Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.456

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

DEMOCRACIA 2012 Con el secreto del voto garantizado, Venezuela decide hoy su destino

Chávez: Por otros 6 años de socialismo Capriles: Por la reconciliación nacional hCon 2 millones 334 mil 529 inscritos, el Zulia aporta el mayor número de electores. Eso equivale al 12, 47 por ciento nacional. hMaracaibo es una de las ciudades con más votantes al tener 926 mil 484 registrados. Representa el 40 por ciento de la región.

A sus 58 años, Chávez intenta la reelección para completar dos décadas en el poder. En su campaña anunció que profundizará el socialismo y que luchará por un mundo pluripolar. A su vez, Henrique Capriles, de 40 años, llega invicto a la elección tras ejercer como diputado, alcalde y gobernador. Presentamos los perfiles de los dos aspirantes y detalles del evento que comienza a las 6:00 de la mañana.

- 2, 3, 4, 5 y 6 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

COMICIOS

Recomendaciones para sufragar con tranquilidad

Casi 19 millones de electores están convocados a las elecciones presidenciales

Para votar solo toma un minuto

Luis Piedra señaló que ningún elector puede ir vestido con eslóganes políticos.

AVN El director general de Planificación y Organismos Electorales del CNE, Luis Piedra, dio algunas recomendaciones a los electores que acudan hoy a los centros de votación. Desde la sede del Consejo Nacional Electoral, Luis Piedra indicó que no se pueden tomar fotos a las máquinas de votación o al comprobante de voto, tampoco se puede asistir más de una vez a una persona mayor o discapacitada, ni se puede asistir a votar con indumentaria relacionada con la campaña electoral. “Está prohibido tomarle fotos a los equipos de votación porque el voto dejaría de ser secreto. Es preferible que no lleven celulares ni cámaras de foto”, reiteró. De igual modo, no se puede hacer propaganda electoral porque está prohibido hacer proselitismo. Puede llevar una gorra pero no las que están relacionadas con la campaña, pueden llevar franelas pero que no tengan esloganes políticos. Puede ir a votar en bermuda o short. También se puede llevar a sus niños al centro de votación si no tiene con quien dejarlos. “El voto asistido es para personas de la tercera edad o discapacitados. La persona que ayude con el voto asistido, solo puede acompañar una sola vez”, aclaró Piedra ante los medios de comunicación.

El sistema electoral es absolutamente confiable y rápido. Solo Dios y cada elector sabrán por quién votó y nadie más. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Todo está listo para que 18 millones 903 mil 143 venezolanos debidamente inscritos en el Registro Electoral escojan hoy al Mandatario que regirá los destinos de la patria para el período 20132019. El 100 por ciento de las 39 mil 322

La denominada “herradura electoral” es un sistema de 5 pasos, en el cual los miembros de mesas se ubican en forma de semicírculo para que el votante pueda acceder a cada uno de las etapas de manera rápida y segura.

DATOS fAlrededor de 139 mil efectivos militares del Plan República resguardarán la nación. fEn el Zulia hay dos millones 334 mil 529 votantes. fSe puede confirmar el centro de votación en la página del CNE www.cne.gov.ve o a través del número 0-800- VOTEMOS (0-800-8683667). mesas electorales están instaladas para recibir a los votantes a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de hoy, sin embargo, el Consejo Nacional Electoral podrá anunciar tantas prórrogas sean necesarias para garantizar que las mesas sigan abiertas si aún hay presencia de electores en las colas.

HOY Luis Antonio Ruda, Alcalde del Mcpio. Francisco J. Pulgar Fernando Tapia, Profesor de la Fac. Humanidades LUZ Daysi Rendiles, Bibliotecóloga / Edilsa Martínez, Modista Alicia Romero, Docente de Preescolar / Eduardo Colmenares, Topógrafo Jorge Marín, Productor Agropecuario / Linda Berrueta, Ortopedista Verónica Sánchez, Comunicadora Social / Adriana López, Contadora Susana Bohórquez, Profesora de Inglés / Dinora Mosquera, Publicista Wilmer Briceño, Arquitecto / Tamara Angarita, Ingeniero Mecánico Gladys Perdomo, Economista / Romel Ángel Villareal, Piloto Comercial Magda Beltrán, Paramédico

Enrique Márquez, representante del Comando Venezuela en el CNE, reiteró que el sistema es totalmente rápido, seguro y secreto. “Todos nuestros técnicos han avalado el sistema electoral y es totalmente imposible que se conozca por quién vota cada venezolano. Las máquinas ‘captahuellas’ y de votación son independientes, por lo que no hay manera de archivar el registro de los votos y, por lo tanto, nadie sabrá la opción seleccionada”, enfatizó. Paso a paso Los electores tienen que pasar cinco etapas en la denominada “herradura electoral”, que apenas toma un minuto: 1- El sufragante se identifica con su cédula de identidad lami-

nada (no importa si está vencida) y colocará su pulgar derecho (o izquierdo dependiendo del caso) en la máquina “captahuellas”. 2- El elector seleccionará al candidato de su preferencia, pulsando sobre la cara de su opción y luego oprime el recuadro “Votar” en la pantalla. 3- El votante retira la papeleta de comprobación, confirma la opción seleccionada y la deposita dentro de la caja de resguardo. 4- El elector debe registrar su participación en el cuaderno de votación y estampa su huella dactilar. Así garantiza que nadie usurpará su identidad. 5- El sufragante impregna su dedo meñique con tinta indeleble y se retira del recinto. Todos están llamados a votar en este importante acto.

MAÑANA Marlene Antúnez, Presidenta de la Comisión de Finanzas de CLEZ Alexander Chourio, Sub Comisario Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Emiro Santander, Empresario / Nakary Santamaría, Administradora Evelyn Marín, Abogada y Periodista Gabriel A. López, Técnico en Aduana Amelia Bustamante, Profesora de Química Carol Torres, Instructora de Música Daniela Goitia, Comerciante de Cabimas Estefani García, Actriz Y Modelo / Francisco Moreno, Contador Jacqueline Acosta, Geóloga / Henrique Cardoza, Ingeniero Industrial Ingrid Riera, Periodista / Luis David Cumare, Médico Pediatra


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Con 2 millones 334 mil 529 votantes inscritos, tenemos más de 12 por ciento del REP

“OPERACIÓN MORROCOY”

Zulia es el máximo elector Maracaibo aporta la mayor cuota con 926 mil 484 inscritos. A las 6:00 de la tarde cierra el proceso. Pero si aún hay gente en las colas, se alargará. Es tan fácil el método que se puede votar en menos de un minuto.

ARCHIVO

Un grupo de personas que permanecía la mañana de ayer en las puertas de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral en el estado denunciaron que funcionarios del CNE realizaban una “Operación Morrocoy” con la entrega de las acreditaciones como miembros de mesa. Mirtha Gallego, miembro de mesa en la Escuela Básica 15 de enero, de la parroquia Manuel Danigno denunció que desde tempranas horas se encontraba esperando por la entrega de su acreditación. “Aquí lo que nos tienen es una mamadera de gallo, están haciendo la operación morrocoy con la entrega de las credenciales”, denunció Gallego. Por su parte, Ángel García calificó como una falta de respeto que tengan que esperar por horas para la entrega de las credenciales.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Desde las seis de la mañana los mil 215 centros de votación de los veintiún municipios del estado Zulia están abiertos para que la comunidad zuliana ejerza su derecho al voto, y escoja al mandatario nacional del período 2013 – 2019. Hoy 7 de octubre el Consejo Nacional Electoral (CNE) efectúa las elecciones presidenciales en boletas electrónicas, la opción seleccionada por los ciudadanos se validará con una marca iluminada en la boleta y con la foto del candidato en la pantalla de la maquina de votación. Tras verificar su selección, el votante debe presionar el botón “Votar” en la maquina y esperar el comprobante, que depositará en la caja de resguardo para su posterior auditoría. El CNE estima que cada elector demore cerca de un minuto en ejercer su derecho, aunque el reglamento permite un máximo de seis minutos para emitir el voto. En el estado el CNE instaló cuatro mil 580 mesas de votación en los mil 215 planteles educativos que funcionan en el Zulia como centros. En el municipio Maracaibo 926 mil 484 electores sufragarán hoy en las mil 768 mesas que el Consejo Nacional Electoral dispuso en los 363 centros de votación de la capital zuliana. Los dos millones 334 mil 529 electores zulianos para ejercer su derecho al voto deben asistir con su cédula laminada y antes de la votación, el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) para registrar su huella dactilar, que confirma su identidad. Los votos de cada máquina electoral se transfieren codifica-

Hoy 7 de octubre dos millones 334 mil 529 electores zulianos ejercerán su derecho al voto en los comicios electorales en los que se elegirá al próximo Presidente de Venezuela. HENDER SEGOVIA

Está prohibido en éstas elecciones •La gorra tricolor, símbolo característico de la campaña del candidato opositor. •Las franelas multicolores que estampan el par de ojos del candidato Hugo Chávez, porque se considera proselitismo a favor del oficialismo. •Las chuletas electorales pese a que es un recurso muy usado por las organizaciones políticas para orientar al elector, éstas no deben divulgarse públicamente, y su uso está limitado frente a la máquina de votación. •Está prohibido el uso de teléfonos celulares, equipos fotográficos y cámaras filmadoras. El voto tampoco puede ser fotografiado, es secreto. dos hasta una oficina de totalización del Consejo Nacional Electoral en Caracas, sobre una red aislada de internet y con múltiples puntos de autenticación, provista por la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv. El CNE tiene previsto que la constitución de mesas comience a las 5 de la mañana, razón por la cual los miembros de mesa, testigos y todos los que hayan sido seleccionados por el CNE para cumplir con el Servicio Electoral Obligatorio deben acudir a los centros de votación a las 4 de la mañana.

Después que se han constituidas las mesas de votación para la elección presidencial, el proceso de votación se iniciará a las 6 de la mañana y se prolongará hasta las 6 de la tarde, o hasta que los electores presentes en la cola hayan votado. Mesas instaladas La rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández informó que el pasado viernes 99, 76 por ciento de las mesas de votación fueron instaladas en todo el territorio nacional. El CNE ase-

En el estado Zulia el viernes fueron instaladas las cuatro mil 580 mesas que dispuso el CNE en la región para estas elecciones presidenciales.

guró que se instalaron las 39.018 mesas electorales en los centros de votación de todo el país. En el estado Zulia a partir de las 8 de la mañana del pasado viernes fueron instaladas las mil 215 mesas que dispuso el Consejo Nacional Electoral para que los zulianos ejerzan su derecho al voto. Los miembros y testigos de mesas acudieron a los centros de votación tal y como lo estableció el CNE en su cronograma electoral para verificar el cotillón electoral y realizar la instalación de las mesas,

Durante la instalación, los miembros de la mesa conectaron la máquina de votación y comprobaron con la emisión de la llamada “acta cero”, que no existen registros de votos en cada maquina. Los miembros de mesa en el estado comunicaron que en muchos centros de votación el proceso transcurrió con normalidad, y antes de las 12 del mediodía habían terminado la fase previa a los comicios presidenciales que se efectúan en el país el día de hoy.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Democracia 2012 Chávez quiere completar dos décadas en el poder

Por otros 6 años de socialismo Reyes Villamizar / EFE / El País

N

o es el mismo de las dos anteriores campañas, su ritmo impetuoso ha disminuido, su semblante bravío también es diferente pero el ánimo de poder sigue intacto como el de hace 14 años. Idolatrado por unos como un defensor de la democracia con sensibilidad social y acusado por otros de ser solo un dictador populista preocupado por él mismo, Chávez afronta su tercera reelección presidencial con una alta popularidad y varias encuestas a su favor. Es el segundo de los siete descendientes varones de un matrimonio de maestros rurales del estado Barinas, Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta y es el actual presidente y candidato a la reelección para el período 2013-2019. Salió a la palestra pública luego del intento fallido de Golpe de Estado que encabezó en febrero de 1992 y rubricó su fracaso golpista con un “por ahora”. Evento por el que posteriormente pasó 2 años en la prisión de San Francisco de Yare, pero fue liberado en el año 1994 luego de que Caldera le otorgara un indulto como parte de un acuerdo político con sectores de izquierda. Chocando su puño derecho con la palma de su mano izquierda, Chávez ganó por primera vez las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998 con un 56,2 % de los votos y logró asumir democráticamente la

presidencia del país en 1999; desde ese año ha logrado mantenerse en el poder por medio de numerosas elecciones realizadas. Famoso por sus maratónicos discursos y su verborragia punzante, este barinés de aspecto medio indio y medio negro se graduó en la academia militar en 1975 como subteniente y el pomposo título de “Licenciado en Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre” con el que volvió a su tierra. Al tiempo de su regreso a tierras llaneras se casó con Nancy Colmenares, con la que tuvo tres hijos y de la que separó luego de 15 años de matrimonio. Más tarde, contrajo segundas nupcias con la locutora Marisabel Rodríguez, con la que tiene una hija, y de la que también terminó separándose en 2003. Luego del cáncer que se le diagnosticara en el 2011, lejos quedó la imagen fresca, enérgica y activa que lo caracterizaba desde que se convirtió en una figura mediática en el 92. Sin embargo, el comandante presidente se ha transformado en una especie de apóstol de Simón Bolívar y atado a la historia, Chávez plantea un proceso inspirado en enseñanzas de ideologías del siglo pasado. Exteriorizando una estrategia política que se centra en el culto a la personalidad y con la que busca seducir a los votantes llevándose las manos al corazón en cada una de sus apariciones y aguantando los embates de la enfermedad porque todavía se siente providencial e imprescindible para el país.

FRASES DE HUGO CHÁVEZ FRÍAS “Me comprometo a ser mejor presidente el próximo 8 de octubre”. “En ocasiones he estado a punto de morir por serle fiel al pueblo venezolano”. “Yo quizá he cometido errores, pero ¿acaso Chávez les falló el cuatro de febrero?, ¿ó se vendió a la burguesía?”. “Cuando terminemos nuestro gobierno en el 2019 no debe haber ni un desempleado en el país”.

