Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.464
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
María Corina Machado: “Hay que mantener la cabeza firme” Ì 4 POLÍTICA
NARCOTRÁFICO El gobierno colombiano se apoya en la DEA para seguir con los hallazgos
PARLAMENTO
Pasan de mil las propiedades del temible “Loco” Barrera
El gobierno presenta el presupuesto 2013 Hoy ante la Asamblea Nacional el ministro Jorge Giordani presentará el presupuesto correspondiente al próximo año. Además solicitarán un nuevo endeudamiento. -2-
SIP
Examinan en Brasil el tema de los medios El editor Gilberto Urdaneta Finol presentó en Sao Paulo los casos emblemáticos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela a través de un detallado informe. -5-
hEl capo capturado en el Táchira era dueño de un hTenía mansiones, aviones, yates, líneas de taxis, gigantesco centro comercial en el cual compraron equipos de futbol, empresas de ambulancias y tienlocales importantes empresarios del vecino país. das departamentales, según los investigadores.
- 23 -
NUEVA YORK Aníbal Sánchez tiró joya y Tigres barrió a Yanquis
EFE
PREMUNDIAL
La vinotinto recibe mañana a Ecuador A las 5:30 de la tarde en Puerto La Cruz será el juego de mañana entre la vinotinto y Ecuador. Una victoria colocaría a Venezuela en 14 puntos y mantendría viva la posibilidad de ir al Mundial Brasil 2014.
CAPRILES
“El gobierno botó la casa por la ventana” El ex candidato presidencial Henrique Capriles admitió ayer que la movilización puerta a puerta que ejecutó el gobierno en las dos horas finales de las elecciones fue decisiva. -3-
JUEGOS DE MAÑANA 3:30 pm Bolivia.......... Uruguay 5:30 pm Venezuela ....Ecuador 5:30 pm Paraguay...........Perú 7:35 pm Chile...........Argentina - 13 y 16 -
MUNDO
AUTOMOVILISMO
RÉCORD MUNDIAL
Vettel ya es líder de la Fórmula Uno
Un hombre rompió la barrera del sonido
El alemán Sebastian Vettel ganó por tercera ocasión consecutiva y desde ayer es el nuevo líder de la Fórmula 1 con 215 puntos, escoltado por el español Fernando Alonso con 209 unidades. Maldonado finalizó 14. - 14 -
El austriaco Félix Baumgartner se lanzó en paracaídas ayer desde más de 39 mil metros de altura sobre el espacio aéreo de los Estados Unidos y venció a la estratósfera. - 21 -
ESPECTÁCULOS
MARACAIBO
Águilas mañana ante su público del Zulia
FERIA
Alondra Montero es la nueva Reina Infantil En un colorido espectáculo, fue electa por el jurado la niña de 8 años, Alondra Moreno, como la Reina Infantil de la Feria Internacional de La Chinita 2012. -9-
DEPORTES
El derecho maracayero Aníbal Sánchez pintó de blanco a los Yanquis durante 7 episodios en Nueva York y dejó servida la escena para que el relevo completara la victoria 3-0. De esta forma Detroit ganó sus dos partidos como visitante y mañana como local con Verlander en la lomita reanudará la busca del banderín de la Liga Americana. Miguel Cabrera bateó de 4-2 y remolcó una. El anzoatiguense Avisail García emergió y sacudió inatrapable impulsor. Y el también anzoatiguense Omar Infante se fue de 4-1 con una anotada. El conjunto que gane cuatro pasará a la Serie Mundial.
- 18 -
Con récord de 3 ganados y uno perdido, las Águilas del Zulia harán mañana en el “Luis Aparicio” su primera presentación como local, esperándose un lleno sin precedentes para apoyar al nuevo manager Luis Dorante. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
CNE
El martes 23 el ministro Giordani lo explicará en la Asamblea Nacional
Más de 17 millones de personas votarán en diciembre
Presupuesto para el 2013 entregará hoy el gobierno
Redacción/Política De acuerdo con el corte del Registro Electoral de abril de 2012, 17 millones 421 mil 923 venezolanos están habilitados para sufragar en las elecciones de gobernadores y de diputados de consejos legislativos, en los comicios del próximo 16 de diciembre. Del total de los electores, 186.369 personas son extranjeras. A los habitantes del Distrito Capital no les corresponde participar en los comicios regionales, por lo que 1,6 millones de personas no sufragarán, destacó la rectora principal del CNE, Socorro Hernández. En las elecciones regionales se escogerán 23 gobernadores y 260 legisladores.
COSTOS
Sudecop extiende plazo a sector farmacéutico Redacción/Política La Superintendencia Nacional de Costos y Precios extendió el plazo por 30 días hábiles, a partir del 16 de octubre, para que el sector farmacéutico del país notifique la información relacionada con sus estructuras de costos. Las empresas deberán consignar todo lo referido a los costos de producción, importación, distribución y comercialización, correspondientes al cierre del último período fiscal de 2011 y primer semestre de este año a la Sudecop. Asimismo, serán regulados los precios de venta para sus diferentes canales de distribución y comercialización, señaló una nota de prensa de este organismo.
HOY
EN EL 2012
El actual es de 292 mil 836 millones, de los cuales 40 por ciento va al área social. Se desconoce el nuevo monto. También será presentada la Ley de Endeudamiento. Redacción/AVN
H
oy el Ejecutivo Nacional entregará el proyecto de Presupuesto 2013 a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas del Parlamento, diputado Ricardo Sanguino. También será presentado el proyecto de Ley Especial de Endeudamiento 2013, en el que se establecen recursos para proyectos de desarrollo productivos y sociales. Explicó que el primer paso es
La Asamblea Nacional discutirá y aprobará la documentación tras ser consultadas cada una de las áreas del proyecto de presupuesto.
la introducción del presupuesto 2013 ante la secretario de la Asamblea Nacional, que posteriormente envía dicha documentación a la Comisión de Finanzas. Se estima que el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, realice el martes 23 una presentación pública de este presupuesto sobre los ingresos y
gastos de la nación en sesión plenaria de la Asamblea. Una vez sea aprobado en primera discusión el proyecto de presupuesto pasará a la Comisión de Finanzas, donde se realiza un proceso de consulta y discusión por áreas, tras lo cual se redacta un informe para la segunda discusión en plenaria. “Invitaremos al ministro de Pla-
El presupuesto para 2012 alcanzó a 292.836 millones de bolívares, con una inversión social que superó el 40% del total. La inversión para los sectores sociales pasó de 91.000 millones de bolívares, en el presupuesto de 2011, a 115.717 millones, en 2012, lo que representó un incremento de 27%. En materia de educación la inversión prevista en el presupuesto pasó de 30.494 millones en 2011 a 37.226 millones de bolívares para 2012, lo que representó un incremento de 22,1%. Asimismo, en materia de seguridad social, el incremento en el presupuesto de 2012 fue de 45%; en salud, 43%; cultura y comunicación social, 34%; vivienda, desarrollo urbano y servicios conexos, 88%, así como en ciencia y tecnología, 27%. nificación y Finanzas, al ministro presidente de Pdvsa, al presidente del Banco Central de Venezuela, al presidente del Seniat y al presidente de la Oficina Nacional de Crédito Público, para iniciar el debate en la Comisión de Finanzas en pleno”, indicó Sanguino.
El dirigente del Psuv aseguró que la revolución corregirá sus errores
Jorge Rodríguez: “El pueblo sintió la necesidad de continuar con Chávez” AVN El miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló que las recientes elecciones presidenciales del 7 de octubre demostraron que “el pueblo sintió la necesidad de continuar con Chávez”.
Rodríguez, quien se desempeñó como jefe del Comando de Campaña Carabobo de la candidatura de Chávez, dijo que existe la necesidad de continuar “profundizando, corrigiendo los errores que se han cometido, pero sobre todo profundizando esta construcción que ha significado la revolución”.
Ciro Belloso, Empresario Zuliano Luis Pirela, Reportero Gráfico de OIPEEZ Mónica Pasqualotto, Actriz / Danny Ochoa, Comisario de la Policía de Maracaibo Enmanuel Herrera, Profesor Universitario y Licenciado en Biología Jofrana González, Periodista / Ángel Páez, Docente Juan Guerrero, Lcdo. en Ciencias Políticas Migdalis Molero, Profesora de Danza Contemporánea Yony Paz, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Henrique Ordóñez, Nutricionista David Fernández, Diseñador Gráfico
Destacó que el resultado electoral, en el que resaltó la alta participación por encima del 80%, evidenció que el pueblo venezolano “estuvo muy atento de la amenaza implícita en la propuesta de la candidatura de la derecha. Hubo una confrontación de modelos, el neoliberal y el socialista”, dijo.
Rodríguez aseveró que el pueblo estuvo atento a la amenaza de la derecha.
MAÑANA
Día Mundial de la Alimentación
Arturo Palencia, Periodista de Versión Final Kurt Nagel Von Jess, Director del Acervo Histórico Leopoldo José Martínez, Abogado, Escritor y Político Ricardo Portillo, Gaitero / Fiorella Acquaviva, Abogado Betsanghel Toro, Comunicadora Social / Daniel Sibada, Lcdo. en Turismo Rossina Rincón, Periodista / Nerita de Mancono, Educadora Dinaura Chacón, Medico Familiar del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Omar Bracho, Preparador Docente de Urbe / Mónica Pulido, Asistente de Urbe José Molero, Ingeniero en Computación / Karina Pérez, Médico Veterinario
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CABIMAS
Balance a una semana de las elecciones
Capriles admite que lo afectó la operación remate oficialista
Pablo Pérez asistió a misa de la Virgen del Rosario Redacción/Agencias
COMANDO VENEZUELA
Dijo que el gobierno botó la casa por la ventana en busca de los votos puerta por puerta. Aseguró que a quienes estaban en las misiones los llamaron uno a uno. Cree que a la oposición le faltó tiempo.
ALIENTO “Hoy quiero decirle a todos los venezolanos que estoy de pie, que me levanté, como sé que se levantó la inmensa mayoría de los venezolanos”, así indicó el excandidato presidencial Capriles Radonski en su columna semanal, en la que se refiere al tema de los resultados de los pasados comicios presidenciales.
EFE
E
l excandidato presidencial de la oposición Henrique Capriles dijo que el Gobierno lanzó “la casa por la ventana” el pasado domingo 7, día de las elecciones presidenciales, e hizo una “operación remate” buscando “puerta por puerta” votantes, si bien matizó que esto no justifica su derrota. “El domingo vimos todo en cuanto a la estructura y el poder del Gobierno, ¡todo! Eso que vimos nunca lo habíamos visto así, botaron la casa por la ventana y obtuvieron el 55 % de los votos”, afirmó Capriles en una entrevista que ayer difunde el diario El Universal. Al apuntar que no quiere usar ese tema “como excusa” por haber perdido la contienda por un 44,13 % de los votos frente al 55,26 % que obtuvo el presidente Hugo Chávez, Capriles denunció que “todas las personas que estaban en la Misión Vivienda, a los que estaban en to-
Capriles apuntó que no quiere usar este tema “como excusa” por haber perdido la contienda por un 44,13 % de los votos frente al 55,26 % que obtuvo el presidente Hugo Chávez.
das las misiones, los llamaron uno a uno”. “Yo mandé a chequear las colas y todos eran electores del Psuv, Partido Socialista Unido de Venezuela, ¡todos! Con la operación remate entre las 5:00 y 7:00 de la noche, fueron puerta por puerta a buscar gente”, se lamentó el líder opositor al referirse al partido de Gobierno. Pese a estas críticas, Capriles ha insistido en que no hubo fraude en las elecciones del domingo y, de hecho, aceptó de inmediato los resultados difundidos por el árbitro electoral que le dieron como perdedor.
Nos faltó tiempo Por otra parte, consideró que a la oposición le “faltó tiempo” porque apenas lleva “seis años construyendo una alternativa” al Gobierno de Chávez, que lleva 14 años en el poder. “Faltó mucha campaña sin Capriles. Nosotros no teníamos puntos rojos. Hay una estructura que tenemos que crear, que construir, hay que crear una estructura en los barrios, popular”, manifestó. Capriles, que el jueves oficializó su candidatura a la reelección como gobernador del estado Miranda para las elec-
ciones del próximo 16 de diciembre, considera que su función como gobernador no sería “excluyente” de su liderazgo nacional. Apuntó que los domingos, “en vez de estar recargando las baterías”, seguiría visitando todos los estados del país de ganar esos comicios. Chávez ganó el pasado día 7 su cuarto mandato consecutivo, que le abre las puertas a 20 años de Gobierno, con el 55,26 % de los votos (más de 8,13 millones), mientras que Capriles obtuvo el 44,13 % (unos 6,49 millones).
Pablo Pérez equipará a la institución policial para redoblar el patrullaje
Gobernación entrega hoy motos y camionetas al Cpez Equipo de Política El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregará hoy un lote de nuevas motocicletas y camionetas para patrullaje al Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, para potenciar la lucha contra la inseguridad en los 21 municipios de la entidad. La actividad se realizará a primeras horas de la mañana en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Las motocicletas son marca
Suzuki en diferentes modelos y las patrullas son de marca Ford modelo Explorer. Inversión Según nota de prensa, en esta entrega de unidades policiales al Cpez, el Gobierno del Zulia realizó una inversión superior a los 30 millones de bolívares. Fueron adquiridas por medio de un convenio firmado con la empresa estadal Venezolana de Exportaciones e Importaciones C.A, Veximca.
