Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.410
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El primero en ver pasar un carro por el Puente cuenta la historia h8 POLÍTICA CHÁVEZ
“Por falla del sonido finalicé la cadena” El Presidente Chávez aseguró ayer que el abrupto final de la cadena del pasado lunes fue por fallas del sonido y no por problemas con los trabajadores de Guayana. -2-
BARQUISIMETO
Impulso a lo nacional prometió Capriles
MARACAIBO Grupo comando atracó a las 10 familias que inauguraron los modernos apartamentos
Seis horas de terror en un lujoso edificio ERNESTO MÉNDEZ
Ocurrió en el exclusivo condominio de las Residencias “Amalfi” entre las 6:00 de la tarde y las 12:00 de la medianoche del lunes.
Henrique Capriles explicó ayer en Barquisimeto su plan para impulsar el aparato productivo de Venezuela tan pronto asuma la Presidencia. -3-
SUCESOS MARACAIBO
Un hombre encañonó al conserje y ordenó que abriera el portón principal para introducir una camioneta repleta de sujetos armados.
Choferes protestaron contra la ola criminal La Circunvalación 3 de Maracaibo fue tomada ayer por los conductores rutas por puesto del oeste y del sur en protesta contra el asesinato de sus 20 colegas en lo que va de año. -5-
En la planta baja, con el conserje sometido, esperaron una a una a las familias que retornaban de sus respectivos sitios de trabajo.
CRISIS
Identifican a muertos en cárcel de Yare I Con un balance extraoficial de 26 muertos, las autoridades comenzaron a identificar a las primeras víctimas del conflicto que estalló el pasado viernes en el retén Yare I del estado Miranda. - 23 -
Utilizaron a una de las rehenes con su niño en los brazos para engañar a dos familias que permanecían en los pisos superiores.
DECISIÓN
El TSJ avala pedido de extraditar a Nixon
Mientras consumían licores y comidas, llenaron la camioneta con electrodomésticos, celulares, joyas, computadores y varias armas.
El Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente la solicitud de extradición ante Panamá del dirigente merideño Nixon Moreno, quien goza del beneficio de asilo. - 21 -
CASO DE LA ESTÉTICA
Familia de Lubienys insiste en la justicia Los abogados de la administradora Lubienys Martínez, fallecida en el quirófano de una estética, ratificó a través de sus abogados que se esclarezcan las causas del deceso. - 21 -
Este es el edificio “Amalfi”, situado en la calle 69 con avenida 13, cerca de “Delicias”, en el cual se produjo la situación de rehenes. El Cicpc investiga la procedencia de la banda y si hubo complicidad.
- 22 -
Ayer algunos de los atracados aseguraban que entre dólares y artefactos el robo supera los mil millones de bolívares de los antiguos.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
Aclaratoria desde la Faja del Orinoco
LO DIJO CHÁVEZ
“El candidato de la derecha no dice nada porque no sabe nada. Le dicen: Camina rápido para que no se te note”. “Tengo grabado en lo más profundo de mi corazón estos pueblos de la patria del Orinoco”. “Despolitizar la democracia es acabarla”. “Ya van 45 minutos de cadena y ¿aquí no dan café?”. “Voy a hacer un cursito para meterme a periodista cuando salga de todo esto”. “ A los 18 años yo era animador de elecciones de reina y cantaba bingo”. “Cómo extraño pararme en una esquina a echarle un piropo a una muchacha”. “Por un tris más y me paso a la guerrilla” “No me importan las condenas burguesas, porque yo lo que estoy es lleno de amor”.
Chávez atribuyó a fallas el final abrupto de la cadena El presidente aseguró que ha recorrido un millón de pueblos en 50 años. Dice que la gente no lo deja caminar 100 metros. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
“F
alló la convocatoria hecha a los periodistas, pero cada uno de los que está aquí vale por 10”, dijo ayer el presidente Hugo Chávez a los representantes de los medios de comunicación social que asistieron a su encuentro con los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco, en el estado Monagas. Especial atención dedicó el mandatario nacional al periodista Ramses Siverio, del diario Correo del Orinoco, a quien le expresó “eres inteligente, pero estás influenciado por el medio donde trabajas (...) no te dejes envenenar”, colocándole la mano en el hombro por varias oportunidades. Explicó la razón del corte abrupto que tuvo la cadena nacional la noche del lunes. “Fue por fallas técnicas”, alegando que no tenían previsto “plan B” y dejaron al presidente mirando para los lados cuando falló el sonido. Comentó el candidato de la patria que “la derecha esconde su plan de gobierno”, pues a su juicio es “volver a la apertura petrolera, a la tecnocracia”. “Quieren devolverle la autonomía a Pdvsa. Los conocemos por el caminado”, indicó sobre la opción que representa Capriles. Habló sobre su proyecto para la
El presidente admitió que “en alguna oportunidad” autorizó a disolver una manfiestación que había frente a Miraflores y dijo que a él le gusta el debate, respecto a las preguntas y respuestas que le hicieron los periodistas ayer.
Faja Petrolífera del Orinoco, resaltando que la producción diaria ha aumentado de 900 barriles a 1.200 y prometió que a final de año llegará a 1.350. “Ojalá tu periódico publique aunque sea un pedacito de esto”, le criticó a Ramses Siverio, “es un periódico de la burguesía”. “Yo no he recorrido 150 pueblos en una semana, he recorrido un millón de pueblos en 50 años”, aseguró. Prometió construir un puerto de aguas profundas con mayor capacidad de almacenamiento. Un nuevo conjunto de procesadores, hacer 3 terminales fluviales en el Orinoco, 2 refinerías con capacidad de 2 millones de barriles y 4 centrales eléctricas en la Faja del Orinoco.
“Desde que salí de la cárcel el 26 de marzo de 1994 el pueblo no me ha dejado caminar 100 metros en la calle (...) estába loco de amor por esta patria, buscando un rumbo y lo conseguí”, destacó. Ratificó a Rafael Ramírez como presidente de Pdvsa para los próximos 6 años . “Anoche decían que yo me desmayé, que los trabajadores protestaron, inventaron no sé cuantas versiones”, señaló sobre el incidente con el sindicalista José Acarigua. “Son errores que cometemos con mucha frecuencia”, agregó al justificar que así es la televisión. Afirmó que él iba preparado para responderle a los trabajadores sobre sus solicitudes. “No me importan las condenas
INGRESOS El presidente Chávez destacó que en estos 13 años de gobierno han ingresado 383.223 millones de dólares al país, gracias al aumento de las regalías, que se hizo por la Ley Orgánica de Hidrocarburos, de 1% a 33% y que antes se lo llevaban las transnacionales.
de la burguesía, porque yo lo que estoy es lleno de amor”, acotó. Despidió la nueva cadena entre chistes, canciones e hironía “disponga usted de las cámaras señor director”.
/
HOY Joan Fereira, Empresario de la Construcción Argenis Carruyo, Cantante y Compositor Raquel Moreno, Administradora / Carelys Gutiérrez, Periodista de OIPEEZ María Bermúdez, Ingeniero Civil / María José Berrueta, Modelo Profesional Carla Flores, Técnico Dental / Amanda Bolívar, Médico Veterinario Marta Boscán, Lcda. en Letras / Emérita Urdaneta, Comerciante Zuliana Gonzalo Torrealba, Publicista / Mónica Jaramillo, Administradora Bancaria Julio Santamaría, Diseñador Gráfico / Rolando Castillo, Artista Plástico Betsabé Granadillo, Ortodoncista
MAÑANA Maybet Morales, Lcda. en Educación / Omer Muñoz, Profesor de LUZ Nancy de Fernández, Gaitera / Karina Espinoza, Modelo y Actriz Zoraida Quintero, Odontóloga / Luisana Oliveros, Médico Veterinario Carla Cifuentes, Fotógrafa Profesional / Luis Castejón, Docente del Liceo Udon Pérez Manuela Villasmil, Comerciante Zuliana / Juan Espinoza, Docente Karem Pocaterra, Lcda. en Idiomas Modernos / Coromoto Antúnez, Enfermera Patricia Valbuena, Ingeniera Mecánica Susana Pacheco, Ortopedista Ingrid Carruyo, Contadora / Merci Arias, Abogada
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Dijo que el proyecto va dirigido a emprendedores y productores nacionales. Aseguró que un país dividido no se desarrolla. El candidato de la MUD espera garantizar la seguridad.
Henrique Capriles Radonsky habló desde Barquisimeto del plan “Hecho en Venezuela”
“El empleo es lo que nos permite superar la pobreza” tenemos es talento para producir y exportar”, insistió Capriles.
Equipo de Política
H
enrique Capriles Ranosky, candidato presidencial de la MUD, presentó anoche desde Barquisimeto, el plan “Hecho en Venezuela”. Explicó el proyecto dirigido principalmente a la incorporación en la economía de emprendedores y productores nacionales. La actividad se realizó en “La Flor de Barquisimeto”, estructura ubicada al este de la entidad. El gobernador de Lara Henri Falcón, dirigentes del Comando Venezuela y especialistas en diversas áreas estuvieron presentes en el evento. El aspirante a la Primera Magistratura destacó, que uno de los principales problemas que aqueja a los venezolanos es la falta de oportunidades. Para atacarlo, propone promover la producción nacional de los rubros de consumo diario. “El empleo es lo que nos permite superar la pobreza”, expresó y enumeró “reglas claras”
Henrique Capriles Radonsky estuvo anoche en Barquisimeto y habló sobre el plan “Hecho en Venezuela”, que se promueve en esa entidad.
para hacer posible el fomento de su política de promover la producción nacional. Aseguró que un “país dividido no se desarrolla”, además, insistió que “para poder tener un país productivo no podemos tener violencia”. La promoción de las instituciones justas, una política de no
más expropiaciones de empleos, un plan nacional de infraestructura y la apuesta por las fuerzas regionales son algunas de las ideas de Capriles para desarrollar la producción nacional. Capriles espera garantizar la seguridad, en aras de auspiciar la inversión, tanto nacional como in-
Leopoldo López dijo que estarán en todos los centros de votación
Simulacro electoral optimizará la organización de Capriles COMANDO VENEZUELA
Equipo de Política El coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, aseguró ayer que el simulacro electoral que se realizará este domingo 26 de agosto en todo el país, servirá para fortalecer la estructura y la organización técnica que defenderá la victoria de Henrique Capriles Radonski, el próximo 7 de octubre. “Para ganar no sólo tenemos que tener los votos, sino también la capacidad para defenderlos y hacer respetar la voluntad de nuestro pueblo, por eso nuestra participación en este simulacro tiene como objetivo ajustar a perfección lo que tiene que ser nuestro desempeño el siete de octubre”, dijo. Estructura humana López indicó que en este simulacro el Comando Venezuela se va a enfocar en todo lo que tiene que ver con la estructura humana, ya que el mismo no arrojará ningún tipo de resultado, ni tampoco actas de totalización. Agregó que la idea es tener presencia en los mil 553 centros de votación y en las 4 mil 882 mesas dispuestas por el Consejo Nacional Electoral para este simulacro, con el fin de te-
Leopoldo López manifestó ayer que el próximo 7 de octubre se deben defender los votos.
ner conectividad con todos los centros de votación, garantizar que todos los pasos se den fluidamente como la apertura, desempeño y cierre del centro, así como la instalación de las máquinas y la consolidación de la información de lo que ocurre en cada una de las mesas. “Esto nos permitirá optimizar nuestro desempeño el siete de octubre”, apuntó. Señaló que la meta del Comando Venezuela para el próximo 7 de octubre es tener cubiertos el 100% de los centros de votación, el 100% de las 40 mil mesas con los tres testigos que se necesitan para un total de 120 mil, 100% de la comunicación, 100% de las auditorías y 100% de recolección de las actas.
ternacional. Queremos que todo lo podamos hacer en nuestra patria. Recuerden esa frase: Hecho en Venezuela”, expresó al asegurar que sí es posible abastecer la vida diaria del venezolano con productos que se hagan dentro de las fronteras del país. “Si en nuestro país hay algo que
La producción nacional El candidato de la Unidad ofreció cifras sobre el estado de la producción nacional. Reiteró que actualmente en Venezuela se importa 70% de la comida, 80% del pabellón criollo y 85% del calzado. Lamentó que esto ocurra cuando en el país a miles de personas desempleadas, cuyo talento podría aprovecharse para que el “Hecho en Venezuela” sea una realidad. Denunció que en los últimos años se ha multiplicado por tres las importaciones en nuestro país. Indicó que se estaría invirtiendo más de 46 mil millones de dólares importando productos de otros países, cuando es posible propiciar la producción interna de los rubros de primera necesidad. Expresó que la principal fuerza de la nación es el talento de los venezolanos y por ello, pronto habrá productos hechos por y para los venezolanos. “Juntos lo vamos a lograr”, refirió más temprano en su cuenta de Twitter.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
El Mandatario regional fustigó el modelo centralista. “Regalan plantas eléctricas mientras aquí hay apagones”, dijo. Entregó créditos y pensiones.
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, lamentó el deterioro de la carretera “Lara-Zulia”
“El Puente cumplirá 50 años en medio de oscuridad y abandono” BRIGADA CICLÍSTICA
Equipo de Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, criticó nuevamente el modelo centralista que impone el Gobierno nacional. Dijo que “todo lo que el Poder central le quita a las diferentes regiones del país, se ve inmerso en oscuridad y el retraso como vemos en el Puente sobre el Lago de Maracaibo, que arribará este viernes a sus 50 años de inaugurado entre oscuridad y abandono”. “El centralismo ha demostrado lo ineficiente que es para hacer las cosas”, resaltó Pérez quien puso como otro ejemplo de la ineficiencia del centralismo el mal estado en que se encuentra la carretera Lara-Zulia. “Es un desastre desde que está a cargo del poder central El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acusó al modelo centralista del actual Ejecutivo nacional por el estado de dete(…) Nosotros logramos moderni- rioro de grandes íconos de la entidad, muy en particular el puente sobre el Lago “General Rafael Urdaneta”. zar primeramente 30 kilómetros y luego recuperamos otros 10. Fue “Así opera este Gobierno naAdicionalmente mencionó el Sidor en plena cadena presidencuando nos la quitaron y la deja- cional. Regalan plantas eléctricas estado de deterioro en el que se cial el pasado lunes por la noche, ron deteriorar”, indicó. a otros países mientras que acá encuentra el Puente “Burro Ne- lo que ocasionó la finalización Recalcó que “se encuentra llena siguen los apagones; usan dine- gro”, situado en la Costa Oriental abrupta de la transmisión televiside huecos y reductores de veloci- ros y hacen aportes para tratar del Lago (COL), que de no recibir va, el mandatario zuliano respondió: “Le deben una velita a cada dad deteriorados, lo que evidencia de salvar un río en los Estados mantenimiento podría ceder. la falta de mantenimiento en esa y Unidos y el lago de Maracaibo se Repitió que cada vez que el santo”, refiriéndose a Pdvsa. Refien todas las vías administradas sigue deteriorando porque al cen- Gobierno nacional toma la admi- rió que “los trabajadores no están por el Gobierno nacional”. tralismo no le duelen los zulianos. nistración de alguna obra, logra recibiendo los beneficios que les corresponden”. Agregó que, para esta fecha, la Por eso debemos seguir trabajan- desvanecerla. carretera “Lara-Zulia” debía estar do con corazón en la defensa del Reclamos justos Apoyo al pueblo en mejores condiciones si se hu- estado, sin militancia partidista, A propósito de los reclamos Sus declaraciones se produbiese mantenido el ritmo que ve- sino viendo hacia el progreso y el efectuados por trabajadores de jeron desde el municipio Simón nía ejecutando la Gobernación. futuro”, mencionó.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró ayer la Brigada Policial Ciclística del municipio Simón Bolívar. Este nuevo servicio, que se pone en funcionamiento en esta localidad, forma parte de la estrategia de seguridad, que adelanta el Gobierno regional en la Costa Oriental del Lago y en distintos municipios del estado Zulia. Esta Brigada Ciclística del Cpez llevará seguridad a todos los rincones de Simón Bolívar, como respuesta ante los hechos delictivos registrados en este municipio, informó Pérez. Anunció también que próximamente llegarán al estado 150 motocicletas y 70 patrullas, de las que también la subregión se verá beneficiada. Bolívar de la COL, donde entregó ayudas entre las cuales resaltan 100 microcréditos para mototaxistas, 194 pensiones por parte de la Fundación Casa del Abuelo y 62 aportes para el mejoramiento de viviendas. También donó 50 tanques plásticos para el almacenamiento de agua potable, un transformador de 25 kilovatios y puso en funcionamiento la Brigada Ciclística del Cuerpo de Policía del estado Zulia.
