Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.409
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Los 50 años del Puente enorgullecen a la zulianidad h8 INFORMACIÓN CAPRILES
“Van 500 muertos en las cárceles” El candidato presidencial Henrique Capriles cuestionó a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, y se comprometió a solventar este problema. -4-
PDVSA
Cooperativistas reclaman deudas Trabajadores de 10 cooperativas de Petróleos de Venezuela protestaron frente al edificio “Miranda” para exigir la incorporación a la nómina fija. -6-
MARACAIBO
Bomberos celebraron su día Los Bomberos de la capital zuliana festejaron ayer su día con un acto en el “Lía Bermúdez”, donde se ascendieron a varios efectivos. -5-
CONFLICTO El dirigente oficialista José Acarigua Rodríguez rompió el protocolo
Exigieron a Chávez en cadena discutir los contratos vencidos Cuando el Presidente se refería a promesas futuras, el sindicalista lo exhortó a atender el clamor obrero de Sidor, donde llevan 30 meses en espera de las discusiones.
Chávez respondió que La cadena de radio nunca ha visto protes- y televisión fue intetas contra empresas rrumpida cuando se privadas de Guayana, produjo un silencio del pese a que suelen vio- Jefe de Estado y una lar la Ley del Trabajo gritería de algunos tray a que nunca defien- bajadores que exigían den a los obreros. sus reivindicaciones.
CONTRATOS En los últimos días ha habido protestas de trabajadores que exigen discusión de contratos en Carbozulia, Cantv, Abastos Bicentenario y Hospital Coromoto, entre otros entes dependientes del gobierno nacional.
-2-
VIALIDAD Un caso similar al de Cúpira amenaza los límites de Lara y Zulia ANA MARÍA VILORIA
CORREDOR VIAL
Estrenan cámaras de vigilancia La Gobernación del Zulia pone hoy en funcionamiento 12 cámaras de video para reforzar la seguridad en el moderno corredor vial “Roberto Lückert”. -4-
SUCESOS SAN JACINTO
Consternación por el crimen del médico Vecinos y amigos del doctor Jean Paul Pabón lloraban ayer el asesinato del galeno en San Jacinto y atribuían a bandas del lugar tal desenlace. - 22 -
“YARE I”
Masacre culminó con 25 fallecidos La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, admitió que el motín de la cárcel “Yare I” dejó 25 personas fallecidas, entre ellas un visitante. - 23 -
La presidenta del Clez, Marianela Fernández, advirtió que el puente “Burro Negro” podría ceder y dejar incomunicado al Zulia con Lara, emulando la emergencia que se vive en Cúpira, donde la estructura colapsó y aisló al oriente con Caracas. Hizo un llamado al gobierno nacional a solucionar cuanto antes ese viejo problema.
-3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
DIOSDADO CABELLO
Obreros de las industrias básicas del Estado expresaron su descontento al presidente
“Capriles es el candidato de los banqueros”
Exigieron en cadena nacional discusión de contrato colectivo Los anuncios que el presidente hacía en torno al eje del Orinoco fueron interrumpidos por el ánimo exaltado del colectivo.
Diosdado Cabello dedicó su rueda de prensa a señalar “irregularidades”.
Redacción / Política
AVN
E
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela Psuv, Diosdado Cabello, desveló ayer lunes que banqueros prófugos de la justicia venezolana financian la campaña del candidato de la derecha, Henrique Capriles. Documentos en mano, dijo que una empresa llamada Kingdom International presta servicios de transporte aéreo al candidato. “Están bajando plata para la campaña, yo estoy haciendo mis averiguaciones, averigüen”, instó Cabello a los periodistas presentes en la rueda de prensa que ofrece todos los lunes en la sede del partido, en Caracas. Detalló que Kingdom International le presta a Capriles el avión con el que se moviliza en la campaña, “pero no es sólo eso, además están financiando la campaña por la vía de banqueros prófugos, por la vía de quienes se llevaron los reales”. El vicepresidente del Psuv señaló que continuará indagando en este particular para continuar desvelando que Capriles “es el candidato de los banqueros, es el candidato de Acción Democrática y Copei, de Álvaro Uribe, del pasado”.
n forma abrupta terminó ayer la cadena presidencial a través de la cual se encontraba transmitiendo el gobierno nacional su encuentro con los trabajadores de Sidor, desde Caruachi, estado Bolívar. Al parecer el malestar manifestado por los trabajadores fue exaltando el ánimo de los presentes, luego que el dirigente sindical José Acarigua Rodríguez habló en nombre de sus compañeros para pedirle al presidente la discusión del contrato colectivo, que tienen vencido desde hace 30 meses. En ese momento el mandatario nacional le respondió “Aquí está Chávez, aliado con los trabajadores (...) ustedes cuentan conmigo cuando se trata de hacer justicia”. En tal sentido les pidió “lealtad con la patria, el país y el pueblo”. Más temprano les garantizó que no habrá un solo trabajador que quede en la calle “pero no me tranquen más las avenidas”, pidió el mandatario nacional. En el acto se encontraban representantes obreros de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Dijo Chávez que aprobó un “préstamo” de 600 millones de bolívares para que les pagaran los intereses de prestaciones, y que así
El presidente Hugo Chávez en su encuentro con la clase obrera del estado Bolívar les pidió que no vuelvan a trancar las avenidas, quiso agradar a los trabajadores aprobando recursos para darle viviendas a la clase media y les pidió lealtad.
GRAN EJE DEL ORINOCO Hugo Chávez anunció la unión que se hará entre la Faja Petrolífera del Orinoco con la Faja Industrial Minera de Guayana, con la intención de crear el “Gran Eje de Desarrollo del Orinoco” para la producción agrícola, agroindustrial, pesquera, minera, petroquímica, petrolera y energética. Indicó que la región de Guayana jugará un papel estelar en el ingreso de Venezuela al Mercosur. como protestaban exigiendo sus derechos, les pedía que también lo hicieran cuando una obra se detenga. “El primer crítico soy yo”, manifestó el presidente.
Saboteo “¡Sabotear la producción de las empresas de Guayana es traición a la Patria!”, expresó el candidato de la patria al referirse a las protestas laborales hechas por los empleados tercerizados. Sobre ello comentó: “¿Ustedes saben cuántos trabajadores hemos incorporado en Pdvsa? 40 mil, que estaban tercerizados. Además, este es un Gobierno que se obliga, a cumplir la nueva Ley del Trabajo, prohibiendo la tercerización. Yo estoy seguro que mis amigos empresarios son los primeros en apoyar esta medida”. Se refirió a “las contratas” como un desangramiento muy grande, “detrás de eso hay mafias que a veces se meten entre los mismos trabajadores, compran trabajadores y compran gerentes. Hay que denunciarlos, pero por la mitad de
la calle, con pruebas (…) Pero no trancando las avenidas”, insistió Chávez. En el estado Bolívar Chávez aprobó 461 millones 666 mil bolívares, para el proyecto habitacional “Riberas del Caroní”, con el que a su juicio dará respuesta a 1.140 familias de clase media inscritas en el nuevo programa social 0800-MiHogar. Exhortó a los trabajadores a resolver de manera conjunta los problemas que se presenten, para seguir avanzando, expresándoles que si los amenazaban con despedirlos está la Constitución para defender sus derechos. Chávez resaltó la importancia de la clase obrera en la construcción del socialismo “debe ser vanguardia, ejemplo a seguir por el pueblo”, pero al parecer, su discurso no logró calmar los ánimos.
/
HOY Timoteo Zambrano, Internacionalista de UNT Beatriz Montalbán, Secretaria de Serviluz Lenin Antonio Palmar, Comerciante Zuliano / Lissett Fuenmayor, Periodista Carlos Rivera, Camarógrafo en OIPEEZ Blanca Estela de Bravo, Empresaria Zuliana Carlos Montilla, Actor / Juan Zavarce, Gaitero / Carlos Mata, Actor Francisco Reyes, Paramédico de Urgencias Médicas / Juan Montero, Psicólogo Antonio Martinez, Médico Veterinario / Roselis Domínguez, Historiadora Tomás Fonseca, Arquitecto
MAÑANA Joan Fereira, Empresario de la Construcción Argenis Carruyo, Cantante y Compositor Raquel Moreno, Administradora / Carelys Gutiérrez, Periodista de OIPEEZ María Bermúdez, Ingeniero Civil / María José Berrueta, Modelo Profesional Carla Flores, Técnico Dental / Amanda Bolívar, Médico Veterinario Marta Boscán, Lcda. en Letras / Emérita Urdaneta, Comerciante Zuliana Gonzalo Torrealba, Publicista / Mónica Jaramillo, Administradora Bancaria Julio Santamaría, Diseñador Gráfico / Rolando Castillo, Artista Plástico Betsabé Granadillo, Ortodoncista
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La presidenta del Clez, Marianela Fernández, confirmó que la estructura está deteriorada
COSTA ORIENTAL DEL LAGO
El puente “Burro Negro” está a punto de colapsar como “Cúpira”
Gobernación entregará créditos y pensiones
A OSCURAS
Los estados Zulia y Lara podrían quedar incomunicados. El pasadizo no es apto para soportar el peso de las gandolas. Denuncian que el Gobierno quiere colocar “pañitos de agua tibia”.
La carretera “Lara-Zulia” se encuentra totalmente a oscuras entre Santa Rita y Ciudad Ojeda. Desde Ciudad Ojeda hasta El Venado hay ciertos tramos con cierta iluminación. Esto representa un grave peligro, considerando que buena parte de la vía, responsabilidad del Gobierno nacional, no está debidamente asfaltada.
Equipo de Política
D
esde que el Ejecutivo nacional asumió el control de la vialidad extraurbana del país, la carretera “Lara-Zulia” se encuentra en franco abandono. Contrasta notablemente el trayecto de 30 kilómetros que se ejecutaron en las gestiones regionales de Manuel Rosales y Pablo Pérez, con el abandono que se encuentra el resto de la vía. Esta situación quedó evidenciada ayer, cuando la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Marianela Fernández, denun-
La presidenta del Clez, Marianela Fernández de Querales, constató el grave estado de abandono del puente “Burro Negro”. Está prohibido el paso de vehículos.
ció que el puente “Burro Negro”, ubicado a la altura del aliviadero del embalse homónimo, cerca de Ciudad Ojeda, podría colapsar tal como sucedió con el puente “Cúpira” en el estado Miranda, incomunicando Caracas con el oriente del país. Fernández, en compañía de las distintas comunidades, visitaron la estructura para constatar la grave situación en la que se encuentra la
estructura y solo observaron maquinarias y cuadrillas con franelas rojas haciendo simples trabajos de pintura. Con más de dos años de abandono por parte del Gobierno Nacional en la estructura, Fernández señaló que esta reparación ayer se realizaron solo se trata de un “maquillaje electoral del Gobierno Nacional con miras a las elecciones presidenciales”.
Reyes Ríos dio respuestas a las amas de casas de Maracaibo
“Disminución del gas doméstico es responsabilidad de Pdvsa-Gas” Equipo de Ciudad El presidente del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), Reyes Ríos, aseveró ayer que la disminución del fluido de gas doméstico que últimamente ha azotado a Maracaibo es responsabilidad de la empresa PdvsaGas, adscrita al Gobierno nacional y no de la Alcaldía marabina. Indicó que Pdvsa-Gas lleva alrededor de 45 días realizando trabajos de mantenimiento a las tuberías que se surten del Gasoducto colombiano y esa tardanza en las labores ha generado la minimización en el suministro de gas doméstico en una amplia zona de Maracaibo. “Representantes de la empresa adscrita al Ejecutivo nacional aseguran que van a solventar la situación y no lo hacen. En esas condiciones han transcurrido mes y medio. La Estación “Altos de la Vanega” ha resultado la más afectada por el retraso en los trabajos, porque es la que está más lejos. Situación diferente se presenta en la Estación “La Sibucara” que aporta el importante
El presidente de Sagás, Reyes Ríos, exhortó a Pdvsa-Gas a dar respuestas.
servicio a parte del norte de la capital zuliana y que no ha presentado alteraciones significativas en el suministro del servicio”, resaltó Reyes Ríos. “La Alcaldía de Maracaibo no es responsable de las dificultades que se han presentado con la prestación del servicio del gas doméstico. Pdvsa-Gas debe asumir su responsabilidad y culminar lo más pronto posible las labores que ejecutan en las tuberías, para así restablecer el servicio”, agregó el presidente del Sagás.
La legisladora exigió al Gobierno central una respuesta a toda la comunidad que transita por esta vía “Es una irresponsabilidad del Gobierno Nacional tratar de reparar este puente”. La Presidenta del Clez informó que los técnicos expertos en materia hidráulica emitieron un informe al ministerio de comunicación a través del cual se expresaba que el puente no estaba apto para el trafico de vehículos y peatones, y que el mismo debía realizarse con nueva estructura”. “La responsabilidad de los accidentes y pérdidas humanas que ocurran en esta vía será del presidente Chávez y del Ministro de comunicaciones”, denunció Fernández.
Redacción/Política El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, realizará hoy una extensa gira por el municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago. Allí entregará 100 microcréditos a moto-taxistas y 194 pensiones por parte de la Fundación Casa del Abuelo. Asimismo, dará 62 aportes a familias de las parroquias Manuel Manrique y Rafael María Baralt para que puedan mejorar sus viviendas. Por otra parte, el mandatario regional a través de la Secretaría de Infraestructura, donará 50 tanques plásticos para el almacenamiento de agua potable, a comunidades que no reciben constantemente el suministro del vital líquido. Dicha inversión social asciende a dos millones de bolívares. También, donará un transformador de 25 kilovatios que beneficiará a los estudiantes de la Unidad Educativa “Alicia Marcano”, ubicada en el sector “Las Palmas”. Igualmente pondrá en funcionamiento la Brigada Ciclística de la Policía Regional, lo que permitirá afianzar las labores de seguridad en esa localidad.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
CORREDOR VIAL
Henrique Capriles Radonski criticó la actuación de Iris Varela a propósito de la reyerta de “Yare I”
Desde hoy entran en funcionamiento 12 cámaras de video vigilancia
“Desde que nació el Ministerio van 500 muertos en las cárceles”
Equipo de Inf. General A partir de hoy comienzan a funcionar las 12 cámaras de video vigilancia dispuestas a lo largo del Corredor Vial “Monesñor Roberto Lückert” (antes avenida “Los Haticos”), como fue prometido por el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez. La información la dio a conocer Merlín Rodríguez, director de Fundación Servicio de Atención al Zulia, Funzsaz 171. Rodríguez, quien fue consultado mientras se realizaban las últimas pruebas de transmisión de la señal desde los equipos instalados, hasta la sede del 171, que es donde finalmente llegan las denuncias de los usuarios, señaló que con estos nuevos dispositivos se pretenden potenciar los mecanismos de seguridad para bajar los índices delictivos. Las cámaras que estarán colocadas en puntos claves como la Plaza Las Banderas, el terminal de pasajeros de Maracaibo, la iglesia La Milagrosa y la urbanización Danilo Anderson, por nombrar algunos, permitirán un completo monitoreo de la zona. “Nosotros tenemos una amplia experiencia ya en la colocación de estas cámaras de vigilancia, que nos han ayudado a disminuir los índices delictivos en las zonas que eran de mayor incidencia delictiva de la ciudad, como por ejemplo las parroquias Olegario Villalobos, Raúl Leoni y Carracciolo Parra Pérez, resaltó, el director del servicio de emergencia. Recordó, que a la instalación de esta docena de cámaras en el también llamado corredor vial monseñor Roberto Lückert, se le sumarán otras 24 que reforzarán la seguridad en otros puntos de la ciudad. Todos estos esfuerzos realizados por el Ejecutivo zuliano estarán acompañados de un patrullaje permanente por parte del Cuerpo de Policía del estado Zulia, destacó Rodríguez, quien una vez más puso a la orden de la ciudadanía los números de emergencia 171 y 0800-secuestro. De esta manera, los usuarios de este corredor vial estarán más seguros gracias a estas nuevas cámaras.
