Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.466

www.versionfina nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Pablo Pérez aumentó el sueldo mínimo de los policías a 3 mil 549 bolívares h4 SUCESOS PDVSA

Falleció trabajador herido en explosión Euro Hernández, de 45 años, sufrió quemaduras cuando trabajaba en el mantenimiento de una tubería en el municipio Jesús Enrique Lossada. - 22 -

SAN FRANCISCO

Masacraron a tiros a dos mototaxistas Mario Morimón, de 18 años, y Jesús Puerto Vegas, de 21, fueron raptados en "Mara Norte" y tirados sin vida en una trilla del municipio sureño. - 22 -

CARACAS La doctora Lidisay Galeno fue imputada por homicidio intencional

Enviada a un calabozo del Sebin la cirujana de la Magistrada Queipo h El Tribunal 32 de Control dictó la privativa de libertad por el fallecimiento de la dama a raíz de complicaciones derivadas de una liposucción practicada el pasado 3 de septiembre en una clínica caraqueña.

h La Fiscalía solicitó la clausura de la clínica y la incautación de documentos relacionados con la cirugía estética que ameritó el traslado de la Presidenta de la Sala de Casación a la UCI de otra clínica.

- 21 -

PREMUNDIAL PR REMUNDIAL La vinotinto sumó un punto en su camino a Brasil 2014 LÍDER

Argentina triunfó 2-1 y espera a Venezuela

POLÍTICA ENROQUE

Con goles de Lionel Messi y Gonzalo Higuaín, Argentina se impuso anoche a Chile para consolidarse en el primer lugar del Premundial. Ahora se medirá a Venezuela en Buenos Aires el próximo 22 de marzo. A su vez, Uruguay, cuarto mejor del Mundial de Suráfrica y actual campeón de la Copa América, perdió por goleada por tercera vez consecutiva, esta vez con un amargo 4-1 ante Bolivia. Al Mundial irán directo los cuatro primeros de la tabla. El quinto deberá eliminarse en repechaje.

Chávez designó nuevo presidente en VTV William Castillo, hasta ayer presidente de Tves, fue designado ayer como máxima autoridad de VTV en reemplazo de Andrés Izarra, recién sustituido también por Ernesto Villegas. -2-

MARACAIBO

Gobernación y Alcaldía ayudan a damnificados

RESULTADOS Bolivia 4.......................Uruguay 1 Venezuela 1................. Ecuador 1 Paraguay 1.........................Perú 0 Argentina 2........................Chile 1

Con enseres, alimentos y vacunas, la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo comenzaron a dar apoyo a los barrios de las parroquias Ildefonso Vásquez y Coquivacoa, afectados por las lluvias del lunes. -6-

CLASIFICACIÓN

MUNDO ESPAÑA

Las mafias chinas comienzan a caer

Desde el próspero empresario de Madrid Gao Ping hasta redes de lavadores de dinero cayeron en manos de la policía española, en el mayor golpe de todos los tiempos contra dichos potentados asiáticos. - 20 -

Pos. Equipo

JJ JG JE JP Ptos.

1

Argentina

9

2

Ecuador

9

5

2

2

17

3

Colombia 8

5

1

2

16

4

Venezuela

9

3

3

3

12

5

Uruguay

9

3

3

3

12

6

Chile

9

4

0

5

12

7

Bolivia

9

2

2

5

8

8

Perú

9

2

2

5

8

9

Paraguay

9

2

1

6

7

6

2

1

20

PRÓXIMOS JUEGOS Un golazo del capitán Juan Arango al minuto 5 enloqueció las tribunas del estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, pero un tanto de Segundo Castillo al 23 le permitió a Ecuador empatar el partido y ascender al segundo lugar de la tabla. De esta manera, la vinotinto igualó a 12 puntos con Uruguay y Chile en el cuarto lugar, manteniendo vivo el sueño de asistir por primera vez a un Mundial de Futbol. Aquí aparece Arango, feliz porque además llegó a 23 goles con la camiseta de la selección nacional para convertirse en el máximo artillero de la historia.

- 13 y 19 -

22 de marzo de 2013 Argentina Vs Venezuela Colombia Vs Bolivia Perú Vs Chile Uruguay Vs Paraguay - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

CORPOELEC

Entregaron 225 tanques para agua en la Guajira Redacción Política Como parte de su responsabilidad social, la empresa eléctrica socialista Corpoelec hizo entrega ayer de 225 tanques para el almacenamiento de agua, en la Guajira venezolana. La jornada tuvo lugar en el sector Zulia-Mar, donde además obsequiaron a los habitantes de la zona cercana al Parque Eólico “La Guajira”, 6 mil metros de manguera de dos pulgadas, que servirán para atender las necesidades primarias en cuanto al almacenamiento del líquido. El evento contó con la presencia del Alcalde del municipio Guajira Dr. Hebert Chacón, la Gerente de Desarrollo Social Corpoelec en Zulia Nathaly Cedeño, entre otras personalidades.

PROTECCIÓN CIVIL

Sólo siete estados tienen contingencias por las lluvias AVN Protección Civil informó que sólo se han registrado contingencias por las lluvias en siete estados del país, mientras que en el resto de las entidades prevalece el buen tiempo. El director de ese organismo, Luis Díaz Curbelo, manifestó en los estados Zulia, Trujillo, Yaracuy y Portuguesa ha habido restricción de vías y colapso en las cañadas debido a la acumulación de desechos y poco mantenimiento. Los funcionarios de Protección Civil continuarán en constante comunicación con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, con el objetivo de preparar planes de respuesta ante posibles emergencias.

HOY

A través de su cuenta Twitter @chavezcandanga aupó a la Vinotinto

El Presidente ha estado bajo perfil los últimos días Los nombramientos y cambios ministeriales han sido anunciados por las redes sociales. Hugo Chávez no se ha dejado ver como acostumbra.

REELECCIÓN Como se recordará, Hugo Chávez resultó favorecido el pasado 7 de octubre, cuando obtuvo el respaldo de 8.136.637 de venezolanos, lo que representó el 55,26% de los votantes que lo prefirieron para continuar seis años más como presidente.

Equipo de Política

De cara a las próximas elecciones del 16 de diciembre para escoger a los gobernadores, Chávez ya presentó a “su trabuco”.

E

l presidente reelecto, Hugo Chávez ha permanecido bajo perfil durante esta semana, en la cual sólo ha hecho anuncios relacionados a cambios en su gabinete vía Twitter, sin dejarse ver públicamente. Su última aparición la hizo el pasado sábado 13 de octubre, cuando juramentó al nuevo tren ministerial, incluyendo al Vicepresidente Ejecutivo Nicolás Maduro, tras el lanzamiento de Elías Jaua a la Gobernación del estado Miranda. Tres días antes felicitó la labor del Poder Electoral. “Cuando uno compara el órgano electoral de hace 20 años con lo que hoy repre-

El mandatario nacional, Hugo Rafael Chávez Frías, aupó ayer a la Vinotinto a través de su cuenta Twitter @chavezcandanga, medio por el cual está activo.

senta el Poder Electoral, es casi un milagro la transformación que se ha logrado. Lo que ocurrió el siete de octubre fue un proceso perfecto. Todos debemos seguir el ejemplo del Poder Electoral”, expresó. A través de su cuenta @chavezcandanga, el mandatario nacional ha mantenido el contacto con la población acostumbrada a su me-

dio de comunicación, pero se ha mantenido bajo perfil después de su rotunda victoria electoral. El día de ayer, con motivo del juego de la Vinotinto con Ecuador, el Presidente escribió: “Vamos Vinotinto! Vamos, Venezuela!!”. Al anotar el primer gol colocó: “Na guará! Qué golazoooooo! Bravo Arango!”.

El presidente Hugo Chávez anunció un nuevo cambio vía Twitter

El sábado 13, por esta misma vía dio a conocer los movimientos en su tren ministerial: “Buen día, mundo bueno! Informo: he designado nuevo Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, al General Néstor Reverol! Eficiencia!!!”. Ese mismo día escribió: “Continuamos este mediodía lluvioso: para Pueblos Indígenas, designo Ministra alaCompatriotaAlohaNúñez!Patria para los Indios!Eficiencia!”, entre otros nombramientos que hizo a través de su cuenta @chavezcandanga, por la que continúa activo. AVN

William Castillo es el nuevo presidente de VTV AVN / Redacción Política El Presidente de la República designó el día de ayer al periodista William Castillo como presidente del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV). “El presidente Hugo Chávez aprobó la designación del compatriota William Castillo como nuevo presidente de VTV. Pa’ lante, William!”, comentó el ministro

del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljakE. Castillo, quien sustituye a Andrés Izarra en la presidencia de VTV, venía desempeñándose como presidente de la Televisora Venezolana Social (Tves). El periodista conduce todos los domingos el espacio TV Foro, en VTV.

Carlos González, Primer Zuliano Campeón de Bateo en Grandes Ligas Mariángel Montilla, Lcda. en Administración de Desastre Francisco Alfaro, Comunicador Social / Karly Villasmil, Modelo Profesional Luis Pérez Pons, Actor de Comedia Yolenny Salazar, Actriz y Locutora / Víctor Hugo Rendón, Cantautor y Productor Marcos Montero, Lcdo. en Trabajo Social / Yoleida Nava, Lcda. en Educación Preescolar Maryeli Sandoval, Modelo Profesional / Gonzalo Nava, Historiador Orlando Fuenmayor, Economista / Ernesto Torres, Administrador Marítimo Jesús A. Semprún, Docente de la Fac. Humanidades de LUZ

Castillo ha sido crítico de las televisoras privadas, a las que cuestiona por “el modelo bajo el cual generan sus contenidos” que a su juicio, “están viciados por valores negativos, como el egoísmo, el antinacionalismo, el racismo, lo artificial, lo comercial, la fama, el éxito y el dinero por sobre todas las cosas”. Esta fue una nueva designación, informada vía Twitter.

El periodista William Castillo fue presidente de Tves y sustituirá a Izarra.

MAÑANA

DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA Dariana Bracho, Periodista / Antonia Delgado, Abogado Gabriela Pirela, Lcda. en Idiomas / Luisana Torrealba, Arquitecto Reyes Cumare de Rodríguez, Lcda. en Educación Preescolar Mariana Sarcos, Modelo y Actriz de Teatro Yolanda Torres, Ingeniero Civil / Shirley Montero, Ingeniero Civil Rosa Morales, Lcda. en Administración de Aduanas Lorena Delgado, Nutricionista / Pedro Labarca, Oftalmólogo Jacinto Rebolledo, Paramédico / Wilfredo Molina, T.S.U. en Pecuaria


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Iara realiza labores de mantenimiento en la cañada “Fénix”

Gobernación limpia zonas afectadas por lluvias

Cuadrillas de obreros de la Gobernación del Zulia están desplegados para realizar las labores de limpieza y mantenimiento en las parroquias afectadas por las lluvias en el municipio Maracaibo.

El Instituto Autónomo Regional del Ambiente ayuda a los marabinos de diversas parroquias afectadas por las fuertes precipitaciones que se presentaron el día lunes. Equipo de Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

El Gobierno del Zulia a través del Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), continúa su trabajo en el plan de mantenimiento preventivo de recolección de basura y escombros. La labor de los trabajos de limpieza realizados en cañadas, canales, caños, alcantarillas y drenajes, han permitido disminuir el desbordamiento de estos afluentes. Víctor Velasco presidente de la institución ambiental, explicó que se están realizando trabajos de limpieza en los cajones de la Cañada Fénix, en la parroquia Antonio Borjas Romero, así como saneamientos en la Cañada Lara de la parroquia Bolívar, donde se han desplegados cuadrillas de obreros, junto a camiones volteos para la recolección de desechos sólidos. El IARA se encargó de realizar los respectivos

mantenimientos de los sumideros ubicados en las principales avenida y calles de la ciudad. “Estamos atendiendo labores de limpieza de drenajes en los sectores, ‘La Victoria’, ‘La Rotaria’ y ‘Francisco Miranda’, este último detrás de ‘Galerías’, así como también, en la Circunvalación 1 y 3”. puntualizó Velasco. De igual manera manifestó: “seguiremos en los próximos días, en otras zonas que se vieron afectadas por las precipitaciones, para minimizar las lagunas en vías emblemáticas del municipio”. Trabajos preventivos La gerencia de Operaciones del IARA ha venido realizando el mantenimiento y la limpieza a numerosas alcantarillas del municipio Maracaibo, en especial a las ubicadas a lo largo de las autopistas. Asimismo el presidente de la Institución Ambiental exhortó a la comunidad a no lanzar desechos y escombros a las cañadas, ya que esto obstruye los afluentes, generando situaciones de riesgos que pueden poner en peligro la vida de las personas.

BALANCE hUn equipo de paramédicos y ambulancias de la Fundación Servicio de Atención al Zulia (Funzas 171), atendieron a más de 60 familias afectadas por las lluvias. hEl Gobernador del Zulia Pablo Pérez, recorrió los sectores afectados, y activó un plan de contingencia para brindar soluciones a los marabinos. hEl Instituto Autónomo Regional del Ambiente seguirá con su labor en otras zonas del municipio afectados. Es importante mencionar que las comunidades más afectadas por las lluvias del pasado lunes fueron “Santa Rosa”, “La Salinas”, “Los Pescadores”, “Las Tuberías”, “Ciudad Lossada” y parte de “Ciudadela Faría”. Pablo Pérez criticó que algunas de las bombas de Hidrolago no hayan funcionado en su trabajo de bombeo de aguas de lluvia. “Todo lo contrario pasó en la Cañada ‘Fénix’, en donde los trabajos de mantenimiento que ha venido realizando el Gobierno del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo permitieron que las aguas corrieran y que no se produjeran inundaciones”, expresó el Gobernador.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

LEOPOLDO LÓPEZ

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, entregó ayer motos y camionetas al Cpez

“Al gobierno se le olvidó las promesas electorales”

“Reforzaremos la seguridad de las personas y sus bienes”

PRENSA OIPEEZ

Leopoldo López dijo que los trabajos de la Misión Vivienda están paralizados.

Equipo de Política Durante un encuentro federal de activistas de Voluntad Popular, el coordinador de esa tolda Leopoldo López, reiteró que casi la mitad de los venezolanos votó a favor de una Venezuela distinta. “Saber que podemos estar mejor como país es nuestra motivación. Si bien hay que fortalecer nuestra capacidad y nuestra organización para enfrentar un nuevo proceso electoral, también hay que hacer una pausa para reflexionar sobre qué tenemos que hacer para conquistar esa nueva mayoría”. Quien declinó en las primarias de la oposición a favor de Henrique Capriles como candidato presidencial, acusó al Gobierno de olvidar las promesas electorales una semana después de la victoria en la elección del Ejecutivo. Paralizados “El Gobierno ya se olvidó de sus promesas electorales. Ahí están los trabajadores de la Misión Vivienda con los trabajos paralizados. Ahí está el caso emblemático en nuestra ciudad capital: el Metrocable, donde ya no están trabajando. Y así, muchas de las obras emblemáticas en las que antes del 7 de octubre tenían cientos de trabajadores y ahora no están”. Advirtió López a quienes no están de acuerdo con la gestión de Chávez que el Gobierno “hará lo imposible” por impulsar la abstención entre los 6 millones de venezolanos que votaron por Capriles. También insistió en que Voluntad Popular reconoce la derrota de la oposición, pero expresó que no la felicitan porque hubo “abuso de poder” para conseguirla.