Catorce años al mando Extrovertido, impúdico, carismático, Hugo Chávez Frías ha hecho del ejercicio del poder un espectáculo televisivo en el que se presenta como defensor de los pobres, azote de los ricos, continuador de Bolívar y antagonista del “Imperio”, como llama a Estados Unidos. Durante los últimos años ha sido notable el incremento de los subsidios a personas en situación de vulnerabilidad; pero al tiempo el alza de los precios en los anaqueles se situó en el 20 % del porcentaje anual sin evitar la escasez de productos. El modelo económico impulsado por el gobierno de Chávez, en el poder desde 1999, ha estado marcado por la bonanza petrolera que ha financiado sus programas sociales, a las cuales ha denominado “Misiones”, también por las expropiaciones, las nacionalizaciones, la regulación de precios y el control de cambios que ha que ha convertido su relación con el sector privado en una polémica continua. Sin embargo, tres momentos han

marcado su vida: el fallido intento de golpe de Estado de 1992, el golpe de Estado en su contra en 2002 y que durante casi 48 horas le sacó del poder hasta regresar triunfal a Miraflores y finalmente el golpe que el cáncer ha dado a su integridad física y lo ha sometido a quimioterapias y radioterapias desde el 2011 hasta ahora. Para el 28 de julio de 2011, Chávez festejó su 57 cumpleaños eliminando la palabra “muerte” de sus consignas y formalizando su candidatura a los comicios de este 2012. Nacido en la Venezuela profunda, su campechanía le permite encarnarse con los sectores más populares, atrapados por sus discursos y chascarrillos. El presidente y candidato se ha convertido en el gran narrador o cuentacuentos de la política venezolana con los que en medio de ese contrapunteo narrativo entre la historieta y la historia, propone la subversión y aviva la esperanza de un gran número de seguidores. Aún cuando su discurso mesianismo es latente, Chávez y el alud

PERFIL

Llega en busca de su tercera reelección. Viene de tres cirugías. Un cáncer lo puso en apuros. Apretó el ritmo en los últimos días de campaña, donde anunció que profundizará los postulados socialistas del siglo XXI.

NOMBRE COMPLETO Hugo Rafael Chávez Frías. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO 28 de julio de 1954, Sabaneta, estado Barinas ESTUDIOS SECUNDARIA Liceo “Daniel Florentino O’Leary” de Barinas (Bachiller en Ciencias, 1971) UNIVERSITARIO Academia Militar de Venezuela, Licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre (1975) Maestría en Ciencias Políticas (Universidad Simón Bolívar, 1990) PADRES Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez ESTADO CIVIL Divorciado y tiene cuatro hijos: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés.

de petrodólares en programas y subsidios sociales son las principales herramientas del oficialismo para retener la presidencia y postergar su permanencia en la casona de Miraflores hasta el 2021, para así consolidar su proyecto de Socialismo del siglo XXI.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 POLÍTICA OLÍTICA VERSIÓN NF FINAL INAL 5

Democracia 2012 Henrique Capriles ha sido diputado, dos veces alcalde, gobernador y ganador de las primarias

Un candidato invicto Valentín Finol-Añez

N

o ha perdido ninguna elección. El furor que despertó Henrique Capriles en los más de 300 pueblos venezolanos que visitó durante su incesante campaña tal vez le ayude a mantenerse invicto. El cambio es posible. Las concentraciones del líder de la oposición fueron una fiesta histórica. La gente corría tras su paso, agitaba banderas, gritaba su nombre y regresaba a su casa con la esperanza inundándole los pensamientos. Llevó su mensaje de paz y unidad, explicado sin retórica ni afán de persecuciones, a cada rincón de Venezuela. La opiniones sobre él no son universales, pero es innegable su esfuerzo de construir una candidatura de la mano de los ciudadanos. Algo bueno le pasó al país con la entrega total del hombre que después de enfrentarse contra una corriente invencible pensó que iba a morir. Se rindió porque no le quedaban fuerzas para seguir nadando. Sintió el vacío, el cuerpo yéndosele a otra parte, el abandono de sí mismo. Tenía 12 años y el miedo imborrable en la cara. A pesar de que ya pasaron 28 años, es capaz de recordar la desesperación exacta que lo arropó en una de las playas de La Guaira. La imagen se le ancló en la memoria. Como gobernador de Miranda también tuvo que lidiar con las aguas. “Nos llegó hasta el cuello”, dijo. Vio cómo la gente se entregaba a la desesperanza, pero no descansó hasta animarla. Su deseo de construir la Venezuela del progreso es irrenunciable. Su vida, su carrera

Henrique es un hombre que a la vez es varios. Puede pasearse por todos los deportes —a excepción de la natación, que no la practica— y por los protocolos del quehacer político con comodidad. Le gusta decir que es un deportista y político nato con la misma satisfacción de quien lo dice por primera vez, de quien lo revela. Tuvo su primer enamoramiento a los 10 años con una niña llamada Iliana. Su relación más comentada ha sido, sin duda, con Érika de la Vega. Aunque aseguró que el noviazgo sí funcionó, ambos decidieron separarse por razones ajenas a una supuesta infidelidad que le achacan. La primera dama del gobierno de Capriles tiene que hacer propia su vocación pública, deben compartirla; para él es fundamental. “También es significativo que tenga humanidad”, dijo. Se acercó a la administración gubernamental porque desde joven quiso ser un servidor público. Él es un político de raza. También estuvo preso cuatro meses tras ser acusado de tomar la embajada cubana durante los sucesos del 11 de abril de 2002. Fue allí donde se aferró aún más a su fe mariana. “En la cárcel te afianzas o te distancias de lo religioso, y yo me enganché de lo que siempre he creído. Estar encerrado marca a cualquiera, pero lo importante es salir bien de aquí —alzó la mano y con el dedo índice se señaló el corazón—, sin resentimientos”, explicó. Camino a la presidencia No ha dejado de trabajar desde que ganó las primarias con amplio

FRASES DE HENRIQUE CAPRILES RADONSKI “Estamos convencidos de que lo vamos a lograr, porque este país tiene más futuro que pasado”. En estos días en el Zulia, me dijo una señora: “Yo soy revolucionaria, pero te amo.” “No se trata de decir que uno es distinto, sino que se actúa distinto. Vinimos a hacer el bien sin mirar a quién”. “La educación es el escudo idóneo para combatir la pobreza”.

margen de ventaja frente a todos sus competidores. Hace más de un año los sectores político no apostaban por Henrique. Sin embargo, mientras la oposición se desgastaba en luchas internas, el ahora candidato presidencial prefirió recorrer las calles de Miranda. Desde que inició la campaña, el primero de julio, la balanza de la intención del voto de los venezolanos se inclinaba, según las principales encuestadores, hacia Hugo Chávez. Pero tras el maratónico esfuerzo de Capriles la distancia se acortó. Henrique Capriles cree que el país está listo para un cambio, y que con los preceptos de la constitución vigente se puede alcanzar un equilibrio de poderes. Durante la campaña insistió en que se debe reparar el sistema formativo nacional. La educación no es su única bandera, pero sí una de las más poderosas. “Los países que han consolidado grandes avances fortalecen la preparación de sus ciudadanos. En Venezuela tenemos los recursos pero no desarrollamos sus capacidades”, sentenció. Entiende que el electorado no espera promesas superfluas, sino proyectos concretos: masificar la

educación es uno de sus objetivos. “Ya lo dijo Mandela: La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, pero yo le añadiría que es también el escudo idóneo para combatir la pobreza”. Henrique Capriles Radonski pretende refrescar la presidencia del país. Es un político joven, pero ha forjado una celebrada carrera política. A los 26 años, por ejemplo, se convirtió en el presidente más joven que tuvo la Cámara de Diputados. Asimismo, la espontaneidad de los millones de venezolanos que recorrieron el país junto a él hizo vibrar aún más su extraordinaria campaña. Una en la que hizo un esfuerzo notable por inspirar el sueño de un futuro sin violencia y odios. Él, que mira siempre a los ojos, tal vez se sorprenda de la algarabía que ocasionó, pero es el flaco que oye a Venezuela y que logró un pacto mágico con las personas que esperaron durante horas frente a sus casas para estrecharle la mano y desearle suerte. No ha perdido ninguna elección. Y, tras la avalancha que arrastró en su campaña, hoy no tiene por qué ser la excepción.

PERFIL

Es abogado. Cursó estudios en Estados Unidos, Italia y Holanda. Tiene especializaciones en materia tributaria. Recorrió 300 pueblos en su campaña y hasta el último día se le veía vigoroso. Representa a la alternativa democrática.

NOMBRE COMPLETO Henrique Capriles Radonski. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO 11 de julio de 1972, Caracas. ESTUDIOS SECUNDARIA Institutos Educacionales Asociados (IEA), en Caracas. UNIVERSITARIO Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Caracas. Especialización en Derecho Económico (Ucab). Cursos y jornadas de actualización tributaria en diversas universidades del mundo como la Universidad de Columbia, en New York; la Academia Internacional del Impuesto de Ibfd, en Ámsterdam, Holanda; y el Centro Interamericano de Administradores Tributarios en Viterbo, Italia. Especialización en Derecho Tributario, en la UCV (No culminada). PADRES Henrique Capriles García y Mónica Radonski. Su abuela huyó de la persecución Nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sus bisabuelos murieron en un campo de concentración. Está soltero y no tiene hijos. PROFESIÓN Abogado, exdiputado, gobernador del estado Miranda.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Armando Briquet reiteró que el sufragio es totalmente secreto y seguro

“Para votar solo basta la cédula” El diputado nacional señaló que todas las mesas electorales cuentan con testigos de la alternativa democrática. Instó a votar a primera hora de la mañana. Redacción / Inf. General

E

l Jefe de Campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, afirmó que la totalidad de las mesas ya están instaladas en todo el territorio nacional. “Queremos informar que la totalidad de nuestros testigos ya están activos en todas las mesas, para facilitar el proceso electoral y hacerlo plenamente seguro. Nunca habíamos podido desplegar la totalidad en cada una de las mesas como lo hemos hecho ahora. Esto demuestra el com-

El parlamentario nacional y jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, invitó a los venezolanos a votar a primera hora de la mañana. Les pidió que no caigan en provocaciones y que acudan al sufragio en paz y hermandad.

promiso que tenemos con todos los venezolanos y con la historia democrática de nuestro país. Los ciudadanos pueden tener la certeza de que este domingo defenderemos los votos”. Briquet reiteró el llamado a todos los venezolanos a asistir desde

tempranas horas a sus centros de votación, sin portar la gorra tricolor, así como franelas o pancartas alusivas a la campaña del candidato Henrique Capriles Radonski o a cualquier organización política. “Lo único que requiere nuestro pueblo para ejercer este legítimo

derecho, es presentar su cédula de identidad laminada. Queremos que sea un día de participación democrática y colectiva. Salgan con sus vecinos y sean protagonistas de esta etapa histórica para nuestra Venezuela, porque todas las condiciones están dadas para

que cada uno de nosotros pueda votar por el candidato de su preferencia sin miedo, porque podemos dar fe de que el voto es absolutamente secreto y seguro”. El Jefe de campaña del Comando Venezuela recordó que acatarán la voluntad de los millones de venezolanos que saldrán este domingo a ejercer su derecho al sufragio. “Es hora de que acabemos con el conflicto y la división que existe en nuestro país. Esta fue una campaña heroica que duró 3 meses en los que recorrimos cada rincón del país y merece terminar de la mejor manera posible. Nuestro llamado es a que cada venezolano salga de manera cívica a los centros y que al momento de seleccionar al candidato de su preferencia, se cercioren antes de marcar votar. Llamamos a los ciudadanos a votar tranquilos porque tenemos una estructura de cuidado del voto plenamente confiable”. Explicó que en cada centro de votación habrá un afiche a la disposición de los electores que mostrará de manera explícita cuales son las tarjetas válidas que apoyan a cada candidato. “En cada centro electoral debe haber un afiche con la información sobre las tarjetas electorales cuyos votos son considerados nulos”.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7

El presidente de la comisión taurina, Charles Hernández, es nuestro invitado de hoy en El Repiqueteo

“Las corridas de toros no son una barbarie” “En Venezuela llegará el día cuando el astado sea simplemente lidiado sin tener que morir”… “Si en nuestro país llegan a castigar con la cárcel el promover el maltrato animal, yo asumiría mi responsabilidad y pagaría mi condena”. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

A

escasas cinco semanas de comenzar las tradicionales corridas de toros en la “Monumental” de Maracaibo, en el marco de la 47º Feria Internacional de La Chinita, comienzan a calentarse las opiniones encontradas sobre si la “fiesta brava” debe ser prohibida o mantenerse viva. Según organizaciones antitaurinas, como “Matar no es arte”, esta faena carece de toda sensibilidad, al convertir la muerte del toro en un espectáculo cruel, en cambio, hay quienes consideran que se trata de una obra de arte donde el intérprete, el torero, puede morir. Al respecto, el presidente de la Comisión Taurina del estado Zulia, Charles Hernández, es nuestro invitado en El Repiqueteo de Versión Final. Expresó su punto de vista sobre la tauromaquia en nuestra ciudad. —¿Por qué ustedes insisten en montar corridas cuando se trata de un espectáculo impregnado de barbarie? —Yo respeto la opinión de las personas que piensan así, pero yo no creo que sea una barbarie cuando es una lucha entre animal y humano en igualdad de condiciones. El toro siempre tiene una bravura que obliga al torero a defenderse y es lo que hace que este espectáculo sea tan hermoso. En muchos casos, los matadores salen agredidos y en algunas ocasiones hasta han muerto, pero es algo que se debe admirar más que recriminar por el valor que representa enfrentar-

se a un astado de más de 400 kilos. —¿Es más importante el negocio que la vida de un animal indefenso? —El animal no es indefenso, el toro está bien armado con sus pitones para defenderse de la mejor manera. Ahora, esto no puede verse como un negocio porque, si así fuera, las plazas serían de mayor capacidad y las entradas costarían el doble del precio actual. Además, el público taurino en nuestra ciudad no es muy amplio, las personas van a las corridas por muchos factores en los que destacan: la música, el licor, ver a los toros, admirar el valor de los toreros en el ruedo y hasta simplemente disfrutar de un evento que muchas veces desconocen. —¿Cómo es posible que ese tipo de espectáculos de sangre y muerte formen parte de la festividad religiosa? —Todas las ferias en el mundo son a nombre de algún santo, virgen o patrono, y como dice el dicho: ‘No hay feria sin toros’. Además, puedo asegurarte que no existen personas más católicas y creyentes que los mismos toreros, quienes son los que salen tarde a tarde a jugarse la vida dentro de un redondel al frente de una multitud que los admira. —¿Realmente usted considera que es una hazaña clavarle una espada a un toro a la vista de una multitud? —Es parte del espectáculo y es la única forma de darle muerte al toro, por lo que tiene un mérito importante para el torero que se juega prácticamente su triunfo en la suerte suprema. Muchas personas no están de acuerdo con este tercio, ya que para ellos es una salvajada o simplemente un acto brutal, pero les comento que esto data de

muchos años y no es nada nuevo. Quizás llegará el día en que no se matará al toro ni se le hará la pica como en Portugal, pero por ahora la ‘Fiesta Brava’ contempla esta escena que para muchos es una hazaña al efectuarla de forma correcta. —¿No le parece terrible que a un toro le ocasionen tantos maltratos previos al desenlace final? —No opino igual, porque cuando el toro sale y llega el primer tercio, que es la pica, ese acto se realiza para que el toro se tranquilice. Por supuesto, el día que lleguemos a no matarlo no se justificaría la puya y por ende el toro solo recibiría las banderillas, que sirven para darle colorido al espectáculo y que el animal agarre más fuerza. Pero no considero que el astado sea maltratado durante la faena ya que todo lo que pasa en el ruedo tiene su explicación lógica y con fundamentos. Además, invito a todos los jóvenes preocupados por estos animales a que vayan a la plaza y vean desde la llegada de las reses hasta el momento en que salen a luchar por sus vidas, para que vean que

los astados tienen todas las comodidades, comidas y servicios veterinarios para que salgan al 100 por ciento de sus posibilidades. —¿Es imposible que se modifiquen los reglamentos? ¿Puede llegar el día en que solo sea válida la faena sin la muerte del animal? —Claro, llegará algún momento que en Venezuela se dará la ‘Fiesta Brava’ sin darle muerte al toro, para mí las corridas son desde que llega el animal a la plaza hasta el momento de salir al ruedo. Ahora, si se suspende en nuestro país el darle la muerte al toro aquí en Maracaibo lo vamos a acatar sin ningún problema. —¿Qué opina si en lugar de denominarla ‘fiesta brava’ se llamara ‘fiesta medieval’? —Eso es una cultura que viene de hace muchos años y que plenamente se viene ejerciendo. Se llama ‘Fiesta Brava’ porque el toro es bravura pura, donde el torero, picador y subalternos tienen que salir al ruedo a defenderse de esa fuerza que trae el animal, porque los toros son criados para eso y