El candidato presidencial se comprometió a resolver la crisis penitenciaria en un plazo no mayor a un año. Saludó a los bomberos que celebraron ayer su día. Abraham Puche
E
l candidato presidencial Henrique Capriles Radonski cuestionó ayer, a través de su cuenta Twitter @hcapriles, los resultados del Ministerio de Asuntos Penitenciarios a propósito del reciente motín de la cárcel de “Yare I” que culminó con 24 reclusos y un familiar fallecidos, además de 31 personas heridas. La reyerta ocurrió el pasado domingo durante el período de visita familiar. Ayer, la ministra Iris Varela ofreció un balance del hecho, donde mencionó los nombres de los fallecidos. Confirmó que 984 mujeres permanecen dentro de las instalaciones de la cárcel y reiteró que no habrá ninguna intervención tal como sucedió en “El Rodeo”. Ante este pronunciamiento, Capriles Radonski fustigó la actuación del Ministerio: “Después de 14 años de Gobierno ¿a quién le van a echar la culpa del desastre del sistema penitenciario? ¿Cuántos muertos más? (...) Desde que crearon el Ministerio para Asuntos Penitenciarios van
Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial de las fuerzas democráticas del país, se pronunció ayer a través de su cuenta Twitter sobre los resultados del Ministerio de Asuntos Penitenciarios luego del motín de la cárcel de “Yare I”.
más de 500 muertos en nuestras cárceles”. También criticó la promesa que hizo Chávez de cambiar el modelo carcelario nacional y se comprometió a dale un giro en el corto plazo: “Vemos cómo la transformación del sistema penitenciario venezolano es otra gran mentira que nos metió este Gobierno y su candidato. Para tener seguridad las cárceles tienen que funcionar, en un año con voluntad política lo lograremos. Será historia este desastre que hoy vemos”. Posteriormente, cuando el pre-
sidente Hugo Chávez realizó la cadena televisiva de radio y televisión ayer a las 7:00 de la noche en la represa “Francisco de Miranda”, Capriles cuestionó que el Jefe de Estado no mencionó nada sobre esta nueva crisis penitenciaria. “Pensábamos que la cadena era para explicarle al país sobre lo ocurrido en la Cárcel de Yare I, una situación que no termina, pero no, la cadena es para meternos más coba y echarnos cuentos viejos, los mismos de hace 14 años: reciclar promesas. ¡Cháchara!”.
BOMBEROS EN SU DÍA Henrique Capriles Radonski también envió un saludo a los bomberos por celebrar su día: “Un gran abrazo a todos nuestros Bomberos que hoy celebran su Día Nacional. ¡Mujeres y hombres que velan por la vida de todo nuestro pueblo!”. También felicitó a los fotógrafos, quienes celebraron su día el pasado domingo.
La empresa Varianzas proyectó un cierre de la brecha entre ambos candidatos presidenciales
Encuesta arroja empate técnico entre Capriles y Chávez Abraham Puche La empresa encuestadora “Varianzas”, presidida por Rafael Delgado e inscrita en el Consejo Nacional Electoral bajo el registro CNE-NRE20120702-00013, presentó los resultados de su reciente sondeo de opinión, donde reveló un empate técnico entre los candidatos presidenciales Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonski. De acuerdo con este estudio, realizado entre el 2 y el 15 de agosto, el abanderado oficialista a la reelección se ubica en 49,3% de la preferencia
del electorado, mientras que el candidato Henrique Capriles Radonski se sitúa en 47,2 por ciento. Tomando en cuenta que el margen de error de este sondeo es de 3,5%, un margen superior a la diferencia arrojada entre ambos candidatos, la empresa concluye que ambos se encuentran en una situación de empate técnico. Esta misma empresa ha presentado un balance histórico desde la elección en primarias del candidato presidencial de la oposición (12 de febrero) , donde se evidencia que la diferencia entre ambos candidatos se
ha ido reduciendo en la medida que ha avanzado la campaña electoral. De hecho, en el estudio realizado en la segunda quincena de mayo, el presidente Hugo Chávez se ubicaba en 50,5% de la aceptación electoral, mientras que Henrique Capriles se situaba en 45,7 por ciento. Dicha diferencia ha sido la más amplia desde la elección de Capriles Radonski como abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática. En las semanas siguientes la brecha se ha ido reduciendo notablemente: mientras Hugo Chávez se ha mantenido prácticamente estable
con tendencia a disminuir, el canbdidato Henrique Capriles Radonski ha subido notablemente. Otro detalle resaltante de esta encuesta es el bajo porcentaje de personas que, a estas alturas, aún no saben por quién votar. Desde el sondeo presentado en la primera quincena de abril, donde se reflejaba un 5,6% de electores que no había decidido a quién le daría el voto, ese número bajó sensiblemente cuatro meses después: actualmente un 3,5% de los votantes todavía no sabe a cuál de los seis candidatos presidenciales le dará el visto bueno.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El comandante Luis Arrieta, afirmó que funcionarios oficialistas insisten en protestar. Resaltó que este organismo paga las cesta tickets a pesar del cerco financiero. Oficiales manifestaron sentirse agradecidos por el reconocimiento a su trabajo.
Ascensos y reconocimientos fueron entregados por autoridades municipales
Bomberos de Maracaibo celebraron su día FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Alejandro Hernández (Sargento Primero) “El ascenso que recibí hoy es el mérito que nos dan a los bomberos por nuestra trayectoria, y es un motivo más para seguir realizando todos los días mí trabajo en el cuerpo de bomberos”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
C
on las notas del himno nacional inició ayer a las once de la mañana el acto para celebrar el Día Nacional del Bombero, en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, ubicado en el centro de la ciudad. El acto de ascenso de los oficiales bomberiles estuvo encabezado por alcaldesa encargada, Jazmín Liscano y el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo Jesús Luzardo. Luis Arrieta, comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo explicó que el evento se realizaba para ascender a 40 efectivos y la designación de “Bomberos Honorarios”, ya que con esto se reconoce el trabajo a los bomberos que día a día entregan sus vidas para resguardar la de las demás personas. “Hoy (ayer) se conmemora el Día del Bombero desde 1972 que se escogió el 20 de agosto para celebrar nuestro día. Oficiales, subtenientes, bomberos y distinguidos son los ascensos con los que se reconoce la labor de los miembros del Cuerpo de Maracaibo”, expresó Arrieta. La celebración del Día de los Bomberos también fue aprovechada por el Comandante Arrieta para desmentir las acusaciones de un grupo de efectivos bomberiles, quienes han señalado que no cuen-
El acto estuvo encabezado por Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, la alcaldesa encargada Jazmín Liscano y el comandante del Cuerpo de Bomberos Luis Arrieta.
Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo a la espera de recibir sus ascensos.
tan con los implementos de seguridad y equipos necesarios para desempeñar su labor diaria. “Totalmente falso las denuncias que vienen haciendo. La institución tiene los equipos necesarios para darle respuesta a la comunidad en caso de una emergencia”,
“No tenemos nada que celebrar” Un grupo de funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo protestó ayer afuera del Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” antes del acto en el que se conmemoraría el Día del Bombero. “Nos encontramos aquí diciéndole a la comunidad que no tenemos nada que celebrar, por la precaria situación en las cuales nosotros nos
ASCENDIDOS
encontramos”; manifestó Alexis Rojas, presidente del Sindicato del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Rojas también afirmó que no han sido escuchados por las autoridades, pero que desde hace tres años denuncian que no tienen equipos con los cuales trabajar y darle respuesta a la comunidad. También solicitan un aumento de sueldo.
El comandante Luis Arrieta recibió la Orden ciudad de Maracaibo por su destacada labor al frente de los Bomberos.
dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. “La política entró a la institución, y por eso funcionarios activos forman parte del partido político del gobierno nacional, y son quienes se la mantienen protestando los últimos días”, expresó Arrieta.
En cuanto a la denuncia de algunos funcionarios del cuerpo de bomberos sobre el sueldo que se les cancela, Arrieta informó que en pocos días, cuando entre en vigencia el nuevo salario mínimo recibirán el aumento que les corresponde. Además afirmó que los
Marcos Mariano (Sargento ayudante) “Es muy bueno el reconocimiento que hoy recibimos aquí, y que nos impulsa a seguir realizando nuestro trabajo de cuidar la vida de todas las personas del municipio”. Ricardo Ramírez (Sargento ayudante) “Este ascenso es un reconocimiento a los años de trabajo que desempeño en el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, y que nos impulsa a seguir haciendo nuestro trabajo día a día”.
funcionarios reciben el bono de alimentación que estipula la Ley del Trabajo. “El único cuerpo de Bomberos que recibe cesta ticket, es el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, además que se les da la comida mientras están de guardia”, enfatizó Arrieta. Por su parte, la alcaldesa encargada, Jazmín Liscano, manifestó que la celebración se llevaba a cabo para reconocer la labor diaria de quienes resguardan la vida de todos los habitantes del municipio Maracaibo. La alcaldesa encargada también dijo que el Comandante Arrieta es quién ha estado dialogando con los efectivos que venienen realizando algunas protestas, con la finalidad de buscar una solución al problema, y a las exigencias de quienes afirman que el Cuerpo de Bomberos está en crisis, y que el personal no tiene los implementos de seguridad para atender las emergencias.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Piden ser ingresados en la nómina de la estatal y exigen que les cancelen las deudas. Nunca han cobrado prestaciones ni otros beneficios contemplados en la Ley. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) )redaccion@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de 10 cooperativas de Resguardo y Custodia de las instalaciones de Petróleos de Venezuela, se apostaron ayer desde horas de la mañana en el edificio “Miranda” de Pdvsa, para exigir a las autoridades sus reivindicaciones salariales y su ingreso a la nómina de la empresa estatal de petróleo. “Nunca hemos tenido vacaciones, prestaciones, utilidades, Seguro Social, Ley de Política Habitacional, Paro forzoso, HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad), no tenemos ningún beneficio, y somos padres de familias”, aseguró Edward Oquendo, miembro de una cooperativa.
Exigen al Presidente de la República que los incluya en la nómina de la empresa
Protestan frente a Pdvsa miembros de cooperativas Los manifestantes señalaron que era una protesta pacífica, para exigir justicia y que les cumplan las promesas de cuando los hicieron conformarse como cooperativas. “Desde el tres de mayo de 2005 nosotros estamos esperando que nos cumplan la promesa de que íbamos a formar parte del personal de la empresa”, explicó Oquendo. Denunciaron que pasan hasta cuatro meses para cobrar, y cuando les pagan les descuentan el Seguro Social y, ellos no cotizan. Pedían al gobierno nacional que dignifique su trabajo, se les de una respuesta y los que dirigen Petróleos de Venezuela cumplan la Ley Orgánica de Trabajo, que contempla que los tercerizados deben ser absorbidos por las empresas y pasar a ser empleados fijos.
HENDER SEGOVIA
Miembros de diez cooperativas exigieron frente al Edificio Miranda que les paguen lo que les adeudan y los ingresen a la nomina fija de Pdvsa.
“Ya nosotros tenemos que ser absorbidos por Pdvsa el Presidente dio la orden y nosotros tenemos tres meses que no cobramos, queremos que nos paguen y que se nos arregle nuestro problema” explicó Omer Belarde.
Señalaron que más de 600 personas se están viendo afectadas con está problemática y no tienen como mantener a sus familias. “Se rumora que nos van a hacer otro contrato, nosotros no queremos eso, estamos cansados de
contratos, queremos un empleo digno, en el que gocemos de los beneficios que estipula la ley”, dijo Mervin Mercado, supervisor de una cooperativa. También aprovecharon para hacerle un llamado al presidente de la república, Hugo Chávez Frías, para que resuelva la situación y les de una respuesta a las 10 cooperativas que se encargan de resguardar las instalaciones de Pdvsa en el Zulia. Los manifestantes expresaron que de no recibir una respuesta positiva podrían estar radicalizando su protesta. Calificaron como una “burla” que las autoridades de Pdvsa no le de respuesta. También estudian la posibilidad de ir hasta Caracas a la Asamblea Nacional, a Pdvsa La Estancia y el Ministerio de Energía y Petróleo para que les den una respuesta.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La obra para arreglar las cloacas está paralizada. Los carritos y autobuses ya no pasan por el lugar. Los delincuentes aprovechan para atracar. Piden más alumbrado público. Los niños sufren enfermedades respiratorias.
Tanto adultos como niños están padeciendo enfermedades
Las aguas negras acaban con la vía principal del Barrio Blanco ERNESTO MÉNDEZ
Luis Sánchez Habitante “Hemos hecho protestas porque ya esto tiene muchos meses así, y la obra para arreglar la cloaca desemboca aquí en la calle principal está paralizada”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
L
a avenida principal del Barrio Blanco, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, al oeste de la ciudad de Maracaibo, está llena de huecos por un continuo bote de aguas servidas y un olor putrefacto, que ha convertido la vía en un lugar intransitable. Los habitantes del sector afirman que desde hace meses tienen que convivir con la presencia de las aguas negras y el desagradable olor que éstas despiden, y aunque meses atrás realizaron protestas y las autoridades municipales comenzaron con los trabajos para arreglar el derrame de aguas negras, no saben porque se paralizó la obra. Luis Sánchez, habitante de la calle principal de Barrio Blanco señaló que en la calle desemboca una cloaca, y el bote de aguas negras está siempre presente. “Cuando llueve esto se convierte en un río, porque el agua corre con fuerza por la calle y arrastra todo lo que encuentra a su paso”, explicó Sánchez. Debido a los huecos que ha originado la presencia constante de las aguas servidas, el asfalto ha cedido y ahora hay grandes huecos en la calle, razón por la cual los carritos de la ruta “Curva - Mamón”, y los autobuses de la ruta “Los Olivos”, recortaron el recorrido, y ahora no pasan por la avenida principal, porque dicen que sus vehículos se les daña por la cantidad de huecos semejantes a los cráteres lunares. La presencia constante de las aguas servidas impide el paso de los camiones de aseo urbano para recoger la basura, lo que se suma a los problemas de la comunidad, quienes también tienen que convivir con la acumulación de desechos sólidos. “Hemos tenido que empezar a acumular la basura en la entrada de la calle, para que el aseo pueda recogerla cuando pasa, pero esto también genera mal olor y atrae la
TESTIMONIOS
Elena Ortega Comerciante “Con la presencia de las aguas negras nuestros negocios están en quiebra, porque las personas que transitaban por aquí ya no pasan”.
Pocos autobuses de la ruta “Los Olivos” se atreven a transitar entre los huecos y las aguas negras que hay en la avenida principal de Barrio Blanco, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, al oeste de la ciudad.
Jessica Iguarán Habitante “El tráfico está paralizado por los grandes huecos que hay en la calle y que los ha causado la acumulación de las aguas negras, nuestros niños se enferman por eso”. Edelis Suárez Habitante “Esta es la avenida principal de Barrio Blanco y está llena de aguas negras que perjudica nuestras casas, porque cuando llueve, el agua se mete a las viviendas”.
Los vecinos han optado por acumular la basura en un lugar, ya que los camiones del aseo no pasan por la calle por la cantidad de huecos
presencia de animales y cualquier bicho rastrero”, explicó Sánchez. También comentaron los residentes, que a raíz de esta situación, los niños comenzaron a presentar enfermedades respiratorias por el olor nauseabundo de las aguas negras. Más perjudicados No sólo los habitantes de la zona se ven afectados por la presencia de las aguas servidas, sino que los comerciantes, porque las personas ya ni pasan por la vía y esto les genera pérdidas econó-
Los habitantes del sector se las ingenian para caminar por la calle y evitar las aguas negras que se acumulan.
micas. “Ya no llegan suficientes clientes a los negocios”, dijo uno de los pulperos. Jessica Iguarán, quien habita en la calle principal de “Barrio Blanco” expresó que ahora también los delincuentes aprovechan para atracar a quien sea que pase por esas calles. “Como las personas tienen que ir despacio para no resbalarse con la película babosa que se ha formado en la calle, los malandros las interceptan y les quitan sus pertenencias. Igual hacen con los vehículos, como van a
poca velocidad esquivando los huecos que hay, se aprovechan para asaltarlos”, dijo Iguarán. Asimismo, los vecinos denunciaron que aparte de la situación de las aguas negras, las enfermedades que produce, la delincuencia, se suma la falta de alumbrado público, que ha contribuido al aumento de los robos y atracos. Piden a las autoridades municipales que reinicien los trabajos para arreglar las cloacas de la zona, ya que cada día se les hace más difícil vivir en medio de las aguas negras.
