Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.459

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La inflación subió 1,6 por ciento en septiembre según cifras del BCV y el INE Ì 6 INFORMACIÓN ZULIA

Pablo Pérez va a la reelección El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inscribirá mañana ante el CNE su candidatura a la reelección al frente del Palacio de los Cóndores. -4-

HENRIQUE CAPRILES

“Aquí no hubo fraude electoral” El excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que las elecciones fueron transparentes y que no ha decidido si aspirará a la Gobernación de Miranda. -4-

ALFONSO MARQUINA

“Ganaremos en las regiones”

GOBIERNO El Presidente Hugo Chávez será proclamado hoy por el Consejo Nacional Electoral

Ministerio de la Secretaría controlará la gestión 2013-2019 hEl Jefe de Estado hInvitó al resto de los explicó que habrá países a conocer el seguimiento meticusistema democrático loso a todas las obras venezolano, al que caque se ejecutará en su lificó como “brillante”, nuevo periodo. “vigoroso” y “sólido”.

hEl 10 de enero de 2013, día de inicio de su tercer mandato, presentará su segundo plan para acentuar el socialismo.

-2-

MARACAY

JORGE CASTRO

SUCESOS SAN FRANCISCO

Despidieron a los cinco arrollados

Las Águilas del Zulia alzan vuelo mañana

Ayer enterraron a los oficialistas que fueron atropellados cuando celebraban el triunfo de Chávez, mientras el Cicpc ofreció detalles sobre la identidad del sospechoso. - 22 -

El diputado de UNT, Alfonso Marquina, explicó que el revés electoral en estados opositores no representará una derrota en las elecciones del 16 de diciembre. -3-

TRAGEDIA

Muerta dama tras robo de un cajero

WILLIAN BASABE

“No habrá paro de transporte”

Alix Mendoza falleció luego de ser impactada por unos sujetos que, a bordo de un vehículo, habían robado un cajero automático y escapaban de la Policía. - 23 -

El gremialista aseguró que su organización no se sumará a la paralización del servicio convocada por la Central Única en contra de los “carretilleros”. -5-

ANZOÁTEGUI

Asesinaron a joven de 229 disparos

COMUNIDADES “FRANCISCO DE MIRANDA”

Daniel Enrique Martínez, de 23 años de edad, fue ajusticiado por unos sujetos quienes lo mataron a balazos sin piedad. - 21 -

Habitantes viven en abandono Residentes del barrio “Francisco de Miranda” piden a las autoridades que resuelvan el problema de aguas estancadas, basura, malos olores y zancudos. -7-

hAseguró que los triunfos de Luiz Inacio Lula Da Silva, Néstor Kirchner, Evo Morales y Rafael Correa impidieron el Alca.

MÉXICO El equipo rapaz comienza mañana a las 7:30 de la noche su primer juego de la temporada 2012-2013 en la capital del estado Aragua, donde enfrentarán a los Tigres. El la gráfica apreciamos a Ernesto Mejía, listo para remolcar las carreras aguiluchas.

- 13, 16 y 17 -

Abatido el líder del cartel “Los Zetas” - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

Anunció que el Ministerio del Despacho de la Secretaría será transformado para “Nuestro reconocimiento y felicitación al seguir la gestión del gran soberano, el pue- Gobierno. Dijo que blo venezolano”. desde el 10 de enero se crearán mecanis“Si alguien quiere ver mos de consulta para una democracia vigorosa, sólida, que venga que el pueblo exponga sus propuestas. a Venezuela”. Invitó a la oposición “Sin la participación poa unirse a esa tarea.

Calificó las elecciones como un triunfo para el Mercosur

LO QUE DIJO

pular, cualquier modelo democrático es falso”. “Ha quedado demostrado que estamos en presencia del mejor sistema electoral de este planeta”.

“Inauguramos en 1999 una nueva era y uno de los elementos definitorios es una nueva forma de diálogo”. “La oposición entiende el diálogo de la vieja manera, es decir: las élites y luego la imposición”. “No tengo duda de que el ingreso de Venezuela va a fortalecer aún más el Mercado Común del Sur”. “Yo tengo mucha fe que un ministerio nos va a permitir lograr una de las metas más urgente del nuevo ciclo”.

Chávez entregará plan de gobierno el 10 de enero

AGENCIAS

Arturo J. Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

El recién reelecto presidente de la República, HugoChávez, anunció ayer que el próximo 10 de enero presentará su segundo Plan Socialista para el período 2013-2019. Ante un grupo de periodistas extranjeros dispuestos a interpelarlo en el Salón Ayacucho, calificó de brillantes las elecciones del domingo, en las que participó casi un punto más del 80% de la población votante del país. “Si alguien quiere ver una democracia vigorosa, sólida, venga a Venezuela”, advirtió el mandatario, como lo hizo el domingo desde el Balcón del Pueblo antes de conocer los resultados electorales. Aseguró que su plan de gobierno será expuesto ante la Asamblea Nacional luego de su juramentación para el próximo período presidencial. “Yo aspiro a entregarlo, sin perder ni un día, el primer día”, dijo en una rueda de prensa desde el palacio de Miraflores, en Caracas. Para ese cometido, planteó la creación de distintos mecanismos de consulta, de participación y de diseño para recoger las propuestas del pueblo en materia económica, social y político. No olvidó invitar a la oposición a participar de esa tarea.

El Mandatario asumirá la nueva Presidencia, para el período 2013-2019, el 10 de enero del próximo año.

Dijo que también le darán espacio a las críticas. “Para revisar todo eso e ir elaborando, con coherencia y con viabilidad, el segundo Plan Socialista de la Nación”, aseguró ante decenas de periodistas. Entro los anuncios que hizo está la transformación del Ministerio del Despacho de la Secretaría en una dependencia con la autoridad para el seguimiento y control de la gestión de gobierno, con alcance nacional y local. “Yo tengo mucha fe en que un ministerio, un sistema de seguimiento y control, nos va a permitir lograr una de las metas más urgentes del nuevo ciclo: elevar la eficiencia en la gestión de Gobierno”, sentenció. Alianza con el Mercosur El Mandatario aseguró que los resultados del domingo también representan un triunfo para el fortalecimiento de Venezuela en el

HOY Beatriz Quiroga, Fiscal del Ministerio Público Alexander Chávez, Paramédico / Félix Seijas, Director de la Encuestadora IVAD Nelly Valles de Gotera, Lcda. en Educación Preescolar Maritza Cepeda, Economista Gladys Ferrer, Politóloga Astrid Gutiérrez, Comerciante de la Villa del Rosario Marianela Boscán, Ingeniero en Computación Carlos Quintero, Diseñador de Modas Martina González, Arquitecto / Javier Bocaranda, Médico Pediatra Ramón Portillo, Abogado / Susana Morales, Bioanalista Nelsón Torrealba, Historiador

Mercosur y para las naciones que lo integran. Ratificó la incorporación de Venezuela en ese bloque comercial al que el país aspiraba entrar desde hace varios años. “No tengo duda de que el ingreso de Venezuela va a fortalecer aún más al Mercado Común del Sur desde el punto de vista geográfico, político, democrático”, dijo. Advirtió que los opositores a Mercosur “aplauden al Alca (Área de Libre Comercio para las Américas)” y recordó dos momentos cruciales para la derrota del modelo económico que implicaba este tratado: los triunfos de Luiz Inacio Lula Da Silva, en Brasil, y de Néstor Kirchner, en Argentina. La elección de Evo Morales y Rafael Correa, en Bolivia y Ecuador, respectivamente, la calificó como factores que permitieron eliminar la propuesta neoliberal para la economía de América La-

PROCLAMACIÓN Para hoy está prevista la proclamación del reelecto presidente. Así lo dio a conocer la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, el lunes. El candidato socialista, Hugo Chávez Frías, resultó electo con 7.860.982 votos, lo que representa un 54,84%. Esta elección tuvo una participación de 80,9%. tina. “Si ellos no hubieran llegado, no solo hubieran implantado el Alca, sino que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no existirían. En su tercer período de gobierno, Chávez promete fortalecer su plan socialista.

MAÑANA Zaid Gómez, Comunicadora Social Marlene Melleda, Comerciante de la Villa del Rosario Inés Oropeza, Arquitecto / Carlos Chacón, Médico Veterinario Luis Pérez, Ingeniero en Computación Lusiana Romero, Lcdo. en Idiomas Modernos Mercedes Quintero, Economista Alexander Montero, Ingeniero Mecánico Elida Ríos, Profesor Universitario Edgar Bracho, TSU en Instrumentación Gilberto Delgado, Topógrafo / Francisco Matheus, Bibliotecólogo Juan Manuel Pérez, Administrador Industrial


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Alfonso Marquina pidió a los que tengan pruebas de fraude que las muestren

“Ganaremos en las regiones” Desestimó la hipótesis de una supuesta victoria oficialista en las gobernaciones opositoras. Equipo de Política El secretario general de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, agradeció a todos los venezolanos que depositaron su confianza en la candidatura de Hen-

rique Capriles Radonski a través de esta tolda política. “Queremos hacer un reconocimiento, ante el país y el mundo, al compañero Henrique Capriles Radonski que hizo un extraordinario trabajo, fue un gran candidato. “Estamos más que nunca convencidos que votamos por la mejor opción. Se hizo un gran esfuerzo pero no fue suficiente”. Enfatizó que el presidente Chávez no tiene liderazgos regionales, “a pesar de que Chávez ganó en el Zulia, Miranda, Lara, Carabobo, Nueva Esparta, Amazonas y Monagas no triunfará el próximo 16 de diciembre en las gobernaciones. Ganaremos en las regiones y mantendremos las gobernaciones”.

Restó importancia a los rumores sobre un supuesto fraude electoral. “Invito a todo aquel que tenga una prueba o un elemento que deba ser procesado y denunciado ante las autoridades competentes a que lo lleven al Comando Venezuela, pero puedo afirmar con toda seguridad que este momento no tenemos ningún elemento objetivo para denunciar fraude”. Destacó que la opción opositora “creció, de un 36 por ciento de los votos obtenidos en el año 2006 a un 44 por ciento, reduciendo la brecha entre el chavismo y la alternativa democrática del 26 por ciento a menos del 10 por ciento”.

El secretario general de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, afirmó que la alternativa democrática no maneja pruebas fehacientes de fraude en las elecciones.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

El gobernador Pablo Pérez inscribirá mañana su candidatura a la reelección

OBRAS EN “LAS PIRÁMIDES”

“Mi campaña es mi gestión en el Zulia”

En el día de hoy, el gobernador Pablo Pérez inicia la modernización del Conjunto Residencial “Las Pirámides”, en el sector “La Pomona” del municipio Maracaibo, beneficiando de esta manera a más de 180 familias que habitan en dicho lugar. La obra contempla en un principio la restauración de las torres A y B, y abarca el reacondicionamiento de la fachada, impermeabilización del techo, recomposición de toda la estructura metálica, colocación de cajones de aluminio para los sistemas de aires, así como el mejoramiento de todas las áreas comunes.

El Mandatario regional felicitó al presidente Hugo Chávez y le recordó que más de 6 millones y medio de venezolanos no votaron por su opción. Equipo de Política

P

lenamente convencido y con absoluta certeza, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, manifestó ayer que su mejor campaña electoral para los comicios regionales del próximo 16 de diciembre está a la vista de todos los zulianos, refiriéndose a los logros de su gestión de gobierno. Estas palabras las ofreció en las vísperas de su inscripción en el Consejo Nacional Electoral para optar a la reelección al cargo como Gobernador del estado Zulia, que se concretará el día de mañana, a las 4:00 de la tarde, en la sede regional del ente comicial ubicada en la avenida “El Milagro” de Maracaibo. “Mi campaña es mi gestión y mi entrega al Zulia”, enfatizó Pérez durante la entrega de electrodomésticos a 180 familias afectadas por los apagones eléctricos ocurridos con frecuencia en el oeste de Maracaibo.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

El excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski ofreció ayer la prometida rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales, luego de culminadas las pasadas elecciones. Respondió a 22 preguntas, entre ellas una referente a la serie de rumores que se está corriendo por las redes sociales que apuntan a un supuesto fraude electoral, al cual Capriles y la Mesa de la Unidad Democrática habrían accedido a sucumbir complacientemente. Al respecto, fue enfático en responder: “Lo digo clarito y pela’o, como siempre he hablado durante toda mi vida: aquí no hubo fraude. Si aquí hubiese algo que pusiera en duda los resultados, yo sería el primero en decirlo. Estoy aquí para defender la voluntad de los venezolanos”. Aclaró que son falsos los rumores de un supuesto “pacto” a favor del oficialismo y rechazó las vinculaciones hechas en el programa “La Hojilla” de VTV sobre protestas y planes de desestabilización

El Mandatario regional Pablo Pérez acudirá mañana al Consejo Nacional Electoral para inscribir su candidatura a la reelección al cargo. Señaló que su gestión y entrega a favor de los zulianos será su mejor carta de presentación en la campaña.

Reiteró que el Zulia seguirá siendo bastión de lucha contra el centralismo. “En esta entidad hemos desarrollado una gestión de gobierno caracterizada por la inclusión. No miramos a la gente por el partido donde milite o por el color de franela que se ponga. Nosotros beneficiamos a las familias (zulianas) con nuestros programas sociales”, mencionó. Agregó: “Aquí brindamos oportunidades de estudios universitarios a través del programa de becas ‘Jesús Enrique Lossada’,

y seguiremos luchando frente al centralismo para seguir concretando proyectos en materia de vialidad, salud y educación, entre otros, como siempre hemos hecho y están a la vista de todos. Asimismo, el mandatario regional envió un claro mensaje al más de 45 por ciento de electores que votaron por la opción de Henrique Capriles Radonski, en particular a los zulianos: “Aquí no hubo pueblo derrotado, aquí ganó la participación y la derrotada fue la abstención,

por lo cual no se puede hablar de vencidos ni de vencedores, porque vencido no es el que pierde sino el que abandona y nosotros no vamos a abandonar la lucha”, sentenció. Mensaje al Presidente Al ser abordado nuevamente sobre el triunfo electoral de Hugo Chávez, Pérez reiteró: “Lo felicitamos por haber logrado el triunfo electoral y le exhortamos a que piense que fueron casi 7 millones de venezolanos que no votaron por su opción, y para ellos también

debe gobernar, respetando así a ese 45 por ciento que no comparte su propuesta”. Por otra parte, calificó una vez más como positivo que el presidente Chávez se haya comunicado vía telefónica de manera armoniosa con su contendor político (Capriles) y manifestó que Venezuela está ávida de inclusión y de respeto. También manifestó su deseo de que en el nuevo período presidencial de Hugo Chávez “se dé una apertura al diálogo, al trabajo mancomunado y a la cooperación armoniosa entre los tres niveles de gobierno (…) siempre en el marco del respeto”. Está previsto que el acto de inscripción de su candidatura a la reelección esté antecedida por una gran caravana.

