Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.448
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
El Colegio de Ingenieros denunció que el Puerto de Maracaibo está abandonado Ì 7 NARCOTRÁFICO La nueva bomba sexy en líos tiene 21 años, según el ministro Tarek El Aissami
POLÍTICA CHÁVEZ
“El asfalto de una calle no es lo más importante” El Presidente Chávez dijo que está en juego la patria y no las rabias internas entre militantes ni si les asfaltaron una carretera. -2-
CAMPAÑA
Otra modelo se enredó con “El Loco Barrera” hA través de llamadas, correos y gastos exagerados, la policía llegó hasta una joven que llevaba amores con el narcotraficante capturado en San Cristóbal.
Capriles desbordó dos ciudades en un día Con la avenida Bolívar de Valera desbordada y las arterias viales de San Juan de Los Morros, Henrique Capriles continuó sus giras. -4-
hEl Gobierno nacional también informó que en Maracaibo fueron confiscados tres apartamentos y una casa propiedad del potentado colombiano.
PREDICMÁTICA
Capriles...... 52,9% Chávez .........47,1% A una semana de las elecciones, Henrique Capriles tiende a incrementar su ventaja, según Predicmática, encuestadora debidamente registrada en el CNE. -5-
hEl sujeto tenía una mansión en el este de Caracas, fincas en Portuguesa, una posada en los andes, líneas de taxis y servicios de chicas prepagos.
ZULIA
Repudian el apoyo de Arias a multas
hPor otro lado, el caso de Jimena Araya, “Rosita”, se complicó porque la actriz decidió no entregarse para aclarar sus vínculos con el pran fugado.
El Gobernador Pablo Pérez repudió ayer el apoyo del diputado Arias Cárdenas a las multas eléctricas y al chip gasolinero. -3-
DEPORTES
hA través de un mensaje de voz, “Rosita”, pidió apoyo al Presidente Chávez para que le garantice un proceso judicial transparente y seguridad a su vida.
GRANDES LIGAS
No hit no run tiró Homer Bailey El derecho Homer Bailey lanzó no hit no run anoche en la victoria 1-0 de los Rojos de Cincinnati sobre los Piratas del Pittsburgh. - 18 -
PERDIÓ DETROIT
Miguel Cabrera bateó de 4-2 y sigue líder - 18 -
“Rosita” envió por las redes sociales un mensaje de voz a través del cual asegura que nada tiene que ver con la fuga del pran de la cárcel de Tocorón ni con una red de chicas prepagos. En Venevisión ya eliminaron sus videos.
- 22 y 23 -
hY en el Internado Femenino de Los Teques ya está encerrada Karla Osuna, la bomba sexy hallada con 200 kilos de cocaína de alta pureza en un hotel de Higuerote.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
ELÍAS JAUA
“Oposición pretende armar guarimbas”
Elías Jaua manifestó que espera que se imponga la cordura.
El Presidente de la República y candidato presidencial estuvo ayer en Maturín
Chávez reconoció fallas en su gestión de gobierno “Lo que está en juego el próximo 7 de octubre no es si asfaltaron la calle (…) nos estamos jugando la vida de la patria”, dijo.
AVN EFE/AFP/AVN El Vicepresidente de la República, Elías Jaua, indicó ayer que el Estado ya ha identificado a los sectores de oposición que pretenden tomar centros electorales con el propósito de armar guarimbas. Jaua hizo un llamado a “los sectores conscientes en la oposición, que sí los hay”, a imponer la cordura sobre la locura de los planes desestabilizadores que quieren llevar a cabo algunos radicales. Entrevistado al medio día en la emisora YVKE Mundial, Jaua lamentó que algunos sectores de la oposición se nieguen a entrar en el juego democrático porque “siempre tienen escondida una carta bajo la manga”. “Esperamos que se imponga la cordura y la mayoría democrática en el seno de la oposición. De lo contrario, estamos preparados para imponer la fuerza del Estado y el pueblo está preparado para defender su victoria”, enfatizó. Exhortó a la población a reconocer que “sólo en un gobierno de modelo socialista, como el que lidera Hugo Chávez, es posible garantizar la continuidad del disfrute de sus derechos adquiridos y de mantener sus propiedades”. “Los llamo a que piensen en lo que hemos logrado siendo un país independiente, que no depende de un grupo económico sino que responde al mandato del pueblo venezolano”, puntualizó Jaua.
A
yer el presidente Chávez se dirigió a una multitud en las calles de Maturín y asumió las críticas a los gobiernos regionales, antes de asegurar que su gobierno será más eficiente en el próximo período 2013-2019. Chávez llamó a la reflexión colectiva, a propósito de los comicios presidenciales, mientras pronunciaba un discurso en la avenida Juncal de Maturín, ciudad oriental que visitó como parte de su campaña. “Pudiera haber gente nuestra que está inconforme por fallas en nuestro gobierno (…). Eso podrá ser cierto y yo asumo la autocrítica del gobierno revolucionario. Uno de mis compromisos para el próximo período hasta 2019 es mayor eficiencia en la gestión de gobierno”, afirmó Chávez, en el poder desde 1999, en un multitudinario mitin en la ciudad de Maturín (noreste). Sin embargo, destacó los grandes logros del gobierno en materia de educación y salud, entre otras áreas. “Lo que está en juego el próximo 7 de octubre no es si asfaltaron la calle, lo que está en juego no es si no le han entregado la casa, lo que está en juego no es si yo estoy bravo con los dirigentes regionales (…). Lo que está en juego es mucho más que eso; nos estamos jugando la vida de la patria el próximo 7 de octubre”, sentenció Chávez.
El mandatario nacional reconoció problemas con los servicios públicos y el hecho que aún hay personas desempleadas o sin casa propia, durante su alocución en la ciudad oriental de Maturín.
Futuro en juego El mandatario reconoció problemas con los servicios públicos y el hecho que aún hay personas desempleadas o sin casa propia. No obstante, insistió en que el 7 de Octubre está en juego el futuro de Venezuela. “El 7 de octubre no está en juego si se fue la luz o no se fue, que si llegó el agua o no llegó, que si a mi no me han dado mi casa, que yo no tengo empleo todavía, o que si yo estoy bravo con no sé quién. No. No nos estamos jugando esas cosas, les repito camaradas nos estamos jugando la vida de la patria, el futuro de los niños y las niñas de toda Venezuela”, continuó el Presidente. Al enunciar distintos logros de su gestión como la construcción de nuevas universidades, la entrega de computadoras para los escolares o los programas de asistencia
HOY Día de la Aviación Civil José Sánchez, Diputado de la Asamblea Nacional Katina Urdaneta, Docente de la Fac. Ingeniería de LUZ Daniel Sarcos, Animador Zuliano / Luis Linares, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo María Trinidad, Ingeniero en Computación / Mórela Ventura, Médico Veterinario Carolina Acosta, Maquilladora Profesional / Patricia Canelones, Comerciante Zuliana Oriana Quintero, Ingeniero Industrial / Rocío Pernalete, Chef Henry Ocando, Historiador / Estela Hernández, Lcda. en Enfermería Wilmer Andrade, Pediatra / Gerardo Méndez, Profesor de Taichí Paola Portillo, Arquitecto
en salud, llamó a la clase media a votar por él y destacó que su revolución “también es de la clase media”. “Nuestro gobierno no ha descansado ni un segundo para darle más y mejor educación a los jóvenes venezolanos, y eso no podemos perderlo ahora”, dijo Chávez. Recordó que se han creado 22 nuevas universidades durante sus 14 años de gobierno y dijo que en el período 2013-2019 su gobierno va “a crear no menos de 10 nuevas universidades”. “¿Se dan cuenta por qué les digo que nos estamos jugando la vida de la patria? Y cuando digo la patria, hablo del pueblo, de su educación, de la salud gratuita y de calidad, de la vivienda del pueblo, todo eso es lo que nos estamos jugando”, insistió Chávez. Por otra parte, se cargó contra el candidato opositor, Henrique Capriles, por decir que están empata-
dos en las encuestas y alertó sobre la posibilidad de un “Plan B” para desconocer los resultados. “Están jugando a la desestabilización. ¡Ojo pelao!”, alertó. “La mejor vacuna contra el plan desestabilizador es obtener una gran victoria el 7 de octubre, una victoria que sea aplastante y eso depende de todos nosotros, de todos ustedes, en todos los niveles, que no se nos quede ningún voto por fuera”, aseveró el candidato socialista desde la entidad oriental como parte de las actividades de la campaña electoral. Se dirigió, además, a los jóvenes para pedirles su respaldo y destacó que se trata “el futuro de ustedes”. “Ya yo he vivido y lo que me quede de vida, todo se lo voy a dar a la juventud venezolana”, sentenció el presidente, quien aspira a su tercera reelección, en un discurso de alrededor de 40 minutos.
MAÑANA Aniversario del Diario El Regional Del Zulia Día de la Secretaria Día del Marítimo Eliodoro Quintero, Diputado de UNT / Alvis Cedeño, Narrador Deportivo Mercedes Domínguez, Ingeniero en Computación / Gonzalo Abreu, Lcdo. en Idiomas Modernos Carolina Velasco, TSU. en Informática / Rebeca Valecillos, Nutricionista Antonio D’Giacomo, Arquitecto / Lourdes González, Administradora Industrial Mariángelica Morillo, Economista / Ramón Monsalve, Productor Agropecuario Graciela de Romero, Abogado / Betsabé Quintana, Lcda. en Relaciones Industriales Manolo Peralta, Ingeniero Forestal
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Exigió a Corpoelec que responda por los equipos dañados con los apagones. Insistió en que los cortes eléctricos han causado pérdidas en hospitales y escuelas. Equipo de Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, rechazó ayer las declaraciones del presidente del Psuv-Occidente, Francisco Arias Cárdenas, quien declaró estar de acuerdo con las multas eléctricas ‘para que los zulianos reduzcan la demanda de electricidad’”. “Jamás apoyaré medidas o acciones, vengan de donde vengan, que afecten la calidad de vida de mis hermanos zulianos”, expresó Pablo Pérez. Las palabras fueron pronunciadas durante la entrega de material escolar a los niños de Educación Básica del municipio San Francisco. Allí calificó de traidores a quienes apoyan medidas que van en detrimento de la calidad de vida y del bolsillo de la población. “Quienes actúan así traicionan al Zulia, aquí sí hay apagones, hay multas y hay chip de gasolina, lo que sucede es que esto último lo tie-
Pablo Pérez calificó de traidores a quienes golpean el bolsillo del pueblo
El Gobernador criticó a Arias por apoyar la multas eléctricas
PRENSA OIPEEZ
nen bajo cuerda, esa es la realidad que vivimos los zulianos”, manifestó Pérez. Se refirió a la falta de respuesta de la Corporación Eléctrica Nacional en cuanto a los daños ocasionados por los constantes apagones en la entidad. “¿Por qué Corpoelec no da respuestas a quienes se les dañan sus artefactos eléctricos; no responden por las pérdidas de equipos médicos en nuestros hospitales y de las computadoras que se dañan en las escuelas, por ejemplo?, pero todo eso va a cambiar a partir del 7 de octubre, cuando el pueblo asista masivamente a ejercer su derecho al voto y a convertir a Henrique Capriles en el nuevo presidente de los venezolanos”, aseveró. Confirmado Pablo Pérez confirmó ayer que el próximo miércoles 3 de octubre, el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, hará el cierre de campaña en el Zulia. “Será un acto
multitudinario, en la avenida 5 de Julio, con la alegría que nos caracteriza como pueblo, con el entusiasmo que tenemos todos los zulianos que creemos en el cambio, en la descentralización y en la reconciliación nacional”, aseguró. Al ser consultado sobre la visita del candidato-presidente, Hugo Chávez, para el día de mañana a la Costa Oriental del Lago, Pérez expresó: “Ojalá que venga aquí sin ofensas, que diga que se van a eliminar los apagones, las multas eléctricas, y el chip de gasolina, no que venga a ofender y a amedrentar a los zulianos, que traiga buenas noticias y no insultos”. Todos a votar Reiteró el llamado a la colectividad zuliana a sufragar el próximo domingo sin miedo y sin abstención. “Hago el llamado a esos más de dos millones de zulianos que representan el doce por ciento de la población electoral del país, a vencer el miedo y la abstención, a que ejerzamos masivamente nuestro
Pablo Pérez fustigó las declaraciones de Arias Cárdenas sobre el respaldo que dio a las multas eléctricas en el Zulia.
derecho al voto y a no permitir el voto asistido para garantizar el cambio que tanto deseamos los venezolanos”, agregó el Gobernador. Sobre la reunión sostenida el jueves entre el representante de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, Enrique Márquez, con las autoridades del Consejo Nacional Electoral, CNE, el mandatario regional recalcó que se espera una diligente actuación del órgano electoral ante las solicitudes rea-
lizadas en relación con algunos retrasos en la entrega de credenciales. “El CNE debe dar cumplimiento a lo que establece la Ley en cuanto a los cursos, horarios y entrega de las credenciales; vamos a esperar que el árbitro electoral se aboque a resolver los retrasos que existen en algunos centros y se lleve a cabo un proceso limpio, transparente, armónico, en paz y tranquilidad como lo desea todo el país”, dijo el mandatario zuliano.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
GUAJIRA Y COL
Comerciantes wayúus respaldan a Capriles Radonski Equipo de Política Comerciantes del pueblo wayúu pondrán a disposición 40 autobuses para movilizar a los electores de los municipios Mara, Guajira, Padilla y la Costa Oriental del Lago para que voten por Henrique Capriles Radonski. Afirmaron que están cansados de tantas promesas incumplidas y que el Gobierno los tilde de “bachaqueros” cuando en realidad son comerciantes de mercancía. Sol María León, representante del transporte “Micro Guajira”, informó que su familia por varias generaciones ha viajado a la frontera y en los últimos 14 años la situación ha empeorado. “Lo peor es la vía. Hacemos viajes para ganarnos la vida y cada vez el trabajo rinde menos porque se nos dañan los busitos que tenemos y poco a poco nosestamosquedandosinnada.Queremos un cambio y estamos seguros que cuando Capriles llegue a la presidencia las cosas van a ser diferentes”. Su compañera de trabajo Laima Socorro, añadió que la línea fue fundada en los años 90 y que nunca las carreteras habían estado tan deterioradas y habían sido tan maltratados. “Queremosquenosrespeten.Nopodemos trabajar trasladando mercancía porquenospresionan,nostildande‘bachaqueros’ y quieren que les paguemos para que nos permitan hacer lo que hemos hecho desde el año 50: trasladar mercancía de manera legal”. Destacó que colaboran con la candidatura que está comprometida en darles una vida digna. “El gobierno dice que nos ha ayudado, que ha puesto a nuestras etnias en un mejor lugar, pero eso no es cierto. Sonpuraspalabrasynosotrosseguimos teniendo las mismas necesidades. Por eso ya está bueno de esperar para que nos tomen en cuenta. Nos vamos con Capriles porque el sí se comprometió a que las cosas se hagan diferentes”. Nelly Portillo, representante de la organizacióndecomerciantesJeiyuolo queseríaenespañolMujerescabezade hogar, aseguró que al momento de hacer sus transacciones entre Colombia y Venezuela tienen a la mano las cartas de manifiesto de la mercancía y su guía de movilización, pero eso no les es suficiente a los guardias nacionales. “No nos dejan trabajar por la corrupción que hay. Vendemos jabón para lavar, productos de aseo personal, cotizas y otras cosas que no están reguladas ni representan nada ilegal, pero ellos haciendo parecer que respetan la ley nos hacen pagar a los justos por los pecadores. Nos retienen la mercancía, dicenquesepierdeyluegoselaregalan a la gente de los montes a nombre de la campaña del candidato Chávez. Estamos cansados de esto y queremos un cambio con Capriles Radonski”.
