Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.412

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Barcelona derrotó 3-2 al Real Madrid en el primero de la Supercopa Barc SUCESOS CUMANÁ

Muerta una dama durante las lluvias Como Vestalia Trujillo, de 54 años, fue identificada la dama muerta cuando le cayó encima un muro perimetral de su casa en medio de las inundaciones que azotan a Cumaná y sus alrededores por el desborde del “Manzanares”. - 21 -

MARA

Doble sicariato en Carrasquero Los hermanos Montiel Rios, de 20 y 22 años, respectivamente, fueron ejecutados a sangre fria ayer por dos motorizados en Carrasquero, municipio Mara. - 24 -

Bs. 2,50

Ì 19

INSEGURIDAD Tres pistoleros bajaron de una camioneta y ejecutaron a Toribio Galván, de 42 años

Masacrado un comerciante en la calle 72 de Maracaibo Ayer a las 6:15 de la tarde, el hom- El cadáver quedó a un lado de En el sitio un testigo comentó bre llegaba a “La Rosticcería”, del su vehículo Toyota último mode- que al hombre quizás le quitaron sector “La Lago” cuando recibió lo, mientras los cuerpos de segu- la vida por negarse a pagar vatres tiros a quemarropa. ridad iniciaban las pesquisas. cuna, pero nadie lo confirmó.

- 23 -

ZULIANIDAD

El Puente “Rafael Urdaneta” cumple hoy 50 años y finaliza su vida útil ANA VILORIA

POLÍTICA CNE

No habrá referendo sobre caso del chip El CNE decidió que carece de competencia para efectuar un referendo sobre la aplicación del chip gasolinero en el Zulia, lo cual provocó duras críticas en la cámara municipal. -5-

CASO ECUADOR

Chávez fustigó al gobierno británico “Si se meten con el Presidente Correa, se meten con el pueblo venezolano y los países del Alba”, advirtió ayer Chávez a Londres sobre el caso del asilo a Julian Assange. -2-

ENCUENTRO

Los discapacitados apoyan a Capriles Diversas representaciones de los discapacitados del país decidieron apoyar a Henrique Capriles, quien a su vez anunció que como Presidente será el principal apoyo para este sector. -4-

Hace medio siglo el entonces Presidente Rómulo Betancourt, acompañado por 100 mil personas, atravesó en histórica caminata el puente más moderno de Latinoamérica. Con mano de obra venezolana se hizo posible este coloso en menos de cuatro años. Los constructores anunciaron que la vida útil sería de 50 años. Y hoy, al cumplirse ese tiempo, el Zulia sigue a la espera de la anhelada vía alterna. Actualmente, el responsable de la aún majestuosa estructura es el Gobierno nacional. Versión Final concluye hoy la serie de cinco capítulos dedicada al acontecimiento.

- 7, 8 y 9 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Garantizan suministro del agua potable

El presidente Hugo Chávez advirtió a la oposición que él garantizará la paz en el país

“Se arrepentirán por 500 años si desconocen los resultados”

EFE

La Defensora Delegada en la región zuliana, Lila Urdaneta.

Aseguró que ganará por un “nocaut arrasador”. Convertirá al estado Sucre en una potencia petrolera. Negó que sea un aliado de la guerrilla. Liliana Mendoza Macero

Redacción Política

(LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

Siete mil doscientos habitantes de cuatro parroquias marabinas, cercanas al complejo recreacional Aquaventura Park podrán contar con el suministro de agua, luego de la intervención hecha por la Defensoría del Pueblo Delegada en la entidad zuliana ante Hidrolago, a fin de restablecer el servicio del vital líquido en dichas comunidades. Según se dio a conocer en una nota prensa emitida por ese organismo, este logro fue posible por el cumplimiento de un acuerdo establecido entre el parque e Hidrolago. La Defensora Delegada en la región, Lila Urdaneta, se trasladó al sitio donde actualmente se están realizando los trabajos de construcción y perforación para instalar las tuberías requeridas, en aras de constatar que los responsables estuviesen dando cumplimiento a sus compromisos acordados. Urdaneta solicitó al ministerio de ambiente, realizar una inspección en varios parques recreacionales, para comprobar la existencia de plantas potabilizadoras del agua, ya que los más asiduos a visitar estos sitios son los niños, niñas y adolescentes y se les debe garantizar su salud.

U

na fuerte advertencia lanzó a la oposición el presidente Hugo Chávez, en el caso de que “se atrevan a desconocer los resultados del próximo 7 de octubre”. “Si se atrevieran a desconocer la constitución les prometo que se arrepentirán por 500 años de su osadía. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, dijo. Aseguró ayer desde Cumaná, estado Sucre, tener informes y evidencias de que “la oligarquía” se está reuniendo con sus aliados internacionales para anunciar su victoria antes de que el CNE emita los resultados oficiales, desconociendo al árbitro para llamar a la violencia. “No se atrevan porque nosotros vamos a garantizar la paz”, destacó el mandatario nacional. Arremetió contra el candidato Henrique Capriles, de quien dijo que es “el peor candidato que ha tenido la oposición”. “Yo no me pelé nadita cuando le dije majunche. Mejor hubiera sido el Conde del Guácharo, ¿no han visto su película?, expresó. Indicó que ganará las elecciones presidenciales con 10 millones de votos “por nocaut arrasador”. Negó que sea un aliado de la

El candidato de la patria desde la avenida “Nueva Toledo” de Cumaná, estado Sucre, tuvo un encuentro con sus seguidores, anunciándoles sus proyectos para esa zona, lanzando advertencias a la oposición, entre críticas y canto.

MENSAJE A LONDRES El presidente fustigó al gobierno británico, advirtiéndole que “si se meten con el Presidente Correa, se meten con el pueblo venezolano y los países del Alba”, sobre el caso del asilo dado por Ecuador al comunicador Julian Assange, en la embajada del país latino en Londres. guerrilla, el narcotráfico y la delincuencia, como lo aseguró Capriles “irresponsablemente”.

Comentó que su gobierno ha hecho mucho en lo social, pero que “lo más grande está por hacerse”. Hizo un recuento de los momentos de su gobierno, enumerando “la reforma constitucional, enfrentamos el sabotaje económico, el petrolero, el golpe de Estado, la amenaza de invasión con los paramilitares”. Recalcó que el estado Sucre tiene el 60% de la pesca que se hace en todo el país, gracias a la eliminación de la pesca de arrastre. Habló de su idea para industrializar la pesca artesanal, construir un puerto de aguas profundas en Araya, un astillero con apoyo de Brasil, que será “de los más grandes del mundo”.

Afirmó que el estado Sucre se convertirá en una potencia petrolera , mencionó que están construyendo el gran complejo gasífero de Güiria, se hará una termoeléctrica para solucionar el problema eléctrico, un nuevo acueducto para Carúpano y solucionará el problema de la vialidad interna y agrícola. “Es poco lo que hemos hecho, pero lo que vamos a hacer en los próximos años es prioridad, agregó. Hizo referencia a que Cumaná se convertirá en capital de la República por un mes el año 2015, cuando cumple 500 años de fundada. Anunció que en lo que queda de campaña trabajará sin descanso todos los días.

/

HOY Omer “Chicho” Muñoz, líder del MEP en el Zulia. Aniversario del Diario Los Andes / Día del Lago de Maracaibo Iván Faría, Director de Imagen Corporativa de la Gobernación del Zulia / Tania Sarabia, Actriz Ángela Berandia, Lcda. en Educación Preescolar / Kelson González, Médico Veterinario Liliana Campos, Asistente de Sala de Fundabipez / Jairo Carbonell, Periodista Luzmila Atencio, Gastroenteróloga / Maura Lares de Castro, Cosmetóloga / José Villalobos, Gaitero Angie Torres, Profesora de Música / Marcos Graterol, Ingeniero en Computación Amanda Castillo, Comunicadora Social / Fernando Higuera, Administrador Industrial Luisa Andreína Falcón, Lcda. en Administración de Desastres / Tamara Williams, Profesora de Idiomas Henrique Villamizar, Ingeniero Agrónomo / Dimas Mendoza, Productor Agropecuario

MAÑANA Begoña León, Coordinadora de Información del Diario Versión Final Julio Montoya, Diputado a la Asamblea Nacional / María Eugenia Urdaneta, Periodista de OIPEEZ Dennys Arteaga, Ingeniero Petrolero / Dennys Rodríguez, Ingeniero Eléctrico Evelin Soto, Abogado de Fundabipez / Tahina Villa, Periodista Sundín Galue Jr., Solista / Luis Enrique Ariza, Ingeniero Metalúrgico Carlos Villalobos, Comerciante Zuliano / Fermín Hortigoza, Foniatra Vanessa Bohórquez, Administradora Comercial Jesús Rodríguez, Contador / María Gabriela Romero, Instructora de Flamenco Dinora Pelayo, Artista Plástico / Manuel Fernández, Lcdo.en Ciencias Políticas Adalberto Carrillo, Piloto Comercial


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez criticó el estado de abandono de “El Coloso”

“Que nos devuelvan la administración del Puente”

“AMIGOS DEL ZULIA” ORGANIZÓ EL EVENTO

Todo listo para la gran Caravana en los “50 Aniversario del Puente sobre el Lago” Equipo de Ciudad Con la alegría que caracteriza al pueblo zuliano, mañana sábado 25 de agosto, con certeza se esta reuniendo para celebrar estas “Bodas de Oro” del Puente con Su Lago”. Celebración que quedara grabada en la memoria de todos los participantes en esta, una “Gran Caravana” que recorrerá toda esta colosal estructura, culminando con la participación musical de diferentes agrupaciones emblemáticas de la región, en la “Vereda del Lago”.

Pablo Pérez aseguró que la centralización despojó ala los zulianos de la administración del Puente sobre el Lago y ahora es un desastre.

Así lo manifestó el mandatario regional, durante la entrega de 17 viviendas en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Equipo de Política

“E

l Gobierno nacional debe ser responsable y devolverle a los zulianos la administración del Puente sobre el Lago de Maracaibo “General Rafael Urdaneta”, debido a su incapacidad para mantenerlo en buen estado”, manifestó el gobernador Pablo Pérez. Lo dijo durante la entrega de 17 nuevas viviendas a igual número de familias del sector 16 de noviembre, de la parroquia marabina Luis Hurtado Higuera, y pocas horas después de que se registrara un nuevo colapso vial en el puente debido a la caída de la tapa cubre junta de la pila 20. Esta reiterada solicitud ha cobrado mayor fuerza debido al deterioro que registra, después que le quitaron al Gobierno zuliano su administración. “Fue un despojo que le lo

hicieron a los zulianos. En dos mil nueve teníamos destinados dieciseis millardos de bolívares para mantenimiento de pilas, reposición de guayas, sistema de televigilancia, ambulancias, grúas y asfaltado del cuerpo de la vía, pero nos arrebataron su manejo”, expresó el mandatario regional. Al referirse a la decisión el Consejo Nacional Electoral, CNE, de declarar “improcedente” el referendo solicitado por el Concejo Municipal de Maracaibo, para consultar a la población sobre la instalación de chips para la venta de gasolina, Pérez dijo que “lamentablemente ese organismo no tiene interés de que el pueblo zuliano se exprese y decida” sobre el tema. Resguardo de los usuarios Agregó que “incluso después que nos lo quitaron comisionamos al ingeniero Rino Montiel, quien en ese momento era su administrador para que hablara con esa junta que atropelló al pueblo zuliano y les manifestara que nosotros no teníamos ningún tipo de problemas en seguir invirtiendo esos recursos en el puente, porque más que el despojo que nos estaban haciendo, para nosotros lo realmente importante es resguardar la vida de los millones de personas que transitan por esa vía, ícono de Zulianidad

PABLO PÉREZ h”Si el centralismo avanzara, las comunidades no vieran junto a ellas, resolviendo problemas, a ningún gobernador ni alcalde”. h“Aquí sucede porque nosotros defendemos el proceso de cercanía del gobernante con el gobernado; no en televisión ni en twitter, es tener el contacto con el pueblo”.

pero destrozado por el desamor del centralismo, que lo tiene en tan mal estado”. Detalló, entre otras cosas, que las juntas de dilatación del puente están expuestas a la intemperie y que las pilas no tienen mantenimiento. Asimismo, informó que el Gobierno del Zulia dejó un stop de guayas de reservas, pero ni siquiera se sabe qué pasó con ellas. “Lamentablemente eso es lo que representa el centralismo, un cáncer para las regiones; por eso tenemos que execrarlo el próximo siete de octubre, porque la Constitución que los gobiernos deben ser federales descentralizados, y la descentralización y eso es lo que hacemos en el Zulia, cuando resolvemos problemas de la gente y nos mantenemos en las calles atendiendo a las comunidades”, indicó.

Cabe destacar que el puente fue inaugurado el 24 de agosto de 1962 bajo el mandato del presidente Rómulo Betancourt, después de estar 40 meses en construcción, el mismo fue durante varios años, el puente más largo del mundo en su tipo, uniendo a la vez el cuello de las dos riberas del único lago con salida al mar. La caravana comenzará a las 10:00 de la mañana, desde la Plaza Bolívar de San Francisco, donde habrá diversas actividades culturales, para posteriormente partir por el puente hasta llegar a la “Plaza

Bolívar” del municipio Santa Rita, para retornar nuevamente por el puente y tomar toda la orilla del lago por El Manzanillo, Los Haticos, el Centro y El Milagro llegando a la “Vereda del Lago”. Para el cierre de esta celebración, se organizo en la “Vereda del Lago” un espectáculo musical muy nuestro donde se estarán presentando “La Banda Contry”, “Los Master”, “El Súper Combo Los Tropicales”, “Pillopo”, “El Tren Gaitero”, “Rincón Morales”, “Combo Tino Rodríguez” y “Caibo”, todo esto a partir de las 4:00 de la tarde.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Henrique Capriles anunció planes integrales para personas con necesidades motoras

“Nadie con discapacidad física se quedará sin educación” El abanderado presidencial de la MUD se comprometió a facilitar la formación académica y empleo. Agregó también un sistema para garantizar el tratamiento médico y transporte público. Equipo de Política

E

ducación, capacitación, transporte, espacios públicos, empleos y otras herramientas necesaria para vivir mejor, fueron las peticiones de un grupo de venezolanos con discapacidad planteadas este jueves al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, quien encabezó un conversatorio con estas personas. “Lo primero que haremos en la Venezuela del Progreso es lograr que ninguna persona con discapacidad, se quede sin estudiar. Para lograrlo acondicionaremos las escuelas de todos los rincones del

país y dedicaremos todo nuestro esfuerzo para construir centros de estudio para ellos. La educación es el camino para derribar todas las barreras”. Educación para todos Capriles Radonski aseveró que cuando una persona recibe una buena educación no hay ningún obstáculo que pueda detenerla, al tiempo que afirmó que su bandera será la educación. “Las personas que tienen alguna discapacidad en este país pueden tener la certeza de que contarán con espacios óptimos que les permitan dar un paso hacia adelante. Nuestro compromiso es preparar

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski sostuvo un encuentro con personas con diversos tipos de discapacidades físicas en Caracas.

a la sociedad, nuestro compromiso es que nadie se nos quede atrás porque de eso se trata el futuro que vamos a construir juntos a partir del siete de octubre. Para nosotros es primordial tener un pueblo que

presenta

Léala todos los domingos

reciba educación con calidad pero que además pueda recibirla en espacios óptimos para que se sientan motivados y no abandonen la escuela, ese es el camino que vamos a construir entre todos”.

