que mi padre tenía una edad avanzada y
Un familiar abraza a Larry Pirela, hijo de Marcelino Pirela Zuleta, quien en la madrugada de ayer apareció muerto cerca del liceo “Baralt” y del Hospital Universitario. Las autoridades buscan incansablemente a los delincuentes.
Hospital Universitario
El cuerpo de Marcelino Pirela fue hallado por los familiares tras el llamado macabro de los plagiarios, quienes dieron la dirección de ubicación.
Colegio La Presentación
6 ida 1 Aven
entro de una hamaca de colores y bolsas negras localizaron muerto al dueño de la ferretería “La Principal”, Marcelino Pirela Zuleta (72), quien fue secuestrado cerca de su residencia, el 26 de junio en la mañana, en el sector “Panamericano”, al oeste de Maracaibo. De acuerdo con lo informado por el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy, con base en primeras hipótesis, Pirela Zuleta falleció por un infarto. “La edad que la víctima tenía y el sistema de cautiverio generalmente prevalecen en este sentido y pudieran ser las causas de este infarto”, refirió. El hallazgo de la víctima se produjo en una callejuela solitaria horas de la madrugada de ayer detrás del liceo “Rafael María Baralt” y de la antigua sede del rectora de LUZ, en una calle de retorno muy utilizada por los choferes de la ruta C-2, que sale al frente del Hospital Universitario de Maracaibo con la avenida 16. Familiares recibieron la nefasta noticia por parte de los plagiarios, sobre la aparición del cuerpo del empresario, en la vía pública.
Rectorado de LUZ (Antigua sede)
U.E. Rafael María Baralt
hEl 14 de agosto de 2011, a las 9:00 de la noche, cinco sujetos secuestraron a José Ramón Finol González, cuando compartía con amigos al frente de su residencia, en el sector “La Moncletona”, del municipio Mara. A un año se desconoce su paradero. A Finol González, cariñosamente conocido como “El Pelón”, se lo llevaron a bordo de un Honda Civic blanco, placas AA472JD, que horas después apareció quemado cerca del lugar del plagio. Según su padre, José Finol, su hijo había sido operado de un tumor en la nariz y no podía exponerse mucho tiempo al sol. El 5 y el 6 de junio, la familia de Finol, al igual que la de Hernán “Macho” Hernández, plagiado el 25 de noviembre de 2011, tomaron calles, primero, en el barrio “Blanco”, donde habita Hernández, y después, frente al Comando Regional 3 de la Guardia Nacional. “Libérenlos, con la vida no se negocia”, fue el llamado de los familiares a los secuestradores, esos días. Vía telefónica, Desiré Espinoza de Finol, declaró a finales de junio a este medio que el secuestro de su esposo “es una pesadilla que vivimos día a día y que no pareciera terminar”.
Así consiguieron el cadáver de Marcelino Pirela.
sometido a esas presiones, sencillamente no aguantó”. —¿Ustedes cancelaron alguna suma a los captores, por rescate?. —En absoluto. No se canceló ninguna suma de dinero, respondió. Hace días atrás, recibieron una fe de vida del empresario, resaltó Pirela, sin especificar cuándo. Actuación policial “Los cuerpos policiales hicieron un trabajo, lamentablemente no contamos con recursos tecnológicos y logísticos suficientes para enfrentar este tipo de situaciones que son muy sofisticadas”, manifestó preocupado. “Ante ese tipo de personas, bien armadas, bien preparadas, es muy difícil hacerles frente”, agregó. Reiteró que “nosotros venimos
sufriendo persecuciones desde hace algún tiempo, como la mayoría de las personas que se dedican a trabajar y tratar de progresar en el país y lamentablemente no pudimos hacerles frente, ellos fueron más fuertes y mi padre sufrió las consecuencias”. Familiares de la víctima esperaban el cuerpo en la morgue. Marcelino Pirela Zuleta era padre de tres hijos y tenía siete nietos, apuntó su familiar. El fenecido empresario es veloriado en la funeraria “Mansión Apostólica”. Para hoy, a la 1:00 de la tarde, está programado el acto de sepelio de Pirela Zuleta, en el cementerio “Jardines La Chinita”, informó Larry Pirela. Amigos y clientes de la ferretería “La Principal” expresaron su lamento ante la noticia.
