Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.420

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50 0

Miss Venezuela María Gabriela Isler exhortó a votar el 7 de octubre Ì 9 INFORMACIÓN CAMPAÑA

Chávez redobló sus ataques a Capriles Desde un gimnasio en Vargas, dijo que al nombre de “Majunche” le agregará el apellido de “Jalabolas”. -2-

RUMBO AL 7-O

Simulacro electoral mañana en el país En 160 centros de votación del Zulia se efectuará mañana el simulacro electoral que permitirá a los votantes familiarizarse con el sistema que se aplicará el 7 de octubre. -8-

LEY

MARACAIBO Los celos podrían ser la causa del asesinato de Ana Daniela Guerire erire Meléndez

Sepultada la universitaria y capturado el ex novio hDesde el sector Valle Frío partió la caravana fúnebre de la estudiante del Unir tiroteada y abandonada el miércoles cerca de Planta C.

hGerardo “El Gordo” Pineda, propietario de un negocio de teléfonos celulares en “Galerías”, es el principal sospechoso del crimen.

hAllegados revelaban ayer que la víctima dejó una carta en la cual narraba los atropellos de su ex pareja y anunciaba que corría peligro.

- 22 -

EMPRENDEDORA •Cursaba tercer semestre de Administración. •Revendía ropa y perfumes traídos de Panamá. •Había decidido regalar una casa a su madre.

ARAGUA “Con el actual gobierno es imposible enfrentar a la delincuencia”

El salario mínimo es de 2.047, 52 Desde hoy entra en vigencia en el país la segunda parte del aumento del salario mínimo decretado por el gobierno, quedando en 2.047, 52 bolívares. -5-

FALCÓN

Refinería de Amuay reactivó operaciones - 21 -

DEPORTES SUPERCOPA

Atlético Madrid dueño de Europa El elenco dirigido por Diego Simeoni se apoyó en tres goles del colombiano Radamel Falcao para derrotar 4-1 al Chelsea en el Principado de Mónaco. - 13 y 17 -

DETROIT

Miguel Cabrera en 33 jonrones El venezolano Miguel Cabrera llegó anoche a 33 jonrones y 109 impulsadas, al encabezar la victoria 7-4 de los Tigres de Detroit sobre Medias Blancas. - 18 -

El candidato presidencial Henrique Capriles lideró auténticos ríos humanos ayer en Las Tejerías, El Consejo, La Victoria, San Mateo y Caña de Azúcar. En su discurso de La Victoria aseguró que ya se acerca el tiempo de la seguridad en Venezuela. Acompañado por el líder regional Richard Mardo, el aspirante a la silla de Miraflores dejó claro que “esta revolución, en catorce años, no hizo esfuerzo alguno por sacar a los jóvenes de la violencia”.

-3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Discurso de Chávez ayer en un gimnasio del estado Vargas

EL PRESIDENTE HABLÓ

“El majunche es el candidato de la burguesía apátrida y jalabolas de los yanquis”.

LO DIJO CHÁVEZ

“Su nombre es majunche y su apellido es jalabola”

AFP

“Detrás del majunche está AD, Copey, Fedecámaras, los banqueros prófugos, los golpistas del 12 de febrero”.

“El candidato majunche no presenta nada nuevo”. “El programa de la MUD dice que hay demasiada gente trabajando para el Estado”.

“A lo mejor después del 7 de octubre el majunche se quiere inscribir en el Psuv, lo cual le será negado”. “Te lo vuelvo a repetir burguesía apátrida y a su candidato majunche, les vamos a dar un nocaut”. “En Venezuela se libra una batalla de la cual depende el futuro de la humanidad”. “¡Jalabola eres tú majunche! ¡Jalabola eres tú del imperialismo! ¡Jalabola eres tú de la burguesía!”. “El majunche no sé qué va a hacer, seguro va a seguir insultando”

“Más allá del Polo Patriótico debemos ir a sectores confundidos, indecisos”.

“Les exijo, y tengo moral para hacerlo, que la clase obrera acelere su papel en la transición al socialismo”. El presidente, a pesar de comentar que tiene una gripe de “padre y señor mío”, descargó toda su energía contra Capriles.

Dijo que se encargará de desenmascarar a “al majunche”. Llamó a la empresa privada a comprometerse con la patria y no con los yanquis. Redacción / política

C

on más tenacidad que nunca antes el presidente de la República volvió a arremeter el día de ayer contra el candidato Henrique Capriles, a quien llamó “jalabola” por repetidas veces, advirtiéndole “¡Ay jalabola, tú no sabes con quién te estás metiendo!”. En un “conversatorio” que sostuvo con 8.000 trabajadores de la industria petrolera nacional, desde el Polideportivo “José María Vargas”, en La Guaira, estado Vargas, el mandatario nacional fustigó al candidato de la oposición, a

quien calificó de “disociado de la realidad. Ahora le dio por llamar jalabolas a los trabajadores, igual como llaman jalabolas a los integrantes de la Fuerza Armada, porque están comprometidos con el socialismo y con el pueblo”. “Con los trabajadores de mi patria Chávez está resteado”, dijo, recordando que en Vargas le pidieron impulsar la nueva Ley del Trabajo y que ya se encuentran elaborando el Reglamento de la nueva LOT. El presidente hizo un análisis del programa de gobierno que ha presentado la Mesa de la Unidad, criticando que se quiera devolver

HOY ANIVERSARIO DEL DIARIO EL CARABOBEÑO Jesús Quintero, Párroco de la Catedral de Maracaibo Jaiysi Valbuena, Sub-Comisario de la Policía de Maracaibo Hency Villalobos, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Lilibeth Villa Serpa, Enfermera de Pediatría del HUM Carolina Contreras, Ingeniero en Computación / Manuel Villasmil, Comerciante Zuliano Juana La Cruz, Médico Veterinario / Daniel Sandoval, Fotógrafo Profesional Belkis Moreno, Mercadotecnista / Ronald Veloz, Diseñador Gráfico Cecilia Villamizar, Técnico Dental / Juvenal Nucette, Lcdo. en Historia

a las regiones la administración de sus recursos. En su opinión, al haber llamado “jalabolas” a los trabajadores del gobierno, Capriles “muestra signos del desespero” y “va a seguir insultando”, por lo cual recomendó que “el 7 de octubre le pongan una camisa de fuerza porque lo más probable es que salga a cantar fraude”. En este sentido, Chávez insistió en que “en Venezuela se libra una batalla de la cual depende en buena manera el futuro de la humanidad, y no estoy exagerando. Una batalla entre la bestia capitalista y el proyecto humano. El capitalismo es la barbarie y está acabando con este mundo. Socialismo o barbarie”. Volvió a advertir que el socialismo le garantiza la paz a Venezuela y que “conviene que gane Chávez”.

“A sectores privados hay que llamarlos a la conciencia, a comprometerse con la Patria”. “Tenemos que desenmascarar el plan contrarrevolucionario”. “Mañana entra en vigencia el 15% más del salario mínimo que nos coloca entre los primeros de América”.

MAÑANA Yoli Castro de Torres, Maestra de Cocina y Repostería Carlos Carruyo, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Carlos Arrieta, Paramédico de Urgencias Médicas Deivys Zambrano, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Grenmar Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas Yuri Suárez, Actriz / Manuel Salas, Médico Veterinario María Hinestroza, Médico Veterinario / Marlene Molero, T.S.U. en Administración Luisana Rangel, Maquilladora y Cosmetóloga / Julio Méndez, Ingeniero Electricista Marcelina de Arteaga, Bioanalista / Humberto Gómez, Topógrafo Daniel Fuenmayor, Abogado


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial cuestionó al actual gobierno por no haber evitado la escalada delictiva nacional. Se comprometió a generar millones de empleos y reactivar el sector agrícola.

Henrique Capriles Radonski desató pasiones y multitudes de personas a su paso por Aragua

“Viene el tiempo de la seguridad”

Cientos de personas abarrotaron la calle principal de la población aragüeña de Caña de Azúcar, donde los simpatizantes aguantaron un palo de agua para escuchar a Henrique Capriles Radonski. El candidato ofreció recuperar al sector agrícola venezolano. Hoy visitará cuatro municipios del estado Carabobo, rumbo a los 200 pueblos recorridos en dos meses de campaña electoral.

Equipo de Política

E

l abanderado presidencial Henrique Capriles Radonski recorrió ayer cinco poblaciones del estado Aragua: Las Tejerías, El Consejo, La Victoria, San Mateo y Caña de Azúcar, cuyas calles quedaron pequeñas para recibir a la multitud de personas que corearon “¡se ve, se siente, Capriles Presidente”. Desde La Victoria, Capriles Radonski aseguró que el 7 de octubre no se trata de cambiar simplemente un Presidente, se trata de construir un modelo y un camino, donde todo el esfuerzo de los aragüeños y venezolanos esté orientado a solucionar los problemas que realmente afectan al pueblo. “Quienes caen producto de la violencia son jóvenes, las cárceles están llenas de jóvenes. La revolución que lleva catorce años, no hizo nada por sacar a estos muchachos de la violencia. Ustedes sa-

ben que con este Gobierno no hay posibilidades de tener seguridad. Mi compromiso es un camino en el cual defendamos la vida y ese camino quiero que lo construyamos juntos. Viene el tiempo de la seguridad y tranquilidad”. Más tarde, el candidato presidencial llegó a San Mateo, desde donde aseguró la importancia de escuchar a los venezolanos para juntos buscar las mejores soluciones a sus problemas. “Nosotros tenemos un Gobierno que hace rato dejo de escuchar a nuestro pueblo y las consecuencias de eso son servicios públicos en mal estado, apagones e inseguridad. A partir de este siete de octubre vendrá un nuevo país”. Reiteró su compromiso de activar el campo venezolano para producir la mayoría de los alimentos que se consume en el país. “Nosotros éramos el segundo productor de café en el mundo y hoy estamos trayendo ese produc-

to de otros países y le estamos dando empleo a las personas de otros países. Voy a entregarle sus títulos de propiedad a todo los que están trabajando la tierra. No voy hacer como este Gobierno que se agarra las tierras y después chantajea a nuestros productores, diciéndoles que si no se ponen la franela de un color, le quitan la tierra”. Millones de empleo Luego de recorrer Las Tejerías y El Consejo, llegó a Caña de Azúcar, en el municipio Mario Briceño Iragorry, donde era esperado por cientos de personas que no se fueron pese a la lluvia, para escuchar el sonido del progreso. Destacó la importancia de generar millones de empleos con calidad para que los venezolanos caminen tranquilos hacia el futuro. Aseveró que ha ido presentando sus planes pensando en los venezolanos, no en su posición política. Dijo que la solución a los proble-

mas no está en expropiar tierras cuando la realidad es que no las ponen a producir. “La solución no está en controlar los precios porque en realidad asfixian al productor y benefician a los que controlan la cadena de producción. La solución no está en ofrecer soluciones impuestas, la solución está en el acuerdo, en el consenso, en la negociación. Estoy aquí para ponerme al servicio de todos los venezolanos, para asumir el compromiso con ustedes. Vamos a solucionar los problemas de la gente sin insultar y sin discriminar, sino tomando decisiones”. Por último, exhortó a sus simpatizantes a votar masivamente por la opción de cambio el próximo 7 de octubre. “Salgan a buscar a otras personas, toquen las puertas del vecino que piensa distinto y hablen con ellos y díganles de qué se trata este proyecto. Explíquenle que después de 14 años lo que este Gobierno iba

HOY EN CARABOBO Henrique Capriles Radonski visitará hoy varias poblaciones del estado Carabobo, rumbo a los 200 pueblos recorridos desde que inició formalmente la campaña el primero de julio. Manaure Hernández, coordinador del Comando Venezuela en esa entidad, explicó que el candidato presidencial estará en los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma y Libertador, visitando así todo el estado Carabobo. a dar ya lo dio. Este Gobierno perdió la chispa, perdió la energía y ya no produce. Si nosotros salimos de aquí con esta energía y tocamos la puerta, ustedes saben qué va a pasar el de octubre. El siete de octubre ganará nuestro pueblo, ganará el progreso y el futuro”.

Richard Blanco denunció un aumento de las muertes en prisiones

“Estado de las cárceles es crítico” Equipo de Política El integrante de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, Richard Blanco, se refirió a la “crítica” situación que se vive en las cárceles del país. Recordó que desde la designación de Iris Valera como ministra de Asuntos Penitenciarios, han muerto en las cárceles más de 560 venezolanos. Dijo que esto representa un au-

mento de 5,98% con respecto al mismo período del año pasado, según el Observatorio Venezolano de Prisiones. “La situación en las cárceles es crítica. Hace apenas una semana veíamos cómo más de 460 personas permanecían secuestradas en Uribana. En Yare hubo una verdadera masacre en la que fuentes tribunalicias aseguran que fallecieron más de 40 presos, por lo cual improvisaron un cementerio en las áreas verdes de la prisión”.

En este sentido, Blanco subrayó que en la actualidad los reos de los penales del país exigen la renuncia de la ministra Varela y del director de custodia y prisiones, Reinaldo Rangel, luego de que el 26 de julio de 2011 se publicara en Gaceta Oficial la creación del Ministerio para el Servicio Penitenciario y el gobierno lo vendiera como la máxima solución a los horrorosos problemas que afectaban este sector.

El diputado Richard Blanco exigió la renuncia de la ministra Iris Varela.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Pablo Pérez dijo que presunta matanza de yanonamis evidencia falta de protección a las etnias

Gobernador entregó 307 títulos de propiedad en Venancio Pulgar PRENSA OIPEEZ

Sobre la tragedia de Amuay, comentó que más que indemnizar a los familiares de las víctimas, hay que garantizar seguridad a todos los venezolanos.

hAl referirse al simulacro electoral que se realizará mañana en Venezuela, el jefe del Ejecutivo regional aseguró que no sólo se activarán los partidos políticos sino el pueblo zuliano completo. “Para pertenecer al equipo de la Zulianidad sólo hay que amar a nuestro estado y defenderlo de corazón; no hay necesidad de pertenecer a una organización política”, acotó.

nada médica y expenderá alimentos a precios solidarios mediante la Fundación Mercados Populares, Mezul.

Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, visitó ayer el barrio “12 de Septiembre”, en la parroquia Venancio Pulgar, donde hizo entrega de 307 títulos de propiedad de tierras a los habitantes de esa comunidad, en su mayoría wayuu. “Ahora esto es de ustedes. Nadie puede venir a sacarlos de aquí porque las tierras les pertenecen. Este es el punto de partida para el progreso de estas comunidades del oeste de Maracaibo”, destacó el Gobernador durante el acto de entrega. Enfatizó que “este es un acto de justicia social con nuestros hermanos Wayuu, porque los vecinos de 12 de Septiembre tienen más de nueva años habitando este sector y

TODOS AL SIMULACRO

Pablo Pérez enfatizó ayer que gracias a los títulos de propiedad de tierras de las familias wayúu, nadie podrá quitarles sus casas ni sus bienes.

necesitan que se trabaje en la colocación de los servicios públicos como lo hemos venido haciendo en otros barrios del estado Zulia”. Mancomunidad Asimismo, el mandatario regional resaltó el trabajo en mancomunidad que se hizo para la compra de los terrenos y agradeció a la Alcaldesa de Maracaibo, quien exoneró los impuestos municipales. “Lo que sigue es empezar los proyectos de nomenclatura, elec-

trificación, colocación de cloacas y consolidación del barrio con la construcción de vías, aceras y brocales”, agregó “Nuestro proyecto es convertir los barrios en urbanizaciones”, reiteró el jefe del Ejecutivo zuliano, al tiempo que señaló que su gestión “le esta dando la cara al pueblo humilde que siempre está esperando la ayuda de un Gobierno con inclusión. Todos los zulianos por igual tienen derecho a tener servicios las 24 horas del día, sin

que se le pregunte en que partido milita. Este pueblo necesita tener un futuro y ese futuro se los estamos garantizando a partir de hoy”. Finalmente, y antes de iniciar un recorrido por el barrio Etnia Guajira, Pérez ordenó que se realice un censo -casa por casa- en 12 de Septiembre para empadronar a madres solteras, viudas y personas con discapacidad para otorgarles pensiones, y anunció que la próxima semana el Gobierno del Zulia llevará a esa comunidad, una jor-

Investigaciones Aprovechó la oportunidad para pronunciarse sobre la presunta matanza de yanomamis en el estado Amazonas, al parecer, por parte de un grupo de garimpeiros. Afirnó que deben abrirse las investigaciones correspondientes de ser cierto. Asimismo, aseguró que la justicia social de los pueblos indígenas debe respetarse y cumplirse, pues así esta contemplado en la Carta Magna. “Nosotros como gobernantes, debemos velar por su seguridad y ofrecerles oportunidades de estudio y de trabajo, así como asistencia general (…) la Constitución Nacional así lo expresa, y debemos cumplirla”. Por otra parte, al ser abordado acerca de la indemnización que el Gobierno nacional prometió a los familiares de las víctimas fatales de la tragedia de Amuay, Pablo Pérez aseguró que más que indemnizar, hay que ofrecer y garantizar una real seguridad.

