Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.421

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy es el simulacro electoral en todo el país rumbo al 7 de octubre Ì 5 POLÍTICA RESPUESTA

Capriles no devolverá insultos de Chávez El candidato Henrique Capriles dijo ayer que no perderá tiempo devolviendo los nuevos insultos proferidos por Chávez, quien el viernes dijo en Vargas que su nombre es “Majunche”y su apellido “Jalabolas”. Capriles visitó ayer su pueblo número 200. -5-

SUDÁFRICA

Rosales disertó ayer en Congreso Mundial El ex Gobernador Manuel Rosales pronunció un discurso sobre la desigualdad social de la humanidad en el marco del Congreso Mundial de la Internacional Socialista que se efectuó en Sudáfrica. -7-

ZULIA Richard Sánchez, ex funcionario en Los Puertos de Altagracia, cayó cerca del Metro de Maracaibo

Mataron de 28 balazos a un ex oficial de policía hAyer a las 4:30 de la tarde hEl vehículo Mitsubishi Lancer hEra hermano de Junior Sánfue emboscado por gatilleros que conducía quedó convertido chez, un detective expulsado a bordo de dos vehículos en el en un colador, mientras los tes- del Cicpc por participar en un puente de la Circunvalación tigos corrían para protegerse ataque a una familia Meleán 2 que conduce al aeropuerto. de la lluvia de disparos. en una clínica de Cabimas.

- 23 -

GRANDES LIGAS Miguel Cabrera mete a Detroit en la pelea

AFP

El Zulia FC recibe hoy al Caracas

SUCESOS RAFAEL RAMÍREZ

El multicampeón del balompié venezolano, Caracas FC, visita hoy a las 4:30 de la tarde al Zulia FC en el “Pachencho Romero”. - 19 -

Demolerán en Amuay otras 163 viviendas El ministro Rafael Ramírez presentó ayer el balance definitivo de la tragedia de Amuay, admitiendo que 1.691 hogares resultaron deteriorados. -2-

FÓRMULA 1

Maldonado hoy en el GP belga El piloto venezolano Pastor Maldonado partía hoy en la casilla 7 del Gran Premio de Bélgica, que se correrá a las 7:00 am hora venezolana. - 15 -

JOSÉ BODAS

“No debe quedar impune la tragedia”

LONDRES 2012

hLa alta gerencia es la responsable”. h“La falta de mantenimiento es clara”. h“La corrupción destruye a Pdvsa”. h“Hay que investigar con transparencia”. h“El mérito de los Bomberos es innegable”. -4-

China lidera los Paralímpicos Con 19 medallas de oro China se escapa en el primer lugar de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 con Australia de escolta con 11 doradas. - 19 PARALÍMPICOS LONDRES 2012

MARACAIBO

Atracados familiares de Arias Cárdenas Una camioneta BMW propiedad del cónsul de Aruba Jesús Javier Arias Fuenmayor, hijo del diputado Arias Cárdenas, fue robada junto con otros vehículos durante un masivo atraco ocurrido ayer en una villa privada del sector "18 de Octubre". - 21 -

DEPORTES MARACAIBO

El venezolano Miguel Cabrera remolcó ayer dos carreras para ayudar a los Tigres de Detroit a ganar 5-1 a los Medias Blancas de Chicago, punteros de la división central de la Americana. El triunfo le permitió a los bengalíes situarse a un juego del primer lugar. Y Cabrera subió su average a 332 puntos con 111 remolcadas. El criollo se fue de 4-3 para seguir metido en la pelea por el trono de los bateadores que lidera Mike Trout con 336.

- 18 -

Pos.

País

O

P

B

T

1

China

20

15

21

56

2

Australia

11

5

13

29

3

G. Bretaña

9

16

11

36

4

Ucrania

9

6

7

22

5

Rusia

8

9

5

22

6

EE UU

6

6

10

22

7

Nigeria

4

3

0

7

8

Brasil

4

2

3

9

9

Cuba

4

2

2

8

10

Irlanda

4

0

0

4


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Tragedia en Amuay El gobierno firmará un acuerdo mediante el cual se compromete a cumplir con su palabra. Hubo 185 casas con evidentes destrozos. En total la explosión deterioró 1.691 hogares. El funcionario ratificó que la reactivación de la producción se ejecuta con seguridad. Equipo de Política

E

l ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, ofreció ayer un balance desde el Complejo Refinador Paraguaná, sobre los avances del arranque seguro de la refinería de Amuay, en el estado Falcón. Ramírez explicó que se plantearon tres esquemas para que Amuay resurgiera de sus cenizas: el primero consiste en la construcción de viviendas; el segundo, en la demolición de las zonas comerciales afectadas; y, finalmente, en la atención a las comunidades. Señaló que 569 brigadistas, agrupados en 100 grupos, trabajan en la reconstrucción de viviendas para mejorar la situación del lugar tras la tragedia ocurrida el pasado sábado. “Se ha venido trabajando en un despliegue de atención (…) Hemos determinado la afectación en 1.681 viviendas, estamos hablando de cualquier tipo de afectación (…) Hemos estado atendiendo básicamente los sectores circundantes del sitio del evento”, dijo. Además, reiteró: “Desde el punto de vista operacional, el arranque seguro sigue desarrollándose, seguiremos haciendo anuncios importantes hasta restablecer nuestros procesos originales de

El ministro Rafael Ramírez presentó ayer un balance del desastre al cumplirse la primera semana

Demolerán otras 163 viviendas en el vecindario de la refinería funcionamiento y normalizar la situación”. Con relación a las familias y comunidades afectadas por la explosión, dijo: “Se ha venido trabajando en atención de la población afectada. Un total de 1.691 viviendas fueron afectadas, de las cuales 1.343 tienen baja afectación, 185 con afectación media y 163 viviendas con nivel alto que deberán ser demolidas”, por lo que el Gobierno, a través de sus diversas instituciones, se encuentra desplegado para solventar la situación. También aseguró que, al igual que lo han venido haciendo con 34 comerciantes afectados, el Gobierno firmará un convenio para comprometerse a ayudar a las familias más perjudicadas, con el propósito de que salgan de la crisis. Producción Ramírez explicó que la planta dos de la refinería de Amuay produce actualmente 170 mil barriles al día; más 80 mil barriles adicionales de la planta cuatro, para un total de 250 mil barriles día; esto como parte del balance que ofreció tras la reactivación operativa de la refinería. Asimismo destacó que el proceso de arranque seguro se ha venido realizando de manera eficaz y que la refinería de Amuay cuenta con diez días de reserva. Mencionó que la producción nacional es de 860 mil barriles de crudo diarios. En cuanto al inventario del mercado petrolero nacional, expresó: “Nos mantenemos en 4 millones 60 mil barriles, lo cual nos da 10 días de inventario”.

HOY Yoli Castro de Torres, Maestra de Cocina y Repostería Carlos Carruyo, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Carlos Arrieta, Paramédico de Urgencias Médicas Deivys Zambrano, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Grenmar Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas Yuri Suárez, Actriz / Manuel Salas, Médico Veterinario María Hinestroza, Médico Veterinario / Marlene Molero, T.S.U. en Administración Luisana Rangel, Maquilladora y Cosmetóloga / Julio Méndez, Ingeniero Electricista Marcelina de Arteaga, Bioanalista / Humberto Gómez, Topógrafo Daniel Fuenmayor, Abogado

El Ministro Rafael Ramírez expresó que el plan de atención implantado en Amuay ha sido eficaz y se comprometió con las familias más perjudicadas para acelerar la reconstrucción de las viviendas, con el propósito de normalizar la situación.

En otro sentido, recordó la activación de las líneas telefónicas 0-800-TU-AMUAY y 0-800-AMUAYMP, para cualquier información o atención. Refinería de Cardón El titular de la cartera de Petróleo y Minería manifestó que la refinería de Cardón se encuentra perfectamente operativa con el procesamiento de 211.000 barriles de crudo diarios. Con respecto a la cantidad de buques que han estado despachando y recibiendo productos de la refinería, desde Amuay, indicó que se encuentran activos cinco embarcaciones “que han estado operando perfectamente

en el intercambio de productos desde nuestra refinería”. Asimismo, comentó que en el terminal de la refinería de Cardón se encuentran operativos otros cinco buques. Las instalaciones La fuga de gas que se produjo el sábado en la principal refinería venezolana vuelve a cuestionar el estado de las instalaciones de la estatal Pdvsa, según expertos, pese a que la compañía petrolera defendió el rigor de su programa de mantenimiento. El escape en la refinería de Amuay, en la parte noroccidental del estado Falcón, se produjo en el patio de tanques de almacenamiento del complejo, generando

una nube de gas que “no se dispersó por las condiciones ambientales y, frente a una fuente de ignición, explotó”, dijo el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. Según el economista petrolero Rafael Quiroz, lo más llamativo es que el accidente se produjera en la zona de almacenamiento de combustibles, puesto que “donde hay más riesgos en una refinería es en el sector de procesamiento”. “No hay duda de que hubo algo de mal manejo, por lo menos del sistema de seguridad industrial. Tiene que haber una falla humana o técnica, que denota cierta incapacidad o ineficiencia”, afirmó a la AFP este profesor de la Universidad Central de Venezuela.

MAÑANA Marcos Martínez Lerena, Párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción Marlon Briceño, Ingeniero Civil /Carolina Valbuena, Comunicadora Social Yulimar Rincón, Médico Veterinario / Victor Burgos, T.S.U en Aduana María Montiel, Arquitecto / Luis Méndez, Odontólogo / Mario montero, Economista Daniela Torres, Médico Pediatra /Julio Rosales, Lcdo. en Trabajo Social Margarita Atencio, Diseñador Gráfico / Zuleima Alvarado, T.S.U. en Administración Rafael Pedreáñez, Ingeniero Mecánico / Fernando Aponte, Administrador Industrial Ángeles Rivero, Psicopedagoga


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 3

Tragedia en Amuay He aquí un resumen gráfico. El estallido pulverizó el destacamento de la Guardia Nacional distante a 800 metros del sitio de la fuga de gas. Se perdieron 42 vidas. Otras 70 personas sobrevivieron. Hoy, en las comunidades vecinas intentan volver a la normalidad.

El pasado domingo la prensa mundial reseñaba la mayor tragedia en la historia de Paraguaná

Una semana imposible de olvidar AGENCIAS

Arturo J. Palencia apalencia@versionfinal.com.ve

H

a pasado una semana desde que explotaron varios tanques de la refinería de Amuay. Hoy, los alrededores devastados por el fuego emulan una zona de guerra: militares y escombros es lo que se puede observar tras ocho días de la tragedia. A la 1:11 de la madrugada del pasado sábado, los habitantes cercanos a la refinería despertaron sorprendidos y afectados por los daños que dejó el incendio que duró cuatro días. El miedo es persistente. La mayoría de los habitantes quieren irse por temor a que se repita la tragedia. Otros regresaron a sus casas por los rumores de saqueo. Luego de una semana, la gente intenta recuperar el ritmo acostumbrado de sus vidas a pesar de que permanece latente el miedo por el horror vivido durante la madrugada de aquel sábado. Luego de la explosión, que dejó 42 muertos, las poblaciones anexas a la refinería se levantan entre las cenizas. Las personas que han recibido materiales de construcción empezaron a restaurar sus propias viviendas.

Según versiones, la fuga de gases fue lo que generó la explosión de uno de la refinería más grande del país. En el 2005 se le había solicitado al Presidente de la República la aprobación del desalojo de las zonas de riesgo.

En el sector Alí Primera se encuentran las viviendas más afectadas. Es el lugar más cercano a la refinería.

Muchos techos volaron mientras que en algunas casas se cayeron paredes completas.

La población trata hoy de recuperarse de los daños que dejó una de las peores tragedias sucedidas en el país durante los últimos años.

El Gobierno firmó un compromiso con los comerciantes de las zonas afectadas.

Casi derribada quedó una pasarela cercana ubicada a pocos metros de la refinería.

En el Hospital Coromoto, de Maracaibo, permanecen 17 víctimas que sufrieron quemaduras.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

“Nosotros decimos que la alta gerencia es la responsable del hecho...Desde el 4 de noviembre de 2010 comenzamos a denunciar la falta de mantenimiento...La corrupción roja rojita está destruyendo a la empresa petrolera”. Valentín Finol

T

ras la tragedia en Amuay que enlutó al país, José Bodas, presidente de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, exigió que se abra una investigación que responda las interrogantes de las catástrofe. Para el dirigente sindical, la alta gerencia de Pdvsa no escucha las demandas de los trabajadores en unas instalaciones que se desploman. —¿Cuál es su informe preliminar de lo que ocurrió en Amuay? —Ante todo, le enviamos unas palabras de condolencias a los familiares de los muertos, y apoyo a la de los heridos. Después de esta tragedia estamos exigiendo que se cree una comisión independiente donde participen los trabajadores, las comunidades afectadas y el Inpsasel. Es importante organizarnos para que esta tragedia no quede impune. Nosotros decimos que la alta gerencia es la responsable del hecho. —¿Habían alertado que podía ocurrir una tragedia de semejante magnitud? —Sí. Desde la corriente Secura, el 4 noviembre de 2010, introdujimos un pliego con carácter conflicto, donde denunciamos ante el Ministerio de Trabajo detalladamente la falta de mantenimiento tanto de las empresas mixtas como de Pdvsa Gas, en el Zulia, en la Costa Oriental del Lago, en las gabarras, en su área operativa marítima y en los taladros del oriente del país.

El dirigente sindical petrolero José Bodas, hoy en “El Repiqueteo”

“La tragedia de Amuay no debe quedar impune” En reiteradas ocasiones a través de los medios de comunicación hemos denunciado que fuimos a la Fiscalía pidiendo mejoras, porque somos conscientes que desde 2005 se incrementaron en la industria petrolera los accidentes, los derrames, las muertes. Esta última catástrofe enluta a los trabajadores y al pueblo venezolano. Es decir, nosotros advertimos, y ahora llamamos la atención para se cree una comisión de investigación. —¿Pdvsa está cumpliendo con la Lopcymat? —No cumple con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, con la Ley Penal del Ambiente ni con la Convención Colectiva Petrolera. Allí hay una política de desconocer la seguridad; la dotación de los implementos de seguridad, como son los cascos, guantes, los detectores de gases personales; es decir, de no hacerle mantenimiento y de no darle las prerrogativas y derechos que tienen los comités de higiene y los delegados de prevención que establece la Lopcymat. —¿Llamará a los trabajadores a un paro hasta que se garanticen las condiciones mínimas de trabajo? —Desde la corriente Secura estamos solicitando la creación de un comité ejecutivo donde discutamos los problemas para exigirle a Pdvsa que respete las normas de seguridad e imponiendo que respete la Convención Colectiva y la Lopcymat. Sobre todo, nuestro criterio es que se debe introducir un pliego con carácter conflictivo ante el Ministerio del Trabajo. —¿Es verdad que había una fuga de gas antes de la explosión? —Hemos visto cómo los habitantes aledaños a la refinería dijeron que había una fuga, la alta gerencia lo negó y el Presidente también. Nosotros creemos que se debe crear

LUIS TORRES

El dirigente sindical José Bodas criticó las condiciones en las que laboran los trabajadores petroleros y la falta de mantenimiento de las instalaciones.

una comisión para investigar en este caso si hubo fuga o no, y sobre todo, que Rafael Ramírez y la alta gerencia tienen que estar separadas de sus cargos para garantizar la imparcialidad de esta comisión. —¿Por qué cree que el Presidente y la alta gerencia haya negado la fuga? —Primero que todo se debe investigar, porque ni el Presidente ni la alta gerencia estaban en el sitio. Entonces, no podemos a priori tener un juicio de valor, pero sí

exigimos, con la presencia de los trabajadores, las comunidades, de técnicos, ambientalistas y de seguridad, una comisión imparcial e independiente para saber qué fue lo que ocurrió. —¿Por qué pide la renuncia de Rafael Ramírez si, oficialmente, ha estado al frente de la situación? —Son demasiadas irregularidades, accidentes y derrames. Primero tenemos el derrame en el río Guarapiche, después tenemos el hun-

“La alta gerencia de Pdvsa no escucha a los trabajadores” —¿Es cierto que el desplome de Pdvsa proviene del despido de excelentes gerentes y técnicos en 2003? —No, de ninguna manera. Son dos cosas distintas. En esta tragedia los que apagaron el fuego fueron los trabajadores de Pdvsa y los bomberos. Los verdaderos héroes. Creo que los que están laborando ahora combatieron como héroes las llamas. Muchos de los profesionales actuales han presentado informes exigiendo el respeto de los derechos de la clase trabajadora y criticando las irregularidades. Entonces, el problema que tenemos es una tecnocracia, que como en el pasado, no escucha a los trabajadores ni a los delegados sindicales. Esta irregularidad no podemos seguir permitiéndola porque afecta el desempeño de los trabajadores.

—Hablando del 2003, ¿se arrepiente de haber apoyado a Chávez en aquellos días del paro? —Nosotros apoyamos la democracia y no tuvimos nada que ver con el golpe de Estado. En esos hechos hubo un atentado contra la industria petrolera y, por ello, como trabajador y venezolano tenemos moral para decir que desde la gerencia roja rojita hay un ataque a la industria petrolera. —¿Cree entonces que con los profesionales y técnicos actuales se puede levantar la industria petrolera? —Perfectamente. El problema es que la alta gerencia no escucha, que no tiene capacidad técnica. Desde la corriente Secura hemos dicho que, al igual que en el pasado, esta tecnocracia tiene una política brutal y desconoce los derechos de los trabajadores.