“Los antitaurinos perderían un referendo sobre la Fiesta Brava” —¿Qué harían ustedes si terminan en un tribunal por estimular la muerte de animales de una manera tan cruel? —Existen países que castigan penalmente a quienes estimulan este tipo de espectáculos pero en Venezuela aún no se tiene esa cultura. En nuestro país no solo se dan corridas de toros, sino también peleas de gallo, toros coleados, las carreras de caballo y hasta el boxeo, eventos donde los animales y seres humanos son maltratados de una u otra forma. Yo puedo asegurarte que soy una persona demócrata y que asume sus errores; el día que en Venezuela se castigue con la cárcel el estimular el maltrato a un animal, yo asumiría mi responsabilidad y pagaría mi condena, pero en estos momentos en nuestro país eso no está estipulado en el Código Penal, por lo que no estamos cometiendo ningún delito.

—Si hay muchas personas que apoyan las corridas... ¿Por qué no promueve un referendo para que el pueblo decida si quiere la faena taurina o no? ¿Tiene miedo de perder? —Eso sería muy duro para los antitaurinos, creo que lo mejor para ellos es que continúen su lucha de la forma que lo están haciendo. Realizar un referéndum significaría una derrota contundente para ellos y se les caería todo lo que han ganado. De cualquier forma, nosotros como comisión taurina siempre hemos estado abiertos al diálogo y que los jóvenes que muestran su preocupación puedan sentirse escuchados. De cualquier forma, te aseguro que existen muchas personas que defienden las corridas de toros, no solo en el Zulia sino también en toda Venezuela.

SIN PRESUPUESTO —¿Qué ha pasado con las corridas de la municipalidad y las novilladas en nuestro estado? —Como bien dice la pregunta, es la corrida de la municipalidad y la Alcaldía de nuestro municipio no está en condiciones de organizar una corrida de toros para beneficiar a 16 mil personas solamente. Los recursos que aporta el gobierno por situado nacional son muy escasos y la Alcaldesa decidió no realizar esta corrida por el gasto que significa, prefiriendo invertir ese dinero en la limpieza de la ciudad y pagar las nominas de los empleados públicos. Por otro lado, en el Zulia no tenemos novilleros para que se muestren en la Feria, es por eso que no se han realizado las novilladas en las festividades en honor a La Chinita. Hemos tenido la disposición de abrir la escuela taurina pero, por varias razones y en múltiples oportunidades, hemos tenido que cerrarla, por tal razón no tenemos jóvenes novilleros en nuestro estado Zulia. es algo que tiene que tomarse en cuenta. Si se acaban las corridas en Venezuela los toros de lidia desaparecerían. Definitivamente, el nombre de ‘Fiesta Brava’ le viene muy bien y concuerda con todo lo que pasa en el redondel. —¿Cómo califica la medida de la alcaldesa Eveling de Rosales de prohibir las corridas el 18 de noviembre? —Yo comparto plenamente la decisión de la Alcaldesa de Maracaibo, porque me formé con los jesuitas y creo que el 18 debemos compartirlo con la iglesia netamente. Asimismo, quiero y espero que esa decisión se respete por lo que queda de ‘Fiesta Brava’ en nuestra ciudad y les garantizo que mientras esté Eveling de Rosales así será, aunque muchos taurinos han reclamado porque han acabado con una tradición. —¿Cree que esa medida obedeció a alguna presión de los antitaurinos, la iglesia u otro grupo? —Cuando uno toma una decisión no es porque uno quiere, sino porque uno va escuchando opiniones de diferentes personas y la Alcaldesa escuchó a la iglesia y antitaurinos durante mucho tiempo, tomando ese decreto para respaldar la versión de esas personas que no querían corridas el día de la Virgen, no solo por la muerte sino porque también coincidían en la hora de la procesión de nuestra Santa Madre. Muchas personas piensan que el 18 de noviembre sea un día netamente religioso y no existan otros eventos en el marco de la feria.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Es el director del núcleo Metro de Maracaibo

Israel Zambrano ayuda a consolidar El Sistema Valentín Finol-Añez

L

a gran meta del núcleo Metro de Maracaibo es convertirse en el gran semillero de coros de la

región. Este núcleo, que se mudó de sede hace alrededor de tres meses, está consolidando su estructura para recibir a los cientos de niños y jóvenes que quieren formarse como músicos. Israel Zambrano, su director, explicó que en el núcleo, además, se está gestando el proyecto piloto “Alma Llanera”, el cual busca interesar a los integrantes de la orquesta por la música venezolana, para después entrelazar los ritmos nacionales con la música académica. También empezarán a implantar un programa que vinculará la tecnología para la enseñanza de la lectura musical. Es decir, El

Su formación inició en el Instituto Niños Cantores del Zulia. Desde hace tres meses tomó las riendas de la orquesta. Agradeció la oportunidad. Sistema está perfeccionando su sistema de formación para dar mejores resultados a los logrados hasta ahora. Aunque no cuentan con la familia completa de instrumentos orquestales, en el núcleo procuran mantener interesados a sus integrantes a la espera de conformar una orquesta con cada una de las piezas que se necesitan para conformar un sonido de alto nivel. Zambrano, que se formó inicialmente en el Instituto Niños Cantores del Zulia y cuyo instru-

mento base es el violín, comenzó su formación musical en coros; sin embargo, encontró su verdadera pasión a través de la ejecución orquestal. En sus inicios tuvo un año sin tocar el violín. Olvidó el instrumento cerca de su casa y cuando regresó a buscarlo ya no estaba. Como le costó comprar otro, se mantuvo sin practicar durante ese tiempo. Un año antes de terminar el bachillerato conoció El Sistema. Allí recibió la educación necesaria, en dirección y gerencia, para ser coordinador del núcleo de Los Puertos de Altagracia hasta que llegó a dirigir Metro de Maracaibo. Su experiencia como profesor fue en Lagunillas a los 18 años. Y desde allí su enriquecimiento personal y profesional ha sido reconocido por el programa musical. Israel está concentrado en ayudar a sus alumnos. Y seguramente tanta dedicación dará sus frutos.

Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Metro de Maracaibo? Director: Israel Zambrano. Teléfono: 0412-6512522. Dirección: Sector “Sabaneta”, a 100 metros de la Clínica Zulia. Para estar en El Sistema solo necesitas ganas y disposición para dominar como profesional los instrumentos.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

Lleva 35 años de experiencia docente

Amparo Simán le dedicó su vida a la enseñanza musical Valentín Finol-Añez

A

mparo Simán tiene 35 años con El Sistema. Fue una de las fundadoras del programa musical en la región. Proveniente de una familia enamorada de la música, inició su preparación en el Conservatorio, donde estudió guitarra clásica con el maestro Ciro Adarme. Actualmente forma parte del programa de iniciación del núcleo Maracaibo Centro. Considera que es mágico trabajar con niños. Durante 15 años trabajó en Margarita; sin embargo, pidió traslado a la ciudad que la vio iniciarse en la música. Tanto en Maracaibo como en Margarita se preparó para enfrentarse con unos niños que no siempre responden de manera satisfactoria antes estímulos que desconocen.

Se formó como ejecutante de guitarra clásica con el maestro Ciro Adarme. Pertenece al programa de iniciación musical de El Sistema. La experiencia con los niños le ha permitido desarrollar aún más su creatividad para mantenerlos estimulados. La música madura y ella trata de que los pequeños se interesen por la música y crezcan a través de partituras, sonidos e instrumentos. Romper el hielo con los niños es la principal tarea de su enseñanza. “Una vez que gano su confianza es gratificante porque los niños no etiquetan. Se dejan llevar y me permiten dar lo mejor de mí para que salgan contentos”, dijo.

Para ella, el éxito de El Sistema se basa en que no restringe: da oportunidad a todos porque parte del hecho de que cualquiera tiene aptitudes para la música. “Puedo decir que toda mi vida ha estado ligada a la música y la experiencia ha sido hermosa. Le debemos mucho al maestro José Antonio Abreu; por ello, todos los que estamos en El Sistema no esforzamos al máximo para seguir haciendo historia”, comentó. Otras de sus alegrías radica en descubrir el talento de los niños que llegan a las aulas sin ningún tipo de orientación. “En tantos años he podido conocer muchos alumnos que luchan y conquistan sus sueños en la música. Siempre me sorprendo por la disposición y el empuje de los niños”, dijo. Amparo se ha ganado el cariño y el agradecimiento de los niños que se alegran por su entrega.

Imparte clases de guitarra y cuatro en Maracaibo-Centro

Belimar es pionera en el programa “Alma Llanera” Valentín Finol-Añez

B

elimar Hernández procura resguardar y difundir la música venezolana. Es profesora de cuatro y guitarra en el núcleo Maracaibo Centro, además de pionera en el programa “Alma Llanera”. Tiene un año en El Sistema y está agradecida por la oportunidad de formar parte del programa musical. Confiaron en ella y le dieron la oportunidad. Asimismo, está a punto de culminar su licenciatura en Música en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Belimar nació en Yaracuy y desde muy pequeña se inclinó por la música folklórica. Comenzó a estudiar a través de un sistema de estudiantina y, después de culminar su bachillerato, decidió seguir con su preparación. Entre sus opciones para emprender sus estudios universitarios estuvo la capital zuliana,

Nació en Yaracuy y se mudó a Maracaibo para perseguir sus sueños en la música. Desde hace un año forma parte del exitoso programa musical. donde encontró la oportunidad de residenciarse e inscribirse en la Escuela de Música de la Unica. El calor de la ciudad fue su principal problema. “Nunca imaginé que el calor sería tan fuerte. Al principio me costó adaptarme, pero poco a poco fui sufriendo menos por el clima”, dijo. Ella se mudó para perseguir sus sueños y vivir de la música. Sin importar los inconvenientes, Belimar está construyendo su futuro y espera seguir creciendo en Maracaibo. En la licenciatura conoció gen-

te vinculado con El Sistema que creyeron en su potencial. “En la música todos terminando conociéndonos. Y sobre todo cuando hay un programa musical que crece cada día más y aumenta su plantilla de profesores de manera constante”. Su principal objetivo es rescatar la música popular y enseñar cuatro y guitarra en cada uno de los núcleos del estado. Por ahora, solo Metro de Maracaibo es el único núcleo que comenzó con la cátedra de cuatro desde el momento de su formación. Además, espera incluir pronto la mandolina entre sus clases para que los estudiantes tengan la oportunidad de conocer aún más los ritmos venezolano. “El país necesita cultores y defensores de lo nuestro. Y nada me enorgullece más que formar parte de este proyecto, que en última instancia pretende estimular a los alumnos para que compongan”, aseguró.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Opinión

“Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos”.

opinion@versionfinal.com.ve

Octavio Paz

Caminos que se encuentran w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León

DIEGO LOMBARDI

L

os procesos de cambio social no nacen o finalizan en un día. Son una serie de acontecimientos que van configurándose de tal manera que terminan por asumir una forma determinada. Lo que vemos hoy es producto de una serie de acciones y circunstancias que definen hoy a las fuerzas que aspiran dirigir el país. Por el lado del oficialismo, lo que nació como una propuesta de cambio radical, con la refundación nacional a través de una nueva constitución y la eliminación de una clase dirigente corrupta como chivo expiatorio de una nación que se desvió, se fue convirtiendo en un modelo de populismo autoritario. El resultado ha sido un gobierno de fuerte discurso social, pero cuya gestión ha estado marcada por la ineficiencia y la corrupción desbordada, con el resultado concreto de un país empobrecido

y un ciudadano cada vez más dependiente de las dádivas del Estado. Hoy, el gobierno cuenta con esta estructura clientelar como piso para su reelección.

“Los procesos de cambio social no nacen o finalizan en un día. Son una serie de acontecimientos que van configurándose”. Desde el lado de los factores democráticos el camino ha sido de altos y bajos. La oposición venezolana nació divorciada de los partidos políticos, estos ya venían de ser castigados en el noventa y ocho, y solo pudieron durante esos primeros años tratar de reconfigurarse a nivel regional; la máxima expresión de este divorcio se vivió durante el 2002.

