Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.455
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
DEMOCRACIA 2012 Mañana se decidirá el destino de Venezuela para los próximos 6 años
SUCESOS CARACAS
Tragedia dentro de una discoteca Dos muertos, ocho heridos y más de 100 tiros sacudieron a una discoteca de Caracas ayer en la madrugada en un ataque con una aparente salpicadura política. - 23 -
LA EMBOSCADA
Habló en Barinas el sobreviviente Ayer en rueda de prensa, el militante de Primero Justicia, Héctor Rojas, narró como recibió los dos tiros en la emboscada de Barinitas ocurrida hace una semana. - 21 -
Solo el elector y Dios conocerán el secreto hA las 5:00 de la mañah Está prohibido to- hLas captahuellas nada hNingún elector está na se constituirán las marle fotos al sufragio tienen que ver con el comprometido a acatar mesas para abrir el pro- y durante la estadía en momento en que el voórdenes de quienes les ceso con la puntualidad el centro electoral estante oprime la opción hagan el traslado a su reglamentaria y cerrarlo tarán restringidos los de su preferencia, según centro de votación ni de a las 6:00 de la tarde. teléfonos celulares. ya quedó demostrado. supuestos coordinadores.
MARACAIBO
Tres tragavenados ayer en la biblioteca Tres culebras tragavenados sorprendieron ayer a las personas que a las 7:00 de la mañana pasaban frente a uno de los jardines de la biblioteca pública de "El Milagro". - 23 -
ROSARIO DE PERIJÁ
El ganadero estuvo 30 horas secuestrado Tito Castillo, de 67 años, secuestrado en su hacienda “La Gran China” de Rosario de Perijá, fue liberado ayer a las 9:45 de la mañana, según reveló el Cicpc. -22-
INDUSTRIALES
“No se debe incurrir en compras nerviosas” -8-
DEPORTES GRANDES LIGAS
Orioles y Cardenales hicieron el milagro
La lucha entre comodines se definió ayer. Cardenales de San Luis derrotó 6-3 a Bravos de Atlanta y ahora enfrentará a Nacionales. Y Orioles liquidó 5-1 a Texas con lo cual ahora se medirá a los Yanquis. - 18 -
Hugo Chávez, de 58 años, aspira a una tercera reelección para completar dos décadas con su modelo socialista. Henrique Capriles, de 40 años, quien ha sido Diputado, Alcalde y Gobernador, intenta alargar su invicto en la política como aspirante a la Presidencia por la opción democrática.
- 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
CARLOS ÁLVAREZ
“Oficialismo y oposición confían en el sistema electoral”
Tanto el CNE como representantes políticos garantizan la seguridad del acto electoral
¡El voto es totalmente secreto! La reconocida organización internacional avala la transparencia del sistema. Tanto voceros del oficialismo como de la oposición llamaron a sufragar con confianza. Abraham Puche
Carlos Álvarez reiteró que el secreto del voto venezolano está garantizado.
AFP La misión de acompañamiento electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) considera que en Venezuela están aseguradas las condiciones básicas para que el próximo domingo se den unos comicios transparentes, afirmó este su jefe, Carlos Álvarez. “Las dos condiciones básicas que garantizan una elección transparente están aseguradas”, dijo a la AFP Álvarez, en referencia a la confiabilidad de los resultados que dé la autoridad electoral venezolana y a la garantía de seguridad durante la jornada de votación. Álvarez, ex vicepresidente argentino y secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), indicó que “el oficialismo y la oposición han manifestado su confianza en el sistema electrónico de votación en lo referente al anonimato del voto, la confirmación de la identidad del votante y la transmisión de los datos de las máquinas electorales, así como en el plan de seguridad que prepara el ejército”. Álvarez consideró importante “insistir mucho en el tema de acatar y aceptar el veredicto de las urnas que mane del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A pesar de las encarnizadas diferencias entre las opciones políticas que compiten por la Presidencia de la República, así como por los reiterados llamados de atención del Consejo Nacional Electoral, todos coinciden en un aspecto fundamental: el voto es totalmente secreto. Tan seguro y anónimo es sufragar que hasta organizaciones no gubernamentales y movimientos estudiantiles están ofreciendo cuantiosas recompensas para aquella persona que logre demostrar que su voto fue público y notorio en algún proceso anterior. Hay quienes aseveran, por motivos que aún son indescifrables, que supuestamente es posible que alguien pueda saber por quién vota cada venezolano, no obstante, tanto los técnicos de los comandos Venezuela (opositor) y Carabobo (oficialismo), así como los observadores internacionales confirman lo que las pruebas científicas han demostrado: no hay ninguna relación entre la máquina “captahuellas” y el tarjetón electoral, por lo tanto, el voto es totalmente secreto. A respecto habló Vicente Díaz, rector del CNE, señaló en una reciente entrevista en el programa “Diálogo con” de Televen: “Eso ya está
El sistema electoral venezolano es confiable y garantiza el secreto del voto y la transferencia fidedigna de la decisión de los ciudadanos al Consejo Nacional Electoral. Solamente cada persona sabe por quién vota, así que no hay cabida a rumores.
trillado, todo el mundo lo ha dicho, los auditores, los que chequearon el software, las máquinas, los rectores lo han dicho, dirigentes de la oposición y dirigentes del gobierno”. Díaz reiteró que el sistema de votación venezolano garantiza la privacidad de los electores. “No hay ningún riesgo sobre el anonimato del voto, es absolutamente secreto”, dijo. Archivos separados De igual modo, un informe del Centro Carter (organismo con amplia experiencia electoral) publicado ayer, señaló que es imposible la posibilidad de fraude electrónico en el sistema electoral venezolano, por lo que son infundados los rumores sobre una presunta alteración de los resultados reales.
HOY Ricardo Alarcón, Secretario de Infraestructura de la Gobernación del Edo. Zulia Belkis de Morillo, Presidenta del Zoológico Martha Mendoza, Modelo y Actriz de Teatro Ángela Andrade, Psicóloga Industrial / Irma Domínguez, Contadora Rafael Durán, Administrador Comercial / Sobeida Bracho, Locutora Beatriz Cabrera, Técnico de Seguridad Alejandra Ruiz, Ingeniera en Hidrocarburos Juan David Herrera, Fotógrafo / Ivana González, Odontóloga Maria Victoria Romero, Licenciada en Mercadeo Doménico Segovia, Ingeniero Industrial David Pérez, Diseñador Gráfico
“El software de las maquinas de votación garantiza el secreto del voto. No cabe la posibilidad de que se mezclen tanto el orden de los votos como el orden de la identificación de los votantes, por lo tanto, dichos expedientes se mantienen en dos archivos separados”. El informe señala que, hasta la fecha, no hay denuncias formales sobre supuestas alteraciones de las listas electorales, por lo que el registro es confiable. Lo que dicen los políticos El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exhortó a la población venezolana a no caer en falsos rumores. “En Venezuela debemos acabar con el miedo; el voto será secreto y eso está garantizado. Esta fehacientemente demostrado que en
Venezuela el voto es secreto; nadie puede conocer la opinión soberana de los electores expresada en el voto solo Dios y usted sabrán”. De igual modo, el ministro de Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, señaló en una entrevista realizada el pasado lunes en Venezolana de Televisión: “Venezuela tiene el mejor y más confiable sistema electoral, que garantiza el derecho al sufragio y el secreto del voto. Asimismo, estudiantes universitarios de la organización “Voto Joven”, realizaron ayer una concentración en Caracas con los rostros cubiertos con máscaras blancas, para reiterar que el voto es secreto. Su vocero, Ricardo Matute, puntualizó: “Hemos llamado a todos lo venezolanos a votar, no importa la tendencia, nadie sabrá por quien votaste”.
MAÑANA Luis Antonio Ruda, Alcalde del Mcpio. Francisco J. Pulgar Fernando Tapia, Profesor de la Fac. Humanidades LUZ Daysi Rendiles, Bibliotecóloga / Edilsa Martínez, Modista Alicia Romero, Docente de Preescolar / Eduardo Colmenares, Topógrafo Jorge Marín, Productor Agropecuario / Linda Berrueta, Ortopedista Verónica Sánchez, Comunicadora Social / Adriana López, Contadora Susana Bohórquez, Profesora de Inglés / Dinora Mosquera, Publicista Wilmer Briceño, Arquitecto / Tamara Angarita, Ingeniero Mecánico Gladys Perdomo, Economista / Romel Ángel Villareal, Piloto Comercial Magda Beltrán, Paramédico
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Solo hay que presentar su cédula de identidad laminada, no importa si está vencida. Solo se deben cumplir cinco estaciones en la herradura electoral.
Conozca aquí, paso a paso, cómo ejercerá mañana su derecho
¡Votar es muy fácil y rápido! LAS 5 ESTACIONES DE LA HERRADURA ELECTORAL 3
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Aunque el sistema electoral venezolano está inmerso dentro de avanzada tecnología y aparatos electrónicos, lo cierto es que el proceso es muy sencillo, rápido, cómodo y seguro, por lo que no hay excusas para equivocaciones. Hasta ayer ya fueron instaladas más del 99 por ciento de las 39 mil 322 mesas electorales de todo el país, por lo que se estima que la jornada comicial deberá comenzar mañana a partir de las 6:00 de la mañana, cuando todos los miembros de mesas estén presentes y listos para recibir a los votantes. Cada uno de los casi 19 millones de electores deben saber en cuál centro de votación deben acudir a ejercer su derecho. En caso de haber dudas, puede ingresar a la página del Consejo Nacional Electoral www.cne.gov.ve e introducir su número de cédula en el recuadro superior izquierdo que dice “Consulte sus datos”. También se puede efectuar una llamada telefónica al número 0-800-VOTEMOS (0-800-8683667). Tal como en todos los procesos electorales, solamente la cédula de identidad laminada es el único requisito que cada votante debe presentar para poder votar. Este requisito también es suficiente para los electores residentes en el extranjero. Anoche, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, en una entrevista concedida a Globovisión aclaró que los votantes pueden acudir a ejercer su derecho vestidos con cualquier prenda, incluyendo shores, franelas sin mangas (franelillas) o blusas escotadas, sin embargo, enfatizó que no pueden vestirse con ropa alusiva a campaña electoral, incluyendo la popular gorra tricolor o las franelas con los ojos del candidato oficialista. Indicó Lucena que solamente el coordinador de cada centro de votación tiene la potestad de retirar a aquel ciudadano que viole la normativa electoral, lo que incluye el uso de vestimenta alusiva a campaña electoral, efectuar campaña proselitista en plena cola o cualquier alteración del orden público.
2
VOTACIÓN Selecciona el candidato o candidata de tu preferencia, y luego confirma tu voto presionando la pantalla de la maquina de votación, el recuadro votar.
4
DEPÓSITO La maquina de votación emitirá un comprobante de voto, retíralo sin halarlo, verifica tu selección, dóblalo y deposítalo en la caja de resguardo.
Una vez autenticada tu identidad, el miembro de mesa te indicará donde firmar y poner tu huella. Una vez hecho esto, el presidente de la mesa, desbloquea la máquina de votación.
SISTEMA DE AUTENTICACIÓN INTEGRAL (SAI)
IDENTIFICACIÓN Dirígete al operador SAI. Entrégale tu cédula de identidad y coloca tus huellas dactilares.
La máquina tendrá conectado el tarjetón electoral y visualiza al candidato seleccionado con la opción votar. Imprime el comprobante de votación.
IMPREGNA TU DEDO
Identifica al elector o electora con nombres y apellidos, número de cédula y foto, entre otros datos. Este dispositivo tiene incorporado el captahuella.
Infografía: Andrea Phillips / José Urbina Los electores deben realizar su respectiva cola frente al centro de votación de acuerdo con el último número de su cédula. Pasos para votar Cuando toque el turno, el ciudadano encontrará a los miembros de mesas instalados dentro del recinto en forma de herradura o semicírculo. Ellos forman 5 estaciones o paradas, cuyos pasos son fáciles de ejecutar: 1- La primera estación consiste en la identificación del elector. El votante entrega su cédula de identidad laminada al primer al operador del Sistema de Autenticación Integral (SAI), quien verificará su número de cédula de identidad en la lista de votación. Luego, el elector colocará su pulgar derecho (o izquierdo si le falta el dedo derecho) en la máquina “captahuellas” para certificar su autenticidad y activar la máquina de votación.
Si la máquina no reconoce la huella dactilar, la persona igualmente podrá votar pero tendrá que llenar sus datos en la Planilla de Incidencia, la cual se ubicará al final de la herradura electoral, después de la estación de la tinta indeleble. 2- En la segunda estación, el elector procede a votar. Debe colocarse detrás de biombo donde estarán situadas la boleta y la máquina de votación. El presidente de mesa preguntará si está listo para votar, y en caso de ser afirmativo, el sufragante apretará con su dedo el rostro del candidato o candidata de su preferencia ubicado en el tarjetón. Luego, el rostro del candidato(a) seleccionado(a), así como su respectivo partido político, debe aparecer en la pantalla de la segunda máquina de votación, y en caso de ser correcto, el ciudadano pulsará en la pantalla donde dice “VOTAR”.
5
Por último, antes de retirarte de la mesa5 electoral, introduce tu dedo meñique en el desengrasante, sécalo y sumérgelo en la tinta indeleble.
El nuevo tarjetón no tiene óvalos y es un poco más grande que el tradicional. Incluirá la foto del candidato. Sus símbolos y nombres serán más grandes.
1
FIRMA Y PON TU HUELLA
PLANILLA DE INCIDENCIAS En caso de presentarse alguna incidencia en el SAI específicamente con la huella dactilar, deberá llenar la planilla en compañía del miembro de reserva.
3- La tercera estación es sencilla: La máquina de votación emite la papeleta de comprobación, en el cual debe salir el nombre del candidato(a) escogido(a) con su respectiva tolda partidista. El elector debe doblar la papeleta y la introduce en la caja de resguardo. 4- En la cuarta estación, el elector debe firmar el cuaderno electoral que certifica que ya ejerció su derecho y debe impregnar su huella dactilar. En esta estación, el votante procede a retirar su respectiva cédula de identidad. 5- En la quinta y última estación, el elector impregna su dedo meñique (derecho o izquierdo) en una tinta indeleble que ya ha sido probada por la Universidad Central de Venezuela y demás laboratorios químicos, que avalaron su calidad. Todo este proceso no debe tomar más de un minuto y medio para cada sufragante, por lo que se estima que el proceso sea rápido.
Se estima que la jornada electoral debería culminar a las 6:00 de la tarde, sin embargo, las mesas se mantendrán abiertas mientras hayan votantes haciendo cola. El CNE anunciará oportunamente las prórrogas que sean necesarias para permitir que todos los ciudadanos en cola puedan ejercer su derecho. El Plan República tiene la función de garantizar la paz y seguridad en el país, especialmente en los alrededores de los centros de votación. Los diferentes comandos de campaña de cada candidata o candidato presidencial puede movilizar a sus simpatizantes y entregarles “chuletas”, pero no pueden hacer campaña proselitista a menos de 50 metros de cada recinto. De esta manera, los venezolanos tienen ante sí la responsabilidad de escoger libremente al mandatario que llevará las riendas de Venezuela en el período 2013-2019.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
A las 6:00 de la mañana será depositado el primer voto en cada mesa
SOBRE LAS LLAMADAS
Fue instalado el 99% de las mesas
Socorro Hernández pidió a los comandos de campaña para que no sigan realizando llamadas con mensajes políticos. Señaló que el CNE ha recibido diferentes denuncias acerca de este hecho, como herramienta política a favor de los candidatos postulados a la presidencia, que se hace fuera del lapso de campaña. Instó a todos los ciudadanos que participarán en el proceso electoral este domingo 7, a cumplir con sus funciones a tempranas horas de la mañana.
Llegó la hora. Será un domingo emocionante. El CNE cumplió con su trabajo. Ahora los electores tienen la palabra. Los rumores carecen de base.
