Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.411
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP DA-F FEVA EVAP P
Bs. 2,50
El Puente sobre el Lago cumplirá mañana 50 años h8 POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Con el actual puente no pudieron cumplir” El Gobernador del Zulia Pablo Pérez dijo ayer que el gobierno nacional insiste en un segundo puente sobre el Lago cuando ha sido incapaz de darle mantenimiento al “Rafael Urdaneta”. -3-
HENRIQUE CAPRILES
“Contra los apagones vengan conmigo” Henrique Capriles estuvo ayer en Apure y Guárico, y tras recibir denuncias sobre los continuos apagones, invitó a las comunidades afectadas a cambiar de gobierno. -4-
COSTA ORIENTAL Asesinados Rafael Nava, de 85 años, y Alex Espina en Los Puertos de Altagracia
Muertos en ráfagas de tiros un ganadero y su escolta Cuarenta tiros recibió el productor agropecuario, quien fue ejecutado en medio de una emboscada ayer cuando conducía una de sus camionetas.
El guardaespaldas no tuvo tiempo de reaccionar y su cuerpo quedó tendido al lado de su jefe, víctima de una lluvia de tiros desde un auto pequeño.
- 21 -
VINOTINTO ¿Qué pasa con Juan Arango?
INFORMACIÓN COSTA ORIENTAL
Dos meses paralizadas lanchas de Los Puertos Usuarios de la ruta Puertos de Altagracia-Maracaibo volvieron a exigir ayer la reactivación del servicio de lanchas que ya cumplió dos meses paralizado en manos de la revolución. -3-
MARACAIBO
Atribuyen a Pdvsa las fallas en el gas El presidente del Sagas, Reyes Ríos, explicó ayer que Pdvsa efectúa mantenimiento en las redes de la zona sur y ello explica las fallas en el suministro. -6-
DEPORTES GRANDES LIGAS
Johan Santana quedó fuera hasta el 2013 Una lesión en la espalda dejó fuera por el resto de la temporada al venezolano Johan Santana, tras conocerse los resultados de las respectivas resonancias. - 19 -
Una diferencia ha surgido entre el técnico César Farías y el astro Juan Arango. Ya trascendió a la opinión pública el asunto. Y de acuerdo con las primeras declaraciones del entrenador, el valioso volante no sería convocado para los próximos juegos de la vinotinto en las eliminatorias al Mundial Brasil 2014. Farías argumenta que no entendió la supuesta lesión del zurdo cuando le convocó al amistoso de Japón. Pero cabría preguntar si Venezuela está en condiciones de prescindir de Juan para tan cruciales careos. Tiene la palabra Farías, un técnico que hasta ahora no parece tener los humos subidos a la cabeza.
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
ELECCIONES
Unasur observará comicios venezolanos
El presidente Hugo Chávez invitó al sector privado para que forme alianzas con el Estado
Con bonos Petro Orinoco será cancelada la deuda laboral El mandatario nacional pidió perdón a los profesores jubilados por el retraso en cancelar un compromiso de años.
La presidente del CNE, Tibisay Lucena, informó sobre el acuerdo.
Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
AFP La Unasur se estrenará como acompañante electoral en las presidenciales venezolanas del 7 de octubre y por ahora es el único organismo internacional acreditado después de que el Centro Carter declinara participar, al tachar de “simbólico” el estatuto de acompañamiento. El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, firmó ayer miércoles el acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, CNE, en Caracas, y dijo estar “seguro” de que esta misión, la primera del ente regional, “marcará un hito”. La figura de acompañante internacional, cuya misión está limitada a hacer recomendaciones sobre los comicios, fue introducida en la legislación venezolana tras las presidenciales de 2006 y será usada en lugar del observador internacional en los comicios de octubre, en los que el presidente Hugo Chávez buscará un tercer período de gobierno frente al opositor Henrique Capriles. El Centro Carter, que envió observadores en 2006, rechazó acompañar estos comicios al considerar que su participación sería “simbólica”.
“E
stamos en deuda con los profesores jubilados (...) les pido perdón por el tiempo transcurrido y que el Estado no había cumplido con esta cancelación. Hay que darle prioridad a los que tienen más tiempo esperando”, expresó el presidente Hugo Chávez el día de ayer, al hacer entrega de los primero “Petro Orinoco”. Con esta figura de “bonos” explicó que será cancelada la deuda laboral (34 mil millones de bolívares) que se mantiene desde hace años con los educadores y trabajadores del sector público. En tal sentido invitó a quienes quieran recibirlos para que lo manifiesten. Señaló que para este mecanismo se estableció Pdvsa Social, que cuenta con el 4% de 15 empresas y que por ahora tiene 1.200 millones en un fideicomiso, esperando que llegue a 4 mil millones. En un encuentro que sostuvo con los batallones de la Faja Petrolífera del Orinoco, en la macolla Guanaguanay, del municipio Libertador de Monagas, anunció que los dividendos de los Petro Orinoco los podrán cobrar en el Banco de Venezuela, venderlos dentro de un año en la Bolsa Pública de Valores o guardarlos. En cadena nacional de radio y televisión, Hugo Chávez se hizo acompañar de una niña en su discurso
En su tercer día de recorrido petrolero, esta vez el presidente no usó la ironía, sino que mostró sus dotes de canto y baile durante el encuentro con los profesores jubilados que recibieron su Petro Orinoco en pago a la deuda laboral de hace años.
CRISIS MUNDIAL El presidente Hugo Chávez hizo referencia a la crisis alimentaria y energética que hay en el mundo, destacando que ahora con la incorporación de Venezuela al Mercosur, junto a Brasil, Argentina y Uruguay se tendrá una soberanía para producir. Habló sobre su intención de impulsar con el Fondo Estratégico del Orinoco la agricultura, la pesca, la agroindustria, la salud y la vivienda, entre otros. “el que tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo, el que tiene un hijo tiene todos los miedos del mundo”, dijo. Mostró sus dotes de canto al pro-
tagonizar un recital de canciones con los profesores asistentes y comentó entre risas “gracias por tanta alegría, esto le hace falta a uno (...) yo me uno a este grupo, vámonos de barranco en un bus”. Mostró un libro que le regalaron “Cómo mandar a la gente al carajo”. Hizo mención el presidente a que con la nacionalización de la Faja del Orinoco se recuperó la independencia nacional y enfatizó que con la orimulsión, gobiernos anteriores vendían el petróleo a precio de carbón, ligándolo con agua. “Ahora Pdvsa es una empresa del pueblo y tiene casi 100 mil trabajadores”, resaltó. Aseguró que para el año 2019 se deberán estar produciendo en la Faja del Orinoco 4 millones de barriles diarios y advirtió que “en ninguna parte del mundo hay otro proyecto como este”.
Indicó que en esa zona hay 150 macollas, aclarando que son unas bombas electro surmergibles encargadas de perforar una hectárea y que pueden producir hasta 40.000 barriles de petróleo diarios. “Oído al sector privado, los necesitamos para trabajar juntos en con Pdvsa”, habló exhortando a los empresarios a que formen alianzas con el Estado. Dio a conocer su intención de construir una gran ciudad en el corazón de la Faja del Orinoco, un ferrocarril, desarrollar la agricultura, la pesca. Volvió a recordar el incidente del pasado lunes al resaltar que él quería anunciar la partida de uno de los tres “barquitos” que compraron para llevar productos al Mercosur, pero por “el grave error ocurrido se tuvo que tumbar la cadena”.
/
HOY Maybet Morales, Lcda. en Educación / Omer Muñoz, Profesor de LUZ Nancy de Fernández, Gaitera / Karina Espinoza, Modelo y Actriz Zoraida Quintero, Odontóloga / Luisana Oliveros, Médico Veterinario Carla Cifuentes, Fotógrafa Profesional / Luis Castejón, Docente del Liceo Udon Pérez Manuela Villasmil, Comerciante Zuliana / Juan Espinoza, Docente Karem Pocaterra, Lcda. en Idiomas Modernos / Coromoto Antúnez, Enfermera Patricia Valbuena, Ingeniera Mecánica Susana Pacheco, Ortopedista Ingrid Carruyo, Contadora / Merci Arias, Abogada
MAÑANA Aniversario del Diario Los Andes / Día del Lago de Maracaibo Iván Faría, Director de Imagen Corporativa de la Gobernación del Zulia Tania Sarabia, Actriz / Ángela Berandia, Lcda. en Educación Preescolar Liliana Campos, Asistente de Sala de Fundabipez / Jairo Carbonell, Periodista Luzmila Atencio, Gastroenteróloga / Maura Lares de Castro, Cosmetóloga / José Villalobos, Gaitero Angie Torres, Profesora de Música / Marcos Graterol, Ingeniero en Computación Amanda Castillo, Comunicadora Social / Fernando Higuera, Administrador Industrial Luisa Andreína Falcón, Lcda. en Administración de Desastres Tamara Williams, Profesora de Idiomas / Henrique Villamizar, Ingeniero Agrónomo Dimas Mendoza, Productor Agropecuario / Kelson González, Médico Veterinario
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez nuevamente fustigó al Ejecutivo central por las condiciones de la vía lacustre
“El Gobierno promete un segundo puente pero no puede con el actual”
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, supervisó ayer el inicio de las obras que modernizarán el sector “Santa Mónica” del municipio San Francisco. Nuevamente señaló las malas condiciones del puente sobre el lago de Maracaibo, “General Rafael Urdaneta”, luego que pasó a manos del Ejecutivo central.
El mandatario recordó los trabajos de mantenimiento que recibía la obra vial más importante del país. Exhortó a votar por Henrique Capriles para recuperar la administración de esta estructura. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, nuevamente cuestionó la situación actual del Puente sobre el Lago de Maracaibo, “General Rafael Urdaneta”, a propósito de cumplir mañana 50 años de su inauguración. Recordó que esta importante estructura se encontraba en óptimas condiciones cuando era administrada por la Gobernación del Zulia, pero desde que el Ejecutivo central asumió su control en el año 2008 ha venido en deterioro.
“El Puente sobre el Lago era administrado por la Gobernación del Zulia y estaba funcionando excelentemente, pero ahora es un ícono del cáncer con metástasis que el Ejecutivo central quiere enquistar en las regiones”. Recordó que mientras esta obra vial, la más importante de su tipo en Venezuela, era custodiada por la administración zuliana recibía mantenimiento periódico, sustitución de las guayas, reparación de las bases y sistema de iluminación y vigilancia eficientes. “Ahora el Puente es otra cosa: las juntas están abiertas, los hue-
cos abundan, las pilas están corroidas y la iluminación es deficiente. El Gobierno nacional prometió un segundo puente sobre el Lago, pero no puede ni siquiera con el actual porque carece de voluntad política”. Incluso, señaló que esta estructura lacustre sirvió de inspiración para los gaiteros y demás artistas en tiempos pasados, pero actualmente es un monumento del fracaso del centralismo. Ante este balance, Pablo Pérez instó al pueblo zuliano a votar masivamente por Henrique Capriles Radonski este siete de octubre. “Todos los zulianos, y los venezolanos en general, tenemos que elegir masivamente un nuevo gobierno que respete a las regiones. Estoy seguro que Capriles obtendrá, al menos, un millón de votos en estos comicios”.
MÁS MODERNIZACIÓN En horas de la mañana de ayer, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inició la modernización vial del sector “Santa Mónica”, perteneciente a la parroquia Domitila Flores del municipio sureño San Francisco. “Estamos iniciando la construcción de esta vialidad, porque tenemos que cumplirle al pueblo. Nos comprometimos a modernizar este sector para que dejara de ser el barrio Santa Mónica y se convirtiera en una moderna urbanización. Dios me puso en el camino para trabajar en favor de ustedes, y por eso estamos ofreciendo una mejor calidad de vida para todos por igual”, dijo Pérez.
MIRANDA
Siguen paralizadas las lanchas de Los Puertos deAltagracia Equipo de Inf. General.- Habitantes del municipio Miranda se concentraron ayer frente al terminal lacustre de Los Puertos de Altagracia para protestar por la inoperatividad de las cinco lanchas que transportan pasajeros desde la mencionada localidad hasta la capital zuliana, debido a que están fuera de servicio. Con gritos de consignas los afectados exigieron al alcalde del municipio la reactivación de las lanchas, pues alegan que la transportadora produce ingresos y que no han dado el debido tratamiento a las embarcaciones para que se conserven en buen estado. Miguel Laviera representante estudiantil expuso que desde hace dos meses las lanchas están paradas. “Señor burgomaestre reactive las lanchas porque dinero hay para hacerlo deje el proselitismo político y hágale al pueblo”. Sin respuestas El concejal Wilfrido Valles manifestó que en reiteradas oportunidades ha realizado denuncias a través de los medios de comunicación sobre ésta situación pero lamentablemente no recibe respuesta del gobierno municipal. El edil resaltó que la jurisdicción llega a los cien millones de habitantes donde la mayoría utiliza este medio de transporte para poder llegar a la ciudad de Maracaibo. “La realidad es que se trata de negligencia, falta de mantenimiento correctivo y preventivo producto de que el dinero que ingresa a las lanchas no sé qué destino tiene, los estudiantes en esta oportunidad son afectados directamente pues ellos contaban con un autobús y el alcalde lo desincorporó también por falta de mantenimiento”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
DELSA SOLÓRZANO
“Misión a Toda Vida es un fracaso del gobierno nacional”
Delsa Solórzano invitó a los larenses a participar en el simulacro electoral..
Henrique Capriles visitó ayer pueblo por pueblo en Apure y Guárico
“El país está cansado de las chácharas del Gobierno” El aspirante a la presidencia por la MUD, se comprometió a desarrollar capacidades del pueblo para ser un país productivo. “Guayabal se subió al autobús del progreso. Hay un camino”, dijo el candidato.
Equipo de Política Equipo de Política La diputada al Parlatino y vicepresidenta nacional del partido “Un Nuevo Tiempo”, Delsa Solórzano, estuvo de gira por el estado Lara, donde lamentó que este Gobierno no tenga voluntad política en resolver el problema de la inseguridad, añadiendo que Lara es uno de los estados más violentos del país. En rueda de prensa junto al diputado al Consejo Legislativo del Estado Lara, Clel, y secretario general de “Un Nuevo Tiempo” en la entidad, Lorenzo Monasterios, Orlando Fernández, candidato a diputado por el Clel, Solórzano fue enfática al decir que el Ejecutivo nacional fracasó en el tema de la seguridad. Tristes cifras Según Solórzano, “es lamentable que todos los días mueren al menos tres larenses a manos de la violencia, esas estadísticas no las ha logrado bajar la “Misión a toda vida Venezuela”, dijo. Criticó la postura del Gobierno con respecto a la misión “A Toda Vida Venezuela”, donde no entiende porqué fueron tomados en cuenta solo los municipios Iribarren y Morán, cuando se necesita apoyo en cada uno de las localidades del estado Lara, donde los índices de criminalidad son resaltantes. Añadió que el Ministerio para Servicios Penitenciarios no tuvo éxito en el control de las Cárceles, señalando los casos de la Planta, Yare y Uribana. “continuamente siguen aumentando los números de homicidios en las cárceles, para final de año el número de asesinados en las cárceles podría subir a 650”, agregó.