Instalarán 20 aparatos de videos en la importante avenida del norte de Maracaibo
La “Fuerzas Armadas” tendrá cámaras de vigilancia Equipo de Ciudad La colocación de cámaras de video para reforzar las medidas de vigilancia y seguridad en Maracaibo no se limitará al corredor vial “Monseñor Roberto Lückert” (antigua avenida “Los Haticos”), ya que en el transcurso de esta semana se instalarán otras 20 cámaras más en la avenida “Fuerzas Armadas”, al norte de la capital zuliana. La información fue suministrada por Merlín Rodríguez, director de la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz-171), quien detalló que dichas cámaras poseen una órbita giratoria de 360 grados y pueden captar hasta 600 metros de distancia, transmitiendo la señal en tiempo real, lo que le ha permitido a los cuerpos de seguridad mejorar
su actuación ante cualquier hecho delictivo. La disminución de hurtos y robos en zonas que mantenían incidencia delictiva como las parroquias Olegario Villalobos, Raúl Leoni y Carracciolo Parra Pérez, demuestran, según Rodríguez, que este sistema digital avanzado es una herramienta necesaria para mejorar la seguridad ciudadana. “Hemos sido bastante exitosos en los espacios en que se han colocado todas estas herramientas tecnológicas, logrando reducir en un 70 por ciento los índices delictivos. A través de estas cámaras hemos podido atacar de forma rápida y efectiva cualquier situación de riesgo. También se han abordado colisiones, arrollados y otras emergencias con nuestras ambulancias e unidades de rescate”, resaltó. No obstante, reconoció que
dichos resultados no podrían ser posibles sin el acompañamiento del trabajo desplegado por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez), que beneficia el trabajo anti delictivo con patrullaje policial permanente. Recordó que la colocación de este nuevo lote de cámaras de seguridad se suman a las que fueron instaladas recientemente en la avenida “Los Haticos” y a las otras 93 que han sido situadas en puntos estratégicos de la ciudad. Merlín Rodríguez aseguró que “el compromiso del gobernador Pablo Pérez” es seguir ampliando este sistema de monitoreo moderno y llevarlo a las 18 parroquia del municipio Maracaibo, para fortalecer la seguridad en el estado las 24 horas del día, los 365 días del año”.
Desde el Funsaz 171 se monitorean permanentemente las principales avenidas de Maracaibo a través de las cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Erasmo Alián anunció una paralización de actividades si continúan los atracos
CLAMOR DE UN CHOFER
Protestan choferes de “El Gaitero”
HENDER VILORIA
Piden presencia policial en la zona. Aseguran estar a merced del hampa.
Raúl Rojas, conductor “Tenemos que salir a trabajar porque sino quien va a mantener a nuestras esposas e hijos. Pedimos a las autoridades que se unan todos los cuerpos policiales para que garanticen la seguridad en la zona”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
C
onductores de carritos por puesto de la ruta Kilómetro 4 - El Gaitero cerraron ayer desde las 8 de la mañana la circunvalación número tres a la altura del Centro Comercial Nasa para repudiar el reciente asesinato de Besman Bolaños (52 años), quien era chofer de la ruta “Gaitero-Kilómetro4”, así como para exigir mayor seguridad a las autoridades competentes. “Estamos protestando por el asesinato de Bolaños el pasado viernes de un tiro en la garganta”, expresó Antonio Vásquez, secretario de la línea de “El Gaitero”. Con sus vehículos y pancartas en mano que decían “No más muertos” los choferes pidieron a las autoridades municipales, estadales y al gobierno nacional mayor seguridad para el Barrio “El Gaitero”, ubicado en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Vásquez también señaló que durante el mes de agosto tres choferes de la ruta que ellos cubren han sido asesinados a manos del hampa. “Cerramos aquí la vía exigien-
Transportistas de la ruta Kilometro 4 - El Gaitero trancaron el paso en la Circunvalación 3 para pedir mayor presencia policial, porque son víctimas de robos, atracos y repudiar el asesinato de un chofer cometido el pasado viernes.
do la presencia de la secretaria de seguridad, Odalis Caldera, para que nos garantice la seguridad”. Los manifestantes expresaron su preocupación por la inseguridad de la que continuamente son víctimas, afirmaron que la hora más peligrosa para trabajar es el mediodía, porque no se ve presencia policial en la calle. “Todas las mañanas antes de salir nos encomendamos a Dios, porque es el único que puede cuidarnos. Nuestras esposas saben que salimos a trabajar, pero no sí regre-
saremos a nuestras casas”, afirmó Robinson Chaparro, conductor de la ruta Kilómetro 4 - El Gaitero. Chaparro también explicó que están a merced del hampa, que salen con temor a trabajar, pero se ven en la necesidad de hacerlo para poder mantener a sus familias. Señalaron que muchas veces les roban sus vehículos y les cobran hasta 10 mil bolívares fuertes para devolverles sus carros. Los choferes que manifestaban denunciaron que cuando llegaron al sitio para realizar su protesta
Acto oficialista generó el caos frente al edificio “Miranda” de Pdvsa
pacífica, fueron agredidos por un funcionario policial, quien los trató de amedrentar mostrándoles un arma de fuego. “Nosotros estábamos aquí de manera pacífica, ni siquiera habíamos cerrado la circunvalación tres cuando ese funcionario, bajo el vidrio y nos mostró un arma, nosotros alcanzamos a quitarle la placa al vehículo”, expresó Raúl Rojas, conductor. Amenazas de paro En la protesta también estuvo
presente Eramo Alián, presidente de la Central Única de Transporte para respaldar la protesta pacífica que los choferes de la ruta Kilometro 4 - El Gaitero efectuaban. “La Central Única de Transporte se solidariza con estos compañeros, que son víctimas del hampa y tres choferes han sido asesinados durante este mes”, sostuvo Alian. El presidente de la Central Única de Transporte hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que garanticen la seguridad de los choferes que día a día prestan un servicio a la comunidad. “A los tres niveles de gobierno, municipal, estadal y al gobierno nacional le pedimos que escuchen el clamor de los transportistas y de no recibir una respuesta vamos a paralizar el transporte aquí en el estado Zulia”, advirtió Alián. HENDER SEGOVIA
Tarima del Psuv cerró “La Limpia” Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
El día de ayer la avenida “La Limpia”, a la altura del edificio “Miranda” de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), fue cerrada para la instalación de una tarima del Psuv para hacer propaganda a favor del candidato a la reelección Hugo Chávez, lo que generó grandes colas de los vehículos que intentaban desplazarse por la zona.
Leomar Ferrer, conductor de un carrito por puesto de “La Limpia”, mostró su descontento con la colocación de la tarima por el retraso que originaba la cola vehicular. “Está tranca nos afecta 100 por ciento, porque hay demasiada cola y perdemos mucho tiempo lo que nos impide trabajar con normalidad”, dijo Ferrer. Los otros conductores que aguardaban en la cola que se originó en la avenida “La Limpia”,
afirmaron que es un “abuso” por parte de los simpatizantes del Presidente de la República que cierren una vía pública para realizar un acto político, “Esa tarima hay lo único que ocasiona es tráfico, no es posible que por una campaña cierren una avenida tan importante como ésta, esos actos deberían hacerlo en otro lugar en el que no causen un colapso como este”, sostuvo Dirimo Fernández, taxista.
CHOFERES EXIGIERON RESPETO Wilfredo Boscán Transportista “Estos eventos deberían hacerlos más tarde, no a la hora en la que la gente se desplaza para su trabajo o sale a hacer sus diligencias personales”.
Nelsón Villalobos Transportista “Deberían montar esa tarima en otro sitio en el que no afecte a nadie, podrían hacer esos actos de campaña en el estadio o en la Vereda del Lago, pero no en la vía pública obstaculizando el tránsito”.
Ender Chacón Taxista “No deberían cerrar una calle por un acto político, los que transitamos por esta avenida somos los afectados, por las grandes colas que genera esa tarima ahí, hace días ya colocaron otra y paso lo mismo”.
El cierre de la avenida “La Limpia”, a la altura de el edificio “Miranda” de Pdvsa, originó descontento entre los usuarios que transitaban por la vía.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
LABORAL
El dirigente petrolero Rafael Zambrano criticó la política laboral de la principal industria nacional
Ocho días de protesta cumplen jubilados de Cantv
“Pdvsa no ha absorbido a los tercerizados”
Vanessa Vera Gutiérrez Los trabajadores jubilados y pensionados de Cantv mantienen desde hace ocho días una protesta pacífica frente a la sede de la oficina principal de comercialización de la empresa estatal de telecomunicaciones, ubicada en el Centro Comercial “Salto Ángel” de Maracaibo exigiendo el pago de sus reivindicaciones laborales. Exigen el bono alimentario, la homologación de las pensiones y que se les garantice la atención en las clínicas, ya que por las deudas de Cantv con las mismas les niegan atención médica. Jose Iriarte, secretario de la Asociación de Jubilados afirmó que se mantendrán protestando hasta que reciban una respuesta por parte de los representantes de Cantv y del gobierno nacional. Piden justicia para los trabajadores jubilados y pensionados que por años trabajaron en la principal empresa de telecomunicaciones del país.
HENDER SEGOVIA
Desmintieron que los trabajadores petroleros gocen de beneficios laborales. Afirman que el gobierno no ha cancelado a las contratistas petroleras expropiadas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) ) redaccion@versionfinal.com.ve
E
n una rueda de prensa efectuada ayer por los trabajadores petroleros que apoyan la candidatura de Henrique Capriles Radonski, contradijeron al presidente Hugo Chávez, quien anunció que Pdvsa ha absorbido a más de 40
De izquierda a derecha, Rafael Zambrano, Carlos Petit y Víctor Hugo Govea, miembros del Comando de Trabajadores con Capriles en el Zulia.
mil trabajadores tercerizados a su nómina fija. “Es irreal que en la industria petrolera se hayan absorbido a más de 40 mil trabajadores, ya que el grueso de trabajadores fueron incorporados a raíz de las
expropiaciones y confiscaciones del año 2009 de las contratistas”, expresó Rafael Zambrano, coordinador del Comando Petrolero con Capriles y secretario regional de Marinos Petroleros del estado Zulia.
Mientras que Carlos Petit, coordinador regional de trabajadores con Capriles en el Zulia calificó de “descaradas” las declaraciones del Presidente sobre la situación de los tercerizados. “Sí lo resolvió porque aún hacen protestas”, señaló Petit. El coordinador regional de “Trabajadores con Capriles” desmintió que se les haya cancelado a las contratistas petroleras el precio de sus empresas, luego de las expropiaciones, afirmó que no han recibido ningún dinero. El coordinador del comando petrolero también sostuvo que es falso que los trabajadores petroleros gocen de beneficios laborales. “Los trabajadores petroleros son los que están hoy en día en peores condiciones, el salario es miserable, no tienen asistencia médica, no tienen escuela en los campos para sus hijos” dijo Zambrano.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Dirigentes gremiales de empresas socialistas se unen para exigir la discusión de contratos colectivos. Muchos trabajadores ni siquiera cobran bonos de alimentación. Crece el descontento entre los empleados públicos.
Rubén González, presidente de Ferrominera, lamentó lo dicho por Chávez en cadena
EN TWITTER
“¡El gran saboteador es el Gobierno!”
@AndresVelasqz Andrés Velásquez En el incidente de anoche en la cadena fallida, hubo 5 detenidos: 2 de Edelca y 3 de cadafe. Ya estan en libertad. Se le metieron (a Chávez) una gente haciendo reclamos y rápidamente sacaron la cadena. Me informan que suspenden la visita de mañana a Morichalito. Rebelión en la granja. Los de Friosa también reclaman sus prestaciones y pagos pendientes. Trabajadores de Guayana indignados. En Edelca, una de las empresas destruidas, no quieren saber nada de Chávez.
Recuerden una cosa: no me vuelvan a trancar las avenidas (...) ¡Sabotear la producción de las empresas de Guayana es traición a la patria!
Laura Acosta
Hugo Chávez Cadena nacional 20-08-12
(LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
T
odavía resuenan las reacciones luego de la cadena presidencial del pasado lunes, cuando un ardiente careo entre trabajadores de Sidor y el presidente Hugo Chávez por los contratos colectivos vencidos culminó con la finalización abrupta de la transmisión televisiva. Atrás quedó la imagen de que todos los trabajadores de las empresas básicas de Guayana eran “rojos rojitos” y sumisos a las órdenes del máximo líder de la revolución. Ya no tienen miedo de exigirle, en su propia cara, los derechos que por ley les corresponde. Ante esto, dirigentes sindicales exigen al Jefe de Estado mayor respeto a la masa obrera. Rubén González, presidente del Sindicato de Ferrominera, señaló que no le sorprende lo ocurrido, pues asegura que desde hace mucho se les ha venido irrespetando los derechos laborales a miles de trabajadores. Asimismo, cuestionó lo dicho por el Presidente con respecto a que los trabajadores no tienen que tener temor frente a represalias o a cualquier injusticia, pues están protegidos por la Constitución. “Que el Presidente diga que la Constitución ampara al trabajador, para mí es una mentira total (...) ¿Cómo es que dice que se respeta la Constitución y la Ley Orgánica de Trabajo, si diariamente vemos que se transgueden? Un ejemplo claro de esto es que desde hace tres meses en Ferrominera hay siete encadenados. ¿y tú crees que el Ejecutivo nacional ha dicho algo?, no ha dicho nada. La Inspectoría del trabajo tomó una decisión politiquera y botó a estos compañeros sin ningún tipo de argumento”. Con respecto a la advertencia que dio el Presidente a los trabajadores sobre no tomar las calles, ni avenidas, ya que consideraría eso como un acto de saboteo, González aseveró: “¡Aquí el gran saboteador es el Gobierno! ¿Cómo se explica que Sidor tiene casi 30 meses sin discusión de convención colectiva
@carlosvecchio Carlos Vecchio Creo que anoche quitaron la única cadena q la gente quería terminar de ver. @colominaM Marta Colomina Lo que algunos llaman “saboteo” de la cadena de ayer, no fue tal: fue una protesta justa de trabajadores q llevan años sin ser oídos por Chávez. No hay mayor error que subestimar a un pueblo cansado de promesas incumplidas y con tanta necesidad.
El presidente Hugo Chávez decidió iniciar la discusión de convenciones colectivas, tras la insistente petición de los trabajadores. No obstante, se caldearon los ánimos por parte de los obreros de Sidor y, acto seguido, culminó la cadena.
“Acuérdense, toma y dame” Al iniciar la cadena, a modo de broma, el Presidente Chávez le comentó a los trabajadores: “Recuerden una cosa, no me vuelvan a trancar las avenidas, eso no vale, trancar las avenidas”, bromeó el presidente al iniciar un encuentro con los trabajadores. Durante la transmisión, José “Acarigua” Rodríguez, en representación de los trabajadores, recordó al Presidente la espera de más de 30 meses por la discusión de contratos colectivos. “Usted está viendo algunas inquietudes de algunos compañeros ahí que no podemos pasar por debajo de la mesa, la petición (...) con todo el respeto y el cariño, que necesitamos que se discuta nuestro contrato colectivo”, comentó el trabajador, y en diferentes empresas socialistas no se les cumpla a los trabajadores con las prestaciones sociales, los HCM, los Cesta Tickets? Es un ‘caradurismo’ decir que nosotros somos los saboteadores, cuando sólo estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde.” Por su parte, José Bodas, se-
quien fue respaldado con un contundente aplauso de sus compañeros. Chávez señaló que no tenía ningún inconveniente en iniciar la discusión de contratos colectivos, siempre y cuando fueran “con madurez y buen juicio”. Y continuó diciendo: “Sí tengo que exigir muchas cosas, acuérdense, toma y dame (...) porque hay gente que se acostumbra a pedir a pedir y a pedir y uno da y da y da y después reciben puñaladas por la espalda. En este caso, yo estoy seguro que no va a ser así”, dijo el presidente. “Yo no tengo ningún problema, sólo estoy dando la siguiente orientación de Presidente de la República y jefe de Estado, ¿verdad? Para eso estoy aquí y para eso me eligió un pueblo”, sentenció. cretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros, indicó: “Lo que está claro es que las convenciones colectivas se vencen y no son discutidas en el momento, sino cuando la presión de los trabajadores ya no la pueden sostener. Esto se reflejó ayer en cadena nacional”.