Henrique Capriles todavía no ha decidido si aspirará a la reelección a la Gobernación de Miranda

“Lo digo clarito y pela’o: aquí no hubo fraude” “No van a venir a mancharnos con que negociamos algo. Para mí los principios no se negocian. Lo que el pueblo dice es sagrado y el reto es ganarnos al pueblo. Yo soy un demócrata y la voluntad del pueblo es sagrada. No permitamos que nos chantajeen”. A pesar de esto, Capriles reconoció varios factores que incidieron en su derrota electoral: “Aquí ganó el Gobierno, no ganó Venezuela. Teníamos exit polls que daban resultados cabeza a cabeza, pero el Gobierno llamó a muchas personas vinculadas con las misiones sociales a partir de las 5 de la tarde y las movilizó rápidamente a sus centros de votación”. A modo de autocrítica, señaló que en algunas regiones del país hubo una disminución en la votación opositora, además de muchos votos nulos, en especial aquellos casos de personas que marcaron sobre su rostro ubicado en las cuatro tarjetas electorales que le habían retirado su apoyo.

También apuntó que tuvo que enfrentarse a una “maquinaria brutal” del Gobierno, que incluyeron ofensas, descalificaciones e informaciones tergiversadas sobre sus propuestas. No obstante, destacó que el Gobierno debe saber leer lo que representan los más de 6 millones y medio de venezolanos que votaron por una opción de cambio. “El pueblo venezolano no ha dado un cheque en blanco. No subestimemos la capacidad de nuestro pueblo de reaccionar. El gobierno tiene una gran presión encima. A todos nos conviene un país equilibrado de cara al proceso electoral regional”. Capriles agregó que todavía no tiene decidido si aspirará a la reelección delestadoMiranda,yaquetodavíaestá en conversaciones con Carlos Ocariz, quien resultó electo en las primarias de la oposición para optar a ese cargo. Capriles tiene oportunidad para decidir hasta este viernes, cuando culmina el plazo para las inscripciones de las candidaturas regionales.

Henrique Capriles Radonski trabajará por las candidaturas regionales de la MUD.

Exhortó a sus simpatizantes a no desanimarse y cobrar fuerzas para las elecciones regionales. ““Si pierde un juego la Vinotinto, ¿no volvemos al estadio?”, preguntó, a la vez que recordó que los votos no se endosan, recordando, por ejemplo, que en las elecciones presidenciales de 2006 el oficialis-

mo ganó en varias entidades, entre ellas Miranda y Zulia, pero dos años después la oposición ganó ambas gobernaciones. Acto seguido, reiteró: “Aquí el que perdió la elección fui yo. El pueblo no se tiene que sentir derrotado. No llegó la hora del futuro todavía, pero llegará la hora del futuro”.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El presidente de la “Liga de la Confraternidad” aseguró que esta organización trabajará con normalidad

Sindicato de transporte niega paralización para mañana

ERNESTO MÉNDEZ

Willian Basabe afirmó que las 43 líneas de carritos, buses y taxis que agrupa esta coalición se mantendrán activas, tras conversaciones con el Imtcuma. Claman reordenamiento de carretilleros en el casco central marabino. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras el anuncio de la Central Única de Transporte de un posible paro para mañana jueves en el casco central, el presidente del sindicato “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, aseguró que esta organización no se sumará a esta protesta. “Definitivamente estamos afectados por la invasión de carretilleros en el centro de Maracaibo, sin embargo nosotros no hemos realizado ninguna reunión para definir una paralización, agrupamos 43 líneas de transporte que convergen en el centro y no se apegarán a esto”, dijo. Basabe hizo un llamado a los choferes de rutas tan importantes como “Belloso”, “Pomona” y “El Milagro”. “Los exhortamos a reflexionar y no sumarse a esta acción, esta

El presidente del sindicato de transporte “Liga de la Confraternidad”, Willian Basabe, señaló que mantiene conversaciones con el Imtcuma y ya lograron la restauración de dos semáforos en la avenida “Libertador”.

debe ser una decisión consultada, no queremos que la comunidad se vea afectada sino que se resuelvan los problemas”, enfatizó. En este sentido el dirigente del transporte acotó que miles de conductores del transporte público urbano están perjudicados por la ocupación de la avenida “Libertador” por los comerciantes informales, que no cumplen con el decreto 037 emanado por la Alcaldía de Maracaibo, y que está en vigencia desde el año pasado. “Lamentablemente aquí en la ‘Libertador’ y en gran parte del casco central se ha incumplido con el decreto 037, se están invadiendo

nuestras paradas y hasta hemos sufrido agresiones por parte de los carretilleros, queremos que la Policía municipal y la Alcaldía hagan el reordenamiento en la avenida porque allí convergen la gran mayoría de las rutas de Maracaibo y San Francisco”, acotó Basabe. Finalmente el presidente de la “Liga de la Confraternidad” indicó que el gremio de transporte se mantiene en conversaciones con el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma), sobre este tema, y agregó que tras los reclamos, el organismo llevó a cabo la reparación de dos semáforos dañados en “Las Playitas” y

A partir del 18 de octubre se abre el registro y la inscripción vía web

Inicia nuevo proceso de admisión con registro a Prueba LUZ Redacción/Universidades El proceso de admisión a la Universidad del Zulia para el período 2013-2014 iniciará a partir del 18 octubre, con el registro e inscripción vía internet de aquellos que deseen presentar la Prueba LUZ 2013, primer paso para solicitar el ingreso a esta institución educativa, según información suministrada por Marlene Primera Galué, Secretaria. Sostuvo la autoridad universitaria que “este proceso iniciará el 18 de octubre, a través del portal http://admision.luz.edu.ve, y se prolongará al menos por un mes, por lo que se espera que entre 35.000 y 40.000 perso-

nas se registren, si se toma como referencia cifras de años anteriores”. Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, afirmó que los días 18 y 19 de octubre se efectuarán las charlas informativas dirigidas a los directores y orientadores de los planteles de los estados Zulia y Falcón, a fin de que puedan suministrarles toda la información a sus alumnos. “Atenderemos a 1.000 directores y orientadores de 907 planteles aproximadamente”, afirmó. La Secretaria de LUZ invitó a los aspirantes a ingresar a la Universidad para el período 2012-2013, a mantenerse atentos al anuncio de la publicación de la lista de asig-

Se espera que al menos 35 mil estudiantes se registren para presentar la prueba.

nados, el cual se hará de manera oportuna a través de los portales www.secretaria.luz.edu.ve y http:// admision.luz.edu.ve y las redes sociales http://facebook.com/secretarialuzve y Twitter @secretarialuz.

BOTE DE AGUAS El dirigente sindical exhortó a Hidrolago a trabajar en la reparación del colector de aguas servidas en el sector “Los Estanques”, que afecta desde hace varios meses la vialidad en la ruta de “Pomona”. “Hacemos el llamado a Hidrolago para que se culmine con este trabajo, ya los choferes no soportan la situación y la pudrición que generan las cloacas en plena vía”, declaró. en el distribuidor “Jesús Enrique Lossada” del casco central.

MARACAIBO

IMA comenzó limpieza de propaganda política Redacción/Info. General Un total de 80 hombres del barrido manual del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), iniciaron labores de retiro de propaganda política en tres parroquias. Fidel Macías, vicepresidente del IMA, anunció que actualmente se están saneando los centros de votaciones; calles y avenidas, así como distribuidores de las parroquias Olegario Villalobos, Coquivacoa y Juana de Ávila. “Estamos haciendo un trabajo coordinado junto a la Dirección de Servicio Público, para desmontar los pendones, pancartas y avisos alusivos a los candidatos presidenciales. Las adyacencias del parque “Rafael Urdaneta”, la avenida “5 de julio” y el distribuidor “Ricardo Aguirre” muestran otro rostro”. El funcionario municipal destacó que a esta faena diaria, la cual se estima se extienda por 15 días, se suma la maquinaria de seis camiones 750. “Disponemos de un recurso humano y maquinaria pesada para hacer más efectivo este operativo. Vamos a ir atacando las 18 parroquias de tres en tres. Los trabajos se realizarán de forma progresiva e integral”, mencionó. En cuanto a los espacios públicos que fueron utilizados para pintar mensajes alusivos a partidos políticos serán rehabilitados y puestos a la orden de la ciudadanía. “Pronto arrancaremos estos operativos en Francisco Eugenio Bustamante, Raúl Leoni y Caracciolo Parra Pérez”, dijo.

EDUCACIÓN

ZEZ inició el “Plan Regional del Regreso a Clases” en escuelas de la región Redacción/Info. General El personal docente, directivo, administrativo y obrero del liceo “Caracciolo Para Pérez”, iniciaron este martes el Plan Regional del Regreso a Clases en la entidad zuliana. Como estaba previsto por orden emanada del Ministerio de Educación, los estudiantes llenaron las aulas de los planteles educativos del país después de la jornada de los comicios electorales. Víctor Medina, representante del colectivo de formación investigación para la educación media de la Zona Educativa Zulia (ZEZ), informó “estamos iniciando el Plan Regional del Regreso a Clases para educación

media de todos los liceos y escuelas técnicas del estado, dicho programa consta de seis días consecutivos de actividades programadas orientadas al bienestar y motivación para incentivar a esos estudiantes que regresen a sus aulas de clases”. La subdirectora del plantel, Adriana Martínez, informó el despliegue de actividades recreativas donde la participación es abierta para todos los estudiantes, tales como gincanas y bailoterapias para que los protagonistas de la institución se incorporen de manera masiva y puedan cultivar el amor hacia a la actividad deportiva y motivarlos hacia el buen uso del tiempo libre.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

La escasez se ubica en 13,6%. El índice nacional de precios al consumidor, elaborado por el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística, arrojó en el mes de septiembre una variación intermensual de 1,6%.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró variación en septiembre

La inflación se ubicó en 1,6% Las 5 agrupaciones restantes son: Transporte (1,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,7%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), Restaurantes y hoteles (1,9%) y Servicios de educación (4,4%). La variación de este último grupo supera ampliamente a las de los 12 restantes, pero se trata de un comportamiento característico en esta época del año. El indicador de escasez continuó el proceso de caída; así, descendió a 13,6% en septiembre. El indicador de diversidad de productos mantiene su tendencia de recuperación (de 167,7 a 168,4).

Agencias

E

l Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC), que elaboran de forma conjunta el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), registró una variación intermensual de 1,6% el mes pasado. Este registro representó una variación intermensual igual a la registrada en septiembre de 2011, que fue 1,6%, y superior a la de agosto pasado, que fue 1,1%. Con los resultados del período se completa el tercer trimestre del año, en el que se acumuló una variación alrededor de 3,7%, cifra que se ubica muy por debajo del 6,6% registrado en similar período

El núcleo inflacionario reflejó una variación de 1,4% en septiembre, lo que representa un comportamiento desacelerado respecto al 1,6% reportado en agosto.

de 2011; es, además, la menor tasa para un tercer trimestre en la cronología del INPC. Con este resultado la variación acumulada en los 9 primeros meses del año 2012 se sitúa en 11,5%, cerca de la mitad de la correspondiente al mismo período del año pasado (20,5%). La variación anualizada, por su parte, descendió a 18,0%, con lo

que se consolida por debajo del límite inferior de la meta inflacionaria establecida para el año 2012. Con este registro se mantiene la tendencia a la desaceleración observada por 9 meses consecutivos, y que se inició a partir del 27,6% obtenido en diciembre de 2011. En este lapso el INPC anualizado ha descendido 9,6 puntos porcentuales.

Al evaluar los resultados por agrupaciones, se aprecia que 8 de las 13 categorías presentan variaciones menores al promedio general (1,6%): Servicios de la vivienda (0,2%), Comunicaciones (0,5%), Esparcimiento y cultura (0,6%), Vestido y calzado (0,8%), Equipamiento del hogar (0,9%), Bienes y servicios diversos (0,9%), Alquiler de vivienda (1,0%), y Salud (1,1%).

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Por la acumulación de agua, basura y cauchos de vehículos proliferan zancudos en el lugar propagando enfermedades entre los residentes. Utilizan bombas de achiques para sacar el agua de las casas.

Los vecinos piden a las autoridades que solventen la problemática

Entre aguas estancadas viven en el barrio “Francisco de Miranda”

HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

B

arro y agua estancada obstaculiza el paso en la avenida 23 del barrio “Francisco de Miranda”, de la parroquia Idelfonso Vásquez al oeste de Maracaibo. A ésta situación se le suma la presencia de basura, restos de construcciones, huecos y un olor putrefacto entre los que tienen que convivir diariamente sus habitantes, quienes afirman que tienen años viviendo en esa situación precaria. Cuatro cuadras del sector están afectadas con el estancamiento de las aguas blancas. Medardo Romero, habitante del sector, relató que cuando se registran precipitaciones la situación se vuelve más compleja, porque se acumula gran cantidad de agua y las casas se inundan. “Esto tiene mucho tiempo así, se ha convertido en un relleno de basura por eso el agua se represa ahí y se mete por los ranchos y tenemos que usar bombas de achiques para sacarla”, explicó Romero. Los vecinos del barrio “Francisco de Miranda” señalaron que están a la espera que las autoridades competentes los ayuden a solucionar el problema con las aguas estancadas que los afectan diariamente. “Pedimos que solventen los problemas de las comunidades porque esto nos perjudica”, dijo Leudys Oliveros. Oliveros también expresó que debido al tiempo que tienen las aguas estancadas en la avenida 23 del sector, los habitantes presentan erupciones en la piel, enfermedades respiratorias y gástricas por el mal olor que emanan las aguas. “La piel se nos brota, nos salen muchas ronchas, también tenemos hongos en la piel, porque cuando cruzamos la calle, se nos mojan con esa agua sucia que siempre está ahí. A los niños les da mucho vomito y diarrea, porque hay días en los que el olor se vuelve muy penetrante y no lo podemos soportar, ellos son los más afectados con está situación”, describió Oliveros

Los habitantes del Barrio “Francisco de Miranda” tienen que cruzar la calle en medio de las aguas estancadas que desde hace algunos años se acumulan en la avenida 23 del sector y producen enfermedades entre los vecinos.

mientras acumulaba agua potable en unas pipas. En la zona proliferan los zancudos y otros insectos que transmiten enfermedades como el dengue entre los habitantes, ya que acumulan agua en pipas porque el agua por tuberías llega cada dos días al sector. Más problemas Las familias que habitan el barrio “Francisco de Miranda” no sólo enfrentan el problema de las aguas estancadas y las enfermedades que éstas producen, sino que las rutas de transporte público “Cujicito 70”, “Bajo Seco - Curva” y “1 de Mayo”, no quieren transitar debido al mal estado de la vía, que les daña sus vehículos. Los vecinos denunciaron que la zona carece de alumbrado público, y ha hecho que la inseguridad aumente. “En las noches esto es oscuro, no hay seguridad, hay poca presencia policial y todos los días hay robos y atracos, a lo que se hacen las 7 de la noche que se pone oscuro, no podemos salir de nuestras casas, porque transitar es un peligro. Desde hace días, los carros que se roban en otros lados de Maracaibo, los dejan abandonados o los queman por aquí”, dijo Oliveros.