A
cuarenta y seis días para las elecciones del 7 de octubre, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, realizó ayer en la tarde su cuarta visita al estado Guárico después de las primarias. Luego de hacer una parada en el caserío “La Negra”, ubicado en el municipio Camaguán, donde participó en el denominado “Casabazo Guariqueño”, arrancó hasta San Gerónimo de Guayabal, desde donde reiteró su compromiso con los venezolanos en mejorar los servicios públicos. “Todos los que quieran que en Guayabal no se vaya la luz, tener agua por tubería y unas carreteras que sirvan vengan conmigo. Ese es mi compromiso”. Acompañado por el candidato a la Gobernación de Guárico, José Manuel González, Capriles Radonski invitó a todos los venezolanos que quieran progresar y vivir en tranquilidad a votar por el progreso y el futuro. “Todos los que quieran empleos con calidad, centros de salud que funcionen las veinticuatro horas del día y que sus hijos reciban una educación con calidad, vengan conmigo. Todos los que quieran una vivienda con calidad, programas sociales que lleguen a donde tienen que llegar y que las misiones no sean de un color, sino para quienes la necesitan, vengan conmigo”, dijo. “Todos los que quieran seguridad para nuestro pueblo y vivir tranquilos, vengan conmigo, porque en la Venezuela del Progreso no vamos a sufrir apagones ni ruleteos”, manifestó Capriles. Cero importación Aseguró que en la Venezuela del Progreso se invertirá en los
Al son del joropo, el pueblo de “San Gerónimo” de Guayabal”, en el estado Guárico, le pidió a Capriles cumplir las promesas.
un Presidente que nos cumpla. Ya han pasado catorce años y este Gobierno no hizo nada. Lo que este Gobierno iba a hacer ya lo hizo. Mientras hay un candidato que llega por afiches, por pancartas, que sale en televisión, hay otro que llega aquí en carne y hueso y demuestra el compromiso como va hacer en el futuro. Recorriendo para supervisar que nuestro pueblo viva mejor. Lo que viene es una década de oportunidades de progreso, tranquilidad y esperanza”. Henrique Capriles hizo una parada en el caserío “La Negra” en Apure y participó en el “Casabazo Guariqueño”, donde desayunó la comida típica de la región.
agricultores y campesinos para producir todos los alimentos que los venezolanos necesitan para vivir y también para exportar. “En nuestra Venezuela dejaremos de importar los alimentos porque activaremos la producción. Con estos planes estaremos diversificando nuestra economía, lo que se transformará en más empleos para vivir tranquilos y mejorar nuestra calidad de vida. Yo los invito a todos a prepararse para trabajar juntos en la construcción de la Venezuela del progreso. Una vez que este modelo que confisca, que expropia, que no genera empleos quede atrás, tendremos que producir y hacer muchas cosas que hoy no hacemos, por lo que tene-
mos que prepararnos y esto está a la vuelta de la esquina. En nuestra Venezuela vamos a desarrollar la capacidad de cada uno de ustedes para producir café, azúcar, arroz y plátano, todos los alimentos que necesitamos para vivir”. Puras chácharas El candidato presidencial cuestionó las últimas promesas realizadas por el candidato del Gobierno central, y aseguró que cada vez que vienen unas elecciones vuelven las promesas. “Cada pueblo que visitamos la gente me dice: Capriles estamos cansado de tantas promesas incumplidas, de tantas chácharas y gamelotes. Capriles, queremos
“Apoyenme” Capriles Radonski invito nuevamente a todo el pueblo venezolano a ser multiplicadores del mensaje de esperanza, tranquilidad y progreso de su proyecto de Gobierno. “Yo les pido que toda esta fuerza y energía que hoy se siente la convirtamos en votos el próximo siete de octubre. Nadie se puede quedar sin votar, todos tienen la fuerza para cambiar esta realidad. Todos tenemos que ser multiplicadores del mensaje, especialmente a quienes piensan distinto y le preguntan si quieren estar mejor o estar estancados. Ustedes son la fuerza que inspira mi alma, que me dice que sí podemos y que el siete de octubre va a ganar el futuro”.
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Armando Briquet, jefe del comando de campaña de Henrique Capriles, estuvo en Maracaibo
GUSTAVO DÍAZ
“Programa ‘Hecho en Venezuela’ será eje central del Gobierno”
“El Psuv es el ‘hermano mayor’ del partido Redes”
Resaltó que el país será una potencia productora de alimentos. Confía en que el candidato de la MUD obtendrá un millón de votos en el Zulia. Equipo de Política
“D
espués de 14 años de un Gobierno estancado, incapaz de dar respuesta a los venezolanos, al presidente saliente solo le queda insultar a nuestro candidato, contratar encuestadoras que den resultados falsos para que lo favorezcan, rencauchar políticos que son fugitivos de la justicia, para mentirse a sí mismo y creer que cuenta con la mayoría de los venezolanos”. Así lo aseguró el jefe de campaña del Comando Venezuela Armando Briquet, quien ofreció ayer una rueda de prensa en Maracaibo. Briquet reiteró que cuando restan 46 días para el proceso electoral, son más los venezolanos que se suman a la campaña del progreso, del futuro y de la esperanza de tener un país lleno de oportunidades para todos por igual. Ratificó
Armando Briquet (en el centro), ofreció ayer una rueda de prensa acompañado por el diputado regional Gerardo Antúnez (izquierda) y el concejal Juan Pablo Guanipa (derecha), quien es el coordinador regional del Comando Venezuela.
que el plan “Hecho en Venezuela” presentado por el candidato presidencial el pasado martes, es uno de los ejes fundamentales de la gestión de gobierno. Destacó que la estrategia de recorrer el país del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, ha marcado una diferencia rotunda en la forma de hacer política del candidato del Gobierno central. “El presidente saliente, recorre el país por televisión y publicidad impresa, mientras que
Capriles ha visitado casa por casa a cada uno de los venezolanos, en un recorrido por todas las regiones y pueblos de Venezuela”. Prosiguió: “Cada vez son más los venezolanos que se suben al ‘Autobús del Progreso’ y eso nos llena de entusiasmo, porque la gente está decepcionada de tanta ineficiencia del Gobierno. Nuestro candidato recientemente presentó el plan ‘Hecho en Venezuela’ que busca activar el sector productivo del país, porque simplemente para el pro-
greso de Venezuela es fundamental la participación activa de nuestros trabajadores y productores”. El jefe de campaña del Comando Venezuela, durante su visita a la región zuliana, resaltó el trabajo que realiza en cada una de las comunidades la fracción del Comando Venezuela en todos los municipios y parroquias de la región. Briquet expresó su confianza de que Henrique Capriles obtendrá un millón de votos en estas elecciones del siete de octubre.
Vanessa Vera Gutiérrez En una visita a Versión Final, el coordinador promotor del partido Redes, Gustavo Díaz, aclaró las declaraciones que días atrás formulara el capitán Carlos Duarte, miembro del Partido Redes y compañero de armas del presidente Chávez el 4 de febrero de 1992, quién aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) no le da garantía de triunfo al actual presidente y candidato a la reelección Hugo Chávez Frías, en el proceso electoral del próximo 7 de octubre, porque existe un gran descontento. “El Psuv es el hermano mayor de Redes, es un aliado, porque todos estamos integrados en el gran Polo Patriótico y gozamos de los mismos privilegios y, aspiramos que Redes junto al Psuv, logren la victoria de Chávez en las próximas elecciones”, afirmó Díaz. El coordinador promotor del partido Redes también aprovechó la visita para aclarar que los votos del Psuv son importantes, porque son el primer partido que apoya al gobierno y como organización, Redes no puede desconocerlo. Díaz explicó que Redes está trabajando con todos los partidos en el Polo Patriótico para que el Presidente Chávez logre la reelección, y enfatizó que mantienen una relación cordial con el Psuv. HENDER SEGOVIA
Los comerciantes infractores pagarán multas hasta por 45 mil bolívares
Inspeccionaron balanzas en comercios de “Santa Rosalía” Vanessa Vera Gutiérrez En horas de la mañana de ayer funcionarios del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) en conjunto con el Instituto para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y el Ministerio de Comercio inspeccionaron y fiscalizaron las balanzas utilizadas por los comerciantes y el control de productos envasados en el Mercado “Santa Rosalía”, en el municipio Maracaibo. “La finalidad de nuestra fiscalización es verificar la calidad de medición de cualquier producto, a los fines de garantizar al pueblo zulia-
no el acceso a los bienes y servicios sin la vulneración de sus derechos”, explicó Narcisa Araque, coordinadora regional de Sencamer. Durante la inspección realizada en el Mercado de “Santa Rosalía” a las balanzas se les colocó la Marca de Verificación Periódica, que le indica a los usuarios, que las balanzas están en perfectas condiciones. También se revisó que los pesos fueran en kilogramos y no en libras, ya que las balanzas que tienen la aprobación por Sencamer son en kilogramos, ya que esta es la unidad de medida legal en el país. Según explicó la coordinadora regional de Sencamer está verificación a los instrumentos de medición tiene que hacerse cada seis meses.
Díaz afirmó que en el caso de una infracción los funcionarios proceden a inmovilizar la balanza y abren un procedimiento administrativo sancionatorio al comerciante, con la aplicación de una multa, que va desde 5 hasta 500 unidades tributarias (de 450 a 45 mil bolívares). “El gobierno bolivariano tiene como objetivo velar y garantizar que los usuarios que el pueblo zuliano tenga una medición que corresponda al producto que están pesando”, sostuvo Díaz. La fiscalización a los mercados municipales y comercios de la ciudad se hace de manera simultanea en todo el país, y en días próximos continuaran las inspecciones en la ciudad.
Narcisa Araque, coordinadora de Sencamer, verificó las balanzas de “Santa Rosalía”.
TESTIMONIOS JORGE LANDAETA “Muy buena la iniciativa del gobierno nacional de revisar las balanzas en los mercados de la ciudad, porque con eso nos beneficiamos nosotros como comerciantes y los usuarios que compran acá”.
ÁNGEL CARRASQUERO “A los comerciantes del Mercado nos parece una buena iniciativa que vengan a fiscalizar las balanzas, porque así estamos al día y los clientes saben que no los estamos engañando”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
La empresa estatal realiza labores de mantenimiento en las tuberías, lo que ha ocasionado poca presión del fluido. Comunidades del oeste y sur de la capital zuliana son las más afectadas.
Trabajos de Pdvsa causan la disminución del combustible en varios sectores de Maracaibo
Persiste la falla del gas doméstico comunidades las previsiones necesarias” apuntó Reyes Ríos.
Redacción / Inf. General
E
l Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (SAGAS) de la Alcaldía de Maracaibo informó que las recientes fallas en el servicio de Gas Doméstico se deben a mantenimientos que realiza Petróleos de Venezuela Gas a sus instalaciones. El presidente del Sagás, Reyes Ríos, reiteró que la zona sur de Maracaibo fue la más afectada por la falla del servicio matriz de Pdvsa Gas, ya que la estación de distribución “Altos de la Vanega” no contaba con la presión y caudal en niveles óptimos Igualmente Ríos acotó que resultaron afectados más de 200
Ingenieros de Pdvsa-Gas inspeccionan las tuberías y plantas de distribución del combustible, lo que ha ocasionado una reducción en la presión del gas. Se espera que en los próximos días se resuelvan los inconvenientes.
mil habitantes de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Bojas Romero, Manuel Dagnino y Luis Hurtado Higuera que sufrieron del corte del servicio. “Sin embargo ya podemos anunciar que la situación se nor-
malizará esta semana”, dijo. La zona norte de Maracaibo no sufrió fallos en el suministro de gas la cual es surtida por la estación de distribución “La Sibucara”. Igualmente el Gobierno Municipal mantiene un programa de
limpieza y monitoreo de las estaciones de suministro de Gas doméstico que son competencia del Sagas. “Nosotros exigimos a Pdvsa informar de sus programas de mantenimiento para anunciar a las
Falla persistente Como es sabido, desde la semana pasada se ha experimentado una notable disminución en la presión del gas en muchos sectores de Maracaibo, lo que ha originado dificultades a las amas de casas, restaurantes y demás establecimientos comerciales que preparan alimentos, ya que al no contar con gas doméstico, se hace imposible la cocción. Varios vecinos de los sectores “Belloso”, “Veritas”, Casco Central, “Santa Lucía” y “Delicias” expresaron sus dificultades para la realización de sus respectivos almuerzos. Esta dificultad ha significado un repunte en la venta de bombonas de gas. Otros vecinos han tenido que recurrir, incluso, a cocinar con carbones, leña y hornillas eléctricas. Pdvsa Gas es la responsable del suministro del combustible, mientras que la Alcaldía se encarga de cobrar por el servicio.
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Los venezolanos necesitan más de dos salarios mínimos sólo para comprar los alimentos. Caracas es una de las ciudades más costosas del mundo. El monto de los cesta tickets no alcanza para comprar un almuerzo.
El poder adquisitivo de los venezolanos se ha disminuido por el aumento de precios
Aumenta el costo de la vida FOTOS: HENDER SEGOVIA
QUEJAS Manuel Sánchez “El sueldo no alcanza para nada, hay que ir a varios sitios y escoger un poquito de una cosa y de otra para que alcance el dinero para comprar los alimentos”
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
“E
l costo de la vida sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve y las habichuelas no se pueden comer ni una libra de arroz, ni una cuarta e café, a nadie le importa lo qué piensa usted”. Así reza la estrofa de una canción del cantante dominicano Juan Luis Guerra, que refleja una realidad a la que no escapan los venezolanos. La frase “el dinero no alcanza” se ha hecho común en el país, y es que de acuerdo a la información suministrada por el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en 3.852,56 bolívares fuertes en el mes de julio, y presenta una variación de 20,6 por ciento (658,36 bsf) con relación al costo de la canasta alimentaria del mes de julio de 2011. “La gente necesita cada vez más bolívares para comprar la misma cantidad de alimentos que compraba meses atrás, sí se compara julio 2012 con el mismo mes en 2011, nos damos cuenta que la gente necesita muchos más bolívares para comprar la misma canasta de alimentos y, esto reduce considerablemente el poder adquisitivo de los venezolanos”, explicó el economista zuliano Edinson Morales. El economista señaló que sí antes una persona compraba 4 plátanos por 10 bolívares fuertes, ahora compran dos plátanos, porque el precio de los mismos volvió a subir, lo que representa una disminución real del ingreso de las personas, las cuales ya no se pueden consumir la misma cantidad sino menos. “Una familia necesita de dos salarios mínimos y un poquito más para poder comprar sólo la comida”, enfatizó Morales. “Para comprar todos los productos de la canasta básica hay que ingeniárselas, porque con un sueldo mínimo, hay que buscar los sitios donde hayan ofertas y comprar un poco de cada cosa para que el dinero alcance”, dijo María
Los ciudadanos afirman que el sueldo mínimo vigente es insuficiente para cubrir la Canasta Alimentaria y la Canasta Básica Familiar, lo que incide directamente en el costo de la vida de los venezolanos.
Cifras del Estudio de Costo de Vida Internacional de Mercer que compara el precio de nueve productos en siete países de América Latina, incluída Caracas.
de Figueroa. “Hay que hacer de tripas corazones porque el gobierno nacional nos ha asfixiado de tal manera que el sueldo mínimo no alcanza para comprar todos los alimentos que necesitamos”, expresó Carla Calvani. Testimonios como estos de compradoras del Mercado Santa Rosalía, es la realidad que a diario viven cientos de venezolanos, quienes afirman que el dinero no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas. De acuerdo al informe del Cendas, un almuerzo para un trabajador en promedio cuesta 58,12 bolívares fuertes, mientras que el ticket de alimentación oscila entre 22,50 y 45,00 bolívares fuertes –entre el 0,25 y el 0,50 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 90 bolívares, lo que significa que un trabajador que gane 22,50 bolívares fuertes de cesta ticket por día trabajado tiene un déficit de 35,62 bolívares fuertes para comprar el almuerzo de un día.