PRENSA OIPEEZ

Faltan por llegar otras 67 camionetas que están varadas en el Puerto de La Guaira, a la espera de su nacionalización. Pérez solicitará reunión con el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, para aligerar ese proceso y coordinar con esa cartera ministerial la ejecución de planes de seguridad en el Zulia.

El gobernador Pablo Pérez denunció que sectores del oficialismo quieren utilizar la Policía del Zulia para una campaña electoral.

Equipo de Política

PRENSA OIPEEZ

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, sigue potenciando la lucha contra la inseguridad. Ayer integró al Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, 150 motocicletas y tres nuevas camionetas para reforzar las labores de patrullaje policial en la entidad. La finalidad es seguir reforzando la seguridad de las personas y la de sus bienes. Así lo dijo Pérez al entregar dichas unidades en la plazoleta de la Basílica de La Chiquinquirá, desde donde resaltó que faltan por llegar a la entidad otras 67 camionetas que se encuentran varadas en el Puerto de La Guaira, a la espera de su nacionalización. Por eso solicitará una reunión con el nuevo ministro de Interior y Justicia, Néstor Luis Reverol Torres, a quien le pedirá que se agilice ese proceso. “La idea es que sean enviadas cuanto antes para incorporarlas rápidamente al Cpez”, mencionó el Gobernador. Añadió que la reunión que solicitará al ministro Reverol servirá para coordinar con esa cartera ministerial la ejecución de planes de seguridad en el Zulia. Inversión Al referirse a la entrega de las nuevas unidades a la policía zuliana, para lo cual fueron invertidos cerca de 40 millones de bolívares, el monto incluye las 67 que perma-

En la plazoleta de la Basílica de la Chiquinquirá se presentaron las motos y camionetas que reforzará el trabajo del Cuerpo de Policía del estado Zulia.

necen en el Puerto de La Guaira, el Gobernador indicó: “Esta nueva dotación reforzará el trabajo que hemos venido realizando en contra del hampa y la inseguridad”. “Yo soy un hombre de hechos concretos y palabras cumplidas, es por ello que estamos haciendo lo que prometimos. En la medida de nuestras posibilidades vamos a seguir mejorando nuestro cuerpo policial, porque una de nuestras prioridades es garantizar la seguridad a todo el pueblo zuliano (...) Sé que esta nueva dotación reforzará el trabajo que hemos venido realizando en contra del hampa y la inseguridad”, expresó. Advirtió que parte de las 150 motocicletas serán asignadas al

Comando de Protección Escolar, para fortalecer el resguardo de las unidades educativas. Otras serán enviadas a los municipios foráneos, para garantizar la seguridad en todas las zonas. Asimismo, alertó que sectores del oficialismo quieren utilizar la Policía del Zulia para una campaña electoral, generando informaciones falsas acerca de supuestos retrasos en los pagos a los policías. “Jamás le hemos dejado de pagar sus sueldos, aguinaldos y demás compromisos”. Siempre hemos cumplido con sus reivindicaciones (…) pero quieren utilizar la policía para una campaña electoral”.

Homologación A partir del próximo 1 de diciem-

bre los oficiales del Cpez, recibirán el beneficio del ajuste salarial acorde al proceso de homologación de rangos que se ha venido ejecutando desde el 2010, con la adecuación al nuevo modelo policial. Este ajuste salarial a los oficiales del Cpez, anunciado por el gobernador Pablo Pérez, ubica a esta institución como la primera en el país en otorgar beneficios socioeconómicos ajustados al proceso de sinceración salarial, beneficiando -directamente- a los seis mil 400 funcionarios pertenecientes a la nomina de este cuerpo de seguridad. El director del Cpez, comisionado jefe Jesús Cubillán, explicó que la escala salarial con las nuevas jerarquías establece que de menor a mayor rango: un oficial devengará un sueldo básico de 3.549.19 y un adicional por las primas por hijos, nupcias, antigüedad, bono servicio. Indicó el comandante policial que el nuevo tabulador salarial para los oficiales del Cpez, “es un beneficio valioso y merecido”, ya que con la reducción de catorce jerarquías a nueve rangos, más del 70% de los oficiales se han motivado a cursar estudios universitarios en las diferentes casas de estudios superiores del estado y en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Unes, lo que les permitirá postularse para alcanzar continuos asensos y por ende sumar beneficios.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La vicepresidenta de la Cámara Municipal de Maracaibo pidió un derecho de palabra sobre el problema

SIN SERVICIO Los cilindros oscilan entre 600 y 3 mil bolívares, quiero saber cómo un ciudadano que gane sueldo mínimo puede comprarse una bombona para tener gas todo el mes. En las barriadas de Maracaibo, específicamente en el oeste, vemos a la gente recogiendo madera y hasta hojas para hacer un almuerzo, porque hasta el carbón es costoso, no es justo que el pueblo esté en esa situación por la falta de respuesta de Pdvsa”.

“La carencia de gas en el Zulia es responsabilidad de Pdvsa” ERNESTO MÉNDEZ

Miembros de las comunidades afectadas se acercaron para apoyar la intervención. Concejales solicitarán explicaciones de Pdvsa Gas ante los marabinos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“L

os representantes del Gobierno nacional pretende hacer ver que la Alcaldía es el culpable de la carencia de gas en las 18 parroquias de Maracaibo y en todo el Zulia, cuando el problema es que no llega el gas a la ciudad”, expresó ayer la concejala Emérita Urdaneta, quien solicitó un derecho de palabra ante la Cámara Municipal marabina. La también vicepresidenta del concejo señaló que los marabinos llevan varios meses sufriendo por la falta de gas, situación que se ha intensificado en las últimas semanas. “El problema no solamente se presenta al sur de Maracaibo como han dicho por ahí, la falla se registra en las 18 parroquias del municipio, que no tienen presión y han tenido que gastar su dinero

Los concejales debatieron ayer sobre la falla de gas que padece la ciudad desde hace varias semanas y acordaron convocar a representantes de Pdvsa Gas para exigir explicaciones.

en estar comprando bombonas constantemente. La gente sabe que la culpa es de Pdvsa aunque les quieran echar la responsabilidad a la alcaldesa Eveling de Rosales”, aseveró Urdaneta. Recordó que la distribución de gas a la capital zuliana viene de un gasoducto colombiano, en el cual Pdvsa trabajaba en labores de mantenimiento hace dos meses. “No se justifica que Venezuela siendo uno de los países con mayor producción de petróleo, el mayor en América del Sur, nosotros tengamos problemas con el gas doméstico”. Urdaneta instó al Ejecutivo

Representantes de las comunidades y trabajadores se hicieron presentes en la sesión para pedir respuestas a la ausencia del gas.

nacional y al presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, a dar “Al Presidente Chávez se le

La directora del centro de salud indicó que continúa el avance en esta materia

Nuevos trasplantes de riñón y córnea se realizaron en el HUM Redacción/Info. General Recientemente, dos personas recuperaron el sentido de la vista con nuevos trasplantes de córnea realizados en el Hospital Universitario de Maracaibo, que suman 14 intervenciones de este tipo desde el mes de febrero de este año, cuando el centro de salud recibió la certificación del Ministerio de Salud. “Continuamos con el trabajo que todo hospital tipo cuatro de alta complejidad debe hacer. En en el caso del Hospital Universitario de Maracaibo estamos avanzando en materia de trasplantes ya que tratamos tres órganos. La aprobación

de la Ley de Trasplantes de Órganos y Tejidos por parte de la Asamblea Nacional, nos ha permitido acelerar nuestra labor en beneficio de los venezolanos de forma gratuita. En riñón, hemos contado 1 mil 25 casos atendidos, 14 en córnea, mientras que la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática o de Trasplante de Hígado, ya está en pleno funcionamiento, en la etapa de procura para realizar el primer trasplante y preparamos el lanzamiento de medula ósea para 2013”, informó la directora del recinto de salud. Por su parte Beatriz Rosales, Coordinadora de la Unidad de Diá-

Jenny Cedeño, directora del Hospital Universitario de Maracaibo.

lisis y de Pre-trasplantes, resaltó que este año ya se han ejecutado 40 trasplantes de riñón en el Hospital Universitario.

llena la boca diciendo que en el socialismo las comunidades no tienen problemas, entonces cómo es que en Maracaibo la población

no cuenta con un servicio público básico como el gas, además este problema no es exclusivo de esta ciudad sino de varios municipios en todo el Zulia”, manifestó Urdaneta. La concejala solicitó a la plenaria que se inicien conversaciones con las autoridades de Pdvsa de Gas y de Sagás para que ofrezcan explicaciones y soluciones a los usuarios. “Vamos a tomar las calles, a protestar en Pdvsa porque no podemos permitir que esto siga sucediendo, tenemos seis años pidiendo solución no es posible que la estación ‘La Sibucara’ que surte a parte del oeste no tenga presión, igual es el caso de ‘Palo Negro’, o nos arreglan esto por las buenas o tomaremos medidas la próxima semana”, afirmó. Según Urdaneta las parroquias más afectadas han sido Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro y Luis Hurtado Higuera. “Tenemos información de que un 55% del gas en Maracaibo se está distribuyendo en las zonas industriales, mientras que las comunidades apenas están recibiendo un 10% del licuado”, indicó.

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Por mantenimiento permanecerá cerrada hoy pista principal del Aeropuerto “La Chinita” Redacción/Info. General La pista principal del Aeropuerto Internacional La Chinita fue cerrada temporalmente durante 48 horas, mientras es sometida a trabajos de mantenimiento preventivo desde el día de ayer y hasta hoy miércoles 17 de octubre. Marcos Amaya, coordinador General de aeropuertos del Zulia, informó que no se verán afectadas las operaciones aéreas en la región, gracias a que el aeródromo cuenta con una pista auxiliar, que servirá de principal, siendo ésta habilitada y totalmente equipada para mantener al 100% las operaciones aéreas, mientras se efectúa

la remoción fragmentos de objetos de concreto asfáltico, producto del desgaste del material y las condiciones atmosféricas. “Los trabajos de mantenimiento de la pista principal contemplan tres fases. La primera es de planificación y evaluación para luego ser sometido a la ejecución y remoción de fragmentos de objetos de concretos, finalizando con vaciado de concreto asfáltico y corrección de detalles”, agregó. Así mismo, el Coordinador del Aeropuerto resaltó que se envió un NOTAM o Información para aviadores, con el fin de notificar el cierre temporal de la pista y el desarrollo de esta actividad.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

ALERTA CLIMÁTICA

Gobernación y Alcaldía entregaron alimentos y colchonetas

Cámara Municipal exhorta a la población a no lanzar basura y escombros en las cañadas ERNESTO MENDEZ

María Antonieta Cayama Ante las reiteradas precipitaciones que se han presentado en los últimos días en la capital zuliana, el presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo, recordó que aún se mantiene la alerta climática. “Tenemos que darle gracias a Dios y a la simbiosis entre pueblo y gobierno, ya que desde el año 2009 hay un plan de mantenimiento y limpieza de las cañadas de la ciudad que ha aliviado la situación, es im-

Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal.

portante destacar que no hay damnificados”. En este sentido el concejal invitó a los marabinos a seguir colaborando y no lanzar

desechos u otros objetos que puedan obstaculizar la corrida del agua en las cañadas del municipio. “Lamentablemente muchas veces hemos encontrado escombros, enseres dañados, pero creo que hemos tenido éxito en la prevención y en la creación de conciencia, sin embargo sigue el pronóstico de fuertes lluvias por lo que debemos mantener la calma ya que el propio Gobernador está dando la atención sin distingos de color político”.

Atienden a afectados de “Santa Rosa de Agua” y “Ciudad Lossada”

Cuatro puntos de atención médica se instalaron desde ayer en “Santa Rosa de Agua” y “Ciudad Lossada” para los afectados. La Gobernación y la Alcaldía entregaron colchonetas y alimentos.

Cuatro puntos de asistencia médica y social fueron instalados este martes en las parroquias marabinas Idelfonso Vásquez y Coquivacoa. Entregaron 300 colchonetas y 100 bolsas con productos de la cesta básica. Equipo de Inf. General En una acción conjunta entre la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, ayer fueron entregadas unas 300 colchonetas y 100 bolsas de comida con productos de la cesta básica en el sector “Santa Rosa de Agua”, de la parroquia Coquivacoa, donde también colocaron mil 500 vacunas contra varias enfermedades. Así lo dio a conocer Guillermo Villasmil, presidente de la Fundación Barrio a Barrio del Ejecutivo regional. Precisó que se instalaron tres puntos de atención médica en “Santa Rosa de Agua” y uno en “Ciudad Lossada”, donde también fueron habilitados dos refugios. “Estamos garantizando la atención médica para todos y se están iniciando los censos para cuantificar la perdidas de enseres y electrodomésticos, para ofrecer ayuda a

las comunidades afectadas”, recalcó Villasmil. Añadió que el Gobierno del Zulia y el ayuntamiento marabino ejecutan además el destape de cañerías y en los lugares que resultaron anegados fueron colocadas bombas de achique para bajar los niveles de agua. Por su parte, la directora general del ayuntamiento marabino, Jazmín Liscano, exhortó a la comunidad a que eviten lanzar enseres y escombros a los caños. “Las personas deben responsabilizarse en este sentido, sobre todo en sectores como ‘Santa Rosa de Agua’ por tratarse de una zona muy propensa a inundaciones por estar por debajo de la cota del Lago de Maracaibo”, advirtió. Ayudas a viviendas La Alcaldía de Maracaibo otorgará ayudas para mejoramientos de viviendas a familias afectadas en “Santa Rosa de Agua”, parroquia Coquivacoa, por las fuertes

lluvias que recientemente azotaron al municipio. Un equipo multidisciplinario designado por la alcaldesa Eveling de Rosales, evalúa los daños en las viviendas de este sector y otras zonas. Al respecto, la presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), adscrita al ayuntamiento marabino, Mariela Fuenmayor, enfatizó que adelantan un trabajo junto al Ejecutivo Regional a fin de ofrecer de manera inmediata soluciones para llevar tranquilidad a la población. La representante municipal indicó que se han elaborado informes técnicos sobre las condiciones de infraestructuras de numerosos hogares, con el propósito de solventar los estragos causados en cada una de las viviendas. “Seremos oportunos al momento de otorgar soluciones. Todas las familias afectadas serán incluidas en nuestra planificación social. El bienestar colectivo es el norte de la actual gestión municipal”, insistió. Mientras se ejecutan estas jornadas de atención a las familias afectadas, las autoridades regionales y municipales exhortan al público a no arrojar basura y escombros en las cañadas.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Continuarán supervisando los mercados públicos de la ciudad

COMERCIANTES

Inspeccionaron balanzas en el mercado “Altos de Jalisco”

ERNESTO MÉNDEZ

Invitaron a los ciudadanos a hacer las denuncias de cualquier irregularidad. Los comerciantes calificaron como “positiva” la fiscalización.

