Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.404
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Henrique Capriles prometió liberar de guerrilleros a las zonas perijaneras POLÍTICA Í CHÁVEZ
“La burguesía tiene demasiado poder” El Presidente Chávez pidió anoche a sus seguidores que no descuiden la búsqueda de indecisos y dijo que la burguesía tiene mucho dinero. -2-
SUCESOS NARCOTRÁFICO
Preso un empresario por el caso del avión La tonelada de cocaína sacada de Carabobo hacia España mantiene escandalizada a la opinión pública debido a la fuerza militar que mantiene el gobierno nacional en el aeropuerto de Valencia. - 21 -
Ì4
CABIMAS La ingeniera Lubienny Martínez de Rodríguez, de 33 años, sufrió un infarto
Muerta Gerente de Pdvsa en una cirugía estética El procedimiento de senos La dama, madre de dos y liposucción se convirtió niños, era la máxima en desgracia tres horas autoridad de los Talleres después de iniciado. Centrales de “La Salina”.
Familiares de la víctima dijeron que demandarán a la clínica y al cirujano por mala práxis médica.
Lubienny Martínez de Rodríguez falleció en el quirófano de una clínica de Cabimas.
- 23 -
¡HISTÓRICO! El “Rey” Félix lanzó perfecto para ganar 1-0 ante Tampa
AFP
MARACAIBO
Frustrado por la GN un cobro de vacuna Dos hampones estaban listos para recibir 25 mil bolívares de un empresario, cuando arribó un comando del Gaes al Centro Comercial “Ciudad Chinita” de Maracaibo y los capturó. - 21 -
MARACAIBO
Desmantelada banda en los “Altos del Sol” Cuatro mujeres y dos hombres fueron capturados en una vivienda situada en vía al aeropuerto de “La Chinita” por formar parte de una banda de ladrones y extorsionadores. - 22 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
Gobernación reparó estación a Hidrolago La estación “Varadero” de Hidrolago, que vertía las aguas negras al recién inaugurado Corredor Vial “Roberto Lückert”, fue reparada ayer por la Gobernación del Zulia. -3-
El venezolano Félix Hernández retiró en fila a los 27 bateadores que enfrentó para derrotar 1-0 a Tampa y convertirse en el primer venezolano en lanzar un Juego Perfecto en las Grandes Ligas. “El Rey” ponchó a 12 rivales y puso su récord en 11-5 con efectividad de 2.60. Es el pitcher número 23 en alcanzar esa proeza en la gran carpa. Hasta anoche el mundo del beisbol permanecía en shock. De esta manera, el diestro formado en las Pequeñas Ligas de Flor Amarillo en Valencia dio un nuevo paso hacia su segundo Cy Young. Aqui aparece el héroe dando gracias a Dios tras ponchar al último rival que enfrentó.
- 13 y 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
CNE
Abrirán averiguación al Comando Venezuela
El presidente Hugo Chávez aseguró que está establizando el país
“A la burguesía también le conviene el socialismo”
Tibisay Lucena, informó sobre el balance de postulaciones recibidas.
AVN / Redacción El Consejo Nacional Electoral le abrirá una averiguación administrativa al Comando Venezuela, por excederse en 120 segundos en la pauta comprada al canal Meridiano para la promoción del candidato Henrique Capriles Radonski, con respecto a la normativa vigente para la propaganda electoral. Así lo indicó Tibisay Lucena, presidenta del CNE, durante una rueda de prensa en donde además informó que a la fecha se han admitido 7 mil 829 postulaciones para los diferentes cargos que se escogerán en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre. Precisó que hay 43 postulaciones admitidas a gobernador, 6 mil 790 a legislador nominal al Consejo Legislativo Regional, así como 929 a legislador de lista y 67 a legislador por la representación indígena. “Las juntas regionales continúan su trabajo y es probable que este número se mueva, pero ya con esto tenemos un gran porcentaje de todas las postulaciones que han sido procesadas y que ya fueron admitidas”, expresó. Manifestó su satisfacción por la cantidad de organizaciones que se sumaron a la convocatoria.
El mandatario nacional se reunió ayer con representantes del Polo Patriótico, para afinar detalles sobre la campaña electoral y los invitó a conquistar el voto de los indecisos.
“Una eventual victoria de la burguesía desestabilizaría al país”, advirtió el candidato de la patria en una reunión con sus seguidores. Redacción / Política
A
juicio del presidente y candidato a la reelección presidencial Hugo Chávez, a “los sectores más adinerados del país” también les conviene que se consolide su triunfo el 7 de octubre. Así lo expresó ayer, durante un encuentro realizado con representantes del Polo Patriótico, del Psuv, miembros de consejos comunales y de otras organizaciones sociales, en el Teatro Municipal de Caracas. Desde allí dijo: “Una eventual victoria de la burguesía desestabilizaría a Venezuela (...) que lo piensen bien los dueños de los Bancos, tienen mucho que perder”.
“No es que todos los ricos están en contra de Chávez, porque hay ricos que tienen conciencia de que Chávez está haciendo un trabajo para estabilizar al país y eso les conviene”, aseguró. Sin embargo, más adelante manifestó que “las encuestas son la fotografía de un momento, no debemos confiarnos (…) no debemos subestimar a la burguesía, su juego es del engaño y la mentira”. El candidato presidencial comentó que a mes y medio de haberse lanzado la campaña electoral ha logrado varios éxitos y llamó a no desestimar la campaña de la derecha venezolana. Instó a los sectores sociales a “convencer con argumentos” a los indecisos sobre “lo bueno que es
ACELERAR EL PASO Hugo Chávez destacó que deben acelerar el paso porque la campaña está por la mitad. Indicó que la tarea es convencer a los que no creen en el proceso revolucionario e invitó a sus seguidores a movilizarse y dar la “batalla de las ideas”, para captar a los indecisos y creer en la efectividad que tendrá la lista del 1 x 10. estar con la revolución, de cara a las elecciones del 7 de octubre”. “Tenemos que hacer un esfuerzo cada día más grande para convencer con argumentos, con ideas, a la mayor cantidad de venezolanas y venezolanos que el 7 de octubre tienen que votar por Chávez, que es votar por la patria, por el futuro”, reiteró. “No nos dejemos llevar por la emoción”, aseveró.
ASAMBLEA NACIONAL
Culminó primer período legislativo de 2012 AVN Este martes, la Asamblea Nacional (AN) culminó su primer período legislativo 2012, con la aprobación de normativas legales, acuerdos de cooperación y créditos adicionales en beneficio de los venezolanos. En total, de enero a agosto de este año, los parlamentarios validaron 16 leyes aprobatorias y de cooperación con países hermanos. Salud, educación, agricultura, finanzas, economía, desastres naturales, energía, área social, comercio, ciencia, tecnología, así como prevención del uso indebido y la represión del tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores químicos y aduanas fueron algunos de los tópicos contemplados en los acuerdos suscritos. Los referidos convenios de cooperación se firmaron entre Venezuela y los gobiernos de Argentina, Cuba, Haití, Turquía, Perú, Rusia, Colombia, Nigeria, Uruguay, Bolivia y Ecuador, entre otras naciones. De acuerdo con información publicada en la cuenta oficial en Twitter de la AN (@SecretariaAN) y el portal electrónico del Poder Legislativo, se sancionaron siete leyes, entre las que destaca la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. La normativa legal, que consta de 89 artículos y sancionada el 31 de enero, tiene como objetivo prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos del crimen organizado y el financiamiento a actos terroristas. El primer período legislativo de la Asamblea Nacional inició el 5 de enero de este año y culminó este martes. El segundo período iniciará a mitad de septiembre.
/
HOY William Caridad, Jefe de Fotomecánica de Versión Final Antonio Barroso, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Massiel Silva de Mendoza, Arquitecto / Carmen Núñez, Odontóloga Jairo Ortigoza, Educador / Francisco González, Contador Gustavo León, Comerciante Zuliano / Lorena Padrón, Nutricionista Ángel Benavides, Productor Agropecuario / Humberto Acosta, Ingeniero Civil Brenda Quintero, Administradora / Carolina Acosta, Comerciante Zuliana Pedro Urbina, Ingeniero Forestal / Manuel Rojas, Bioanalista María Paula Sánchez, Modelo Profesional
MAÑANA Chiquinquirá Delgado, Actriz, Animadora y Modelo / Fulvia Padrón, Solista y Gaitera Miguel Alizo, Músico / Luisa Pérez, Médico Cirujano Marlene Andrade, Sicóloga / Luisana Acosta, Comerciante Zuliana Alonso Molero, Administrador / Mercedes Colina, Paramédico Juan Carlos Guerrero, Ingeniero Industrial / Marina Mendoza, Estilista Profesional Humberto Gotera, Diseñador Gráfico / Glenda Ojeda, Lcda. en Trabajo Social Aimé Ojeda, Economista / Verónica Paredes, Profesora de Danza José Antonio Saavedra, Productor Industrial Lorenzo Pirela, Geólogo
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Gobernación del Zulia ejecutó los trabajos que correspondían a Hidrolago
EDUCACIÓN
Reparada la estación de bombeo “Varadero”
Sorteo de las Becas JEL fue todo un éxito
Las Becas JEL se sortean para garantizar la transparencia en la asignación de cupos.
El moderno corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”, frente a la iglesia “La Milagrosa” ya está en óptimas condiciones luego de la reparación de la estación de bombeo.
El corredor vial “Monseñor Roberto Lückert” amaneció en óptimas condiciones. Se arreglaron dos máquinas. La hidrológica estatal atendió el llamado del Ejecutivo regional. Equipo de Ciudad
D
esde ayer, el corredor vial “Monseñor Roberto Lückert” (antigua avenida “Los Haticos”) amaneció completamente limpio y seco, debido a que durante la madrugada concluyeron las reparaciones necesarias en la estación de bombeo “Varaderos”, cuya paralización había traído como consecuencia un bote de aguas negras a pocos metros de la iglesia “La Milagrosa”. Euro Badell, presidente del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), aseguró que durante toda la noche del martes y madrugada del miércoles, funcionarios del Gobierno del Zulia estuvieron trabajando en la reparación de las dos bombas que dejaron de funcionar.
“El bombeo se reanudó justo en la madrugada, y ya en la mañana la carretera estaba completamente seca. Se hicieron todas las pruebas respectivas para garantizar su buen funcionamiento, y se tomaron las medidas preventivas para que esto no vuelva a ocurrir”, explicó el Presidente del Invez. Asimismo, aseguró que al finalizar dichos trabajos, se procedió a la reparación de unas bombas de repuesto que -asegura- formarán parte de un plan de contingencia en el caso de que una de las bombas de succión de aguas negras vuelva a fallar. “Esto nos garantizará que el problema no se repetirá, porque ya estamos equipados para poder solventarlo”, comentó el ingeniero. Además, indicó que los repuestos que se requerían para realizar
los trabajos fueron trasladados desde Valencia y Caracas, por lo que no fue hasta este miércoles cuando se pudo resolver a cabalidad el problema. Recordó que el pasado martes el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, le pidió personalmente que se encargara (a través del Instituto que preside) de la reparación y del mantenimiento de la estación de bombeo “Varaderos”, que recoge las aguas negras de la parroquia Cristo de Aranza. Apoyo de Hidrolago Por otro lado, el Presidente del Instituto de Vialidad del estado, quien el martes pasado realizó un llamado a la hidrológica del Zulia para que solventara el problema -que era de su competencia- comentó que Hidrolago escuchó los constantes llamados y acudió al lugar. “El Presidente de Hidrolago se apersonó en el sitio y habilitó personal para que nos apoyaran y trabajaran en forma mancomunada con nuestros ingenieros. Al es-
ENTREGA DE VIVIENDAS El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, inaugura hoy la construcción y el urbanismo de las Residencias “Niños del Sol”, en la parroquia Cristo de Aranza, enmarcado en la modernización del corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”. La obra, beneficiará a 15 familias de esta zona de la ciudad. De esta manera el gobernador Pablo Pérez, dignifica la vida a más de 75 personas, que de ahora en adelante tendrán un techo propio. Los trabajos, en los que se invirtieron un millón 359 mil 715 bolívares, contemplan la edificación de 15 viviendas de 50 metros cuadrados cada una, con dos dormitorios, baño, sala-comedor, cocina, porche y patio. cuchar nuestro llamado público se abocaron al lugar y nos prestaron su ayuda para poder culminar los trabajos en menor tiempo”, expresó Badell.
Equipo de Educación.- La Fundación “Jesús Enrique Lossada” (JEL), adscrita al Gobierno del Zulia, realizó los sorteos correspondientes para que miles de jóvenes zulianos puedan disfrutar de una beca de estudios en las principales universidades privadas del estado. A las 11:00 de la mañana de ayer, en la sede del auditorio de la escuela “Carmelita Roldán Portillo”, en el municipio Colón, se realizó el sorteo que beneficiaría a los jóvenes de los municipios Colón, Sucre, Jesús María Semprum y Francisco Javier Pulgar. El acto contó con la presencia del diputado a la Asamblea Nacional por el Sur del Lago, Freddy Paz, así como de distintos funcionarios del Gobierno del Zulia, quienes llevaron a cabo dicho sorteo, en el que 500 jóvenes -de estos cuatro municipiossalieron beneficiados y dentro de poco obtendrán su beca. El secretario de Enlace del municipio Sucre, Carlos Lobo, aseguró que “este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de estudio a los jóvenes que no la tengan. Además, es el programa bandera del Ejecutivo regional durante la gestión del gobernador Pablo Pérez”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
El abanderado de las fuerzas democráticas anunció que luchará contra los grupos guerrilleros. Se comprometió a recuperar la capacidad agropecuaria y a culminar la represa “El Diluvio”. Invertirá los recursos petroleros en la zona. Apoyará a los indígenas.
Henrique Capriles Radonski recorrió ayer ocho pueblos de la subregión perijanera
“Machiques tendrá agua, luz y vías en óptimas condiciones”
Equipo de Política
C
ontinuando su recorrido pueblo por pueblo, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, visitó ayer ocho pueblos de los municipios La Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá y Machiques de Perijá. Acompañado por cientos de zulianos, entre ellos el gobernador de la entidad, Pablo Pérez, Capriles Radonski reiteró su compromiso con los venezolanos de mejorar las misiones, ampliarlas y darles rango Constitucional para que más nunca ningún Gobierno pueda chantajear a nadie. El candidato presidencial se comprometió con el pueblo de Machiques a que tendrán agua potable los 365 días del año. “Este pueblo va a tener agua potable todos los días, las 24 horas del día, electricidad y unas carreteras agrícolas totalmente asfaltadas. Queremos para Venezuela autoridades comprometidas con la construcción de nuevos ambulatorios que presten servicio. Me comprometo a ponerme al frente de la seguridad y a liberar al Zulia y Venezuela de la presencia de grupos irregulares armados. Desde aquí nos comprometemos con este pueblo a culminar el proyecto de la represa ‘El Diluvio’, para mejorar el suministro de agua potable en esta entidad”. Indicó que a partir del 7 de octubre, los recursos provenientes del petróleo serán para invertir en las verdaderas necesidades de los venezolanos. “Mientras este Gobierno regala nuestros recursos para asfaltar las vías de otros países, nosotros preferimos invertirlos en nuestras carreteras para que estén en buen estado, que Machiques tenga luz y tenga agua”. Expresó su compromiso para reactivar la actividad agrícola y pecuaria de la región, la cual ha sido azotada por las expropiaciones. También reiteró su decisión de apoyar a las comunidades indígenas de la Sierra de Perijá, para que gocen de mejor calidad de vida, servicios y seguridad.
Henrique Capriles Radonski, rodeado por representantes de las comunidades yukpas y barí de la Sierra de Perijá, encabezó una multitudinaria concentración anoche en Machiques de Perijá. Lamentó los sufrimientos de esta ciudad y prometió que en su gobierno la población gozará de agua, electricidad y carreteras de calidad.
