Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.468

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

“Delante de mi hija no me maten”, clamaba la educadora Giovanella Finol h23 SUCESOS SECTOR “EL BAJO”

Muertos dos ladrones ayer en San Francisco Tras robarse un vehículo, dos hampones buscaron la vía a “El Bajo”, pero fueron detectados por Polisur y al recibir la voz de alto prefirieron disparar. - 22 -

MOTÍN

Rugió la metralla ayer en la cárcel de Coro Ayer a las 5:00 de la tarde se intensificaron los disparos que resonaban en pleno centro de Coro, mientras los pranes se negaban al traslado para otras cárceles. - 21 -

POLISUR El colombiano Adrián Giraldo prefiere morir que delatar a sus financistas

Intentó suicidarse el sicario que atentaría contra Prieto h Los custodios evitaron que se colgara h Según el jefe de la policía científica, con su ropa interior y ayer mismo fue Luis Monrroy, el joven gatillero se nieenviado al retén de “El Marite”, adscri- ga a dar detalles sobre el complot conto a la Gobernación del Zulia. tra el alcalde de San Francisco. - 23 -

LIGA AMERICANA Detroit barrió a los Yanquis de Nueva York y pasó a la Serie Mundial AFP

CASO QUEIPO

La cirujana estética cambiará de prisión Lidisay Galeno irá desde el Sebin a la cárcel de mujeres de Los Teques, informó ayer su abogado, quien insistió en la inocencia de la cirujana. - 22 -

MARACAIBO

Más de 300 choferes trancaron a “Pomona” Durante cuatro horas los transportistas de las rutas de “Pomona” y “Los Estanques” protestaron hasta lograr que Hidrolago se comprometa a reparar los botes de aguas. -8-

MUNDO DIÁLOGO DE PAZ

Gobierno y las Farc cruzaron las culpas Mientras el gobierno colombiano acusaba a las Farc por los secuestros y las miles de muertes inocentes, el grupo guerrillero señalaba de corruptos a los diversos periodos políticos. Así comenzó el diálogo de paz ayer en Noruega. - 20 -

Una apabullante barrida en cuatro juegos propinaron los Tigres de Detroit a los Yanquis de Nueva York para pasar a la Serie Mundial que se iniciará el próximo miércoles. Anoche los Tigres ganaron 8-1 apoyados en jonrón de Miguel Cabrera para provocar el delirio de su público. El Más Valioso de la Serie fue Delmon Young. De esta manera los venezolanos Cabrera, Infante, García y Sánchez estarán en la máxima cita de las Grandes Ligas donde se medirán al vencedor del careo entre San Francisco y San Luis. En la gráfica aparece Miguel Cabrera en plena celebración dentro del club house felino.

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

LULA DA SILVA

“Chávez debe ir preparando su sucesión”

El CNE avanza en la organización de los comicios regionales del 16 de diciembre

Partidos políticos escogen hoy ubicaciones en la boleta electoral Según la legislación vigente, las toldas seleccionarán su posición de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos en 2008.

Lula da Silva recomienda a Chávez no aspirar a una cuarta reelección.

EFE El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva cree que el mandatario venezolano, Hugo Chávez, recientemente reelegido para un nuevo mandato, “debe empezar a preparar su sucesión”. “Había una elección en Venezuela, donde dos personas se presentaron, (Henrique) Capriles y Chávez, y yo creía que Chávez sería mejor para Venezuela. Ahora creo también que el compañero Chávez debe empezar a preparar su sucesión”, dijo Lula en una entrevista publicada ayer por el diario “La Nación”, de Buenos Aires. El exgobernante brasileño dijo que la Constitución de Venezuela “permite que Chávez sea candidato por cuarta vez, pero cuando él pierda los adversarios también podrían presentarse cuantas veces quieran, y eso no creo que sea bueno”. “Por eso es que yo mismo no quise un tercer mandato. Porque si lo hubiera hecho, hubiera querido un cuarto mandato, y después un quinto. Entonces si lo quiero para mí, es quererlo para todos. Y para la democracia, la alternancia de poder es una conquista de la humanidad, y por eso hay que mantenerla”.

