Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.465
www.versionfinal. nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
EEl maestro Abreu quiere llevar su proyecto con los más pobres a otras artes h11 MARACAIBO En “Santa Rosa de Agua” y “Ciudad Lossada” el dolor era desgarrador
DEPORTES PREMUNDIAL
La vinotinto busca hoy los tres puntos A las 5:30 de la tarde, la selección venezolana recibirá en Puerto La Cruz a Ecuador en la continuación de la ruta al Mundial de Brasil 2014.
Lluvias y drenajes tapados arruinaron a 150 familias FOTO: HENDER SEGOVIA
ASÍ VAN
CLASIFICACIÓN Pos. Equipo
JJ JG JE JP Ptos.
1
Argentina
8
5
2
1
17
2
Colombia
8
5
1
2
16
3
Ecuador
8
5
1
2
16
4
Uruguay
8
3
3
2
12
5
Chile
8
4
0
4
12
6
Venezuela
8
3
2
3
11
7
Perú
8
2
2
4
8
8
Bolivia
8
1
2
5
5
9
Paraguay
8
1
1
6
4
JUEGOS DE HOY 3:30 pm Bolivia.......... Uruguay 5:30 pm Venezuela ....Ecuador 5:30 pm Paraguay...........Perú 7:35 pm Chile...........Argentina - 13 y 16 -
MARACAIBO
Águilas inicia hoy 6 juegos en casa Esta noche ante Magallanes, las Águilas del Zulia debutan ante su público de Maracaibo para iniciar una serie que incluye a Tigres y Cardenales de Lara. - 17 -
SUCESOS MARACAIBO
Hallaron ahorcado a un preso en El Marite Mario Ávila, alias “El Negrito”, líder de la banda “Los quinteros millonarios” fue encontrado ayer sin vida en el retén de “El Marite” en extrañas circunstancias. - 23-
CONFLICTO
Coro bajo tensión por lío carcelario -23-
Margelis Benítez, residente del callejón “Francisco de Miranda” en “Ciudad Lossada”, a escasos metros de la plaza de toros de Maracaibo, lloraba desconsoladamente al perderlo todo en el aguacero de ayer. Pedía ayuda a Metromara, a la Gobernación y a la Alcaldía.
- 4, 5 y 6 -
h A las 6:00 de la mañana los truenos presagiaban un lunes trágico para los más pobres de las barriadas con problemas en los desagües. h Casas inundadas, vecinos achicando patios, vehículos quedados y electrodomésticos navegando entre las aguas fueron parte del drama. h Contrario a otras ocasiones, las cañadas de la ciudad no se incluyeron en la emergencia porque la Alcaldía les hizo mantenimiento previo. h El Gobernador Pablo Pérez recorrió los sitios inundados, constató las pérdidas, se comprometió a ayudar y denunció abulia de Hidrolago. h El diputado William Barrientos, en medio de la emergencia, comenzó a reponer enseres perdidos y a recolectar alimentos no perecederos. h Versión Final se adentró en las barriadas más sufridas y tomó los testimoniales de quienes lo perdieron todo ante los embates del agua.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
INE
Argenis Chávez informó que se generan 20 mil 200 megavatios en la nación
Al final del año la inflación se situará en 18%
“Corpoelec está cubriendo la demanda eléctrica del país”
EFE El presidente del gubernamental Instituto Nacional de Estadística, INE, Elías Eljuri, prevé que la inflación se sitúe al final del año entorno al 18 %, después de cerrar los primeros nueve meses en 11,5 por ciento. El presupuesto fiscal para 2012 pronostica una tasa de entre 20 y 22 por ciento, recordó el funcionario en declaraciones a medios estatales. La inflación cerró el año pasado con un 27,6 %, por encima del 27,2 % de 2010, y “podría llegar a 18% al cierre de este año”, lo que “ya se logró” en términos interanuales, destacó Eljuri. La ministra de Comercio, Edmée Bentacourt, atribuyó la desaceleración a un incremento de la producción nacional en diversas áreas.
CNE
Realizarán auditorías antes de nuevas elecciones AVN / Redacción política Cinco auditorías técnicas ha de cumplir el Consejo Nacional Electoral antes de las elecciones regionales pautadas para el 16 de diciembre. A juzgar por la experiencia en la presidencial del 7 de octubre, el número de pruebas aumentará en la medida que vaya avanzando un cronograma que deja un lapso de sólo dos meses para organizar la elección de gobernadores y legisladores. La rectora Socorro Hernández informó que la producción de máquinas de votación se realizará desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre. Los técnicos del CNE, incorporan a los equipos de votación la información, programas y aplicaciones correspondientes a la elección que se efectuará.
El presidente de la empresa dio a conocer que la demanda de energía en Venezuela se ubica en 17.300 megavatios y que la recaudación aumentó en un 15 por ciento.
REGIÓN ZULIANA Argenis Chávez informó que se adelantan las labores de construcción de los proyectos Termozulia I y II para garantizar el autoabestecimiento de la región zuliana, que continúa presentando el mayor índice de consumo al tener una demanda promedio de 3.200 megavatios, lo que representa 700 MW más que el mayor índice de 2011 (2.500 MW). También mencionó que en Aragua y Carabobo se instalarán nuevas plantas.
AVN / Redacción política
E
l Sistema Eléctrico Nacional genera actualmente 20 mil 200 megavatios, de los cuales 13.200 son aportados por las centrales hidroeléctricas y 7 mil por las plantas termoeléctricas. El presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, indicó que esta cantidad permite cubrir la demanda del país, que se ubica en un promedio de 17.300 megavatios “Vamos por el camino correcto en materia de generación (...), estas son cifras históricas”, señaló una nota de prensa.
Argenis Chávez, presidente de Corpoelec, dijo que las experiencias indicaban que era necesario ampliar el parque eléctrico disperso en Venezuela.
Chávez destacó que Corpoelec y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) trabajan en la instalación de 9.000 megavatios (MW) entre Los Andes, la zona Zulia-Falcón, el centro y el oriente del país para aumentar la capacidad de suministro de energía eléctrica. Explicó que en los estados andinos se amplían las plantas Peña
Larga, Páez y la termoeléctrica de El Vigía, y ratificó que a finales de 2012 entrarán en funcionamiento las dos primeras unidades de la central hidroeléctrica Fabricio Ojeda, ubicada en Mérida. Argenis Chávez se refirió a que varios proyectos se están ejecutando para lograr la autonomía del servicio eléctrico de la Gran Ca-
El Ejecutivo Nacional consignó ante la Asamblea Nacional el proyecto
racas, cuyo consumo mantiene un promedio de 1.480 megavatios. “Se adelanta un intenso plan de generación para independizarla del sur del país. Las experiencias de años anteriores indicaban que era necesario ampliar el parque eléctrico disperso en Venezuela para fortalecer el servicio”, dijo. Informó que el promedio de recaudación de Corpolec durante 2012 aumentó 15 por ciento en comparación con el año anterior, al pasar de 471 millones de bolívares a 540 millones de bolívares. AVN
Se introdujo el presupuesto para 2013 AVN El Ejecutivo Nacional consignó ayer lunes el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013 ante la Secretaria de la Asamblea Nacional así como la Ley de Endeudamiento para el mismo período, en donde se establecen recursos para distintos proyectos de desarrollo productivos y sociales.
En el orden del día de la sesión plenaria para este martes destaca una comunicación del Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani donde se remiten los referidos instrumentos legales además del Plan Operativo Anual para 2013, así como el Marco Plurianual 2013-2014 y el Informe Global 2013. El presupuesto para 2012 alcanzó 297.836 millones de bolívares,
HOY
Día Mundial de la Alimentación
Arturo Palencia, Periodista de Versión Final Kurt Nagel Von Jess, Director del Acervo Histórico Leopoldo José Martínez, Abogado, Escritor y Político Ricardo Portillo, Gaitero / Fiorella Acquaviva, Abogado Betsanghel Toro, Comunicadora Social / Daniel Sibada, Lcdo. en Turismo Rossina Rincón, Periodista / Nerita de Mancono, Educadora Dinaura Chacón, Medico Familiar del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Omar Bracho, Preparador Docente de Urbe / Mónica Pulido, Asistente de Urbe José Molero, Ingeniero en Computación / Karina Pérez, Médico Veterinario
de los cuales estaba previsto una inversión social superior al 40%. En dicha oportunidad se informó que la inversión para los sectores sociales pasó de 91.000 millones de bolívares, en el presupuesto de 2011, a 115.717 millones, en 2012, lo que representó un incremento de 27 por ciento. En materia de seguridad social, el incremento en el presupuesto de 2012 fue de 45 por ciento.
La Comisión de Finanzas deberá elaborar un informe que lo acompañe.
MAÑANA
Carlos González, Primer Zuliano Campeón de Bateo en Grandes Ligas Mariángel Montilla, Lcda. en Administración de Desastre Francisco Alfaro, Comunicador Social Luis Pérez Pons, Actor de Comedia Yolenny Salazar, Actriz y Locutora Víctor Hugo Rendón, Cantautor y Productor Marcos Montero, Lcdo. en Trabajo Social Yoleida Nava, Lcda. en Educación Preescolar Maryeli Sandoval, Modelo Profesional / Gonzalo Nava, Historiador Orlando Fuenmayor, Economista / Ernesto Torres, Administrador Marítimo Jesús A. Semprún, Docente de la Fac. Humanidades de LUZ
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Informó que contará con una visita social en donde se evaluará la condición económica de cada familia, para luego brindarles oportunidades de estudios, créditos para los jefes del hogar, ayudas para el mejoramiento de viviendas y operaciones quirúrgicas.
El gobernador Pablo Pérez aseguró que seguirá luchando por los beneficios del pueblo
“Programa ‘Hermana Francisca’ sacará de la pobreza a miles de zulianos” VALORES ZULIANOS h En el programa “Pablo Pérez Contigo”, transmitido anoche por las televisoras regionales, estuvo la agrupación gaitera Koquimba, conformada por los hermanos Orlando, Yumaira y Oscar González.
Equipo de Política
D
urante la edición de su acostumbrado programa televisivo “Pablo Pérez Contigo”, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró anoche que el nuevo programa del Gobierno del Zulia, denominado “Hermana Francisca”, sacará de la pobreza a miles de familias zulianas que se encuentran en extrema necesidad económica. Aseguró que este programa empezará próximamente como un plan El gobernador Pablo Pérez, en su programa radial y televisivo, indicó que para el 2013 se estará impulsando el programa “Hermana Francisca”, que permitirá beneficiar a miles de familias zulianas que se encuentran en extrema pobreza. piloto en distintos sectores del estado, a fin de ir concretando cada una niños, brindaremos atención e ins- entregarán también ayudas para breza económica y puedan tener de las ideas que se tienen para ten- trucción a los padres, atenderemos el mejoramiento de las viviendas una mejor calidad de vida en derle la mano a los más necesitados a las jóvenes embarazadas y brinda- en mal estado y operaciones qui- todos los sentidos (…) Estamos remos créditos a los padres de fami- rúrgicas a quien lo requiera con entregados a que el pueblo salga en todos los aspectos. adelante”, expresó el Goberna“Iniciaremos con las visitas so- lia”, explicó el mandatario regional. urgencia. “La idea es brindarle al pue- dor del Zulia. Asimismo, comentó que todos ciales a los hogares de familias zuAunque aseguró que el prolianas, evaluaremos sus condiciones estos beneficios se brindarán a blo las herramientas necesarias económicas, escolarizaremos a sus una misma familia y, además, se para que puedan salir de la po- grama -que lleva el nombre de la
El gobernador Liborio Guarulla denunció fallas el pasado 7-O
“Más del 40 por ciento de las máquinas en Amazonas nunca funcionaron” Equipo de Política El Gobernador del estado Amazonas, Abg. Liborio Guarulla acudió la mañana de ayer a la sede principal del Consejo Nacional Electoral, acompañado por Simón Calzadilla, José Albornoz , José Hernández y Sabino Zamora dirigentes nacionales del Movimiento Progresista de Venezuela, así como representantes de las comunidades indígenas del estado amazonense a fin de entregar una serie de denuncias formales, las mismas tienen que ver con algunas irregularidades que se presentaron en el pasado 7 de octubre, en las elecciones presidenciales. “En varios centros de votación de comunidades indígenas y municipios del interior del estado, aproximadamente el 40% de las maquinas electorales se pararon y en algunos casos, no volvieron a funcionar”, dijo. Así mismo, explicó el caso especificó de la comunidad Toki de la etnia Yekuana y la comunidad Cochologuateri de la etnia Yanomami en el Municipio Alto Orinoco, donde el proceso de votación inició a las 6 de la tarde y concluyó a eso de las 12 de la noche, Igualmente, señaló el caso de la comunidad
El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, denunció fallas en las pasadas elecciones.
Coromoto, ubicada en el eje cartero sur del municipio Atures (capital del Estado), donde el proceso finalizó a las 8: 00 am del día lunes 8 de octubre. También expresó que tampoco se cumplió con el protocolo establecido por el CNE, el cual establecía que pasada dos horas si las maquinas no se activaban, se procedería al proceso manual, no obstante el material para ello, “no apareció nunca”, reveló el Gobernador Guarulla. Pidió al CNE que se tomen las medidas a propósito de las elecciones regionales.
h Pérez, aseguró que Koquimba ha evolucionado hasta lograr un sonido basado en la percusión, llegando a utilizar el acordeón, pero sin perder su esencia gaitera; consiguiendo hasta tres éxitos por temporada. líder espiritual de la Casa de la Misericordia- estará activado a partir del próximo año en todo el estado, a fin de garantizar mejoras a todo el pueblo zuliano. “Estoy seguro que el año que viene estaremos impulsando este plan desde la Gobernación del Zulia, porque sé que el pueblo zuliano nos dará su apoyo para estar cuatro años más al frente del estado, luchando por los beneficios del pueblo y trabajando para ofrecerle una mejor calidad de vida a todos por igual”, expresó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
Cristina Rodríguez narró su odisea desde “Ciudad Lossada”
“Lo único que nos quedó
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ /HENDER SEGOVIA
La avenida 6 con calle 38 del sector “Santa Rosa de Agua” quedó totalmente inundada por la lluvia de ayer. Una boca de visita colapsó representando un peligro para los vehículos.
Más de 100 familias en el sector “Santa Rosa de Agua” quedaron bajo las aguas por las fuertes precipitaciones. Por su parte los habitantes de “Ciudad Lossada” pidieron al Gobierno nacional ser reubicados ya que más de 50 familias perdieron todos sus enseres. El Gobernador Pablo Pérez activo un plan de contingencia. María Cayama/Vanessa Vera Además de las inundaciones que se avistaron en las principales calles de Maracaibo, varias familias en diversos sectores de la ciudad estuvieron afectadas por el fuerte aguacero que duró casi tres horas. El drama vivido a finales del año pasado por los pobladores de Santa Rosa de Agua se revivió ayer. Desde las 6:00 de la mañana comenzaron a sentirse los primeros truenos que dieron paso al gran aguacero, que dejó inundadas las avenidas principales y muchas de las casas. “Lo perdí todo Gobernador, necesitamos su ayuda”, exclamó Nélida Martínez, habitante de la calle 38 del sector de la parroquia Coquivacoa.