En La Villa del Rosario, Henrique Capriles Radonski fue recibido por una multitud, donde prometió la culminación de la represa “El Diluvio”.
Cientos de jóvenes, con sus rostros pintados con los colores de la bandera nacional, aclamaron a Henrique Capriles Radonski como el próximo Presidente.
Mujeres de los pueblos indígenas yukpas y barí, procedentes de la Sierra de Perijá, regalaron al candidato un sombrero típico y collares autóctonos.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, acompañó a Henrique Capriles Radonski en su recorrido por ocho poblaciones de la subregión perijanera.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Carlos Duarte, quien apoyó la intentona golpista del 4-F, advirtió la realidad interna del oficialismo
“El Psuv no le da garantía de triunfo al Presidente”
ERNESTO MÉNDEZ
Advirtió que hay descontento en las bases chavistas. Aún no han definido apoyo para la candidatura de Francisco Arias Cárdenas a la Gobernación del Zulia. Aseguran que 90 por ciento de San Francisco está en contra de la gestión de Omar Prieto. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
E
l capitán Carlos Duarte, uno de los oficiales que acompañó en Maracaibo a Francisco Arias Cárdenas en el procedimiento militar del 4 de febrero de 1992, aseguró ayer en una visita al diario Versión Final que no puede darse por sentado un eventual triunfo de Hugo Chávez este siete de octubre. Aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) “no garantiza de triunfo a Hugo Chávez Frías, porque existe un gran descontento entre las bases del principal partido político de Gobierno nacional”. “Se requiere un decantamiento dentro de la estructura que acompaña al presidente Hugo Chávez. Por está situación es que nació la organización política ‘Redes’, un nuevo partido cuya misión prin-
De izquierda a derecha: Gustavo Díaz, capitán Carlos Duarte, Januacelli Córdova y Williams Royero Díaz, miembros del partido ‘Redes’, visitaron la sede de Versión Final para alertar al presidente Chávez sobre los triunfalismos.
cipal es la capitalización de ese gran descontento que existe actualmente en contra de quienes vienen usurpando espacios que le corresponde al Poder Popular”, sostuvo el capitán Duarte. Apoyo “El partido ‘Redes’ busca posicionar su tarjeta y apoyar al presidente Hugo Chávez, para que obtenga ese gran triunfo el próximo siete de octubre y trabajamos en ese sentido”, expresó Duarte. En cuanto a la anunciada candidatura de Francisco Arias Cárdenas a la Gobernación del Zulia, afirmó el capitán Duarte que hasta ahora “Redes” no ha decidido si lo apoyarán.
“Como militantes disciplinados acatamos la decisión de una candidatura, pero es la población la que decide, y antes de anunciarse una candidatura a un cargo político deben hacerse encuestas, y análisis para ver si el candidato goza de apoyo popular”, opinó Duarte. En las candidaturas de aspirantes a diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia, el partido no postuló candidatos ante el Consejo Nacional Electoral, porque según ellos prevaleció la imposición de los candidatos del Psuv. “Redes” tiene su funcionamiento en el municipio San Francisco, y sus líderes no descartan la posibilidad de impulsar la candidatura de
LLAMADO A CHÁVEZ “El Presidente públicamente ha hecho varios llamados para comunicarse conmigo, pero esto no ha sido posible. Le digo al Presidente que me busque, porque aunque algunos compañeros me han ayudado a entrar a Miraflores, aquello ha sido una tarea difícil”, expresó Carlos Duarte. algún miembro de su partido, a la alcaldía de San Francisco, ya que según el capitán Duarte, el alcalde Omar Prieto goza de un rechazo de más de 90 por ciento y la oposición podría ganar la Alcaldía.
ONG “Espacio Público” pide al CNE que garantice el equilibrio en la campaña electoral
Denuncian media hora diaria de cadena televisiva EFE La ONG venezolana Espacio Público lanzó una campaña para pedir el fin de las cadenas obligatorias de radio y televisión del presidente Hugo Chávez mientras dure la campaña electoral para las presidenciales del 7 de octubre, ya que considera que vulnera el principio de igualdad de acceso a los medios. El director de Espacio Público, Carlos Correa, explicó hoy a Efe que la iniciativa surge para hacer visible la vulneración del
principio de igualdad de acceso a los medios de comunicación en periodo de campaña y con el propósito de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adopte medidas al respecto. Correa afirmó que desde el 1 de julio, fecha en que comenzó oficialmente la campaña para las elecciones, hasta el 9 de agosto, el presidente venezolano ha utilizado las cadenas obligatorias una media de 32 minutos diarios. “Consideramos que las cadenas obligatorias son violatorias a la libertad de expresión porque
obligan a aquella persona que está en un medio de comunicación, radio o televisión, a suspender lo que está diciendo para transmitir un mensaje oficial” y también la libertad de quien quiera ver un determinado programa, señaló. “En el contexto de las campañas electorales adicional a este componente hay un elemento que es (...) la igualdad de acceso a los medios de comunicación”, agregó. Correa manifestó que los otros candidatos no tienen esa posibi-
lidad y afirmó que si bien la evaluación de la gestión gubernamental forma parte del contexto electoral ese desempeño del Ejecutivo “ha tenido enormes posibilidades de difundir su información hasta el 31 de junio”. Por ello, señaló que han elaborado una carta en la que reclaman a la directora del CNE, Tibisay Lucena, que actúe, aunque el organismo ya se pronunció semanas atrás diciendo que no tiene capacidad de regular las cadenas obligatorias puesto que son una atribución del presidente.
ARMANDO BRIQUET
Solucionado acceso a la web de Capriles Equipo de Política El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, reiteró ayer que luego de un arduo estudio realizado a la redes de comunicación “por nuestros técnicos, se detectó que la falla que impedía al servidor ABA de Cantv acceder al portal http://hayuncamino.com, era un problema específico para la dirección IP pública asociada a la mencionada dirección web, ya que usando los nombres privados de la dirección IP sí se podía acceder a la página, a través del mencionado servidor”. Aunque Briquet admitió que no puede afirmar que esta falla obedeció a razones intencionales, le causa suspicacia la manera abrupta como se resolvió el problema. “Lo extraño es que los venezolanos no podíamos acceder a esta pagina por este servidor hasta que como consecuencia del reclamo, se restableció la normalidad, sin embargo corresponde a Cantv proporcionar a la opinión pública una respuesta técnica que explique los hechos”.
HENRY RAMOS ALLUP
“Candidaturas fuera de la MUD son divisionistas” Equipo de Política Ante la inscripción de dos plantillas de candidatos al Consejo Legislativo del estado Carabobo, el Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que “cualquier plancha, lista o candidatura que se lance al margen de la Mesa de la Unidad, es una candidatura paralela y divisionista que hay que rechazar rotundamente”. Recordó la máxima autoridad del partido blanco, que “independientemente de los intereses políticos que tenga cada organización, quienes estamos en la Mesa de la Unidad Democrática, establecimos desde hace mucho tiempo reglas muy claras que todos estamos obligados a acatar, de las cuales no podemos sustraernos por razones de intereses de sus propios partidos”. Enfatizó: “la MUD debe pronunciarse con cualquier candidatura paralela. Si alguna plancha, lista o candidatura se lance al margen de la MUD es una candidatura divisionista”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
La onda tropical que sorprendió a los maracaiberos el pasado martes en la noche no representó ningún problema en los 135 aliviaderos de agua que hay en la ciudad. Maquinaria pesada y más de 600 “salserines” ayudan en la limpieza.
La oportuna actuación de la Alcaldía evitó desbordamiento de las quebradas urbanas
Las cañadas de Maracaibo pasaron la prueba del aguacero Municipal de Aseo Urbano (Imau) y la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, laboran de manera conjunta en el proceso de saneamiento de estos cauces naturales. De igual modo, y no menos importante, la Gobernación del estado Zulia respalda las tareas que ejecuta la municipalidad.
Equipo de Ciudad
L
a tormenta eléctrica registrada en Maracaibo el pasado martes en horas de la noche, no causó desbordamientos en las 135 cañadas que atraviesan el municipio, aunque personal adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal se mantienen en alerta permanente ante la probabilidad de nuevas precipitaciones. Según información aportada por el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, los cauces naturales respondieron con normalidad, después que más de 600 trabajadores del barrido manual pertenecientes al Instituto Municipal de Ambiente (IMA),
Javier Alarcón supervisa las jornadas de limpieza de las cañadas en Maracaibo, pero pide a los ciudadanos que colaboren con mantener las quebradas despejadas de basura. Más de 600 barredores respaldan esta labor.
respaldados por el uso de maquinaria pesada, procedieran a sanear las quebradas como acción de prevención. “En la Alcaldía de Maracaibo realizamos un amplio trabajo de limpieza y retiro de escombros en las cañadas, especialmente aquellas que presentan gran caudal de agua al momento de presentarse fuertes lluvias, entre
ellas están: “Morillo”, “Los Pescadores”, “La Arreaga”, “Fénix” y “Cacaíto””, afirmó. Acotó que aunque durante la lluvia del pasado martes en horas de la noche prevaleció la tormenta eléctrica y fuertes vientos, las precipitaciones se prolongaron en Maracaibo durante 40 minutos. “Reforzamos la limpieza de las
cañadas con la utilización de equipos y maquinaria pesada, que incluye Jumbo, retroexcavadoras y camiones de volteo. Hemos retirado de estos espacios desde neveras y cocinas hasta distintos tipos de objeto”, agregó. Alarcón indicó que el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Protección Civil Municipal, IMA, el Instituto
Vienen más lluvias De igual modo, el director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, aseveró que se esperan precipitaciones de leves a moderadas en este municipio en las próximas 48 horas. “Las recientes lluvias se produjeron con vientos fuertes que alcanzaron hasta 25 kilómetros por hora, debido a la inestabilidad atmosférica que se ha mantenido en el Mar Caribe. No se descarta que sobre la capital zuliana caigan lluvias de leves a moderadas en las próximas horas”, añadió. Ante este pronóstico, la Alcaldía estará atenta a los acontecimientos.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Vecinos manifestaron su descontento por la demora de Corpoelec para restituir el servicio
Dos urbanizaciones pasaron 15 horas sin servicio eléctrico
ERNESTO MÉNDEZ
Los afectados no pudieron dormir. Pasaron toda la noche en medio del calor y el embate de los zancudos. Varios comercios no pudieron abrir al público.
Inés de Flores Habitante “Los niños son los más afectados con la falta de electricidad por el calor que hace el estar sin energía eléctrica, ya llevamos muchas horas así”.
Luis Rangel Comerciante “Se quemaron unas líneas de electricidad y, por eso estamos sin electricidad desde ayer a las siete de la noche. Esto nos afecta porque no tenemos ventas”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
L
uego de las fuertes precipitaciones que se registraron en horas de la noche del pasado martes, el parque residencial “Las Islas”, y el conjunto residencial “Las Vistas”, ubicados en la avenida 16 “Guajira”, quedaron sin servicio eléctrico durante 15 horas. Freddy Canelón, habitante de “Villa Las Islas”, manifestó: “Desde las siete de la noche quedamos sin electricidad, y ya llevamos más de quince horas así y Corpoelec aún no da una respuesta, sobre cuando va a restituir la electricidad”. También expresó Canelón que por la falta de suministro eléctrico las viviendas estaban sin agua. “La noche fue difícil por el calor y Corpoelec había anunciado que la electricidad regresaría en la madrugada y, aún estamos aquí esperando”, dijo Canelón. Los vecinos mostraron su descontento sobre la demora de Corpoelec para restituir el servicio eléctrico. Manifestaron que los
AFECTADOS
Varios comercios ubicados en la avenida 16 Guajira permanecieron cerrados, ya que no contaban con el servicio eléctrico para realizar sus funciones producto de las lluvias que se registraron en la ciudad el pasado martes.
niños fueron los más afectados por el calor. Calificaron como una “irresponsabilidad” que Corpoelec los tuviera tantas horas sin energía eléctrica. Según la información que aportaron los habitantes de esa área de la zona norte de Maracaibo, con las precipitaciones y tormenta eléctrica del pasado martes, se explotaron unos transformadores y, aunque habían llamado en reiteradas oportunidades a la compañía estatal de energía eléctrica, no tenían respuesta de la hora en la que la electricidad regresaría a las viviendas. También dijeron sentirse preocupados, porque temían que los aparatos eléctricos se les hubiesen
quemado, ya que antes de quedar completamente sin electricidad, se registraron varios bajones y con las más de 15 horas que tenían sin luz eléctrica no sabían en que condiciones habían quedado sus electrodomésticos. Comercios afectados Los locales comerciales de la zona también fueron afectados por la falta de suministro eléctrico, ya que no habían podido iniciar sus labores diarias. A mitad de mañana se pudo apreciar a los trabajadores de los negocios y comercios afuera de sus respectivos locales, ya que desde las 7 de la noche del martes no tenían energía eléctrica.
Señalaron los duelos de los locales comerciales que esta falla representó graves pérdidas económicas, ya que tienen que pagar el día de salario a sus empleados a pesar de que no vendieron nada. “No sabemos cuándo va a volver la electricidad a la zona, y estamos aquí todos los trabajadores sin poder hacer nada, sólo cumpliendo nuestro horario y esperando que vuelva la electricidad que se fue ayer, cuando empezó la lluvia”, informó Luis Rangel. Rangel también señaló que algunos otros comercios de la zona abrieron sus puertas a media mañana, porque cuentan con plantas eléctricas. Exigen a Corpoelec que preste un servicio oportuno.
Ana Graciela Delgado Habitante “Se quemaron unos transformadores por los truenos y por eso tenemos tantas horas sin electricidad, queremos que vuelva la luz”. Euro Díaz Habitante “Desde las 7 de la noche estamos así y quizás a que hora restituye la electricidad Corpoelec. Estoy preocupado porque nuestros artefactos se pueden haber quemado con los bajones eléctricos”.
ERNESTO MÉNDEZ
Tres días llevan frente a la oficina del centro comercial “Salto Ángel”
Jubilados de Cantv protestaron de nuevo Vanessa Vera Gutiérrez
Tres días de protesta exigiendo los pagos tienen los jubilados y pensionados
Por tercer día consecutivo, los jubilados y pensionados de Cantv se apostaron a las puertas de la oficina comercial de la compañía estatal de comunicaciones, ubicada en el centro comercial “Salto Ángel” de Maracaibo (avenida “Dr. Portillo) la mañana de ayer. Mario Martínez, presidente de la Asociación de Jubilados, explicó que aún no reciben respuesta, pero que supuestamente las autoridades de Cantv están analizando la posibilidad de realizar una reunión con los jubilados y
pensionados para solventar la problemática. “Ratificamos que nosotros estamos en esta protesta pacífica por ahora, por lo que nos adeudan, y creemos que Cantv debería someter a consideración la situación de un bono alimentario, la homologación de las pensiones que son pauperrimas”, explicó el presidente de la Asociación de Jubilados. El grupo de jubilados y pensionados que protesta frente a Cantv en el centro comercial “Salto Ángel”, dijeron sentirse preocupados porque con la protesta pacífica aún no han obtenido respuesta, y temen irse a una
huelga mayor que les ocasione problemas de salud. “Una huelga nos genera problemas de salud, como pasó la vez pasada que protestamos por varios días”, señaló Martínez. José Iriarte, secretario general, explicó que la protesta la realizan de manera progresiva para que Cantv cumpla las exigencias que ellos están solicitando. Iriarte también anunció que en los próximos días en Caracas, se hará una reunión de todas las Asociaciones de Jubilados para tratar de buscar una solución a todo lo que les adeuda la compañía estatal de comunicaciones.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
MARACAIBO
Afirman que no son invasores sino que están “custodiando” un terreno
Abunda la basura en la urbanización “La Trinidad” ERNESTO MÉNDEZ
Comunidad de “El Tránsito” pide al Gobierno la construcción de viviendas ERNESTO MÉNDEZ
El área tiene años abandonado por su propietario. Era utilizado para cometer delitos. Tienen dos meses y medio custodiando el lugar. Un ingeniero les diseñará un complejo habitacional. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
Alrededor de los contenedores de basura se observan los desechos.
