Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.417

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

FALCÓN Sofocadas las llamas del último tanque siniestrado en la refinería

Chávez ordena construir un monumento en Amuay El Presidente dijo que la obra será un homenaje a los militares fallecidos durante la explosión.

“Menos mal que está esta De nuevo criticó a quienes Al Hospital “Coromoto” de revolución en el gobierno”, aseguran que antes del ac- Maracaibo ingresaron ocho comentó Chávez en cade- cidente se sintió un fuerte nuevos pacientes, quienes na de radio y televisión. olor a gas en la zona. se encuentran estables.

FOTO: AFP

Una liceista se convirtió en la víctima número 42

Así se observaba el tanque 204 que almacenaba 260 mil barriles de nafta catalítica, tras ser controlado por la acción bomberil en Amuay. Cuatro días después de la tragedia el fuego desapareció del complejo refinador. El balance es de 42 muertos y 5 desaparecidos. El Presidente Chávez resaltó ayer el esfuerzo de las brigadas que sofocaron las llamas. Anoche, en las comunidades vecinas, había reclamos en demanda de indemnizaciones por las viviendas destruidas.

- 2, 3 y 4 INFORMACIÓN “LA CHINITA”

MUNDO MITT ROMNEY

SUR DEL LAGO

Aterrizó de emergencia el vuelo 754 de Aserca

Pablo Pérez fustigó al gobierno nacional

Un multimillonario va contra Obama

Tras despegar ayer del aeropuerto “La Chinita” de Maracaibo con destino a Maiquetía, el vuelo 754 de Aserca se despresurizó y debió regresar de emergencia a su lugar de origen, sin mayores consecuencias.

El Gobernador del Zulia culpó ayer al ejecutivo nacional por no construir los muros de contención necesarios para evitar inundaciones como las que comenzaron a azotar esta semana al municipio Francisco Javier Pulgar.

Fue proclamado ayer como el candidato de los republicanos a las elecciones del venidero 6 de noviembre. De acuerdo con las encuestas, hay un virtual empate técnico entre los dos contendores.

-5-

-5-

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Tragedia en Amuay El presidente Hugo Chávez anunció en cadena de radio y televisión que construirá un monumento a los “mártires, civiles y militares” que perdieron la vida en Amuay. Expresó que el incendio fue como “una bomba atómica”.

Luego de tres días, ayer fue apagado el incendio de la Refinería Amuay

Subió a 42 la cifra de muertos

· domingo, Maracaibo, Venezuela

Circulación verificada

| Twitter: www.versionfinal.com.ve

LO DIJO CHÁVEZ

@versionfinal | Facebook:

versionfinal

de e de gas en el área FALCÓN Un escap

por el Comité

ron la vida en 18 militares perdie

la peor desgracia

“Hoy vamos a hacer algunas revisiones de la situación nacional”.

“Ahora sí es verdad que tenemos una de las más grandes empresas petroleras del mundo”. “El Ministro Rafael Ramírez y quienes trabajaron para sofocar las llamas merecen un aplauso de todo el país”.

· lunes, 27

la refinería

uay de Paraguaná

o de 2012 de agost

· Año IV ·

Nº 1.415

Bs. 2,50 P ANDA-FEVA Medios cador de é Certifi por el Comit de heridos. verificada ertos y decenas 39 muertos ento 44. Al Circulación de olefinas. Hubo s del Destacam s y envió nacionales de gas en el área hay 18 guardias a por una fuga dió sus actividade descuarCapriles suspendió GNB de Amuay, ocasionad daños. Entre los fallecidos ial Henrique hículos de la versionfinal . en la Refinería de los vehículos sufrieron graves El candidato presidenc | Facebook: precedentes o los sindicatos aprecian algunos del vecindario enunciado denunciad explosión sin @versionfinal tres días de duelo. gasolina. En la gráfica se 200 viviendas produjo una que tanto han Twitter: de se | decretó Más ayer de de a l.com.ve Chávez mantenimiento madrugad vueltos pedazos. El Presidente sido la falta de afectará el suministro www.versionfina A la 1:11 de la le quedaron diez pacientes. el origen haya la tragedia no de combustib fueron remitidos ministro Rafael Ramírez descartó que Ocho tanques o” de Maracaibo gobierno nacional Según el El . . “Coromot simulacro el hospital toda Paraguaná El CNE postergó divisaba desde condolencias. humo que se estallido y el tizados por el

Amuay emados en

la refinería losión en s por la exp de fallecido el número entó a 42 - 2, 3 y 4 TRAGEDIA Aum

res qu

ros 3 milita

Muertos ot

m22 los mie Ahora son NaGuardia bros de la yor os en el ma cional caíd tiemlos os de tod siniestro Chávez aguaná. pos en Par rtem. mo t pos ascensos concedió n en el vey destrucció o. Desolación del complej cindario

FE AFÍA: EFE FOTOGR

IV · Nº 1.416

Tres días después, los bomberos consiguieron ayer extinguir el incendio que resistía en tres tanques de la refinería Amuay, luego go de la explosión ocurrida la madrugada del viernes, dejando 42 muertos, decenas de heridos y más de 500 damnificados

· Año de 2012 28 de agosto as en la · martes, duras sufrid an por Venezuela Maracaibo, de las quemael Zulia luchab cuencia alcón y en vedores testimonios como conse os en Falcón nuevo, el conmo Maracaibo cia, los médic oto” de un día de fugas de gas. De desgra al “Corom s. Ayer fue existie és de la ran eran y árbole en el Hospit día despu ión anera. pasarelas ncial. Un la explos eron ayer tierra paragu antes de camiones, de 24, fallecia este centro asiste días das, lez, en la dolida que vivien dos ayer dez Gonzá en el trayecto bros de para negar aban escom murió Ender Fernán aprovechó s y reportajes recogi efectivo se observ caídos y e Atencio reseña m a los años, y el to Javier Enriqu refinador tamos 24 ejo morte de Presen post compl González, también sargen ario del gasolina. z ascendió el to Nervis el vecind miento de Bs. 2,50 ente Cháve El sargen Amuay, mientras , mientras en el Presid habrá desabasteci de graves A su vez, no tragedia heridos víctimas. al asegurar que otros 12 dos a las ANDA-FEVAP salvar a res y allega ez llamó a la calma de Medios de familia Certificador Rafael Ramír Comité da por el ministro

- 2, 3 y 4 -

verifica Circulación

FALCÓN Al

L

os bomberos lograron extinguir ayer martes el incendio que afectaba a la mayor refinería venezolana, de la estatal Pdvsa, tres días después de una explosión que ha matado a 42 personas y sacudió al país petrolero en plena campaña por las presidenciales. “Con la pericia, habilidad y el conocimiento de nuestros muchachos, finalmente podemos decir al mundo que esto está absolutamente controlado, fue confinado y ahora sí está extinguido el fuego”, dijo a la prensa el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. “Esto lo hemos resuelto entre venezolanos, como siempre lo hemos hecho. Por ahí el enemigo andaba diciendo que unos gringos (estadounidenses) iban a venir a resolverlo”, expresó el ministro. Ramírez aseguró que “en dos días” se podrán reactivar las operaciones en Amuay, que forma parte junto a la refinería de Cardón del Centro de Refinación Paraguaná, CRP, que tiene una capacidad total de 955.000 barriles diarios. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó ayer que, entre todos los mensajes de solidaridad que ha recibido tras la tragedia en la refinería de Amuay, que

dejó al menos 42 muertos, quedó “impactado” por una carta que le mandó el líder cubano, Fidel Castro. Chávez aprobó fondos para los damnificados en Punto Fijo, donde se encuentra el centro industrial, e instó a que se levante un monumento a los “mártires civiles y militares”. “Parece como si ahí cayó una bomba atómica, el impacto que hubo, producto, bueno, de la explosión de la nube de gas que se formó”, remarcó. “Se me ha ocurrido que allí donde estaba el Destacamento 44, levantemos un monumento a los mártires civiles y militares porque eso fue como una bomba atómica”, señaló el mandatario desde la sede de Gobierno en Caracas. Chávez insistió en que es “totalmente falso” que en los días previos al accidente en la zona oliera a gas, como han expresado varios vecinos, algo que, en opinión del presidente, es “una cosa que se cae por su propio peso”. Finalmente, el mandatario abogó para que la investigación que la Fiscalía General ya inició en el lugar de los hechos establezca “responsabilidades donde las hubiera”. Posibles consecuencias El accidente en la mayor refine-

ría venezolana supone una dura prueba política para el presidente Hugo Chávez, que deberá hallar rápidamente responsables para evitar una erosión de su ventaja ante el ex gobernador Henrique Capriles en los comicios de octubre, según expertos. “Hasta ahora, Chávez ha salido ileso de todas las crisis, pero nunca se había dado una crisis en un clima de campaña y la población puede castigar“, afirmó a la AFP el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León. Los venezolanos, una vez atendida la emergencia en la refinería de Amuay, estado Falcón, “van a pedir responsabilidades”, agrega. Por el momento se desconocen las causas de la fuga de gas que provocó la deflagración y por la que el gobierno nombró una comisión de investigación. “La primera etapa se ha focalizado en cómo reaccionaba el Gobierno a la emergencia, atendiendo a las víctimas, apagando el fuego… En eso ha dado una respuesta adecuada. Ahora entramos en una segunda fase: en la expectativa de la gente sobre la investigación”, dice a la AFP el analista político Nicmer Evans. “Chávez va a tener que poner nombre y apellidos a los responsables antes del 7 de octubre, porque de lo contrario, el accidente

r día de e el terce cumplirs

Se

la mirada

la refinería puesta en

ay

Amu o tanque en incendió otr

versionfinal | Facebook: @versionfinal om.ve | Twitter: www.versionfinal.c

AFP / EFE

“Yo salí con más fuerza que la candela esa, luego de ver, escuchar y percibir todo aquello”.

ayer en madrugada de

os en la península de todos los tiemp

Venezuela

IV · Nº 1.414

Bs. 2,50

AP Medios ANDA-FEV Certificador de

la 1:11 de la ó la explosión a olefinas provoc

Maracaibo,

“Los trabajadores actuales de Amuay son los que rescataron la refinería del abandono de la oposición”.

de 2012 · Año

m 39 muertos en A

“Somos un Estado con capacidad de reacción y despliegue rápido”.

“Las esferas siguen ahí, pero voceros de la oposición sostienen que explotaron”.

26 de agosto

e en vilo con á permanec , Paraguan la tragedia

a catailes de naft 260 mil barr personas abandoContiene o que se tenares de lítica. Cen viviendas, temiend . Las naron sus del domingo la tragedia se apreciaban a repitiera o hum . El mias y el distancia llamarad que el metros de varios kiló Ramírez aseguró La el ste peligro. nistro Rafa e en ndio no revi nuevo ince muertos se mantien ó envi al de cifra ofici tidad Benedicto XVI a. a Venezuel ario 39. Su San solid un mensaje FOTO: AP

tercer . Fue el ía de Amuay aún no se ha el en la refiner ario que peligro el vecind la escena está en a copar mientras satisfactoy que no volvieron contiguas, el fuego se recuperaban una inveshumo negro var las áreas para combatir s adas con los herido ue Capriles exigió llamas. a preser ogías es llamar en acudían Maracaibo as tecnol tanque ica y enorm as de Bomberos encial Henriq las máxim “Coromoto” de el nuevo al utilizan ato presid Decen nafta catalít muestra el Hospit ó que se El candid 204 de olefinas. La gráfica z inform es 39. En víctimas. del tanque gas en el área de baciones. muertos res de las el techo Rafael Ramíre de pertur oficial de la fuga de ministro lunes saltó a los familia en esta hora cifra El por la a nes este que gada. de ó pensio lanos ión causad en la madru ofreció al confirm de la tarde los venezo anero y tras la explos domingo gobierno nacion A las 2:15 izó con al paragu el siniestrado ticas horas del se solidar del hospit tanque nte. Ayer icto XVI tes dramá occide las Bened el a los pacien Su Santidad ido revivió de gasolina en z visitó no, El Vatica suministro El Presidente Cháve Y desde arente. riamente. seria y transp tigación

- 2, 3, 4 y 5

-

Versión Final ha ofrecido un profundo seguimiento informativo sobre esta tragedia, con el apoyo de imágenes de gran resolución y testimonios de primera mano.

podría tener un impacto negativo en su candidatura”, indicó este analista. Chávez, por su parte, tachó de “irresponsables” a quienes en Venezuela agitan esa hipótesis, mientras Pdvsa negó tajantemente que sus plantas estén descuidadas. La cifra oficial de muertos tras la explosión de un tanque de olefinas de “Amuay” subió a 42, luego de hallar el cadáver de Carmen Jackeline Acosta Vacca, de 15 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado debajo de unos escombros adyacentes al Destacamento 44 de la Guardia Nacional Bolivariana, cuya sede fue destrozada por la onda expansiva. La menor, estudiaba cuarto año de bachillerato.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 3

Tragedia en Amuay Cinco niños fueron ingresados ayer, tres de ellos parientes cercanos de la pareja de efectivos militares que permanecen bajo observación desde el sábado. Estas personas sufrieron quemaduras de menor impacto y cortaduras.

Los demás pacientes recluidos desde el pasado sábado continúan estables

Hospital “Coromoto” recibió 8 nuevos heridos de Amuay

Equipo de Inf. General

O

cho personas más procedentes de los alrededores de la refinería de “Amuay”, estado Falcón, ingresaron ayer al hospital “Cormoto” con heridas diversas. A las 10:00 de la mañana entraron los hermanitos Nicolás Alberto y Luis Alberto Martínez Benítez, de 4 y 8 años de edad respectivamente, quienes presentaron quemaduras. Ambos son sobrinos de la capitana Neida Moreno y el teniente Juan Benítez, ambos esposos, quienes están hospitalizados desde el pasado sábado en la mañana, nueve horas después de ocurrida la explosión. También ingresó Rosiel Esmeralda Benítez, de 16 años de edad y hermana del teniente. Se supo que Moreno se encuentra estable, mientras que Benítez fue sometido a una intervención quirúrgica en el abdomen. Ambos presentaron quemaduras del 40 y 60 por ciento, respectivamente. A las 11:30 de la mañana fue recluído un hombre que no pudo ser identificado, pero fuentes del “Coromoto” aseguraron que se es un sargento segundo de la Guardia Nacional destacado en “Amuay”. Posteriormente llegó Rebeca José Chirinos Goitía, de 23 años, quien supuestamente es pariente del sargento en cuestión y sufrió heridas con fragmentos de vidrio que volaron durante la explosión. En horas de la tarde fue hospitalizada la niña Yendimar Fernández Salas, de apenas dos añitos de edad, quien sufrió golpes en la cabeza. A continuación ingresó otra niña, de quien solo se supo que se llama Mari Cruz Salas, y Andrés Rafael Delgado, de 56 años, quien sufrió quemaduras en ambos párpados. A diferencia de estos últimos días, nadie del hospital “Coromoto” ofreció declaraciones oficiales, pero se supo por fuentes vinculadas que los demás heridos se mantienen en condiciones estables y no han presentado complicaciones.

El hospital “Coromoto” de Maracaibo recibió ayer a ocho personas heridas por la explosión de la Refinería de “Amuay”, cinco de ellos menores de edad.

La capitana Neida Moreno, quien sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, se encuentra en condiciones estables, al igual que su esposo Juan Benítez.