TESTIMONIOS Jenifer Gallejo

Pura Salla

Héctor Barrios

“Aquí vivimos entre la basura que se acumula donde se estanca el agua, eso se nos mete a las casas y el olor es insoportable, mi hijo se vive enfermando por eso tiene la piel toda llena de ronchas”.

“La situación por aquí es caótica, como vivo frente a donde está el agua tengo que caminar por la acera muchos metros para poder cruzar la calle, no es justo que vivamos de ésta manera”.

“Yo tengo que pasar por aquí todos los días, y ya vamos a tener que buscar un burro, porque en los carros es imposible hay demasiados huecos, deberían arreglar ésta calle porque no se puede”.

Cuatro cuadras del barrio “Francisco de Miranda” están afectadas por la acumulación de aguas blancas y el mal drenaje.

Las diferentes rutas del transporte público que circulan por el sector deben transitar entre huecos y basura.


8 VERSIÓN FINAL ELECCIONES Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

El oficialismo logró siete parroquias pero la oposición arrasó con gran ventaja. “Cristo Aranza”, “Carraciolo Parra Pérez” “Chiquinquirá”, “Bolívar”, “Olegario Villalobos” y “Santa Lucía” fueron las de mayor respaldo al candidato de la Unidad. Estos resultados sirven de proyección para futuras elecciones regionales y municipales. Reyes K. Villamizar P. Tras una dolorosa derrota en el estado Zulia, las fuerzas opositoras mantuvieron su bastión en Maracaibo, dando un representativo respaldo a Henrique Capriles con el 53,84 por ciento del apoyo.

Las parroquias del oeste de la ciudad favorecieron a Chávez

Capriles se impuso en Maracaibo En la capital zuliana, siete de las 18 parroquias cedieron el triunfo a Chávez, sin embargo, 58 mil 210 votos lo separaron de lograr la victoria total. Por su parte, Henrique Capriles obtuvo el apoyo de los sectores con mayor cantidad de electores como la parroquia “Cristo De Aranza” en donde consiguió 33 mil 897 votos frente a 29 mil 194. También la parroquia “Caracciolo Parra Pérez” se alzó con 23 mil 323 sufragios ante 13 mil 299 de Chávez. Esto según el total de votos escrutados del último boletín emitido por el CNE a las 3:21 de la tarde de ayer. En general, al comparar los comicios del pasado domingo con los de 2006, Chávez subió en 752.976 votos, mientras que la oposición 2.175.984, una ventaja que supone el fortalecimiento de la fuerza opositora. Por lo pronto, se acerca la elección regional del 16 de diciembre, cuando se sabrá si los resultados del 7-O, impactarán en la definición de las gobernaciones.

HUGO CHÁVEZ

45,80%

53, 84%

Infografía: Carolina Rivera

FICHA TÉCNICA Número de Electores Esperados: 926.484 Número de Electores escrutados: 99,65 % 923.243 Número Total de Votantes que votaron realmente: 733.754 Participación: 79,47 % Número de Votos Escrutados: 733.754 Número total de Votos Válidos: 98,56 % 723.212 Número total de Votos Nulos: 1,43 % 10.542 Número de Actas Esperadas: 1.768 Número de Actas Procesadas: 99,66 % 1.762

80 70

Capriles 20.811 61,17%

60 50 40

PQ. ANTONIO BORJAS ROMERO 80 70

Capriles 11.622 34,88%

60 50 40

Chávez 13.090 38,47%

70

50 40

50 40

10

10

0

0

PQ. COQUIVACOA 60 50 40 30

Capriles 20.335 52,47%

50 40 30

10 0

PQ. CRISTO DE ARANZA Capriles 33.897 53,56%

50

PQ. FRANCISCO EUGENIO B.

Chávez 29.194 46,13%

50

40

40

30

30

30

20

20

20

20

10

10

10

10

10

0

0

0

0

0

PQ. IDELFONSO VÁSQUEZ 80 70

Capriles 17.571 37,19%

60 50 40

PQ. JUANA DE ÁVILA

Chávez 29.462 62,36%

80 70

Capriles 30.257 69,00%

60

40

70

50 40

20

20

20

10

10

10

0

0

0

80 70 60 50 40 30

80 70

Chávez 11.392 30,92%

60 50 40 30

Capriles 3.931 29,31%

Capriles 20.437 47,83%

80

60 50

30

30 20 10

0

80 70 60 50 40

0

PQ. VENANCIO PULGAR 80 70

Chávez 7.887 33,36%

60 50 40

Chávez 11.209 22,13%

40

10

Capriles 15.684 66,33%

Capriles 39.288 77,58%

70

40

PQ. SANTA LUCÍA

Chávez 44.601 55,34%

PQ. OLEGARIO VILLALOBOS

Chávez 22.115 51,75%

20

PQ. SAN ISIDRO Chávez 9.422 70,26%

50

30

30

Capriles 25.350 68,81%

60

Capriles 10.461 34,99%

60

30

PQ. RAÚL LEONI

PQ. MANUEL DAGNINO

Chávez 19.336 64,67%

80

Chávez 13.455 30,68%

50

PQ. LUIS HURTADO HIGUERA

Capriles 35.667 44,26%

60

30

20

Chávez 18.282 47,17%

20

60

Chávez 22.832 43,26%

PQ. CACIQUE MARA 60

Chávez 322.219 45,67%

60

20

Chávez 11.103 31,07%

60

70

20

Capriles 29.787 56,44%

Capriles 376.147 53,43%

80

30

Capriles 24.487 68,52%

80

Chávez 21.547 64,68%

PQ. BOLÍVAR

30

PQ. CHIQUINQUIRÁ

PQ. CECILIO ACOSTA

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

Capriles 16.268 36,67%

Chávez 27.920 62,93%

PQ.CARACCIOLO PARRA PÉREZ 80 70 60 50 40

30

30

30

20

20

20

20

20

10

10

10

10

10

0

0

0

0

0

Capriles 23.323 63,47%

Chávez 13.299 36,19%


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Es una aplicación colaborativa online que le permite a los usuarios edificar en los espacios vacíos de la ciudad, como sucede en la ficción, en juegos como Sim City.

Una vista aérea de la ciudad permite que los usuarios vean todo lo que sucede en la urbe.

BBC Mundo

C

inco muelles se asoman del Battery Park en Manhattan, a imagen y semejanza de la corona de la Estatua de la Libertad, así es como el diseñador Levis Reyes vislumbra el extremo sur de la isla de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos. Y para desarrollar este proyecto urbanístico Reyes no tuvo necesidad de solicitar ningún tipo de permiso municipal: lo hizo en su computadora utilizando Betaville, una aplicación colaborativa online que le permite a los usuarios edificar en los espacios vacíos de la ciudad, como sucede en la ficción, en juegos como Sim City. Los participantes pueden caminar o sobrevolar las calles de la urbe, ver cuánta energía usan algunos de los edificios en el bajo Manhattan y Brooklyn y verificar si existen otras alternativas para calefaccionarlos. Mientras una persona diseña un inmueble, otros pueden ver la propuesta y modificarla. Pero no se trata sólo de un pasatiempo, los creadores de Betaville esperan que estos diseños puedan convertirse en realidad.

Levis Reyes, el diseñador, asegura que el juego da rienda suelta a la creatividad

Betaville: para diseñar la ciudad de sus sueños Carl Skelton creó la plataforma Betaville cuando era director del Brooklyn Experimental Media Center de la Universidad de Nueva York. Después de ver cómo fallaban los intentos para incorporar la opinión del público en los planes de regeneración urbana, a Skelton se le ocurrió que los juegos podían ser una buena manera de estimular la participación ciudadana. Según dice, el éxito de Sim City lo hizo pensar en el potencial de los juegos. Vuelo Betaville es uno de varios proyectos que recurre a los videojuegos para incorporar a la comunidad en la planificación urbana. En Participatory Chinatown los jugadores completan una serie de tareas sobre un modelo del barrio chino en Boston y comen-

Los usuarios pueden elaborar un proyecto urbanístico para los espacios vacíos de la ciudad.

tan sobre el proyecto en general. Community Planit, que se enfoca particularmente en Detroit y Boston, le permite a los participantes hacer comentarios sobre su entorno urbano, . Sin embargo, lo que diferencia a Betaville de las demás aplicaciones, es que ésta hace que los usuarios puedan expresar claramente cómo quieren que se construya su ciudad. La aplicación fue desarrollada con ayuda de un equipo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen, en Alemania. Levis Reyes, diseñador y fan de Betaville, asegura que el juego le ayuda a dar rienda suelta a su creatividad. “No se trata de lo que intento hacer sino de lo que puede ocurrir”, dice este residente de Nueva York. Además de los muelles de la li-

bertad, Reyes propuso la creación de una estructura de enormes cilindros entre Manhattan y New Jersey, que se conectan por medio de carreteras. Bloquear sí, crear no Uno asumiría que a muchos arquitectos no les haría mucha gracia que el público opine sobre un tema que ellos dominan. Sin embargo, muchos apoyan a Betaville y creen además que la plataforma puede ayudar a los profesionales a hacer su trabajo más eficiente. Jee Won Kim, un arquitecto de Nueva York que se especializa en el diseño de espacios públicos y residenciales, considera que cualquier proyecto que afecte al público requiere su aprobación. Betaville, dice, le da a la gente una oportunidad para ver las propuestas en su contexto, y entender así cómo los nuevos edi-

La idea es transformar espacios en Brooklyn, en centros de tecnología.

ficios se acomodarán dentro de la comunidad. “Si se hacen suficientes reuniones uno puede explicarlo”, dice Kim, en referencia a los encuentros en los que los arquitectos muestran sus diseños al público. “Pero no es lo mismo si lo comparas con la posibilidad de caminar o volar alrededor de ellos y mirarlos por sí mismos”. El hecho de que la gente no sólo tenga acceso a ver los proyectos sino que también pueda dejar comentarios anónimos lo hace aún más atractivo, señala Kim. “Es una forma genial de poner a prueba tus ideas. Cuanto más podamos involucrar al público y conseguir que nos apoyen, más posibilidades tendremos de que se construya nuestro proyecto”. De hecho, Martin Koplin, fundador de uno de los institutos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bremen, que colaboró en la creación de Betaville, cree que es una pena que sin esta clase de programas el público sólo tenga derecho a bloquear una propuesta pero no a moldearla. “No tienen el poder de diseñar cosas pero sí de frenarlas”, se queja.

Los usuarios de Betaville pueden ver y modificar el diseño de los demás.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

Opinión

“Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia”. Paulo Coelho

opinion@versionfinal.com.ve

Tiempo de reconciliación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

L

a grandeza de un político se demuestra en la hidalguía con que acepta las derrotas y en la humildad y benevolencia con que asume las victorias. Esperamos que el Presidente reelecto sepa interpretar lo que el domingo sucedió en Venezuela y no siga considerando como traidores, apátridas, agentes del imperio a más de seis millones de electores, que ejercieron también con responsabilidad y gran civismo su derecho a soñar un país distinto. ¿Quién puede determinar quiénes aman más a Venezuela?. ¡Esperamos que queden atrás definitivamente los insultos y las descalificaciones! Es tiempo para el reencuentro, la reconciliación, y el trabajo compartido para resolver los grandes problemas que, después de las elecciones, siguen tan vigentes como antes. En Venezuela, necesitamos con urgencia recuperar una mirada cariñosa e inclusiva para vernos como conciudadanos y hermanos y no como rivales o enemigos. Al enemigo se le destruye con violencia. Al hermano se le acepta con cariño a pesar de la diversidad y las diferencias. La genuina democracia es un poema de la diversidad y no sólo tolera, sino que celebra que seamos diferentes. Diferentes pero iguales. Precisamente porque todos somos iguales, todos tenemos derecho a ser, pensar y decidir de un modo diferente dentro, por supuesto, de las normas de la convivencia que regulan los derechos humanos y los marcos constitucionales. Es tiempo para trabajar juntos, sin descalificaciones ni exclusiones, para superar los graves problemas que tenemos en Venezuela, entre ellos el de la pobreza, la co-

rrupción, el clientelismo, la inseguridad, la violencia y la ineficiencia. Son tiempos para, sin claudicar de las grandes utopías de buscar con empeño un mundo mejor y seguir denunciando la creciente insensibilidad y deshumanización de los países privilegiados y los grupos poderosos, emprender las micro revoluciones urgentes y necesarias que nos resuelvan los gravísimos problemas de la cotidianidad. No podemos seguir proclamando la re-

“Es tiempo para el reencuentro, la reconciliación, y el trabajo compartido para resolver los grandes problemas que, después de las elecciones, siguen tan vigentes como antes”. volución universal ni considerarnos modelo de la nueva sociedad, si no somos capaces de recoger la basura, si nuestras calles y carreteras parecen recién salidas de un bombardeo, si tenemos miedo de salir a la calle y ser atracados o asesinados, si gran parte de nuestros hermanos viven en condiciones inhumanas, si las cárceles son centros de deshumanización y universidades del delito, si seguimos pegados a la teta petrolera y no asumimos el trabajo productivo y responsable como medio esencial de producir riqueza y de garantizar a todos unas condiciones de vida digna en vivienda, alimentación, educación, salud, recreación…, como factores esenciales para la convivencia pacífica.

La paz verdadera se asienta sobre las bases de la justicia. Esto nos obliga a trabajar con mayor radicalidad y responsabilidad para acabar con todo tipo de discriminación, corrupción, exclusión e injusticia. Todos debemos comprometernos a superar de una vez las ofensas, el maltrato y el rencor. El amor a Venezuela, si real, se debe traducir en unidad en la diversidad, y en trabajo solidario para que nuestros pueblos y ciudades sean bellos y seguros, para que todos los niños y jóvenes disfruten de una educación de verdadera calidad, para que enfermarse no sea una tragedia, para que la inflación no devore los salarios, para que el agua llegue a todas las casas, para que no haya apagones, para que las instituciones funcionen, resuelvan problemas y traten a todos los ciudadanos por igual, para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente de nuestro trabajo y disfrutar de servicios eficientes. De nada sirve proclamar un gran amor a Venezuela si no se traduce en servicio eficaz a todos los venezolanos, sin importar cómo piensan y cómo hayan votado. Si la verdadera democracia implica no sólo el gobierno de la mayoría sino también el respeto a la minoría, cuánto más en Venezuela donde las pasadas elecciones dejaron bien claro no sólo el civismo de la población y su profunda vocación democrática, sino también que hay dos grandes mayorías que deben aprender a convivir y a respetarse. Filósofo y docente www.antonioperezesclarin.com

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo

Esto es lo que hay

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

T

oda la pasión se desbordó en las urnas electorales. Hubo un momento en que llegamos a pensar que las máquinas de votación colapsarían. La movilización racional y espontánea de la gente dejó a muchos boquiabiertos. Pero el desplazamiento dirigido, coaccionado y compulsivo de votantes en “cautiverio electoral” fue superior. El pueblo obedeció más a la amenaza y la coerción, que al cambio y la esperanza. Le dio seis años más a la incertidumbre y la violencia, que a la posibilidad de un futuro certero y en paz. Hace muchos años un destacado y prestigioso político venezolano, una vez conocidos los resultados de una elección presidencial, sentenció: “el pueblo nunca se equivoca”. Si bien recordamos, pronunció dicha frase cuando supo que los resultados le habían sido adversos. Nosotros creemos que es cierta tal apreciación. El pueblo nunca se equivoca; pero es proclive a dejarse confundir,

según la cobertura mediática de la retórica política. Se inclina a dejarse convencer del discurso demagógico y manipulador. Termina creyendo más en las promesas que en los compromisos. Hace caso omiso de la verdad y la realidad y se deja seducir por la mentira y la ficción.

