Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.437
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Henrique Capriles recorrerá hoy la zona oeste de Maracaibo Ì 4 INFORMACIÓN MARACAIBO
Borrascas causan daños en hogares Hogares de Valle Frío y otros sectores de Maracaibo sufrieron los embates de los árboles caídos ante las borrascas del domingo y de anoche. -8-
ZULIA
Siete motorizados muertos a oscuras En horario restringido se registraron las muertes de los 7 motorizados el pasado fin de semana. Presentamos el balance. - 21 -
PANTEÓN DEL ZULIA
MARACAIBO Atracadores mataron al comerciante Peter Sibila, de 33 años
Cobarde asesinato
en el sector “La Lago” hOcurrió el domingo hEl hombre los enfrenen “Rayco’s Pizza” tó a tiros, pero sucumcuando tres asaltantes bió ante la superioridad intentaron someterlo. numérica hamponil.
hOtros dos acompañantes de la víctima también salieron heridos a balazos.
- 23 -
ZULIA Lento retorno a clases tras los vientos huracanados
Felipe Pirela está en su justo lugar
hEn la camioneta tripulada por los matones quedaron manchas de sangre.
ERNESTO MÉNDEZ
-5-
POLÍTICA CHÁVEZ
“Ya casi no hay niños de la calle” El Presidente Chávez dijo ayer que cuando llegó la revolución había "miles y miles de niños en las calles de Venezuela". -2-
HENRI FALCÓN
“Capriles en la calle es un fenómeno” El Gobernador de Lara, Henri Falcón, aseguró ayer que Henrique Capiles ganará la Presidencia con más de 10 puntos porcentuales de ventaja. -3-
PREDICMÁTICA
Capriles........48% Chávez.........43% La encuestadora Predicmática, registrada en el CNE, hizo una medición a comienzos de mes en todo el país, registrando un nuevo crecimiento de Capriles. -3-
Ante los vientos huracanados de las últimas horas, pocos alumnos de preescolar y primaria iniciaron clases ayer en Maracaibo y Costa Oriental del Lago. Quizás como medidas preventivas, muchos padres retuvieron en sus hogares a los niños. En el resto del país se observó una tendencia a la normalidad en la afluencia. El propio Presidente Chávez envió mensajes desde una escuela en Caracas. A su vez, el Gobernador Pablo Pérez preservó la seguridad en las zonas escolares.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
LO DIJO EL PRESIDENTE
“Cuando llegó la revolución teníamos miles de niños en la calle, hoy ya casi no hay”.
El Presidente dijo que los gobiernos anteriores no hacían escuelas
Chávez: “Ya casi no hay niños de la calle”
“Cristo era revolucionario radical. Dijo: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico vaya al cielo”. “Una de las cosas más grandes que ha hecho la revolución, que es tomar el control de la principal riqueza”. “Conexión a internet en escuelas como éstas, y computadoras para todos, sólo es posible en socialismo”. “Conocí escuelas, hasta hace pocos años, donde no había ni agua, ni baño”. “En Venezuela no se construían escuelas”. “La nuestra es una batalla internacional contra la burguesía”. “Dentro de pocos días le demostraremos a la burguesía de lo que somos capaces”.
Hugo Chávez informó que durante su gobierno se han construido 500 escuelas anuales que antes hacían como ‘gallineros’
El mandatario nacional dio inicio al año escolar 2012-2013 con la inauguración de una escuela, una clase de estadística, entrega de libros de la colección Bicentenaria y Canaimitas. AVN / Redacción Política
“L
a calle no es para los niños, cuando llegó la revolución al gobierno, teníamos miles y miles de niños en la calle, hoy ya prácticamente no hay niños viviendo en la calle y el que vea a uno por ahí, vamos por él, porque es como un hijo, como una hija”. Así lo aseguró el presidente Hugo Chávez el día ayer, durante la inauguración de la Unidad Educativa Nacional Básica Claudio Feliciano II en Las Adjuntas, en Caracas, acto con el cual el man-
datario nacional dio inicio formal al año escolar 2012-2013. La cadena nacional, con la cual se interrumpió la transmisión del acto de campaña del candidato opositor Henrique Capriles que en ese momento hacía el canal Globovisión, mostró al presidente dando clases de estadística a los niños presentes. Recordó que en las décadas de los 80 y 90 “ni siquiera se construían escuelas. Aquellas no eran escuelas eran como unos galpones unas estructuras prefabricadas, eran unas vigas con techos de asbesto al que le echaban un piso, eso no era para escuela, quizá
HOY Día Mundial de las Playas Leidy García de Thompson, Asist. Administrativo de la Policlínica Paraguaná Daysi Quintero, Comunicadora Social / Katherine Medina, Lcda. en Idiomas Modernos Juan Manuel Sánchez, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo María Eugenia Fulcado P., T.S.U. Preescolar / Beryul Betancourt, Estilista Margarita Molero, Ingeniero en Computación / Marisabel Romero, TSU en Administración Saurofila Revilla, Secretaria de Protocolo de la GEZ Luis Toro, Técnico en Instrumentación / Carelis Berrueta, Comerciante de La Villa del Rosario Agustín Meléndez, Ingeniero Agrónomo / Roberto Araujo, T.S.U. en Geología
para depósito, eran gallineros (...) muchas veces sin agua, sin baños, mucho menos una cocina, un comedor”, refirió. Durante el acto, el mandatario nacional hizo entrega de los libros de la Colección Bicentanaria para la formación de los jóvenes de educación básica y secundaria, en la Escuela Nacional Bolivariana. Manifestó que la elaboración de los textos se debe a que muchos “eran traídos del exterior, y que sus contenidos no tenían nada que ver con la realidad venezolana”. Durante su encuentro con los medios de comunicación señaló que “ya faltan pocos días para esta batalla, para darle una lección a la oligarquía venezolana”. Más tarde, hizo un recorrido por Catia, en la parroquia Sucre de Caracas, en donde curiosamente no habló al público.
PSUV
Están trabajando por las listas 1 x 10 AVN Este lunes, el miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Aristóbulo Istúriz, manifestó que hasta los momentos han contactado a 7.055.363 electores registrados en las listas del 1x10 de los Comando Carabobo, quienes darán la batalla para garantizar la victoria de Hugo Chávez en los comicios del 7 de octubre. “Estamos trabajando para tener la visión y orientación del comportamiento de los electores. Tenemos que trabajar para ganar con una brecha que sea tan contundente que garantice la paz en el país. Hemos insistido en los casa por casa, en la instalación de puntos rojos y la intensificación de la maquinaria para las elecciones de octubre”, comentó Istúriz en una rueda de prensa del Psuv en Caracas. En ese contexto, informó que han adelantado acciones de organización de las unidades del Comando Carabobo, así como la formación de los patrulleros que se encargarán de movilizar a los electores que forman parte de sus listas 1x10, además, de quienes se desempeñarán como testigos de mesa en los comicios. “El chavismo es el pueblo, no son los militantes. Salimos al encuentro de ese pueblo, por medio de la organización. Hay que recordar que la planilla del 1x10 constituye una Patrulla Carabobo. El militante activo tiene que ubicar su patrulla en la unidad de Batalla Carabobo que corresponda. Todos forman parte del comando de Unidad de Batalla y su responsabilidad es votar y que voten los 10 de su patrulla”, expresó Istúriz. Istúriz resaltó los resultados de los últimos sondeos sobre la intención de voto de los venezolanos, los cuales “dan amplia ventaja al candidato socialista”.
MAÑANA Ivett Caro, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Lorena Mendoza, Ingeniero en Computación Yoselis Barrios, Administradora de la Residencia Oficial Carlos García, Comunicadora Social / Marlene Ventura, Médico Veterinario Patricia Montero, Modelo Profesional Carla Arteaga, Ingeniero en Computación Luisana Medina, Ingeniero en Computación Gonzalo Medina, Técnico en Computación Claritza Pérez, Comerciante Zuliana Patricia Ortega, Ingeniero Químico
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henri Falcón afirmó que el oficialismo “desvirtuó” el verdadero modelo socialista
“Henrique Capriles es todo un fenómeno electoral de las calles” El gobernador del estado Lara afirmó que la gran mayoría de los que van a los actos de la MUD lo hace sin maquinarias partidistas. Criticó los obstáculos que pone el gobierno a los líderes opositores. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Lara, Henri Falcón, afirmó en una entrevista concedida en el programa “Aló, Ciudadano” de Globovisión, que la candidatura de Henrique Capriles Radonski ha sito “todo un fenómeno electoral de las calles”, a juzgar por la gran cantidad de personas que lo acompañan en sus giras, además de los sondeos de opinión. “Más del setenta por ciento de la gente que asiste a los actos de Capriles no es movilizada por nin-
El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, apuntó que el mensaje de Henrique Capriles Radonski ha calado en el pueblo venezolano debido a que presenta una propuesta nueva de progreso y bienestar, a diferencia del oficialismo.
gún partido, él es un fenómeno en la calle, la mayoría acude espontáneamente, esa es la mejor encuesta, yo creo que la diferencia estará entre diez y quince puntos”. Señaló que esta ventaja se debe “a que Capriles está llevando un mensaje claro al pueblo, mientras que Chávez se ha limitado a repetir las mismas promesas de hace 14 años”. Refirió que el motivo por el
cual se desincorporó de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela fue que no se cumplió el modelo socialista. “El Gobierno empezó a desempolvar tesis que han fracasado en otros países. Así tenemos hoy mucho discurso y en la práctica sin resultados”, agregó. Agregó que el actual gobierno “quiere vender un discurso de izquierda en pro de un mayor
El abanderado de la MUD tendría alrededor del 48% de los votos
Encuestadora Predicmática estima ventaja de Capriles por 5 puntos Equipo de Política De acuerdo con la empresa encuestadora Predicmática, registrada ante el Consejo Nacional Electoral bajo el código CNE-NRE-20120629-00008, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski mantiene una ventaja de cinco puntos porcentuales con respecto a su más cercano competidor, el abanderado del oficialismo Hugo Chávez. Néstor Rojas, director de la compañía, señaló que, de acuerdo con los resultados de la última consulta efectuada a principios de este mes, Capriles Radonski se ubica en 48 por ciento de la intención de votos sobre 43% de Hugo Chávez. Explicó Rojas que los resultados detallados de esta encuesta las dará a conocer a finales de esta semana y precisó que la muestra fue de mil 600 personas en 23 estados del país. Indicó que Capriles se ubicaba en un 35% de aceptación popular cuando fue electo como candidato presidencial en las primarias de la MUD el pasado 12 de febrero,
mientras que Chávez se ha mantenido entre el 43 y 45 por ciento durante todo este tiempo. A medida que la campaña fue avanzando, la popularidad de Capriles fue remontando hasta superar al oficialismo por cinco puntos porcentuales. Acotó Rojas que esta encuesta posee un 95,5% de confiabilidad y un margen de error de apenas 2,5 por ciento. “Puede ser que los indecisos hayan bajado un poco porque los teníamos anteriormente en un 10 por ciento. Los ‘ni-ni’ serán determinantes en estas elecciones, porque su comportamiento según lo que hemos observado, es muy crítico hacia el Gobierno, y el funcionamiento de los servicios públicos”, recalcó. Indicó que Capriles ha logrado optimizar su electorado y hasta ha logrado penetrar en segmentos oficialistas o indecisos, mientras que Chávez se ha mantenido casi estático en su propio electorado tradicional. Añadió que los seguidores de Chávez, acostumbrados a verlo activo y avasallante, se han sentido desanimados al ver al Presidente ausente de las actividades públicas.
clientelismo. Un gobierno serio no puede sostener un país sobre la mentira, la manipulación y la maldad, Venezuela clama por un nuevo gobierno”. Cuestionó la “arbitrariedad y el mal uso de la fuerza pública” del gobierno en contra de las gobernaciones y alcaldías opositoras. Citó, por ejemplo, que la Gobernación de Lara ha tenido que superar obstáculos del centralismo.
SAN FRANCISCO
Pablo Pérez entrega hoy 500 becas JEL Equipo de Inf. General El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entrega hoy otros 500 certificados de becas universitarias de la Fundación “Jesús Enrique Lossada” (JEL) elevando así el número de beneficiados a dos mil 100 en un lapso de cuatro días. En efecto, continuando con el cronograma de entrega que viene desarrollando la Fundación JEL, este martes el Gobernador Pablo Pérez asiste a la cancha del sector Don Bosco, en el municipio San Francisco, donde tiene previsto entregar a los jóvenes los certificados que les permitirán iniciar sus estudios en las distintas universidades privadas de la región. Cabe destacar que la semana pasada, el mandatario regional hizo la primera entrega a mil 600 beneficiarios en Maracaibo y próximamente lo hará en Mara, Páez y Padilla así como en Rosario y Machiques de Perijá. El programa de becas estudiantiles “Jesús Enrique Lossada” es uno de los más exitosos del país, porque ha permitido a cientos de miles de jóvenes zulianos de escasos recursos económicos a ingresar a la universidad.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
Transmisión televisada de Henrique Capriles Radonski fue interrumpida por cadena presidencial
HOY EN MARACAIBO OESTE
“Haremos más de 200 mil casas al año”
Por décimasegunda vez desde que fue electo en las primarias del 12 de febrero, Henrique Capriles Radonski estará de nuevo en el estado Zulia. El abanderado de la MUD encabezará una multitudinaria caravana de 90 kilómetros en Maracaibo, que comenzará a las 3:00 de la tarde en la Bomba Caribe (avenida 16 “Guajira”) y recorrerá 60 barriadas y sectores populares de las parroquias Idelfonso Vásquez y pasará por Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera.
El candidato a Miraflores resaltó que trabajará en equipo con todos los gobernadores y alcaldes del país, sin importar sus ideologías políticas. Abraham Puche (LUZ 2012) apuche@versionfinal.com.ve
E
l abanderado presidencial de las corrientes democráticas del país, Henrique Capriles Radonski, celebró ayer en el parque “Miranda” de Caracas una asamblea con varios gobernadores y alcaldes en ejercicio, además de otros candidatos a dichos cargos en sus respectivas entidades. En la actividad, Capriles se comprometió a sumar esfuerzos junto con los mandatarios regionales y municipales a construir la Venezuela del Progreso, sin importar las diferencias ideológicas y políticas. Este acto estaba siendo transmitido por algunas televisoras y emisoras radiales privadas del país en horas del mediodía, pero justo cuando estaba hablando Capriles comenzó a hablar inició una cadena presidencial que impidió presenciar en directo las palabras del candidato opositor.
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski se reunió ayer con gobernadores, alcaldes y candidatos regionales y municipales. Se comprometió a ejecutar un trabajo mancomunado para lograr el desarrollo pleno del país.