Laureano Freire Conductor carrito de la Curva-Mamón “Eso tiene tiempo así y nadie es capaz de arreglarlo, ya no pasamos por ahí porque se daña el tren delantero a nuestros vehículos, tuvimos que recortar la ruta”. Juvenal Castro Conductor carrito de la Curva-Mamón “Pasar por la calle principal de Barrio Blanco es pésimo, nuestros carros se dañan por la cantidad de huecos que hay en la vía, las autoridades deberían arreglar eso”.
8 VERSIÓN FINAL ZULIANIDAD Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Semana del Puente país (parte 2) La historia del coloso vial más importante del
Costas unidas por cemento
3 años y cuatro meses. Se La construcción del Puente sobre el lago duró 1958. en ez Jimén Pérez s Marco
amiento de la dictadura del general inició en 1957, pero se paralizó luego del derroc
Se necesitaron 260 mil metros cúbicos de cemento para toda la obra. La inversión se calcula alrededor de 350 millones de bolívares de la década de los 50. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Ú
nico en su estilo en aquellos años. Las propuestas de puentes de acero fueron rechazadas para darle la oportunidad a la compañía venezolana Precomprimido, la que presentó un ambicioso proyecto de un puente de concreto pretensado. Una de las cosas que sorprendía a la gente, cuenta la prensa del momento, es que los barcos podían pasar por debajo del puente. Para eso, se calculó una altura de 50 metro sobre el nivel del agua en la parte central, que cuenta con cinco tramos con 235 metros de luz entre cada uno (espacio entre las pilas). El ingeniero Carlos Otaola, hijo de Juan Otaola Paván, ingeniero encargado de la obra, le contó a Versión Final, que en ese tiempo se marcó un record con la distancia luz entre las pilas; ningún otro puente la tenía. “Nadie conocía el puente tanto como mi padre. En 1978, cuando las guayas se rompieron, él ideó una forma de sustituirlas: a
mitad de cada una instaló unos sillines que permiten la sustitución de las guayas de forma más fácil”, dijo Otaola. El cemento fue el protagonista. La obra exigió 260 mil metros cúbicos del material, producido por la fábrica Mara, situada al lado de la construcción. Además, se invirtió en 3.800 toneladas de andamios, 22 mil toneladas de cabillas y cinco mil tonelada de acero especial. Se necesitaron numerosas máquinas, grúas, barcos, gabarras, islas flotantes y otros equipos que costaron cerca de 60 millones de bolívares de la época. En la etapa final de la construcción estaban empleadas un promedio de 2.630 personas, divididas en 1.048 especialistas, 1.026 obreros, 173 capataces y 225 empleados. El ingeniero Carlos Otaola asegura que su padre le demostró a los alemanes, participantes también en el proyecto, que el puente se podía mantener sin rigidizadores, lo que ayudó a disminuir
Construcción de fuste con encofrado deslizante para fustes en forma de “V”. Son los inicios de la obra.
NUEVOS CÁLCULOS
La construcción por tramos fue la forma elegida. Ayudó a que no se derribara toda la estructura cuando el tanquero Esso Maracaibo chocó contra ella.
el peso de la estructura. Los cálculos los hizo a escala natural para comprobar su teoría. Los grandes soportes en la zona central es el sistema de tirantes
oblicuos que se ubican en los cinco tramos de esa parte de la estructura, pero sin duda el cemento es el material principal que revolucionó la ingeniería del momento.
Cuando las guayas de la zona central cedieron por la falta de mantenimiento, el ingeniero Juan Otaola se ocupó de realizar nuevos cálculo para idear una nueva forma de sustitución. La novedad que se incluyó al puente esa vez fueron unos sillines instalados a mitad de cada sistema de guayas que se apoyan en una hendidura del sillín. Desde ese momento, el cambio y mantenimiento se hizo mucho más fácil gracias a la nueva idea. Continuará...
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Internet, la enemiga de los copiones
La era de cortar y pegar En los últimos meses han salido a la luz sonados casos de plagio. ¿Acaso nuestro mundo digital está delatando a los copiones intelectuales? ¿O quizás nos está ayudando a identificarlos mejor? BBC Mundo
L
a semana pasada, el periodista de CNN y la revista Time, Fareed Zakaria, fue suspendido después de que algunos lectores notaran que un párrafo de su última columna se parecía demasiado al de un artículo de la revista New Yorker. Esto pasó poco antes de que el periodista científico Jonah Lehrer renunciara del New Yorker acusado no sólo de “autoplagiarse” sino de inventar información. En ambos casos los periodistas fueron delatados no por los autores de una determinada cita, sino por internautas capaces de identificar rápidamente el problema. El periodismo no es el único
Guttenberg tuvo que dimitir de su cargo en el gobierno alemán por cometer plagio en su tesis doctoral.
campo que debe lidiar con estos copiones. Plagio a “gran escala” Las universidades se topan a diario con trabajos deshonestos y no sólo se trata de documentos escritos por estudiantes. Una investigación reciente indicó que el 1% de los trabajos publicados en las revistas académicas son extremadamente similares a otros trabajos ya publicados, lo que extiende la preocupación sobre un aumento del plagio científico. En Europa, políticos también han sido objeto de acusaciones
de plagio a gran escala. Líderes de gobiernos en Alemania, Rumania y Hungría han enfrentado críticas, e incluso dimisiones, por robar textos de trabajos académicos y disertaciones. Es el caso del exministro de Defensa alemán Karl-Theodor zu Guttenberg, quien en 2007 tuvo que renunciar a su cargo tras descubrirse que copió varias entradas de su tesis doctoral. Es difícil para las autoridades saber cuán extendida está esta práctica y cuánto ha aumentado desde que nació internet. “No hay un reporte definitivo”, cuenta Craig Silverman, quien
El periodista Fareed Zakaria presentaba un programa en CNN y escribía para la revista Times.
escribe sobre errores mediáticos, precisión e incidencias de plagio para el Instituto Poynter, una escuela de periodismo.
“Aunque tenemos algunos ejemplos, hay un número desconocido que todavía no conocemos”.
Sugieren por el momento, que Tencet se alejara de una gran ofensiva
China apunta a Occidente con sus videojuegos BBC Mundo China busca pisar fuerte en el mercado de Occidente de los videojuegos. De hecho, Tencent, el mayor productor chino de videojuegos, anunció sus planes de expansión y puso su mirada en algunos países occidentales. La firma acaba de adquirir una importante participación de un fabricante de juegos de Singapur para mercados emergentes y ya es
dueña de parte de Epic Games, de Estados Unidos, y ya aseguró que buscan dedicar más recursos a sus operaciones internacionales. Level Up, de Singapur, cuyo 49% fue comprado por Tencent, ha realizado títulos como Perfect World y Combat Arms, exitosos en países como Brasil y Filipinas. El acuerdo se produce tras la adquisición, el año pasado, de una participación mayoritaria del desarrollador de videojuegos Riot Games, con sede en California. Ofrece también los títulos llamados “casuales” del fabricante de Cityville, Zynga, y de creador de
Plants vs. Zombies, Popcap. También, Crytek, de Alemania, decidió ofrecer su sofisticado juego Warface en China a través de Tencent, antes de su lanzamiento en Occidente. El siguiente paso son asociaciones con otras dos importantes empresas de EE.UU. y Corea del Sur. ¿Ambic ¿Ambiciones occidentales? Tencent asiste este año a la feria Gamesc Gamescom en Colonia, Alemania, lo que p puede representar una oportunidad para discutir nuevos acuerdos de colaboración. No obsta obstante, un observador de la industria sugiere que, por el momento, la empresa debería alejarse de una un gran ofensiva hacia Occidente. “Concentrarse en mercados “Concent emergentes de juegos como Brasil y Filipi Filipinas tiene sentido, dados algunos alguno éxitos iniciales que la empresa ha tenido allí y, una vez más, la las expectativas relati-
Level Up, de Singapur, cuyo 49% fue comprado por Tencent, ha realizado títulos como Perfect World y Combat Arms, exitosos en países como Brasil y Filipinas.
vamente altas de crecimiento en mercados con menor penetración en términos de uso de juegos en línea y capacidad de gasto”, le dijo a la BBC Ed Barton, de Strategy Analytics. “Sin embargo, creo que entrar en algunos de los mercados más lucrativos de Europa occidental o
en América del Norte sería extremadamente difícil -agregó Bartondada la presencia de competidores profundamente arraigados y el bajo nivel de conocimiento sobre Tencent. El costo de adquirir nuevos jugadores en esos mercados sería prohibitivo y requeriría un prologando esfuerzo inversor”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
opinion@versionfinal.com.ve
Tales de Mileto
Se acabó su tiempo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber.
MARIO VILLEGAS
E
s común decir “se le fueron los tiempos” cuando sorpresivamente una persona se sale de sus casillas, pierde el control e incurre en arrebatos o desvaríos. Fue eso lo que le pasó en Valencia al presidente Hugo Chávez, en el momento en que, visiblemente furioso, atropelló a sus seguidores que coreaban el nombre de Rafael Lacava y les impuso a Francisco Ameliach como candidato a la gobernación de Carabobo. “Se fumó una lumpia”, habría dicho en otra época el ingenioso Aristóbulo. “Aquí lo que está en juego es el 7 de octubre”, argumentó Chávez, cosa que nadie entendió. ¿Cómo entenderlo, si él mismo ha dicho que Henrique Capriles es la nada, carente de respaldo popular y que va a ser pulverizado en las elecciones presidenciales? La rabieta presidencial desnudó el engaño y puso a relucir la verdad: con Capriles al frente, la oposición viene creciendo a pasos agigantados, tiene en serios aprietos el liderazgo del comandante y amenaza con ganarle a punta de votos y de coraje. No son pocas las veces que al Jefe del Estado se le han ido los tiempos, pero tampoco será la
última. El Presidente expresa cada vez menos el sentimiento popular, incluido el de la defraudada base chavista, y esto lo conducirá a nuevos arrebatos, aunque convenientemente alejados de las cámaras y de los micrófonos, al menos durante lo que resta de la campaña electoral. Pero lo peor para un líder o un gobernante no es que se le vayan los tiempos, sino que se le haya consumido el tiempo. Eso lo que está pa-
“La rabieta presidencial desnudó el engaño y puso a relucir la verdad: Capriles al frente, la oposición viene creciendo a pasos agigantados”. sando con el nuestro, al que ahora vemos muy apurado tratando de hacer lo que no hizo en todos estos años. Se acabó su tiempo como gobernante y se le acabó su tiempo histórico. En catorce años -casi tres gobiernos de los de antes- el hombre se dedicó a politiquear, a dividir, a insultar, a ex-
cluir, a desmoralizar, a destruir y, por supuesto, a viajar. Continuó de cumbre en cumbre, mientras nuestro pueblo siguió de abismo en abismo. Bajo sus órdenes, la institucionalidad del estado se arrodilló a la ineficacia, al dispendio, a la demagogia y a la corrupción. ¡Tanto poder político, financiero, energético y militar para tan lastimosos resultados! A Chávez le gusta citar una frase de Víctor Hugo: “No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo”. Pero la misma frase vale también en sentido inverso y aplicada a los hombres. Por eso digo: nada hay más endeble que un hombre y una idea a los que se les pasó su tiempo. Se le pasó el tiempo al caudillismo, al militarismo, al culto a la personalidad, al partido único, al dogmatismo, al sectarismo, al segregacionismo… Eso y más lo resume Chávez. Es pronosticable que después del 7 de octubre le sobrevengan nuevas pataletas, ya que el pueblo con sus votos lo devolverá para Sabaneta. ¡Hasta me salió con rima! Periodista
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Chávez “cobra uno”
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PABLO MEDINA
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
on la incorporación de Venezuela a Mercosur, dañando gravemente la economía criolla, Chávez amarró anticipadamente el apoyo de estos gobiernos a su plan candidatural del 7-O, convirtiéndose en un producto electoral de ese mercado con fines continuistas, asegurando el respaldo internacional de la región, ya que dentro de sus planes se halla desconocer la victoria de Capriles. Dentro de la misma estrategia entregó a los imperios chino, ruso e iraní grandes extensiones de territorio con yacimientos petroleros, auríferos, uranio, entre otros, donde el venezolano se convierte en extranjero; es decir, cede soberanía nacional (el verdadero Corazón de la Patria) a cambio de obtener armas, financiamiento, protección para su cartel de Miraflores y soporte internacional que lo “atornillen” en la silla presidencial. Ha conformado una transnacional de complicidades. Cuenta además con el centro Carter, el cual en el referéndum revocatorio presidencial del 2004, desconoció la auditoría en caliente en los primeros 28 centros electorales, donde el SI para revocar a Chavéz arrojó el 66% contra el 33% del No. Avalando con su firmaun Informe sin la presencia de testigos opositores, con el apoyo de César Gaviria de la OEA y el embajador de Lula en el Consejo de Seguridad de la ONU. Esas prácticas
mafiosas son experiencias y banderas que los favorecen para desconocer el triunfo del abanderado de la unidad opositora. ¡Advierto, Chávez anda en una vaina bien fea! porque está consciente que perdió la calle; que se le “volteó el santo”; que mucha de la militancia de base del PSUV se halla descontenta por las imposiciones de las candidaturas militaristas regionales; que los empleados públicos van obligados a sus mítines y este panorama lo llena de inseguridad, por eso se prepara para dar “el palo a la lámpara”.
“ Estamos en tiempos de cambio; siguiendo la palabra del Santo Papa Juan Pablo II, Venezuela ha despertado y ha comenzado a reaccionar. Los laureles están a la vista”. Chávez tiene un plan de sabotaje para los comicios del 7-O, así como lo elaboró en el 2002, cuando produjo la crisis petrolera que desembocó en los hechos del 11 de abril, se acuerdan de Tiburón Uno? Ahora, para estas elecciones tiene el nefasto plan “COBRA UNO” urdido conjuntamente con los Narcogenerales para la noche del 7-O. Pero, “una cosa piensa el burro y otra el
que lo va arreando”. ¡Chávez, esta vez a diferencia de tus pasados procesos amañados! la Venezuela del progreso cuenta con una legión de ciudadanos entrenados por el Comando Venezuela para cuidar el voto y defenderlo constitucionalmente; además, con el respaldo de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana institucional y con la mayoría del pueblo democrático para impedir ese escamoteo. Estamos en tiempos de cambio; siguiendo la palabra del Santo Papa Juan Pablo II, Venezuela ha despertado y ha comenzado a reaccionar. Los laureles están a la vista. Miembro del movimiento laborista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
MARACAIBO
El cineasta Tony Scott estacionó su auto y se lanzó de un puente
Se suicidó en Los Ángeles director de “Top Gun”
“¡Quiero! Producciones” inició actividades CORTESÍA AGENCIA ¡QUIERO!
AGENCIAS
El cuerpo del productor fue sacado de las aguas del puente “Vincent Thomas”. Dejó una nota escrita con su puño y letra dentro de su vehículo. La agencia está ubicada en el centro comercial “Akrai Center”.