El candidato de las corrientes democráticas despertó pasiones en los Andes y los Llanos
Henrique Capriles convocó multitudes en Valera y San Juan de Los Morros El abanderado de la MUD rechazó los insultos del candidato oficialista y sus seguidores. “Andan desesperados, se acostumbraron a mandar y se les olvidaron los problemas del pueblo”, dijo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
S
endas multitudes estremecieron ayer a Valera, la ciudad más grande del estado Trujillo, y San Juan de Los Morros, capital del estado Guárico, en el sexto día del ciclo de cierre de campaña del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. La avenida “Bolívar” de Valera, de 30 metros de ancho y un kilómetro de largo, se contagió ayer del Huracán del Progreso. Miles de personas se reunieron en las aceras y edificios para recibir a Capriles Radonski, quien recorrió Trujillo para cerrar su campaña electoral en esa entidad. Capriles Radonski aseguró que el Gobierno central no le cumplió a los trujillanos. “A Trujillo le prometieron el Pozo de La Ceiba y no cumplieron. Trujillo necesita un acueducto para que tenga agua. Aquí se va la luz a cada rato y el candidato del Gobierno vino hace días no a resolver los problemas de ustedes, vino a insultar y al pueblo de Trujillo no le gusta que lo insulten. Yo vine a comprometerme a que se haga realidad el Puerto de La Ceiba, pero no solo eso, sino que también nos comprometemos a generar empleos con calidad, que se acaben los apagones, que haya liceos para los muchachos al salir de sexto grado puedan seguir su bachillerato”. El candidato presidencial aseveró que el candidato del Gobierno sigue la agenda de la derrota. “Andan desesperados, se acostumbraron a mandar y se les olvidaron los problemas del pueblo y ahora de manera criminal le dicen a los adultos mayores que le van a quitar su pensión, personas capaces de eso no tienen derecho a gobernar”. Reiteró que en su primer día de gobierno aumentará el sueldo mínimo a dos mil 500 bolívares y
La avenida “Bolívar” de Valera, de 30 metros de ancho y un kilómetro de largo, estuvo repleto para acompañar a Henrique Capriles Radonski en el cierre de su campaña en la entidad trujillana. Se comprometió a resolver las crisis en los servicios públicos.
A pesar del fuerte aguacero, miles de guariqueños esperaron a Henrique Capriles Radonski, quien cerró su campaña en San Juan de Los Morros. Aseguró que reubicará la Penitenciaría General de Venezuela y acabar los apagones en el país.
reactivará el sector agropecuario nacional para que los alimentos sean más económicos. Contra lluvias y truenos En horas de la tarde, Capriles visitó San Juan de Los Morros, en el corazón del llano venezolano. A pesar del fuerte aguacero, miles de guariqueños esperaron a Capriles.
Preguntó al pueblo sobre promesas incumplidas del candidato del partido de Gobierno y las respuestas no se hicieron esperar. “Prometieron el ferrocarril Tinaco-Anaco, el tercer puente Bolívar, Caicara y Cabruta. Una refinería en Cabruta hace once años y todo quedó en cháchara”. Capriles Radonski lamentó que
la producción agrícola haya caído en la entidad llanera y se comprometió a reubicar la Penitenciaría General de Venezuela, además de acabar con la crisis eléctrica. “Este Gobierno es luz para afuera y oscuridad para la casa. Yo les planteó luz en la casa y en todos los rincones de Venezuela y que los otros países se encarguen de sus problemas”.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La encuestadora Predicmática reveló su último estudio a una semana de las elecciones del 7-O
Capriles: 52,9% / Chávez: 47,1% Esta empresa de investigación también consultó a los venezolanos a través de un simulacro de elecciones secretas, tal como hizo Consultores 21. El favoritismo del candidato de la MUD en el público femenino es evidente.
FICHA TÉCNICA Predicmática realizó esta encuesta rápidamente entre el pasado martes 25 y miércoles 26 de septiembre a mil 600 venezolanos inscritos en el registro electoral y residente en los 23 estados del país. El nivel de confianza es de 95,5% y un margen de error de 2,5 por ciento. Manuel Rodrigo reiteró que esta encuesta implica que los consultados efectivamente estarían ejerciendo el voto, por lo tanto, excluye a los indecisos. De esta manera, este segmento no es definitivo sino cambiante.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a empresa encuestadora Predicmática, registrada en el Consejo Nacional Electoral bajo el código CNE-NRE-20120629-00008, pronostica un triunfo del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, a escasa una semana de los comicios. De acuerdo con este análisis, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática obtendría 52,9 por ciento de los votos este domingo 7 de octubre, mientras que el candidato oficialista a la reelección Hugo Chávez alcanzaría el 47,1 por ciento. Manuel Rodrigo, representante de la firma consultora, aseguró que
El último sondeo realizado por la encuestadora Predicmática, realizada el pasado martes y miércoles en todo el país, prevé que el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski aventaja a Hugo Chávez por un margen de 800 mil votos.
esta tendencia es irreversible: “Al considerar el error muestral de 2,5% se deduce que la ventaja de Capriles sería irreversible y que la diferencia de votos a su favor estaría entre 120 mil y 1 millón 500 mil sufragios. Hemos estimado un promedio de votos a favor de Capriles que podría rondar los 800 mil votos”.
Al igual que Consultores 21, la empresa Predicmática tomó en cuenta el factor “Miedo”: cada encuestado marcó directamente sobre el rostro del candidato de su preferencia en una copia de tarjetón electoral y lo introdujo en un simulacro de urna. De esta manera, los consultados respondieron con confianza.
Los pesuvistas criticaron la gestión del actual Mandatario
Dirigentes chavistas de Bolívar decidieron apoyar a Henrique Capriles Equipo de Política El éxodo de coordinadores del Partido Socialista Unido de Venezuela no se detiene. Esta semana, cuatro mil antiguos miembros del Psuv en el estado Zulia decidieron renunciar a las filas del oficialismo para sumarse a la candidatura de Henrique Capriles Radonski. Ayer, otros dirigentes del partido de gobierno de Upata, en el estado Bolívar, también anunciaron su decisión de abandonar el chavismo para respaldar al abanderado presidencial de la MUD. Ramón “Felito” Vera, reconocido locutor radial de Upata y fundador del Frente de Comunicadores del Comando Carabobo, señaló que esta decisión de separarse del oficialismo se tomó luego de largas evaluaciones a la gestión encabezada por Hugo Chávez durante 14 años de poder.
Julio Requena, Jesús Vivas y Ramón Vera renunciaron al Psuv para apoyar a Capriles.
“El proyecto de gobierno de Capriles lo considero lo más ideal para el país, porque se necesita un cambio que nos lleve al progreso, porque hay que asumir que estamos en un estancamiento”, expresó. Jesús Vivas renunció como coordinador de Profesionales y Técni-
cos del comando y también señaló: “Estamos dando este paso para salvar a Venezuela, porque seis años más serían la destrucción total, y por eso llamamos a votar el 7 de octubre por Capriles Radonski, quien representa la unidad, reconciliación y progreso de nuestra patria”.
En cuanto a la intención de voto de acuerdo al sexo, Rodrigo aseveró que el sufragio femenino sería determinante. “El 58, 6% de las mujeres se inclina por Capriles y el 43,2% por Chávez, mientras que los hombres el 51,2% se inclina por Chávez y el 48,8% por Capriles, si determinamos que el
universo electoral está compuesto por 50% hombres y 50% mujeres, concluimos que la intención de voto por género será definitiva, puesto que Capriles aventaja a Chávez con 13% del voto femenino”. Precisó que la selección de las localidades de muestreo fue estratificada y sistemática. La selección sistemática de las localidades se hizo a partir de la lista de los centros electorales en los estados, municipios y parroquias. El método de muestreo contiene, entonces, las distinciones de género y ubicación geográfica, conforme a la variabilidad del espectro electoral del país. Predicmática señala que la mayor preocupación de los venezolanos es la inseguridad con un 28,1 por ciento.
MARACAIBO
CNE realiza gran Feria Electoral para explicar cómo votar este 7 de octubre Equipo de Política.- Hoy sábado 29 de septiembre, la Oficina Regional Electoral del CNE (avenida “El Milagro” de Maracaibo) desarrollará diversas actividades en el marco previo a la culminación de la Feria Electoral 2012. La directora de la entidad regional, Marisela González, indicó que para hoy está prevista la instalación de 10 máquinas de votación, con el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), en las que todo ciudadano inscrito en el Registro Electoral pueda practicar el ejercicio de voto y llevar así un conocimiento previo que le permita ahorrar tiempo en la mesa electoral el 7 de octubre, día de las elecciones presidenciales. Destacó González que la jornada arrancará desde las 3:00 de la tarde con una caravana informativa que partirá desde la sede del organismo electoral, en la avenida “El Milagro”, y cuyo recorrido se hará por distintas arterias viales
Los electores podrán conocer los detalles de estos comicios presidenciales.
de la ciudad, haciendo escala en la plaza Bolívar del caso central; parque “Rafael Urdaneta” de la avenida “Padilla” y plaza de la República. Al concluir el recorrido se dará inicio a una actividad artísticomusical frente a la Oficina Regional, con la participación de diversos grupos musicales, entre los que destacan Candela, La Tribu del Güiro y Jahkoba.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
MARACAIBO
Aumenta las ventas de útiles en Expoferia escolar Equipo Inf. General Hasta 30 por ciento con respecto al año anterior, ha aumentado la venta de útiles y textos en la Expoferia Escolar, que la Alcaldía de Maracaibo realiza con éxito en el sector “Grano de Oro”. El público también puede adquirir la lista escolar en los anexos instalados en el casco central, detrás de la Iglesia Santa Bárbara y en el sector la “Curva de Molina”. A juicio de la directora de Eventos, Karelia Barón, se trata de la venta de la lista escolar, uniformes, calzados y morrales, a precios solidarios, en comparación con los existentes en las librerías tradicionales en todo el municipio. “Los útiles escolares como cuadernos, sacapuntas, creyones, borradores, escuadras, cartulinas, lápices, bolígrafos, papel bond, goma y tijeras, son expendidos en la Feria Escolar hasta con 50 por ciento de descuento, mientras el público compra los textos con el 15 por ciento de rebaja”, afirmó.
La Alcaldesa Eveling de Rosales lleva seis templos iluminados con tecnologías LED
La Iglesia de Las Mercedes ya tiene luces multicolores Desde “Bella Vista” y sus alrededores se observa la belleza arquitectónica realzada con 150 luces. Hubo una misa para celebrar la ocasión. Los vecinos están felices. Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Servicio de Asistencia Integral para las Comunidades, Funsaico, inauguró anoche la iluminación multicolor de la iglesia “Las Mercedes” ubicada en la avenida Bella Vista. Son 150 luces tipo LED que se integran a la majestad de este templo marabino como parte del plan de renovación urbana, que resalta el
Feligreses y autoridades de la alcaldía de Maracaibo celebraron la iluminación de la iglesia “Las Mercedes”, ubicada en la avenida Bella Vista.
atractivo turístico e histórico impulsado por la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, quien encabezó los actos. Francis Abreu, presidenta de Funsaico, comentó que con la entrega
de estos trabajos de iluminación, se destaca esta obra arquitectónica que se suma a los cinco templos ya iluminados y reacondicionados. La funcionaria municipal manifestó que “se hizo una inversión de 510 mil bo-
lívares y la obra estuvo en ejecución durante dos meses”. La colectividad marabina asistió a la misa solemne que se inició a las 6:00 de la tarde. “Son muchas iglesias de Maracaibo que van a recibir el apoyo y cariño de la alcaldía a través del acondicionamiento y recuperación sus fachadas, las luces que se encenderán para hacernos ver que las puertas de la casa de Dios se abren para iluminar nuestro camino”, manifestó la alcaldesa. Jorge García, uno de los asistentes al acto, manifestó que el trabajo de iluminación embellece tanto al templo como al sector. “Estas acciones son importantes para el disfrute en familia y la asistencia a misa, me parece muy buena esta iniciativa de iluminar los templos más destacados de la ciudad de Maracaibo”, agregó García. Este año han sido iluminadas las iglesias Corazón de Jesús, La Milagrosa, Santa Bárbara, Santa Lucía y La Consolación, ubicada en la avenida Bella Vista con calle 78.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Larga cola de barcos en el Lago evidencia la decadencia de las instalaciones
Ingenieros denunciaron el abandono del Puerto FOTOS: OSMAR DELGADO / CORTESÍA CIDEZ
Los profesionales denunciaron que los muelles están gravemente deteriorados. Aseguraron que tras la centralización, la capital zuliana tiene un puerto más costoso y con menor calidad. María Antonieta Cayama (Urbe 2009) mcayama@versionfinal.com.ve
C
omo “severamente deplorable” calificaron el estado actual del Puerto de Maracaibo, los representantes del gremio de ingenieros y arquitectos del estado Zulia. Con imágenes de prueba, el presidente del Colegio de Ingenieros del Zulia, Alfonso Gutiérrez, manifestó que el terminal portuario está “totalmente abandonado”. “Tanto en la parte de su infraestructura donde presenta un deterioro del setenta por ciento, como en lo que se refiere a su administración. En ‘Bolipuertos’ Maracaibo están trabajando de una forma negligente, pero a pesar de esa negligencia están obteniendo mayores ingresos porque ahora los buques tienen que pagar mucho más por menos desembarque, y esos costos adicionales son trasladados más tardes al ciudadano común”, aseveró el dirigente gremial. Destacó que pese a esta mayor entrada de recursos, la inversión en mejoras para el Puerto ha sido prácticamente nula.
En la gráfica se muestra el muelle número siete. Los ingenieros mostraron la punta de los muelles en Bolipuertos Maracaibo.
“Tenemos un puerto más deficiente, pero mucho más costoso para las empresas navieras, trayendo esto como consecuencia que estas compañías tengan la necesidad de desembarcar su mercancía en otros puertos foráneos como en Trinidad, Jamaica, Panamá y Colombia, es decir, que estamos beneficiando a otros países y afectando a nuestros empresarios”, aseveró Gutiérrez. Por su parte el ingeniero Marcelo Monnott, ex presidente del Puerto de Maracaibo y miembro activo del Cidez, denunció que la estructura de los muelles 5, 6, 7 y 8 del terminal marítimo están en pésimo estado y solo este último está operativo. Corroídos “No tienen protección para el
Marcelo Monnott, ex presidente del Puerto de Maracaibo y Alfonso Gutiérrez, presidente del Colegio de Ingenieros, instaron al Gobierno intervenir el terminal marítimo.
muelle de los buques, los muelles flotantes once y doce están totalmente corroídos, el puente sobre la cañada Lara tampoco sirve, porqué si están manejando un caudal de dinero tan importante, ¿porqué no lo invierten?, mientras tanto, los buques permanecen fondeados a la espera de muelle para descargar”. El representante gremial destacó que desde la centralización se ha registrado un incremento de las tarifas de operaciones portuarias de más de un 450%. “En sólo tres años se ha registrado este aumento, no obstante tenemos problemas en estructura, no hay equipos necesarios, antes de la centralización, una empresa operadora portuaria manejaba un promedio de mil novecientos contenedores mensuales, hoy en día el promedio es de quinientos veintitrés contenedores al
mes, una disminución de trescientos sesenta por ciento en la movilización de las cargas”, enfatizó. El Cidez hizo un llamado al Gobierno nacional a intervenir el Puerto y que se explique a los marabinos, dónde está el dinero que entra al terminal. “Tenemos un puerto más costoso y con un servicio malo; los consumidores estamos pagando los platos rotos porque cuando vamos al supermercado no nos alcanza la plata para comprar los productos de la cesta básica, y estos incrementos que se han venido presentando en el Puerto nos afectan a todos, la centralización se vendió como la solución a los problemas portuarios pero hoy en día vemos que sólo ha traído atrasos a los puertos nacionales”, afirmó Monnot.