Eveling de Rosales invitó a la comunidad a participar en el simulacro de mañana

Alcaldía desarrolla programas sociales al noroeste de Maracaibo Equipo de Ciudad La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó ayer que el ayuntamiento local invierte más de 20 millones de bolívares en la consolidación de la parroquia Venancio Pulgar, al noroeste del municipio, como parte del desarrollo de obras y programas sociales que benefician a miles de residentes. La aseveración la hizo la primera autoridad del municipio durante la entrega de 307 títulos propiedad de la tierra, que efectuó el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, en el barrio “12 de Septiembre”, en jurisdicción de la referida parroquia Venancio Pulgar, y donde la Alcaldesa anunció que en una segunda fase de

trabajos la Alcaldía de Maracaibo colocará en esta barriada la nomenclatura y la electricidad. “En materia de asfaltado la alcaldía marabina rehabilita diferentes arterias viales y rutas de transporte público en Venancio Pulgar, como la vía “Los Lirios” y “Guaicaipuro”. Igualmente trabajamos en la mejora de viviendas para las comunidades, así como se adelanta la realización de jornadas médicas. En los próximos días entregaremos 500 lentes correctivos en Venancio Pulgar”, acotó. Eveling de Rosales destacó que la municipalidad también atiende a los habitantes de otras parroquias del noroeste de Maracaibo, como Antonio Borjas Romero e Ildefonso Váz-

quez, cuyas comunidades de igual modo requieren de la consolidación de los sectores donde residen. “La Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia trabajan de manera mancomunada. Nosotros no andamos comprando la conciencia de las personas, sino que procuramos llevar justicia social a las zonas más necesitadas de la capital zuliana. Es necesario que el Gobierno nacional voltee su mirada hacia el barrio “12 de Septiembre”, en Venancio Pulgar, y construya la planta de tratamiento Planta Norte, para que la gente pueda tener el servicio de aguas servidas y así la Alcaldía de Maracaibo impulsar otras obras en esta barriada marabina”, añadió.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, invitó a los venezolanos a participar en el proceso de simulacro electoral a efectuarse mañana.

Simulacro Invitó a los marabinos a participar mañana domingo 2 de septiembre, en el simulacro electoral que realizará el Consejo Nacional Electoral, CNE, en todo el país, de cara al proceso de elecciones presidenciales a efectuarse el 7 de octubre. “Es muy importante que la gen-

te participe en el simulacro, porque resulta fundamental para los nuevos votantes conocer cómo se sufraga y de esa manera familiarizarse con el sistema de votación. Hago un llamado a los jóvenes a que participen, porque deben entender que ellos no son el futuro del país, sino el presente”, subrayó la Alcaldesa.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Desde ya entró en vigencia la segunda parte del aumento, situándose en poco más de dos mil bolívares. Aunque es uno de los más altos de América Latina, no satisface las necesidades de una familia promedio del país.

La canasta básica cuadruplica el sueldo popular de los venezolanos

Hoy el salario básico sube pero el poder de compra es mínimo COMPARACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO VS. LA CANASTA BÁSICA EN EL ACTUAL PERÍODO GUBERNAMENTAL

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

oy se cumple la segunda parte del incremento mínimo salarial del 30 por ciento (para ser más preciso, 32,25%) que decretó el presidente de la República, Hugo Chávez, correspondiente a este año. El primero de mayo el sueldo básico aumentó de mil 548,22 bolívares (vigente desde finales de 2011) a mil 780 bolívares con 45 céntimos. A partir de hoy, esta cifra se incrementa a dos mil 47 con 52 céntimos (unos 476,17 dólares). Aunque el sueldo mínimo venezolano es el segundo más alto de América Latina (el primer lugar lo ocupa Argentina con 545 dólares al mes), sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas, a juzgar por reconocidos estudios económicos. Como marco de referencia, el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros calculó en para julio de este año el costo de la canasta básica venezolana (alimentos, vestido, artículos de limpieza, educación, salud y transporte) en Bs. 8.421. Dicho estudio señaló que la variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período julio 2012 / julio 2011 es 20,6%, es decir, el 37 por ciento de un salario mínimo. Es por ello que el salario mínimo venezolano, el segundo más alto de Latinoamérica, sigue siendo insuficiente para poder llevar un estilo de vida medianamente aceptable.

SALARIO MÍNIMO 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012 JULIO

Más sueldo, menos compras Al respecto, el reconocido economista José Guerra, exdirectivo del Banco Central de Venezuela, argumentó: “Los salarios se han ido rezagando porque en Venezuela la inflación es muy alta. El costo de la vida sube más de lo que aumenta el salario. Si antes se podía hacer un ‘mercado’ con parte del salario mínimo, hoy es necesario hasta dos veces esa cantidad para comprar los alimentos básicos”.

Desestimó los argumentos del Gobierno nacional que destaca el salario básico venezolano por encima de casi todos los demás países latinoamericanos. “¿De qué vale eso si aquí, en nuestro país donde vivimos, no nos alcanza ese sueldo? La gente tiene más dinero en sus carteras, pero el alza de los precios los vuelve sal y agua”, resaltó el también asesor económico del Comando Venezuela. De igual modo, el economista y director de la empresa de análisis

financiero Capital Market, Jesús Casique, explicó que el aparente “fenómeno” de la bonanza actual de los venezolanos no es más que eso: una ilusión producto de la coyuntura política y los acostumbrados bonos navideños. “El problema en Venezuela es de producción y este incremento quedará diluido. En el último trimestre del año se observará una aparente mejora pero por el pago de bonos y aguinaldos y por la campaña electoral que incidirá

FUENTES: BANCO CENTRAL DE VENEZOLANA / INE / CENDAS

en el gasto público, pero al final de cuentas, el salario mínimo es mínimo, como su misma palabra lo dice”, explicó Casique. Agregó que, precisamente por las mismas dificultades económicas nacionales y por el cerco legal a las empresas privadas, donde trabaja la mayoría de los venezolanos, el salario mínimo se ha convertido, en términos reales, en el “salario máximo o tope”, dificultando así la posibilidad de una mejor calidad de vida.

La caída del costo del crudo obedeció a las expectativas ante el reinicio de las actividades en el Golfo de México

Bajó el precio del petróleo venezolano a $ 103,73 por barril AFP El precio del petróleo venezolano bajó 0,65 centavos de dólar y promedió los 103,73 dólares esta semana, debido al incremento de inventarios en Estados Unidos y a las expectativas del reinicio de

operaciones en el Golfo de México, informó el viernes el gobierno. Los precios terminaron a la baja “afectados por el incremento en los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos y los rumores de una posible liberación de reservas estratégicas de algunos países”, indicó el Ministerio

de Petróleo y Minería (Menpet) en su reporte semanal. Las cotizaciones también bajaron por “las expectativas de un pronto reinicio de las operaciones petroleras en el Golfo de México”, donde se paralizó hasta un 93% de la producción de crudo ante el paso del huracán Isaac, añadió la nota.

El crudo venezolano promedió los 101,86 dólares en agosto y los 105,41 dólares en lo que va del año, luego de haber registrado una media de 101,06 dólares en 2011 y de 71,97 dólares en 2010. La cesta venezolana venía recuperándose el mes pasado y superó la barrera de los cien dólares el ba-

rril a principios de agosto, luego de cotizar a la baja entre mayo y junio. El mercado energético había registrado un alza sostenido de los precios desde el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes. La renta petrolera representa más de 90% de los ingresos de divisas de Venezuela.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Elías Jaua y Tareck El Aissami fustigaron al canal de noticias. La planta televisiva los responsabilizó por cualquier agresión futura. Equipo de Inf. General

Globovisión asegura que su trabajador Frank Tolosa no se encontraba en el lugar de los hechos

Acusan a camarógrafo por supuesta balacera

L

a policía venezolana busca por intento de homicidio con arma de fuego, a un camarógrafo de Globovisión, dijo hoy el ministro del Interior, Tareck El Aissami, que implicó en el hecho al canal privado, al igual que lo hizo el vicepresidente del país, Elías Jaua. Un equipo de tres personas “violó el cerco de una unidad productiva socialista en Aragua” y cuando los campesinos les reclamaron “el ingreso sin autorización”, el camarógrafo “Frank Tolosa abrió fuego e hirió en el cuello a uno de los dirigentes”. Supuestamente unos empleados de Globovisión confesaron el hecho. El Ministro señaló que la persona herida está fuera de peligro. Añadió, “Globovisión es uno de los medios que manipula, tergiversa, descalifica y ataca todo el esfuerzo del Gobierno”.

Jesús Torrealba, moderador del programa “El Radar de los Barrios”, defendió a su camarógrafo Frank Tolosa y retó al vicepresidente Elías Jaua a debatir sobre la situación precaria de la Unidad de Producción Socialista “Paula Correa”.

El vicepresidente del Ejecutivo y ministro de Agricultura, Elías Jaua, encabezó hoy en la finca donde se registró el incidente un “acto de desagravio” a una comu-

nidad campesina que, subrayó, fue “víctima de una agresión fascista, cobarde de Globovisión”. En respuesta, la asesora jurídica de Globovisión, Jenni Tam-

basco, aseguró que Tolosa es inocente de las acusaciones. “Estamos parados en una fase de investigación, a instancias de Globovisión (...) A las diez de la mañana del

martes no había una investigación formalmente abierta y se le dijo (al Fiscal) que tenemos pruebas y testimonios de que este colega estuvo en las horas en que se supone ocurrieron los hechos, en La Punta y Mata Redonda, en Aragua”. Globovisión emitió un comunicado que dice, en parte: “Condenamos el comportamiento irresponsable y manipulador del Vicepresidente de la República y del Ministro del Interior. No es correcto que el Gobierno haya generalizado el supuesto comportamiento individual de un trabajador de Globovisión, pues con ello ha cometido una gran injusticia con el resto de los trabajadores del Canal, que desarrollan su labor de forma ética, ejemplar y honesta. Los altos funcionarios los expusieron al odio y desprecio público. Los hacemos responsables por cualquier agresión”.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Dirigentes del transporte aseguran que Fontur no tiene “voluntad política” para instalar el nuevo sistema

ALCALDÍA DE MARACAIBO

A dos semanas del inicio de clases sigue estancada la tarjeta estudiantil

Forman a especialistas para asegurar la identidad infantil

JORGE CASTRO

Pese a los anuncios hechos por dirigentes estudiantiles del Psvu el pasado mes de enero, el sistema que funciona en otros 11 estados no llega al Zulia. A los choferes les adeudan cuatro meses de bono por pasaje estudiantil. LLAMADO A LOS ESTUDIANTES María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

uando faltan sólo unos días para el comienzo del nuevo año escolar, el sistema de tarjeta inteligente está muy lejos de implementarse en el Zulia. Así lo afirmó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, recordando que el anuncio hecho por dirigentes juveniles del Psuv en enero pasado no se cumplió. El líder juvenil oficialista, Fidel Madroñero, llevó a cabo la entrega de unas seis mil tarjetas a estudiantes de la Universidad del Zulia, sin embargo los dos mil 600 vehículos de transporte urbano siguen sin instalar sus máquinas. “El tiempo nos dio la razón, cuando le salimos al paso al joven Madroñero diciendo que la instalación de las máquinas no se podía hacer en dos meses, él nos descalificó y hasta me llamó mercenario, sin embargo hoy vemos que casi nueve meses después y a punto de comenzar el nuevo año escolar seguimos igual, no hay ni habrá este año tarjeta electrónica”. Alián indicó que el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) ha paralizado la implementación de esta modalidad que beneficiaría tanto al sector estudiantil como a los choferes públicos. “Fontur se olvidó totalmente de lo que es el pasaje estudiantil, no han tenido voluntad política para

Los dirigentes del gremio de transporte recordaron que 60 mil estudiantes zulianos de etapa básica, diversificada y universitaria se verían beneficiados con el uso de la tarjeta electrónica. “El sector estudiantil debe despertar, cuando se instale el sistema inteligente los más beneficiados serán los estudiantes porque pasarán a ser pasajeros de primera porque el Gobierno nacional nos tendrá que pagar el pasaje completo, cuando ahora sólo percibimos 2 mil 980 bolívares que muchas veces no lo pagan como es”, dijo Erasmo Alián, presidente de la Cutt.

Especialistas debatieron la Lopna.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte recordó que los trabajadores del volante están dispuestos a costear el pago de las máquinas para el cobro del pasaje.

atender esto, ahora se dedican única y exclusivamente a recaudar fondos en los peajes porque ni siquiera le dan mantenimiento al Puente sobre el Lago, por ejemplo, pese a que el propio Presidente hace casi dos años dio la orden para que se le metiera la lupa al problema con el pasaje estudiantil en el Zulia, que hasta muertes ha generado”, afirmó. Concordando con lo manifestado por Alián, el presidente del Directorio Unitario de Transporte del Zulia (Dutrez), Alí Peñuela, recordó que desde hace cuatro años esperan por las promesas acerca de la nueva tarjeta inteligente.

“Vemos con preocupación como Fontur se ha hecho de la vista gorda, hay poca seriedad y lamentablemente es un asunto que se maneja desde Caracas , hasta ahora no se han entregado ni el 25% de las tarjetas a la plaza estudiantil y ningún vehículo del transporte público tiene la máquina instalada”, acotó Peñuela. En este sentido los gremialistas destacaron que el organismo estatal les adeuda actualmente cuatro meses por concepto del boleto estudiantil transitorio. “Hacemos un llamado a las autoridades, al propio presidente de Fontur a que se acerquen a la

entidad, estamos pagando la consecuencia de la irresponsabilidad de los funcionarios de Gobierno, hace pocas semanas el Presidente Chávez anunció la aprobación de 80 millones de bolívares para el pasaje estudiantil pero al Zulia no ha llegado nada”, denunció el presidente de la Cutt. Por su parte el presidente del Dutrez resaltó que no se descartan nuevas acciones de protesta de los transportistas para reclamar a Fontur que apresure la activación del sistema de cobro del pasaje estudiantil. “Esto ha costado muchas luchas y hasta vidas, ya no queremos más reuniones ni promesas”.