No obstante, el mensaje fue presentado por internet y las redes sociales, y luego fue retransmitido por las televisoras locales y nacionales. En su alocución, Capriles estimó como meta construir más de 200 mil casas anuales con el apoyo de todos los gobernadores y alcaldes. “Imaginemos que con la Misión Vivienda cada uno de los 335 alcaldes del país, construya en su municipio 500 viviendas con los recursos que les asignemos en la Venezuela del Progreso. Eso daría 167 mil 500
casas y si a ese número sumamos 2 mil que edifiquen los gobernadores, tendríamos más de 40 mil casas, es decir que trabajando en equipo tendríamos más de 200 mil viviendas en un año, esa es la nueva Venezuela que queremos”. El candidato presidencial aseveró que todos los programas sociales tendrán completa cabida en la Venezuela del Progreso. “Las misiones son del pueblo, no deben politizarse. Los consejos comunales surgieron con el Gobierno Nacional y éste ha pretendido se-
Destacadas personalidades venezolanas animan a ejercer el sufragio
Diseñador Ángel Sánchez encabeza movimiento para el voto en el exterior EFE Un grupo de venezolanos radicados fuera de su país ha unido sus voces en una campaña, que surgió en Nueva York, y que busca movilizar al mayor número posible de compatriotas a votar en las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre. La iniciativa “Vota por Venezuela”, idea que surgió del famoso diseñador Ángel Sánchez, busca que un centenar de venezolanos expresen sus puntos de vista en la página “100venezuelans.org” sobre las elecciones de octubre, sin pedir el voto para ninguno de los candidatos. “La idea de la página básicamente nació como repuesta a la preocupación que siento y que existe entre todos los venezolanos que vivimos fuera de nuestro país por estas cruciales elecciones presidenciales”, señaló a Efe el diseñador. “Cada vez que me encuentro
El diseñador de modas Ángel Sánchez anima a los venezolanos a votar este 7-O.
con un compatriota lo primero que sale en nuestra conversación es si vamos a votar y dónde. Es impresionante ver que el deber y compromiso de votar está más evidente que nunca”, agregó. Datos en la página, con información en inglés y español, seña-
lan que más de un millón de venezolanos viven fuera de su país y que sólo 100 mil están registrados para votar, la mayoría en Estados Unidos, y lo harán en consulados como el de Nueva York, y embajadas, mientras otros retornarán a su país para emitir allí su voto.
cuestrarlos, pero eso no lo vamos a permitir, porque lo que debe estar por encima son los intereses del pueblo y no los fines políticos. El candidato del Gobierno no tiene propuesta y por eso se encarga de meterle miedo al pueblo diciéndole que si gana el progreso, el pueblo perderá beneficios. Capriles Radonski aseguró que su responsabilidad es conducir el país a la modernidad y al progreso. “No nos importan los colores, sino las soluciones y este es compromiso que vengo a sellar con los
líderes. El siete de octubre elegiremos entre un proyecto político que quiere simplemente perpetuarse en el poder y uno que quiere las soluciones a los problemas de la gente, porque mi revolución es que el pueblo tenga agua, luz y empleos con calidad”. Capriles Radonski insistió que cada venezolano pueda cambiar la realidad que vive el país, la llave es su voto y el voto es secreto. “Por eso no debe haber miedo por cobro de posibles facturas. El siete de octubre sólo Dios y usted sabrá por quien votó, por eso es importante que al momento de votar piense que dejaremos atrás la etapa de revancha, del caos que representa este Gobierno, en cambio nuestro proyecto es la paz, la tranquilidad, el futuro, lo moderno y las oportunidades para todos por igual”.
COMANDO VENEZUELA
Mantenimiento del sector eléctrico será prioridad en el gobierno de Capriles Equipo de Política.- Diversos especialistas del país sostuvieron un encuentro para debatir sobre la crisis de energía eléctrica. Manuel Guevara, coordinador del programa Eléctrico del Plan de Gobierno del Comando Venezuela, aseguró durante la actividad que los estados del interior son los más vulnerables ante las deficiencias del servicio. “Estamos viviendo la peor crisis eléctrica en la historia de Venezuela y el Gobierno central no ha podido resolverla. Mucho dinero se ha destinado para llevar a cabo proyectos para atender la generación, transmisión y distribución, sin que éstos se culminen”, expresó. Guevara destacó que el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski en muchas de sus caminatas recoge las denuncias de constantes apagones, hechas por los residentes de muchos sectores diferentes en el país. Dijo que el Gobierno del Progreso se ha planteado trabajar desde
Manuel Guevara reiteró que el gobierno de Capriles acabará los apagones.
el primer día en el mantenimiento que requiere hacerse. “Tenemos identificadas las deficiencias. Por varios meses nos hemos reunido en otros estados con trabajadores del sector, así como con expertos en el área. Ahora lo que nos resta es actuar. Lo primero es recuperar lo que existe. La idea es que haya un plan de mantenimiento de generación, transmisión y distribución general”.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Gobernación del Zulia reconoció su trayectoria con la imposición Orden Lago de Maracaibo
Restos de Felipe Pirela ya reposan en el Panteón Regional El nicho número nueve del mausoleo regional fue el escogido para el reposo eterno de los restos de “El Bolerista de América”. Quedó ubicado exactamente al lado de “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre. Equipo de Inf. General
L
os restos de Felipe Pirela, conocido por todos como “El Bolerista de América”, ingresaron ayer en la mañana al Panteón regional del Zulia, como señal de honra a su trayectoria musical y al legado que dejó a nuevas generaciones. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, presidió la ceremonia acompañado por la primera dama de la región, Carolina Gutiérrez de Pérez; la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales; la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, Marianela Fernández; y el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo. “Estamos reconociendo la labor de Felipe Pirela dentro de lo que fue su faceta artística y cultural, y por haber recorrido el mundo dejando el nombre del Zulia muy en alto. Dentro del espectro de la zulianidad Felipe marcó a generaciones en todo el planeta; es por ello que valoramos todo su trabajo, que nos ha hecho orgullosos de ser zulianos”, expresó el Gobernador, quien aseguró que su Gobierno siempre se ha caracterizado por reconocer a los zulianos destacados en todos los ámbitos. Los actos El acto se inició en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en donde el párroco Eleuterio Cuevas elevó una oración en honor a Felipe Pirela. De allí, los restos del reconocido cantante fueron traslados hasta la Catedral de Maracaibo, escoltados por la Banda Rafael Urdaneta y cientos de zulianos que aún siguen su música. Una vez en dicho templo, ubicado en el casco central de la capital zulia-
El acto de traslado de los restos de Felipe Pirela estuvo presidido por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales y autoridades del Clez. El “Bolerista de América” estará al lado de Ricardo Aguirre.
El párroco de la Basílica de la Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, salpicó con agua bendita el féretro donde reposaban los restos de Felipe Pirela.
na, monseñor Jesús Quintero bendijo los restos de “El Bolerista de América” y fue el encargado de efectuar los actos litúrgicos, minutos antes de que fuesen trasladado al mausoleo regional, en donde fue recibido por otra gran cantidad de zulianos que se encontraban apostados en los alrededores el lugar y por la música de Argenis Carruyo y su orquesta, interpretando temas de Pirela. Seguidamente, las autoridades competentes, junto a la representación familiar del bolerista firmaron el acta inhumación, para el ingreso de los restos de Felipe Pirela al nicho número nueve del sepulcro de los ilustres del Zulia.
Condecoraciones La Gobernación del estado Zulia reconoció la trayectoria artística de Felipe Pirela con la imposición de la Orden Lago de Maracaibo, en su primera clase. “Queremos reconocer la labor de este hombre que logró tantos méritos, que logró superarse y que dejó muy en alto el nombre de Venezuela. Los zulianos somos justos, creemos en nuestros valores y en quien han sido ejemplo en nuestro país y en el mundo, por ello este reconocimiento”, expresó Pablo Pérez al momento de imponerla. Asimismo, fue condecorado
por la Alcaldía de Maracaibo con la Orden San Sebastián y la Orden Ciudad de Maracaibo, ambas en su primera clase. Por su parte, el Consejo Legislativo del Estado Zulia reconoció su legado musical con la Orden Rafael María Baralt. Es importante resaltar que todas las distinciones fueron recibidas por Lenis Pirela, hija del Bolerista de América, y otros de sus familiares. Muchos de los seguidores de Pirela también se apersonaron para ser testigos de su ingreso al Panteón Regional. Juana Inciarte, quien anualmente celebra el Festival del Bolero en Santa Lucía, en homenaje al artista, aseguró sentirse “muy feliz y emocionada por este reconocimiento que están haciendo a la memoria de quien considera el mejor bolerista de todo el mundo”. Por su parte, el cantante Argenis Carruyo, conocido como “El Volcán de América”, expresó su emoción por haber participado en este momento histórico para el Zulia. “Es un honor para mí estar formando parte de este homenaje que hoy se le rinde a un hombre que marcó la historia musical del Zulia, de Venezuela y del mundo”, expresó Carruyo.
MUNICIPIO MIRANDA
Vecinos claman a Hidrolago y Alcaldía por bote de aguas negras Equipo de Inf. General Los habitantes del sector “El Campito-Las Uvas” del municipio Miranda solicita a las autoridades de Hidrolago y a las autoridades municipales la solución a un bote de aguas negras en la zona. Ante esta situación ambiental, la Secretaría de Salud del Ejecutivo regional, con el respaldo del diputado suplente a la Asamblea Nacional, Gualberto Mas y Rubí, realizó una jornada sanitaria para atender a las comunidades afectadas. El diagnóstico de los galenos fue preocupante, se encontraron con infecciones, escabiosis, parásitos, enfermedades respiratorias, entre otras patologías, que afectan continuamente la salud de los más necesitados. El diputado suplente de la AN agradeció el apoyo de empresas privadas como Venesalud y Serviefa, las cuales donaron medicamentos para favorecer a los pobladores de esa zona. Los habitantes de esta localidad denunciaron la inoperancia de Hidrolago, al no realizar mantenimiento a la red de aguas servidas. Esto ha causado un daño epidemiológico y sanitario significativo en la comunidad, especialmente en la población infantil. Mas y Rubí no se explica cómo en esta tierra, presidida por un alcalde oficialista se observa esta desidia, pues una gran fosa de aguas negras, cargada de mosquitos y moscas acampan en aquel lugar inhóspito. Entretanto, el candidato por la oposición en ese municipio, Wilfrido Valles explicó que la problemática, que posee este sector mirandino data de 3 años. Advirtió que el descuido, tanto del burgomaestre mirandino como de Hidrolago, no sólo genera daños ambientales, sino también estructurales, porque corroe las paredes de las viviendas. Tanto Valles como Mas y Rubí manifestaron su deseo de seguir beneficiando a más mirandinos, en la medida de las posibilidades económicas que posee la Secretaría de Estado de esa jurisdicción, a pesar que la competencia recae en el alcalde de Miranda, Tiberio Bermúdez y en la empresa estatal hidrológica. Las comunidades exigen la presencia de los representantes de Hidrolago en la zona.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
Los sindicatos de médicos, enfermeros y empleados se reunirán el jueves con autoridades de Pdvsa
Conflicto laboral del “Coromoto” podría finalizar esta semana JORGE CASTRO
El secretario general del Sindicato de Trabajadores informó que tras las últimas conversaciones representantes de la estatal ofrecieron una solución satisfactoria. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de más de siete meses de protestas en reclamo de sus reivindicaciones laborales, de tres viajes a Caracas, y de numerosas cartas a autoridades de Pdvsa y el Ministerio de Petróleo y Minería, parece haber humo blanco entre los trabajadores del Hospital “Coromoto” y los gerentes de la industria petrolera. Así lo manifestó ayer el secretario
Los trabajadores del Hospital “Coromoto” efectuaron protestas diarias desde el mes de febrero en los pasillos del centro de salud.
general del Sindicato de Trabajadores del hospital, Sergio Castellano, quien indicó que la semana pasada se retomaron las conversaciones con los representantes enviados por
la empresa estatal, de la cual depende el centro de salud. “Freddy Rojas, gerente general de PDV Salud y Ángel León, consultor jurídico, vendrán como parte de
la comisión designada por el propio ministro Rafael Ramírez para atender nuestras peticiones, que en primera instancia es la discusión y aprobación de los contratos colec-
RECLAMOS hDiscusión de los tres contratos colectivos pendientes hAumento y clasificación de salarios hReenganche de tres trabajadores despedidos injustificadamente hPlan de jubilación para más de 80 trabajadores hPlan de dotación de medicamentos tivos de médicos, enfermeros y empleados, esperamos que esto signifique el cese del conflicto laboral”, expresó Castellano. La reunión se llevará a cabo el próximo jueves 20 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en las propias instalaciones del “Coromoto” y estarán presentes los directivos de los tres sindicatos, que representan a los 927 trabajadores, que llevan hasta cuatro años sin ajuste de salarios. Los trabajadores iniciaron las protestas pacíficas desde febrero pasado sin paralizar sus actividades laborales, sin embargo no habían obtenido una respuesta satisfactoria. Entre sus exigencias se encuentra un incremento salarial de un 50% y la reincorporación de tres empleados despedidos en diciembre de 2011, pese a estar en suspensión médica.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 7
En algunas escuelas La secretaria regional de educación resaltó que un 80% de las escuelas tuvieron ayer actividad públicas, tanto nacionales como estadales, sólo se registró un 10% de asistencia de estudiantes. En las escuelas privadas la afluencia fue mucho mayor. Educadores y directivos exhortaron a los padres no perder tiempo y enviar a los niños a las aulas.
Con ausentismo comenzaron las clases en el Zulia
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
as escuelas de educación preescolar y básica de primero a sexto grado, iniciaron ayer las clases a medias, debido al gran ausentismo que reinó en muchos de los planteles, donde incluso aún los representantes aprovecharon el día de ayer para formalizar las inscripciones al nuevo año escolar 2012-2013. La secretaria regional de educación, Deomira Rosales, señaló que a pesar de la falta de afluencia la mayoría de las escuelas dependientes del Ejecutivo regional iniciaron las actividades con normalidad. “Hoy es un día de entusiasmo, de las 591 escuelas que dependen del gobierno regional, podemos decir que entre un 75% y un 80% trabajaron con normalidad durante este primer día de clases”, resaltó la funcionaria, indicando que en el resto de las escuelas la ausencia fue marcada. En un recorrido realizado por el equipo de Versión Final por varios recintos educativos, se pudo observar un ausentismo de hasta el 90% en el sistema escolar público. Tal fue el caso de la Unidad Educativa Estadal “Gabriela Mistral” donde sólo 38 niños de una matrícula total de 340 estudiantes, acudieron ayer al primer día. “La asistencia fue de apenas un 10%, las inscripciones se abrieron desde julio pero muy poca gente acudió y apenas hoy muchos vinieron con sus niños pero a formalizar las inscripciones”, señaló María Naim, directora del plantel ubicado en la parroquia Cacique Mara. La docente opinó que se ha generado confusión en los padres con la fecha de inicio, debido al venidero proceso de elecciones presidenciales. “Hay personas que malinterpretaron la información, desde el Ministerio de Educación se aclaró que el período para educación
En la Unidad Educativa Estadal “Maestra Ana Sánchez Colina” las aulas estuvieron casi vacías. En el aula del primer grado sólo una estudiante asistió ayer a clases.
En la Escuela “Gabriela Mistral”, las maestras ayudaban con la actualización de datos, ante la gran ausencia de estudiantes en los salones.