Vanessa Vera Gutiérrez Mal olor y acumulación de desechos sólidos se observa en las cercanías a los bloques de la urbanización “La Trinidad” en la zona norte del municipio Maracaibo. Según los vecinos del sector, el aseo urbano pasa con regularidad por la zona, pero sólo se lleva la basura que está dentro de los contenedores de basura, la que se ha salido de estos no. Una habitante de los bloques que no quiso identificarse, manifestó que a raíz de la acumulación de basura, el mal olor llega a las viviendas y ha atraído la presencia de moscas y roedores a las casas, por lo que deben utilizar insecticidas constantemente. María Villasmil, residente de la zona, manifestó que desde hace un mes la problemática de la basura se ha incrementado en la zona y el olor a veces es insoportable. “El aseo se lleva lo que está adentro y para que se lleve lo de afuera tenemos que pagarle para que lo recojan”, enfatizó Villasmil. Otra vecina, Olga Contreras, contó que el fin de semana los vecinos tomaron la decisión de prenderle fuego a la basura por la acumulación de desechos sólidos que se encontraba en el lugar, y miembros del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo acudieron hasta el lugar para apagar las llamas. “La basura se acumula alrededor de los contenedores, porque las personas que habitan en la calle rompen las bolsas y riegan los desechos por todos lados, y no podemos decirle que no lo hagan, porque algunos llegan a ser violentos”, afirmó Villasmil.
U
n terreno ubicado en el sector “El Tránsito”, ubicado en la parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo, es “custodiado” por aproximadamente 64 familias, quienes piden al Gobierno Nacional que construya un complejo habitacional en la zona. Según relataron los vecinos, el terreno tiene más de 70 años en abandono por su propietario, a quién definieron como un señor “agresivo”, que en reiteradas oportunidades ha intimidado a los vecinos del terreno. Aseguraron que las 64 familias no son invasoras, porque no han levantado casas improvisadas en el terreno, afirman que sólo lo están custodiando hasta que el presidente de la república, Hugo Chávez Frías autorice la construcción de un complejo habitacional. Explicaron que en su mayoría las 64 familias que ocupa el terreno son madres solteras, que busca tener la oportunidad de que sus hijos vivan en una casa digna. Desde hace dos meses y medio, en cuatro turnos diurnos y nocturnos se dividen para custodiar el terreno permanentemente y evitar que el dueño de la propiedad los saque, ya que ellos no cuentan con los recur-
Desde hace dos meses 64 familias integradas en su mayoría por madres solteras, custodian el terreno ubicado en el sector El tránsito, de la parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo.
PETICIÓN Piden al presidente de la república, Hugo Chávez Frías que construya un complejo habitacional en el terreno, ya que las 64 familias están integradas por madres solteras que no cuentan con los recursos económicos para comprar una vivienda y, ven aquí la posibilidad de tener una casa donde habitar con sus hijos. En la parte trasera del terreno aún se observa la maleza y la basura que por años se acumuló en el lugar.
sos económicos suficientes para pagar el monto que exige para vender la propiedad. Años de abandono Una vecina del terreno que no quiso identificarse explicó que ese terreno era usado por delincuentes como escondite de sus fechorías, señaló que antes que estas personas ocuparán el lugar en el sitio se cometían, atracos,
desvalijamiento de vehículos y abusos sexuales contra mujeres. También explicaron que el propietario del terreno no se ocupaba de la limpieza del lugar, que estaba enmontado, lleno de basura y era un criadero de animales. Massiel Pinzón, una de las habitantes del terreno, expresó que ellos tomaron el sitio y ya han desmalezado una parte del
PETICIONES DE LAS HABITANTES DEL TERRENO Massiel Pinzón “Nosotros no somos invasores, estamos cuidando el terreno para que el gobierno nacional nos construya una casa, porque no tenemos los recursos económicos para comprar una”.
Leyda Chourio “El señor dueño de esto, tenía el terreno abandonado, por eso nosotros decidimos custodiarlo y pedir al presidente Chávez que nos construya unas viviendas aquí para las familias del sector ”.
Yanitza Agüero “Aquí había muchos animales que le han picado a nuestros hijos. Limpiamos el terreno y lo cuidamos para que el gobierno nos construya aquí unas casas, porque esto estaba abandonado”.
lugar y han acabado con los animales roedores que habitaban en el terreno. Asimismo, manifestaron que durante el tiempo que tienen custodiando el lote de tierra han realizado las gestiones necesarias en los entes municipales para gestionar la construcción de una vivienda. Revelaron que un ingeniero que trabaja para el gobierno nacional, en algunos días asistirá al terreno para realizar las mediciones correspondientes, y hacerles el diseño de un complejo habitacional para poder presentarle al Gobierno el proyecto, para que autorice la construcción de las viviendas. También afirmaron que están en conversaciones con el Consejo Comunal más cercano, para poder cumplir con todos los requisitos que exige el gobierno nacional para la construcción de las casas, que beneficiará a las 64 familias.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 TURISMO VERSIÓN FINAL 9
En el revitalizado “downtown” se halla el Adrianne Arsht Center para las artes escénicas
Miami, destino cultural en una urbe cosmopolita El Parque de los Museos, ubicado en una explanada a orillas de la bella bahía de Cayo Vizcaíno, en el “downtown” (centro urbano) de la ciudad, será sede de los museos de Ciencias y de Arte de Miami. Se abrirán al público en 2015 y 2013, respectivamente.
EFE
P
ese al actual contexto de crisis mundial, Miami ha puesto todo su empeño en lograr que su oferta cultural se convierta en referencia para el progreso de esta metrópoli y capte el interés del visitante que valora los museos, las exhibiciones y todo tipo de actividades culturales. Si bien el segmento turístico principal de Miami sigue siendo el de sol y la playa, la Ciudad del Sol tiene también mucho que decir en un terreno que resulta clave para ganar un mayor peso cultural como urbe cosmopolita e influyente. Así, el denominado Parque de los Museos, ubicado en una explanada a orillas de la bella bahía de Cayo Vizcaíno, en el “downtown” (centro urbano) de la ciudad, será sede de los museos de Ciencias y de Arte de Miami. Se abrirán al
La ambiciosa apuesta de la “Ciudad del Sol” por el arte y la ciencia, que cristaliza en instalaciones como las del nuevo “Parque de los Museos”, confiere a la ciudad norteamericana una importancia como destino cultural que la sitúa más allá del consabido turismo de sol y playa. público en 2015 y 2013, respectivamente. Muy próximo a estos dos museos, también en el revitalizado “downtown” de Miami, se halla el Adrianne Arsht Center para las Artes Escénicas, un colosal complejo artístico que abrió sus puertas en 2006 y que, pese a haber estado a punto de irse a pique en años recientes por falta de fondos, es sin duda uno de los referentes culturales de esta ciudad estadounidense. “En el curso de una década, Miami habrá puesto en marcha cuatro instituciones culturales de
primer rango, culminando esta labor con el complejo del Parque de los Museos”, dijo a Efe John Richard, presidente del Adrianne Arsht Center. Arte y Cultura Se trata de un plan de desarrollo cultural del centro urbano que se materializará en una suerte de “corredor cultural que va a convertir a Miami en una de las ciudades globales del mundo para las artes y la cultura”, subraya Richard. Este esplendor cultural viene precedido en el “downtown”, tras décadas de abandono, por el auge
UN MUSEO DE CIENCIAS DE REVOLUCIONARIO DISEÑO Eje de este "salto" cultural es sin duda el nuevo Museo de Ciencias que lleva el nombre de Patricia y Philip Frost, una pareja de filántropos estadounidenses que ha donado 35 millones de dólares para su construcción. Se calcula que, en total, levantar este museo tendrá un coste de unos 300 millones de dólares. Este museo, que inició sus obras recientemente, sorprende por su revolucionario diseño. Según sus responsables será uno de los más innovadores de su tipo, con una clara orientación a la astronomía y a la vida marina. Desde un acuario con capacidad para 2.200 metros cúbicos de agua, hasta un planetario de observación espacial con una cúpula
3D, este centro es una "ocasión única para que Miami combine diversión y tecnología e ilustre sobre el futuro cosmopolita de esta ciudad", explicó a Efe Gillian Thomas, presidenta del museo. Uno de los grandes aciertos del nuevo museo dotado de un sistema de energía solar y eólica es el sorprendente diseño del acuario, que responde al intento de plasmar el hábitat natural de los arrecifes coralinos de la costa de Florida y de la corriente del Golfo de México. Es, en palabras de Thomas, más que un museo, una "exhibición viva" que se conjuga con áreas expositivas, cafés, un centro donde se impartirán cursos sobre temas vinculados a la investigación espacial, zonas de recreo para pasear en bicicleta y hasta un huerto en el tejado para el cultivo de fruta y verdura.
inmobiliario y la demanda de apartamentos en la zona, sobre todo entre profesionales con edades comprendidas entre los 24 y 44 años, que configuran el 57 por ciento de los residentes en el área, según un estudio divulgado por la Dirección de Urbanización del Centro de Miami (DDA, en inglés). De hecho, el 93 por ciento de los 22.782 apartamentos construidos desde 2003 en el “downtown” de Miami está actualmente ocupado, lo que refleja la gran demanda residencial que ha experimentado esa zona pese a la crisis económica. Unas 72.000 personas residen actualmente
en el centro urbano, lo que supone un incremento de más del 80 por ciento respecto de la década pasada y refleja que esta zona es hoy un “vibrante vecindario con uno de los mercados residenciales más activos del país”, señaló a Efe Alyce Robertson, directora del DDA. Para Robertson, las grandes ciudades constituyen hoy el “hogar de las instituciones artísticas y culturales de mayor nivel” y, con el Parque de los Museos, el “downtown” de Miami devendrá en “destino internacional” y “motor económico y centro educacional para todos los residentes”. Según un estudio elaborado por Lord Consulting, los tres pilares de este impulso cultural en la zona -el Museo de Ciencias Phillip Frost, el de Arte y el Arsht Center- atraerán una media anual de cerca de 1,5 millones de visitantes.
MUSEO DE ARTE, “CENTRO DE LA FLORECIENTE ESCENA CULTURAL” En cuanto al Museo de Arte de Miami (MAM), este pasará a llamarse en el nuevo emplazamiento The Pérez Art Museum Miami (PAMM) tras los 35 millones de dólares que donó en dinero y en obras de arte el inversor de bienes raíces Jorge M. Pérez, de origen cubano. El PAMM, que ocupa 18.600 metros cuadrados y se inaugurará en 2013, servirá como "centro de la floreciente escena cultural de Miami y atracción para cientos de miles de nuevos visitantes de nuestra ciudad", destacó a Efe Thom Collins. La nueva instalación, que costará unos 130 millones de dólares, ofrece el triple de espacio expositivo que la anterior y alberga un complejo educacional con una biblioteca, un auditorio y zonas para impartir talleres y clases, así como un café y una tienda para la venta de recuerdos del museo. El PAMM, que ha destinado unos 3.000 metros cuadrados para galerías, brindará "más espacio para exhibiciones especiales y una mayor variedad de obras de nuestra colección, que crece permanentemente", apostilló Collins, quien reconoce su satisfacción por la contratación del comisario Tobias Ostrander, un "gran experto en el campo del arte contemporáneo e hispanoamericano". Y si la apuesta por las artes sitúa a Miami en el centro de la
cultura mundial, también se aceleran las actividades de ventas o alquiler de apartamentos y la inversión del sector privado, síntoma claro de la revitalización cultural y económica de la zona, cuya fisonomía urbana ha experimentado un cambio fundamental en los últimos años con la llegada de capital inversor de Brasil, México, Colombia y Argentina. Otro proyecto que podría lograr pronto el visto bueno de las autoridades de la ciudad es el que ha presentado el grupo malasio Genting, que planea construir en esa céntrica zona el mayor casino del mundo, lo que ha encontrado una fuerte oposición entre algunos legisladores y en asociaciones civiles y culturales. Genting planea invertir 3.800 millones de dólares en la construcción de un gran centro de ocio que, además de ofrecer el mayor casino del mundo, incluye la construcción de cuatro hoteles, dos torres de condominios, medio centenar de restaurantes, bares y un centro comercial. No es el único proyecto sobre la mesa. Las propuestas de Swire's Brickell CitiCentre y Espacio USA's 1400 Biscayne Center son otros dos ejemplos de promotoras inmobiliarias internacionales que han decidido apostar por el futuro comercial y cultural del "downtown" de Miami.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
Opinión
“Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón”.
opinion@versionfinal.com.ve
Samuel Johnson
Encuestas en campaña w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
FERNANDO LUIS EGAÑA
E
n la presente campaña electoral, tan crucial por tantas razones, el tema de las encuestas está dando para todo y todos. El oficialismo cacarea sus números endógenos que ofrecen márgenes considerables a su favor. El Comando Venezuela sostiene que sus encuestas internas revelan una paridad de resultados, pero con tendencia positiva a su causa, lo que les permite asegurar que ganarán las elecciones con estimable ventaja. Encuestadoras reconocidas se contradicen abiertamente, porque unas le dan 10 ó más puntos a Chávez por encima de Capriles, y otras le registran hasta cinco puntos a Capriles por encima de Chávez, y con la observación de que la proyección de crecimiento electoral está corriendo a favor del nuevo aspirante y no del continuista. No es de extrañar, por tanto, que se esté reforzando el escepticismo de los últimos años en relación con las encuestas y los encuestadores. En ese sentido, pagan justos por pecadores, porque en Venezuela hay encuestas serias y acreditadas internacionalmente, pero también las hay que dejan mucho pero mucho que desear. Entre las primeras, siempre destaco a la empresa Datos, cuya credibilidad es fruto de una larga trayectoria profesional. George Horace Gallup, el inventor de las encuestas modernas, solía decir que en un sondeo de opinión política las tendencias eran más importantes que los resultados, y
quizá por ello se entiende el desenfreno estadístico del oficialismo al presentar unos resultados tan abultados hacia Chávez, que prácticamente ninguna tendencia contraria podría superar. Lo que pretenden, por una parte, es restarle impacto a la variable de las tendencias y del “momentum” que éstas implican y, por
“Las encuestas deberían ser referencias de la campaña, más que instrumentos desembolsados de la misma”. la otra, es afianzar la percepción de que no pueden perder las elecciones, de que la diferencia es demasiado amplia como para que ello pueda ocurrir, y de que las tendencias no importan ante la contundencia de los resultados. Y con todo esto, claro está, buscan construir una profecía autocumplida, esto es ayudar a que se cumpla una expectativa, insuflándola con habilidad. Y preciso, no inventan la expectativa sino que tratan de solidificarla para desmotivar al adversario. Ahora bien, la última medición comicial en la que estuvo sobre el tapete la permanencia de Chávez en el poder, no fue la elección presidencial de 2006 sino más bien el referendo de la enmienda constitucional de 2009. Si no
se aprobaba la segunda tentativa de establecer la reelección indefinida, el mandato presidencial habría quedado limitado sin casi posibilidad de pataleo. En esa oportunidad los números del CNE fueron 54,86% para el Sí y 45,13% para el No. Una diferencia de algo menos de 10 puntos porcentuales. Pero entonces, la oposición carecía de los niveles organizativos de ahora, su campaña fue tímida -para decir lo menos, y no existía un contendor del dinamismo de Henrique Capriles Radonski. Todo lo cual permite apreciar que las condiciones del 2012 son significativamente mejores que en la oportunidad referida. Y a ello debe agregarse, aunque con cuidado, los resultados oficiales de la última gran encuesta nacional o la elección parlamentaria de 2010, en la que el PSUV obtuvo el 48,15%, y la mayoría de votos correspondió al ensamble opositor. Las encuestas deberían ser referencias de la campaña, más que instrumentos desembozados de la misma. El que se las pretenda utilizar de esa manera, sobre todo en la parcialidad oficialista, revela que la certeza proclamada no es tal. Otra cosa, desde luego, son las prácticas ilegítimas de condicionamientos de resultados que se llevan a cabo desde el poder establecido, pero eso será materia de otras líneas. Abogado y exministro de información
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Militarismo vs votos
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
FELIPE ELÍAS MUJICA
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l presidente saliente no solo evidencia desatino en sus 14 años de gestión al frente del país, ahora también hay que agregarle problemas en su dedo, ese dedo que el año pasado, durante el mes de diciembre, le permitió anunciar que el candidato a la gobernación del Táchira sería Tareck El Aissami, también designó a Nicolás Maduro como el candidato de Carabobo y Elías Jaua en Miranda. Ahora ese dedazo anda suelto designando a militares como candidatos, anunció el pasado sábado que los rojitos deben buscar un nuevo aspirante para la gobernación del estado Táchira, debido a que Tareck El Aissami no podrá serlo. Antes había desbancado al canciller Maduro. No sabemos cuáles son las poderosas razones que le impiden al Ministro de Interior y Justicia asumir su compromiso con el Táchira, pero si estamos claros que Chávez pretende militarizar a Venezuela. Al designar a Francisco Arias Cárdenas en el Zulia, Luis Reyes Reyes en Lara, Wilmar Castro en Portuguesa, Francisco Ameliach en Carabobo, Diosdado Cabello en Monagas, Jorge Luis García Carneiro en Vargas, Fran-
cisco Rangel Gómez en Bolívar, Carlos Mata Figueroa en Nueva Esparta y Rafael Isea en Aragua, el mandatario del continuismo deja al descubierto sus intenciones, acelerará el autoritarismo y centralismo en el país.
