Maracaibo, Venezuela · jueves, 30 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.418
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Las zulianas Rocireé Silva y Nohedy Olivares hoy por el cetro del Miss Venezuela Ì 8 y 9 POLÍTICA CAPRILES
“Discutiremos los contratos vencidos” Henrique Capriles se reunió con los trabajadores de Guayana para anunciarles que pagará todas las deudas pendientes “con dinero de verdad” y no con supuestos bonos. -4-
SUCESOS MARACAIBO
Preso en el Sambil un extorsionador Donoban Ferrer Bermúdez, de 20 años, fue capturado cuando cobraba una extorsión de 30 mil bolívares, informó el General José Goncalvez, jefe del Core 3 de la Guardia Nacional. - 22 -
TRAGEDIA El expreso de Aeronasa iba a exceso de velocidad y volcó entre Carora y Barquisimeto
11 muertos al volcar bus que partió de Maracaibo A la medianoche del martes Diez kilómetros después de En los hospitales de Barrecogió pasajeros en Cala tradicional parada de quisimeto, Carora y Quibor bimas y luego tomó a otro “Sabaneta”, el chofer perdió atendieron a 25 heridos, engrupo en Ciudad Ojeda. el control de la unidad. tre ellos varios fracturados.
“Señor, baje la velocidad... no corra tanto...Señor, tenga conciencia”, clamaban pasajeros antes del vuelco.
- 22 -
FALCÓN En Amuay quedan la desolación y los temores
TESTIMONIO
“Salgan que esto va a explotar”
DEPORTES PARALÍMPICOS
Londres volvió a extasiar al mundo El científico Stephen Hawking, autor de la Teoría del Big Bang, quien se encuentra parapléjico, fue la gran figura en la inauguración de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. La ceremonia se denominó "Ilustración" y deslumbró a los 62 mil presentes en el mítico estadio de Stratford. Venezuela compite con grandes opciones medalleriles. - 16 -
Ì José Vacca Gutiérrez, tío de la fallecida liceista Carmen Acosta Vacca, declaró ayer a Globovisión que su cuñado llamó a su hermana a las 12:30 de la madrugada del sábado para pedirles que abandonaran la vivienda.
ESPAÑA
Real Madrid ganó la nueva Supercopa Con victoria 2-1 sobre el Barcelona en el partido de vuelta, el Real Madrid conquistó la novena Supercopa de su historia. Los goles fueron obra de Higuaín y Cristiano, mientras que Messi descontó desde el punto de penal. En la ida había ganado 3-2 la escuadra catalana. - 13 y 17 -
Ì “Mi cuñado les dijo que había mucho humo frente a la casa y que eso era gas y que era contaminante, que salieran lo más pronto posible porque esto iba a explotar. Eso fue lo que él me confirmó”, dijo Vacca Gutiérrez.
Más de 200 viviendas arruinadas. Decenas de camiones y vehículos livianos descuartizados. Tanques convertidos en chatarra. Desolación. Así transcurría el quinto día en Amuay. Ya no hay llamas ni fugas de gas. El personal de la refinería se alista para retornar a la normalidad. El gobierno sigue sin hablar de responsables. Pero hubo 42 muertos y sus familiares necesitan una explicación. Versión Final continúa con el seguimiento periodístico adecuado.
-2y3-
Ì “Eso fue ahí en El Campito, en Destacamento 44. Les avisó vía celular, pero a mi hermana no les dio tiempo a salir. Hago un llamado a las autoridades. Quiero llegar hasta las últimas consecuencias”, advirtió el doliente. -3-
2 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Tragedia en Amuay Esta semana podrían concluir las labores que continuaban ayer en la refinería Amuay. Están trabajando también en la eliminación de pequeñas fugas de gas, producto de la explosión ocurrida el sábado.
La Refinería Amuay deja un dantesco escenario
, 26 de agosto
· domingo Maracaibo, Venezuela
de 2012 · Año
IV · Nº 1.414
Bs. 2,50
Siguen las labores de enfriamiento
por Circulación verificada | Twitter: www.versionfinal.com.ve
@versionfinal | Facebook:
versionfinal
e de gas en el área FALCÓN Un escap
or de Medios el Comité Certificad
có la explosión de olefinas provo
ANDA-FEVAP
ugada de ayer a la 1:11 de la madr
uay
m 39 muertos en A
la peor eron la vida en 18 militares perdi
los desgracia de todos
Maracaibo,
en la refinería
sula tiempos en la penín
Venezuela
· lunes, 27
o de 2012 de agost
· Año IV ·
de Paraguaná
Nº 1.415
Bs. 2,50
por verificada Circulación
P ANDA-FEVA Medios
cador de é Certifi el Comit
uay ados en Am
ertos Hubo 39 muertos
heridos. y decenas de ento 44. Al
Destacam de olefinas. nacionales del actividades y envió ía de gas en el área hay 18 guardias a por una fuga dió sus Amuay, ocasionad daños. Entre los fallecidos Henrique Capriles suspendió GNB descuaren la refidener hículos de la . losión tes en la Refinería de los vehículos presidencial sufrieron graves exp preceden o los sindicatos la sin del vecindario enunciado se aprecian algunos explosión de duelo. El candidato han denunciad s por En la gráfica de 200 viviendas Chávez decretó tres días iento que tanto cidouna de ayer se produjo o de gasolina. l.com.ve e pedazos. Más de mantenim madrugada de . El President afectará el suministr www.versionfina quedaron vueltos A la 1:11 de la haya sido la falta ero blefalle diez pacientes la tragedia no de combusti que el origen núm tanques fueron remitidos ministro Rafael Ramírez mnacional descartó 42 el o” de Maracaibo Según el á. El gobierno entó a Ocho el simulacro. hospital “Coromot toda Paraguan 22 los mie Aum IA son 4 divisaba desde ias. El CNE postergó y se 3 GED ra que 2, condolenc TRA y el humo Aho
k: nfinal | Faceboo | Twitter: @versio
versionfinal
res quem ros 3 milita
Muertos ot
tizados por el
AFP / EFE / AVN
NaGuardia bros de la mayor dos en el cional caí los tiemde todos siniestro . Chávez aná agu . pos en Par post mortem ascensos concedió n en el vey destrucció jo. Desolación del comple cindario
estallido
L
IV · Nº 1.416
FE AFÍA: EFE FOTOGR
· Año o de 2012 28 de agost as en la · martes, Venezuela aduras sufrid an por Maracaibo, de las quem el Zulia luchab cuencia onios alcón y en res testim , el como conse os en Falcón conmovedo nuevo Maracaibo acia, los médic un día de fugas de gas. De moto” de tal “Coro después de la desgrárboles. Ayer fue ran eran en el Hospi día ión existie las y uanera. ncial. Un eron ayer nes, pasare antes de la explos tierra parag asiste falleci camio 24, lez, de en la dolida que días a este centro de viviendas, idos ayer bros ndez Gonzá en el trayecto para negar murió Ender Ferná aprovechó s y reportajes recog vaban escom efectivo Enrique Atencio se obser caídos y el los y dor reseña a s m ntamo de 24 años, to Javier del complejo refinadió post morte na. Prese González, también sargen ario z ascen o de gasoli el to Nervis el vecind Bs. 2,50 ente Cháve El sargen Amuay, mientras , mientras en astecimient Presid el desab de graves A su vez, no habrá tragedia heridos víctimas. al asegurar que otros 12 dos a las ANDA-FEVAP salvar a calma Medios ares y allega ez llamó a la cador de de famili é Certifi Rafael Ramír por el Comit ministro
- 2, 3 y 4 -
verificada Circulación
.com.ve www.versionfinal
e el tercer cumplirs FALCÓN Al
Se
la mirada
la puesta en
refinería
uay nque en Am ta o tr o ió d incen
nal k: versionfi final | Faceboo | Twitter: @version
día de
e en vilo con ná permanec , Paragua la tragedia
a catailes de naft 260 mil barr personas abandoContiene o que se tenares de lítica. Cen viviendas, temiend . Las naron sus del domingo la tragedia se apreciaban a repitiera o hum el y El mias distancia. llamarad que el metros de varios kiló Ramírez aseguró La ael ste peligro. nistro Raf e en ndio no revi nuevo ince muertos se mantien ió env de al XVI cifra ofici tidad Benedicto la. a Venezue ario 39. Su San solid un mensaje FOTO: AP
Fue el tercer Amuay. Nº 1.417 no se ha · Año IV · a en la refinería de ario que aún el o de 2012 ecindario peligro escen el vecind está en 29 de agost ron a copar la uas, mientras satisfactoy que no volvie contig · miércoles, el fuego se recuperaban una inveslas áreas humo negro Venezuela s combatir os herido es exigió . Maracaibo, es llamaradas conacudían a preservar ogías para aibo los ue Capril que en llamas as tecnol Henriq de Marac tanque ica y enorm as de Bomberos n las máximtal “Coromoto” ato presidencial a el nuevo Decen nafta catalít se utiliza muestra el Hospi 204 de olefinas. ez informó que as. El candid es. La gráfica tanque es 39. En área de l Ramír de las víctim perturbacion muertos techo del gas en el ro Rafae de saltó el familiares fuga de oficial de la hora los minist lunes a cifra El por esta la nes da en gada. de este mó que ó pensio ión causa venezolanos al confir de la tarde en la madru o y ofreci con los tras la explos domingo gobierno nacion A las 2:15 paraguaner se solidarizó siniestrado ticas horas del hospital Ayer el XVI del tanque nte. icto tes las dramá el occide a los pacien Su Santidad Bened ido revivió de gasolina en z visitó no, El Vatica suministro El Presidente Cháve . Y desde 2,50 nte. Bs. arente riame seria y transp tigación ANDA-FEVAP Medios cador de é Certifi por el Comit verificada Circulación
- 2, 3, 4 y 5
-
ía en la refiner siniestrado
ir na constru ay e d r o z e v á u Ch ento en Am un monum nal k: versionfi final | Faceboo
que @version último tan llamas del focadas las FALCÓN So
.com.ve | Twitter: www.versionfinal
Los bomberos continuaban ayer su trabajo en los tanques que se incendiaron luego de la explosión ocurrida la madrugada del el sábado pasado, en la refinería Amuay, dejando al menos 42 muertos y decenas de heridos. El enfriamiento será por varios días. s.
plejo que fue extinguido el martes pasado, después de haber estado cuatro días ardiendo. El fuego, apagado completamente el martes por la mañana, afectó a tres de los nueve tanques del área de almacenamiento y dejó una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Cifras dudosas Cinco días después sigue sin estar claro el número de exacto de muertos y heridos, ya que dos fuentes oficiales dan 41 y 48 fallecidos y según la prensa local podría haber varios desaparecidos bajo los escombros. El mismo sábado, el presidente Hugo Chávez, que busca un tercer mandato de seis años en las elecciones del 7 de octubre, ordenó una investigación “profunda” de los hechos, pero de momento no ha trascendido ninguna conclusión. El mandatario, que visitó al zona el domingo y el lunes, supervisó el martes a distancia la entrega de 60 viviendas a afectados por el acci-
dente y anunció que construirá “un monumento” donde estaba el comando militar que custodiaba el CRP y donde vivían varios de los fallecidos. Las autoridades aseguran que el fatal accidente no afecta ni a las exportaciones de derivados de crudo ni al suministro interno. Ramírez indicó que desde el día después de la explosión hasta ayer, salieron del Centro Refinador Paraguaná 910.000 barriles de combustibles para el mercado interno, al desestimar las versiones que aseguran que el accidente provocará un déficit de combustible en el país. Rafael Ramírez puntualizó que ayer miércoles habían buques despachando combustible para todo el país, incluyendo uno con 60 mil barriles de asfalto para Puerto la Cruz, estado Anzoátegui; otro con 300 mil barriles de combustible para la refinería de El Palito, Carabobo; así como uno con 72 mil barriles con gasolina de 91 octanos, 93 mil barriles con gasolina de 95 octanos y 97 mil barriles con
gasóleo para la refinería de Bajo Grande, en el estado Zulia.
la nte dijo que je El Preside un homena obra será cidos tares falle a los mili explosión. durante la
oto” de pital “Corom ocho nes Al Hos esaron criticó a quie ac- Maracaibo ingr quienes es, De nuevo antes del vos pacient . que está esta uran que te nue an estables “Menos mal el gobierno”, aseg ió un fuer se encuentr nte se sint en revolución vez en cade- cide a gas en la zona. Chá olor n. comentó io y televisió na de rad
mero 42 víctima nú irtió en la nv co se a st Una licei
FOTO: AFP
Los trabajos de enfriamiento de los tanques afectados en la fatal explosión ocurrida el sábado en la refinería de Amuay continuaban ayer miércoles y podrían concluir esta semana, informó la petrolera estatal Pdvsa, propietaria del complejo. “La refinería está muy bien, seguimos como lo hemos informado desde el día de martes, con las labores de enfriamiento y aseguramiento del área”, declaró a la Agencia Venezolana de Noticias, AVN Jesús Luongo, el gerente de Refinación del Complejo Refinerador Paraguaná, CRP, al que pertenece la refinería. El responsable del complejo estimó que las labores de enfriamiento podrían concluir en dos o tres días y comunicó que se está asegurando el área afectada, con la revisión de las condiciones mecánicas y la eliminación de las pequeñas fugas generadas por la explosión. El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, que también es presidente de Pdvsa, aseguró el martes por la noche que a medida que los bomberos fueran “enfriando al área y eliminando puntos calientes” se podría hacer una “revisión exhaustiva” para luego pensar en reanudar las operaciones. El sábado una fuerte explosión en la refinería causó más de 42 muertos, entre ellos varios miembros de la Guardia Nacional Bolviariana, varios heridos y numerosos destrozos en las zonas aledañas, en el peor accidente de la historia de la industria petrolera de Venezuela, el país con las mayores reservas mundiales de crudo. Este evento, que fue catalogado por el presidente venezolano, Hugo Chávez como “una bomba atómica” se registró en la madrugada del sábado en la refinería Amuay, que integra el Centro de Refinación Paraguaná, CRP en el noroeste del país y es uno de los mayores del mundo, causando un incendio en los tanques del com-
ro días des-rzo ay. Cuat el esfue en Amu n bomberil resaltó ayer destruidas. Chávez das por la acció El Presidente por las vivien controlado tras ser parecidos. nizaciones catalítica, tos y 5 desa nda de indem de nafta 42 muer dema barriles ce es de mos en 260 mil había recla dor. El balan cenaba as, refina alma 204 que ió del complejo comunidades vecin tanque rvaba el he, en las desaparec MUNDO Así se obsetragedia el fuego las llamas. Anoc la NEY sofocaron pués de MITT ROM das que de las briga
- 2, 3 y 4 -
Mantenimiento Según explica el periodista Werther Sandoval en un trabajo publicado ayer miércoles en un diario de Caracas, Petróleos de Venezuela, Pdvsa, realiza como parte de sus funciones, el mantenimiento permanente de sus instalaciones, de acuerdo a parámetros internacionales En tan sentido, las paradas programadas en las refinerías se ejecutan cada 3 ó 4 años, a causa del tipo de actividad, de acuerdo a la necesidad de inserción de nuevas tecnologías y equipos. Pdvsa hizo en los últimos cinco años 500 paradas programadas en todas sus refinerías. En el caso de los tanques de almacenamiento de aquilato y naftas, donde ocurrió el accidente en Amuay, las paradas se realizan cada 8 ó 10 años, como lo especifican las normas internacionales de seguridad. En enero de 2012 se efectuó
INFORMACIÓN “LA CHINITA”
io ltimillonar ó Un mu Obamatoade los rez fustig contra el candid Pablo Pé ro 6 de ado ayer como nal nal va Fue proclam elecciones del venide hay un nacio o a las tas, rn nacio encues icanos tivo bie las o con al go del Zulia culpó ayer al ejecunecesarios para republ De acuerd contendores. noviembre. entre los dos
SUR DEL LAGO
encia de emerg a Aterrizó Aserc 4 de “La de MaChinita” a se uerto el vuelo 75 de Aserc del aerop
gar ayer el vuelo 754 a su lugar de Tras despe Maiquetía, encia destino a de emerg racaibo con y debió regresar ó ias. despresuriz consecuenc mayores -5origen, sin
nción nador de conte a azotar esta El Gober uir los muroslas que comenzaron r. por no constr aciones como isco Javier Pulga Franc evitar inund municipio -5semana al
virtual empate
técnico - 20 -
Versión Final ha ofrecido un profundo seguimiento informativo sobre esta tragedia, con el apoyo de imágenes de gran resolución y testimonios de primera mano.
la parada más reciente en la Refinería de Amuay, tal y como lo informaron los medios de comunicación y las autoridades de la industria. Diversos medios han acusado a Pdvsa y a sus trabajadores de irresponsabilidad en el manejo de la industria, al referirse a una supuesta falta de mantenimiento en las instalaciones, que habrían ocasionado el accidente de este sábado en Amuay. En las refinerías de Cardón y Amuay, ambas en el estado Falcón, existen 400 trabajadores dedicados al mantenimiento de las mismas, reseña la nota.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 3
Tragedia en Amuay José Vacca Gutiérrez, tío de una de las víctimas, relató los últimos minutos antes de la explosión Desmintió la versión oficial de que, supuestamente, no había humo en los momentos previos al accidente. Aseguró que llegará “hasta las últimas consecuencias” para dar con los responsables. AFP presentó un balance de las contradicciones detrás de las averiguaciones.