La familia Aguilar perdió parte de sus enseres y artefactos como consecuencia de las inundaciones en la popular barriada marabina.
El gobernador Pablo Pérez Álvarez, junto a funcionarios de su gestión, atendió a todos los afectados que clamaban su ayuda, en la parroquia Coquivacoa.
El agua alcanzó hasta más de un metro de altura en más de 100 viviendas afectadas, donde los habitantes salieron a las calles desesperados en busca de ayuda por parte de los organismos gubernamentales. Ante la emergencia el gobernador del estado, Pablo Pérez Álvarez, visitó la zona junto a varios directores de su tren ejecutivo, quienes ofrecieron ayuda inmediata a los afectados. “Los sectores más afectados fueron ‘Santa Rosa’, ‘Altos de Milagro Norte’, ‘Teotiste Gallegos’, estamos trabajando para destapar los mangles, los caños, también en el sector ‘Las Tuberías’, estamos trabajando en conjunto el personal de infraestructura, salud, vivienda y programas sociales”, informó el gobernador zuliano. En este sentido destacó que en el caso de las lagunas de la Circunvalación Uno y la Circunvalación Dos, los drenajes están obstruidos por los desechos que lanza las propias comunidades aledañas. Sin embargo
pezó a llover la cañada “Fénix” se desbordó e inundó las casas. Yo fui una de las más perjudicadas, el agua se metió y perdí todo, el agua me llegaba al pecho, gracias a dios pude sacar a todos mis hijos. Lo único que me quedó fue la ropa mojada que tengo puesta”, dijo Rodríguez entre lagrimas, mientras sus cuatro hijos le pedían comida. Entre aguas que alcanzaron más de dos metros de altura caminaban ayer embarazadas, niños y ancianos, desorientados y lamentándose por la difícil situación que atravesaban, luego que el sector donde habitan se convirtiera en un río, que dañó sus electrodomésticos, colchones y demás enseres. Daíro Arape otro de los afectados, pidió al Presidente de la República que los reubique o que mejore los servicios públicos, porque en el sector no cuentan con éstos. “Nosotros lo perdimos todo, le decimos al presidente Chávez que votamos por él, y ahora que está sentado en el poder
resaltó que no hubo desbordamientos de ninguna de las cañadas de Maracaibo, gracias al trabajo preventivo que ha realizado la Alcaldía y el gobierno regional. “Se ha visto el resultado del trabajo mancomunado, serio y responsable de los niveles de gobierno, a nosotros no nos importa el partido en el que militemos, al pueblo no le preocupa eso, lo que no quieren es perder sus pertenencias ni su salud por las inundaciones”, afirmó Pérez. Inundada Ciudad Lossada Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, la señora Cristina Rodríguez, narraba el drama que vivió la mañana de ayer cuando el agua inundó su casa, luego del fuerte aguacero que cayó sobre la capital zuliana. En la misma situación, se encontraban más de 50 familias que habitan en Ciudad Lossada, callejón Francisco de Miranda, en la parroquia Idelfonso Vásquez. “A las 7 de la mañana cuando em-
que nos ayude, y que no se olvide del pueblo”, aseguró Arape. En el sector estuvieron presentes diversas autoridades de la Alcaldía de Maracaibo y de la Gobernación del Estado, junto al diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos, quién informó que estaba en el sitio para ayudar a las personas afectadas, luego del torrencial aguacero de la mañana de ayer. “Es un sector empobrecido, y cuando llueve se pueden observar este tipo de dramas tan tristes y lamentables para esta parte de la población tan deprimida y humilde, donde definitivamente no se ha cumplido con las promesas del Gobierno nacional. Nosotros estamos aquí porque queremos resolverle los problemas, vamos a traer unos camiones achicadores de agua, los insumos y los implementos que las personas necesitan para hacerle frente a la inundación fruto de la lluvia inclemente”, señaló Barrientos.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
GOBERNADOR
fue la ropa mojada”
Con un tobo de agua Jesús López sacaba el agua que entró a su vivienda en “Santa Rosa de Agua”, luego del torrencial aguacero que cayó ayer sobre Maracaibo.
En un río se convirtió el Callejón “Francisco de Miranda” de Ciudad Lossada.
Más de dos metros subió el agua dentro de las casas en “Ciudad Lossada”, en la parroquia Idelfonso Vásquez.
Roberto Morales, habitante de “Ciudad Lossada”, pide ayuda para resguardar la integridad de su hija.
Las familias caminaban por las calles con las pocas cosas que les quedaron, luego de las precipitaciones que inundó el sector Santa Rosa de Agua.
“Hidrolago y el Iclam deben cumplir su responsabilidad”
El mandatario regional, Pablo Pérez Álvarez, manifestó también que tanto la Hidrológica del Lago (Hidrolago) como el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) deben cumplir con su obligación de darle mantenimiento a los drenajes en la ciudad. “Las bombas de las estaciones de bombeo no están funcionando y eso es responsabilidad de Hidrolago. Las aguas se desbordan como consecuencia de los caños tapados, por eso el Iclam también debe encargarse de estos trabajos, pero aquí estamos con el pueblo que no tiene la culpa y lo que quieren son respuestas”, enfatizó. En coordinación con los diferentes organismos de auxilio como Bomberos, 171 y Protección Civil Zulia, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Maracaibo ofrecen atención personal. De igual manera puso en marcha la asistencia médica mediante clínicas móviles y vacunación, especialmente a niños y ancianos, contra enfermedades como tétano e influenza, entre otras.
HABLAN LOS AFECTADOS MILAGRO RODRÍGUEZ
GLADYS RODRÍGUEZ
ENRIQUE ATENCIO
VILMA BLANCO
NORIS LOAIZA
“Perdimos todo, cuando empezó a llover ví como el agua se metió adentro de la casa y me daño la lavadora, la nevera, la cocina, los colchones, todas las pocas cosas que tenía. El agua llegaba a la mitad de la pared. Pedimos a las autoridades que nos ayuden porque sólo tengo la ropa que tengo puesta”.
“A las autoridades pido que nos ayuden, que nos den al menos lo poco que teníamos, porque a mí sólo me quedó la niña que pude sacarla de la casa a tiempo. Soy de escasos recursos y ahora no tengo nada, y siempre que llueve es la misma situación, deberían reubicarnos en otro sitio”.
“Mi mamá perdió las camas y se le dañó la nevera, yo tengo una pieza aquí en el patio y perdí los coroticos que tenía, hoy no tenemos donde dormir. La calle la habían arreglado pero ahora todo el trabajo se perdió, agradecemos que el Gobernador Pablo Pérez esté aquí, ojalá nos ayude”.
“Esta situación se ha repetido muchas veces, el bombeo aquí en ‘Santa Rosa’ no funciona, cada vez que cae un aguacero se nos devuelven las aguas negras de las cloacas, es muy grave porque nuestros hijos y nietos se comienzan a enfermar fuertemente con diarreas, parásitos y hongos en la piel”.
“Hoy muchos no pudimos ir a trabajar, nuestros niños no fueron a la escuela, muchas de las viviendas aquí tienen techos de cartón. Le hacemos un llamado al Gobierno nacional y regional para que nos metan la mano. Esperamos que esto no se haga más grave con las próximas lluvias, y tengamos que salir nadando de aquí”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
No se produjeron situaciones que lamentar en la capital zuliana. En la parroquia Coquivacoa, 60 casas presentaron inundaciones por estar construidas más abajo del asfalto. Personal del IMA, Protección Civil Municipal y Bomberos acudieron a las emergencias. Equipo de Inf. General Las cañadas que atraviesan la ciudad de Maracaibo respondieron bien, tras el aguacero caído la mañana de ayer, lo que afortunadamente no dejó saldos que lamentar ni graves situaciones de emergencia. El director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, afirmó que más de 100 cauces naturales que atraviesan el municipio no sufrieron desbordamientos, debido a los
Alcaldía de Maracaibo inspeccionó sitios susceptibles del municipio
Limpieza de cañadas evitó el colapso por lluvias trabajos de prevención y limpieza que en ellos ha ejecutado el ayuntamiento marabino. “En el sector Santa Rosa, parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo, fue donde se suscitó la inundación de 60 viviendas, pero fue producto a que están construidas en un nivel más bajo que el asfalto. Al presentarse el aguacero de ayer se colapsaron las casas”, resaltó. Javier Alarcón indicó que algunos caños se taparon por las ramas que arrastraron las aguas y ello ocasionó la inundación de las viviendas. Estos cauces sirven de aliviadero y desahogo de las aguas cuando llueve en esta zona de la urbe zuliana. Recalcó que con la utilización de bombas de achique sacarán el agua de las viviendas afectadas. Pendientes Ante este alerta de lluvias, los organismos de seguridad y prevención adscritos a la Alcaldía de Maracaibo activaron de manera inme-
PRENSA ALCALDÍA
El director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, ofreció detalles sobre el comportamiento de las cañadas el día de ayer, tras el aguacero de dos horas sobre la ciudad.
diata la supervisión y atención de emergencias menores reportadas. Sectores como “Santa Rosa de Agua” y “Los Pescadores” presentaron el mayor número de reportes , por ello Protección Civil Municipal, Bomberos de Maracaibo, Servicios Municipales Ima, entre
otros se trasladaron al sitio para atender directamente las situaciones registradas A pesar de la fuerte precipitación se generaron inconvenientes menores en estos sectores mientras que en líneas generales el comportamiento de drenajes
naturales fue eficiente. También más de 150 obreros del Instituto Municipal de Ambiente efectúan labores de limpieza preventiva en algunas zonas y cañadas. Actualmente se realizan inspecciones en varios sectores para atender requerimientos de los habitantes.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
HENRIQUE CAPRILES
“Elecciones regionales serán fundamentales”
Henrique Capriles pidió el voto a favor de todos los candidatos opositores.
Equipo de Política El candidato a la reelección para la Gobernación del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, animó a los simpatizantes de la oposición venezolana a votar masivamente el próximo 16 de diciembre, señalando que esos comicios son fundamentales para garantizar aquellas entidades cuyos mandatarios son demócratas, además de ganar nuevas entidades. A través de su cuenta Twitter @hcapriles, el líder opositor señaló: “Las elecciones del 16D son fundamentales para lograr el futuro que seguimos buscando. Se requiere del apoyo y participación de todos”. En otro “tuit”, el dirigente de Primero Justicia resaltó: “Ya todos nuestros líderes regionales recorren sus estados para invitarlos a que tengamos gobiernos que se dediquen a solucionar los problemas”. Reconoció que muchos venezolanos pudieran sentirse tristes o desanimados tras la derrota electoral del pasado 7 de octubre, pero enfatizó que en los comicios regionales se puede garantizar la descentralización y la pluralidad política, elementos esenciales para la democracia.
Ramón Guillermo Aveledo exhortó a participar en los comicios regionales
“Tenemos que votar todos por la descentralización” El secretario general de la MUD resaltó la importancia de la próxima cita electoral. Se designó una comisión para evaluar los aciertos y errores de las pasadas elecciones. Equipo de Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo informó que de cara a las elecciones regionales la Unidad trabajará en dos velocidades: enfrentando la inminencia de la consulta; trabajando para ganar más plazas en dichos comicios y, analizando el desempeño de la MUD en estos tres años. “Vamos hacia el 16 de diciembre a conciencia de que la lucha es dura, pero en la certeza de que las regiones tienen buenos motivos para votar por los candidatos de la Unidad. El 16 de diciembre un voto por la Unidad es un voto por la descentralización, para defender nuestras gestiones. Porque nuestros candidatos no son impuestos ni importados. Porque Venezuela es una sola, pero no está uniformada, ni tiene una sola manera de pensar”, declaró. Reiteró que la Unidad es el camino y que continúa al servicio de Venezuela más allá de los procesos electorales, porque –consideróque esta es un logró de Venezuela que los venezolanos no dejarán
Ramón Guillermo Aveledo señaló que las elecciones regionales del 16 de diciembre serán escenciales para garantizar las entidades regidas por la oposición.
PALABRAS DE ALIENTO A LOS OPOSITORES fLa presidenta de la comisión electoral de la MUD, Teresa Albanes, aseveró que: “El camino, se hace al andar, vamos a seguir transitando por los caminos de nuestra patria, construyendo una sociedad de bien, justicia y equidad”.
fDel mismo modo, Richard Blanco diputado a la Asamblea Nacional acotó que los demócratas del país “tenemos que seguir trabajando, esta batalla no significa que nosotros hayamos perdido todo lo que viene por delante”.
perder. Además agregó que se formalizó una comisión que encabezará Arístides Hospédales de la mano con Pedro Benítez, Carlos Guillermo Arocha, Eduardo Gómez Sigala, Gabriel Puerta Aponte, Collette Capriles, Andrés Stambouli y Leonardo Padrón que analizará y evaluará los aciertos y desaciertos de la pasada campaña electoral con la finalidad de ejecutar los correctivos necesarios. Con respecto a los resultados electorales del 07 de octubre, Aveledo agradeció las palabras de aliento y aseguró que escuchan y analizan las críticas para continuar trabajando por el país. Asimismo, tomó parte de su disertación para enaltecer y reconocer
la labor que llevó a cabo Henrique Capriles Radonski como candidato presidencial. “Nos tocó librar una campaña con un inmoral ventajismo; sabíamos que sería así, pero el esfuerzo de Capriles Radonski dejó su nombre al servicio de todos los venezolanos”. Finalizó recordando que se estableció para la campaña regional un equipo de apoyo encabezado por el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, y repitió que pese a los resultados de la elección presidencial, los ciudadanos elegirán entre líderes de la zona y “paracaidistas” del oficialismo que llegan como turistas siguiendo la orden de una boina roja sin pensar en las comunidades.
ANTONIO LEDEZMA
“Está en juego el futuro del país este 16 de diciembre” Equipo de Política El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se pronunció sobre la importancia de las próximas elecciones regionales del 16 de diciembre. “Está en juego el país, si bien es cierto que no nos gustó los resultados del pasado mes de octubre, a todos nos sigue gustando Venezuela”. Pidió a los seguidores de la MUD a levantar el ánimo: “No es momento de rendirnos, siempre estamos expuestos a tener tropiezos porque es una opción, pero así como es una opción equivocarse y tener tropiezos también es una obligación levantarnos, no es hora de estar confundiéndonos en lamentos, es hora de fortalecer nuestro espíritu, esto es una lucha de fe. Los venezolanos de bien tenemos que luchar”.