“No sabemos cuáles son las poderosas razones que le impiden al Ministro de Interior y Justicia asumir su compromiso con el Táchira, pero si estamos claros que Chávez pretende militarizar a Venezuela”. Mientras los rojitos dan instrucciones al CNE para que sancione a Capriles por el uso de la gorra tricolor, Chávez viaja en su carroza designando a candidatos regionales, todos con cachucha militar. El presidente busca a su nuevo candidato/ Militar en el Táchira, y ataca al gobernador demócrata Cesar Pérez Vivas con mentiras y ofensas. Entretanto, la población venezolana debe comprender lo que está en sus manos el
próximo 7 de octubre. Todos estamos obligados a salir a votar por el progreso y la democracia venezolana. Octubre es la oportunidad histórica para rescatar la paz, el bienestar y la confianza de los venezolanos por sus instituciones. Queremos un país que entienda que el progreso se construye a partir de la reconciliación de los venezolanos, la educación del pueblo y el crecimiento de un mercado que permita el desarrollo de la economía. Ya basta del derroche de recursos en equipamiento innecesario de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En los últimos años Venezuela se ha convertido en un importante comprador de fusiles, helicópteros y aviones que deja claro la carrera armamentista en la que nos ha inscrito Chávez. Hasta ahora, el único civil con el que cuenta el mandatario del pasado, se llama Elías Jaua (Candidato a la Gobernación de Miranda). La supremacía militar en el régimen rojito es innegable. Contra las botas chavistas, los votos del progreso buscarán el retorno a la civilidad en Venezuela. Abogado
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El Coro de Ángeles Especiales visita a Maracaibo para mostrar su talento
Harry Potter estará en el Camlb Esta agrupación llega desde La Vela de Coro, estado Falcón, por segunda vez, para compartir un bello mensaje con el público marabino que asista al espectáculo.
pedagogo Manuel Hurtado, los integrantes de este coro han recibido educación en el área de las artes, la música y técnicas de musicoterapia, lo que les ha permitido su inclusión efectiva a la sociedad a través de la participación en actividades culturales y de gran importancia. Todo esto ha sido posible, gracias al apoyo de la Fundación de Amigos y Padres de Ángeles Especiales, Fundapas, que es la sede de “Ángeles” Centro de Enseñanza y Aprendizaje Musical para la Diversidad Funcional, ubicada en La Vela de Coro, estado Falcón, la cual les ayuda para poder viajar.
Liliana Mendoza Macero lmendoza@versionfinal.com.ve
H
oy a las 7:00 de la noche el escenario del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez recibirá por segunda vez al “Coro de Ángeles de Especiales”, con el musical “Harry Potter”. Un espectáculo gratuito para toda la familia. Se trata de un grupo integrado por 22 niños, niñas, jóvenes y adultos, que son estudiantes con diversidad funcional intelectual (retardo mental, autismo, motora) y vienen desde Coro, estado Falcón, para mostrar a los zulianos todo su talento artístico. En diciembre del año pasado presentaron la obra “El Grinch que se robó la navidad” también en el Lía Ber-
Estos muchachos forman parte del proyecto de investigación titulado: “El silencio de Niños y Jóvenes especiales es hoy una gran canción”, de Manuel Hurtado.
múdez, y en esta oportunidad escogieron “Harry Potter”, por ser una obra de 7 libros de la literatura internacional,
llevada al cine en una aventura con más de diez años de éxito mundial. Bajo la dirección del psico-
Por qué Harry Potter “Hace muchos años fue el comienzo de una gran aventura. A través de sus libros nos enseñó que la magia no estaba en una varita, sino dentro de nosotros mismos. En sus películas se demostró cómo el valor de la verdadera amistad dura para siempre, además nos reveló que quienes nos aman, jamás nos dejan”, señalan en su reseña. De tal manera, ésta es una buena opción para llevar a los chicos y jóvenes a disfrutar de una obra, que trae un mensaje para todos.
El evento se efectuará el 22 y 23 de septiembre en Vulcano Restaurante
“Muy Bazar” apoyará a los niño con cáncer Reyes Villamizar P. Con el fin de convertir lágrimas en sonrisas, la Fundación “Amigos del niño con Cáncer” promueve la realización de actividades para la recaudación de fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por el cáncer. En esta oportunidad, los representantes de la organización “Muy Bazar” hacen un llamado a la colectividad a participar en la exposición y venta de productos artesanales y emergentes el próximo 22 y 23 de septiembre en las instalaciones de “Vulcano Restaurant”. La coordinadora del evento, Zais Cortéz hace extensiva la invitación a los artesanos, orfebres, reposteros, creativos, diseñadores emergentes y demás empresarios independientes a que se inscriban en el bazar: “Es muy importante que nos
contacten para que puedan adquirir su espacio, exhibir sus productos y venderlos, porque además de obtener su propio beneficio estarán colaborando con la Fundación desde el momento en que compren su puesto”. Desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y con entrada gratuita; el “Muy Bazar” alcanza su tercera edición y lo hace en el marco del “Telepotazo” 2012 a realizarse durante el 21 y 22 de septiembre. Cortéz manifestó que este evento se ha efectuado en épocas puntuales del año como navidad o día de las madres; “en esta edición todo lo que se recolecte en el bazar será llevado al Telepotazo, allí tendremos una mesa de la Fundación con material POP: bolígrafos, libretas, brazaletes para que la gente pueda comprarlos y aportar”, dijo. Por su parte, Carlos Villalobos,
coordinador de prensa del evento explicó que era indispensable el apoyo de todas las personas porque mientras más se unieran mayor era el agradecimiento de los niños: “Estamos seguros que serán días especiales, que la gente se va a sentir bien de colaborar con amor y fe a esos niños que año a año necesitan de nuestra ayuda”. Aseguró que contarán con la participación de los voluntarios en las afueras del establecimiento recolectando dinero. “El sábado 22 estarán los muchachos con sus potes, este será el donativo de “Muy Bazar” para la Fundación, el cual será entregado ese mismo día en el cierre del Telepotazo”. El bazar culminará el domingo 23 con un show de magia en la que participantes y visitantes podrán compartir con los niños de la casa hogar. El “Telepotazo” persigue, además, estrechar y fortalecer la-
Zais Cortéz y Carlos Villalobos, organizadores del evento.
zos con aquellas instituciones que se han plegado a la labor prestando su ayuda; igualmente desea atraer más voluntariado para garantizar la atención de los pacientes.
SHOW
Mañana se presentan las “Señoras de Maracaibo”
Las dramáticas damas harán reír al público.
Ana Moreno/Pasante.- En la búsqueda de la promoción del turismo regional y el sentido de pertenencia, la Fundación para Desarrollo de la Dramaturgia Regional, Fundrama, en conjunto con el Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio, Teatro-Cine-TV y Afines del estado Zulia, construyen esta nueva versión de la obra “Señoras de Maracaibo” en “El velorio de Eudomario”, mañana a las 7:00 de la noche en el teatro “Bellas Artes”. Los actores Henry Semprún en el papel de “Marucha”; Carlos Guevara como “Guillermina”; Ricardo Lugo en la piel de “Dalia”; José Bermúdez como “La Muda Mística” y José Molero en el personaje de “La China”, interactúan y hacen manifiesto sobre las costumbres y formas típicas en la que los zulianos se comportan, manejan e interpretan los rituales sociales. Mucho humor Sobre este aspecto, el licenciado Alberto Ramos, manifestó que en esta oportunidad el público podrá disfrutar de los monólogos cargados de humor y podrán verse reflejados en las historias, los gestos y las reacciones que los actores representarán acentuando la identidad propia y carismática del gentilicio marabino. En esta segunda versión de la obra se espera conectar al zuliano con sus raíces, por lo que se escenificará a la muerte como un fenómeno cultural servido de ademanes, lenguajes y escenas, todas envueltas dentro del contexto familiar que forman parte de la historia. Por otra parte, “Señoras de Maracaibo”, con la colaboración de “Caracucho Producciones”, llevarán hasta Holanda y Miami la obra “Señoras de Maracaibo en el Velorio de Eudomario” II parte, aseguró Ramos, pero antes, se trasladarán a Caracas en octubre, para luego culminar noviembre fuera del país. Este año ha incrementado el número de seguidores, indicó Ramos, por eso se tomó la decisión de llevar el proyecto hacia otros países, quienes en otras oportunidades se han identificado con la cultura venezolana.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
El 80% de los ataques cardíacos son prevenibles
CUIDADOS
Más de 35 mil venezolanos sobreviven a un infarto al año Una dieta sana, sin cigarrillo y sin sedentarismo es indispensable para alejarse del mal. Sin embargo, el Síndrome Coronario Agudo requiere mayor control por parte del paciente. El 13% de la población del país muere por este tipo de afección. Equipo de Salud
“U
na de cada tres personas con infarto de miocardio muere”, refiere el doctor Jesús Isea, presidente de la Fundación Venezolana de Cardiología Preventiva. Isea explicó que si el 13% de las muertes ocurridas en el país son por infarto y este porcentaje se traduce en 17 mil 550 fallecidos, según cifras del último Anuario de Mortalidad publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en 2008, esto supone que al menos 35 mil
El 13% de los venezolanos muere por ataques cardíacos. Mantener una dieta adecuada y realizar actividades físicas ayudan a reducir el riesgo de infarto.
venezolanos sobreviven a un ataque cardíaco cada año. Como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el 80% de los infartos del miocardio son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales”. Sin em-
bargo, esto no es suficiente para quienes han padecido Síndrome Coronario Agudo (SCA), es decir, una obstrucción súbita de la arteria coronaria, ya sea parcial o total. “El paciente que ha tenido un SCA debe llegar al control perfecto, debe alcanzar los niveles
adecuados de presión arterial, glucemia (azúcar en la sangre), colesterol (bueno y malo), triglicéridos y mantener el peso ideal respecto a su talla”, explica el Dr. Isea. “Existen cuatro grupos de fármacos que, utilizados en combinación y dosis correcta, son capa-
Los pacientes con Síndrome Coronario Agudo deben tener mayor control de salud, para ello, es indispensable mantener una dieta saludable, evitar las grasas saturadas y consumir, al menos, dos raciones de frutas o vegetales diariamente; eliminar el consumo de cigarrillo; realizar actividades físicas regulares, caminatas diarias de 30 a 45 minutos, y hacer seguimiento riguroso de los tratamientos indicados por el médico especialista. ces de reducir significativamente la probabilidad de sufrir un nuevo infarto. Estos son los medicamentos que bloquean el sistema renina-angiotensina-aldosterona, los que controlan el colesterol, los antiplaquetarios y betabloqueantes, los cuales han demostrado ser vitales para el tratamiento del SCA. Por lo que todo paciente que haya tenido un ataque cardíaco debe cumplir obligatoriamente y de por vida su indicación médica”, añade Carlos Ignacio Ponte, médico internista y cardiólogo, secretario de la FVCP. Las enfermedades del corazón no solo constituyen la principal causa de muerte en el país, sino que además este problema de salud pública coloca a miles de personas en una situación especial de riesgo de complicaciones cardíacas. Por esto, como indica el lema de la FVCP, “la prevención cardiovascular más que una opción es una obligación”.
El gobierno y las empresas privadas deben implementar medidas contra este flagelo
Más de 80 enfermedades están relacionadas con la obesidad Equipo de Salud Hipertensión arterial, síndrome coronario agudo, accidente cerebro vascular, trombosis venosa profunda, osteoartritis, diabetes, asma, apnea de sueño, cáncer de colon, mama y cuello uterino, son algunas de las más de 80 enfermedades relacionadas con la obesidad, según explicó Jesús Velásquez, médico internista y director de Docencia e Investigación de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología. De allí la importancia de hacer frente a este flagelo que va más allá de ámbito estético. El Dr. Velásquez recordó que se considera una persona obesa cuando su Índice de Masa Cor-
poral (IMC) es mayor de 30 kg/ m2 y preobesa al superar los 27,5 kg/m2. Estás cifras son estándar, pero por debajo de 27,5 kg/m2 el IMC adecuado varía según género y edad. “La escala de las mujeres está entre 19-24 kg/m2, mientras que en los hombres es de 20-25 kg/ m2. En cuanto a la edad, se sabe que para mayores de 75 y menores de 17 años el IMC no es un buen indicador de obesidad. En estos casos se debe tomar en consideración el Índice de Adiposidad Corporal (IAC), para lo cual solo se necesita conocer la medida de la circunferencia de la cadera y la altura de la persona”, puntualizó el también Jefe del Departamento de Medicina Crítica y Emergencia General
del Hospital “Dr. Tulio Carnevalli Salvatierra”, Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), Mérida. Hoy resulta fundamental implementar un cambio de paradigmas de los comerciantes, anunciantes, gobierno y empresa privada, que permita enfrentar a la obesidad como un problema de salud pública y estimular a la población hacia un estilo de vida saludable. “Se debe hacer un plan para que la sociedad adhiera una alimentación en cantidades necesarias y suficientes, sin satanizar a los alimentos; disminuir, y de ser posible eliminar, el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos; así como estimular el control médico de los pacientes obesos”.
Enfermedades como la diábetes, asma, accidente cerebro vascular y cácer de colon están asociadas con la obesidad.
En ese sentido, el rol de las madres es fundamental. “Hay que ser más inteligentes a la hora de hacer las compras y, más aún, en el momento de preparar las comidas. Se deben realizar
actividades al aire libre, ir a correr y jugar fútbol con los hijos. Estas actividades, además de ser divertidas, mejorarán la salud de niños y padres y bajarán los costos de salud del pública”.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El venezolano Félix Hernández lanzó Juego Perfecto ante Tampa
¡Un perfecto Rey!