APOYO TOTAL Capriles Radonski resaltó que en el plan para las personas con discapacidades incluye un sistema para habilitar dentro de sus casas espacios que les permitirán mejorar su calidad de vida así, como también un transporte público urbano adaptado a sus necesidades físicas. “Tendremos un sistema de apoyo a las familias para que tengan una pensión que los ayude y les daremos subsidio a los tratamientos básicos”, dijo Capriles. Capriles Radonski aseguró que la estructura del Estado los apoyará y contribuirá con la rehabilitación y habilitación de las personas con discapacidad. Enfatizó que dentro de su propuesta es fundamental crear Centros Especializados de Habilitación y Rehabilitación, en conjunto con el sector privado y otras instituciones, así como también ofrecer pólizas de seguro solidarias para las personas con discapacidad, bridar formación de personal especializado y condicionamiento de los centros de salud, promover la instalación de talleres ortopédicos y ampliar la oferta de prótesis y medios auxiliares de locomoción.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Cámara Municipal rechazó que el ente comicial no hará el referendo por el chip gasolinero

“El CNE no quiere escuchar al pueblo zuliano”

ERNESTO MÉNDEZ

Los concejales criticaron la medida. El organismo electoral dijo que no procede la consulta porque el dispositivo fue emanado por vía administrativa.

SOLICITUD El pasado 26 de julio los concejales Ada Raffalli, Joaquín Chaparro y Melissa Urdaneta acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, para introducir la solicitud formal para la realización de un referéndum consultivo en Maracaibo en relación al chip de gasolina, impuesto por el Gobierno nacional. Los concejales proponían como fecha tentativa para esta consulta el próximo 7 de octubre, junto con las elecciones presidenciales que se efectuaran ese día.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, una Comisión de la Cámara Municipal encabezada por Jesús Luzardo, ofreció una rueda de prensa para rechazar de “manera categórica” la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no permitir el referéndum consultivo sobre la colocación del chip de gasolina. El concejal señaló que con la decisión del CNE se cercena el derecho constitucional de que los ciudadanos elijan si quieren o no el chip. “Nosotros rechazamos esa posición del CNE. La Constitución del país nos da mecanismos democráticos, los intentamos utilizar y nos lo quitan”, señaló Luzardo. Durante la rueda de prensa el concejal también afirmó: “El CNE no quiere escuchar al pueblo zuliano, no es una aspiración

De izquierda a derecha: el concejal Joaquín Chaparro, el presidente de la Cámara Municipal Jesús Luzardo y la concejal Lesbia Rivero. Ofrecieron una rueda de prensa para rechazar la decisión del CNE sobre el referéndum del chip de gasolina.

que se nos ocurrió a los Concejales, el Gobierno es el que tiene la responsabilidad de controlar el contrabando de combustible, y no tratar de imponer un racionamiento que es lo que pretende el gobierno”. Informó que cumplieron con todos los procedimientos para hacer la solicitud al CNE de incluir en las elecciones del

próximo 7 de octubre la consulta sobre la instalación del chip de gasolina a los vehículos. Vía administrativa Luzardo también explicó que el Consejo Nacional Electoral dijo que la consulta sobre la colocación del chip de gasolina a los vehículos del municipio Maracaibo no procede por la vía de un

Afirman que se necesitan dos salarios mínimos para comer

Jóvenes zulianos rechazan las políticas alimentarias del gobierno ERNESTO MÉNDEZ

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

Jóvenes pertenecientes al partido Un Nuevo Tiempo realizaron el día de ayer el evento “Los tres golpes y la mala política alimentaria”, para manifestar su rechazo a las declaraciones del presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, sobre cómo va a cerrar el índice inflacionario este año. “Responsabilizamos al Presidente Chávez y a quienes conducen la materia agroalimentaria por no garantizar la dieta diaria del venezolano y por la mala política alimenticia que se ha venido implementando en el país en los últimos años”, expresó Leonardo Fernández, dirigente juvenil de

Leonardo Fernández, dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo, criticó las políticas alimentarias del gobierno nacional y las declaraciones de Elías Eljuri sobre la inflación.

UNT. Fernández explicó que los venezolanos necesitan dos salarios mínimos para comprar los productos de la Canasta Alimentaria Fa-

miliar y que el aumento acelerado del precio de los productos en los últimos años ha repercutido en los venezolanos.

referéndum consultivo, sino que tienen que hacer una petición ante el Tribunal Supremo de Justicia porque la decisión de la instalación de los chips a los vehículos del municipio Maracaibo es “una medida administrativa”, que implementa el gobierno nacional a través del Ministerio de Energía y Petróleo para reducir el consumo de combustible.

Luzardo expresó que la colectividad rechaza la colocación de los chips a los vehículos de la ciudad, “La gente no asiste a los puntos donde se colocan los chips de gasolina, porque consideran que es un racionamiento de combustible que se quiere imponer y por esta razón los centros de colocación lucen vacíos”, sostuvo Luzardo. El representante de la Cámara Municipal de Maracaibo, manifestó que aunque el CNE no aceptó su propuesta de hacer un referendum consultivo, el pueblo aún tiene en sus manos la decisión de elegir indirectamente si quieren o no el chip en el estado Zulia. “El referéndum más importante será el próximo siete de octubre. Si quieren el chip voten por el candidato de Gobierno, si no voten por la alternativa democrática”, enfatizó Luzardo.

PASTOR JAIME PUERTAS

“La violencia está presente en todas las naciones” Vanessa Vera Gutiérrez.- Durante una visita a Maracaibo y antes del evento “Confirmando a los Creyentes”, el pastor Jaime Puertas, ofreció una rueda de prensa en la que se refirió a la violencia que existe en el mundo. “Ningún partido político en el mundo podrá acabar con la violencia”, expresó Puertas, quién afirmó que la violencia forma parte del fin de los tiempos y que todos los sucesos que ocurren en el mundo están profetizados. El pastor Puertas también afirmó que la interrupción de los embarazos son parte de la violencia que se está viviendo en el mundo. “El único animal que aborta a su hijo son los humanos, porque los demás los defienden y los protegen, los abortos son una forma silenciosa de violencia que se está viviendo

El pastor Jaime Puertas habló sobre la violencia en el mundo.

en el mundo”, enfatizó. El próximo domingo 26 de agosto a partir de las cinco de la tarde, el Pastor Jaime Puertas, estará en el estadio “Luis Aparicio” en el evento denominado “Confirmando a los Creyentes”, que forma parte de la “Gran Gira Venezolana 2012”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Se efectuara el domingo 26 de agosto desde las 8 hasta las 3 de la tarde

Habilitados 160 centros para el simulacro electoral Los ciudadanos pueden consultar a través de la página web el centro de votación al que pueden asistir el próximo domingo y participar en la simulación electoral previo a los comicios presidenciales del 7 de octubre. Equipo de política

L

a directora general del Consejo Nacional Electoral en el Zulia, Marisela González, confirmó que en la región designaron 160 centros de votación con 577 mesas instaladas, que servirán para que dos millones 233 mil 529 electores ensayen el próximo domingo el acto de sufragio para las elecciones presidenciales del 7 de octubre de este año. Tres de los centros de votación que servirán como piloto para este ensayo en el Zulia serán: Liceo Nacional “Dr. Jesús Enrique

Lossada” en parroquia Cristo de Aranza; Unidad Educativa “Rafael María Baralt”, parroquia Chiquinquirá y Unidad Educativa Fe y Alegría “La Chinita”, en Francisco Eugenio Bustamante. La Oficina Regional Electoral del Zulia (Orez) informó que serán activadas más de tres mil personas entre funcionarios de la Orez, personal técnico y miembros del Plan República. Explicó que sólo en los mencionados centros se instalará totalmente la plataforma electoral tal cual funcionará el día del evento. En los restantes centros se activarán por máquinas de vo-

Marisela Gonález dijo que en el Zulia el CNE habilitó 160 centros de votación para que los electores se familiaricen con el proceso del 7 de octubre.

tación, para que el elector pueda familiarizarse y experimentar con el Sistema de Autenticación Integrado, SAI. La representante del CNE en

la región dijo que en la página web www.cne.gov.ve en el extremo derecho donde aparece “Consulte sus datos en el Registro Electoral”, el elector puede

SIMULACRO Este es el segundo simulacro electoral que se realiza en el país ante de las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. Los venezolanos podrán conocer la plataforma de voto automatizado y familiarizarse con la herradura de cara a la elección presidencial. El CNE habilitará mil 553 centros de votación en los 24 estados del país, de los cuales 55 serán centros pilotos y tendrán la herradura completa, el resto de los centros de votación sólo tendrán el SAI. colocar su número de cédula y le aparecerá la información con el centro de votación al cual deberá acudir el próximo domingo. Los centros estarán abiertos desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. González hizo un llamado a toda la ciudadanía para que acuda este domingo 26 de agosto a los centros de votación, a fin de conocer mejor e informarse de primera mano, sobre el novedoso Sistema de Autenticación Integrado, que aporta un mayor grado de confiabilidad al ya blindado sistema electoral venezolano.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 ZULIANIDAD VERSIÓN FINAL 7

Semana del Puente Uno de los errores señalados es la soldadura de láminas de acero en las juntas. La violación del límite de cargas puede explotar los factores de deterioro si no se controlan. En 2005 se prometió una vía alterna que aún no se ha construido.

Enzo Betancourt alertó que el Puente sobre el Lago ya llegó al límite de su vida útil

“El Gobierno cometió un error al centralizar el puente” ARTURO J. PALENCIA

Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a vida útil de la estructura más grande del país se cumple hoy. Como se calculó en la década de 1950, el puente “General Rafael Urdaneta” ya cumplió las expectativas de vida de sus diseñadores, pues durante medio siglo ha servido como vía de comunicación eficaz entre el Zulia y el resto del país. Con motivo de la celebración de los 50 años de la estructura, el Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez) ofreció ayer una rueda de prensa para informar sobre los detalles más preocupantes ante el deterioro por falta de mantenimiento. El ingeniero Alfonso Gutiérrez, presidente del Cidez, recordó el colapso de las guayas, ocurrido en 1979, por la falta de mantenimiento que se presentó. Aseguró que la misma situación se puede dar en estos tiempos porque el Gobierno central ha descuidado las labores de mantenimiento respectivo del puente. “El puente no está en las manos del gobierno que debería estar. El Gobierno nacional cometió un error al centralizarlo. Cerca de la pila 20, por ejemplo, se levantó una lámina de acero; la solución que aplicaron fue soldarla, cosa que es un error porque el puente se mueve y progresivamente esa lámina se va a despegar”, explicó Gutiérrez. Otra de las irregularidades que denunció el ingeniero es el descontrol que hay en el límite de cargas. Aseguró que la báscula de la cabecera occidental no está funcionando, mientras que la de la cabecera oriental no funciona correctamente. Ese tipo de problemas, explicó, se traduce en situaciones que podría develar los factores de deterioro. En la conferencia de prensa se explicó que hasta el 2009 existía control de carga, justamente ese fue el año en que el Gobierno del presidente Hugo Chávez decidió tomar la administración del puente. Hasta ese entonces, la carga máxima permiti-

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, dijo que los puentes del tipo del “Rafael Urdaneta” tienen una vida útil de 50 años, por lo que recomendó acelerar su mantenimiento para alargar su duración. A la izquierda Alfonso Gutiérrez, presidente del Cidez, y a la derecha Marcelo Monott, dirigente gremial.

no se ha reservado los detalles. Entre lo que han logrado saber, cuenta que en ambas costas ya empezaron algunos trabajos, pero que ya anunciaron que tardarán 10 años en construir la estructura que, además, será similar al puente “General Rafael Urdaneta”, no aportará novedades la ingeniería a pesar de la plataforma tecnología con que se cuenta en la actualidad.

Los ingenieros aprovecharon la convocatoria para cantarle el cumpleaños número 50 a la estructura más importante de la región.

da por vehículo era de 48 toneladas. Ese tipo de supervisión se ha subestimado desde hace tres años. Puente “Nigale” En 2005, el Presidente anunció la construcción de un segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, pues el actual ya es insuficiente para resistir la cantidad de vehículos que está circulando por él. La evaluación que ha hecho el Cidez lleva al Gutiérrez a asegurar que el próximo año se formarán grandes colas por la demanda que desde ya se pronostica.