DENUNCIA
Piden igualdad y respeto para la comunidad Lgtb Liliana Mendoza Macero.- Como un atropello y un abuso contra la comunidad gay calificó Waldo Valdés, administrador del local nocturno “Out Closet Disco Maracaibo”, el que el Cpez llegue a las 2:59 de la mañana con más de 100 oficiales a cerrar el local, encendiendo la luz, apagando la música y haciendo salir a la gente como animales para la calle. De acuerdo con Valdés, los Lgtn (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) merecen respeto, igual que el resto de los asiduos a centros nocturnos heterosexuales, los cuales permanecen abiertos hasta las 6:00 de la mañana, cuando la ley en Venezuela indica que deben cerrarse a las 3:00 a.m., lo que a su criterio debe aplicarse a todos por igual, sin discriminar. Abusadores “Siempre llegan con un autobús, un camión, cincuenta motos, montando todo un show, comandados por el oficial de guardia, mientras que en los otros lugares en Maracaibo aún sigue la gente rumbeando y no hay quién los cierre”, expresó Waldo Valdés. Igualmente, indicó que esta acción la considera una discriminación de la sociedad, porque este sector no es igual a ellos o “sencillamente estos negocios están pagando dinero para que eso suceda”. “Esos policías será que son homofóbicos. Muchas veces se presentan de civil, piden un trago, se ponen a rumbear, y después vienen a atropellar a los clientes”, dijo. En tal sentido, hizo un llamado para que exista igualdad para todos a la hora de establecer el cierre de los centros nocturnos. Finalmente señaló Valdés que aparentemente, esta situación está pasando en todos los llamados sitios de ambiente en Maracaibo.
La presidenta del Clez respondió al ministro Argenis Chávez
“El único récord del Gobierno es en apagones” Redacción/Inf. General En respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, en la entidad zuliana, Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, señaló que “El único récord del gobierno de Chávez es el récord de apagones en toda Venezuela de acuerdo a lo que estamos viviendo en el día a día”. Fernández se refirió a la inversión anunciada por el Gobierno nacional
en materia de generación eléctrica. “Es inconcebible que, después de año y medio; y demás de 40 mil millones de dólares anunciados por el gobierno nacional para la inversión de los proyectos en materia eléctrica, nosotros seguimos viviendo constantemente los apagones que, por cierto, los voceros de la mal llamada revolución, le han colocado varios nombres: interrupciones del servicio, balanceo de cargas, racionamiento, culpa de la iguana, todo para tratar de confundirnos”, dijo
durante una visita al municipio Lagunillas. La titular del Clez dijo que “Chávez está multado” en materia eléctrica y sentenció que Corpoelec ha tratado de esconder cifras en sus páginas oficiales de las fallas en el servicio eléctrico, “pero nosotros manejamos datos reales, como por ejemplo, en los primeros ocho meses del año dos mil doce ha habido tres mil ciento cincuenta y cinco interrupciones en el servicio eléctrico”, aseveró.
Marianela Fernández, presidenta del ente legislativo zuliano, visitó el municipio Lagunillas desde donde aseveró que Corpoelec oculta las cifras sobre las fallas eléctricas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
Solicitan al gobierno nacional que los ayude a reparar las viviendas. Por la presencia de aguas negras dentro de las viviendas proliferan los insectos y animales roedores en el sector.
Hidrolago y la alcaldía de Maracaibo están en deuda con el sector “Arismendi”
En el centro de Maracaibo no soportan el sufrimiento HENDER SEGOVIA
Julio Valles “Nos afecta fuertemente que la calle este en está situación desde hace meses. Ya casi no vienen clientes a nuestros negocios porque no tienen cómo pasar. La Alcaldía tiene que apresurar los trabajos que está realizando, porque nos vamos a quedar hasta sin trabajo, las ventas han bajado en más de cincuenta por ciento”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
U
na abertura desde la puerta principal hasta la trasera, divide los pisos de las casas ubicadas en la avenida 17 con calle 98 del sector Arismendi de la capital zuliana, ya que desde hace algunos años se comenzó la sustitución de la red de tuberías de aguas negras y aún el trabajo está inconcluso. Catalina Manjone, dueña de una de las cinco viviendas más afectadas, mientras preparaba los almuerzos que expende en su vivienda relató que desde hace aproximadamente 10 años están obstruidas las cloacas y esto ha venido deteriorando la infraestructura de sus casas. “Vivimos mal porque la red de cloacas está tapada, pedimos que nos ayuden a arreglar está situación porque es difícil vivir así”, dijo Manjone. Los vecinos de Arismendi explicaron que no sólo la obstrucción de la red de tuberías de aguas servidas es un problema para ellos sino, que cuando llueve, las aguas negras se desbordan dentro de las viviendas, razón por la cual ha tenido que construir un muro en las puertas de las casas para evitar que las aguas negras ingresen a las casas y dañen sus enseres. A esto se le suma, que cuando caen fuertes precipitaciones en la ciudad, las cañadas “Morillo” y “Mamón” se unen, inundando sus casas. “Aquí sí no son las cloacas, es por delante o detrás de las casas que se meten las aguas negras, las paredes se están deteriorando. Cuando llueve pasan hasta ocho días para que se seque el agua que se acumulan en la zona”, aseguró Manjone. La señora Catalina dijo que viven en un ambiente insalubre, en medio de las aguas negras. “Tenemos que preparar las comidas y alimentarnos entre moscas, zancudos, animales roedores y el olor de esa agua, todo el tiempo está ese mal olor dentro de nuestras casas”, describió Manjone.
Más preocupaciones Los vecinos de Arismendi afirmaron que su situación es crítica,
TESTIMONIOS
María Fernández
Vecinos de Arismendi piden que concluyan las reparaciones en la avenida 17, porque se les dificulta transitar por la calle.
“Esto es un solo lío, las aguas negras se meten a las casas, todos los que vivimos por aquí tenemos enfermedades en la piel por esas aguas podridas. También la calle está toda rota, los carros de Socorro ya no quieren pasar, queremos que arreglen esto, porque así no se puede vivir”.
Deisy Montiel
En los patios de las casas se acumulan las aguas negras porque las tuberías están obstruidas.
ya que por las aguas servidas que inundan las viviendas, las personas del sector se están enfermando. “A los niños constantemente les da fiebre, vómito, gripe y les salen manchas en la piel”, informó Yoleida Correa, también habitante del sector. El asfalto de la avenida 17 fue levantado para repararlo y cuando llueve se les dificulta el acceso para salir de sus casas, porque el agua se acumula. “Con todas las lluvias que han caído en Maracaibo estos días no podemos salir de las casas porque se hacen unas lagunas que nadie pasa”, explicó Correa. “El gobierno nos tiene viviendo así, los consejos comunales brillan por su ausencia, aquí los niños, los ancianos y los discapacitados vivimos en medio de la insalubridad”, informó. Los vecinos del sector señalaron que aún cuando la Alcaldía de Maracaibo inició los trabajos para
Los pisos de las casas están divididos en dos para la sustitución de las cloacas.
“Queremos que arreglen las calle y terminen de sustituir las tuberías de las cloacas, para que las aguas negras no se metan más a las casas. Cuando llueve esto se vuelve un caos, no hay por dónde pasar. Ya casi no vienen clientes a mi negocito por todos los charcos, también se debería mejorar alumbrado público , en la noche está muy oscuro”.
Nervis Añez
La acumulación de aguas negras en el sector hace que hayan insectos que transmiten enfermedades a los habitantes de Arismendi.
arreglar las aceras, brocales y la calle, ellos se ven perjudicados porque los trabajos avanzan lentamente y ya los carritos por puesto de la línea “Socorro”, muchas veces se niegan a transitar por esa avenida.
Piden a Hidrolago que contribuya a la sustitución de las tuberías de aguas servidas para tener una mejor calidad de vida. Y a la Alcaldía de Maracaibo que agilice los trabajos que realiza en la reparación de las calles.
“Esta calle tiene meses así, llena de barro, huecos y aguas negras. No tenemos por donde pasar. Pedimos a Hidrolago y a la Alcaldía de Maracaibo, que terminen los trabajos que están haciendo, porque los más perjudicados somos nosotros que vivimos por aquí y ya ni los carritos quieren pasar por la situación de la calle”.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Clave de las maravillas derivadas de las comunicaciones
Conozca la utilidad de un satélite Ahora que Venezuela cuenta con el “Simón Bolívar” y el “Miranda”, es importante adentrarse en las interioridades del tema. Son tecnologías vitales a la hora de tormentas y sismos. Estamos en una era en la cual los necesitamos para casi todas las actividades.
EFE
E
l GPS ya no recibe ninguna señal y te pierdes con el vehículo, no puedes llamar a nadie porque el celular no funciona e incluso la electricidad llega con dificultades a tu casa. No es el fin del mundo pero se le parece: Es un día sin satélites, esa infraestructura lejana que vela por el orden en la tierra. "Un mundo sin satélites sería una pesadilla. El mundo, la sociedad, la economía, en muchos países del mundo, simplemente se detendrían", explicó ayer a Efe el vicepresidente de la Asociación Europea de Operadores de Satélites, Esoa y consejero general de Eutelsat, Michel de Rosen, con motivo del primer día europeo dedicado a los satélites. Si los satélites dejasen de funcionar un día, miles de millones de personas perderían el acceso a servicios de radiodifusión o a la información, y dejarían de estar conectadas o incluso quedarían incomunicadas. Las actividades de socorro se detendrían, muchas fábricas dejarían de funcionar, cientos de millones de conductores usuarios de la tecnología GPS se perderían, no se podría efectuar muchas operaciones en mercados financieros y la defensa de la mayoría de los países quedaría completamente al descubierto. Referencia temporal “Los satélites no sólo ofrecen la transmisión de la televisión o la previsión del
Diseño y diagramación: Carolina Rivera
tiempo, sino que también proporcionan la precisa referencia temporal que está detrás de tantas otras redes de comunicaciones”, señaló la secretaria general de Esoa, Aarti Holla Maini. Aludió también a las redes eléctricas de cada país, que sincronizan la hora por satélite, o incluso los mercados financieros o los servidores informáticos y centros de datos. “Todas estas cosas se desacelerarían o incluso se pararían de golpe, la calidad de los servicios se volvería tan pobre, que la sociedad ya no funcionaría adecuadamente”, aseguró. En ese mundo sin satélites, además, las redes telefónicas se colapsarían e internet se volvería increíblemente lento, hasta el punto de que en dos o tres días dejaría de funcionar. “Hay muchas aplicaciones invisibles que garantizan los satélites de las que la gente no llega a darse cuenta”, resumió Holla Maini. Además de desempeñar un papel fundamental en la vida cotidiana, el sector tiene un importante peso en la economía europea: representa inversiones por valor de 20.000 millones de euros y da empleo directa o indirectamente a más de 200.000 personas de alta cualificación. Los satélites también son vitales para el despliegue de operaciones de emergencia, tanto por su capacidad de tomar imágenes como por ofrecer la única vía de comunicación cuando las redes terrestres han quedado destruidas en un desastre. “En un te-
rrem o t o como el de Haití (de 2010), sin satélites no habría ninguna infraestructura terrestre y tampoco comunicaciones, y no podría situar a mi gente sobre el terreno para salvar vidas, reconstruir las casas o recrear el sustento para las víctimas del desastre”, explicó a Efe el director general de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, Claus Sorensen. En su opinión, los satélites ofrecen un “apoyo desde el cielo”, que en zonas sacudidas por un desastre o un conflicto constituye “la única línea de vida” con los trabajadores humanitarios desplegados sobre el terreno. Para De Rosen, “mucha gente infravalora el hecho de que los satélites son ahora parte de nuestra vida diaria, y nuestra vida cotidiana sería mucho peor, mucho más ineficaz, sin ellos”. Para garantizar que los satélites siguen contribuyendo a mantener el orden en la vida diaria, los operadores europeos instaron hoy a las autoridades de la Unión Europea a apostar por la neutralidad tecnológica.
Ta m bién pidieron crear igualdad de condiciones para fomentar un “adecuado mix de comunicaciones” entre las tecnologías terrestres y la satelital. “No estamos compitiendo con esas otras tecnologías, sino complementándolas”, aseguró De Rosen, al tiempo que recordó que para ello es necesario que las aplicaciones terrestres no interfieran en el espectro radioeléctrico que precisan los satélites. Desde su punto de vista, sin los satélites, que pueden garantizar un acceso más barato a la banda ancha en lugares rurales o remotos que por medio de las redes de fibra, no se cumplirán los objetivos de la Agenda Digital europea para 2020. “Creemos que tenemos el teléfono garantizado, o internet, y nos levantamos por la mañana pensando en conocer qué tiempo hará”, indicó la secretaria general de ESOA, quien advirtió de que esa situación cotidiana estaría en peligro sin el servicio de los satélites.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
Opinión
“Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad”. Confucio.
opinion@versionfinal.com.ve
El miedo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
LAUREANO MÁRQUEZ
¡Q
ué curioso, qué extraño, qué coincidencia!”, como diría Ionesco, el del teatro del absurdo, en la novela Doña Bárbara de Rómulo Gallegos, un emblema literario de lo que significaron para Venezuela los años terribles de la dictadura de Gómez, se enfrentan dos personas y también dos visiones del mundo: Doña Bárbara (la barbarie) y Santos Luzardo (la santa luz), la civilización representada por el derecho, la ley, la justicia (recordemos que Santos es abogado) y el atraso que simbolizan los métodos brutales de Doña Bárbara, amén de su afición a ritos, brujerías y supercherías de todo tipo. Se enfrentan también el poder de dos hatos, “El Miedo” y “Altamira”. Los nombres tampoco aquí son casuales. Venezuela se ha debatido siempre entre las altas miras de un país democrático, plural, con progreso y justicia y el país de un caporal que nos conduce como si fuéramos peones de su hacienda, maltratando, agrediendo y pisoteando (y esto ha pasado tanto en democracia como en dictadura). Para esto último, fomentar el temor y asustar es fundamental, de allí que Doña Bárbara rebautice “La Barquereña” como “El Miedo”. En esta campaña electoral, entre tantos, uno puede percibir claramente que se fomentan tres miedos: El miedo a perder los logros que un sector de la población ha conseguido. Si gana Capriles te quitarán las misiones, las becas, el puesto, porque el candidato opositor representa a los
ricos y odia a los pobres y tiene además un verdadero plan que no es el que dice, sino otro, neoliberal, un paquetazo. El miedo si tienes intención de votar por la oposición a que descubran por quién votaste y eso haga que no consigas aquello que el gobierno te ha prometido: vivienda, trabajo, misiones, etc. También el miedo a que pierdas todo lo que
“El discurso contra la riqueza le queda falso al poder porque si en algún tiempo se ha fomentado la riqueza fácil ha sido en éste”. has recibido, a que por votar te boten del trabajo y muchos más. Para ello conviene que la gente crea que se puede saber por quién votó. El miedo a la ingobernabilidad. Este es un miedo dedicado fundamentalmente a los sectores medios de la población. Por ello se dice que si gana Capriles habrá guerra civil. Se trata de una amenaza muy particular, porque para que haya guerra deben enfrentarse dos grupos armados. Si solo un grupo tiene armas este enfrentamiento no es guerra sino masacre. A estos miedos hay que responder: 1) Seamos honestos, Capriles va a tener tan complicada su gestión de gobierno, que digamos que no creyera en la política social, lo que es falso, lo
que menos convendría a su gobierno es echar para atrás los avances que hayan podido experimentar los más desfavorecidos; más aún, seguro tendrá que aumentarlos y mejorarlos para frenar el auge de la pobreza. Por otro lado el discurso contra la riqueza le queda falso al poder porque si en algún tiempo se ha fomentado la riqueza fácil ha sido en este. 2) No temas que nadie va a saber por quién votaste. Un gobierno al que se le pudre la comida y se le olvida colocar pararrayos en los tanques, un gobierno que no puede arreglar un puente ni tapar los huecos de las calles, ¿cómo va a saber por quién votaste? 3) No puede haber guerra civil y menos masacre. Para la primera se necesitan dos bandos armados. Así que al menos que sea ejército contra pranes, ninguna guerra puede venir; menos una represión brutal contra sectores de la población, porque nuestra FAN nunca serán instrumento de tales desafueros. Sí, el hato El Miedo existe y asusta, pero en toda historia hay un momento en el que la gente se cansa, se harta de ser herida y se sacude el temor, se limpia el polvo del abuso y continúa adelante construyendo sueños. Al final, quien tanto te asusta lo que está tratando de decirte es que tiene también demasiado miedo. Liberémoslo de ese miedo el 7-O, démosle unas merecidas vacaciones, a él y al culillo. Politólogo
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
Solo con fraude perdería Capriles Radonski
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FROILAN BARRIOS
D
errotar al Candidato Presidente no será una tarea fácil cuando éste ha erigido instituciones a su imagen y semejanza, al imponer el Estado Comunal como el modelo político ideal para nuestro país. Este contrabando de Estado autoritario ha sido rechazado rotundamente por una mayoría evidente de la población, quien ve en la actuación presidencial la liquidación de toda expresión de democracia y libertad. ¿Cual es el objetivo definitivo del Proyecto Chavista? No es más que detener la historia y extender por la fuerza y el miedo su dominación a una sociedad atribulada, en ciertos momentos sin una dirección política acertada. Lo que no ha impedido que los grupos sociales luchen por sus derechos, vivimos en una convulsión permanente expresada en miles de microconflictos que estallan por doquier, por vivienda, por seguridad ciudadana, por derechos laborales. Y qué curioso ningún partido o central sindical son la vanguardia, sólo la voluntad de sobrevivir ha determinado que estas expresiones de protesta subsistan y vayan horadando como las olas a la roca, al modelo del Socialismo del Siglo XXI, hoy profundamente desprestigiado ante la población.