- 17 -
FOTO: AFP
E
l venezolano Félix Hernández lanzó el Juego Perfecto número 23 en la historia de las Grandes Ligas y dio un paso más hacia la conquista de su segundo Cy Young. Hernández ponchó a 12 para darle la victoria 1-0 a los Marineros sobre Tampa. Ahora tiene efectividad de 2.60 con récord de 11 ganados y 5 perdidos. En su registro incluye 174 abanicados. A sus 26 años acumula 95 ganados y 72 perdidos con efectividad vitalicia de 3.19. Félix es, a no dudar, un perfecto Rey.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
Nicolás Fedor marcó el gol del empate por los criollos
FICHA TÉCNICA
La “Vinotinto” planta cara a Japón pese a las numerosas ausencias
Japón: Ishikawa; Komano (Makino, min.87), Inoha (Mizumoto, min.46), Yoshida, Nagatomo; Hasebe (Hosogai, min.64), Endo, Okazaki (Fujimoto, min.77), Honda, Kagawa; y Maeda (Kengo Nakamura, min.77)
A pesar de las bajas, el combinado de César Farías no desentonó, pero hay que seguir trabajando pensando en los duros encuentros de eliminatoria en el mes de septiembre. Dani Hernández fue el más destacado y podría colocarse en el arco. Franklin Lucena regresó al medio. Redacción/EFE
V
enezuela y Japón empataron (1-1) en un partido disputado en el estadio “Sapporo Dome” en el que la “Vinotinto”, con muchos titulares ausentes, plantó cara e igualó el gol inicial de los asiáticos. Ambas escuadras practicaron un fútbol generoso en un partido jugado a buen ritmo, pese a tratarse de un amistoso. Fueron los japoneses, que si jugaron con la mayor parte de
Venezuela: Hernández; Cichero, Rosales, Rolf Feltscher, Túñez; Alexander González (Frank Feltscher, min.78), Seijas (Orozco, min. 90), Francisco Flores (Velázquez, min.70), Ágnel Flores (Lucena, min.54); Miku y Mario Rondón (Josef Martínez, min.61). Goles: 1-0. Min.15: Endo; 1-1 Min.62: Miku. Árbitro: Min Hu-lee (KOR). No mostró ninguna tarjeta amarilla. Incidencias: partido disputado en el estadio Dome de Sapporo. Casi lleno con unos 40.000 espectadores. Antes del partido una cantante japonesa interpretó “Gloria al Bravo Pueblo”, el himno nacional de Venezuela.
encaran ahora importantes compromisos clasificatorios para el próximo Mundial.
Nicolás “Miku” Fedor, se avivó ante la defensa nipona y aprovechó un centro del joven Josef Martínez, para colocar la igualdad del partido al minuto 61.
sus hombres habituales, los que practicaron un juego más fluido que alcanzó vuelo siempre que mezclaron sus estrellas, Honda y Kagawa, bien escoltados en ataque por los laterales Komano y Nagatomo. Tras una buena combinación de Honda con Komano, que ganó línea de fondo tras tirar un “túnel” al defensor, llegó el pase que puso en bandeja el gol a Endo a los quince minutos. Poco antes, una incursión de Miku forzó una gran estirada de Ishikawa en la primera embestida de Venezuela, que volvió a acercarse con un peligroso disparo
de Alexander González que se fue fuera, por poco, tras jugada ensayada en el minuto 28. Gol para tablas De una buena galopada de Josef Martínez por la derecha surgió el gol de la “Vinotinto” al cuarto de hora de la reanudación. Su centro lo controló en el área chica con dificultad Miku, que pudo girar sobre sí mismo en un magnífico escorzo para empujar con la puntera el balón y mandarlo a la red pese a la salida de Ishikawa. El gol culminó los mejores minutos de Venezuela, que dispuso
de ocasiones en las botas de Miku, Mario Rondón, y también de Seijas, que tras una excelente combinación entre los dos primeros empalmó un remate a bocajarro que salvó el meta nipón con el pie. Tras el gol venezolano, Japón pisó el acelerador y obligó a Hernández a realizar buenas paradas a disparos de Honda y Nagatomo. Kagawa, el nuevo fichaje del Manchester United, tuvo en sus pies el triunfo nipón, pero su remate en un semifallo a puerta vacía salió muy bombeado y se estrelló en el travesaño. El partido supuso un buen rodaje para ambos equipos, que
Superaron obstáculos El seleccionador nacional de Venezuela, César Farías, tras los 90 minutos señaló: “Lo importante, al final, es que superamos las dificultades propias de un partido de esta naturaleza con un rival tan rápido como Japón”. “Además, se puede decir que al menos 11 jugadores de los posibles convocables quedaron por fuera por diversas circunstancias”, añadió Farías. Sobre el encuentro en sí manifestó: “Les habíamos dicho a todos que mantuvieran el equilibrio y trataran de aportar con sus individualidades en el último cuarto de cancha. Japón hace muy bien el desdoblaje y sus triangulaciones son eficientes, vistas las cosas así era difícil de controlar como equipo”.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15 FOTOS: JORGE CASTRO
En el “Papá Juan” se desarrolla el Estadal Interclubes
“Mumú Barboza” picó adelante Cuatro novenas de la región se disputan el pase al Nacional Iniciación de Clubes que se efectuará en Margarita. La novena de Maracaibo derrotó 16x2 a Lagunillas. José Leonardo Oliveros
A
las 10:00 de la mañana de ayer, arrancó en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” el campeonato Estadal Iniciación de Clubes Campeones, con la participación de cuatro novenas de la región. “Mumú Barboza” por Maracaibo, “Nueva Generación” de Lagunillas, Mara y Machiques, serán los equipos que se estarán disputando el cupo al Nacional de la especialidad que se desarrollará en el estado Nueva Esparta. La información fue dada a conocer por el presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia (Abaez), Enrry Rosales, quien fue el encargado de inaugurar el evento. Primer cotejo En el primer encuentro de la jornada, la novena marabina de “Mumú Barboza” derrotó con pizarra de 16x2 a su similar de Lagunillas. Los marabinos anotaron tres carreras en la primera entrada, pero la tropa de la Costa Oriental del Lago contestó rápidamente con dos anotaciones para colocar transitoriamente la pizarra 3x2.
Juan Díaz se deslizó en el plato pero no pudo evitar ser puesto out por el receptor de Lagunillas, Jubert Gutiérrez.
A partir de la segunda entrada, el encuentro tomó una sola ruta en favor de la novena de Maracaibo, que fabricó hasta trece carreras entre el segundo y quinto inning. Lagunillas no tuvo respuesta ante al abultada diferencia y se fue en blanco en los cuatro últimos capítulos del encuentro. Los mejores bateadores por “Mumú Barboza” fueron Henry Parra de 2-2, Joelvis Hernández de 2-2, Dayker Andrade de 3-2 y Nelson Olivar de 2-2. Por los chamos de la Costa Oriental destacó Frank Carmona de 2-2. Jornada de hoy El campeonato que se desarrollará hasta el día de mañana con formato de todos contra todos, tendrá una jornada apretada el día de hoy con tres encuentros. A primera hora, 9:00 de la mañana, se medirán Mara ante Machiques, seguidamente Mara se medirá ante Lagunillas, mientras que el encuentro que cerrará la jornada será Lagunillas ante Machiques. Para mañana, se efectuará el último encuentro entre Mumú Barboza y Mara, para definir quien se quedará con el cupo para el Nacional de Margarita.
Néstor Pirela, Endry Parra, Luis Calles, William Mercado, y Joelvis Hernández, celebraron la primera victoria de su equipo en el campeonato.
Cristopher González bateó un imparable para ayudar a su equipo.
Eider Vera las cogió todas desde la segunda base.
FESTIVAL DE JONRONES En medio de la campeonato estadal interclubes, el día de mañana a las 10:30 de la mañana, se efectuará un derby de jonrones, con la participación de los ocho toleteros más fuertes del campeonato. Cada equipo llevará a sus dos mejores sluggers para participar en la contienda, la cual servirá como un momento de esparcimiento para los peloteritos. Además el director de la Abaez, Enrry Rosales, manifestó que el evento se realizará en honor al expelotero, Romer Vezga, por celebrarse un año más del primer cuadrangular onectado en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo.
Luis Caripa, de Lagunillas, fue una verdadera pared en la antesala, donde no pasó ningún batazo.
16 VERSIÓN FINAL AL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
Ya tiene 30 jonrones y 103 impulsadas en otra colosal temporada
Miguel Cabrera pelea siete departamentos Sigue en carrera por la triple corona. Es líder de la Americana con 61 extrabases. También domina las bases alcanzadas. Y se encamina a los 200 inatrapables. Aquí están sus números, incluyendo el partido de ayer. Equipo de Deportes
M
iguel Cabrera sin duda alguna se ha convertido en el hombre clave de unos Tigres de Detroit, que pelean la cima de la división central de la Liga Americana. Parte que esta lucha del equipo bengalí sea posible, el nombre del maracayero a sido fundamental. Es líder en el departamento de carreras impulsadas en todas las Grandes Ligas, con sus dos remolcadas de ayer ya suma 103, y gracias a su estacazo 30 de la campaña, se ubica en el tercer puesto de los máximos jonroneros de la Liga Americana. Además, sus dos imparables de ayer lo mantienen en la puja por el sitial de honor entre los que más hits han conectado esta temporada con 153. Por esto y mucho más, Miguel Cabrera sigue demostrando que su carrera es digna para un “Sa-
lón de la Fama”, siendo un jugador clave para su equipo, referencia de las Grandes Ligas y ejemplo a seguir .
Miguel Cabrera vive su mejor momento de la temporada, al ser líder en impulsadas y bases alcanzadas. También pelea por otros cinco departamentos de la MLB.
Imponentes números Cabrera tiene un promedio de .327 en la campaña, ubicándose en el segundo puesto de la Liga Americana, producto de 153 imparables en 468 veces al bate. El antesalista es líder en indiscutibles de la Americana y es el quinto bateador con más turnos consumidos en la liga. Marcha primero en el departamento de extrabases con 61, 31 de ellos dobles y 30 cuadrangulares, lo que ha contribuido a ser el líder de bases alcanzadas con 274. Finalmente, Miguel Cabrera tiene números para luchar nuevamente por ser el “MVP” de la temporada 2012.
103 (1 LA)
CARRERAS IMPULSADAS
CABRERA Y SUS NÚMEROS
153
4 (66 LA)
(2 LA)
BASES ROBADAS
HITS CONECTADOS
30
31 (88 LA) LA) DOBLES LES S
.974 (3 LA) PORCENTAJE DE SLUGGING
(3 LA) JONRONES
77 (44 LA))
.585 (3 LA) SLUGGING
CARRERAS AANOTADAS NOTADAS S
274 (1 LA) TOTAL DE BASES ALCANZADAS
66 (68 LA)
61 (1 LA)
10 (4 LA)
47 (17 LA)
EXTRABASES
BOLETOS INTENCIONALES
BASES POR BOLAS
A) 388 (6 LLA)
PONCHES
PORCENTAJE DEE EM MBASADOS BA ASA SAD DOS DOS
.327 (2 LA) PROMEDIO
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Detroit derrotó 5-1 a Mellizos. El artillero criollo volvió a contribuir con su barquillo. La sacó por la banda contraria. Su poder es todo terreno.
Miguel Cabrera llegó a las tres decenas de cuadrangulares por quinta temporada consecutiva
Otra vez 30 jonrones AFP
VOTTO OPTIMISTA Joey Votto ha jurado que estará completamente recuperado la próxima vez que regrese al lineup de los Rojos. El inicialista lesionado reconoció que se esforzó demasiado la semana pasada en su intento por volver y que quizás por eso haya sufrido otro revés. Votto, de 28 años de edad, necesitó un segundo procedimiento quirúrgico en la rodilla izquierda el viernes y desde entonces se ha visto limitado a hacer ejercicios en una piscina. “Sentí que estaba cerca. Quizás hice más de la cuenta para tratar de volver”, dijo “Probablemente fui demasiado agresivo”. Votto, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2010, considera que ha progresado desde la segunda cirugía. “La próxima vez que regrese, estaré listo para jugar al 100 por ciento” concluyó.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
M
iguel Cabrera se convirtió en el quinto pelotero en la historia de los Tigres que alcanza los 30 jonrones en cinco temporadas consecutivas y Max Scherzer lanzó siete entradas en blanco en el triunfo de Detroit por 5-1 sobre los Mellizos de Minnesota. El venezolano Cabrera también conectó un sencillo en el quinto episodio ante Cole De Vries (2-4) para consolidar su liderato de remolcadas en las mayores con 103. Su jonrón por la banda contraria en la primera entrada puso arriba a los Tigres de inmediato y Scherzer (12-6) ponchó a 10 bateadores para adelantar a su compañero de rotación Justin Verlander en la punta de la Liga Americana. Delmon Young también aportó con un jonrón de dos carreras. Los Tigres comenzaron el día dos juegos detrás de los líderes Medias Blancas de Chicago en la Central de la Liga Americana, con siete juegos pendientes entre ambos esta campaña. Detroit ha ganado 25 de sus últimos 34 juegos ante los Mellizos. Cabrera se fue de 14-6 en esta serie de 24-10 en una gira como visitantes. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-2, una anotada y dos remolcadas; y Omar Infante de 4-1, una remolcada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2, una anotada.
TIGRES 5 – MELLIZOS 1 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks RF M Cabrera 3B P Fielder 1B A Avila C D Young DH J Peralta SS O Infante 2B Q Berry LF Totales Lanzadores IP M Scherzer(G, 12-6) 7.0 O Dotel 1.0 J Benoit 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF D Mastroianni RF J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH T Plouffe 3B J Carroll SS A Casilla 2B Totales Lanzadores IP C DeVries(P, 2-4) 4.0 J Manship 3.0 J Gray 1.0 G Perkins 1.0 Totales 9.0
El toletero criollo Miguel Cabrera sigue proyectándose como el pelotero más completo en las Grandes Ligas.
Colorado barrió en casa Tyler Colvin conectó un doble de dos carreras en el noveno inning y los Rocosos de Colorado vinieron de atrás para vencer 7-6 a los Cerveceros de Milwaukee. El dominicano Wilín Rosario, como emergente, puso en marcha la reacción con un sencillo con un out ante el relevista Jim Henderson (0-2). Los Rocosos barrieron su primera serie de locales desde el 2831 de mayo. Por los Rococos, los venezolanos Carlos González de 4-2, dos anotadas; Ramón Hernández 3-1, una anotada y una remolcada; y Jonathan Herrera de 4-0. Rosario de 1-1, una anotada.
CERVECEROS 6 – ROCOSOS 7
H 4 2 0 6
VB C 5 0 4 1 5 1 4 0 5 1 4 1 4 1 4 0 3 0 38 5 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1
H I 0 0 1 0 2 2 3 0 1 0 1 2 2 0 1 1 1 0 12 5 B K 2 10 0 2 0 2 2 14
H 8 1 2 1 12
VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 3 0 32 1 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5
H 2 1 2 0 1 0 0 0 0 6 B 2 0 0 0 2
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 K 3 2 1 0 6
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF C Gomez CF R Weeks 2B A Ramirez 3B C Hart 1B J Lucroy C N Morgan LF J Segura SS M Rogers P a-T Ishikawa PH Totales Lanzadores IP H M Rogers 6.0 7 F Rodriguez(H, 21) 1.0 0 M Parra(H, 7) 0.1 0 J Axford(H, 2) 0.2 1 J Henderson(P, 0-2; B, 1) 0.1 3 Totales 8.1 11 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores E Young Jr. RF T Colvin 1B D Fowler CF C Gonzalez LF R Hernandez C J Pacheco 3B C Nelson 2B J Herrera SS G Moscoso P C Torres P a-M McBride PH b-W Rosario PH Totales Lanzadores IP H G Moscoso 4.0 7 C Torres 2.1 2 M Reynolds 0.2 1 W Harris(G, 1-0) 2.0 0 Totales 9.0 10
Strasburg con 14 victorias Stephen Strasburg superó a Tim Lincecum en el duelo de abridores, Danny Espinosa conectó el cuadrangular de dos carreras para sacar ventajas en el tercer inning y los Nacionales de Washington derrotaron 6-4 a los Gigantes de San Francisco. Jayson Werth produjo tres carreras y el japonés Kurt Suzuki agregó un elevado de sacrificio por los Nacionales, líderes de la División Este de la Liga Nacional y que ganaron su cuarta serie en fila. Por los Gigantes, Los venezolanos Héctor Sánchez de 1-1 con carrera anotada, Gregor Blanco de 4-2 con una remolcada, Marco Scutaro de 2-0, y Pablo Sandoval de 4-2 con una anotada.