“El control de la carga está abandonado. Si no se controla el paso de vehículos pesados, la situación obligará a los conductores a irse por el sur del Lago, a través de la Carretera Panamericana, para llegas hasta la Costa Oriental. Eso supone un viaje de hasta 10 horas; imaginen el incremento del tiempo y el gasto en combustible que eso significa”, dijo Gutiérrez. Sobre la información oficial de los inicios de la construcción del puente “Nigale”, reconoció que han obtenido información de manera extraoficial porque el Gobier-

Deterioro vial En la rueda de prensa también estuvo presente el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, quien informó que el deterioro de las vialidad asfaltada del país se calcula entre un 60 y 70%, según los estudios que ellos han hecho durante recorridos en toda la nación. “Cuando se habla de vialidad asfaltada no nos referimos solo a ese material, también incluye el sistema de iluminación, la señalización y la adecuada demarcación porque los venezolanos no conocemos todos los 130 mil kilómetros de vialidad asfaltada que tiene el país”, explicó Betancourt. En cuanto al mantenimiento de los puentes y viaductos, el ingeniero calcula que hay 90% de abandono ene l protocolo de man-

PRESUPUESTO Alfonso Gutiérrez, presidente del Cidez, dijo que en 2099, año de la centralización del puente, se calculaba una cantidad de 54 millones de dólares para el mantenimiento de la obra. Llamó al Gobierno a reflexión y dispuso el Cidez para el apoyo que se requiera. Instó al Presidente a que no espere que la cifra aumente y se dificulte más la inversión en el mantenimiento. Al parecer, solo se ha invertido en detalles menores que tampoco son los adecuados para la estructura. Dijo que el abandono es total. tenimientos a ese tipo de vías de comunicación en todo el país. Comentó que el puente Orinoquia, que está sobre el río Orinoco, no ha tenido un sola inspección desde su inauguración. No desestima que la estructura amerite mantenimiento, pero esos resultados no se conocerán si no es a través de una supervisión a tiempo. No se da en los puentes nacionales desde la centralización de la infraestructura.


8 VERSIÓN FINAL ZULIANIDAD Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Semana del Puente La historia del coloso vial más importante del país (Parte 5)

El puente cumple hoy 50 años de vida

La conexión que supuso la construcción el puente “General Rafael Urdaneta” trago consigo el progreso cultural y económico de Maracaibo y San Francisco. Hoy se cumplen 50 años del momento en que el presidente de la República Rómulo Betancourt llegó a Punta de Piedra, en la Costa Oriental del Lago, para cortar la cinta y dar paso a la multitud que lo acompañó atravesando el coloso de concreto.

Un nuevo recorrido pretende recordar la inauguración, que se hizo el 24 de agosto de 1962, en el gobierno de Rómulo Betancourt. Hoy culmina la serie de trabajos que Versión Final dedicó a la obra de concreto más importante de la región. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Q

uedan voces para que cuenten su historia. La memoria periodística ha conservado durante medio siglo aquel momento en que el presidente Rómulo Betancourt inauguró el atirantado de concreto que unió las dos orillas del Lago de Maracaibo, pero nada mejor que la memoria del pueblo para recordarlo. En la edición del 25 de agosto de 1962 de “El Nacional” se habló de 100 mil personas que se acompañaron a Betancourt a recorrer a pie los 8.678,90 metros de longitud que tiene el puente “General Rafael Urnadeta” . Personas como la historiadora Marlene Nava, quien lo vivió casi a los 20 años, se confesó fanática de los viajes en ferris, pero era indudable que el puente era una obra que llenaba de orgullo a los zulianos porque le daba un toque de ciudad moderna a la localidad. Nava asegura que la gente anhelaba ese puente desde que se anun-

CUMPLE “INDIO MARA”

ció sus construcción. Cuando derrocaron a Marcos Pérez Jiménez, en enero de 1958, se instauró una Junta Militar de Gobierno que lideró Wolfgang Larrazábal. A él se le atribuyen los cambios que sufrió el proyecto. Bodas de oro El profesor e historiador zuliano Julio Fernández tiene dos razones para recordar los 50 años de puente. Además de vivirlo en persona y de asegurar que esa obra significó el despliegue del progreso para Maracaibo y San Francisco, lo recuerda porque un mes después, en septiembre de 1962, se casó con quien aún es su esposa. Sucede con todos los marabinos: siguen casados con el orgullo que siente por el coloso de concreto que hoy llega a los 50 años. Es el mismo que despidió la época de los ferris para que los pobladores pudieran atravesar el Lago desde una altura de 50 metros, en su tramo más alto. Llegan a la memoria del historiador Isaías González los recuerdos de cómo eran las celebracio-

La muestra de luces que tenía el puente era considerada una de las más grandes de América Latina.

nes de los aniversarios del puente en años anteriores. “Se acostumbraba a organizar viajes en ferris para recordar la época. Durante el viaje, un recreador contaba la historia mientras la gente disfrutaba de la vista desde el Lago. A las actividades se sumaban otras en la Vereda, en San Francisco y en Santa Rita”, recuerda González, quien también lamenta la desaparición de las embarcaciones en que solían trasladarse. Este año, la organización Amigos del Zulia organiza un recorrido que se efectuará mañana, a las 11:00 en punto. La actividad recordará el momento de la inaugura-

ción, pues quienes asistan podrán recorrer los caso nueve kilómetros de la estructura. El 1 de mayo del 2000 se invirtieron 300 millones de bolívares de la moneda antigua en el llamado “show de luces”, que era un espectáculo nocturno que podía verse en toda la ciudad. Las luminarias (96 en total, de 600 vatios) estaban instaladas en los seis pilares mayores; cambiaban de colores. El sistema de iluminación es de fabricación danesa. Están apagadas desde mayo de 2004. Las políticas de centralización del actual Gobierno tomaron la administración de la infraestructura

Otra de las obras regionales que se une a la celebración de esta semana es la plaza “Indio Mara”, inaugurada en 1951. El historiador Isaías González recuerda que una de las grandes inversiones para su restauración se hizo en la gestión como alcalde de Manuel Rosales, entre 1997 y 1999, con una inversión de 30 millones de bolívares de la moneda antigua. Instó a la población a que recuerde el aniversario de esta obra porque también es emblemática para la municipalidad a pesar de que no se celebra con grandes eventos. en 2009. Se eliminó el sistema de peaje que se instauró desde su inauguración para recuperar, a largo plazo, la inversión que se hizo en el coloso de concreto. Los cálculos de los ingenieros encargados previeron una vida útil de 50 años, los que hoy cumple. Sin embargo, a pesar de la falta de mantenimiento que se ha venido advirtiendo, la obra sigue fiel a los objetivos pensados desde el principio. Hoy, entre canciones que evocan el orgullo zuliano, muchos de los ojos que lo vieron levantarse hace 50 años, comprueban la calidad de la construcción.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 SEMANA DEL PUENTE VERSIÓN FINAL 9

Semana del Puente Llega a sus 50 años el gigante de concreto más importante del país. Fueron invertidos cerca de 350 millones de bolívares de aquella época. Tiene una longitud de 8.678,6 metros.

Fueron utilizados 3 millones de sacos de cemento

El coloso en números LONGITUD DEL COLOSO

8.678,90 m PILA CENTRAL El puente está soportado por pilas, de las cuales, las seis centrales son colgantes para permitir el tráfico marítimo.

Arturo J. Palencia

P

ionero en su estilo en la década de 1950. Actualmente, es el segundo más grande en su estilo, pero conservó el primer lugar por muchos años. Su principal material es el concreto, propuesta que superó las demás de la licitación a la que llamó el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Un puente de acero sería algo de lo mismo que se había visto en otras ciudades. Una de las cosas que reconoció el entonces presidente Rómulo Betancourt fue el cumplimiento a tiempo de la obra, calculada en tres años (entre 1959 y 1962). El proyecto fue una contribución entre ingenieros venezolanos y europeos, además de unos 2.600 trabajadores en total. Los esfuerzos y dinero invertidos se resumieron en la calidad.

270 mil m³ de concreto Se emplearon en su construcción

Mara

Puente Rafael Urdaneta (1962) Maracaibo

Lago de Maracaibo

TIRANTES

35660 m

El tablero está suspendido por medio de tirantes oblicuos

de pilotes de perforación

El Puente Rafael Urdaneta es de tipo atirantado y posee un tablero soportado por cables rectos e inclinados fijados a mástiles. Cuenta con una estructura reticulada con tirantes traccionados.

TABLERO GÁLIBO MARÍTMO

45 m Tirantes

es la altura por la cual las diversas embarcaciones pueden pasar por debajo del Puente Se emplearon

19000 t de cabillas Tablero Base

Aproximadamente el puente cuenta con 5000 toneladas de cables pretensados para sostener la estructura

N Infografía: Andrea Phillips


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Opinión

“No hay democracia sin determinación.”. Julio Anguita

opinion@versionfinal.com.ve

La dupla del progreso w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

los venezolanos nos gusta el progreso. Nos agrada vivir bien. Somos un pueblo trabajador y bregador, que se las ingenia para salir del círculo vicioso que genera la pobreza. Según estudios de opinión pública de reputadas empresas, la inmensa mayoría de los venezolanos cree que el empleo es la llave que abre las puertas del progreso; sin empleo no hay tranquilidad, ni futuro, ni posibilidades de combatir la pobreza y vivir como ciudadanos de un país que cuenta con todas las condiciones para avanzar. El trabajo productivo y bien remunerado es la única fuente de riqueza permanente para una nación y sus habitantes. Es fundamental crear las condiciones necesarias para que los venezolanos contemos con una economía sólida, diversificada que, con el estímulo del sector privado, esté en capacidad de generar millones de empleos estables para todos los venezolanos. De manera simultánea, deben fortalecerse las misiones y programas sociales, partiendo de una visión de inclusión social y de honestidad administrativa, a fin que sirvan efectivamente para combatir la pobreza y salir de abajo. Este es una de las ofertas básicas de Capriles Radonski, a la que popularmente hemos denomi-

nado la “dupla del progreso”. Misiones para mejorar las condiciones de vida de los más pobres y empleos estables, productivos y bien remunerados para disfrutar del progreso y el bienestar que merecen las familias venezolanas. Las primeras suponen un mecanismo de ayuda temporal que vaya preparando a los pobres para incursionar en empleos atractivos que efectivamente les proporcione la tranquilidad a la que legítimamente

“El trabajo productivo y bien remunerado es la única fuente de riqueza permanente para una nación y sus habitantes”. aspiran. Las misiones solamente no tienen la fuerza para construir el progreso permanente de los venezolanos, se requiere que el gobierno promueva y respete la iniciativa privada para fortalecer el aparato productivo, generándose millones de empleos y riqueza para la nación, la cual debe distribuirse apelando a los principios de justicia y equidad social. Sin un sector privado fuerte y comprometido con el progreso del país, resultará vano cualquier otro esfuerzo en pro del desarrollo de la nación.

Ese es el gran reto de un nuevo gobierno presidido por Capriles Radonski. Progreso permanente para todos basado en buenos empleos. Eso es lo nuevo que representa el progreso, porque Chávez aunque nos jure por su vida, no tiene ni la voluntad ni la capacidad para promover la iniciativa privada, permitiendo la creación de empresas y negocios con visión de responsabilidad social. Chávez cree en el Estado Todopoderoso; en el centralismo como modelo de gobierno; y, en sus ideas obsoletas para manejar una economía que desprecia el talento y las capacidades de los venezolanos. Esa manera de gobernar nos lleva al atraso, a más pobreza y a la existencia de un Estado hipertrofiado que quiere controlar todo, inclusive hasta nuestro propio destino. La dupla del progreso es el único mecanismo que garantiza el bienestar de los venezolanos y acerca al país a un desarrollo basado en el trabajo, la productividad y la inteligencia de los venezolanos. El 7 de octubre tú tienes la llave, a través del voto, para que la dupla del progreso se instale definitivamente en tu familia, en tu comunidad, en el Zulia y en Venezuela para el beneficio de todos, sin discriminaciones de ningún tipo. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Infografía Andrea Phillips

El lapidador y la democracia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN GERENCIA GENERAL

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

¿Q

ue soy subjetivo? Es probable, aunque a las pruebas me remito. Para ello voy a establecer un paralelismo con otro iluminado de aún peor recuerdo. La mayoría de los alemanes votó por Hitler en el año 1933 agenciándole un 38.7%de apoyo, aunque igual fueron a una degollina que les ha dejado un legado negativo como pueblo agresor de otros pueblos. El “demócrata” Hitler luego de ascender al poder, se dedicó a desmantelar la institucionalidad existente y convirtió a los alemanes en rehenes de una demencia descomunal: la suya. ¿Qué el pueblo nunca se equivoca? Tremenda tontería. No hay nada más irracional y escabroso que una turba enardecida por pasiones y sentimientos exacerbados, que los oportunistas del momento, travestidos en profetas, logran desatar. Sino que me desmientan los millones de lectores de la Santa Biblia al repasar el plebiscitopopular entre el bueno de Jesús y el ladrón Barrabás. En menos de dos meses el país vuelve a las urnas para repetir el sagrado derecho al voto. Como

ritual cívico es algo ejemplar, aunque en manos de quienes irrespetan la Constitución y sus Leyes, y ejercen una acción gubernamental del todo fraudulenta: ¿Qué podemos esperar? ¿Elecciones limpias? ¿Respeto fidedigno a sus resultados? La llamada voluntad popular y el libre ejercicio de la misma es hoy un juego fundamentado en toscas manipulaciones que nos recuerdan mucho a los procesos electorales de la RDA (República

“En menos de dos meses el país vuelve a las urnas para repetir el sagrado derecho del voto”. Democrática Alemana) y países semejantes en los tiempos de la Guerra Fría. En esos países se hacían muchas elecciones, pero como fachada a los liderazgos perpetuos que el Partido Comunista imponía a través del más férreo control de la sociedad y la ciudadanía. Venezuela no escomo la RDA pero su principal

mentor en el Gobierno bebe en las profundidades del caudillismo latinoamericano de mejor rancia (Véase: “Yo El Supremo” (1974) de Roa Bastos y “La Fiesta del Chivo” (2000) de Vargas Llosa). Su aspiración indisimulada es perpetuarse en el poder a costa de sacrificar la Democracia. Y esto es algo que más de media Venezuela se resiste a permitir. La fatiga histórica de la inmensa mayoría de los venezolanos es evidente; el retroceso en la calidad de vida tanto de pobres como clase media está a la vista de todos. El otrora prospero país petrolero ha devenido en una caricatura del mismo. Y lo que parece un imposible, su derrota electoral junto al fin de la mediocridad, se está labrando desde una mayoría silenciosa e indignada. Recuperar la Democracia sobre supuestos institucionales sólidos es la gran tarea histórica del nuevo liderazgo emergente. A los enterradores y sepultureros de la Vida, la Historia siempre les ajusta sus cuentas. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

Wendy Rincón Valles


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Hoy se estrena la película de Menno Meyjes en España

“Manolete”: la vuelta a los ruedos de los toreros en el cine La cinta tuvo un accidentado periplo de seis años hasta llegar a las pantallas españolas. Es protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz.

