Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.425
www.versionfi w ww versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Dos muertos y carreteras devastadas por terremoto de 7,6 grados en Costa Rica
Bs. 22,50 Bs 50
h20
ZULIA Plomazón en el sector “Buena Vista 2” de Los Puertos de Altagracia
POLÍTICA RUEDA DE PRENSA
Chávez arremetió contra otro medio El Presidente Chávez arremetió ayer contra Últimas Noticias por haber titulado que "La inflación subió una pizca en agosto" y por agregar que el costo de la vida subió 1,1%. Chávez dijo que, al contrario, la inflación de agosto bajó 50% porque en agosto de 2011 fue de 2,2% y en agosto de 2012 se situó en 1,1%. Exigió que ese periódico haga una aclaratoria en el mismo sitio abridor de la primera página. -2-
Tres muertos en el rescate del secuestrado de Cabimas Juan Carlos Urdaneta, de En impecable operación, el 30 años, hijo de un comerCicpc preservó la vida del jociante de repuestos, estaba en ven rehén y capturó a varios cautiverio desde el 31 de julio. delincuentes ligados al caso.
La captura de tres sicarios de San Francisco en el municipio Miranda fue clave para precisar el sitio de la guarida.
- 23 -
CAPRILES
"Los alimentos han LIMA Mañana a las 9:00 de la noche juega la vinotinto subido mil por ciento"
Desde el estado Lara, el candidato Henrique Capriles aseguró que Chávez maquilla las cifras de la inflación y expresó que en los 14 años del actual gobierno el costo de los alimentos ha subido un mil por ciento y atribuyó tal carestía a las importaciones y al abandono del campo. El líder de los demócratas recorrió seis pueblos larenses y ratificó que está ganando porque el país se cansó de tantos engaños. -3-
SUCESOS ZULIA
Van 22 conductores tiroteados en 2012 Erasmo Alián deploró los asesinatos del martes en Cabimas y Maracaibo, advirtiendo que están a punto de irse al paro. -7-
SAN FRANCISCO
Hoy será el sepelio del chofer de la Van Joseph Chacín, el joven asesinado el martes en Pomona, era muy querido en la urbanización "La Modelo", que hoy lo llora. - 22 -
CARACAS
Celebrado maratón de falsas promesas
TRAGEDIA
Un teletón en el cual las comunidades y sus dirigentes expusieron las promesas incumplidas por Chávez en 14 años se efectuó ayer en la Plaza "Alfredo Sadel" de Caracas. Resaltaron obras como puentes, carreteras, fundos zamoranos, fábricas, petrocasas, estadios, puertos, escuelas, liceos y sedes universitarias. Con un reloj marcaban el ritmo de los engaños y señalaban que 20 años serían demasiado. -4-
Un chofer y un motorizado perecieron quemados y destrozados en medio de un choque que involucró a dos gandolas y una moto en la redoma de Casigua. El gandolero fue identificado como Heberto Rosales, de 44 años, y el motorizado como Fabián Cáceres, menor de edad. -21-
SAN FRANCISCO
MARACAIBO
Hirieron a 5 miembros de Un Nuevo Tiempo -7-
Dos muertos en la redoma de Casigua
Aquí aparecen Roberto Rosales y Juan Arango, dos de los titulares de la vinotinto que mañana enfrentarán a Perú en Lima, en la continuación del Premundial Brasil 2014. El director técnico César Farías dijo que hay argumentos para ganar para ir el martes por Paraguay. En el Zulia reina gran expectación frente al par de compromisos de nuestros seleccionados.
- 17 -
Apagones y calor azotan a la ciudad -4-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
LO DIJO EL PRESIDENTE
“Me volví subversivo en la medida que fui conociendo la historia”.
Chávez fustigó al diario “Últimas Noticias” y le exigió rectificar su titular
“La inflación no subió, bajó cincuenta por ciento”
AFP
“La inflación no subió en agosto, bajó 50%”. “Es imposible que nos ganen las elecciones, política y matemáticamente”. “Sigo esperando que por encima de las diferencias tengamos un país en donde se respete la verdad”. “Estoy obligado a ser prudente, que no es mi estilo”. “Nosotros tenemos que hacer lo posible para tratar de luchar por la salvación de la especie humana”. “Yo me la paso trabajando”. “No he sido un caudillo ni pretendo serlo”. “Este segundo período de la transición al socialismo será más exigente y con mejores resultados”. “A mí me encanta la paz, la tranquilidad”.
El presidente dijo que se siente mejor que nunca y que del tema de su salud ya ni se acuerda.
El mandatario nacional aseguró que su gobierno es “constructor de paz y siempre ha procurado la estabilidad política”. Dijo que es imposible que Capriles gane las elecciones. Liliana Mendoza Macero
E
l presidente Hugo Chávez, pidió al Diario Últimas Noticias rectificar la información en la cual se indica que la inflación subió un 1,1% en agosto, ya que a su criterio, lo correcto es que bajó en un 50% el costo de la vida. En tal sentido dijo ayer en una rueda de prensa ofrecida desde el parque Ezequiel Zamora (antiguo Parque El Calvario), en el centro de Caracas, que ese medio de comunicación se equivocó porque pertenece a “la burguesía”, y les ofreció un asesor económico, si es que lo necesitan.
El mandatario nacional hizo referencia en cuanto a su salud, que antes de comenzar la campaña electoral se practicó un chequeo, en junio, y que se siente “inmejorable”, por lo que de ese tema ya ni se acuerda. Sobre el diálogo de paz que se adelanta en Colombia con las Farc, señaló que: “Siempre hemos estado a la orden de Colombia en este tema de la paz, así que tan pronto el presidente Santos me hizo el comentario, yo me puse a la orden”. Aseguró el candidato de la patria que el Gobierno revolucionario ha sido y continuará siendo
HOY Rosana Hernández, Enfermera /Luis Alfredo Acosta, Biólogo Mónica Paz, Comerciante Zuliana / Wilmer Torres, Dermatólogo Luisana Morales, Ingeniero Electricista Carolina Bermúdez, Arquitecto / Nora Hernández, Ingeniero en Computación Gonzalo Medina, Lcdo. En Educación / Juan Manuel Porras, Médico Veterinario Luisa Jiménez, Profesora del Liceo Rafael María Baralt Humberto Medina, Técnico Dental / Ramón López, Economista Marielena Urrutia, Oftalmóloga / Samir Alabid, Escritor José Alberto Montalbán, Paramédico
un gobierno “constructor de paz, procurando la estabilidad política, económica y social en todos los sectores de la población”. Sin embargo, en relación a la oposición venezolana manifestó: “Nadie puede pensar que voy a llamar al Gabinete a alguien de la derecha, eso sería un ir hacia atrás. Vamos a cerrar ciclos del período 2007-2013, a trabajar duro para consolidar los cinco objetivos estratégicos del Segundo Plan Socialista del Nación”. Resaltó que el aspirante presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski, no podrá remontar la brecha que los separa, “ni que se ponga un cohete. Ése no da más. Es imposible que nos gane las elecciones”. En cuando al caso de los yanomami indicó que “no se han encontrado por ningún lado rastros ni testimonios de masacre alguna”.
PDVSA
ENI prestará 1.760 millones de dólares EFE Petróleos de Venezuela, Pdvsa, acordó un préstamo de 1.760 millones de dólares con la italiana ENI para sus inversiones en una empresa y una refinería en la Faja Petrolífera del Orinoco, que concentra las mayores reservas petroleras del país caribeño, informó una fuente de la estatal. El director ejecutivo de nuevos desarrollos de la Faja Petrolífera del Orinoco, Rubén Figuera, explicó que se trata de un préstamo “entre socios”, “corporativo” por medio del cual se prevé que la italiana cubra en las inversiones el 60 % previsto para Pdvsa más el porcentaje que ENI debe desembolsar. Indicó que ambas empresas suscribieron una “hoja de términos” sobre el acuerdo, que estará orientado a “cubrir la participación de Pdvsa en el desarrollo de la infraestructura asociada a la producción temprana de la empresa mixta Petrojunín” y la ingeniería básica de la refinería Petrobicentenario. “Una de las inversiones más importantes ahí es en los oleoductos”, agregó el ejecutivo, quien señaló que por esas tuberías se transportará no solamente la producción de esa empresa sino, de forma mancomunada, la de Petrourica, donde participa China, Petromacareo (Vietnam) y Petromiranda (Rusia), entre otras. Al asistir al II Congreso Integral de Hidrocarburos, que se celebra en la localidad venezolana de Lechería, Figuera destacó que “en la Faja se está desarrollando la nueva industria petrolera del mundo” y notificó que hay siete nuevas empresas mixtas en esa zona. “Vamos a llegar a producir 2.090.000 barriles en los próximos 7 años, en el 2018-2019 debemos estar incorporando 2.090.000 barriles” detalló el funcionario.
MAÑANA
DÍA DEL CONTROLADOR AÉREO Leonardo Villalobos, Animador Zuliano / Kelvin Montero, Profesor de Matemática Luis Gerónimo Abreu, Actor de Venevision / Ángel Oneto, Docente de LUZ Filomena Suarez, Estilista de Gaetano Sambil Francisco Hernández, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Marta Colmenares, Ingeniero en Computación Gracia Soto, Lcda. en Idiomas Modernos / Juan Urbina, Comerciante Zuliana Humberto Montero, T.S.U en Administración / Mercedes Paz, Modelo y Bailarina Daniela Pérez, Lcda. En Comercio Exterior César Antonio Carrillo, Productor Agropecuario
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato presidencial marcó distancia con la propuesta personalista del oficialismo. Resaltó que trabajará por el pueblo sin exigir nada a cambio. Generará 3 millones de empleo en 6 años de mandato.
Henrique Capriles Radonski despertó pasiones en los pueblos del estado Lara
“Los jóvenes no tendrán que estar en un partido político para estudiar”
Abraham Puche
L
uego de su exitosa gira el pasado martes en Ureña, San Antonio del Táchira y el municipio San Francisco del estado Zulia, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski encabezó ayer grandes marchas en las poblaciones de Aguada Grande, Santa Inés y Duaca en el estado Lara. Aseveró que en la Venezuela del Progreso “ningún joven tendrá que inscribirse en un partido político para estudiar y salir adelante”. “Aquí quedará atrás eso de formar a los jóvenes para ponerlo al servicio del Gobierno, porque es el Gobierno quien debe estar al servicio del pueblo”. Aprovechó para hacer un claro contraste entre su propuesta y las promesas del oficialismo. “El otro candidato habla y dice que lo único importante es él. Yo le digo a los venezolanos, que para mí lo importante son ustedes, para mí lo importante es que los jóvenes puedan estudiar y tener un empleo estable. Para mí lo importante es que nadie se quede atrás, que esa madre que tiene 18 años y tiene un hijo sepa que hay un Gobierno que le tenderá la mano sin pedirle nada a cambio. Recuerden que el futuro no depende de la suerte de una persona sino del trabajo esfuerzo de cada venezolano”. Capriles Radonski recordó que en el año 2001, el candidato del Gobierno central, que lleva 14 años en el poder, anunció a los trabajadores públicos que cancelaría la totalidad de los pasivos laborales.
El acto central lo encabezó Henrique Capriles Radonski ayer en horas de la tarde en la población de Duaca, a 15 minutos al norte de Barquisimeto, en el estado Lara. Ante una multitud que tomó varias calles transversales, se comprometió a convertir a la entidad crepuscular en una región de empleo, educación y mucho progreso.
“¿Quién puede creerle después de 11 años que ahora sí va a cancelar los pasivos laborales? Ahora viene con otro invento porque se acerca un proceso electoral. Este martes montaron un show a puerta cerrada en el palacio. Puros cuentos. Por eso les digo a nuestros trabajadores públicos que nosotros vamos a pagar sus pasivos laborales con dinero en efectivo, no con papelito. Basta de promesas. Los venezolanos estamos cansados de promesas y de cháchara. Nuestro pueblo necesita un Gobierno que se comprometa y resuelva”. Reiteró su compromiso con los venezolanos de generar 3 millones de empleos con calidad en 6 años. También cuestionó las actuales políticas alimentarias del gobierno.
“Hoy estamos produciendo menos alimentos que hace algunos años. Este gobierno maquilla las cifras de inflación. En estos 14 años de mandato, los alimentos subieron de precio en mil por ciento. Pero esta realidad la vamos a cambiar en la Venezuela del Progreso, para ello apoyaremos a nuestros productores y agricultores para cosechar alimentos ‘Hecho en Venezuela’, porque nuestro objetivo es que cualquiera que vaya al mercado y agarre los productos que necesita, pueda comprar todo lo que quiera”. Expresó a los larenses que, de ser electo Presidente, seguirá recorriendo todos los rincones del país para estar conectado con las necesidades sociales.
Capriles, acompañado por el gobernador de Lara, Henri Falcón, encabezó una extensa caravana ayer en la mañana en Santa Inés, al norte de Barquisimeto.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
María Corina Machado afirmó que en el siglo XX se invirtió 40 mil millones de dólares, mientras que en 12 años el Gobierno ha asignado 39 mil millones. “Entregó a Nicaragua la cantidad de 26 millones de dólares para la distribución de bombillos ahorradores, mientras que los venezolanos no tenemos luz”.
El Comando Venezuela realizó un “maratón” en la plaza “Alfredo Sadel” de Caracas
Más de 12 horas no fueron suficientes para contar las promesas incumplidas COMANDO VENEZUELA
Precisó que en agosto de 2009 se da inicio al proyecto de ampliación que debía culminarse en abril de 2012. “Sin embargo, el 09 de junio de 2012 se registró una explosión en la planta que dejó sin luz a distintos sectores de la isla de Margarita por al menos tres horas y en agosto se registró un incendio en una de las unidades de la planta”.
Equipo de Política
D
esde la plaza “Alfredo Sadel” de Las Mercedes, el Comando Venezuela realizó ayer, durante 12 horas contínuas, un maratón para recordar las promesas presidenciales incumplidas. Participaron diversas personalidades políticas que, durante este tiempo, señalaron todas las promesas incumplidas por el gobierno, entre ellos resaltaron los diputados Julio Montoya, Alfredo Osorio, Miguel Ángel Rodríguez y Alfonso Marquina, el alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma y el dirigente de Avanzada Progresista Ismael García. El coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, indicó que Venezuela lleva 14 años de promesas, discursos y cadenas en los que “una cosa se dice y otra cosa distinta es lo que se hace”. Recordó que el año 1999, el presidente Hugo Chávez le pidió a la población paciencia para bajar los índices de desempleo. “14 años de cháraca que no sirven”, dijo Borges al tiempo que comentó que la Misión Vuelvan Caracas y otros
María Corina Machado durante su intervención en el “Maratón de Promesas” efectuado ayer en la plaza “Alfredo Sadel”.