“Me parece que es necesario y justo que los funcionarios del gobierno nacional hagan este tipo de inspecciones en los mercados municipales, porque con esto salimos beneficiados todos en el país. Nuestros clientes están seguros de los productos que nos están comprando y nosotros sabemos que estamos vendiéndoles lo justo”.

Edinson Luengo

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, Sencamer, en conjunto con representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio y, personal del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, fiscalizaron la mañana de ayer los instrumentos de medición o pesos en el Mercado Municipal “Altos de Jalisco”, ubicado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo. Narcisa Araque, coordinadora regional de Sencamer en la región occidental de Venezuela informó que efectuaban la fiscalización en este mercado, debido a la cantidad de denuncias que han recibido por parte de los zulianos. “Estamos fiscalizando todos los instrumentos de medición del mercado, así como la calidad y el

Moises Faíz

Los funcionarios del Servicio Autonómo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, Sencamer fiscalizaron la mañana de ayer las balanzas en el Mercado Municipal “Altos de Jalisco”.

control de los productos envasados que es otra competencia de Sencamer, todo esto a los fines de garantizar al pueblo zuliano calidad en la medición de los productos”, explicó Araque. La coordinadora regional de Sencamer también señaló que se estaban supervisando el control de los productos envasados que se expenden en el mercado, ya que todos deben tener un código alfanumérico que otorga el Sencamer, y aseveró que los ciudadanos están en la obligación de verificar este código al momento de comprar el producto. “Sí el producto no tiene el códi-

ERNESTO MÉNDEZ

go se presume que es contrabando y no está apto para el consumo”, dijo Araque. Alvin Amaya, fiscal de Sencamer expresó que este proceso de inspección lo realizan cada seis meses con la finalidad de darle garantía a los ciudadanos de que los productos que compran pesan la cantidad solicitada. Amaya explicó que las balanzas del Mercado “Altos de Jalisco” fueron inspeccionadas y se les colocó la “Marca de Verificación Periódica” que es una etiqueta que le permite saber a las personas que la balanza está en kilogramos, que es la unidad de medida venezolana.

PARA DENUNCIAS Narcisa Araque, coordinadora regional de Sencamer en la región occidente invitó a los ciudadanos que en caso de conocer una irregularidad en los mercados municipales se comuniquen a través del 0416 - 6113751 ó por el correo electrónico narcisa.araque@ sencamer.gov.ve. También pueden asistir a la oficina de Sencamer en la ciudad, ubicada en la calle 67 con avenida 22 A, en el sector Indio Mara, para hacer la denuncia personalmente.

“Nunca habían hecho este tipo de cosas en este mercado, pero me parece que es muy buena esta iniciativa, porque así la gente sabe que nosotros tenemos nuestro peso legal y los productos que nos están comprando son de buena calidad y son los permitidos para el consumo de las personas”.

Henri Delgado “Es muy bueno que hagan estas visitas a los mercados de la ciudad, porque el que no la debe no la teme, y así todas las personas que nos vienen a comprar diariamente saben que estamos legales y tenemos todas nuestras cosas en orden, así se protegen los compradores y nosotros los comerciantes”.

Denunciaron el hundimiento de la draga “Castillete”

Jubilados de “Canalizaciones” exigen sus reivindicaciones salariales Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Rafael Bracho, representante del personal jubilado de los Sindicatos afiliados a Fetrazulia.

Rafael Bracho, representante del personal jubilado de los sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores Zulianos, Fetrazulia, denunció ayer que los jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones en el estado Zulia no cuentan con contratación colectiva desde hace seis años. “El Instituto Nacional de Canalizaciones no acata los decretos presidenciales y las escalas salariales, y viola la convención colectiva”, aseguró Bracho. El representante del personal

jubilado de los sindicatos afiliados a Fetrazulia indicó que el salario mínimo es insuficiente para cubrir sus gastos, debido a la inflación del país. También aseguró que al personal jubilado de Canalizaciones de la región zuliana les adeudan los pasivos laborales desde el año 1999. “Este gobierno tiene en desidia al Instituto de Canalizaciones de la región zuliana, porque el 27 de julio se hundió la draga “Castillete”, y ya tiene más de dos meses sumergida, y el gobierno está perdiendo millones de dólares por eso”, aseguró Bracho. El dirigente gremial pidió al

Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que se aboque a solucionar la situación que viven los jubilados del Instituto de Canalizaciones del Zulia. “Pedimos al ministro Ramírez que se haga justicia y se le de salud a Canalizaciones región zuliana, que anteriormente fue gran fuente de trabajo y un ente productivo para la nación”, exigió Bracho. El representante de los jubilados adscritos a Fetrazulia también solicitó al ministro que asigne un presupuesto al Instituto de Canalizaciones y se le permita tener autonomía sobre éste para beneficio de la región.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

URU

Orden “Rafael Belloso Chacín” en su Primera Clase

La Urbe condecoró a cuatro autoridades CORTESÍA PRENSA URBE

Los galardones fueron entregados por el Doctor Oscar Belloso Medina, Rector de la Universidad. El acto formó parte del XXIII aniversario de la institución que se caracteriza por su excelencia académica. Equipo de Universidades redacción@versionfinal.com.ve

E

n un acto enmarcado por la celebración del vigésimo tercer aniversario de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, cuatro de sus autoridades recibieron la Orden Dr. Rafael Belloso Chacín en su Primera Clase. Dicho galardón fue entregado de manos del Rector Dr. Oscar Belloso Medina, en reconocimiento a la importante labor de el Dr. Humberto Perozo, Secretario, Dr. René Aguirre, Vicerrector Académico, Dr. Oscar Belloso Vargas, Director General de la Urbe y el M.Sc. Marcos Albarrán, Vicerrector Administrativo. La Orden Dr. Rafael en su Primera Clase se otorga sólo en ocasiones

especiales, a hombres e instituciones con una trayectoria basada en la ética, la moral académica y profesional para la formación de una sociedad justa y con principios. Los homenajeados expresaron su satisfacción y destacaron la importancia de poder contribuir con sus funciones al crecimiento e impulso de la universidad, como lo es el caso del Secretario Dr. Humberto Perozo Reyes, quien refirió: “Venir a la Urbe es venir a ayudar y brindar soluciones, no lo veo como un trabajo sino como un compartir de experiencias que contribuyen a nuestro crecimiento”. También, el Director General de la Urbe, Dr. Oscar Belloso Vargas, manifestó estar emocionado por recibir la orden de manos de su padre: “mi experiencia, tanto en el Cunibe como en la Urbe, en

Alfredo Keller analizará los resultados del 7-O Reyes Villamizar (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

De izquierda a derecha: Dr. Humberto Perozo (Secretario), René Aguirre (Vicerrector Académico), Oscar Belloso Medina (Rector), Oscar Belloso Vargas (Director General) y M.Sc. Marcos Albarrán (Vicerrector Administrativo).

diferentes áreas me han permitido formarme como un gerente con mucha sensibilidad social”. A su vez, el Vicerrector Académico Dr. René Aguirre expresó su gratitud, “indiscutiblemente es un orgullo y honor recibir la máxima distinción de la Urbe en su primera clase y que se me reconozca la labor ininterrumpida que he realizado por más de 18 años”.

De igual forma el Vicerrector Administrativo, M.Sc. Marcos Albarran, señaló: “estoy sumamente emocionado y feliz y recibo este reconocimiento con humildad, si antes teníamos empeño, dedicación, pasión y compromiso ahora estos valores se multiplican. Indicaron sentirse más comprometidos con su labor en pro de la excelencia universitaria.

El destacado sociólogo, consultor político y especialista en Opinión Pública, Alfredo Keller arribará a Maracaibo para participar en el Coloquio sobre el resultado electoral del pasado 7 de octubre. Además de los resultados, el especialista hará un análisis de los pronósticos arrojados por las encuestadoras durante la contienda electoral. El encuentro se realizará el próximo viernes 19 de octubre, a las 10:00 de la mañana, en la Sala B del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) y es organizado por la Escuela de Ciencias Políticas. Con la participación de las distintas personalidades del ambito académico, el coloquio se efectuará. El evento está dirigido a estudiantes, profesionales y al público en general, con entrada totalmente gratuita.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Esta tendencia busca respetar el medio ambiente y optimar la calidad de vida Redacción/ EFE

L

a apuesta por el ecologismo está a la orden del día. El movimiento "verde" ha impregnado ya la arquitectura, para que la construcción tenga un futuro dentro de la sostenibilidad. Tres nombres son ejemplos de ello. Nader Khalili, Emilio Ambasz y Michael Reynolds han sido pioneros en la investigación y el desarrollo de nuevos modelos de construcción que protejan el medio ambiente. Pese a la mala costumbre de identificar lo sostenible con lo caro, lo cierto es que rehabilitar un edificio puede suponer un ahorro en energía y agua, con lo que el aparente coste superior inicial se sufraga con el paso del tiempo y la reducción en las facturas. Al tratamiento de residuos y los métodos de eficiencia en la construcción se suma el reciclaje de materiales, con el fin de construir una vivienda con coste cero para el medio ambiente, y lograr así, gracias a la arquitectura, la protección del entorno. Adiós al ladrillo Las denominadas "earthships" son viviendas fabricadas a partir del reciclaje. Michael Reynolds vio en la basura una oportunidad de futuro y apostó por la autosufiencia en la arquitectura. Tal y como describe John May en su libro "Casas hechas a mano y otros edificios tradicionales" (Blume), éstas son un tipo de construcción arquitectónica que "comparte elementos tanto populares como tecnológicos" y marca la senda hacia el futuro sostenible imperante en distintos sectores empresariales. Reynolds lo considera "biotectura" porque pretende crear edificios en sintonía con la naturaleza. Los "earthships" son eficientes desde un punto de vista energético y tienen una escasa huella de carbono. Neumáticos o simples bote-

La nueva arquitectura verde Nuevos materiales, eficiencia y sostenibilidad son las tres premisas de este tipo de construcción. Edificaciones que respetan el entorno y aplican los nuevos cánones del movimiento ecologista. Nader Khalili, Emilio Ambasz y Michael Reynolds son pioneros en el desarrollo de estos nuevos modelos.

En México ya se empezó a usar esta revolucionaria idea de construcción.

llas de vidrio y plástico han sustituido al ladrillo en este nuevo tipo de propuesta que ha tenido repercusión en países europeos, así como en Australia o Latinoamérica. Un toque de color De allí llega otro de los precursores de la arquitectura "verde", el argentino Emilio Ambasz, excomisario de la sección de Arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y autor de obras como la "Casa de Retiro Espiritual", a cuarenta kilómetros de Sevilla (España) o el Centro Internacional de Fukuoka (Japón). En ellos, Ambasz consigue aunar la naturaleza y la edificación, proporcionando a sus construcciones de un toque verde gracias a la importancia que la vegetación adquiere en sus proyectos. Ambasz señaló a Efe duranEl uso de paneles solares le proporcionan energía a casi todos los ecohogares.

te la exposición "Invenciones: arquitectura y diseño", que se pudo ver en el Museo Reina Sofía de Madrid en 2011, si actuamos contra la Naturaleza, se pagará "un coste muy alto". Un gasto que ya tratan de sufragar algunas empresas con el análisis de la huella de carbono, que identifica el foco de emisión de gases de efecto invernadero en las construcciones, con el fin de solventar el problema o la instalación, por ejemplo, de placas fotovoltaicas, para aprovechar el avance tecnológico de las energías renovables. Ecologismo humanitario Por su parte, Nader Khalili, fallecido en 2008 y fundador del instituto "Earth Art and Arquitecture" (Carl-Earth), dedicado a la investigación y desarrollo de la arquitectura sostenible, encontró su inspiración en el

método de las antiguas construcciones de superadobe del desierto. A partir de ahí, Khalili creó un sistema basado en la consecución de hiladas de sacos rellenos de tierra estabilizada para optimizar su resistencia, y que dan origen a unas edificaciones peculiares, en la mayoría de los casos redondeadas, y con forma de iglú. El arquitecto iraní-estadounidense empleó también sus esfuerzos en dirigir su avance hacia modelos sostenibles con fines humanitarios, por ello, Khalili llegó a ser asesor de la ONU y su método se empleó en 1995 en campamentos de desplazados en su país natal e Irak. También desde Latinoamérica se fomentan propuestas de este tipo, como la que promovió hace ya siete años la boliviana Ingrid Vaca Diez, que con su

proyecto "Casas de Botellas", que tiene como finalidad ofrecer un lugar donde vivir a los más necesitados, utilizando desde desechos orgánicos hasta botellas de vidrio para dar vida a nuevos hogares "ecológicos". En ese devenir también se encuentran propuestas como la Solar Decathlon Europe 2012, un concurso de arquitectura que propone soluciones energéticas para la rehabilitación de edificios y que une eficacia y sostenibilidad junto a la originalidad de propuestas frescas traídas de doce países europeos. Sea como fuere, el futuro de la arquitectura se debate en términos de adecuación y simbiosis con las nuevas técnicas "verdes", que ayudan a encontrar el camino hacia un futuro más sostenible.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

Opinión

“El amor a la Libertad me ha forzado a seguir un oficio contrario a todos mis sentimientos”. Simón Bolívar

opinion@versionfinal.com.ve

Homenaje a los obreros w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

V

ivo en el bloque 4 de Fadesa, en Sierra Maestra, Municipio San Francisco. Durante varios meses un grupo de obreros han estado reacondicionando y embelleciendo nuestros edificios, que precisamente están enfrente de donde se construye la Universidad de la Seguridad. Ciertamente, con su trabajo y esfuerzo han cambiado el rostro a nuestras residencias, que antes tenían un aspecto lamentable: han arreglado y pintado las fachadas, los tanques de agua y los portones, nos han cambiado las ventanas, impermeabilizaron los techos, cambiaron los protectores de los aires y arreglaron las fugas de las mangueras, y hasta nos han construido un pequeño parque infantil, que mi nieta mira con ojos emocionados. Ciertamente, nuestro conjunto residencial parece otro: ahora está bello y da gusto vivir en él. Han agigantado nuestra calidad de vida. Creo, en consecuencia, que es justo reconocer sin mezquindad el enorme regalo que nos han hecho a todos los que habitamos en Fadesa y es un deber agradecérselo sinceramente al Presidente Chávez, al candidato Arias Cárdenas y al Alcalde Omar Prieto. Pero mi artículo quiere ser un homenaje muy especial a los obreros, los que nunca aparecen en las vallas, los héroes anónimos que con su sudor y esfuerzo hacen posibles las obras y van levantando un país más digno y mejor. En primer lugar, quiero reconocer y agradecer su dedicación y fortaleza. Yo me quedaba atónito cuando los veía batir o cargar la mezcla a más de 45 grados de temperatura y luego grafitar las

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

PRODUCCIÓN

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

“Mi artículo quiere ser un homenaje muy especial a los obreros, los que nunca aparecen en las vallas, los héroes anónimos que con su sudor y esfuerzo hacen posibles las obras y van levantando un país más digno y mejor”. Quiero también subrayar que algunos trabajadores llegaban antes de las siete de la mañana, a pesar de que la hora de entrada era a las ocho, que hubo días en que se retiraron después de las seis de la tarde, y que incluso trabajaron algunos días festivos, como el pasado 12 de Octubre. En segundo lugar, quiero subrayar su amabilidad y buen humor. Es impresionante con qué cariño saludaban a todo el mundo y respondían a los saludos. Siempre estaban atentos y dispuestos a responder por las peticiones de los vecinos cuan-

do les solicitaban algún arreglo especial, o les reclamaban si algo no había quedado bien. También eran muy agradecidos si alguien les brindaba un jugo, un pedazo de torta o un café y lo compartían entre ellos. Por fin, quiero subrayar su pluralismo. En el edificio vivimos personas de distintas ideologías políticas y nunca presencié ninguna preferencia o descalificación. Tampoco observé que abiertamente aprovecharan el trabajo para hacer proselitismo político. Al día siguiente de las elecciones, volvieron al trabajo y siguió el mismo trato amable con todo el mundo, sin importar sus preferencias políticas, y sin ironías o bromas pesadas con los perdedores. El ejemplo de estos obreros nos reafirma en las grandes potencialidades y valores del pueblo venezolano y nos abre las puertas a construir un futuro de unidad y prosperidad para todos. En agradecimiento, dedico a todos los obreros este poema de Bertolt Brecht, que subraya el clásico olvido de los trabajadores a lo largo de la historia: “¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? En los libros se mencionan los nombres de los reyes, ¿acaso los reyes acarrearon las piedras? Y Babilonia, tantas veces destruida, ¿quién la reconstruyó otras tantas? ¿A dónde fueron sus constructores la noche que terminaron la Muralla China? Roma, la magna, está llena de arcos de triunfo ¿quién los construyó?” Filósofo y docente www.antonioperezesclarin.com

¿Se reivindicará el CNE?