Hoy Pablo Pérez junto con otras autoridades regionales harán entrega de nuevas unidades policiales para contrarrestar la inseguridad.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañó la tarde de ayer a los devotos de la Virgen del Rosario, en la Catedral de Cabimas, con motivo de la celebración de sus fiestas patronales. Al llegar a la actividad religiosa pidió a la Virgen “que siga protegiendo al pueblo zuliano y a los venezolanos en general. Que reine entre nosotros la paz, la unión y el progreso, y en lo personal que me dé fortaleza, paz y sabiduría para seguir guiando los destinos de este pueblo por el mejor camino, ya que necesita mucho amor, oportunidades para desarrollarse y vivir cada vez mejor, en igualdad de condiciones”. Los periodistas presentes le preguntaron, en otro orden de ideas, sobre la obra de su gobierno en esa zona de la entidad. Respondió sentirse complacido de haber podido ayudar como gobernador, a los pobladores de toda la Costa Oriental del Lago durante sus cuatro años de gestión, en materia de infraestructura, salud, educación y programas sociales, y aprovechó la ocasión para dar una buena noticia. Dijo que próximamente el Gobierno del Zulia intervendrá una de las vías de acceso más importante de Cabimas, como lo es la carretera “F”, y que continúan los trabajos en la avenida 31 y en el primer tramo de la Intercomunal. Añadió que la Gobernación está esperando recursos para iniciar la remodelación de la Sala de Partos del Hospital Alonso D’Empaire. Vale destacar que los asistentes a la celebración religiosa llenaron la Catedral de Cabimas y sus alrededores, para seguir honrando a la Virgen María en dicha advocación y escuchar la misa fue oficiada por monseñor William Delgado, obispo de la Diocesis de Cabimas, quien manifestó que esta celebración se hace con mucha alegría ya que Rosario es la patrona de Cabimas y de toda la Costa Oriental del Lago. El prelado de la Iglesia Católica también recordó que el Día de Nuestra Señora del Rosario fue el pasado 7 de octubre, pero por motivo de las elecciones la Santa Eucaristía en su honor se cambió para el día de ayer.
4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
“No hay que bajar la mirada...No le tengo miedo a Chávez...Tengo absoluta confianza en los venezolanos... El 7 de octubre fue un punto de quiebre...El país avanza hacia la libertad...”.
María Corina Machado anuncia que le dedicará a la política lo que le queda de vida
“Lo importante siempre será mantener la cabeza firme”
Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
D
iputada a la Asambleaa Nacional por el estadoo Miranda, María Corinaa n Machado fue electa en úseptiembre 2010 con el mayor núlmero y margen de votos de cualquier representante en esa contienda parlamentaria. Es ingeniera industrial con especialización en finanzas. Cofundadora de la organización Súmate. Fue precandidata a la presidencia de la República por la Mesa de la Unidad. La mayor de cuatro hermanas, divorciada y madre de tres hijos. Reconocida por su aplomo y determinación a la hora de hacerse oír en la Asamblea Nacional. Dice haber superado la derrota del 7 de octubre. Pero ho hablaremos de esas elecciones. —¿Qué la motivó a dedicarse a la política y a qué edad fue eso? — Fue ya tarde. De hecho una de las cosas que me arrepiento es de no haberme dedicado a la política mucho más temprano. Me motivó la conciencia de que Venezuela necesitaba un cambio profundo en la forma de hacer las cosas y que no podía seguir quejándome, preocupándome, sino ocupándome. Fue en el año 2002 cuando comencé a trabajar en Súmate. —¿Usted considera que heredó algo de su tío abuelo, Armando Zuluaga, quien murió en una rebelión contra el dictador Juan Vicente Gómez en 1929? — Yo creo que las nuevas generaciones de venezolanas todas tenemos algo de la generación del 28 y es la indomable determinación de vivir en libertad, luchar contra la tiranía. Ojalá Armando donde esté se encuentre orgulloso de lo que nuestra generación continuó haciendo por Venezuela. —¿Cuántos años piensa dedicarle a la política? — Lo que me queda de vida, que espero sea mucho (risas). —Luego de haber sido acusada de traición por firmar el Decreto Carmona en el intento de golpe de Estado el año 2002, ¿Qué piensa de la política venezolana? — A mí me han acusado de todo, pero lo importante es mantener la cabeza firme y no bajar la mirada cuando uno tiene la absoluta tranquilidad de conciencia de actuar
correctamente, irrestrictamente, consistente y coherente con tus principios y valores. Tenemos una política donde se ha perdido la confianza en todo y en todos, hay que transformarla sobre la base del ejemplo, de la actuación firme y recta. Repito: Lo importante siempre será mantener la cabeza firme. —La gente recuerda el encontronazo que tuvo con el Presidente Chávez en la Asamblea Nacional en enero. ¿Ha sentido miedo? — Yo no tengo miedo hacia el Presidente ni hacia este régimen. No siento miedo hacia ellos. Si de algo puedo sentir miedo es a la indiferencia, la indolencia en el ser humano y contra eso lucho. Tengo una absoluta confianza en los venezolanos, en nuestra gente y por la convicción de que somos mayoría los que queremos vivir en paz, en respeto, seguridad, con un ejercicio responsable de nuestra vida, es que le digo a los venezolanos que actuemos con valentía y coraje como siempre lo hemos hecho, en primera fila la mujer venezolana. —¿Qué sentimiento le inspira el presidente Hugo Chávez? — Déjame pensar bien... En este momento, una profunda tristeza, un profundo dolor. Pensar en una persona que tuvo la oportunidad histórica, porque lo ha tenido todo, el tiempo, los recursos y el apoyo de la gente para transformar a un país y que producto de su obsesión por el poder y su falta de sensibilidad ha hecho tanto daño a Venezuela y a los venezolanos, incluso a los que aún no han nacido. Él ha malbaratado y desgastado, además, se apropió de los recursos de los venezolanos. Perdió la confianza de seis millones quinientos mil ciudadanos. —¿Cómo califica la gestión del presidente Hugo Chávez, durante estos últimos 13 años? — Trágica, porque era el momento donde Venezuela tenía la posibilidad de definitivamente ponerse de primera, a la vanguardia de Améri-
María Corina Machado es una madre muy consentidora. Se hace respetar como diputada y ciudadana de la República.
ca Latina, no solamente en empleo, inversión, desarrollo, pero sobre todo en verdadera inclusión, progreso y participación social. El Presidente Chávez cuando llegó ofreció tres cosas en 1998: Seguridad, acabar con la discriminación, es decir todos los venezolanos incluidos y en tercer lugar ofreció acabar con la corrupción. Yo le pregunto a ustedes, a mis compatriotas venezolanos ¿Dónde estamos hoy?. De manera que este ha sido el gobierno de la destrucción. —¿Usted es divorciada, ¿Tuvo algo que ver su trabajo político con esa separación? — No, no tuvo que ver mi trabajo político. — ¿Cómo es María Corina Machado como madre de tres hijos? — Aguerrida, fuerte y con determinación, como las zulianas (risas). Yo soy súper consentidora, debo decirlo. Quizás me pasa un poco ese sentimiento de culpa que nos da a algunas madres que no estamos mucho tiempo en la casa. ¿Sabes?, porque estamos dándole la vuelta a todo el país. Yo sé que muchas venezolanas de nuestra generación me entienden, porque yo estoy divorciada. Soy mamá, papá, me ocupo de mi trabajo en la comunidad, en lo político, entonces cuando uno llega a la casa quiere recuperar en esos pocos momentos toda la ausencia del tiempo físico, lo cual a veces
me lleva más bien a ser bastante consentidora. —Actualmente ¿Cómo está su vida sentimental?. ¿Es de las que piensa que más vale sola que mal acompañada? — Yo estoy muy bien acompañada. —¿ Podemos saber el nombre de su pareja? — Yo creo que lo deberías saber. Si lo dijera es tremendo compromiso, ¿No te parece?. —El Presidente dijo que en Venezuela sólo habría paz con el socialismo. ¿Qué le diría a la población que se sintió influenciada por esa campaña? — Esa es la pretensión de engaño que ha tenido menor respuesta, respaldo e impacto, porque la gente sabe que si algo no puede prometer Hugo Chávez es paz. ¿Es que acaso el Presidente no recorre el país?. Yo creo que el Presidente Chávez debería salir de Miraflores y dar una vuelta por Venezuela, pero eso sí, que lo haga a pie, solo. Que hable con la gente, para que se de cuenta en lo que hoy en día se ha convertido nuestro país. En Venezuela hay más homicidios que en una sociedad en guerra. ¿Cómo puede hablar de paz?, ¿Cómo puede hablar de respeto?. Es por eso que perdió toda la credibilidad para una buena parte de la población que no lo apoya. Si el Presidente reconociera el horror de violencia en el que se ha convertido Venezuela, pidiera
perdón y ofreciera cómo corregir, quizás algunos venezolanos creyeran en él. —El Presidente dijo que si usted ganaba las elecciones, él le impondría la banda y hasta un beso le daría. ¿Usted le recibiría un beso a Chávez? — En el momento de que el Presidente Chávez entregue la Banda Presidencial, le dará como está establecido, un fuerte y respetuoso apretón de manos al próximo Presidente dentro de seis años. En mi caso, yo le he mantenido siempre el respeto que merece un Presidente. Me hago respetar como diputada y ciudadana de la República. —¿Cómo ve a Venezuela para los próximos seis años del actual Gobierno? — La transición en Venezuela comenzó y es irreversible. Este modelo y este régimen es insostenible, porque está basado en provocar la confrontación y el pleito entre los venezolanos. Lo que ha aspirado es mantener una sociedad empobrecida para poder dominarla. Todo, absolutamente todo lo que ha dicho y prometido ha resultado ser una mentira. El 7 de octubre fue un punto de quiebre y de construcción para una nueva Venezuela, independientemente del resultado obtenido, que no fue el esperado por la Mesa de la Unidad y una gran mayoría. El país avanza hacia la libertad.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 ESPECIAL VERSIÓN FINAL 5
El editor Gilberto Urdaneta Finol leyó el informe correspondiente a Venezuela
Sociedad Interamericana de Prensa evaluó agresiones a los periodistas En la 68 Asamblea General que se celebra en Brasil, Urdaneta Finol denunció acosos y persecuciones que dificultan el ejercicio profesional en Venezuela. Describió la denuncia del CNP conforme a la cual ha habido 231 violaciones a la libertad de expresión. JOSÉ MIGUEL VIVANCO ADVIERTE QUE HABRÁ NUEVAS REGLAS José Miguel Vivanco, Director de American Human Rignts Watch, Ahrw, asistió a la 68 conferencia de la Sociedad Interamericana de Prensa. “Todo lo que hemos logrado avanzar contra las amnistías contra las dictaduras militares, en el cono sur, en países como México por ejemplo. Todo lo que hasta ahora hemos logrado avanzar se lo debemos a la sociedad interamericana y a sus esfuerzos en la libertad de expresión”, dijo. Señaló que los plazos se están corriendo y que se está trabajando en un itinerario para iniciar el proceso en marzo del nuevo año. “Habrá nuevas reglas del juego”, sostuvo. Francisco Miro Quesada, Director del Diario El Comercio de Perú, manifestó su preocupación por los Gobiernos que son elegidos por el pueblo pero que no son tolerantes respecto a las ideas de los demás y aplican la persecución como arma. “Lo que más me preocupa es que se están reeligiendo a Presidentes que son autoritarios lo que quiere decir que el pueblo con el voto está reeligiendo políticas autoritarias”, expresó.
EFE
L
a polarización política en Venezuela ha convertido a la prensa en blanco de todo tipo de ataques, incluso físicos, denunció ayer la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP en la 68 Asamblea General del organismo que se celebra en Sao Paulo. “Lo que se vive en el país a consecuencia de la alta polarización política es atentatorio para el libre ejercicio periodístico. La intolerancia llega a niveles extremos; las acusaciones, agresiones y los hechos lo demuestran”, señala el informe preliminar presentado por el propietario y editor del diario El Regional del Zulia, Gilberto Urdaneta Finol.
Según el documento, “la intransigencia ha llegado a tal punto que semanalmente se emiten señalamientos referidos a maltratos, atentados, detenciones, vejaciones, insultos, despojos de equipos y violaciones a los derechos fundamentales”. Urdaneta leyó una larga lista de agresiones contra periodistas en los últimos meses, entre ellas atentados con armas de fuego o granadas contra sedes de medios de comunicación en diferentes partes del país, muchos de ellos al calor de la campaña para las elecciones presidenciales celebradas el pasado 7 de octubre. Precisó ante las delegaciones hemisféricas que en el Zulia hay ejemplos concretos de las dificultades por las cuales han atravesa-
Gilberto Urdaneta Finol, editor de El Regional del Zulia, fue el ponente de las denuncias contra el gobierno de Chávez en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa que se celebra en Brasil.
do algunos medios. Se refirió a los tiros disparados contra la fachada de Versión Final, un Diario que circula en el occidente venezolano desde la petrolera ciudad de Maracaibo, y el canal local Catatumbo TV, así como a una granada lanzada contra el joven Diario Qué Pasa. El informe recoge una denuncia presentada en mayo pasado por la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Silvia Alegret, quien registró ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 213 violaciones a la libertad de expresión. También destaca que, según Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, cada semana se reporta un promedio de 4,3 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en el país.