13 planes distintos de empleos se crearon, pero nunca dieron frutos y actualmente hay 6 millones de desocupados. Electricidad La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado, denunció ayer, que durante el siglo XX en el país se invirtió 40 mil millones de dólares en el sistema eléctrico, mientras que en 12 años el Gobierno ha asignado 39 mil millones, por lo que se preguntó: “¿dónde está ese dinero?”, ante el “déficit en materia energética en el país”, afirmó.
Durante el “Maratón de promesas” que se efectúó en la plaza “Alfredo Sadel”, la parlamentaria agregó que el Gobierno entregó a Nicaragua la cantidad de 26 millones de dólares para la distribución de bombillos ahorradores, “mientras que los venezolanos no tenemos luz”. Sostuvo que para abril de 2007, se preveía que fuera culminada la Planta Termoeléctrica “Josefa Camejo” en Paraguaná en el estado Falcón, que constaría de tres turbinas, pero luego de casi un año de retraso, el presidente saliente inauguró la primera turbina y en
2009 se entregó la tercera. “El presidente saliente dijo al entregar la primera turbina que la inauguración era parte del esfuerzo que hacía la Revolución para generar, y distribuir energía eléctrica para la vida y para el desarrollo social y económico de nuestro país, sin embargo, actualmente la planta presenta fallas de manera regular, generando apagones de luz que pueden durar varias horas”. Puntualizó que otro ofrecimiento incumplido del Gobierno central lo representa la Planta Eléctrica “Luisa Cáceres de Arismendi” en el estado Nueva Esparta.
Falta de inversión Por su parte, Carlos Vecchio, dirigente del partido Voluntad Popular, denunció que la inversión extranjera en el país es 11 veces menor en comparación con el resto de América Latina, “los países vecinos están recibiendo más oportunidades”, afirmó. Vecchio se refirió a varias áreas de la economía venezolana, sobretodo la agrícola cuya producción ha caído 22%, según denunció. Rubros como la leche, el maíz presenta niveles del años 1950. Afirmó que el candidato por la reelección “no ha ido a nuestros pueblos, por eso no van a poder seguir engañándonos”. En materia de empleo dijo que en los años 2001 y 2011 el número de empleadores cayó, traduciéndose en la cifra de 6 millones de venezolanos en la economía informal. “El Gobierno es un destructor de los generadores de empleo y de la riqueza”, afirmó. El dirigente de la tolda naranja aseguró que el Estado “quiere ser dueño de todos, queremos un país que todos sean copropietarios”, y ese es el camino que seguirán después del 7 de octubre, de resultar ganador Henrique Capriles Radonski, según dijo.
Las fallas eléctricas persisten en medio de una ola de calor de 43 grados
Continuaron los apagones en diversos sectores de Maracaibo Equipo de Inf. General Las fallas eléctricas en Maracaibo volvieron a dejar a oscuras a varios sectores de la segunda ciudad más importante del país, y una de las plazas electorales más apetecidas. De acuerdo con reportes suministrados por las personas afectadas al Servicio de Emergencia 171, así como a través de Twitter, se pudo conocer que los apagones estuvieron presentes en todos los rincones de la urbe.
En los sectores “Santa Lucía”, “Valle Frío”, “Veritas”, “Panamericano” y “Los Mangos”, así como en las urbanizaciones “Lago Azul”, “El Varillal”, “Los Olivos”, “La Victoria”, “La Floresta”, “El Pinar” y “Ciudadela Faría” se registraron cortes imprevistos del suministro eléctrico entre las 2:00 de la tarde y las 8:00 de la noche. Estas fallas ocurrieron en medio del terrible calor que ayer azotó a la “Tierra del Sol Amada”.
Precisamente la página especializada en medio ambiente The Weather Channel en español, registró temperaturas en Maracaibo de 35 grados centígrados con una sensación térmica de 43 grados. La lluvia de reclamos por Twitter no se hizo esperar, exigiendo a Corpoelec que dé respuestas ante estas fallas. La usuaria Flor Irwin (@fiirwin) dijo: “Cuando este votando el 7-O me acordare entre otras cosas de los apagones”.
Anoche se registraron fuertes apagones en diversos sectores de Maracaibo. En “Valle Frío” hubo reclamos de los vecinos y se escuchó el resonar de cacerolas.
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El politólogo Efraín Rincón considera que hay empate técnico entre Chávez y Capriles
Hasta el 4 de octubre habrá proselitismo. Entramos en la fase de los grandes mitines. Capriles sigue pueblo por pueblo. Chávez intenta amarrar votos en la administración pública. Se avizora un lindo remate. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
an sólo falta un mes para que 18 millones 276 mil 044 electores que conforman la población electoral de Venezuela elijan al Presidente de la República para el período 2013 2019. La campaña política arrancó el pasado 30 de junio con la visita de Henrique Capriles Radonski a Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar y a la Guajira en el Zulia, mientras que el actual presidente de la República y quien busca la reelección, Hugo Chávez Frías, inició su campaña con un discurso en una concentración en el estado Aragua, y recorrió 18 kilómetros en una caravana hasta llegar a Mariara, en el estado Carabobo. Los candidatos tienen hasta la medianoche del jueves 4 de octubre para realizar su campaña y conquistar el voto de los electores venezolanos. Para el politólogo zuliano
Llegó el último mes de campaña Efraín Rincón, politólogo • En este mes de campaña que queda, Chávez y Capriles buscarán desplazar a los indecisos hacia su proyecto de gobierno, para lograr así la victoria el próximo 7 de octubre. • El Comando Carabobo y el Comando Venezuela preparan su maquinaria electoral de cara a las elecciones.
Efraín Rincón, la campaña electoral que se ha vivido en los últimos meses ha estado polarizada. “El país está dividido en dos, apoyándome en encuestas confiables, hay un empate técnico entre ambos candidatos, porque el presidente Chávez no ha logrado remontar la intención de votos en las encuestas, lo que hace que cada candidato esté comprometido en conseguir más votos para resultar electo”, explicó Rincón. Análisis de las campañas Durante los cuatro meses de campaña, cada candidato ha hecho su propuestas de gobierno con la intención de conseguir votos que los lleve a obtener una
• La campaña de Henrique Capriles Radonski se basa en la estrategia de la Unidad Democrática. • Hugo Chávez Frías busca preservar su caudal político.
victoria el próximo 7 de octubre. “La campaña de Henrique Capriles Radonski se basa en la estrategia de la Unidad Democrática, y él se encuentra comprometido con está estrategia. Ha creado una agenda y un discurso propio con la intención de generar una conexión con el elector, lejano al discurso de confrontación del presidente Chávez, ya que hace hincapié en la necesidad de superar la polarización política en Venezuela”, explicó Rincón. Mientras que para el politólogo zuliano, el presidente Chávez en su discurso ha buscado preservar su caudal político y no permitir que apoyen la candidatura del candidato opositor.
“Hugo Chávez Frías basó su campaña electoral en dos aspectos fundamentales, el primero fortalecer las misiones sociales, razón por la cual creó la Gran Misión Vivienda, la Misión Saber y Trabajo, y la Misión Amor Mayor, para tratar de mantener el apoyo a su propuesta de gobierno. El segundo aspecto de la campaña de Chávez es su enfermedad, la utilizó para generar sentimientos de afecto y solidaridad en los venezolanos, al principio de la campaña logró que en el país no se hablara de su candidatura, sino de su enfermedad”, sostuvo Rincón. El politólogo zuliano también señaló que Capriles Radonski “ha venido de menos a más, porque inicialmente inició un recorrido “Casa por Casa”, para darse a conocer. Luego, a mitad de campaña comenzó la visita “Pueblo por Pueblo”, para llevar el mensaje a los estados que en su mayoría pertenecen al oficialismo”, afirmó. Rincón cree que estos recorridos de Capriles Radonski obligaron al actual presidente y aspirante a la reelección a realizar actos de masa. “Chávez tuvo que salir de Miraflores para igualarse a la situación de Capriles recorriendo el país, por eso visitó el Zulia y otros estados del país para acercarse al electorado”, sostuvo el politólogo zuliano.
Últimos días de campaña Rincón asegura que durante el último mes de campaña electoral, el aspirante oficialista y el opositor intensificarán su campaña en la calle para conquistar el voto de los venezolanos indecisos, que son quienes los llevarán a convertirse en la máxima autoridad venezolana por siete años. “La convocatoria va a ser permanente en la calle, porque ahora buscan captar a los indecisos, que hacen su voto dependiendo de la utilidad que éste tenga en sus vidas”, dijo el politólogo zuliano. “En los últimos días de campaña Capriles Radonski visitará al sector electoral que siempre ha votado por la oposición, para afianzar el respaldo de quienes siempre han estado en desacuerdo con las políticas del gobierno actual. Mientras que Chávez buscará mantener el apoyo de los trabajadores de la administración pública, para tratar de preservar el voto duro, y proyectar al país que su candidatura es la más respaldada por los venezolanos”, señaló Rincón. En cuanto, al Comando Venezuela y el Comando Carabobo, el politólogo explicó que ambas organizaciones seguirán profundizando sus esfuerzos para llegar al 7 de octubre con una maquinaria organizada, que les pueda garantizar el triunfo en los comicios electorales del próximo 7 de octubre.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
Por segunda vez en una semana sucede otro incidente con la misma empresa aérea
Suspendieron 4 vuelos de “Aserca” Los aviones presentaron fallas técnicas, según información oficial. La aerolínea garantizó a los pasajeros el almuerzo y la conexión con otros vuelos. Redacción / Inf. General
P
or segunda vez en una semana, la empresa aérea Aserca Airline tuvo un incidente que retrasó el despegue de varios de sus viajes en la mañana y tarde de ayer desde el aeropuerto internacional “La Chinita” de Maracaibo. Los vuelos F71, F72, F73 y F74, programados a las 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, que tenían como destino los terminales aéreos de Maiquetía (estado Vargas) y Puerto Ordaz (estado Bolívar) fueron suspendidos “por problemas técnicos”, según informaron representantes de Aserca a través
Cuatro vuelos de la empresa Aserca Airlines fueron suspendidos ayer en el aeropuerto internacional “La Chinita” de Maracaibo por “fallas técnicas”, según informaron fuentes asociadas. Los pasajeros recibieron la atención correspondiente.
de los parlantes del aeropuerto maracaibero. Otros empleados del aeropuerto alegaron que se debe garantizar la integridad de los pasajeros y tripulantes, por lo que si hay fallas técnicas, el vuelo debe ser suspendido.
Alrededor de 400 pasajeros que se quedaron varados en “La Chinita”. Muchos de ellos expresaron su molestia ya que perdieron importantes citas y reuniones de negocios en Caracas, mientras que otros lamentaron que el retraso
ocasionará molestias innecesarias a sus respectivos familiares que los esperaban en Puerto Ordaz. Marisol Figueroa, una de las afectadas, explicó: “Yo vivo en Caracas y tenía todo programado para estar hoy (ayer) en la tarde
POR SEGUNDA VEZ En apenas una semana ocurren dos incidentes en el aeropuerto “La Chinita” que involucran a Aserca. La vez pasada fue el martes 28 de agosto, cuando el vuelo 754 con destino a Maiquetía tuvo que regresar a Maracaibo luego de haber despegado, tras sufrir una pérdida de presión en la cabina. La tripulación aplicó las medidas de emergencia y el avión pudo aterrizar sin inconvenientes. en mi casa, incluso, mi hijo había pedido permiso en su trabajo para irme a buscar en Maiquetía. Ahora este retraso alteró todo. Tuve que llamar a mi hijo y decirle que nos veríamos en horas de la noche, mientras que yo tendré que pagar un taxi desde Maiquetía hasta Caracas, cuyo precio supera fácilmente los 250 bolívares”. Pese a estos inconvenientes, ni representantes de Aserca ni del aeropuerto “La Chinita” ofrecieron mayores detalles sobre el motivo de este inconveniente. No obstante, se brindó la respectiva atención a los pasajeros, que incluyó el suministro del almuerzo, bebidas y la conexión con otros vuelos para sus respectivos destinos.
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La muerte de dos choferes esta semana, encendió la ira de los dirigentes del gremio. Llamaron al Gobierno nacional a tomar acciones “más contundentes” contra la inseguridad. Van 22 conductores caídos en lo que va de año.
Erasmo Alián se refirió a la inseguridad que arrecia en Maracaibo y San Francisco
70 atracos diarios enloquecen a los transportistas públicos FOTOS: JORGE CASTRO
Robert Morales - Pdte. línea “Belloso” “También extendemos el llamado a la Alcaldesa, la inseguridad no se soporta y por esta y otras razones como el cierre de calles vamos a hacer una huelga la próxima semana”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ansados de ser blanco de atracos a mano armada diariamente se declararon ayer los trabajadores del volante pertenecientes a la Central Única de Transporte, quienes en rueda de prensa advirtieron que en los próximos días planean dar paso a una hora cero si los organismos de seguridad no atienden sus reclamos. El reforzamiento de la vigilancia en las paradas y la creación del olvidado Comando Unificado de Protección al Transportista son las principales exigencias. “Nos han asesinado a dos compañeros en menos de 24 horas, a Alexander Ruiz conductor de Cabimas, y a Joseph Chacín de apenas 21 años, de la ruta Circunvalación Uno, quien fue asesinado vilmente en un atraco, a raíz de esto hemos tomado la decisión de convocar nosotros mismos a una reunión a los cuerpos de seguridad, ya que si ellos andan politizando todo y no se pueden reunir, pues invitamos a las autoridades hasta acá para que den respuesta al transporte público”,
HABLAN LOS AFECTADOS
Orlando Miquiano - Pdte. línea “Veritas”
El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, instó al Gobierno nacional a atender el llamado de los choferes públicos. “En Maracaibo se registran hasta 70 atracos en un solo día”, enfatizó.
expresó Erasmo Alián, presidente de la Cutt. Aseguró el dirigente que tan sólo en Maracaibo y San Francisco se registran un promedio de 70 atracos diarios, y unos 30 vehículos son robados. “En rutas como ‘El Gaitero’ y ‘Circunvalación 3’ a las 10 de la mañana ya se han robado hasta tres carros, cobrando hasta seis millones de bolívares a los choferes para devolverles su herramienta de trabajo, hay hampa común y mafias
organizadas que acechan al transporte, y no tenemos respuesta del Gobierno, cuando la inseguridad se ha convertido en un problema de Estado”, dijo Alián. En este sentido los directivos de varias líneas convocaron a una reunión donde se decidirá la puesta en marcha de un paro general indefinido, hasta tanto se tomen medidas ante los hechos de violencia. “Ya van 22 transportistas muertos por homicidio en lo que va de este año, fueron 45 el año pasado,
ya vamos a entrar en los meses más fuertes y no queremos permitir que esta cifra siga en aumento. Estamos hablando de padres de familia”, exclamó el presidente de la Cutt. Finalmente hizo un llamado al General José Dionisio Goncalves, jefe del Comando Regional número 3, para que atienda las solicitudes de los trabajadores del transporte público, “lo que queremos es mesas de trabajo, de lo contrario estallará el paro indefinido en toda la región”, aseguró.
