Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.428

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

José Andrés Soto se deleita con la viola y sueña con ser un gran músico desde El Sistema h8 y 9 INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

Aprobados recursos para las regiones El presidente Hugo Chávez anunció la entrega de más de mil millones de bolívares para las gobernaciones y alcaldías. -2-

DEPORTES Alene Emere ganó la media maratón de 21 kilómetros entre Punta Iguana y La Vereda del Lago

Una estrella de Etiopía se coronó en Maracaibo

JORGE CASTRO

HENRIQUE CAPRILES

“El poder es para servir al pueblo” Desde la isla de Margarita, Henrique Capriles pidió a la Virgen del Valle que bendiga y unifique a todos los venezolanos. -3-

PABLO PÉREZ

“Pido al gobierno que no sabotee” El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, pidió al Ejecutivo nacional a no poner trabas a la Alcaldía de Maracaibo. -6-

ANDREA TAVARES

“Chávez está desesperado” En el acostumbrado “Repiqueteo”, la concejala caraqueña Andrea Tavares explicó por qué se separó del oficialismo. -4-

SUCESOS OPERATIVO

Desmantelada banda de robacajeros El Cicpc detuvo a dos personas implicadas en el robo de cajeros automáticos en “Galerías”, Hidrolago y la Unica. - 22 -

LAGUNILLAS

Liberado otro secuestrado Luego de 6 días en cautiverio, el Cicpc logró rescatar al mecánico Manuel Sánchez Aldana, de 36 años. Los captores huyeron. - 23 -

En el cumpleaños número 483 de Maracaibo se corrió la media maratón internacional que atravesó el Puente sobre el Lago. Y el etíope Alene Emere se convirtió en el ganador de la dura prueba que se corrió a las 5:00 de la tarde en medio de un sofocante calor. La Alcaldesa Eveling de Rosales acompañó la prueba que fue presenciada por miles de maracaiberos. El vencedor empleó 1 hora 7 minutos 11 segundos en el recorrido. De esta manera la tierra del sol amada cerró el programa de su nuevo aniversario. Ahora la ciudad se encamina a participar con alegría en la elección del 7 de octubre.

- 13 y 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

DIOSDADO CABELLO

Denunció que fue “hackeada” su cuenta Twitter

El presidente Hugo Chávez saludó al país por la celebración de la Virgen de Coromoto

Aprobados más de mil millones para las gobernaciones y alcaldías AVN

El jefe de Estado, a través de su cuenta Twitter, fustigó al candidato Henrique Capriles por el supuesto “paquetazo”. Diosdado Cabello acusó a la oposición por el “hackeo” a su cuenta.

AVN Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, denunció ayer en la tarde que supuestamente fue “hackeada” o violada su cuenta Twitter @ dcabellor. A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el legislador dijo que la cuenta en la red social fue bloqueada para evitar que se sigan difundiendo mensajes que generen zozobra y alarma en el pueblo venezolano. “Nuestra cuenta Twitter fue hackeada por la derecha venezolana. Estamos seguros”, añadió, además dijo que se comunicó con el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, para que se inicien las investigaciones al respecto. “Esto es una práctica de esos sectores enfurecidos (en alusión a la derecha) por el odio y la rabia. Son fascistas y toman estas acciones porque le duelen lo que escribimos allí”. Más de una hora después, el ministro Tareck El Aissami anunció que la cuenta fue recuperada: “Ya logramos bloquear el ataque que sufrió la cuenta @dcabellor. Tenemos ya el control de la cuenta”, escribió en su cuenta @TareckPSUV.

HOY

ANV

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó ayer sin dar mayores detalles mil 14 millones 387 mil 330 bolívares para las gobernaciones y alcaldías del país. “Informo: He aprobado 1.014.387.330 Bs para todas las gobernaciones y alcaldías. Es parte del ingreso excedentario nacional. La economía arriba!”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta en twitter @chavezcandanga. Por esta misma vía, manifestó su aspiración de que surja un nuevo mapa en la derecha venezolana después de las elecciones del venidero 7 de octubre. “Sigo mirando el campo político opositor. De verdad, espero que después de su desastre el 7 de octubre surja un nuevo mapa en la derecha política”. Minutos más tarde, Chávez escribió en la red social: “Ahora el candidato burgués niega el ‘paquetazo oculto’. Y resulta que firmó el documento que contiene el ‘paquete neoliberal’. No volverán!”. El pasado lunes, el exgobernador de Anzoátegui David de Lima presentó el documento Primeras Ideas de Acciones Económicas a tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional, lo que generó reacciones en la MUD.

Desde su convalecencia por el cáncer, a mediados del año pasado, el presidente Hugo Chávez ha manifestado su acercamiento por la Virgen María, particularmente bajo la advocación de Coromoto, patrona de Venezuela.

Saludo mariano El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, rindió tributo ayer a la Virgen del Valle, a propósito de la conmemoración de los 101 años de su coronación canónica, y pidió bendiciones para todo el pueblo venezolano. “Maisanta, Virgen del Valle, llena de bendiciones al pueblo venezolano todo. Te rendimos tributo quienes luchamos con las banderas de Cristo”, expresó el mandatario a través de la red social Twitter. Mediante un comunicado, el presidente de Venezuela, Hugo chávez Frías, saludó ayer a los devotos de la Virgen María y pidió bendiciones para el país a la madre de Jesús.

Enrique Ochoa Antich, Coordinador de la Comisión Lucha Social de la MUD Eleydi Aparicio, Animadora y Modelo / Douglas Badell, T.S.U. en Administración de Costos Alonso Rosales, Ingeniero en Telecomunicaciones Carlos Ernesto Bohórquez, Maestro de Ceremonias de la Gobernación del Zulia Lina Carroza, Periodista de OIPEEZ / Inés Rojas de Morales, Enfermera Ernesto Luquez, Contador / Manuel Montero, Comerciante de Machiques de Perijá María Soledad Portillo, Modelo Profesional / Pedro Yamarte, Paramédico Betania Fonseca, Ingeniero Industrial / Carolina Porras, T.S.U en Administración Marianela Ortigoza, Lcda. en Idiomas Modernos / Alicia González, Comunicadora Social Eneidis Rodríguez, Relacionista Pública de CPLUZ / Gilberto Santamaría, Arquitecto

“En este día 8 de septiembre quiero saludar al todo el pueblo venezolano y en especial a todos aquellos que son devotos de la Santísima Virgen María, madre de Nuestro Señor Jesucristo, a quien he encomendado mi vida y el futuro de la patria. Con motivo de la Fiesta de la Natividad de María, en muchos lugares del mundo se llevan a cabo celebraciones para honrar a la Virgen en sus distintas advocaciones. En nuestro país, los orientales celebran a Nuestra Señora del Valle y los llaneros, a la Virgen de Coromoto. María, la joven que tuvo la madurez de asumir la misión encomendada por Dios de ser la Madre del Salvador. María, la mujer sencilla que dio a luz al Rey de Reyes

en un humilde pesebre. María, la mujer fiel y valiente, que respondió al llamado del ángel con palabras amorosas y comprometidas: “yo soy la servidora del Señor, hágase en mí según tu palabra”. El texto emitido por el presidente Hugo Chávez continúa: “Aprendamos de esa joven mujer de Nazareth, pidámosle a Dios que nos ayude a parecernos a ella en su humildad, su entrega, su compromiso y, sobre todo, en su amor” Por último, Hugo Chávez pidió a la Patrona de los venezolanos a que dirija su mirada a esta tierra: “Como jefe del Estado y, sobre todo, como devoto de la Virgen María, saludo a todos los pueblos venezolanos que hoy celebran estas fiestas”.

MAÑANA

Alfredo Oquendo, Profesor de la Alianza Francesa de Maracaibo Maritza de Armas, Sub-Comisario de la Policía de Maracaibo Mary Flor Núñez, Bionalista de Urgencias Médicas José Luis García, Ingeniero Civil Juan Carlos Acosta, Ingeniero en Computación Humberto Montero, Comerciante de Machiques de Perijá Marlene González, T.S.U en Administración / Andrea Castro, Diseñadora de Modas. Carolina Moreno, Economista / Jeanfranco París, Locutor y Fotógrafo Kiara Pérez, Maquilladora Profesional / Valeria Fonseca, Diseñadora de Modas Yulitza Paz, Técnico Dental / Henry Castellanos, Ingeniero Industrial


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles Radonski ratificó su espíritu mariano ante su patrona la Virgen del Valle

“El poder es para servir y no para poner a pelear a unos con otros” Pidió a la Patrona de los orientales que llene de bendiciones a los venezolanos. Se comprometió a trabajar por la unidad. Cuestionó la aprobación de más de mil millones de dólares a las gobernaciones y alcaldías.

E

La política como servicio Aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el papel de los servidores públicos en Venezuela: “El poder es para servir y no para poner a pelear a unos con otros. Hay que alimentar el amor que abre todas las puertas, pensa-

“Se perdieron 55 mil millones de dólares para electricidad” Equipo de Política

Equipo de Política l Valle del Espíritu Santo, en el corazón de la isla de Margarita se llenó ayer de miles de manifestaciones de esperanza. Vestida con un traje especial que diseñaron sus devotos, “Vallita”, como la llaman cariñosamente, abrió sus brazos para recibir a un pueblo que colmado de fervor religioso acudió a ella para pedirle múltiples favores. El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski inició su devoción a la Patrona de los Orientales durante su permanencia en la cárcel en marzo de 2004, cuando fue acusado por el fiscal Danilo Anderson por el presunto “asalto” a la Embajada de Cuba, cuya acusación fue desestimada en tres ocasiones por diferentes tribunales. Desde entonces, Capriles ha acudido a Nueva Esparta cada 8 de septiembre para pedir fuerza espiritual a la Virgen del Valle para enrumbar al país por el camino del progreso y para que de la tierra fértil de nuestra gente brote la semilla de la reconciliación nacional. Ayer, el abanderado presidencial de las fuerzas progresistas del país, pidió a la Patrona que ilumine a los venezolanos: “Como saben soy mariano y una vez más vine a pedirle a nuestra San Madre que con su manta cubra nuestro pueblo y nos de mucha luz para este camino que tenemos que seguir construyendo”.

SALAS FEO

La multitud de marianos se llenó de emoción al recibir a Henrique Capriles Radonski, quien es ferviente devoto de la Virgen del Valle desde el año 2004. Los margariteños se acercaron jubilosos para estrecharle la mano y llenarlo de bendiciones.

ANTIGUA TRADICIÓN

Miles de feligreses acompañaron a la imagen de la Virgen de Valle. Capriles prometió construir una Basílica en honor a la Patrona de los orientales.

mos en todo lo bueno que viene a Venezuela. La política no puede manchar nuestras tradiciones”. Capriles Radonski, quien acompañado por el gobernador Morel Rodríguez y miles de feligreses, caminó 250 metros para entrar a la iglesia y compartir la santa eucaristía por los 101 años de su coronación que ofició monseñor Ulises Gutiérrez. “Esperamos, Dios mediante, poder construir acá en estos terrenos la Basílica para nuestra San Madre la Virgen del Valle que sé

que está en el corazón de millones de venezolanos. A ella le pedimos la unión y la paz de Venezuela. Atrás debemos dejar las peleas y las confrontaciones para concentrarnos en lo positivo. Estoy seguro que vendrá la unión del pueblo venezolano”. Se dirigió a la Madre Patrona y le prometió que, de ganar las elecciones presidenciales con el favor de Dios, la visitará el 8 de octubre. “Me comprometo a unir a Venezuela, a que se acabe el sectarismo y nos unamos en un abrazo”.

Múltiples son los favores que se atribuyen a la patrona de los pescadores y de la Fuerza Armada venezolana. La Virgen del Valle es venerada desde 1530, cuando los españoles la traen a la isla de Cubagua. Luego del ciclón que azotó esa isla en 1542, fue trasladada hasta el Valle del Espíritu Santo, a 15 minutos de la capital La Asunción en la Isla de Margarita, donde aún permanece. Miles de feligreses la veneran cada 8 de septiembre. Críticas Posteriormente, a través de su cuenta Twitter @hcapriles, cuestionó la aprobación de más de mil millones de dólares a las gobernaciones y alcaldías por parte del gobierno nacional. “Esos recursos son solo un 8% de la deuda que existe. ¡Otra burla más! Por año este gobierno regala petróleo a otros países equivalente a siete mil millones de dólares. Con el Progreso las Gobernaciones y Alcaldías recibirán los recursos que les corresponden por Ley”.

El Gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, denunció que “desde 1998 el Gobierno Nacional ha presupuestado 50 mil millones de dólares destinados a la electricidad pero se han perdido, porque a pesar de esta enorme cantidad de dinero siguen los apagones en Venezuela. “Cómo es posible que en Puerto Cabello y el municipio Juan José Mora, donde está Planta Centro, continúen los cortes de luz, cuando debería haber electricidad de sobra durante todo el día”, aseguró el jefe del gobierno regional durante su visita a Playa Blanca, donde hizo un recorrido en lancha por el mar, para conmemorar el Día de la Virgen del Valle. El Gobernador denunció que “desde enero a septiembre del 2012, es decir 250 días aproximadamente, el país ha sufrido 534 apagones, lo que significa que hay más de dos apagones por día en Venezuela. En la costa carabobeña han tenido que calarse recientemente apagones de hasta 13 horas y eso es inaceptable”, aseguró. “El Gobierno Nacional como que piensa que el pueblo es tonto, y me perdonan la expresión, porque antes decían que los apagones eran por falta de lluvia que generó sequía. Ahora dicen que los cortes de electricidad son por culpa de la lluvia y hasta aseguraron que los apagones que eran por culpa de una iguana que se comió los cables”, expresó Henrique Fernando Salas Römer. “Le pido a la Virgen del Valle –prosiguió- que se acaben los apagones, para que los porteños no sigan sufriendo esta crisis eléctrica y para que todos los venezolanos logremos superar los problemas que tenemos, porque queremos un futuro mejor”, dijo. Señaló que “los cortes de electricidad afectan por completo la calidad de vida de los venezolanos, desde la alimentación de la familia al desempeño de las grandes industrias, porque con los apagones se pierden muchas horas de trabajo y en consecuencia se genera mucho desempleo”. Salas Feo aseguró que con Capriles Radonski se acabarán los apagones.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

La ex dirigente del PPT Andrea Tavares, dirigente del Movimiento Progresista de Venezuela, es nuestra invitada de “El Repiqueteo” calificó al actual gobierno de fascista, ineficiente y corrupto. Asegura que el candidato de la Unidad ya tiene un gran porcentaje de los votos del chavismo.

