Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.431
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
PREMUNDIAL Venezuela derrotó anoche 2-0 a Paraguay en el mítico estadio "Defensores del Chaco" con goles de Salomón Rondón
¡Grandeza vinotinto!
EFE
fLas anotaciones llegaron al minuto 44 del primer tiempo y al 22 del segundo, siempre con Juan Arango como gestor determinante ante unos guaraníes de juego violento.
RESULTADOS DE AYER Colombia 3.............. 3.............. Chile 1 Uruguay 1 ................ Ecuador 1 Venezuela 2 ............ Paraguay 0 Perú 1 ....................... Argentina 1
fNuestra selección arribó a 11 puntos y mantiene vivas las esperanzas de ir al Mundial de Brasil, pero debe derrotar a Ecuador el próximo 16 de octubre en Puerto La Cruz.
TABLA DE POSICIONES Equipo
Pts J
G
E
P
GF
GC
1. Argentina
14
7
4
2
1
15
6
2. Colombia
13
7
4
1
2
12
6
3. Ecuador
13
7
4
1
2
8
7
4. Uruguay
12
7
3
3
1
15
11
5. Chile
12
7
4
0
3
12
13
6. Venezuela
11
8
3
2
3
7
8
7. Perú
7
7
2
1
4
9
13
8. Bolivia
4
7
1
1
5
7
12
9. Paraguay
4
7
1
1
5
5
14
Aquí aparece el héroe Salomón Rondón, autor de los dos goles victoriosos frente a los potentes paraguayos. El delantero que hace carrera en el fútbol ruso contó en todo momento con las asistencias de la magistral zurda de Juan Arango.
- 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Dijo que “ahí no hay unidad ni un programa definido”. Aseguró que antes de su llegada al poder, Venezuela estaba en un pantano. Reivindicó las luchas del ex Presidente de Chile Salvador Allende, de cuya muerte se cumplieron 39 años.
Volvió a calificar a Capriles como “La nada” ante periodistas nacionales y extranjeros LO DIJO EL PRESIDENTE
Chávez calificó a la oposición de ser un “arroz con mango”
“Una revolución bien puede avanzar por los caminos pacíficos, pero no puede ser desarmada”.
AVN / EFE
“Si algo vamos a celebrar el 8 de octubre después de nuestra victoria es que nos alejamos de una guerra civil”.
P
ara el candidato presidencial Hugo Chávez su victoria en las elecciones del próximo 7 de octubre “permitirá seguir alejando el espanto de una guerra civil”. A este tema se refirió ayer, desde el Hotel Alba Caracas, donde ofreció una rueda de prensa a periodistas nacionales e internacionales. “Todo lo que hemos hecho desde el 4 de febrero y el largo camino de 20 años ha sido alejarnos del espanto, del desastre de la guerra civil, una guerra entre hermanos. Hemos desmontado esos peligros”, expuso, al hacer una reflexión de lo que han sido las políticas de su gobierno durante todos estos años. Sostuvo que “gracias a las medidas impulsadas por la revolución, en Venezuela se construyen las bases de un proyecto histórico, en el cual se nos irá toda la vida”. Se refirió al candidato de la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, de quien expresó: “El aspirante de la derecha, Henrique Capriles, no tiene el valor ni el discurso argumentativo para explicar su programa económico capitalista, neoliberal y subimperialista”. No hay nadie con quien debatir El mandatario nacional rechazó el desafío al debate lanzado por el candidato Henrique Capriles, al que volvió a descalificar y tildó de ser “la nada”.
HOY
“Nosotros no tenemos que ver con las declaraciones de De Lima ni de Ojeda, ni de los partidos que ahora quitan el apoyo a Capriles”.
“20 años de gobierno revolucionario no es nada”. El mandatario nacional aspirante a la reelección ofreció una rueda de prensa ayer, desde el Hotel Alba Caracas.
Aseguró, que la estructura de la oposición “es un arroz con mango, en la que conviven empresarios, exdirigentes obreros, exdirigentes de la izquierda y exguerrilleros”. En referencia al retiro del apoyo de cuatro organizaciones políticas a Capriles ante el Consejo Nacional Electoral, señaló que “Seguramente ya estarán diciendo los voceros del comando de campaña de la burguesía que es culpa de Chávez (...). Nosotros no tenemos nada que ver con eso”. Destacó que una de su más grandes aspiraciones, como político y venezolano, es que después del triunfo de la Revolución Bolivariana, el próximo 7 de octubre, la derecha entre “a un proceso de reflexión, de análisis y surja de las cenizas, de lo que ahí va a quedar, un nuevo mapa político de la derecha venezolana, un liderazgo serio”. “Ahí no hay unidad, no hay un
programa definido, sólo intereses que halan para allá y para acá, y lo que termina imponiéndose es la gran burguesía, los que tienen más poder”, aseguró Hugo Chávez. Indicó que en estos primeros años la revolución ha logrado construir las bases para consolidar el socialismo, en el período 2013-2019. En ese sentido, explicó que las misiones sociales, “Más que sociales son misiones socialistas”, porque forman parte de esa estrategia en la que se pone en “marcha la transición venezolana hacia el socialismo”. “Venezuela estaba en un pantano. Venezuela se hundió, luego la revolución política logró sacar a Venezuela del pantano y construir un basamento en estos primeros años”, reiteró. Culto para Allende Hugo Chávez hizo mención
Jéssica Durán, Asistente Administrativo de Versión Final Leonardo Padrón, Escritor y Productor / Indira Solarte, T.S.U. en Enfermería Oswaldo Chirinos, Lcdo. en Idiomas Modernos / Luisa Paz, Ingeniero en Sistemas Juan Portillo, Lcdo. en Trabajo Social / Yinimar Montero, Ingeniero en Computación Carolina Mendoza, Médico Pediatra / Manuela Quintero, Comunicadora Social Marina Moncada, Contadora / Virginia Acacio, Diseñadora de Interiores Pedro Alejandro Chirinos, Profesor de Artes Marciales Ricardo Valenzuela, Lcdo. en Mercadotecnia Venancio Morales, T.S.U. en Riesgos y Seguros
al aniversario número 39 de la muerte del presidente chileno Salvador Allende, ocurrida el 11 de septiembre de 1973. “Los procesos políticos que se desarrollan en América Latina reivindican el esfuerzo y el sacrificio supremo del presidente chileno Salvador Allende”, comentó. Manifestó que: “Para un revolucionario es imposible que esta fecha pase sin rememorarla, sin reflexionarla, sin levantar las banderas de la batalla y de la victoria”. Resaltó lo importante que para su proyecto es “levantar las banderas de la batalla y de la victoria”. “Una revolución bien puede ser impulsada por los caminos pacíficos, pero no puede estar desarmada”, sugirió al insistir en que votar por él es “la tranquilidad del país”.
“Nosotros no somos infalibles, nos equivocamos”. “Vamos a abrir una fábrica con Portugal de materiales para vivienda y una de neveras con China”. “Ahora Pdvsa le entrega al BCV sólo los dólares necesarios”. “Yo no soy un gran orador, soy un gran conversador”.
MAÑANA
José Oliveros, Jefe de Deportes de Versión Final Jaime Montero, Ingeniero en Computación Marianela Torrealba, Modelo y Actriz Yuraima Paz, Comerciante Zuliana / Luis Alfredo Moronta, Fotógrafo y Locutor Juan Castro, Médico Veterinario / Antonio Inciarte, Paramédico Marlon Villanueva, Lcdo. en Administración de Seguros Ismary Soler, Comerciante Zuliana / Wilmer Hernández, Abogado Katerina Paz, Ingeniero Civil / Heberto Antúnez, Enfermero María Virginia Molero, Lcda. en Letras / Ramón David Rubio, Psicopedagogo Tatiana Portillo, Arquitecto / Rosanna Ballesteros, Lcda. en Educación Preescolar
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Miles de habitantes de Cabimas, Tía Juana y Ciudad Ojeda aclamaron ayer a Henrique Capriles
“El oficialismo ofrece de todo a quien quiera hablar mal de mí”
JOSÉ URQUIOLA
“David De Lima me ofreció $ 200 mil para retirar el apoyo a Capriles”
El dirigente José Urquiola denunció a De Lima por presuntos sobornos.
Equipo de Política
La espaciosa avenida “Miranda” de Ciudad Ojeda se quedó pequeña para albergar anoche a los cientos de simpatizantes de Henrique Capriles Radonski.
Reiteró que aumentará el salario mínimo y eliminará las multas eléctricas. Se comprometió a construir núcleos universitarios y un hospital infantil para la Costa Oriental del Lago. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
l ritmo de la gaita zuliana y bajo un inclemente aguacero, la Costa Oriental del Lago (COL) recibió ayer al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, en un nuevo recorrido pueblo por pueblo por Cabimas, Tía Juana y Ciudad Ojeda en el Zulia. Se refirió a las recientes declaraciones de ciertos representantes políticos sobre supuestas “agendas ocultas”, así como la separación de cuatro organizaciones partidistas, quienes ayer retiraron su apoyo a Capriles. “Todo esto se trata de pura guerra sucia. Al que quiera hablar mal de mí le dan todo el espacio, satélite y transmisión en vivo. Cuando veo todo lo que dicen, la guerra sucia, no me queda ni una duda de que vamos en el camino correcto. Solo al árbol que da buen frutos le tiran piedras”. Vienen amenazas y miedo del Gobierno el pueblo saldrá victorioso”.
Respaldo popular En la mañana caminó por las calles del sector “Los Laureles” de Cabimas bajo un torrencial aguacero y acompañado por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, el diputado Alenis Guerrero y demás dirigentes demócratas. “Caminamos bajo la lluvia y vimos como miles de casas estaban inundadas, como las aguas servidas corrían por las calles. Cuántos recursos salen de la COL y vemos como nada está funcionando. Toda la COL debería tener sus servicios públicos que funcionen, por eso venimos a comprometernos con este pueblo a que tenga servicios públicos con calidad que beneficien la vida de todos”, dijo Capriles. Luego encabezó una multitudinaria caravana por Tía Juana, capital del municipio Simón Bolívar, donde se comprometió a reactivar la industria petrolera y el empleo. En la noche lideró una multitudinaria concentración, como nunca antes vista, en la espaciosa avenida “Miranda” de Ciudad Ojeda.
Ayer en la mañana, y en medio de un torrencial aguacero, Henrique Capriles recorrió las calles del sector “Los Laureles” de Cabimas, junto al gobernador Pablo Pérez
Allí reiteró su compromiso de incrementar a dos mil 500 bolívares el salario mínimo apenas se juramente como Presidente de la República el 10 de enero de 2013. De igual modo, ese mismo día decretará la eliminación de las multas eléctricas. “La Costa Oriental del Lago tiene derecho a ver el fruto de sus recursos, por eso en la Venezuela del Futuro construiremos núcleos universitarios y un hospital para nuestros niños”, acotó. Insistió en que el Gobierno del
Futuro trabajará en generar confianza dentro y fuera del país. “El Gobierno no quiere hablar de expropiaciones, porque sabe que nuestro compromiso será generar confianza para que haya inversión privada en la Costa Oriental del Lago y en todo el país. El gobierno frece unas cuantas casas pero sin dar la titularidad a las familias beneficiadas, y les dice que si gana el Progreso perderían sus viviendas, pero eso es mentira porque nosotros vamos a entregar los títulos de propiedad”.
Siete organizaciones políticas, entre ellas “Democracia Renovadora”, “Unidad Visión Venezuela” y “El Arca de Noé”, denunciaron ayer que el Gobierno central, en la figura del ex gobernador David De Lima, estaría detrás de un plan para que estas pequeñas agrupaciones retiren el respaldo al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski a cambio de cuantiosas sumas de dinero. José Gregorio García Urquiola, representante de Democracia Renovadora, aseguró que en llamada telefónica, el ex gobernador de Anzoátegui le ofreció 200 mil dólares para que ese partido retirara el respaldo a Capriles. “Me dijo que el dinero me lo entregaría en la habitación 409 del hotel ‘El Conde’ de Caracas, donde De Lima está hospedado”, reveló, a la vez dijo que toda esta maniobra del Gobierno central, es un maletinazo para intentar detener el inminente triunfo de Capriles Radonski el siete de octubre. “El presidente saliente se sabe derrotado e intenta comprar voluntades. Todo este acoso comenzó luego del Simulacro del dos de septiembre. Comenzamos a recibir llamadas telefónicas y pines, intentando sobornarnos para que cambiemos nuestro respaldo a quien será el nuevo presidente de Venezuela, al candidato que ganará el siete de octubre con la mayoría de los votos del pueblo. Durante la mañana de este martes (ayer), estuvieron montando esta estrategia sucia, en la que lamentablemente cayeron cuatro organizaciones, pero nosotros reiteramos nuestro apoyo a Capriles Radonski”. Urquiola dijo que está dispuesto a ser investigado para certificar la veracidad de sus declaraciones.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
El gobernador Pablo Pérez sigue atendiendo las necesidades de las familias “sin techo”
Nuevas viviendas para San Francisco Se invirtieron más de un millón de bolívares en las nuevas casas. Mañana se entregará el nuevo lote de Becas JEL. Equipo de Política
E
n la mañana de hoy, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregará 17 nuevas viviendas en el sector “Marisabel de Chávez” de la parroquia Los Cortijos, en el municipio sureño San Francisco. A su vez, iniciará la construcción de otras 13 casas en este mismo sector, beneficiando así a un total de 30 familias zulianas que no contaban con una vivienda digna. La inversión social fue de un millón 96 mil 250 bolívares, invertidos en cómodas viviendas de 43 metros cuadrados que cuentan con dos dormitorios, un baño, una cocina, sala-comedor y lavadero. Asimismo, en una segunda fase que arranca hoy mismo, el Gobierno del Zulia iniciará la construcción de otras 13 viviendas, para un total de 30 nuevas residencias en ese sector. En este nuevo lote invertirá un millón 542 mil 426 bolívares. En la construcción de estas 30 viviendas se mejorará la calidad
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, entregará hoy nuevas viviendas en el sector “Marisabel de Chávez” del municipio San Francisco, acompañado por la Primera Dama Carolina de Pérez y el diputado Julio Montoya.
de vida de 150 zulianas y zulianos, quienes formaban parte de los altos índices de ciudadanos que no poseían una casa propia. Los trabajos están siendo ejecutados por el Instituto Zuliano de Viviendas (Inzuvi). Como lo ha expresado en reiteradas ocasiones el gobernador Pablo Pérez, la construcción de nuevos espacios habitacionales dignos y confortables, así como la disminución del déficit habitacional, es una de las tareas del Gobierno del Zulia; por lo que se
espera que en los próximos meses el mandatario siga iniciando obras en esta materia. Posteriormente, en horas de la tarde el gobernador se trasladará de nuevo al municipio Colón. Específicamente en las parroquias San Carlos y Santa Bárbara del Zulia de esa localidad del Sur del Lago de Maracaibo, entregará aportes económicos para el mejoramiento de las viviendas de las familias que resultaron afectadas por los vientos huracanados y las lluvias del pasado sábado.
Julio Borges responsabilizó al oficialismo por la inseguridad
“Diferencias internas del Psuv han congelado siete leyes sociales” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, señaló que las diferencias entre los propios ministros y parlamentarios oficialistas han impedido la discusión y aprobación de siete leyes importantes de carácter social. “El oficialismo ha engavetado en la Asamblea Nacional, las leyes de Primer Empleo, Ley Desarme, Ley Candado, Ley de Impulso a la Producción Nacional, Ley para otorgarle los cesta tickets a jubilados y pensionado, la Ley de Desarme y, en especial, la Ley de Misiones Para Todos Por Igual, propuesta del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski para que el acceso a las Misiones y programas sociales sea sin distingo político”. Sobre la Ley de Desarme, Borges señaló: “En nuestro país existen millones de armas rodando
El diputado Julio Borges lamentó que siete leyes importantes estén congeladas.
por nuestras calles, y la Ley Desarme que debería estar aprobada desde hace años en la Asamblea Nacional se ha paralizado, por los problemas internos del oficialismo con el ministro del Interior y Justicia, por las diferencias entre ellos, no se aprueba esta ley”.