“Mi cuñado avisó que había humo, pero no dio chance de escapar”
Abraham Puche / AFP
J
osé Vacca Gutiérrez, tío de Carmen Jackeline Acosta Vacca, la joven liceísta de 15 años que fue hallada muerta debajo de unos escombros cerca de la Refinería “Amuay”, relató los amargos momentos vividos previo a este terrible accidente que, hasta los momentos, ha cobrado la vida de 42 personas. Tanto la joven como su hermana, madre de la víctima, murieron en medio de la explosión. En una entrevista concedida ayer a Globovisión, aseguró que aproximadamente media hora antes del accidente un cuñado suyo avisó a su hermana, por vía celular, que había mucho humo en los alrededores de “Amuay”. “Mi cuñado avisó a mi hermana que salieran de su casa porque había mucho humo al frente de su casa que era contaminante, que era gas, y que trataran de salir lo más pronto posible porque la planta iba a explotar”, fueron sus palabras textuales. Lamentablemente, sus familiares no tuvieron oportunidad de escapar, y a la 1:15 de la madrugada de ese sábado, comenzó el infierno. Posteriormente, el cadáver de su hermana fue hallado el mismo sábado en horas del mediodía, mientras que el cuerpo de la sobrina fue encontrado el martes en la mañana. En medio del dolor, pero con un tono de voz aplomado, José Vacca expresó que no dejará que esta tragedia se quede impune. Hago un llamado a las autoridades, en especial al Ministerio Público, a que investigue bien. Quiero llegar hasta las últimas consecuencias. Tiene que haber un responsable, porque yo no soy un niño, soy una persona adulta y sé que tiene que haber un responsable”. Su testimonio, al igual que muchos lugareños más, contradicen las afirmaciones dadas por el presidente de la República, Hugo Chávez, del presidente de Pdvsa, Rafael Ra-
José Vacca Gutiérrez, hermano y tío de dos de las víctimas de la tragedia de “Amuay”, relató que un cuñado suyo observó la presencia de gas cerca de la Refinería.
mírez, así como de otros gerentes de la Refinería, que aseguran que no había ninguna fuga de gas momentos antes de la explosión. Contradicciones y dudas Por su parte, la prestigiosa Agencia Francesa de Prensa (AFP) presentó un análisis sobre las contradicciones en estos primeros días de las investigaciones: desde la cifra definitiva de fallecidos hasta las interrogantes que el Gobierno tiene que responder. “El número exacto de muertos y heridos hasta las causas de la tragedia o el impacto en la industria petrolera, son muchas las preguntas que suscitó el accidente en la mayor refinería venezolana cuyas respuestas exigen opositores, sindicalistas y expertos. El presidente Hugo Chávez admitió que el gobierno desconoce por ahora qué causó la fuga de gas y la consiguiente explosión del sábado en la refinería de Amuay. ‘Ellos (la oposición) no tienen información y nosotros tampoco la tenemos’, reconoció el presidente,
poco después de que se extinguieran las últimas llamas que ardieron durante más de 80 horas en la zona de almacenamiento de Amuay. De lo que no hay lugar a dudas es que este accidente es el peor en la historia petrolera mundial de los últimos 25 años, a juzgar por la gran cantidad de muertos y heridos, así como las pérdidas económicas y el impacto en el país. El último saldo oficial sobre el número de muertos, ofrecido por la ministra de Salud, Eugenia Sader, fue de 41 personas, la mayoría militares y sus familiares, una cifra que -según la agencia de noticias oficial AVN- fue finalmente confirmada por la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, que había informado previamente de 48 fallecidos. El número de heridos todavía ingresados rondaría la treintena, según varias fuentes oficiales, mientras el Ministerio Público dijo haber recibido denuncias de seis desapariciones. Otras muertes han sido destacadas por la prensa local, sin que por ahora hayan sido confirmadas.
‘Ha habido confusión sobre el número de víctimas. Se han pronunciado varias personalidades y los saldos no han coincidido. El país tiene derecho a conocer las cifras de la tragedia’, señaló a la AFP José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores de Petróleo de Venezuela. Para Bodas, ese balance debería correr a cuenta de una comisión de investigación “independiente”, que estuviera encargada además de analizar las causas del accidente que dañó al menos nueve tanques de combustible y obligó a paralizar desde el sábado las operaciones en la mayor refinería del país. Similar opinión expresó Teresa Albanes, presidenta de la Comisión electoral de la MUD: ‘No debería ser una comisión policial, sino un grupo técnico altamente calificado del negocio y la ingeniería petrolera. Debe contar con gente de Pdvsa, pero también con técnicos de fuera, que den credibilidad a la investigación’. Para el sociólogo Ignacio Ávalos, “los venezolanos deberían saber qué pasó y cuál va a ser el impac-
to económico del accidente, pero en Venezuela la información pública es opaca. No hay cómo establecer mecanismos objetivos (de evaluación) y por lo tanto es difícil aplicar correctivos’. Ávalos cree que si las causas de la tragedia fueran una falta de mantenimiento en las instalaciones petroleras de Pdvsa, como han denunciado algunos trabajadores y expertos, “difícilmente” saldría a la luz. Este profesor de Políticas Públicas de la Universidad Central de Venezuela destaca además que la polarización en el país, dividido entre partidarios y detractores de Chávez, impide también a los venezolanos “conocer la verdad” de las cosas que les afectan”, culmina el análisis de AFP. Mientras tanto, los heridos que están en el hospital “Coromoto” de Maracaibo se encuentran en condiciones estables. Los últimos ocho sobrevivientes que, hasta ahora, han ingresado al “Coromoto”, sufrieron quemaduras menores y cortaduras. Se recuperan satisfactoriamente.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Visitó la población de Upata, en el estado Bolívar. Aseguró que en su gobierno esa región nunca tendrá apagones. Invitó a votar sin miedo este 7 de octubre.
Henrique Capriles se comprometió con los trabajadores de Guayana a discutir el contrato colectivo
“Pagaremos las deudas con dinero de verdad, no con bonos” FOTO: COMANDO VENEZUELA
Equipo de Política
R
odeado de los trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana y del pueblo de Caroní, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, subió nuevas voluntades al Autobús del Progreso. Desde el estado Bolívar se comprometió con estos a desengavetar todas las contrataciones colectivas y cancelar los pasivos laborales. “Después del siete de octubre, tendrán un Presidente que se siente con ustedes a discutir y acordar la cancelación de todos los pasivos laborales, aquí no pagaremos con papelitos, pagaremos con efectivo. A todos nuestros dirigentes sindicales, les decimos que se vayan preparando porque nosotros vamos a poner al día las contrataciones colectivas vencidas”. Capriles Radonski reiteró su interés en hacer valer el esfuerzo de los trabajadores venezolanos. “Estas empresas van a ser para los venezolanos. La CVG y Edelca serán administradas por los propios guayaneses, porque nosotros tenemos suficiente recurso humano capacitado en estas tierras privilegiadas. Aquí tenemos suficientes hombres y mujeres que nos harán echar para adelante las Empresas Básicas, a Bolívar y a toda Venezuela”. Contrastó su programa de gobierno con el actual Ejecutivo: “Nosotros no regalaremos el dine-
Henrique Capriles Radonski encabezó una asamblea de trabajadores de las industrias mineras de Guayana donde se comprometió a discutir el contrato colectivo y a pagar, con dinero en efectivo, todos los pasivos laborales.
ro de los venezolanos como hace este Gobierno que regala más de siete mil millones de dólares a otros países. En mí tendrán a un Presidente que se ponga al frente de los problemas de nuestros empleados públicos, obreros y que ayude a los mineros a que se organicen. Un Presidente que se ponga al frente de la protección del medio ambiente”. El candidato presidencial, quien estuvo acompañado por el aspirante a la Gobernación Andrés Velásquez, insistió en que el
compromiso de los empleados públicos no debe ser con una persona sino con el pueblo venezolano. “A partir del 8 de octubre ningún trabajador de ninguna empresa del Estado tendrá que verse obligado a ponerse la franela de un color”. Reflexión por “Amuay” Capriles Radonski, que había hecho un alto en su agenda tras los sucesos ocurridos en Amuay y Yare I, este miércoles durante su visita al estado Bolívar rea-
lizó un nuevo recorrido pueblo por pueblo en las comunidades de Upata, Caroní y El Palmar, desde donde hizo un llamado a la reflexión de los venezolanos. “Estos eventos que están ocurriendo en nuestra Venezuela amerita una profunda reflexión de hacia dónde va la Patria. Yo creo que este camino que nos propone el Gobierno central no es el camino correcto. Un Gobierno que se hace llamar obrerista que se puso de espaldas a los obreros y trabajadores, de espalda a los
A VOTAR SIN MIEDO
hCapriles Radonski insistió en que nadie puede sentir miedo al cambio, al progreso y al futuro. “Lo que está planteado es que podamos mejora las misiones al darle rango legal, para que nadie se tenga que poner la franela de un color. La democracia y el futuro se trata de que todos tengamos los mismos derechos. Lo saben los jóvenes quienes son el futuro. Hoy quien le que está fallando a nuestra Venezuela no es el pueblo, no son los trabajadores quienes se arriesgan en las refinerías y minerías, sino el mal Gobierno. Un Gobierno que no se dedica a resolver nuestros problemas sino los problemas del otro lado del mundo. El problema no es usted, las personas que piensan de una forma o de otra, el problema es este mal Gobierno que no da más”. venezolanos. El Gobierno agarró el camino equivocado porque estaba ocupado resolviendo los problemas de otros países. Aquí se trata de centrarse en nuestra tierra, en Venezuela y en los venezolanos”. Por último, cuestionó que el estado Bolívar sea una de las regiones más afectadas por fallas en el servicio eléctrico y el servicio de agua, cuando provee casi el 70% de la energía eléctrica del país y tiene una represa tan cerca.
Invitaron a asistir masivamente este domingo a las escuelas en Cabimas
Fuerza Joven velará simulacro electoral Equipo de Política Más de 600 jóvenes del municipio se desplegarán en los 103 centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral para la elección presidencial del 7 de octubre “Aseguramos que este domingo 2 de septiembre el simulacro será un proceso de los jóvenes, porque tenemos en nuestras manos la responsabilidad de construir lo que será la nueva Venezuela a partir del 8 de octubre de la mano de Henrique Capriles Radonski. La Fuerza Joven por el Progreso le dará vida a esta fiesta democrática del domingo”, así lo afirmó en rueda de prensa, Víctor Rincón,
coordinador juvenil municipal de la Fuerza Joven del Comando Venezuela. Aseguró que los jóvenes venezolanos tienen el compromiso de salir a votar y de invitar a las personas a que se sumen a la campaña presidencial de Capriles con verdadero compromiso y responsabilidad de ser multiplicadores de votos. “Más de 600 jóvenes del municipio Cabimas se desplegarán en los 12 centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral para el simulacro y también estarán presentes en los 103 centros de votación para las elecciones presidenciales. La Fuerza Joven
por el Progreso velará por la transparencia del proceso electoral y defenderá el voto en el proceso eleccionario del venidero 7 de octubre, para asegurar una Venezuela de paz, de empleo, seguridad y de una mejor calidad de vida para todos”, dijo Rincón. Por su parte, José Gregorio Sierra, miembro de Fuerza Joven en Cabimas, señaló que esta contienda electoral se basa principalmente en una carrera de resistencia más no de velocidad. Agregó que “de cara a los movimientos electorales realizados a través de las fuerzas democráticas del país, el simulacro de este 2 de septiembre es responsabilidad de
Víctor Rincón, coordinador juvenil municipal de la Fuerza Joven del Comando Venezuela.
todos los jóvenes darle vida a este simulacro electoral debido a que en nuestras manos está el verdadero futuro de la patria, está el futuro de nuestros hijos y por eso debemos abocarnos al verdadero trabajo que es recuperar la democracia de Venezuela y seamos forjadores
del verdadero cambio y progreso” Sierra hizo extensiva la invitación a todos los jóvenes que a partir de las 7.00 de la mañana asistan al simulacro a cualquiera de los 12 centros de votación pilotos distribuidos en las nueve parroquias de Cabimas.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Habitantes denuncian que los niños del sector padecen múltiples enfermedades
Laguna de aguas negras afecta a “Villa Esperanza” La calle 106 está incomunicada por la gran acumulación de desechos fecales. Desde inicios de año esperan el proyecto de instalación de red de cloacas prometido por el Ejecutivo nacional. La falta de seguridad y de iluminación también aquejan a la comunidad.
“Queremos que el Metro nos de una mejor infraestructura” OSMAR DELGADO HENDER SEGOVIA
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte.
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
engue, dermatitis, diarreas, conjuntivitis, alergias y un sinfín de infecciones se han hecho comunes entre los habitantes del barrio “Villa Esperanza”, ubicado en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Los niños son los más afectados por las consecuencias de vivir junto a una gran laguna de aguas servidas. Los vecinos relatan que desde hace más de una década la calle 106 del sector, adyacente a la avenida principal de “Pomona”, quedó incomunicada por la acumulación de desechos, ya que no cuentan con un sistema de drenaje de aguas de lluvias ni con la red de cloacas. “El barrio creció sin mucha planificación y tampoco hemos contado con la ayuda gubernamental para la instalación de cloacas, todas las aguas negras van a parar allí, los negocios lanzan todos sus desechos en esta calle y hasta viene gente de los sectores cercanos a dejar la basura aquí”, señaló José Castellanos, uno de los residentes. A pesar de los múltiples llamados a los diferentes niveles de gobierno la barriada tiene más de diez años en la misma situación, según lo aseveraron sus propios habitantes. “Hidrolago sólo ha venido de año en año a achicar pero esa no es la solución definitiva, queremos que nos pongan las cloacas, desde principios de este año el consejo comunal nos informó que el Gobierno nacional aprobó un proyecto para el barrio pero ya vamos a llegar a septiembre y no hemos visto ni un trabajador por la zona”,
ERASMO ALIÁN
La situación en el barrio “ViIla Esperanza” se ha hecho insostenible en el sector. Basura y mal olor es con lo que tienen que convivir los vecinos.