“Chávez está desesperado y sabe que Capriles viene en ascenso” ERNESTO MÉNDEZ

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n la recta final de la contienda presidencial, Andrea Tavares, dirigente del recién nacido Movimiento Progresista de Venezuela y concejala de Caracas, visitó al Zulia como parte de la campaña de este partido izquierdista en respaldo a Henrique Capriles Radonski. Su militancia en PPT (Patria Para Todos) como fundadora apoyando el proyecto socialista de Hugo Chávez, la ruptura tras diferencias ideológicas con el polo oficialista y las persecuciones del Gobierno fueron algunas de las conversaciones con nuestra invitada de “El Repiqueteo” de Versión Final. —Usted fue una entusiasta chavista, ¿A qué se debió su ruptura? —Como cofundadora del PPT acompañamos el proceso iniciado por el Presidente Chávez porque compartíamos en ese momento histórico la necesidad de convocar a una constituyente, de dejar a los ciudadanos participar y debatir sobre temas como la redistribución de la renta petrolera y fortalecimiento de los espacios sociales. Estuvimos muy entusiasmados con los programas sociales llamados “Misiones” por Chávez, con toda esa esperanza acompañamos a ese proceso pero cuando comenzaron a ocurrir todas estas coyunturas comenzamos a plantearnos diferencias. En el año 2000 el PPT tuvo una primera ruptura con Chávez producto de algunas decisiones políticas, y luego vino la imposición de un modelo distinto cuando se plantea la reforma constitucional, el debate interno del PPT fue fuerte. —¿Cómo soportó usted tantas veces que Chávez echó al PPT por no acatar líneas, y aún así seguían como aliados? —Tuvimos acercamientos, hicimos muchos esfuerzos para que el Presidente entendiera que en el siglo XXI había que entrar con una propuesta moderna, no ortodoxa. Nosotros somos parte de una izquierda progresista, que se ha repensado, y desde luego no podíamos seguir acompañando modelos que ya están fracasados en el mundo. No estamos de acuerdo con ese dogmatismo y comenzamos a tratar de que se dieran debates, y a lo interno se empezaron a dar las diferencias. —¿Cómo el PPT originario le aguantó tantas humillaciones a Chávez?

—De verdad el Presidente Chávez fue muy grotesco con una organización que le dio herramientas a su gobierno y le dio gestión a través de algunos ministros, sin embargo, como somos una organización de debates y disciplinados, dábamos esa discusión pero cuando se imponía la decisión de la mayoría y estábamos en contradicción, comenzamos en la generación joven del PPT a expresarnos de manera más contundente, a tratar de rescatar el partido nuevamente para la democracia. Por eso en el año 2008 logramos postular algunas candidaturas propias en regiones importantes del país y en Caracas, donde fui candidata a la Alcaldía. Fue un mensaje de la nueva generación al país, diciéndole que no compartíamos el camino que estaba tomando el gobierno y posteriormente, con el apoyo de las bases, entendimos que no podíamos acompañar el fracaso del modelo del socialismo del siglo XX. —¿Cree que en la entrega del PPT al gobierno hubo dinero de por medio? —La demanda de Rafael Uzcátegui por la secretaría general del partido le cayó del cielo a Hugo Chávez, un hombre que toda la vida fue vetado y que Chávez le impidió ser diputado a la Asamblea Nacional, ahora se convirtió en el hombre que se prestó para el plan de dividir a su organización, bajo el argumento de que Capriles representa a la derecha, cuando el mismo Uzcátegui fue uno de los que resaltó la visión derechista que

tiene el gobierno de Chávez. Fue muy extraño ese giro, pero nunca lo conocí como un hombre de negociar cosas, más bien creo que fue una cuestión de exacerbación de ego muy fuerte, de verse por fin tomado en cuenta y visible para Chávez, con quien siempre tuvo un profundo complejo, y terminó apoyando a un gobierno fascista, entregando el partido. —¿Si usted es de izquierda, cómo es posible que apoye a Capriles Radonski? —Capriles apareció como un precandidato planteándose un discurso de no polarización, de unión de los venezolanos, de no persecución a la gente por su tendencia ideológica, de no cacería de brujas y de pasar la página de la violencia. Lo recibimos, lo escuchamos en su propuesta en materia petrolera, de seguridad social, de educación y entonces nos encontramos con una cantidad de coincidencias enormes con este candidato y decidimos en asamblea darle nuestro apoyo. —Si Chávez la llama en el mismo tono utilizado para Didalco Bolívar y otros que regresaron, ¿qué le respondería? —Si mañana nos llama Chávez, no podemos decirle que sí, porque acompañar a Chávez en este momento es ser cómplice de todo lo que su gobierno le ha hecho a este pueblo. No podemos acompañar a un gobierno que tiene responsabilidades en la muerte de miles de venezolanos, a manos del hampa y también a manos de las grandes tragedias que están

ocurriendo en Venezuela, el deterioro de la infraestructura del país, de la corrupción, de casos como el de Aponte Aponte y de Walid Makled. No podemos acompañar a un gobierno ineficiente, corrupto y fascista. —Ustedes y la Causa R han sido antagonistas a raíz de la división, ¿Ya puede sentarse con Andrés Velásquez en la misma mesa? —Ya lo hemos hecho, con Andrés Velásquez, con Lucas Matheus, con Luis Lira, las raíces de la Causa R tienen el mismo origen que las del MPV, de una forma nos identificamos con todo el debate que Alfredo Maneiro le propuso a la izquierda venezolana y si tuvimos diferencias en algún momento fue con esa dirigencia que hoy está en el Psuv acompañando a Chávez, pero hoy creemos que somos organizaciones que peleamos por la posibilidad de democracia. —¿Qué siente cuando Chávez dice que se inspira en Maneiro? —Ya conocemos a Chávez, un día cita a Maneiro, otro dice que se inspira en el ‘Oráculo del Guerrero’, otro día dice que no es comunista y al otro día sí lo es, entonces nosotros, por respeto a Alfredo Maneiro, creemos que no podemos decir cuáles serían las ideas de él si estuviera en este momento político, es un irrespeto en el cual no queremos caer. Sin embargo, Maneiro señaló, en parte de sus escritos, que un socialista se reconoce por ser profundamente democrático y eso no lo vemos en este gobierno. —¿A qué atribuye las rabietas que Chávez expresa con sus propios compañeros en estos días finales de campaña? —El presidente siempre ha sido muy explosivo, quizás por su formación militar y la costumbre de dar órdenes. Es probable que se deba a que tiene desconfianza, a verse en esta situación en la cual está enfermo, pasando por encima de toda prescripción médica para esta campaña, pero él debe entender que no puede responsabilizar por las cosas que suceden en el país a quienes los rodean, que él mismo es el gran responsable. Está desesperado, ellos manejan los números y saben que Capriles ha venido en ascenso y logró sobrepasarlo, mientras él sigue descendiendo porque el pueblo está cansado y decidió cambiar. —Usted fue camarada de Arias Cárdenas en otros procesos. ¿Qué posición asumirá para las elecciones de diciembre? —Nosotros tenemos nuestro compromiso y lucharemos por conquis-

tar todos los espacios para consolidar el proyecto de Capriles. Ahora, si Arias Cárdenas resultara electo Gobernador y Capriles es Presidente, tendrá la seguridad que no se le negarán los recursos que por ley le corresponden a la región, como hoy lo hace Chávez con los gobernadores de oposición. —¿Cree que Chávez terminará metiendo preso a Henri Falcón? —Tiene todas las ganas, sabemos que Falcón ha hecho una gestión de gobierno transparente, sabemos que si hay alguna artimaña será porque el Gobierno tiene los mecanismos para pasar por encima de las leyes. —¿Quién será el próximo opositor en saltar la talanquera para sumarse a Chávez? —Tenemos información de que vienen tres más en cola, uno de ellos está en el exilio. El tipo de personaje que el gobierno busca para este plan es gente que ha expresado ciertos niveles de incoherencia y que puede negociar con ellos, pero así como lo sabe el Gobierno lo sabe el pueblo. Lo que están generando es que Capriles siga creciendo, como nos ha pasado con el caso de Willian Ojeda. A muchos les ha parecido muy baja esa política rastrera y de laboratorio. —¿De verdad cree usted que Capriles Radonski tiene chance? —Yo creo que sí tiene mucho chance, creo que los venezolanos se van a expresar como mucha gente no se imagina, yo he recorrido la mitad del país en el casa por casa y he visto como sectores que tradicionalmente apoyaban a Chávez ahora ellos mismos nos llaman y nos dicen que están cansados. Hemos mordido un porcentaje muy importante del voto chavista y hemos incorporado a los jóvenes venezolanos que no han conocido otro gobernante y quieren un cambio. El 7 de octubre los venezolanos van a vencer el miedo y darse otra oportunidad. —¿Qué consejo le daría a Capriles para el remate de la campaña? Yo creo que Capriles ha sido tan trabajador, tan consecuente que con ese ritmo que lleva creo que lo importante es mantenerse como lo ha hecho hasta ahora, sin caer en las provocaciones pero dando respuestas contundentes y firmes con mucha altura. Creo que lo está haciendo excelente y si sigue así no veo razón para dar un giro. Además que como nuevo Presidente de los venezolanos debe mantener ese contacto directo con la gente, que le garantizará no salirse del camino.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El coordinador regional aseguró que llevan su mensaje de cambio casa por casa. Trabajan para obtener la victoria en los próximos comicios electorales.

La tolda respalda la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski

Inaugurada la sede del Movimiento Ecológico en el Zulia ERNESTO MÉNDEZ

El Movimiento Ecológico de Venezuela, es el primer partido político del país de corte ecologista, que busca la protección del medio ambiente y detener el progresivo deterioro ecológico, que le permita a los venezolanos convivir en armonía con la naturaleza. Comenzó en 2005 como una asociación civil, que luego se transformó en un partido político. Forma parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y respalda la candidatura de Henrique Capriles Radonski a la Presidencia de la República.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

n la mañana de ayer, los representantes del Movimiento Ecológico de Venezuela inauguraron la sede del partido en Maracaibo. Henry Morillo, coordinador regional del Movimiento Ecológico agradeció el respaldo de todas las personas que asistieron a la apertura de la “Casa Ecológica” en la capital zuliana, “El pueblo venezolano necesita urgentemente un cambio, es indispensable que nosotros convirtamos ese deseo en necesidad, para que Henrique Capriles Radonski gane la presidencia, y llegue el reconstructor de la patria y le de forma a la economía, salud y a todo en el país”, dijo Morillo. El coordinador regional del Movimiento Ecológico explicó que están trabajando para lograr la victoria de Capriles Radonski el próximo 7 de octubre. “Nosotros estamos recorriendo igual que nuestro candidato todas las parroquias, municipios y barrios. Casa por casa, estamos llevando nuestro mensaje y dando un abrazo fraterno. Nuestra contribución es ayudar al país a

HISTORIA DEL PARTIDO

De izquierda a derecha: Nelson Troconis, director nacional de la organización, Henry Morillo, coordinador regional y José Sánchez, secretario de profesionales y técnicos del Movimiento Ecológico de Venezuela.

salir del presidente actual, Hugo Chávez Frias, porque se necesita reconstruir Venezuela y hacer de él un pais más vivible”, explicó Morillo. Durante la inauguración de la “Casa Ecológica”, el coordinador regional del partido también retó al Presidente de la República a tenerle miedo a la gorra verde. “Sígale teniendo miedo a la gorra tricolor, pero ahora tiémblele a la gorra verde del Movimiento Ecológico, porque vamos

a llevar a Capriles Radonski a la presidencia”, enfatizó Morillo. Bendición Antes de la inauguración de la sede del Movimiento Ecológico de Venezuela en el estado Zulia, el lugar fue bendecido por el Diácono Neptalí Finol, quién después de bendecir el lugar con agua bendita hizo un llamado a todos los presentes y a los dirigentes del partido en el estado para cuidar y preservar el medio ambiente.

Leopoldo López resaltó el potencial alimentario del país

La bendición de la “Casa Ecológica” estuvo a cargo del diácono Neptalí Finol.

CARACAS

Equipo de Política

Antonio Ledezma encabezó caminata para llevar un mensaje de progreso

Durante una gira por el estado Trujillo, el coordinador nacional del Comando Venezuela y responsable nacional de Voluntad Popular afirmó que el Presidente Chávez y su gobierno han hecho que la economía del país se vuelva dependiente de las importaciones. “Queremos lo Hecho en Venezuela. Que los productos nazcan del sudor y talento del pueblo venezolano”, dijo López, quién en su visita por el estado andino quién compartió con diferentes sectores, entre ellos jóvenes, mujeres, trabajadores y personas de la tercera edad. El dirigente del Comando Venezuela explicó que el plan económico de Capriles propone incentivos para que los pequeños y medianos agricultores produzcan de manera

Equipo de Política.- En la mañana de ayer el jefe del Comando Venezuela Metropolitano, Antonio Ledezma, encabezó una movilización por diversos sectores de “La Pastora” en el municipio Libertador de Caracas, para llevarle a la población un mensaje de unidad y progreso, a menos de un mes para que se efectúen las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Ledezma insistió en la idea del debate entre el presidente Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonski, como lo ha propuesto el candidato opositor en las últimas semanas. “Los pueblos necesitan conocer las ideas de quienes pretenden gobernarlos. El debate que pide Capriles es una respuesta a lo que pide la colectividad nacional, que se expongan los alcances de las

“Queremos lo Hecho en Venezuela”

Leopoldo López en su visita comaprtió con diversos sectores del estado Trujillo

sustentable, que pueda satisfacer a los consumidores y aporte una fuente de ingreso a los productores. López también criticó las medidas económicas del Gobierno nacional. “Hoy día en Venezuela

lo hecho en socialismo, significa que estamos trayendo del exterior gran parte de lo que consumimos”, expresó el dirigente del Comando Venezuela”.

Antonio Ledezma en su visita a La Pastora en el municipio Libertador

ofertas de cada candidato para resolver, por ejemplo, el gravísimo drama de la inseguridad, en Caracas y en Venezuela donde se han incrementado el número de asaltos y secuestros, aquí la gente no se siente segura ni de día ni de noche”, aseguró Ledezma.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Pablo Pérez lamentó que la primera ciudad del país con energía eléctrica hoy sufre apagones

“Pido al Gobierno que no sabotee la gestión de la Alcaldía de Maracaibo” El gobernador del Zulia cuestionó a ciertos actores políticos que “dan la espalda a la ciudad” por intereses políticos personales. Invitó a los ciudadanos a revertir el centralismo. Equipo de Política

D

urante los actos conmemorativos por los 483 años de la fundación de Maracaibo, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, pidió a Gobierno nacional que no sabotee la gestión que desde la municipalidad marabina se realiza en favor de la gente. “Hay un Gobierno nacional centralista que apunta siempre a nuestro estado y que esta apuntando a Maracaibo… Y hoy es día como para pedir al Gobierno no sabotear la gestión de la Alcaldía de Maracaibo, ni de ninguna alcaldía o gobernación en el país”, apuntó.