Identificada la banda “Están bastante adelantadas las investigaciones sobre el secuestro contra Marcelino Pirela”, dijo. “Ya tenemos identificada a la banda de plagiarios que se llevaron a Pirela Zuleta. Se trata de hampa común. Manejamos identidades, pero hasta ahora no podemos emitirlas”, aseveró. “Se trata de una banda delictiva compuesta por ocho sujetos, que opera en territorio nacional, en Ciudad Ojeda y en Maracaibo, además de operar en territorio extranjero, porque el dinero lo mandan a llevar a territorio colombiano, específicamente la Guajira”, indicó Monrroy. “Esta banda se encuentra involucrada en otros dos casos de secuestro en esta entidad”, afirmó. Se conoció
que entre estos casos estuvo el doble secuestro de Ibraniel y su hermano Ibrahim Rodríguez Valero, ocurrido en el municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago, el 28 de abril de este año. Los jóvenes fueron rescatados el 21 de junio en el municipio Valmore Rodríguez y cinco personas fueron detenidas. Los capturados estaban ligados a una banda encabezada por fugados del Retén “La Planta”, informó la Guardia Nacional, el día que se anunció el rescate de los jóvenes.
“Para nosotros, el norte es la vida del secuestrado. Por eso el llamado a los familiares, a que confíen en los funcionarios investigadores, pues si no aportan la información tendremos esa comunicación cortada, pero estoy seguro la rescataremos”, precisó.
Maracaibo, martes, 14 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CIUDAD OJEDA
Comisario Luis Monrroy asumió ayer las riendas del Cicpc-Zulia
“La comunidad debe confiar en los organismos de seguridad” OSMAR DELGADO
Llamó a denunciar sin temor. Para combatir el secuestro se deben atacar las bandas. 80 por ciento de los homicidios son por ajustes, dijo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“L
a colectividad debe confiar en los organismos de seguridad, que son los encargados de garantizar el orden y la investigación de los delitos”, dijo el comisario jefe Luis Monrroy, designado jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc. Monrroy, quien viene de desempeñarse como supervisor del Área Capital del Cicpc, toma el testigo del comisario Jhonny Salazar, quien había asumido la jefatura de la delegación zuliana, en abril, en plena Semana Santa. “La instrucción que tenemos es fortalecernos como institución, garantizar la investigación, que una vez perpetrado el hecho se realice ese trabajo investigativo, en procura de resolver los casos”, añadió Monrroy ante los periodistas.
El comisario jefe Luis Monrroy lidera desde ayer la Delegación Estadal Zulia del Cicpc. Dijo que analizará y hará un diagnóstico en las brigadas y oficinas. “Si hay que hacer cambios, lo haremos. El norte es mejorar”, expresó.
Puertas abiertas Reiteró el llamado a la colectividad a confiar en los organismos de seguridad, “las puertas del Cicpc están abiertas a la comunidad. Si tienen alguna denuncia contra algún funcionario que la hagan, porque de verdad ese funcionario daña la institución, no sólo en el Cicpc, sino en cualquier organismo, la Guardia Nacional, el Sebin, el Cpez”.
Considera que para minimizar el delito del secuestro en la región es necesario atacar las bandas, “actualmente hay tres o cuatro. El secuestro no es un delito fácil, sino complejo. Los familiares deben aportar información y confiar en los investigadores, en los casos de familiares plagiados”. “Trabajaremos en el desmantelamiento de las bandas, sobre todo en el desarme. El 80 por ciento de
los homicidios en la región se produce por ajustes de cuentas, pero los casos igual se investigarán”, enfatizó Monrroy. “Se indagará si en las cárceles hay individuos privados de libertad incursos en sicariatos y si se detecta algún caso se trabajará con la Fiscalía para gestionar el traslado de quien resulte involucrado en este tipo de hechos”, resaltó el jefe policial.