Cuando Gorbachov promovió la Perestroika y el Glasnost quizás para establecer una retirada en orden del Estado Soviético fue tarde, ya el sacudón de Polonia y el efecto dominó apuró el derrumbe de la URSS quien se convirtiera en prisión de pueblos, determinando el resurgimiento de las naciones hoy independientes de Rusia; la unificación de las Alemanias y la pulverización del Pacto de Varsovia. Pretender
“¿Cuál es el objetivo definitivo del Proyecto Chavista? No es más que detener la historia y extender por la fuerza y el miedo su dominación a una sociedad atribulada”. torcer la aspiración a vivir en democracia y libertad plena es condenar a un pueblo al silencio y a la postración ante el caudillo. Quienes gobiernan hoy desde Miraflores embriagados de poder también desprecian las señales provenientes de la campaña electoral. Y es que la convulsión económica y social que sacude a diario nuestras entrañas, encontró
una vía de expresión en la candidatura electa en proceso de primarias el 12 de febrero pasado, convirtiendo en un titán a Henrique Capriles y en la esperanza de cambio añorada como tarea incumplida tras décadas por el sistema político venezolano. Este mayoritario curso opositor iniciado el 2 D 2007, luego en las elecciones a las gobernaciones y alcaldías 2008 y en las elecciones a la Asamblea Nacional, se conecta con el apoyo popular manifestado a HCR en ciudades y zonas rurales, determinando la posición gubernamental de convertir las elecciones de 07 – 10 – 2012 en un teatro de guerra que enfrente a los venezolanos. Acción criminal ante el pánico de la derrota de su proyecto político atado a modelos internacionales antihistóricos y antidemocráticos. Esta pretensión de enfrentar la historia y desconocer la decisión mayoritaria de un pueblo que una vez lo eligió como Presidente y hoy lo desecha, no podrá impedir que el próximo 07- 10 se cierre una etapa política iniciada el 05 - 12 de 1998 y se abra otra el 08 – 10 de esperanza y libertad. Presidente del Movimiento Laborista
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 SOCIALES VERSIÓN FINAL 11
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Un grato encuentro sostuvo la Vicepresidencia de Mercadeo del BOD y Corpbanca con medios de comunicación y proveedores de servicios, como parte del habitual acercamiento institucional con los sectores relacionados. Con el propósito de amenizar con los amigos que forman grandes combinaciones comenzó el evento, que reúne anualmente a más de 100 personas ligadas a la entidad financiera en la región. La cita se disfrutó en “Musa Thai, Sushi & Lounge”, ubicada en la calle 77 de Maracaibo, donde los invitados disfrutaron de un menú de comidas tailandesas y japonesas. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Darío De La Vega, Vicepresidente de Mercadeo de BOD Corpbanca, quien agradeció la presencia de los convocados. Resaltó que el BOD Corpbanca, es un grupo financiero nacional con un origen regional del cual se sienten orgullosos. “Pensamos que nuestra empresa depende de todos los asociados. Nuestros éxitos y transformaciones se los debemos a ellos”, precisó el Vicepresidente. “Nos hemos posicionado como un grupo financiero de origen regional. Estamos en una sólida quinta posición en el mercado de Venezuela”, subrayó. Quiso recordar que anualmente el equipo de Mercadeo de la banca se reúne para celebrar los nuevos éxitos con sus aliados. En tal sentido se produjo el brindis con un marco musical apropiado en el que afloraron anécdotas y acercamientos oportunos entre colegas de los medios con representantes de otras instituciones. Propicia fue la ocasión para conocer también las impresiones de Salvatore Lo Mónaco, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Estratégicas en el grupo del Banco Occidental de Descuento (BOD) y Corp Banca. Con su habitual gentileza Lo Mónaco estrechó las manos de los colegas y accedió a conversar sobre los alcances de su cargo. Ya hacia la medianoche se produjo la despedida y el agradecimiento mutuo de los participantes. En cada caso, para los zulianos, prevaleció el orgullo de tener entre nosotros a una institución que trasciende a todo el ámbito nacional y que se ha sembrado en el corazón de los ahorristas. Además, para nadie es un secreto que el BOD es una palanca que contribuye al desarrollo de los más importantes planes públicos y privados del país.
El tradicional encuentro con los medios fue en “Musa”
Ameno agasajo del BOD JORGE CASTRO
Mayra Romero y Fernando Betancourt.
Darío De La Vega, Vicepresidente de Mercadeo del BOD Corpbanca, junto a Carla Chacín y William Bracho en el transcurso de la grata velada.
Atilio Portillo, Salvatore Lo Mónaco y Carolina Almarza.
Katty Juhasz, José Daniel Omaña, Evelyn Chacín y Patricia González.
Roberto García, Nilda Fernández, Aniger Meza y Anaurys Fernández.
Liliette Díaz, Bernardo Arbeláez y Naive Ávila.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
Esta patología es un trastorno que causa alteraciones en la actividad eléctrica del cerebro generando convulsiones recurrentes y episodios breves de alteración de la conciencia. BBC Mundo
L
a epilepsia es hasta tres veces más frecuente en países de medianos y bajos ingresos que en el mundo en desarrollo, afirman científicos. Se calcula que 85% de los pacientes con epilepsia viven en países en desarrollo. Y más de 60% de quienes padecen la enfermedad en esos países no reciben tratamiento apropiado. En un artículo publicado en la revista The Lancet, el equipo internacional de investigadores afirma que en muchas regiones, incluida América Latina, la alta incidencia de la enfermedad se debe a factores que pueden prevenirse, como las infecciones parasitarias. Esta enfermedad, dicen los científicos de la organización Wellcome Trust, debe ser considerada una prioridad de salud pública en estos países. La epilepsia es un trastorno que causa alteraciones en la actividad eléctrica del cerebro generando convulsiones recurrentes y episodios breves de alteración de la conciencia. Aunque no es una enfermedad mental, puede desarrollarse después de una lesión o daños en el cerebro. Cifras No hay cifras precisas sobre la incidencia de la enfermedad en los países de bajos y medianos ingresos pero se calcula que 85% del número global de pacientes están en estas regiones del mundo. “En general, los países en desarrollo parecen tener entre dos y tres veces la carga de epilepsia que se encuentra en Europa y Norteamérica” explica a BBC Mundo el profesor Héctor García, del Instituto de Ciencias Neurológicas en Lima, Perú, y uno de los autores del artículo. Aunque se ha intentado llevar a cabo estudios epidemiológicos sobre la enfermedad en los países de bajos y medianos ingresos, la tarea no ha sido fácil. Factores de riesgo El investigador peruano junto con el profesor Charles Newton de la Universidad de Oxford, llevaron a cabo una revisión de los estudios
Puede desarrollarse después de una lesión o daños en el cerebro
Epilepsia, la enfermedad olvidada en América Latina publicados sobre epilepsia en países de bajos y medianos ingresos para tratar de obtener un panorama sobre la carga de la enfermedad en estas regiones. La conclusión, dicen, es que el alto número de casos de la enfermedad en estas zonas es resultado de la alta incidencia de factores de riesgo como lesiones en la cabeza, complicaciones durante el parto e infecciones parasitarias, principalmente oncocercosis y neurocisticercosis. “Las parasitosis asociadas a epilepsia en mayor grado son la neurocisticercosis y la malaria”, explica Héctor García. “La neurocisticercosis es responsable de alrededor del 30% de los casos de epilepsia en las zonas donde está presente, que cubren Latinoamérica, Africa, y gran parte de Asia”. Se calcula que la neurocisticercosis, causada por la infección en el sistema nervioso central de un cisticerco, el Taenia solium, es la primera causa de epilepsia adquirida en adultos en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y México. Desconocimiento Pero tal como expresa el profesor Héctor García, todavía hay un enorme desconocimiento de esta enfermedad, que en el pasado solía ser asociada a experiencias espirituales o religiosas. “Las actitudes han cambiado muy poco. A pesar de los esfuerzos de instituciones como la Liga Internacional de Lucha Contra la Epilepsia y la OMS, entre otras, en las regiones rurales hay muy poco conocimiento, mucho estigma, e insuficiente capacidad de manejo adecuado”. A pesar de que los tratamientos pueden ser fácilmente accesibles, muchos pacientes no son diagnosticados ni tratados. “Efectivamente, 60% o más de la población no se trata o no se trata adecuadamente”, dice el profesor García. “Esto muchas veces es por falta de acceso a la medicación pero no siempre. Algunos inician tratamiento y lo abandonan antes de tiempo, otros lo toman irregularmente, etc.”. “La disponibilidad y el costo de los medicamentos antiepilépticos es de hecho una barrera importante, a pesar de que comprados internacionalmente podrían costar tan poco como 20 a 40 dólares por año
por persona, y cambiarle la vida al paciente y a su familia”. Distribución ción Se necesita ta una meión de los jor distribución fármacos y un mejor os recurmanejo de los gnosticar sos para diagnosticar es, dice a los pacientes, or. el investigador. pilép“Los antiepilépera líticos de primera aros, y nea no son caros, podrían ser facilejamente manejaos dos en centros de salud de nivel primario”. “Proveer medicamentoss cos antiepilépticos e a gratuitamente traves de los sisud es temas de salud n que una inversión ses ya algunos países o”. han adoptado”. e el Y aunque diagnóstico inicial medad no de la enfermedad tiene mayor costo, lo ideal, tigador, es que dice el investigador, o el diagnóstico una vez hecho se busque la causa de la enfermedad. unto sí son nece“En este punto sarios, en la mayor parte de casos al menos, exámenes de neuroimagen, electroencefalografía y otros procedimientos. Y en general aún estos procedimientos sí podrían ser accesibles excepto en realidades muy pobres”, agrega el científico peruano. Desafortunadamente, concluyen los investigadores, hay una enorme falta de expertos, neurólogos y psiquiatras, en estas regiones del mundo. El profesor George Newton afirma que “las instalaciones adecuadas para diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad son virtualmente inexistentes en muchas de las regiones más pobres del mundo”. “Mucha gente con epilepsia o sus familias ni siquiera saben que tienen una enfermedad que puede controlarse con tratamientos”. “De manera que es de vital importancia crear conciencia y mejorar la asistencia médica en estas regiones del mundo” agrega el investigador.
¿QUE HACER EN CASO DE UNA EPILEPSIA? Fase Tónica
Fase Clónica
Lo primero es saber que una epilepsia se manifiesta en formas de crisis inesperadas. Cuando a la persona le da este tipo de ataque lo mas importante es mantener la calma , colocarle debajo de la cabeza una almohada o cojín para que esta no se dañe, apartar todos los objetos que haya alrededor , no introducirle objetos en la boca , no sujetarlo y colocarle en la posición lateral de seguridad. Si la epilepsia dura mas de 5 minutos es muy importante llamar al 171.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
José Bermúdez del equipo Maracaibo fue designado el “Más Valioso” por su gran labor desde el montículo FOTO: ERNESTO MÉNDEZ
¡Recta fulminante!
E
l serpentinero José Bermúdez del equipo Maracaibo de la categoría Pre Junior (1314 años), fue escogido ayer como el “Más Valioso” en el encuentro que su equipo venció 12x2 a su similar de Urdaneta en el Campeonato de Abaez. En el careo que se celebró en el estadio “Alejandro Borges” a las 10:00 de la mañana, el derecho Bermúdez laboró por cuatro entradas, logrando ponchar a ocho contrarios y otorgó tres boletos. La novena de Maracaibo representará al estado Zulia en el Campeonato Nacional de Clubes que se celebrará del 24 al 28 de octubre en el estado Sucre.