El diputado Arcadio Montiel pidió al Ejecutivo nacional investigar al alto mando militar de la zona

“El indígena para este gobierno es sólo un slogan electoral” Redacción/Info. General El diputado de la Asamblea Nacional por los pueblos indígenas, Arcadio Montiel, fustigó la masacre de 80 miembros de la etnia Yanomami, registrada el pasado 5 de julio y por la cual son señalados grupos de garimpeiros. “La información que tenemos de los sobrevivientes, es que la situación comenzó cuando unos garimpeiros se llevaron a una joven indígena, segui-

damente los yanomamis salieron en su rescate. Un helicóptero rastreó al grupo indígena e y los atacaron dentro de su “Shabono” con granadas, armas largas y cortas de alto calibre. Una vez masacrados procedieron a quemar sus cuerpos en el “Shabono”. Allí murieron 80 Yanomamis, toda una comunidad étnica ancestral arrasada con odio, se trata de venezolanos, de seres humanos”. Montiel destacó que hasta el momento la ministra de Asuntos Indíge-

nas, Nisia Maldonado, había declarado que no tenía ningún conocimiento del caso: “¿Cómo se explica que aquí los garimpeiros, que están en territorio venezolano, vienen a quitarles las minas a los indígenas, le quitan las mujeres, su espacio de trabajo, sus tierras que por derecho le pertenecen?, ¿Cómo explicar que el Gobierno sea el primer interesado en que esta masacre quede en un cuarto oscuro para que nadie se entere?”, exclamó.

Montiel, señaló al alto mando militar acantonado en la zona, “pensamos que se habían superado las actitudes criminales de algunos colonialistas, pero estos lamentablemente siguen en el Gobierno. El general Jesús Zambrano Mata del Ejército establecido en esa zona, debe ser investigado, porque aquí no hay un helicóptero, avioneta o avión que circule en el espacio aéreo y no se monitoree, ni se sepa a qué hora y día voló tal nave en determinado tiempo.

Redacción/Info. General.- Preocupados por la creciente cifra de infantes a quienes se les vulnera el derecho a la identidad, el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna), del municipio Maracaibo, realizó el taller “Avances Legislativos en Materia de Registro Civil”, dirigido a más de 160 proteccionistas de la ciudad, a propósito de la celebración del décimo primer aniversario de esta institución. Desde la sede de la Policía Municipal de Maracaibo, (Polimaracaibo), ubicada en la Vereda del Lago, los especialistas en protección debatieron sobre los alcances de la Ley Orgánica de Registro Civil y la Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna). Jackeline Rodríguez, Directora del Consejo de Protección del municipio Maracaibo, explicó el objetivo de esta actividad fue fortalecer la doctrinas del resguardo integral de los menores desde cualquier espacio, sobre todo el derecho a ser presentados por sus padres en sus primero días de vida. “Nuestro compromiso como veedores de la protección de los infantes es promover las actividades que contribuyan con el proceso de transformación que plantea las leyes vigentes”, señaló. Según la institución cerca de un 80% de recién nacidos en hospitales y clínicas de la ciudad no son presentados de inmediato ante los registros instalados por la Alcaldía de Maracaibo en los centros de salud, y en muchos casos el trámite es obviado por padres y representantes hasta entrada la adolescencia. La funcionaria municipal recalcó que entre los asistentes al evento se encontraban Jueces de Protección, Fiscales del Ministerio Público, Consejeros del Protección de diferentes municipios, Registradores Parroquiales, todos miembros del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

En el Zulia están habilitados 160 centros de votación

Instaladas mesas para el simulacro

CÓMO VOTAR 2

VOTACIÓN Selecciona el candidato o candidata de tu preferencia, y luego confirma tu voto presionando la pantalla de la maquina de votación, el recuadro votar.

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde de mañana domingo 2 de septiembre, en el estado estarán abiertos 160 centros de votación que fueron habilitados por el Consejo Nacional Electoral, CNE, para el segundo simulacro electoral que se realiza en el país antes de las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. Se espera que en el Zulia dos millones 233 mil 529 electores participen en el ensayo electoral, que busca que los votantes se familiaricen con el proceso de votación de cara a las próximas elecciones presidenciales. En el día de ayer fueron instaladas nuevamente las 577 mesas que habilitó el CNE en todos los municipios del Zulia, luego que el pasado sábado la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunciará la suspensión del simulacro que se realizaría el domingo 26 de agosto, por la explosión ocurrida en la Refinería de Amuay, en el

estado Falcón, y a las lluvias registradas, que causaron daños en algunas zonas del país. El Liceo Nacional Dr. “Jesús Enrique Lossada”, en la parroquia Cristo de Aranza, la Unidad Educativa “Rafael María Baralt”, parroquia Chiquinquirá y, la Unidad Educativa Fe y Alegría “La Chinita”, en Francisco Eugenio Bustamante, son los tres centros pilotos del Zulia, por ser estos los que cuentan con mayor cantidad de electores en el estado. En estos tres centros pilotos se instalará completamente la herradura electoral, mientras que en el resto de los centros de votación activados en el Zulia los electores podrán familiarizarse con el Sistema de Autenticación Integrado, SAI. En el simulacro se utilizará el tarjetón electoral, pero no se contabilizarán los votos. La seguridad estará a cargo de los efectivos del Plan República y los puntos de información de los diversos partidos políticos del país, deberán estar ubicados a más de 200 metros de distancia

4

DEPÓSITO La maquina de votación emitirá un comprobante de voto, retíralo sin halarlo, verifica tu selección, dóblalo y deposítalo en la caja de resguardo.

IDENTIFICACIÓN Dirígete al operador SAI. Entrégale tu cédula de identidad y coloca tus huellas dactilares.

1

Infografía: Andrea Phillips / José Urbina

de la entrada del centro de votación. Los representantes de los partidos podrán participar en el simulacro, pero no podrán permanecer dentro de los centros de votación. Simulacro Nacional El Consejo Nacional Electoral pondrá a prueba su plataforma técnica y logística, ya que se desplegaron cuatro mil 832 máquinas de votación en mil 553 centros de votación, donde podrán participar todos los electores y las electoras en el centro de votación que le corresponda, de acuerdo al sistema de nucleación de centros aplicado para este ensayo.

La máquina tendrá conectado el tarjetón electoral y visualiza al candidato seleccionado con la opción votar. Imprime el comprobante de votación. El nuevo tarjetón no tiene óvalos y es un poco más grande que el tradicional. Incluirá la foto del candidato. Sus símbolos y nombres serán más grandes. Identifica al elector o electora con nombres y apellidos, número de cédula y foto, entre otros datos. Este dispositivo tiene incorporado el captahuella.

El ensayo electoral se estará realizando mañana en 24 estados, 329 municipios y 1.082 parroquias del país. Los electores que quieran participar en este evento, pueden consultar el centro de votación al que tienen que dirigirse a través de www.cne.gov.ve, en el enlace “Consulte sus datos”, coloca su número de cedula y, se desplegará una pantalla con la información del centro al que tiene que dirigirse mañana. También está activo el 0800votemos (0800-8683667) para que los electores se informen sobre el centro de votación en el que pueden participar en el simulacro electoral de mañana.

FIRMA Y PON TU HUELLA Una vez autenticada tu identidad, el miembro de mesa te indicará donde firmar y poner tu huella. Una vez hecho esto, el presidente de la mesa, desbloquea la máquina de votación.

SISTEMA DE AUTENTICACIÓN INTEGRAL (SAI)

La seguridad estará a cargo del Plan República. No se totalizarán los votos. En la región hay tres centros pilotos en el que se desplegará toda la herradura electoral. Vanessa Vera Gutiérrez

3

IMPREGNA TU DEDO

5

Por último, antes de retirarte de la mesa electoral, introduce tu dedo meñique en el desengrasante, sécalo y sumérgelo en la tinta indeleble.

6 PLANILLA DE INCIDENCIAS En caso de presentarse alguna incidencia en el SAI específicamente con la huella dactilar, deberá llenar la planilla en compañía del miembro de reserva.

Tarjetón electoral que será utilizado en las elecciones presidenciales.

ERNESTO MÉNDEZ

Luis Ache, coordinador nacional del partido Redes

“El imperialismo norteamericano viene financiando al candidato de la burguesía” Vanessa Vera Gutiérrez Durante una visita en Versión Final, el coordinador nacional del partido Redes, Luis Ache, aseguró que Henrique Capriles Radonski, candidato de la oposición a las elecciones presidenciales, ha recibido financiamiento en su campaña electoral. “Estamos preocupados por toda la cuestión imperial que se viene dando en nuestro país, sabemos que el imperialismo norteamericano viene financiando al candidato de la burguesía, está comprobado

que en Cúcuta, Colombia, se viene haciendo un conjunto de reuniones y de convenios entre el candidato de la derecha y la embajada norteamericana”, señaló Ache. También indicó Ache que existe preocupación en el partido Redes por la situación electoral antes de las elecciones presidenciales. “Es fundamental redoblar los esfuerzos para está campaña, y que los votos de los zulianos sea para Chávez”. El coordinador nacional del partido Redes, informó que esperan conseguir 3 millones de votos

en los comicios presidenciales y dijo que se encuentra de visita en el estado, para preparar a la maquinaria electoral para el próximo 7 de octubre. En cuanto, a la relación de Redes con el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, aseveró que son “partidos hermanos”. “Después del siete de octubre nos contaremos”, afirmó Ache, quien no descartó la posibilidad de que Redes presente candidatos a las gobernaciones y alcaldías de todo el país. Ache también informó que en

Luis Ache, coordinador nacional del Partido Redes informó que esperan conseguir 3 millones de votos en las elecciones del 7 de octubre.

los próximos días, Juan Barreto, secretario general a nivel nacional del movimiento estará de visita en la ciudad presentando su libro que trata de la historia de la

izquierda en una universidad de la región. El coordinador nacional pidió a todos los zulianos que voten por Redes.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 FARÄNDULA VERSIÓN FINAL 9

María Gabriela Isler, Miss Venezuela 2012, amaneció cerca de una piscina

...Y ahora al Miss Universo Feliz de se haber ganado el certamen, la valenciana de 24 años atendió a los medios. Como brillante TSU en Mercadeo sabe que su contacto directo ayudará desde ya en la ruta al máximo galardón del planeta. Habló de la necesidad de darle alegrías a Venezuela. Dijo que no habría avalado la suspensión del certamen a causa de la tragedia de Amuay. Sugirió a los votantes cumplir con el deber cívico el 7 de octubre. Equipo de Farándula

A

yer fue celebrado el acostumbrado desayuno con las misses en el Hotel Tamanaco Intercontinental. La reina de la belleza venezolana 2012, María Gabriela Isler, brindó sus primeras declaraciones en las que manifestó que no hubiese suspendido el certamen por duelo tras la explosión de Amuay, pues “el concurso llena de alegría al país”. Elían Herrera, Miss International, se expresó en el encuentro con simpatía y bromeó sobre la ausencia de su corona. “Anoche le pedí prestada la de la Miss Venezuela”, soltó entre risas. Al interrogarla sobre su afiliación a algún partido político, Isler señaló que no eran ni azul ni rojo, porque “Venezuela es amarillo, azul y rojo, con ocho estrellas que brillan al igual que nosotras brillaremos por el país”. Sin embargo, hicieron un llamado a todos los venezolanos a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales. Madre orgullosa Una vez revelado el nombre de la nueva Miss Venezuela 2012, la noche del jueves desde las instalaciones del Hotel Tamanaco Intercontinental, la señora Emperatriz Morales, entre brincos y lágrimas de alegría, admitió que jamás imaginó que su hija ganaría el certamen. “Siempre se mantiene un favoritismo hacia ciertas chicas y nunca veía que la enfocaban. No figuraba entre las favoritas. Estoy impresionada y orgullosa”, dijo la dama. Y es que el triunfo de María Gabriela pareció sorprender a la mayoría de sus familiares que se encontraban en el salón “Naiguatá” del Hotel Tamanaco Intercontinental viendo la gala. Guillermo Isler, padre de la nueva Miss Venezuela, señaló que la victoria de la nueva soberana no lo tomó por sorpresa. Yo sabía que ganaría. Está bien hecha y en Venezuela”, admitió.

Sus palabras Las primeras palabras de la futura representante nacional al Miss Universo mostraron gratitud. “Infinitamente agradecida por todo el apoyo que me brindaron en un principio. Me di cuenta que con constancia llegué hasta aquí. Me siento inmensamente feliz del resultado. No tengo palabras, los quiero muchísimo”, declaró. María Gabriela Isler es una valenciana de 24 años, licenciada en Gerencia, mención Mercadeo. que describió a su país como un “paraíso con nombre de mujer”. Tiene tres hermanos y para ella su celular es tan indispensable como su mamá. Las preguntas Durante la ronda de preguntas la segunda finalista, Miss Yaracuy, se declaró fiel a los valores que le inculcaron sus padres en el campo, porque son los que le dan la felicidad. Miss Táchira,que resultó primera finalista, expresó que su hermana con parálisis cerebral le ha enseñado a vivir el día a día, “porque la vida es una sola”. Miss Falcón que representará a Venezuela en el Miss Tierra siente que el logro obtenido es una recompensa al trabajo que ha hecho desde que se independizó a los 16 años para modelar en Italia. Y Miss Aragua, que no irá al Miss Mundo, sino al Miss Internacional, disfruta más los triunfos que implican sacrificio.

“SE DEMOSTRÓ LA TRANSPARENCIA” El “zar de la belleza”, Osmel Sousa, también participó en esta rueda de prensa. Señaló que la nueva soberana venezolana “es una muchacha muy preparada tranquila, seria, profesional, bonita, con buena figura y elegante”. Resaltó que esta edición “demostró la transparencia del concurso”. También expresó su satisfacción por la impecable participación del periodista de CNN, Ismael Cala. Invitó a las muchachas que estén interesadas en el concurso para el próximo año a acudir a la Quinta “Miss Venezuela” en Caracas a partir de septiembre.

EFE

La nueva Miss Venezuela, María Gabriela Isler, aseguró que no posee ninguna militancia partidista. “Venezuela es amarillo, azul y rojo”, sentenció.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Opinión

“El primer paso de la ignorancia es presumir de saber”. Baltasar Gracián

opinion@versionfinal.com.ve

Estoy de luto, pero con esperanza w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

ASDRÚBAL AGUIAR

Y

a no se trata, únicamente, de los muertos diarios y de cada fin de semana, en cada mes del año y a lo largo de todos los años que lleva el color rojo de la revolución vistiendo a Venezuela. Las cifras objetivas refieren que en 2011 son víctimas de homicidio unos 19.336 venezolanos. Desde 1999 fallecen por obra del desbordamiento criminal unos 155.476 hijos de la patria. Durante un período igual de largo la cruenta guerra civil de El Salvador deja a la vera menos de la mitad de dicha cifra y la guerra dantesca contra la droga, en México, provoca un tercio de los muertos que el espíritu de la muerte se lleva de entre nosotros. Lo doloroso y esencial es que a las madres, las viudas y los hijos de quienes caen bajo las balas asesinas, se les secan las lágrimas y apenas anidan rabia e impotencia por huérfanas de toda solidaridad. Es como si al país se le hubiese muerto el alma. Ayer, en la cárcel de Yare son asesinadas 25 personas y 43 resultan heridas, entre éstas 14 familiares de reclusos. Y a la ministro del ramo le resulta suficiente decir que “no hay ningún familiar herido de gravedad”. Hemos de contentarnos, por ende, ya que algunos no están tan graves y se salvaron de la crueldad asesina. Meses atrás, en la Cárcel de El Rodeo, hacinada como la de Yare y más hacinada todavía desde cuando la ministro en cuestión cierra La Planta por hacinada y suma sus presos a los presos de dichos centros penitenciarios, mueren a manos de sus “Pranes” – capos de prisión – 19 reclusos y más de 22 resultan heridos. La expresión oficial no pierde su tono: “no hay heridos graves”.

