Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de septiembre de 2012 · AAño IV · Nº 1.426

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 2,50

Dentro de un mes Venezuela escogerá entre Chávez y Capriles POLÍTICA CAPRILES

"El gobierno anda metiendo miedo" El candidato presidencial Henrique Capriles dijo anoche desde Sucre que el gobierno anda amenazando con quitar beneficios si votan por el progreso. Ratificó su compromiso con la mujer venezolana. -4-

ESCÁNDALO

Suspendido en UNT el diputado Ojeda El diputado William Ojeda se incorporó a la linea política del chavismo a través de una rueda de prensa cubierta por los canales del gobierno, quedando suspendido como militante de Un Nuevo Tiempo. -4-

h5

MARACAIBO Contundente protesta para exigir a Chávez el dinero de sus pensiones

Jubilados trancaron la salida de las lanchas de Pequiven A las 5:00 de la mañana co- Gritando consignas y mosmenzó la histórica acción de trando pancartas, bloquearon quienes entregaron su juven- los portones del muelle desde tud como trabajadores a la donde parte el personal que petroquímica de “El Tablazo”. va a las diversas plantas.

Reclaman también el incremento de la Tarjeta de Alimentación, el pago del fondo de pensiones y otras cláusulas económicas.

-7-

LIMA La vinotinto intenta llegar a 11 puntos

Un muerto al intentar llevarse a dos chinos Un secuestro de los dueños del abasto "Mascerca" del sector “Gallo Verde” fue frustrado ayer por un Polisur que abatió a uno de los plagiarios y obligó a los demás a darse a la fuga. - 21 -

ZULIA

Divulgarán promesas incumplidas de Chávez El próximo lunes entrará en acción el nuevo formato del programa "Pablo Pérez Contigo" a través de la radio y la televisión, en el cual incorporarán un segmento dedicado a las promesas incumplidas por Chávez. -3-

PUERTO

Detenido en Maracaibo una capitán de EE UU Un capitán norteamericano fue detenido en Maracaibo por llevar tres rifles no autorizados en el barco "Ocean Atlas", informó el gobierno nacional. - 23 -

EVELING DE ROSALES

"Una mano peluda retiene los recursos" La Alcaldesa Eveling de Rosales denunció ayer que por oscuros intereses políticos la ciudad tiene retenidos 4 millones de bolívares (4 mil millones de los antiguos) y responsabilizó al Psuv. -6-

MARACAIBO

Buscan en "Las Pulgas" la "Baba de Caracol" Un operativo y una campaña de concienciación sobre el manejo del caracol africano, activó ayer la Gobernación del Zulia en el centro de Maracaibo. Presentamos detalles. -8-

INFORMACIÓN ARGENIS CHÁVEZ

"Las lluvias causan las fallas eléctricas" El presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, aseguró ayer que el consumo eléctrico en el Zulia se incrementó un 17% y que las lluvias han sido las causantes de los apagones en el país. -2-

SUCESOS MARACAIBO

MUNDO FARC Con Juan Arango como principal referente, la selección vinotinto enfrenta hoy a Perú a las 8:55 de la noche. Nuestros muchachos intentarán traerse los tres puntos para sumar 11 y avanzar a los 4 primeros lugares de la tabla. Hasta ahora Chile comanda con 12 puntos el camino a Brasil 2014. Todos a ligar por nuestros valientes jugadores.

- 13, 15 y 16 -

"Nosotros no somos narcotraficantes" - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

BCV

Descenso de la inflación fortalece el ingreso familiar AVN El Banco Central de Venezuela (BCV) destacó en un informe que el crecimiento de la economía, con un registro de 5,6% en el primer semestre del año, y la desaceleración de la inflación, con una variación intermensual de 1,1% en agosto, repercuten en el fortalecimiento del ingreso de la familia venezolana. El informe “Al Día con el BCV”, publicado en la prensa nacional, refiere que la inversión social, mantenida por el Gobierno Nacional en torno a los 500 mil millones de dólares, incide positivamente en la economía. “Si los precios de los principales bienes y servicios suben a un ritmo menor, como ha ocurrido este año, aumenta la capacidad adquisitiva (sube el salario) de las personas para incrementar su bienestar social, asegura el texto.

MISIÓN VIVIENDA

La necesidad habitacional se cubrió en un 71% AVN La Gran Misión Vivienda Venezuela, plan adelantado por el Estado venezolano para satisfacer la necesidad habitacional de la población, ha construido 249.368 hogares, con lo cual ha cumplido 71% de la meta establecida para el período 2011-2012 de 350.000 casas. De acuerdo a información suministrada por el Ministerio para la Vivienda y Hábitat, en el año 2011 se construyeron 146.718 viviendas, mientras que en lo que va de 2012 han concluido 102.650 hogares. Hasta la fecha, este plan ha atendido a 424.051 venezolanos.

HOY

El presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, explicó las nuevas razones de los últimos apagones

“Las fallas eléctricas han sido causadas por fuertes lluvias” Aseguró que en el Zulia se incrementó el consumo en un 17%. En los próximos meses entrarán en funcionamiento 1.500 megavatios.

INTERRUPCIONES fComo se recordará, las interrupciones programadas del servicio eléctrico en Venezuela comenzaron el año 2010, a causa de la sequía que bajó el nivel de agua en el embalse El Guri. fPosteriormente han ocurrido varias fallas atribuidas a algunos animales como: una iguana, zamuros, un rabipelado y ahora, la causa parecen ser las fuertes lluvias que han caído en el país.

Equipo de Política

E

l presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, aseguró que las fallas eléctricas registradas en el país durante los últimos días se han originado por las fuertes precipitaciones que han caído en la región andina, oriental y llanera. Informó que debido a una falla en la línea Casanay - Carúpano desde el miércoles pasado se presentan interrupciones eléctricas en el estado Sucre e indicó que cuadrillas de Corpoelec trabajan para solventar el evento. Recordó que las lluvias en el estado Guárico originaron la caída de la línea 765 kW. También refirió que Puerto Cabello se vio afectado por la explosión en un transforma-

El presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, señaló a las recientes lluvias como las culpables de los últimos apagones.

dor de corriente en Planta Centro. Desde el estado Aragua Argenis Chávez dio a conocer que en los próximos meses, 1.500 megavatios (MW) entrarán al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), gracias a los proyectos que adelanta el Estado Mayor Eléctrico, a través de Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Así mismo señaló que los trabajos que se están desarrollando en diferentes estados del país cuen-

tan con una inversión de 5.400 millones de dólares. Destacó el presidente de Corpoelec que tienen como propósito no sólo cubrir la demanda actual en materia de generación de energía en el territorio venezolano, sino también cubrir la futura exigencia que tendrá la construcción de desarrollos urbanísticos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Además comentó que con la

planificación que se tiene se busca disminuir el número de interrupciones en el flujo eléctrico, así como acortar el tiempo de las interrupciones. Igualmente, precisó que la capacidad térmica en septiembre 2012 es de 6.500 MW, lo que ratifica el aumento considerable de la volumen en el sistema eléctrico con respecto al año pasado. Puntualizó que en el país no hay estado en el que haya disminuido la demanda con respecto a 2011. El promedio de incremento en los estados se ubica en 8%, a excepción de Zulia, donde se registra 17%.

La explosión que causó 42 muertos llevó a tomar nuevas medidas

Pdvsa está redefiniendo la zona de seguridad de la refinería Amuay EFE El director ejecutivo de refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Jesús Luongo, indicó ayer que se está “redefiniendo la zona de seguridad” alrededor del Cen-

tro Refinador Paraguaná (CRP), que comprende la refinería de Amuay, en la que una explosión dejó al menos 42 muertos. “Se está redefiniendo la zona de seguridad y estamos trabajando en primera instancia (...) para po-

DÍA DEL CONTROLADOR AÉREO Leonardo Villalobos, Animador Zuliano / Kelvin Montero, Profesor de Matemática Luis Gerónimo Abreu, Actor de Venevision / Ángel Oneto, Docente de LUZ Filomena Suarez, Estilista de Gaetano Sambil Francisco Hernández, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Marta Colmenares, Ingeniero en Computación Gracia Soto, Lcda. en Idiomas Modernos / Juan Urbina, Comerciante Zuliana Humberto Montero, T.S.U en Administración / Mercedes Paz, Modelo y Bailarina Daniela Pérez, Lcda. En Comercio Exterior César Antonio Carrillo, Productor Agropecuario

der reparar todas las casas de las personas que fueron afectadas”, declaró a periodistas el directivo, al indicar que ya han sido entregadas 128 viviendas y en los próximos 15 días esperan asignar “más de 200”.

Jesús Luongo, director ejecutivo de refinación de Pdvsa.

MAÑANA

Aniversario del Diario Versión Final / Día de la Ciudad de Maracaibo

Día de la Virgen de Coromoto / Día de la Virgen del Valle Día Mundial de la Alfabetización / Día Internacional del Periodista Freddy Macías, Presidente del IMAU / Cindy Lazo, Actriz Heberto Carruyo, Gaitero / Marlene Espinoza, Comerciante Zuliana Luis Rodríguez, Economista / Carmelo Ferrer, Ingeniero Civil Margarita González, T.S.U en Administración / Guillermina Sandrea, Médico Veterinario Gerardine Espina, Modelo Profesional / Alejandro Gutiérrez, T.S.U. Informática Fernando Madueño, Ingeniero Eléctrico / Dulce María Arias, Paramédico Greisy Silva, Bailarina Profesional / Dennys Ventura, Ingeniero Agrónomo


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Nuevo formato del programa “Pablo Pérez Contigo”

MARCANDO LA SEMANA

Promesas incumplidas por Chávez conocerán zulianos por radio y TV

El programa “Pablo Pérez contigo” es uno de los espacios más vistos de la televisión regional. Muchos de los grandes decretos y anuncios del Mandatario regional son hechos en ese espacio. Varias televisoras y emisoras radiales locales se unen en una misma señal para llevar el mensaje del Gobernador al pueblo. A partir de este 10 de septiembre se transmitirá todos los lunes.

El espacio mantendrá la sección de entrevistas a destacadas personalidades. Tendrá un concurso para el público con jugosos premios. Se resaltarán los valores culturales zulianos. Equipo de Política

A

partir del próximo 10 de septiembre, el programa televisivo del Gobernador del estado Zulia, “Pablo Pérez Contigo”, se transmitirá todos los lunes de 8 a 9 de la noche, a través de la red de emisoras y televisoras locales. El director de la Oficina de Información del Poder Ejecutivo del Estado Zulia, Edward Rodríguez, destacó que la nueva estructura del espacio contará con cinco “negros”, en los que se realizará un editorial sobre los temas más relevantes de Venezuela, entrevistas, un espacio para la formulación de denun-

cias y un concurso para la audiencia. “En el editorial, el Gobernador dará su punto de vista sobre los temas prioritarios para el país y, sobre todo, para la región zuliana; ésta será la sección con la que iniciará ‘Pablo Pérez Contigo’”, explicó el Director de la Oipeez. Asimismo, informó que en esta nueva temporada del programa, Pérez tendrá la oportunidad de entrevistar a directores o presidentes de institutos que trabajen para el beneficio del pueblo zuliano, pues aseguró que es importante que la colectividad conozca el importante trabajo que realizan. “También se dedicará un espacio del programa para que el Jefe

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, volverá a las pantallas zulianas el próximo lunes de 8 a 9 de la noche por las televisoras regionales.

del Ejecutivo regional lea algunos de los correos electrónicos enviados por zulianos, en donde le solicitan algún tipo de ayuda; allí mismo, Pérez hará entrega de estas solicitudes a su equipo de trabajo, para que gestionen las ayudas y brinden soluciones a las necesidades expuestas”, explicó Rodríguez.

Además, “Pablo Pérez Contigo” contará con una nueva sección denominada “La Denuncia de la Semana”, en donde el mandatario, junto a distintos dirigentes regionales y nacionales de la Unidad Democrática, será un vocero de la denuncia contra el Gobierno nacional, que haya dado más de qué hablar en la semana. “El

Gobernador también hablará semanalmente de las promesas incumplidas por parte del Ejecutivo nacional”, expresó Rodríguez. El último negro del programa seguirá siendo para la sección “Valor Zuliano”, pero ahora con un concurso en donde toda la audiencia podrá participar. “Luego de la entrevista de un personaje zuliano, el Gobernador formulará una pregunta sencilla para el público, referente al invitado. Los participantes participarán vía correo electrónico y los tres primeros que respondan correctamente se llevarán un premio”, explicó Edward Rodríguez. Entre los obsequios que el público puede ganarse, destacan equipos deportivos y musicales, que se irán entregando semanalmente.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

PRONUNCIAMIENTO

Un Nuevo Tiempo retira el apoyo a William Ojeda Equipo de Política Luego de las afirmaciones hechas ayer por William Ojeda, quien aseguró que la agenda económica de Henrique Capriles Radonski supuestamente es de carácter “neoliberal y esconde una agenda oculta”, y que además, reconoció el “acento social” a las políticas públicas del gobierno de Hugo Chávez, la organización política Un Nuevo Tiempo anunció que lo suspende de su militancia. Alfonso Marquina, miembro directivo nacional de la tolda, reiteró el respaldo de UNT a favor de la candidatura de Henrique Capriles Radonski. “El programa de gobierno de Henrique Capriles es producto de largas discusiones en la Mesa de la Unidad y de la consulta y participación a miles de venezolanos. Un Nuevo Tiempo participó en la elaboración de dicha propuesta, el propio William Ojeda la apoyó y suscribió cuando inscribió su candidatura a la alcaldía de Petare. William Ojeda se pone al margen del partido, por lo tanto, sus opiniones en nada comprometen a nuestra organización”. Marquina señaló que “en Un Nuevo Tiempo no discutimos documentos falsos y apócrifos, no apoyamos ni participamos en agendas ocultas, y denunciamos ante el país que el único paquetazo económico es el que viene desarrollando el gobierno chavista, que ante su desespero y angustia por el desarrollo electoral, apela a oscuros procedimientos para intentar confundir a la opinión nacional”. Alertó al pueblo a no caer en las “manos peludas del gobierno que, por falta de apoyo popular, están promoviendo ataques a la MUD”. William Ojeda, quien participó en las primarias para aspirar a la candidatura a la Alcaldía del municipio Sucre (estado Miranda), nunca reconoció el claro triunfo de Juan Carlos Caldera (Primero Justicia).