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo

paredes guindados como verdaderos acróbatas en unos andamios inestables y muy precarios. Lo más asombroso de todo es que lo hacían con alegría y buen humor, echando bromas entre ellos. Nunca los oí quejarse de los esfuerzos que tenían que hacer, o de las condiciones en que trabajaban. Incluso alguna vez presencié cómo entre ellos se retaban a ver quién batía con más rapidez a pura pala una montaña de mezcla.

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

A

guas abajo todo le salió bien al CNE. Ninguna voz autorizada se levantó para cuestionar los resultados. Los “acompañantes” internacionales, quienes sólo “acompañaron” al árbitro el día de las elecciones, se fueron convencidos de que el nuestro es el “mejor sistema electoral del mundo”. Queremos decir, porque las aclaratorias nunca son innecesarias, que aquí en Venezuela pocos fueron los inconformes con los cómputos que arrojaron las máquinas de votación. Es que para lograr sus objetivos de “aguas arriba”, nada tenía que alterar el CNE el día de los comicios. ¡Todo el trabajo ya estaba hecho de antemano! Si a alguien autorizado se le hubiese ocurrido “desconocer” el veredicto del 7 de octubre, el árbitro electoral habría comprobado, ante propios y extraños, que los resultados plasmados en las actas eran coincidentes con la totalización realizada, con lujo de detalles, por los técnicos de la institución y la presencia activa de los testigos de los candidatos. ¡Qué inteligente el Poder Electoral! Por cierto, viene a nuestra mente, otra vez más, uno de esos pensamientos bolivarianos que han sido excluidos del léxico “revolucionario”: “La inteligencia sin probidad es un azote”. ¡Y qué azote!

Veamos ahora una apretada descripción sobre algunos hechos reales denunciados oportuna y contundentemente por los opositores al gobierno, cuya presencia en el escenario electoral introdujeron desmedido abuso y ventajismo que favoreció sustancialmente al candidato gubernamental. Situaciones que pusieron en evidencia un pre-

“Los ‘acompañantes’ internacionales, quienes sólo ‘acompañaron’ al árbitro el día de las elecciones, se fueron convencidos de que el nuestro es el “mejor sistema electoral del mundo”. cedente singular: en vez de medirse con un candidato, el abanderado de la oposición tuvo que enfrentar a todo un Estado superpoderoso, dueño y señor de las instituciones, inauditables recursos económicos, un hegemónico imperio mediático y una “revolución armada” para infundir pánico. Veamos pues las huellas del ventajismo

permitido por el CNE. 1) Uso y abuso de los medios públicos, así como de los privados; estos últimos cada vez que al gobierno le venía en gana encadenaba; entre otras cosas, para descalificar y ofender al candidato opositor. 2) Utilización inescrupulosa de los bienes de la nación. 3) Chantajes y amenazas contra empleados públicos y personas beneficiadas con algún programa social. 4) Negación de recursos, o transferencia de éstos a cuenta gotas, correspondientes a Gobernaciones y Alcaldías gerenciadas por la oposición. 5) Y el colmo: prédica gubernamental sobre posibilidad de guerra civil si ganaba el candidato opositor. ¡Les parece poco! ¿Qué hizo el CNE para impedir semejante ventajismo? Sí hizo: volteó la mirada hacia otro lado. Sin esa “ayudaíta” el candidato del gobierno todavía estuviera llorando. Y aún estaría contando los votos de Capriles. Por todo lo que hemos dicho, que es público y notorio, ¿Será capaz el CNE de reivindicarse? Educador – Escritor urdaneta.antonio@gmail.com


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Emblemático programa de la zulianidad

“LÍA BERMÚDEZ”

Ya “La Gaita Antañona” llegó a su primer cuarto de siglo

Hoy empieza la II Bienal de la Música Zuliana

CORTESÍA DE MORAIMA GUTIÉRREZ

A pesar del cierre de una de las emisoras en que se transmitió, los productores y conductores del programa radial buscaron nuevas vías para mantenerse en el aire.

El Teatro Lía Bermúdez será el escenario para el espectáculo.

Redacción / Espectáculos

Equipo de Farándula

L

a revista radial “La Gaita Antañona”, cuya historia se remonta al 17 de octubre de 1987, cuando salió al aire por primera vez a través de la señal de la emisora Radio Mara Ritmo 900 AM, de 4:00 a 4:40 de la tarde de lunes a jueves, llega hoy a los 25 años de transmisión. Debido al éxito y a la aceptación por parte de la audiencia, fue necesario adicionarle media hora y cambió su transmisión de 3:00 a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes. En ese entonces, el locutor y cantautor Gustavo Díaz, propuso al Reinaldo Cubillán la idea de realizar un programa que divulgara las gaitas grabadas durante los años 60, 70 y 80 que para el momento se escuchaban poco en la programación regular de las emisoras radiales existentes. Cubillán, amante por excelencia

ARCHIVO

Ricardo Cepeda, Moraima Gutierréz, Orlis Viloria, Eduardo Torres, Guillermo Molero y Gustavo Díaz han impulsado la gaita.

de la canción zuliana con la que creció en su barriada saladillera, secundó a Díaz en la iniciativa. George Buyakovich fungía como operador de estudio y Alfredo Arrieta como musicalizador. Desde entonces, “La Gaita Antañona” se convirtió en una tradición de un cuarto de siglo. Sus diferentes etapas Gustavo Díaz fungió como su primer presentador y al año siguiente la destacada Lía Rosa Colina se convirtió en la voz femenina inaugural del espacio. En 1991, Guillermo Molero llegó como locutor comercial para realizar las transmisiones

remotas, en vivo y en directo desde la calle, junto con Douglas López. Ambos hacían una sección denominada “El billetico escondido”. Por su parte, Daniel Sarcos y el recordado Astolfo Romero “El parroquiano”, le dieron a “La Gaita Antañona” matices inigualables al alimentar el programa con esa chispa e ingenio característica del zuliano. Otros reconocidos locutores y periodistas que han formado parte de este equipo han sido el abogado Orlis Viloria, Jhosele Sarabia, Robert Martínez y Moraima Gutiérrez. A raíz de la muerte del parroquiano Astolfo Romero, acaecida el

20 de mayo del 2000, se incorpora al staff el cantautor Ricardo Cepeda. El programa se difundió de lunes a viernes, de 12:00 a 2:00 PM desde el año 1993 hasta el cierre de sus transmisiones en julio el año 2009 por decisión de Conatel en la señal de la emisora Zuliana 102.1 FM perteneciente al Circuito Nacional Belfort. A raíz de la salida del aire de Zuliana 102.1 FM, el programa reaparece en mayo del 2010 en horario de 2:00 a 4:00 de la tarde en Urbe 96.3 FM, pero tras el cierre de esta emisora, desde diciembre del 2010, el programa se transmite a través de la 90.9 FM.

Con la clara intención de resaltar los patrimonio culturales del estado Zulia, la Secretaría de Cultura ha organizado la II Bienal de la Música y la Canción Zuliana, que se efectuará a partir hoy, a las 7:30 de la noche, en el Teatro Lía Bermúdez. La inspiración para una segunda edición surgió del éxito obtenido en la I Bienal, en la que participaron 359 piezas. La secretaria de cultura del estado Zulia, Rosa Nava, dijo que la idea de este evento es tener un crecimiento permanente del patrimonio cultural dele estado. Este año, la Bienal se hace en honor a Don Mario Suárez y está conformada por siete categorías musicales: danza zuliana, contra danza zuliana, vals zuliano, bambuco, gaita zuliana, décima zuliana, canción étnica y algunas etnias Wayuu, Añu, Yukpa, Bari, Japreria y de la afro-zulianidad.

La primera fase del programa dejó resultados positivos

GAITA

Polar continúa campaña de consumo

Alitasía presenta su más reciente tema musical: “A pico y pala”

CORTESÍA DE EMPRESAS POLAR

Redacción / Espectáculos

CORTESÍA DE ALITASÍA

Equipo de Espectáculos Con el objetivo de seguir aportando herramientas para que el público tome la mejor decisión al consumir los alimentos y bebidas que le ofrece Empresas Polar, la organización profundiza su campaña de “Bienestar en el Consumo” y renueva las piezas publicitarias que invitan a disfrutar cada momento en su justa medida. “Seguimos convencidos de la necesidad de impulsar un estilo de vida saludable entre nuestros consumidores. Por eso insistimos en colaborar con el público para que alcance un bienestar basado en el disfrute con equilibrio, autocontrol y co-responsabilidad”, explicó Rita Príncipe, gerente de Consumo Sustentable de Empre-

La exhortación “Disfruta cada momento en su justa medida” será visible ahora a través de un nuevo comercial para televisión.

sas Polar. Consciente de que se trata de una apuesta a largo plazo, Empresas Polar destinó nuevos recursos para reforzar el mensaje central de su plataforma de Bienestar

en el Consumo, que es una nueva muestra de la magnitud del compromiso social que durante 71 años ha sostenido con la familia venezolana.

Inspirado en la defensa de la tradicional gaita, la agrupación “Alitasía”, con su estilo y swing particular, presenta su segundo sencillo promocional definido como una pieza musical “echa pa’lante”; cuya letra y música pertenece a Abdenago “Neguito” Borjas, en la voz afinada del joven solista y locutor Endri Méndez. “Gratamente me ha sorprendido por su destacada calidad interpretativa dejada en cada uno de sus temas grabados, demostrando su maestría en las ejecuciones en vivo”, comentó Renato Aguirre para referirse al talento del joven intérprete. A “Pico y Pala” suena esta agru-

Endri Méndez le dijo a los zulianos “Hablame de Maracaibo” a los 12 años.

pación gaitera que arriba a su décima cuarta temporada, con el firme deseo de seguir manteniendo los valores de la zulianidad bajo el manifiesto de conservarla en el tiempo con proyección mundial.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

El estudio realizado por la Universidad de Bonn en Alemania será publicado o en la revista Plos O One

La Testosterona potencia la honestidad Investigaciones recientes asocian que la concentración de esta hormona puede influir en varios aspectos del comportamiento humano. En el experimento se evaluaron a 91 hombres sanos. El resultado arrojó que a mayor cantidad de esta segregación menos mentirosas y tramposas son las personas. Redacción/ Salud

L

a testosterona es una hormona responsable de múltiples funciones humanas, como la generación del músculo, el cabello y la libido. Su presencia se asocia tradicionalmente al sexo masculino, pero también está presente en el femenino. Sus funciones podrían ser aún más extensas de lo que se pensaba hasta ahora, según apunta un nuevo estudio realizado por investigadores europeos financiados en parte mediante una subvención de inicio, Starting Grant, del Consejo Europeo de Investigación, CEI, en el que se ha descubierto que además fomenta el comportamiento social. Estos descubrimientos se han publicado en la revista Plos One. Esta hormona posee ciertas connotaciones negativas y en ocasiones se le ha denominado de manera poco apropiada. "Siempre se ha dicho que la testosterona fomenta el comportamiento y las actitudes agresivos y de riesgo", admitió el profesor Dr. Bernd Weber, neurocientífico del Centro de Economía y Neurociencia, Cens de la Universidad de Bonn, Alemania.

Relación con la honestidad En estudios recientes se ha sugerido sin embargo que la testosterona puede inducir a un comportamiento más social o reducir el egoísmo en determinadas ocasiones, un dato que animó al equipo a indagar en la relación entre la testosterona y la honestidad. “El inconveniente de muchos estudios consiste en que sólo relacionan la concentración de testosterona de los sujetos con su comportamiento”, explicó el doctor Mattias Wibral, a lo que añadió que dicho método sólo muestra relaciones estadísticas y no proporciona información sobre las causas del comportamiento. “La testosterona no influye únicamente en el comportamiento; éste también influye en la concentración de testosterona”. Esta hipótesis impulsó la creación por parte de investigadores del Cens de un método experimental que permitiese deducir las relaciones de causa y efecto. El experimento Para este experimento sobre el comportamiento se emplearon 91 hombres sanos; 46 de ellos se sometieron a un tratamiento de testosterona aplicado sobre la piel en

El estudio alemán relaciona la concentración de testosterona con la honestidad de las personas.

forma de pomada. Al día siguiente un equipo de endocrinólogos del Hospital Universitario de Bonn comprobó si la concentración de testosterona en la sangre era mayor en este grupo que en el resto de participantes a los que se administró un placebo. “Ni los sujetos ni los científicos a cargo del estudio sabían a quién se había administrado testosterona y a quién no”, informó el Dr. Wibral. Esta medida se aplicó para evitar que el propio estudio influyera en el comportamiento. Los sujetos se ubicaron en cabinas separadas para jugar a los dados. Cuantos más puntos consiguiesen mayor sería su recompen-

sa económica. “Estos experimentos se diseñaron de forma que los sujetos pudiesen mentir”, informó el profesor Weber. “Debido a que las cabinas estaban aisladas, nadie podía saber si estaban introduciendo los datos reales en el ordenador o los estaban inflando para obtener más dinero”. No obstante, el equipo científico sí fue capaz de determinar a posteriori si se habían hecho trampas o no. “La estadística indica que es igual de probable que salga cualquiera de los números de un dado", explicó el neurocientífico. "Por tanto, la aparición de valores atípicos en las cifras más

altas es una indicación clara de que los sujetos no han dicho la verdad”. Los investigadores compararon los resultados del grupo al que se administró la testosterona con los del grupo de control. “Este ejercicio mostró que los sujetos con mayor concentración de testosterona mentían menos que los sujetos que no habían recibido el suplemento de testosterona”, comentó el Dr. Armin Falk, profesor de economía y codirector del Cens junto al Dr. Weber. “Estos resultados contradicen los del método unidimensional, que relaciona la testosterona con un comportamiento antisocial”.