RECLAMOS Lara Ríos “Tenemos nuestras casas cerradas todo el tiempo para evitar que entren tantas moscas y zancudos, en esa laguna se crían hasta ratas y culebras, y con las lluvias todo empeora porque la pudrición se mete a nuestras casas”.
Montañas de basura se acumulan en los alrededores de la urbanización.
expresó Mildred Colina, vecina afectada. Los problemas de salud son sólo parte de las consecuencias, “esta situación nos ha traído muchas infecciones y enfermedades, pero los más afectados son nuestros niños, aquí en ‘Villa Esperanza’ se han presentado hasta cinco casos de dengue en un mes, necesitamos que nos presten atención, el Gobierno nos tiene esperando”, exclamó Sol Morales, quien tiene catorce años viviendo en esta comunidad.
Inseguridad Aunque paradójicamente, “Villa Esperanza” colinda con una estación de Corpoelec, sus calles carecen de alumbrado público, por lo que los vecinos extendieron el llamado a la estatal eléctrica para solventar el caso. “Además de la contaminación, esta calle se ha convertido en una guarida de malandros y ladrones, que aprovechan la oscuridad para cometer atracos y robos a los carros”, aseguraron los vecinos.
Mildred Colina “Tengo tres hijos pequeños y no los dejo salir a jugar porque la contaminación es muy fuerte, queremos que Hidrolago y el Gobierno cumplan con la promesa y ejecuten el proyecto para instalar las cloacas”. Carina Fuenmayor “Esta calle tiene años cerrada y la falta de iluminación hace que sea un lugar propicio para los robos, atracos, consumo de drogas, y cualquier fechoría, necesitamos más presencia policial”.
Tras la protesta que confrontó a trabajadores de cinco rutas de transporte del suroeste de Maracaibo con la comunidad de “Altos de la Vanega” el pasado martes, el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, indicó que el gremio espera que la Corporación Metro de Maracaibo disponga un mejor espacio para que los choferes cumplan con su labor. “Esperamos que se solvente esta situación, nosotros tenemos una retroalimentación con el Metro, llevamos a los usuarios desde la última estación hasta sus destinos en todas las zonas adyacentes, el Metro cuenta con los recursos suficientes para dotar de una mejor infraestructura tanto a los conductores como a los pasajeros que día a día utilizan nuestros servicios”, manifestó Alián. El líder sindical señaló que los directivos de las líneas “Circunvalación 3”, “Altos del Sol Amada”, “El Museo-Metro”, “El Gaitero-Metro” y “Lo de Doria” estarán presentes en una reunión este lunes con las autoridades de Metromara, la comunidad de “Altos de la Vanega” y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma), acordada luego de la protesta por el cierre de la calle donde funcionaban sus paradas en dicha urbanización. “En esta mesa de trabajo está en juego la labor de más de 500 transportistas y de más de tres mil usuarios que utilizan estas rutas de carritos por puesto y buses, provenientes de la línea del Metro. Además solicitaremos mayor vigilancia policial para nosotros y la comunidad”, sentenció.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Eveling de Rosales se reunió con miembros de las 18 parroquias
“Las comunidades ayudan a cuidar muestras cañadas” La Alcaldesa elogió el comportamiento vecinal tras los operativos de limpieza. Aseguro que las recientes lluvias no afectaron a los sectores vulnerables. Entregó 300 equipos ortopédicos en el marco de sus planes sociales. Equipo de Ciudad
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reiteró ayer que la municipalidad mantiene el plan de limpieza en las cañadas que atraviesan el municipio y afirmó que durante las recientes lluvias caídas en la ciudad no se presentaron emergencias por los desbordes. La primera autoridad indicó, al término de la entrega de 300 equipos ortopédicos a residentes de las 18 parroquias del municipio, en la Plaza de Toros de Maracaibo, que las comunidades han colaborado con la Alcaldía de Maracaibo al no lanzar desechos sólidos y demás objetos y artefactos a los cauces naturales, lo que ha facili-
tado que el agua corra con normalidad durante las últimas precipitaciones registradas. “La limpieza de las cañadas sigue adelante. Maracaibo puede sentirse segura ante la presencia de posibles lluvias. La Alcaldía realizó una inversión importante en el saneamiento de los cauces naturales, a través del trabajo ejecutado por la Dirección de Servicios Públicos, Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, Instituto Municipal de Ambiente, IMA, Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y Protección Civil Municipal”, resaltó Eveling de Rosales. El Imau ha utilizado maquinaria pesada para retirar los escombros de las cañadas, mientras que el IMA también ha realizado un óptimo trabajo en este accionar de prevención. La situación atmosférica se mantuvo inestable
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó equipos ortopédicos a residentes del municipio. El acto se efectuó en la Plaza de Toros.
en los recientes días a raíz de una tormenta tropical que azotó el Mar Caribe y que registró “coletazos” en el país. Entre la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia atienden alrededor de 130 cañadas en la capital zuliana.
Equipos ortopédicos A la par de los trabajos de sanea-
miento que la Alcaldía marabina ejecuta en los cauces naturales del municipio, la alcaldesa Eveling de Rosales entregó 300 nuevos equipos ortopédicos a residentes de las 18 parroquias del municipio. La actividad se realizó en horas de la mañana en la Plaza de Toros de Maracaibo, donde la Alcaldesa afirmó que la inversión alcanzó los 400 mil bolívares y favorecerá a resi-
dentes de escasos recursos de la urbe zuliana. “Cumplimos con los compromisos que tiene un gobernante con su pueblo. Atendemos las solicitudes de la gente que espera respuestas inmediatas, de allí que en esta ocasión entregamos sillas de ruedas, camas clínicas, bastones, andaderas, muletas, así como 15 pares de zapatos ortopédicos y 12 equipos auditivos”, dijo. Refirió que durante los primeros 7 meses del año, la Alcaldía marabina, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, ha invertido 2 millones 500 mil bolívares en la entrega de 3 mil equipos ortopédicos. Cada uno de los 12 aparatos auditivos facilitados por el ayuntamiento marabino tiene un costo de 8 mil bolívares y atienden requerimientos personalizados de los pacientes que hacen la correspondiente solicitud a la Municipalidad. Las peticiones son concretadas por la gente en las giras que realiza la Alcaldesa en el municipio y ante la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, ubicada en la Plaza de Toros de Maracaibo. En relación con el respaldo que el gobierno local ha otorgado a las personas que resultaron heridos y damnificados en la tragedia ocurrida el pasado sábado en la refinería de Amuay, en Paraguaná, Falcón, Eveling de Rosales ratificó la disposición de seguir ayudando desde Maracaibo a esa gran cantidad de venezolanos que así lo requieren.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Vecinos piden a las autoridades competentes que los desalojen
QUEJAS
Protestan por la ocupación ilegal de un terreno en “La Pícola” HENDER SEGOVIA
Afirman que el terreno es para áreas verdes. Aseguran que los custodios del terreno los amedrentan.
Milagro Gutiérrez “Estamos aquí reclamando nuestros derechos, esa gente no tiene porque estar ahí, ese terreno es para las áreas verdes de la urbanización, nos están perjudicando”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
D
esde las 9:00 de la mañana de ayer, habitantes de la urbanización “La Pícola”, parroquia Juana de ävila, al norte de Maracaibo, obstaculizaron el paso vehicular en el corredor vial calle 45. Denunciaron que desde hace 15 días, el terreno fue ocupado ilegalmente por un grupo de personas del barrio “Cardonal”, quienes afirmaron estar custodiando el terreno. “Ese grupo de personas dice estar acatando el llamado del Presidente de la República, quien dijo que ocuparan los terrenos para construir viviendas, entonces ellos tomaron el terreno. Ahí tienen sanitarios portátiles, hacen fiestas y atentan contra el orden público, porque tienen un desorden con bebidas alcohólicas”, sostuvo Milagro Gutiérrez, una de las habi-
Vecinos de “La Pícola”, quemaron cauchos en el corredor vial 45 para pedir el desalojo del terreno que está destinado para las áreas verdes de la urbanización. Exigieron a las autoridades que les den una respuesta sobre la problemática.
tantes de “La Pícola”. Los vecinos, con pancartas en mano, quemaron cauchos y con la consigna “No a las invasiones”, explicaron que desde que esas personas ocuparon el terreno se ha desatado el “raterismo” en la urbanización. Aseguraron que el área está sin uso porque durante la gestión del ex alcalde Gian Carlo Di Martino,
no se construyeron las áreas verdes para las cuales está destinado el terreno. Los habitantes de “La Pícola” que protestaban informaron que con la ocupación ilegal del terreno, hay más de 500 familias afectadas que viven en las urbanizaciones “La Pícola”, “California” y “Canaima”.
Más de diez mil consultas en el primer semestre de 2012
Se incrementó el número de consultas en Inzudiabetes Equipo de Ciudad En más de 20 por ciento se incrementó en el primer semestre de 2012 el número de pacientes atendidos en el Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez U.” con relación al mismo período en el 2011. La doctora Yoleida Rivas, coordinadora de la Consulta de Riesgo, calificó como alarmante la situación, ya que el 50 por ciento de los pacientes que padecen esta enfermedad no lo saben. “Es por ello, que es necesario identificar factores de riesgo en la población general e intervenir en ellos a través de cambios en su estilo de vida para disminuir la progresión exponencial de esta enfermedad”, explicó Rivas. En el Zulia, los especialistas del Instituto Zuliano de Diabetes trabajan para combatir esta patología. La doctora María Moreno,
Sweeth Mari “Nos sentimos amenazados por esa es gente extraña que está ocupando el terreno de manera ilegal. Estamos protestando para que las autoridades los desalojen”.
En Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez Urdaneta atienden a los pacientes con diabetes del estado Zulia y de otros estados de Venezuela.
Secretaria de Salud, aseguró que el objetivo es crear mayor conciencia y educar a la ciudadanía sobre los factores de riesgo de padecer esta condición. “Sabemos que la diabetes es un problema que ha ido en ascenso, pero que desde la Gobernación
del Zulia trabajamos por disminuir estas cifras. Nuestra labor no se limita al estado Zulia. En Inzudiabetes los médicos atienden personas provenientes de estados vecinos como Falcón, Trujillo y Táchira, e incluso de otros países como Colombia”, expresó Moreno
Gutiérrez afirmó que los ocupantes del terreno tienen amenazadas a las personas que viven en las casas que están al frente del terreno. “Vivimos atemorizados. Hace rato también pasaron por aquí tres motorizados y nos dijeron que iban a regresar con pistolas para quitarnos de la calle, porque estamos protestando
contra ellos”, dijo Gutiérrez. Señalaron que asistieron a la Intendencia Municipal, a la Alcaldía de Maracaibo, a la Fiscalía y aún no les han dado respuesta. Hicieron un llamado a las autoridades competentes para que esas personas desalojen el lugar. “Pedimos a las autoridades municipales que de una vez por todas saquen a esa gente, porque presumimos que son invasores de oficio y no pueden tomar a la fuerza lo que no es de ellos. Sí el gobierno quiere construir ahora las casas que no ha hecho en catorce años, que lo haga en otro lugar”, enfatizo Gutierrez.
PALACIO DE EVENTOS
Graduandos protestaron por recorte de pases para la entrega de títulos Vanessa Vera Gutiérrez.-Un grupo de estudiantes de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández, realizó una manifestación ayer en horas del mediodía a las puertas del Palacio de Eventos, donde se realizaba el ensayo de graduación de la promoción XIII de esa casa de estudios. Genesis Ferrer, una de las graduandas aseguró que estaban protestando, porque cancelaron mil 820 bolívares a la empresa Alpha Grados, que organiza las graduaciones para la Universidad Dr. José Gregorio Hernández, y éstos incumplieron el contrato que se había firmado con los estudiantes. “Hicimos un contrato donde nos entregaban nueve pases para la graduación y el día de hoy (ayer) nos dicen que solamente nos van a entregar seis. La universidad dice que por falta de logística ellos no nos pueden entregar los nueve pases”, explicó Ferrer. Los estudiantes calificaron esto
HENDER SEGOVIA
Graduandos de la Ujgh exigen que se les entreguen sus nueve pases.
como un “atropello” por parte de las autoridades de esa casa de estudios, porque ellos hicieron el gasto para cancelar el paquete de graduación y, ahora sus familiares no podrán asistir a la graduación el 7 de septiembre. “Debido a la situación de los pases pedimos el reembolso del dinero y nos dijeron que no”, enfatizó Miguel Medina.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Todo está listo para la noche más bonita del año. El Hotel “Tamanaco” recibirá hoy a las 24 candidatas. La conducción del certamen estará a cargo de Leonardo Villalobos y Mariangel Ruiz.
El magno evento cumple 60 años coronando reinas
Hoy Venezuela elige a su nueva soberana de la belleza
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com,ve
E
l día ha llegado. Veinticuatro candidatas tienen una sola noche para demostrar lo que durante meses han trabajado. No se trata de ser una cara linda o tener unas piernas hermosas, sino que se trata de demostrar que en ellas puede portar la corona que representa a una nación que se alzado con seis bandas de “Miss Universo” y que se ha popularizado como el país de las mujeres más bellas. El reto no es fácil. Tienen que lucir perfectas: esbeltas, seguras de si mismas, desenvueltas, con cierto donaire pero sin altivez y todo esto lo tienen que lograr en unos tacones altísimos y sin titubear ante el jurado y el público. Los preparativos ya están listos. Las instalaciones del Hotel “Tamanaco” están dispuestas para recibir a las candidatas, al público y a todo el batallón que hace posible “la noche más bonita del año”. Como es acostumbrado el espectáculo, ideado y organizado por Joaquín Riviera, iniciará con un openning al mejor estilo de Broadway que, según muchos comentaristas, puede reivindicar y traer de nuevo el brillo y la majestuosidad que en las últimas ediciones ha perdido el evento en estos 60 años de ediciones.
Fanny Moreno León, Desiree Zambrano Sosa, Mariana Carolina Romero, María Teresa Solano, Claudia Baratta Sarcinelli, Yoelis Escalante Salas, Ingrid Smith, Millunay Freites Hull, Ivanna Vale Colman, María Julia Álvarez, Hylene Báez, Ángela Ducallin Spadavecchia, Daniela Xanadu Chalbaud, Alyz Henrich Ocando, María Gabriela Isler Morales, - Fabiola Castillo Marcano, Nerys Margarita Díaz Ramírez, Rociree Silva Fernández, Nicelin Elian Herrera Vásquez, Noedy Carolina Olivares, María Luisa Zerpa Lera, Oriana Lucchese Baez, Keilys Rivero Rosillo y Vicmary Rivero Rodríguez.
En el openning se contará con la presentación de Víctor Drija y su hermano, George Akram, quien en compañía de las 24 candidatas, bailarán al ritmo de la música de Lmfao, Rihanna y Chris Brown. Asimismo, Irene Esser, Miss Venezuela Universo; Gabriella Ferrari, Miss Venezuela Mundo; Blanca Aljibes y Osmariel Villalobos, Miss Tierra, también participarán en el show de apertura.
Este año el certamen será conducido por Leonardo Villalobos y Mariangel Ruiz y será transmitido a las 7:00 de la noche por Venevisión, Venevisión Plus y al exterior por Venevisión International, Novelísima y Univision. Pero eso no es todo, la noche promete y figuras como el reconocido periodista Ismael Cala y la reconocida animadora venezolana Eglantina Zingg estarán
presentes en la gala de la belleza. Mientras que el toque musical de la noche lo dará Olga Tañon, Prince Royce y Karina. Otro de los datos que se han escabullido de esta edición es que algunos de los elementos que destacarán sobre el escenario son maniquíes con los trajes de algunas de las 59 ganadoras de la corona nacional. Entre ellos destacan los usados por Marti-
na Thorogood, María Antonieta Cámpoli, Paola Ruggeri, Peggy Kopp, Maritza Sayalero, Irene Sáez, Carmen María Montiel, Veruska Ramírez, Cynthia Lander, Marelisa Gibson, Stefanía Fernández y Dayana Mendoza. Sin duda alguna, una noche de sorpresas que tendrá a todos los venezolanos en un mismo sentir: ver coronar una vez más a su reina de belleza.