HOY

Equipo de Política / AVN

H

oy a las 9:00 de la mañana, representantes de 56 partidos políticos nacionales y regionales escogerán su posición en la boleta electoral que se utilizará en las elecciones de gobernadores y legisladores el 16 de diciembre próximo. El orden de selección le otorga prioridad a los partidos políticos nacionales y regionales, luego los grupos de electoras y electores, les siguen los candidatos por iniciativa propia y las comunidades u organizaciones indígenas. Las organizaciones políticas o grupos de electores que presenten alianzas perfectas en sus postulaciones podrán ubicar juntas sus tarjetas electorales en la boleta, explica el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Para determinar la posición de los partidos y demás organizaciones, el CNE toma como referencia la votación obtenida bajo la modalidad lista del Consejo Legislativo obtenida en la elección anterior, que para este caso fue la realizada en el 2008, fecha en la que el país eligió legisladores, gobernadores y alcaldes. En esos comicios, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo la mayoría de votos, por tanto será la primera organización en elegir el lugar de sus postulados a gobernaciones.

La cantidad de votos obtenidos por cada organización política en las elecciones previas establecerá el orden en que son llamados para seleccionar su ubicación dentro del tarjetón electoral. El primero en la lista será el Psuv, seguido de Un Nuevo Tiempo.

No obstante, en los pasados comicios regionales del estado Zulia (2008), la organización Un Nuevo Tiempo obtuvo la mayor cantidad de votos con 603 mil 694 papeletas, mientras que el Psuv obtuvo 596 mil 564 votos. El listado de las 56 organizaciones, difundido ayer en una nota de prensa del CNE, está integrado por los siguientes partidos: Psuv, Un Nuevo Tiempo, Unparve, Acción Democrática, Copei, Proyecto Venezuela, Podemos, Primero Justicia, Patria Para Todos, Partido Comunista de Venezuela, La Causa R, Alianza Bravo Pueblo, Bandera Roja, Joven, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Tupamaro, Movimiento al Socialismo, Voluntad Popular, Procomunidad, Cambio

Maryana Machado, Intendente del SAMAT Oswaldo Azuaje, Obispo Auxiliar de Maracaibo Luis Martínez, Jefe de Bienes de la Secretaria de Desarrollo Económico Carmen R. Chacín, Asistente del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Rubén Puche, Profesor E.T.C. “Francisco Duarte” Manuela Rodríguez, Ingeniero en Computación Margarita Quintero, Lcda. en Idiomas Modernos Karina Ortigoza, TSU en Informática María Antonieta Morles, Modelo Profesional / Juan Quintero, Comerciante Zuliano Antonio Romanski, Modelo y Animador /Jean Carlos Hurtado, Administrador

Pana, Va Pa’ lante, Organización Renovadora Auténtica (ORA), Claridad, Juan Bimba, Moverse, Opina, Min-Unidad, Piensa en Democracia, Poder Laboral, Redes, Cuentas Claras, Gente Emergente, Unidad Popular Venezolana, Movimiento Ecológico de Venezuela, Independientes por la comunidad nacional, Unión Republicana Democrática, VPA, MR, EL, Unidad DR, Uvivzla, FL y Unoe, PDUPL, Udemo, FDC, Mapve, MCP, MPV, Nivipa, NCR, PRT, PSL, CRV y VBR. Certificada la tinta La tinta indeleble elaborada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para los comicios regionales del próximo 16 de diciembre fue

certificada satisfactoriamente este jueves por representantes de partidos políticos, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y medios de comunicación social, en una auditoría realizada en la sede principal de la casa de estudios, en Caracas. Al igual que para la elección presidencial del 7 de octubre, en esta oportunidad se utilizarán 116.500 frascos de este componente, que fue revisado en el auditorio Tobías Lasser de la Escuela de Química. Egleé Pietri, profesora de la UCV y coordinadora de la elaboración de la tinta, detalló que a solicitud de los partidos políticos la tinta indeleble fue sometida a prueba con 16 solventes: alcohol, detergentes, cloro y desinfectantes, entre otros productos de limpieza de diferentes marcas.

MAÑANA

Wanda D´Isidoro, Actriz y Animadora Úrsula Parra, Coord. de Mercadeo de Promotora Ventot José Serrano, Director de Fundación Karoa Johana Bolivar, Ingeniero en Computación Carolina Acosta, Arquitecto Juan Vergara, Comerciante Zuliano Lorena Andrade, Lcda. en Idiomas Modernos Luisana Montero, Ingeniero Petrolero Luisana Matheus, TSU en Informática / Humberto Fuenmayor, Locutor Jhoel Rodríguez, Topógrafo / Rubén Morillo, Lcda. en Mercadotecnia


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3

Jorge Botti expresó su preocupación

“El Gobierno mantiene intención de seguir con las expropiaciones”

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, lamentó que hayan amenazas de más expropiaciones a galpones “abandonados”.