El documento señala además las restricciones que existen para el acceso de la prensa a informaciones públicas, especialmente en casos que tienen que ver con denuncias de corrupción o “sobre la inseguridad que mantiene en zozobra al pueblo venezolano. Según el texto, desde hace años las cifras oficiales de homicidios, robos, violaciones, hurtos, secuestros, es nula o no existe”. En el informe se recuerda la “persecución judicial” a periodistas y dueños de medios independientes obligándolos al exilio, entre ellos Rafael Poleo, editor del diario El Nuevo País y la Revista Zeta, su hija Patricia Poleo y el presidente del canal privado Globovisión, Guillermo Zuloaga. De la misma forma llama la
atención sobre una millonaria multa impuesta por las autoridades a Globovisión, que el canal se vio obligado a cancelar por presiones judiciales. La SIP también recoge una denuncia sobre el uso por parte del presidente Hugo Chávez de cadenas nacionales de radio y televisión durante la pasada campaña electoral. El informe, que será aprobado mañana, agrega que, según el vocero del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, Chávez hizo 27 cadenas en su campaña, con lo cual ocupó durante más de 43 horas los medios nacionales, lo que significa que cuadruplicó el uso de ese mecanismo en comparación con su campaña para las elecciones de 2006.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
Desalojadas 5 mil personas en las montañas de Sorte, estado Yaracuy
La lluvia interrumpió el culto a María Lionza y Guaicaipuro Quienes acudían para el tradicional “Baile de la Candela” ya fueron evacuados. Estaban en el sitio desde el viernes. Se salieron los ríos de la zona. Protección Civil activó planes de contingencia. Equipo de sucesos
M
ás cinco mil personas que acudían a rendirle culto a María Lionza y al Cacique Guaicaipuro en las montañas de Sorte, vieron frustradas sus intenciones cuando torrenciales aguaceros provocaron las inundaciones de los ríos de esa zona del estado Yaracuy. Ayer en la madrugada había intensas movilizaciones en la evacuación de quienes desde el viernes pernoctaban en el Monumento de Sorte, alistándose para el tradicional “Baile de la Candela”. Entre “Urachiche” y Chivacoa se observaba la actuación de Protección Civil. Centenares de hombres y mu-
jeres, que acudían “para buscar los espíritus”, se observaban frustrados de tener que regresar a sus ciudades de origen, entre ellas Maracaibo, Cabimas y Ciudad Ojeda. Andrés Otaiza, director de Protección civil del estado Yaracuy, también informó que 200 personas habitantes de la zona fueron afectadas tras el desbordamiento del río. El funcionario regional sostuvo que al menos 100 efectivos de los organismos de rescate participaron en la evacuación. Agregó, según el canal televisivo “Globovisión”, que la situación ya está controlada y los turistas y afectados fueron desalojados de forma oportuna. En el transcurso de la tarde de ayer el río descendió a su nivel
Los turistas evacuados estaban en la zona tras realizar el tradicional “Baile de la Candela” el 12 de octubre. Los trabajos de Protección Civil fueron oportunos.
natural, sin causar mayores problemas. En las redes sociales el tema trascendió y los usuarios de todo el país manifestaron su preocupación por el hecho. Carmen Prieto (@cprie) escribió en Twitter: “Es lamentable que siempre se desborden los ríos del país”. El baile de la candela Alrededor de 150 años tiene la
tradición que aglomera a miles de personas en “Quibayo”, una de las zonas más místicas del monumento natural María Lionza en el estado Yaracuy. El “Baile de la Candela” es un ritual que convierte la montaña en el destino de curiosos y practicantes; desde días previos se observa cómo el lugar se transforma en sede de despojos, consulta de tarot y espíritus transportados. Cada 12 de octubre, desde tem-
PRECIPITACIONES Ante el incremento de precipitaciones pluviométricas que se registra en el estado Yaracuy, Protección Civil aplica un dispositivo permanente de monitoreo en las zonas más vulnerables y que constituyen un potencial peligro para sus habitantes. Pese a las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, la situación es de calma, sin registro de mayores inconvenientes en las zonas de riesgo. prano, los creyentes se acercan a la Plaza Bolívar de “Chivacoa”. Allí, un mercado ambulante les ofrece los ingredientes para brebajes y materiales necesarios para que se conecten con las energías que “bajan” durante la noche al plano terrestre. Grupos culturales con cantos de tambores, indígenas y de salsa sirven para musicalizar la preparación en Quibayo. En el río los “padrinos” purifican y le hacen limpieza a sus ahijados, para que estén listos durante la ceremonia que inicia a la medianoche. Los creyentes se unen en grupos para rezarle a las distintas cortes, en especial al Altar Mayor, conformado por María Lionza, el Indio Guaicaipuro y el Negro Primero.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
OSMAR DELGADO
Aguas negras y blancas corren por las calles desde hace tres meses
Los charcos castigan a “Los Olivos”
Desde la pasarela de Humanidades hasta la Estación de Servicio “Las 4 Esquinas” se alcanza a ver el derrame de aguas, además de los huecos sin reparar. Vecinos exigen la sustitución de tuberías. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
n largo camino de agua se deja ver el las calles del barrio “Los Olivos” en la parroquia “Caracciolo Parra Pérez” de Maracaibo; y aunque en unos días el problema es con las aguas negras, otros días el asunto es de agua blanca, pero el tema constante es que los daños siguen allí desde hace unos tres meses. Los habitantes del sector aseguran que aún cuando hace unos 15 días fueron reparados los daños, desde el viernes el brote de aguas blancas volvió a notarse con abundancia, producto de una tubería rota en la avenida 67 del sector. El despliegue del líquido se puede avistar en unas seis calles de la zona, además del mal olor, los mosquitos y las filtraciones en las paredes de las casas; lo que refleja un evidente foco de contaminación. Quienes residen allí, manifiestan que a eso se le suman los huecos que la compañía hidrológica ha dejado en varias calles, alrededor de unos cuatro baches en lo que va de año y ninguno ha sido tapado. La señora Marisol Villalobos, residente en la calle 67 explicó que el derrame se da cada vez que llega el agua. “Eso pasa cada dos o tres días y la laguna prácticamente es diaria, seguramente es tanta la presión que la tubería no aguanta y es triste porque se trata de agua limpia, también eso sucede porque dejan la llave de paso abierta todo el día y nadie va a notificarlo”. Dijo además que los trabajadores de Hidrolago han ido en varias ocasiones para solventar el problema, pero solo basta con que llegue el agua para que las tuberías vuelvan a desbordarse.
Por su parte, el señor Luis Robles habitante del lugar, también contó que el asunto de derramamiento es el mal trabajo de la compañía hidrológica. “La gente de Hidrolago vino pero vean lo que dejaron, un hueco y el agua otra vez desperdiciándose, ellos empataron la tubería con un anillo y el agua circuló bien hasta hace tres semanas que volvió a reventarse”. Las aguas negras igualmente son un problema alarmante para la comunidad, ya que en una ocasión el daño fue tan grave que en algunas casas el nivel de agua alcanzó hasta 15 centímetros; “En esta calle había una tanquilla para la cloaca pero se desbordaba cuando llegaba el agua limpia o cuando llovía, de verdad no entiendo cómo la gente no se enfermó, luego de que eso fue arreglado nos quedó el reguero de las aguas blancas”, explico Robles. Trabajos incompletos En enero de 2011, Hidrolago realizó un trabajo de reparación de los acueductos en la zona, para los cuales tuvieron que abrir un enorme hueco por todo el trayecto de la calle 67. Los residentes comentan que las casas nunca se habían inundado antes del trabajo. Explicaron que en lugar de colocar un cheque que controlara los niveles de agua y a su vez reponer las tuberías dañadas, lo que hicieron fue cambiar de dirección el tubo y ahora el agua se devuelve por los sumideros de las casas, lo que genera inundaciones cada vez que llueve. Finalmente, consideran que ya no es un problema de reparación, que es necesario sustituir los conductos oxidados que tienen más de 20 años sin un buen mantenimiento.
Los vecinos de la calle 67 llevan tres meses entre aguas negras y blancas, aseguran que ya los está afectando pues, el servicio escasea y las enfermedades proliferan en la zona.
En la avenida 68 de “Los Olivos” fue donde se produjo el primer daño, sin embargo, la presión del agua ocasionó el colapso de los conductos que fueron reparados por Hidrolago.
MOLESTIAS En el sector “Los Olivos” existen alrededor de 30 casas afectadas por el derramamiento de agua, la mayoría tiene filtraciones en las paredes del frente. Sus dueños exigen la intervención inmediata de las autoridades, pues además de los acueductos dañados la comunidad presenta graves problemas con la basura y los altos niveles de inseguridad en los últimos meses. Dicen que sus llamados no han sido atendidos a cabalidad y que esperan respuestas concretas.
El señor Robles mostró que alrededor de unas seis casas tienen filtraciones por causa del desbordamiento de las tuberías.
TESTIMONIOS Elina Borges “En principio nos tocaba cerrar las puertas todo el día porque el olor era insoportable, el piso se nos volvió verde”.
Luis Robles “Nosotros solo queremos que hagan bien el trabajo, que se cambien los acueductos porque si no, esto seguirá así siempre”.
María Quintero “Eso nos está afectando a todos, en salud e imagen, ya no hallamos por dónde pasar por los charcos”.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
OSCAR SCHEMEL
“Los chavistas pueden votar contra Chávez en las regionales” Redacción/Política El director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, dijo hoy que los seguidores del presidente Hugo Chávez son leales a él, pero pueden votar en su contra cuando no les gustan los candidatos o sus propuestas, como pasó en las Legislativas de 2010. Schemel consideró además que el chavismo sigue ganando elecciones tras 14 años porque “se ha convertido en una nueva cultura política popular” y que el respaldo a su modelo de inclusión es ta fuerte que Henrique Capriles intentó copiarlo y “hacerlo más eficiente”. “El chavismo se ha convertido en una nueva cultura política popular; el respaldo al modelo de inclusión es tal que el mismo Henrique Capriles clonó el modelo y propuso hacerlo más eficiente. Chávez se comporta como un líder religioso al que se le perdona todo; la oposición contó equivocadamente con la no participación del Presidente en las elecciones”, dijo. Además, sostuvo: “La agenda discursiva de Capriles fue dispersa: hoy era el progreso, mañana la inseguridad, luego el empleo, después el futuro, después las misiones; no hubo una idea que sellara la relación con la gente”.
El acto de imposición de anillos y medallas fue celebrado en el Teatro Baralt el sábado
Víctor Ruz recibió símbolos de grado ARTURO J. PALENCIA
El también diputado a la Asamblea Nacional instó a sus colegas contadores a comprometerse con el progreso económico del país. Ofreció disculpas por no cerrar el ciclo de su trabajo en la FCU de LUZ.
LÍDER POLÍTICO
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l trabajo que le queda por hacer a Víctor Ruz se apoyará ahora en su título universitario. El sábado en la noche recibió los símbolos de grado por la culminación del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Zulia, LUZ. El dirigente estudiantil, diputado de la Asamblea Nacional por el circuito 8 del Zulia, presidente de la Federación de Centro Universitarios de LUZ en el período 2009-2012 y de la fundación “Irreverencia Social” llamó la atención a los otros 77 graduandos para que se comprometiera, de ahora en adelante, con el crecimiento económico del país. Reconoció la escasa oferta de empleos que se ha suscitado tras la ola de expropiaciones durante la gestión del actual Gobierno. Sin embargo, los invitó a ser emprendedores e impulsadores de nuevas empresas que
Ruz junto con sus compañeros se comprometieron con el futuro.
contribuyan al desarrollo que están anhelando los venezolanos. “A la comunidad universitaria le dejamos la recuperación de la FCU, pero también debo ofrecerles disculpas por no poder terminar el ciclo completamente. Me comprometo a seguir en la lucha e invitó a las autoridades para que continúe la tarea por una universidad autónoma”, dijo Ruz durante su discurso en nombre de los 78 nuevos profesionales. En sus palabras también estuvo presenta una cita de Nelson Mandela: “Todos es imposible hasta que alguien lo logra”. Las tomó para ani-
mar a sus compañeros para comprometerse con el futuro que quieren para sus hijos, para ser parte activa de la comunidad nacional que busca el bienestar común. “Tenemos que llenar nuestras almas de compromiso por el país que queremos. No nos quedemos a esperar oportunidades de empleo, salgamos a participar activamente en la economía del país” resumió Ruz, palabras que coincidieron las de la directora de la escuela de Administración y Contaduría Pública de LUZ, Oda Gómez. La autoridad de la escuela reco-
fEl grupo de nuevos profesionales y la organización del evento reconocieron la labor que hace la Universidad del Zulia en la formación de líderes estudiantiles y políticos. fResaltó el ejemplo de Víctor Ruz, quien ha dedicado parte de su esfuerzo a la recuperación de la Federación de Centros Universitarios de LUZ y, más aún, por encaminar al país hacia un futuro prometedor. fActualmente es diputado en la Asamblea Nacional por el circuito 8 del estado Zulia, se desempeñó la presidencia de la FCU en el período 2009-2012 y es presidente de la fundación Irreverencia Social. fEl diputado asegura que el camino del progreso aún es posible en Venezuela y para eso pidió el compromiso de los 77 graduados. noció que el país vive una situación en la que aumenta el control a las empresas y eso amenaza el futuro de los profesionales que forma la dependencia de la universidad que tiene a su cargo. No obstante, estimó que los jóvenes podrán combatir ese fenómeno. La celebración del acto duró cerca de dos horas, en las que los nuevos profesionales declararon la gratitud y satisfacción por la culminación de una etapa marcada por la formación académica ejemplar que ofrece LUZ.
El periodista aseguró que cada victoria de Chávez es menor que las anteriores
Teodoro Petkoff: “El chavismo viene sufriendo un proceso de decaída” Redacción/Política El periodista Teodoro Petkoff analizó ayer el tema de los resultados de las pasadas elecciones presidenciales, indicando que es obligatorio evaluarlos “para poder corregir lo que deba ser corregido y acentuar lo que fue bueno”. Estableció que el actual presidente aumentó su votación con respecto a las anteriores elecciones presidenciales contra Manuel Rosales en el 2006, con unos 770 mil votos, mientras que Capriles Radonski subió la votación de la oposición en 2 millones 100 mil votos, debido a que la “campaña de la oposición logró convencer”.
Asimismo, señaló que “Chávez ganó, es verdad, pero cada victoria suya es menor que las anteriores”. Acerca de este tema estableció que “el chavismo viene sufriendo un proceso de decaída” y que por esto los adeptos del actual Presidente no son minoría pero “hacia allá va”. Petkoff manifestó que el voto opositor se ha incrementado, luego de que a partir del año 2007 este sector político “comienzara a rectificar su rumbo”. “En estas elecciones la oposición logró colocar en órbita una personalidad, Henrique Capriles Radonski, que en muy poco tiempo adquirió la talla y
el talante de un líder popular de carácter nacional, nadie imaginaba que tal cosa fuese posible”, sentenció. En lo que se refiere al liderazgo de Capriles Radonski, estableció que es solo “la punta del iceberg” de la presentación de un nuevo grupo de dirigentes políticos. Igualmente, habló acerca de lo que representan estos resultados para los opositores, señalando que “la unidad fue la gran triunfadora en la votación de la oposición”. Indicó que existió “una diferencia demasiado grande entre las condiciones” en que actuaron ambas opciones políticas, lo
Teodoro Petkoff dijo que en los comicios presidenciales la unidad fue la gran triunfadora de la oposición, bajo el liderazgo nacional del excandidato Henrique Capriles.
que representa un factor que incide en los resultados finales de los comicios. En lo que se refiere a un presunto fraude en las elecciones “a lo único que conduce es a desmovilizar”, haciendo referencia a las próximas elecciones regionales del 16 de diciembre.