NACIONALES 6 – GIGANTES 4
VB C 4 0 4 1 5 1 4 1 3 2 3 1 4 0 3 0 2 0 1 0 33 6 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 2 2 7 7
H 0 0 3 1 1 0 2 1 2 0 10 B 2 1 0 0 0 3
I 0 0 1 0 1 0 3 1 0 0 6 K 4 1 0 1 1 7
VB C 4 2 4 1 4 0 4 2 3 1 3 0 4 0 4 0 1 0 1 0 1 0 1 1 34 7 CP CL 4 4 2 2 0 0 0 0 6 6
H 2 2 0 2 1 1 2 0 0 0 0 1 11 B 3 1 0 0 4
I 1 2 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 7 K 3 0 1 0 4
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores S Lombardozzi 2B B Harper CF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B M Morse LF J Werth RF D Espinosa SS K Suzuki C S Strasburg P a-C Tracy PH Totales Lanzadores IP H S Strasburg(G, 14-5) 6.0 4 R Mattheus 1.0 0 S Burnett 1.0 3 T Clippard(S, 25) 1.0 1 Totales 9.0 8 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF R Theriot 2B c-H Sanchez PH P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF B Crawford SS a-J Arias PH b-M Scutaro PH-2B Totales Lanzadores IP H T Lincecum(P, 6-13) 4.0 8 G Kontos 1.0 2 J Mijares 1.0 0 S Casilla 1.0 1 J Lopez 0.2 1 C Hensley 1.1 0 Totales 9.0 12
VB C 5 1 5 0 3 0 5 2 4 1 4 1 4 1 4 0 3 0 1 0 38 6 CP CL 2 2 0 0 1 1 1 0 4 3
H I 4 0 0 0 0 0 2 0 1 0 2 3 2 2 1 1 0 0 0 0 12 6 B K 4 7 0 0 0 2 0 1 4 10
VB C 5 0 4 0 1 1 4 1 4 1 3 1 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 35 4 CP CL 4 4 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6
H I 0 0 0 0 1 0 2 0 1 0 0 0 1 0 2 1 1 2 0 0 0 0 8 3 B K 1 5 0 2 1 0 1 0 1 2 0 1 4 10
DeJesús mostró el poder David DeJesús sacudió dos jonrones, Starlin Castro también la sacó, Justin Germano dominó a lo largo de seis innings y los Cachorros de Chicago vencieron 7-2 a los Astros de Houston. El dominicano Castro conectó tres hits para los Cachorros, que ganaron apenas por tercera vez en 15 juegos. Su jonrón fue en el tercer inning con un compañero a bordo y ahora acumula 12. El abridor de los Astros Bud Norris (5-10) salió del juego en el cuarto tras ser impactado por una línea que le pegó en el pie izquierdo. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-3 y Marwin González de 4-0. Luis Valbuena de 3-1 por los Cachorros.
ASTROS 2 – CACHORROS 7 ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B M Gonzalez SS-3B S Pearce 1B-LF a-B Bogusevic PH-CF S Moore 3B-1B B Francisco RF J Castro C B Barnes CF B Norris P F Martinez LF b-T Greene PH-SS Totales Lanzadores IP B Norris(P, 5-10) 3.1 C Fick 2.1 X Cedeno 0.1 M Storey 1.1 W Wright 0.2 Totales 8.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF J Vitters 3B A Rizzo 1B A Soriano LF S Castro SS L Valbuena 2B B Jackson CF S Clevenger C J Germano P a-J Mather PH Totales Lanzadores IP J Germano(G, 2-2) 6.1 J Russell 0.2 S Camp 1.0 C Marmol 1.0 Totales 9.0
Miami doblegó a Halladay Greg Dobbs impulsó la primera carrera de los Marlins en 31 entradas y después bateó el jonrón de la ventaja en el sexto episodio frente a Roy Halladay para que Miami derrotara 9-2 a los Filis de Filadelfia. Mark Buehrle (10-11) consiguió el hito de las 10 victorias en su sexto intento, con lo que alargó su racha de dos dígitos en la columna de victorias durante 12 años consecutivos. El zurdo permitió dos anotaciones en siete innings. Halladay (6-7) concedió tres anotaciones en siete entradas. Por los Marlins, el venezolano Gorkys Hernández de 3-1 con una impulsada.
FILIS 2 – MARLINS 9
H 8 1 0 1 1 11
VB C 4 0 4 0 3 0 2 0 4 2 3 0 2 0 3 0 1 0 1 0 1 0 30 2 CP CL 6 6 1 0 0 0 0 0 0 0 7 6
H I 3 0 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7 2 B K 3 4 3 2 0 1 1 3 0 0 7 10
H 5 0 1 1 7
VB C 4 2 5 0 5 0 2 1 4 2 3 0 4 1 2 0 1 1 1 0 31 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 4 1 0 0 3 1 2 0 0 0 11 B 1 1 0 0 2
I 3 0 0 0 2 0 1 0 0 0 6 K 6 0 1 2 9
FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS K Frandsen 3B C Utley 2B T Wigginton 1B H Luna LF D Brown RF J Mayberry Jr. CF E Kratz C R Halladay P a-J Pierre PH Totales Lanzadores R Halladay(P, 6-7) B Rosenberg R Valdes M Schwimer Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores B Petersen LF J Ruggiano CF G Hernandez CF J Reyes SS C Lee 1B G Stanton RF G Dobbs 3B D Solano 2B J Buck C M Buehrle P a-S Cousins PH b-A Kearns PH Totales Lanzadores M Buehrle(G, 10-11) M Dunn(H, 14) R Webb Totales
IP 7.0 0.0 0.1 0.2 8.0
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 6 2 0 3 11
VB C 3 0 4 1 3 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 31 2 CP CL 3 3 3 3 1 1 2 2 9 9
H 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 5 B 1 1 1 0 3
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 7 0 0 1 8
H 5 0 0 5
VB C 5 1 2 0 3 0 4 1 3 2 4 2 4 1 2 1 3 0 2 0 1 0 1 1 34 9 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H 1 0 1 1 1 2 3 0 0 0 1 1 11 B 1 1 0 2
I 2 0 1 0 0 1 2 1 0 0 0 2 9 K 3 1 0 4
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
Félix Hernández lanzó Juego Perfecto para derrotar 1-0 a Tampa TWITTER
“El Rey” ya es inmortal Primer venezolano en lograrlo. Número 23 en la historia de la gran carpa. Ponchó a su último rival. Dejó la efectividad en 2.60 con récord de 11 ganados y 5 perdidos.
Ernesto Jerez (@EJerezESPN) Estos son los momentos que hacen del béisbol un deporte único en emociones. FELIX HERNANDEZ. Felicidades!!! #Venezuela
Redacción/AP
E
l serpentinero venezolano Félix Hernández lanzó el primer juego perfecto de los Marineros de Seattle y el número 23 en la historia del béisbol de Grandes Ligas, al maniatar a las Rayas de Tampa Bay con una magistral joya de pitcheo para la victoria 1-0. El as venezolano de los Marineros nunca había ocultado su ambición de lograr un juego perfecto. En una tarde soleada en casa, finalmente lo consiguió contra las Rayas, tirando dos innings en los que ponchó a los tres bateadores. Acabó con 12 ponches. Fue el tercer juego en las mayores esta campaña, uniéndose a Philip Humber de los Medias Blancas de Chicago en abril y Matt Cain de San Francisco en junio. El perfecto de Humber fue ante los mismos Marineros, mientras que Cain lo hizo frente a los Astros. Además, el venezolano Johan Santana lanzó un juego sin hits para los Metropolitanos de Nueva York ante los Cardenales de San Luis en junio. “Tanto tiempo que busqué conseguir uno (juego perfecto). El de hoy es para ustedes”, dijo Hernández al público al hablar desde el campo después del último out. Final electrizante Desmond Jennings bateó como emergente por el receptor venezolano José Lobatón para iniciar la novena entrada. Hernández lo puso
Henrique Capriles (@ hcapriles) Acá desde Machiques felicidades a nuestro Félix Hernández, @RealKingFelix!1er venezolano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas!Arriba Venezuela!
Miguel Cabrera (@Ogundameyi24) dijo, “Viva Venezuela. Hermano que orgulloso me siento. Wow hermano que fenómeno eres! Ganas los juegos por una carrera y ahora juego perfecto!!”.
AFP
El serpentinero venezolano Félix Hernández al alcanzar la hazaña del Juego Perfecto celebró por todo lo alto con sus compañeros. Llegó a 11 victorias en la zafra.
en cuenta de 1-2 antes que Jennings pegara dos batazos de foul consecutivos y Hernández lo ponchara abanicando con una recta de 92 mph en la zona de strike. Jeff Keppinger llegó a la caja de bateo en lugar de Elliot Johnson y pegó una roleta de out al campocorto en cuenta de 1-2. Con un out del final, Sean Rodríguez enfrentó a Hernández y se montó con cuenta de 2-0. Hernández respondió con dos strikes con lanzamientos rompientes y coronó la perfección con un tercer strike cantado. Hernández alzó sus brazos al cielo y sus compañeros se abalanzaron a él en el montículo. El venezolano abrazó al receptor John Jaso por un par de segundos y luego compartió abrazos con el resto de sus compañeros de equipo. Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 4-1 con una remolcada. Por las Rayas, el dominicano Car-
RAYAS 0 – MARINEROS 1
DATOS -Félix Hernández es el primer venezolano, y segundo latinoamericano en lograr un Juego Perfecto. (El nicaragüense Dennis Martinez 1991). -Wilson Álvarez, Aníbal Sánchez, Carlos Zambrano y Johan Santana fueron los venezolanos en lograr “no hit no run”. -Hernández es el lanzador 23 en la historia de las Grandes Ligas con juego perfecto, y el tercero en conseguirlo esta temporada tras Phil Humber y Matt Cain.
los Peña de 3-0. El venezolano Lobatón de 2-0. La actuación de Félix: 9IP, 0H, 0C, 0CL, 0BB, 12 K`s. 27 bateadores, 27 outs. 113 pitcheos, 77 strikes
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF B Upton CF M Joyce RF E Longoria DH B Zobrist 2B C Pena 1B J Lobaton C a-D Jennings PH E Johnson SS b-J Keppinger PH S Rodriguez 3B Totales Lanzadores IP J Hellickson(P, 7-8) 7.0 K Farnsworth 1.0 Totales 8.0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B M Saunders CF J Montero DH J Jaso C K Seager 3B J Smoak 1B T Robinson LF E Thames RF B Ryan SS Totales Lanzadores IP F Hernandez(G, 11-5) 9.0 Totales 9.0
H 5 0 5
VB C 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 3 0 27 0 CP CL 1 1 0 0 1 1
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 1 29 1 H CP CL 0 0 0 0 0 0
H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 1 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 1 2
H I 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 5 1 B K 0 12 0 12
INNING X INNING 1er inning:
4to inning:
7mo inning:
Sam Fuld : elevado profundo al jardín derecho. B.J. Upton : rodado al campocorto (6-3). Matt Joyce: rodado a segunda base (4-3).
Sam Fuld: línea a tercera base. B.J. Upton: ponche tirándole (3). Matt Joyce: ponche tirándole (4).
Sam Fuld: rodado al segunda base (4-3). B.J. Upton: rodado al campocorto (5-3). Matt Joyce: rodado sin asistencia a la inicial.
5to inning:
8vo inning:
Evan Longoria: ponche tirándole (1). Ben Zobrist: rodado a segunda base (4-3). Carlos Pena: elevado al jardín izquierdo.
Evan Longoria: línea al segunda base. Ben Zobrist: elevado al jardín izquierdo. Carlos Pena: rodado que fildeó el receptor (2-3).
Evan Longoria: ponche tirándole (8). Ben Zobrist: ponche tirándole (9). Carlos Peña: ponche tirándole (10).
3er inning:
6to inning:
Jose Lobaton: elevado al jardín derecho. Elliot Johnson: ponche tirándole (2). Sean Rodriguez: elevado al jardín izquierdo.
Jose Lobaton: ponche tirándole (5). Elliot Johnson: ponche tirándole (6). Sean Rodriguez: ponche tirándole (7).
2do inning:
9no inning: Desmond Jennings emergió por José Lobatón: ponche cantado (11). Jeff Keppinger emergió por Elliot Johnson: rodado al campocorto (5-3). Sean Rodríguez: ponche cantado (12).
Carlos González (@CarGoMedia5) también envió su felicitación vía twitter: “Felicidades a @RealKingFelix por convertirse en el primer venezolano en lanzar juego perfecto en las Grandes Ligas! Un orgullo para el país”. Omar Vizquel (@VizquelOmar13) “Que juegazo del Rey Félix. Felicitaciones por su juego perfecto. Fue todo él. Ni jugaditas difíciles se presentaron. Que arrecho es”. Luis Aparicio (@LAparicio11HOF) hizo lo propio y expresó, “Grande Félix Hernández!!! Grande!!! Mis más sinceras felicitaciones por tu juego perfecto”. Jhoulys Chacín (@ Jhoulys45) soltó: “Wow! Juego perfecto de Felix Hernandez. Felicitaciones a King Felix. Grande Venezuela!” Wilson Ramos (@WRamosC3) también escribió: “@RealKingFelix compa felicitaciones me alegra mucho ver como esa gente que jugó conmigo y mi hermano desde niño tenga esos logro felicidades”. Bob Abreu (@BobKellyAbreu) no se quedó atrás: “JUEGO PERFECTO - Felicitaciones al Rey Félix por un logro historico para Venezuela y su brillante carrera”
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La noticia hizo estremecer los cimientos del mismo AT&T Park de San Francisco, por lo que ha representado el dominicano para la novena de la bahía este año.
El “MVP” del Juegos de las Estrellas, dio positivo en una prueba de dopaje
Melky suspendido 50 juegos SU LLEGADA A GIGANTES El dominicano llegó a los Gigantes en una transacción con Kansas City en noviembre pasado por la que el zurdo puertorriqueño Jonathan Sánchez pasó a los Reales. Cabrera --que firmó un contrato por un año y seis millones de dólares para evitar irse al arbitraje salarial-- bateó para .305 con 44 dobles, 18 jonrones y 87 carreras producidas la temporada pasada. El MVP del Juego de las Estrellas ahora tendrá 50 juegos fuera de acción.
Redacción/MLB
E
l jardinero dominicano Melky Cabrera de los Gigantes de San Francisco fue suspendido 50 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por testosterona. La suspensión entra en vigor de inmediato, señaló la oficina del comisionado. Cabrera, de 28 años, dio positivo por esa sustancia prohibida para mejorar el desempeño, lo cual viola el programa del béisbol estadounidense para prevenir el consumo de drogas y proporcionar tratamiento en caso de que se consuman, informó el miércoles la directiva de las Grandes Ligas. “Mi prueba positiva fue resultado del uso que di a una sustancia que no debí haber utilizado”, afirmó Cabrera en un comunica-
Melky Cabrera era una de las piezas fundamentales para los Gigantes de San Francisco.
do difundido por el sindicato de jugadores. “Acepto la suspensión bajo el Programa Conjunto contra las Drogas y trataré de seguir adelante con mi vida. Lamento profundamente mi error y le ofrezco una disculpa a mis compañeros, a la organización de los Gigantes de
San Francisco y a los aficionados por decepcionarlos”. Fue MVP El pelotero, Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas disputado en Kansas City el mes pasado, batea para .346 con 11 jonrones
y 60 carreras producidas en su primera campaña con San Francisco, la mejor en su carrera. Estaba tercero en el orden al bate para el final de la serie ante los Nacionales de Washington, en la que se desempeñó en el jardín izquierdo.