AVN
CNE / Redacción Política La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Socorro Hernández informó este viernes que el 99,76 % de las mesas de votación están instaladas en todo el territorio nacional. Este viernes se instalaron casi 39.018 mesas electorales distribuidas en centros de votación de toda la nación. Éste es el proceso que antecede a la constitución de las mesas, que se realiza el 7 de octubre a las 5:00 de la mañana. “El despliegue de todo nuestro equipamiento, de nuestro material electoral se efectuó en casi 100 %. Hoy hemos logrado un porcentaje de instalación de 99.76 %, un excelente resultado de esta jornada”, dijo en el Centro Internacional de Prensa, mejor conocido como la Gran Carpa, dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los medios de
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández hizo un llamado a la población para que acuda a votar.
comunicación que darán cobertura a las elecciones presidenciales de este domingo 7. En la instalación, los miembros de mesa conectan la máquina de votación y comprueban, con la emisión de la llamada “acta cero”, que no existen registros de votos en los equipos. Igualmente, se verifica que se haya distribuido correctamente todo lo que necesita la mesa para funcionar. Este proceso comenzó a las 8:00 de la mañana con la participación de testigos de los partidos políticos de todas las tendencias.
La rectora Sororro Hernández indicó que en el estado Delta Amacuro se logró 87 % de instalación de las mesas electorales, cifra que disminuyó el total instalado. “Podemos afirmar que estaremos en 100 % de instalación el día de mañana. El día domingo vamos a estar habilitados para que, en todo el país, podamos cumplir con la meta que nos hemos propuesto de tener electores que inician a las 6:00 de la mañana el proceso de votación”, expresó. Por otro lado, la rectora del ente comicial informó que han sido acre-
ditados, para las distintas organizaciones políticas, 193 mil 604 personas. Agregó que los partidos de los principales candidatos presidenciales tienen más de 80% de acreditados entre testigo principal y suplente. Con respecto a los miembros de mesas, señaló que 172 mil 925 personas han sido formadas para tal oficio, lo que corresponde a 92.38 % del total. Caso omiso a los rumores La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, desmintió este viernes las infor-
maciones difundidas en las redes de Internet sobre la supuesta suspensión de los servicios de Blackberry y Whatsapp, durante las elecciones del 7 de octubre. “Desmentimos todas esas informaciones que surgen de que vamos a quitar la posibilidad de que la gente use Blackberry o Whatsapp, nosotros no tenemos ninguna potestad para eso, ni ninguna intención, ni podemos hacer algo como eso”, comentó en desde la sede del CNE, en Plaza Caracas. “Repetimos a la población que tengan mucha tranquilidad y conciencia, que en estos días hagan caso omiso a ese tipo de distracciones, llamadas o de mensajería de todo eso que se mueve a través de la red, ya que esto sólo pretende es quitarle el sosiego a la población venezolana”, ponderó.
Todas las policías del país están acuarteladas, al mando del Ceofanb
FISCALIZACIÓN
Unos 139.000 efectivos militares garantizarán la seguridad el domingo
Unasur dice que el sistema electoral venezolano es referencia para otros países
EFE Un total de 139.000 efectivos militares están desplegados desde principios de esta semana en Venezuela para garantizar la seguridad en los comicios presidenciales del domingo y cumplir labores logísticas clave, como el traslado del material electoral. La Fuerza Armada, a cargo del llamado ‘Plan República’, tiene por misión tomar los centros comiciales varios días antes del sufragio para trasladar a cada uno de ellos el material electoral, como las boletas electrónicas y las más de 39.000 máquinas de votación que se usarán en el proceso. Los militares custodian también las instalaciones centrales y locales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y, tras los comicios, deben resguardar los comprobantes de votación. Por su parte, todas las policías
El General Wilmer Barrientos, jefe del Ceofanb al informar sobre el proceso.
del país están acuarteladas desde ayer viernes en la tarde hasta el próximo lunes y durante ese período estarán a las órdenes del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (Ceofanb). El jefe del Ceofanb, general
Wilmer Barrientos, dijo que los militares “actuarán contundentemente ante cualquier foco de violencia, venga de donde venga”, apelando a su “profesionalidad” y compromiso de brindar seguridad “a todos los venezolanos” durante los comicios.
AVN
AVN.- “El sistema electoral venezolano puede ser una referencia para muchos países de Latinoamérica”, resaltó ayer viernes el jefe de la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para las elecciones del 7 de octubre, Carlos “Chacho” Álvarez. El representante del Consejo Electoral de la Unasur dijo que “en algunos países sería muy bueno que se tome nota de cómo funciona el sistema aquí (...) .El sistema electoral venezolano puede ser una referencia para muchos países de Latinoamérica”. El político argentino destacó que la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE) garantiza la comprobación doble de la identidad de los ciudadanos mediante “datos biográficos y biométricos a través de la cédula de identidad y a través del capta huella” que está unido a la máquina de votación.
Carlos Álvarez, jefe de la Misión de Acompañamiento de la Unasur.
Asimismo, señaló que Unasur fue testigo de la “fiscalización y verificación de las máquinas de votar”. “Cualquier estadístico diría que con una apertura de las urnas de un 10%, 12% tendríamos una proyección suficiente”; sin embargo, “acá se auditan con presencia de las autoridades de las mesas, de los partidos de la oposición, de los testigos”, acotó Álvarez.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Representantes de los comandos políticos se unieron en un acto religioso ecuménico
Oraron por la paz en Venezuela Líderes de varias corrientes religiosas elevaron plegarias para el normal desarrollo de estos comicios. Monseñor Jorge Urosa Sabino pidió por la reconciliación de todos los venezolanos para que se encuentren como hermanos.
El secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, y la ministra de la Juventud, Maripili Hernádez (en representación del oficialismo) encendieron juntos velas blancas para simbolizar la paz, durante la jornada convocada por la Conferencia Episcopal.
base en la justicia social”, dijo la ministra de la Juventud, Maripili Hernández. El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Sabino, indicó que el objetivo del acto era “pedirle a Dios por la reconciliación y la paz” del país y que los venezolanos se encuentren como “hermanos”. En el evento participaron representantes de la Iglesia Católica, anglicana, gregoortodoxa, protestante y de las comunidades judía e islámica. Por parte de la oposición asistió al acto el secretario general la Mesa
de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo. “Este acto es importante, ya que demuestra una vez más que los venezolanos amamos la paz y la unidad. Elevamos nuestras plegarias para que todos los ciudadanos cumplan con su derecho al sufragio en paz y orden, y que respetemos la decisión mayoritaria de los electores. El arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón, invitó a todos los ciudadanos a cumplir con el deber ciudadano de elegir al nuevo Presidente de la República.
ACTOS RELIGIOSOS Las distintas expresiones religiosas de Venezuela pueden efectuar sus respectivos cultos durante este domingo, ya que no representan ningún impedimento para el normal proceso electoral. La Conferencia Episcopal Venezolana señaló que todos los sacerdotes del país instarán a los feligreses católicos a votar mañana, ya que representa un deber civil de todos los ciudadanos del país.
Armando Briquet exhortó a los simpatizantes que no sufraguen llevando la gorra tricolor
Comando Venezuela llamó a votar pacíficamente Equipo de Política El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, dijo estar seguro que mañana los venezolanos harán historia con su voto. Briquet dijo a todas las personas que han acompañado al candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, a que no hagan uso de la gorra ni ninguna otra expresión relacionada con la campaña. “Ninguno de los venezolanos que hemos usado esa gorra como símbolo de unión, de esperanza y de esa Venezuela que nos viene. No la usaremos ese día. Dejémosla en casa. Salgamos con nuestra cédula, con nuestras ganas y con nuestras energías a ver como Venezuela se expresa. Respetemos la Ley, la norma y tampoco usemos las franelas de alguna organización política”. Expresó que el pueblo está solo a dos días de construir una Venezuela “que nos represente a todos.
Miles de electores venezolanos ya viajan a Nueva Orleans Equipo de Política
EFE Representantes del Gobierno, la oposición y de distintas corrientes religiosas participaron ayer en un encuentro para pedir por la paz de Venezuela, a dos días de las elecciones presidenciales. Convocados por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), los delegados religiosos asistieron a un templo en el centro de Caracas, al que también se dieron cita representantes de los principales candidatos en contienda, el presidente del país, Hugo Chávez, y el líder opositor Henrique Capriles. “La paz no se construye sino con
ESTADOS UNIDOS
No vivamos el siete de octubre como una jornada electoral más. Levantémonos temprano para ir a nuestros centros de votación y ejercer nuestro derecho. Si tenemos que hacer la cola, hagamos la cola. No caigamos en provocaciones. Venezuela bien vale que nos expresemos todos tranquilamente y eso. Hacemos un llamado a las personas que trabajarán en los puntos de información del Comando Venezuela a que se coloquen a 200 metros de los centros electorales, de manera de respetar la normativa electoral y no interrumpir el proceso de votación”. El jefe de campaña invitó al pueblo a participar en el proceso de auditoría, que será abierto, siempre y cuando, las razones de espacio lo permitan, todos podrán participar en la contabilización de los votos. “Siempre respetando al otro. Ese día no habrá pueblo derrotado, habrá un modelo que será vencido, pero todos los venezola-
Armando Briquet exhortó a todos los venezolanos a votar pacíficamente.
nos resultaremos ganadores. Estamos seguros que será una jornada cívica y ciudadana”. Briquet reiteró que el voto será secreto. “Cientos, miles y millones que queremos vivir distintos nos expresaremos este domingo sin miedo, sin temor. No hay ninguna razón para no expresarnos tran-
quilamente este domingo. El voto es secreto. Solo usted y Dios sabrán por quien votó”. Hizo un llamado a las personas que trabajarán en las mesas, para que acudan a su centro y verifiquen con anterioridad el proceso, revisen las máquinas y todos los instrumentos necesarios para la votación.
A partir de las 8:00 de la noche (hora venezolana, 6:00 de la tarde hora local) salieron los venezolanos radicados en el estado de la Florida, en Estados Unidos, hacia Nueva Orleans, donde ejercerán su derecho al voto el día de mañana. Aproximadamente unos 50 buses, todos pagados por los propios votantes, trasladarán a miles de compatriotas que viven en la mencionada entidad, así como en Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur hacia Nueva Orleans. Se estima que el viaje por tierra es de unas 32 horas, sin embargo, este largo recorrido no ha desanimado a los electores venezolanos. Como se recordará, el gobierno venezolano cerró el consulado en Miami el 13 de enero de este año luego de un fuerte choque diplomático luego que la nación norteamericana declaró “persona no grata” a la cónsul Livia Acosta Noguera, a quien acusó de presunto espionaje cibernético. “El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, me ha recomendado cerrar el Consulado, entonces, lo cerramos, no habrá Consulado en Miami”, expresó en aquella ocasión el presidente Hugo Chávez, alegando además que la diplomática fue víctima de calumnias y que el personal acreditado en el consulado había recibido amenazas. Ante esta situación, los 19 mil venezolanos residentes en Florida se quedaron sin un centro para ejercer su derecho a votar en las elecciones de mañana. Inmediatamente iniciaron una serie de gestiones para asegurar su participación en los comicios, hasta que las autoridades venezolanas fijaron un recinto en Nueva Orleans para tal fin. Para lograr tal fin, estos compatriotas realizaron rifas y demás eventos para recaudar fondos con el fin de alquilar decenas de autobuses. Se prevé, incluso, que algunos de ellos se hospedarán en hoteles y casas de familiares y amigos para descansar luego del maratónico viaje. Se estiman que entre siete mil y nueve mil venezolanos podrán sufragar mañana. En total, cien mil 495 venezolanos residentes en el extranjero están habilitados para votar el día de mañana.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
“Que nadie se quede en casa”, pidió. Catalogó el acto de mañana como una oportunidad para expresarse. Ejercerá su derecho en el liceo “Udón Pérez” a las 10:00 de la mañana. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó ayer que el próximo domingo 7 de octubre será una gran fiesta democrática,cuando se realicen las elecciones presidenciales y los venezolanos escojan al Presidente de la República para el próximo periodo constitucional. La acotación la hizo la primera autoridad del municipio a 24 horas de iniciarse los trascendentales comicios. “Es a través del voto que podemos opinar. El sufragio es secreto y la gente no puede quedarse en sus casas”, apuntó la Alcaldesa. Se espera que el civismo y la masiva participación del pueblo venezolano imperen en la importante cita electoral. Más de 1.200 centros
Eveling de Rosales insistió en que el sufragio es secreto
La Alcaldesa invitó a votar con confianza PRENSA ALCALDÍA
de votación estarán habilitados en el estado Zulia este domingo 7 de octubre. El Plan República, con más de 130 mil funcionarios, velará por la organización, seguridad y vigilancia del proceso comicial en todo el país. El Consejo Nacional Electoral, CNE, será el órgano rector encargado de instalar las mesas de votación en toda la República.
Falla en el gas Por otro lado, Reyes Ríos, el presidente del Servicio Autónomo para el suministro de Gas e Infraestructura, Sagás, informó que Maracaibo necesita entre 50 y 60 libras de presión por estación para surtir de a cerca de gas a tres millones de usuarios. Dijo que las deficiencias en el servicio de gas doméstico en Maracaibo continúan luego de dos meses y medio de tardías labores de mantenimiento realizados por
Eveling de Rosales afirma que el 7 de octubre será “una gran fiesta democrática”.
Pdvsa Gas, en el gasoducto Colombo – Venezolano, el cual ha afectado a más del 60 por ciento de los habitantes del municipio. “Para prestar un servicio eficiente necesitamos que la central estatal envié a la ciudad mil 380 libras para ser repartidas en las 23 estaciones de distribución y sólo nos llega el 40 por ciento de
esta cifra. Nuestro déficit es del 60 por ciento”, señaló. Reyes Ríos reiteró que la disminución del fluido de gas doméstico en la ciudad se debe a la merma de presión enviada por Pdvsa y no por problemas en las estaciones que maneja el municipio. “Desde hace aproximadamente
más de dos meses y medio en la ciudad se ha minimizado el suministro de gas doméstico afectando considerablemente a los habitantes de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Manuel Dagnino, Cristo de Aranza y Cacique Mara”, añadió. El funcionario municipal indicó que, a pesar de no ser responsabilidad del la Alcaldía la deficiencia del servicio, se encuentran prestos a atender las solicitudes de reportes, hasta tanto Pdvsa regule el servicio. “Ya es tiempo suficiente para que la filial de Pdvsa haya completado las labores de mantenimiento, las cuales en un principio, estaban estimadas para 15 días. Todavía persiste el silencio del Gobierno ante esta situación que tiende agravarse. Exigimos una respuesta y la pronta solución de este problema que afecta el quehacer cotidiano de los marabinos”, manifestó Reyes Ríos.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En la Unidad Educativa Nacional Udón Pérez debió ser sustituida una máquina de votación. En horas del mediodía culminó el proceso de instalación de las mesas y verificación del cotillón electoral. Los miembros de mesa aseguraron que el proceso fue rápido. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Desde las 8:00 de la mañana de ayer, se realizó en el estado Zulia la instalación de las cuatro mil 580 mesas de votación que funcionarán en la región este domingo para las elecciones presidenciales, en las que podrán ejercer el derecho al sufragio dos millones 334 mil 529 zulianos. El rector incorporado a la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral, Levy Alter, informó que la instalación de mesas se efectuaba con normalidad y de acuerdo a lo previsto en el cronograma electoral del CNE. “Más del noventa y cinco por ciento del cronograma electoral para las elecciones del 7 de octubre, donde se elegirá al Presidente de la República está ya finiquitado, las mesas han sido instaladas
Levy Alter, rector suplente, aseguró que el CNE está en la fase pre-final de las elecciones
Las mesas electorales en el Zulia fueron instaladas ayer y los miembros de mesa acudieron a los centros de votación y ejecutaron la revisión de todo el material electoral que se necesitará el día de las elecciones”, señaló Alter. Desde las instalaciones de la Oficina Regional del ente comicial en la región el rector suplente del CNE dijo que el CNE hora a hora está verificando el proceso electoral para informarle continuamente al país, lo que sucede un día antes de que los venezolanos sufraguen para elegir al mandatario nacional del período 2013 – 2019. “En el día de hoy se cumplió una fase importante como lo es la instalación de las mesas y la verificación del cotillón electoral. Ya estamos en la fase pre – final del proceso electoral”, enfatizó el rector suplente. En horas de la mañana de ayer, afuera de la oficina del CNE en la región se encontraban algunos ciudadanos, haciendo una cola para retirar las credenciales, ya que fueron seleccionados por el órgano electoral para participar en las elecciones presidenciales. “El proceso de las credenciales se está desarrollando día a día, el Consejo Nacional Electoral durante casi un mes estuvo dando los talleres de formación a los miembros de mesa, pero indudablemente somos venezolanos y muchos dejamos para última hora recibir la capacitación y la posterior entrega de las credenciales”, afirmó Alter.