Bodas recordó que en Aluminio tienen tres años esperando discusión del contrato colectivo, trabajadores eléctricos más de un año y Abastos Bicentenario más de cuatro. Por último, manifestó: “Esta situación demuestra que el Gobierno tiene como política de Estado, frenar la discusión de convenciones colectivas, pero a la vez también demuestra que con la movilización, que con la lucha, los trabajadores le podemos imponer a los patrones, sean públicos o privados, el inicio de la discusión de la contratación colectiva”. Por su parte, el parlamentario Braulio Álvarez, de Psuv-Yaracuy, indicó que el Gobierno bolivariano ha hecho un gran esfuerzo para escuchar las peticiones de la masa obrera al momento de discutir los beneficios del contrato colectivo. Enfatizó que mientras el Gobierno se compromete en proporcionar mejores salarios y condiciones y servicios laborales, la masa trabajadora se compromete a aumentar la productividad para beneficiar a toda la nación. Y reiteró que lo visto en el acto de la Faja Petrolífera del Orinoco, fue una asamblea y un conversatorio entre las dos partes. “Los trabajadores y trabajadoras de Guayana tienen madurez, ética y moral revolucionaria, sostuvo el integrante de la Comisión de Finanzas.
@Quijoteando William Echeverría No hay cadena efectiva frente a la poderosa voluntad rebelde de un pueblo hastiado de un autocratismo simplon. @AlbertoRavell Alberto Ravell Peticiones de trabajadores de Guayana obligaron al Presidente a cortar la cadena. ¿Sindicalistas y la Sapoara serán de la CIA? @NelsonBocaranda Nelson Bocaranda Me informan que 2 trabajadores entraron por detrás pidiendo a gritos destitución de Gil Barrios. Alarmas se encendieron y cortaron la cadena. Chavez pide LEALTAD a los trabajadores que le piden CONTRATO COLECTIVO...la cadena le salió por la culata.
PROBLEMA TÉCNICO Nicolás Maduro declaró, unos minutos después del incidente, a través de VTV: “Hubo un problema con la planta de sonido (...) y no pudo ser digamos resuelto de manera rápida, inmediata. Estaba terminando ya el evento y el presidente empezó a compartir con los trabajadores, con familia de los trabajadores, con niños (...) y en ese momento, bueno, decidió que lo mejor era terminar el evento”.
8 VERSIÓN FINAL ZULIANIDAD Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
Semana del Puente José Luis Castellanos y Vicencio Segundo Villasmil son voces vivas que cuentan la importancia de la obra. Compartieron sus anécdotas con Versión Final.
La historia del coloso vial más importante del país (Parte 3)
Rostros detrás del proyecto FOTOS: JORGE CASTRO
Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a historia dice que no se cumplió el proyecto como se pensó por la situación económica en que quedó el país luego del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez. Leopoldo Sucre Figarella, Ministro de Obras Públicas en 1958 y compañero de estudio de Juan Otaola Paván, ingeniero encargado de la obra, resalta actualmente el entusiasmo que el ingeniero venezolano le puso al proyecto para que el país se quedara por lo menos con la mitad del proyecto. “Él decía que prefería perder el concurso en la licitación que dejarle la mayor participación a los alemanes”, resume Sucre en un pequeño documental sobre la vida de Otaola que será transmitido este viernes por televisoras nacionales. El sistema de transporte marítimo, constituido por los ferris, ya se hacía lento e insuficiente para la ciudad. La propuesta de un puente que atravesara el Lago de Maracaibo traería consigo algo más que la conexión de la capital zuliana con el resto del país: se pensó en pasos peatonales con sentido turístico y una vía férrea. El país no podía pagarlo, primero debía recuperarse del impacto que dejó el régimen dictatorial saliente. Entre los zulianos quedan rostros de los protagonistas de esa obra que se ha convertido en un ícono regional.
GAITA PARA UN ÍCONO El tema “Sentir zuliano”, compuesto por Norberto Pírela, se ha convertido en un segundo himno para la región junto con las ya famosas “Grey zuliana” y “Maracaibo marginada”. Fue en 1971 cuando grabó el tema con “Los Caracuchos”, pero pasó desapercibido. Los Cardenales del Éxito reeditaron el tema en la voz de Ricardo Cepeda, versión que se hizo popular en el país.
José Luis Castellanos fue jubilado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Su trabajo en el puente lo llevó a otras obras.
“Trabajé como dibujante en el diseño de las vías de acceso al puente” José Luis Castellanos, hoy con 74 años, es uno de los protagonistas del proyecto de infraestructura más importante de Venezuela. En 1960, empezó a trabajar como dibujante de las vías de acceso al puente “General Rafael Urdaneta”; su trabajo dependía directamente de la Oficina de Inspección y Coordinación de las Obras de Acceso al Puente sobre el Lago de Maracaibo, creada en ese entonces por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). “Entré en la obra porque mi amigo Oswaldo Bohorquez ya estaba ahí; le pregunté si había la posibilidad de que yo ingresara como dibujante. Me hicieron una prueba y me dejaron trabajando con ellos en la oficina dispuesta para el personal de este tipo”, relata Castellanos, quien tenía 24 años en esa época. El dibujante recuerda que uno de las obras inconclusas
fue un distribuidor de tres niveles que se construiría sobre la actual avenida “San Francisco”. Tendría tres sentidos: uno que llevaría hacia el municipio sureño, otro hacia la avenida “Los Haticos” y otro directamente hacia el Aeropuerto Internacional “La Chinita”. Al igual que él, muchos trabajadores de San Francisco participaron de la obra. Algunos fueron absorbidos por el MOP para trabajar en la construcción de otro puente, pero en el estado Bolívar. Para ello, Castellanos cuenta que cursó estudios de topografía. Su labor llegó hasta su jubilación por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el equivalente del antiguo MOP. Acompaña con notas de cosas que recuerda las proyecciones de las vías plasmadas en los libros que conserva; son recursos para memoria.
Vicencio Segundo Villasmil asegura que vio morir a muchas de las personas que caían a las aguas del Lago.
“Estuve presente cuando, por primera vez, el puente fue atravesado por un carro” Aún recuerda el momento en que fueron clavados los primeros tres pilotes de prueba cerca de la costa de Punta de Piedra, en San Francisco. “Ese sistema lo creó la empresa Raymond, pero falló. Al Ministerio de Obras Públicas no le gustó el trabajo de esa contratista porque aflojaba el subsuelo. Luego lo continuó Hereema hasta terminarlo. Esos pilotes todavía se ven”, recuerda Vicencio Villasmil. Se desempeñó como marino desde 1958, estuvo alrededor de 50 meses trabajando en la obra, trasladando a parte de los obreros. “Hablé con un ingeniero de la construcción para que me dieran el trabajo. Cuando me aceptaron, fue un doble beneficio: primero porque estaba desempleado y porque iba a participar en un proyecto que llenó de orgullo a los zulianos”, comenta Villasmil. El horario en que debía trabajar
estaba comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, de lunes a viernes. Los días de trabajo eran respetado estrictamente para cumplir con la fecha de culminación. Una de las cosas más emblemáticas para Villasmil fue el momento en que una camioneta del MOP atravesó el puente por primera vez. De su familia, fue el único que tuvo la oportunidad de trabajar en la construcción del puente, pero su ascendencia está llena de marinos. El 16 de agosto de 1962, unos días antes de la inauguración de la obra, se casó con Ana Luisa Villasmil, con quien aún comparte su vida. Al finalizar todo el proyecto, fue liquidado y decidió irse a trabajar en la Costa Oriental del Lago, cumpliendo las mismas funciones que en el puente, esas que aún hoy recuerda con facilidad. Continuará...
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
La cantidad de ciudades en el Cono Sur se multiplicó seis veces en 50 años, mientras que las zonas rurales lucen casi solitarias. Este fenómeno genera mayor pobreza en las urbes.
La ONU alerta sobre una desproporción demográfica desde Río Grande hasta la Patagonia
América Latina es la región más urbanizada del mundo
AFP
U
n 90% de la población de Brasil y el resto del Cono Sur vivirá en ciudades en apenas ocho años, mientras en toda América Latina, la región más urbanizada del mundo, la tasa de población urbana llegará a 89% en 2050, según un estudio de la ONU difundido el martes. “América Latina es la región más urbanizada del mundo, pero también una de las menos pobladas en relación a su territorio. Casi el 80% de su población vive en ciudades, una proporción superior a la del grupo de países desarrollados”, señala un informe de ONU-Habitat, el programa de la ONU para Asentamientos Humanos. El Cono Sur es la zona donde hay más proporción de la población viviendo en ciudades, seguido por los países andinos y México -con una tasa de población urbana de 85% actualmente-, y luego le siguen el Caribe y Centroamérica.
El número de ciudades en la región aumentó seis veces en 50 años. La mitad de la población urbana, unas 222 millones de personas, viven en ciudades con menos de 500.000 habitantes y un 14% (65 millones de personas) reside en megaciudades, indica el informe, titulado “El estado de las ciudades de América Latina”.
Pero últimamente el crecimiento demográfico y la urbanización han perdido fuerza, al igual que la migración del campo a la ciudad, y “la evolución demográfica de las ciudades tiende a limitarse a un crecimiento natural”, señala. “Las migraciones son ahora más complejas, y ocurren princi-
Australia es la única nación que cumple medidas para garantizar el agua ua
El mundo carece de políticas para combatir la sequía EFE La Organización Meteorológica Mundial (OMM) denunció ayer la falta de políticas nacionales para afrontar la sequía, un problema que actualmente afecta a países de todas las regiones y que puede poner en peligro la producción de alimentos. En rueda de prensa, el director del departamento de Predicción Climatológica y Adaptación de la OMM, Mannava Sivakumar, aseguró que diferentes agencias de las Naciones Unidas promueven la creación de políticas
para abordar la sequía, una herramienta que actualmente solo existe en Australia. “Australia es el único país que tiene una política nacional sobre sequía, hay otros países que tienen planes, pero la diferencia es que la implementación de los planes depende de la voluntad política del partido, mientras que la política obliga legalmente a su aplicación”, agregó. Sobre los planes de que disponen algunos países, opinó que su implementación “en muchos casos no es perfecta” y criticó la falta de coordinación que habi-
as agentualmente existe entre las cias que tratan aspectos relacionados con la sequía. ue tamAsimismo, lamentó que fren un bién Brasil y México sufren ntó que episodio de sequía y apuntó esta ha afectado al 70 porr ciento del territorio mexicano. e qu que e la Sivakumar advirtió de e “E “El aparición del fenómeno d de ed dia iados Niño”, prevista para mediados ggraves ave av es de septiembre, tendrá gr equía equí eq a, consecuencias sobre la ssequía, a qu q ue e ya que se podría agravarr lla que es ste t d e padece Australia y el e este de ndac nd acio ioio oÁfrica y registrarse inundaciones en Latinoamérica.
palmente entre ciudades, a veces a través de fronteras internacionales”, sostiene la ONU. El informe destaca con preocupación que las ciudades son cada vez menos compactas y siguen expandiéndose físicamente pese a la desaceleración demográfica, de una manera que “no es sustentable”. Las 40 principales ciudades de
Latinoamérica producen anualmente un PIB de más de 842.000 millones de dólares, y son verdaderos motores de la economía regional. La pobración urbana pobre, en tanto, se ha reducido, pero unos 124 millones de personas -una de cada cuatro en áreas urbanas- viven en la pobreza, según la ONU.
Paradójicamente, Australia está rodeada totalmente de agua pero casi el 90 por ciento de su territorio es desértico. Su Gobierno cumple políticas para salvarse de la sequía.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Pedro Calderón de la Barca
opinion@versionfinal.com.ve
El ejemplo de Pepe Mujica
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Quien vive sin pensar, no puede decir que vive”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
H
ay demasiado autoproclamado socialista por allí, cuyas vidas reflejan un corazoncito bien capitalista. Los carros que usan, las escoltas que llevan, las mansiones que habitan, los restaurantes que frecuentan, los viajes que emprenden, los hoteles donde se alojan, las ropas y relojes que llevan… no demuestran precisamente austeridad, sino un desmedido afán consumista, a pesar de que lo critican tanto en sus declaraciones y discursos. Otros piensan que basta con proclamar el socialismo para que, por el arte de magia de su soberana voluntad, ya sea una realidad palpable. Tenemos así alcaldes y gobernadores que siembran de vallas sus territorios decretando el socialismo sin que uno termine de ver algún cambio sustancial en la producción, en la organización, en la seguridad, en los servicios y mucho menos en los valores y estilos de vida. Por ello, quiero hoy traerles el ejemplo de Pepe Mujica, el actual Presidente del Uruguay, un hombre de una gran austeridad que vive lo que habla y predica sobre todo con el ejemplo. Mujica dona la mayor parte de su sueldo y se queda apenas con una tercera parte de lo que gana: Una parte va para las finanzas de su movimiento político y lo más grueso para una colecta destinada a viviendas para familias de muy pocos recursos: “Con ese dinero me alcanza y me tiene que alcanzar, porque hay otros uruguayos que viven con mucho menos”. Muy crítico del consumismo, nunca quiso habitar en el palacio presidencial y sigue viviendo en la casita que adquirió en 1985, cerca de Montevideo, donde cultiva verduras y cría cochinos. Viste muy sencillamente y no tiene trajes de marca, zapatos italianos, ni relojes costosos o prendas de lujo.
En su última declaración jurada patrimonial sólo presentó como propiedad un viejo Volkswagen, modelo escarabajo de 1987, valorado en unos mil 900 dólares, en el que es común verlo con su esposa Lucía Topolansky, que es senadora, y quien también entrega gran parte de su sueldo. Cuando le preguntaron a Topolansky, por qué no aparecía la casa en la declaración presidencial, reconocíó que estaba a su nombre. Y luego añadió: “No tenemos tarjetas ni cuentas bancarias; somos anticuados”. Es común que el Jefe del Estado almuerce en locales del centro, en simples pizzerías, o restaurantes populares. Hace unos pocos días, el presidente fue visto llegar en su viejo carro a una ferretería, acompañado tan sólo de su perra Manuela, a comprar la tapa de un inodoro.
“Hay demasiado autoproclamado socialista por allí, cuyas vidas reflejan un corazoncito bien capitalista”. Mujica entiende que algunos compatriotas critiquen su estilo de vida tan sencillo porque “vivo en una casa de tres piezas y un baño, no tengo servicio doméstico y a veces lavo los platos y hasta algunos trapos. Pero es que sigo esencialmente siendo igual a como fui porque esa es mi libertad jurada. Siempre me propuse andar liviano de equipaje. Y sin embargo, ni es una carga ni una pose”. Pero si es muy loable su sencillez y auste-
ridad, tal vez lo sea más todavía su capacidad de perdón, tan alejada de todo revanchismo o venganza. Como combatiente tupamaro, pasó doce años confinado en varios calabozos militares de Montevideo. Durante dos de esos doce años estuvo prácticamente incomunicado dentro de un foso, y más de siete sin leer nada, excepto los retazos de periódicos que, ofrecidos como sustituto de papel higiénico, eran atesorados por los presos como la única forma de conocer algo del mundo exterior. Al igual que Mandela, el dolor le enseñó a templar el espíritu y a crecer hacia adentro; y también, al igual que el líder surafricano, la solidaridad que halló entre sus compañeros de celda le hizo más socialista al recobrar la libertad. Hoy por hoy, como Presidente, confiesa pasar frente a los cuarteles donde fue torturado, y no brota en él ningún deseo de venganza: “No vivimos para cultivar la memoria mirando hacia atrás. Creo que el ser humano tiene que saber cicatrizar sus heridas y caminar en la perspectiva del futuro, pues no podemos vivir esclavizados por las cuentas pendientes de la vida. Es importante no olvidarse de nada, pero pienso que es necesario mirar hacia el mañana. No se vive de recuerdos. Es importante mirar el pasado, pero también es necesario perderle el respeto… Los que estamos aquí nos acercamos a la política para servir, no para servirnos del Estado. La buena fe es nuestra única intransigencia. Casi todo lo demás es negociable”.