Reiteró lo importante que es para una nación que todos los poderes trabajen de forma mancomunada para ofrecer a los ciudadanos la atención que se merecen, y que cuando se atenta contra las gestiones de los gobiernos regionales y locales no se perjudica a los mandatarios, sino a millones de personas que esperan respuestas a sus problemas y necesidades. En este sentido, el jefe del Ejecutivo zuliano agregó que “hoy Maracaibo parece que tuviese enemigos y algunos personeros le dan la espalda por un proceso electoral, y se equivocan los que cambian el bienestar de millones de marabinos por unas elecciones”. Agregó, como ejemplo de esta

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, resaltó la importancia de restaurar el modelo descentralizado del poder ejecutivo venezolano, durante sus palabras en el teatro “Baralt” a propósito de los 483 años de fundación de Maracaibo.

realidad, la contradicción que representa el que la capital zuliana fuese la primera urbe en el país en contar con energía eléctrica y “hoy día es la primera en cortes eléctricos”. Pérez destacó que esta fecha debe servir para hacer una profun-

da reflexión y tomar fuerzas para luchar con más ahínco para revertir los graves daños que le ha causado el centralismo a todas las regiones del país, y especialmente al Zulia. Explicó que los venezolanos no merecen vivir en situaciones como las que se vienen presentando,

FECHA ANIVERSARIA El mandatario regional, Pablo Pérez, recordó que además del aniversario de Maracaibo, también ayer se celebró los 101 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle y la primera aparición de la Patrona de Venezuela, Virgen de Coromoto, por lo que es un buen día para emprender acciones positivas en pro de un mejor país. También se celebró el Día Internacional del Periodismo y la Alfabetización. como por ejemplo, en el Puente Sobre el Lago de Maracaibo que se ha deteriorado significativamente desde que le fue arrebatado el Gobierno regional. “Nuestro Puente es un ejemplo de lo que es el centralismo (…) durante la Media Maratón ‘Ciudad de Maracaibo’ los corredores y quienes sigan el acto lamentablemente verán el estado en que se encuentra”, dijo. Por otra parte, instó a los zulianos a “ponerse la mano en el corazón” al momento de tomar las decisiones sobre el rumbo que debe tomar el país. “Queda un mes para el 7 de octubre, y estoy seguro que ese día se producirá un cambio que unirá a todos los venezolanos”, sentenció.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La sesión solemne por la fundación de la ciudad se realizó en el Teatro Baralt CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Alcaldía celebró el día de Maracaibo

Diversas personalidades de la región fueron condecoradas. La alcaldesa aseguró que el mejor regalo para Maracaibo será el cambio democrático el 7 de octubre. Equipo de Ciudad

U

na misa en la catedral de Maracaibo, una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de Simón Bolívar y un acto en el Teatro Baralt fueron los actos que se realizaron la mañana de ayer para celebrar los 483 años de fundación de Maracaibo. “En estos 483 años de fundación del municipio todavía prevalecen nuestras costumbres, tradiciones y, sobre todo, el ímpetu de los maracaiberos que se demostrará una vez más en las venideras elecciones. Somos un pueblo noble y leal que avanza junto hacia el progreso y la Venezuela de inclusión”, dijo Eveling de Rosales, alcaldesa del municipio Maracaibo. La alcaldesa también aseguró que el municipio “va por el camino de la transformación” de la mano de hombres y mujeres, quienes luchan a diario por mantener el hilo constitucional y revertir las desigualdades que los factores “no democráticos” han querido implantar en el país. “Queremos una Maracaibo y una Venezuela libre de violencia, donde todos aunque pensemos diferentes podamos sentarnos a discernir sobre la ciudad y el país que todos soñamos. Nuestro mayor anhelo es que nuestros hijos tengan más oportunidades de estudios, empleo y seguridad social; esto se logra sí el Gobierno Nacional voltea su mirada al Zulia y le devuelve los recursos que le corresponde por derecho”, señaló la alcaldesa de la ciudad. “El regalo para la ciudad será el cambio democrático del siete de octubre”, afirmó la representante de la municipalidad marabina. Representantes del Concejo Municipal de Maracaibo junto a la alcaldesa y acompañados por el gobernador del estado, Pablo Pérez encabezaron el día de ayer la sesión solemne con motivo de

la celebración de la fundación de Maracaibo, realizado en las instalaciones del Teatro Baralt. La diputada del Consejo Legislativo del Zulia, Iraida Villasmil expresó su alegría por ser parte de esta urbe marabina, que siempre se ha caracterizado por el calor de la gente y el arraigo a la Virgen de la Chiquinquirá. Villasmil también señaló que en está celebración es importante continuar la lucha por la defensa de nuestro municipio para que siga siendo la mejor ciudad de todo el país. “Una ciudad tan bella como Maracaibo y su gente merece lo mejor de sus gobernantes y es por ello debemos luchar para que sean otorgados todos los recursos que nos corresponden”, enfatizó la diputada. Condecoraciones Durante los actos de celebración por los 483 años de fundación de Maracaibo, la alcaldesa confirió las condecoraciones “Ciudad de Maracaibo” y la orden “San Sebastián” a insignes personalidades e instituciones de la región zuliana, entre ellos el reconocido historiador zuliano de proyección internacional Kurt Nagel Von Jess, quien fungió como Orador de Orden. Von Jess, catalogó como una arremetida del Gobierno Nacional la acción de “asfixiar” económicamente la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo con el objeto de deteriorar la imagen de quienes hacen un trabajo eficiente por las personas menos favorecidas y el urbanismo de esta tierra. Entre las condecoraciones entregadas por la Alcaldía y concejales del municipio Maracaibo, se sumaron el secretario de Gobierno del estado Zulia, Ángel Sánchez; el artista plástico José Patiño, Funeraria del Zulia, Víveres de Cándido, el Colegio San Vicente de Paul y Restaurante “El Gaucho”.

Pablo Pérez, gobernador del estado, Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal y Kurt Nagel Von Jess, presidente del Acervo Histórico encabezaron los actos del día de Maracaibo.

Ángel Sánchez y Odalis Caldera encabezaron la entrega de la ofrenda floral en la Plaza Bolívar.

Representantes del Consejo Legislativo del estado y miembros de la Cámara Municipal estuvieron presentes en la misa.

La alcaldesa Eveling de Rosales ofreció un discurso a los asistentes a la sesión solemne.

Kurt Nagel Von Jess, fungió como Orador de Orden y recibió una condecoración


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Es un violinista y guitarrista destacado

ANA VILORIA

Carlos Soto es concertino del núcleo de Los Puertos Su talento es reconocido. No duerme hasta conseguir lo que con tanto esfuerzo practica. Estudia Administración de Aduanas en la Unermb. Valentín Finol

E

n el concierto alternativo a beneficio de la creación de la Orquesta Sinfónica Infantil Wayuu Taya, a Carlos Soto, violinista del núcleo de Los Puertos de Altagracia, se le desbordó su gusto por la guitarra. En el evento participaron el cantautor Ulises Hadjis y el guitarrista Juan Pablo Lobos —entre otras agrupaciones— y Carlos no se detuvo en profesar su completa admiración sentado en la primera fila de los violines de la orquesta. Siempre quiso estudiar música, pero el violín no estaba en sus planes: era la guitarra su verdadera pasión. Sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de aprender a tocarla. Comenzó clases de cuatro porque era lo más parecido a la guitarra que podía aprender, pero ter-

minó dejándolas por sus estudios de bachillerato. A los 15 años, tras la invitación de un amigo, se inscribió en El Sistema. Como tenía un violín desaprovechado en su casa —que lo dejó su mamá al abandonar sus clases con el instrumento— decidió darle una oportunidad, y terminó gustándole. Con 17 años, y sin haberlo soñado nunca, es el concertino de la orquesta del núcleo de Los Puertos de Altagracia. “Me gusta del violín porque se tiene que busca la afinación con el oído, a diferencia de la guitarra en la que se pueden usar los trastes. El violín, en resumen, es un instrumento bastante interesante”, dijo. Carlos cree que su talento ha sido reconocido en el núcleo por su disciplina, “por no dormir hasta conseguir lo que practico”. La música es su vicio. Al inicio le costó tomar el arco

y la posición de los dedos, pero resolverlo sin inconvenientes con practicas constantes. Conseguir la afinación también le resultó complicado porque no tenía desarrollo un buen oído musical; sin embargo, ahora ayuda a sus compañeros a afinar. La guitarra no la ha dejado de lado: forma parte de una banda como guitarrista y considera que, a pesar de que le gusta el violín, es mejor ejecutante de la primera. También estudia Administración de Aduanas en la Unermb, pero realmente, después de la música, le hubiese gustado inscribirse en Psicología. “Por problemas económicos no pude presentar la prueba de admisión, pero sé luego tendré la oportunidad de hacerla”, dijo. Mientras esté en Los Puertos de Altagracia, piensa en seguir estudiando para convertirse en monitor del núcleo.

JORGE CASTRO

Pertenece al núcleo Lagunillas

El sueño de José Andrés Soto es destacarse como músico y futbolista Es integrante de la orquesta juvenil y acaba de pasar para el primer año de bachillerato. Asegura que la música es una de las actividades que más disfruta. Reyes Villamizar

E

l compromiso que adquirió hace tres meses en el núcleo “Lagunillas” lo invita a pensar que su amor por la música es algo nuevo, pero no es así. Aunque lleva tocando la viola desde julio 2012, José Andrés Soto sabe de música desde los cuatro años de edad. A sus 12 años, este pequeño de ojos verdes y mejillas rosadas es una de las promesas de “El Sistema”. Dice que la música le ha sido inculcada por su abuelo, quien toca el arpa cada vez que José Andrés lo visita: “Él siempre me ha dicho que la música es hermosa y me repite todo el tiempo que cuando sea grande voy a ser un gran músico”. Tal vez, siendo más niño, le parecía que cantar o tocar un instrumento eran las cosas más normales

del mundo hasta que tuvo enfrente el primer encuentro directo con la música. “Antes creía que a mí no me iba a gustar como ahora, tal vez era porque no me había dado curiosidad aprender”. Sin embargo, a los cuatro años lo llevaron a los ensayos del grupo gaitero “Los Bermúdez” en donde le enseñaron a tocar la tambora y tuvo la fortuna de presentarse en varias ocasiones. “Como a mí me gusta la gaita lo disfruté mucho y estuve con ellos hasta que comencé a practicar beisbol”. Llegó al núcleo por un amiguito suyo, quien le recomendó las clases. “Yo empecé con percusión, estuve tres meses ensayando y luego me retiré, cuando volví lo hice interesado en aprender a tocar violín pero no había cupo así que los profesores me sugirieron la viola que era un instrumento parecido”.

En el poco tiempo que lleva ejecutando la viola ya es candidato para ir a concierto. “Me llamaron a ensayar todos los días porque el próximo mes (agosto) hay un concierto aquí en Lagunillas y eso me emociona porque creen en mí”. Por supuesto, hacer música no ha sido tan fácil para José Andrés, pues le cuesta leer los pentagramas porque le es más cómodo aprender escuchando. “Algunas canciones son más difíciles que otras pero me esfuerzo, quiero hacerlo bien porque quiero demostrarle a mis papás que esto vale la pena”. Aunque ya tiene tiempo inmerso en la música, sus padres consideran que tendría mejor futuro si se dedicara a los estudios académicos. “Ellos me apoyan a su manera, les gusta que yo venga al núcleo pero han sido mis abuelos los más interesados que yo aprenda”.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

ANA VILORIA

El talento de Eliana Barrios es indiscutible

“El sonido melodioso del violín me hace sentir feliz” Forma parte del núcleo de Los Puertos de Altagracia y también estudia en el Conservatorio de Maracaibo. Su experiencia musical ha sido fructífera. Valentín Finol

E

liana Barrios es una de las principales violinistas del núcleo de Los Puertos de Altagracia. Ya tiene cuatro años con su instrumento y está orgullosa —junto con toda la orquesta— de sus logros musicales. En el Festival de Jóvenes Violinistas Zulianos causó una muy buena impresión: su destreza con el instrumento le hizo merecedora de elogios del director regional de El Sistema, Rubén Cova. “Uno aprende mucho en los festivales de la ejecución del violín, porque hay master class y conciertos solistas”. En el festival tocó las piezas “Sol Mayor”, de Vivaldi, y “Grave y Allegro”, de Corelli, con las que

deslumbró a los asistentes y a sí misma al advertir lo que ha mejorado en el núcleo. Cuando le preguntaron qué instrumento quería tocar, ya conocía desde mucho antes la respuesta: sus sueños se hospedaron en el violín sin ella darse cuenta. El sonido del violín le hace sentirse bien, feliz, por eso ensaya con esmero y constancia a diario. Su férrea disciplina le ha permitido avanzar en su corta carrera. Como se tensaba mucho al principio cuando lo tocaba, el sonido le salía desafinado, pero ha aprendido a relajarse más, a sentirse más segura en la ejecución. En sus cuatro años de estudio considera que ha aprendido mucho, pero reconoce que aún le falta mayor contundencia al tocar. “Mi experiencia en el núcleo

ha sido muy buena, me gusta estar aquí. Sé que debo seguir porque me falta aprender mucho, y quiero subir mi nivel”, dijo. Fueron sus padres quienes la llevaron al núcleo. Ella les decía que quería estudiar música y ellos, al tener la oportunidad, la llevaron para que se familiarizara con su gusto. Y ahora, gracias a ella, sus dos hermanas menores también se inscribieron en el núcleo. “Nos organizamos para que cuadren los horarios de las tres. Como también estudio en Maracaibo, en el Conservatorio, el tiempo es importante. Lo bueno es que mi mamá siempre está con nosotras y nos ayuda”. Eliana está prendida de las bondades de El Sistema y le agrada formar parte de sus integrantes.

ANA VILORIA

Pertenece al núcleo “Fundación Niño Zuliano”

La estructura del fagot deslumbró a Natalia Ferrer Su instrumento le pareció exótico, y la atrapó. Siempre quiso estudiar música, pero nunca tuvo la oportunidad de poner en práctica su sueño. Comparte sus ensayos con las clases del noveno año del bachillerato. Valentín Finol

A

unque siempre le llamó la atención estudiar música, Natalia Ferrer nunca tuvo la oportunidad porque las únicas opciones le quedaban muy lejos de casa. Pensaba, al igual que sus padres, que no siempre tendría el tiempo para ir a las clases después del liceo. Antes, a los nueve años, el piano era su instrumento preferido y que quería aprender. Sin embargo, las clases y el instrumento les resultaba muy costoso. Después de un par de años el violonchelo fue ganando espacio entre su gusto. Pero tampoco lo materializó. Al conocer el funcionamiento del núcleo “Fundación Niño Zulia-

no” inició finalmente una carrera musical que no quería seguir postergando. En El Sistema, después de las audiciones, el instrumento que más le fascinó fue el fagot. “Su sonido peculiar me gusto mucho. Además, me pareció muy exótico. Estoy aquí para aprenderlo a tocar muy bien. Es un instrumento difícil, pero estoy enfocada en mi preparación”, dijo. Asimismo, pasó al noveno año del bachillerato y estudia inglés, por lo que sus días están lo suficientemente organizados para cumplir con todas sus actividades. “Me gusta mucho la música y, después de esperar tanto para comenzar a estudiar un instrumento, no quiero perder el tiempo”. Para Natalia, su carrera comenzó en febrero y espera profundizarla por años.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo de Los Puertos de Altagracia? Director: Eugenio Duarte. Teléfono: 0412-6484356. Dirección: Casa de la Cultura de los Puertos de Altagracia. ¿O prefieres entrar en el núcleo de Lagunillas? Director: Emilio Contreras. Teléfono: 0416-5754361. Dirección: Calle “Córdoba”, al lado del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Ojeda, Lagunillas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Opinión

“La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía”.