Momentos memorables en la historia del Miss Venezuela Susana Duijm se conviertió en la primera venezolana y latinoamericana- en obtener la corona del Miss Mundo.
Venevisión transmitió por primera vez el concurso. Gilberto Correa y Liana Cortijo fueron los animadores.
1955
Astrid Carolina Herrera, que representó al estado Miranda, se convirtió en la tercera Miss Mundo. 1984
El Poliedro de Caracas albergó por primera vez a las candidatas de Miss Venezuela. Ese año ganó Maritza Pineda y María Conchita Alonso quedó segunda.
1972
Bárbara Palacios fue Miss Venezuela, Miss Suramérica y Miss Universo.
1975
Alicia Machado se trae la cuarta corona como Miss Universo. 1986
El 16 de mayo, Maritza Sayalero fue coronada Miss Venezuela en el gran salón del Hotel Caracas Hilton . Es ella quien se convierte más tarde en la primera venezolana en ganar el certamen de Miss Universo. 1979
Dayana Mendoza ganó el Miss Universo 2008 y logró coronar a su compatriota, Stefanía Fernández, ganadora del miss universo 2009. 1995
2008
Joaquín Riviera produce el primer mega espectáculo musical de Miss Venezuela en el Hotel Macuto Sheraton. El certamen es transmitido a todo color.
Desde que se inscribió, Irene Sáez se convirtió en la favorita del certamen. Luego se alzó como Miss Universo. Ese mismo año quedó como primera finalista Pilín León, quien ganó la corona de Miss Mundo.
1980
1981
Stefanía Fernández ganó el Miss Universo 2009, ningún otro país ha logrado coronarse en dos años consecutivamente. 2009
Ivian Sarcos se coronó como Miss Mundo 2011 y se convirtió en la sexta venezolana en alcanzar este título. Venezuela es el país que tiene más ganadoras en este certamen. 2011
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
Rocireé Silva y Nohedy Olivares son dos de las favoritas
Una de estas zulianas podría traerse la corona Desde 2004, ninguna representante local ha logrado consolidarse como soberana de la belleza. Missólogos ya apuntan quienes podrían estar en el cuadro de las finalistas. parte del Miss Venezuela es algo que me enorgullece, ya que permite dar a conocer a mi cultura wayuu y que se refleje a través de mí”. La guajira , por su parte, se identifica con Dayana Mendoza y Veruzka Ramírez. Es importante mencionar que no son las únicas zulianas que participan en el certamen, Milunay Hull, de 20 años, representará al estado Cojedes, y Nerys Díaz, de 23 años, llevará la banda de Miss Portuguesa. Tan sólo cuestión de horas para saber si realmente alguna de estas cuatro zulianas se trae la corona a casa o clasifica en el cuadro de las primeras diez finalistas.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
Y
a se posicionaron entre las diez favoritas. Son hermosas y zulianísimas: Rocireé Silva y Nohedy Olivares tienen grandes posibilidades de traerse la corona a la tierra que las vio nacer. La última zuliana que ganó el certamen fue Mónica Spears en 2004, pero llevó la banda del estado Guárico. Desde entonces, las zulianas han entrado en el cuadro de las finalistas pero sin obtener la máxima corona. Pero es posible que esta sequía pudiera culminar hoy. Rocireé Silva, dueña de una belleza ancestral, y Nohedy Olivares, quien ha cautivado a más de uno con sus ojos verdes, han logrado sacarle punta a sus atributos y se han posicionado muy bien. La cabimera Olivares, quien se ganó su banda en el certamen Miss Zulia 2012, asegura que “ser parte del Miss Venezuela es una experiencia muy gratificante y sobre todo la oportunidad de representar a mi estado”. Asimismo, señala que para ella, Irene Esser es una mujer luchadora y digna de admirar. Mientras que la oriunda de la Guajira, resalta que “ser
Las favoritas Diez nombres suenan insistentemente para integrar el cuadro de semifinalistas: Oriana Lucchese (Miss Miranda); Aliz Henrich (Miss Falcón); María Gabriela Isler (Miss Guárico); Miss Rocire Silva (Miss Península Guajira); Nohedy Olivares (Miss Zulia); María Julia Álvarez (Miss Yaracuy); María Teresa Solano (Miss Barinas); Ingrid Smith (Miss Sucre); Hylenne Báez (Miss Amazonas), y Claudia Baratta (Miss Mérida).
PERFIL Nombre: Rocireé Silva Edad: 24 años Lugar de nacimiento:Guajira, Zulia. Ocupación: Licenciada en Contaduría Pública y bailarina. Twitter: @mv_pgoajira12.
Nombre: Nohedy Olivares Edad: 20 años Lugar de nacimiento: Cabimas, Zulia. Ocupación: estudiante de Comunicación Social. Twitter: @mv_zulia12.
ELLAS TAMBIÉN SON FAVORITAS
ALYZ HENRICH MISS FALCÓN
ORIANA LUCCHESE MISS MIRANDA
CLAUDIA BARATTA SARCINELLI MISS MÉRIDA
IVANNA VALE MISS TÁCHIRA
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Opinión
“En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente”.
opinion@versionfinal.com.ve
Khalil Gibran
Familia y Sociedad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
DIEGO LOMBARDI
L
a base de la vida social nace desde el propio individuo, quien a través de diversos mecanismos se relaciona con los demás. A tal punto llega el reconocimiento de tal afirmación que estudios recientes en el área de la neurociencia ha descubierto las llamadas “neuronas espejo”, encargadas de reproducir el comportamiento del otro, y a partir de ahí aprender sobre comportamientos colectivos. En palabras de uno de los pioneros de la neurociencia, Vilayanur Ramachandran, estas neuronas “conforman la civilización”. Si bien es el individuo el punto de partida de la vida en sociedad, no menos cierto es que la familia es el primer espacio en el que éste practica su sentido de colectividad, donde empieza a dar sus primeros pasos en el complejo mundo de las interrelaciones humanas. De estas primeras formas de interrelación en el seno familiar es de donde partirá el modelaje que la
persona replicará en el futuro, cuando más allá de ese primer círculo continúe con su vida social. Es a tal grado importante este núcleo base de la socialización del individuo que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 16, prevé que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad
“La familia es entonces el punto del que parte el modelaje social de toda persona” y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”. La familia es entonces el punto del que parte el modelaje social de toda persona, que más allá de las definiciones que pueda tener constituye un espacio de interrelaciones humanas que muy
probablemente el individuo replicará parcialmente, quedando el resto del modelaje en manos de esferas más amplias como la escuela, la comunidad, y en términos más generales la propia sociedad. Sin embargo, es este círculo inmediato el que tal vez de manera menos perceptible determina en gran medida lo que cada persona terminando siendo en relación a los otros. Más allá de artículos y derechos, el reto de la sociedad es entonces proteger la familia como espacio de interrelaciones sociales positivas, a la vez de compensar y asistir a aquellos cuyas bases de socialización son débiles producto de ambientes familiares adversos. En la medida que esto se logre, se estará fortaleciendo el conjunto de relaciones que conforman una sociedad, y por lo tanto consolidando su carácter civil. Director del Izepes
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Amuay: juicio laboral a gerencia de Pdvsa
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FROILAN BARRIOS
T
ragedia de la refinería de Amuay era la crónica de una muerte anunciada. Semanas atrás el Sindicato de Trabajadores Petroleros de Falcón venía advirtiendo la carencia de mantenimiento de equipos e instalaciones y en concreto fuga de gas en el sitio que ocurriera la catástrofe en la madrugada del sábado 25 – 08 – 2012. El Complejo de Refinería de Paraguaná se ha convertido en un depósito de chatarra petrolera, de ausencia de planes de mantenimiento, en un ambiente de baja productividad, pésima seguridad industrial, aún cuando fue en otra época un centro de trabajo reconocido por los récords de cero accidentes. Desde la administración de la gestión actual iniciada en 2002 luego del paro cívico nacional, han ocurrido múltiples accidentes que ha costado la vida a 25 trabajadores de cooperativas, contratistas y personal directo de Pdvsa. Hay que destacar que en este lapso de 10 años de 2002 a 2012 han fallecido más de un centenar de trabajadores por accidentes diversos en diferentes localidades de la industria petrolera nacional. Estos accidentes han sucedido en las localidades petroleras de la Costa Oriental del Lago, de Jose en
Puerto la Cruz, Refinería el Palito, en Campo Boscán, en los campos petroleros del sur de Anzoátegui, Monagas y en el CRP del Estado Falcón que acabamos de citar. Es reiterada la acusación de culpabilidad contra el máximo jefe de Pdvsa y ministro de Energía Y Minas, Rafael Ramírez, quien ha
“El Complejo de Refinería de Paraguaná se ha convertido en un depósito de chatarra petrolera y de ausencia de planes de mantenimiento”. asumido una actitud negligente e indolente al ignorar los sucesivos accidentes mortales acaecidos en la industria petrolera nacional. Por tanto el Gobierno Nacional debiera destituir en forma inmediata a este funcionario y al mismo tiempo designar una comisión múltiple que garantice resultados técnicos, que permitan corregir el origen de estos accidentes y se sigan perdiendo vidas humanas. La actitud del Gobierno Nacional y Pdvsa no puede ser esconder la terrible realidad
que significa esta tragedia acusando a la anterior gerencia de Pdvsa quien hace 10 años en 2002 no tiene nada que ver con la gerencia de estas instalaciones o pretender empañar con el argumento manido del sabotaje de la oposición o de invasores extranjeros. Lo que se debe responder ante esta masacre es ¿por qué no funcionó el sistema analizador de ambiente que se dispara con alarmas cuando registra acumulación de gases? Este sistema mide la acumulación de gases en todas las fases del proceso de refinación, ¿por que no se disparó en este caso?. Pdvsa y el Gobierno Nacional saben muy bien que existe una Lopcimat que penaliza con años de prisión la negligencia del patrono cuando se compruebe actitudes indolentes en accidentes como éste. Por lo ocurrido en Amuay la coalición sindical Fadess promoverá en los próximos días un juicio laboral a la Gerencia de Pdvsa en el estado Falcón, donde se reunirá toda la dirigencia sindical del país asistente al exitoso Juicio laboral realizado en Caracas el pasado 22 de agosto. Dicho evento contará con la asistencia de trabajadores petroleros. Movimiento Laborista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Enfrentan huracanes sin más defensa que su propio cuerpo
Conozca a las aves que vuelan a 150 km por hora Científicos en Estados Unidos registraron esta increíble hazaña colocando transmisores satelitales en una especie de ave playera migratoria conocida como zarapito trinador (Numenius phaeopus) BBC Mundo
U
na de las aves, denominada "Hope" o "Esperanza" por los investigadores del Centro de Biología de Conservación de Williamsburg, Virginia, voló durante 27 horas contra la tormenta a una velocidad de 14 kilómetros por hora, pero luego de atravesar el centro del huracán fue impulsada por el viento para alcanzar cerca de 150 kilómetros por hora.
El estudio deja en evidencia "la realmente impresionante dinámica de las migraciones de aves", le dijo a BBC Mundo Fletcher Smith, principal biólogo a cargo del proyecto. “Hemos constatado que los zarapitos trinadores pueden mantener el vuelo a través de un huracán o una tormenta tropical”, añadió. “Acompañamos con los transmisores a ocho aves que lograron sobrevivir al paso por estas tormentas”.
APRECIO Smith planea continuar utlizando transmisores satelitales para monitorear la migración de estas aves, que deben ser vistas con ojos de gran aprecio y respeto, según le dijo a BBC Mundo. "Me gustaría que los lectores de esta nota apreciaran los enormes vuelos de que son capaces estas aves", aseguró. "Hemos documentado siete vuelos de más de 5.600 km, incluyendo cuatro vuelos
contínuos sin paradas de entre más de 6.100 y 6.900 km sobre el Océano Atlántico desde Canadá a Sudamérica". "El vuelo de más de 6.900 km le llevó al ave 145 horas, desde el Golfo de St. Lawrence hasta el noreste de Brasil. De ida y regreso entre sus sitios de reproducción y destinos durante el invierno, ¡esas aves hacen viajes redondos de más de 20.000 kms por año!".
CAZADORES FORTALEZA
La fortaleza de las aves para sobrevivir condiciones extremas se debe a las grandes cantidades de reservas de grasa que acumulan en sus organismos. "Estas aves casi duplican su peso antes de embarcarse en una migración. Consiguen engordar ingiriendo bayas en Canadá y cangrejos en los sitios de parada durante su viaje al sur", explicó Fletcher. Los zarapitos estudiados en este proyecto se reproducen en el Delta del Río Mackenzie y en la Bahía de Hudson, en Canadá. En la primavera hacen paradas entre los estados de Georgia y Virginia en Estados Unidos y pasan el invierno del Hemisferio Norte en diversos sitios desde el Caribe hasta el noreste de Brasil. Otra población diferente de esta especie se reproduce en Alaska y pasa el invierno en la costa del Pacífico entre México y Chile, según explicó el biólogo.
Las aves guerreras que sobreviven huracanes pueden sin embargo sucumbir ante un enemigo mortal, la acción humana. Los zarapitos trinadores son víctimas de cazadores en el Caribe, y Smith y sus colegas están trabajando con organizaciones locales para intentar protegerlos en su ruta migratoria. "En la temporada de otoño pasado perdimos dos aves con transmisores satelitales debido a cazadores en la isla de Guadalupe", señaló Smith. "Por lo menos en un país, los cazadores se han comprometido ahora a reducir voluntariamente el número de aves muertas". Otra de las amenazas en el Caribe es la pérdida de manglares y bañados y la construcción de complejos turísticos, por lo que debe hacerse más para proteger el hábitat natural de las aves, según el biólogo estadounidense. "No sabemos cuál ha sido exactamente la influencia de esas amenazas en la caída de estas poblaciones de aves, que han sufrido un declive del 50% desde medidados de los 90". La investigación realizada por
Smith fue citada por la ONG American Bird Conservancy en un comunicado en el que llama la atención sobre la caza no regulada en sitios del Caribe, incluyendo el archipiélago de Guadalupe, Martinica, Barbados, Guyana Francesa, Guyana y Surinam. "Algunos habitantes locales usan los bañados como sitio de caza y matan con impunidad todo lo que vuela. Entre las víctimas están dos zarapitos trinadors que estaban siendo monitoreados con transmisores y se llamaban Machi y Goshen. A lo largo de su vida se estima que Machi voló más de 43.000 km y sobrevivió a la tormenta tropical María. Goshen había volado más de 22.000 km y batallado el huracán Irene. Aterrizaron en Guadalupe, un sitio que habían evitado en otros viajes, y murieron a manos de cazadores", señaló el comunicado de American Bird Conservancy. "Esta matanza indiscriminada debe detenerse", dijo George Fenwick, presidente de la organización, que hizo un llamado al gobierno de Francia a poner fin a la caza no regulada en el archipiélago de Guadalupe, un territorio de ultramar francés.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Las padecen hombres y mujeres y ocurren después de alguna enfermedad, operación o herida
Ya es posible eliminar las horribles cicatrices con tres rayos láser Este nuevo sistema estimula la producción de colágeno, no es invasivo y reconoce la piel sana, permitiendo una pigmentación uniforme. El tratamiento puede durar hasta un mes. El paciente se recupera rápido. Equipo de Salud
L
as cicatrices son un problema de salud o belleza que muchas personas padecen y desean borrar. Estas señas, para algunos pasajeras pero para otros determinantes en etapas de vida que no quieren recordar, son motivo de preocupación para hombres y mujeres. Son alteraciones que ocurren en la piel después de alguna enfermedad, quemadura o herida. Una cicatriz es un parche de piel que crece sobre una herida. Se forman porque las células producen colágeno, una sustancia que actúa como un pegamento y que cierra la lesión. Ese pedazo de piel carece de una circulación sanguínea satisfactoria, es irregular, menos elástica y puede tener variaciones importantes en su coloración, evidenciando su existencia. Las causas de las cicatrices son muchas. Pueden ser traumáticas, post operatorias, post quemadu-
ra, o por acné. Independientemente del motivo que haya causado la señal, las cicatrices son el resultado de la curación de una herida o lesión. Sin discriminación de edad ni sexo, su tamaño, forma o color, genera disconfort, aislamiento social y muchas veces según su severidad limitación motora o funcional. Existen varios tipos de cicatrices, como las hipertróficas de color rojizo y que tienden a causar escozor. Las queloides, de color distinto a la piel, causan picor, ardor, punzadas y en muchos casos tiende a ser dolorosa. Y la cicatriz atrófica, que se forma por debajo del nivel de tejido cutáneo circundante, como las marcas que dejan el acné o la lechina. Si la apariencia de una cicatriz le molesta, afortunadamente existen tratamientos muy efectivos para mejorarlas. Gracias a los avances tecnológicos de la Fotomedicina, existen métodos
Una nueva combinación de tres rayos láser estimulan la producción de colágeno, permitiendo la regeneración de la piel y borrando las horribles cicatrices.