Josmary Acosta, sobreviviente de la tragedia, mostraba la foto de su hermana Carmen Jackeline Acosta Vacca, cuyo cadáver fue encontrado ayer.

“HAY QUE INICIAR UNA INVESTIGACIÓN CONFIABLE” José Albornoz, Miembro del equipo promotor nacional del Movimiento Progresista de Venezuela, deploró en rueda de prensa que la tragedia de Amuay se convierta en parte de la campaña electoral del gobierno. “Nosotros creemos que el estado Venezolano en este momento tiene que asumir su responsabilidad, además tiene que admitir que el país se les fue de las manos (…)

Un gobierno que no entiende que no puede dedicar tanto dinero a la compra de armas para combatir a enemigos ficticios y no se da cuenta que el verdadero enemigo es la pobreza”.

importante que se convoquen a diferentes conocedores en el área petrolera del país independientemente de su tendencia política el país reclama una investigación confiable”, dijo.

Albornoz indicó que hay que hacer un esfuerzo para que la investigación sobre los hechos de Amuay se haga de manera eficaz y con la participación de expertos en la materia “es

También señaló que el gobierno de Chávez ha sido irresponsable cuando ha tratado de convertir a la industria petrolera en una empresa repartidora de víveres “nosotros creemos

que la función de Pdvsa no puede ser la de repartir alimentos, ni ser una empresa de atención social como se ha pretendido hacer en este gobierno, descuidando su aspecto fundamental que es la optimización de la industria y dedicarse, concretamente, a lo que es su esencia fundamental”. Solicitó a la Asamblea Nacional crear una comisión mixta investigadora.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Tragedia en Amuay HENRIQUE CAPRILES

El gremio exige respeto en el trabajo reporteril de las emergencias

El CNP fijó posición ante afirmaciones de Chávez

“Tenemos contacto permanente con las familias de sectores afectados en Amuay”

OSMAR DELGADO

Nikary González, secretaria general, exhortó al Presidente de la República a no fustigar la labor periodística en torno a la incidente en la Refinería. Pidió a la colectividad a no repetir rumores.

Henrique Capriles Radonski mantiene contacto con los afectados de Amuay.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Equipo de Política

E

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski anunció que mantiene “contacto permanente con las familias de varios sectores afectados” por la explosión en la refinería de Amuay. Asimismo, anunció en Twitter que continuará las actividades de la campaña electoral mañana jueves en el estado Anzoátegui. “Nuestro #PuebloxPueblo en Anzoátegui será el Jueves.Ya faltan 40 días para la Venezuela del progreso!”, escribió. Capriles también manifestó su solidaridad con los habitantes de Paraguaná. “Un abrazo a todos los que me escriben desde nuestro Edo Falcón,tenemos contacto permanente con las familias de varios sectores afectados”, dijo.

nviando palabras de condolencia a los familiares de las víctimas de la tragedia en la refinería de Amuay, la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, expresó el malestar del gremio por las declaraciones de algunos voceros del Gobierno nacional en contra del trabajo periodístico tras la explosión en Paraguaná. “Parecen haber reactivado la misión ‘Culpen a los Medios de comunicación’. Según voceros gubernamentales, las informaciones derivadas de estos hechos forman parte de una estrategia de terrorismo mediático, esta situación nos causa profundo malestar porque sabemos el trabajo que realizan los comunicadores en un evento de esta naturaleza, sin tomar en cuenta horas de cansancio para llevarle la información al pueblo”, declaró Nikary González, secretaria general del CNP Zulia.

Leonardo Pérez (Secretario de Asuntos Profesionales), Nikary González (Secretaria del CNP Zulia) y Martiña Reyes (Secretaria de Finanzas), exhortaron al presidente Hugo Chávez a que no cuestione la labor de los periodistas.

Instó al Presidente de la República a dejar que los profesionales de la comunicación cumplan con su trabajo, alegando que en sus recientes alocuciones Chávez ha pretendido responsabilizar a los medios por lo que develan las fuentes. Cada quien en lo suyo Recordó que el primer Mandatario fustigó a la periodista de RCN, Carmen Andrea Rengifo, quien le preguntó sobre las afirmaciones de los habitantes de Amuay sobre la supuesta presencia de gases en los alrededores de la Refinería, pero el Presidente le respondió que carecía de ética.

González apuntó: “Señor Presidente ocúpese usted de ser Presidente y dejemos las clases de periodismo a nuestros colegas profesores universitarios, el Gobierno no puede determinar cuáles son las fuentes que debemos abordar los comunicadores sociales. En la cobertura de una tragedia como esta los comunicadores estamos en el deber de citar a la fuente oficial pero también al ciudadano común, las palabras de un ministro son tan importantes como las de cualquier habitante de Paraguaná”, afirmó. Asimismo González señaló que durante el primer día del fatídico

acontecimiento se negó el acceso de los medios de comunicación privados a las fuentes oficiales, situación que según destacó, posteriormente fue solventada. Finalmente la dirigente gremial hizo un llamado a la colectividad a evitar hacerse eco de falsas informaciones a través de las redes sociales. “Debemos hacer un uso responsable, y verificar que las fuentes sean fidedignas antes de difundir un mensaje, para no causar mayor zozobra en la comunidad. Seamos responsables para no enrarecer la realidad”.

Se ha hecho sentir la solidaridad de los marabinos en el centro de acopio

UNT Zulia envió donativos para afectados de Amuay Equipo de Política Trescientos paquetes y envases de alimentos no perecederos, 150 paquetes de artículos de higiene personal, 550 medicamentos, entre ellos, antibióticos, ungüentos, analgésicos, suero, inyectadoras y gasas, más 50 bultos de ropa, colchonetas, cobijas y toallas, forman parte de las importantes donaciones que durante dos días fueron recopiladas en la sede de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, y que ayer

en la mañana partieron rumbo a Falcón, para auxiliar a las familias afectadas por la tragedia de Amuay, hecho registrado el pasado sábado en horas de la madrugada. En apenas dos días, Nora Bracho, coordinadora centro de acopio UNT Zulia, indicó que “se ha hecho sentir la solidaridad de los marabinos en el centro de acopio Comando de Un Nuevo Tiempo, ubicado en detrás de la Iglesia de Las Mercedes en Maracaibo. Allí se han recibido los aportes de

unas 200 personas. “Han dejado desde ropa hasta artículos de uso personal con el fin de contribuir con el bienestar de los lesionados y afectados por la explosión de la Refinería de Amuay, en el estado Falcón”. “De verdad estamos muy agradecidos por todo el apoyo aportado, en el día de hoy se esta llevando a cabo el primer envío a través de las oficinas de MR, empresa que ofreció sus servicios gratuitos y los donativos serán los afectados”.

Ayer salió para Falcón el primer cargamento de productor.

Lo mismo El candidato Capriles Radonski, a través de su twitter @hcapriles, en referencia a la cadena presidencial, donde presidente Hugo Chávez, da un balance sobre la situación de Amuay, indicó: “El país con severos problemas a consecuencia del mal gobierno y el candidato que tiene 14 años en el poder con la misma cháchara!. Manifestó que mantiene contacto permanente con las familias afectadas en Amuay El candidato por la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, Henrique Capriles Radonski, manifestó ayer que mantiene un “contacto permanente con las familias de varios sectores afectados” en la explosión en la refinería de Amuay..


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

VERÓNICA BARBOZA

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo que aún no se ha habilitado refugios

Alertan ante nuevas amenazas de inundaciones en Sur del Lago PRENSA OIPEEZ

Lamentó que esta situación se haya hecho reiterativa porque no canalizan los ríos ni refuerzan sus muros. “Eso es lo primero que se debe hacer, pues de lo contrario siempre habrá desbordamientos y roturas de diques”, dijo. Equipo de Política

F

uncionarios del Gobierno del Zulia se encuentran en el Sur del Lago de Maracaibo, atendiendo especialmente a las comunidades del municipio Francisco Javier Pulgar, que resultaron afectadas por las recientes inundaciones que han causado en la zona los desbordamientos de los ríos Chama y Mucujepe. Hasta ahora se registran inundaciones menores en tres mil hectáreas de platanales y en algunas comunidades como “Las Rurales”. No obstante, todavía no ha sido necesario habilitar refugios porque no hay damnificados, sin embargo el Gobierno regional se mantiene alerta. La información fue suministrada por el gobernador Pablo Pérez, en horas de la mañana de ayer. Lamentó que dicha situación se haya hecho reiterativa en esa zona en cada período de lluvias. A su juicio, la causa sigue siendo la falta de mantenimiento que se le da a esos ríos desde su nacimiento, estado Mérida, hasta aguas abajo, Sur del Lago, lo cual genera los desbordamientos y las roturas de los muros.

El gobernador Pablo Pérez anunció ayer el trabajo de remodelación del parque La Colina en Maracaibo.

Es muy lamentable y lo hemos dicho desde el primer momento que hubo inundaciones en el Sur del Lago. Luego de la vaguada de dos mil diez, el Gobierno nacional aprobó un dinero pero dejó a un lado el reforzamiento de los muros y la canalización de los ríos Chama y Mucujepe (…) por eso siguen las inundaciones”, comentó el Gobernador. El llamado Recordó que su llamado siempre ha sido a que se le dé prioridad a la canalización de los cauces de esos afluentes y a que se refuercen sus muros. “Eso es lo primero que tenemos que hacer porque sino vamos a tener permanentemente esa situación de la rotura de los muros; o ¿será hay alguien que tiene un negocio con eso? se preguntó. Asimismo, dijo que el Gobierno del Zulia ha manifestado su intención de ayudar para solventar esa situación, pero no aceptan esa ayuda.

“Nosotros hemos querido colaborar; tenemos los proyectos y los hemos puesto a la orden pero el Gobierno nacional, que es el que está manejando todos los recursos para este tema, no ha prestado atención a las recomendaciones que hemos hecho”, manifestó. Agregó que para dar respuestas oportunas hay que saber del tema. “Hay que vivirlo, hay que estar allí y escuchar a los moradores del sector porque son quienes saben muy bien el comportamiento que tiene cada uno de los ríos y las situaciones que se presentan; pero nada de esto hacen y ya se ha hecho costumbre que todos los años, cada vez que existe una subida del río Chama o del río Mucujepe, empiezan las roturas de los muros, afectando principalmente al municipio Francisco Javier Pulgar”, denunció. Caso Amuay Al ser precisado nuevamente por el caso Amuay, el gobernador

PARQUE LA COLINA hAyer se inició la remodelación del conjunto residencial “La Colina”, ubicada en la parroquia Cecilio Acosta. hEn la obra se invertirán dos millones 86 mil bolívares y beneficiará a más de 500 zulianos. Pablo Pérez dijo esta vez que lo ocurrido en esa refinería pasa también por reflexionar acerca de qué está pasando internamente en Pdvsa. A su juicio, además de la solidaridad que debe prevalecer con las víctimas de la tragedia y de la apremiante necesidad de que se haga una investigación profunda sobre el siniestro, para que los venezolanos sepan qué pasó allí, hay que revisar el funcionamiento de la seguridad industrial y el equilibrio ambiental en la estatal petrolera.

La nave cubría la ruta Maracaibo-Caracas pero sufrió una despresurización

Avión de “Aserca” aterrizó de emergencia en “La Chinita” Equipo de Inf. General Un avión de la empresa “Aserca Airlines”, que despegó ayer en la tarde desde el Aeropuerto Internacional “La Chinita” de Maracaibo con destino al terminar aéreo de Maiquetía, tuvo que regresar de emergencia luego de sufrir una pérdida de presión en la cabina.

El vuelo 754 reportó la novedad a los pasajeros, quienes recibieron mascarillas de oxígeno para garantizar su normal respiración mientras la aeronave regresaba al aeropuerto zuliano. A través de un comunicado de prensa, “Aserca Airlines” señaló: “La novedad fue atendida con éxito por nuestras tripulantes de

cabina, de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos en los manuales de operaciones, certificados por la autoridad aérea. (...) Una vez en tierra, los pasajeros fueron asistidos por el personal de la compañía, brindándoles la información debida sobre la reprogramación de su viaje. La aerolínea informa que los pasajeros con co-

nexiones nacionales e internacionales fueron protegidos con vuelos de otras aerolíneas, mientras que el otro grupo completó su viaje en el vuelo 756, servido por Aserca Airlines, a las 6 de la tarde”. La empresa reiteró su compromiso de garantizar la integridad física de sus pasajeros y tripulantes.

“El gobierno actual ha traído miseria” Equipo de Política La diputada Verónica Barboza, Presidente de la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, consignó al Gobernador indígena del Estado Amazonas Liborio Guarulla, las propuestas en materia de descentralización para el próximo gobierno del progreso, recopiladas en su libro “Más Democracia, Más Descentralización”. Barboza aseguró que el centralismo de las funciones en los estados trae como consecuencia la actuación ineficaz de los organismos nacionales ante un desastre natural, pues “se puede evidenciar con la situación de los damnificados que aún después de un año y ocho meses permanecen miles de familias en condición de hacinamiento y es que pareciera que el Gobierno Central juega con la miseria y la necesidad de estos refugiados”. Por su parte, Guarulla aseguró que con la falta de descentralización en los estados ha permitido desmejorar considerablemente la atención de las problemáticas sociales más importantes.