Henrique Capriles Radonski respondió a los constantes ataques por parte de sus adversarios

“Como el gobierno no puede con ‘el flaco’, apela a la guerra sucia” El abanderado presidencial recorrió “de punta a punta” al estado Sucre. Aseguró que en su mandato “no se importará ni un grano de azúcar”. Reiteró su promesa de pagar los pasivos laborales. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

C

ontinuando con su exitosa gira casa por casa en todos los rincones del país, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski recorrió las poblaciones de Carúpano, San José de Areocuar, Cariaco, Casanay y Cumaná del estado Sucre. Sin hacer alusiones directas contra alguna personalidad, Capriles Radonski cuestionó las estrategias de sus adversarios políticos para tratar de restarle apoyo popular: “Como ellos (los oficialistas) no pueden con ‘el flaco’, apelan a la guerra sucia. A este gobierno le encanta un bate quebra’o, le encanta que hubiese podido elegir a un candidato, pero no. Yo voy a ser Presidente porque el pueblo me va a elegir, esos son otros que pretendieron llegar al poder por el golpe de Estado, yo todo lo que he logrado ha sido con votos”. Desmintió que tenga contemplado despedir a los funcionarios públicos. “Yo no boté a nadie en Miranda como lo hizo el anterior gobernador (Diosdado Cabello). Lo único que han tratado es de montar ollitas para causar desconfianza”. Capriles Radonski reiteró su llamado a los empleados públicos. “Este gobierno anda metiendo

En Cariaco, ciudad del centro del estado Sucre y que fue azotada por un terrible terremoto en 1997, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski se comprometió a impulsar la producción cañicultora, cafetalera y pesquera, además del turismo.

miedo, diciendo que voy a despedir a los empleados públicos, lo cual es falso. A ellos les vamos a pagar sus pasivos laborales, pero no con papelitos sino con dinero en efectivo para que puedan utilizarlo en lo que quieran. Ustedes saben que el Gobierno obliga a sus trabajadores a ir a los actos y les pasa lista. Eso se acabó en la Venezuela del Progreso”. Pago de deudas Sucre es una de las entidades del país con mayor índice de pobreza, por lo que una buena parte de la población trabaja directamente en organismos públicos nacionales, regionales y municipales. Los contratos colectivos vencidos, pasivos laborales y retrasos en el pago de los cesta tíckets son el denominador común en las tierras del Gran Mariscal. Ante esa situación, Henrique

Capriles Radonski no se cansó de repetir que pagará hasta el último céntimo pendiente. “Esas prestaciones que prometieron pagarle hace 11 años, porque este es el gobierno de las chacharas y las promesas. Yo les digo, vamos a pagar todas las prestaciones no con papelito, sino con dinero en efectivo para que metan su tarjeta y puedan sacar su dinero”. “Yo no vine a prometer, vine a comprometerme para juntos buscar las soluciones a los problemas de este pueblo y de los venezolanos. El Gobierno se ha encargado de meterle miedo a nuestro pueblo porque como saben que nosotros somos el futuro, intentan detenernos”. Sucre, una entidad eminentemente pesquera, también es uno de los principales productores de caña de azúcar y cacao del país. También es el estado con mayor

litoral marino del país, por lo que representa un gran potencial turístico que actualmente es desaprovechado. Ante esta cruda realidad, Henrique Capriles Radonski expresó su visión de la economía. Señaló que en su gobierno se diversificarán los ingresos para evitar la dependencia del petróleo, además de impulsar la agricultura y la producción de alimentos. El turismo también será fundamental: “Aquí hemos venido a invitarlos a todos a diversificar nuestra economía, a abrir el campo de oportunidades para todos por igual. Donde los jóvenes puedan emplearse en el área de turismo, nuestros pescadores puedan mejorar su producción y los cañicultores se sientan en confianza de unirse a la Fuerza del Progreso, porque a partir de 2013 no importaremos un grano más de azúcar”.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Chávez y Capriles buscan conquistar el voto de los venezolanos

En 30 días uno de ellos será el próximo presidente de Venezuela Les presentamos el perfil de los ccananháv vez didatos; uno oficialista, Hugo C Chávez ue C apriFrías y el otro opositor, Henrique Capricupar les Radonski, ambos aspirantes a oc ocupar os p róxila silla de Miraflores durante los próximos seis años. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“Cuando votas por el candidato socialista votas por tus hijos, por la patria, el futuro y por la dignidad nacional, porque Chávez es el candidato de la dignidad nacional y la independencia”. Hugo Chávez Frías

“Pretendo ser un presidente que hable mucho menos, que no invada la vida de los venezolanos todos los días, que no se crea imprescindible”. Henrique Capriles Radonski Diagramación: José Urbina

HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS Presidente de Venezuela desde 1999, aspira la reelección en las elecciones presidenciales el próximo 7 de octubre. Aún recuperándose de un cáncer que le fue descubierto en junio del año pasado, busca su tercera reelección con la intención de profundizar el socialismo en los próximos seis años. Tiene 52 años. Nacido el 28 de julio de 1954, en Sabaneta, estado Barinas, es quién le dio a Venezuela el nombre de República Bolivariana. En 1975 se graduó como subteniente, tras licenciarse en Ciencias y Artes Militares en la rama de Ingeniería, en la Academia Militar en Caracas. Se casó con Nancy Colmenares, con quien tuvo tres hijos. Más tarde, divorciado, contrajo un segundo matrimonio con María Isabel Rodríguez, de la que tiene una hija. En la actualidad está separado de Rodríguez. Hugo Chávez se dio a conocer en Venezuela el 4 de febrero de 1992, época en la que era teniente coronel y junto a otros comandantes, encabezó una fallida intentona golpista contra el presidente Carlos Andrés Pérez, que dejó 17 soldados muertos y 50 heridos. Fracasado el golpe

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI militar, Chávez hizo una aparición en televisión para asumir la responsabilidad de lo ocurrido y pedir a quienes se habían sublevado, deponer la acción que daba por concluida “Por ahora”, frase que lo catapultó. Tras dos años de cárcel por el golpe militar, el presidente Rafael Caldera le otorgó un indulto y, fue cuando Chávez inicia la lucha política con el apoyo de las minorías de izquierda y, con la promesa de un gobierno para los más pobres gana las presidenciales de 1998. En sus años de gobierno, Chávez ha ganado todas las citas electorales, entre las cuales están tres referendos, dos legislativas y las presidenciales de 2000, necesarias para legitimar los poderes públicos según la nueva Constitución de diciembre de 1999. Reelegido en dos ocasiones, ahora aspira a un nuevo triunfo electoral en octubre. Se presenta como continuador del libertador Simón Bolívar y antagonista del “Imperio” cómo llama a Estados Unidos. Tiene como rumbo la victoria del 7 de octubre y espera conquistar 10 millones de votos.

Nació el 11 de julio de 1972 en Caracas, tiene 40 años. Aspira la presidencia de la república para el período 2013 – 2019. Capriles ganó las elecciones primarias de la oposición que se celebraron el pasado 12 de febrero, en las que consiguió un 63,9 % de los votos válidos emitidos por 2,9 millones de personas que participaron. El pasado 10 de junio inscribió su candidatura a la Presidencia ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, acompañado de miles de simpatizantes. Su sello personal durante ésta campaña es una gorra tricolor siempre enfundada en la cabeza. Descendiente de judíos del gueto de Varsovia y biznieto de víctimas del campo de exterminio de Treblinka, Capriles se declara católico practicante y mantiene un discurso conciliador, mediante el cual busca convencer a los venezolanos que “Hay un camino” para convertir a Venezuela en un país de progreso. En 1994 recibió su título de abogado en la Universidad Católica Andrés Bello, es especialista en Derecho Económico egresado de la misma

universidad. También posee estudios de especialización en Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela. Es militante del partido Primero Justicia prácticamente desde su fundación. Capriles nunca se ha casado y tampoco tiene hijos aunque se le conocen algunos romances, pero en el último año ha comentado que su deseo es conseguir una novia con la que pueda casarse. Es actual gobernador de Miranda, cargo que delegó el pasado 6 de junio para asumir la candidatura presidencial. Además, fue dos veces alcalde del municipio Baruta y hace 14 años se convirtió en el presidente más joven de la desaparecida Cámara de Diputados. En las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre se juega el todo por el todo. Si pierde, no puede regresar a la Gobernación de Miranda, porque la Mesa de la Unidad en las primarias de febrero de 2012, escogió al candidato que presentará para las elecciones a gobernadores en el mes de diciembre.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

La alcaldesa Eveling de Rosales dijo que los ediles chavistas viven en complot

FERIA DE LA CHINITA

“Una mano peluda retiene los recursos de Maracaibo”

Hoy seleccionan a las doce candidatas al reinado infantil

PRENSA ALCALDÍA

Reiteró que cerca de cuatro millones de bolívares están congelados por la falta de aprobación del Consejo Local de Planificación Pública. Los trabajos en tres parroquias marabinas se han visto afectados. “La acción obedece a directrices políticas”, sentenció. Equipo de Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, criticó ayer a los representantes del Consejo Local de Planificación Pública, Clpp, integrado en su mayoría militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, tras no aprobar un crédito adicional por cuatro millones de bolívares para la consolidación de tres barrios en la ciudad. “El estancamiento del municipio será cobrado con creces”, dijo. “Tenemos retenidos en las arcas municipales una gran cantidad de

recursos, que deben ser utilizados para el embaulamiento de cañadas y consolidación de rutas de transporte público, y sólo porque existen personas tratando de enlodar una gestión con rostro humano”, indicó.

La Alcaldesa de Maracaibo explicó que no existen razones para negar el crédito para iniciar trabajos en estas jurisdicciones.

Directrices políticas La jefa del Gobierno municipal hizo hincapié en que esta acción obedece a “directrices políticas”, generadas por una “mano peluda” que aspira a ser candidato. “Los votos se ganan con trabajo y no haciendo daño a la ciudad. Estos ediles fueron electos para trabajar por el bienestar colectivo y no para

armar complots políticos. Sólo les pido que me dejen trabajar”, sentenció. La mandataria municipal explicó que no existen razones para negar la asignación de estos recursos que serán invertidos en las parroquias de Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante y Juana de Ávila, ya que los propios concejales

y delegados del Clpp constataron las necesidades que atraviesan estas comunidades. “En estos 483 años de fundación de Maracaibo la ciudad no se merece más zancadillas y saboteos, nosotros exigimos respeto. La gente no quiere pleitos y mezquindad, desean ver a sus gobernantes trabajando de la mano”, dijo.

Equipo de Política.- Después de recibir a más de 100 niñas el pasado 11 de agosto en el proceso de inscripción, y haber realizado una preselección interna, hoy se recibirá, en las instalaciones de la Universidad de la Belleza Gisselle´s, a 31 pequeñas para seleccionar las 12 candidatas oficiales del XIII Reinado Infantil a la Feria de la Chinita. Karelia Barón, directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo, y quien se encuentra al frente de la programación general, explicó que luego de realizar una exhaustiva preselección, se realizará la prueba final donde nuevamente las participantes tendrán la oportunidad de poner en escena cada una de sus cualidades. Por su parte Jesús Lombardi, colaborador del Comité de Feria, informó que la elección se realizará el 14 de octubre en el Teatro “Baralt”, bajo la producción “Gran sueño de una Princesa”, con la dirección musical de Pekys y sus payasas


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Cerraron ayer los accesos al muelle de la industria en la avenida “El Milagro”

PROTECCIÓN CIVIL

Jubilados de Pequiven clamaron pago de deudas pendientes Aseguraron que los ajustes en la TEA y las pensiones, contemplados en el contrato colectivo, tiene tres meses de retraso. Tras una promesa de la gerencia, dieron una semana de tregua.

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n descontento se manifestaron los jubilados y pensionados de Pequiven, quienes salieron ayer a protestar por el incumplimiento en las cláusulas del contrato colectivo por parte de la empresa estatal. Un grupo de al menos 60 personas tomó ayer desde las 5:00 de la mañana los portones del muelle de la industria, situado en la avenida “El Milagro” de Maracaibo, negando el acceso a los cientos de trabajadores que diariamente asisten a las instalaciones de la petroquímica. Eddy Castillo, vocero de los jubilados, recordó que las irregularidades con los pagos se vienen presentando desde hace dos años. Sus exigencias son concretas: el incremento de la Tarjeta de Alimentación (TEA), aumento de pensión y pago del fondo de pensiones. “El año pasado también tuvimos

Los pensionados de la petroquímica estatal denunciaron que son mil 700 los ex trabajadores que esperan por sus reivindicaciones.

que protestar porque luego de declarado el aumento se tardaron cinco meses para hacerlo efectivo”, declaró el jubilado. Explicó que los pensionados de Pdvsa ya comenzaron a cobrar con los ajustes, por lo que el retraso sólo se presenta con los ex trabajadores de la petroquímica. “Ya llevamos tres meses esperando, la tarjeta de alimentación subió de 2 mil 100 a 2 mil 700 bolívares, nos deben el retroactivo, el aumento de 191 bolívares en la pensión, y los intereses del fondo de pensiones, que este año son muy bajos”, explicó Castillo. Aclararon que con las protestas

no buscan paralizar las labores de la industria sino obtener sus pagos, “nuestra única intención es que nos cancelen lo que nos adeudan, no estamos pidiendo nada, a pesar de que pertenecemos a Pdvsa, nos están excluyendo, somos mil 700 afectados en todo el país”, dijo otro de los manifestantes. Tras cuatro horas de protesta y el cierre parcial de la avenida “El Milagro”, representantes de Pequiven arribaron al muelle para conversar con el grupo de jubilados. “Nos reunimos con la gerente corporativa de recursos humanos, quien se comunicó con el Vicepre-

13 MIL BOLÍVARES El vocero de los jubilados declaró que la deuda alcanza los 12 mil 975 bolívares por cada ex trabajador. “No es una gran deuda así que deberían cancelarla rápido, sino cumplen con el plazo el próximo viernes estaremos tomando nuevamente el muelle”, afirmó Castillo. sidente de Pequiven en Caracas, Betulio Hernández, él prometió que nos cancelarán el próximo jueves la deuda y por eso acordamos levantar la protesta, por ahora”, enfatizó el vocero.

La dirigencia de UNT exigió sanciones administrativas contra el Psuv por los actos de violencia

Concejales de San Francisco consignaron pruebas ante el CNE María Antonieta Cayama Los dirigentes y concejales del partido “Un Nuevo Tiempo” en el municipio San Francisco acudieron ayer a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral, para solicitar una sanción administrativa al Partido Socialista Unido de Venezuela, tras los hechos de violencia registrados el pasado lunes cuando militantes de la tolda azul colocaban propaganda del candidato de la MUD, Henrique Capriles Radonski. José Flores, presidente de la cámara municipal y de UNT San Francisco, junto a los también ediles Villapol Morales, Xiomara Montilva y Larry Luzardo, llevó el documento petitorio al ente comicial. “Estamos exigiendo la sanción

para el Psuv San Francisco porque se han dedicado a destruir toda la propaganda electoral de los factores democráticos en dicho municipio, previo al acto de nuestro candidato Henrique Capriles Radonski”, señaló Flores. Acotó que el partido oficialista violó toda la normativa electoral y política, “están bajo una total anarquía, rompieron nuestra propaganda para colocar la de Chávez. Nosotros no nos oponemos a que haya propaganda del Psuv porque para eso estamos en democracia pero el problema es que ellos son antidemocráticos y sólo quieres beneficios para ellos”. Los militantes exhortaron al CNE a hacer cumplir el reglamento electoral, y criticaron al alcalde de

JORGE CASTRO

El presidente de UNT San Francisco, José Flores, acudió ayer al ente comicial.

la localidad sureña por irrespetar el decreto que prohibe la colocación de propaganda en las paredes y ahora están llenas con la del Psuv. El presidente del concejo muni-

cipal de San Francisco indicó que fueron entregadas pruebas fotográficas y audiovisuales de los actos cometidos por simpatizantes del chavismo.

