Maracaibo, Venezuela · viernes, 31 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.419
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El venezolano Alfredo Brillembourg ganó premio mundial de arquitectura h9 E POLÍTICA ANZOÁTEGUI
Capriles prometió empleos juveniles Henrique Capriles visitó siete pueblos de Anzoátegui, aprovechando para informar que 20 por ciento de los jóvenes del país está sin empleo. -3-
ELÍAS JAUA
“Tras las tragedias nadie irá a ranchos” El vicepresidente Elías Jaua dijo ayer que en Venezuela, nunca más después de alguna tragedia los damnificados vivirán en ranchos, porque en cada caso irán a hogares dignos. -2-
INFORMACIÓN MARACAIBO
DRAMA Pánico y estampida ayer al mediodía en la Circunvalación 2 de Maracaibo
Explotaron 5 tanquillas por gases acumulados hFrente a la Iglesia San Tarcisio se produjo el primer estallido cuando una dama lanzó la colilla de un cigarrillo.
hLa onda expansiva hLas detonaciones se hTestigos dijeron que, derribó a un motoriza- produjeron en cadena, quizás por tener tan do, quien fue traslada- mientras transeúntes y frescos los recuerdos de do con quemaduras al usuarios de un ambu- la tragedia de Amuay, Hospital Universitario. latorio escapaban. temieron lo peor.
-6AFP
CERTAMEN María Gabriela Isler es la nueva Miss Venezuela
COMBUSTIBLE
Exigen a Pdvsa desactivar los tanques de Mara
Nacieron trillizos en “Castillo Plaza”
El dirigente vecinal José Ramón Barrios visitó ayer a Versión Final para pedirle a Pdvsa, en nombre de la comunidad de Palmarejo, municipio Mara, que desactive los tanques petroleros que actualmente han quedado sin utilidad, porque temen que contengan gases acumulados. -7-
Tres varones nacieron el miércoles en la maternidad “Castillo Plaza” de Maracaibo para felicidad de la madre Johana Hernández, cuyos bebés están en óptimas condiciones. -4-
DEPORTES
MARACAIBO
PARALÍMPICOS
Dos heridos de Amuay salieron del “Coromoto”
Marcos Falcón ganó el bronce
Ramón González y Pedro Pire, heridos en la explosión de Amuay, fueron dados de alta ayer en el Hospital “Coromoto”, quedando recluidos 17 pacientes, cuyos cuadros clínicos son estables. - 21 -
El judoca venezolano Marcos Falcón le dio a Venezuela la medalla de bronce en los 65 kilos del judo de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. - 13 y 18 -
MARACAIBO
FÚTBOL
Preso “El Gorilón” en Circunvalación 2
Iniesta fue electo “Mejor de Europa” El mediocampista Andrés Iniesta derrotó a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo en el premio “El Mejor de Europa” que entrega la Uefa. - 19 -
SUCESOS
La representante de Guárico María Gabriela Isler se convirtió anoche en la nueva Miss Venezuela en una fastuosa ceremonia celebrada en el Hotel Tamanaco InterContiental de Caracas. La ganadora tiene 24 años, hija de padres divorciados y es oriunda de Valencia. Es TSU en Gerencia de Mercadeo y admira a la fallecida Princesa Diana. A juicio de los especialistas fue quien mejor respondió a la pregunta del periodista de CNN, Ismael Cala, cuando dijo que promocionaría a Venezuela como “Un bello país con nombre de mujer”.
-8-
Jober Cubillán, “El Gorilón”, uno de los hampones más buscados del Zulia, fue capturado a bordo de una lujosa camioneta por la Policía Regional en la Circunvalación 2 de Maracaibo. - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
AMUAY
Trabajadores acuden para la reconstrucción FOTOGRAFO
El vicepresidente de la República entregó 51 viviendas en Miranda
TECNOLOGÍA
“Nunca más el pueblo vivirá en ranchos después de una tragedia”
En septiembre pondrán en órbita el satélite “Miranda” EFE
AVN
Rafael Ramírez, ministro de Energía y Minas y presidente de Pdvsa.
EFE El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo ayer que obreros de la refinería donde el sábado se registró una explosión y un incendio, así como otra petrolera del noroeste del país, intensifican la reconstrucción en el área incendiada y también en la zona poblada vecina que resultó afectada. Ramírez informó que se reunió con más de 120 trabajadores petroleros que llegaron de Maracaibo, distante unos 200 kilómetros de Punto Fijo, donde se encuentra el Centro de Refinación de Paraguaná, que alberga la refinería de Amuay afectada, y que esperaba otros 500 en el transcurso del día. “Además, miembros de organizaciones populares de Punto Fijo se han ofrecido a sumarse a las labores de reparación y reconstrucción con “trabajo voluntario”, destacó. “El propósito es intensificar el trabajo de reparación en los sectores afectados y más allá, porque no nos vamos a limitar a lo afectado”, comentó Ramírez. El percance por una fuga de gas debido a causas que se investigan, mató a 42 personas, dejó 8 desaparecidas y 132 heridas, según el balance oficial final.
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, hizo referencia a que “en la Cuarta República” los gobiernos entregaban “algubos bloques” para que la gente construyera en las mismas zonas de riesgo y sin las condiciones adecuadas.
Con la entrega de 51 viviendas, el Gobierno cumple con la Constitución Bolivariana de Venezuela al garantizar “viviendas dignas”. AVN
“N
unca más el pueblo venezolano va a vivir en rancho después de una tragedia”, afirmó ayer jueves el vicepresidente de la República, Elías Jaua, durante el acto de entrega de 51 viviendas unifamiliares en “Las Tomuzas”, municipio Pedro Gual, estado Miranda. El vicepresidente manifestó que con esta entrega de esta última etapa de la urbanización “Las Tomuzas”, se completan 100 viviendas, las cuales han sido ad-
LAS VIVIENDAS
judicadas a personas que se encontraban en situación de riesgo o vivían en refugios. “No más cuatro bloques y una lata de zing. No más esa visión de que el pueblo tiene que vivir en cajitas de fósforo o como pueda, porque ‘al fin de cuenta son los pobres’ y tienen que vivir con la limosna de la burguesía y de los gobiernos de la derecha”, enfatizó. Destacó que con esta actividad se cumple con la Constitución Bolivariana que establece que todo venezolano tiene derecho a tener una vivienda adecuada, segura, cómoda e higiénica, como las entregadas a 51 familias mirandinas.
HOY Euro Badell, Presidente del Instituto de Vialidad del Estado Zulia Florentino Primera, Cantante y Actor / Yelitza Morales, Administradora de Promotora Ventot Yosmar Ramírez, Coord. de Almacén e Inventarios de Promotora Ventot Ana Vacarella, Periodista de Venevisión / Ramón Soto Urdaneta, Locutor y Animador Zuliano Karol Valbuena, TSU en Educación Integral b/ Ramón Romero, Gaitero Rafael Fereira U., Comerciante Zuliano / Orlemil Rubio, Contadora Verónica González, Estilista de la Peluquería Afros Gabriela Morentes, Ingeniero Mecánico / Francisco Perdomo, Abogado Edrianela Finol, Lcda. en Comunicación Social Luis Gerardo Vásquez, Ingeniero en Telecomunicaciones / Samuel Osteicochea, Diseñador Gráfico
La urbanización “Las Tomuzas” está conformada por 100 viviendas unifamiliares de 64 m2, que cuentan con tres habitaciones, un baño, sala-comedor, cocina, lavandero y área de servicios. Cada vivienda tiene un costo de 330.647,81 bolívares.
Agregó que desde algunas gobernaciones de la oposición “aún persiste la política demagógica de gobiernos de las Cuarta República de entregar algunos bloques para que el pueblo construya en las mismas zonas de riesgo y sin las condiciones adecuadas”.
El ministro de Ciencia y Tecnología venezolano, Jorge Arreaza, confirmó ayer que se están cumpliendo los tiempos previstos y Venezuela pondrá en órbita a finales de septiembre, con la ayuda de China, un satélite de observación, el segundo del país después del “Simón Bolívar” lanzado en 2008. “El 28 o 29 de septiembre estaremos presenciando todos los venezolanos y venezolanas en vivo el lanzamiento de nuestro satélite de observación terrena”, declaró Arreaza en una conferencia de prensa. Arreaza estimó que en la noche del 28 de septiembre, mediodía del 29 de septiembre en China, se lanzará el “Miranda”, nombre que tomará en honor al prócer de la independencia venezolana Francisco Miranda. El funcionario destacó que 52 venezolanos “de altísima calidad” están recibiendo la formación en “tecnología” que transfiere China, como parte de la “alianza simétrica” e “igualitaria” entre ambos países. Confirmó que Venezuela prevé inaugurar el año que viene una fábrica de pequeños satélites. La función principal del nuevo satélite será de observación con aplicaciones en la gestión ambiental, planificación urbana, desplazamiento de fuerza militar o detección de recursos naturales y también de actividades ilícitas, como minería o cultivos ilegales. La puesta en órbita estará a cargo de la única empresa china en el negocio espacial y dependiente de la Corporación Aeroespacial de China, que también construyó el otro satélite venezolano, el “Simón Bolívar”, dedicado a las comunicaciones y enviado al espacio en octubre de 2008.
MAÑANA ANIVERSARIO DEL DIARIO EL CARABOBEÑO Jesús Quintero, Párroco de la Catedral de Maracaibo Jaiysi Valbuena, Sub-Comisario de la Policía de Maracaibo Hency Villalobos, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lilibeth Villa Serpa, Enfermera de Pediatría del HUM Carolina Contreras, Ingeniero en Computación / Manuel Villasmil, Comerciante Zuliano Juana La Cruz, Médico Veterinario / Daniel Sandoval, Fotógrafo Profesional Belkis Moreno, Mercadotecnista / Ronald Veloz, Diseñador Gráfico Cecilia Villamizar, Técnico Dental / Juvenal Nucette, Lcdo. en Historia
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“A los hermanos que defienden la ‘revolución’, les decimos que se vayan preparando porque lo que nosotros estamos planteando es quitarle la r para convertirla en ‘evolución’”, dijo.
Henrique Capriles Radonski visitó ayer dos pueblos del estado Anzoátegui
“Tasa de jóvenes desempleados supera el 20 por ciento” COMANDO VENEZUELA
Equipo de Política
L
os poblados de Onoto y Clarines, en el estado Anzoátegui, se sumaron ayer a la construcción de la Venezuela del Progreso. A 38 días de la realización de las elecciones, el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, visitó el pueblo número 182. Desde allí invitó a los venezolanos a no tener miedo al cambio. “Aquí el gran tema es el futuro. Este camino que nosotros estamos proponiendo va hacia el futuro y por eso estamos aquí para asumir un compromiso con todos los venezolanos y con un futuro mejor para todos. Los cambios siempre son buenos porque nos permiten avanzar y echar para adelante, no podemos temerle al cambio y mucho menos al progreso”. Durante una asamblea, en la cual la lluvia estuvo presente, Capriles Radonski aseguró que la Venezuela del Progreso significa empleo para todos por igual. Calidad de vida “El futuro significa que el petróleo se traduzca en calidad de vida para nuestro pueblo, para que ningún joven se quede sin estudiar y que nuestros niños vayan a escuelas en óptimas condiciones. El futuro significa empleo
El candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles Radonski, dijo que cambiaría la realidad de la alta tasa de desempleo de jóvenes en Venezuela.
para todos. Que construyamos escuelas que necesita este pueblo. Que las misiones tengan rango legal. Que nadie sea excluido por no ponerse la franela de un color. Que todos tengamos derechos y que nadie se nos quede atrás. En la Venezuela del Futuro todos tendremos la oportunidad de trabajar y progresar. Desde Anzoátegui me comprometo a traer progreso a Venezuela”. El candidato presidencial, quien estuvo acompañado por el aspirante a la Gobernación Antonio Barreto Sira, destacó que con el Plan Empleo Para Todos no hay
edad límite para progresar. “La más alta tasa de desempleo del país es la de los jóvenes que supera el veinte por ciento. Nosotros vamos a cambiar esta realidad, proponemos generar aproximadamente un millón de empleos para los jóvenes e igual número para aquellas personas que ya cumplieron su edad para jubilarse, pero se encuentran en condiciones de seguir trabajando por el país, con nuestro Plan Segunda Oportunidad. A donde quiera que vamos son ríos y ríos de jóvenes que nos acompañan y hacen saber sus preocupaciones, a todos
ellos les pedimos que confíen en nosotros. Sabemos que ellos están buscando un mejor futuro y por eso los necesitamos aquí trabajando de la mano con nosotros en la construcción de la Venezuela que todos queremos, la Venezuela del Progreso”. Pura democracia Señaló que la democracia será pilar fundamental en el Gobierno del Progreso. “La democracia se trata que las personas piensen como quieran. Aquí no venimos a obligar a nadie a ser servil a una persona ni a ponerse la franela
de un color. A los hermanos que defienden la ‘revolución’, les decimos que se vayan preparando porque lo que nosotros estamos planteando es quitarle la r para convertirla en ‘evolución’, porque eso es lo que queremos para todos los venezolanos. Que evolucionen, que progresen, que echen para adelante sin importar su forma de pensar. De eso se trata la democracia, de hacer las cosas bien para que pasen cosas buenas. Vamos a poner el acento en la solución de los problemas que ustedes plantean”. Asimismo, Capriles Radonski destacó la importancia de salir a votar el próximo 7 de octubre, por el futuro del país. “Faltan 38 días para abrir el candado, la puerta que vamos a abrir es la del futuro, la de la Venezuela del Progreso. Hay otros que pierden tiempo insultando y descalificando, cuando su verdadero problema es que han pasado 14 años manipulando al pueblo con su cháchara. A nosotros nos quita el sueño seguir recorriendo el país, para escuchar a nuestro pueblo y construir junto a ellos la Venezuela del Futuro. Yo quiero volver en un par de años y que aquí todos me digan ‘Capriles desde que comenzó el Gobierno del Progreso todos hemos salido adelante”, así que salgamos a votar, a vencer el miedo, a vencer los obstáculos que Venezuela es nuestra”.