COSTA ORIENTAL

Educadores protestan en el Seguro Social Vanessa Vera.- Durante una visita a Versión Final, el coordinador de la Federación de Jubilados y Pensionados de la Costa Oriental del Lago, Jesús Bracho, denunció al Ivss, por obstaculizar los trámites para que el personal administrativo, obrero y maestros del Ministerio de Educación gestione sus jubilaciones y pensiones. “Es una injusticia lo que se está cometiendo con las personas de la tercera edad que trabajaron en el Ministerio, porque en el Seguro Social no reciben los papeles para la jubilación, y los que introdujeron sus papeles se los devuelven”. Bracho también informó que sólo en la Costa Oriental hay doscientos afectados, pero que la problemática es en todo el país, porque presuntamente el Ministerio de Educación tiene una deuda con el Ivss. “No podemos hacer protestas en el Ministerio porque dicen que es responsabilidad del Seguro, pero en el Seguro nos dicen que eso le compete al Ministerio, queremos una solución, nos tienen como pelota de pin pon”, enfatizó Bracho.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Eveling de Rosales habló desde el barrio “Calendario” de Maracaibo

La Alcaldesa anunció masivos asfaltados para las barriadas Ayer arrancó nuevos trabajos en la parroquia Borjas Romero. Dará prioridad a los sectores más humildes. Aprovechó para ratificar su mensaje solidario al pueblo falconiano por la tragedia de Amuay. Equipo de Ciudad

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, pidió a todos los zulianos elevar una oración por quienes aún luchan por sus vidas, tras la explosión ocurrida refinería de Amuay, en el estado Falcón, el pasado sábado. “Aunque estamos de luto y solidarizados con las familias de las 41 víctimas fatales pedimos a Dios por la salud de las más de 80 personas heridas durante el siniestro”, manifestó. La regente municipal exhortó a la comunidad a demostrar nuevamente su solidaridad y entrega con quienes lo han perdido todo. “En Venezuela nos crecemos ante las adversidades y nos convertimos en uno sólo cuando de

tender la mano a nuestros hermanos se trata”, apuntó. Recordó que la municipalidad mantiene activo dos centros de acopio tanto en la Plaza de Toros como sede del Cuerpo de Bomberos, ubicada en la avenida Santa Rita, a fin de recibir medicinas, alimentos y ropa para atender las víctimas del suceso. Aprovechó la oportunidad y felicitó a los efectivos de Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal por el esfuerzo, entrega y apoyo con las víctimas de Amuay trasladadas hasta el Hospital “Coromoto”. Más obras para la ciudad Las declaraciones fueron ofrecidas por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales durante el inició de la cons-

La obra está enmarcada en el Plan Maestro de Recuperación Vial, iniciado a principios de año, por la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales.

trucción de aceras, brocales, asfaltado y reasfaltado de barrio “Calendario”, parroquia Antonio Borjas Romero. Acompañada por el diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos, la burgomaestre informó que para la barriada, se ha dispuesto un millón 500 mil bolívares fuertes, de los 18 millones asignados este año para obras de vialidad en la parroquia. “Queremos darle un cambio a la ciudad comenzando con barriadas de

tanta importancia e historia para el municipio. En este sector colocaremos dos mil 100 toneladas de asfalto como parte del Plan Maestro de Recuperación Vial. Demarcaremos y señalizaremos más de tres kilómetros, y se construirán 42 metros cúbicos de aceras y brocales”, manifestó. La Alcaldesa explicó que dentro del trabajo integral que se realiza en estas barriadas se tienen previsto un censo poblacional para la entrega de la no-

menclatura e instalación del servicio de gas en zonas que aún no cuentan con recursos. “Estamos en la calle dándole respuesta a la gente y dignificando su condición de vida. Queremos que todos los servicios públicos sean asequibles al pueblo. Estamos comprometidos con Maracaibo”, dijo. Recordó que hace poco más de 15 días fue entregado a la población del oeste el corredor vial “Torito Fernández”, en el que se colocaron más de cinco mil toneladas de asfalto y aún se trabaja en las rutas de transporte “Los Lirios, El Muro” y “Los Tres Locos”. Reunión en Málaga Por otra parte, durante su visita al sector “Calendario”, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, calificó de “exitosa” las reuniones sostenidas con representantes del ayuntamiento de Málaga, España, donde el tema de la seguridad para la capital del estado fue prioridad. “El tema de seguridad, transporte y educación vial están bastante adelantados y queremos aprovechar sus experiencia”, comentó. Asimismo anunció que para mediados del mes de octubre vendrán a la ciudad emisarios de Europa a conocer los alcances y beneficios del sistema de monitoreo satelital del servicio de recolección de desechos sólidos en la ciudad. “Quedaron muy impresionados”, aseguró.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El Ejecutivo regional hace un llamado a la comunidad a cuidar el moderno corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”

Obstrucción por escombros genera bote de aguas Al parecer, unos desconocidos arrojaron desechos de construcción al drenaje y lo taparon. Se espera que hoy esté resuelto el problema. No se descarta un posible plan de sabotaje. Equipo de Política

L

os maracaiberos se sorprendieron ayer cuando transitaron por el corredor vial “Monseñor Roberto Lückert” (antigua avenida “Los Haticos”), debido a que otra vez reventaron las aguas negras cerca de la iglesia “La Milagrosa”. El presidente del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), Euro Badell, explicó que este nuevo incidente se debió a que ciertas personas, presuntamente, lanzaron grandes escombros por el sistema de drenaje construido por la Gobernación del Zulia, lo que ocasionó el bote de aguas fecales sobre el pavimento. Al parecer, cerca de la zona afectada hay una construcción en una casa por lo que, se presume, los escombros fueron lanzados al el drenaje. Al respecto, Badell repitió el llamado que hizo el propio Monseñor Lückert, durante la inauguración de esta obra, que se sentirá feliz si el pueblo cuida esta nueva avenida. Sin embargo, inmediatamen-

te que se tuvo conocimiento de la problemática –dijo Badell- se envió una comisión del instituto que preside, a ejecutar los trabajos de limpieza, para que las aguas residuales vuelvan a circular libremente por los ductos cloacales. Por el momento, la extracción de los residuos no fue exitosa, por lo que hoy se activará un trabajo especial de limpieza en ambas bocas de visita. El presidente del Invez, comentó que ya fueron supervisadas las bombas de la estación de bombeo Varaderos por lo que se pudo constatar que éstas funcionan de manera correcta. Por tal motivo presume que “están saboteando la obra, ya que es la tercera vez que ocurre esta situación y en las dos ocasiones anteriores se han encontrado escombros y residuos de construcción dentro de los ductos”, dijo. Sin embargo, precisó que en conjunto con los institutos de seguridad y vigilancia regionales realizarán las investigaciones pertinentes para conocer a profundidad qué ocurre en el lugar y evitar que la situación vuelva a presentarse.

¿Y LA VIGILANCIA? Ì Ante lo sucedido cabe preguntarse si es cierto que el Cpez y Polimaracaibo están vigilando. Ì Si existiera patrullaje, habrían logrado ver a los supuestos saboteadores de la moderna obra Unos desconocidos presuntamente arrojaron escombros de una construcción por el drenaje del nuevo corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”, lo que ocasionó el nuevo bote de aguas negras cerca de la iglesia “La Milagrosa”.

Obra moderna El pasado 5 de agosto, el Gobernador Pablo Pérez, inauguró el Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert León”, una de las primeras vías que tuvo la entidad. En aquella oportunidad, el mandatario regional fue muy claro al decir que: “esta obra es de ustedes”. Las palabras de Pérez le daban sentido de pertenencia a la obra, para que ésta pudiera ser cuidada como se merece y así evitar que se convierta en lo que era. A menos de un mes de la inauguración, se han registrado diversos incidentes que han intentado opacar la belleza de la obra. Sólo habían transcurrido unos días,

cuando una de las vallas y las plantas ornamentales sembradas en las jardineras, habían sido destruidas. Poco después, la falta de mantenimiento en la estación de bombeo Varadero, por parte de Hidrolago, ocasionó que dos bombas se averiaran y, en consecuencia, un gran charco de aguas negras, anegó un considerable tramo, situación que asumió la Gobernación del estado, dando una rápida respuesta a la ciudadanía. Se adquirieron los repuestos de las bombas en el centro del país y después de los reiterados llamados que hizo en público el propio Gobernador, la empresa hidroló-

Leopoldo López resaltó la importancia electoral del Zulia para la democracia venezolana

Activada la operación “Defensa de la Victoria” Redacción /Cultura Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, estuvo ayer en Maracaibo para lanzar la operación “Defensa de la Victoria”, que busca articular la maquinaria electoral y los testigos de mesa entre las distintas organizaciones para consolidar el triunfo de Henrique Capriles Radonski este 7 de octubre. Aseguró que el Comando Venezuela tiene una meta clara para el 7 de octubre y es la defensa de la victoria que consiste en tener el 100 por ciento de los testigos en las 40 mil mesas. “La operación se trata de tener

Leopoldo López (centro), acompañado por Juan Pablo Guanipa (izquierda) y Alfredo Osorio (derecha), estuvo ayer en Maracaibo lanzando la nueva operación.

además el 100 por ciento de la comunicación permanente con cada coordinador de las mesas y el 100 porciento de las actas que emitan cada una de las mesas”.

López resaltó la importancia que tiene la entidad zuliana en estas elecciones, ya que cuenta con la mayor cantidad de votantes de todo el país.

“Hoy con las organizaciones del Comando Venezuela Zulia y los liderazgos de los municipios, nos articulamos en un mismo esfuerzo para que el siete de octubre podamos llevar con entusiasmo y optimismo a esa nueva mayoría”. Leopoldo López invitó a todos los venezolanos a participar disciplinadamente en este simulacro electoral desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. “Busquen su centro de votación en www.votacapriles.com. Sólo tiene que introducir su número de cédula y el sistema indica en cuál centro le toca votar en el simulacro. Estamos seguros que vamos a ganar estas elecciones”.

gica, prestó su colaboración, para subsanar la problemática. Lo más reciente, está siendo atendido por las cuadrillas de Invez y se espera que en las próximas horas se corrija la obstrucción en las bocas de visita y el agua vuelva a circular por los drenajes. En esta obra, una de las más importantes de la gestión de gobierno de Pablo Pérez, se invirtieron 33 millones de bolívares, que incluyen el asfaltado, la pavimentación en concreto de algunos tramos que eran críticos; la colocación de un moderno sistema de alumbrado y otro de televigilancia, que garantizan la seguridad al momento de desplazarse por esta avenida.

CORPOELEC

Trabajadores exigen pago de deudas Equipo de Inf. Gral.- Un grupo de trabajadores activos y jubilados de Corpoelec protestó ayer frente a la sede de este organismo en Caracas para exigir la cancelación de pasivos laborales, prestaciones sociales y la discusión del contrato colectivo. Reinaldo Díaz, miembro de la Federación de la Industria Eléctrica Nacional, señaló al presidente de esta institución, Argenis Chávez (hermano del Presidente de la República) que llevan ocho meses esperando por un aumento salarial. Se quejó que les descuentan 10% de sus sueldos para la Caja de Ahorro, pero este monto no se refleja en sus cuentas.


8 VERSIÓN FINAL INFORMAICÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Choferes de cinco rutas protestaron ayer por el cierre de una de las calles de la urbanización FOTOS: OSMAR DELGADO

OPINIONES ENCONTRADAS Freddy Prada Habitante “Nosotros no nos oponemos a que ellos puedan trabajar, pero estas paradas aquí han causado muchos daños, se han incrementado los atracos a plena luz del día”. Lisbeth Ospina Consejo Comunal “Queremos que el Metro resuelva esto, aquí hay un desorden y un caos que no vamos a permitir, le hemos pasado decenas de cartas a las autoridades del Metro y nos han ignorado”.

Los transportistas cerraron la vía al Aeropuerto desde las 7:00 de la mañana, tras la colocación de cuatro anillos de concreto en la calle donde funcionan las paradas.

En “Altos de la Vanega” exigen soluciones a Metromara Ante el aumento de la inseguridad y el desastre en la parada de carritos, los vecinos colocaron anillos de concreto para cerrar la vía. Conductores protestaron. El lunes se reunirán con autoridades del Metro. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as promesas incumplidas y el retraso en los proyectos del Metro de Maracaibo volvieron a generar protestas entre los trabajadores del volante y la comunidad marabina. Ayer la vía al Aeropuerto amaneció congestionada por la manifestación que efectuaron más de 300 choferes de las líneas “Altos del Sol Amada”, “El Gaitero-Metro”, “El Museo-Metro”, “Lo de Doria” y “Circunvalación 3”, debido al levantamiento de cuatro anillos de concreto en la calle donde funciona la parada de estas rutas, en la urbanización “Altos de la Vanega”, perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Esta rutas prestan el servicio a todos los usuarios del Metro de Maracaibo hacia los sectores adyacentes, esta parada tiene más de cinco años, y resulta que la comunidad trancó la vía con unos anillos de concreto y cabilla, lo que está prohibido por la ley. El llamado es al Imtcuma y al Metro de Maracaibo es que nos brinden protección y ayuda para continuar prestando nuestros servicios”, indi-

có Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. El dirigente hizo un llamado además, a la Oficina Municipal de Planificación Urbana, a no permitir la obstaculización de la parada, “así como removieron el portón de ‘Los Olivos’, estamos pidiendo que quiten esto, o de lo contrario radicalizaremos las acciones y cerraremos toda la vía al Aeropuerto”, dijo alegando que son más de 500 conductores afectados. Sin embargo, los vecinos manifestaron que tomaron la drástica medida, debido al incremento de la inseguridad y el caos en la zona. “El problema está desde que inauguraron el Metro, nosotros no nos oponemos al desarrollo de la ciudad, pero esto nos ha traído inconvenientes, los choferes no tienen baño y hacen sus necesidades en pleno terreno, la inseguridad se ha incrementado, aquí enfrían vehículos robados, hay atracos porque no hay iluminación, todos estos factores deben ser solventados por la Corporación Metro de Maracaibo que no ha cumplido con la infraestructura, ellos son responsables del enfrentamiento entre vecinos y choferes”, dijo Freddy Parra, habitante afectado. Por su parte Omaira de Torres,

Osmaira Torres Consejo comunal “Esta es una urbanización privada y queremos que se mantenga así, nos han invadido de kioscos, la gente hace por aquí sus necesidades fisiológicas, la contaminación y la inseguridad cada vez es peor”. José Pérez Pdte. C3 “Nosotros somos las rutas que alimentamos al Metro de Maracaibo, es totalmente ilegal que cierren una calle de esta manera tan arbitraria, la Alcaldía tiene que tomar cartas en el asunto”.

Vecinos y miembros del consejo comunal de la zona, con el plano de la urbanización donde mostraron que la calle fue creada por el Metro de Maracaibo, sin consulta previa.

representante del consejo comunal “Altos de la Vanega”, alegó que la vía cerrada no es una calle principal, por lo que los vecinos decidieron actuar para tratar de frenar los problemas que los aquejan. “De hecho esto era un terreno corrido y el Metro lo abrió para hacer una calle, arbitrariamente sin consulta ni consentimiento de los vecinos”, destacó. Tras conversaciones con oficiales de Polimaracaibo los choferes accedieron a retirar sus vehículos de la vía hacia el Aeropuerto, sin embargo se mantuvieron en protesta en la calle cerrada. Por su parte el vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, atendió el llamado de los trabajadores

del volante y acudió al lugar. “Los residentes taparon los accesos, si bien es cierto que eso no está permitido tampoco los choferes cuentan aún con la permisología para operar allí, hasta ahora había sido imposible una reunión con la gente del Metro, pero finalmente logramos que se cuadrara una mesa de trabajo tras conversar vía telefónica con el presidente, Rafael Colmenares, esta se instalará el lunes, a las tres de la tarde”, informó. Enfatizó que los choferes de las cinco líneas de transporte trabajarán en el terreno aledaño a la vía cerrada, y el espacio será supervisado por personal del instituto de transporte urbano.

Belkis Aguilar Pdta. “GaiteroMetro” “Lo que buscamos es una solución pacífica, que nos dejen seguir trabajando, no pueden sacarnos de esta manera, pedimos al Metro y la Alcaldía que pongan orden en este sector tan importante”. Rubén Reyes Pdte. “Lo de Doria” ”Sabemos que ellos tienen cierta razón, el Metro no ha colocado una estructura adecuada para los choferes y pasajeros que utilizan estas rutas, pero creo que trancar así no es la solución”.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

La primera palabra fue “hola”. El análisis de un cráter ayudará a despejar la incógnita sobre la existencia de vida. El mundo sigue atento a las noticias diarias.