El economista explicó que los cesta ticket o bono de alimentación son sólo un medio de pago de un beneficio de alimentación, pero que este no representa la solución para que los venezolanos puedan comprar la canasta alimentaria. “El monto de cesta ticket no alcanza ni para comprarse un desayuno”, enfatizó el economista. Canasta Básica Familiar Pero los venezolanos no sólo tienen que ingeniárselas para comprar la Canasta Alimentaria, sino que tienen que ver cómo hacen para cubrir la Canasta Básica Familiar, que no sólo incluye los alimentos, sino servicios básicos como: agua, luz, transporte, sumado a esto el costo del alquiler de la vivienda y salud. “Una familia, cuya cabeza sea una sola persona y gane mil 800 bolívares fuertes tendrá que hacer de tripas corazón para poder cumplir con la Ca-
nasta Básica Familiar e igualmente alimentarse bien él, su esposa y sus hijos”, sostuvo Morales. Hipotéticamente una familia venezolana, integrada por cinco miembros, dos de los cuales trabajan y devengan salario mínimo, cuando unen estos los dos ingresos tienen un aproximado de tres mil 560 bolívares fuertes, para cancelar los gastos más significativos de la canasta básica, pero la sumatoria de todos estos gastos sobrepasan los ocho mil 421 bolívares fuertes, lo que significa que los venezolanos disponen de un poco menos de la mitad de los ingresos necesarios para poder cubrir los gastos básicos mensuales, de acuerdo al economista zuliano se necesitan 4,7 salarios mínimos para poder comprar la canasta básica familiar. “Mil 780 bolívares no alcanzan para cubrir todos esos gastos, es imposible que ese ingreso le alcance a una persona para mantener a su familia, porque la canasta alimentaria junto la canasta básica familiar va subiendo cada día más”. Morales refutó al gobierno nacional, quién afirma que ha venido reduciendo la pobreza en el país. “Es imposible que haya logrado esto, porque seis millones de personas trabajan en el sector informal de la economía, un sector de baja productividad, cuyo ingreso no sobrepasa los dos mil bolívares fuertes mensuales en promedio, esos 6 millones de personas sí se multiplican, según el nuevo censo por 4 personas que es en promedio el numero de integrantes
William Rincón “El dinero hay que estirarlo, porque con el sueldo mínimo no le alcanza a uno para mantener a las familias. Tiene que hacer uno magia para hacer rendir las quincenas y comprar todo”. de una familia, da 24 millones de personas que tienen una situación económica y de vida bien difícil”, aseveró el economista. Caracas es costosa El Estudio de Costo de Vida Internacional de Mercer, que cubre 215 ciudades en cinco continentes y mide el costo comparativo de más de 200 rubros en cada lugar, incluyendo vivienda, transporte, alimentos, ropa, enseres domésticos y entretenimiento, ubicó a la capital venezolana en el puesto numero 29, ya que el aumento de precios hizo que Venezuela subiera en la lista 22 posiciones. En el contexto latinoamericano, Caracas ocupa los primeros lugares de las capitales más costosas del mundo. Sao Paulo y Río de Janeiro de Brasil ocupan el puesto número 12 y 13 respectivamente. luego viene Caracas, en el 29; Brasilia de Brasil en el lugar 45; Bogotá, capital de Colombia en el 53 y Santiago de Chile, en el 74. El economista zuliano explicó que el país esta entre los más caros del mundo, a pesar de los altos precios del petróleo, porque el crecimiento económico esta sustentado en los ingresos petroleros y en el gasto publico, y señaló en los ultimos años la economía se ha vuelto mas dependiente del petróleo. “No hay en el gabinete de Chávez alguien que sepa economía, las políticas publicas no están bien diseñadas y no hay conocimiento gerencial, los ingresos del país el presidente los maneja como una chequera”, enfatizó Morales.
8 VERSIÓN FINAL ZULIANIDAD Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
Semana del Puente La historia del coloso vial más importante del país (Parte 4)
Mañana se cumplirán 50 años del Puente
La época del ferri se fue. Quienes disfrutaron del servicio lo reclaman como actividad turística, pues los viajes eran una aventura para los chamos. Luego de la inauguración, los marabinos despidieron a su acostumbrado sistema de transporte.
Hemos presentado la única serie periodística alusiva al medio siglo de la emblemática estructura. Nuestros lectores ya conocen la historia y el anecdotario. Hoy continúa la saga periodística y mañana remataremos con una sorpresa. No hay dudas sobre el orgullo de la zulianidad por su Puente “Rafael Urdaneta”. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
T
uvo excusas para ser recordada. La dictadura de Marcos Pérez Jiménez figuró en la década de 1950 por las inversiones que se hicieron en infraestructura. Como muchos de los proyectos de grandes construcciones en todo el país, el del Puente sobre el Lago de Maracaibo se pensó como una estructura turística, con paso para un ferrocarril y paradas para temporadistas. La idea, quizás, estuvo influenciada por el movimiento migratorio (sobre todo de europeos) que se promovía en el gobierno de Pérez Jiménez. En su período de gobierno (19521958) se invertía cerca del 30% del presupuesto nacional solo en infraestructura futurista, como carreteras, universidades y puentes. Aunque el proyecto fue modificado luego del derrocamiento, el profesor e historiador zuliano Julio Fernández destaca la importancia de que se continuara la obra durante el gobierno de Rómulo Betan-
court por el progreso que supuso para los municipios Maracaibo y San Francisco. “La construcción del puente significó el inicio de la actividad verdaderamente urbanística para los municipios. A mi parecer, Rómulo Betancourt fue uno de los mejores líderes que ha tenido Venezuela. Gente como mi padre creyó tanto en él que el día de la inauguración se nos escapó de la casa para recorrer el puente; no podía hacerlo porque estaba enfermo. Al terminar el acto, lo encontramos muy débil. Nos dijo que no importaba nada de lo que pasara en adelante porque ya había visto y saludado al Presidente en plena multitud. A los tres meses, murió”, relató Fernández. Había un simbolismo presente en los habitantes de aquella época. Tanta importancia tenía el puente, que el profesor Fernández se atreve a decir que el primer liceo que se construyó en San Francisco se debió a la gran obra. “Era visto como una estructura quizás vacía, pero que estimulaba el desarrollo en ambos municipios, inclusive hasta el de Santa Rita”, asegura. Aunque los habitantes que han
disfrutado del puente durante estos 50 años, lamentan la desaparición de los ferri. Como sistema de transporte, ya eran lentos e insuficientes porque la ciudad había crecido, pero como medio turístico habría sido un atractivo. La gente lo esperaba La periodista y miembro de número de la Academia de la Historia del Zulia, Marlene Nava, se declaró fanática de los viajes en ferri de aquellos años, pero resaltó la importancia que tuvo el puente por la facilidad del transporte y lo que significó para el sector industrial. “Cuando íbamos hacia al Costa Oriental, los ferri eran el único medio de transporte. En las paradas podíamos tardar hasta dos horas para montarnos, era muy lento. Para ir a Mérida pasábamos todo el día viajando. La rapidez con que se atraviesa el puente es de gran importancia para quienes transportan alimentos, por ejemplo”, cuenta Nava. La investigadora aseguró que hubo mucha confusión entre la población cuando se informó sobre los cambios del proyecto; la promoción que se le hizo en los medios hablaba
de un ferrocarril y pasos peatones para turistas. “Por algo tenemos el sentimiento de que al Zulia siempre lo despojan de cosas”, resume. El puente se convirtió en parte de la idiosincrasia marabina. Nava cuenta entre risas que los “cuentos” del puente se convertían en los temas de las tertulias. Cuando llegaba un visitante desde otra ciudad, le hablaban sobre la cantidad de cemento y de empleados que fueron necesarios. Ha llegado ha ser un ícono regional por el orgullo con que los zulianos lo adoptaron. Durante muchos años, el puente “General Rafael Urdaneta” fue único en su estilo. Como lo resume la investigadora: era obra que se pensaban a futuro. El puente, el Hospital Universitario, son estructuras de aquella dictadura que, según la investigadora, siguen siendo modernas. “Las dictaduras le hacen daño a un país de alguna manera. Lo que hay que resaltar de la de Pérez Jiménez es que impulsó la infraestructura en Venezuela como una manera para ser recordado. El puente fue un gran elemento de progreso. Sirvió, por ejemplo, para que los estudiantes residentes en Maracaibo volvieran a sus casas y pudieran viajar diariamente a escuchar sus clases; muchos eran de la Costa Oriental” explica Nava. “El puente fue un abrazo con la
NUEVO RECORRIDO La organización Amigos del Zulia promueve un recorrido para celebrar los 50 años. El sábado partirá una caravana desde la Plaza Bolívar de San Francisco a las 11:00 de la mañana. Los asistentes atravesarán toda la estructura y retornarán para seguir por toda la avenida “Los Haticos”. Se concentrarán en la Vereda del Lago donde se estará realizando un concierto, en el que estarán Caibo, Súper Combo Los Tropicales, Gaiteros de Pillopo, Los Masters y Rincón Morales, agrupación que estuvo presente en la inauguración, en 1962. otra orilla”, dice Nava desde la puerta de su casa, en Santa Lucía, donde se aprecian las aguas del Lago. Eran una aventura los ferri, pero pasar sobre él no era motivo de temor, todos confiaban en la calidad del coloso construido en concreto pretensado. Sus responsables fueron ambiciosos pero cuidadosos con los cálculos. Una de las razones resaltadas es que los venezolanos tuvieron 50% de participación ante los alemanes. El resultado aún está tendido sobre el Lago.
Continuará...
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 MODA VERSIÓN FINAL 9
En esta nueva temporada se impone el color de la naturaleza
¡Todas a vestirse de verde!
El diseñador Karl Lagerfeld y las casas de moda Chanel y Louis Vuitton apuestan por los tonos menta, olivo, esmeralda y limón. Pueden ser combinados con dorados y plateados. La tendencia ecológica busca sembrar conciencia ambiental. EFE
E
l verde, identificado con la naturaleza, es el color de moda esta temporada. “Elegante y sublime, aporta luz e irradia seguridad”, explica la estilista española Pepa Fernández, quien asegura que “este tono resurge de sus cenizas y se convierte en el color fetiche y más deseado del verano”. Verde oliva, verde menta, verde esmeralda, verde pradera, verde agua o verde lima son algunos de los tonos adscritos a la gama cromática verde que, por obra y gracia de los grandes diseñadores, este verano se ha instalado en los escaparates de todo el mundo. “Los diseñadores se han rendido al monocolor verde, aunque muchos de ellos lo mezclan con oro o plata, un propuesta favorecedora para la noches estivales”, explica Pepa Fernández. ¿Por qué ese color? Con gran capacidad para otorgar calma interior, optimismo y alegría, el verde aporta frescura, estabilidad y resistencia. Conscientes de las bondades de este tono los grandes diseñadores han recurrido él para recrear el verano y evocar las aguas cristalinas, los helados y los relajantes paseos por la montaña. La mujer urbana y práctica del diseñador Ángel Schlesser se viste de noche con vestidos largos bañados en verde menta muy atractivos y favorecedores, mientras que el gurú de la moda Karl Lagerfeld para Chanel recurre al verde agua y crea vaporosos vestidos con plumas.
Mientras que el italiano Roberto Cavalli también sucumbe al aguamarina, tono con el que presenta diseños de día atractivos y muy sexys, la firma Mulberry lo utiliza para vestir a la mujer con diseños más deportivos. Por su parte, Max Mara, sube el tono y se concentra en el verde turquesa, que combina con el camel hasta crear patrones minimalistas. El estadounidense Marc Jacobs para Louis Vuitton apuesta por el verde pastel para confeccionar inmaculados y dulces vestido ideados para una mujer que desea imitar a “lolita”, esa joven que también recreó el escritor ruso Vladimir Nabokov en su novela homónima. Medio ambiente Pero el verde, además de un color de moda, es una tendencia que impone el consumo responsable de tejidos que velan y preservan el medioambiente. Son conocidos los diseños con alma ecológica de Stella McCartney, Donna Karan y Donatella Versace, diseñadoras que trabajan con algodones orgánicos y productos alternativos y respetuosos con el medio ambiente. Siguiendo esa línea, la diseñadora y directora creativa de la firma Adolfo Domínguez, Tiziana Domínguez, se empeñó en crear “Green Me”, la línea ecológica que aúna diseño de vanguardia con un gran respeto al medio ambiente, en la que se evitan los tejidos agresivos con la naturaleza.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
Opinión
“Sin democracia la libertad es una quimera”. Octavio Paz
opinion@versionfinal.com.ve
Hecho en Venezuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
JOSÉ GUERRA
E
l gobierno de Hugo Chávez ha carecido de una clara y definida política industrial. Ha estado bailando Chávez la danza de la improvisación en lo relativo al fomento de la producción nacional. Contrariamente, su política ha tenido un evidente signo a favor de las importaciones y la destrucción del establecimiento productivo nacional. ¿De dónde proviene esa tesis anti industrial de Hugo Chávez? Del dogma ideológico que lo tiene prisionero. Chávez después de haber sido alumno y seguidor de Norberto Ceressole, un fascista connotado, dio un viraje hacia el marxismo-leninismoestalinismo para caer arrullado en los brazos de Fidel Castro, el decano de los tiranos en el mundo y mejor representante del estalinismo. Estuvo Fidel Castro siempre conforme con todas las atrocidades que cometieron Stalin y sus seguidores en la antigua Unión Soviética y sus países satélites. El dogma marxista-leninista-estalinista considera que a los grupos económicos de los países hay que liquidarlos y sustituirlos por la propiedad estatal de los medos de producción. Sin embargo, como esto es fácil de hacer, optó Chávez por un camino con dos salidas. Por una arte, comenzó a expropiar y confiscar empresas y hacerle la vida imposible a la industria nacional mediante un conjunto de regulaciones, y por la otra, se lanzó a importar de todo desde un conjunto de países que vieron en ello la ocasión de venderle productos a Venezuela, a nombre de la solidaridad. Esto es lo que explica la pérdida de importancia del sector manufacturero venezolano tanto en la generación del producto total como en la creación de empleos y el aumento exponencial de las importaciones. Así, en tanto que en 1998, la participación del sector manufactu-
rero en la producción nacional alcanzó 17,2%, en 2012 ese indicador se sitúa en 14,2%, una declinación significativa. Ello se ha traducido en la pérdida de empleos en la manufactura, cuyos desempleados pasan a engrosar las filas de la informalidad o el desempleo abierto. Como dato adicional vale recordar que de cada cien kilogramos de alimentos que consumen los venezolanos, setenta vienen del exterior.