- 15 -
José Bermúdez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
3B C CF SS 3B
.326 .323 .320 .318 .318
Derek Jeter Miguel Cabrera Billy Butler Adrián Beltre Adam Jones
Equipo Pos TEX LF DET 3B TOR BD CWS 1B NYY CF
HR 43 42 42 41 40
Equipo Pos
Miguel Cabrera Joe Mauer Mike Trout Derek Jeter Adrián Beltre
DET MIN LAA NYY TEX
JONRONES Bateador Josh Hamilton Miguel Cabrera Edwin Encarnación Adam Dunn Curtis Granderson IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos DET TEX
3B LF
133 125
Josh Willingham Edwin Encarnación Prince Fielder
MIN TOR DET
LF BD 1B
110 110 105
LAA DET TEX BAL TEX
CF 3B 2B CF LF
NYY DET KC TEX BAL
Alex Gordon Albert Pujols Robinson Canó Ian Kinsler Nelson Cruz
CI
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Miguel Cabrera Josh Hamilton
ANOTADAS Bateador Mike Trout Miguel Cabrera Ian Kinsler Adam Jones Josh Hamilton
LIGA NACIONAL
124 107 102 101 100
H
SS 3B 1B 3B CF
208 196 186 185 183
Melky Cabrera Buster Posey Andrew McCutchen Yadier Molina Ryan Braun
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
KC LAA NYY TEX TEX
LF 1B 1B 2B RF
51 48 44 42 42
Ryan Braun Giancarlo Stanton Jay Bruce Andy LaRoche
IMPULSADAS Bateador
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joe Mauer
MIN
.414
Prince Fielder
DET
1B
.410
Mike Trout Miguel Cabrera Edwin Encarnación
LAA DET TOR
CF 3B BD
.393 .391 .386
Ryan Braun Chase Headley Alfonso Soriano Matt Holliday Buster Posey
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
SLUGGING Bateador
C
PROMEDIO Bateador
C
Miguel Cabrera
DET
3B
.602
Josh Hamilton
TEX
LF
.586
Edwin Encarnación Adrián Beltre Mike Trout
TOR TEX LAA
BD 3B CF
.567 .558 .547
Andrew McCutchen Ryan Braun Jason Upton Jimmy Rollins Bryce Harper
Equipo Pos SF SF PIT STL MIL
LF C CF C LF
Equipo Pos
ESTE NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Boston Toronto CENTRAL Detroit Chicago Kansas City Minnesota Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
JP
DIF
U10
90 89 86 69 69
66 67 70 87 87
1.0 4.0 21.0 21.0
7-3 7-3 8-2 3-7 3-7
JG
JP
DIF
U10
84 82 70 65 65
72 74 86 91 91
2.0 14.0 23.0 23.0
7-3 2-8 4-6 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
92 88 86 73
64 68 70 83
4.0 2.0 19.0
5-5 4-6 7-3 3-7
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE
JG
JP
DIF
U10
95 91 78 72 66
61 65 78 84 90
4.0 17.0 23.0 29.0
6-4 8-2 5-5 6-4 1-9
JG
JP
DIF
U10
94 84 80 76 59 51
62 72 76 80 97 105
10.0 14.0 18.0 35.0 43.0
7-3 8-2 6-4 2-8 1-9 4-6
JG
JP
DIF
U10
91 81 78 74 62
65 75 78 82 94
10.0 13.0 17.0 29.0
8-2 5-5 6-4 4-6 4-6
y- San Francisco
Los Ángeles Arizona San Diego Colorado
1:37 PM
Los Ángeles (Santana 9-12) en Texas (Holland 11-6)
4:35 PM
Detroit (Verlander 16-8) en Minnesota (Walters 2-4)
4:35 PM
Seattle (Vargas 14-11) en Oakland (Straily 2-1)
4:35 PM
Tampa Bay (Moore 10-11) en Chicago (Sale 17-7)
4:35 PM
Boston (Doubront 11-9) en Baltimore (Johnson 4-0)
7:35 PM
Kansas City (Odorizzi 0-1) en Cleveland (Gómez 5-8)
7:35 PM
Equipo Pos PIT MIL ATL SF MIA
H
CF LF LF 3B SS
190 184 184 184 177
Equipo Pos
2B
LF RF RF 1B
41 34 34 32
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Buster Posey
.405
MIL MIA CIN WSH
MIL SD CHC STL SF
LF 3B LF LF C
110 109 106 100 100
Equipo Pos
C
PIT MIL ARI FIL WSH
GANADOS Pitcher Jered Weaver, LAA
David Price, TB Matt Harrison, TEX Chris Sale, CWS Mark Scherzer, DET
CF LF RF SS LF
MIL ARI CIN ARI ATL
Miguel Montero Ryan Braun David Wright
SLUGGING Bateador Ryan Braun Andrew McCutchen Buster Posey Aramis Ramírez Allen Craig
3B 1B 1B 2B LF
50 43 42 40 40
SF
C
PIT
CF
.403
ARI MIL NYM
C LF 3B
.394
Andrew McCutchen
106 103 101 98 94
Equipo Pos MIL PIT SF MIL STL
LF CF C 3B RF
.392 .392
SLG .602 .558 .539 .533 .530
Cincinnati (Leake 8-9) en Pittsburgh (McPherson 0-2)
7:35 PM
Houston (Keuchel 3-7) en MIlwaukee (Estrada 4-7)
7:40 PM
Nueva York (Young 4-8) en Atlanta (Minor 10-10)
7:40 PM
Filadelfia (Halladay 10-8) en Miami (Nolasco 12-12)
7:40 PM
Washington (Zimmermann 12-8) en San Luis (Lohse 16-3)
7:45 PM
Chicago (Germano 2-9) en Arizona (Cahill 12-12)
8:40 PM
San Francisco (Bumgarner 16-10) en San Diego (Stults 7-3)
8:05 PM
Colorado (Chatwood 5-5) en Los Ángeles (Blanton 9-13)
9:40 PM
LIGA NACIONAL G 19 19 18 17 16
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Justin Verlander, DET Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Chris Sale, CWS
2.56 2.72 2.74 2.86 2.86
PONCHES Pitcher
P
Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL
Nueva York (Pettitte 5-3) en Toronto (Romero 9-14)
HR
DOBLES Bateador
LIGA AMERICANA
x-Washington
x-Atlanta Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL y-Cincinnati San Luis Milwaukee Pittsburgh Chicago Houston OESTE
Andrew McCutchen Ryan Braun Martín Prado Marco Scutaro José Reyes
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.346 .333 .332 .320 .319
Aramis Ramírez Paul Goldschmidt Joey Votto Aaron Hill Martín Prado
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Yu Darvish, TEX
231 228 216 214
James Shields, TB
208
Mark Scherzer, DET Félix Hernández, SEA
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Fernando Rodney, TB Rafael Soriano, NYY Chris Pérez, CLE Joe Nathan, TEX
48 46 42 38 36
GANADOS Pitcher Gio González, WSH Ryan Dickey, NYM Jhonny Cueto, CIN Lance Lynn, STL
Yovani Gallardo, MIL
EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD
Ryan Dickey, NYM Kyle Lohse, STL Matt Cain, SF Jhonny Cueto, CIN
PONCHES Pitcher Ryan Dickey, NYM Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Gio González, WSH Yovani Gallardo, MIL
G 21 20 19 17 16
E 2.68 2.69 2.77 2.77 2.83
P 222 211 208 207 199
JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Motte, STL
Craig Kimbrel, ATL Jonathan Papelbon, BOS Joe Hanrahan, PIT * No incluye jornada de ayer
40 40 37 36
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los ganadores estarán representando al estado Zulia en el Campeonato Nacional de Clubes que se llevará a cabo en el mes de octubre en el estado Sucre.
La novena de la “Escuela Alejandro Borges” (Pre Junior 13-14 años) venció 12x2 a Urdaneta
Maracaibo campeón por nocaut
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de la “Escuela Alejandro Borges” de la categoría Pre Junior de Abaez (13-14 años) quedó campeón el día de ayer al vencer en casa por nocaut a su similar de Urdaneta con marcador de 12x2. A las 10 de la mañana se escuchó la voz de “play ball” bajo el ardiente sol marabino en el estadio “Alejandro Borges”, donde la novena local durante el encuentro pudo sumar 13 imparables sin cometer errores, y los de La Cañada apenas hilaron tres imparables y cometieron un pecado. El lanzador ganador y “Más Valioso” del encuentro fue el derecho José Bermúdez, quien laboró por cuatro entradas, logró ponchar a ocho contrarios y otorgó tres boletos. El serpentinero que se quedó con el revés fue Luis Prieto, quien trabajó por un tercio. Los destacados por el equipo de Maracaibo fueron el campo corto Rolando Urdaneta quien bateó de 3-2, mientras que su compañero y jardinero central, Kevin Romero, destacó con el madero al dejar foja de 3-2. Por último el camarero Danilo León bateó de 2-2 con el madero. Los premiados El “Campeón Bate” del torneo fue Hembert Andrade del equipo Lagunillas, quien en ocho veces al bate logró conectar seis inatrapables para dejar average de 750. El “Campeón Anotador” fue Anderson Muñoz del equipo de Urdaneta con siete engomadas. El “Campeón Impulsador” fue Larry Bravo del equipo de Maracaibo con cinco remolcadas. El “Campeón Jonronero” quedó en la misma novena siendo Rolando Urdaneta el galardonado con un vuelacercas. El “Campeón en Bases Robadas” fue You Valbuena del equipo de Machiques con cuatro estafadas. El “Campeón Slugger” fue para Kevin Romero, quien en ocho oportunidades al plato conectó cinco extrabases, un total de bases alcanzadas de 10 para un slugging de 1250. El “Campeón Infilder” fue para
El conjunto de Maracaibo está compuesto por: Rolando Urdaneta, Larry Bravo, Kevin Romero, José Bermúdez, Jogay Medina, Santiago Linares, Juan Urdaneta, Víctor González y Danilo León. El mánager es Daris Andrade, y los coachs Leonardo Bermúdez y Jeanette Bermúdez.
Hembert Andrade del equipo Lagunillas, el “Campeón Inicialista” fue para Luis Prieto de la novena neta. El “Campeón Rede Urdaneta. ceptor” fue para Juan Urdaneta po marabino. del equipo El jardinero dinero Andrés Castellano del conjunto de “La Cañada” fue “Campeón Outfilder”, mientras entras que el serpentinero con n “Más Juegos Ganados” fue para Antoni León de Urdaneta a con una victoria. El Jugador ugador “Más Valioso” fue José Bermúdez ez de Maracaibo, bo, y el “Más Destaestacado” es Antoni León ón de “La Caañada”. E l equipo de la “Escuela Alejandro o Borges” que se coronó el día de ayer, estará representando presentando al estado Zulia en el Campeonato nato Nacional de Clubes ubes que se celebrará á del 24 al 28 de octubre tubre en el estado Sucre. ucre.
En la gráfica: (izq. a der.) Larry Bravo, Javianger Fuenmayor, Rolando Urdaneta, José Urdaneta y Danilo León.
DARIS ANDRADE (MÁNAGER DE MARACAIBO) El serpentinero derecho José Bermúdez fue elegido el “Más Valioso” por su gran labor desde el montículo con cuatro entradas espectaculares.
“En general estuvimos bien en el campeonato, nos favoreció la buena ofensiva y el sacrificio de los muchachos en la defensa. Estuvimos 15 días preparándonos para esto y fue satisfactorio. Creo que tengo un buen conjunto y logramos el objetivo que era poder representar al Zulia en el estado Sucre del 24 al 28 de octubre.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
El hoy piloto de McLaren reemplazaría a Michael Schumacher, quien pasaría a la directiva de la escudería alemana. Otros equipos comienzan a moverse.
El británico se va a Mercedes y el mexicano a McLaren en 2013
Hamilton y Pérez abren los traspasos en la Fórmula 1 AFP
NÚMEROS Lewis Hamilton Podiums Puntos Grandes premios Campeonatos Mejor lugar carrera Mejor puesto salida Sergio Pérez Podiums Puntos Grandes premios Campeonatos Mejor lugar carrera Mejor puesto salida
AFP
E
l mercado de traspasos en Fórmula 1 comenzó ayer viernes, entre dos grandes premios, con el anuncio de la sustitución de Michael Schumacher, en Mercedes, por Lewis Hamilton, y del propio Hamilton, en McLaren, por Sergio Pérez, procedente de Sauber. En este baile, el gran perdedor parece ser el alemán Schumacher, siete veces campeón del mundo, con más de 300 grandes premios disputados en su carrera. La marca alemana, que se planteaba continuar o no en Fórmula 1, ha sacrificado a Schumacher en busca de unos resultados positivos que le huyen desde que compró, a finales de 2009, la escudería Brawn GP. En ese momento, Brawn GP acababa de ganar en el Mundial con el británico Jenson Button y Schumacher regresaba en plena forma de su período sabático, iniciado a finales de 2006, por lo que se abrían muchas esperanzas para la escudería alemana. Desde entonces, sólo ha habido una victoria, este año en China, gracias a Nico Rosberg, y poca cosa más. La directiva de Mercedes dudaba entre partir o continuar, po-
Sergio “Checo” Pérez en apenas dos años se ha ganado una gran reputación. Lewis Hamilton seguirá en el tope de la F-1.
niendo más dinero, y es la segunda solución la que se ha impuesto. Con el refuerzo del austríaco Niki Lauda, triple campeón del mundo, y probablemente de Schumacher en la directiva, el fichaje de Hamilton muestra la seriedad del proyecto, ya que el británico quiere continuar ganando. En McLaren, el fichaje de Pérez al lado de Jenson Button, campeón del mundo en 2009, es una gran sorpre-
sa, aunque el joven mexicano de 22 años es muy rápido, como lo ha demostrado esta temporada (3 podios). “Es un paso importante en mi carrera y estoy preparado”, señaló Pérez en un comunicado de McLaren, una escudería que es para él “uno de los más grandes nombres de la historia de la Fórmula 1”, donde se unirá a Button, “un piloto brillante, al que siempre he admirado y que es un gran campeón”.
El patrón de la escudería, Martin Whitmarsh, puede dormir tranquilo, ya que tendrá todavía en 2013, pese a la marcha de Hamilton, un tándem de muy alto nivel a sus órdenes. La marcha de Pérez deja una plaza en Sauber, que va a ser muy codiciada teniendo en cuenta los buenos resultados de los monoplazas suizos esta temporada. En cuanto al escocés Paul di
48 865 104 1 1 1 3 80 32 0 2 4
Resta, que buscaba el lugar de Hamilton en McLaren, deberá encontrar otro si quiere dejar Force India. El próximo episodio del mercado de traspasos de la Fórmula 1 podría ocurrir en Ferrari, en caso de partida del brasileño Felipe Massa, siendo otro piloto de Force India, el alemán Nico Hülkenberg, rápido y fiable, el que parece favorito para acompañar a Fernando Alonso en la ‘Scuderia’. Quedarían las otras escuderías donde los movimientos tendrán menos eco mediático. En Caterham, el ruso Vitaly Petrov podría perder su crédito y ser reemplazado por el francés Charles Pic, procedente de Marussia, o el británico Alex Chilton.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los de Vilanova saldrán hoy al “Sánchez Pizjuán” en busca de su sexta victoria consecutiva
POSIBLES ALINEACIONES
Barcelona a ganar previo al “Clásico”
Sevilla FC: Palop; Cicinho, Botía,
AFP
El equipo catalán jugará ante el Sevilla por la sexta fecha de la Liga Española. Los azulgrana contarán nuevamente con Andrés Iniesta y los andaluces tendrán en el ataque a Negredo.
Spahic, Fernando Navarro; Medel, Maduro; Jesús Navas, Rakitic, Trochowski; y Negredo. FC Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Mascherano, Song, Alba; Xavi, Busquets, Cesc; Pedro, Messi y Alexis o Villa. Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (C.Valenciano). Estadio: “Ramón Sánchez Pizjuán”. Hora: 3:30 pm (En Venezuela).
EFE
Transmisión: Directv.