Las cicatrices son un problema de salud o belleza que hombres y mujeres padecen y desean borrar. Ocurren después de alguna herida, operación o enfermedad. Sin discriminación de edad ni sexo, su tamaño, forma o color, genera disconfort, aislamiento social y muchas veces según su severidad limitación motora o funcional.
no invasivos, capaces de mejorar esas molestas imperfecciones en la piel. Novedoso tratamiento Katiuska Rivera, médico cirujano especialista en fotomedicina, explica que la combinación de diferentes sistemas como el Láser Smartxide, el Láser AlexTriVantage y el Pulse Dye Láser ha permitido que muchos pacientes con cicatrices encuentren exitosos resultados. Este tratamiento también puede contribuir con la cicatrización de heridas crónicas (ej. Ulceras diabéticas, varicosas, escaras). Cabe destacar la importancia en el buen manejo de la combinación de estos tres sistemas en algo tan complejo como una cicatriz y hacer de esta técnica un punto de conocimiento no sólo para los pacientes si no para el gremio médico que desconoce mucho de las tecnologías láser. “Según se tenga mayor o menor cantidad de colágeno, las heridas
cicatrizarán mejor y no quedarán tantas señales. De este modo, se puede decir que la mayor o menor susceptibilidad a desarrollar cicatrices dependerá de la herencia genética, la edad y también la raza”, añade Rivera. Las personas de piel oscura sufren hiperpigmentación (oscurecimiento) de la cicatriz, y tienden a producir dolorosos queloides con alta frecuencia en zonas como oreja, cuello y tórax. Este prometedor tratamiento combina 3 tipos de láser. El SmartXide es una tecnología láser de CO2 fraccional muy potente y versátil. Su sistema de reconocimiento distribuye homogéneamente las emisiones de láser en el tejido, estimula el crecimiento del nuevo colágeno a largo plazo, mejorando el tono del tejido dérmico. Por otro lado, el Pulse Dye Láser utiliza luz amarilla que se convierte en calor, es muy seguro y no ocasiona daños en la piel. Y el Láser AlexTriVantage, que opera en tres fre-
cuencias diferentes, siendo capaz de remover lesiones pigmentarias dérmicas y epidérmicas. “La duración del tratamiento depende del traumatismo de la misma y del compromiso que exista en la parte motora o funcional del paciente. Por lo general el tiempo del tratamiento es entre 3 a 4 semanas. En adultos se utiliza anestesia tópica, pero si las cicatrices son muy extensas o cuando se trata de niños se utiliza sedación. El dolor dependerá del tipo de láser utilizado, pero se tolera bastante bien con la anestesia. La recuperación por sesión pudiera durar no más de 10 días”, explica la Dra. Rivera. Es aconsejable proteger las cicatrices del sol. También cuanto más precoz sea el tratamiento, mejores resultados se obtienen. Por tanto, es aconsejable acudir pronto al médico especialista para que diagnostique el tipo de cicatriz y el tratamiento más recomendable.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Real Madrid derrotó 2-1 a Barcelona para llevarse la Supercopa de España
¡Súpermerengue!
E
l Real Madrid se creció en su patio con goles de Higuaín y Cristiano para conquistar la Supercopa. Tras caer 3-2 en su visita al Camp Nou, los merengues impusieron su autoridad con una brega victoria 2-1. Fue otro trepidante clásico entre dos de los mejores equipos del planeta.
FOTO:EFE
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF 3B SS 1B 3B
.340 .325 .321 .316 .313
Derek Jeter Miguel Cabrera Alex Gordon Adrián Beltre Robinson Canó
Equipo Pos CWS 1B CWS LF TOR BD NYY CF DET 3B
HR 38 35 34 33 32
Equipo Pos
Mike Trout Miguel Cabrera Derek Jeter Paul Konerko Adrián Beltre
LAA DET NYY CWS TEX
JONRONES Bateador Adam Dunn Josh Hamilton Edwin Encarnación Curtis Granderson Miguel Cabrera IMPULSADAS Bateador Josh Hamilton
Equipo Pos TEX
LF
111
DET
3B
107
Prince Fielder Josh Willingham Edwin Encarnación
DET MIN
BD LF
93 92
TOR
BD
88
Equipo Pos
C
LAA TEX
CF 2B
Miguel Cabrera
DET
Josh Hamilton Derek Jeter
TEX NYY
H
PROMEDIO Bateador
SS 3B LF 3B 2B
175 161 153 152 152
Melky Cabrera Andrew McCutchen Buster Posey Yadier Molina David Wright
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos NYY DET KC TEX NYY
DOBLES Bateador Alex Gordon Robinson Canó Soo Choo Ian Kinsler Michael Brantley
CI
Miguel Cabrera
ANOTADAS Bateador Mike Trout Ian Kinsler
LIGA NACIONAL
KC NYY CLE TEX CLE
LF 1B RF 2B CF
44 36 35 35 34
Ryan Braun Giancarlo Stanton Carlos Beltran Jason Bruce
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Prince Fielder
DET
1B
.408
Joe Mauer
MIN
C
.403
Mike Trout Miguel Cabrera Austin Jackson
LAA DET DET
CF 3B CF
.403 .391 .389
Ryan Braun Matt Holliday Carlos Beltrán Freddie Freman Jay Bruce
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
101 82
Mike Trout
LAA
CF
.593
Miguel Cabrera
DET
3B
.584
3B
84
LF SS
84 83
Josh Hamilton Edwin Encarnación Robinson Canó
TEX TOR NYY
LF BD 2B
.578 .564 .549
Andrew McCutchen Michael Bourn Ryan Braun Melky Cabrera Matt Holliday
Equipo Pos SF PIT SF STL NYM
LF CF C C 3B
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Chicago Detroit Kansas City Cleveland Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
JP
DIF
U10
75 71 70 62 57
54 57 59 68 71
3.5 5.0 13.5 17.5
4-6 7-3 5-5 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
71 69 57 55 52
57 59 71 74 77
2.0 14.0 16.5 19.5
6-4 6-4 5-5 1-9 2-8
JG
JP
DIF
U10
77 71 67 63
52 57 62 67
5.5 10.0 14.5
8-2 8-2 5-5 7-3
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington Atlanta Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL Cincinnati San Luis Pittsburgh Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
12:35 PM
Chicago (Quintana 5-2) en Baltimore (Por anunciar)
12:05 PM
Seattle (Beavan 8-8) en Minnesota (Duensing 3-9)
1:40 PM
Tampa Bay (Moore 10-7) en Toronto (Villanueva 6-4)
7:37 PM
Detroit (Porcello 9-9) en Kansas City (Guthrie 5-12)
8:40 PM
Boston (Lester 8-10) en Los Ángeles (Greinke 11-5)
10:35 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos PIT SF ATL STL ATL
157 159 143 151 150
Equipo Pos
2B
35 29 28 27
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
MIL STL STL ATL CIN
LF LF RF 1B RF
90 90 85 82 81
Equipo Pos PIT ATL MIL SF STL
CF CF LF LF LF
David Wright
90 85 85 84 83
MIL ARI ATL CIN NYM
3B 1B LF 1B 3B
43 36 36 36 36
OB
NYM
3B
.411
Andrew McCutchen
PIT
CF
.410
Buster Posey Melky Cabrera Dexter Fowler
SF SF COL
C LF CF
.390
SLUGGING Bateador
C
H
CF LF CF LF LF
LF RF RF RF
MIL MIA STL CIN
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
77 74 61 60 59
51 56 68 69 71
4.0 16.5 17.5 19.0
4-6 4-6 7-3 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
79 71 69 61 49 40
52 58 60 67 79 89
7.0 9.0 16.5 28.5 38.0
6-4 7-3 3-7 7-3 3-7 1-9
JG
JP
DIF
U10
72 69 64 60 53
57 61 66 71 75
3.5 8.5 13.0 18.5
7-3 4-6 3-7 8-2 8-2
GANADOS Pitcher David Price, TB Jered Weaver, LAA
Chris Sale, CWS Matt Harrison, TEX Mark Scherzer, DET
Ryan Braun
Andrew McCutchen Buster Posey Matt Holliday Aramis Ramírez
Equipo Pos MIL PIT SF STL MIL
LF CF C LF 3B
.403 .389
SLG .599
.568 .535 .530 .527
Nueva York (Niese 10-7) en Filadelfia (Kendrick 7-9)
1:35 PM
Milwaukee (Marcum 5-4) en Chicago (Raley 1-2)
2:50 PM
San Luis (García 3-5) en Washington (Jackson 7-9)
7:35 PM
San Francisco (Vogelsong 11-7) en Houston (Lyles 3-10)
8:35 PM
Arizona (Kennedy 11-11) en Los Ángeles (Kershaw 12-7)
10:40 PM
LIGA NACIONAL G 16 16 15 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Félix Hernández, SEA David Price, TB Justin Verlander, DET Chris Sale, CWS Jered Weaver, LAA
2.43 2.53 2.80 2.81 2.85
PONCHES Pitcher
P
Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL
Oakland (Parker 8-7) en Cleveland (Masterson 10-11)
Andrew McCutchen Melky Cabrera Michael Bourn Matt Holliday Martín Prado
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.346 .345 .327 .325 .319
Aramis Ramírez Paul Goldschmidt Martín Prado Joey Votto David Wright
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Yu Darvish, TEX
198 195 184 182
James Shields, TB
176
Mark Scherzer, DET Félix Hernández, SEA
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Rafael Soriano, NYY Chris Pérez, CLE Joe Nathan, TEX
40 39 34 33 27
GANADOS Pitcher Jhonny Cueto, CIN Gio González, WSH Ryan Dickey, NYM AJ Burnett, PIT Stephen Strasburg, WSH
EFECTIVIDAD Pitcher Jhonny Cueto, CIN Jordan Zimmermann, WSH
Kyle Lohse, STL Ryan Dickey, NYM Matt Cain, SF
PONCHES Pitcher Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Yovani Gallardo, MIL Cole Hamels, FIL
G 17 16 16 15 15
E 2.48 2.63 2.64 2.76 2.82
P 186 183 183 172 172
JUEGOS SALVADOS Pitcher Joe Hanrahan, PIT
Aroldys Chapman, CIN Craig Kimbrel, ATL Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer
34 33 32 31
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Derrotó a su similar de Gerardo Parra de Colón 17x3
FOTOS: JORGE CASTRO
Panitas sumó otra victoria Los marabinos suman dos victorias sin traspiés en la competencia. Hoy Rosario de Perijá recibe a Colón y a la novena de Maracaibo, en doble cartelera. La final será mañana a las 10:00 de la mañana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
D
esde las 9:00 de la mañana, arrancó la segunda jornada del campeonato Estadal Interclubes, categoría Infantil “Doble A”, en las instalaciones del estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo, donde se concretó la segunda victoria de Panitas de Venezuela, quien representa al municipio capital. Panitas enfrentó ante su público, a su similar de la Escuela de Béisbol Menor “Gerardo Parra” del municipio Colón, la cual derrotó ampliamente con pizarra de 17x3, en siete innings. Los marabinos mostraron por segundo día consecutivo una sólida ofensiva que ligó hasta quince imparables, llegando a la suma de 28 indiscutibles en lo que va de campeonato, siendo hasta ahora el equipo que más ha producido carreras con un total de 28 anotaciones respectivamente. El derecho José Fuenmayor, fue el encargado de llevar a su equipo a la victoria desde la lomita, donde en labor de 4.1 capítulos, no permitió sencillos ni anotaciones, además que no otorgó bases por bolas y ponchó a cinco rivales. La derrota del encuentro cayó en el brazo de Jheisson Morales, quien en 3.0 entradas completas toleró cuatro carreras limpias, cinco inatrapables y concedió seis pasaportes. Morales, fue uno los protagonistas del encuentro, tras robarse el plato ante el descuido del receptor de Panitas, Diego García, tras una base por bolas. Morales quien arrancó antes de que saliera el lanzamiento dejó desconcertado a propios y extraños con la típica viveza criolla en el partido. Otro que brilló, pero a la defensiva, fue el jardinero central de Panitas Claudio Finol, quien lanzándose de cabeza evitó lo que
Ewar Añez, Oscar Añez, José Vera, José Fuenmayor, Claudio Finol, Félix Urribarri, Josue Urdaneta, Víctor Pontón, Diego García, Gustavo Medina y Luis Duarte celebraron la segunda victoria de su equipo en el centro del diamante del estadio “Papá Juan” del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo.w
ROSARIO GANÓ EL PRIMERO
Roswel Thegaride conectó jonrón con bases llenas.
podría ser un extrabases para la novena de Colón. Igualmente, el segunda base Emed Melhi, atrapó una línea sobre su cabeza que pudo haber puesto pequeño el encuentro en la tercera entrada. Por Colón, los jardineros izquierdo y central Alejandro Durán y Víctor Rodríguez, se vieron solventes y seguros ante cualquier batazo, incluido una línea entre dos que Durán decapitó con un salto. Con el aluminio destacaron por los ganadores, Diego García de 4-3 con tres impulsadas, Víctor Pontón de 3-2 con una remolcada, Luis Duarte de 2-2, Josue Urdaneta de 3-3 y Roswel Thegaride de 2-1 con grand Slam por el jardín izquierdo, con cuatro fletadas y una anotada. Por los derrotados, Víctor Rodríguez ligó de 2-1 y Jheisson Morales bateó de 2-1, con dos anotadas y un robo de home.
La novena de Rosario de Perijá derrotó con marcador de 15-9 a su similar de Santa Cruz de Mara, en el estadio “Papá Juan” de Maracaibo, en la segunda jornada del campeonato estadal interclubes, categoría Infantil “Doble A”. La victoria fue para Edinson López, quien en 3.0 capítulos completos permitió un hit y no recibió carreras. La derrota fue para Jesús Paz, quien toleró ocho anotaciones y siete imparables en dos innings y dos tercios de labor.
Con el aluminio los mejores fueron Carlos Escluva de 4-3 con tres anotadas, Clancy Castillo de 3-3 con tres engomadas y Armando Jiménez de 2-2. Por Mara, los mejores con el bate fueron Albert Cárdenas de 2-2 y Jordany Espina de 4-2 con dos anotadas. Con el resultado Rosario se coloca en la segunda posición del torneo con una victoria sin derrotas, mientras que Mara esta en el fondo del todos contra todos con dos derrotas en fila.