MONUMENTO —¿Le parece justo que el Gobierno levante un monumento en Amuay como homenaje a las víctimas? —Lo que no queremos es que haya más víctimas. Esa es la lucha que estamos dando. Si el Gobierno considera hacerlo, que lo haga, pero lo que debe hacer principalmente es mejorar las condiciones de trabajo, para que los centros de trabajo no sean lugares de muerte. —¿Cree que las críticas que se ha hecho sobre esta tragedia tienen matiz político? —Decimos que es una tragedia que enluta la clase obrera del país. Se deben de buscar las causas de una forma imparcial, independiente, autónoma. Buscar las causas es una garantía para que la catástrofe no quede impune. Nosotros necesitamos saber qué pasó allí. Los políticos tienen que entender que la prioridad es el esclarecimiento de los hechos. Los sitios de trabajo no pueden seguir siendo lugares de muerte. Las empresas privadas y públicas deben respetar la vida de sus trabajadores. dimiento de plataformas en las costas venezolanas. Entonces, por los resultados, vemos que no tiene la capacidad de gerenciar, son unos resultados que van en contra de los trabajadores. —¿Cuál es la situación actual de las industrias petroleras? —Hemos denunciado la falta de mantenimiento, y por eso queremos que se abra una investigación para determinar todos los señalamientos que hacemos. —¿Cómo era la situación de la seguridad industrial en la llamada “Cuarta República”? —Es cierto que antes había problemas, pero nunca llegaron a los niveles de hoy día. Sin lugar a dudas, la magnitud de los problemas actuales es descomunal. Los delegados hemos denunciado porque tenemos sentido de pertenencia, porque nos duele la industria, que es la garantía del progreso del país. La corrupción roja rojita está destruyendo la empresa petrolera. —A raíz de la tragedia, ¿dejarán de lado las reivindicaciones laborales? —De ninguna manera. Nosotros creemos que la principal reivindicación laboral es la vida, la estabilidad laboral, por eso le estamos exigiendo a Pdvsa condiciones de trabajo dignas, que respeten las leyes.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El recorrido nacional del candidato llegó a los 200 pueblos visitados

“Conmigo en la Presidencia se acabará el chantaje”

En Carabobo, el abanderado reiteró que en su gestión la educación ocupará un lugar trascendental. Además, aseguró que impulsará la producción nacional. Redacción/Política

C

on la voz rasgada por la emoción, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski se dirigió al pueblo del centro del país. Desde tempranas horas de la mañana de ayer, su mensaje de futuro fue recibido por miles de carabobeños, quienes salieron a las calles contagiados por la esperanza. Una asamblea del progreso realizada en la comunidad agrícola de “Montalbán” fue precedida por un recorrido en caravana de más de 1 kilómetro 300 metros que evidenció el respaldo popular. Estas fueron las actividades del abanderado opositor. “Le doy gracias a Dios por encontrarme a gente llena de esperanza donde quiera que voy. Lo

El candidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró que no tiene la culpa de que el Gobierno, en 14 años de gestión, no haya resuelto los principales problemas del país, por lo que no contestará agravios hacia su persona.

más importante para tener claro el camino es oír a nuestro pueblo, por eso no tengo ninguna duda a 36 días de las elecciones, que ganaremos el 07 de octubre, porque llegó la hora de la Venezuela grande, unida y bonita”. El recorrido nacional que inició Capriles Radonski hace dos meses llegó este fin de semana a los 200 pueblos visitados, y ayer insistió en que no contestará agravios hacia su persona. “El que insulta es porque ya se le agotó el discurso. No tengo la culpa

que después de 14 años, el candidato del Gobierno no le haya cumplido al pueblo, pero mientras más insultos pronuncie en mi contra, crecerá aún más mi compromiso de sacar el país adelante. No necesitamos apagar la luz de otro para que brille la nuestra. El pueblo se cansó de un Gobierno que recicla promesas, que no combate la inseguridad y que no das respuestas a los problemas reales de los venezolanos”. Enfocado en la educación El candidato presidencial ratifi-

Leopoldo López criticó la decisión del árbitro electoral

có su compromiso con la educación y aseguró la construcción de un nuevo liceo para “Montalbán”. “Ya estoy soñando con el día que llegaré como Presidente a cortar la cinta para inaugurar el liceo. En los próximos años Venezuela tendrá un Gobierno enfocado en la educación, que nos invite a progresar y genere tranquilidad y empleo, para que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de escoger entre distintos empleos de calidad y no tener que conformarse con oficios informales y sin seguridad social”.

APOYO Durante su paso por la parroquia Miranda, Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato a la Gobernación del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, visitó la casa de la profesora Yolanda, donde lo esperó la señora Paya, una abuela de 101 años que le facilitó la toalla con la que se han secado el sudor varios presidentes venezolanos. “Tengo que agradecer el apoyo contundente de los venezolanos. El progreso ya no podrá detenerlo nadie”, aseguró el abanderado. Asimismo, precisó que en la Venezuela del progreso la producción nacional será un sello que identifique al paìs a nivel internacional. “Hay otros países que tienen menos tierra que nosotros y producen más, porque el Gobierno actual no cree en la producción nacional, sino en importar, pero en la Venezuela del futuro le daremos prioridad a nuestros campesinos y eso implica recuperar la vialidad y brindar apoyo crediticio y técnico a quienes cultiven la tierra. Además, criticó: “Lamentablemente, el Ministerio de Agricultura actualmente es un antro de corrupción, no les interesan los campesinos, sino sus bolsillos, pero eso cambiará porque conmigo en la Presidencia se acabará el chantaje, porque nuestro compromiso será que Venezuela produzca. Debemos soñar que al llegar a otros países encontremos productos nuestros exhibidos y que digan hecho en Venezuela”.

COMICIOS

“Nos censuraron un video, pero en la calle Hoy se realiza el último simulacro 54 venezolanos siguen siendo asesinados” electoral a un mes del 7-O Redacción/Política El responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó durante una actividad de campaña en Caracas que “el Estado, a través del CNE, le dice a los venezolanos que no pueden ver un video que refleja la realidad de nuestra Venezuela, pero no hacen nada por cambiar esa realidad que diariamente cobra la vida de 54 venezolanos”. “El CNE se extralimitó en sus funciones de árbitro electoral y se ha convertido en un censor planteando un argumento que es insólito. Nos dice a los venezolanos que no podemos ver una cuña que relata lo que sucede todos los días en Venezuela, basta con leer en las páginas de los diarios los sucesos de hoy para saber que eso pasa todos los días en los barrios y calles de nuestro país”, enfatizó López.

Para Leopoldo López, Henrique Capriles está listo para asumir las riendas del Estado.

Para el líder nacional de Voluntad Popular, Henrique Capriles ha enviado un mensaje muy claro. “La Seguridad es el camino, así lo ha dicho Henrique en reiteradas oportunidades. De todos los temas prioritarios el principal es la inseguridad y él ha asumido un

compromiso franco de encabezar un Estado que tome la responsabilidad por garantizar la vida de 28 millones de venezolanos, para Henrique Capriles La Seguridad es el Camino desde el primer día de su gobierno”, sostuvo López a los medios de comunicación.

EFE.- Venezuela se alista hoy para el segundo y último simulacro electoral a falta de cinco semanas para las elecciones del próximo 7 de octubre en las que el presidente Hugo Chávez aspira a su tercera reelección consecutiva y se enfrentará al candidato unitario opositor, Henrique Capriles. Un total de 1.553 centros de votación, en los que operarán 4.832 mesas, se abrirán mañana a lo largo del país para que los venezolanos se familiaricen con el nuevo sistema de votación automatizado y las autoridades electorales verifiquen el funcionamiento. El simulacro estaba previsto para el domingo pasado, pero fue postergado por las fuertes lluvias y en solidaridad con la explosión que la madrugada del día anterior, el día 25, ocurrió en la refinería Amuay dejando un saldo de 42 fallecidos, ocho desaparecidos y más de un centenar de heridos.

La maquinaria está lista para que se efectúe el simulacro a nivel nacional.

Luego del simulacro del pasado 5 de agosto, que se desarrolló con total normalidad, la prueba de mañana permitirá a los electores conocer de cerca el nuevo sistema de máquinas captahuellas. La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, dijo que uno de los objetivos de la prueba es “evaluar el tiempo de duración del ejercicio del voto”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Con una inversión social de 72 millones de bolívares, el mandatario regional también entregó 8 máquinas de coser en Tía Juana.

Pablo Pérez y la Lotería del Zulia continúan dando aportes para la comunidad

Gobernación otorgó ayudas médicas a menores necesitadas

Equipo de Política

E

n menos de una semana el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez, a través de la Renta de Beneficencia Pública, resolvió tres casos de salud. En dos de ellos, atendió la ayuda que se solicitaba para la intervención quirúrgica de dos niñas con problemas para caminar. Asimismo, fue asistida otra pequeña con un padecimiento de cáncer, a quien se le dará asistencia médica y se le acondicionará su habitación con la entrega de una cama, aire acondicionado y un televisor. Todo esto enmarcado en el programa “Siempre Contigo”. El propio mandatario regional, Pablo Pérez, recibió en su residencia a las pequeñas junto a sus madres, quienes le agradecieron porque no esperaban que la ayuda de la gobernación les llegara tan rápido. “Esta es la ratificación del com-

La prioridad para Pablo Pérez y su equipo de gobierno es el aporte social a quienes así lo requieran, dando atención inmediata a los casos que representan mayor urgencia y necesidad, a través de la beneficencia pública.

promiso que tenemos con nuestra gente, de hecho las instrucciones que tenemos por parte del Gobernador Pablo Pérez es que permanezcamos atentos a los problemas

de las comunidades, sobre todo las menos favorecidas que son las que requieren de nuestra respuesta inmediata”, expresó Tito Barrera, presidente de la Lotería del Zulia.

Aguja en mano En otro acto, fueron entregadas 8 máquinas de coser industriales, a la Cooperativa “Aguja en Mano”, conformada por mujeres habitantes del sec-

tor Unión 2 de Tía Juana, municipio Simón Bolívar. “Esta es una bendición de Dios” comentaban entre sí las madres de familia, quienes manifestaron que no esperaban que el día en que iniciaban el curso de corte y costura del consejo comunal, se acercara el Gobernador Pablo Pérez, quien según dijeron de inmediato giró instrucciones para ayudarlas a iniciar el negocio. La inversión social alcanzó los 72 mil bolívares. “Estas son señoras que quieren con su trabajo aportar desarrollo a la comunidad y al mismo tiempo mejorar su condición económica”, destacó Tito Barrera. “Este es el país que queremos, un país productor. Todo esto forma parte del nuevo rostro de la Lotería del Zulia, mantenemos una profunda sensibilidad social, seguimos atendiendo todas las inquietudes en la medida que podamos, como lo ha pedido el gobernador”, enfatizó Barrera.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El exgobernador del Zulia, expuso el documento “Las trampas de la pobreza en un planeta superpoblado”, en el que resaltó los inicios de la humanidad y la historia económica.

Manuel Rosales, intervino en el XXIV Congreso de la Internacional Socialista en Sudáfrica

Rosales destaca importancia de observadores de la IS para el 7-O

Equipo Política Ciudad del Cabo

A

yer, durante la jornada de clausura del XXIV Congreso de la Internacional Socialista, que reúne a los partidos Socialdemócratas, Socialistas Democráticos y Laboristas del mundo, el presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, destacó la importancia de la participación de observadores de los partidos pertenecientes a dicha organización en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, “con el fin de garantizar la transparencia, el civismo y el respeto de la soberanía popular”. En su intervención, referida a la relación entre la pobreza y el crecimiento demográfico, y en el marco del tema “Por una economía justa con empleo, crecimiento y protección social”, el excandidato a la Presidencia de Venezuela en 2006 propuso crear una comisión de estudio y trabajo para analizar y poner en práctica políticas de desarrollo sostenible con la finalidad de equilibrar el crecimiento de la población, a fin de reducir los alarmantes índices de pobreza que azotan a los países menos favorecidos del mundo. La exposición sobre el documento “Las trampas de la pobreza en un planeta superpoblado”, presentado por Manuel Rosales, resalta una breve reseña sobre los inicios de la humanidad y la historia económica que se resume en el hecho en que la población ha empleado todos los recursos de la tierra y sus riquezas. Crecimiento demográfico “El resultado fue un crecimiento demográfico acompañado de una expansión geográfica sostenida hasta ocupar la casi totalidad del territorio disponible. A finales del siglo XV el crecimiento de la población era evidente, y en el año 2000 había dado lugar a una población global que se aproximaba peligrosamente al límite de los recursos de la tierra disponibles. Pareciera una orden de naturaleza biológica, traducida en “creced y multiplicaos”, argumentó el dirigente político. Rosales subrayó que la población mundial sigue incrementándose “a marchas forzadas en los países con menor capacidad para garantizar la salud, la estabilidad y la prosperidad de la gente”. El Gobernador del estado Zulia durante el período 2000-2008 calificó

Al término del XXIV Congreso de la Internacional Socialista, aparecen de izquierda a derecha el Presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, el Presidente de Sudáfrica Jacob Gedleyihlekisa Zuma, y el abogado Carlos Rosales Trejo.

el tema como muy delicado, y en este sentido alertó que la situación amerita acciones públicas urgentes, para afrontar el crecimiento acelerado y la escasez de recursos que “genera que una sexta parte de la población se vea impedida de salir de la pobreza extrema sin verse aliviada por el crecimiento económico global, y la trampa de la pobreza que impone privaciones dramáticas a los pobres y graves riesgos para el resto del mundo”. Planeta superpoblado Tras presentar cifras que argumentan el hecho de que el planeta se haya llenado de gente con mucha mayor rapidez de los que nos hemos dado cuenta, señaló que “el reto definitorio del siglo XXI será afrontar la realidad de que la humanidad comparte un destino común en un planeta superpoblado”. Explicó que “este destino común exigirá nuevas formas de cooperación global, un elemento fundamental que muchos líderes mundiales tienen todavía que comprender o suscribir”. Resaltó que durante los últimos 200 años, “los progresos de la tecnología y la demografía ha desbordado la capacidad analítica de las ciencias; los políticos, filósofos ó economistas debemos esforzarnos continuamente para ponernos al día con respecto a las condiciones sociales de la actualidad. En consecuencia, nuestra filosofía social va a la zaga de las realidades del presente”. El presidente de UNT calificó como paulatino e irregular el incremento de las poblaciones humanas durante aproximadamente 1.

800 años, desde el año 1 d.C. hasta la Revolución Industrial. “La población se multiplicó por cuatro para pasar de 230 millones estimados en el año 1 hasta los 1.000 millones, alcanzados en 1830. En los 175 años siguientes la población se multiplicó por más de seis, desde esos 1.000 hasta los 6.500 en el 2005”, indicó. Prosiguió señalando que “la mayoría de las sociedades y culturas todavía se están acomodando a la feliz sorpresa de la disminución de la mortalidad infantil y el aumento de la esperanza de vida”. No obstante, Manuel Rosales afirmó que “esos incrementos fueron compatibles durante algún tiempo, pero cuando la población siguió aumentando, las amenazas para el bienestar de la gente derivadas del aumento de la población han desestabilizado la política y la economía de muchos países”. A pesar de ello, el dirigente aseguró que “en muchos lugares todavía no están atrapados en una camisa de fuerza demográfica y están a tiempo de planificar el crecimiento de la población, generando las capacidades necesarias para dar respuesta a los fenómenos demográficos por parte del Estado y la sociedad en su conjunto, evitando así que se agrave los niveles de pobreza y calidad de vida. Señaló que existen razones convincentes para prestarle atención al tema y abrir una clara discusión, “aunque muchos líderes abran la boca en un gran bostezo ante esta materia”. Tras presentar cifras que respaldaron su intervención, el dirigente de Un Nuevo Tiempo señaló que las familias pobres no se pueden superar sin un

descenso en las tasas de fertilidad. “Una familia pobre no puede criar seis u ocho niños sanos, bien alimentados y con educación. Es el punto de equilibrio entre cantidad y calidad que los padres deben enfrentar. Con un número alto de hijos, una familia pobre debe racionar estrictamente las inversiones realizadas en cada uno de ellos. Algunos podrán cursar los primeros niveles de educación y muy pocos llegarán a la universidad. A menudo todos los hijos, sufrirán de desnutrición crónica y la amenaza de enfermedades por carecer de los recursos necesarios”, precisó Rosales.