El explorador "Curiosity" lleva tres semanas en el planeta rojo

La voz humana llegó a Marte

EFE

L

a voz de un ser humano surcó por primera vez los cielos desde Marte a la Tierra, y aunque no era una “presencia humana física”, ha supuesto un hito más dentro de la misión del explorador Curiosity, que lleva ya más de veinte días en el planeta rojo. “Hola. Soy Charlie Bolden, Administrador de la Nasa, hablando con usted a través de la capacidad de difusión del Curiosity Rover, que ahora está en la superficie de Marte”, se escuchó en las instalaciones de la agencia espacial estadounidense, Nasa. “Desde el principio de los tiempos, la curiosidad de la humanidad nos ha llevado a buscar constantemente algo nuevo... Nuevas opciones de vida más allá del horizonte. Quiero felicitar a los hombres y mujeres de nuestra familia de la Nasa, así como a nuestros socios comerciales y gubernamentales de todo el mundo por haber dado un paso más en Marte”, continuó la grabación. Según explicó el mismo Bolden en la cinta, la agencia espera obtener importante información a través del análisis del cráter Gale, que será clave para conocer si Marte fue o será apto para albergar vida. “Curiosity traerá beneficios a la Tierra e inspirará a una nueva generación de científicos y exploradores, mientras se prepara el camino para una misión humana en un futuro no muy lejano “, dijo Bolden en el mensaje grabado acerca de la misión de dos años que llevará a cabo el rover. La reproducción de la voz grabada de Bolden, que se envió de la Tierra al Curiosity, sonó en el planeta rojo y luego se reenvió de vuelta a la Tierra se anunció hoy en una rueda de prensa en el Laboratorio Jet Propulsion, en Pasadena, California, junto con nuevas imágenes obtenidas por el explorador con sus diversas cámaras. “Con la presencia de esta voz, se da otro pequeño paso más hacia la presencia humana más allá de la Tierra, y la experiencia de explorar mundos remotos se pone un poco más cerca de todos nosotros”, dijo Dave Lavery, director del programa Curiosity para la Nasa. “A medida que el Curiosity continúe su misión, esperamos que

Una de las fotografías tomadas por el robot Curiosity desde que pisó el planeta Marte el pasado 6 de agosto.

estas palabras sean una inspiración para quien se convierta en el primero en poner un pie sobre la superficie de Marte, y como hizo el gran Neil Armstrong, ponga voz a un paso gigante para la exploración humana”, añadió Lavery al recordar al recién fallecido astronauta. Por otro lado, las más recientes imágenes obtenidas con los teleobjetivos que lleva el rover, muestran escenas de laderas quebradas y erosionadas, con capas geológicas claramente expuestas, con una re-

solución y nitidez mucho más elevadas que las anteriores. Michael Malin, investigador principal del proyecto Mastcam, encargado de procesar y analizar las imágenes que llegan desde Marte, aseguró que esa es una de las zonas donde centrarán sus objetivos. “Algunas de las rocas que se observan son redondeadas, algunas angulares, tienen historias diferentes. Es un sitio geológico muy rico a primera vista y pretendemos pasar por él”, explicó.

En las nuevas fotos del cráter, retocadas por la agencia para contrastar más las diferencias de los estratos, se distingue la grava en primer plano y las dunas al fondo, con zonas de arena de diferentes colores, por lo que tienen distinta composición. Durante la conferencia de prensa, el equipo también informó sobre los resultados de un ensayo en los Análisis de Muestras del Curiosity en Marte (SAM, por su sigla en inglés), mediante los que miden la composición de las muestras de

la atmósfera, el polvo de roca o el suelo. La cantidad de aire de la atmósfera terrestre que permaneció tras el lanzamiento en el instrumento que recoge las muestras fue mayor de lo esperado, por lo que comenzaron poniéndolo a prueba con un análisis químico del aire terrestre, antes de que analice los gases presentes en Marte. “Los resultados son una confirmación de la hermosa sensibilidad para la identificación de los gases presentes que tiene SAM”, dijo su investigador principal, Paul Mahaffy. “Estamos contentos con esta prueba y estamos deseando que llegue la siguiente ejecución en unos pocos días cuando podamos obtener datos de Marte”, añadió. Según informó la NASA, el Curiosity ya está enviando más datos de la superficie de Marte que todos los rovers juntos enviados por la agencia con anterioridad. El Curiosity, que aterrizó en la superficie de Marte en la madrugada del pasado 6 de agosto, ha enviado cientos de fotografías en blanco y negro y en color que han proporcionado la vista más nítida de Marte conocida hasta ahora


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Opinión

“En un estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres.”.

opinion@versionfinal.com.ve

Suetonio

Universidad Indígena de Venezuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

M

uy pocos saben que en el corazón de la amazonia venezolana, en un reducto selvático y de sabana a orillas del río Tauca, en el estado Bolívar, existe la primera y única universidad Indígena de Venezuela, reconocida oficialmente como tal por el Decreto Presidencial N. 8631 del 29 de Noviembre de 2011. No es sólo una Universidad para los indígenas, sino una Universidad de indígenas, pues son las propias comunidades sus propulsoras y gestoras. Desde inicios de la década de 1990, la Fundación Causa Amerinda Kiwi (CAK), obra impulsada por el jesuita José María Korta, se dedicó a convocar a los sabios y ancianos de las comunidades indígenas para reflexionar sobre su identidad y su futuro. La conclusión recurrente de los indígenas fue la urgencia de revitalizar la cultura originaria de los pueblos. Debían formarse jóvenes orgullosos de su identidad, conscientes de la realidad amerindia contemporánea, y capaces de ofrecer alternativas para devolver la libertad y la autosustentabilidad a sus comunidades. En el año 2000, un puñado de jóvenes pumé, e´ñepa y yekwana, inician la titánica labor de escribir sobre sí mismos y sobre sus pueblos, su historia, su espiritualidad, sus retos y alternativas. Cada cuatro meses vuelven a sus comunidades para hablar con los ancianos, depositarios del saber ancestral. De regreso en Tauca, un grupo

informatica@versionfinal.com.ve

Wendy Rincón Valles

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

nados por sus propias comunidades, no por criterios académicos, sino por sus capacidades para la organización”. poner en práctica proyectos alternativos para la supervivencia de sus pueblos y culturas. Los alumnos son seleccionados por sus propias comunidades, no por criterios académicos, sino por sus capacidades para la organización política en pro de la defensa de los derechos colectivos. Muchos de ellos llegan desde lo profundo de la selva o desde el Delta del Orinoco, en largos viajes de hasta 14 días, y a veces no es fácil encontrar recursos para el viaje. Viven en un entorno semejante al de sus comunidades, en grupos de acuerdo a su etnia. Se bajan de sus

Filósofo y docente

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

PUBLICIDAD

silvana@versionfinal.com.ve

“Los alumnos son seleccio-

hamacas al amanecer y se bañan en el río Tauca. Después de desayunar, tienen una hora de estudio personal antes de empezar las clases. El currículo se construye en torno a estos tres ejes: Eje cultural: Historia de los pueblos, pedagogía y reproducción cultural, organización social y normatividad comunitaria, cosmovisión y espiritualidad indígena, idioma y literatura, expresión artística, etnobotánica, etnomedicina, sistemas de producción y tecnología autóctona. Eje de Concientización: Historia de América, Venezuela y de los pueblos amerindios, historia y geografía universal, nociones de Estado y política, derecho positivo nacional e internacional, ecología y deterioro ambiental, economía y recursos naturales, diversidad intercultural y relaciones interculturales, expresión oral y escrita en español. Eje productivo: Agricultura, apicultura, piscicultura, cría de animales para la producción de alimentos, cría y domesticación del búfalo como animal de carga y tiro, producción en vivero, lombricultura, aprovechamiento productivo de la sabana, modelos de autogestión, elementos de administración. Además, cuentan con cursos y talleres útiles para la formación integral, como fotografía, video, radiodifusión, internet, etcétera.

Amuay: cinismo al cubo

GERENCIA GENERAL

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

de voluntarios no-indígenas, aliados a la causa de los pueblos amerindios, apoya la tarea de ordenar la información. Se adiestra a los jóvenes estudiantes-investigadores para que, con la ayuda de computadoras, vayan escribiendo el producto de sus reflexiones en sus idiomas maternos. Lo que escriben es editado para que mucha gente, allá en sus comunidades, aprenda a leer y reflexione con ellos para decidir y

E

s difícil afirmar que el cinismo es una enfermedad propia del actual gobierno. Tampoco es una conducta original de quien todavía rige los destinos de Venezuela, ya en proceso de “quemar sus últimos cartuchos”, puesto que hace algunas semanas (desde el 10 de junio), recibió del pueblo el preaviso correspondiente. En todos los gobiernos anteriores, desde Colón hasta 1998, siempre hubo funcionarios cínicos. Pero nunca en nuestro país tuvimos un presidente que elevara el cinismo a categoría de política de Estado. Esta reflexión viene como anillo al dedo, con motivo del décimo quinto accidente de Pdvsa en lo que va de año. Esta vez con un trágico saldo superior a cuarenta víctimas mortales, según cifras oficiales. Muchos otros fallecidos de la clase laboral petrolera, se han registrado este año y en los anteriores, en nuestra petrolera nacional, desde que ésta funciona bajo la irresponsabilidad de Rafael Ramírez. Tiem-

Código Postal: 4005

po aciago para la primera industria nacional, con la complicidad necesaria de Hugo Chávez, quien obstinadamente o por alguna poderosa razón que lo une indisolublemente a Ramírez, ha permitido que éste se mantenga atornillado

“Las culpas de Chávez y Ramírez, son atribuibles también a los dirigentes que controlan la Organización Sindical Nacional de los Trabajadores Petroleros”. en el gobierno, simultáneamente en el Ministerio del Petróleo y la presidencia de PDVSA, a pesar de la manifiesta incapacidad del tipo en cuestión, para manejar la empresa. ¡Ambos tendrán que rendir cuentas muy pronto!

Por supuesto que si hay un culpable necesario en la tragedia de Amuay, ese es Hugo Chávez. El mismo que, con un cinismo elevado al cubo y practicando la demagogia en la misma proporción, se apareció al escenario del desastre a “solidarizarse” con familiares y compañeros de trabajo de las víctimas, de las cuales él es el único autor por negligencia gubernamental. ¡Qué cínico el candidato “profesional” del gobierno! Las culpas de Chávez y Ramírez, son atribuibles también a los dirigentes que controlan la Organización Sindical Nacional de los Trabajadores Petroleros. Su silencio cómplice, a pesar de los muchos accidentes con víctimas de por medio que han ocurrido en Pdvsa, los condena como culpables por omisión. ¡Los trabajadores petroleros, antes de que les toque a ellos perecer en un accidente laboral, tienen la palabra! Educador - escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Es su más reciente producción discográfica. José Luis García espera que el tema sea del agrado de sus seguidores. Equipo de Farándula

El grupo zuliano presentó el tema en todas las emisoras de radio

Carángano lanzó su nuevo éxito musical “Extrañarte” JOHAN ORTEGA

C

on un tema musical romántico que seguro será todo un éxito, la agrupación zuliana “Carángano”, del maestro José Luis García, lanzó esta semana su nuevo promocional “Extrañarte”, de su puño y letra. Según José Luis García, el grupo, que recientemente llegó a 32 años de historia musical, busca continuar sorprendiendo a su público con temas que le hablan al amor. “Nuestras canciones y los temas que pegamos, son eventos cotidianos que le pueden pasar a cualquiera de nosotros, son experiencias tan comunes que cada persona la asume como propia y de allí el éxito”, dijo García. Destacó que espera que el nuevo tema sea del agrado de sus seguidores y del público en general, ya que en cada toque, el público le pide las canciones de hace muchos años y hasta las más recientes son parte de esa conexión con los seguidores. El coro está integrado por Erwin Bracho y Alfredo Cabrera. “Nosotros (el grupo) trabajamos incansablemente, somos muy perfeccionistas y esa es una de las claves, creo yo, para que cada tema sea del gusto de hombres

Me gustaría entrar en ti cada mañana, Ser la fragancia que se posa en tu ventana Ser manantial de agua bendita cuando roce con tu piel Y cuando la pueda beber bautice mi alma Me gustaría recorrer tu sentimiento Y con un beso te diría que te quiero Darte la luna darte el sol darte toda la inmensidad Será la historia que al final tú y yo queremos. Y aunque tú no estés aquí Te alcanzo en mi soledad Hay un invierno en mi sueño, un otoño al despertar Y cuando te vuelva a ver, la primavera vendrá La noche trae tu aroma, ya no te puedo olvidar Extrañarte, extrañarte Solo me queda extrañarte José Luis García presentó su más reciente tema con el grupo Carángano: “Extrañarte”.

y mujeres que buscan la música que habla del amor, a veces del amor imposible y otros, de amores prohibidos. Sólo espero que este tema les guste y que sepan que fue creado para acercarnos más con el público. “Tenemos Carángano para rato. Siempre tratamos de renovar los temas y de ofrecer lo que realmente el público quiere escuchar”. agregó.

García manifestó que éste es el segundo tema del año, ya que hace varios meses lanzaron “Llévame y Déjame”, interpretado por Erwin Bracho. Como a cualquiera Manifestó García que para el tema “Extrañarte”, se inspiró en la experiencia de un amigo, quien tiene un amor imposible. “Esto le puede pasar a cualquie-

Estará este 1 de septiembre en el “Party Beach Morrocoy”

“Puro Melao” celebrará con la nueva Miss Venezuela

ra, quién no ha tenido un amor secreto o imposible, o simplemente prohibido, y que muchas veces esa persona nunca se dio cuenta. Sólo me inspiro en eso y sale el tema”. Tras 32 años de vida artística, Carángano, se reafirma como el grupo de música preferido en los locales nocturnos en el Zulia. Sus presentaciones van cargadas de energía que conectan con los oyentes.

César Román, Daniel y Juan Carlos integran “Puro Melao”.

Me gustaría respirarte en mi silencio Y desnudar el universo por completo Para poderte dibujar, poner ventanas a este amor Cantarte una serenata y contemplar tu sueño Y aunque tú no estés aquí Te alcanzo en mi soledad…. Coro Sólo extrañarte, solo me queda extrañarte Estás en mi despertar ya yo no puedo olvidarte Sólo extrañarte solo puedo extrañarte...

VENECIA

Venezuela presente en la Bienal de Arquitectura EFE

Equipo de Farándula Luego de su coronación, la nueva Miss Venezuela y el cuadro de finalistas bailaran al ritmo de “Puro Melao”, quienes pondrán su ritmo para amenizar la fiesta que se celebrará en la piscina del Hotel Intercontinental Tamanaco de Caracas, el próximo jueves 30 de septiembre de 2012, junto a familiares, medios, invitados especiales y amigos. César Román, Daniel y Juan Carlos también serán los encargados de encender la rumba este 1 de septiembre en la descarga “Party Beach Morrocoy” en Tucacas, Edo. Falcón. La agrupación realiza varias presentaciones privadas, a la par que el sencillo “Ya no quiero” continua sonando en las estaciones de radio venezolanas y el video rota a través del canal HTV.

EXTRAÑARTE

La XIII Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia cerró ayer sus dos días de presentaciones con, entre otras, las inauguraciones de los pabellones de Uruguay, Chile y Venezuela, espacios que muestran propuestas arquitectónicas muy diferentes. Los pabellones de Uruguay, Chile y Venezuela fueron los últimos en ser inaugurados dentro del grupo de siete presencias nacionales latinoamericanas con opción al León de Oro de la Bienal de Venecia, que hoy abrirá sus puertas al gran público hasta el próximo 25 de noviembre. Uruguay centra su propuesta precisamente en el pabellón permanente con el que cuenta en los Jardines de la Bienal de Venecia, que le hace ser uno de los pocos países que, como España, Vene-

zuela y Brasil, cuentan con un espacio expositivo propio permanente en este lugar de la ciudad de los canales. Panavisión La propuesta se llama “Panavisión. Prácticas diversas, miradas comunes” y se basa en los proyectos presentados por seis equipos de jóvenes arquitectos para una hipotética remodelación del pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia, un espacio que se localiza en un antiguo almacén construido en 1958. Este proyecto, que cuenta con Pedro Livni y Gonzalo Carrasco como comisarios, por el momento no supone más que un planteamiento para esta Bienal de Arquitectura y aún está lejos de convertirse en una realidad, según explicó ayer a Efe la comisionada del mismo, Daniela Freiberg.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Gabriela Linares, presidente de Corderum, cree que para erradicar la violencia de género es necesario educar

“El abuso psicológico es un problema de salud pública” Diariamente en Venezuela se denuncian alrededor de 162 casos de agresiones a mujeres. El 20% de las damas ha sido víctima de su pareja sentimental en algún momento..