“El pueblo nunca se equivoca; pero es proclive a dejarse confundir, según la cobertura mediática de la retórica política”. En lo que respecta a nuestra convicción democrática, somos respetuosos de las decisiones del pueblo; aún en el caso de que sean producto de una confusión o de un espejismo electoral. Durante la campaña que acaba de concluir, hicimos los aportes que creímos necesarios y que estuvieron a nuestro alcance, para contribuir a que nadie se equivocara ni se dejara confundir.

Ahora comienza un nuevo episodio. A pesar de estar impedido para una segunda reelección, según el principio de alternabilidad consagrado en el Artículo 6 de la Constitución, el Presidente Hugo Chávez fue reelecto para los próximos seis años. ¡O quizás para todo el tiempo por venir y por el resto de su vida! Esto último también dependerá del conformismo y de las pocas aspiraciones del pueblo. Finalmente queremos asumir el compromiso de ofrecer aportes y experiencias para la reconciliación. El odio que hoy se anida en la conciencia nacional, sin duda alguna, es la peor calamidad que enfrenta la nación. Ojalá que la confianza que el pueblo le extendió a Hugo Chávez, entre otras cosas, sirva para reconciliarnos. ¡Que sería mucho! Por ahora, esto es lo que hay. Educador – Escritor urdaneta.antonio@gmail.com


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La agrupación celebra sus 13 años con el lanzamiento de su nueva producción discográfica. El sencillo promocional ya suena en las principales emisoras del país. Próximamente estrenarán el videoclip del sencillo.

El álbum está dedicado a la Virgen Morena

Gran Chiquinquirá iza la bandera de la gaita

Reggae

“El Forever” invade Venezuela con su “Qué bella es usted”

Laura Acosta “El Forever” conquista los primeros sitiales con “Qué bella es usted”.

“A

ntes, en los tiempos de mamabuela, uno sabía que había una fiesta en una casa por la bandera blanca que se izaba en la entrada. Así también, cada vez que se escuche el furro y la tambora, allí estará ondeando la bandera de la gaita”, manifestó Jesús Pirela, vocalista. La agrupación Gran Chiquinquirá está empeñada en enaltecer la gaita y llevarla hasta puntos inimaginables. Y como todo gran movimiento tiene su bandera, estos músicos proponen un tricolor como la máxima insignia de esta expresión zuliana. “El blanco representa la unión y paz entre los gaiteros. El negro la riqueza de nuestra tierra: el petróleo. El azul nuestro lago y el sol zuliano, por supuesto, no podía faltar”, expresó Alí Carrasquero, director general de la agrupación. Pero esto no es todo, esta agrupación está celebrando sus 13 años de trayectoria artística con el lanzamiento de una nueva placa discográfica dedicada enteramente a la Virgen Morena. En esta oportunidad, el sencillo

Redacción/ Farándula

La agrupación “Gran Chiquinquirá” lanza su nueva producción discográfica. El sencillo promocional “La gaita tiene bandera” ya suena en las principales emisoras del país.

promocional es “La gaita tiene bandera”. El tema es de la autoría de Rafael Rodríguez y Elio Guanipa y es interpretado por el vocalista Douglas Ochoa. El disco, que le da nombre al promocional, viene con 10 canciones de colección en diversos géneros musicales zulianos. Trae aguinaldos y, por supuesto, la gaita dedicada a la Chinita. El lanzamiento oficial de su

primer avance fue en julio y desde entonces han obtenido la aceptación del público. Carrasquero informó que está sonando en las emisoras radiales del país. El promocional tiene un videoclip que será estrenado próximamente. Inicios de la agrupación La idea de la creación del grupo surgió de Alí Carrasquero en el año 1999, pero el grupo nació

en la casa de Jesús Portillo, un 24 de Septiembre de Maracaibo. Su nombre inicial fue “Cumafutacha”, las primeras sílabas de cuatro, maraca, furro, tambora y charrasca. Pero por la fe que le profesan a la Virgen Morena decidieron cambiarle el nombre al conjunto y bautizarlo “Gran Chiquinquirá. El grupo está conformado por 18 integrantes, todos ellos son gaiteros de alta trayectoria musical.

La enfermedad le fue diagnosticada en 2007

Angelina Jolie tiene Hepatitis C y necesita trasplante de hígado Redacción/ Farándula Angelina Jolie necesita un trasplante de hígado de manera urgente. La actriz está muy enferma y necesitaría cuanto antes pasar por el quirófano para mejorar su estado de salud. La revista “In Touch” publica que la actriz “sufre dolores de cabeza frecuentes, se siente débil y no tiene energía”. Los médicos han concluido que necesita un trasplante de hígado, ya que le fue diagnosticado Hepatitis C, en 2007, trastorno que le ha ido desgastando su salud y le ha provocado “cansancio,

dolor y pigmentación de los ojos amarillos”, según el doctor de la Uniclínica de Hamburgo, Julian Schulze. La última aparición de Angelina Jolie en Turquía, el pasado 14 de septiembre en un acto como Embajadora de Unicef, hizo saltar las alarmas de su débil estado de salud. La cooperante apareció con grandes ojeras, cara de cansada y aspecto débil que denotaban que algo le está ocurriendo a la pareja deBrad Pitt. Hepatitis C Como consecuencia de las complicaciones derivadas de la He-

patitis C, Angelina Jolie tendrá que bajar su ritmo de vida. Nada de películas de acción, ritmo de vida más relajado y menos viajes. Además tendrá que posponer la boda con Brad Pitt que, aunque no tenía fecha concreta, se iba a celebrar de manera inminente por deseo expreso de sus hijos. Por otra parte, la pareja tiene la preocupación de que la enfermedad se le haya trasmitido a sus hijos biológicos. Médicos especialistas consultados por “In Touch” aseguran que solo un “5% de los bebés se infectan en el vientre de la madre”.

Angelina Jolie necesita con urgencia un trasplante de hígado.

Luego de alcanzar el primer lugar de la cartelera radial nacional con el tema “Vámonos pa´ Cuyagua”, hoy se unen dos generaciones para enamorar al público con “Qué bella es usted”, segundo promocional del disco Alma, Sol y Arena del nuevo exponente del reggae en Venezuela. La buena vibra de “El Forever” se hace notar en sus románticos temas, y es que tras un arduo trabajo para materializar el sueño de tener su primera producción musical, ya está todo listo para presentar el nuevo sencillo que tiene la colaboración de uno de los artistas más representativos del género. “Qué bella es usted” — tema coproducido por Carlos Gutiérrez, “El Forever”, y Nucho Bellomo— es un tema que llega a todo tipo de público. “Soy compositor de música romántica y esto lo fusioné con el reggae, quiero dar mensajes positivos y de amor a todos los venezolanos, esa es mi propuesta y lo que busco es que pueda expandirse cada vez a más rincones de Venezuela” asegura el cantautor. El sencillo ya debutó en todos los circuitos radiales, cuenta con el feeling de Mulato como invitado especial, quien con más de 25 años de carrera artística, ha sido una referencia obligada cuando se habla de reggae en Venezuela. “Trabajar con Pablo González, Mulato, fue un placer para mí, es un artista que admiro y respeto porque es un ícono en el género. El nunca había hecho un feat con otro artista, así que fue un privilegio que le gustara mi propuesta. Unimos la old school con la nueva generación y el resultado final fue increíble”. “Mi propuesta para Venezuela es hacer un reggae venezolano y que cada persona que escuche mis canciones se sienta identificado con ellas. Mi música es para Venezuela, un homenaje a mi país y a toda su gente” comenta.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

Esta patología es rara entre los hombres menores de 45 años

ALGUNOS TRATAMIENTOS

Cara a cara con el cáncer de próstata

El oncólogo recomienda empezar a hacerse controles y a vigilarlo a partir de los cincuenta años. Los pacientes con este tumor presentan dos clases de síntomas. Por un lado, aparecen aquellos que derivan de la localización de la próstata. Dolor en la parte baja del abdomen, problemas a la hora de orinar o necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual son algunos de ellos. El doctor García Mata comenta que son muy parecidos a los que tienen los varones de edad más avanzada como consecuencia del aumento de tamaño de la próstata. El otro gran grupo de síntomas viene provocado por la afectación de tejidos distantes de la próstata, generalmente, los huesos. “Muchas veces el primer síntoma es dolor en los huesos y al estudiar ese dolor, descubres una metástasis del cáncer de próstata. Esta es una manera muy frecuente de diagnosticarlo”, expone. No obstante, el oncólogo señala que el cáncer de próstata está entre los tumores que mejor pronóstico tienen a medio plazo, a pesar de estar avanzado. “De hecho, muchos pacientes con metástasis ósea superviven durante ocho, diez o incluso más años”, matiza el experto. Respecto al tratamiento, García Mata lo califica de “bastante eficaz”. El oncólogo explica que generalmente lo que se hace es inducir un descenso de los niveles de testosterona en sangre pues “esta hormona es, de alguna manera, la que alimenta a las células del cáncer de próstata”. Esta sería la primera maniobra. Cuando no hay metástasis, el tratamiento es local y normalmente consiste en una intervención quirúrgica.

Esta patología es rara entre los hombres menores de cuarenta y cinco años y las probabilidades de padecerla aumentan de manera considerable a medida que se envejece. La alimentación también influye, algunos estudios sugieren que quienes consumen mucha carne y grasas animales pueden tener más riesgo. EFE

S

egún datos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, uno de cada tres hombres diagnosticados con esta enfermedad, padece cáncer de próstata. Esta neoplasia es una de las más habituales en la población masculina de todo el mundo. No obstante, según describen los especialistas, suele avanzar más despacio que otros tumores. No se conocen las causas exactas del cáncer de próstata. “Los médicos rara vez pueden explicar por qué un hombre lo padece y otro no”, expresó el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Sin embargo, se ha demostrado que ciertas condiciones hacen que un varón sea más propenso a desarrollar la enfermedad. En este sentido, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos describe distintos factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares, la raza, la dieta y ciertos cambios en la próstata. La edad es el principal factor de riesgo de cáncer de próstata. Esta patología es rara entre los hombres menores de cuarenta y cinco años y las probabilidades de padecerla aumentan de manera considerable a medida que se envejece. El Instituto Nacional del Cáncer detalla que, en Estados Unidos, la mayoría de los hombres con cáncer de próstata supera los sesenta y cinco años. Casi 700.000 casos al año Asimismo, esta entidad sostiene que el riesgo de un hombre es mayor si su padre o su hermano tuvieron la enfermedad. Respecto a la raza, apunta que el cáncer de próstata es más común en hombres afroamericanos que en hombres blancos. Por el contrario, es menos frecuente entre los asiáticos y entre los indígenas americanos. La alimentación también influye. Algunos estudios sugieren que quienes consumen mucha carne y grasas animales pueden tener más riesgo de presentar cáncer de próstata, subrayado, además, por los

especialistas del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos que indican como menor el riesgo en los hombres que siguen una dieta rica en frutas y verduras. Por último, hay que tener en cuenta ciertos cambios en la próstata. “Los hombres que tienen células llamadas neoplasia intraepitelial prostática de alto grado (PIN, por sus siglas en inglés) pueden tener un riesgo más elevado de padecer cáncer de próstata”, explican. Esta organización estima que en 2012 se han producido 241.740 nuevos casos de cáncer de próstata en Estados Unidos y han muerto 28.170 personas en el país debido a esta enfermedad.

El más frecuente La Asociación Española Contra el Cáncer subraya que el cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 680.000 nuevos casos al año en el mundo. “Es un cáncer extraordinariamente prevalente en la población masculina, que aparece sobre todo en hombres de avanzada edad. De hecho, se cree que si se practicara una autopsia a todos los hombres mayores de ochenta años que fallecieran por cualquier causa, la mayoría de ellos tendría cáncer de próstata”, detalla Jesús García Mata, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Santa María Nai de Ourense y portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica. El médico señala que hay muchos hombres que mueren a una edad avanzada por causas distintas al tumor sin que la próstata les llegue a molestar con síntomas derivados de su cáncer. Es un tipo de tumor que suele avanzar despacio. “Aunque al hablar de cáncer hay que tener en cuenta que se trata de una patología cuya evolución es anárquica y casi siempre nos sorprende”, matiza el oncólogo. En general, según indica el doctor García Mata, el cáncer de próstata tiene un ritmo de evolución más lento que otras neoplasias. “Hoy en día sabemos que hay determinados

HACIA LOS CONSUMIDORES DE CARNE Algunos estudios sugieren que quienes consumen mucha carne y grasas animales pueden tener más riesgo de presentar cáncer de próstata, subrayado, además, por los especialistas del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos que indican como menor el riesgo en los hombres que siguen una dieta rica en frutas y verduras. “Se cree que si se practicara una autopsia a todos los hombres mayores de ochenta años que fallecieran por cánceres de próstata, sobre todo en hombres de edad avanzada, que no llegan a producir síntomas”, reitera. De hecho, una de las actuales corrientes de enfoque terapéutico sobre el cáncer de próstata aconseja “vigilar simplemente y no hacer nada”, ya que en muchas ocasiones el avance de la enfermedad es tan lento que “el paciente muere de otra cosa sin que el cáncer le cause molestias”, apunta. No obstante, el de próstata es una de las causas más importantes de mortalidad por cáncer. El especialista estima que, en general, ocupa el tercer lugar, por detrás del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal, aunque advierte que estos datos pueden variar de unos países a otros.

cualquier causa, la mayoría de ellos tendría cáncer de próstata”, indica Jesús García Mata, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Santa María Nai de Ourense y portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica. La Asociación Española Contra el Cáncer subraya que el cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 680.000 nuevos casos al año en el mundo.

En 2012 se han producido 241.740 nuevos casos de cáncer de próstata en Estados Unidos y han muerto 28.170 personas en el país debido a esta enfermedad.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El mánager criollo dirigió su primera práctica con las Águilas del Zulia

¡Llegó Dorante!

L

as Águilas del Zulia recibió al mánager, Luis Dorante, quien dirigió su primer entrenamiento con los rapaces en el “Luis Aparicio ‘El Grande”, donde se mostró complacido con la plantilla naranja de cara a la nueva temporada 2012-2013 del béisbol profesional venezolano. El estratega criollo evaluó al cuerpo de pitcheo y las prácticas de bateo de los jugadores, a quienes les imprimió su particular estilo de jugar rápido, dando importancia a los detalles en cada encuentro.