Un estudio finlandés indica que reduce al menos el 55% de las probabilidades

El tomate previene derrames cerebrales Redacción/ Salud

El consumo habitual de tomate y otros alimentos derivados de este vegetal ayudan a prevenir derrames cerebrales.

El consumo habitual de tomate y otros alimentos basados en este vegetal ayuda a prevenir los derrames cerebrales, según revela un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental publicado en la revista científica “Neurology”. El estudio, dirigido por el investigador finlandés Jouni Karppi, muestra que las personas que comen tomate con frecuencia tienen hasta un 55 % menos de

probabilidad de sufrir daños cerebrovasculares como derrames o isquemias (disminución del riego sanguíneo en una arteria del cerebro).Según Karppi, esto se debe a que los tomates tienen un alto contenido en licopeno, un antioxidante del grupo de los carotenoides que da a ciertas frutas y verduras su característico color rojo. “Este estudio se suma a los indicios que sugieren que una dieta rica en frutas y verduras está

asociada a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares”, sostiene Karppi. Para realizar la investigación, el profesor finlandés y su equipo examinaron durante un promedio de doce años a un grupo de 1.031 varones de edades comprendidas entre los 46 y los 65 años. Durante ese tiempo, un total de 67 personas sufrieron algún tipo de ictus, de los que 50 fueron isquemias cerebrales.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La vinotinto y Ecuador empataron 1-1 anoche en Puerto La Cruz

¡Aún hay

vida! L

as esperanzas de asistir por primera vez a un Mundial de Futbol continuaron intactas para Venezuela. Y es que anoche llegó a 12 puntos en la tabla clasificatoria a Brasil 2014 tras empate 1-1 con la mundialista selección de Ecuador. De esta manera, nuestra selección alcanzó a Uruguay que a primera hora perdió 4-1 ante Bolivia. Al minuto 5 el capitán Juan Arango anotó un golazo con un tiro fuera del área chica. Pero al 23 hubo un descuido en la zaga y Segundo Castillo empató las acciones. Ecuador arribó a 17 puntos y sigue perfilado como uno de los cuatro que irán directo a la cita ecuménica. Aquí aparece Arango tras el trallazo que enloqueció a las tribunas del estadio de Puerto La Cruz.

- 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

MOTO GP

La escudería de Maranello apostó por el piloto brasileño

Placa en honor a Simoncelli en Malasia

AFP Una placa en memoria de Marco Simoncelli será desvelada este sábado, en la víspera del Gran Premio de Malasia de motoGP, en el circuito de Sepang, donde el piloto italiano falleció en un accidente en la prueba hace un año, anunciaron ayer martes los organizadores de la prueba. Pilotos y dirigentes de los equipos se reunirán ante la placa de bronce, en la undécima curva del circuito, donde Simoncelli, de 24 años, campeón del mundo de Moto2 en 2008, perdió el control de su máquina, indicó el director general del circuito, Razlan Razali. Un nuevo trofeo de motoGP, llamado el “Rookie Marco Simoncelli del año” será también lanzado en esta ocasión, añadió Razali. El piloto en su corto paso por Moto GP dejó su huella.

Schumacher será una leyenda del deporte

Felipe Massa se queda un año más en Ferrari La prolongación del contrato es por la temporada 2013. Massa marcha actualmente octavo con 81 puntos. Dijo estar contento con este nuevo acuerdo.

El italiano Marco Simoncelli falleció el año pasado en pista.

AUTOMOVILISMO

AFP

AFP/EFE

L

a escudería italiana de Fórmula 1 Ferrari anunció ayer martes la renovación para la temporada 2013 del contrato del brasileño Felipe Massa, por lo que un año más acompañará al español Fernando Alonso en la dupla de pilotos del legendario equipo. Este acuerdo pone fin a los rumores acerca de una posible salida de Massa, de 31 años, la próxima temporada. “Estoy muy contento de este acuerdo. Ferrari es mi familia deportiva y en Fórmula 1 siempre he pilotado motores fabricados en Maranello (sede de Ferrari)”, señaló el brasileño en la página web del equipo. El italiano Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari de Fórmula Uno, se ha mostrado convencido de que el brasileño Felipe Massa, que ha renovado hasta el final de

El brasileño Felipe Massa estará en un séptimo año con la escudería italiana.

2013, “será capaz de responder a la confianza que se ha depositado de nuevo en él.” “Estamos felices por haber ampliado nuestra relación con Felipe por un año más. Ha formado parte de nuestra familia desde hace más de diez años y ha demostrado, especialmente en esta última parte de la temporada, estar a gran nivel competitivo, como así se espera de cada uno de los pilotos que pilotan un Ferrari”, señala Domenicali. “Siempre hemos apoyado a Felipe, incluso en los momentos más complicados de su carrera, y estamos seguros de su valía y de que será capaz de responder a la confianza que se ha depositado de

FICHA TÉCNICA Equipo: Ferrari Nacionalidad: Brasileño Podiums: 34 Puntos: 663 Participaciones: 169 Campeonatos: 0 Victorias: 11 Pole Position: 15 Nacimiento: 25/04/81 Lugar: Sao Paulo Debut: 2004 nuevo en él”, concluye el jefe de la ‘Scuderia’.. El brasileño llegó a Ferrari en 2006 y ha logrado once victorias.

Redacción/Deportes El piloto alemán Michael Schumacher será distinguido como “leyenda del deporte” el 10 de noviembre durante la gala de la prensa deportiva alemana en Fráncfort. “Va a recibir el premio en persona”, señaló el jefe organizador del evento, Jörg Müller, acerca del siete veces campeón mundial de la Fórmula 1. Schumacher se unirá al selecto grupo formado, entre otros, por el ex futbolista Franz Beckenbauer, el ex tenista Boris Becker y Katarina Witt, considerada como una de las mejores patinadoras sobre hielo de la historia. Hasta 2.700 invitados acudirán a la trigésimo primera gala de la prensa deportiva alemana. Hulkenburg a Sauber El piloto alemán Nico Hülkenburg abandonará Force India, a fines de la temporada de Fórmula 1 para pasar a Sauber en 2013, anunció el pasado lunes la revista especializada “Auto, Motor und Sport”, para ocupar el puesto del mexicano Sergio Pérez que se va a McLaren. Según la fuente, Hülkenberg ya habría firmado. Su agente, Timo Gans, no confirmó ni negó el hecho.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 12 DEPORT DEPORTES RT R TES E VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro

Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve

La disciplina de la gimnasia es una La escuela Estrella Zuliana, conquisde los deportes que más atletas atrae tó en la pasada copa Classic de Gimpor su gran cantidad de modalidades. nasia en Panamá 35 medallas.

Versión Final les muestra a las campeonas, quienes se preparan para dejar alzar aún más la bandera.

NOMBRES Y APELLIDOS: ABRIL CAMILA FUENMAYOR MATA FECHA DE NACIMIENTO: 20/07/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UE “SANTO CRISTO” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA Y ENSALADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA FLORIDA” REPRESENTANTES: BLANCA E. MATA C. ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 6-7 AÑOS NIVEL: I ATLETA FAVORITA: YESSICA LÓPEZ

NOMBRES Y APELLIDOS: MARIANN ANDREA PLANAS FECHA DE NACIMIENTO: 25/09/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “JUAN BAUTISTA BESSON” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: NUGGETS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JACINTO” REPRESENTANTES: NAID DE PLANAS ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 7-8 AÑOS NIVEL: II ATLETA FAVORITA: YESSICA LÓPEZ

“CAMPEONA DEL FUTURO”

“TIENE MUCHA DISCIPLINA”

Abril Fuenmayor a pesar de tener poco tiempo de entrenamiento por su corta edad, se ha adaptado muy bien a la disciplina. Ha crecido a pasos agigantados comentó su entrenadora, por lo que es una de las futuras campeonas de la región. En la Copa Classic de gimnasia en Panamá fue cuarta en barras asimétricas.

Mariann Planas se ha erigido con la distinción de más disciplina de su escuela, por la dedicación que le imprime a la gimnasia. En Panamá, fue campeona por equipos junto a María Martínez, mostrando un progreso importante en cada una de las modalidades en que participó.

MARÍA MARTÍNEZ NOMBRES Y APELLIDOS: MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 18/09/2004 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “ANTONIO ROSMINI” GRADO: 3 RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS Y DEPORTE COMIDA FAVORITA: POLLO Y SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “BELLA VISTA” REPRESENTANTES: ROMER MARTÍNEZ Y MARÍA FERNANDA MÁRQUEZ ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 7-8 AÑOS NIVEL: II ATLETA FAVORITA: YARIMAR MEDINA

“DANDO FRUTOS”

ABRIL FUENMAYOR

María de los Ángeles se coronó campeona en individual y por equipos en la Copa Classic de gimnasia en Panamá. Su entrenadora señaló que ya esta dando frutos, apenas en el segundo nivel.

MARIANN PLANAS


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

Eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014

BRASIL GANÓ AFP

Francia empató con España Giroud marcó el empate en el 93\’ tras un fallo de Juanfran. España se adelantó con gol de Sergio Ramos, Cesc falló un penalti y el árbitro anuló un gol a Menez que pareció legal.

AFP

AFP

E

spaña y Francia empataron 1-1 en partido del grupo I de clasificación para el Mundial de 2014 disputado en el estadio Vicente Calderón de Madrid, en la que la Roja acabó sufriendo, tras haber empezado dominando. El central Sergio Ramos abrió el marcador al rematar un pase de Pedro tras cabecear un balón al palo, que el delantero del Barcelona recogió y devolvió a los pies de Ramos (minuto 25), pero en el minuto 94 Olivier Giroud hizo el empate con un gran cabezazo. Desde el inicio del partido ambos equipos dejaron bien claras sus cartas con un equipo español controlando el juego, ante una Francia que cedió el balón a los locales y buscó la contención, hasta que en la segunda parte se vino arriba, poniendo apuros a los locales y empatando. La Roja, en la que, con Sergio Busquets en la eje de la defensa, Xabi Alonso tuvo más espacio en el centro del campo, volcó su juego por

Giroud celebró a lo grande el gol del empate junto a sus compañeros.

la izquierda, donde las escapadas de Jordi Alba por la banda superaban a Mathieu Debuchy. España tocaba y tocaba, mientras Francia no podía hacer otra cosa que defenderse y buscar balones largos en busca de sus hombres de delante como Karim Benzema o Frank Ribery, el más capacitado para salir en velocidad, pero que en la primera parte apenas apareció. La constancia de España tuvo su premio en el minuto 25 cuando en la salida de córner, Ramos cabeceó al palo izquierdo de Lloris, pero el rechace lo recuperó Pedro que volvió a

meter el balón al centro del área, donde volvió a rematar Ramos, esta vez al fondo de las redes poniendo el 1-0. Minutos después, al filo del descanso, Cesc Fábregas tuvo la oportunidad de sentenciar con un penal que cometió Laurent Koscielny sobre Pedro Rodríguez. Lloris acertó el lado por el que tiró el centrocampista azulgrana y con una gran estirada despejó el balón. El complemento Tras el descanso, el técnico francés Didier Didier Deschamps dio entrada a Mathieu Valbuena por

FICHA TÉCNICA España: Iker Casillas (cap) - Álvaro Arbeloa (Juanfran 50), Sergio Ramos, Sergio Busquets, Jordi Alba - Xavi, Xabi Alonso, Andrés Iniesta (Fernando Torres 75) - David Silva (Santiago Cazorla 13), Francesc Fábregas, Pedro. DT: Vicente Del Bosque. Francia: Hugo Lloris (cap) Matthieu Debuchy, Laurent Koscielny, Mamadou Sakho, Patrice Evra - Blaise Matuidi (Moussa Sissoko 68), Yohan Cabaye, Maxime Gonalon (Mathieu Valbuena 57) - Jérémy Ménez, Karim Benzema (Olivier Giroud 88), Franck Ribery. DT: Didier Deschamps. España: Ramos (25) Francia: Giroud (90+4) Estadio: Vicente Calderón (Madrid) Arbitro: Dr. Felix Brych (GER) Gonalons (57), lo que permitió un mayor control del balón por parte de los franceses, que también se beneficiaron de una mejor conexión del recién entrado con Benzema y Ribery. Este último dio un susto con un tiro al lateral de la red de Casillas (58) y en el 65, volvía a dejar un centro al que no llegó Benzema. Estos fueron los mejores momentos de Francia, que tomó el dominio del encuentro, frente a una España que se defendió hasta que en el minuto 94 Ribery se escapó y centró a la derecha, donde apareció Giroud para hacer el empate final.

Neymar volvió a ser la figura.

AFP Brasil, que había goleado el jueves a Irak (6-0) en Malmoe (Suecia), cerró ayer su pequeña gira de amistosos en Europa con una nueva victoria sobre Japón (4-0), en partido disputado en Breslavia (Polonia), con un doblete de su estrella Neymar. Paulinho (12) abrió la cuenta y Kaká cerró el saco al 75.

CON LO JUSTO AFP

Shirokov salvó los tres puntos.

AFP La selección de fútbol de Rusia derrotó con dificultades por 1-0 a la de Azerbaiyán, con un gol de penal en los últimos minutos transformado por el centrocampista Roman Shirokov, ayer en Moscú en partido del Grupo F de las eliminatorias europeas al Mundial de fútbol-2014. Portugal les sigue la pista.

Los dirigidos de Joaquim Löw desaprovechó una ventaja de 2x0 RUMBO A BRASIL

Suecia remontó de forma agónica en Alemania AFP Alemania y Suecia empataron (4-4) en Berlín en partido del Grupo C de clasificación para el Mundial de Brasil-2014 en un choque en el que la Mannschaft se adelantó con cuatro goles y luego vio cómo el combinado nórdico le remontaba hasta empatar en el tiempo de descuento. El equipo dirigido por Joachim Low empezó con firmeza y se puso con ventaja en el marcador con dos goles en el primer cuarto de hora (minuto 8 y 15) del veterano delantero Miroslav Klose. El central Petr Mersacker (39) y el centrocampista Mesut Özil (56) parecían que habían sentenciado el partido, pero en la última media hora Suecia le dio la vuelta al marcador y logro igualar un choque inverosimil.