EFE
E
l cineasta y productor británico Tony Scott, quien dirigió “Top Gun” y “Días de Tormenta”, se suicidó el domingo a la edad de 68 años, arrojándose de un puente de San Pedro, California, oeste de EE UU, informó el instituto de medicina forense de Los Angeles. El cuerpo del cineasta, hermano del también director de filmes Ridley Scott, fue sacado del agua cerca del puente “Vincent Thomas”, en el sur de Los Angeles, y una nota escrita con su puño y letra fue hallada en su auto, estacionado en el puente, precisó la policía. Un testigo señaló a la policía haber visto a un hombre arrojándose de un puente hacia las 12H30 locales (19H30 GMT), precisó el teniente Jospeh Bale, del instituto de medicina forense de Los Angeles. El cuerpo fue identificado como el
Equipo de Ciudad
El cuerpo de Tony Scott fue sacado del agua cerca del puente Vincent Thomas en el sur de Los Ángeles.
de Tony Scott en la tarde, precisó. “Confirmo que Tony Scott efectivamente murió”, dijo por su parte Katherine Rowe, una de las portavoces del cineasta. La policía de tránsito precisó que Tony Scott había estacionado su auto, un Toyota Prius negro, sobre el puente, antes de pasar por encima de la barda y arrojarse al océano Pacífico. Búsqueda Un grupo de buzos buscó el cuerpo en el estrecho de “San Pe-
dro”, según los bomberos de Los Angeles, hasta encontrar el cadáver cerca de las 15H00 (22H00 GMT), precisó Bale. No se filtró información en lo inmediato sobre el contenido de la nota dejada por Scott, casado en terceras nupcias con la actriz Donna Scott, con la que tuvo dos hijos. “Ya no habrá filmes de Tony Scott. Día trágico”, escribió en la madrugada el cineasta estadounidense Ron Howard en su cuenta Twitter.
Además de su gran éxito “Top Gun” (1986), protagonizado por Tom Cruise, como piloto emérito de la fuerza aérea estadounidense, Tony Scott dirigió otros filmes exitosos, como “Days of Thunder” (1990), y “Spy Game” (2001), con Robert Redford. Top Gun fue uno de los más exitosos de 1986, recaudando más de 176 millones de dólares, impulsando con ello las carreras de Scott y Cruise.
Las negociaciones con los patrocinantes están abiertas para la página web
Maracaibo fue conquistada por la rumba de “Caleidoscopio” ARCHIVO
Equipo de Farándula “La nueva era de la fanaticada rumbera” invade a Maracaibo. El portal web marabino caleidoscopioranking.com inició su recorrido por diversas entidades del país, trayendo las más exclusivas fiestas y el mayor despliegue escénico nunca antes imaginado. “El Tour de la Conquista Caleidoscopio 2012”, reunió a los más talentosos deejays de Maracaibo en un solo escenario. Andrés Carróz, Richsot, Miky Viloria, Guille Rodríguez, Boss Miguel, Fores Mix, Luis Mix, Chobox y Joaquín Escalante impregnaron cada ciudad con su “House Caribbean Music”. Mientras tanto los visuales de la consola estuvieron liderizados por Dexter y Tato. El
“El Tour de la Conquista Caleidoscopio 2012” promete cambiar el concepto de las rumbas en Maracaibo con un estilo fresco y abierto a toda clase de público.
instinto precolombino fue plasmado por el artista Edwaín Nazariego, quién pintó en cuerpos desnudo la magia caribeña, además de exhibir de tragos al estilo Nueva York, bai-
larines y por supuesto, el evento estuvo animado por Raquel Revuelta, traída directamente desde España. Así se está cambiando el concepto de las rumbas en la ciudad.
Y sigue la rumba Se prevé que hasta el próximo 01 de septiembre la gira “de la conquista” concluya en un majestuoso evento, sin embargo, su director general, Andrés Boscán, señaló que es posible extender un par de semanas más el recorrido, debido a que las plazas se han visto muy interesadas. “Para nosotros no sería ningún problema extendernos unas semanas más, mientras tengamos ciudades por visitar y empresarios interesados, estaremos llevándole nuestro trabajo al público que a la final se convierte en usuarios”, indicó. No obstante, Luis Villalobos, director de producción y mercado encargado, destacó que las negociaciones con los patrocinantes aún están abiertas.
Ya abrió sus puertas “¡Quiero! Producciones”, una particular agencia de publicidad conformada por un equipo de emprendedores especializados en diferentes áreas del mercado, que decidieron unirse para hacer del día a día de sus clientes una experiencia creativa basada en la efectividad y la excelencia. Su propósito es hacer “clientes felices”, a través de soluciones innovadoras y asesorías estratégicas para el mejor uso de sus inversiones, en lo que respecta al área de la Publicidad, Mercadeo y Comercialización de marcas, productos, servicios y causas. Utilizando las últimas tendencias comunicacionales, aplicando mística y responsabilidad a los compromisos y buscando siempre superar las expectativas de sus clientes y las de los clientes de ellos. Por esto se promociona su slogan: “Sí lo quieres… lo hacemos!”. “¡Quiero! Producciones” cuenta con unas amplias y modernas instalaciones ubicadas en la avenida Bella Vista, en el segundo piso del centro comercial “Akrai Center”. Algunos de los servicios que ofrecen: Organización de Eventos Corporativos, Promocionales, Culturales y Educativos, Diseño Gráfico Corporativo y Publicitario, manejo de Redes Sociales y Páginas Web, Material POP, Mercadeo y Comercialización, Investigación de Mercados, Fotografía, Audiovisual, Impresos Solventes, Laser y Litografía, Sublimación, Deco-Vinil y mucho más. Conoce más de ellos en www.quieroproducciones.com.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Científicos aseguran que el rostro dice más de lo que creemos
¡En la cara se te nota! La morfopsicología, una disciplina que promete ayudarnoss a saber qué tan compatibles seremos con una persona con tan n sólo mirarle a los ojos. ¿Los rasgos faciales pueden determi-nar la personalidad? A continuación, la opinión de expertos. os. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
¿C
uántas veces hemos dicho cosas como: “Es que en la cara se le ve que es buena gente” o “por encimita se le nota lo malasangre”?, algunos científicos aseguran que eso de que “caras vemos y corazones no sabemos” no es tan cierto como creíamos. El deseo de conocer el alma según el exterior, es tan antiguo como la humanidad. En la China milenaria, los emperadores desarrollaron técnicas para leer el rostro que le permitían seleccionar mejor a su personal y mantener así, el éxito de su dinastía. Incluso, tres mil años a.C, los egipcios catalogaron diferentes formas de cabezas y le asignaron significados. Pitágoras, considerado el primer matemático puro, también eligió a sus discípulos según su rostro. Sin embargo, no es hasta al siglo XX, que el psicólogo francés, Louis Corman, dio pie a lo que hoy se conoce como la Morfopsicología, un conjunto de herramientas científicas que se basa en los 12 nervios pares que nacen en el encéfalo y se reflejan en el rostro. La forma del ser La Morfopsicología — según Ana M. Morte, fundadora y presidenta de la Asociación de Morfopsicología de Cataluña, España— consiste en que a través de los rasgos del rostro podemos aproximarnos a la personalidad humana. Esto se debe a que el rostro es un resumen del cuerpo, por concretar casi todos los órganos de los sentidos que conectan a la persona con el mundo. Morte explica que esta disciplina se basa en la ley morfológica de dilatación y contracción. “La fuerza de expansión impulsa a crecer, a desarrollarse, mientras que la fuerza de conservación impulsa a cerrarse, a protegerse del peligro. A las fuerzas de expansión les corresponden las formas redondas, la dilatación. A las fuerzas de con-
servación les corresponden las formas alargadas, la contracción”. Es decir, los rostros con un modelado redondeado —que recuerdan al de un bebé y cuyos envoltorios son grandes y carnosos y con un conjunto óseo espeso— lo desarrollan personas optimistas, que no se resisten al entorno. Mientras que las personas con rostros alargados o estrechos, de labios finos y ojos retraídos, son distantes y de actitud fría, pero a la vez personas con mucha sensibilidad. El morfopsicólogo, Julián Gabarre, afirma que el rostro es la parte de nuestro cuerpo que más cambia al largo de nuestra vida, pues es la más susceptible a los cambios. En otras palabras, la morfopsicología parte del postulado de que existe una estrecha relación entre la forma del ser humano y su vida interior. Cada rasgo y cada parte del rostro revisten un significado psicológico. Por otra parte, la especialista Catherine Guillerme explica que esta corriente no trata de hacer un “horóscopo morfológico”, como muchos han querido hacer al estudiar rasgos aislados sin tener en cuenta el conjunto del rostro, sino que busca interpretarlo, entendiendo que este es “el lugar de encuentro privilegiado entre lo innato y lo adquirido y nuestro modo de pensar (...) la forma es el resultado de estas interacciones”. Según esta corriente los rasgos, en conjunto y no por separado, revelan grandes componentes de tu personalidad. Por ejemplo, unos pómulos prominentes y una nariz ancha hablan de una persona con una importante carga humana. Un surco central recorriendo a lo ancho la frente de un directivo revela que combina equilibradamente reflexión con pragmatismo, imaginación y decisión. ¿Realmente esto puede ser así?, hay quienes aseguran que sí, en países como España, México y Argentina cada vez toma más auge esta corriente. Empresas de seguridad, mercado inmobiliario, ortopedia, publicidad, textil y más, ya han optado por esta técnica a la
Según la morfopsicología nuestro rostro guarda una estrecha relación con nuestra personalidad.
ZONAS DEL ROSTRO hora de escoger a sus empleados. Incluso, ya muchos han empezado a utilizar esta técnica evaluar qué tan conveniente o no. es ir a una segunda cita con algún pretendiente. Pero no todos concuerdan con esta teoría, Leandro Cardozo Ferrer, psicólogo y criminalista, asegura que algunos rostros están asociados a ciertos comportamientos y que por ello que ante ciertos rasgos faciales, percibimos determinadas actitudes o comportamientos. El especialista explica:“Por ejemplo, cuanto tú ves a una mujer bonita, tú piensas que es inteligente, pero resulta que no lo es, sólo que el atractivo te hace pensar que hay algo. Igual cuando es un tipo rudo, de facciones toscas, tú puedes percibir que es un ordinario. Entonces, la personalidad no es
que va con el rostro, es que ciertos rostros se asocian a una personalidad y la gente empieza a modelar ese comportamiento. Cardozo asegura que nuestros rasgos físicos no determinan nuestra personalidad, salvo que, esta haya sido condicionada por estos. En otras palabras, la persona asume una personalidad entorno a su físico. “Por ejemplo, una persona que desde pequeña le dicen: ‘tú eres más feo que nada’, ‘nadie te va a querer’, ‘cuando naciste no te dieron una nalgada sino la espalda’; la persona entonces empieza a creer esa información y a ver que la gente lo percibe así y, por ende, asume una personalidad en función a esa retroactividad (...) la persona empieza a modelar esa personalidad en función de lo que su rostro comunica”.
La personalidad no, las emociones sí La psicóloga Naida Portillo no puede asegurar que el rostro sea un reflejo exacto de la personalidad, pero apunta que ciertamente sí hay síntomas que se demuestran a través de los signos faciales. Las emociones, por ejemplo, pueden reconocerse a través de nuestros gestos e incluso hasta por el movimiento o tensión de nuestros músculos. Algunas de ellas son más fáciles de reconocer como son la felicidad, tristeza, ira, asco, miedo y sorpresa. Estas emociones son consideradas universales y fueron enlistadas por primera vez por Paul Ekman, psicólogo que se especializó en el estudio de las
emociones y sus relaciones con la expresión facial. Ekman también explicó que hay emociones que son más difíciles de percibir, porque tan sólo duran segundos y son un reflejo de nuestro pensamiento. Las denominó microexpresiones. Portillo explica que al comprender estas microexpresiones, tendremos acceso a un sinfín de información que muchas veces no se obtiene de forma abierta y verbal. Investigaciones apuntan que las palabras tan sólo transmiten el 7% del mensaje; el tono de voz, de un 20 a 30%; mientras que el lenguaje corporal, en general, un 60 a 80%.
Según la morfopsicología, el rostro se divide en tres zonas. Desde las cejas hasta la parte superior (parte superior), desde las fosas nasales hasta el nacimiento de las cejas (parte media) y desde la barbilla hasta las fosas nasales (parte inferior) del resultado. Cada rostro tiende a desarrollar una zona según su tipo de personalidad. -Cara equilibrada: las tres zonas miden lo mismo. El intelecto, las emociones y la voluntad están equilibradas. El problema lo constituye la tendencia a la arrogancia. -Frente alta: el intelecto (parte alta) está más desarrollado que las emociones (parte media) y que la voluntad (parte baja). Es incapaz de realizar las grandes visiones que le ofrece su mente y requiere colaboración. -Parte media más desarrollada: sensibles a los estados de ánimo de los demás, artistas y el contrapunto es que en ocasiones se dejan llevar por sus sentimientos. -Parte baja más desarrollada: soporta bien los conflictos y se centra completamente en sus planes y objetivos, personas prácticas que pueden convertirse en adictas al trabajo y ser excesivamente materialistas.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Alexander Rojas brilla en los jardines en la Pequeña Liga “La Victoria” en el conjunto “Farmavictoria”
¡Genio del guante! Alexander Rojas
Ases del Futuro
E
l pequeño de seis años del sector “Bajo Seco”, Alexander Rojas, despunta de los niños de su edad en la Pequeña Liga “La Victoria”. El estudiante del segundo grado del Colegio “Auyantepuy”, destaca en el equipo “Farmavictoria” por su poder de contacto con el bate y gran brazo. Considerado como uno de los mejores jardineros de su liga, fue seleccionado este año, 2012, para jugar en el Torneo Estadal de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, donde dio muestra de todo su talento.
- 16 JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Hoy se cumplen tres años del debut de un árbitro zuliano en el Mundial Infantil de Béisbol
El 21 de agosto de 2009, Jesús Alfredo Guzmán Acosta, impartió justicia en el Mundial de las Pequeñas Ligas. El nativo de “Santa Lucia” fue seleccionado para estar en la final. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
T
al día como hoy en 2009, Jesús Alfredo Guzmán Acosta representó a Venezuela y fue el primer umpire criollo en participar en un Mundial de Pequeñas Ligas de la categoría “Infantil” en Williamsport, Pennsylvania. Nativo de “Santa Lucia”, el árbitro regional catalogado como trabajador y disciplinado, se ganó la oportunidad a base de esfuerzo y dedicación. Jesús Alfredo, representó a nuestro país en varias categorías, participó en la Serie del Caribe categoría “Infantil”, se llevó el premio como “Mejor Árbitro” en dos oportunidades en Puerto Rico y tuvo el honor de ser uno de los cuatro umpire citados para la gran final del Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pennsylvania del 2009. Siendo el encargado de impartir justicia en la segunda almohadilla.
Williamsport tuvo acento marabino El árbitro de “Santa Lucia” represento a Venezuela en el Latinoamericano que se realizó en Yauco, Puerto Rico. En dicho evento, Guzmán recibió la visita del director de las Pequeñas Ligas en Latinoamérica, Carlos Pagan. “Carlos me llegó para hablar un rato y en la conversación me preguntó: ¿Cómo van las clases de inglés?, yo le respondí que muy bien… Luego, me puso a elegir entre el Mundial de Michigan o el de Williamsport, donde sin dudar preferí ir al de Pennsylvania, ya que al otro evento habían asistidos otros árbitros venezolanos, en este yo sería el primero”, explicó el señor Guzmán. El de “Santa Lucia” manifestó el momento cuando recibió la noticia: “Dos días después de hablar con el señor Pagan, hubo una reunión entre todos los árbitros allá en Puerto Rico, yo fui el último en llegar porque había tenido un trabajo muy fuerte siendo el principal de un juego ese día. Al llegar, el señor Pagan manifestó delante de todos los umpire presentes, que yo sería quien representaría a Latinoamérica en el Mundial de Williamsport. Ese momento nunca lo olvidaré.