- 17 -

Luis Dorante


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

TENIS

El alemán Rainer Schüttler cuelga la raqueta AFP

Schüttler llegó a ser el Nº 5 del mundo en la máxima categoría del tenis.

El alemán Rainer Schüttler, de 36 años de edad, anunció que puso punto final a su carrera como tenista profesional, ayer martes en Dusseldorf, Alemania, donde co-organizará un torneo ATP. “Hay que saber cuándo parar. A los 36 años llegó el momento de cambiar de horizontes”, aseguró en conferencia de prensa el jugador que fue N.5 de la ATP, quien no se arrepiente de su decisión, aclarando que no toca una raqueta desde hace un mes “por falta de tiempo”. Schüttler anunció que co-organizará un torneo ATP en Dusseldorf (oeste) denominado “Power Horse Cup”, que tendrá lugar entre el 17 y el 25 de mayo de 2013. El tenista no pudo jugar el torneo de los Juegos Olímpicos de Londres porque “tuvo un mal año”. El alemán comenzó su carrera profesional a los 19 años.

El campeonato de Fórmula 1 continúa este fin de semana

MOTO GP

Maldonado espera destacar en “atípico” trazado coreano AFP

El criollo expresó que Williams quiere ser competitiva en el circuito. Su compañero Bruno Senna dijo que tienen que trabajar duro para puntuar. AFP

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams), octavo el pasado domingo en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, espera realizar una buena actuación en Corea del Sur, este fin de semana, en un circuito de Yeongam que “no es típico” “El circuito surcoreano no es un trazado típico para nosotros, pero es uno de los más nuevos y disfrutamos corriendo allí. Queremos ser competitivos y estaremos trabajando para adaptar el coche al circuito”, señaló el venezolano, que ocupa la 15ª posición en el Mundial. “Hay una buena combinación de curvas. El último sector es de una velocidad media y es muy técnico. Tengo muchas ganas de correr allí y hacer una buena carrera”, añadió. Su compañero brasileño, Bruno

Pastor Maldonado quiere seguir puntuando en el campeonato de automovilismo.

Senna, coincidió con el venezolano en las características particulares del circuito. “El Gran Premio de Corea del Sur es diferente a otras carreras. Debemos adaptar nuestro coche. Es uno de los circuitos en que hemos practicado menos ya que es relativamente nuevo en el calendario, por lo que será interesante ver cómo corremos”, señaló. “Hay una mezcla de curvas de alta velocidad con tramos menos rápidos y más técnicos. Necesitaremos trabajar duro para lograr puntos”, concluyó Senna. El campeonato de Fórmula 1 se ha colocado al rojo vivo, luego de la victoria del alemán Sebastián

CLASIFICACIÓN PILOTOS 1.- Fernando Alonso 2.- Sebastián Vettel 3.- Kimi Räikkönen 4.- Lewis Hamilton 5.- Mark Webber 6.- Jenson Button 7.- Nico Rosberg 8.- Romain Grosjean 9.- Felipe Massa 10.- Sergio Pérez 15.- Pastor Maldonado

PTS 194 190 157 152 134 131 93 82 69 66 33

Vettel en Japón, quien tan solo se colocó a cuatro unidades del líder del mundial, el español Fernando Alonso de Ferrari.

Lorenzo: “Jugaremos nuestras cartas” EFE El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) aseguró antes de partir hacia Japón, donde comienza el periplo transoceánico que llevará a los pilotos a disputar tres grandes premios seguidos, que jugará sus cartas “de la mejor manera posible”. “Iniciamos la ruta asiática del campeonato en muy buenas condiciones tras la carrera de Aragón y, seguro que será difícil, pues nuestros rivales se encuentran muy fuertes en este momento de la competición, pero jugaremos nuestras cartas de la mejor manera posible”, aseguró en el comunicado de su equipo el líder del mundial de MotoGP. “El circuito de Motegi me gusta, gané aquí en 2009 y creo que puedo volver a pelear por la victoria”, dijo Lorenzo, que cuenta con 33 puntos de ventaja sobre su compatriota Dani Pedrosa (Honda RC 213 V), en la clasificación provisional del mundial. Por su parte, el español Dani Pedrosa vencedor del Gran Premio de Japón de 2011, reconoce que le gusta ese circuito, ya que “Motegi tiene fuertes frenadas y aceleraciones”. “Motegi es una carrera que siempre espero”, dijo Pedrosa, pues “es el fin de semana más importante para Honda”.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

LVBP Temporada 2012-2013 Los Caribes de Anzoátegui vienen con todo en la 2012-2013

CARIBES DE ANZOÁTEGUI

Por la segunda corona

Nombres anteriores: Caribes de Oriente (1991-2004). Otros nombres: La Tribu, “La Maquinaria Oriental”. Fundación: 1987 Estadio: Alfonso Chico Carrasquel Inauguración: 17 de octubre de 1991 Capacidad: 18.000 Presidente: Rafael Gruszka Mánager: Alfredo Pedrique Títulos: 1 LVBP

La novena oriental tendrá como estratega a Alfredo Pedrique, lo que representa un plus en esta liga. La disciplina y madurez jugarán un factor importante en la temporada. Redacción/Deportes

C

aribes de Anzoátegui quiere aprovechar el buen grupo de peloteros criollos con que cuenta en sus filas, para enrumbarse nuevamente a un campeonato en el béisbol profesional venezolano. Hace dos años, probaron por primera vez las mieles de la victoria, por lo que ese buen sabor no se borra de la noche a la mañana. La tribu, consiguió un gran registro la temporada anterior donde finalizó con récord positivo de 33-30, para hacerse con el tercer escaño de la clasificación de la ronda regular. La maquinaria oriental, además estuvo a punto de repetir su nombre en la final del año pasado, tras caer en un doble juego extra ante los Navegantes de Magallanes y los Tiburones de La Guaria, lo que los hace un fuerte contendor

para esta temporada. La gerencia optó por darle la oportunidad este año al conocido Alfredo Pedrique, uno de los dos venezolanos que ha podido dirigir en el béisbol de las Grandes Ligas, junto a él se sumaron nombres como Rouglas Odor y Omar López, quienes se suman al ya nutrido cuerpo técnico de Caribes. La madurez y disciplina de la base criolla de Caribes parece ser la clave perfecta para volver a trascender en el béisbol venezolano. La adición de José “El Hacha” Castillo, es importante por su experiencia, ya que es un bate comprobado en la liga. A él se suman los lanzadores zurdos Alex Herrera y Renyel Pinto, así como Ramón Ramírez, quienes desde la lomita, en compañía del conocido importando Andrew Baldwin, serán una de las rotaciones más imponentes del circuito.

IMPORTADOS Andrew Baldwin (P) Jon Hunton (P) Brent Leach (P) Yadel Martí (P) Jon Meloan (P) Donovan Hand (P) Roberto Wooten (P) Jordan Brown (1B) Michael Wilson (OF) Luis Durango (OF)

Si a todo ello le sumamos, a nombres como el capitán Niuman Romero, los grandesligas Alexei Amarista, Gorkys Hernández, Avi-

sail García, José Tábata y Bryan Villarreal, sería una novena más que favorita. Al final todo depende de los permisos.

NAV. DEL MAGALLANES

La “Nave Turca” espera regresar al campeonato

Nombres anteriores: Magallanes de Catia (19171956). Otros nombres: La Nave Turca, Los Eléctricos, El Equipo del Cabriales, Los Bucaneros Fundación: 26 de octubre de 1917 (94 años) Estadio: José Bernardo Pérez Inauguración: 8 de octubre de 1955 Capacidad: 15.000 Presidente: Giuseppe Palmisano Mánager: Carlos García Títulos: 10 lvbp – 2 Caribe

Van por otro gran año

IMPORTADOS Eric Junge (P) Matt Wright (P) Brandon Lee Sisk (P) Blake Johnson (P) Paul Oseguera (P) Sergio Pérez (P) Matt Shoemaker (P) Leslie Anderson (OF) Brandon Boggs (OF) Chris Nowak (1B) PRIMERA SEMANA 11/10 vs Lara (L) 12/10 vs Lara (V) 13/10 vs Zulia (L) 14/10 vs La Guaira (L)

PRIMERA SEMANA 11/10 vs Caracas (L) 12/10 vs Caracas (L) 13/10 vs Bravos (L) 14/10 vs Bravos (L)

El “Almirante” Carlos García, vuelve a tomar las riendas de la novena del cabriales. La base criolla ya se ha reportado. Esperan la confirmación de algunas figuras. Redacción/Deportes

L

os Navegantes del Magallanes, tienen entre ceja y ceja volver a la postemporada en la presente zafra de la mano de su “Almirante”, Carlos García, quien vuelve tras un año de ausencia a asumir las riendas del equipo del cabriales. Los navieros tuvieron una aceptable presentación en la temporada 2011-2012, donde llegaron a un doble juego extra ante los Caribes y Tiburones, llevándose estos últimos el último cupo a la gran final, por lo que esperan sacarse el mal sabor de boca este año. Dos grandes adiciones tuvo el conjunto de Valencia durante el receso, el toletero Eliézer Alfonso y el lanzador zurdo Gustavo Chacín, tienen suficiente experiencia

en esta liga, como para ayudar a los navieros a mantenerse en récord positivo. Además figuras como Andrés Eloy Blanco, Johermyn Chávez, Amalio Díaz, Rafael Cova, Deolis Guerra, Carlos Enrique Hernández, Pedro Guerra, Argenis Díaz y Reegie Corona, estarán desde el inicio. Sobre las figuras de la gran carpa el futuro es un poco incierto. Pablo Sandoval espera recibir el permiso para jugar en Venezuela y prepararse para el clásico mundial de béisbol sin perder su rutina de trabajo obligatoria por San Francisco. El jardinero Ezequiel Carrera, es esperado para el mes de noviembre, mientras que la sensación José Altuve, jugará con el equipo, ya que no tiene restricciones de los Astros de Houston. Jean Machí, cerrador que ascen-

dió a Grandes Ligas seguirá en los Estados Unidos hasta que San Francisco se mantenga en juego. Se espera que Alberto Callaspo, Jesús Flores, Robinson Chirinos, Endy Chávez y Francisco Cervelli se sumen en el último mes de la temporada. También se especula que Carlos Guillén juegue con el equipo.

La importación turca la encabezan los conocidos Eric Junge, Sergio Pérez y Matt Shoemaker, a la espera de Brian LaHair, quiera jugar en el mes de diciembre. La meta de los navieros es sin duda sumar a todas sus figuras para cuajar el tan ansiado campeonato.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

LVBP Temporada 2012-2013 El equipo naranja tiene talento de sobra para lograr el objetivo

ÁGUILAS DEL ZULIA

Llegó la hora de las Águilas

Nombres anteriores Sabios del Vargas (19461954), Santa Marta (19541955), Industriales de Valencia (1955-1968), Llaneros de Acarigua (1968-1969). Otros nombres: Los rapaces. Fundación 18/11/1968 Estadio: Luis Aparicio “El Grande” Inauguración: 8/10/1955 Capacidad: 24.000 Presidente: Luis Rodolfo Machado Mánager: Luis Dorante Títulos: De Liga 5 - Caribe 2

Si la combinación entre Ernesto Mejía y Evans Gattis funciona, junto a la velocidad en las bases y la experiencia en el cuerpo de lanzadores el equipo dará de qué hablar. Redacción/Deportes

E

l proceso de conformación de un buen equipo para las Águilas del Zulia, parece haber llegado a su etapa de madurez después de varios años. Los jóvenes, ya no tan noveles, como Gerardo Parra, Ernesto Mejía, Alex Torres, Henry Rodríguez, José Pirela, Freddy Galvis, Yeiper Castillo, Humberto Quintero, Wilfredo Boscán, entre otros, dirigidos por el nuevo estratega rapaz Luis Dorante, conforman una de las novenas más balanceadas del béisbol profesional venezolano. Dorante viene a aportar toda su experiencia y carácter a la divisa zuliana que quiere alcanzar su cuarta postemporada de forma consecutiva. La mezcla de juventud con experiencia, será la clave de este

equipo que intentará correr las bases y ser agresivo en el campo de juego. Junto al grupo de talentosos peloteros criollos, se suma el experimentado staff de lanzadores, que ya es más que conocido en la liga venezolana. El taponero Ryan Reid y los abridores Dwayne Pollok, Austin Bibens y Josh Schmidt conforman una de las rotaciones más importantes del circuito, además son peloteros que vienen sin restricciones al país y que pueden llegar hasta el final de temporada. Las Águilas también repiten al jardinero Justin Henry, quien estará un mes y será sustituido por el conocido Darin Mastroianni. Con el equipo debutarán el lanzador Vidal Nuno, el infielder Evan Gattis y el jardinero Félix Pérez, quienes traen buenas credenciales.

IMPORTADOS Ryan Reid (P) Vidal Nuno (P) Dwayne Pollok (P) Austin Bibens (P) Josh Schmidt (P) Evan Gattis (3B-BD) Félix Pérez (OF) Darin Mastroianni (OF) Justin Henry (OF)

La revelación para los rapaces será el campocorto Alí Castillo, quien seguro vera acción en las primeras semanas,

La meta de los naranjas es sin duda meterse en la gran final del béisbol profesional, tarea que no será nada fácil.

PRIMERA SEMANA 11/10 vs Tigres (V) 12/10 vs Tigres (V) 13/10 vs Magallanes (V) 14/10 vs Lara (V)

TIGRES DE ARAGUA

Los actuales campeones regresan con las mismas ganas

Otros nombres: Los Rayados, Los Felinos y Los Bengalíes Fundación: 1965 Liga: LVBP Estadio: José Pérez Colmenares Inauguración: 15/10/1965 Capacidad: 12.647 Presidente: Rafael Rodríguez Rendón Mánager: Buddy Bailey Títulos: 1 Caribe - 9 de Liga

A continuar la hegemonía

IMPORTADOS Esteban Yan (P) Seth Etherton (P) Ty Wright (OF) Jae-Hoon Ha (OF) Carlos Hernández (P) Deunte Heath (P) Justin Hampson (P) David Bromberg (P) Dallas McPherson (IF) PRIMERA SEMANA 11/10 vs Zulia (L) 12/10 vs Zulia (L) 13/10 vs Leones (V) 14/10 vs Leones (V)

Buddy Bailey estará un año más al frente del equipo. Su experiencia y gran manejo de grupo han hecho de los Tigres el equipo de las últimas campañas. Van por el trofeo 10. Redacción/Deportes

L

os vigentes campeones del béisbol venezolano, regresan en la temporada 2012-2013 con las mismas ganas de seguir cosechando los éxitos de los últimos años. La novena de los Tigres de Aragua, volverá a estar encabezada por el estratega norteamericano Buddy Bailey, quien se ha convertido en uno de los mánagers más exitosos en el béisbol venezolanos. Sus métodos y carácter en el dugout han sido cuestionados, pero han sido la clave de los últimos seis títulos de las institución bengalí. La experiencia de hombres como Luis Maza, Edgardo Alfonso, Alex Romero, Francisco Butto,

Víctor Moreno, entre otros, esta más que comprobada en esta liga, por lo que volverán a ser el puntal de esta divisa, que hasta ahora no se cansan de ganar. La importación es marcada por la presencia de cinco lanzadores, el más veterano de ellos el derecho norteamericano Seth Etherton, quien es conocido de la afición de Maracay. Además los Tigres contarán con los servicios de los jardineros Ty Wright y Jae-Hoon Ha, surcoreano, prospecto de los Cachorros de Chicago. El infielder Dallas McPherson, también vestirá la camiseta de los aragüeños. Los bengalíes tendrán la ausencia del receptor de los Nacionales de Washington, Wilson Ramos, quien se recupera de una lesión.