Pronostican más lluvias para Maracaibo Redacción/Info. General La Dirección de Protección Civil Municipal prevé la caída de lluvias leves a moderadas en Maracaibo en las próximas horas, de acuerdo con el informe más reciente presentado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). La información fue aportada por el director del ente municipal, teniente coronel Helim Pirela, quien destacó que se mantienen precipitaciones en la zona oriental del país, que incluye los estados Monagas y Anzoátegui, inestabilidad atmosférica que se extiende al estado Bolívar. “La situación irregular presentada en los recientes días con las lluvias caídas en varias regiones del territorio nacional, que incluye Maracaibo, obedece a los “coletazos” de 2 huracanes que han estado afectando a islas del Mar Caribe y el océano Atlántico”, acotó. Pirela detalló que la Dirección de Protección Civil Municipal cuenta con 38 funcionarios dispuestos a atender cualquier emergencia que en materia de lluvias pueda presentarse en la capital zuliana, trabajo que es secundado por 451 voluntarios, hombres y mujeres, pertenecientes a 22 grupos, que están listos para colaborar ante cualquier situación de contingencia que pueda presentarse. En relación con las recientes precipitaciones caídas sobre Maracaibo, se conoció que no se han producido desbordamientos ni contratiempos en las 130 cañadas que surcan la urbe zuliana, debido a los trabajos de mantenimiento y limpieza que la Alcaldía local, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) y el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) ejecuta en la capital zuliana, labores reforzadas por la Gobernación del estado Zulia. Temperatura El director de Protección Civil de Maracaibo instó a los marabinos a tomar precauciones ante la ola de calor que ha azotado la urbe zuliana desde el pasado mes de agosto. “A pesar de algunas precipitaciones caídas sobre Maracaibo es necesario que la gente resguarde su salud, con el uso de prendas de vestir de algodón, preferiblemente de colores claros. Tampoco deben exponerse durante un tiempo prolongado a la radiación solar las personas que sufren de hipertensión arterial”, acotó.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

La Intendencia de Maracaibo y la Secretaría de Seguridad y Orden Público también se activaron en un operativo para evitar la propagación del caracol africano.

La secretaria regional de salud indicó que podría ser perjudicial

Autoridades sanitarias recomiendan no utilizar “Baba de Caracol” JORGE CASTRO

El Intendente marabino, Adrián Romero, recordó que quienes expendan el producto “Baba de caracol” sin cumplir con los registros de sanidad enfrentarán sanciones que van desde multas hasta cierres, hasta las estipuladas en materia de salud. Por su parte María Moreno, secretaria regional de salud, indicó que quienes se encuentren con una de estas especies podrá pedir asistencia a través de los números: 0261-7353881 (Salud Agrícola Integral); 0261-7517973 (Dirección regional de Salud Ambiental); 0261-5247781 (Coordinación Regional de Zoonosis).

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a secretaría regional de salud desplegó ayer una campaña de concienciación respecto al uso y manipulación del caracol africano, que se inició en la avenida “Libertador” en la entrada del centro comercial “Las Pulgas”, donde además la Intendencia de Maracaibo realizó un operativo preventivo. La directora del sistema regional de salud, María Moreno, destacó que esta especie podria generar graves problemas de salud en los humanos, por lo que reiteró el llamado a evitar el contacto con este tipo de caracoles y su baba, enfatizando la recomendación a no utilizar el producto conocido como “Baba de Caracol”. Indicó que antes del uso de esta sustancia que se expende con fines cosméticos, se debe verificar con certeza el registro de sanidad. “Estamos en un operativo constante para ubicar esta raza de caracol que aunque naturalmente no es dañina, por su crianza en las

El inspector de salud, Crisanto Leal, explicó cómo manipular a los caracoles africanos: h Se toman los caracoles, preferiblemente con guantes, y se colocan en un recipiente con al menos siete litros de agua. h Se agrega un kilo de sal y se dejan allí aproximadamente tres horas, hasta que terminan de expulsar la baba. h Se entierran en un hueco de aproximadamente medio metro y de ser posible se tapa con cal. cañadas pueden ser portadores de organismos patógenos como parásitos, virus o bacterias y de allí el riesgo de que se conviertan en agentes transmisores de enfermedades que pueden ser fácilmente transmitidas a la piel de las personas que hagan contacto”, dijo. La funcionaria recordó que el caracol africano, que apareció recientemente en San Francisco se

ha propagado en algunas cañadas de Maracaibo. Hasta el momento se han recolectado 515 moluscos de la especie africana. En este sentido Moreno explicó que todos los organismos están activados para evitar una mayor propagación. “Tenemos entre agentes comunitarios, personal de la secretaría de salud, personal de zoonosis, de

Leonardo Pérez, aspirante a la secretaría general del CNP Zulia

“El llamado es a participar en las elecciones 2012 del CNP” HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Durante una visita a Versión Final la mañana de ayer, Leonardo Pérez, candidato a la secretaría general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, quien encabeza la plancha “Reafirmando el compromiso por todo el gremio” invitó a los comunicadores sociales de la región a participar en las próximas elecciones gremiales del CNP. El aspirante a la secretaría general del CNP Zulia afirmó que de resultar electo su gestión se basaría en cinco puntos fundamentales como son el mejoramiento de la sede, la revalorización de los instrumentos legales que garantizan el ejercicio de la profesión en el país, rescatar los espacios que le pertenecen a los periodistas, ya que algunas personas ejercen la profesión sin ser comunicadores,

De izq. a der. Rafael Gutiérrez, Johana Barboza, Leo Pérez, Nikary González y Letty Vásquez, miembros de la plancha “Reafirmando el compromiso por todo el gremio”

el mejoramiento profesional con talleres, postgrados y especializaciones, y por último, abrir nuevos espacios de comunicación utilizando las nuevas tecnologías. Por su parte, Nikary González, actual secretaría general y quién opta a la vicepresidencia nacional

SANCIONES

del CNP que un punto importante de su propuesta como plancha es la defensa de la libertad de expresión en el país. Explicaron que en los próximos días la Comisión Electoral del CNP anunciará la fecha de las elecciones gremiales.

salud ambiental, aproximadamente unas 150 personas trabajando”. La máxima autoridad regional de la salud, informó que también se mantendrán los operativos de inspección a las ventas ambulantes de la llamada “Baba de Caracol”. “Aquí no se trata de maltratar a los comerciantes y a los vendedores ambulantes, si ellos su

permisología no tendrán problema pero si lo que están vendiendo no tiene registro sanitario, no nos da garantía de la salud de nuestra población, lamentablemente será retirado el producto del mercado por los organismos competentes”, detalló Moreno, anunciando la colaboración de la Intendencia de Maracaibo y la Secretaría de Seguridad y Orden Público se sumaron a las labores

GREMIO

CNP con futuro Zulia ofrece un plan de viviendas para los periodistas ANA VILORIA

Redacción Info General.- Ramona Morillo, aspirante a la secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, durante una visita a Versión Final explicó que los integrantes de la plancha CNP con futuro Zulia están comprometidos con el gremio de los comunicadores sociales para brindarles mejores oportunidades a nivel profesional y personal. Morillo informó que uno de los ejes principales de su proyecto al frente del CNP Zulia se basa en los planes de viviendas dignas para todos los periodistas. Informó que se encuentran realizando un censo para conocer la cantidad de periodistas que no poseen una vivienda y, señaló que en la Costa Oriental del Lago, ya tienen un terreno para el proyecto. Bajo el lema “Ampliación, Dignificación y Respeto al gremio”, la plancha CNP con futuro Zulia busca rescatar el sentimiento gremial

Ramona Morillo, candidata a la secretaria general del CNP Zulia

y ofrecer a los comunicadores sociales de la región planes de créditos a profesionales emprendedores, HCM, previsión y seguridad social, entre otros beneficios. Roy Magallanes, aspirante a secretario de Asuntos Profesionales y Sindicales del CNP explicó que entre sus planes está la discusión de la contratación colectiva de los periodistas en los medios de comunicación zulianos.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

El proyecto se llevará a cabo en 2013

Google instalará en Chile el primer centro de datos en América Latina Tendrá una inversión de 150 millones de dólares, consiste en la construcción de un "data centre" en Quilicura, un municipio santiaguino de bajos ingresos, donde se dieron a conocer este jueves los detalles de una de las sedes más importantes de la trasnacional californiana en Latinoamérica. EFE

E

l gigante de Internet Google anunció ayer que en 2013 instalará en Chile el primer centro de datos en América Latina, que permitirá un uso más rápido y accesible de sus servicios a los usuarios de la región. El proyecto, que supone una inversión de 150 millones de dólares, consiste en la construcción de un "data centre" en Quilicura, un municipio santiaguino de bajos ingresos, donde se dieron a conocer este jueves los detalles de una de las sedes más importantes de la trasnacional californiana en Latinoamérica. El centro de datos, que se inaugurará a finales de 2013, permitirá almacenar grandes cantidades de información de todos los servicios y productos deGoogle, como son su clásico buscador, su plataforma de correo Gmail y el portal de videos Youtube, entre otros, confirmó Adriana Noreña, directora de la compañía en Latinoamérica.

Las computadoras que Google instale en Quilicura trabajarán las 24 horas durante los 7 días de la semana para procesar la información de los servidores de una manera más rápida y accesible. Asimismo, la capital chilena será el epicentro de los negocios de publicidad y márketing en la región, así como uno de los núcleos donde se desarrollarán aplicaciones para teléfonos móviles, indicó Noreña. Según las previsiones de la compañía californiana creada por los estadounidenses Larry Page y Sergey Brin en 1997, el funcionamiento del "data centre" permitirá la contratación de 20 personas. "Estamos construyendo este centro de datos para asegurar que nuestros usuarios de América Latina y de todo el mundo tengan el acceso más rápido y fiable posible para acceder a todos los servicios de Google", precisó Google en un comunicado difundido en su portal web. Noreña explicó, durante el

Según las previsiones de la compañía californiana, el funcionamiento del “data centre” permitirá la contratación de 20 personas.

acto de lanzamiento, que se eligió a Chile por ser un país emergente, con gran cantidad de usuarios de Internet y que facilita mucho la innovación e implantación de las nuevas tecnologías. Hasta el pasado año, la presencia de Google en la región se limitaba a las sedes que tenía en Brasil, México y Argentina. Así, con la misión de fortalecer su presencia en América Latina,

el gigante de los buscadores en Internet se instaló en Chile en enero de 2011 y abrió además dos oficinas más en Perú y Colombia. En la presentación, intervino también el ministro chileno de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, quien agradeció a Google la decisión de instalar en Chile este nuevo centro tecnológico. En este sentido, destacó que es

el primer país de la región que se avanza en disminuir los costos de acceso a la información en Internet y explicó que esto va a significar la captación de nuevos inversores. Asimismo, Google se comprometió a donar 50.000 dólares a la comuna (barrio) de Quilicura para que invierta en infraestructura tecnológica en las escuelas.

Google ganará en 2012 en anuncios de dispositivos móviles 1.400 millones de dólares

Twitter supera a Facebook en publicidad en dispositivos móviles AFP Twitter supera a Facebook en ingresos procedentes de anuncios en dispositivos móviles este año, según un estudio hecho público este jueves que muestra un mercado todavía dominado por Google. El informe de la empresa de investigación eMarketer afirma que Facebook, que acaba de lanzarse al mercado de anuncios de dispositivos móviles por primera vez este año, superará a Twitter seguramente en 2013 pero no se acercará todavía a Google. Según datos del estudio, Google ganará en 2012 en anuncios

de dispositivos móviles 1.400 millones de dólares, o más de la mitad del total de lo que se genera anualmente en Estados Unidos, valorado en 2.600 millones. El grupo de radio de internet Pandora sería el segundo con 226 millones, seguido de Twitter, que lograría 129,7 millones. Se espera que Facebook logre 72,7 millones de publicidad en dispositivos móviles, justo detrás de los 75 millones que se embolsaría Apple, según señala el informe. Las previsiones de eMarketer es que Facebook se alzará hasta el número dos en el mercado estadounidense para 2013 con in-

gresos de 387 millones y que estos se situarán en 629 millones para 2014. Twitter genera ingresos a través de los llamados "tweets promocionados" (promoted tweets) que constituyen una gran parte de los beneficios de esta red social, según eMarketer. Facebook obtiene sus ingresos en cambio de la plataforma de publicidad Marketplace, en su mayor parte anuncios que aparecen en la columna derecha de su página, pero no en la versión para dispositivos móviles, en la que la gran red social sólo comenzó recientemente a incluir publicidad.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

Opinión

“La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos”.

opinion@versionfinal.com.ve

Platón

Confianza en el futuro Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

N

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

o hay poder que pueda torcer la voluntad de un pueblo que después de 14 años de desgobierno, decidió abrazar el futuro para que todos progresemos por igual. Aquí no valen chantajes ni manipulaciones que impidan la llegada del cambio y el inicio del reencuentro entre los venezolanos. A pesar del nivel de conflictividad que actualmente vivimos, los venezolanos somos por naturaleza amantes de la paz; sabemos respetar los resultados electorales y acatar democráticamente la voluntad de la mayoría de los electores. Así ha sucedido desde 1958, incluyendo la crisis originada en 1969 cuando Rafael Caldera ganó las elecciones con una ventaja de apenas 30.000 votos; de igual manera con las victorias obtenidas por el presidente Chávez desde 1998. De manera que el discurso oficialista que proclama que una victoria de Capriles Radonsky traerá caos y desestabilización, es un cuento perverso que pretende atemorizarnos para lograr la desmovilización, desmotivación y desmoralización de millones de compatriotas que tienen la firme intención de votar por el progreso y el futuro el próximo 7 de octubre. La victoria de Capriles Radonsky será la expresión legítima y soberana de la mayoría nacional; en consecuencia, la paz, la unidad,

el reencuentro y el progreso serán el camino por el que transitaremos los venezolanos, alejados de la violencia y el caos que Hugo Chávez presagia si pierde las elecciones. Si Chávez pierde tendrá que entregar el poder de la misma manera que él lo recibió. No nos hagamos cómplices de las consejas desestabilizadoras que pregona Chávez; quién no ha sabido gobernar el país, despilfarrando cuantiosos recursos e ignorando oportunidades para alcanzar la modernidad de la nación, no puede abrogarse la garantía del orden y la estabilidad nacional, cuando ciertamente los venezolanos andamos en búsqueda del orden necesario que perdimos desde hace bastante tiempo.

“Si Chávez pierde tendrá que entregar el poder de la misma manera que él lo recibió”. El orden dentro del sistema democrático no sólo supone evitar conflictos que puedan desembocar en una guerra civil; orden dentro de la democracia significa también darle respuestas eficientes a los problemas de ciudadanos que han sido defraudados por la mentira permanente; orden también es saber administrar

Profesor Titular de LUZ

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Sobre la naturaleza de la historia

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

con sabiduría y honestidad los recursos del país, a fin de crear condiciones óptimas para que los venezolanos progresemos disfrutando de seguridad y tranquilidad, empleos productivos y bien remunerados, educación libre y de calidad y sintamos el profundo orgullo de vivir en un país que nos ofrece oportunidades para avanzar con dignidad. El que mantiene un discurso que promueve la incertidumbre, la violencia y los insultos, le teme al futuro y a las posibilidades ciertas de elegir un nuevo gobierno que nos guíe por mejores caminos. No tengamos miedo. Caminemos con confianza, porque ni los gritos ni las descalificaciones del presidente saliente podrán acallar las voces de alegría y optimismo que nos acercan al cambio para disfrutar un futuro seguro para todos. Si el pueblo quiere cambio y progreso, nadie lo podrá evitar porque la determinación de los venezolanos es más poderosa que la violencia que pretenden sembrar. El progreso nos pertenece a todos, no permitamos que la mezquindad y el desamor de la revolución por este glorioso pueblo, nos arruinen las esperanzas y sueños de disfrutar del país grande y hermoso que nos merecemos.