En la Unidad Educativa privada “Nuestra Señora de Guadalupe” la asistencia de estudiantes se ubicó entre un 75 y 80% en todos los grados.
inicial primaria comenzaría este lunes 17 de septiembre, pero muchos asumieron que sería después de las elecciones, incluso hoy (ayer) nos preguntaron”, declaró Naim. En este sentido la directora del Centro de Educación Inicial Nacional “Dolores Vargas de Urdaneta, Norma Yanez, destacó la importancia de que los pequeños asistan a clases los primeros días. “Aunque en este plantel la asistencia fue de un 50%, invitamos a los padres a traer a los niños ya que la primera semana será de vital importancia para la pronta adaptación”, recalcó. Por otro lado en los planteles
la matrícula para este año en las escuelas básicas estadales sobrepasa los 200 mil alumnos. Informó además que el 90% de las instalaciones educativas recibieron reparaciones y mejoras en su infraestructura, para el nuevo período. Rosales hizo un llamado a los padres y representantes a enviar a sus hijos a los salones, pues de eso depende que no se presenten retrasos en la programación escolar. De igual manera anunció la funcionaria que en las próximas semanas el Gobernador Pablo Pérez Álvarez inaugurará cinco nuevas escuelas en la capital zuliana y otras seis en municipios foráneos. El mandatario regional también
privados la asistencia fue mucho mayor que en los públicos. “Con total normalidad arrancamos el año, podemos decir que la afluencia de nuestros estudiantes alcanzó el 80%, aseveró el director de la Unidad Educativa “Nuestra Señora de Guadalupe”, situación que persistió en las instituciones del sistema privado. La jefa de la Zona Educativa en el Zulia, Nini Bracho, quien inauguró ayer una escuela en el municipio Guajira, no ofreció declaraciones sobre el balance oficial sobre el comienzo del año escolar. Por su parte la directora regional de educación resaltó que
se pronunció ayer por el inicio del año escolar. “El próximo 27 de septiembre serán entregados los textos y útiles que reparte la Gobernación a los niños de las diferentes escuelas del estado, mediante el programa “Rafael María Baralt, pues el trabajo en el área educativa no sólo pasa por garantizar una buena infraestructura sino por dotar a los alumnos de todos los elementos esenciales para un buen aprendizaje”, acotó. Pérez Álvarez se refirió además al estatus laboral del sector educativo regional, donde destacó logros como la firma de contrato colectivo con los docentes.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
El sector Valle Frío fue uno de los más afectados. Bomberos de Maracaibo reportó más de 20 árboles caídos. La Gobernación reparará los daños.
Los afectados piden a las autoridades municipales y regionales que los ayuden
El ventarrón causó estragos en viviendas de Maracaibo HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez
AFECTADOS
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
“L
as paredes se cayeron, mi sobrino se quedó pegado a la electricidad, no teníamos cómo salir porque el techo quedó en el piso, fue una situación horrible”, así describió Gaudi Caldera el momento en el que su casa se derrumbó la noche del pasado domingo, cuando se registraron fuertes vientos en la ciudad de Maracaibo. Un árbol de gran tamaño cayó sobre la casa número 2C-38 de la familia Caldera Padilla, ubicada en las adyacencias de la cañada “Brasil” en la avenida Falcón de la parroquia Santa Lucía. “Nosotros lo perdimos todo, gracias a Dios y a los vecinos que nos socorrieron pudimos salir de la casa, lo material se recupera, pero mi mamá, que tiene Alzheimer junto con los otros dos adultos y tres niños que vivimos aquí, quedamos sin casa. Vivimos la desesperación más grande, ver que nuestra casa se nos caía encima”, explicó Caldera. Sin embargo, no sólo la vivienda de la familia Caldera Padilla resultó con graves daños, luego del chubasco registrado la noche del pasado domingo, ocho casas del sector Valle Frío sufrieron daños cuando los fuertes vientos tumbaron árboles que cayeron encima de las viviendas. Ana Briceño, habitante del sector Valle Frío describió que fue un momento desesperante ver cómo los fuertes vientos que se registraron en la ciudad sacaron de raíz uno de los árboles del patio de su casa, y éste se desplomó contra la infraestructura de la vivienda, dejando las paredes agrietadas y sin techo. “Ese ventarrón sacó la mata de raíz, se daño el techo de la casa, las paredes las tengo cuarteadas y las tres familias que habitamos aquí, quedamos afectadas por la brisa”, dijo Briceño. Las familias afectadas del sector Valle Frío piden a las autoridades zulianas que los ayuden a reparar sus viviendas, aseguran que no cuentan con el dinero suficiente para arreglar los daños que causó el chubasco del pasado domingo. “Pido que me ayuden a reparar mi casita, porque con la situación tan mala que tenemos no podemos
Keily Hernández “Nos quedamos sin casa, fue horrible ver cómo ese árbol se venía encima de la casa y no teníamos cómo salir. Gracias a Dios tenemos buenos vecinos que nos ayudaron a salir, porque estábamos atrapados”.
Luliria Colina
La casa de la familia Caldera Padilla, ubicada en el sector Valle Frío quedó totalmente destruida, luego que un árbol cayera sobre la casa por los fuertes vientos del chubasco que cayó sobre Maracaibo la noche del pasado domingo.
“La brisa parecía un huracán. Esto que pasó fue horrible, aquí se hizo un remolino con la brisa. Tuve que empezar a rezarle al Señor para evitar que la mata se cayera encima de mi casa”.
María de Primera “La mata tumbó el techo de la cocina, para allá no hay como pasar. También le cayeron ramas encima al carro, menos mal que no le causó daños al carro, pero fue horrible lo que vivimos con la lluvia”.
Gloria Paredes
En el sector Valle Frío árboles de gran tamaño cayeron sobre las viviendas, dejando las casas sin techo.
arreglarlas, nos conformamos con que nos den para las láminas de cinc, ya veremos como arreglamos las paredes, lo que más nos importa es el techo”, dijo Briceño. Emergencia El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que desde la noche del domingo han atendido los llamados de emergencia de las personas que resultaron afectadas por el chubasco que cayó sobre Maracaibo la noche del pasado domingo. “Atendimos varias emergencias en la ciudad, porque a causa de la lluvia y los fuertes vientos más de
En la avenida 12 con 5 de julio un árbol se salió de raíz producto de los fuertes vientos de la noche del domingo.
20 árboles cayeron en la vía pública. La zona de la ciudad que más sufrió fue el sector Valle Frío donde ocho árboles se desplomaron y algunos cayeron sobre algunas viviendas” informó Arrieta. El comandante de los Bomberos de Maracaibo aseguró que el barrio Puerto Rico y el barrio “La Chinita” también resultaron afectados producto del chubasco que cayó sobre la ciudad, y aseguró que no hubo perdidas humanas, sólo daños materiales. Por su parte, la Gobernación del Zulia a través del Instituto Zuliano de la Vivienda, Inzuvi, trabaja en la reparación de las casas que fueron afectadas. “El Inzuvi
se encuentra examinando todas las viviendas afectadas y para la tarde de este día se presentarán las soluciones que demanda la eventualidad ocurrida con los techos, porque eso es prioritario en este momento”, informó Roxana Butrón, presidenta del Inzuvi. Arrieta hizo un llamado a la población marabina que en caso de ocurrir un evento similar en la ciudad, mantengan la calma. “Recomiendo a los zulianos que se mantengan atentos cuando ocurra una situación de este tipo, se resguarden en sus viviendas, y se comuniquen por el 171 para que podamos atender la emergencia”, dijo.
“Ese árbol que estaba en el patio de mi casa se cayó sobre la casa de mi vecina. El zinc de mi casa se voló, tengo una parte de la casa sin techo y en el patio las ramas que se cayeron de la mata”.
Iván Sequera “El ventarrón fue muy fuerte, sacó algunas matas de raíz y otras se partieron con la brisa. Aún estamos atemorizados con eso que pasó, pedimos a las autoridades que nos ayuden a arreglar las casas”.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Investigadores aseguran que la tecnología puede arreglar el problema
PENSAMIENTO CREATIVO
La revolución biónica dará empleo a los discapacitados
Un componente clave, dice Otto, es mostrar la perspectiva distinta que puede tener un empleado discapacitado. "Siempre me gusta decir, si quieres contratar a alguien con una visión creativa, entonces contrata a una persona con discapacidad, porque ellos saben vivir de forma creativa". "A menudo nos encontramos que a la hora de innovar en diseño de tecnología hor o us usabilidad de programas informáticos, las personas con discapacidades cos son realmente capaces de proporcionar este tipo de innovación debido a su experiencia diaria, al tener que innovar". per Por otra parte, hay un creciente interés por invertir seriamente y inte capitalizar las tecnologías existentes cap ppara darles accesibilidad. "Espero que 'acceder al empleo' empiece a significar lo que se supone que tendría que significar, y la tecnología formará una pparte central del proceso a la hora dde encontrar empleo", dice Alan RRoulstone, profesor de inclusión de ddiscapacitados de la Universidad Northumbria, cercana a Newcastle, N een el norte de Reino Unido. Está convencido de que el próximo Est gran paso para ayudar a los discapacigra tados en el lugar de trabajo consistirá tad en la navegación en el entorno, mejor descrita como navegación satelital des para un edificio de oficinas. par
Tras un verano de extraordinaria expectación paralímpica, la gente con discapacidad encuentra grandes problemas a la hora de buscar trabajo, ya sea por dificultades de acceso y movilidad o por prejuicios e ignorancia. BBC Mundo
E
n un mercado laboral cada vez más complicado millones luchan por encontrar, y mantener, su puesto de trabajo. Pero mientras grandes sectores de la población enfrentan recortes y cierre de negocios, otro grupo es el que realmente tiene limitadas sus perspectivas laborales. Incluso tras un verano de extraordinaria expectación paralímpica, la gente con discapacidad encuentra grandes problemas a la hora de buscar empleo, ya sea por dificultades de acceso y movilidad o por prejuicios e ignorancia. Pero muchos creen que la tecnología podría arreglar esto. Uno de los que más abogan por esto es Hugh Herr, profesor asociado de biométrica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Herr cree que su tecnología pionera, conocida como biónica,
tiene la habilidad para abrir las puertas a una mano de obra que, hasta el momento, ha sido incapaz de trabajar. “Yo puedo predecir una revolución biónica", explicó, "estamos entrando en la era biónica donde empezamos a ver tecnología que es lo suficientemente sofisticada como para emular funciones psicológicas clave”. Habla con convicción y por buenas razones. Como jefe tecnológico de iWalk, se dedica a fabricar miembros robóticos. No sólo eso, Herr es la encarnación de la revolución en la que cree. Durante una nefasta escalada en 1982, sufrió una congelación severa que llevó a que sus dos piernas fueran amputadas por debajo de la rodilla. Ahora, gracias a sus propios productos todavía es capaz de escalar. Su biónica es tan avanzada que no sólo puede igualar las funcio-
nes de una pierna humana, sino que es en algunos aspectos superior, y ahora ya están disponibles comercialmente en 50 centros de Estados Unidos. Un cliente de iWalk, y trabajador de una fábrica de Ohio, fue capaz de regresar al trabajo tan
Saldrá a la venta en nueve países a partir del 21 de septiembre
Más de 2 millones de iPhone 5 fueron reservados en menos de 24 horas AFP El grupo informático Apple anunció ayer haber recibido más de dos millones de reservas de compra en 24 horas para su nuevo teléfono multimedios iPhone 5, contra solamente un millón de su precedente modelo en el mismo período. “Las reservas compra de iPhone 5 han sobrepasado el récord previo conseguido por el iPhone 4S y la respuesta de los clientes al iPhone 5 ha sido increíble”, dijo Philip Schiller, el vicepresidente de marketing mundial de Apple. El iPhone 5 saldrá a la venta en nueve países, a partir del 21 de setiembre, pero podía ser reservado por internet a partir del viernes. “La demanda de iPhone 5 su-
Las reservas de iPhone 5 ha sobrepasado el récord previo conseguido por el iPhone 4S.
pera la oferta inicial y aunque la mayoría de las reservas se entregarán a los clientes el 21 de sep-
tiembre, está previsto que muchas se entreguen en octubre”, señala un comunicado de Apple.
sólo dos semanas después de que le colocaran sus nuevas piernas, un proceso que Herr dice es extremadamente efectivo. “Podemos llevar a la gente de vuelta al trabajo, lo que es enormemente importante. Sólo esto costaría al estado millones de dó-
lares. Además podemos reducir o eliminar los pagos”. “La cojera a menudo da dolor de espalda y de articulaciones, especialmente a una edad avanzada. Hemos tenido pacientes que han reducido su medicación a la mitad o tres cuartas partes, grandes cantidades”.
TECNOLOGÍA
Inventan tela “antirrobo” Redacción/Agencias.- Los investigadores del Instituto Fraunhofer de Berlín, junto con sus colegas de la Universidad Técnica de Berlín, proponen una nueva especie de alarma antirrobo basada en su invento, una tela ‘inteligente’ que emite una señal cuando se rompe. Este material posee una fina red de hilos conductores que están conectados a un microcontrolador. Gracias a su relleno técnico, la ‘tela inteligente’ sabe detectar cuando se rompe y emitir una alarma. Según sus creadores es perfecta para repeler ladrones ya que puede servir de un buen sistema antirrobo para proteger diferentes objetos, como las mercancías que llevan los camiones de carga cuyo punto débil es la lona que usan para cubrir el remolque.También puede usarse en los bancos, museos, casas y diferentes tiendas. El director del proyecto, Erik Simon, menciona que en combinación con otras tecnologías la
“tela inteligente” tiene aún más posibilidades de uso. Por ejemplo, incorporar la tela al material con el que se cubren las superficies de los suelos. En combinación con sensores especiales, la alarma se activaría si una persona no autorizada entra en el lugar. Esta alarma textil no representa ningún peligro porque la corriente eléctrica que fluye a través de la tela es débil. La compañía Ettlingen, que fabrica textiles tecnológicos y que también colaboró con las dos instituciones en el diseño de la tela, patentó el innovador material.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
Opinión
“Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo”. Simón Bolívar
opinion@versionfinal.com.ve
¡Así, así es que se gobierna! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MARIO VILLEGAS
L
a nuestra, la de los venezolanos, tiene que ser una ciudadanía cada vez más participativa y protagónica, tal como lo proclama la Constitución, pero al propio tiempo cada vez más exigente consigo misma y con sus gobernantes. El papel del ciudadano es vital en la construcción de un país de progreso y bienestar para todos. La conducta de cada hombre y de cada mujer, su labor productiva y pedagógica en el levantamiento y consolidación de la familia, así como en la conjunción de voluntades para la acción compartida en el vecindario, en la escuela, el centro de trabajo, el centro cultural y deportivo, el gremio profesional y demás espacios de ejercicio ciudadano, es determinante en la configuración del tipo de sociedad que habremos de legarle a nuestros hijos y nietos. Pero sobre todo, la ciudadanía tiene que ser activa en la exigencia al poder del estado, aunque también a los demás factores de poder, de un apego riguroso al ordenamiento constitucional y legal, a la moral pública, a los compromisos adquiridos con la sociedad y al elemental respeto por la institucionalidad democrática y por los propios ciudadanos. “Dejar hacer, dejar pasar” no es conducta
propia de republicanos, pero es la que ha prevalecido entre los capitostes del gobierno en todos estos años de desinstitucionalización de la República, de violaciones al ordenamiento constitucional, de exacerbado sectarismo y exclusionismo, de bajeza y procacidad en el lenguaje y el comportamiento de la jerarquía gubernamental, de despilfarro de los dineros públicos, de división deliberada para el enfrentamiento entre hermanos, de descalificación e intentos de destrucción del adversario, de solidaridad automática con los corruptos y sus corruptelas…
“El papel del ciudadano es vital en la construcción de un país de progreso y bienestar para todos”. El pueblo venezolano, cualquiera sea el signo político de cada quien, debe reivindicar y hacer valer su derecho a confrontar los desafueros del gobierno de turno, del actual y de los que vengan, y de exigirle oportunos correctivos so pena de restarle apoyo e incluso castigarlo y cambiarlo. Sólo un pueblo alerta será garantía del rumbo a seguir.