Para este equipo no importa si hay un buen arranque o no, al final siempre se las ingenian para llegar a la postemporada, con grandes

rachas de victorias, a las cuales ya están acostumbrados. El objetivo de Bailey es seguir ganando y sumar el 10 trofeo.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los rapaces con la incorporación del mánager Luis Dorante están listos para la nueva temporada Freddy Galvis, Joshua Smith y Ryan Reid estuvieron en las prácticas. El técnico dio la posible alineación para el juego de apertura contra los Tigres de Aragua.

¡Águilas a la carga! JORGE CASTRO

Daniel Franco (Unica 2006) dfrancoa@versionfinal.com.ve

C

on la incorporación del mánager, Luis Dorante las Águilas del Zulia estás listas para enfrentar la nueva temporada 2012-2013 en honor a “Luis Aparicio Ortega” del béisbol profesional venezolano. Después de una hora de charla del técnico con los jugadores en los camerinos, los rapaces saltaron al terreno del estadio “Luis Aparicio ‘El Grande’” para soltar el brazo en los jardines y realizar algunas prácticas de bateo. Dorante mostró su autoridad en su primer entrenamiento centrando su juego en los robo de bases, jugadas suicidas, toques y doble matanzas en el cuadro. Entre los más activos en la sesión de prácticas con el madero, Ernesto Mejía y el importado, Evan Gattis sacaron varias pelotas del parque, asombrando gratamente a Dorante. Conjunto equilibrado El falconeano se mostró contento con el equipo. “Los muchachos están bastante avanzados, le agregué algunas jugadas y las agarraron muy bien. Pienso que es un buen comienzo para el conjunto, están listos para la temporada 2012-2013”. Para el estratega. “La ofensiva está muy bien, el bateo balanceado y sólido. El trabajo de Gattis sacando la pelota, es importante para que proteja a Mejía y se sienta cómodo. Los importados están compenetrados con el equipo, eso es fundamental sobre todo el trío de lanzadores Bibens, Smith y Reid que gran ayuda le aportan a las Águilas”. “El pitcheo me da tranquilidad, Álex Torres este año está dispuesto a lanzar, Bibens está desde el principio, Boscán con limitaciones pero está listo también, Pollock se reporta el 15 de octubre, José Sánchez lo estamos involucrando y el relevo está excelente con el trabajo de Danilo León y David Rosario”, agregó. Las Águilas jugaron un partido de preparación Cabimas contra el Magallanes.

El mánager, Luis Dorante, dio algunos consejos y bromeó con el jugador Justin Henry en su primera sesión de prácticas con las Águilas del Zulia.

José “El Águila Negra” Pirela, corrió las bases en las prácticas de entrenamiento de las Águilas en el “Luis Aparicio”.

POSIBLE ALINEACIÓN PARA EL 11 DE OCTUBRE: 123456789-

CF- Ender Inciarte SS- Freddy Galvis 2B- José Pirela 1B- Ernesto Mejía RF- Justin Henry BD- Evan Gattis LR- Félix Pérez 3B- José Flores R- Juan Apodaca

Dorante espera que se incorporen luego Henry Rodríguez, Sandy León, Gerardo Parra y H. Quintero.

El llanero, Ernesto Mejía, manejó el guante en la primera base.

El campocorto de los Filis de Filadelfia, Freddy Galvis, realizó un calentamiento en el cuadro y estará en el róster titular de las Águilas para la nueva zafra.

LOS ABRIDORES

Álex Torres lanzó algunas pelotas.

Josh Smith será uno de los abridores.

Bibens estará en el primer juego.

Wilfredo Boscán está listo para lanzar.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

YANQUIS

El serpentinero blanqueó a los Tigres durante seis entradas completas

Ichiro Suzuki aprovecha su paso por Nueva York

Ichiro debutó en las Grandes Ligas en el año 2001, ya tiene 11 años en las mayores.

Redacción/MLB.- Ichiro Suzuki en el 2004 estableció una marca con 262 imparables en una campaña. Tiene el récord de temporadas consecutivas con 200 hits o más con 10. Es integrante del Salón de la Fama de Japón y fuerte candidato para terminar en Cooperstown. Pero por más logros individuales que haya alcanzado, a Ichiro le faltaba algo llegando al 2012, el último año de su contrato con Seattle: Un regreso a la postemporada. Dicha meta es posible desde el pasado 23 de julio, cuando los Marineros lo enviaron a los Yankees por los lanzadores de liga menor D.J. Mitchell y Danny Farquhar. A sus casi 39 años, el estelar tiene ahora lo que podría ser su última oportunidad de ganar un anillo de Serie Mundial. Y hasta ahora el guardabosque está disfrutando el momento, comenzando con la Serie Divisional contra los Orioles en Baltimore. Después de ser el enfoque de la ofensiva durante tantos años en Seattle, Ichiro llegó a un equipo de Nueva York repleto de estelares con el madero. En dicha situación, el japonés no tenía la presión de llevar el ataque, sino poner su granito de arena. El cambio de ambiente y de responsabilidad parecieron sentarle bien. Después de batear .288 con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de sólo .642 en 95 partidos con los Marineros este año, Ichiro tuvo promedio de .322 con OPS de casi .800 en 67 juegos por Nueva York. “Fue algo que nos salió bien tanto a él como a nosotros”, dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi, acerca de la llegada del veterano. “Creo que está cómodo donde está. Creo que está con los peloteros que son más de su edad. El revivir de Ichiro en Nueva York ha provocado que Girardi lo haya subido en el orden de bateo. El japonés empezó como octavo y noveno bate al llegar a los Yankees, pero con su mejoría en agosto y septiembre, ha llegado a ocupar el segundo puesto en la alineación.

Brett Anderson dejó con vida a los Atléticos

AP

Oakland obligó el cuarto juego al ganarle al criollo Sánchez. Por su parte, Miguel Cabrera no tuvo suerte con el bate. AP

B

rett Anderson lanzó una joya de pitcheo ante los Tigres de Detroit, para mantener con vida a los Atléticos de Oakland en la serie al mejor de cinco juegos por la Liga Americana que le ganaron a los felinos con pizarra de 2x0. El “O.co Coliseum” de Oakland, California, fue el escenario donde los de casa se mantienen con vida en la eliminatoria. El joven serpentinero de Oakland lanzó durante seis entradas completas donde solo permitió dos imparables y regaló dos boletos. Además, ponchó a seis incluyendo dos a Infante y uno a Cabrera. Anderson tuvo anoche su primera participación en postemporada en toda su carrera, dejando su efectividad en 0.00. Asimismo, el zurdo de los Atléticos dejo foja de 4-2 en la temporada regular, con 25 ponches y una efectividad de 2.57. Por los Tigres, el derrotado fue el venezolano Aníbal Sánchez, quien trabajó por espacio de seis entradas y un tercio, donde permitió cinco imparables, uno de ellos cuadrangular, dos carreras, regaló dos boletos y ponchó a tres, para dejar su efectividad en 2.84 en la postemporada. Los más destacados Cespedes ligó de 3-1 con una impulsada, por su parte, Seth Smith sonó jonrón en la quinta entrada para poner el 2-0 final. Por su parte, Crisp y Cespedes hicieron cada uno las jugadas del partido ante batazos de Fielder.

A SENTENCIAR LA SERIE Detroit vs Oakland Estadio: O.co Coliseum. Hora: 9:07 pm. Serie: 2-1 (Detroit)

Brett Anderson silenció los bates de Detroit para mantener con vida a su equipo que está obligado a ganar hoy en casa.

JUEGOS PARA HOY LIGA NACIONAL Juego 3 - Serie: 1-1 San Luisvs Washington Estadio: Nationals Park Hora: 12:37 PM LIGA AMERICANA Juego 3 - Serie: 1-1 Baltimore vs Nueva York Estadio: Yankees Stadium Hora: 7:07 PM

DETROIT 0 - OAKLAND 2 Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS A Dirks LF A Garcia RF G Laird C Totales Lanzadores A Sanchez (P 0-1) O Dotel P Coke R Porcello Totales

AB 3 4 4 4 3 2 3 3 3 29 IP 6.1 0.2 0.2 0.1 8.0

H 5 0 0 0 5

Atléticos de Oakland Bateadores C Crisp CF S Drew SS Y Cespedes LF B Moss 1B J Reddick RF J Donaldson 3B S Smith DH D Norris C C Pennington 2B Totales Lanzadores B Anderson (G 1-0) R Cook S Doolittle G Balfour Totales

H 2 1 0 1 4

H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 4 0

R ER BB SO 2 2 2 3 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 3 4

AB 4 2 4 3 3 3 3 3 2 27 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

R 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2

H RBI 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 5 2

R ER BB SO 0 0 2 6 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 2 11

San Francisco no renuncia El error del antesalista Scott Rolen con dos outs en la décima entrada abrió la compuerta que permitió a San Francisco irse al frente y los Gigantes se impusieron 2-1 ante los Rojos de Cincinnati para evitar ser barridos en la serie de primera ronda de los playoffs de la Liga Nacional. Rolen, dueño de ocho Guantes de Oro, no supo dominar una roleta bateada por Joaquín Arias y tiró tarde a la inicial. San Francisco se vio silenciado sin hits ante un dominante Homer Bailey hasta que Marco Scutaro conectó un sencillo con dos outs en el sexto inning. Los Gigantes terminaron con apenas tres imparables y se poncharon 16 veces. Pero respondieron en la décima, en la que dieron dos hits y además se beneficiaron por un pásbol al fabricar la carrera de la victoria. Los Rojos siguen el frente en la serie pero la ventaja ahora es 2-1. El zurdo Barry Zito abrirá por los Gigantes en el cuarto juego hoy. Los Rojos aún no deciden si su as dominicano Johnny Cueto será su abridor, luego que debió salir prematuramente en el primer juego por una dolencia en la espalda y el costado. Por los Gigantes, los venezolanos Marco Scutaro de 4-1, Pablo Sandoval de 4-0 y Gregor Blanco de 1-0, una anotada. El dominicano Joaquín Arias de 2-0. El puertorriqueño Angel Pagán de 3-0, una remolcada.

A SEGUIR CON VIDA San Francisco vs Cincinnati Estadio: Great American Ball Park Hora: 3:37 pm. Serie: 2-1 (Rojos)

GIGANTES 2 – ROJOS 1 Gigantes de San Francisco Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF b-X Nady PH-LF B Crawford SS c-J Arias PH-SS a-A Huff PH d-R Theriot PH S Romo P Totales Lanzadores R Vogelsong J Affeldt S Casilla J López S Romo (G, 1-0) Totales

IP 5.0 2.0 0.2 0.1 2.0 10.0

Rojos de Cincinnati Bateadores B Phillips 2B Z Cozart SS J Votto 1B R Ludwick LF J Bruce RF S Rolen 3B R Hanigan C D Stubbs CF H Bailey P a-T Frazier PH b-X Paul PH Totales Lanzadores H Bailey S Marshall A Chapman J Broxton (P, 0-1) Totales

AB 3 4 4 4 4 4 1 2 1 2 1 1 1 32 H 3 1 0 0 0 4

R 1 0 0 0 0 1 AB 5 4 2 3 3 4 4 4 2 1 1 33

IP 7.0 1.0 1.0 1.0 10.0

R 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

HRBI 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1

ER BB SO 1 3 5 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 4 7 R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

HRBI 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1

H R ER BB SO 1 1 1 1 10 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 1 0 0 3 3 2 1 1 16


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El centrocampista espera ayudar al equipo vinotinto ante Ecuador

Agnel Flores se unió a la concentración La ausencia de Tomás Rincón en la contención de la selección, le abrió nuevamente la puerta el jugador aurinegro.

ES VITAL PARA SALOMÓN

Redacción/Deportes

A

yer el mediocampista del Deportivo Táchira F.C. Agnel Flores llegó a Maturín para integrar la convocatoria de la selección nacional de Venezuela que enfrentará en Puerto La Cruz a su similar de Ecuador el próximo 16 de octubre, en el marco de la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas al mundial Brasil 2014, según indicó el portal web liderendeportes.com. A las 5:30 de la tarde del martes 16 de octubre el elenco patrio tendrá el gran reto de dejar en casa los tres puntos ante los meridionales, siendo estos vitales para continuar el sueño de asistir al mundial. El elenco Vinotinto contará en sus filas con el volante atigrado Ag-

Agnel Flores es uno de los jugadores que más confianza le inspira al seleccionador nacional César Farías, quien ya cuenta con él para el choque ante Ecuador.

nel Flores, quien ha sido una de las piezas vitales en los titulares del seleccionador César Farías durante las eliminatorias que se disputan. “Las expectativas son muy altas porque jugamos en nuestra casa y con nuestra gente, sabemos que será un partido difícil por los jugadores que ellos tienen, pero nosotros tendremos muchos días de entrenamiento y estaremos trabajando en base a sus puntos débiles porque también te-

nemos jugadores muy importantes”, avizora el mediocampista enfocado al igual que toda la oncena nacional en obtener una victoria ante los meridionales. Por el triunfo Para el mediocampista Aurinegro y Vinotinto el triunfo en la décima fecha de eliminatorias es importante para “seguir peleando por la clasificación al Mundial, son partidos

Salomón Rondón, delantero de la selección venezolana de fútbol, llegó al país a la concentración previa al encuentro que la vinotinto disputará contra Ecuador. El jugador de Rubín Kazán destacó que el encuentro ante el equipo de la mitad del mundo “es vital” y que todo está permitido menos perder puntos de local. “Ecuador es un rival directo. Ellos vendrán a Venezuela con la intención de sumar tres puntos. Tenemos que hacer respetar nuestra casa y fortalecernos con el público de nuestro lado”, lanzó Salo, que al mismo tiempo analizó a la selección rival. de local que se deben aprovechar al máximo”. Además analiza el buen momento que vive en lo personal, para con ello aportar a la selección mayor: “En lo personal llego bien, con muchas ganas de jugar y aportarle a la selección con el trabajo que vengo haciendo en el Deportivo Táchira”.