Momento histórico “Llegué a Estados Unidos el 19 de agosto, aunque el Mundial comenzó dos días después, me encontré allá con 16 árbitros y al principio fue un poco complicado porque no dominaba muy bien el inglés aunque había realizado un curso antes de partir”, expresó el de “Santa Lucia” Finalmente, participó en ocho juegos durante la ronda regular, dos en la semifinal y en el “bonito”, la gran final. Trabajó como umpire en dos oportunidades por el home, dos por primera base, tres por segunda base, dos por tercera base, dos por el jardín izquierdo y una por el jardín derecho. En total, fueron 12 juegos en los que arbitró. “La final entre Asia.Pacific contra Wets California, estuve en la segunda base y fue un momento que siempre recordaré. Al principio había muchos celos, sobre todo por los árbitros americanos quienes no querían que participara ya que me habían incluido en muchos juegos, pero eso fue gracias a mi esfuerzo y buen trabajo”, indicó Guzmán. La llegada al país “Regresé al país y no fui tomado en cuenta por los gobernantes, es
Jesús Alfredo Guzmán fue el primer árbitro venezolano en impartir justicia en un Mundial de las Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensylvannia.
cierto que no es una medalla de oro de Juegos Olímpicos, pero representé a mi país como umpire de un evento tan importante, y fue como si nada”, manifestó el principal que día a día sigue demostrando su talento en el béisbol menor de nuestro estado.
Finalmente, Jesús Alfredo Guzmán Acosta, agradeció a todas las personas que siempre lo han apoyado, en especial a su esposa Tania, quien ha vivido junto a él momentos inolvidables como su participación en el Mundial de Williamsport.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases F FÉLIX Hern nández (11-5, 22.60) lanza hoy. Es probah blemente b la apertura más a e esperada de ssu lustroso trajinar en las Mayores, Mayores precisamente la que sucede al juego perfecto. Ocurre que la imagen del encuentro anterior, la joya en cuestión, hace pensar muchas cosas, entre otras sobre la posibilidad, lejana pero existente, de otro careo sin permitir imparables ni rayitas. Cada vez que se teje una faena de tanta monta el nombre de Johnny Vander Meer salta de los libros, aparece radiante. Este zurdo elaboró un par de aperturas sin la sombra de un cohete y menos de alguna carrera entre el 11 y el 15 de junio de 1938, o sea 74 años atrás... EN Seattle donde carecen de títulos, postemporadas e ídolos, reverencian a Hernández. El Condado de King, al cual pertenece la ciudad, ha sido rebautizado como “King Félix”, algo como para pensar que el astro venezolano quedará atado a la región y al club por mucho tiempo. En una industria de tantos millones de dólares los sentimientos generalmente son relegados a un segundo plano, pero hay peloteros que tienen su corazoncito y el fabuloso d derecho pued de ser uno de e ellos... MATT C Cain tiró juegos ccompletos de u uno y dos hits a ante de conccretar la gema el 13 de junio. Herná Hernández también venía en ascenso previo a su peculiar desempeño del pasado miércoles ante Tampa. De sus últimas diez aperturas (6-0) en ocho ha lanzado al menos siete innings, suma cuatro juegos completos y le han fabricado 14 marcas con apenas 46 indiscutibles en 78 entradas (1.66). En tres de esos inicios ha totalizado al menos 12 ponchados. Está, pues, insufrible. Cuando le cayeron a palos a Jered Weawer el pasado viernes, el chance del paisano en procura del “Cy Young” tomó vuelo. En junio nadie hablaba de eso. Ahora está en boca de todos... SU rival de esta noche en el Safeco Field es Cleveland, club que le batea para .308 en el 2012 y es precisamente el único que lo ha sa-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
cado temprano a batazos esta temporada (3.2 innings, 10 cohetes, 8 carreras el 16 de mayo). ¿Hasta dónde llegará hoy sin recibir hit?. ALCIDES EsA (.308, ccobar 440CE, 214 robos) no está b en racha. Su e desempeño ha d ssido parejo. No ha conectado h (julio) en los cinpara menos de .291 (ju co meses que llevamos de temporada. Ahora está más encendido que nunca. Ha duplicado en cinco de los diez juegos recientes, hila ocho compromisos con petardos y en el lapso citado despacha para .390 (4116). Solo Derek Jeter (.317) lo supera ofensivamente entre los campocortos de la Americana. Al campo ha cometido trece errores, la mayoría de ellos en tiros... LOS grandes rivales para una factible triple corona de Miguel Cabrera están entre los jonroneros. Adam Dunn (35), Josh Hamilton (34) y Curtis Granderson (32) superan al maracayero (31). En average lo precede por doce puntos Mike Trout (.343). El bengalí compila 104 remolques, dos más que Hamiltton... ARMANDO Galarraga D ((0-4, 6.75) probablemente está montado e en el último e autobús que a cconduce a liga ggrande. Desperdiciar un chance con el colista Houston es grave. Tiene más boletos (18) que ponchados (17) en 24 capítulos, en los cuales ha recibido 20 anotaciones. Su virtud principal, el control, desapareció ruidosamente. A los 30 años, de aquel pitcher que ganó 13 en el 2008 solo queda un remedo... SIETE serpentineros de Washington tienen ERA menor a 3.00, mientras que doce no pasan de 3.69. Comprenderán porqué los Nacionales, sensación de la campaña, se niegan a dejar la azotea oriental de su liga. Entre Gio González (16-6) y Stephen Strasburg (14-5) han ganado 30 de los 75 partidos que suma el club... ANAHEIM invirtió una fortuna para firmar lujosos agentes libres como Albert Pujols. El conjunto californiano tiene la tercera nómina más cara de Grandes Ligas
(154 millones de dólares). Pero los relativamente baratos Orioles (81 millones) los barrieron en tres cotejos del fin de semana y los enviaron a nueve de Texas, vanguardista del oeste. EDWIN EscoE bar estuvo el b domingo a un d out de lanzar o jjuego sin hit ni ccarreras con el Augusta (San A Francisco) de F lla liga del sur clase A. El zurdo varguense (La Sabana) de 20 años, ficha de Cardenales en la liga local, ponchó a nueve del Charleston (Yankees). Dio un boleto y realizó 109 envíos... JULIO (.167) y agosto (.197) han sido infernales para Gregor Blanco (.236), quien detuvo el viernes —de 4-2— una cadena de 21 turnos sin hit. Le llegó un nuevo chance por la suspensión de Melky Cabrera, pero ha perdido la sustancia ofensiva... LOS lanzadores de Seattle retiraron a 42 bateadores en fila entre miércoles y viernes —la mayor seguidilla desde 1974— con tres de Stephen Pryor, veintisiete de Félix Hernández y doce de Hisashi Iwakuma... CURIOSO. Ernesto Mejía es tercero en ponches (124) en la Internacional AAA, pero es quinto en promedio (.307) y primero en impulsadas (91). Juega para el Gwinnett (Bravos) y aguarda un telefonema de arriba... EL wild card está que arde. En ambas ligas —contando los líderes divisionales— hay siete equipos con diferencia máxima de dos juegos... BILLY Hamilton, de los Rojos, se ha robado 308 bases en sus cuatro años en las menores. Por ahora suma 143 esta temporada en A y doble A... MIGUEL Montero (.287, 14HR, 72CE) es uno de los puntales en la reacción de Arizona (a 4.5 de los Dodgers). Tiene siete juegos con imparables y su porcentaje de embasado en agosto es de .429. Ha retirado a 28 de 63 que salieron a robarle. EL bárbaro de Aroldis Chapman (5-4, 1.35, 29 salvados) ha ponchado 110 en 60 tramos (1.8 por inning y 16.5 por cada nueve episodios. Por eso los Rojos le aguantan todas las excentricidades al zurdo cubano que la tira a más de 100 millas... HOUSTON esperó a tener una ho-
rrible marca de 39-82 para despedir a Brad Mills. El cargo de manager lo asume Tony DeFrancesco. Al nuevo piloto lo recibieron a palos los D’Backs (8-1). Los Astros han bajado su nómina a 21 millones de dólares…..SI les interesa, en la página principal de MLB ofrecen réplicas del jersey número 34 de Félix Hernández para conmemorar su perfecto. Una de ellas cuesta $277. La placa de plata es vendida en $119... d VERGUENZA. V Melky Cabrera M ttrató de comprar un sitio p web para prow mover un prom ducto falso y d había consumido argumentar que lo ha sin saber que le daría positivo. Ya lo descubrieron y está metido en líos serios. A confesión de parte relevo de pruebas, dicen los abogados. Los Gigantes están hastiados de estos problemas (Barry Bonds, Guillermo Mota, José Guillén y ahora Cabrera)... ROGER Clemens no aguanta la fiebre beisbolera. Firmó un contrato en la Liga del Atlántico (Independiente) con los Sugar Land Skeeters. Dicen que aún la tira a 87 millas y debutará el sábado contra Bridgeport... DAVID Price (16-4, 2.39) es de momento el gran rival de Félix Hernández para el “Cy Young”. Aparte del balance de ganados y perdidos, en el cual domina el zurdo de Tampa, los números de ambos se parecen en aperturas, whip, ponchados y la relación innings-hits permitidos... MIAMI es el equipo que más corre (121 robos en 122 juegos), pero nada de eso sirve con una ofensiva de .242 (25º) y una efectividad de 4.10 (19º)... EL duelo —muerte de un abuelo— que ha traído hasta Maracaibo a Carlos González (.320, 79CE, 20HR) lo dejará fuera de acción al menos en tres compromisos. CarGo está a seis empujadas del liderato y a 34 puntos del más alto promedio, Andrew McCutchen (.354). Ocho de los diez principales remolcadores están en la Americana... MIKE Trout (Anaheim) al galope, y Todd Frazier (.288, 17HR, 54CE con Cincinnati) aparecen como los grandes aspirantes a Novatos del Año. Wade Miley (Arizona) es gran candidato con estadísticas interesantes (13-8, 2.96).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
FOTOS: JORGE CASTRO
Ases del Futuro Alexander Rojas destaca en la categoría Escuela de la Pequeña Liga “La Victoria”
Jardinero cinco estrellas El pequeño “Gigante” del sector “Bajo Seco” posee un gran brazo, poder con el madero y precisión con el guante. Ha sido considerado, Jugador Más Valioso en su institución y ya ha participado en un Estadal. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l béisbol corre por sus venas desde que nació, su amor por la pelota lo demuestra cada vez que salta al terreno de juego, así es Alexander Rojas, una de las promesas de la Pequeña Liga “La Victoria”. Con tan sólo seis años el chamo del sector “Bajo Seco” despliega todo su talento en los jardines con el equipo “Farmavictoria” en el Campeonato de la Asociación de Béisbol del estado Zulia. La pasión por el guante y la pelota lo heredó de su padre, Wilson Rojas, quien también jugó en la Pequeña Liga como lanzador y jardinero en los años 1981, 1982 y 1983, desde los seis hasta los 12 años con el conjunto “Gran Color”. Wilson quiso que Alexander siguiera sus pasos en el deporte del diamante y lo inscribió en un Plan Vacacional de béisbol en 2011 para que experimentara un poco del juego. El pequeño, luego de dos meses de preparación se enamoró de la pelota. Ese mismo año comenzó a entrenar seriamente y se enroló en el Campeonato de Béisbol de ABAEZ categoría Escuela (niños de 5 y 6 años) en el estadio “La Victoria” con el equipo “Barbaro”. Allí empezó a despuntar de otros niños de su edad por su poder con el madero y su técnica con el guante en los jardines. Gran Brazo Lo mejor estaba por venir, Alexander no mostraba su potencial a pesar de que bateaba .302 de promedio en su primer año como jugador. La gran sorpresa fue la precisión y fuerza de su brazo que dejó impresionado a su entrenador, Jackson Gómez. Alexander tiene la capacidad de
poner out a cualquier jugador que conecte sencillo a su terreno y quiera convertirlo en doble o triple. Ha realizado jugadas magistrales en el home, cortando toda acción de peligro y logrando tres doble matanzas desde los campos en 2011. Este año, 2012, Alexander cambió de club y jugó con el conjunto “Farmavictoria” en el Campeonato de la ABAEZ, donde registro 301. de promedio con el madero y fue considerado como jugador más valioso en cuatro ocasiones en la campaña, además de ganarse un puesto en la selección de su institución para el Estadal categoría Escuela. Luego participó en el Torneo Estadal de la ABAEZ con “La Victoria” y destacó en el cuadrangular clasificatorio contra Coquivacoa, La Limpia, Cacique Mara y Luz Maracaibo. Su mayor fortaleza al madero es su poder de contacto, ya que es un jugador que poco se poncha y conecta hits la mayoría de veces, alcanzando un excelente registro de embasado. Además de ser buen pelotero, es excelente en sus estudios en el Colegio “Auyantepuy”, se levanta temprano cuando va a jugar y le encanta comer sano. Desea jugar en las Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston y con las Águilas del Zulia en Venezuela, ser militar o ingeniero mecánico por su amor a los autos Ford “Mustang”.
DATOS PERSONALES Nombre: Alexander Rafael Rojas Frascarella Edad: 6 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 21/03/04 Grado: Segundo Escuela: Colegio “Auyantepuy” Sector donde vive: “Bajo Seco”, Maracaibo Comida favorita: La ensalada de pollo Nota de grado: A Representantes: Wilson Rojas y María Frascarella Liga: Pequeña Liga “La Victoria” Equipo: “Farmavictoria” Posición: Jardinero Categoría: Escuela (niños de 5 y 6 años) Jugador Favorito: Wilson Álvarez Estatura: 1.20 centímetros Peso: 35 kilogramos Promedio: 301. en 2012 Palmarés: Torneo Estadal de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, Escuela, Maracaibo, 2012, Selección “La Victoria”, posición: Jardinero.
“Fuerza y contacto con el madero” Jackson Gómez, estratega del equipo “Farmavictoria” de la Pequeña Liga “La Victoria” destacó del brillante As del Futuro: “Es un jugador que aporta con el madero en momentos claves, siempre tiene contacto y maneja bien el bate. Además posee buen brazo, a pesar de que se encuentra en proceso de iniciación en el juego”. Para el timonel, Alexander es un chamo vivo en el campo que le gusta jugar a la pelota caribe. “Es muy activo en el terreno y sobre todo se solidariza con sus compañeros y
hace equipo con ellos, eso es una gran ventaja en un niño de su edad”. Además de esas características, Alexander es un niño aplicado y responsable en sus entrenamientos y puntual a los partidos en los que le toca cubrir los jardines.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo Juan Arango debutará en el torneo continental
Monchengladbach se mide ante el Dínamo en Champions El encuentro será a las 2:30 de la tarde, hora PARTIDOS venezolana, con transmisión de Fox Sport. El Martes de Moscú (RUS) volante venezolano viene de marcar un gol y Spartak Fenerbahçe (TUR) asistir otro, en la Copa Alemana, el pasado fin FC Basilea (SUI) - Cluj (ROM) Helsingborg (SWE) - Celtic de semana. El Dínamo de Kiev no será nada Glasgow (SCO) fácil para los alemanes. Moenchengladbach (GER) AFP
U
no de los platos fuertes de la ronda previa a la fase de grupos de la Liga de Campeones será el que protagonizarán hoy, a las 2:30 de la tarde, hora venezolana, el Borussia Monchengladbach y el Dínamo de Kiev. Los alemanes buscarán alcanzar la élite del futbol continental por primera vez desde el año 1978, aunque primero deberán eliminar al experimentado equipo ruso, un habitual los últimos años en las competiciones europeas. El Monchengladbach, cuarto en la Bundesliga la temporada pasada, afronta el partido más importante de los últimos años, mientras que el Dínamo de Kiev llegó a esta eliminatoria después de superar al Feyernoord holandés por un global de 3-1 en la tercera ronda preliminar de la competición. El conjunto alemán cuenta en sus filas con el capitán de la selección nacional de Venezuela, Juan Arango, quien estará debutando en el torneo continental, tras marcar un gol y asistir otro, el fin de semana pasado, cuando su equipo derrotó al Alemannia Aachen con pizarra de 2-0 en el arranque de la Copa Alemana. El resultado le dio el pase a la siguiente ronda al conjunto de Monchengladbach, que ahora espera dar la campanada en suelo Ucraniano, ante un duro rival, que cuenta en la delantera con el argentino Marco Rubén.