Según analistas políticos, los oficialistas son más autónomos en los comicios regionales. Es decir, a pesar de que Chávez ganó las presidenciales, sus candidatos a las gobernaciones tal vez no corran con la misma suerte. “Hay que salir a votar de nuevo”, aseguró Petkoff.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
TELEVISIÓN
Coronada Alondra Moreno, de 8 años, en la gala del “Bellas Artes”
La Feria de La Chinita tiene su nueva soberana infantil
De izquierda a derecha: Paula Villalobos, Reinita del Deporte; Marcela Valbuena, Reinita del Turismo; Alondra Montero, Reinita de la Feria de la Chinita y Yamna González, Reinita del Carnaval. OSMAR DELGADO
Excelente en la pasarela, carismática y muy inteligente son algunos de sus atributos. El jurado tuvo decisiones muy difíciles por la calidad de las participantes. Hubo música, payasitas y emociones inolvidables. Versión Final estuvo en primera fila. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
E
n una velada llena de fantasía, princesas y mucho brillo, los zulianos eligieron a su nueva Reinita de la Feria de la Chiquinquirá. Alondra Montero, de ocho años, fue la pequeña que, con su simpatía y ternura, se coronó como la soberana del certamen. Yamna González, con tan sólo seis años, se fue a casa con el título de Reinita del Carnaval; Paula Villalobos, como Reinita del Deporte; Marcela Valbuena se llevó la banda de Reinita del Turismo y Kellys Lucena, como Reinita Internet. La elección se realizó el pasado sábado en el teatro Bellas Artes a las 5:00 de la tarde. El jurado encargado de seleccio-
nar a las ganadoras estuvo conformado por Karelia Barón, Carlos Bracho, Jesús Lombardi, Mario Chourio, Arianna Balazarte y Ronald Aguirre. Una velada de ensueño La gala infantil arrancó con un opening de la Escuela Municipal de Danzas, adscrita a la Secretaría de Cultura del estado Zulia, donde las más pequeñas también tuvieron su participación y bailaron al son de nuestras más emblemáticas gaitas. La animación del evento estuvo a cargo de Belkys Bardaji y Ricardo García. En el evento también estuvo presente el talento regional. El dúo Adrián y José, “Los d la Cuadra”, animaron la tarde con lo mejor de su merenguetón. Y ya para finalizar la noche el reconocido cantautor zuliano, Enio,
Alondra Montero se destacó por su carisma y elegancia.
exintegrante de la agrupación Tecupae, interpretó sus mejores éxitos y premió a la audiencia con la presentación de su primer sencillo promocional como solista. Las trece hermosas candidatas también compartieron tarima con “Pequis y sus payasitas”, en un performance de ensueño. Las pequeñas lucieron unos hermosos trajes confeccionados por “Astrid Boutique”. Asimismo, desfilaron coquetas la colección de ropa casual de las tien-
das “Justice”. Lentejuelas, brillos y colores radiantes envolvieron la puesta en escena. Por último, las niñas pasearon en el escenario con unos hermosos vestidos de gala, cortesía de Wendys Kids. Todas las niñas fueron premiadas y coronadas en las siguientes categorías: princesa de las flores, princesa de la amistad, princesa del amor, princesa de la elegancia, princesa más fotogénica y princesa del Lago de Maracaibo, entre otras.
Hoy empieza tercera entrega de “The Walking Dead” EFE La tercera temporada de la serie “The Walking Dead”, que narra la historia de un grupo supervivientes tras un apocalipsis zombi, se emitirá hoy en 122 países, solo un día después del inicio de la temporada en Estados Unidos, El estreno se producirá simultáneamente y a nivel mundial en 36 idiomas, según un acuerdo entre la cadena AMC, que produce íntegramente la serie, y Fox International Channel. La tercera temporada de “The Walking Dead” consta de 16 episodios, tres más que el pasado año, y de nuevo se estrenará en dos partes: los primeros ocho llegarán a los canales de Fox distribuidos por todo el mundo desde hoy y los ocho restantes, hasta el final de la temporada, lo harán a partir de febrero de 2013. Fox va a difundir la serie de ficción a una audiencia potencial de más de 200 millones de espectadores de España, Australia, Reino Unido, Alemania Portugal, Italia, Polonia, Turquía, los Balcanes, los países Bálticos, Noruega, Finlandia, Holanda, Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, Malasia, Filipinas, Taiwan, todos los países de América Latina, Oriente Medio y África Subsahariana. Inspirada en el cómic homónimo, “The Walking Dead” ha sido creada por Robert Kirkman y narra la historia de un grupo de supervivientes liderados por el oficial de policía Rick Grimes, Andrew Lincoln, que va en busca de un hogar seguro tras un apocalipsis zombi. No se han desvelado muchas claves de lo que ocurrirá en esta nueva temporada, aunque sí se sabe que los humanos comenzarán a ser más peligrosos que los zombis. A los miembros habituales del reparto: Sarah Wayne Callies como Lori Grimes; Laurie Holden como Andrea; Steven Yeun como Glenn, entre otros, se sumarán dos nuevas caras: Danai Gurira, que da vida al personaje de Michonne, uno de los favoritos de los seguidores del cómic.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
Opinión
“El grado sumo del saber es contemplar el por qué”. Sócrates
opinion@versionfinal.com.ve
El 7 de octubre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
n las elecciones presidenciales del año 2006 el Presidente Chávez ganó con 7.309.080 votos, este 7 de octubre con el 97% de los votos escrutados el Presidente ganó con 8.062.056 votos, o sea, que el crecimiento del voto oficialista en las presidenciales del 2012 fue de un 11%. Los votos en la elección presidencial del 2006 para la oposición democrática fueron 4.292.466, en cambio para el 07 de octubre los votos de la alternativa democrática con el 97% de los votos escrutados fueron 6.468.450, o sea, que aumentamos en 2.175.984 votos que representan un crecimiento de un 51% en los últimos 6 años. La misma tendencia se refleja al considerar que en el 2006 la oposición democrática obtuvo un 36,9% y el 7 de octubre logró un 44,24%. Mientras que el Presidente Chávez en el 2006 alcanzó un 62,84% y el 7 de octubre bajó a un 55,14%. De lo cual se desprende que a pesar de
que Henrique Capriles resultó un gran candidato, que hizo una campaña heroica, y nos sentimos orgullosos de haberlo apoyado, el esfuerzo no fue suficiente para obtener el
“El esfuerzo no fue suficiente para obtener el triunfo en esta oportunidad, pero avanzamos de manera importante en el camino de lograr el cambio político en Venezuela por la vía democrática”. triunfo en esta oportunidad, pero avanzamos de manera importante en el camino de lograr el cambio político en Venezuela por la vía democrática. Y hoy más que nunca debemos tener la capacidad para reponernos de este revés transitorio, y reimpulsar
la lucha por el progreso y un futuro seguro para Venezuela. Esos resultados, los del 7 de octubre, no son los que queríamos ni por los que luchamos, pero nos indican que la constancia en el camino correcto nos permitirá lograr el triunfo en favor de Venezuela. Para evaluar mejor esta experiencia debemos tener en cuenta que Capriles no se enfrentó a otro candidato en igualdad de condiciones, su contendor real fue todo el poder del Estado al servicio de una candidatura, y a pesar de esa realidad pudimos avanzar de manera importante. Pero también debemos agregar con más fuerza entre nuestros objetivos inmediatos, el logro de condiciones electorales que permitan una competencia en igualdad de condiciones o lo más parecido a eso. Los valores éticos y democráticos por los cuales luchamos son eternos. Dios premia la constancia. Presidente de UNT
joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
De Rosales a Capriles
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
FAUSTO MASÓ
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
iempre se ha dicho que las elecciones presidenciales arrastran a las locales, ojalá que esta vez se rompa esa regla, buenos amigos dicen que la oposición ganará hasta 10 gobernaciones, otros dicen lo contrario. En estas elecciones pesará mucho la maquinaria, pero los chavistas después que los lleven a los centros electorales votarán por quien les dé la gana. A los políticos les toca ponerse de pie y a la clase media votar, si no es así ocurrirá una catástrofe. El gobierno se esmerará en ganar Miranda para librarse de un candidato presidencial. Después de 14 años el porcentaje electoral de Chávez no disminuye, lo que para nosotros es un mal gobierno no lo es para el país. El desastre de Amuay aumentó la popularidad de Chávez. Mientras denunciábamos los escapes de gas el Presidente con sus ministros se disfrazó de salvador de los pobres. Amuay no le costó un voto. En una campaña más breve, sin el aval de unas primarias, en el 2006 Rosales no organizó grandes actos, y parte de la oposición no votó. Rosales había sido seleccionado a través de encuestas aceptadas por los tres precandidatos, Rosales, Borges y Teodoro. Lo acusaban de traidor, provocó indignación que reconociera su derrota, pero legitimó la participación electoral: sin Rosales no hay Capriles seis años más tarde. No son comparables los resultados del 2006 con los del 2012, ni éstos con las elecciones legislativas. El que quiera caerse a mentiras despertará cuando el techo le caiga encima. Se acabó el cuento del voto oculto. Algunos
acusan los electores de brutos, vendidos, arrastrados, no recuerdan que hasta en los Estados Unidos, o en Singapur, los intereses materiales influyen en el voto. No parece conveniente manifestar tal desprecio por los votantes. Por ahora es ineludible un debate constructivo que reconozca la labor de Capriles, pero precise también en qué nos equivocamos.
“No son comparables los resultados del 2006 con los del 2012, ni éstos con las elecciones legislativas. El que quiera caerse a mentiras despertará cuando el techo le caiga encima”. Chávez dice que comíamos perrarina, que la agricultura estaba en el suelo y no exportábamos nada. Olvida desde el Museo de Arte Contemporáneo, al Puente sobre el Lago, la represa del Guri, el surgimiento de una clase media, la derrota de la subversión, la pacificación, la CVG. Si no se le contesta se impondrá su visión, como ocurrió con el cuento de la IV República. Hay que defender la herencia democrática por un deber moral y por conveniencia política. Chávez nunca conciliará con el país porque le ha ido excelentemente con un discurso de confrontación. Seguirá llamando burguesa a la oposición. No reconocerá sus 6 millones y medio de votos, igual que hizo con el referéndum constitucional. No es un presidente con-
vencional, no le reconoce el derecho a existir a la oposición. Apenas la soporta. No se obtienen 6.500.000 votos solo con la clase media, pero la mayoría de los pobres apoyaron a Chávez. Los dirigentes de los barrios saldrán de los propios barrios. ¿Hay que atacar de frente el proyecto totalitario? A veces parece que se le quiere ignorar. Después de diciembre la MUD perderá a un segundo plano, los gobernadores llevarán la voz cantante. ¿Seguiremos respondiendo los insultos diciendo que queremos que todos nos abracemos? Sin confrontar no se ganan elecciones. Obvio. Romney reconoció que perdía las elecciones y trazó una estrategia audaz para ganar el primer debate y colocarse arriba, ahora Obama también está enfrentando la realidad. Creer en pajaritos preñados no sirve de mucho. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
El infalible delineado de ojos
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
Nueva medicina para adelgazar (Dosis) No necesita récipe médico porque no tiene efectos secundarios y puede ser tomada de por vida. Su acción adelgazante continúa inclusive después de terminar el tratamiento. Acaban de ser publicados los beneficios de este novedoso tratamiento para adelgazar. Aunque existía desde hace tiempo es ahora cuando se descubrió que disminuye el apetito, especialmente en los que tienen el metabolismo lento por culpa de la resistencia a la insulina.
DOSIS
No hay mejor forma para resaltar tu mirada. Atrévete, practica y prueba nuevas formas de hacerlo. Especialistas te explican cómo lograrlo sin fallar en el intento. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
in duda alguna, no hay mejor forma de resaltar nuestra mirada que con un buen delineado. Este tip de belleza es infalible y su permanencia en el tiempo lo demuestra. Desde el look pin up hasta el más irreverente de los estilos viene acompañado con una mirada bien marcada. La forma de delineada es variada, hay unos bastante engorrosos y otros que no le hacen tan complicado el asunto al pulso. Especialistas explican cómo realizar un buen delineado y no morir en el intento. Lo primero que hay que saber, según la venezolana Daniela Ramírez, autora del blog Fab, Chic and Fitness, es que la idea del delineado es resaltar el contorno de tu ojo para que se vea más profundo; por tanto, conocer la forma de tus ojos e indispensable y también qué tipo de delineador usar. “Si tus ojos son grandes es fundamental delinearlos completamente. Para dar la ilusión de que son almendrados, el tipo de ojo más simétrico, delinea en forma de una “V” horizontal en la esquina de los ojos”, afirma la especialista. Ramírez indica que “si son pequeños, trata de delinearlos con
líneas delgadas, ya que estas dan la ilusión de un ojo más grande. Delinea el párpado lo más cerca posible a la línea de las pestañas y extiéndete un poco en las esquinas, para terminar agrega un poco de luz con un poco de sombra clara en la parte abajo y en el lagrimal”. Ahora, si eres privilegiada y tienes unos ojos almendrados, arriésgate, puedes utilizar cualquier técnica de maquillaje. Pero no todo termina allí, utilizar el delineador adecuado es indispensable. Hay uno para cada necesidad, unos más sencillos de usar y otros que, con un poco de práctica, dejan un acabado impecable. Carolina Saracho, editora del destacado portal de belleza ActitudFEM, explica que el lápiz delineador es el más común. “Sirve para delinear fácil y rápido todo el contorno del ojo, y puede ser utilizados en la parte de adentro del párpado. Los hay de diferentes colores, grosores y texturas”. La experta sugiere que preveas que el lápiz tenga punta y que preferiblemente este redondeada para evitar así cualquier daño o maltrato en el ojo. Asimismo, apunta que para darle más intensidad al color, se puede calentar un poco la punta con un encendedor antes de usarlo. La editora señala que los delineadores líquidos
TIPS Para lograr la famosa puntica o ala, puedes colocar un poco de cinta plástica desde la esquina de tu ojo hasta donde termine tu ceja. Delinea normalmente y luego extiende el marcado siguiendo el borde de la cinta, por último, rellena el espacio que queda entre el delineado y la línea diagonal que trazaste. “son perfectos para conseguir un impacto fuerte en la mirada. Son los más intensos del mercado, y le dan mucho dramatismo al ojo. En esta temporada son los más usados por las tendencias retro y los ojos de gato”. Explica que son un poquito más engorrosos y que requieren un poco de práctica. “Empieza siempre de adentro hacia afuera”. Asimismo, recomienda probar el delineador líquido en sus distintas presentaciones: pincel, plumón o brocha. Por último, menciona los delineadores en pasta y gel. “Son el punto intermedio entre los lápices y los líquidos. Se aplican con una brocha y puedes jugar con ellos para lograr una mirada muy intensa. Pintan menos fuerte que los líquidos, pero son más fáciles de manejar. Son ideales para las que buscan delinearse la parte de adentro de los ojos”. Asegura que en la brocha reside el secreto. “Busca un pincel con el que te acomodes y no lo tires nunca”. Y explica que “si quieres que el delineador en gel se vea más intenso, moja un poco el pincel antes de utilizarlo”.