CHAMPIONS

La UEFA sancionó a Sergio Busquets con dos partidos Redacción/Deportes La UEFA, como era lo esperado, decidió sancionar a Sergio Busquets con dos partidos por su expulsión en el partido de Champions del pasado martes ante el Benfica portugués. El mediocentro del Barcelona vio la tarjeta roja por una agresión a Maxi Pereira. Cüneyt Cakir fue el árbitro turco que decretó su expulsión. Busquets se perderá los dos partidos ante el Celtic de Glasgow en los que el conjunto azulgrana podría sellar su clasificación para octavos de final de la Champions League. Chance para Song Sin el “Flaco” Busquets, podría ser la oportunidad de Álex Song en el mediocentro. Eso, si antes el Barcelona debe recuperar a Piqué y Mascherano. Piqué ya se encuentra en la etapa final de su recuperación, por su parte Masche también estará listo para la Champions.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

Heriberto Lazcano enviaba cargamentos de droga desde Colombia y Venezuela a Guatemala

Muerto el jefe de “Los Zetas” EFE

El enfrentamiento ocurrió el domingo pero ayer un comando armado interrumpió en una funeraria de la localidad de Sabinas y se llevó el cadáver de Lazcano y el de otro delincuente. EFE

E

l máximo líder del cartel de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, murió en un enfrentamiento con personal de la Armada de México en el norteño estado de Coahuila, informó el domingo la Secretaría de Marina. La Secretaría de Marina de México dijo ayer que los datos dactilares y rasgos fisonómicos del delincuente muerto el domingo en un enfrentamiento con marinos coincidían con los del buscado líder. “Al realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares de las huellas de los dedos pulgar, índice y medio, tomadas de la mano derecha” de uno de los criminales muertos el domingo en el estado de Coahuila se determinó que puede tratarse de “El Lazca”, señala un comunicado Robaron el cadáver Un comando armado interrumpió ayer en una funeraria de la localidad de Sabinas y se llevó el cadáver de Heriberto Lazcano y el de otro delincuente muerto el domingo en el mismo enfrentamiento, anunció ayer el fiscal de Coahuila, Homero Ramos, en una rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Saltillo, capital del estado norteño. Previamente la Secretaría de Marina había indicado en un comunicado que “al realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares de las huellas de los dedos pulgar, índice y medio, tomadas de la mano derecha” de uno de los criminales muertos el domingo se determinó que podía tratarse de “El Lazca”. Además, se hizo un “análisis de las imágenes fotográficas del criminal abatido” que muestra que “los rasgos fisonómicos coinciden con los de Heriberto Lazcano Lazcano”, sostuvo la Marina. “Con la información y muestras recabadas durante la necropsia

HERIBERTO LAZCANO LAZCANO Estatus: Probable Responsable Monto de Recompensa: 30,000,000 Acuerdo: A / 123/09 Zona de operación: Zona norte del país. Alias: Lazca, Laz, Muñeco, Z-3, Pitinijas, El Verdugo, El Lazca. Organización delictiva: Golfo Zetas. Delito(s): Delicuencia organizada contra la salud y porte de armas de fuego, de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza aérea. Líder de la organización delictiva “Los Zetas”. Fotografía cedida por la Marina Armada de México, SEMAR, del cuerpo de quien se presume es el máximo líder del cartel de “Los Zetas”. Datos policiales del líder de “Los Zetas”.

de ley, se continúa haciendo las pruebas periciales correspondientes” para confirmar la identidad, abundó. Los cuerpos de los dos presuntos criminales “fueron puestos a disposición de las autoridades locales correspondientes”, agregó la Marina. Unos minutos después del comunicado de la Marina, el fiscal de Coahuila, Homero Ramos, confirmó el robo de los cuerpos. Después de someter al personal de la funeraria García, ayer “un comando armado, cubierto el rostro y fuertemente custodiado (...) tomó los cuerpos y en la carroza los sustrajeron de las instalaciones obligando al propietario a conducir dicho vehículo”, indicó. El funcionario indicó que antes del robo los miembros del cuerpo de servicios periciales de la fiscalía estatal ya habían tomado “las huellas digitales de los cadáveres, así como fotografías de los mismos para proceder a su identificación”. También “realizaron la necropsia para determinar la causa de la muerte”, así como un “análisis comparativo de la fotografía del cadáver con la similar que se

contaba en servicios periciales de Heriberto Lazcano Lazcano, resultando positiva dicha comparativa”, añadió. El fiscal indicó que el otro presunto criminal que murió el domingo pasado fue identificado como Mario Alberto Rodríguez, de 44 años de edad y residente en la ciudad de Sabinas. “Entre sus ropas se le encontró una identificación de licencia de manejar”, dijo Ramos, quien precisó que el otro fallecido en el enfrentamiento con la Marina mexicana “no portaba documento de identidad”. ¿Quiénes son? Los Zetas, un grupo integrado por desertores de Ejército, surgieron como brazo armado del cartel del Golfo, pero en 2010 se separaron y desde entonces han protagonizado algunos de los episodios más cruentos de la violencia vinculada al narcotráfico en México. “Los Zetas” se consolidaron como una de las dos mayores organizaciones del narcotráfico extendiendo sus operaciones a 17 de los 32 estados de México, en rivalidad con el cartel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se-

gún la consultora estadounidense en temas de seguridad Stratfor. Hace tres años las autoridades mexicanas incluyeron a Lazcano en la lista de 37 mayores narcotraficantes y ofrecieron por su captura o muerte 2,3 millones de dólares. Estados Unidos ofrecía por su parte cinco millones de dólares de recompensa. Varios informes de agentes de la fiscalía federal mexicana señalan que “El Lazca” delegó parte de su poder en Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, quien hace al menos un año y medio habría iniciado su propia ramificación. Bajo el mando de “El Lazca”, Los Zetas están considerados responsables de algunas de las mayores matanzas realizadas por grupos de narcotráfico, como la de 72 migrantes de Centro y Sudamérica en agosto de 2010 y la de 52 personas en un incendio provocado en un casino un año después. Más de 60.000 personas han muerto en México en una ola de violencia que empezó en diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra de los carteles de la droga.

hrkhrjkhgrekjh SEMBLANZA Heriberto Lazcano está considerado desde junio de 2009 como “objetivo prioritario” por el Equipo de Control de Drogas contra el Delito Organizado, Organized Crime Drug Enforcement Task Force (OCDETF), de Estados Unidos, según un informe de la agencia antidrogas, DEA, de Estados Unidos, donde se enfrentaría a cargos que le llevarían a una condena mínima de diez años. Según una acusación formal en 2009 de una corte estadounidense, Lazcano y sus cómplices enviaban cargamentos de cocaína y marihuana “desde Colombia y Venezuela a Guatemala, así como a diversas ciudades y ‘plazas’ en México”, desde donde eran remitidos a Texas. Entre los envíos de los que sería responsable está un cargamento de 11,7 toneladas de cocaína decomisado en octubre de 2007 y que en su momento fue considerada la mayor incautación de esa droga realizada en México. “El Lazca” también usaba programas sofisticados para controlar los pagos regulares que hacían Los Zetas a funcionarios y agentes de fuerzas públicas, según las autoridades estadounidenses. Según distintas versiones periodísticas, Lazcano nació en 1974 en Hidalgo (centro de México), ingresó en el ejército mexicano en la década de 1990 y unos ocho años más tarde, tras alcanzar el grado de cabo, se retiró para sumarse a un grupo de sicarios encargado de dar protección del líder del cartel del Golfo, Osiel Cárdenas, detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos. La crueldad de Lazcano es tal, que según los testimonios de algunos de sus lugartenientes, solía arrojar a algunas de sus víctimas a los animales salvajes que tenía en una de sus haciendas. Otros testimonios señalan que los hombres de Lazcano obligaban a algunas de sus víctimas a enfrentarse entre sí a muerte por pura diversión. Tras la extradición de Cárdenas, Los Zetas entraron en confrontación con sus antiguos jefes en el cartel del Golfo generando una sangrienta disputa centrada en los estados del nordeste de México.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho fue en Anzoátegui cuando regresaban de festejar la reelección del presidente Chávez

Asesinaron a cuatro hombres, uno de ellos con 229 disparos

CORTESÍA DIARIO EL TIEMPO

La banda encargada de darles muerte sería la de “Chucho repuesa”. Los abatidos, según testigos, pertenecían a la banda “La Cochina”. F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

ntre la madrugada y el mediodía de este lunes asesinaron a cuatro personas en la calle “Las Flores” del barrio “La Orquídea” de Barcelona estado Anzoátegui. El primero de la madrugada recibió un tiro en la boca. Tres horas más tarde dispararon a quemarropa contra dos hombres en un rancho abandonado. Por último, se ensañaron acribillando con más de 200 disparos a un joven de 23 años. Los hechos comenzaron a la 1:00 de la madrugada del lunes, cuando Yomer Emilio León, de 30 años, regresaba a su casa en su moto, después de dar unas vueltas por la barriada tras producirse el triunfo del presidente Hugo Chávez. Según relataron vecinos del sector II del barrio, el hombre fue interceptado por dos individuos en motocicleta. El parrillero se le acercó con un arma de fuego y le habría dicho: “dame la moto, porque si no te mato”. León se resistió y el criminal le disparó.

Cuatro muertos hubo en una misma barriada en Anzoátegui el día lunes. Dos fueron ultimados en un rancho abandonado. A otro según una fuente policial lo mataron para quitarle la moto, el cuarto recibió más de 200 tiros.

Doble crimen Tres horas después se escucharon otras detonaciones que provenían de un rancho abandonado. María Verde, vecina del lugar señaló que pasadas las 6:00 de la mañana, unos muchachos se percataron de que a dos jóvenes del sector les habían quitado la vida en la humilde vivienda. Otra mujer, con el pelo canoso, lloraba sobre el cadáver de una de las víctimas. Comentó que se trataba de su hijo Giovanny Manuel Quijada Almea, de 20 años. Tras identificarse como Danila Almea, dijo que su muchacho salió de la casa ubicada en la calle “Los Tubos”, a las 7:00 de la noche. Al poco rato, éste la llamó y le contó

que estaba celebrando el triunfo de Chávez con unos amigos. A pocos metros del cadáver de Giovanny estaba el cuerpo de Avimael Asdrúbal Mejías Maraguacare (24 años). Sus familiares le decían “avi”. Otros familiares que no se identificaron indicaron que “avi” tenía problemas con gente del sector. “Lo agarraron descuidado cuando celebraba el triunfo de Chávez”, dijeron. A la 1:30 pm de ayer, los residentes de “La Orquídea” fueron sorprendidos con el cuarto homicidio del día. A dos casas de donde mataron a Giovanny y Avimael, varios individuos descargaron con furia sus pistolas contra Daniel Enrique Martínez Méndez, de 23 años.

Martínez presentó 229 impactos de bala, distribuidos: 200 en la cabeza, cinco en la clavícula derecha, dos en el pecho, dos en el lumbar derecho, lumbar izquierdo, tres infraescapular derecho, hombro derecho y 15 en el cuello. Carmen Mendoza dueña de la vivienda abandonada y madre de Martínez indicó que a su hijo lo mataron por ser amigo de Giovanny y Avismael. Sin embargo, otros indican que Martínez Mendez es el homicida de los muchachos hallados muertos en el rancho. Francisco Blanco, jefe del Cicpc Barcelona, dijo que manejan el robo y el ajuste de cuentas como móviles de esos crímenes.

El Aissami desmintió que haya una ruptura en el muro de contención del Lago de Valencia

Desalojaron a 638 familias por crecida del lago F. Delgado / Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que 638 familias de las urbanizaciones “La Punta” y “Mata Redonda” de Maracay estado Aragua serán desalojadas de sus viviendas por crecida del Lago de Valencia. “No estamos en una emergencia, estamos tomando medidas preventivas. Hay una cuota del Lago que comienza a rebasar”, enfatizó El Aissami. El ministro desmintió que exis-

ta una ruptura del muro de contención del Lago en las zonas. “El agua está en el nivel máximo del muro de contención y en algunos puntos el agua ha rebasado”, comentó. Detalló que han habilitado 15 hoteles de Maracay para albergar a las familias que comenzaron a mudarese en la tarde de ayer. Igualmente explicó que están implementando medidas para “prevenir el desbordamiento del agua” y se están habilitando “refugios y espacios dignos” para los afectados.

Los enseres de las familias que están siendo desalojadas de sus hogares son llevados a depósitos seguros “para que tengan toda la seguridad de trasladarse”, aseguró El Aissami. Acotó que el Gobierno iniciará un censo para que las familias reciban una “vivienda digna” una vez “superada la coyuntura”. También se hizo referencia a la posibilidad de que las personas vuelvan a sus antiguos hogares. Recalcó que la movilización se trata de una medida preventiva para el bienestar de todos.

AGENCIAS

Los habitantes aledaños al lago fueron los desalojados.

APURE

Presos por llevar droga en una bombona Ministerio Público José Luis Guerrero Cortez de 20 años, quien presuntamente utilizó a Francisco Abnel Díaz, de 86 años para transportar 16 panelas de marihuana dentro de una bombona de gas de 18 kilos, el pasado 3 de octubre en Apure, fue privado de libertad por orden del MP. El hecho ocurrió en horas de la mañana del mencionado día, cuando efectivos de la GNB que realizaban labores de patrullaje observaron a los dos hombres que transportaban en una bicicleta una carga envuelta en un saco, por lo que solicitaron al conductor (Abnel Díaz) que se estacionara para inspeccionarlos. Los militares revisaron el contenido del saco y encontraron una bombona de gas, propiedad de Guerrero Cortez, que presentaba irregularidades en las soldaduras. Al revisar la la bombona, los efectivos castrenses encontraron 14 kilos con 500 gramos de marihuana, distribuidos en las 16 panelas.

FALCÓN

Pagará 17 años por traficar cocaína Ministerio Público Ante la contundencia de los medios de prueba presentados por el Ministerio Público, fue condenado Luis Hermes a 17 años y 10 meses de prisión, tras admitir su responsabilidad en el tráfico de 40 panelas de cocaína, incautadas el 21 de junio de 2012, en un hato ubicado en el municipio Píritu del estado Falcón. El citado día, funcionarios del Cicpc se trasladaron al mencionado hato, ubicado en el sector “San José de la Costa”, donde incautaron 40 panelas de cocaína ocultas bajo tierra, las cuales arrojaron un peso de 39 kilos con 620 gramos. Durante el procedimiento fue aprehendido el hoy condenado, en compañía de Ángel y Manuel Seco, éste último propietario de la finca. Vale destacar que Ángel y Manuel Seco permanecen privados de libertad en el citado centro penitenciario, a la espera de la realización del juicio oral y público.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012

Así lo informó el jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc. Con el señalado por el doble crimen iba un hermano, al ocurrir los hechos. Siguen evadidos.