JULIO BORGES
“Lo peor que podemos hacer es deprimirnos” Equipo de Política.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se sumó a las voces opositoras para animar al electorado a participar en los comicios regionales. “No somos el único país del mundo que ha pasado una situación de injusticia y de elecciones amarradas como la que vive Venezuela ahorita. Ante esta situación lo peor que pueden hacer los venezolanos es rendirse, deprimirse o emigrar”. Reiteró que las elecciones no dependen únicamente de los líderes políticos sino de todos.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
El presidente del organismo, Milton Coleman, dijo que la libertad de prensa está amenazada
La SIP insta a Gobiernos a proteger periodistas sin importar su ideología En la asamblea realizada en Sao Paulo se acusó al populismo y la delincuencia como amenazas del ejercicio periodístico. EFE
E
l presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Milton Coleman, instó ayer a los Gobiernos del continente a que garanticen la protección de los periodistas sin importar su signo político. “Los Gobiernos de derecha, de izquierda y de centro, deben proteger a los periodistas, incluso a los que discrepan” de su política, manifestó Coleman en Sao Paulo durante el acto de inauguración formal de la 68 Asamblea General de la SIP. Según Coleman, del diario The Washington Post, en algunos lugares del continente “la libertad de prensa es desafiada por Gobiernos y por la delincuencia”, por lo que instó a los medios a “denunciar a los que quieren oprimirnos”. Coleman señaló que en países como Ecuador, Argentina, Venezuela y México la libertad de prensa está amenazada por factores políticos o criminales que hacen que
El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Milton Coleman, aseguró que en la asamblea del año pasado, en Lima, se veía un panorama alentador; sin embargo, lamentó que las amenazas aumentaron en los últimos meses.
la profesión de periodista pueda ser considerada “mortal”. Populismo El populismo y el crimen organizado constituyen una amenaza para la libertad de prensa en América, advirtió también la SIP, que reclamó a los gobiernos protección para los periodistas y sus medios. En la apertura oficial de la reunión después de tres días de reuniones previas, Coleman señaló
que en la asamblea del año pasado en Lima, “el panorama que se veía era alentador”, pero diversos hechos ocurridos en los últimos meses han mostrado que las amenazas no solo persisten sino que a veces aumentan. Con Coleman coincidió el presidente del comité anfitrión de la reunión, Julio Mesquita Neto, miembro del consejo de administración del diario “O Estado” de Sao Paulo, quien señaló que el escenario
de la prensa en el continente “no es ni un poco animador”. Mesquita Neto, que se hizo eco de los informes presentados el domingo por la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, señaló que los asesinatos de periodistas y atentados contra diarios cometidos por narcotraficantes en algunos países son “alarmantes” y lamentó que las corrientes populistas en América Latina hayan hecho de la prensa libre su enemigo.
El dirigente Francisco Luna pide que se inspeccionen las plantas refinadoras
JOHAN ORTEGA
(Unica 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
Mañana se estarán realizando las elecciones del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria Petrolera de la Costa Oriental del Lago (Sibotippecol). A partir de las 5 de la mañana se abrirán las mesas de votación en diferentes sedes de Petróleos de Venezuela a nivel regional, en las cuales se espera una participación de más de 3 mil votantes. Los diversos centros de votación estarán ubicado en el estado Zulia, específicamente en las Salinas, Ciudad Ojeda, Lagunillas y Maracaibo. Entre las planchas competidoras está la número 2, y entre sus propuestas está “colocar este sindicato como instrumento de lucha
de la clase trabajadora petrolera y a beneficio de ella”, así lo informó Ender Parra aspirante para Secretario de Organización. Así mismo manifestó que las decisiones del sindicato serán tomadas bajo asambleas democráticas, para así enfrentar los problemas que presentan los trabajadores. Francisco “Fran” Luna, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Industria Petrolera (Futep) indicó: “creemos en el sindicalismo autónomo, unitario, clasista y revolucionario, donde nuestro norte como proyecto es establecer un criterio de autonomía y libertad”. Además enfatizó que harán todo lo posible para que el Inpsasel, organismo que regula la seguridad de los trabajadores, inspeccione
El periodista argentino Jorge Lanata, que viajó a Venezuela para cubrir las elecciones del pasado 7 de octubre, denunció que, cuando regresaba a Buenos Aires, fue retenido junto a varios miembros de su equipo en el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas, y que personal de inteligencia borró información de sus cámaras y sus teléfonos. Además, dijo que los servicios de inteligencia venezolanos habrían espiado al candidato Henrique Capriles, a personas de su entorno, empresarios y periodistas, en vísperas de las recientes elecciones, según informó. “La vuelta al pasado con gobiernos populistas, fascistas y autoritarios es desgraciadamente una realidad hoy, en pleno siglo XXI”, manifestó. Mesquita Neto se refirió en concreto a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Argentina, cuyos gobiernos —dijo— “diariamente atacan la prensa independiente de esas naciones”. “Seguimos atrapados en la incoherencia entre reglas y valores democráticos y la manipulación de esos valores por gobiernos que se dicen democráticos”, manifestó en una intervención previa el editor general del diario argentino Clarín, Ricardo Kirschbaum. El valor del “libre flujo de información” como elemento “clave para la democracia” fue subrayado por el editor del diario The New York Times, Arthur Sulzberger Jr., quien se refirió a los desafíos que tiene el ejercicio del periodismo.
PUNTOS DE VISTA
“El sindicato de petroleros debe ser autónomo” Bresly Meleán
CASO LANATA
Francisco Luna “Rechazamos la intromisión de los partidos políticos en el sindicato, sobre todo de gerentes, supervisores y del Ministro Ramírez” Jairo Sibada “Queremos un movimiento sindicalista, que se de a respetar y vele por los derechos de los trabajadores petroleros”
Jairo Sibada, Ender Parra y Francisco Luna indicaron que están habilitadas 14 mesas de votación.
las plantas petroleras, para así poder hacerles el mantenimieto que requieren. Jairo Sibada, aspirante para a
la Secretaría General, hizo un llamado a los trabajadores petroleros para que salgan a votar democráticamente.
Ender Parra “La falta de entrenamiento para los trabajadores, es la causa de que ocurran incidentes y accidentes”
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Apple cuenta con un apartado denominado “en el cole” con aplicaciones relacionadas con las asignaturas
Nombres de juguete para tabletas de verdad Se trata de una revolución silenciosa que ha comenzado a entrar en el mundo del niño de la mano de unos padres que nacieron en la frontera de la revolución de internet pero que han visto cómo las tecnologías nologías han n ido invadiendo y mejorando sus us vidas. EFE
S
teve Jobs tenía claro que el iPad estaba destinado a convertirse en un instrumento para la enseñanza y el camino lo están trazando los niños, desde dos años, que utilizan la tableta de sus padres para jugar de una forma totalmente intuitiva, lo que ha hecho que comiencen a salir al mercado dispositivos robustos pero capaces de cubrir las necesidades de estos pequeños clientes. Se trata de una revolución silenciosa que ha comenzado a entrar en el mundo del niño de la mano de unos padres que nacieron en la frontera de la revolución de internet pero que han visto como las tecnologías han ido invadiendo y mejorando sus vidas. No olvidemos que el fenómeno de las tabletas no tiene ni tres años y que la apuesta de Apple por la educación se materializó a primeros de año con su aplicación e-Books 2, pero que ya existen numerosos proyectos de educación con tablets en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y algún proyecto en países europeos como España.
tos innovadores, nos comenta que “el departamento de innovación de Imaginarium está pendiente de las últimas tendencias para desarrollar lo que necesita el niño y facilitar el cambio de lo analógico a la digital”. Para esta experta, lo más fundamental de Superpaquito “es la selección que se ha hecho de las mejores aplicaciones para niños”. Superpaquito se apoya en el sistema operativo Android pero su tienda PaquitoLand es de la multinacional Imaginarium, desde donde controlan todos los desarrollos. Se trata de una tableta robusta para que los niños puedan utilizarla con confianza y con la intención de que tenga una larga duración.
Transformando la educación Coincidiendo con el comienzo del curso escolar la empresa de juguetes educativos Imaginarium, que fue una de las primeras del mundo en sacar al mercado el primer móvil para niños, ha presentado su primera tableta dedicada a los más pequeños, el Superpaquito. No hay que engañarse, no es un juguete aunque se pueda jugar con ella: es un dispositivo tecnológico táctil, con conexión a WIFI, que nace respaldado por una tienda de aplicaciones propias para llevar el mundo educativo a todas las fases del desarrollo del niño. Helena López, Subdirectora General de Producto de Imaginarium, que reside en Hong Kong, desde donde gestiona con los proveedores la fabricación de produc-
Superpaquito irá al cole El proyecto de esta multinacional, que tiene presencia en 28 países del mundo a través de 400 tiendas, es llevar sus tabletas a los colegios, para lo que ya han iniciado conversaciones por varias instituciones educativas en diversos países. Con una pantalla de 9,7 pulgadas y 1024 x 768 megapíxeles de resolución, cuenta con una memoria expandible de 16GB, memoria Ram de 1GB e incluye dos cámaras, una de 3Mpx y otra de 2Mpx, lo que le convierte en una “pizarra” de tamaño muy similar al iPad, muy fácil de utilizar con un botón para encender, otro para opciones y otro para retroceder. Lo más complicado de Superpaquito es el precio, 300 euros -unos 389 dólares- que a priori puede re-
Una niña utilizando una de las pantallas sencillas de Superpaquito.
sultar excesivo, aunque no hay que olvidar que estamos a las puertas de esta revolución y, si las tabletas terminan entrando en los colegios y sustituyendo a los libros, el mercado será totalmente distinto e, incluso, podría haber sistemas de financiación. Nuevo mercado Poco después de este anuncio, la firma americana Toys “r” us presentaba su tableta Tabeo, más pequeña, de 7 pulgadas, 4 Gibytes de memoria, procesador de 1 GHz y conexión WiFi que llegará al mercado hacia el 20 de octubre y que todavía no se ha podido ver físicamente. También cuenta con su tienda de aplicaciones propia. El precio anunciado para Estados Unidos es de 150 dólares. Los fabricantes de las dos tabletas han destacado los sistemas de control parental que permite a los progenitores determinar cuando y como los niños pueden utilizar estos dispositivos y con total seguridad. Pero mientras estas empresas hacen sus apuestas, Apple continúa su propio camino y en su tienda de aplicaciones ofrece ya software para todos las edades, tanto para profesores como alumnos, donde los niños pueden aprender, desde las primeras letras hasta matemáticas elevadas, todas realizadas por los desarrolladores y con la supervisión de Apple. La tienda de Apple cuenta con un apartado denominado “en el cole” con aplicaciones relacionadas con las asignaturas. Es muy fácil encontrar en internet proyectos educativos en colegios americanos que tienen como base este dispositivo.
Diseño y diagramación: Angelina Martínez
DEDICADO A LOS NIÑOS El Superopaquito primera tableta dedicada a los más pequeños.
› La empresa de juguetes educativos Imaginarium, que fue una de las primeras del mundo en sacar al mercado el primer móvil para niños, ha presentado su primera tableta dedicada a los más pequeños, el Superpaquito. › No hay que engañarse, no es un juguete aunque se pueda jugar con ella: es un dispositivo tecnológico táctil, con conexión a WIFI, que nace respaldado por una tienda de aplicaciones propias para llevar el mundo educativo a todas las fases del desarrollo del niño.
Las posibilidades educativas de estos sistemas son enormes y ya están siendo recogidas en multitud de aplicaciones que existen en internet.
Pero existe un proyecto llamativo que llega desde España: la comunidad Eduapps (www.eduapps.es), creada por un grupo de profesores que están habilitando un archivo común para compartir las mejores aplicaciones educativas adaptadas a ese país. Esta comunidad ha analizado unas 14.000 aplicaciones y las ha catalogados por diferentes niveles, tanto para alumnos como para profesores. Pero esto es sólo el principio...