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

as definiciones de Historia son tantas como historiadores existen. Y la sustancia de la historia: el tiempo, es una de las categorías metafísicas más complejas de entender, a menos que definamos al tiempo dentro de una dimensión existencial, no exenta de angustia y también de misterio: “Somos tiempo que pasa, tiempo que muere”, y paradójicamente: nacimos para morir. Los hechos notables y significativos, dignos de ser recordados, hacen de la Historia una disciplina pertinente y con una evidente vocación a favor de la Vida y en atención a sus más fundamentales retos y necesidades. La Historia es básicamente el conocimiento del pasado y una de sus finalidades es otorgarle alas personas y colectivos sociales, a través del recuerdo y la memoria, una identificación común, y si es posible orgullosa, sobre sus orígenes. El problema de la Historia es que su discurso carece de inocencia; y muchas veces los historiadores, hombres de carne y hueso, ter-

minamos traicionados por nuestra ideología e intereses. El discurso historiográfico vinculado al Estado,la Nación y los sectores alrededor del Poder es unilateral, maniqueo y manipulador, en esencia falso. Paradójicamente los mitos y leyendas terminan por suplantar los recuerdos históricos con un sentido terrenal. Eso que se

“El discurso historiográfico vinculado al Estado, la Nación y los sectores alrededor del Poder es unilateral, maniqueo y manipulador, en esencia falso”. hadado a llamar los “imaginarios colectivos”, mezcla de realidad y ficción, terminan sustituyendo la aspiración racional de entender el pasado. A lo mejor, como dicen algunos autores descreídos de la Historia como Borges, Mutis, Golo Mann y tantos otros: la historia es la mejor ficción.

La Historia es básicamente una antropología filosófica: una constante reflexión sobre el quehacer humano en sus más variadas manifestaciones. Es común entre los historiadores confundir verdad y objetividad. La verdad no es el fin de la ciencia sino la creación de conocimiento nuevo. Y la objetividad está relacionada con la aplicación del llamado “aparato crítico” en el citado de las más variadas fuentes documentales. Ahora bien, el epicentro del trabajo del historiador radica en la originalidad de su pensamiento. La capacidad de elaborar interpretaciones críticas que permitan el tránsito sobre inéditos derroteros temáticos bajo el imperativo del rigor y la intuición creativa. A la larga el historiador es básicamente un escritor que recrea y reinventa el pasado desde una contemporaneidad que le marca e influye inevitablemente. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Las niñas tienen la oportunidad de conocer todo sobre pasarela, etiqueta y oratoria. El 16 de septiembre será el acto de graduación del segundo nivel en “Plaza de la República”. En la celebración estará presente la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales.

Alrededor de 300 pequeñas de sectores populares han participado en la escuela

En la academia “Las Estrellitas” se cumplen ilusiones FOTOS: OSMAR DELGADO

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

C

onvencidos de que las ilusiones se tienen que cumplir, sin importar el estrato social, ni las condiciones físicas, en la “Academia Las Estrellitas” se han encargado de enseñarle a niñas y adolescentes de sectores populares todo sobre pasarela, oratoria y etiqueta. Aunque podría decirse las academias, pues ya son cuatro sedes que se ubican en sectores estratégicos y que acobijan a unas 182 alumnas actualmente y han graduado a casi trecientas. Este “concepto diferente”, tal como lo reza el eslogan, busca que las niñas puedan aprender todo lo relacionado al mundo de modelaje, pero desde una óptica mucho más humana y social. Las niñas aprenden a relacionarse, a desenvolverse en público y, por supuesto, a caminar divinas en pasarela, pero a diferencia de otras escuelas aquí no se le cierran las puertas a nadie, no importa cuanto pueda pesar la niña, ni su estatura, si ella desea participar, allí tendrá su espacio. Con respecto a esto, el profesor Jesús Marín, quien dirige las academias, señaló: “Las niñas que tenemos en la academia vienen de familias de muy bajos recursos, donde sus papás no le pueden costear un curso de modelaje en las academias convencionales. En la academia ponemos todas las herramientas y conocimientos del modelaje al alcance de los sectores más pobres”. Academia de oportunidades “Mentón arriba, mano en la cintura, posición base”, todas acataban —risueñas y coquetas— las directrices de sus instructoras de pasarela. Se habían despertado muy temprano para hacer su gira de medios y practicar una vez más lo que habían aprendido. Ilusionadas de saberse modelos, todas comentaron estar encantadas con la clase de pasarela y poder compartir con sus amigas. La mayor de ellas apenas alcanza

De izquierda a derecha: Stefany Zabaleta, Leonela Álvarez, Yisselle Sáncjez, Masiel Sánchez, Yuneisi Morales, Karla Hernández y Verónica Colina. Las niñas cursan el primer nivel de modelaje en la “Academia Las Estrellitas”.

ESTRELLITAS

YUNEISI MORALES

MASIEL SÁNCHEZ

YISSELLE PORTILLO

LEONELA ÁLVAREZ

8 años

7 años

6 años

9 años

VERÓNICA COLINA

KARLA HERNÁNDEZ

STEFANY ZABALETA

9 años

12 años

12 años

oportunidad de ver y estar en un ambiente diferente al que ven diariamente, señaló Marín.

Asimismo, en el acto participarán importante número de artistas nóveles y las niñas brindarán un reconocimiento al diario Versión Final por su trayectoria y apoyo tanto al talento regional como a loables causas. En la celebración, además, se entregarán varias becas para todas aquellas niñas y adolescentes que quieran formar parte de la academia.

Para inscribirse en la próxima promoción pueden presentarse a las 6:00 de la tarde en la “Plaza de la República”, desde el 9 hasta el 14 de septiembre, y participar en el casting. En la prueba podrán participar niñas con una edad comprendida entre 6 y 16 años. Tienen que ir acompañadas por su representante y presentar copia de cédula de identidad.

UBICACIÓN Las sedes están ubicadas en: “Módulo de Cuatricentenario”, avenida principal de “Cuatricentenario”; Iutepal, en el sector “Delicias”; en el sector “Patria Joven”, sector “La Curva de Molina”; y en Inces de “San Jacinto”. Profesor Jesús Marín: (0416)9665330 y (0426)9611561.

los 12 años y la menor sólo cuenta con seis añitos. Todas cursan su primer nivel en la academia. “Lo que más me gusta es caminar en tacones”, dijo con picardía Verónica Colina, de 9 años. Tanto ella como sus compañeritas, tal vez, no tengan noción de que lo que está haciendo esta academia por ellas, no se trata nada más de unas clases de cómo caminar y pararse con gracia, les están brindando la

Acto de graduación El domingo 16 de septiembre, en “Plaza de la República”, las niñas del segundo nivel se graduarán en un emotivo acto donde estarán presentes la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, y la mamá de la alcaldesa, Nelly de Trejo.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

Afirman los especialistas que uno de los principales problemas es el retraso en el diagnóstico

Tras las pistas del autismo EFE

E

star alerta ante las primeras señales del autismo resulta fundamental, pues la atención temprana influye de manera muy importante en el desarrollo de los niños con esta dolencia y en su calidad de vida. El autismo suele identificarse durante los dos primeros años de vida de la persona que lo presenta. Forma parte de los trastornos del espectro del autismo (TEA), un conjunto de alteraciones complejas que afectan al desarrollo del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la información que proviene de los estímulos sociales, detallan los especialistas de la Confederación Autismo España. El diagnóstico “Uno de los principales problemas es el retraso en el diagnóstico. Muchas veces estos trastornos no se diagnostican hasta la edad adulta, lo que perjudica el pronóstico”, afirma Ricardo Herranz, director gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Del mismo modo, para María Dolores Enrique, presidenta de la Federación Autismo Madrid, “la detección y el diagnóstico precoz siguen siendo un gran desafío en la segunda década del siglo XXI”. Aprender a identificar los signos del autismo en las primeras etapas del desarrollo del niño es uno de los pilares básicos de la campaña “El autismo te habla, sigue las señales”, lanzada por la Confederación Autismo España. “No son criterios diagnósticos sino señales de alerta que nos pueden hacer pensar que existe algo que debemos estudiar con más profundidad. Tenemos que consultarlo con un especialista, quien se encargará de determinar si hay un trastorno del espectro autista”, apunta Guadalupe Montero de Espinosa, experta en autismo y colaboradora de la Confederación Autismo España. El autismo compromete a tres grandes áreas a las que Montero de Espinosa compara con tres vasos. “Este trastorno estará presente siempre que haya líquido en cada uno de ellos. Sin embargo, pueden contener muy poco o estar rebosantes o bien unos pueden estar muy llenos y otros casi vacíos. Esto va a dar lugar a una gran diversidad de sintomatologías”, explica.

Si a los doce meses su niño no balbucea ni reconoce su nombre; si con un año y medio no dice palabras sencillas o a los dos tiene dificultades para mantener el contacto ocular cuando se le habla, es posible que presente un trastorno del espectro del autismo.

El autismo afecta a tres grandes áreas: la social, la comunicativa y la de la conducta. Guadalupe Montero de Espinosa, colaboradora de la Confederación Autismo España, las compara con tres vasos. “Este trastorno estará presente siempre que haya líquido en cada uno de ellos. Sin embargo, pueden contener muy poco o estar rebosantes o bien unos pueden estar muy llenos y otros casi vacíos”, comenta.

La primera de estas áreas es la social. “Aquí vamos a encontrar distintos tipos de alteraciones que pueden ir, desde la dificultad para mantener el contacto ocular, hasta otras más complejas que tienen que ver con la relación con los demás y con la reciprocidad emocional, como la capacidad de ponerse en el lugar del otro”, comenta. El siguiente bloque es el de la comunicación y en este ámbito hallaremos “muchas alteraciones relacionadas con el uso del lenguaje. Hay personas que no utilizan el lenguaje en absoluto y otras que, aunque son capaces de cons-

truir frases coherentes, no saben emplearlas en las situaciones adecuadas y, por lo tanto, van a tener dificultades para la conversación, para narrar y, en definitiva, para interactuar con otros mediante la comunicación”, subraya. El tercer vaso es el de la conducta y contiene un gran repertorio de comportamientos. En su interior podemos descubrir “balanceos, aleteos de manos, uso estereotipado de objetos, rituales, tendencia a la rutina, necesidades de anticipación e, incluso una gran resistencia a los cambios”, expresa. En función de cómo se llenen

estos tres vasos encontraremos desde personas con un daño muy grave en las tres áreas hasta otros pacientes menos afectados que requieren apoyos completamente diferentes. “No podemos medir estas alteraciones en el momento del nacimiento ya que están relacionadas con el desarrollo de la persona. Así pues, tendremos que esperar que este comience para poder observar las señales que nos indiquen que puede haber un trastorno del espectro del autismo”, sostiene Montero de Espinosa.

SÍNTOMAS El primer momento clave son los doce meses. En esta etapa, uno de los signos que puede hacernos sospechar es la ausencia de balbuceo, manifiesta la especialista. También hay que prestar atención a los gestos pues, con esta edad, los niños los utilizan para pedir o para mostrar objetos. Además, es frecuente que al año ya hayan adquirido algunas rutinas sociales como decir adiós con la mano. De este modo, “la ausencia de gesto puede indicar que estamos ante un trastorno del espectro del autismo”, destaca. Otro aspecto bastante llamativo es la ausencia de reacción ante su propio nombre. Montero de Espinosa afirma que, alrededor de los siete meses, un niño ya es capaz de atender cuando se le llama por su nombre. El hecho de que esta reacción se retrase hasta los doce meses también puede ser muestra de un trastorno del espectro del autismo. La ausencia de acción protoimperativa es, asimismo, un indicador muy destacado. Se trata de la intención que tienen los niños de pedir algo que quieren ya sea señalando, mostrándolo o emitiendo algunas vocalizaciones aisladas. Cuando esta intención falta, estamos ante un signo importante. No existe ninguna cura para los trastornos del espectro del autismo, subraya la Confederación Autismo España. Sin embargo, hay factores que van a influir de manera importante en el desarrollo de quienes presentan estos trastornos y en su calidad de vida.

PURIFICACIÓN LEÓN “La detección y el diagnóstico precoz siguen siendo un gran desafío en la segunda década del siglo XXI”, afirma María Dolores Enrique, presidenta de la Federación Autismo Madrid (España).

“La detección y el diagnóstico precoz siguen siendo un gran desafío en la segunda década del siglo XXI”, afirma María Dolores Enrique, presidenta de la Federación Autismo Madrid.

Carmen Moreno, miembro del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, explica que el cerebro es más plástico cuanto antes en el desarrollo y por ello las

intervenciones en etapas tempranas son más eficaces. “No pretendemos hablar de curaciones, pero sí de mejoría”, aclara la psiquiatra. El autismo afecta a tres grandes áreas: la social, la comunicativa y la de la conducta. Guadalupe Montero de Espinosa, colaboradora de la Confederación Autismo España, las compara con tres vasos. “Este trastorno estará presente siempre que haya líquido en cada uno de ellos.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A las 8:55 de la noche Venezuela enfrenta a Perú en el Premundial

¡Hoy todos somos vinotinto! L

a selección venezolana de fútbol que llegó entre canes y polémicas a Perú, intentará sacar los tres puntos a una oncena inca necesitada de ellos. El Estadio Nacional de Lima será el escenario donde la vinotinto buscará seguir en carrera por el sueño mundialista. Precaución y trabajo en equipo son los elementos que pudieran ser las claves del éxito criollo.