Josue Urdaneta fue una pared en el campocorto.
Mario Barboza destacó en la antesala por la novena de Colón.
JUEGOS PARA HOY Estadio “Papá Juan” Colón vs Rosario Rosario vs Maracaibo Viernes Final 1ero vs 2do Hora: 10:00 am
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
Londres 2012 El astrofísico Stephen Hawking participó en un número sobre los orígenes del Universo. La ceremonia, titulada “Ilustración”, contó con la puesta en escena de tres mil actores.
Londres vibró con la fastuosa inauguración de los Juegos Paralímpicos que contó con la Reina
Comenzó la fiesta FOTOS: AFP/AP/EFE
Redacción/AFP/AP/EFE
L
a ceremonia de apertura de los XIV Juegos Paralímpicos, los más importantes jamás organizados hasta ahora, se llevaron a cabo ante 80 mil espectadores que llenaron el Estadio “Olímpico de Stratford” (Londres). La ceremonia celebró el saber y la ciencia desde el siglo de las Luces hasta la actualidad, reunió a más de 3.000 figurantes y sirvió para dar el pistolazo de salida a 11 días de competiciones de atletas paralímpicos. En la ceremonia participó el astrofísico Stephen Hawking, que sufre una grave parálisis, célebre por sus estudios sobre la expansión del universo, sirvió como guía a un personaje llamado Miranda en el mundo de la ciencia y los descubrimientos. La organización bautizó la ceremonia con el nombre de “Enlightenment” (“Iluminación”) en homenaje al siglo de las Luces y el pebetero del Estadio Olímpico volverá a encenderse tres semanas después del final de los Juegos Olímpicos. El fuego y la luz dieron paso al siguiente número, en el que cientos de voluntarios aparecieron con coloridos paraguas en el estadio, mientras sonaba el tema “Umbrella” de la cantante de las Barbados Rihanna. Durante la ceremonia, la reina Isabel II dio el inicio a 11 días de competición, hasta el 9 de septiembre, en los que participarán 4.200 deportistas de 166 países. La reina llegó junto a sus hijos Ana y Eduardo, los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, y el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven.
La ceremonia de inauguración estuvo engalanada por un espectáculo, donde la ciencia fue el centro de la ceremonia. La manzana con la que Isaac Newton realizó la teoría de la gravedad fue representada por actores en el estadio “Olímpico “ de Stratford.
En el show de inicio de los Juegos Olímpicos, los fuegos artificiales adornaron la historia del universo y los aportes de los británicos en la ciencia.
El científico británico, Stephen Hawking, fue el encargado de dar el discurso inicia con su teoría del “Big Bang” en la ceremonia.
La música de Rihanna con la canción “Umbrella” (Paraguas) animó el número de la ciencia en la inauguración de los Juegos Paralímpicos.
La Reina Isabel II estuvo presente en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos junto al príncipe Eduardo, conde de Wessex.
Actores con paraguas descendieron sobre el estadio “Olímpico” de Londres en la ceremonia de los Juegos Paralímpicos.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El conjunto “merengue” venció en el “Santiago Bernabéu” 2x1 a su archirrival Barcelona
FICHA TÉCNICA
Real Madrid ¡Supercampeón! EFE
La oncena blanca fue un vendaval en la primera mitad, aunque terminó temerosa y sufriendo en el complemento pese a jugar con uno más desde el minuto 27. El global de la Supercopa quedó 4-4.
2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Callejón, m.79), Özil (Modric, m.83), Cristiano Ronaldo; e Higuaín (Benzema, m.81). 1 - Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets (Song, m.75), Xavi; Iniesta, Pedro (Tello, m.81), Alexis (Montoya, m.32); y Messi. Goles: 1-0, m.11: Higuaín. 2-0, m.19: Cristiano Ronaldo. 2-1, m.44: Messi. do cuando se disponía a encarar solo a Valdés.
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l Real Madrid ganó la Supercopa de España tras imponerse 2-1 al Barcelona en el partido de vuelta del primer trofeo de la temporada española disputado en el estadio “Santiago Bernabéu”. El argentino Gonzalo Higuaín abrió el marcador prácticamente solo ante Víctor Valdés (10) y ocho minutos más tarde, Cristiano Ronaldo aprovechaba un error de Gerard Piqué para hacer el 2-0 (18), antes de que Leo Messi recortará distancia al transformar un tiro franco (44). El Real Madrid, tal como se
El Real Madrid celebró con toda su afición la primera copa ganada en esta temporada en el estadio “Santiago Bernabéu” ante un duro equipo catalán.
temía la víspera el técnico azulgrana, Tito Vilanova, salió desde el principio a apretar al Barça en su campo, jugando con las líneas muy adelantadas y apenas dejando espacios a su rival, consciente de que tenía que remontar el 3-2 adverso de la ida. El espectáculo Higuaín avisó pronto con un tiro que detuvo con dificultades Valdés (7) y poco después, Pepe, que vol-
vía al Real Madrid tras reponerse de un traumatismo craneoencefálico sufrido en la primera jornada de Liga, lanzaba un balón largo bombeado, que no acertó a despejar Javier Mascherano en carrera con Higuaín. El argentino del Real Madrid aprovechó el fallo de su compatriota para irse por velocidad y plantarse ante Valdés al que batió (10). Todavía con la resaca del 1-0,
Cristiano Ronaldo aprovechó otro balón largo y un fallo de Gerard Piqué, para escorarse hacia la derecha y soltar un tiro cruzado, que logró tocar Valdés, pero no lo suficiente para impedir que entrara en las redes azulgranas haciendo el 2-0. Las cosas se complicaron aún más para los catalanes en el minuto 27, después de que el lateral brasileño Adriano fuese expulsado por derribar a Cristiano Ronal-
No obstante, al filo del descanso, una falta de Xabi Alonso sobre Xavi Hernández fue sancionada con un tiro franco que sacó Messi, que hasta ese momento apenas se había mostrado, para hacer el 2-1 al filo del descanso (44). Tras el descanso, el Barça se mostró mucho más ambicioso y tuvo su mejor ocasión en un mano a mano de Pedro con Casillas (61) sin consecuencias. El último cuarto de hora, el Barcelona se mostró mucho más dominador, pero no pudo marcar el segundo tanto que le hubiera dado el trofeo, que finalmente se quedó en Madrid.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
A.J. Ellis sacudió un cuadrangular con tres en bases para darle más ventaja a los Dodgers en Colorado.
Los Ángeles vencieron 10x8 a los Rocosos de Carlos González
Hanley Ramírez dio su aporte AP
Escobar la sacó El cubano Yunel Escobar sacudió un jonrón de dos carreras, pegó tres dobles y produjo tres carreras para que los Azulejos de Toronto vencieran 8-5 a los Yankees de Nueva York. Toronto puso fin a cinco años sin poder ganarle a CC Sabathia, el as de los Yankees. Un doble productor de Escobar en el tercer inning puso en ventaja a los Azulejos. Un jonrón suyo en el sexto volvió a adelantar a Toronto y el doble de dos anotaciones ante Joba Chamberlain en el noveno aseguró la primera serie ganada por Toronto desde el 27-29 de julio.
AP
J
oe Blanton lanzó efectivamente hasta la octava entrada en su primera victoria con los Dodgers de Los Ángeles y A.J. Ellis pegó el primer grand slam de su carrera en un triunfo por 10-8 sobre los Rockies de Colorado. El tercera base dominicano Hanley Ramírez, otra adquisición de mediados de temporada por los Dodgers, también aportó un cuadrangular por segundo juego consecutivo para ayudar a Los Ángeles a resistir una ofensiva tardía en la que Colorado anotó siete carreras en el octavo episodio. Blanton (9-12), que tenía foja de 0-3 con efectividad de 7.71 en cuatro aperturas previas desde que se incorporó a los Dodgers en un canje del 3 de agosto con Filadelfia, ponchó a cinco y dio un pasaporte en siete entradas y un tercio. El derecho venezolano Ronald Belisario lanzó una entrada y dos tercios por Los Angeles para apuntarse el salvamento. Por los Dodgers, los mexicanos Adrián González de 5-2 con dos remolcadas y una anotada, y Luis Cruz de 4-0 con carrera anotada. El dominicano Ramírez de 5-1 con dos impulsadas y una anotada. El venezolano Juan Rivera de 4-2 con dos anotadas. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 5-2 con una producida, y Ramón Hernández de 5-1 con una anotada.
Hanley Ramírez salió de los Marlins de Miami y se consolidó como una pieza clave en el line up de los Dodgers.
LOS ÁNGELES 10 – COLORADO 8 Dodgers de Los Ángeles Bateadores M Ellis 2B S Victorino CF A Gonzalez 1B H Ramirez SS L Cruz 3B A Ethier RF J Rivera LF A Ellis C J Blanton P Totales Lanzadores J Blanton (G, 9-12) S Tolleson R Choate R Belisario (S, 1) Totales Rockies de Colorado Bateadores T Colvin CF-RF J Rutledge SS C Gonzalez LF J Pacheco 1B R Hernandez C C Nelson 3B D LeMahieu 2B C Blackmon RF b-A Brown PH D Pomeranz P A Ottavino P a-D Fowler PH-CF Totales Lanzadores D Pomeranz (P, 1-8) A Ottavino W Harris M Belisle Totales
IP 7.1 0.0 0.0 1.2 9.0
40 IP 4.0 3.0 1.0 1.0 9.0
H 10 3 0 2 15
AB R H RBI 5 1 1 1 5 1 2 1 5 1 2 2 5 1 1 2 4 1 0 0 4 1 2 0 4 2 2 0 4 2 2 4 3 0 0 0 39 10 12 10 R ER BB SO 3 3 1 5 4 4 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 8 7 2 5
8 H 6 2 3 1 12
AB R H RBI 4 0 2 2 5 1 2 1 5 0 2 1 5 1 1 0 5 1 1 0 5 1 3 1 5 1 2 1 3 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 15 7 R ER BB SO 6 5 0 4 0 0 1 3 4 4 2 1 0 0 0 0 10 9 3 8
Heisey pegó dos vuelacercas Chris Heisey aportó dos de los cuatro cuadrangulares de Cincinnati, entre ellos un batazo de dos carreras que empató la pizarra en el séptimo inning, para guiar a los Rojos a una victoria de 6-2 sobre los Diamondbacks de Arizona. El jonrón solitario del venezolano Dioner Navarro dos turnos después del primer vuelacerca de Heisey en el partido dio la ventaja a Cincinnati, Brandon Phillips agregó un cuadrangular de dos carreras en la octava y Heisey coronó la ofensiva dos outs después. Por los Rojos, los venezolanos Navarro de 4-2 con anotada y remolcada, y Miguel Cairo de 4-0. Por los Diamondbacks, el puertorriqueño Wil Nieves de 3-1.
TORONTO 8 – NUEVA YORK 5
CINCINNATI 6 – ARIZONA 2 Rojos de Cincinnati Bateadores Z Cozart SS D Stubbs CF B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B C Heisey LF M Cairo 1B D Navarro C M Latos P a-X Paul PH Totales Lanzadores M Latos (G, 11-4) J Hoover J Arredondo Totales Dbacks de Arizona Bateadores C Young CF A Hill 2B J Kubel LF P Goldschmidt 1B J Upton RF R Wheeler 3B J Elmore SS W Nieves C P Corbin P a-C Johnson PH Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Lanzadores P Corbin (P, 5-6) B Ziegler M Albers B Shaw Totales
IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0
H 5 0 1 6
AB R H RBI 5 0 1 0 5 1 1 0 4 1 1 2 3 0 0 0 4 1 1 0 4 2 2 3 4 0 0 0 4 1 2 1 3 0 2 0 1 0 1 0 37 6 11 6 R ER BB SO 2 2 3 7 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 3 10 AB 4 3 4 4 3 4 4 3 2 1 32
H 6 0 3 2 11
R 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2
H RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 6 1
R ER BB SO 3 3 1 8 0 0 0 1 3 3 0 0 0 0 0 1 6 6 1 10
Azulejos de Toronto Bateadores R Davis LF M McCoy CF-RF E Encarnacion DH A Lind 1B Y Escobar SS K Johnson 2B M Sierra RF a-C Rasmus PH-CF J Mathis C A Hechavarria 3B Totales Lanzadores J Happ (G, 3-1) S Delabar (H, 6) A Loup (H, 4) B Lyon (H, 6) C Janssen (S, 17) Totales Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS N Swisher 1B R Cano 2B A Jones RF C Granderson CF S Pearce DH b-R Ibanez PH-DH J Nix 3B R Martin C I Suzuki LF C Stewart C a-E Chavez PH-3B Totales Lanzadores C Sabathia (P, 13-4) D Lowe B Logan C Eppley C Rapada J Chamberlain Totales
IP 5.0 1.2 0.1 1.0 1.0 9.0
IP 7.0 0.0 0.1 1.0 0.0 0.2 9.0
H 4 2 0 2 0 8
AB R H RBI 5 1 1 0 5 2 0 0 4 2 1 1 4 1 2 1 5 2 4 5 4 0 2 0 3 0 0 0 2 0 0 0 4 0 1 1 4 0 1 0 40 8 12 8 R ER BB SO 4 4 5 6 0 0 0 3 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 5 5 5 11
H 9 2 0 0 0 1 12
AB R H RBI 4 1 1 0 3 2 0 0 5 0 1 0 4 1 1 1 4 0 1 3 3 0 0 0 1 1 1 0 2 0 1 0 1 0 1 1 4 0 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 35 5 8 5 R ER BB SO 5 2 0 8 1 1 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 8 4 2 10
El venezolano podría ser otro venezolano en el béisbol del norte
Jonathan Parra llamado por la MLB Redacción/Deportes Manuel González y los otros cuatro árbitros venezolanos que se encuentran dentro del sistema de umpires de Major League Baseball quizás tengan un nuevo compatriota que les acompañe en el corto plazo. Hoy, Jonathan Parra recibió la invitación por parte de la oficina de arbitraje de MLB y MiLB (Minor
League Baseball, por sus siglas en inglés) para asistir al campamento que anualmente organizan. Entre el 4 y 11 de noviembre el criollo estará en Long Beach, California, recibiendo la inducción necesaria para más adelante ver si recibe el llamado para incorporarse al cuerpo de hombres de azul que milita en alguna de las clasificaciones de MLB. “Tenía
dos años esperando esta invitación y realmente quiero hacerlo bien allá para quedar y así acompañar a los otros muchachos que han logrado hacer el salto”, relató Parra a través del hilo telefónico. “Desde hace cuatro años ya había empezado a trabajar fuertemente en mi desarrollo como umpire y este llamado lo que hace es confirmarlo”. Jonathan Parra estará del 4 al 11 de noviembre en “Long Beach, California.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “petrolero” igualó a dos goles con los “Guerreros de la Montaña”
La falta de recursos hace mella en su meta
Zulia alcanzó un valioso empate en su debut copero
Los Campeones Especiales podrían quedarse sin Mundial
El equipo de Alex García King viene de vuelta con un resultado que le ventaja en el global. Renteria y Thomas marcaron para los negriazules. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Z
ulia FC, con un equipo alternativo, comenzó ayer su periplo en la Copa Venezuela cuando empató a dos goles con Trujillanos en el partido de ida de la primera fase en el estadio “José Alberto Pérez”, de Valera. El petrolero, con una convocatoria plagada de jóvenes canteranos junto con algunos habituales, consiguieron regresar con la serie viva para el partido de vuelta en Maracaibo el próximo 12 de septiembre. Con 14 zulianos entre los 18 convocados y solamente con un importado, el plantel zuliano consiguió dar el primer paso para clasificar por primera vez en su historia a la segunda fase del torneo que otorga, al campeón, un cupo a la Copa Sudamericana. El director técnico del Zulia,
El Zulia celebró con todo el gol de Jhoan Thomas, que sirvió para el empate final.