E
l Sevilla y el Barcelona disputan hoy un duelo de altura en el que el público y la presión del “Sánchez Pizjuán” sevillano, buscará tumbar al otro “grande” del fútbol español, como ya hizo ante el Real Madrid. El Sevilla, cuarto con 11 puntos, igual que el Málaga, quiere asentarse en los puestos de Liga de Campeones y recibe al nuevo Barça de “Tito” Vilanova en su mejor forma desde el inicio de la liga, con dos triunfos seguidos y la moral por las nubes, tras ganar hace dos semanas al Real Madrid (1-0) y luego al Deportivo (0-2). El equipo de José Miguel González “Míchel”, que ha conseguido armar un bloque compacto, que sabe a lo que juega y convencido de sus posibilidades, intentará revivir la historia con final feliz de hace dos sábados ante los madridistas, aun-
Lionel Messi y David Villa, dejaron claro que no existen ningún tipo de problemas entre ellos luego de discutir una jugada.
que también es consciente de que deberá dar incluso un poco más aún de lo que dio aquel día. Fiel a su estilo Es muy probable que el Sevilla, que sigue sin bajas al haberse recuperado a Hedwiges Maduro del golpe sufrido en Riazor, repita el mismo once de los dos últimos partidos, con el dúo Medel-Maduro en el centro, auxiliados por los “renacidos” Rakitic y Trochowski, y aprovechando la velocidad de Jesús Navas en la derecha y la capacidad rematadora del
‘matador’ Álvaro Negredo. El club andaluz ha hecho un llamamiento al sevillismo para que anime sin cesar al equipo como en el reciente triunfo frente a los madridistas, con una campaña con el lema “Nervión no regala puntos”, y confía en la “magia” del tradicional ambiente que se crea en el “Sánchez Pizjuán” en las grandes citas para vencer al Barcelona. Esto no sucede en el estadio del barrio de Nervión desde las temporadas 2005-06 y 2006-07, cuando el Sevilla de los títulos enlazó dos vic-
Los de Turín buscarán mantener la cima en el “Calcio”
Juventus y Milán con partidos complicados para la sexta fecha AFP Juventus de Turín, líder de la liga italiana junto a Nápoles, recibirá a un difícil rival como la Roma (5º), mientras que el Milán tratará de confirmar su recuperación con su desplazamiento al campo del Parma (13º), hoy en partidos adelantados de la sexta jornada. La Juventus quiere acabar con la dudas nacidas en el campo de la Fiorentina (0-0) donde mostró que no dispone de un verdadero goleador. Tras el partido contra Fiorentina, primer test algo serio de un princi-
pio de temporada iniciado con cuatro victorias, la Juventus se enfrenta a la Roma de Zdenek Zeman. Buscan ofensiva El equipo de la capital no se ha mostrado muy ofensivo esta temporada, siguiendo la reputación de su técnico checo, pero juega por el momento mejor fuera de casa, habiendo barrido al Inter (3-1) en San Siro y la Juventus no debe confiarse. Antonio Conte, que puede trabajar en los entrenamientos durante la semana, pese a que está suspendido
para los partidos, debido al “Calcioscommesse” (escándalo de partidos amañados), deberá elegir un delantero para respaldar al montenegrino Mirko Vucinic, único que parece tener la titularidad asegurada. Ninguno destaca en este inicio de temporada en el grupo restante de atacantes, en el que figuran Sebastian Giovinco, Alessandro Matri, Fabio Quagliarella y Nicklas Bendtner. Pero Zeman no se fía del cuadro turinés. “La Juventus que vi en Florencia me gustó mucho. Me confirmó que juega en equipo y que tiene algo más que los otros”, dijo.
torias seguidas frente a los ‘culés’ (3-2 y 2-1). Marcha perfecta Mientras, el Barcelona, con quince de quince puntos en la Liga, visita uno de los campos inexpugnables esta temporada. El conjunto catalán inicia un periplo de tres partidos de máxima exigencia, que concluirá con el clásico el siete en el “Camp Nou”, y con un nuevo choque en la Liga de Campeones entre semana, en el campo del Benfica, todo ello antes
del nuevo parón por las selecciones. Hasta la fecha, el equipo de Francesc “Tito” Vilanova ha sido muy solvente en el resultado, pero con muchas dudas en la ejecución, a diferencias de las exhibiciones a las que ha acostumbrado a sus seguidores en los últimos años. Ahora el Barça gana, pero sufre lo indecible para llevarse las victorias, algunas de ellas casi sobre la bocina, con remontadas incluidas. En el último partido (BarcelonaGranada, 2-0), el equipo azulgrana volvió a perder a uno de sus efectivos, aunque Adriano abandonó el campo más por precaución que por un problema grave. El brasileño se ha unido a una larga lista de tocadas, que para el Sevilla debería empezar a reducirse, posiblemente con el regreso de Iniesta e, incluso, Puyol.
FÚTBOL
Lionel Messi ganó su tercer “Onze de Oro” consecutivo por encima de CR7 Redacción/Deportes.-Lionel Messi sigue engordando su palmarés. La revista francesa ‘Onze Mondial’ ha anunciado hoy el ganador del prestigioso galardón que otorga desde 1976 a partir de las votaciones de sus lectores. Es el tercer galardón consecutivo para el argentino, segundo en conseguirlo junto a Platini (1983, 84 y 85). El jugador del Barcleona, con un 47,45% de los votos, se ha impuesto al madridista Cristiano Ronaldo (27,95%) y al atlético Radamel Falcao (6,10%), que completan el po-
dio. Tras ellos aparecen Benzema (2,24%) y Xavi Hernández y Mesut Özil (1,38%). Entre los ganadores del premio, además del ya mencionado Platini, aparecen nombres como Rummenigge, Maradona, Van Basten, Zidane o Ronaldo. Por el balón de oro Luego de conseguir otro premio, el argentino Lionel Messi tiene todo para obtener su cuarto balón de oro que lo vuelva a denominar como el mejor jugador de fútbol a nivel mundial.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
El derecho de Texas lanzó por espacio de nueve entradas en las que permitió un boleto y recetó a diez contrarios.
El serpentinero de 26 años realizó la hazaña en la victoria 1-0 de los Rojos sobre los Piratas
Homer Bailey dio no hit no run AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
L
os Rojos de Cincinnati se impusieron 1x0 a los Piratas de Pittsburgh con la magistral actuación del lanzador, Homer Bailey, quien le infligió un no hit no run a los bucaneros en nueve entradas completas. El nacido en el poblado “La Grange” de Texas, imprimió toda su autoridad en la lomita del “PNC Park” en Pittsburgh, Pennsylvania. El derecho de 26 años lanzó nueve episodios completos, en el que recetó a 10 bateadores y sólo permitió dos jugadores embasarse, uno por error del primera base, Scott Rolen en el tercer capítulo y otro, McCutchen por base por bolas en el séptimo. Con este resultado Homer Bailey consiguió el séptimo no hitter de esta zafra y el 279 en la historia de las Grandes Ligas. Tres de los hitos de pitcheo del 2012 fueron juegos perfectos, uno de ellos del venezolano Félix Hernández. El último Rojo de Cincinnati que logró un hecho de este calibre fue, Tom Browning, el 16 de Septiembre de 1988 cuando lanzó un juego perfecto ante los Dodgers de los Ángeles. La única carrera del encuentro se produjo en el mismo primer episodio cuando Tom Frazier bateó un elevado de sacrificio al jardín derecho, para que Brandon Phillips engomara la única rayita del encuentro y la de marcar la hazaña del serpentinero Bailey. Por los Rojos, Brandon Phillips de 4-2 con anotada, Zack Cozart de 4-2, Scott Rolen de 3-2, Joey Votto de 3-1, Tom Frazier de 3-0 con impulsada.
El lanzador de los Rojos de Cincinnati, Homer Bailey dio no hit no run en la victoria 1-0 de su equipo sobre los Piratas de Pittsburgh. El serpentinero de 26 años celebró con sus compañeros al término del cotejo.
ROJOS 1 – PIRATAS 0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores B Phillips 2B Z Cozart SS J Votto 1B T Frazier LF J Bruce RF S Rolen 3B D Stubbs CF R Hanigan C H Bailey P Totales Lanzadores IP H Bailey (G, 13-10) 9.0 Totales 9.0
VB C 4 1 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 1 H CP CL 0 0 0 0 0 0
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Presley LF J Mercer 2B-SS A McCutchen CF G Jones 1B J Tabata RF a-T Snider PH-RF P Alvarez 3B C Barmes SS b-J Clement PH R Barajas C c-B Holt PH A Burnett P d-M McKenry PH Totales Lanzadores IP A Burnett (P, 16-9) 8.0 T Watson 1.0 Totales 9.0
VB C 4 0 3 0 2 0 3 0 2 0 1 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 2 0 1 0 27 0 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 7 0 7
H I 2 0 2 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 7 1 B K 1 10 1 10
H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 1 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 5
Orioles se impusieron Los Orioles de Baltimore siguen manteniéndose como firmes candidatos a la postemporada de las Grandes Ligas esta vez vencieron 9x1 a los Medias Rojas de Boston en el “Oriole Park at Camden Yards” de Baltimore, Maryland. El ganador del cotejo fue Chris Tillman quien en ocho episodios permitió una rayita limpia, un hit, dos boletos y recetó a cuatro bateadores. Los de Boston se adelantaron en la primera entrada Pedroia bateó un elevado de sacrificio al jardín central y Podsednik anotó el 1-0. Los Orioles respondieron con jonrón de Davis de dos carreras y un grand slam de Flaherty para el 6-1. Los emplumados anotaron tres más en el quinto inning impulsadas por Machado, Flaherty y Teagarden. Por los Orioles, Ryan Flaherty de 4-2 con cinco impulsadas y dos anotadas y Machado de 4-2 con dos engomadas y una empujada.
MEDIAS ROJAS 1 – ORIOLES 9 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores S Podsednik CF a-G Quiroz PH P Ciriaco 3B D Pedroia 2B I De Jesus 2B C Ross RF J Loney 1B J Saltalamacchia DH R Lavarnway C D Nava LF J Iglesias SS Totales Lanzadores IP A Cook P, 4-11) 1.0 A Aceves 3.2 P Beato 2.1 D Bard 1.0 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF J Hardy SS C Davis RF A Jones CF J Thome DH M Reynolds 1B M Machado 3B R Flaherty 2B T Teagarden C Totales Lanzadores IP C Tillman (G, 9-2) 8.0 T Patton 1.0 Totales 9.0
Infante la botó Los Tigres de Detroit cayeron 4x2 contra los Mellizos de Minnesota con buena actuación de Miguel Cabrera y aumentó su promedio de .327 en su camino al título de bateo. El ganador del encuentro por Minnesota fue el relevista Jared Burton quien sucedió a Diamond de gran trabajo de siete entradas en la lomita. El perdedor fue el venezolano Brayan Villareal que permitió dos carreras limpias y un hit. En el séptimo capítulo los mellizos Doumit bateó un jonrón al jardín izquierdo, para que Justin Morneau anotara el 2-0. Luego en el octavo, Omar Infante la botó por el jardín izquierdo, para que Jackson anotara el empate 2-2 para los Tigres. En el mismo capítulo, Doumit bateó un doble al jardín central para que Span y Mauer engomaran el 4-2 final.
TIGRES 2 – MELLIZOS 4
H 5 6 1 0 12
VB C 3 1 1 0 3 0 1 0 1 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 26 1 CP CL 6 6 3 3 0 0 0 0 9 9
H 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 B 3 0 0 1 4
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 0 4 2 0 6
H 1 0 1
VB C 4 1 4 0 4 1 4 0 4 1 3 2 4 2 4 2 3 0 34 9 CP CL 1 0 0 0 1 0
H 1 1 1 0 3 1 2 2 1 12 B 2 0 2
I 0 0 2 0 0 0 1 5 1 9 K 4 1 5
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS A Dirks LF A Garcia RF G Laird C Totales Lanzadores D Smyly P Coke O Dotel B Villarreal (P, 3-5) Totales
IP 5.1 0.2 1.0 1.0 8.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF B Revere RF J Mauer C J Morneau 1B R Doumit DH T Plouffe 3B M Carson LF E Escobar 2B P Florimon SS Totales Lanzadores IP S Diamond 7.1 J Burton (G, 3-1) 0.2 G Perkins (S, 16) 1.0 Totales 9.0
H 2 1 0 1 4
VB C 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 34 2 CP CL 0 0 2 1 0 0 2 2 4 3
H 0 1 2 1 2 0 0 0 0 6 B 1 0 0 3 4
I 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 1 0 2 8
H 6 0 0 6
VB C 3 1 3 0 2 1 3 1 4 1 4 0 4 0 2 0 3 0 28 4 CP CL 2 1 0 0 0 0 2 1
H 1 0 0 0 2 0 0 1 0 4 B 0 0 0 0
I 0 0 0 0 4 0 0 0 0 4 K 1 1 0 2
AP
El infielder criollo superó a Mel Ott en el puesto 40 con más hits en la MLB
Omar Vizquel a las puertas del retiro Redacción/AP El tono en la voz de Omar Vizquel refleja algo de melancolía. Es comprensible. Después de todo, estos son los últimos días de una trayectoria de 24 temporadas en el béisbol de Grandes Ligas, en la que dejó una huella imborrable con su maestría defensiva como torpedero. “Siento tristeza. Es algo que he hecho por tanto tiempo y el próximo año no podré hacerlo como lo hacía an-
tes”, dijo Vizquel sentado en la cueva del equipo visitante en el Yankee Stadium. La conversación con The Associated Press fue al día siguiente que el venezolano rebasó a Babe Ruth en la lista histórica de hits. Sus oportunidades de salir a jugar con los Azulejos de Toronto, su sexto club en las mayores, son en extremo esporádicas. Tras desplazar a Ruth, no volvería a actuar hasta cinco días después y respondió con un par de imparables que le permitieron igua-
lar a Mel Ott en el puesto número 40 con 2.876. Vizquel también se disculpó ante sus compañeros Azulejos de Toronto por decir a un periódico local que el equipo no está haciendo lo suficiente para corregir errores reiterados de sus jugadores. El pelotero venezolano de 45 años, quien se retirará al final de la temporada, dijo además al Toronto Sun que los Azulejos necesitaban una mejor comunicación entre entrenadores y jugadores.
El venezolano Omar Vizquel, afirmó que siente tristeza por no seguir jugando pelota a nivel de las grandes ligas.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Tendrán su última participación del año en los Juegos Universitarios 2012
LOGROS EN EL SUB-23
Velocistas zulianas en ascenso
OSMAR DELGADO
Su juventud las catapulta como las cartas fuertes del atletismo regional. Su preparación no se detiene. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, las velocistas zulianas Nercely Soto, Nelsiberth Villalobos, Magdalena Mendoza y Estefani Balladares, atendieron a los medios de comunicación locales, tras su excelente participación en la Campeonato Suramericano de Atletismo, categoría sub-23, que se realizó en Brasil. La olímpica, Nercely Soto, quien se alzó con oro y plata, en los 200 y 400 metros planos respectivamente, manifestó: “Este año ha sido bastante fuerte, yo no tenía experiencia ni roce en eventos internacionales, lo importante es que ha tenido una consecuencia bastante positiva”. “Nosotros en el Zulia trabajamos como equipo a pesar de que nuestra especialidad se basa más en lo individual, además para mí es importante ver que mis compañeras se motivan de los logros que he conseguido, estoy segura que este grupo estará en las Olimpíadas de Río 2016”, agregó Soto.
Nercely Soto, Nelsibeth Villalobos, Estefani Balladares y Magdalena Mendoza hablaron de su triunfo en el Suramericano.
Por su parte, Nelsibeth Villalobos, quien se coronó en la prueba de 100 metros con vallas con un tiempo de 14,48 y logró la plata en el salto largo con marca de 6,09 expresó: “Yo había dejado de entrenar, inclusive veía las olimpíadas como un imposible, pero al ver a Nercely llegó la motivación nuevamente y comencé de la mejor manera con un titulo suramericano”. “Por ahora me dedicaré a trabajar en la concentración, porque en mi prueba fui última en reacción y no estuve muy bien en las prime-
ras dos vallas. Creó que la Villa me ha ayudado mucho a centrarme y poder volver a entrenar”, añadió Villalobos. Buen nivel de selección Igualmente la velocista Magdalena Mendoza, plata en los 400 metros con vallas, destacó lo que fue su participación en el evento, “Fue mi única competencia este año, se que puedo seguir bajando los tiempos, lo importante es que tenemos que seguir entrenando”, indicó Mendoza.
Acerca del nivel del suramericano: “No estuvo muy fuerte, creo que nosotras tenemos que mirar nuestras marcas a nivel mundial, porque al final a los Juegos Olímpicos son pocos los atletas suramericanos que llegan”. “Por ahora toca trabajar en los ejercicios con la valla, porque la técnica debe ser mejor a la hora de pasar”, dijo Mendoza. De la selección sub-23, argumentó que “el nivel es alto”, porque con una delegación de 27 atletas lograron unas 16 preseas.
NERCELY SOTO Oro en 200 metros planos con un tiempo 23,40 Plata en 400 metros planos con un tiempo de 53,46 NELSIBERTH VILLALOBOS Oro en los 100 metros con vallas con un tiempo de 14,48. Plata en Salto Largo con un registro de 6.09 metros. MAGDALENA MENDOZA Plata en los 400 metros con vallas con un tiempo de 58,09 ESTEFANI BALLADARES Quinto lugar en los 400 metros con vallas
Estefani Balladares, quien se adjudicó el quinto puesto en los 400 metros con vallas en el Suramericano señaló: “Estoy feliz por este año, pudo ser mejor, ahora vienen los Bolivarianos, se que vamos a tener más apoyo, así que hay que seguir trabajando”, “Voy a enfocarme en la concentración y dedicación, estoy segura que con la Villa Deportiva me ayudará en todo el trabajo”, dijo Balladares. De los planes a futuro se conoció que Soto, Balladares y Villalobos, tienen en agenda los Juegos Universitarios, con los cuales cerrarán su participación en el año 2012. Las velocistas, ya piensan en lo que será el año 2013, donde a mediados de año será el Mundial de Atletismo en Moscú.