MLB
El dominicano avanza bien en su rehabilitación
Scott volverá la próxima semana
A-Rod recuperándose Redacción/MLB Las últimas radiografías de la mano izquierda de Alex Rodríguez mostraron resultados positivos. El tercera base de los Yankees ya no tendrá que usar una abrazadera mientras se siga recuperando de la fractura que sufrió el 24 de julio. Rodríguez ha recibido el visto bueno para comenzar a hacer ejercicios de fortalecimiento. Anteriormente es-
taba limitado a correr y a tirar un balón de fútbol americano durante las prácticas de bateo de los Yankees. El equipo de Nueva York originalmente dijo que Rodríguez se perdería entre cuatro y seis semanas. Ese plan no ha cambiado, el club espera que regrese a la acción en septiembre. “Definitivamente ha habido una mejoría”, dijo el mánager de los Yankees, Joe Girardi, acerca de Rodríguez.
“Nos sentimos profundamente decepcionados al enterarnos de la suspensión de Melky Cabrera por violar el Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento en el Consumo de Drogas”, afirmaron los Gigantes poco antes del partido. “Respaldamos totalmente la política de las Grandes Ligas y sus esfuerzos por erradicar de nuestro juego los fármacos para mejorar el desempeño. En consonancia con el protocolo establecido en el contrato colectivo de las Grandes Ligas, los Gigantes no harán más comentarios en torno a este asunto”, agregó el equipo. Cabrera, que se convirtió en un fenómeno de mercadotecnia con los Gigantes, conectó en mayo 51 imparables y tuvo promedio de .429. También rompió el récord de San Francisco de más hits en ese mes, al superar la marca de 49 que estableció Willie Mays en 1958.
El dominicado Alex Rodríguez se recupera satisfactoriamente de su lesión en la mano izquierda, producto de un lanzamiento del inmortal Félix Hernández.
AFP.- Lo más probable es que Luke Scott no vuelva a los Rays hasta que el equipo regrese al Tropicana Field la próxima semana. “Sopesando todas las opciones, creíamos que ésta era la manera indicada de hacerlo”, dijo el manager de Tampa Bay, Joe Maddon. Scott lleva desde el 21 de julio en la lista de lesionados, debido a unos dolores en el oblicuo derecho. En el 2012 Scott batea .225 con 12 jonrones y 45 empujadas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
BRASIL
En Colombia reparaban las torres eléctricas cuando hubo una explosión
Terminó primera fase del “Juicio del Siglo” para estudiar los cargos
Dos obreros mueren por una mina antipersonal
EFE La fase de alegatos del proceso contra 38 acusados de supuestas corruptelas denunciadas en 2005 en Brasil concluyó ayer con la defensa del publicista que dirigió la campaña que llevó por primera vez al poder a Luis Ignacio Lula da Silva. Los abogados del publicista Eduardo “Duda” Mendonça fueron los últimos escuchados por el Tribunal Supremo, que ya concluida esta primera etapa del llamado “juicio del siglo” pasarán a debatir la supuesta responsabilidad de los imputados. Mendonça, hoy de 68 años y considerado un mago de la publicidad, fue acusado junto con su socia Zilmar Fernandes de lavado de dinero y evasión de divisas, cargos que sus abogados negaron con vehemencia. La Procuraduría General, parte acusadora en el juicio, fundamentó los cargos en que parte de los honorarios cobrados por Mendonça en la campaña de Lula le fueron depositados por el Partido de los Trabajadores (PT), en una cuenta en el exterior y el origen del dinero estaría en una supuesta red de corrupción.
BOLIVIA
Turba saca de la celda a dos brasileños y los quema vivos EFE Una turba quemó vivos ayer a dos brasileños tras sacarlos de una celda policial en el pueblo de San Matías, situado en la frontera de Bolivia con Brasil, donde los agentes los detuvieron por ser supuestos autores del asesinato de tres bolivianos, informaron varios medios de comunicación. Tras enterarse de que fueron capturados los supuestos autores del triple crimen ocurrido el lunes, centenares de personas se manifestaron en las calles de San Matías para exigir venganza y rebasaron a los agentes que intentaron dispersarlos con gases lacrimógenos. La turba ocupó la comisaría la noche del martes, desalojó a los detenidos, los roció con gasolina y les prendió fuego, indicó la red de televisión Uno. El jefe policial de San Matías, Edwin Rojas, declaró que uno de los brasileños detenidos era Rafael Max Diez, de 27 años, al que acusó de ser el autor del asesinato de los bolivianos y el otro, Jefferson Castro Da Lima, de 22. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por la Ciudadana: LUISA EDICTA VILLAREAL BARRIOS, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V3.508.041, y domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en la Calle Primero de Mayo, Urb. La Conquista, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: CUATROCIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y CUATRO CENTIMETROS (428.64 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Calle Primero de Mayo. SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Javier Solarte. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Antonio Cáceres. OESTE: Con Avenida 19 de abril, de conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL
Un indígena y dos trabajadores perdieron la vida, mientras que otro resultó herido en la zona de Tumaco, afectada por los ataques de las Farc. EFE redaccion@versionfinal.com.ve
U
na mina antipersonal causó ayer la muerte de un indígena awá y de dos obreros que reparaban una torre del tendido eléctrico, derribada el 10 de agosto en un atentado atribuido a la guerrilla en el suroeste de Colombia, informaron las autoridades. En un primer momento se notificó solo de la muerte de los dos obreros, pero Caracol Radio indicó después que las autoridades confirmaron el fallecimiento de un integrante de la etnia awá, identificado como Silvio Antidio Loza, quien había sido contratado como guía por la empresa de electricidad. Un tercer trabajador resultó herido en el accidente, que se registró en una zona rural de Tumaco, puerto del Pacífico cercano a la frontera sur con Ecuador y perteneciente al departamento de Nariño. Tumaco, localidad con unos 170.000 habitantes, se encuentra sin energía desde hace cinco días por sendos atentados contra torres eléctricas que las autoridades atribuyen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, al igual que la colocación de
La empresa de electricidad exigió al ejército colombiano asegurar la zona para poder reestablecer el servicio en esa localidad, ante el peligro que representan estas minas.
la mina que estalló ayer y mató a los dos obreros y a su guía. El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas manifestó en su cuenta de la red Twitter su pesar por estas muertes y su solidaridad con las familias de los fallecidos, además de su “indignación, repudio y condena” de los “grupos terroristas” responsables. También el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, condenó el asesinato de los que reparaban las torres de conducción de energía recientemente destruidas por guerrilleros de las Farc. “Esto refleja una vez más el terrorismo, la barbarie, la falta de humanidad que tienen estos criminales de los grupos terroristas como las Farc”, dijo el ministro Pinzón.
PELIGRO LATENTE En un comunicado de la empresa pública Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, se indicó que su personal espera el “aseguramiento de la zona por parte del ejército de Colombia para poder realizar las maniobras que permitan el restablecimiento del servicio al municipio de Tumaco”. El servicio de energía fue reanudado el pasado martes. Además de las dos torres cerca de Tumaco, fueron derribadas en atentados el mismo día 10 otras torres que llevaban luz a Barbacoas, Ricaurte, Roberto Payán y Magüí Payán.
República Dominicana será conducida por el PLD
Hoy asume la presidencia Danilo Medina EFE El economista Danilo Medina, quien asumirá hoy el poder en la República Dominicana, es un flemático estratega con amplia experiencia de Estado, que aspira a hacer “lo que nunca se hizo” en la nación de casi 10 millones de habitantes. La llegada a la Presidencia es el broche de su dilatada carrera política, que inició en la localidad de Arroyo Cano, provincia San Juan de la Maguana, donde nació hace 60 años, y que pronto trasladó a las aulas de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo, Uasd, donde estudió ingeniería química. Su ascenso en la política estuvo
marcado por las condiciones que forman su temperamento: pragmatismo, disciplina y perseverancia. A la par de sus inquietudes partidarias e ideológicas, Medina fue conocido como un buen estudiante y solidario con sus compañeros. En su etapa universitaria, decide seguir los pasos del expresidente Juan Bosch de abandonar el Partido Revolucionario Dominicano, PRD y fundar el Partido de la Liberación Dominicana, en ese entonces de corte marxista y que hoy le lleva a la Presidencia. En declaraciones emitidas en junio pasado, al recibir el certificado que avala su triunfo, Medina aseguró estar preparado para gobernar el país “en los buenos y en los malos momentos”.
Danilo Medina, aspira cambiar a su país y trabajar para los pobres.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La Fiscal Luisa Ortega Díaz confirmó, además, la detención de otros 25 involucrados
CARACAS
Preso un empresario carabobeño por el caso de la narcoavioneta
Asesinatos de policías aumentaron un 45 por ciento Redacción/Sucesos
ARCHIVO
La aeronave salió sin autorización el sábado desde Valencia. Tres tripulantes llevaba a bordo. Camuflaban la droga como ayuda humanitaria.
VÍA TWITTER
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
V
eintiséis personas, incluso algunos funcionarios de la Guardia Nacional, que deben ser expulsados de las filas, según dijo el presidente Hugo Chávez en cadena nacional, fueron arrestados en torno al caso del avión que salió del país el sábado y que fuese capturado en Islas Canarias, España, con un cargamento de presunta cocaína camuflada como ayuda humanitaria. La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz en un comunicado de prensa divulgado ayer afirmó que entre los 26 detenidos figura uno de los principales accionistas de una empresa de servicios aéreos. No reveló el nombre de la empresa ni de los detenidos,
El avión transportaba más de mil kilos de presunta cocaína. La fiscal de la República aseguró que ya hay 26 personas detenidas en relación al caso.
ni especificó si hay venezolanos y extranjeros. Medios de prensa en el exterior han indicado que el avión, que despegó sin autorización de las autoridades venezolanas del control aéreo, transportaba una tonelada de cocaína, versión no confirmada en esferas oficiales. Ortega informó que los detenidos serán presentados ante un tribunal que lleva el proceso. El presidente Hugo Chávez confirmó el martes, en una cadena
de radio y televisión, que algunos funcionarios de la Guardia Nacional están detenidos por el caso del avión. Y que “mafias poderosas” lograron corromper a efectivos de la Guardia Nacional para permitir el ingreso de la droga al avión. Al hablar del proceso en cadena nacional Chávez indicó que hizo un contacto vía telefónica con uno de los GN detenido. “Ya está cantando”, aludió el presidente Chávez. “Hay que ahora expulsarlos y
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aisammi se pronunció vía twitter con respecto al caso: “Detenido empresario carabobeño responsable de la operación del envío de droga en avioneta.Tiene una empresa de servicios Aeronáuticos”. “El ciudadano detenido en Carabobo ingresó bajo la anuencia de Salas Romer y trabajó durante su gestión en el Aeropuerto de Valencia”. “En Carabobo gobiernan las mafias del narcotráfico”.
hacer que caiga sobre ellos todo el peso de la ley”, agregó. El mandatario dijo que en el hecho están implicadas personas “muy cercanas” al gobierno del estado centro costero de Carabobo que es controlado por la oposición. El avión implicado en el caso tiene matrícula de Malta y su tripulación estaba integrada por dos pilotos alemanes y una tripulante de nacionalidad austriaca, informó El Aissami en días pasados.
Dos hombres de la banda “Los Miranda” intentaban obtener 25 mil bolívares de un empresario
Gaes frustra extorsión en “Ciudad Chinita” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional efectuaron la detención de dos hombres integrantes de la banda “Los Miranda”, así lo dio a conocer el General de Brigada y Comandante del regional 3, José Dionisio Goncálvez. Goncálvez detalló que los ciudadanos fueron detenidos a la 1:00 de la tarde del martes por los integrantes de la comisión actuante del Gaes, mientras efectuaban el cobro de 25 mil bolívares fuertes exigidos a un empresario. “Los extorsionadores le pedían la suma de dinero a cambio de un maletín que le habían robado días anteriores donde tenía información confidencial de su empresa”, explicó Goncálvez. El hecho se llevó a cabo en el estacionamiento del centro comercial “Ciudad Chinita” ubicado
en la avenida “Delicias” de la parroquia Chiquinquirá. Los funcionarios efectuaron la coordinación para la operación antiextorsión que terminó con la detención de dos hombres identificados como: Eli Idelmar Rivero Villegas y Ángel Rafael Rubio Espina dedicados a la extorsión de empresarios. Se presume que los hombres tenían horas esperando a la víctima. Los detenidos se desplazaban en un vehículo marca chevrolet Aveo. A los miembros de la banda “Los Miranda”, como los identificaron los funcionarios del Gaes, se les decomisó dos teléfonos celulares y el carro Aveo. Ambos hombres fueron puestos a la orden de la fiscalía. Grupo antiextorsión El general Goncálvez instó a la ciudadanía a denunciar los hechos vandálicos y confiar en las autoridades especializadas en la materia
CORTESÍA GAES
Los detenidos están puestos a la orden del Ministerio Público.
contra extorsión y secuestro. “Tenemos un elevado porcentaje de los casos procesados y seguidos según los procedimientos que llevamos”, explicó el general Goncálvez. A la vez que recalcó: “Tenemos cifras altamente favorables que han terminado en la captura
de delincuentes y el desmantelamiento de bandas dedicadas a la extorsión y secuestro”. Goncálvez finalizó: “Estamos estudiando los nuevos modus operandus para determinar y combatir contra los delincuentes implicados en este fenómeno social”.
El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana, vinculado a la Alcaldía Mayor de Caracas, indicó ayer que en el primer semestre del año fueron asesinados 52 policías, un 45 por ciento más que en el mismo periodo de 2011, y que 2.305 de los 9.510 homicidios registrados en Venezuela se produjeron en la capital. Los 2.305 asesinados dan una tasa de 71 asesinatos por cada 100.000 habitantes y ya superan la cifra de 2.286 asesinatos registrados en todo 2011 en la capital venezolana, según el informe elaborado con base en datos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las Policías de los cinco municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas. El concejal metropolitano y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos del Cabildo Metropolitano, Freddy Guevara, responsable del informe, indicó que en el 80 % de los casos de homicidios de policías, los agentes se encontraban fuera de servicio y fueron asesinados para quitarles las armas. Guevara, del partido opositor Voluntad Popular, dijo que hay muchos factores que explican la violencia, pasando por el “estado de anomia en general”; “niveles de impunidad mayores”, con un 91 % de impunidad, la crisis carcelaria, la presencia de armamento en las calles, y la crisis de “antivalores”. “Todo esto ha hecho que la delincuencia asuma que la mejor forma de buscar armas sea quitándoselas a los policías”, indicó. Además, indicó que los cuerpos policiales han detectado comportamientos como que las bandas criminales traten de buscar “subir su estatus” asesinando policías, al tiempo de señalar la situación precaria en que viven los agentes con salarios bajos y mala dotación de medios. Detalló que mayo fue el mes más violento después de los incidentes de la cárcel de La Planta, en donde, apuntó Guevara, se produjo “una fuga masiva de presos” que no ha sido reconocida por el Gobierno. El secuestro es el tipo de delito del que menos denuncias se producen por lo que el informe no arroja datos al respecto.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012
SAN FRANCISCO
Por venganza doble crimen en “Pirelli”
Cuatro detenidos en “Altos de Sol Amada” acusados de delinquir en la región andina
Desbaratada por Cicpc banda dedicada a robos y homicidios OSMAR DELGADO
Ricardo Antonio Briceño Araujo, detenido por el homicidio.