Lo que aconteció después fue la desmoralización de esa ciudadanía, y el accionar lento de las fuerzas políticas que poco a poco fueron armando una estructura orgánica de opción político/electoral, no sin tropiezos pero con la plena conciencia de la unidad en las diferencias. Si bien durante ese período hubo logros importantes, la sociedad civil seguía mirando con cierto recelo a las fuerzas políticas, y estas últimas continuaban avanzando concentradas en la táctica, en ganar espacios poco a poco. Hoy, con certeza es posible decir que estas dos fuerzas se han vuelto a dar la mano, convirtiéndose en la base con la que cuenta la opción democrática. Ambas realidades no nacieron ni desaparecerán en un día. Director del Izepes

bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Misión del cristiano en el mundo JOSÉ LUIS MATHEUS

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

C

on gran facilidad solemos quejarnos de las realidades que afrontamos día a día, y generalmente existen razones muy válidas para hacerlo, pues no tenemos ni debemos conformarnos con aquello que va en detrimento del ser humano. Pero ¿qué sucede si sólo nos quejamos como espectadores bulliciosos que no hacen más nada para transformar las realidades? El decreto “Apostolican actuositatem” del Concilio Vaticano II nos orienta con gran claridad sobre nuestro papel y misión en medio del mundo y de la Iglesia “Y como lo propio del estado seglar es vivir en medio del mundo y de los negocios temporales, Dios llama a los seglares a que, con el fervor del espíritu cristiano, ejerzan su apostolado en el mundo a manera de fermento”. Como cristianos estamos llamados a actuar en pro del bien común, por lo tanto debemos dejar de lado la indiferencia hacia las realidades sociales, políticas, ambientales y económicas que nos rodean. No se puede ser buen

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

cristiano abstrayéndose del entorno, pues nuestra relación con Dios ha de llevarnos siempre a relaros hermanos. cionarnos y optar por nuestros t ll d a Cada uno de nosotros estamos llamados vivir la palabra de Dios en nuestro interior y en consecuencia actuar en cada aspecto y espacio de nuestra vida. De esa vivencia auténtica de unión con Dios, surge la acción transformadora que es avivada por el Espíritu Santo y construida sobre la roca firme del amor. Por lo tanto no podemos desprendernos de nuestros deberes ciudadanos, pues de su correcto cumplimiento se deriva nuestro propio bienestar y el de nuestros hermanos. El día de hoy estamos convocados a ejercer nuestro derecho al voto, y como constructores de una sociedad más justa y fraterna, conforme al plan de Dios, debemos hacerlo conforme a nuestra conciencia y a lo que evidentemente redunde en el bien de la mayoría y no en función de nuestro único provecho o bienestar.

Cuando Edmund B k ell gran político líti y primer i íti d Burke, crítico de lla R Revolución Francesa, escribió que «lo único necesario para el triunfo del mal es que los buenos no hagan nada» sin duda dijo una gran verdad. Dios acompaña la historia de los pueblos, interviene a veces de manera prodigiosa, otras veces simplemente pareciera callar mientras actúa de formas misteriosas, pero en ningún momento abandona a su pueblo. Pongamos nuestra confianza en Dios y roguemos que su Espíritu Santo ilumine la conciencia de cada venezolano, para que podamos elegir a nuestros gobernantes conforme a su voluntad. Roguemos hoy especialmente a la Virgen del Rosario, que por su mediación maternal nuestra patria sea bendecida y conducida por sendas de paz y prosperidad. Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

PUBLICIDAD


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 OPINIÓN N V VERSIÓN E SIÓN FINAL 11 ER

Vía PIN RECONCILIACIÓN. Hoy cuando estemos cerca de la medianoche el ganador de la elección estará dirigiendo su primer mensaje a la nación. Con toda seguridad lo más resaltante será el llamado a la reconciliación nacional, comenzando por el reconocimiento a la gallardía del vencido. Y mañana, toda Venezuela amanecerá comentando los resultados, buscando la ruta al abrazo colectivo y enfilándose a las navidades. Son horas cruciales que muchos sobrellevan casi con taquicardia… PLAN REPÚBLICA. Una de las instituciones que saldrá mejor parada hoy será la Fuerza Armada Nacional. Por tradición nuestros militares han demostrado que en cada certamen electoral cumplen a cabalidad lo señalado en el reglamento. Aunque nunca faltan casos aislados dignos de alguna revisión, lo indiscutible es que la institución siempre sale con los brazos en alto. Desde ya vaya mi abrazo fraterno a estos pilares de la democracia… PRÓRROGA. Que nadie se impaciente hoy si el CNE alarga el proceso. Habrá lluvias en varios estados y quizás muchos electores salgan cuando amaine. Pero además se espera un récord de participación cercano al 80 por ciento. Serán casi 15 millones de personas en las colas, de acuerdo con los pronósticos. Por lo tanto, la sugerencia es tener la calma necesaria porque un domingo como el de hoy solo se tiene cada seis años… SECRETO. Si en algunos comicios está garantizado el secreto del voto, es en los de hoy. Perdieron los cobres quienes hicieron ingentes esfuerzos por confundir o por sembrar dudas. El que ha sido jefe de algún organismo, jamás sabrá por quién votó el subalterno. Tampoco lo sabrán supuestos coordinadores de área o de sectores. Ni siquiera el que organiza la movilización conocerá la voluntad popular. Nadie. Ni un cura porque el voto no forma parte de las confesiones. Para más certeza, está prohibido fotografiar la papeleta que se introduce en la urna. Además, la captahuella estará desconectada de la máquina de votación. Y esa privacidad es una garantía más para el elector. A votar sin excusas… TRAMPA. Todo el sistema fue revisado por los diversos bandos. Desde los elementos íntimos de la tecnología hasta la ruta de la data. Además, se sorteará un altísimo promedio de urnas para el reconteo. Y después de tener la firma definitiva de los representantes de cada tendencia, es cuando se transmite el resultado a la base de dato principal. Para variar, esta vez ningún testigo abandonará la mesa hasta que el proceso de escrutinio haya concluido. La trampa es otro fantasma del pasado. Será un proceso pulcro que trascenderá

“Es el momento de aislar y rechazar a los pequeños grupos que pretenden imponer sus intereses por encima de la República, de la paz y de la democracia”. Tibisay Lucena, presidenta del CNE el jueves 6 de octubre de 2012

Al CNE no le temblará el pulso para anunciar el ganador sea quien sea”

POR: SEBASTIÁ EBASTIÁN BRUZUAL

las fronteras como un ejemplo al mundo… PRIORIDADES. Desde mañana el ganador debe ponerse a planificar los próximos seis años del país, comenzando por las prioridades. No hace falta un libraco de temas para identificar las principales necesidades. Yo sugiero escoger con aires de emergencia lo siguiente: 1.- Seguridad. Son 20 mil asesinatos por año. Se triplicaron los secuestros. Hay 4 millones de armas de fuego ilegales y más de 30 millones de proyectiles en manos de la delincuencia. Por eso, según la ONU, Venezuela es el cuarto país más peligroso del continente. 2.- Construcción. Se necesitan 3 millones de viviendas para equilibrar el déficit y sacar miles de ranchos de las orillas de ríos y quebradas. Hay más de 60 carreteras nacionales repletas de huecos y fallas de borde. Pasan de 100 los puentes dañados. Urge edificar dos mil planteles para primaria y secundaria. Cuarenta por ciento de los barrios venezolanos carece de cloacas. Y, de acuerdo con los observatorios de la violencia, se requieren 9 mil nuevas canchas en las comunidades más pobres. Todo eso se puede hacer en 6 años. Y se generarían más de 25 mil empleos directos. 3.- Agricultura. Hay más de 3 millones de hectáreas ociosas. Con tecnologías y mano de obra criolla Venezuela podría autoabastecerse en arroz, azúcar, maíz, ajonjolí, caraotas, tomates, cebollas, café, sorgo, algodón, soya, maní, naranjas, uvas, guayabas y plátanos. Y si sube el rebaño a 30 millones de cabezas de ganado en 6 años, no haría falta importar leche ni carne. Esas tres prioridades encenderían la locomotora del trabajo y movería muchísimo dinero. Con gente ocupada ganando sueldos, bajarían los índices delictivos a mediano plazo. Y la renta petrolera no se esfumaría en gastos improductivos… ZULIA. Si hay voluntad de ayudar al Zulia, el ganador de hoy la tiene fácil. Estas son las prioridades. 1.- Convertir en un solo equipo que salga a las calles a las policías, guardia nacional y organismos de inteligencia para iniciar un decomiso de armas a gran escala. A su vez, el ejército debe sacar de la frontera a las bandas de irregulares que controlan el secuestro y las vacunas que azotan a los 21 municipios. Blindar los accesos de universidades y colegios, así como las vías a terminales, aeropuertos y sitios turísticos. Construir una moderna cárcel lejos de la ciudad y trasladar a la periferia el retén policial, eliminándoles las posibilidades de usar celulares de las celdas. Activar patrullajes fijos y móviles tanto en las noches como en las madrugadas, todos como un comandante de alto rango en la calle. Proteger a los clientes de los bancos en los 21 municipios. Y hacer públicos los nombres de los hampones

Vicente Díaz, Rector del CNE, en artículo de opinión publicado en Versión Final el 6.10.2012

que salen en tiempo récord por supuestos beneficios procesales, dando a conocer los nombres de los autores de esas excarcelaciones. Todo eso se puede hacer en 6 años. 2.- Construir el segundo puente sobre el lago, terminar la vía Lara-Zulia, ampliar la Falcón-Zulia, hacer los tres grandes puentes de la Machiques-Colón, construir la planta norte que permitirá acabar con 750 mil pozos sépticos de Maracaibo, hacer realidad el puerto de aguas profundas, terminar el Metro de Maracaibo, levantar el segundo piso de la Circunvalación 1, concluir la Circunvalación 3, ampliar el aeropuerto de La Chinita y reubicar los barrios que crecieron en la zona de seguridad, edificar las 200 mil viviendas que urgen para los sectores populares, crear el Hospital de los Diabéticos y el Cardiológico Infantil, sanear el lago y acabar con los apagones. Todo eso también es viable en los próximos seis años. Esas serían nuestras prioridades… FERIA. Acertó la Alcaldía al trasladar el Festival de La Orquídea y la elección de la reina de la Feria a Grano de Oro. La plaza de toros se hacía insuficiente porque apenas podía recibir a 12 mil personas. En cambio, ahora habrá cabida para más de 50 mil almas. Sin embargo, aún ronda el fantasma del 2011 cuando el vallenato desplazó a la gaita… PATRULLAS. Vi nuevas patrullas y modernas motos policiales en las calles de Maracaibo. Leí el anuncio del Gobernador sobre la entrega de 200 nuevas unidades. Creo que ahora sí veremos el patrullaje nocturno que tanto hemos sugerido y que transitar por la avenida del aeropuerto en las madrugadas dejará de ser un desafío al hampa… VEREDA. Me he retirado de la Vereda del Lago porque no soporto la plaga por las tardes. Temo que un zancudo me enferme y que sea peor el remedio que el mal. Volveré a caminar allá después que fumigen… VUELOS. Es aberrante el irrespeto a la puntualidad de los vuelos comerciales en el país. Recibo quejas insólitas de gente que ha tardado 12 horas entre Maiquetía y Caujarito. De haberse venido en carro, se habrían ahorrado un tercio del tiempo. Ese es uno de los desafíos a vencer en estos próximos seis años. Hay que ponerle seriedad al negocio… EL CHIP. Me abordan por todos lados sobre el tema del chip gasolinero. No encuentro la respuesta. Debo esperar. El próximo domingo les hablaré con propiedad al respecto… MULTAS. Hoy tampoco me voy a referir a las multas eléctricas. También el próximo domingo les tendré datos más precisos…

LOS HATICOS. Al parecer se quedó en promesas el gran parque a orillas del lago en el Corredor Vial “Roberto Lückert”. El jueves vi los terrenos de engorde que supuestamente serían negociados para crear las áreas verdes prometidas. Alguien nos mareó con eso… ÁGUILAS. Esta semana comenzará el beisbol profesional. Ligaremos a las Águilas, pero admito que me preocupan las habituales desbandadas de diciembre y enero. Es molestoso ver cómo se van los importados y se paran los principales criollos. Sugiero que se publique un compromiso escrito de la directiva mediante el cual garanticen que habrá respeto por la afición… INDEPABIS. Siguen dormidos los órganos que por Ley deben cuidar a los usuarios de los concesionarios. Hay abusos en la mayoría de los negociantes de carros europeos. Arreglan una pieza y dañan dos. Carecen de mecánicos adiestrados y no dan la cara a la hora de los errores. Recibo ejemplos al respecto y quedo impávido… BOMBAS SEXYS. Con Karen Osuna, Jimena “Rosita” Araya y Gabriela Fernández tenemos tres casos emblemáticos de jóvenes procedentes de hogares decentes que terminaron enredadas con la ley. Mucho se ha escrito sobre formas de lavar dinero. Los capos se adueñan de chicas despampanantes para comprarles inmuebles lujosos y tener variados llegaderos. En otros casos, son las mafias de los pranes quienes las utilizan como enlace para sus fechorías. Tal es el deprave que los montos económicos que ahora se manejan en esos ambientes son inalcanzables para los clásicos galanes. Quienes antes conquistaban a una chica a través del regalo de unos implantes, han sido opacados por esas fortunas que irrumpieron como un huracán… CICPC. Quiero enviar mis palabras solidarias a la Policía Científica. Tal día como hoy, hace una semana, fue acribillado dentro de su casa el comisario Ramón Maldonado. No tuvieron piedad los atracadores. Le quitaron al país uno de sus policías más brillantes. Era el secretario general del Cicpc. Su trayectoria de 26 años era impecable. Muchos detectives lo catalogaban como un maestro. Y el jueves también fue asesinado el comisario Jesús Carías. En sus seis meses como una de las máximas autoridades del Cicpc en el Zulia dejó excelente hoja de servicios. A sus 40 años se perfilaba como uno de los cuadros de más peso dentro de la institución. Los atracadores fueron inclementes. Delante de su esposa lo tirotearon. Saber que era policía fue suficiente para el desenlace. Los dos crímenes sacudieron el ámbito policial de Caracas. Ya son 86 funcionarios caídos en lo que va de año. Y el hampa no respeta

jerarquías. Toca orar por las almas de Maldonado y Carías en solidaridad con esta policía científica de tan alta calidad que tenemos en el país… IMPUNIDAD. Todavía huyen los asesinos del General del Ejército Wilmer Antonio Moreno, masacrado a tiros el 19 de abril de este año en el sector “El Tronconal” de Barcelona. Ese crimen ocurrió cuando el país aún hablaba del asesinato del ex gobernador de Apure Jesús Aguilarte Gámez, a quien tirotearon dentro de un restaurant de Maracay el 24 de marzo. Después, el 1 de agosto, fue acribillado en La Grita, estado Táchira, el juez principal Edixon Olano. Son tres casos por los cuales se espera la captura definitiva de todos los implicados… MEDICAMENTOS. Urge revisar el abastecimiento de medicamentos para la diabetes y la hipertensión. Escasos y caros. Los pacientes los persiguen de farmacia en farmacia y cuando los consiguen cantan victoria. No debería ser… APAGONES. Ya es una pesadilla insoportable. El Zulia sigue azotado por los apagones sin que aparezcan las debidas explicaciones. Ni siquiera porque aquí se pagan los mayores montos en multas se han corregido las fallas. Hasta los hospitales han perdido costosos equipos y nadie da la cara para asumir la responsabilidad. En estados como Carabobo, Falcón y Anzoátegui están peor. Y no es justo… PANAMERICANA. Recibo quejas por el exceso de huecos en la ruta panamericana desde El Vigía hasta Agua Viva. Las comparto. Conozco la zona y la he transitado. Ir a Mérida es a veces un martirio, porque entonces, allá tienen un problema permanente de derrumbes en los túneles. Y para colmo el teleférico no sirve. Hablo como turista. Pero si me pongo en los zapatos de los gandoleros y de los camioneros, imagino que se trata de una tortura. Ya es hora de construir la gran autopista panamericana. Dinero hay… TRUJILLO. Tampoco es un melón ir a Mérida por la ruta de Trujillo. Después que uno sale de La Puerta aparecen los derrumbes. Para colmo no hay señalizaciones ni desvíos adecuados. Y si es por los llanos, la situación es parecida porque desde Barinitas hasta Santo Domingo abundan derrumbes y fallas de borde. Total, Mérida sería una opción como turismo de aventuras extremas… TELEFONÍA. Las operadoras telefónicas recomendaron no exagerar hoy el uso de los celulares. La advertencia se hizo para evitar algún colapso en las líneas. Quizás entre 10:00 y 12:00 de la noche se produzcan los mayores picos. Pero ya mañana todo habrá cambiado. Nos leemos el próximo domingo VIA PIN…