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

C

uriosamente, cuando se habla de violencia de género, pareciese que no hubiese arista del tema que no se haya agotado. Sí, sabemos que está allí, que está enquistada en muchos de nuestros hogares, que diariamente 162 casos son denunciados y que, según cifras oficiales, al año son unas 118 mil 500 agresiones reportadas en Venezuela. Pero aún así, muchas de nuestras mujeres y niños siguen anhelando en el silencio que alguien les hable y les de esperanza. Hanna Hernández Lárez, en su artículo “La violencia de género en la sociedad venezolana”, señala, entre otras cosas, que cuando hablamos de violencia de género, de una vez imaginamos al esposo violento, los golpes y los vidrios rotos, pero advierte que la violencia va más allá de eso y puede escurrirse frente a nosotros de manera incipiente e insistente. La vemos en la calle, en las colas, en los chistes machistas, en los prototipos establecidos y genera-

lizados, en nuestras escuelas y en nuestras casas. Y es que la violencia se ha generalizado de tal forma que en muchos hogares la única forma que existe de comunicación y de relación es esta. En otra palabras y tal como lo dice la “Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer”, la violencia contra la mujer “es la infracción a los derechos humanos más generalizada pero menos reconocida en todo el mundo”. No basta con que denuncien Con respecto a esto, Gabriela Linares, presidente de la Fundación Comunidad Organizada para la Defensa de las Mujeres y las Familias del Mundo (Cordemun), señala que “la violencia de género, sobretodo la psicológica, debe considerarse un problema de Estado y un problema de salud pública”, señaló la experta. Para Linares la única forma de combatir este flagelo es implementar políticas de prevención, reeducación y tratamiento de la violencia intrafamiliar y del abu-

POR SU CONDICIÓN La violencia contra la mujer comienza en la infancia y es en el núcleo familiar. En la niñez se es especialmente vulnerable a la violencia, sobre todo en el caso de la niña, que en numerosas ocasiones es más propensa a ser víctima de maltratos por su condición femenina. El comercio sexual, el infanticidio y los abusos, están ligados al sexo femenino con mayor frecuencia. Más del 80% de las violaciones las perpetran miembros de la familia de la víctima, por lo general a edades muy tempranas. Sus victimarios son por lo general allegados en los que ella confía. La violencia en el hogar, especialmente los golpes a la cónyuge, es tal vez la forma más generalizada de violencia contra la mujer. En países en que se realizan estudios fiables en gran escala sobre la violencia basada en el género, se informa de que más del 20% de las mujeres han sido víctimas de maltrato por los hombres con los que viven. A menudo se trata de mujeres con un historial muy pobre de cariño y afecto, están acostumbradas a ser poco valoradas por el entorno o a que no se les preste atención.

La prevención es el camino Expertos aseguran que el principal camino para acabar con la violencia de género es la prevención. Esto incluye, por supuesto, un cambio global en la forma de ver las relaciones entre mujeres y hombres, un cuestionamiento de los roles sociales y estereotipos y del lenguaje, entre otros. Estos cambios deben partir de las personas adultas con el objetivo de que se transmitan eficazmente a niños y niñas. En primer lugar hay que detectar manipulaciones, aproximaciones no solicitadas, desconfiar de promesas que no tienen sentido en un momento de la relación, tener claro que decir que “no” a algo no es negociable, alejarse cuando esa persona que se acerca tratando de hacer ver que se le debes algo. Es fundamental valorar las ideas sexistas de la pareja, cómo fueron sus relaciones anteriores, ideas respecto al amor y la pareja, el papel de la parte femenina en la misma, a qué se debe renunciar por amor.

so sexual. “No sólo basta que las mujeres denuncien, después de eso hay que darles las herramientas para que ellas puedan valerse por si mismas, que puedan desarrollar su propia autonomía, hay que recordar que, por lo general, ellas dependen económica, social y psicológicamente de su agresor y hay que orientarlas y reinsentarlas en la sociedad nuevamente”.

Para ello, Cordemun, organización sin fines de lucro, tiene como premisa erradicar la violencia, capacitando y brindando conocimiento a las mujeres en distintos oficios y disciplinas que ayuden a desarrollar la integridad de la mujer y la familia. Linares indica que en la fundación aparte de la asistencia psicológica y jurídica, también enseñan a través de cursos y talleres

—a precios bastante accesible— distintos oficios como la repostería, peluquería, panadería, orfebrería y oratoria, entre otros. Para mayor información pueden acudir al edificio Inavi (al lado de la Basílica de la Chiquinquirá), en el segundo piso, oficina 5 o llamar a los números telefónicos 0261-7157984 y 0414 6292940.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona con ventaja jugará hoy contra el Madrid en partido de vuelta de la Supercopa copa

¡Clásico abierto!

E

l Real Madrid, que no ha ganado ningún partido en la presente temporada, buscará disipar hoy sus dudas en la vuelta de la Supercopa de España ante el Barcelona tras perder la ida (3-2), en que la que el portero Víctor Valdés regaló un gol que dio esperanzas a los blancos. Para levantar el primer título oficial del año, el Madrid, que perdió la competición el verano pasado precisamente contra el Barcelona (2-2, 3-2), saldría ganador con un 1-0 o un 2-1 o bien con un marcador favorable de dos goles de diferencia. El juego será a las 4:00 de la tarde hora venezolana.

- 15 -

Sergio Ramos

Alexis Sánchez


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

El campeonato se extenderá hasta el día viernes

FOTOS: JORGE CASTRO

Panitas arrancó con victoria en Interclubes William Ríos y Diego García, fueron las figuras del encuentro desde la lomita y con el aluminio respectivamente. Los dos mejores del todos contra todos disputarán la final del día viernes. El campeón irá al Nacional de la categoría en Barquisimeto, estado Lara. José Leonardo Oliveros

A

las 10:00 de la mañana de ayer, la Asociación de Béisbol del Estado Zulia dio la voz de “play ball” al campeonato Estadal Interclubes, categoría Infantil “Doble A”, con la presencia de las cuatro mejores novenas del estado. Panitas de Venezuela (Maracaibo), Santa Cruz (Mara), Pasarvenca (Rosario) y Colón, son los cuatros equipos que se estarán disputando el campeonato, en esta fase final, a la cual han llegado dejando en el camino a los campeones de los diferentes municipios. Los marabinos, quienes disputaron el encuentro inaugural ante Santa Cruz de Mara, derrotaron a sus rivales de turno, con pizarra de 11x1, en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo. Primer encuentro El lanzador ganador fue el derecho William Ríos, quien solo permitió una carrera y cuatro imparables, lanzando la ruta completa, mientras que el derrotado fue Jim Carrero. Como mejores bateadores del encuentro destacaron el propio

William Ríos, quien ligó de 3-3, Diego García de 2-2, con doble y cuadrangular por el jardín central y cinco carreras remolcadas, además de Edward Añez, quien bateó de 3-2. La competencia Según los directivos de la Asociación de Béisbol, que se encontraban en pleno supervisando las incidencias del campeonato, el formato de juego será el de todos contra todos, y los dos mejores jugarán la final el próximo viernes a las 10:00 de la mañana, en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo. Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, manifestó que en el campeonato se estará jugando la copa “100 años de Luis Aparicio Ortega”, en honor al desaparecido campocorto de Gavilanes, padre del único venezolano en el Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas, Luis Aparicio Montiel. Calendario Hoy se disputarán tres encuentros, Colón se verá las caras con Panitas de Venezuela a las 9:00

JUEGOS PARA HOY ESTADIO “PAPÁ JUAN” Hora: 9:00 am Colón vs Maracaibo Mara vs Rosario Mara vs Colón Mañana Colón vs Rosario Rosario vs Maracaibo Viernes Final 1ero vs 2do Hora: 10:00 am de la mañana en el estadio “Papá Juan”, seguidamente Mara se medirá a Rosario, mientras que Mara y Colón cerrarán la jornada. Para mañana, a las 9:00 de la mañana en el mismo estadio, Colón se medirá ante Rosario y 20 minutos después que termine el encuentro Maracaibo hará lo propio contra Rosario, para completar la jornada de todos contra todos. El campeón del estadal interclubes Infantil “Doble A”, representará al Zulia en el Nacional de la categoría, a disputarse en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, del 25 al 30 de septiembre del presente año.

Diego García fue el puntal ofensivo de su equipo al batear de 2-2 con un doble, un cuadrangular y cinco carreras impulsadas.

Luis Duarte, segunda base de Panitas, contribuyó en la victoria con su guante.

El derecho Williams Ríos, estuvo intraficable desde la lomita. Solo permitió una carrera y cuatro imparables en cinco innings de labor.

Diego Castillo demostró gran solvencia en el jardín central de Mara.

El siniestro Jim Carrero, de Santa Cruz de Mara, no tuvo una buena salida y fue vapuleado por la novena marabina de Panitas de Maracaibo.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El conjunto culé llega con ventaja de 3-2

El Bernabéu decide el primer golpe entre rivales eternos EFE

Lionel Messi anda enrachado en este inicio de campaña.

EFE

L

a Supercopa de España, un torneo señalado por todos como menor, se presenta en el estadio Santiago Bernabéu con una realidad bien distinta, en la oportunidad de levantarse de un mal inicio de temporada para el Real Madrid asestando un golpe al Barcelona, que desea iniciar la ‘era Tito Vilanova’ con su primer título. Es la oportunidad de José Mourinho de marcar el territorio ante Vilanova. Demostrar que su triunfo ante Pep Guardiola en la última Liga se extenderá con su heredero. El mejor rival para levantarse de un pésimo arranque de campaña. También el mejor escenario para que el Barcelona sea campeón y disfrute de la vuelta de honor en

Hoy se define el primer título del año en España. Barcelona fue muy superior en la ida. El Madrid podría alinear a Pepe y Benzema nuevamente. Mourinho quiere la copa para cambiar el rumbo del mal inicio de campaña. el Santiago Bernabéu. Morbo no le falta al partido. Habrá tanto como enfrentamientos directos entre los mejores jugadores del mundo. Un nuevo pulso entre el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Leo Messi. El madridista deseoso de recuperar su papel de protagonista, aún sin marcar en tres partidos. El azulgrana en plena racha goleadora, cuatro goles en dos jornadas ligueras y uno en la ida de la Supercopa. El Real Madrid debe levantar el gol de desventaja de la ida (3-2). El error de Víctor Valdés y la fe de Di María le hizo resucitar. Necesita un triunfo y mejorar la imagen preocupante que ha dejado en los primeros compromisos oficiales. Dos derrotas -Barcelona y Getafe- y un empate -Valencia-, no instalan el nerviosismo

ALINEACIONES PROBABLES

Los merengues no han perdido nunca la Súpercopa ante el Barcelona cuando el juego de vuelta se ha realizado en el estadio “Santiago Bernabéu” de Madrid.

pero si apremian a una rápida reacción. Mourinho ya tiene a su nuevo fichaje, el croata Luka Modric. Anda aún corto de forma tras entrenar un mes en solitario. No tiene hueco en el equipo de momento. Sí lo recupera Pepe, pieza importante en el centro de la defensa, que se ha perdido los dos partidos que el Real Madrid perdió por un traumatismo craneoencefálico. Las novedades en el equipo titular madridista pasan por el regreso del alemán Sami Khedira a la medular y el francés Karim Benzema en punta. El dibujo táctico de Mourinho será el mismo, pero la actitud del equipo no. Saldrá a por su rival con el único objetivo de levantar la Supercopa ante su afición y dar la primera alegría de la temporada.

La visita Mientras, el Barcelona intentará asaltar el Bernabéu en busca de su cuarta Supercopa de España consecutiva, lo que sería la undécima de su palmarés y lo consolidaría como el equipo que más veces ha ganado, y disputado, el título. El equipo catalán pretende hacer valer el resultado de la ida, un resultado que podría haber sido mayor sin en la recta final del encuentro Iker Casillas no le hubiese sacado un tiro a bocajarro a Messi y un error de Valdés no hubiera propiciado el segundo tanto blanco. Los jugadores del Barcelona saben que ese final aciago del Camp Nou les obliga a hacer un buen partido en Madrid si desean reeditar el título. Tito Vilanova, técnico del conjunto azulgrana, recuperará para el

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Sergio Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Messi y Pedro. Árbitro: Mateu Lahoz (comité valenciano). Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 4:00 PM - DirecTV once a varios de los jugadores a los que dio descanso el pasado domingo, en el Reyno de Navarra, en el partido de Liga ante Osasuna. Podrían volver a la titularidad Mascherano como pareja de Piqué en el eje de la zaga, Adriano en el lateral zurdo en detrimento de Jordi Alba, Xavi por Cesc como director de la orquesta azulgrana y Pedro -cinco goles en doce partidos ante los blancos- por Tello o Alexis como uno de los acompañantes de Messi en la punta de ataque. Quienes seguro que estarán en el once inicial que el Barça presentará en el Bernabéu serán Messi y Dani Alves, los dos únicos integrantes de la actual plantilla que han disputado todos los partidos en el campo del eterno rival desde el 2-6 de 2008 y que no saben lo que es perder en Chamartín (cinco victorias y dos empates). JORGE CASTRO

El equipo petrolero viajó a la ciudad de Valera con 14 jugadores del patio

Zulia ante Trujillanos en Copa Venezuela Redacción/Deportes Zulia FC, con un equipo alternativo, inicia hoy miércoles (7:00 pm) su andar en la Copa Venezuela cuando enfrente a Trujillanos en el partido de ida de la primera fase en el estadio José Alberto Pérez, de Valera. El petrolero, con una convocatoria plagada de jóvenes canteranos junto con algunos habituales, bus-

cará regresar con la serie viva para el partido de vuelta en Maracaibo el próximo 12 de septiembre. “Vamos a afrontar este primer partido con un plantel alterno, tenemos una nómina relativamente corta y debemos refrescar al equipo, y esta copa nos brinda la oportunidad de darle minutos a los jugadores que menos oportunidades reciben”, afirmó Alex García, director técnico zuliano.

Con 14 zulianos entre los 18 convocados y solamente con un importado, el plantel zuliano buscará dar el primer paso para clasificar por primera vez en su historia a la segunda fase del torneo que otorga, al campeón, un cupo a la Copa Sudamericana. “Son buenas oportunidades que se presentan para poder demostrarle al cuerpo técnico que pueda contar con cada uno de nosotros”,

El volante petrolero, Wilton Almeida, seguramente será uno de los hombres que vea acción desde el arranque por el equipo que dirige Alex García King.

resaltó Jhoan Thomas, canterano. Por su parte, Wilton Almeida, también se mostró optimista: “Nos

toca hacer un partido inteligente y traernos un buen resultado para la vuelta”.