Oscar Andrade Espinoza
Dos de los capturados se fugaron de la Cárcel de Mérida. Falsificaron sus cédulas para cometer los delitos. Pasados a la orden del Ministerio Público. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Ricardo Antonio Briceño Araujo, de 27 años, fue detenido por funcionarios del Cicpc, subdelegación San Francisco, por presuntamente incurrir en el doble homicidio que se produjo la tarde del 23 de mayo, dentro de la cauchera Super Servicios “Pirelli”, kilómetro 4 de la vía a Perijá. En el doble homicidio, registrado a las 2:30 de la tarde de esa fecha, murieron a tiros el escolta Héctor Ramón Gudiño Gutiérrez, de 30 años, y Kaled Josué Rincón Bolívar, de 53, mecánico. De acuerdo con la información suministrada por el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy, la detención de Briceño Araujo se realizó la mañana del martes, en la calle 32 del barrio “Negro Primero”, municipio San Francisco. La captura del sujeto se desarrolló luego de una serie de investigaciones y del trabajo técnico científico, que condujo a la ubicación de Briceño, afirmó. Según las investigaciones, el móvil del doble homicidio se relaciona con una presunta venganza, dijo Monrroy. Al parecer, el supuesto victimario pretendía vengar el homicidio contra un primo suyo, ocurrido meses atrás en esa jurisdicción sureña, y creyó que el escolta y el mecánico estaban relacionados con la muerte de su familiar. Precisó el jefe policial que el presunto homicida tiene prontuario por robo, porte ilícito de armas y homicidio. Ricardo Briceño Araujo fue puesto a la orden del Ministerio Público, a la espera de su presentación en tribunales. Se procedió a su traslado al retén de “El Marite”.
C
uatro individuos fueron detenidos la mañana del martes, en la urbanización “Altos del Sol Amada”, de Maracaibo, por su presunta vinculación en el robo de vehículo y homicidios. Dos de los detenidos falsificaron sus cédulas de identidad, para cometer delitos, después de fugarse de la Cárcel de Mérida, de acuerdo con lo informado por el jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy. Durante el procedimiento que se practicó la mañana del martes en la referida urbanización de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se lograron incautar dos pistolas, a las cuales se le harán las experticias respectivas. También se incautaron las cédulas falsas y tres celulares, entre éstos dos blackberrys, detalló el jefe policial.
Andreína Angarita, Alexis Acosta Altuve, Yorkis Durán Moreno y Maryolis Acosta Altuve. Los dos primeros, prófugos de la cárcel de Mérida, detenidos por el Cicpc. A Alexis Acosta y Angarita los acusaron de falsificar sus cédulas (abajo izq.).
Los detenidos Los efectivos del cuerpo detectivesco, luego de una serie de seguimientos a esta banda, que opera en Mérida, allanaron una residencia de “Altos del Sol Amada”, cerca de la vía al Aeropuerto. Los detenidos fueron identificados como Yorkis José Durán Moreno, de 25 años; Maryolis Josefina Acosta Altuve, de 31; su hermano, Alexis Antonio Acosta Altuve, de 36, y la concubina de éste, Andreína de los Ángeles Angarita Urdaneta, de 33. Tanto Alexis Acosta Altuve como Andreína Angarita portaban cédulas falsas, con los nombres de Erwin Alexánder Granados Raian y Kenia María Álvarez. Acosta y Angarita se fugaron
el 4 de junio de la cárcel de Mérida, donde habían ingresado por el delito de robo, dijo Monrroy. Para perpetrar la fuga, la pareja sometió a un funcionario policial y lo despojó de su arma de reglamento, indicó el comisario. El arma que habían sustraído al efectivo estaba solicitada por robo, desde el 22 de junio, añadió la autoridad detectivesca. La banda fue identificada como “Los Maracuchos Prófugos”, que opera en el estado Mérida, y presuntamente está incursa en delitos como robo de vehículos y homicidios, precisó. En el procedimiento donde capturaron a los presuntos criminales, se incautaron siete cédulas, de las cuales dos resultaron ser falsas, reiteró Monrroy.
ARMAS hDos pistolas incautaron los pesquisas en “Altos del Sol Amada”. hUna de las pistolas estaba solicitada. hRefirió el comisario Luis Monrroy que se le realizan experticias para determinar la vinculación de esas armas de fuego con los delitos de homicidios en la región andina.
Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, informó el jefe de la delegación zuliana del Cicpc.
Cliente a quien atracaron logró recuperar su dinero, dijo el Cicpc
Abatido en Banplus tenía cédula de identidad falsa Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
El abatido durante el robo en el interior de Blanplus, de “Delicias Norte”, ocurrido el martes 14, a las 2:15 de la tarde, tenía identidad falsa. No era Exel Cedeño Rojas, de 21 años, sino Jhonatan Alberto Díaz Díaz, de 27, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy. El hoy occiso incursionó en la entidad bancaria con otro sujeto, para someter a clientes y cajeros. Ataviados con bragas azules,
con logos falsos de Pdvsa, se acercaron a un cliente, quien tenía 50 mil bolívares, suma que entregó a los antisociales, bajo amenaza de muerte. Sin embargo, un tercero (al parecer, escolta del cliente) abrió fuego contra los ladrones, cayendo mortalmente herido Díaz Díaz, a quien trasladaron a un centro asistencial, donde ingresó sin signos vitales. Sobre el dinero que había entregado el cliente a los delincuentes, dijo Monrroy que la suma fue recuperada por la víctima del robo frustrado.
La sede de Banplus, de “Delicias Norte”, donde se produjo el delito la tarde del martes, con saldo de un muerto.
Maracaibo, jueves, 16 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En una clínica situada en la urbanización “Las Cuarenta” de Cabimas
Murió ingeniera de Pdvsa durante cirugía estética La víctima, Lubienny Martínez de Rodríguez, estuvo tres horas y media en quirófano. Falleció por paro cardiaco. Cicpc investiga el caso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
O
tro caso de presunta mala praxis médica se produjo en la Costa Oriental del Lago. Una ingeniera industrial que laboraba en Pdvsa murió durante una cirugía estética, en horas de la noche del martes, en una clínica llamada “Renace”, ubicada en la calle cuatro casa número 27 de la urbanización “Las Cuarenta” en Cabimas. La víctima fue identificada como Lubienny Roxana Martínez de Rodríguez, de 33 años, quien laboraba en la Gerencia de Talleres Centrales de Pdvsa, en La Salina, según se conoció en fuentes ligadas a la investigación del caso. La operación se realizó a partir de las 4:30 de la tarde del martes se inició la cirugía estética de senos y liposucción. Tres horas después, la dama falleció víctima de un paro cardíaco, se conoció en fuentes relacionadas con el centro clínico. Los gritos de dolor de los familiares retumbaron las paredes de del centro estético, quienes aseguraron que demandarán al médico
Lubienny Roxana Martínez de Rodríguez, de 33 años, víctima de presunta mala praxis. Su cuerpo fue trasladado a la morgue ubicada en el Hospital General de Cabimas, para la autopsia correspondiente. Vivía en campo “Cacique Nigale”.
que la operó, José Ernesto Romero, por presunta mala praxis. Clínica sin UCI La ingeniera industrial, madre de dos niños, de dos y cinco años, ingresó a la referida clínica a las 4:00 de la tarde del martes. Media hora después fue llevada a quirófano, para la operación de implante de senos y liposucción. Transcurrieron tres horas y media de incertidumbre entre los familiares de la hoy occisa. A las 8:00 de la noche del martes, recibieron la mala noticia. “Los médicos anunciaron la muerte de la dama”, informó Douglas Querales, abogado de la familia afectada.
Parientes de Martínez de Rodríguez anunciaron acciones penales contra la clínica, pues consideran que el centro médico privado carecía de equipo adecuado para los primeros auxilios a la víctima. Según Querales, no había Unidad de Cuidados Intensivos en la clínica y los médicos informaron a los familiares de la dama que debían gestionar su traslado de emergencia a otro centro de salud, para lo cual era preciso llamar una ambulancia. Aún cuando Lubienny Martínez fue trasladada a otra clínica en una unidad del Cuerpo de Bomberos de Cabimas, ingresó sin signos vitales, refirió el abogado.
De acuerdo con Querales, la clínica debió tomar previsiones para una intervención de esta índole y contar con los aparatos médicos para revivir el cuerpo de la mujer. “Al ser trasladada, corrió peligro de muerte”, añadió. El caso será investigado por el Cicpc-Cabimas, donde la familia de la víctima hizo la denuncia. Se esperan los resultados de la autopsia que determinará si la causa de muerte fue una mala praxis médica por parte del médico cirujano José Ernesto Romero quien esta puesto a la orden de la Fiscalía séptima de control para las investigaciones de rigor.
TÍA JUANA
Detenidos seis “piratas de carreteras” Oscar Andrade Espinoza Seis individuos fueron detenidos por funcionarios del Cicpc, en la población de Tía Juana, Costa Oriental del Lago, bajo la acusación de pertenecer a una banda de “piratas de carretera” que opera en la vía Lara-Zulia. Según lo informado por el jefe del Cicpc, Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy, los detenidos responden a los nombres de Jairo Martínez Parra, de 32 años; Alexánder Cañez Moreno, de 47 años, alias “El Mono”; Yujani de Jesús Olivero, de 49; Ángel Segundo Camargo Morales, de 22 años; Johan José Olivero, de 30 años, y Osmairo Labarca Acuña, de 55. Los referidos están presuntamente involucrados con la banda “Los Monos”, dedicada al delito de robo en las carreteras zulianas, la cual está conformada por 20 personas, dijo Monrroy. De acuerdo con lo dicho por el jefe policial, los detenidos presuntamente están relacionados con el robo de un vehículo perteneciente a la empresa Bigott, contentivo de 700 bultos de mercancía. Ese hecho se perpetró a las 9:00 de la noche del 3 de julio, en la carretera Lara-Zulia, jurisdicción del municipio Cabimas, resaltó Monrroy. Indicó que el resto de los integrantes de la banda “Los Monos” están plenamente identificados y se harán las coordinaciones con el Ministerio Público para proceder a su detención.
Mataron a un joven en la vía a La Concepción
Lo tirotean y abandonan su cuerpo en un rancho Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Un sujeto de aproximadamente 35 años fue muerto de un disparo en la cabeza, por sujetos desconocidos que abandonaron su cuerpo, en un rancho ubicado en una invasión detrás de la urbanización “La Pionera”, cerca de la vía a La Concepción. Funcionarios policiales recibieron el reporte del hallazgo del cadáver, cuya identificación se desconoce, por cuanto no portaba su cédula.
La víctima era de tez morena, de aproximadamente 1,70 metros de estatura. Vestía un suéter verde, jeans negros y portaba medias grises. No aparecieron sus zapatos ni otras pertenencias. El cuerpo del occiso se encontraba en posición boca abajo. La aparición del joven se produjo aproximadamente a las 9:30 de la mañana de ayer, se conoció en la policía. Vecinos de la invasión dijeron desconocer al sujeto muerto. Trascendió que presuntamente
PUBLICIDAD
OJO EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES El cuerpo del occiso, cuya identidad está por determinarse, yacía dentro de un rancho en una invasión aledaña a la urbanización “La Pionera”, de Maracaibo.
la víctima fue perseguida por sus verdugos, quienes le dispararon.
Su cuerpo lo llevaron a la morgue de LUZ.
ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE
Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.404
PERIJÁ
“CIUDAD CHINITA”
Detenido un presunto asesino
Gaes detuvo a par de extorsionadores
- 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CAJA SECA
El Cicpc coordina las capturas con autoridades colombianas
Identificados los plagiarios del dueño de “La Principal” OSMAR DELGADO
El comisario Luis Monrroy está al frente del dramático caso. Tiene pistas seguras. En cualquier momento habrá noticias. Evita filtraciones de datos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“Y
a tenemos algunos nombres y apodos de los responsables del secuestro y posterior muerte del empresario Marcelino Pirela Zuleta”, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy. Pirela Zuleta fue secuestrado el 26 de junio en el barrio “Panamericano”, al oeste de Maracaibo, y falleció por un infarto, en la madrugada del lunes. El cuerpo de la víctima fue abandonado por sus captores, envuelto en un chinchorro y en una bolsa negra, detrás del liceo “Baralt”, cerca del rectorado viejo de la Universidad del Zulia. “Las investigaciones sobre este lamentable hecho están bastante adelantadas. Debemos hacer algunas coordinaciones con las autoridades colombianas, para la ubicación de miembros de esta banda”, añadió Monrroy. “Esta banda pudiera estar relacionada con dos casos más de secuestro. Esperamos que en las próximas horas podamos identificarlos y proce-
El secuestro de Marcelino Primera Zuleta, de 72 años, que concluyó con su fallecimiento, es investigado de manera ardua. Efectivos del Gaes de la Guardia Nacional al momento de salir de la morgue, luego del ingreso de la víctima en ese recinto.
der a su detención, para, de alguna manera, frenar este auge delictivo y determinar la vinculación con otros hechos para que sean puestos a la orden de los tribunales correspondientes”, enfatizó el jefe policial. - ¿Cuáles son esos dos casos en los que esa banda tiene vinculación?. - Hay dos casos. Uno que está en proceso, no podemos indicarlo. Otro que se registró en meses anteriores, en jurisdicción de la Costa Oriental del Lago, el cual estamos indagando. Posiblemente no efectuaron la denuncia, pero vamos a esperar que sean las investigaciones que determinen con exactitud este hecho, respondió Monrroy.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Tratamiento exclusivo Sobre los secuestros, cuyas víctimas siguen en cautiverio, dijo que “tenemos cinco casos, a los cuales se le está dando un tratamiento exclusivo”. “Hay una brigada especializada en secuestro y extorsión. Debemos articular con los distintos organismos, llámese Sebin, Guardia Nacional Bolivariana, Cpez, para unir ese esfuerzo, en la unión está la fuerza”, apuntó. “Lo que se desea es que estas familias logren recuperar sanos y salvos a sus parientes, actualmente en cautiverio”, concluyó el comisario.
CAUTIVOS hAntonio Ribeiro Carneiro, desde el 28 de junio. hLi Kang Feng, desde el 14 de julio. hCarlos Américo Valente, desde el 17 de julio. hEli Oswaldo Amaya, desde el 24 de julio. hJuan Carlos Urdaneta, desde el 31 de julio. hDesde el 2011 hay tres víctimas: Ovelio Pereira, José Ramón Finol y Hernán Hernández.
Ultimado chofer en intento de robo Oscar Andrade Espinoza Un chofer de transporte comercial fue asesinado de un disparo en la cabeza, por sujetos que pretendían atracarlo a él y a su compañero de labores, en la vía a Boscán, frente a la granja “El Brillante”, de Caja Seca, municipio Sucre, Sur del Lago. El jefe de la Delegación Estadal Zulia del Cicpc, comisario Luis Monrroy, informó que la víctima fue identificada como Jean Carlos Plaza Genes, de 23 años. Según la autoridad policial, el hecho se perpetró en horas de la madrugada de ayer, cuando la víctima se desplazaba a pie, cerca de su residencia, junto a su compañero de trabajo. En su camino se interpusieron tres sujetos, a bordo de una camioneta Ford Fortaleza blanca, quienes los conminaron a entregar sus pertenencias. Bajo amenaza de muerte, los hombres, blandiendo sus armas de fuego, solicitaban a la víctima y a su compañero les entregaran sus celulares, dinero en efectivo y prendas. El hoy occiso se negó a entregar sus pertenencias, lo que enardeció a uno de los antisociales, quien le disparó en la cabeza. Dijo el jefe policial que a la víctima la trasladaron al Hospital de Caja Seca, donde ingresó sin signos vitales. La Policía Científica está tras la pista de los homicidas del chofer, quienes huyeron del lugar del crimen, luego de cometerlo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 218 610 04:45 pm 455 605 07:45 pm 221 519 TRIPLETAZO 12:45 pm 700 Escorpio 04:45 pm 391 Sagitario 07:45 pm 871 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 794 968 05:00 pm 443 724 09:00 pm 371 708 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 292 Sagitario Cáncer 05:00 pm 926 09:00 pm 483 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 135 330 04:30 pm 987 587 08:00 pm 162 965 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 458 Virgo 04:30 pm 843 Aries 08:00 pm 524 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 993 067 04:30 pm 174 466 07:45 pm 539 005 TRIPLETÓN 12:30 pm 687 Acuario 04:30 pm 609 Tauro 07:45 pm 252 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 586 04:00 pm 936 07:00 pm 027 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 324 Leo 04:00 pm 157 Tauro 07:00 pm 060 Tauro