La Ley de Misiones se llevó por iniciativa popular para su aprobación a la Asamblea Nacional, a través de la recolección de más de 200 mil firmas en toda Venezuela “está congelada y pareciera que al gobierno no le importa aprobar esta ley que busca despartidizar las misiones”.
Un total de 312 familias, compuestas por mil 560 personas, serán beneficiadas con otra inversión social del Gobierno del Zulia, por el orden de los 624 mil bolívares. Becas JEL Mañana, el gobernador Pablo Pérez comenzará a entregar las 4 mil 500 becas sorteadas en agosto. Ese día recibirán sus respectivos certificados mil 600 marabinas y marabinos, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU).
El martes 18 el mandatario regional entregará otras 600 becas universitarias a quienes resultaron favorecidos en el municipio San Francisco. El jueves 20 hará lo mismo en Mara, Paez y Padilla; el sábado 22 en Rosario de Perijá y Machiques de Perijá; y el martes 25 en Miranda, Simón Rodríguez y Cabimas. El miércoles 26 el Gobernador entregará becas en los municipios Baralt y Valmore Rodríguez; el jueves 27 en La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada; el viernes 28 en Lagunillas y Simón Bolívar; el sábado 29 en el municipio Colón y el domingo 30 en Francisco Javier Pulgar. La información fue precisada este martes por el presidente de la Fundación JEL de la Gobernación del Zulia, Rafael Viloria, quien comentó que los sitios de entrega serán publicados oportunamente en los periódicos locales. También dio a conocer que una vez entregados todos los certificados los nuevos 4 mil 500 becados podrán formalizar sus preinscripciones y/o inscripciones, según el régimen académico de cada universidad. Por otra parte reiteró que el próximo sorteo de las 5 mil becas adicionales que ofreció el gobernador Pablo Pérez, para un total de 9 mil 500 este año, se realizará después del 15 de octubre. Nadie tiene que censarse otra vez pues será utilizado el mismo registro de agosto.
JOSÉ GREGORIO “GATO” BRICEÑO
“El chavismo no perdona a quienes hemos sido buenos gerentes” Equipo de Política.- “Ellos no perdonan a quienes hemos sido buenos gerentes y pensamos en grande, para humanizar, construir obras y vías alternas”, esto lo dijo el gobernador del estado Monagas José Gregorio “El Gato” Briceño en alusión a los representantes del oficialismo. El Mandatario dijo: “para los que tienen dudas sobre el concepto del comunismo, Fidel Castro fue entrevistado en el canal del estado, ahora del Psuv, donde afirmó que el socialismo es el comunismo, ya que el propio Marx lo definió así”, por lo que enfatizó las intenciones que tiene Hugo Chávez de instaurar y perpetuar este modelo de gobierno en el país, y que aún muchos venezolanos no han reaccionado ante esta propuesta retrógrada. Recordó el mandatario las contradicciones de Chávez, cuando en el año 1998, durante una entrevista que le hiciera el periodista Jaime Bayly, aseveró que no era socialis-
El exoficialista José Gregorio “Gato” Briceño exhortó a votar por el cambio.
ta, y de llegar a la presidencia de la república, entregaría el poder en cinco años, que no nacionalizaría ninguna empresa, que no expropiaría a nadie ni cerraría ningún medio privado de comunicación. En tal sentido el Gobernador de Monagas, pidió al pueblo que reflexione ante lo que se avecina para Venezuela, por lo que instó a todos los venezolanos a votar por el cambio.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Dueños de los establecimientos piden al Gobierno nacional que se resuelva el problema
Hoteles de Caracas tienen dos años como refugio Sin recibir ningún pago del Gobierno Nacional, 102 de las 170 hosterías tomadas en 2010 como refugio para los damnificados continúan como albergues. Jassmin Calzadilla/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
E
l acuerdo firmado entre varios hoteles de Caracas con el gobierno Nacional para resguardar a los damnificados de las lluvias en 2010, sólo por un mes, se ha extendido a casi dos años. Los dueños catalogan a situación como injusta por las pérdidas que ha generado la estadía de las familias. Es una situación de “colaboración obligatoria” para los propietarios de los más de 100 hoteles que todavía se encuentran ocupados por los afectados. Esta situación agudiza el malestar de los hoteleros de la ciudad capital. Este acuerdo se ejecutó el 29 de noviembre de 2010. Según la cuenta total que maneja la Asociación Civil de Pequeños y Medianos Hoteleros de la Gran Caracas, en caso de que el Gobierno pague la indemnización requerida, se maneja la cifra de 900 millones de bolívares para los 102 hoteles ocupados. “Queremos que el Estado escuche nuestro planteamiento y se
Más de 100 hoteles de Caracas todavía se encuentran ocupados por los damnificados por las lluvias caídas a finales de 2010. La mayoría de los hoteles ubicados en las inmediaciones de “Sabana Grande”, como el “Términus”, no ha sido indemnizados.
ocupe”, dice Daniel Rodríguez, vocero de Asophymes. “Nosotros tuvimos suerte” El gerente del hotel “Liana”, ubicado en Plaza Venezuela, prolongación sur de la avenida “Las Acacias”, expresó vía telefónica, que su situación con los refugiados ha sido afortunada con respecto a la de otros propietarios. “Hemos sabido de personas que ocasionan muchos problemas e incumplen con todas las normas hoteleras. Sin embargo, aunque aquí se porten bien, eso no com-
pensa todas las pérdidas, tanto materiales como de clientes que necesiten hospedaje”, dijo. Son 48 los albergados que se encuentran distribuidos en 12 habitaciones del hotel “Liana”, sin contar al funcionario militar encargado de la supervisión. “En vista de que no esperamos nada más, pedimos que por lo menos el Gobierno nos dé las gracias. Por otro lado, el señor Nicolás Iglesias, propietario del hotel “Polo Norte” ubicado en “La Florida”, asegura que ellos se están
portando bien con los refugiados, pero “el que no se está portando bien con nosotros es el Gobierno Nacional”. Hasta ahora, a la espera de que se cumplan dos años de “colaboración”, los hoteleros de Caracas esperan poder lograr que el estado solucione la apremiante situación de los damnificados ubicándolos al fin en casas propias, al tiempo que solicitan se haga efectiva la indemnización necesaria para cubrir las pérdidas millonarias que se ha registrado durante los últimos casi 24 meses.
Así lo manifestó ayer Armando Briquet, jefe de campaña del Comando Venezuela
MARACAIBO
Nacieron cuatrillizos en la Policlínica “Amado” Equipo de Ciudad La alegría reinó ayer a la familia Fernández Contreras por el nacimiento de los hermanitos Camila, Sofía, Diego y Juan Diego. Los primeros cuatrillizos de Maracaibo llegaron al mundo ayer, a las 8:30 de la mañana en la Policlínica “Amado” de la ciudad. El nacimiento fue asistido por el médico Eddy Ramírez, el mismo que atendió otro caso de cuatrillizos en Caja Seca (Sur del Lago de Maracaibo) en 1988. Los niños son hijos de los comerciantes Jorge Fernández y Karelis Contreras, de 32 y 30 años respectivamente, residen en el municipio San Francisco y se dedican a vender perfumes y vestimenta por encargo. Fuentes cercanas a la familia señalaron que la pareja tiene varios años en matrimonio pero con dificultades para procrear, por lo que recurrieron a la fecundación “in vitro”, cuyos resultados fueron más que satisfactorios. Los hermanitos Fernández Contreras nacieron con 7 meses de gestación, por lo que fueron recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica. Sofía presenta problemas de maduración pulmonar y Juan Diego nació con 800 gramos de peso por que fue gestado fuera de la placenta, sin embargo, se encuentran en condición estable. Los demás hijos pesaron entre un kilo y un kilo 380 gramos. Eddy Ramírez señaló que los cuatrillizos fueron monitoreados permanentemente durante la gestación. De igual modo, la madre también recibió la debida atención para que este embarazo terminara en felicidad. COMANDO VENEZUELA
“El Gobierno utiliza los pesares de los venezolanos para su beneficio” Equipo de Política El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, aseguró ayer en rueda de prensa, que el Gobierno nacional “utiliza los pesares de los venezolanos para su beneficio personal”, luego de hacer mención a una publicidad del oficialismo que durante los últimos dos días ha salido en distintos medios de comunicación. “En los últimos días hemos visto cómo en el comando de campaña de la reelección ha aumentado el nivel de agresividad, de insulto, de guerra
sucia, en una campaña electoral que nosotros hemos llevado cara a cara y pueblo a pueblo por toda Venezuela. Vimos como en los últimos dos días ha estado saliendo una publicidad referente al Plan de Reforma y Mejora de Viviendas que se lleva a cabo en el estado Miranda”, explicó. En ese sentido, detalló que “el 8 de diciembre del 2008 la Gobernación de Miranda tuvo que hacer entrega de todos los desarrollos urbanísticos y construcción de viviendasque se hacían en el estado”, quedando eso en manos del ministerio de Infraestruc-
tura, ejercido en aquel entonces “por el exgobernador derrotado, Diosdado Cabello”. No se hizo nada “Le pasaron todas las viviendas al súper ministro de la época de Diosdado Cabello, para que tuviera que desarrollar esos complejos habitacionales que sabemos que ninguno se pudo hacer ni se hizo. Pero como la problemática del país no se resuelve con persecución, como lo estaba haciendo el Gobierno nacional quitándole presupuesto a la Go-
bernación de Miranda, arrebatándole competencia, el gobernador del estado en ese entonces, Henrique Capriles Radonski, desarrolló junto a todo su equipo de trabajo un plan de entrega de certificados de construcción para las viviendas”, adicionó. Posteriormente, se proyectó un video en el que se aprecia el antes y el después de la vivienda de la ciudadana Eutinia María Machado, beneficiada del plan impulsado por la Gobernación de Miranda, y que ahora es protagonista de una cuña del Partido Socialista Unido de Ve-
Armando Briquet num diam, dasd asdsadsa
nezuel, Psuv, en la que asegura que Henrique Capriles Radonski no entregó viviendas dignas.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Instó a los representantes socialistas a ganarse el respeto y dejar el saboteo a su gestión. “Los marabinos pasarán factura no sólo el 7 de octubre, sino el 16 de abril”, señaló. Pidió al Clpp liberar cuatro millones de bolívares retenidos para obras en tres parroquias de la ciudad.
La alcaldesa Eveling de Rosales criticó que ediles chavistas solo hagan politiquería
“Necesitamos concejales que trabajen por Maracaibo” PRENSA ALCALDÍA
Equipo de Política
“N
ecesitamos concejales que estén en la calle dándole repuesta al pueblo, exigiéndole al Gobierno nacional los recursos que le corresponde a Maracaibo por derecho y no embochinchando la ciudad”. Así respondió la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ante la marcha promovida ayer por los ediles chavistas junto con los trabajadores del barrido manual. “No se trata de embochinchar a los “Salserines”, para que dejen
Eveling de Rosales alentó a los partidarios del Gobierno nacional en la ciudad a regalarle a Maracaibo, en estos 483 años de su fundación la eliminación del racionamiento y las multas eléctricas.
de barrer las calles, el objetivo de estos representantes debería ser buscar la forma de mejorar sus reivindicaciones sociales a través de la asignación justa de los recursos para la ciudad”, señaló.
La Alcaldesa dijo que el municipio está en toda la disposición de escuchar a estos trabajadores en sus solicitudes, pero financieramente el ayuntamiento está ajustado a un presupuesto “pí-
rrico” entregado por el Gobierno nacional. “El respeto se debe ganar con trabajo y no con sabotajes. Estos señores piensan que le hacen daño a Eveling paralizando o ne-
gando los recursos para las obras cuando son las comunidades quienes sufren”, manifestó. Según Eveling de Rosales será la sociedad marabina quien se encargue de pasar factura a aquellos que no quieren a Maracaibo, no sólo el 7 de octubre, sino el 16 de abril. La burgomaestre recordó que el Consejo Local de Planificación Pública, integrado en su mayoría por adeptos al oficialismo, tienen retenidos cuatro millones de bolívares, los cuales serían invertidos en obras de vialidad en las parroquias Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante y Juana de Ávila. Eveling de Rosales alentó a los partidarios del Gobierno nacional en la ciudad a regalarle a Maracaibo, en estos 483 años de su fundación la eliminación del racionamiento y las multas eléctricas que atropellan el bolsillo de la población.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Educadores zulianos presentaron una propuesta educativa al Comando Venezuela
CÁMARA MUNICIPAL
“Necesitamos un cambio de rumbo en materia educativa”
“La crisis energética en el país es grave” María Antonieta Cayama
OSMAR DELGADO
El presidente del Clev aseguró que el 75% de la infraestructura escolar está en pésimas condiciones. Aseguran que el actual Gobierno nacional ha sido “sordo” ante los reclamos del gremio. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n el marco del inicio del año escolar 2012-2013, el Colegio de Licenciados en Educación seccional Zulia, elaboró un documento en el cual se plantea la situación de crisis educativa, en la cual aseguran están inmersas las escuelas públicas del país. “Queremos asumir una posición pública en cuanto a la necesidad de un cambio de rumbo en materia educativa, hay un sentido de postración en el ámbito educativo, estamos mal, el Gobierno está jugando a que cada día el venezolano sepa menos y sea un mediocre, porque esa es la mejor manera para poderlo controlar, responsablemente tenemos que reaccionar al respecto”, expresó el presidente del Clev en la región, Jesús Díaz. Aseveró que cada día más gente migra del sistema de educación pú-
Rafael Rincón, directivo nacional del Clev, Jesús Díaz, presidente del gremio en el Zulia y Marcial Márquez, representante de Profesionales y Técnicos con Capriles.
blica al privado, debido a la carencia de calidad. “Quienes tienen acceso a ser educadores actualmente son los egresados de ese sistema universitario paralelo que por supuesto no garantiza la calidad educativa, que es la que labra el futuro de un país”. Díaz resaltó que hoy en día al menos un 75% de las escuelas y liceos dependientes del Ministerio de Educación presentan graves fallas en su infraestructura. “Vemos planteles emblemáticos en el Zulia como el ‘Baralt’, el ‘Udón Pérez’, ‘Coquivacoa’, “Jesús Enrique Lossada’, que han tenido que acu-
dir a fundaciones para poder mantenerse debido a la demagogia del Gobierno nacional. Aquí se usa la educación como herramienta para perpetuarse en el poder”, dijo. El dirigente gremial recordó que los educadores han hecho solicitudes ante las instancias correspondientes del Ejecutivo nacional para que se apliquen los correctivos necesarios en el sistema de educación básica, sin embargo nunca han recibido una respuesta satisfactoria. “Después de tanto tiempo, tantas solicitudes, de ir hasta la Defensoría del Pueblo, de asumir posiciones netamente gremiales que fueron ignoradas, entonces ahora
vamos a asumir una posición política, no partidista, en este sentido nos vemos obligados a no aceptar que esto continúe y por eso presentamos esta propuesta al candidato Henrique Capriles, que personifica el cambio, responsablemente le pedimos a los educadores y representantes que asuman esta responsabilidad porque si hay un camino”, alegó Díaz. Representantes del Comando de Profesionales y Técnicos del Comando Venezuela recibieron la propuesta por parte de las autoridades gremiales zulianas y se comprometieron a entregar el documento al aspirante presidencial de la MUD.
“La situación con el sector eléctrico es tan grave que a un mes de las elecciones la crisis se acentúa y el Gobierno no lo puede esconder, por eso los venezolanos le vamos a pasar factura el 7 de octubre a esta irresponsabilidad”. Así lo expresó el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, quien fustigó que Corpoelec y el Gobierno nacional no den respuesta sobre los apagones que desde hace varias semanas están afectando diariamente a las comunidades zulianas. “Si no son capaces de mantener la industria eléctrica y hay que hacer un racionamiento, díganlo, pero no sigan mintiendo a los venezolanos diciendo que todo está controlado”. El concejal ofreció estas declaraciones durante una sesión para la primera discusión de la ordenanza sobre estacionamientos en Maracaibo. “Este reglamento comprende 29 artículos y contempla impedir la explotación de estacionamientos sin control, solicitar responsabilidad civil por la cantidad de 1.500 unidades tributarias para asegurar los vehículos, además de personal uniformado, secciones para discapacitados y tercera edad, entre otros requisitos”. Recordó que la Cámara Municipal no regula las tarifas, “el Ministerio de Industria y Comercia establece cual es el costo, sin embargo vamos a abrir un foro público para debatir este tema, no tomaremos decisiones unilaterales”. Para el 15 de octubre la nueva norma deberá estar sancionada.