Carlos Vecchio de Voluntad Popular instó a cambiar la realidad política el próximo 7 de octubre
Rechazan ante el CNE la “prohibición express” de polémico video Equipo de Política El responsable nacional político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, ejerció ante el CNE la apelación de la medida que censura la cuña “La Seguridad es el Camino” de la tolda naranja y afirmó “que el gobierno está tratando de callar el problema de la inseguridad que afecta a 28 millones de venezolanos, cuando esa es la realidad que tenemos que comenzar a cambiar y ese es el objetivo y el compromiso de Voluntad Popular”. “Ojala que esa posición tan vehemente que ayer tuvieron los voceros del gobierno y del Psuv, la tengan con la realidad venezolana, que estén en
el Ministerio de Interior y Justicia reclamándole al ministro por qué matan a tantos venezolanos y no hay acciones para frenar la violencia, que estén en la Fiscalía preguntándole a la Fiscal General por qué aquí quien mata está todavía en la calle impune y no hay sanciones… esa es la realidad que desde Voluntad Popular queremos cambiar y que refleja nuestro video”, explicó Vecchio. La verdad El dirigente de Voluntad Popular retó al gobierno a decirle al país con hechos qué parte del mensaje que refleja la cuña no es verdad. “El jefe del Comando Carabobo y alcalde de
Caracas, Jorge Rodríguez, mencionó ayer (miércoles) que nuestra cuña generaba zozobra, miedo, terror y atentaba contra la salud mental (…) nos acusó de hacer una campaña necrofílica, pero la realidad es que en el primer semestre de este año, ocurrieron más 2.800 homicidios en el Área Metropolitana de Caracas, y casi 2.000 de esos homicidios fueron en el municipio Libertador, así que quien tiene morbo es el alcalde de Caracas, quien no hace nada por atacar la inseguridad y la muerte de venezolanos es este gobierno”. Agregó, “diputada Eekhout, sí, aquí están matando a los jóvenes venezolanos de todas las universida-
des, sin distingo de posición política, sin que el gobierno tome acciones. La cuña no es el problema, es la inseguridad. Lo que mostramos allí es una realidad que sufren 54 familias todos los días. Ni más ni menos. Una realidad que queremos comenzar a cambiar a partir del próximo 7 de octubre de la mano de Henrique Capriles Radonski”. Vecchio recordó la medida que el arbitro electoral tomó en torno al uso de la gorra tricolor por parte del candidato de la Unidad Democrática: “El gobierno lo que quiere es desviar la atención sobre el principal tema de importancia para los venezolanos, al igual que hizo con la
Carlos Vecchio, responsable nacional político de Voluntad Popular.
gorra, se pretende desviar la atención de la inseguridad”. El responsable político de Voluntad Popular calificó como una “arbitrariedad” del CNE la prohibición del mensaje televisivo de la tolda naranja. “El CNE no tiene facultades para prohibir la cuña, porque no puede ser calificada como propaganda electoral”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
La Mesa de la Unidad cuestionó los resultados de la Misión Agrovenezuela
FREDDY PAZ
Canasta alimentaria aumentó dos mil por ciento en 14 años Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Paz (UNT-Zulia), denunció que en la actualidad los alimentos básicos que consumen los venezolanos cuestan dos mil 344,74% más caros que hace 14 años cuando comenzó la gestión del gobierno que encabeza el presidente de la República, Hugo Chávez Frías. Dijo, luego de revisar los informes anuales del Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores y hacer un estudio detallado de la escalada sin freno de los precios de los 60 productos más consumidos en la dieta de los venezolanos, que en 1998, con un salario mínimo de 100 bolívares, se podían comprar 43 kilogramos de queso blanco duro para rayar y en la actualidad, con un salario mínimo de 1.780,45 bolívares fuertes solo se pueden comprar 25 kilogramos del mismo queso. “Por ejemplo, el kilo de cebollas ha aumentado dos mil 703,97% y ni hablar de una lata de atún o de sardinas”, explicó el parlamentario no sin antes destacar que estos aumentos desmesurados de los alimentos, entre otros productos de consumo masivo, deteriora irreversiblemente la calidad de vida de los ciudadanos. Paz, quien también ha realizado consultas periódicas en supermercados, mercados libres y mercados populares de todo el país, dijo que en los últimos 14 años el atún enlatado ha tenido un aumento porcentual de tres mil 671,08 por ciento, el kilo de cebollas ha aumentado dos mil 703,97%, el tomate tres mil 585,71%, las sardinas frescas cinco mil 462,33%, la carne de cerdo dos mil 102,18% y la harina precocida de maiz dos mil 036,09%. “El poder adquisitivo de los venezolanos, sobre todo el de los más necesitados, ha venido en franco deterioro”, dijo al tiempo de reiterar que en la actualidad el salario mínimo del venezolano es 178 veces mayor que el de 1998 cuando el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ganó la Primera Magistratura del país y ahora con eso solo podemos comprar 25 kilogramos de queso duro. Freddy Paz no dudó en decir: “La candidatura de Henrique Capriles es la esperanza, por lo difícil que resulta en la actualidad llevar el sustento diario a los cabezas de familia, ya que los planes populistas no son suficientes para ganarle la batalla al alto costo de la vida”, destacó.
“No hay variedad de alimentos” El dirigente agrícola Fernando Camino resaltó que el 70% de la comida del venezolano es importada. Citó un informe del BCV, que señala la pérdida de 64 mil empleos en el sector rural y cuantiosas sumas de dólares en importaciones. Redacción/Política
E
l integrante de la Comisión Agroalimentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Fernando Camino calificó la Misión Agrovenezuela como la mayor deshonestidad de este gobierno, por considerar que al importar 70% de los alimentos que se consumen en el país, este programa lo que hace es mentirles a los venezolanos. Para Camino las consecuencias de este “desastre” agroalimentario las están pagando los consumidores, sufriendo cada día el aumento de los precios, recorriendo mercados y bodegas para poder conseguir los alimentos indispensables como la leche en polvo, el aceite, la carne de res y de pollo, las sardinas, la harina precocida, entre otros artículos desaparecidos.
De acuerdo con Fernando Camino, miembro de la Comisión Agroalimentaria de la MUD, la Misión Agrovenezuela no ha cumplido los objetivos, ya que el Gobierno importa el 70 por ciento de los alimentos que consumen los venezolanos.
“En 1999 el consumidor podía escoger entre seis marcas de alimentos. Hoy, apenas si se consiguen dos variedades es mucho. Existen 10 millones de venezolanos en situación de pobreza, de los cuales 4 millones están en condición crítica, es decir que no comen las tres comidas al día. Si seguimos por este camino nos va a pasar lo que está sucediendo con la gasolina. El gobierno acabó con Pdvsa e inventó un chip para racionar la gasolina, y para el consumidor van a inventar una tarjeta electrónica de racionamiento, con un chip para regular el consumo mensual de la comida”, señaló.
El también ex Presidente de Fedeagro agregó que el Banco Central de Venezuela, en su informe anual correspondiente al año 2011, señaló que en el sector rural se perdieron unos 64 mil empleos, y que con los 3 mil 150 millones de dólares que se gastaron entre los meses de enero y mayo en importación de alimentos se hubiesen podido generar 79 mil empleos con calidad en nuestro país. En este sentido, afirmó que el candidato de la Unidad Nacional, Henrique Capriles Radonski, propone el bienestar social de los consumidores, de los productores y de los habitantes del sector rural.
RECOMENDACIONES Fernando Camino expresó que la planificación y ejecución de las políticas de producción se harán en conjunto con las gobernaciones, alcaldías organizaciones productivas y consejos comunales. La inversión de los recursos oficiales se efectuará también a través de estos y se dará todo el apoyo económico para los fondos regionales y municipales de financiamiento, así como a la banca comunal.
Argenis Segundo, Alejandro Antonio y Ángel Daniel Pérez Hernández nacieron con buena salud
Nacieron trillizos en la Maternidad “Castillo Plaza” Equipo de Ciudad La familia Pérez Hernández vivió momentos de alegría cuando vieron nacer, el pasado miércoles en la noche, a Argenis Segundo, Alejandro Antonio y Ángel Daniel en la Maternidad “Dr. Castillo Plaza de Maracaibo”. Jenny Cedeño, directora del Hospital Universitario, explicó que “Argenis nació con un peso de 1,8 kilogramos y 47 centímetros de estatura, Alejandro con 1,8 kilos y 47 centímetros y Ángel nació con 1,7 kilos y 45 centímetros. El control del embarazo se realizó de forma conjunta entre la Alcaldía de La Cañada de Urdaneta y la Misión “Niño Jesús”, que le garantizará los insumos para estos tres recién nacidos”. Cedeño agregó que “gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano en el Área de Ginecobstetricia del Hospital Universitario de Maracai-
bo, hemos podido atender de forma rápida y oportuna a las mujeres embarazadas de forma gratuita y con carácter inclusivo, durante casi 18 meses. Casos como éstos los atendemos inmediatamente”. La madre de los trillizos, Johana Hernández describió que “en horas de la tarde del miércoles sentí dolores y me trajeron a la Maternidad ‘Castillo Plaza’ donde me atendieron muy bien, no esperé mucho tiempo y estoy contenta con mis tres niños. Cuando me dijeron que eran trillizos no sabía lo que sentía por lo difícil que me imaginaba que era el embarazo, pero al mismo tiempo, sentí felicidad porque son tres los niños”. Los médicos cirujanos Luis Carrero, Natalí Splitzer y Soledad Moreno, tardaron hora y media en procedimiento quirúrgico que trajo al mundo a los tres bebés de este nacimiento múltiple.
Los hermanitos Pérez Hernández se encuentran bajo vigilancia médica.
Según cifras mencionadas por Jenny Cedeño el nacimiento de los Pérez Hernández es el octavo caso de trillizos en el centro materno desde su reapertura en Marzo 2011 y tercero de este año. En cuanto a mellizos, la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza” regis-
tró 162 nacimientos en el 2011 y 93 en el transcurso de 2012. Estas cifras engloban casi 20 mil nacimientos atendidos en menos de año y medio en el centro materno: 11 mil 700 se registraron en el año 2.011 y 8 mil hasta el pasado mes de julio.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
SECRETARÍA DE SALUD
Cerraron la vía a La Concepción clamando a Hidrolago los proyectos prometidos en la zona
Realizan hoy jornadas médicas en el municipio Colón
Vecinos de San Isidro: “Somos la parroquia de los olvidados”
CORTESÍA PRENSA SECRETARÍA DE SALUD
ERNESTO MÉNDEZ
Enardecidos aseguraron que llevan dos años esperando por las soluciones del Gobierno nacional para el suministro de agua potable. Denunciaron desvío de recursos de los consejos comunales. Más de mil familias están afectadas. El programa “El Hospital va a tu comunidad” continúa en el municipio Colón.
María Antonieta Cayama Redacción/Info. General
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
redaccion@versionfinal.com.ve
Médicos del Hospital General III Santa Bárbara visitarán hoy un nuevo sector del municipio Colón, en el marco del programa “El hospital va a tu comunidad”, para llevar una jornada médica especializada y ofrecer atención de calidad a los colonenses, las cuales garantizan salud a toda la población. En esta oportunidad los beneficiados serán los vecinos del sector Los Altos en la parroquia Santa Bárbara, quienes recibirán atención médica, a través de las consultas de pediatría, ginecología, medicina interna y odontología, La doctora María Moreno, Secretaria de Salud del estado Zulia, expresó que adicional a la red hospitalaria y ambulatoria de la entidad ponen a disposición este programa, cuyo objetivo es llevar salud a todos los rincones de la entidad. “La idea es acercarnos cada vez más a las comunidades. Aquellas personas que viven en zonas lejanas a nuestros centros puedan aprovechar estas jornadas donde ofrecemos atención especializada”. Moreno expresó que se expedirán además certificados médicos para conducir y se realizará pesquisa de hipertensión y de diabetes En la actividad, los habitantes de Los Altos recibirán también vacunación con el fin de proteger a toda a la comunidad y prevenirlos de enfermedades. Adicional a las inmunizaciones, se expedirán certificados médicos para conducir y pesquisa de hipertensión y de diabetes.
L
a paciencia se agotó. Los habitantes de cinco sectores de la parroquia San Isidro cerraron ayer con troncos y palos la vía a La Concepción en protesta por la carencia de agua y el incumplimiento por parte de Hidrolago en la culminación del proyecto que les surtiría del vital líquido. “Hemos sido engañado por el Gobierno nacional a través del presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, que se nos ha convertido en una persona inaccesible, la tubería principal del proyecto Winka está funcionando pero los ramajes no los han instalado porque desde hace dos años los trabajos se pararon”, denunció Mervin Fuenmayor, vocero vecinal. Los vecinos anunciaron que darán el plazo de cuatro semanas a la hidrológica para que se ejecuten los trabajos pendientes, de lo contrario amenazaron con tomar otras medidas. “Vamos a pegarnos
Los moradores de los sectores “El Chaparral”, “El Carmen”, “Sierra Nevada” “Curarire” y “San Sebastián”, pertencientes a la parroquia San Isidro de Maracaibo, protestaron en el kilómetro 20 de la vía hacia La Concepción.
TESTIMONIOS Guillermina Portillo
Rosa de Acevedo
Mervin Fuenmayor
“Nuestros niños comenzarán clases sin agua en los baños ni para el consumo porque la escuela también está afectada, somos más de mil familias viviendo en sequía y al presidente de Hidrolago no se le ve la cara”.
“Esto no es político pero nos están sacando de los consejos comunales sólo por reclamar, si eso es así nos tocará abandonar las filas del Psuv para poder reclamar lo que nos corresponde. ¿Dónde están los recursos?”
“Estamos gastando 200 bolívares semanales en comprar agua, además Corpoelec tampoco ha cumplido con la instalación de unos postes de electricidad y no tenemos luz en las calles, la inseguridad cada día es peor”.
nosotros mismos de la tubería si es necesario”, advirtieron. De igual forma denunciaron que los consejos comunales no dan cuentas sobre los recursos
que ha enviado el Ejecutivo nacional para solventar la escasez del agua potable. “Ya nos cansamos de esto, habíamos 146 líderes comunales pero muchos hemos salido
por denunciar este problema, hoy en día quien nos está apoyando es el Gobernador Pablo Pérez, porque no encontramos la vía para que el Presidente Chávez atienda
El concejal Joaquín Chaparro exhortó a los marabinos a asistir al simulacro del domingo
“Debemos participar y probar la plataforma electoral” María Antonieta Cayama El concejal y dirigente del partido “Un Nuevo Tiempo”, Joaquín Chaparro, invitó a los marabinos a certificar el funcionamiento de la nueva plataforma tecnológica y logística, de cara a los comicios presidenciales del 7 de octubre, a través de la participación en el simulacro que se efectuará el próximo domingo 2 de septiembre. “Debemos participar con entusiasmo para poner a prueba que el voto es secreto, tenemos que reafirmar la condición de la
democracia venezolana, en Maracaibo contamos con 52 centros de votación custodiados por el Plan República”, dijo. Exhortó a todos los partidos políticos a someterse a las reglas del juego y a respetar al árbitro. “Hacemos una convocatoria a la no violencia, no aceptaremos que el próximo domingo que nadie pretenda empañar esta jornada de cambio”. Finalmente instó a los electores a consultar su centro asignado para el simulacro a través de la página web: www.votacapriles.com.
ERNESTO MÉNDEZ
Joaquín Chaparro, concejal de Maracaibo y dirigente de Un Nuevo Tiempo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
Habitantes recordaron el drama de “Amuay”. Temblaron paredes de casas cercanas a “San Tarcisio”. Bomberos trataban de controlar situación. Persistía el olor a gas.
Un motorizado resultó herido y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo
Explosión por gases en la C-2 generó pánico en los vecinos HÉNDER SEGOVIA
INQUIETUD Elvia Larreal “Sentí mucho miedo. Creí que la casa se iba a caer. Tuve que salir corriendo. Hemos llamado la atención del gobierno para que resuelva el problema de acumulación de gases, pero nos ignoran”.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
na situación de pánico se generó ayer al mediodía, cuando se produjo la explosión de una tanquilla por gases acumulados, en la Circunvalación 2, frente a la Iglesia “San Tarcisio” y al ambulatorio. El estallido produjo una “reacción en cadena”, porque otras cuatro tanquillas explotaron, dos más en la transitada circunvalación, cercanas a la lunchería kiosco “San Tarcisio” y otras dos, detrás del ambulatorio, en barriadas contiguas. Cuando Junior Briceño transitaba a bordo de su moto, cerca del kiosco, se originó la explosión y él prácticamente salió volando por el aire, junto con su medio de transporte. Lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Universitario de Maracaibo, donde presentó escoriaciones en varias partes del cuerpo y quemaduras de tercer grado. Se recupera en el centro de salud. De acuerdo con fuentes ligadas a las investigaciones, una dama, al parecer, lanzó una colilla de cigarrillo, lo que generó la explosión.
Jesús Terán
Cerca del kiosco “San Tarcisio” fue alcanzado por la explosión un motorizado, a quien trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo. Bomberos municipales investigan las causas del poderoso estallido.
Susto Un marcado susto se apoderó de quienes se encontraban en el interior del ambulatorio, donde también funciona un museo, al creer que se había producido un terremoto. “Pensábamos lo peor. Tuvimos miedo, porque la explosión fue demasiado fuerte. Hasta las paredes temblaron. Tuve que decirles a quienes se encontraban adentro
que salieran”, manifestó preocupado un vecino, Jesús Terán. Otros habitantes cercanos al kiosco y a la iglesia aseveraron que las paredes de las casas prácticamente temblaron a tal punto que pensaron se iba a producir un derrumbe. Algunos moradores, quienes no aguantaban el persistente olor a gas, advertían que si alguien osaba encender un cigarrillo podría su-
ceder en “San Tarcisio” algo similar a lo ocurrrido en Amuay. “Si a alguna persona se le ocurre encender ahorita una cocina o prender un cigarro o un yesquero, no quiero imaginarme lo que podría suceder. La explosión no sería normal”, apunto Terán. Unidades y efectivos de Bomberos de Maracaibo actuaron en el control de la situación generada por la acumulación de gases.