“En nuestra ruta los asaltos y robos de carros son permanentes, hay mucha delincuencia en las paradas, no contamos con apoyo policial y los pasajeros también son víctimas”.
William Ramos - Directivo línea “Bella Vista” “Aquí ya estamos igual que en Caracas, allá van 26 transportistas asesinados y casi igualamos la cifra, es lamentable el abandono del Gobierno en materia de seguridad”.
CORTESÍA PRENSA UNT
Concejales y dirigentes de San Francisco denunciaron los hechos violentos
Heridos en San Francisco cinco miembros del equipo de Capriles Redacción/Info. General El presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, José Flores, denunció ante los medios los hechos vandálicos cometidos, según él, por un grupo de “Pesuvistas” que, con armas largas, cabillas, barretones de construcción y bates de beisbol; propinaran a varios militantes de Un Nuevo Tiempo de ese municipio, momentos en los cuales estos colocaban pancartas y afiches del candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski. “El pueblo de San Francisco habló, fuerte y claro para decir que la violencia y la maldad debe acabarse, al demostrar el apoyo al candidato
Capriles Radonski. Pero, esa explosión de alegría y emoción que vivió el pueblo sureño intentó ser acallado el lunes en la noche, por la violencia de un grupo de irregulares encabezados por funcionarios de la Alcaldía de San Francisco, que dejó un saldo de cinco heridos de la militancia de UNT, quienes fueron atacados de manera brutal con cabillas y bates”. Flores aporto a los medios los nombres de las personas que sufrieron los violentos ataques y que ahora están recluidas en diferentes centros hospitalarios: Miguel Antúnez, Rómulo Pírela; Luis Añez; Gonzalo Urdaneta y Roberto Rivas. Por su parte el concejal Villapol Morales narró los lamentables he-
chos, y dijo que los agresores no solo atacaron a quienes intentaban colocar las pancartas de Capriles, sino que también los despojaron de sus pertenencias, dinero, celulares, entre otros: “Nosotros estuvimos en el sector San Felipe atendiendo un llamado de auxilio por parte de la militancia juvenil, ese lunes por la tarde. Como son muchachos, nos encontramos que los vecinos salieron a defenderlos de un grupo de personas con franelas de la Alcaldía de San Francisco que los estaban agrediendo. Llego Polisur y otros funcionarios, como Juvenal Castro, y reconocieron que los jóvenes estaban en su legitimo derecho de colocar sus propagandas”.
Los concejales Villapol Morales y José Flores exigieron al Consejo Nacional Electoral que haga respetar los derechos de propaganda electoral previstos en la Ley.
Morales hizo un llamado al alcalde Omar Prieto para que se deslinde de estos hechos que empeñan su gestión y lo conminó pronunciarse por los medios de comunicación que acostumbra: “Están quitando la propaganda y violando la norma electoral. Por eso hacemos un llamado a
Prieto, recordándole que los postes no votan sino las personas. Y el otro llamado es para el Consejo Nacional Electoral para que haga respetar el legítimo derecho que tenemos de colocar nuestra propaganda. Todos somos libres de ejercer nuestros derechos políticos”, concluyó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
LUZ
El TSJ destituyó a Omar Alvarado, presidente de Asdeluz Redacción/ Universidades Por orden del Tribunal Supremo de Justicia, la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia debe escoger una nueva directiva. En la sentencia, emitida el 7 de agosto de 2012, se declaran nulos los resultados de las elecciones celebradas el 22 de julio de 2010, en las que Omar Alvarado fue escogido como presidente. El fallo declara “parcialmente con lugar” la querella que interpusieron Eudo Prieto y Edgar González, empleados de LUZ, contra la designación de los miembros de la Comisión Electoral Central de Asdeluz en asamblea general, el 22 de marzo de 2010. De acuerdo con Alvarado, se trata de una decisión con motivaciones políticas, consecuencia de las posiciones que han asumido como gremio en la exigencia de mejores condiciones laborales para la Universidad del Zulia. Afirmó que el gremio se plegará a las exigencias del tribunal, y realizarán la solicitud de nuevas elecciones ante el Consejo Nacional Electoral, órgano que se encargará de definir el cronograma para el proceso electoral. El fallo de la máxima corte otorga un plazo de 15 días hábiles para solicitar ante el Consejo Nacional Electoral la realización de nuevos comicios. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), catalogó la acción como una decisión política. “Esto tiene que ver con la posición que asumimos a nivel nacional ante las acciones del Gobierno. Nos hemos convertido en una piedra en el zapato y nos quieren sacar del juego. Pero nos mantendremos firmes en la lucha por nuestros derechos”, expresó. Alvarado tiene la posibilidad de apelar ante la Sala Constitucional del TSJ, pero no lo hará. Aseguró que prefiere hacer un llamado a elecciones, tal y como lo establece la sentencia. El Consejo Nacional Electoral debe fijar el cronograma del proceso. “Nosotros cumpliremos, pero también le exigiremos al TSJ que obligue a las autoridades a que convoquen a elecciones y que participen tanto obreros como empleados, con derecho a elegir y ser elegidos”, manifestó. Por último, indicó que este es un intento de los sectores oficialistas para quedarse con la dirigencia.
Monseñor Baltazar Porras al recibir la distinción de Profesor Honorario de la Unica
“Una democracia no es una sociedad de soldados” OSMAR DELGADO
El Arzobispo de Mérida dio una conferencia acerca de la importancia y vigencia del Concilio Vaticano II. Resaltó la importancia de mantener la fe y la esperanza en la sociedad con el fin de generar cambios. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer la Universidad Católica Cecilio Acosta dio una distinción de profesor honorario al Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida. La distinción se le hizo en reconocimiento por su trabajo en la Conferencia Episcopal Venezolana, por sus publicaciones teológicas y por su labor como educador. La ceremonia inició con las palabras del presbítero Andrés Bravo, quien reveló la significativa obra de Monseñor a través de una semblanza. En el acto estuvieron presentas las principales autoridades de la casa de estudios: Ángel Lombardi, rector de la casa de estudios; María Mercedes Rodríguez, vicerrectora académica; Carmelo Chapero, vicerrector administrativo, y Jesús Alberto Fuenmayor, secretario de la Universidad. El Rector entregó una medalla al Monseñor como reconocimiento a su trayectoria. La iglesia y la realidad social Luego del reconocimiento, Monseñor dio una conferencia acerca del Concilio del Vaticano II y su importancia y vigencia para la iglesia actual. El arzobispo hizo un reencuentro de los hechos más importantes del papado de Juan Pablo XXIII y resaltó que uno de los grandes logros que se alcanzó en ese entonces fue el acercamiento que hubo entre la Iglesia y Latinoamérica. Asimismo, resaltó que la iglesia del mundo moderno tiene que estar de frente con las ne-
Autoridades de la Universidad Católica Cecilio confirieron distinción de profesor honorífico a Monseñor Baltazar Porras. De izquierda a derecha: Carmelo Chapero, vicerrector administrativo; Monseñor Baltazar Porras; Ángel Lombardi, rector; María Mercedes Rodríguez, vicerrectora académica y Alberto Fuenmayor, secretario de la Universidad.
cesidades, tristezas y gozos de la sociedad. Aseguró que hoy más que nunca, uno de los fundamentos del Concilio Vaticano II, la esperanza, tiene más vigencia que nunca, para él, “quien no tiene esperanza es capaz de cambiar su realidad”. Señaló que hay que retomar el entusiasmo y la pasión que tuvo el Vaticano II y expresó que en estos momentos tanto Venezuela, como cualquier otra sociedad, necesita desarrollar un espíritu optimista ante tantas adversidades. De igual forma, apuntó que la Iglesia siempre debe tener como función “buscar el consenso a pesar de las diferentes posturas” y recordó que una sociedad democrática es una sociedad de ciudadanos y no de soldados. Terminó invitando a la comunidad universitaria “a generar una reflexión sobre los muchos temas de actualidad, a la luz del espíritu del Concilio. Será el mejor aporte que pueda dar a una Venezuela que cree y confía en su Iglesia, a pesar de todo, porque ve en ella una luz de esperanza. Y de ellos estamos ávidos en estos tiempos de totalitarismos y militarismos”. Concluyó diciendo: “Nece-
Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, dio una conferencia acerca del Concilio del Vaticano II y su importancia y vigencia para la iglesia actual.
sitamos nuevos espacios para recoger frutos visibles. A cada generación le corresponde aportar su trabajo humano: plantar y regar, teniendo bien presente que el crecimiento es don de Dios, y que, en la lógica del misterio de Cristo, el fruto solamente se consigue a partir del grano de trigo que cae en la tierra y muere”.
TODOS POR EL CAMBIO Monseñor Baltazar Porras resaltó que los cambios no sólo son responsabilidad de las autoridades o representantes de la iglesia, sino también de toda la comunidad creyente. Invitó a los feligreses a practicar siempre la justicia, la verdad y el amor, tal como lo hizo Jesucristo.
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9
Astrónomos descubrieron los elementos químicos en un cúmulo globular
Una estrella tiene el secreto de la eterna juventud Las estrellas que forman parte de los cúmulos globulares son muy antiguas, por lo que no se espera que posean una gran cantidad de elementos químicos pesados. EFE
U
n equipo de astrónomos ha captado una estrella del cúmulo globular Messier 4 en la que aparentemente reside el secreto de la eterna juventud, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede central en la ciudad alemana de Garching, en el sur del país. Los científicos analizaron una nueva imagen captada con la cámara de gran campo del telescopio MPG/ESO ubicado en el Observatorio La Silla, en el norte de Chile, que muestra un gran número de las decenas de miles de estrellas presentes en el cúmulo globular Messier 4,
con el esplendor de la Vía Láctea de fondo. Los astrónomos estudiaron por separado con diversos instrumentos del telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) muchas de estas estrellas, para lo que separaron su luz en los colores que la componen, lo que les permitió medir las edades y composición química de las mismas. Descubrieron así que una de las estrellas posee inusuales y sorpren-
dentes propiedades que permiten afirmar que en ella podría residir el secreto de la eterna juventud. Las estrellas que forman parte de los cúmulos globulares son muy antiguas, por lo que no se espera que posean una gran cantidad de elementos químicos pesados. Sin embargo, los astrónomos detectaron precisamente en esa estrella gran presencia de estos elementos, además de una cantidad mucho mayor de litio -un elemento raro del
grupo de los más ligeros- de la que cabía esperar. La procedencia de este litio constituye un misterio, pues por regla general este elemento se degrada paulatinamente durante miles de millones de años, a lo largo de la vida de una estrella. No obstante, la estrella analizada aparentemente guarda el secreto de la eterna juventud, pues ha sido capaz de preservar sus niveles de litio originales o bien ha encontrado
una forma de aumentar sus propios niveles con litio de reciente generación. El impresionante cúmulo globular Messier 4, uno de los más cercanos a la Tierra y ubicado en la constelación de Scorpius, está constituido por decenas de miles de antiguas estrellas. Alrededor de la Vía Láctea orbitan más de 150 de estos cúmulos, de estrellas que se remontan al distante pasado del Universo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
Opinión
“Los vuelos naturales del espíritu humano no van de placer a placer, sino de una esperanza a otra”. Samuel Johnson
opinion@versionfinal.com.ve
Por qué va a ganar Capriles w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
A
TEODORO PETKOFF
estas alturas de la campaña electoral se puede predecir con bastante probabilidad de acertar que Henrique Capriles Radonski va a ganar las elecciones. Dos grupos de razones abonan tal presunción. Uno de ellos atañe a la campaña del propio Capriles y el otro a la de su rival, el presidente Chávez. Por lo que respecta a la campaña del opositor, en primer lugar habría que apuntar que ella se apoya en un sólido bloque de todas las fuerzas que adversan al gobierno. Por primera vez se produce una circunstancia como esta, en la cual todos los matices de los partidos opositores se han unido, en un proceso laborioso, en el curso de los años que van desde 2007 hasta hoy. Esa unidad se ha institucionalizado en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), donde han establecido mecanismos democráticos para atender las naturales divergencias que pudieran eventualmente presentarse. Esos mecanismos han logrado frenar las tendencias centrífugas, es decir, las tendencias a la dispersión y a las discusiones bizantinas. Esto ha proporcionado un pedestal marmóreo a la candidatura, a prueba de intriguillas y zancadillas, que garantiza al candidato poder ocupar
fotografia@versionfinal.com.ve
todo su tiempo en el esfuerzo electoral y no distraerse resolviendo disputas que a veces suelen ser muy engorrosas. Por otro lado, el propio candidato, Capriles, contra muchas opiniones en contrario, ha logrado crear una avalancha popular, llena de euforia, emoción y diríase que hasta pasión.
“Por donde pasa, arrastra tras de sí multitudes enormes, sea grande o pequeña la población visitada”.
Por donde pasa, arrastra tras de sí multitudes enormes, sea grande o pequeña la población visitada. Con un estilo sosegado, sobrio y corto, en absoluto contraste con el de Chávez, ha logrado tomar el pulso del país y, a su vez, este se lo ha tomado a él. Resulta que es verdad que el país está cansado de un estilo de gobierno que ha sembrado encono y hasta odio, en una incesante camorra contra todo el mundo, sin que hasta ahora se pueda percibir qué beneficio ha extraído el país de esa manera de tratar el Presidente a sus propios compatriotas.