16 6 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

El 29 de agosto de 1947, la tauromaquia mundial se vistió de luto

Hoy se cumplen 65 años de la muerte de “Manolete” Torero frío, silencioso, con cara triste pero con mucha entrega, Manuel Laureano Rodríguez Sánchez fue uno de los mejores matadores de toros en el mundo. Aún es una leyenda en España y algunos cronistas taurinos lo consideran como el mejor de la historia. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

M

anuel Laureano Rodríguez Sánchez, mejor conocido como “Manolete”, revolucionó en las plazas de toros donde se presentó por su forma de realizar sus faenas. El 28 de agosto de 1947 “Manolete” toreó en Linares acompañado de Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” y Luis Miguel “Dominguín”. “Gitanillo de Triana” y “Dominguín” ya habían logrado una oreja cada uno, mientras que “Manolete” en su primero no logró una faena aceptable y el público reaccionó con más presión sobre el diestro, según cita el portal web www.elartetaurino.com Cuando salió a su segundo de la tarde, el quinto toro, llamado “Islero”, fue recibido con pitos; lo que lógicamente le motivó todavía más para buscar una buena faena. La actuación fue inolvidable y memorable, lo que le garantizaba la salida por la puerta grande si colocaba una buena estocada. “Manolete” entró a matar muy despacio, como le gustaba, con la muleta en la cintura. La estocada buena y suficiente, pero aquél astado de la ganadería “Miura”, color negro con el nº21, lo había enganchado por su pierna derecha, zarandeándolo como un muñeco de trapo, cogiéndolo por el muslo produciéndole una herida terrible en el “Triángulo de Scarpa”, explicó la revista “6 Toros 6”. La cuadrilla levantó rápido a “Manolete” y confundieron el camino a la enfermería, llevándolo en dirección al patio de caballos. El torero herido llegó a la sala de asistencia médica siete minutos después de la cornada. El parte del médico de la plaza, Fernando Garrido Arboledas, dijo que “Manolete”, “fue víctima de una herida de asta de toro situada en el ‘Triángulo de Scarpa’, de 20 centímetros de longitud de abajo a arriba y de dentro a fuera... Con rotura de la vena safena y contorneando el paquete muscular nervioso de la arteria femoral”. “Manolete” fue operado en la enfermería de la plaza por el doctor Fernando Garrido con la colabora-

ción de otro médico, Garzón Carbonel. La intervención duró 40 minutos. Aún así, no dejó de sangrar. Según el portal web www.elartetaurino.com, la primera transfusión de sangre se la donó el cabo de policía Juan Sánchez y luego vendría otra transfusión de un donante no identificado. Con dos orejas y el rabo “Manolete” se quejó ante su primo y le manifestó que no sentía las piernas, mientras se fumaba un cigarro. Se tomó un vaso de agua y preguntó: “¿Y murió?”. “Sí, maestro, Islero murió sin requerir puntilla”. “Ahí están, junto a su cama, las dos orejas y el rabo”, le indicó su primo. A las 11:00 de la noche, lo trasladaron en camilla llevada a pie hasta el hospital de Linares. El torero pidió: “¡Que me lleven más despacio!”. En el centro asistencial, el doctor Garrido vuelve a explorar la herida y liga la vena femoral al ver que seguía sangrando. Se le practicaron varias transfusiones de sangre. El médico de la plaza de toros de “Las Ventas”, Luis Giménez Guinea, llegó de refuerzo procedente de Madrid. El pulso era débil y la presión baja. Se decidió comprimir más la herida. “¿Más sangre?”, sugirió uno de los médicos. “No, ‘Manolete’ ya no resiste más”, alegó el doctor Hugo Corzo, del equipo del hospital, según reseñó la revista taurina “6 Toros 6” impresa en el año 2007. Al diestro le llevaron plasma que el gobierno noruego había donado al español dos o tres meses antes. El plasma se utilizó para los heridos de una explosión en Cádiz y causó muchas reacciones negativas al parecer porque estaba infectada. Los galenos Garrido y Corzo se oponen en un principio pero finalmente autorizaron la transfusión del suero. Se inició la operación y acto seguido el enfermo empeoró, comenzó la agonía. “Manolete” murió finalmente a las 5:07 de la mañana del 29 de agosto de 1947. En Linares dejó su vida, pero su imagen mítica ha quedado grabada para siempre en la memoria de los aficionados, en el libro interminable del toreo.

En la gráfica se aprecia a “Islero”, astado que murió de la mano de “Manolete” pero que también acabó con la vida del diestro.

ÚLTIMA FAENA “Manolete” recibió al ttoro “Islero”.

1

2 “Islero” coloca en apuros los banderilleros. Tres pares.

3 “Manolete” ofreció una serie de molinetes y de rodillas. El público enloqueció y lo aclamó.

4 “Manolete” entró a matar a “Islero” con la muleta en la cintura y...

5 Recibió una cornada en la ingle derecha y quedó suspendido durante algunos segundos en el aire.

ESTILO INMORTAL A pesar de los años transcurridos, las escuelas taurinas toman como ejemplo en sus clases al diestro ya fallecido. “Manolete” rescató el toreo en su época, su estilo firme, con clase y muy valiente, era un lleno absoluto en las plazas donde se presentaba. Definitivamente, “Manolete” hacía del toreo un aguante, donde el toro explotaba en su embestida y quedaba engañado en un mundo gravitatorio, en el tiempo exacto dilatado del temple. Asimismo, este fantástico diestro patentó un movimiento que comenzó a realizar Victoriano de la Serna, pero fue Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, quien infundió la “manoletina” con su patetismo, frontalidad y etiqueta.


17 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Boston y Dodgers revolucionaron en las Grandes Ligas por su trueque

La radiografía del canje de los canjes Medias Rojas y Dodgers ahora viven momentos completamente distintos, por un lado los “patirrojos” se despidieron de la temporada. Por el otro, Los Ángeles luchan por conquistar la Serie Mundial AP Asombroso por su magnitud y audacia, el canje que los Dodgers de Los Ángeles y los Medias de Rojas de Boston concretaron el fin de semana viola una serie de máximas muy arraigadas sobre el manejo de los equipos de Grandes Ligas. Los Dodgers estaban tan desesperados por adquirir al primera base Adrián González y deshacerse de James Loney que no tuvieron reparos en hacerle un favor a Boston al llevarse a Josh Beckett, un pitcher con una recta cuya veloci-

dad ha mermado progresivamente, y Carl Crawford, un jardinero que acaba de operarse el codo izquierdo y podría estar fuera hasta nueve meses. Boston también cedió al infielder Nick Punto y 11 millones de dólares por Loney y los prospectos Rubby De La Rosa, Allen Webster, Jerry Sands e Iván de Jesús hijo. Con nuevos dueños, la franquicia de Los Ángeles quiere asegurar un boleto en la postemporada como sea. Les importa un bledo el

precio, mucho menos que se les recrimine que ignoren los conceptos de gastar con inteligencia. Los Medias Rojas, en tanto, simplemente quisieron sacarse de encima a un grupo de jugadores caros que estaban rindiendo por debajo de las expectativas y que para colmo se habían convertido en problemáticos dentro de un vestuario en el que las polémicas eran cotidianas. De un plumazo, Boston borró de su nómina compromisos salariales que rebasan los 250 millones de dólares. En un sentido histórico, esta es la transacción más impactante. El antecedente que más se acerca fue el canje de 1998 que involucró a Mike Piazza, primero de los Dodgers a los Marlins y finalmente a los Mets, con las adiciones de Gary Sheffield y Bobby Bonilla, entre otros.

¿Y LOS MEDIAS ROJAS AHORA SON MODESTOS? Nada de eso. Lo que han hecho es borrón y cuenta nueva. Dieron por perdido 2012 y tal vez 2013, pero su plan era zafarse de jugadores que simplemente ya no se amoldaban a sus planes. No van a los playoffs desde 2009. Se puede argumentar que Valentine es un piloto brusco en su forma de ser. Pero tomó el timón de un equipo a la deriva, con jugadores malcriados. Valentine no fue el responsable de la debacle del año pasado, cuando en el último mes dilapidaron una ventaja de nueve juegos por el wild card. Tras el colapso, Beckett fue señalado por denuncias de que bebía cerveza durante los juegos que no le tocaba lanzar. Crawford no dio la talla en su primer año y apenas disputó 31 juegos esta temporada por

lesiones. Algunos consideran que lo mejor de González ya pasó (su cosecha de jonrones ha ido en declive paulatino en los últimos años, de 40 en 2009 a 16 en el actual). Medio en broma se puede decir que los Medias Rojas son el primer club que echa a jugadores, pero no al mánager. Para un equipo que se encuentra a más de 13 juegos atrás de la punta en su división, el gerente Ben Cherington podría ser postulado a directivo del año tras ahorrarse tanto dinero. Ahora están en condiciones de retener a David Ortiz y Jacoby Ellsbury con contratos a largo plazo y aspirar por otros agentes libres que se adaptarían rían n mej mejor jorr a sus necesidades.

¿SE VOLVIERON LOCOS LOS DODGERS GASTANDO?? Parece que lo hecho es descabellado, pero los nuevos propietarios de los Dodgers no conocen de límites en cuanto a sus ambiciones. El consorcio encabezado por el empresario Mark Walter y Magic Johnson, el ex astro de la NBA que ha asumido la figura de portavoz, fijaron un récord al comprar la franquicia por 2.150 millones de dólares. En el mes previo, los Dodgers pactaron canjes por el torpedero Hanley Ramírez, el jardinero Shane Victorino, el abridor Joe Blanton y el relevista Brandon League. Además, habían renovado los contratos de los jardineros Matt Kemp y Andre Ehthier. A esta altura, ya tienen comprometidos unos 193 millones en salarios para la próxima tem-

porada, de acuerdo con el portal Cot's Baseball Contracts. Los Dodgers están en condiciones de gastar, no sólo por los ingresos por venta de entradas en su estadio de “Chávez Ravine”. Sus vecinos, los Angelinos, negociaron hace unos meses un lucrativo contrato televisivo de 20 años por 3.000 millones y así se dieron el gusto de traerse al agente libre Albert Pujols. El actual convenio por los derechos televisivos de los Dodgers están por expirar y se da por descontado que el próximo batirá récords. Quizás abran su propio canal, emulando el ejemplo de los Yanquis.

¿POR QUÉ SE PRODUJO? A fines de agosto, cumplido el plazo para efectuar cambios sin obstáculos, no es fácil que se produzcan operaciones de gran efecto. Los equipos están sometidos al requisito de los 'waivers' o jugadores transferibles. Cualquier rival con un récord peor a los Doddgers pudo haber pedido a González, Beckett y Crawford antes que Los Angeles, pero hubiesen quedado obligados a asumir sus contratos. La semana previa permitió que todo se prestara para que los Dodgers y Medias Rojas se pusieran a negociar. Ambos sufrieron barridas. La de Boston ante los Angelinos de Los Ángeles sepultó sus últimas ilusiones de pelear por el wild card. Los Dodgers perdieron terreno en la lucha por el título de la División Oeste de la Liga Nacional al encajar su primera barrida en cinco años como locales ante los Gigantes de San Francisco. La apatía se había apoderado en Boston, donde los aficionados se iban temprano del Fenway. Sólo se hablaba de lesionados y de la revuelta de jugadores contra el manager Bobby Valentine. ¿Quiénes le habían planteado a la directiva que Valentine tenía que ser echado? El mexicano González presuntamente estaba de por medio, al divulgarse versiones


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

CHAMPIONS LEAGUE

Paz entre el técnico Farías y sus jugadores titulares

Panathinaikos de Velásquez a Europa League

Convocados Arango y Rondón

José Manuel Velásquez jugó los 90 minutos con el cuadro griego.

Ahora se enfocan en los compromisos premundialistas frente a Perú y Paraguay en septiembre. Atrás queda la controversia. Los dos atacantes atraviesan excelentes momentos físicos.

LISTADO VINOTINTO

Redacción/Deportes Redacción/Deportes El Málaga se clasificó por primera vez en su historia para la Liga de Campeones tras empatar (0-0) ante el Panathinaikos este martes en Atenas en el partido de vuelta de la ronda previa y hacer buena la victoria lograda en España (2-0). El equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini no vio peligrar la eliminatoria ya que el equipo griego, un clásico de la máxima competición continental, prácticamente no creó peligro. En cambio, el conjunto malaguista fue a por el partido desde el principio y tuvo varias ocasiones de sentenciar la eliminatoria. En una jugada de Isco por el centro, el internacional malaguista cedió a Fabrice, el joven delantero camerunés de 16 años que fue titular con el dorsal 45 a la espalda, pero cruzó demasiado su disparo. Juanmi, que había sustituido a Fabrice, desaprovecho una ocasión muy clara en el minuto 64.

E

l director técnico de la Vinotinto, César Farías, a través de una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer el listado de 25 jugadores, tanto del exterior (18) como del medio local (7), para los próximos partidos del ciclo clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014 (jornadas siete y ocho), encuentros que corresponden ante Perú en Lima, el siete de septiembre, y luego contra Paraguay en Asunción, cuatro días más tarde. La tan esperada lista que el propio seleccionador anunció en días anteriores tiene novedades, entre los futbolistas que juegan en Venezuela se escogió a Rubert Quijada y Edgar Jiménez (los dos militantes en el Caracas FC), quienes en el pasado reciente formaron con el uniforme de la Vinotinto.

Andrés Túñez, del Celta de Vigo fue convocado a la selección y será uno de los pilares en la defensa nacional junto a Oswaldo Vizcarrondo.

Ratificó el técnico venezolano la convocatoria de atletas emblemáticos como el capitán Juan Arango (Borussia, Alemania) y José Salomón Rondón (FC Rubín Kazán, Rusia), ausentes en el último fogueo del bando venezolano, el empate a un tanto con Japón del pasado 15 de agosto, en Sapporo. La Vinotinto, con ocho puntos en sus alforjas (producto de triunfos sobre Argentina y Bolivia, ambos por 1 gol a 0, más empates a uno con Colombia y Uruguay), tiene la encomienda suprema de sumar más unidades para su cuenta, en la empresa de clasificar al Mundial brasileño de 2014, tal como lo consiguió el propio

Farías en 2009 con la Sub 20, que ganó su boleto al torneo universal de Egipto. Rueda de prensa mañana Por otra parte, el seleccionador venezolano convocó a una rueda de prensa para mañana 30 de agosto en Caracas y responder a las interrogantes relacionadas con estos próximos cotejos de la Vinotinto en el Premundial como visitante en los dos casos. La cita con el técnico de la vinotinto será en el Hotel “Cumberland”, diagonal al “Hotel Savoy”, las “Delicias de Sabana Grande”, avenida “Solano López”, a una cuadra de Chacaíto en la capital de la República.