Equipo de Economía

A

pesar de los llamados del ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, de concertar encuentros con el sector productivo del país, persistirá la política de expropiación de supuestos terrenos “improductivos” y galpones “abandonados” para el nuevo período presidencial 2013-2019, según argumentó el presidente de Fedecámaras, Luis Botti. El líder de la cúpula empresarial del país lamentó que los llamados de acuerdos entre el Ejecutivo y los productores solo será un “saludo a la bandera”, ya que el ministro Ricardo Menéndez se refirió sobre la localización de galpones abandonados, lo que puede interpretarse como una nueva oleada de expropiaciones. “El Gobierno nacional tiene claras intenciones de seguir tomando espacio en los medios de producción. Es evidente que las autoridades gubernamentales no están buscando la manera de aperturar espacios para la empresa privada”. Afirmó Botti que Fedecámaras no tiene un inventario claro de cuántos galpones se encuentran desocupados, por lo que tiene temor de que, durante los procesos

de expropiaciones, caigan propiedades que estén productivas como ha sucedido en ocasiones anteriores, haciendo referencia al caso de la empresa “Agroisleña”. Advirtió que 2013 no será un año fácil, aunque cree que podría registrarse un leve crecimiento económico de 2 por ciento, con una inflación entre 27 y 30 por ciento. “Creo que vamos a conocer el fin de una larga bonanza petrolera”. Botti pidió al ministro Loyo que se concreten encuentros entre el sector empresarial y el Gobierno. “El presidente Hugo Chávez, luego de su reelección, hizo un llamado al acercamiento con el sector productivo del país. Durante su campaña reiteró que la clase empresarial es importante, por lo que ahora queremos que esas palabras vayan por delante. Fedecámaras está dispuesta al diálogo en el marco del respeto y las leyes”. Jorge Botti lamentó la ruptura total de las relaciones entre Venezuela con Paraguay, luego de la expulsión de los representantes diplomáticos de la nación guaraní del territorio nacional. Señaló que esta situación afectará la comercialización de carne y leche de aquél país con Venezuela. Exhortó a ambos gobierno a lograr un entendimiento.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Sesión en honor al prócer en Maracaibo

DELSA SOLÓRZANO

Piden a Chávez la libertad de presos y exiliados políticos Equipo de Política La coordinadora de Derechos Humanos de la Mesa de Unidad y diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, le pidió al Presidente Chávez la libertad de los presos y exiliados políticos como muestra del diálogo que anunció luego de conocerse los resultados de los comicios del pasado 07 de octubre. “Hoy estamos aquí porque queremos tomarle la palabra, queremos solicitarle formalmente en nombre de decenas de venezolanos que viven una situación de persecución política que cese esta situación y se restablezca la vigencia de los Derechos Humanos”, puntualizó. La diputada al Parlatino resaltó que el Presidente de la República, Hugo Chávez estuvo preso y en su momento se le otorgó un indulto. Solórzano reconoció el triunfo del Presidente Chávez, así como lo hizo el ex candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski. “El país necesita entrar en una etapa donde quede atrás el odio, la división y la polarización” sentenció.

Monseñor Ocando Yamarte disertará sobre Urdaneta JORGE CASTRO

El 23 de este mes los venezolanos del Parlatino instalarán el acto en el Teatro Baralt. Un bisnieto del héroe está invitado. Antes habrá ofrenda floral. Equipo de Política

E

l próximo martes 23 de Octubre, el Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano, Gpvpl, realizará en la ciudad de Maracaibo una Sesión Plenaria Especial en conmemoración de los 224° aniversario del natalicio del General en Jefe Rafael Urdaneta. Rodrigo Cabezas, Presidente del Parlatino/Venezuela, informó que el evento se iniciará con una ofrenda floral a las 9 de la mañana y a las 10:00 se instalará formalmente la Sesión Plenaria Especial en la sede del Teatro Baralt y contará con la participación, como orador de orden,

HENRI FALCÓN

Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino/Venezuela manifestó que el evento se realizará el 23 de octubre en con una ofrenda floral en la Plaza Bolívar.