“Con el programa ‘Hecho en Venezuela’, ha querido significar Capriles la necesidad de impulsar la producción nacional”. Como consecuencia de esta declinación de la producción local, el resultado ha sido un auge sin precedente de las importaciones, especialmente de alimentos. No han tenido un mínimo de decoro ministros de la importación como el coronel Carlos Osorio, jefe de la cartera de Alimentación y la señora Edemée Betancourt, del despacho de Comercio, para admitir que efectivamente la política del gobierno son las importaciones y que ellos están dispuestos a sacrificar las reservas internacionales del país o a seguir endeudando a la nación para continuar la vorágine importadora. Si esa es la política de Chávez, con el gobierno de Henrique Capriles las cosas van a empezar a cambiar. Con el programa “Hecho en Venezuela” ha querido significar Capriles la necesidad de impulsar la producción nacional, especialmente de alimentos, que fácilmente se pueden producir en Venezuela mediante el esfuerzo conjugado entre el sector público, el esfuerzo privado y la participación activa de los trabajadores.
Los propósitos de esta política de incentivar lo hecho en Venezuela son aumentar la producción nacional, crear empleos y diversificar la economía. Para hacerlo necesitamos un nuevo trato entre el gobierno y el sector privado en el cual se cuente con reglas claras y estables, se deje atrás el conflicto y se ponga un freno a las expropiaciones. Una estrategia de fomento a la producción nacional debe contar como soporte con un programa de infraestructura que facilite la movilidad de la carga y que también acorte el tiempo y los costos del transporte. Ya Capriles ha avanzado ideas concretas al respecto para ponerle reparo al estado catatónico de la vialidad en Venezuela. El programa de incentivo a la producción nacional tiene que materializarse en la creación de nuevas empresas, tanto pequeñas como medianas y grandes. Crear nuevas empresas y estimular el emprendimiento significa la simplificación de los trámites burocráticos que hoy obstaculizan la instalación de empresas. Plantea Capriles concentrar todos los trámites en una taquilla única donde potenciales inversionistas, de forma expedita realicen sus trámites de manera automatizada. Esto, conjuntamente con una política crediticia y de capacitación laboral, permitirá que florezcan los negocios y se creen miles de empleos. Y mediante incentivos fiscales se promoverá al alicaído sector exportador nacional, base y fundamento para la política de disminución de la dependencia y la vulnerabilidad de nuestra economía. Economista / Asesor del Comando Venezuela
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
El debate electoral
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EDINSON MARTÍNEZ
L
as campañas electorales sirven para promover ideas y lanzar propuestas que en su momento se convertirán en políticas gubernamentales. Eso es lo que razonablemente sucede en cualquier contienda electoral. Del énfasis conque los aspirantes aborden los temas nacionales, presenten sus ideas y en general expongan sus propuestas; la campaña electoral tendrá una determinada orientación programática. En Venezuela y más allá de sus fronteras, es bien conocida la afición del candidato-presidente por los insultos y agravios a sus contendores. Por eso es bien inteligente el comportamiento de Henrique Capriles Radonski, cuando por distintas vías se le ha calumniado y ofendido, pretendiendo hacer del debate electoral una oferta de agravios. Sus respuestas, en este sentido, se han paseado por expresiones tan ocurrentes, como: “En mi casa me enseñaron a respetar a los mayores…” ; “Mientras el otro candidato insulta, yo trabajo y visito al pueblo, casa por casa…”. En su esquema de campaña no parece tener cabida devolver in-
sultos, que convertiría la contienda política en un torneo de insultos, al muy estilo y gusto chavista. Ahora bien, es claro que el presidente saliente, tiene poco qué ofrecer después de tres lustros en el gobierno. Las mismas promesas recicladas y la cantaleta obsesiva sobre su versión de la historia nacional. Es tiempo de cambio, de renovación y eso es indetenible. Bien importante, sería entonces, insistir en este momento en el contenido programático que soporta la aspiración del próximo presidente.
“Es bien conocida la afición del candidato-presidente por los insultos y agravios a sus contendores”. Recientemente nuestro país se ha incorporado a Mercosur, ha sido tema de discusión pública sobre la conveniencia de ello. Es un hecho cierto y al nuevo gobierno le tocará conducir su incorporación plena, pero además, exitosa. Por estos
días, se ha hablado de estímulos y apoyos a empresarios nacionales para mejorar su capacidad productiva. Éste gobierno no es garantía para una competitividad exitosa de Venezuela en Mercosur, porque ha sido él mismo quien acabó con la modesta productividad nacional que existía y nos convirtió en un país importador de compotas y hojillas de afeitar. Ante un aparato productivo tan destrozado es evidente que nuestras oportunidades en Mercosur son muy menguadas. Tal vez, entonces, llegue el momento de pensar en una especie de Fondo para la Competitividad Productiva, que apuntale aquellos sectores económicos con mayor potencial exportador, que además, junto a un conjunto de medidas de política fiscal, seguridad jurídica y protección especial, estimule la productividad para hacernos más competitivos. Éste y otros temas, sería de interés general su planteamiento para que sectores productivos y ciudadanos conozcan la visión del próximo presidente de todos los venezolanos. Economista
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Encuentro para los fanáticos del manga-anime: cine, exposición y sala de juegos
MARACAIBO
Centro de Bellas Artes presenta: “Trasnocho Otaku”
Fundación de Bienestar Social recauda fondos re
La invitación es para todos los amantes de la cultura japonesa animada. El evento será el 8 de septiembre, día del aniversario de Maracaibo. Equipo de Cultura
D
iversas actividades centradas en la cultura japonesa animada, organizadas y expuestas por el centro de Bellas Artes, con el apoyo de Marlene Arévalo, Gerardo Morantes y los hermanos Jorge y Jesús Linares, quienes plantean una propuesta que abarca los diferentes y más distintivos productos de este arte comercial, cultural y tecnológico. El evento “Trasnocho Otaku se realizará el sábado, 8 de septiembre, a partir de las 3:00 de la tarde hasta la 1:00 de la madrugada, cuya entrada costará 40 bolívares. Toda la familia, tanto jóvenes como adultos podrán disfrutar de la proyección de cuatro películas a partir de las 5:00 de la tarde hasta el cierre del evento, cuya selección fue realizada bajo el criterio de los hermanos Linares quienes eligieron a “Ghost in the Shell”, “Evangelium 2.0”, “Summer War” y “Gyo”,
para criticar las propuestas conocidas como las emergentes. Así mismo, el evento contará con una sala de exposición Zumanga, planteada como un encuentro de los dibujantes y amantes del manga anime, coordinado por Marlene Arévalo, en la cual los artistas de este género podrán exponer en la Sala pequeño formato desde el 8 de septiembre hasta el 8 de octubre obras de este género. De igual forma, este encuentro propiciará el uso de disfraces y la
venta de artículos, para aquellos quienes estén más familiarizados y quieran atender a la temática. El centro de Bellas Artes, dispondrá de una sala para juegos, denominada Juegos-Geemu, que contará con consolas de video juegos, juegos de cartas y Cosplay. Propuesta interactiva “Trasnocho Otaku” es una propuesta que persigue la recreación y el entretenimiento familiar a través del disfrute y el compartir en-
tre los admiradores de este medio de expresión que ha causado una nueva ola cultural en todo el país. Las convenciones de anime aparecieron por la década de 1990. Actualmente las convenciones se han hecho en varias partes del mundo, principalmente en Asia, Europa y América. En muchas convenciones de manga y anime hay concursos de karaoke, jrock, K-POP, gente disfrazada de sus personajes favoritos de anime (cosplay), entre otros.
Equipo de Ciudad Eq En la actualidad esta institu tución trabaja en función del ca cambio y las mejoras para las fam milias vulnerables, brindándoles ap apoyo a niños y niñas en edades co comprendidas entre 0 a 6 años. En este sentido, para continu nuar con su labor filantrópica, la “F “F.B.S” organizó una campaña de re recaudación de fondos; para esto se construyó una plataforma de me mensajería de texto que permite a cualquier persona con acceso a la telefonía celular, colaborar co con las causas sociales. En este sentido, la campaña “D “DAR”, apoyada por los miemb r y maestras de la fundación bros C á Cármen Fuenmayor, Wilquy Parr rra, Yerixa Romero y Dairena Or Ortega, invita a todas las persona nas a formar parte de esta campa paña, que propone salvaguardar los centros de atención integral, do donde se les brinda desayuno, alm almuerzo, merienda y educación in inicial a los niños de escasos recursos. Desde el 17 de Septiembre hasta el 17 de Diciembre, todas las personas interesadas en colaborar podrán enviar un mensaje de texto, a través de Movilnet, Movistar o Digitel, al 327 “BIENESTAR”, con un costo de 3,00BsF+básico+IVA. Estos fondos permitirán que los Centros de atención Integral subsistan y mantengan su labor en pro del desarrollo integral de los niños. ARCHIVO
Un total de 30 niños bailarán al son de ritmos latinos
El Centro de Artes “Lía Bermúdez” recibe hoy a “Danzas Guadalupana” Equipo de Cultura En un repertorio que comienza a las 5:00 de la tarde con el conocido Manduco de María Rivas y siguiendo con los ritmos latinos, las niñas y niños de Danzas Guadalupana completará su repertorio al ritmo de la Macarena en una adaptación de Samba, y el tema On the Floor de cerrará la tarde demostrando su versatilidad en los géneros dancísticos. Este grupo, fundado en 1996 y apoyado por la Señora Rosa Velandia Yépez, expondrá bailes de ritmos latinos en la fachada del Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” (CAM-LB). Continuando con las actividades
de baile y de folklore, el Centro de Artes Lía Bermúdez, presentará además, para su domingo Familiar Formativo, a la agrupación Danzas Progreso. A partir de las 11 de la mañana la Sala de Artes Escénicas se engalana con la presencia de más de 25 bailarines y bailarines para mostrar lo mejor del repertorio folklórico venezolano, con el espectáculo Ritmo y Esencia; en un repertorio que arrancará al ritmo de los tambores de San Juan y el tambor valeño pasando por merengue caraqueño, el golpe tocuyano y la parranda. En esta oportunidad “Danzas Progreso” se dejará acompañar en el escenario por agrupaciones e invitados especiales como es el
caso de la participación de Danzas Maracaibo en su nivel infantil, quienes también se impregnaran del Ritmo y esencia de nuestra música y tradiciones, interpretando piezas como “Woman del Callao” y mostrando la Estampa Oriental en el escenario del CAMLB. “Danzas Progreso” nace en la parroquia Cristo de Aranza el 26 de marzo del 2008, bajo la inquietud de un grupo de jóvenes por rescatar y difundir nuestro folklore nacional a través de la danza; bajo la dirección del profesor René Rangel. Proyectando así esta institución a nivel regional y nacional dejando bien alto nuestro Estado Zulia. Como parte de la formación académica de sus
Una vez más, el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” presenta una gala cultural abierta a todo público. Esta vez es el turno de “Danzas Guadalupana”.
bailarines reciben conocimientos teóricos y prácticos en ballet, jazz, danza tradicional y danza nacionalista, dándole la bienvenida a
estas dos agrupaciones el Centro de Artes “Lía Bermúdez” tendrá una semana dedicada al Folklore Nacional.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
La posibilidad de aumento de peso es del 22 por ciento. Incluso, muchos campesinos suministran estos medicamentos a las vacas para que engorden.Los padres deben consultar a un médico cuando su bebé esté enfermo.
La destrucción de la flora intestinal podría conducir a una mala asimilación de las comidas
Los antibióticos pueden provocar obesidad en los niños
AFP
A
dministrar antibióticos a bebés antes de los seis meses de edad rlos podría convertirlos esos, posteriormente en niños obesos, según un estudio publicado en la al of revista International Journal Obesity. mos “Normalmente, consideramos d se que la epidemia de obesidad as y basa en dietas desequilibradas argo, (falta de) ejercicio, sin embargo, eren cada vez más estudios sugieren que es más complicado” que esto, afirma uno de los coautores del estudio, Leonardo Trasande,, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. tros “Los microbios de nuestros intestinos podrían jugar un pamos pel clave en cómo absorbemos ón a calorías, y nuestra exposición ente los antibióticos, especialmente en edades tempranas de la vida, alupodría acabar con bacterias saludables que influyen en cómo prostro cesamos nutrientes en nuestro cuerpo” y que de estar ahí, nos ayudarían a mantenernos delgados, añadió. Los estudios preliminares han vinculado los cambios en los billones de células microbianas en nuestros cuerpos con la obesidad, el asma, la enfermedad inflamatoria intestinal u otras condiciones. Sin embargo, todavía
no se ha encontrado ntrado una prueba causal directa. minó el La investigación examinó 532 uso de antibióticos entre 11.532 niños nacidos en la región británica de Avon entre 1991 y 1992 que participan en un estudio a largo plazo sobre su salud y desarrollo.
Y descubrió que los niños tratados con antibióticos en los primeros cinco meses de su vida pesaban más en relación a su altura que aquellos que no estaban estos a los mismos. expuestos rencia resultaba peLa diferencia queña entre los 10 y 20 meses de eses, los niedad, pero con 38 meses,
ños expuestos a los antibióticos tenían un 22 22% de posibilidades pre más de presentar sobrepeso. “Duran “Durante muchos años, los granjer han sabido que los angranjeros tibióti tibióticos son buenos para produci vacas más gordas para el ducir me mercado”, explicó Jan Blustein, ta también coautor del estudio y de
la Universidad de Nueva York, en una nota de prensa. “Aunque es necesaria más investigación para confirmar nuestros hallazgos, este estudio cuidadosamente realizado sugiere que los antibióticos influyen en la adquisición de peso en humanos y especialmente en niños”, añade.
nanza que obliga a usar condones en los rodajes. Los profesionales del cine pornográfico están sometidos a con-
troles mensuales para comprobar que no padecen VIH, clamidia, sífilis, gonorrea ni otras enfermedades de transmisión sexual.
Vuelve al tapete el uso de condones en los rodajes de películas para adultos
Paralizada la industria porno en EE UU por ola de sífilis EFE Una serie de casos de sífilis detectados en la última semana ha llevado a la industria del porno en Los Ángeles (California) a suspender temporalmente su producción mientras los actores se someten a pruebas. El Departamento de Salud Pública de Los Ángeles investiga un posible brote de sífilis después de que la semana pasada recibiera información de al menos cinco ca-
sos entre actores de la industria, que según informó hoy podrían ser ya nueve. La asociación de entretenimiento para adultos Free Speech Coalition (FSC) solicitó el lunes una moratoria de los rodajes y pidió a todos los productores que la respeten, mientras las autoritarias sanitarias investigan un posible brote. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria que infecta el área
genital y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. La enfermedad es fácilmente tratable con antibióticos y la organización facilitará tanto las pruebas como el tratamiento entre los afectados. En enero, el ayuntamiento de la ciudad de Los Ángeles, un municipio en el que se filman muchas películas XXX, aprobó una orde-
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona y Real Madrid juegan hoy la ida de la Supercopa de España
¡Clásico de revancha! E Cristiano Ronaldo
l Barcelona, vencedor de la Copa del Rey, recibirá hoy en el “Camp Nou” al Real Madrid, campeón de Liga, poniendo fin a tres años de dominio azulgrana, en el partido de ida de la Supercopa de España, el primer partido de esta temporada del gran clás español de fútbol. fút sico El cotejo por el primer trof de la campaña será a las 4.00 de la tarde hora feo v tra venezolana con transmisión de Directv Sports.