“En los barrios situados detrás de la iglesia ‘San Tarcisio’, las tapas de las bocas de visita volaron. Fue tal el estallido que la gente tenía mucho temor. En el ambulatorio la situación fue de pánico”.
Zobeida Fernández “Soy la dueña del kiosco, donde he trabajado durante 20 años. Me da mi sustento diario. Aquí no han resuelto lo de las cloacas, donde se acumula el gas. El gobierno debe solucionar el problema”.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Piden que la industria petrolera le explique a los habitantes las condiciones en las que se encuentra la planta. Tienen temor de una explosión como la ocurrida en la Refinería de Amuay en Falcón.
José Ramón Barrios, dirigente vecinal del municipio
“No sabemos si Pdvsa desactivó los tanques de Palmarejo de Mara” ERNESTO MÉNDEZ
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
L
as comunidades “Campo Palmarejo I y II”, “Renacer”, “María Auxiliadora”, “Simón Bolívar”, “Villa Ricaurte”, “Santa Fe” y “Viviendas Rurales” del municipio Mara, mostraron su preocupación por el Patio de Tanques de Almacenamiento de Petróleo de Venezuela, Pdvsa, conocida como Palmarejo de Mara, por el abandono de las instalaciones petroleras. “Actualmente sólo están operativos el tanque número cinco y doce, el número once quedó inactivo, pero no sabemos si se utilizaron los protocolos de seguridad establecidos, ya que este tanque tiene más de metro y medio de crudo y puede estar lleno de gases lo que puede generar una explosión”, dijo José Ramón Barrios, dirigente vecinal de la comunidad “Virgen del Carmen”. Durante una visita a Versión Final, informó que esta preocu-
José Ramón Barrios, diregente vecinal de la comunidad “Virgen del Carmen” del municipio Mara, acompañado por Segundo Carvajal, también dirigente vecinal solicitan a Pdvsa que explique el estado del Patio de Tanques “Palmarejo de Mara”.
pación surgió en la población de Mara, por la explosión que se registró en la Refinería de Amuay, en el estado Falcón, donde fallecieron 42 personas y otras resultaron heridas. Barrios explicó que la planta de la industria petrolera no cuenta con el sistema de para rayos, lo que los mantiene atemorizados.
“Como no funciona el sistema de para rayos, los tanques se han convertido en una bomba de tiempo, porque puede pasar como en Cabimas, cuando en 2008 cayó un rayo sobre el tanque de almacenamiento número 80, que contenía 75 mil barriles de crudo pesado en su interior lo que provocó un incendio y causó pánico en los habitantes
Aseguraron que no son ocupantes ilegales del terreno
de esa zona. No queremos que en Mara pase lo mismo”, sostuvo Barrios. También denunció Barrios, que la cerca perimetral del Patio de Tanques de Pdvsa está en el suelo, no cuenta con sistema eléctrico porque se robaron los cables, aseguró que el sistema apaga fuego no existe dentro de las instalaciones
petroleras, lo que pone en riesgo la vida de más de diez mil habitantes. Hizo un llamado a las autoridades de Pdvsa para que tomen las medidas necesarias para evitar un colapso en las instalaciones petroleras, que genere un daño a la población. El dirigente vecinal de Mara también rememoró la denuncia que hizo el 20 de febrero, de un derrame de petróleo de más de 200 metros que ocurrió en el Patio de Tanques de Pdvsa y que fue reseñado por Versión Final en esa oportunidad y aseguró que la situación no ha cambiado en el Patio de Tanques de Pdvsa.
ANA VILORIA
Custodios del terreno de “La Pícola” desmienten las acusaciones Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Representantes del Comité de Viviendo Venezolanos “Comunidades Sin Barrera” desmintieron las afirmaciones hechas por habitantes de la urbanización “La Pícola”, que escenificaron una protesta en el corredor vial de la calle 45, parroquia Juana de Ávila, contra los ocupantes del terreno, el pasado martes en horas de la mañana. Erika Valecillos, abogada del Comité, afirmó que no son invasores, sino custodios del terreno, ya que la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6061 les permite estar custodiando el terreno ubicado en la parroquia Juana de Ávila, con una superficie de 1,26 hectáreas. Valecillos aseguró que el gobierno nacional destinó el terre-
no para la construcción de un proyecto habitacional de la Gran Misión Vivienda. “Ahí estamos gente sana, pobre pero honrada”, dijo Adelis González, vocera del Comité Viviendo Venezolanos “Comunidades Sin Barrera”, quién también explicó que es falso la afirmación hecha por una de las manifestantes de la protesta en “La Pícola”, sobre el consumo de bebidas alcohólicas en el terreno por parte de los custodios y señaló que tampoco atentan contra el orden público. En cuanto al señalamiento que hicieron los manifestantes de la urbanización “La Pícola”, sobre el baño portátil que los custodios tienen en el terreno, explicaron que ese baño fue adquirido por ellos para hacer sus necesidades fisiológicas. González dijo que antes de adquirir el baño portátil personas del sector que sí están
de acuerdo con la construcción de un plan habitacional, les prestaban sus baños, a los cuales asistían “por turnos y de forma organizada”. González señaló que las personas que custodian el terreno, se turnan mediante guardias para resguardar el terreno. Aseguró que ellos han limpiado el terreno que se encontraba enmontado y lleno de maleza. También explicaron que algunas personas del sector sí apoyan el proceso de construcción de viviendas en el terreno por parte del gobierno nacional y se inscribieron en la Gran Misión Vivienda Venezuela. Se acercaron hasta ellos para ser incluidos como Comitentes del Comité de Viviendo Venezolanos “Comunidades Sin Barreras”, para obtener una vivienda de las que está construyendo el gobierno.
De izquierda a derecha Erika Valecillos, abogada y Adelis González, vocera del Comité de Viviendo Venezolanos “Comunidades sin Barreras”.
Gaceta oficial en la que se establece que en el terreno ubicado en la parroquia Juana de Ávila el gobierno construirá un proyecto habitacional.
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
Al Miss International irá la representante de Aragua Alián Herrera. En el Miss Tierra nos representará la delegada de Falcón Aliz Henrich. El zuliano Leonardo Villalobos y Maríángel Ruiz, junto con Eglantina Zingg, animaron la gala. Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Y
a estaba entre las 10 preferidas por el público y por los críticos de belleza. Anoche, María Gabriela Isler se quedó con la banda y la corona de la mujer más bella de Venezuela. Sus respuesta en la ronda de preguntas fue la más aplaudida por el público. Ante la pregunta de Ismael Cala de cómo promocionaría a Venezuela, la participante dijo que crearía el eslogan “Venezuela, un paraíso con nombre de mujer”. La representante del estado central también se llevó la banda de Miss Elegancia. A las 7:00 de la noche, el animador del evento, Leonardo Villalobos, apareció en pantalla para dedicar “las luces” de la edición número 60 del Miss Venezuela a las víctimas y fallecidos del accidente petróleo que ocurrió en la Refinería de Amuay en el Estado Falcón. La representante de ese estado fue nombrada como Miss Tierra. Entre las 10 semifinalistas estuvieron miss Yaracuy, María Julia Álvarez; miss Aragua, Elian Herrera; miss Miranda, Oriana Lucchese; miss Guárico, María Gabriela Isler; miss Falcón, Alyz Henrich; miss Bolívar, Keilys Rivero; miss Táchira, Ivanna Vale; miss Amazonas, Hylenne Báez; miss Cojedes, Hilunay Hull y miss Península Guajira, Rociree Silva. Las participantes de ese cuadro tuvieron que enfrentarse a las preguntas que Ismael Cala preparó para ellas. Este año, la acostumbrada rueda de preguntas es-
La valenciana de 24 años también se impuso como Miss Elegancia
María Gabriela Isler ganó el Miss Venezuela tuvo personalizada gracias a una entrevista previa que Cala tuvo con las 24 participantes. Las breves conversaciones le permitieron conocer un rastro de la historia de las mises, quienes le confesaron algunas anécdotas que le sirvieron al entrevistador de CNN para interpelarlas ante los millones de televidentes. El grupo se redujo a cinco, entre las que quedaron miss Guárico, María Gabriela Isler; miss Táchira, Ivanna Vale; miss Aragua, Elian Herrera; miss Yaracuy, María Julia Álvarez y miss Falcón, Alyz Henrich. El humor de Boris Izaguirre estuvo presente minutos durante la antesala. Con la capa de Osmel Sousa, la corona del concurso y un cetro, bajó las escaleras de la Quinta Miss Venezuela hasta el sofá en el que entrevistó al “hacedor” de reinas. En la breve interpelación, Boris Izaguirre le preguntó sobre las cosas que han hecho cambiar la manera de ver la belleza. “Antes las candidatas eran más gordas y aún así parecían bellas”, respondió Sousa. Sobre el abuso de la cirugía, no dudó en admitir que si alguna de las seleccionadas necesitó un “retoque” (porque hay cosas que no le favorecen a pesar de su belleza) la envía con los cirujanos para que modifiquen las partes de su cuerpo que no superaron la prueba a ojo del zar de la belleza venezolana. “Es un concurso de belleza, no de naturaleza”, apuntó. Además, le otorgó su éxito a la cirugía estética en los 31 años que lleva a la cabeza de la Organización Miss Venezuela.
EFE
Celebrando los 60 años del magno evento de la belleza, María Gabriela Isler, Miss Guárico, se alzó con la corona del Miss Venezuela 2012.
LO MÁS CRITICADO Las redes sociales sirvieron para que los televidentes lanzaran sus críticas del evento. Sin duda, la ausencia de Maite Delgado, nuevamente, fue la principal queja. El público, acostumbrado a la nombrada mejor animadora del país, expresó la falta que hizo para darle glamour al evento. Fue recordada la memorable frase “Buenas noches, Poliedro”. Las instalaciones del Hotel Tamanaco Intercontinental no ayudaron para que el evento recuperara la fama de años anteriores. Fueron escasos los aplausos por la poca capacidad de gente que admite el lugar. A pesar de que el concurso cumple 60 años de trayectoria, solo en el opening se hizo énfasis de ello. El público recordó ediciones anteriores en el que asistieron concursantes de años anteriores para rememorar las razones por las que Venezuela es considerado el país de las mujeres más bellas. La ronda de preguntas estuvo a cargo del conductor de CNN Ismael Cala. En la foto: miss Aragua, Elian Herrera; miss Falcón, Alyz Henrich; Ismael Cala y la triunfadora de la noche, miss Guárico, María Gabriela Isler.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El proyecto de Alfredo Brillembourg ganó el máximo galardón de la Bienal
Venezolano ganó premio mundial de arquitectura Esta propuesta recoge el espíritu del libro homónimo, que contiene entrevistas a los arquitectos e ingenieros que construyeron el tercer rascacielos más alto de Venezuela, el Centro Financiero Confinanzas, más conocido como “Torre David” y que fue ocupado por unas 3.000 familias. EFE
E
l estudio venezolano Urban-Think Tank y el británico Justin McGuirk ganaron el León de Oro al mejor proyecto, mientras el pabellón de Japón logró el premio a la Mejor Participación Nacional en la XIII Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia. Los premios de la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia fueron entregados en la jornada inaugural de la exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 25 de noviembre. El jurado de la Bienal de Arquitectura concedió el León de Oro al Mejor Proyecto al británico Justin McGuirk y al estudio venezolano Urban-Think Tank (Alfredo Brillenbourg y Hubert Klumpner), por su proyecto conjunto “Torre David: Gran Horizonte”. Esta propuesta recoge el espíritu del libro homónimo, que contiene entrevistas a los arquitectos e ingenieros que construyeron el tercer
rascacielos más alto de Venezuela, el Centro Financiero Confinanzas, más conocido como Torre David y que fue ocupado por unas 3.000 familias. El León de Oro quiere reconocer “a los habitantes de Caracas y a sus familias, que han creado una nueva comunidad y una casa a partir de un edificio abandonado e incompleto”, reza el veredicto. “El jurado elogia a los arquitectos por haber reconocido la potencia de este proyecto de transformación: una comunidad espontánea ha creado una nueva casa y una nueva identidad ocupando Torre David y lo ha hecho con talento y determinación”, prosigue. El pabellón de León en esta bienal se alzó con el León de Oro a la mejor participación nacional con su propuesta “¿Es posible la Arquitectura aquí? Un hogar para todos”, centrada en el tema de los desastres naturales. La propuesta de Japón se centra en la capacidad del hombre para re-
El León de Oro quiere reconocer “a los habitantes de Caracas y a sus familias, que han creado una nueva comunidad y una casa a partir de un edificio abandonado e incompleto”, reza el veredicto.
ponerse en el ámbito arquitectónico a las catástrofes naturales, un año después del gran terremoto y el posterior tsunami que azotó el noreste del país asiático en marzo de 2011. En el pabellón de Japón, “uno de los mejores arquitectos internacionales Toyo Ito ha colaborado con arquitectos más jóvenes y con la comunidad local para afrontar
de modo práctico e inventivo el proyecto de un nuevo centro para una región devastada por una catástrofe nacional”, reza el veredicto del jurado, divulgado por la organización del certamen. “La presentación y la explicación en el pabellón son extraordinarios y ampliamente accesibles a un vasto público. El jurado se ha sorprendido
por la humanidad de este proyecto”, prosigue. Además, el León de Plata para un Prometedor Estudio de Arquitectura fue para el irlandés Grafton Architects, mientras que se concedieron menciones especiales al pabellón de Polonia, Rusia y al de Estados Unidos, así como al estudio del arquitecto italiano Cino Zucchi.
TORRE DAVID
Alfredo Brillembourg (iZQ.) del estudio venezolano Urban-Think Tank, Iwan Baan (centro), y el arquitecto británico Justin McGuirk (Der.).