Aún no reciben respuesta de Pdvsa sobre el pago de cuatro meses caídos
JORNADAS
Trabajadores de muelles siguen en paro
Colegio de Odontólogos del Zulia conmemorará 70 años de su fundación
OSMAR DELGADO
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Tras cuatro meses sin cobrar sus salarios, un grupo de trabajadores de los muelles de Petróleos de Venezuela en Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y San Francisco, denunció ayer que la gerencia de la estatal incumplió con la promesa del pago que se haría efectivo el viernes pasado. “Ya estamos cansados de tanto engaño, somos personas mayores, padres de familia no estamos para mamadera de gallo, hace 15 días cuando protestamos en el edificio ‘Miranda’ y el gerente Ricardo Coronado nos aseguró que para la semana pasada nos cancelarían, pero ya hoy es martes y nada”, sentenció José Medina, trabajador del muelle “Sucre”. Recordaron que además de los sueldos, está pendiente la absorción
Los obreros de la cooperativa Coosissmara denunciaron negligencia de la gerencia.
de la industria, ya que estos 268 trabajadores de 11 cooperativas laboran como tercerizados, figura que fue abolida en la nueva LOT. “Tenemos hasta siete años esperando por las fichas blancas, además nos adeudan más de ocho mil bolívares
por cada trabajador, tenemos mes y medio con los muelles parados y pese a eso nadie nos responde”, dijo Alcides Torres del muelle “Libertador”. Los obreros aseguraron que en los próximos días volverán a protestar en la sede de la empresa petrolera.
Pese al retraso de 14 años en la aprobación de un nuevo contrato colectivo con el Ivss, Ministerio de Salud y el Ipasme, el gremio de odontólogos en el Zulia celebrará a partir de esta semana sus primeros 70 años. Así lo informó Luis Rodríguez, presidente encargado del Colegio de Odontólogos, quien destacó que las actividades académicas, deportiva y culturales se inician este sábado 15 y culminarán el 03 de octubre, día nacional del odontólogo. “Invitamos a todos los colegas a participar en estas actividades. asimismo estaremos llevando a cabo las sextas jornadas científicas “Dra. Carmen Jessurum” del 06 al 08 de noviembre con ponentes de toda La-
OSMAR DELGADO
Eulalia Cayama, secretaria de asuntos gremiales y Luis Rodríguez, presidente encargado del COZ.
tinoamérica, destinadas a estudiantes, técnicos dentales y profesionales”. La información sobre las inscripciones pueden obtenerse al enviar un e-mail a la dirección: vijornadasdelcoz@hotmail.com.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Las autoridades universitarias encabezaron los actos conmemorativos HENDER SEGOVIA
LUZ celebró sus 121 años de fundación La máxima autoridad de la institución universitaria dijo que el principal reto de la Casa de Estudios para los próximos años es mejorar las relaciones con el Estado venezolano. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
A
las 10 de la mañana, y con las notas del himno de la Universidad del Zulia (LUZ) interpretadas por el orfeón universitario, se dio inicio el día de ayer a la ofrenda floral ante el busto del Doctor Francisco Ochoa en el pasillo central de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ, con motivo de celebrarse el centésimo vigésimo primer aniversario de la instalación de la Universidad del Zulia. El rector de la máxima casa de estudios de la región zuliana, Jorge Palencia, afirmó que cada 11 de septiembre se recuerda a los fundadores de la institución y se celebra el desarrollo que ha tenido la universidad a lo largo de sus 121 años. “Tenemos un lugar privilegiado, a pesar de las vicisitudes por el estrangulamiento que le ha impuesto este gobierno en los últimos 6 años a la universidad. No-
sotros tenemos fortalezas y dentro de ella está superar los escollos y seguir progresando en nuestra universidad”, dijo Palencia. El rector de LUZ también señaló que la autonomía “está cercenada”, pero dijo que confía en que mejore la situación financiera de la universidad. “En la parte académica no somos bien atendidos, pero aspiramos que vengan nuevos escenarios para la Universidad del Zulia”, dijo Palencia. Marlene Primera, secretaria de LUZ y oradora de orden del Acto Central Conmemorativo de los 121 años de LUZ señaló que el 11 de septiembre es un día de júbilo para todos los universitarios y en especial para todos los zulianos. “Está fecha significa una etapa en la historia de la región zuliana transcendental. Nuestros antecesores académicos, ilustres, abogados, médicos, poetas y sociedad zuliana con mucho esfuerzo superaron los obstáculos de una época de dictadura y
De izquierda a derecha: María G. Nuñez (vicerrectora administrativa), Judith Aular (vicerrectora académica), Jorge Palencia (rector) y Marlene Primera (secretaria), durante la ofrenda floral de los actos conmemorativos de los 121 años de LUZ
lograron la instalación de nuestra Universidad del Zulia”, contó Primera. Retos universitarios El rector de LUZ informó que a pesar de los problemas económicos y de autonomía que enfrenta la Universidad del Zulia, seguirán trabajando para que continué el progreso de la principal casa de estudios de la región zuliana. “LUZ tiene un crecimiento progresivo desde 1891 y seguirá teniéndolo. LUZ tiene como reto tener más presencia internacional, producción de revistas científicas y textos, aumento de matrículas, lo que tiene que ver con las investigaciones que lleva la
universidad en distintas áreas, y lo que tiene que ver con un mayor acercamiento con el Estado, para que la universidad tenga un escenario mejor”, apuntó Palencia. Por su parte, la secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera dijo que el principal reto que tiene la universidad es seguir educando y formando profesionales. “El reto de la universidad sigue siendo educar en modernidad, equilibrando lo instrumental con lo que es la transformación y el cambio de paradigmas. La universidad no sólo instruye debe formar y para ello su curriculum debe estar adaptado a los esquemas mundiales”, explicó Primera.
LOGROS María G. Nuñez Vicerrectora Administrativa de LUZ “Si hacemos un balance de lo que han sido estos 121 años de la universidad, su presencia en el estado Zulia ha sido indiscutible, porque ha tenido avances en la infraestructura y desde el punto de vista social, no se puede dejar de mencionar la influencia de LUZ en el desarrollo del país y de la región”.
HENDER SEGOVIA
Yorman Barillas denunció que su casa fue allanada por el Cicpc
“Nuestro único delito ha sido pensar diferente al gobierno” Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas, rechazó el allanamiento a su residencia por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en horas de la madrugada de ayer, quienes con una orden de la Fiscalía 14 buscaban artefactos o sustancias explosivas en la casa del dirigente estudiantil. Barillas lamentó que el gobierno y el Presidente de la Repúbli-
ca abuse del poder utilizando a las instituciones del Estado, para perseguir a la dirigencia de la oposición. “Señor Presidente ,nuestro único acto de terrorismo, nuestro único delito, ha sido pensar diferente al actual gobierno, es salir en defensa de la libertad de expresión cuando cerró Radio Caracas Televisión (Rctv) en el año 2007. Nuestro único acto terrorista es decirle que su gobierno fracaso y que tiene fecha de vencimiento el próximo 7 de octubre”. El presidente de la FCU aseguró que la dirigencia estudiantil no
tiene nada que ocultar y que no van a permitir que por actos, como el allanamiento a su residencia sea desmovilizado el movimiento estudiantil. “No tenemos nada que ocultar ni nada que temer, en la oposición y en el movimiento estudiantil no hay ningún terrorista, no hay dirigentes subversivos. Aquí lo que hay es gente crítica que piensa diferente al actual gobierno, y estamos trabajando por una sola meta que es la que a ellos les preocupa. Los vamos a derrotar de manera democrática el próximo 7 de octubre mediante el voto de todo el
Yorman Barillas, presidente de la FCU, lamentó el allanamiento a su residencia
pueblo venezolano”, enfatizó el presidente de la FCU de LUZ. Barillas aseguró que en el día de hoy estarán asistiendo a la Fiscalía 14 para ponerse a derecho del Ministerio Público para decirle al gobierno nacional que el gremio estudiantil no tiene miedo.
“El movimiento estudiantil no se desmaya ni se arrodilla a ningún gobierno, cuando estaban los otros gobiernos los estudiantes estaban en la calle, y este gobierno lo único que hace es maltratar al pueblo venezolano”, aseguró el dirigente estudiantil.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
El 55% de las parejas venezolanas se ha divorciado. Anualmente se separan unas 25.869. Especialistas en el tema explican el porqué de este fenómeno.
La falta de compromiso es uno de los principales detonantes de las rupturas
Cuando se acaba el amor
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
xpertos aseguran que muchos de los problemas que padecemos como sociedad están relacionados intrínsecamente con la pérdida progresiva de valores tradicionales e instituciones sociales. Por consiguiente, si se parte de la idea que la familia es la institución fundacional de toda sociedad, ¿cómo es el panorama venezolano, si anualmente se separan alrededor de 26 mil matrimonios? Ivan Pirela, consejero matrimonial, señaló que “muchos desean la estabilidad y diferentes beneficios que brinda una relación en pareja, pero pocos quieren comprometerse. Esto se ha incrementado debido a que nuestra sociedad se ha levantado con un patrón familiar tergiversado. Las personas están creciendo con vacíos, frustraciones y decepciones que les han hecho perder la fe en el matrimonio y por eso prefieren el concubinato o unión libre. Muchos jóvenes piensan en la opción del concubinato porque piensan ‘si así fue el matrimonio de mis papás ¿para qué me voy a meter en eso?, si esto no funciona cada quien por su lado y nadie pierde nada’. Explicó que hay un sentir generalizado de que si no me comprometo o me entrego de lleno, hay menos posibilidades de salir herido”. Asimismo, señaló que si una persona por temor a ser lastimada no es capaz de dar o entregar, la relación probablemente muera al tiempo, pues afirma que muchos se empeñan en buscar a la pareja ideal pero no tratan de convertirse en ese ser ideal para el otro. Pirela resaltó la importancia de restaurar la familia y de rescatar los valores y confesó estar preocupado el alto índice de divorcio y problemas familiares.
Menos responsabilidades Con relación a ello, el sociólogo Francisco Candelario indicó que el descenso en la tasa de matrimonios y la generalización del concubinato obedece a varios cambios socioeconómicos y políticos que se vienen dando en el país. El especialista mencionó desde la emancipación de la mujer hasta los cambios que se han suscitado en materia legislativa. Señaló que actualmente hay prácticamente la misma seguridad legal y económica el estar casado que mantener una relación de concubinato,
En total hay
25.869
6.373
divorcios al año Infografía: José Urbina
divorcios en Venezuela
Anualmente se divorcian en Venezuela, un promedio de 6.373 parejas, luego de 5 y 9 años juntos.
55%
Mientras que los matrimonios que se separan luego de 20 años rondan entre los 6.019 al año.
66%
80%
66% de las familias venezolanas
8 de cada 10 hogares venezolanos
son de madre solteras
se consideran disfuncionales
55% de los matrimonios venezolanos se divorcian.
27,9%
25,6%
El índice de venezolanos que viven en concubinato es de 27,9%
Mientras que los venezolanos que viven en matrimonio es de 25,6%
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Universidad del Zulia. con la diferencia de que este último tipo de unión tiene menor nivel de responsabilidad legal y hasta social. “La gente está optando este tipo de unión por comodidad legal, pues son menos trámites y diligencias burocráticas. Ahora, esto también deja ver la falta de compromiso, pues generalmente este tipo de uniones funciona bajo el fundamento de “lo mío es mío y lo tuyo es tuyo”. Por su parte, la psicóloga Katherine González, especialista en parejas, asomó otro indicador de la variable divorcio. “Los matrimonios están aumentando, presumimos que por la manera en que se están iniciando las relaciones y cómo se están llevando los noviazgos, una etapa determinante pues es la antesala de toda unión. “Anteriormente los noviazgos eran fundamentados
en otro tipos de valores, en tiempos pasados para que unas familias se unieran tenían que llevar tiempo conociéndose y se requería de un tiempo prudencial para concretar un matrimonio, entre otros factores. Claro está, ahora la mujer está mucho más educada, se ha independizado y no necesita de un hombre para mantenerse y eso efectivamente no es malo, pero ahora cada vez vemos más relaciones esporádicas y fugaces o relaciones mucho más permisivas, donde no hay mayor compromiso”. La especialista indicó que, a su juicio, “se ha perdido el valor de formar una pareja. Vemos cada día como muchas personas inician una relación de pareja sólo por no sentirse solas o por presión social, pero no observamos que haya una inten-
ción de querer construir algo o de darse tiempo para conocer al otro. También vemos como se ha popularizado expresiones como ‘vamos a probar’ o ‘en el camino vemos’, pues se requiere de una menor inversión o responsabilidad vivir con alguien sin ningún vínculo legal”. Además, señaló como muchas parejas con tan sólo cuatro y tres meses conociéndose, toman la decisión de casarse. “Antes de asumir un compromiso ambos deben haber pasado por un proceso de conocimiento y evaluación para así estar claros de lo que esperan”. González explicó que “para una sociedad el divorcio en sí no es el problema, sino todo lo que significa y repercute para ella. Es ver el grado de compromiso que asumimos frente a los demás y con las cosas, es lo per-
severante que podemos ser y como mantenemos nuestras decisiones”. Resaltó que las parejas que han invertido más tanto en bienes económicos, como en tiempo y esfuerzos son menos propensas a divorciarse, por eso vemos como la tasa de divorcio es más baja a medida que tengan más años juntos. Miedo de una posible ruptura Según el sexólogo Juan José Delgado Dupont, la tasa de divorcio podría bajar pues cada vez son más las personas que se unen en concubinato. “Muchas personas eligen este tipo de unión porque causa menos traumas delante de una posible ruptura, así como también menor responsabilidad social, por lo cual el concubinato se ha alzado frente al matrimonio.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Opinión
“La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros”. Ana María Matute
opinion@versionfinal.com.ve
Socialismo y fascismo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
T
radicionalmente, se nos ha tratado de convencer de que el fascismo es exclusivo de la derecha. De hecho, uno de los insultos preferidos de los que se autoproclaman revolucionarios, para descalificar y ofender a sus adversarios, es precisamente el de “fascistas”. Por otra parte, varios políticos e intelectuales venezolanos que siempre han militado en las banderas de la izquierda e incluso fueron perseguidos por ello, nos vienen advirtiendo que el actual gobierno tiene muy poco de revolucionario y no dudan en tildarlo de fascista. De hecho, el fascismo no fue iniciado por políticos conservadores, sino por intelectuales radicales y movimientos antiburgueses. Antes de la fundación del movimiento político fascista, Mussolini no era un político conservador, sino un maestro radical y un líder socialista. Era considerado un intelectual como director de las revistas y diarios como el Avanti, la publicación oficial del Partido Socialista Italiano. Por otra parte, para que seamos todos muy cautos con la ambigüedad de las palabras, deberíamos recordar que gobiernos tan inhumanos y genocidas como los de Hitler, Mao y Pol Pot, todos ellos se autodenominaron socialistas. Por ello, y como un aporte al debate necesario para analizar la realidad política, voy a resumirles un excelente artículo del filósofo y escritor Humberto Eco que se titula “El fascismo eterno”, que aparece en su libro “Cinco es-
critos morales”. Espero que cada lector pueda sacar sus propias conclusiones. Según Eco, el fascismo es una ideología política fundamentada en un proyecto de unidad monolítica. Por ello, exalta la idea de nación frente al individuo, suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único, asfixia los poderes locales en beneficio del centralismo, y propone como ideal la superación de todos los vicios del pasado para construir una utópica sociedad perfecta. Para ello, el fascismo inculca y exige la obediencia de las masas o del pueblo (idealizado como protagonista), y usa y abusa de los medios de comunicación, que se convierten en medios de propaganda para aupar y elevar la figura del Jefe Supremo.