AFP
LLAMADO A VOTAR
En el Liceo Rafael María Baralt, los miembros de mesa revisaron la mañana de ayer el cotillón electoral para proceder luego a la instalación de la maquina de votación, a las 11:30 de la mañana culminó el proceso en este centro de votación.
Mesas instaladas En el Zulia el Consejo Nacional Electoral dispuso la instalación de cuatro mil 580 mesas en los mil 215 centros de votación que existen en la región, y que ayer fueron instaladas por los ciudadanos que fueron seleccionados y capacitados por el Poder Electoral para cumplir con el Servicio Electoral Obligatorio, tal y como lo dispone la Ley Orgánica de Procesos Electorales. En una visita realizada al Liceo Rafael María Baralt, ubicado en la parroquia Chiquinquirá del municipio Maracaibo, el coordina-
dor del partido Un Nuevo Tiempo, Wilkin Paz, informó que el proceso de la instalación de las mesas se había realizado con normalidad y el cotillón electoral había llegado completo al centro de votación. “El proceso de constitución de las mesas ha sido rápido, a las 11:30 de la mañana terminamos con el proceso de instalación de las mesas”, informó Paz. En la Unidad Educativa Nacional Udón Pérez de la parroquia Olegario Villalobos, que cuenta con seis mil 903 votantes, a las 10 de la mañana culminaron con el
El rector incorporado a la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral, Levy Alter, invitó a los venezolanos a votar en los comicios presidenciales de mañana domingo. “Yo le hago un llamado a los venezolanos que vayan a votar temprano, a ejercer su derecho al voto, es un derecho con la patria y con el futuro del país”, dijo Alter. El rector suplente del CNE también que los venezolanos no tienen que tener ninguna duda sobre la imparcialidad del Consejo Nacional Electoral. “Yo creo que ya no hay ninguna duda con el CNE, proceso de instalación de 12 mesas, ya que la maquina de la mesa número 13 presentó problemas y se retrasó el proceso. “La maquina de la mesa 13 presentó fallas al momento de su instalación y debió ser sustituida, se levantó el informe y se espero la presencia de los técnicos del Consejo Nacional Electoral procediera a la sustitución de la maquina, para la posterior instalación de la mesa”, explicó José Martínez, coordinador del centro de votación. OSMAR LUIS DELGADO
El Comando Venezuela anunció ayer que el proceso se desarrolló sin problemas
En el Zulia hubo normalidad en la instalación de las mesas Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
Cerca del mediodía de ayer, Milton Pirela, coordinador de la comisión electoral del Comando Venezuela en Zulia, informó que se había instalado 65% de la maquinaria electoral en el estado. El balance preliminar que ofreció Pirela, según informó desde la sede del Comando Venezuela en Maracaibo, fue rpoducto del desarrollo favorable del proceso. “No ha habido incidentes hasta ahora en la jornada. El proceso se ha desarrollado con normalidad gracias también a la participación de los miembros de mesa
que han asistido a la instalación en cada centro”, resumió Pirela. Una hora después del anuncio por parte del Comando Venezuela en el estado, Levy Alter, rector incorporado a la comisión de participación política del CNE informó que ya se había instalado el 85% de la maquinaria electoral en la región. El tiempo atmosférico, hasta esa hora, había impedido la instalación del 15% restante del material electoral. La situación afectó la jornada sobre todo en el Sur del Lago de Maracaibo. Alter resaltó que, a pesar del tiempo lluvioso, los testigos y miembros de mesa estuvieron asistiendo a la capacitación y retiro de sus credenciales.
En una entrevista ofrecida a Venevisión, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que en el país ya estaba instalado el 94% de las mesas electorales, de las que 4580 están concentradas en el Zulia. Lucena destacó que la cifra de instalación lograda hasta la tarde de ayer es la más alta que a la que han llegado en procesos electorales. El estado Guárico, hasta el mediodía de ayer, ya tenía instaladas el 99% de las mesas. En cuanto al horario, reiteró que el proceso iniciará a las 6:00 de la mañana y culminará a las 6:00 de la tarde si no hay electores en las cosas. Luego de tres horas del cierre de los centros, podrán
Douglas Santana, Milton Pirela y Jhonny Romero, miembros del Comando Venezuela en Zulia, dirigieron la rueda d eprensa en la que se llamó a los votantes a participar cumpliendo las normas dictadas por el CNE.
emitir el primer boletín si la tendencia no cambia. El vocero del Comando Venezuela en Zulia, Milton Pirela, le recordó a la población votante que está prohibido el uso de cualquier elemento u objeto que haya utili-
zado durante la campaña de los aspirantes a la presidencia de la República. En la región se capacitó a 4580 miembros principales y dos suplentes para garantizar la normalidad del proceso.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Convocaron a colegas, empleados y familiares a votar desde temprano. Las fábricas que no pueden detener operaciones darán facilidades a sus trabajadores. Advierten que no es necesario incurrir en compras nerviosas.
Industriales y empresarios se sumaron a la fiesta democrática de mañana
Todos a participar con alegría HENDER SEGOVIA
PARA DENUNCIAS Los representantes de las distintas Cámaras que hacen vida en la región zuliana pusieron a disposición unos numeros de teléfono para que los trabajadores y ciudadanos se puedan comunicar, por sí se presenta algún problema en una empresa y se requiera la presencia de algún cuerpo policial del estado. Los números son los siguientes: 0414 - 0659086 0414 - 6218234 0414 - 6327862 0261 - 6172419
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n el auditorio Enrique Auvert de la Cámara de Industriales del Zulia el sector empresarial de la región, el día de ayer hizo un llamado a la población a que participen en las elecciones y ejerzan su derecho al voto. “Hacemos un llamado a toda nuestra base empresarial, a nuestros empleados y a sus familias al voto. Consideramos que es un deber y un derecho que tenemos todos los venezolanos de ejercer el voto, y la exhortación es a la participación, el llamado es a votar en paz, con alegría y en estricto cumplimiento de la norma”, dijo Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia y segundo vicepresidente de Fedecámaras a nivel nacional. Martínez también informó que las empresas zulianas no van a trabajar el domingo porque se realizarán las elecciones presidenciales en el país. Y explicó que las empresas que no puedan paralizar sus operaciones, diseñaron planes de contingencia para facilitarle a
De izquierda a derecha: Luigi Annese, presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia y Francisco Juaristi, presidente de la Cámara de Industriales del Zulia.
todos sus empleados el derecho a ejercer su voto. También dijo el presidente de Fedecámaras Zulia, que las empresas que tengan trabajadores que fueron seleccionados como miembros de mesa pueden darle ese día libre a sus trabajadores para que puedan cumplir con el Servicio Electoral Obligatorio. Durante la rueda de prensa que ofrecieron los representantes del sector empresarial, hicieron un llamado a la calma de los ciudadanos, quienes en los últimos días
han empezado a realizar compras “nerviosas”. “La industria se preparó, todos los supermercados, farmacias , están plenamente abastecidos, no hay ningún problema en lo que se refiere al normal funcionamiento de alimentos, no hay razón alguna para hacer compras nerviosas”, aseguró Martínez. Por su parte, Francisco Juaristi, presidente de la Cámara de Industriales del Zulia garantizó el abastecimiento de los productos en los anaqueles del país. “Garantizamos que
en los anaqueles del país van a ver productos, pueden haber algunas fallas producto de las compras nerviosas en algunas sucursales, pero pueden asistir a otro lugar y conseguir el producto”, enfatizó Juaristi. El presidente de la Cámara de Industriales del Zulia informó que las empresas manufactureras del país que trabajarán funcionarán mas horas de lo normal con plantas eléctricas para que Corpoelec garantice el suministro eléctrico. “Corpoelec muy responsablemente ha estado llamando a toda
la industria y se ha reunido con ella, para que aquellas que posean plantas, las prendan más horas de lo debido para garantizar que no tengan fallas por tanto consumo. A la empresa manufacturera han pedido una reducción de consumo de entre el diez y cuarenta y cinco por ciento”, aseguró Juaristi. Luigi Annese, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo hizo un llamado a participar a los venezolanos en las elecciones presidenciales y afirmó que el sector comercial de la región hizo un llamado a los comercios para que flexibilicen sus horarios y su personal pueda ejercer su derecho al voto. Los presidentes de las distintas Cámaras del Zulia señalaron que el cese de operaciones, sólo es por el domingo, y ya el lunes reiniciarán sus operaciones. CORTESÍA CNP ZULIA
Informaron que el CNP Zulia cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados
CNP Zulia pidió al Plan República a que respete la labor periodística Equipo de Info. General Este viernes la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia elevó un exhorto a los representantes del Plan República en la entidad para que estos permitan el libre desenvolvimiento de los comunicadores sociales al momento de la cobertura del proceso electoral en el que se elegirá al presidente de Venezuela para el período 2013 – 2019. Nikary Gonzalez, secretaria general del CNP Zulia, invitó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral a que delimite las fun-
ciones de los representantes del Plan República. “El CNE es el único organismo encargado de controlar el proceso comicial de este 7 de octubre y este es el ente que rige el proceso, los funcionarios del Plan República no tienen la potestad para impedir el libre acceso a la información en los centros de votación porque estarían violentando la constitución en su artículo 28”. expresó González. La máxima titular del cuerpo de periodistas apostados en el occidente venezolano señaló que los comunicadores sociales mantienen su firme compromiso con la
libertad de expresión en el país, al tiempo que hizo un llamado a evitar la censura y autocensura en caso de presentarse alguna irregularidad al momento de la cobertura. Por su parte Leonardo Pérez Álvarez, secretario de asuntos profesionales y sindicales, informó que desde este viernes el CNP Zulia se mantiene alerta para garantizar a los comunicadores sociales el libre acceso a la fuente informativa electoral al momento de la cobertura. “Para este proceso histórico hemos activado nuestras líneas telefónicas en la institución y las redes sociales a fin de recibir to-
Nikary González, secretaria del CNP y Leonardo Pérez, secretario de Asuntos Profesionals del CNP Zulia.
das las denuncias tanto de los colegas comunicadores como de la sociedad civil, porque queremos que se respete el libre acceso a la información”. Pérez Álvarez señaló que al igual que en todos los procesos
electorales, el CNP Zulia cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados en la entidad para la asesoría legal ante cualquier hecho irregular que se pueda registrar durante los comicios.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
El lugar ofrece de forma periódica presentaciones musicales, de cine, poesía y audiovisuales
Museo Nacional de Colombia: Historia cobijada en una prisión El Museo Nacional de Colombia, ubicado en el centro de Bogotá, es una visita obligada para turistas y ciudadanos que quieren conocer el pasado y presente de la nación suramericana.
Las frías y húmedas celdas que antaño fueron testigo de torturas a delincuentes y presos políticos hoy albergan la historia documentada del país neogranadino. EFE
E
s un imponente edificio del siglo XIX ubicado en el centro de Bogotá y de obligada visita para turistas y ciudadanos que quieren conocer el pasado y presente de la nación suramericana. Se trata del Museo Nacional de Colombia. Muchas de sus rejas son las mismas que impedían a los reos escapar y el frío que atraviesa sus gruesas paredes no es sólo por la arquitectura pétrea, de diseño europeo, sino por la soledad de las personas que sufrieron allí. Sobre estas celdas hoy se exhiben cuadros, fotografías, esculturas y documentos de gran valor histórico. El Centro Penitenciario de Cundinamarca, departamento cuya capital es Bogotá, se levantó en el año 1874 bajo los diseños del danés Thomas Reed. En sus inicios fue un centro de castigo para los presos, algunos de ellos de carácter político. Años más tarde, su nombre cambió por el Panóptico de Bogotá, debido al diseño de su construcción, ya que toda su parte interior se puede ver desde un solo punto. "Fue un lugar tortuoso: había cámaras de confinamiento, en las que ni el peor delincuente de la época aguantaba más de cinco minutos y hornos donde se encerraban a los
reos, no para quemarlos, sino para que el frío que hacia allí les penetrara los huesos, era algo inhumano", afirma a Efe Francisco Guerrero, guía especializado del Museo Nacional de Colombia. Además el “hacinamiento era gigantesco, pues en habitáculos para unas 200 personas eran encerradas más de 800, lo que claramente generaba problemas sanitarios. Sólo existía un baño para los presos y los malos olores se alcanzaban a percibir en la Carrera Séptima, la vía más importante de Bogotá que pasaba frente al centro de reclusión", agrega Guerrero. En contraste, había una capilla para acercarse a Dios. Tiempo después, las cosas fueron cambiando, en razón a la renovación de los directores del centro penitenciario y sobre todo por la preocupación de algunos políticos sobre el maltrato a los presos. Así, los reos empezaron a fabricar tapetes e hilados y las ganancias de sus ventas se las entregaban cuando recuperaban la libertad. Eso les servía para comenzar una nueva vida ya reinsertados en la sociedad. De prisión a museo “Muy pocos imaginaron que este lugar inhóspito terminara convirtiéndose en el Museo Nacional de Colombia”, reconoce a Efe María
DESTACADOS
ía e antaño acog Este Museo, qu es y ho , os us cl re a más de mil conocimiento. una fuente de
Paola Rodríguez Prada, curadora de Historia este gran espacio. Fue en 1948 cuando se rompieron los candados, se abrieron las celdas y el Panóptico de Bogotá dejó de ser un centro de reclusión para dar paso a un encuentro con la historia, mientras los reclusos fueron enviados a la cárcel de La Picota de Bogotá. Ahora lucen diferentes objetos de gran valor histórico, muchos de ellos relacionados con la historia de violencia que ha vivido Colombia. Elementos como armas, pinturas, prendas, cartas, fotografías, tratados políticos, declaraciones oficiales, entre otras cosas, reposan allí. El museo consta de tres pisos y existen salas de exhibición permanentes, temporales, itinerantes, virtuales, iconográficas sobre el pasado, presente y futuro de Colombia. En el primer piso es un viaje por la Colombia prehispánica. En concreto hay vestigios encontrados a lo largo del Magdalena, el mayor río del país y principal ruta de comercio fluvial durante siglos. También se encuentra la Tum-
El Centro Penitenciario de Cundinamarca, departamento cuya capital es Bogotá, se levantó en el año 1874 bajo los diseños del danés Thomas Reed. En sus inicios fue un centro de castigo para los presos, algunos de ellos de carácter político. Años más tarde, su nombre cambió por el Panóptico de Bogotá, debido al diseño de su construcción.