Capriles ha demostrado que los venezolanos, incluyendo a buena parte de los chavistas, quieren un presidente con el cual se pueda hablar y no un energúmeno que no habla ni deja hablar sino grita e insulta. Por eso Capriles va a ganar. Por el otro lado, la campaña de Chávez luce pobretona (no en cuanto a dinero, que este le sobra), desangelada, con escasa intensidad. El Presidente se ve recuperado de la enfermedad, pero su comportamiento, de poca presencia pública y gestos en cámara lenta, pareciera indicar que todavía debe andar con mucha precaución. En un movimiento como el chavista, personalista, donde todo gira en torno a su líder, constituye un fuerte handicap no sólo para él sino para el propio partido, la limitación que a sus desplazamientos produce la enfermedad. Finalmente, al cabo de casi catorce años, ya no se necesita más tiempo para comprobar que el gobierno es ineficiente y corrupto. El discurso circular y repetitivo de Chávez es elocuente en cuanto a que ya se le acabó la cuerda. Por eso va a perder Director del Diario Tal Cual
Los paquetazos económicos de Chávez
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
JOSÉ GUERRA GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
n el mitin realizado en La Guaira el viernes 31 de agosto, se notó a un presidente Chávez ido de la realidad. Todo comenzó con el acto mismo. Hacer una actividad de trabajadores petroleros en La Guaira, donde no existe actividad del petróleo, es como intentar hacer un arroz con pollo sin pollo. Mejor les hubiese quedado programar un evento con pescadores o con marinos mercantes en esa zona portuaria. Pero ello dice mucho de la poca movilidad física del presidente. Además, sus gestos eran de por si patéticos. No está bien el presidente Chávez. Ello es evidente. Pero lo peor no fue la organización del evento sino más bien lo que dijo Chávez. Pasó el presidente con velocidad supersónica del insulto a la mentira y a su arte favorito: meter miedo con el supuesto plan de Capriles para quitarle a los más pobres las ayudas sociales. También vociferó el presidente en tono desesperado que si gana Capriles viene para Venezuela un paquete económico de la misma factura del aplicado en 1989. Nada más alejado de la realidad y ha sido claro y franco Capriles en el sentido de que su gobierno va a corregir el desastre fiscal, monetario y cambiario que se ha armado en Venezuela con la gestión del giordanismo, todo lo cual está configurando una situación muy delicada desde el punto de vista financiero, debido a que el déficit fiscal no se puede financiar sino recurriendo a la impresión de dinero por parte del BCV y al endeudamiento. Igualmente ha sido claro Capriles en que el crecimiento económico debe traducirse en bienestar y que las cifras macroeconómicas son muy importantes si se traducen en más y
mejor calidad de vida para el ciudadano. Un examen de la política económica seguida en Venezuela por el giordanismo, bajo la orientación del comandante-presidente-jefe del partido, sugiere que se han aplicado dos paquetes económicos. El primero en 1999 cuando debutó el gobierno y el segundo en 2009 tras la caída de los precios del petróleo en 2008. En 1998, último año del agonizante gobierno de Caldera, la economía venezolana se desaceleró significativamente motivada en una política fuertemente contractiva que empleó el BCV para defender el tipo de cambio.
“Un examen de la política económica seguida en Venezuela por el giordanismo, bajo la orientación del comandante-presidente-jefe del partido, sugiere que se han aplicado dos paquetes económicos”.
El giordanismo, ante la caída de los precios petroleros a comienzos de 1999, intensificó la dosis recesiva a la economía. Instrumentó un recorte de la producción petrolera, una reducción del gasto fiscal de 7,2%, implantó el impuesto al débito bancario y congeló el tipo de cambio, medidas claramente procíclicas. Por su lado, el BCV continuó con su astringencia monetaria. El resultado de esa política fue una severa contracción del PIB de 6,0% en 1999, un aumento del desempleo y un menguado crecimiento de 3,7% en 2000. De allí la consigna de la época “con hambre y desempleo, con Chávez
me resteo”. En 2008, desde mediados del año, Venezuela encaró una disminución de los precios petroleros. Inspirado por Chávez, el giordanismo viendo que se le venía el mundo encima, aplicó otro paquete de ajuste. En esta ocasión, el giordanismo contrajo el gasto público real en más de 10%, aumentó la tasa del IVA del 9,0% al 12,0% y auspició una contracción de la producción petrolera. Además mantuvo intacto el tipo de cambio. Ante acciones similares, resultados similares. Como consecuencia de esa política, la economía se hundió en la recesión y aumentó dramáticamente el desempleo. Como se evidencia en el gráfico adjunto, los dos paquetazos de Chávez han causado recesión. Ahora, el comandante-presidente le quiere imputar a Capriles lo que él ha hecho en dos oportunidades. Ese manejo errático de la política económica va a dar paso a un manejo profesional de la economía, con una clara vocación hacia lo social sin que ello implique sacrificar la sanidad de la finanzas públicas, sin lo cual no hay crecimiento sostenido y mejoría de los indicadores sociales de forma persistente. Chávez y el giordanismo están tensando excesivamente la cuerda del desequilibrio fiscal al reflejar las cuentas públicas un déficit de más de 15% del PIB para 2012, lo que ha obligado al gobierno a endeudarse masivamente. El gobierno entrante en 2013 le va a tocar una situación complicada pero que puede resultar en una oportunidad para corregir desequilibrios y promover un crecimiento armónico de la economía. Economista
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Dos jóvenes universitarios deleitarán a los merengueros con este éxito musical
ANA VILORIA
“Richy y Gianii” presentan su nuevo sencillo “Traicionera” Richard Méndez y Gianfranco Di Pierro visitaron Versión Final para promocionar la nueva producción. Buscan aliados para proyección nacional y mostrar su talento en el exterior. Ana Moreno (Pasante Unica)
L
os cantautores maracaiberos Richard Méndez y Gianfranco Di Pierro, mejor conocidos como “Richy” y “Gianii”, promocionan su nuevo sencillo “Traicionera”, tema con el cual se estrenan como artistas del género tropical urbano. Esta producción de ritmos latinos ya suena en las emisoras del país, consiguiendo popularidad y la aceptación del público, sobre todo el femenino, por lo que el dúo espera grabar un segundo tema dentro de dos o tres meses, acompañado de su primer video musical. Estos dos jóvenes talentos se conocieron por las redes sociales; Richard Méndez de 18 años, deseaba encontrar un compañero con quien amalgamar su
voz particular. Gianfranco de 19 años, lo contactó y surgió una amistad y relación profesional a partir el año 2010. A pesar de que “Richy” ya había compuesto algunos temas, no fue sino en el 2011 cuando junto a “Gianii” consolidan el nuevo y único proyecto. El resultado fue el nuevo éxito “Traicionera”, una canción escrita por Richard y Gianfranco y producida por Leonardo Anaclerio “Gino”, de producciones “Ragazzo”. “Traicionera” nació como una fuga creativa. Escuchamos la pista, Gianfranco escribió el coro y el mismo día de la grabación, estando en la cabina, fue que salieron las estrofas”, indicó Richard. “Yo pongo el pollo y Richard la sazón”, dijo Gianii.
La preferida En este sentido, “traicionera” se ha convertido en un tema popular y pegajoso por la sinceridad de sus letras y la combinación de ritmos bailables. De acuerdo con los artistas, la canción habla sobre una mujer que juega con el amor de los hombres, pero no consigue que ellos dejen de disfrutar y bonchar. Por otra parte, Franklin Villalobos, mánager de los jóvenes, declaró que los muchachos han crecido de la mano de “Producciones Frankvi”. “Poco a poco han conseguido que se les abran puertas dentro de la industria musical; sin embargo no ha sido fácil, lamentablemente muchas emisoras no apoyan a los nuevos talentos regionales, prefieren colocar temas de artistas que ya tienen fama o que son extranjeros”, apuntó Villalobos. Presentaciones No obstante “Richy” y “Gianii” se presentaron en el centro comercial “Costa Verde” el primero de Julio de este año, donde tendrán una segunda presenta-
Richard Méndez (Izq,.) y Gianfranco Di Pierro (Der.) están muy entusiasmados con su nuevo promocional “Traicionera”.
ción el 16 de septiembre. Explicó Villalobos, que están buscando formar parte de cualquier evento y de asociarse con empresas cerveceras, de modo que el dúo consiga más presentaciones en fiestas y sitios nocturnos.
“Richy” y “Gianii” manifestaron que esperan proyectarse como artistas competentes y entre sus sueños y planes está el ganarse un “Grammy”, y ser los mejores en su género.
ANA VILORIA
El tema “Hermano” ya suena en las emisoras regionales
La GMC estrena su segundo disco Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Javier Molina (Izq.) y Edgar Cabrera (DEr.) de la GMC en gaita están optimistas.
Acercándose a su segundo año de formación, la agrupación la “Gran Misión de Cristo en Gaita”, GMC, vuelve a la escena musical con un nuevo material discográfico titulado “Siempre en Victoria”, y del que se desprende el sencillo promocional “Hermano”, el cual ya comenzó a sonar en las distintas emisoras regionales. El cantante y compositor de GMC, Edgar Cabrera, explicó que este trabajo contiene la esencia de Dios en cada una de sus letras. “Son temas reflexivos, nosotros le cantamos al amor y a la esperanza, es una forma de llevar el mensaje de la palabra de Dios a través del folclor y a
través de esta herramienta que ha traspasado fronteras como la gaita”, dijo. La canción “Hermano” está basada en un testimonio real cuya historia es la de dos hermanos que sufren la pérdida de su madre, ella al morir les deja una herencia por la que los dos muchachos entran en discusión por el legado económico. Cabrera aseguró que es un llamado a la reflexión porque el mundo está viviendo momentos difíciles. Al mejor estilo de la gaita tradicional, este proyecto musical contiene 14 temas que esperan llegar a la audiencia durante el último trimestre del año, las composiciones de Cabrera se escucharán en la voz de Isaías Alfonso y los 15 integrantes de la agrupación gaitera.
Competitivos GMC con su primer disco “Por siempre y para siempre” logró ubicar el sencillo “Tu verdad señor” entre las diez mejores gaitas del año. Cabrera afirma que este nuevo producto tiene gaitas para todo el año pero incluye una parranda para la época decembrina. “La gaita es un género que Dios nos dio además del talento, nuestros temas han tenido una gran aceptación y lo que hemos hecho sabemos que tocará el corazón de la gente”. Esperan que canciones como “Hermano”, “El derecho de nacer”, “Puerto La Cruz”, entre otras; participen entre las gaitas del año. GMC promete llegar a todo el país pero afianzado su proyección dentro del Zulia.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
La práctica convencional involucra seleccionar a los mejores embriones como primera opción
Embriones frescos vs. congelados en IVF: un debate sin resolverse El estudio revisó 11 investigaciones internacionales que involucraron más de 37.000 embarazos logrados con la implantación de un embrión fresco o uno congelado durante IVF, que es cuando el óvulo es fertilizado fuera del cuerpo de la madre. BBC Mundo
E
l uso de embriones congelados en los tratamientos de fertilización in vitro (IVF, por sus siglas en inglés) conduce a menos complicaciones tanto para la madre como el bebé, afirman expertos británicos. Pero algunos especialistas de la fertilidad aseguran que habría menos embarazos si se usara el método de embriones congelados con más frecuencia, señala James Gallagher, reportero de la BBC para temas de salud. Hasta ahora se había pensado que la transferencia de un embrión "fresco" -cuando el óvulo es fertilizado e implantado consecuentemente- era mejor alternativa durante los ciclos de fertilización. Pero los investigadores de la Universidad de Aberdeen, Escocia, encontraron que los riesgos son menores cuando el embarazo es resultado de la transferencia de un em-
brión congelado y no de uno fresco. El estudio revisó 11 investigaciones internacionales que involucraron más de 37.000 embarazos logrados con la implantación de un embrión fresco o uno congelado durante IVF, (que es cuando el óvulo es fertilizado fuera del cuerpo de la madre). Los resultados, publicados en la revista académica Fertility and Sterility, fueron presentados durante el Festival Británico de la Ciencia que se celebra en Escocia. En la mayoría de las clínicas de IVF los ciclos de tratamiento se llevan a cabo con embriones frescos. La práctica convencional involucra seleccionar a los mejores embriones como primera opción, y posteriormente se elige, entre los embriones que sobran en el ciclo de fecundación, a aquéllos de buena calidad para congelarlos y transferirlos en etapas futuras. En el Reino Unido, por ejemplo, en sólo uno de cada cinco ciclos se utilizan embriones congelados.
DUDAS Los investigadores no saben con precisión porqué los embriones congelados pueden tener mejores resultados. Pero una teoría es que la estimulación de los ovarios para que liberen más óvulos, que forma parte del tratamiento de IVF, podría afectar la capacidad del útero para aceptar al embrión. Congelar al embrión para más tarde podría permitir la implantación en un útero con un ambiente más "natural". Sin embargo, los datos de
la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología del Reino Unido mostraron en 2010 que los embriones congelados resultaron en menos embarazos. La tasa de éxito con éstos en ese año fue de 23%, comparada con 33% con los embriones frescos. La doctora Maheshwari argumenta que hoy en día se cuenta con nuevas técnicas de fertilización, desarrolladas en los últimos años, que han incrementado de forma
drástica las tasas de éxito. Pero la profesora Alison Murdoch, de la universidad de Newcastle, dijo que "es en cierta medida preocupante que se ha llegado incorrectamente a conclusiones, que deberíamos congelar todos los embarazos y transferirlos en un ciclo menstrual futuro". Agrega que "hay amplia evidencia que eso resultaría en menos embarazos, incluso si los resultados de esos embarazos fueran mejores".
congelados. Ha habido informes sobre este estudio o que sugieren que los embriones congelados pueden ser un problema”. “Lo que es realmente útil es que este estudio muestra que, desde el punto de vista de la salud de la mujer durante el parto y algunos aspectos de la salud del bebé, los embriones congelados no tienen problemas y podría decirse que son mejores” agrega el experto.