Los niños dulceros pueden tomarlo junto con la comida y sin darse cuenta. Antes, las medicinas para adelgazar venían en pastillas, cápsulas o inyecciones pero este novedoso tratamiento debe ser administrado en forma de 2 galletas para controlar el apetito. Este impresionante nuevo estudio evidencia como la proteína lactosérica no sólo tiene efectos medicinales, sino es más potente que cualquier medicamento para disminuir el apetito y mejorar la aacción de adelgazar. la insulina para ade Ayer llegó este tratamiento tr galleta sin en forma de galle heladerías harina a las he Más de Ni Una Dieta M México. Venezuela y M Avísame si yya la no tienes probaste. Si n puedes una cerca p esta receta utilizar es casera. casera
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
•8 cucharadas de la proteína Ni Una Dieta Más de vainilla •1/2 taza de Stevia o Splenda para cocinar •2 huevos •3 cucharadas de aceite de canola o girasol •1 taza de harina de almendras (trituradas) •1 cucharada de esencia de vainilla •1/2 cucharadita de sal •1/2 de polvo de hornear •100gr de chocolate oscuro sin azúcar en trocitos
1. Mezclar las almendras trituradas, el batido de proteínas, la sal, polvo de hornear 2. Agregar los huevos y la vainilla 3. Amasar 4. Incorporar los trozos de chocolate sin azúcar 5. Servir en un molde para galletas 6. Hornear a 350ºF o 180C durante 7 minutos
Después de leer ese estudio me siento muy orgulloso de haber convertido a la proteína lactosérica en el arma más potente para combatir la comida chatarra. Avísame si ya probaste esta galleta y junto con cuál helado te la comiste.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
La medida permitiría obtener ingresos para costear gastos de salud pública
Mexicanos aprueban elevar impuesto al tabaco CAUSA DE MUERTE
Como todos los lunes, Versión Final presenta la “Campaña por la vida”. El presidente del Consejo contra El Tabaquismo, Juan Zincer, dijo que se busca que consumidores vulnerables como adolescentes y mujeres disminuyan o erradiquen su consumo.
S
iete de cada diez mexicanos aprueban el aumento de impuestos al tabaco como una medida para reducir el consumo, que alcanza los 50.000 millones de cigarrillos anuales y afecta a 25 millones de personas, señaló una encuesta. "Siete de cada diez encuestados cree que es conveniente o muy conveniente aumentar los impuestos al tabaco para evitar que menores de edad fumen o sigan fumando", afirmó el director de la firma Parametría, Francisco Abundis, responsable de la encuesta. Añadió que un 37 % de los encuestados dijo que los aumentos de precio e impuestos a los cigarrillos en los últimos dos años han protegido la salud de las personas. Abundis y el presidente del
Consejo mexicano contra el Tabaquismo (CMTC), Juan W. Zincer, presentaron en rueda de prensa la primera Encuesta Nacional de Tabaquismo 2012, que busca reforzar las medidas de prevención y erradicación contra el tabaquismo. Las recomendaciones se entregarán este mes al Congreso con el propósito de que los legisladores “endurezcan” algunas cláusulas de la ley para el control del tabaco, implementada en 2009, para "reducir cualquier posibilidad de que se generen nuevos consumidores", indicó. El documento, apoyado en 1.000 encuestas realizadas a mexicanos mayores de 13 años ue e el aumento a los im msostiene que imn tal al p ropo ro orció i n, ccomom mpuestos en proporción, os ggastos asto t s en ssalud to allud a a sso opensaría los ason umo o dell ta ttabaco. aba baco c . co ciados al cons consumo
El tabaquismo provoca entre otras enfermedades la ruptura prematura de membranas de mujeres embarazadas, enfermedades del corazón, cerebrovasculares y neumonías
30%
Muertes por cáncer
Enfermedades med edad ed addes es respiratoria respiratorias
ESTUDIO
50 millones El tabaquismo es una adicción que padecen más de 25 millones de mexicanos
15 millones
Jó óve óvenes v nes de edades Jóvenes eentre en entr ntr tre 13 y 29 años
De acuerdo con los datos oficiales, el gasto público para atender las enfermedades relacionadas con la adicción al tabaco asciende a unos 75.000 millones de pesos (unos 5.859 millones de dólares).
También amb mbié iénn af afec afecta ecta ta a fumadores pasivos.
Un paquete de cigarrillos cuesta hoy en México 40 pesos (unos tres dólares), así que el aumento pedido equivale a un 25 %.
Infografía: Andrea Phillips
EFE
50%
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Salomón Rondón será la punta de lanza mañana ante Ecuador en la ruta a Brasil 2014
¡Un goleador enrachado! E
l delantero vinotinto Salomón Rondón viene de meterle dos goles a Paraguay y de debutar en la Europa Legue con un espectacular tanto para su equipo ruso del Rubín Kazán ante el Milan en el “Giuseppe Meazza”. Mañana en Puerto La Cruz intentará alargar la buena racha cuando se midan a Ecuador a las 5:30 de la tarde, en la continuación de la ruta a Brasil 2014.
- 16 -
Salomón Rondón
CLASIFICACIÓN Pos. Equipo
JJ JG JE JP Ptos.
1
Argentina
8
5
2
1
17
2
Colombia
8
5
1
2
16
3
Ecuador
8
5
1
2
16
4
Uruguay
8
3
3
2
12
5
Chile
8
4
0
4
12
6
Venezuela
8
3
2
3
11
7
Perú
8
2
2
4
8
8
Bolivia
8
1
2
5
5
9
Paraguay
8
1
1
6
4
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
El alemán Sebastian Vettel fue el vencedor del Gran Premio de Corea, escoltado por Mark Webber y Fernando Alonso.
El piloto maracayero se encuentra en la posición 15 del mundial de Fórmula 1
Maldonado: “No hemos sido lo suficientemente rápidos” AFP
Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
E
l venezolano Pastor Maldonado se ha mostrado autocrítico después de finalizar decimocuarto en el GP de Corea y ha admitido que este fin de semana no han sido rápidos para poder aspirar a mayores cotas, como entrar en los puntos. “En general no hemos sido suficientemente rápidos este fin de semana, así que necesitamos averiguar porqué e intentar mejorar para la próxima carrera”, ha indicado Maldonado, que ya piensa en la próxima carrera en la India. El venezolano ha señalado que al principio de la carrera ha tenido problemas con los neumáticos, por lo que no podía ir tan rápido como hubiera deseado, en una estrategia diseñada a una sola parada. Así, Maldonado ha comentado que después de la parada en boxes las cosas han mejorado y ha podido completar 30 vueltas más en mejores
El venezolano Pastor Maldonado no pudo puntuar en tierras asiáticas.
condiciones, aún así, insuficientes para meterse entre los diez primeros. La carrera El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) no ha dado ninguna opción a sus rivales en un GP de Corea que ha dominado de principio a fin y con este triunfo adelanta al español
Fernando Alonso, tercero, en la clasificación por el mundial, que ahora lidera con seis puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari. Vettel, con su vigésima quinta victoria de su carrera, culmina así el triplete asiático con triunfos consecutivos en Singapur, Japón y Corea, lo que le vuelven a situar al mando en la lucha por el título.
En una carrera plácida en Yeongam, Vettel se ha impuesto con más de ocho segundos de margen a su compañero de equipo Mark Webber, que pese al empuje de Alonso ha resistido en la segunda posición. El bicampeón mundial español ha minimizado daños vista la superioridad de los Red Bull y ha podido volver al podio, tras la decepción en
Suzuka cuando tuvo que abandonar en la primera vuelta por un accidente con Kimi Raikkönen (Lotus). Así, el Mundial se vuelve más bipolar que nunca, con Vettel en cabeza (215 puntos) y Alonso en la segunda posición a seis puntos del germano. El tercer clasificado, Raikkönen, ya está a 48 puntos con 100 en juego.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El escenario será el estadio “Papa Juan” y contará con la participación de los municipios Colón, Lagunillas, Machiques, Urdaneta y Maracaibo.
Este torneo de la categoría Preparatoria se efectuará desde mañana hasta el día jueves
Maracaibo quiere conquistar el Campeonato Estadal de Béisbol
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Jugarán en la Feria El campeón de este torneo tendrá la responsabilidad de jugar el Nacional durante la “Feria de la Chinita”, a realizar también en el estadio “Papa Juan” en el mes de noviembre. Los peloteros del combinado maracucho son: Armando Leal (segunda base), Abraham Araujo (campo corto), Jhover Matos (lanzador), Fabio Ferrer (tercera base), Andrés Bermúdez (jardinero central), Roni Rivas (receptor), David Díaz (primera base), Daniel Pirela (jardinero izquierdo), Juan Soto (bateador asignado), Moises Díaz (jardinero izquierdo). También acompañarán al equipo los pequeños Daniel Pérez, Armando Florido, Kevin García y Rey Isea. Cotejo de práctica El día de ayer el combinado de la escuela “Alejandro Borges” tuvo un encuentro de preparación en el estadio “Papa Juan”, ante su similar de “Mumú Barboza”. Este careo les hizo bien ya que pudieron llevarse la victoria con marcador de 8x4.
SCARLATTA AZUAJE
E
l equipo de la escuela “Alejandro Borges” de la categoría Preparatorio (6-8 años) se encuentra listo para afrontar el Campeonato Estadal de Béisbol que se efectuará en el estadio “Papa Juan”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, a partir de mañana hasta el día jueves. Este torneo de béisbol menor contará con la participación de las novenas invitadas del municipio Urdaneta, Colón, Lagunillas, Machiques y la representación de Maracaibo por la escuela “Alejandro Borges”. El equipo marabino está compuesto en su parte técnica por el mánager Dary Andrade, los técnicos Alexander Pirela y José Rincón. Precisamente este último asistente afirmó que este conjunto tiene muchas buenas herramientas, un gran pitcheo y esperan alzarse con el campeonato de la región. Han trabajado durante todo el año para esto y creen tener muchas opciones para ello.
En la gráfica, se encuentra el equipo de la escuela “Alejandro Borges” conformado por los técnicos (Arriba de izq. a der.) Alexander Pirela y José Rincón. Los jugadores: (centro de izq. a der.) Roni Rivas, Jhover Matos, David Díaz, DanielPirela, Juan Soto y Moises Díaz. (Abajo de izq. a der.) Armando Leal, Abraham Araujo, Daniel Pérez, Andrés Bermúdez y Juan Soto.
El campocorto Abraham Araujo (izq). de “Alejandro Borges” pone out en la segunda base a Luis Lugo (der.) de “Mumú Barboza”.
El receptor Roni Rivas anotó en el cuarto episodio por la escuela “Alejandro Borges”.
El lanzador Jhover Matos de 8 años tendrá las responsabilidad de abrir el primer juego de Maracaibo en el Estadal.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
El técnico César Farías aún presenta algunas incognitas en el once inicial. Por su parte el entrenador de los meridionales, Reinaldo Rueda, confía en el retorno del ariete Antonio Valencia.
El combinado nacional se medirá mañana a las 5:30 de la tarde a su similar de Ecuador
La Vinotinto llegó a Puerto La Cruz NO VA CAICEDO Rueda no podrá contar con el goleador ecuatoriano Felipe Caicedo (Lokomotiv, Rusia), quien convirtió dos goles ante Chile y acumuló su segunda tarjeta amarilla. Igual situación corre el medio Luis Saritama. Ante esas ausencias, el entrenador podría alinear a Jaime Ayoví (Al Nassr, Arabia Saudita) para la dupla con el punta Christian Benítez (América, México), y Christian Noboa (Dínamo, Rusia). “Estamos conscientes de lo que nos jugamos en Venezuela”, declaró a su vez el zaguero y capitán Walter Ayoví (Monterrey, México).
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto vinotinto llegó ayer a la ciudad de Puerto La Cruz donde terminará de aclimatarse y culminar su preparación para enfrentar a Ecuador el día de mañana. Los jugadores de la selección nacional están conscientes del duro compromiso que se les avecina e intentarán frenar el potencial meridional. Por otro lado el seleccionador de fútbol de Ecuador, Reinaldo Rueda, consideró que es importante el retorno del mediocampista Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra) para el choque de mañana de visitante ante Venezuela, por la décima fecha de la eliminatoria al Mundial Brasil2014.
El defensor de la selección nacional Fernando Amorebieta (derecha) es probable que juegue con el zuliano Grenddy Perozo en la zaga central.
Valencia “es el referente” del equipo, anotó Rueda, cuyos dirigidos vencieron 3-1 a Chile el pasado viernes en Quito, por la novena fecha, y son terceros en la clasificación con 16 puntos, detrás de Ar-
gentina (17) y Colombia (también con 16). “Su regreso será importante para el equilibrio y la dinámica del equipo”, añadió el estratega luego de que Valencia cumpliera
el viernes una fecha de suspensión al ser expulsado en el duelo con Uruguay del 11 de septiembre en Montevideo, por la séptima jornada y con empate 1-1.