El equipo rapaz suma un nuevo infielder para su cuadro
Se reportó Harold García con Águilas Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Luego de perder prácticamente todo el año por una lesión en su rodilla derecha, Harold García está de vuelta a la acción. El infielder rapaz llegó ayer a las instalaciones del complejo deportivo “ Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, para luchar por un puesto en el cuadro aguilucho. La competencia es dura para el zuliano, que tendrá que luchar
un puesto con jugadores de la talla de Herny “El Pollito” Rodríguez, Freddy Galvis, Alí Castillo, entre otros. García espera ponerse en forma rápidamente para estar a disposición del mánager Luis Dorante desde el primer día de temporada, donde quiere ver acción para llegar en mejor forma a la liga instruccional de los Filis de Filadelfia. Durante el 2011, García sólo participó en la clase doble “A” de
los Filis de Filadelfia con el equipo de Reading. El maracucho visitó el plato ese año durante 50 oportunidades, disparando 15 imparables, con tres dobles y dos jonrones, impulsó cuatro rayitas y se robó dos bases. Recibió dos boletos y se ponchó, para dejar un promedio al bate de .300. Llegó a las Águilas del Zulia para aportar su experiencia y así ganarse un puesto en el line up de la novena rapaz.
Harold García quiere aprovechar las oportunidades que le de Luis Dorante.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
CHILE
Niegan a Bolivia opción de reclamar salida al mar AFP Bolivia no tiene derecho a exigir a Chile una salida al mar, afirmó ayer viernes en la Asamblea General de la ONU el canciller chileno, Alfredo Moreno, al rechazar “categóricamente” el pedido del presidente boliviano, Evo Morales, de revisar un tratado de paz firmado en 1904. “No existen problemas de límites pendientes entre nuestros Estados; ellos se encuentran claramente establecidos en el Tratado de 1904, y son respetados plenamente”, dijo Moreno, en representación de su país en los debates de Naciones Unidas en Nueva York. “Bolivia carece de un derecho para reclamar una salida soberana al mar”, subrayó Moreno, al rechazar el emplazamiento hechopor el presidente Morales en la ONU. Las palabras de Morales, que ya habían sido rebatidas por el presidente chileno, Sebastián Piñera, “se apartan de las normas de buena convivencia entre las naciones”, señaló el canciller.
ESPAÑA
Protestan por la congelación de sus salarios AFP Centenares de enfermeras, policías y otros funcionarios se manifestaron ayer viernes bajo la lluvia en Madrid contra la congelación de sus salarios en 2013, igual que en 2012, anunciada el jueves por el gobierno para ahorrar 39.000 millones de euros el año que vienes. El gobierno decidió sin embargo pagar dos primas a los funcionarios tras suprimir este año la prima de Navidad, el equivalente de un mes de salario. “Los presupuestos siguen sin solucionar los problemas que tiene la administración. Estamos hablando de una pérdida de salario 20% desde 2010”, afirmó a la AFP Francisco Camarillo, portavoz del sindicato CSI. “A los que tienen niveles más bajos, los llevan a los mil euros mensuales. Están entrando en la pobreza”, asegura. El gobierno español aprobó un presupuesto para 2013 con nuevos recortes en medio de un clima de protesta social y de aumento de la tensión en los mercados, impacientes por ver pedir un rescate financiero.
EE UU
Algunas personas se refugiaron en los tejados de sus casas
Seis muertos por inundaciones en España EFE
Las lluvias dejaron imágenes desoladoras: árboles arrancados, puentes cortados y carreteras derrumbadas. AFP
S
eis personas, entre ellas una niña de 10 años y una anciana de 80, murieron ayer en España a raíz de violentas inundaciones provocadas por fuertes lluvias que comenzaron golpeando el sur del país para desplazarse después hacia el este. La intensidad de las precipitaciones provocó que varios ríos se salieran de sus cauces, causando importante daños en viviendas, instalaciones agrícolas y en las redes de carreteras y ferrocarril. Las lluvias dejaron imágenes desoladoras: árboles arrancados, puentes cortados, carreteras derrumbadas y enormes trombas de agua y barro que corrían con fuerza por los cauces e invadían calles y casas.
Localizados En la localidad murciana de Puerto Lumbreras (sureste) fueron encontrados “en dos vehículos distintos, un hombre de unos 65 años y una niña de 10 años que iba acompañada de otras dos personas que se han salvado”, informó a la
Las televisiones españolas mostraban imágenes del sur y el sureste de España, en que vehículos volcados yacían en las calles cubiertas de agua y barro.
AFP un portavoz del gobierno de esa región, la más afectadas por las riadas. Posteriormente, los servicios de socorro encontraron a otro hombre que “se cayó al cauce con su vehículo” en la localidad de Sagonera La Verde, agregó otro portavoz. También en la vecina Andalucía (sur) falleció por la mañana una anciana de unos 80 años ahogada en la localidad de Álora, informaron los servicios de emergencia andaluces. A esta “hay que sumar esta noche el hallazgo de dos personas, un hombre y una mujer, encontradas en el interior de un vehículo en el que se pueden haber visto sorprendidos por el agua” en el pueblo almeriense de Cuevas del Almanzora, cerca de Murcia, añadió una
portavoz del gobierno andaluz. Cerca de allí, una séptima persona murió en Vera, en la provincia de Almería, pero no debido directamente a las inundaciones sino a una cardiopatía agravada probablemente por el estrés, precisó. Algunas personas se refugiaron en los tejados de sus casas y cerca de 600 habitantes tuvieron que ser evacuados sólo en Andalucía, donde las autoridades habían declarado el viernes el estado de alerta roja por riesgo extremo debido a las lluvias. El temporal, que comenzó golpeando ayer por la mañana el sur de España, se fue desplazando hacia el este y el sábado de madrugada amenazaba la región de Valencia.
El expresidente de Brasil habló por primera vez sobre la corrupción
Lula da Silva dijo no tener vergüenza por el juicio del siglo en su partido AFP El ex presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva (2003-2010) acusó a la oposición de tratar de explotar políticamente el histórico juicio en la Corte Suprema por un supuesto plan de compra de votos legislativos durante su gobierno, en su primer comentario público sobre el tema. “No tenemos que tener vergüenza”, dijo un desafiante Lula el jueves de noche en referencia al ‘mensalao’ (gran pago mensual), como se conoce el escán-
dalo, en un acto político de apoyo al candidato del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda, en el gobierno) a la alcaldía de Sao Paulo. El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb, oposición) está “pegando por debajo del cinturón” al intentar vincular a Haddad con el ‘mensalao’, sostuvo Lula. El popular exmandatario insistió en que su gobierno hizo más para combatir la corrupción que cualquiera de sus predecesores. Casi 40 exministros del gobier-
no Lula, exlegisladores, empresarios y banqueros son juzgados por la Corte Suprema. Según la fiscalía, integrantes del PT ofrecieron sobornos a legisladores de la coalición a cambio de sus votos en el primer período de gobierno de Lula. Lula, fundador del PT, no está entre los acusados. Cuando estalló el escándalo, se declaró traicionado y ofreció disculpas públicas en nombre de su partido. El escándalo hizo tambalear su gobierno, pero Lula consiguió la reelección en 2006.
Cinco muertos dejó tiroteo por despido laboral AFP Un hombre abrió fuego el jueves en una empresa de Minneapolis, en el estado de Minnesota, matando a cuatro personas, entre ellas el fundador de la firma, antes de suicidarse, informó ayer la policía. Otras cuatro personas resultaron heridas, tres de ellas se encuentran en estado grave. “Cuando la policía llegó para evacuar a los trabajadores y auxiliar a las víctimas, encontró cuatro personas muertas aparentemente por disparos”, dijo la policía en un comunicado. El ataque se produjo en el interior de la empresa Accent Signage Systems, que emplea a 25 personas, en el barrio de Bryn Mawr. El sospechoso habría sido un exempleado descontento por su despido, precisó el cotidiano local Minneapolis StarTribune. En 2011, 458 personas fueron asesinadas en sus lugares de trabajo en Estados Unidos.
ALEMANIA
Cuatro mil niños se enfermaron por ingerir alimentos EFE Mas de 4.000 niños y adolescentes alemanes han enfermado de un virus que causa problemas gastrointestinales por la ingestión de alimentos contaminados presumiblemente con un norovirus en los comedores de los centros escolares donde cursan estudios. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología en Berlín señaló ayer que todos los afectados ingirieron alimentos preparados por una sola empresa y con cocinas industriales en varias localidades repartidas por todo el país. Los responsables sanitarios de los estados afectados por el brote de virus confirmaron que todos esos colegios recibían el suministro para sus cocinas de la empresa Sodexo, con sede en la ciudad de Rüsselsheim, en el centro del país. La empresa, que cuenta con 17.000 empleados, gestiona unas 30 cocinas industriales repartidas por Alemania y que alimentan a unos 150.000 niños y adolescentes en centros escolares germanos.
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Tragedia vial dejó también tres heridos en la carretera entre Santa Bárbara y Encontrados
Triple choque de motos dejó tres adolescentes muertos Salían del cementerio de la localidad surlaguense. Hicieron piruetas, picaron cauchos y colisionaron tres motos. La unidad pesada los arrolló.
MARACAIBO
Preso por extorsionar a una mujer
Cerca de la Cárcel de “Sabaneta” se perpetró la extorsión.
Redacción/Sucesos Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de asistir al entierro de dos amigos, tres parejas de motorizados chocaron entre sí sus motos y después fueron arrolladas por un camión volteo, dejando el saldo de tres muertos y tres heridos. El accidente se registró a las 5:00 de la tarde del jueves, en la carretera entre Santa Bárbara del Zulia y Encontrados, cerca del cementerio de la capital colonesa. Las víctimas fueron identificadas como Yulitza Villarreal Rincón (15), Larry Ánderson Urdaneta (13) y Reinaris Casanova (15). Dos primeros fallecieron a los pocos minutos de ingresar al Hospital de Santa Bárbara, mientras que Casanova pereció de manera instantánea. Los heridos, Yordis Daniel Villasmil, José Ángel Peña Villarreal (16) y Dariuska Ramírez (13), fueron hospitalizados en el centro asistencial de la localidad del Sur del Lago, donde se recuperan y pasan el susto por el fatal accidente.
Dos de las víctimas ingresaron al Hospital de Santa Bárbara del Zulia, donde fallecieron a los pocos minutos de su ingreso. Los tres heridos están recluidos en el centro de salud del Sur del Lago.
Entierro Las víctimas mortales y sus acompañantes salieron la tarde del jueves del cementerio de Santa Bárbara, donde enterraron ese día a Jordi Luis Carrillo Ocando (18) y Luis Carlos Moncilla Otero (24), quienes murieron a tiros a las 9:30 de la noche del martes, en el barrio “Ezequiel Zamora”, de Santa Bárbara, eran amigos de los jóvenes asesinado. Fuentes ligadas a la investigación, dijeron que los muchachos salieron del camposanto y acto seguido se dispusieron a hacer una serie de maniobras con las motocicletas.
Según los voceros policiales, los adolescentes hicieron piruetas, “caballitos” y comenzaron a picar cauchos, cuando se produjo el choque entre las tres motos. Los jóvenes cayeron y en ese instante no se percataron de la proximidad de un camión volteo en la vía. El conductor del camión presuntamente transitaba a exceso de velocidad, por lo que no le dio tiempo de frenar cuando se acercaba a los motorizados, lo que se produjo el arrollamiento, presentando politraumatismos generalizados. El chofer del camión se dio a la fuga.
OTRO ACCIDENTE hEl domingo 5 de agosto de este año, un choque entre dos motos dejó dos muertos y dos heridos. hLos occisos, conductores de las motos, eran Derwin Castro (19) y Juan Carlos González (30). Las heridas fueron Noriángela Pineda y Daniela Castro. El accidente ocurrió en la vía Janeiro-Concha, Colón. Por su parte, Tránsito Terrestre inició las investigaciones del dantesco accidente, para determinar responsabilidades.
Lo interceptaron caminando en el barrio “La Rosa Vieja”
Dos sujetos asesinaron a un obrero en Cabimas Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos asesinaron a un obrero que se encontraba caminando a las 7:15 de la noche del jueves, en el barrio “La Rosa Vieja”, de Cabimas. La víctima fue identificada como Wilfredo José García Cárdenas, de 26 años. Según información suministrada por fuentes policiales, el hombre, quien laboraba en “Dique Astilleros”, se desplazaba a pie por el mencionado barrio, cuando dos individuos lo interceptaron.
Los antisociales abrieron fuego contra García Cárdenas, sin mediar palabras, para producirle múltiples heridas por arma de fuego. Los asesinos huyeron del lugar a toda velocidad. Trascendió que el móvil que se maneja en cuanto al homicidio es el ajuste de cuentas, porque presuntamente la víctima tenía problemas con otros ciudadanos pertenencientes a bandas delictivas. Se conoció que García tenía antecedentes por lesiones.
Wilfredo García fue ingresado a la morgue del Hospital General de Cabimas, donde le practicaron la autopsia.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para Israel Antonio Barboza Álvarez (28), por su presunta responsabilidad en la extorsión a una ciudadana, ocurrida el 19 de septiembre en la avenida 50 sector “San Pedro”, Maracaibo. En audiencia de presentación, la fiscal de la sala de flagrancia, Nilda Salas, imputó al hombre por la presunta comisión de los delitos de extorsión en grado de complicidad y asociación para delinquir. El Tribunal 5º de Control de esa jurisdicción, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para el imputado y fijó como sitio de reclusión el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”. Según información preliminar, a las 2:25 de la tarde de ese día, la víctima denunció ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Maracaibo, que había recibido varias llamadas telefónicas presuntamente por parte de internos del Centro Penitenciario de Maracaibo. En dichos contactos telefónicos le solicitaban la entrega de 30 mil bolívares a cambio de su seguridad personal, los cuales debían ser colocados en un sitio cercano al centro de reclusión. Enseguida los funcionarios coordinaron una entrega controlada de dinero, por lo que la víctima dejó la suma solicitada en el sitio que un hombre le había indicado. De inmediato llegó Barboza Álvarez a recoger el dinero. En el momento en que pretendía lanzar el paquete con los 30 mil bolívares hacia el interior del centro penitenciario, fue aprehendido por los funcionarios del Cicpc y puesto a la orden del Ministerio Público.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012
Persiste el estupor en el ambiente farandulero del país
No aparece “Rosita” La actriz Jimena Araya es buscada por los cuerpos de seguridad en Aragua y otras regiones.Miles de comentarios recalientan las redes. El pran ligado a la bomba sexi también está prófugo. En Venevisión ya eliminaron sus videos. Fabiana Delgado/Agencias
L
a actriz cómica Jimena Romina Araya, conocida como la popular “Rosita” de Don Emilio, sigue sin aparecer para dar su versión de los hechos tras su presunta vinculación y ayuda de la fuga de José Guerrero Flores, de 29 años, conocido como “El Niño Guerrero”, quien se escapó de la cárcel de Tocorón. La joven está acusada por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento y fuga de detenido en grado de cooperador. La orden de captura está firmada por el juez Oswaldo Rafael Flores, titular del Tribunal Segundo de Control de Aragua. En visita a Maracaibo, el Viceministro Néstor Reverol se pronunció al escándalo de las dos modelos venezolanas: “Se tiene desplegada una comisión en Ara-
Jimena Araya no ha sido vista ni en el canal ni en su residencia.
gua para dar con el paradero de la actriz y modelo Jimena Araya”. Reverol agregó que “la información sobre el caso de Araya pertenece a la reserva”. Amigos de siempre Según una fuente ligada a las investigaciones dijo que antes de convertirse en “Rosita”, Araya ofrecía servicios como masajista a domicilio y servía de señuelo para que sus clientes fueran ‘secuestrados’. En tal ámbito habría conocido al pran “Niño Guerrero”, quien fue capturado el 21 de enero de 2010 en la avenida Intercomunal Maracay - Turmero y presentaba tres registros del año 2005 por homicidio ante la subdelegación Mariño del estado Aragua y era señalado como cabecilla del grupo hamponil dedicado a robar en quintas y unidades de transporte, así como al secuestro y al tráfico de drogas. La fuente indicó que a pesar del amplio prontuario policial la modelo y actriz oriunda de Maracay no detuvo su amistad con “Niño Guerrero” luego de que éste fuera encarcelado. Supuestamente lo visitaba en prisión y mantenían contacto telefónico. Habló su manager El encargado de la imagen de la conocida artista, Joel Tovar, rindió una breve entrevista a los medios nacionales, en donde aseguró que Araya tuvo un percance días atrás del cual le quería comentar, pero la conversación no se llevó a cabo. “Me llegaron varios mensajes cuando estaba en mi casa de que
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº164-2012
Acuerdo Nº167-2012
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que el ciudadano: LUIS FERNANDO MORALES HERNÁNDEZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 20.331.119 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-06-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3B (23 de Enero) entre Calle 24 (El Muñeco) y Calle 25 (Esperanza), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 522.33M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3B (23 DE ENERO) Y MIDE (24.90Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE JHONNY ALMARZA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LUIS MORALES Y MIDE (25.40Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE RÓMULO RUZ Y MIDE (20.50 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GERVIS ACOSTA Y MIDE (21.05 Mts.)