El museo consta de tres pisos y existen salas de exhibición permanentes, temporales, virtuales, iconográficas sobre el pasado, presente y futuro de Colombia.
ba del Altiplano Nariñense, donde se observan enterramientos de los caciques del siglo XIII con piezas típicas de esta región colombiana, ubicada en la frontera con Ecuador; así como una bóveda de orfebrería. En otra sala, llamada “¿Encuentro o confrontación?”, el visitante se adentra a lo que fue la Conquista española y puede contemplar una recolección de datos, figuras, pinturas y documentos de aquella época. En el segundo piso se encuentra una bóveda de platería, los relativo al Nuevo Reino de Granada, bajo el dominio español, y las salas dedicadas a los fundadores de la República, el periodo de eman-
cipación, el federalismo y el centralismo, así como miniaturas de la época y adquisiciones recientes sobre esta temática. El tercer y último piso alberga los espacios dedicados a la República de Colombia, documentos y artefactos que explican la evolución política e ideológica, así como artefactos de arte e industria. Además, el Museo Nacional de Colombia ofrece de forma periódica presentaciones musicales, de cine, poesía y audiovisuales, dirigidas a todos los públicos, en un edificio majestuoso que fue declarado en 1975 Monumento Nacional.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Opinión
“Sólo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes garantizan la grandeza de las naciones”. Andrés Bello
opinion@versionfinal.com.ve
Aspectos Claves del 7-O w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
I
ntentaré responder preguntas que me hacen llegar por mi tuiter @vicentedz. No estoy incluyendo campaña electoral porque allí es obvio que hay mucho terreno por avanzar. Registro Electoral: prácticamente todos los que tienen que estar, están: se tiene un 96% de cobertura de los venezolanos mayores de 18 años. Sólo están quienes tienen que estar: se realizó la auditoría de huellas y no existe duplicidad de electores. El registro es consistente con el comportamiento demográfico del país. La cobertura poblacional es del 64%, por debajo incluso de países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile. Mesa de Votación: los miembros de mesa fueron sorteados al azar, se les ha notificado por todos los medios, incluyendo televisión, radio e internet. Las credenciales se le están entregando en el propio curso de dos horas donde se le capacita. Los electores todos pueden conocer a través de www.cne.gob.ve quienes son los miembros de sus mesas. Testigos y observación: habrá testigos en cada acto del proceso electoral: en la votación, en el escrutinio, en la verificación ciudadana, en la estación de información al elector, en las juntas electorales municipales y en la totalización. Habrá más testigos que nunca. También habrá más de 4mil observadores nacionales, agrupados en 6 ONGs. Los partidos también podrán traer observadores políticos por su cuenta y tendremos acompañantes internacionales. Obviamente el cuerpo diplomático estará informándole a sus respectivos gobiernos los acontecimientos propios de la jornada electoral
PUBLICIDAD
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Votación: cada voto emitido será contabilizado pulcramente, las máquinas que los registran, contabilizan y transmiten ya están en casi todos los estados, han sido objeto de auditoría exhaustiva por parte de los partidos y el software que las da las instrucciones ya fue aprobado y firmado por los especialistas que los representan. No se puede modificar ni cambiar sin las claves conjuntas de ellos y el CNE. Este software garantiza el secreto del voto tal y como lo han señalado reiteradamente rectoras y rector del CNE,
“En Venezuela ganará quien tenga los votos. Y al CNE no le temblará el pulso para anunciar al ganador sea este quien sea”. técnicos de los partidos, y voceros de estos y del gobierno nacional; quienes conocen todas las medidas adoptadas para garantizar este principio. Escrutinio y Totalización: los resultados se imprimirán antes de conectar la máquina para transmitir. Cada testigo tendrá una copia del acta y en esa acta deberá colocarse a mano la suma de electores que sufragaron en la mesa, contabilizados desde el cuaderno de votación. Luego del cierre de todas las mesas del centro se sorteará manualmente y al azar las cajas para contar los comprobantes de voto y cotejarlos contra los resultados emitidos por la máquina; este proceso será en presencia de testigos y electores. Sólo las máquinas registradas podrán transmitir resultados y
sólo podrán transmitirlos a los dos centros del CNE habilitados para totalizar. En la totalización sólo se contabilizará lo trasmitido por las máquinas y así podrá ser comprobado fácilmente porque el boletín de totalización estará desglosado acta por acta de todas las mesas. Auditorías: se ha hecho auditoría al registro electoral y a las huellas; el CNE logró obtener el 93% de huellas en condiciones de ser utilizadas sin problemas, se le solicitó y así aprobó una auditoría adicional sobre el remanente, y se garantizará que todos puedan votar. También se auditó la tinta, el software de totalización, el software de máquina, la producción de las máquinas. El domingo 30, fue la auditoría de predespacho: se tomaron al azar máquinas de cada ruta de distribución y se les revisó de nuevo a fondo simulándose un acto de votación, y esta vez con la participación de más de 1.400 electores de todo el país. También se auditaron los cuadernos de votación y los medios de transmisión. Finalmente hubo auditorías posteriores que permitieron confirmar que todo pasó como estaba previsto que pasara. Por todo eso en Venezuela ganará quien tenga los votos. Y al CNE no le temblará el pulso para anunciar al ganador sea este quien sea, con la seguridad plena de que todos los contendientes, partidos, testigos, observadores y acompañantes sabrán exactamente que la jornada del 7 de octubre culminará con un registro escrupuloso de la voluntad soberana de la nación venezolana. Tu decides si quieres ser parte de la historia. Rector del CNE
Te llegó tu hora
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
Jefe de Producción César Gallardo
VICENTE DÍAZ
LAUREANO MÁRQUEZ
E
s imposible no sentir en esta hora el peso de la responsabilidad de lo que uno debe hacer o decir. En estos días todos hemos tenido cuidado especial con nuestra cédula de identidad. De vez en cuando abrimos la cartera para confirmar que sigue allí, estamos atentos a que nos la devuelvan después de cada trámite, subrayamos su importancia, como si de ella dependiera todo.
Nuestra cédula, nuestra identidad, lo que somos y también, bendito sea el Altísimo, lo que podemos ser: ese país hermoso, tolerante, amable, justo, educado y seguro con el que uno sueña cada vez que el delito, el desgobierno, la arbitrariedad o el abuso cotidiano te golpean en el rostro, en la conciencia. Un momento crucial este, trascendente. Un momento en el cual los humoristas hablan particularmente en serio, más que nunca, como subrayando la gravedad del instante. Un momento que marca, que define. ¿Por qué uno siente estos escalofríos en esta hora? ¿Por qué uno tiene la certeza de que no va a dormir bien el sábado y menos el domingo de acostumbrada toma fija en la barandita del CNE? Pues nos sentimos así porque a todo pueblo le llega una hora decisiva en la que las palabras no son suficientes, en la que hay que demostrar con hechos qué queremos, hacia dónde vamos. El momento de la verdad, que llaman, por fin se topa con nosotros, la última frontera, la hora esperada. Uno de esos recodos de la historia en que dos cami-
nos se abren ante nosotros, dos destinos, dos formas de concebir nuestro futuro. De la decisión que tomemos dependen tantas cosas, tantas pequeñas y grandes cosas, vidas y sueños, esperanzas y realidades. Frente a este tremendo peso que la Venezuela que
“De la decisión que tomemos dependen tantas cosas, tantas pequeñas y grandes cosas, vidas y sueños, esperanzas y realidades”. vendrá pone sobre nuestros hombros es imposible sentir que “la vaina no es con uno”. Sí, es con uno, es contigo, lector que sigues estos escritos y contigo que los desprecias y también con el que no sabe leer y también con el que nada le interesa y cree, inocentemente, que a él no le toca. Este domingo es el día en que la democracia se hace palabra viva, se hace carne en nuestros cuerpos fatigados en las largas colas que nos tocarán, en el corrientazo que te da en la espalda en el sagrado momento de votar, en el llanto que se te ahoga en la garganta al manchar tu dedo con el deber cumplido, en la larga vigilia ansiosa, expectante. Es el día de los “hijos infinitos”, que llamaba
Andrés Eloy, los que están y los hijos de los hijos que han de venir. El domingo es, también, el día de los que se nos fueron con sueños inconclusos, truncados, de los que han dado su vida por sus ideas, por esta tierra, nuestra tierra. Es la hora en que, como diría Kennedy, debes preguntarte no lo que Venezuela hace por ti, sino lo que te toca a ti hacer por Venezuela. La hora ansiada, el propio momento. “Hace mucho tiempo, en un pueblo muy lejano había un gran sabio. Y un grupo de muchachos querían engañarlo y establecieron un plan para lograrlo. Fueron al pueblo y se reunieron con el sabio. Llevaban un pájaro vivo en sus manos, el que sostenía el pájaro detrás de la espalda le preguntó: “Hombre sabio, ¿el pájaro está vivo o muerto?” Si el sabio contestaba que estaba vivo, él mataría rápidamente el pájaro y diría entonces que estaba muerto. Si el sabio respondía: “El pájaro está muerto”, el joven le enseñaría el pájaro vivo. El sabio permaneció en silencio durante un tiempo, luego se agachó a la misma altura del joven y le dijo: “La vida que sostienes está en tus manos, será lo que tú quieras que sea”. Este domingo el destino de Venezuela está en tus manos, venezolano sabio… será lo que tú quieras que sea. Politólogo
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Las 13 beldades zulianas competirán por la corona el próximo 10 de noviembre en el tradicional “Festival de la Orquídea” de Súper Sábado Sensacional, a realizarse en el “Complejo Ferial” en Grano de Oro.
Todo listo para que comience la 47º de la Feria Internacional de la Chinita
Candidatas ya tienen bandas
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
E
n una noche adornada por la belleza y glamour, las 13 candidatas oficiales a la XLVII edición de la Feria de La Chinita brillaron con lo mejor de su carisma para recibir las bandas de sus patrocinantes. Evento que se realizó en las instalaciones del “Salón Disco Piano & Bar” de Aquaventura Park, Platinium Club, en el que también se conocieron los nombres de los encargados de vestir a las chicas en la noche de la gala. Grandes sorpresas El arquitecto Jesús Lombardi, presidente del Comité Organizador, indicó que una de las novedades más importantes será el cambio de sede para el “Festival de la Orquídea”, que este año saldrá de la Monumental Plaza de Toros. Dijo que el evento se realizará el 10 de noviembre.“El cambio es una de las cosas que más se ha buscado, porque los más importante es que le estamos dando cabida a más de
las 4 mil personas que entraban a las 50 mil de las que podrán entrar al Complejo Ferial en Grano de Oro”. Además explicó que los artistas que se presentarán serán elegidos por el público a través de la página del Comité de Feria y de las redes sociales manteniendo a la gaita como género predominante. Pese a que faltan muchas actividades por confirmar, Lombardi aseguró que la Feria de este año tendrá eventos para toda la familia y destacó la fiesta de Djs que se realizará por primera vez en la historia en la “Vereda del Lago”. Afirmó que la entrada al complejo ferial será totalmente gratuita.
Angélica Castellano
Beatriz Morillo
Elianys Sánchez
CocaCola y su diseñador será Neberts Huerta.
Banco Occidental de Descuento, BOD. Será vestida por Juan Carlos Villasmil.
Jepa Fashion y su diseñador será Hector Silva Vega.
Andrea Pérez
Neiluz Padilla
Rubeisy Borjas
Angibel Castillo
Claudia González
Clínica Odontológica Hidalgo y su vestido lo hará Harold Bracho.
Caribe Concert, será vestida por Algimiro Palencia.
Expozulia, lucirá un traje de Johan Delgado.
Víveres De Candido, la vestirá Nervis González .
Orange Restaurant, su diseñador será Alberto Cundancin.
Greicy Valle
Oneimart Valdez
Viviana Portillo
Reinily Valles
Hastrid Arandia
Physical Spa, vestirá un traje de Jassmín Cabrera.
Diario La Verdad, llevará un vestido de Richard Urdaneta
Lucirá un traje de Miriam Rodríguez
Será vestida por Douglas Tapia
Llevará una creación de Nidal Nouaihed
Las aspirantes a la corona lucieron radiantes con creaciones de Manuel Salom y estilismo de Isidro Linares.
SORTEO DE BANDAS
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
La malnutrición o algunas infecciones durante el tiempo de gestación elevan el riesgo de sufrir el trastorno. La investigación se realizó con pacientes norteamericanos y sudafricanos.
Las personas más propensas a la enfermedad sufrieron de ansiedad y fobia durante la infancia
Factores ambientales en el embarazo influyen en el riesgo de esquizofrenia
Redacción/ Salud
C
ientíficos de EEUU han identificado una docena de mutaciones genéticas no hereditarias que prueban que factores ambientales durante el embarazo, como la malnutrición o algunas infecciones, elevan el riesgo de sufrir esquizofrenia. Esta es la conclusión del mayor y más exhaustivo estudio de los exomas -regiones del ADN responsables de la codificación de las proteínas- de pacientes con esquizofrenia, cuyos resultados publica hoy la revista científica británica “Nature Genetics”. Los investigadores, del Centro Médico de la Universidad de Columbia, secuenciaron los exomas de 231 pacientes de esquizofrenia y de sus progenitores sanos, procedentes de EEUU y Sudáfrica. El equipo, liderado por la psiquiatra Maria Karayiorgou, contabilizó así un total de 146 mutaciones “de novo”, un número bastante mayor de lo que esperaban, que
Científicos de EEUU señalan que factores ambientales en el embarazo multiplican los riesgos de desarrollar esquizofrenia. Personas que sufrieron ansiedad y fobias también son más vulnerables ante el trastorno.
son las causantes de distintas alteraciones en las cadenas de aminoácidos de las proteínas. Los científicos identificaron además cuatro genes (Lama 2, Dpyd, Trrap y Vps39) responsables de muchos de estos errores genéticos y, por tanto, del riesgo a desarrollar esquizofrenia.
Aunque esta enfermedad normalmente aparece durante la adolescencia y los primeros años de la etapa adulta, las mutaciones descubiertas no son hereditarias y afectan a genes que están más expresados durante los primeros meses de la gestación del feto.
Ni los síntomas ni la severidad de la gripe se ven reducidos
Vitamina D inefectiva contra el resfriado Equipo Salud Un experimento demostró que los suplementos que contienen vitamina D no ayudan a reducir los síntomas del resfriado, según sugiere en un artículo publicado la revista especializada ‘Jama’. El investigador David R. Murdoch, de la Universidad de Otago, en Christchurch (Nueva Zelanda), y su equipo de científicos trabajaron con más de 320 adultos sanos entre febrero de 2010 y noviembre de 2011. Los científicos no descubrieron diferencias estadísticamente significativas en el número de resfriados por participante: alrededor de 3.7 por cada persona en el grupo que tomaba la vitamina D; y 3.8 por persona en el grupo que recibía el placebo. Tampoco hallaron diferencias en la duración de los síntomas por resfriado (alrededor de 12 días en
La ingesta de vitamina D no fue determinante en el tratamiento de los pacientes evaluados.
cada grupo), en el número de días de trabajo que se perdieron por la enfermedad, o bien en la gravedad de cada uno de los episodios. De acuerdo con los investigadores, el principal descubrimiento de este estudio es que una dosis mensual de 100.000 UI (unidades internacionales) de vitamina D3 en adultos sanos no ayuda a redu-
cir de forma significativa la tasa de resfriados ni la severidad de sus síntomas. No obstante, señalaron que es necesario realizar más investigaciones para aclarar si es posible obtener algún beneficio de los suplementos de vitamina D en otras regiones y con sistemas diferentes de dosificación.
Así, los resultados del estudio corroboran análisis previos que ya habían apuntado a la repercusión de los factores ambientales durante el embarazo sobre el riesgo de desarrollar esquizofrenia. “Nuestro trabajo nos ha proporcionado un mecanismo que
explicaría cómo agresiones ambientales durante los dos primeros trimestres de gestación incrementan el riesgo del bebé de sufrir esquizofrenia” cuando sea adulto, dijo Karayiorgou, autora principal del artículo. Entre estos factores, Karayiorgou citó la malnutrición o algunas infecciones. Además, “los pacientes con estas mutaciones probablemente sufrieron más ansiedad y fobias durante su infancia”, añadió. Aunque la genética de la esquizofrenia es “extremadamente compleja”, los científicos están empezando a disponer de una “imagen coherente” del mal, subrayó Joseph Gogos, codirector de la investigación. “Hasta cientos de mutaciones espontáneas elevan el riesgo de una persona de sufrir esquizofrenia. Esto puede resultar desalentador, pero estos hallazgos nos ayudan a comprender cómo estas alteraciones afectan a los mismos circuitos neuronales, incluso durante la primera etapa del desarrollo fetal, lo que eleva nuestras esperanzas de hallar en el futuro estrategias de prevención efectivas”, aseguró Gogos.