Por su parte, la doctora Maheshwari subraya que “mi consejo para las mujeres que se sometan a IVF es que no hay razones, hasta ahora, para que cambien el enfoque de sus tratamientos”. “Sin embargo, si su clínica ofrece la posibilidad de congelamiento, no deben preocuparse por los embriones congelados o por el resultado de su embarazo”.
CUIDADO
PROS Y CONTRAS Los expertos pensaban que el congelamiento del embrión podría tener más riesgos para la salud que implantar uno fresco. Pero el nuevo estudio sugiere lo contrario. Los resultados de la investigación mostraron que el embarazo con embrión congelado resulta en menos probabilidades de hemorragia, nacimiento prematuro y muerte del bebé en las primeras semanas de vida. "Nuestros resultados plantean la pregunta de si debemos
considerar congelar todos los embriones y transferirlos posteriormente, en lugar de transferir embriones frescos de inmediato", explica a la BBC la doctora Abha Maheshwari, quien dirigió el estudio. Y agrega que ahora es necesario llevar a cabo más investigaciones sobre este "controvertido tema". "Es un debate que deberíamos estar teniendo ahora. Necesitamos explorarlo más para saber qué hacer en el futuro" expresa.
Los expertos subrayan que se debe ser cauteloso con los resultados. El profesor Stuart Lavery, director de IVF en el Hospital Hammersmith en Londres, afirma que "sería incorrecto concluir con estos hallazgos que deberíamos dejar de realizar transferencias frescas y comenzar a congelar todos los embriones". Pero agrega que el estudio confirma que un embrión congelado es tan seguro como uno fresco. El doctor Allan Pacey, presidente de la Sociedad Británica de Fertilidad, comparte esa opinión. “Esto es interesante porque algunas personas se sienten nerviosas con los embriones
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El toletero Héctor González de ocho años es un prospecto de altos kilates en la selección de San Francisco
¡El dueño del swing!
E
l Zulia sigue siendo cuna de grandes peloteros y aquí presentamos a Héctor González, quien con ocho años es un futuro grandesligas en potencia. Oriundo del sector “24 de julio”, el pequeño toletero destaca por ser un talentoso bateador, el cual también tiene una excelsa defensa en la tercera base. Versión Final sigue apoyando al talento local con la sección Ases del Futuro.
- 16 -
Héctor González ANA VILORIA
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
El comité organizador presentó a la colectividad la prueba. Unos mil 800 atletas se han inscrito. El puente sobre el Lago estará cerrado en horas de la tarde del sábado. Todos los cuerpos de seguridad del estado prestarán su apoyo a la competencia marabina.
Los detalles de la prueba están listos para el próximo día sábado a las 5:00 de la tarde
El Maratón espera por la salida ÚLTIMOS GANADORES
José Leonardo Oliveros
E
n horas de la mañana de ayer, el comité organizador del “Maratón Ciudad de Maracaibo”, presentó los pormenores de la prueba de 21 kilómetros, que se desarrollará el próximo sábado 8 de septiembre, en medio de la celebración de los 483 años de la “Tierra del Sol Amada”. El evento partirá a las 5:00 de la tarde del sábado, en la cabecera del puente en sentido COL-Maracaibo, por lo que el paso por “El Coloso” estará totalmente cerrado entre 4:00 y 6:30 de la tarde, según expresó Oslando Múñoz, director del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez). “Hasta la fecha tenemos mil 800 corredores inscritos, entre internacionales y nacionales. Unos 610 son zulianos, así que hemos logrado el objetivo de movilizar a todos los involucrados en la prueba”, agregó Múñoz. El director del Irdez además comentó que se decidió hacer el maratón en horas de la tarde, porque contará con difusión tanto radial como televisiva, por las condiciones del clima y finalmente por la fiesta musical y de premiación en la Vereda del Lago. “La idea es que esta prueba arranque nuevamente y no se detenga nunca más. Tendremos un enorme apoyo de los Bomberos, Policía, Defensa Civil, las autoridades del Puente, La Guardía Nacional, así que sin ellos esto no sería posible”, recalcó el directivo. Tendrán su oportunidad El presidente de la Asociación de Atletismo del estado Zulia, Macoly MacGregor, dijo: “En esta maratón los discapacitados también tendrán su oportunidad de participar”. “A las 4:30 de la tarde será la salida para los atletas en sillas de ruedas, mientras que en el Terminal de Pasajeros será el punto de partida para los discapacitados visuales y motrices”, añadió MacGregor.
Odalis Caldera, Gilberto Negrette, Oslando Múñoz, Macoly MacGregor y Joselyn Urdaneta presentaron la carrera.
2008 Kimutai Kiplimo (M) Emeley Samoei (F) 2007 Kimutai Kiplimo (M) Emeley Samoei (F) 2006 Julius Gidabuday (M) Norelis Lugo (F) 2005 Franck de Almeida (M) Kikara Susan (F) 2004 Phillip Kemey (M) Grace Momanyi (F) 2003 Joseph Kahugu (M) Emeli Samoei (F) 2002 Silvio Guerra (M) Silvia Mosquera (F) 2001 Pedro Mora (M) Judelkis Cuba (F)
EL PUENTE ESTARÁ CERRADO
RUTA DEL RECORRIDO
El presidente del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, Oslando Múñoz, agradeció a las autoridades del Puente sobre el Lago de Maracaibo, todos los esfuerzos realizados para que la prueba pueda recorrer la infraestructura. Múñoz señaló que “El Coloso” estará parcialmente y totalmente
“Creemos que será una fiesta deportiva en la cual el estado Zulia se engalanará y en especial Maracaibo, esperamos que todos salga de la mejor manera”, indicó el presidente de la Asociación de Atletismo. Por su parte, Joselyn Urdaneta, miembro del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad, expresó: “Estamos complacidos con esta iniciativa del Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales, de que nosotros seamos los beneficiarios de la competencia”. “Hacemos un llamado a los atletas con discapacidad para que participen, todavía tienen chance
cerrado el próximo sábado 8 de septiembre en horas de la tarde. A las 2:00 de la tarde, el paso desde Maracaibo hacía la Costa Oriental estará cerrado. En dirección a Maracaibo estará abierto, para ambos sentidos.. Entre las 4:00 y 6:30 de la tarde, el cierre del Puente será total.
de inscribirse”, puntualizó Urdaneta. Seguridad garantizada La Secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público del estado Zulia, Odalys Caldera, manifestó que los cuerpos de seguridad prestarán toda la asistencia necesaria al evento. “Nuestros oficiales estarán durante todo el recorrido para asegurar el paso de los atletas y evitar cualquier tipo de accidente, además la colectividad tendrá a su disposición el servicio telefónico del 171, para denunciar cualquier irregularidad que se pueda presentar”.
21,097kms de recorrido
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Siguen sumando trofeos a sus extensas vitrinas
Casillas y Xavi ganan el Asturias de Deportes Según el jurado ambos futbolistas son modeelos para la juventud. Los internacionales esspañoles simbolizan los valores de la amistad dy compañerismo. Tienen 15 años juntos dentro ro de la selección. AFP
G
randes amigos desde las categorías inferiores y a pesar de defender a los dos clubes más rivales del fútbol español, Iker Casillas y Xavi Hernández se adjudicaron ayer miércoles el premio Príncipe de Asturias de Deportes, por ser “un modelo para los jóvenes”, dijo el jurado. Los internacionales españoles Iker y Xavi, portero y centrocampista del Real Madrid y del FC Barcelona, encarnizados rivales en la Liga, simbolizan “los valores de la amistad y el compañerismo más allá de la máxima rivalidad de sus respectivos equipos”, argumentó el jurado para inclinarse por una candidatura propuesta por Joseph S. Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Los dos jugadores y amigos se impusieron en la votación final del jurado --que deliberó en Oviedo-- a la otra candidatura finalista, la del Comité Paralímpico Internacional, por once votos a siete. Es un “reconocimiento a nuestra labor, a una generación de futbolistas, a una relación de amistad que llevamos hace 15 años coincidiendo en la selección española, ya sea de inferiores o en la absoluta”, se congratuló Xavi en conferencia de prensa, en Madrid. “Tenemos una relación desde hace muchísimo tiempo, creo que quizás nos toca a nosotros estar aquí o ser la cabeza visible, pero también hay muchos jugadores detrás que en su día supieron limar ciertas cosas que sucedieron”, dijo por su parte Casillas. En el acta --leída por la ex tenista española Arantxa Sánchez Vicario, que recibió el mismo premio años anteriores-- se consta que “ambos, que han conseguido los títulos más importantes con sus clubes y la selección española, son un ejemplo de juego limpio que es admirado por todos”. Pese a la rivalidad en sus respectivos clubes, Iker y Xavi son grandes amigos, una relación que arrancó en 1999, en el Mundial ju-
onde venil celebrado en Nigeria, donde nciaambos jugadores fueron esenciaoclales para que España se proclae la mase campeón del mundo de categoría. Iker Casillas (Madrid, 1981)) es el portero y capitán del Real Maa. drid y de la selección española. b Forjado en la cantera del club s, madrileño desde benjamines, a llegó al primer equipo en la temporada 1999-2000. Considerado el mejor portero del mundo, con su club ganó cinco títulos de Liga (2001, 2003, 2007, 2008 y 2012), una Copa del Rey (2011), tres Supercopas de España (2001, 2003 y opa 2008), una Supercopa de Europa nen(2002), dos Copas Intercontinentales (1998 y 2002) y dos Ligass de 2). Campeones UEFA (2000 y 2002). amFue, además, dos veces cam012) peón de la Eurocopa (2008 y 2012) y campeón del Mundo (2010) con la selección española. asa, Xavier Hernández (Tarrasa, 1980) es centrocampista del FC Barcelona y de la selección española. Debutó en 1998 en la ça. primera plantilla del Barça. ueCerebro y organizador del jueos go del equipo, ganó seis títulos 09, de Liga (1999, 2005, 2006, 2009, m2010 y 2011), tres Ligas de Campeones UEFA (2006, 2009 y 09 2011), dos Copas del Rey (2009 e y 2012), cinco Supercopas de España (2006, 2007, 2010, 2011 y o2012), dos Supercopas de Euroapa (2010 y 2012) y dos Mundiales de clubes (2010 y 2012). Con la selección españolaa logró el título Mundial sub 20 (1999), el bronce en el Europeo sub 21 (2000) y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney, antes de debutar ese mismo año con la absoluta, con la que sumó a su palmarés dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010). El Premio de los Deportes, como los demás premios Príncipe de Asturias, está dotado con 50 mil euros (unos 65 mil dólares) y una escultura creada por Joan Miró, que son entregados en otoño (boreal) por el heredero de la corona española, el príncipe Felipe de Borbón.
IKER CASILLAS
XAVI HERNÁNDEZ
Nombre: Iker Casillas Fernández Apodo: El Santo, San Iker Nacimiento: 20 de mayo de 1981 (31 años) Nacionalidad: Española Club actual: Real Madrid C. F. Posición: Portero Estatura: 1,85 metros Partidos internacionales: 138 Año del debut: 1999 Club del debut: Real Madrid C.F.
Nombre: Xavier Hernández Creus Apodo: Pelopo, Humphrey Bogart, La Computadora Nacimiento: 25 de enero de 1980 (32 años) Nacionalidad: Española Club actual: F.C. Barcelona Posición: Mediocampista Estatura: 1,70 metros Partidos internacionales: 112 Año del debut: 1997 Club del debut: FC Barcelona
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
Ases del Futuro La región zuliana sigue formando a grandes peloteros que aspiran brillar como profesionales en el béisbol.
Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve
Nuestros jóvenes admiran y sueñan con ser como los criollos que dan el todo por el todo en las mayores.
Versión Final presenta a tres futuros grandesligas quienes siguen los pasos del tigre Miguel Cabrera.
NOMBRE Y APELLIDOS: BECKER MARCANO FECHA DE NACIMIENTO: 01/09/2003 EDAD: 9 ESCUELA: UE “DIVINO NIÑO” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: YOLIBET DEL CARMEN GONZÁLEZ LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SELECCIÓN SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PITOQUITOS POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
NOMBRE Y APELLIDOS: HÉCTOR GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 05/05/2004 EDAD: 8 ESCUELA: UE “NUEVA AMÉRICA” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: 24 DE JULIO REPRESENTANTES: MARBELIS RODRÍGUEZ Y HÉCTOR GONZÁLEZ. LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SELECCIÓN SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PITOQUITOS POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“SIEMPRE VEO LOS JUEGOS DE DETROIT”
“ME ENCANTA LA TERCERA BASE”
La selección de béisbol del municipio San Francisco de la categoría Pitoquito, posee a un gran campocorto como Becker Marcano, quien entrena duro todos los días y aspira ser como Miguel Cabrera. “ Siempre veo los juegos de Detroit y me gustaría jugar con ese equipo cuando sea grande”. afirmó el pequeño de nueve años que será un futuro grandeligas.
El toletero zuliano Héctor González de ocho años es un astro en la “esquina caliente”, quien tiene un gran talento con el guante y un excepcional bateo. “Me encanta la tercera base, y aún me falta mucho por aprender, pero sigo los pasos del mejor pelotero venezolano, Miguel Cabrera” dijo con mucha madurez González.
DANIEL NOGUERA NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL NOGUERA FECHA DE NACIMIENTO: 20/02/2005 EDAD: 8 ESCUELA: UE “SISO MARTÍNEZ” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA POPULAR REPRESENTANTES: SUSANA DE NIGUERA Y DARWIS NOGUERA LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SELECCIÓN SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PITOQUITOS POSICIÓN: CAMPOCORTO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“MIGUEL CABRERA ES MI ÍDOLO”
BECKER MARCANO
El pelotero Daniel Noguera de ocho años tiene claro a quién le sigue los pasos en las Grandes Ligas. “ El mejor pelotero es Miguel Cabrera, él es mi ídolo y por eso en todos los entrenamientios me esfuerzo al máximo para lograr ser como él”, aseveró el pequeño que reside en “La Popular”.
HÉCTOR GONZÁLEZ
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El técnico vinotinto confía en su equipo
César Farías: “Tenemos argumentos para ganar”
Mañana a las 9:00 de la noche de Venezuela, saldrá la selección nacional en busca de los tres puntos ante Perú, que ayude a César Farías y los suyos a estar más cerca del mundial.