Pero buenas señales viene dando Henrique Capriles Radonski: ha reiterado su compromiso con los trabajadores y demás sectores populares, exhibe inagotable energía para contactar y escuchar a los ciudadanos dondequiera que estén, se concentra en buscar soluciones a los problemas de la gente, evade caer en la letrina a la que diariamente lo invita el Presidente saliente, usa un lenguaje sencillo y sin rebusques, no se regodea ni incomoda a la gente con interminables peroratas y tampoco ejerce el liderazgo desde el odio ni la prepotencia. Por si fuera poco, ante el controversial caso del diputado Juan Carlos Caldera, acaba de dar una categórica y oportuna demostración de carácter y de vocación de justicia. Sin manguareos, ni contemplaciones ni solidaridades automáticas, Capriles ha hecho honor a la máxima de que el ejemplo entra por casa. Son señales de la campaña que prefiguran un modo diferente de asumir las responsabilidades por parte de un potencial Jefe de Estado. Los ciudadanos, siempre alertas, también hemos de asumir las nuestras. ¡Así, así, así sí se gobierna! Periodista
GERENCIA GENERAL
Pase lo que pase el 7 de octubre…
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FAUSTO MASÓ
L
a reacción inmediata, sin medias tintas, de Capriles Radonski frente al lamentable caso de Juan Carlos Caldera muestra algo olvidado en la política venezolana, una conducta ética ajena a cálculos políticos, a un hombre capaz de romper abierta y públicamente con alguien que lo había acompañado hasta ese momento… Comparemos esa actitud con la del Presidente en el caso de Amuay, cuando actuó con extrema prudencia, cuidando su prestigio personal, impidiendo cualquier investigación seria, echándole tierra al asunto mientras lo aprovechaba políticamente, culpaba al paro petrolero y se lavaba las manos. La conducta del Presidente le rinde, desgraciadamente, rédito político, convirtió la tragedia en una ocasión para repetir su papel de gran dispensador de regalos, líder supuestamente compasivo, identificado con los pobres, la misma comedia de siempre. Capriles no calculó su conveniencia, sino reaccionó con indignación, mandó un mensaje a los suyos y al país: rechaza concebir la política como un medio para enriquecerse, la concibe como una vocación de servicio, dignificó la vocación de servidor público. El plan oficial era destruir a Capriles, lograron lo contrario, lo engrandecieron. Leemos en la prensa que en las carreteras del interior se ataca a los choferes de los ca-
miones con coctéles molotov, bombas improvisadas con gasolina, literalmente los queman vivos para obligarlos a detenerse y asaltar las cavas. No son casos aislados, sino que ocurren a menudo; la persona que denunciaba esta atrocidad decía que en la vía había encontrado ya asaltada y quemada una camioneta que transportaba huevos. Asesinaron a un vecino de Altamira a pesar de que habitaba en una residencia fortificada, matan a dos policías y ya no llaman la atención, secuestran al hijo de un amigo nuestro.
“El Presidente supone que cuando desaparezca el capitalismo, al no existir la propiedad privada, no habrá motivos para robar”. Matan y matan, al lado nuestro, a los pobres, a los ricos. ¿Alguien cree que este horror continuará otros seis años? El Presidente supone que cuando desaparezca el capitalismo, al no existir la propiedad privada, no habrá motivos para robar. Ocurre lo contrario: el socialismo se ha vuelto la gran excusa para enriquecerse. Siempre, en la búsqueda de ese supuesto
paraíso, se cometen las mayores atrocidades, los campos de concentración, las hambrunas, las matanzas. En Venezuela, permite cerrar los ojos ante la delincuencia, ignorar la violencia organizada, hablar de paz y lanzar grupos armados contra la oposición. No nos caigamos a mentiras: una buena parte de la población apoya esta locura. Los recursos del petróleo financian este plan de destrucción nacional, sirven para que, justificados por un discurso grandilocuente, se enriquezcan groseramente. Corrupción, violencia y mentira, una combinación letal que pone en peligro a la propia Venezuela, castra su desarrollo pero logra presentarse con un ropaje seductor que lleva a muchos venezolanos pobres a votar por Chávez, por creerlo su único benefactor, por temor de que si pierde el poder les quitarán lo poco que reciben. Pase lo que pase el 7 de octubre, Capriles demostró esta semana que posee integridad, representa algo olvidado en nuestro país, el valor y el coraje de no esconder sus convicciones, la pasión de quien cree lo que dice y posee autenticidad. Ha sido la hora mejor para Capriles, aquella en que demostró su temple para enfrentar el próximo 7 de octubre, las amenazas, la violencia, el horror cotidiano. Periodista
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Su cuerpo evidencia que pronto será madre En el mes de junio, una revista de espectáculos dio la exclusiva que Shakira y Piqué serían padres.
Shakira ya no lo puede ocultar Una fotografía tomada a la entrada de un centro comercial en España evidenció el abultado vientre de la cantante. Su prima, Valerie Domínguez, protagonista de “Los hombres las prefieren brutas”, también lo confirmó recientemente. Equipo de Farándula
D
esde hace varios meses se especula que Shakira estaría esperando a su primer hijo, fruto de su relación con el futbolista Gerard Piqué. Ahora hay una imagen que confirmaría que esto no es un rumor, la cantante colombiana fue captada cuando iba llegando a un centro comercial luciendo una camiseta ancha, según portales de internet. Según publicó hace algunas semanas el Huffington Post, la artista tendría un embarazo de alto riesgo, motivo por el cual no quieren confirmar la información. En tanto, el abogado de Shakira, confirmó que el ex novio de la colombiana, Antonio de la Rúa, la ha demandado exigiendo el pago de una considerable suma de dinero por el fenecimiento de su sociedad comercial que, según el abogado de la cantante, nunca ha existido. Confirmado por la prima Además de las imágenes donde cada día se ve más abultado el vientre de Shakira, ahora salieron a la luz declaraciones de una de sus primas, Valerie Domínguez.
La actriz, modelo y diseñadora, quien también se coronó como Miss Colombia 2006, comentó que es un orgullo ser parte de la familia de la exitosa cantante. Cuando le cuestionaron qué tan bien se lleva con Shakira ahora que se convertirá en tía, respondió: “¡Sí, qué maravilla!, me llevo bien, por proyectos ya no nos vemos mucho, pero de vez en cuando nos escribimos, cuando estoy en Miami me habla para ver qué hacemos”. Incluso destacó que la intérprete de ‘Ciega, sordomuda’ no ha cambiado a pesar de la fama. “Es maravillosa, es humana, humilde, sigue manteniendo su personalidad”. En junio pasado, una revista de espectáculos dio la exclusiva de que la intérprete de ‘Rabiosa’ y el futbolista Gerard Piqué serían papás, y ahora la colombiana fue fotografiada feliz en el viejo continente, donde actualmente trabaja en su nuevo material. De alto riesgo El pasado 16 de agosto, el portal impre.com, publicó que el embarazo de Shakira es de alto riesgo. En ese momento tendría cuatro meses de gestación, pero aunque ella y el bebé se encuentran bien, ella padece una enfermedad que la hace que tenga cuidados muy especiales. Sus cuidados están a
CUPIDO hEl 28 de febrero de 2011, Shakira confirmó su noviazgo con el futbolista Gerard Piqué. hEn entrevista con la revista argentina Luz, Shakira habló por primera vez del romance que vive con Gerard Piqué: “Vivo una renovación emocional muy grande. Estoy en equilibrio, con ganas de disfrutar, de reír y de amar cada día más”. hSin embargo, la cantante se negó a ahondar en su relación y pidió respeto a los medios de comunicación, pues deben imaginar “lo que es estar en mi situación en este momento”. hAunque parecía que la relación con Gerard Piqué va viento en popa, Shakira no se olvidaba de Antonio de la Rúa y habló del empresario con un gran cariño. cargo del doctor Víctor GonzálezQuinteros. Una persona de su círculo más íntimo explica que la enfermedad que padece es bastante común, se llama toxoplasma y es por eso que no se ha dado la gran noticia. La cantante y Piqué aún no saben qué van a tener, pero que muy pronto lo sabrán. Ya se verá si van a tener una Shakirita o un pequeño Piqué. ¿Saldrá futbolista o cantante? Quién sabe, pero sí se ha dicho que están inmensamente felices por la llegada de este bebé. Los hijos son quizá el mejor regalo que la vida nos puede dar y siempre son una bendición aunque cuesten sangre, sudor y lágrimas.
Se preparan por todo lo alto para sus 50 aniversario el próximo año
Nueva producción de “Azulejos” Jassmin Calzadilla Una escuela de grandes gaiteros, así se define el conjunto Azulejos, creado en 1963 por el señor Andrés Granadillo Ávila, y que para esa fecha contó con la participación de figuras como “Chavín”, Pedro Rosel, Argénis y Ender Carruyo, artistas que actualmente se encuentran en la palestra del medio musical. Luego de un período de receso y con la intención de mantener a flote y exitoso el proyecto que su padre inició, Andrés Eloy y Carlos Andrés Granadillo activan de nue-
vo a la agrupación en el año 2006, y hasta la actualidad han llevado la batuta de Azulejos con la ayuda del señor Andrés. La agrupación gaitera ahora llega con el promocional “Mi bella Maracaibo”, compuesto por Rosalino “Shalo” García e interpretado por Gisela “Shela” Aguirre, hija de “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre. El promocional forma parte de su última producción musical llamada “Pura tradición”. Esperando la celebración de su próximo aniversario número 50, “Azulejos” prepara una producción especial en la que contará
con la participación de los artistas que iniciaron como vocalistas en la agrupación desde el 63. Las presentaciones más próximas que tiene “Azulejos” son el tradicional encendido de luces de Bella Vista y el tan esperado Amanecer Gaitero en el mes de noviembre. Entre los integrantes actuales de Azulejos están Edwin Mejía (solista), Gisela “Shela” Aguirre (solista), Andrés Eloy y Carlos Andrés Granadillo (instrumentistas), Yucksin Reverol como manager y el señor Andrés Granadillo como dueño de la agrupación.
De izquierd a derecha Edwin Mejías, Carlos Granadillo, Andrés Granadillo, Rosalino “Shelo” García, Gisela “Shela” Aguirre y Andrés Eloy Granadillo.
Usurpacion Con “Mi bella Maracaibo” Azulelos espera recibir las mejores críticas del público. Para contrataciones pueden comunicarse con ellos al teléfono 0414-611-6976. El año pasado algunos integrantes del grupo se retiraron por
problemas internos, pero se han estado presentando públicamente como “Los Azulejos”. “No queremos armar un caos, pero es necesario que sepan que los derechos legales sobre el nombre de la agrupación los tenemos nosotros”, aclaró la manager de Azulejos.
12 V VERSIÓN ERSIÓ ÓN F FIN FINAL NAL AL REPO REPORTAJE PORT TAJE E M Mar Maracaibo, arac acaibo bo, martes, 18 de septiemb septiembre bre de e2 2012 012 12
En Maracaibo hay centros asistenciales de consulta gratuita
Cómo superar la pérdida de un ser querido Negación, culpa, enojo, desesperación… Estas y muchas otras emociones y conductas son las que se manifiestan durante un periodo de duelo.
Jassmin Calzadilla (LUZ 2012) redaccion@versionfinal.com
S
i algo está claro es que no se puede evitar el dolor, y que las frecuentes, y hasta molestas frases como “tranquilo, el tiempo lo cura todo”, o “lo siento, comparto tu dolor” deberían suprimirse en un ambiente de duelo. Cada individuo padece el dolor de manera diferente y también avanza según su propio ritmo emocional luego de una pérdida afectuosa o material. Según expertos, podría resultar más atinado acompañar al deudo en silencio y dejar de pretender que entendemos y sentimos como los dolientes. “Cuando se pierde a un ser querido hay algo seguro, y es el tambaleo emocional constante, en especial cuando se trata de una muerte inesperada. Es entonces cuando se hace presente la negación, sensación de vacío, la culpa y enojo, la desesperación y un sin fín de sentimientos contenidos que, aunque inevitables, pueden ser trabajados profesionalmente para ser llevados a un punto de equilibrio. Es importante tener claro que el sentimiento de dolor no desaparece, sino que se apacigua y “duerme” al pasar del tiempo. No se trata de olvidar, porque resulta imposible, pero sí de encontrar calma y aprender a seguir, afirmó la sicóloga zuliana María Mujica. Una definición clínica y sencilla de lo que es el duelo sería la
ruptura de lazos afectivos con las personas u objetos amados. Mujica define las diferentes etapas que experimentan las personas durante un proceso de duelo: Etapa uno: evitación; es la negación ante la pérdida, una etapa en la que no se tiene conciencia sobre lo ocurrido. Etapa dos: aceptación primaria; el individuo en esta etapa ya tiene la conciencia de la ausencia de ese ser u objeto y comienza a sentir dolor. Etapa tres: confrontación; se trata de una conciencia total del contexto y de comenzar a reaccionar ante su actual situación de vida. En esta etapa la persona decide continuar con su vida normal.
Etapa cuatro: restablecimiento; no se trata de otra cosa más que de la aplicación de ese plan de seguir adelante. Los cambios experimentados, las reacciones y emociones frecuentes también se subdividen en categorías. Están los cambios físicos, entre los que se pueden presentar opresión en el pecho y garganta, sequedad bucal, hipersensibilidad respiratoria, sensación de ahogo, vacío en el estómago, despersonalización, vómitos, entre otras. Se presentan cambios cognitivos, que consisten en flash backs o recuerdos constantes de la persona u objeto que se ha perdido, llega la autocrítica o sentimiento de culpa, ideas sobre la muerte, tristeza, enfado y anhelo de lo que se perdió. Conducta suicida Durante los síntomas depresivos es muy frecuente pensar en el suicidio. La Dra. Mujica recomienda a los familiares cercanos estar atentos a las siguientes señales de alarma: aislamiento, perdida de interés social y por las actividades o cosas por las que antes se tenía gusto, insociabilidad. “Cuando la persona está iniciando el proceso de duelo los síntomas depresivos son completamente normales, pero cuando estos se extienden y agudizan ya se convierte en depresión y ya sería necesario evaluar los niveles de la misma”. Mujica asegura que,
LUGARES DE ATENCIÓN MÉDICA EN MARACAIBO Para quien no pueda costear el gasto de una consulta medica, el Hospital General del Sur es una alternativa, ya que ofrece atención psicológica y psiquiátrica completamente aún cuando la persona diga que se siente tranquila, la ayuda profesional siempre es recomendable, puesto que se trata de un proceso y “la personas no terminan de aceptar la muerte como parte natural del ciclo de vida humana, por eso es necesario trabajar en eso que se ha roto emocionalmente dentro de ellos, pero tienen que ser una decisión propia”. Vivir el duelo según la edad Los procesos de pérdidas dolorosas no son iguales en todo mundo; las edades determinan la manera de padecer el dolor. Cuando se trata de niños (entre tres y cinco años) hay que estar al tanto de que ellos no tienen conciencia de lo que signi-
gratuita. Una opción asequible es el Centro de Atención al Esquizofrénico y Familiares, que también ofrece servicio médico de ayuda emocional a un costo muy bajo. fica la muerte o el duelo, por lo que es recomendable explicarles de manera sutil y pausada sobre la situación que se vive, así como estimular su ánimo con actividades o juegos que les gusten. Es importante mencionar que los niños no exteriorizan el duelo, sino que lo actúan con cambios de conducta. Los adolescentes tienen a reprimir los sentimientos para no parecer vulnerables. La Dra. María Mujica recomienda una especial atención por parte de los familiares con respecto a las reacciones que los jóvenes pudieran presentar y “apelar a la razón con ellos…Tratar de manejar sus ideas. En los adultos todo depende de las experiencias ya vividas y de qué tan estrecho era el vínculo afectuoso con la persona u objeto. Una vez que el doliente decida buscar ayuda el psicólogo determinará, según los síntomas que presente, qué tan elevados son sus niveles de depresión y ansiedad, pudiendo entonces ser remitido a una consulta psiquiátrica con medicación.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy arranca la Liga de Campeones con partidos de infarto
¡Fiesta Europea! E
l duelo de la jornada lo protagonizarán el Real Madrid y el Manchester City en el “Santiago Bernabéu” de España, a partir de las 2:00 de la tarde (hora venezolana). El merengue llega golpeado con un mal arranque en la liga, mientras que los “Citizens” llegan con un David Silva y Carlos Tévez enchufados. El encuentro será transmitido por Espn, Fox Sports y Meridiano Televisión.