ESTUDIO
Llevar un estilo sano de vida puede brindarnos entre 5 y 6 años más de vida Redacción/ Salud.- Llevar un estilo sano de vida en la tercera edad puede brindar cinco años más de vida a las mujeres y seis años más a los hombres, según los resultados de una investigación realizada en Suecia. Es bien sabido que hay factores del estilo de vida, como por ejemplo el sobrepeso, el hábito de fumar y el consumo excesivo de alcohol, que permiten predecir la longevidad. Sin embargo, la comunidad científica ha carecido de un consenso sobre si estas asociaciones son realmente aplicables a las personas de 75 o más años. Por tanto, los autores de la nueva investigación midieron las diferencias en la tasa de supervivencia entre ancianos de Suecia con 75 o más años de edad sobre la base de factores modificables como el estilo de vida, incluyendo actividades recreativas y vida social. Durante el período de seguimiento, el 92 por ciento de los par-
ticipantes murió. La mitad de los participantes vivió más de 90 años. Quienes todavía estaban vivos tendían más a ser mujeres, de alto nivel cultural, con estilos sanos de vida, con una mejor vida social, y una mayor participación en actividades recreativas, en comparación con quienes ya habían fallecido. Los resultados muestran que, como promedio, los fumadores murieron un año antes que los no fumadores. Los ex fumadores tuvieron un patrón similar de supervivencia que los no fumadores, lo cual sugiere que dejar de fumar a mediana edad reduce bastante el efecto que el consumo de cigarrillos ejerce sobre la tasa de mortalidad. En general, las personas con un perfil de bajo riesgo (estilos sanos de vida, participación en al menos una actividad recreativa, y una red social rica o moderada) vivieron como promedio 5,4 años más que aquellas con un perfil de alto riesgo.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTOS: AFP
Brandon Moss
Jarrod Parker
Yoenis Cespedes
Oakland visita a Detroit a las 5:30 de la tarde
¡Serie complicada! Prince Fielder
D
e la mano del triple coronado, Miguel Cabrera, los Tigres de Detroit reciben a los inspirados Atléticos de Oakland, quienes con un cierre de campaña vertiginoso le robaron el título de la división a los Vigilantes de Texas. Jarrod Parker (13-8) será el lanzador de los Atléticos, mientras que Justin Verlander (17-8) hará lo propio por los Tigres.
- 18 Justin Verlander
Miguel Cabrera
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo estarán en el clásico
Un nuevo pulso entre las dos estrellas del momento El portugués ganó el último capítulo para coronar a los blancos en la Supercopa de España. En goles llegan igualados con seis cada uno. El Barcelona es amplio líder de la Liga. FC BARCELONA Nombre completo Lionel Andrés Messi Fecha de nacimiento 24 de Junio de 1987 Equipo en esta temporada Barcelona Lugar de nacimiento Rosario, Santa Fe (Argentina) Altura 1,69 cm. Peso 67 Kg. Posición Mediapunta, 2º Punta Partidos jugados: 6 Goles: 6 Pie derecho: 0 Pie izquierdo: 6 Cabeza: 0 Porcentaje de acierto: 17 % Remates: 35 Pie derecho: 3 Pie izquierdo: 29 Cabeza: 3 Otros: 0 Fueras de Juego: 6 Asistencias: 2 Balones Perdidos: 77 Balones recuperados: 5
AFP
C
on ocasión del primer Clásico de la temporada en la liga española entre FC Barcelona y Real Madrid, mañana en el Camp Nou, el azulgrana Leo Messi y el madridista Cristiano Ronaldo retoman un pulso que libran desde 2009, tras la llegada al equipo blanco del portugués. En esta larga serie, se puede considerar que Cristiano Ronaldo ganó el pasado capítulo: goleador decisivo en el último partido del campeonato en el Camp Nou (2-1), que hizo definitivamente caer el título del lado del Real Madrid, el portugués volvió a brillar este verano en la Supercopa de España (ganada por el Real Madrid 2-3; 2-1).
Pero desde el inicio de la temporada, la tendencia se ha equilibrado: Messi, punta de lanza de un Barça que lidera la Liga, con 8 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, se presenta antes del Clásico empatado a goles con Cristiano Ronaldo, 6 dianas cada uno. Y aunque sea poco habitual, ambos están superados por el momento por el "Tigre" colombiano Radamel Falcao, que lleva siete tantos con el Atlético de Madrid. Pero los dos llegan en forma al Clásico. Messi en un rol completo de goleador y motor del Barça, dando por ejemplo dos pases decisivos, el martes, contra el Benfica en Liga de Campeones (2-0), y Cristiano Ronaldo como cazador de goles, dejando atrás una enigmática "tristeza" de la que fue víctima al inicio de temporada.
REAL MADRID CF Nombre completo Cristiano Ronaldo Santos Aveiro Fecha de nacimiento 05 de Febrero de 1985 Equipo en esta temporada Real Madrid Lugar de nacimiento Funchal, Madeira (Portugal) Altura 1,85 cm. Peso 80 Kg. Posición Extremo de ambas bandas Partidos jugados: 6 Goles: 6 Pie derecho: 3 Pie izquierdo: 2 Cabeza: 1 Porcentaje de acierto: 15 % Remates: 41 Pie derecho: 32 Pie izquierdo: 7 Cabeza: 2 Otros: 1 Fueras de Juego: 7 Asistencias: 0 Balones Perdidos: 70 Balones recuperados: 11
Como lo prueban sus dos tripletes marcados en el espacio de una semana (contra el Deportivo La Coruña, el domingo en la liga española y contra el Ajax de Amsterdam, el miércoles en Liga de Campeones, ganados ambos por el Real Madrid por 4-1), el portugués ha reencontrado el hambre de gol y el reconocimiento que le caracteriza. Pero antes de esta época dulce, el luso había dejado entrever una actitud extraña afirmando estar "triste" y atrayendo una vez más todas las miradas sobre él, más que sobre su club, cuando su inicio de temporada no fue bueno. Messi, por su parte, fiel a su costumbre, expresó su alegría por estar viviendo un momento histórico en su club. "Mi suerte es haber caído en
este Barça, en el que hay grandísimos jugadores. (...) A mí me hace mejor el equipo, seguro. Sin la ayuda de los compañeros, no sería nada, no ganaría nada. Ni títulos ni premios, nada", dijo recientemente el argentino al diario español "El País". Como telón de fondo de este Clásico aparece el duelo por el Balón de Oro de 2012. En la carrera por esta recompensa individual, Messi y Cristiano Ronaldo pueden marcar puntos importantes en el Clásico del domingo. En la lucha por el Balón de Oro, Messi puede hacer valer su título de máximo goleador de la temporada de 2012 con una cifra de 60 tantos en la Liga, mientras que Cristiano Ronaldo puede presumir de haber ganado el título de la liga española con el Real Madrid.
Pero la eliminación prematura de Barcelona y Real Madrid en semifinales de la Liga de Campeones, hace que el suspense continúe. "Los premios están bien. Yo los agradezco, claro. Pero, en el fondo, eso les preocupa más a ustedes, que siempre están preguntando si este es mejor que ese", explicaba recientemente un Messi que asegura no obsesionarse con el que podría ser su cuarto de Balón de Oro consecutivo. Pero no es seguro que Cristiano Ronaldo, que busca su segundo Balón de Oro después del logrado en 2008, piense lo mismo. El portugués no parecía muy contento cuando, a mediados de septiembre, Andrés Iniesta se llevó el premio a de mejor jugador de la UEFA de la pasada temporada.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El piloto australiano para el reloj en 1:32.493, seguido por Lewis Hamilton. El líder Fernando Alonso fue quinto. Pastor Maldonado fue décimo.
Jenson Button y Mark Webber fueron los más rápidos
McLaren y Red Bull volaron en los ensayos en Suzuka AFP
AFP
MALDONADO
L
as escuderías McLaren y Red Bull, acaparando los mejores tiempos en cada una de las dos tandas celebradas, se mostraron como las más dominantes tras los primeros ensayos libres del Gran Premio de Japón, este viernes en el circuito de Suzuka. El británico Jenson Button (McLaren), vencedor el pasado año en Suzuka, logró el mejor registro en la primera sesión de entrenamientos libres, con una mejor vuelta de 1:34.507, dos décimas mejor que su compañero de equipo y compatriota Lewis Hamilton y tres décimas más rápido que el australiano de Red Bull Mark Webber. En la segunda tanda, con una pista en mejores condiciones de adherencia, el australiano (vencedor esta temporada en Mónaco y Silverstone) paró el cronómetro en 1:32.493, seguido por Hamilton (1:32.707) y por el alemán Sebastián Wettel (Red Bull), con 1:32.836. “Hicimos todo lo que queríamos hacer y esta noche tendremos muchos datos para analizar con nuestros ingenieros. Es un circuito muy exigente y aún tenemos trabajo para mejorar el equilibrio general
El piloto venezolano Pastor Maldonado, por su parte, destacó que su equipo había hecho “mucho trabajo” en la jornada del viernes. “El coche parece consistente y nuestra tanda más larga fue buena”, aunque reconoció que necesita “aún encontrar una mejor prestación para la calificación”. Su compañero Bruno Senna destacó que pudo rodar muchas vueltas en la sesión de la tarde “por lo que fue una buena experiencia” para la calificación de hoy.
El piloto número dos de Red Bull, Mark Webber, fue el más rápido de las dos sesiones de entrenamientos libres.
del monoplaza”, explicó un aliviado Webber, descartado de la lucha por la corona mundial. Entre los pilotos que optan al mundial y vistas ya las buenas prestaciones de Hamilton y Vettel, el líder del campeonato, el español Fernando Alonso, sólo logró el undécimo mejor tiempo en la primera tanda, aunque por la tarde mejoró y acabó quinto, pero sin
poder bajar del 1:33 como sí hicieron los mejores (1:33.093). Complicados Más problemas tuvo el finlandés Kimi Raikkonen, que sólo fue 14º en la segunda sesión, a casi dos segundos del tiempo de Webber. El mexicano Sergio Pérez (Sauber), en su primera carrera tras el anuncio de su fichaje por McLaren
para 2013, quedó justo por detrás de Alonso en la primera sesión de entrenamientos libres, en duodécima posición, la misma que logró en la segunda tanda, aunque con un tiempo casi un segundo y medio mejor que por la mañana. El venezolano Pastor Maldonado quedó el 10º en la primera sesión, aunque por la tarde tuvo muchas más dificultades y sólo pudo
ser 15º, con un tiempo de 1:34.300. Entre los brasileños, Bruno Senna (que como es habitual no participó en la primera sesión) superó con su Williams al Ferrari de Felipe Massa por poco más de una décima (1:33.499 por 1:33614), firmando la octava y novena posición. Al día siguiente del anuncio de su retirada definitiva, el alemán Michael Schumacher tuvo momentos de altos y bajos: quinto en la primera tanda, con una pista más difícil por los problemas de adherencia, por la tarde cometió un error cometió un error de principiante, saliéndose de la pista a un cuarto de hora del final de la sesión.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Ases del Futuro La escuela que trabaja en el “Polideportivo” alcanzó el décimo cuarto puesto del evento internacional entre 40 equipos de 12 países. 500 gimnastas participaron en la cita panameña.
14 atletas del club zuliano destacaron en la Copa Classic de gimnasia en el país caribeño
“Lucerito” brilló en Panamá FOTOS:: ERNESTO MÉNDEZ
Daniel Franco
L
a gimnasia zuliana representó por todo lo alto a Venezuela en la Copa Classic Panamá en el país caribeño. La escuela “Lucerito” con 14 atletas de nuestro estado alcanzó el puesto número 14 del torneo internacional entre 40 clubes de América. La institución perteneciente al “Polideportivo de Maracaibo” participó del 17 al 29 de septiembre junto a más de 500 atletas de 12 países en el Complejo Deportivo “Roberto Durán” de la capital caribeña. Entre los países asistentes al evento se cuentan Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Panamá y Venezuela. Para la clasificación general de la cita panameña se utilizaron los cuatro aparatos destinados en la gimnasia rítmica, barras asimétricas, viga de equilibrio, salto y vuelo. Las gimnastas regionales que fueron al torneo por el club “Lucerito” compitieron por categorías y niveles: Valeria Ferrer (7-8 años nivel II), Verónica Cantillo (9-10 años, nivel II), Clara Laplaceliere (9-10, nivel III), Vianne Castellano (9-10, nivel II), María Virgina Betancourt (7-8, nivel II), Lorelay Alvarado (7-8 años, nivel II), Laura Cantillo (11 años, nivel VI), Alexandra Molina (12-13 años, nivel VI), Breethnny Reyes (12-13 años, nivel VII), Fiorella Romero (7-8 años, nivel II), Fabiola Romero (9-10 años, nivel II), Marihú Álvarez (9-10 años, nivel III), Luisyani Escalona (9-10 años, nivel III) y Yriana Morales (9-10 años nivel III), en las cuatro modalidades y All rounds (por ronda).
La escuela de gimnasia “Lucerito” destacó en la Copa Classic Panamá de la especialidad de entre 500 atletas, las zulianas se llevaron el décimo cuarto puesto en la competencia. Entre las qye representaron a la región se cuentan en la gráfica: Valeria Ferrer, Verónica Cantillo, Clara Laplaceliere, Vianne Castellanos, María Virgina Betancourt, Lorelay Alvarado, Laura Cantillo, Alexandra Molina y Brethny Reyes.
LAS PROTAGONISTAS Valeria Alessandra Ferrer
Lorelay Carolina Alvarado
María Virginia Betancourt
Vianne Sofía Castellanos
Fecha de nacimiento: 15/07/2005 Edad: 7 años Escuela: “San Vicente de Paúl” Padres: Alejandro Ferrer y Verónica Rea. Vive: Sector “Mara Norte”, Club “Lucerito”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Cosechó dos platas, un bronce, un cuarto lugar y bronce All round.
Fecha de nacimiento: 06/05/2005 Edad: 7 años Escuela: “César Andrade” Padres: Luis Alvarado y Lorena Pizarro. Vive: Sector “Panamericano”, Club “Lucerito”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Cosechó dos platas, dos cuartos lugares y cuarto puesto All round.
Fecha de nacimiento: 26/03/2004 Edad: 8 años Escuela: “La Presentación” Padres: Reinaldo Betancourt y Carola Reverol . Vive: Sector “La Lagunita”, Club “Lucerito”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Cosechó un cuarto lugar y un cuarto puesto en All Round en Panamá.
Fecha de nacimiento: 27/12/2003 Edad: 8 años Escuela: “La Presentación” Padres: Raúl Castellanos y María Rodríguez. Vive: Sector “Club Hípico”, Club “Lucerito”, Categoría: 9-10 años Nivel: II. Cosechó una plata, un bronce, un quinto lugar y un quinto puesto All round.
Clara Elena Laplaceliere
Verónica Eloisa Cantillo
Laura Victoria Cantillo
Alexandra Paola Molina
Brethny Paola Reyes
Fecha de nacimiento: 27/11/2003 Edad: 8 años Escuela: “Ramón Reinoso Núñez” Padres: Orlando Laplaceliere y Blanca Semprúm. Vive: Sector “Los Olivos”, Club “Lucerito”, Categoría: 9-10 años Nivel: II. Cosechó un oro, una plata, un bronce y un cuarto lugar All round.
Fecha de nacimiento: 07/05/2003 Edad: 9 años Escuela: “Colegio Bolivariano” Padres: Zulay Cedeño y Ramiro Cantillo. Vive: Sector “La Florida”, Club “Lucerito”, Categoría: 9-10 años Nivel: III. Cosechó dos platas, dos bronces, un cuarto puesto y un cuarto lugar All Round.
Fecha de nacimiento: 02/07/2001 Edad: 11 años Escuela: “Colegio Bolivariano” Padres: Zulay Cedeño y Ramiro Cantillo. Vive: Sector “La Florida”, Club “Lucerito”, Categoría: 11 años Nivel: VI. Cosechó dos oros, dos bronces, una plata Allround en el país caribeño.
Fecha de nacimiento: 08/04/1999 Edad: 13 años Escuela: “Luces Venezolanas” Padres: Argenis Molina y Yuleimar Abreu. Vive: Sector “Circunvalación 2”, Club “Lucerito”, Categoría: 12-13 años Nivel: VI. Cosechó dos oros, dos cuartos lugares y un bronce All round.