José Leonardo Oliveros.- Los jóvenes atletas Rafael Mora y Liliana Portillo, ven truncado su sueño de participar en el Mundial de Natación Especial, que se desarrollará en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, del 10 al 17 de septiembre del presente año, por la falta de recursos. La información fue dada a conocer por Alis Ramos, directora de Olimpiadas Especiales de Venezuela, en la ciudad de Maracaibo, quien expresó su preocupación porque estos dos campeones se queden sin participar en el evento. “Lamentablemente los muchachos se nos van a quedar, el tiempo se agota para cumplir con los respectivos pagos, refe-
rentes al viaje, hasta el viernes tenemos una posibilidad”, agregó Ramos. Hasta la fecha solo han recibido el aporte de 4 mil bolívares, restando por conseguir la suma de 18 mil bolívares, para sufragar los gastos, indicó Ramos. Asimismo se conoció, que Mora por sus propios medios pidió apoyo a la Alcaldía de Maracaibo, pero no ha recibido ningún tipo de respuesta a su petición. “Solicitamos la colaboración de cualquier empresa privada para ayudar a estos muchachos a cumplir su sueño de representar al país”, añadió Alis Ramos. Ambos atletas son múltiples campeones nacionales. JORGE CASTRO
Alex García colocó como titulares a Curiel; Thomas, Chirinos, Cordero, Struve; Perozo, Araus, Rojas, Almeida; Rentería, Gutiérrez, quienes dieron guerra al Trujillanos y alcanzaron traer el empate a dos. Los “Guerreros de la Montaña” salieron con todo en la primera parte, unos 10 minutos iniciales fueron sorprendentes para los locales. Al 17’, César Alzate anotó el primero de los de casa que celebraron con todo la anotación. Pero, en el último minuto del primer tiempo, Jamerson Rentería sacudió las redes con su diana
OTROS RESULTADOS Tucanes 1 - 0 Dvo Petare Arroceros 1 - 3 Atl. Venezuela Metropolitanos 0 - 1 Real Esppor Angostura 2 - 0 Monagas UCV 1 - 0 Aragua Atl. Miranda 4 - 2 Caracas San Antonio 0 - 0 Dvo Táchira Carabobo 2 - 2 Yaracuyanos y empató los cartones para el Zulia. Finalmente y perdiendo 2-1, Jhoan Thomas marcó al 65’ el gol del empate zuliano.
Liliana Portillo y Rafael Mora a pesar de las dificultades se mantienen en fase de preparación, para asistir con la mejor forma física al Mundial de Natación.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
COLOMBIA
Filtraron supuesto documento del acuerdo de paz AFP El gobierno de Colombia y las Farc habrían pactado la agenda de las esperadas negociaciones de paz, que contarían con el apoyo de Cuba, Noruega, Venezuela y Chile y contemplan la posibilidad de un cese al fuego, según un supuesto acuerdo revelado por el exvicepresidente y periodista Francisco Santos. El exvicepresidente, primo del presidente Juan Manuel Santos, pero que pertenece a la corriente más opositora de sus políticas, divulgó en su programa de RCN radio un documento que habrían pactado delegados del gobierno y de la guerrilla comunista, en contactos que iniciaron el 23 de febrero en La Habana. El texto desglosa los seis puntos de la agenda que habrían elaborado ambas partes. Se abordan asuntos como un cese el fuego y de hostilidades “bilateral y definitivo”, la dejación de armas y la reinserción de los guerrilleros, incluso en la política y como oposición.
PERÚ
Médicos irán a huelga general indefinida EFE Cientos de médicos peruanos recorrieron ayer las calles de Lima, rumbo al Congreso y a la presidencia del Consejo de Ministros, para exigir un aumento en sus salarios y en el presupuesto de su sector. Los médicos que pertenecen al Ministerio de Salud, Minsa, se unieron para esta movilización a los del seguro social, Essalud, quienes permanecen en huelga desde hace unas tres semanas. Los galenos del Minsa, ataviados con mandiles blancos y con pancartas con sus exigencias, anunciaron que iniciarán una huelga de carácter indefinido a partir del 18 de septiembre si no se atienden sus demandas. Los manifestantes ocasionaron gran congestión vehicular a su paso por las calles limeñas, donde pedían “mejores condiciones de trabajo para una mejor atención a los pacientes”. El ministro de Trabajo, José Villena, indicó el martes pasado que por el momento no se tiene presupuesto para aumentar los sueldos de los profesionales del sector salud.
Los combates dejaron ayer al menos 80 muertos
Rebeldes atacaron principal helipuerto de Siria
El combate y los bombardeos entre ambos mandos mantienen vivo el conflicto de Siria, aumentando la violencia del país.
Entre siete y diez helicópteros del ejército sirio fueron destruidos ayer por los rebeldes, buscando debilitar al gobierno de Bachar al Asad, quien se niega a renunciar al poder. EFE
BARBARIE DE AL ASAD
L
Ante la Fiscalía de París fue presentada una denuncia contra el presidente sirio, Bachar al Asad, al que reprochan por utilizar niños como escudos humanos y haber procedido a redadas de menores duranto el conflicto armado que se vive en Siria. La Asociación Marroquí para la Protección de la Infancia, representada por el abogado Emmanuel Ludot, informó que la base de la denuncia son dos informes de la ONU sobre este hecho que se llevó a cabo en Alepo, lo que constituye “actos de tortura y barbarie”.
os combates entre los rebeldes sirios y las fuerzas del régimen se extendieron ayer a uno de los mayores helipuertos militares del país, el de Taftanaz, en la provincia de Idleb, cuyas localidades sufrieron intensos bombardeos. A primera hora de la mañana, un grupo de insurgentes independientes lanzó un ataque contra el helipuerto de Taftanaz, usado por las tropas gubernamentales, según la oposición, como base para bombardear áreas de Idleb y Hama. Uno de los responsables del ataque, Abul Hasan, detalló a EFE por teléfono que las llamadas “Brigadas de los Libres de Sham” atacaron la base castrense con artillería mediana y pesada, y proyectiles de mortero. Durante la ofensiva, los combatientes de esta brigada destruyeron entre siete y diez helicópteros de los 48 que tiene el helipuerto y dañaron el resto de los aparatos, explicó el dirigente insurgente. Abul Hasan lamentó que en el ataque murieron tres rebeldes y otros cuatro resultaron heridos, lo que forzó a sus hombres a retirarse de la zona antes de sufrir más pérdidas. “Es un golpe fuerte para el Ejér-
cito sirio, que necesitará tiempo para recuperarse”, subrayó el rebelde. Por su parte, el activista Abu Husein, residente en Idleb, dijo a EFE vía internet que alrededor del 70 % de las instalaciones del helipuerto han quedado destruidas o dañadas. Este supuesto golpe fue negado por las autoridades sirias, que afirmaron que sus fuerzas repelieron “un ataque terrorista” contra Taftanaz, que no causó destrozos. Para el régimen de Damasco,
esta agresión se produce “en medio de la guerra lanzada por los enemigos de Siria para dañar la moral de los soldados”. Las autoridades sirias han intensificado en los últimos días los bombardeos con helicópteros y artillería en Idleb y otras provincias vecinas, en las que hay amplias zonas controladas por los rebeldes. Mientras, en la zona de Ariha, asediada desde hace días, los rebeldes lograron apoderarse de varios puestos de control de las tropas sirias, según el activista, que apuntó que uno de ellos es de “gran valor estratégico por estar situado en una zona abrupta”. Debido al aumento de la violencia en el norte del país, se incrementó del flujo de refugiados sirios a Turquía, que ha pasado de 5.000 en las dos últimas semanas. Los bombardeos y los combates entre ambos bandos también castigaron ayer otras zonas de Siria, en especial Damasco y las localidades de su periferia, según los grupos opositores, que elevaron la cifra de víctimas mortales en todo el país a más de ochenta. Las poblaciones más afectadas por los ataques del régimen fueron Irbin, Zabadani, Kafrbatna, Duma y Guta al Sharquiya. Estos combates se producen en paralelo a las recientes declaraciones del presidente del país, Bachar al Asad, quien en una entrevista con la televisión siria “Al Dunia” aseguró que sus tropas están avanzando en la “guerra regional e internacional” que se libra en Siria.
CUBA
Incendio en gasolinería dejó 32 heridos EFE Un incendio “de grandes proporciones” en una gasolinera de la ciudad oriental de Santiago de Cuba dejó 32 heridos, de ellos 14 en estado grave, antes de ser totalmente controlado por los bomberos, informaron ayer los medios locales. El siniestro tuvo lugar el martes por la noche después del “choque mecánico de un camión estatal contra una de las bombas de gasolina” de una estación de Santiago, al parecer en una zona céntrica de esta ciudad ubicada a unos 950 kilómetros al este de La Habana. Como consecuencia, 32 personas resultaron heridas y tuvieron que ser hospitalizadas, y de ellas 14 se encuentran “con más peligro para la vida” sin que hasta el momento se haya reportado ningún fallecido. Las imágenes divulgadas por la televisión estatal mostraron la estructura prácticamente carbonizada de la gasolinera y los surtidores de combustible.
HOLANDA
Falsa alarma de secuestro desplegó operativo EFE Un problema de comunicación entre un avión de la aerolínea española Vueling y la torre de control desató ayer una falsa alarma de secuestro, en el aeropuerto de Amsterdam, que a primera hora de la mañana ya tuvo que ser parcialmente cerrado por el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial. La alarma se desató cuando el vuelo VY 8366, procedente de Málaga con 189 pasajeros a bordo, perdió momentáneamente el contacto con los controladores aéreos del aeropuerto internacional de Schiphol, lo que activó automáticamente los protocolos de seguridad que incluyen el envío de dos cazas F-16 para tantear la situación. El piloto habría entrado en el espacio aéreo holandés sin aviso, lo cual, unido a una “maniobra extraña” de la aeronave y a que no se podía establecer contacto, desató todas las alarmas. El incidente coincidió con la noticia sobre dos jóvenes somalís radicales que supuestamente habrían estado preparando un atentado a gran escala en La Haya.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La matanza fue en una comunidad llamada “Irotatheri”
“Garimpeiros” asesinaron a 80 yanomamis
Se une al duelo que embarga a la familia Muñoz León por el sensible fallecimiento de la señora
SOFÍA ELENA LEÓN DE MUÑOZ Q.E.P.D
ARCHIVO
Madre del periodista Javier Muñoz León, amigo de esta casa editora y profesional de altas credenciales ciudadanas, a quien hacemos llegar nuestra palabra solidaria ante tan irreperable pérdida. Velatorio: Sercompreca. Plaza de las Madres, Maracaibo. Sepelio: Cementerio Corazón de Jesús, Maracaibo. Fecha: Viernes 31 de agosto. Hora: 10:00 am.
Que Dios la tenga en su santa gloria.
Los yanomamis son una etnia indígena americana caracterizada por su solidaridad y respeto hacia la naturaleza, cuidan sus recursos y sus raíces.
El Ministerio Público designó una comisión para que verifique el presunto ataque que sólo dejó tres sobrevivientes de la comunidad “Irotatheri”. EFE redaccion@versionfinal.com.ve
U
nos 80 indígenas yanomamis murieron a manos de presuntos mineros ilegales brasileños en una zona selvática del estado Amazonas y fronterizo con Brasil, la denuncia fue realizada por dirigentes indígenas y políticos. Solo tres integrantes de la comunidad “Irotatheri”, en el municipio Alto Orinoco, sobrevivieron a la matanza, perpetrada el pasado 5 de julio, por los ocupantes de un helicóptero con “identificación brasileña”, dijo el diputado opositor Andrés Avelino Álvarez, de la Comisión de Pueblos Indígenas. “Son 80 los muertos en total entre hombres, mujeres y niños. De toda la población; sobrevivieron tres”, añadió. Sostuvo que hace 20 años se registró una matanza de 16 yanomamis, aunque no descartó que hayan existido más episodios parecidos que no se hayan descubierto hasta los momentos.
El secretario de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Amazonas, Hilario Linares, declaró que tres sobrevivientes de la tragedia relataron que un helicóptero sobrevolaba un “chabono” (choza indígena grande), donde se encontraban los pobladores, y escucharon los disparos. Señaló que los sobrevivientes fueron a cazar y venían de retorno cuando fueron testigos del ataque. “Cuando llegaron vieron la masacre”, añadió Linares, quien indicó que también hay testigos que iban de visita a la comunidad. Linares detalló que el lugar donde se registró el hecho es complicado para llegar y explicó que para acceder se debe cumplir un trayecto a pie de 15 días o en lancha e incluso por vía aérea desde Puerto Ayacucho, la capital del estado. Aseguró que en la zona existen recursos minerales como el oro y que los indígenas se resistieron defendiendo su recurso de los mineros ilegales brasileños,
MATANZA hLas Organizaciones Indígenas del estado Amazonas (COAIM) emitieron un comunicado en repudio a la masacre de miembros de la etnia yanomamis de la comunidad “Irotatheri”, donde exigen celeridad en el caso perpetrado por presuntos mineros brasileños que recurren a esas tierras para extraer los recursos.
conocidos en el país como “garimpeiros”. El Ministerio Público informó en un comunicado de que designó una comisión especial para que verifique el presunto ataque contra los indígenas. La Fiscalía Superior de Amazonas recibió el pasado lunes una denuncia presentada por representantes de la organización Horonami, según la cual “los yanomamis se encontraban en un campamento indígena que fue atacado desde un helicóptero”. El sitio donde ocurrió el hecho se encuentra a cinco horas en helicóptero de la capital del estado Amazonas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012
LARA
Se estrelló una narcoavioneta EFE Una avioneta que realizaba un vuelo ilegal con un alijo de droga se estrelló la noche del martes contra una montaña del estado Lara. El piloto y único tripulante de la nave fue hallado muerto. La información fue suministrada por Néstor Reverol, viceministro de Interior y Justicia. “Presumimos que la avioneta bajó demasiado en altura para burlar los radares y se estrelló en el sector ‘La Trinidad’, en la finca ‘Las Lagunitas’ del municipio Morán del estado Lara, que es una zona montañosa”, dijo Reverol. La aeronave fue detectada por el sistema estatal de defensa aérea y antidrogas que siguió su recorrido desde el sureño estado Amazonas, luego por el estado Apure y finalmente por Lara, donde se estrelló. La GN y la Policía de Lara realizan investigaciones para determinar la cantidad y el tipo de droga hallada. También investigan la identidad del piloto. “Hay una incautación de droga; cuatro fardos. No tenemos la cantidad exacta”, agregó Reverol.
GAES
Capturaron a un extorsionador en el Sambil Fabiana Delgado Machado El grupo antiextorsión y secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana dio captura ayer a un extorsionador en el Centro Comercial Sambil ubicado en la avenida 16 Goajira del sector Mara Norte. “El hombre se dirigió hasta el Mall para realizar una extorsión de 30 mil bolívares fuertes”, así lo dio a conocer el General de División José Dionisio Goncalvez, comandante del regional número tres de la GNB. Añadió que el detenido posiblemente es de una banda dedicada a las extorsiones en la localidad. El sujeto quedó identificado como: Donoban José Ferrer Bermúdez de 20 años de edad. Igualmente Goncalvez indicó que al hombre se le retuvo una moto color roja, dos teléfonos celulares y un bolso. Miembros del Gaes exhortan a la comunidad a realizar las denuncias ante el grupo para acabar con las mafias.
Tragedia entre Carora y Barquisimeto por el exceso de velocidad del Aeronasa
11 muertos al volcar expreso de la ruta Maracaibo-Caracas De los 55 pasajeros, 20 personas resultaron ilesas. La mayoría de los fallecidos iba hasta Valencia. Se maneja el exceso de velocidad en el accidente.