- 16 -
Cristiano Ronaldo
David Silva
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
La empresa taurina ultima detalles para el 16 y el 17 de noviembre. Marubini cree que los dos íconos del patio deben estar en un mismo cartel. Ambos diestros se ilusionaron con la idea.
”Morenito de Maracaibo” y el “Curro” Ortega están listos para una hipotética tarde ferial
Hoy definen la posibilidad de un duelo entre zulianos
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
A
41 días de ver salir al primer astado en la “Monumental” de Maracaibo en la Feria de “La Chinita”, aún la comisión taurina y la empresa “Roberto Marubini” no tienen claros los nombres de los toreros que estarán en cada tarde de corridas. Con los internacionales definidos, la incógnita se centra en los representantes de nuestro país que harán el paseíllo en Maracaibo. Esta tarde, los organizadores de la “fiesta brava” se reunirán para definir los detalles de las corridas y armar de manera oficial los carteles que se presentarán los próximos días 16 y 17 de noviembre. Versión Final se comunicó con el empresario taurino Alessandro Marubini quien indicó: “Ya tenemos casi todo listo, la reunión de mañana (hoy) será para concretar los últimos detalles y así poder hacer todo el material publicitario para las dos tardes de toros”. Sobre la posibilidad de ver a los
“Morenito de Maracaibo” tiene todo para triunfar este año en la “tierra del sol amada”.
dos zulianos juntos, Marubini no dudo en decir: “Por mi ambos estarían en la misma tarde, todo se tiene que concretar con la comisión taurina, pero sabemos que de los venezolanos son los que más toros han enfrentado y además, son del patio”. Sus opiniones “Curro” Ortega “El Marabino” habló con este rotativo para expresar su opinión sobre la posibilidad de estar por primera vez en una tarde con Carlos Criollo: “Sería un honor, el Zulia entero merece ver a
sus toreros y así darse cuenta que la tauromaquia en nuestra ciudad está muy viva. En lo personal, volver después de ocho años sería un orgullo tremendo y quiero demostrarle que soy capaz de dar espectáculo”. Asimismo, “Morenito de Maracaibo” aseguró: “Estoy seguro que llenaríamos la plaza, por primera vez los dos juntos sería algo inolvidable para la afición taurina del Zulia. Creo que ambos podemos abrirle los ojos a los que no creen en nosotros y haríamos delirar al respetable”.
Después de lucir en los ruedos norteamericanos, “Curro” Ortega buscará abrir la puerta grande en su ciudad natal.
SUS TEMPORADAS “Morenito de Maracaibo”: Más de 20 festejos realizados en Perú, con 32 orejas cortadas, es uno de los venezolanos que mejor forma física tiene. Aún tiene dos festejos más en su agenda en tierras incas y viene crecido a la “Monumental” de Maracaibo.
“Curro” Ortega “El Marabino”: 16 presentaciones en Estados Unidos, varias vueltas al ruedo, ha enfrentado astados de más de 600 kilos a los que ha podido lidiar sin mayores problemas, se encuentra en excelente condiciones y quiere reivindicar el rosario de “La Chinita” que ganó en el año 2004.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MIGUEL Cabrera estaba ayer a cuatro jonrones de la triple corona. Su S barquillo volvió v a calentarse el e fin de semana y recuperó los lideratos de bal teo t (.330) y emp pujadas (123), en e este departamento empatado ccon Josh Hamilton, quien precisamente lo supera en el apartado de los vuelacercas (42). Para alguien que necesita producir y ensamblarse en función del colectivo, cuatro tablazos de vuelta entera son una cifra complicada a poco más de dos semanas del final, bajo el entendido de que hay que sonarlos y ligar que el norteamericano se estanque en su producción…..LA presión por el cetro de los promedios no es nada nueva para el aragüeño. Cuatro veces ha estado en procura del lauro, lo que lo ratifica como uno de los mejores toleteros de la actualidad y cuidado si no estamos hablando del más encumbrado en esos menesteres. Para ratificar el aserto expongamos que en ocho campañas desde el 2005 solo en una ocasión decayó de los trescientos (.292 en el 2008) y en el resto nunca ha despachado por debajo de .323…..ESTA será su temporada de mayores rentas. Aparece a cuatro fletes de su máximo total (127 en el 2008) y cuando suene otra conexión de cuatro esquinas habrá roto la igualdad con su mejor registro anterior, 38 en el 2010. Si bien es cierto que estar ubicado delante de Prince Fielder le ofrece innegables beneficios, también es rigurosa verdad que Jim Leyland ha tenido que probar diversas fórmulas en los puestos de arriba en procura de que haya gente en tránsito con la mayor frecuencia para sus dos reputados remolcadores. La cantidad de boletos cayó abruptamente de 108 en el 2011 a 59 que suma en la actualidad, y los intencionales de 22 a 13, precisamente por la presencia de Fielder en la casilla inmediata….. POR eso, además, habrá un descenso notable en el OBP (average de embasado), el cual ahora es de .392 y terminó el año anterior en .420. Otro enlace significativo es que “Miggy” está a 14 imparables de los doscientos, una azotea a la cual no ha trepado un par de veces por dos incogibles.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
F FÉLIX Hernánd dez (13-8, 2.92, 1 199K) se alejó d “Cy Young”. del E dos semanas En l posibilidades las p pasaron de crec cientes a lejanas. V D id P i lo supera amVeamos. David Price pliamente en victorias (18-5) y efectividad (2.54), dos segmentos de gran validez, aunque el criollo comparte el liderato de aperturas (30) y es segundo en innings trabajados (212). Jered Weawer (17-4, 2.74) tiene altos sus logros, y nuevamente entró en la pelea Justin Verlander (14-8, 2.82), cuyas recientes salidas lo devolvieron al lote de los cotizados. El derecho de los Tigres encabeza la Americana en inicios (30), entradas laboradas (217.1), ponchados (218), whip (1.05) y juegos completos (6), toda una gama de argumentos para alzarse con el premio por segundo año consecutivo. Si nos apuran, Verlander y Price, en ese orden, avanzan hacia la conquista más anhelada por los tiradores…..¿ESTÁ cansado “El Rey”?. En la cueva aseguran que no, pero el carabobeño es desde hace varios años el brazo que más trabaja en Grandes Ligas. Entre el 8 de julio y el primero de septiembre nunca bajó del centenar de disparos, con el indiscutible hecho de que tiene en su repertorio hasta seis envíos diferentes, lo que impone más exigencias. El mes que corre es la antítesis de su fabuloso agosto. Anda con 0-3 y 9.00, atacado temprano por los rivales, con poca puntería, debajo en las cuentas. El manager Eric Wedge decidió darle un día más de descanso, lo que puede corroborar la presunción. Pregunta uno: ¿Por qué exigir tanto a un tirador de un club eliminado?. Desde que llegó al conjunto estelar de los Marineros nunca ha totalizado menos de tres mil pitcheos por torneo, lo que denota un lanzador sano, vigoroso, fuera de serie. Pero podría haber un abuso. L LA pretemp porada de la p pelota profes sional venez zolana levó a anclas ayer. Magallanes, Tiburon Tiburones y Margarita saltaron al terreno para los calentamientos de rigor, en muchos casos
con la necesidad de probar talento emergente, peloteros que buscan cupo, veteranos con aspiraciones y noveles ansiosos. Allí mismo, a 23 días, está la arrancada del torneo. Otros, como Lara, abrieron un campamento experimental antes de los entrenamientos de rigor el 24 de septiembre, fecha en la cual saltarán al terreno Zulia y Aragua, los últimos en hacerlo. Caribes y Caracas inician operaciones mañana. En el caso de los Leones con la novedad de que sus prácticas fueron trasladadas a Guacara, eso por facilidades logísticas que no tienen en el Universitario…..UN hit más y Omar Vizquel estará con Babe Ruth. De u pelotero como un e caraqueño nael d die podría hab berse imaginado u cifra de tanta una m majestad como e de 2.873 imesa p parables. Excepto cuestionados como Pete Rose, Rafael Palmeiro y Barry Bonds, aparte de Craig Biggio y el activo Álex Rodríguez, el resto de los 39 que lo anteceden está en el Salón de la Fama…..SIN asomo alguno de patriotismo o admiración desmedida, su cupo en Cooperstown debería ser una pertenencia en cinco años. No es necesario, por ahora, que recordemos la andanada de registros y marcas defensivas de este ejemplo virtuoso que tiene el deporte. Su último juego, ya lo anunció, será el miércoles 3 de octubre frente a los Twins. Pero antes tendrá, posiblemente en Yankee Stadium, a finales de octubre y en tres careos, la opción de inflar sus registros en la propia casa de los ilustres herederos del Bambino. ¡Gigante Vizquel!.....MARTÍN Pérez lanzó 4.1 innings sin hit el sábado frente a Seattle. El premio llegó de inmediato. Abrirá el sábado venidero frente a los mismos Marineros. MIGUEL Cabrera ha conectado o ocho jonrones c contra Cleveland e el 2012. En la en c casa de los Indios e domingo se esel c cuchaban gritos d “MVP…MVP” de p por parte de muchos aficionados de los Tigres que viajaron para la serie. Detroit y Chi-
cago jugaron ayer su último cotejo entre ambos en esta zafra. Los patiblancos encajaron la espada a los felinos, 5-4 y ahora la diferencia es 3.5 partidos. Por segunda vez en una semana un pecado de Omar Infante --- no tiró bien para facturar un doble play --- fue la clave para que la tropa de Robin Ventura prendiera motores otra vez. Por supuesto, las opciones de MVP de Cabrera están asidas con fuerza al remate de los Tigres. Si quedan fuera el chance del maracayero mermará notablemente…..SORPRENDENTES. En llos Oriolles nadie b a t e a .3 .300, no h hay quien h haya emp pujado 75 ni quien llegue a 30 jonron jonrones. Pero aquí está lo mejor: solo un lanzador Wei Chen (12-8) sobrepasa los ocho triunfos. Eso sí, tienen un cerrador severo como Jimmy Johnson (43 salvados). Por eso no cansa hablar bien de ellos y de su manager Buck Showalter. Baltimore está a un juego de los Yanquis y lidera el wild card con Oakland…..AL citado estratega le gusta mucho Endy Chávez (de 4-4 el domingo) aunque se lesiona demasiado y ha bateado poco. El magallanero despacha para .474 (19-9) en los ocho careos recientes…..DIONER Navarro ha tenido una segunda vida beisbolera impresionante. Tras batear .295 con Tampa en el 2008 se fue a pique y tuvo poco contacto con las Mayores. En los Dodgers (2010) dejó un pobre .195 y este año arrancó en AAA de los Rojos, arrojando .319 en 207 turnos. Actualmente es el respaldo de Ryan Hannigan en la receptoría de uno de los seguros contendores de la inminente postemporada. Liga para .318 (44-14) con ocho empujadas y dos jonrones. El caraqueño de 228 años fue ficcha original de llos Dodgers….. O S WA L D O G Guillén se irritta cuando le h hablan de su ccontinuidad en Miami. Asegura qu que su puesto no está en peligro pese a la deprimente campaña de los Marlins. Retomó el twitter y le arrojó un feo insulto al periodista Buster Olney, de ESPN.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
La ruta por la décima conquista blanca arranca en su casa. El mal comienzo de temporada hace pensar que no será un partido fácil. “Los Citizens” quieren sacarse la espina del torneo continental pasado. AFP
E
l Real Madrid, que ha perdido dos de sus cuatro partidos de liga disputados, no puede permitirse tropezar de nuevo ante el Manchester City en el primer encuentro para ambos equipos de la Liga de Campeones, hoy martes (2:00 pm) en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid acumula ya un retraso de 8 puntos con respecto al Barça en la liga y, pese a que el campeonato acaba de empezar, ya hay dudas de que el equipo madrileño pueda revalidar el título logrado la pasada temporada. Por eso, el partido contra el City cobra mayor importancia. Una trayectoria heroica en la primera competición continental podría borrar una mala liga de la memoria de unos aficionados que llevan 10 años esperando la conquista de la 'Décima' (el Madrid ha ganado nueve Copas de Europa en su historia). Al revés, un inicio en Champions similar al de la liga podría llevar al club a una crisis de consecuencias incalculables. A olvidar el pasado En cuanto al Manchester City, que ha comenzado algo mejor la liga inglesa, aunque acumula ya dos empates, debe tratar de lograr un buen resultado en Madrid, si no quiere que le ocurra como hace un año, en su primera participación en la Liga de Campeones, cuando fue incapaz de clasificarse en un grupo en el que estaban el Bayern Múnich, el Nápoles y el Villarreal. El año pasado, los "Citizens" pudieron poner la excusa de la inexperiencia para esconder un fracaso, sobre todo en un club que ha invertido tanto dinero en los últimos años, pero ese argumento ya no podrá utilizarse esta temporada. El Real Madrid-Manchester City es el principal encuentro del grupo D, en el que también están el Borussia Dortmund y el Ajax, el más igualado y difícil del torneo, aunque toda la presión recae en los equipos que dirigen el portugués José Mourinho y el italiano Roberto Mancini. Enojado tras la pobre prestación de su equipo el pasado sábado en Sevilla (derrota por 1-0), el entrenador del Real Madrid no se mordió la lengua en la conferencia de prensa posterior: "En
Árbitro: Damir Skomina (SLO) Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 2:00 PM
El duelo será en el estadio “Santiago Bernabéu”
Un triste Real Madrid debuta en Champions ante el City este momento no tengo equipo". "Somos un equipo sin concentración, sin disponibilidad mental para sufrir. Al descanso he cambiado dos jugadores y quería haber cambiado seis. El futbol debería permitir más cambios. Cuando tienes pocas cabezas comprometidas y concentradas es complicado", criticó. Este discurso, pese a que Mourinho también asumió su responsabilidad, no sentó nada bien en un vestuario que, según la prensa española, está cansado el técnico siempre acuse a los jugadores públicamente de los males del equipo. En caso de derrota el martes en el Bernabéu, donde el Real Madrid nunca ha perdido en el estreno en Liga de Campeones, la ruptura entre 'Mou' y el vestuario podría consumarse. Duro partido El Madrid tendrá enfrente a un adversario que será cualquier cosa menos una presa fácil. Pese a que suma ya dos empates en las cuatro jornadas disputadas (frente a Liverpool y el sábado contra el Stoke City) el vigente campeón de la liga inglesa tiene argumentos futbolísticos como para hacer temblar a cualquier adversario. El City destaca sobre todo por su juego de ataque. Ha marcado ya 9 goles en cuatro partidos de liga, 12 si se cuenta
la victoria por 3-2 frente al Chelsea en la Community Shield. El único lunar es que su defensa también ha dado signos de debilidad. Entre las sorpresas de este inicio de temporada, destaca Carlos Tevez que, una vez olvidados sus problemas con Mancini (que le dejó sin jugar durante varios meses el pasado año), ha marcado ya tres goles y dado dos asistencias. El argentino no juega un partido de Liga de Campeones desde el famoso viaje a Múnich, el 27 de septiembre de 2011, cuando ‘el Apache’ se negó a saltar al campo en la segunda parte y el técnico le excluyó del grupo. La delantera del City en Madrid podría ser 100% argentina si Sergio Agüero regresa tras su lesión de rodilla. El ‘Kun’ tiene unas ganas tremendas de ganar al Madrid, algo que no pudo hacer en sus cinco temporadas en el Atlético. En el Real Madrid, el famoso ataque Ronaldo-Ozil-Di María-Benzema, que tan bien funcionó la pasada temporada, parece en entredicho. El croata Modric, uno de los pocos que se salvó del desastre en Sevilla, podría ocupar el puesto del alemán Mesut Ozil e incluso el argentino Gonzalo Higuaín podría volver a dejar en el banquillo al francés Karim Benzema, que no ha marcado aún esta temporada.