Málaga debuta mañana El Málaga jugará mañana miércoles en su estadio de La Rosaleda ante el Panathinaikos griego el partido de ida de la ronda previa de la Liga de Campeones, eliminatoria que da paso a la fase de grupos de la máxima competición continental, que nunca ha disputado el equipo español. El Málaga sólo jugó una vez ante un equipo griego, el AEK Atenas, en la cuarta ronda de la Copa de la UEFA de la temporada 2002/03, en la que se impuso por 1-0 en el resultado global para acceder a los cuartos de final. Enfrente estará el Panathinaikos, que es el único equipo heleno que jugó una final de la Copa de Europa. Entonces el Ajax de Johan Cruyff, su rival, derrotó al conjunto ateniense por 2-0 en el año 1973. Por si hubiera pocos alicientes, el Málaga se reencontrará con el técnico portugués Jesualdo Ferreira, que entrenó al equipo al inicio de la temporada 2010/2011, aunque fue cesado del club tras cinco meses, antes de que el chileno Manuel Pellegrini se hiciera cargo del equipo. Tanto españoles como griegos, que actualmente pasan por importantes problemas económicos, se vieron obligados este verano a vender a algunos de sus futbolistas franquicia. El Málaga se desprendió del centrocampista Santi Cazorla, que se fue al Arsenal inglés, y del delantero venezolano José Salomón Rondón, que aterrizó en el Rubín Kazán ruso, mientras que el Panathinaikos tuvo
Dínamo de Kiev (UKR) FC Copenhague (DEN) - Lille (FRA) Mañana Bate Borisov (BLR) - Kiryat Shmona (ISR) Limassol (CYP) - Anderlecht (BEL) Dínamo de Zagreb (CRO) Maribor (SLO) Braga (POR) - Udinese (ITA) Málaga (ESP) - Panathinaikos (GRE) que hacer frente a la venta de su mediapunta Soritis Ninis. Mientras tanto, el griego Lazaros Christodoulopoulos, el argentino Sebastián Leto y el exfutbolista murciano del Atlético de Madrid José Verdú ‘Toché’, son la referencia ofensiva en el conjunto heleno. Resto de la jornada En otros partidos destacados, el Celtic de Glasgow buscará llegar a la fase de grupos de la Liga de Campeones por primera vez en cuatro años frente al equipo sueco del Helsingborg, hoy martes. Una de los grandes jugadores de la historia del club escocés, el sueco Henrik Larsson, jugó precisamente en el Helsinborg antes de colgar las botas. El mánager del Celtic, el norirlandés Neil Lennon, dijo, sin embargo, que a pesar de su gran relación con Larsson, no le pedirá ningún tipo de información sobre su rival. El Spartak de Moscú se enfrentará al Fenerbahce e intentará alcanzar la fase de grupos por vez 11.
El conjunto petrolero suma seis puntos en el Apertura
JORGE CASTRO
García: “Hubo mejor rendimiento” Redacción/Deportes Zulia FC no bajó el ritmo, al contrario fue mejor y más contundente ante Monagas para firmar un arranque perfecto en el Apertura 2012, en el cual suma seis puntos, en dos fechas, y aún no ha encajado gol. “Si logramos un mejor rendimiento en relación con el primer
partido, como hemos hablado no serán encuentros fáciles. Monagas tuvo un buen planteamiento, ordenado, nos quitó espacios, pero nosotros buscamos amplitud, sobre todo por el costado derecho, por donde conseguimos el primer gol, que les bajó el ímpetu a ellos”, apuntó Alex García, director técnico petrolero. Las dos victorias zulianas lo
dejan listo para tener su primera pasantía como visitante el próximo domingo ante El Vigía. “Hay que seguir, cumplimos con el objetivo de ganar estos dos partidos en casa, pero ahora tenemos que ser efectivos en la carretera”, es el reto según García King. El Zulia FC entrenará hoy a doble turno, mientras que mañana estará en el “Pachencho Romero”.
Alex García espera mantener el buen ritmo de arranque ante El Vigía de visitante.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
BREVES MLB
La hazaña del pasado 15 de agosto lo hizo merecedor del Jugador de la Semana. Se espera una verdadera fiesta en el “Safeco Field” con el retorno de Hernández.
El carabobeño retará a Cleveland buscando su victoria 12 del año
El “Rey Perfecto” vuelve hoy a la lomita
Jhoulys hoy ante los Mets El zuliano Jhoulys Chacin de los Rocosos de Colorado volverá hoy a la acción ante los Metropolitanos, reencontrándose con la lomita ya que no lanzaba desde el 6 de mayo. Una inflamación en el hombro derecho y problemas con un nervio en sus pectorales se lo impedian.
Ledezma instalado en Japón Wilfredo Ledezma fue presentado oficialmente con su nuevo uniforme del “Chiba Lotte Marines”, del béisbol japonés. Ledezma lanzó por última vez con los Dodgers de los Ángeles el 19 de julio de la presente zafra. El criollo se mostró contento con esta oportunidad.
Clemens a Liga Independiente Rogers Clemens se incorporó a los “Sugar Land Skeeters” de la Liga Independiente del Atlántico y se espera que abra el sábado ante “Bridgeport”. El serpentinero derecho de 50 años fue absuelto en junio de un juicio y no juega desde que se desvinculó de los Yanquis en 2007.
Redacción/AP/MLB deportes@versionfinal.com.ve
E
l lanzador derecho venezolano de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, volverá hoy a la acción cuando enfrente a los Indios de Cleveland en casa. El criollo con registro de 11 juegos ganados y cinco reveses, posee una efectividad de 2.60 y acumula la asombrosa cifra de 174 ponches en las mayores. El venezolano se reencuentra con su público luego del Juego Perfecto, y se espera una verdadera fiesta en el “Safeco Field”, ya que la divisa anunció que las primeras 34 mil personas que ingresen al estadio recibirán una franela que tendrá escrito: “Rey de la Perfección”. En esta tónica, la zona del estadio siempre colorida cuando lanza Hernández llamada “La Corte del Rey”, será expandida en esta ocasión especial, y el cotejo comenzará a las 9:40 de la noche en hora venezolana. La guinda El carabobeño fue nombrado el Jugador de la Semana de la Liga Americana para el período que terminó el 19 de agosto. Esta es la primera vez que el serpentinero venezolano recibe este reconocimiento como Juga-
dor de la Semana en las Grandes Ligas. Para nadie es un secreto que Félix Hernández es un verdadero astro del morrito en el mejor béisbol del mundo, y lo dejó claro el pasado miércoles 15, cuando lanzó el primer juego perfecto en la historia de los Marineros. El diestro sacó lo mejor de su repertorio en esa calurosa tarde para abanicar a 12 bateadores en su victoria número 11 de la campa-
ña, ante las Rayas de Tampa Bay en el “Safeco Field” de Seattle. Lo que viene Sobre el futuro del criollo se ha dicho mucho, en principio si entra o no en carrera para competir por el Cy Young. Lo otro es sobre si saldría o no de los Marineros a un equipo grande. El gerente general de los Marineros de Seattle, Jack Zduriencik, ha dicho una que otra vez no tiene
intenciones de canjear a Hernández. Sin embargo, eso no evita que los fans de equipos como Yanquis y Medias Rojas sueñen con ver al venezolano en sus filas. Se sabe que desde hace mucho tiempo, el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, tiene a Hernández como primero en su lista de lanzadores codiciados (tuvo que conformarse con el dominicano Michael Pineda en enero de este año).
El serpentinero tovareño pudiera tener como máximo dos salidas más en la zafra
Johan Santana lanzará este jueves ante Colorado AP
Crawford se operará el jueves El jardinero de los Medias Rojas de Boston, Carl Crawford, se someterá a un operación en el codo izquierdo y no podrá jugar el resto de la temporada. Boston informó que el guardabosque será sometido a una operación Tommy John el jueves.
Unas 34 mil camisetas serán repartidas en el “Safeco Field” para hacer una gran “Corte del Rey” en todo el estadio.
La apertura del jueves del venezolano Johan Santana por los Metropolitanos de Nueva York podría ser su última salida de esta temporada. Sandy Alderson, gerente general del club, dijo ayer antes del inicio de la serie de los Metropolitanos contra los Rocosos de Colorado que piensa que el zurdo venezolano podría lanzar bien una o dos aperturas más. Pero Alderson indicó que se reevaluará la situación aproximadamente el 1 de septiembre, cuando los equipos de Grandes Ligas
pueden ampliar su nómina de 25 jugadores. Después de estar fuera de acción un año debido a una cirugía de hombro, Santana lanzó el primer juego sin hit en la historia de Nueva York el 1 de junio, pero desde entonces ha batallado con una marca de 3-7 y promedio de carreras limpias admitidas de 8.27. Santana tiene registro de 6-9 y 4.85 de efectividad en la campaña. El manager Terry Collins señaló que el dos veces ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, estará bajo un estricto límite de lanzamientos inferior a 100 envíos. El venezolano trabajará dosificado en sus próximas salidas.
Johan Santana quiere ser el de otrora y seguir demostrando su talento con Nueva York.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Un cabezazo del belga Marouane Fellaini (57’) le dio la victoria a su equipo en el cierre de la primera jornada de la Liga inglesa. Van Persie debutó aunque sin muchas oportunidades.
La otra oncena de la ciudad de Liverpool venció en casa 1x0 a los “Diablos Rojos”
Everton sorprendió al United AFP
CLASIFICACIÓN Pos.
AFP
E
l todopoderoso Manchester United, con un equipo cuajado de estrellas en el campo y en el banquillo, donde esperaba su turno el holandés Robin van Persie, perdió en terreno del Everton (1-0) en el encuentro que cerró ayer la primera jornada de la Premier League. A diferencia de los otros dos grandes candidatos a ganar la Premier, el Manchester City y el Chelsea, que resolvieron sus partidos el domingo con victorias, el United se vio sorprendido por el Everton en Goodison Park con un tanto del belga Marouane Fellaini (minuto 57). Con Van Persie, el gran fichaje de esta temporada esperando en el banquillo, el United no encontró la forma de hacer daño a un equipo que además del gol, tuvo un tiro al poste, del propio Fellaini, y otro al larguero de Leon Osman. El mejor hombre del equipo de Ferguson, en el que fue titular como lateral el ecuatoriano Luis Antonio Valencia, fue el portero español David De Gea, que respondió con grandes paradas a los disparos del sudafricano Steven Pienaar, Leighton Baines y el propio Osman en la primera parte.
G
E
P
Pts
1
1
0
0
3
1.
Swansea
1
1
0
0
3
3.
W. B.Albion
1
1
0
0
3
4.
Chelsea
1
1
0
0
3
5.
Manchester City
1
1
0
0
3
6.
Newcastle United
1
1
0
0
3
7.
West Ham
1
1
0
0
3
7.
Everton
1
1
0
0
3
9.
Reading
1
0
1
0
1
9.
Stoke
1
0
1
0
1
11.
Sunderland
1
0
1
0
1
11.
Arsenal
1
0
1
0
1
13.
Southampton
1
0
0
1
0
14.
Tottenham
1
0
0
1
0
15.
Aston Villa
1
0
0
1
0
15.
Man. United
1
0
0
1
0
17.
Wigan
1
0
0
1
0
18.
Liverpool
1
0
0
1
0
19.
Norwich
1
0
0
1
0
19.
Q. P. Rangers
1
0
0
1
0
FICHA TÉCNICA El amargo gol Fellaini se aprovechó de su estatura (1,94 metros) para ganar la posición a Michael Carrick y rematar de fuerte cabezazo a pocos metros de la portería un córner lanzado por Darron Gibson. Justo después del gol saltó a calentar Van Persie, que entró diez minutos después (67) en sustitución de Danny Welbeck. La incorporación más mediática del verano, fichado del Arsenal por 24 millones de libras la semana pasada, no pudo tener el debut deseado y ni siquiera tuvo ocasiones para marcar.
La nota positiva del equipo de Alex Ferguson fue el rendimiento del japonés Shinji Kagawa, fichado este verano del Borussia Dortmund, que mostró su calidad encontrando espacios en la defensa del Everton. Uno de sus acertados pases al hueco fue para Welbeck en la primera mitad pero no supo resolver y lanzó fuera. Repaso En los partidos del domingo, el Manchester City, con un gol del argentino Carlos Tevez, comenzó con éxito la defensa de su título al imponerse 3-2 al Southampton.
En el otro partido dominical, el Chelsea, vigente campeón de la Liga de Campeones de Europa, venció al Wigan por 2-0 en el DW Stadium con dianas del defensa serbio Branislav Ivanovic (2) y el volante inglés Frank Lampard (7) de penal. El campeonato comenzó el sábado con las goleadas del Fulham sobre Norwich y Swansea City ante Queens Park Rangers, ambas por 5-0, mientras que el Liverpool fue goleado 3-0 en casa del West Bromwich y el Arsenal no pasó del empate 0-0 ante el Sunderland.
Trashorras rescató al Rayo ante el Granada El Rayo Vallecano logró una sufrida victoria (1-0) ante un voluntarioso y aguerrido Granada, gracias al tanto de falta en el descuento de Roberto Trashorras, que permite inaugurar con un triunfo la era de Paco Jémez al frente del conjunto franjirrojo. Con dos planteles muy renovados, Rayo y Granada volvieron a verse las caras en Vallecas tres meses después del partido por la permanencia que ambos equipos disputaron, y que significó la prolongación del ‘sueño’ de
J
Fulham
El jugador belga Marouane Fellaini (centro) pudo conectar de cabeza en el minuto 57 para darle en casa la victoria a su equipo.
El venezolano Darwin Machis debutó en España al final del encuentro
EFE
Equipo
1.
Primera para ambos conjunto ibéricos. Con el cambio de Paco Jémez por José Ramón Sandoval en el banquillo del Rayo y la llegada de Juan Antonio Anquela en lugar de Abel Resino en el Granada, ambos equipos plasmaron sobre el césped sus credenciales con dos estilos claramente ofensivos. Al Rayo se le notó algo más de criterio en la salida del balón que a su rival y suyas fueron las tres primeras ocasiones de peligro del partido, que llegaron con un remate de cabeza de Adrián González que se marchó por
encima del travesaño, un disparo lejano del danés Nicki Bille que salió desviado y un zurdazo de Piti desde la izquierda que atrapó Toño. Los locales solo dieron síntomas de peligro en los compases finales, gracias a la movilidad que dio al ataque de los franjirrojos el montenegrino Andrija Delibasic. La recompensa al empuje final del Rayo llegó en el minuto 94, cuando Roberto Trashorras transformó por la escuadra blanquiroja. El criollo Darwin Machis del Granada debutó en España hacia el final del juego.
EVERTON FC: Tim Howard; Tony Hibbert, Leigthon Baines, Phil Jagielka, Sylvain Distin; Darron Gibson, Phil Neville, Leon Osman (Coleman, 81), Steven Pienaar; Marouane Fellaini (Heitinga, 90) y Nikica Jelavic (Naismith, 90). MANCHESTER UNITED FC: De Gea; Patrice Evra, Michael Carrick, Nemanja Vidic, Antonio Valencia; Paul Scholes, Tom Cleverley (Anderson, 85), Shinji Kagawa, Luis Nani (Young, 78); Wayne Rooney y Danny Welbeck (Van Persie, 68). ÁRBITRO: Andree Marriner amonestó a Luis Nani (3) y Paul Scholes (13) por los visitantes.
FICHA TÉCNICA Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Amat (Labaka, m.66), Gálvez, Casado; Lass, Javi Fuego, José Carlos, Adrián González (Trashorras, m.59); Piti y Nicki Bille (Delibasic, m.74). Granada: Toño; Nyom, Iñigo López, Borja Gómez, Siqueira; Fran Rico, Iriney; Orellana (Torje, m.78), Lucena; Floro Flores (Jaime, m.86) y El Arabi (Machis, m.90). Goles: 1-0: M.94 Trashorras. Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano). Amonestó a Gálvez y Javi Fuego, del Rayo Vallecano.