Lo único que rompe el cuadro de fatalidad es la negociación, el armisticio que llega bajo el liderazgo del Comandante Presidente y su segundón, el Teniente Cabello. Conversan con el crimen y hacen gala de la comprensión que niegan a las víctimas y al mismo país, ahítas de alcanzar sosiego y obtener reparaciones en el dolor. Estás líneas las escribo bajo el hedor presente de los cadáveres calcinados en Amuay. Son 24 los fallecidos y 82 los heridos. El bobalicón del otro ministro del ramo, inerme, murmura: “No hay riesgo de una nueva explosión”. En un país normal, con un gobierno sensible al dolor, lo primero es lo primero ¡carajo! Pero la palabra de conmiseración – si se quiere y les basta – no se escucha. En otra realidad, menos urgida de dilemas revolucionarios y épicos, de guerras y armas que a diario se distribuyen y esgrimen las milicias oficiales para desafiar a enemigos imaginarios, lo pertinente es que ante cada hecho luctuoso nacional el Presidente se dirija – aquí sí y en cadena – a sus compatriotas. Les exprese sus hondos sentimientos por lo ocurrido. No basta un decreto, ni un pésame ritual o de circunstancia. Luego, como corresponde, ha de venir el anuncio inmediato de las medidas pertinentes. Así las cosas, uno llega a la conclusión de que contamos con un gobierno funerario y un mandatario Tunkuluchú. Se asemejan al ave misteriosa mexicana, suerte de búho, que anda sola y vive entre ruinas, y hace temblar al maya con su canto pues todos saben que anuncia la muerte. Ello viene al caso, pues hago vuelvo la mira-

da hacia el 4 de febrero de 1992, cuando parte de los venezolanos celebran el alzamiento del hoy Comandante Presidente pero sin prevenir en el costo de vidas que significó. Y en otro ángulo me llega la imagen, menos atendida, del presidente de la República, quien viste de negro y ofrece su pésame a las viudas e hijos llorosos de los caídos. Hago la historia corta, pues la comparación es necesaria. Luego de los muertos de la Masacre de Miraflores, el 11 de abril de 2002, el mensaje presidencial tiene otro sesgo. Se justifica a la muerte, por inevitable en la revolución. Se trata, entonces, de la voz de un soldado para quien la vida nada vale salvo la suya, que cuida con esmero especial. Y sus lágrimas brotan, fingidas, para hablar de su muerte y el dolor que puede causar a sus compatriotas. Hoy pienso, nostálgico, en el “llanero solidario”, título del libro de Ramón Guillermo Aveledo. Luis Herrera, ante la tragedia de Tacoa, tan grave o más grave que la de Amuay, hace un alto en la vida de los venezolanos. Nos invita a vestir de luto. Las banderas se izan a media asta en todo el territorio. El Cardenal Lebrún preside las exequias, y a la par, el propio mandatario nombra una comisión imparcial y de alto nivel técnico para que le ofrezca a Venezuela y no solo a él las explicaciones de lo ocurrido. La muerte, en todo caso, a quienes la tememos, nos hace mirar hacia el horizonte, que es la patria común de todos. Nos sitúa en las orillas de la esperanza. Paz a las almas de nuestros hermanos fallecidos. Politólogo - Humorista

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Ecce país

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LAUREANO MÁRQUEZ

E

n Zaragoza, España, acaba de suceder un hecho curioso que ha escandalizado a los españoles (que ya es bastante decir) y ha dado la vuelta al mundo. En el pequeño pueblo de Borja, de unos 5 mil habitantes que habían permanecido en el más profundo anonimato, hasta hace muy poco, a la señora Cecilia Giménez le dio por restaurar una imagen del “ecce homo” en el santuario de Nuestra Señora de la Misericordia; se trata de una pintura del siglo XIX, realizada por Elías García Martínez, pintor que probablemente también habría tenido menos fama si no es porque la restauración de la señora Giménez, con la mejor y más bondadosa de las intenciones, resultó un terrible fracaso que prácticamente arruinó su obra, que ahora más que a la piedad y a la pena, mueve a la risa y a la broma. Sin embargo, esta torta tan bien puesta, ha hecho que el pueblo cobre notoriedad en un mundo que ya no sabe qué ver, que miles de turistas se acerquen a observar la fallida restauración, que la vida de sus habitantes cambie para siempre. Borja tiene un antes y un después. Todo el mundo quiere ver personalmente el

desastre. El alcalde del pueblo ha recibido ofertas millonarias de gente que quiere comprar la obra, ya hay aplicaciones “smartphone” para realizar su propia restauración on line, especialistas en arte quieren ahora tomar cartas en el asunto, y hay quien espera que de un momento a otro SS. Benedicto XVI declare basílica al santuario. Otros ya afirman que la imagen ha realizado milagros. El alcalde, que ha dicho claramente que ese fracaso no sale del pueblo y que el que quiera verlo tiene que ir hasta allá, se ha apresurado a registrar todos los derechos para la elaboración de lo que llaman el “merchandising” del “ecce homo de Borja” y parece que ya hay grandes cadenas dispuestas a construir un megahotel con casino y un centro comercial. Y digo yo, ¿por qué no emulamos a la gente de Borja y convertimos este fracaso en destino turístico? Las similitudes son evidentes: no hay que negarlo, con las mejores intenciones se ha producido un desastre que perdurará durante años. En medio de la abundancia petrolera, el país se cae a pedazos por la pura incapacidad.

Entonces, por qué no convertir lo que tenemos en un destino de lo que podríamos llamar “turismo político” para que venga gente de otros países y al ver lo que nos está sucediendo entiendan cómo no deben hacerse las cosas. Que vengan de otros lados a ver cómo se acaba con un país en medio de la abundancia de recursos. Se podrían hacer recuerditos, llaveros, tazas y ceniceros. Y es que cuando uno viaja y le cuenta a la gente de otros lugares lo que aquí sucede, no lo creen. Por qué no promover que vengan a verlo personalmente. A pesar de las similitudes entre Borja y nosotros hay una diferencia crucial, que denota el peso de los años, de la historia y la vergüenza: la bondadosa señora Giménez no ha querido salir en público ni dar declaraciones, se ha recluido en su domicilio y no ha recibido ni a EFE. Su familia afirma que ha perdido la tranquilidad y que está muy apenada… el restaurador nuestro, sin embargo, anda por ahí, tan campante, como si nada, y encima pidiendo que le asignen otra obra. Politólogo - Humorista


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11

Fue el proyecto ganador de una competencia de ingeniería y diseño en Reino Unido. Permitiría la subsistencia de muchas especies en peligro de extinción.

Una red de pescar con “anillas de escape” iluminadas los ayudarán a escapar

Tecnología al rescate de los peces

BBC Mundo

U

na red de pescar con “anillas de escape” que se iluminan para ayudar a los peces pequeños escapar de sus captores es el proyecto ganador de una competencia de diseño e ingeniería en Reino Unido. Con este sistema, se pretende facilitar la huida de estos peces y evitar que estos sean finalmente descartados una vez muertos en las redes, uno de los grandes problemas denunciados por los ambientalistas. Se trata de un diseño elaborado por Dan Watson, un licenciado en la Escuela de Arte de Glasgow, Escocia, que quedó finalista entre proyectos presentados por participantes de 17 países en el llamado premio “James Dyson”.

Anillas recargables La red, bautizada como “SafetyNet”, está dirigida principalmente a los buques que emplean el sistema de pesca de arrastre, una práctica agresiva que causa enormes daños en los ecosistemas marinos de todo el mundo. “Los dispositivos encajan en las redes de arrastre y así se puede reducir la pesca de peces jóvenes y especies equivocadas”, explicó Watson. “Las anillas encajan en el copo de la red, la parte donde el pescado queda atrapado, y básicamente aprovecha el comportamiento del

El artista escocés Dan Watson diseñó un sencillo pero inteligente sistema para permitir a las especies jóvenes y/o equivocadas a escapar de las redes de arrastre. Las mallas poseen unos aros con sus sistema de iluminación recargable que llama la atención de los peces pequeños a salir de la red y así preservar la especie.

pez y su tamaño físico para guiar a algunos a un lugar seguro y mantener el resto. Actúa como una señal de salida de emergencia”. Las anillas captan energía del movimiento de las redes, lo que significa que una vez se colocan, los pescadores no necesitan cambiar las baterías o encenderlas cada vez que se usa la red. Las luces se activan una vez la red se sumerge a determinada profundidad, lo que hace que las anillas sean visibles y también invita al pescado a nadar hacia ellas. Como estos dispositivos son rígidos, mantienen los contornos de la red abiertas, evitando huecos al cerrarla cuando el equipo está en tensión. El pescado a menudo queda dañado cuando se hace esto usando redes convencionales.

Ventajas extra Watson especificó que la red media necesita unas 20 anillas, lo que costaría unos US$800, un precio que -según indicó- podría ser más rentable con el tiempo. “Hay ventajas añadidas al uso de esta red sostenible”, aseguró, alegando que en el caso de Reino Unido los pescadores podrían obtener ayudas por el uso de este tipo de equipo. “Por ejemplo, si se usa las autoridades podrían dar a los pescadores días extra en el mar, lo que les permitirá obtener más pesca. También se pueden quitar de una red y ponerla en una nueva, lo que prolonga su tiempo de uso”. El proyecto de Watson fue seleccionado por un grupo de jueces entre otras alternativas, como un raspador de vapor de agua para quitar

el empapelado en una pared, una taza de doble capa que mantiene los líquidos calientes y los dedos fríos, y un “calentador flash”, diseñado para tratar la leche materna de madres con el virus del sida y evitar así que traspasen el VIH a sus bebés. El premio adjudica un total de unos

US$16.000 para el ganador y para el departamento correspondiente de su universidad. Ahora Watson piensa usar el dinero para desarrollar su prototipo antes de presentarlo a organizaciones de gestión marina, que espera ayuden a lanzar el producto a nivel comercial.

Continúa la batalla entre los grandes de la informática

Samsung le ganó a Apple en Japón EFE Un tribunal de Tokio determinó hoy que el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo, el surcoreano Samsung, no infringió una patente tecnológica por la que su rival estadounidense Apple le había demandado en Japón. Esta decisión preliminar, que se dio a conocer antes de que el tribunal pronuncie un veredicto final sobre el caso, se refiere a una de las dos patentes por las que Apple llevó a juicio a Samsung en Japón en agosto de 2011. Según la agencia local Kyodo, Samsung no copió la tecnología que utiliza la firma de Cupertino a la

hora de transferir contenidos desde ordenadores a teléfonos inteligentes y tabletas. Por el momento no se ha tomado una decisión sobre la segunda patente por la que Apple ha llevado a juicio al surcoreano, referida a la tecnología “bounce-back”, referida al efecto “rebote” en la pantalla al llegar al final de un documento. El fallo preliminar de la corte japonesa se produce una semana después de que Samsung fuera sancionada por un tribunal de EE UU con una multa de 1.000 millones de dólares al determinar que infringió varias patentes de diseño y tecnología de Apple en este país, una decisión que el coloso surcoreano recurrirá.

Además, el tribunal estadounidense de San José (California) decidirá a principios de diciembre si amplía la sanción y prohíbe a Samsung la venta en EE UU de ocho “smartphones” que vulneran dichas patentes. Tras conocer el veredicto de Tokio, la empresa surcoreana señaló en un comunicado que reciben “con satisfacción la decisión de la corte”, al haber confirmado su “posición firme” sobre que sus productos no infringen la propiedad intelectual de Apple. En Estados Unidos la compañía cofundada por Steve Jobs había pedido originalmente una indemnización a Samsung de 2.500 millones de dólares y la prohibición de la venta

Luego de una larga demanda, un tribunal de Tokio (Japón) determinó que la empresa surcoreana Samsung no usurpó una patente de Apple.

en EE UU de los aparatos que violaran sus patentes. Por su parte, Samsung reclamaba a Apple más de 600 millones de dólares por infringir sus patentes de tecnología de telecomunicaciones 3G y de su cámara de fotos para teléfonos, en una petición que fue desestimada por el tribunal norteamericano.

El fallo en EE UU se produjo después de que el 24 de agosto un tribunal de Seúl determinara que tanto Apple como Samsung habían infringido algunas de sus respectivas patentes en sus dispositivos móviles, lo que resultó en multas para ambas y la retirada del mercado de algunos productos con esas tecnologías en Corea del Sur.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Una investigación encontró que esta delicia previene los eventos cerebrovasculares

El chocolate puede ser un escudo contra el derrame cerebral El estudio que siguió a más de 37.000 hombres en Suecia, encontró que aquéllos que comían mayores cantidades de chocolate, tuvieron menos probabilidad de sufrir un evento cerebrovascular. BBC Mundo

I

nvestigaciones en el pasado han demostrado que el chocolate puede mejorar la salud del corazón. Los expertos advierten, sin embargo, que este nuevo hallazgo no debe ser una excusa para comer chocolate en exceso, debido a su alto contenido de grasa. El estudio, publicado en la revista Neurology, fue llevado a cabo por la profesora Susanna Larsson y su equipo del Instituto Karolinska en Estocolmo. Los participantes respondieron

a un cuestionario sobre sus hábitos alimenticios y se llevó un registro de su salud durante una década. Los sujetos fueron divididos en cuatro grupos de acuerdo a la cantidad de chocolate que consumían. El grupo de nivel más bajo en promedio no comía nada del producto. El de nivel más alto comía 63 gramos en promedio, poco más de una barra de chocolate a la semana. Los hombres que comían más chocolate sufrieron menos eventos cerebrovasculares en los 10 años de estudio.

FLAVONOIDES Al comparar ambos grupos los científicos encontraron que los del grupo más alto tuvieron 17% menos probabilidades de sufrir un evento cerebrovascular durante la década del estudio que quienes comían menos chocolate. Tal como explica la doctora Larsson, "el efecto beneficioso del consumo de chocolate puede estar vinculado a los flavonoides que contiene". "Los flavonoides parecen proteger contra la enfermedad cardiovascular debido a sus propiedades antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorias". "También

es posible que los flavonoides en el chocolate disminuyan las concentraciones de colesterol malo en la sangre y reduzcan la presión arterial" agrega la investigadora. El estudio también observó que aunque el chocolate oscuro ha sido vinculado en el pasado con beneficios para el corazón, la opción preferida de los hombres que participaron en la investigación fue el chocolate con leche (que contiene menos de 50% de cacao). La doctora Clare Walton, de la organización Stroke Association, explica que "estudios pasados han demostrado que comer chocolate oscuro puede ayudar a reducir el riesgo de evento cerebrovascular si se consume como parte de una dieta

sana y balanceada". "Este estudio sugiere que comer una cantidad moderada de otros tipos de chocolate también puede ser beneficioso en los hombres". "Sin embargo, es necesario llevar a cabo más investigaciones y estos resultados no deben usarse como una excusa para comer chocolate en lugar de realizar ejercicio regular o de comer una dieta sana para reducir el riesgo de evento cerebrovascular" agrega. La profesora Larsson advierte también del alto contenido de azúcar y grasa que contiene el chocolate. "El producto debe ser consumido con moderación" expresan los autores. Un estudio publicado este mes en Chochrane Review, que revisó las investigaciones publicadas sobre el chocolate, encontró que éste parece también reducir los niveles de hipertensión. En este caso las investigaciones se centraron en el chocolate amargo, cuyo consumo diario, incluso de pequeñas cantidades, resultó en una reducción de la presión arterial. Los compuestos flavonoides del chocolate, como observó ese estudio, también parecen tener beneficios para "relajar" los vasos sanguíneos y facilitar el paso de la sangre en el organismo.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes El Atlético de Madrid destrozó al Chelsea en la final de la “Supercopa de Europa”

¡Supercopa con sabor a café!

E

l Atlético de Madrid venció con comodidad al Chelsea por 1-4 gracias a una actuación fantástica de Radamel Falcao. El delantero colombiano hizo el 1-0 en el minuto 7 tras levantar la pelota ante Cech y el segundo en el 19’ con un trallazo con la zurda. En el descuento de la primera parte, el Tigre culminó con maestría una contra mortal para hacer el tercero. Tras el descanso, Miranda redondeó la goleada en el 60’ y Cahill marcó el de la honra para los ‘blues’ en el 74’.

- 17 -

AFP

deportes@versionfinal.com.ve

Radamel Falcao


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

Ases del Futuro Obtuvieron 6 victorias y 2 empates. Anotaron 17 goles y recibieron 2. En la Final derrotaron al monarca vigente de Aragua con gol de Diego Díaz. Regresan a casa plenos de felicidad. Versión Final los recibe con los brazos abiertos.