Consecuencias colaterales El Presidente de UNT explicó también que el problema del crecimiento desordenado de la población tiene consecuencias colaterales, como la precariedad de atención para la ciudadanía, traducida en carencias de escuelas, hospitales y otros servicios. De igual manera, resaltó que el acelerado crecimiento demográfico “tiene incidencias devastadoras desde el punto de vista ecológico y está estrechamente ligado con los ingresos”. Además precisó que eleva la presión migratoria y los conflictos locales. “La gente abandona el campo y migra a las ciudades buscando mejorar su precaria existencia por falta de oportunidades, lo que ha contribuido a la formación de los grandes cinturones de miseria”, argumentó el dirigente político. Frente al presidente de Sudáfrica, Jacob Gedleyihlekisa Zuma, Jefes de Gobierno y las delegaciones de partidos miembros de la IS que asistieron al evento, Manuel Rosales

continuó su exposición asegurando que “es tiempo de incluir en la agenda política el tema del crecimiento de la población, tal como ha ocurrido en Europa y parte de Asia. Discutir y analizar lo que tiene que ver con la salud reproductiva en el contexto de la atención primaria de la salud que debe abarcar asesoramiento, información, educación, comunicaciones, planificación familiar, asesoramiento sobre la sexualidad humana, la salud reproductiva y la paternidad responsable”. El dirigente exhortó a los líderes mundiales a enfrentar con firmeza este grave problema de índole global. “A los líderes de los más de 6.500 millones de habitantes de la tierra hay que decirles, simplemente miren las cifras. El mundo se ha transformado radicalmente en las últimas décadas, y todavía va a cambiar más y cada vez más rápido. Pese a todo lo que hemos conseguido mediante la ciencia y la tecnología, nos estamos quedando sin margen. Ha llegado el momento de comprender con precisión lo que está sucediendo. Tenemos que diseñar de nuevo nuestra política social y económica antes de que abarrotemos y destrocemos este planeta. Está en juego la única oportunidad que le queda a la humanidad de alcanzar un futuro definitivamente resplandeciente”. Rosales alertó que “la actual trayectoria ecológica, demográfica y económica del mundo es insostenible en la mayoría de los países, lo cual significa que, si continuamos haciendo las cosas “como de costumbre” acabaremos padeciendo una crisis de consecuencias catastróficas”. El líder del partido UNT aseguró: “la lucha contra la pobreza tiene relación directa con el control del crecimiento de la población en los sectores pobres. El desgano de algunos dirigentes sobre este tema es semejante al de un hombre que esté cayendo al vacío desde el décimo piso de un edificio y dijera al pasar por el quinto piso: “por ahora, todo va bien”. Manuel Rosales concluyó su intervención con la propuesta de la creación de un capítulo comisión o subcomisión de estudio y trabajo que analice una propuesta de modelo de desarrollo sostenible a partir de estabilizar la población mundial hacia el año 2050, mediante una reducción voluntaria de las tasas de fertilidad, como política decisiva para poner fin a la pobreza extrema. Puntualizó que “los pobres saben lo que tienen que hacer, pero son demasiado pobres para hacerlo”.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Pertenece al núcleo “Lagunillas” desde hace tres meses

JORGE CASTRO

“Amo la música y la siento en mi corazón” María Virginia Espinoza tiene 11 años y eligió el violín por su sonido dulce, también toca la guitarra y baila ballet. Su sueño es tocar la “Quinta Sinfonía”. Reyes Villamizar

S

u mamá trabajó sábados y domingos e incluso horas extras para comprarle su violín. Poco a poco logró reunir el dinero para darle el mejor regalo que María Virginia Espinoza podía tener a sus 11 años. “Es todo para mí, es todo lo que hay en mi corazón. Mis padres son lo más importante que tengo, ellos me dan de todo”. Su mamá es administradora de empresas y su papá es trabajador de la empresa petrolera. Comenzó a tocar el violín desde los diez años aunque su gusto por la música venía desde mucho antes gracias a la guitarra. Pertenece a la orquesta inicial del núcleo “Lagunillas” desde hace unos meses, sin embargo, afirma que ha logrado aprender mucho. “Todos los días ensayo, luego del colegio hago la tarea y practico un poco antes de ir al núcleo.” Entre sus

más grandes sueños están tocar junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y lograr ser maestra de música. Se ha fijado un reto, uno que la entusiasma a esforzarse más; quiere tocar la “Quinta Sinfonía” de Beethoven porque la considera una de las piezas más hermosas de la música clásica. “Es muy difícil porque es una canción muy larga, tiene muchas cosas que un violinista debe saber, estoy aprendiendo y sé que tengo que practicar muchísimo para ser una gran ejecutante”. Para esta joven principiante del violín existe un obstáculo que no logra dominar, y es que le cuesta aprenderse las canciones completas. “Se me ha hecho difícil leer las partituras y ejecutarlas hasta el final, pero gracias a Dios en las presentaciones no me he equivocado”. Pese a que María Virginia apenas completa los tres meses en el núcleo ya ha participado en algunos conciertos junto a la orquesta. “La expe-

riencia ha sido maravillosa, tocarle al público me ha confirmado que la música es todo para mí”. El entorno de esta violinista amateur es de humildad y unión familiar, manifiesta que gracias a ellos está en donde quiere estar; comparte su casa con sus padres, sus hermanas, su abuela, una tía y cinco primos. “Mi casa es como ver varios apartamentos en uno, me gusta vivir así, somos felices”. “Mi hermana mayor canta y la menor todavía está muy pequeña para saber si le gustará la música pero con ellas me divierto mucho y jugamos a ser grandes artistas, es nuestro sueño, llegar muy lejos”. María Virginia estudia el sexto grado de educación básica, se enamoró del violín por su hermosa melodía, le encanta el ballet y no descarta aprender a tocar otros instrumentos. Ella tiene el entusiasmo desbordado y la capacidad de siempre agradecer por cada experiencia que ha vivido.

JORGE CASTRO

El núcleo le ha suplico con un instrumento prestado

Yelimar Almarza llegó al cello por su desempeño en el coro La gratuidad que ofrece El Sistema ha permitido su permanencia en el programa musical. La danza es otra de sus opciones artísticas. Arturo J. Palencia

S

u inició en el núcleo “El Laberinto” lo marcó el coro que funciona en la misma institución. Hoy cuenta con dos años de experiencia en esa disciplina, pero desde hace cuatro meses empezó a tocar el cello porque su sonido le llamó la atención desde el primer día en que lo escuchó. La rigurosidad de las clases solo le permite unos minutos para contar lo que le ha parecido pertenecer al sistema de orquestas que está emergiendo en Venezuela. “No escogí otro instrumento, luego de dejar el coro, porque su sonido me gustó. Levo cuatro meses tocándolo, tiempo suficiente para conocerlo con detalle, pero necesito más práctica para dominarlo”, comenta.

Al igual que el resto de los niños, reconoce que alma y ganas es lo único que se necesita para formar parte de un grupo acogido por la música. El apoyo es alimentado por sus padres, quienes avivan sus entusiasmo con la ilusión de verla interpretando múltiples piezas en un concierto. “Fue muy bueno el tiempo que estuve en el coro, pero ahora me dedicaré al cello. La danza también me gusta”, afirma Yelimar a pesar de su timidez. El momento musical de su vida apenas empieza para ella. El coro ya le regaló tres presentaciones, dos en su comunidad y otro en el teatro “Lía Bermúdez”, por el que confiesa sentirse satisfecha. La espera es ahora por lograr presentaciones con su nuevo compañero en esta aventura: el cello. Las prácticas podrá intensifi-

carlas en su casa, pues el 4 de julio firmó contrato con la empresa que suple de instrumentos al núcleo, por lo que ahora cuenta con un instrumento –aunque prestado– para dedicarle tiempo a la música en su casa. Los martes, jueves, viernes y sábados los ha comprometido para los ensayos. El horario de cada día debe equilibrarlo con el de la escuela, en la que cursa quinto grado. No hay dudas de su selección. Si cualquiera le pregunta por qué eligió el cello, la única razón que da es que su sonido es el único que la anima a pertenecer en una orquesta, pues, según dice, se siente animada. Es modesta la razón por la que asegura que seguirá tocando el instrumento, pero es la única que la ha mantenido constante.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

JORGE CASTRO

Forma parte del núcleo de “Laberinto”

Fabielys Urdaneta sueña con ser profesora de cello Como no le gustaba estar sin hacer nada en las tardes, se inscribió en El Sistema, y quedó encantada con la música orquestal. Tiene 14 años. Valentín Finol

A

Fabielys Urdaneta le entristecía estar encerrada en casa. Quería hacer actividades en las tardes, después del colegio, y la música resultó una oportunidad extraordinaria, un sueño hecho realidad. Cuando llegó al núcleo “Laberitno” le impactó los hermosos sonidos que pueden generar los instrumentos; el del cello fue el que más le gustó. “Uno de mis sueños fue estar en una orquesta. Me gusta la música, creo, desde los cinco años, y quiero seguir aquí para aprender todo sobre mi instrumento”, dijo. Las primeras personas que conocieron su inscripción en el núcleo fueron sus tías, con quienes

vive. Su mamá, que se mudó por ofertas laborales cuando inició en la orquesta, se preocupó porque escuchaba que salía mucho. Después de enterarse de que estudiaba música se alegró y desde ese momento la apoyó por completo. Fabielys, por supuesto, también se siente más contenta por aprender y distraerse con la música. Aún le cuesta trabajo dominar con precisión la postura y la agilidad para tocar mejor el instrumento. “Ensayo para mejorar. Cada día pienso en el instrumento y en tocarlo como debo, siempre bien. Sé que alcanzaré un mejor nivel”, dijo. Además, le agrada asistir a las clases, porque ha encontrado amigos en el núcleo. Por ello, trata de nunca faltar.

“Todos somos unidos, por eso siempre ensayamos en medio de un buen ambiente. Estoy agradecida con la oportunidad de El Sistema”, contó. También sueña con ser profesora. Entre sus principales virtudes se encuentra el querer ayudar a otros para que también avancen en su preparación, tanto musical como académica. Está en noveno grado del bachillerato y le complace haber conquistado una certeza: la enseñanza como vehículo para motivar a sus compañeros. El director del núcleo, Royer González, le repite con entusiasmo que es muy buena, que no debe decaer en su afán de ser una gran cellista. Ella, por su parte, aporta lo que más sabe: su empeño en mejorar.

ANA VILORIA

Su versatilidad emociona al núcleo de Lagunillas

La música es esencial y definitiva para Antonio Nava Tiene tres años en El Sistema, y se siente identificado con el violín, un instrumento que le apasiona por su sonido agudo. Le emocionan los aplausos tras cada inolvidable presentación. Tiene 15 años. Valentín Finol

A

l llegar al núcleo de Lagunillas, Antonio Nava ensayaba con insistencia y concentración; en ese momento sólo existía para él su violín. Tiene ya tres años en El Sistema y piensa que la música siempre ha sido esencial para su crecimiento, y se identifica con ella. El sonido agudo del violín lo atrapó y él sólo pretende dominarlo a la perfección. La música es su segunda escuela, su segunda casa. Para no sentirse mal, irresponsable, asiste siempre al núcleo. Cuando no tiene pasaje —lo cual ocurre pocas veces— le pide prestado a un primo, quien está contento que de estudie música. Su familia lo apoya, especialmen-

te por el único de sus integrantes rendido a la música. A Antonio le emocionan los aplausos, se siente especial cada vez que los escucha después de una presentación. Ha superado sus inconvenientes con el instrumento por su indiscutible constancia: ya no le cuesta los cambios de posición ni el vibrato. Aprendió por las acertadas observaciones de los profesores del núcleo. Su próxima meta radica en pertenecer a la Orquesta Rafael Urdaneta y ser profesor del instrumento, además de estudiar música en la universidad y entrar en el conservatorio de Maracaibo. Su versatilidad también es admirable: toca, además, el saxofón, la flauta, la guitarra, la batería y los timbales. Con Antonio la música ganó un ejecutante comprometido con la excelencia.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo “Laberinto”? Director: Royer González. Teléfono: 0426- 7772338. Dirección: Carretera a La Concepción, sector “El Laberinto”. ¿O prefieres entrar en el núcleo de Lagunillas? Director: Emilio Contreras. Teléfono: 0416-5754361. Dirección: Calle Córdoba, al lado del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Ojeda, Lagunillas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Opinión

“Le gustaba frecuentar los lugares en donde las ruinas atestiguaban el vano intento del hombre por perpetuar sus hechos”.

opinion@versionfinal.com.ve

Álvaro Mutis

Ruinas de un sistema w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Hiram Aguilar haguilar@versionfinal.com.ve

Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros

DIEGO LOMBARDI

D

esde el antiquísimo Stonehenge en el corazón de Inglaterra, hasta el hoy en día edificio más alto del mundo con 830 metros de altura, el Burj Khalifa ubicado en Dubai, el hombre ha tratado de perpetuarse a través de sus edificaciones. En América se alza el mágico Machu Pichu a 2.500 metros de altura, el funcional Canal de Panamá atravesando 82 kilómetros de selva espesa para unir dos océanos, y por qué no mencionar nuestros íconos arquitectónicos como el Teleférico de Mérida (1960), el Puente General Rafael Urdaneta (1962) y el Teatro Teresa Carreño (1983). Basta hacer un ejercicio de retrospectiva para imaginarse una zona árida como la Península de Paraguaná atravesada en su horizonte por una estructura como la Refinería de Amuay en plena mitad del siglo pasado, para sospechar que aquella obra de ingeniería sería de referencia mundial. O imaginarse las autopistas caraqueñas ro-

Jefe de Fotografía Ana Viloria

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Es comprensible que rodeada de estas edificaciones se viviera en la Venezuela de aquel entonces la que se ha llamado “ilu-

Director del Izepes

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

fotografia@versionfinal.com.ve

infografia@versionfinal.com.ve

“Adentrados ya en el siglo XXI, la infraestructura del país deja asomar fatalmente su deterioro, sin estar acompañada de grandes proyectos cuya envergadura permitan soñar con un futuro de modernidad”.

sión de progreso”. Y si bien se trató de una ilusión, no cabe duda que, con sus desaciertos, existía en aquel entonces una visión de democracia basada en la modernidad, que lamentablemente no pudo concretarse por diversas causas, entre las que destaca sin duda el agotamiento de una élite que no supo renovarse. Adentrados ya en el siglo XXI, la infraestructura del país deja asomar fatalmente su deterioro, sin estar acompañada de grandes proyectos cuya envergadura permitan soñar con un futuro de modernidad. Por el contrario, la obra de quizás mayor impacto arquitectónico de esta década y media de modelo revolucionario sea un Mausoleo para el Libertador, tal vez símbolo del final definitivo de una época que no termina de quedar en el pasado.

Expectativa ante el cambio

joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

deando la Ciudad Universitaria, patrimonio de la humanidad, abriéndole las puertas de la modernidad a Venezuela. O pensar que a cientos de kilómetros se levantaría la represa del Guri dando muestras del potencial energético del país.

E

n la Universidad del Zulia volvemos a las actividades académicas y administrativas después de un receso vacacional que nos permitió destacar la importancia del compartir con la familia y amigos, del ocio y el entretenimiento en nuestra cotidianidad. Como es usual en este período, un número significativo de profesores y estudiantes aprovecharon el tiempo en los denominados cursos de verano o en actividades de investigación que no podían paralizarse. Un mes que mostró la cara más caótica de la vida nacional, acicateada por los embates de la naturaleza ante la falta de previsión y la desordenada urbanización, los derrames petroleros y la indetenible violencia que diariamente apaga la vida de decenas de venezolanos y convierte tanto a las calles de las ciudades como a los recintos carcelarios en campos de batalla donde se dirime la supremacía de las bandas, cuya máxima expresión es la guerra entre pranes que se han adueñado del control de esos establecimientos y puesto en jaque a las autoridades. En ese contexto de ese caos generalizado, ocurrió la tragedia de la Refinería de Amuay en la Península de Paraguaná. Difícilmente podremos olvidar tanto dolor y desolación; el sufrimiento de personas anónimas o de familias enteras que lo perdieron todo, hasta lo más preciado del ser humano, la vida. Me solidarizo con el pueblo paraguanero y en particular con las personas que no atinan a comprender porqué en una instalación de alto riesgo no se aplicaron las medidas preventivas ni fueron oportunas las correctivas, uniéndome a quienes exigen una exhaustiva

y transparente investigación que aclare la situación. Reiniciamos las labores con la efervescencia de una campaña electoral en su punto más álgido, signada por la más frenética búsqueda de adeptos y la utilización de la propaganda como justificación de cualquier evento. En ese ambiente de incertidumbre y polarización esperamos solventar las dificultades que nos acechan con base en la voluntad, la capacidad de sacrificio y la constancia de los universitarios.

“Al dar la bienvenida a la gran familia universitaria de LUZ, les exhorto a continuar trabajando para profundizar la autonomía, la libertad académica y la democracia”. En tal sentido, fue acertada la decisión de desechar el “cierre técnico” institucional que puede darse en una fábrica de tornillos pero es impensable en una universidad no solo por las implicaciones académicas, sociales, políticas y económicas sino y sobre todo, las éticas y morales. En contrario, se profundizaron los contactos de las autoridades, los gremios y otros actores sociales y políticos con el Gobierno nacional, que se tradujo en la liberación de las órdenes de pago para solventar de manera momentánea la delicada situación, porque los recursos eran insuficientes. Sin embargo, el Ejecutivo nacional de nuevo faltó a su palabra al no aprobar en agosto los recursos para el funcionamiento

del segundo semestre 2012, como había prometido. A pesar de ese plantón, insistiremos en nuestra lucha por los créditos adicionales y demandaremos para el 2013 un presupuesto acorde con lo planificado, en particular los requerimientos para la inversión, sobre la base de la eficiencia, la eficacia y la transparencia con que se manejan los escasos fondos asignados. Al dar la bienvenida a la gran familia universitaria de LUZ, les exhorto a continuar trabajando para profundizar la autonomía, la libertad académica y la democracia; para generar la confianza que nos una y permita enfrentar los desafíos de la realidad nacional y la necesidad imperiosa de la transformación universitaria, que demandarán un mayor compromiso social y la voluntad para efectuar los cambios. Vicerrectora administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN CUENTA REGRESIVA. El próximo sábado será 8 de septiembre. Se cumplen 360 años de la aparición de la Virgen de Coromoto. Es el Día de la Festividad de Nuestra Señora del Valle. Se celebra la Natividad de María. Y es el inicio de la cuenta regresiva rumbo a la elección presidencial del 7 de octubre. Llegamos a esta instancia con un guión fácil de percibir. Capriles ya rebasó a Chávez –Ver Consultores 21- y sigue en sus recorridos pueblo por pueblo. Chávez lo sabe y por ello arrecia en sus insultos y le sube decibeles al tono de sus discursos. En la calle están las mejores encuestas. Detrás de Capriles crecen los ríos humanos. Desde el interior de los organismos públicos envían pines solidarios, sin mucho alboroto para cuidar los empleos. Los hospitales en abandono se convierten a última hora en una filosa daga contra la revolución. La inseguridad, como se vaticinaba, propina la estocada que removerá al continente… SIMULACRO. En el simulacro de hoy, el chavecismo moverá cuantiosos recursos para luego redoblar los esfuerzos propagandísticos. El tema es que desde hace dos meses la candidatura de Chávez se estancó, y eso a estas alturas es malísimo para los estrategas… LA DESPEDIDA. Chávez quema sus últimos cartuchos con desenfreno patético. Tenía la oportunidad de perder y quedar sonando para un posible retorno al poder en las elecciones del 2018. Pero sus explicaciones ante las consecuencias de no dragar los ríos, las consecuencias de no respetar el mantenimiento de las refinerías y las consecuencias de no afrontar la delincuencia, son deprimentes. Cuando dice que gracias a la revolución se atendieron rápido contingencias como las de Amuay o las del puente del río “Cúpira”, pierde majestad. A estas alturas se alista para una derrota que lo dejará mal parado en su carrera política… EX BASTIONES. Me permito mencionar los bastiones en los cuales Chávez tuvo su mayor poderío político. Pdvsa, empresas básicas de Guayana, cárceles nacionales,

OFICIALISMO: “Su nombre es majunche y su apellido es jalabolas”. Presidente Hugo Chávez el viernes 31 de agosto desde un gimnasio en Vargas. OPOSICIÓN: “Lo que ocurrió en Amuay no es ningún show, ahí murieron

seres humanos”.