EFE

L

a tauromaquia, símbolo nacional español e inspiración para artistas desde Goya a Hemingway, ha salido por la puerta grande también en el cine a través de títulos como “Sangre y arena” o “Matador”, algo que también va a intentar desde hoy la película “Manolete”, en España. Con Adrien Brody como el maestro fallecido en los ruedos ante el toro Islero y con Penélope Cruz en el papel de su amada, Lupe Sino, “Manolete”, de Menno Meyjes, ha tenido un accidentado periplo de seis años hasta llegar a las pantallas españolas. Hacía muchos años que la recreación de un atávico enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre el animal y el hombre, el poderío sexual del torero o el fervor popular concentrado alrededor de la arena no salían a los ruedos cinematográficos. Pero este año, también la peculiar, silente y en blanco y negro “Blancanieves”, de Pablo Berger, transcurre en parte durante una corrida de toros, demostrando la flexibilidad de una celebración que también tuvo un papel esencial en “Hablé con ella”, de Pedro Almodóvar. En esa película, Rosario Flores interpretaba a una torera que que-

daba en coma tras una corrida, pero antes, otros directores como Bigas Luna o Rouben Mamoulian integraron la tauromaquia en sus películas. “Sangre y Arena” La novela de Blasco Ibáñez “Sangre y Arena”, basada en la vida del torero “El Espartero”, fue la principal responsable de que Hollywood supiera que era una banderilla o cortar el rabo y las orejas. Ya en el cine mudo, la célebre novela del literato español tuvo una adaptación que contribuyó a forjar el mito de Rodolfo Valentino, que se enfundó el traje de luces en 1922, bajo la dirección de Fred Niblo, y enseñó al mundo esa historia de un maestro de los ruedos que, en cambio, se deja torear por una mujer fatal. En la versión de 1941, Rouben Mamoulian cambió a Valentino por Tyron Power y dio uno de sus primeros papeles importantes a una Rita Hayworth, que recuperaba sus raíces latinas para la sugerente “Doña Sol”. Con el esplendor de un Technicolor todavía en período de prueba, la cinta fue un éxito en su momento, no como aquella versión rodada por Javier Elorrieta con un guión sorprendentemente escrito por Rafeal Azcona y Ricardo Franco que, a finales de los 80, solo consiguieron apuntarse el tanto de

Adrien Brody, caracteriza al torero fallecido en los ruedos ante el toro Islero. Penélope Cruz es Lupe Sino.

contar con una Sharon Stone antes de “Instinto Básico”. El esplendor Con Hemingway, Ava Gardner y Orson Welles integrados en la vida social española de los años cincuenta, el toreo vivió un esplendor internacional que llevó a hacer incluso parodias con Cantinflas (“Ni sangre ni arena”) e hizo que algunos toreros, como Mario Cabré o el propio Manolete, hicieran sus pinitos en el cine. Mientras, el cine español del franquismo recurría al toreo como un elemento habitual en muchas películas, bien fuera en forma de drama romántico en “El último cuplé”, cine ligero como “Fray Torero”, de Sáenz de Heredia, “La becerrada”, de José María Forqué, o “Solo los dos”, con Palomo Linares y Marisol. Además, dos directores reincidieron en esta temática: Rafael Gil, con “Sangre en el ruedo”, “El relicario” y “Chantaje a un torero”, y también Ladislao Vadja, célebre director de “Marcelino, pan y vino”, que también dirigió “Tarde de toros” y “Mi tío Jacinto”, Luis García Berlanga, que no pudo dejar al margen las faenas en sus retratos costumbristas en “Calabuch”, le dio el protagonismo, ya en 1985, en “La vaquilla”, donde durante la Guerra Civil los soldados republicanos se infiltran en el bando nacional para conseguir una vaquilla para sus fiestas patronales.

Sexo y crimen Almodóvar, muchos años antes de “Hablé con ella”, en 1986, tejió una barroca trama en la que las estocadas fundían tauromaquia, sexo y crimen en “Matador”. Otro uso erótico dio a la estampa taurina Bigas Luna en “Jamón, jamón”, vuelta de tuerca a los símbolos nacionales en la que la tortilla de patatas, el jamón pata negra y el toreo desnudo a medianoche compo-

nían el cóctel sexual que arrastraba a la perdición a Penélope Cruz, Javier Bardem y Jordi Mollá. Agustín Díaz Yanes, hijo de torero y declarado admirador de las faenas, también introdujo algunas tonadillas en “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”, aunque en 1994, Achero Mañas se metió en la piel de “Belmonte”, el último filme biográfico de un torero hasta que llegó “Manolete”.

El tour se extenderá hasta el próximo 8 de septiembre

Nauta de gira por Colombia Equipo de Farándula Nauta inició su gira nacional por el territorio colombiano con gran éxito, la agrupación venezolana y ex integrantes de Voz Veis han logrado conquistar al público del país hermano con su música y estilo. Durante el fin de semana, Ibagué y Neiva fueron las ciudades que recibieron la agrupación con cariño y ovación, en la capital musical cerca de 1.500 personas los acompañaron en la “Calle del Pasaje Real” del centro de la ciudad, mientras en Neiva 2000 personas se reunieron en la discoteca “La Macarena”, quienes corearon sus éxitos y por supuesto

sus nuevos sencillos ‘Al Natural’ y ‘Ladrona’, temas que ya se escuchan con fuerza en las emisoras radiales. Ahora el eje cafetero recibe a Roberto, Gustavo y Luis integrantes de Nauta, de allí seguirán su gira nacional por las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Bogotá. En Cali estarán el 24 de agosto con la emisora Boom Stereo, en Barranquilla y Cartagena realizarán “Desconectados” con Radio Tiempo el 31 de Agosto y el 1° de Septiembre respectivamente. La promoción Su tour promocional lo terminarán en la capital colombiana, donde

visitarán los principales medios de comunicación de la ciudad y estarán en el centro comercial “Gran Estación”. Además realizarán un show case, en el que se invitaran a los medios, periodistas, amigos y su seguidores, donde estarán con toda la banda presentando oficialmente su producción discográfica ‘Al Natural’, el próximo 5 de septiembre en el Salto del Ángel. Durante esta gira Nauta cumplirá con dos compromisos, el próximo 25 de Agosto estarán en Pereira, en el teatro “Santiago Londoño” y en Medellín en “Caja de Madera” el 8 de septiembre, muy pronto se pondrán a la venta las boletas de las dos

Nauta estará en Cali el 24 de agosto con la emisora Boom Stereo, en Barranquilla y Cartagena realizarán “Desconectados” con Radio Tiempo el 31 de Agosto y el 1° de Septiembre respectivamente.

presentaciones. El tour se extenderá hasta el próximo 8 de septiembre ‘Al Natural’ es el álbum debut de Nauta, de donde se desprenden sus

sencillos ‘Al Natural’ y ‘Ladrona’, temas que han sido bien recibidos dentro del público colombiano.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Los latinos son los que peor usan el iPod

Música alta, pasión riesgosa Los hispanos corren el riesgo de pérdida de audición al escuchar reproductores de música, como el iPod o MP3, con un volumen excesivamente alto y por largos períodos de tiempo, alertaron expertos. EFE

L

os hispanos son los más apasionados por la música, pero también los que corren más riesgos de padecer de sordera por escucharla a volumen muy alto. La Asociación Americana del Lenguaje Hablado y Audición (ASHA, por sus siglas en inglés) lanzó la advertencia en Miami , tras divulgar una reveladora encuesta sobre el uso de esa tecnología entre los jóvenes y adultos latinos. “Estamos advirtiéndoles que si tienen un sistema de estéreo personal, un iPod o un MP3, que lo escuchen a un nivel bajo, por un periodo de tiempo corto y que utilicen auriculares especiales que bloquean el ruido ambiental”, dijo Alina Paz, integrante de ASHA. Según el sondeo de opinión, el 53 por ciento de los adolescentes

hispanos escuchan su iPod con un alto volumen, en comparación con el 41 por ciento de los jóvenes estadounidenses en general. Además lo usan más horas: el 42 por ciento de los hispanos escucha ese reproductor entre una y cuatro horas diarias, frente al 30 por ciento de los otros adolescentes. Un catorce por ciento de los latinos utiliza el reproductor durante cuatro horas o más, de acuerdo con la encuesta realizada por Zoby Internacional. “Esto puede causar una pérdida de audición permanente y por eso estamos educando a la población hispana y al público en general. Está bien que escuchen música, pero de una manera responsable”, alertó Paz, audióloga y logopeda certificada del sistema de Escuelas Públicas del condado MiamiDade (Florida).

LOS ADULTOS NO SE SALVAN

La encuesta también determinó que a pesar de que los adultos hispanos usan menos la tecnología de audio personal, es más probable que la utilicen de manera poco segura. Entretanto, casi la mitad de los hispanos adultos indicó que escucha el iPod muy alto o bastante alto, en relación con el 38 por ciento de los adultos encuestados el invierno pasado. En cuanto al período de uso, dijeron que escuchan ese reproductor de música entre una a cuatro horas y el cuatro

Apasionados por la música En cuanto a los motivos que inducen a los hispanos a escuchar los reproductores con un alto volumen, Paz dijo que “a los latinos nos gusta la música, es parte de nuestra cultura, somos muy apasionados e intensos”. “Creo que esa es la diferencia, la música es un aspecto importante de nuestra cultura y queremos ponerla alta para bailarla, escucharla y de manera constantemente”, expresó. Para evitar problemas auditivos, la especialista recomendó el uso de auriculares especiales que bloquean el ruido ambiental. “Por ejemplo, si se está en un gimnasio rodeado por ruido, naturalmente queremos subir el volumen del reproductor personal. Pero si se usan esos auriculares no hay necesidad de ello”, precisó. Paz dijo que si se tiene la opción del uno al diez

para el volumen, lo adecuado sería seleccionar el nivel cuatro o cinco y escucharlo por una hora. El problema -agregó- es que muchos de los usuarios están utilizando esta tecnología a un nivel de volumen entre 8, 9 y 10, por dos, tres y cuatro horas. Ello podría ser potencialmente dañino para la audición y “la clase de pérdida que ocurre por abusar con la música alta y ruidos es permanente”. “Cuando se comienza a perder la audición, también se produce un deterioro en la comunicación y eso es lo que queremos prevenir, especialmente en niños. Se ha comprobado que una pérdida leve de audición puede causar problemas emocionales, sociales y académicos”, puntualizó

por ciento de los encuestados lo utiliza cuatro horas o más. Adicionalmente, el sondeo indica que los adultos hispanos pueden “tener mayores tasas de síntomas de pérdida de audición, aunque no se establece la causa de los síntomas”. “Por ejemplo, el 30 por ciento sube el volumen de la radio y televisión y, además, indican que es más probable que digan ‘cómo’ y ‘eh’ durante la conversación”, señaló la encuesta. El estudio incluyó los resultados de la encuesta realizada en Puerto Rico y en México. y arrojó que el 69 por ciento de los puertorriqueños escuchan el iPod entre una a cuatro horas diarias y la cifra sube a 72 por ciento para los mexicanos. Casi el 60 por ciento de los encuestados en Puerto Rico escucha el iPod bastante alto o muy alto, mientras que el porcentaje para los mexicanos es del 36 por ciento. Alex Jonson, presidente de ASHA, exhortó a que se efectúen estudios científicos más rigurosos del impacto de la tecnología sobre la audición y a la creación de aparatos que indiquen cuándo está el usuario arriesgando su salud auditiva.w


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy comienza el Nacional de Tiro con arco en las instalaciones del Complejo Deportivo “La Rotaria”

JORGE CASTRO

¡Con la mira en el blanco!

Jorge Luis Carrasquero

Ases del Futuro

H

oy comienza en nuestro estado el décimo tercer campeonato nacional de Tiro con Arco, en las categorías “Infantil”, “Juvenil” y “Pre-Juvenil”. Desde las 9:00 de la mañana, los mejores tiradores de nuestro país se concentrarán en las instalaciones del complejo deportivo “La Rotaria”, en Maracaibo. Jorge Luis Carrasquero, es una de las cartas más fuertes del Zulia en la categoría juvenil en la modalidad de arco compuesto.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

El evento se llevará a cabo del 29 de agosto al 3 de septiembre en Cartagena

Panteras del Zulia viajará a torneo Internacional en Colombia FOTOS: JORGE CASTRO

Será la primera vez en la historia que un equipo venezolano de kikimbol, sale fuera del país a un campeonato. Tienen muchas esperanzas en traerse el título del torneo.

TESTIMONIOS Victoria Sarcos: “Estoy muy contenta por estar en el primer equipo que representará a Venezuela a nivel internacional, gracias a todos los que nos han ayudado”. Madeley Concho: “Me siento orgullosa de pertenecer a Panteras del Zulia. Somos un buen talento y vamos con todo para Cartagena para traernos el título”.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, fue presentado el equipo de Panteras del Zulia, que viajará a la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, a participar del Primer Campeonato Internacional de Kikimbol, que se desarrollará entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre de este año. Un total de 18 chicas, con una plantilla reforzada con talento de los estados Zulia, Carabobo, Bolívar y Trujillo, van dispuestas a darlo todo, para dejar el nombre del país en alto. Renny Valero, presidente del Imdep, en medio de la presentación, señaló: “Seguro tendremos una gran participación y estaremos bien representados por el

Arriba: Ramón Castro, Amarilis Bertel, Yeraldin Montiel, Yuneixy Ruiz, Doriana Castro, Verónica Castro, Madeley Concho, Amable Tovar, Diana Verde, Yanina Corredor y Madeline Franco. Abajo: Jenniffer Chirinos, Belkis Pérez, José Gregorio Hernández Jr, Aura Salas, Victoria Sarcos, María Soto y Miglenis Sulbarán.

equipo Panteras del Zulia, que hoy son Venezuela”. Apoyo En el evento, las chicas recibieron los uniformes de presentación y de juego que utilizaran en el campeonato, donde predominan los colores de la bandera y el vinotinto. Además recibieron unos kits de-

portivos con camisetas de entrenamiento y balones, para la practica de este deporte, que cada vez tiene mayor auge en el país. Igualmente las atletas Madeline Franco y Belkis Pérez, con 17 años de trayectoria en Panteras, recibieron el estandarte nacional que llevarán a suelo colombiano. En el acto estuvo presente el director de la Federación Venezo-

lana de Kikimbol, Daniel Crespo, quien reconoció los espacios que ha ganado la especialidad entre las mujeres. “El kikimbol esta metido en todos los rincones y barriadas del país, eso lo hace muy importante para lograr la masificación que estamos buscando”, agregó Crespo. En solo cinco días, el equipo estará viajando a suelo cafetero.