› En la misma línea la firma americana Toys “r” us ha presentado su tableta Tabeo, más pequeña, que llegará al mercado hacia el 20 de octubre y que todavía no se ha podido ver físicamente. También cuenta con su tienda de aplicaciones propia. El precio anunciado para Estados Unidos es de 150 dólares.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
Opinión
“Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar”. Nelson Mandela
opinion@versionfinal.com.ve
Por el futuro que yo sueño w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
MARÍA GUADALUPE NÚÑE l final de la jornada electoral del 7-O se anunció que el oficialismo alcanzó la mayoría de los votos, refrendando un mandato de otros 6 años para el candidato-presidente. El optimismo con el cual vibramos a cada minuto en las multitudinarias concentraciones públicas de Henrique Capriles Radonski dio paso al dolor, la rabia y la impotencia, sumiendo en la depresión a los electores que le éramos afectos. Sin embargo, pasado ese tiempo de dolor es el momento de levantarnos y seguir adelante. Sabíamos que enfrentábamos una poderosa maquinaria dispuesta a utilizar todos los recursos a la mano para apagar nuestros gritos de libertad y democracia y hambre de futuro, como en efecto ocurrió, y tenemos que pasar la página. No podemos quedarnos petrificados o salir del camino andado, renunciando a los logros obtenidos. Como colectivo tenemos que ser críticos y detectar dónde estuvieron los fallos para recomenzar de nuevo; como también dónde fuimos exitosos porque es evidente el avance que tuvimos. Hay que poner en la balanza lo que fuimos capaces de construir y ese sea el aliciente que nos motive a insistir en el cambio deseado para todos. El camino a las gobernaciones y alcaldías puede que ahora luz-
A
ca cuesta arriba y lo es, pero no podemos darnos por vencidos sin intentarlo siquiera. No es el tiempo de abandonar lo que, literalmente, nos ha costado sangre, sudor y lágrimas. Los universitarios conocemos lo que es la lucha contra el poder, sufriendo del intervencionismo insultante y la negación de nuestro derecho a contar con instituciones de calidad y la diversidad en la pluralidad, a recursos económicos-financieros como dictan las leyes para continuar el trabajo en pro de las comunidades, de la ciencia y la democracia. No nos han doblegado y en medio de esa precariedad damos respuestas efectivas a las comunidades, con base en los principios y valores que nos identifican y defendemos porque no concebimos una universidad subyugada. Las diferencias en la perspectiva de los problemas y la forma de enfrentarlos no obsta para unirnos cuando se trata de defender la institución y el cumplimiento de los deberes. No es el tiempo de la apatía y el desinterés porque podría resultar muy caro. No es concebible un país “pintado de rojo” donde el poder esté centralizado en una sola persona, por más electo que sea, y todas las instituciones del Estado estén en manos de una única opción de gobierno, algo propio de las autocracias
por más democrático que sea su origen. Fernando Mires señala que cuando “no hay independencia de poderes que regulen las contiendas políticas, no hay izquierda ni derecha: hay simplemente partidarios de la libertad y partidarios de la tiranía”. Tocqueville en La democracia en América (1835, 1840), hablaba de “la tiranía de las mayorías”. A los ciudadanos que con su entusiasmo hicieron posible la unión de voluntades para vencer la dispersión y el rumbo incierto que alguna vez caracterizó a las fuerzas de la alternativa democrática, hago un cordial llamado a que no perdamos la fe en que juntos y a una sola voz podremos coadyuvar a la construcción del futuro deseado para el país; a no olvidar que el secreto de la democracia es la organización, la creación de una conciencia colectiva y el fortalecimiento de los liderazgos emergentes; a no perder la confianza ni faltar al compromiso con la región y el país, y con nosotros mismos. El título lo tomé prestado de un libro de Václav Havel (1936-2011), político, escritor y dramaturgo, presidente fundador de la República Checa. Vicerrectora Administrativa de LUZ
joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Inseguridad: el primer problema del país JESÚS A. FUENMAYOR
E
s asombroso cómo los venezolanos cada día nos acostumbramos a convivir con la inseguridad, somos protagonistas y victimas de robos, hurtos, secuestros en todas sus formas, atracos, asesinatos y demás formas de delinquir que desequilibran la paz e higiene mental de los ciudadanos, y lo inexplicable de la situación es la poca respuesta institucional por parte del gobierno nacional, regional y municipal. Y es que el problema de la inseguridad es un asunto de todos y en el que intervienen alcaldes, gobernadores, y hasta el propio Presidente, pues los diferentes órganos policiales se encuentran adscritos a los referidos personajes. Entonces, no podemos decir que es un problema de uno o del otro, cuando en la práctica son ellos quienes han sido electos y designados para garantizar la seguridad de los venezolanos. La situación se ha escapado de las manos y se pone más compleja, pues cada día, hora, minuto, y segundo, un obrero, un profesional, un taxista, un ama
de casa o cualquier ciudadano es sometido y despojado de sus pertenencias; en meses pasados la prensa nacional hacía referencia a que el hampa estremece y llega hasta los políticos, diplomáticos, cónsules y artistas. Esto nos hace comprender que ya es un asunto tan delicado que no depende de la zona en la que vivimos, ni de la clase social a la que pertenecemos. Lo más ocurrente de la situación, es que se nos pide que nos formemos para “prevenir el delito”, como si somos nosotros quienes tenemos que entregar las calles, y cohibirnos de vivir en libertad y sin tener ese horrible sentimiento de temor que podemos hasta ser asesinados por el solo hecho de salir a comer una simple pizza, o buscar alguna distracción con la familia. Lo vergonzoso y el descaro, es cuando algún personero o responsable de este asunto, se exhibe con sus anillos de seguridad y los numerosos escoltas que cada uno de ellos y sus familiares demandan, olvidándose del resto de los venezolanos, y haciéndose cómplice de los altos índices de inseguridad, porque
cómplice no es solo el que participa, sino el que permite que inocentes sufran y padezcan el problema. Mis abuelos decían que esto no se veía con la dictadura de Pérez Jiménez, me cuentan que padecían otras situaciones, pero que podían dormir con las puertas abiertas y disfrutar incluso de la vida urbana. Una de las causas por las cuales los delincuentes pensaban antes de actuar, era por las fuertes sanciones que recibían. En este gobierno las medidas correctivas son leves y pocos contundentes. La solución pudiese venir de un promovido acuerdo nacional, en donde no importen ideologías, colores y partidos políticos, en donde el propósito sea la consulta y el diseño de un gran plan de seguridad nacional en el que participen criminólogos, expertos en seguridad pública y privada, las universidades, la sociedad, los gobernantes y el sistema judicial que trabajen con sentido ético, con la verdad y con la firme convicción de sancionar severamente a quien se atreva a violentar la estabilidad e integridad de todos los venezolanos. Secretario de la Unica
¿Reconciliación o Diálogo? DIEGO LOMBARDI
E
n estos días la mitad de los venezolanos que votaron manifestaron querer un nuevo presidente, bien por considerar que la gestión de estos últimos 14 años ha sido deficiente, como también por tratar de frenar el avance de un modelo del estilo cubano. Uno de los análisis posteriores ha sido que ese país existe, y tiene que ser tomado en cuenta. Y, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, una las ideas que ha cobrado más fuerza es la de la “reconciliación”. Antes de preguntarse siquiera si ésta es viable hay que partir de una interrogante, ¿es cierto que la mayoría de los venezolanos sienten odio o desprecio por quienes militan en el otro bando? ¿Esa llamada
reconciliación no pasa más bien por la apertura de un diálogo? El venezolano convive con quien piensa distinto, es mentira que en general haya un odio desatado entre “bandos”, si eso fuera así la conflictividad social haría ingobernable al país. Oficialistas y opositores comparten el día a día, esa es la realidad, y lo hacen al estilo venezolano, relajado y con humor inclusive. Claro que hay enfrentamientos entre sectores, pero por lo general no son espontáneos, sino más bien promovidos por algunos intereses particulares. Y es precisamente a nivel de quienes promueven el conflicto donde debe forzarse el diálogo. A diferencia de reconciliar, definida como “volver a las amistades, o atraer y acordar los ánimos desunidos”, el diálogo
implica encontrarse en las diferencias, respetando el punto de vista del otro y en la medida de lo posible construyendo consensos. La reconciliación puede sonar vacía e ingenua, cuando lo que en verdad se aspira no es la unión de todos los venezolanos (que implicaría someterse a una visión o la otra), sino el respeto y reconocimiento de lo distinto. El gran reto de los tiempos por venir es reconocer que existen visiones distintas, y en función de estas construir un país viable. Se trata en términos concretos de regresar a la Política, como medio para dirimir las diferencias y no simplemente como arena electoral donde se juega la supervivencia de un sector u otro. Director del Izepes
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles atiende a 400 mil niños
Abreu quiere llevar su experiencia a otras artes El maestro quiere extender el éxito del modelo hacia la danza y el teatro. Cree en su proyecto para alejar a los niños de la violencia. Aspira que El Sistema llegue a un millón de niños en los próximos 10 años. AFP
D
el enjuto rostro del maestro Abreu sale una voz impetuosa: “Queremos llevar al teatro o la danza nuestra experiencia musical masiva“, dice en entrevista con la AFP este venezolano de 73 años que lleva casi cuatro décadas alejando a miles de niños de la violencia a través de la música. Este tipo de mecanismos “debería existir en cualquier arte, desde el cuentacuentos hasta el cine”, asegura en la entrevista realizada antes de iniciar la gira europea con la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño por Liechtenstein (Vaduz), Alemania (Hamburgo), Francia (Toulouse) y Noruega (Stavanger), hasta el 25 de octubre. “Hay gente en Venezuela que está sembrando proyectos análogos en otras disciplinas. Tienen que surgir más promotores, artistas que lo hagan en sus campos, y el Estado debe apoyar”, agrega. José Antonio Abreu, a quien todo el mundo llama ‘maestro’, prefiere hablar más del futuro que del pasado, como si lo logrado hasta ahora desde que en 1975 fundara el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela fuera sólo el principio. Su cruzada empezó tras varios años dedicado a la docencia musical, al darse “cuenta de cómo la música animaba enormemente los ambientes”. Con ayuda del Estado venezolano, empezó a repartir instrumentos y formación musical a los niños de los barrios más desfavorecidos hasta crear pequeñas orquestas locales. Hoy hay 400.000 muchachos venezolanos dentro del Sistema y numerosas orquestas diseminadas por todo el país. “Son 400.000 muchachos que le estamos quitando a la droga y a la violencia, para empezar. Sólo sentar a un muchacho en un ensayo a tocar, cuando podría estar en la esquina fumando marihuana es ya un logro muy importante”, asegura Abreu, músico y economista, en la
sede de la institución musical, en Caracas. “En los próximos 10 años, llegaremos a un millón, seguiremos penetrando a las aldeas más recónditas“, agrega, convencido de que “la fascinación por la música en la vida del niño no tiene comparación con nada”. Para él, la práctica coral y orquestal siembra en niños y jóvenes unos valores “indelebles”, y algunos de ellos hasta “duermen con su instrumento”. Se inspiran “en unos valores, en una manera de ser, de entender la vida, en una estética de la vida. Ética y estética van unidas, es una de las grandes enseñanzas de Platón. (…) Por eso quiero llevarlo a otras artes”. La vida de Abreu, hijo de una familia muy vinculada a la música y la cultura desde que su abuelo desembarcara en los Andes venezolanos procedente de la isla italiana de Elba, es todo un ajetreo, entre fundar nuevos núcleos orquestales en lugares remotos, presenciar audiciones, enviar misiones de formación a otros países, organizar giras o promover orquestas binacionales. “Ha sido un camino bellísimo, de trabajo y expansión continua, nunca hemos dejado de trabajar“, dice Abreu, que ha recibido infinidad de premios -hasta ha estuvo nominado para el Nobel de la Pazy cuyo sistema ha sido copiado por varios países. Todos quieren ser Dudamel De esa inmensa cantera de niños salieron grandes promesas, y algunas de ellas se hicieron realidad. Es el caso del joven Gustavo Dudamel, tal vez la joya del Sistema Nacional de Orquestas, que en la actualidad es el aclamado director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Gotemburgo y la Sinfónica Simón Bolívar. “Era un niño violinista de la orquesta infantil de Barquisimeto (noroeste), una tarde el director de la orquesta no pudo asistir y él
UN SISTEMA DE PAZ La fe que ha puesto el maestro Abreu en su proyecto se ha mantenido desde 1975. Considera que el sólo hecho de que un niño asista a los ensayos significa ya un gran paso para alejarlo de las calles y de las drogas. La idea se complementa por la entrega de los profesores en cada núcleo para motivar a los niños a integrarse, a que vean el programa como algo más que una simple actividad de entretenimiento. Justamente ha sido más que eso. Hay ejemplos de que El Sistema trasciende a la idea de que no es posible vivir de la música. Quienes entran encuentran un refugio para expresar su vocación por la música y dedican su vida a ello. El proyecto ha contribuido a la inclusión de niños de todos los sectores sociales, ha roto el paradigma de que la música clásica es un arte reservado para las élites. se montó en el podio a hacer e l ensayo. A partir de ahí se hizo evidente, no sólo que quería dirigir orquestas, sino que tenía un talento excepcional”, explica Abreu. “Gustavo Dudamel es el modelo para todo el sistema, todos los niños quieren ser como él“, agrega con orgullo. Pero también está el caso de Diego Matheuz, director principal de La Fenice de Venecia. O el de Christian Vázquez, el director que llevará la batuta en esta gira europea de 160 jóvenes, que terminará en Stavanger (Noruega), de cuya orquesta sinfónica será director musical a partir de 2013. Entre el repertorio de la gira figura el “Don Juan” de Richard Strauss, la Sinfonía No.5 de Dimitri Shostakovich, las “Danzas Sinfónicas” de West Side Story de Leonard Bernstein, y la Sinfonía No.2 de Tchaikovsky.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
Se estima que unas 10 mil personas padecen de la a enfermedad degenerativ degenerativa
El Zulia sigue siendo líder mundial del Mal de San Vito Según especialistas sólo una de cada cinco personas admite querer conocer si desarrollará el padecimiento. Los individuos que tienen el gen defectuoso empiezan a sufrir los estragos de la enfermedad a los 40 años. Los hijos tienen 50% de probabilidad de heredarlo. Equipo de Salud
S
egún estimaciones de la escuela de Medicina Genética del Hospital St. Mary en Manchester (Reino Unido), alrededor de 10 mil personas en el mundo padecen de la enfermedad de Huntington, un desorden degenerativo del sistema nervioso también conocido antiguamente como el “Mal de San Vito”, que es hereditario y no tiene cura. Afecta los movimientos, el pensamiento y el comportamiento y, en la mayoría de los casos, el paciente comienza a sufrir un deterioro lento, a lo largo de 15 ó 20 años. Dichas cifras apuntan que la mayoría de esos pacientes. cerca del 50 por ciento, residen en el pueblo de Barranquitas, municipio Rosario de Perijá del estado Zulia. No todos manifiestan aún los síntomas, pero es muy probable que antes de cumplir los 40 años de su vida comenzarán sus padecimientos. En el Reino Unido también hay varios casos, según relata la agen-
cia de noticias BBC. Uno de ellos es Gary Smith, un obrero de 50 años de edad residente de Escocia que ya manifiesta los síntoma. Sus hijos Megan y Ben tienen un 50% de posibilidades de haber heredado el gen defectuoso que un día podría desencadenar la enfermedad. Aunque con una simple prueba de sangre se puede determinar si heredaron o no el gen, ambos eligieron no saberlo. Para ellos es más importante no vivir a la sombra de la enfermedad, que afecta las células en el cerebro, impidiendo que el cuerpo y el cerebro funcionen tan bien como antes. Primeros síntomas Elizabeth Howard, especialista en medicina genética del hospital St. Mary en Manchester, explica que la enfermedad se puede manifestar en un principio con una serie de movimientos espásticos y con la pérdida de memoria. Aunque se puede se puede anticipar si alguien heredó esta enfermedad, muchos hijos de pacientes prefieren vivir como si todo fuese normal.
ELIZABETH HOWARD “Lentamente, el enfermo va perdiendo la habilidad de desarrollar sus actividades diarias, hasta que llega un punto en que necesita de ayuda constante en todos los aspectos de su vida”.
“Diría que en promedio, una de cada cinco personas quiere saber, pero la mayoría prefiere seguir adelante con su vida sin hacerse la prueba”, señaló Howard. Esta médico está a cargo de una clínica que trata a las personas afectadas y a los familiares que están en riesgo. Su trabajo es prepararlos para lo que pueda ocurrir. “Tratamos de hacer que la gente entienda las implicaciones de recibir una mala noticia. Es mejor hacer esto antes de la prueba, porque las consecuencias pueden ser devastadoras”. Uno de los grandes dilemas para las familias con Huntington es el de tener niños, a sabiendas de que podrían pasarle el problema a sus hijos. Las parejas que tienen altas probabilidades de tener un hijo con la enfermedad. Si quieren te-
ner un embarazo sin correr este riesgo, pueden hacerse una prueba llamada diagnóstico genético preimplantacional. Los embriones son sometidos a una prueba y si se determina que no está presente el gen defectuoso, se los implanta en el útero de la madre. Pero según explica Howard, son pocas las personas que eligen este camino, quizá porque no están al tanto de su historia familiar o porque están dispuestos a ver qué les deparará la suerte. Esperanza Carol y Gary esperan que sus hijos no sufran el mal del padre. Las posibilidades son de un 50%. La familia Smith sabía muy poco de la enfermedad hasta que Gary fue diagnosticado hace 10 años. Aunque su padre padeció
el mismo mal, ellos no sabían que era hereditario. La madre de Megan, Carol, no puede dejar de preguntarse qué hubiera hecho de haber sabido. "Nos hubiésemos planteado seriamente el tener o no hijos. No los hubiésemos querido poner intencionalmente en peligro", dice. La pareja les habló a sus hijos de la situación una noche, cuando Gary empezó a mostrar los primeros síntomas. Hubo lágrimas y muchas preguntas sin respuestas. Pero no se arrepienten de haber puesto el tema sobre la mesa. Para Megan ha sido muy difícil ver cómo se deteriora la salud de su padre, pero una forma que ha encontrado para lidiar con ello es haciendo campaña para crear una mayor conciencia sobre la enfermedad y manteniéndose optimista. Para sus padres, esto es un alivio.