opinion@versionfinal.com.ve

José Martí

Misiones y progreso w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

C

PABLO PÉREZ

on Henrique ya está definido el camino: las misiones son para generar trabajo y bienestar Una profunda y estimulante combinación de emociones llenan las reflexiones que soportan el artículo de esta semana: hoy sábado ya estamos a menos de un mes de participar con nuestro voto en el triunfo de Henrique Capriles Radonski como nuevo presidente de la República. Analizamos nuestra propia gestión como gobernante zuliano. Escuchamos la opinión y el sentir de los ciudadanos. Estudiamos con seriedad las investigaciones de opinión. Promovemos el desarrollo individual del ciudadano. Aplaudimos la iniciativa y la creatividad del estudiante, del trabajador, de la ama de casa. Pero al final, lo que llena el escenario es que estamos a menos de 30 días de decidir con nuestro propio y personal voto el destino de Venezuela. La decisión es entre seguir en retroceso, viendo hacia el pasado, enquistado en ineficiencias y corruptelas, aplaudiendo egolatrías y autocracias; o por el contrario, abrir caminos, despejar horizontes, promover libertades, ser productivos, eficientes, volver a ser alegres y recuperar nuestras más deseadas condiciones

de seguridad, bienestar y prosperidad. Sin exclusiones, sin distingos, para todos por igual. En esa reflexión, concluyo en esencia, la gestión política no es otra cosa que trabajar por y para la gente. Por y para los demás. Por quienes menos tienen. Y en ese sentido, son insuperables las propuestas que desde el mismo 12 de febrero pasado el propio Henrique le ha hecho a los venezolanos: progreso, seguridad,

“La decisión es entre seguir en retroceso, viendo hacia el pasado (...) o por el contrario, abrir caminos, despejar horizontes, promover libertades, ser productivos”. bienestar, salud, vivienda, alimentación. Paz, inclusión, solidaridad, respecto a la vida, para la familia. Mi acercamiento a la población zuliana a través de las misiones que adelantamos en esta región me llevan a entender que en la dignidad de un trabajo justo, seguro, estable, en el cual reconocemos las necesidades de cada indivi-

duo tenemos el verdadero núcleo central que nos guía hacia delante, hacia el camino de progreso que propone Henrique. Con el triunfo de Henrique en menos de treinta días, los venezolanos encontrarán en las misiones sociales la oportunidad para su superación e independencia individual. La oportunidad para que sin importar su manera de pensar, el color de su franela o su militancia partidista, cada venezolano tenga trabajo, hijos estudiando, barriada segura y servicios públicos eficientes, paz y tranquilidad familiar. Con Henrique ya está definido el camino: las misiones son para generar trabajo y bienestar, no para explicar apagones, huelgas, crímenes, escasez, desabastecimiento, carreteras y puentes destruidos, ni mucho menos para crear trabajos de miseria en Venezuela mientras hacemos ricos y prósperos a trabajadores de otras naciones. Recuperar el verdadero sentido de dignidad y superación de las misiones sociales es otra razón para que los venezolanos nos reencontremos votando con alegría y optimismo este próximo 7 de octubre. Gobernador del Zulia

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Madre de Misericordia JOSÉ LUIS MATHEUS

A

l meditar sobre la Misericordia de Dios, no podemos pasar por alto la grandeza de su amor demostrado a la humanidad en la figura de la Virgen María. Ella misma exclama en el magníficat “… su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen…” (Lucas 1, 50). Y es que el sólo hecho de haber sido elegida para ser la Madre del Redentor nos hace entender que la Gracia y la Misericordia no tuvieron límites en su persona. María descubrió en lo profundo de su intimidad con Dios que el camino de la felicidad se encuentra en la perfecta sumisión de la voluntad humana a la de Dios, aunque ésta pueda resultar en muchos momentos difícil y llevarnos a atravesar grandes pruebas. De esa perfecta unión de su ser con Dios hemos sido todos beneficiados, pues Ella es la puerta por la que volvió la Gracia al mundo. María animaba a la primera comunidad cristiana “perseverando en la oración” (Hechos 1,14) cumpliendo con la misión encomendada por Jesús al pie de la Cruz, a través de la cual le fuimos confiados como a hijos. Podemos aseverar sin temor a equivocarnos que el rol materno de María es palpable a través de la historia de las naciones y pueblos, pues en todos ellos encontramos a una iglesia que peregrina hacia la patria celestial de la mano de tan Buena Madre. Nuestra patria ha sido especialmente bendecida por la Misericordia de Dios, cuando en el

año 1652 envió a la Santísima Virgen a los indios Coromoto para anunciarles la buena nueva de la salvación. En esta portentosa manifestación del amor de Dios, ella no sólo acompañó con paciencia y bondad al Cacique, sino que quiso quedarse con nosotros a través del testimonio físico de su presencia maternal para el pueblo Venezolano, pues en manos del Cacique, la noche del 8 de septiembre de ese mismo año, nos dejó lo que hoy conocemos como la Reliquia de la Virgen de Coromoto, hecho sólo comparable con el de la Virgen de Guadalupe. En la pequeñez y sencillez de esa delicada imagen, María nos muestra la grandeza de su amor, pues en estudios recientes se ha determinado que existen elementos en ella que no pudieron ni pueden ser hechos por la mano del hombre, como la perfección de sus ojos que miden 2 micras de alto por 6 micras de ancho y se encuentran perfectamente dibujados, conteniendo en ellos todos los elementos de un ojo humano. Agradezcamos a Dios por su inmensa Misericordia y roguemos por la intercesión de nuestra Madre, que aprendamos a ser generosos como ella, dispuestos a aceptar la voluntad de Dios, para que en nuestra vida podamos también proclamar que “el Poderoso ha hecho obras grandes en mi” Lucas 1, 49. “Virgen Santa de Coromoto patrona de Venezuela, renueva la fe en toda la extensión de nuestra patria”.

¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN LA COL. En las próximas horas la Costa Oriental recibirá a Capriles y a Chávez. El martes será el recorrido de Henrique por Santa Rita, Cabimas, Tía Juana y Ciudad Ojeda. Luego, en fecha por confirmar, el Psuv montará su evento. El reto es interesante porque se trata de una zona arruinada a raíz de la expropiación de 69 empresas contratistas. Basta sintonizar las emisoras para escuchar las quejas permanentes de las comunidades afectadas por el abandono. Indica la lógica que Chávez sentirá como nunca el voto castigo de la cuna del petróleo. Y al ver que Capriles encarna la esperanza de redención, seguramente vendrá con nuevas promesas tratando de reconquistar los cariños perdidos en estos 14 años. A 26 días de las elecciones, Capriles seguramente se comprometerá a volver cuando sea Presidente… ENCUESTAS. Ya es vox populi que Chávez gana en la encuesta de Jesse Chacón y otras tres firmas y que Capriles domina en la calle. Han sido más de 230 pueblos visitados y alborotados por el joven candidato. Impresiona el fervor con el cual lo reciben. Incluso, nos recuerda los momentos estelares de 1998 cuando la gente se volcaba a vitorear al comandante Chávez. Por eso, hay quienes ya vaticinan un triunfo de Henrique con ventaja superior a los 800 mil votos… CASO OJEDA. No surtió el efecto buscado el salto de talanquera de William Ojeda. El ruido duró horas y se manifestó a través de las redes sociales. Tanto es así que Chávez apenas lo mencionó de refilón… INSEGURIDAD. Estuve unas horas de visita en Caracas y regresé aturdido. Casi todos los temas de conversación giran en torno a los crímenes, los atracos y los secuestros express. Hasta en lujosos restaurantes han ejecutado asaltos colectivos. Los pobres taxistas se sienten acorralados. Muchos pagan vacunas para no ser atracados. Cerca de las estaciones del Metro abundan los raponazos. Quien hable por celular en la calle arriesga la vida. Frente a los bancos abundan los rostros temerosos. El casco central semeja una zona roja. En fin, por algo se dice que en Caracas el chavismo jamás volverá a ganar… SORPRESAS. En el remate de la campaña, Capriles dará varias sorpresas. Conozco una que será titular de primera página…

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

MONAGAS. El 21 de este mes será “El Gatazo” en Maturín. Ese día el Gobernador Briceño, ya distanciado del chavismo, anunciará oficialmente su apoyo a Capriles. Es el final de su recorrido por toda la entidad luego de la ruptura con el Psuv. “El Gato” se dedicó a consultar con sus seguidores si la opción era Capriles o mantenerse al margen. Pero definitivamente, la gente se cansó de Chávez. Ese acto promete batir un viejo récord de CAP, único en llenar de punta a punta la avenida “Juncal”. En Monagas, incluso, esperan la presencia de Pablo Pérez, Henri Falcón y Henrique Salas Feo. Se anuncia que tres chavistas emblemáticos del oriente, anunciarán ahí un cambio de camiseta. Ese “Gatazo” será demoledor… PRONÓSTICO. Anoten y guarden. El 21 de septiembre, día de “El Gatazo” en Maturín, habrá cadena. El motivo podría ser el llamado “viernes económico” o cualquier otro. Pero veo difícil que la revolución permita que semejante acto a 15 días de las elecciones sea divulgado a todo el país. Tengo fresco el recuerdo de “El Zulianazo” cuando el gobierno hizo cadena para neutralizar el impacto del espectacular acto de la 72. Repito: Anoten y guarden… MISIÓN VIVIENDA. Preocupa la calidad de las viviendas que construye el gobierno a toda velocidad. Las de Caracas están impecables. Esas las supervisa personalmente el propio Chávez. Pero en el interior del país abundan las historias de problemas en paredes, tuberías y servicios. El caso de las viviendas agrietadas en los Valles del Tuy no es el único… VUELOS. El Bloque Parlamentario Zuliano debería acudir al aeropuerto de “La Chinita” para levantar un informe riguroso sobre las causas en las demoras de los vuelos. Alguien me dijo que la culpa no es de las aerolíneas, pero que ninguna empresa delata el problema para evitar sanciones. Lo curioso es que alguien pareciera estar feliz de que los pasajeros siempre atribuyan a los empresarios los malos ratos en las salas de espera… FARC. Luce curioso que las Farc digan que hace tiempo abandonaron el secuestro como forma de lucha. Sus comandantes deberían consultar a los gremios ganaderos del Zulia para saber que eso es mentira. A menos

OFICIALISMO: “Vamos a inyectarle fuego patrio a nuestros agüevoniaos” Chávez el viernes 7 de septiembre desde el Poliedro de Caracas a las 3:00 de la tarde por VTV OPOSICIÓN: “Mi prioridad será la seguridad y no regalaré ni una gota de petróleo” Henrique Capriles el miércoles 5 de septiembre en Duaca, estado Lara

que el hampa organizada esté usando brazaletes, botas y uniformes de las Farc para engañar. En Mara, Machiques y La Villa los testimonios paran los pelos… CHOFERES. Me solidarizo con los choferes del transporte público del país. La ola criminal en Caracas, Valencia, Barcelona, San Felipe, Barquisimeto, Cumaná, Maracaibo, San Francisco y Maracay es dantesca. Son padres de familia que madrugan para prestar el servicio y se dan casos que después de 12 horas de trabajo les quitan todo. Según los gremios, el monto del rescate de un por puesto no baja de 6 mil bolívares. Esa es una de las razones por las cuales los transportistas venezolanos que antes estaban con Chávez, decidieron darle la espalda a la revolución y, hoy por hoy, son los más esperanzados en que las cosas cambien el 7 de octubre… DI MARTINO. Esta semana podría conocerse el próximo destino de Di Martino. En el Psuv del Zulia hay sentimientos encontrados. Unos anhelan que llegue y se ponga al frente de la estrategia para que ayude a Arias a salir del estancamiento. Otros, increíblemente, todavía no lo consideran un revolucionario puro… LUIS HÓMEZ. Aquí va una sugerencia para el Psuv. Sé que Luis Hómez en estos 14 años ha sido ignorado por los supuestos revolucionarios del Zulia. Solo Rodrigo Cabezas y los integrantes de su corriente han sido fieles con el emblemático líder zuliano de la izquierda. Pero, aprovechando que estamos cerca de las elecciones, podrían organizar un acto de gran trascendencia y hasta una semana de jornadas

con motivo de los 65 años de su nacimiento. Les informo a quienes ahora se autodefinen como más revolucionarios que el Ché que Luis Hómez nació el 27 de septiembre de 1947. Ese día estaremos a escasas horas de los comicios. Y un homenaje bien organizado podría darle al chavismo unos cuantos votos. Aunque, viéndolo bien, si Luis estuviera vivo, yo dificulto que apoyaría a un gobierno con tan mal average en el trato a las universidades públicas. Y Hómez nunca fue militarista… ALÍ PRIMERA. El caso de Luis Hómez me recuerda al de Alí Primera. En su nombre y con su música, la cúpula chavista enarbola las banderas de una revolución militarista. La mayoría de los cargos de contacto con el pueblo está en manos de altos oficiales. Incluso, en los bancos controlados por el Gobierno, hay jefes militares. El Alí que conocí no habría apoyado eso. ¿Qué habría dicho Alí frente al caso del militar retirado Arné Chacón?. De pata en el suelo a magnate de la banca. ¿Alí estaría de acuerdo con los hospitales deteriorados?. ¿Con la matanza de taxistas?. ¿Con las 14 quiebras del Banco Industrial?. ¿Con engaños como los de Ciudad Alba?. ¿Con la contaminación del Lago?. ¿Con la importación de artistas para las fiestas populares?. ¿Con la tragedia de Amuay?. ¿Con la debacle de carreteras y puentes?. ¿Con los apagones?. El Alí que conocía era defensor de la ternura, la honestidad y del valor del pueblo. Era enemigo innegociable de la corrupción… EL PUENTE. La verdad es que la media maratón de Maracaibo sirvió para detallar el deterioro del Puente sobre el Lago. Es increíble. Una cosa es el discurso del centralismo y

MISIÓN VIVIENDA Esta casa está en el complejo habitacional “San Ignacio” de Los Valles del Tuy, estado Miranda. Forma parte de las 61 viviendas que pronto estrenarán 61 familias damnificadas como parte de los beneficios de la Misión Vivienda del gobierno nacional. Aunque les han ofrecido cocinas,lavadoras, neveras, televisores y microondas, como parte del equipamiento, los afectados exigen las debidas reparaciones.

otra es el desprecio por los zulianos. Ni porque estamos en época electoral repotenciaron esa emblemática estructura… LEMNA. Llega la alfombra verde al Lago. Momento oportuno para preguntar por unas costosas máquinas recolectoras que el gobierno compró. ¿Dónde están?. ¿Quién las tiene?... POLIMARACAIBO. Urgen las armas y las nuevas patrullas. Ya es hora de que el gobierno nacional dote a Polimaracaibo como lo hace con las policías municipales controladas por el oficialismo. Hay que tener en cuenta que los oficiales también son padres de familia y que sacarlos a la calle en desventaja frente al hampa es una forma de atentar contra los derechos humanos… ENGAÑOS. Si Chávez le hubiera cumplido al Zulia estaría en 70 por ciento. Imaginemos por un segundo que ya estuvieran en servicio el Puente “Nigale”, el tren entre Maracaibo y Barquisimeto, el Puerto de Aguas Profundas, el Criogénico de Tía Juana, las 8 mil casas de “Ciudad Lossada”, las 3 mil casas de “Ciudad Alba”, la Zona Industrial de San Francisco, la autopista entre “El Cruce” y “Encontrados”, la autopista entre Maracaibo y La Guajira, los fundos zamoranos del Sur del Lago, la nueva sede de la Universidad Bolivariana y el Hospital de Niños. Todo eso debió estar listo antes del 2011, según está escrito. Con semejantes obras, habría vestido al Zulia de rojo rojito… LA VIRGEN. Se fueron 14 años y Chávez jamás visitó a La Chinita. Nunca vino a la tradicional misa del 18 de noviembre. Rompió con la secuencia presidencial de acompañar a la Santa Patrona. Y por más que me pregunto las razones, no las entiendo. ¿Por qué Chávez ignoró a La Chinita?. ¿Quién podrá responderlo?... PRIMICIA. Capriles sí tiene novia. Tiene 29 años. Habla cinco idiomas. Es pediatra. Es autora de un libro. Se conocieron en el 2011. Ella también es devota de la Virgen Del Valle y de La Chinita. En sus tiempos de universitaria declinó participar en el Miss Venezuela y rechazó una oferta para modelar una marca de Jeans. Fue quien consiguió a la costurera que le hace las camisas al candidato. Toca guitarra y canta lindo. Será una espectacular presidenta de la Fundación del Niño…NOS LEEMOS EL PRÓXIMO DOMINGO VIA PIN…


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El africano dominó la carrera de principio a fin sin ningún problema

Alene Emere Reta dio un paseo por Maracaibo

E

l etíope Alene Emere Reta conquistó la Media Maratón Internacional de Maracaibo, al cruzar la línea de llegada en la Vereda del Lago en el primer lugar, inscribiendo así su nombre en los anales de esta competencia que conmemora los 483 años de fundación de la capital zuliana. Con un tiempo de una hora, seis minutos, es el triunfador en el renglón masculino. El venezolano Lervis Arias escoltó al africano, ocupando la segunda casilla, con crono de una hora y ocho minutos. Dani Cornieles, oriundo del estado Portuguesa, completó el podio, al arribar en tercer lugar.