Doriana Castro: “Me siento orgullosa de que me hayan tomado en cuenta, soy de Carabobo, es un honor, voy a dar lo mejor de mí para quedar campeonas allá”.

Balón para Kikimbol La federación de kikimbol en conjunto con la empresa Champion, desarrollaron el implemento de juego.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases INCERTID DUMBRE. Esa es la palabra e que probableq mente defina m ccon exactitud e el momento acttual de Johan Santana. Entre médicos, preparaméd dores físicos, coachs de pitcheo y ejecutivos hay impaciencia y confusión. Su hombro está bien, dicen. El tobillo está recuperado, arguyen. Pero le duele la espalda y sus actuaciones recientes son espeluznantes, indignas de su alta calidad y trayectoria. En definitiva no va más en la temporada actual. A fin de cuentas los Mets están fuera de carrera hace rato --- a veinte juegos de la punta --- y no tiene sentido arrimar más brasa a la candela en el caso del merideño….. POR similitud lo de Santana nos recuerda a Kelvim Escobar, a quien los problemas con su hombro derecho le troncharon una ascendente andadura en la pelota de mayor tronío. El varguense tuvo su esplendor económico en Anaheim (43-36), con dividendos superiores a los 40 millones de dólares en cinco temporadas, aunque con solo una de saldo positivo, la del 2007. Entonces desplegó un auspicioso 18-7 que hizo pensar en muchas cosas gratas. Eso sí, como Santana, amarró grueso con un convenio en el cual los celestiales le pagaron casi veinte grandes de los verdes y solo pudo tirar cinco episodios entre las zafras del 2008-2009, antes de hacer una pasantía en las menores con los Mets y terminar en fallidos intentos, uno de ellos fugaz en el torneo venezolano…..ESPECIALISTAS sugieren que Santana probablemente está esforzándose demasiado y su mecánica se nota dispersa, además de que está mentalmente afectado. Lo rigurosamente cierto es que sus pitcheos perdieron fuerza y movimiento. No hay mordiente. Aunque los técnicos argumentan que no hay incidencia por ello, los 134 envíos de su juego sin hit ni carrera son una tortura para Terry Collins, quien no se pudo gozar la hazaña debidamente ante la realidad del esfuerzo que hacía su dirigido en la lomita. Tiempo al tiempo, no hay otra. 39 mil 204 personas --- 18 mil más que la noche gloriosa --- pagaron entrada el martes en el Safeco Field. Fue una fecha luminosa para Félix

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

H Hernández. Poccas veces se ha manifestado m una idolatría u ssemejante por un pelotero, u mucho menos m por alguien de p raíces latinas. De ta tal magnitud es el cariño y la admiración en la fanaticada marinera que los medios estadounidenses despliegan una cobertura sin par en el seguimiento del venezolano….. LA llamada corte del Rey, suerte de miles de fanáticos vestidos de amarillo y con una K escrita en pancartas, aumentó con todo vigor tras el juego sin mácula del pasado 15. El estadio era un hervidero, no paraban de gritar los cortesanos mientras el criollo se quitaba de encima la llamada maldición de los perfectos. Esa que impide a muchos un buen desempeño tras la gesta excepcional….. HUÉRFANOS de un equipo ganador, con ausencia notable de peloteros insignia, los aficionados han encontrado en Hernández una consolación que roza el endiosamiento. Valga decir que, de paso, se han encendido tras una arrancada lenta y perdedora. Hasta la noche del miércoles habían ganado ocho en línea y se acercan a los .500. Andan de 23-15 desde el Juego de Estrellas, la mejor marca en la Americana, y hasta sueñan con el wild card, de cuya vanguardia los separan siete partidos. Todo por el liderazgo de su soberano lanzador….. ANÍBAL Sánchez dispuso de un arssenal para venccer a Toronto, anteayer, 3-2. a Hacía rato que H no manejaba n sseis pitcheos diferentes con d ttoda suerte de ccontrol y colocación. La slider ió L lid y ell cambio fueron sus despachos martirizantes y la rápida se mantuvo consistente (92-93 millas) en medio de la buena noticia que significó su primera ganancia con el uniforme de los Tigres, metidos en duelo con Chicago en la división central. Los patiblancos se alzaron aplastando tres veces en casa a los Yanquis. Son una novedad incuestionable. VOLVIÓ Pablo Sandoval, pero Marco Scutaro (.285, 48CE) no fue a la banca. Cómo sentar a un bateador

que ha dupliq ccado en seis de los últimos d ocho juegos, o despacha para d .318 en agosto .3 y batea .337 en ssus 25 compromisos con San Francisco. Ahora está Franci en la intermedia y desde allí apuntala a unos Gigantes que ganaron tres en fila a sus enconados opositores, los Dodgers, y asaltaron con 2.5 de ventaja la azotea del oeste….. SU contraparte en Atlanta es Martín Prado (.298, 56CE), otro todo terreno como el yaracuyano. El maracayero rinde donde lo pongan y su bate siempre es letal, punzante. Igual ha duplicado mucho recientemente --- seis veces en diez careos --- con dos de tres cohetes, sumando nueve empujadas. Los Bravos la tienen más difícil porque los Nacionales les ganaron la serie (2-1) y guardan seis de ventaja en el este….. TIEMPOS de dictadura. Edwin Zerpa dice que no renunciará jamás pese a ser suspendido por el comité de honor de la Federación Venezolana de Beisbol, la cual preside hace varios quinquenios. Como siempre el tema central tiene que ver con dinero y supuestos manejos dolosos. Con el Clásico Mundial el ente federado recibe plata a raudales. Malos olores….. MIKE Trout necesita un cuadrangular y una estafa más para convertirse en el jugador más joven de la historia de Grandes Ligas con 25 jonrones y 40 bases robadas. El joven sensación cumplió 21 años el pasado siete….. LUKE Scott bañó con helado de crema a José Lobatón, tras el vuelacerca del venezolano antenoche. Fue el primero en el Tropicana Field y segundo de su carrera….. SIETE cerradores han salvado treinta o más juegos. Destaca la microscópica efectividad de Fernando Rodney (0.77), líder en rescates (39). Al dominicano de Texas le batean .176. ZULIA es el equipo que más peloteros ha firmado o contactado (16) para la campaña criolla que se avecina. Asea ggurar a Darin Mastroianni, M JJustin Henry y Adam Eatton deben ser prioridades p para los ejep

cutivos rapaces. La presencia de Freddy Gálvis desde la arrancada es otro elemento que entusiasma a la afición naranja. La Guaira es el elenco que tiene bajo contrato a más importados (9). Caribes sigue con ocho. Es abundante la cantidad de piezas que van a repetir las novenas criollas. Se hace valer aquello del “malo conocido antes que el bueno por conocer”….. ALARMA en Detroit. Miguel Cabrera abanC donó el partid do de ayer por d lla tarde ante Toronto con T dolores fuertes d en el tobillo e derecho. Iban d a colocarlo día a día día. El maracayero nunca ha estado en la lista de lesionados en su carrera…. LAMENTABLEMENTE los hispanos dominan la nómina de peloteros que han consumido sustancias prohibidas en Grandes Ligas y las menores. Entre 2011-2012, el 68% (85 de 125) de los suspendidos nacieron en América Latina. Los recién atrapados son Melky Cabrera y Bartolo Colón, ambos dominicanos….. LOS ojos del mundo beisbolero voltearán mañana hacia los Skeeters Sugar Land de la Liga Independiente del Atlántico. Es que Roger Clemens hará su reaparición en el montículo ya con 50 años de edad. El “cohete” se retiró en el 2007 y en breve será elegible para el salón de la fama….. CUATRO equipos en cinco temporadas ha tenido Armando Galarraga. Ha sido imposible la recuperación para este derecho que rozó la gloria hace tres años. Houston le dio el chance y no tuvo más paciencia (0-4, 6.75, 18 carreras en 24 innings)….. OSWALDO Guillén ha utilizado diez peloteros diferentes para proteger en la alineación a su astro Giancarlo Stanton, actualmente encendido con el bate. “Voy a tener que llamar al FBI”, bromeó el estratega….. SEATTLE (48 errores en 125 partidos) es el club que mejor juega a la pelota defensivamente hablando. Al ataque son penúltimos entre los 30 equipos (.233). Houston --- tenía que ser --- es el que más se poncha (1.032)….. BILLY Hamilton (148 robos) batió la marca de ligas menores que por muchos años tuvo Vince Coleman para una zafra. Estafó doce en una semana y cuatro en uno de los encuentros.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

La selección regional se medirá con nueve estados de nuestro país, en busca de los mejores arqueros en las categorías “Infantil”, “Juvenil” y “PreJuvenil”.

Todo listo para el nacional de Tiro con Arco

Zulia aspira vencer en casa FOTOS: JORGE CASTRO

Gustavo Romero gromero@versionfinal.com.ve

H

oy comienza en nuestro estado el decimotercer campeonato nacional de Tiro con Arco, en las categorías “Infantil”, “Juvenil” y “Pre-Juvenil”. Desde las 9:00 de la mañana, los mejores tiradores de nuestro país se concentrarán en las instalaciones del complejo deportivo “La Rotaria”, en Maracaibo. El Zulia no era sede de un evento de este tipo desde el pasado 2004, cuando lo realizó por última vez. El presidente de la asociación zuliana de tiro con arco, Jorge Carrasquero, mencionó la importancia del torneo en nuestra ciudad: “Es importante que el Zulia comience a realizar estos campeonatos para ir creciendo la afición de esta disciplina en el estado”. La inauguración del campeonato se realizó ayer a las 11:00 de la mañana con la presencia de los 10 estados que participarán, quienes además, tuvieron la mañana y tarde para reconocer la cancha donde se hará el evento y calibrar sus arcos lanzando las primeras flechas de calentamiento. Junto al Zulia que será la sede, estarán participando los estados Bolívar, Guárico, Monagas, Táchira, Yaracuy, Lara, Carabobo, Anzoátegui y Cojedes, quienes harán del campeonato una verdadera competencia. Según el director técnico de la federación venezolano de Tiro con Arco, Jhonny Hernández, la justa deportiva tendrá la presencia de 107 atletas de todo el país, que buscan coronarse como los mejores en sus categorías. Nuestros representantes Con doce jóvenes atletas de nuestra región, el estado Zulia participará en las tres categorías de las modalidades “Arco Compuesto” y “Arco Recurvo”. Jorge Luis Carrasquero, Pedro Romero, Luis Govia, Junier Rivas, Daniel Suárez, Nelson Palenzuale, Emiliano Medina, Alcides Coronado, Rafael Rondón, María Méndez, Daniela Méndez y Julieli Rivas, serán los jóvenes que buscarán dejar en alto el nombre del Zulia. Para Jorge Carrasquero, los zulianos contamos con un buen equi-

Jóvenes de todos los estados del país se medirán en la segunda válida Nacional de tiro con arco que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Deportivo “La Rotaria”. Carlos Rodríguez de Monagas junto a otros tiradores de Venezuela se medirán en la modalidad arco compuesto en la categoría Infantil.

Jorge Luis Carrasquero, es una de las cartas más fuertes del Zulia en la categoría Juvenil en la modalidad de arco compuesto.

Luis Acosta del estado Bolívar destacó en la jornada de práctica en la categoría Infantil en arco compuesto. En la gráfica se muestra la flecha que lanzó el chamo.

COMIENZA LA FIESTA Hoy comenzará el nacional en las instalaciones de la cancha de fútbol de “La Rotaria” desde las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta horas de la tarde, el evento será gratuito para todos los que deseen asistir.

ARQUEROS ZULIANOS POR CATEGORÍAS Y MODALIDADES

Arco Compuesto Masculino Juvenil: Jorge Luis Carrasquero, Pedro Rodríguez y Luis Govia. Masculino Infantil: Junior Rivas y Daniel Suárez. Femenino Infantil: Daniela Méndez y Julieli Rivas.

Daniel Suárez competidor por nuestra región desea brillar con el arco compuesto en la categoría Infantil.

po a pesar de no tener los mejores instrumentos para la práctica del deporte: “Tenemos opciones de medallas, tenemos unos arcos y flechas que ya casi no se utilizan, pero aún así debemos tomar en

Junier Rivas de la delegación zuliana es una de las promesas de este deporte y verá acción en la modalidad de arco compuesto en Infantil.

cuenta que muchos de estos chicos tienen la posibilidad de entrar en el podio y en algunos casos hasta ser los campeones nacionales”. Asimismo, el presidente de la asociación de Tiro con Arco del

estado Zulia, agradeció el apoyo del Instituto Regional del Deportes en el Estado Zulia (Irdez), por su colaboración y esfuerzo para que el campeonato se pudiera realizar en nuestra región.

Arco Recurvo Masculino Juvenil: Nelson Palenzuela y Emiliano Medina. Masculino Pre-Juvenil: Alcides Coronado. Masculino Infantil: Daiber Manotas. Femenino Juvenil: María Méndez.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Un total de 10 estados estarán tomando parte de la competencia. El evento se extenderá hasta el día domingo en las categorías cadetes, juvenil y senior. El Zulia tendrá 26 atletas en la contienda.