El entrenador considera que la madurez puede ser clave para sacar un buen botín de esta doble jornada de eliminatorias. Los criollos van ante Perú y Paraguay como visitantes. Redacción/Deportes
L
a selección nacional entrenó en la Villa Deportiva de San Martín para el partido ante Perú por las eliminatorias mundialistas del próximo viernes. Tras la práctica el entrenador Vinotinto , César Farías, tomó la palabras para reafirmar las posibilidades del equipo para esta doble jornada camino a Brasil, informó el portal web liderendeportes.com. A pesar de la condición de visitante, el DT considera que Venezuela tiene como hacer frente y sacar una buena tajada de Lima el viernes, y el martes ante Paraguay en Asunción. “Tenemos argumentos para ganarle a Perú y Paraguay. Un niño me pidió que clasificara a Venezuela a un Mundial, y nosotros no le podemos fallar a los niños”, dijo el oriental al portal Libero.pe Para el estratega la clave del encuentro puede estar en contar con “una madurez distinta”. El seleccionador considera que todo eso es logró del trabajo y la evolución de cada miembro de la Vinotinto. “Tenemos un buen promedio de edad, se ha hecho un trabajo muy consciente que da un perfil totalmente distinto a lo que éramos años atrás. Hay una década de evolución”.
CON INTELIGENCIA Oswaldo Vizcarrondo anunció que su equipo planteará “un partido inteligente” que le permita “sumar más puntos” en el encuentro de eliminatorias mundialistas que jugará frente a Perú, en Lima. Venezuela tiene ocho puntos y ocupa actualmente la quinta posición de la clasificación, que le da el acceso a disputar la repesca para entrar a la Copa del Mundo, mientras que Perú está en el último lugar, con solo tres. El jugador garantizó que se mantendrá el dibujo táctico de la Vinotinto “a pesar de tener ciertas bajas como la de Rincón”. No obstante, el defensor del Lanús argentino advirtió a sus compañeros de selección que el delantero Paolo Guerrero “se crece cuando se pone de Perú”. Vizcarrondo señaló que el atacante del Corinthians brasileño no destacó por un gran número de goles en su última temporada con el Hamburgo alemán, pero avisó que cuando juega para Perú “es un delantero diferente, que se transforma”. “Lo tenemos al tanto y estudiado como al resto de delanteros”, apuntó el defensa, que ya sufrió a Guerrero en la última Copa América, cuando anotó tres goles en el 4-1 de Perú sobre Venezuela por el tercer puesto en la competición. Aprovechar lo nuevo “Nosotros gozamos de bondades que no teníamos antes, hemos pegado un vuelco muy grande en los últimos años. Ahora nosotros intentamos jugar fútbol, tenemos un planteamiento táctico claro, generando situaciones que nos permitan abordar el arco contrario”, afirmó Farías.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
LVBP
Águilas del Zulia dejó fuera del nido a 22 jugadores Gustavo Romero Las Águilas del Zulia anunció a los jugadores que quedaron en libertad de cara a la temporada del béisbol venezolano 2012-2013. La novena que va a dirigir Luis Dorante, no contará con 22 jugadores a quienes dieron su carta de libertad. Entre los que no estarán con los rapaces destaca el lanzador zurdo, Jean Carlos Granados, quien tuvo varios años participando con las Águilas del Zulia y siendo un abridor en caso de emergencias. Se van del nido Otros de los que no estarán son Marcos Carvajal, Eider Torres, Osman Marval, Roan Salas, Edgar Estanga, Fidel Hernández y Rómulo Ruíz. También se van: Samuel Bastidas, David Cárdenas, Atilio Escaray, Ebert Fernández y Orlando Garcés. Otros de los que salieron son los lanzadores: Jhonnis González, Ericdavis Márquez, Alexis Pacheco, Yunior Perozo, Ronny Lugo y José Escalona. Entre los jugadores de posición que se van están: Larry González (receptor), Nelder González (infielder) y Genderson Moreno (outfielder). Los aguiluchos esperan concretar un equipo sólido para soñar con llegar a la final de la LVBP.
El antesalista criollo descargó su poder ante el lanzador Ubaldo Jiménez
Miguel Cabrera sonó el 35 y es firme candidato para el MVP AP
El venezolano lucha por conseguir la triple corona de la Liga Americana, con 35 jonrones, 116 impulsadas y .330 de promedio.
DICKEY POR SU CY YOUNG
AP
L
os Tigres de Detroit mantienen su paso en busca de la cima de la división central de la Liga Americana, al vencer anoche a los Indios de Cleveland con pizarra de 7-1, siendo Miguel Cabrera la gran figura de la novena bengalí. El “Comerica Park” de Detroit, Michigan, fue el escenario donde “Miguelito” despachó su vuelacercas 35 de la temporada, teniendo uno a bordo y llegando a las 116 impulsadas en esta campaña. El criollo lucha por la triple corona de la Liga Americana, al ser líder de promedios, bateando .330, líder en carrera impulsadas 116 y cuarto en jonrones con 35, quedando a solo tres cuadrangulares del primer lugar que ostenta Johs Hamilton de Texas y Adam Dunn de Chicago, con 38 cada uno.
Miguel Cabrera y Prince Fielder, celebraron en grande la victoria ante los Indios de Cleveland, que le permiten seguir en la lucha por la cima de la división central.
Con la victoria, los Tigres de Detroit quedaron a un juego de los Medias Blancas de Chicago, antes de tener que visitar a los Angelinos en Los Ángeles. Los más destacados Miguel Cabrera se fue de 4-1, con jonrón (35), tres impulsadas (116) y una anotada (89). Asimismo, Prince Fielder se fue de 4-2 con jonrón (24) , una anotada (71) y una impulsada (94). Por su parte, Asdrúbal Cabrera ligó de 2-0 con boleto y ponche.
R.A. Dickey se convirtió en el primer pitcher de las mayores que llega a 18 triunfos esta temporada, Ike Davis conectó un jonrón de tres carreras y los Mets de Nueva York derrotaron por 6-2 a los Cardenales de San Luis. El nudillista permitió dos carreras en seis y dos tercios de entradas para conseguir su 18va victoria, el primer lanzador de los Mets que lo consigue desde Frank Viola (20-12) y Dwight Gooden (19-7) en 1990. Dickey (18-4) permitió ocho hits y abanicó a cinco, para ayudar a Nueva York a rescatar el último partido de la serie de tres.
INDIOS 1 –TIGRES 7 Indios de Cleveland Bateadores S Choo RF J Kipnis 2B A Cabrera SS C Santana C M Brantley CF C Phelps DH M LaPorta 1B J Hannahan 3B E Carrera LF J Donald 3B C Kotchman PH-1B Totales Lanzadores U Jiménez (L, 9-15) C Allen Totales
AB 4 4 3 4 3 3 3 0 2 2 1 29
R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
HRBI 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1
IP H R ER BB SO 7.1 6 4 4 1 3 0.2 4 3 3 0 0 8.0 10 7 7 1 3
Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH Q Berry PR-DH B Boesch RF A Garcia RF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores D Fister (W, 8-8) J Benoit J Valverde Totales
AB 3 4 3 4 4 0 3 1 4 4 3 33 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
R HRBI 2 1 0 1 1 1 1 1 3 1 2 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 7 10 7
H R ER BB SO 4 1 1 1 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 1 1 2 6
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN ERSIÓN FIN FINAL 19
Deportes
FOTOS: OSMAR DELGADO
El evento sirvió para conformar las selecciones vinotintos que participarán en los Juegos Bolivarianos de Perú en noviembre de este año. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a selección zuliana de rugby de playa triunfó en los primeros Juegos Nacionales de la especialidad que se celebraron en el estado Vargas. El conjunto masculino conformado por jugadores jóvenes con promedio de 20 años vencieron en semifinal a Distrito Capital, los más fuertes del torneo y así alcanzar el título derrotando por un punto a Carabobo en la final. Los Juegos Nacionales de Playa se crearon para realizar las selecciones tanto masculinas como femeninas en los deportes de la especialidad, como fútbol, voleibol y rugby. El deporte a diferencia de su versión tradicional de 15 contra 15 en playa se juega cinco contra cinco y no cuenta con “H” de conversión de gol. Además de contar con una selección de ocho jugadores que entran como recambio en el juego. Los mejores seis estados en el ránking nacional participaron en los Juegos, Zulia fue el primero por ganar en junio el Campeonato Nacional por estados en la modelidad de 15. Fruto de este trabajo cinco jugadores de Maracaibo y uno de Cabimas conforman la selección Nacional de Rugby, así lo informó el presidente de la Asociación Zuliana de Rugby, Servando Salazar. La selección femenina también destacó en la competición llevándose el quinto lugar del torneo, comentó el técnico campeón de ambas escuadras, Alejandro Barboza. La preparación de los conjuntos fue de dos meses en las instalaciones de “La Vereda del Lago”. El equipo Nacional se conformará con los mejores jugadores de los Jue-
El conjunto Regional masculino y femenino para los Juegos Nacionales de Playa estuvieron conformados por: Adolfo Alejandro Vélez, Servando Salazar (Presidente de la Asociación de Rugby), Alejandro Barboza (Entranador), Benyerleth Urdaneta, Roberto Inciarte. Abajo: Adolfo Alessandro Vélez, Pierina Laguna, Ayleen Duque, Adriana Escobar, Taheliz Florez y José Piña (máximo anotador del torneo).
La selección masculina de la disciplina se llevó el oro en los Juegos de Playa en Vargas
Rugby campeón Nacional Pierina Laguna, 22 años, vive en la “Pomona”, posición Win, equipo “Troyanas” de Maracaibo. “Fue muy buena la experiencia y el roce”.
Adriana Escobar, 22 años, vive en el sector “La Revancha” posición apertura, equipo “Troyanas”. “Logramos superarnos”.
Taheliz Florez, 22 años vive en “Villa San Isidro” equipo “Troyanas”, posición centro. “Tuvimos tres empates con las mejores del país”.
Ayleen Duque, 22 años, vive en “La Modelo” posición ocho, equipo “Gacelas” de Lara. “Debe darse mayor impulso a este deporte”.
José Piña, 23 años, vive en el Barrio “Libertador” equipo “Zulianos” fue el mejor anotador del torneo. “El mérito es del equipo”.
Benyerleth Urdaneta, 19 años, vive en el Barrio “Libertador” equipo “Zulianos” posición flaquer. “Pudimos lograr grandes cosas”.
Roberto Inciarte, 21 años, vive en “La Revancha”, equipo “Zulianos”, posición scram. “Fui el mejor segundo anotador con 9 puntos”.
Adolfo Alessandro Vélez, 22 años, vive en “Raúl Leoni”, equipos “Zulianos” posición medio scram. “Logramos el título con esfuerzo”.
Adolfo Alejandro Vélez, 22 años, vive en “Raúl Leoni”, equipos “Zulianos” posición medio scram. “Pudimos ganarle a Distrito”.
Alejandro Barboza, entrenador de la selección zuliana de Rugby. “Los muchachos le pusieron, pero faltó apoyo gubernamental”.
Servando Salazar, presidente de la Asociación Zuliana de Rugby. “Hemos obtenido grandes logros, falta es más proyección”.
gos y vestirán la casaca vinotinto en los primeros Bolivarianos de playa que se realizarán en Lima, del primero al 11 de noviembre en Perú. Los Juegos en el estado Vargas sirvieron también como preparación para el Suramericano de Playa que tendrá como sede Venezuela. en 2013.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
PERÚ
Mataron a un alto mando de Sendero Luminoso AFP El alto mando militar de Sendero Luminoso Rolando Cabezas Figueroa, o camarada ‘William’, murió en un enfrentamiento con fuerzas militares en Ayacucho, en otro golpe a la conducción de esta agrupación, informó ayer miércoles el presidente peruano Ollanta Humala. “Producto de enfrentamientos con las fuerzas armadas hemos podido confirmar el fallecimiento del llamado camarada ‘William’. Este es un duro golpe para la organización terrorista en el Vraem”, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, dijo Humala a la radio RPP. El mandatario señaló que Figueroa era el segundo mando militar en la región del Vraem, y que estuvo 22 años en Sendero Luminoso liderando atentados y emboscadas contra bases militares en la selva peruana. Sendero Luminoso es una agrupación guerrillera que fue desmembrada a mediados de los años 1990.
EE UU
Demandaron a las aerolíneas por caso Torres Gemelas AFP Un juez de Nueva York admitió una millonaria demanda presentada por los propietarios de las Torres Gemelas contra las aerolíneas American y United Airlines por “negligencia” en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Según una decisión del juez federal Alvin Hellerstein incluida el martes en el expediente del caso, las aerolíneas deberán enfrentar en un juicio el reclamo de 2.800 millones de dólares que le exigen los propietarios de World Trade Center Properties LLC (Wtcp). En su demanda, Wtcp afirma que “de no ser por la negligencia de las aerolíneas acusadas, los terroristas no podrían haber abordado y secuestrado los aviones ni haberlos estrellado contra las Torres Gemelas”. Dos aviones de American Airlines y dos de United Airlines fueron secuestrados el 11 de septiembre de 2001 y tres de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington, dejando un saldo de unos 3.000 muertos.
NEGOCIACIÓN
En América Central fue descartado un alerta de tsunami
Sismo de 7,6 grados en Costa Rica causó pánico
EFE
Grietas en las calles y viviendas, servicio de electricidad suspendido y dos muertes por ataque cardíaco ocasionó el fuerte temblor. AFP / EFE
U
n terremoto de 7,6 grados sacudió ayer miércoles a Costa Rica y provocó dos muertos por crisis cardíaca, una veintena de lesionados, daños en hospitales, puentes, carreteras y viviendas y escenas de pánico en especial en la Península de Nicoya, que se elevó casi un metro, según informes oficiales. El servicio geológico de Estados Unidos, reportó el sismo de 7,6 en la escala de magnitud de momento, a las 08:42 locales, y ubicó su epicentro en la provincia de Guanacaste, sobre el Pacífico, donde se encuentran decenas de complejos turísticos internacionales. “La Península de Nicoya se elevó casi un metro” como consecuencia del sismo, dijo Marino Protti, científico del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, quien no descartó que en los próximos días alguna réplica “podría alcanzar hasta los 7 grados”. En la región del epicentro, un hombre y una mujer, adultos mayores, murieron del susto víctimas
Costa Rica fue sorprendida por el fuerte movimiento telúrico que generó pánico y daño a algunas estructuras, motivando a sus habitantes a salir a las calles
de paro cardíaco durante el sismo en Filadelfia, vecina de Nicoya, informó a la AFP Adolfo Sáenz, vocero de la Cruz Roja. Escenas de pánico se vivieron en esa región, donde imágenes de televisión mostraron multitudes que salían corriendo a las calles ante el fuerte y prolongado remezón, que derribó árboles, partes de techos, objetos en las casas, centros comerciales, agrietó vías y estructuras. “Fue terrible. No podíamos correr, no podíamos dar el paso, porque el movimiento era tan fuerte que nos imposibilitaba. La refrigeradora se corrió de un lugar a otro. Oímos un escándalo, la gente gritaba de terror”, contó a una emisora local un vecino de Nicoya, quien se identificó como Alexandre.