Filósofo y docente
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Ya el pueblo lo considera saliente
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
E
l pueblo considera que ya Hugo Chávez es un Presidente saliente. Y los pobres que aún creen en el Teniente Coronel, esos que seguirían esperanzados en que sí volarán los pajaritos preñados que les ha pintado el más conocido golpista del país, están convencidos de que a éste le quedan los días contados en Miraflores. Saben que a Chávez lo hundió Fidel Castro; pero quizás por lástima algunos todavía votarían a favor del autócrata militar. Hay señales que hacen pensar que el Presidente saliente se encuentra en apuros. En los últimos días ha hecho clamorosas súplicas, para que acudan a auxiliarlo. Vamos a reflejar únicamente tres. En efecto, fue en Antímano –si bien recordamos– que le envió un mensaje directo a los delincuentes, a los malandros de este país. Les abrió los brazos como lo haría un padre, ofreciéndoles amor paternal.
Sorpresivamente el abanderado de la “revolución”, cuya inscripción en el CNE es inconstitucional, violatoria del artículo 6 de
“ En cuanto a la clase media, incluyendo la mayoría de los empresarios, ya ven a Chávez como el Presidente saliente. ¡A nadie le place votar por un perdedor!”. nuestra Carta Magna, le implora ayuda también a la clase media. A él se le olvida, intencionalmente, que se cansó de apodar como escuálidos a los hombres y mujeres, jóvenes y adultos, de dicho segmento social. Lo que ignora el Teniente Coronel, golpista y magnicida frustrado de 1992, es que a la clase
media jamás se le olvidará el trato que ha recibido del actual gobierno y de los “revolucionarios” en general. Como si los venezolanos fuéramos totalmente desmemoriados, el susodicho candidato le está insinuando al empresariado nacional, productores de la ciudad y del campo, que le lancen un salvavidas. Él mismo siente, en todo el ámbito de su anatomía, el frío aterrador del naufragio. De esos tres llamados, es probable que los únicos que le respondan sean los delincuentes. Porque éstos han “trabajado” muy cómodamente en los últimos 14 años. En cuanto a la clase media, incluyendo la mayoría de los empresarios, ya ven a Chávez como el Presidente saliente. ¡A nadie le place votar por un perdedor!
Educador – Escritor
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Su perfil se aleja de la La religiosa nicaragüense se había resistido a las redes sociales por considerarlas “chismosas” típica priora enclaustrada en un convento. Considera que el Twitter, Facebook y demás redes sociales son vías profesionales para proclamar el evangelio. Cuenta con más de cinco mil seguidores.
Xiskya: la “monja tuitera” que predica por internet
EFE
L
a religiosa nicaragüense Xiskya Valladares, hija de un cardiólogo y una abogada, periodista, filóloga y fotógrafa aficionada, y conocida como “la monja tuitera”, se muestra convencida de la necesidad de llevar a Cristo al mundo digital o “sexto continente” como ella prefiere denominarlo. En una entrevista con Efe, Xiskya, de 43 años, religiosa de la Pureza de María y directora de la revista de su congregación “Mater Purissima”, explica que veía en las redes sociales una forma de perder el tiempo y algo que fomentaba “el chismorreo”. Su interés por su utilidad llegó al mismo tiempo que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a Madrid, en 2011, cuando escribió la crónica “El diario de una peregrina” e hizo un vídeo para un servicio on line de un diario nacional. Para Xiskya fue una de las mejores experiencias de su vida, ya que gracias a ella confirmó que es necesario “vivir la fe en comunidad” y que la combinación periodista-religioso es una “fórmula muy potente para vivirla”. Con casi 5.000 seguidores en su cuenta y más de 27.000 tuits, la red social favorita de Xiskya es Twitter, aunque también es usuaria habitual de Facebook, Google Plus, Flickr, Youtube y Linkedin. La siguen tanto creyentes como ateos, pero dice encontrar
La monja Xiskya, perteneciente a la hermandad “Pureza de María”, saltó a la fama mundial al convertirse en la primera religiosa católica en hacer uso masivo de todas las páginas sociales de internet, como Twitter y Facebook, entre otros, para proclamar las buenas nuevas de Dios. Su cuenta Twitter es: @xiskya
pocos religiosos entre sus “followers” y, en este terreno, cree que la Iglesia en Latinoamérica “le lleva mucha ventaja” a la española que, en su opinión, “no ha sabido aprovechar el enorme potencial de las redes sociales” ante lo que le insta a “un cambio de mentalidad”. Para Xiskya, el principal peligro de las redes sociales es “creerse las noticias de particulares sin contrastar las fuentes”, ya que “no todos los usuarios son de fiar, ni todos saben comunicar”. Así, “siempre será necesario el periodista profesional y la empresa periodística que respalde
la veracidad del mensaje”, aunque asegura que también existen usuarios y blogueros que informan “con el mismo rigor y veracidad que un profesional”. Con respecto al tratamiento en Internet de temas de actualidad como el aborto, Valladares afirma que la libertad en la red “no es aún tan real como aparenta” y que “los abortistas tienen libertad de expresión sin problemas”, pero que no siempre se respeta a quienes “defienden la vida”. Xiskya cuenta que recibió insultos y amenazas como “precio de la libertad en una red social”, algo que “no es fácil al princi-
pio” pero que a la larga resulta “un aprendizaje interesante”. En el ámbito religioso, la monja asegura que las redes sociales son también “una herramienta más para transmitir el mensaje de Cristo”. Asegura que de la “urgencia” de aunar fuerzas en la misión de llevar a Cristo de manera cercana y real al “sexto continente”, surgió “iMisión”, un proyecto para crear una “comunidad de conocimientos y experiencias como apoyo a la tarea de la Evangelización 2.0 a la que Benedicto XVI nos ha invitado varias veces”. Xiskya se encuentra actual-
Los cofundadores de Twitter lanzaron Medium.com para los amantes de los recuerdos
Crean plataforma para compartir historias AFP Un sitio web creado por los cofundadores de Twitter como una plataforma para compartir historias, recuerdos y noticias fue lanzado para los miembros de la famosa red social de microblogs. En una versión previa de Me-
dium.com, lanzada por Biz Stone y Evan Williams, podían verse el miércoles colecciones de historias como “Esto me sucedió a mí” o fotos de “Cuando era niño”. “Estamos repensando la forma de publicar y estamos construyendo una nueva plataforma desde cero”, dijo Williams en un mensaje en el sitio, interesado
en mejorar “la calidad de lo que se produce”. La lectura de mensajes en Medium.com está abierta a cualquier persona con una cuenta de Twitter, pero la publicación está de momento limitada a un grupo de invitados que Williams prometió ampliar rápidamente para incluir a quienes se registren.
mente de visita familiar en Nicaragua, donde impartió varios cursos de la “Evangelización 2.0” y además asistirá a un congreso diocesano de comunicaciones en el que participarán periodistas y sacerdotes. Para la religiosa, el periodismo está pasando momentos de crisis porque el proceso de digitalización “es imparable” aunque, dice que el periódico impreso seguramente seguirá existiendo “para un público selecto, de élite”. Xiskya asegura que “el futuro está en Internet, en la interactividad, en la inmediatez y en la profesionalidad”.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
La protagonista de “Mary Poppins” es candidata a estrenar este novedoso avance de la medicina
Se puede recuperar la voz cambiando las cuerdas vocales Investigadores estadounidenses diseñan un tejido artificial que reproduce el sonido de la voz humana. Todavía falta hallar la manera que el nuevo sistema se acople a la garganta. BBC
C
uando la cuerda de un violín o de una guitarra se daña, simplemente es reemplazada por otra, pero el daño en las cuerdas vocales puede durar toda la vida. Por eso, un grupo de investigadores estadounidenses se muestran entusiasmados ante la posibilidad de crear "cuerdas vocales artificiales", según un reportaje publicado por BBC. En condiciones normales, dos pliegues de tejido vibran para producir ruido cuando los pulmones empujan el aire a través de estas cuerdas, pero si ellas están dañadas -por haberlas forzado demasiado o debido a una cirugía- la respuesta natural del cuerpo es crear tejido cicatricial. Este nuevo tejido no es tan flexible ni tan natural como el anterior, lo que provoca que la voz de la persona suene ronca. Pero ahora, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) cree que podrán inyectar un tejido sintético elástico en cuerdas dañadas, tan pronto como en 2013. Los responsables del proyecto dicen que las pruebas en animales han sido satisfactorias. Apoyo estelar Los científicos del MIT han tratado de desarrollar un material arda imitar el funciotificial que pueda as cuerdas vocales namiento de las de la forma máss parecida posible.
Para ello, han experimentado con un gel, llamado polietilenglicol 30, que puede vibrar cerca de 200 veces por segundo, una velocidad similar a la de una voz femenina en una conversación. La iniciativa llegó al científico Robert Langer a través del profesor Steven Zeitels, del Centro de Voz del Hospital General de Massachusetts, quien trata a estrellas como Julie Andrews, Steven Tyler y Adele. Una de las más entusiastas de la investigación es la protagonista de "Mary Poppins" y "La Novicia Rebelde", quien sufrió un severo daño en sus cuerdas vocales durante una operación de garganta en 1997. “Julie Andrews ha visitado nuestro laboratorio en varias ocasiones. Creo que ella sinceramente quiere enterarse de lo que estamos haciendo y ver si puede ayudarnos de alguna manera”, informó el profesor Langer. Pero aunque las pruebas previas han resultado exitosas, queda aún un largo camino para poder restaurar talentosas voces como las de Andrews. El profesor Anthony Hollander, jefe del departamento de medicina celular y molecular de la Universidad de Bristol, dijo que uno de los desafíos será lograr que el tejido artificial "se integre apropiadamente" a las cuerdas vocales naturales y ambos trabajen como una sola unidad. El gel funcionaría durante un breve periodo de tiempo, por lo leque inyecciones regulares -posibl -posiblean mente más de cinco al año- podría podrían ser necesarias.
La actriz Julie Andrews, quien encarnó a “Mary Poppins” y “La Novicia Rebelde”, perdió su hermosa voz luego de una operación de garganta en el año 2007.
Las personas son más felices los fines de semana
¡El lunes ya no es el peor día! BBC Según una investigación publiSeg cada en la Revista de Psicología Positi (The Journal of Positive Positiva Psych Psychology), y difundida en la agenc de noticias BBC, se cae el agencia chiste del famoso gato “Garfield”, quien odiaba los días lunes por ser el comienzo de la semana laboral. Un grupo de científicos estadounide unidenses ha llegado a esta con-
clusión tras analizar una encuesta realizada por la consultora Gallup en 2008, en la que más de 340 mil ciudadanos de ese país fueron entrevistados telefónicamente. Como había de esperarse, la gente expresó más alegrías y menos tristezas durante los días del fin de semana, en comparación con las tradicionales jornadas laborables. Pero para asombro de los autores del estudio, la comparación
entre los primeros cuatro días de la semana no registró grandes saltos. Solo el viernes salió bien parado. Otra conclusión del estudio es que si bien la alegría de los fines de semana no discriminaba géneros, o si la persona vivía sola o no, los jubilados y pensionados parecían sentir una mayor felicidad en estos días, quizás por la oportunidad de encontrase con amigos y reunirse con su familia.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El criollo jugará hoy contra Málaga en Champions
¡La hora de Velázquez!
E
l jugador venezolano, José Manuel Velázquez del Panathinaikos de Grecia, afrontará hoy su primer reto como internacional en el club heleno cuando dispute el partido de ida de la fase previa de la Champions League ante el Málaga de España. El defensa criollo será titular en el encuentro contra los andaluces en el estadio de “La Rosaleda” de Málaga a las 2:15 de la tarde (hora venezolana). El nacional es una de las piezas fundamentales en la zaga griega, por lo que el cotejo de hoy es vital para que su club se anote en la fase de grupos.
- 17 -
José Manuel Velázquez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF 3B SS C BD
.343 .331 .326 .321 .316
Derek Jeter Miguel Cabrera Adrían González Robinson Canó Alex Gordon
Equipo Pos CWS 1B CWS LF NYY CF TOR BD DET 3B
HR 36 34 32 31 31
Equipo Pos
Mike Trout Miguel Cabrera Derek Jeter Joe Mauer David Ortiz
LAA DET NYY MIN BOS
JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton Curtis Granderson Edwin Encarnación Miguel Cabrera IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Josh Hamilton Josh Willingham Prince Fielder Adrián González
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador Mike Trout Miguel Cabrera Ian Kinsler Curtis Granderson Josh Hamilton
LIGA NACIONAL
Alex Gordon Adrián González Soo Choo Michael Brantley Ian Kinsler
DET
3B
TEX
LF
104 102
MIN DET
LF BD
91 88
BOS
1B
85
LAA DET TEX NYY TEX
96 82 82 81 78
H
SS 3B 1B 2B LF
167 .157 144 143 142
Andrew McCutchen Melky Cabrera Buster Posey David Wright Carlos González
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC BOS CLE CLE TEX
LF 1B RF CF 2B
39 37 35 34 34
Ryan Braun Carlos Beltrán Jason Kubel Giancarlo Stanton
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
C
.414
David Ortiz
BOS
BD
.414
Mike Trout Prince Fielder Miguel Cabrera
LAA DET DET
CF 1B 3B
.405 .403 .397
Carlos Beltrán Ryan Braun Matt Holliday Carlos González Jason Kubel
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
C
CF 3B 2B CF LF
NYY DET BOS NYY KC
DOBLES Bateador
CI
Equipo Pos
Equipo Pos
PROMEDIO Bateador
David Ortiz
BOS
BD
.609
Mike Trout
LAA
CF
.608
Miguel Cabrera Josh Hamilton Edwin Encarnación
DET TEX TOR
3B LF BD
.592 .583 .560
Andrew McCutchen Melky Cabrera Michael Bourn Ryan Braun Carlos González
Equipo Pos PIT SF SF NYM COL
CF LF C 3B LF
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Tampa Bay Baltimore Boston Toronto CENTRAL Chicago Detroit Kansas City Cleveland Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
JP
DIF
U10
72 68 66 59 56
50 54 56 63 65
4.0 6.0 13.0 15.5
6-4 8-2 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
66 64 54 54 51
55 57 67 68 70
2.0 12.0 12.5 15.0
5-5 4-6 6-4 2-8 2-8
JG
JP
DIF
U10
71 65 62 59
50 56 60 64
6.0 9.5 13.0
6-4 5-5 3-7 8-2
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington Atlanta NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL Cincinnati Pittsburgh San Luis Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
Melky Cabrera Andrew McCutchen Michael Bourn Martín Prado José Reyes
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos SF PIT ATL ATL MIA
H
LF CF CF LF SS
159 157 148 141 141
Equipo Pos
2B
LF RF LF RF
33 28 26 26
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Andrew McCutchen
.418
MIL STL ARI MIA
STL MIL STL COL ARI
RF LF LF LF LF
85 83 81 79 79
Equipo Pos PIT SF ATL MIL COL
CF LF CF LF LF
86 84 83 79 78
3B 1B 3B 1B 2B
40 36 36 35 33
PIT
CF
David Wright
NYM
3B
.412
Buster Posey Miguel Montero Dexter Fowler
SF ARI COL
C C CF
.402
SLUGGING Bateador
C
MIL CIN NYM ARI NYM
Ryan Braun
Andrew McCutchen Carlos González Jason Kubel Buster Posey
Equipo Pos MIL PIT COL ARI SF
LF CF LF LF C
.395 .391
SLG .591
.587 .542 .542 .539
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
.352 .346 .327 .320 .320
Aramis Ramírez Joey Votto David Wright Paul Goldschmidt Dale Murphy
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
76 70 57 57 56
46 52 65 65 67
6.0 19.0 19.0 20.5
7-3 5-5 3-7 6-4 5-5
JG
JP
DIF
U10
74 67 65 55 47 39
49 55 56 66 74 83
6.5 8.0 18.0 26.0 34.5
7-3 4-6 5-5 4-6 3-7 3-7
JG
JP
DIF
U10
67 67 62 54 47
55 56 60 70 73
0.5 5.0 14.0 19.0
6-4 6-4 5-5 4-6 6-4
LIGA NACIONAL 2:40 PM
J1: Miami (Turner 1-1) en Arizona (Por anunciar)
3:10 PM
Pittsburgh (McDonald 11-5) en San Diego (Por anunciar)
6:05 PM
Kansas City (Mendoza 7-8) en Tampa Bay (Shields 11-7)
1:40 PM
Minnesota (Por anunciar) en Oakland (Milone 9-9)
3:05 PM
Cleveland (McAllister 5-4) en Seattle (Iwakuma 4-3)
3:10 PM
Toronto (Laffey 3-4) en Detroit (Sánchez 6-10)
7:35 PM
Cincinnati (Arroyo 9-7) en Filadelfia (Worley 6-8)
7:35 PM
Los Ángeles (Weaver 15-3) en Boston (Buchholz 11-3)
7:40 PM
Colorado (Francis 4-4) en Nueva York (Harvey 2-3)
7:40 PM
Baltimore (Hunter 4-7) en Texas (Holland 7-6)
8:35 PM
Houston (Norris 5-10) en San Luis (Lohse 12-2)
8:45 PM
Nueva York (Hughes 12-10) en Chicago (Sale 14-4)
8:40 PM
J2: Miami (LeBlanc 2-2) en Arizona (Por anunciar)
9:10 PM
San Francisco (Cain 12-5) en Los Ángeles (Capuano 11-8)
G
GANADOS Pitcher
G
Chris Sale, CWS Matt Harrison, TEX Jason Vargas, SEA
16 15 14 14 13
Jhonny Cueto, CIN Gio González, WSH Ryan Dickey, NYM AJ Burnett, PIT Madison Bumgarner, SF
16 16 15 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA
2.39 2.53 2.60 2.72 2.74
Kyle Lohse, STL Ryan Dickey, NYM Madison Bumgarner, SF
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA
Justin Verlander, DET
Chicago (Wood 4-9) en Milwaukee (Gallardo 12-8)
Atlanta (Medlen 4-1) en Washington (Detwiler 7-5)
GANADOS Pitcher David Price, TB
7:35 PM
10:40 PM
LIGA NACIONAL
Yu Darvish, TEX
180 178 174 172
James Shields, TB
161
Mark Scherzer, DET Félix Hernández, SEA
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Chris Pérez, CLE Rafael Soriano, NYY Alfredo Aceves, BOS
38 37 32 31 25
EFECTIVIDAD Pitcher Jhonny Cueto, CIN Jordan Zimmermann, WSH
Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Stephen Strasburg, WSH Cole Hamels, FIL Gio González, WSH
E 2.44 2.54 2.61 2.82 2.83
P 181 175 173 168 161
JUEGOS SALVADOS Pitcher Joe Hanrahan, PIT
Craig Kimbrel, ATL Aroldys Chapman, CIN Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer
34 31 29 28
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Rafael Mora y Liliana Portillo lograron su cupo para representar a Venezuela en el World Aquatics de Puerto Rico. Los altos costos ponen en riesgo su participación en el evento.