- 17 Alene Emere Reta

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

El líder Fernando Alonso partirá décimo

Los McLaren en primera fila Lewis Hamilton y Jenson Button hicieron el uno-dos para su escudería. Felipe Massa largará tercero por delante de Michael Schumacher. Pastor Maldonado cumpliendo su sanción partirá en el puesto 22. AFP

L

os pilotos británicos de McLaren Lewis Hamilton y Jenson Button lograron las dos primeras posiciones de la parrilla de salida en el Gran Premio de Italia de Formula 1, hoy a partir de las 12H00 GMT, mientras que Fernando Alonso, líder del campeonato, sólo fue décimo. Es la 23ª 'pole position' en la carrera de Hamilton en Fórmula 1 y la cuarta de la presente temporada, tras las logradas en Australia, Malasia y Hungría. El campeón del mundo de 2008 logró un mejor crono de 1:24.010, superando por 123 milésimas a su compañero de equipo y compatriota, Jenson Button. "Es fantástico para el equipo", dijeron ambos pilotos, aún en caliente, al finalizar la sesión de calificación, este sábado en el circuito de Monza. La sesión estuvo marcada por el mal tiempo de Fernando Alonso (Ferrari) que dominó las dos primeras series de la clasificación (Q1 y Q2), pero que tuvo un problema técnico en la Q3 lo que motivó que sólo lograse el décimo mejor puesto, lo que puede hipotecar sus expectativas de victoria para el domingo. En cambio, su compañero Massa, salvó el honor de Ferrari ante sus aficionados al conseguir el tercer mejor crono, firmando así su mejor resultado de la temporada. El escocés Paul di Resta (Force India), sorprendente autor del cuarto mejor tiempo, verá retrocedida su posición en la parrilla en cinco puestos al haber sido sancionado por cambiar la caja de cambios de su monoplaza. Eso permitirá al alemán Michael Schumacher (Mercedes) partir desde la segunda línea de la parrilla de salida, que compartirá con su antiguo escudero en Ferrari. La tercera línea estará formada

MUNDIAL DE PILOTOS 1. Fernando Alonso (ESP) 164 puntos 2. Sebastián Vettel (GER) 140 3. Mark Webber (AUS) 132 4. Kimi Raikkonen (FIN) 131 5. Lewis Hamilton (GBR) 117 por los alemanes Sebastian Vettel (Red Bull), segundo en el campeonato del mundo, y Nico Rosberg (Mercedes), vencedor en China. En la cuarta línea estará el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) junto al japonés Kamui Kobayashi (Sauber), mientras que Di Resta y Alonso partirán ambos desde la quinta línea de la parrilla. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) logró el 12º mejor crono, pero saldrá el 22 en la parrilla de salida, al ser sancionado en el pasado Gran PRemio de Bélgica con un retroceso de 10 puestos por adelantarse en la salida y provocar un accidente. "No ha sido hoy el mejor día para nuestro coche (...) En la última vuelta de la Q2 no he logrado reunir todos los elementos" para realizar un buen tiempo, declaró Maldonado al acabar la calificación. "Creo que será una carrera dura, pero hemos realizado una buena cantidad de pruebas con más combustible por lo que estoy deseando ver qué podemos hacer", añadió. Su posición la ocupará el mexicano Sergio Pérez (Sauber) que compartirá fila con el australiano Mark Webber (Red Bull), otro de los pretendientes a la corona mundial.

Gran Premio de Italia 6. Jenson Button (GBR) 101 7. Nico Rosberg (GER) 77 8. Romain Grosjean (FRA) 76 9. Sergio Pérez (MEX) 47 10. Michael Schumacher (GER) 35

Autódromo de Monza - 9 de septiembre 1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3 178

4 193

Marcha x xxx Velocidad en km/h

Monza

6 304

"Hemos mejorado el coche bastante desde el viernes, pero está claro que no somos tan rápido como en Bélgica", el pasado fin de semana, comentó Pérez. "Desgraciadamente, en mi último intento en la Q2 conduje demasiado cerca detrás de Bruno Senna y no pude mejorar mi tiempo", añadió el mexicano, quien se mostró confiado "con marcar puntos en la carrera de mañana". El brasileño Bruno Senna (Williams) saldrá desde la 13ª posición, tras lograr el 14 mejor crono, mientras que el español Pedro de la Rosa (HRT), en su gran premio número 100 como piloto, saldrá desde la última línea de la parrilla, sólo por delante del alemán Nico Hülkenberg, que no logró marcar ningún crono este sábado por un problema mecánico. "Creo que somos más competitivos con el compuesto duro de neumáticos, porque por alguna razón los medios no se agarran bien, por lo que tendremos que mirar esto", valoró Senna. "Tenemos el ritmo de carrera y la pista permite algunos adelantamientos, por lo que creo que los dos tenemos una chance de sumar puntos", añadió con respecto a su compañero Maldonado.

2 120 4 212

7 335

7 340 6 305 5 260 Ganador 2011 Récord de vuelta Fuente: Formula1.com

1

74

5 285

Longitud del circuito 5,793 km S. Vettel R. Barrichello Cantidad de vueltas 53 1:21.046 (2004) 306,720 km Distancia total

PARRILLA DE SALIDA Primera línea Lewis Hamilton (GBR/McLarenMercedes) Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) Segunda línea Felipe Massa (BRA/Ferrari) Michael Schumacher (GER/MercedesAMG) Tercera línea Sebastián Vettel (GER/Red Bull-Renault) Nico Rosberg (GER/Mercedes-AMG) Cuarta línea Kimi Raikkonen (FIN/Lotus-Renault) Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) Quinta línea Paul di Resta (GBR/Force India-Mercedes) Fernando Alonso (ESP/Ferrari) Sexta línea Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) Sergio Pérez (MEX/Sauber-Ferrari)

Séptima línea Bruno Senna (BRA/Williams-Renault) Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso-Ferrari)

Octava línea Jérôme d'Ambrosio (BEL/Lotus-Renault) Jean-Eric Vergne (FRA/Toro RossoFerrari)

Novena línea Heikki Kovalainen (FIN/CaterhamRenault) Vitaly Petrov (RUS/Caterham-Renault)

Décima línea Timo Glock (GER/Marussia-Cosworth) Charles Pic (FRA/Marussia-Cosworth)

Undécima línea Narain Karthikeyan (IND/HRT-Cosworth) Pastor Maldonado (VEN/WilliamsRenault)

Duodécima línea Pedro de la Rosa (ESP/HRT-Cosworth) Nico Hülkenberg (GER/Force IndiaMercedes)


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La vinotinto ya viajó a suelo Guaraní para enfrentar a Paraguay

DT Farías: “Farfán nos complicó” El entrenador nacional rescató el primer tiempo de sus jugadores. Explicó que no tiene nada que reprocharles, luego de haber terminado con 10 hombres en cancha.

AFP

ESTADÍSTICAS Disparos al arco: Goles: Asistencias: Pases correctos: Pases incorrectos: Efect. de Pases: Quites: Atajadas: Tiros de Esquina: Fuera de Juegos: Faltas cometidas: Faltas recibidas: Despejes:

AFP/EFE

E

l técnico de Venezuela, César Farías, dijo que la movilidad de Jefferson Farfán en la segunda etapa “nos complicó y fue determinante” en el triunfo de Perú por 2-1 en partido jugado en Lima por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014. “Farfán nos complicó con su movimiento en el centro del campo, detrás de Claudio Pizarro y otros caso como un hombre de área. Su ingreso al área en forma rápida y sorprendente. Fue determinante en el marcador”, dijo el técnico de la vinotinto en rueda de prensa tras el encuentro que se jugó en el remodelado Estadio Nacional de Lima. Buen primer tiempo Sostuvo que su equipo jugó bien en la primera etapa donde se logró

10 1 0 66 8 89% 46 6 3 2 19 13 55

segundo en que se quedaron con uno menos.

El estratega vinotinto indicó que no hay premura y analizará bien las opciones para sustituir a Gabriel Cichero en el once.

manejar el partido, lo que impedía que la selección peruana “con buenos jugadores individuales pudiera hacer su juego”. Farías señaló que en la segunda parte, el movimiento de Perú fue distinto y jugadores como Farfán, Pizarro y Juan Vargas se soltaron de la marca y comenzaron a generar fútbol. Sobre sus jugadores, Farías señaló que en la primera etapa estuvieron disciplinados pero en los últimos 45 minutos les faltó ritmo, lo que les costó los tres puntos.

“Ahora tenemos que pensar en el siguiente partido”, dijo Farías, el martes contra Paraguay en Asunción por la octava fecha del premundial. El DT de la vinotinto indicó que el camino es aún largo y que Venezuela seguir trabajando con el objetivo de clasificar por primera vez a un Mundial. No hay premura Farías, declaró que analizará con toda la calma necesaria el planteamiento que hará frente a

Paraguay, tras la expulsión de Gabriel Cichero en el partido disputado con Perú. El DT Vinotinto destacó “No tenemos apremio”, para tomar una decisión sobre el reemplazo que deberá hacer. Cichero fue expulsado en el encuentro que su selección perdió 2-1 ante Perú por acumulación de tarjetas amarillas. Farías también indicó que no tiene “nada que reprocharle a mis jugadores”, después de “un primer tiempo inteligente” y un

El equipo petrolero enfrentará a los crepusculares con tres bajas

Ya están en Paraguay La vinotinto tras el encuentro, pernoctó en tierras peruanas y en la mañana de ayer tomó rumbo a suelo paraguayo, para comenzar a preparar el partido del próximo día martes, cuando se enfrente a la selección Guaraní. La derrota sufrida dejó a Venezuela estancada en el sexto lugar de las posiciones con ocho puntos, dos más que Perú que está séptimo. Las eliminatorias sudamericanas conceden cuatro cupos para el Mundial de Brasil-2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia. JORGE CASTRO

Zulia FC con necesidad de puntos visita al CD Lara Redacción/Deportes Zulia FC está necesitado de puntos y le toca, hoy domingo, buscarlos en Barquisimeto, donde visitará al CD Lara en la quinta jornada del torneo Apertura, en partido a celebrarse en el estadio Metropolitano, desde las 5:00 de la tarde. El petrolero viene de par de derrotas seguidas en el certamen liguero, la última de ellas como local ante Caracas, por lo que desea recuperar la senda de los puntos y comenzar a sacar rédito del buen arranque que tuvo con par de triunfos. Es un reto “Tenemos necesidad, hemos trabajado duro para corregir detalles que no nos permitieron sumar en los últimos dos partidos. Son retos

difíciles los que debemos afrontar, pero nosotros nunca hemos sido mezquinos a la hora de proponer y allá (en Barquisimeto) saldremos a eso”, avisó Alex García, director técnico zuliano. El duelo ante los larenses en los lances previos refleja una paridad tremenda. Son seis juegos con tres victorias por lado, todas la mínima, con siete goles a favor para los negriazules y cinco para los actuales campeones del fútbol venezolano. “Este partido es una buena oportunidad de levantar nuestro nivel ante un gran rival. Este equipo juega bien y tenemos que demostrarlo el domingo, para ello estamos referentes para salir al frente y aportar para poder sumar que es lo que queremos”, dijo Roberto Carlos Bolívar, mediocampista del buque regional.

Tres bajas más Zulia llega a este partido con tres bajas sensibles por lesión. Alejandro Araus, Héctor Noguera y Greddy Perozo se unieron a Jhonny Perozo y René Alarcón en el hospital que es hoy el plantel petrolero. Además de los lesionados el estratega zuliano, tampoco contará con el espigado delantero Manuel Arteaga, quien fue cedido al Parma de Italia a principios de la semana. “Es duro, son piezas con las que contamos, son circunstancias a la que debemos sobreponernos, a la par que significa un reto para los jóvenes que tendrán sus oportunidades”, apuntó el volante de marca, Henry Palomino, quien está de vuelta en la convocatoria tras superar molestias en su brazo derecho.

Roberto Carlos Bolívar se ha mostrado como la mejor carta ofensiva petrolera.

CONVOCADOS Carlos Struve, Diego Meleán, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Henry Palomino, Jamerson Rentería, Johan Thomas, José Gutiérrez, Kerwis Chirinos, Luis Cassiani, Luis Curiel, Luis Romero, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Thony La Cruz, Wilton Almeida.

DE INTERÉS El partido podrá ser sintonizado a través de Radio Fe y Alegría 850 AM, 88.1 FM y LUZ Radio 102.9 FM. El próximo partido de Zulia FC será el miércoles 12 (3:30 pm) en Maracaibo vs. Trujillanos en la vuelta de la primera fase de la Copa Venezuela.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

El invitacional ha sido todo un éxito. Los peloteros han dejado todo en el terreno a pesar de su corta edad.

El Tocuyo, Luz Maracaibo y Mumú Barboza definen hoy la categoría Preescolar

Duro final en la pelota menor JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros

H

oy finaliza la primera avanzada de la Copa “30 años de la escuela de béisbol Mumú Barboza”, que se desarrolla en las instalaciones del estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo. En la jornada de ayer, la novena de “El Tocuyo” del estado Lara, derrotó con pizarra de 7-6 a su similar de “Mumú Barboza”, para seguir al frente cuando resta una sola jornada de juego. Alberto Alvarado de Lara, fue uno de los más destacados del equipo al ligar de 2-1 con una carrera anotada y otra remolcada. Alvarado, fue artífice de un rally en el segundo episodio que le permitió a los larenses tomar una ventaja parcial de dos carreras, colocando la pizarra 4-2. Con el resultado Lara se colocó con récord de 1-1, igualando a Mumú Barboza en la tabla de clasificaciones, mientras que Luz Maracaibo los mira de cerca con 0-2. Para hoy, Mumú Barboza se mide a Luz Maracaibo, mientras que Lara hará lo propio con Mumú Barboza, para definir al campeón de la primera avanzada.

Alejandro Hernández dejó fuera de circulación a Santiago Gutiérrez de Lara.