1- Hernández, Daniel, portero (Valladolid) 2- Túñez, Andrés, defensor (Celta de Vigo) 3- Fedor, Nicolás, atacante (Getafe) 4- González, Alexander, defensor (Y. Boys) 5- Feltscher, Frank, atacante (Grasshoppers) 6- Martínez, Josef , volante (Y. Boys) 7- Cichero, Gabriel, defensor (Nantes) 8- Feltscher, Rolf, defensor (Padova) 9- Seijas, Luis Manuel, volante (S. Lieja) 10- Arango, Juan, volante (Borussia) 11- Rosales, Roberto, defensor (Twente) 12- Rondón, Salomón, atacante (Kazán) 13- Rondón, Mario, atacante (Nacional) 14- Velásquez, José Manuel, defensor (Panathinaikos, Grecia) 15- Vega, Renny, portero (Colo Colo, Chile) 16- Blanco, Richard, atacante (O’ Higgins) 17- Vizcarrondo, Oswaldo, defensor (Lanús) 18- Perozo, Grenddy, defensor (Boyacá Chicó) 19- Quijada, Rubert, defensor (Caracas) 20- Romo, Rafael, portero (Mineros) 21- Flores, Agnel, volante (Deportivo Táchira) 22- Jiménez, Edgar, volante (Caracas FC) 23- Flores, Francisco, volante (Deportivo Anzoátegui, Venezuela) 24- Franklin, Lucena, volante (Caracas) 25- Pérez Greco, Edgar, volante (CD Lara)


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El oriundo de Guanare culminó en la segunda casilla para el “Jugador Más Valioso” E

Ernesto Mejía ganó el “Novato del Año” Además fue elegido como el inicialista del equipo ideal 2012 de la Liga Internacional AAA. Con estos reconocimientos alimenta su sueño de volver a las mayores.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l toletero criollo Ernesto Mejía fue designado ayer como el “Novato del Año” en su debut en la Liga Internacional Triple “A”, donde ha venido brillando de a poco, y tomando el ritmo del juego luego de superar innumerables lesiones en años recientes. Su calidad está demostrada al liderar actualmente (hasta el 27 de agosto) el departamento de carreras empujadas con 91, el renglón de sencillos con 148 y el de total de bases con 253. En cuanto a su fuerza se refiere está segundo en cuadrangulares con 24, al igual ocupa la segunda casilla de slugging con .517, y se encuentra sexto en promedio al bate con .303. El portugueseño se une a Freddie Freeman y Julio Teherán quienes consiguieron en la temporada 2010 y 2011 respectivamente, también el galardón de “Novato del Año” con los Bravos de Gwinnett. Esta sucursal se ha convertido en el primer equipo desde el Columbus (1984-86) que presume de tres novatos ganadores seguidos. Mejía además estuvo cerca de hacerse con el galardón de “Jugador Más Valioso”, al terminar segundo en la votación, por detrás del pros-

pecto dominicano Mauro Gómez del conjunto Pawtuckett Boston. Destacado Su defensiva en la primera base con el conjunto de Gwinnett resaltó tanto que fue escogido en el equipo ideal del 2012 de la Liga Internacional. En 91 juegos participando en la inicial, ha logrado 691 outs, 59 asistencias, 67 dobles matanzas, ha cometido siete errores y tiene un porcentaje de fildeo de .991. Con el madero el jugador venezolano posee hasta lo que va de campaña un promedio .303, con 72 carreras engomadas, 148 sencillos, 24 cuadrangulares, remolcando 91 rayitas y estafándose 9 almohadillas. Ha abanicado en 129 ocasiones, tiene un OPB de .353, un Slugging de .517 y un OPS de .871. Venezuela En cinco temporadas en la LVBP con Águilas y Magallanes, Mejía ha participado en 173 juegos, donde con 607 veces al bate, ha anostado con 85 carreras, suma 172 imparables, 28 jonrones y 125 rayitas remolcadas para obtener un promedio al bate de .283. Cabe recordar que en la temporada 2009-2010, Ernesto Mejía recibió los reconocimientos de “Jugador Más Valioso” y “Novato del Año” en la LVBP.

NÚMEROS LIGA INTERNACIONAL (HASTA EL 27 DE AGOSTO)

J

Outs

Asistencias

Errores

Doble Plays %FILDEO

2012

91

691

59

7

67

.991

NÚMEROS DE POR VIDA EN LIGAS MENORES (HASTA EL 27 DE AGOSTO) TEMP.

J

8

703

VB

CA

H

2631 406 752

2B

3B

HR

CI

BR

K

OBP

SLG

OPS

191

14

111

464

25

727

.344

.496

.840

NÚMEROS LVBP TEMP.

J

VB

CA

5

173

607 85

H

2B

172 44

VB

C

H

2B

3B

HR

.303

489

72

148

31

1

24

CI

BR

K

BB

OBP

SLG

OPS

91

9

129

32

.353

.517

.871

Mejía en Venezuela en la temporada 2009-2010 fue “Novato del Año” y “Más Valioso”.

NÚMERO DEFENSIVOS LIGAS MENORES (HASTA EL 27 DE AGOSTO) TEMP.

AVG.

3B

HR

CI

BR

K

AVG

OBP

SLG

OPS

0

28

125

1

151

.283

.367

.494

.861

FICHA TÉCNICA Batea: Derecho Lanza: Derecho Pesa: 65.77 Kg Mide: 1.96 mts Pais: Venezuela Estado: Portuguesa Ciudad: Guanare Fecha de Nacimiento: 14-021985 Equipo Venezuela: Águilas del Zulia Equipo Liga Internacional: Bravos de Gwinnett


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

Mitt Romney tendrá la tarea de vencer al presidente Barack Obama en las elecciones del 6 de noviembre. Nació en Detroit, Michigan. Tiene 65 años, es mormón y padre de cinco hijos.

El multimillonario empresario aspira llegar a la Casa Blanca de Estados Unidos

...Y Romney es el candidato

AFP

E

l exgobernador de Massachussettes y multimillonario empresario Mitt Romney obtuvo ayer martes los votos necesarios de delegados para convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano, en la convención de su partido que se celebra en Tampa, Florida. En un conteo de los delegados por cada uno de los 50 estados que reflejó los resultados de las elecciones primarias del partido realizada a principios de este año, Romney superó los 1.144 votos necesarios gracias a la votación del estado de Nueva Jersey, en una ceremonia donde los militantes arengan, escuchan grupos en vivo y aupan la votación en el Tampa Bay Times Forum de la ciudad. El proceso consagró a Romney

Mitt Romney fue gobernador de Massachussettes y va bien en las encuestas.

como el candidato que asumirá la tarea de vencer al presidente Barack Obama en las elecciones del 6 de noviembre. Romney, de 65 años de edad, y mormón de confesión, es un multimillonario hombre de negocios que asumirá formalmente la candidatura con un discurso de aceptación previsto para el

jueves, el día final de un espectáculo político en el que miles de militantes van vestidos con la bandera estadounidense y festejan las propuestas e ideales conservadores de su partido. Romney está en una reñida carrera con Obama, según los últimos sondeos.

Su historia Nacido en Detroit, Michigan, el 12 de marzo de 1947, en el seno de una familia con profundas raíces políticas y religiosas, Willard Mitt Romney, de 65 años, se presenta al electorado como un hombre de familia y un líder de profunda fe, patriotismo y creencias conservadoras.

Aunque ha tenido una vida de privilegios, se educó en la Universidad Brigham Young, una institución mormona en Utah, y después en Harvard, también ha afrontado adversidades políticas que, según sus allegados, lo han fortalecido. Como hijo menor de George Romney, ejecutivo de American Motors Corporation y luego gobernador de Michigan, y Lenore Romney, candidata a senadora de ese estado, Romney creció acostumbrado a acaloradas discusiones sobre política y la fe mormona, y en su autobiografía da cuenta de la admiración que siente por su padre. Romney se casó a los 21 años con Ann Davies, a quien conoció durante la secundaria y logró convertirla al mormonismo. Ambos tienen cinco hijos, entre 31 y 42 años de edad, algunos de los cuales participan activamente en la actual contienda preelectoral. En cuanto a su imagen, su impecable y clásico corte de pelo, creación de un peluquero italiano, ha cobrado tal popularidad que los clientes del exclusivo salón al que asiste en un suburbio de Boston ya piden el estilo “Mitt”.

El Gobierno colombiano anunció que ha sostenido conversaciones con la guerrilla

Diálogo con las Farc acerca a la paz EFE/AFP

U

n intento de diálogo de paz en Colombia, anunciado por el presidente Juan Manuel Santos, evidencia la imposibilidad de un triunfo militar en el prolongado conflicto armado de este país, próximo a cumplir 50 años, señalaron analistas ayer martes. Las fuerzas armadas colombianas tienen hoy 270.000 militares, así como el apoyo de Estados Unidos que, mediante el Plan Colombia, ha transferido en una década 8.000 millones de dólares para la lucha contra las drogas y las guerrillas, junto con tecnología y entrenamiento. Pese a que los analistas coinciden en que será imposible una victoria militar, también destacan que los golpes sufridos por la guerrilla más antigua de América Latina contribuyeron a plantear nuevamente el escenario del diálogo.

Golpes a la guerrilla Las Farc, creadas en 1964, perdieron en los años recientes a sus principales comandantes, y se han visto confinadas a las zonas rurales y selváticas, pero todavía cuentan con un contingente de más de 9.000 combatientes y realizan ataques con explosivos que causan serios daños a la fuerza pública, la población civil y la infraestructura económica. “Alfonso Cano”, alias de Guillermo León Sáenz, el comandante en jefe de las Farc, perdió la vida en noviembre de 2011 en un combate con militares en Suárez, población del departamento del Cauca. Algo más de un año antes, en septiembre de 2010, el “Mono Jojoy”, sobrenombre de Víctor Julio Suárez, responsable militar del grupo insurgente, murió en un bombardeo a su campamento en las selvas de la población central de La Macarena. “Esto es mucho más de lo que se

había hecho en el pasado”, afirmó Santos, quien sucedió en el poder a Álvaro Uribe (2002-2010). Camino a la paz El anuncio de Santos de que adelanta “conversaciones exploratorias” con la guerrilla Farc marcó un giro en la política colombiana de la última década, que buscó acabar militarmente con los rebeldes. El mandatario ofreció una escueta declaración en la que advirtió que se van a tener muy presentes los errores del pasado “para no repetirlos”, mientras se mantiene “la presencia militar” en todo el país. Desde el inicio de su mandato en agosto de 2010, Santos ha insistido en que tiene “la llave de la paz en el bolsillo” y en su disposición a sacarla cuando se cumplieran ciertas condiciones, sin bajar la intensidad al combate de las guerrillas. Sin dejar la lucha armada, las Farc han hecho gestos como el anuncio del fin del secuestro con fines de financiación y la liberación

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha tenido como firme propósito buscar la paz con la guerrilla, sin descuidar la presencia militar y asegura que serán cuidadosos para no comoter los mismos errores del pasado.

en abril de los últimos diez policías y militares colombianos que restaban en su poder. “El gran propósito de las Farc es despojarse de la percepción de actor armado y pasar a ser concebido como actor político. Si se ins-

tala una mesa, el ritmo político de Colombia va a estar marcado por lo que hagan o dejen de hacer las Farc, así como la posibilidad de reelección de Santos” en 2014, según el politólogo Vicente Torrijos, de la Universidad del Rosario.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Gobernador de Monagas se reunió para ofrecer un balance y coordinar las medidas a tomar

Más de 3 mil afectados por la crecida del río “Amana” Funcionarios bomberiles alertan sobre una crecida repentina de “Amana” en las próximas horas. F. Delgado/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

E

l primer mandatario del estado Monagas, José Gregorio Briceño realizó una reunión evaluatoria con los representantes de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Desarrollo Social y otros entes que han trabajado en la atención de la contingencia generada por las lluvias en la entidad monaguense. Briceño indicó que, de acuerdo a las informaciones suministradas por Bomberos del municipio Cedeño se espera una nueva crecida del río “Amana” en las próximas horas. Así mismo informó que por ahora no es necesario declarar emergencia en la entidad, luego que ocurriera el desbordamiento de varios ríos en cinco municipios y resultaran afectadas un total de tres mil 620 personas. “Todas las instituciones del Gobierno regional se han avocado desde el pasado 23 de agosto a realizar monitoreo, análisis, orientación y atención de la población, las 24 horas”, indicó el Gobernador de Monagas.

El Gobernador de Monagas explicó que en la contingencia que presenta el estado hay 80 efectivos de protección civil y 412 bomberos entre funcionarios y voluntarios que trabajan para atender a las comunidades afectadas.

En torno a quienes han criticado su ausencia en las acciones de operatividad ante la contingencia, Briceño indicó: “Yo no busco protagonismo, nunca me ha gustado jugar con el dolor y la necesidad del pueblo, el que no me vean con el agua hasta el cuello no quiere decir que no este preocupado por la situación, he mantenido comunicación constante con todo el equipo, prestando la ayuda logística y económica en la medida de las posibilidades a todos los municipios”. Situación actual Hasta la tarde de ayer el diagnóstico de Protección Civil y Bom-

beros de Monagas manejaba un reporte de tres mil 620 personas afectadas, de las cuales 110 se encuentran en situación de refugiados en la Circunscripción Militar del estado, luego de la crecida del río “Amana” en el municipio Maturín. Además el gobernador Briceño informó que aprobó la asignación de 100 mil bolívares al alcalde del municipio Acosta, Edgar Gutiérrez para la atención de la emergencia en esa localidad. Ya que en lo que va de semana hay 125 viviendas gravemente afectadas, 129 productores perdieron sus cosechas y 26 familias se encuentran damnificadas por los momentos.

OTROS RÍOS DESBORDADOS El río “Guarapiche” salió de su cauce y 50 viviendas ubicadas en los sectores La Voz del Río y Discovery están afectadas. En el municipio Cedeño se encuentran 30 familias damnificadas, mientras que 26 familias perdieron sus viviendas por la crecida del río “Cocollar” en Acosta. En el municipio Bolívar se reportaron 36 viviendas afectadas, en las zonas de “Ezequiel Zamora” la cifra alcanza 59 hogares, “Caripe” reportó 16 y “Piar” 15.

Los sectores afectados están recibiendo el vital líquido por camiones cisternas

Crecida del río “Guarapiche” rompió una tubería y dejó sin agua a la comunidad F. Delgado/Agencias Desde el lunes en horas de la noche, el 70 por ciento de la población de la parroquia Boquerón, en el municipio Maturín del estado Monagas se quedó sin el servicio de agua, por la ruptura de una tubería en la Planta Potabilizadora del “Bajo Guarapiche”, debido a la crecida del río “Guarapiche”. Así lo informó la presidenta de Aguas de Monagas, Gabriela Yánez, quien indicó que los expertos de la hidrológica están esperando que baje el cauce de las aguas para reparar la tubería.

“Para paralizar la potabilizadora la turbidez de las aguas del ‘Guarapiche’ debe están por encima de las 4 mil unidades”, dijo. Aclaró que en vista de que la planta de tratamiento no está funcionando en su totalidad, en el municipio Maturín hay 17 sectores que no cuentan con el vital líquido, entre los que están “Fundemos”, “Guaritos” I,II, III y IV, “Campo Ayacucho”, “Alto Guri”, “Nuevos Horizontes”, “Alberto Ravell”, “La Puente”, “Barrio Bolívar”, entre otros. “La Gobernación, a través de la hi-

drológica está abasteciendo de agua algunos sectores con los cisternas, pero mientras sigan las lluvias continuará el racionamiento, ya que la potabilizadora no se puede poner a producir en un 100 por ciento”, detalló. Apuntó que aún se cuenta con el químico necesario para el tratamiento del agua, pero se espera que cesen las lluvias para que baje el cauce del río. Acotó que la represa de “Mundo Nuevo” está sin funcionamiento, debido a las inundaciones ocasionadas por la crecida del río “Amana”.