Que el ciudadano: LUIS FERNANDO MORALES RUZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.964.380 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-06-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.6A (El Suspiro) entre Calle 24 (El Muñeco) y Calle 25 (Esperanza), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 377.56M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 6A (El Suspiro) Y MIDE (24.40Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE FREDDY VÍLCHEZ Y MIDE (22.80Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE NAIDA NAVA Y MIDE (15.80 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EMILIO RIOS Y MIDE (16.30 Mts.)
CONSIDERANDO:
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
CONSIDERANDO:
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: LUIS FERNANDO MORALES RUZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciocho días del Mes de Septiembre de 2012.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: LUIS FERNANDO MORALES HERNÁNDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciocho días del Mes de Septiembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
ELIMINADA Jimena Araya ,“Rosita” fue execrada de Venevisión, fueron eliminados los videos de la página y el nombre dentro del staff de artistas del elenco. Según portales, en horas de la mañana de ayer se vio el cambio del portal web www. venevision.com/aqueteries donde hasta ayer se encontraban los videos y fotos de la artista, quien se encuentra prófuga de la justicia venezolana tras presuntamente colaborar en la fuga de un pran de Tocorón. está siendo buscada por los cuerpos policiales del país, lo cual me sorprendió mucho”, explicó. Tovar describió a Araya como una persona sumamente responsable con su trabajo y su vida. Indicó que no la volvió a ver luego del 15 de septiembre, al finalizar un show ofrecido en la ciudad de Valencia. De igual manera acotó que la última vez que habló por teléfono con Araya, fue el día en que ésta lo llamó para decirle que estaban allanando su residencia. “Cuando le pregunté me dijo que tenía un problema personal y que querían dañar su carrera, que la estaban involucrando con algo pero no me dijo de que se trataba”. Añadió que a pesar de que ambos son de Maracay, nunca supo de algún vínculo que pudiera tener Araya con personas sospechosas o de dudosa reputación.
CONVOCATORIA SE CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO RESIDENCIAS MONTE CARLO, SITUADO EN LA AVENIDA 2 EL MILAGRO, CON CALLE 80, NO. 02-47, SECTOR EL MILAGRO, DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, PARA UNA ASAMBLEA ORDINARIA DE PROPIETARIOS A CELEBRARSE EL DÍA 03 DE OCTUBRE DE 2012, A LAS 7:00PM, EN EL SALÓN DE FIESTAS DEL EDIFICIO. EN LA MISMA SE TRATARAN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1. PRESENTACIÓN DE MEMORIA Y CUENTAS. JUNTA DE CONDOMINIO 2011-2012. 2. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO. REMOCIÓN O RATIFICACIÓN DEL MISMO 3. DISCUSIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE AJUSTAR LA CUOTA MENSUAL DE CONDOMINIO DEL EDIFICIO, BASADO EN PROYECCIONES REALIZADAS 4. PRESENTACIONES DE POSIBLES PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL PERIODO 2012-2013. SUGERENCIAS DE LOS PROPIETARIOS 5. ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA JUNTA DE CONDOMINIO PARA EL PERÍODO OCTUBRE 2012- OCTUBRE 2013. EN CASO DE NO ASISTIR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS NECESARIOS PARA FORMAR EL QUÓRUM REQUERIDO, SE PROCEDERÁ A EFECTUAR UNA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EL DÍA 08 DE OCTUBRE DE 2012, A LA MISMA HORA Y EN EL MISMO LUGAR. MARACAIBO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012. LA JUNTA DE CONDOMINIO LA ADMINISTRACIÓN
Maracaibo, sábado, 29 de septiembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Viceministro de Seguridad, Néstor Reverol dijo que tenía tres inmuebles en Maracaibo
Involucran a una modelo con “El Loco Barrera”: El Aissami AGENCIAS
Tres casas ubicadas en la mejor y exclusiva zona norte de la ciudad eran propiedad del capo. Continuarán los allanamientos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
S
egún informó ayer el ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, hay una joven modelo involucrada con el “Loco Barrera”. “Estamos investigando posibles vinculaciones con este narcotraficante. Estamos investigando para que no sea condenada a priori, existen vínculos y estamos determinando si esos vínculos la compromete en las actividades delictivas de “El loco Barrera”, dijo. Precisó que a través de llamadas, correos y gastos exagerados llegaron hasta la joven que llevaba amores con el narcotraficante capturado en san Cristóbal. Esta sería una tercera modelo venezolana involucrada en hechos delictivos, ya que Carla Osuna, detenida en Miranda, está implicada en el decomiso de 200 kilos de droga; Jimena Araya al parecer tiene que ver con la fuga de un pran de la cárcel de Tocorón.
En Maracaibo Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, general
El Viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol visitó ayer el Comando Regional número 3 para informar sobre la destrucción de mil 871 armas de fuego decomisadas en distintos procedimientos.
Néstor Reverol estuvo de visita en Maracaibo, específicamente en la sede del Comando Regional número 3, de la GNB, donde reveló que el capo Daniel “El Loco” Barrera tenía tres inmuebles en Maracaibo. Entre los bienes, se nombran tres apartamentos; el primero ubicado en la urbanización “Monte Bello”, otro en la calle 66 con avenida 12 y el último en la avenida principal de “Bella Vista”. A la vez que aseguró que el gobierno venezolano seguirá desmantelando los casos relacionados con el narcotraficante más buscado en los últimos 20 años. Sobre este caso de “El Loco Barrera”, y sus inmuebles en la capi-
tal zuliana, el Viceministro no quiso dar mayores detalles. Varios allanamientos Con respecto al caso del capo, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó la semana pasada, que se habían realizado una serie de allanamientos a los bienes ligados al narcotraficante. “Teníamos una sala situacional específicamente conectada para el caso; el Gobierno venezolano está aun evaluando cuál va a ser el destino de Barrera, no se ha decidido ni la deportación ni la extradición, ni nada, porque tenemos a cuatro personas detenidas adicionalmente, dos ciudadanos de nacionalidad
ALLANAMIENTOS hDesde su detención se han incautado 10 inmuebles entre estos, fincas en Portuguesa con 2 mil cabezas de ganado, fincas en Barinas, en Táchira, en Mérida, dos posadas turísticas y dos inmuebles en Caracas. Ahora se suman las tres propiedades en la capital zuliana. colombiana y dos de nacionalidad venezolana”. El Viceministro destacó que durante el mes de noviembre, serán destruidas mil 871 armas de diferentes calibres, que fueron recuperadas por diversos cuerpos policiales.
Los hombres fueron abordados por dos presuntos sicarios la tarde del miércoles
Murió el transportista herido en San Francisco JORGE CASTRO
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Luego de dos días de agonía recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica San Francisco, murió Erasmo Prieto de 55 años, el hombre que quedó gravemente herido luego de que varios sujetos iniciarán una balacera dentro de su hogar. El pasado miércoles Prieto y un amigo conversaban dentro de la vivienda, ubicada en el Caserío “San Benito” del municipio San Francisco, cuando fueron sorprendidos
por dos sicarios en una moto. Que les propinaron una ráfaga de disparos sin mediar palabras. Ocurrió a las 4:00 de la tarde donde quedó muerto en el sitio Nexario Antonio Muñoz Muñoz de 50 años. El hoy occiso estuvo bajo cuidados en el centro asistencial luego de una intervención, pero falleció ayer a las 6:00 de la tarde. Prieto era transportista de una empresa cementera. Dejó cinco hijos. Mientras que Muñoz era trabajador de Pdvsa y dejó dos hijos en la orfandad.
Los familiares colmaron la clínica para saber el estado de Prieto.
LARA
Privan de libertad a un hombre por matar a un militar Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Juan José Colmenares (30), por su responsabilidad en la muerte del jefe de Relaciones Públicas del Laboratorio de Criminalística del Comando Regional Número 4, Core 4, de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Lara, José Manuel Cortés García (36), ocurrida el pasado 16 de agosto, en la carrera 19 con esquina de la calle 10, en Barquisimeto. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control del estado Lara dictó medida privativa de libertad para el hombre y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental, conocido como Uribana. El citado día, Cortés se encontraba en compañía de su familia en un centro de comida rápida ubicado en la referida zona, cuando de pronto habría sido abordado por Colmenares, quien con un arma de fuego le pidió una prenda de valor que llevaba puesta. Seguidamente, se generó una discusión entre Colmenares y la víctima, por lo que el hoy imputado le disparó y huyó del lugar a bordo de una moto. El 26 de septiembre, Colmenares fue aprehendido en el barrio La Cruz del municipio Iribarren de la mencionada jurisdicción, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en atención a una órdenes de aprehensión y allanamiento solicitada por el Ministerio Público y acordadas por el Tribunal 8º de Control de Lara. Cabe destacar que durante el procedimiento se logró incautar el arma de fuego calibre 9 mm uncionario.
Este miércoles circulará la EDICIÓN ANIVERSARIA de Versión Final Maracaibo, Venezuela · sábado, 29 de septiembre de 2012 · Año V · Nº 1.448
CABIMAS
MARACAIBO
Asesinaron a un obrero en “La Rosa Vieja”
Preso por extorsionar a una mujer
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Trágica madrugada en el Kilómetro 56 de la vía a Perijá
VÍCTOR CRUZ WEFFER
No vieron a un camión y terminaron muertos
Analizan nulidad de sentencia a un general
FOTOS: JOHÁN ORTEGA
Léster González, 33 años, y Kelvis Pirela, de 21, salieron de Las Piedras con destino a Maracaibo en un LTD. De repente el camión, con las luces apagadas, les robó la derecha. Tres damas que les acompañaban resultaron heridas. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n camión sin luces delanteras le robó la derecha a un LTD blanco, al cual chocó por el lado del conductor, dejando dos muertos y tres heridos, a las 4:00 de la madrugada de ayer, en el kilómetro 56 de la vía a Perijá, municipio La Cañada de Urdaneta. Las víctimas fueron identificadas por Tránsito Terrestre como Léster Paúl González Mora, de 33 años, y Kelvis Ramón Pirela Bracho, de 21. En la estruendosa colisión que quebró el parabrisas del auto y lo volvió un amasijo de hierros, resultaron heridas Dairys Ugas, de 25 años, María Bracho, de 45, y su hija, Ligia Medina, de 25.
Oscuridad fatal Frente a la morgue del Hospital General del Sur se encontraban familiares de uno de los fallecidos,
En las inmediaciones de la morgue del Hospital General del Sur, familiares de una de las víctimas, Léster Paúl González, lamentaban la tragedia vivida por el hombre. El otro occiso ingresó a un ambulatorio en el kilómetro 56, donde murió.
quienes lloraban por su pérdida en la tragedia vial. Uno de los hermanos de Léster González Mora, William Mora, dijo en las inmediaciones de anatomía patológica del HGS que su pariente había salido de su residencia, ubicada en Las Piedras, municipio Machiques de Perijá, a tempranas horas de la mañana. Léster conducía el LTD blanco, propiedad de otro hermano. Iba en compañía de Kelvis Pirela, en el asiento delantero, y de las damas, sentadas atrás. Todos ellos se desplazaban en dirección Perijá-Maracaibo, sin darse cuenta de la presencia de una unidad pesada, al frente.
Era un camión cisterna que no llevaba encendidas las luces delanteras, según el hermano. Al parecer, el cisterna le “robó la derecha” al LTD, impactándolo por el lado del chofer, quien fue trasladado al HGS, donde murió a los pocos minutos de su ingreso. Pirela Bracho fue llevado al ambulatorio del kilómetro 56, donde los médicos sólo pudieron certificar su fallecimiento. En cuanto a las mujeres lesionadas, se conoció que una de ellas fue objeto de intervención quirúrgica en el hospital sureño. Las damas permanecen recluidas en el centro hospitalario, en condiciones estables.
OCCISO hLéster González Mora trabajaba como chofer, en la empresa de transporte “Asotrans”. hEra el segundo de seis hermanos. hDejó cinco hijos en la orfandad. hResidía con su esposa en Las Piedras. hMucha preocupación entre los conductores de la vía a Perijá, por los constantes accidentes en esa carretera. Tránsito Terrestre investiga las causas del accidente.
Redacción/Sucesos El Ministerio Público analizará los argumentos jurídicos que motivaron la decisión de la Sala 2° de la Corte de Apelaciones del Área Metropolitana de Caracas, que anuló el proceso penal contra el general del Ejército, Víctor Cruz Weffer y, a su vez, ordenó que se apliquen a su causa los procedimientos para el juzgamiento de altos funcionarios. Vale destacar que el pasado 23 de julio de 2012, el Tribunal 25° de Juicio del AMC decretó la nulidad absoluta de la imputación y la acusación realizada por el Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y ocultamiento de datos para la declaración jurada. Contra esa decisión el Ministerio Público interpuso la consiguiente apelación, la cual fue tramitada por la Sala 2° de la Corte de Apelaciones del AMC, que confirmó la decisión adoptada por la instancia de juicio. Para que el Estado venezolano sea resarcido de un daño patrimonial mil millonario, el Ministerio Público ha ejercido distintas acciones judiciales ante los tribunales de control, de juicio y ante las salas que conforman el Circuito Judicial Penal del AMC. El general del Ejército habría incurrido en dichos delitos en el período comprendido entre los años 2000 y 2003, tiempo durante el cual fue presidente de la Fundación Propatria 2000, presidente de Fondur y comandante general del Ejército.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 860 553 04:45 pm 509 634 07:45 pm 440 593 TRIPLETAZO 12:45 pm 550 Acuario 04:45 pm 456 Piscis 07:45 pm 503 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 873 451 05:00 pm 423 561 09:00 pm 601 476 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 632 Virgo Aries 05:00 pm 704 09:00 pm 214 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 321 659 04:30 pm 654 339 08:00 pm 518 072 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 551 Tauro 04:30 pm 284 Sagitario 08:00 pm 612 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 740 592 04:30 pm 263 832 07:45 pm 124 977 TRIPLETÓN 12:30 pm 078 Acuario 04:30 pm 893 Picis 07:45 pm 187 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 040 04:00 pm 264 07:00 pm 752 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 150 Sagitario 04:00 pm 099 Piscis 07:00 pm 160 Capricornio