Redacción / Salud
En el mes de octubre se realizan campañas mundiales de concienciación sobre el Cáncer de Mama
La fundación GE Healthcare ha anunciado que su segunda campaña "Lazos Rosas Globales de GE" estará presente en más de 40 lugares de todo el mundo durante Octubre de 2012, entre ellos Venezuela, Argentina, Colombia y Perú. A raíz del éxito de los eventos del año pasado, miles de empleados de GE se darán cita para formar "Lazos Humanos", con el fin de demostrar visualmente la lucha mundial contra la enfermedad durante el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama. Egipto, Venezuela y Ucrania figuran entre los nuevos países participantes de este año. Para seguir las actividades y comprobar cómo aumenta la importancia de la concienciación y la detección precoz del cáncer de mama, GE cuenta con plataformas como la sala de prensa GE Healthcare Newsroom y el Breast Cancer
GE Healthcare moviliza la iniciativa "Lazos Rosas” Mosaic. Este último es un sitio especialmente dedicado a compartir historias de personas que han sobrevivido al cáncer de mama, familiares y médicos, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, y para inspirar a quienes estén pasando por un momento difícil. “Visualizamos el día en que el cáncer ya no sea una enfermedad mortal. Basándonos en el compromiso de GE en la lucha contra el cáncer, nuestro objetivo es llevar al mercado las ideas más prometedoras sobre el cáncer, desarrollar tecnologías que mejoren la precisión del diagnóstico y que permitan aumentar la efectividad de las decisiones de tratamiento, además de ayudar a médicos y pacientes con
mejor información”, señaló John Dineen, Presidente y CEO de GE Healthcare. Dineen continuó, “El énfasis en generar conciencia y diagnóstico precoz mejorará significativamente la efectividad del tratamiento y reducirá los costos sanitarios. La campaña ‘Lazos Globales’ es importante porque propaga el poderoso mensaje de que la detección temprana puede salvar vidas”. Despertar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama continúa siendo un tema fundamental tanto en países en desarrollo como en los desarrollados, ya que esta enfermedad sigue siendo el cáncer invasivo más común en las mujeres en todo el mundo.
En 2008, el cáncer de mama causó casi 460 mil muertes en todo el mundo, aproximadamente el 14% de las muertes por cáncer en mujeres. Además de aumentar el conocimiento durante el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, GE Healthcare está comprometido a llegar a muchas de estas mujeres a través de una serie de alianzas locales con gobiernos de diversos países, organizaciones no gubernamentales y socios locales del sector sanitario que puedan ayudar a movilizar los esfuerzos en cada región. GE Healthcare exhorta a todas las mujeres a realizarse un autoexamen exploratorio de las mamas, a través de movimientos circulares y revisión ocular.
La iniciativa se hará en países como Venezuela, Argentina y Colombia.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela y Ecuador se enfrentan a las 5:30 de la tarde en el “José Antonio Anzoátegui”
¡Hoy todos somos vinontinto!
L
a selección vinotinto recibe a su similar de Ecuador por la décima fecha de las eliminatorias Sudamericanas al Mundial Brasil 2014. La vinotinto, que no jugó la fecha anterior, llega con la necesidad de sumar una victoria que la acerque más a los puestos de vanguardia, que hoy ocupan Argentina, Colombia y Ecuador. El duelo, de alta tensión, entre venezolanos y ecuatorianos será transmitido por Tves, Meridiano y Directv Sports.
- 16 -
Juan Arango
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
Extrabases CUANDO A Aníbal Sáncchez llegó a llos Tigres las o opiniones en llos medios de D Detroit fuerron variadas y opuestas. T Tres de sus t primeras i t cuatro aperturas terminaron en descalabros (1-3), como para hacerle coro a los que pregonaban su fracaso. Jim Leyland le tuvo paciencia y desde mediados de agosto el maracayero fue otro en la lomita. O en todo caso el tirador que los felinos aguardaban. Su blanqueo del 25 de septiembre ante Kansas City resultó vital para desplazar a los Medias Blancas, y cinco días más tarde amarró a los Mellizos en casi siete episodios….LA postemporada ha declarado a Sánchez como un lanzador de fuste en la chiquita. Se mandó un buen partido ante Oakland cayendo 2-0 en la serie de división, pero su consagración llegó este domingo nada menos que en la casa de los yanquis. Estaba irritante, intratable. Fueron siete capítulos impecables, con siete ponchados y solo tres hits del rival. Hemos recalcado en otras líneas que Sánchez es un serpentinero muy bien dotado, con una variedad especial, aunque con marcadas irregularidades. Es de esos pitchers que asoman como imbatibles cuando sus envíos andan con la locación perfecta….SU recta de cuatro costuras alcanzaba las 95 millas para luego sorprender con el cambio y la curva. Incluso usó mucho la slider, de acuerdo al reporte técnico del encuentro. Los Tigres, gracias a eso, llegan hoy a casa con la misión de atrapar los dos triunfos que faltan para arribar a la Serie Mundial. Tendrán nada menos que a Justin Verlander como encargado de colocar la llave a punto de mate….FUE, la del domingo, u una fecha interesant para los te c compatriot tas. Edward M Mujica ganó e otro coteel j en corto jo p pero filoso relevo de un inning ant ante los Gigantes. Ponchó a los tres que enfrentó con su recta de dedos separados y
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
la de dos costuras. De trece despachos, diez cayeron en strike. Impresionante…..Y los otros criollos no quedaron rezagados. Mijares sacó su tarea de una entrada con dos fusilados, mientras que Cabrera (2), Scutaro (2), García, Blanco e Infante totalizaban siete cohetes de la banda nativa. EN las tribunas el inicio del campeonato venezolano fue auspicioso. Las dos inauguraciones que presenciamos --- Valencia y Barquisimeto --- mostraron llenos en sus asientos principales y una renovada energía por parte de los aficionados. En la capital carabobeña y en el nido de los pájaros rojos las concurrencias fueron las mejores en mucho tiempo. Suerte de reposo mental, drenaje a tantas incidencias recientes, a la presión cotidiana. Una brecha positiva ante el asalto de tantas inclemencias. Futuro inmediato muy promisor…..BRAVOS no fue el que m más bateó ( (.289) ni tampoc el que tuvo co e pitcheo más el e efectivo (3.75) p pero amaneció s revés algusin n y con cuatro no v victorias en la carretera, saldo no iimaginado por el grupo que radica en Margarita. Zulia se mostró como un club balanceado, sólido, con figuras de talla desde temprano en acción y solo cayó ante Lara en Barquisimeto. Las Águilas despacharon para .331 y sus tiradores solo estuvieron detrás de los guaros en cuanto a ERA se refiere…..PERO a veces los numeritos no lo dicen todo. Magallanes tuvo un bajísimo ataque de .185 y se las arregló para salir con división de honores en esa difícil primera semana de ajustes. Por supuesto, desfile de lanzadores, algo inevitable por la falta de condición física de la mayoría y la necesidad de ver en acción a novedades que pueden ser de gran ayuda en el certamen…. LA Guaira se ve poquito en el terreno y los cuatro reveses se parecen a lo que presenta en la nómina. Aragua tuvo un pitcheo torpedeado en cuatro choques (6.43) y Caracas salvó los muebles el domingo con su primera ganancia. UNA postemporada sin Derek Jeter se siente extraña. Durante 16 años y 158 partidos consecutivos estuvo el
“Capitán América” con el uniforme a rayas, hasta que la infausta les del sábado sión ---fractura de t tobillo --- lo dejó f fuera. Sus marc cas en series d división, de de c campeonato o m mundiales son r reverberantes, insólitas. Tiene 200 hits conectados, 20 jonrones y 61 empujadas. Se trata de alguien que se pierde de vista como pelotero y como ciudadano. Fue triste verlo salir en andas….. SI los Gigantes y los Tigres jugasen la inminente Serie Mundial, habría nueve venezolanos en los rosters, muestra significativa de la influencia de la pelota nuestra en los escenarios más cotizados de este deporte…..SIN la magia de Tony LaRussa y la ascendencia de Albert Pujols, muchos anticiparon que San Luis estaba liquidado en el 2012. Pero e estos Carden nales saben chapalear e el barro. en O Otra vez ent traron por la c cocina y est tán buscand el boleto do para la máxima confron confrontación. Negociaron a Carlos Beltrán y el boricua cargó con la herencia del astro dominicano al sonar 32 jonrones y fletar 97 carreras. Mike Matheny se ha estrenado en grande moviendo con fragor su banca y activando un pitcheo de relevo de mucha eficacia. Contó con una ofensiva (.371) que resulta su mejor virtud. Y por los vientos que soplan a David Freese habrá que bautizarlo como el nuevo Mr. Octubre. No falla en los instantes culminantes….NUESTRO fraterno amigo Domingo Álvarez se repone de quebrantos afortunadamente poco serios. El periodista, gerente general de la LVBP, pronto estará al frente de sus funciones. HAY mucho talento en la versión actual del Zulia. Es un equipo veloz con capacidad bateadora y excelente nivel en el pitcheo nativo, aparte de que sus experimentados extranjeros seguramente harán un buen trabajo. Si Justin Henry revive su campaña anterior y Evan Gattis aporta lo esperado, habrá calidad en la médula del ataque. Ya
José Pirela y Ernesto Mejía han hecho pareja en eso de dar los batazos grandes y empujar la mayoría de las anotaciones. En el caso del guanareño, toletero explosivo en esta liga --y en otras --- es menester que tenga una buena protección detrás, mejor si es un bateador de poder que obligue a lanzarle…..CONTAR con un pelotero como Freddy Gálvis desde el comienzo también es un plus. End der Inciartte posee las h herramienttas para ser aabridor, por ssu contacto y velocidad. S Solo falta que h haga el grado en una liga que paulat paulatinamente se torna más fuerte. El domingo tomó tres boletos y sumó cuatro en la semana. Tiene una gran responsabilidad en una alineación que produjo bastante y llega a su casa con saldo halagüeño……LOS abridores cumplieron su tarea y tiraron dominantes los episodios que les asignaron. El único que toleró anotaciones fue Josh Schmidt, uno de los más veteranos del plantel. Incluso el prospecto Wilfredo Boscán paró a Lara en tres capítulos. Los rojos se rebelaron una vez que el diestro marabino de los Rangers se alejó del montículo por cumplimiento de los envíos presupuestados…..JOSÉ Flores ttoma las cosas ccomo vienen. M Metió ocho iimparables een doce chancces y solo fue d dominado el d domingo (3-0) een Barquisimeto. Está al frente d de los promedios en el circuito (.533) y ya metió una para la calle. Puede pararse de ambos lados del plato y será de gran ayuda mientras se aparecen otros cotizados como Henry Rodríguez….. ENTRE Flores (.533) y Gálvis (.444) coleccionaron 16 incogibles en cuatro encuentros. Son buenas noticias porque detrás están a la espera de gente en tránsito los maderos de José Pirela (.176) y Ernesto Mejía (.333). El mejor remolcador del cuadro naranja fue Gattis (6)…..LA nueva pelota Rawlings parece muy salidora. Hubo 19 cuadrangulares en las cuatro primeras fechas.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Duelo decisivo en su camino al Mundial de Brasil-2014
BALOMPIÉ
España y Francia se miden hoy AFP
Nuevamente Vicente del Bosque tiene dudas en la delantera. Los españoles tienen respeto por Karim Benzema. El partido será a las 2:00 de la tarde.
Partido 100 para Cristiano con Portugal
AFP
E
spaña y Francia se enfrentan hoy en el Estadio Vicente Calderón de Madrid en un duelo decisivo en sus aspiraciones de clasificarse para el Mundial de Brasil2014, en el que Fernando Torres, exjugador del Atlético, vuelve al campo que le lanzó a la fama. Las selecciones dirigidas por Vicente del Bosque y Didier Deschamps encabezan el Grupo I de la zona europea, ambos con seis puntos, tras haber ganado sus dos primeros partidos, y un resultado positivo les pondría en posición ideal. España, llega al encuentro como gran favorito, después de haberse exhibido el viernes en Bielorrusia (4-0), en partido de clasificación al Mundial, mientras que Francia cayó derrotado en un amistoso en París ante Japón por 1-0. Fernando Torres, el delantero de la selección española, vuelve al
EFE Fernando Torres (D) se ha mostrado ilusionado por volver a jugar en el estadio “Vicente Calderón” de Madrid.
Vicente Calderón, el primer estadio de su carrera profesional, ya que se formó en el Atlético de Madrid, donde jugó hasta los 23 años. “Es un escenario especial para mí, es la primera vez que volveré, son muchos años desde que me marché y qué mejor que hacerlo delante de nuestra afición, jugando con la selección y ante Francia, y estoy contento por ello”, señaló el delantero. Pero Torres no tiene asegurado el puesto de titular, con jugadores como David Villa, Cesc Fábregas o Pedro Rodríguez, que marcó tres
goles en la victoria ente Bielorrusia. “Francia tiene un partido imprescindible ante nosotros, será complicado. Tiene una gran selección con jugadores de mucho peso como Ribery o Benzema”, afirmó Pedro. El seleccionador francés, Didier Dechamps, sabe que no será sencillo obtener un resultado positivo. “Siempre es muy difícil jugar ante España. Hace unos años que es el mejor de Europa y del mundo. Todos los equipos que se van a enfrentar a España saben que van
JORNADA ELIMINATORIA Rusia-Azerbaiyán Bielorrusia-Georgia Italia-Dinamarca Alemania-Suecia Portugal-Irlanda del Norte Rumanía-Holanda Polonia-Inglaterra España-Francia a sufrir porque este equipo tiene mucha calidad para manejar el balón y hacerse con su posesión”, dijo Deschamps.