REAL MADRID
MAN. CITY Modric
Zabaleta
Nasri
Marcelo Ronaldo
Toure
Kompany
Balotelli
Pepe
Khedira Lescott
Casillas
Tévez Alonso
Ramos
Higuaín
Clichy
Di María Arbeloa DT: José Mourinho.
Hart
García
Silva DT: César Farías
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Lagunillas y La Cañada picaron adelante en la primera jornada. Rodney Medina, pelotero de las Águilas del Zulia hizo el lanzamiento inaugural.
Un total de cinco novenas regionales se disputarán el cupo al Nacional
Arrancó Estadal Infantil OSMAR DELGADO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer arrancó el campeonato Estadal de Clubes Campeones de béisbol, categoría Infantil “A”, en las instalaciones del estadio “Papá Juan” del Completo Polideportivo “Luis Aparicio”. La información fue dada a conocer por Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia (Abaez), quien señaló que las novenas de Colón, Lagunillas, La Cañada de Urdaneta, Machiques y Maracaibo, se estarán disputando un cupo al Nacional de la categoría. Asimismo el dirigente expresó que los estadios “Papá Juan”, “Alejandro Borges” y “Rivas” de Luz Maracaibo acogerían los encuentros del torneo, que se jugará bajo el formato de todos contra todos, donde quien resulte primero viajará al Nacional. La inauguración del campeonato contó con la presencia del pelotero de las Águilas del Zulia, Rodney Medina, quien tuvo el honor de hacer el lanzamiento inicial, además que compartió con toda la chiquillada que se acercó a pedirle un autógrafo o una fotografía. El jardinero rapaz acerca de la oportunidad comentó: “Todo el tiempo con las Águilas hacemos este tipo de labores, pronto tendremos una clínica en El Mojan, nosotros venimos con mucho cariño para explicar y transmitir lo que sabemos del béisbol, que no es fácil”. “Ante tantas problemas, sobretodo de inseguridad, que vive el país, para nosotros es muy importante darles algo de conocimiento a estos niños”, agregó el jardinero. Medina además aseguró que desde el día viernes estará en los campos de entrenamiento de las Águilas del Zulia. La acción A primera hora la novena de Machiques derrotó con pizarra de 12-1 a su similar de Lagunillas. La victoria se la adjudicó el lanzador Yendry Jaua con 5.0 innings completos, permitió una carrera limpia, abanicando a siete oponentes. La derrota fue para Endry Luna, quien aceptó tres carreras en 2.1 innings de labor.
El antesalista Joel Dudamel, trató de sacar de circulación al corredor, Jesús Nava, quien se metió hasta la antesala tras un pass ball del receptor Alonso Loaiza.
Jesús Nava fue el abridor del equipo de La Cañada de Urdaneta en el partido.
JUEGOS PARA HOY Machiques - Urdaneta 10:00 am - “Rivas” Lagunillas - Maracaibo 10:00 am - “Papá Juan” Colón - Machiques 2:00 pm - “Rivas” Con el aluminio destacaron, Daniel Gutiérrez de 4-2 con dos anotadas y Alejandro Gutiérrez de 4-2, con dos engomadas y tres remolcadas. En el otro encuentro de la jornada, La Cañada de Urdaneta derrotó 4-1 al municipio Colón. El lanzador ganador fue el derecho Yefferson Restan, quien laboró por 2.1 innings, con cinco ponches y tres boletas. La derrota
Urdaneta - Maracaibo 2:00 pm - “A. Borges” MAÑANA Urdaneta - Lagunillas 10:00 am - “Rivas” Maracaibo - Colón 10:00 am - “Papá Juan” fue para el abridor de Colón, Ronald Chávez, quien aceptó cuatro carreras y cinco imparables en 4.1 innings. Los mejores bateadores fueron Yefferson Restan por La Cañada de 3-2 y Loanny Lozano de 2-1, con una remolcada, por Colón. El campeón del torneo viajará al estado Aragua para representar al Zulia, en el Nacional de la categoría del 12 al 17 de octubre.
Ronald Chávez cargó con la derrota del partido al permitir cuatro carreras.
Loanny Lozano bateó de 2-1 con una carrera remolcada para Colón.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
MARLINS
Error de Infante le costó el triunfo a los felinos 5x4
Guillén se siente seguro en Miami Redacción/Deportes Por muy desastrosa que haya sido la temporada de los Marlins de Miami este año, Ozzie Guillén piensa que su trabajo como mánager del equipo no está en riesgo para la venidera temporada. De acuerdo al portal oficial del equipo, el venezolano está seguro de que volverá a ser el estratega del equipo miamero en 2013. “Claro que estoy 100% seguro de mi regreso. ¿Por qué? Porque sé lo que hago en mi trabajo. Sé lo que puedo hacer y no tengo miedo de perder este trabajo. ¿En algún momento pienso que podría ser despedido? No. Realmente lo que pienso es que a veces me gustaría ser despedido para irme a casa” . El criollo, quien posee un contrato asegurado por cuatro años con los Marlins, aseguró esto un día después de haber insultado en Twitter al analista de ESPN, Buster Olney quien sugirió que los Marlins estaban jugando desmotivados y que el criollo podría no regresar como mánager el próximo año. “Lo peor que puedes decir de una mánager es que sus jugadores no lo dan todo. Nosotros lo hacemos pero somos malos”. Guillén, sin embargo, reconoció que no realizó bien su trabajo y que, si se ve el escenario completo, probablemente debería perder su trabajo. Marlins contrataron a José Reyes, Mark Buehrle y Heath Bell para este año pero terminaron canjeando a Aníbal Sánchez y Omar Infante al encontrarse fuera de la carrera.
Medias Blancas le ganó a los Tigres y se consolidan en la cima AP
Chicago le volteó el marcador a Detroit con la pifia del jugador criollo. Miguel Cabrera sigue de líder bate, con .330. AP
E
l error en un tiro del venezolano Omar Infante al tratar de ejecutar una doble matanza ayudó a Chicago a anotar dos carreras en la quinta entrada y los Medias Blancas vencieron por 5-4 a los Tigres de Detroit en un juego crucial por el título de división. Chicago incrementó a tres juegos su ventaja en la división Central de la Liga Americana. El relevista Nate Jones (8-0) lanzó dos entradas y dos tercios, en las que recibió un imparable y los Medias Blancas ganaron su cuarto juego consecutivo. El juego había sido pospuesto el jueves pasado debido a lluvia y la reposición el lunes fue el enfrentamiento final de la temporada entre los dos contendientes de la división. Addison Reed, último de los tres relevistas en el noveno episodio, registró el último out para su 27mo salvamento en 31 oportunidades. Con desventaja de 4-3 en la pizarra, los Medias Blancas llenaron la casa en el quinto por tercer capítulo
En la gráfica se aprecia la jugada donde Omar Infante lanzó mal a primera, luego de la barrida clave de Alex Rios.
consecutivo, expulsando del montículo al abridor de Detroit Doug Fister (9-9), quien recibió cinco carreras, cuatro de ellas limpias, y ocho hits en cuatro entradas. También dio dos bases por bola y ponchó a dos bateadores. Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 3-0; y Miguel Cabrera de 3-1 con una carrera anotada. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-0; y Anderson García de 3-1 con una anotada. Por los Medias Blancas, los cubanos Dayán Viciedo de 3-1 con una anotada y una impulsada; y Alexei Ramírez de 4-1.
El criollo destacó con promedio al bate de -407
Miguel Cabrera y Chris Nelson los mejores jugadores de la semana AP El tercera base venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, ha sido nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 16 de septiembre. Cabrera bateó .407 (27-11) la semana pasada con dos dobles, tres jonrones, siete empujadas y siete anotadas en seis partidos. El toletero encabezó las Grandes Ligas con un total de 22 bases alcanzadas. También fue segundo en hits e impulsadas en la Americana y tercero en anotadas. Para Cabrera, es la novena vez en su carrera que es reconocido como
Lanzadores D Fister (P, 9-9) A Alburquerque P Coke O Dotel B Villarreal Totales
AB 5 3 3 4 3 3 4 3 1 3 1 33 IP H 4.0 8 1.1 0 0.1 0 1.2 2 0.2 0 8.0 10
R 5 0 0 0 0 5
R 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 4
HRBI 1 1 0 0 1 0 2 0 2 3 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 8 4
ER BB SO 4 2 2 0 3 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 4 6 5
Medias Blancas de Chicago Bateadores AB R HRBI D Wise CF-LF 5 0 3 2 K Youkilis 3B 2 0 0 0 A Dunn 1B 5 1 1 0 P Konerko DH 4 1 1 0 A Rios RF 3 1 2 0 A Pierzynski C 4 1 1 0 D Viciedo LF 3 1 1 1 A Ramirez SS 4 0 1 0 G Beckham 2B 1 0 0 1 Totales 31 5 10 4 Lanzadores J Quintana N Jones (G, 8-0) D Veal (H, 3) B Myers (H, 8) M Thornton (H, 24) A Reed (S, 27) Totales
IP 4.0 2.2 0.1 1.1 0.1 0.1 9.0
H 7 1 0 0 0 0 8
R 4 0 0 0 0 0 4
ER BB SO 4 2 3 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 4 2 8
NUEVA YORK
Andy Pettitte no ve la hora de regresar a la lomita y ayudar a los Yanquis AP
Jugador de la Semana y la segunda este año. Por la nacional El tercera base de los Rockies, Chris Nelson, ha sido nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional para el período que terminó el 16 de septiembre. En seis partidos la semana pasada, Nelson encabezó las Grandes Ligas con promedio de .560 (25-14), a la vez que también fue líder de la Gran Carpa en hits y de la Liga Nacional con total de bases alcanzadas (21). Además, Nelson tuvo slugging de .840, porcentaje de embasarse de .577 y anotó seis carreras.
DETROIT 4 – CHICAGO 5 Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS B Boesch RF A Garcia LF a-Q Berry PH G Laird C b-A Dirks PH Totales
Miguel Cabrera fue fundamental en las victorias del equipo bengalí.
Para Nelson, es la primera vez en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana.
Redacción/MLB Andy Pettitte estaba en medio del clubhouse de los Yankees el domingo, luego de hacer su trabajo normal para una salida en dos días. Sí, el zurdo finalmente está listo para volver a la rotación de Nueva York y hacer su décima apertura del 2012, luego de de salir del retiro. Pettitte iniciará el partido de los Yankees contra los Azulejos el martes en el Bronx, pero se supone que no pasará de los 70 lanzamientos. “Espero que Andy sea Andy y que compita como siempre lo hace”, dijo el manager de los Bombarderos del Bronx, Joe Girardi. “Lo único desafortunado es que no está
preparado para llegar a los 100 pitcheos. Si le sacamos cinco buenos innings, 70 lanzamientos, eso sería buenísimo.” Pettitte, de 40 años de edad, tuvo récord de 3-3 con efectividad de 3.22 en sus primeras aperturas de la temporada, luego de decidir salir de su retiro de un año y unirse a los Yankees en la primavera. Pettitte no espera tener nervios ni sentirse presionado para la recta final, sino que no sabe cómo será su estamina en el montículo. La fractura en su tobillo izquierdo no lo permitió hacer mucho acondicionamiento físico durante su rehabilitación, pero sí mantuvo la fuerza en el brazo de lanzar.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Arranca la pretemporada del beisbol profesional rumbo a la inauguración del 11 de octubre. Navegantes, Tiburones, Cardenales y Bravos iniciaron prácticas. Las Águilas lo harán a partir de este viernes.
Cuatro equipos comienzan a desempacar los bártulos
Huele a pelota caliente CORTESÍA VÍCTOR BOCCONE
Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l béisbol profesional venezolano ya empieza a tomar temperatura con la pretemporada de los equipos criollos, los cuales se encuentran ansiosos por la jornada inaugural el próximo jueves 11 de octubre. El día de ayer fueron cuatro las divisas que comenzaron su puesta a punto para el largo camino que significa la temporada 2012-2013, ya con algunas nuevas incorporaciones y piezas de jerarquía que dan el ejemplo desde el primer día. Uno de esos equipos, los Navegantes del Magallanes estuvieron practicando desde las 10:00 de la mañana en el “José Bernardo Pérez” de Valencia, al mando de Gregorio Machado. Fueron en total 28 los jugadores que asistieron al terreno de juego. Se conoció que entre los peloteros más destacados que hicieron acto de presencia fueron: Erold Andrus, Rafael Cova, Luis Landaeta, Reegie Corona, Carlos Enrique Hernández, Pedro Guerra y los prospectos Ramón García (hijo de Ramón García), José Flores y Ronald Schreurs. Eliézer Alfonzo jugará desde el primer día. Del alto mando se sabe que el estratega Carlos García tomará la nave el 1ero de octubre, Luis Sojo estará en los entrenamientos de la semana que viene, Richard Hidalgo será el asistente del coach de bateo Jack Voigt. Los turcos practicarán todos los días en su estadio desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Por su parte, los Bravos de Margarita también estuvieron entrenando el día de ayer en el estadio “Ángel Brito”, de El Cardón, afirmó el departamento de prensa del conjunto oriental.
El conjunto de los Tiburones de La Guaira comenzó ayer sus entrenamientos para encarar la campaña 2012-2013.
Los peloteros que asistieron en total fueron 20, los lanzadores: Leonardo Astorga, Reneé Cortez, Jean Carlos Granado, Kristhian Linares, Ángel Márquez, Luis Ramírez, Jonathan Ramos, Danny Rondón, Joffry Martínez. Los caretas: José Ceballos y Francisco Díaz, y los jugadores: René Reyes (jardinero), Franklin Matamoros (antesalista), D´Angelo Cordero (torpedero) y los lanzadores Ismael Brito, Carlos Díaz, Geddy Guerra, Greylor Conde y José Rodríguez. Estos jugadores estuvieron a cargo de los instructores Amalio Carreño, Alexis Infante, el scout Johan Hidalgo y el receptor de bullpen Larry Curiel, además de los trainers Carlos “Gasolina” Ledezma, Luis Delgado y Leonardo Rodríguez (preparador físico). La primera práctica se centró en el trabajo hacia la forma física. Para hoy se unirán los lanzadores Marcel Prado y Luis Chirinos, además de los receptores Álex Machillanda y Joshua López. Crepusculares y escualos El conjunto de Cardenales de Lara comenzó ayer a las 9:00 de la mañana en el estadio “Antonio He-
rrera Gutiérrez” de Barquisimeto, un campamento para la búsqueda de nuevos peloteros además del entrenamiento de algunos jugadores de la divisa. Se conoció a través de la cuenta twitter oficial de los crepusculares (@CardenalesDice), que el evento estuvo dirigido por Oswald Peraza (coach de pitcheo), Giovanni Carrara (coach de pitcheo de la liga paralela), Oscar Escobar y Juan Querecuto. También se supo que se incorporaron voluntariamente 19 peloteros del róster de Cardenales, entre ellos: Robert Pérez, Tomás Pérez, Rómulo Sánchez, Lino Urdaneta, Mario Yépez, Jhonny Montoya y Clevelan Santeliz. Las prácticas oficiales de los pájaros rojos tienen previsto comenzar el próximo 24 de septiembre. Los alegres Tiburones de La Guaira también estuvieron estirándose en el estadio “Universitario de la UCV”, y en total fueron 38 los peloteros que se reportaron en el primer día según reportaron los periodistas Marcos Grunfeld (@ bvenezolano) y Víctor Boccone (@ vboccone) a través de sus cuentas twitters.