Dos nadadores de la región están clasificados para la justa
Atletas especiales zulianos necesitan apoyo para el Mundial FOTO:JORGE CASTRO
8
Atletas venezolanos, entre ellos dos zulianos, estarán viajando al Mundial de Natación Especial, que se desarrollará en San Juan de Puerto Rico .
José Leonardo Oliveros
L
os nadadores Rafael Mora y Liliana Portillo, pertenecientes a la organización de Olimpiadas Especiales de Venezuela, necesitan una mano amiga para representar al país, en el Mundial de Natación especial, que se estará desarrollando en la localidad de San Juan de Puerto Rico, del 10 al 17 de septiembre del presente año. La información fue dada a conocer por Alis Ramos, directora de Olimpiadas Especiales de Venezuela, en la ciudad de Maracaibo, quien expresó su satisfacción por el logró obtenido por estos atletas de la región. Ramos igualmente comentó que un total de ocho atletas venezolanos tendrán el privilegio de representar al país en dicha justa deportiva, donde tan solo dos zulianos, consiguieron las marcas para meterse en el Mundial. La directora regional de Olimpiadas Especiales de Venezuela, manifestó que Mora y Portillo, tienen un gran talento y tienen mucho tiempo entrenando para conseguir participar en una cita
REPRESENTANTES
Liliana Portillo y Rafael Mora están preparados para representar a Venezuela en Puerto Rico el próximo mes de septiembre.
de carácter internacional. “Ambos han obtenido medallas a nivel nacional representando dignamente al estado Zulia, ahora tendrán el honor de luchar por una medalla para el país”, agregó Ramos. Altos costos La presidenta de Olimpiadas Especiales de Venezuela en el es-
tado Zulia, señaló que el monto individual para asistir al campeonato asciende a los 11 mil 360 bolívares, por lo que ambos atletas están buscando los recursos para poder asistir al evento. “Solicitamos la colaboración de los organismos del estado, así como de la empresa privada, para apadrinar total o parcialmente a
estos dos grandes atletas de nuestra región”, añadió Ramos. Preparados Rafael Mora (21), es nadador de todos los estilos, ha sido doble campeón nacional y también ha participado en competencias de aguas abiertas, además de haber disputados pruebas de triatlón.
Por su parte, Liliana Portillo fue medalla de oro en los Juegos de Olimpiadas Especiales, realizados en Shanghai en 2007, además de ser múltiple ganadora a nivel nacional, en los estilos libre, pecho y en relevos. Rafael Mora, acerca de esta oportunidad que se le presenta de viajar a suelo boricua, indicó: “El entrenamiento ha sido constante durante todo el año, hace un mes nos enteramos de la clasificación y estoy entrenando más fuerte, bajo las órdenes de mi entrenador Amancio Gutiérrez, en las instalaciones de Apuz”. “Desde los 5 años estoy nadando, soy nativo del barrio Los Pescadores y es un sueño poder representar a mi país”, añadió el nadador. Para dar su aporte o conseguir información puede comunicarse a los teléfonos 0414-6146903 o 02617572477.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
El equipo de Juan Arango sucumbió 3-1 contra el Dinamo de Ucrania en la previa de Champions
Gladbach cayó ante el Kiev Los alemanes se adelantaron con gol de Ring (13) a pase de Arango. Luego los ucranianos sellaron con tantos de Mikhalik (28’), Yarmolenko (36’) y Luuk de Jong (81’).
CLUJ
AFP.- El Cluj rumano sorprendió en Basilea al equipo local, al derrotarlo en remontada por 2-1, en el partido de ida de la última ronda previa de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. Por el Basilea: Streller (44) marcó, mientras CFR Cluj Sougou (66, 71) anotó un doblete.
AFP
COPENHAGUE
E
l FC Dinamo de Kiev dio un paso de gigantes para volver a la fase de grupos de la UEFA Champions League tras ganar por 1-3 al VfL Borussia Mönchengladbach en el partido de ida de los play-offs. Ante un abarrotado y gran ambiente en el Borussia-Park, ambos conjuntos iniciaron el encuentro con el claro objetivo de hacerse con el dominio de la pelota. Así, tantos germanos como ucranianos, disfrutaron de algunas ocasiones con disparos desde larga distancia. Y curiosamente, de un pase en largo nació la jugada del 1-0. El ex futbolista del RCD Mallorca, el venezolano Juan Arango, colgó desde la zona derecha del centro del campo un genial pase el cual controló en el área Alexander Ring, que recortó al defensa Danilo Silva y batió por el palo corto al portero del Dínamo de Kiev Maxym Koval en el minuto 13. Este tanto acrecentó el dominio del Mönchengladbach, que sobrepasado el ecuador del primer acto pudo doblar la ventaja cuando
BREVES CHAMPIONS
A pesar del resultado adverso en el Borussia Park, el venezolano Juan Arango fue el mejor por los germanos ante el Dinamo.
el disparo del suizo Granit Xhaka tras un caño a un defensa rival pasó rozando el poste derecho de la portería ucraniana. Pero tres minutos después llegó el 1-1. Un córner botado por el luso Miguel Veloso fue despejado por la defensa germana hacia el centro de la frontal del área, y el balón le cayó a Taras Mikhalik, cuyo tiro tras rozar en Filip Daems se coló en la meta de Marc-André ter Stegen. El tanto de los chicos de Yuri Semin dejó tocado a los teutones, que ocho minutos después recibieron un segundo mazazo. Un pase en profundidad de Denys Garmash no pudo ser despejado por Daems y el balón lo controló dentro del área la estrella ucraniana Andriy Yarmolenko, que recortó al ex juga-
dor del Club Atlético de Madrid Álvaro Domínguez y superó al portero local. 1-2 en el 36’ para un Dínamo de Kiev que era letal a la contra y que lograba momentáneamente un gran resultado. En el 73’, de nuevo lo intentó el internacional venezolano con otro disparo, aunque en esta ocasión se le marchó desviado por el palo derecho de la portería del Dínamo. De hecho, a nueve minutos del final el conjunto ucraniano amplió la ventaja. Un perfecto saque de falta de Miguel Veloso desde la derecha fue introducido en su propia portería por el delantero del Mönchengladbach, Luuk de Jong. En su despeje desde dentro del área pequeña, el internacional holandés batió a su compañero Ter Stegen.
FICHA TÉCNICA B. Mönchengladbach: Ter Stegen; Jantschke, Stranzl, Dominguez, Daems; Nordtveit (Cigerci 74), Xhaka; Ring (Herrmann 69), Arango; De Camargo (Hanke 69) y De Jong . Dinamo Kiev: M. Koval; T. Taiwo, Betao, T. Mikhalik, Danilo Silva; O. Husyev, O. Vukojevic (Kranjcar 65), Dudu, A. Milevskiy; Raffael (Ninkovic 78) y Brown Ideye (Mehmedi 90).
AFP.- El Lille francés tropezó en el partido de ida de la última ronda preliminar de la Liga de Campeones de Europa de fútbol al perder 1-0 frente al FC Copenhague, e en la capital danesa. El conjunto dinamarqués se impuso con un tanto del delantero brasileño Cesar Santin de cabeza (38), tras un centro enviado desde la derecha por el capitán Lars Jacobsen.
CELTIC
Goles: Monchengladbach: Alexander Ring (13’), Dinamo: Taras Mikhalik (28’) Andriy Yarmolenko (36’), Luuk de Jong (en c. 81’). Árbitro: Pedro Proença (POR). Estadio: Borussia Park, Alemania
Los rusos derrotaron 2-1 a los turcos en Champions AFP.- El gigante escocés Celtic de Glasgow encarriló su pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa de fútbol al derrotar al Helsingborg sueco como visitante por 2-0. Commons (2), Samaras (75) anotaron por el equipo escocés ante los noruegos por el pase a la fase de grupos.
El Spartak de Moscú venció al Fenerbahce AFP El Spartak de Moscú derrotó por 2-1 al Fenerbahçe, en la capital de Rusia, en partido de ida de la ronda preliminar de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. Emenike (59), Kombarov (69) marcaron por los rusos mientras Kuyt (65) por los turcos. El FC Spartak Moskva logró una importante ventaja ante el Fenerbahçe SK en el choque de ida del play-off de la UEFA Champions League tras el 2-1 certificado en el minuto 69 con el tanto de Dmitri Kombarov y conseguir una ventaja mínima, pero muy útil, antes del envite de vuelta del miércoles 29 de agosto en Estambul. El cuadro otomano estaba satisfecho con el empate a uno tras
concluir la ocasión más clara del Fenerbahçe en todo el partido con la momentánea igualada de Dirk Kuyt. Con el miedo de ambas escuadras a recibir un gol, el nigeriano Emmanuel Emenike rompió la monotonía de la cita en la segunda mitad al rematar a placer un centro preciso de Kombarov desde el costado zurdo en el minuto 59, en una de sus infinitas subidas. Lejos de renunciar al intercambio de golpes, el Fenerbahçe mutó su actitud y un balón puesto desde la medular por Selçuk ahin lo templó Sow en una asistencia prodigiosa y el internacional holandés Kuyt remachó a puerta vacía. Kombarov fue el protagonista absoluto al enganchar una volea inverosímil tras el saque de esquina servido por Aiden McGeady.
BATE
Dmitri Kombarov fue el jugador más valioso por los rusos del Spartk de Moscú en la victoria por 2-1 al Fenerbahce turco en fase previa de Champions.
FICHA TÉCNICA Spartak: Dikan, Suchy, Pareja, Makeev, Kombarov, Bilyaletdinov, McGeady, Rafael Carioca, Borges Rómulo, Demy De Zeeuw, Ferreira da Silva, Dzjuba, Emenike, Soares Welliton Fenerbahce: Mert Gunok, Joseph Yobo, Korkmaz, Gonul, Hasan Kaldirim, Selcuk Sahin,
Mehmet Topuz, Caner Erkin, Mehmet Topal, Henri Bienvenu, Baroni Cristian, Dirk Kuyt, Moussa Sow, Milos Krasic. Goles: Spartak: Emmanuel Emenike (59’) Dmitriy Kombarov (69’), Fenerbahce: Dirk Kuyt (65’)
AFP.- El conjunto bielorruso del Bate Borisov se enfrenatará hoy en partido de la fase previa de la Champions League al Hapoel Kiryat Shmona de Israel en el Dinamo Stadion, de la ciudad de Minsk, capital de Bielorrusia. El ganador de esta llave pasarás a la fase de grupos.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El defensor criollo del equipo verde quiere aportar todo su talento para buscar avanzar a la fase de grupo del certamen más importante de clubes del viejo continente.
José Manuel Velásquez sería titular ante el Málaga esta tarde
Panathinaikos con un vinotinto POSIBLE ALINEACIÓN -MÁLAGA: Caballero, Monreal, Weligton, Demichelis, Gámez, Camacho, Toulalán, Isco, Joaquín, Portillo o Buonanotte y Recio. -PANATHINAIKOS: Karnezis, Sissoko, Velázquez, Boumsong, Vitolo, Toche, Christodoulopoulos, Zeca, Marinos, Vyntra y Spyropoulos. -ESTADIO: “La Rosaleda” -Hora: 2:30 de la tarde (Venezuela).
AFP
E
l Málaga CF quiere poner el broche de oro a la gran temporada que realizó el año pasado y para ello necesitan lograr la clasificación para la Liga de Campeones, donde el primer paso para conseguirle lo tendrán que dar este miércoles, en la Rosaleda (20.45 horas) en el partido de ida ante el Panathinaikos, último escollo antes de hacer historia. Tras la cuarta plaza obtenida en la Liga BBVA, el club andaluz tiene que pasar la última ronda de la fase previa, para poder estar en la presente edición de la ‘Chmapions’, y ahí le espera el conjunto griego que busca el mismo objetivo bajo la dirección de un viejo conocido de los malaguistas, Jesualdo Ferreira, que estuvo en el banquillo blanquiazul en 2010. Los andaluces llegan a este partido de ida con la moral alta después del valioso triunfo conseguido en el primer partido de liga ante el Celta (0-1), en el que dejaron patentes que aunque el club no pasa por el mejor momento, y a pesar de haber perdido a algunos jugadores muy importantes como Santi Cazorla, ellos tienen claro
El defensor venezolano José Manuel Velásquez (izq), sería titular en el equipo griego ante los andaluces.
que quieren mantener el nivel del año pasado. Pellegrini contará para este partido con el canterano camerunés, Fabrice Olinga, que este sábado fue el héroe del partido contra el Celta al anotar el gol del triunfo que le llevó a convertirse en el jugador más joven en marcar un gol en la Primera División. Sin embargo, en la lista de 19 jugadores que tendrá a su disposición el ex entrenador del Real Madrid, no esta el delantero brasileño Julio Baptista, que sigue recuperándose de su tendinítis, así como tampoco el uruguayo Seba Fernández, por decisión técnica.