Los teutones están preocupados por su defensa y el talento de Zlatan Ibrahimovic
Las invictas Alemania y Suecia se citan en Berlín AFP Después de la fácil victoria el viernes ante Irlanda (6-1), Alemania tiene una prueba complicada ante Suecia, comandada por Zlatan Ibrahimovic, en el partido de clasificación para el Mundial de Brasil-2014 que ambas selecciones disputarán hoy en Berlín. Autor de un gol y de una asistencia para salvar a su selección cuando perdía por 1-0 el viernes ante Islas Feroe, Ibrahimovic, máximo anotador de la liga francesa con nueve tantos en ocho partidos, será el principal peligro para una defensa alemana que sigue sin ofrecer total seguridad. La selección germana lidera el Grupo C de clasificación con tres victorias en tres partidos, mientras que Suecia, también ha logrado el pleno de triunfos pero con un partido menos. Después de recibir un gol tras un córner en el último minuto
ante la República de Irlanda cuando ganaba por 6-0, la Mannschaft sigue sin reparar el punto débil que le costó la eliminación de la Eurocopa de Ucrania y Polonia el pasado verano ante Italia en semifinales, la defensa. Además, contará con la baja del central del Borussia Dortmund Mats Hummels, llamado a liderar la zaga y el único que brilló en esta línea en la pasada cita continental. Síntoma de la inquietud crónica que provoca la defensa, el seleccionador alemán Joachim Low señaló antes del partido de Dublín al lateral izquierdo del Borussia Dortmund Marcel Schmelzer, algo inhabitual en un entrenador caracterizado por la mesura y la cordialidad. “Contra Austria (victoria por 2-1) fue un mal partido. Pero no tenemos tantas alternativas, por lo que durante los dos, tres, cuatro y cinco próximos meses tendremos que trabajar con Marcel Schmel-
EFE
Philipp Lahm volverá al once titular de Alemania que dirige Joachim Löw.
zer y encontrar soluciones”, declaró Low. Schmelzer jugó un buen partido contra Irlanda y Low, al haberse dado cuenta de que había cruzado una línea roja, aseguró que había sido “malinterpretado”. “Le dije que todavía tenía confianza en él y con razón. Tiene
buena predisposición”, explicó Low queriendo restarle hierro al asunto. El seleccionador podrá contar ante Suecia con el capitán Philipp Lahm, que regresará al equipo tras cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
La selección portuguesa, derrotada el pasado viernes por Rusia, recibe hoy a Irlanda del Norte con la obligación de vencer para no descolgarse en la carrera por el Mundial Brasil 2014 y, de paso, homenajear los 100 partidos como internacional de Cristiano Ronaldo. Segunda con seis puntos en el grupo F, la selección que dirige Paulo Bento buscará presionar a la Rusia del italiano Fabio Capello, que suma nueve puntos y ocupa el primer puesto que da acceso directo al torneo de Brasil. El choque ante la aguerrida Irlanda del Norte servirá para probar la capacidad de recuperación anímica de los portugueses después de perder el viernes en Moscú, a pesar de haber creado más ocasiones y haber tenido más posesión que su “italianizado” rival. “En Rusia, sufrimos una derrota que no esperábamos. Pero eso no hace nuestros objetivos imposibles o mucho más difíciles”, aseveró a los periodistas el medio del Oporto Joao Moutinho, figura clave en la construcción de juego. Sin los lesionados Raúl Meireles ni Fábio Coentrao, Bento solo llamó al bético Nélson para reforzar el lateral izquierdo, posición del futbolista merengue. Se espera que el central del Real Madrid Pepe repita como titular, a pesar del esfuerzo que le supuso jugar contra Rusia convaleciente de una mialgia. El partido tendrá tintes festivos por la esperada coronación de Cristiano Ronaldo, que con 27 años ya suma 99 presencias internacionales, registro apenas por debajo de Luis Figo (127) y Fernando Couto (110). Desde que debutase en agosto del 2003 ante Kazajistán, el “siete” del Real Madrid ha marcado 37 goles, tan solo a cuatro del legendario Eusebio y a diez de Pauleta.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
Hoy se juega la décima fecha a de las eliminatorias sudamericanas
Venezuela buscará sumar tres en casa El encuentro será a las 5:30 de la tarde. El argentino Néstor Pitana será el árbitro principal del partido. José Leonardo Oliveros
L
a selección nacional de fútbol de Venezuela, recibe hoy, a partir de las 5:30 de la tarde, a su similar de Ecuador, por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Brasil 2014. El combinado que dirige el profesor César Farías, llega al crucial encuentro descansada tras no jugar la fecha del pasado viernes, pero con algunas bajas por lesión o acumulación de tarjetas. Farías ha tenido una semana para preparar el encuentro, con una concentración que arrancó en Maturín y que finalmente se traslado a Puerto La Cruz, a escasos dos días del cotejo.
El entrenador vinotinto ha tenido que sortear las bajas de Tomás Rincón, Andrés Túñez, Renny Vega y José Manuel Velásquez, quienes no llegaron por problemas físicos, mientras que Oswaldo Vizcarrondo, Luis Manuel Seijas y César “Maestrico” González están suspendidos. Pintan como titulares Ante las ausencias hombres como Evelio Hernández, Edgar Pérez Greco, Grenddy Perozo y Fernando Amorebieta, parecen fijos en el once inicial ante Ecuador, aunque podría haber alguna sorpresa de última hora, como acostumbra el técnico venezolano. La visita, llega con buen ritmo de juego tras su victoria 3-1 sobre Chile en Quito, lo que los colocó en una envidiable tercera posición de la eliminatoria con 16 unidades. El técnico, Reinaldo Rueda,
VENEZUELA
podrá contar con la estrella del Manchester United, Luis Antonio Valencia, quien es una de las principales amenazas del equipo ecuatoriano. Sin embargo, no estarán piezas importantes como el delantero Felipe Caicedo y el volante Luis Saritama, suspendidos, mientras que el volante Renato Ibarra entró en la lista de lesionados. Ante la situación, Rueda podría alinear Christian Noboa y Jaime Ayoví, para acompañar a Christian Benítez en el frente de ataque. El árbitro principal del cotejo será el argentino Néstor Pitana, acompañado de los asistentes Pablo Maidana y Juan Belatti.
ECUADOR
Valencia Rosales
Paredes
Arango Castillo Amorebieta et Lucena Perozo z
Martínez rtín
J. Ayoví
ndó Rondón
Benítez
Achillier Noboa Erazo
E. Hernández Minda
A: González
W. Ayoví
Domínguez
DD. Hernández
Ell de E del d delantero ellan e ant a nter nt ero ero ro c cr criollo, rio riol iol olllo, o lo lo o, José Jos JJo ossé S o Salomón alo llo omó mó món ón n Ro R Rononn d dón ó ón n, ssegu egu e eg gu g ura ra ram am mente ment en en ent ntte dón, seguramente estará es est stará st ará ar áa all fr ffrente re en ent ntte d n del el el ataque a ata ta aque qu qu ue e vvi vinotinto in no not otin ot int nto nt acompañado aco a ac c co om mpa pañad pa ña ad a do po p por or or el el h há hábil áb biilil JJo bil Josef osef se eff Mar Ma M a arrtttí tín íín ne ez. ez z Martínez.
La figura del Manchester United, Luis Antonio Valencia, buscará desequilibrar por el costado derecho a la defensa venezolana.
Pérez Greco
BOLIVIA - URUGUAY
PARAGUAY - PERÚ
CHILE - ARGENTINA
AFP.- La fecha se iniciará en La Paz, donde Bolivia recibirá a Uruguay en un choque entre dos selecciones desesperadas por el triunfo, que les permita mirar con optimismo el futuro. Los celestes, que sólo sumaron uno de los últimos doce puntos, lejos están del nivel que los llevó a ganar la Copa América en Argentina el año pasado y pese a que aún están cuartos con 12 unidades, podrían terminar el presente año fuera de zona de clasificación. Bolivia, por su parte, penúltima con cinco puntos, parece haberse despedido ya de Brasil-2014 pese a que un triunfo ante Uruguay le permitirá seguir con vida. Uruguay viene de caer 0-3 frente a Argentina y Bolivia empató con Perú a un gol por bando.
AFP.- En el partido restante de la fecha se enfrentarán en Asunción dos selecciones a las que el Mundial cada vez les queda más lejos: Paraguay, último con solo cuatro puntos y que no puede dejar más unidades por el camino, y Perú, séptimo con ocho puntos y al que una nueva derrota puede resultarle letal. “No está muerto quien pelea” es la consigna del entrenador de Paraguay, el uruguayo Gerardo Pelusso, para el choque de hoy ante Perú en el inicio de la rueda de revanchas. Perú viene de arrancar un empate 1-1 a Bolivia en la altura de La Paz, gracias a un equipo paralelo que realizó una aclimatación en Cusco. Para el juego con Paraguay, la duda es el volante Juan Manuel Vargas, afectado por una sobrecarga.
AFP.- Los albicelestes, que tras un comienzo complicado en el clasificatorio han enderezado definitivamente el rumbo y ahora gozan del mejor Lionel Messi, se afianzaron como únicos líderes con 17 puntos al golear 3-0 el viernes en Mendoza a un deslucido Uruguay. Hoy visitarán en Santiago a un desesperado Chile en el que su DT, el argentino Claudio Borghi, está tambaleando y una nueva derrota podría significar su cese. La ‘Roja’, quinta con doce puntos, deberá cambiar la imagen que dio el pasado viernes cuando perdió 3-1 en Quito contra Ecuador en un partido en el que sufrió las expulsiones de José Contreras y Arturo Vidal.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El conjunto naranja se enfrentará a los Navegantes del Magallanes a las 7:30 de la noche
Las Águilas del Zulia hoy a defender el nido La novena rapaz recibirá hoy y mañana a los “turcos”, jueves y viernes a los Tigres de Aragua y sábado y domingo a los Cardenales de Lara. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia luego de una gira exitosa en la primera semana del béisbol venezolano, jugarán hoy en casa el estadio “Luis Aparicio El Grande”, donde recibirán a los Navegantes del Magallanes a las 7:30 de la noche. El conjunto rapaz con marca de tres juegos ganados y uno perdido, tendrá como abridor al estelar zurdo Alex Torres (0-0), quien buscará su primera victoria en el nido ante los turcos. El zurdo en su anterior salida ante los Tigres de Aragua, lanzó tres entradas donde no permitió carreras, pero si un imparable y logró ponchar a cuatro contrarios. El serpentinero que abrirá por los Navegantes del Magallanes será el derecho Sergio Pérez (1-0), quien ya
cuenta con una victoria en la actual zafra, con una efectividad 1.80. Los abridores para el resto de la semana por el conjunto rapaza serán: Austin Bibens mañana miércoles ante el Magallanes, mientras que para la serie de jueves y viernes contra los Tigres de Aragua serán Josh Schmidt y Wilfredo Boscán. Para la serie de sábado y domingo ante los Cardenales de Lara, serán Dwayne Pollok el sábado y Alex Torres el domingo. En cuanto al róster de 34 peloteros para la segunda semana, la novena rapaz no sufrió cambios en sus filas. La rotación rapaz para esta semana estará distribuida de la siguiente forma: Hoy contra Magallanes, Álex Torres, mañana, Austin Bibens, el jueves, Josh Schmidt, el viernes contra Aragua, Wilfredo Boscán, el sábado Dwayne Pollok y el domingo contra Lara nuevamente Torres. Jugador de la semana En una votación dominada por los peloteros de las Águilas del Zulia, José Flores se erigió como el primer jugador de la semana de la temporada 2012-2013. El tercera base obtuvo 27 de 35 menciones de los periodistas. El toletero dejó promedio de .533 (15-8), con un cuadrangular y cinco rayitas
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
BRAVOS
4
4
0
0
ÁGUILAS
4
3
1
1.0
CARDENALES
4
3
1
1.0
CARIBES
4
2
2
2.0
NAVEGANTES
4
2
2
2.0
LEONES
4
1
3
3.0
TIGRES
4
1
3
3.0
TIBURONES
4
0
4
4.0
JUEGOS PARA HOY
El lanzador Alex Torres es uno de los “caballos” en la rotación de las Águilas y tratará de conseguir la victoria hoy ante su gente.
Navegantes - Águilas 7:30 pm (Estadio “Luis Aparicio”) Transmitido por Direct TV Cardenales - Leones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Transmitido por Meridiano TV Tiburones -Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”)
remolcadas. Además, dejó un porcentaje de embasado de .588 y un slugging .800. Flores en cuatro juegos ligó de 15-8, con tres carreras anotadas, un doble, un cuadrangular, cinco impulsadas, un boleto, dos ponches para un promedio de .533. Entre otros toleteros destacados por el conjunto zuliano están Freddy Galvis, quien en 18 turnos tiene promedio al bate de .444, con dos jonrones y ocho sencillos.
Además Evan Gattis también contribuyó con seis carreras remolcadas, un vuelacercas, cinco sencillos y promedio al bate de 313.
JORGE CASTRO
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
BÉISBOL
Sojo presentó cuerpo técnico para el Clásico AFP
El criollo ligó de 3-2 con dos impulsadas, Blanco de 3-1 con dos anotadas. Con el resultado los de la bahía nivelaron la serie 1-1 por el Campeonato de la Liga Nacional.
San Francisco venció 7x1 a los Cardenales de San Luis
Scutaro guió a los Gigantes a la victoria
AP
Redacción/AP
L Sojo llevará las riendas de Venezuela.
Redacción/Deportes El equipo de Venezuela que irá a la tercera edición del Clásico Mundial de Beisbol presentó al cuerpo técnico que estará colaborando con el manager Luis Sojo, Andrés Galarraga (coach de bateo), Wilson Álvarez (pitcheo), Luis Dorante (banca), Marcos Davalillo (bullpen), Omar Malavé (tercera base) y Carlos García (primera base) serán parte del grupo de trabajo que trabajarán con 28 peloteros criollos que jugarán en el torneo de 2013. De todos, únicamente Galarraga, Dorante y Malavé tienen experiencia previa en el Clásico, pues estuvieron presentes en 2009. Malavé fue parte en 2006. Davalillo, manager de La Guaira en la LVBP, tiene experiencia como técnico con los Rojos de Cincinnati, como coach. Álvarez, estará estrenándose como técnico en Estados, pero tiene el aval de haber trabajado en Venezuela con Caribes y Águilas.
os Gigantes de San Francisco vencieron 7x1 a los Cardenales de San Luis en el segundo encuentro por el Campeonato de La Liga Nacional de las Grandes Ligas y empató la serie 1-1 en el “AT&T Park” de San Francisco, California. En el primer episodio los Gigantes comenzaron a atacar con Ángel Pagan quien bateó un cuadrangular por el jardín derecho de (382 pies) y colocar las acciones 1-0 a favor del conjunto de la bahía. En la segunda entrada el mismo abridor Chris Carpenter, bateó un doble a lo profundo del jardín central, para que Kozma quien estaba en circulación anotara la igualdad 1-1 para los Cardenales. En el cuarto capítulo, San Francisco se fue adelante con Brandon Crawford quien llegó a salvo en primera por error de tiro del lanzador Chris Carpenter, en la jugada Brandon Belt anotó el 2-1, mientras Gregor Blanco anidó en segunda. Luego el criollo Marco Scutaro desplegó todo su poder ofensivo y bateó un sencillo al jardín central, para que Gregor Blanco y Brandon Crawford engomaran el 4-1, Pagan llegó a segun-
Marco Scutaro impulsó dos carreras vitales en la victoria 7x1 de los Gigantes sobre los Cardenales para nivelar la serie 1-1.
da, y después anotó por error del jardinero izquierdo Matt Holliday y Scutaro quedó en posición anotadora. En el octavo Ryan Theriot bateó sencillo al jardín izquierdo, Gregor Blanco y Aubrey Huff anotaron el 7-1, A Pagan a segunda. Por los Gigantes, los criollos Marco Scutaro de 3-2 con dos emojadas, Gregor Blanco de 3-1 con par de anotadas, Pablo Sandoval de 5-1. El ganador fue Ryan Vogelson con gran trabajo de siete entradas completas.