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

NUEVA LÍNEA

AMWAY PROPONE UN HOGAR ECOLÓGICO “Con su nueva linea amway home’’. Derivados naturales del coco, frutas cítricas y minerales son los ingredientes principales de la Fórmula Bioquest contenida en la nueva línea Amway Home, elaborada por la firma estadounidense de productos de limpieza con más de 50 años en el mercado mundial y que promueve y coloca al alcance de todos, fórmulas concentradas biodegradables que limpian y ayudan a preservar el me me-

dio ambiente. El nuevo portafolio lo integran artículos de alto desempeño para limpiar cualquier tipo de superficies, lavaplatos y lavandería con el incomparable sello Amway, únicos que contienen Bioquest™, exclusiva fórmula capaz de ofrecer óptimos resultados de limpieza dejando un agradable aroma y convirtiendo cada área de la vivienda en un ejemplo de Hogar Ecológico “Hogar Ecológico”..

MEDICINA

CALCIO D3® SÍ SABE DE CALCIO Calcio D3® es otra marca que le p permite a Laboratorios Calox manten nerse en sintonía con la salud y econ nomía de la familia venezolana. Este p producto está diseñado para optimizzar el proceso de remodelado óseo h habitual del organismo, ya que es un ccomplemento de calcio; el componentte principal de nuestros huesos. Su fformulación incluye 750 mg de calcio ccarbonato que se traducen en 300mg d de calcio elemental absorbibles por

el organismo. También contiene 300 unidades internacionales (UI) de vitamina D3, que ayuda a la absorción del calcio en el cuerpo. Además, la vitamina D3 fortalece el sistema musculoesquelético y brinda protección natural contra infecciones e inflamaciones. Su administración no excluye el consumo de una dieta balanceada que contenga alimentos ricos en calcio como lácteos, carnes, huevos y vegetales.

BELLEZA LEZA

NUEVA COLLAGENESSE XT

“La verdadera edad de la mujer es la que refleja su piel’’. La aparición de las tan odiadas líneas de expresión es un tema que asusta y alerta a cualquier mujer. Con el transcurso de los años, la deseada piel tersa y suave de la juventud comienza a desaparecer. Sin embargo, este no es el fin del mundo. L`Bel trae la solución para el rostro femenino sin recurrir a tratamientos invasivos con efectos secundarios. La nueva crema Collagenesse XT corrige y minimiza la apariencia de las arrugas de forma inmediata, a través de la última innovación mundial en ciencia

cosmética para tratamientos antiedad llamada Fillertechnologie. Con Collagenesse XT se corrige el ancho, la profundidad y el tamaño de las arrugas, dejando la piel más suave y rellenando las irregularidades en su rostro. El producto está disponible en tres presentaciones específicas para tratar zonas localizadas: Collagenesse XT para el contorno de los ojos y labios, Collagenesse XT para el rostro y Collagenesse tratamiento facial intensivo, el cual está compuesto por siete ampollas.

TECNOLOGÍA

NUEVO SCANMATE I940 “Compatible con Macintosh OS’’

Poderoso, portátil y productivo son los adjetivos que describen la última innovación de Kodak en la digitalización de documentos de escáner de escritorio—el SCANMATE i940 de KODAK. Compacto y conectado a la nube, convierte de manera rápida y simple documentos en papel en dinámicos archivos digitales para distribuir y compartir. Sus características de fácil uso lo hacen perfecto para profesionales dentro de la oficina o al estar en movimiento de un lugar a

otro. La Tecnología Perfect Page de Kodak proporciona herramientas incorporadas de mejora de imágenes que dan como resultado imágenes de alta calidad con texto nítido y colores brillantes. Las imágenes digitalizadas, de una variedad de documentos y medios, se ajustan y tratan con una serie de aplicaciones avanzadas, incluyendo enderezamiento, rotación de imagen, eliminación de página en blanco, omisión electrónica de color y brillo y contraste automático.

“La publicidad y la promoción por sí sola no van a sostener un mal producto o un producto que no es el adecuado para la época”.

Akio Morita

Productos A1

“Protección para los huesos en cápsulas blandas’’.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El FC Barcelona recibe al Real Madrid en el “Camp Nou”

¡Otra batalla épica! E

l encuentro entre catalanes y madridistas supondrá una nueva pelea por el balón de oro 2012, entre los astros Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Los locales llegan invictos en el torneo, mientras que los merengues quieren recuperar la diferencia de ocho puntos que tienen en contra de su máximo rival. La cita es a la 1:30 de la tarde por Espn.

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

La cadena Espn presentó su ranking 2012 de la NBA

Lebron James sigue siendo el número 1 Figuras como el alemán Dirk Nowitzki y el centro Blake Griffin desaparecieron del grupo de los 10 primeros. Russell Westbrook y Kevin Love tuvieron un gran repunte. El venezolano Greivis Vásquez aparece en el puesto 224. Redacción/Deportes

L

a cadena norteamericana Espn, presentó en su versión web en inglés en el ranking de los mejores jugadores de la NBA para la temporada 2012. Lebron James sigue siendo la máxima figura del baloncesto, seguido de los también estrellas Kevin Durant (Thunder) y Dwight Howard (Lakers). Los primeros diez conforman

un verdadero equipo de ensueño, por la versatilidad y profundidad de su juego. La mayoría conformaron el equipo olímpico de los Estados Unidos en los pasados juegos de Londres 2012. El astro venezolano Greivis Vásquez, aparece en la posición 224, con un importante repunte en comparación con el año 2011, donde se ubicó en el puesto 270 de la clasificación.

10.- DERON WILLIAMS (NETS)

9.- RUSSELL WESTBROOK (THUNDER)

PG| Edad: 28| 2011 Rank: 9| 8.69 pts

PG| Edad: 23| 2011 Rank: 15| 8.76 pts

GM: 55

GM: 66

PPG: 21.0

PPG: 23.6

RPG: 3.3

RPG: 4.6

APG: 8.7

APG: 5.5

FG%: .407

FG%: .457

FT%: .843

FT%: .823

PER: 20.34

PER: 23.00

8.- DWYANE WADE (HEAT)

7.- KEVIN LOVE (TIMBERWOLVES)

SG| Edad: 30| 2011 Rank: 3| 8.77 pts

PF| Edad: 24| 2011 Rank: 16| 8.86 pts

GM: 49

GM: 55

PPG: 22.1

PPG: 26.0

RPG: 4.6

RPG: 13.3

APG: 4.8

APG: 2.0

FG%: .497

FG%: .448

FT%: .791

FT%: .824

PER: 26.37

PER: 25.41

6.- KOBE BRYANT (LAKERS)

5.- DERRICK ROSE (BULLS)

SG| Edad: 34| 2011 Rank: 7| 8.88 pts

PG| Edad: 23| 2011 Rank: 8| 9.02 pts

GM: 58

GM: 39

PPG: 27.9

PPG: 21.8

RPG: 5.4

RPG: 3.4

APG: 4.6

APG: 7.9

FG%: .430

FG%: .435

FT%: .845

FT%: .812

PER: 21.95

PER: 23.10

224.- GREIVIS VÁSQUEZ PG| Edad: 25 | 2011 Rank: 270 | 4.08 pts GM: 62 PPG: 8.9 RPG: 2.6 APG: 5.4 FG%: .531 FT%: .771 PER: 14.27

1.- LEBRON JAMES (HEAT) PG| Edad: 27| 2011 Rank: 1| 9.99 pts GM: 66 PPG: 27.1 RPG: 7.9 APG: 6.2 FG%: .430 FT%: .821 PER: 30.80

2.- KEVIN DURANT (THUNDER) SF| Edad: 23| 2011 Rank: 6| 9.70 pts GM: 66 PPG: 28.0 RPG: 8.0 APG: 3.5 FG%: .496 FT%: .860 PER: 26.26

3.- DWIGHT HOWARD (LAKERS) C| Edad: 26| 2011 Rank: 2| 9.58 pts GM: 54 PPG: 20.6 RPG: 14.5 APG: 1.9 FG%: .573 FT%: .491 PER: 24.29

4.- CHRIS PAUL (CLIPPERS) PG| Edad: 27| 2011 Rank: 4| 9.52 pts GM: 60 PPG: 19.8 RPG: 3.6 APG: 9.1 FG%: .478 FT%: .861 PER: 27.09


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Barcelona recibe al Real Madrid en el Camp Nou

Abrir brecha o minimizar la sangría El conjunto culé quiere firmar el mejor arranque de su historia de la mano de Tito Vilanova. Piqué no estará por lesión. José Mourinho señaló que Karim Benzema y Gonzalo Higuaín no jugarán juntos. EFE

A

brir la brecha de ocho puntos que el Barcelona tiene de ventaja o minimizar la sangría por parte del Real Madrid son los parámetros del gran encuentro de hoy en el Camp Nou, un partido presidido por el gran momento de los dos equipos y las reivindicaciones independentistas. El Barça, que ha sumado los dieciocho puntos en juego disputados, tiene la posibilidad, en caso de victoria, de firmar su mejor arranque de la historia. El triunfo en Sevilla le permitió a Tito Vilanova igualar los números de Pep Guardiola, Johan Cruyff y Louis Van Gaal, ahora tiene la posibilidad de hacer historia. Saben los azulgrana que un triunfo les daría mucho aire en la competición. Situarse a once puntos, con siete partidos disputados, supondría ubicarse en un escenario impensable, tampoco sería un mal resultado mantener los ocho puntos de ventaja. En lo deportivo, Vilanova tiene bastantes dudas. La principal es en la defensa. Lesionado Carles Puyol, que estará de baja un par de meses por una luxación en el codo, tampoco está al cien por cien Gerard Piqué. El central se lesionó en un tobillo el pasado 19 de septiembre y desde entonces no ha jugado. De hecho ni siquiera se ha entrenado con el equipo y se someterá hoy a una última prueba para determinar si puede estar disponible. Piqué estaría dispuesto a jugar infiltrado, pero hay que evaluar los riesgos. En el caso de que no esté disponible, el panorama defensivo no admite dudas en el eje: Song y Mascherano. Dani Alves y Jordi Alba apuntan como carrileros. La otra duda principal arranca en el centro del campo. Vilanova ha recuperado al brillante Andrés Iniesta, pero tiene que decidir si le da entrada en el equipo o si sigue confiando en Cesc Fábregas. El jugador de Arenys, después de un largo periodo sin marcar, ha conseguido tres goles en los dos

últimos partidos. Su especial conexión con Messi le otorgan opciones de jugar como titular, incluso la posibilidad de dejar en el banquillo a Alexis o a Pedro. Aunque en el Real Madrid su técnico, el portugués José Mourinho, ha restado importancia al resultado del Clásico. Los jugadores saben que una desventaja de once puntos nunca ha sido remontada en un pulso por el título de Liga. Aunque el duelo ante el gran enemigo llega a inicios de temporada, el cariz que adquiere el enfrentamiento es decisivo. Y se agarra el madridismo al crecimiento de su equipo con Mourinho para cambiar la dinámica en los duelos con el Barcelona. Ha pasado de encajar goleadas y perder títulos, a dar un golpe de autoridad en la última visita liguera al Camp Nou para sentenciar la Liga o vencer en la Supercopa de España. Juega al despiste el técnico portugués con su equipo titular. Sin querer desvelar nada pero admitiendo que seguirá un patrón respecto a los últimos clásicos. En ellos nunca apostó por el trivote y aunque planea la idea de juntar a Sami Khedira, Michael Essien y Xabi Alonso para aumentar el músculo en la zona de creación del fútbol azulgrana, quien tiene más opciones de jugar en Luka Modric. Es la duda por despejar. La presencia de Modric, Kaká o Mesut Özil para enganchar con la velocidad de Cristiano Ronaldo y Ángel Di María, dos balas que intentarán hacer daño al Barcelona con Karim Benzema en punta para el remate. El Real Madrid marcó en sus cinco últimas visitas al Camp Nou. Cristiano lo hizo en las cuatro últimas. El portugués llega en plena racha goleadora tras mejorar su físico. Dos 'hat-tricks' seguidos y en el fondo la lucha con Leo Messi por un nuevo 'Balón de Oro'. El argentino lleva tres partidos sin marcar. A la hora de la verdad nunca fallan. Un nuevo capítulo del duelo que paraliza el mundo del fútbol asoma en el Camp Nou.

ALINEACIONES PROBABLES Barcelona: Valdés; Alves, Song, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Messi y Alexis. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Modric, Cristiano Ronaldo; y Benzema. Árbitro: Delgado Ferreiro (colegio vasco). Estadio: Camp Nou. Hora: 1.30 PM Transmisión: Espn y Directv


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Ases del Futuro Nuestras atletas compitieron ante más de 600 atletas de Latinoamérica

José Leonardo Oliveros

P

or todo lo alto resultó la participación de la escuela de gimnasia “Estrella Zuliana” en la VIII edición de la Copa Clásica Panamá, donde cosecharon un total de 35 medallas. La información fue dada a conocer por la reconocida entrenadora Magaly Batista, quien expresó que las chicas participaron en este tope como preparación para lo que será el Nacional de la especialidad, que se desarrollará en el próximo mes de noviembre en el estado Anzoátegui. Además, la entrenadora señaló que entre el 11 y 14 de octubre estarán llevando a cabo la Copa “Estrella Zuliana” en el gimnasio “Saurín Galué” de La Victoria. De la gran actuación en la copa sentenció: “El nivel estuvo acorde, hubo mucha exigencia en la parte técnica de los aparatos”. Batista destacó los triunfos de los niveles I, II, III y VIII.