El jugador Roberto Trashorras logró el gol de la victoria al minuto 94.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
El presidente norteamericano lanzó una advertencia a Siria. Mantiene su presión diplomática para forzar la salida de Bachar Al Asad.
COLOMBIA
Uribe niega alianza con la guerrilla AFP El expresidente de Colombia Álvaro Uribe negó ayer que su gobierno permitiera alianzas con el crimen organizado, después de que su exjefe de seguridad, el general retirado Mauricio Santoyo, se declarara culpable en Estados Unidos de complicidad con el paramilitarismo. “Nuestro apoyo a las Fuerzas Armadas fue para fortalecer al Estado nunca para permitir alianzas con criminales”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter. “La lucha contra el terrorismo no puede tener alianzas de representantes de instituciones con bandidos”, añadió Uribe sobre Santoyo, su jefe de seguridad entre 2002 y 2006 y figura principal en la lucha contra las guerrillas.
Obama amenaza con ataque si utilizan armas químicas GUERRA CIVIL
EFE
El Gobierno sirio descalificó ayer al nuevo enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, el argelino Lajdar Brahimi, por haber dicho en una entrevista que ese país está en “guerra civil”, algo que según Damasco “no tiene nada que ver con la verdad”.
E
ARGENTINA
Proponen extender mandato AFP.- Sectores aliados a la presidenta argentina Cristina Kirchner impulsan una reforma constitucional para lograr su reelección por un tercer período consecutivo, mientras que la oposición considera que la intención del oficialismo es eternizar a la mandataria en el poder. “El perfil de la presidenta es inigualable. No hay nadie que pueda suplantarla”, afirmó ayer el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, sumándose a extender el mandato de Kirchner.
l presidente de EE UU, Barack Obama, advirtió ayer que cualquier movimiento de armas químicas en Siria tendría “enormes consecuencias” y haría que su Gobierno considerara una acción militar en el país, algo descartado por el momento. “Hemos dejado muy claro que para nosotros hay algo que sería decisivo, y eso es si vemos que las armas químicas caen en las manos de la gente equivocada. Eso cambiaría significativamente mi evaluación de la situación”, dijo Obama en una aparición por sorpresa en la sala de prensa de la Casa Blanca. “Hasta ahora no hemos ordenado una acción militar en el país, pero hay algo que es crítico para nosotros, y eso es la cuestión de las armas químicas”, subrayó el mandatario. Presionado por los periodistas, Obama recordó que la situación en Siria es “muy volátil”, por lo
que no está “absolutamente seguro” de que recurriría a la fuerza militar ante un movimiento del arsenal químico sirio. “Pero ese es un factor decisivo para nosotros, y habrá enormes consecuencias si vemos que las armas químicas se mueven o son utilizadas”, advirtió. El mandatario estadounidense lamentó que el líder sirio, Bachar
Al Asad, haya “duplicado la violencia” sobre su pueblo, y admitió que “en este punto, la posibilidad de aterrizar rápido” en una transición política para el país “parece bastante distante”. El Gobierno de Obama ha mantenido durante meses una presión diplomática y financiera para forzar la salida del poder de Al Asad, complementada con una
asistencia no letal a la oposición valorada en 25 millones de dólares, y una asistencia humanitaria a la población que se eleva ya a 76 millones. Un informe señala que Siria ha comenzado a sacar parte de su arsenal de armas químicas y trasladarlo a otras localizaciones.
Investigan a hermano de Humala por hechos ilícitos AFP El procurador anticorrupción de Perú presentó ayer una demanda contra Alexis Humala, hermano menor del mandatario Ollanta Humala, por realizar negocios con entidades del Estado, lo que está prohibido por
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº 138-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: CRISTAL RAQUEL BERMUDEZ OLIVEROS, Venezolana, mayor de edad, Divorciada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-14.085.468 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-05-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri) diagonal a la Calle 19E (Los Vázquez) Sector la Cotiza, Puerto Escondido, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 1200.98M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 1 (PEDRO L. URRIBARRI) Y MIDE (25.02Mts.) Sur: LINDA CON RESERVA NACIONAL (LAGO DE MARACAIBO) Y MIDE (25.34 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BERTA RINCON Y MIDE (49.19Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PEDRO ARRIAS Y MIDE (46.45 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: CRISTAL RAQUEL BERMUDEZ OLIVEROS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Agosto de 2012.
VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Barack Obama declaró ayer sobre el conflicto que ha cobrado miles de vidas en Siria y ante el cual el presidente Bachar Al Asad responde con mayor violencia.
“No es en absoluto la tarea de ningún país, parte o emisario de la ONU decir quién dirige Siria. El pueblo sirio es el único que puede decidirlo conforme a la constitución”, señaló una fuente siria a EFE.
En Perú prohíben a los familiares del presidente tener contratos o licitaciones con el Estado
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
Estados Unidos permanece atento al conflicto en Siria
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
las leyes peruanas, en cuanto a licitaciones y contratos con el Estado. “He presentado ante el ministerio público una demanda de investigación ante indicios razonables de que podría haber habido un tipo de favorecimiento, específicamente a Alexis Humala, hermano del presi-
TERCERO Y ÚLTIMO AVISO CONVOCATORIA
dente”, dijo el procurador Julio Arbizú a periodistas. El funcionario aclaró que su pedido lo presentó en su calidad de “defensor del Estado y sin importar a qué persona se debe investigar”. Un informe mostró documentos según los cuales la firma peruana
Nosotros, DANIEL SEGUNDO CHACÍN, ROBERTO JAVIER FERNÁNDEZ REVEROL, ARGENIS RAMÓN MIQUELENA CHIRINOS, MERVIN OSVALDP GUERRERO ISEA, EDIXON JOSÉ MORILLO MORENO, RUBEM DARÍO ESPINA, JOSÉ GREGORIO STRAGAPEDE MEDINA y JEAN CARLOS MORENO SOTO, asociados (miembros activos) de la Asociación Civil “UNIÓN DE CONDUCTORES TAXI NORTE”, sociedad civil inscrita en el Registro Subalterno del Primer Circuito Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, bajo el Nº 47, Tomo 28, Protocolo 1, cumplimiento con lo establecido en el tirulo CUARTO “ DE LAS ASAMBLEAS” cláusulas DÉCIMA, DÉCIMA PRIMA, numeral 4º, último aparte y DÉCIMA SEGUNDA, esta última relacionada con la validez en la constitución de las asambleas, acordada en CINCUENTA Y UN POR CIENTO (51 %); ante la negativa reiterada de convocar a una asamblea para la elección de una nueva junta directiva y rendición de cuentas por parte de los ciudadanos CARLOS ALEXI QUEVEDO y JOHNNY JSE MEDINA ROMERO, identificados con la cédulas de identidad Nº V-7.604.909 y V-7.763.156, respectivamente, ambos PRESIDENTE y VICEPRESIDENTE, de la Junta directiva de Asociación antes indicada, desde el año 2007; CONVOCAMOS POR PRIMERA VEZ A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION CIVIL, INCLUYASE JUNTA DIRECTIVA A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA A EFECTUARSE EL LUNES 24DE AGOSTO DE 2012, HORA 10:00 a.m. en la SEDE DE LA FEDERACION BOLIVARIANA DE TRANSPORTE DEL ESTADO ZULIA. PUNTOS A DELIBERAR: ELECCION DE JUNTA DIRECTIVA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MARACAIBO, A LOS VEINTIUNO (21) DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 2012.
Krasny, en la que Alexis Humala es accionista, obtuvo contratos con diversos organismos del Estado, sobre todo con hospitales. El procurador del Estado acotó que existen impedimentos para que familiares del presidente accedan a contratos con entidades estatales.
CONVOCATORIA La Organización Sindical SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESAS QUIMICAS, PETROQUIMICAS Y SIMILARES DEL MUNICIPIO AUTONOMI SANTA RITA DEL ESTADO ZULIA (SINTRAQUIM) Convoca a todos lo afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados, que se realizara el día 22 de agosto de 2012, a las 03:00 pm. En el Salón de reuniones de la empresa Oxiteno Andina C.A, en la que se elegirá la Comisión Electoral, que se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 15 de Enero d 2013 desde las 8 am. Hasta las 4 pm. La Junta Directiva
presenta todos los domingos
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CASIGUA EL CUBO
Pimpinas a granel salen de San Antonio del Táchira hasta Cúcuta
Ni siquiera el chip frena el contrabando de gasolina
Otra mujer mató a su marido en el Sur del Lago AFP
En Venezuela, el combustible no llega a 0,10 bolívares el litro. En Colombia puede costar seis bolívares, equivalente a 1,25 dólares. Gandolas del carburante pasan la frontera, denuncian.
Al hombre lo llevaron al hospital de Santa Bárbara, pero murió.
Oscar Andrade Espinoza
AFP
A
las 9:00 de la mañana, el tráfico entre San Antonio del Táchira, suroeste de Venezuela, y la vecina Cúcuta, Colombia, fluye con normalidad, pero salta a la vista un grupo que aprovecha la abismal diferencia del precio de la gasolina y no se amedrenta con la instalación de un chip para controlar el contrabando. “Yo la vendo muy barata”, dice a la AFP bajo anonimato, un joven apostado a un lado de la carretera hacia Cúcuta con una montañita de “pimpinas”, antes de aspirar el extremo de una manguera colocada en el tanque de un taxi venezolano para que la gasolina corra hasta una de estas garrafas de 20 litros. En Venezuela, la gasolina, subsidiada, es la más barata del mundo: la que cargan los vehículos cuesta 0,02 dólares el litro (0,097 bolívares), mientras que en Colombia su precio es de 1,25 dólares, alrededor de seis bolívares (62 veces
En un “negocio redondo” se ha convertido la venta de gasolina, vía contrabando, desde Venezuela hasta Colombia. Ingentes ganancias obtienen los “pimpineros”, porque en el vecino país el combustible vale 62 veces más que en nuestra nación.
más cara). El negocio es redondo para los contrabandistas, y más si se hace varias veces al día: un vehículo llena un tanque de 40 litros por poco más de medio dólar en Venezuela, cruza la frontera, vende el líquido a un ‘pimpinero’ por unos 10 dólares, y éste lo revende en el mercado negro colombiano a unos 20, la mitad de lo que cuesta llenar el tanque en el mercado oficial. Por el desempleo “En Colombia ya para los viejos no hay trabajo, en ninguna empresa lo reciben, entonces qué más puede hacer uno”, explica otro ‘pimpinero’, de unos 60 años
en la misma carretera. Si el día es bueno, dice, puede ganarse unos 100.000 pesos (algo más de 50 dólares). A pocos metros, las fuerzas de seguridad colombianas hacen la vista gorda. Las autoridades del Estado Norte de Santander, conscientes de que el pequeño contrabando de gasolina en esta zona con un 18 por ciento de desempleo es el modo de subsistencia de miles de familias desde hace décadas, están optando por alentar a los “pimpineros” a “trabajar en sectores legales” más que a combatirlos por la fuerza, según explicó a periodistas Cristian Buitrago, gobernador interino.
Las autoridades del Táchira consideran que este “apartheid de combustible” es una decisión política que perjudica a sus ciudadanos, que en ocasiones se quedan sin gasolina, y ataca sólo a los pequeños contrabandistas, que ven reducidas sus posibilidades de vender su cupo en Colombia. “Los mayoristas siguen teniendo la oportunidad, los que manejan el negocio en Pdvsa (la petrolera estatal venezolana) y los que controlan la frontera. Para ellos no están los chips, por ahí pasan las gandolas (camiones cisterna) a cada rato hacia Colombia“, denuncia el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas.
A ocho meses del accidente ocurrido frente a Vencemos Mara, el responsable sigue en libertad
Exigen justicia por la muerte de dos embarazadas Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com
Jennys Rodríguez aún tiene en su mente el momento aciago de aquel 18 de diciembre, cuando una camioneta Silverado que viajaba en sentido norte-sur se saltara la isla ubicada frente a “Vencemos Mara” y chocara de frente contra un Maverick color verde, que se trasladaba en el sentido contrario, dejando el saldo de tres muertos y dos heridas. Dos de las fallecidas eran hermanas de Jennys, Yuneidis Rodrí-
guez de 21 años, con seis meses de gestación y Yanile Rodríguez, de 30, quien iba a ser operada el 25 de diciembre. El otro fallecido fue el chofer del carro por puesto de la ruta “La Polar”, Wilson Ramos Torres (30), quien murió luego de ser ingresado al Hospital General del Sur. Ella y su hija sufrieron lesiones más leves. Desde ese momento Jennys vela por la integridad de sus cuatro sobrinos, tres son hijos de Yanile y otro de Yuneidis, pero la situación económica y lo que ella llama injusticia la hizo
reclamar al culpable de todo ese desastre, que pague con la cárcel el haberle desgraciado la vida a su familia. “El que cometió el accidente es abogado, Ángel Gabriel Castillo Luzardo, él acusa a su papá de que iba manejando, porque el señor tiene como sesenta años, y no lo pueden apresar, pero quien iba manejando era ese abogado. Yo vi todo, yo iba en la parte de adelante en el carro, sólo sobrevivimos mi hija de 17 años y yo”, dijo. “Quiero pedir justicia, el abogado tiene medida de presentación
pero el problema es que él culpa a su padre y eso no es así, imputaron a su padre y no a él, el abogado tiene medida de presentación. Hacen experticias y las vuelven a hacer, en el expediente dicen que fue por una falla mecánica, pero fue él, que estaba borracho. No puedo creer que por eso él no vaya a pagar. Se quedó dormido, le llegó a la acera y de frente al carro por puesto donde íbamos nosotros”, agregó Rodríguez. El caso lo tiene la Fiscalía 46 del municipio San Francisco. “Yo tengo plata, mi abogado es el poder de Dios”, afirmó.
Una nueva escena de celos acabó con la vida de otro hombre en el Sur del Lago. Nairobis Vílchez, de 35 años, fue acusada de ultimar a su compañero, Jairo Garay, de 32, en Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún, cuando lo hirió en el cuello con un pico de botella. La acalorada riña y posterior homicidio se produjo el domingo en horas de la noche, según la policía. De acuerdo con voceros policiales surlaguenses, Vílchez y Garay disfrutaban de unos tragos en casa de una familiar de la mujer. El escenario fue el sector “Hugo Chávez Frías”, de Casigua El Cubo. Según las fuentes policiales, Garay pretendía salir a beber con unos amigos suyos que residen cerca del lugar donde se encontraba. La decisión de su marido produjo ira en la mujer, quien comenzó a reclamarle de manera airada. Sin embargo, Garay mantuvo su posición y se disponía a salir de la casa de la pariente de la presunta victimaria. Cuando iba a cruzar la puerta, la señora lo tomó por un brazó y le clavó el pico de botella en el cuello, dejándolo malherido. La dama corrió luego hacia la calle, sin que nadie la detuviera. Al hombre lo llevaron a un Centro de Diagnóstico Integral, para los primeros auxilios. Cuando iba a ingresar al Hospital de Santa Bárbara, falleció, por la gravedad de la herida. La supuesta homicidia fue detenida horas después por el Cpez, que la trasladó al Retén de San Carlos del Zulia. El 12 de agosto en la noche, William Jiménez (40) fue ultimado presuntamente por su pareja, Arelis Quiroz (23), de una puñalada en el pecho, en Santa Bárbara del Zulia. Fue detenida por la policía.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012
Los dos delincuentes lograron llevarse un celular y otras pertenencias de valor
MARACAIBO
Tiroteado en “Cañón 44” tenía antecedentes Fabiana Delgado Machado El hombre que fue tiroteado en el frente de su casa la tarde del domingo en la avenida 16B de el sector “Cañón 44” tenía antecedentes penales, así lo indicó el jefe del Cicpc Zulia, comisario Luis Monrroy. Como José María Cardozo Romero de 60 años quedó identificado el fallecido. La víctima registró un amplio prontuario policial y su última detención se produjo en marzo del 2011 cuando le allanaron la vivienda y le decomisaron 60 envoltorios de droga, en uno de los conocidos operativos de “El Madrugonazo”, explico Monrroy. Para ese entonces estaba solicitado por los delitos de posesión de estupefacientes y robo. El Cicpc maneja el móvil como ajuste de cuentas. Además tienen plenamente identificado al asesino que responde al nombre de Yober Rafael Cubillan Alvarado de 29 años alías “Yober el gorilon”. También presentó prontuario policial por delito de droga.