“No se premió a una ocupación”, aclara Alfredo Brillembourg acerca del León de Oro que le otorgó ayer la Bienal de Arquitectura de Venecia al proyecto Torre David: Gran hermano, realizado junto con Hubert Klumpner y la oficina Urban-Think Tank, que plantea el rescate del Centro Financiero Confinanzas, ubicado en la avenida Andrés Bello e invadido por más de tres mil personas hace cinco años. “Se premió a las transformaciones que esas personas realizaron en la edificación. Se premió el hecho de consiguieran energía en un edificio que, se suponía, ya no servía para nada; de que construyeran un tanque de agua, hicieran jardines hidropónicos y crearan instalaciones sanitarias. Se reconocieron los dibujos que nosotros hicimos de todas esas prácticas”, cuenta Brillembourg acerca del proyecto que fue seleccionado por el curador David Chipperfield para participar en el Pabellón de Italia. El jurado decidió reconocer “a los habitantes de Caracas y a sus familias, que han creado una nueva comunidad y una casa a partir de un edificio abandonado e incompleto (...). El jurado elogia a los arquitectos por haber reconocido la potencia de este proyecto de transformación: una comunidad espontánea ha creado una nueva casa y una nueva identidad ocupando Torre David (sic) y lo ha hecho con talento y determinación”, según reza textualmente el veredicto, que a todas luces ha omitido que la llamada Torre de David no es
precisamente una construcción “abandonada” u “ocupada” -como la llama Brillembourg- sino “invadida”. O que el edificio se ha convertido en una estructura infranqueable hasta para las autoridades policiales. “Recibimos con comida a los arquitectos y a las personas que se acercaban a ver la exposición. Creamos una suerte de café, porque queríamos que todos se sintieran como si estuviesen en Caracas”, dice Brillembourg, quien junto con un equipo de expertos se introdujo durante año y medio en la Torre. El texto, de cuatro capítulos, se inicia con entrevistas a los arquitectos e ingenieros que construyeron la torre y posteriormente da cuenta de qué encontraron al entrar al edificio invadido, para al final plasmar la idea de cómo se puede repensar la Torre Confinanzas como vivienda social. “El libro muestra imágenes de lo que hay en cada uno de los pisos. La gente no sabe qué está pasando ahí. Pensar que se premia una ocupación es absurdo. Cómo se hizo esa ocupación, ya no nos concierne. ¿Qué hacer ahora con los que están ahí? Eso sí nos importa. Están premiando a un grupo de arquitectos que se preocupa porque no hay viviendas de orden social. Uno de cada nueve habitantes del mundo vive en un barrio. Queremos que las compañías de construcción abaraten sus costos para poder hacer viviendas sociales”, concluye Brillembourg.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
Opinión
“Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?”. Arturo Graf
opinion@versionfinal.com.ve
Solidaridad y Responsabilidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve
Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
a solidaridad es el sentimiento más noble que podemos ofrecer a nuestros hermanos falconianos, en momentos donde la desolación y la muerte los abruma. Al igual que en otras adversidades y catástrofes, el pueblo venezolano debe responder como un solo corazón; colaborando con lo que tengamos a nuestro alcance, a fin de ayudar a mitigar la desesperanza y el sufrimiento que se apodera en situaciones tan dolorosas. Resulta inaudito sacar provecho político de la desgracia de nuestros compatriotas; esa actitud indolente la desaprueban tanto las víctimas como el país que aún se encuentra en shock por la explosión del Centro Refinador de Amuay. Sin dudas, quien así actúa la conciencia nacional le pasará factura. No es tiempo de oportunismo ni de reproches mezquinos e irresponsables, es momento de unión, reencuentro, humildad y oración. Pero la solidaridad por las víctimas y el respeto por los muertos, no puede ser la excusa para no exigir una investigación objetiva y exhaustiva de los hechos que produjeron semejante desgracia. No hacerlo sería actuar en complicidad con quienes tienen la responsabilidad de gobernar la nación, garantizando la seguridad de trabajadores, militares y vecinos en instalaciones tan complejas como Amuay, El Palito, Bajo Grande, entre otras. De nada sir-
Jefe de Infografía Andrea Phillips
GERENCIA GENERAL
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“Son historias, una tras otra, que enlutan miles de hogares venezolanos” En honor a los muertos y a las familias que lloran sus pérdidas, se hace impostergable adelantar una investigación con la transparencia que exige la nación entera. Ya basta de evasivas y de shows mediáticos que pretenden violar el derecho que nos asiste de conocer la verdad de estos hechos y de otros tantos que se repiten a diario en nuestra Venezuela. No podemos olvidar que junto a las víctimas fatales que ha dejado Amuay, nuestras cárceles totalizan en lo que va de año más de 500 reclusos muertos, sin que hasta ahora nos hayan ofrecido una explicación contundente al respecto. El deterioro progresivo de carreteras y autopistas, en manos del poder central, es el culpable de la muerte de cientos de venezolanos inocentes que a diario deben transitar esas vías, sin que nadie se responsabilice de ello. Puentes caídos que mantienen incomunicada
a ciudades y comunidades del país, generando cuantiosas pérdidas; inundaciones que acaban con vidas, casas, sembradíos y la tranquilidad de la gente, porque no se construyen las obras o no se le da mantenimiento a la infraestructura existente para evitar el efecto devastador de la naturaleza, como es el caso del Sur del Lago. Fallas recurrentes del servicio eléctrico que dejan a oscuras cada día a comunidades enteras, responsabilizando de tal deficiencia desde animales hasta el imperio yanqui o el sabotaje de la oposición. A ello le sumamos más de 150 mil corazones venezolanos que han dejado de latir en manos de una delincuencia que la revolución no ha podido combatir. Son historias, una tras otra, que enlutan miles de hogares venezolanos, sin escuchar por parte del gobierno nacional una explicación objetiva de las causas de tales acontecimientos, pero mucho menos observamos un gesto de humildad y amplitud que convoque a sectores diferentes al proceso a trabajar mancomunadamente para ponerle fin a tantas desgracias nacionales. Ya basta de discursos y de intenciones que no se plasman en verdadero compromiso. El país entero exige en este momento una actuación responsable y patriótica del gobierno nacional; cumplan con su obligación, es una exigencia nacional. Profesor de LUZ
Huele a peligro
infografia@versionfinal.com.ve
Wendy Rincón Valles
ve que los actores oficiales asuman posiciones envalentonadas y repitan la palabra sabotaje para tratar de esconder sus deficiencias, lanzando la culpa a quienes nada tienen que ver con el problema.
JAVIER SÁNCHEZ
E
l lapidario mensaje de Rigoberto Colina, empleado de una empresa ubicada en los alrededores de la Refinería de Amuay, que le envió a su novia Francis Rodríguez poco antes de morir producto de la explosión de los tanques de la refinería y que quedó almacenado en su blackberry y señalaba “gas metano a 24 % gas H2S 4 % nos estamos muriendo” es más que evidente de que sí olía a peligro en la zona. La emisión de fuertes olores en Paraguaná se había advertido por vecinos aledaños a Amuay y asimismo por comerciantes, obreros y empleados de la Refinería y hasta turistas. Siempre se ha percibido el hedor, y algunas veces pega más fuertesde acuerdo a lo que han señalado habitantes de la zona del desastre, y que fueron comentados a una periodista colombiana de CRN que fue regañada por el Presidente de la República Hugo Chávez en su visita a la zona del evento (como él llamó) por hacerse eco de que por falta de mantenimiento había ocurrido lo que estaba pasando Pero de verdad no sólo en Amuay por falta de mantenimiento, de acuerdo a especialistas han ocurrido eventualidades de esta naturaleza, sino también en redes de distribución de petróleo en otros lugares del país y que han sido menos eventuales Ahora bien, lo que siempre percibieron los habitantes de la zona fue el olor a gas fuerte que se le impregnaba en las viviendas, un olor a peligro que posteriormente se manifestó como si se tratara de una bomba que hubiese estallado con las
consecuencias que ya todos conocemos. Así mismo “huele” a peligro como cuando se producen la serie de derrames de crudo en la Refinería “El Palito” por fallas causadas por falta de mantenimiento y omisión de reglas internacionales tantas veces denunciadas ante la Asamblea Nacional. También “huele” a peligro en las cárceles del país donde se han registrado más de cinco mil muertos desde 1999 hasta el presente año de
“Lo que siempre percibieron los habitantes de la zona fue el olor a gas fuerte que se le impregnaba en las viviendas”. acuerdo a un informe del Observatorio Venezolano de Prisiones incluyendo los últimos de Yare II. Continúa “oliendo” a peligro en el puente de Cúpira desde que se derrumbó y dejó incomunicada a Caracas y Barlovento con el resto del Oriente, y que de acuerdo a lo expresado por la gobernadora de Miranda Adriana D’Elia obedeció a una falta de mantenimiento y previsión. Lo mismo ocurre con el Puente Sobre el Lago de Maracaibo cuya administración, mantenimiento y servicio pasó hace años a mano del gobierno central y le han negado hasta los bombillos y sólo están esperando que después de 50 años que tiene de construc-
ción en vez de cantarle el cumpleaños le canten el “¡Ale limón! ¡Ale limón! el puente se ha caído” ante la falta de una gerencia de mantenimiento al que está expuesto Sigue el olor a peligro en las plantas termoeléctricas del país, que de acuerdo también a una falta de mantenimiento y servicio, permite los apagones día a día en distintos estados del país,con un racionamiento al que están expuesto los usuarios que ha provocado pérdidas de sus artefactos eléctricos por la baja de voltaje. Esta situación también pone en peligro el bolsillo de los venezolanos a quienes se les está multando por consumir una tasa de energía alta estimada por el gobierno central. Huele también a peligro en las calles de Venezuela, en los barrios, en las urbanizaciones donde el hampa desbordada por falta de políticas en material policial incrementa cada vez más el número de homicidios y atracos la mayor parte con pérdidas que lamentar. Dijo el Presidente de la República que “era imposible que oliera a gas en Amuay desde hace días “¿acaso los paraguaneros dijeron mentiras?, también dicen mentiras los familiares de reclusos asesinados en Yare? ¿ también dicen mentiras los familiares de los asesinados que están a las puertas de las morgues? ¿dicen mentiras los venezolanos a quienes por los apagones se le queman los artefactos?“Huele a peligro…estar contigo” dice la canción de Myriam Hernández y me viene a la memoria. Periodista
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Es la sede de uno de los laboratorios más importantes del mundo
Las islas Orcadas en Escocia, la meca de la energía marina Aunque solo se puede ver la superficie, una especie de tubo amarillo que flota, debajo de la cuenta con varias hélices que pueden medir entre 30 y 80 metros, una especie de molinos de viento gigantes y submarinos.
BENEFICIOS PARA LAS PEQUEÑAS Y RURALES ISLAS ESCOCESAS ES YA EVIDENTE EFE
G
racias a sus olas y sus fuerte mareas, las remotas islas Orcadas en el norte de Escocia se han convertido en la meca internacional de la energía marina, una de las renovables más limpias y con más futuro. El archipiélago de 70 islas, conocido hasta ahora por sus quesos, sus exclusivo whisky de malta y ternera de gran calidad, es la sede de uno de los laboratorios de energía marítima más importante del mundo, el Centro Europeo de Energía Marina, Emec. Escocia se ha propuesto convertir estas tranquilas islas del Mar del Norte, con apenas 30.000 habitantes, en referencia mundial de la electricidad generada por la fuerza de las olas y las corrientes marinas. Sentado en un banco del puerto de la idílica localidad de Stromness, el profesor Stephen Salter, considerado el padre de la energía marina, recuerda los comienzos de lo que hace cuatro décadas parecía ciencia ficción. "Empezamos en 1973, había mucho entusiasmo pero en los 80 se paró la inversión y fue muy duro. Hasta ahora nadie se lo ha había vuelto a tomar en serio", explica a Efe el inventor del primer artefacto que convirtió el poder de las olas en electricidad. Salter destaca el enorme potencial, pero insiste que sin el apoyo de los gobiernos es imposible desarrollar este tipo de energía. "Las compañías privadas quieren ver resultados muy rápidos pero lleva su tiempo. Su verdadero desarrollo depende de la voluntad de polí-
ticos que lamentablemente estará condicionada por los accidentes nucleares que haya y del precio del petróleo", apunta este experto, que prevé que la energía marina tardará 25 años en ser rentable. Brian Johnston, responsable en las islas de la empresa escocesa de energías renovables Scotrenewables, muestra orgulloso uno de sus prototipos, instalado ante la marina de la localidad de Kirkwall y que genera electricidad a partir de las corrientes. Este joven experto explica que, aunque solo se puede ver la superficie - una especie de tubo amarillo que flota-, debajo cuenta con varias hélices que pueden medir entre 30 y 80 metros, una especie de molinos de viento gigantes y submarinos. “Esta zona es perfecta. Al haber muchas islas juntas, las corrientes marinas que pasan entre ellas son mucho mas fuertes que en otros lugares”, explica Johnston, que espera que en 2015 se podrán lograr granjas de molinos submarinos rentables y de ahí expandir la tecnología internacionalmente. Una de las personas más implicadas en que la fuerza de las olas se convierta en una fuente de energía viable y comercial es Paul O'Brian, responsable de innovación de la agencia pública escocesa Scottish Enterprise. “Tenemos que aprender de los errores del pasado. Hace 25 años estábamos liderando la investigación de esta energía pero el Gobierno retiró los fondos y Dinamarca se hizo con toda nuestra tecnología. Esta vez no vamos a desaprovechar las posibilidades que nos dan aquí las olas y las mareas”, explica.
Según el Gobierno escocés, cada empresa que llega a las Orcadas para experimentar en el EMEC gasta un millón de libras (1,29 millones de euros) anual y el año próximo se esperan los equipos de catorce compañías de Australia, Japón, Chile, Alemania o la isla
caribeña de Antigua. Entre empleos directos e indirectos, de la energía marina viven en las islas 250 personas, que podría aumentar significativamente cuando se demuestre su viabilidad comercial y se convierta en una gran industria.
"La visión de los habitantes de las Orcadas ha creado este fenómeno. Fueron ellos los que promovieron la creación aquí del EMEC y nueve años después ya están recogiendo los frutos de esa apuesta", comenta mientras saluda a un grupo de vecinos de estas emprendedoras islas.
Son plataformas con hélices que pueden medir entre 30 o 80 metros.
En 2003, el Gobierno británico puso en marcha en las islas Orcadas el Centro Europeo de Energía Marina, un laboratorio en el que compañías de todo el mundo prueban sus tecnologías. Todo empezó con tres especialistas, ahora trabajan allí 45.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
La investigación, llevada a cabo en ocho países, incluido Perú en América Latina, analizó la resistencia a los medicamentos disponibles contra esta enfermedad. BBC Mundo
L
os científicos encontraron niveles de resistencia de casi 44% y esto, dicen, significa que existe un riesgo "preocupante" de que la enfermedad se vuelva resistente a la mayoría de los fármacos disponibles y por lo tanto imposible de tratar. La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana que afecta principalmente los pulmones y se propaga en el aire cuando una persona contagiada tose, estornuda o transmite saliva. La infección por lo general puede tratarse con un curso de antibióticos antituberculosos, los llamados medicamentos de primera línea. Pero cuando el tratamiento no se toma adecuadamente puede desarrollarse una resistencia a
Se ha informado de casos de la enfermedad en 77 países
El riesgo de la tuberculosis resistente en el mundo estos fármacos. Ésta es la llamada tuberculosis mutidrogoresistente o TB-MDR. Existen fármacos para tratar esta segunda etapa de la infección -los medicamentos de segunda línea- pero éstos son más costosos, escasos y tienen más efectos secundarios. Si la infección no se trata se vuelve aún más resistente y se desarrolla la llamada tuberculosis extremadamente resistente o TBXDR. Resistencia "preocupante" En todo el mundo los casos de TB-MDR y XDR se han incrementado de forma drástica en los últimos años, principalmente en los países con menos recursos y con las poblaciones más vulnerables. Y los organismos sanitarios internacionales han advertido sobre la necesidad urgente de desarrollar nuevos fármacos y de incre-
mentar las medidas para prevenir la propagación de la infección. Para conocer cómo ha avanzado la infección resistente a medicamentos de segunda línea, la TBMDR, la nueva investigación analizó una población de pacientes con TB en Estonia, Letonia, Perú, Filipinas, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y Tailandia. Todos los pacientes estaban comenzando un tratamiento de segunda línea para la enfermedad. El estudio, coordinado por la doctora Tracy Dalton de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta, Estados Unidos, también comparó los datos de estudios publicados sobre la prevalencia global de TB-MDR. La investigación encontró que entre los 1.278 pacientes estudiados había una resistencia promedio de casi 44% a los fármacos de segunda línea.
Según los investigadores, los pacientes más vulnerables son las mujeres, y entre los factores de riesgo para la propagación de la resistencia están el desempleo, el abuso de alcohol y el tabaquismo.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El judoca Marcos Falcón logró la primera presea para Venezuela en los Juegos Paralímpicos
¡Orgullo Venezolano! E
l venezolano Marcos Falcón dio la primera alegría para Venezuela al lograr la primera medalla de bronce en el judo masculino categoría -66 kilogramos de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, al derrotar al japonés Makobo Hirose en el combate de repechaje. El criollo llegó a estar abajo en el marcador ante el peleador nipón, pero en el tercer asaltó logró arrojar a su adversario al tatami y consiguió el histórico triunfo.
- 17 -
Marcos Falcón
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
La Fórmula 1 vuelve a la acción tras un receso de un mes El circuito de Spa es uno de los más importantes del calendario. La lucha por el campeonato esta abierta. Hamilton y Raikonnen quieren darle caza al líder.