ALERTA DE TSUNAMI Fuentes de la Cruz Roja y del Instituto Costarricense de Electricidad dijeron que se reportaron, en la zona de la costa, daños de leves a moderados con postes caídos, cortes de electricidad, ventanas rotas, grietas en las calles y en algunas residencias. Tanto las autoridades de Costa Rica como del resto de los países centroamericanos descartaron una alerta de tsunami lanzada por el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de Estados Unidos para las costas pacíficas costarricenses, de Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú.
Ayer dieron los nombres del equipo que se encargará del diálogo
Militares, policías, empresarios y políticos negociarán con las Farc EFE Un general del Ejército, otro de la Policía, un dirigente empresarial y políticos expertos en seguridad, encabezados por el exvicepresidente Humberto de la Calle, conforman el equipo que el jefe del Estado colombiano, Juan Manuel Santos, designó ayer para negociar la paz con las Farc. Los nombres de los negociadores fueron dados a conocer un día después de que Santos confirmara que su Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-
bia, Farc, llegaron a un acuerdo para ponerle fin al conflicto armado que vive el país desde hace casi medio siglo. Las conversaciones formales se abrirán en Oslo en octubre para después proseguir en La Habana. “Creo que con este equipo el país puede sentirse más que tranquilo”, afirmó el gobernante en la Casa de Nariño, la sede del Ejecutivo. Dicho equipo está encabezado por De la Calle, un abogado liberal que en 1996 renunció como vicepresidente cuando Ernesto Sam-
per (1994-1998) pasaba los peores momentos de una crisis, causada por denuncias de que el narcotráfico había financiado la campaña electoral que le llevó a la Presidencia. El grupo está conformado además por los generales en retiro del Ejército Jorge Enrique Mora y de la Policía Óscar Naranjo, por el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, Luis Carlos Villegas, el asesor en seguridad nacional Sergio Jaramillo y el exalto comisionado de paz Frank Pearl.
Japón le comprará una isla en disputa a China EFE El Gobierno de Japón anunció ayer que ha concluido las negociaciones para comprar a su propietario privado, por 2,05 billones de yenes (unos 20,7 millones de euros), varias islas del archipiélago Senkaku, cuya soberanía se disputa con China. Las negociaciones del Ejecutivo estaban encaminadas a adquirir la isla de Uotsuri, la mayor de este pequeño archipiélago situado en el Mar de China Oriental, y las vecinas Kitakojima y Minamikojima. Desde junio, el Gobierno del primer ministro Yoshihiko Noda se encontraba en negociaciones con el propietario japonés del terreno y también con el Gobierno Metropolitano de Tokio, que el pasado abril mostró a su vez su intención de adquirir varias de esas islas. La soberanía de este grupo de cinco islotes deshabitados, de cerca 7 kilómetros cuadrados, es foco de disputas entre China y Japón.
AMENAZA
Los caracoles gigantes invaden el mundo EFE Las autoridades del estado de Florida, EE UU, han atrapado en un año unos 78.000 caracoles africanos gigantes de tierra, considerado uno de los animales más dañinos del mundo, capaz de provocar daños estructurales en edificios e incluso causar meningitis en humanos. Así lo anunció ayer el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, un año después de que se detectara la presencia de estos animales. Estos animales pueden comer más de quinientos tipos de plantas; causar daños estructurales en los edificios, ya que extraen del yeso y el estuco de las edificaciones el calcio que necesitan para crecer, y portar parásitos nematodos perjudiciales para otros animales, incluido el ser humano. Cada uno puede llegar a vivir nueve años, contienen órganos reproductores de ambos sexos y en una puesta pueden producir hasta cuatrocientos huevos, de forma que en un año cada ejemplar pone una media de mil doscientos huevos.
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Otros cuatro fallecidos dejó accidente en el estado Miranda
Dos muertos en la vía Casigua El Cubo-Machiques CORTESÍA: PROTECCION CIVIL MIRANDA
En el Sur del Lago, una gandola chocó contra un lowboy con maquinaria. En la Carretera Nacional de la Costa, hubo una colisión entre un bus, un camión y otro vehículo. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os personas perecieron y otras dos resultaron heridas, a las 6:50 de la tarde de ayer, en la vía Casigua El Cubo-Machiques, cuando una gandola chocó con un lowboy con maquinaria. La información la dio a conocer el director de Prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, al referirse a la colisión de la gandola que dejó los dos fallecidos y dos lesionados, con quemaduras. Dijo a través de la red social Twitter que la gandola pertenece a una empresa privada de transporte de hidrocarburos, la cual impactó contra un lowboy, que es un remolque adherido al chuto o gandolas, para transportar maquinaria pesada. Se desconoce la identidad de los fallecidos y de los heridos, trasladados éstos a centros de salud de la zona. Accidente en estado Miranda En la Carretera Nacional de la Costa, estado Miranda, se produjo un choque entre un autobús, un camión 350
El colectivo que chocó ayer en la mañana contra otros dos vehículos quedó fuera de la vía nacional de la costa, en el estado Miranda. Procedía de Maturín, con destino a Valencia.
y un Toyota Camry, que dejó saldo de cuatro muertos y 20 heridos. Uno de los fallecidos era Rosendo Rafael Garabito (46), chofer del colectivo Marco Polo Volvo, placas 602AF5, de Expresos “Ayacucho”, que cubría la ruta Maturín-Valencia. Los otros fallecidos, en el accidente ocurrido a las 3:30 de la mañana de ayer, a la altura del sector “Caño Méndez”, no han sido identificados aún. Los heridos fueron identificados como Scarlet Peña Mejía (19), Yaneisy Ocanto Hidalgo (17), Johandri Sánchez Castillo (15), Yoel Alberto Sánchez (24), Ramón Marcano (40), Miguel Antonio Peña (53), Yorman Vivenes Tocuyo (23), Karen Rosa Aguilar (28), Sara Cabeza (45), William García Rodríguez (38), Ender García (32), Yenesiz Aroca de Adames (25), quienes iban en el bus.
También resultaron lesionados Francisca Blanco Estanga (56), Hebertson Gaona García (21), Marco Tulio Morales (25), José Antonio Subero (41), Ladys Campos (54), Edén Galea (7), quienes también se desplazaban en el colectivo. Además sufrieron heridas el conductor del camión Ford 350 gris, Rafael Antonio Durán (31) y su acompañante Jesús Campos (17), quienes transportaban patillas. El conductor del Toyota Camry, Xinxiang Feng resultó ileso, informaron medios destacados en el estado Miranda. Los heridos fueron trasladados al Hospital de Caucagua y al CDI de la localidad mirandina de El Clavo, por Protección Civil y Bomberos del estado Miranda.
Ciudadano venezolano fue detenido en Surinam con documentos falsos
TSJ solicitó extradición por narcotráfico Redacción/Sucesos La Sala de Casación Penal Accidental, con ponencia del magistrado Paúl Aponte Rueda, declaró procedente solicitar a la República de Surinam la extradición activa del ciudadano venezolano Addison Tadeo Díaz Van Der Hansz. Indica la Sala del Máximo Tribunal en su sentencia que asume el firme compromiso ante la República de Surinam que dicho ciudadano será procesado por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir, tipificados en el artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, y los ar-
tículos 4 y 6 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, respectivamente. Ello con apego a las debidas garantías constitucionales y procesales. Ordenó la Sala de Casación Penal remitir al Poder Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, copias certificadas de la presente decisión, así como de las actuaciones que cursan en el expediente. La detención De acuerdo con la sentencia de la Sala de Casación Penal Accidental del TSJ, la Coordinación de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, a través de nota diplomática de la Em-
bajada del Reino de los Países Bajos, conoció de la detención del ciudadano venezolano en Surinam, el 15 de junio. El 29 de mayo, un hombre de nacionalidad belga, Diego Zapata, ingresó herido al Hospital de Paramaribo, Surinam, víctima de un tiroteo. Siete días después, fue dado de alta. El 15 de junio, el prenombrado se presentó para un chequeo médico, en el hospital, pero luego de investigaciones se constató que Zapata tenía documentos falsos de Bélgica y que sus datos verdaderos son los de Addison Tadeo Díaz Van Der Hansz. Ante su solicitud por un tribunal venezolano, se procedió a solicitar en el referido país la extradición de Díaz.
MÉRIDA
Condenado por transportar 319 kilos de marihuana Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión Víctor Manuel Canchica Carrillo (60), tras admitir haber transportado marihuana en un camión 350, hecho ocurrido el 14 de abril de 2012, en el sector El Quebradón, municipio Tulio Febres Cordero, del estado Mérida. Antes del inicio del juicio, la fiscal auxiliar 16° de esa jurisdicción, Tania Younes, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión del delito de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, tipificado en la Ley Orgánica de Drogas. Posterior a la admisión de hechos por parte de Canchica, el Tribunal 2° de Juicio del estado Mérida dictó la referida sentencia condenatoria, la cual cumplirá en el Centro Penitenciario de la Región Andina, ubicado en Lagunillas. Funcionarios de la GNB detuvieron un camión conducido por Canchica para realizar una revisión de rutina. El hoy condenado mostró nerviosismo ante la presencia de perros antidroga, lo que originó que los efectivos militares inspeccionaran detalladamente el vehículo. Se detectaron 319 kilos con 520 gramos de marihuana. Por lo que fue detenido y puesto a la orden del MP. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº141-2012 CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ZUNAIDA DEL ROSARIO PÉREZ SUÁREZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.466.843 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-06-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Simón Rodríguez) entre Calle 15 (San Carlos) y Calle 15I (San Pedro), S/N, Sector Simón Rodríguez, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 719.12M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RLISMAR PIRELA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NOHEMI DE OJEDA Y MIDE (37.80Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NIEVE GIL Y MIDE (37.15 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DAISY DE CHACÓN Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIANELA BUCOSO Y MIDE (4.16Mts.) MÁS (13.85 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.1 (SIMÓN RODRÍGUEZ) Y MIDE (21.80 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ZUNAIDA DEL ROSARIO PÉREZ SUÁREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del Mes de Agosto de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
SUPERINTENDECIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA REGION-ZULIA Maracaibo, 05 de septiembre de 2012
CARTEL DE NOTIFICACIÓN A las ciudadanas ALICIA VILLALOBOS se le notifica que mediante el presente cartel esta Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda, Región Zulia, en fecha seis(06) de agosto de 2012, ordeno el inicio de Procedimiento Previo a las Demandas indicado en los artículos 7 al 10 de la ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por la ciudadana MARÍA TERESA MÉNDEZ CHAPARRO, titulares de las cedula de identidad No. V- 10.413.564, el cual se encuentra contenido en el expediente administrativo “EXPEDIENTE Nº S-00428, a tal efecto, se le indica que deberá comparecer con abogado de su confianza o en su defecto de Defensor Publico con Competencia en Materia Civil y Administrativa Especial Inquilina y Para la Protección del Derecho a la Vivienda al quinto (05) día siguiente que conste en el expediente la fijación y publicación del presente cartel, en la oficina del Inquilinato en la calle 95, Esquina Avenida 12 (al lado de la basílica), a las nueve de la mañana (09:00 a.m), a los fines de celebrar la Audiencia Conciliatoria, en la que se tratara asunto relacionado con una relación arrendaticia sobre un inmueble ubicado en la urbanización Monte Claro, Sector O, Numero 17 , Parroquia Coquivacoa, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares referente a la necesidad que tienen los propietarios de ocupar el inmueble, planteadas por la ciudadana María Teresa Méndez Chaparro, supra identificada, manifestadas en la solicitud de fecha tres (03) de agosto de 2012. Se hace saber que de no comparecer en el plazo señalado se emitirá la decisión administrativa en la cual se habilitara la vía judicial al solicitante del inicio del procedimiento Previo a las Demandas aquí indicando. Hágase la publicación a que se refiere el artículo 39 del Reglamento de la Ley para Regulación y Control de los Arrendamiento de Vivienda Abg. Rosalba González
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012
MARGARITA
Hoy a las 10:00 de la mañana será el sepelio de Joseph Chacín Soto
Privados de libertad por muerte de profesor
Lloran en San Francisco al joven chofer de la Van
Redacción/ Sucesos El Ministerio Público logró la medida de privación de libertad para Luis Ramón Fernández de 22 años e Isidro José Velásquez de 32 años, por estar vinculados con la muerte del profesor de la Universidad de Oriente, Abraham Gamboa Agreda de 47 años, ocurrida el pasado martes 28 de agosto, en la calle Catia del sector “El Dátil” del municipio Díaz del estado Nueva Esparta. La fiscal 10º auxiliar de ese estado imputó a Fernández por los delitos de homicidio calificado y agavillamiento. Y el fiscal 10º de Nueva Esparta, imputó a Velásquez por complicidad en el mencionado homicidio. El día del crimen el docente se encontraba en la entrada de su casa, cuando Fernández y Velásquez llegaron al sitio, a bordo de un taxi. Luego Fernández se acercó hasta la víctima y, tras una discusión, le disparó. Ambos están recluidos en el Internado Judicial de “San Antonio”.
BOLÍVAR
Lo condenaron por matar a un adolescente Redacción/Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 12 años y dos meses de prisión Regniel Vargas de 19 años, tras admitir su responsabilidad en el homicidio de un adolescente de 17 años de edad, hecho ocurrido el 26 de abril de 2011, en “Upata”, municipio Piar del estado Bolívar. Fue sentenciado por los delitos de homicidio intencional calificado en la ejecución de robo agravado y resistencia a la autoridad. Cumplirá la pena en el Internado Judicial de “Vista Hermosa”. El día del crimen, el adolescente se encontraba frente a su vivienda conversando con una amiga, cuando llegó Vargas obligándolos a entregarle sus pertenencias. Posteriormente, Vargas disparó contra el adolescente causándole la muerte. El hombre fue aprehendido en su residencia por el Cicpc.