CARDENALES 1 - GIGANTES 7 CARDENALES DE SAN LUIS VB C H J Jay CF 4 0 0 C Beltran RF 3 0 2 M Holliday LF 4 0 1 A Craig 1B 3 0 0 Y Molina C 4 0 1 D Freese 3B 4 0 0 D Descalso 2B 4 0 0 P Kozma SS 3 1 0 C Carpenter P 1 0 1 a-S Schumaker PH 1 0 0 b-A Chambers PH 1 0 0 Totales 32 1 5 Lanzadores IP H C CL BB C Carpenter (P, 0-1) 4.0 6 5 2 2 J Kelly 1.0 2 0 0 0 F Salas 1.0 1 0 0 0 S Miller 1.1 3 2 2 1 M Rzepczynski 0.2 0 0 0 0 Totales 8.0 12 7 4 3
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 1 0 1 2 1 5
GIGANTES DE SAN FRANCISCO VB C H A Pagan CF 4 2 2 M Scutaro 2B 3 0 2 R Theriot 2B 2 0 1 P Sandoval 3B 5 0 1 B Posey C 5 0 1 H Pence RF 3 0 0 B Belt 1B 4 1 2 G Blanco LF 3 2 1 B Crawford SS 4 1 0 R Vogelsong P 2 0 1 a-A Huff PH 1 1 1 Totales 36 7 12 Lanzadores IP H C CL BB R Vogelsong (G, 1-0) 7.0 4 1 1 2 J Affeldt 1.0 0 0 0 0 S Romo 1.0 1 0 0 0 Totales 9.0 5 1 1 2
CI 1 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 6 K 4 0 1 5
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
ITALIA
Se quitó la vida capo que pagaba cadena perpetua Redacción Mundo Tras cumplir 14 años de condena a cadena perpetua por el asesinato del juez Antonio Saetta y su hijo Stefano en 1988, el pasado jueves se quitó la vida en la cárcel Carinola, en la provincia de Caserta (Sicilia), el capo de la mafia siciliana Pietro Ribisi, de 53 años. Según lo reseñaron ayer lunes los medios de comunicación italianos, en 1998 los jueces consideraron a Pietro Ribisi autor material del asesinato del juez, de 66 años, que murió junto a su hijo Stefano en un atentado la noche del 25 de septiembre de 1988 en la carretera que une las localidades sicilianas de Canicatti y Agrigento. Por el asesinato del juez también fueron juzgados como autores intelectuales del crimen Salvatore “Totó” Riina, jefe máximo de la mafia italiana en el momento del asesinato, y Francesco Madonia. El cuerpo sin vida del mafioso del clan de la “Cosa Nostra” será enterrado hoy en su ciudad natal, Palma di Montechiaro. El suceso que ocurrió el jueves fue informado ayer lunes.
Fue distinguido el trabajo sobre el diseño de los mercados
Dos estadounidenes ganaron el Premio Nobel de Economía El jurado reconoció la labor investigadora de los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley. EFE
L
os estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley fueron distinguidos ayer con el Nobel de Economía 2012 por sus estudios sobre el diseño de los mercados y su teoría de las asignaciones estables, con aplicaciones que abarcan distintas áreas como la educación y la sanidad. Su labor investigadora aborda un problema económico central, la optimización de las asignaciones entre oferta y demanda, resuelto en “un ejemplo sobresaliente de ingeniería económica” que combina teoría, evidencia y diseño práctico, destacó en su fallo la Real Academia de las Ciencias sueca. Shapley (1923) fue el respon-
Shapley fue responsable de la teoría y Roth aplicó varios ejemplos prácticos que perfeccionaron el modelo de la oferta y la demanda, mejorando los mercados.
sable en la década de 1960 de las contribuciones teóricas, que Roth (1951) adoptó dos décadas después para aplicarlas a varios ejemplos prácticos, ayudando a perfeccionar el modelo y a un nuevo desarrollo teórico. La combinación de la teoría de Shapley y las investigaciones empíricas de Roth han generado
“un campo floreciente de estudio y han mejorado el funcionamiento de muchos mercados”, a pesar de que ambos trabajaron de forma independiente, señaló el jurado. El Nobel de Economía es el único de los seis que no fue instituido por el creador de los centenarios galardones, el magnate sueco Alfred Nobel.
COLOMBIA
Dos muertos y nueve heridos víspera al diálogo AFP / EFE Un atentado con explosivos de la guerrilla colombiana Farc dejó dos muertos y nueve personas heridas en el departamento de Arauca -fronterizo con Venezuela-, en víspera de un proceso de paz que se iniciará en Oslo, Noruega, entre el gobierno colombiano y este grupo armado. El ataque, perpetrado en la noche del domingo por la compañía ‘Drigelio Almarales’ del frente 10 de esa guerrilla, se registró en un puente ubicado en una zona rural del municipio de Tame, donde un campesino y su hijo de tres años murieron instantáneamente a causa de la explosión. Sobre las conversaciones El jefe máximo de la guerrilla de las Farc, alias “Timochenko”, confirmó ayer en su primera entrevista a medios locales que la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer hace parte del equipo que negociará la paz con el Gobierno de Colombia. Timoleón Jiménez, indicó que ha habido “demoras imprevistas” para la instalación del diálogo de paz con el gobierno de Colombia en Oslo.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Barrera espera en una celda en Caracas, Venezuela, su deportación a Colombia. También enfrenta cargos criminales en EU. El gobierno nacional no ha decidido sobre qué hará con “El Loco Barrera”, quien se identificó con un pasaporte falso. Equipo de Sucesos
E
l narcotraficante colombiano, Daniel “El Loco” Barrera, considerado el último gran capo de la droga de ese país, preparaba una guerra contra el Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo Guzmán” en los días previos a su detención, el pasado 18 de septiembre en San Cristóbal, Venezuela, de acuerdo con un reporte de inteligencia de la Policía colombiana. Según el informe, “El Loco” y Guzmán habían sido socios cercanos en los últimos años, pero la alianza comenzó a deteriorarse desde el año anterior, cuando ambos capos iniciaron una disputa por el control regional del negocio del narcotráfico. Un factor que contribuyó “a la desestabilización” de esa sociedad fue la caída, en 2010, de los dos cabecillas de la denominada Junta Internacional del Narcotráfico, los colombianos Luis Agustín Caicedo Velandia, Lucho, y Julio Lozano Pirateque. El primero fue capturado en Argentina durante una redada de la Agencia Antidrogas de EU. DEA, en abril de ese año, y el segundo se entregó a la
Los grupos criminales de México perdieron a su principal abastecedor de cocaína
“El Loco Barrera” le habría declarado la guerra a “El Chapo” justicia estadounidense siete meses después. El reporte de la Policía colombiana señaló que “El Loco” Barrera intentó quedarse con el negocio de Lucho y Lozano Pirateque y buscó “cobijar bajo su mando a todos los cabecillas del narco a nivel latinoamericano, situación que despertó la codicia del “Chapo Guzmán”, alterando más las relaciones entre estos dos capos del narco.
La historia El mexicano se inició en el negocio del narco desde 1980, cuando se asoció con Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”, líder del Cártel de Guadalajara. Tras la detención de éste, en 1989, “El Chapo” fundó el Cártel de Sinaloa. A finales de 2011, un subalterno de “El Chapo” conocido con el alias de “Amparo” suministró información a la Policía antidrogas de República Dominicana para capturar al colombiano, Henry Toro Pedroza, alias “Chocolate”, quien había sido el enlace de Barrera con los cárteles mexicanos de Sinaloa y de “Los Zetas”. Gracias a la información del emisario de “El Chapo”, Toro Pedroza fue capturado por la Policía dominicana y deportado a Colombia a principios de 2012, “lo que despertó la ira de Barrera contra el jefe del Cártel de Sinaloa”, agregó la investigación. Según el reporte de inteligencia,
Daniel Barrera fue detenido el pasado 18 de septiembre en San Cristóbal.
la guerra que pensaba desatar Barrera contra Guzmán la ejecutaría con el apoyo de una facción de “Los Zetas”. Intimidante “El Loco” estaba habituado a enfrentar a sus enemigos con fiereza y audacia criminal. Con 25 años en el mundo del narcotráfico, era consciente de que el poder de un jefe del hampa radica en su capacidad para hacerse respetar ante quien sea y en su determinación para aniquilar a cualquier enemigo, por muy fuerte y despiadado que éste sea. Así se ganó el apodo de “El Loco”. La importancia de Barrera como líder criminal era tal, que su deten-
ción, ocurrida el 18 de septiembre en San Cristóbal, ciudad venezolana fronteriza con Colombia, fue anunciada al País por el mismísimo presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien describió al delincuente como “el último gran capo” del narco de esta nación. Durante años, fue el hombre más buscado de Sudamérica. De acuerdo con informes de inteligencia, Barrera, un “narco puro” que llenó los vacíos que dejaron en su momento los jefes de los cárteles de Medellín y Cali, Pablo Escobar Gaviria y los hermanos Rodríguez Orejuela, respectivamente, llegó a manejar el 40% de las “exportaciones” de co-
caína producida en Colombia y a lo largo de su carrera delictiva traficó hacia el exterior unas 900 toneladas de esa droga. De ser cierta esa información, Barrera habría “exportado” cocaína cuyo valor en el mercado negro al mayoreo en EE UU habría alcanzado unos 22 mil 500 millones de dólares cifra equivalente al 29% de la deuda externa colombiana. La Fiscalía local está rastreando más de 200 bienes inmuebles, empresas y sociedades de “El Loco”, quien posee una enorme fortuna a nombre de testaferros y de dos hermanos que padecen síndrome de Down y que son la “luz de sus ojos”. El director de la PNC, el general José Roberto León Riaño, aseguró que Barrera se refugió en Venezuela desde 2008, donde se movilizaba entre Caracas, la suroccidental ciudad de Barinas y la fronteriza San Cristóbal, donde utilizaba 69 diferentes teléfonos públicos para comunicarse con sus lugartenientes. En uno de ellos fue capturado. Hoy, Barrera espera en una celda en Caracas, Venezuela, su deportación a Colombia. También enfrenta cargos criminales en EE UU. “El Chapo”, mientras tanto, libra sus propias guerras, desde la clandestinidad. Luego de la captura, hace tres semanas en San Cristóbal, el gobierno de Venezuela no ha decidido si lo deportará a Colombia o lo extraditará a Estados Unidos.
El siniestro ocurrió la madrugada del domingo en Cojedes
Tres muertos por choque de dos expresos CORTESÍA NOTITARDE
Redacción/Agencias Tres personas fallecidas, entre ellas un menor de ocho años y doce lesionadas, fue el saldo de una colisión entre dos unidades de pasajeros, ocurrida la madrugada del domingo en la recta Chaparral, sector “Orupe” del municipio Tinaco, estado Cojedes. El accidente se produjo cerca de las 2:00 de la madrugada, cuando dos autobuses, uno de la línea Expresos Los Llanos identificado con el número 134, color amarillo, placas 6133AOS, que cubría la ruta CaracasSan Cristóbal y otro de la empresa Autopullman de Venezuela, C.A., color blanco, marcado con el número
Las unidades quedaron convertidas en un amasijo de hierro.
104; chocaron de frente en el sector antes mencionado. Las víctimas fatales fueron identificadas como Francisco Javier Gómez Montilla (25), conductor del Expreso Autopullman. También perdió la vida el chofer del otro vehículo de pasajeros de
nombre Jormer Jesús Rosas Lizcano (36); mientras que el menor de 8 años falleció al momento de su traslado hasta el hospital “Dr. Egor Nucete” de San Carlos. Lesionados La lista de lesionados que
manejaba Tránsito Terrestre estaba conformada por doce personas, entre ellas: Greisi Ramírez (18), Jhonatan José Rojas (34), Angela Pastora Pérez (76), Omar Russo (46), Jorge Pérez (43), Adriana Fuentes (44), Elsa Quintero (59), Alexis Gómez (26), Carola Luna (34), Luis Arias (29), y dos adolescentes de 13 y 14 años de edad. Aunque las autoridades de tránsito se mostraron un poco herméticas ante la tragedia, las causas que pudieron haber originado este accidente, pudieron haber sido el pavimento mojado por la pertinaz lluvia que a esa hora caía en el sector, aunado al exceso de velocidad de alguno de los conductores.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
www.versionfinal.com.ve
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012
RÉPLICA
Niegan autoría de un homicidio Laura Acosta Nerva Uriada, esposa de Poncio Reverol y madre de Euny Reverol, exigió que se esclarezca el asesinato de Hugo de Jesús González González, pues asegura que su esposo y su hijo no son responsables. Aseguró que ellos son víctimas de una difamación, delito castigado por el Código Penal Venezolano y es una grave falta para el pueblo wayúu. La familia Reverol Uriada asegura que no hay prueba de que su familia esté vinculada con estos homicidios, el de Edward Silva, en febrero, y el de González. Nierva Uriada señaló: “Si le llega a pasar algo a alguno de mis familiares, sabré que se trata de los González González. Todos estamos muy claros de quién es quién, ese señor (Hugo González) no era una casta paloma, él era muy conocido en Paraguaipoa”.
“LA LAGO”
Apareció muerto con seis tiros Oscar Andrade Espinoza Un joven apareció muerto la noche del domingo, con seis impactos de bala en su cuerpo, en la calle 76 con avenida 3C, en el sector “La Lago”, en Maracaibo. El comisario jefe Luis Monrroy Galvis, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la Delegación Estadal Zulia, informó que la víctima, Jorge Luis León García (23) fue localizado sin vida por funcionarios policiales, a las 10:30 de la noche del domingo. Refirió que el hoy occiso no presentó antecedentes, sin embargo, por la manera como se produjo el homicidio se presume el ajuste de cuentas. La víctima iba a pie cuando lo mataron.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Atroz crimen contra un militar en la Alta Guajira
Sobrinos de Moushana mataron a otro miembro de los Cámbar Rubén Darío Cámbar Cámbar bebía cuando lo sometieron. A los minutos apareció su cuerpo tiroteado. Homicidas huyen de la justicia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
O
tra muerte enluta a la familia Cámbar, la misma que sufrió hace casi año y medio la masacre donde ocho personas perdieron la vida a tiros, en la Alta Guajira. Esta vez le tocó a un hombre que prestaba servicio militar en Cojoro, municipio Guajira, identificado como Rubén Darío Cámbar Cámbar, de 32 años. De acuerdo con la información ofrecida por el jefe del Cicpc, Delegación Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, el asesinato se registró en el sector “Paichalú”, en la Alta Guajira, a las 5:00 de la tarde del sábado. Como presuntos autores del homicidio están señalados José Domingo Estrada y José María Estrada, hermanos, quienes son sobrinos de Ricardo Antono Palmar Estrada, alias “Moushana”, acusado de la masacre ocurrida en la Alta Guajira, el 23 de abril de 2011. Los presuntos homicidas son activamente buscados por el hecho, detalló.
La víctima, ultimada en la Alta Guajira, fue recogida por sus familiares en la subdelegación Paraguaipoa, donde había sido trasladado su cuerpo, después del homicidio en el que involucran a familiares de “Moushana”.