Fernando Alonso espera sacar provecho en el GP de Bélgica AFP
Localización: Spa, Provincia de Lieja, Bélgica Eventos: Fórmula 1; 24 Horas; 1000 km Longitud km: 7,003 95 Longitud Mi: 4,352 Curvas: 21 Vuelta récord: 1’45.108 (Kimi Räikkönen, McLaren Mercedes, 2004)
AFP
E
l español Fernando Alonso (Ferrari), líder del campeonato mundial de Fórmula 1 con 40 puntos de ventaja sobre el segundo, espera sacar provecho de la lucha que mantendrán sus perseguidores este fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa. En un pañuelo de sólo ocho puntos se encuentran los dos pilotos de Red Bull, el australiano Mark Webber y el alemán Sebastián Vettel, el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), todos a la caza del líder de la Scuderia. Salvo Webber, los otros tres pilotos ya conocen la victoria en el circuito de Spa-Francorchamps y han sido campeones del mundo.
El más largo Como cada año en el circuito belga (el más largo de todo el campeonato con 7 km de longitud), la batalla promete ser grandiosa, sobre todo si influye el microclima de las Ardenas belgas, que puede provocar que en una parte del trazado llueva, mientras en otra esté completamente seco.
SPA FRANCORCHAMPS
Fernando Alonso es líder del campeonato de Fórmula 1 con cuarenta puntos de ventaja sobre sus perseguidores.
“Es uno de mis circuitos preferidos”, asegura el vigente campeón del mundo, Sebastián Vettel, vencedor en Spa el pasado año. “Hay todo tipo de curvas. ultrarápidas, medio rápidas y chicanas lentas, que se alternan con largas rectas rápidas. El clima imprevisible hace que todo ello sea un gran desafío”. Su compañero de equipo, el
australiano Mark Webber, coincidió en que “es el mejor circuito posible tras las vacaciones, muy gratificante para los pilotos. No ha cambiado desde hace mucho tiempo y tiene mucho carácter”. “Eau Rouge es un tramo muy especial, animo a todos los seguidores de la Fórmula 1 a que la visiten al menos una vez en la vida, es de locos”, agregó Webber
sobre una de las partes más conocidas del trazado belga. ¿Seguirá en forma? Tras casi un mes de tregua, con 15 días de vacaciones obligatorias, la duda del campeonato es saber si Alonso seguirá con su regularidad (tres victorias y 11 veces en los puntos), sabiendo que los McLaren mejoraron mucho en el último
gran premio disputado, el de Hungría, a finales de julio. Hamilton ganó en Hungría y volvió a entrar en la lucha. Raikkonen (cuatro veces vencedor en Spa en 2004, 2005, 2007 y 2009) hará, por su parte, lo máximo para dar la primera victoria de la temporada a su escudería, LotusRenault, que debería mostrarse muy eficaz en el trazado belga. Si todo ello no fuera suficiente para atraer a Spa a los aficionados belgas y a los vecinos franceses, luxemburgueses o alemanes, el circuito es también uno de los preferidos de Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, que celebrará este domingo su Gran Premio número 300, tras debutar en 1991 en un Jordan. A sus 43 años, en un Mercedes W03 de rendimiento desigual, ‘Schumi’ es capaz aún de alcanzar un resultado inesperado para festejar su aniversario.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases OFICIOSAM MENTE Félix Hernández es H el mejor pitcher e del momento. d No N estamos d descubriendo nada ni dando n primicia alguna. Bas Basta con ver su prestancia, seguridad y señorío en la lomita para interpretar la aseveración. Incluso hay algo de altivez --- Rey al fin --- en su desempeño. Una cosa es tener un brazo formidable y otra saber lanzar. Cuando se poseen ambas virtudes la mezcla es un veneno fulminante….. ESOS dos meses entre el 23 de junio y el 27 de agosto son antológicos, un recorte maravilloso para estamparlo en el anecdotario de cualquier fervoroso seguidor del acontecer beisbolero. Desde entonces tiene 9-0 con una minúscula efectividad. Pero lo grande del astro monticular es que suma cinco completos y todos con sus correspondientes blanqueos. Si queremos ser más específicos y obviamos el partido del 10 de agosto ante Anaheim (7IP, 5H, 4C) en nueve aperturas restantes no le han podido pisar el plato en más de dos ocasiones. Se trata de un dominio implacable que hace recordar tiempos de brazos rutilantes…. APARTE del perfecto, agosto es un mes para guardarlo entre las hazañas de este deporte. Sus registros de 4-0, tres blanqueos y 1.08 de efectividad encandilan al más recatado. Le batearon para .137 y solamente le conectaron 19 hits en 41.2 innings. Su whip --- boletos más imparables permitidos --- fue un microscópico .058. Todo eso está al estilo de los Bob Gibson, Sandy Koufax y Roger Clemens, para solo citar tres eminencias del oficio. El 12 de junio, cuando San Diego lo atacó con nueve cohetes y cinco rayitas en seis tramos, el de Flor Amarillo presentaba números muy discretos (4-5, 3.70). Entonces hubo una explosión que nos ha permitido observar a un tirador sobrado….. CUANDO Justin Morneau le abrió con triple el sépttimo capítulo e en el careo del llunes, el soberrano vigente m mostró de que ffibra está heccho. Obligó a ttres rolatas por el cuadro y protegió su prístina la-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
bor. Y es que para un bateador salir airoso ante un repertorio tan punzante, debe hilar fino y concentrarse intensamente. LOS clubes cuajados de estrellas suelen empalagarse. El manejo de los egos se antoja, entonces, como la misión más complicada de los managers. A ver qué ocurrirá con los Dodgers y su inversión estrafalaria en busca de la primera gran temporada desde 1988. Los Yanquis confesaron que desde Los Ángeles habían preguntado por C.C. Sabathia y Mark Teixeira, mientras se dice que los californianos pretenden al venido a menos Cliff Lee. Los azules están a 3.5 de San Francisco y a juego y medio del wild card….. ALCIDES Escobar se ha convertido en atracpara ttivo el mercado e iinmediato. Su average S de .304 evid dencia los d progresos en p lla ofensiva, punto débil p recientes., Cuanen sus temporadas recie do llegó a los Cerveceros sonó para .304 en 125 turnos, pero luego perdió la brújula en los años siguientes con el mismo Milwaukee (.235) y con Kansas (.258). El varguense es quinto en robos (27) en la Americana y solo lo han pescado cuatro veces. Pese a su gran año, Lara es optimista en cuanto a la posibilidad de verlo en la campaña nacional. ¿Cuánto costará?.....EN apariencia, lo único que le falta a Miguel Cabrera para hacerse del MVP no depende enteramente de él. Para tener más clara su gran opción es necesario que los Tigres alcancen al resbaloso equipo de Chicago, al cual --- ¿herencia de Guillén? --- Robin Ventura le ha sacado el mayor provecho…..AUSENTE Melky Cabrera, el yaracuyano Marco Scutaro se ha convertido en el mejor promedio de los Gigantes (.328). Solo ha dejado de pegar imparables en seis de los 31 careos que tiene con la tropa de la bahía. Se hizo inamovible como segundo bate….. ¿CANSADO o desmotivado?. Carlos González anda en su peor momento de la zafra. Tradicionalmente ha estado muy caliente en agosto, pero esta vez se vino a pique (.221) con solo un jonrón y once empujadas. La ausencia de Tulowitski y la caótica situación de Colorado (53-76)
cconspiran ccontra su desempeño. d Tendrá que T apurar para a llograr las 18 empujadas e rrequeridas para llegar p al centenar. a SEPTIEMBRE es mes de esperanzas. La expansión de los rosters, sinónimo de alegrías, posibilidades, regreso a las Mayores. José Celestino López, por ejemplo, fue reclamado por Chicago, su quinto club en tres años y su tercero de esta campaña. Un pelotero de sus características --- juega en todo el cuadro --- es de gran utilidad en cualquier instancia. Ayer mismo se estrenó en tercera con dos cohetes en cuatro chances. Con el barcelonés trepó Héctor Giménez, otro que frecuentemente aborda los aviones que suben y bajan piezas de la gran carpa. Buen toletero de ambas manos, catcher de muy buen brazo y defensiva, aparte de que juega con calidad la inicial, el yaracuyano tampoco ha podido asentarse en la máxima instancia. Igual, estuvo de 1-1 ayer en su regreso al gran escenario….. GREGORY Infante es un derecho que llegó a tirar 97-98 millas y figuró como prospecto de los patiblancos por algún tiempo. Lo dejan libre quizás porque se lesiona mucho o hay alguna otra razón no muy bien establecida. En triple A tuvo 4-1 y 3.66….. MARTÍN Prado cubre todas las vacantes. También suplió al inicialista Freddie Freeman esta semana. Tanta rotación no afecta su ataque (.296). En nueve de los últimos 17 encuentros sonó dos o más incogibles….. EN Houston nadie batea trescientos. El promedio más elevado es el de José Altuve (.297), quien para Craig Biggio --- asesor del nuevo manager De Francesco --- es uno de los grandes talentos del club. Lucas Harrell es el único ganador de diez. Los siderales llegaron a su derrota noventa. Van para 110. BILLY Hamilton se robó cuatro bases en cada uno de dos partidos de agosto. Lleva 154, hace rato récord de todos los tiempos en las menores…..ESTRENOS ansiados. Ernesto Mejía (.302, 92CE, 24HR) y Luis Jiménez (.312, 78CE, 20HR) han quemado las dos ligas triple A. Ojalá les suene el clarín y hagan el grado
en septiembre….. EN los últimos 23 años nadie ha tirado más de cinco blanqueos en una temporada. Félix Hernández ya los tiene en su haber….. CHISOX y Tigres, separados por 2.5 en el centro de la Americana, comienzan hoy una crucial serie de tres partidos en Detroit. En Tampa arranca el lunes una de tres contra los Yanquis. Los Bravos posiblemente se jugarán la vida en trío de choques frente a Washington del 14 al 16 de septiembre…..EL plato del fin de semana: Félix Hernández mañana contra Anaheim a las cuatro de la tarde en Seattle…. CONTRASTE. En julio, Francisco Rodríguez dejó ERA de 8.76 en 14 apariciones. En agosto no pera mitió carrera m en ocho salie das…..FÉLIX d Doubront debe D sser enviado a otro club poro que fue inscriq tto otra vez en waiwers. Dice Ken Rosenthal, de Fox Sports, que lo tomará Minnesota. Al parecer Joe Mauer aterrizará en los Medias Rojas. Lo colocaron, se supo, en waiwers para tentar el mercado. El estelar catcher ganará 23 millones por temporada hasta el 2.018….. ÁGUILAS de Veracruz quedó campeón en México después de 42 años de espera. José Castillo (.314, 55CE, 15HR), Frank Díaz (.280, 72CE, 27HR) y Pedro Castellano (.302, 31CE) formaron parte del elenco. El último del trío, barquisimetano nam ccionalizado en Méxie tiene cco, 442 años….. JOSÉ Pirela J ((.293, 33CE, 88HR) cerrarrá con buedesempeño en doble nos números su desempe A de los Yankees (Trenton). Zulia aspira que el trujillano sea de la partida desde la misma arrancada el 11 de octubre….. EN el Pacífico, 35 peloteros batean sobre trescientos. En la Internacional solamente ocho. La razón es que en los estadios costeños la bola vuela demasiado…..A los Yanquis les faltaba ayer un jonrón para los doscientos. Sumaban 29 más que Toronto y Medias Blancas. De las diez escuadras de mayor poder, ocho son de la Americana.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
El técnico cumanés enfrentó a los medios de comunicación con argumentos sobre su metodología de trabajo y de las actuales aspiraciones mundialistas. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l alto mando de la selección nacional de fútbol compareció ayer ante los medios de comunicación en rueda de prensa, para aclarar dudas y demostrar con hechos que la vinotinto se ha profesionalizado con miras de cumplir un sueño que es llegar al mundial. Pocos días después de hacer pública la lista de convocados para enfrentar a Perú y Paraguay, el estratega César Farías refrescó cuáles son los objetivos del combinado nacional, además de relatar sus metodologías de trabajo y relación con sus jugadores. Una lluvia de críticas y malestares han surgido en el entorno del onceno criollo tras el último partido disputado ante Chile, el cual se perdió 0-2 el pasado 9 de junio en el Estadio Olímpico General “José Antonio Anzoátegui” de Puerto la Cruz. “Nosotros fuimos muy analíticos después del partido con Chile, teníamos que ser muy críticos después de ese momento, se puede decir que aún nos duele lo que pasó y se nos escapó un punto muy valioso, eso nos obligó a una reflexión sobre lo que necesitamos” aseguró el estratega cumanés. La necesidad no es más que sumar puntos que ayuden a alcanzar el mundial de fútbol, pero para poder acumular estas unidades se deben tomar decisiones y analizar a los “guerreros” que se llaman para tal propósito. Precisamente sobre los jugadores elegidos para luchar puntos en el premundial, el Director Técnico cree que se necesita que ellos entreguen todo por la selección, ya que no solo basta que tengan talento. Nada al azar Farías considera que a este nivel no se toman decisiones bajo
Los partidos ante Perú y Paraguay los vislumbra como duros y difíciles
Farías: “Nosotros conducimos este barco y sabemos hacia donde debemos enfilar”
EFE
CERO POLÍTICA El seleccionador nacional, César Farías, dejó claro en rueda de prensa que “No hay factores externos que estén influyendo en la vinotinto”. El estratega dejó claro que ningún sponsor presiona por sus jugadores. El oriental aseveró que “La política no ha tocado a la selección”.
El director técnico de la vinotinto, César Farías, conversó con los medios de comunicación luego de entregar recientemente la convocatoria para enfrentar a Perú y Paraguay, los cuales enfrentará el próximo 7 y 11 de septiembre respectivamente.
la emoción, ya que se confía en la lógica y se usan herramientas que ayudan a tomar la correcta sobre los convocados. “Nosotros grabamos todos los entrenamientos desde el primer día, y así analizamos a todos nuestros jugadores. Actualmente ellos tienen GPS en los entrenamientos y los partidos, y así sabemos cuánto están corriendo y la intensidad en los cotejos. Por ahora sólo nos está faltando ese análisis para el medio tiempo pero estamos trabajando en eso” recalcó el oriental. César Farías dejó claro que cuentan con una plataforma multimedia donde siguen todas las incidencias de los jugadores vinotintos en las diversas ligas del mundo. Además mencionó nuevamente que están utilizando el sistema Wyscout donde pueden analizar todo el desempeño de los criollos. El cumanés sabe cual es su puesto en la selección y aseveró que no corre dentro de la cancha, pero si se quiere llegar a Brasil 2014 todos tienen que colaborar. “Nosotros conducimos este barco
y sabemos hacia donde debemos enfilar” concluyó. Remando juntos Acompañando al seleccionador César Farías estuvo su equipo de trabajo, siendo su asistente Marcos Mathías, el primero en reforzar las palabras del estratega, al explicar a los medios de comunicación los análisis que se hacen a través de las herramientas tecnológicas. Sobre el momento anímico que se vive actualmente en el entorno de la selección, el psicólogo Manuel Llorens, afirmó que “los equipos de fútbol por naturaleza tienen conflictos, y lo importante no es evitar que existan sino canalizarlos”. El galeno también dejó claro que “lo que hay que cuidar es la euforia”, ya que se tiene que trabajar mucho en las cargas emocionales para que haya un equilibrio en los jugadores. “tenemos un grupo que responde muy bien ante la adversidad” concluyó Llorens. El preparador de arqueros, César “Guacharaca” Baena, afirmó
SOBRE LOS RIVALES Para César Farías, “Perú y Paraguay serán duros y difíciles. No hay partido cómodo. Sabemos lo que vale un punto en eliminatorias”. Son rivales directos y podemos darle no solo un golpe en los puntos si no anímico”. Lo que recalcó el cumanés con gran énfasis fue que “a la hora de sacar números tenemos que ser muy cautelosos”.
que el criticado Renny Vega será el guardameta principal de la selección. Mientras que el preparador físico nacional, Fabián Bazán, explicó mediante un video el sistema de trabajo de los jugadores en las convocatorias, que les ayu-
da a entrenarse y a mantenerse en el nivel que vienen desde sus clubes.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El lanzador venezolano no puede sacar outs, ahora fue ante Chicago donde permitió tres carreras.