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

barriadas caraqueñas, comunidades de Maracay, llanos venezolanos, comunidades colombovenezolanas, Monagas, Falcón, buhoneros y choferes del transporte público. Fueron 11 puntos de apoyo para sus antiguas victorias. Pero entre ola criminal, contratos vencidos, ruinas económicas, tragedias y conflictos políticos, el comandante perdió tan importantes respaldos. Ya sus niveles de votación no serán ni la sombra de otrora. En cambio Capriles ya se sembró ahí y le mordió un suculento pedazo de esa torta. Ya lo verán… AMUAY. Algún día se levantará un informe transparente sobre las causas de la tragedia de Amuay. No basta con discursos saturados de referencias a Simón Bolívar. Mucho menos es suficiente con calificar de “aves carroñeras” a los críticos. El asunto es serio y escalofriante. Hay familias que sufrirán para siempre. No dudo que en este caso se cumplirá el axioma conforme al cual la justicia tarda pero llega… REUBICACIÓN. Conozco las comunidades circundantes al complejo refinador. Abunda la pobreza y miles de viviendas carecen de los servicios básicos. Es la zona donde vivió Alí Primera por muchos años. De hecho, ahí continúa su hermana Mireya. En esa misma vivienda fue el velatorio del panita aquellos días del 17 y 18 de febrero de 1985. En esa zona las votaciones a favor de Chávez han sido clamorosas. Siempre estuvo viva la llama de la esperanza. Es más, en 1995 Chávez visitó a la familia Primera y estampó su firma en el libro de los revolucionarios. Pero se fueron 14 años y no llegó el progreso. A duras penas se lograron unos asfaltados de algunas calles. Y fue por esa explosión de Amuay que Chávez se acordó de esa comunidad. Entonces, acaba de ofrecerles viviendas nuevas y ciertas indemnizaciones. Desconozco si ahí volverá a ganar 70-30 como en el 2006… TÁCHIRA. Desde que Chávez quitó a Tarek El Aissami como candidato a la Gobernación del Táchira, se fracturó el trabajo revolucionario. Allá el chavecismo se alista para perder por una paliza histórica…

Henrique Capriles desde Caracas el martes 28 de agosto desde Caracas.

MONAGAS. Recojo la información tal como me la transmiten. En Monagas Capriles gana 60-40. Se volteó la torta por lo ocurrido con el “Gato” Briceño… VOTOS RAROS. Reviso los resultados de la presidencial del 2006. Y veo resultados raros en el Zulia. Cito ejemplos. A favor de Chávez el movimiento Migato logró 7 mil 051 votos. Una tarjeta roja, azul y fuccia aparece con 3.015 votos. Una tarjeta celeste, amarilla y verde tiene 1.926 sufragios. Casi 12 mil votos en organizaciones que nunca han tenido sede en nuestra entidad. Esa cantidad supera a la alcanzada por Tupamaro y UPV (Lina Ron), entre otros. Sugiero a la MUD revisar esos casos y darle un parte a su militancia. Sostengo que son votos raros porque aquí nadie conoce a esos partidos y ni siquiera un líder visible tenían en el 2006… ABSTENCIÓN. En ese mismo 2006 hubo 522 mil 105 abstencionistas en el Zulia. Para los pelos ver cómo más de medio millón de electores se quedaron en sus casas. Para ese entonces Chávez prometía un nuevo puente sobre el lago, un tren entre Maracaibo y Barquisimeto, un puerto de aguas profundas, 8 mil casas detrás de la plaza de toros, un complejo criogénico en la COL, mucho desarrollo agropecuario, petrocasas, fábricas, plantas, descontaminación del lago y hasta una procesadora de tostones. Pero ya la historia es conocida. Y al contrario, despojó al Zulia de su puente, su aeropuerto, sus carreteras y de la emblemática emisora Zuliana 102.1. Llega el 7 de octubre. ¿Volverán a abstenerse más de medio millón de zulianos?... PUBLICIDAD. Menguada la publicidad de Capriles en el Zulia. Han sido esporádicas y flojas sus piezas propagandísticas en los medios impresos. Algunos aparentes aliados le sacaron la banqueta. Es la primera vez en tantas contiendas que veo a la oposición tan ausente de los espacios publicitarios impresos del Zulia. Alguien debería decírselo para que reaccione… BUROCRACIA. Asombra escuchar a Chávez cuando dice que los empleados públicos son el 34 por ciento de la

fuerza laboral del país y que si gana esa nómina crecerá. ¿Sabrá que hay ascensoristas sin ascensores?. ¿Choferes de ambulancias sin ambulancias?. ¿Lancheros sin lanchas?. ¿Sabrá que en muchas oficinas públicas hay personal demás?... GLOBOVISIÓN. La concesión de Globovisión vencerá en el 2015. Así reza el reglamento de telecomunicaciones. Quiere decir que dentro de tres años ese tema saltará al tapete, a escasos meses de las elecciones parlamentarias… DESARME. Recibí mensajes de felicitaciones por los comentarios sobre el desarme. Y es que nadie se explica la inercia policial frente a la proliferación de armas en las calles. Tampoco se explica cómo en restaurantes, tascas y centros comerciales siguen entrando sujetos con tremendos pistolones. Hace tres años presencié en el estadio “Luis Aparicio” cómo cuatro hombres mostraron un carnet y lograron ingresar armados. Al rato les vi ingiriendo licor a todo dar. Esos detalles se suman al problema… METRO. Hay camaradas que califican como “metro mata votos” a la obra que va de Altos de La Vanega al centro de Maracaibo. Pareciera un ente dirigido por algún infiltrado. Si asfaltan, el asfalto se ve pobre y deja la sensación de que con el primer aguacero, se romperá. Abren huecos donde ya se creía que los trabajos estaban terminados. Luego, no informan a los transportistas. Y en general la obra parece un mamotreto que parte en dos a la ciudad. Por ningún lado aparece la belleza de instalaciones similares y menos costosas que se usan en otros países… MÁS METRO. Sugiero al Bloque Parlamentario Zuliano que presente al país un resumen, dólar a dólar, de lo gastado en la construcción del Metro y que comparen con obras similares de 10 países. Es decir, ¿cuestan esos 6,5 kilómetros más de 500 millones de dólares?... LÜCKERT. Inesperado, irrespetuoso y abusivo el comentario de un empresario petrolero de boina roja contra Monseñor Roberto Lückert al catalogarlo como ave corro-

ñera por su posición frente a la tragedia de Amuay. Debo imaginar que ese empresario, firmante del Acta de Carmona, conoce a Lückert desde hace más de 40 años. Por tanto, carece de derecho ni de autoridad para atacarlo. Vaya mi saludo al Arzobispo de Coro. Pastor valiente, decente, honrado y de una sola posición. Es difícil decir lo mismo del carmonafirmante… ARIAS. Inconformes los allegados de Arias Cárdenas con un periódico chavista de la localidad. Sienten que las coberturas son muy pobres. Dos entregas de viviendas, publicadas como relleno periodístico, les han puesto la paciencia al borde. Por cierto, la familia que maneja el medio está dividida. Hay 8 con Capriles y 4 con Chávez. En el personal periodístico 70 por ciento está con Capriles, incluyendo a la mayoría de los coordinadores… ZULIA. De todos modos, las encuestas que dan 59% a Pablo Pérez y 41% a Francisco Arias no atribuyen las preferencias a determinada cobertura periodística… JEL. Si alguien analizara el efecto de una buena estrategia promocional, podría darse cuenta que en Venezuela es más conocido el Programa de Becas JEL del Zulia que las llamadas aldeas universitarias creadas por la revolución. Indaguen y se convencerán... HUM. Me llegan reportes positivos sobre el Hospital Universitario. Hay elogios. Parece que mejora el servicio. Se habla bien del nuevo concepto gerencial. Averiguaré y ampliaré detalles... COLÓN. La gestión de María Malpica como alcaldesa de Colón preocupa al Psuv. Se estancó desde el 2011 y no ha sido posible un repunte. Me cuentan que las expropiaciones de fincas, en las cuales aparece involucrada, arruinaron su carrera política... MULTAS ELÉCTRICAS. Todo indica que las multas eléctricas no llegarán al 7 de octubre. El costo político ha sido terrible. Ya son más de 15 recibos pagados con recargos. Y en el Zulia, con toda sinceridad lo digo, no hay dos millones de burgueses…NOS LEEREMOS EL PRÓXIMO DOMINGO VÍA PIN…


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

BELLEZA

¡LUCE UN ROSTRO PERFECTAMENTE BRONCEADO! DO! “Colección Bronzer”. Llegaron los meses del verano, el sol y las muy esperadas vacaciones. En esta época del año siempre deseamos que nuestro rostro luzca lleno de vida, con un seductor tono bronceado que cautive todas las miradas. Inspirados en las amantes del “efecto bronceado”, Valmy por primera vez se broncea contigo y te invita a prolongar ese hermoso color en tu rostro con una fabulosa colección en una presentación fresca y divertida de

edición limitada. La prestigiosa marca de cosméticos Valmy complementa su gama de rubores con dos propuestas de color en su innovadora Colección Bronzer, siempre a la vanguardia de la moda y brindando a la mujer venezolana todo lo que necesita para lucir más bella en la temporada playera. Esta novedosa colección te ofrece dos fascinantes combinaciones para cada tipo de piel: Verano Chic y Tropical Bronce.

ACCESORIOS

NUEVO SKY-DWELLER Con sus 14 patentes – 5 de ellas nuevas – el SKY-DWELLER proporciona a los grandes viajeros, de una manera original e innovadora, la información necesaria para ubicarse fácilmente en el tiempo: un doble huso horario con hora local gracias a las agujas centrales y la visualización de la hora de referencia en formato de 24 horas sobre un disco giratorio excéntrico en la esfera; un calendario anual de una originalidad sin precedentes bautizado con el nombre de SAROS – como tributo al fenómeno astronómico en el que se

inspira – y que sólo necesita una única corrección de la fecha al año, entre febrero y marzo; y la visualización de los meses en doce discretas ventanas que recorren la esfera. Disponible en oro blanco, amarillo o EVEROSE de 18 quilates moldeado por Rolex en su propia fundición, provisto de un emblemático bisel estriado, distintivo de la marca, el SKY-DWELLER está diseñado para los que buscan las funcionalidades útiles, la facilidad de manejo, gio y la elegancia. el prestigio

ANIVERSARIO

CENTRUM CUMPLE UNA DÉCADA EN EL PAÍS

“Con diez años en el mercado se ha convertido en el multivitamínico número uno”. Centrum cumple 10 años en el mercado venezolano, posicionándose en el primer lugar de preferencia del consumidor, siendo el más completo de todos los multivitamínicos, con más de 10 vitaminas y minerales que cualquier otro en el mercado. Centrum, cuenta con más de 25 años en más de 100 países y en Venezuela existen dos presentaciones, la primera llamada Centrum la cual va dirigida a adultos entre 18 y 49

años en presentaciones de 30, 60 y 100 tabletas y la segunda llamada Centrum Silver, que es el primer y único multivitamínico para mayores de 50 años que cubre las necesidades especificas en esta etapa de la madurez. De esta forma Centrum celebra estos 10 años con todos los venezolanos, en los cuales ha brindado durante una década salud y bienestar, convirtiéndolo en a marca número 1 de Venezuela.

PROMOCIÓN

LÍNEA SPA DE PERFUMES FACTORY LÍN “Tu pe perfume favorito, todos los días”. Pensando en la delicada piel de la muPen jer, Pe Perfumes Factory, la primera franquicia de perfumes líder del país, te ofrece u una oportunidad única para que puedas disfrutar de la línea SPA, que brinda a la piel todo el cuidado y protección que necesita durante el día, compra el Splash Perfumado más la Crema Reafirmante por sólo 89,90 Bs. desde el 23 de

agosto al 4 de septiembre. Perfumes Factory dedica mucho tiempo y esfuerzo en investigación y desarrollo para introducir en el mercado productos que satisfagan las exigencias del consumidor y que a su vez respondan a sus necesidades; es por ello que la línea SPA ha sido creada pensando en la mujer activa y moderna que cuida de su apariencia y quiere lucir una piel firme y sedosa todo el día.

“Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias, varío mis métodos hasta el infinito”.

Sun Tzu

Productos A1

“La más reciente incorporación a la colección OYSTER”.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El diestro de “El Naranjal” hace su carrera en Perú, donde no para de triunfar

¡Quiere su Rosario!

C

arlos Criollo, mejor conocido como el “Morenito de Maracaibo”, tiene más de 16 festejos en tierras incas y con muchos más por presentarse antes de volver a su ciudad natal. El joven torero habló en exclusiva con Versión Final, para dar a conocer todo sobre su actualidad y lo que le depara el futuro. El diestro zuliano no dejó pasar la oportunidad para demostrar su deseo de triunfar en la “Feria de La Chinita”, donde en el pasado 2010 ya ganó la réplica de “La Vírgen”, premio al mejor torero venezolano.

- 16 -

“Morenito de Maracaibo”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Carlos Criollo sigue vibrando en los principales ruedos de Perú, ya tiene más de 16 festejos en tierras incas y ha levantado 28 orejas. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a arena del ruedo comenzó a batirse, la plaza de toros empieza a tener pequeños arreglos, 46 son los días que faltan para que las puertas de los toriles del “Coso de la Trinidad” se abran y vuelva a sentirse la emoción de la “Fiesta Brava” en nuestra ciudad. En medio de las campañas electorales, la tragedia de la refinería de “Amuay” que golpeó a todo el pueblo venezolano y las ganas de que comience la pelota criolla, hay un nombre que suena con fuerza en las plazas de Perú y en Venezuela, Carlos Criollo el “Morenito de Maracaibo”. El de la urbanización “El Naranjal” junto al “Curro” Ortega, son los únicos toreros marabinos activos.

FICHA DE FESTEJOS Feria “Santa Clara” “Chivay” “Cora Cora” “Sucre” “Sabogal” “Lampa” “Ayapata” “Manzanillo” “Cajamarca”

Premio 1 oreja 1 oreja 2 orejas 3 orejas 3 orejas 1 oreja 1 oreja 2 orejas 2 orejas

El de la urbanización “El Naranjal” tiene todo para participar en la Feria

“Morenito de Maracaibo” buscará su rosario La poca oportunidad que existe en nuestro país para ejercer su profesión, obligó Carlos Criollo a emigrar al exterior, donde desde hace un tiempo ya se consolidó como uno de los preferidos en Perú. Versión Final sigue paso a paso la carrera de este joven venezolano, que día a día arriesga su vida para abrir las principales puertas grandes de las plazas de las tierras incas. “Estoy trabajando mucho aquí en Perú, cada día me salen nuevas presentaciones y gracias a Dios las cosas se me están dando. Tengo pensado seguir un mes más por compromisos ya adquiridos y esperando la llamada para saber si contarán conmigo para la ‘Feria de la Chinita’, creo que tengo méritos

como para aparecer en un cartel”, explicó el matador de toros. Nuevas presentaciones El diestro marabino no sólo quiere triunfar en su tierra, sino que también seguirá demostrando su calidad en Perú, ya que en diciembre tiene otras nuevas presentaciones en plazas reconocidas del país andino. “Llegaré en octubre a Maracaibo, me prepararé en las ganaderías de Venezuela y voy a tentar algunas vacas para mantenerme en forma. Estoy 100% seguro que este año me ganaré el rosario, con el respeto de todos mis colegas, este año de darme la oportunidad la empresa taurina, ese premio se queda en casa”, argumentó confiado el torero.

Carlos Criollo no ha tenido contacto con la empresa taurina de la uda que pronto ciudad, aunque no duda reciba la llamada quee le brinde la oportunidad de vestirr de oro nuevamental” de Mamente en la “Monumental” racaibo.