“El fascismo no fue iniciado por políticos conservadores, sino por intelectuales radicales y movimientos antiburgueses”. El fascismo aprovecha demagógicamente los sentimientos de miedo y frustración colectiva y los desplaza contra un enemigo común, real o imaginario, interior o exterior, que si no existe habrá que inventarlo y que se transforma en el chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de manera irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población. La desinformación, la manipulación y utilización del
sistema educativo, la apropiación de los medios de comunicación hasta lograr que todos informen lo mismo y no sea posible filtrar noticias que no le convienen al gobierno, desvirtúan la voluntad general y se convierten en mecanismos para alimentar el carisma del líder y, en consecuencia, en una fuente esencial para la legitimación del Jefe. Entre las otras características del fascismo, siempre según Eco, tenemos: fCultiva un gran culto a la tradición, a los héroes y padres fundadores y trata de presentarse como continuación de su epopeya inconclusa que, ahora sí, alcanzará su culminación gloriosa. fRechaza el pensamiento crítico, y considera el desacuerdo como traición. Le tiene terror a la diversidad y las diferencias y por ello trata de unificar el pensamiento, las costumbres y hasta la forma de vestir. fHace un llamado a las masas frustradas y marginadas pues busca presentarse como un movimiento de redención y liberación. Por ello, apela con fuerza al sentimiento y a la fidelidad irracional. fCultiva el heroísmo y abusa del lenguaje épico. fPromueve y alimenta el populismo y busca concentrar en la figura del Jefe todos los poderes. Por eso, necesita instituciones sumisas pues no permite la diversidad ni la divergencia.
Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
Se acerca el progreso
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
RAMÓN S. PETIT BERMÚDEZ
A
ún arrastrando los peñascos de amargos sinsabores, a lo largo y ancho de nuestra geografía, nos abrimos horizontes de esperanza a la brillante alborada que representará el arribo a libre stand del “bus del progreso”, el 7-O, transportando, como vendrá, hombres y mujeres colmados de voluntad y talento, tanto como la con la mejor disposición de servir a los intereses de un país que una plaga destruyó, y usarán credenciales de elevado nivel curricular. Son innumerables los remiendos que habrá de recibir la estructura general del país, si recordamos la cantidad de aspectos que hubo de abordar el Presidente Rómulo Betancourt una vez encargado del poder en 1958. Los grandes anhelos de Betancourt se afincaban en el progreso de la educación, la cual demostraba manifiesto bajo nivel, lo que lo
llevó a crear escuelas y liceos en todo el país, así como universidades, dentro de las cuales puede mencionarse la Universidad de Oriente, con núcleos en toda la región oriental y sur del
“Son innumerables los remiendos que habrá de recibir la estructura general del país, si recordamos la cantidad de aspectos que hubo de abordar el Presidente Rómulo Betancourt una vez encargado del poder en 1958”. país. Esa iniciativa lo estimuló para programar un aumento de maestros y profesores (la nación chilena realizó un gran aporte en ese sentido).
Otro aspecto que abordó fue la decaída agricultura. En tal sentido estimuló la reforma agraria, al tiempo que ayudaba al campesinado suministrándole importantes instructivos en el cultivo de la tierra. Se empeñó en la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, instrumento cuya publicación logró el 5 de marzo de 1961. Durante los primeros años de su gestión aumentó la producción del maíz, el arroz, el azúcar, el algodón y la papa. En próximas entregas continuaremos reseñando los adelantos del primer gobierno democrático, luego de expulsada la dictadura de Pérez Jiménez. Entre tanto, localizaremos la piedra, no para darnos en los dientes, sino para taladrar la mente de los que entienden las cosas al revés. Educador – Ensayista - Comunicador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Jefe de Producción César Gallardo
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El largometraje venezolano está disponible en las salas de cines de Sambil y Galerías
“Tiempos de dictadura” llegó a la cartelera nacional
INVESTIGADOR
El doctor Jacinto Convit cumplió 99 años de vida
Toda la tragedia que vivieron los venezolanos bajo el régimen de Marcos Pérez Jiménez fue recreada para la pantalla grande por el director Carlos Oteyza. Equipo de Farándula
Jacinto Convit nació en Caracas.
D
esde el pasado 7 de septiembre llegó a la programación de las salas de cine del país la película “Tiempos de dictadura”. Una historia donde se dibuja la realidad venezolana de la década de los 50 a través de testimonios, imágenes impactantes y situaciones recreadas por computadora. “Tiempos de dictadura’ es una película que nos develará aquellos días en los que hubo tanta seguridad en la calle, como miedo en los hogares. Una época difícil de olvidar y que no todos recuerdan de igual manera”. De esa forma se describe este largometraje en un comunicado oficial de los creadores del filme y, ciertamente, serán los testimonios los que recreen el ambiente de un episodio agrio de la historia venezolana con la locución del reconocido politólogo Laureano Márquez. Américo Martín, Militante de Acción Democrática en la década de los 50, Teodoro Petkoff, Militante del Partido Comunista de Venezuela en los años 50, Pompeyo Márquez, Secretario general del Partido Comunista de Venezuela también en los años 50, Yolanda Moreno, bailarina, y Oscar
Redacción/Agencias
La película “Tiempos de dictadura” dibuja la realidad venezolana de los años 50, en los tiempos de Marcos Pérez Jiménez.
Yanes, periodista, son algunos de los personajes elegidos para pintar el mapa político-social de la época. Luego de 60 años de sucesos, este es el primer largometraje que se realiza para la gran pantalla sobre esos dramáticos años 50. La gran mayoría de las imágenes de archivo utilizadas en esta película fueron recuperadas gracias al aporte de particulares. En Maracaibo se exhiben en el Sambil y el centro comercial Galerías. Minuto a minuto Una vez terminado el proceso de investigación y la recolección de los testimonios comenzó el trabajo de animación. “Durante los años 50 sólo se podía filmar y mostrar lo que el gobierno permitiese. Entonces casi no existen
imágenes que no tuviesen un origen oficial o semi oficial. La animación como recurso calza perfectamente en la película para suplir de manera creativa esta carencia. Nos ayuda a visualizar como fueron algunos de los hechos trascendentales de la época”, explica Oteyza. Fueron 10 años de estudios en los que este director se preparó para presentar el momento histórico que lo motivaba. “Fueron años controversiales y la polarización sobre el perezjimenismo se ha mantenido por décadas. La consecuencia directa es que esta época se aborda con mucha pasión y limitada reflexión, se alaba o se denigra, pero se discute poco. A nosotros como cineastas e historiadores, nos toca complejizarla para hacerla más real”. Carlos Oteyza es el líder frente a esta producción ci-
TIEMPOS DE DICTADURA - Producción:Siboney Films. - Guión y Dirección:Carlos Oteyza. - Edición:Giuliano Ferrioli. - Música:Álvaro Cordero. - Post-Producción:Israel García. - Animaciones:Titan Post. - Dirección de Fotografía: Branimir Caleta. - Locución:Laureano Márquez. nematográfica. Este director nació en Caracas y estudió en la Universidad de París, Francia, cinematografía y un Magister en Historia. Su trayectoria en el país ha transcurrido a través de documentales donde se ha preocupado por estudiar el legado cultural de distintos pueblos venezolanos.
El compositor colombiano de “La camisa negra” será el director general del diario “El Tiempo”
El cantante Juanes será periodista por un día Equipo de Farándula El cantautor colombiano Juanes se convertirá en periodista por un día para dirigir una edición especial del periódico de mayor circulación en su país, “El Tiempo”, que se centrará en temas relacionados con la paz y la reconciliación, informó ayer ese medio. El compositor e intérprete de “La camisa negra” será el director general de la edición del 23 de septiembre, que recogerá diversas notas de un foro sobre la reconciliación que se realizará en Bogotá
el 21 de septiembre, declarado por la ONU el Día Internacional de la Paz. El lema de la edición de ese día será “Es tiempo de cambiar”, título de una canción de Juanes. “La idea es que el contenido del periódico de ese día tenga una visión propositiva, optimista, incluyente y esperanzadora, sin que con eso se desconozca la realidad del país”, dijo Juanes a “El Tiempo”. Según la publicación, la idea se basa en experiencias similares en otros países, entre ellas la ta-
rea que cumplió Bono cuando fue director por un día del periódico “The Independent”, en mayo de 2006. En el foro sobre la reconciliación política, económica, social y cultural participarán expositores como Henry Robinson, ex militante del IRA irlandés, y expertos colombianos como el ex presidente César Gaviria (1990-1994), el político y ex guerrillero Antonio Navarro Wolff y el consejero presidencial para el diálogo social y la movilización ciudadana, Luis Eduardo Garzón, entre otros.
Juanes dirigirá la edición impresa “Es tiempo de cambiar”.
Jacinto Convit doctor e investigador celebró ayer 99 años de vida, mientras continúa el desarrollo del Modelo Experimental de Inmunoterapia del Cáncer en el Servicio Autónomo Instituto de Biomedicina, donde labora junto a un grupo de colaboradores. Nació en Caracas, es reconocido por desarrollar la Vacuna contra la Lepra y por sus estudios para desarrollar una cura contra diversos tipos de cáncer, refirió el portal del diario “El Periodiquito”. Es premio “Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica” de 1987. Por sus logros científicos, Convit obtuvo reconocimientos nacionales como la Orden del Libertador, el Premio “José Gregorio Hernández”, la Medalla Federación Médica Venezolana, la Medalla Naval Almirante Luis Brión, y el Premio a la “Excelencia Científica” otorgada por el Premio Municipal de Ciencia, Tecnología e Innovación, “Dr. Humberto Fernández Morán”. A pesar de su edad, Jacinto Convit dirige el Instituto de Biomedicina, el cual fundó hace más de 25 años, y está a la vanguardia de la investigación en el área de la dermatología, especialmente en lo relativo a padecimientos como Lepra, Leishmaniasis, Oncocercosis, Tuberculosis, Parasitosis Intestinales, Diarreas infantiles, Micosis y otras afecciones. En el ámbito mundial destacan el premio español Príncipe de Asturias; el Premio Ciencia y Tecnología, que otorga la República de México; la medalla Salud para todos en el año 2000, de la Organización Panamericana de la Salud; la insignia de Oficial de la Orden de la Legión de Honor por el Gobierno francés; así como varios títulos Honoris Causa, tanto de academias nacionales como internacionales.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Los datos fueron presentados en el Festival de la Ciencia Británico en Aberdeen, Escocia
El aceite de pescado puede frenar el declive por envejecimiento El ejercicio moderado y el consumo regular de ácidos de éste aceite mantienen la inmovilidad de los ancianos a raya.
Los investigadores recibieron financiación para llevar a cabo un ensayo más amplio que incluye a 60 personas mayores de 65 años para confirmar los efectos beneficiosos de los ácidos grasos. Investigaciones previas mostraron que hombres y mujeres difieren en su capacidad para sintetizar nuevas proteínas y también en su reacción al ejercicio físico.
BBC Mundo
L
os resultados de un reciente ensayo médico muestran que las mujeres mayores de 65 años que consumieron ácidos grasos omega 3 adquirieron casi el doble de masa muscular después de realizar ejercicio físico que aquellas que tomaron aceite de oliva. Está previsto un ensayo más amplio para confirmar estos resultados y determinar por qué mejora la condición muscular. Los datos fueron presentados en el Festival de la Ciencia Británico en Aberdeen, Escocia. Algunos estudios relacionaron las dietas altas en omega 3, que comúnmente se encuentra en pescados aceitosos como la caballa y las sardinas, con potenciales beneficios para la salud, como un riesgo menor de sufrir enfermedades cardiovasculares. Durante el proceso natural del envejecimiento, la masa muscular se reduce entre un 0,5% y un 2% por año. Esta degeneración, que se conoce como sarcopenia, puede conducir a debilidad e inmovilidad en los ancianos. No hay muchos datos sobre la prevalencia de la sarcopenia en Reino Unido pero los datos de Estados Unidos reflejan que el 25% de las personas entre 50 y 70 años tiene sarcopenia y esta cifra aumenta hasta alcanzar más del 50% en aquellos que tienen más de 80 años. Según el doctor Stuart Gray, de la Universidad de Aberdeen, el costo de la sarcopenia es inmenso,
DIFERENCIA POR SEXOS
Los investigadores emprenderán un nuevo estudio para confirmar la relación entre el omega 3 y la masa muscular.
por los gastos que genera en cuidados y atención sanitaria y por los ingresos hospitalarios que se producen a causa de las caídas. "Cerca del 1,5% del presupuesto total sanitario en Estados Unidos se gasta en cuestiones relacionadas con la sarcopenia", dijo. Cuentos de la granja El índice de pérdida de masa muscular está determinado, hasta cierto punto, por el estilo de vida: se sabe que una dieta baja en proteínas y el sedentarismo exacerban la pérdida muscular. Estudios anteriores constataron que el ganado alimentado con dietas ricas en omega 3 aumentó su volumen muscular. Esto condujo a Stuart Gray a investigar si estos ácidos grasos podían ayudar a revertir la sarcopenia en los adultos. En sus investigaciones iniciales, mostró por imágenes de resonancia magnética que ratas de mediana edad que tomaron un suplemento de aceite de pescado tenían una pérdida menor de masa magra que los otros roedores que comieron una dieta normal. "El aceite de pescado parece que tuvo efectos protectores anabólicos (de construcción muscular) en las ratas, pero las ratas no son
La sarcopenia es la pérdida de masa muscular que se da con el envejecimiento.
humanos, así que el siguiente paso era probarlo en humanos", dijo. Así que Gray reclutó a 14 mujeres mayores de 65 años, las dividió en dos grupos, y les pidió que se sometieran a un programa de ejercicio físico de 12 semanas que consistía en dos sesiones de 30 miercicios estándar para nutos de ejercicios los músculoss de las piernas. La mitad de las mujeres ingirió EPA y DHA,, que son ácidos grasos entras que el otro gruomega 3, mientras po recibió un placebo de aceite de oliva. nzo y al final del ensaAl comienzo yo, se midió la fuerza muscular de las piernas de las mujeres. ltados fueron convinLos resultados centes. Las mujeres que tomaron el aceite de oliva experimentaron nto del 11% en su masa un incremento muscular, mientras que aquellas eron E EPA PA A y DHA tuque recibieron ent ntto de nto d del el 220%, una vieron un aumento adísticamente ísstii nte signifimejora estadísticamente cativa. om o mo Gray G y sse e ap a prre pr resuró esu uró r Pero tal ccomo apresuró odos o dos os los los su supl lementos leme le me en oss a acotar, no ttod todos suplementos d pescado co contienen ont en ontien ne de aceite de e e est sto st to oss cantidades beneficiosas de estos os. ácidos grasos. n mu mu-"Uno de los problemas con os suplementos es q ue chos de estos que la cantidad de EPA varía. sula que contiene un "Una cápsula ceite de pescado gramo de aceite puede que sólo contengramos de ga 100 miligramos nas otras EPA y algunas ontener pueden contener 400", le dijo el investigador a la BBC. onsejo Su consejo quiera para cualquiera que quiera mejo-
rar su consumo de EPA y DHA en la dieta es que tome un suplemento con los niveles más altos de estos dos ácidos. Como alternativa, la mitad de una porción media de pescado aceitoso contiene cantidades equivalentes de EPA y DHA como o los utilizados en el ensayo.
"Las mujeres mayores tienen niveles de síntesis de proteínas similares a mujeres más jóvenes, pero los hombres mayores tienen niveles más bajos en comparación con los jóvenes", explicó Gray. Evaluar si las mujeres y los hombres responden de diferente manera al ejercicio físico y a los suplementos de ácidos grasos será una de las cuestiones que tratará el nuevo ensayo clínico.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Vencieron ayer a Chile 3-1 para sumar su tercera victoria como visitantes en el Premundial Brasil 2014
¡Vendaval colombiano!
C
on un gol y dos fulminantes asistencias el delantero Radamel Falcao guió ayer la victoria 3-1 de Colombia sobre Chile en Santiago. Completaron la proeza James Rodríguez y el imparable Teófilo Gutiérrez. Por los locales descontó Matías Fernández. De esta manera Colombia lleva 7 goles en sus dos últimos juegos y suma 13 puntos en la tabla general. Los dirigidos por el argentino José Pekerman están convertidos en un vendaval de futbol que pareciera encaminarse a paso firme al Mundial Brasil 2014.