Balance del primer semestre en cárceles del país
304 presos muertos y 527 heridos Redacción/Sucesos La violencia en los penales de Venezuela se cobró la vida en el primer semestre del año de 304 presos y dejó heridos a otros 527, un repunte de 15 % en relación al mismo período de 2011, denunció hoy el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). “Esto evidencia que el Estado no salvaguarda la vida de los internos y ni siquiera de sus propios funcionarios, porque este año han matado a los directores de las prisiones de las ciudades de Mérida, Santa Ana y al jefe de Régimen del Internado de Barinas”, dijo en rueda de prensa el director
de OVP, Humberto Prado. Esta instancia, formada por varias organizaciones no gubernamentales, sostiene que además de los 560 presos muertos y 1.457 heridos que contabilizó durante 2011, las 35 prisiones venezolanas albergan a unos 45.000 internos pese a que su capacidad es de 15.000. El conflicto más grave de la actualidad persiste en la cárcel de Mérida, dijo al detallar que medio centenar de presos se ha cosido la boca con hilo quirúrgico en protesta, entre otras cosas, por haber sido trasladados desde la cárcel El Rodeo III, inaugurada el año pasado y supuestamente considerada por ello “prisión modelo”.
La Cárcel Nacional de Maracaibo no ha escapado a la espiral de violencia que viven los centros de reclusión venezolanos.
Acompañado de unos dos centenares de personas que dijeron ser familiares de los 650 reclusos de El Rodeo III, Prado denunció que allí y en otras prisiones “se tortura y maltrata y no sólo a los presos sino también a sus padres e hijos, porque pare-
ce que la política del Estado es aterrorizar para imponer el orden”, remarcó. La denuncia fue secundada por Carolina Jiménez, portavoz de los presos de “El Rodeo”, cárcel ubicada en el estado Miranda.
Liquidaron a un obrero de tres disparos Oscar Andrade Espinoza A un obrero lo ultimaron de tres disparos, sujetos desconocidos que lo interceptaron en las adyacencias del comedor popular del sector “Tierra Santa”, Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago. El jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy, informó que el occiso respondía al nombre de Danny Argenis Velásquez Chirinos, de 30 años, quien tenía su residencia en la urbanización “Nueva Venezuela”, cerca del liceo “Letras”, en la capital del municipio Lagunillas. El hoy occiso se desplazaba a pie cerca del comedor popular, en horas de la noche del sábado, cuando un grupo de individuos lo interceptó y sin mediar palabra abrieron fuego en su contra. Con heridas por arma de fuego en la región lateral del cuello y dos en el pómulo derecho, resultó muerto el obrero en el sitio, dijo el comisario. De acuerdo con el jefe policial, se maneja como móvil del homicidio el ajuste de cuentas, sin que se descarten otras hipótesis que resulten de las investigaciones. Velásquez Chirinos, después de las revisiones pertinentes en su cuerpo, fue trasladado a la morgue de Cabimas, donde se le practicó la autopsia.
Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.402
VALERA
“LA POLAR”
Nave de Conviasa se salió de la pista
Abatido extorsionador por Polisur
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SANTA BÁRBARA
Murió ayer Alexander Mavarez Farías, tras agonizar desde el domingo
Dio la vida por su mujer Gatillos alegres se enardecieron por el reclamo de la dama. Convirtieron en tragedia la diversión de los disparos al aire. El esposo interrumpió el descanso para ir a imponer respeto. Pero le pegaron tres balazos. Ocurrió en “Integración Comunal”.