Lionel Messi
- 16 -
Ángel Ángel D Dii M María aría Ángel Di María
José Mourinho
Andrés Iniesta
Tito Vilanova
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
El 31 de agosto viajan a Guanare al campeonato Nacional de la categoría
GRANDES EXPECTATIVAS
Lista la selección Formación
El cuerpo técnico zuliano señaló que el corazón ofensivo del equipo descansa sobre los bates de Carlos “El Rookie” Sánchez, Jackson Chourio, Osman Bravo, quien se recupera de una afección gripal, y Fabio Ferrer. Estos cuatro peloteros fueron los mejores bateadores durante toda la eliminatoria regional, donde apalearon a placer a los lanzadores contrarios que enfrentaron.
FOTOS: JORGE CASTRO
Un total de 18 beisbolistas componen la novena. Hay buenas expectativas gracias al buen pitcheo y ofensiva presente en el grupo. José Leonardo Oliveros
L
a selección regional de béisbol, de la categoría Formación, esta lista para su participación en el campeonato Nacional de la especialidad, que se desarrollará a partir del próximo 1 de septiembre en la localidad de Guanare, en el estado Portuguesa. La tropa zuliana esta compuesta por 18 peloteros y cuatro técnicos, de las diferentes ligas que hacen vida en nuestra región. San Francisco, La Cañada, Coquivacoa, La Limpia, Cacique Mara, La Victoria, Luz Maracaibo
y Limenor, están representandas en esta selección que busca reeditar el título de campeones que obtuvo el estado en el Nacional de la temporada 2008. Burt Sánchez, mánager de la selección, expresó que tienen alrededor de dos meses entrenando para llegar al corte final de 18 peloteros, los cuales tienen un gran balance como conjunto. “Tenemos buena defensa y ofensiva, vamos con ocho lanzadores abridores, entre ellos, Jackson Chourio, capitán del equipo, y quien repite en el Nacional de
Abajo: David Núñez, Jesús Villasmil Parra, Abraham Araujo, Iván González, Jordan Luzardo y Abraham Ríos. Medio: Esteban Olivares, Carlos Sánchez, Jolbert Matos, Jesús Villasmil Franco y Daniel Pérez. Arriba: Wilfredo Urdaneta, Jackson Chourio, Fabio Ferrer, Enzo Romero, Josbriel Medrano, y Moisés Morales. Técnicos: Henmel Urdaneta, Burt Sánchez (mánager), Lisbeth Cordero y Cristóbal Rojas.
esta categoría”, agregó Sánchez. “Esperamos hacer un buen juego y contar con la suerte necesaria y el apoyo de La Chinita, para revalidar el campeonato del 2008”,
añadió Sánchez. Zulia compartirá grupo en la contienda Nacional con las entidades de Miranda, Sucre, Bolívar, Amazonas y Apure.
NUESTROS REPRESENTANTES
ABRAHAM RÍOS
JORDAN LUZARDO
IVÁN GONZÁLEZ
ABRAHAM ARAUJO
JESÚS VILLASMIL PARRA
DAVID NÚÑEZ
DANIEL PÉREZ
JESÚS VILLASMIL FRANCO
JOLBERT MATOS
CARLOS SÁNCHEZ
ESTEBAN OLIVARES
MOISÉS MORALES
JOSBRIEL MEDRANO
ENZO ROMERO
FABIO FERRER
JACKSON CHOURIO (C)
WILFREDO URDANETA
BURT SÁNCHEZ (M)
CRISTOBAL ROJAS (T)
LISBETH CORDERO (T)
HENMEL URDANETA (T)
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El evento se desarrollará en el complejo deportivo “La Rotaria”
Este fin de semana en Barquisimeto
Nacional de Tiro con Arco desde hoy en Maracaibo
Atletas zulianos buscan su cupo al Suramericano
Estarán en competencia las categorías infantil, prejuvenil y juvenil. Unos 200 arqueros de todo el país verán acción. Redacción/Deportes
C
on la presencia confirmada de 12 equipos nacionales desde hoy se realizará en Maracaibo la edición 13 del Campeonato Nacional de Tiro con Arco, categorías infantil, prejuvenil y juvenil, en evento organizado por la Federación Venezolana de Tiro con Arco y la asociación regional de la actividad en conjunto con el Instituto Regional de Deportes, Irdez. El Complejo Deportivo de La Rotaria “Luis Guillermo Pineda” será la sede de la justa que reunirá a casi 200 arqueros de todo el país que poco a poco han llegado a la capital zuliana para hospedarse en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” que nuevamente vuelve a ser bunker para un evento de este tipo. Jorge Carrasquero, presidente de la Asociación de Tiro con Arco del Estado Zulia, explicó que hoy se desarrollará la “práctica oficial”
Jorge Luis Carrasquero destaca entre los seleccionados del estado Zulia.
en el campo de césped sintético desde las 8:00 de la mañana, pero la misma durará hasta las 11:00 para celebrar la inauguración en la que desfilarán las delegaciones participantes y se desarrollará el protocolo correspondiente. Oficialmente la competencia, que se extenderá hasta el sábado, tirará sus primeras flechas el viernes con la Ronda Fita en todas las distancias. “Se le está prestando mucha atención a esta categoría y vienen los mejores prospectos del país. Estados como Táchira y Guárico se mostrarán completos. Es una buena oportunidad para que la selección del Zulia pueda toparse con lo mejor y empezar a estudiar qué te-
Redacción/Deportes Lo más selecto del atletismo zuliano, en la categoría de menores de 23 años, asistirá este fin de semana al campeonato nacional de esta disciplina con una meta que va más allá de “simplemente” ser campeón en su respectiva prueba. La justa que se celebrará en la pista y campo del estadio “Máximo Viloria” de Barquisimeto, estado Lara, será selectiva al Campeonato Suramericano de Atletismo Sub 23 a disputarse el 22 y 23 de septiembre en la brasileña Sao Paulo, evento en el que sólo las mejores marcas asistirán. “Por lo menos cinco de los nuestros pueden estar haciendo las
marcas para competir en un nivel tan fuerte. Obviamente la idea no sólo es que vayan, sino también que puedan codearse con los mejores, pues esta es la base de la nueva selección nacional y, por supuesto, pensando en los próximos juegos nacionales para representar al Zulia”, afirmó Jhonny Almarza, secretario general de la Asociación Zuliana de Atletismo. Dentro del grupo de viajeros sobresale Nercely Soto, la atleta que con apenas 21 años viene de participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de 200 metros planos. Junto con ella van otros ya con sobrada experiencia en contiendas nacionales.
PARTICIPACIÓN
12
entidades del país estarán tomando cita de este campeonato nacional de Tiro con Arco en el estado Zulia.
nemos para los próximos juegos nacionales, especialmente en la edad juvenil”, sentenció Carrasquero. Del equipo zuliano sobresale la presencia de Jorge Luis Carrasquero, Luis Govea y Pedro Romero.
Nercely Soto encabezará el grupo de atletas zulianos en Barquisimeto.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
Será a las 4:00 de la tarde hora venezolana
Primer clásico por la Supercopa española El conjunto culé parece llegar en mejor forma tras la goleada en la liga. Madrid no contará con Pepe, quien sufrió una contusión cerebral el pasado fin de semana. El primer round entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo esta juego. AFP
E
l Barcelona, vencedor de la Copa del Rey, recibe hoy al Real Madrid, campeón de Liga, poniendo fin a tres años de dominio azulgrana, en el partido de ida de la Supercopa de España, la primera entrega de esta temporada del gran clásico español de fútbol. A priori, y después de sólo una jornada de Liga, parece que el Barcelona llega más rodado al primer torneo de la temporada después de haber vencido con contundencia a la Real Sociedad (5-1) en el Camp Nou, mientras que el Real Madrid no pasó del empate ante el Valencia (1-1) en el Santiago Bernabéu. El conjunto de Tito Vilanova, que afronta este curso la complicadísima tarea de sustituir a Pep Guardiola (catorce títulos en cuatro temporadas), empezó con buenas noticias, ya que al renovado olfato goleador del argentino Leo Messi (dos tantos en cinco minutos el domingo), se unió el regreso de dos piezas claves tras largas lesiones, Carles Puyol y David Villa. Los dos futbolistas aderezaron su vuelta a la cancha con sendos goles ante la Real Sociedad. Pinchazo No tan positivo fue el debut del Real Madrid, que empató ante el tercer favorito en el campeonato. Con temperaturas que rondaron los 35 grados, el conjunto del portugués José Mourinho no cerró la ventaja inicial y vio como el Valencia le empató antes del descanso. Además de haberse dejado dos puntos en el primer partido, el equipo blanco ha perdido para el duelo del jueves al central portugués Pepe, que en la jugada del gol golpeó su cabeza con la de Iker Casillas en un salto y tuvo que ser reemplazado. Después de descartar una lesión grave y pasar 24 horas en el hospital, los médicos recomendaron al central varios días de reposo absoluto para evitar cualquier contratiempo. "Pepe no va a jugar, no pon-
dremos en peligro la salud de un jugador por un partido de fútbol. Por eso, aunque la recuperación del futbolista sea satisfactoria, no correremos riesgos. Su sustituto en la defensa será Albiol", explicó Morinho en rueda de prensa. Aun así, 'Mou' comentó que, "sin conocer el futuro de su evolución, Pepe debería estar disponible para el partido de liga del domingo". El resto del once será el reconocible equipo que el año pasado arrasó en la Liga con un ataque formado por el portugués Cristiano Ronaldo, el alemán Mesut Ozil, el argentino Ángel Di María y la duda de su compatriota Gonzalo Higuaín o el francés Karim Benzema como punta de lanza. Mourinho afronta la temporada en la que buscará el 'asalto' a la décima Copa de Europa sin ninguna novedad en la plantilla blanca por primera vez en 34 años a la espera de poder fichar al croata Luka Modric, del Tottenham, cuya operación se ha atascado en los últimos días. Pocos cambios Tampoco el Barça ha optado por la revolución después de Guardiola. Tan sólo los 'retoques' del lateral izquierdo Jordi Alba, que regresa a la casa donde se formó tras haber triunfado en la Eurocopa, y del centrocampista camerunés Alex Song, procedente del Arsenal, que aportará músculo a un equipo falto de centímetros. Vilanova, con un ojo puesto en la Supercopa, dejó fuera del equipo titular ante la Real Sociedad a un jugador relevante por línea. En la defensa se quedó en el banco Gerard Piqué, que en la segunda parte sustituyó a Puyol, en el medio no fue titular Andrés Iniesta, que también disputó unos minutos, y en el ataque se quedó sin jugar el chileno Alexis Sánchez. Los tres podrían ser titulares ante el Real Madrid. A pesar de que el ambiente parece mucho menos contaminado que entonces (un ejemplo es el mensaje de ánimo enviado por Piqué a Pepe tras su golpe en la ca-
Messi marcó dos goles el fin de semana ante la Real Sociedad.
ALINEACIONES PROBABLES FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Cesc Fábregas; Iniesta, Messi y Alexis Sánchez. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Estadio: Camp Nou. Transmisión: Directv Sport beza), hay que recordar que la Supercopa 2011 terminó en el Camp Nou con la agresión de Mourinho a Vilanova, en que le metió el dedo en el ojo. El trofeo se lo llevó el Barcelona tras empatar en el Bernabéu (2-2) y ganar 3-2 en la vuelta en un encuentro tenso que dejó en la retina de todos los aficionados un espectáculo deplorable.
Cristiano quiere tomar revancha ante el Barcelona.
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El club de José Velázquez sucumbió 2-0 contra el cuadro andaluz por la previa de Champions
Panathinaikos cayó en Málaga Los griegos tuvieron una clara con el defensor venezolano en el 90, pero quedó fuera de juego. Por los españoles marcaron Demichelis (17) y Eliseu en el (34).
AEL LIMASSOL
AFP.- El AEL Limassol FC sigue soñando con disputar la fase de grupos de la UEFA Champions League por primera vez en su historia tras cosechar un 2-1 en la ida del play-off frente al RSC Anderlecht. Los goles fueron de Junior (34), Rui Miguel (72) y por los belgas Mbokani (62).
AFP
ZAGREB
E
l Málaga encarriló el pase por primera vez en su historia a la fase de grupos de la Liga de Campeones tras imponerse por 2-0 al Panathinaikos griego en el partido de ida de la previa de la Champions celebrado en el estadio de “La Rosaleda”. Los goles del Málaga fueron marcados por el defensa argentino Martín Demichelis y por el centrocampista portugués Eliseu, ambos en la primera parte. El conjunto andaluz se mostró muy superior a su rival griego y dispuso de numerosas ocasiones para haber sentenciado la eliminatoria, sobre todo en la segunda parte. El Panathinaikos tuvo también un tres buenas ocasiones en el segundo periodo para haber marcado algún gol, sobre todo la que tuvo el venezolano José Manuel Velázquez en el minuto 90, cuando sólo ante el portero malagueño no llegó a rematar un pase de cabeza tras el lanzamiento de una falta, aunque la jugada fue finalmente invalidada por fuera de juego.
BREVES FÚTBOL
El delantero camerunés del Málaga C.F, Fabrice Olinga (i), lucha el balón con el defensa venezolano del Panathinaikos FC, José Manuel Velázquez, durante el partido de ida de la eliminatoria previa a la fase de grupos de la Liga de Campeones.
El equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, que acabó en la cuarta posición en la liga española en la pasada temporada, deberá sellar definitivamente su pase la próxima semana en Grecia. La clasificación para la fase de grupos de la Liga de Campeones sería un acontecimiento histórico para el Málaga, que nunca participó en la máxima competición continental. El tercer gol pudo llegar nada más comenzar la segunda parte con un contragolpe llevado por Isco desde su propio campo y el disparo tocó en un jugador contrario, que desvió en última instancia. El Málaga no daba opciones al conjunto griego. El Pa-
nathinaikos tuvo su mejor ocasión con Toché, pero tampoco pudo batir a Caballero, que realizó una gran intervención. El partido, controlado por los locales, concluyó con un esperanzador 2-0 para el encuentro de vuelta que será dentro de una semana en Atenas. El Málaga, que por sus problemas financieros se vio obligado a vender este verano a varios de sus mejores jugadores (Cazorla, Rondón y Mathijsen), necesita también clasificarse para la Champions, ya que tendría garantizados un mínimo de 8,5 millones de euros, necesarios para dar algo de aire a la situación económica de la entidad.
FICHA TÉCNICA Málaga: Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal; Eliseu (Duda, m. 77), Maresca (Camacho, m. 69), Toulalan, Isco; Joaquín y Fabrice (Buonanotte, m. 69). Panathinaikos: Karnezis; Vyntra, Boumsong (Pinto, m. 63), Velázquez, Spyropoulos; Zeca (Christodoulopoulos, m. 38), Katsouranis, Vitolo, Mavrias; Sissoko y Fornaroli (Toché, m. 68).
AFP.- El GNK Dinamo Zagreb venció por 2-1 al NK Maribor en un partido con muchas alternativas y tomó una ligera ventaja de cara al encuentro de vuelta de la ronda de play-off en Eslovenia que decidirá cuál de los dos equipos alcanza la fase de grupos de la UEFA Champions League. Por el Dinamo de Zagreb anotaron Cop (10), Badelj (74), mientras el gol del Maribor fue deBadelj (39, en contra)
BATE
Goles: 1-0, M. 17: Demichelis. 2-0, M. 34: Eliseu. Árbitro: Tony Chapron (francés). Estadio: ”La Rosaleda”, Málaga, España Asistencia: 30 mil espectadores
Italianos y portugueses igualaron 1-1 en Champions AFP.- El Bate Borisov superó 2-0 al Kiryat Shmona israelí, en Minsk, en partido de ida de la última ronda preliminar de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. Rodionov (29, 78) marcó un doblete para el cuadro bielorruso y así asegura una ventaja en el partido de vuelta contra los israelíes.