Francisco Rodríguez dejó ir otra oportunidad para rescatar el juego
“El Kid” volvió a perder con Cerveceros AP
Baltimore voló alto Zach Britton ponchó a 10 bateadores, récord en su carrera, en ocho entradas, mientras que Taylor Teagarden y Adam Jones conectaron cuadrangulares para que los Orioles de Baltimore vencieran 5-3 a los Medias Blancas, para conseguir su octava victoria en 11 partidos. Baltimore se llevó tres de cuatro de los Medias Blancas, líderes de la División Central de la Liga Americana, para completar una permanencia en casa con foja de 5-1 que empezó con una barrida de dos partidos contra Toronto. La victoria colocó a los Orioles (72-58) a tres partidos de los Yanquis de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Americana, que hoy no jugaron y reciben a Baltimore en una serie de tres encuentros que arranca el viernes por la noche. Por los Medias Blancas, los venezolanos José López de 4-2; Héctor Giménez de 1-1 con una carrera anotada. Los cubanos Dayán Viciedo de 4-1 con una anotada; y Alexei Ramírez de 4-3 con dos impulsadas.
AP
J
onathan Lucroy bateó un cuadrangular con casa llena y produjo siete carreras por Milwaukee, pero un sencillo productor de una carrera del dominicano Alfonso Soriano concretó un ataque de tres anotaciones en la novena entrada que dio a los Cachorros de Chicago un triunfo por 12-11 sobre los Cerveceros. En un juego de cambios constantes en la pizarra en el que se conectaron en total 15 hits de extra-base, los Cachorros tuvieron ventaja de 3-0, estuvieron perdiendo por 9-3 y seguían abajo en la pizarra por 11-9 al inicio del noveno episodio. El dominicano Starlin Castro bateó un sencillo productor de una carrera contra el venezolano Francisco Rodríguez (2-7), Anthony Rizzo empató el juego con su segundo doblete de la tarde y Soriano ganó el encuentro con su batazo con un out contra la cerca del jardín central. Lucroy empató una marca de anotaciones impulsadas en su carrera y Rickie Weeks bateó cinco imparables. Ryan Braun y Cody Ransom también conectaron de vuelta entera por Milwaukee, que había ganado ocho juegos seguidos a los Cachorros. Rodríguez recibió tres carreras y cuatro hits en un tercio de entrada; dio una base y ponchó a un bateador, para perder su séptimo juego y su séptima oportunidad de rescatar. Ganó el dominicano Carlos Marmol (2-2), quien registró un ponche en un episodio. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1 con una carrera anotada; y Aramis Ramírez de 1-0. Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 5-3 con dos carreras anotadas y una producida. Los dominicanos Castro de 5-2 con tres anotadas y dos impulsadas; Soriano de 1-1 con una anotada y una producida; y Wellington Castillo de 1-0, una impulsada.
Francisco Rodríguez tuvo la oportunidad de sellar la victoria de Milwaukee, pero por séptima vez la desperdició.
MILWAUKEE 11 – CHICAGO 12
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF R Weeks 2B R Braun LF C Hart 1B J Lucroy C C Gomez CF b-A Ramirez PH C Ransom 3B J Bianchi SS S Marcum P a-T Ishikawa PH N Morgan CF Totales Lanzadores S Marcum L Hernández M Parra (B, 2) J Veras J Henderson (H, 5) F Rodríguez (P, 2-7; B, 7) Totales
AB 5 5 4 4 5 4 1 4 5 2 1 2 42
H RBI 1 0 5 0 3 2 1 0 3 7 1 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 17 11
IP H R ER BB SO 4.0 5 3 3 4 4 1.1 3 5 5 2 1 0.1 1 1 1 2 0 1.1 1 0 0 0 0 1.0 0 0 0 2 1 0.1 4 3 3 1 1 8.1 14 12 12 11 7
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus LF-RF L Valbuena 3B S Castro SS A Rizzo 1B B LaHair RF a-A Soriano PH-LF S Clevenger C b-W Castillo PH-C B Jackson CF D Barney 2B B Raley P c-J Vitters PH d-T Wood PH e-J Mather PH Totales Lanzadores B Raley M Bowden B Parker J Russell S Camp C Marmol (G, 2-2) Totales
R 0 4 3 1 1 1 0 1 0 0 0 0 11
IP 4.0 2.0 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0
AB R 4 3 5 2 5 3 6 0 3 0 1 1 2 0 1 0 3 2 5 0 2 0 0 1 1 0 1 0 39 12 H 10 3 1 0 3 0 17
H RBI 3 2 3 1 2 2 2 2 0 0 1 1 0 0 0 1 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 14 11
R ER BB SO 7 7 2 2 2 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 11 11 3 3
Montero y Gutiérrez aparecieron Blake Beavan permitió dos carreras en siete innings y Trayvon Robinson remolcó un par de anotaciones para conducir a los Marineros de Seattle a un triunfo por 5-4 sobre los Mellizos de Minnesota. Beavan (9-8) permitió cinco hits, dio dos boletos y ponchó a uno. Kyler Seager también remolcó dos carreras por los Marineros, que han ganado 11 de sus 15 últimos partidos. Brian Duensing (3-10) admitió tres carreras y cuatro hits en cinco y un tercio de entradas para cargar con el revés. Tom Wilhelmsen logró su 21er rescate de la campaña, y los Marineros ganaron tres de los cuatro partidos de la serie. Por los Marineros, el venezolano Franklin Gutiérrez de 4-2, con dos anotadas, y su compatriota Jesús Montero de 3-1, con una remolcada y una anotada. El dominicano Miguel Olivo de 2-0.
SEATTLE 5 – MINNESOTA 4 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores D Ackley 2B F Gutierrez CF K Seager 3B J Montero C J Smoak 1B M Olivo DH a-J Jaso PH-DH T Robinson LF E Thames RF B Ryan SS Totales Lanzadores B Beavan (G, 9-8) C Furbush (H, 4) S Pryor (H, 2) T Wilhelmsen (S, 21) Totales
IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0
AB 3 4 3 3 3 2 1 4 4 4 31 H 5 0 1 0 6
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF A Casilla 2B J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH C Parmelee RF T Plouffe 3B P Florimon SS Totales Lanzadores B Duensing (P, 3-10) C Fien K Waldrop J Burton G Perkins Totales
IP 5.1 0.2 1.0 1.0 1.0 9.0
CHICAGO 3 – BALTIMORE 5 H RBI 0 0 2 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 6 5
R ER BB SO 2 2 2 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 2 1 4 4 5 2
AB 4 3 3 4 3 3 4 3 4 31 H 4 1 0 1 0 6
R 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 5
R 1 2 0 1 0 0 0 0 0 4
H RBI 0 0 2 1 1 0 1 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 6 4
R ER BB SO 4 3 2 3 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 5 3 3 7
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB D Wise CF 4 J López 3B 4 A Dunn DH 4 P Konerko 1B 4 A Ríos RF 4 A Pierzynski C 3 H Giménez C 1 D Viciedo LF 4 A Ramírez SS 4 G Beckham 2B 4 Totales 36 Lanzadores J Quintana (P, 5-3) N Jones H Santiago D Veal Totales
IP 3.2 2.1 1.0 1.0 8.0
H 7 1 0 0 8
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N Markakis RF J Hardy SS A Jones CF M Reynolds 1B L Ford DH N McLouth LF M Machado 3B R Andino 2B T Teagarden C Totales Lanzadores Z Britton (G, 4-1) P Strop J Johnson (S, 41) Totales
H RBI 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 3 2 1 1 10 3
R ER BB SO 5 5 1 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 3 5 5 2 8
AB 3 4 4 3 4 4 3 3 3 31 IP H 8.0 7 0.1 2 0.2 1 9.0 10
R 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 3
R 1 1 1 0 0 1 0 0 1 5
H RBI 1 0 1 1 1 2 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 2 8 5
R ER BB SO 1 1 0 10 2 2 0 0 0 0 0 1 3 3 0 11
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
El criollo otorgó la primera medalla a Venezuela en los Juegos de Londres 2012
Marcos Falcón ganó bronce en judo paralímpico El atleta nacional con discapacidad visual venció en la primera ronda al iraní Rahmati Saeid clasificó a cuartos para luego caer con el español, David García. Se recuperó y logró la presea de bronce para nuestro país.
El judo criollo Marcos Falcón logró la primera presea para Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. El nacional se alzó con bronce.
AVN
E
l venezolano Marcos Falcón dio la primera alegría para Venezuela al lograr la primera medalla de bronce en el judo masculino categoría -66 kilogramos de los Juegos Paralímpicos Londres 2012, al derrotar al japonés Makobo Hirose en el combate de repechaje. Falcón llegó a estar abajo en el marcador ante el peleador nipón, pero en el tercer asaltó logró arrojar a su adversario al tatami y consiguió el histórico triunfo, que se le había escapado en la pasada justa de Beijing 2008, cuando no pudo obtener victorias.
“Es una emoción tan grande, primeramente le doy gracias a Dios por este resultado, gracias a todos”, dijo el criollo vía telefónica desde Londres, con la voz entrecortada por el cansancio al canal Televisora Venezolana Social. “Tuve que trabajar a su técnica, porque sé como trabajan los japoneses y trabajé a su ritmo para tratar de incomodarlo, pero a la final obtuve esa medalla de bronce”, agregó el medallista con discapacidad B2 (visión limitada).
Falcón había superado en la primera ronda al iraní Rahmati Saeid y clasificó a los cuartos de final. Luego cayó ante el español David García del Valle con marcador final de 2-0. “Tuve que dar lo mejor de mi para lograr este resultado. Los venezolanos si pueden obtener resultados y mañana (hoy) esperamos más medallas con Naomi (Soazo), Mauricio (Briceño)”, agregó el atleta nativo de 30 años. Por su parte, el entrenador de la
selección criolla de judo, el sensei Humberto Soazo, mostró su satisfacción por el lauro de su alumno. "Es un trabajo de 4 años (...) lo importante es que crean en Venezuela y aquí estamos con ellos (atletas) con esta medalla, me da alegría, me siento contento de verdad, porque es un trabajo de ellos y el esfuerzo que hacen día a día". Con esta medalla ganada por Falcón ascienden a 6 los metales de ese color para Venezuela en la
historia de los Juegos Paralímpicos, desde 1992 cuando nuestra delegación debutó en estas citas. Las otras medallas broncíneas se las colgaron Yolmer Urdaneta en lanzamiento de disco en Barcelona 1992 y Ricardo Santana en 200 metros planos en Sidney 2000. En Atenas 2004, Santana volvió a brillar y obtuvo bronce en los 200 metros planos, mientras que en Beijing 2008, los judocas Reinaldo Carvallo y Samuel Colmenares en los 400 metros ganaron bronce.
Los de Maracaibo dieron nocaut 11x1 a Perijá en la tercera jornada
Panitas y La Villa se medirán en la final del Infantil Daniel Franco La tercera jornada del Torneo Estadal Interclubes del Zulia categoría Infantil “Doble A” registró una victoria para el equipo de Panitas de Maracaibo quien se impuso 11x1 al conjunto de Tarsabenca de La Villa, mientras que los de Perijá hicieron lo propio al dar nocaut 16x1 a Colón. En el primer encuentro del día, el conjunto de Tarsabenca de La Villa del Rosario de Perijá venció por nocaut en el tercer episodio a los chamos de Colón con marcador de 16x1 con gran actuación de l lanzador Luis Fernández quien en tres entradas completas maniató a cinco bateadores, permitió tres imparables y sólo le conectaron una
carrera sucia. El perdedor por los de Colón fue Rodolfo Rincón quien permitió cuatro rayitas limpias, un indiscutible, un cuadrangular y tres boletos en un tercio lanzado. Por los de la Villa, Luis Fernández ligó de 2-2, Moisés Chourio de 2-2 con un doble y cinco empujadas, Enyelbert Moreno de 3-2. Segundo partido En el segundo cotejo de la jornada, el conjunto de Panitas de Maracaibo vapuleó 11x1 a Tarsabenca de La Villa del Rosario infligiéndole nocaut en cuatro episodios a los de Perijá. El encuentro contó con la brillante participación del serpentinero Gustavo Medina quien en cuatro entradas completas, otorgó cuatro pasapor-
tes, ponchó a dos bateadores y permitió una rayita limpia. El derrotado por los foráneos fue Nerio Garcés que en dos capítulos y tres tercios permitió seis carreras limpias, cuatro indiscutibles, un ponche y otorgó tres bases por bolas. Por los ganadores del conjunto Panitas, Luis Duarte ligó de 2-2 con una empujada, (es el favorito al más valioso del torneo al batear de 6-6 con .1000 de efectividad en el plato en seis oportunidades), Williams Ríos de 2-2 con impulsada y Claudio Finol de 3-2 con fletada. Gran final La gran final del torneo estadal Interclubes categoría Infantil “Doble A” se llevará a cabo hoy en el
El lanzador Gustavo Medina de Panitas lanzó una joya de partido ante La Villa del Rosario.
BOX SCORES Partido 1 Equipo C H E La Villa del Rosario 16 9 2 Colón 1 3 3 Partido 2 Equipo Panitas La Villa del Rosario estadio de béisbol “Papá Juan” en el Polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo. El encuentro lo escenificarán Panitas de Maracaibo y Tarsabenca de La Villa. Los locales dejaron registro de tres gana-
C H E 11 13 0 1 3 2
dos y dos perdidos, mientras los de Perijá englobaron un total de dos victorias y tres derrotas para alzarse con el cupo a la final. Colón (1-2) y Mara (0-3) quedaron fuera de la justa.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ayer se realizó el sorteo de la Liga de Campeones
Grupo de muerte para el Real Madrid Barcelona, Valencia y Málaga tendrán llaves accesibles. El vigente campeón Chelsea, se medirá a la Juventus. Andrés Iniesta fue elegido como el mejor jugador de Europa. AFP
E
l Real Madrid quedó encuadrado en el grupo D de la Liga de Campeones, junto a Manchester City, Ajax y Borussia Dortmund, el más fuerte del sorteo celebrado este jueves en Mónaco, mientras que Barcelona, Valencia y Málaga tuvieron más suerte y les tocaron rivales asequibles. El Madrid del portugués José Mourinho, actual campeón de la liga española, se las verá con los vigentes campeones de la liga inglesa, alemana y holandesa, Manchester City, Borussia Dortmund y Ajax de Amsterdam, respectivamente. El duelo entre el equipo blanco y el Manchester City de los argentinos Sergio Agüero y Carlos Tevez y del español David Silva, será uno de los más destacados de la primera fase de grupos de la Liga de Campeones, que se celebrará del 18 de septiembre al 5 de diciembre. El Barcelona, por su parte, tuvo más suerte al quedar emparejado al Benfica de Lisboa, al Spartak de Moscú y al Celtic de Glasgow escocés. El Valencia se las tendrá que ver con el potente Bayern Múnich
alemán, vigente subcampeón europeo, pero en su grupo también estarán el Lille francés y el Bate Borisov que, en principio, no deberían poner en problemas al equipo español. El Málaga, que se clasificó por primera vez en su historia para la máxima competición continental, tampoco se puede quejar, al quedar emparejado junto a un Milan italiano venido a menos, el Anderletch belga y el Zenit de San Petersburgo ruso. Del resto del sorteo destaca también el grupo E, en el que se enfrentarán el vigente campeón europeo, el Chelsea inglés, la Juventus de Turín, vigente campeón de la liga italiana, el siempre peligroso Shakhtar Donetsk ucraniano y el desconocido Nordsjaelland, campeón de la liga danesa. En el grupo A, el Oporto portugués quedó emparejado al París Saint Germain, el nuevo rico de la liga francesa, y a los dos Dínamos, el de Kiev y el de Zagreb. En el B, el Arsenal no parece en dificultades ante el Schalke 04 alemán, el Olympiacos griego y el Montpellier, vigente campeón francés. Finalmente, el Manchester United quedó encuadrado en el grupo H
El mediocampista Andrés Iniesta, del FC Barcelona, fue elegido como el mejor jugador de Europa 2011-2012.