Fecha de nacimiento: 10/08/2000 Edad: 12 años Escuela: “Juan Bonat” Padres: Críspulo Reyes y Neidin Villalobos Vive: Sector “La Limpia”, Club “Lucerito”, Categoría: 12-13 años Nivel: VII. Cosechó un oro, una plata, un bronce y bronce All round en su nivel.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La selección vinotinto jugará ante los meridionales el próximo 16 de octubre en Puerto La Cruz. Redacción/FVF
D
os noticias lamentables recibió ayer el cuerpo técnico de la Vinotinto, que encabeza el seleccionador nacional César Farías, en ambos casos se trata de lesiones: el volante Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania) y el defensa central José Manuel “Sema” Velásquez (Panathinaikos, Grecia). Se conoció en nota de prensa que estos dos criollos no podrán asistir a la convocatoria del director técnico sucrense para el importante partido del Premundial Sudamericano del 16 de este mes, en Puerto La Cruz. Así se pudo conocer esta tarde, de parte de Alirio Granadillo, coordinador general de la Vinotinto, quien informó de estas lesiones que obligan a la dirigencia de la Vinotinto a hacer un análisis mayor para determinar si llaman a otros jugadores en sustitución del par de afectados. En el caso de Tomás Rincón, su baja se produce porque el propio jugador siente que no está en condiciones de cumplir con los requerimientos de un compromiso de esta naturaleza, luego de estar varias semanas de baja, condición que lo apartó de los anteriores partidos contra Perú y Paraguay. Testimonio Su situación y su estado de ánimo la dejó conocer claramente en el texto de su correo electrónico
Ambos jugadores presentan lesiones y no llegarán a tiempo
Rincón y Velásquez no estarán ante Ecuador
ESPAÑA
Piqué se cae de la lista de Del Bosque
Martínez vuelve a la lista española.
AFP El seleccionador español Vicente del Bosque dio a conocer ayer viernes la lista de convocados para los dos próximos partidos de clasificación para le Mundial-2014, ante Bielorrusia y Francia, en la que el defensa del Barcelona Gerard Piqué es baja por lesión y entra Javi Martínez. El delantero David Villa, del Barcelona, también aparece en el llamado del estratega español. El volante venezolano Tomás Rincón lamentó no poder jugar ante Ecuador ya que es un partido importante para la selección nacional.
enviado esta tarde, en el cual señala lo siguiente: “Buenos días para todos. Por medio de la presente quisiera informar que luego de hablar con mi club y el cuerpo técnico, y a pesar de la rabia e impotencia que me genera no poder estar en un partido tan importante como éste, no formaré parte de la próxima convocatoria para el partido de Eliminatorias. Sinceramente he estado y no me siento en este momento lo suficientemente preparado para afrontar un parti-
do de esta magnitud. Estoy tratando de terminar mi recuperación de la mejor manera, empezar a trabajar y prepararme para regresar pronto a volver a estar elegible para la Selección y no perder más batallas”. En cuanto a Velásquez fue su club heleno el que dio a conocer que, de acuerdo con el informe del médico del club, Velásquez no está en condiciones de reportarse por una afección sufrida en fecha reciente.
A SUMAR TRES El equipo venezolano que suma 11 unidades en su cuenta y que rivalizará con los ecuatorianos el martes 16 de este mes en Puerto La Cruz, en el estadio “General José Antonio Anzoátegui”, quedará por los momentos con 23 jugadores, quienes se reportarán a partir del lunes ocho de este mes.
CORRUPCIÓN
Reducen sanción de Antonio Conte de 10 a 4 meses
El derbi lombardo acapara la atención en el Calcio
Milán quiere regresar a la pelea ante el Inter AFP El derbi entre los dos equipos de Milán acaparará gran parte de la atención de los aficionados italianos este próximo fin de semana, ya que el encuentro supondrá la última oportunidad para los Rossonero de no despedirse ya de la lucha por el título, con sólo un mes de competición. En seis partidos de liga, el Mi-
lán ha sumado ya tres derrotas y un empate, por lo que con siete puntos se encuentra muy lejos de la cabeza de la clasificación, comandada por Juventus de Turín y Nápoles, con 16 puntos. Una victoria mañana del Inter, que es tercero con 12 puntos, prácticamente dejaría a su histórico rival fuera ya de la lucha por el título, cuando apenas se ha celebrado algo más de un mes de competición
y con su entrenador, Massimiliano Allegri, en la cuerda floja. Así llegan Ambos equipos llegan aliviados al derbi tras sus victorias europeas de esta semana. El Milán logró un importante triunfo en San Peterburgo ante el Zenit en la segunda jornada de la Liga de Campeones (3-2), mientras que el Inter ganó sin apuros el jueves al Nefchi
Bakú en Azerbaiyán (3-1) en la Europa League. También el domingo, la Juve se desplazará a casa del modesto Siena, que ya ha empezado a sumar puntos positivos tras su sanción por el escándalo de los partidos amañados. Hoy los dos equipos de Génova abrirán la jornada, la Sampdoria en casa del Chievo Verona y el Génova recibirá al Palermo.
El técnico sacó campeón a la Juve.
AFP La suspensión del entrenador de la Juventus de Turín, Antonio Conte, por no denunciar la corrupción en el escándalo de partidos amañados conocido como ‘Calcioscommesse’ fue reducida de diez a cuatro meses y finalizará el 8 de diciembre, anunció ayer un tribunal italiano. Conte siempre ha dicho ser inocente.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Por su parte los Cardenales de San Luis derrotaron 6x3 a los Bravos de Atlanta en un juego lleno de errores y malas decisiones arbitrales. Chipper Jones culminó su carrera siendo un villano ante su público.
El conjunto de Baltimore con un bateo oportuno venció 5x1 a su similar de Texas
Orioles eliminaron a Vigilantes AP
CLEVELAND
Francona se reúne con Indios por puesto de mánager AP
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l impresionante conjunto de los Orioles de Baltimore pudo seguir con su magia hasta los playoffs, y vencieron con batazos oportunos 5x1 a los complicados Vigilantes de Texas. En el mismo primer inning, tanto Orioles como Vigilantes comenzaron con la intención de abrir el marcador y lo lograron. El campocorto de Baltimore J.J Hardy bateó sencillo al jardín central, y su compañero el jardinero Nate McLouth pudo anotar la primera rayita del encuentro. Al final de esa entrada, la novena de Texas reaccionó debido a que Josh Hamilton falló con rodado para doble play, pero el camarero Ian Kinsler engomó y puso la igualdad en la pizarra (1x1). Los abridores Joe Saunders y Yu Darvish estuvieron trabajando fuertemente para evitar las carreras contrarias luego del tambaleante primer inning, pero en el sexto episodio la historia cambió, ya que el jardinero Adam Jones por Baltimore con un fly de sacrificio remolcó otra rayita (2x1). En el séptimo episodio, los emplumados siguieron su ataque y Nate McLouth bateó sencillo al jardín izquierdo que pudo impulsar a Robert Andino (3x1). En la octava entrada Baltimore fabricó dos rayitas más para dejar score final de 5x1.
Terry Francona ex mánager de Boston.
El campocorto de los Orioles de Baltimore, J.J. Hardy, tuvo una gran noche con el madero ya que logró conectar dos sencillos, remolcó una carrera y engomó otra.
ORIOLES 5 – VIGILANTES 1 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF J Hardy SS C Davis RF A Jones CF M Wieters C J Thome DH M Reynolds 1B R Flaherty 2B R Andino PR-2B M Machado 3B Totales Lanzadores IP J Saunders 5.2 D O’Day 2.0 B Matusz 0.1 J Johnson 1.0 Totales 9.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF-CF A Beltre 3B N Cruz RF M Young 1B M Napoli DH-C G Soto C a-M Moreland PH c-J Profar PH C Gentry CF b-D Murphy PH-LF Totales Lanzadores IP Y Darvish(P, 0-1) 6.2 D Holland 0.1 K Uehara 1.0 J Nathan 1.0 Totales 9.0
H 6 1 0 2 9
VB C 4 1 5 1 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 2 3 0 33 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 1 2 1 0 0 1 0 1 1 1 8 B 1 0 0 1 2
I 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 5 K 4 1 1 0 6
H 5 1 0 2 8
VB C 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 2 0 2 0 34 1 CP CL 3 2 0 0 0 0 2 2 5 4
H I 2 0 2 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 9 0 B K 0 7 0 1 0 3 1 1 1 12
San Luis ganó con polémica En un juego protestado por los Bravos, Matt Holliday jonroneó y los campeones defensores aprovecharon tres errores de Atlanta, el más crucial de ellos por el veterano Chipper Jones, para llevarse 6-3 el partido eliminatorio. Los Bravos pensaron que tenían las bases llenas con un out luego que un batazo de Adrelton Simmons picase entre dos jugadores de San Luis. Pero el árbitro del jardín izquierdo Sam Holbrook decretó out a Simmons bajo la regla de infield fly — aunque la pelota cayó más de 15 pies detrás del cuadro. Cuando los fanáticos se dieron cuenta de lo que había sucedido, lanzaron al terreno vasos de cerveza, latas y botellas de agua, causando una demora de 19 minutos. Ahora San Luis regresa a Casa, donde recibirá el domingo a los Nacionales de Washington.
CARDENALES 6 – BRAVOS 3 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores J Jay CF C Beltran RF M Holliday LF A Craig 1B Y Molina C D Freese 3B S Robinson LF D Descalso 2B P Kozma SS K Lohse P a-M Carpenter PH-3B Totales Lanzadores IP K Lohse(G, 1-0) 5.2 L Lynn(H, 1) 0.1 E Mujica 0.2 M Rzepczynski(H, 1) 0.1 M Boggs(H, 1) 0.2 J Motte(S, 1) 1.1 Totales 9.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Bourn CF M Prado LF J Heyward RF C Jones 3B F Freeman 1B D Uggla 2B D Ross C A Simmons SS K Medlen P a-J Constanza PH Totales Lanzadores IP K Medlen(P, 0-1) 6.1 C Durbin 0.0 J Venters 0.2 E O’Flaherty 1.0 C Kimbrel 1.0 Totales 9.0
H 6 0 2 1 1 2 12
VB C 4 0 4 1 3 2 4 1 4 0 2 0 1 0 3 0 4 1 2 0 1 0 32 6 CP CL 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3 3
H 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 1 6 B 1 0 0 0 1 1 3
I 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 5 K 6 0 0 0 0 1 7
H 3 0 1 2 0 6
VB C 5 0 5 0 5 0 5 0 4 0 4 1 4 1 4 0 2 0 1 1 39 3 CP CL 5 2 1 0 0 0 0 0 0 0 6 2
H 1 1 1 1 3 0 3 1 0 1 12 B 0 0 0 0 0 0
I 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 3 K 4 0 0 0 1 5
Redacción/AP.- Terry Francona se entrevistó ayer por la mañana con los Indios de Cleveland con miras a convertirse en el próximo mánager del equipo. Francona, que llevó a los Medias Rojas de Boston a títulos de Serie Mundial en 2004 y 2007, llegó al “Progressive Field” a las 8:15 de ayer para iniciar una entrevista que se extenderá todo el día. Francona pasó tiempo en el campo viendo un torneo de softball de empleados de los Indios. Francona fungió como asesor de Cleveland en 2001 y dijo que le gustaría tener la oportunidad de reincorporarse al club. El ex mánager de Medias Rojas pasó el año pasado trabajando como analista en televisión. Fue despedido por los Medias Rojas la temporada anterior después de que el equipo se vino abajo al cierre de la campaña. El jueves, Sandy Alomar Jr. se entrevistó con los Indios tras ocupar el puesto de mánager temporal del equipo durante los últimos seis partidos de la temporada regular después del despido de Manny Acta. AP
Detroit recibe a los Atléticos y San Francisco a los Rojos
La postemporada agarra calor Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
Hoy continúa la acción de la postemporada en las Grandes Ligas, cuando los Atléticos de Oakland visiten a los encendidos Tigres de Detroit, y los Gigantes de San Francisco reciban a los Rojos de Cincinnati. En el duelo de la Liga Americama, los bengalíes tendrán a su abridor estrella Justin Verlander
mientras que los Atléticos contarán en la lomita con Jarrod Parker. Este juego será a las 6:00 de la tarde hora venezolana. En el choque de la Liga Nacional los abridores serán Johnny Cueto por el conjunto de Cincinnati, y Matt Cain por los Gigantes de San Francisco. Este cotejo será a las 8:30 de la noche hora venezolana. Sobre el conjunto de la Bahía, su piloto Bruce Bochy planea abrir
con dos lanzadores de 16 victorias en los primeros dos partidos en la serie divisional de la Liga Nacional, pero seguró que no está seguro de lo que hará después de eso. El zurdo Madison Bumgarner subirá al montículo en el segundo juego mañana. Tim Lincecum, dos veces ganador del premio Cy Young, y Barry Zito, con 15 victorias esta campaña, han sido también piezas importantes para los Gigantes.
El “Tigre Mayor” Miguel Cabrera estará en la ofensiva de Detroit ante los Atléticos.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Campeones nacionales y representantes del deporte regional apoyan el derecho al sufragio
Atletas llaman a votar Deportistas del Zulia dieron su opinión a Versión Final sobre las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo mañana en todo el país. Reiteraron que todos los venezolanos llamados a votar deben ejercer su derecho constitucional. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
C
Guillermo Vera
Diego Meleán
Selección regional de bicicross
Jugador del Zulia FC (Fútbol)
“Es un deber como ciudadano ejercer el derecho al voto. Cada sufragio es una prueba más de la participación que tiene el venezolano para elegir a quienes realmente tomen buenas decisiones para el país. Quien no vota no tiene derecho a quejarse por las situaciones que puedan ocurrir, ya que todos tenemos protagonismo. Espero sea una jornada cívica”.
“Lo más importante es que todos vayan a votar, ya que es deber de cada venezolano participar en los procesos electorales. Este es el más importante de todos, ya que se elige al presidente de Venezuela, por ello así como los deportistas exigimos a las autoridades gubernamentales ayudas, becas, también tenemos el derecho de escoger a quienes toman las riendas de nuestro país, sobre todo con conciencia”.
“Mañana tenemos el juego más importante, es un compromiso que tenemos todos con el país. Tenemos el derecho y también el deber de ejercer el voto, sin importar por quien, que todos aprovechemos la oportunidad que tenemos de expresarnos y que sea el pueblo que elija el futuro del país. A pesar de la juventud, hay que interesarse por esto, es un deber ciudadano participar de manera activa y decidir lo que queremos” .
Juan Jardines
Lenín Chávez Selección Regional Gimnasia Aeróbica
on la cercanía de las próximas elecciones presidenciales a llevarse a cabo mañana en todo el país, atletas de diferentes disciplinas del estado Zulia dieron su opinión acerca de ejercer el derecho al voto para alcanzar un mejor país a través de la vía democrática. Patinadores, futbolistas, softbolistas y deportistas federados hablaron con Versión Final y definieron la importancia del elegir sabiamente y con conciencia este siete de octubre en las urnas que serán colocadas en todo lo ancho de Venezuela. Los atletas piden, para el nuevo período presidencial, que se mejoren las infraestructuras deportivas de la nación, además de impulsar nuevos proyectos para diferentes disciplinas en todo el país y así ser una potencia en cada una de ellas. Las principales recomendaciones dadas por los deportistas a la hora de ir al sufragio, es mantener la calma y la cordura sin importar el color del partido político, aceptar al otro con sus diferencias, vivir un día lleno de alegría y patriotismo y ejercer con orgullo el derecho al voto como ciudadano de esta nación.
Carlos Struve
Daniel Huérfano
Campeón Nacional de Patinaje
Jugador del Zulia FC (Fútbol)
Campeón Nacional de Kárate en Kata
“Principalmente la invitación es para que toda Venezuela ejerza el deber que por derecho tenemos de elegir a nuestras autoridades. Que la decisión esté centrada en la conciencia y que tenga como prioridad el deporte como forma de impulsar y de representación del país en el exterior. Que el candidato a elegir tenga un proyecto serio para el deporte y para los atletas”.
El lateral izquierdo del conjunto negriazul, destacó que “la decisión que tome el país mañana será muy importante para todos, incluyéndonos a nosotros, que a pesar de ser jugadores profesionales, al salir de la cancha somos unos ciudadanos como todos. La importancia del derecho al voto es fundamental por eso debemos ejercer este derecho por el futuro de Venezuela”.
“Todos estamos llamados mañana a participar masivamente en las elecciones presidenciales, creo que es un derecho fundamental que tiene cada venezolano de expresar su opinión y el voto es medio. Los que vivimos del deporte así como exigimos y tenemos el derecho de pedir de acuerdo a nuestras actuaciones, así debemos asistir y manifestar nuestro deseo de un país mejor”.