FOTOS: JORGE CASTRO

Finalizó el Campeonato Nacional en el estado Portuguesa

Zulia se tituló en el Sub-12

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l Zulia ganó el Campeonato Nacional Sub-12 de Futbol celebrado en el estado Portuguesa con la participación de 23 entidades. La victoria de nuestros muchachos fue en calidad de invictos. En la fase de grupos los regionales vencieron 4-0 a Miranda, luego se impusieron a Barinas 1-0. A pesar del mal clima los estadales lograron sendos empates a cero contra Portuguesa Sur y Caracas. Zulia cerro su llave primero de grupo con ocho puntos, con cinco goles a favor y cero en contra. En cuartos de final se enfrentaron a Miranda Central a quienes derrotaron 2-1, con goles de de Jorge Echeverría y Neytan Peralta. En Semifinales se enfrentaron a la selección de Turén, estado Portuguesa y los golearon 8-1, con tantos

El conjunto Sub-12 del Zulia está compuesto por: Urdaneta. De pie de izquierda a derecha: Luis Rodríguez, Diego Díaz, Jorge Echeverría, Neytan Peralta, Marco Gómez, José Miguel Silva, Manuel Arias, Luis Tovar, Antonio David Soto, Luis Martínez (Director técnico). Sentado izquierda a derecha: Yesid Correa, Ender Sibada, Brayan Palmesano, Edwin garcía, Robert Arias, Samuel Morles, Luis Carlos Muñoz.

de Diego Diaz (3), Ender Sibada, Brayan Palmesano, Jorge Echeverría, Edwin garcía , Luis Carlos Muñoz. En la gran final enfrentaron a Aragua quien era el campeón defensor, y con gol de Diego Díaz al minuto 18 los zulianos se llevaron el cetro de campeones a casa. El equipo dejó marca de 17 goles

a favor y sólo dos en contra y se impusieron de manera invicta. Con este resultado el Zulia hace historia y se convierte en el único equipo bicampeón a nivel nacional. Su primer título lo obtuvo en el año 2010 (después de 37 años) y volvieron a emular la hazaña en el 2012. Antonio David Soto se erigió como mejor portero y Diego Díaz como goleador.

Luis Martínez Director técnico. “El campeonato fue duro, los muchachos pusieron todo su esfuerzo. El profesor Deivis Cienfuegos aportó y eso también nos ayudó”.

Antonio David Soto, portero, 12 años. “Mantuvimos el arco en tan sólo dos goles en siete encuentros y eso nos valió el título. Estoy feliz por haber sido el menos batido”.

Luis Tovar, defensa, 12 años. “Fuimos poco a poco en el torneo. Nuestra ventaja fue el entrenamiento de diez meses que nos permitió alzarnos como campeones”.

José Miguel Silva Luis Tovar, defensa, 12 años. “En Portuguesa nos afectó un poco el clima en dos partidos de la fase de grupos, pero luego nos recuperamos y ganamos”.

Manuel Arias, defensa, 12 años. “El trabajo en equipo dio frutos en la defensa por que cortamos jugadas clave y resolvimos partidos parejos”.

Neytan Peralta, defensa, 12 años. “Tuvimos constancia en el entrenamiento físico eso nos ayudó, peros obre todo la parte psicológicanos fortaleció en el Nacional”.

Samuel Morles, defensa, 12 años. “El Nacional era nuestra prioridad, por eso nos esforzamos muchisímo para mantener el orden la defensa”.

Brayan Palmesano, mediocampo, 12 años. “El control en el medio sector fue clave para mantener a raya a nuestros contrarios, por eso estamos felices con este trofeo”.

Edwin García, mediocampo, 12 años. “Llevamos con orgullo al Zulia al campeonato Nacional, además hicimos historia al ganar por segunda vez en esta categoría”.

Jorge Echeverría, mediocampo, 12 años. “El gran despertar ofensivo del equipo se debió a la buena conexión de todos en la cancha y pasar rápido la pelota”.

Luis Rodríguez, mediocampo, 12 años. “Creamos muchas jugadas en el torneo eso ayudó a que los delanteros concretaran, lo que nos hizo campeones nacionales”.

Marco Gómez, mediocampo, 12 años. “Nos destacamos tanto a la defensiva como a la ofensiva. Zulia fue un bloque compacto en Portuguesa por eso triunfamos”.

Diego Díaz, delantero, 12 años. “Gracias a Dios pude marcar para el Zulia tres tantos, por eso me dieron el título de mejor goleador. Pero lo más importante fue el trofeo”.

Ender Sibada, delantero, 12 años. “Pudimos marcar 17 goles en el torneo, eso fue un gran logro porque pudimos conectarnos y trabajar en equipo mercíamos ganar el Nacional”.

Luis Carlos Muñoz, delantero, 12 años. “La prioridad era marcar la mayor cantidad de goles posible en cada encuentro y lo logramos, me siento muy feliz”.

Roberth Arias, Yesid Correa, mediocampo, mediocampo, 12 años. 12 años. “Zulia “Aguantamos fue el mejor encuentros equipo del cerrados campeonato contra Caracas y seguiremos y Portuguesa creciendo para Sur con quienes empatamos, llegar a ser profesionales y jugar pero ganamos, eso es lo mejor”. con la selección nacional”.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los locales vencieron 11-0 a la Villa del Rosario

Panitas de Venezuela es Zulia Adrián Muñoz se llevó la victoria. Eduar Añez fue el más valioso de la final. El campeonato nacional interclubes será el 25 de septiembre en Barquisimeto. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a novena de Panitas de Venezuela, se coronó campeona de la Copa “100 años de Luis Aparicio Ortega”, al derrotar con pizarra de 11-0 a su similar de La Villa del Rosario, en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo de Maracaibo, para adjudicarse el boleto al Nacional de la categoría a disputarse en Barquisimeto, estado Lara. Una poderosa ofensiva y una sólida apertura de Adrián Muñoz, rindieron sus frutos para llevar a Panitas al campeonato, que solo tuvo que disputar cinco capítulos para sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas. El cotejo, comenzó apretado, con ceros en ambos tableros, tras el primer episodio. El duelo entre Muñoz y el siniestro Alex Landino de La Villa, presagiaba una batalla épica de lanzadores, pero la ofensiva de los marabinos tomó forma a partir del cierre de la segunda entrada. Luego de un out, Eduar Añez, se metió hasta la intermedia por un doble por reglas. Seguidamente, Roswell Thegaride, sacó todo su poder para volarse la cerca por todo el jardín izquierdo y colocar la pizarra 2-0. Muñoz, desde la lomita, mantuvo su línea de trabajo sobre los bateadores y logró retirar el segundo y tercer capítulo sin mayores problemas, logrando mantener la ventaja. Panitas tomaría rumbo a la victoria, en la baja de la tercera entrada, donde fabricó hasta cinco anotaciones gracias a un doblete de Claudio Finol y un vuelacerca de tres carreras de Eduar Añez. Quisieron reaccionar La Villa intentó reaccionar en la parte alta del cuarto episodio, donde consiguió tres imparables

Josue Urdaneta completó tres outs en segunda en tres intentos de robos de la Villa. El receptor Diego García mostró su buen brazo.

seguidos abriendo inning, pero la buena defensa salió a relucir para sofocar la intentona. Panitas con una más en el quinto, tras un error del receptor, y un cuadrangular de Diego García en el sexto capítulo, de tres anotaciones, se alzó con la corona, que lo adjudica como monarca del Estadal Interclubes categoría “Doble A”. La victoria fue para Adrián Múñoz, quien laboró por espacio de 5.0 innings completos, con cinco ponches, dos boletos, tres imparables, sin permitir anotaciones. La derrota fue para el zurdo Alex Landino, a quien le fabricaron siete anotaciones en 3.0 episodios. Por los ganadores, destacaron con el aluminio, Claudio Finol de 3-3 con anotada y remolcada, Víctor Ponton de 3-2 con engomada, Diego García de 3-1 con cuadrangular, tres fletadas y una pisada al plato. También ligaron con el bate, Eduar Añez de 2-2 con doble y cuadrangular, tres impulsadas y dos anotadas, además de Roswell Thegaride de 2-1 con dos remolcadas y una engomada. Por los derrotados, Edixon López, Moisés Chourio y Luis Fernández, batearon de 2-1. El comité organizador del campeonato, designó a Eduar Añez, como el jugador más valioso de la final, tras conectar de 2-2 y abrir la ventaja en el encuentro. Con la victoria, Panitas de Venezuela, ahora representará al estado Zulia, en el Nacional Interclubes, categoría Infantil “Doble A”, a desarrollarse desde el próximo 25 de septiembre en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, en el estadio “Daniel ‘Chino’ Canónico”.

Abajo: José Medina, José Fuenmayor, José Vera, Claudio Finol, Gustavo Medina y José Bastidas. Arriba: Víctor Pontón, Diego García, Williams Ríos, Félix Urribarri, Oscar Añez, Adrián Muñoz, Luis Duartem, Roswel Theraguide, Emed Melhi, Josue Urdaneta, José Hevia y Eduar Añez.

Eduar Añez fue elegido como el jugador más valioso de la final al ser el valuarte ofensivo de su equipo.

Adrián Muñoz lanzó la ruta completa blanqueando a la toletería de La Villa en el encuentro final.

MEJORES JUGADORES Campeón Bate Luis Duarte Campeón Jonronero Roswel Thegaride Diego García Campeón Empujador Diego García Campeón Anotador Carlos Espluga Campeón b. robadas Leancy Castillo Campeón Slugger Diego García

Mejor 1era base José Sandoval Campeón Infielder Jordany Espina Campeón Outfielder Roswel Thegaride Campeón Receptor Eduar Añez Mejor lanzador José Fuenmayor Efectividad José Fuenmayor


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

VINOTINTOS

Nicolás Fedor fue cedido al Celtic de Escocia

Nicolás Fedor llevará sus goles al Celtic de Escocia

Redacción/Deportes

El delantero zuliano estampó su firma y estará hasta mayo de 2013 en el conjunto italiano

Manuel Artega jugará en el Parma El futbolista regional perteneciente al Zulia FC irá al club europeo en calidad de préstamo. Con 18 años ya ha vestido la camiseta vinotinto. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La estadía de Nicolás Fedor en Getafe ha llegado a su final, luego que el club azulón traspasó al delantero Vinotinto al Celtic de Glasgow en el cierre del mercado de fichajes. La información fue confirmada por el club de Madrid en su páginas web en horas de la tarde de ayer. El vigente monarca de Escocia terminó quedándose con el internacional venezolano, en un movido día para el club español en el que recibió ofertas de Swansea City, Sevilla y un equipo de Qatar que no fue revelado por el cuadro ibérico. El venezolano llega al equipo más potente de la Premier League de Escocia, tras el descenso del Glasgow Rangers, gran rival de los verdiblancos, por graves problemas financiero. Celtic fue parte este jueves del sorteo de Liga de Campeones y quedó dentro del Grupo G que componen Spartak Moscú, Benfica y Barcelona.

E

l delantero juvenil del Zulia FC recibió la llamada que tanto esperaba: El Parma, equipo de la Serie A italiana, está interesado en sus servicios. A media mañana el ariete marabino estampó su firma y llegó a un acuerdo con el equipo itálico. “Estoy muy contento es algo muy bonito saber que estas en un club de Europa. Acabo de salir de la oficina siendo nuevo jugador del Parma y es algo que lo soñé desde pequeño. Ahora a trabajar, conseguir un puesto y conseguir los frutos del trabajo”, comentó Arteaga Rubianes. Alfredo Morales, vicepresidente del Zulia FC explicó la negociación con el equipo italiano. “El jugador se va a Europa con un préstamo hasta el mes de mayo de 2013 con una opción a compra que el Parma deberá ejercer antes del 31 de mayo de ese año. Si la oferta no es ejercida Manuel (Arteaga) regresará al Zulia FC con un con-

El zuliano Manuel Arteaga Rubianes, fue firmado en calidad de préstamo por el Parama italiano. El jugador perteneciente al Zulia FC estampó su firma junto Alfredo Domínguez directivo del club negriazul para su cesión al conjunto europeo.

trato vigente hasta el 2015”. Dar el salto a Europa no fue fácil. Arteaga expresó que fue con “mucho sacrificio, muchas cosas que me ocurrieron en el Zulia FC para madurar, para aprender y la verdad es que lo importante es que se dio la oportunidad. Ahora a seguir trabajando, no bajar la cabeza y pensar en no regresar, que es lo que quiero, quedarme en un club de Europa”. El integrante de la selección Vinotinto Sub20 aseguró que su nuevo club no le interferir las convocatorias con la nacional y una posible participación en el Sudamericano Sub20. “La verdad es que pedí consejos de mis alle-

gados. Hablé con el profe (Marco Mathías) me dijo que me fuera con ciertas condiciones, ellos (Parma) aceptaron las condiciones y todo se dio sin problemas gracias a Dios”, aseveró Arteaga. Con 18 años recién cumplidos, para Manuel Alejandro Arteaga es “es un poco doloroso salir y dejar a la familia, pero todo es por mejorar y superarme profesionalmente. Mi mamá se va conmigo los primeros 15 días, pero estoy tranquilo. Paso a paso vamos a ver como se dan las cosas y esperemos poder estabilizarnos allá para poder estar con la familia”. Ya para finalizar, el juvenil expresó que para Italia se lleva “muchas cosas, tranquilidad, ma-

FICHA TÉCNICA - Nombre completo: Manuel Alejandro Arteaga Rubianes - Lugar y Fecha de Nacimiento: Maracaibo, 17/06/1994 1,88mts/70Kg - Categorías Menores: Centro Gallego, UAM, Zulia FC - Equipo Profesional: Zulia Fútbol Club - Selección Nacional: Sub15, Sub17, Sub20 y absoluta.

durez, un poquito de experiencia y lo más bonito es la felicidad de poder cumplir mi primer sueño”.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Atlético Madrid, campeón de la Europa League, derrotó al Chelsea, monarca de la Champions

Supercopa con paliza 4-1

FO

Los dirigidos por el argentino Diego Simeoni contaron con tres goles del colombiano Radamel Falcao en el Principado de Mónaco. El brasileño Miranda anotó el cuarto tanto. En la capital española habrá fiesta hoy. Redacción/AFP/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l Atlético de Madrid logró la Supercopa de Europa 2012 al imponerse con autoridad al Chelsea (4-1) con un triplete del colombiano Radamel Falcao en el estadio “Louis II” de Mónaco. El equipo rojiblanco, ganador de la Europa League, desmontó al Chelsea, flamante vencedor de la Liga de Campeones, desde el comienzo y los tres goles del colombiano (minuto 7, 19 y 45) le dieron el título. Como ya hiciera en la final de la segunda competición continental, en la que el Atlético se impuso por 3-0 al Athletic de Bilbao, el colombiano Radamel Falcao abrió el marcador otra vez en el minuto seis. Nuevamente tras una gran jugada individual. El ‘Tigre’ le ganó la espalda a

El Atlético de Madrid celebró por todo lo alto el título europeo que consiguió ayer al realizar un partido extraordinario ante el Chelsea.

la defensa se plantó ante el imponente portero checo Petr Cech y picó el balón con la izquierda para que, con suavidad, golpeara en el poste y entrara, ante la impotencia del brasileño David Luiz. Superioridad Con el Atlético a un nivel de revoluciones superior al Chelsea, las ocasiones para el equipo español siguieron llegando. En el minuto 20 Falcao recibió, controló se perfiló hacia la portería y con un disparo sutil con la pierna izquierda, en teoría su “mala”, la puso en la escuadra e hizo el segundo. Cech se estiró pero no alcanzó a tocar el balón. Antes de que finalizara la primera parte llegó la sentencia. En

BUEN SORTEO PARA ATLÉTICO, ATHLETIC Y LEVANTE El Atlético de Madrid, ganador de la Europa League en 2011, disputará la fase de grupos de la competición con el Hapoel de Tel Aviv israelí, el Viktoria Plsen checo y el Académica Coimbra portugués en un grupo asequible, determinó ayer viernes un sorteo llevado a cabo en Mónaco. El conjunto madrileño buscará este viernes su segunda Supercopa de Europa ante el Chelsea, vigente campeón de la Liga de Campeones, en el que juega el español Fernando Torres, exjugador rojiblanco.