Será en las instalaciones del Planetario “Simón Bolívar”

Zulia recibe Segunda Válida Nacional de Canotaje JORGE CASTRO

Redacción Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

as instalaciones del Planetario “Simón Bolívar”, al norte de la ciudad de Maracaibo, reciben a partir de hoy a diez delegaciones de diferentes estados del país que estarán participando en la Segunda Válida Nacional de Canotaje, evento que se efectuará hasta el próximo domingo 26 de agosto. Según el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), las representaciones de los estados Falcón, Guárico, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Vargas, Táchira, Mérida, Trujillo y el anfitrión Zulia, confirmaron su asistencia al evento. El presidente de la Federación Venezolana de Canotaje Robinson Román dará la bienvenida al evento que iniciará su jornada a las 8:00 de la mañana. Según se conoció, las distancias en las que se medirán los canoistas serán 1.000 y 200 metros para los hombres, y 500 y 200 metros para

Antonio Oropeza es una de las cartas fuertes del Zulia, en la categoría Senior, para hacerse con el primer lugar de la segunda válida nacional de canotaje.

las mujeres; también se realizará la prueba de los 5 mil metros en las que verán acción atletas del masculino y femenino, tanto en canoa como en la modalidad de kayac. La delegación zuliana estará compuesta por 26 atletas en las tres categorías participantes, Cadetes (15-16 años), Juvenil (17-18

años), y Senior (mayores de 19 años). Roylán Guerra, entrenador del equipo regional expresó que el Zulia tiene como meta obtener el primer lugar en esta segunda válida en la que servirán de anfitriones. Los zulianos vienen de ocupar la tercera posición, durante la

primera válida, en la cual participaron con las bajas de los atletas élites del estado quienes se encontraban cumpliendo compromisos con la selección nacional. “Ahora contamos con el campeón Eduard Paredes quien es nuestra carta fuerte, y esperamos la llegada a tiempo de Eliana Es-

calona, Antonio Oropeza y Eduyn Labarca, los cuales vienen de competir en un evento internacional” destacó el entrenador. Las jornadas del día viernes y sábado serán a doble tanda desde las 8:00 de la mañana y 2:30 de la tarede, mientras que el día domingo se competirá solo en horas de la mañana.

Ambos jugadores se formaron en las categorías menores petroleras

Zulia FC aseguró los servicios de La Cruz y Cadenas Redacción/Deportes

Thony La Cruz, Alfredo Morales y Juan Pablo Cadenas tras la firma de contratos.

Juan Pablo Cadenas y Thony La Cruz, dos jóvenes zulianos con gran talento, estamparon su rúbrica con el Zulia FC, institución que colaboró en su formación en las categorías menores. El centrocampista Thony La Cruz se mostró “agradecido con los profesores, el cuerpo técnico y a todos mis compañeros que me han

dado confianza y muy feliz porque firmé un contrato. Ya tenía mucho tiempo jugando al fútbol y bueno se me presentó esta oportunidad. Ahora toca seguir trabajando para conseguir cosas importantes”. “Es un sueño cumplido. Espero que aquí no se atasque mi carrera y pueda seguir adelante”, expresó el volante que debutó en la Primera división esta temporada. Por su parte, Cadenas aprove-

chó la oportunidad para agradecer “principalmente a Dios y a mi familia por el apoyo que siempre me han brindado y también a la institución que siempre me ha dado la oportunidad y la confianza de poder ganarme un puesto en el equipo profesional”. El defensor central añadió que ha hecho grandes sacrificios y que hoy ve recompensado tanta entrega a la profesión.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Los Tigres no tuvieron problemas ante los canadienses y barieron la serie de tres juegos. El caraqueño Omar Vizquel se fue de 4-0, Omar Infante de 5-2 y Miguel Cabrera 1-0.

Los bengalíes de manera fenomenal vencieron 3x2 a los Azulejos de Toronto

Detroit ganó en extrainning AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

U

n sencillo productor de Alex Ávila con dos outs en la 11era entrada dio a los Tigres de Detroit una victoria de 3-2 sobre los Azulejos de Toronto, una entrada después de que el jardinero central Austin Jackson mantuvo la pizarra empatad con una atrapada espectacular. Los Azulejos tenían un corredor en la segunda entrada en el 10mo episodio cuando Anthony Gose bateó lo que parecía un imparable seguro entre los jardines derecho y central; pero Jackson aceleró la carrera y atrapó la bola en un clavado. Con corredores en la primera y segunda almohadillas en el 11er capítulo, Ávila conectó su sencillo hacia la pradera derecha contra Chad Jenkins (0-1). Gose tomó la bola, pero su disparo de un bote al plato no pudo impedir que anotara el corredor emergente Quintin Berry. Joaquin Benoit (3-3) obtuvo el triunfo con dos tercios de labor sin anotaciones. Justin Verlander ponchó a 12 bateadores en nueve entradas por los Tigres. Jenkins (0-1) recibió una carrera y dos imparables en dos tercios de entrada; dio una base por bolas y ponchó a un adversario. Por los Azulejos, el venezolano Omar Vizquel de 4-0. Por los Tigres, los criollos Omar Infante de 5-2; y Miguel Cabrera de 1-0.

El jugador Quentin Berry, de los Tigres de Detroit, celebró luego de anotar con un sencillo de Alex Ávila en la 11era entrada de su juego contra los Azulejos de Toronto.

AZULEJOS 2 – TIGRES 3 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C R Davis LF 4 0 C Rasmus CF 3 1 E Encarnacion 1B 5 1 K Johnson 2B 5 0 M Sierra DH 4 0 O Vizquel 3B 4 0 J Mathis C 4 0 A Hechavarria SS 3 0 A Gose RF 4 0 Totales 36 2 Lanzadores IP H CP CL J Happ 7.1 4 1 1 B Lyon(H, 5) 0.1 1 1 1 D Oliver(B, 2) 0.1 1 0 0 B Lincoln 0.2 0 0 0 A Loup 1.1 2 0 0 C Jenkins(P, 0-1) 0.2 2 1 1 Totales 10.2 10 3 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C A Jackson CF 4 1 O Infante 2B 5 0 M Cabrera 3B 1 0 R Santiago 3B 2 0 a-B Boesch PH-RF 2 0 P Fielder 1B 4 0 J Peralta SS 4 0 D Young DH 5 0 J Baker RF-3B 4 0 A Dirks LF 5 0 A Avila C 4 1 Totales 40 3 Lanzadores IP H CP CL J Verlander 9.0 4 2 2 O Dotel 1.0 1 0 0 P Coke 0.1 0 0 0 J Benoit(G, 3-3) 0.2 0 0 0 Totales 11.0 5 2 2

H I 1 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 5 2 B K 3 7 0 0 1 0 0 0 0 2 1 1 5 10 H I 2 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 1 10 2 B K 2 12 0 0 0 1 0 0 2 13

Colorado sacó la escoba El abridor Collin McHugh lanzó pelota de dos hits a lo largo de siete entradas sin carreras por los Mets en su debut en Grandes Ligas, pero los Rocosos de Colorado completaron su segunda barrida de cuatro partidos consecutiva ante Nueva York con una victoria de 1-0. El dominicano Jordany Valdespin cometió un error de fildeo en el jardín central ante un batazo de Tyler Colvin que se convirtió en un triple determinante en el octavo inning. Colorado empató su mejor racha de la temporada con su quinto triunfo seguido y concretó su segunda barrida de cuatro duelos en dos años en el Citi Field. Los venezolanos, por Rocosos los venezolanos Carlos González de 2-0, y Jonathan Herrera de 3-0. Por los Mets, Ronny Cedeño de 1-1.

ROCOSOS 1 – METROPOLITANOS 0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C C Blackmon RF 4 0 J Herrera SS 3 0 J Pacheco 1B 4 0 C Gonzalez LF 2 0 W Rosario C 4 0 T Colvin CF 4 1 C Nelson 3B 3 0 D LeMahieu 2B 3 0 T Chatwood P 1 0 A Ottavino P 1 0 a-J Rutledge PH 1 0 Totales 30 1 Lanzadores IP H CP CL T Chatwood 3.0 3 0 0 A Ottavino 2.0 1 0 0 R Brothers(G, 8-2) 2.0 1 0 0 W Harris(H, 2) 1.0 1 0 0 M Belisle(S, 1) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 7 0 0 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C J Valdespin CF 3 0 D Murphy 2B 5 0 D Wright 3B 4 0 I Davis 1B 2 0 S Hairston LF 4 0 M Baxter RF 3 0 R Tejada SS 4 0 J Thole C 3 0 C McHugh P 2 0 a-R Cedeno PH 1 0 b-J Turner PH 1 0 Totales 32 0 Lanzadores IP H CP CL C McHugh 7.0 2 0 0 B Parnell(P, 2-3) 1.0 3 1 1 J Rauch 1.0 1 0 0 Totales 9.0 6 1 1

San Luis inmenso Un cuadrangular de tres carreras de David Freese acabó con la sequía de siete partidos de los Cardenales en este rubro y San Luis venció por 13-5 a los Astros de Houston para completar una barrida en su serie de tres encuentros. Freese y Matt Holliday impulsaron cuatro carreras cada uno y Allen Craig bateó tres imparables e impulsó tres anotaciones. Los Cardenales se recuperaron luego de estar abajo en la pizarra por 4-0 en la cuarta entrada y propinaron a Houston su séptima derrota consecutiva. Los Astros tienen marca de 0-4 y han sido superados en carreras por un marcador global de 32-8 desde que el manager interino Tony DeFrancesco reemplazó a Brad Mills. Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, dos impulsadas.

ASTROS 5 – CARDENALES 13

H 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 6 B 3 2 1 0 0 6

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 3 1 2 2 0 8

H 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 7 B 1 0 1 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 9 0 0 9

ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Altuve 2B B Bogusevic CF B Wallace 1B B Francisco RF J Castro C T Greene SS S Moore 3B F Martinez LF D Keuchel P Totales Lanzadores IP D Keuchel (L, 1-6) 4.0 H Ambriz 1.0 M Storey 2.0 X Cedeno 0.1 R Cruz 0.2 Totales 8.0 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores J Jay CF A Craig 1B M Holliday LF C Beltran RF Y Molina C T Cruz PH-C D Freese 3B D Descalso 2B S Robinson PH-LF R Furcal SS J Westbrook P R Jackson PH S Schumaker 2B Totales Lanzadores IP J Westbrook (W, 13-9) 5.0 B Browning 0.1 E Mujica (H, 20) 1.2 F Salas 1.0 M Rzepczynski 1.0 Totales 9.0

H 5 3 2 3 4 17

VB C 4 0 3 0 5 1 5 1 5 0 4 0 3 1 4 2 1 0 35 5 CP CL 6 5 2 1 1 1 3 3 1 1 13 11

H 2 0 2 3 2 0 0 2 0 11 B 1 1 1 0 0 3

I 2 0 0 0 0 0 1 0 1 4 K 2 2 1 1 1 7

H 7 1 0 1 2 11

VB C 4 3 5 2 5 1 4 1 3 1 1 0 4 1 3 0 2 1 4 2 1 0 1 1 2 0 39 13 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5

H I 2 0 3 3 2 4 0 0 2 1 1 0 3 4 0 0 1 0 2 1 0 0 1 0 0 0 17 13 B K 2 1 1 1 0 3 0 1 0 1 3 7

AFP

El toletero de los Tigres de Detroit tiene molestias en un tobillo

Cabrera será evaluado “día a día” Redacción/MLB El antesalista venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, abandonó ayer el último partido de la serie entre Detroit y Toronto debido a una molestia en el tobillo derecho. Los felinos calificaron al toletero como “día a día”. Cabrera también ha jugado con una dolencia en el tobillo izquierdo durante la mayoría de agosto. El dirigente Jim Leyland lo colo-

có como bateador designado en varios partidos durante dos semanas para darle un poco de acción y mantener su bate en la alineación. El toletero parecía estar bien hasta que se le vio cojear, después de ser retirado en su primer turno al bate. Cabrera tomó su posición en la tercera base para la segunda entrada, pero salió del partido después del segundo out y fue reem-

plazado por el dominicano Ramón Santiago. En esta temporada, el maracayero Miguel Cabrera ha seguido destacando con su bate y defensiva en los Tigres de Detroit. Hasta el momento el venezolano tiene un promedio al bate de .326, con 31 cuadrangulares y encabeza la Liga Americana con 105 carreras empujadas. Los Bengalíes esperan que se recupere rápido ya que su bate es esencial.

El venezolano Miguel Cabrera se retiró con una molestia en el tobillo derecho.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Una oncena catalana muy superior venció en casa 3x2 a los “merengues”

Barcelona dejó vivo al Madrid Un error garrafal del guardameta culé Víctor Valdés, le terminó dando opciones a los blancos para el el partido de vuelta el próximo miércoles en el “Santiago Bernabéu”.

REACCIONES TITO VILANOVA

“El resultado no es definitivo para ninguno de los dos equipos. Siempre es bueno porque has ganado. Se ha quedado un resultado más justo y la eliminatoria sigue abierta. Si hubiéramos quedado 3-1 también seguiría abierta porque con el Madrid nada está cerrado”.

AFP/EFE

JOSÉ MOURINHO

E

l Barcelona acaricia la Supercopa de España tras imponerse 3-2 al Real Madrid en el partido de ida del torneo disputado en el estadio Camp Nou. El portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, abrió el marcador con un cabezazo (55) y apenas un minuto después Pedro hacía el empate (56), antes de que Leo Messi marcara el 2-1 al transformar un penal y Xavi Hernández pusiera el 3-1 al aprovechar un pase de Iniesta. Di María hizo el 3-2 en un error de Valdés (85). El Barcelona se hizo desde el prinicipio el amo y señor del césped, ante un Real Madrid que esperaba atrás y se dedicó a buscar claramente el contraaque, aunque trató de dar un paso adelante en la segunda parte confiando en la pegada de sus figuras. Los hombres de Tito Vilanova, que dirigió su primer clásico como entrenador azulgrana, avasallaron, no obstante, en la primera parte a los blancos presionando muy arriba y tocando, dirigidos por su habitual cerebro, Xavi Hernández, apoyado en Andrés Iniesta. En los últimos minutos de la primera parte, el Barça, que tuvo más de un 70% de posesión de balón, se relajó algo, permitiendo algunas llegadas como un centro-chut envenenado de Mesut Özil desde la izquierda, que sacó con dificultades Víctor Valdés (35). El show En un saque de córner, Cristiano

El escurridizo delantero Pedro (izquierda) marcó en el 56’ el gol del empate del Barcelona, un minuto después que Cristiano Ronaldo anotara por el Real Madrid. El gol de canario fue cuestionado por Mourinho ya que argumentó estuvo en fuera de juego.

FICHA TÉCNICA 3 - Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano, Busquets, Xavi (Cesc, min.83), Iniesta, Pedro (Jordi Alba, min.87), Alexis (Tello, min.72) y Messi. 2 - Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Ramos, Albiol, Coentrao, Xabi Alonso, Khedira, Callejón (Di María, min.65), Özil (Marcelo, min.82), Cristiano y Benzema (Higuaín, min.61).