El primer tanto de la remontada visitante fue obra de Zlatan Ibrahimovic en un buen remate de cabeza (62). El segundo gol fue obra de Mikael Lustig (64) y el terceró lo marcó el delantero Johan Elmander (76). Finalmente fue el centrocampista Rasmus Elm el que obró el milagro cuando pasaban tres minutos del tiempo reglamentario (90+3). Italia pudo con “10” Jugando con 10 hombres en el segundo tiempo, una brillante Italia derrotó por 3-1 a Dinamarca, este martes en Milán y, con 10 puntos en cuatro partidos disputados hasta ahora, lidera el Grupo B de las eliminatorias europeas al Mundial. Con este resultado, la “Nazionale” sacó 5 y 4 puntos de ventaja en la

AFP

AFP

Robin van Persie marcó uno de los goles de Holanda.

AFP

Rasmus Elm anotó el gol milagroso de Suecia ante Alemania para seguir invictos.

llave a República Checa y Bulgaria, respectivamente. Los ‘azzurri’ jugaron muy bien, a pesar del gol del descuento de William Kvist (45+1, 2-1), y la expulsión del ítalo-argentino Pablo Osvaldo al

regresar del vestuario por pegarle un manotazo a Nicolai Stokholm, luego el iracundo Mario Balotelli logró el tanto de la tranquilidad (54) para los anfitriones.

La selección de Holanda goleó 4-1 a la de Rumania, en Bucarest en el marco del Grupo D de las eliminatorias europeas al Mundial de fútbol-2014, y dio un paso importante para sellar su billete a Brasil. Los goles fueron de Lens (9), Martins Indi (29), van der Vaart (45+2 de penal), van Persie (86).


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Juan Arango abrió la cuenta con un golazo que lo convirtió en el máximo anotador en la historia de la vinotinto. Segundo Castillo emparejó tras un descuido de la zaga. Se endurece la lucha por el cuarto puesto.

Venezuela y Ecuador se llevaron un punto en el careo de Puerto La Cruz

Bregado empate vinotinto FICHA TÉCNICA Venezuela: Daniel Hernández - Roberto Rosales, Fernando Amorebieta, Alexander González (Cichero, 80), Grenddy Perozo Juan Arango, Edgar Pérez Greco (Vargas, 56), Evelio Hernández, Franklin Lucena - Josef Martínez (Fedor, 67) y Salomón Rondón. DT: César Farías. Ecuador: Alexander Domínguez - Gabriel Achillier, Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Walter Ayovi - Segundo Castillo, Christian Noboa (Montero, 79), Luis Valencia, Michael Arroyo (Rojas, 89) - Christian Benítez y Jaime Ayovi. DT: Reinaldo Rueda. Goles: Venezuela: Arango (5) Ecuador: Castillo (23)

Redacción/AFP

V

enezuela y Ecuador se repartieron los puntos en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, en el marco de la décima jornada de la eliminatoria sudamericana de Brasil 2014. El conjunto dirigido por César Farías salió al gramado oriental a comerse la cancha. Apenas al minuto cinco de partido, Juan Arango mandó un potente remate que se coló en la escuadra superior izquierda del guardameta Alexander Domínguez. Así, el mediocampista anotó su segundo gol en lo que va de Premundial, tras la diana que le encajó a Perú de tiro libre. Con la euforia como aliado, Venezuela fue tomando control de más y más metros del terreno de juego. Posesión de balón, juego a ras de piso y poca intervención de Ecuador, permitió al combinado local amenazar a su rival en un par de ocasiones. El empate Cuando más cómodo se mostraba

CLASIFICACIÓN Pos. Equipo

Segundo Castillo y Juan Arango, fueron los autores de los goles para sus respectivos equipos. El capitán criollo se lució con su golazo.

Venezuela, recibió un balde de agua fría. El equipo vinotinto no pudo despejar la esférica, luego de un tiro de esquina, y Segundo Castillo la mandó a guardar con un disparo raso que Dani Hernández no pudo divisar entre tantas piernas que colmaban su área. Con la llegada de la segunda mitad, la vinotinto volvió a recuperar el control. La tropa nacional creó

CHILE - ARGENTINA AFP- Argentina venció por 2-1 a Chile en el partido que cerró la décima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, disputado en el Estadio Nacional de Santiago, y se acerca velozmente a lograr su clasificación. El astro de la selección albiceleste, Lionel Messi, abrió el marcador en el minuto 27 tras un pase de Javier Mascherano, aumentó minutos más tarde Gonzalo Higuaín (30). Chile descontó por intermedio de Felipe Gutiérrez en el descuento (90+1).

Lionel Messi guió a Argentina en la victoria 2-1 frente a Chile.

FICHA TÉCNICA Chile: Miguel Pinto - Mauricio Isla, Marcos González, Gonzalo Jara, Jean Beausejour - Marcelo Díaz, Gary Medel, Mark González (Felipe Gutiérrez, 74), Matías Fernández - Sebastián Pinto (Eduardo Vargas, 55) y Alexis Sánchez. DT: Claudio Borghi. Argentina: Sergio Romero Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta - Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María (José Sosa, 77) - Lionel Messi, Sergio Agüero (Hernán Barcos, 86) y Gonzalo Higuaín (Pablo Guiñazú, 61). DT: Alejandro Sabella. Arbitros: Antonio Arias. Yegros y Gaona (terna paraguaya) Goles: Chile: Gutiérrez (90+1) Argentina: Messi (27), Higuaín (30)

pánico en la zaga ecuatoriana con un remate de Martínez que desvió el defensor Gabriel Achilier, para que luego la redonda impactará el travesaño izquierdo de Domínguez. Arango volvió a aparecer en un cobro de falta que puso a vibrar la portería meridional, ya que el maracayero estrelló su envío al palo. Sin embargo, Ecuador respondió con un cobro de igual destino.

Goleador histórico El capitán de la selección nacional de fútbol, Juan Arango se convirtió en el goleador histórico de la Vinotinto con 23 anotaciones en todas las competiciones. Arango desplazó del primer puesto a Giancarlo Maldonado (22) y además es el máximo goleador en premundiales con 12 dianas. El mediocampista de Gladbach con el golazo de ayer, iguala a Ruber-

PARAGUAY 1 - 0 PERÚ AFP-Paraguay venció a Perú por 1-0 en partido disputado ante 15.000 espectadores en el estadio “Defensores del Chaco” de Asunción, por la décima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Brasil-2014. El único gol del encuentro fue anotado por Pablo Aguilar, de cabeza, a los 52 minutos. Con la victoria, los paraguayos sueñan con el mundial a pesar de sumar siete puntos y estar de últimos en la tabla de posiciones.

Pablo Aguilar anotó el único gol del encuentro ante los peruanos.

FICHA TÉCNICA Paraguay: Diego Barreto - Iván Piris, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar, Miguel Samudio Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos, Cristian Riveros, Édgar Benítez (Jonathan Fabbro, 83) - Nelson Haedo (Luis Caballero, 49) y José Ariel Núñez (Víctor Cáceres, 74). DT: Gerardo Pelusso. Perú: Raúl Fernández - Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez (Cristian Ramos, 15), Yoshimar Yotún Luis Ramírez (Raúl Ruiz Diaz, 82), Rinaldo Cruzado, Jefferson Farfán, Juan Vargas - Claudio Pizarro y Paolo Guerrero (Andrés Castillo, 66). DT: Sergio Markarián. Árbitro: Pablo Lunati. Asistentes: Diego Bonfa y Gustavo Rossi (argentinos) Goles: Paraguay: Pablo Aguilar (52)

JJ JG JE JP Ptos.

1

Argentina

9

6

2

1

20

2

Ecuador

9

5

2

2

17

3

Colombia 8

5

1

2

16

4

Venezuela

9

3

3

3

12

5

Uruguay

9

3

3

3

12

6

Chile

9

4

0

5

12

7

Bolivia

9

2

2

5

8

8

Perú

9

2

2

5

8

9

Paraguay

9

2

1

6

7

th Morán con 8 goles con la Vinotinto en premundiales como local entre los años 1965-2012.

BOLIVIA 4 - 1 URUGUAY AFP- El maestro Oscar Tabárez hizo cambios en la delantera y medio sector, con el fin de desplegar más iniciativa: metió al volante Nicolás Nodeiro por Wálter Gárgano (Inter de Milán, Italia) y al delantero Edinson Cavani (Napolés, Italia) por Maxi Pereira. Los bolivianos, con un equipo más débil que los famosos visitantes, alcanzaron el tercer gol a los 50. Mojica cobró una falta que Saucedo, en un inspirado partido, desvió levemente para desubicar a Muslera. Saucedo, con todas las luces encendidas, hizo el cuarto gol de cabeza, tras recibir un pase del lateral Rudy Cardozo. Uruguay, en cambio, tuvo una tarde apagada, con sus estelares Forlán, Suárez y Cavani sin ejercer juegos gravitantes. El primero fue incluso cambiado por Alvaro Fernández. Los charrúas encontraron el tanto de la honra a los 81, cuando Suárez cobró un tiro libre imposible de detener para el meta local Sergio Galarza.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

Justin Verlander lanzó nueve entradas en las que permitió una sola carrera. Cabrera siguió una racha de 16 partidos con hit en series de campeonato, empatando un récord Manny Ramírez y Pete Rose.

Los Tigres vencieron 2X1 a los Yanquis para colocarse 3-0 en el Campeonato de la Liga Americana

Detroit a uno de la Serie AP

Giambi cerca de dirigir

Redacción/AP

J

ustin Verlander lanzó una blanqueada hasta la novena entrada y los Tigres de Detroit supieron sortear un susto al vencer el martes 2-1 a los Yankees de Nueva York para tomar una ventaja 3-0 en la serie de campeonato de la Liga Americana. Phil Coke permitió un par de sencillos consecutivos con dos outs en el noveno episodio, pero ponchó a Raúl Ibáñez _el salvador de los Yankees esta postemporada_ para su segundo rescate en dos juegos. Verlander estuvo impecable. Sólo permitió un par de sencillos a Ichiro Suzuki, más un jonrón de Eduardo Núñez al abrir el noveno. El abridor de los Yankees Phil Hughes fue sacado en el cuarto debido a rigidez en la espalda. Verlander ponchó a solamente tres, pero mantuvo a Nueva York fuera de la pizarra hasta el jonrón de Núñez por el izquierdo, primera carrera permitida por Verlander desde que Coco Coco Crisp le abrió el primer juego de la serie divisional contra Oakland.

Jason Giambi, será entrevistado para el puesto de mánager de los Rockies.

Justin Verlander lanzó una joya de pitcheo contra los Yanquis para colocar la serie 3-0 a favor de los Tigres.

Los Tigres añadieron una sucia en el quinto cuando Eric Chávez _ remplazo de Rodríguez en la antesala _ cometió un error en una rola. Cabrera, ganador de la Triple Corona, siguió con un doblete impulsor. Cabrera tiene una racha de 16 partidos con hit en series de campeonato, empatando un récord Manny Ramírez y Pete Rose. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-1, una empujada; y Avisail García de 1-1.

YANQUIS 1 – TIGRES 2 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF I Suzuki RF M Teixeira 1B R Cano 2B R Ibanez DH R Martin C E Chavez 3B C Granderson CF E Nunez SS Totales Lanzadores IP P Hughes (P, 0-1) 3.0 D Phelps 1.0 C Rapada 0.2 C Eppley 0.2 B Logan 2.1 J Chamberlain 0.1 Totales 8.0

H 3 2 0 1 1 0 7

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 1 32 1 CP CL 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

H 0 2 1 1 0 0 0 0 1 5 B 3 0 1 1 0 0 5

I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 1 0 0 1 1 0 3

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF Q Berry LF a-A Garcia PH-RF M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH A Dirks RF-LF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores J Verlander (G, 1-0) P Coke (S, 2) Totales

IP 8.1 0.2 9.0

H 3 2 5

VB C 3 0 3 1 1 0 3 0 3 0 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 31 2 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 7 B 0 0 0

I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 K 3 1 4

MLB. El ex Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Jason Giambi, será entrevistado para el puesto de mánager de los Rockies - el equipo por el cual ha jugado durante más de tres temporadas -- según un informe del Denver Post. Giambi, de 41 años de edad, es elegible para convertirse en agente libre, pero se cree que estaría dispuesto a retirarse como jugador de ser contratado como capataz. La semana pasada, el club entrevistó a Tom Runnells, el coach de la banca de Colorado bajo Jim Tracy. Giambi ha bateado .248 con 22 jonrones y 86 remolcadas como incialista suplente y bateador emergente por Colorado. En el 2012, vio acción en sólo 60 compromisos y terminó la campaña con promedio de .225, un cuadrangular y ocho carreras empujadas. El veterano ha sido un mentor para los bateadores y lanzadores jóvenes de los Rockies.

El venezolano se resintió luego de un choque con Matt Holliday

Marco Scutaro sufrió un tirón en la cadera izquierda en juego de Campeonato Redacción/MLB El intermedista Marco Scutaro, de los Gigantes de San Francisco, sufrió un tirón en la cadera izquierda luego que Matt Holliday, de los Cardenales de San Luis, chocó contra él al deslizarse en la intermedia, durante el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, dijo el martes una persona enterada de la lesión. Esa persona solicitó permanecer en el anonimato porque el equipo no ha hecho un anuncio oficial sobre el estado del venezolano. Scutaro viajó con los Gigantes a San Luis. Se desconocía si Scutaro podría participar en el tercer juego de la serie, al mejor en un máximo de siete partidos. Ese encuentro

está previsto para el miércoles, y Scutaro se sometió a una resonancia magnética el lunes por la noche, inmediatamente después del segundo juego. Scutaro sufrió el choque en el primer inning del encuentro, que los Gigantes ganaron por 7-1. En la cuarta entrada, conectó un sencillo productor de dos carreras, antes de abandonar el duelo, una vez concluida la quinta entrada. El manager Bruce Bochy consideró que Holliday realizó una “barrida ilegal”. Holliday odiado Cuando acabó el partido, todo lo que se hablaba en el camerino de los Gigantes era de la condición de su intermedista, el venezolano Marco Scutaro, quien sufriera un rudo golpe en un des-

lizamiento de Matt Holliday en la primera entrada cuando intentaba romper una doble matanza. Para muchos de los integrantes de los Gigantes, la jugada no fue a propósito, pero si fue algo ruda. “¡Seguro!. Quiero decir, nos lastimaron nuestro segunda base. Él estaba detrás de la base. Uno odia cuando ve cosas como esa. Todos estamos jugando duro. Nosotros jugamos así”, dijo Bruce Bochy, manager de los Gigantes. “No quiero comentar sobre eso [sobre la posible mala intención en la jugada], nosotros lo que estamos es tratando de hacer nuestro trabajo y Scutaro está tratando de hacer su trabajo”, dijo por su parte Pablo Sandoval, antesalista de San Francisco. Scutaro se mantuvo en juego tras el suceso, y fue determinan-

Scutaro se resiente luego de ser arrollado por Matt Holliday en la intermedia en el segundo juego del Campeonato de la Liga Nacional contra los Cardenales.

te en el resultado del partido, al conectar hit al izquierdo con las bases llenas en la cuarta entrada, que remolcó dos carreras. En dicho batazo, Holliday cometió error al recoger la pelota, lo que

permitió que anotara una rayita inmerecida, lo que abrió el marcador para los Gigantes, y que para muchos sirvió como especie de ‘justicia divina’.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Antes del encuentro se realizó un homenaje al Salón de la Fama de Cooperstwon, Luis Aparicio. Johermyn Chávez fue el más valioso con un Grand Slam en el sexto episodio por los bucaneros.