Los griegos Por su parte, el Panathinaikos viaja a la Costa del Sol con la mejor baza de su entrenador, que ya conoce lo que se van a encontrar en Málaga, después de que pasara cinco meses en 2010 en el banquillo de la Rosaleda. El portugués fue destituido en la novena jornada por falta de buenos resultados. Los últimos enfrentamientos de los griegos contra equipos españoles son poco alentadores. Su última visita a la Península Ibérica, la pasada temporada, se saldó con una dolorosa derrota ante el Barcelona (5-1). Además, en 2009 cayeron eliminados en esta misma
ronda de la fase previa ante el Atlético de Madrid por un resultado global de 5-2. Sin embargo, el último duelo en la ronda previa les hace mirar este partido con cierto optimismo ya que se impusieron por un global de 5-0 al Motherwell FC, lo que les hace llegar a este choque con la idea de repetir la machada. Para este encuentro, Ferreira podrá contar con su plantilla al completo, aunque ha decidido prescindir de su último fichaje, el delantero holandés Quincy Owusu-Abeyie, que además jugó en el Málaga en calidad de cedido en la temporada 2010/11.
JUEGOS PARA HOY BATE vs H. Kiryat Shmona “Dinamo Stadion”, Minsk AEL vs Anderlecht “GSP Stadium”, Nicosia Dinamo Zagreb vs Maribor “Stadion Maksimir”, Zagreb Braga vs Udinese “Minicipal de Braga”, Braga Málaga vs Panathinaikos “La Rosaleda”, Málaga Hora: Todos los juegos serán desde las 2:30 pm.
Nuestro país organizará el evento para la disciplina del baloncesto
Venezuela será sede del Premundial AFP Venezuela organizará en 2013 el Premundial americano de baloncesto, que entrega cupos para el Mundial de España-2014, informó este martes el presidente de la federación nacional de la disciplina (Fevebaloncesto), José Carmelo Cortéz, según la agencia estatal AVN. “Venezuela fue designada sede y organizadora del Campeonato FIBA Americas 2013, clasificatorio para el Mundial de
España del 2014. ¡Lo logramos!”, escribió Cortéz en su cuenta de Twitter, según AVN. Venezuela y México eran las actuales candidatas para organizar el torneo, tras el retiro de Argentina. Con buen preolímpico El país sudamericano hizo méritos para el nombramiento, tras organizar en julio en Caracas el preolímpico de baloncesto para Londres 2012, con halagos de parte de Federación
Internacional de Baloncesto (FIBA) y FIBA América. Los clasificados Al Premundial 2013 están clasificados Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay (por Suramérica); República Dominicana, Puerto Rico, Panamá y Jamaica (Centroamérica y Caribe), Canadá y Estados Unidos (campeón olímpico). El Premundial entregará cuatro cupos al Mundial España2014.
El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortéz, dio la buena noticia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
BREVES MLB
El zuliano no lanzaba desde mayo por lesión, y pudo dominar en seis entradas a la toletería neoyorkina. Chacín consiguió su primera victoria del año.
El conjunto de Colorado venció 6x2 a Nueva York
Jhoulys regresó con victoria ante los Mets
Santana no va ante Rocosos El periodista norteamericano Adam Rubin de la cadena ESPN, informó en su twitter (@AdamRubinESPN) que el tovareño Johan Santana no hará su apertura de hoy por molestias en la espalda. En su reemplazo estará el novato Jenrry Mejía que irá desde la sucursal Triple A.
Félix recibió reconocimiento El serpentinero carabobeño de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, recibió ayer el reconocimiento como “Jugador de la Semana”, el cual nunca había ganado. El “Rey” logró el pasado 15 de agosto un Juego Perfecto, siendo el primer criollo en lograrlo.
Dioner al equipo grande El receptor caraqueño Dioner Navarro, fue subido por los Rojos de Cincinnati para cubrir el espacio de Devin Mesoraco, quien recibió dos juegos de suspensión tras discutir con un umpire. El criollo estuvo jugando en la sucursal “AAA” (Louisvile) de los Rojos de Cincinnati.
Jon Jay trabaja fuerte Con un promedio de .343 en sus primeros 27 encuentros de la campaña, Jon Jay de San Luis, estuvo fuera de acción desde mayo hasta finales de junio debido a una dislocación del hombro derecho. Ya se siente con el “timing” recuperado.
Redacción/AP/MLB deportes@versionfinal.com.ve
L
os Rocosos de Colorado derrotaron ayer 6x2 a los Metropolitanos Nueva York en el “Citi Field”. El lanzador zuliano Jhoulys Chacín laboró por seis episodios ante los Metropolitanos de Nueva York, en su regreso a la lomita desde mediados de mayo. El criollo recibió cuatro sencillos, permitió una carrera, y logró ponchar a dos contrarios. Su efectividad quedó en 6.16. En la cuarta entrada, los Metropolitanos lograron picar adelante en el encuentro, ya que Daniel Murphy bateó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo permitiendo que Rubén Tejada anotara el 1x0. En la sexta entrada los Rocosos reaccionaron cuando el lanzador criollo Jhoulys Chacín, se sacrificó al bate y su compañero Dj LeMahieu empatara las acciones (1x1). En ese mismo episodio, Charlie Blackmon se embasó por infieldhit y Jonathan Herrera engomó (2x1). Luego Dexter Fowler bateó sencillo entre el jardín derecho y central, y Jhoulys Chacin anotó la tercera para su equipo (3x1). Ya para finalizar esa entrada, el receptor venezolano Ramón Hernández bateó elevado de sacrificio y Blackmon puso otra rayita más en el marcador (4x1).
Detroit venció en casa La novena de Detroit venció en su patio al conjunto de Toronto con marcador de 5x3. Los Tigres empezaron anotando en el marcador en la primera entrada, cuando el jardinero Austin Jackson engomó una carrera forzada (1x0). En el segunda inning, Omar Infante se embasó por base por bolas y Andy Dirks anotó otra rayita (2x0). Luego Miguel Cabrera falló con rodado para doble play y Gerald Laird anotó (3x0). En el sexto capítulo Toronto descontó con jonrón de Edwin Encarnación, colocando la pizarra 3x1. Al cierre de ese inning, los criollos Infante y Cabrera pudieron impulsar una carrera cada uno, para colocar las acciones 5x1. En el octavo inning, Toronto descontó ya que Cooper bateó un doble y Edwin Encarnacion anotó el 5x2. Luego con sencillo Escobar impulsó la tercera para Azulejos para dejar marcador final de 5x3.
El lanzador criollo de Colorado, Jhoulys Chacín, laboró por seis episodios para adjudicarse la victoria ante Nueva York.
En el septimo inning, Andrés Torres por Nueva York bateó un elevado de sacrificio al jardín central, y Jordany Valdespin anotó una carrera (4x2). En el octavo capítulo por los Rocosos, Fowler bateó sencillo al jardín izquierdo y Blackmon engomó otra carrera más para su equipo (5x2). En la última entrada, por Colorado Andrew Brown anotó una carrera para colocar el score final en 6x2.
AZULEJOS 3 – TIGRES 5 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF C Rasmus CF E Encarnacion DH D Cooper 1B Y Escobar SS K Johnson 2B a-M Sierra PH O Vizquel 3B J Mathis C A Gose RF Totales Lanzadores IP H R Romero(P, 8-11) 5.1 7 B Lincoln 0.2 1 A Loup 1.0 0 B Lyon 1.0 0 Totales 8.0 8 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B J Peralta SS D Young DH J Baker RF A Dirks LF-RF G Laird C Totales Lanzadores IP H M Scherzer(G, 13-6) 7.0 5 O Dotel 0.2 3 P Coke 0.0 1 J Benoit(H, 24) 0.1 0 J Valverde(S, 24) 1.0 1 Totales 9.0 10
VB C 4 0 4 0 5 2 4 1 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 4 0 36 3 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5 VB C 5 1 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 2 0 3 2 2 2 28 5 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 0 2 3 1 1 1 0 1 0 10 B 8 1 0 0 9
I 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 K 0 0 0 0 0
H I 3 0 1 2 0 1 1 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 8 4 B K 2 8 0 1 0 0 0 0 0 1 2 10
ROCOSOS 6 – METROPOLITANOS 2 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Blackmon RF J Pacheco 3B D Fowler CF R Hernandez C T Colvin 1B A Brown LF D LeMahieu 2B J Herrera SS J Chacin P a-J Rutledge PH b-C Nelson PH Totales Lanzadores J Chacin(G, 1-3) 6.0 M Reynolds(H, 2) 0.1 J Roenicke(H, 5) 0.2 M Belisle(H, 22) 1.0 R Brothers 1.0 Totales 9.0
IP 4 1 0 1 0 6
VB C 5 2 4 0 4 0 3 0 4 0 4 1 3 1 3 1 1 1 1 0 1 0 33 6 H CP 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 0 2 1 1 1 1 1 0 0 0 9 B 0 0 0 0 0 0
I 1 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 5 K 2 0 0 0 1 3
Angelinos ganan a domicilio Los Angelinos vencieron 5x3 a los Medias Rojas de Boston en el “Fenway Park”. En el tercer episodio, el conjunto de los Angelinos puso el 1x0 cuando Albert Pujols bateó sencillo al jardín central y Mike Trout anotó. La entrada siguiente Erick Aybar bateó sencillo al jardín derecho, Howard Kendrick engomó el 2x0. Luego Chris Iannetta se embasó con sencillo en el cuadro al campocorto y el venezolano Alberto Callaspo puso el 3x0. En el quinto capítulo Trumbo bateó un jonrón al jardín izquierdo con Kendrys Morales en base y sumaron dos anotaciones más (5x0). En el sexto episodio los patirrojos reaccionaron cuando Saltalamacchia bateó un jonrón al jardín derecho con Cody Ross en base (5x2). En el siguiente capítulo Scott Podsednik anotó el 5x3 definitivo por un wildpitch.
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C M Baxter RF 4 0 R Tejada SS 4 1 I Davis 1B 4 0 D Wright 3B 4 0 D Murphy 2B 3 0 J Valdespin LF-CF 3 1 A Torres CF 2 0 J Thole C 3 0 C Young P 2 0 S Hairston LF 1 0 Totales 30 2 Lanzadores IP H CP C Young(P, 3-7) 7.0 5 4 2 R Carson 0.1 2 1 1 B Parnell 1.1 2 1 1 J Edgin 0.1 0 0 0 Totales 9.0 9 6 4
H 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 6 B 1 0 0 0 1
I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 K 9 0 0 0 9
ANGELINOS 5 – MEDIAS ROJAS 3 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF T Hunter RF A Pujols 1B K Morales DH M Trumbo LF H Kendrick 2B A Callaspo 3B E Aybar SS C Iannetta C Totales Lanzadores IP H Santana(G, 7-10) 6.1 5 J Walden(H, 6) 0.1 2 S Downs(H, 18) 0.2 0 K Jepsen(H, 9) 0.2 1 E Frieri(S, 15) 1.0 0 Totales 9.0 8 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores P Ciriaco 3B D Pedroia 2B J Ellsbury CF A Gonzalez 1B C Ross RF J Saltalamacchia C D Nava DH M Aviles SS S Podsednik LF Totales Lanzadores IP H A Cook(P, 3-7) 5.0 11 C Mortensen 2.0 0 V Padilla 1.0 0 A Aceves 1.0 0 Totales 9.0 11
VB C 4 1 4 0 4 0 4 1 4 1 4 1 3 1 4 0 4 0 35 5 CP CL 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 3 3
H 2 0 2 1 2 1 1 1 1 11 B 2 0 0 1 0 3
I 0 0 1 0 2 0 0 1 1 5 K 4 0 0 0 0 4
VB C 5 0 5 0 4 0 4 0 3 1 2 1 4 0 4 0 4 1 35 3 CP CL 5 4 0 0 0 0 0 0 5 4
H 1 1 1 0 1 1 1 0 2 8 B 1 0 0 1 2
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 K 4 3 1 0 8
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Aquel muchacho que debutó marcando en la temporada 1992/1993 con apenas 15 años, vive otro momento histórico en su vida durante la campaña 2012/2013.
El artillero de los crepusculares entra en el selecto grupo de los 200
Rafael Castellín, un goleador insaciable
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
LOS 200 GOLES DE RAFAEL CASTELLÍN
E
l pasado domingo, 19 de agosto del presente año, al minuto 85´, el eterno Rafael “Huracán” Castellín anotó su gol 200 en el fútbol profesional venezolano, en la Jornada dos del Torneo Apertura 2012 en el “Estadio Agustín Tovar” de Barinas. El duelo donde el CD Lara ganó 0-3 al Zamora FC, fue el escenario donde el delantero rojinegro llegó a la “LISTA200” de goleadores del fútbol venezolano. El oriental, reconoció que la contundencia en la segunda fecha ha hecho despertar la sed de goles que posee el equipo. “Es importante por los tres puntos, porque el partido ante Anzoátegui fue un juego donde merecimos un poco más, nosotros atacamos pero no pudimos concretar, ahora llegaron los goles que es un factor que ha buscado en los últimos partidos y por fin llegó” señaló el goleador histórico del equipo. Para “Castello”, haber marcado ante el Zamora de Noel Sanvicente no lo hace más especial de lo que el tanto significa. “Es especial por los 200, pero no porque se lo haya hecho al Zamora FC de “Chita”, es una persona que tengo una buena amistad y de mucho trabajo en varios años, tanto como jugador y director técnico.” — ¿Recuerda su primer gol cómo profesional? — “Sí, lo recuerdo… Fue con Monagas contra Llaneros el día de mí debut, tenía 15 años”. — ¿Algún gol de los doscientos que sea más importante o significativo? — “Hay muchos (risas), pensar en los 200 goles sería demasiado, he hecho goles importantes, uno fue en mí debut cuando tenía 15 años, eso es algo importante, también en finales con Caracas, el año pasado acá contra Mineros donde quedamos campeones, también recuerdo uno importante con la selección que le marqué a España, ese también es muy significativo para mí”. El “9” rojinegro sólo había marcado 10 goles en un torneo, lo hizo con el Caracas FC en el “Apertura” 2009, y luego que llegó al CD
Rafael Castellín, marcó su gol 200 ante el Zamora de Noel “Chita” Sanvicente el domingo pasado.
Lara, logró superar esa cifra con 11 en el “Apertura” 2011. — ¿Cuál fue la diferencia en ambos torneos? — “Uno no se pone metas en eso, sino lo que Dios te manda, el año pasado tuve un gran año, no sólo yo, si no también todo el grupo, Greco, Valoyes, Miky, Alan y todos en general, y eso es un factor donde eso te ayuda también a marcar muchos goles”, explicó el eterno goleador en Venezuela en un
comunicado de presan del equipo crepuscular. Finalmente, el histórico goleador, pensó en retirarse antes de comenzar esta temporada, pero su deseo de tener una nueva experiencia internacional en la Copa Sudamericana y el compartir con el excelente grupo que formó Eduardo Saragó, lo convenció de seguir otro semestre en busca de mayores logros y éxitos en esta hermosa profesión.