“Ha sido un buen partido, en general me ha gustado, aunque solo a mí me debe preocupar. Me han gustado los dos equipos, pero no me ha gustado el primer gol del Barça, porque ha sido un error del juez de línea. En el primer tiempo, el Barcelona ha sido superior. Puede parecer que era un planteamiento defensivo, pero no lo era. Y en el segundo tiempo lo hemos demostrado”.

JAVIER MASCHERANO

Goles: 0-1: Cristiano Ronaldo, min.55. 1-1: Pedro, min.56. 2-1: Messi (p), min.65. 3-1: Xavi, min.77. 3-2: Di María, min.85.

El argentino Ángel Di Maria aprovechó un error del portero Víctor Valdés y puso el segundo gol del Madrid en el marcador.

Ronaldo, hasta ese momento muy gris, logró adelantarse a Sergio Busquets para cabecear el balón al fondo de las mallas azulgrana (55), aunque poco duró la alegría visitante. Apenas un minuto después, Mascherano enviaba un pase largo de izquierda a derecha, donde Pedro se fue en velocidad superando a Fabio Coentrao para marcar el empate ante la salida de Casillas (56).

El técnico blanco, José Mourinho, optó entonces por dar entrada a Angel Di María por Callejón (65), buscando aprovechar la velocidad del argentino, mientras también ponía a Gonzalo Higuaín en el lugar de Benzema (60). Pero, cuando más disputado estaba el juego llegó el segundo gol azulgrana al transformar Messi un penal cometido por Sergio Ramos sobre Andrés Iniesta (69). El segundo tanto azulgrana cayó

Árbitro: Clos Gómez (Colegio Aragonés).

como un jarro de agua fría entre los blancos, que poco después veían como Xavi Hernández aprovechaba un gran pase entre dos defensas de Iniesta para hacer el 3-1 sólo ante Casillas (77). El tercer tanto fue la puntilla definitiva para un Real Madrid, en el que un combativo Di María aún tuvo fuerzas para presionar a Valdés tras una cesión y peligrosa y arrebatarle el balón para hacer el 3-2 definitivo.

“Va a ser complicado pero estamos en ventaja, el juego fue muy bueno. Seguimos siendo nosotros. Hacía mucho calor y había mucha exigencia en lo físico. Lo hemos sacado adelante y me quedo con eso. Hemos ganado. Qué más queremos. Hay que definir en el Bernabéu aunque su afición apretará el próximo miércoles en el partido de vuelta”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

Xiomara Castro es precandidata a la presidencia y en Honduras creen que el presidente venezolano le financia la campaña. EFE / Redacción Mundo redaccion@versionfinal.com.ve

E

l expresidente de Honduras Manuel Zelaya, coordinador del partido Libertad y Refundación, Libre, dijo ayer que no es cierto que la nueva institución que dirige reciba ayuda del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Zelaya indicó que las concentraciones políticas que ha hecho Libre, que tiene como precandidata presidencial a su esposa, Xiomara Castro, para las elecciones internas del 18 de noviembre próximo, se han hecho con aportes

El expresidente de Honduras coordina el partido “Libertad y Refundación”

Acusan a Manuel Zelaya de recibir dinero de Chávez de los mismos activistas que creen en el partido. Agregó que dirigentes del Partido Nacional, que no identificó, cuestionan a Libre y dicen que recibe “dinero de Hugo Chávez, del narcotráfico, del Muca, Movimiento Unificado Campesino del Aguán, en el Caribe hondureño, de todo el mundo y nosotros no tenemos ningún anuncio en los medios de comunicación”. El exgobernante, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución, pese a tener impedimentos legales, señaló que son los precandidatos del Partido Nacional los que gastan millones

Al expresidente Zelaya le vinculan con el gobierno venezolano. En el año 2010 anunciaron su nombramiento como coordinador jefe del consejo político de Petrocaribe.

de lempiras, moneda nacional, en propaganda a nivel nacional. En contraste, recalcó Zelaya, su esposa, que ha sido electa precandidata de Libre por consenso de

las cinco corrientes de ese partido, que fue reconocido legalmente este año, “no tiene ni afiches”. Zelaya calificó de “absurdo y ridículo” que se diga que Libre re-

CUARTA CONVOCATORIA

Según el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, las encuestas políticas, que no identificó, sitúan a su esposa Xiomara Castro en primer lugar, aunque algunos sondeos difundidos por medios locales de prensa indican que está en tercer lugar, mientras que el Partido Nacional figura en primero y el Liberal en segundo. cibe ayuda externa para financiar su campaña para las elecciones internas de este año y las generales del 30 de noviembre de 2013. Las elecciones internas en Honduras no son obligatorias, por lo que en las de noviembre próximo participarán solamente los partidos tradicionales, Nacional, en el poder; Liberal, ambos conservadores, y Libre, de izquierda. Zelaya admitió su amistad con el presidente venezolano en una entrevista el año pasado, en la cual expresó: “Chávez que me ha dado en un año a mí lo que los gringos me han dado en diez”.

En Kenia se produjo un incendio en un colegio

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Mueren carbonizadas ocho estudiantes en internado

En mi carácter de socio y presidente de la Junta Directiva de la sociedad mercantil Financiamiento, Mercancías y Libros, Compañía Anónima, convoco por esta vía, en virtud de no haber indicado su domicilio, al ciudadano José Gregorio Ávila Martínez, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 12.804.435, a fin de que concurra a una asamblea general extraordinaria de accionistas, para tratar sobre los puntos siguientes: PRIMERO: Modificación de la cláusula novena del documento constitutivo con la finalidad de concederle facultad al presidente de la Junta Directiva de nombrar abogados para que defiendan y protejan los derechos de la sociedad otorgando las facultades que se creyere conveniente, mediante poder suscrito bajo su única firma por ante notario público. SEGUNDO: Elección del nuevo comisario, en vista del no ejercicio de las funciones del comisario de la sociedad. La Asamblea Extraordinaria, se llevará a cabo el próximo Viernes 31 de AGOSTO de 2012, a las 10:30am, en la ciudad de Maracaibo, en la calle 82 Av. 3E, nro. 3E-112, Sector Valle Frio. Se informa que la presente es la tercera convocatoria y por ello la necesidad de asistir a dicho acto o hacerse representar por persona autorizada suficientemente por poder autentico, ya que esta asamblea, quedara constituida sea cual fuere el número y representación de los socios. José Luis Montero Rivera PRESIDENTE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº181-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: HECTOR JOSÉ AVILA GAMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-12.380.250 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 25de abril de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E ´Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 351.25 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Héctor Ávila y mide 25.50 Mts; Sur: Carmen Zambrano y mide 25.30 Mts.; Este: Leo Finol y mide 12.80 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 15.30 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano HECTOR JOSÉ AVILA GAMEZ; antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: HECTOR JOSÉ AVILA GAMEZ por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

PROYECCIONES

La habitación de las jovencitas entre 13 y 14 años se encontraba cerrada por fuera.

EFE

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones,datos, datos, fotos fotosyyrespuestas respuestasal alinstante instante

Al menos 8 estudiantes de un internado en el oeste de Kenia, resultaron muertas a causa de un incendio que se produjo en los dormitorios del centro educativo, informaron ayer los medios locales. Según el periódico Daily Nation, el incendio se desató la noche del miércoles en una de las habitaciones en la que dormían alumnas del centro, que pertenecían al séptimo y al octavo curso de primaria, por lo que las víctimas tendrían en torno a los 13 o 14 años. El portavoz de la Policía del condado de Homa Bay, Daniel Cheruiot, aseguró a los medios que se han encontrado ocho cadáveres carbonizados.

Aunque el personal del internado, el Colegio de Educación Primaria Asumbi, se negó a facilitar datos sobre lo ocurrido, los informes iniciales de la Policía y de las autoridades que acudieron al lugar de los hechos apuntaron a que el fuego pudo ser causado por un cortocircuito eléctrico, después de varias horas de cortes de luz. Las primeras investigaciones indican asimismo que el centro educativo había colocado un candado en el exterior de la puerta de la habitación, por lo que no podía ser abierta desde dentro de la misma. Las menores que estaban en el colegio participaban en un curso durante el período de vacaciones.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Se desbordó el río “Manzanares” y afectó la población rural de Cumanacoa

Inundaciones por torrencial aguacero dejan un muerto en Sucre Mil 200 viviendas sufrieron daños por las precipitaciones. Autoridades no confirmaron si otra persona falleció. Desolación al oriente de Venezuela. Redacción/EFE

A

l menos una víctima mortal y mil 200 viviendas inundadas dejó el desbordamiento del río Manzanares, en Cumanacoa, a consecuencia de las lluvias que azotan el estado Sucre, en la costa caribeña del noreste venezolano, informó el ministro del Interior, Tareck El Aissami. Según indicó el ministro a Venezolana de Televisión, la víctima, Bestalia Trujillo, de 55 años, murió al caerle encima “un muro perimetral” de su casa. El Aissami no aludió a si las lluvias tienen relación con la tormenta tropical “Isaac”, que hoy avanza por el Caribe entre las costas venezolanas y Puerto Rico y toca las primeras. El ministro indicó que el desbordamiento del río poco después del amanecer dejó “importantes afectaciones” aunque no pudo confirmar un segundo fallecido reportado por medios de prensa locales. Señaló que de las mil 200 vi-

www.versionfinal.com.ve

MIRANDA

Preso por asesinar a un cocinero Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Yorman Emilio Montilla García, por presuntamente ser responsable de la muerte del cocinero Luis Solano Sánchez, durante la ejecución de un robo ocurrido el pasado lunes 21 de agosto, en la urbanización La Castellana del municipio Chacao, estado Miranda. En la audiencia de presentación, el fiscal 124º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Lucas Blanco, imputó a Montilla García por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en la ejecución de un robo y porte ilícito de arma de guerra, previstos y sancionados en el Código Penal.

CARABOBO

A juicio directivos de una clínica Torrenciales lluvias originaron inundaciones y daños a mil 200 viviendas en el estado Sucre. La ciudad cañicultora de Cumanacoa, en la vía al estado Monagas, resultó severamente afectada donde falleció una señora de 55 años de edad.

viendas que resultaron inundadas ninguna presenta “afectaciones estructurales”. El pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) José Luis Mieres dijo a EFE que “Isaac” no afecta directamente a Venezuela aunque sí causa chaparrones y aumento de la nubosidad en el norte del país. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha dado cuenta de que “Isaac” estará cerca de la costa sur de República Dominicana y Haití este viernes, cuando previsiblemente se transforme en huracán.

Globovisión informó por su parte que las fuertes lluvias ocurridas durante toda la noche del miércoles ocasionaron el desbordamiento del río Manzanares, inundando a las poblaciones de Las Trincheras, La Peña, Los Dos Ríos, San Salvador, La Fragua, Las Colinas y Arenas. Según la periodista María Iguarán, más de tres mil 200 familias se encuentran perjudicadas y se cerró el acceso a los sectores “La Peña”, “La Trinchera” y “Pinchincha”. Es la primera vez que ocurre un evento de tal magnitud en estas zonas, explicó Iguarán.

PENURIAS hA raíz del torrencial aguacero en el estado Sucre, las poblaciones afectadas no tienen servicios de electricidad ni de agua potable. hFamilias se han visto imposibilitadas por la falta de agua, para cocinar. hA Cumanacoa fueron el Cuerpo de Bomberos del Estado Sucre y Protección Civil, pero dijeron carecer de recursos y de equipos necesarios para atender la emergencia. hLa población, capital del municipio Montes, se sitúa en la vía a Monagas.

Redacción/Sucesos Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP), serán enjuiciados el director administrativo y la gerente de operaciones del Centro Clínico Valles de San Diego, Luis Pérez y Sonia Vieira por presuntamente negarse a ingresar a dicha clínica a un neonato con problemas de salud, hecho ocurrido el 1° de junio de 2011 en Valencia, estado Carabobo. Vale destacar que la víctima falleció mientras esperaba atención médica, la cual no le fue brindada oportunamente por trámites administrativos con la póliza de seguro. Vieira se negó a ingresar a la víctima y en su lugar optó por entregar a los familiares un presupuesto por el monto de 391 mil 740 bolívares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012

“CAÑADA HONDA”

Se maneja el ajuste de cuenta en muerte de motorizados ERNESTO MÉNDEZ

El efectivo, con dos compinches, sometieron a una abuela que estaba sola dentro de su casa

Capturaron a oficial del Cpez robando en “La Victoria” ERNESTO MÉNDEZ

Les decomisaron un arma de fuego, propiedad del funcionario. Se estudia si se trata de una banda que robaba quintas. Fabiana Delgado Machado Los hombres fueron emboscados en el barrio “12 de Octubre”.

Fabiana Delgado Machado El comisario Luis Monrroy jefe del Cicpc Zulia explicó ayer en horas de la mañana que el crimen perpetrado en las cercanías del sector “Cañada Honda”, a dos motorizados la noche del miércoles en el barrio “12 de Octubre” se trató de un ajuste de cuentas. “Se estudia ese móvil porque los hombre fueron interceptados por un vehículo Optra negro desde donde tres sujetos les propinaron múltiples impactos de bala”, explicó Monrroy. Según la información policial los dos se encontraban conversando encima de sus motos, frente a una vivienda situada en la calle 93 con avenida 51, del referido barrio. Las víctimas fueron identificadas como Freddy José Varela Molina de 25 años dedicado a la construcción y Mauricio Antonio Avendaño de 27 años quien se dedicaba a la mecánica. Ambos residentes del barrio “12 de Octubre”. Los occisos no presentaron antecedentes penales. El hecho Los criminales descendieron del auto y sin mediar palabras accionaron sus armas de fuego de manera reiterada sobre los cuerpos de los jóvenes, explicó el comisario Monrroy. El vecindario de “12 de Octubre” se llenó de terror ayer en la noche, porque se trata de un sector sumamente inseguro. Los cuerpos debido a las múltiples heridas de balas murieron en el sitio. Fueron trasladados a la morgue de LUZ para la necropsia de ley. El Cicpc inició las investigaciones del hecho tras la denuncia de los familiares para esclarecer el caso que alarmó al barrio “12 de Octubre”.