Liga de Campeones 2012-2013 Composición de los grupos Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
FC Porto (POR)
Arsenal (ENG)
AC Milan (ITA)
Real Madrid (ESP)
Dynamo Kiev (UKR) Paris SG (FRA)
Schalke 04 (GER) Olympiakos (GRE)
Zenit S. Petersburgo (RUS) Anderlecht (BEL)
Manchester City (ENG) Ajax (NED)
Dinamo Zagreb (CRO)
Montpellier (FRA)
Málaga (ESP)
Borussia Dortmund (GER)
Grupo E
Grupo F
Chelsea (ENG)
Bayern Múnich (GER)
Shakhtar Donetsk (UKR)
Valencia (ESP)
Juventus Turin (ITA)
Lille (FRA)
FC Nordsjaelland (DEN)
BATE Borisov (BLR)
Grupo G
S
.L
.B
.
Grupo H
FC Barcelona (ESP)
Manchester Utd (ENG)
Benfica (POR)
Braga (POR)
Spartak Moscú (RUS)
Galatasaray (TUR)
Celtic Glasgow (SCO)
Cluj (ROM)
Duración de la fase de grupos: del 18 de septiembre al 5 de diciembre
junto al Sporting Braga portugués, al Galatasaray turco y al Cluj rumano. Iniesta el mejor El español Andrés Iniesta (Barcelona) ganó este jueves en Mónaco, en el sorteo de los grupos de la Liga de Campeones, el premio al mejor jugador de la UEFA 2011-2012 por delante de su compañero el argentino Leo Messi y del portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo. La primera edición del trofeo al
mejor jugador del año de la UEFA la ganó el año pasado Messi, que había conquistado la Liga de Campeones con el Barcelona. Este premio se elige mediante el voto de 53 periodistas, uno por cada federación asociada a la UEFA. Iniesta, Messi y Cristiano llegaron a la final después de un último filtro en el que se quedaron Andrea Pirlo (Juventus), Xavi Hernández (Barcelona), Radamel Falcao (Atlético de Madrid), Didier Drogba (Chelsea y
ahora Shanghai Shenhua), Iker Casillas y Mesut Ozil (ambos del Real Madrid), tras una selección inicial de 32 jugadores. El centrocampista del Barcelona también fue elegido en julio el jugador más valioso de la Eurocopa, en la que España ganó su segundo título consecutivo (2008 y 2012). Iniesta, de 28 años, dedicó el premio a sus compañeros al señalar que “sin ellos, un premio individual no tiene sentido”.
Hoy se juega la Supercopa a las 2:00 de la tarde
Atlético y el Chelsea por el trono europeo EFE La Supercopa de Europa enfrentará hoy al Atlético de Madrid a Fernando Torres y al poderoso Chelsea, un desafío enorme para el equipo dirigido por el argentino Diego Simeone y liderado por el colombiano Radamel Falcao, en busca del trono europeo frente al vigente ganador de la Liga de Campeones. Una colección de estrellas estará sobre el césped del estadio Luis II, escenario de la decimoquinta y última Supercopa de Europa con Mónaco como sede fija. Desde los porteros, el checo Petr Cech y el
belga Thibaut Courtois, hasta los grandes goleadores de la cita, Fernando Torres y Falcao, en un fenomenal momento para los dos. Ambos llegan a tope a la cita. El atacante colombiano, garantía de goles y triunfos en sus dos finales europeas anteriores, con tres tantos el pasado lunes frente al Athletic (4-0), y el internacional español, campeón y Bota de Oro de la pasada Eurocopa 2012, como la referencia arriba del Chelsea, con el que ha anotado tres tantos en cuatro encuentros esta temporada a las órdenes de Roberto Di Matteo. Es el choque más especial para Fernando Torres. El madrileño,
por primera vez, contra ‘su’ Atlético, el equipo en el que creció y se crió como futbolista desde los once años, con el que debutó a los 17 y con el que se convirtió en el ídolo de la afición antes de saltar al fútbol inglés y al Liverpool en 2007. La marcha del marfileño Didier Drogba de Stamford Bridge tras conquistar la Liga de Campeones la pasada temporada deja este curso el campo libre para que Torres se reivindique en el Chelsea. El partido estará dirigido por el esloveno Damir Skomina, quien ya dirigió al Atlético de Madrid ante el Valencia, a partir de las 2:00 de la tarde, hora venezolana.
Radamel Falcao es la principal arma del Atlético de Madrid, mientras que Fernando Torres jugará ante el equipo de sus amores, el que lo lanzó a la palestra.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
BRASIL
Ayer se instaló la XVI Cumbre de Países No Alineados en Teherán
A mediados de septiembre culmina el “juicio del siglo”
EE UU advierte a Irán que su paciencia se agota
EFE El presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Carlos Ayres Britto, emitió ayer el último voto en relación a los primeros cinco de los 37 acusados por corruptelas denunciadas en 2005 y se sumó a la amplia mayoría que los ha declarado culpables. De ese modo, la corte considera probada la responsabilidad del diputado Joao Paulo Cunha, del publicista Marcos Valerio Fernandes y de sus socios Ramón Hollerbach y Cristiano Paz, y del exdirector del estatal Banco do Brasil Henrique Pizzolato en hechos de corrupción que en 2005 enlodaron al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. El escándalo se refiere a financiación ilegal de campañas, entre ellas la del propio Lula, y a sobornos de diputados, de los que se habría valido el Partido de los Trabajadores, PT, para construir la mayoría parlamentaria que no logró en las urnas en las elecciones de 2002. Según Ayres Britto, el último de los once jueces en emitir su voto sobre los cinco procesados juzgados hasta ahora, las pruebas presentadas por la acusación bastan para verificar la culpabilidad de los reos. Las sentencias que correspondan serán dictadas una vez que acabe la totalidad del juicio, a mediados de septiembre próximo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº143-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NINOSKA DAYANIRA ESTRADA DE BASTIDAS, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.739.709 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-07-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6E Esq. Vereda 08, S/N, Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 170.19M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 6E Y MIDE (15.50Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DERLY MORALES Y MIDE (15.27 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARELIS DE CESPEDES Y MIDE (11.11Mts.) Oeste: LINDA CON VEREDA 08 Y MIDE (11.03 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NINOSKA DAYANIRA ESTRADA DE BASTIDAS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del Mes de Agosto de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº145-2012 CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ANGEL ENRIQUE CARDOZO URDANETA, Venezolano, mayor de edad, viudo, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 128.104 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-05-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 12E Entre Av. 11E (La Salina) y Calle 13 (La Granja), S/N, Sector La Salina, Santa Rita , Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 291.33M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PAOLA VERGARA DE MONTILLA Y MIDE (23.40Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE OMAIRA RINCON Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS DOMINGUEZ Y MIDE (25.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE CARMEN HERNÁNDEZ Y MIDE (11.20 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 12E Y MIDE (4.20 Mts.)MÁS (8.21 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ANGEL ENRIQUE CARDOZO URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del Mes de Agosto de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
EFE
Las tensiones con Irán y Siria fueron tema de apertura ayer en la XVI Cumbre de Países No Alineados. AFP/EFE
L
a Casa Blanca advirtió a Irán que las negociaciones diplomáticas no durarán indefinidamente, tras la publicación ayer jueves de un informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Aiea, según el cual Teherán reforzó su capacidad de producción de uranio enriquecido. El portavoz del presidente Barack Obama, Jay Carney, recordó que el mandatario está determinado a impedir que Teherán se dote de la bomba atómica, y que Washington estaría en condiciones de saber si Irán comienza su fabricación. “La puerta para resolver esta cuestión sigue estando abierta (...), pero no permanecerá abierta de forma indefinida”, dijo Carney en conferencia de prensa. En un informe difundido ayer, la Aiea reveló que pese a las sanciones internacionales, Irán duplicó su capacidad de producir uranio enriquecido en su central subterránea de Fordo. La agencia, que depende de la ONU, también acusó a las autoridades de ese país de bloquear sus investigaciones en la central nuclear de Parchin. El uranio enriquecido es utilizado para la producción de electricidad
El líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, consideró un “pecado imperdonable” la fabricación y uso de bombas atómicas, pero defendió el uso pacífico de la energía nuclear.
o isótopos médicos, que sirven para diagnosticar ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, purificado hasta 90%, puede ser utilizado en la fabricación de la bomba atómica. Los países de Occidente e Israel sospechan que Irán busca construir una arma nuclear, encubriéndose en su supuesto programa civil, lo que Teherán niega firmemente. Países no alineados Las tensiones con Irán y Siria afloraron ayer en la apertura de la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, en Teherán, donde el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente egipcio, Mohamed Mursi, pusieron de manifiesto los principales conflictos de Oriente Medio. Frente a los gobernantes iraníes,
FIN AL AISLAMIENTO Irán espera poner fin a su aislamiento internacional con la XVI Cumbre de Países No Alineados, inaugurada ayer jueves en su capital. Pero el evento se desarrolla bajo las presiones de la ONU por su programa nuclear y las críticas de Egipto hacia Siria, principal aliado de Teherán.Irán no buscará poseer arma atómica, pero sí mantener su derecho a usar energía nuclear aseguró el ayatolá Alí Jamenei. Ban pidió a Teherán que cumpla las resoluciones de la ONU que reclaman que frene su programa nuclear y que facilite la actuación del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Luisiana y Misisipi siguen sufriendo las secuelas de la tormenta tropical
Dos muertos y 50 mil evacuados por “Isaac” EFE
EFE “Isaac” ha provocado la muerte de dos personas y sigue azotando los estados de Luisiana, donde ayer casi la mitad de las viviendas y negocios estaban sin luz, y Misisipi, donde una presa amenaza con romperse, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de unas 50.000 personas en ambos estados. Aunque esta tormenta tropical se debilita progresivamente y podría convertirse en las próximas horas en una depresión tropical, su lento desplazamiento está causando estragos en Luisiana, un estado que recorre hacia el norte y que previsiblemente abandonará hoy, cuando se adentre en Arkansas.
Cerca de un millón de hogares se han quedado sin luz en los estados de Arkansas, Misisipi, Alabama y, principalmente, Luisiana, que ayer cumplió siete años de haber sufrido con el devastador paso del huracán “Katrina”, el cual dejó más de 1.800 muertos. En Misisipi, una persona murió ayer al caer un árbol sobre el vehículo en el que viajaba, según indicó en una rueda de prensa el alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu. Previamente, en Vermilion, Luisiana, murió un hombre de 36 años al caer desde un árbol al que se había subido para ayudar a otra gente a mover un vehículo, según confirmó el alguacil de ese distrito, Mike Couvillon, en un comunicado.
La mitad de la ciudad permanecía sin luz ayer, mientras se mantenía el alerta.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Falleció una mujer que según los médicos no fue por la tragedia
Dieron de alta a dos víctimas de Amuay ERNESTO MÉNDEZ
Unas 20 personas heridas habían ingresado desde el sábado a la emergencia del Hospital Coromoto. Los galenos aseguran que los 17 que se encuentran aún recluidos siguen recibiendo tratamiento pero han evolucionado con el paso de los días.
En la unidad de quemados del centro asistencial permanecen seis personas que han evolucionado satisfactoriamente. Fabiana Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
édicos tratantes del Hospital Coromoto ofrecieron declaraciones ayer para informar sobre el estado de salud de las víctimas de Amauy que permanecen hospitalizadas en el centro asistencial. El director del hospital, Jesús Valdez junto a Tulio Chacín, coordinador de la Unidad de Quemados de ese centro asistencial, detallaron que de los 20 pacientes que ingresaron desde el sábado, 19 tiene relación con este hecho y dos han fallecido, los 17 que quedan se encuentran estables y han evolucionado satisfactoriamente con el paso de los días. El director del Hospital Coromoto aseguró que “Hoy es un día de victoria y alegría, pues dos de los pacientes de Amuay saldrán caminando esta tarde”. Uno de esos se trata de Ramón González, quien según los médicos, ha evolucionado satisfactoriamente y sería trasladado a su cuidad de origen. El segundo, Pedro Pire, que al igual que González, se recuperó satisfactoriamente. “Saldrán por sus propios medios, caminando, del hospital. Su avance ha sido maravilloso”, refirió Valdez. A la vez que agregó que estos pacientes ingresaron por presentar politraumatismos. De la misma manera informó que: “Hoy falleció una dama pero no tiene vinculación
con el accidente de Amuay”. Pero la dama al momento del traslado de los heridos al Coromoto estaba registrada en la lista. Por su parte, Tulio Chacín, coordinador de la Unidad de Quemados, informó que en la unidad permanecen seis personas y todos los pacientes evolucionan muy bien. Acotó que la niña llamada Nicole está despierta al igual que los demás aunque aún dependen de algunos medicamentos. Chacín resaltó que las altas médicas serían tramitadas dependiendo de la evolución. “Se está evaluando la estrategia y la logística para que no sólo estos pacientes salgan de aquí sino para que sean atendidos inmediatamente en su sitio de origen”. Siguen los donativos Argentina envió piel de donantes locales al país para el tratamiento de los heridos en la explosión de la refinería, así lo confirmó la directora del órgano de trasplantes argentino, Liliana Bisigniano. “Este recurso se utiliza para pacientes con grandes quemaduras como recubrimiento cutáneo hasta que la persona genera piel nueva. Permite evitar las infecciones y colaborar en el crecimiento de la piel del afectado”, explicó Bisigniano. Por otra parte el gremio periodístico zuliano, estudiantes de LUZ y demás solidarios se unieron en una sola voz, para ayudar en la causa: más de 1.500 kilos de alimentos no perecederos y 2 mil kilos de ropa y medicinas recolectados en el centro de acopio de LUZ serán recibidos hoy en el municipio Los Taques, así lo informó Julio Villalobos, coordinador del referido centro. El coordinador no descartó que la próxima semana realicen otra jornada de recolección, pero esta vez para las víctimas de las inundaciones ocurridas la semana pasada en el estado Sucre.
OPERATIVO
Polimaracaibo incautó más de 90 armas de fuego Redacción/Sucesos La Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), logró incautar en lo que va de año, más de 90 armas de fuego, algunas de alto calibre, las cuales habían sido adulteradas, estaban solicitadas por robo o involucradas en intento de secuestros o violación. En rueda de prensa realizada este jueves en la sede del cuerpo de seguridad, ubicada en la Vereda del Lago, el supervisor jefe, Ángel Ávila, subdirector de Polimaracaibo, explicó que dentro del lote decomisado se encontraban 46 pistolas, 27 revólveres y 18 escopetas.
El funcionario municipal recalcó que las pruebas de peritaje y experticias arrojaron que la gran mayoría de las armas tenían los “seriales limados”, lo cual hace suponer que eran utilizadas por presuntos antisociales para delinquir sin levantar sospechas dentro de los cuerpos policiales. “La mayor parte de estas armas han sido retenidas en la parroquia Olegario Villalobos, una de las más grande y con la mayor actividad comercial y residencial del municipio”. Asimismo el supervisor jefe de Polimaracaibo informó que Polimaracaibo maneja en su base de datos los retratos hablados de las 18 personas más buscadas en el estado Zulia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012
LA VILLA DEL ROSARIO
Conversaba con vecinos y lo acribillaron frente a una tienda Oscar Andrade Espinoza George Antonio Ríos (25), albañil, resultó muerto de varios disparos, ayer a las 3:50 de la madrugada, en el sector “La Cueva”, de La Villa del Rosario. A la víctima la interceptaron tres sujetos, frente al abasto “El Catire”, cerca de su residencia, informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Precisó el jefe policial que el hoy occiso se encontraba con algunos vecinos, conversando, cuando llegaron los tres hombres, uno de los cuales, sin mediar palabras, accionó de manera reiterada su arma de fuego, hasta dejar malherido al joven. Ríos fue trasladado al Hospital “Nuestra Señora del Rosario”, de La Villa, donde ingresó sin signos vitales. Los victimarios no robaron las pertenencias a quienes acompañaban al malogrado albañil.