de Monseñor Gustavo Ocando Yamarte. Para el evento está invitado el ingeniero Alberto Urdaneta, Bis-

nieto del General Rafael Urdaneta, entre otras destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y cultural de

la región. El General Rafael José Urdaneta Farías nació en Maracaibo Edo. Zulia, Venezuela, el 24 de octubre de 1788 y murió en París el 23 de agosto de1845; Militar y político activo en la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia. Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Berranechea y de María Alejandrina Farías Troconis de Urdaneta. Estuvo presente en los combates de Palo Blanco (19 julio), Charalá (21 julio) y Ventaquemada (2 diciembre); acciones de la guerra civil que sostuvieron los federalistas (mandados por Baraya) contra los centralistas (acaudillados por Nariño). El 9 de enero de 1813 combatió en la batalla de Santa Fe de Bogotá (Baraya contra Nariño) y se contó entre los prisioneros capturados por Nariño, el vencedor de la jornada. Es uno de los oficiales enviados por el gobierno de la Unión a las órdenes del brigadier Simón Bolívar, en abril o mayo de 1813, cuando éste, en Cúcuta, preparaba la invasión a Venezuela en la llamada Campaña Admirable, en la cual tomó parte.

Tomás Guanipa hizo un recorrido ayer por el mercado de Corito

“Las diferencias ideológicas las podemos resolver democráticamente”

Primero Justicia respalda a Pablo Pérez Equipo de Política

Equipo de Política Henri Falcón, gobernador del estado Lara, aseguró que la investigación en su contra anunciada por el diputado Pedro Carreño es parte de “una maniobra destinada a perjudicar la inminente victoria en los comicios electorales“. Indicó que debido a la cercanía de las elecciones regionales, estas acciones se leen como la derrota de los candidatos que tienen alto nivel de rechazo y no tiene duda de que es “un show político con fines de desanimar y generar dudas en la población“. “Les recuerdo a mis adversarios que en democracia las diferencias ideológicas las podemos resolver con los votos, en vez de implementar esta campaña pónganse a trabajar, ganen con votos, no con trampas y maldades“, agregó. Explicó que en el mes de Junio, se dirigió personalmente a la Contraloría General de la República para consignar no menos de 8 cajas con los soportes de las denuncias, al

tiempo que solicitaron se hicieran las investigaciones. “Por escrito solicitamos colaborar y la interpelación, a esta hora no hemos recibido la respuesta de esa comunicación“. Asimismo, señaló que los directores de la gobernación también fueron convocados, quienes acudieron a dar respuesta de manera satisfactoria, ya que según informó, no hubo nada que reprochar. “Posteriormente se ha esperado que la comisión cite a los directores que quiera y al Gobernador, me atrevo a decir que hay un desconocimiento de lo que establece la Ley en las declaraciones del diputado Carreño”. Sobre la primera acusación de haber pagado en dólares a artistas, indicó que la Ley de Contrataciones Públicas y las normativas del Banco Central de Venezuela, BCV, establecen que “no se puede contratar en otra moneda que no sea la del curso legal, jamás ha habido contratación de artistas en dólares, y en caso contrario, la Contraloría hubiese levantado expedientes”.

“Ratificamos nuestro compromiso con el Zulia y su futuro. Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la descentralización, con la lucha para que los zulianos puedan tener una mejor calidad de vida. Por eso a partir de hoy estamos centrados en cuerpo, mente, alma y corazón a hacer que Pablo Pérez de nuevo sea gobernador del estado”. Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, hizo un recorrido por el mercado Corito en la parroquia Cristo de Aranza, para ratificar con los ciudadanos el compromiso de Primero Justicia con la democracia y la solución de los problemas del Zulia. El parlamentario destacó que el Zulia merece la continuidad de programas sociales como los que Pablo Pérez ha propulsado y afianzado en la región. Hizo

Tomás Guanipa, manifestó que la importancia de apoyar al gobernador Pablo Pérez para la reelección.

referencia al programa de becas Jesús Enrique Lossada que ha colaborado con la educación universitaria de miles de estudiantes

del Zulia y más recientemente el lanzamiento del programa Hermana Francisca dirigido a los más necesitados.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez indicó en la Costa Oriental del Lago que el pueblo es sabio y está claro

“Quien no quiera las becas JEL está en contra del futuro de los jóvenes”