El homicidio La víctima compartía tragos con otro ciudadano, en la Alta Guajira. De una camioneta blanca se bajaron cuatro hombres, entre ellos los sobrinos de “Moushana”, quienes tomaron a la fuerza a Cámbar Cámbar para introducirlo en el vehículo. Trascurrieron los minutos y el hombre que prestaba servicio militar apareció muerto, con varios impactos de bala, a pocos metros del lugar donde bebía. Ricardo Palmar Estrada actualmente continúa preso en Colombia, según el jefe policial. Se conoció que Palmar Estrada es procesado por hurto en el veci-
nos país, donde fue detenido en julio del presente año, en la Guajira colombiana. Presunta venganza El homicidio contra Rubén Cámbar se produjo por una presunta venganza, señaló Monrroy. La venganza está vinculada con el asesinato de ocho personas, miembros de la familia Cámbar, ocurrido el 23 de abril de 2011, en horas de la tarde, en la vía entre los poblados de Guachalí y Cusia, municipio Guajira. Los fallecidos de ese momento fueron identificados como Abraham Cámbar (60), Guillermo Cámbar (40), Alirio Cámbar (35), Ma-
ACUSACIÓN hFamiliares de la familia Cámbar acusaron a los Palmar de presuntamente ser cobradores de vacuna. hLa acusación la formularon ante los medios de comunicación, el 24 de abril de 2011, un día después de la masacre de la Alta Guajira. hLas víctimas y los victimarios son de la etnia wayúu. nuel Cámbar (19), Luis Semprún Cámbar (15), Freddy Cámbar (9), Yesiré Cámbar (6) y Marlene Cámbar, de cinco años.
Drama familiar entre colombianos sacudió a Machiques de Perijá
Preso por matar a su sobrino luego de una disputa Oscar Andrade Espinoza Luego de una acalorada discusión entre tío y sobrino, el primero acabó con la vida del segundo, con un disparo de escopeta en el pecho, a las 8:00 de la noche del domingo, en el barrio “La Chinita”, de Machiques. La víctima fue identificada como Wilson Rafael Muñoz Martínez, de 28 años, obrero, ultimado presuntamente por su tío, Nelson Rafael Martínez Rujano (52). Ambos son colombianos.
Según el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, Martínez Rujano, quien fue detenido horas después del hecho, había sostenido una discusión con su sobrino, por problemas personales. Luego de la disputa entre los familiares, el hoy detenido se marchó de la casa de la víctima, para buscar una escopeta. Cuando el ahora occiso dormía en su casa, el presunto victimario llegó armado tocando la puerta y llamando al sobrino.
Sin pensar lo que le pasaría, Wilson Muñoz abrió la puerta y el tío le disparó en el lado derecho de la región pectoral. A pesar de intentar huir, funcionarios policiales localizaron y apresaron a Martínez Rujano en el barrio “La Chinita”, detrás del comando del Cpez en Machiques. Como móvil del hecho, la autoridad policial maneja la venganza, a raíz de la discusión previa entre tío y sobrino. Muñoz Martínez era obrero en una finca de Machiques de Perija.
Comisario Luis Monrroy informó sobre detención de Nelson Martínez.
Maracaibo, martes, 16 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
“VILLA CAUJARO”
Visitaba a su novia y lo asesinaron de cinco disparos
Familiares del occiso aseguran que fue asesinado
Hallaron ahorcado a líder de “Los Quinteros Millonarios”
Oscar Andrade Espinoza Yohandry Germán Ramírez Martínez, de 21 años, resultó muerto de cinco disparos, cuando se encontraba en la casa de su novia, en “Villa Caujaro”, municipio San Francisco. El crimen contra el joven se produjo a las 8:30 de la noche del domingo, informó el jefe del CicpcZulia, comisario Luis Monrroy. Destacó que a Ramírez Martínez lo asesinaron frente a la casa 194C-70, de la mencionada localidad sureña. Según el jefe policial, el hombre era perseguido por dos sujetos y se refugió en una residencia. En la creencia de que sus verdugos se habían marchado, Ramírez salió de la casa donde se había escondido, pero fue sorprendido por sus homicidas, que abrieron fuego para liquidarlo. Familiares de la víctima aseguraron en la morgue que Ramírez estaba en la casa de su novia, cuando ocurrió el hecho.
“ESTRELLA DEL LAGO”
El amante de su esposa lo liquidó de cuatro tiros Oscar Andrade Espinoza Una discusión por el amor de una mujer terminó con la muerte de Omar Enrique Pulgar Villalobos, de 31 años, quien tenía su residencia en el barrio “Estrella del Lago”, al oeste de Maracaibo. Informó el jefe del Cicpc en el Zulia, comisario Luis Monrroy, que a la víctima la asesinaron el domingo a las 8:30 de la noche, en la avenida 115 del mencionado sector. De acuerdo con Monrroy, el presunto victimario, identificado como Osmar, tiene una relación de pareja con Mayerling González, quien era esposa del hoy occiso. Entre Osmar y Pulgar Villalobos se produjo una acalorada discusión, debido a la actual relación entre el primero y la ex esposa de la víctima. Transcurrieron las horas y Osmar llegó a la casa de Pulgar en compañía de un sujeto apodado “El Saya” y otros cuatro hombres, lo llamaron y le dispararon cuatro veces, para dejarlo muerto. El Cicpc trata de localizar a los homicidas.
OSMAR DELGADO/HÉNDER SEGOVIA
Mario Luis Ávila Medina, “El Negrito”, estaba en el búnker. Preocupados familiares de otros tres internos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
ario Luis Ávila Medina, de 21 años, fue localizado muerto por asfixia mecánica, ayer en la madrugada, en el área del búnker del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”. Los familiares del occiso aseguraron en la morgue que Ávila Medina, conocido como “El Negrito”, “fue ahorcado, a nuestro pariente lo mataron, ordenaron su muerte”. El joven estaba acusado de ser el líder de la banda “Los Quinteros Millonarios”, involucrada presuntamente en asaltos a quintas donde destrozaban cajas fuertes con un esmeril. Además, la banda está señalada de asaltar y asesinar al padre de un funcionario de la Gobernación del estado Zulia, identificado como Rafael Leal Osorio (72). El homicidio de Leal Osorio ocurrió el domingo 7 en la noche, en la urbanización “Maracaibo”, después de finalizar las elecciones presidenciales.
Entre el viernes y el día de ayer murieron dos reclusos del retén “El Marite”. A Mario Luis Ávila Medina lo consigueron ahorcado con una sábana.
A Ávila Medina lo trasladaron a la morgue a las 12:15 del mediodía de ayer. Allí estaban sus familiares y los de otros tres detenidos, Joel Pozo Ávila (32); Jordan Pozo Nava (20), y Luis Alfredo Ávila Medina (18), quienes están en el pabellón B del retén marabino. A Pozo Ávila lo hirieron el sábado, cuando ocurrió la muerte de otro recluso, Jeiner Arias Arboleda (27). “Queremos que trasladen a nuestros familiares, que los lleven si es preciso a la Cárcel de ‘Sabaneta’, la vida de ellos corre peligro”, dijeron los familiares de los detenidos, acusados de ser miembros de la banda. El otro detenido era un menor de edad y fue dejado libre por falta de pruebas, según parientes.
DEFENSA Aseguran los familiares de los detenidos que algunos de ellos son inocentes. “Mario Luis, ‘El Negrito’ se echó la culpa y asumió la responsabilidad en todo lo ocurrrido”, manifestaron. Aseveraron que el detenido dejado en libertad, conocido como “Luiyi”, no es mayor de edad, “estudia en un liceo”. “Luis Alfredo Ávila está realizando un curso de mantenimiento industrial”, precisaron. “Joel Pozo es un herrero soldador, trabaja en la compañía de su padre”, añadieron preocupados los parientes.
Comenzó la reubicación de reclusos hacia otros centros penitenciarios
Efectivos militares tomaron Coro para frenar un motín en la cárcel Abraham Puche Luego de cuatro días de rebelión de los reclusos del Internado Judicial del estado Falcón, ubicado en la calle “Colón” de la zona colonial de Coro, a las 7:20 de anoche se reestableció la calma. La situación comenzó el pasado jueves, cuando los presos se alzaron para evitar una mudanza hacia otras prisiones y amenazaron con una matanza similar a la ocurrida en la cárcel “La Planta” de Caracas. Esta situación irregular obligó a la ampliación del cordón de segu-
ridad en los alrededores de la cárcel. Aproximadamente unos 200 efectivos, entre guardias nacionales adscritos al Core 4, así como miembros del Sebin y Polifalcón, rodearon el perímetro por más de 500 metros de extensión. Este operativo ocasionó temores entre la población coriana, aunque nunca hubo toque de queda tal como se difundió a través de las redes sociales. El contralmirante Reinaldo Martínez Montañez, secretario de seguridad de la Gobernación de Falcón, señaló que la situación
fue normalizada. Anoche se entregaron 5 reclusos: tres irán uno a San Juan de Los Morros y otro a la denominada “cárcel nueva” de la capital falconiana. El arzobispo de Coro, Monseñor Roberto Lückert, criticó la situación que hay dentro de la cárcel coriana: “No hay autoridad para meter en cintura a los que mandan desde dentro de la carcel, entonces cómo piensan desarmar al país. Hay complicidad por parte de las autoridades, parece mas un show eso de que juegan al cansancio de los reclusos”.
SAN FRANCISCO
Lo estrangularon para robarlo en su abasto Oscar Andrade Espinoza Con una sábana fue estrangulado un bodeguero de 48 años, identificado como Heliberto de Jesús Parra Soto, quien fue sorprendido por asaltantes, para robar dinero, pertenencias y productos de la tienda de la víctima. El hoy occiso se encontraba durmiendo en su residencia, donde también se sitúa la tienda, en el barrio “Vista al Sol II”, calle 185, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. No se percató de que los ladrones violentaron la protección de su casa e incursionaron para cometer el robo. Al parecer, los delincuentes se dieron cuenta de la presencia de la víctima, en su cuarto, y por ello decidieron someterlo, atándolo de manos y posteriormente ahorcándolo con una sábana. Los sujetos se llevaron una cantidad de dinero en efectivo, un aire acondicionado, una motocicleta y algunos productos de la tienda. El robo y el homicidio se registraron en la madrugada de ayer, según información de fuentes policiales. Al lugar del hecho llegaron comisiones del Cicpc-San Francisco, para revisar y colectar las evidencias de interés criminalístico. Luego, se llevaron el cuerpo a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia.
Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.465
“LA LAGO”
SAN FRANCISCO
Hallaron a joven muerto de seis disparos
Estrangularon a bodeguero para robarlo
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
Regresaba de Maracaibo a su residencia y volcó su camioneta
Pereció excomandante de los Bomberos de La Cañada La víctima se había quedado dormido. Volvía a su residencia en “El Parral”. En plena oscuridad su auto se salió de la vía.
OSMAR DELGADO
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n dirigente sindical y excomandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio La Cañada de Urdaneta perdió la vida al volcar su camioneta, a las 3:30 de la madrugada de ayer, en la vía a La Cañada, frente a la granja “La Manzanita”. Fuentes de Tránsito Terrestre informaron que la víctima fue identificada como Liberio Antonio Nava Andrade, de 53 años, quien tenía su residencia en el sector “El Parral”, en La Cañada. El hoy occiso se desplazaba en plena oscuridad, a bordo de su camioneta Mitsubishi Grandis, cuando de manera repentina perdió el control del vehículo y se salió de la vía. De acuerdo con la información de familiares, desde la morgue, no hubo tiempo de trasladar a Nava Andrade a ningún centro de salud, por cuanto, ante lo aparatoso del vuelco, el ciudadano perdió la vida de manera instantánea. El vehículo quedó prácticamente destruido. Costó sacar de allí el cuerpo de Nava.
Con suma aflicción, familiares de Liberio Antonio Nava Andrade esperaban su cuerpo en la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Drama vial Familiares de Liberio Nava Andrade estaban sumamente indispuestos a conversar con los periodistas. El dolor impedía el intercambio de palabras, pero trataban de sopreponerse para ofrecer la información, con el fin de evitar especulaciones. Los parientes del excomandante bomberil aseveraron que él se disponía, en la madrugada de ayer, a regresar a su residencia, desde Maracaibo, donde atendía asuntos personales. Nava Andrade salió de la capital zuliana con destino a La Cañada de Urdaneta.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Conducía sin novedad el vehículo, sin embargo, presumen los familiares, Nava se habría quedado dormido, lo que motivó que el automotor se saliera de la vía. Dijeron que fue a las 5:00 de la mañana de ayer, cuando recibieron una llamada telefónica, a través de la cual les informaron sobre el hallazgo del vehículo volcado y lo sucedido con la víctima. Liberio Nava era además secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción del Estado Zulia (Suticez), en La Cañada, dijeron los acongojados familiares, que esperaban el cuerpo del hombre.
LA VÍCTIMA hAdemás de haber sido dirigente sindical, Liberio Nava era adjunto del diputado a la Asamblea Nacional, Jhonny Bracho, y amigo de la alcaldesa de La Cañada, Maira Zamora, según familiares de la víctima. hDejó cinco hijos en la orfandad. hEra el tercero de cinco hermanos. hTránsito investiga las causas del accidente.
A juicio homicidas de Karen y su novio Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Nelson Javier Meleán Cárdenas (24) y Julio César Castellanos (19), por su presunta responsabilidad en el homicidio de la modelo Karen Blanco Gamarro (24) y del comerciante Hugo Morales Jadad (42), ocurrido el 31 de mayo de 2011, en Maracaibo. La fiscal 49º de esa jurisdicción, Erica Paredes, ratificó la acusación contra los dos jóvenes por la comisión de los delitos de homicidio calificado en la modalidad de sicariato y asociación para delinquir, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, vigente para el momento cuando ocurrió el hecho. Adicionalmente, Castellanos fue acusado por el delito de porte ilícito de arma de fuego. Una vez evaluadas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Tribunal 7° de Control del estado Zulia ordenó el enjuiciamiento de ambos hombres y ratificó la medida privativa de libertad contra Meleán y Castellanos, quienes permanecen recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. Meleán fue aprehendido por funcionarios del Cicpc, en la urbanización “Nueva Casarapa”, en Guarenas, estado Miranda. Estaba solicitado desde el 16 de junio de 2011. Castellanos fue detenido por la policía científica, en septiembre de 2011, en “Brisas del Sur”, Maracaibo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 116 212 04:45 pm 809 084 07:45 pm 516 819 TRIPLETAZO 12:45 pm 591 Leo 04:45 pm 129 Libra 07:45 pm 647 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 626 018 05:00 pm 724 364 09:00 pm 832 867 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 573 Capricornio 05:00 pm 314 Escorpio 09:00 pm 039 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 704 142 04:30 pm 118 368 08:00 pm CHANCE ASTRAL 1:00 pm 938 Escorpio 04:30 pm 066 Capricornio 08:00 pm
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 094 267 04:30 pm 264 506 07:45 pm 895 800 TRIPLETÓN 12:30 pm 988 Piscis 04:30 pm 199 Aries 07:45 pm 975 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 741 04:00 pm 207 07:00 pm 250 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 258 Escorpio 04:00 pm 932 Leo 07:00 pm 429 Piscis