El Athletic de Bilbao, finalista de la Liga Europa 2011 precisamente ante el club madrileño, se las verá con el Olympique de Lyon francés, el Sparta de Praga checo y el Hapoel Kiryat israelí en un grupo en que el máximo escollo para pasar a la siguiente ronda será el conjunto francés. El otro equipo español participante en el sorteo de Mónaco, el Levante, se enfrentará al Twente holandés, al Hanóver alemán y al Helsingborgs sueco.

un contragolpe el turco Arda Turan, gran figura del partido junto a Falcao, esperó la llegada en segunda línea del colombiano que, tras un control, volvió a batir a Cech (45). En la segunda parte el Chelsea intentó cambiar la dinámica con la entrada del joven brasileño Oscar por su compatriota Ramírez, pero en un saque de falta llegó el cuarto del Atlético. El también brasileño Miranda (60) aprovechó un rechace para quedarse solo delante del portero y marcar a placer. Finalmente el central Canhill aprovechó un córner lanzado por Frank Lampard para, en una rápida maniobra, disparar y batir al portero belga Thibaut Courtois.

La ovación Simeone sustituyó a Falcao en el minuto 86 para que los aficionados rojblancos, que no dejaron de animar a su equipo durante todo el partido, ovacionaran al ídolo colombiano. En su lugar entró el turco Emre. Es la segunda Supercopa de Europa que gana el Atlético de Madrid tras derrotar en el mismo escenario al Inter de Milan en 2010. El mejor El colombiano Radamel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, fue elegido mejor jugador de la Supercopa de Europa frente al Chelsea inglés, en la que marcó tres goles en los primeros 44 minutos y resolvió el triunfo

FICHA TÉCNICA 1 - Chelsea: Cech; Ivanovic, David Luiz, Cahill, Ashley Cole (Bertrand, m. 90); Ramires (Óscar, m. 46), Mikel, Lampard; Hazard, Torres y Mata (Sturridge, m. 82). 4 - Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Mario, Gabi; Arda Turan, Koke (Raúl García, m. 82), Adrián (Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, m. 56); y Falcao (Emre, m. 87). Goles: 0-1, m. 6: Falcao. 0-2, m. 19: Falcao. 0-3, m. 45: Falcao.0-4, m. 60. Miranda. 1-4, m. 75: Cahill.

de su equipo por 1-4 en el estadio “Luis II” de Mónaco. El atacante ya fue nombrado el jugador más valioso en las dos últimas finales de la Liga Europa, en 2011 con el Oporto, cuando marcó el gol del triunfo sobre el Sporting de Braga (0-1), y en 2012, el pasado 9 de mayo, ante el Athletic Club, al que le marcó dos de los tres tantos de la final (3-0). Los ganadores de este premio en la últimas ediciones fueron: 2012: Radamel Falcao (At. Madrid). 2011: Andrés Iniesta (Barcelona). 2010: José Antonio Reyes (Atlético de Madrid). 2008: Danny (Zenit). 2007: Andrea Pirlo (Milán). 2006: Daniel Alves (Sevilla). 2005: Djibril Cissé (Liverpool). 2004: Rubén Baraja (Valencia). 2003: Andriy Shevchenko (Milán). 2002: Roberto Carlos (Real Madrid). 2001: Michael Owen (Liverpool). 2000: Okan Buruk (Galatasaray).

Liga de Campeones 2012-2013 Composición de los grupos Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

FC Porto (POR)

Arsenal (ENG)

AC Milan (ITA)

Real Madrid (ESP)

Dynamo Kiev (UKR) Paris SG (FRA)

Schalke 04 (GER) Olympiakos (GRE)

Zenit S. Petersburgo (RUS) Anderlecht (BEL)

Manchester City (ENG) Ajax (NED)

Dinamo Zagreb (CRO)

Montpellier (FRA)

Málaga (ESP)

Borussia Dortmund (GER)

Grupo E

Grupo F

Chelsea (ENG)

Bayern Múnich (GER)

Shakhtar Donetsk (UKR)

Valencia (ESP)

Juventus Turin (ITA) FC Nordsjaelland (DEN)

Grupo G

Grupo H

FC Barcelona (ESP)

Manchester Utd (ENG)

Benfica (POR)

Braga (POR)

Lille (FRA)

Spartak Moscú (RUS)

Galatasaray (TUR)

BATE Borisov (BLR)

Celtic Glasgow (SCO)

Cluj (ROM)

S

.L

.B

.

Duración de la fase de grupos: del 18 de septiembre al 5 de diciembre


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

HOUSTON

Astros seguirán monitoreando a Roger Clemens Redacción/MLB Una vez más, los Astros enviarán a un escucha a observar a Roger Clemens cuando el ex serpentinero de Grandes Ligas haga su segunda apertura por los Skeeters de Sugar Land. El equipo de la Liga del Atlántico, una liga independiente, anunció que Clemens abrirá por ellos el 7 de septiembre. “Vamos a hacer todo lo posible por estar listos”, dijo el gerente general de los Astros, Jeff Luhnow. “Para saber cómo luce desde el punto de vista del béisbol, hay que mandar a un escucha”. Clemens, de 50 años de edad, hizo su primera apertura profesional en cinco años la semana pasada. Tiró 3.1 entradas por Sugar Land sin permitir anotaciones. Cedió apenas un hit e hizo 37 lanzamientos, 24 de de ellos para strike. “Mi primera apertura por los Skeeters fue muy divertida”, dijo Clemens en un comunicado. “Fue un ambiente de mucha emoción. Me entusiasma volverlo a hacer el viernes, 7 de septiembre. Manténganse al tanto. Quizás les dé más sorpresas con los Skeeters”. Clemens, siete veces ganador del Premio Cy Young, lanzó por los Astros del 2004 al 2006. El dueño de Houston, Jim Crane, ha dicho que al club le interesaría que Clemens haga algunas aperturas por el equipo grande este año.

Los del “Comerica Park” se pusieron a dos de la cima de la división Central de la Americana

Miguel Cabrera volvió a mostrar su poder para guiar a los Tigres de Detroit AFP

El venezolano sacudió su cuadrangular 33 de la temporada para llegar a 109 impulsadas en la presente zafra. Medias Blancas quedó líder pero tienen muy cerca de los bengalíes. AP

L

os Tigres de Detroit vencieron a los Medias Blancas de Chicago con pizarra de 7x4, en el “Comerica Park” de Michigan, Detroit. El duelo por el liderato de la división Central de la Liga Americana se puso al rojo vivo, cuando la novena bengalí se puso a solo dos juegos de los “patiblancos”. Miguel Cabrera tuvo una noche casi perfecta, siendo protagonista nuevamente y clave para conseguir el triunfo. En la primera entrada, “Miguelito” descargó todo su poder por el jardín izquierdo, al sacudir batazo de cuatro esquinas con hombre en base y poner la pizarra 2x0. Acto seguido, A.J, Pierzynski acortó las distancias luego de dar un largo estacazo por la pradera derecha.

Miguel Cabrera nuevamente vibró en la gran carpa al dar dos vuelacercas e impulsar dos más para ayudar al triunfo de los Tigres de Detroit sobre los Medias Blancas de Chicago. De esta manera, el venezolano llegó a 109 fletadas en la temporada.

Konerko volvió a poner la pizarra por una carrera en la tercera entrada, luego de fallar por jugada de selección que permitió que Youkilis anotara. Doug Fister se descontroló y golpeó a Wise para que Viciedo anotara el 3x3. Young bateó un doble en la séptima entrada con tres en bases, para romper el empate en el marcador y darles ventaja a los Tigres de 7x4. Por los Tigres destacó el venezolano Miguel Cabrera que ligó de 4-3 con dos anotadas y dos impulsadas, llegando a 109 fletadas en la temporada.

Los venezolanos son noticia en el béisbol de las Grandes Ligas

Machí, García y Rodríguez subieron a las mayores, González día a día Redacción/Deportes El lanzador venezolano Jean Machí fue ascendido a las mayores por los Gigantes de San Francisco, según confirmó su agente Félix Olivo. El nacido en El Tigre dejó marca de 2-1, con 3.97 de efectividad y 15 salvados en 53 juegos y 56.2 innings en la filial Triple A de los Gigantes. Además, ponchó a 44 y 17 boletos. El derecho y Avisail García (también subido hoy por los Tigres de Detroit) buscarán convertirse en los venezolanos 282 y 283 que ven acción en un juego en las mayores. Por su parte, el jardinero venezolano Avisail García fue llamado por los Tigres de Detroit para que formara parte del equipo grande a partir

de esta semana, según confirmó Carlos Ríos, gerente deportivo de los Caribes de Anzoátegui, equipo al que pertenece el criollo en la LVBP. El anzoatiguense de 21 años, fue ascendido en medio de la expansión de los rósters a 40 peloteros, en el mes de septiembre. García bateó este año para .299 (481-144), con 14 jonrones, 78 anotadas y 58 remolcadas, en las filiales A fuerte y doble A de los Tigres. Además, es considerado el sexto mejor prospecto de los Tigres en la actualidad. Él y Jean Machí (también subido hoy por los Gigantes de San Francisco) buscarán convertirse en los venezolanos 282 y 283 que ven acción en un juego en las mayores. Otro de los que se subió a las ma-

yores fue el campocorto de las Águilas del Zulia, Henry “El Pollito” Rodríguez, con la novena de Cincinnati. González día a día El infielder venezolano de los Astros, Marwin González está calificado como “día a día”, luego de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo en el último juego de Houston. González, quien bateaba como emergente, trató de llegar quieto a la primera base y pisó mal la primera almohadilla. Pudo salir del terreno por su cuenta, y el manager de Houston, Tony DeFrancesco, dijo que la lesión no era tan grave como lucía en un principio. En el 2012 el venezolano batea .234 en 201 turnos por los Astros.

CHICAGO 4 - DETROIT 7 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB R HRBI D Wise CF 3 1 0 1 K Youkilis 3B 4 1 0 0 A Dunn 1B 3 0 1 0 P Konerko DH 4 0 0 2 A Rios RF 5 0 0 0 A Pierzynski C 4 1 2 1 D Viciedo LF 3 1 1 0 A Ramirez SS 3 0 1 0 G Beckham 2B 2 0 0 0 Totales 31 4 5 4 Lanzadores IP H R ER BB SO J Peavy 6.0 9 6 6 4 4 M Thornton 1.0 1 1 1 0 1 P Humber 1.0 1 0 0 0 1 Totales 8.0 11 7 7 4 6

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF A Avila C J Peralta SS O Infante 2B Totales Lanzadores IP D Fister 5.0 D Smyly (H, 1) 0.1 O Dotel (W, 5-2) 1.2 J Benoit 1.0 J Valverde 1.0 Totales 9.0

AB 5 3 4 3 3 3 4 4 4 33 H R 4 3 0 1 1 0 0 0 0 0 5 4

R HRBI 1 1 0 2 1 1 2 3 2 1 1 0 0 2 3 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 7 11 7 ER BB SO 2 4 2 1 2 0 0 0 1 0 0 3 0 1 1 3 7 7

WASHINGTON

Strasburg haría dos o tres aperturas más en lo que queda de temporada Redacción/MLB El mánager de los Nacionales, Davey Johnson, dijo que la temporada de Stephen Strasburg está cerca de terminarse. El capataz no quiso decir exactamente cuándo. En esta semana Strasburg tuvo tal vez la peor salida de su carrera ante los Marlins, permitiendo siete carrerascinco limpias-en cinco entradas. Según Johnson, Strasburg hará dos o tres aperturas más. Hasta ahora ha lanzado 150.1 innings en el 2012. Washington le puso un límite de episodios para este año, debido a que el joven se sometió a una ci-

rugía Tommy John en el 2010. Podría terminar con entre 160 y 180 entradas lanzadas esta campaña. Si se pierde sus últimas tres aperturas de la temporada regular, la última presentación de Strasburg podría ser el 12 de septiembre contra los Mets. Si se pierde sus últimas dos, la despedida del 2012 sería el 19 de septiembre vs. los Dodgers. De su parte, el mismo Strasburg no sabe cuándo será su última apertura. No lanzará en la postemporada. Este año Strasburg lleva récord de 15-6 con efectividad de 3.05. Encabeza la Liga Nacional con 186 ponches.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El venezolano en los 200 metros planos sumó la segunda presea en Londres

Omar Monterola bronce en el atletismo paralímpico El corredor criollo hizo tiempo de 23 segundos y 34 centésimas en la prueba categoría T37 (parálisis cerebral) para alcanzar la tercera casilla en el estadio Olímpico de Stratford. AVN

E

l corredor venezolano Omar Monterola ganó la segunda medalla de bronce para Venezuela al llegar en el tercer lugar en la gran final de los 200 metros planos en la categoría T37 (parálisis cerebral) de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. El venezolano hizo un crono de 23 segundos y 34 centésimas. En la prueba donde logró su pase a la final, el criollo impuso un nuevo récord suramericano, al quedar ubicado en el tercer lugar de su heat y clasifi-

car entre los mejores ocho del mundo. En Beijing 2008, Monterola no pudo participar por presentar una lesión, por lo que sería su primera actuación en juegos paralímpicos. Diploma en judo El judoca venezolano Mauricio Briceño, tras quedar entre los ocho mejores del planeta, logró un diploma para Venezuela al caer ante el mexicano Eduardo Ávila en la categoría de -73 kilogramos (discapacidad visual) de los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Para llegar a esta instancia, el criollo debió derrotar al argentino Rodolfo Martínez y al representante de Turquía, Halil One En la primera ronda fue derrotado por el representante de Uzbekistán, Sharif Khalilov. Es la primera vez que Briceño compite en unos juegos olímpicos. Para la cita paralímpica de Beijing 2008,quedó a un puesto de la clasificación. De acuerdo a una nota del Ministerio del Deporte, Briceño se inició como judoca convencional y formó parte de la Escuela de Talento Deportivo del liceo Caracas, pero debió cambiarse como consecuencia de la discapacidad visual.

El nacional Omar Monterola logró la tercera casilla en los 200 metros para dar la segunda presea a Venezuela.

Omar Monterola y Ottmar Torres (entrenador) celebraron la medalla de bronce del venezolano en el estadio Olímpico de Stratford en el este de Londres. El criollo impuso récord suramericano en la prueba.

José Ramón Piña fue el mayor anotador del torneo con 11 tantos

Rugby zuliano se llevó oro en Juegos Nacionales de Playa Redacción/AVN Zulia se proclamó campeón en el rugby de los I Juegos Nacionales Nacionales de Playa Vargas 2012. Los regionales se alzaron sobre Carabobo con pizarra de 6-5. Los dirigidos por Alejandro Barboza lograron mantener el control del juego a pesar de que el conjunto

central dio la pelea hasta el último minuto. El zuliano José Ramón Piña fue considerado el jugador más valioso tras conseguir 11 anotaciones, que le permitieron a su equipo llevarse el oro, mientras que su rival (Carabobo) se quedó con la plata y el Distrito Capital tuvo que conformarse con el bronce.

Piña, de 23 años, manifestó a la prensa oficial que “el clima no me afectó mucho, estamos acostumbrados a entrenar y practicar con calor porque vivimos en Maracaibo. Estoy feliz por la victoria, ahora nos queda seguir los entrenamientos con miras a los Juegos Bolivarianos de Playa, programados para el mes de noviembre en la ciudad de Lima, Perú”.