PRÓXIMAS PRESENTACIONES NTACIONES El 2 de septiembre, hará el paseíllo en la plaza de toros del Departamento de Puno, Provincia de Azángaro, garo, Distrito de Samán. El 10 de septiembre,, se aza de toros presentará en la plaza “El Toril”, en Cuzco, Perú. El 15 de septiembre,, estará en la plaza de toros de “Espinar”, en Huaraz, Perú.

MOMENTO DESTACADO El pasado 17 de agosto el matador venezolano Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo" fue premiado con la única oreja de la corrida mixta realizada en el distrito de Chivay (Arequipa), con motivo de las festividades de la “Virgen de la Asunta”. Compartió cartel con el novillero peruano Julio

César Baca "El Junkal", al", quien fue ovacionado. Con plaza llena se lidiaron diaron astados de ganaderías íass ía puneñas, desigualess de presentación y juego. o. Carlos Criollo "Morenito eni nito to d dee Maracaibo", oreja y si silencio. sile lenc ncio io.. Julio César Baca "El Junk Junkal", kal" l, ovación y ovación.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El piloto criollo había conseguido el tercer mejor tiempo de clasificación pero fue penalizado por un bloqueo al alemán Niko Hulkenberg.

El Gran Premio de Bélgica será a las 7:00 de la mañana en hora venezolana

Button logró la “Pole” y Pastor sancionado

Redacción/AFP/EFE

E

l piloto británico Jenson Button (McLaren) logró la ‘pole position’ en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, 12ª segunda prueba del campeonato, que se celebrará el domingo en el circuito de Spa-Francorchamps. Es la primera ‘pole position’ de la temporada para Button, vencedor de la primera carrera de 2012, en Australia, y solamente la octava de su trayectoria deportiva. De hecho, la última ‘pole’ la había logrado en el Gran Premio de Mónaco de 2009, el año en el que se proclamó campeón del mundo con Brawn GP, y es la primera desde que fichó por la escudería McLaren (2010). El inglés marcó en su última vuelta un tiempo de 1:47.573, superando sólo por tres décimas al japonés Kamui Kobayashi (Sauber), que realizó sorprendentemente el segundo mejor crono (1:47.871) y saldrá por primera vez en su carrera deportiva desde la primera línea de la parrilla de salida. “No sé cómo lo he hecho, pero puedo asegurarles que no es fácil esta temporada hacer una vuelta perfecta con estos coches”, bromeó Button tras la sesión de clasificación.

Otra sanción El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que había acabado tercero la calificación, fue sancionado con la pérdida de tres puestos en parrilla, por lo que el español Fernando Alonso (Ferrari), líder del Mundial, que había sido sexto, arrancará quinto en el Gran Premio de Bélgica. Maldonado fue sancionado por obstruir al alemán Niko Hülkenberg (Force India) en dos curvas del circuito. La penalización de Maldonado, que empezará desde el sexto lugar, implica asimismo que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) saldrá tercero y que el mexicano Sergio Pérez (Sauber), cuarto. Los alemanes Sebastian Vettel (Red Bull), vigente campeón de Fórmula 1, y Michael Schumacher (Mercedes), siete veces campeón del mundo, quedaron eliminados en la segunda tanda

Jenson Button se llevó la Pole del Gran Premio de Bélgica, Kamui Kobayash lo secundó y Pastor Maldonado completó el podio, aunque fue sancionado con tres puestos de penalización.

CLASIFICACIÓN BÉLGICA

Gran Premio de Bélgica Spa-Francorchamps - 2 de septiembre 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

330 7

BÉLGICA Spa

3 140

1

64 Marcha x xxx Velocidad en km/h

Ganador 2011 Récord de vuelta Fuente: Formula1.com

164

2.

Kamui Kobayash

1:47.871

2.

Mark Webber

124

3.

Kimi Raikkonen

1:48.205

3.

Sebastian Vettel

122

4.

Sergio Pérez

1:48.219

4.

Lewis Hamilton

117

Kimi Räikkönen

116

6.

Pastor Maldonado

1:47.893

6.

Nico Rosberg

77

7.

Lewis Hamilton

1:48.394

7.

Jenson Button

76

3 152

8.

Romain Grosjean

1:48.538

8.

Romain Grosjean

76

3 140

9.

Paul di Resta

1:48.890

3 170 5 250

245 5

S. Vettel (GER) Longitud del circuito 7,004 km Cantidad de vueltas 44 K. Raikkonen 1:45.108 (2004) 308,052 km Distancia total

clasificatoria para el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1. Vettel partirá desde la 10ª posición de la parrilla (por la penalización de su compañero Webber), después de no haber podido entrar con los 10 mejores pilotos en la Q3. Por su parte, Schumacher sal-

Fernando Alonso

1:48.313

6 297 305 6

1.

Fernando Alonso

6 265

2 80

1:47.573

5.

6 297

5 290

Jenson Button

5.

3 177

290 6

CLASIFICACIÓN MUNDIAL

1.

drá en su gran premio número 300 desde la 7ª línea de la parrilla de salida, acompañado por el brasileño de Ferrari Felipe Massa. La carrera será a las 7:00 de la mañana en hora venezolana, y será transmitida por Meridiano TV y Fox Sports.

10.

Sebastian Vettel

1:48.792

11.

Nico Huelkenberg

1:48.855

12.

Mark Webber

1:49.164 +

13.

M. Schumacher

1:49.081

9.

Sergio Pérez

47

10.

Kamui Kobayashi

33

11.

Pastor Maldonado

29

12.

Michael Schumacher

29

13.

Paul di Resta

27

14.

Felipe Massa

25

15.

Bruno Senna

24

16.

Nico Hülkenberg

19

17.

Jean-Eric Vergne

4

18.

Daniel Ricciardo

2

14.

Felipe Massa

1:49.147

15.

Jean-Eric Vergne

1:49.354

16.

Daniel Ricciardo

1:49.543

17.

Bruno Senna

1:50.088

18.

Heikki Kovalainen

1:51.739

19.

Vitaly Petrov

1:51.967

20.

Timo Glock

1:52.336

1.

Red Bull

21.

Charles Pic

1:53.493

2.

22.

Pedro de la Rosa

1:53.899

3.

23.

Nico Rosberg

1:50.181 +

4.

24.

N. Karthikeyan

1:54.989

5. Mercedes

CONSTRUCTORES 246

6.

Sauber

80

McLaren

193

7. Williams

53

Lotus

192

Ferrari

189 106

8.

Force India

9. Toro Rosso

46 6


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

Manchester City venció en su partio 3x1 al Queens Park Rangers

El campeón mostró autoridad Los “citizens” contaron con la audacia goleadora de Toure Yaya, Bobby Zamora y Carlos Tevez.

CLASIFICACIÓN

AFP

Redacción/AFP/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l Manchester City venció en su estadio al Queens Park Rangers por 3-1 con una asistencia y un gol del argentino Carlos Tevez, que ya suma tres en el campeonato, en la tercera jornada de la Premier, en la que el Tottenham empató con el Norwich City (1-1). Se adelantó el equipo del norte de Inglaterra tras una volea del marfileño Yaya Toure (minuto 15) pero empató el Queens Park Rangers ya en la segunda mitad después de que el delantero Bobby Zamora aprovechara un rechace del portero para marcar de cabeza (59). Sólo dos minutos después, Tevez se internó en el área y puso un buen centro que el bosnio Edin Dzeko, libre de marca, remató de cabeza a las mallas (61). Finalmente Tevez, que ha comenzado la temporada en estado de gracia con tres goles en tres partidos, culminó una jugada desviando a gol un tiro de Dzeko después de un pase de Touré. La jornada En otro de los partidos de ayer, el Tottenham empató en su estadio con el Norwich City (1-1) y no con-

Pos.

Equipo

J

G

E

P

Pt Pts

1.

Chelsea

3

3

0

0

9

2.

Swansea

3

2

1

0

7

3.

West Br. Albion

3

2

1

0

7

4.

Manch. City

3

2

1

0

7

5.

West Ham

3

2

0

1

6

5.

Everton

3

2

0

1

6

7.

Wigan

3

1

1

1

4

8.

Fulham

3

1

0

2

3

9.

Stoke

3

0

3

0

3

9.

Manch. United

2

1

0

1

3 3

11.

Newcastle U.

2

1

0

1

12.

Sunderland

2

0

2

0

2

13.

Arsenal

2

0

2

0

2

14.

Tottenham

3

0

2

1

2

15.

Norwich

3

0

2

1

2

16.

Reading

2

0

1

1

1

17.

Liverpool

2

0

1

1

1

18.

Q. Park Rangers

3

0

1

2

1

19.

Southampton

2

0

0

2

0

20.

Aston Villa

2

0

0

2

0

JORNADA 3

En la gráfica se observa al argentino Carlos Tevez (izquierda) celebrando el gol del talentoso marfileño Yaya Toure (derecha).

sigue levantar el vuelo después de dos empates y una derrota. Ante el Norwich se adelantó con un tanto del delantero belga Moussa Dembelé (68), pero en el 85 el escocés Robert Snodgrass puso el empate definitivo. De esta forma, los Spurs siguen sin estrenar su casillero de victorias en este campeonato. Una situación diferente vive el Swansea, dirigido por el danés Michael Laudrup que, después de dos victorias en las dos primeras jornadas, empató en su estadio con el Sunderland con un nuevo tanto del español Michu (66), que suma cuatro goles en tres partidos. El Wigan, entrenado por el español Roberto Martínez, con una

FICHA TECNICA 3 - Manchester City: Joe Hart, Pablo Zabaleta (Kolo Touré, m.74), Vincent Kompany, Joleon Lescott, Aleksandar Kolarov, David Silva (James Milner, m.81), Yaya Touré, Jack Rodwell, Samir Nasri (Abdul Razak, m.89), Carlos Tevez y Edin Dzeko.

1 - Queen’s Park Rangers: Robert Green, Jose Bosingwa, Anton Ferdinand (Nedum Onuoha, m.67), Ryan Nelsen, Fabio da Silva, Shaun Wright Phillips, Estaban Granero (Djibril Cisse, m.85), Ji-Sung Park, Alejandro Faurlin (Kieron Dyer, m.72), Bobby Zamora y Andrew Johnson.

Goles: 1-0, m.16: Yaya Touré. 1-1, m.59: Bobby Zamora; 2-1, m.61: Dzeko; 3-1, m.92: Tévez.

victoria y una derrota hasta ahora, empató en su estadio con el Stoke City con un tanto del delantero argentino Franco di Santo (49). En los otros partidos disputados hasta ahora el West Ham se impuso con contundencia al Ful-

ham (3-0) y el West Bromwich derrotó al Everton (2-0). El Chelsea no juega este fin de semana al haber adelantado el choque de esta jornada por la disputa de la Supercopa de Europa el viernes (derrota ante el Atlético

West Ham 3-0 Fulham Wigan 2-2 Stoke West Brom. 2-0 Everton Tottenham 1-1 Norwich Swansea 2-2 Sunderland Man. City 3-1 QPR Hoy Liverpool-Arsenal 8:00am Newcastle -Aston Villa 10:30 am Southampton-Man. United 10:30 am de Madrid por 4-1). El equipo de Roberto Di Matteo se impuso al Reading por 4-2. El Manchester United visita hoy al Southampton. Liverpool y Arsenal juegan el mismo día en “Anfield”. El Newcastle recibirá al Aston Villa.

“Blancos” y “celestes” se preparan para el 18 de septiembre

Essien fue presentado, Balotelli un mes fuera y Mourinho espía Redacción/AFP/EFE deportes@versionfinal.com.ve

Mario Balotelli, delantero italiano del Manchester City, será operado de miopía en los dos ojos el próximo martes y estará un mes de baja, por lo que podría perderse el encuentro ante el Real Madrid, de la primera jornada de la Liga de Campeones, previsto para el 18 de septiembre. El atacante del City no estará con la selección de Italia para los compromisos ante Bulgaria, en Sofía, y Malta, en feudo italiano, la próxima semana. El italiano, que será operado en Brescia, tendrá que guardar

reposo durante diez días antes de regresar a Manchester e iniciar los entrenamientos con el resto de la plantilla que dirige su compatriota Roberto Mancini. En función de la evolución de la intervención será su regreso a los campos. La baja de Balotelli puede unirse a la del argentino Sergio Kun Agüero, en plena recuperación de una lesión en la rodilla. Por su parte Michael Essien, centrocampista ghanés del Real Madrid, declaró durante su presentación como nuevo futbolista del conjunto blanco, que al entrenador portugués José Mourinho lo ve como “un padre”, que lo “cono-

ce muy bien” y que en cuanto lo llamó para venir no tuvo dudas de aceptar la propuesta. “A Mourinho lo veo como un padre porque fue él quién me llevo al Chelsea. Me conoce muy bien, me entiende, yo lo entiendo a él y los dos tenemos una relación muy buena”, comentó en rueda de prensa el futbolista. Ayer completó por la tarde su primer entrenamiento con el conjunto blanco. Sobre el portugués se supo que ayer fue a espiar al conjunto campeón de la Premier League, Manchester City, a quien le tocará enfrentar el 18 de septiembre en Liga de Campeones.

El técnico portugués José Mourinho estuvo ayer viendo el funcionamiento del Manchester City.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Tercera jornada de la Liga Española

FÚTBOL ESPAÑOL BARCELONA

El Celta saboreó la victoria

EFE

El elenco donde juega el vinotinto Andrés Túnez derrotó 2-0 al Osasuna. Iago Aspas y Mario Bermejo fueron los goleadores. Buen arranque para los gallegos. EFE

E

l Celta de Vigo, con goles de Iago Aspas y Mario Bermejo en el segundo tiempo, sumó su primer triunfo de la temporada después de ganar a un Osasuna, que sigue sin puntuar en el presente campeonato. El técnico local, Paco Herrera, había advertido en la previa del potencial de su rival, pero el equipo de José Luís Mendilibar fue en Balaídos una sombra del que la semana pasada tuvo contra las cuerdas al Barcelona en el Reyno de Navarra. Y es que los navarros cedieron desde el principio el mando del juego a un Celta que, al igual que en la jornada inaugural frente al Málaga, entró en el partido muy enchufado pero se fue apagando a medida que pasaban los minutos, hasta que un incisivo Iago Aspas lo rescató sobrepasado en el ecuador del segundo tiempo. El canterano, que lo había buscado durante toda la primera parte, se estrenó como goleador en Primera División después de finalizar con un gran cabezazo un magnífico centro del internacional argentino Augusto

El defensa venezolano del Celta Vigo, Andrés Túñez (d), intenta robar la pelota al centrocampista del CA Osasuna, Álvaro Cejudo, durante el partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Primera División de España.

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Messi

4

Molina

3

Hemed

3

Falcao

3

Soldado

2

Fernández, un puñal en el arranque del partido para la zaga visitante pero desaparecido tras el descanso hasta la jugada del gol. El técnico vasco buscó un revulsivo en su banquillo, pero los cambios no mejoraron la imagen de un Osasuna al que acabó de rematar Mario Bermejo en el tiempo de descuento.

FICHA TÉCNICA

CLASIFICACIÓN Pos.

Celta de Vigo: Javi Varas; Jonny (Bellvís, min.69), Cabral, Túñez, Roberto Lago; Oubiña, Alex López; Augusto Fernández (Toni, min.72), Bermejo, Krohn-Dehli; Iago Aspas (Bustos, min.82). Osasuna: Andrés Fernández; Marc Betrán, Arribas, Flaño, Damiá; Raúl Loé (Nino, min.68), Annan; Lamah, Cejudo (Timor, min.62), Sisi; Joseba Llorente (Kike Sola, min.76). Goles: 1-0 Iago Aspas, min.68; 2-0 Bermejo, min.90 Árbitro: Hernández Hernández (colegio de Las Palmas).

G

E

1.

Equipo Mallorca

J 3

2

1

P 0

Pts P

2.

Málaga

3

2

1

0

7

3.

Barcelona

2

2

0

0

6

4.

R. Valladolid

2

2

0

0

6

5.

R. Vallecano

2

2

0

0

6

6.

Deportivo

3

1

2

0

5

7.

At. Madrid

2

1

1

0

4

8.

Sevilla

2

1

1

0

4

9.

Getafe

3

1

1

1

4

10.

Real Betis

2

1

0

1

3

11.

Celta

3

1

0

2

3

7

12.

Zaragoza

3

1

0

2

3

13.

R. Sociedad

3

1

0

2

3

14.

Valencia

2

0

2

0

2

15.

R. Madrid

2

0

1

1

1

16.

Granada

2

0

1

1

1

17.

Levante

2

0

1

1

1

18.

Espanyol

2

0

0

2

0

19.

Osasuna

3

0

0

3

0

20.

Athletic

2

0

0

2

0

EFE.- El Barcelona pondrá hoy a prueba su liderato en el Camp Nou ante el Valencia, que llega de un partido loco en su campo la semana pasada tras empatar contra el Deportivo, pero que tuvo el coraje de plantarle cara en la primera jornada al vigente campeón, Real Madrid (1-1). El equipo catalán viene de un tropiezo en el Bernabéu en la Supercopa de España, donde perdió un título que había hecho suyo en las tres temporadas anteriores, tras un partido que generó serias dudas, especialmente por el juego de la primera parte. El Barça ha combinado solidez y efectividad en este arranque con momentos de un fútbol desconocido, como el que los azulgrana exhibieron la semana pasada en el campo del Osasuna, donde levantaron un partido (1-2) no exento de muchas dificultades. Para el choque contra el Valencia, el entrenador azulgrana, Francesc ‘Tito Vilanova, cumplirá su primer partido de dos de sanción que se le ha aplicado por las protestas en el campo del Osasuna, y que el conjunto catalán no ha podido reducir, después una apelación.