AFP
- 19 Radamel Falcao
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
CF 3B SS C 3B
.328 .326 .324 .319 .316
Derek Jeter Miguel Cabrera Adrián Beltre Alex Gordon Billy Butler
Equipo Pos TEX LF CWS 1B TOR BD DET 3B NYY CF
HR 40 38 38 35 35
Equipo Pos
Mike Trout Miguel Cabrera Derek Jeter Joe Mauer Adrián Beltre
LAA DET NYY MIN TEX
JONRONES Bateador Josh Hamilton Adam Dunn Edwin Encarnación Miguel Cabrera Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos TEX DET
LF 3B
119 116
Josh Willingham Edwin Encarnación Prince Fielder
MIN TOR DET
LF BD 1B
102 97 95
LAA TEX TEX DET NYY
113 93 93 89 89
PROMEDIO Bateador
H
SS 3B 3B LF 1B
191 175 168 166 163
Melky Cabrera Andrew McCutchen Buster Posey Yadier Molina David Wright
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC LAA NYY TEX CLE
LF 1B 1B 2B RF
46 42 38 38 37
Ryan Braun Jay Bruce Giancarlo Stanton Carlos Beltran
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
C
.414
Prince Fielder
DET
1B
.408
Mike Trout Dale Murphy Miguel Cabrera
LAA TEX DET
CF LF 3B
.393 .393 .391
Chase Headley Ryan Braun Jay Bruce Matt Holliday Alfonso Soriano
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
C
CF 2B LF 3B SS
NYY DET TEX KC KC
Alex Gordon Albert Pujols Robinson Canó Ian Kinsler Soo Choo
CI
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera
ANOTADAS Bateador Mike Trout Ian Kinsler Josh Hamilton Miguel Cabrera Derek Jeter
LIGA NACIONAL
Miguel Cabrera
DET
3B
.587
Josh Hamilton
TEX
LF
.583
Mike Trout Edwin Encarnación Adrián Beltre
LAA TOR TEX
CF BD 3B
.570 .561 .550
Andrew McCutchen Ryan Braun Michael Bourn Jason Upton Matt Holliday
Equipo Pos SF PIT SF STL NYM
LF CF C C 3B
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Toronto Boston CENTRAL Chicago Detroit Kansas City Cleveland Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
JP
DIF
U10
79 78 77 64 63
61 62 63 75 78
1.0 2.0 14.5 16.5
4-6 6-4 6-4 6-4 1-9
JG
JP
DIF
U10
76 73 63 59 59
64 67 77 82 82
3.0 13.0 17.5 17.5
4-6 4-6 4-6 4-6 6-4
JG
JP
DIF
U10
83 80 77 67
57 60 64 74
3.0 6.5 16.5
6-4 7-3 8-2 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Washington Atlanta Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL Cincinnati San Luis Pittsburgh Milwaukee Chicago Houston OESTE San Francisco Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
7:35 PM
Seattle (Millwood 5-12) en Toronto (Romero 8-13)
7:37 PM
Nueva York (Phelps 3-4) en Boston (Cook 3-9)
7:40 PM
Cleveland (Gómez 5-7) en Texas (Dempster 10-6)
8:35 PM
Detroit (Scherzer 15-6) en Chicago (Floyd 9-9)
8:40 PM
Kansas City (Hochevar 7-13) en Minnesota (Walters 2-3)
8:40 PM
Oakland (Griffin 5-0) en Los Ángeles (Santana 8-11)
10:35 PM
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos PIT ATL ATL MIL STL
H
CF LF CF LF LF
175 166 162 161 160
Equipo Pos
2B
LF RF RF RF
38 33 33 29
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Andrew McCutchen
CF
.409
MIL CIN MIA STL
SD MIL CIN STL CHC
3B LF RF LF LF
102 100 96 94 94
Equipo Pos
C
PIT MIL ATL ARI STL
CF LF CF RF LF
MIL ARI NYM ATL CIN
PIT
3B 1B 3B LF 1B
44 39 38 37 37
Buster Posey
SF
C
.404
David Wright Dexter Fowler Melky Cabrera
NYM COL SF
3B CF LF
.394
SLUGGING Bateador
96 92 88 88 87
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
87 81 70 65 63
54 61 71 76 79
6.5 17.0 22.0 24.5
7-3 7-3 8-2 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
85 75 72 70 55 44
57 66 68 71 86 97
9.5 12.0 14.5 29.5 40.5
5-5 4-6 2-8 7-3 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
79 74 69 67 57
62 67 72 75 83
5.0 10.0 12.5 21.5
5-5 4-6 5-5 6-4 4-6
GANADOS Pitcher David Price, TB Jered Weaver, LAA
Chris Sale, CWS Matt Harrison, TEX Mark Scherzer, DET
Ryan Braun
Gregory Stanton Andrew McCutchen Jay Bruce Buster Posey
Equipo Pos MIL MIA PIT CIN SF
LF RF CF RF C
.401 .390
SLG .600
.597 .563 .552 .538
Miami (Johnson 8-11) en Filadelfia (Lee 4-7)
4:35 PM
San Luis (Lohse 14-2) en San Diego (Richard 12-12)
6:05 PM
Pittsburgh (Burnett 15-6) en Cincinnati (Bailey 10-9)
7:40 PM
Washington (Lannan 2-0) en Nueva York (Harvey 3-4)
7:40 PM
Chicago (Wood 5-11) en Houston (Abad 0-3)
8:35 PM
Atlanta (Maholm 12-9) en Milwaukee (Gallardo 14-8)
8:40 PM
San Francisco (Lincecum 8-14) en Colorado (Francis 5-4)
8:10 PM
Los Ángeles (Harang 9-8) en Arizona (Cahill 10-11)
9:10 PM
LIGA NACIONAL G 17 16 16 15 15
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Félix Hernández, SEA Jered Weaver, LAA Chris Sale, CWS Justin Verlander, DET
2.54 2.67 2.86 2.88 2.91
PONCHES Pitcher
P
Félix Hernández, SEA
213 212 196 195
James Shields, TB
189
Mark Scherzer, DET
LIGA NACIONAL
Tampa Bay (Cobb 9-8) en Baltimore (González 6-4)
Andrew McCutchen Martín Prado Michael Bourn Ryan Braun Matt Holliday
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.346 .341 .330 .319 .313
Aramis Ramírez Paul Goldschmidt David Wright Martín Prado Joey Votto
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Justin Verlander, DET Yu Darvish, TEX
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Fernando Rodney, TB Jim Johnson, BAL Rafael Soriano, NYY Chris Pérez, CLE Joe Nathan, TEX
42 42 36 35 31
GANADOS Pitcher Gio González, WSH Ryan Dickey, NYM Jhonny Cueto, CIN AJ Burnett, PIT Stephen Strasburg, WSH
EFECTIVIDAD Pitcher Ryan Dickey, NYM Jhonny Cueto, CIN Clayton Kershaw, LAD
Kyle Lohse, STL Gio González, WSH
PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Stephen Strasburg, WSH Ryan Dickey, NYM Gio González, WSH Cole Hamels, FIL
G 19 18 17 15 15
E 2.64 2.71 2.79 2.81 2.93
P 201 197 195 191 184
JUEGOS SALVADOS Pitcher Aroldys Chapman, CIN Craig Kimbrel, ATL Joe Hanrahan, PIT Jason Motte, STL * No incluye jornada de ayer
35 35 34 33
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El encuentro será a las 3:30 de la tarde en el “Pachencho Romero”. Seis negriazules están lesionados. Edder Hernández y Luis Cassiani recibirán descanso.
Los petroleros empataron 2-2 con Trujillanos en la ida
Zulia FC buscará sellar su pase en la Copa Venezuela
JORGE CASTRO
OTROS ENCUENTROS Atl. Venezuela vs Arroceros Est: Brígido Iriarte Anzoátegui vs Estrella Roja Est: J.A. Anzoátegui Monagas SC vs Angostura Est: Monumental Maturín Aragua FC vs UCV FC Est: Hermanos Ghersi Petare vs Tucanes Est: Olímpico UCV Zamora vs Llaneros Est: Las Carolinas El Vigía vs Lot. del Táchira Est: Ramón Hernández Portuguesa vs SC Guaraní Est: J.A. Páez Yaracuyanos vs Carabobo Est: Florentino Oropeza Est. Mérida vs Ureña FC Est: Soto Rosa
José Leonardo Oliveros
E
l Zulia Fútbol Club recibe hoy a partir de las 3:30 de la tarde, en el maltratado estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, a su similar del Trujillanos Fútbol Club, por el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Venezuela. El cotejo de ida, con un equipo alterno, el conjunto de Alex García, aprovechó las oportunidades y se trajo un excelente resultado de 2-2 del José Alberto Pérez de Valera. En aquella jornada, el petrolero viajó con 14 futbolistas zulianos, los cuales no desentonaron y lograron el cometido de no perder en la carretera. Jamerson “La Pantera” Renteria y Johan Thomas fueron los artífices de aquella gesta en suelo amarillo y marrón, con un gol cada uno. Preocupación A pesar que al petrolero le bastaría con un empate a cero para superar la primera fase, gracias a los goles conseguidos de visitante, hay preocupación por la seguidilla de tres derrotas que suman en el torneo apertura.
Kerwis Chirinos será un fijo en la zaga del conjunto petrolero, que espera mantener su arco en cero en la jornada.
El defensor Raúl Vallona acerca de la mala racha expresó: “No hemos jugado mal, pero lamentablemente no hemos sido contundentes y hemos pagado caro nuestros errores. Tenemos la oportunidad de levantar con estos partidos en casa y la primera es con la Copa Venezuela”. El Zulia además tiene a seis
de sus hombres fuera de combate producto de las lesiones. Alejandro Araus (hombro), Greddy Perozo (rodilla), Héctor Noguera (muslo), Henry Palomino (tobillo), Jhonny Perozo (pie) y René Alarcón (rodilla), no estarán al igual que los colombianos Edder Hernández y Luis Cassiani, quienes recibirán descanso por parte
del cuerpo técnico que dirige Alex García King. A sobreponerse El DT petrolero, señaló al departamento de prensa del equipo: “Ante los obstáculos siempre hay que saber sobreponerse. Tenemos la responsabilidad de poder controlar el partido, tomando en
cuenta que mantener nuestro arco en cero nos dará la posibilidad de avanzar y cualquier gol nuestro la aumentará”. Con el global 2-2, al Zulia solo le restaría empatar a cero o a uno para pasar por primera vez en su historia de fase en la copa Venezuela. La victoria clasifica al que gane el encuentro. Gustavo Maldonado de la comisión del estado Táchira, será el juez principal del compromiso. Estará acompañado en las bandas por sus coterráneos Yoli García y José Villaveces.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
Destreza, técnica y versatilidad con el balón evidenció Giraldo Requeña, de Caracas quien se llevó el torneo con trucos de gran complejidad.
La Copa John Acquaviva se celebró con 15 jóvenes de toda Venezuela en el hotel “Venetur”
Nacional de fútbol estilo libre vibró en Maracaibo
FOTOS: JOHAN ORTEGA
Daniel Franco
E
quilibrio, control, destreza, fuerza y sobre todo concentración se vivió en el hotel “Venetur” en la avenida “El Milagro”, donde 15 atletas de Venezuela disputaron la primera edición de la Copa Nacional JPA (John Patrick Acquaviva) de Fútbol Freestyle o estilo libre. La competencia se centró en rutinas creativas con el balón, utilizando todo el cuerpo. El campeón Nacional de la especialidad y venezolano mejor posicionado en la disciplina, John Patrick Acqaviva, fue juez del torneo junto a periodistas de Versión Final y del magazine televisivo, “Swing Deportivo”. La competición fue de alto nivel, donde las actuaciones presentaron gran complejidad. Desde el principio Giraldo Requeña sobresalió por el control del balón y la destreza del mismo con su cabeza, al igual que Gabriel Vidal, quien mostró trucos difíciles de dominación de la esférica con los pies. Tras varias horas de intensos debates y discusiones por parte de los jueces, los tres finalistas fueron: Giraldo Requeña (campeón nacional), Gabriel Vidal (segundo lugar) y Daniel Ríos (tercer lugar). El evento contó con el apoyo y patrocinio de Hotel “Venetur” Maracaibo, “Las Canchitas 5 de Julio”, Rotary Maracaibo 2000, “Music & Sport Salto Ángel” y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. En una jornada que transcurrió entre brisa lacustre, música, risas y gritos del público que estaba conformado por familias, jóvenes y niños, los atletas asistentes demostraron lo mejor de sí y el talento nacional que está creciendo en un deporte nuevo como es el Fútbol Freestyle. Desde ya se está organizando la segunda copa de esta actividad.
John Acquaviva junto a los participantes: Andrés Acevedo - Maracaibo, Javier Zerpa - Maracay, Luis Daniel Rodríguez - Valle de la Pascua, Freddy Pantojas - Valencia, Gabriel “Gabo” Vida - Valle de la Pascua, Giraldo Requeña - Caracas, Ricardo “Ricky” Barrera - Maracay, Anyelo Bravo - Maracay, Ronny Santaella - Caracas, Carlos Molero - Maracaibo, Daniel Ríos - Maracaibo, Ricardo Sequeira - Caracas, Ángel González - Maracaibo, Braaddley Rodríguez - Lagunillas, Junior Serrudo - Maracaibo.
Giraldo Requeña con este truco de dominación del balón con un lápiz se llevó la primera Copa JPA de fútbol freestyle.
Braaddley Rodríguez de Lagunillas mostró destreza con el balón.
El jurado deliberó por la técnica y control de los mejores atletas.
El Campeón John Patrick Acquaviva derrochó clase.
John Acquaviva junto a los competidores en entrenamiento.
Los participantes practicaron bajo la sombras de las palmeras.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los Tigres de Detroit rompieron una racha de cuatro derrotas seguidas y se colocaron nuevamente a dos juegos de la cima de la división central de la Americana.
El antesalista criollo despachó su jonrón 36 de la campaña
Miguel Cabrera otra vez fue figura AP
Baltimore voló alto Los Orioles de Baltimore vencieron como locales a las Rayas de Tampa Bay con pizarra de 9x2. Con los jonrones de Hardy y Davis, las oropéndolas volaron alto y así sacaron dos juegos de ventaja a los de Longoria por un cupo a los playoffs. Además, aprovecharon la derrota de los Yanquis para subir a la cima. Por Baltimore destacó Wieters, quien estuvo perfecto durante toda la noche al ligar de 3-3 con un boleto y dos impulsadas. Los locales se apoyaron en los brazos de Hammel, Johnson, Ayala, Matusz y O`Day, quienes retiraron a la toletería de Tampa Bay durante los nueve innings. Por Venezuela, solo tuvo acción José Lobatón, quien salió como emergente para las Rayas y terminó ponchado en su única visita al plato.
AP
L
os Tigres de Detroit salieron de una mala racha y conquistaron el “U.S. Cellular Field” de Chicago en Illinois, al vencer a los Medias Blancas con pizarra de 5x3. Con la victoria, la lucha por la cima de la División Central de la Liga Americana sigue al rojo vivo, ya que los Tigres amanecen a dos juegos de los “patiblancos”, cuando aún quedan dos encuentros entre ellos hoy y mañana. Por los bengalíes se subió en la lomita Doug Fister, quien lanzó por espacio de siete entradas, permitiendo dos hits, dos carreras limpias, regaló dos boletos y ponchó a seis contrarios, para acreditarse su noveno triunfo de la temporada. Cabrera descomunal El venezolano Miguel Cabrera sigue demostrando su calidad en la “Gran Carpa”, dejando muy claro que es el verdadero hombre de fuerza de Detroit. El antesalista criollo despachó su jonrón 36 de la temporada y fletó la 117 en el quinto inning ante los envios del serpentinero Jake Peavy. Con la actuación de ayer, Cabrera sigue en la lucha por la triple corona, siendo segundo en promedio con 326 por detrás de Mike Trout. Esta cuarto en el departamento de jonrones con 36 lejos de los 40 de Josh Hamilton y segundo en impulsadas con 117, a dos de las 119 de Hamilton. Otro de los que dejó en alto el nombre de Venezuela fue el segunda base, Omar Infante, quien ligó de 3-2 y anotó una carrera para ayudar a la causa felina.