Udinese de Romo empató con el Braga AFP La suerte no estuvo del lado del SC Braga ante el Udinese Calcio en el partido de ida del play-off de la UEFA Champions League en el Estádio Municipal de Braga, donde portugueses e italianos firmaron tablas. El 1-1 hace que el club de la Serie A afronte el duelo de vuelta del próximo martes con ventaja para seguir en la competición. El conjunto de Francesco Guidolin, que la pasada campaña no alcanzó la fase de grupos al quedar eliminado en esta ronda por el Arsenal FC, salió al terreno de juego con las ideas claras. Mantenerse bien ordenado en defensa y estar concentrado ante el ímpetu inicial del equipo portugués. Así, el guión en los primeros compa-
ses del duelo fue de dominio local, aunque el Braga no conseguía crear claras ocasiones de gol. De hecho y cuando mejor estaban los hombres de José Peseiro, llegó el 0-1 al sobrepasarse el ecuador del primer acto. Un saque de falta desde la banda derecha del capitán del Udinese Antonio Di Natale fue rematado en el segundo palo por el Dušan Basta. El perfecto remate de cabeza del serbio hizo inútil la estirada de Beto, que vio como el balón entró pen el arco. En el 68’ el Braga encontró recompensa a su esfuerzo y el 1-1 fue todo un golazo. Ismaily recibió un balón desde lejos y según le llegó no se lo pensó. Con la zurda se sacó un potente tiro que entró por toda la escuadra de la portería de Brki a pesar de que el cuero tocó el larguero.
CHELSEA
Dušan Basta marcó el gol que abrió el marcador para el conjunto del Udinese italiano que termino igualando 1-1 con el Braga de Portugal.
FICHA TÉCNICA Braga: Beto, Mossoró (José Luís 87), Danilo, Hélder Barbosa, Lima, Ismaily (Rúben Micael 58)l, Leandro Salino, Paulo Vinícius, Custódio, Alan (Ruben Amorim 85), Douglão, Hugo Viana. Entrenador: José Peseiro (POR) Udinese: Željko Brki, Danilo, Dušan Basta, Di Natale, Domizzi, Mehdi Benatia, Pablo Armero
(Giovanni Pasquale 85), Diego Fabbrini (Maicosuel 72), Roberto Pereyra (Emmanuel Badu 73), Giampiero Pinzi, Willians. Entrenador: Francesco Guidolin (I TA) Goles: Braga: Ismaily (68), Udinese: Dušan Basta (23) Árbitro: Wolfgang Stark (GER)
AFP.- El Chelsea inglés venció por 4-2 al Reading en partido de la tercera jornada de la liga inglesa en Stamford Bridge. Lampard (18), Cahill (69), Torres (81) e Ivanovic (90+5) por el Chelsea, por el Reading descontó aron Pegrebnyak (25) y Guthrie (29), tras un fallo de Petr Cech.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
El conjunto de los Tigres de Detroit venció en casa 3x2 a los Azulejos. Sánchez trabajó por seis entradas y dos tercios.
El serpentinero criollo alcanzó su séptimo triunfo de la campaña
Aníbal Sánchez domó a Toronto AP
COLÓN SUSPENDIDO El lanzador dominicano Bartolo Colón de los Atléticos de Oakland fue suspendido 50 partidos por dar positivo a testosterona, informaron las mayores. El anuncio fue hecho una semana después de que el jugador más valioso del Juego de Estrellas, el también dominicano Melky Cabrera, de los Gigantes de San Francisco, fue castigado con una suspensión de 50 partidos también por una prueba positiva a la misma sustancia. “Me disculpo con los aficionados, con mis compañeros y con los Atléticos de Oakland”, dijo el otrora ganador del Premio Cy Young en un comunicado difundido por el sindicato de peloteros. “Acepto la responsabilidad por mis actos y cumpliré mi suspensión como le exige el programa conjunto antidopaje”.
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de los Tigres de Detroit vencieron ayer 3x2 en el estadio “Comerica Park” a los Azulejos de Toronto. El lanzador venezolano Aníbal Sánchez lanzó por espacio de 6.2 innings, donde recibió cinco hits, dos carreras (una limpia), otorgó dos boletos y ponchó a seis conrarios. Su efectividad quedó en 4.38. En la cuarta entrada, el equipo de Detroit se fue arriba cuando el criollo Omar Infante anotó gracias a un wild pitch para colocar las acciones 1x0. En el siguiente capítulo, el bengalí Jeff Baker bateó sencillo al jardín derecho y su compañero Delmon Young engomó otra rayita (2x0). La reacción de Toronto vino en el sexto capítulo cuando Edwin Encarnación bateó sencillo al jardín izquierdo y Rajai Davis anotó el 2x1. Al final de esta misma entrada, Prince Fielder bateó sencillo al jardín izquierdo y su compañero Austin Jackson sumó una carrera más para Detroit (3x1). En el séptimo capítulo, los Azulejos descontaron gracias a que Adeiny Hechavarria bateó un elevado de sacrificio al jardín derecho, y el venezolano Yorvit Torrealba anotó para dejar score definitivo de (3x2).
AZULEJOS 2 – TIGRES 3 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF C Rasmus CF E Encarnacion DH D Cooper 1B a-J Mathis PH-C Y Torrealba C-1B K Johnson 2B M McCoy 3B A Hechavarria SS b-O Vizquel PH Totales Lanzadores IP A Laffey(P, 3-5) 6.0 S Delabar 1.0 C Janssen 1.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B J Peralta SS D Young DH A Dirks LF-RF J Baker RF a-Q Berry PH-LF A Avila C Totales Lanzadores IP A Sanchez(G, 7-10) 6.2 B Villarreal(H, 8) 0.1 J Benoit(H, 25) 1.0 J Valverde(S, 25) 1.0 Totales 9.0
El lanzador criollo Aníbal Sánchez logró su séptima victoria de la campaña y se convierte en garantía para Detroit.
Lobatón para la calle José Lobatón pegó de jonrón y James Shields lanzó pelota de tres hits hasta la octava entrada para llevar a los Rays a la victoria 5-3 sobre los Reales de Kansas City en el 16to triunfo de Tampa Bay en 21 partidos. Shields (12-7) retiró a 12 en fila después de que el venezolano Alcides Escobar conectó un sencillo con dos outs en la tercera. Permitió tres carreras y cinco imparable en siete episodios y dos tercios. Por las Rayas, El venezolano Lobatón de 3-1 con una anotada y una remolcada. Por los Reales, los criollos Escobar de 4-2 con una anotada y una empujada, y Salvador Pérez de 4-1 con una anotada.
MELLIZOS 1 – ATLÉTICOS 5
H 5 0 0 5
VB C 3 1 4 0 3 0 2 0 2 0 3 1 4 0 4 0 2 0 1 0 32 2 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2
H 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 7 B 3 1 1 5
I 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 K 2 3 2 7
H 5 0 1 1 7
VB C 4 1 3 1 2 0 3 0 4 0 4 1 2 0 2 0 1 0 2 0 27 3 CP CL 2 1 0 0 0 0 0 0 2 1
H 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 5 B 2 0 1 0 3
I 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 K 6 0 2 0 8
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF A Casilla 2B J Mauer 1B J Willingham LF R Doumit DH M Carson RF T Plouffe 3B D Butera C P Florimon SS Totales Lanzadores IP L Hendriks(P, 0-6) 5.0 A Burnett 1.0 T Robertson 0.2 C Fien 0.1 G Perkins 1.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF S Drew SS J Reddick RF Y Cespedes LF C Carter 1B S Smith DH J Donaldson 3B G Kottaras C C Pennington 2B Totales Lanzadores IP T Milone(G, 10-9) 8.0 R Cook 1.0 Totales 9.0
Arizona pegó primero El abridor Tyler Skaggs permitió tres hits en seis entradas y dos tercios en su debut en Grandes Ligas para dar a los Cascabeles de Arizona una victoria de 3-2 sobre los Marlins de Miami en el primero de los dos partidos entre ambos equipos ayer. El zurdo de 21 años recibió un cuadrangular de dos carreras de Justin Ruggiano en el segundo episodio para luego contener a los Marlins en un hit durante el resto de su labor sobre el montículo. Por los Cascabeles, los venezolanos Gerardo Parra de 4-2 con dos carreras anotadas, y Miguel Montero de 3-1. Por los Marlins el criollo Gorkys Hernández de 3-0.
MARLINS 2 – CASCABELES 3
H 6 0 1 0 1 8
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 0 32 1 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5
H 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3 B 3 0 2 0 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 2 0 1 1 0 4
H 2 1 3
VB C 3 3 2 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 1 30 5 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 3 0 1 1 0 0 2 0 1 8 B 1 0 1
I 2 0 1 2 0 0 0 0 0 5 K 5 3 8
MARLINS DE MIAMI Bateadores G Hernandez CF a-G Dobbs PH-LF D Solano 2B J Reyes SS C Lee 1B G Stanton RF J Ruggiano LF-CF J Buck C D Murphy 3B J Turner P b-A Kearns PH Totales Lanzadores IP J Turner(P, 0-1) 6.0 C Zambrano 2.0 Totales 8.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra RF A Hill 2B J Kubel LF P Goldschmidt 1B M Montero C C Young CF R Wheeler 3B J Elmore SS T Skaggs P a-C Johnson PH Totales Lanzadores IP T Skaggs(G, 1-0) 6.2 B Ziegler(H, 9) 0.1 D Hernandez(H, 19) 1.0 J Putz(S, 25) 1.0 Totales 9.0
Braun despachó el 34 Yovani Gallardo lanzó siete entradas dominantes, Ryan Braun bateó su 34to jonrón de la campaña para liderar a la Liga Nacional y los Cerveceros de Milwaukee completaron la barrida de tres partidos sobre los Cachorros de Chicago con una victoria de 3-2. John Axford lanzó la novena sin anotaciones para convertir su segundo salvamento consecutivo, al retomar su puesto de cerrador con los Cerveceros luego de ser retirado a principios de la temporada. Gallardo (13-8) admitió dos carreras y cuatro hits, con nueve ponches y dos boletos. Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 4-0.
CACHORROS 2 – CERVECEROS 3
H 4 1 5
VB C 3 0 1 0 3 0 3 0 4 0 3 1 3 1 4 0 3 0 2 0 1 0 30 2 CP CL 3 3 0 0 3 3
H 0 0 2 0 0 0 1 1 0 0 1 5 B 0 0 0
I 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 K 5 0 5
H 3 1 0 1 5
VB C 4 2 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 5 B 5 0 0 0 5
I 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 4 1 2 1 8
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus LF L Valbuena 3B S Castro SS A Rizzo 1B B LaHair RF S Clevenger C B Jackson CF D Barney 2B T Wood P a-J Vitters PH Totales Lanzadores IP T Wood(P, 4-10) 7.0 J Russell 0.1 S Camp 0.2 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF R Weeks 2B R Braun LF A Ramirez 3B C Hart 1B M Maldonado C C Gomez CF C Ransom SS Y Gallardo P a-J Lucroy PH Totales Lanzadores IP Y Gallardo(G, 13-8) 7.0 J Henderson(H, 2) 1.0 J Axford(S, 20) 1.0 Totales 9.0
Milone llegó a 10 victorias Coco Crisp pegó un jonrón, un doblete impulsor y anotó tres carreras para que los Atléticos de Oakland vencieran 5-1 a los Mellizos de Minnesota para ganar su segunda serie en forma consecutiva. El cubano Yoenis Céspedes conectó un sencillo de dos carreras para dar la ventaja a los Atléticos en el tercer inning y ayudar al abridor Tommy Milone. Crisp también bateó un sencillo y logró su 28vo robo de base de la temporada para dar a Oakland un impulso muy necesario un par de horas después de que su abridor dominicano Bartolo Colón fue suspendido 50 partidos por dar positivo a testosterona. Colón estaba programado para abrir hoy.
MELLIZOS 1 – ATLÉTICOS 5
H 6 0 1 7
VB C 3 1 4 0 3 0 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 31 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3
H 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 5 B 1 0 0 1
I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 6 0 0 6
H 4 0 1 5
VB C 4 1 4 0 4 2 4 0 3 0 3 0 2 0 2 0 2 0 1 0 29 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H I 1 0 0 0 3 2 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 3 B K 2 9 1 1 0 3 3 13
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF A Casilla 2B J Mauer 1B J Willingham LF R Doumit DH M Carson RF T Plouffe 3B D Butera C P Florimon SS Totales Lanzadores IP L Hendriks(P, 0-6) 5.0 A Burnett 1.0 T Robertson 0.2 C Fien 0.1 G Perkins 1.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF S Drew SS J Reddick RF Y Cespedes LF C Carter 1B S Smith DH J Donaldson 3B G Kottaras C C Pennington 2B Totales Lanzadores IP T Milone(G, 10-9) 8.0 R Cook 1.0 Totales 9.0
H 6 0 1 0 1 8
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 3 0 32 1 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5
H 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3 B 3 0 2 0 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 2 0 1 1 0 4
H 2 1 3
VB C 3 3 2 0 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 3 1 30 5 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 3 0 1 1 0 0 2 0 1 8 B 1 0 1
I 2 0 1 2 0 0 0 0 0 5 K 5 3 8
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “Gocho” tiene problemas en su espalda y no podrá volver a lanzar
Johan Santana no va más JOHAN Y SU CARRERA
El zurdo de “Tovar” se despidió de la temporada 2012 con una efectividad de 4.85, con seis victorias y nueve derrotas en 21 aperturas. Logró ponchar a 111 rivales. Redacción/MLB
O
tra temporada más sin que Johan Santana la termine. Esta vez el “Gocho” se perderá lo que queda en las mayores por una inflamación en la espalda. Según el gerente general de los Mets, Sandy Alderson, Santana tiene una inflamación menor en la 5ta vértebra lumbar e irá a la lista de lesionados. La lesión no requiere cirugía pero el equipo decidió que no lanzará más en lo que queda de temporada para descansarlo.
Johan Santana se despide por tercera vez consecutiva sin terminar la temporada de MLB.
Sin duda las lesiones han sido el martirio de Johan Santana. En la temporada 2010 no terminó la temporada por un desgarre en el hombro izquierdo lo dejó fuera toda la campaña del 2011. Retornó está temporada y dejó su rércord en 6 victorias y 9 derro-
tas, con 111 ponches y una efectividad de 4.85. Sin olvidar la hazaña histórica de ser el primer pitcher de la franquicia en lanzar No Hit – No Run frente a San Luis. Dos veces ganador del Premio Cy Young en la Liga Americana, el criollo va en la quinta temporada
Debutó en la Major League Baseball con Minnesota Twins el 3 de abril de 2000, lanzando un inning completo sin permitir carreras con un ponche pero sin poder evitar la derrota de su equipo (7-0 contra Tampa Bay Rays). Desde 2008, es el lanzador abridor estelar en la rotación de los Mets y su traspaso costó 129 millones de dólares por siete temporadas, equivalentes a 21.5 millones por temporada, convirtiéndose así en el lanzador mejor pagado. De esas las cinco temporadas que lleva, solo terminó dos hasta ahora. de un contrato de seis por 137,5 millones de dólares. El venezolano lamentablemente se despide por tercera vez en su carrera antes de que acabe la temporada. Lo que es algo lógicamente preocupante para los Metropolitanos de Nueva York.