Los Navegantes del Magallanes derrotaron 9x4 a los zulianos en el “Luis Aparicio”

Águilas cayeron en su feudo HENDER SEGOVIA

Daniel Franco

L

as Águilas del Zulia cayeron 9x4 ante los Navegantes del Magallanes en su primer encuentro en el estadio “Luis Aparicio ‘El Grande’” como locales. Los regionales antes del playball, homenajearon al Salón de la Fama de Cooperstwon, Luis Aparicio con una placa conmemorativa y el lanzamiento de la primera pelota. La mascota “Agui” también se hizo presente con un show de baile vestido con un traje espacial, además de la participación de los niños de la escuela de las “Águilas del Zulia” que salieron con banderas y la interpretación del himno nacional de Argenis Carruyo amenizaron el comienzo del cotejo. Luego de dos entradas intraficables del abridor rapaz, Álex Torres, en el tercer capítulo Darwin Pérez conectó un doble al jardín izquierdo y por error de Apodaca al recibir el tiro al plato sin retener la bola anotó en carrera Merchán 1-0, luego Blanco pegó un infield hit por segunda base, para remolcar desde tercera a Pérez para el 2-0. Seguidamente un error de Pirela permitió que Blanco avanzara a segunda y un wild pitch de Torres ayudó a Blanco avanzar a tercera, para que Halton llegara a la inicial por otro error esta vez de Flores y Blanco anotara el 3-0. La Águilas respondieron en el mismo inning, Josñe Pirela pegó un doble al jardín izquierdo y llevó a home a Apodaca para reducir el marcador a 3-1. En el sexto, Johermyn Chávez conectó un jonrón al jardín central con la bases llenas, para que engomaran en carrera Boggs, Maldonado, Merchán y Chávez y colocar la pizarra 7-1 a favor de los bucaneros. Los regionales respondieron con Justin Henry quien pegó un

Darwin Pérez fue uno de los más encendidos del cuadro del Magallanes ligó de 5-2 con par de impulsadas en la victoria de su conjunto 9x4 ante las Águilas del Zulia en el “Luis Aparicio”.

doble al jardín derecho, para empujar a Galvis, y luego por error del jardinero anotó en carrera, Pirela anidó en tercera. Gattis conectó fly de sacrificio por el jardín central, en jugada de pisa y corre desde tercera anotó Henry el 7-4. En el octavo, Eliecer Alfonzo pegó un doble al jardín izquierdo y remolcó a Halton para el 8-3 y en el noveno Ándres Blanco llegó a la inicial por jugada de fielders choice y Chávez anotó el 9-4 final por error en tiro de Galvis. Por las Águilas, José Pirela de 3-2 con impulsada y anotada, Justin Henry de 4-1 con dos empujadas y una engomada. Por los Navegantes, Johermyn Chávez de 5-3 con grand Slam, cuatro impulsadas y dos anotadas. Darwin Pérez de 5-2 con una anotada, Carlos Maldonado de 5-2 con engomada. El ganador del encuentro fue Sergio Pérez del Magallanes que permitió una rayita y dos hits en cinco completos. El perdedor fue Álex Torres que permitió tres carreras y dos imparables en tres y un tercio. Hoy la serie continúa en el Luis Aparicio a las 7:30 de la noche cuando se enfrenten Austin Bibens (1-0) contra Shoemaker (0-0) por el Magallanes.

NAVEGANTES 9 – ÁGUILAS 4 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C D. Pérez SS 5 1 A. Blanco 2B 5 1 S. Halton 1B 5 1 M. Lisson RF 3 0 E. Alfonzo BD 5 0 B. Boggs CF 3 1 C. Maldonado C 5 1 J. Merchán 3B 3 2 J. Chávez LF 5 2 Totales 39 9 Lanzadores IP H CP CL S. Pérez G (2-0) 5.0 2 1 0 G. Alfaro 0.1 0 0 0 C. Hernández 0.0 1 3 2 A. Díaz 0.2 0 0 0 B. Sisk 1.0 0 0 0 B. Johnson 2.0 2 0 0 Totales 9.0 5 4 2

H 2 1 1 0 1 0 2 1 3 11 B 1 2 0 0 0 0 3

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry RF E. Gattis BD F. Pérez LF J. Flores 3B J. Apodaca C F. Arcia C Totales Lanzadores A. Torres P (1-1) J. Sánchez J. Yépez Y. Castillo D. Mavarez Totales

H I 0 0 1 0 2 1 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 B K 2 8 3 1 1 0 1 3 1 0 8 12

IP 3.2 1.1 1.0 2.0 1.0 9.0

H 2 3 3 2 1 11

VB C 4 0 3 1 3 1 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 1 1 1 0 30 4 CP CL 3 0 3 3 1 1 1 1 1 0 9 5

El receptor Juan Apodaca recibió una pelota para sacar en home a Merchán, pero no la pudo retener y anotó.

Luis Rodolfo Machadp entregó una placa conmemorativa a Luis Aparicio antes del comienzo del partido.

Emily Bencomo, Stefani García y Junai Albornoz engalanaron con su belleza el primer encuentro de las Águilas.

Agui deleitó a la fanaticada con su baile en pleno campo de juego con las chicas naranja y el grupo “Flow Natural”.

I 0 1 0 0 1 0 0 0 4 6 K 5 0 0 1 0 1 7


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

FARC

Suspendieron orden de captura contra los negociadores EFE / AFP La Interpol confirmó ayer que han sido suspendidas las órdenes de captura que pesan sobre los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que van a viajar a Oslo para participar esta semana en las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano. Una fuente de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) precisó a EFE que, siguiendo el procedimiento habitual, ha sido Colombia quien ha tomado la decisión de levantar la llamada “alerta roja”. Guerrillera Holandesa Las Farc dio un golpe de efecto al anunciar que la joven holandesa Tanja Nijmeijer, su única integrante europea conocida, se sentará en la mesa de negociaciones con el gobierno de Colombia a partir de la semana próxima en La Habana. La presencia de Nijmeijer de 34 años, cuyas fotos y videos la muestran con una larga cabellera castaña y esbelta silueta, entre los veteranos negociadores guerrilleros mostraría al exterior una cara “más amable de las Farc”.

Investigan a redes de blanqueo de capitales, prostitución y extorsión

España inició operativo contra las mafias chinas Fue detenido Gao Ping, dueño de una galería en Madrid que pretendía convertirse en “puente” entre España y China. EFE

A

l menos 74 personas han sido detenidas por la policía española en una amplia operación por blanqueo de capitales y fraude fiscal contra las mafias chinas en España. En la operación, en la que participan más de 300 agentes, centrada principalmente en Madrid y Barcelona, aunque también se extiende a otras provincias españolas, han sido dictadas 108 órdenes de detención. Además, se han embargado 202 vehículos, incautaron una gran cantidad de dinero y practicaron decenas de registros en viviendas y naves de almacenaje. Entre los detenidos está el su-

El chino Gao Ping, conocido por su afición al arte y filantropía, fue arrestado en Madrid como presunto jefe de una de las mafias chinas que operan en España.

puesto cabecilla de la red, el ciudadano chino Gao Ping, el concejal socialista José Borrás, responsable de seguridad del ayuntamiento de la localidad de Fuenlabrada, en las afueras de Madrid, y el actor de cine porno Nacho Vidal, informaron a EFE fuentes policiales. Gao Ping, importante empresario chino y propietario de una galería en Madrid, cercana al Museo Reina Sofía, pretendía convertirse en un “puente” entre España y

China con negocios relacionados con el arte. Los detenidos blanqueaban el “dinero negro” generado de dos maneras, o bien sacaban el dinero en bolsas que transportaban en coches o trenes hasta China, o lo entregaban a un grupo de españoles e israelíes que lo blanqueaban en paraísos fiscales en sociedades tapadera. Todo el dinero generado se utilizaba después para crear otras empresas.

CUBA

Eliminan permiso para viajar al extranjero EFE Cuba anunció ayer la eliminación de los permisos de salida para viajar al extranjero y dejará sin efecto el requisito de la llamada carta de invitación dentro de una esperada reforma migratoria que entrará en vigor a partir del 14 de enero de 2013. El sitio oficial Cubadebate y la edición digital del diario Granma informan ayer martes de la actualización de la política migratoria vigente para “ajustarla a las condiciones del presente y el futuro previsible”. “El Gobierno cubano, en ejercicio de su soberanía, ha decidido eliminar el procedimiento de solicitud de permiso de salida para los viajes al exterior y dejar sin efecto el requisito de la carta de invitación”, señala la nota publicada por estos medios. De este modo, a partir del 14 de enero del 2013 “sólo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino”. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Migración.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La galena que intervino a Ninoska Queipo Briceño fue recluida en la sede del Sebin

Imputada médico por muerte de magistrada durante cirugía La medida la solicitó ayer el Ministerio Público. Tribunal ordenó reclusión de la profesional en “El Helicoide”. Se pronunció FMV. Equipo de Sucesos

E

l Ministerio Público imputó ayer a la médico Lidisay Galeno (44), por la presunta comisión del delito de homicidio intencional a título de dolo eventual, por lo que es acusada de haber matado, sin intención, a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Ninoska Queipo Briceño (44), durante una cirugía estética. La doctora Queipo Briceño, hija de la diputada al Parlatino, profesora María de Queipo, murió el 11 de octubre, debido a complicaciones como consecuencia de la cirugía que le practicó Galeno, en septiembre. La imputación estuvo a cargo de los fiscales décimo nacional y 38° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Richard Monasterios y Alejandro Corser, respectivamente. El Tribunal 32° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad contra Galeno y fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, ubicada en El Helicoide. De acuerdo con la investigación, la Magistrada se realizó una

La magistrada Ninoska Queipo Briceño, quien murió debido a complicaciones derivadas de una cirugía estética que se practicó en septiembre, en una clínica de Caracas.

operación estética el pasado 03 de septiembre en las instalaciones del Centro Médico Platinum (Unidad Quirúrgica 57 C.A.), ubicado en la avenida Río de Janeiro, municipio Baruta del estado Miranda. Al día siguiente, luego de una complicación médica, Queipo Briceño fue trasladada a otra clínica donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos. Es importante destacar que luego de una denuncia presentada por familiares de la Magistrada, el Ministerio Público solicitó el pasado 05 de octubre una orden de aprehensión contra Galeno ante el mencionado Tribunal de Control. Pronunciamiento El presidente de la Federación

RÉPLICA

“Los Cámbar tienen muchos enemigos” Oscar Andrade E. “José Domingo y José María Estrada no son familiares nuestros”, dijo Nohemí Palmar, sobrina de Ricardo Palmar Estrada, “Moushana”, en relación con una acusación contra los dos primeros, sobre la muerte de un militar llamado Rubén Cámbar. “Los Cámbar tienen muchos enemigos, no se sabe

quiénes pudieron haber matado a ese hombre, ellos pretenden enlodar el nombre de mi tío”, recalcó. “Desde donde está, detenido en Riohacha, mi tío no puede hacer nada, mal puede tener relación con esa muerte”, apuntó. La mujer acusó en la redacción a la familia Cámbar de una presunta relación con actividades de tráfico de drogas.

Médica Venezolana, Douglas León Natera, se refirió ayer al caso de la médico cirujana, Lidisay Galeno, quien estuvo a cargo de la operación de la magistrada Queipo. “Estoy seguro de que los colegas nunca pensaron que pudiera pasar algo que afectara la salud de esta magistrada; ningún médico quiere que su paciente tenga alguna complicación”. Explicó que en las distintas cirugías que se realizan tanto a nivel nacional como mundial, se puede presentar “alguna situación que sale del control de los profesionales. Uno siempre quisiera tener un 100 por ciento de asepsia, pero existen bacterias y gérmenes que viven dentro de los hospitales de los quirófanos”. “El médico en la

CLAUSURA hEl 5 de octubre, los fiscales décimo nacional y 38 del AMC requirieron ante el tribunal medidas de clausura asegurativa contra del Centro Médico “Platinum”, donde la doctora Queipo fue operada. hAdemás, se produjo la incautación de documentos e historias médicas de la fallecida. práctica adquiere más riesgo de tener algún inconveniente. Como humanos y profesionales lo lamentamos profundamente, es una situación que nadie se espera, nadie hace un cálculo como para que se le infecte un paciente”.

BARQUISIMETO

Presos por estar ligados al “Loco Barrera” Redacción/Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para dos sexagenarios, por su presunta vinculación con las actividades ilícitas del colombiano Daniel Barrera, quien fue aprehendido por autoridades venezolanas el pasado 18 de septiembre en San Cristóbal, estado Táchira. En la audiencia de presentación, la fiscal de la sala flagrancia del estado Lara, Leidy Olivo, imputó a Antonio Nayef Gebrán Nasinaf (65) y a Osorio Jesús Iturbe Reyes (63), por presuntamente incurrir en los delitos de contrabando, asociación para delinquir, ocultamiento de armas, falsificación de sellos y resistencia a la autoridad. Adicionalmente, Iturbe Reyes fue imputado por los delitos de ocultamiento de arma de guerra y de municiones. Dichos delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Ambos hombres fueron presentados ante el Tribunal 1° de Control de Lara, instancia que una vez evaluados los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, acogió la precalificación fiscal, decretó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental, conocido como Uribana. Los dos hombres fueron aprehendidos durante un allanamiento que realizaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en una residencia ubicada en la avenida Lara, frente al Country Club de Barquisimeto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012

JESÚS E. LOSSADA

Falleció por explosión de una tubería de gas Fabiana Delgado Machado Ayer a las 11:00 de la mañana falleció Euro Hernández de 45 años quien en vida fue obrero de la empresa Comapet que labora para Pdvsa. El hombre permaneció por dos semanas en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, luego de que resultara herido en una explosión el pasado 2 de octubre a la 12:30 de la tarde cuando estaba realizando labores de mantenimiento en la tubería p163 que transporta gas GLP hacía el sector “El Laberinto” del municipio Jesús Enrique Lossada. En el accidente laboral, otros tres trabajadores de la mencionada empresa también resultaron heridos y quienes ya fueron dados de alta. El concejal del municipio Jesús Enrique Lossada, Johenio Negrette indicó que: “Sufrió graves quemaduras. Las cuales causaron la lamentable perdida”. Hernández dejó tres hijos en la orfandad.

FALCÓN

Cayó homicida de comerciante Petit Fabiana Delgado Machado Como Orlando Rafael Matos López de 33 años quedó identificado el sujeto que cayó abatido en manos de comisiones conformadas por las Brigadas contra homicidio y robo del Cicpc Falcón y quien se tratara del asesino de Bruno Petit. La información fue suministrada por José Gavidia, Jefe de Investigaciones del cuerpo detectivesco en Punto Fijo en la mañana de ayer. “A las 5:00 de la mañana del lunes fue abatido al enfrentarse a una comisión de inteligencia un peligroso delincuente vinculado a varios casos de extorsión y sicariato”, explicó Gavidia . El hombre se encontraba solicitado desde el 14 de Octubre del presente año, por el tribunal penal tercero de control extensión Coro por los delitos de sicariato, financiamiento del terrorismo y lo vincularon con el asesinato del Comerciante Bruno Petit. Era conocido como “El Catire” en los bajos fondos hamponiles.