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

A

las 8:15 de la mañana de ayer fueron capturados en flagrancia tres hombres robando en una vivienda en la tercera etapa de la urbanización “La Victoria” en la calle 80A casa 67-98 de la parroquia Caracciolo Parra Pérez. Los tres hombres aprovecharon que en la casa sólo estaba una mujer mayor. Ingresaron por la parte posterior de la vivienda y la sometieron en la cocina, contó el Comisario de la Policía del estado Zulia, Jesús Alberto Cubillán en horas de la mañana luego de la aprehensión. Uno de los detenidos era oficial activo del Cuerpo de Policías del Estado Zulia y destacado en el comando policial de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Era oficial agregado y tenía siete años de servicio. Según voceros oficiales el oficial estaba terminando su guardia, cuando decidió, junto a dos amigos, ingresar a la quinta que esta ubicada al lado del liceo “Alonso de Ojeda”.

De izquierda a derecha: Angelo Isidro Urdaneta Ferrer de 22, Jorge Eliecer Gómez Villalobos de 27 (Funcionario activo del Cpez) y Eduin Enrique Roman Espriella de 28 años. El auto en el cual se trasladaban era un Malibú del año 1987.

Esta es la fachada de la casa que los hombres habían ingresado a robar. El comisario aseguró que los hombres ya habían estudiado la zona con anterioridad.

La captura fue posible por un vecino que presenció el hecho y de inmediato llamó al 171 para reportar la novedad. Al momen-

to fue enviada una unidad del Cpez del comando policial de Raúl Leoni. Los detenidos quedaron iden-

tificados como: Angelo Isidro Urdaneta Ferrer de 22 años, Eduin Enrique Román Espriella de 28 y el oficial agregado del Cpez Jorge Eliecer Gómez Villalobos de 27 años. Según el comisario Cubillán, los hombres se trasladaban en un vehículo Malibú placas AV761X con un cartel de “por puesto” que decía “PedregalCurva- Rotaria”. A los hombres se les incautó un revólver Smith Wesson calibre 38, propiedad del policía y tres teléfonos celulares, uno de ellos de la víctima del robo frustrado. Cubillán aseguró que los detenidos permanecerán recluidos en el retén de “El Marite”.

Los hombres se dedicaban a la distribución de drogas en el sector “Veritas”

El Cicpc capturó a la banda “Los Artesanos” ERNESTO MÉNDEZ

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

En un procedimiento efectuado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en horas de la tarde del miércoles, fueron detenidos tres hombres por estar implicados en la distribución de drogas en el sector “Veritas”, de la parroquia Bolívar, así lo informó el comisario Luis Monrroy jefe del Cicpc Zulia. También explicó que la banda es conocida como “Los Artesanos” y al momento de la captura estaban vendiendo la sustancia en el

popular sector en la calle 90 en horas de la tarde. Los detenidos quedaron identificados como: Bernardo Leal Rojas de 33 años, residenciado en el barrio “El Samide” de la parroquia Antonio Borjas Romero; Jonathan David Niño Vásquez de 25 años, residenciado en “Altos de la Vanega” y Joseph Alberto Hernández Chirinos de 27 años y residenciado en el barrio “La Vanega”. Los funcionarios del cuerpo detectivesco lograron decomisar dos envoltorios en material sintético gris con presunta marihuana, refirió Monrroy.

El comisario Luis Monrroy aseguró que hay varias comisiones desplegadas en sitios estratégicos de la ciudad para erradicar las bandas delictivas.


Maracaibo, viernes, 24 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Toribio Galván fue asesinado al salir de un establecimiento en la calle 72 de Maracaibo

EDIFICIO “AMALFI”

Acribillado comerciante de tres disparos en la cabeza

Identificado un taxista que colaboró en el robo

OSMAR DELGADO

Los presuntos criminales viajaban a bordo de una camioneta último modelo. La víctima no fue despojada de su teléfono celular ni demás pertenencias. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

in dejarlo llegar al restaurante “La Rosticcería”, en calle 72, criminales asesinaron de tres balazos en el rostro al comerciante Toribio Adolfo Galván Colina, de 55 años, quien tenía su residencia en la urbanización “Cantaclaro”, al norte de Maracaibo. Se pudo conocer a través de la policía que Galván Colina había estacionado su Toyota Corolla gris, placas AC995BK, al lado del restaurante, y se había bajado del auto, cuando los homicidas, a bordo de una camioneta Ford azul, lo interceptaron para dispararle sin mediar palabras. Los hombres, después de ejecutar el delito, huyeron a toda velocidad a bordo de la camioneta, con rumbo desconocido. Asesinato A las 6:15 de la tarde de ayer, Galván Colina parqueó su vehículo en el estacionamiento del restaurante, al cual, al parecer, iba a

Toribio Adolfo Galbán Colina yacía cerca de plantas de palmera, al lado de su vehículo, en el cual había llegado para entrar a un restaurante, en la calle 72, entre avenidas 3D y 3E. La policía investiga el móvil del hecho.

llegar para solicitar un servicio de comida. Según cuentan testigos que prefirieron mantenerse en el anonimato, justo al momento en que se baja el hombre, se acercó una camioneta azul, de la cual se bajaron dos sujetos. Uno de ellos accionó su arma de fuego contra el indefenso comerciante, quien, se conoció, se dedicaba a la venta de viviendas y de automóviles, por cuenta propia. Comentan que la víctima no pudo impedir que lo mataran. Ni siquiera le dieron tiempo de huir. El sicario lo abaleó no más bajarse el hoy occiso del auto.

El crimen se registró en la calle 72, a pocos metros de la panadería “Mansión París” y de la plaza “José RamónYépez”, en “La Lago”. Varios curiosos colmaron el lugar del homicidio, por lo que funcionarios del Cpez se vieron precisados a dispersarlos, para evitar la contaminación de la escena del crimen. Al lugar llegaron comisiones del Cicpc, que procedieron a la revisión del cuerpo. También revisaron la pared cercana al cadáver, que se llenó se sangre, al igual que el piso. Al occiso lo trasladaron a la morgue de LUZ.

INSEGURIDAD Preocupación ha causado entre los vecinos el crimen contra el comerciante. Algunos moradores de la calle 72 aseguran que a cada rato se producen atracos a mano armada. Inclusive, esos delitos se originan en plena luz del día. Está fresco el caso de “Villa Virginia”, cerca del lugar del crimen. En mayo, tres asaltantes sometieron al vigilante de esa villa, pero fueron sorprendidos por el Cpez. Sin embargo salieron en libertad.

El efectivo de Ciudad Ojeda fue interceptado por antisociales

Asesinado un policía en un atraco Redacción / Sucesos Aproximadamente a las 9:00 de la noche de ayer fue asesinado Deivis Jiménez, de 25 años de edad, quien era efectivo del Cuerpo Policial del municipio Lagunillas. Al parecer, el funcionario estaba visitando a un amigo en su casa ubicada en avenida 41 con calle “Miranda”, parroquia Alonso de Ojeda de Ciudad Ojeda, cuando dos maleantes lo interceptaron. Uno de ellos desenfundó una pistola y exigió al funcionario que entregara todas sus pertenencias. Cuando los malechores estaban dispuestos a escapar, Jiménez desenfundó un revólver y abrió fuego, logrando herir a uno de

los hampones, pero en el intercambio de disparos resultó herido de varios impactos de bala. Unos allegados de la víctima lo llevaron rápidamente al hospital “Pedro García Clara” de la capital de Lagunillas, pero llegó sin signos vitales. Inmediatamente se activó un amplio despliegue policial para capturar a los delincuentes. Mientras tanto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron al sitio donde ocurrió la balacera y recolectó varios casquillos de bala, así como otras evidencias. También interrogaron a varios testigos, con el fin de capturar a los presuntos asesinos.

@AMversionfinal

Fabiana Delgado Machado Siguen las investigaciones con respecto al robo millonario perpetuado el martes en el conjunto residencial “Amalfi” ubicado en la calle 69 con avenida 13 del sector “Tierra Negra” al lado del restaurante “Trentuno” de la parroquia Olegario Villalobos. Esta vez el cuerpo detectivesco logró obtener nuevas evidencias. Se trata de un taxista que colaboraría en el traslado de los hampones hasta el sitio, contó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. “Las investigaciones están bastante adelantadas. Gracias a las declaraciones y a las comisiones dedicadas a la investigación”, aseveró Monrroy. A la vez que refutó “es muy apresurado dar nombres a sólo horas del robo. Necesitamos identificar plenamente para posteriormente desmantelar esta banda que presuntamente se dedica al robo de quintas”. La brigada contra robo del Cicpc fue la encargada de identificar al taxista que trasladó a varios de los atracadores hasta el edificio Amalfi para cometer el robo millonario en sólo cinco horas. También descubrieron el vehículo en que se movilizaron y vienen otras detenciones. El comisario también habló de tres de los vigilantes que se encontraban en el estacionamiento donde guardaban los vehículos robados del conjunto residencial, los hombres rindieron declaraciones para aportar datos sobre los asaltantes. Con respecto al vigilante que faltó a su guardia el día del atraco comentó Monrroy: “Ya se tiene plenamente identificada la empresa a la cual trabaja, ya está citado para declarar en las próximas horas para determinar si hay algún tipo de complicidad”.

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

OJO

PUBLICIDAD

EL TRIPLE PARA COMPRAR UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES GRABADO YA SIN PAGAR NADA

ENVÍA ZULIA AL 4244 Y RESUÉLVETE


Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.412

MARACAIBO

Identificado cómplice en robo al “Amalfi”

Cicpc desmanteló peligrosa banda

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Acribillados en Cabimas comerciante y obrero de Pdvsa Varios sujetos abordaron a las víctimas que estaban sentadas. Sin mediar palabra les dispararon. Se presume ajuste de cuentas. F. Delgado/O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve

U

Balacera Urribarrí Mosquera y Gómez Hernández estaban sentados en una acera conversando, cuando no se percataron de la presencia de un grupo de sujetos que se les acercó de manera discreta.

A la morgue de Cabimas llevaron los cuerpos de los tocayos masacrados por sicarios. Aunque se maneja como móvil el ajuste de cuentas, el Cicpc no descarta otras hipótesis.

Sin sospechar que serían acribillados, continuaron la amena conversación. Nos les dio tiempo de reaccionar, porque los criminales comenzaron a disparar de manera reiterada hasta dejarlos muertos. La balacera que se produjo en el barrio “26 de Julio” de Cabimas causó temor en el vecindario, que se resguardó para evitar ser lastimados. Hasta que trascurrieron varios minutos, nadie se atrevió a asomarse al sitio donde ocurrió el doble homicidio. Al momento de salir de sus residencias, los moradores del barrio cabimense se espantaron al ver

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Unos sicarios los sorprendieron cuando estaban conversando

n comerciante del ramo textil y un trabajador de Petróleos de Venezuela fueron muertos a tiros por sicarios, cuando los dos se encontraban conversando, en la avenida 31, del barrio “26 de Julio”, en Cabimas, Costa Oriental del Lago. La información ofrecida por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, refiere que los occisos fueron identificados como Ángel René Urribarrí Mosquera, de 27 años, comerciante y Ángel Custodio Gómez Hernández, de 29, obrero. El doble crimen se registró en horas de la noche del miércoles, según lo informado por el jefe policial.

“VERITAS”

el macabro desenlace, con los dos jóvenes llenos de tiros entre la cabeza y el cuerpo. El comisario Monrroy Galvis dijo que Urribarrí presentó 12 heridas de bala con entrada y salida y Gómez Hernández recibió 25 impactos en su cuerpo. Ambos fallecieron de manera instantánea. Por la manera como se produjo el doble homicidio, se presume el ajuste de cuentas, aunque las víctimas no tenían antecedentes penales. Ángel René residía en “Los Hornitos” y Ángel Custodio en el barrio “26 de Julio”, cerca del sitio del doble asesinato.

OTRO DOBLETE hOtro doble homicidio había estremecido la COL, el miércoles. hA Rafael Nava Tamayo (85) y Alex Jhonny Espina (49) los mataron de múltiples disparos en el rostro. hEl hecho se originó en el barrio “San Críspulo”, de Los Puertos de Altagracia, cerca del complejo de Pequiven de “El Tablazo”. hOcurrió a las 3:30 de la tarde del miércoles.

CARRASQUERO

Mataron a dos hermanos Oscar Andrade Espinoza Dos hermanos fueron ultimados a tiros por sujetos que los interceptaron ayer a las 4:00 de la tarde, en Carrasquero, municipio Mara. Como Marco Tulio (22) y Guido José Montiel Ríos (20), fueron identificados los infortunados, a quienes dos hombres a bordo de motos acribillaron en el sector “Las Casitas de Cartón”, del barrio “Villa Bolivariana II”, en la mencionada población marense. Fuentes policiales informaron que los jóvenes se desplazaban en bicicleta, cuando los homicidas se les interpusieron, para dispararles de manera reiterada, hasta liquidarlos. El tiroteo causó pánico en el barrio de Carrasquero, al punto que ningún vecino se atrevió a averiguar la causa de los múltiples disparos. Transcurrieron los minutos y con horror los moradores de “Las Casitas de Cartón” observaron los rostros ensangrentados y llenos de heridas de bala de los hermanos Montiel Ríos. Marco Tulio recibió 12 heridas por arma de fuego en la cabeza y su consanguíneo sufrió siete impactos en la cabeza, según la policía. Trascendió que los hermanos eran de raza wayúu y sus familiares se los llevaron a su residencia, ubicada en el sector “El Hospitalito”, municipio Mara. El Cicpc levantó el cuerpo de los jóvenes en su casa y los trasladaron a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia. Se conoció que los hermanos eran presuntos azotes de barrios.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 804 555 04:45 pm 863 181 07:45 pm 507 646 TRIPLETAZO 12:45 pm 593 TAURO 04:45 pm 546 LIBRA 07:45 pm 459 LEO

TÁCHIRA A B 12:00 m 186 218 05:00 pm 329 565 09:00 pm 893 640 TRIPLE ZODIACAL 803 CANCER 12:00 m TAURO 390 05:00 pm 612 ESCORPIO 09:00 pm

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 892 531 04:30 pm 200 535 08:00 pm 271 721 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 844 ARIES 04:30 pm 880 SAGITARIO 08:00 pm 872 PISCIS

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 386 156 04:30 pm 040 551 07:45 pm 626 291 TRIPLETÓN 146 GEMINIS 12:30 pm 350 CAPRICORNIO 04:30 pm 07:45 pm 370 ACUARIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 154 04:00 pm 894 07:00 pm 751 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 573 TAURO 04:00 pm 625 TAURO 07:00 pm 139 LEO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.