Gimnastas zulianas se lucieron FOTOS: OSMAR DELGADO

La escuela “Estrella zuliana” cosechó 35 medallas en la VIII edición de la copa clásica Panamá. Sirvió como tope para el Nacional del mes de Noviembre.

María Martínez Fecha de nacimiento: 18/09/2004 Edad: 8 años Escuela: “Antonio Rosmini” Padres: Romer Martínez y María Marquez. Vive: Bella Vista Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Actuación: Campeona individual y por equipos.

Las chicas de la Escuela de Gimnasia “Estrella Zuliana” posaron ante los lentes de Versión Final con sus medallas y reconocimientos. Maria de los Ángeles Martínez, Abril Fuenmayor, Mariann Planas, Marta Linares, Samanta Linares, María Morales, Yissel Kapiotiz, Isabel Arrieta, Jacknilith Kapiotiz, Jothseli Herrera y Sofia Contreras.

NUESTRAS CAMPEONAS

Abril Camila Fuenmayor

Marta Linares

María Victoria Morales

Isabel Cristina Arrieta

Jothseli Herrera Medina

Fecha de nacimiento: 20/07/2006 Edad: 6 años Escuela: “UE Santo Cristo” Padres: Blanca Mata. Vive: Residencias La Florida. Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 5-6 años Nivel: I. Actuación: Cuarto lugar individual.

Fecha de nacimiento: 29/07/2002 Edad: 10 años Escuela: “Colegio Alemán” Padres: Filomena Olivera. Vive: Sector “Milagro Norte”, Club “Estrella Zuliana”, Categoría: 9-10 años Nivel: III. Actuación: Subcampeona por equipos. Oro en Viga de equilibrio.

Fecha de nacimiento: 04/01/2004 Edad: 8 años Escuela: “La Epifania” Padres: Luis Morales y Subdith Silva. Vive: Sector “El Prado”, Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 7-8 años Nivel: III. Actuación: Subcampeona por equipos.

Fecha de nacimiento: 09/08/2011 Edad: 11 años Escuela: “Santa Verónica de Milán” Padres: Mayrin Hernández. Vive: Sector “Los Mangos”, Club “Estrella Zuliana”, Categoría: 11-12 años Nivel: III. Actuación: Subcampeona individual y por equipos.

Fecha de nacimiento: 20/08/1999 Edad: 13 años Escuela: “Pedro Briceño Méndez” Padres: Vilma de Herrera. Vive: Sector “La Limpia”, Club “Estrella Zuliana”, Categoría: 13-14 años Nivel: Juvenil. Actuación: Subcampeona individual, dos oro y un bronce.

Marian Andrea Planas

Samanta Linares

Yissel Kapiotiz

Jacknilith Kapiotiz

Sofía Contreras

Fecha de nacimiento: 25/09/2005 Edad: 7 años Escuela: “Juan Bautista Besón” Padres: Naid Planas. Vive: Sector “San Jacinto”. Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Actuación: Campeona por equipos.

Fecha de nacimiento: 22/11/2004 Edad: 7 años Escuela: “Colegio Alemán” Padres: Filomena Olivera. Vive: Sector “Milagro Norte”, Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Actuación: Subcampeona individual y campeona por equipos.

Fecha de nacimiento: 19/11/2004 Edad: 7 años Escuela: “César Andrades” Padres: Mariana Ferrer. Vive: Sector “Silvestre Manzanilla, Club: “Estrella Zuliana”, Categoría: 7-8 años Nivel: II. Actuación: Campeona por equipos.

Fecha de nacimiento: 26/11/2003 Edad: 8 años Escuela: “Batalla de la victoria” Padres: Erika López. Vive: Sector “La Victoria”, Club “Estrella Zuliana”, Categoría: 8-9 años Nivel: III. Actuación: subcampeona por equipos.

Fecha de nacimiento: 25/03/2006 Edad: 6 años Escuela: “ UE Canta Claro” Padres: Sofía Contreras Vive: Sector “La Victoria”, Club “Estrella Zuliana”, Categoría: 6-7 años Nivel: I. Actuación: Quinto lugar en individual.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los felinos se apoyaron en una noche estupenda de Justin Verlander, quien lanzó durante siete entradas permitiendo solo una carrera.

Los bengalíes jugarán hoy con la misión de ganar para quedar a un juego de la final

Tigres de Detroit aprovechó la localía y picó adelante en la serie

Redacción/AP

AFP

L

os Tigres de Detroit mantienen su buen momento en las mayores al comenzar ganando en la postemporada 3x1 ante los Atléticos de Oakland en el “Comerica Park” de Detroit, Michigan. El “as” de la rotación felina Justin Verlander, salió con la misión de dominar la difícil batería de Oakland, para que su equipo aprovechara la localía y sumara su primera victoria en los playoffs. El derecho de Detroit trabajó durante siete entradas completas, donde permitió solo tres imparables, uno de ellos cuadrangular que valió la única carrera que toleró. Regaló cuatro pasaportes y ponchó a once de los 21 bateadores que enfrentó. Por su parte, el derrotado fue Jarrod Parker, quien abrió para los Atléticos y trabajó durante seis entradas y un tercio. El de la

Verlander ganó el primer juego en la Postemporada para los Tigres de Detroit.

visita permitió siete imparables y las tres carreras de Detroit, dos de ellas limpias. Regaló un boleto y ponchó a cinco, dejó su efectividad en 2.84. Con el madero Por los de casa destacaron, Be-

rry, quien ligó de 3-2. Alex Ávila bateó de 3-2 con una anotada y una remolcada. El venezolano Omar Infante se fue de 3-1 con una anotada. Por su parte, los caballos Miguel Cabrera y Prince Fielder se fueron de 3-0 y 4-0, respectivamente.

OAKLAND 1 – DETROIT 3 Atléticos de Oakland Bateadores C Crisp CF S Drew SS Y Cespedes LF B Moss 1B J Reddick RF J Donaldson 3B S Smith DH D Norris C a-G Kottaras PH C Pennington 2B Totales Lanzadores IP J Parker (P, 0-1) 6.1 P Neshek 0.2 J Blevins 1.0 Totales 8.0

AB 4 4 3 4 3 4 3 3 1 2 31 H R 7 3 0 0 0 0 7 3

R HRBI 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 4 1 ER BB SO 2 1 5 0 0 1 0 0 0 2 1 6

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF Q Berry LF a-A García PH-RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH A Dirks RF-LF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores J Verlander (G, 1-0) J Benoit (H, 1) J Valverde (S, 1) Totales

AB 4 3 1 3 4 2 3 3 3 3 29 H R 3 1 1 0 0 0 4 1

R HRBI 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 1 1 1 0 3 7 1 ER BB SO 1 4 11 0 0 1 0 0 2 1 4 14

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

JUEGOS PARA HOY Los Atléticos de Oakland tratarán de igualar la serie ante los Tigres de Detroit en el “Comerica Park”, cuando se enfrenten a partir de las 11:30 de la mañana. Los lanzadores serán Milone para Oakland y Fister para Detroit. Luego, Washington jugarán ante los Cardenales el primero de la serie. Por los Nacionales lanzará González y Wainwright lo hará para San Luis, el juego comenzará a las 2:30 de la tarde. Al terminar, será el turno para los Yanquis, que con Sabathia buscarán ganarle a los Orioles de Baltimore que irá con Hammel en la lomita. Finalmente, Los Rojos enfrentarán en el segundo de la serie a los Gigantes de San Francisco de Sandoval y Scutaro. El juego comenzará a las 9:00 de la noche de Venezuela.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Los “Blues” golearon 4-1 al Norwich City en Stamford Bridge

ALEMANIA

Chelsea conserva el liderato Fernando Torres encabezó la remontada. Manchester City ganó 3-0 y es segundo de manera provisional. Hoy juega el United.

AFP

Bayern continúa cosechando victorias

AFP

E

l Chelsea conserva la primera posición de la liga inglesa tras vencer este sábado al Norwich por 4 goles a 1 en Stamford Bridge, y el Manchester City, que derrotó al Sunderland por 3-0, se colocó segundo en la clasificación de la Premier League. El Chelsea no tuvo dificultades ante un equipo que aún no conoce la victoria en la presente temporada en la Premier League, pese a que se adelantó en el marcador gracias a un gol de su capitán Grant Holt (11). Inmediatamente después, el delantero español Fernando Torres empató de cabeza (14) tras una buena jugada por la banda entre su compatriota Juan Mata y el serbio Branislav Ivanovic. En otra jugada por banda derecha, el balón le llegó a Torres, que, de espaldas trató de rematar de chilena, pero el balón lo tocó un defensa y el rechace fue aprovechado por Franck Lampard para

Franck Ribery fue el héroe del cotejo al marcar los dos goles de la victoria.

AFP

El delantero español, Fernando “Niño” Torres, empató la pizarra para su equipo en el minuto 14 del compromiso.

marcar el 2-1 desde el borde del área, en un remate raso pegado al poste. En un contragolpe magistral llevado por Mata, el español dio un pase el hueco para que el belga Eden Hazard lograse el 3-1 (31) con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, el Chelsea controló en todo momento la situación y no pasó por apuros. Ivanovic cerró el marcador en el minuto 76.

El Chelsea, que ha ganado seis de sus siete partidos de liga y que ha marcado 16 goles en sus últimos cuatro encuentros (todas las competiciones incluidas) conserva cuatro puntos de ventaja sobre el Manchester City (19 por 15). Previamente, el vigente campeón de la liga inglesa se impuso al Sunderland por 3-0, con goles del serbio Aleksandr Kolarov (5), del argentino Sergio Agüero (60) y de James Milner (90).

RESULTADOS Ayer Man. City - Sunderland 3-0 Wigan - Everton 2 - 2 Chelsea - Norwich City 4 - 1 Swansea - Reading 2 - 2 West Bromwich - Queens Park Rangers 3 - 2 West Ham - Arsenal 1 - 3 Hoy Tottenham - Aston Villa Newcastle - Man. United

El delantero colchonero Radamel Falcao regresa al equipo titular

Atlético-Málaga duelo en el podio de la Liga EFE Un duelo directo por la Liga de Campeones enfrentará hoy el imponente inicio de campeonato de Atlético de Madrid y Málaga, situados en el podio de la Liga antes de su choque en el Vicente Calderón, con los locales con la vuelta del colombiano Radamel Falcao y con la posibilidad de ascender al liderato. Esa opción, que pasa siempre por una victoria suya ante el conjunto andaluz, además de un triun-

fo del Real Madrid en el ‘clásico’ ante el Barcelona, aunque un empate en el Camp Nou también podría auparle a la cima de la tabla, marca un partido de máximo interés entre dos equipos cargados de optimismo y buenos resultados. El Atlético, segundo en la tabla, ha ganado sus últimos ocho partidos oficiales, cinco de ellos en la Liga, en la que ha igualado el inicio del curso del ‘doblete’, cuando conquistó el campeonato en 199596, con 16 puntos de 18 posibles. Además encadena 18 encuentros

seguidos sin derrota y no pierde desde el 11 de abril. El Málaga, tercero y a dos puntos de los rojiblancos, también ha demostrado su firmeza en el primer mes y medio de la temporada. Ha vencido en sus compromisos de Liga de Campeones y está invicto en la competición liguera, con cuatro triunfos y dos empates en seis jornadas, en las que, además, sólo ha concedido dos goles en contra. El árbitro del encuentro será Pérez Lasa del colegio vasco.

EFE

Radamel Falcao es el líder goleador de España con siete anotaciones.

El Bayern Múnich logró ayer su séptima victoria consecutiva en la Bundesliga de fútbol al derrotar 2-0 al Hoffenheim (12º) en el Allianz Arena de la capital bávara, y lidera la clasificación con un pleno de 21 puntos, 21 goles a favor y sólo 2 en contra. El centrocampista ofensivo francés Franck Ribéry fue el hombre del día al marcar un doblete (19 y 47). Por su parte, el escolta en solitario, el Eintracht de Fráncfort, visita hoy al Borussia Moenchengladbach (14º), y en caso de victoria o empate se acercaría al puntero. Ribéry anotó primero con la izquierda, pasando el balón entre las piernas del arquero rival, y después con la diestra, con un disparo con mucha clase junto a un poste, sus dos primeros tantos de la temporada en la Bundesliga. Con su doblete, el internacional ‘bleu’, que fue un azote para los zagueros rivales desde el primer minuto de juego, demostró haber superado sus problemas musculares y ayudó a que el entrenador Jupp Heynckes y el director deportivo Matthias Sammer dejaran atrás un reciente intercambio de palabras. El español Javi Martínez, alineado junto a Bastian Schweinsteiger en ataque, por muy poco no logró anotar su primer gol al cruzar demasiado un cabezazo picado en el minuto 72. Este resultado permite a los muniqueses cerrar por todo lo alto la tradicional Oktoberfest.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

LLUVIAS

Tres muertos dejó desbordamiento de quebrada en Colombia Redacción/Mundo.- Tres muertos y al menos 11 desaparecidos es el saldo de víctimas que dejó la creciente de una quebrada en una zona rural del municipio colombiano de Isnos, departamento (provincia) de Huila, según lo informó este sábado el director de la Defensa Civil en la región, Rafael González. “Ya hallaron tres cuerpos sin vida”, precisó el funcionario en declaraciones a periodistas tras señalar que los cuerpos de socorro “continúan en la búsqueda de los desaparecidos”. Entre los muertos aparecen dos menores de edad. El hecho tuvo lugar en la madrugada del sábado, cuando las copiosas lluvias que azotan a la región originaron el desborde de la quebrada El Mortiño, cuya creciente afectó al caserío de Villa del Pardo, en la zona rural de Isnos. Según organismos de socorro, la creciente deja hasta el momento tres muertos, 11 desaparecidos, cinco heridos, 15 viviendas destruidas y 20 más averiadas, afectando a un total de 165 familias. Las autoridades no descartan, sin embargo, que el número de desaparecidos pueda aumentar en las próximas horas. La localidad de los hechos está situada a unos 150 kilómetros al sur de Neiva, la capital del Huila, y cerca del cauce del río Magdalena, la primera arteria fluvial del país. La emergencia de Villas del Prado es la primera del segundo período anual de lluvias en Colombia, que irá de octubre a diciembre próximo.