Para los próximos días se innez, corporarán “Cafecito” Martínez, na y Edwin Bellorín, Renny Osuna alJoseph Ortiz. El equipo litoralense contó con su famosa samba desde las tribunas del coso de “Los Chaguaramos”, quienes animaron todo el entrenamiento. Se pudo conocer también que en este parque se está instalando una nueva pizarra. Los cuatro restantes El equipo de las Águilas del Zulia comenzará a entrenar n este viernes 21 de septiembre en el complejo deportivo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, mientras que los Leones del Caracas lo harán mañana en Guácara (Carabobo), los Caribes de Anzoátegui el jueves en el “Chico” Carrasquel y los Tigress n de Aragua el lunes 24 en el “José Pérez Colmenas”. res”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
COLOMBIA
Un movimiento de protesta pertubó ayer el acceso a la Bolsa de Nueva York
Rastrearán bienes de las Farc en Europa y América EFE La Fiscalía General de Colombia comenzó un rastreo de los bienes con los que, de prosperar el acuerdo de paz con el Gobierno, las Farc tendrán que reparar a sus víctimas, y que al parecer se encuentran repartidos en al menos 14 países europeos y americanos, publicaron ayer medios locales. El diario colombiano El Tiempo divulgó esta información sobre la cual EFE consultó a la Fiscalía sin obtener confirmación ni desmentido, y por la que se establece que el 70 % de la fortuna de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, se encuentra fuera del país andino. Según estiman las autoridades colombianas, las Farc tienen ingresos anuales de cerca de 2 billones de pesos (unos 1.117 millones de dólares) que supuestamente proceden del narcotráfico y luego invierten en negocios inmobiliarios, transporte, cadenas hoteleras y artículos de uso básico. El próximo 8 de octubre, delegados del Gobierno y de las Farc inaugurarán en Oslo la primera de las mesas de diálogo de un proceso de paz.
GUATEMALA
Ratificaron orden de captura contra expresidente Serrano EFE El Juzgado Quinto del Ramo Penal ratificó ayer la orden de captura contra el expresidente guatemalteco Jorge Serrano, al que la Fiscalía acusa de varios delitos por su autogolpe de Estado del 25 de mayo de 1993, tras lo cual se asiló en Panamá. Durante una audiencia celebrada ayer, el juzgado presidido por Judith Secaida, desestimó la petición del abogado de Serrano en Guatemala, Hiram Sosa, quien solicitó que se desestimara la acusación en contra de su cliente. Violación a la constitución, rebelión, usurpación de funciones, abuso de autoridad y abandono de cargo, son, entre otros, los delitos que se le imputan al exmandatario guatemalteco. El 25 de mayo de 1993, Serrano Elías se arrogó todos los poderes al perpetrar un autogolpe de estado, que fue rechazado por todos los sectores guatemaltecos. En junio de ese año se exilió en Panamá, país que ha rechazado la petición de extradición que ha solicitado Guatemala.
Detenidos 150 manifestantes contra el Wall Street en EE UU La organización Ocupemos Wall Street se creó hace un año y busca denunciar las “injusticias” de un sistema que consideran corrupto. AFP
E
l movimiento de protesta Ocupemos Wall Street, OWS, celebró ayer lunes su primer año de vida haciendo oír su voz con una movilización que sacudió al distrito financiero de Nueva York, perturbando los accesos a la Bolsa de Nueva York y dejando un saldo de unos 150 detenidos. Vigilados por un impresionante despliegue policial, activistas y simpatizantes del movimiento que denuncia las crecientes desigualdades y el poder del dinero en la política estadounidense se manifestaron durante todo el día en torno a Wall Street, en el sur de Manhattan. Los manifestantes, cuyo número fue aumentando con el correr de las horas, pasando de unos 300 a más de 1.000 por la tarde, intentaron en varias ocasiones acercarse a la Bolsa, pero fueron bloqueados por los numerosos retenes de la policía de Nueva York. Unas 150 personas fueron detenidas en distintos puntos del distrito financiero, según cifras de la organización de defensa de los derechos civiles National Lawyers Guild y la policía. “Estoy aquí a raíz de la codicia de Wall Street. Todos los caminos condu-
Desde varias ciudades se fueron incorporando los activistas que pretendían ingresar a la Bolsa de Nueva York. Con pancartas, banda musical y disfrazados marcharon todos.
cen a Wall Street, controlan nuestras vidas”, dijo el obispo de la iglesia episcopal George Packard, que lideraba uno de los grupos que se movilizó y fue arrestado en la intersección de la avenida Broadway y Wall Street. Otra manifestante, Cindy González, de 25 años y oriunda de Staten Island (sur de Nueva York), afirmó: “No se trata de ser detenidos. Se trata de mostrar al país quién está destruyendo nuestra economía”. Por la tarde, con un grupo más nutrido, volvieron a intentar llegar a Wall Street, pero fueron nuevamente cercados por la policía que los obligó a retroceder en varias oportunidades y procedió a más arrestos, constató la AFP. Manifestantes de diversos rincones del país como Houston, Chicago, Port-
OCUPA WALL STREET Nacido el 17 de septiembre de 2011 en Nueva York, OWS sorprendió al mundo hace un año, con una protesta sin líderes contra la corrupción y la avaricia de Wall Street que se fue ramificando a otras ciudades de Estados Unidos y Europa de manera inesperada. Ocupa Wall Street retomó ayer con la intención de “quedarse” y denunciar las injusticias de un sistema. land, Seattle y California llegaron a Nueva York para este primer aniversario de OWS, así como activistas de España y Holanda, con parcartas pidiendo el fin de Wall Street.
Comenzaron a juzgar a los políticos acusados del mayor caso de corrupción en Brasil SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA REGION- ZULIA Maracaibo, 20 de Agosto de 2012
CARTEL DE NOTIFICACIÓN A la ciudadana ZULY COROMOTO DE LA TORRE FERRER, titular de la cedula de identidad Nº V-5.583.433, se le notifica que mediante el presente cartel esta Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda, Región Zulia, en fecha diecinueve (19) de julio de 2012, ordeno el inicio del Procedimiento Previo a las Demandas indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por los ciudadanos MARÍA CHIQUINQUIRÁ BOSCÁN DE VILLALOBOS Y GUSTAVO ENRIQUE VILLALOBOS, titulares de la cedula de identidad No. V-7.771.621 y V-3.380.265, respectivamente, el cual se encuentra contenido en el expediente administrativo “EXPEDIENTE Nº S-00410, a tal efecto, se le indica que deberá comparecer con abogado de su confianza o en su defecto de Defensor Publico con Competencia en Materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y Para la Protección del Derecho a la Vivienda al quinto (05) siguiente que conste en el expediente la fijación y publicación del presente cartel, en la oficina de Inquilinato en la calle 95 , Esquina Avenida 12 (al lado de la Basílica), a las nueve de la mañana (09:00 a.m.), a los fines de celebrar la Audiencia Conciliatoria , en la que se tratara asunto relacionado con una relación arrendaticia sobre un inmueble ubicado en la Urbanización San Jacinto, sector 17, vereda 01 Nº 30, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares referente a la necesidad que tienen los propietarios de ocupar el inmueble, planteadas por los ciudadanos María Chiquinquirá Boscán de Villalobos y Gustavo Enrique Villalobos, supra identificados, manifestadas en la solicitud de fecha dieciséis (16) de julio de 2012. Se hace saber que de no comparecer en el plazo señalado se emitirá decisión administrativa en la cual se habilitara la vía judicial al solicitante del inicio del procedimiento Previo a las Demandas aquí indicado. Hágase la publicación a que se refiere el artículo 39 del Reglamento de la Ley para Regulación y Control de los Arrendamientos de Viviendas. Abg. Rosalba González COORDINADORA EXP. S-00410
En etapa final está el Juicio del Siglo EFE La máxima corte de Brasil comenzó a juzgar ayer a los políticos acusados en el “juicio del siglo”, entre ellos varios que fueron destacados colaboradores de la gestión presidencial de Luis Ignacio Lula da Silva. En la ronda de votaciones más crucial del proceso contra los 37 acusados en el escándalo de corrupción que sacudió al gobierno de Lula en 2005, los magistrados del Supremo Tribunal Federal se pronunciarán sobre los cargos contra 23 implicados, entre ellos 14 dirigentes de cinco partidos políticos y el que fue poderoso ministro de la Presidencia José Dirceu. Tras tres rondas de votaciones en el
proceso que comenzó el pasado 2 de agosto, el Supremo ha declarado culpables a diez de los acusados de participar en una red que desviaba recursos públicos para pagar sobornos a diputados dispuestos a votar favorablemente las iniciativas del Gobierno en el Congreso. Los diez primeros fueron condenados por delitos como desvío de recursos públicos y lavado de dinero ya que los magistrados concluyeron que se apoderaron de dineros del Estado y ocultaron su origen para alimentar la red de corrupción. En la sesión que comenzó la tarde del lunes, el juez relator del proceso, Joaquim Barbosa, leyó sus conclusiones, lo que puede prolongarse y exigir otra jornada esta semana.
Ya se han declarado culpables a 10 de los 37 juzgados por desvío de recursos públicos.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
DELTA AMACURO
Triste balance de un dramático fin de semana en el Zulia
Perecieron 7 motorizados en horarios restringidos JOHÁN ORTEGA
Tal como alertamos ayer, hubo accidentes en cuatro municipios. Varios de los choques fueron dantescos. Se perdieron vidas jóvenes. Vuelve al tapete el decreto emitido por el Gobernador. Equipo de Sucesos
D
urante el fin de semana pasado en el estado Zulia se registró el deceso de siete motorizados en diferentes hechos. Las autoridades reportaron que los hechos ocurrieron entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, horario, que según el Decreto 749, queda restringido el tránsito de las motocicletas. El primer deceso se produjo en la población de Bachaquero, a las 10:30 de la noche del sábado, en la Costa Oriental del Lago. El fallecido quedó identificado como José Manuel González Ortíz, de 21 años. En el hecho, el parrillero de la unidad resultó herido. Los jóvenes iban a exceso de velocidad y chocaron contra un vehículo Neón. Las autoridades de Transito Terrestre iniciaron las investigaciones del caso y manejan la hipótesis de que los motorizados estaban ebrios y no pudieron esquivar el vehículo. Una hora más tarde, también en el horario restringido por el Decreto 749, otro accidente era
Los familiares de Edgardo Rocha Palencia, muerto en San Francisco, como tantos familiares de víctimas en estos casos, lamentaron el deceso del joven, quien dejó en la orfandad a un niño de cuatro años.
reportado en la COL. En esta ocasión dos motorizados perdieron la vida en el sector “El Palito”, en la avenida principal de Mene Grande, en el municipio Baralt. Freddy José Valero Valero, de 24 años y Manuel de Jesús Torres, de 26, murieron de manera inmediata cuando chocaron de frente la moto Yamaha 100 color roja, contra un Chevy. Confirmaron las autoridades que las víctimas estaban ebrias, pues habían salido de una fiesta cerca de sitio del accidente. Muerte de San Francisco El domingo en la madrugada, a las 3:45, un chofer de una camaronera, de nombre Edgardo Rocha
Palencia, de 29 años, dejaba la vida en el pavimento frente al Ministerio de Transporte y Comunicaciones. El hombre regresaba a su casa en “Ma Vieja”, iba con Jean Carla, quien resultó gravemente herida. Según los parientes de Rocha, el hombre murió en el sitio, estaban en una reunión y había consumido licor, pero en el camino chocó de frente contra Century Buick. El chofer del vehículo se dio a la fuga. Esa misma madrugada otro hombre, de quien se desconoce el nombre, impactó contra un vehículo en el Sur del lago, se presume que estaba ebrio. Mara peligrosa A las 11:00 de la mañana del do-
mingo, dos amigos que se desplazaban por la vía Cuatro Bocas, en el municipio Mara, perdieron la vida cuando chocaron contra una camioneta Bronco. Las autoridades destacaron que las causas que prevalecieron fueron la imprudencia y el exceso de velocidad. Las víctimas quedaron identificados como Yonis de Jesús Hoyer Ferrerira, de 35 años, y Harvey Enrique de la Hoz Daza, de 21, quienes viajaban en una MD Haojin azul, placas AD4E96V. Aunque esta pareja estaba en el horario permitido para circular, iban a exceso de velocidad. La muerte fue de manera inmediata. Los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue de LUZ.
EL DECRETO 749 El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, firmó el pasado 6 de junio. el Decreto 749 que regula el tránsito de motorizados en la región, quedando prohibido -entre otras cosas- la circulación de este medio de transporte después de las 10 de la noche y hasta la 5 de la mañana de lunes a jueves. Los fines de semana tampoco podrán transitar pasadas las 9 pm. Aseguró que esta medida es con el fin de proteger y garantizar la vida de los zulianos. Esta acción
se llevará en conjunto con los alcaldes de cada municipio por lo que pide la colaboración a todos independientemente del partido político en que militen. La norma impide que dos personas del mismo género, mujeres embarazadas, niños menores de diez años o más de dos personas vayan de acompañantes, esto como una forma de resguardar la integridad física de los zulianos. De igual manera quedan exceptuados en todos los casos las emergencias médicas
debidamente comprobadas, igualmente los que usen este medio como fuente de trabajo, mototaxistas tendrán libre tránsito siempre y cuando cumplan estrictamente con el uso de los chalecos y cascos que los identifique. Informó que las acciones se están tomando por el incremento del índice delictivo con motos. “Los sicariatos y ajustes de cuentas se están efectuando en motos”. Con este son dos los Decretos que ha firmado el mandatario
regional en menos de 15 días. El primero de ellos, fue el Plan de Abordaje Preventivo de Niños, Niñas y Adolescentes en Calle luego de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana. Con respecto a este abordaje preventivo que se está haciendo, Pérez enfatizó que esto es parte de su obligación. “Tengo que velar y resguardar la integridad física y moral de cada uno de ellos y para eso necesito la colaboración de todo el pueblo. Esto es un programa constante y permanente”.
Presos madre e hijo por secuestro del ex gobernador Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Cenaida Josefina Espinoza de 47 años y su hijo Duorgelis Ronaldo García Espinoza de 28 años, por su presunta vinculación con el secuestro de Simplicio Hernández de 84 años, padre de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, quien fue secuestrado en horas de la tarde el pasado jueves 6 de junio en Tucupita. En la audiencia de presentación, los fiscales 46° nacional con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro, junto al 6° de esa jurisdicción, Orlando Padrón y José Contreras, respectivamente, imputaron a las dos personas por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado y asociación agravada. Los delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión, y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En ese sentido, el Tribunal 2º de Control de Delta Amacuro, con base en los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, dictó la medida privativa de libertad para madre e hijo, y fijó como sitio de reclusión el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional con sede en Tucupita. Espinoza y García fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas, el jueves 13 de septiembre, en Tucupita, luego que el Ministerio Público solicitara una orden de aprehensión ante el Tribunal 2° de Control del referido estado. El día del secuestro De acuerdo con información preliminar, Simplisio Hernández de 84 años se dirigía hacia su residencia en un sector de la capital deltana, cuando varios hombres a bordo de un vehículo lo interceptaron y se lo llevaron. La gobernadora del estado e hija del secuestrado se pronunció al respecto hace una semana pidiendo a los captores que atiendan a su padre de 84 años quien necesita atenciones necesarias para el bienestar de su salud.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012
BARALT
Dos hermanos lo mataron de un tiro de escopeta Oscar Andrade Espinoza Dos hermanos asesinaron a un hombre de un disparo de escopeta en el cuello, luego de una riña que se produjo a las 8:00 de la noche del domingo, en la localidad de Concesión 7, municipio Baralt. La víctima, Yanber José Paredes (35), discutió con los hermanos Brayan José (19) y Ánderson José Escaray Aponte (21), alias “El Iguano”, cuando se originó el hecho, dijo el jefe del CicpcZulia, comisario Luis Monrroy Galvis. El asesinato se generó frente al depósito de licores “La Gran Avenida”, cuando el hoy occiso y los presuntos victimarios se liaron a golpes. Luego, uno de ellos tomó una escopeta y le disparó a Paredes en la cara lateral izquierda del cuello, precisó Monrroy. Al infortunado lo trasladaron al Hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande, donde falleció a los minutos de su ingreso. Los presuntos homicidas están evadidos, refirió Monrroy.