MARACAIBO
Identifican a homicida del vendedor de condimentos Oscar Andrade Espinoza Por un ajuste de cuentas fue asesinado Jesús Segundo Perozo Bravo (30), según informó el jefe del Cicpc Delegación Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. Sobre este crimen, que se produjo en horas de la noche del miércoles, en el barrio “Borjas Romero”, sector “La Musical”, al oeste de Maracaibo, dijo el jefe policial que está identificado el presunto homicida. Indicó Monrroy que el supuesto autor del hecho se llama Douglas Antonio Montiel Vílchez, alias “Chicho Loco”, de 26 años, quien es requerido por las autoridades. Resaltó el jefe del Cicpc-Zulia que la víctima se encontraba solicitada por el Juzgado Segundo de Ejecución del Estado Zulia, por el delito de robo. A Perozo Bravo, vendedor de condimentos, lo asesinaron al frente de su residencia, ubicada en la manzana 9, de “Borjas Romero”.
Intento de robo de vehículo diagonal al Círculo Militar de Maracaibo
En enfrentamiento con un Cicpc cayó ladrón HÉNDER SEGOVIA
Su compañero de andanzas resultó herido. Había huido. Fue trasladado al HUM. Allí lo capturaron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
n un intento por robar un vehículo, un sujeto cayó abatido y otro resultó herido y detenido, en horas de la noche del miércoles, en la avenida 14B, diagonal al Círculo Militar, al norte de Maracaibo. El occiso fue identificado como Pedro José Pérez Colmenares, de 35 años, quien tenía su residencia en el barrio “Santa Rosa de Agua”, diagonal a “Venelácteos”. El otro sujeto, que se había dado a la fuga y había ingresado herido al Hospital Universitario de Maracaibo, se llama Robinson Josué Varón Ramos, de 21 años, con domicilio en la calle “El Milagro”, de “Santa Rosa de Agua”. Fue capturado en el hospital. Enfrentamiento “Los dos sujetos interceptaron a un funcionario nuestro, quien se encontraba en compañía de una dama, cuando se desplazaban a bordo de un vehículo Ford Ka, color azul”, precisó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. “A las 7:40 de la noche del miércoles, este funcionario se encontraba despidiéndose de la dama, quien es su
El hoy occiso, después de su fallecimiento en el HUM, fue trasladado a la morgue del Cicpc, situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
amiga y además conducía el vehículo”. “Iban llegando a la residencia del funcionario y en el momento en que se iba a bajar del auto, observó que se acercaban dos sujetos, quienes al percatarse de que el vehículo estaba encendido y habían dos personas, esgrimieron armas de fuego”, indicó. “Uno sometió a la ciudadana por un lado y el otro estaba al frente apuntando al funcionario, quien al ver la situación sacó su arma de fuego, desde la parte interna del vehículo, hizo frente a los sujetos, hirió a uno de ellos, que cayó a unos 20 metros. Fue ingresado al HUM y falleció”, se refirió a Pérez. “El otro sujeto que trataba de abrir la puerta para someter a la dama, abrió fuego y unos proyectiles se alojaron dentro del vehículo, pero el funcionario también logró herirlo, en la
mano derecha y en el brazo izquierdo”. “El herido caminó tres cuadras y otro sujeto lo llevó al HUM. Sin embargo, al momento de la investigación, se detectó el recorrido de la sangre del individuo, que condujo al paradero del hombre, quien fue reconocido como el presunto asaltante que había huido, y se procedió a su detención, una vez se le prestaron los primeros auxilios”, dijo. “El funcionario y la dama no resultaron lesionados”, apuntó Monrroy. “El arma que esgrimía quien resultó herido (Varón) no fue recuperada. Él había huido después del enfrentamiento”, detalló. “Al hoy occiso se le incautó un arma de fuego, revólver, Smith & Wesson, calibre 38, con los seriales limados”, finalizó el jefe del Cicpc-Zulia.
Familiares del niño que murió ahogado formularon denuncia en el Cicpc
“En el hotel no había servicio de salvavidas” OSMAR DELGADO
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Los familiares de Keinner José Gregorio Galbán, de nueve años, quien perdió la vida luego de ahogarse en la piscina del Hotel “Kristoff ”, el sábado a las 7:00 de la noche, acudieron a este diario para denunciar, según ellos, la negligencia por parte del personal que labora en dicho recinto. La familia del menor alega que el hotel no cuenta con personal para cuidar el área de la piscina. “Ya formulamos la denuncia ante el Cicpc, exigimos que se realice una investigación exhaustiva con respecto a la muerte de mi hijo”, contó Kelvin Galbán, padre del niño.
“Hay un video que registró cuando mi hijo estaba en la piscina y de pronto desapareció, él permaneció como siete minutos debajo del agua. No es posible que allí no halla salvavidas”, explicó Galbán. El niño se encontraba en compañía de una hermana. “Ya nos íbamos del lugar, fue cuestión de minutos. Cuando volteé a mirar dónde estaba no lo vi”, dijo María de Los Ángeles Galbán, hermana del niño. “Uno de los infantes de la piscina fue quien lo vio, en el hotel no había nadie que le prestara los primeros auxilios”, finalizó Galbán. Ese día, el pequeño, quien fue auxiliado por una turista, fue trasladado a la Policlínica “Maracaibo”, pero llegó sin signos vitales.
Familiares del menor ahogado en la piscina del hotel “Kristoff” exigieron justicia.
Maracaibo, viernes, 31 de agosto de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Hasta hora sólo 15 heridos permanecen en el Hospital Central de Barquisimeto y se espera que en las próximas horas sean dados de alta.
Las dos mujeres vivían en Cabimas y tenían como destino Maracay
Identificadas dos víctimas del expreso volcado en Lara JOHÁN ORTEGA
arriba del autobús. “La mayoría sufrió politraumatismo severo. Pero los que fallecieron en su mayoría sus cuerpos terminaron mutilados por el fuerte impacto”, explicó. Por otra parte las investigaciones de Tránsito Terrestre continúan. El chofer de la unidad sigue alegando que la colisión fue producto del encandilamiento que le propinó otro vehículo que transitaba del lado contrario a su vía.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
L
a colisión del autobús de “Aeronasa” que había salido desde Cabimas con destino a Caracas dejó en su totalidad 11 muertos y 24 heridos. Ayer fueron identificados dos de los 11 que aún permanecían en la morgue del Hospital Eligia Oropeza en Quíbor. La última víctima, un hombre de tez morena, cabello negro, contextura gruesa, de estatura de 1, 70 metros y con un tatuaje de un corazón en su brazo izquierdo no ha sido identificado. Las dos fallecidas identificadas son dos jóvenes oriundas de Cabimas. Quedaron identificadas como: Alexandra Gamboa Romero de 27 años y Yunetxy Eleanny Duran Salas de 19 años. Mientras que de los 24 heridos, 15 permanecen en el Hospital Central Antonio Pineda de Barquisimeto, los otros fueron dados de alta en horas de la mañana de ayer. Los familiares de las fallecidas
Los familiares de los heridos colmaron la emergencia del Hospital Central de Barquisimeto. Nueve de los lesionados fueron dados de alta en la mañana de ayer. Los otros quince permanecen bajo observación médica.
se trasladaron hasta el estado Lara para reconocer los cuerpos. En la morgue de Carora los familiares de las víctimas lloraban desconsolados y pedían justicia en torno al caso. “Me enteré por la televisión de la tragedia, mi sobrina no respondía el teléfono y fue en ese momen-
to que pensé lo peor”, contó la tía de Yunetxy en las inmediaciones de la morgue. A la vez contó que su sobrina viajaría hasta Maracay. “Ella iba a un compromiso personal. Era algo relacionado a un trabajo”. También acotó: “Estas muertes
Las patrullas realizaban un recorrido por la zona
Capturaron al “Gorilón” en “Las Cumbres” Fabiana Delgado Machado
Vendo máquinas de coser Prato Forne
Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Paseo Ciencias al lado del Tacón.
GARANTIA Y SERVICIO
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia adscritos al centro de coordinación Libertador capturaron a las 4:00 de la tarde de ayer a Jober Rafael Cubillán Alvarado de 29 años conocido como “El Gorilón”, así lo dio a conocer el director del cuerpo policial, comisario Jesús Cubillán. E hombre quien se había fugado del retén “El Marite” hace unos meses tiene arduo prontuario policial y según las autoridades competentes es de alta peligrosidad. “Funcionarios del Cpez patrullaban la zona de ‘Cumbres de Maracaibo’, cuando detallaron que una camioneta Ford Runner placas MDY59J se desplazaba de manera sospechosa por la transitada circunvalación 2 a la altura del mencionado sector”, explicó Cubillán. El jefe policial explicó que : “Los funcionarios dieron voz de alto. Del vehículo descendieron tres personas que decidieron tratar de huir del lugar”. Dos hombres y una mujer con un niño en
tan trágicas no pueden quedar impunes. Las autoridades deben hacer algo. Todos los pasajeros coinciden de que el chofer iba a exceso de velocidad”. Se pudo conocer por una fuente de Protección civil de Carora que la mayoría de las víctimas y de los heridos viajaban en la parte de
Jober Cubillán Alvarado será puesto a la orden del Ministerio Público.
brazos iban en la camioneta. El copiloto y la mujer lograron evadirse. Mientras que Cubillán fue detenido por los policías. El hombre presentó varias solicitudes por homicidio, tentativas de homicidio, ocultamiento, robo genérico y orden de aprehensión, así lo informó Cubillán. El detenido será recluido en “El Marite”.
La colisión A las 4:00 de la mañana del miércoles un bus de la línea “Aeronasa” que salió desde Cabimas con destino a Caracas se volcó en el sector “Agua Salada” en la autopista Barquisimeto-Carora. De la colisión resultaron fallecidas 11 personas, entre ellos tres menores de edad. Unos 24 heridos, en su mayoría con politraumatismo, otros 20 resultaron ilesos. Las autoridades del estado Lara informaron que los 55 pasajeros que abordaban el autobús se habían embarcado en Cabimas.
Vendo máquinas de coser Prato Forne
Vendo máquinas de coser Prato Forne
Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Centro Comercial La Redoma, planta baja, diagonal a Centro 99.
Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, paseo ciencias diagonal al monumento La Virgen.
GARANTIA Y SERVICIO
GARANTIA Y SERVICIO
Maracaibo, Venezuela · viernes, 31 de agosto de 2012 · Año IV · Nº 1.419
MARACAIBO
LA VILLA DEL ROSARIO
Cicpc abatió a ladrón de vehículo
Mataron a un albañil cerca de su casa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CIRCUNVALACIÓN 1
Identificado el cadáver hallado el miércoles en la mañana al sur de Maracaibo
La hermosa dama asesinada estudiaba Administración
Fue identificada como Ana Daniela Guarire, de 22 años. Combinaba los estudios con el comercio de ropa traída de Panamá. No se le conocía enemistades. Sospechan venganza de alguna mujer celosa o ajuste de cuentas.
HÉNDER SEGOVIA
La madre del occiso negó que era un delincuente como lo acusan.
Oscar Andrade Espinoza
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
Vigilante ultimó a un presunto atracador
HÉNDER SEGOVIA
Oscar Andrade Espinoza
ra una estudiante de administración la hermosa dama asesinada a tiros y abandonada entre “Planta C” y “Los Dulces, al sur de Maracaibo. Fue identificada como Ana Daniela Guarire Meléndez, de 22 años, con residencia en la calle 85B con avenida del sector Valle Frío. La noticia divulgada ayer por los medios regionales hablaba de una mujer sin identificación, pero resaltaba la hermosura física enaltecida por su linda cabellera. Pero ayer, la familia se movilizó y se encontró con la macabra realidad. De inmediato, en fuentes detectivescas se comenzó a mencionar la posibilidad de un crimen por encargo, quizás ordenado por alguna mujer celosa. La hipótesis no oficial apuntaba a que Ana Daniela llevaba relaciones con un hombre casado, pese a que también se le veía con un sujeto apodado “El Gordo”.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Familiares de Ana Daniela Guarire, de 22 años, no podían levantar la mirada por el gran dolor que les embarga su inesperada muerte. Señalaron que la bella joven era novia de un sujeto apodado “El Gordo”, quien es investigado por el Cicpc.
Respecto a la tesis de la mujer celosa se indicaba que de ser así, el caso sería fácil de esclarecer porque siempre quedan rastros cómodos para el detectivismo. Pero el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc en el Zulia, fue demasiado escueto en sus declaraciones. “Se investiga el ajuste de cuentas. Se presume que el lugar donde fue localizada muerta la víctima sea el sitio de liberación o allí la ejecutaron. Se encontraron en el sitio donde fue hallada muerta la joven, varias conchas de bala, calibre 380”, señaló Monrroy. La víctima residía con su madre Nivia Meléndez y un hermano. Solía traer ropa de Panamá para revender y en ocasiones comercializaba perfumes por encargo. Quienes la conocieron la definían ayer como honesta, emprendedora y buena estudiante del UNIR, donde
ya iba por el tercer semestre de Administración. Jamás le conocieron problemas personales ni malas amistades. Respecto a la posible pareja actual, algunos allegados señalan a “El Gordo” de los celulares en un centro comercial. El comisario Monrroy declinó meterse en ese tema. En las inmediaciones de la morgue, familiares se mostraron consternados. El padre de la víctima, Daniel Guarire, casi no tenía ganas de hablar. La tristeza no lo dejaba. “Ella no tenía problemas con nadie. Era muy pacífica. No me explico por qué la mataron. Desde el martes pasado no la veíamos. Y ahora apareció muerta”, dijo llorando el progenitor de Ana Daniela. Parientes de la hoy occisa resaltaron que ella tenía tres meses de relación con Gerardo, apodado “El Gordo”.
TEMORES h”Aquí ya uno no está muy seguro, porque te atracan en plena luz del día”, dijo una dama que prefirió resguardar su identidad. hSegún vecinos, es común que bandas de la zona actúen a toda hora, sin que se logren frustrar delitos de robos. hEn la escena del crimen apareció una escopeta, presuntamente esgrimida por los asaltantes. La cantidad de balazos a quemarropa recibidos por la universitaria evidenció ensañamiento. Los casquillos de proyectiles 3.80 recabados en el sitio serán muy útiles para avanzar en las indagaciones.
“Mi hijo no era ningún atracador. Dios mío, Tonino, ¿por qué me lo mataron?”, con histeria y llanto, la madre de Anthony Viloria, de 21 años, se aproximó al cuerpo de su hijo cubierto por una sábana, quien yacía cerca de la acera de la calle 127, del barrio “Brisas del Sur”, a pocos metros de la Circunvalación 1. El occiso supuestamente intentó robar a un vendedor cuando salía de la venta de repuestos “JM”, ubicada en el local número 34-98, del mencionado barrio situado en la parroquia Manuel Dagnino, a las 10:40 de la mañana de ayer. De acuerdo con la versión de fuentes policiales, Viloria y otro hombre merodeaban la venta de repuestos y esperaban que saliera el vendedor. Cuando lo observaron, procedieron a encañonarlo, para que entregara sus pertenencias. El vigilante del local vio la situación irregular y no dudó en accionar su arma de fuego para frustrar el robo. Viloria cayó a un lado de la acerca, al frente de la venta de repuestos. Al lado de él quedaron tirados unos lentes y una gorra azul.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 760 481 04:45 pm 580 912 07:45 pm 289 874 TRIPLETAZO 12:45 pm 935 TAURO 04:45 pm 641 TAURO 07:45 pm 145 LIBRA
TÁCHIRA A B 12:00 m 087 760 05:00 pm 157 692 09:00 pm 091 221 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 672 CAPRICORNIO 05:00 pm 067 ACUARIO 09:00 pm 070 LIBRA
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 700 200 04:30 pm 624 054 08:00 pm 979 282 CHANCE ASTRAL TAURO 1:00 pm 149 04:30 pm 209 SAGITARIO 08:00 pm 686 SAGITARIO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 355 454 04:30 pm 506 845 07:45 pm 006 411 TRIPLETÓN 12:30 pm 184 PISCIS 04:30 pm 130 SAGITARIO 07:45 pm 791 CÁNCER
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 632 04:00 pm 604 07:00 pm 402 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 150 CÁNCER 04:00 pm 843 GÉMINIS 07:00 pm 678 LIBRA