REAL MADRID

Los andaluces derrotaron 1-0 al Zaragoza

Málaga asumió liderato provisional en España EFE El Málaga aprovechó el efecto Panathinaikos para llevarse los tres puntos de La Romareda en un partido sin alardes pero serio en todas las parcelas del campo, ante un Zaragoza que suma su segunda derrota en casa y que parece que volverá a sufrir esta campaña, tal y como ha ocurrido en las últimas. El conjunto andaluz mostró su oficio y con un buen trato de balón evitó un excesivo desgaste por el partido contra el equipo griego, lo que le permitió no sufrir en el aspecto físico tras el descanso. Si en la primera parte las ocasiones fueron parejas, tras el descanso el Málaga tuvo las más claras y el Zaragoza dio sensación de peligro tras

el tanto, pero sólo por el empuje y porque el esférico rondó durante algunos minutos la zona de peligro del conjunto malacitano, pero nunca de manera rotunda. El técnico del Málaga optó por repetir el equipo inicial del partido contra el Panathinaikos y consiguió hacerse desde el pitido inicial con el balón mientras el conjunto local presionaba buscando un robo de balón y salir con velocidad al contragolpe. Cuando parecía que los propietarios del terreno acariciaban el gol las tornas cambiaron y, a partir del minuto 33, el equipo de Manuel Pellegrini fue el que gozó de tres opciones para inaugurar el marcador con Eliseu de protagonista en dos de ellas y con Camacho en la tercera, cerca del final del primer periodo.

Los jugadores del Málaga CF el gol que les dio la victoria del centrocampista Ignacio Camacho, ante el disgusto del portero del Real Zaragoza Roberto Jiménez (c).

FICHA TÉCNICA R. Zaragoza: Roberto; Goni, Alvaro, Paredes, Abraham; José Mari, Pinter; Montañés (Ortí, min.75), Romaric (Aranda, min.63), Wílchez (Víctor Rodríguez, min.61); y Hélder Postiga. Málaga C.F.: Caballero; Jesús Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal; Toulalan, Camacho;

Joaquín (Sergio Sánchez, min.90), Isco (Duda, min.81), Eliseu; y Fabrice (Saviola, min.46). Goles: 0-1. min.55. Camacho. Arbitro: Undiano Mallenco, del C. Navarro. Estadio: “La Romareda”

EFE.- El Real Madrid buscará prolongar en Liga el impulso anímico obtenido en la Supercopa de España, tras derrotar a su gran rival, el Barcelona, para conseguir su primer triunfo liguero tras dos jornadas de dudas, ante un Granada que busca el triunfo en el estadio Santiago Bernabéu. Derrotar al eterno enemigo en el primer título de la temporada ha tapado todo. El empate del estreno liguero, con empate ante el Valencia, y la derrota en Getafe, mostraron un Real Madrid alejado de la demoledora versión que le llevó a conquistar la Liga de los récords la pasada campaña. Ante el Granada quiere recuperarla. Busca ganar y golear. Volver a exhibir la pegada que le hizo convertirse en el equipo más goleador de la historia de la Liga. Para ello, José Mourinho debe decidir si alinea al portugués Cristiano Ronaldo o le reserva. Acabó la Supercopa de España con problemas musculares, aunque él siempre quiere jugar todo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

El criollo ligó de 4-3 con dos impulsadas para el triunfo bengalí. Max Scherzer lanzó ocho entradas en blanco para el triunfo.

El venezolano destacó en la victoria 5x1 de los Tigres de Detroit sobre los Medias Blancas

Miguel Cabrera sigue encendido AP

El tercera base de los Yankees de Nueva York Alex Rodríguez salió el sábado al diamante a jugar por primera ocasión durante las tres semanas de rehabilitación con el sucursal A en Tampa Bay. Le pegó profundo al jardín derecho en su primer turno al bate. El piloto de los Yankees Joe Girardi dijo que existía una buena oportunidad de que Rodríguez se reincorpore con Nueva York el lunes cuando abren una serie de tres partidos contra los Rays de Tampa Bay. Se espera que sea el bateador designado el domingo en el partido en Lakeland. Rodríguez se ha perdido poco más de un mes con un hueso roto en la mano izquierda tras un lanzamiento del venezolano Félix Hernández. Rodríguez, con promedio de .276 y 15 cuadrangulares en la temporada, entró el 25 de julio a la lista de lesionados. Había conseguido ocho dobletes en sus últimos 23 partidos previos a la lesión.

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

L

os Tigres de Detroit lograron su victoria 71 de la campaña con triunfo 5x1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Miguel Cabrera ligó de 4-3 con dos impulsadas para apoyar el trabajo del abridor, Max Scherzer. El lanzador de Detroit se llevó la victoria al lanzar una joya de partido en la que permitió cuatro indiscutibles, un boleto y ponchó a nueve bateadores en ocho entreadas completas. Las acciones se iniciaron en el tercero cuando Boesch bateó un triple a lo profundo de los jardines derecho y central y Jackson anotó 1-0 para Detroit. Luego Miguel Cabrera bateó sencillo al jardín central, Brendan Boesch anotó el 2-0. En la quinta entrada García bateó sencillo al jardín derecho y D elmon Young anotó el 3-0. En la séptima siguieron atacando los Tigres y esta vez Delmon Young bateó un jonrón entre el jardín izquierdo y central para colocar la pizarra 4-0 a favor de los bengalíes. En el octavo capítulo el criollo Miguel Cabrera bateó sencillo al jardín derecho y Jackson engomó el 5-0 para el cuadro de Detroit. Los Medias Blancas respondieron en el noveno ante Valverde con Hudson que bateó un triple a lo profundo del jardín central y Konerko anotó el 5-1 final que dio la victoria a los bengalíes.

MEDIAS BLANCAS 1 – TIGRES 5 H 2 0 0 1 0 1 1 1 0 0 6 B 7 0 0 0 0 1 0 0 8

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF B Boesch DH M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young LF J Peralta SS A Avila C A Garcia RF O Infante 2B Totales Lanzadores M Scherzer (G, 15-6) J Valverde Totales

H I 2 0 1 1 3 2 0 0 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 9 5 B K 1 9 0 1 1 10

IP 8.0 1.0 9.0

H 4 2 6

VB C 4 2 4 1 4 0 3 0 4 2 3 0 3 0 3 0 4 0 32 5 CP CL 0 0 1 1 1 1

El venezolano Miguel Cabrera ligó de 4-3 con dos empujadas en la victoria 5x1 de ,los Tigres sobre los Medias Blancas.

Martín Prado la botó Cliff Lee sacó provecho de un inusual apoyo ofensivo al lanzar siete entradas en blanco y los Filis de Filadelfia vencieron el sábado 5-1 a los Bravos de Atlanta. Jimmy Rollins conectó su 16to cuadrangular para los Filis, que arrancaron con el pie derecho el mes de septiembre luego de un sólido agosto. En cambio, el equipo que lleva la delantera para conseguir el wild card para los playoffs, van en dirección contraria. Los Filis vencieron a Tim Hudson (13-5) y cerraron el encuentro con dos carreras en la sexta entrada. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 4-1 con una carrera anotada y una impulsada para el criollo.

FILIS 5 – BRAVOS 1

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C D Wise CF 3 0 K Youkilis 3B 4 0 A Pierzynski C 4 0 P Konerko 1B 4 1 A Rios RF 4 0 D Johnson DH 3 0 O Hudson PR-DH 1 0 D Viciedo LF 4 0 A Ramirez SS 3 0 G Beckham 2B 3 0 Totales 33 1 Lanzadores IP H CP CL F Liriano (P, 5-11) 4.0 4 3 3 B Omogrosso 0.1 0 0 0 L Septimo 0.1 0 0 0 N Jones 1.0 2 0 0 D Veal 0.1 0 0 0 J Crain 1.0 1 1 1 A Reed 0.1 2 1 1 D Heath 0.2 0 0 0 Totales 8.0 9 5 5

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 5 0 0 1 0 0 1 0 7

A. ROD VUELVE EL LUNES

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS J Pierre LF a-T Wigginton PH N Schierholtz RF C Utley 2B R Howard 1B J Mayberry Jr. CF L Nix RF-LF K Frandsen 3B E Kratz C C Lee P b-D Brown PH Totales Lanzadores C Lee (G, 4-7) B Rosenberg A Bastardo Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado LF R Johnson CF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B B McCann C D Uggla 2B P Janish SS T Hudson P a-J Baker PH Totales Lanzadores T Hudson (P, 13-5) L Avilan P Moylan M Batista Totales

Gigantes se impusieron Tim Lincecum lanzó pelota de cuatro hits hasta la séptima entrada y Xavier Nady disparó un doble de tres carreras en su primer juego de la temporada, con lo que los Gigantes de San Francisco vencieron 5-2 a los Cachorros de Chicago. Lincecum (8-14) permitió dos carreras, producto del jonrón de David DeJesús, y ponchó a siete en seis innings y un tercio. Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 4-1, una anotada. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1, una anotada; Marco Scutaro de 4-0, una remolcada; Héctor Sánchez de 3-1, una anotada y remolcada; y Gregor Blanco de 1-0. Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 3-0.

GIGANTES 5 – CACHORROS 2

ANGELINOS 5 – MARINEROS 2

H 5 1 1 7

VB C 5 1 3 2 1 0 1 0 5 0 2 0 5 0 4 1 4 1 4 0 2 0 1 0 37 5 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1

H 3 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 10 B 1 0 0 1

I 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 5 K 5 0 4 9

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Pagan CF 4 1 M Scutaro 2B 4 0 P Sandoval 3B 4 1 B Posey 1B 4 1 a-J Arias PH-3B 1 0 H Pence RF 3 1 H Sanchez C 3 1 X Nady LF 3 0 G Blanco LF 1 0 B Crawford SS 4 0 T Lincecum P 3 0 Totales 34 5 Lanzadores IP H CP CL T Lincecum (G, 8-14) 6.1 4 2 2 J Mijares (H, 3) 0.1 0 0 0 G Mota (H, 5) 0.1 0 0 0 J Lopez (H, 15) 1.0 1 0 0 S Romo (S, 9) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 5 2 2

H 1 0 1 2 0 1 1 1 0 1 0 8 B 3 0 0 0 0 3

I 0 1 0 0 0 0 1 3 0 0 0 5 K 7 1 1 0 0 9

IP H 5.0 9 2.0 0 1.0 0 1.0 1 9.0 10

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 34 1 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5

H 1 0 1 2 2 0 1 0 0 0 7 B 3 0 0 1 4

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 0 1 4

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus RF L Valbuena 3B b-J Vitters PH-3B A Rizzo 1B A Soriano LF S Castro SS W Castillo C B Jackson CF D Barney 2B a-T Campana PH d-J Mather PH Totales Lanzadores IP J Germano (P, 2-5) 5.0 M Bowden 2.2 J Beliveau 0.1 M Corpas 1.0 Totales 9.0

H 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 1 5 B 2 0 0 2 4

I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 3 0 1 6

IP 7.0 0.1 1.2 9.0

H 6 1 0 1 8

VB C 3 1 3 0 1 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 2 1 1 0 1 0 28 2 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5

Félix fue destronado Mark Trumbo disparó un sencillo remolcador de dos carreras para que los Angelinos de Los Angeles le propinasen Félix Hernández su primera derrota en casi tres meses, al ganar Los Angeles por 5-2 a los Marineros de Seattle. El venezolano Hernández (13-6) no perdía desde el 12 de junio. Venía con foja de 9-0 y 1.40 de efectividad en sus últimas 14 aperturas, incluyendo un juego perfecto. Hernández toleró cinco carreras, cuatro limpias en siete innings y un tercio. Permitió nueve hits, concedió dos boletos y ponchó a siete. Por los Angelinos, Alberto Callaspo de 4.0. Por los Marineros, los venezolanos Jesús Montero de 3-1 y Franklin Gutiérrez de 4-1, una impulsada.

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Trout CF T Hunter RF A Pujols DH K Morales 1B M Trumbo LF V Wells PR-LF H Kendrick 2B E Aybar SS A Callaspo 3B C Iannetta C Totales Lanzadores IP E Santana (G, 8-11) 7.0 K Jepsen (H, 12) 1.0 E Frieri (S, 17) 1.0 Totales 9.0

Vizquel a tres hits de Ruth Matt Joyce pegó un jonrón y produjo tres carreras, Ryan Roberts también la desapareció y los Rays de Tampa Bay vencieron 5-4 a los Azulejos de Toronto. Por segundo día seguido, el partido terminó con una jugada en el plato. Esta vez, Colby Rasmus dio sencillo contra el cerradro dominicano Fernando Rodney, pero el catcher puertorriqueño José Molina atrapó el tiro alto de B.J. Upton y evitó que el venezolano Omar Vizquel anotase para poner fin al juego. Por las Rayas, El venezolano José Lobatón de 2-0, una anotada. Por los Azulejos, Los venezolanos Omar Vizquel de 3-1 y Yorbit Torrealba de 3-1.

RAYAS 5 – AZULEJOS 4

VB C 5 1 4 2 5 1 4 0 4 0 0 1 3 0 3 0 4 0 4 0 36 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 2 3 1 0 1 0 1 2 0 0 10 B 2 0 0 2

I 0 0 1 0 2 0 1 0 0 0 4 K 5 1 2 8

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C D Ackley 2B 3 1 F Gutierrez CF 4 0 K Seager 3B 4 0 J Jaso C 4 0 J Montero DH 3 0 C Peguero PR-DH 1 0 E Thames RF 3 0 J Smoak 1B 4 0 T Robinson LF 2 1 B Ryan SS 3 0 Totales 31 2 Lanzadores IP H CP CL F Hernandez (P, 13-6) 7.1 9 5 4 S Pryor 0.2 1 0 0 T Wilhelmsen 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 5 4

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings LF B Upton CF B Zobrist SS E Longoria DH M Joyce RF J Keppinger 3B C Pena 1B R Roberts 2B J Lobaton C a-B Francisco PH Totales Lanzadores J Niemann J Howell W Davis (G, 2-0) J McGee (H, 13) J Peralta (H, 32) F Rodney (S, 40) Totales

H 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 5 B 2 1 1 4

I 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 7 0 0 7

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis LF C Rasmus CF E Encarnacion 1B A Lind DH Y Torrealba C K Johnson 2B M Sierra RF O Vizquel 3B A Hechavarria SS Totales Lanzadores IP H Alvarez (P, 7-12) 5.0 A Loup 1.2 B Lincoln 1.1 B Lyon 1.0 Totales 9.0

H 4 1 0 5

IP 3.1 0.1 2.1 1.0 0.1 1.2 9.0

H 1 2 0 0 3 1 7

VB C 5 0 4 1 3 1 2 0 4 1 4 0 4 0 4 1 2 1 1 0 33 5 CP CL 0 0 2 2 0 0 0 0 2 2 0 0 4 4

H 1 2 1 0 2 1 0 1 0 0 8 B 0 2 2 0 1 2 7

I 0 0 1 0 3 0 0 1 0 0 5 K 4 0 0 2 1 2 9

H 5 1 2 0 8

VB C 4 1 3 1 3 1 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 3 1 30 4 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5

H 1 1 1 1 1 0 0 1 1 7 B 4 0 0 0 4

I 0 0 2 2 0 0 0 0 0 4 K 2 3 2 0 7


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los petroleros vienen de una derrota ante el Vigía FC en la tercera fecha

JUEGOS PARA HOY

Zulia chocará hoy con el Caracas FC Luego de dos victorias de locales y una caída de visitante, los negriazules buscarán mantener el invicto en casa contra “Los Rojos del Ávila”.

JORGE CASTRO

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Z

ulia FC ha convertido el “Pachencho” Romero en un fortín desde finales de la temporada pasada. El presente Apertura lo arrancó con par de victorias en su casa y hoy (3:30 pm), ante Caracas FC buscará extender su dominio como local en la cuarta jornada del torneo. El cuadro petrolero suma seis victorias seguidas como anfitrión, racha en la cual no ha encajado gol. No cae en casa desde abril, cuando perdió 1-2 ante Lara y quiere más ante un rival al que ha vencido tres de las cuatro veces que se han visto en el “Pachencho”, la última 2-0 con doblete de Luis Cassiani. Zulia, que no contará con Manuel Arteaga cedido el pasado viernes al Parma de Italia, tendrá disponibles a todas sus piezas, incluyendo a los que no hicieron el viaje a Valera a mitad de semana en el empate 2-2 por la ida de la

El delantero Roberto Carlos Bolívar tendrá la misión de batir las redes capitalinas y mantener el invicto en casa del Zulia.

primera fase de la Copa Venezuela ante Trujillanos. “Es un partido que nos gusta, nos gusta jugar contra este tipo de rivales. Es un equipo difícil que trabaja, que hace las cosas bien, que tiene bueno jugadores y que hay que jugarles inteligente. Esperemos que el domingo estemos a la altura del compromiso y poder sumar los tres puntos”, afirmó Eder Hernández, mediocampista petrolero. Ante los rojos también estará a disposición el delantero colom-

biano Jamerson Rentería, quien ya vistió esa camiseta y que viene de marcar su primer gol como negriazul. “Contento de haber marcado. Se viene un partido con Caracas que todos quieren jugar, son un clásico, y esperemos que el Zulia haga lo suyo, lo que viene haciendo de local que es jugar buen fútbol y sacar los tres puntos que son fundamentales”, apuntó Rentería. Ante Caracas, Roberto Carlos Bolívar espera que “la gente nos acompañe y podamos ver ese es-

tadio con bastante público para tener un bonito ambiente y esperemos no defraudarlos y sumar los tres puntos”. El líder goleador zuliano, con dos tantos, también habló de las claves de partido. “Lo que siempre hemos hecho en casa. Tenencia de pelota y ser agresivos desde el pitazo inicial y ojalá podamos concretar las opciones que tengamos para liquidar desde temprano porque es un rival difícil, que juega muy bien al fútbol y ojalá los tres puntos se queden aquí en

Zulia FC vs Caracas FC Hora: 3:30 pm-Maracaibo Yaracuyanos FC vs Real Esppor Club Hora: 6:00 pm- San Felipe Petare vs Estudiantes Hora: 4:00 pm- Caracas El Vigía vs Táchira Hora: 4:00 pm - El Vigía Aragua FC - Portuguesa Hora: 6:00 pm - Maracay Zamora vs Anzoátegui Hora: 6:00 pm - Barinas Monagas SC vs Mineros Hora: 7:30 pm - Maturín 4 de septiembre Zulia FC vs Caracas FC: - El partido podrá ser sintonizado a través de Radio Fe y Alegría 850AM 88.1FM y LUZ Radio 102.9FM y por Meridiano TV. - El precio de la entrada es de: 20 Bs. - El acceso al estadio será únicamente por la puerta al lado de la tribuna sur.

casa”. Por su parte, Hernández destacó que “estos partidos hay que jugarlos con mucha personalidad y tener el carácter suficiente para afrontarlos. Hay que tener paciencia, tranquilidad a la hora de tener la pelota y cuando tengamos las oportunidades no perdonar, que eso es lo que te da la ventaja”.