Ì Fallecidos
Quedaron identificados como: Keila Galvis de 25 años, Johennys Martínez de 31 años, Henry Vargas de 27 años, Irma Flores de 51 años, Yelitza López de 40 años, Esmeralda Barreto y dos menores de edad, una niña de 5 años y un bebé de un año. Hay tres fallecidos sin identificar.
Ì Heridos
El autobús de la línea “Aeronasa” partió desde Cabimas con 55 pasajeros a las 11:20 de la noche del martes. El choque se produjo en Lara a las 4:00 de la mañana de ayer, cerca de la parada turística de “Arenales”, en la vía “Lara-Zulia”.
Cuerpo de Bomberos de Carora manejan como heridos: Jesús Paredes de 25 años y de Maracaibo, José Velásquez de 47 años, Auralys Estrada, de 23 años de Cabimas, Oscarina Velásquez de 21 años, Rebeca López de 24 años y residente de Ciudad Ojeda, Xiomara Zabala de 58 años y de Ciudad Ojeda, Arial Herrera de 32 años de Ciudad Ojeda, Nancy Ribera de 37 años también de Ciudad Ojeda, Daisy Silva de 65 años, habitante de Cabimas y cinco menores de edad que oscilan entre los 5 y 15 años de edad.
Fabiana Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n terrible choque ocurrió a las 4:00 de la mañana de ayer, cuando un bus de la línea “Aeronasa”, placas AW626X que se desplazaba en la autopista Barquisimeto-Carora, volcó en el sector “Agua Salada”, ubicado entre Carora y la parada turística de “Arenales”, en el municipio Pedro León Torres en Lara, dejando 11 fallecidos y 24 heridos. La unidad salió de Cabimas a las 11:20 de la noche del martes del estado Zulia con 55 personas a bordo, entre ellos niños y adultos. La unidad autobusera tenía previsto realizar varias paradas, ya que los pasajeros tenían como destino las ciudades de Valencia, Maracay y Caracas. Colisionó contra unas rejas metálicas ubicadas en la vía. Pero el chofer, luego del siniestro, explicó que unas luces de un carro, que se desplazaba en el canal contrario, lo encandilaron ya que el conductor del carro venía por el medio de la vía, ocasionando que perdiera el control de la unidad y chocó contra la mencionada defensa de la carretera. Varias víctimas, quienes viajaban en la parte delantera de la parte superior del bus, resultaron mutilados por el impacto, mientras que otros salieron volando por las ventanas. Unos 20 resultaron ilesos por ir en los últimos asientos del expreso. Habitantes de “Agua Salada” escucharon el fuerte impacto y
Varios de los heridos fueron trasladados al Hospital “Pastor Oropeza”, ubicado en Barquisimeto.
La mayoría de los heridos fueron atendidos en el Hospital Central de Barquisimeto, otros en Quíbor y Carora.
Sector Agua Salada
CARORA Hacia Maracaibo
Car (Au retera top Lar ista a-Z Bar ulia qui sim eto -Ca rora )
salieron a socorrer a los sobrevivientes. Llamaron, por vía telefónica, a las autoridades policiales y bomberiles, quienes se trasladaron en ambulancias para trasladar a los sobrevivientes al hospital de Barquisimeto. También llegaron funcionarios de Protección Civil de Lara, Bomberos de Carora y de otros municipios aledaños. La Policía de Lara y la Guardia Nacional Bolivariana también acudieron al sitio del siniestro. Unas 44 personas fueron trasladadas a los centros asistenciales más cercanos. Un grupo al Hospi-
a) ror Hacia -Ca o t Barquisimeto ime s i qu Bar sta i p to El autobús salió desde Cabimas con destino (Au a Caracas. A pocos metros de transitar por ulia Z Carora se volcó en la autopista Barquisimetoara L a r Carora en el sector “Agua Salada”. ete r r Ca Hacia Agua Viva
tal Pastor Oropeza, otros al Hospital Eligia Montesinos en Quíbor. Los 24 heridos en su mayoría presentaron politraumatismo generalizado, los otros 20 resultaron ilesos, aseguró un médico tratante del Hospital Central de Barquisimeto. Los 11 fallecidos fueron trasladados hasta la morgue del mencionado hospital de Barquisimeto. De las víctimas fatales hay ocho identificados, mientras que los tres restantes aún se desconocen sus identidades. Varios familiares ya acudieron a la morgue para reconocer a sus seres queridos.
Ilesos del choque Se pudo conocer por una de las sobrevivientes de la tragedia que el chofer, llamado Jesús Paredes y quien resultó levemente herido, supuestamente conducía en exceso de velocidad y al encontrarse el otro carro en la vía perdió el control. No obstante, Paredes desmintió esa versión y reiteró la hipótesis del vehículo con luces cegadoras. Por parte de las autoridades locales de Lara se pudo conocer que las investigaciones en torno al siniestro comenzaron para dar con la verdad del siniestro.
Maracaibo, jueves, 30 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LA VILLA DEL ROSARIO
Criminales lo sorprendieron frente a su casa al oeste de Maracaibo
Lo ultimaron por perseguir a los ladrones de su moto JOHÁN ORTEGA
Tocaron la puerta de su casa. La víctima les abrió. Le pidieron la motocicleta. Se la llevaron. El hoy occiso los siguió y le dieron tres balazos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
u afán por recuperar la motocicleta, que con tanto esfuerzo adquirió, le costó la vida. Jesús Segundo Perozo Bravo, de 30 años, fue ultimado por dos ladrones, quienes le habían quitado la moto, pero la víctima trató de perseguirlos sin éxito, porque el parrillero le disparó tres veces. En una calle de tierra de “El Marite” cayó el joven vendedor de víveres y de condimentos, que utilizaba su moto para comerciar con la mercancía. En horas de la noche del martes, se produjo el homicidio, en el sector “Borjas Romero”, de la parroquia del mismo nombre, cerca de una fábrica de mangueras, según familiares de la víctima. El homicidio Yineth Briceño, concubina del hoy occiso, dijo desde la morgue que su compañero tenía apenas seis meses con la moto. “Él se dedicaba a vender víveres y condimentos en las tiendas. La moto la usaba para esa labor”,
Familiares de Jesús Segundo Perozo Bravo esperaban su cuerpo en la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Informaron sobre las circunstancias de la muerte de su pariente.
precisó la compungida mujer, en compañía de otros familiares. Según la versión que maneja la dama, con base en algunos testimonios, a la residencia de la víctima, situada en un terreno, llegaron dos sujetos, tocando la puerta. Llamaron a Perozo Bravo, quien salió a ver qué deseaban. Los hombres le solicitaron, “por las buenas”, que entregara las llaves de la motocicleta. Jesús Perozo, viendo que los tipos se encontraban armados, accedió. Sin embargo, cuando los sujetos arrancaron en la motocicleta, el comerciante salió a perseguirlos. Eso fue suficiente para que el pa-
rrillero accionara su arma de fuego, quedando Perozo malherido. Familiares lo trasladaron la noche del martes al Hospital Materno de “El Marite”, donde no fue posible que le prestaran los primeros auxilios. Debieron trasladarlo al Hospital Universitario de Maracaibo, a donde ingresó sin signos vitales. Perozo Bravo presentó heridas por arma de fuego en el lado derecho del cuello, en la región auricular izquierda y en el pómulo izquierdo. Revelaron los familiares que con anterioridad Perozo iba a ser víctima de otro atraco, en el barrio “La Musical”, pero “arrancó a
PADRE DE FAMILIA hPara mantener a sus cinco hijos, Jesús Segundo Soto Bravo debía esforzarse en la venta de condimientos. hHabía adquirido la moto para facilitar su tenaz labor de proveer la mercancía a las tiendas del sector. hLa familia de la víctima espera que se haga justicia y apresen a los responsables. tiempo la moto”, dijo su compañera. El Cicpc trata de localizar a los homicidas del comerciante, para proceder a su captura.
Uno de ellos tenía antecedentes y era miembro de la banda “Los Pavitas”
Identificaron a abatidos en la Circunvalación 3 Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Leudin Luis Bravo, de 24 años; Américo Luicember Camacho y Nelson Luis Castellanos Socorro, de 20, son las identidades que voceros policiales manejan, en relación con tres individuos, abatidos la mañana del martes, en el interior de un galpón situado en el barrio “Lilia Perozo de Zambrano”, de la Circunvalación 3. De acuerdo con lo aseverado por fuentes ligadas a la investigación, Camacho fue señalado de
pertenecer a la banda “Los Pavitas”, que actúa en el barrio “Integración Comunal”. Residía en el barrio “José Gregorio Hernández”, al sur de Maracaibo, al igual que Bravo. Castellanos Socorro tenía su domicilio en el sector “La Punta”, municipio San Francisco. Los tres hombres cayeron abatidos en un enfrentamiento contra funcionarios de Polisur, quienes los persiguieron desde el barrio “Suramérica”. Los hoy occisos se desplazaban en un Hyundai Accent gris, placas AD423XV.
En la Circunvalación 3 cayeron abatidos los tres sujetos acusados de ladrones.
Privativa a “datera” de la maestra Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Lisbeth González (27), por su presunta vinculación con el homicidio de la educadora Eira Méndez (33), quien tenía cuatro meses de embarazo, ocurrido el 2 de agosto en La Villa del Rosario. En la audiencia de presentación, la fiscal 41º auxiliar del Zulia, Andry Reyes, imputó a la mujer por ser presuntamente cooperadora inmediata en el delito de homicidio calificado en la ejecución de robo agravado, previsto y sancionado en el Código Penal. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por la representante del MP, el Tribunal 13º de Control de Zulia dictó la medida privativa de libertad para González, quien está recluida en el retén de “El Marite”. La joven fue aprehendida por funcionarios del Cicpc, en su residencia ubicada en “El Carmen”, parroquia El Rosario, por una orden de aprehensión solicitada por el MP ante el Tribunal 1º de Control del estado Zulia.
“LOS OLIVOS”
En libertad madrastra de Idania Vargas Redacción/Sucesos Por medida sustitutiva de libertad, salió de prisión Sue Cheen Muñoz, madrastra de Idania Vargas Coy, quien el 20 de agosto de 2011 perdió la vida víctima de un disparo en la sien derecha. También salió en libertad el escolta Edwin Vargas, quien también había sido acusado por el presunto homicidio contra la joven de 19 años. La información se conoció a través de fuentes ligadas a la investigación, quienes destacaron que la Fiscalía del Ministerio Público solicitó el sobreseimiento de la causa en los tribunales. Trascendió que el Tribunal 11º de Control otorgó la medida sustitutiva de libertad a Sue Cheen y a Vargas, con base en la solicitud del sobreseimiento de la causa. La joven Vargas Coy había regresado de Estados Unidos a su residencia, en la urbanización “Los Olivos”, cuando ocurrió el hecho.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 30 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.418
LA VILLA DEL ROSARIO
“LOS OLIVOS”
Privaron de libertad a la “datera”
Liberada madrastra de Idania Vargas
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Nuevo episodio de inseguridad cerca del elevado en construcción de la Circunvalación 3
No se pudieron robar la moto y asesinaron a dos primos
MARACAIBO
Apareció muerta con varios disparos
JOHÁN ORTEGA
A los ladrones se les apagó la motocicleta. Se le activó un dispositivo de seguridad. Volvieron para matar a los jóvenes.
La dama fue hallada en una trilla.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
on mucha rabia, cuatro ladrones se convirtieron en asesinos, la noche del martes, cuando a tiros acabaron con la vida de dos primos, cerca del elevado en construcción de la Circunvalación 3, en las adyacencias de “Cuatricentenario” y de “Los Patrulleros”. Los mataron porque no pudieron robar la moto en que viajaban las víctimas. Los criminales se devolvieron cargando la moto en peso, que no se pudieron llevar, porque se les apagó, pues tenía transceiver, dispositivo que corta la electricidad de vehículos y motos, para evitar que sean robados. Los occisos fueron identificados por familiares como Enmanuel Isaac Colina Vílchez, de 23 años, y Derverson José Vílchez Soto, de 22, quienes eran primos. Ambos se desplazaban en plena oscuridad, en la moto que conducía Colina Vílchez, cuando fueron interceptados, a las 9:00 de la noche del martes, por cuatro sujetos que transitaban en un auto Mitsubishi, color gris.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Enmanuel Colina Vílchez (Izq.) y Derverson Vílchez Soto (Der.), víctimas de la inseguridad. Sus familiares exigen justicia por el homicidio contra los dos jóvenes, padres de familia y trabajadores.
Iba a cobrar La madre de Enmanuel, quien prefirió resguardar su identidad, por temor a represalias, informó que su hijo le había dicho, la noche del martes, que iba a salir a cobrar un dinero, pues era prestamista. “Mi hijo salió a cobrar un dinero que le debían. Fue la última vez que lo vi con vida”, dijo la adolorida madre de la víctima. Familiares de Derverson Vílchez aseveraron que él salió con el primo antes de las 9:00 de la noche del martes, a acompañarlo para hacer la diligencia del cobro. La fatal noticia la conocieron en sus casas, cuando los llamaron
para informarles que a los jóvenes los localizaron muertos cerca del elevado de la Circunvalación 3. Enmanuel Colina presentó una herida de bala en el lado izquierdo del cuello, que le destrozó la yugular, y Derverson Vílchez llevó la peor parte, porque le dieron dos disparos en el pecho y seis entre el cuerpo y las extremidades inferiores. Los familiares aseguran que los delincuentes se transportaban en un vehículo Mitsubishi gris, del cual desconocen más característiscas. Esperan que las autoridades logren localizar a los asesinos de Colina y de Vílchez.
OCCISOS hEnmanuel Colina hacía de todo. Era herrero, TSU en Ciencias Agropecuarias, graduado hace dos meses en el Iutm, era prestamista y también inyectaba animales en una finca. hEra el mayor de dos hermanos y dejó un hijo. hDerverson Vílchez era vigilante y estudiaba en la academia de la Policía Nacional. hDejó un hijo de tres años.
Una mujer fue localizada sin vida, con varios disparos, ayer a las 10:30 de la mañana, en una trilla, en la vía que desde “Planta C” conduce a “Los Dulces”. La dama, de aproximadamente 20 años, era de tez morena, tenía cabello abundante color negro, portaba un suéter rosado, plantalón blue jean y sandalias negras, de tacones altos. La muchacha usaba frenillos, medía aproximadamente 1,64 metros de estatura y llevaba un piercing en el ombligo. En el cuello tenía un tatuaje con el nombre de “Luciber” y en la cintura se podía leer “Cielo”. Fuentes policiales informaron que la víctima, cuya identidad no se había establecido, pues no portaba documentación, recibió varios disparos en la parte superior del cuerpo. Al lugar llegaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para la revisión del lugar del hallazgo y la colección de evidencias. El cuerpo de la dama fue trasladado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 180 195 04:45 pm 564 201 07:45 pm 351 957 TRIPLETAZO 12:45 pm 134 PISCIS 04:45 pm 383 ARIES 07:45 pm 783 CANCER
TÁCHIRA A B 12:00 m 065 579 05:00 pm 041 715 09:00 pm 562 966 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 368 LIBRA 05:00 pm 534 GEMINIS 09:00 pm 763 TAURO
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 628 927 04:30 pm 635 950 08:00 pm 428 820 CHANCE ASTRAL 694 VIRGO 01:00 pm 638 SAGITARIO 04:30 pm 08:00 pm 854 CAPRICORNIO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 540 337 04:30 pm 924 90 07:45 pm 041 393 TRIPLETÓN 12:30 pm 106 PISCIS 04:30 pm 790 ARIES 07:45 pm 631 GEMINIS
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 640 04:00 pm 276 07:00 pm 163 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 114 PISCIS 04:00 pm 960 LEO 07:00 pm 652 GEMINIS