Venezuela será la sede del Premundial 2013
Musselman muy feliz Redacción/Deportes Venezuela obtuvo la sede del Premundial 2013. Por segundo año consecutivo la mirada del baloncesto mundial se posará en el Poliedro de Caracas para observar el evento que recibirá a Argentina, Brasil, Canadá, Jamaica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. Eric Musselman expresó: “Quiero
que todos sepan que lograr que Venezuela sea la sede del pre-mundial 2013, es un gran trabajo que Carmelo ha hecho. Esta es una gran noticia para el Baloncesto en todo el mundo de este deporte. La Federación y Venezuela siguen impresionando y dando grandes pasos en pro de la comunidad mundial del baloncesto. Estoy muy feliz por Carmelo, la Federación y el país, pues se que son grandes aficionados al baloncesto.”
Eric Musselman fue quien llevó las riendas de la selección nacional durante el preolímpico de baloncesto para Londres 2012 que se realizó en nuestro país.
FVF
Farías habló sobre el problema con la selección nacional
César Farías tiene claro cuáles serán los cambios en la convocatoria.
Redacción/Deportes.- El seleccionador de la Vinotinto, César Farías, declaró para el programa de radio “Los Cronistas” que habrán cambios drásticos en la convocatoria para los encuentros de eliminatorias frente a Perú y Paraguay para mejorar el equipo. Farías criticó a ciertos jugadores por la falta de entrega y compromiso con la camiseta criolla. “No nos podemos conformar con individualidades ni esperar al día que quieran o puedan estar con la selección”. En concreto, Farías explicó cuál es el problema que existe con Salomón Rondón y Juan Arango. “Rondón tenía problemas con la visa para viajar de Rusia a Japón, al conseguirla se le buscó un vuelo directo para que estuviera en el amistoso y nunca llegó... Tampoco avisó nada”, explicó Farías. “Con Juan, comentó que tenía un problema de lesión pero da que pensar, puede que lo dijo para no viajar”, concluyó Farías.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
COLOMBIA
Renunciaron todos los ministros del presidente Juan Manuel Santos AFP El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió ayer miércoles la renuncia protocolaria de todos sus ministros para realizar cambios en su equipo de gobierno, informó la Presidencia. “Al considerar que es el momento propicio para hacer cambios al interior del equipo de Gobierno, los ministros firmaron la carta de renuncia protocolaria” como les pidió el presidente, reportó un comunicado de la Presidencia en el que no detalla qué funcionarios serán relevados. La carta de renuncia, firmada por los 16 ministros, destaca que en los dos primeros años del gobierno Santos se han logrado “importantes resultados en su propósito de alcanzar más empleo, más seguridad y menos pobreza para los colombianos”. La decisión del mandatario colombiano llega días después de iniciar la segunda mitad de su mandato (2010-2014) con la popularidad a la baja. Santos contaba con un índice de aprobación de poco más del 70% hace un año, que ha caído a alrededor del 45%.
ARGENTINA
Presidenta Cristina Fernández suspende actividades por desmayo EFE La presidenta argentina, Cristina Fernández, sufrió una lipotimia que la obligó a cancelar las actividades que tenía previstas para ayer, según un parte médico difundido por la Casa Rosada. La presidenta “presentó un episodio de lipotimia (pérdida súbita y pasajera del sentido), por lo que se recomendó la suspensión de actividades laborales y reposo por el día de la fecha”, dijo el médico. La mandataria tenía previsto viajar a Jujuy, unos 1.500 al noroeste de Buenos Aires, para encabezar una ceremonia por una efemérides local, acompañada por el vicepresidente Amado Boudou y el gobernador Eduardo Fellner. La mandataria, de 59 años, sufrió en varias ocasiones episodios de baja de presión, el último de ellos en abril de 2011. En enero, menos de un mes después de haber asumido su segundo mandato, la jefa de Estado fue sometida a una operación de extirpación de la glándula tiroidea. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº186-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: ANA ROSA DE LA CHIQUINQUIRÁ BRAVO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-6.769.669 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 09 de mayo de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Curva de Telleria , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 286.21M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: José Telleria y mide 13.20Mts; Sur: vía pública y mide 15.30 Mts.; Este: Mireya Telleria y mide 21.30 Mts. Y Oeste: Gloria Bravo y mide 19.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ANA ROSA DE LA CHIQUINQUIRÁ BRAVO; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ANA ROSA DE LA CHIQUINQUIRÁ BRAVO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
Ayer la guerrilla actuó contundentemente en la frontera colombiana
Farc deja sin luz al Arauca en límite con Venezuela EFE
Cien mil personas resultaron afectadas al fallar la interconexión eléctrica entre ambos países. EFE
U
n fallo en la subestación venezolana que suministraba energía de emergencia a Arauca dejó ayer sin luz a la capital de la frontera este de Colombia con el país vecino, el centro urbano de la región más afectado por sabotajes rebeldes al tendido eléctrico, dijeron fuentes regionales del sector. Un portavoz de la Empresa de Energía de Arauca, Enelar, informó a EFE por teléfono que la crisis de electricidad en Arauca y otras localidades del departamento del mismo nombre se agravó ayer con el corte de la interconexión de Venezuela y la caída de otra torre. La torre es la segunda derribada desde el martes por noche por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, guerrilla a la que la Brigada 18 del Ejército, con sede en la ciudad de Arauca, le atribuyó en un comunicado los atentados. Los rebeldes dinamitaron a primera hora de ayer una segunda torre de la línea de interconexión nacional en Guasdualito, paraje de Arauquita, localidad en toda la línea fronteriza con Venezuela. El ataque complicó el estado del servicio de electricidad a esta región colombiana, afectado al anochecer del martes por un primer sabotaje en “La
Varias torres eléctricas resultaron dañadas por los ataques que mantienen las Farc en Colombia, llamando la atención que estén actuando en la frontera con Venezuela.
Pesquera”, también en Arauquita, donde las Farc derribaron una torre del mismo sistema interconectado. El primer atentado había dejado sin el suministro de luz a Arauca y a otras cinco localidades araucanas, pero la estatal Interconexión Eléctrica S.A., ISA, logró horas después restablecerlo en cuatro de ellas: Saravena, Fortul, Tame y Puerto Rondón. Un acuerdo binacional para el suministro eléctrico de emergencia desde la localidad venezolana de Guasdualito le permitió a la capital regional restablecer de manera parcial el servicio. Sin embargo, la fuente de la Enelar dijo que un fallo en la subestación de electricidad del país vecino dejó ayer sin el servicio a la ciudad. Unos 100.000 habitantes de Arauca, Arauquita y Cravo Norte están afecta-
SERIE DE ATENTADOS En un comunicado, ISA indicó que ha movilizado técnicos para que hagan las inspecciones del caso como paso para emprender la recuperación de las líneas afectadas. Las Farc mantienen desde hace dos semanas una campaña de atentados a infraestructuras eléctricas que iniciaron en zonas del suroeste, continuaron por el noreste y, ahora, por el este dos por el corte, que también afectó de manera momentánea a las instalaciones petroleras de la región de frontera, que afrontan la emergencia con plantas propias.
Álvaro Uribe responsabilizó al presidente Chávez por protección a las Farc
Dos muertos en la frontera conVenezuela EFE /Redacción Mundo Un teniente y un agente de la policía colombiana murieron ayer en un ataque de presuntos guerrilleros de las Farc, en una pequeña localidad del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informaron fuentes de esa institución. El ataque, en el que también resultaron heridos otros tres policías, fue perpetrado por presuntos rebeldes del frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, contra un escuadrón móvil de carabineros. La acción rebelde fue cometida en la localidad de Las Mercedes, que pertenece al municipio de Sardinata.
Los presuntos guerrilleros lanzaron cilindros repletos de metralla contra los uniformados. El teniente Jaime Giovanny Silva Pedraza y el patrullero Byron Parra Montilla, ambos de 28 años de edad, murieron en el ataque. Otros tres policías resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales de Sardinata y Cúcuta. Condena Este hecho fue repudiado por el expresidente Álvaro Uribe a través de su cuenta twitter , en la cual escribió: “#CIUDADANOSdeVENEZUELA: terrorismo protegido por Chávez asesina joven Teniente del Ejército, en Colombia nos engañan con la paz”.
Cayeron en el ataque un teniente del ejército y un agente de la policía colombiana.
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Plomazón ayer en la tarde cerca del complejo de Pequiven de “El Tablazo”
Acribillados ganadero y su escolta en Los Puertos FOTOS: OSMAR DELGADO
Rafael Nava y Alex Espina cayeron a las 3:30. Se desplazaban en una camioneta que recibió 30 impactos de bala. Se presume el ajuste de cuentas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na ráfaga de disparos estremeció ayer a las 3:30 de tarde el barrio “San Críspulo”, de Los Puertos de Altagracia, cerca del complejo de Pequiven de “El Tablazo”. Un productor agropecuario y su escolta recibieron una ráfaga de tiros. Uno se encontraba a bordo de una camioneta Silverado y el otro cayó a pocos metros, en el interior de un taller mecánico. Rafael Nava Tamayo, un ganadero de 85 años, y Alex Jhonny Espina, de 49, su escolta, fueron identificados los hombres por voceros policiales. Ambos se desplazaban en la calle principal de “San Críspulo”, en la llamada entrada a “Las Cachapas”, a bordo de una camioneta pick up Chevrolet Silverado dorada y negra, placas A52AC3T, cuando fueron interceptados y posteriormente tiroteados en el rostro. Nava Tamayo yacía en el asiento del conductor de la mencionada camioneta. Al parecer, Espina trató de huir de sus verdugos, refugiándose en el taller mecánico situado frente a tostadas “La Fe”, pero lo alcanzaron las balas. Se pudo conocer que Espina era escolta de Nava, cuyos familiares se acercaron al barrio “San Críspulo”, para constatar el fatal desenlace. De acuerdo con lo referido por fuentes ligadas a la investigación del doble crimen, con los infortunados iba un menor de edad, al parecer, nieto de Nava Tamayo, quien se salvó de milagro y fue trasladado al hospital “Hugo Parra León”, producto de heridas originadas por pedazos del vidrio lateral izquierdo de la camioneta, destrozado por múltiples balazos. Más de 30 impactos de bala recibió la puerta y el vidrio izquierdos de la Silverado. Al lugar se apersonaron funcio-
Alex Jhonny Espina, ultimado de varios disparos en el rostro. Funcionarios del Cicpc trasladaron su cuerpo a la furgoneta para llevarlo a la morgue de Cabimas.
HERMETISMO hFamiliares de Rafael Nava Tamayo se negaron a declarar. hEstaban sumamente consternados por el crimen. hEscenas de dolor desgarradoras se observaron entre los parientes de Nava. hUna serie de comentarios se tejían entre los curiosos. hSin embargo, nadie dijo en qué circunstancias se desarrolló el doble asesinato.
Detenido nigeriano con 14 kilos de cocaína Redacción/Sucesos Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, capturaron ayer a un ciudadano de nacionalidad nigeriana y de 31 años de edad, quien intentaba trasladar en una maleta con doble fondo la cantidad de 14 kilos 900 gramos de cocaína. El procedimiento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas. El comandante de la unidad especial antidrogas del aeropuerto, Juan Ramos Faría, informó que la persona detenida intentaba abordar el vuelo JJ8051 de la aerolínea TAM con destino a Sao Paulo (Brasil)-Dubái (Emiratos Árabes Unidos)-Nairobi (Kenia), reportó el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia en su página web. El detenido transportaba la droga dentro de un tubo que tenía la maleta y en unas cornetas de sonido. El oficial destacó que continúan las labores de inteligencia para evitar el tráfico de droga.
FALCÓN
Acusado español por tráfico de droga Redacción/Sucesos
Familiares de Nava, en el lugar donde se produjo el doble asesinato.
narios de Polimiranda, Cpez y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Trascendió que Nava Tamayo residía frente a la clínica “Ana María Campos”, en la avenida 5, de Los Puertos de Altagracia. Relación laboral Fuentes policiales indicaron que entre las dos víctimas existía una relación laboral. Los funcionarios detectivescos revisaron el lugar del crimen, donde procedieron a colectar evidencias de interés criminalístico, que conduzcan a la resolución del caso. Dentro del taller mecánico yacía el cuerpo de Espina, quien vestía un suéter verde, un pantalón blue jean y sandalias. Tenía en el abdomen un tatuaje en forma de serpiente.
VARGAS
Más de 30 impactos de bala recibió la camioneta que conducía Nava Tamayo.
La multitud de curiosos no impidió la labor de los pesquisas, quienes trasladaron ayer en la tarde los cuerpos de los hoy occisos, a la morgue del Hospital
General de Cabimas, para la autopsia. Por la manera cómo se produjo el doble crimen, la policía presume que fue por ajuste de cuentas.
El Ministerio Público acusó a Josué Cristian González Ramos, de nacionalidad española, por presuntamente traficar 883 gramos con 630 miligramos de cocaína en su equipaje de mano, situación detectada el 15 de julio en el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, ubicado en el estado Falcón. El fiscal 13º auxiliar de esa jurisdicción, Pedro Prado, acusó a González Ramos por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en modalidad de ocultamiento, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. En el escrito presentado ante el Tribunal 3° de Control de Falcón, el fiscal del caso solicitó la admisión de la acusación y el enjuiciamiento del hombre. Se mantiene la medida privativa de libertad para González Ramos, quien permanece recluido en la Comunidad Penitenciaria de Santa Ana de Coro.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012
El padre del menor se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General del Sur
LA CAÑADA
Hirieron a tiros a un chofer de Pdvsa ERNESTO MÉNDEZ
Murió niño de 3 años en choque entre vehículos en “La Villa” ERNESTO MÉNDEZ
El siniestro ocurrió entre un camión y un carro Chevette. Los siete lesionados y el niño iban en el vehículo. Fabiana Delgado Machado Familiares de Oliver Atencio estaban muy angustiados en el HGS.
Fabiana Delgado Machado Un intentó de sicariato ocurrió ayer a las 9:30 de la mañana en la avenida principal del sector “El Venado” del municipio La Cañada de Urdaneta. Dos hombres ingresaron a la vivienda de Oliver Atencio Portillo, de 30 años, quienes sin levantar sospechas entraron al cuarto donde dormía Atencio. Los hombres le preguntaron ¿Sois Oliver? Él sin titubear dijo que sí. Recibió cuatro disparos de los sicarios. Dos en el rostro y uno en el estómago y otro en el hombro izquierdo, dejándolo mal herido. Así lo informaron los familiares de Atencio en la emergencia del Hospital General del Sur. La esposa de Oliver fue quien presenció el hecho. Y quien corrió a pedir ayuda para salvarle la vida a su pareja. Ambos estaban solos en la casa. Los sicarios huyeron sin llevarse nada del lugar. Traslado Atencio fue trasladado al HGS y fue intervenido de emergencia. Los familiares, quienes no quisieron identificarse, dijeron que Atencio es chofer activo de Pdvsa. También tiene un taxi bolivariano el cual conduce en el municipio de La Cañada de Urdaneta como trabajo extra. Desmintieron los rumores de que trabajaba como escolta de la alcaldesa del municipio cañadero. “Desconocemos quién estará detrás de este hecho, ahora lo que queremos es que Oliver salga vivo de este problema”, dijo un familiar. El hombre tiene una hija de cinco años. Anoche tenía pronóstico reservado. El Cicpc inició las investigaciones del hecho tras la denuncia de los familiares.