OSMAR DELGADO
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
or salir a defender a su mujer, un albañil fue tiroteado por delincuentes, en horas de la mañana del domingo, lo que motivó su traslado al Hospital General del Sur, donde falleció producto de tres heridas de bala, a las 6:00 de la mañana de ayer. El occiso fue identificado por familiares como Alexánder Humberto Mavárez Farías, de 22 años, quien tenía su residencia en el barrio “Ramón Leal”, de “Integración Comunal”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Se conoció que a Mavárez le dispararon sujetos que minutos antes realizaban tiros al aire, frente a su casa. Cuando resultó herido el joven albañil, sus familiares lo trasldadaron a Hospital General del Sur, a las 10:00 de la mañana del domingo. A pesar del esfuerzo de los mé-
A la sala de anatomía patológica del Hospital General del Sur trasladaron a Alexánder Mavárez, herido de bala el domingo, quien murió ayer en la mañana en el centro hospitalario. Su cuerpo fue llevado después a la morgue de LUZ.
dicos, Mavárez Farías no resistió la gravedad de las heridas de bala, en la cabeza, la espalda y brazo izquierdo, que produjeron su fallecimiento. Trágica salida La mañana del domingo transcurría normal para la familia de Mavárez, quien descansaba en su casa, después de su labor en la semana, como obrero en la construcción. Una hermana de la víctima, quien no quiso identificarse, informó que a eso de las 9:00 de la mañana un grupo de sujetos se acercó a la calle donde residía Mavárez, para efectuar de manera indiscriminada disparos al aire. La esposa del hoy occiso, iden-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
tificada como Ada, viendo que su hijo podía correr peligro, lo llamó para que entrara a la casa. Salió a buscarlo a la calle, al tiempo que la dama reclamaba a los hombres que disparaban, porque podían causar daño a otras personas. Uno de los sujetos la golpeó y el escándalo llegó a los oídos de Alexánder Mavárez, quien salió de su casa a reclamar a los hampones. Uno de los tipos accionó su arma de fuego contra el albañil, en respuesta a su queja. Los hombres huyeron después de tirotear al joven, sin que nadie lo impidiera. El Cicpc inició las investigaciones del homicidio.
OCCISO hDe la casa de Alexánder Humberto Mavárez no se llevaron ninguna pertenencia, según la hermana de la víctima. hEra soltero, no tenía hijos, pero vivía con su compañera. hLa mujer del hoy occiso tiene cuatro meses de embarazo. hEra el mayor de cuatro hermanos y el único varón. hFamiliares esperan que se haga justicia por el hecho.
Lo mató en un arranque de celos y fue detenida Oscar Andrade Espinoza Una dama fue detenida por funcionarios del Cicpc, subdelegación San Carlos, por presuntamente asesinar a un obrero, en Santa Bárbara del Zulia. De acuerdo con la información suministrada por el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy, la víctima del homicidio fue identificada como William Jiménez Núñez, de 40 años. Al occiso, de origen colombiano, lo ultimaron en horas de la noche del domingo, en la calle 8, del barrio “Ezequiel Zamora”, de Santa Bárbara, precisó el jefe policial. Resaltó Monrroy que la presunta victimaria fue identificada y posteriormente detenida por la policía, una vez que familiares del occiso colocaron la denuncia. Detalló la autoridad detectivesca que la supuesta homicida responde al nombre de Arelis Quiroz Vílchez, de 23 años, quien fue puesta a la orden del Ministerio Público. Dijo el comisario Monrroy que a Jiménez Núñez, la dama presumiblemente lo hirió con un arma blanca en la región pectoral izquierda, que le causó la muerte al obrero. Al parecer, entre la víctima y la mujer se produjo una acalorada discusión, que terminó en riña y el desenlace mortal de Jiménez. La mujer fue trasladada ayer al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Santa Bárbara, a la espera de su presentación en tribunales.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 035 287 04:45 pm 785 478 07:45 pm 594 611 TRIPLETAZO 12:45 pm 293 Virgo 04:45 pm 745 Acuario 07:45 pm 728 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 230 064 05:00 pm 959 185 09:00 pm 885 536 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 193 Aries Leo 05:00 pm 463 09:00 pm 489 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 350 731 04:30 pm 169 385 08:00 pm 646 039 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 368 Escorpio 04:30 pm 775 Leo 08:00 pm 539 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 353 478 04:30 pm 782 984 07:45 pm 736 243 TRIPLETÓN 12:30 pm 034 Capricornio 04:30 pm 404 Aries 07:45 pm 092 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 202 04:00 pm 113 07:00 pm 687 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 760 Géminis 04:00 pm 054 Tauro 07:00 pm 437 Cáncer