Temporada/Torneo 1992/1993 1993/1994 Iniciación 1994 Clausura 1995 Apertura 1995 Clausura 1996 Hexagonal 1996 Apertura 1996 Clausura 1997 Final 1996/1997 Apertura 1997 Clausura 1998 Apertura 1998 Clausura 1999 Apertura 1999 Clausura 2000 Cuadrangular 1999/2000 R. B. de Venezuela 2000 Finalización 2001 Apertura 2001 Clausura 2002 Apertura 2002 Clausura 2003 Apertura 2003 Clausura 2004 Apertura 2004 Clausura 2005 Apertura 2005 Clausura 2006 Final 2005/2006 Apertura 2006 Clausura 2007 Final 2006/2007 Apertura 2007 Clausura 2008 Final 2007/2008 Apertura 2008 Clausura 2009 Final 2008/2009 Apertura 2009 Clausura 2010 Final 2009/2010 Apertura 2010 Clausura 2011 Octogonal 2010/2011 Apertura 2011 Clausura 2012 Apertura 2012 Total
Goles 4 1 1 6 3 2 4 9 8 3 3 6 4 8 5 7 1 3 4 2 0 2 5 7 7 6 8 1 1 0 3 0 0 8 8 0 7 6 1 10 3 1 3 6 1 11 10 1 200
Equipo
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
PARAGUAY
El conflicto en el país árabe podría llegar a su fin con la salida del presidente
Elecciones presidenciales serán el 21 de abril de 2013 AFP El Tribunal Superior de Justicia Electoral, Tsje, de Paraguay convocó oficialmente a elecciones para presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales, el 21 de abril de 2013, informaron fuentes gubernamentales ayer martes. “Alrededor de 3.500.000 personas están inscriptas en el padrón para votar”, precisó el presidente del Tsje, Alberto Ramírez, al hacer el anuncio en un acto en presencia del presidente Federico Franco y de los titulares del Congreso y de la Corte Suprema de Justicia. El jefe de Estado aseguró en un mensaje que entregará el poder al que sea electo en dichos comicios, como establece la constitución, el 15 de agosto de 2013. Franco, que asumió el cargo el 22 de junio, horas después que Fernando Lugo fuera destituido de la Presidencia por un juicio político del Congreso que lo acusó de mal desempeño de sus funciones, invitó a representantes de todas las naciones interesados en el proceso democrático paraguayo a fiscalizar el sistema electoral “no solo desde el 2013 sino desde ahora”. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Venezuela y Ecuador no admiten la forma como el congreso destituyó a Lugo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº 08 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: DAVID JULIO SOTO YONES, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-5.831.013 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-01-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (Las Flores) Esq. Calle 7 (Calle Nueva) Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita Constante de un área de: 264.23M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 7 (CALLE NUEVA) Y MIDE (30.93Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BELKIS NAVA Y MIDE (30.90 Mts.) Este: LINDA CON AV. 2 (LAS FLORES) Y MIDE (9.01 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIBEL DE ALVAREZ Y MIDE (8.16 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: DAVID JULIO SOTO YONES, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticuatro días del Mes de Enero de 2012. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº183-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: NAYELIS LISSETH CASTILLO COLINA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.931.732 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 04 de mayo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 216.00M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Maria E. león y mide 18.00 Mts; Sur: Ninoska Castillo y mide 18.00 Mts.; Este: Vía Pública y mide 12.00 Mts. Y Oeste: Jorge Pérez/ Sandro García y mide 12.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana NAYELIS LISSETH CASTILLO COLINA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NAYELIS LISSETH CASTILLO COLINA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Gobierno de Siria habla de posible renuncia de Al Asad En Damasco por primera vez aceptaron que éste puede ser un punto a tratar entre las conversaciones para acabar con el conflicto. AFP
E
l régimen sirio mencionó ayer martes por primera vez la posibilidad de negociar una renuncia del presidente Bashar al Asad para poner fin al conflicto con la rebelión, que sigue batallando en Alepo, la segunda ciudad del país. “Hacer de la renuncia una condición para mantener un diálogo significa que nunca se podrá tener tal diálogo. Pero en las negociaciones puede hablarse de cualquier problema. Estamos dispuestos a hablar incluso de ese punto”, dijo el vice primer ministro sirio, Qadri Jamil, tras reunirse en Moscú con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov. Las potencias occidentales y el mundo árabe han dicho en reiteradas ocasiones que Asad debe partir para propiciar el fin del conflicto. Hasta ahora, el gobierno de Damasco no había mencionado nunca esa opción. Sobre el terreno, la batalla continuaba este martes en Alepo, la gran ciudad del norte de Siria. Una fuente de los servicios de seguridad afirmó a la AFP que hacia allá se dirigen “refuerzos de ambos lados”, y habló de una “guerra que va a durar mucho tiempo”.
El presidente de Siria, Bashar al Asad mantiene el ataque a los rebeldes y en ese país los muertos diarios superar las decenas, mientras que miles han tenido que huir del país.
“Controlamos en la actualidad más del 60% de la ciudad de Alepo. Cada día controlamos más barrios”, aseguró a la AFP el coronel Abdel Jabbar al Oqaidi, jefe del consejo militar rebelde de la provincia de Alepo. “El pueblo está con nosotros. ¿Cómo cree que hubiéramos podido aguantar durante un mes?”, indicó el coronel rebelde. “Esto es totalmente falso”, reaccionó un responsable de los servicios de seguridad. “El ejército está bombardeando los centros de los rebeldes en la región de Alepo para impedir el abastecimiento de armas y municiones” hacia la ciudad, señaló otro funcionario de los servicios de seguridad. De la ciudad han huido ya muchos habitantes, y los que permanecen se
LA SITUACIÓN Ayer martes la violencia se cobró en todo el país unos 60 muertos, entre ellos 37 civiles, 13 soldados y 8 rebeldes, según esta ONG con sede en el Reino Unido. Los combates se acompañan de una de las peores crisis humanitarias del mundo, con 2,5 millones de personas necesitadas de ayuda, según una estimación de funcionarios estadounidenses. lamentan de la situación existente. “Es muy triste ver esto, no sólo la destrucción de nuestra ciudad, sino también de nuestros recuerdos”, manifestó el habitante Abu Hisham.
El gasóleo es el principal producto que le compran a nuestro país
Bolivia tiene deuda millonaria con Venezuela EFE Venezuela es el principal acreedor bilateral de Bolivia, principalmente por la importación de gasóleo, con una cifra que al primer semestre de 2012 se situó en 420,9 millones de dólares, informó ayer la fundación privada Milenio. Milenio, que analiza las cifras al respecto del Banco Central, llama la atención sobre el “notable” crecimiento en casi 800 % de la deuda de Bolivia con Venezuela en los últimos cinco años, en los que pasó de 46,8 millones de dólares a junio de 2007 a los 420,9 millones registrados al mismo mes de este año. La cifra registrada a fines de junio
pasado también supera en 15,7 % al monto registrado al acabar el primer semestre de 2011, cuando llegó a 363,8 millones de dólares. El Gobierno de Evo Morales, aliado de la Administración de Hugo Chávez, ha explicado varias veces que la deuda con Venezuela se debe sobre todo a la importación de gasóleo para cubrir cerca de la mitad de la demanda interna boliviana. En el primer semestre de 2012, la deuda bilateral boliviana sumó 919,5 millones de dólares y la multilateral 2.700,9 millones de dólares, la mayoría con la Corporación Andina de Fomento, CAF, con 1.385 millones de dólares. La deuda externa global de Bolivia se situó en 3.620,3 millones de dólares.
El gobierno de Evo Morales está endeudado y Venezuela es su principal acreedor.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ROBO EN TÁCHIRA
De un tercer piso lanzaron a un arquitecto Redacción/Sucesos Un arquitecto y decorador de ambientes perdió la vida, ayer a las 7:00 de la mañana, luego de caer de un tercer piso, víctima de un presunto intento de robo, en San Cristóbal, estado Táchira. El occiso fue identificado como Juan Vicente Galeazzi Laplace, de 46 años, quien tenía su residencia en la urbanización “La Castellana Suites”, en la zona de “Paramillo”, vía a “Cuevas del Oso”. De acuerdo con voceros policiales, presuntamente la víctima opuso resistencia a un robo, en el interior de su apartamento, al enfrentar a los delincuentes, quienes, en medio de la lucha, lo lanzaron desde el tercer piso. El arquitecto cayó por la parte de atrás del edificio y al parecer se incorporó y desplazó como 30 metros hasta la parte delantera, donde, por la gravedad de las lesiones, se desplomó y murió. Un sospechoso de 28 años fue detenido por la GNB, acusado del crimen.
TRUJILLO
Acusaron a los asesinos de prefecta Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Gregory Ruzza Maldonado (18) y Yormán Durán García (18), por su presunta responsabilidad en la muerte de la prefecta de la parroquia Cristóbal Mendoza del municipio Trujillo, Liliana Barrios (42), ocurrida el 10 de julio, en la referida jurisdicción. Los fiscales 38º nacional auxiliar y 2º de esa jurisdicción, Edgar Angulo y Lenín Terán, acusaron a Ruzza por su presunta responsabilidad en el homicidio intencional calificado en la modalidad de sicariato, en grado de cómplice necesario, uso de adolescente para la comisión de un hecho punible y asociación para delinquir. Durán fue acusado por presuntamente ser cómplice no necesario en el delito de homicidio intencional calificado en la modalidad de sicariato y ocultamiento de arma de fuego. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y la Lopna.
Hicieron la solicitud ante el Ministerio Público
Abogados de caso Lubienys exigen investigar a médico Se busca determinar causas del paro cardíaco que originó la muerte de la administradora. El galeno salió anoche en libertad. Redacción/Sucesos
L
os abogados encargados del caso de Lubienys Martínez, quien falleció a los 33 años, durante una intervención quirúrgica estética el pasado martes 14 de agosto, pidieron investigar al Ministerio Público la práctica profesional médica del doctor implicado, José Ernesto Romero. Por otra parte se conoció que el médico salió anoche en libertad, después de recibir la orden del tribunal, que le permitió su salida del Destacamento 33 de la Guardia Nacional, donde estaba recluido. Douglas Querales, abogado de la familia, dijo que se solicitó una investigación para determinar las causas del paro cardíaco, que produjo la muerte de Martínez, además de un estudio exhaustivo de las condiciones donde se construyó la Clínica Ambulatoria y Spa “Renasse”, ubicada en Cabimas. Destacó que la clínica funciona en un espacio destinado para una vivienda común y el lugar no cumple con los requisitos arquitectónicos ni con la Ley Orgánica de Salud.
Douglas Querales(Izq.) y Pedro Duarte (Der.), al momento de ofrecer sus declaraciones sobre el caso de la administradora de Pdvsa.
El abogado indicó que el viernes 17 de agosto, en horas de la tarde, el médico cirujano se presentó en las instalaciones del Circuito Judicial Penal de Cabimas, solicitado por la Fiscalía Séptima del Ministerio Público, tras ser señalado como el responsable de la muerte de la administradora de Petróleos de Venezuela, ocurrida a las 8.00 de la noche, durante una liposucción. “Luego de varias horas de audiencia, lo declararon culpable de homicidio culposo y, al mismo tiempo, le otorgaron medida sustitutiva de privación de libertad. El juez le ordenó al cirujano no salir del país, presentar dos fiadores y acudir al tribunal cada ocho días.”, informó.
RECHAZO Pedro Duarte, también abogado en representación de la familia Martínez, catalogó la caravana realizada en apoyo al cirujano, el pasado domingo 19 de agosto, como una burla del dolor de la familia de Lubienys. Subrayó que con el sufrimiento ajeno no se debe jugar y no hay motivo alguno para celebrar con actos de algarabía y festejo. La administradora de Pdvsa era madre de dos niños, de 2 y 5 años. Estaba casada con Genadio Rodríguez, contador público al servicio de la estatal petrolera.
Petición se dirigirá a la República de Panamá
TSJ declaró procedente solicitud de extradición de Nixon Moreno Redacción/Sucesos La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de su presidenta, magistrada Ninoska Queipo Briceño, declaró procedente la solicitud de extradición activa del ciudadano venezolano Nixon Moreno Merchán, a la República de Panamá. La referida Sala, en su sentencia asume el compromiso ante el gobierno de Panamá, que Moreno será procesado por la presunta comisión de homicidio intencional simple en grado de frustración,
intimidación pública, actos lascivos violentos y lesiones personales intencionales genéricas y leves, con las garantías constitucionales procesales penales establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 19 (principio de no discriminación), 45 (prohibición a la desaparición forzada de personas), 49 (debido proceso) y 46 numeral 1 (derecho a la integridad física, psíquica, moral y a la prohibición de ser sometido a penas infamantes, tortura o trato cruel e inhumano). Indica la sentencia de la Sala de
Casación Penal, que la solicitud de extradición se fundamentó en la orden de aprehensión decretada contra Nixon Moreno, por el Tribunal Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, de fecha 17 de julio de 2006; por lo que encontrándose el referido ciudadano en condición de procesado es procedente la solicitud de extradición requerida, pues conforme al criterio expuesto por la Sala en anteriores decisiones, la extradición también procede respecto de personas procesadas.
SANTA RITA
Localizaron muerto a pescador que cayó al lago Oscar Andrade Espinoza Después de una intensa búsqueda, funcionarios de Polisur localizaron sin vida al pescador de 14 años, Luis Antonio Chacín, ayer al mediodía, en jurisdicción del municipio Santa Rita. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, informó que el cuerpo del adolescente fue hallado flotando, en aguas del lago de Maracaibo. El hallazgo se produjo a cinco millas al sur de la compañía “Prant”, del municipio Santa Rita, según la autoridad policial. El jovencito había salido a pescar con su padre, José Chacín, a las 9:00 de la mañana del lunes, cuando cayó de la proa de una lancha a las aguas lacustres. Una vez notificada la novedad al 171, por parte del padre del hoy occiso, se activó el plan de búsqueda y rescate, que finalizó con la localización, flotando, del cuerpo de Chacín, que fue trasladado a la morgue de Cabimas.
FUNVISIS
Sismo de 4.5 se registró en Los Roques Redacción/Sucesos La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, informó que ayer martes, a las 12:10 del mediodía, se registró un sismo de magnitud 4.5, en Isla Los Roques. El movimiento telúrico fue localizado a 25 kilómetros al noreste de Isla Los Roques, con una profundidad de 24 kilómetros, sin daños a personas o bienes reportados hasta esa hora. El presidente de Funvisis, ingeniero Víctor Cano, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que éste es un país sísmico”. Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, por cuanto estos temblores son eventos que se producen sin previo aviso, por lo que hay que estar preparados para afrontarlos. Se pudo conocer, por otra parte, que el temblor se sintió en Caracas, causando cierto pánico entre los citadinos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012
PORTUGUESA
Condenados a 12 años de cárcel 3 extorsionadores Redacción/Sucesos
Colegio ul San Vicente de Pa
o ntuno 31 Trentun nte rante Ristora
a 13 Avenid
Iglesia San Vicente de Paul
Edificio “Amalfi”
13A
Vecinos del sector “Pinto Salinas” de Caracas protestaron ayer en horas de la mañana en la avenida Andrés Bello, por la muerte de una persona discapacitada. La víctima se llamaba Soledad Longa de 38 años, quien falleció cuando efectivos de la Policía Nacional llegaron disparando a la barriada, aseguraron los protestantes. “Los funcionarios de los cuerpos de seguridad aparecieron atacando y no respondiendo a algún enfrentamiento, lo que no se justifica una balacera que tuvo saldo fatal”, explicó consternada Norma Mijares, vecina del sector. La protesta se extendió a la avenida Andrés Bello porque los habitantes de “Pinto Salinas” querían atrapar a los culpables de la muerte de la mujer. Exigen a las autoridades competentes que se detengan a los culpables del lamentable hecho que tiene enardecida a la comunidad.
ana
Cum
a Avenid
Redacción/Sucesos
Calle 68
cias
Policías dispararon contra una mujer
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Sometieron al conserje y luego ejecutaron uno de los robos más dramáticos de todos los tiempos en Maracaibo. Arrasaron con dinero, joyas, electrodomésticos, computadores y demás bienes. Aprovecharon la ausencia de cámaras de seguridad.
Las Deli
CARACAS
Terror en el edificio “Amalfi” Avenida
Ante los medios de prueba presentados por el Ministerio Público, fueron condenados a 12 años y 5 meses de prisión Alix Planas Franco de 32 años y los hermanos Jairo Figueroa de 41 años y Johan Figueroa Páez de 22 años, quienes fueron detenidos el 6 de octubre de 2010 por haber extorsionado durante un mes a un agricultor, en Guanare estado Portuguesa. La mujer y los dos hermanos se encuentran recluidos en la sede de la policía regional, mientras que una instancia judicial de Ejecución determina el lugar de cumplimiento de la pena. El día 29 de septiembre de 2010, la víctima de la extorsión denunció ante el Cicpc que durante todo el mes de septiembre recibió varias llamadas, mediante las cuales le exigieron entregar cierta cantidad de dinero a cambio de no secuestrar a su familia.