José Ramón Pìña luchó el balón con el conjunto del estado Carabobo y apoyó la causa zuliana en los Juegos Deportivos Nacionales de Playa en Vargas.

El resto de la nómina varonil zuliana estuvo integrada por Adolfo Vélez, Bengerlec Sergio

Urdaneta, Luis Pérez, Martín Viloria, Roberto Ynciarte y Edwin Marín.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

MÉXICO

Tribunal Federal Electoral ratifica a Enrique Peña Nieto

Aumentan los impuestos por utilización de Tarjetas de Crédito

Argentina aplica mayor control para compras externas

AFP Enrique Peña Nieto, declarado ayer viernes presidente electo de México, deberá romper con la imagen de corrupción y autoritarismo que rodea al PRI, que de su mano regresa al poder tras 12 años, y enfrentará la ola de violencia provocada por la lucha contra el narcotráfico. A sus 46 años, Peña Nieto, titulado en derecho y con maestría en administración de empresas, fue declarado presidente electo después que un tribunal rechazó el pedido de la izquierda de invalidar los comicios del 1 de julio. La decisión del Tribunal Federal Electoral deja en firme su victoria por 38,2% de los votos frente a Andrés Manuel López Obrador, de una coalición de izquierda (31,6%), y asumirá el cargo el 1 de diciembre para un período de seis años. López Obrador no acepta su derrota y anunció una campaña de “desobediencia civil”.

ESPAÑA

Inmigrantes quedan sin asistencia médica EFE Asociaciones de inmigrantes residentes en España convocaron protestas en varias ciudades del país, contra una nueva norma sanitaria que calificaron como “un grave retroceso”, porque dejará a los indocumentados sin acceso a la atención médica que no sea de urgencia, a partir de hoy 1 de septiembre. El portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados de España, Ferine, Gilberto Torres, denunció que más de 700.000 personas quedarán sin tarjeta sanitaria y “sin el derecho a la salud pública universal” con la nueva normativa, según estimaciones de ONGs. El Ministerio español de Sanidad anulará hoy la tarjeta sanitaria de todos los extranjeros que no cotizan a la Seguridad Social en el país y de los españoles que nunca trabajaron y que tengan ingresos superiores a 100.000 euros al año. Los extranjeros sin papeles mayores de edad solo tendrán asistencia sanitaria de urgencia por accidente, enfermedad grave, en el embarazo, parto y postparto.

EE UU

Tres muertos durante tiroteo en supermercado AFP

El gobierno de Cristina de Kirchner busca desdolarizar su economía al establecer nuevas medidas impositivas. EFE

E

l Fisco argentino anunció ayer que exigirá a las entidades bancarias que detallen cada uno de los gastos realizados por los titulares de tarjetas de crédito y destacó que las compras fuera del país a través de este sistema sufrirán un cargo adicional del 15 por ciento. “Deberán informar el detalle de la totalidad de los consumos realizados por los titulares de tarjetas de crédito y sus adicionales, desde septiembre, tanto en el país como en el exterior, en este caso, identificando el país donde se realizaron los gastos”, declaró en rueda de prensa el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Echegaray señaló que la información que reciban de los bancos será cruzada con las solicitudes de adquisición de moneda extranjera para viajar al exterior con el objetivo de evitar operaciones fraudulentas. El titular de la AFIP avanzó también que hoy se publicará en el Boletín Oficial la resolución número 3.378, que supone un recargo “del

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, Ricardo Echegaray, informó sobre el nuevo impuesto de 15 por ciento a los consumos.

15 por ciento sobre el monto total de los consumos en el exterior que realicen los turistas de alto poder adquisitivo”, que para Echegaray son la inmensa mayoría de los que pagan con tarjeta. “El 99,9 por ciento de aquellos contribuyentes que realizan compras con tarjetas de crédito en el exterior están incluidos en los regímenes de ganancias y bienes personales”, impuestos que se aplican a partir de sueldos netos de 5.800 pesos (1.250 dólares), dijo el titular del Fisco argentino. Ese 15 por ciento adicional, que los bancos empezarán a cobrar en el resumen mensual de los gastos de septiembre, podrá deducirse más tarde del impuesto de ganancias. Echegaray descartó que se trate de un aumento de la presión.

DESDOLARIZACIÓN Según informó Ricardo Echegaray, titular de la cartera la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, hasta junio de 2012 se contabilizaron 168.000 tarjetas, con un gasto total de 7.400 millones de pesos, (1.594 millones de dólares), pero su uso se ha disparado desde julio debido a las nuevas restricciones cambiarias, que dificultan la adquisición de divisas extranjeras. Las nuevas medidas se enmarcan en una campaña del Fisco para aumentar la recaudación, reducir el fraude y “desdolarizar” la economía argentina.

La mitad de los 1.200 desplazados son niños y adolescentes

Unicef pone atención a la situación de los menores de edad en Siria EFE La mitad del millón doscientas mil personas desplazadas en el interior de Siria a causa del conflicto que asuela el país son menores de edad, denunció ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef). El portavoz de Unicef, Patrick Mc Cormick, dijo que las consecuencias para estos niños y adolescentes “son devastadoras”. Agregó que se habla de las escuelas en relación a los desplazados que son alojados en ellas y

no al hecho concreto de que debe empezar el curso escolar y “pocos niños podrán realmente comenzarlo”, señaló en rueda de prensa El portavoz no facilitó más detalles sobre el número exacto o estimado de menores que comenzará el curso escolar, tanto en Siria como en los campos de refugiados en países terceros. Tampoco pudo responder a ello el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, Adrian Edwards, quien asumió que por el momento la agencia se centra en dar refugio

decente a las decenas de miles de sirios que intentar vivir lo más dignamente posible en los campos de refugiados. La Organización Internacional de las Migraciones, OIM, recibió 950.000 dólares para ayudar a abandonar Siria a unos 650 inmigrantes que trabajan en el país antes de que comenzara el conflicto, muchos de ellos, empleadas domésticas. Hasta la fecha, la Organización Internacional de las Migraciones ha ayudado a 1.035 inmigrantes a volver a sus lugares de origen.

Un hombre armado con un rifle automático tipo Kalashnikov y una pistola mató a dos personas ayer viernes en un supermercado de Nueva Jersey y luego se suicidó, confirmaron autoridades locales. El ataque tuvo lugar en una tienda de la cadena Pathmark en la ciudad de Old Bridge, Nueva Jersey, noreste de Estados Unidos. El fiscal del condado de Middlesex, Bruce Kaplan, precisó en una rueda de prensa televisada que el presunto atacante tenía 23 años y que sus víctimas eran una mujer de 18 años y un hombre de 24. “Tres personas fallecieron”, dijo el fiscal. “Dos de ellas eran víctimas inocentes y la tercera el atacante, que se suicidó”, agregó. Los tres eran empleados del supermercado, que no había abierto aún al público cuando ocurrieron los hechos. Kaplan señaló que el atacante disparó 16 veces contra sus compañeros.

COLOMBIA

Cinco policías y dos civiles heridos al estallar artefactos EFE Cinco policías y dos civiles resultaron heridos ayer por esquirlas de dos petardos que fueron activados por presuntos delincuentes comunes, en un descampado de la ciudad colombiana de Cali, informaron las autoridades locales. Los artefactos estallaron con cerca de media hora de diferencia en Meléndez, un sector del suroeste de Cali, y fueron atribuidos por el comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, el general Fabio Castañeda, a la delincuencia organizada. El oficial aseguró a EFE que “los responsables son bandas de la delincuencia común en razón a los golpes contundentes que se le han venido dando en las últimas semanas”. “En este tiempo hemos desarticulado tres bandas, con treinta capturados, entre ellos uno apodado ‘Anticristo’”, agregó el jefe policial. Castañeda explicó que se trata de bandas dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el asesinato a sueldo.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La información fue suministrada por el directivo de refinación de Pdvsa

Amuay inició operaciones con el procesamiento de 160 mil barriles La refinería de Cardón no fue afectada y continúa procesando 210 mil barriles de gasolina. Al Zulia enviaron 95,7 mil barriles de 91 octanos y 93 de Diesel. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

T

ras cumplir con los protocolos de seguridad de arranque, Jesús Luongo, director de Refinación de Pdvsa y gerente general del Centro de Refinación Paraguaná, informó ayer sobre el reinicio de las actividades de procesamiento de las plantas en la refinería Amuay con un total de 160 mil barriles, una semana después del accidente ocurrido en el Bloque 23 del área de almacenamiento, que obligó a realizar la parada preventiva de algunas plantas. Anunció Luongo que las actividades operacionales se han reanudado de forma segura y de manera paulatina, por lo que ya se encuentran activas la Destiladora número 2, con 70 mil barriles diarios y la Destiladora número 3, con 90 MBD.

Las actividades se han reanudado de forma segura y de manera paulatina, afirmó Jesús Luongo, director de Refinación de Pdvsa y gerente general del Centro de Refinación Paraguaná.

Estos 160 mil barriles continúan su procesamiento aguas abajo, en donde intervienen unidades de proceso ya operativas como la fraccionadora de nafta número 1, con 29 mil barriles por día; la reprocesadora de nafta NRAY con 22,5 MBD y la tratadora de querosén con 6,1 MBD. Informó que la producción de asfalto se ha incrementado en más de 40% del consumo nacional. “Se encargaron 20 unidades cisternas con el producto para ser distribuido en el mercado regional y nacional, y de manera

paralela dos buques fueron despachados, uno con 60 mil barriles de asfalto hacia Puerto La Cruz y otro con 300 mil barriles de gasóleo de vacío y 150 mil barriles de fuel oil para la generación de electricidad”, indicó. A la vez dijo que en los muelles de Amuay y Cardón se encuentran cuatro buques en espera de ser despachados con productos para Bonaire con 550 mil barriles de fuel oil; otro para África con 240 mil barriles de combustible Jet A-1; y los restantes recibirán diesel y componente de alto octanaje.

Finalmente, informó que la refinería Cardón no fue afectada por el evento de hace una semana y continúa procesando 210 mil barriles por día y sus despachos de productos se hacen a diversos destinos como la refinería Bajo Grande del Zulia, hacia donde se enviaron 95,7 mil barriles de gasolina de 91 octanos y 93 mil de diesel. Otro buque salió para Curazao con 20 mil barriles de AVGas, y ayer en el muelle realizaban las maniobras cuatro buques.

Al menos 80 fueron asesinados por presuntos garimpeiros desde un helicóptero

MP envió comisión para indagar la matanza de Yanomamis Fabiana D./ Agencias (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

El Ministerio Público envió hoy una comisión de fiscales, policías de investigación y militares para esclarecer una supuesta matanza de 80 indios de la etnia yanomami ocurrida en julio y denunciada por organizaciones no gubernamentales y un diputado opositor. El ministro del Interior, Tareck el Aissami, dijo que la Guardia Nacional Bolivariana se puso en contacto con siete de las nueve comunidades yanomamis que habitan en una zona selvática del estado Amazonas, fronterizo con Brasil, pero ninguna de ellas informó de incidente alguno. “Ninguna de esas comunidades tenía una situación de violencia”,

dijo, al señalar, no obstante, que quedaron dos comunidades más alejadas todavía por verificar. “El Ministerio Público, la fiscal general de la República, comisiones del CICPC y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en este momento están visitando las nueve comunidades yanomamis”, señaló el ministro. El objetivo de esa comisión multidisciplinaria es “verificar, saber y obtener información” sobre la matanza denunciada ante el Ministerio Público. “Ojalá y Dios quiera que estas dos comunidades que faltan por contactar estén también sin ningún tipo de situación ni violencia”, manifestó El Aissami. Al menos 80 indígenas yanomami murieron a manos de presun-

El MP desde hoy investigará a fondo las presuntas muertes de los yanomamis

tos mineros ilegales brasileños en el estado Amazonas el pasado 5 de julio, según denunciaron el miércoles dirigentes indígenas y uno de la oposición.

El diputado opositor Andrés Avelino Álvarez, de la Comisión de Pueblos Indígenas, indicó que sólo tres integrantes de la comunidad “Irotatheri” sobrevivieron.

SABANETA

Asesinaron a un reo en la enfermería Fabiana Delgado Machado Una riña dentro de la Cárcel Nacional de Maracaibo dejó como saldo un recluso muerto tras recibir varias heridas por arma blanca. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió a las 5:00 de la tarde de ayer. El reo quedó identificado como Jean Paul Salas, de 25 años. Se conoció que estaba preso por robo agravado desde el 10 de julio del 2010 y por eso pagaría una condena de 13 años. En el centro penitenciario se desconoce quien sería el presunto autor de la muerte del hombre. El cadáver fue levantado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para ser trasladado a la medicatura forense de LUZ. Las investigaciones en torno al caso apenas comienzan. En horas de la noche familiares del occiso no se habían presentado ante la morgue para la entrega del cuerpo.

AMUAY

Los heridos evolucionan Fabiana Delgado Machado A una semana de la tragedia de Amuay, son varios los heridos que han ingresado al Hospital Coromoto para ser atendidos en la unidad de quemados y quienes siguen evolucionando satisfactoriamente, según fuentes médicas. Con respecto a los heridos de la explosión aún quedan: Neida Moreno de 46 años, capitán de la GNB, quien presentó 40% de quemaduras en su cuerpo y su esposo Juan Bénitez de 30 años, teniente de la GNB, con quemaduras en 60% del cuerpo, Neigva Moreno de 7 años, hija de los funcionarios de la GNB, presentó quemaduras en 25% del cuerpo, Rafael Navarro de 36 años, bombero de Pdvsa quien tiene 30% de quemaduras en su cuerpo; José Bravo de 35 años con 15% de quemaduras y fracturas en miembros inferiores, Henry Chirinos de 31 años quien tiene el 50% del cuerpo quemado y Jesús Arellano de 38 años y con el 40 % de quemaduras en su cuerpo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012

MAIQUETÍA

Consternación en Valle Frío durante la despedida de Ana Gabriela Guerire Meléndez

Detienen a español con 11 kilos de droga

Sepultada la universitaria y detenido el sospechoso

Fabiana D./Agencias Efectivos del Comando Nacional Antidrogas de Maiquetía de la Guardia Nacional Bolivariana, practicaron la detención de Joel López Sola, de 34 años y de nacionalidad española, quien pensaba viajar con destino a Madrid, España con la cantidad de 11,300 kilogramos de presunta cocaína. Se pudo conocer por los efectivos del Comando Nacional Antidrogas que el hombre ocultaba en tres pares de zapatos la presunta cocaína, igualmente le fueron retenidos la cantidad de 60 dólares americanos. Del procedimiento fue notificado el fiscal sexto del Ministerio Público para que decida cuál será el destino del presunto narcotraficante. Los zapatos se encontraban dentro de una maleta para así tratar de evadir a las autoridades del aeropuerto. La detención fue realizada en la tarde de ayer y fue privado de libertad.

SAN FRANCISCO

Murió tras tres días de agonía Fabiana Delgado Machado A las 6:00 de la tarde de ayer murió un hombre identificado como Darwin Prieto, de 25 años, producto de un tiro en el tórax que recibió hace tres días. Según indicaron fuentes policiales, el hombre recibió el disparo en el sector “El Caujaro” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El occiso se encontraba en una venta de comida rápida cuando un hombre se le acercó y sin mediar palabras le propinó el disparo que al momento lo dejó mal herido, así lo dieron a conocer los funcionarios policiales. De inmediato fue trasladado hasta el Hospital General del Sur, donde ingresó con vida pero lamentablemente falleció en la tarde de ayer. Los funcionarios del Cicpc se encargaron de levantar el cuerpo para ser trasladado a la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente. Se pudo conocer que el hombre se dedicaba al comercio y vivía en la zona donde fue tiroteado.