El Presidente Santos ya está en casa

BREVES

“Salvé mi vida porque no hubo metástasis”

AFP

Salió caminando de la clínica “Santa Fe” y se acercó hasta los periodistas. Dijo que el tumor fue detectado a tiempo. Informó que no quedaron rastros cancerígenos en los ganglios. No requerirá quimioterapias. Redacción/AFP

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, abandonó ayer el centro clínico donde el pasado miércoles se sometió a una operación de cáncer de próstata, del cual manifestó estar completamente curado, gracias a que se hizo a tiempo los exámenes correspondientes. “Ya como ven, de regreso a casa. Es tal vez una de las sensaciones más agradables que uno puede tener después de esta experiencia”, dijo Santos en declaraciones a los periodistas que le esperaban a las afueras de la Clínica Santa Fe, en Bogotá. Con buen semblante, acompañado de su esposa Clemencia, pero a paso lento, el Presidente de Colombia se acercó a los periodistas y reiteró que el viernes los médicos confirmaron que “logré salvar mi vida porque el tumor no hizo metástasis”. “La patología de la operación (determinó que) no hay rastros de cáncer en los ganglios, o sea que es-

EE UU

Barack Obama logra recaudación récord ABN.- El equipo de Barack Obama anunció ayer la recaudación en setiembre de 181 millones de dólares para su campaña, un récord para 2012, y una segunda buena noticia para el campo demócrata tras la publicación de las últimas cifras sobre desempleo, las más bajas desde 2009. Ambos datos contrarrestan la pálida imagen ofrecida por el presidentecandidato durante el debate televisado del miércoles pasado, el primero de tres que lo opondrán a su rival republicano Mitt Romney de cara a las elecciones estadounidenses del 6 de noviembre. La recaudación, que provino de 1,8 millón de donantes, supone el monto más alto logrado en un solo mes por un equipo de campaña en 2012.

ESPAÑA El primer mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, salió ayer de la Clínica “Santa Fe” en Bogotá, luego de su exitosa operación de la próstata.

toy totalmente curado. Es lo que me dicen los médicos y eso porque detectamos el tumor a tiempo”, agregó, tras agradecer al personal del centro clínico por su atención durante los días que permaneció allí. El mandatario aprovechó la ocasión y la conmemoración, este sábado, del Día de la lucha contra el Cáncer de Seno, para invitar a los hombres mayores de 40 años para que se realicen el examen de próstata, y a las mujeres para que se examinen con el fin de evitar el cáncer de mama. Santos, de 61 años, fue operado el pasado miércoles del pequeño tumor cancerígeno que los médicos consideraban que se había detectado a tiempo y tenía una alta probabilidad de curación.

PARTE MÉDICO “El tumor estaba confinado a la glándula (prostática). Los bordes, los márgenes, los ganglios correspondientes al área quirúrgica son negativos para tumor. Lo que nos confiere un pronóstico excelente”, aseguró el urólogo Felipe Gómez en un mensaje a medios en el hospital Santa Fe de Bogotá. Al extraer completamente la glándula prostática, los doctores pronosticaban que el presidente no iba a requerir tratamientos adicionales como quimioterapia.

Colisionó avión con destino a Caracas

AFP.- Dos aviones protagonizaron una leve colisión en la pista del terminal 1 del aeropuerto de Madrid-Barajas ayer sin provocar heridos, pero los pasajeros debieron cambiar de avión como lo exige el reglamento, indicó a la AFP un portavoz del administrador aeroportuario Aena. “Ha sido una colisión leve. No hay heridos”, indicó el portavoz que precisó que se había iniciado una investigación. El accidente se produjo entre aviones de las compañías Air Europa e Iberworld. Uno de ellos retrocedía cuando la cola tocó el ala del otro. El avión de Air Europa, con destino a Caracas, retrocedió y chocó con el de Iberworld que circulaba hacia la pista de despegue con destino a Cancún (México).

”Me resistí y pagué”, declaró la corresponsal del diario español “El País”

Liberada la bloguera Yoani Sánchez luego de 30 horas de arresto en Cuba Redacción/AFP

Yoani Sánchez dijo que en su detención fue sometida a una alta presión moral.

“Intentaron desnudarme. Me resistí y pagué las consecuencias”, señaló la bloguera disidente cubana Yoani Sánchez en su versión sobre las 30 horas que pasó detenida por las autoridades cubanas, publicada por el portal internet del diario El País, del que ella es corresponsal. Yoani Sánchez fue liberada la noche del viernes tras su detención en Bayamo, en el sudeste de Cuba, adonde se dirigía para cubrir el juicio del político español Ángel Carromero que conducía el vehículo que el pasado 22 de julio se

estrelló contra un árbol, provocando la muerte del conocido opositor Oswaldo Payá. La bloguera estimó que esta detención le permitió vivir desde el interior “la presión alrededor de un detenido” que ejercen las autoridades cubanas. Tras su arresto, que según su estimación, fue de unas dimensiones reservadas a “una banda de narcotraficantes o un prolijo asesino en serie”, dijo fue conducida a un cuarto por tres mujeres vestidas de uniforme que trataron de desnudarla. A continuación, Sánchez explicó cómo un policía trató de “dialogar”

para arrancarle un testimonio que poder utilizar contra ella, como procedieron con Carromero, según la bloguera. “Pero la trampa es tan conocida, se ha repetido tanto, que no caigo”, dijo. Finalmente, la policía le permitió hacer una llamada a su padre, tras la cual la bloguera entró en la segunda fase. “La llamé hibernación”. “Me negué a comer, a beber cualquier líquido; me negué al examen médico de varios doctores”, dijo. La mayor parte del tiempo, Sánchez dijo que fue grabada y sometida a una presión moral constante.


Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Las lluvias ocasionaron una vaguada que cobró la vida de cinco personas

Tragedia en el sur de Colombia La quebrada “La Chorrera” se salió del cauce y arrasó con la población rural de Isnos. La inundación destruyó 13 casas. Más de 120 socorristas buscan a nueve desaparecidos aguas abajo y apoyan a los sobrevivientes.

A

La población rural de Isnos, en el suroeste de Colombia, quedó arrasada tras la crecida de la quebrada “La Chorrera” como consecuencia de las fuertes lluvias que cayeron en la zona. Hasta ahora se registran cinco personas fallecidas y nueve desaparecidos.

tal colombiana que cinco vecinos de la aldea de Villa del Prado, en la localidad de Isnos, perdieron la vida en la avalancha, que fue causada por crecientes de la quebrada La Chorrera. El riachuelo se salió de cauce por efecto de intensas lluvias que caen sobre la región y generó una avalancha hacia las 06.00 locales (6:30 am hora de Venezuela) que se abatió sobre Villa del Prado y otras zonas rurales de Isnos, en el departamento del Huila. Además de los muertos, los desaparecidos y los heridos, que

están “fuera de peligro”, las crecientes destruyeron trece casas, averiaron otras veinte y afectaron o dejaron damnificadas a 165 personas, según un censo corregido por los autoridades locales. Calvo señaló que en las tareas de búsqueda y rescate participan los cuerpos de bomberos de Isnos y la localidad vecina de Pitalito, distantes más de 150 kilómetros al sur de Neiva, la capital huilense. A ellas también se incorporaron más tarde unidades de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Defensa Civil Colombiana

(DCC) y la Cruz Roja Colombiana (CRC), mientras que la UNGRD movilizaba por tierra las primeras ayudas humanitarias, como de alimentos y juegos de cocina y de aseo. La portavoz de la UNGRD dijo a Efe que más de 120 socorredores y uniformados participan en estas tareas, que se mantendrán durante la noche en la medida en que las condiciones lo permitan. La quebrada causante de la avalancha es tributaria del río Magdalena, la primera arteria fluvial del país.

Más de 19 mil electores sufragan hoy en la capital de Luisiana en Estados Unidos

Venezolanos de Florida ya llegaron a Nueva Orleans EFE Las calles de Nueva Orleans respiran desde ayer cierto aire festivo con la llegada de miles de venezolanos residentes en el sureste de Estados Unidos que se han desplazado hasta esta ciudad del estado de Luisiana para votar mañana en las elecciones de su país. “Quiero que reine la paz, el orden y la cordialidad, como siempre ha sido entre todos los venezolanos; que mañana se produzca un triunfo para la patria, y no sólo para un candidato”, dijo hoy a Efe Graciela Lara. Esta mujer venezolana reside en Boca Ratón, al norte de Miami (Florida), y ha viajado durante dos días en automóvil para poder votar el domingo en el Ernest N. Morial Convention Center, donde ya está todo listo. A este centro de convenciones, a orillas del río Misisipi, acudirán mañana miles de venezolanos

Candidato opositor es favorito para la Alcaldía de Sao Paulo EFE

EFE l menos cinco personas murieron ayer, nueve desaparecieron y seis resultaron heridas en la avalancha que arrasó un pequeño caserío rural de la localidad de Isnos, en el suroeste del país, dijeron las autoridades de socorro en Bogotá. En el reporte más reciente de la emergencia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, gubernamental) dio cuenta de un número mayor de víctimas de la avenida, de la que previamente había informado de trece desaparecidos y cinco heridos. La portavoz de la UNGRD, Sandra Calvo, indicó a Efe en la capi-

BRASIL

convocados a las urnas para votar en las elecciones presidenciales y elegir entre su actual presidente, Hugo Chávez, y el candidato opositor, Henrique Capriles. Tras el cierre del Consulado de Venezuela en Miami, el mayor distrito electoral de Venezuela (con 19.542 venezolanos inscritos residentes en Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia), se decidió trasladar el centro de votación a Nueva Orleans. Ello ha motivado a miles de venezolanos residentes en el sur de Estados Unidos, la inmensa mayoría en Florida, a viajar hasta 1.400 kilómetros para ejercer su derecho al voto. Así, en sus calles se respira hoy cierto aire festivo con la progresiva llegada de venezolanos, vestidos muchos de ellos con los colores de su bandera, que celebran saludarse, acuerdan pasar la tarde juntos y contrastan la temprana hora a la que planean acudir al centro de convenciones habilitado para la votación.

Miles de venezolanos residentes en Florida ya hacen cola en Nueva Orleans para votar.

Otros aprovechan para ir a la iglesia, como Leonor Mendoza, que llegó hoy a esta ciudad desde Miami, rezó por su patria y pidió por “la unión de los venezolanos”, según contó luego a Efe, mientras que muchos otros aprovechan para visitar la ciudad, conocida en todo el mundo por su popular carnaval

(Mardi Gras) y su arraigada tradición de jazz. La oposición venezolana espera que sólo desde Miami al menos 7.000 votantes se trasladen a Nueva Orleans para participar en las elecciones presidenciales y se han habilitado unos 50 autobuses, 22 furgonetas y 11 vuelos.

El opositor José Serra, candidato a alcalde de Sao Paulo del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), se puso en primer lugar en una encuesta divulgada ayer, a 24 horas de las elecciones municipales que se realizan hoy. El 28 por ciento de los encuestados afirmó que votará a Serra, quien desde el inicio de la campaña había estado a la zaga de Celso Russomano, candidato del conservador Partido Republicano Brasileño (PRB), que tiene el 27 % de la intención de voto en este sondeo elaborado por la firma Datafolha y divulgado por la web de Folha de São Paulo y la televisión Globonews. El tercer candidato mejor colocado en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, es Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) de la presidenta Dilma Rousseff y del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que recibiría un 24 % de los apoyos. El margen de error del sondeo, realizado entre ayer y hoy con la opinión de 3.959 votantes, es de dos puntos porcentuales, por lo que los candidatos aparecen virtualmente empatados. Los dos candidatos más votados mañana pasarán a la segunda vuelta, que se celebrará el próximo día 28 en todas las ciudades con más de 200.000 electores donde ningún candidato obtenga más de la mitad de los sufragios. Datafolha hizo dos simulaciones de una hipotética segunda vuelta: Russomano se proclamaría alcalde si se enfrenta a Serra, con una intención de voto del 44 % y 37 % respectivamente, pero perdería con Haddad (40 % a 39 por ciento). La firma no realizó una simulación de una segunda vuelta entre el candidato del PSDB y del PT. Russomano, que tiene el apoyo de la poderosa congregación evangélica Iglesia Universal, llegó a acaparar el 35 % de las intenciones de voto, con 14 puntos de ventaja sobre Serra, en un sondeo divulgado hace dos semanas por la misma empresa. Serra ha sido alcalde y gobernador de Sao Paulo, diputado, ministro y dos veces candidato a las elecciones presidenciales, derrotado en 2002 por Lula y en 2010 por Rousseff. En Río de Janeiro, el alcalde, Eduardo Paes, ganará mañana las elecciones, sin necesitar de una segunda vuelta, al recibir el 66 % de los votos, según otra encuesta realizada por la misma firma.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

Rugió la metralla en Lagunillas en plena Ley Seca

TÁCHIRA

Presos por transportar 1006 kilos de drogas Fabiana Delgado Machado Por los delitos del tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte agravado de drogas, fueron privados de libertad José Ochoa y Orlando Hernández, quienes fueron capturados el pasado 29 de septiembre con mil seis kilos de marihuana en la localidad de Ureña del estado Táchira. De acuerdo con las investigaciones adelantadas, el 29 de septiembre, los dos hombres se trasladaban en un camión color blanco, y éstos fueron sometidos a revisiones por miembros de la Guardia Nacional, en el punto de control “El Trailer”. Durante la pesquisa, los efectivos militares revisaron minuciosamente el automotor y encontraron un compartimiento secreto en el que encontraron 1.130 panelas de droga, con un peso neto de 1.006 kilos de marihuana, por lo que los dos hombres fueron aprehendidos y puestos a la orden del MP.

SEBIN

Protestaron por detención masiva en barriadas

Dos muertos a balazos dentro de una licorería Un colombiano y un trujillano fueron las víctimas. Cada uno recibió cinco tiros. Los gatilleros entraron y dispararon sin compasión.

ARCHIVO

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

M

ientras compartían una noche de tragos dentro de un local destinado a vender licores llamado “El Abuelo” fueron asesinados Ramiro Alfonso Caballero Ortiz de 24 años y oriundo de Barranquilla, Colombia y Kelvis Manuel Barrera Linares de 19 años oriundo del estado Trujillo. El hecho ocurrió en el sector “Concepción Siete” del barrio “Santa Lucía” del municipio Lagunillas. A las 7:30 de la noche del viernes se presentó la balacera dentro de la tasca “El Abuelo”. Según la versión de los testigos varios hombres portando armas cortas de calibre 45, entraron al lugar y sin mediar palabras se acercaron a donde se encontra-

Los cuerpos sin vida de Caballero y Barrera fueron trasladados a la morgue forense para la necropsia correspondiente.

ban los dos hombres y les propinaron los disparos hasta la muerte. Caballero recibió múltiples heridas en el pecho mientras que Barrera recibió en la espalda, cuello y cara más de cinco impactos de bala. Los cuerpos quedaron tendidos en sitios paralelos, trataron de huir al momento de ser tiroteados. Uno de ellos quedó tendido en la entrada del bar. El otro en la mesa de pool y cerca de los baños del local.