Miguel Cabrera despachó su jonrón 36 y ya cuenta con 117 impulsadas durante la temporada 2012.
Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF A Dirks LF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH B Boesch RF A García PH-RF J Peralta SS A Ávila C O Infante 2B Totales Lanzadores D Fister (G 9-8) J Benoit J Valverde Totales
AB 3 4 4 5 5 3 1 3 4 3 35 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 2 3 1 6
Medias Blancas de Chicago Bateadores A De Aza CF K Youkilis 3B D Wise LF P Konerko 1B A Ríos RF A Pierzynski C D Viciedo DH A Ramírez SS G Beckham 2B Totales Lanzadores J Peavy (P 10-11) L Septimo N Jones D Veal B Myers F Liriano J Crain Totales
IP H 5.2 6 0.1 0 0.1 0 0.1 0 0.1 0 0.0 2 2.0 2 9.0 10
R 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 5
H RBI 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 2 0 10 5
R ER BB SO 2 2 2 6 1 1 0 2 0 0 0 1 3 3 2 9
AB 4 3 4 3 4 4 4 4 3 32
R 0 0 1 0 0 0 0 1 1 3
TAMPA BAY 2 – BALTIMORE 9
NUEVA YORK 3 – BOSTON 4
DETROIT 5- CHICAGO 3
H RBI 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 1 6 3
R ER BB SO 3 3 2 9 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 4 5 5 5 13
Boston dio la zancadilla El “Fenway Park” de Boston, Massachusetts, fue el escenario de una de las derrotas más dolorosas en esta temporada de los Yanquis de Nueva York. Con Jacoby Ellsbury como protagonista, los “patirrojos” dejaron en el terreno a los “Mulos del Bronx” que vieron como los Orioles de Baltimore los empataron en la cima de la División Este de la Liga Americana. Robertson salió en el noveno inning con la misión de mantener el empate a tres carreras en la pizarra. Pero, Ciriaco y Aviles tenían otros planes, cuando ambos se embasaron con hits corridos y dejándole la escena perfecta con un out a Jacoby Ellsbury. El batazo de gracia lo conectó el jardinero central de Boston, que aparte de ligar de 5-4 y anotar una carrera, fletó dos rayitas de las cuatro que registró su equipo.
Yanquis de Nueva York Bateadores D Jeter SS N Swisher RF-1B A Rodríguez DH R Cano 2B R Martin C S Pearce 1B a-I Suzuki PH-RF C Granderson CF A Jones LF J Nix 3B Totales Lanzadores H Kuroda B Logan J Chamberlain D Robertson (P, 1-7) Totales
AB 4 5 4 3 3 2 1 3 2 3 30 IP 6.1 0.0 0.2 1.1 8.1
H 8 1 0 3 12
Medias Rojas de Boston Bateadores J Ellsbury CF S Podsednik DH a-D Nava PH-DH D Pedroia 2B J Loney 1B C Ross LF R Lavarnway C R Kalish RF P Ciriaco 3B M Aviles SS Totales Lanzadores J Lester J Tazawa C Breslow A Bailey (G, 1-0) Totales
H 5 0 0 1 6
H RBI 1 2 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 6 3
R ER BB SO 3 3 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3 4 4 0 9
AB 5 3 1 4 4 4 4 4 3 4 36 IP 5.1 1.2 1.0 1.0 9.0
R 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3
R 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 4
H RBI 4 2 0 0 0 0 3 2 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 12 4
R ER BB SO 3 3 7 5 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 1 3 3 8 9
Rays de Tampa Bay Bateadores B Upton CF J Keppinger 3B B Zobrist SS E Longoria DH M Joyce RF B Francisco LF L Scott 1B a-C Giménez PH-1B c-C Pena PH R Roberts 2B b-J Lobatón PH-C d-S Fuld PH J Molina C E Johnson 2B Totales Lanzadores M Moore (P, 10-10) B Badenhop C Ramos J Howell D De La Rosa Totales
AB 4 4 4 3 3 4 2 1 1 1 1 1 2 1 32 IP 4.0 0.1 1.2 1.0 1.0 8.0
H 4 3 2 2 2 13
Orioles de Baltimore Bateadores N McLouth LF J Hardy SS A Jones CF M Wieters C M Reynolds 1B C Davis DH L Ford RF M Machado 3B R Andino 2B Totales Lanzadores J Hammel S Johnson (G, 3-0) L Ayala B Matusz D O’Day P Strop Totales
H 1 0 1 0 2 1 5
H RBI 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 5 2
R ER BB SO 3 2 3 4 2 2 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 2 2 0 1 9 8 3 6 AB 5 5 4 3 4 4 4 4 3 36
IP 3.2 1.1 1.1 0.2 1.0 1.0 9.0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2
R 2 3 2 0 0 1 0 0 1 9
H RBI 2 0 4 5 1 0 3 2 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 13 8
R ER BB SO 1 1 1 1 0 0 2 2 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 2 2 3 8 AP
El inicialista de San Luis no jugará más durante el 2012
Lance Berkman se despidió de la temporada AP Una temporada frustrante y repleta de lesiones para Lance Berkman ha llegado a su final. Al primera base de los Cardenales se le operará el menisco de la rodilla derecha. Berkman también se sometió a una cirugía en dicha rodilla en mayo, y luego vio limitada su recuperación debido a un pelotazo que recibió el 24 de julio.
Desde entonces venía rehabilitándose, fue subido el 1ro de septiembre y estuvo con los Cardenales en calidad de bateador emergente. No funcionaba “El consenso (entre la gerencia del equipo) era que a esta altura de la campaña, con mi rol disminuido, simple y llanamente no iba a funcionar”, dijo Berkman.
En total el veterano de 36 años jugó en apenas 31 juegos en el 2012, con sólo seis viajes al plato desde el 3 de agosto. El primera base ahora deberá ver a su equipo luchar por reconquistar el título de la Serie Mundial del año pasado sin él. Varias lesiones obligan a Berkman a despedirse de forma prematura de la temporada 2012.
Las lesiones obligaron que Lance Berkman se despidiera pronto de la temporada.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
El conjunto cafetero ganó con contundencia 3x1 ante Chile
FICHA TÉCNICA
Colombia sacó tres puntos en Santiago AFP
Con goles de James Rodríguez (58’), Radamel Falcao (73’) y Teófilo Gutiérrez (76’) los “paisas” llegaron a 13 puntos. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
C
olombia desnudó las debilidades de Chile y con un desempeño de alto vuelo le ganó con vigorosa remontada en Santiago por 1-3 para llegar a trece puntos. El trámite del partido dejó al descubierto gruesos errores del seleccionador de Chile, Claudio Borghi, que improvisó como defensa central a un volante de origen, Arturo Vidal; puso de titulares a un jugador que no jugaba desde febrero por lesión: Mauricio Isla, y a otro que hace tiempo no es titular en su club: Gonzalo Jara. Para completar, la Roja debió luchar con un hombre menos desde el minuto 35, cuando Gary Medel demostró otra vez su falta de autocontrol y se fue expulsado por agresión a Amaranto Perea. Colombia sorprendió de entrada con una presión lejos de su te-
vió a la luz: a los 42 minutos aprovechó un error de Zúñiga para apoderarse del balón y, tras una media vuelta fulminante, abrió la cuenta con un disparo cruzado y rasante. Desde el inicio del segundo tiempo, Colombia aprovechó su superioridad numérica para machacar a la Roja con escaramuzas que obligaban a los defensores locales a cometer faltas constantes.
El equipo cafetero cosechó los frutos de su esfuerzo, porque a los 58 James Rodríguez cobró una falta directa y desde 27 metros empató con un remate que besó un vertical antes de anidarse en el fondo. El nuevo gol colombiano se olía en el ambiente y llegó en los 73 minutos a través de Falcao, que aprovechó un pase filtrado desde la derecha de Aldo Ramírez para vencer a Bravo con tiro bajo y cruzado. El gol hizo justicia al mejor juego colombiano, pero faltaba la guinda. Tres minutos después Teófilo Gutiérrez recibió un pase de Falcao y alojó la pelota en un rincón de la portería chilena.
EDINSON CAVANI
CARLOS ZAMBRANO
El delantero colombiano Radamel Falcao volvió a marcar en las eliminatorias de Conmebol, y se convierte en el hombre del momento no solamente para su equipo sino para todo el torneo.
rreno, que sin ser asfixiante apretó a los locales contra su zona y les quitó espacio para la salida. Así llegó el minuto 35, cuando Medel, como otras veces, perdió la calma y tras una falta intrascendente sobre Perea arremetió a golpes contra el defensa cafetero. La cartulina roja no se hizo esperar y Chile se quedó con uno menos y un oscuro panorama por delante. Colombia tuvo su mejor oportu-
nidad en la cabeza de Falcao, que conectó tras un córner, pero el remate se fue arriba. A los 39 minutos Pablo Armero ganó el fondo y su centro fue interceptado de forma impecable por el portero chileno Claudio Bravo, que se erigió como figura. Los goles Cuando se venía la noche para Chile, Matías Fernández lo devol-
El conjunto peruano en casa empató a un gol con Argentina
1. Chile: Claudio Bravo; Arturo Vidal, Marcos González, Gonzalo Jara; Mauricio Isla (m.67, Junior Fernandes), Gary Medel, Marcelo Díaz, Eugenio Mena; Matías Fernández; Alexis Sánchez (m.82, Mauricio Pinilla) y Humberto Suazo (m.71, Sebastián Pinto). 3. Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Amaranto Perea, Mario Yepes (m.46, Juan Guillermo Cuadrado), Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Macnelly Torres (m.68, Aldo Leao Ramírez), James Rodríguez (m.80, Carlos Sánchez); Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao García. Goles: 1-0, m.42: Matías Fernández 1-1, m.58: James Rodríguez. 1-2, m.73: Falcao. 1-3, m.76: Teófilo Gutiérrez
Uruguay pacto 1-1 en Montevideo con Ecuador Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
Ecuador hizo su negocio en el Estadio Centenario de Montevideo al llevarse un punto a Quito al empatar 1-1 con un irregular Uruguay, en partido de la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014. Los dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda se hicieron del control del partido desde el inicio y tuvieron una rápida recompensa cuando a los 7 minutos encontraron el gol desde el punto de penal.
Una falta del capitán celeste Diego Lugano en el área sobre Caicedo llevó al árbitro paraguayo Carlos Amarilla a sancionar una pena máxima que el mismo delantero tomó para abrir el marcador. El tanto ecuatoriano desconcertó al equipo uruguayo, que en la primera mitad se mostró impreciso e inseguro en defensa. El momento más dulce del partido para Uruguay llegó cuando la defensa ecuatoriana falló en un rechazo y dejó la pelota en el área, a la que llegó Cavani con un zurdazo para convertir el 1-1 (66’).
Por otra parte, las selecciones de fútbol de Perú y Argentina igualaron 1-1 en un vibrante partido disputado en el estadio Nacional de Lima por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014. El zaguero inca Carlos Zambrano abrió el marcador a los 21 minutos tras atropellar en el área aprovechando un centro del lateral Luis Advíncula, en tanto que el goleador albiceleste Gonzalo Higuaín igualó a los 36. El conjunto local siguió atacando pero no pudo marcar de nuevo.
FICHA TÉCNICA Uruguay: Fernando Muslera - Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Alvaro Pereira (Alvaro González, 45) - Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos (Walter Gargano, 45), Gastón Ramírez - Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez. Ecuador: Alexander Domínguez - Juan Carlos Paredes, Jairo Campos, Frickson Erazo, Walter Ayoví - Segundo Castillo, Oswaldo Minda, Antonio Valencia, Luis Saritama (Renato Ibarra, 83) - Christian Benítez (Gabriel Achilier, 90+1) y Felipe Caicedo (Jaime Ayoví, 57). DT: Reinaldo Rueda.
FICHA TÉCNICA Perú: Raúl Fernández - Luis Advíncola, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún - Luis Ramírez (Paolo Guerrero, 85), Rinaldo Cruzado, Carlos Lobatón (Josepmir Ballón, 46), Jefferson Farfán - Claudio Pizarro y André Carrillo (Paolo Hurtado, 76). DT: Sergio Markarián. Argentina: Sergio Romero - Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo - Fernando Gago (Pablo Guiñazú, 59), Javier Mascherano, Angel Di María (Maximiliano Rodríguez, 89) - Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi (Enzo Pérez, 73) y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.
El su
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembr septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Salomón Rondón fue el encargado de reventar la malla guaraní con “doblete”
¡Vinotinto histórica en Paraguay! El guardameta Dani Hernández estuvo inmenso en el arco criollo, acompañado de una correcta zaga central y un buen juego colectivo. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de Venezuela pasó la página en esta nueva jornada al vencer 2x0 a su similar de Paraguay en Asunción, sumando tres importantes puntos para llegar a 11 y seguir en carrera hacia el mundial Brasil 2014. Los tantos para el triunfo vinotinto fueron anotados por el goleador Salomón Rondón a los 44 y 68 minutos, respectivamente, ante la sorpresa de los quince mil espectadores presentes en el máximo coliseo deportivo paraguayo. Con la victoria, Venezuela se mantiene en el sexto puesto, pero quedó a una unidad de Uruguay y Chile, cuarto y quinto, respectivamente. Paraguay por su parte sigue último con cuatro puntos y empieza a despedirse de la
El delantero venezolano Salomón Rondón sacó la casta ante Paraguay y con su calidad pudo marcar dos golazos en el mítico estadio “Defensores del Chaco”.
Luis Aparicio: (@ LAparicio11HOF) Grande Vino Tinto! Así es el Vzlno q yo conozco! Luchador y no se deja someter!! José Manuel Rey: (@ joserey3) Reflexión:somos un gran equipo, que los resultados no te hagan perder la fe, hay que seguir apoyando incondicionalmente a nuestra selección. Johan Santana (@ johansantana) Bravo!!! Tremendo trabajo VINOTINTO!!! A seguir luchando por lo que queremos...UN MUNDIAL!!! los felicito, Arriba Venezuela!!! Greivis Vasquez (@ greivisvasquez) Yo voy a decir algo!! Le tengo mucho respeto a el entrenador Cesar Farias! En si este entrenador impone disciplina! #vamosvinotinto Rafael Dudamel (@ rafaeldudamel) Brasil 2014! Siempre hay algo en ti mas fuerte que cualquier adversidad! Siéntete orgulloso, siéntete VINOTINTO .
posibilidad de clasificar a su quinto Mundial consecutivo. En la primera mitad los dirigidos por César Farías salieron con todo en el estadio “Defensores del Chaco”, buscando sacudirse la derrota que sufrieron el viernes pasado en tierras peruanas. Con un cambio total tácticamente y en el once inicial, el conjunto venezolano pudo jugar de forma suelta y con mucha ofensiva ante una también necesitada Paraguay. Jugadores desequilibrantes como Josef Martínez y Cesar “Maestrico” González hicieron de las suyas abriendo espacios, acompañados de la experiencia que ofrece Juan Arango para ir inclinando la cancha poco a poco hacia el lado guaraní. Dani Hernández fue una de las apuestas más importantes en el arco por César Farías, reemplazando a Renny Vega, demostrando que el joven criollo tiene suficiente talento
con grandes paradas y mucha seguridad. El desdoble de Roberto Rosales junto a la fortaleza de Franklin Lucena y Luis Manuel Seijas dieron personalidad a la selección, poniendo orden en terreno propio. La sensación es que de a poco la vinotinto podía llegar a ponerse arriba en el marcador, y fue en el minuto 45 cuando el “Maestrico” González dio un pase sensacional para Salomón Rondón quien puso el 0-1 para ir al descanso. Ya en la etapa complementaria la oncena local empezó a llegar al arco defendido por Dani Hernández, pero sus grandes paradas acompañadas de una defensa correcta de la zaga central, despejaron cualquier intentona blanquiroja. Los criollos siguieron aprovechando las oportunidades que se les ofrecían, y al minuto 68 se cobró un tiro libre que el portero paraguayo Justo Villar despejó sin mucha suerte, ya que Salomón Rondón pudo pescar el balón y colocar el 0-2 en el marcador. El conjunto guaraní siguió generando algunas ocasiones de gol, pero los venezolanos con paciencia y tranquilidad pudieron ir dosificando el partido y conseguir un resultado histórico en tierras paraguayas.