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
l choque de frente entre un carro y un camión dejó el saldo un niño de tres años fallecido y siete personas heridas, a las 7:00 de la noche del martes en el kilómetro 104 de la vía que conduce a la Villa del Rosario a “Barranquitas” en el municipio Rosario de Perijá. El pequeño que perdió la vida, de nombre Ángel de Jesús González, murió en el traslado al Hospital General del Sur. Su padre, Osneiro González, de 43 años, se debate entre la vida y la muerte en el mismo centro asistencial. Los heridos quedaron identificados como Fanny Ugas (51), Yusmani González (35), Osmail González (42), Estefanía González (14); y Franchelsis González (5), todos viajaban en el Chevette, color verde, placas BFI-594, mientras que en el 350, que sirve de transporte de bombones de gas do-
Los familiares se encontraban en la emergencia del Hospital General del Sur a la espera de la evolución de Osneiro González, padre del menor fallecido y conductor del Chevette.
méstico, nadie resultó herido. El chofer huyó del lugar. Según los familiares de los heridos, quienes se encontraban ayer en a mañana en la emergencia de adulto del HGS, el choque ocurrió en el sector “Saltanejo”. El Chevette fue el que recibió la peor parte mientras. “Ojalá y atrapen a ese chofer irresponsable”, dijo un familiar del pequeño que no se quiso identificar.
Por su parte, Osneiro González, quien se dedica a la mecánica de vehículos, presentó politraumatismo severo de cráneo. De acuerdo con autoridades de Tránsito Terrestre, los heridos fueron trasladados al Centro de Diagnóstico Integral de “Barranquitas” y posteriormente hacia el Hospital General del Sur. Los demás heridos entre ellos la madre del fallecido y esposa del herido, Yusmani Fernández de
34 años fue dada de alta, al igual que la abuela del menor. Otras víctimas eran hijas del primer matrimonio del conductor llamadas: Estefanía González y Franchelsis González. Familiares del niño manifestaron en las afueras de la morgue que el conductor del camión de bombonas se encontraba en estado de embriaguez cuando impactó el Chevette.
Victor Alfonso Leal fue asesinado con 10 disparos el pasado 28 de diciembre en “Amparo”
El Cicpc capturó a un homicida Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El martes en horas de la mañana fue capturado el asesino de Víctor Alfonso Leal Azuaje a quien le dieron muerte a causa de diez disparos el 28 de diciembre de 2011 en una venta de pastelitos en la calle 83 del sector “Amparo” de la parroquia Cacique Mara, explicó el jefe del Cicpc Zulia, Luis Monrroy. El homicida quedó identificado como Evaín Segundo González Gallardo de 41 años, quien presuntamente por la información ofrecida por el cuerpo detectivesco, decidió asesinar a Leal por estar saliendo con una sobrina del homicida. El homicida fue detenido por comisiones del Cicpc que hicieron
ERNESTO MÉNDEZ
el allanamiento en la vivienda del detenido en la avenida 33 del barrio “San José”. El hecho La mañana del 28 de diciembre, dos sujetos llegaron en moto a la venta de pastelitos de Leal y luego de solicitarle un servicio de comida le propinaron 10 impactos de bala. Leal había sostenido una relación sentimental con una sobrina del homicida por lo que el jefe del Cicpc Zulia, indicó que el móvil que se manejó fue el de la venganza. Al día siguiente del crimen, familiares de Leal Azuaje informaron que el joven estudiaba séptimo semestre de Ingeniería Industrial en una universidad privada.
De izquierda a derecha, Evaín Segundo González Gallardo el autor del crimen . El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia suministro la información.
Doris Leal, tía del occiso, comentó en ese momento, que su sobrino era un muchacho sano pero desde hacía dos años sostuvo una relación con una estudiante de un
liceo a la que le llevaba unos diez años y la madre de la adolescente lo había acusado por violación, por lo que no descartaron que hubiese sido la venganza el móvil.
Maracaibo, jueves, 23 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos hermanos regresaban del Estado Trujillo con un camión 350 repletó de naranjas
Asesinaron a un comerciante por resistirse al robo ERNESTO MÉNDEZ
Uno de ellos recibió dos heridas rasantes. Mientras que el dueño de la unidad presentó dos disparos fulminantes. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
ran las 9:00 de la noche del martes y dos hermanos a bordo de un camión Ford 350 regresaban a Maracaibo del estado Trujillo con frutas para vender. Iban transitando por el sector “Las Laras” de la vía que conduce a “Los Tres Locos” de la parroquia Venancio Pulgar, pero la mala hora les tocó. Bajaron la velocidad porque iban a pasar por un reductor de velocidad, y al disminuir la marcha, los sorprendieron tres hombres. Dos de ellos aprovecharon el momento y se embarcaron en la parte posterior del camión, mientras que uno por el lado del conductor los sometía con un arma de fuego. Los obligaron a orillarse y descender del vehículo, contaron familiares del occiso. La fatalidad estaba ahí, Cecilio Alberto Lugo Chávez se resistió al robo. Los malandros decidieron ajusticiarlo. Mientras que Avilio Antonio Lugo Chávez, hermano de la víctima, estaba asombrado de ver desplomarse a su hermano. Pero el también recibió dos
En esta casa fue velado Cecilio Lugo Chávez quien por resistirse al robo fue asesinado vilmente delante de su hermano que logró resistir a los disparos.
disparos, estos rasantes. Los delincuentes al ver que algunos carros que transitaban la zona miraban hacía el camión decidieron huir. De inmediato los hermanos fueron auxiliados por transeúntes. Ambos fueron trasladados al Hospital de “El Marite”, donde Cecilio Lugo ingresó sin signos vitales. Mientras que su hermano Avilio pudo resistir a los disparos pues no penetraron su cuerpo. Fue atendido en el Hospital Universitario de Maracaibo. Eran comerciantes Ambos hermanos al momento del hecho regresaban de Valera,
traían naranjas que serían comercializadas en el “Mercado del Sur”, antiguo “Mercamara”. Ellos se dirigían a sus hogares, vivían en el barrio “Chiquinquirá” de la misma parroquia. Manejan el móvil del robo El jefe del Cicpc Zulia, Luis Monrroy contó que se maneja como móvil el robo. Pues los delincuentes querían despojarlos del camión Ford 350, el cual no se llevaron y se encuentra detenido para experticias en la sede del Cicpc Maracaibo. Vecinos del sector comentaron que los hombres eran trabajadores y no tenían enemigos.
TRABAJO FAMILIAR hTenían cuatro años dedicados a la distribución de frutas y verduras en el mercado de “Mayoristas del Sur”. hEl Cicpc comenzó las investigaciones, no descartan que los hombres vinieran siendo seguidos con anterioridad. hEl occiso no dejó hijos y vivía en el barrio “Chiquinquirá” junto a su esposa. hEl camión era del fallecido.
El mayor general, Juan Francisco Romero, deploró los hechos ocurrido en el penal
Investigan a 10 GNB y 20 custodios por muertes en Yare I Redacción/Sucesos Diez guardias nacionales y 20 custodios del Ministerio para el Servicio Penitenciario, son investigados por su presunta vinculación con los hechos de violencia que se suscitaron en la cárcel “Yare I”, que dejó el saldo de 26 reos muertos y 46 heridos, reveló una fuente judicial. Se investiga si estos funcionarios tuvieron responsabilidad en la cantidad de armas que poseen los pranes de Yare I, indicó el portal de Últimas Noticias.
En ese penal mirandino hay aproximadamente 100 fusiles de distintas denominaciones, según fuentes internas. De hecho la mayoría de los heridos fueron por ese tipo de arma. Habla el comandante El mayor general, Juan Francisco Romero Figueroa, comandante general de la Guardia Nacional, dijo deplorar y lamentar los hechos ocurridos en “Yare I”. “Deploramos este tipo de situación donde lamentablemente hay compañeros de armas comprome-
tidos”, dijo Romero Figuero a Últimas Noticias. “Se realizarán las investigaciones correspondientes tal como se viene realizando en varios centros penitenciarios”, acotó el comandante general de la GN. Romero Figueroa señaló que, además de procesarlos penalmente, los funcionarios a quienes se encuentre culpables de meter drogas, armas o licor a las cárceles, serán expulsados de la Fuerza Armada. El alto funcionario hizo un llamado a todos los integrantes de
su componente a cumplir con las normas y responsabilidades que juraron defender al momento de su graduación. “Piensen en su familia, en sus hijos y en la Venezuela que debemos forjar y defender para nuestros herederos”, concluyó Romero Figueroa. El pasado19 de agosto se produjo un enfrentamiento entre bandas en la prisión de Yare I, al sur de Caracas, que dejó el saldo de 26 muertos. Las visitas fueron suspendidas hasta la próxima semana.
ARAGUA
Detenido un colombiano vinculado con el narcojet Redacción/Sucesos Un ciudadano de nacionalidad colombiana, de nombre Juan Bilbao, fue detenido ayer en el estado Aragua, por su presunta vinculación al caso del jet cargado con drogas que salió del aeropuerto de Valencia el pasado 12 de agosto. Así lo publicó el director del departamento de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo a través de su cuenta de Twitter @JorgeGalindoMIJ. Aseguró que la información la dio a conocer el ministro, Tareck El Aissami. “Hace minutos fue detenido en Aragua el ciudadano colombiano Juan Bilbao. Está vinculado al caso de la aeronave que salió con droga desde Carabobo. Al momento de la detención Juan Bilbao tenía en su poder una pistola Berretta“, escribió Galindo. Hace aproximadamente dos semanas, el Ministro de Interior y Justicia informó que un avión aterrizó en Gran Canaria, España, procedente de Venezuela y cargado con cocaína. Acotó que después de informaciones preliminares, se conoció que la aeronave tenía como propósito aterrizar en Benín, Africa. En relación a este caso, también se pronunció el presidente de la República, Hugo Chávez, la semana pasada y pidió cayera “todo el peso de la Ley” sobre los militares venezolanos implicados en este caso.
OJO
PUBLICIDAD
EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA
ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE
Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.411
“SAN JOSÉ”
Detenido asesino de joven pastelero
“LA CAÑADA”
Tiroteado en su casa chofer de Pdvsa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ARAGUA
Están involucrados sujetos de otras entidades del país
Descubiertos los autores del atraco en “Amalfi”
Preso hombre que apuñaló a su esposa
Ya comenzaron a ser recuperados los bienes. Los cuerpos de seguridad dan en el clavo. Analizan un video. Hay pistas firmes. El hombre fue detenido por la policía de Aragua.
F. Delgado/O. Andrade Redacción/Sucesos
redaccion@versionfinal.com.ve
E
n horas del mediodía de ayer, funcionarios de Polisur detuvieron a cuatro hombres; tres venezolanos y un colombiano, presuntamente involucrados en el robo masivo al edificio “Amalfi”, en “Tierra Negra” el pasado lunes a la medianoche, informó el comandante del Desur y del Dibise en San Francisco, coronel Fretzer Borges. En el procedimiento, practicado por Polisur y la Guardia Nacional, se recuperó una camioneta Nissan X Trail gris, placas MDM-43R, y otra camioneta Ford F150 negra, placas 82K-IAE. Los vehículos fueron localizados en el estacionamiento “Ardila”, del sector “Los Robles”. Fueron los que se robaron del edificio “Amalfi”, y en los cuales transportaron varios de los objetos robados. Hampón fugado Entre tanto, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público estadal, informó que Exario Pirela, jefe de la banda “Los Caseros”, presuntamente lideró el
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, al momento de informar sobre los procedimientos en los cuales el Cpez ha logrado el desmantelamiento de 67 bandas en lo que va de año.
robo en el edificio “Amalfi”, junto con tres sujetos procedentes de los estados Aragua, Carabobo y Lara. Pirela es requerido por las autoridades, porque se encuentra prófugo, pues el año pasado se evadió del retén de “El Marite”, detalló. Dijo Caldera que en lo que va de año el Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez ha desmantelado 67 bandas en la región y mil 760 individuos fueron detenidos en flagrancia. Por su parte, el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc-Zulia, indicó que las investigaciones sobre el robo, están bastante adelantadas por las evidencias recabadas. “Estamos estudiando un video clave que captó el momento cuando los
hampones ingresaban al edificio. El video es de un comercio cercano al condominio”, explicó el comisario Monrroy. Añadió que unas cinco familias ya declararon y aportaron características de los sujetos, lo que facilitaría la elaboración de retratos hablados. “Necesitamos que todos los afectados se acerquen y testifiquen, para dar con el paradero de los culpables del robo”, dijo. El Cicpc no descarta la hipótesis de que los culpables guarden relación con el grupo comando que sustrajo una cantidad millonaria en el centro comercial “Galerías Mall”, el pasado 5 de julio. “Es una banda de entre ocho a diez hombres los involucrados
en el hecho, pero tal vez afuera había otros más que servían de cuidadores. Se trata de hampa común, posiblemente guarden relación directa con un robo recientemente perpetrado en una villa en la zona norte”, indicó. El cuerpo detectivesco todavía no tiene el monto específico de lo robado a las víctimas, porque no todas las familias han acudido a declarar, algunos por temor a represalias. Con respecto al vigilante que faltó a la guardia de esa noche, se conoció que ya esta plenamente identificado y declarará al respecto en las próximas horas. El comisario agregó que se estudia la posible complicidad en el entorno.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para Edinxon Alexánder Cortéz González de 27 años, por su presunta responsabilidad en la muerte de su pareja Yuneida Villamizar de 29 años, ocurrida el pasado 19 de agosto en su residencia ubicada en el sector “Samán de Güere”, municipio Mariño, Turmero, del estado Aragua. De acuerdo con la investigación, el día antes mencionado, en horas de la noche, el hoy imputado y su pareja, quien era docente, estaban en su casa, ubicada en el conjunto residencial “Concepción” del citado sector, cuando de repente habría surgido una discusión entre ambos. La situación trajo como consecuencia que el hombre le propinara a la mujer 16 heridas con un cuchillo, las cuales le ocasionaron la muerte de manera inmediata. Minutos más tarde, Cortéz González fue aprehendido en flagrancia por funcionarios de la Policía del estado Aragua. Fue recluido en la cárcel de “Tocorón”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 208 257 04:45 pm 794 715 07:45 pm 116 338 TRIPLETAZO 12:45 pm 493 VIRGO 04:45 pm 815 ACUARIO 07:45 pm 931 ACUARIO
TÁCHIRA A B 12:00 m 331 263 05:00 pm 605 871 09:00 pm 902 673 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 258 ARIES 05:00 pm 081 CAPRICORNIO 09:00 pm 978 ACUARIO
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 740 031 04:30 pm 935 419 08:00 pm 486 333 CHANCE ASTRAL 883 CAPRICORNIO 01:00 pm 105 PISCIS 04:30 pm 08:00 pm 255 ARIES
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 442 196 04:30 pm 180 868 07:45 pm 260 799 TRIPLETÓN 12:30 pm 389 ARIES 04:30 pm 083 TAURO 07:45 pm 630 GEMINIS
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 480 04:00 pm 894 07:00 pm 726 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 176 CAPRICORNIO 04:00 pm 462 ESCORPIO 07:00 pm 308 ESCORPIO