Por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas por la manera como fue el asesinato. A pesar de que ninguno de los dos tenía antecedentes. El comisario Franklin Navarro jefe de subdelegaciones del Cicpc Zulia explicó que se investiga si alguno de los occisos tuvo algún problema en el lugar.

ERAN DE LA ZONA Los testigos del crimen comentaron que los hombres eran del sector “Concepción Siete” del barrio “Santa Lucía”. “No sabemos porque los habrán matado. Ellos eran amigos desde hace varios años y no tenían problemas en la comunidad”, dijo una vecina que prefirió no identificarse.

Fabiana Delgado Machado Unas 200 mujeres en su mayoría de los barrios “Los Pescadores”, “La Lucha”, “Teostides Gallegos”, “Los 3 Reyes Magos” y “Rincón del Mangles”, ubicados al norte de Maracaibo, protestaron frente de la sede del Sebin por la detención de unas 40 personas en un operativo desplegado desde la madrugada del sábado por funcionarios del Gaes, la Guardia Nacional, el Cicpc y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Algunos miembros de esas comunidades dijeron en las afueras del lugar que no se oponen con el trabajo de esos cuerpos de seguridad pero no les parece la manera como irrumpen a algunos hogares. Una fuente ligada a el procedimiento indicó que la requisa fue algo rutinario que se ejecutó por los altos índices de inseguridad que existen. El propósito es hallar a delincuentes que en los últimos meses han cometido varios homicidios y atracos.

El hecho ocurrió en el municipio José María Semprum en horas de la madrugada del sábado

Acribillaron a un hombre en un terreno baldío Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

En una zona enmontada del sector “El Cruce” de la parroquia Bari del Municipio José María Semprum fue encontrado el cuerpo sin vida de Renzo Daviel Almarza Navarro de 22 años. Yacía tendido sin vida sobre un camino de tierra, estaba con su ropa y parte de sus pertenencias. El hallazgo fue hecho por moradores del sector quienes de inmediato notificaron a las autoridades. Aparentemente por las investigaciones preliminares el cuerpo tenía más de un día abandonado en la zona. Almarza fue acribillado con más de seis disparos, así lo informó el comisario Franklin Navarro, jefe de sub delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Cien-

tíficas Penales y Criminalísticas del Zulia. Navarro detalló que el joven presentó disparos con entrada y salida en el pecho, nuca, antebrazos y manos. También acotó que para darle muerte a Almarza presuntamente actuaron varias personas. Por lo que los funcionarios detectivescos manejan el ajuste de cuentas en relación al caso por la manera como fue asesinado el hombre. “Determinamos el móvil por las características de la muerte. Fue abandonado luego de propinarle una ráfaga de disparos”, enfatizó. El hombre no presentó antecedentes judiciales pese a esto su familia no habló con los medios, por lo que se desconoce mayores datos del fallecido. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encar-

SCARLATTA AZUAJE

Los familiares de Almarza no quisieron declarar a los medios

garon de levantar el cuerpo para trasladarlo a la morgue para la necropsia de ley y recolectaron las evidencias posibles para rastrear el paradero de los homicidas. Navarro también añadió que ayer sólo se presentaron tres ho-

micidios en el estado Zulia. “Las brigadas están haciendo un trabajo de esfuerzo para acabar con el crimen en el Zulia. Seguiremos en la lucha para brindar mayor protección a la ciudadanía”, concluyó.


23 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 7 de octubre de 2012

El uniformado habría intentado obstruir la instalación de una mesa de votación en Lara

Detenido efectivo policial por presunto delito electoral El Ministerio Público imputará al funcionario José Ignacio Meza, porque presuntamente trató de emplear su pistola durante una jornada precomicial. El reglamento establece que está prohibido el porte de armas durante los comicios. Equipo de Sucesos

E

l Ministerio Público presentará ante un Tribunal de Control, al oficial agregado de la Policía del estado Lara, José Ignacio Meza Martínez, quien habría opuesto resistencia en el día de ayer a la instalación del personal del Plan República para ejercer la supervisión directa de dicho organismo, tal cual lo establece la resolución conjunta de los ministerios del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia; y de la Defensa. En ese sentido, el fiscal 10º del estado Lara, José Elegno Mora, imputará al citado oficial de la

El efectivo policial José Ignacio Meza fue detenido por el presunto delito de obstrucción de la instalación de una mesa electoral en el estado Lara. Al parecer, habría utilizado su arma de reglamento, cuyo uso está prohibido en estos comicios.

policía regional por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. De acuerdo con información preliminar, el pasado viernes 5 de octubre, aproximadamente a las 5:30 de la tarde, se presentó a sede de la Policía del estado Lara, en Barquisimeto, una comisión encabezada por el general de brigada José Almao Barrueta, quien es el designado por resolución publicada en Gaceta Oficial en fecha 02 de octubre.

El objetivo era el de ejercer la dirección y supervisión directa de ese cuerpo policial y ponerlo bajo el control del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, conforme con lo dispuesto en la resolución que establece un período de acuartelamiento con motivo de la elección presidencial de este 7 de octubre. Sin embargo, al hacer acto de presencia los militares en dicha

Comandancia, el oficial Meza Martínez se habría opuesto al cumplimiento de la resolución e hizo uso del arma de reglamento, con el fin de evitar la instalación de los efectivos castrenses en el organismo policial. Tal acción obligó a que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana aprehendieran a Meza Martínez, para luego ponerlo, junto con el arma de reglamento, a la orden del Ministerio Público.

Efectivos del Sur del Lago y Trujillo capturaron a cinco peligrosos delincuentes

Cicpc desmanteló banda de “piratas de carretera” Equipo de Sucesos En horas del mediodía de ayer, una comisión del Cicpc, Subdelegación Caja Seca, con sede en Sucre, contando con el apoyo de la Subdelegación del Cicpc Valera, lograron desmantelar la banda delictiva de piratas de carretera conocida como “Los Panamericanos”, quienes tenían azotado a los transportistas de la referida vía, robándoles sus camiones cargados con mercancía de todo tipo, así lo informaron los efectivos Gustavo Hernández, comisario jefe del Cicpc; Juan Chirino, supervisor de Investigaciones y Leonel Rivera, jefe de Investigaciones. Los funcionarios destacaron que este duro golpe al hampa, fue logrado gracias a las investigaciones de campo y con la ayuda de la comunidad, quienes realizaron

llamadas anónimas, para practicar un allanamiento en un taller de latonería y pintura, ubicado en el sector Las Inavis de Sabana de Mendoza en el municipio Sucre del estado Trujillo, donde se encontró un cementerio de carros picados con los seriales desbastados y alterados, además placas de diferentes vehículos. Detenidos En medio de este operativo fueron detenidos cinco sujetos, dos apodados el “El Maracucho” de 35 y 39 años; otro de 68 alias “El Cuca”; uno de 45 apodado “El Soplete” y el último de 33 alias “El Cabe”, todos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Tercera del estado Trujillo. Los vehículos recuperados fueron un Ford camión, color verde, que estaba solicitado por la Subdelegación Caja Seca, por el delito

El Cicpc detuvo a cinco peligrosos ladrones de carretera en Caja Seca.

de robo; una camioneta Chevrolet de color blanco; un Fiat Regata de color naranja; un Fiat Tucán de color negro y rojo; un Malibu de color blanco y un Mercedes de color negro.

Mientras tanto, efectivos del Plan República y de la Policía Nacional Bolivariana patrullan la región del Sur del Lago de Maracaibo durante la realización de los comicios presidenciales.

EL AISSAMI

Cerrada frontera venezolana por las elecciones AVN El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, anunció que las fronteras de Venezuela permanecerán cerradas desde ayer sábado a las 12:00 del mediodía hasta hoy domingo 7 de octubre a las 11:59 de la noche por la realización de los comicios presidenciales. A través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV, el titular del despacho de Interior y Justicia señaló que esta medida aparece en Gaceta Oficial No. 6086, donde se dicta restricción total para el desplazamiento de personas y vehículos por las fronteras venezolanas. “El Comando Estratégico Operacional ejecutará la Resolución Conjunta de cierre y restricción total de nuestras fronteras”, escribió por la red social. A principios de esta semana, El Aissami informó que se estaba evaluando la resolución de cerrar las fronteras de cara al evento electoral, tal como se ha hecho en anteriores comicios. De igual manera, desde las 6:00 de la tarde del viernes, y hasta mañana lunes 8 de octubre a las 6:00 de la tarde, quedó suspendido el porte y tenencia de armas, salvo en los cuerpos de seguridad, la seguridad diplomática y las excepciones establecidas en la ley. También queda restringido el expendio de licores en distribuidores, licorerías, supermercados y lugares públicos. Con estas medidas, se busca garantizar el orden público durante la realización de las elecciones presidenciales, con el respaldo del Plan República y la Policía Nacional Bolivariana.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 7 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.456

EL REPIQUETEO

FUTBOL

Charles Hernández defiende las corridas

Hoy es el clásico de la Liga Española

-7-

- 15 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARABOBO

Asesinado de cuatro tiros un jardinero en “El Gaitero” de Maracaibo

Irrespetada la suspensión de los portes de armas

SCARLATTA AZUAJE

A las 9:00 de la noche del viernes, tres horas después de entrar en vigor la prohibición de portar armas, cuatro pistoleros ejecutaron a “El Patrol”. Una hija escuchó los tiros. El ajusticiamiento fue por una venganza. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l viernes a las 6:00 de la tarde entró en vigencia la prohibición de los portes de armas con motivo de la activación del Plan República. Pero en Maracaibo, cuatro pistoleros no se dieron por enterados y decidieron ajusticiar a un jardinero que iba con su hija en una bicicleta.Edgar Manuel Villa Rodríguez de 45 años recibió tres disparos certeros a las 9:00 de la noche del viernes en la calle 118 con avenida 69 del barrio “El Gaitero” de la parroquia Luis Hurtado Higuera. “Venía junto a mi hermana en la bicicleta, pasaban por la calle y vieron a los cuatro hombres armados. Cuando detallaron a mi papá lo llamaron por su nombre enseguida lo agarraron y lo tiraron con-

Las hijas de Villa lloraron desconsoladas la muerte de su padre. “Lo mataste ‘Indio’” repetía sin parar de llorar una de las hijas mayores del hombre quien en vida, según sus familiares, se dedicaba a la jardinería como sustento del día a día.

tra una pared, sólo le dio tiempo de decirle a mi hermana que corriera”, contó Eliana Vanega Villa, hija de la víctima. “Corre mama, corre mama”, fueron las últimas palabras que pronunció “El Patrol”, antes de que le dieran muerte a escasos metros de su hogar. Su hija escuchó cuatro disparos, sospechó lo peor. Ya el cuerpo había caído al pavimento sin vida. Eliana, hija de “El patrol”, como le decían al fallecido en la comunidad, contó en la morgue de LUZ: “Mi papá fue asesinado por haber dicho la verdad a las autoridades policiales hace un año sobre la muerte de Yoanny Reyes, de 13 años, quien murió a causa de un

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

disparo al salir de un Cyber. Esos hombres nos la tienen jurada en la calle, son unos asesinos, el jueves pasado estaban haciendo tiros, esta vez prefirieron matar a otra persona inocente”, exclamó. También aseguró conocer los nombres de los homicidas: “Uno de ellos se llama Kendry Pacheco Portillo apodado ‘El Indio’, Carlos Alberto ‘El Culón’ y Andy Santodomingo”. Por parte del Cicpc el comisario Franklin Navarro, jefe de subdelegaciones dijo que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. También indicó que ya tienen plenamente identificado al asesino llamado: Carlos Alberto Soto Espalza de 28 años alias “ El Cu-

ERA JARDINERO hLas hijas de Villa contaron en la morgue de LUZ que su padre era jardinero. Se dedicaba a limpiar terrenos y podar matas. hTenía más de 20 años viviendo en el barrio “El Museo” calle 115 con avenida 16 junto a sus hijos y esposa. h”Los asesinos son del sector”, aseguraron sus hijas en la morgue de LUZ. lón”. También están en la búsqueda de unos sujetos conocidos como “El Andy” y “El Indio”.

Detenidos por importación ilícita de municiones Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Víctor Rijos y los hermanos Leudes y Ledis Rodríguez, por su presunta vinculación con la importación ilícita de 9.100 municiones, incautadas el pasado miércoles 3 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en un centro de copiado ubicado en el Centro Comercial “Mediterráneo”, en la urbanización “Trébol de Valencia” del estado Carabobo. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 6° de Control de Carabobo dictó medida privativa de libertad para los hermanos Rodríguez y Víctor Rijos, fijando como sitio de reclusión la sede del Sebin en ese estado; mientras que a Tulio López, quien tiene 65 años de edad, la referida instancia judicial le dictó la medida de arresto domiciliario. El citado día, las municiones que fueron entregadas por un servicio de encomiendas a los empleados del centro de copiado, estaban ocultas en cajas para hornos microondas, línea blanca y de una casa para muñecas, irregularidad que fue detectada por funcionarios del Sebin, quienes aprehendieron a Ledis Rodríguez, Víctor Rijas y Tulio López de forma inmediata. Por otra parte, Leudes Rodríguez, quien es fotógrafo profesional, fue detenido el mismo día por funcionarios del referido organismo de inteligencia, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía de Vargas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 299 434 04:45 pm 495 131 07:45 pm 191 019 TRIPLETAZO 12:45 pm 875 Aries 04:45 pm 527 Tauro 07:45 pm 189 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 903 718 05:00 pm 874 268 09:00 pm 802 721 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 875 Aries 05:00 pm 527 Tauro 09:00 pm 189 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 833 022 04:30 pm 008 038 08:00 pm 092 606 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 252 Sagitario 04:30 pm 009 Géminis 08:00 pm 820 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 829 273 04:30 pm 154 905 07:45 pm 034 339 TRIPLETÓN 12:30 pm 925 Géminis 04:30 pm 312 Virgo 07:45 pm 540 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 816 04:00 pm 572 07:00 pm 652 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 909 Piscis 04:00 pm 706 Leo 07:00 pm 124 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.