TESTIMONIOS Luis Manuel Seijas: “La verdad me siento contento ya que para mí fue una gran demostración de fútbol, nos sentimos increíbles en la cancha. Hicimos historia, en Lima estuvimos a punto y lo importante fue el cambio de chip. Jugar en corto y pasar balones fue mi trabajo en esta oportunidad y funcionó”. Josef Martínez: “Llegamos con la mentalidad de sumar y lo logramos, no fue para nada un partido sencillo, son tres puntos
La fanaticada criolla apoyó en todo momento a la selección nacional.
importantes pero buenos seguimos en carrera. En la semana trabajé para encarar en este juego y tuvo frutos”. Oswaldo Vizcarrondo: “Nos planteamos en el camerino que no nos pasara los mismo que ante Perú, y las cosas a la final salieron. Le dimos los balones a los jugadores de adelante, con volumen de juego y demostramos que no estamos limitados. Nos estaba faltando la soltura de generar goles pero se consiguió.
FICHA TÉCNICA Paraguay: Justo Villar - Darío Verón, Antolín Alcaraz (69, Víctor Ayala), Paulo Da Silva, Carlos Bonet - Miguel Samudio (39, Marcelo Estigarribia), Víctor Cáceres (64, Julio Dos Santos), Cristian Riveros y Jonathan Fabbro - Oscar Cardozo y Nelson Haedo. DT: Gerardo Pelusso.
Venezuela: Daniel Hernández - Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Roberto Rosales - Franklin Lucena, Luis Manuel Seijas (86, Agner Flores), César González (79, Greco Pérez), Juan Arango - Josef Martínez (73, Richard Blanco) y Salomón Rondón. DT: César Farías.
Amonestaciones: Paraguay: Antolín Alcaraz (8), Darío Verón (51), Julio Dos Santos (85), Marcelo Estigarribia (90). Venezuela: César González (30), Oswaldo Vizcarrondo (63), Manuel Seijas (71). Goles: Salomón Rondón (44 y 67)
Estadio: Defensores del Chaco (Asunción) Público: 15.000 Terreno: bueno. Iluminación: buena. Temperatura: 20 grados Arbitro: Enrique Osses. Asistentes: Francisco Mondria y Carlos Astroza (terna chilena)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
COLOMBIA
Las Farc niegan que se dediquen al narcotráfico EFE Rodrigo Granda, conocido como el “canciller” de las Farc, negó ayer que esa guerrilla se dedique al narcotráfico y afirmó que su relación financiera con las drogas se restringe al cobro de un impuesto en las zonas en las que se cultiva o se comercia con coca. “Somos una organización política y militar con objetivos claros y definidos”, remarcó Granda y recordó que desde la década de los años noventa las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, han rechazado las prácticas de narcotráfico en sus escritos. “El narcotráfico es uno de los temas más manipulados”, advirtió el llamado “canciller” de las Farc antes de recordar que fue el Gobierno de Estados Unidos el que ideó el “mote de narcoguerrilla”. Uno de los cinco temas de la agenda del proceso de paz es precisamente el narcotráfico, con un enfoque integral que abarca el estudio de planes de sustitución de cultivos, entre otros.
ONU
Derechos humanos en Venezuela serán afectados EFE La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó ayer a Venezuela a reconsiderar su decisión de retirarse de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y advirtió que ello puede suponer un serio revés para la protección de las libertades fundamentales en el país . El pasado 1 de agosto, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, adelantó que su país denunciaría la Convención Americana para concretar su retirada de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, algo que ahora se ha concretado. En un comunicado, subrayó que “mecanismos regionales fuertes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del sistema internacional de derechos humanos”. “Mi preocupación es menos por los organismos como tales, sino por las personas cuyos derechos humanos se verán afectados”, agregó. “Por lo tanto, insto a Venezuela a que reconsidere su decisión de retirarse” concluyó Pillay.
En Egipto manifestantes arrancaron la bandera estadounidense
Un muerto y un herido dejó asalto a embajada de EE UU Decenas de personas saltaron un muro de tres metros de altura para protestar por un video cristiano, pidiendo la expulsión del embajador. AFP /EFE
U
n funcionario estadounidense murió y otro resultó herido en un ataque lanzado ayer martes contra el consulado de Estados Unidos por hombres armados que protestaban por una película que, según ellos, ofendía al Islam, dijo a la AFP el viceministro libio del Interior, Wanis al Charef. “Un funcionario de Estados Unidos fue asesinado y otro resultó herido en la mano. El resto del personal fue evacuado y está a salvo”, señaló Charef, que no pudo aclarar si el muerto era un diplomático. El grupo de manifestantes penetró ayer en el complejo de la embajada de EE UU en El Cairo, del que arrancaron la bandera estadounidense, durante una concentración de islamistas en protesta por la realización de un video por cristianos coptos residentes en territorio norteamericano que critica a Mahoma. Una fuente de seguridad informó a EFE que varios miles de per-
Los manifestantes (grupos islamitas) coreaban “Dios es grande” y “Con nuestra alma y nuestra sangre nos sacrificamos por ti, islam”, defendiendo a Mahoma.
sonas, entre ellos salafistas, se congregaron en los alrededores de la embajada y algunos lograron saltar el muro de tres metros de altura del imponente complejo, situado en el centro de El Cairo. Una vez dentro del recinto, arrancaron la enseña estadounidense y la reemplazaron por una negra que llevaba bordada la “shahada” (la profesión de fe musulmana): “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”, según explicó a EFE una fuente de la embajada, la cual negó que sus fuerzas de seguridad dispararan contra los manifestantes, como publicaron algunos medios. Esta protesta coincide con el undécimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que murieron 2.983 personas.
DIPLOMACIA El Ministerio egipcio de Exteriores condenó el ataque a la embajada y afirmó que es su responsabilidad proteger las legaciones diplomáticas, según lo establecido en la Convención de Viena. Advirtió en un comunicado que la repetición de este tipo de hechos afecta negativamente la imagen de estabilidad de Egipto y tiene consecuencias sobre la economía y la vida de los ciudadanos. No es la primera vez que se producen ataques contra embajadas en El Cairo. En los últimos meses, grupos irrumpieron en la de legación diplomática de israelí y Siria.
Varios países continúan tratando de llegar a un acuerdo pacífico
Irán quiere a Venezuela e Irak en el grupo de contacto sobre Siria AFP Irán, aliado regional del régimen sirio, propuso ayer martes invitar a los gobiernos de Venezuela e Irak a integrar el “grupo de contacto” sobre Siria, al que pertenecen Egipto, Arabia Saudita y Turquía, tres países que piden la dimisión del presidente Bashar Al Asad. El viceministro iraní de Relaciones Exteriores Hosein Amir Abdolahian, enviado el lunes a El Cairo, pidió que “Irak, que asume actualmente la dirección de
la Liga Árabe, y Venezuela, como miembro de la troika de los No Alineados” sean incluidos en el grupo, según el sitio electrónico del ministerio. En la cumbre de No Alineados a fines de agosto en Teherán, Irán propuso formar una troika sobre Siria con sus dos aliados, Irak (con mayoría chiita, como Irán) y el presidente venezolano Hugo Chávez. Amir Abdolahian había calificado la propuesta de Egipto de acoger una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de este
grupo de contacto como un “avance positivo” para poner fin al conflicto en Siria. Según un diplomático turco, esta reunión podría celebrarse la semana próxima. Egipto, Turquía y Arabia exigen la renuncia de Asad, mientras que Irak, cuyo gobierno es mayoritariamente chiita, expresó su inquietud de que una caída del régimen sirio alauita, una rama del chiismo, pueda provocar una llegada al poder de sunitas menos favorables a las relaciones entre los dos países.
CUBA
Con huelga de hambre piden libertad para preso EFE El número de disidentes en huelga de hambre en Cuba desde el lunes, para reclamar la liberación de un compañero preso y exigir “legalidad” en la isla subió ayer de 13 a 19, informaron a EFE fuentes cercanas a la opositora Marta Beatriz Roque, que lidera la protesta en La Habana. Once de los huelguistas están en sus casas y ocho en prisión; tres son mujeres y dieciséis hombres, y todos ellos están repartidos entre las ciudades de La Habana, Villa Clara y Placetas, y Manzanillo. La huelga de hambre colectiva fue anunciada a la prensa extranjera por Martha Beatriz Roque, exprisionera del “Grupo de los 75”. Los opositores demandan al Gobierno de Raúl Castro la liberación del preso político Jorge Vázquez, que según ellos debería haber abandonado el domingo la cárcel de Santa Clara en la que se encuentra recluido tras cumplir su condena.
CHILE
Confirmaron el suicidio de Salvador Allende AFP El mismo día que Chile conmemora el 39 aniversario del golpe de Estado que instauró la dictadura de Augusto Pinochet, la justicia ratificó que el derrocado mandatario socialista Salvador Allende se suicidó en medio del alzamiento militar, acabando con la tesis de un asesinato. En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago decretó el término de la investigación judicial abierta hace dos años por el juez Mario Carroza, quien en base a pericias a sus restos exhumados concluyó que Allende se suicidó el 11 de septiembre de 1973 con un fusil que le regaló su amigo, el expresidente cubano Fidel Castro. Allende, el primer marxista en llegar al poder por voto popular, apoyó su fusil AK-47 bajo su mentón y disparó dos balas que tuvieron la misma trayectoria, de acuerdo a las pericias. Algunos de sus partidarios sostuvieron por años que pudo haber sido asesinado por militares que ingresaron al palacio, donde permanecía atrincherado junto a sus colaboradores.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Ministerio Público había comenzado a investigar sobre la masacre en Amazonas
ONG “Survival” retira su denuncia sobre matanza de “Yanomamis” Se presumía que unos 80 indígenas habían muerto en la matanza. El Ministerio de Interior y Justicia desmintió la masacre. Redacción/Sucesos redacción@versionfinal.com.ve
L
a organización no gubernamental Survival International se desdijo ayer de la reciente denuncia de una supuesta matanza de indígenas yanomami de la tribu “Irotatheri” por parte de buscadores de oro ilegales brasileños conocidos como “Garimpeiros” en el estado Amazonas. “Habiendo recibido su propio testimonio de fuentes confidenciales. Survival ahora cree que no hubo ataque de mineros contra la comunidad yanomami “Iroratheri”, indicó en un comunicado colgado en su página web. Survival denunció la semana pasada una supuesta matanza de 80 miembros de esa etnia indíge-
En agosto se trasladó una comisión de investigación para entrevistar a testigos provenientes de las zonas aledañas.
na amazónica cerca de la frontera con Brasil. Mientras que el gobierno venezolano negó las acusaciones tras desplegar un operativo militar en la zona para investigar e invitó a los periodistas para comprobar que no había pruebas. “Yanomamis de la zona en la que muchos mineros de oro ilegales operan actualmente escucharon historias de una matanza
en julio, y eso fue divulgado por algunos como si hubiera ocurrido en esa comunidad”, se justificó el martes la organización establecida en Londres. “No sabemos actualmente si estas historias fueron desencadenadas o no por un incidente violento, lo que es la explicación más probable, pero la tensión en la zona sigue siendo fuerte”, agregó en su comunicado.
Survival, una organización dedicada a proteger los derechos de los indígenas, instó sin embargo al gobierno venezolano a continuar investigando el incidente y a “expulsar a quienes invadan los territorios de los yanomami y de otros indígenas en el país”. Con este comunicado queda claro que la supuesta matanza presuntamente sólo fue un mal entendido que se extendió en el país.
El detenido le exigía a su víctima la suma de 8 mil 800 bolívares fuertes
Gaes detuvo a extorsionador en “Milagro Norte” Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana efectuaron la detención de un ciudadano quien se encuentra involucrado en el delito de extorsión. Así lo dio a conocer el General de Brigada José Dionisio Goncalvez, comandante del Regional 3. La detención se hizo en horas de la tarde del lunes por efectivos militares adscritos al Gaes. El detenido quedó identificado como: Manuel Fanner Ojeda Díaz alias el “Pipi” de 20 años. El mismo fue aprehendido a través de un procedimiento antiextorsión, conocida como entrega vigilada. Se efectuó en la avenida “Milagro Norte” del sector “El Valle” de la avenida 8. Donde le retuvieron al hombre un teléfono celular. Al producirse la captura del
hombre se pudo identificar que pertenecía, según los oficiales, a la banda del ciudadano Iskender Jesús Ovalles Bello apodado el “Cayoya” quien esta involucrado en la muerte de los policías de Polimaracaibo hecho acaecido en el mes de julio, explicó Goncalvez. “Esta banda se encuentra azotando los pequeños comerciantes de locales del sector. Posteriormente se hizo conocimiento al Ministerio Público”, detalló Goncalvez. La víctima de la estafa quedó identificada como: Christian de Jesús Sánchez Chacín. A quien bajo amenazas de muerte le estaban exigiendo la suma de 8800 bolívares fuertes. En otro orden de ideas Goncalvez resaltó que en lo que va de mes de septiembre el Grupo Antiextorsión y Secuestro a capturado en flagrancia a cinco ciudadanos involucrados en el delito de secuestro y ocho ciudadanos involucrados en el delito de extorsión.
El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público.
Igualmente el General de Brigada instó a la ciudadanía a denunciar estos hechos y confiar en las autoridades especializadas en la materia, ya que en el 100% de los casos han sido procesados y seguidos según los procedimientos determinados para tal fin.
“Se ha logrado obtener resultados favorables que han terminado en la captura de delincuentes y desmantelamiento de bandas dedicadas a este ilícito. El Gaes esta constantemente estudiando los nuevos modus operandus”, finalizó Goncalvez.
COLOMBIA
Incautan en el Caribe una tonelada de droga Redacción/Sucesos Guardacostas colombianos incautaron 956 kilos de cocaína de alta pureza valorados en unos 30 millones de dólares, al interceptar en aguas del Caribe una lancha en la que cuatro hombres se movilizaban con la droga, informó ayer la Armada Nacional Marina de guerra. La embarcación “Pez Caribe” fue interceptada a cuatro millas náuticas al este de la isla colombiana de San Andrés. Luego de una persecución en la que los tripulantes intentaron huir y alcanzaron a lanzar al mar algunos paquetes del alcaloide. Para cumplir con éxito la operación, los guardacostas contaron con el apoyo de un avión patrullero de la Armada, indicó un comunicado de esa fuerza, según la cual el valor de la droga incautada alcanza los 30 millones de dólares en el mercado negro. Los cuatro tripulantes, junto con la cocaína y la lancha, fueron puestos a disposición de las autoridades de San Andrés en Colombia.
CARACAS
Acusado hombre por muerte de trabajadora de Cepra Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Ramón Ramírez Colmenares por su presunta responsabilidad en la muerte de la jefa de Recursos Humanos del Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra), Roxanne Molina, ocurrida el 24 de mayo a la salida del mencionado centro, ubicado en el municipio Sucre del estado Mérida. Ramón Ramírez fue acusado por la presunta comisión del delito de sicariato en grado de autor y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito presentado ante el Tribunal 5° de Control del estado Mérida, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y que se ordene el enjuiciamiento del hombre, quien se encuentra privado de libertad en la Cárcel Nacional de Maracaibo, en Sabaneta, estado Zulia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012
La plomazón del lunes dejó un muerto y dos heridos graves
“INTEGRACIÓN COMUNAL”
Arrollado pereció niño de 18 meses JOHAN ORTEGA
Familiares informaban del caso.