- 15 y 16 -

Gabriel Cichero

Oswaldo Vizcarrondo

Luis Manuel Seijas

Roberto Rosales

AFP

Juan Arango Salomón Rondón

Nicolás Fedor


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

Extrabases S SIN alardes sea dicho. Es lógid cco asumir que ahora mismo a Venezuela tiene V al mejor bateaa dor y al pitcher d más eficaz de las m Grandes Ligas Ligas. No es una presunción asentada en algún fanatismo extremo cobijado por un aire patriotero. La designación conjunta de Miguel Cabrera y Félix Hernández como jugador y lanzador de agosto respectivamente, nos acrecienta un lógico sentimiento inflado de orgullo. Los números lo demuestran, los hechos son concretos e irrefutables…. EL de Maracay se alzó antenoche con la posesión de dos gemas de la triple corona. Rebasó a Josh Hamilton en remolcadas (116) y aprovechó el descenso de tres unidades de Mike Trout para igualarlo en promedio (.330). Lo interesante es que su bambinazo 35 lo colocó a tres estacazos completos de ostentar el trío de joyas, algo que, bueno es recordarlo, nadie amarra al mismo tiempo desde 1967…. MUY cerca de la capital aragüeña, en las afueras d Valencia (Flor de A Amarillo), nació “El “ Rey”, quien h hoy a las 10pm t tiene compromiso e casa contra los en A Atléticos. El sober rano de la perfección lidera la efectividad, incluso en ambas ligas, con 2.51. Ciertamente está lejos de una triple corona, porque, aunque secunda en ponchados (191) a Justin Verlander (209), mira a distancia la cima de los triunfos, departamento en el cual hay siete serpentineros con cifras superiores. Ambos nativos avanzan hacia los lauros de mayor importancia en sus respectivos oficios. El MVP y el “Cy Young” son ambiciones manejables para este dueto excepcional. Una gloria con dos vertientes tan caudalosas parece a la vuelta de la esquina. Solo faltan tres semanas de remates vigorosos para redondear las hazañas….. EL que batea juega. M Marco Scutaro l llegó a los Gig gantes como seg guro de vida, un r respaldo estelar en e diversas posiciones. Apareció c

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

durante la lesión de Pablo Sandoval y desde entonces despliega un cañoneo incesante. Bruce Bochy le asignó la banca a Ryan Theriot porque no quiere enfriar al tempestuoso yaracuyano. Con San Francisco empuja 24 en 37 juegos y suena para .325. Está sembrado como segundo en la lista, delante de Sandoval. QUIÉN lo iba a creer. La muy barata nómina de los Orioles ($ 81 millones) enfrascada en pugna estrecha con los Yankees (197 de los grandes). Ant de gates n nar anten noche, los d Bronx del n habían no p pasado la m media docena de hits en cinco de ssus últimos seis encuentros y hubo una reunión a puertas cerradas. Baltimore no sobresale en nada, pero gana. Es séptimo en pitcheo (4.02), décimo en bateo (.246) y lidera los errores (97). ¿Cómo hacen entonces? .....WASHINGTON y Cincinnati lucen imbatibles en sus divisiones. Los Nacionales son el cuadro revelación de la campaña y hay que darle todo el crédito a Davey Johnson, su piloto. De todas maneras, con lo sucedido el año pasado --- debacles como las de Atlanta y Boston --- es mejor tener la boca cerrada. La tropa de la capital estadounidense sonó doce jonrones en dos careos consecutivos contra los sufridos Cachorros….. LUIS Jiménez ha recordado mucho su pasantía del 2 en la liga tra2010 d dicional de Caror Es una buena ra. r referencia para e establecer la dim mensión de su v vuelta a la vida, la recuperación inc increíble. Pocos habrán tenido tanta gente ligando un ascenso, merecido por lo demás….. ¿HAN visto a Kris Medlen (7-1, 1.56). Los Bravos siempre se las arreglan para desarrollar excelentes lanzadores. Otro espectáculo aparte es Craig Kimbrel, el cerrador. Suma 34 salvados y solamente le han sonado 20 hits en 50.1 innings. Acumula 92 ponchados y su ERA está en 1.23. Los rivales le batean .118. Insufrible….ESTAMOS, de hecho, en un año de cerradores. No menos impresionante lo del dominicano Fernando Rodney, derecho de Tam-

pa (42 rescates). Su promedio de limpias está en 0.71….. CARIBES salió de un pelotero insignia, Eliézer Alfonzo, histórico jonronero en la LVBP. Probablemente fue para abrirle cupo a mucho talento en desarrollo, abaratar costos y quitarse problemas en la cueva. El llamado “matatán” estuvo libre por horas. Ahora es parte del Magallanes, un cuartel de catchers. CONSISTENCIA. Los Rojos han jugado 50 partidos sin Joey Votto, su mejor toletero y para muchos el bateador de más calidad en la Nacional. A pesar de eso la escuadra de Dusty Baker sumó 34 triunfos….. LUIS Avilán (0-0, 2.16) ha respondido a las expectativas. En un club como Atlanta, metido en la lucha por el comodín, el zurdo caraqueño de los alados larenses ayuda a resolver los problemas en el medio de los encuentros, dentro de un staff muy calificado….. CUATRO imparables en los últimos 35 turnos ha conectado Omar Infante. Eso genera algunas críticas en la prensa de la ciudad del motor….. LA serie entre Tigres y Serafines produce mucho morbo. Desde esta noche en Anaheim estarán en contienda directa Miguel Cabrera y Mike Trout, empatados con .330 a la cabeza de los bateadores. “Miggy” --- así le dicen al slugger criollo --- ha tomado muy en serio el apoyo para el novel Avisaíl García, quien suena de 8-4 desde su llegada al club felino…..OSWALDO Guillén está tan aburrido --- Miami deambula en la cola a 24 de la punta --- que decidió retomar la cuenta de twitter. El tuyero trata de pasar la página y rehacer el plantel para el 2013….. TORII Hunter despacha p para .500 (34-17) e los últimos en o ocho comprom misos. Anaheim p presenta un ataq que envidiable ( (Trout, Pujols, T Trumbo, Hunter, Morales Kendrick) Morales, Kendrick), pero está a 7.5 del comando. Lo malo es compartir la división con los Rangers. DEBEN ser buenos unos ramazos para Franklin Gutiérrez. No sale de una cuando ya entró en otra. Muy salado el caraquista, cuya asiduidad en la lista de enfermos es abismal. Ahora presenta dolores en la ingle, tras una atrapada de las suyas en el partido del martes…..SEGÚN decla-

raciones de ambas partes, Emilio Carrasquel se va de Cardenales en los mejores términos. Hay quienes dicen que hubo fricciones y desacuerdos reiterados, lo que tampoco tiene nada de extraño en una relación de trabajo. Es probable que el ex gerente deportivo guarde ambiciones que no puede concretar en la divisa para la cual trabajó 17 años y en la que le dejó un importante grupo de peloteros criollos, algunos de gran trascendencia….. GIGANTES y Dodgers arrancan una serie de tres esta noche. Para la tropa de Los Ángeles (a 4.5 de San Francisco) es vital ganar al menos un par. Lo contrario puede ser el sepulcro…. UN bateador de contacto como Gregor Blanco no puede darse el lujo de poncharse tanto. Lo han fusilado 11 veces en los últimos 19 turnos y suma 93 en 342. Eso traduce un out por la vía de los strikes cada 3,6 viajes al plato. Juega por su excelente defensa pero ya Bruce Bochy se mueve en busca de opciones….. EN diez días aproximadamente alguno de los mil y tantos jugadores que hay ahora mismo en Grandes Ligas incurrirá en el error 500.000. Esa cuenta la lleva Baseball Reference….. SALVADOR Pérez (.309, 8HR, 27CE) acumula diez juegos al hilo con inatrapables y ha ligado en 14 de quince. El catcher de los Reales es oro en polvo….. EN breve los Astros de Houston (42-95) llegarán a 100 reveses, quizás a 110. Los Cachorros son el otro club eliminado matemáticamente. Y llevan 104 años sin campeonatos…. ATLANTA l llamó varios pitc chers en su afán p meterse en por l postemporala d Ello redujo el da. c chance de Ernest Mejía, quien to c concluye la campaña como líder em empujador (92) de la Internacional AAA. Para reserva en la inicial prefirieron a Lyle Overbay, pelotero de gran experiencia y con 35 años a cuestas. No le ha sonado la flauta al guanareño, quien parece no tener nada que buscar en las menores….. DICEN que John Farrell dirige a Toronto con un serrucho en la mano para quedarse con el puesto de Bobby Valentine, a quien le tienen los días contados en los patirrojos. No es para menos, su fracaso ha sido mayúsculo.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El balón parado debe ser una herramienta que el seleccionado criollo debe aprovechar si se le presenta la oportunidad. La vinotinto colectivamente es un poco superior, pero en individualidades los incas pueden llevar ventaja.

Los especialistas del fútbol nacional dan su visión sobre el partido entre Perú y Venezuela

Cautela y buena defensa sugieren los expertos

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com.ve

L

a selección nacional de fútbol venezolana buscará hoy ganar por primera vez en la ciudad de Lima, Perú, donde se enfrentará a su similar inca que se encuentra hambriento de victorias por encontrarse en la última posición del premundial de Conmebol. Versión Final contactó a un grupo de figuras reconocidas del balompié criollo, para que compartieran sus opiniones de cómo pudiera irle mejor a los “guerreros vinotintos”, quienes tienen en la mente puntuar primero en Perú, y luego en Paraguay. Cautela y precaución fueron en general los términos más comunes

La vinotinto va hoy enfocada en sumar tres puntos en tierras peruanas. “Caballos” como Renny Vega, Salomón Rondón, Miku Fedor, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Roberto Rosales, Luis Manuel Seijas y Juan Arango tendrán que sacar la casta en la capital inca.

que utilizaron los expertos del fútbol local para referirse al juego que debería proponer la vinotinto hoy. El juego colectivo que ha implementado Farías en la selección debe seguir igual, línea por línea

debe haber seguridad para no dejar nada al rival. No cabe dudas que será un partido difícil y por ello las situaciones que se presenten a balón parado tienen que aprovecharse

para hacer daño a Perú. Ahí la experiencia del capitán Juan Arango tiene que pesar para reventar el arco rival. Además el juego colectivo venezolano se ha demostrado que es un

poco superior al de los “blanquirojos”, pero ellos tienen jugadores diferentes que pueden cambiar la historia del partido, y que estando de locales buscarán el juego los 90 minutos.

LA EXPERIENCIA ALEX GARCÍA (DT ZULIA FC) “Yo me imagino que el equipo de Perú en su condición de local buscará asegurar el resultado, estoy seguro que van a salir a buscarlo desde el primer minuto. La oncena de Venezuela si logra un empate será positivo, y si se consiguen los tres puntos se puede decir que el trabajo se hizo bien. Considero que línea por línea la vinotinto se ha ido fortaleciendo con el tiempo, y será más complicado para Perú que para Venezuela. Hay que ser optimista y los criollos tienen buenas posibilidades”.

GILBERTO ANGELUCCI (EX DT) “No sería el único en decir que es un partido vital para Venezuela, pero también para Perú. Los partidos siempre son más difíciles con los punteros y los que van de último, en este caso vamos contra el último. No creo que haya una diferencia futbolística individualmente, aunque creo que hay más confianza a nivel colectivo para los nuestros. Todo va a depender de cómo vaya al juego. Perú seguramente saldrá a arrollar y Venezuela tiene que aguantar. Aprovechar las pelotas paradas es fundamental para la vinotinto. Para los nuestros su mayor virtud es que todos defienden”.

MANUEL PLASENCIA (DT DVO. PETARE) “Es un partido muy importante para ambas selecciones, Perú está de último y aspira salir de ahí. Venezuela por ahora está en el repechaje y está en el mejor momento de su historia, sin duda es un equipo diferente al del pasado. Perú nos ha irrespetado, no sienten respeto por el jugador venezolano pero ahora tendrán que hacerlo. Futbolísticamente en lo grupal es más la vinotinto, quizá en individualidades la ventaja la tienen ellos. El trabajo en lo táctico a Farías le va a dar resultados. Una pelota parada puede hacer la diferencia”.

RAFA SANTANA (EX DT) “Venezuela debe enfrentar lo que se le presente, indudablemente tratar de no perder allá, y haciendo eso se asegura que va a tener bastantes posibilidades. La idea es sumar, y si se le da es bueno, pero si le va mal tendrá que buscar el partido a como de lugar. Lo importante es no perder, buscar los puntos. Yo en lo particular creo que tenemos bastantes posibilidades. Perú viene de malos resultados y eso es un problema para la vinotinto, ya que un equipo con necesidad de ganar seguramente jugará bien”.

EDUARDO BORRERO (DT MONAGAS SC) “A Venezuela le ha ido bien en la eliminatoria ya que ha alcanzado mejores niveles que en el pasado. Para este encuentro los dos equipos tienen las mismas necesidades. La vinotinto debe ir con cierta cautela, aunque en el ataque se debe tener mucha propiedad. En este tipo de partidos vale mucho la jerarquía, y Venezuela es una selección con jerarquía, tiene presencia. Estamos deseando sacar esos tres puntos, y si no los suma será complicado pero independientemente Venezuela sigue en carrera”.

LUIS MENDOZA (EX DT) “Es un partido difícil porque lo que representa Perú en este momento y porque están en casa, están necesitados y de últimos. Va a ser bastante complicado y ojalá se nos den las cosas en Lima. A pesar de que tienen jugadores como Farfán y Vargas, nosotros espero no sintamos la ausencia de un pilar como Tomás Rincón y del propio Amorebieta. Siempre nos ha costado ese fútbol estilo brasilero que presentan Perú. Farías debe ser cauteloso, y sacar un punto en Lima sería fenomenal para enfrentar a Paraguay”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de septiembre mbre de 2012

Hoy se reanudan las eliminatorias rumbo a Brasil 2014

Venezuela quiere ganar por primera vez en Perú El encuentro no será nada fácil para amboss equipos. Los dos necesitan sumar para seguir uir en carrera. Directv y Meridiano TV transmi-tirán para todo el país desde las 8:45 de la noche. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

las 9:00 de la noche, la selección nacional de fútbol de Venezuela estará visitando a su similar de Perú, por la séptima jornada de las eliminatorias mundialistas, rumbo a Brasil 2014, en un estadio Nacional de Lima totalmente repleto. La vinotinto llegó a suelo peruano el pasado lunes envuelto en situaciones extradeportivas, como permisos de avión y perros antidrogas, que los dirigidos de César Farías y el propio cuerpo técnico, decidieron dejar atrás para concentrarse en el encuentro eliminatorio. Ambas selecciones llegan a este punto del premundial, con momentos muy dispares. Venezuela marcha en la quinta posición de la tabla de clasificación con ocho puntos, siendo por ahora el dueño del boleto al repechaje, producto de dos victorias y dos empates, mientras que el equipo “Inca”, se encuentra en el fondo de la tabla con tan solo tres unidades, con un triunfo y cuatro derrotas. El equipo peruano, dirigido por el uruguayo Sergio Markarián, contará con sus estelares figuras en el frente de ataque, entre ellos Claudio Pizarro (Bayern Munich, Alemania) y Juan Manuel Vargas (Génova, Italia), quienes junto a Jefferson “La Foquita” Farfán (Schalke 04, Alemania) y al goleador Paolo Guerrero (Corinthians, Brasil), conforman una cuarteta de ataque temible. Los “Incas” además quieren aprovechar su localía para hacerse con los tres puntos, ya que están urgidos por escalar posiciones en la tabla de clasificación, la cual podría tornarse muy cuesta arriba si caen ante la vinotinto de César Farías. El DT peruano, sobre el encuentro señaló a la prensa: “Tengo mucha confianza en el equipo. Cuando los reúno siento que tengo chance de ganar. Habrá un equipo con actitud y orden”. Por su parte, el delantero Pao-

nicio lo Guerrero, quien desde el inicio omo de la convocatoria sonaba como aque una duda en el frente de ataque expresó: “Estoy en condicioness de nado jugar. La lesión ha evolucionado olor positivamente. Me siento sin dolor a en y no arriesgaría si no estuviera condiciones”. en a Los locales, también tienen o en su favor, que jamás han caído uela, condición de local ante Venezuela, otinsiendo el mejor resultado vinotinal de to un empate en el premundial Alemania 2006. Secreto total Del lado de la visita, el hermermeado. tismo es lo que más ha reinado. egan Según comentarios que llegan o se desde Perú, los vinotintos no han dejado ver por el lobby dell hoción tel, mostrando total concentración ra el para el partido. Solo salen para ienentrenamiento y del entrenamiento al hotel. uien El entrenador Farías, quien npermitió acceso al entrenamiento el día martes, ha dejado en-trever a los medios de Perú que el defensor Alexander González, podría estar en el once titular. Sin embargo, conociendo al entrenador vinotinto habrá que esperar hasta último momento para conocerr el once titular. Sobre lo que podría ser el compromiso ante los peruanos, el DT Nacional manifestó: “Estamos en un buen momento. Esperamos sumar y enfocar bien el partido. Perú no será un rival fácil”. “Es una gran selección que ya nos ganó el año pasado por 4-1 y esperemos que no se repita el mismo partido”, añadió Farías. El árbitro principal para este compromiso en el estadio Nacional de Lima, será el uruguayo Martín Vásquez.

Juan Arango debe demostrar su buen nivel con la selección nacional ante el combinado de Perú.