Duro enfrentamiento En el arranque del premundial, la tricolor venció por 2-0 a la vinotinto el 7 de octubre de 2011 en Quito, donde la escuadra ecuatoriana se mantiene invicta al sumar cinco victorias en sus cinco presentaciones.
El conjunto cafetero disfruta los buenos resultados
Pekerman le devuelve a Colombia el sueño de disputar un Mundial AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
Con un fútbol convincente y encadenando tres victorias consecutivas, el DT argentino José Pekerman ubicó a Colombia segunda de la eliminatoria sudamericana a Brasil2014 al término de la primera rueda, alimentando la ilusión del país por regresar a un Mundial después de 16 años. “Estamos muy contentos de la situación que estamos viviendo porque Colombia hoy se presenta en la eliminatoria como un equipo que quizá no se tenía en cuenta antes por otros rivales. Eso nos compromete aún más, porque ya saben del valor que tenemos en El exitoso entrenador argentino de la selección esta competencia”, dijo Pekerman después Colombia, José Pekerman. del partido ante Paraguay el viernes pasado “Siempre digo que este es un equipo que en Barranquilla, donde logró un triunfo de sigue en construcción, por eso todos tienen 2-0. Los cafeteros, que se impusieron con un que seguir trabajando porque aquí no hubo doblete del ‘Tigre’ Radamel Falcao García, un proceso previo como tuvieron otros equison segundos del clasificatorio regional con pos”, anotó el estratega de 63 años. Pekerman asumió en enero pasado la 16 puntos -uno menos que el líder Argentina- con un registro durante la primera fase dirección del seleccionado colombiano en de cinco victorias, dos derrotas y un empate, reemplazo de Leonel Álvarez cuando ya se habían disputado cuatro fechas de la elimicon 14 goles a favor y 6 en contra. “Hoy se ve a Colombia de diferente mane- natoria. Álvarez, fue cesado en diciembre de ra. El desafío nuestro es seguir trabajando 2011 tras empatar con Venezuela (1-1) y perporque todavía nos falta mucho”, advirtió el der con Argentina (2-1) en Barranquilla. experimentado entrenador.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Por los rojos, Thurston ligó de 5-2 con dos impulsadas, mientras Jiménez se fue de 3-2 con empujada y anotada. Feieraband fue el ganador. Daniel Franco
L
as Águilas del Zulia cayeron por primera vez en lo que va de temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2012-2013, en el “Antonio Herrera Gutiérrez” 8x4 a manos de los Cardenales de Lara. En el tercero las Águilas comenzaron la ofensiva rapaz, José Pirela conectó doble al jardín central y remolcó a Apodaca y a Ender Inciarte para las dos primeras rayitas para los zulianos. Luego un error del lanzador Feierabend en el tiro a primera base, permitió que Pirela anotara desde segunda el 3-0. Después de un gran relevo de tres entradas en blanco para Wilfredo Boscán, los relevistas Meléndez y Mavarez permitieron a los Cardenales acercarse en la pizarra en la cuarta entrada cuando De la Rosa pegó un doble por la tercera base, para remolcar a Luis Jiménez y a Tomás Pérez. En el quinto Thurston falló con roletazo. pero Gillies anotó el 3-3.
El conjunto zuliano cayó por primera vez en la campaña 8x4 ante los Cardenales
Águilas resbalaron en Lara ÁGUILAS 4 – CARDENALES 8
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry RF E. Gattis BD F. Pérez LF J. Flores 3B J. Apodaca C Totales Lanzadores W. Boscan M. Meléndez D. Mavárez A. Portillo P (0-1) J. Quintero Y. Castillo A. León Totales
CARDENALES DE LARA Bateadores M. Yépez CF T. Gillies CF G. Rodríguez 2B J. Thurston LF L. Jiménez BD O. Navarro 3B H. Iribarren RF T. Pérez 1B A. De La Rosa C G. Noriega SS Totales Lanzadores R. Feieraband R. Castillo J. Escalona D. Farquhar G (1-0) C. Santeliz L. Urdaneta B. Korecky Totales
IL H 3.0 1 0.2 2 0.1 1 1.0 3 1.0 3 1.0 1 1.0 1 8.0 12
VB C H CI 2 1 1 0 5 0 1 0 4 1 1 2 4 1 2 0 2 0 0 0 4 0 1 1 5 0 0 0 2 0 0 0 4 1 2 0 32 4 8 3 C CL BB K 0 0 1 1 2 2 0 1 0 0 0 0 3 2 2 0 2 2 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 8 7 5 4
IL 5.0 0.1 0.1 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
VB C H CI 1 1 0 0 4 1 2 0 3 1 1 1 5 0 2 2 3 1 2 1 4 0 0 0 3 1 2 0 4 2 1 1 3 0 1 2 3 1 1 0 33 8 12 7 C CL BB K 3 2 3 2 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 4 3 5 5
H 4 1 0 0 0 1 2 8
Los pájaros rojos continuarían la amenaza en el sexto, Gillies dio hit al jardín derecho y remolcó a Iribarren para el 4-3, luego Rodríguez dio fly de sacrificio, para que anotara en carrera en jugada de pisa y corre desde tercera Tomás Pérez. En el mismo
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
BRAVOS
4
4
0
0
ÁGUILAS
4
3
1
1.0
CARDENALES
4
3
1
1.0
CARIBES
4
2
2
2.0
NAVEGANTES
4
2
2
2.0
LEONES
4
1
3
3.0
TIGRES
4
1
3
3.0
TIBURONES
4
0
4
4.0
OTROS RESULTADOS Tigres ................ 4 Leones ................7 Tiburones ......... 2 Magallanes ........ 3 Bravos......... ..... 9 Caribes............... 4
JUEGOS PARA MAÑANA Luis Jiménez anotó una de las ocho carreras de los Cardenales de Lara en la victoria 8x4 ante las Águilas del Zulia.
inning, Joe Thurston conectó sencillo al jardín central y Gabriel Noriega anotó en carrera el 6-3. Luis Jiménez siguió la fiesta con un hit al jardín izquierdo, para empujar a Yépez y colocar el marcador 7-3. En el octavo las Águilas engoma-
ron una más con un fly de sacrificio de Gattis por el jardín izquierdo, para que Mejía anotara el 7-4. Pero Cardenales respondió con un inspirado Thurston que impulsó la rayita del 8-4 final. El ganador del encuentro fue Ryan Feieraband para 1-0.
Navegantes - Águilas 7:30 pm (Estadio “Luis Aparicio”) Cardenales - Leones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Transmitido por Meridiano TV Tiburones -Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”)
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
LVBP
Detroit derrotó 3-0 a Nueva York y se adelantaron 2-0 por el Campeonato de la Liga Americana
Magallanes venció 3x2 a Los Tiburones
Aníbal maniató a los Yanquis
Daniel Franco Los Navegantes del Magallanes vencieron de locales en el “José Bernardo Pérez” de Valencia a los Tiburones de La Guaira. Los bucaneros aprovecharon las oportunidades sobre todo en el octavo capitulo donde fabricaron tres carreras para cambiar la historia a los escuálidos. Por los Navegantes, Sean Jalton de 4-1 con impulsada, Darwin Pérez de 2-1 con empujada. Por los Tiburones de La Guaira, C.J. Retherford de 3-3 con jonrón, dos empujadas y anotada.
TIBURONES 2 – NAVEGANTES 3 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores R. Ortega CF M. Rojas SS C. Suárez LF D. Ruf BD S. Van Slyke 1B C. Retherford 3B J. Martínez RF E. Bellorín C E. Adrianza 2B Totales Lanzadores IP D. Loop 5.0 A. Ortega 1.0 P. Estrada 0.1 A. Bastardo 0.2 J. Ortiz P (0-1) 0.2 J. Friend 0.1 Totales 8.0
H 3 0 0 0 1 0 4
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 2 0 30 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 3 2
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C D. Pérez SS 2 2 A. Blanco 2B 2 1 S. Halton LF-1B 4 0 E. Alfonzo BD 4 0 B. Boggs CF 4 0 M. Lisson 1B 3 0 L. Landaeta BE 1 0 A. Martínez LF 0 0 J. Merchán 3B 4 0 F. Martínez 3B 0 0 R. Chirinos C 1 0 J. Chávez RF 0 0 E. Andrus BE-RF 1 0 Totales 26 3 Lanzadores IP H CP CL T. Murata 5.0 3 1 1 P. Guerra 2.0 2 1 1 B. Johnson G (1-0) 1.0 0 0 0 B. Rondón SV (2) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 5 2 2
H 0 1 0 0 1 3 0 0 0 5 B 2 0 1 0 2 0 5
H 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 B 0 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 K 4 0 0 0 2 0 6
I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 2 0 0 5
AP
El criollo Sánchez sólo permitió tres hits en siete completos. Miguel Cabrera ligó de 4-2 con una impulsada.
Octavio Dotel está listo para ser cerrador Redacción/MLB
Redacción/AP
A
níbal Sánchez maniató a una alineación de los Yanquis, menguada más que nunca tras la lesión de Derek Jeter, y los Tigres de Detroit capitalizaron la mala decisión de un umpire al doblegar por 3-0 a Nueva York para tomar una ventaja 2-0 en la serie de campeonato de la Liga Americana. El abridor de los Yanquis Hiroki Kuroda entró al sexto inning con un juego perfecto. Pero los inoperantes bateadores de Nueva York acentuaron su espiral negativa, un día después que su capitán se fracturó el tobillo izquierdo en la derrota 6-4 tras 12 innings en el primer juego. En la segunda apertura de postemporada de su carrera, el criollo Sánchez estuvo brillante. El derecho lanzó pelota de tres hits al cubrir siete innings y le hizo la vida más fácil a Jim Leyland en cuanto al manejo de su bullpen al no tener que emplear al cerrador José Valverde. Los Tigres fabricaron dos carreras en la octava entrada, luego que el umpire de la intermedia Jeff Nelson no cantó out a Omar Infante en la almohadilla. La serie se reanudará el martes en Detroit, con Justin Verlander en el montículo frente a Phil Hughes. Por los Tigres, Cabrera de 4-2, una remolcada; Infante de 4-1, una anotada; y García de 1-1, una empujada.
Aníbal Sánchez lanzó una joya de partido de tres imparables en la victoria 3-0 de los Tigres de Detroit sobre los Yanquis de Nueva York.
TIGRES 3 – YANQUIS 0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF a-A Garcia PH-RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH A Dirks RF-LF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores A Sanchez (G, 1-0) P Coke (S, 1) Totales
IP 7.0 2.0 9.0
H 3 1 4
VB C 4 1 3 1 1 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 35 3 CP CL 0 0 0 0 0 0
H I 1 0 1 0 1 1 2 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 1 0 8 3 B K 3 7 0 3 3 10
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki LF R Cano 2B M Teixeira 1B R Ibanez DH R Martin C A Rodriguez 3B C Granderson CF N Swisher RF J Nix SS Totales Lanzadores IP H Kuroda (P, 0-1) 7.2 B Logan 0.0 J Chamberlain 0.0 C Rapada 0.0 C Eppley 1.1 Totales 9.0
H 5 1 1 0 1 8
VB C 4 0 4 0 4 0 2 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 31 0 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H I 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4 0 B K 0 11 0 0 0 0 1 0 0 2 1 13
Dotel está listo para asumir el rol de cerrador de los Tigres de Detroit tras la debacle de José Valverde. “Yo estoy listo para cualquier momento. No tengo ningún tipo de excusas, ningún tipo de incógnitas. Yo estoy listo para lo que sea”, dijo Dotel a ESPN mientras su equipo se preparaba para el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el que su equipo venció 3-0 a los Yanquis en el Yankee Stadium. Jim Leyland, el manager de los Tigres, no citó a cerrar a Valverde en el segundo partido de la Serie de haber sido necesario. Leyland descartó en nombrar el nuevo cerrador del equipo y de pronunciar que Valverde no volverá a rescatar juegos en la postemporada. El piloto decidirá después cuando Valverde regresará a cerrar juegos. En cuanto a quien será el suplente de Valverde, el manager dijo: “Voy a ver como se desarrolla el juego. Vamos a cerrar juegos a base de un comité de lanzadores”. “Todavía consideró a Valverde mi taponero”. Durante la ausencia de Valverde, Dotel parece ser el mejor substituto para cerrar juegos debido a sus 14 años de experiencia en la Gran Carpa y el haber sido una pieza importante del bullpen de los Cardenales de San Luis la temporada pasada cuando ganaron la Serie Mundial.
Brandon Barnes pegó un cuadrangular de tres carreras y aportó al triunfo capitalino
Los Leones del Caracas vencieron 7x4 a los Tigres TIGRES 4 – LEONES 7 Daniel Franco
Brandon Barnes conectó un cuadrangular para la victoria del Caracas.
Los Leones del Caracas vencieron en calidad de locales en el estadio “Universitario” de la capital 7x4 a los Tigres de Aragua, quienes no han tenido un buen comienzo de campaña. Los melenudos comenzaron el mismo primer episodio cuando Carlos Rivero conectó sencillo al jardín central para que Brandon Barnes anotara en carrera el 1-0. En el tercero los Tigres respondieron con tres rayitas para voltear el marcador 1-3, Luis Maza se embasó con jugada de fielders choice. Rodríguez y Flores anotaron por error para
el tercera base y luego Romero con rolling, Núñez anotó. Los Leones despertaron con un jonrón de Brandon Barnes al jardín izquierdo. para que Sucre y Pérez engomaran el 4-3 en el cuarto. En el quinto Wrigley se embasó por error del campocorto y Kroeger anotó el 5-3, luego Wrigley anota en carrera por wild pitch el 6-3 y Pérez dio hit al jardín derecho, para que Sucre engomara el 7-3. En el noveno los Tigres tuvieron una reacción con Luis Maza que dio doble al jardín derecho para que Cortés anotara el 7-4 final y decretara la victoria de los Leones.