Luis Amaya
Héctor Noguera
Hugo Pérez
Roxmary Bozo
Campeón Nacional de softbol con el Zulia
Jugador del Zulia FC (Fútbol)
Jugador del club Indios del Zulia (Hockey)
Campeona Nacional de kikimbol
“Lo mejor que puede hacer cada venezolano, sea deportista, médico, policía o de cualquier otra profesión es ejercer el derecho al voto, ya que somos nosotros quienes forjamos el futuro de la patria con nuestro deseo en el sufragio. Lo importante es que sea una jornada tranquila, sin percance, respetando la opinión del otro. Es necesario tener en consideración que la elección del candidato sea consciente y sea para el bien de todos”.
“El llamado es a todos los venezolanos a votar mañana en las elecciones para que el pueblo pueda elegir al Presidente, no dejemos pasar la oportunidad que se nos presenta de decidir. Todos tenemos que salir a votar, es una obligación que tenemos con el país y así poder elegir el futuro que queremos. Dentro del fútbol también se habla con seriedad de las elecciones, a todos nos interesa, de una manera u otra, así que la jornada de este domingo es ir a votar”.
“El voto es un derecho y compromiso que tenemos todos los venezolanos con nuestro pais. Es la manera mas directa que tenemos para expresar lo que queremos para el futuro de Venezuela. Hay que ir a votar este domingo por nuestro futuro, independientemente por cual candidato votemos, lo importante es hacernos escuchar. Los atletas representan a nuestro país, pero mañana nos toca a todos llevar la bandera de la democracia en este sufragio”.
“Lo más importante es que cada persona vaya a su centro de votación indiferentemente sea su inclinación política o color de partido, ya que lo fundamental en este sufragio es que se elige por el futuro de Venezuela. Que mañana sea un día de alegría y de convivencia ciudadana en las mesas de votación. Que cada familia vaya con orgullo y elijan con conciencia por sus hijos, por el país lo que mejor crean, pero que participen masivamente”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
Politólogos piensan que Argentina ve como oposición a los medios independientes
MÉXICO
Secuestraron a 40 indocumentados que intentaban pasar a EE UU EFE Al menos 40 migrantes indocumentados centroamericanos fueron secuestrados en el sureste de México el pasado miércoles y desde entonces se desconoce su paradero, informó ayer la oficina en México de Amnistía Internacional. Según la organización, los centroamericanos fueron sacados de un tren de carga en la localidad de Medias Aguas, en el estado de Veracruz, mientras cruzaban México con la intención de llegar a Estados Unidos, de acuerdo con el testimonio de varias personas. Un portavoz de Amnistía Internacional informó que se desconoce de qué nacionalidad son los secuestrados. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), el flujo de migrantes que pasan por México es de alrededor de 400.000 al año, de los cuales cerca de 70.000 son detenidos. “Miles de migrantes han sido secuestrados y a menudo asesinados, víctimas de violaciones y malos tratos por bandas criminales que operan en colusión con las autoridades públicas”, denunció hoy Amnistía Internacional.
AMERICAN AIRLINES
Restablecieron los vuelos a Caracas desde Miami y Nueva York EFE La compañía American Airlines (AA) informó que todos sus vuelos a Venezuela han sido restablecidos y que además programó para ayer un vuelo extra a Caracas desde Miami con el fin de que todos los venezolanos que tengan previsto viajar a su país pudieran votar puedan hacerlo. La compañía tuvo que cancelar esta semana decenas de vuelos por problemas en la sujeción al piso de los asientos de algunos aviones Boeing 757, pero ayer anunció que a partir de hoy estarán todos restablecidos. Entre los vuelos cancelados el jueves hubo dos con destino a Caracas, uno saliendo de Nueva York y otro desde Miami, lo que generó inquietud entre los venezolanos residentes en suelo estadounidense que piensan viajar a su país para votar en las elecciones presidenciales del domingo. Además del restablecimiento de los vuelos programados desde EE UU a Venezuela, American Airlines dispuso para ayer un vuelo extra entre Miami y Caracas, que se suma a los cuatro vuelos diarios que unen ambas ciudades.
CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO EDIFICIO TACAGUA ubicado en la calle 75 entre Avenidas 3Y y 3H, Sector La Lago; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER DE URGENCIA. Día: martes Nueve (09) de octubre de año 2012 Hora: 06:00 pm de no haber quórum se hará un segundo llamado a las 06:30 pm; y un tercer y ultimo llamado alas 07:00 pm. Se celebrara con el número de co-propietarios presentes en el último llamado. Cl^Xi1 Estacionamiento del condominio Edificio Tacagua PUNTO ÚNICO A TRATAR: 1. Discusión de cuota Extra para reparación de Sistema Hidroneumático, reforzar la Seguridad del Edificio, jardinería y Pasivos Laborales de los trabajadores. La Administración
La presidenta Cristina Kirchner tiende cerco al Grupo Clarín El gobierno está enfrentando a “Clarín” desde el período del expresidente Néstor Kircher, basado en una ley antimonopolio. AFP
E
l conflicto entre la presidenta Cristina Kirchner y “Clarín”, el mayor multimedios de Argentina, recrudece a medida que se acerca una fecha polémica para aplicar una ley antimonopólica que la empresa considera un intento del Gobierno por hegemonizar los servicios audiovisuales. El 7 de diciembre, bautizado el 7D, es el día fijado por un fallo de la Corte Suprema para resolver un amparo del Grupo Clarín, pero el Gobierno lo interpreta como el último plazo para que se desprenda de medios audiovisuales. La Ley de Medios Audiovisuales (2009) establece topes y limitaciones a las tenencias simultáneas de sistemas de cable, canales de TV y radios. “La Ley de Medios tal como está escrita y, más aún, tal como está aplicada, lejos de buscar un reparto más democrático busca la hegemonización de los medios audiovisuales del Gobierno a través de distintas herramientas”, comentó Etchevers en una nota publicada en el diario. En esta lucha sin tregua, el portavoz dijo que “hoy, en términos de mapa mediático, más del 80% de los medios de radio y TV responden directa o indi-
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner continúa rechazando las publicaciones del diario “Clarín”, el cual es calificado como oposición al hacerle críticas al gobierno.
rectamente al Gobierno. ¿De qué lado está la concentración mediática?”. De vieja data El enfrentamiento de Kirchner con Clarín se arrastra desde el primer mandato de la Presidenta (2007-2011) y atravesó varias crisis, como cuando el ente fiscal allanó oficinas de la firma o cuando la policía militarizada (Gendarmería) entró por orden de un juez en la planta de la red Cablevisión de TV por cable. En ambos casos “Clarín” denunció fines intimidatorios. El choque había comenzado desde que el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), marido de la mandataria, rechazaba publicaciones del diario con la pregunta “¿Qué te pasa Clarín, estás nervioso?”. Otros momentos de tensión se vivie-
MODELO VENEZOLANO “Hay medidas que pasan a formar parte de una ofensiva política destinada a desarticular y acallar las voces de quienes no concuerdan con el gobierno”, afirmó a la AFP Rosendo Fraga, politólogo. Dijo que el modelo elegido por Kirchner es “el de los países del Alba, inspirado en Cuba y Venezuela, que buscan transformar los medios independientes y críticos en la oposición”. ron cuando sindicalistas peronistas bloquearon la distribución del diario o cuando el Gobierno logró aprobar en el Congreso regulaciones a la firma Papel Prensa de insumos para periódicos.
La Sociedad Interamericana de Prensa alertó sobre la persecución política
Detuvieron en Cuba a la bloguera Yoani Sánchez EFE
AFP La bloguera disidente Yoani Sánchez fue detenida en Bayamo, Este de Cuba, donde se realizó ayer viernes un juicio contra el político español Ángel Carromero, acusado de homicidio involuntario en el accidente donde murió el opositor Oswaldo Payá, informaron blogueros oficialistas. “La bloguera pronorteamericana Yoani Sánchez fue detenida ayer en la ciudad de Bayamo, lugar a donde viajó para intentar una provocación y show mediático que perjudicara el buen desarrollo del juicio”, dijo yohandry.com/, un bloguero oficialista habitualmente bien informado. Sánchez fue detenida en compañía de su esposo
Reacción de la SIP La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió este viernes la liberación inmediata de la bloguera cubana Yoani Sánchez y otras dos personas, y alertó sobre el aumento de las detenciones políticas en los últimos meses en ese país. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, expresó que “si las autoridades cubanas pretendían minimizar la cobertura internacional del juicio frenando los esperados y seguidos escritos de Sánchez, han logrado todo lo contrario con este arresto arbitrario y de obvio contenido político”. Yoani Sánchez es creadora del blog Generación Y, y ganadora de numerosos premios internacionales.
Yoani Sánchez es reconocida por sus opiniones contra el régimen de Fidel Castro.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Héctor Rojas, de 56 años, narró el milagro de su salvación durante la caravana atacada a tiros
CORO
Habló ayer el sobreviviente de la emboscada en Barinas
Atentaron contra el Diario “Nuevo Día”
Una bala lo atravesó y le salió por el cuello. Otra se le alojó en el costado derecho. Pero los médicos y las oraciones lo sanaron. Hoy se cumple una semana del atroz ataque en el cual murieron dos compañeros de militancia política.
“Una de las balas pasó muy cerca de mi corazón”, agregó.
Equipo de Sucesos
H
oy se cumple una semana del asesinato de los dirigentes de la alternativa democrática Geison Valero, de 32 años, y Omar Fernández, de 63, quienes fueron emboscados en el sector “Terrazas de Santo Domingo” en la ciudad de Barinitas, a 35 minutos de la capital de Barinas. Valero y Fernández participaban en una caravana en apoyo al candidato de la Mesa de la Unidad. En esa balacera resultó herido de dos tiros el pequeño comerciante Héctor Rojas, de 56 años. Una bala le atravesó el lado izquierdo del torso y le salió por el cuello. La otra le penetró el costado derecho. Hasta la media noche de ese sábado se creía que había muerto, pero un milagro de la ciencia y la sabiduría de los médicos lo devolvieron a la vida. Ayer dio una rueda de prensa en un hotel de Barinas acompañado por el presidente del Colegio de Abogados de Barinas, Robert Camperos, y los también profesionales
Héctor Rojas, de 56 años, narró el milagro de salvarse de morir en la emboscada del pasado sábado en Barinitas.
del Derecho Benjamín González, Janner Bastidas y Jesús Archila. Quiso agradecer públicamente a las miles de personas que oraron por su salud y a quienes en todo momento estuvieron pendientes de su evolución. Dijo que vive en el sector “Alí Primera” de Barinitas y que milita en Primero Justicia. El día de la emboscada llegó en su moto para acompañar la caravana. Así narró Héctor Rojas su caso. “Se produjeron los disparos y ví a Geison Valero herido en el asfalto. Corrí para ayudarlo pero cuando me agaché sentí un golpe en mi espalda.
Pensé que había sido una piedra y corrí hacia donde estaba mi moto, pero no pude tomarla porque recibí el segundo impacto de bala y me desplomé herido. Me di un fuerte golpe al caer”. “Yo nunca perdí el conocimiento. Recuerdo todo lo que pasó, incluso, cuando dos jóvenes motorizados me auxiliaron y me cargaron al hospital de Barinitas. En la noche me trasladaron en una ambulancia hacia el hospital Luis Razetti de Barinas”. Respecto al proyectil, señaló que los médicos lograron extraer el que se alojó por las costillas. “Era de una pistola nueve milímetros”, aseguró.
Insistió en que recuerda todo “Cuando nosotros llegamos a Terrazas de Santo Domingo los atacantes ya estaban ahí con piedras, palos y peinillas. Yo estaba muy cerca de Geison Valero. Él fue el primero en recibir los disparos”, reiteró Rojas. “A pesar de que estábamos caídos, esa gente siguió disparando”, insistió. Informó a la opinión pública nacional que sus abogados entregaron al Cicpc y demás órganos de justicia otros cuatro videos con tomas de diversos ángulos en los cuales se detallan los rostros de los autores del delito. Admitió que tiene miedo porque el pasado miércoles tres desconocidos llegaron a su casa preguntando si se encontraba dentro. A raíz de ello decidió mudarse. A su vez, Adolfo Superlano, miembro de la MUD, amplió la entrega de pruebas tratando de conseguir justicia. Dejaron claro que en ningún caso se trató de un enfrentamiento, como afirmó en principio el gobierno nacional. El abogado Camperos ratificó que en los videos uno de los autores de la emboscada es Nelson Quintero, director del Ministerio del Ambiente en Barinas. Recordaron que el propio General Giuseppe Cacciopo, Comandante de la Policía, declaró el mismo sábado que se trató de una emboscada a cargo de agitadores oficialistas. Agregaron que en los videos también se observa disparando a Jesús Bermúdez, un funcionario de la alcaldía de Barinitas, quien utilizó una camioneta de la institución para el ataque.
Eira Méndez Romero recibió un disparo por resistirse al robo saliendo de una entidad financiera
Pagarán con prisión los asesinos de la maestra F. Delgado / Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público acusó a Luiggi Ronald Corona Palmar de 24 años, Lisbeth González de 27 años y Yamileth Gregoria Bertis Martínez de 28 años, por su presunta vinculación con el homicidio de la educadora Eira Limary Méndez Romero de 33 años, quien tenía cuatro meses de embarazo y
fue asesinada el pasado 2 de agosto para robarla saliendo de una entidad financiera en el casco central del municipio Rosario de Perijá. La fiscal 41º auxiliar de la referida jurisdicción, Andry Reyes, acusó a Corona Palmar (24), por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en la ejecución del delito de robo agravado, en grado de coautor, y usurpación de identidad.
Asimismo, la representante del Ministerio Público acusó a González y a Bertis Martínez por los mismos delitos que Corona Palmar, pero en grado de cooperadora y encubridora, respectivamente. De acuerdo con la investigación, el citado día, aproximadamente a las 10:30 de la mañana, la víctima acudió a la entidad bancaria para retirar dinero. Dentro del local se encontraba
González, quien le habría enviado un mensaje a Corona Palmar con la descripción de la víctima, al percatarse que la docente retiraba dinero. Cuando la educadora salió del banco fue abordada por Corona Palmar, quien bajo amenaza de muerte le solicitó el dinero a Méndez. No obstante, la víctima se resistió al robo, por lo que recibió un disparo que le causó la muerte.
El artefacto explosivo fue lanzado en la entrada del periódico.
F. Delgado / Agencias El proceso de redacción seguía su curso en la casa editorial “Nuevo Día”, cuando a las 7:21 de la noche un sujeto lanzó una granada contra la sede ubicada en la calle Falcón de Coro. Un transeúnte que se desplazaba por la vía fue sorprendido por las esquirlas del aparato explosivo y resultó lesionado, la conmoción arropó tanto a trabajadores del medio de comunicación impreso como a vecinos de la zona, quienes se sienten inseguros ante este tipo de hechos. Es la tercera vez que el rotativo sufre un atentado en nueve años y la segunda ocasión en el año 2012. Una vez reportado el suceso acudieron al lugar de los hechos funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Miranda, quienes auxiliaron al peatón lesionado se trató de Oscar Ramírez, de 32 años, natural de Coro y con domicilio en la calle “Purureche”, sector “Bobare” de la capital falconiana. Según refirió el director de Protección Civil José Morales, “su estado de salud es estable, presenta excoriaciones en miembros superiores”. Bajo la dirección del comisario jefe Gerson García, jefe de región del Cicpc Falcón una brigadas especial realizó las experticias en la sede y colectaron evidencias. Al respecto el jefe del Cicpc Falcón, Gerson García señaló que fue localizada en el área una espoleta por lo que presumen se trate de una granada “por el tipo de daño que hizo”. La fachada de las instalaciones presentaban perforaciones, la puerta de vidrio estaba rota y a escasos centímetros en el asfalto quedó el agujero donde impactó la granada.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012
SAN FRANCISCO
Tres detenidos por extorsión y drogas ERNESTO MÉNDEZ
Los detenidos por Polisur.