Grupo comando mantuvo a punta de pistola durante 6 horas a 10 familias
Calle 69 La Campos Calle 69
Residencias “Amalfi” está ubicada a dos calles de la avenida “Delicias” y se encuentra al lado del restaurant de comida italiana “Trentuno”.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n robo millonario se consumó la tarde del lunes en el edificio “Amalfi”, ubicado en la calle 69 con avenida 13 del sector “Tierra Negra”, al lado del restaurante “Trentuno” y frente a las tostadas “Casa Mía”, de la parroquia Olegario Villalobos. Según informó la policía, el múltiple atraco fue perpetrado por doce hombres que ingresaron al edificio a las 6:15 de la tarde, luego de someter con una pistola Glock nueve milímetros al conserje. Esa noche faltó a su guardia el vigilante de seguridad, por lo que el conserje decidió bajar con un televisor hasta la garita para encargarse de la guardia. Escuchó el murmurar de unas personas y se asomó a la entrada. Los sujetos sacaron un arma y lo amenazaron de muerte sino abría la puerta, según comentó un inquilino. “Eran entre diez y doce hombres, todos armados, los que nos sometieron. Aquí están ocupados diez apartamentos y en otro no había nadie, el dueño está de viaje, los doce restantes permanecen vacíos porque el edificio está recién estrenado”, manifestó otro residente que no se quiso identificar. Los hombres, luego de someter al vigilante, quien se encontraba sólo en la planta baja, lo obligaron a abrir el portón eléctrico para ingresar una camioneta y un vehículo junto con los demás atracadores y en donde se llevarían el botín. Robo de Película Era la hora de llegada de muchos. La mayoría de sus residentes trabajan. Uno a uno de los inquilinos que llegaba, era sometido hasta la conserjería, despojándolos de sus pertenencias. En total había
Sólo tres de los propietarios hablaron con los medios, otro grupo exigía que los reporteros desalojaran el lugar.
como quince personas de rehenes, entre ellas cuatro niños de un año, seis, ocho y once. El último residente que entró al edificio fue a las 9:30 de la noche. Una señora de unos 50 años que prefirió no identificarse, también quiso contar su pesadilla. “Cuando entré a tomar el ascensor se me acercó un muchacho y me puso la pistola en la frente, incrédula le dije: ¿Y tú quien eres?, me respondió ¡Calláte y entregáme todo sin chistar!. Estaba con mi hija y mi nieta de un año. Nos llevó hasta la conserjería donde reunieron a otros vecinos que tenían los rostros tapados con franelas. Me sentaron en una cama y seguidamente me taparon el rostro pero lograba verles los zapatos, eran hombres bien hablados y vestidos. Era unos malandros que tenían todo planificado, delincuentes expertos, pues conocían la rutina de todos nosotros”, dijo la anciana. El pánico se apoderó de algunas de las madres. Los hombres decidieron guardar la calma por temor a que los hampones decidieran asesinarlos a todos si se hacía un escándalo. “Sólo uno de ellos era el violento. Traté de dialogar con ellos pero
A las 8:00 de la mañana recibió la denuncia el Cicpc. La comisión se trasladó al edificio para empezar las experticias.
uno gritó a lo lejos: ¿Por qué no le pegáis un tiro a la vieja esa?. Otro se negó diciendo: ¡Ya esta bueno, déjenla tranquila! y sentí que me tomó por un brazo y me recostó a una almohada en la cama”, afirmó. Ladrones profesionales Otros dos hombres víctimas del asalto, quienes tampoco se identificaron, indicaron que los delincuentes no ingresaron al apartamento 7B porque su propietario estaba de viaje. “Fue algo planificado. Ellos conocían lo que iban hacer. Estaban seguros de que aquí aún no hay cámaras de seguridad y hay pocos propietarios”, dijo. Los delincuentes utilizaron a una de las mujeres con un niño en brazos para que tocara la puerta de algunos apartamentos de los que faltaba por asaltar. Así pudieron someter a dos familias más. Un joven de 25 años dijo que de su apartamento se robaron televisores plasmas, dos laptops, dinero, un Ipod, ropa de marca y prendas. Su cálculo fue de unos 200 mil bolívares”. El conserje y su pareja dijeron que los hombres tomaron vino,
whiskys, cerveza y hasta cenaron en varios de los apartamentos donde se introdujeron. La señora que narró como ocurrió el asalto, explicó que de su Penthouse sustrajeron joyas, dos relojes Rolex, dólares, dos armas de fuego y una camioneta Silverado negra propiedad de un yerno. “Hasta los cuchillos de marca se los llevaron. Creo que el robo de mis bienes sobrepasa los 500 mil bolívares”, explicó. Un médico afirmó que fue maltratado por los hampones. El galeno fue la última víctima en llegar al edificio, lo que puso un poco nervioso a los hampones. “De mi apartamento se llevaron cuatro televisores LCD, dos laptops, electrodomésticos ropa, calzado y dinero”, explicó. Los delincuentes salieron de la propiedad a las 11:30 de la noche. Aprovecharon de sustraer una cantidad aproximada de un millón de bolívares”, explicó una fuente policial. La policía supo del robo a la medianoche. Al sitio se presentaron funcionarios del Cpez, Polimaracaibo y Gaes. En la mañana de ayer acudieron funcionarios del Cicpc tras la denuncia realizaba por dos propietarios.
Maracaibo, miércoles, 22 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Las visitas fueron suspendidas hasta la próxima semana
BARUTA
Se elevaron a 26 los muertos de la masacre en “Yare I” CORTESÍA EL HERALDO
Fran Miller Piña murió ayer a las 9:30 de la mañana. Familiares de reos están temerosos de declarar. Siguen investigaciones de la masacre, en el recinto carcelario. Equipo de Sucesos
A
26 se elevó la cifra de fallecidos en el Internado Judicial de Yare I, una vez que en la mañana de ayer muriera el recluso Fran Miller Piña (22), quien había resultado herido tras el motín registrado el pasado domingo. Según el padre del reo, el lunes regresaron a Fran Miller Piña a Yare, pero el martes lo sacaron del recinto y lo llevaron por varios centros asistenciales, hasta que finalmente llegó a Ocumare, donde murió a las 9:30 de la mañana. El fallecido tenía tiros en la pierna, el hombro y un costado. Situación en alrededores Se reportó que las adyacencias del Internado Judicial de Yare I se encuentran en total calma y con poca presencia de familiares.
Después de la confrontación entre bandas del reclusorio, con saldo de 26 víctimas, el Internado Judicial “Yare I” se encuentra en normalidad, de acuerdo con las autoridades.
Algunos allegados que se encuentran en el lugar temen que puedan producirse traslados, mientras que otros no han querido ofrecer declaraciones a la prensa por temor a represalias. Asimismo, se informó que algunas personas se encuentran en cola para acceder a Yare III, para realizar la visita a sus familiares privados de libertad. Reportaron calma Entre tanto, algunos reclusos de Yare I se mantienen en la terraza
del penal, mientras se movilizan vehículos tipo encava dentro de las instalaciones. El director del penal afirmó que no habrá declaraciones a los medios hasta nuevo aviso. El pasado domingo se produjo un enfrentamiento entre los líderes de los sectores Administración y Talleres de Yare III, originando una situación de violencia que dejó 25 muertos (24 reos y un familiar) y otros 43 heridos. Por su parte, la ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris
Varela, indicó que ayer se instalaron desde tempranas horas de la mañana, en el Centro Penitenciario Yare I, para continuar las investigaciones sobre los hechos de violencia registrados el pasado domingo. Una fuente interna informó que la visita se suspendió hasta mediados de la próxima semana, luego de la reunión que se sostuvo entre el personal del Ministerio de Asuntos Penitenciarios y los internos de Yare I.
Durante la realización de un concierto en Casanare, Colombia
Herido de bala mánager de Pipe Peláez Redacción/Sucesos El mánager de la organización musical Felipe Peláez, Eliécer Vargas, resultó herido de bala, durante un concierto en Villanueva, Casanare, donde se presentaría el domingo Pipe Peláez y Manuel Julián. Vargas fue herido, al parecer, por una bala perdida en su brazo, tras un tiroteo en el lugar del evento. Inmediatamente, recibió asistencia médica. Según comunicado de prensa, expedido por la organización, “Pipe Peláez”, no se presentó en el evento “Feria de las Colonias”, “por motivos de orden público”. “La Súper Banda como es su costumbre, llegó temprano al lugar del evento para esperar su turno de montarse al escenario. Cuando la mayoría de los integrantes de la agrupación, incluidos Felipe Y Manuel Julián, se encon-
traban en el bus que los transportaba, en el parqueadero del evento, se formó una balacera que dejó un saldo de un muerto, varios heridos, entre ellos un integrante de la agrupación que fue alcanzado por una bala perdida”. Inseguridad Señalan que “ante la magnitud de los hechos y la falta de garantías para la integridad de los artistas, y los riesgos que implicaba el permanecer en el lugar, se tomó la decisión de no presentarse en el concierto programado, abandonando el lugar del evento y buscando la atención. Pipe se lamentó El cantante Pipe Peláez lamentó lo sucedido y manifestó, mediante comunicado, “la verdad me asusté mucho, no es normal que uno tenga que pasar por una situación de estas, cuando lo
que se pretende es llevar alegría y distracción a la gente, que bastante que lo necesita. Veníamos con muchas ganas de cantarle a esta gente bella, que sabemos no tiene la culpa, pero ante todo nuestra seguridad, la cual estaba en alto riesgo en ese momento”. En un mensaje de la Organización Musical “Felipe Peláez”, todos hacen “votos para que la gente tome consciencia de la necesidad de dejar a un lado la violencia, que tanto afecta nuestro país dejando luto y tristeza a muchas familias colombianas”, reflejaba la nota. Se pudo conocer a través de RCN Radio, que el mánager de Felipe Peláez se recupera en su casa, en Barranquilla, donde se encuentra descansando, después de recibir una herida de bala en el brazo.
Atracaron a la presentadora de TV Daniela Kosán Redacción/Sucesos La locutora y animadora de televisión, Daniela Kosán, fue asaltada ayer junto con su hijo a la salida del centro comercial Vizcaya, ubicado en el municipio Baruta, Caracas. La animadora hizo saber lo que le había ocurrido a través de la red social Twitter. “Lamentable: me acaban de atracar con pistola en mano, con mi hijo en el estacionamiento del @ccvizcaya”, escribió la animadora y locutora a través de la red social Twitter. Hizo por esa misma vía un llamado de atención a la Policía de Baruta, y al alcalde de ese municipio, Gerardo Blyde. Señaló que “gracias a Dios” nadie salió herido. Explicó que el antisocial la abordó con una moto, y dijo que le pareció extraña la presencia del vehículo de dos ruedas en el centro comercial. “Sentir que estás a merced de aquellos que no valoran tu vida es muy angustiante”, acotó. El ladrón le quitó a Kosán una cadena de oro, le pidió su bolso, la llave del carro, luego arrojó lejos la llave y emprendió la huida.
OJO
PUBLICIDAD
EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 22 de agosto de 2012 · Año IV· Nº 1.410
COLOMBIA
BARUTA
Herido mánager de Pipe Peláez en concierto
Atracaron a la presentadora Daniela Kosán
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
La víctima iba a comprar la cena a pocas cuadras de la vivienda de una hermana
Murió al chocar su moto contra un camión 750
Se ahorcó en el cumpleaños de su madre ERNESTO MÉNDEZ
La a mamá del occiso lloró sin parar.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
O
Lo arrolló un fiscal Los familiares contaron que el autor del accidente fue un fiscal de tránsito. “El conductor del camión es un fiscal de tránsito y venía a exceso de velocidad cruzando la esquina, a mi papá no le dio tiempo de esquivarlo. Le llegó de frente lo que ocasionó que mi padre cayera al piso inconsciente”, contó en la me-
MARA
ERNESTO MÉNDEZ
Wilmer Rivera fue remitido al HUM pero ingresó sin signos vitales debido al fuerte golpe que recibió.
tra víctima se suma a la larga lista de muertes a bordo de una moto en lo que va de mes. Un comerciante de 54 años es el fallecido número 20 por una de las causas de muerte más asiduas de la ciudad: accidentes en motos. Como Wilmer Elías Rivera Cabrera quedó identificado el hombre que se desplazaba por el sector “Los Lirios” del municipio Jesús Enrique Lossada el lunes a las 7:00 de la noche. Se dirigía a comprar la cena en una panadería. Fue sorprendido en una esquina por un camión 750 que sin tomar precauciones cruzó en exceso de velocidad llevándose por delante a Rivera.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Sus familiares se encontraban desconsolados en la medicatura forense. “Mi padre no le gustaba ir a exceso de velocidad en la moto. Nos extraña que la persona que atropelló a nuestro padre siendo fiscal, no respetara las señalizaciones”.
dicatura forense Johana Rivera, hija del fallecido. También indicó que el causante del hecho estaba en estado de ebriedad pero a pesar de eso aseguró ser el culpable y se entregó a las autoridades competentes. Como Denny Briñez quedó identificado el hombre que causó el accidente, según familiares. El accidente ocurrió a pocos metros de la casa en dónde visitaba a su hermana. Una de las sobrinas fue la que vio la trágica escena. Corrió hasta el sitio y de inmediato llamó a los familiares cercanos. Todos alarmados se acercaron a la esquina para auxiliar al hombre.
Fue trasladado al Hospital José María Vargas. Por la gravedad del golpe que presentó en la cabeza los galenos de guardia decidieron remitirlo a un centro asistencial en la ciudad. Llegó al Hospital Universitario de Maracaibo pero lamentablemente ingresó sin signos vitales. Tenía años con la moto “Él tenía años de experiencia como conductor pero ahora es un peligro manejar. Nadie respeta las señales de tráfico, a diario mueren conductores de motos. Mi papá murió por la imprudencia de otro”, contó la hija del fallecido.
SE DEDICABA AL COMERCIO - Rivera tenía un camión en el cual trabajaba haciendo mudanzas y otros viajes. Vivía en “Palito Blanco” con su esposa y una hija de 16 años producto de esa relación. -Dejó seis hijos y era el mayor de seis hermanos. - Utilizaba la moto sólo para hacer diligencias personales. De resto manejaba el camión que utilizaba para su sustento familiar.
“Mamá ahorita vengo voy hacer unas marañas para comprarte una torta”, fueron las últimas palabras que le dijo Jean Carlos Acevedo de 17 años a su madre antes de su suicidio. Acevedo salió a las 10:00 de la mañana del lunes de su casa ubicada en el sector de “El Chorro” en Santa Cruz del municipio Mara. Su destino era comprarle una torta a su progenitora que estaba de cumpleaños. A la hora regresó a la casa. Nadie notó que se fue hasta al patio tomó un mecate y decidió guindarse de una mata. Su hermano fue quien encontró el cuerpo ya sin vida a las 11:30 de la mañana. “Él tenía muchos planes a largo plazo no entendemos porque tomó esta drástica decisión”, contó Abdulio Lozano, tío del joven. Se pudo conocer por sus familiares que el muchacho era técnico en refrigeración y herrería egresado de la escuela “Cristo Rey” ubicado a las cercanías de la bomba “El Carmen” en Delicias. “Él estaba bien con su novia y con sus padres. Esperaba ingresar a la universidad para ser un profesional”, contó afligida su madre.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 973 856 04:45 pm 478 306 07:45 pm 535 239 TRIPLETAZO 12:45 pm 264 ARIES 04:45 pm 421 ARIES 07:45 pm 690 ACUARIO
TÁCHIRA A B 12:00 m 930 692 05:00 pm 469 150 09:00 pm 200 929 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 468 GEMINIS 79 ACUARIO 05:00 pm LEO 09:00 pm 570
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 819 322 04:30 pm 742 508 08:00 pm 865 151 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 236 ARIES 04:30 pm 933 TAURO 08:00 pm 209 ARIES
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 181 673 04:30 pm 209 841 07:45 pm 924 753 TRIPLETÓN 12:30 pm 152 TAURO 04:30 pm 087 CANCER 07:45 pm 844 TAURO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 919 04:00 pm 743 07:00 pm 502 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 281 ARIES 04:00 pm 631 ARIES 07:00 pm 064 CANCER