MARACAIBO

Tubo roto en “Brisas del Sur” impidió inauguración

A su juicio, “Un país echa para adelante cuando la gente tiene la oportunidad de trabajar”. Alertó que un triunfo oficialista podría en peligro varias obras en el Zulia. Equipo de Política

GESTIÓN DE GOBIERNO

redaccion@versionfinal.com.ve

E

n una visita realizada el día de ayer a los municipios de la Costa Oriental del Lago “Cabimas” y “Santa Rita”, El Gobernador del Zulia Pablo Pérez informó que mejorará y afianzará los programas sociales que adelanta el Ejecutivo Regional en materia de educación, salud y vialidad, a partir del próximo 16 de diciembre, cuando sea reelecto para su segundo periodo de gobierno. “En las próximas elecciones los zulianos escogerán entre la gestión que se ha desarrollado en la entidad durante estos 4 años, o la gestión que quiere eliminar las becas Jesús Enrique Lossada y la modernización del Sistema Regional de Salud” manifestó el mandatario Regional. Asimismo señaló que durante su periodo, ha llevado una gestión con inclusión, desarrollo y progreso para el estado. “Por eso no podemos entender cómo pueden haber personas que dicen querer al Zulia y están en contra de programas como el JEL que ha dado oportunidad de estudios a más de 90 mil estudiantes. Quién no quiera a un programa como el JEL está en contra del futuro y de quien quiera oportunidades para avanzar”. Pa´l Zulia lo Zuliano El gobernador Pablo Pérez indicó que el beneficio del programa de becas “Jesús Enrique Lossada”

La próxima semana estará de nuevo en la Costa Oriental, para entregar nuevas unidades patrulleras en diferentes municipios. El programa de becas JEL ha dado oportunidad de estudio a más de 90 mil zulianos. Se mejorará y afianzarán los programas de salud, educación y vialidad. Los sectores mas necesitados de la COL, también se beneficiarán del programa “Hermana Francisca”. En su próximo período gubernamental se construirán liceos y se realizarán grandes proyectos de vialidad.

Cuadrillas de la alcadía de Maracaibo tratando de solventar el problema

El gobernador Pablo Pérez informó que el próximo año se destinará el 30 por ciento del Fondo de Compensación Interterritorial para el crecimiento económico de las comunidades.

ha sido para todos los zulianos, “no se puede excluir, ni cercenar el derecho a estudiar a nadie, nosotros aquí lo hemos puesto en práctica cuando le hemos abierto las puertas a los jóvenes que han salido de las misiones, porque nosotros no vemos un partido político, sino las ganas de salir adelante que tienen nuestros jóvenes”. De igual manera alertó, que se está poniendo en riesgo la continuidad de obras como la Villa Deportiva, para la cual se prevé la construcción de un gimnasio vertical, la maternidad del municipio Lagunillas, el Oncológico del Zulia, así como la recuperación de

importantes vías como la avenida Intercomunal Pedro Lucas Urribarri y la F de Cabimas que será ampliada y modernizada. Resaltó además que en esta primera gestión se ha enfocado en la consolidación y modernización de las escuelas de etapa básica, y que en los próximos cuatros años de su periodo, gran parte del presupuesto se destinará en construcción de liceos y en grandes proyectos de vialidad, no sólo en las vías principales sino también en las alternas. “El 16 de diciembre nuestras victoria es inobjetable, tenemos un pueblo de diferentes partidos

políticos, un pueblo que valora al Zulia y reconoce la labor de su gobernador que lo defiende”, recalcó Pérez. Programa “Hermana Francisca”

El mandatario regional señaló que estas visitas puntuales a los sectores más necesitados de la COL tienen como objetivo constatar sus necesidades para prepararlos a optar al Programa Social Hermana Francisca a través del cual las familias de escasos recursos podrán obtener beneficios para mejorar sus viviendas, bolsas de comida, oportunidades de estudio y trabajo.