Se puede enredar En la categoría iniciación, Vargas y Lara, buscarán estrechar aún más las posiciones para forzar un juego final de desempate, cuando se midan a partir de las 11:30 de la mañana. En la jornada dominical, también esta previsto un derbi de cuadrangulares en ambas categorías, para que los niños tengan un momento de esparcimiento fuera de

la competencia de juego. José Barboza, presidente de la escuela de béisbol local, ha expresado su satisfacción por como se ha desarrollado el evento, el cual ha catalogado como todo un éxito. El próximo fin de semana, verán acción cinco estados del país, en las categorías infantil y preinfantil, para seguir con el aniversario de los 30 años de la escuela “Mumú Barboza”.

En doble cartelera Jesús Enrique Lossada ganó cómodamente

Sebastián Nava completó un out por la vía 63 en la parte alta del segundo.

JUEGOS PARA HOY Zulia A vs Lara Preescolar - 8:30 AM M Zulia A vs Zulia B Preescolar - 9:30 AM M Derbi de Jonrones 10:30 AM Lara vs Vargas Iniciación - 11:30 AM

SCARLATTA AZUAJE

Arrancó estadal de béisbol femenino José Leonardo Oliveros En horas de la mañana de ayer, se inauguró el primer campeonato estadal de béisbol femenino, con la participación de ocho novenas, en las instalaciones del estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, acerca del evento manifestó: “Este es el primer campeonato oficial de béisbol femenino en la región, no existe antecedente alguno de este tipo de contiendas”. “Nuestra idea es conseguir la masificación de la especialidad en la rama femenina, la cual en los

últimos años ha tomado un auge importante”, añadió Rosales. Más de 200 atletas verán acción en este torneo, donde participan los municipios Maracaibo, Valmore Rodríguez, Simón Bolívar, Cabimas, Miranda, Lagunillas, Jesús Enrique Lossada y La Villa del Rosario. Par de victorias para JEL En la doble cartelera, realizada en el Luis Aparicio, Jesús Enrique Lossada, derrotó con pizarra de 13-6 a su similar de Miranda a primera hora. Mariulys Bravo se llevó la victoria, mientras que Yohenny Méndez

cargó con el revés. Con el aluminio destacaron Yorkelys Suárez de 3-3 con anotada y dos empujadas y Egimar Caridad de 2-2 con par de engomadas y una fletada. A segunda hora, las chicas de Jesús Enrique Lossada, derrotaron al municipio Maracaibo, con marcador de 18x0. Reina Molero se llevó la victoria, mientras que Geraldine Inciarte fue la derrotada. Yorkelys Suárez descató de 1-1 con dos anotadas y una empujada, Alexandra Farías de 2-1 con par de engomada y una fletada, mientras que Marielys Bravo se fue de 1-1.

Reina Molero de Jesús Enrique Lossada se llevó una de los triunfos del día.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Alene Emere Reta dominó con facilidad la carrera de nuestra ciudad

En la imagen se aprecia al venezolano Lervis Arias, por el corredor vial “Monseñor Roberto Lückert”, teniendo de fondo la Iglesia “La Milagrosa”. Terminó segundo en el medio maratón.

21 kilómetros inolvidables para el de Etiopía El deportista africano fue el ganador del Medio Maratón Internacional de Maracaibo, paró el reloj en una hora y seis minutos, seguido por los criollos Lervis Arias y Dani Corniele, segundo y tercera respectivamente. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

n el 483 aniversario de nuestra ciudad, se realizó la Media Maratón Internacional de Maracaibo, donde participaron más de 2000 atletas que vivieron una experiencia inolvidable. En la ruta de 21 kilometros, que partió desde el municipio “Santa Rita” y terminó en la “Vereda del Lago” de Maracaibo, se vieron momentos especiales durante el evento. Con la presencia de la Alcaldesa Eveling Trejo de Rosales durante todo el recorrido, el maratonista Alene Emere Reta fue la gran figura de principio a fin en la carrera marabina. Como punto de llegada en el “Parque Vereda del Lado” de la Ciudad de Maracaibo, el Etíope Alene Emere Reta, necesitó de sólo una hora y siete minutos para completar el recorrido de 21 kilómetros desde la Costa Oriental del Lago en el Municipio Santa Rita hasta el Municipio Maracaibo. Emere Reta fue seguido de cerca por el venezolano Lervis Arias con un tiempo de una hora con ocho minutos exactos y para completar el podio masculino en el tercer lugar, Dani Corniele, también oriundo de Portuguesa. Con la presencia de las autoridades Municipales y Regionales en la meta completaron uno a uno la llegada del primer lote conformado por los competidores con algún tipo de discapacidad, en la que resultó ganador el venezolano Gilberto Carías Farfan con discapacidad visual, en la participación femenina la ganadora fue Alejandra García y enel reglón en silla de ruedas el ganador fue Héctor Corredor. Luis Fariña se tituló en la categoría discapacidad motriz. Por las chicas En el renglón femenino de la Media Maratón Ciudad de Maracaibo, la venezolana Zuley Amaya, proveniente del estado Sucre, se alzó con el trofeo del primer lugar en esta edición número 17 y agradeció a las autoridades por la organización y retomar esta importante actividad deportiva para los atletas. Esta actividad culminó con una gran fiesta en las instalaciones del parque Vereda del Lago, en la que la música zuliana resaltó los valores culturales de la región.

Alene Emere Reta estuvo cómodo durante toda la competencia, tomando la delantera de principio a fin y ganando por una buena ventaja. Más de 1.900 personas participaron en el evento que tuvo un recorrido de 21 kilómetros, saliendo desde “Santa Rita”.

GANADORES POR EDICIONES Distancia

Año

Ganador

Entidad

Registro

23 KMS

I. 1987

Luis Díaz Rosalía Pacheco

Yaracuy Trujillo

1H.10M:24S 1H.34M:25S

26 KMS

II.1988

William Rivero Monica Sarmiento

Yaracuy Cojedes

1H.24M:3S 1H.47M:25s

30 KMS

III.1989

José Salas Mónica Sarmiento

Yaracuy Cojedes

1H.36M:59S 2H.OM:1S

30 KMS

IV.1990

Luis Díaz Uvilma Ruiz

Yaracuy Bolívar

1H.35M:02S 2H.OM:2S

30 KMS

V.1991

Israel Quintana Yolanda Quimbita

Lara Ecuador

1H.36M:24S 1H.51M:58S

30 KMS

VI.1992

Israel Quintana Mónica Sarmiento

Lara Cojedes

1H.34M:22S 2H.02M:03S

30 KMS

VII.1993

Carlos Tarazona

Yaracuy

1H.34M.22S

Natalia Aróstica

Cuba

1H.58M:04S

42 KMS

VIII.1995

José Zárraga Rosalía Pacheco

Falcón Trujillo

2H.23M.03S 3H.12M:11S

21,097,5 KMS

IX.2001

Pedro Mora Judelkis Martinez

Táchira Cuba

1h.07M:53S 1H.23M:10S

21,097,5 KMS

X.2002

Silvio Guerra Silvia Mosquera

Ecuador EE.UU

1H.08M:13S 1H.16M:51S

21,097,5 KMS

XI.2003

Joseph Kakugu Emely Samoel

Kenya Kenya

1H:02M.11S 1H.15M.23S

21,097,5 KMS

XII.2004

21,097,5 KMS

Phillp Kemey

Kenya

1H.05M.13S

Grece Momanyi

Kenya

1H.14M.20S

XIII.2005

Franck de Almeida Kikara Susan

Brasil Kenia

1H.04M:06S 1H.12M:32S

21,097,5 KMS

XIV.2006

Julius Gidabuday Norelis Lugo

Tanzania Falcón

1H.06M:45S 1H.16M:59S

21,097,5 KMS

XV.2007

Kimutai Kiplimo Emeley Samoei

Kenya Kenya

1H.05 M:13S 1H.15M:44S

21,097,5 KMS

XVI.2008

Kimutai Kiplimo Emeley Samoei

Kenya Kenya

1H.05 M:26S 1H.16M:17S

Nota: en los años 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000. 2009, 2010 y 2011 por diversidad de motivos no se realizaron las pruebas.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Los Nacionales de Washington dominaron a los Marlins de Miami con pizarra de 7x6.

El venezolano despachó su sexto cuadrangular de la temporada

Jesús Flores demostró su poder AP

Dodgers sigue en la pelea El dominicano Hanley Ramírez conectó un doblete productor que le dio la ventaja a los Dodgers en la parte alta de la novena entrada, con lo que Los Ángeles venció 3-2 a los Gigantes de San Francisco. La victoria permitió a los Dodgers acortar la brecha que les separa de los líderes de la división Oeste de la Liga Nacional. Por los Dodgers, los mexicanos González de 4-1 con una carrera anotada; Luis Cruz de 4-0. El dominicano Ramírez de 4-2 con una impulsada. El venezolano Juan Rivera de 3-1. Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 4-0. Los venezolanos Marco Scutaro de 2-1 con una carrera anotada; Pablo Sandoval de 4-1; Gregor Blanco de 3-2; y Héctor Sánchez de 1-0. El dominicano Joaquín Arias de 3-0.

AP

E

l emergente Corey Brown remolcó a Ian Desmond con la carrera del triunfo en la parte baja del décimo inning y los Nacionales vencieron 7-6 a los Marlins de Miami. Jesús Flores aportó con su sexto jonrón de la temporada. Los Nacionales, dueños del mejor récord de las mayores con 86-53, comenzaron el día con una diferencia de seis juegos y medio sobre los Bravos de Atlanta en la división Este de la Liga Nacional. Drew Storen (2-1) se anotó el triunfo al colgar un cero en la décima entrada. Previo al juego, el mánager de los Nacionales Davey Johnson anunció que la temporada del pitcher abridor Stephen Strasburg había llegado a su fin y que John Lannan tomará el puesto en la rotación. Los líderes del Este habían dicho que la salida del miércoles contra los Mets de Nueva York probablemente sería la última del derecho esta temporada. Strasburg permitió cinco carreras y duró apenas tres episodios el viernes en la derrota de los Nacionales por 9-7 en 10 innings. La primera selección del draft de 2009 cierra la campaña con marca de 15-6 y 3.16 de efectividad, en su primer año completo desde que se sometió a una cirugía de reconstrucción del codo el 3 de septiembre de 2010. Abanicó a 197 en 159 y un tercio de entradas. Por los Marlins, Gorkys Hernández de 4-1 con una remolcada. El Donovan Solano de 4-2, dos anotadas y una remolcada. El panameño Carlos Lee de 3-1, una anotada. José Reyes de 5-1. Por los Nacionales, el venezolano Jesús Flores de 2-1, con anotada y remolcada.

Jesús Flores ayudó en la victoria de su equipo ante la novena de Oswaldo Guillén, quien vive un mal momento.

MIAMI 6 – WASHINGTON 7 MARLINS DE MIAMI Bateadores G Hernández CF D Solano 2B J Reyes SS G Stanton RF C Lee 1B J Ruggiano LF J Buck C D Murphy 3B M Buehrle P a-B Petersen PH Totales Lanzadores IP H M Buehrle 7.0 5 A Ramos 0.0 2 M Dunn 0.0 1 R Webb (H, 10) 1.0 0 H Bell (B, 7) 1.0 1 C Gaudin (P, 3-2) 0.1 3 Totales 9.1 12 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores J Werth RF B Harper CF R Zimmerman 3B M Morse LF d-T Moore PH-LF A LaRoche 1B I Desmond SS D Espinosa 2B J Flores C K Suzuki C R Detwiler P a-S Lombardozzi PH c-R Bernadina PH e-C Brown PH Totales Lanzadores IP H R Detwiler 5.0 7 C Stammen 2.0 1 C García 1.0 0 T Clippard 1.0 1 D Storen (G, 2-1) 1.0 0 Totales 10.0 9

AB R H RBI 4 1 1 1 4 2 2 1 5 0 1 0 5 1 1 1 3 1 1 0 5 0 1 0 5 0 1 1 4 1 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 39 6 9 4 R ER BB SO 3 3 2 5 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0 3 1 1 1 0 7 7 4 10 AB R H RBI 5 1 1 1 4 2 1 1 4 2 2 2 4 0 1 0 1 0 0 0 5 0 2 0 5 1 2 0 4 0 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 40 7 12 7 R ER BB SO 5 3 3 3 1 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 3 6 3 4 13

Chicago no suelta la cima Dayan Viciedo, Tyler Flowers y Paul Konerko conectaron cuadrangulares para apoyar las seis sólidas entradas sobre el montículo de Chris Sale y encabezar a los Medias Blancas al vencer 5-4 a Kansas City. Sale (16-6) permitió cinco imparables y ponchó a seis en el mismo número de innings. Se le embasaron seis corredores en los primeros tres episodios, para después retirar a los últimos 10 bateadores que enfrentó. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 3-2 con una carrera impulsada; Salvador Pérez de 4-1. El cubano Brayan Peña de 4-1 con una impulsada. El dominicano Tony Abreu, sin turno oficial al bate, con una carrera anotada. Por los Medias Blancas, los cubanos Alexei Ramírez de 4-1 con una carrera impulsada; Viciedo de 4-2 con una anotada y una impulsada. Ray Olmedo de 4-0.

KANSAS CITY 4 – CHICAGO 5 REALES DE KANSAS CITY Bateadores L Cain CF A Escobar SS A Gordon LF B Butler 1B S Perez DH J Francoeur RF M Moustakas 3B B Pena C T Abreu PR J Giavotella 2B Totales Lanzadores IP H B Chen (P, 10-12) 6.0 6 V Mazzaro 1.0 2 J Jeffress 1.0 0 Totales 8.0 8 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores D Wise CF A Ramírez SS D Viciedo LF P Konerko 1B A Rios RF A Pierzynski DH T Flowers C R Olmedo 3B G Beckham 2B Totales Lanzadores IP H C Sale (G, 16-6) 6.0 5 J Crain 1.0 0 B Myers 0.1 3 M Thornton (H, 23) 0.2 0 A Reed (S, 26) 1.0 3 Totales 9.0 11

AB R H RBI 5 1 2 0 3 0 2 1 4 0 0 0 4 0 1 1 4 0 1 0 4 0 0 0 4 1 2 0 4 0 1 1 0 1 0 0 4 1 2 1 36 4 11 4 R ER BB SO 5 5 2 6 0 0 1 0 0 0 1 2 5 5 4 8 AB R H RBI 4 0 1 0 4 0 1 1 4 1 2 1 3 1 1 1 4 0 0 0 4 1 1 0 2 1 1 2 4 0 0 0 3 1 1 0 32 5 8 5 R ER BB SO 1 1 1 6 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 2 2 0 2 4 4 1 12

LOS ÁNGELES 3 – SAN FRANCISCO 2 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Ellis 2B S Victorino CF A González 1B H Ramírez SS A Ethier RF L Cruz 3B J Rivera LF A Castellanos PR-LF A Ellis C C Capuano P Totales Lanzadores IP H C Capuano 7.0 5 R Belisario (G, 5-1) 1.0 0 B League (S, 2) 1.0 1 Totales 9.0 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF J Arias SS B Belt 1B G Blanco LF M Cain P a-H Sánchez PH Totales Lanzadores IP H M Cain 7.1 6 S Casilla 0.2 0 J Affeldt (P, 1-2) 0.1 2 G Mota 0.2 0 Totales 9.0 8

AB R H RBI 4 0 2 0 3 0 1 1 4 1 1 0 4 0 2 1 2 0 0 0 4 0 0 0 3 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 2 1 1 0 28 3 8 2 R ER BB SO 2 2 3 3 0 0 2 1 0 0 0 0 2 2 5 4 AB R H RBI 4 0 0 0 2 1 1 0 4 0 1 0 3 1 2 1 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 0 1 3 0 2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 29 2 6 2 R ER BB SO 2 2 2 5 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3 3 3 5

AP

El jardinero se perderá los últimos juegos ante San Francisco

Kemp se someterá a examen en el hombro AP El jardinero de los Dodgers Matt Kemp se perderá por lo menos los últimos juegos de una importante serie este fin de semana en San Francisco debido a una molestia en el hombro izquierda. Kemp tenía previsto someterse el sábado a una prueba de resonancia magnética. Arrastra el dolor desde que se

estrelló contra el muro de los jardines el 28 de agosto en el Coors Field de Denver. El mánager Don Mattingly indicó que Kemp seguirá activo esta temporada. La dolencia afecta a Kemp cuando batea y los Dodgers quieren precisar qué está mal. Kemp, segundo en la votación del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional detrás de Ryan Braun ba-

tea para .315 con 18 jonrones y 56 remolcadas en 85 juegos. Los Dodgers tienen casi descartado por el resto de la campaña al infielder Adam Kennedy tras lesionarse la ingle en una derrota el viernes. El sustituto podría ser el venezolano Bobby Abreu, quien subió al equipo grande luego de la expansión de los róster de 40 y tener una pasantía por las ligas menores.