SIMÓN BOLÍVAR
Lo mataron para quitarle la moto Fabiana Delgado Machado Para despojarlo de su sustento de trabajo fue asesinado Darwin José Landaeta Gutiérrez de 23 años. La víctima del robo se desplazaba por la avenida Intercomunal cerca del Hotel “Costa Lago” de la parroquia Rafael María Baralt del municipio Simón Bolívar. Fue sorprendido por dos hombres que también conducían una moto y lo amenazaron con un arma de fuego. Landaeta se resistió al robo y recibió dos heridas de bala en el hombro izquierdo y uno en el pecho, explicó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. Luego de dispararle lo despojaron de la moto y todas sus pertenencias. El hombre vivía en el sector “La Vaca” en la invasión “Javalillo” del mismo municipio. Era mototaxista en la zona y al momento del crimen regresaba a su casa ubicada a pocos metros de donde ocurrió el trágico crimen.
Manejan móvil de robo en crimen del médico en “San Jacinto” HENDER SEGOVIA
El galeno del HUM regresaba de una reunión con un amigo. Aparentemente los hampones lo seguían a bordo de una moto. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas maneja el móvil del robo como causa del asesinato del médico traumatólogo Jean Paul Pabón de 36 años, perpetrado a las 4:00 de la mañana del domingo en el garaje de su residencia en el sector “San Jacinto”, así lo dio a conocer el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. También informó que: “Las experticias indican que el joven se resistió al robo de su vehículo. Dos delincuentes los venían siguiendo en una moto, lo abordaron y lo amenazaron con un arma de fuego”, explicó Monrroy. El médico que estaba próximo a egresar de un postgrado en fisiatría recibió un disparo en la frente lo que le ocasionó su muerte. El comisario Monrroy adelantó que, gracias al testigo que pudo resguardarse detrás del auto de
Familiares y amigos colmaron la Funeraria El Carmen para darle el último adiós. El padre Eleuterio Cuevas, parroco de la Basílica estuvo presente en las exequias.
Pabón al momento del suceso, se está trabajando en la identificación de los autores del crimen. “Los delincuentes lograron despojarlo de su celular y otras pertenencias de valor que llevaba consigo, el auto Aveo Gris de su propiedad no se lo llevaron. Las investigaciones se encuentran bastante adelantadas”, explicó el comisario Monrroy. Despedida Familiares, amigos, colegas, compañeros y demás conocidos se reunieron ayer para darle el últi-
mo adiós al médico del Hospital Universitario de Maracaibo. Sus restos fueron velados en la Funeraria El Carmen, ubicada en la avenida “Bella Vista”. El sepelio fue a la 1:00 de la tarde en el Cementerio La Chinita. Sus familiares consternados y dolidos por la triste partida no quisieron declarar a los medios. Sólo se pudo conocer por un familiar cercano que las autoridades serán las encargadas de esclarecer este vil crimen. El galeno es recordado como excelente persona y profesional.
ZONA PELIGROSA Los vecinos del sector 17 de “San Jacinto” aseguraron que el profesional fue víctima del hampa que azota la zona. “Lo que le pasó fue un robo porque aquí ya no se puede vivir en paz. Los hampones esperan a las víctimas en la madrugada para despojarlos de sus pertenencias. Necesitamos seguridad en la zona así como le pasó a nuestro amigo le puede ocurrir a cualquiera”.
Los familiares aseguraron que había laborado para Omar Prieto y Julio Montoya
Acribillaron a un hombre que trabajó como escolta HENDER SEGOVIA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A las 8:30 de la noche del domingo fue acribillado Roberto José Perozo Rojas de 24 años, en un puesto de comida que tenía en la calle ocho con avenida nueve en el barrio “Sierra Maestra” de la parroquia Francisco Ochoa en el municipio San Francisco. El hombre estaba atendiendo a un cliente. Un carro Optra vinotinto se acercó al lugar y sus ocupantes le efectuaron más de siete disparos, declaró el jefe del Cicpc Zulia, Luis Monrroy. Al momento del tiroteo sólo había un cliente, el occiso estaba en el puesto acompañado de su esposa y unos hermanos.
El Cuerpo Policial del Estado Zulia fue el encargado de resguardar la zona hasta la llegada del Cicpc para las investigaciones. Perozo fue trasladado al Hospital General del Sur pero ingresó sin signos vitales. El comisario Luis Monrroy aseguró que el occiso presentó antecedentes penales por aprovechamiento de las cosas provenientes del delito del año 2006. El cuerpo detectivesco del Cicpc maneja el móvil como venganza. Los familiares que se encontraban en la morgue de LUZ estaban herméticos con los medios, sólo uno de ellos explicó que desconocen la causa del suceso, pues el hombre no había recibido ningún tipo de amenazas.
Los familiares en la morgue de LUZ dijeron que el joven no había sido amenazado
También agregó que su familiar había trabajado como escolta para el alcalde del municipio San Francisco Omar Prieto y para el dipu-
tado por la Asamblea Nacional, Julio Montoya. Pero desde hace un año había dejado de ser escolta para dedicarse a otro trabajo.
Maracaibo, martes, 21 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Infierno el domingo en la noche, en el penal mirandino
Masacre en Internado Judicial “Yare I” dejó 25 muertos 24 internos y un visitante cayeron en la reyerta. 17 de los occisos fueron identificados. Situación “controlada”, según las autoridades. Redacción/Sucesos
E
n un infierno se convirtió el domingo en la noche el Internado Judicial Yare I, en el estado Miranda. 25 personas, 24 reclusos y un visitante, perdieron la vida en una de las masacres carcelarias más cruentas registradas en Venezuela. Hasta ayer sólo habían sido identificados 17 de los 25 muertos, de acuerdo con la información que manejaba la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela. Muertos La ministra Iris Varela, informó que la masacre se produjo tras una situación de violencia que se registró en el Internado Judicial Yare I, el pasado domingo. “La lista de fallecidos en total identificados son 17. Otros se verifican con dactiloscopia porque quedaron desfigurados por disparos en el rostro”, señaló. De los 17 reclusos identificados, Varela dio el nombre de 16, pues las autoridades presumen que uno de ellos tenía un nombre falso: Edgar José Hernández Herrera, José
Un pandemonio se generó el domingo en la noche en el Internado Judicial Yare I, por el control en ese recinto. Según las autoridades, ayer en la mañana la situación estaba “controlada”, aunque había incertidumbre entre familiares de los reos.
Luis Borrego Nieves, Miguel Ángel Rojas, Adrián Pacheco, Benito Di Carlo, Álvaro Otero, Luis Rafael Gutiérrez, Luis David España, Benilario González, Yahir Lozano Sánchez, Juan Carlos González, Daniel Pimentel, Alvaro Castro, Julio César González, Carlos Herrera y Léster Rivera. El familiar que perdió la vida fue Arquímedes Ortiz Rondón. Varela informó que en la reyerta resultaron heridas 43 personas, 29 reclusos y 14 familiares. Además, indicó que quedan 984 mujeres dentro del penal. “Por ahí las vemos. Algunas estaban en la azotea. Se asoman por ventanas, patios (ahora) están en tranquilidad”.
Mientras, familiares vociferaban que habían más de los 25 muertos en ese internado judicial. Traslado Se conoció que reos pertenecientes a la cárcel Yare III fueron trasladados cerca de las 11:00 de la mañana de ayer a los tribunales, para continuar con sus causas judiciales. Un forcejeo se originó entre allegados de los reos y custodios, debido a la falta de información oficial sobre el enfrentamiento originado este domingo, entre reclusos presuntamente de los sectores administración y talleres de Yare I.
REYERTAS hJulio 2012: 28 reos muertos y 17 heridos, en el Centro Penitenciario de la Región Andina, Mérida. hMarzo 2012: 10 muertos y nueve heridos, cárcel “La Pica”, Monagas. hEnero 2012: 10 muertos en dos cárceles del estado Táchira. hNoviembre 2011: ocho muertos y tres heridos, Cuartel de Prisiones, estado Táchira. hJunio-julio 2011: 30 presos muertos, cárcel de “El Rodeo”.
SANTA RITA
Buscan a un pescador que cayó al lago Oscar Andrade Espinoza Un adolescente, que salió a pescar con su padre, cayó al Lago de Maracaibo, a las 9:00 de la mañana de ayer, cuando se desplazaban a bordo de una lancha, en Punta Camacho, municipio Santa Rita, informó Bomberos Marinos del Inea. El teniente Luis Contreras, de Bomberos Marinos, refirió que el percance se produjo cuando ambos salieron a pescar desde “San Rafael”, en la población de Santa Rita, y al momento de transportarse en Punta Camacho, el joven, identificado como Luis Antonio Chacín, de 14 años, cayó de la proa de la embarcación. El padre del adolescente, José Chacín, llamó al servicio de emergencias 171, con lo que fue notificada la Capitanía de Puertos de Maracaibo. Bomberos de Santa Rita, con apoyo de Guardacostas y Polisur, iniciaron la búsqueda del muchacho, quien cursa quinto año en el liceo “José Isidro Silva”. Dijo Contreras que se activó el plan SAR (de búsqueda y rescate) y tanto la Policía Marítima como Bomberos del Inea rastreaban las aguas del lago. Hasta ayer no había sido localizado el menor.
Otro aprehendido trató de quemar vivos en su casa a familiares
Detenido un hombre acusado de actos lascivos Redacción/Sucesos La noche del domingo, Polisur detuvo a un sujeto por presuntamente realizar actos lascivos a una menor de seis años, en el barrio “Sur América”, calle 148 con avenida 50. Cuando era entrevistado por los funcionarios policiales, el sospechoso tomó una actitud agresiva y hostil, vociferando palabras obscenas contra la comisión policial. El comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial, informó que el detenido, identificado como
José Luis Moreno (35), fue trasladado al ambulatorio de “El Silencio”, donde le diagnosticaron un avanzado estado de embriaguez. Asimismo se le detectó traumatismo frontal izquierdo. En otro caso, un individuo fue detenido ayer en la mañana por Polisur, acusado de tratar de quemar la casa con su mujer y su hijo adentro. Refirió Vílchez que el aprehendido se llama Gelvis Escalante (33). El hecho se registró en el barrio “Los Vencedores”, cerca de “El Silencio”.
PUBLICIDAD
OJO EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE NOTIFICACION
José Luis Moreno, detenido por Polisur, acusado de actos lascivos.
Gelvis Escalante, preso por presunto incendiario.
Fue extraviado el Cheque de Gerencia No. 98139250 Por Bs. 272.400, del banco Mercantil a nombre de Joan Fereira. C.I: 12.870.591
Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.409
SAN FRANCISCO
COSTA ORIENTAL
Acribillaron a escolta en “Sierra Maestra”
Mataron a joven para robarle la moto
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
COLÓN
Una menor de 15 años resultó herida en el aparatoso accidente
Estrenaba su moto y se estrelló al regresar de una fiesta
Lo asesinaron en una riña mientras bebía HENDER SEGOVIA
HENDER SEGOVIA
José Alberto Nava recibió un fuerte golpe en la cabeza que le ocasionó la muerte instantánea. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
El comisario Luis Monrroy fue el encargado de dar la información
U
n accidente en moto ayer a la 1:00 de la mañana diagonal a la Basílica menor, conocida como la iglesia del padre Vílchez, dejó como saldo la muerte de un joven de 20 años y una quinceañera herida. La víctima del trágico accidente fue identificada como José Alberto Nava Piñero de 20 años y la herida Yuletsi Fernández de 15 años. Ambos residentes del municipio San Francisco dónde ocurrió el hecho. Recién compró la moto Según los familiares del hoy occiso el joven regresaba de una fiesta en la urbanización “San Francisco”, le hacía compañía una cuñada que vive cerca de la vivienda del joven. Al momento del accidente se dirigían al sector de “El Bajo” a sus respectivos hogares. “Cuando pasaban por el semáforo de la plaza de los cepillados perdió el control de la moto, al parecer se subió la acera y se estrelló contra un poste”, contó entre lágrimas Junior Piñero primo de Nava.
Fabiana Delgado Machado
Los primos del joven esperaban el cuerpo de Nava en la medicatura forense de LUZ. “Era un joven tranquilo, salía de vez en cuando por ahí. Tal vez perdió el control por ir a exceso de velocidad”, contó Junior Piñero, primo de la víctima.
También reveló: “Mi primo había comprado esa moto el domingo, salió un rato a dar unas vueltas y luego avisó en la casa que iría a una fiesta. No imaginamos que le pasaría pues el sabía manejar desde hace años” En el vuelco fueron auxiliados por unidades del 171 que trasladaron a las víctimas al Hospital General del Sur, pero lamentablemente Nava ingresó sin signos vitales, mientras que Fernández sólo recibió un golpe en uno de sus brazos. El joven recibió la peor parte, al estrellarse recibió un fuerte golpe en la cabeza lo que le ocasionó la
muerte, contó una fuente médica del referido centro asistencial. La familia no descarta que el joven haya ingerido bebidas alcohólicas en la mencionada fiesta. “Tal vez venía a exceso de velocidad y habría tomado mucho en la fiesta. Recién había comprado la moto y le pasó esta desgracia”, dijo Junior Piñero. Trabajaba en un taller Sus familiares afuera de la morgue de LUZ dijeron que el joven se dedicaba a la latonería y pintura de carros en un taller propiedad de su progenitor ubicado en “El Bajo”.
TRABAJABA EN UN TALLER hEra latonero en el taller de su padre. Familiares aseguran que tenía experiencia en la mecánica y le gustaban las motos. hReunió dinero para poder comprar una moto Hao Jin negra. hEra el segundo de tres hermanos. hVivía con su familia en “El Bajo” del municipio sureño, no dejó hijos y era soltero.
Una reunió de unos trabajadores del campo, en una finca llamada “San Isidro” en el sector “Curubal” de la parroquia Moralito del municipio Colón, terminó en una desgracia. Luis Alejandro González, uno de los presentes en la reunión, de 25 años, fue asesinado a causa de dos puñaladas, una en la cadera y otra en el estómago. Dos de sus compañeros se las causaron luego de una riña que se presentó en el momento, explicó el jefe del Cicpc Zulia, comisario Luis Monrroy. El cuerpo detectivesco maneja como móvil la riña. El Cuerpo de Policías del Estado Zulia pudo detener a los presuntos homicidas identificados como: Anvar Cordero Luna de 33 años y José Gregorio Santiago Pineda de 42 años. La víctima trabajaba en la finca “El Moján”. El Cicpc activó un operativo para detener a los presuntos responsables de este homicidio.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 668 605 04:45 pm 826 759 07:45 pm 594 631 TRIPLETAZO 12:45 pm 747 LIBRA 04:45 pm 610 GEMINIS 07:45 pm 549 TAURO
TÁCHIRA A B 12:00 m 906 014 05:00 pm 526 149 09:00 pm 461 639 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 183 CANCER 05:00 pm 546 PISCIS 09:00 pm 361 VIRGO
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 816 20 04:30 pm 759 604 08:00 pm 697 488 CHANCE ASTRAL GEMINIS 01:00 pm 899 CAPRICORNIO 04:30 pm 583 08:00 pm 711 LEO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 395 166 04:30 pm 562 136 07:45 pm 024 029 TRIPLETÓN 12:30 pm 155 LIBRA 04:30 pm 430 ARIES 07:45 pm 504 ACUARIO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 051 04:00 pm 863 07:00 pm 163 ASTRO ZAMORANO 195 LEO 11:00 am 290 ESCORPIO 04:00 pm 032 ARIES 07:00 pm