HENDER SEGOVIA
Había abandonado los estudios de Ingeniería para convertirse en transportista público. Ya había sufrido varios atracos. En “La Modelo” el vecindario le tenía mucho cariño. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
D
e nuevo el hampa volvió a acabar con otra vida inocente. Esta vez cobró la vida de Joseph Luis Chacín Soto, quien fue asesinado por dos atracadores en la Circunvalación 1, cerca del barrio “Pomona”. La consternación e impotencia rodeó a sus familiares ayer en la medicatura forense a la espera del cuerpo. Justicia y celeridad en el caso es lo que piden los familiares. “No es posible que las autoridades no nos tengan ninguna respuesta, sólo sabemos lo que dicen los diarios”, contó Benilda Soto, tía materna del joven. “Creemos que los persiguió por la rabia de volver a vivir un atraco, porque ya en esta ciudad no se puede estar a salvo”, explicó Soto. El último Adiós El joven fue velado en Abadía de San Francisco, amigos, familiares y demás conocidos colmaron el sepe-
Los familiares lloraron desconsolados en la funeraria. Amigos, vecinos y familiares colmaron el lugar. La familia exige al Cicpc esclarezcan el caso lo antes posible. “La impunidad no puede reinar en el país”, dijo un familiar.
El cuerpo del joven fue velado en el municipio sureño.
lio. La última morada será hoy a las 10:00 de la mañana en Jardines La Chinita. El muchacho que dejó hace algún tiempo los estudios de ingeniería, era soltero y no dejó hijos. Se pudo
Esta es la fachada de la casa que compartía con su familia.
conocer que era muy querido en la urbanización “La Modelo” ubicada en el municipio San Francisco. Ahí vivía junto a su madre y tres hermanas. Era el segundo de cuatro hermanos.
“Pedimos justicia por este crimen, no debía morir así era un joven de bien, trabajaba para ayudar a su familia”, contó Virgilio Soto, tío del fallecido.
Los vecinos notificaron a las autoridades mientras auxiliaban al niño que había sido maltratado
Detuvieron a mujer que intentó matar a su hijo de 9 meses Fabiana D. /Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
Efectivos adscritos al Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, con sede en la población de “Mene Grande” lograron la captura de una mujer quien intentó ahogar en una alcantarilla a su bebe de nueve meses de nacido, así lo dio a conocer el Teniente Coronel Víctor Catamo Lisboa, Comandante del Destacamento Número 33. El procedimiento se llevo a cabo en el sector “Zamora”, de la
Parroquia Libertador del Municipio Baralt. Los vecinos del sector, fueron los que se percataron del momento en que la madre habría arrojado al infante en una alcantarilla con la finalidad de acabar con su vida. La mujer fue capturada pero no esta identificada por no portar documentos. Aparentemente tiene 32 años de edad y es conocida como “La Flaca”. El niño fue trasladado al Hospital Luis Razzetti de la Población de “Mene Grande”, donde permanece hospitalizado.
La mujer fue remitida al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, y puesta a la orden del Ministerio Público.
Maracaibo, jueves, 6 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La Policía Científica abatió a tres sujetos durante la operación
Sangriento rescate de joven en Los Puertos de Altagracia El operativo se realizó en la tarde de ayer. Efectivos del Cicpc fueron recibidos a tiros y uno de ellos resultó herido. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
res sujetos fueron abatidos durante el rescate de Juan Carlos Urdaneta (30), hijo de un comerciante de repuestos automotrices, a quien secuestraron a las 2:00 de la tarde del 31 de julio, en Cabimas, Costa Oriental del Lago. El sangriento rescate, que además dejó varios detenidos y un funcionario del Cicpc herido, se produjo a las 4:00 de la tarde de ayer, en Los Puertos de Altagracia, sector “Buena Vista 2”. Un operativo envolvente del Cicpc, delegación Zulia y subdelegación Cabimas, hizo posible la ubicación y rescate de Urdaneta, luego de 36 días en cautiverio. Hasta la noche de ayer, se desconocía la identidad de los caídos en el rescate al joven. Tampoco hubo información, por parte del Cicpc, de los nombres de los detenidos en el audaz operativo. Se conoció que en las próximas horas, el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, ofrecerá más detalles de la operación, durante una rueda de periodistas.
Funcionarios del Cicpc lograron rescatar a Juan Carlos Urdaneta, luego de ubicar el sitio donde lo tenían cautivo. El joven hijo del comerciante de venta de repuestos automotores fue hallado en buen estado de salud.
Delación de sicarios En horas de la mañana del martes, tres sujetos, identificados como Carlos Ricardo Paredes Albornoz (27), Willy Esmeli (27) y Wilson Junior Sánchez Hernández (24), los dos últimos, hermanos, fueron detenidos por el Cicpc, en la calle 10, sector “El Pare”, de Los Puertos de Altagracia. Los acusaron de cometer varios homicidios en el municipio San Francisco, donde tienen su residencia. Estos hombres delataron a los secuestradores de Juan Carlos Urdaneta y dieron información sobre el lugar donde estaba cautivo, dijeron voceros policiales.
El rescate En una estructura que otrora fuera la sede de una casa comunal tenían oculto a Juan Carlos Urdaneta, según fuentes policiales. Con la información ofrecida por los detenidos en el sector “El Pare”, además de un trabajo de inteligencia policial, se logró la ubicación de la vivienda, que tenía un aspecto de abandonada. Las comisiones del Cicpc penetraron la casa y se consiguieron con varios hombres que los recibieron a tiros. En la refriega, tres de los delincuentes cayeron abatidos. Un número no determinado de los sujetos resultó detenido.
EL SECUESTRO hJuan Carlos Urdaneta fue secuestrado el 31 de julio. hEl hecho se registró a las 2:00 de la tarde, en el negocio “Venta de Repuestos Asiáticos, Americanos”, sector “Las Cabillas”, de Cabimas. hLos plagiarios, antes de llevarse a Urdaneta, asaltaron a los clientes y se llevaron sus pertenencias. Urdaneta fue hallado en buen estado de salud. Se supo que sería trasladado a un centro de salud, para revisar sus valores.
Detenidos por el Cicpc cuatro hombres y una mujer
Rescatado niño de 10 años en Barquisimeto Redacción/Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la Delegación Estadal Lara y a la División Nacional contra Extorsión y Secuestro, rescataron a un niño de 10 años de edad que había sido secuestrado el pasado 21 de agosto en la urbanización José Ángel Álamo de Barquisimeto, municipio Iribarren del estado Lara. La información fue aportada por el jefe de la Delegación Estadal Lara del Cicpc, comisario jefe
Ramón José Silva Torcat, quien indicó que durante el procedimiento fueron aprehendidos cuatro hombres y una mujer identificados como: Luis Eduardo Castillo Brito (44), Gabriel David Díaz Yepez (22), Eyder Amado Castillo (27), Juan Carlos Brito (36) y Diana Carolina Yepez (24). El comisario Silva Torcat destacó que las pesquisas iniciales sobre este caso permitieron conocer que un ciudadano identificado como Luis Eduardo Castillo Brito podría estar involucrado en el secuestro, ya que el padre de la víc-
tima tenía una deuda económica con él, razón por la cual se procedió a conformar una comisión de expertos de la División Nacional contra Extorsión y Secuestro, la cual realizó intensas investigaciones de campo y mediante una serie de experticias técnicas, se logró identificar y ubicar al autor intelectual del hecho, y al resto de los miembros de la banda delictiva. Agregó que durante un primer dispositivo realizado en la calle 10 del sector La Balbanera de El Tocuyo, municipio Morán, fue apre-
hendido Eyder Amado Castillo. Posteriormente se practicó otro operativo en la urbanización Don Crispi de la misma ciudad, donde detuvieron al resto de los secuestradores, quienes de manera espontánea señalaron que el niño se encontraba en una casa sin número situada en la calle principal del caserío La Vigía, y de inmediato los investigadores se trasladaron al referido lugar, donde lo recataron sano y salvo, en horas de la noche de este martes 4 de septiembre.
FUGA DE PRAN
Investigan a director de cárcel de Tocorón Redacción/AVN Tanto el director del Internado Judicial de Aragua como custodios civiles y militares son investigados por la fuga de un privado de libertad, hecho ocurrido el lunes, informó este miércoles la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. En el programa “No te prives”, transmitido por la emisora Alba Ciudad, Varela explicó que el ciudadano Héctor Gabriel Guerrero Flores, de 29 años de edad, salió por la puerta del penal. Guerrero Flores tiene dos procesos ante el Tribunal V de Juicio de Aragua por los delitos de homicidio, tráfico de sustancias estupefacientes, ocultamiento de arma de guerra y aprovechamiento de partes de vehículos provenientes del robo y hurto, entre otros. El pasado lunes, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, durante la realización del pase de número, detectaron la fuga de Guerrero Flores, líder negativo conocido como “El Niño Guerrero”.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, grabado ya JUÉGALO CÓBRALO
Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.425
MÉRIDA
SENTENCIA
Condenado por tráfico de marihuana
TSJ pide extradición desde Surinam
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
La joven de 20 años, pareja de un ecuatoriano, fue hallada en estado de descomposición
A puñaladas asesinaron a una mujer en La Concepción
HENDER SEGOVIA
La joven tenía múltiples heridas en el pecho. Los vecinos aseguraron que ella no vivía en el sector pero su pareja era el inquilino de la habitación. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
on dieciséis puñaladas fue asesinada Yemilexy Carolina Iguarán Castillo de 20 años, dentro de una habitación residencial ubicada en el sector “Balmiro León” del municipio Jesús Enrique Lossada. El hallazgo fue a las 9:00 de la mañana de ayer en una edificación de dos plantas, que está distribuida como residencia en la planta alta y como depósito de licores en la parte inferior. La dueña del edificio y administradora del depósito “Los Pingüinitos” contó que estaba limpiando el pasillo cuando de pronto le dio un olor putrefacto, venía desde una de las habitaciones. Tocó la puerta y nadie respondió, decidió pedir a un inquilino que la ayudará a romper el candado. Al entrar a la habitación se encontró con la dantesca escena, la mujer yacía en el piso en acelerado estado de descomposición y con puñaladas visibles en varias partes de su cuerpo. La mujer contó que en esa ha-
La mujer fue sacada de la habitación residencial presuntamente luego de dos días de haber sido asesinada. Su estado de descomposición alertó a los vecinos. La pareja de la mujer y responsable del alquiler de la habitación no aparece.
bitación vivía un hombre llamado Juan Francisco Sánchez Alvarado de 38 años y de nacionalidad ecuatoriana, quien residía alquilado en el lugar desde hace ocho meses. “No lo conocemos muy bien porque compramos la propiedad hace seis meses y él al igual que los demás inquilinos ya tenían ocupadas las piezas”, contó la administradora del “Pingüinito” quien no se identificó. La Guardia Nacional Bolivariana resguardó el área, a la vez que otros de los funcionarios procedieron a la búsqueda del hombre. En la casa de su esposa dijeron que tenía cuatro meses que no visitaba a su único hijo. En el
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
restaurant chino donde trabajaba dijeron que tenía 15 días despedido por robar cosas en el local. El paradero de Sánchez es un misterio para las autoridades. Por otra parte los vecinos del edificio contaron que el hombre compartía de vez en cuando la habitación con dos mujeres. “A veces lo veíamos con la ‘guajirita’ y otras veces con una ‘bajita’. A la semana turnaba los días para traerlas hasta acá”, contó uno de los inquilinos. Otro de los habitantes del lugar habló de la última vez que vio a la pareja. “El lunes llegaron a las 3:00 de la
tarde y estaban muy amorosos, a las 9:00 de la noche escuché ruidos, pensé que tal vez estaban teniendo intimidad y no pensé nada malo. A la hora Juan tocó mi puerta y me pidió dinero prestado, lo noté sudado y nervioso, me dijo que era para llevarle a su hijo que estaba enfermo, yo no tenía y no pude auxiliarlo. Desde ese día desconozco su paradero”, contó el hombre. Algunos vecinos aseguran no haber escuchado nada, pero si sintieron desde el martes el mal olor que salía del edificio. Fuentes ligadas a la investigación presumen que la mujer tenía dos días sin vida.
CARABOBO
Detenidos cuatro policías por extorsionadores Redacción/ Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro funcionarios de la Policía del estado Carabobo, quienes fueron detenidos el pasado 28 de agosto, por su presunta responsabilidad en la extorsión a un comerciante, ocurrida en el sector “Bella Florida” de Valencia. El fiscal de la sala de flagrancia del estado Carabobo imputó al oficial jefe Anthony Brito y a los oficiales agregados César Aguilar, Yerickzon Ramos y Leonel Torrealba, por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada, homicidio calificado en grado de frustración, resistencia a la autoridad y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 4° de Control de Valencia, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para los imputados y fijó como sitio de reclusión en el Internado Judicial de Carabobo, conocido como “Tocuyito”. Según la investigación, en horas de la tarde del día 27 de agosto, la víctima se encontraba en su local comercial cuando llegaron dos funcionarios de la Policía de Carabobo, quienes se lo llevaron a bordo de un vehículo y le solicitaron 10 mil bolívares a cambio de dejarlo en libertad. Luego de ser liberado, el comerciante denunció la situación ante funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes coordinaron el 28 de agosto una entrega controlada de dinero, a la que asistieron otros dos efectivos de la policía.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 455 817 04:45 pm 353 555 07:45 pm 805 757 TRIPLETAZO 12:45 pm 476 Piscis 04:45 pm 685 Leo 07:45 pm 442 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 664 703 05:00 pm 046 201 09:00 pm 863 709 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 940 Capricornio 05:00 pm 268 Libra 09:00 pm 426 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 250 120 04:30 pm 619 988 08:00 pm 474 679 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 983 Aries 04:30 pm 403 Aries 08:00 pm 869 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 141 860 04:30 pm 589 985 07:45 pm 218 081 TRIPLETÓN 12:30 pm 930 Aries 04:30 pm 610 Piscis 07:45 pm 246 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 114 04:00 pm 853 07:00 pm 409 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 275 Aries 04:00 pm 630 Aries 07:00 pm 312 Escorpio