La venezolana con discapacidad motora quedó entre las ocho del mundo

La atleta criolla Mariel Betancourt logró diploma paralímpico AVN La atleta venezolana, Mariel Betancourt, consiguió el tercer diploma paralímpico para Venezuela ayer, al quedar ubicada entre las mejores ocho del mundo en la final de lanzamiento de jabalina categoría F46 (discapacidad motora) en los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Además, la criolla mejoró en su tercer intento su marca personal,

al conseguir una distancia de 29,99 metros. Betancourt, quien participaba por primera vez en unos Paralímpicos, falló en sus primeros dos lanzamientos. En el cuarto alcanzó 29,76 metros, en el quinto 29,93 y en su último intento 29,86. La competencia fue ganada por la polaca Katarzyna Piekart (41.15 metros). Segunda terminó la rusa Nataliya Gudkova (41.08 mts) y tercera, la australiana Madeleine

Hogan (38.85 mts). De esta forma, Venezuela se mantiene en el medallero con dos preseas de bronce y tres diplomas olímpicos. Por su parte, el venezolano Williams Montero culminó noveno tras perder ante el surcoreano Jung Park en la ronda de repechaje del judo paralímpico, categoría +100 kilos B1 (totalmente ciego). Montero perdió en su primer combate ante el subcampeón de Beijing 2008: el chino Wang Song.

La jabalinísta Mariel Betnacourt logró mejorar su marca personal en Londres.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

ARGENTINA

Avión presidencial dejó varada a Kirchner AFP El avión presidencial argentino Tango 01 sufrió una falla en una de sus turbinas, previo al despegue durante una escala en la ciudad de Río Gallegos a 2.800 km de Buenos Aires, con la mandataria Cristina Kirchner a bordo, informó ayer sábado la prensa local. Kirchner debió descender de la nave cuando se detectó el desperfecto mientras el avión se preparaba para despegar hacia El Calafate, la villa turística donde la mandataria descansa habitualmente los fines de semana, indica la información, aunque no se confirmó oficialmente. La mandataria había arribado a la ciudad junto a su hijo Máximo Kirchner y a la pareja de éste el viernes al atardecer y tenía previsto partir hacia El Calafate horas después, pero el incidente la obligó a pernoctar en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, según la prensa.

ALEMANIA

Huelga de personal paralizó 20 vuelos de Lufthansa AFP / EFE Unos veinte vuelos de la compañía alemana Lufthansa fueron anulados ayer sábado, debido a una huelga de azafatas y auxiliares de vuelo, indicó un portavoz del aeropuerto de Fráncfort. El viernes, la compañía anunció que había anulado 190 de los 360 vuelos previstos debido a la huelga del personal que reclama aumentos salariales. Según el sindicato UFO, la huelga del viernes fue seguida por dos tercios de los 18.000 azafatas y auxiliares de vuelo de la compañía. UFO, que decidió lanzar la protesta tras el fracaso de las negociaciones sobre salarios y condiciones de trabajo, no excluye la posibilidad de una nueva jornada de huelga para pedir un aumento salarial retroactivo de 5% a partir del 1 de enero del 2012. Alrededor de 350 pasajeros tuvieron que pasar la noche en el aeropuerto al no poder tomar sus vuelos intercontinentales, dijo un portavoz de la compañía aérea.

Eduardo Arellano alias “El Doctor” será juzgado en EE UU

SIRIA

Extraditan al principal capo del cartel de Tijuana

Cien muertos en una nueva jornada de violencia

El cartel de Tijuana fue la segunda organización más poderosa del narcotráfico en México. Fue extraditado a EE UU. AFP

L

a extradición a Estados Unidos de Eduardo Arellano Félix, ex número dos del cártel mexicano de Tijuana, deja desarticulada a esta organización encabezada por una dinastía de narcotraficantes que a finales del siglo pasado llegó a ser la segunda más poderosa de México. “Desde 1986 Eduardo Arellano Félix, extraditado, formó junto con sus hermanos una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas que utilizó la violencia, corrupción, contrabando de armas, reclutamiento y entrenamiento de pandilleros de San Diego, California”, dijo la fiscalía en un comunicado. La organización de los hermanos Arellano Félix “llegó a ser en la época del presidente Carlos Salinas de Gortari, 1988-1994, la segunda organización más poderosa de México, después del cártel de Ciudad Juárez”, señaló de su lado Ricardo Ravelo, escritor y periodista especializado en narcotráfico, a la AFP. El extraditado había heredado el control de la organización luego de que en 2002 fue asesinado Ramón, el más violento de los nueve hermanos,

Eduardo Arellano Félix fue el número dos en el cartel de Tijuana y deberá acudir ante la justicia, en San Diego, para responder por el delito de tráfico de drogas.

y después de que Benjamín y Francisco Javier fueron detenidos en 2002 y 2006, respetivamente. A Eduardo Arellano Félix se le acusa específicamente de haber negociado con cárteles colombianos la compra de múltiples toneladas de cocaína, traficarlas a Estados Unidos y distribuirlas en ese país. Este clan recibió su primer gran golpe cuando fue detenido Benjamín, su principal líder. Benjamín Arellano Félix, alias “El Min”, cayó un año después de la fuga de una cárcel mexicana de Joaquín “Chapo” Guzmán, quien en los últimos 11 años se convirtió en líder del cártel de Sinaloa, el más poderoso del país y cuya riqueza ha sido incluida en la lista de la revista de Forbes entre las más grandes del mundo.

EL CAPO Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, detenido en México en octubre de 2008, fue extraditado el viernes pasado a Estados Unidos, donde el martes comparecerá en una primera audiencia ante un juez en San Diego, informó el Departamento de Justicia. La fiscalía mexicana emitió un comunicado en que se refirió al cártel de Tijuana como una organización derrotada. “El Doctor” fue arrestado en medio de un tiroteo con la policía federal en un inmueble Tijuana, donde estaba con su hija de 11 años en octubre de 2008.

La crisis económica seguirá apretando al subir los impuestos

Aumento del IVA en España causa descontento en los consumidores AFP / EFE El alza del IVA en España, cuya tasa principal pasa de 18% a 21%, anunciada en julio por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, entró en vigor ayer sábado, en el marco de una política de rigor sin precedentes, destinada a reducir el déficit público a 6,3% del PIB. “La subida del IVA no caerá en saco roto”, aseguró ayer en un acto público Rajoy, quien se había resistido durante meses tomar esta decisión, pedida por la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.

“Sirve para que el Estado siga cumpliendo con los servicios, los logros del Estado de bienestar, para pagar la sanidad, educación e infraestructuras, las pensiones, la solidaridad del país, pero también para enfocar un futuro mejor con más posibilidades de éxito”, agregó. Pese a su reticencia, Rajoy acabó anunciando el 11 de julio que el Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA, aumentaría a partir del 1 de septiembre. Con este incremento de impuestos directos, el ejecutivo español espera recaudar más de 9.500 millo-

nes de euros anuales, en el marco de un draconiano plan de rigor que prevé ajustes de 102.000 millones de euros hasta 2014. Consumidores y ciudadanos españoles acogieron ayer con descontento y resignación el primer día de la subida del IVA, aunque muchos reconocen que adelantaron las compras para evitar un mayor gasto, sobre todo en productos de material escolar y óptica. Esta subida se produce además a pocos días de que los escolares españoles comiencen el curso 2012-2013.

EFE Unas cien personas murieron ayer en Siria por los ataques del régimen de Damasco y en enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, denunciaron los grupos de la oposición. La Comisión General de la Revolución Siria apuntó que al menos 98 personas fallecieron, mientras que los Comités de Coordinación Local elevaron la cifra a 117 y la Red Siria para los Derechos Humanos, a 118. La mayor parte de las víctimas se registró en la capital y su periferia, objetivo de los bombardeos de las tropas del régimen y donde, según los opositores, se encontraron ayer los cadáveres de varias personas ejecutadas en distintos barrios. La Comisión y los Comités informaron del descubrimiento en Kafr Batna, en los alrededores de la capital, de los restos de catorce personas asesinadas a disparos, notificó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

CHINA

Explosión en mina de carbón lleva 43 muertos EFE El número de muertos tras la explosión ocurrida a mediados de esta semana en una mina de carbón de la provincia suroccidental china de Sichuan aumentó ayer a 43, al hallarse seis nuevos cadáveres, mientras que otras tres personas permanecen atrapadas, informó la agencia oficial Xinhua. Otros 54 mineros se encuentran hospitalizados por inhalación de gas venenoso o por heridas sufridas en la explosión. El accidente se produjo el pasado 28 de agosto en la mina de Xiaojiawan, en la ciudad de Panzhihua, cuando 154 trabajadores se encontraban en el interior. El propietario de la empresa se encuentra bajo custodia policial, al tiempo que las autoridades investigan las causas del accidente. Cada año más de 3.000 trabajadores mueren en las minas chinas, especialmente en las dedicadas a la extracción de carbón, la principal fuente de energía de la segunda economía mundial.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Fue recuperada por funcionarios del Sebin cerca de la avenida El Milagro con 5 de Julio

FALCÓN

Robaron la camioneta del hijo de Arias Cárdenas

Osamenta hallada cerca de la refinería no era humana

Fue un robo colectivo en una villa privada ubicada en el sector “18 de Ocrubre”, de donde se llevaron otros tres vehículos.

los hampones abandonaron la camioneta BMW. Fue hallada por el sistema satelital así como otro de los tres automóviles robados.

Begoña León

U

na camioneta último modelo BMW, color gris oscuro, con rines de lujo y sin placas, propiedad del hijo del diputado Francisco Arias Cárdenas, Jesús Javier Arias Fuenmayor, Cónsul Interino de Venezuela en Aruba, fue robada ayer en la tarde de su residencia, ubicada en una villa privada del sector “18 de Octubre”, y recuperada horas más tarde, en la calle 75 con avenida 2A, frente al edificio “Condor Plaza I” parroquia Olegario Villalobos. Según fuentes ligadas a las investigaciones, la unidad se la llevaron junto con otros tres vehículos, cuando un grupo comando fuertemente armado, ingresó a las residencias de circuito

LARA

Asesinados tres adolescentes

Funcionarios del Sebin y otros cuerpos de seguridad del estado desplegaron un operativo de rastreo por la zona para dar con el paradero de los sujetos.

cerrado y atracó a varios de los propietarios, llevándose tres celulares y relojes. El atraco colectivo, muy parecido al ocurrido hace dos semanas en el edificio Amalfi, ubicado en “Tierra Negra”, alertó

a otros propietarios que corrieron con la suerte de no ser víctimas del hampa y dieron aviso a la policía. Efectivos del Sebin se trasladaron hasta la villa y realizaron un rastreo por a zona, pero

Atraco colectivo Según algunos vecinos de la familia Arias, a las 12:30 de la tarde ingresó un vehículo modelo Bora con seis sujetos a bordo, estaban armados con pistolas 9 milímetros. Los delincuentes llegaron directamente a la casa de la yerna del diputado y la sometieron, pues su esposo está de viaje. Se llevaron la camioneta así como otras pertenencias. El resto de la banda hizo lo mismo con las casas vecinas, ya que el vigilante también fue sometido. Los hombres salieron en los vehículos uno detrás del otro y los amenazaron si avisaban a la policía. Las víctimas avisaron de manera inmediata a las autoridades. “La camioneta tiene un sistema de apagado del motor por el GPS, por eso la abandonaron” dijo una fuente. El resto de los vehículos son buscados activamente por la policía. El Cicpc espera la denuncia por parte de los afectados.

La GNB incautó el cargamento en el estado Táchira

Decomisada una tonelada de droga Redacción/Sucesos

Redacción/Sucesos Boca abajo, maniatados y en avanzado estado de descomposición fueron encontrados ayer los cuerpos de tres jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos en el estado Lara. El hallazgo de Edson Díaz de 18 años de edad, Franger Mambel de 20 y Jhonder Alexander Quintero de 17 años ocurrió a dos kilómetros del caserío “San Pablo Viejo”, en la carretera vieja de Carora, estado Lara. El Cicpc no consiguió en el sitio restos de balas, lo que hace presumir que fueron asesinados en otro lugar y posteriormente abandonados en ese terreno. Al parecer, según trascendió, los chicos supuestamente habían sido detenidos y sus cadáveres se aparecieron con signos de tortura. Los jóvenes fueron raptados el pasado 20 de agosto.

La GNB incautó ayer 1.120 kilogramos de marihuana en el municipio Pedro María Ureña, ubicado en la frontera con Colombia. Richard López Vargas, jefe del Comando regional Nro. 1, informó que efectivos del Destacamento de Frontera Nro. 11 detuvieron un vehículo tipo camión cava y que luego de ser revisado, detectaron una modificación en su estructura original en la parte interna y localizaron 1.092 envoltorios, que al ser abiertos algunos de ellos, contenían la droga. En el procedimiento resultó detenido un ciudadano de nacionalidad venezolana, de 36 años de edad, quien al ser interrogado informó que se dirigía desde Colombia hasta el centro del país y había sido captado en el vecino país que transportara el vehículo, al parecer, pretendían llevar la droga a otros países.

Con la ayuda de los canes antidroga fue incautada la droga en el estado Táchira.

López Vargas, señaló que dentro del Plan Centinela II, “hay un gran despliegue en materia de seguridad fronteriza y esto logró que todo el personal que se encuentra trabajando en la zona fronteriza mantenga en constante alerta a todas estas personas inescrupulosas que se dedican a este tipo de delito”, dijo. Explicó, además, que la Operación Centinela tiene una prolongación indefinida y que a partir de

este hoy se estará realizando un abordaje en el área urbana, específicamente en el municipio San Cristóbal y en el municipio Torbes, para ello tienen dispuestos 200 profesionales más integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejército Bolivariano, Guardia Nacional, junto a motorizados y un conjunto de vehículos y personas que van a estar haciendo patrullajes diurnos y nocturnos para atacar los delitos de las zonas.

Redacción/Sucesos Técnicos forenses determinaron que las tres supuestas osamentas encontradas el pasado jueves en el sector “El Campito”, sector ubicado cerca de la Refinería de Amuay, en el estado Falcón, no pertenecen a humanos, señalaron autoridades la mañana de ayer. Explicaron las autoridades policiales, que las labores que se están realizando son minuciosas y cualquier evidencia que se recabe debe ser procesada por expertos forenses antropólogos. Tratan de determinar la ubicación de restos humanos y elementos que esclarezcan las causas del accidente industrial ocurrido en la refinería Amuay. El funcionario, quien pidió no ser identificado, detalló que las tres piezas que ingresaron a la morgue la tarde del jueves eran parte de goma espuma solidificada, es decir un material sintético. Los restos fueron sustraídos en las adyacencias del sitio donde se ubicaba la sede del Destacamento 44 de la Guardia Nacional Bolivariana durante la remoción de escombros hecha por los técnicos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Familia desaparecida Para el momento del hallazgo se llegó a presumir que se trataba de restos de la familia Delgado Llanos, cuyos cuatro integrantes permanecen desaparecidos. “Tenemos esperanzas de encontrar sus cuerpos y permanecemos apoyando las labores de rescate y rastreo, la situación es complicada por las condiciones en las que se encuentra la escena, debe ser un trabajo muy minucioso como se comenzó hacer con la llegada de los técnicos; se ha hecho más ardua la labor de búsqueda”, declaró Engelberth Delgado López, pariente de las víctimas desaparecidas. Agregó que la mañana de ayer sus padres y su hermano; llegaron a la zona tras el sepelio de su sobrino Engelberth Delgado Llanos, efectuado en Maracay. El cadáver del joven fue hallado en la zona donde despliega la búsqueda del resto de la familia. “Ya estamos todos juntos en esta dolorosa espera y no descansaremos hasta tenerlos con nosotros”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012

CÁRCEL DE MARACAIBO

Sujetos de una banda lo corretearon cerca de un “open” en “Balmiro León”

Mataron a dos presos en riñas

Salió a comprar la cena y lo hallaron muerto a tiros

OSMAR DELGADO

OSMAR DELGADO

Familiares de John Goitía hicieron la denuncia en el Cicpc.