POLIMARACAIBO

Detuvieron a cuatro asaltadores Fabiana Delgado Machado Un atraco masivo a los pasajeros de un autobús de Raúl Leoni fue frustrado ayer por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo. Un hampón llenó de pánico a los pasajeros apuntándolos con un arma de fuego, pero fue neutralizado en plena avenida “La Limpia”, cuando trataba de huir del cordón policial, así lo informó el sub director del órgano policial Ángel Ávila. El detenido quedó identificado como Yeinner Correa Sanabria, de 18 años, y de nacionalidad Colombiana, a quien se le decomisó un arma de fuego tipo revólver, color negro sin seriales. Otros procedimientos En otro hecho, dijo Ávila, lograron la detención de tres individuos luego de que robaran a una pareja que caminaba por la avenida “El Milagro”. Las víctimas dieron parte a los funcionarios que cumplían labores de patrullaje en la zona. Los sujetos quedaron identificados como: Edwin Farías, de 19, y Anthony Leal, de 18 años y un menor de edad; quienes luego de someter a golpes al hombre y la dama los despojaron de sus teléfonos celulares. De igual forma, Ávila agregó que los uniformados de la Policía Municipal recuperaron un auto con características marca Chevrolet, Modelo Aveo, año 2005, color gris, placas AC570UV, que se encontraba solicitado por el delito de robo de fecha 24 de agosto del 2012.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº 137-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ARELIS DEL ROSARIO PÉREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.155.567 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 150-02-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 14 (Avenida Bicentenaria) entre Av. 5G (El Bulico) y Av. 6 (Urdaneta), S/N, Sector El Cementerio, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 1181.57M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GUSTAVO TORRES Y MIDE (65.50Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CHEILA TERAN U/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARELIS SOTO Y MIDE (68.78 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 14 (AVENIDA BICENTENARIA) Y MIDE (16.48Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARTIN NEVADA Y MIDE (19.00 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ARELIS DEL ROSARIO PÉREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Agosto de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012

ARAGUA

Presos por ahorcar a mujer embarazada Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Wilmer Pérez (34) y Oswaldo Márquez (27), por su presunta responsabilidad en la muerte de Aura Colmenares (26), ocurrida el lunes 20 de agosto de 2012 en la finca “Santa Bárbara”, en Turmero, municipio Mariño, estado Aragua. Es importante destacar que la víctima tenía dos meses de embarazo y era pareja de Márquez. El fiscal 26º de la referida jurisdicción, Manuel Martínez, imputó a los hombres por la presunta comisión del delito de homicidio intencional con el agravante de haberse cometido contra la pareja de Márquez, previsto y sancionado en el Código Penal en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 7° de Control de Aragua dictó medida privativa de libertad contra los hombres y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente. De acuerdo con la investigación, el día antes mencionado, en horas de la noche, Márquez y su pareja estaban en la finca donde trabajaban como obreros, cuando de repente habría surgido una discusión entre ambos. El hombre, en compañía de su primo Pérez, habría sujetado a la víctima por el cuello hasta causarle la muerte de manera inmediata. Posteriormente, los hombres trasladaron a Colmenares hasta un ambulatorio en Turmero, donde informaron a los médicos de guardia que la víctima se había desmayado; sin embargo, en el sitio le diagnosticaron muerte por asfixia mecánica. Una vez que los galenos informaron a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se trasladaron hasta el ambulatorio, donde Márquez y Pérez fueron aprehendidos por funcionarios de la Policía del estado Aragua y puestos a la orden del Ministerio Público.

Intentaron robar un camión cava en “Suramérica” pero fueron abatidos en la Circunvalación 3

Persecución de cuatro minutos dejó muertos a tres hampones JOHÁN ORTEGA

Los avistaron cerca de una panadería. Chocaron auto en que iban contra la pared de una ferretería. Hicieron armas contra Polisur y cayeron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

T

res presuntos delincuentes fueron abatidos, ayer a las 10:30 de la mañana, durante una persecución de cuatro minutos, que se inició en el barrio “Suramérica”, del municipio San Francisco, y finalizó en la Circunvalación 3, barrio “Lilia Perozo de Zambrano”, cerca de los transformadores de Corpoelec. A los hoy occisos los persiguieron funcionarios de Polisur, por presuntamente intentar robar un camión cava, cerca de una panadería del barrio sureño. La persecución, en un recorrido de dos kilómetros, finalizó en la ferretería “El Galpón”, situada en la Circunvalación 3, en Maracaibo, donde se enconcharon los hombres, quienes se desplazaban en un Hyundai Accent, gris, placas AD423XV, que chocaron contra una pared del establecimiento.

Plomazón en la 3 Casi a las 10:30 de la mañana, efectivos de la policía sureña cerraron un tramo de la Circunvalación 3, luego del rastreo a los

Los presuntos hampones chocaron el auto en el que se desplazaban contra la pared de la ferretería, donde se enconcharon y fueron abatidos durante el enfrentamiento contra Polisur.

supuestos hampones, a quienes, informó el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, avistaron cerca de una panadería, en actitud sospechosa. “Comerciantes del barrio ‘Suramérica’ llamaron a nuestro cuerpo policial, al observar a uno de los sujetos, con un arma de fuego”, dijo Vílchez. “Una comisión de patrulleros observó a los individuos, quienes presuntamente pretendían robar un camión cava”, añadió. “Cuando se les abordó, iniciaron veloz huida. Se les dio en todo el trayecto la voz de alto, pero hacían caso omiso a la comisión policial”, detalló.

“Los sujetos, quienes se desplazaban en un vehículo Hyundai Accent gris, lo estrellaron contra la pared de un galpón donde funciona una ferretería”, precisó. “Los tres hombres se ocultaron en la ferretería y en ese instante, seis personas que se encontraban laborando en el establecimiento debieron huir y resguardarse en una vivienda vecina”, indicó. “Los sujetos enfrentaron a la comisión policial, que intentó detenerlos, pero hicieron armas contra los funcionarios, resultando heridos los presuntos delincuentes”, refirió Vílchez. Los abatidos fueron trasladados al CDI del barrio “El Gaitero”, pero llegaron

EXPERTICIAS hAl lugar del enfrentamiento llegaron comisiones del Cicpc, de Inspecciones. hEl comisario Danio Vílchez dijo que se esperaban las experticias para establecer la identidad de los abatidos. hSobre el auto en el que transitaban los sujetos, se espera determinar si era robado o estaba solicitado. sin signos vitales. Se desconocen los nombres de los occisos, pues no portaban cédulas, según el comisario.

Esposa asegura que “Vitico” no robó camioneta al comisario

Abatido en “Sol Amada” trabajaba como depositario JOHÁN ORTEGA

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“Mi esposo trabajaba como depositario en Supertiendas ‘Enne’, por seis años, no es justo que me lo hayan matado así, él no robó ninguna camioneta”, aseguró Clevelin Pérez, esposa de Miguel Hernández, conocido como “Vitico”, quien murió en horas de la tarde del domingo, en un presunto enfrentamiento policial, cerca de “Altos de Sol Amada”. Desde la morgue, donde esperaba que le entregaran el cuerpo

del esposo, desvirtuó lo informado por Polisur, en relación con la persecución de la que sería objeto Hernández, acusado por ese cuerpo policial de presuntamente robar la Trail Blazer a un comisario de esa fuerza de seguridad, junto con otros dos sujetos, el sábado en la noche. “Mi marido estaba conmigo, el sábado en la noche, en una fiesta, en ‘La Chamarreta’. Y la tarde del domingo, él no había salido de la casa. Los policías entraron sin orden de allanamiento”, aseveró Pérez.

Clevelin Pérez aseguró que a su marido lo mataron de manera injusta.


Maracaibo, miércoles, 29 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

BOLÍVAR

De nada valió que conociera a delincuentes del barrio “El Morichal”

Vigilante reclamó a ladrones y le pegaron un tiro en la cabeza JOHÁN ORTEGA

Los hampones incursionaron en la casa de una dama. Le robaron sus pertenencias. Al celador lo agarraron indefenso. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

pesar de conocerlos de toda la vida, sus verdugos lo mataron. Era el vigilante del barrio “El Morichal”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, pero de nada valió ese oficio, pues un grupo de delincuentes le montó una celada y lo asesinaron. El lunes, a las 11:00 de la noche, ocurrió el crimen al amparo de la oscuridad. La calle 94 del mencionado barrio, situado al oeste de Maracaibo, fue el escenario donde el pánico se apoderó de los vecinos, debido a la detonación que acabó con la vida de Douglas Alfonso Fonseca, de 25 años. Fonseca fue contratado por los preocupados moradores del sector para que vigilara sus casas, por cuanto en esa comunidad hay bandas que se dedican a incursionar en casas, para cometer robos y hurtos. Ahora el barrio se quedó sin vigilante, pues los delincuentes le pegaron un tiro en la cabeza, sin darle la oportunidad de defenderse de la agresión. Pacto incumplido

Familiares de Douglas Fonseca, de 25 años, esperaban en las cercanías de la morgue de LUZ la entrega del cuerpo. No ofrecieron declaraciones.

Desde hace dos semanas, Douglas Fonseca trabajaba como vigilante en el barrio “El Morichal”, donde residía, informaron fuentes ligadas a la investigación. La víctima conocía a los delincuentes del sector, desde que era niño, con quienes presuntamente pactó que no se metieran a robar en las casas de la comunidad. A pesar de ese pacto, algunos de los malandros decidieron incumplirlo e incursionaron en una residencia de una dama, a quien le robaron varios objetos. La mujer, cuando se dio cuenta de que la robaron, decidió conversar con Fonseca, a quien le recriminó lo sucedido. El vigilante,

basado en que conocía a quienes creía iban a ser concientes, llamó a sus presuntos “amigos”, para reclamarles por qué se metieron a robar en casa de la señora. De acuerdo con fuentes policiales, los tipos se enojaron y planificaron la emboscada, horas después. Fue a las 11:00 de la noche cuando Fonseca desarrollaba fielmente su labor de vigilar. Lo tomaron por los brazos y uno de los delincuentes accionó un arma de fuego para impactarlo en la cabeza. Los asesinos se perdieron del barrio, según se supo. La policía científica inicia las

EL OCCISO hPara redondearse la vida, Fonseca decidió laborar como vigilante en su comunidad. hSus vecinos se lo plantearon porque los ladrones lo tenían azotados. hLa víctima era padre de dos hijas, una de cinco años y otra de un mes de nacida. hEra el menor de dos hermanos. investigaciones de este homicidio, que se presume fue por una venganza.

Funcionarios del Cicpc lograron aprehender a Lisbeth González junto a una prima

Capturaron a la “datera” de la maestra de La Villa Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Luego de trabajos de campos funcionarios del Cicpc, lograron la detención de Lisbeth de los Ángeles González Torres de 29 años, quien sirvió de “datera” de los atracadores que culminaron con la vida de la maestra Eira Linaris Méndez Ramírez, de 33 años cuando salía del Banco de Venezuela con 39 mil bolívares en efectivo. El hecho se llevo a cabo en el municipio Rosario de Perijá. González fue quien a tráves de

un mensaje de texto alertó a los dos delincuentes y la acompañó hasta la salida de la entidad bancaria para que los hombres supieran a quien debían robar, así lo informó el comisario Miguel Benitez, jefe del Cicpc sub delegación La Villa. El comisario también añadió que la prima de la implicada fue detenida por guardar la ropa que utilizó González el día del crimen así como también ocultar el chip del celular. La mujer fue recluida en el centro de arrestos “El Marite”.

Eira Hernández fue interceptada por dos delincuentes para atracarla frente al Banco Venezuela y en el acto le efectuaron un disparo en el pecho.

13 años de cárcel por intento de homicidio Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 13 años y 10 meses de prisión Francisco Rodríguez (60), quien admitió su responsabilidad en el intento de homicidio a su cónyuge y en causar heridas a su suegra, hecho ocurrido el 11 de enero de 2011, en el sector “Alta Vista”, municipio Caroní del estado Bolívar. En el inicio del juicio, la fiscal 16º del segundo circuito de la referida jurisdicción, Marvelys Golindano, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión del delito de homicidio calificado, en grado de frustración, en circunstancias agravantes. La representante del Ministerio Público ratificó la acusación contra el sexagenario por el delito de violencia física agravada en perjuicio de su suegra. Los delitos antes mencionados se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ante la admisión de los hechos por parte de Rodríguez, el Tribunal 3º de Juicio de Puerto Ordaz, dictó la referida sentencia condenatoria contra el hombre, quien la cumplirá en el Centro Penitenciario de Oriente, conocido como El Dorado. El citado día, la pareja Rodríguez discutía en su hogar sobre ciertos problemas personales que afectaban la relación sentimental, cuando de pronto el hombre con actitud violenta se acercó hasta una de las habitaciones y buscó un machete. Las dos mujeres al observar a Rodríguez con el arma, huyeron hacia el jardín de la casa, donde el hoy condenado logró alcanzar a la suegra causándole una lesión en la espalda, sin embargo, la mujer pudo escapar sin que le efectuara otra herida. En vista de la situación, el hombre corrió hacia donde estaba su cónyuge, quien sufrió una caída, lo que trajo como consecuencia que el hoy condenado le propinara varios machetazos en algunas partes del cuerpo que casi le causan la muerte. Posteriormente, el hombre cesó su ataque de ira porque los vecinos se percataron de la situación. Rodríguez fue aprehendido el mismo día.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.417

“EL MORICHAL”

Asesinaron a un vigilante por un reclamo

MONAGAS

Crecida del río “Amana” afectó a 3 mil personas

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Tiros, gritos, frenazos y sangre en la Circunvalación 3 de Maracaibo

Tres muertos en plomazón de Polisur y atracadores JOHAN ORTEGA

El vehículo Hyundai Accent, donde se trasladaban los hampones, impactó contra una pared de la Ferretería “El Galpón”, ubicado en la Circunvalación 3. Los delincuentes fueron abatidos por Polisur.

A las 10:30 de la mañana los hampones intentaron atracar un camión cava en el barrio “Suramérica” de San Francisco.

Al ver la presencia policial, los malandros huyeron en un Hyundai Accent, atravesando avenidas, calles y trochas.

Dos kilómetros desEntonces, los delinEl comisario Danilo pués chocaron contra cuentes penetraron Vílchez, jefe de Pouna pared de la Fehasta la ferretería lisur, aseguró que rretería “El Galpón” donde había clientes y los ladrones lejos de de la Circunvalación trabajadores para ini- entregarse decidieron 3 de Maracaibo. ciar el enfrentamiento. utilizar sus armas. - 22 • LOTERÍAS •

ZULIA A B 12:45 pm 252 261 04:45 pm 494 336 07:45 pm 894 590 TRIPLETAZO 064 ARIES 12:45 pm 635 CAPRICORNIO 04:45 pm 07:45 pm 389 ESCORPIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 158 107 05:00 pm 656 372 09:00 pm 491 643 TRIPLE ZODIACAL 23 LEO 12:00 m LIBRA 705 05:00 pm 991 CAPRICORNIO 09:00 pm

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 149 897 04:30 pm 216 859 08:00 pm 305 527 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 453 GEMINIS 04:30 pm 132 GEMINIS 08:00 pm 182 CANCER

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 464 162 04:30 pm 153 568 07:45 pm 751 660 TRIPLETÓN 12:30 pm 284 TAURO 04:30 pm 683 GEMINIS 07:45 pm 186 LIBRA

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 907 04:00 pm 304 07:00 pm 816 ASTRO ZAMORANO 756 CAPRICORNIO 11:00 am 426 CANCER 04:00 pm 739 ACUARIO 07:00 pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.