PERÚ

VENEZUELA Farfán

Árbitro: Martín Vásquez (URU) Hora: 8:45 pm Estadio: Nacional de Lima Transmisión: MTV y Directv

R. Rosales

A. González

Yotún Pizarro Rodríguez

Lucena S. Rondón

Cruzado A. Túñez

Fernández Zambrano

O. Vizcarrondo

L. Seijas Guerrero

Ramírez

R. Vega

A. Flores G. Cichero

Vargas Guizasola

J. Arango

DT: Sergio Markarián

DT: César Farías

CLASIFICACIÓN

VENEZUELA VS PERÚ EN ELIMINATORIAS

EQUIPOS

JJ

G

E

P

GF

GC

PTS

Chile

6

4

0

2

11

10

12

Uruguay

5

3

2

0

14

6

11

Argentina

5

3

1

1

11

4

10

Ecuador

5

3

0

2

6

6

9

Venezuela

6

2

2

2

4

6

8

Perú

1

Venezuela

0

Perú

1

Venezuela

0

Venezuela

3

Perú

6

Venezuela

3

Perú

0

Venezuela

0

Perú

1

Perú

0

Venezuela

0

Colombia

5

2

1

2

5

5

7

Perú

4

Venezuela

1

Venezuela

4

Perú

1

Bolivia

6

1

1

4

7

11

4

Perú

4

Venezuela

1

Perú

1

Venezuela

0

Paraguay

5

1

1

3

4

9

4

Venezuela

0

Perú

3

Venezuela

3

Perú

1

Perú

5

1

0

4

6

11

3


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La selección cafetera tiene las esperanzas puestas en su máximo artillero, Radamel Falcao García, quien viene con el tino goleador de Europa.

Las oncenas de Bolivia y Paraguay tienen la misión de no perder puntos en esta fecha

Enfrentamientos a muerte

Redacción/EFE

U

na Colombia obligada a sumar tres puntos en Barranquilla (norte) y confiada en los goles de Radamel Falcao García, recibirá mañana a la invicta Uruguay de Diego Forlán, en compromiso por la séptima jornada de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Con siete puntos y ubicado en la sexta casilla de la clasificación general de la eliminatoria sudamericana, el equipo dirigido por el argentino José Pekerman espera sorprender al conjunto 'charrúa', actual campeón de la Copa América. Aunque en el papel el favoritismo se inclina hacia el equipo que dirige el 'maestro' Oscar Tabárez, que con once puntos es segundo en la clasificación, a solo uno del líder Chile, los colombianos confían no solo en hacer valer su condición de local, sino en jugar para el goleador del Atlético de Madrid, Radamel Falcao García.

Por su parte, Uruguay, que tan solo hoy llegará a Barranquilla tras adelantar entrenamientos en Ciudad de Panamá, viene precedida de un gran nivel futbolístico, producto de un largo proceso que viene haciendo prácticamente con los mismos jugadores, en donde destaca el olfato goleador de Diego Forlán. La principal ausencia del conjunto 'charrúa' será el delantero Luis Suárez, máximo goleador de las eliminatorias con seis tantos, por acumulación de tarjetas amarillas. Y, contrario a lo que se pensaba, el seleccionador Tabárez ha manifestado que no espera ponerle una marca personal a Radamel Falcao García. "Falcao es uno más. Si me preguntan si vamos hacer una marca al hombre te digo que no, de ninguna manera. Tenemos una manera de jugar y no la vamos a sacrificar por un futbolista. No lo hicimos ni con Messi", aseguró Tabárez antes de viajar a Colombia.

PROBABLES ALINEACIONES Colombia: David Ospina, Camilo Zuñiga, Amaranto Perea, Carlos Valdés, Pablo Armero; Freddy Guarín, Edwin Valencia, Carlos Sánchez, James Rodríguez, Giovanni Moreno; Radamel Falcao García. Seleccionador: José Pekerman.

Uruguay: Fernando Muslera; Mauricio Victorino, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira, Cristian Rodríguez, Diego Forlán; Cavani. Seleccionador: Óscar Tabárez. Hora Venezuela: 4:30 PM

ARGENTINA –PARAGUAY

ECUADOR - BOLIVIA

Argentina, con un esquema ultra ofensivo encabezado por Lionel Messi y Gonzalo Higuaín, buscará este viernes encaminar su clasificación al Mundial 2014 ante una selección de Paraguay que comienza una fase de renovación con el debut oficial del seleccionador Gerardo Pelusso. Argentina está a dos puntos de distancia de Chile, el líder de las eliminatorias sudamericanas, mientras que Paraguay, que no logró con el entrenador Francisco "Chiqui" Arce sobreponerse al ciclo que decidió dar por terminado Gerardo Martino un año después del Mundial de Sudáfrica, ocupa el penúltimo puesto. El estilo ofensivo que el seleccionador Alejandro Sabella ha impuesto en la selección argentina ha dado sus frutos en dos partidos amistosos con que los albicelestes se han preparado para la etapa decisiva del trayecto cuyo destino es Brasil 2014, al marcar cuatro goles frente a la selección brasileña en junio (4-3) y tres a Alemania el mes pasado (1-3). El técnico uruguayo Pelusso, por su parte, ha afirmado que Argentina no es "Messi Fútbol Club" y que en el campo el astro del Barcelona tendrá a otros diez compañeros. "Tomamos en cuenta al resto de los futbolistas. Hay que tener al rival presente", comentó, tras lo cual señaló que "ellos presentan debilidades como todos". "En estas eliminatorias no hay partidos fáciles. Jugar con Argentina de visitante es muy complicado, pero así está planteado el calendario y lo tenemos que asumir. La situación no es fácil ni en la tabla, por el hecho de tener que llegar y formar un equipo sobre la marcha", comentó. No obstante, advirtió: "Lo que sí puedo asegurar es que Paraguay va a hacer difícil para cualquiera".

Ecuador saldrá en busca de la victoria y a la espera de otros resultados en su afán de captar el liderato de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, ante Bolivia, que se juega una de las posibilidades para seguir con vida en el proceso. El partido, de la séptima jornada, se disputará en la capital ecuatoriana, y los equipos llegarán aun con el sabor de la victoria, pues en la jornada pasada Ecuador derrotó por 1-0 a Colombia y Bolivia goleó por 3-1 a Paraguay. Ecuador ocupa el cuarto puesto de la tabla de posiciones, con 9 puntos, tres menos que el líder Chile, y Bolivia comparte el penúltimo lugar con Paraguay, con cuatro puntos cada uno. Por su parte Bolivia dejará en el banco de suplentes a Alcides Peña, autor de un gol en el partido ante Paraguay, y al verdugo del equipo guaraní con dos tantos, el paraguayo-boliviano Pablo Escobar, que decidió retirarse de la selección por "problemas personales", según resaltó. El técnico boliviano, el español Xavier Azkargorta dijo que "obviamente estamos listos para enfrentar a un equipo como el de Reinaldo Rueda, que ya tuvo una magnífica presentación ante Colombia. Y bueno, contentos y animados. Hacer un gol y evitar hacerlo siguen siendo las bases de este juego". "Somos un grupo bien sólido. Esperemos que las cosas nos sigan saliendo bien, porque lo necesitamos", afirmó, por su parte, Diego Cabrera.

ALINEACIONES PROBABLES Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Rodrigo Braña, Fernando Gago, Ángel Di María; Lionel Messi; Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín.

Paraguay: Justo Villar; Darío Verón, Paulo Da Silva, Antolín Alcaraz, Richard Ortiz; Cristian Riveros, Fidencio Oviedo, Víctor Cáceres, Marcelo Estigarribia; Fabbro y Roque Santa Cruz.

Hora Venezuela: 6:40 PM

ALINEACIONES PROBABLES Ecuador: Domínguez o Adrian Bone; Paredes, Campos, Erazo, Walter Ayoví; Castillo, Antonio Valencia, Luis Saritama, Montero; Jaime Ayovi y Narciso Mina. Entrenador Reinaldo Rueda.

Bolivia: Suárez; Méndez, Ronald Raldes y Luis Gutiérrez; Vargas y José Barba; Azogue, Jose Luis Chávez, Mojica, Saucedo; Martins Moreno. Entrenador: Xabier Azkargorta.

Hora Venezuela: 4:00 PM


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

Los Baltimore vencieron 10x6 a los de NuevaYork para empatarlos en la punta de la división Este Los locales despacharon cinco cuadrangulares y lograron romper un empate a seis en el octavo para el triunROCOSOS 0 – BRAVOS 1 Jhoulys cayó fo 77 de la campaña.

Orioles vencieron a los Yanquis AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

L

os Orioles de Baltimore no creen en nadie y ayer vencieron 10x6 a los Yanquis de Nueva York en el “Oriole Park at Camden Yards” de Baltimore y así seguir empatados en la punta de la división Este de la Americana con 77 juegos ganados y 66 perdidos. Los de Baltimore estuvieron encendidos a la ofensiva conectando cinco cuadrangulares a los lanzadores del Bronx. Los de casa comenzaron con Adam Jones quien bateó sencillo al jardín central y Hardy anotó el 1-0 para los locales. Luego con dos hombres en base McLouth y Jones, Wieters bateó un jonrón al jardín izquierdo para colocar las acciones 4-0 en el primer capitulo. En el cuarto tramo Curtis Granderson sacó la casta y bateó sencillo entre el jardín derecho y central para que Robinson Cano anotara el 4-1. Los Orioles no paraban de batear y en el mismo inning Andino conectó un jonrón solitario entre el jardín izquierdo y central, para el 5-1. En el sexto Reynolds hizo lo propio y bateó también un jonrón al jardín izquierdo. para el 6-1. Los Yanquis despertaron en el octavo y tuvieron un rally de cinco carreras para el 6-6. Pero los Orioles

El receptor Matt Wieters fue una grúa para los Orioles de Baltimore celebró con Adam Jones y bateó de 4-2 con tres impulsadas y dos anotadas.

en la misma entrada con jonrones de Jones, Reynolds y Davis pusieron el marcador final 10-6 para los de Baltimore. Por los locales Wieters de 4-2

con tres impulsadas y dos anotadas. Reynolds de 3-2 con tres empujadas y dos engomadas.

YANQUIS 6 – ORIOLES 10 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher 1B R Cano 2B A Rodriguez DH E Chavez 3B C Granderson CF R Martin C R Ibanez LF I Suzuki RF Totales Lanzadores IP D Phelps 4.0 C Rapada 0.1 J Chamberlain 1.2 J Thomas 1.0 D Robertson (P, 1-6) 0.0 B Logan 0.0 D Lowe 1.0 Totales 8.0

H 6 0 1 0 3 1 0 11

VB C 5 0 3 1 5 1 4 1 4 1 4 1 3 1 2 0 4 0 34 6 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 3 3 1 1 0 0 10 10

H 1 0 2 1 0 2 1 0 3 10 B 2 0 0 0 0 0 0 2

I 0 0 0 1 0 2 0 0 2 6 K 3 1 2 0 0 0 1 7

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C N Markakis RF 5 0 J Hardy SS 3 1 N McLouth LF 4 1 A Jones CF 4 2 M Wieters C 4 2 M Reynolds 1B 3 2 C Davis DH 4 1 M Machado 3B 4 0 R Andino 2B 4 1 Totales 35 10 Lanzadores IP H CP CL J Hammel 5.0 6 1 1 R Wolf 2.2 1 3 3 P Strop (B, 6) 0.0 2 2 2 D O’Day (G, 7-1) 0.1 0 0 0 J Johnson 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 6 6

H I 1 0 1 0 1 0 2 2 2 3 2 3 1 1 0 0 1 1 11 10 B K 2 6 2 0 2 0 0 0 0 1 6 7

Tim Hudson lanzó siete entradas sin admitir carrera y los Bravos de Atlanta se apuntaron su segunda victoria seguida por 1-0 sobre los Rockies de Colorado, otra vez gracias a una carrera sucia. La derrota del jueves fue particularmente dolorosa para los Rockies. El dominicano Juan Francisco anotó la carrera solitaria cuando el abridor venezolano de Colorado, Jhoulys Chacín (2-5) soltó un tiro de rutina que le hizo su receptor al montículo. Por los Rockies, el dominicano Wilin Rosario de 4-1. Los venezolanos Jonathan Herrera de 3-0, Carlos González de 1-0, Chacín de 2-0. Por los Bravos, Martín Prado de 4-2.

Ganó Guillén Josh Johnson lanzó siete entradas con autoridad y puso fin a su seguidilla de cuatro derrotas, la peor que ha tenido en su carrera, en el juego que los Marlins de Miami ganaron 6-2 a los Cerveceros de Milwaukee. Johnson (8-11) toleró dos carreras y cuatro imparables, en una faena que incluyó siete ponches. Ganó por primera vez desde el 3 de agosto, cuando se impuso a Nacionales de Washington. Greg Dobbs produjo dos carreras por Miami, que totalizó 12 imparables, incluidos tres del colombiano Donovan Solano.

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF J Rutledge 2B J Pacheco 3B W Rosario C T Colvin 1B M McBride RF C Blackmon LF J Herrera SS b-C Gonzalez PH J Chacin P a-J Giambi PH c-A Brown PH Totales Lanzadores J Chacin (P, 2-5) M Reynolds G Moscoso R Brothers M Belisle Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF-3B J Heyward RF F Freeman 1B J Francisco 3B a-R Johnson PH-LF D Uggla 2B B McCann C P Janish SS T Hudson P Totales Lanzadores T Hudson (G, 14-5) P Moylan (H, 1) E O’Flaherty (H, 24) C Kimbrel (S, 34) Totales

IP 3.1 1.0 1.2 1.0 1.0 8.0

IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

H 7 0 0 0 0 7

VB 4 4 2 4 4 4 4 3 1 2 1 1 34 CP 1 0 0 0 0 1

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CL 0 0 0 0 0 0

H 1 1 0 1 0 0 4 0 0 0 0 0 7 B 3 0 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 2 1 1 8

H 6 0 0 1 7

VB 3 4 4 3 3 1 4 4 2 2 30 CP 0 0 0 0 0

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 CL 0 0 0 0 0

H 0 2 2 0 1 0 1 0 0 1 7 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 1 2 5

CERVECEROS 2 – MARLINS 6

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF R Weeks 2B R Braun LF C Hart 1B J Lucroy C C Gomez CF J Bianchi 3B J Segura SS b-N Morgan PH M Estrada P a-T Ishikawa PH c-L Schafer PH Totales Lanzadores IP M Estrada (P, 2-6) 5.0 L Hernandez 1.0 B Kintzler 1.1 M Parra 0.1 J Stinson 0.1 Totales 8.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores B Petersen LF D Solano 2B J Reyes SS G Stanton RF G Dobbs 1B J Ruggiano CF R Brantly C D Murphy 3B J Johnson P a-A Kearns PH b-C Lee PH Totales Lanzadores IP J Johnson (G, 8-11) 7.0 H Bell (H, 12) 1.0 S Cishek 1.0 Totales 9.0

H 7 1 3 0 1 12

VB 3 4 3 2 4 3 3 3 1 2 1 1 30 CP 4 0 2 0 0 6

C 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 CL 4 0 2 0 0 6

H 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 6 B 0 0 0 0 0 0

I 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 1 1 0 0 7

H 4 1 1 6

VB 4 4 4 4 3 4 4 4 2 1 1 35 CP 2 0 0 2

C 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 6 CL 2 0 0 2

H 2 3 1 1 1 1 1 2 0 0 0 12 B 3 1 0 4

I 0 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 5 K 7 1 1 9


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los campeonatos se llevarán a cabo en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo. Hoy arrancan el Iniciación y Preescolar. Cinco novenas verán acción. La fiesta se extenderá hasta el 21 de septiembre.