Los dos jóvenes eran de barrios aledaños al centro comercial Sambil al norte de Maracaibo

Masacrados dos mototaxistas en una trilla de San Francisco OSMAR DELGADO

Con múltiples impactos de balas los asesinaron. Ambos fueron raptados en “Mara Norte”. Los ajusticiaron en otro municipio. Una deuda pendiente o una rencilla entre bandas son los móviles que maneja la policía científica. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n doble crimen se perpetró el lunes a las 9:00 de la noche en un camino solitario a medio asfaltar en el sector “Los Bienes” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Los moradores del sector aseguraron que a las 9:00 de la noche escucharon más de 10 disparos, pero no fue hasta las 8:00 de la mañana de ayer, que encontraron los cuerpos en la mitad de la trilla que colinda con el municipio La Cañada de Urdaneta. Se trató de un par de jóvenes de 18 y 21 años. El primero llamado Mario Rafael Marimon Marrungo y el segundo occiso llamado Andry de Jesús Puerto Vega conocido como “Cara de Pájaro”. Ambos mototaxistas, Marimon residente de “Mis Delicias” y Puerto vivía en “Brisas de Nazareth”.

Los hombres fueron asesinados en el sector “Los Bienes”. Según los familiares, ambos jóvenes eran mototaxistas y fueron raptados en “Mara Norte” al salir de la línea que tiene como sede las afueras del centro comercial El Sambil.

La información fue confirmada por familiares en la morgue de LUZ quienes contaron que los muchachos estaban desaparecidos desde las 7:00 de la noche del lunes cuando cinco hombres a bordo de un carro Ford Negro los raptaron en “Mara Norte” para posteriormente darles muerte. En la escena no había al momento ningún tipo de identificación, los cuerpos estaban tirados en el monte a simple vista de los transeúntes. Maniatados y boca abajo fueron acribillados en el lugar que es intransitable por lo que dijeron los curiosos y habitantes de los sectores aledaños. Ambos estaban con las manos

atrás, amarradas con cordones y con símbolos de torturas. Marimon fue el más baleado tenía varios impactos en la espalda, pecho, estómago y uno sólo en la nuca. Puerto presentó tiros en los brazos y espalda. La sangre ya había desaparecido, los cuerpos recibieron el torrencial aguacero de la madrugada. Poca sangre estaba como evidencia, la lluvia se la había llevado a su paso. Marimon no presentó antecedentes. Mientras que Puerto presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia de fecha de 2007 por robo agravado en tentativa. Vecinos de las barriadas don-

DOS HIPÓTESIS hLos familiares de Marimon argumentaron que el joven hace seis meses había tenido problemas con unos guajiros por la perdida de una bicicleta. Pero también que recientemente estaba tratando con personas de dudosa procedencia. hLos familiares de Puerto prefirieron callar. de vivían los occisos dijeron que Marimon era un joven trabajador mientras que Puerto era consumidor de drogas.

En el 2011 murieron siete miembros de la familia Cámbar a manos de los “Moushana”

Siguen las acusaciones por parte de los Cámbar Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

El pasado sábado Rubén Darío Cámbar Cámbar de 32 años, murió a manos de sus enemigos. La víctima estaba en la casa de un amigo ingiriendo licor, cuando le llegaron dos sujetos por sorpresa para llevárselo y posteriormente asesinarlo. “Ricardo Antonio Palmar, alias el “Moushana” supuestamente esta preso en Colombia pero igual así siguen delinquiendo en la zona”, contó un miembro de la

familia Cámbar que prefirió no identificarse por su resguardo. “La guerra con nuestra familia todavía sigue y esperamos que esto cese pronto”, dijo el miembro de los Cámbar. Familiares de Rubén denunciaron que ni efectivos de la Guardia Nacional del destacamento “El Rabito”, en el municipio La Guajira, ni los funcionarios del Cicpc de ese municipio quisieron encargarse del levantamiento del cuerpo. “Ni por su rango como militar nos ayudaron, el era funcionario de la Guajira y merecía respeto.

Nos dijeron que debíamos levantar el cuerpo nosotros”. La madre de Rubén Cámbar, y otras mujeres de la familia, se encargaron de levantar el cuerpo y llevarlo en un camión hasta la morgue forense. “Sabemos que aunque él (Moushana) no está en Venezuela sigue manteniendo la zona en miedo comprando y amenazando a todos”. Varios miembros Cámbar que prefirieron el anonimato explicaron que la familia de Palmar tiene montada una casería en la zona. “Ellos estudian quienes transi-

tan entre Cojoro y Cusia, allí atacan a sus víctimas para robarlos, bien sea de ida o regreso de Maracaibo”, explicaron. Rencilla en vigencia La guerra entre los Cámbar y Moushana comenzó en el 2009. En abril de 2011 fue uno de los más atroces, los Palmar emboscaron a los Cambar en la vía de Castilletes, en la Guajira. Al pasar el poblado de “Cusia” atacaron a mujeres, hombres y niños con fusiles causando la muerte de siete miembros de la familia.


Maracaibo, miércoles, 17 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ayer hubo 36 traslados y para hoy se espera un incremento importante

Comienzan a ceder los presos CORTESÍA EL FALCONIANO

Ya han pasado seis días desde la rebelión de los detenidos del Internado Judicial de Falcón. Al principio los presos amenazaban con una matanza similar a la ocurrida en “La Planta” de Caracas.

SIGUE EL DIÁLOGO hValera aclaró: “No estamos negociando, estamos dialogando, porque el Estado no puede negociar sus responsabilidades”. h”A los familiares de los privados de libertad les pido que no se angustien, estamos sacando a sus hijos de ese antro”, concluyó la ministra Valera.

Fabiana Delgado/ Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

n horas de la tarde de ayer 36 internos salieron voluntariamente del Internado Judicial de Coro, el cual desde hace seis días se mantiene militarizado por la orden de clausura del penal más antiguo de Venezuela, emitida por la ministra para el Servicio Penitenciario Iris Valera. Con este lote serían 41 internos, entre ellos tres mujeres, que

Unos mil funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana permanecen en la zona para resguardar las inmediaciones del antiguo penal.

salieron voluntariamente y quienes serán trasladados a las cárceles de Tocorón, Uribana, Tocuyito y la Ciudad Penitenciaria. Las mesas de diálogo se mantienen en el reclusorio. Aún esperan para ser trasla-

dados o desalojados unos 610 reclusos, entre ellos 40 mujeres. Unos mil funcionarios de la GNB están apostados en la zona para resguardar las inmediaciones. Se pudo conocer también que dos tanquetas y vehículos de

seguridad de la fuerza castrense están dispuestos por si se requiere realizar requisas o entrar de facto al penal. La ministra Iris Varela confirmó que se inicio un diálogo para el desalojo total de la cárcel de Coro. “Esperamos y apostamos al desalojo sin violencia”, dijo Varela a un medio impreso nacional. “Desde diciembre pasado se viene trabajando en ese desalojo, porque donde está ubicada la cárcel pertenece a la zona colonia decretada como patrimonio histórico”, señaló Iris Valera, ministra de asuntos penitenciarios.

PUBLICIDAD

También están a la espera de la dotación de municiones

Polimaracaibo recibirá 500 chalecos antibalas Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

La Policía municipal de Maracaibo será dotada en los próximos días por 500 chalecos antibalas para fortalecer la operatividad del cuerpo policial, así lo explicó Eduardo Villalobos, director general de Polimaracaibo. El funcionario policial manifestó que estos equipos van a ser comprados con recursos propios de la Alcaldía de Maracaibo, a fin de garantizar también la seguridad de los oficiales. Villalobos agregó que a esta dotación se le sumarán 15 nuevas motos, las cuales serán otorgadas por el Ministerio para el Poder Popular de Interior y Justicia. “Esta flota será incorporada de inmediato a las labores de patrullaje dentro de las 18 parroquias del municipio este mismo año”, acotó Villalobos. “Nuestras operaciones de patrullaje van calculadas con estadísticas sobre la necesidad policial de cada sector. Prestamos una atención inmediata. El trabajo con la comunidad es vital para que se sientan seguros”, detalló. Por otra parte el comisario jefe también

Villalobos aseguró que a la dotación se le sumarán 15 nuevas motos.

reiteró el llamado a la Dirección General de Armas y Explosivos de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana para que se apruebe el proyecto sobre la adquisición de municiones. “Seguimos a la espera de que el Daex nos autorice la compra de las balas. Polimaracaibo necesita municiones para sus armas. Llevamos más de un año esperando una respuesta a la solicitud que le hizo el cuerpo policial”, sentenció.

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.

VENEZUELA

Se han incautado 32.597 kilos de distintas drogas EFE En Venezuela se han incautado en lo que va del año 32.597,72 kilos de distintas drogas, principalmente en los estados de Zulia y Táchira ambos fronterizos con Colombia. El Ministerio del Interior y Justicia, Tareck El Aisammi indicó en un comunicado que el 96% de la droga se incautó en 1.468 procedimientos de la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y el Ejército Bolivariano desarrollados entre enero y septiembre. El reporte, que no detalla las cantidades halladas según el tipo de droga, indica que en los estados de Zulia y Táchira se registra la mayor cantidad de estupefacientes decomisados desde enero pasado, con un 29,36 % y 25 %, respectivamente, del total decomisado. También destacó la captura este año, de varios de los 16 jefes de organizaciones dedicadas al narcotráfico en Venezuela.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.466

FALCÓN

BALANCE 2012

Incautadas más de 32 toneladas

Abatido homicida de comerciante

de drogas

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MIRANDA

Un criminal escándalo conmociona a la isla de Margarita

A la cárcel por encargar el asesinato de una hija AGENCIAS

Un hombre de nacionalidad belga ordenó matar a su hija y a su yerno para quedar como único dueño de una posada. Tras las investigaciones, se detectó que había pagado a sicarios. Está preso en el internado de Nueva Esparta. Equipo de Sucesos

D

espués de haber ordenado la muerte de su hija y su yerno, para quedarse con la posada de ambos, en la isla de Margarita, Armand Callaars, de 69 años, de nacionalidad belga, detenido el lunes por funcionarios del Cicpc de Nueva Esparta, fue privado de libertad ayer, por el Tribunal Cuarto de Control de esa entidad. Callaars fue acusado del homicidio contra Karoline Antonia Johanna Callaars (44), hija, y Karel Petrus María Maes (57), yerno, belgas, ocurrido en horas de la madrugada del domingo, en el sector “La Uva” de la población de El Tirano, municipio Antolín del Campo, al noreste de la isla. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados con varias heridas

Las víctimas, Karoline Antonia Johanna Callaars y Karel Petrus María Maes, hija y yerno del imputado, Armand Callaars, quien fue detenido por funcionarios del Cicpc de Nueva Esparta.

punzocortantes en el cuello, dentro de la posada “Villa Serena”. Del hecho acusan a cinco sujetos, quienes apuñalaron a Karoline Callaars y a su esposo. Dos de los criminales están identificados por la policía neoespartana. Ninguno ha sido detenido. A Armand Callaars lo señalan de ser el autor intelectual. Imputación En la audiencia de presentación, la fiscal 5º de ese estado, Brenda Alviarez, imputó al hombre como determinador en el delito de homicidio intencional calificado por motivos fútiles, de acuerdo con lo previsto en el Código Penal. Luego de evaluar los elementos de convicción presentados por la fiscal,

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

el Tribunal 4º de Control de Nueva Esparta dictó la medida de privación de libertad contra el imputado y ordenó la reclusión de Callaars en el Internado Judicial de San Antonio, ubicado en Nueva Esparta. Las víctimas fueron encontradas por uno de los huéspedes, en horas de la mañana del pasado domingo 14 de octubre, en la habitación principal de la posada, ubicada en la calle “El Trigal”, de El Tirano, en el municipio Antolín del Campo. Los cuerpos estaban maniatados, amordazados y con heridas de arma blanca. Tras las diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público, la fiscal solicitó una orden de aprehensión contra Callaars, la cual fue acordada por el Tribunal

POSADA hLas víctimas se encontraban en el país desde hace siete años. hHabían comprado la posada, que era propiedad del hoy detenido Armand Callaars. hAl parecer, el hombre pretendía recuperarla. hPara ello, organizó una fiesta e hizo que la pareja bebiera mucho licor. Después, Karoline y Karel fueron apuñalados. h Ambos no dejaron hijos. 4º de Control del estado insular y ejecutada por funcionarios del Cicpc, este lunes 15 de octubre.

Lo mataron para robarle 22 mil bolívares Redacción/Sucesos Después de haber retirado 22 mil bolívares de Banesco, ubicado en la Ciudad Comercial “La Cascada”, en la población mirandina de Carrizal, dos sujetos lo sometieron para despojarlo del dinero, pero al resistirse al robo le dispararon en el pecho. La víctima fue identificada por fuentes policiales como José Gregorio Umbría (40), quien fue ultimado por los delincuentes, a las 11:00 de la mañana de ayer, en el referido centro comercial situado en la carretera “Panamericana”, en Carrizal, cerca de Los Teques, estado Miranda. El hoy occiso había ido a retirar la mencionada suma de bolívares en Banesco, para luego abordar su vehículo. Justo cuando se iba a embarcar, los dos ladrones esgrimieron sus armas de fuego, para conminarlo a que entregara el dinero. La víctima se aferró al bolso donde tenía los 22 mil bolívares y uno de los hampones trató de arrebatárselo. Durante el forcejeo con el ladrón, en un intento por no dejarse quitar el bolso, el otro antisocial accionó su arma de fuego contra Umbría, quien se desplomó cerca del recién inaugurado módulo de la Policía de Carrizal, donde había estacionado su auto. El malogrado hombre fue trasladado al Hospital “Victorino Santaella”, de Los Teques, donde ingresó muerto. Comisiones del Cicpc buscan a los homicidas, quienes lograron llevarse los 22 mil bolívares.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 021 918 04:45 pm 261 585 07:45 pm 455 883 TRIPLETAZO 12:45 pm 618 Acuario 04:45 pm 289 Leo 07:45 pm 153 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 107 765 05:00 pm 802 578 09:00 pm 697 810 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 860 Géminis 05:00 pm 534 Sagitario 09:00 pm 571 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 154 778 04:30 pm 180 538 08:00 pm 864 456 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 348 Piscis 04:30 pm 062 Escorpio 08:00 pm 357 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 142 859 04:30 pm 955 964 07:45 pm 700 464 TRIPLETÓN 12:30 pm 403 Capricornio 04:30 pm 845 Escorpio 07:45 pm 924 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 857 04:00 pm 128 07:00 pm 798 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 254 Escorpio 04:00 pm 526 Leo 07:00 pm 812 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.