Oscar Andrade Espinoza Tres hombres fueron detenidos ayer, en dos procedimientos, por funcionarios de la Policía del Municipio San Francisco, acusados de distribución de drogas y de llamadas extorsivas. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que en uno de los procedimientos, que se practicó la tarde del jueves, detuvieron a dos sujetos, a quienes les incautaron 71 envoltorios entre presuntas marihuana y cocaína. A Daniel Alberto Chourio Castellani y a Énder Rafael Palmar Berdy, ambos de 25 años, los capturó la comisión de Polisur en la calle 169 con avenida 50, del barrio “El Callao”. Palmar, apodado “El Fresita”, estuvo privado de libertad en la Cárcel Nacional de Maracaibo, por robo agravado y porte ilícito de armas. Según el jefe policial, ambos, integrantes de la banda “El Fresita”, se dedicaban a realizar llamadas extorsivas a ciudadanos que habitan en los sectores “Los Cortijos”, “Fundabarrios” y circunvecinos. Con base en labores de patrullaje y de inteligencia, se logró la incautación de la droga, además de celulares que los dos hombres portaban, a través de los cuales realizaban las llamadas para extorsionar. También les incautaron a Chourio y a Palmar un Ford Fiesta Verde, placas AD436GV. En otro procedimiento, realizado la noche del jueves en las inmediaciones de Mercasur, funcionarios de Polisur detuvieron a Julio César Angulo Angulo, de 49 años, quien presuntamente pretendía distribuir en ese sector la cantidad de 10 envoltorios de supuesta marihuana, los cuales le fueron incautados. Los tres detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, dijo el comisario Vílchez.
La calle J del sector “18 de Octubre” fue el escenario del siniestro
Voraz incendio de una quinta dejó dos hermanos quemados ERNESTO MÉNDEZ
Un niño jugaba con un encendedor. Se quemó un colchón. Su familiar trató de sacarlo a la calle. Se propagó el fuego en la casa. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os hermanos sufrieron quemaduras, ayer a las 11:00 de la mañana, cuando se produjo un incendio en una residencia ubicada en la calle J, entre avenidas 7 y 8, a dos cuadras de la plaza del sector “18 de Octubre”. De acuerdo con la información suministrada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta, los lesionados fueron Guillermo Chirinos, de 19 años, y un menor de seis años. La eventualidad causó alarma entre el vecindario, que notificó la novedad a los bomberos marabinos, debido a la extensión de las llamas en la quinta número 8-59. En el lugar se observaban algunos vecinos que ayudaban a la familia a sacar varias pertenencias al frente de la casa, la cual prácticamente quedó devastada, dada la extensión del fuego, en la sala y algunas habitaciones. El incendio causó pérdidas del 80 por ciento del inmueble, según el jefe bomberil.
En esta residencia se produjo el incendio ayer en la mañana, al parecer por la imprudencia de quien intentó sacar, al frente de la vivienda, un colchón que se incendió cuando un niño jugaba en su cuarto con un encendedor.
Origen del incendio El niño de seis años estaba jugando con un encendedor, en su cuarto, mientras se encontraba sobre su cama. Precisó el comandante de los Bomberos de Maracaibo que en ese momento, el fuego del encendedor alcanzó el colchón y minutos después la situación causó alarma en el entorno familiar. Guillermo Chirinos, hermano del pequeño, corrió al cuarto para tratar de salvarlo, por lo que lo agarró para tratar de alejarlo de las llamas, sin éxito. El joven tomó el colchón, para intentar sacarlo al frente de la residencia. Tal vez por la premura, no se
percató Chirinos de que la candela que envolvía el colchón rozó un mueble, con lo que se propagó el fuego en casi toda la quinta, ocasionando la desesperación del muchacho, quien al igual que el niño, sufrió quemaduras. En una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, trasladaron al menor y a Chirinos, hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. Detalló el comandante Arrieta que Chirinos sufrió quemaduras en un 28 por ciento de su cuerpo y el infante, en un 10 por ciento. Comisiones del Cuerpo de Bomberos, a través de la unidad de combate de incendios, proce-
INQUIETUD hAlarma causó la propagación de las llamas en la residencia. hVecinos de “18 de Octubre” y de “Monte Bello” temían por la extensión del fuego a otras casas. hLa oportuna actuación de los bomberos evitó una desgracia. hBomberos llama a los adultos a estar pendientes de lo que manipulan los niños. dieron a la extinción del fuego, una vez atendida la emergencia, mediante una llamada de vecinos preocupados por el hecho.
A Tito Castillo lo liberaron ayer a las 9:45 de la mañana
30 horas duró el plagio del productor de La Villa ERNESTO MÉNDEZ
Oscar Andrade Espinoza El productor agrario Tito Enrique Castillo, de 67 años, quien había sido privado ilegítimamente de su libertad cuando lo sometieron en la hacienda “La Gran China”, el jueves a las 3:00 de la madrugada, fue liberado a las 9:45 de la mañana de ayer, de acuerdo con lo informado por el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Franklin Navarro. Según el jefe policial, la liberación de Castillo se generó gracias a la presión policial.
Al ganadero se lo llevaron varios sujetos de la referida hacienda, situada en el kilómetro 23, sector “Aquí Me Quedo”, del municipio Rosario de Perijá. Los antisociales introdujeron a Castillo en una camioneta de su propiedad y se lo habían llevado con rumbo desconocido. Comisiones del Cicpc de la subdelegación La Villa del Rosario y de la Brigada Antiextorsión y Secuestro de la Delegación Zulia rastrearon la zona, una vez denunciada la privación ilegítima de libertad de Castillo.
Precisó Navarro que al productor lo liberaron en la calle “Jesús Enrique Lossada”, de La Villa del Rosario. Informó Navarro que las condiciones de salud de Castillo, una vez llevado a un centro médico para la evaluación respectiva, eran estables. “No se produjo pago alguno por la liberación del productor agrario”, enfatizó el supervisor detectivesco. Por ello se manejaba el caso como una privación ilegítima de libertad y no como secuestro.
Comisario Franklin Navarro.
Maracaibo, sábado, 6 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho se produjo ayer a las 2:00 de la mañana en el local “Nikki Beach” en Caracas
Dos muertos y ocho heridos durante tiroteo en “Las Mercedes” Según fuentes policiales, un grupo de afectos al oficialismo que venía del acto de cierre de campaña de Chávez, disparó contra empleados y asistentes al local nocturno porque no los dejaban entrar, ya que se encontraban en estado de ebriedad.
D
Traslados También resultaron heridas Andreína Malavé (20), quien sufrió una herida en el muslo, miembro inferior derecho con orificio de entrada más no de salida; el proyectil quedó alojado a tres centímetros del fémur, no presentó lesiones óseas ni vasculares; Jhon Lemoine (20), presentó una herida por arma de fuego con entrada y salida en la región glútea derecha, sin orificio de salida. Diego José Rodríguez García (43), presentó lesión neumotórax, fractura de clavícula y lesión vascular en el cuello, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Metropolitana. En el centro asistencial Luciani estarían hospitalizados Peter Castillo (27); Carlos Eduardo Díaz y Víctor Miguel Blanco. Algunos de ellos serían operados la tarde de ayer.
Rescataron tres serpientes en la biblioteca pública
Las tres tragavenados serán puestas en un refugio.
Fabiana Delgado Machado
Equipo de Sucesos os personas fueron asesinadas la madrugada de ayer dentro de un local nocturno ubicado en la avenida principal de “Las Mercedes”. El DJ del establecimiento “Nikki Beach”, Rafael Rodríguez García, y Manuel Antonio Rodríguez García, de 33 años. A Manuel Antonio Rodríguez lo llevaron mal herido al Centro de Diagnóstico Integral, CDI, de Chuao, donde falleció poco después. En el hecho también resultaron heridas unas 15 personas, entre ellas la modelo y actriz, Oriana Colmenares (24), quien trabaja en la televisora Televen. Colmenares recibió una herida de bala en el glúteo izquierdo sin lesión óseo, fue dada de alta horas más tarde.
EL MILAGRO
Los investigadores del Cicpc iniciaron las investigaciones dentro del local donde ocurrieron los hechos, ubicado en “Las Mercedes”. Colectaron varios casquillos y armas de fuego del centro nocturno.
Según una fuente policial, en la discoteca, propiedad de un cantante del grupo “Los Cadillacs”, y quien ha trabajado en la campaña electoral del candidato presidente Hugo Chávez, celebraban desde la noche del jueves el cierre de campaña de Chávez, reportó el portal del diario El Universal. La misma fuente policial y algunos testigos informaron que, pasadas las 2:00 de la mañana, cuando ya estaban cerrando la discoteca, llegó un grupo de afectos al oficialismo en estado de ebriedad. El grupo quiso acceder al sitio y como no los dejaron entrar, se metieron a la fuerza al local y dispararon contra las personas que aún estaban allí. El Secretario de Seguridad del municipio Baruta, informó que el personal a cargo del establecimiento está detenido para esclarecer el hecho. Se pudo conocer que seis de los heridos fueron trasladados al hospital de “El Llanito”, dos a la policlínica Metropolitana y una joven que recibió un disparo en una pierna está recluida en la Policlínica “Las Mercedes”. De acuerdo con la versión policial, dentro del establecimiento se encontraba durante la mañana de ayer, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, evaluando los daños causadas por la ráfaga de disparos. “Se colectaron varias conchas esparcidas por el lugar, las pare-
En la madrugada de ayer, funcionarios de Polibaruta trasladaron a los heridos a varios centros asistenciales.
des y las ventanas sufrieron graves daños. Al sitio llegaron varias comisiones del Cicpc y de Polibaruta, para el traslado de los heridos”, dijo la fuente policial. Las víctimas Manuel Antonio Rodríguez, una de las víctimas, era dueño de un taller mecánico y se encontraba con amigos y familiares celebrando el cumpleaños de una joven. Algunos testigos manifestaron que los agresores hicieron más de cien disparos. Aparentemente, los sujetos, antes de huir, se llevaron las llaves de varios vehículos, información que no ha sido confirmada por el Cicpc. La Policía Científica analiza los videos de las cámaras de seguridad y colectaron también peines de armas de fuego.
Clausurado y detenidos El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, informó que hay cuatro detenidos, tres por la policía municipal y uno por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por el caso del tiroteo en la discoteca Nikki Beach. Los detenidos en PoliBaruta fueron identificados como Kerman José Rodríguez Musiotti, de 31 años; Yogeinfre José Sanabria Torreallas y Víctor Manuel Blanco, quien se encuentra bajo custodia policial en un centro de salud. Tras el hecho de violencia fueron incautadas dos armas tipo glock, modelo 17, calibre 9 m.m. Se notificó a la fiscal 19 con competencia nacional, Yahir Orea. El Alcalde de Baruta notificó que el local quedó clausurado de manera definitiva por violar la prohibición de ingreso de armas de fuego.
Tres serpientes boa concritus (tragavenados) fueron encontradas ayer a las 7:00 de la mañana en uno de los jardines de la Biblioteca Pública del Estado Zulia. El hallazgo fue hecho por un oficial de seguridad quien se encargó de notificar la novedad al 171. Efectivos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos acudieron a la biblioteca pública situada en la avenida “El Milagro” con dos unidades bomberiles con ocho efectivos para que efectuaran el rescate. La operación estuvo a cargo del Teniente Luis Contreras, experto en serpientes. En el procedimiento los rescatistas lograron atrapar a tres serpientes boa concritus (tragavenados) de metro y medio aproximadamente cada una. Dos hembras y un macho hasta el momento eran las únicas en el lugar pero seguirán con la búsqueda. Los reptiles fueron llevados a la sede de los bomberos marinos en la Capitanía de Puertos para posteriormente entregarlas a una comisión del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Las boas serán resguardados en un refugio para su preservación.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.455
FALCÓN
SAN FRANCISCO
Lanzaron una granada en diario “Nuevo Día”
Tres detenidos por extorsión y drogas
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
TRUJILLO
Alejandra Jiménez, de 17 años, luchaba por su vida tras sufrir quemaduras
La trasladaron de Coro y murió en el “Coromoto”
ERNESTO MÉNDEZ
El 19 de septiembre se produjo un incendio y una explosión en su casa de la capital falconiana. Un corto circuito originó el siniestro. Una amiga de 16 años falleció asfixiada. Ayer el dolor era desgarrador en la morgue de Maracaibo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
lejandra Jiménez, de 17 años, murió como consecuencia de quemaduras sufridas por el incendio de su vivienda, ocurrido en la urbanización “Monseñor Iturriza” de Coro. La adolescente falleció a las 7:00 de la noche del jueves, por un paro respiratorio, en una cama de la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto. La víctima se encontraba recluida desde hace dos semanas en el referido hospital, a donde fue trasladada desde Falcón. El incendio y explosión de su casa se generó el 19 de septiembre, a la 1:30 de la madrugada, reseñaron medios impresos falconianos. Tragedia Desvastados por la tragedia, fa-
Una vez conocido el deceso de Alejandra Jiménez, familiares no podían ocultar su dolor, cerca de la morgue de LUZ. La jovencita se encontraba en la casa, sólo con su menor hermano y una amiga, que murió en el incendio.
miliares de la hoy occisa lloraban en las inmediaciones de la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Una prima, Rosmary Jiménez, se refirió al trágico episodio. Según la mujer, el incendio se originó, al parecer, por un corto circuito, lo que produjo un chispazo y la propagación de las llamas en la casa, ubicada al suroeste de Coro. Para el momento del siniestro, la jovencita se encontraba con su hermano, José Andrés Jiménez, de 15 años, y una amiga de ella, Armaris José Colina Zea, de 16 años, quien ese día falleció por asfixia, debido a la inhalación de humo, dijo la declarante.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La tragedia ocurrió en la calle 3, casa número 29, de la urbanización “Monseñor Iturriza”. Se debe destacar que José Andrés Jiménez fue trasladado con su hermana al Hospital Universitario de Coro y posteriormente a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica “Guadalupe”. La joven fue llevada dos días después, en una aeroambulancia, al Hospital Coromoto de Maracaibo, donde los médicos trataron de salvarle la vida, pero debido a un paro respiratorio, la joven murió. Alejandra presentó quemaduras de tercer grado en un 50 por ciento de su cuerpo y su hermano sufrió quemaduras de segundo
NEGLIGENCIA hVecinos del sector informaron a matutinos corianos que los bomberos de Coro demoraron una hora en llegar, desde que se produjo el incendio. hAdemás, los bomberos no llevaban agua para combatir el incedio. Eso generó pérdida de tiempo. hAlejandra era bachiller. La mayor de cuatro hermanos. Hija de una funcionaria de la Contraloría de Falcón. grado en un cinco por ciento, dijeron medios falconianos.
Detenidos seis desvalijadores de vehículos Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación Caja Seca, detuvieron a seis sujetos quienes presuntamente desvalijaban vehículos en un taller de Sabana de Mendoza, estado Trujillo. La información la ofreció el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Franklin Navarro. Precisó la autoridad policial que los detenidos están identificados como Hugo Alberto Salas Salas, de 68 años, latonero; Germán José Morillo, de 39, mecánico; Luis Alfonso Morillo, 35, mecánico; Eulícer Viloria, 43, pintor; Carlos Alberto Díaz Albarrán, 43, latonero, y Carlos Alberto Scandella Le Blanc, 44, pintor. Dijo Navarro que los seis hombres están acusados de pertenecer a la banda “Los Tritoneros”, dedicada al desvalijamiento de camiones Tritón y de otras unidades. El procedimiento se realizó en el taller de latonería y pintura “El Maracucho”, situado en Sabana de Mendoza, en el eje panamericano del estado Trujillo. Destacó el comisario que la banda se dedicaba a robar los vehículos, para su posterior desvalijamiento. En el procedimiento realizado el jueves al mediodía, se incautaron dos camiones Tritón desvalijados, con los seriales desvastados. También se recuperaron varias piezas automotoras y material de oxicorte.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 863 773 04:45 pm 131 675 07:45 pm 648 990 TRIPLETAZO 12:45 pm 045 Géminis 04:45 pm 708 Géminis 07:45 pm 320 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 651 130 05:00 pm 141 734 09:00 pm 410 205 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 150 Piscis 05:00 pm 801 Sagitario 09:00 pm 307 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 276 286 04:30 pm 951 416 08:00 pm 288 682 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 930 Aries 04:30 pm 905 Tauro 08:00 pm 680 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 453 392 04:30 pm 384 848 07:45 pm 094 663 TRIPLETÓN 12:30 pm 301 Acuario 04:30 pm 400 Capricornio 07:45 pm 046 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 967 04:00 pm 202 07:00 pm 390 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 531 Cáncer 04:00 pm 654 Sagitario 07:00 pm 108 Sagitario