Realizará tres torneos con invitados nacionales

CALENDARIO DE JUEGOS

“Mumú Barboza” celebra sus 30 años en el béisbol

07/09/2012 - E. “Papá Juan”

JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros

10:15 am 9:00 am 1:15 pm

08/09/2012 - E. “Papá Juan” Zulia A - Lara 12:15 pm Zulia B - Vargas 1:30 pm Zulia A - Zulia B 3:00 pm 09/09/2012 - E. “Papá Juan” Vargas - Lara 11:30 am Preescolar 07/09/2012 - E. “Papá Juan” Zulia A - Lara 11:30 am Zulia B - Zulia A 4:00 pm 08/09/2012 - E. “Papá Juan” Zulia B - Lara 9:00 am Zulia A - Lara 10:30 am Zulia B - Lara 4:30 pm 09/09/2012 - E. “Papá Juan” Zulia A - Zulia B 9:00 am Derbi de Jonrones 10:30 am

L

a escuela de béisbol menor “Mumú Barboza”, que hace vida en el estadio “Papá Juan” del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo, estará celebrando a partir de hoy, los 30 años de su fundación. La información fue dada a conocer en horas de la mañana de ayer, por el propio presidente de la escuela, José Barboza, quien señaló que la celebración se extenderá hasta el 21 de septiembre, con tres festivales de béisbol, en las diferentes categorías.

Iniciación y Preescolar El directivo manifestó que la primera avanzada de celebración arrancará desde hoy hasta el domingo, con el campeonato Iniciación (5 y 6 años) y Preescolar (3 y 4 años). En ambas categorías los estados Vargas, Lara y Portuguesa, aceptaron la invitación, mientras que por el Zulia, estarán Mumú Barboza y la Pequeña

Inauguración Iniciación Zulia B - Lara Zulia A - Vargas

Aurora Finol, Verónica Barboza, Karen Manzano, Nicoll Meleán, Glorimar Inciarte, Crisbell Boscán, Richell Rivas, Susej Díaz, Danybell Robles y Barbara Meleán, fueron presentadas como las madrinas del campeonato que arranca hoy.

Liga de Luz Maracaibo, como invitados. “Mañana (hoy) mismo arrancan los juegos, veremos a los peloteros del futuro de nuestras diversas selecciones”, aseguró Barboza. La primera avanzada, además contará con un derbi de cuadrangulares el próximo domingo.

Infantil y Pre-infantil Asimismo José Barboza explicó que las categorías Infantil y Pre-infantil verán acción el fin de semana del 14, 15 y 16 de septiembre. A este Invitacional Nacional, confirmaron su presencia las novenas de Distrito Capital, Miranda, Carabobo y Falcón.

El domingo visitan al Club Deportivo Lara

Y la preparatoria Los últimos en ver acción serán la categoría Preparatoria, entre el 19 y 21 del presente mes, con las novenas de Distrito Capital, Carabobo, Trujillo y Zulia. “Nosotros esperamos que la celebración de los 30 años de la escuela ‘Mumú Barboza’ sea todo un éxito”, señaló el directivo.

“Para mañana tendremos un emotivo desfile con los niños y coronaremos a las madrinas del evento”, explicó Barboza. Un total de 10 niñas estarán participando en la elección de la reina del campeonato. Aurora Finol, Verónica Barboza, Karen Manzano, Nicoll Meleán, Glorimar Inciarte, Crisbell Boscán, Richell Rivas, Susej Díaz, Danybell Robles y Barbara Meleán, estarán desfilando con los respectivos equipos invitados. La fiesta arranca a partir de hoy a las 9:00 de la mañana con la inauguración. JORGE CASTRO

Zulia FC trabaja duro para levantar José Leonardo Oliveros El Zulia FC sigue en pie de lucha para dejar atrás la racha adversa de dos derrotas en forma consecutiva y se prepara con todo para su visita del próximo domingo ante el CD Lara, que dirige Eduardo Saragó. Los petroleros tienen dos cotejos de forma consecutiva sin marcar, por lo que su técnico Alex

García, ha hecho un gran énfasis en la zona de ataque durante los entrenamientos. “En la semana hemos retocado algunos aspectos que tenemos que corregir, principalmente el tema de la definición, porque a pesar que no hemos estado practicando nuestro mejor fútbol en los últimos dos partidos hemos generado opciones como para tener mejores resultados, pero lamentablemente

no estuvimos claros de frente al gol”, analizó José Nabollán, asistente técnico zuliano, al departamento de prensa petrolero. Por su parte, Jamerson Rentería, delantero negriazul, indicó: “Es difícil cuando vienes de dos partidos perdidos seguidos, pero tenemos que levantarnos con trabajo, porque esto aún no acaba”. Zulia viajará el día de mañana a suelo crepuscular.

El cuerpo técnico ha tomado nota sobre la falta de gol en los últimos dos juegos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

COSTA RICA

Autoridades evalúan daños por sismo de 7,6 grados

El grupo guerrillero afirmó que no mantiene personas secuestradas

Peticiones inviables de las Farc ponen obstáculos al diálogo

TURQUÍA

Murieron 61 indocumentados en naufragio AFP

EFE Las autoridades de Costa Rica se concentraron ayer en una evaluación más profunda de los daños en infraestructuras provocados por el sismo de magnitud 7,6 en la escala de Richter, que se produjo el miércoles en la costa del Pacífico y que hasta el momento ha tenido más de 500 réplicas. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, inició un recorrido por Nicoya, provincia de Guanacaste, zona del epicentro, y anunció que las labores de evaluación se concentrarán en detectar daños en escuelas, colegios, hospitales y clínicas. Marco Jiménez, alcalde de Nicoya, dijo a medios locales que en la zona hay unas 100 viviendas dañadas, pero no se contabilizaron muertos ni heridos. Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencias afirmó que “la infraestructura nacional resistió al evento” y destacó que esto se debe al código sísmico creado en 1974.

BRASIL

Van ocho condenados en el “juicio del siglo” EFE La corte suprema de Brasil concluyó ayer la segunda fase del proceso por denuncias de corrupción que en 2005 pusieron en jaque al Gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva, en el que ya ha condenado a ocho de los 37 reos y absuelto a otros dos. Según juristas, el número de culpables entre los juzgados hasta ahora permite desmontar una de las principales tesis de la defensa, que niega todo hecho de corrupción e intenta limitar el caso a una financiación ilegal de campañas políticas, lo cual sería una falta ajena a la órbita penal y además ya prescrita desde hace años. En la vigésima sesión del proceso, que comenzó el pasado 2 de agosto y es conocido como “el juicio del siglo”, los jueces que aún no habían votado en la segunda fase, referida a una supuesta gestión fraudulenta en el Banco Rural, ayer hallaron culpables a tres de los exdirectivos de esa entidad privada implicados en los hechos.

La organización pide presencia de “Simón Trinidad” que cumple condena en EE UU. Anunció su equipo para las negociaciones. EFE

L

as Farc plantearon ayer sus ideas respecto al diálogo de paz que comenzará el 8 de octubre en Oslo, entre ellas la de incluir como negociador a un dirigente guerrillero que cumple condena en EE UU, a lo que el Gobierno colombiano respondió pidiendo realismo para que el proceso no naufrague antes de empezar. El equipo estará encabezado por “Iván Márquez” y “José Santrich”, alias de Luciano Marín Arango y Bertulfo Álvarez, dos pesos pesados de las Farc, según dijeron ayer representantes de la guerrilla en una rueda de prensa en La Habana. La sorpresa fue que propusieron que sea también negociador “Simón Trinidad”, extraditado a EE UU en 2004 por terrorismo y narcotráfico y condenado a 60 años de cárcel por el primero de esos motivos en 2008. Para que pudiera dejar la cárcel, sería necesario un permiso del Gobierno de Barack Obama y la venia del Gobierno colombiano. “Simón Trinidad”, alias de Ricardo Palmera, va a “estar como integrante de la delegación en la mesa, independientemente de las molestias que le

El gobierno colombiano continúa sus acciones para desmovilizar a los principales campamentos de las Farc, a pesar del anuncio de un diálogo para la paz.

pueda causar a quien le pueda causar”, advirtió el guerrillero “Marco León Calarcá”, alias de Luis Alberto Albán. El proceso de paz debe “ser realista”, hay cosas que se pueden y otras que no”, dijo el presidente colombiano, aclarando además que el proceso se desarrollará sin que se suspendan las operaciones contra esa guerrilla. Mauricio Jaramillo, uno de los interlocutores de las Farc, dijo: “El secuestro no es más parte de las FARC. Ya no hay ningún retenido (secuestrado) por parte de las FARC. Nosotros dijimos: no va a haber secuestros y no hay secuestros”. También aseguró que esta organización no tiene vínculos con el narcotráfico. Tales delcaraciones fueron rechazadas por decenas de familiares de personas secuestradas, quienes se congregaron en la plaza “Bolívar” de Bogotá.

Mataron a “Danilo García” El jefe del frente 33 de las Farc, alias “Danilo García”, uno de los más cercanos amigos del máximo líder de esa organización, Rodrigo Londoño Echeverri alias “Timochenko”, murió en una operación militar en el departamento colombiano de Norte de Santander, frontera con Venezuela informó ayer el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón. El alto cargo notificó que José Epimenio Molina, quien estuvo en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, los últimos 37 años, murió en una operación realizada en Hacarí, en la que participó la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea, contra un campamento de la llamada “compañía móvil Bari”.

El aspirante a la reelección cuestionó a su rival Mitt Romney

Barack Obama aceptó formalmente la candidatura del partido Demócrata AFP El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó ayer oficialmente la candidatura del partido demócrata ante la aclamación de una multitud, a la que advirtió que la recuperación del país no será “fácil” si es reelecto el 6 de noviembre frente a su rival Mitt Romney. “Acepto la candidatura de mi partido”, dijo el presidente Obama poco después de llegar al podio tras ser presentado por su esposa, Michelle, a quien dio un beso en la boca que arrancó ovaciones de los al menos

15.000 militantes presentes en el Timer Warner Arena de Charlotte (Carolina del Norte), donde clausurará la Convención Nacional Demócrata. “En cada tema la elección a la que se enfrentan no será solamente entre dos candidatos o dos partidos” aseguró Obama. “Será una elección entre dos caminos diferentes para Estados Unidos”, añadió. “En los próximos años se tomarán grandes decisiones en Washington, sobre el empleo y la economía, los impuestos y los déficits, la energía y la educación, la guerra y la paz, decisiones que

tendrán consecuencias enormes sobre nuestras vidas y las de nuestros hijos” en décadas, añadió Obama, quien recordó que sus compatriotas lo eligieron en 2008, entre otras cosas, para decirles “la verdad. No voy a pretender que el camino que estoy proponiendo sea rápido o fácil”. El presidente también acusó a Romney de no estar preparado para la diplomacia internacional tras “insultar” a Gran Bretaña, “nuestro mejor aliado”, durante una visita que el republicano realizó a Londres con motivo de los Juegos Olímpicos.

Al menos 61 personas, entre ellas 31 niños, murieron ayer jueves al naufragar una embarcación frente a las costas de Turquía, la cual transportaba inmigrantes ilegales que trataban de llegar a Europa, informó la agencia de noticias Anatolia, citando a autoridades locales. “El número total de muertos es de 61, entre ellos 12 hombres, 18 mujeres, 28 niños y tres bebés”, notificó la oficina del gobernador en Izmir, donde se produjo el accidente, en un comunicado citado por Anatolia. Por otra parte, 46 personas, entre ellos el capitán de la embarcación y su segundo, dos mujeres y un niño, sobrevivieron al naufragio, indicó el documento y precisó que los inmigrantes socorridos procedían de Palestina y Siria. El barco chocó contra las rocas, a solo 100 metros de la costa, tras haber zarpado al alba desde la pequeña localidad turca de Ahmetbeyli.

URUGUAY

Por Ley toda la población será donante de órganos AFP La Cámara de Diputados uruguaya dio el miércoles sanción definitiva a una ley que convierte a toda la población en potencial donante de órganos, excepto si la persona expresa su oposición en vida, informó el Parlamento. El proyecto, que contó con el respaldo de legisladores de todos los partidos políticos, ahora debe ser promulgado por el Poder Ejecutivo. Según el texto, “toda persona mayor de edad que, en pleno uso de sus facultades, no haya expresado su oposición a ser donante por alguna de las formas previstas (...) se presumirá ha consentido la donación de sus órganos, tejidos y células en caso de muerte, con fines terapéuticos o científicos”. En caso de menores de edad o de personas incapaces, el consentimiento deberá ser otorgado por su representante legal tras constatarse el fallecimiento. Una propuesta presentada por algunos diputados de que los familiares tengan la posibilidad de oponerse a la donación finalmente no prosperó.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Un Polisur vestido de civil frustró el plagio en un supermercado de “Gallo Verde”

Abatido por intento de secuestro contra dos comerciantes asiáticos

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

P

Intento de secuestro Al parecer, los hombres intentaban introducir a los comerciantes chinos en un Malibú azul, cuando un funcionario de Polisur, vestido

Preso el director de la Cárcel de Tocorón Redacción/Sucesos

ERNESTO MÉNDEZ

A las 3:00 de la tarde de ayer ocurrió el careo. Otro delincuente fue herido y huyó en un Malibú azul. Pánico en el interior del centro de compras.

retendían secuestrar a dos comerciantes chinos, del automercado de víveres “Mascerca Express”, situado en “Gallo Verde”, pero uno de los delincuentes cayó abatido por un funcionario de Polisur, vestido de civil, ayer a las 3:00 de la tarde. Dos sujetos, quienes simularon ser clientes del referido establecimiento, sometieron a los presentes y preguntaron con mucha insistencia por los dos comerciantes de ascendencia asiática, a quienes procuraban privar de libertad.

ARAGUA

En el interior del automercado, cerca de las cajas registradoras, cayó abatido el presunto delincuente, quien con otro sujeto pretendían secuestrar a dos comerciantes asiáticos, propietarios del establecimiento.

de civil, quien se encontraba en el supermercado y se percató de la sutuación irregular, con valentía, abrió fuego, cayendo uno de los delincuentes mortalmente herido. El otro sujeto, quien también resultó lesionado, huyó sin lograr secuestrar a los comerciantes, en el Malibú azul, conducido por el ruletero.