Matt Kemp es una de las figuras principales de la novena de los Ángeles.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Más de tres mil nicaragüenses tuvieron que abandonar sus casas

ESTADOS UNIDOS

Erupción del volcán San Cristóbal obligó evacuación masiva AFP

Las cenizas cayeron sobre cuatro poblaciones. Se cree que el reciente terremoto en Costa Rica activó la zona volcánica de Nicaragua. El gobierno de Daniel Ortega pidió a los habitantes a adoptar medidas preventivas. Redacción/Política

E

l volcán San Cristóbal, en el noroeste de Nicaragua, comenzó ayer una erupción tras registrar tres potentes explosiones, obligando a la evacuación de unas tres mil personas, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. Una columna de humo y cenizas de varios metros de altura se levantaba sobre el cono del volcán, el más alto de Nicaragua con 1.745 metros, en cuyas faldas están asentadas varias comunidades, según imágenes de la televisión local. Unas tres mil personas serán evacuadas de cinco comunidades que se encuentran en el radio hacia

Más de tres mil personas fueron evacuadas de las faldas del volcán “San Cristóbal” de Nicaragua, luego de haber entrado en erupción. Los expertos creen que el reciente temblor sentido en Costa Rica pudo haber activado la zona volcánica de la región.

donde, debido a los vientos, se pueden dirigir los gases emanados tras la erupción, informó el director del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación ante el Desastre (Sinapred), Guillermo González. “Las explosiones de arena no son de gran magnitud en estos momentos”, explicó González. Las cenizas cayeron sobre las localidades de El viejo, El Chonco, Villa 15 de Julio y Ranchería, según un comunicado del INETER. La Defensa Civil movilizó a 350 efectivos y 50 camiones para

apoyar a la población en caso de mayor emergencia, informó ese organismo. El San Cristóbal, localizado a 135 kilómetros al noroeste de Managua, es uno de los volcanes más activos del país. El INETER estableció desde el jueves una vigilancia sobre varios volcanes activos tras el terremoto en Costa Rica de 7,6 grados de magnitud, que también se sintió en varias ciudades de Nicaragua, incluyendo la capital. Las autoridades de INETER te-

men que la alta actividad sísmica registrada tras el terremoto en Costa Rica tenga “incidencia en la activación” de los volcanes en el país. Tras el evento sísmico en Costa Rica, el volcán Apoyeque, a 10 km al noroeste de Managua, registró el jueves un enjambre de sismos entre 3,7 y 1,7 grados de magnitud, pero no fue sentido por la población. El gobierno declaró una alerta verde y recomendó adoptar medidas preventivas como establecer rutas de escape.

Un adolescente de 16 años estalló una fuerte carga explosiva que llevaba en su cuerpo

Atentado talibán mató a seis personas en Afganistán AFP Un adolescente mató a seis personas cerca del cuartel general de la OTAN y de las embajadas en Kabul, en un atentado suicida que ilustra la dificultad para los afganos de restablecer la seguridad en el país cuando faltan dos años para la retirada de las fuerzas internacionales. Los talibanes, que reivindicaron inmediatamente el ataque, aseguraron que su objetivo era golpear a “la CIA” en represalia por la decisión tomada el viernes por Estados Unidos de incluir a la red Haqani, una facción talibán vinculada a Al Qaida, en su lista negra de grupos terroristas. Al menos otras cinco personas resultaron heridas, afirmó a la

AFP Sediq Sediqi, portavoz del ministerio del Interior. “La mayoría de las víctimas son niños que se juntan alrededor de la ISAF para vender objetos a los soldados que llegan o se van de la base”, explicó un responsable policial que pidió el anonimato. Y explicó que fue “un niño de corta edad” el que llevaba la carga explosiva. “Un niño de 16 años, a pie, se hizo estallar”, declaró el general Ayub Salangi, jefe de la policía de Kabul, que dio un balance de cuatro muertos y dos heridos. El atentado fue perpetrado en la Zona Verde, el barrio de las embajadas, poco después de que terminase el discurso pronunciado por el vicepresidente primero Mohamad Qasim Fahim ante cientos de digna-

Nuevamente el dolor se sembró en las calles de la capital de Afganistán.

tarios sobre la muerte del comandante Ahmed Shah Masud, héroe de la lucha contra los talibanes asesinado hace 11 años por Al Qaida.

Este ataque, el tercero en la capital este año, demuestra que las fuerzas afganas tienen muchas dificultades para garantizar la seguridad en Kabul.

Obama y Romney se batirán cara a cara en la campaña Redacción/Política El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, continuaban ayer su férrea competencia en estados indecisos, en los que tratan de conseguir un margen de ventaja tras las convenciones de sus respectivos partidos. Luego de ser investidos oficialmente como candidatos en sendas convenciones nacionales, que dejaron pocos cambios notables en los sondeos, Obama y Romney se batirán en los próximos dos meses, hasta el 6 de noviembre, en una ajustada carrera por la Casa Blanca. Mientras Obama cortejaba a los votantes en el mayor campo de batalla electoral de Estados Unidos, el estado de Florida (sureste), Romney se encontraba en el muy disputado Virginia (este) tratando de aprovechar el efecto de un informe publicado el viernes sobre la difícil situación del empleo en el país, que le dio una excusa para atraer a electores indecisos. La misión es “convencer a muchos votantes que aún no se han convencido”, explicó a los periodistas Kevin Madden, asesor de Romney, momentos antes de que el candidato republicano arribara a Virginia Beach para un mitin. “De eso es de lo que se tratan estos próximos 60 días, de hablar directamente de lo que preocupa a la mayoría, que es la economía, y enfatizar que el (ex) gobernador (Romney) puede sacar al país adelante en la dirección correcta”, agregó. Obama, dijo Madden, ha tenido cuatro años para ser juzgado, “y le han juzgado muy duramente. Esa es la razón por la que están indecisos, y por la que no han sido persuadidos de que el presidente está haciendo un buen trabajo”. Romney parecía haber acaparado las emociones este sábado, al hacerse presente en una carrera de NASCAR, en el Richmond International Raceway, tras un mitin en Virginia Beach. El republicano también arrastró a Dios al centro de la carrera por la Casa Blanca, al aparecer con el tele-evangelista Pat Robertson y aprovechar la polémica generada por la remoción de las referencias a Dios en la plataforma demócrata en convención de la semana pasada.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El presidente Juan Manuel Santos insiste en incluir a un militar y un policía en las negociaciones

Se dificulta el diálogo en Colombia

El mandatario señala que es necesaria la presencia de actores beligerantes en las conversaciones.

AFP

AFP

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, defendió ayer la inclusión de dos generales en retiro en el equipo de gobierno que iniciará una negociación de paz con la guerrilla de las FARC, argumentando que la conciliación se logra entre los que están peleando. “La gente me pregunta: ‘Pero bueno, ¿usted por qué puso militares? ¿Eso no complica las negociaciones?’ Y yo les digo: ‘No, todo lo contrario. La paz se hace entre los que están peleando, entre enemigos, no entre amigos’”, precisó Santos durante un acto público en la ciudad de Sincelejo (norte). El mandatario defendió así la inclusión de los generales en retiro Jorge Mora, del ejército, y Oscar Naranjo, de la policía, en el grupo que a partir del 8 de octubre iniciará una negociación de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según Santos, incluir a personas que están o han participado directamente en el conflicto “ga-

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró su propuesta de incluir a un efectivo militar y a un miembro de la Policía Nacional entre los representantes gubernamentales para negociar la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

rantiza que si este proceso tiene éxito (...) entonces eso tenga bases sólidas para que la paz sea estable y duradera. Y esa es la razón por la cual ellos están allí”. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar que el objetivo es hacer un “proceso discreto” y por ello pidió a los medios de comunicación que “no inicien una carrera por la ‘chiva’ (exclusiva), porque eso, lo que hace, es convertir (la negociación) en una especie de circo mediático, y eso es lo queremos evitar a toda costa”.

Santos reafirmó igualmente que el diálogo con las FARC “tiene que ser serio, digno, tiene que ser también eficaz y realista”. “Realista. ¿Qué quiere decir por realista? Que tenemos que aterrizar en la realidad y no pedir cosas que son inaceptables de parte y parte, porque aquí hay dos partes”, advirtió. Las Farc responden La guerrilla de las FARC aseguró que la negociación de paz que iniciará en octubre con el go-

bierno colombiano no está condicionada a un cese del fuego, pero dijo que insistirá en ello como una forma de parar la guerra momentáneamente, mientras se hace en forma definitiva. “No es que las FARC nos vamos a empecinar en que si no hay cese del fuego o tregua, no seguimos adelante. No es eso, sino tratar de convencerlos (al gobierno) con el razonamiento”, dijo alias Marcos Calarcá, uno de los voceros del grupo rebelde, al diario El Tiempo de Bogotá en una entrevista.

PROCESO DE PAZ Santos anunció el 3 de septiembre que había decidido comenzar un diálogo de paz con las FARC, que se realizará en el exterior y sin el cese de las operaciones militares. Las FARC confirmaron también su disposición a entablar ese proceso y el jueves adelantaron que Iván Márquez, miembro del secretariado (cúpula), y Jesús Santrich, del estado mayor central, serán sus negociadores. La mesa de negociación será instalada el 8 de octubre en Noruega. Para Calarcá, “si hay una forma de parar la guerra momentáneamente, mientras se logra construir la fórmula para pararla definitivamente, es mejor”. Calarcá es uno de los delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se encuentra en La Habana, donde ese grupo rebelde confirmó esta semana que iniciará negociaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. Según el vocero insurgente, “más temprano que tarde hay que hacer ceses del fuego y tregua (...) Si lo abordamos cuanto antes, hay menos muertos y menos heridos. Si eso se hace seis meses después, habrá pérdidas dolorosas, por la confrontación”.

Cientos de inmigrantes ilegales buscan trabajo en territorio francés

PAQUISTÁN

Naufragio en las islas Comores dejó seis fallecidos y 27 desaparecidos

Liberada joven cristiana acusada de haber profanado el Corán

EFE

AFP Seis personas murieron y otras 27 están desaparecidas tras el naufragio de una embarcación de emigrantes clandestinos frente a Mayotte, anunció ayer la gobernación civil de la isla francesa, situada en el archipiélago de las Comoras, en el Océano Índico. Según la gobernación, 36 personas se encontraban a bordo de un “kwassa kwassa”, una piragua a motor, que zarpó el viernes por la noche de Domoni, en la isla de Anjouan, en Comoras, a unos 70 km de Mayotte. Después del naufragio frente a Mayotte fueron encontrados seis cadáveres -cinco mujeres y un niño-, un superviviente fue rescatado y otros dos lograron escapar. Las operaciones proseguían este sábado por mar y aire para dar con los 27 desaparecidos. Miles de inmigrantes, en su mayo-

Las autoridades francesas recuperaron los cadáveres de cinco inmigrantes.

ría procedentes de la vecina isla de Anjouan, tratan llegar todos los años ilegalmente a Mayotte para trabajar o para recibir atención médica. Centenares mueren en la travesía. De los 200.000 habitantes de Mayotte, un 40% serían clandestinos, según distintas estimaciones.

En 2011, las autoridades expulsaron a 26 mil 405 personas, incluyendo cinco mil 389 menores. Se espera que en el transcurso de hoy las autoridades galas ofrezcan mayores detalles de esta tragedia que enluta a las islas Comores en el océano Índico.

AFP.- La joven cristiana paquistaní acusada de haber profanado el Corán salió ayer en helicóptero de la cárcel en la que permanecía desde hace tres semanas, según un ministro y un fotógrafo de la AFP. “Salió de la cárcel, fue transportada en helicóptero a un lugar seguro donde se quedará con su familia”, declaró a la AFP Paul Bhatti, ministro paquistaní para la Armonía Nacional, responsable de las relaciones entre la mayoría musulmana y las minorías. Un fotógrafo de la AFP vio el helicóptero salir de la cárcel de Rawalpindi. Los canales de televisión paquistaníes mostraron imágenes de la adolescente --con el rostro cubierto por un pañuelo-- siendo trasladada en un vehículo blindado desde el edificio de la prisión hasta el helicóptero. Un juez paquistaní autorizó el viernes la liberación bajo fianza de la joven, Rimsha Masih.

Rimsha, una joven analfabeta de unos 14 años de edad según los médicos que la examinaron, estaba detenida desde hace tres semanas, tras haber sido acusada por vecinos del barrio popular en el que reside, en la periferia de Islamabad, de quemar unos papeles que contenían versículos del Corán, un crimen susceptible de ser castigado con cadena perpetua en Pakistán. El caso dio un vuelco el pasado fin de semana cuando la policía detuvo al imán de la mezquita cercana a la residencia de la joven cristiana y lo acusó de haber introducido él mismo las páginas del Corán en las hojas quemadas que le trajo un vecino, para “expulsar” a los cristianos del barrio. Rimsha recibió el apoyo de una de las principales asociaciones de dignatarios musulmanes de Pakistán y de un ministro. El Vaticano, Francia y Estados Unidos se preocuparon por su suerte.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012

Luego de ser allanada la residencia de dos de los integrantes y de que fuera reconocida la evidencia, los roba cajeros son descubiertos.