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Á. Núñez 1B R. Castro 1B L. Maza 3B A. Romero RF T. Wright BD O. Arcia CF J. Martínez 2B R. Flores LF J. Pacheco LF G. Rodríguez C J. Sánchez SS J. Cortés SS Totales Lanzadores D. Bromberg G. González C. Ciurcina P (0-1) J. Guánchez M. Martinez J. Hampson F. Butto Totales
IP 2.2 0.2 0.2 0.2 1.0 0.1 2.0 8.0
H 2 0 1 1 1 2 1 8
VB C 1 1 2 0 5 0 5 0 5 0 3 0 4 0 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 33 4 CP CL 1 1 0 0 3 2 2 2 1 1 0 0 0 0 7 6
H 1 1 1 0 1 2 1 0 0 1 0 1 9 B 4 0 1 1 0 1 1 8
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 0 0 1 1 7
LEONES DEL CARACAS Bateadores B. Barnes CF D. Ford LF C. Rivero 3B J. Kroeger RF H. Wrigley BD D. Mayora BD R. Padrón 1B J. Aguilar BE,1B L. Rodriguez 2B J. Sucre C H. Pérez SS Totales Lanzadores J. Mejías Y. Ribeiro G (1-0) Á. Calero D. Cubillán E. Alfonzo J. Freeman H. Rondón Totales
IP 3.2 0.2 2.0 0.1 1.0 0.1 1.0 9.0
H 2 1 1 1 2 0 2 9
VB C 2 2 3 0 5 0 2 1 4 1 1 0 2 0 1 0 5 0 2 2 4 1 31 7 CP CL 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4 1
H 1 0 2 0 2 0 0 0 2 0 1 8 B 3 1 1 0 0 0 0 5
I 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 5 K 1 1 1 0 1 0 1 5
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
Dos torres de energía eléctrica fueron derribadas en Tibú, cerca de Cúcuta
Las Farc atacaron en la frontera El diálogo de Paz que se inicia hoy es antecedido por una nueva escalada de violencia de las Farc. Los caseríos Petrólea, Campos Dos y La Gababarra quedaron sin luz ayer. EFE
L
as Farc atentaron ayer contra dos torres de energía ubicadas en Tibú, un pueblo del departamento de Norte de Santander, y ordenaron un paro armado en una vía de ese misma región fronteriza con Venezuela. Estos hechos se registran tan sólo un día antes de que, según lo previsto, inicien los contactos en la capital noruega entre los negociadores del Gobierno colombiano y de las Farc, los cuales quedarán oficialmente inaugurados en las apariciones públicas de las partes el próximo miércoles. El derribo de las dos torres dejó sin luz a los pequeños caseríos de Petrólea, Campo Dos y La Gabarra, y fue perpetrado según dijo el comandante de la Policía en Nor-
Las poblaciones frontera con Venezuela se vieron nuevamente afectadas por la accción de la guerrilla, que además realizó un paro armado en la zona.
te de Santander, el coronel Jorge Eliécer Camacho, por el frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Las autoridades desarrollaron labores de control para garantizar la seguridad de los trabajadores de la empresa eléctrica, que ya ingresaron en la zona para restablecer el servicio. Poco después, guerrilleros de las Farc instalaron cilindros explosivos en la vía que comunica el pueblo de Ocaña con la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, y disparó desde un cerro cercano contra un camión, lo que no causó daños.
El periodista colombiano Herbin Hoyos, quien ayer organizó un Encuentro de Víctimas de las Farc en Bogotá, confirmó a EFE que “los paros armados en varias zonas del país, entre ellos en el Catatumbo” (como se denomina a ese sector fronterizo con Venezuela) han impedido la llegada a la capital de los campesinos. En esa zona se registraron también combates entre el grupo insurgente y el Ejército de Colombia, en un día en el que se espera que lleguen a Oslo los negociadores de las Farc y del Gobierno para abrir a partir de hoy las conversaciones de paz que permitan
ponerle fin a un conflicto de medio siglo. Hacia el final del conflicto Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de las Farc iniciarán hoy en Oslo los contactos para abrir el diálogo formal de paz que continuará luego en La Habana a fin de intentar cerrar un conflicto armado de más de medio siglo. Desarrollo rural y mayor acceso a la tierra, garantías del ejercicio de oposición política y participación ciudadana, fin del conflicto armado, que implica abandono de las armas y reinserción de los guerrilleros; búsqueda de solución al
DIÁLOGO DE PAZ fEl vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, denunció estos hechos violentos en la víspera del proceso de paz y le pidió a la guerrilla durante un acto público que “respeten a la población civil”. fEste proceso de paz está diseñado de manera que las negociaciones de Oslo y las posteriores de La Habana se celebren en paralelo al desarrollo del conflicto en el interior de Colombia, pues el cese el fuego bilateral hace parte de la agenda de negociación, pero sólo a partir de la firma de acuerdo final. problema del narcotráfico y derechos de las víctimas son los temas que se discutirán. Tanto las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) como el Gobierno han enviado señales positivas en las semanas previas a un proceso, al cual también se podría sumar más adelante el otro grupo guerrillero colombiano, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Ni Oslo ni Cuba han anunciado quienes serán sus delegados, aunque en el caso noruego se especula con serán el exembajador en Colombia Dag Halvor Nylander y el experto en asuntos internacionales Vegar S. Brynildsen, ambos con amplia experiencia en procesos de reconciliación.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Millones de televidentes e internautas observaron la hazaña lograda por el deportista
El austríaco Félix Baumgarther se lanzó ayer desde la estratósfera EFE / AFP
E
Su historia El antiguo instructor de paracaidismo en los comandos de elite del Ejército austríaco y esporádico doble de películas de acción de 43 años ha roto tres récords mundiales, en una jornada con el sabor de la vieja épica de los pioneros que pusieron a prueba los límites humanos frente a los elementos. Así, se ha convertido -según cálculos que aún deben de ser ratificados- en el primero en superar
NIGERIA
Tirotearon a 21 personas a la salida de una mezquita EFE.- Al menos 21 personas perdieron la vida ayer al ser tiroteadas por hombres armados a las puertas de una mezquita en el Estado nigeriano de Kaduna, en el norte del país, informó la Policía nigeriana. El ataque fue perpetrado en el pueblo de Dogon Dawa, a unos 120 kilómetros de Kaduna, la capital del Estado del mismo nombre, en torno a las 4:30 de la mañana, hora local, cuando los fieles musulmanes abandonaban al rezo matinal del domingo. El comisario de la Policía provincial, Olufemi Adenaike informó que otras tantas personas resultaron heridas durante el ataque.
A sus 43 años el deportista batió un nuevo récord mundial que puso en riesgo su vida.
l deportista de alto riesgo austríaco Felix Baumgartner se lanzó ayer desde la estratosfera, a una altura de 39.068 metros, para convertirse en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre. Después de una ascensión de dos horas y 35 minutos sobre Roswell (Estados Unidos), el globo que arrastró la nave alcanzó la altura idónea y Baumgartner se lanzó al vacío dentro de su traje presurizado, que le protegió de la baja presión y las bajas temperaturas. Felix Baumgartner se convirtió en una leyenda con un salto estratosférico que fue seguido en directo por millones de personas en todo el planeta. Sobre los cielos de Roswell (EE UU), la ciudad a la que dio fama un supuesto incidente con un ovni en 1947, el único extraterrestre que se vio ayer fue el austríaco, que saltó al vacío desde una altura de 39.000 metros. La cápsula se elevó en un cielo despejado mientras los asistentes contenían la respiración durante los primeros 300 metros de su ascenso, los cuales Baumgartner no hubiera tenido suficiente tiempo para saltar si hubiera habido algún problema. Más de 2,2 millones de internautas siguieron la ascensión mediante una retransmisión por el portal de videos Youtube. Sin embargo, la señal, que también fue emitida por cadenas de televisión de todo el mundo, llegó con un retraso de 20 segundos, en caso de que algo saliera mal.
BREVES
PERÚ
Esperan respuesta de indulto para Alberto Fujimori
El audaz salto fue seguido por millones de espectadores a nivel mundial, quienes observaron la azaña con suspenso.
Riesgos a los que sobrevivió El mayor riesgo que enfrentó el paracaidista fue la posibilidad de girar fuera de control, lo que podía hacerle perder el conocimiento. En caso de que el traje especial presurizado que llevaba el austríaco se rompiera, su sangre habría hervido, debido a la presión extrema causada por la altitud. Otro riesgo para la vida de Baumgartner era la temperatura a que se enfrentó, de menos 68 grados celsius. Felix Baumgartner tocó tierra sano y salvo tras lanzarse desde la estratosfera, a más de 39.000 metros de altura. El traje presurizado era necesario porque en la estratosfera falta el oxigeno, y la presión pudo llevar a que los vasos sanguíneos del cerebro reventasen. la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, en arrojarse en paracaídas desde el lugar más alto, y en subir en globo al punto más alejado de la tierra. “Queremos extender los límites de la humanidad un poco más”, dijo Baumgartner horas antes de comenzar el desafío. Sus récord anteriores, como el salto desde el edificio más alto del planeta, el rascacielos Taipei 101 (Taiwán), de 509 metros de altura, y de otros lugares emblemáticos como la estatua de Cristo Reden-
tor en Río de Janeiro, resultan ahora, en comparación, casi inocentes aventuras sin riesgo. También ha sido el primero en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre ayudado de unas alas de fibra de carbono, desde Dover (Reino Unido) hasta Calais (Francia), y se ha tirado desde la mayor construcción de América Latina, la Torre Mayor de México. Algunos de estos saltos eran además ilegales, lo que al desafío de aterrizar sano y salvo, se añadía en algunos casos una carrera des-
enfrenada para escapar de la policía y no acabar en un calabozo. Su filosofía de vida se puede resumir en una frase que dijo tras completar el salto en Río de Janeiro: “No merece la pena morir en un salto. Pero al menos matarse saltando desde la estatua de Jesús tiene algo de gloria”. Con estos antecedentes no es necesario explicar su alias: Felix “sin miedo”. Otro detalle de su personalidad, en uno de sus brazo lleva tatuado un mensaje definitorio: “Nacido para volar”. Ya en el Ejército dio muestras de su inconformismo, abandonó las fuerzas armadas porque no se sentía a gusto al estar sometido a la disciplina militar y tener que acatar algunas órdenes “estúpidas”, según explicó una vez. Desde 1988 ha colaborado con Red Bull, el actual patrocinador de la denominada “misión estratos”, y que ha financiado la mayor parte de sus aventuras. Un equipo médico y de expertos en ingeniería aeronáutica han desarrollado durante cinco años la “Misión estratos” con Baumgartner, y la cápsula y el traje presurizado que han creado le protegió en un entorno hostil para vida. La misión fue catalagada como científica y el deportista.
AFN.- El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por violación de derechos humanos, pidió una respuesta franca, directa y objetiva al pedido de indulto humanitario que presentaron sus hijos al gobierno. “El pedido de indulto ya está hecho; sólo pido una respuesta franca, directa y objetiva”, señala el exmandatario, de 74 años, en una breve carta de su puño y letra, difundida ayer domingo por internet y diarios de Lima. Fufimori padece un cáncer que pone en peligro su vida.
MAURITANIA
Está fuera de peligro el presidente herido AFP.- El presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, herido de bala el sábado, aseguró que su operación en Nuakchot “fue un éxito”, en una breve declaración a los medios públicos, poco antes de partir ayer domingo a París. “Con estas palabras, quiero tranquilizar a todos los ciudadanos mauritanos. Les aseguro que la operación que me fue practicada ayer (sábado) por la noche fue un éxito, gracias a la eficacia del equipo médico”, afirmó Ould Abdel Aziz. El presidente aparecía acostado y se expresaba con una voz normal.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012
“REINA GUILLERMINA”
Se llevaron 19 mil bolívares de dos locales Oscar Andrade Espinoza Nueve hombres perpetraron dos robos en la parroquia Chiquinquirá, entre la tarde y la noche del sábado, en perjuicio de un almacén y de un club de pool, ubicados cerca de la plaza “Reina Guillermina” y en “Primero de Mayo”, en Maracaibo. Fuentes policiales informaron que cinco sujetos incursionaron en el almacén “Sandrita”, del sector “Reina Guillermina”, para someter al personal y clientes del establecimiento, esgrimiendo armas de fuego. A las 5:30 de la tarde del sábado, se llevaron del lugar 10 mil bolívares en efectivo, cinco celulares y un vehículo Mitsubishi MF, placas VAV-74S. Otro robo se perpetró en la calle 84 de “Primero de Mayo”, en “Rodal Club Pool y Billar”, cuando cuatro individuos armados se llevaron nueve mil bolívares y botellas de licor, a las 7:30 de la noche del sábado.
Lluvia de balas en el barrio “Aníbal Ospino”, al oeste de Maracaibo
Lo mataron por acusar a dama de enfriar autos HÉNDER SEGOVIA
Desde la mañana del sábado, la mujer y sus verdugos bebían. Horas después lo asesinaron frente a su casa. Era un adolescente de 15 años, a quien no pudieron salvar en el Materno de “El Marite”.
CARACAS
Con signos de tortura hallaron muerto a un joven Redacción/Sucesos Juan Carlos Solano Alvarado (29) recibió varios mensajes de texto, que motivaron a que el martes a las 9:20 de la mañana saliera presuroso de su residencia, ubicada en la calle “El Carmen”, de “Prado de María”, Caracas. Desde ese día estaba desaparecido, pero dos días después lo hallaron muerto en la mañana, en la “Cota Mil”. Andrés Avelino Solano, padre de Juan Carlos, presume que afuera lo estaban esperando en un carro. Desde esa hora del martes no supieron más del joven. “Yo creo que la gente que se lo llevó estaba interesada en el carro que él tenía para trabajar. Servía como chofer privado y ese vehículo no era de él, sino de las personas a quien les trabajaba. Seguro no se los quiso dar, o no les quiso dar plata, quién sabe y por eso lo torturaron y lo maltrataron bastante. Ya cuando lo mataron le dispararon 13 veces, ocho en la cara solamente”, recordó llorando el hombre. El cuerpo apareció con signos de tortura, en una trilla de la “Cota Mil” el viernes y fue llevado a la morgue de “Bello Monte”.