En medio de la consternación enterraron ayer a los cinco socialistas fallecidos

Homicida de los dos compadres arrolló a víctimas de “Ma Vieja” FOTOS: HÉNDER SEGOVIA

RECUERDOS Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

M

ientras los familiares enterraban ayer a las cinco víctimas atropelladas la noche del domingo en “Ma’ Vieja”, el jefe del Cicpc de la subdelegación San Francisco, comisario Juan Carlos Lozada, informó que el conductor de la camioneta pick up plateada, incurso en el arrollamiento, está señalado de ser el presunto homicida de los dos compadres, cerca de “Plaza del Sol”. De acuerdo con el jefe policial, Abigaíl Segundo Villasmil Hernández, de 29 años, conducía el domingo en la noche una camioneta Chevrolet Cheyenne 2007 plateada, placas A31AD9V, acompañado de su hermano, Víctor Enrique Chirinos Hernández, de 24 años. Presuntamente, los señalados están involucrados en el asesinato de Nelson Enrique Oviedo Villalobos, de 21 años, y de Alexánder Antonio Áñez Villalobos, de 24, quienes eran compadres, ocurrido el domingo a las 10:00 de la noche, entre el sector “Primavera del Sol” y el Conjunto Residencial “Paraíso del Sol”. Después, los tripulantes de la camioneta se desplazaban a toda velocidad y se llevaron por delante a un grupo de personas, en la avenida 10 con calle 24 del barrio “Ma’ Vieja”, a las 10:30 de la noche del domingo. “La camioneta se metió por el medio de la gente, los atropellaron como si fueran unos animales”, gritó María Morales, madre de una de las víctimas del arrollamiento, Everth Ramón Gómez Morales (33), mientras lloraba y suplicaba por justicia, durante el velorio de su hijo, en “Ma’ Vieja”. Sobre el móvil que se maneja en cuanto al doble homicidio de “Plaza del Sol”, dijo el comisario Lozada que fue por venganza, debido a un roce entre las víctimas y los presuntos victimarios. Llanto y entierros Cinco hogares enlutados dejó el arrollamiento a 150 personas, presentes el domingo en la noche, cuando caminaban celebrando la reelección del presidente Hugo Chávez, frente a la venta de pastelitos “Danny”. Cinco familias lloraban a sus

Dolor, llanto, lamento y sed de justicia, se conjugaron en el hogar de Everth Ramón Gómez Morales, de 33 años, quien era un humilde albañil que laboraba a destajo, según su adolorida madre. Familiares y amigos lloraron su partida.

A Yubelín Coromoto Gotera la lloraron sus compañeros de clase y de liceo. Parientes de la adolescente seguían sin creer la pérdida.

muertos. Ayer en la mañana veloriaban a Everth Gómez, a su compañera, Keidy María López (33), a Escarlet Katiuska Parra Bedoya (29), a la adolescente de 14 años, Yubelín Coromoto Gotera y a Eric Michael Murillo (19). “Dejaron tantos niños huérfanos, ocho en total. Quienes atropellaron a mi hijo y a los demás tienen que pagar por esto, para que no sean imprudentes”, fue la dolorosa y contundente queja de la madre de Everth. “El conductor de la camioneta no frenó; siguió su ruta. Le llegó a la esquina de la acera, iba por el borde de la acera y de la carretera”, añadió Antárcides Parra, lesionado en el brazo derecho y hermano de Escarlet Parra, desde la casa de ella, donde la velaban.

“Hija mía, vení a hacerme el almuerzo, mi amor”, eran las palabras que emitía la madre Yubelín Coromoto, María Gotera, quien no se resignaba a la pérdida de su hija, mientras lloraba sin parar y era abrazada por sus familiares, para tratar de calmarla. La casa donde era velada la estudiante de segundo año en el liceo “Gran Mariscal de Ayacucho” se llenó de compañeros de clase, que lloraban y continuaban sin creer la pérdida. Fue un día triste para cinco familias. A Everth, Eric y Escarlet los sepultaron a la 1:00 de la tarde de ayer en “Jardines La Chinita”. A Yubelín, en el cementerio “San Francisco de Asís”, a la misma hora. Y a Keidy López, en el cementerio “El Edén”, al mediodía.

h”Mi hermana Escarlet era una mujer muy alegre, cariñosa, tratable. Era la mayor de nosotros, de cuatro hermanos. Dejó dos hijos. Se dedicaba a cuidar los hijos a una señora. Le gustaban mucho los niños ”, recordó su pariente, Antárcides Parra, muy afligido. h”La compañera de mi hijo, Keidy María, hacía suplencias. Era graduada en Educación Preescolar, pero se dedicaba a ser ama de casa”, dijo María Morales, madre de Everth Gómez. h”Mi sobrino trabajaba de día fumigando y en la noche como ayudante en una pizzería”, detalló Osiris Salas, tía de Eric Murillo.

María Morales, madre de Everth Gómez, continúa exigiendo justicia. “Quienes le hicieron eso a mi hijo deben pagar, por imprudentes”.

La casa de Escarlet Katiuska Parra también vivió el dolor de la muerte de la dama. Ayer fue sepultada, al igual que las otras cuatro víctimas.


Maracaibo, miércoles, 10 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN CARLOS DEL ZULIA

Uno de los ladrones fue detenido por Polisur después de una persecución

Hurtaron en un cajero del BOD y mataron a dama en choque HENDER SEGOVIA

Sustajeron 270 mil bolívares del dispensador. Fue en el Materno de San Francisco. En la huida, colisionaron una camioneta en la vía a La Cañada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

espués de hurtar 270 mil bolívares de un telecajero del BOD, del Hospital Materno Infantil de San Francisco, en el barrio “San Ramón”, sujetos que huían del lugar, cuando fueron avistados por efectivos de Polisur, chocaron contra una camioneta Ford Ranger blanca, en la vía a La Cañada, frente a Centro 99, causando la muerte de una dama y dejando heridas a otras dos personas. En el procedimiento practicado por Polisur, detuvieron un sujeto identificado como Alí Enrique Ferrer Soto, de 27 años, con residencia en “Milagro Norte”, en Maracaibo. Sus compinches huyeron. El robo al telecajero del BOD se registró ayer a las 2:30 de la madrugada y varios minutos después ocurrió el accidente donde pereció Alix Mendoza de Inciarte, de 48 años, quien iba como acompañante en la camioneta Ranger. Según familiares, el cuñado de la víctima, Lino Inciarte, quien conducía el vehículo, fue trasla-

Alix Mendoza de Inciarte, murió en el choque.

cuperó, dijo el jefe del Cicpc-San Francisco, comisario Juan Carlos Lozada. El Cavalier estaba solicitado desde el domingo, por robo, en la subdelegación Maracaibo, añadió.

Los ladrones penetraron por la parte de atrás del telecajero, para hurtar.

El delito se registró la madrugada de ayer en Monaca, vía a Perijá

Amarraron a vigilantes para robar dos telecajeros Oscar Andrade Espinoza Varios sujetos con armas cortas sometieron a dos vigilantes de la empresa Monaca, de Alimentos Polar, para robar en dos telecajeros del banco Provincial, en el kilómetro siete y medio de la vía a Perijá. De acuerdo con lo informado por el jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, comisario Juan Carlos Lozada, el hecho se produjo ayer en horas de la madrugada, cuando los delincuentes penetraron la sede de la empresa.

Al avistar a los celadores, los encañonaron, para posteriormente atarlos y llevarlos a un lugar apartado, en los predios de Monaca. Los hampones, después de destrozar los cajeros, mediante la utilización de oxicorte, sustrajeron cierta cantidad de dinero, cuyo monto no se estableció, por cuanto no se había realizado el arqueo, destacó ayer en la tarde el jefe policial. Precisó el comisario Lozada que en el lugar no habían cámaras de seguridad. Comisiones del Cicpc-San Fran-

cisco llegaron a la empresa molinera para realizar una serie de experticias en los cajeros vulnerados. Se practicó la revisión en el sitio, para colectar evidencias y posibles huellas dactilares de los antisociales, para tratar de ubicarlos y proceder a su captura. Los funcionarios detectivescos procedieron además a entrevistar a los dos vigilantes, para determinar las características de los ladrones. Se investiga si los sujetos tenían o no los rostros cubiertos.

Oscar Andrade Espinoza Un obrero de 37 años, identificado como Alfonso Puche Parra, fue asesinado de siete disparos, por sujetos que lo interceptaron cuando llegaba a su residencia, ubicada en el sector “Juan De Dios González”, en San Carlos del Zulia, municipio Colón, en el Sur del Lago. Puche fue ultimado ayer a las 6:30 de la mañana, cuando regresaba a su casa, luego de una agotadora jornada de trabajo. Un sicario abordó a Puche Parra para abrir fuego en su contra. El hombre huyó en una moto, con rumbo desconocido, dijo la policía. El Cicpc investiga el hecho como un ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis. Muerto en Baralt En Concesión 7, del municipio Baralt, asesinaron a Jesús Alberto Ruiz Ramírez, de 21 años, y resultó herido un menor de edad, Armando Ruiz, de dos años, presuntamente su hijo. Varios sujetos abordaron a la víctima y al niño, frente a la pizzería “Campo Mío”, a las 7:00 de la noche del lunes. Se conoció que al niño lo trasladaron al hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande, donde se recupera de las lesiones. El Cicpc-Ciudad Ojeda trata de precisar el móvil, como un presunto ajuste de cuentas.

Funcionarios bancarios revisaban el lugar donde se produjo el hurto en el cajero, a la derecha. Alí Ferrer Soto estaba solicitado por robo de vehículos, por el Juzgado Sexto de Ejecución.

dado al Hospital “Manuel Noriega Trigo”, donde se encontraba en estado de gravedad. Una niña que los acompañaba fue llevada a una clínica de San Francisco. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, informó que mediante una llamada a la central de Polisur se conoció el hurto y efectivos de esa fuerza lograron precisar a los sospechosos, a bordo de un vehículo Cavalier blanco, placas AA092FS. Los sujetos, cuando transitaban frente a Centro 99, le llegaron a la camioneta Ranger, donde iba Alix de Inciarte y las otras dos personas. El dinero sustraído no se re-

Asesinaron a un obrero al llegar a su residencia

HÉNDER SEGOVIA

El jefe del Cicpc-San Francisco, comisario Juan Carlos Lozada.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.459

ARAGUA

VÍA A PERIJÁ

Desalojaron a 638 familias por crecida del Lago

Robaron dos cajeros en Monaca

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“EL SILENCIO”

Dejaron tirado su cuerpo en las inmediaciones de la Plaza de Toros

De tres disparos ultimaron a un taxista para robarlo

Murió quemado al incendiarse su vivienda HÉNDER SEGOVIA

HÉNDER SEGOVIA

Delincuentes, después de matar a Danilo Cabrera, huyeron en un auto viejo. Ocurrió ayer a las 3:00 de la mañana.

Familiares del fallecido esperaban su cuerpo en la morgue.

Oscar Andrade Espinoza Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

las 3:00 de la mañana de ayer, el vecindario del barrio “San Agustín II”, cerca de la Plaza de Toros, se alteró ante las detonaciones que escucharon, cuando delincuentes asesinaron a un conductor de la línea de taxis “Luna Cars”, cuyo cuerpo dejaron tirado en la calle. La víctima, Danilo Enrique Cabrera Padrón, de 44 años, apareció sin vida, con dos disparos en la parte posterior de la región parietal y otro en el lado derecho del abdomen, en la avenida 16 con calle 46, de “San Agustín II”. “Se trata de la víctima número 25 en el sector del transporte público en 2012”, se quejó el presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, Erasmo Alián. Preocupación “Danilo Cabrera fue un compañero que lo asesinaron, presuntamente para quitarle su vehículo, su herramienta de trabajo”, puntualizó Alián. “Lo más probable fue que él opuso resistencia y fue vilmente

En la calle dejaron tirado el cuerpo de Danilo Enrique Cabrera Padrón, el transportista número 25 que cae muerto en lo que va de año. El presidente de la Central Única de Transporte insiste en el comando unificado para el transportista.

asesinado”, añadió con preocupación el dirigente del transporte. “Nosotros, los transportistas, no somos los únicos que corremos riesgos. También los usuarios del transporte. Recordemos lo sucedido con Lilibeth Andrade, muerta el 9 de septiembre en un atraco, en un bus de ‘Cuatro Bocas’, y con la estudiante Yohanka Cubillán, quien murió en ‘Sabaneta’, el 25 del mismo mes, cuando una bala perdida la impactó mientras iba en un auto por puesto”, dijo Alián. Casquillos A pocos metros del cadáver del taxista, se encontraban tres cas-

quillos de bala, resultantes de los impactos recibidos por la víctima, a manos de los delincuentes. Vecinos del barrio manifestaron inquietud por el hecho. Ana Labarca aseguró haber escuchado, a eso de las 3:00 de la madrugada, luego de los disparos, el ruido de un auto viejo que arrancó a toda velocidad. “Esto ocurre con mucha frecuencia. Hay muchos robos. Los delincuentes aprovechan la oscuridad reinante aquí, por la falta de alumbrado público, para cometer fechorías”, precisó la preocupada vecina. Cicpc inició las investigaciones.

CIFRAS QUE INQUIETAN hSegún Erasmo Alián, al menos 30 vehículos al día roban a los transportistas. hEntre cinco mil y nueve mil bolívares piden por rescate a las víctimas del robo de sus unidades, agregó. h70 unidades de tranporte que salen del terminal de pasajeros son objetos de atracos, sobre todo las que salen a Mara o La Concepción. h”El Presidente debe poner la lupa a la inseguridad”, dijo.

Sin sospechar lo que le esperaba, Heberto Antonio Castro Chirinos, de 47 años, se quedó dormido el domingo en la mañana, con el cigarro prendido. En su casa había mucho combustible y la colilla propició un considerable incendio, que cubrió el cuerpo de la víctima, quien salió corriendo a la calle, convertido en una tea humana. A las 8:40 de la mañana del domingo, sus vecinos debieron detener un camión cisterna, para apagar el fuego del cuerpo de Castro, quien fue trasladado a la Unidad de Caumatología del Hospital Coromoto, donde falleció al mediodía del lunes. Familiares del fallecido dijeron en la morgue que Castro Chirinos se dedicaba a reparar lavadoras y en el cuarto había cierta cantidad de gasolina, lo que desencadenó el incendio, dado que la víctima fumaba y al quedarse dormido la colilla hizo combustión con el carburante. Heberto Castro dejó tres hijos en la orfandad. Era el mayor de ocho hermanos. En la morgue, el cuerpo del fallecido fue objeto de autopsia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 779 984 04:45 pm 905 073 07:45 pm 855 390 TRIPLETAZO 12:45 pm 545 Cáncer 04:45 pm 159 Géminis 07:45 pm 251 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 272 760 05:00 pm 043 281 09:00 pm 847 791 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 524 Aries 05:00 pm 836 Sagitario 09:00 pm 065 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 680 773 04:30 pm 937 696 08:00 pm 102 232 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 202 Sagitario 04:30 pm 841 Escorpio 08:00 pm 273 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 828 851 04:30 pm 431 762 07:45 pm 092 029 TRIPLETÓN 12:30 pm 153 Virgo 04:30 pm 156 Capricornio 07:45 pm 511 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 256 04:00 pm 506 07:00 pm 395 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 603 Escorpio 04:00 pm 937 Leo 07:00 pm 026 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.