Oscar Andrade Espinoza Dos presos de la Cárcel Nacional de Maracaibo fueron muertos con doce horas de diferencia, entre el viernes y ayer sábado, por riñas con otros reclusos, informaron familiares y autoridades del Cicpc. Los reos asesinados en la Cárcel de “Sabaneta” fueron identificados como John Albert Goitía, de 27 años, y Jean Paul Borregales García, de 25. Desde la sede del Cicpc, familiares de Goitía informaron que a las 5:00 de la mañana de ayer se formó una riña, en el área de Reeducación, por el cargador de un celular. Según la madre de la víctima, Noelia Gómez, a su hijo le dieron un disparo en la región abdominal, que lo dejó malherido. Su esposa se encontraba en el recinto, porque el día anterior había ido por la visita conyugal. La mujer de Goitía pedía auxilio para su esposo, sin embargo sus compañeros de celda no accedieron. El reo murió a las 6:00 de la mañana de ayer, desangrado. Goitía tenía siete años y ocho meses preso, por robo. Hace tres meses fue trasladado de la Cárcel de Guanare hasta el penal de “Sabaneta”, dijo la madre. Fue condenado a 12 años y dos meses. Según Gómez, la juez le iba a otorgar a su hijo el beneficio de libertad condicional, con régimen de presentación periódica en el tribunal. Por otra parte, el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Franklin Navarro, informó que al recluso John Paul Borregales García, de 25 años, lo ultimaron de varias puñaladas en el penal marabino, la tarde del viernes. El hoy occiso, al parecer, recibió amenazas por parte de uno de sus compañeros de celda, que está por ser identificado. Purgaba condena de 13 años de prisión por robo agravado, dijo Navarro. Borregales ingresó a la Cárcel de “Sabaneta” el 10 de julio de 2010.

La víctima tenía 16 años. Acusan a “El Bawy” de su homicidio. Policía Científica tras la pista de los asesinos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

u padre lo envió a comprar la cena, la noche del viernes. El estudiante de segundo año de bachillerato, Henry Alberto Manotas Sarmiento, de 16 años, recibió el dinero de su progenitor y salió de su casa, en el barrio “Jesús de Nazareth”, calle 38 con avenida 100. Pero no regresó. Trascurrieron siete horas y a los familiares del jovencito les dijeron que lo hallaron muerto, con varios tiros, en el barrio “Balmiro León”. La aflicción se apoderó de los familiares de Manotas Sarmiento, porque jamás pensaron que tendría un final así. “El nunca fue amenazado. Por eso es extraña esa muerte”, dijo su tía, Isabel González. El cuerpo de Manotas, de raza wayúu, fue localizado en una trilla, en el barrio “Balmiro León”, a varias cuadras de su casa, por los familiares. Se llevaron el cadáver y lo colocaron en un chinchorro, como es tradición en la etnia wayúu. La mañana de ayer, los parientes lloraban la pérdida.

Henry Alberto Manotas Sarmiento yacía en un chinchorro, en el interior de su residencia. Familiares de la víctima acusaron a un sujeto apodado “El Bawy”, de presuntamente asesinarlo.

Correteado “A nosotros nos avisaron a las 3:00 de la mañana de hoy (ayer), que a Henry Alberto le dieron varios disparos y lo mataron”, refirió la tía. “Lo encontraron con varios disparos en la espalda y uno en el cuello”, añadió afligida la familiar. “Nos dijeron que a Henry lo corretearon unos sujetos, cuando él iba saliendo de un ‘open’, que se realizaba en el barrio ‘Balmiro León’”, precisó González. “Según las versiones que manejan vecinos, a mi sobrino lo mató un sujeto apodado ‘El Bawy’, de nombre Carlos Pérez”, aseveró. “‘El Bawy’ vive en el barrio ‘Sil-

vestre Manzanilla’. Dicen que es un azote”, afirmó la dama. “También nos dijeron que en el ‘open’ hubo una pelea. No sabemos bien qué pasó con mi sobrino, pero ahí lo mataron”, dijo. “Henry Alberto iba a comprar la cena en la esquina, como a una cuadra de su casa”, indicó. “A mi sobrino lo mataron cerca de la parada de ‘Palo Negro’, en “Balmiro León”, detalló la tía. Los familiares de Henry Manotas se congregaron cerca del chinchorro, a la espera de la comisión del Cicpc, que procedió al levantamiento del cuerpo, para su traslado a la morgue. La Policía Científica inició las

LA VÍCTIMA hHenry Alberto Manotas era estudiante de segundo año de bachillerato. hCursaba clases en el liceo “Manuel Dagnino”. hEra el mayor de tres hermanos. hEn la sala de la residencia del hoy occiso, los familiares expresaron su deseo de que se haga justicia. investigaciones, bajo la premisa de una riña. Con base en interrogatorios y evidencias, tratan de localizar a los autores del hecho.

Sujetos a bordo de tres autos lo ultimaron frente a su casa y lo despojaron de una pistola Glock

Asesinado un mensajero del Ministerio Público OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Sujetos que se desplazaban en tres vehículos asesinaron a un funcionario del Ministerio Público, a las 11:30 de la noche del viernes, frente a su residencia ubicada en el barrio “Libertad”, diagonal a la Cárcel Nacional de Maracaibo, frente a la garita 6. El jefe del Cicpc, subdelegación Maracaibo, comisario Franklin Navarro, informó que la víctima fue identificada como Julio Ernesto Cobos Jiménez, de 34 años,

quien se desempeñaba como mensajero de la Fiscalía Superior. De acuerdo con lo referido por el jefe policial, el hoy occiso estaba reunido frente a su casa, con algunos vecinos y familiares. En ese instante, sujetos a bordo de un Renault 21 gris, de un Corsa azul y de un Fíat 1 gris, llegaron a ese lugar para preguntar por una dirección. Se produjo entonces una discusión entre las personas que llegaron en los tres autos y el funcionario del Ministerio Público, por causas que se investigan, dijo.

Al parecer, quienes serían verdugos de Cobos Jiménez buscarían una dirección para comprar estupefacientes, pero llegaron al sitio equivocado, indicó el comisario. En medio de la discusión, abrieron fuego contra la víctima, quien presentó heridas por arma de fuego en lado izquierdo del pectoral, en el intercostal, brazos y codos. Destacó Navarro que a Cobos, una vez asesinado, lo despojaron de una pistola Glock nueve milímetros. Se adelantan las investigaciones para dar con los responsables.

Comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc, subdelegación Maracaibo.


Maracaibo, domingo, 2 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MARACAIBO

El vehículo en el que se desplazaba recibió 28 impactos de balas

Acribillaron a exfuncionario de Polimiranda en la C-2

JOHAN ORTEGA

El cuerpo de la víctima quedó tirado en el asiento del copiloto. Era hermano de un exfuncionario del Cicpc que actualmente está detenido por supuesto asesinato. A. Palencia/D. Franco redaccion@versionfinal.com.ve

E

l vehículo Mitsubishi Lancer color verde, en el que se desplazaba Richard Sánchez, quedó marcado con 28 impactos de balas. Los sicarios que lo persiguieron hasta el distribuidor de Sabaneta, en la Circunvalación 2, lograron asesinarlo ayer, alrededor de las 4:30 de la tarde. Según los pocos testigos, un vehículo perseguía a Sánchez. Cuando quedaron paralelos en el distribuidor, en dirección hacia el aeropuerto “La Chinita”, bajaron los vidrios y lanzaron la ráfaga de tiros. El objetivo estuvo bien fijado, pues los orificios que dejaron las balas en el vehículo están concentrados en los vidrios del conductor y del asiento trasero izquierdo. Otros testigos dijeron que fueron dos los vehículos que acorralaron a Sánchez. Uno fue una camioneta modelo Explorer y otro un Ford Fusion, desde donde dispararon los asesinos. El vehículo en el que viajaba Sánchez perdió el control y chocó

El auto le llegó a una camioneta después de que le dispararon a Sánchez. El conductor del otro vehículo huyó cuando escuchó la ráfaga de disparos.

contra una camioneta de la que no se supo más que su tripulante huyó apenas escuchó la balacera. El cuerpo quedó tendido en el asiento del copiloto. Los curiosos que se acercaron al lugar minutos después del hecho lo afirmaron. Además de haber trabajado con la Policía del municipio Miranda, se supo que la víctima era hermano de Junior Sánchez, un exfuncionario del Cicpc que, según el cuerpo de seguridad al que perteneció, participó en la muerte de varios hombres de apellido Meleán, en el Centro Clínico de Cabimas y quien actualmente está detenido en la sede de Polisur. La descripción que a primera vista se apreció de

la víctima, es que llevaba puesto un pantalón azul y franela color naranja. Tenía entre 30 y 35 años, de una altura aproximada de 1.80 metros. El sitio en que quedó muerto el hombre es conocido como “Distribuidor de Caujarito”, precisamente en la curva que conecta con la vía hacia el Aeropuerto “La Chinita”. Se desconoce desde dónde lo estaban persiguiendo. A pesar de que iba en movimiento en su vehículo, no tuvo tiempo para escapar de sus asesinos, quienes no desaprovecharon la oportunidad de que los vehículos quedaron paralelos para bajar los vidrios y disparar. El carro de Sánchez, luego de

LEVANTAMIENTOLos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas que llegaron al lugar para levantar el cuerpo no dieron razones del asesinato. Por la manera en que actuaron, los testigos coincidieron en que puede tratarse de venganza, pero no hay declaraciones oficiales.

chocar con la camioneta, se detuvo en la orilla de a vía, en una zona llena de monte y un poco alejada de las residencias más cercanas.

Durante un compartir en una granja situada cerca de “Bohilandia”

Un Cicpc de Mérida mató por accidente a soldado Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación de Mérida, se le accionó un arma de fuego de manera accidental y le causó la muerte a un joven que prestaba servicio militar y se encontraba de permiso. El percance, donde perdió la vida Eduardo Pirela, se produjo a las 11:30 de la noche del viernes, en la granja “Palapá”, situada a pocos metros de “Bohilandia”, en

la vía a Los Bucares. Familiares del hoy occiso se encontraban en el Hospital Universitario de Maracaibo, a donde el militar fue ingresado. Anselmo Cointies, tío del infortunado, se refirió a la desgracia que vive la familia, con la pérdida del soldado. Afirmó que un amigo de Pirela lo fue a buscar a su casa, en la urbanización “San Isidro”, vía “Los Bucares”, para asistir a un compartir, que se realizó la noche del viernes en la referida granja, ubicada en la parroquia Francisco

Eugenio Bustamante. En horas de la tarde del viernes, el joven salió con su amigo hacia la granja, donde se encontraba el funcionario detectivesco, quien es primo del fallecido. Al parecer, el efectivo del CicpcMérida estaba manipulando un arma de fuego, la cual se le disparó y causó una herida a la víctima. Al cabo de una horas, el amigo de Pirela fue a la casa de sus familiares, quienes le preguntaron dónde estaba, pero salió con evasivas. Desde entonces, ni el amigo ni el funcionario del Cicpc aparecen,

para que respondan por lo sucedido con el soldado. Sobre este hecho, el jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, comisario Franklin Navarro, dijo que hasta tanto las comisiones llevaran el resultado de las experticias, no adelantaría detalles del caso. Refirió que el hecho será investigado por el Ministerio Público. Precisó que el funcionario del Cicpc de Mérida se encontraba en Maracaibo de permiso. No ofreció la identidad del efectivo policial.

De tres tiros mataron a joven Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos asesinaron a un joven que se encontraba compartiendo con amigos, cerca de su residencia ubicada en el barrio “Bello Monte”, parroquia Manuel Dagnino, al sur de Maracaibo. El hecho se registró la noche del viernes, informó el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Franklin Navarro. Según la versión ofrecida por el jefe policial, Jonathan José Buitriago, de 22 años, se encontraba reunido con un grupo de amigos, cuando dos sujetos abordaron a quien sería su objetivo y sin mediar palabras accionaron sus armas de fuego contra la víctima. Precisó Navarro que Buitriago presentó heridas por arma de fuego en el pectoral izquierdo y dos en la región frontal. Tenía registro por robo genérico, en la sudelegación Maracaibo. Se presume ajuste de cuentas.

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Paseo Ciencias al lado del Tacón.

GARANTIA Y SERVICIO

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, Centro Comercial La Redoma, planta baja, diagonal a Centro 99.

GARANTIA Y SERVICIO

Vendo máquinas de coser Prato Forne Domésticos, industriales, recta doble aguja Overlock, collareteras, paseo ciencias diagonal al monumento La Virgen.

GARANTIA Y SERVICIO


Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.421

BARRIO LIBERTAD

SABANETA

Asesinaron a un mensajero de la Fiscalía

Mataron a dos reos dentro de la cárcel

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“CERRO EL ÁVILA”

Ensañamiento en el sector “Lilia de Zambrano” en Integración Comunal

Mataron a dos muchachos que iban a un peluquería

Acribillado un mecánico cerca de su casa OSMAR DELGADO

JOHAN ORTEGA

La alegría de un cumpleaños terminó en desgracia. Los raptaron, los tirotearon y los devolvieron sin vida al mismo sitio. Se desconocen las causas de los ajusticiamientos.

Alfonso Monsalvo Jiménez murió tiroteado ayer en la mañana.

Oscar Andrade Espinoza

A. Palencia/D. Franco redaccion@versionfinal.com.ve

J

oiker Vera cumplió 17 años ayer. No estaba en una fiesta, no había celebrado su día. Ayer, cerca de las 5:00 de la tarde, lo acompañaba su amigo Jefferson Fernández, de 16 años, cuando llegaron frente a una peluquería del sector “Lilia Perozo de Zambrano”, en Integración Comunal, unos sujetos los montaron en un vehículo y se los llevaron. No se conoció, hasta ayer, la descripción del vehículo ni la razón por las que se los llevaron. Unos minutos después del rapto, los asesinos tiraron los cuerpos de los dos adolescentes cerca del mismo lugar en que los encontraron. A cada uno le dieron un tiro en la sien. En la calle 146 de ese barrio encontraron a las víctimas. Los familiares no dejaron de preguntar por la moto en la que se desplazaba Jefferson Fernández. Algunos testigos dijeron que el joven llevaría a su amigo Joiker, pero antes de partir los sorprendieron sus asesinos.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Una multitud de curiosos rodeó a los familiares mientras expresaban su dolor. La Policía Regional estuvo presente mientras llegaba el Cicpc.

La razón por la que los mataron y el rumbo por donde se los llevaron se desconoce. A ambos les dieron un tiro en la sien y los dejaron tirados en el sector “Lilia Perozo de Zambrano”, del barrio “Integración Comunal”. El fin de semana sería de celebración para Joiker Vera. Justamente por eso fue a la peluquería con su amigo Jefferson. En el momento preciso en que se bajaron de la moto se los llevaron. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas conoce sólo los detalles que dio la gente que estuvo presente cuando se llevaron a los jóvenes. Los familiares que llegaron al lugar, entre lágrimas y desespe-

ración por la noticia, solo pudieron decirles a los medios que los jóvenes fueron a arreglarse en la peluquería porque en la noche iban a celebrar el cumpleaños de Fernández. Ante el desconocimiento de la situación, la familia de Jefferson Fernández preguntó varias veces por la moto en la que estaban los dos jóvenes. Suponían que se las había robado y por eso los asesinaron. De un charco de barro tuvieron que sacar los cadáveres los oficiales, detrás de la Pepsi Cola de la Zona Industrial Sur. Ahí, uno junto al otro, sus verdugos los lanzaron uno al lado de lo otro.

OCCISOS fNinguno de los familiares de los dos muchachos declaró razones contundentes para explicar el asesinato. fEn defensa de los jóvenes, los conocidos y familiares dijeron que no les conocían enemigos. fFuncionarios del Cicpc llegaron al sitio de los hechos y colectaron algunas evidencias. Se presume el ajuste de cuentas como móvil.

Sujetos a bordo de tres motocicletas asesinaron de 20 disparos a un mecánico que a las 4:00 de la mañana de ayer iba a cruzar la esquina para llegar a su residencia, en el barrio “Cerro El Ávila”, cerca de “Los Cuchis”, en la parroquia Ildefonso Vásquez. La víctima fue identificada por familiares como Alfonso Monsalvo Jiménez, de 48 años, quien tenía su residencia a dos cuadras de la licorería “El Ávila”, en la calle 51 con avenida 74 del mencionado barrio, al norte de Maracaibo. Familiares aseguraron que sujetos pertenecientes a la banda “Los Puerquitos”, azotes de esa comunidad, fueron los presuntos autores del homicidio. El mecánico no tenía problemas con nadie. Según la versión ofrecida por el primo de la víctima que no se identificó, Monsalvo Jiménez estaba bebiendo desde la noche del viernes, a pocas cuadras de su casa, situada a escasos metros de la calle 51, vía que conduce al sector “Cinco Esquinas” y hacia el barrio “Blanco”. El Cicpc investiga el hecho.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 105 090 04:45 pm 069 814 07:45 pm 828 968 TRIPLETAZO 12:45 pm 723 Acuario 04:45 pm 774 Aries 07:45 pm 218 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 015 252 05:00 pm 605 129 09:00 pm 819 018 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 032 Tauro Aries 05:00 pm 076 09:00 pm 649 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 686 064 04:30 pm 552 548 08:00 pm 293 588 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 489 Cáncer 04:30 pm 098 Aries 08:00 pm 399 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 646 142 04:30 pm 045 732 07:45 pm 884 804 TRIPLETÓN 12:30 pm 402 Capricornio 04:30 pm 354 Géminis 07:45 pm 377 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 073 04:00 pm 046 07:00 pm 174 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 992 Libra 04:00 pm 163 Cáncer 07:00 pm 509 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.