Equipo de Sucesos
P
or acusar a una mujer de “enfriar” vehículos en su residencia, a Johendry Alberto Solano Moreno, de 15 años, lo mataron sujetos que lo interceptaron frente a su casa, a las 9:30 de la noche del sábado, en el barrio “Aníbal Ospino”, al lado de “Torito Fernández”, al oeste de Maracaibo. Voceros policiales refirieron que el jovencito se encontraba sentado frente a su vivienda, cuando cuatro hombres y una dama lo llamaron por su nombre y sin mediar palabras le dispararon varias veces, hasta dejarlo muerto. Fuentes ligadas a la investigación del caso dijeron que la dama en cuestión se trata de Diana Lameda, de 29 años, acusada por el adolescente de presuntamente “enfriar” autos robados en la casa de ella. De acuerdo con la policía, la dama
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
www.versionfinal.com.ve
A la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ ingresaron el cuerpo del joven acribillado por acusar a una mujer de “enfriadora” de autos.
cobró venganza por esa acusación que el menor habría hecho ante funcionarios policiales, parientes suyos. En días pasados, comisiones policiales practicaron un allanamiento en la residencia de la mujer y al parecer localizaron varios vehículos robados. La dama había sido detenida, pero al no comprobársele su participación en el delito fue dejada en libertad. Familiares precisaron en la morgue que, desde el día en que se practicó el allanamiento, Lameda acusaba de manera reiterada al hoy occiso, de haberla “sapeado” con la policía. El muchacho era acosado constan-
temente por la dama, sin embargo él se mantuvo viviendo en la calle 111-1, del referido barrio, pues los familiares consideraban que no corría peligro. Los parientes resaltaron que desde la mañana del sábado la mujer y otros hombres estaban bebiendo y en la noche llegaron frente la casa del joven, a quien le dispararon. A Solano Moreno lo trasladaron malherido al Hospital Materno Infantl de “El Marite”, donde ingresó sin signos vitales. Fue llevado después a la morgue de LUZ. Familiares exigen justicia por el asesinato. Cicpc investiga el hecho.
Hallazgo del cadáver en sector “La Manzana de Oro”
Investigan si mujer encontrada en “La Limpia” murió envenenada Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del eje de Homicidios de la subdelegación Maracaibo, investigan si Rona Josefina Bohórquez González, de 37 años, hallada muerta en una residencia situada en “La Manzana de Oro”, cerca de “La Limpia”, falleció víctima de envenenamiento. Fuentes ligadas a la investigación refirieron que al parecer la dama resultó muerta, debido a la ingestión de una sustancia nociva, la cual le habría vertido su compañero, Jesús Enrique Montilla Soto, en la comida. La mujer y su marido habían llegado el 17 de septiembre a la residencia, para arrendar un cuarto.
Según la dueña de la residencia, Fanny Sánchez, ellos se veían tranquilos, jamás se dio cuenta si entre ambos se producían discusiones, porque no se involucra en la vida de los inquilinos. De acuerdo con la versión de Sánchez, respaldada por algunos residentes, Jesús Enrique se presentó como un traductor, nacido en Texas, Estados Unidos. Pero se supo que es venezolano. La hija de la señora Fanny, Yarilis Uzcátegui, dijo que a la mujer la vio con vida por última vez el miércoles 10. Transcurrieron los días y nadie notó la presencia de la dama ni la del marido. El viernes percibieron un mal olor y fue el sábado cuando localizaron muerta, en estado de descomposición, a Rona Bohórquez.
Maracaibo, lunes, 15 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LARA
Con la ayuda de la DEA el gobierno colombiano rompe los secretos del capo
Al “Loco” Barrera le han hallado más de mil 350 propiedades AGENCIAS
Le descubrieron un gigantesco centro comercial en el cual hay inversiones de importantes empresarios. El mafioso financiaba ambulancias y luego las utilizaba para desplazarse de incógnito. En Venezuela armó una red que comienza a ser desmantelada. Equipo de Sucesos
E
l Gobierno colombiano está a punto de revelar uno de los golpes más contundentes dados a la fortuna de un narcotraficante en la historia reciente del país. Con ayuda de la DEA, la Fiscalía y la Policía, se logró ubicar más de 1.350 bienes del capo Daniel el “Loco Barrera”, capturado el 18 de septiembre en Venezuela. Después del incautado al clan Cifuentes Villa, este es el capital mafioso más grande que se ha localizado, pues sobrepasa los 1,5 billones de pesos. El principal operativo se ejecutó hace unos días en Villavicencio, hasta donde se trasladó en secreto un piquete de investigadores. Su principal objetivo era una moderna mole de cemento en la
Se sabe que el apodado “Loco Barrera” tenía un exclusivo “townhouse” de dos plantas está ubicada en la terraza 4 del sector La Lagunita, en Caracas.
que sus dueños, respetables empresarios del Meta, tenían proyectado levantar un helipuerto sobre decenas de locales vendidos o arrendados a bancos, entidades públicas, almacenes y restaurantes. El periódico colombiano “El Tiempo”, de Bogotá, estableció que más de la mitad del centro comercial, que tiene 15.000 metros cuadrados, fue incautado y ya hace parte de un gigantesco proceso de extinción de dominio, lavado de activos y testaferrato. Reporteros de ese diario se comunicaron con el representante legal del complejo comercial, quien se declaró sorprendido con la medida. “No sabía. Vamos a investigar qué pasó. La mayoría de
locales ya se comercializaron”, dijo el empresario, cuyo nombre figura en otros negocios. En esa zona, especialmente en el municipio de San Martín, también se ubicaron ganaderías, transportadoras, haciendas y una firma de ambulancias a nombre de un viejo testaferro de ‘El loco Barrera’. “El capo se movilizaba por varios municipios en esas ambulancias, para evitar ser detenido en los retenes”, aseguró uno de los investigadores. Y agregó que ese testaferro es el nexo entre el capo y un sector de la clase política del Meta. El otro hombre clave de este andamiaje criminal es José Bayardo, ‘Candelo’, un campesino de Cimi-
EN BOGOTÁ del despiece hDos lotes de un club deportivo de fútbol entraron a hacer parte de la investigación. hTambién una flotilla de 80 taxis que se rastrea por toda la ciudad. hSe encontraron lujosas casas en Santa Bárbara, Colina Campestre, San José de Bavaria, Salitre y La Cabrera. tarra, Santander, mano derecha del capo desde hace 15 años y otro de sus grandes testaferros. Siguiéndole el rastro, la Armada Nacional colombiana logró hace un mes incautarle al capo dos aeronaves que permanecían en una pista de Playa Catripe, en Chocó.
En la frontera con Táchira retuvieron 2,1 kilos de oro sin domumentación
GN decomisó 320 kilos de marihuana en el Zulia Redacción/Sucesos Efectivos del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, incautaron 337 panelas de presunta marihuana, con un total de 320 kilos, en el sector “El Rayito”, estado Zulia. La información fue suministrada a través de la cuenta oficial en la red social Twitter de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) @FANBOficial. “Efectivos del DF-31 del @ core3GNB incautaron 337 envoltorios de Marihuana con un peso
de 320 kgs en el estado Zulia”, reseña. Asimismo, efectivos del Puesto del Destacamento de la GNB Frontera 12 en La Pedrera, estado Táchira, retuvieron 2,1 kilos de oro sin documentación correspondiente, presuntamente para ser utilizados en contrabando. Durante le procedimiento en que el cuerpo de seguridad nacional se incautó de la marihuana, fueron detenidas dos personas presuntamente vinculadas con el hecho.
La droga fue encontrada en el sector “El Rayito”. En el operativo fueron detenidas dos personas presuntamente vinculadas.
Incautan 637 kilos de droga en un camión Agencias Efectivos del destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, incautaron 637 kilogramos de presunta marihuana ayer en el estado Lara. Las 677 panelas de droga se encontraban en el interior de un camión 350. La información fue suministrada a través de la cuenta oficial de Twitter de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) @FANBOficial y por la cuenta de prensa institucional de la Organización Nacional Antidrogas, ONA @ prensaona. Asimismo, efectivos de la Brigada 13 de Infantería del Ejercito Bolivariano incautaron 10.120 litros de gasolina en Paraguaipoa, en el municipio Guajira, estado Zulia.
FALCÓN
Roban Bs. 350 mil de entidad bancaria Redacción/Sucesos Varios sujetos robaron la agencia del Banco Bicentenario, ubicado en la avenida principal de San Juan de los Cayos, municipio Acosta, en horas de la madrugada del sábado, en el estado Falcón. Voceros del Cicpc de la subdelegación del eje costero falconiano, informaron que la cantidad de dinero sustraído aún no sido determinada, pues deberán esperar hasta hoy cuando el equipo de arqueo del banco acuda a San Juan de los Cayos, para efectuar el cálculo. Sin embargo, se pudo conocer que el monto sustraído asciende a poco más de Bs. 350 mil.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.464
MARACAIBO
CARACAS
Se robaron Bs. 19 mil de dos locales
Salió de su casa y apareció muerto
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Argenis Graterol, de 36 años, volcó en su Toyota cuando regresaba de Castilletes
Se mató uno de los líderes del turismo de aventura
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
os sueños de Argenis Graterol (36), de lograr la recuperación de la Gran Sabana, se esfumaron cuando estrelló su Toyota Machito blanca, en horas de la tarde del sábado, en la vía a Cojoro, municipio Guajira, después de participar en un tour de clubes de vehículos cuatro por cuatro. Graterol pereció cuando el vehículo se encunetó en el sector
VIANNY VÍLCHEZ
Oscar Andrade Espinoza
Abatidos se encontraban los padres de Argenis Graterol, en la foto, quien pereció al volcar la Toyota Machito que conducía, saliendo de Castilletes. La esposa y el hijo se encuentran estables en la Clínica “La Sagrada Familia”.
“Cojuwou”, después de haber formado parte del evento, que en el puente del 12 Día de la Resistencia se realizó en Castilletes, cerca de la frontera con Colombia. Con la víctima, iban su esposa, Aimara Reyes (29) y su hijo Gustavo Graterol, de 19 meses, quienes resultaron lesionados y fueron llevado a la Clínica “La Sagrada Familia”, de “Amparo”, donde ayer se encontraban estables, según familiares.
Consternación había en el seno familiar y de amigos, en la morgue, por la inesperada muerte de Graterol, quien era directivo de la Alianza de Clubes 4 por 4 de Venezuela y del Club Venezuela 4 por 4. Además, era activista por la recuperación de la Gran Sabana, resaltó el padre del hoy occiso, Bertilio Argenis Graterol. Un allegado de Argenis Grate-
rol que iba detrás lo auxilió, al igual que a la mujer y al niño. Los llevaron a un centro de salud cercano, donde el hombre ingresó sin vida. La víctima vivía y laboraba en Caracas, como gerente de Ingeniería y Automatización de una empresa de su padre. Era TSU en Electrónica y Potencia, graduado en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones.
VIANNY VÍLCHEZ
Lo dejó la mujer y se quitó la vida Sumido en una profunda depresión, un jardinero de 24 años decidió acabar con su vida, al ahorcarse con un mecate, en una habitación de su residencia, ubicada en el sector “Paraguachón I”, de La Concepción. El occiso fue identificado como Teodoro José Montiel Montiel, quien residía solo en su casa, según su adolorida madre, Ana Isabel Montiel.
Pereció jubilado al estrellar su vehículo
Adaúlfo Fernández, hermano de la víctima, declaró en la morgue.
Drama en el sector “Paraguachón I” de La Concepción
Oscar Andrade Espinoza
MARACAIBO
VIANNY VÍLCHEZ
Una caravana de pilotos de vehículos 4X4 había visitado la Guajira con motivo del Día de la Resistencia Indígena. Graterol retornaba a Caracas junto con su esposa y una hija. Al pasar por la vía de Cojoro se encunetó y volcaron. Soñaba con la recuperación de la Gran Sabana.. Oscar Andrade Espinoza
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“Había hablado con él, hasta le había llorado, suplicado, para que abandonara la idea de quitarse la vida. Lo había intentado con anterioridad cinco veces”, dijo la doliente en la morgue. “Mi hijo se la mantenía en la casa, solo, de lunes a viernes. Los sábados, sí salía, pero lo que hacía era beber, para deprimirse. Entonces, pensaba en suicidarse. Por eso yo siempre traté de convencerlo de que eso no era correcto”, añadió.
“Él tenía su mujer, con la que procreó dos hijos, uno, especial, de cinco años, y el otro, de dos. Hace como dos años que se separó de su concubina”, manifestó la madre del occiso con tristeza. “A mi hijo lo encontraron muerto a las 8:00 de la noche del sábado. Lo halló un hermano menor. Se había ahorcado con el mecate del chinchorro. Dios, ¿por qué hizo eso?”, se preguntó la mujer. El occiso era el tercero de siete hermanos.
Ana Isabel Montiel, madre del occiso, informó sobre el hecho.
Cuando regresaba de disfrutar unos tragos con amigos en el sector “Panamericano”, un jubilado de la Alcaldía de Maracaibo perdió la vida cuando estrelló su Chevette de dos puertas debajo de un puente, cerca de su residencia ubicada en el barrio “Ancón Alto”, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Miguel Ángel Fernández Esis, de 56 años, quien había laborado como obrero de la alcaldía marabina. Según el hermano de Fernandez Esis, Adaúlfo Fernández, su pariente conducía el Chevette azul, cuando de regreso a su residencia pasó de largo, y en cuestión de segundos estrelló el vehículo bajo la estructura del puente “Ilagorra”. Presume Fernández que a su consanguíneo pudo haberle dado un infarto al momento del accidente. El percance se registró a las 8:30 de la noche del sábado. Muerto en Tía Juana Jarry González (34) murió al volcar un Corolla blanco que conducía, en la avenida “Intercomunal”, a la altura de Tía Juana. La víctima, quien era técnico en refrigeración, pereció a las 3:45 de la madrugada de ayer, al chocar la isla que divide la intercomunal, en sentido CabimasCiudad Ojeda. Tránsito Terrestre inició las investigaciones.