Dos de los principales responsables se encuentran detenidos

Desmantelada banda roba cajeros HENDER SEGOVIA

Jassmin Calzadilla (LUZ 2012) redaccion@versionfinal.com

F

ue el pasado viernes cuando los bancos y gran parte de los ciudadanos marabinos pudieron sentirse tranquilos nuevamente, después de haber sido víctimas de la banda de “Luis Viloria”, grupo delictivo que venía ejecutando robos constantes a cajeros automáticos y a algunos establecimientos comerciales. Esta banda es la responsable del robo al cajero del Banco Bicentenario, ubicado en las oficinas de Hidrolago, el día 3 de septiembre en horas de la madrugada, en el que varios sujetos, uno de ellos portando un uniforme de policía municipal, ingresaron al lugar y sometieron a los guardias de seguridad para proceder a a sustraer todo el dinero del cajero automático. Luis Pirela Castillo, venezolano de 66 años y Juan Carlos Cohello, de 37, son hasta ahora los dos integrantes de esta banda que están bajo custodia policial. El comisario jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Luis Morroy, indicó que tienen plenamente identificado al jefe del grupo de ladrones, Luis Enrique Linares Viloria, venezolano de 42 años, que, al igual que sus cómplices, presenta un amplio prontuario policial. Este grupo de delincuentes también es responsable del robo efectuado el 24 de julio de

Comisario jefe del CICPC mostrando la evidencia material encontrada durante el allanamiento

este año al cajero del Banco de Venezuela, así como también de dos cajeros automáticos y una joyería ubicada en el Centro Comercial Galerias Mall. En la lista de delitos entra el robo a un cajero del Banco Occidental de Descuento localizado en la Universidad Cecilio Acosta. Morroy indica que no se descarta la participación de la banda de “Luis Viloria” en cualquier otro hecho delictivo ocurrido en la ciudad. “En el allanamiento realizado el viernes en la residencia de los dos detenidos, encontramos todas la evidencia material

que fue utilizada para ejecutar los robos, entre ellas hay máscaras, guantes, equipo de corte, un arma tipo pistola con sus municiones y un rifle”, dijo el comisario, indicando que existen aún más pruebas materiales que determinan sin lugar a dudas la participación directa de estos sujetos en los mencionados hechos. Así pues quedaron identificados Luis Pirela como autor intelectual de todos sucesos y Juan Carlos Cohello como el encargado de la planificación, faltando por detener al líder de la banda.

MÁS IMPLICADOS hAdemás de los detenidos y el jefe del grupo delictivo, faltarían al menos 14 miembros de la “Luis Viloria” hEl CICPC continúa la búsqueda implacable del resto de los delincuentes hTEntre la evidencia encontrada, estaba el esmeril utilizado para cortar el cajero del Bicentenario

El Cicpc maneja que el ensañamiento era con Audio Vera quien iba manejando la camioneta

La venganza es el móvil en el doble de “La Cañada” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el móvil que se maneja por el crimen de Audio Antonio Vera Vera de 42 años y Endis Enrique Chourio Prieto de 34 años perpetrado el viernes en horas de la mañana en el sector “Nuevo Palmarejo” del municipio La Cañada de Urdaneta es la venganza. Según el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia las experticias de la escena del crimen

arrojan que la venganza es el móvil que cobra mayor fuerza, así como también no se descartan otras hipótesis en torno al caso. También se pudo conocer que iban por Audio Vera conocido en el municipio como “Toño”. “La manera de como se ensañaron con los disparos en la puerta del chofer indica que iban tras él”, explicó Monrroy. Asimismo dijo que Audio Antonio Vera Vera presentó antecedentes del 14 de marzo del año 1999. Por robo genérico por la subdelegación Maracaibo.

JOHAN ORTEGA

En el atentado a muerte resultó herida Erika Urdaneta, esposa de Audio Vera. Ella se encuentra estable en el Hospital General del Sur.

CICPC

Nombrarán nuevos jefes Fabiana Delgado Machado La dirección nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas conjuntamente con la delegación de ese cuerpo policial en el estado designarán en las próximas horas al comisario Luís Manucci como nuevo jefe de la subdelegación del Cicpc Maracaibo, en sustitución del comisario Franklin Navarro. Desde hace cinco meses Manucci era el jefe de sub delegación San Francisco. Según informes preliminares el comisario Franklin Navarro pasará a ocupar la jefatura de subdelegaciones del Cicpc Zulia, cargo que ocupa actualmente el comisario Jesús Carías. Los nombramientos serán oficializados a partir del próximo lunes, y se espera que se realicen cambios similares en otras subdelegaciones y en varias brigadas. La información fue suministrada por el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia quien seguirá a cargo de la delegación para combatir el hampa en toda su magnitud.

LA CHAMARRETA

Lo mataron en casa de su madre Fabiana Delgado Machado A la 1:00 de la tarde de ayer asesinaron a Ronald Guillermo Soto de 31 años, cuando se dirigía a casa de su madre en la urbanización “La Chamarreta” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El fallecido había salido de su casa ubicada en el sector Funda Barrio del municipio San Francisco. Según testigos el hombre iba llegando a la casa de su madre en el sector “La Chamarreta” cuando fue sorprendido por dos sujetos motorizados que le efectuaron dos balazos en la región pectoral y el abdomen. La víctima se desplomó al instante, estaba gravemente herido producto de las balas. Fue trasladado hasta el Centro de Diagnóstico Integral de La Chamarreta, donde falleció una hora después. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas trasladaron el cuerpo hasta la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente.


Maracaibo, domingo, 9 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CIUDAD OJEDA

Lo rescatan sano y salvo luego de seis días en cautiverio

“Viví una amargura pensando que me iban a matar” HENDER SEGOVIA

Al notar que la comisión de rescate se acercaba al lugar de cautiverio, los tres sujetos que lo estaban cuidando se dieron a la fuga. Jassmin Calzadilla (LUZ 2012) redaccion@versionfinal.com

E

n la noche del viernes, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Delegación Zulia, realizó una operación tipo comando en la que rescataron sano y salvo al ciudadano Manuel Sánchez Aldana, mecánico de 36 años de edad, quien habría sido plagiado el pasado 2 de septiembre a las 2:00 de la mañana en el sector “Los Barrosos” del municipio Lagunillas, luego de que un grupo de sujetos armados ingresara a su vivienda. Así lo indicó Luis Morroy, comisario en jefe del CICPC. Poco después del plagio, los familiares de Manuel recibieron la llamada de los presuntos secuestradores, en la que les solicitaban la cantidad de 3 mil bolívares a cambio de la liberación. Funcionarios adscritos a la Brigada contra extorsión y secuestro del CICPC atendieron el caso rápidamente, y con el apoyo de cuerpos policiales de los municipios San Francisco y Baralt, lograron tener información previa sobre el lugar de cautiverio

El ciudadano rescatado, Manuel Sánchez Aldana junto al comisario jefe del CICPC, Luis Morroy.

y los responsables del secuestro. Encadenado y sediento fue encontrado el señor Aldana en un sector llamado “El Patio”, en una zona boscosa de Mene grande, municipio Baralt del estado Zulia. El hecho delictivo lo cometió la banda liderada por un sujeto conocido como“El Cirito”, y cuyos complices responder a los apodos de “El Pelúo” y “El Coco”; un último implicado aún está por ser identificado. Morroy informó que todos los integrantes de la banda son de nacionalidad Colombiana y habitaban una vivienda en “El Patio”. El cuerpo de investigación trabaja en el proceso de aprehensión de algu-

nas personas que sirvieron como cómplices de los secuestradores y esperan poder identificar completamente a los delincuentes en las próximas horas. Entre la evidencia recuperada se encuentran un vehículo Fairland 500 color verde y una camioneta Cherokee vinotinto. “Aquellas familias a las que les tengan un ser querido en cautiverio pueden confiar en el CICPC. Yo soy el ejemplo, me rescataron”, dijo el señor Manuel durante su breve declaración para los medios de comunicación. Se presume que la banda de “El Cirito” ha operado a nivel nacional en varios casos de secuestro,

EVIDENCIA hLos dos vehículos retenidos por el CICPC serían propiedad de “El Cirito”. hUno de los involucrados fue identificado como Víctor Eliecer Hernández, de nacionalidad colombiana. hEl hecho ocurrió especificamente en la carretera San Pedro del Municipio Lagunillas. especialmente en los estados de Guarico y Zulia. Las investigaciones actuales determinarán la cantidad exacta de plagios en los que está involucrado el grupo delictivo del vecino país.

El Cicpc busca a la bebé raptada Jassmin Calzadilla Después de dos días de haber perdido a su hija recién nacida luego de encargársela a una desconocida en el hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda, María Argüello y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas continúan con la búsqueda. Durante una rueda de prensa, el comisario en jefe del CICPC, Luis Morroy, indicó que se manejan varias hipótesis con respecto al caso; una de ellas es la sospecha de que la misma ciudadana identificada como madre de la infante de 24 días de nacida pudiera haber entregado voluntariamente a la niña. “Tal sospecha se origina porque nos llama la atención esa confianza irracional que tuvo la madre al entregarle a su bebé recién nacida a una completa desconocida, sin embargo seguimos trabajando con la teoría principal del secuestro simple”, explicó. Morroy asegura que continúan con la búsqueda e investigaciones necesarias y pide a los ciudadanos que se comuniquen con el cuerpo de investigación en caso de tener alguna información al respecto. Actualmente se encuentran trabajando en el retrato hablado de la presunta secuestradora y en las caraterísticas del vehículo en el que se llevaron a la infante. El comisario Morroy hace énfasis en que el CICPC no detendrá las averiguaciones sobre el caso hasta no encontrar a la pequeña, sobre todo por tratarse de la seguridad de una recién nacida, “lo que hace este caso aún más delicado. PUBLICIDAD

Los hombres tenían como modus operandis robar en los puestos de ventas de pastelitos

Cpez capturó a tres integrantes de “Los Pasteleros” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com

Efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia, con jurisdicción en Olegario Villalobos, detuvieron a tres sujetos fuertemente armados pertenecientes a la banda “Los Pasteleros”, luego que irrumpieran en la venta de pastelitos “Rey Manuel”, ubicada en la calle 76 con avenida 11 del sector “Tierra Negra” cuando asaltaban a los comensales que se encontraban en el sitio. La secretaria de Seguridad y

Orden Público, comisaria Odalis Caldera, indicó que los maleantes al verse sorprendidos por la comisión policial, tomaron como rehén a uno de los clientes, pero la situación fue controlada por los uniformados. Los detenidos quedaron identificados como Jonathan Díaz Guerrero de 25 años, Santiago Pineda Aguilar de 28 años y Rutherford Urdaneta Méndez de 35 alias “El Ruther”, este último evadido de la “La Quinta”, tras obtener un beneficio procesal y quien además se encontraba solicitado por el TSJ.

HENDER SEGOVIA

A los detenidos se les incautó una pistola calibre 38mm y una pistola Pietro Beretta 9 mm, solicitada por hurto por el Cicpc Falcón.

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, grabado ya JUÉGALO CÓBRALO


Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.428

LA CAÑADA

“TIERRA NEGRA”

Doble homicidio pudo ser por venganza

Detenidos tres ladrones de comercios

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los vecinos escucharon más de diez disparos la noche del viernes al amanecer vieron el cuerpo “CERROS DE MARÍN”

Acribillaron a tiros a un joven en “Maisanta II” HENDER SEGOVIA

Más de seis disparos presentó el cuerpo. Se presume que fue ajusticiado en ese lugar. No era conocido en el sector.

Los familiares esperaban el cuerpo en la morgue de LUZ.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com

U

n joven de unos 25 años fue hallado ayer en la calle siete del barrio “Maisanta II” de la parroquia San Isidro a 100 metros del Hogar para Ancianos “Santa Cruz”. El fallecido no portaba documentos de identidad, vestía short azul, una franela con franjas negras y blancas, cotizas y se le podía notar que tenía varias cadenas en su cuello. De tez blanca y medía aproximadamente 1.78. Tenía tatuado una pequeña cereza en el brazo derecho. El hallazgo fue hecho a las 7:00 de la mañana por vecinos del sector. El hombre presentó unos siete impactos de bala en la cabeza, en los hombros, brazos y orejas. Sus verdugos se ensañaron hasta la muerte. Lo que se presume es que el joven fue secuestrado en otro sector para luego darle muerte en la calle de tierra que según los vecinos es muy peligrosa. Los moradores del lugar indicaron que como a las 9:45 de la

El cuerpo del hombre quedó tendido en la trilla de tierra que queda a pocos metros de la vía principal. Unos siete impactos de bala le descargaron sus verdugos que presuntamente lo llevaron hasta el lugar para ajusticiarlo.

noche del viernes escucharon varias detonaciones, exactamente cuando Arango metió el gol en el partido contra Perú. “Pensé que estaban lanzando cohetes para celebrar pero a las 12:00 de la noche me dijeron que habían matado a un hombre”, contó un habitante de la zona. No era del sector Los que hallaron el cuerpo aseguraron que el hombre no es habitante de la zona. “Aquí se regó la voz rápido, pero muchos desde las 7:00 de la mañana vinieron a verlo y nadie lo conoce”, explicó una vecina de

la zona que prefirió no identificarse. El hombre yacía en la tierra. Ahí sin dolientes sin nadie que tapara su cuerpo para evitar la contaminación de la escena. Iban y venían, todos miraban al muerto. Unos murmuraban que el hombre debió ser sacado de su hogar o de su sector a la fuerza para luego ser ajusticiado. “La zona es muy peligrosa, a las 7:00 de la noche ya ni se puede salir. Roban mucho, pero primera vez que dejan un muerto en la calle. Nos parece extraño porque la calle es un callejón sin salida”, explicó Andreina Morales una habitante del barrio.

HABLARON LOS VECINOS hLos habitantes de “Maisanta II” aseguraron que el cuerpo estaba en el sitio desde las 10 de la noche del viernes. h”Llamamos al 171 y todavía estamos esperando. No es justo que por lo retirado del sector no atiendan nuestros llamados. Ni una patrulla del Cpez se acercó”, dijo una vecina enardecida. hEl cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la morgue de LUZ al mediodía del sábado.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 638 671 04:45 pm 352 361 07:45 pm 109 095 TRIPLETAZO 12:45 pm 904 Tauro 04:45 pm 931 Escorpio 07:45 pm 009 Cáncer

Lo asesinaron de dos disparos

TÁCHIRA A B 12:00 m 353 283 05:00 pm 928 436 09:00 pm 431 973 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 605 Libra 05:00 pm 041 Géminis 09:00 pm 465 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 582 085 04:30 pm 189 993 08:00 pm 214 921 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 820 Géminis 04:30 pm 103 Acuario 08:00 pm 096 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 399 953 04:30 pm 629 540 07:45 pm 857 305 TRIPLETÓN 12:30 pm 242 Escorpio 04:30 pm 051 Sagitorio 07:45 pm 718 Tauro

A las 2:00 de la tarde del viernes murió un hombre en la emergencia del Hospital Coromoto luego de que estuviera recluido durante un día a causa de dos disparos que le propinaron en la nuca y en la cabeza. El fallecido quedó identificado como Robinson Barón de 20 años. Según el Cicpc, el comisario Luis Monrroy explicó que el sujeto se desplazaba por el barrio “Cerros de Marín”, sector en donde residía, exactamente por la cañada “Santa Alicia”, cuando fue interceptado por dos hombres que sin mediar palabras le propinaron dos impactos de balas, los cuales lo dejaron gravemente herido. En el caso manejan el ajuste de cuentas entre bandas. Por la manera como le dieron muerte. El Cicpc estudia el caso, se maneja la hipótesis de que se trate de un peligroso azote de barrios que sembraba pánico en la zona. Funcionarios del Cicpc se trasladaron ayer hasta el centro de salud para efectuar el levantamiento del cadáver.

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 578 04:00 pm 267 07:00 pm 653 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 180 Cáncer 04:00 pm 155 Leo 07:00 pm 812 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.