Oscar Andrade Espinoza Cuando Luis Ángel Morales Rivera, de 18 meses, caminaba por el estacionamiento, el padrastro de la madre del pequeño iba a aparcar su vehículo Ford Galaxie verde, en su casa ubicada en el barrio “Ramón Leal”, de “Integración Comunal”, y sin darse cuenta arrolló al pequeño. Eran las 8:50 de la noche del lunes, cuando se produjo el accidente, que dejó malherido al niño, mientras la madre, Ana Gabriela Rivera, tomaba un baño, y la abuela materna del chico conversaba con una vecina. Con premura, los familiares del infante lo trasladaron a las 9:00 de la noche del lunes al Hospital General del Sur, donde los médicos trataban de salvarle la vida. A las 11:30 de la noche, expiró Morales Rivera, ante el dolor de sus familiares, que esperaban una salvación cerca de la emergencia del Hospital General del Sur. De acuerdo con la versión que manejaban en la morgue familiares de Morales Rivera, al parecer, el abuelastro no vio al niño cuando estacionó el vehículo. La abuela paterna del bebé, María Guadalupe Valera, dijo que el padrastro de la mamá del niño, regresaba de su trabajo como chofer de la ruta “Pomona”. Refirió que Ana Gabriela, madre de Luis Ángel, vivía en el barrio “Ramón Leal”, con una hermana, su mamá y su padrastro. El caso es investigado por Tránsito Terrestre, mientras los familiares del menor tramitaban en la morgue el retiro del cuerpo para la cristiana sepultura.
En el municipio Miranda reina el miedo ante el nuevo crimen El Cicpc investiga si hay conexiones con una familia de apellido Meleán. En “El Mecocal” temen secuelas. En el Hospital de Cabimas redoblaron las medidas de seguridad alrededor de los sobrevivientes. Equipo de Sucesos
L
a plomazón del lunes en “El Mecocal” mantiene en vilo a varias comunidades del municipio Miranda del estado Zulia. Cualquier interrogante a las familias del sector se estrella contra el muro del hermetismo. Ayer se confirmaba el parte del nuevo crimen. La víctima fue Ronald Sánchez, de 23 años. Y José Reyes y Jorge Reyes fueron los heridos de gravedad. La policía científica investiga la posible relación de los tres personajes con familiares de Antonio “Antonito” Meleán y Nelson “Nelsito” Meleán, acribillados a tiros, el 27 de diciembre de 2008 y el 24 de marzo de 2012, respectivamente. José y Jorge Reyes permanecían ayer en el Hospital General de Cabimas, “Adolfo D’Empaire”, donde fueron intervenidos quirúrgicamente y se recuperan de las heridas de bala. Se conoció que en las inmediaciones de la morgue del Hospital
A la morgue del Hospital General de Cabimas fue ingresado Ronald Sánchez, cuya presunta relación con la familia Meleán, de la cual han fallecido trágicamente alrededor de 15 miembros, es investigada.
General de Cabimas se encontraban familiares de la víctima, quienes sólo dijeron que Sánchez conversaba en la calle con los Reyes, cuando desde un vehículo en marcha les dispararon de manera reiterada, sin añadir más datos. Tiroteo a oscuras Cerca de un puesto policial, la víctima y los hoy lesionados conversaban mientras se desplazaban a pie, a la orillas de la carretera Falcón-Zulia, a la altura de El Mecocal. Cuando Sánchez y los Reyes, de quienes se desconoce si son hermanos, transitaban por la vía, no había electricidad, por el racionamiento eléctrico, informaron fuentes policiales. En ese momento, sujetos que
se transportaban en un automóvil, con características que son una incógnita, abrieron fuego contra la víctima y los hoy heridos. Los pocos vecinos de El Mecocal escucharon los disparos, pero no quisieron salir a averiguar por temor a resultar heridos. Después oyeron el ruido del auto en que llegaron los criminales, cuando el conductor le imprimió velocidad para huir de la escena sangrienta. Los moradores de El Mecocal recordaron que en plena feria fue asesinado, a las 11:00 de la noche del domingo 26 de agosto, en la calle principal del poblado, un comerciante del ramo licorero, Edgar Ochoa Vargas (37). Quizás por eso no desearon sa-
ESTELA DE MUERTE h24 de marzo de 2012, 11:30 de la noche, Santa Marta, Colombia: murió Nelson Meleán, hermano de “Antonito” Meleán. h11 de marzo de 2012, 3:30 de la tarde, San Joaquín de La Vega, municipio Miranda: asesinado Nelson Hugo Meleán, sobrino de “Antonito” y “Nelsito” Meleán. lir para ver lo que pasó en el tiroteo del lunes en la noche. Trascendió que se investiga la presunta relación de Sánchez y los Reyes con Charlie y Juan Meleán, aunque voceros policiales guardaron ayer mucho hermetismo.
Familiares reconocieron el cuerpo en la morgue
Muerto hallado en “Palito Blanco” era herrero JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Douglas Rincón Gómez era la identidad del joven de 24 años, hallado muerto a las 9:30 de la noche del domingo, con varios impactos de bala, en una trilla que comunica la vía a “Palito Blanco” con el barrio “Esperanza”, cerca de “Los Dulces”, parroquia San Isidro. Una prima de la víctima, María Gómez, reveló que Rincón, quien era ayudante de herrería, había salido el domingo de su residencia, en “Indio Mara”, hasta La Con-
cepción, donde habita su abuela. Allí permaneció hasta las 6:00 de la tarde del domingo, cuando salió con destino a “Indio Mara”. Según la prima, Douglas se había comunicado con su esposa, para informarle que estaba de regreso. Transcurrieron las horas y la esposa comenzó a preocuparse, porque Rincón no acostumbraba a perderse. Incluso, ella llamó al celular de la víctima, pero no respondía, dijo María Gómez. Horas después, se enteraron de la aparición del cuerpo de Rincón, el cual reconocieron ayer en la morgue.
Familiares esperaban en la morgue el cuerpo de Douglas Rincón n Gómez Gómez.
Maracaibo, miércoles, 12 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La búsqueda por partes de los cuerpos policiales continúan. Los captores no se han comunicado con los familiares.
Lizeta Hernádez pidió en cadena regional de emisoras a los captores
“Cuiden de mi padre y suministren sus medicinas”
F. Delgado/ Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
L
a gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, hizo un llamado en cadena regional de emisoras a los captores de su padre, el ex gobernador de la entidad Simplicio Hernández de 84 años de edad. “No hemos acusado a nadie ni creo que lo haremos”, dijo al referirse a los captores. “Aquí te estamos esperando papá, hoy más que nunca estoy comprometida con el pueblo”, refirió durante su intervención por la red de emisoras. El padre de la burgomaestre de la región fue secuestrado desde el pasado jueves en horas de la tarde. En tal sentido, expresó su preocupación pidiendo a los secuestradores que suministren a su padre, de 84 años de edad, las medicinas y el cuidado necesarios para una persona en sus condiciones. “Necesita Lidoflazina, Natrilix, Agiolax”, añadió. Hasta el momento, tras más de
En la gráfica Simplicio Hernández padre de la gobernadora del estado Delta Amacuro y quien se encuentra secuestrado.
48 horas de producido el secuestro, los captores no han establecido contacto con los familiares. Sólo hasta el fin de semana fue hallado a orillas del “Caño Manamo” el automóvil utilizado por los plagiarios. Ante el hallazgo, se presumía
que Hernández podría haber sido trasladado a la Isla de Guara en el estado Monagas, por lo que se realizó una pesquisa en la zona, más no se encontraron indicios de lo ocurrido. Por ahora se desconoce mayor información en torno al caso, pues
la familia de Hernández espera que los captores se comuniquen lo antes posible. La mandataria también contó en cadena regional que estaba en Caracas cuando le avisaron sobre el cautiverio de su padre a las 8:27 de la noche del jueves.
ARGENTINA
Detienen a venezolano solicitado EFE Un ciudadano venezolano que tenía pedido de captura internacional fue detenido ayer en el principal aeropuerto de Argentina acusado de traficar drogas, informaron fuentes oficiales. El imputado quedó identificado como Rafael Alberto Alcantara Van Nathan. Fue apresado por miembros de las Fuerzas de Seguridad Argentinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, dijeron los portavoces. El acusado fue descubierto momentos después de llegar a la capital argentina en un vuelo procedente aparentemente de Panamá. Van Nathan tenía un pedido de captura internacional expedido por Venezuela, por lo que la justicia bonaerense tramita ahora la solicitud para la extradición a su país. En las próximas horas se sabrá que decisión tomarán los tribunales de Venezuela con respecto al caso del hombre que estaba siendo pedido por tráfico ilícito de drogas en Venezuela. PUBLICIDAD
Cuatro delincuentes cayeron abatidos luego del robo fallido en Anzoátegui
TENGO EL TRIPLE DE HOY
Cicpc frustró robo en empresas Polar
Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, grabado ya JUÉGALO CÓBRALO
F. Delgado/ Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
La noche del domingo, funcionarios del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas subdelegación Barcelona frustraron un robo en las instalaciones de Empresas Polar, en la vía hacia “Naricual”, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. En la acción policial cayó abatido un supuesto delincuente identificado como Juan Carlos Machuca Tarache, de 27 años, y detuvieron a cuatro compinches. El jefe regional del Cicpc, comisario Jorge Anglade, informó que eran aproximadamente las 10:30 de la noche, cuando un grupo de 12 hampones irrumpió en la compañía y sometió a tres vigilantes. Presuntamente amordazaron a los vigilantes de Polar, les quitaron los uniformes y se los pusieron. Al parecer, al lugar llegó el supervisor de los guachimanes,
quien se percató del hecho delictivo y avisó a los organismos. Al sitio acudió una comisión de la Policía de Anzoátegui que fue recibida a tiros por la pandilla, por lo que pidieron refuerzos al Cicpc. Anglade dijo que los detectives lograron detener a Juan Antonio Rodríguez Tuárez de 19 años, Williams José Bericote de 27 años, José Miguel Sifontes Polanco de 20 años y a un adolescente de 17 años. Les incautaron un revólver, una pistola y una escopeta. Al parecer, la detención y muerte de uno de los integrantes de la banda desató una disputa entre los demás miembros, quienes tras huir de las instalaciones de Polar, se enfrentaron entre ellos en el barrio “Súper S”. Según dijeron vecinos, la balacera duró unos 20 minutos. Aparentemente se cayeron a tiros por la disputa de armas y el control de los espacios. Las autoridades presumen que tras los disparos, Hugo Josué Rodríguez González de 24 años,
conocido como “huguito”, y Santiago Rafael Vargas Mirabal de 19 años, alias “santiaguito”, se enconcharon en un rancho ubicado en la calle Principal del sector “Terrazas del Ávila”, donde fueron localizados por sus compinches que los mataron a balazos. Trascendió que tras asesinarlos se llevaron varias armas de fuego que guardaban en esta vivienda de zinc, que era usada como garita para observar cuando los cuerpos policiales patrullaban en el barrio. Presuntamente, después de cometer el doble homicidio, los mismos pistoleros bajaron a la calle “La Línea” y asesinaron de diez disparos a Cruz Alejandro Velásquez Millán de 20 años. Anglade informó que tienen identificados a los demás miembros de la banda. Los vigilantes de la Polar harán un reconocimiento post mortem de los ultimados para certificar sí fueron los que entraron a la empresa. www.versionfinal.com.ve
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 12 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.431
MARACAIBO
“PALITO BLANCO”
Gaes detuvo a un extorsionador en “Milagro Norte”
Identificado herrero asesinado
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
TOCORÓN
Llegó a casa de una vecina pidiendo auxilio pero murió al perder mucha sangre
Asesinado por atracadores un soldado del Ejército JOHÁN ORTEGA
Regresaba de una partida de dominó. Sujetos lo sorprendieron atravesando una cañada. Se resistió al robo. Lo tirotearon. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
“N
o me dejen morir”, fue el angustioso grito de Yonniel Enrique González González (25), a quien sujetos lo despojaron de su ropa, celular y pertenencias, a las 3:00 de la mañana del lunes, antes de herirlo mortalmente a tiros, en una cañada situada entre los barrios “El Sitio” y “Altamira”, cerca de “Carmelo Urdaneta” y “El Marite”, parroquia Venancio Pulgar. El joven, quien era un alistado del Ejército, destacado en Paraguaipoa, había salido de la residencia de su padre, en el barrio “El Sitio”, a las 9:30 de la noche del domingo, a jugar dominó con unos amigos, en el barrio “Altamira”. Cuando regresaba en la madrugada del lunes a la casa del papá, atravesaba una cañada que divide “El Sitio” y “Altamira”, cuando lo emboscaron. Le exigieron sus pertenencias, en medio de la oscuridad. Al parecer, la víctima se negó, por lo que los atracadores, enfurecidos, los abalearon en el abdomen, brazo derecho y en un talón.
Irma Fernández, tía de la víctima, informó sobre lo que conocía en relación con el homicidio contra su familiar, ocurrido en una cañada, por atracadores.
A González González lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció en horas de la tarde del lunes. Auxilio infructuoso Al soldado del Ejército, quien estaba de permiso, lo sorprendieron cuando él se desplazaba a pie por la cañada, después de compartir con un hermano, amigos y primos, una partida de dominó, en el barrio “Altamira”. Los sujetos lo hirieron de tres disparos, cuando el joven no atendió los requerimientos de entregar sus pertenencias. Además, al muchacho le quita-
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ron su vestimenta y llegó en paños menores pidiendo auxilio, en casa de una vecina, en “El Sitio”. Una cuadra y media caminó Yonniel González, desangrándose, antes de tocar la puerta de la vecina, dijo una tía, Irma Fernández. “Yo los conozco, sé quienes me dispararon”, habría dicho agonizante el soldado, de acuerdo con el relato de la acongojada familiar, desde la morgue. Aunque llegó sin su ropa ni sus pertenencias a la casa de la vecina, tanto el atuendo como el celular aparecieron frente a un abasto cercano a la casa de su padre. El teléfono lo hallaron destrozado.
EL OCCISO hEra un alistado del Ejército, que prestaba su servicio en Paraguaipoa, municipio Guajira. hEstaba de permiso desde el jueves 6. hDebía reincorporarse hoy a su servicio militar. hEra soltero y no tenía hijos. hFuncionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones, a través de la colección de evidencias y los interrogatorios al entorno.
Seis presos por fuga de un pran Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para el director del Internado Judicial de Aragua, Luis Gutiérrez Linares; el custodio penitenciario Carlos Camacho; los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Neil González Vásquez y Albert Bueno; y otros dos hombres, por su presunta vinculación en la fuga de Héctor Guerrero, apodado el “Niño Guerrero”, ocurrida el pasado 30 de agosto, en ese centro penitenciario. En la audiencia de presentación, la fiscal 7° de Aragua, Laura Bastidas, imputó al director, al custodio y a los dos GNB por la presunta comisión de fuga de detenido, concusión y asociación para delinquir con la participación de funcionario público. A Camacho se le imputó tráfico ilícito de arma de fuego y a Gutiérrez porte ilícito de arma de fuego. Fueron imputados Cheison Guerrero y Neomar Aldana, hermano y cuñado del “Niño Guerrero”, respectivamente, por fuga de detenido y asociación para delinquir. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 2° de Control de Aragua dictó medida privativa de libertad para los seis hombres. Los dos civiles permanecerán recluidos en el Internado Judicial de Aragua (Tocorón); ambos efectivos castrenses en el Destacamento 21 de ese componente militar ubicado en Maracay; mientras que el director y el custodio estarán en el Centro Penitenciario de la Región Capital Yare III.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 006 281 04:45 pm 744 482 07:45 pm 095 589 TRIPLETAZO 12:45 pm 706 Virgo 04:45 pm 097 Acuario 07:45 pm 341 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 564 786 05:00 pm 256 037 09:00 pm 218 907 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 073 Acuario Libra 05:00 pm 643 09:00 pm 275 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 248 905 04:30 pm 288 186 08:00 pm 842 733 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 261 Capricornio 04:30 pm 355 Tauro 08:00 pm 125 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 106 034 04:30 pm 540 659 07:45 pm 314 027 TRIPLETÓN 12:30 pm 833 Sagitario 04:30 pm 846 Tauro 07:45 pm 918 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 425 04:00 pm 163 07:00 pm 502 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 537 Tauro 04:00 pm 120 Leo 07:00 pm 101 Leo