TUCANÍ
Lo ultimaron de múltiples disparos Oscar Andrade Espinoza Wilfredo Miguel Galbán Rodríguez (28) fue acribillado a las 9:00 de la noche del domingo, por varios sujetos que a bordo de una motocicleta lo interceptaron, en la población merideña de Tucaní. El comisario Luis Monrroy Galvis, jefe del Cicpc-Zulia, informó que la víctima se encontraba en la calle “La Inmaculada”, frente a la agencia de festejos “Yulimar”, en la mencionada localidad del estado Mérida. Los homicidas se acercaron al hoy occiso, a bordo de una moto. Uno de ellos descendió y accionó de manera reiterada su arma de fuego, para dejarlo muerto. A toda velocidad, los criminales huyeron, cumpliendo con el encargo. Presume el jefe policial que el asesinato se produjo por un ajuste de cuentas. Galbán tenía antecedentes por robo de vehículos y droga, añadió.
Dos fueron encontrados en “El Marite” y el otro lo hallaron en “San Isidro”
Localizaron tres cadáveres tiroteados al oeste de Maracaibo Uno de los cuerpos tenía cercenados tres dedos. Se encontraba con otro occiso en el barrio “Mery Sánchez de Ugas”. Estarían relacionados con el otro muerto.
JOHÁN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
os cuerpos de tres sujetos fueron localizados con varios disparos al oeste de Maracaibo. Dos cadáveres fueron encontrados en el barrio “Mery Sánchez de Ugas”, de “El Marite”, y el otro lo hallaron en una trilla cerca del Mercal de “San Isidro”. Frente a la granja “Buenos Aires”, en la parroquia San Isidro, Iván Daniel Silva Mestre, de 30 años, fue visto boca abajo, ayer a las 6:00 de la mañana, con un impacto de bala en la parte posterior de la cabeza. Tenía un tatuaje en el hombro izquierdo, en forma de araña, y otro, de una calavera, en el brazo derecho. Cuando fue revisado por funcionarios del Cicpc, al ser volteado, se notó que no tenía ojos. Trascendió que la víctima tenía su residencia en el barrio “La Lechuga”. El cuerpo de Silva Mestre tenía rastros de arena de playa en los hombros.
Los dos cuerpos localizados en la avenida 131, del barrio “Mery Sánchez de Ugas”, parroquia Antonio Borjas Romero. Podrían guardar relación con el cadáver hallado ayer en la mañana en “San Isidro”, pero el Cicpc investiga.
Dos cuerpos tiroteados En la avenida 131 del barrio “Mery Sánchez de Ugas”, diagonal a variedades “Josmar”, hallaron muertos a Francisco Montero Olivares y Marco Delgado Briceño. Según vecinos, los cadáveres estaban en una trilla del referido barrio, en “El Marite”, desde las 7:00 de la noche del domingo. Montero tenía rastros de arena de playa, tenía dos tatuajes, en una pierna y en el pecho. Le cercenaron tres dedos de la mano derecha. Tenía bajados los jeans y estaba en boxer, sin camisa. El cuerpo de Delgado era de tez morena, delgado, con jeans azules. Tenía tiros en la cabeza.
Iván Daniel Silva Mestre (30), a quien hallaron cerca del Mercal de “San Isidro”, frente a la granja “Buenos Aires”.
Su amigo le propinó una herida punzante en una pierna y se desangró
Por mediar en una pelea obrero murió apuñalado Oscar Andrade Espinoza Interponerse en una discusión entre su propio amigo y un adolescente le costó la vida a Manuel de Jesús Peinado Arévalo (42), colombiano, muerto de una herida en la parte superior del muslo izquierdo, durante hecho que se registró la mañana de domingo en la población de Río Negro, Machiques de Perijá. Un hermano del hoy occiso, Antonio Pérez, informó cerca de la morgue de Maracaibo que su pariente trató de mediar en una dis-
cusión entre su amigo y un ioven. Según el familiar, Peinado Arévalo se encontraba compartiendo tragos con el amigo, cuando un adolescente de la etnia wayúu, de 16 años, llegó y comenzó a discutir con el compañero de la víctima. El camarada de Peinado se levantó e iba a caerle a golpes al muchacho. El hoy occiso se interpuso entre ambos, en un intento por calmar los ánimos. Pero el amigo de Manuel de Jesús, ya fuera de sí, lo hirió con un cuchillo en el muslo izquierdo, según el afligido hermano.
Peinado Arévalo, quien era obrero en la hacienda “Los Tres Amores”, fue trasladado por el amigo al Hospital de Machiques, en una travesía de tres horas, pero falleció desangrado. Los familiares del occiso aseguran que el victimario huyó del hospital, después de dejarlo en ese recinto. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy, informó que el presunto homicida está identificado como Over Manuel Arroyo Mejías (27), quien es requerido por las autoridades.
Familiares de Manuel Peinado lamentaron el homicidio en la morgue.
Maracaibo, martes, 18 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MAIQUETÍA
En “La Lago” hubo también dos heridos frente a una pizzería
Enfrentó a ladrones y murió de un disparo en el abdomen JOHÁN ORTEGA
Tres sujetos pretendían robar en “Rayco’s Pizza”. Se produjo un intercambio de disparos. Llegaron en un auto robado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
on arrojo, sin amedrentarse, Peter Phillip Sibila Hernández, de 33 años, frustró el robo en una pizzería de “La Lago”, a las 9:00 de la noche del domingo. Pero murió en el intento, porque los ladrones frustrados le dispararon en el abdomen, dejándolo malherido. El careo entre tres individuos armados y Sibila Hernández dejó además dos heridos: Carlos Alberto Ramírez González (33), taxista, y Nesmar Antyol Faría (32), quienes acompañaban a la víctima. Los tres tipos llegaron a bordo de una camioneta Kía Sportage vinotinto, solicitada por robo en la subdelegación Maracaibo, desde hace un mes, según el jefe del Cicpc, Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis.
Fuego cruzado “La víctima y los dos heridos estaban cerrando el establecimiento ‘Rayco’s Pizza’, ubicado en la calle 74 con avenida 3H”, informó el jefe policial. “Tres sujetos llegaron en la ca-
Efectivos del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional capturaron en el Aeropuerto de Maiquetía a un sujeto “narcomula”, quien transportaba dentro de su organismo 45 dediles de presunta cocaína, con un peso aproximado de cuatrocientos ochenta y cinco gramos. El Comandante de la Unidad Especial Antidrogas de Maiquetía de la Guardia Nacional Bolivariana, informó que el detenido de 60 años de edad y nacionalidad inglesa, intentó abordar el vuelo IB606, de la aerolínea Iberia, con ruta a Madrid y conexión a Zurich.
La mataron a puñaladas Oscar Andrade Espinoza Un intercambio de disparos dejó el saldo de un muerto y dos lesionados, en el robo frustrado a “Rayco’s Pizza”. Peter Sibila Hernández enfrentó a los antisociales antes de resultar malherido y posteriormente muerto, en el Hospital Central.
mioneta Kía vinotinto. Pretendían cometer un robo, pero Sibila Hernández se opuso”, dijo. “En el lugar se produjo un intercambio de disparos, en el cual el hoy occiso llevó la peor parte”, destacó. “Los sujetos huyeron a toda velocidad del sitio del crimen, en el vehículo Kía, el cual abandonaron a pocas cuadras del lugar”, precisó Monrroy. “A Peter Sibila lo trasladaron al Hospital Central de Maracaibo, donde falleció a las 11:00 de la noche del domingo”, resaltó. “Se presume que algunos de los antisociales también resultaron heridos”, detalló.
“La camioneta Kía tenía algunos rastros de sangre, por lo que se cree que los sujetos sufrieron heridas de bala en el intercambio de disparos”, afirmó el comisario. “Los autores del homicidio y de las lesiones están evadidos”, indicó la autoridad policial. Hermano Se conoció que la víctima era hermano del dueño de la referida pizzería. En la morgue, familiares de Peter Sibila manifestaron su dolor, sin embargo, no quisieron ofrecer declaraciones a la prensa. Sobre los heridos, el comisario Monrroy refirió que ambos se en-
EVIDENCIAS hEl comisario Monrroy informó que se colectó una pistola Pietro Beretta, propiedad del hoy occiso. hTambién se colectaron 21 conchas de bala en el sitio del crimen. hLos heridos declararon sobre el homicidio. hLa camioneta tiene varios disparos. cuentran estables en el Hospital Central. Presentaron heridas en el abdomen y en el glúteo derecho, añadió.
Falleció mujer herida cuando ultimaron a indigente La gravedad de las heridas propició la muerte de la acompañante de Ényerbert José León Inciarte (26), conocida como “La Negra”, quien se encontraba recluida en el Hospital “Manuel Noriega Trigo”, en el municipio San Francisco. La mujer resultó herida de bala en la cabeza, el tórax y la mano derecha, cuando se encontraba con León Inciarte, en un terreno situado en la calle 163, del barrio “La Limpia Norte”, cerca de la urbanización “La Coromoto”.
Ministerio Público
CAJA SECA
Crimen en el barrio “La Limpia Norte” de San Francisco
Oscar Andrade Espinoza
Detenido por llevar medio kilo de cocaína
Ényerbert León había sido asesinado el viernes 14 en la mañana, de un disparo en el ojo izquierdo, mientras que “La Negra”, cuya identidad se desconoce, resultó herida. La muchacha falleció en horas de la mañana de ayer, en el “Noriega Trigo”, dijo la policía. Por el hecho es requerido un sujeto identificado como Edward Luiggy Cordero Paiva (23), informó recientemente el jefe del CicpcZulia, comisario Luis Monrroy Galvis.
JOHÁN ORTEGA
La mujer falleció ayer en la mañana en el hospital “Manuel Noriega Trigo”.
Yuelis Carolina Delgado (29), murió de varias puñaladas, que le propinó un sujeto, ayer a las 6:00 de la mañana, en la calle “Antonio José de Sucre”, sector “Changaleto”, de Caja Seca. El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc-Zulia, dijo que el homicida interceptó a la víctima mientras ésta caminaba, para apuñalarla en varias oportunidades hasta matarla. El jefe policial resaltó que se desconocen las causas del homicidio. La hoy occisa no tenía antecedentes ni registro policial. Tampoco estaba laborando, precisó.
Administran Condominios Edificios, Villas y Centros Comerciales Sr. López (0414) 6335356
Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.437
MACHIQUES
SAN FRANCISCO
Lo apuñalaron por mediar en una riña
Murió pareja del indigente asesinado
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ricard Molina, de 34 años, fue asesinado en su casa cerca de “Los Plataneros”, al oeste de Maracaibo
Le pegaron cinco tiros cuando jugaba dominó
JOHÁN ORTEGA
Un gatillero entró a la casa. Encañonó a los presentes. Exigió que nadie se atravesara. Y comenzó a tirotear al albañil. El Cicpc considera que se trató de un ajuste de cuentas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
sangre fría, un sujeto asesinó en su casa a un albañil, quien compartía tragos y jugaba dominó con sus amigos, en la calle 95 del barrio “Nueva Independencia”, cerca de “Los Plataneros”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de Maracaibo. Mientras bebía y disfrutaba con sus camaradas, Richard Enrique Molina (34), fue sorprendido por su verdugo, que apuntó a sus compañeros para que no se interpusieran y cumplir con el encargo de liquidar al infortunado. En la morgue, hermanas del occiso estaban sumamente consternadas, cuando ingresaron el cuerpo de Molina. Los gritos de las damas, manifestando su incredulidad, ensordecían el recinto ayer en la mañana. “Richard, parate de ahí”, vociferó fuera de sí una de las mujeres, mientras las otras se abrazaban,
Con incredulidad, hermanas y demás familiares del occiso manifestaron su dolor en la morgue. El Cicpc investiga las causas del homicidio, aunque como primera hipótesis se maneja el ajuste de cuentas.
porque no se resignaban a la pérdida de su ser querido. Se manifestaron indispuestas de hablar del caso, en medio del llanto. Ajuste de cuentas El jefe del Cicpc, Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, informó que el hecho se produjo en horas de la tarde del domingo. Precisó que el victimario le propinó cinco disparos a Richard Molina en diferentes partes del cuerpo. “El presunto homicida llegó a pie, incursionó en la residencia de la víctima, quien compartía tragos con sus amigos”, dijo.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“El sujeto accionó su arma de fuego contra el hoy occiso y huyó corriendo del lugar”, añadió Monrroy Galvis. “La víctima fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a las horas de su ingreso”, resaltó. Para el jefe policial, se maneja el ajuste de cuentas como primera hipótesis en relación con el caso. Considera que el homicidio se produjo por ajuste, porque en el lugar no se generó discusión alguna ni tampoco hubo el robo de pertenencias de la víctima ni de los presentes. Las familiares de la víctima, quienes estaban en la morgue de
INVESTIGACIONES
hPara tratar de ubicar al homicida, se procedió a interrogatorios a testigos del crimen. hSe indaga también sobre el entorno de la víctima y si había sido amenazado con anterioridad. hFuncionarios del Cicpc colectaron evidencias de interés criminalístico, en el lugar del homicidio. hEl autor del asesinato es requerido por las autoridades. LUZ, sólo dijeron que se enteraron del homicidio de Molina por una llamada.
CIUDAD OJEDA
Acusan a mujer por matar a su patrona Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a Keyla Talavera (35), por presuntamente ser responsable de la muerte de Iris Valles (54), quien la había contratado para prestar servicios domésticos, hecho ocurrido el sábado 7 de julio en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas del estado Zulia. Los fiscales séptimo y auxiliar de esa jurisdicción, Eglée Puentes y Domingo Romero, respectivamente, acusaron a Talavera por la presunta comisión del delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 4º de Control del Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el pase a juicio de la mujer y que se mantenga la medida privativa de libertad en el Centro de Arrestos Preventivos de Cabimas. De acuerdo con la investigación, el citado día, se habría presentado una discusión entre Talavera y Valles, por lo que la hoy acusada presuntamente tomó un recipiente metálico y le propinó varios golpes en la cabeza a la víctima. Horas más tarde, la trabajadora doméstica fue aprehendida por funcionarios de la Policía del municipio Lagunillas y puesta a la orden del Ministerio Público. Al parecer, la discusión se originó porque Valles acusó a su presunta homicida de robarle una cantidad de dinero, mientras trabajaba en su residencia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 672 221 04:45 pm 009 732 07:45 pm 899 311 TRIPLETAZO 12:45 pm 101 Tauro 04:45 pm 975 Aries 07:45 pm 092 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 194 463 05:00 pm 738 150 09:00 pm 970 401 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 595 Escorpio 05:00 pm 658 Capricornio 09:00 pm 139 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 800 005 04:30 pm 087 322 08:00 pm 734 945 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 294 Libra 04:30 pm 911 Piscis 08:00 pm 284 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 065 329 04:30 pm 116 231 07:45 pm 787 540 TRIPLETÓN 12:30 pm 539 Cáncer 04:30 pm 547 Sagitario 07:45 pm 053 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 702 04:00 pm 258 07:00 pm 934 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 145 Libra 04:00 pm 025 Cáncer 07:00 pm 109 Tauro