Así lo informó el director de Polisur, Danilo Vílchez. Como Luis Ásterman Rodríguez Hurtado fue identificado el hombre que falleció a los pocos minutos de resultar herido en el careo contra el oficial de Polisur. El dantesco hecho de sangre se registró en el automercado “Mascerca Express”, situado en la ave-

Policía busca a pareja de la víctima por el crimen

Mujer apuñalada tenía tres meses de novia con su presunto homicida HÉNDER SEGOVIA

F. Delgado/O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve

Tres meses de relación tenía con quien fuera su novio y presunto homicida, la dama que murió a puñaladas, en el interior de una residencia situada en el barrio “Balmiro León”, de La Concepción. Una hermana de la víctima, Andreína Castillo, dijo en la morgue que su familiar, Yemilexy Carolina Iguarán Castillo (20), localizada sin vida, con varias heridas por arma blanca, a las 9:00 de la mañana del miércoles, conoció a quien fue su novio, Juan Francisco Sánchez Alvarado (38), en un restaurante chino, ubicado en la avenida principal del citado barrio lossadeño. Nunca los observó peleando, por lo que le pareció extraño que el hombre haya asesinado a su hermana Yemilexy. La hoy occisa fue vista por última vez con vida el lunes, cuando salió de su casa pater-

Una data de dos días de muerte tenía la hoy occisa, localizada con varias puñaladas.

na, en “Villa Lossada”, en compañía de su pareja. La policía científica trata de localizar al presunto autor del homicidio, quien es oriundo de Ecuador.

nida 49 con calle 98 H, en el sector “Gallo Verde”. Todo fue pánico entre las 15 personas que se encontraban en el establecimiento, cuando se produjo el tiroteo. Dijo el comisario Vílchez que ayer iban a ser entrevistados en el Cicpc los comerciantes asiáticos que iban a ser víctimas de un secuestro.

Ante la investigación que se le sigue al director de la Cárcel de Tocorón, estado Aragua, en relación con la fuga del recluso Héctor Gabriel Guerrero Flores (29), alias “El Niño Guerrero”, ocurrida el lunes, se conoció sobre la detención del directivo penitenciario y de un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana. Se supo que el director de la mencionada cárcel aragüeña, abogado Luis Gutiérrez, y un efectivo de la GNB, cuyo nombre no fue dado a conocer, fueron capturados mientras se encontraban en el centro de reclusión. Las órdenes de captura las emitió el Juzgado Segundo de Control del estado Aragua y fueron ejecutadas por miembros de la GNB. Por la fuga del líder negativo “El Niño Guerrero” son investigados 15 custodios adscritos al Ministerio de Servicios Penitenciarios, creado hace más de un año para controlar la situación de los centros penitenciarios en Venezuela. El lunes 3, funcionarios de la guardia detectaron en la mañana que Héctor Guerrero no se encontraba en la Cárcel de Tocorón, por lo que se ha activado su búsqueda, en el estado Aragua y entidades vecinas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012

El joven contó como fue su experiencia en manos de los captores. “Mi rescate fue mi renacimiento” (...) “Sentí miedo al escuchar los disparos”.

A los plagiarios los delataron sus compinches que fueron detenidos hace un mes por el Cicpc

Una banda de 14 hampones secuestró a Juan Carlos Urdaneta FOTOS: JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

atorce personas, integrantes de una banda dedicada al secuestro en la Costa Oriental del Lago, tenían en su poder a Juan Carlos Urdaneta, de 30 años, secuestrado el pasado 31 de julio en el sector “Las Cabillas” de Cabimas y rescatado ayer en Los Puertos de Altagracia en el municipio Miranda. El joven comerciante fue rescatado por funcionarios de la División Antisecuestro del Cicpc y por los funcionarios policiales de la policía municipal de San Francisco. En el despliegue policial resultaron abatidos tres de los presuntos delincuentes. Dos de ellos fueron identificados ayer como Javier Janiel Rodríguez García, de 30 años, e Isdelwis De Jesús Gutiérrez Garcés, de 25 años. Monrroy informó que el rescate se logró tras la detención de seis sujetos dedicados al robo y hurto de vehículos el pasado 22 de agosto. Estos fueron los encargados de robar un auto Nissan Almera y una camioneta Ecosport. El primer vehículo lo usaron para el secuestro y la camioneta para hacer el trasbordo y llevarlo hacia el sector “Buena Vista II” de Los Puertos de Altagracia, donde lo mantuvieron en cautiverio por más de un mes.

Juan Carlos Urdaneta, padre de dos hijos, contó como fueron sus días en cautiverio: “Eran tres los que me cuidaban, a veces escuchaba la voz de una mujer”. Del momento del rescate contó: “Me aferré a Dios en todo momento”.

Los detenidos en ese momento fueron identificados como: Martín Márquez Bracho de 26 años, Irangel De Jesús Parra de 26 años, Wilmer José Fernández Socorro de 41 años, Fabian Segundo Ocando, Harold Alfonso De La Hoz Acosta de 24 años y Onerio Antonio Guillén Vásquez, de quien se dijo fue uno de los que actuó en el secuestro y traslado. El comisario Monrroy también

aseguró que dos sujetos, que están detenidos en el retén de “El Marite”, fueron quienes contactaron a los seis delincuentes para que ubicaran los vehículos, los cuales fueron robados entre el 29 y el 31 de julio en Maracaibo. El jefe detectivesco señaló que los dos presos del retén están identificados con los seudónimos de “Andy” y “Jesús”. Una vez desmantelada la mega

banda, los investigadores lograron ubicar al resto de la banda de secuestradores. Los que forman parte de esta otra organización criminal quedaron identificados como: Darwin Enrique Vargas Jiménez de 33 años alias “Pelo’e Chivo”, Arlen Antonio Sánchez López de 25 años “El Mocho” y Jhoan Joseph Colina Toyo de 38 años, todos evadidos de la ley con orden de aprehensión.

Otros solicitados Aparte de los nombrados están siendo buscados Carlos Antonio Alaña Mora de 31 años, propietario de la vivienda donde estuvo en cautiverio Urdaneta. La concubina del prófugo Gloria Leacnet Rodríguez González, quien daba de comer a Urdaneta durante el secuestro, era la coordinadora general de la red del pueblo en el municipio Miranda. También es buscado Nirson Enrique López Sameca de 38 años, alias “Nirsito”. Los funcionarios también recuperaron una camioneta Kia, color negra, un Fiat Uno, verde y cuatro pistolas calibre 9 milímetros. Se presume que la mencionada “Mega Banda” esta implicada en otros secuestros en el estado. Por lo que las comisiones están desplegadas en varias zonas de la región. Por otra parte Juan Carlos Urdaneta declaró a los medios sobre sus días en cautiverio. “Fue una experiencia muy fuerte, todos los días permanecí con unos lentes forrados de tirro. Me repetían que mi comportamiento determinaría si saldría en libertad”, recordó Urdaneta. “A los que están en cautiverio y a sus familiares confíen en las autoridades que ellos son los indicados en actuar en estos casos”.

Esta es la residencia donde permanecía cautivo Juan Carlos Urdaneta.

Armas de fuego, celulares, municiones y vehículos fueron recuperados en el rescate.

El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, se encargó de dar detalles del rescate de Juan Carlos Urdaneta. Mostró las armas recuperadas.


Maracaibo, viernes, 7 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

EL MILAGRO

Operativo en el puerto a cargo de diversos cuerpos de seguridad

Tres personas ilesas luego de volcar el auto

Detenido con tres rifles un capitán en Maracaibo

JOHAN ORTEGA

Efectivos policiales investigaban posible contrabando de drogas. En el barco “Ocean Atlas” no hallaron sustancias. La detención fue hace más de una semana.

Al auto se le soltó el cardán y perdió el control estando en marcha.

Fabiana Delgado Machado

Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l capitán de una embarcación de Estados Unidos fue detenido en el Puerto de Maracaibo, por presuntamente transportar en el interior de la nave un contrabando de armas. La información la dio a conocer Globovisión, a través del sitio Gcaptain, según el cual la detención se practicó el miércoles 29 de agosto, en el puerto marabino. El referido portal en inglés, gcaptain.com, detalló que ese día “la Interpol, la policía local y miembros de la DEA destacados en Maracaibo” abordaron el barco “Ocean Atlas”, bajo el alegato de la existencia de drogas en esa nave. Sin embargo, luego de la inspección, no se localizó ninguna droga.

En el puerto de Maracaibo se procedió a la detención de un capitán estadounidense, acusado de transportar un contrabando de armas. Policías realizaron la inspección bajo la sospecha de transportar drogas, que no encontraron.

Hallazgo Aún cuando no se hallaron sustancias estupefacientes en el “Ocean Atlas”, las autoridades encontraron oculto un arsenal, el cual, según gcaptain.com, era utilizado por el equipo de seguridad del buque “durante un reciente tránsito a través de las aguas infestadas de piratas, en el Golfo de Adén, Asia”.

Según informes que maneja el portal, “las armas (tres rifles) se habían incluido en el manifiesto del buque, y se les dio el visto bueno antes de entrar en puerto”, por lo que el incidente se considera confuso. El “Ocean Atlas” no ha sido detenido, pero permanece en Venezuela hasta que el capitán detenido sea liberado o hasta tanto

otro capitán tome el mando de la embarcación. Sobre el caso, los ministerios de Interior y Justicia y de Transporte Acuático y Aéreo no han hecho pronunciamiento alguno. El 4 de agosto, fue detenido en el Táchira un estadounidense, acusado de presunto mercenario por el Presidente, en un incidente similar ocurrido en Venezuela. PUBLICIDAD

El Cicpc realizó el allanamiento en La Concepción, vía Palito Blanco

TENGO EL TRIPLE DE HOY

Desmantelaron una banda robacarros

Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, grabado ya JUÉGALO CÓBRALO

JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas desmanteló una banda dedicada al robo y hurto de vehículos, en el barrio “Amanecer Zuliano”, parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Denominada por los pesquisas la banda “Los Geral” se dedicaban a robar vehículos en varios sectores de Maracaibo y luego los trasladaban hasta La Concepción, explicó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. Los implicados en el caso están identificados como: Gerardo de Jesús Noroño de 29 años, quien se encuentra prófugo de la justicia. Su concubina Geraldine del Carmen Bracho Bracho, de 21 años, es

La banda “Los Geral” está conformada por cuatro personas, tres de ellos evadidos de la ley. El Cicpc no descarta más implicados dentro del grupo.

la única detenida por el caso, dijo la autoridad policial. La detención se hizo dentro de la residencia de los solicitados, ubicada en el barrio “Amanecer Zuliano”. Otros dos involucrados también

están siendo buscando por las comisiones detectivesca, de lo cuál se conoce sólo los nombres: Daniel y Gustavo. En el desmantelamiento encontraron carros solicitados y con seriales adulterados.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

A la 1:00 de la tarde de ayer, un auto se volcó en la avenida “Milagro”, a pocos metros de la entrada del Hotel Intercontinental. Tres personas iban a bordo del carro Caprice Azul que quedó destrozado en medio de la carretera, en sentido CentroNorte. Los tripulantes del vehículo salieron ilesos del lugar, nerviosos por la impresión del accidente vial. Funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia aligeraron el tránsito que se congestionó al momento. Los Bomberos de Maracaibo se encargaron de auxiliar a los afectados. Presuntamente la causa del siniestro fue el desprendimiento del cardán del automotor, lo que ocasionó el aparatoso vuelco, que de milagro no dejó heridos, contó un testigo.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de septiembre de 2012 · Año IV · Nº 1.426

“EL MILAGRO”

LA CONCEPCIÓN

Se salvaron luego de un aparatoso vuelco

Desmantelada banda de “robacarros”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Fallido intento de robo de una camioneta en el sector “Santa María” de Maracaibo

Mataron a un atracador detrás de “La Epifanía”

“EL MILAGRO”

Se prendió fuego un auto dentro de un local JOHAN ORTEGA

JOHAN ORTEGA

Ocurrió a la 1:00 de la tarde. Llegó con sus compinches en un Optra negro y penetró a una casa para exigir las llaves de una Explorer. Pero uno de los residentes lo enfrentó a tiros. Al verlo caer, los otros delincuentes se dieron a la fuga.

En el estacionamiento de la almacenadora se produjo el incendio.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n presunto delincuente cayó abatido luego de que intentara robar una camioneta en el sector “Santa María” de la parroquia Chiquinquirá, detrás del colegio “La Epifanía”. El fallecido quedó identificado como: Sonel José Villalobos Gallardo de 26 años. A la 1:00 de la tarde tres hombres merodeaban la zona. Ya tenían un blanco, robar una camioneta Explorer blanca que estaba parqueada dentro de una residencia ubicada en la avenida 28 del referido sector. Según fuentes ligadas a la investigación, los sujetos llegaron en un Optra negro, uno descendió del carro y amenazó con un arma de fuego a uno de los residentes de la vivienda. Otro de los habitantes de la casa presenció la escena desde el interior. Decidió salir con un arma de fuego y enfrentarse con el ladrón. Al escuchar los disparos los que estaban dentro del carro

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El cuerpo cayó tendido en la calle 66 del sector “Santa María”, el occiso recorrió dos cuadras malherido. Tres disparos acabaron con su vida. Los vecinos aseguraron que el hombre portaba un arma de fuego que luego fue robada por otro sujeto.

emprendieron la huida. El único que quedó de ellos decidió alejarse del lugar a la vez que abría fuego contra las víctimas. Enseguida dos de los habitantes de la casa, presuntamente dos adolescentes, salieron a la búsqueda del hombre a punta de disparos. Uno de ellos resultó herido pero eso no lo detuvo a seguir al ladrón. Ya el sujeto estaba malherido, había recorrido media cuadra. Poco a poco se fue desplomado a causa de los tres disparos, ya en el suelo pidió ayuda, contaron algunos testigos. También se conoció que el hombre

portaba un arma de fuego la que posteriormente fue quitada por un hombre que se acercó al lugar. En la calle 67 con avenida 25 y 26 fue abandonado el auto Optra negro que presuntamente utilizaron como “mosca”. Entre las evidencias recabadas por el Cicpc destacan una cadena de oro, un reloj de marca y un destornillador. Los familiares se acercaron hasta el sitio del hecho por lo que se presume que sea de un sector cercano. Uno de ellos dijo que el hombre era comerciante en el centro de la ciudad y que

NO ERA DE LA ZONA

hLos testigos del hecho comentaron que el hombre no era conocido en el sector. hAseguraron que se escucharon más de 20 disparos. Las detonaciones fueron entre una de las víctimas y el presunto hampón. hSe pudo conocer que el occiso era el mayor de dos hermanos. hDejó un hijo y estaba casado. había salido temprano de su casa a trabajar.

Una explosión dentro del estacionamiento de un local comercial causó alarma la tarde de ayer. Un carro se prendió en llamas. Luego de una hora de estar estacionado en el lugar. El fuego se extendió en todo el espacio del estacionamiento El hecho ocurrió a las 11:45 de ayer en la Almacenadora Mateo ubicada en la avenida 2A de la avenida “El Milagro”. Los dueños del local contaron que pudo ser a causa de un corto circuito porque ya el carro desde hace días estaba fallando. Un oficial bomberil que pasaba por el lugar se percató del percance y enseguida notificó a las unidades del cuerpo. Los Bomberos de Maracaibo lograron extinguir las llamas que amenazaban con extenderse en todo el lugar. Según ellos presuntamente fue un desperfecto en el carro lo que produjo las llamas. Y la temperatura del ambiente produjo que se intensificara.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 543 439 04:45 pm 923 096 07:45 pm 218 571 TRIPLETAZO 12:45 pm 924 Acuario 04:45 pm 213 Escorpio 07:45 pm 062 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 292 421 05:00 pm 520 310 09:00 pm 074 849 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 531 Piscis 05:00 pm 670 Aries 09:00 pm 637 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 022 095 04:30 pm 717 034 08:00 pm 152 793 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 916 Capricornio 04:30 pm 713 Libra 08:00 pm 023 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 191 643 04:30 pm 388 093 07:45 pm 209 717 TRIPLETÓN 12:30 pm 068 Aries 04:30 pm 839 Capricornio 07:45 pm 638 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 347 04:00 pm 381 07:00 pm 641 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 856 Capricornio 04:00 pm 876 Géminis 07:00 pm 928 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.