FOTOS: JOHÁN ORTEGA

EMPRENDEDORA

hA través de su próspero negocio de venta de ropa y perfumes, Ana Daniela había reunido suficiente dinero para construir una casa, cerca de su residencia. hEsa casa la iba a regalar a su progenitora. hLa víctima era la tercera de cuatro hermanos. hAlgunos familiares esperan que se haga justicia. El ataúd donde iba Ana Daniela Guerire Meléndez, de 22 años, con rumbo al encuentro con Dios. Fue llevada, ayer en la tarde, a su última morada: el cementerio “Corazón de Jesús”, donde los familiares se abrazaron en medio del llanto.

Gerardo “El Gordo” Pineda, dueño de un negocio de celulares en Galerías, mantuvo una tormentosa relación sentimental con la hermosa dama. Allegados lo definían ayer como extremadamente celoso. Investigan una aparente carta en la cual la muchacha narraba los peligros que corría con su ex pareja. El Cicpc acelera las investigaciones. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a Policía Científica detuvo a Gerardo Pineda, alias “El Gordo”, de 33 años, acusado de presuntamente ser el autor material del homicidio contra la estudiante de Administración del Unir, Ana Daniela Guerire Meléndez (22), localizada muerta, con varios disparos en la cabeza y en el pecho, el miércoles en la mañana, en una trilla ubicada en la vía entre “Planta C” y “Los Dulces”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de Maracaibo. La detención se practicó en horas de la noche del jueves, una vez que se realizaron las entrevistas a familiares y amigos de la mujer, para indagar sobre el entorno de la víctima. El móvil que manejan los pesquisas en cuanto al crimen contra la estudiante y vendedora de ropa y perfumes por encargo, es el de celos, por parte del presunto victimario, con quien la dama había finalizado su relación de pareja hace unos 15 días. Ayer, Pineda fue presentado en los tribunales, para que la fiscalía

procediera a la presentación de los elementos de convicción y a la solicitud de privativa de libertad, decisión que le correspondería al juez. “El Gordo” tiene una venta de accesorios y de reparación de celulares en el Centro Comercial “Galerías Mall”, precisaron fuentes ligadas al entorno familiar de la muchacha. Gerardo Pineda fue interrogado por los detectives, para que informara sobre su relación con la dama. Posteriormente fue detenido, a la espera de su presentación en los tribunales. Entre voceros relacionados con la investigaciones, trascendió que el sujeto, al observar en uno de los dos celulares de Ana Daniela unos mensajes a través de los cuales leyó algo que le produjo celos, procedió a quebrar ambos teléfonos. El detenido tiene su residencia en el municipio San Francisco. Se conoció que viviría cerca del sitio donde hallaron muerta a Ana Daniela. Una carta Familiares de Ana Daniela Guerire aseguraron que la joven había dejado una carta a una amiga, en la

que responsabilizaba a su ex-pareja por lo que le sucedería. Desde la casa de habitación de la dama, donde se realizaba su velorio, un primo, Énder Durán, se refirió a esa carta, aunque no pudo precisar hace cuánto tiempo se la entregó a la amiga. Sobre el noviazgo entre Ana Daniela y Gerardo Pineda, indicó el pariente que era una relación sumamente tormentosa. Afirmó que habían durado un mes como pareja, pero habían terminado, posteriormente, después de 15 días, trataron de salvar la relación, sin embargo afloraron las diferencias entre ambos y el vínculo llegó a su fin. En cuanto a cómo era Gerardo, cómo lo observaban los familiares, “él llegó a la casa, como amigo de Ana, desconocíamos entonces si entre ellos había una relación, pero cuando ella lo trajo, lo presentó como un simple amigo”, detalló Durán. Otro familiar, que prefirió no identificarse, aseveró que “él (Gerardo) no me inspiraba confianza. Creo que por su acento, caraqueño, valenciano, de verdad no lo veía bien como amigo de Ana”. Actitud muy fría Como si nada, Gerardo llegó a la casa de la muchacha, situada en el callejón “San Gregorio” con avenida 3A, del sector “Valle Frío”, en horas de la madrugada del miércoles, señaló el primo. “Llegó preguntando por ella, si le había pasado algo, porque decía no saber nada de ella. Llegó con la cara muy fresca, con una actitud muy fría”, dijo Durán.

“En ese momento no sospechábamos lo que le sucedió a Ana Daniela, sin embargo pareció extraña esa actitud”, añadió. Los parientes se enteraron, horas después, el miércoles, de la muerte de la estudiante de Administración, a través de un amigo, que supo de la desgracia mediante las redes sociales. Según otras fuentes familiares, Gerardo Pineda era un hombre divorciado. A Ana Daniela la llegó a conocer, hace varios meses, durante las visitas que ella hacía, para la venta de ropa o de perfumes, en el mall de la avenida “La Limpia”, donde el hoy detenido tiene su tienda de reparación de celulares. Chimbangueles Como devotos de San Benito, la familia de Ana Daniela Guerire la despidió con chimbangueles, durante la realización del acto velatorio, en su casa. El llanto hizo presa de las muchas amigas que acompañaron a Ana en el velorio. “Era una muchacha muy buena gente. Tan alegre que era, no entiendo por qué la asesinaron”, expresó en medio de las lágrimas una de sus más entrañables amigas. Antes de la salida del ataúd, se realizó una misa en homenaje póstumo a la muchacha. Desde la casa de Ana Daniela salió el féretro, cargado en brazos, por sus llorosos familiares. Lo llevaron unos minutos a la iglesia, en “Valle Frío”, donde se le dieron las últimas oraciones. A la 1:00 de la tarde de ayer, las lágrimas fueron inevitables entre familiares y amigos de Ana. En el cementerio “Corazón de Jesús” fue el sepelio. La dama salió al encuentro con Dios.


Maracaibo, sábado, 1 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

TÁCHIRA

Identificaron a un hombre encontrado muerto en la vía a “Los Tres Locos”

Lo raptaron de su residencia y lo ultimaron de tres tiros JOHÁN ORTEGA

Transeúntes tropezaron con su cuerpo. Varios sujetos lo dejaron tirado en una trilla. Lo encontraron frente a “Edelca”. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

omo José Luis Delgado, un obrero de 43 años, fue identificado el hombre localizado muerto, en la vía a “Los Tres Locos”, frente a las instalaciones de “Edelca”, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. La información la dio a conocer el comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Estadal Zulia. De acuerdo con el jefe policial, el hoy occiso tenía su residencia en el barrio “Los Pescadores”, al norte de Maracaibo, en la parroquia Coquivacoa. El hallazgo de Delgado se produjo en horas de la tarde del jueves, en una trilla ubicada en un paraje solitario de la vía a “Los Tres Locos”. Precisó el comisario Carías que algunos transeúntes que se desplazaban por el lugar advirtieron

Comisario Jesús Carías, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, informó sobre la muerte de José Luis Delgado, localizado sin vida en la vía a “Los Tres Locos”.

la presencial del cuerpo, con el cual tropezaron. Al parecer, habían sentido previamente un mal olor, lo que los habría hecho sospechar de la presencia de un cadáver en el solitario lugar. Al momento de topar con el cuerpo, los transeúntes llamaron al 171, para notificar la novedad. Rapto y muerte En fuentes ligadas a la investigación, se pudo conocer que un número no determinado de hombres llegó a la residencia de la víctima, a quien llamaron.

El hoy occiso salió al encuentro con quienes serían sus posteriores verdugos. Delgado fue sometido luego por los sujetos, quienes se lo llevaron en un auto, cuyas características se investigan. Después, el cadáver del malogrado obrero se localizó en la trilla, lugar resguardado por funcionarios del Cpez, hasta la llegada de los efectivos del Cicpc. El occiso presentó heridas por arma de fuego en el lado izquierdo de la nuca, en la región frontal y en el lado izquierdo del temporal, dijo Carías.

Un sargento y un civil intimidaron a una joven de 13 años

Condenados por simular un secuestro Ministerio Público Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público (MP), fue condenado el sargento de la Aviación Militar Bolivariana, Julio César Silva (23), y el civil Ronni José Jiménez (21), a 11 años, 1 mes y 15 días de prisión, por simular el secuestro de una adolescente (13), hecho denunciado el 11 de abril de 2011 en Tinaquillo, estado Cojedes. De acuerdo con la investigación, el 8 de abril de 2011 los hoy condenados le propusieron a la adolescente simular su secuestro y solicitar la cantidad de 100 mil bolívares a cambio

de su libertad, indicándole a la joven que el dinero sería repartido en partes iguales entre los participantes en el hecho. Luego, el 11 de abril, la referida joven acudió a la unidad educativa Enrique Julio González, ubicada en el sector La Candelaria en Tinaquillo, lugar que sirvió de punto de encuentro con sus presuntos captores. De allí se trasladaron hasta una vivienda ubicada en la calle Principal del barrio Teodoro Bolívar, donde los hoy condenados iniciaron las llamadas con los familiares de la liceísta para solicitar la mencionada suma. Posteriormente, familiares

de la adolescente interpusieron la denuncia ante funcionarios de la Subdelegación Tinaquillo del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes realizaron las pesquisas necesarias para lograr aprehender a los hoy condenados. Respecto a la joven que participó en el hecho con los ahora condenados, fue presentada ante el Tribunal primero de Control de Responsabilidad Penal del Adolescente, instancia que le dictó una medida cautelar de presentación periódica hasta la presentación del acto conclusivo.

SIN PALABRAS hNingún familiar pronunció palabra, sobre la muerte de José Luis Delgado. hDesde la morgue, donde esperaban el cuerpo, sus parientes mostraron mucho hermetismo. hNi siquiera exigieron justicia por lo sucedido a su familiar. hLa policía investiga las circunstancias del hecho. La víctima no tenía antecedentes ni registro policial, añadió el comisario.

Buscan a asesino de dos estudiantes AVN Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y demás cuerpos de seguridad del Estado se encuentran tras la búsqueda de Jorge Luis Durán, presunto autor material del doble homicidio en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, en San Cristóbal, estado Táchira. Así lo informó el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, en rueda de prensa en la sede de este organismo en Caracas, donde indicó que Durán, con edad entre los 18 y 22 años, se encuentra prófugo de la justicia y surge como el autor material del hecho. El Aissami detalló que durante las investigaciones realizadas en el sitio donde se encontraron los cuerpos de Leidy Mariana Rangel Useche, de 21 años de edad, estudiante de Ingeniería en Producción Animal, y de Edgardo Alberto Fonseca Aldana, de 28 años, estudiante de Ingeniería Industrial, víctimas de un grupo hamponil, hallaron copias de documentos de otros dos estudiantes de la referida universidad, identificados como Walter Enrique Vera Cárdenas y Sandra Marcela Rosales Mora, ambos de 16 años de edad. Estos estudiantes habían sido víctimas de un robo por parte de la banda criminal que atacó a las dos personas asesinadas, el mismo día del suceso, el 5 de agosto, en el jardín botánico de la Unet.

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, paseo ciencias diagonal al monumento La Virgen.

GARANTIA Y SERVICIO

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Centro Comercial La Redoma, planta baja, diagonal a Centro 99.

GARANTIA Y SERVICIO

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Paseo Ciencias al lado del Tacón.

GARANTIA Y SERVICIO


Maracaibo, Venezuela · sábado, 1 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.420

BOLÍVAR

MP investiga asesinato de los yanomamis

Detenido español con 11 kilos de droga

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Abatido un ladrón de motos en enfrentamiento con Polisur El fallecido recibió dos tiros en el pecho por parte de la comisión policial. El otro hombre logró huir en la moto donde se desplazaban antes del robo. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com

A

En la calle 186 del barrio “La Polar” a escasas cuadras de la planta cervecera cayó el hombre malherido que fue trasladado a un centro asistencial. El Cicpc se encargó de levantar el arma y los casquillos percutidos para las experticias.

La víctima no puso resistencia al entregársela. Ambos asaltantes pensaron que ya habían logrado el robo. Sin percatarse de que a escasos metros una patrulla de Polisur observaba el hecho, explicó Vílchez. La persecución Los delincuentes decidieron huir del lugar, uno en cada moto. Aceleraron a toda marcha. Los policías venían tras sus pasos. Los delincuentes sacaron sus armas para enfrentarse a los funcionarios, contó el comisario Vílchez. La persecución se intensificaba con las cuadras recorridas desde

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Dos hampones acababan de asaltar a un hombre en el barrio “San Ramón” del municipio sureño

las 2:30 de la tarde de ayer comisiones policiales del municipio San Francisco tras un enfrentamiento abatieron a un delincuente de motos en el barrio “La Polar” en las inmediaciones de la planta cervecera. El compinche del fallecido logró huir. La información fue suministrada por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur. “Todo comenzó cuando unos funcionarios patrullaban la zona del barrio ‘San Ramón’ y lograron captar el momento en que un ciudadano estaba siendo despojado de su moto”, explicó Vílchez. Y es que la víctima del atraco se estacionó en su moto en un puesto de teléfonos en las cercanías del Hospital Materno Infantil de San Francisco. No sospechaba que era seguido por dos hombres en otra moto. De repente sintió el cañón de una pistola rosándole la espalda. Era un ladrón que lo amenazaba para quitarle su moto.

MAIQUETÍA

el barrio “San Ramón” hasta el barrio “La Polar” donde culminó el intercambio de disparos. “Él abatido iba en la moto robada, se vio acorralado en la calle 186 cuando se encontró con la patrulla de frente, en el intercambio de disparos cayó al suelo malherido”, detalló el comisario. Pese al cerco policial que habían realizado las patrullas de refuerzo, el segundo hombre implicado en el robo logró huir del sitio. Mientras que el delincuente herido fue trasladado al ambulatorio de “El Silencio” pero a los quince minutos de su ingresó falleció.

PERTENECEN A UNA BANDA hEl comisario Danilo Vílchez no descarta que los hombres pertenezcan a una banda dedicada al robo de motos que operan en “El Caujaro” y “La Polar”. hEl fallecido portaba una pistola calibre 380 marca Taurus. La moto robada fue recuperada. hEl occiso no portaba documentos de identificación. hEl Cicpc determinará si el hombre tenía prontuario.

“LA LIMPIA”

Acusados por el caso del robo a blindado Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó al policía del municipio Maracaibo del estado Zulia, René Villalobos y al comerciante Jhonson Hernández, por su presunta responsabilidad en la muerte de tres hombres durante el robo a un transporte de valores, el 21 de junio en la mencionada jurisdicción. Durante el hecho fallecieron los custodios del camión blindado Jhon Solarte (34) y Jesús Chacín (33), además de Gustavo González, quien retiraba dinero en el cajero automático de la entidad bancaria. El fiscal 4º del estado Zulia, Israel Vargas, acusó a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en la ejecución de robo agravado y agavillamiento, previstos y sancionados en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 12º de Control, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el pase a juicio del funcionario y del comerciante, y, en consecuencia, que se mantenga la medida privativa de libertad para ambos, quienes se encuentran recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”. El citado día, se bajaron de un automóvil varios hombres armados, quienes dispararon contra los custodios Solarte y Chacín que resguardaban un camión blindado que dejaba las remesas de dinero en una entidad bancaria, en la avenida “La Limpia”. En medio del intercambio de disparos, resultó muerto González.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 946 305 04:45 pm 214 872 07:45 pm 348 409 TRIPLETAZO 12:45 pm 387 Tauro 04:45 pm 195 Libra 07:45 pm 793 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 964 461 05:00 pm 806 825 09:00 pm 321 980 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 837 Géminis Aries 05:00 pm 104 09:00 pm 339 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 770 415 04:30 pm 905 437 08:00 pm 276 848 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 004 Sagitario 04:30 pm 542 Acuario 08:00 pm 891 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 732 653 04:30 pm 387 476 07:45 pm 554 086 TRIPLETÓN 12:30 pm 134 Capricornio 04:30 pm 069 Acuario 07:45 pm 198 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 175 04:00 pm 930 07:00 pm 184 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 769 Virgo 04:00 pm 386 Tauro Tauro 07:00 pm 416


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.