Fue activado el plan de saneamiento con una inversión de 750 mil bolívares

Gobierno del Zulia limpia los 20 caños que cruzan “Santa Rosa de Agua” Equipo de Política redacción@versionfinal.com.ve

El Gobierno del Zulia continuó atendiendo ayer a las comunidades afectadas por las lluvias, específicamente en el sector Santa Rosa de Agua de la parroquia Coquivacoa, en Maracaibo. A través del Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), dispuso de una cuadrilla de 120 hombres para limpiar los 20 caños que cruzan

esta zona ubicada al norte de la capital zuliana. Personas de la comunidad también se han integrado a estas labores, para las cuales la Gobernación dispuso también de maquinaria pesada y herramientas de limpieza. Los trabajos comprendieron la limpieza a profundidad de los caños para permitir el correcto drenaje y eliminar los desechos que están obstruyendo el paso natural del agua. Para concretar estas labores

de saneamiento ambiental se realizó una inversión de 750 mil bolívares. El presidente del Iara, Víctor Velazco, comentó que el gobernador Pablo Pérez ordenó ejecutar esos trabajos en todas las zonas afectadas por las lluvias, con el objetivo de “llevar a la mínima expresión el riesgo en el que viven las comunidades a causa de las inundaciones”. No obstante, explicó que para solventar totalmente el problema que profundiza las inundaciones de esa zona

cuando llueve muy fuerte, será necesario reubicar algunas familias que construyeron sus viviendas en los bordes de las cañadas, representando eso un alto riesgo para los moradores de dichas casas y para el resto de esa comunidad. Resaltó que el plan de saneamiento ambiental también ha sido activado en otros sectores afectados por las lluvias; y que en lo que va de año la Gobernación ha invertido más de 7 mil millones de bolívares en limpieza de cañadas.

Equipo de Política.- Para el día de ayer, en horas de la tarde, la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, tenía prevista la inauguración de la modernización vial del barrio “Brisas del Sur”, en la parroquia Manuel Dagnino de la capital zuliana y por la ruptura de una tubería que no atendió Hidrolago, ahora este sector popular nada entre las aguas. Los habitantes de esta zona al igual que los funcionarios de los organismos adscritos al gobierno local se sorprendieron al ver como esta tubería se rompió y se llevó consigo el esfuerzo físico y económico que realizó la alcaldía para modernizar las calles y avenidas de este barrio marabino. La inversión en esta importante obra de vialidad fue de tres millones quinientos mil bolívares fuertes, ejecutada por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), se fue literalmente al caño por lo que algunos vecinos han calificado como un sabotaje por parte de Hidrolago al ver cómo le cambió la cara a este barrio. Se conoció de manera extraoficial que los funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo intentaron en varias oportunidades comunicarse con las autoridades de Hidrolago, ente adscrito al ejecutivo nacional y encargado del mantenimiento de estas tuberías para buscar una pronta solución, pero no obtuvieron respuestas. En este momento cuadrillas del Instituto Municipal de Ambiente de Maracaibo (IMA), Imtcuma y sumados a ellos la Dirección de Servicios Públicos, se encuentran trabajando para reparar esta tubería y resolver la situación, ya que hasta los momentos Hidrolago no se ha reportado en la zona. Los vecinos de “Brisas del Sur” piden que la obra sea entregada para el beneficio de todos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

MARACAIBO

Alcaldía entregó nuevamente equipos ortopédicos a los marabinos

Bajada de la Virgen será el sábado 27 de octubre

Continúan las ayudas para las personas con discapacidad

Redacción/Inf. General Más de 20 mil feligreses se concentrarán el sábado 27 de octubre en las instalaciones de la plazoleta de La Basílica, para presenciar desde las 5:00 de la tarde, la bajada de la Virgen de Chiquinquirá. Este sublime acto marca el inicio de la celebración de la Cuadragésima Séptima Feria de La Chinita y contará con la presencia de la alcaldesa Eveling de Rosales, quien junto a su pueblo rendirá culto a la Patrona del Zulia. En este sentido, el director de Protección Civil Maracaibo, teniente coronel Helim Pirela, informo que ya hay asignados 140 funcionarios que integrarán el dispositivo de seguridad diseñado para el emotivo evento religioso. Detalló que para este acto litúrgico de masas se instalarán seis puntos de atención pre hospitalarias, con el propósito de solventar cualquier situación de emergencia.

Fueron donadas sillas de ruedas, prótesis auditivas, zapatos especiales, colchones antiescaras y férulas. Habitantes de las 18 parroquias fueron beneficiados.

PRENSA ALCALDÍA

EN ALERTA

Equipo de Inf. Generalve

L

a Alcaldía de Maracaibo continúa con su programa social dirigido a facilitar calidad de vida para las personas con alguna discapacidad física. En esta oportunidad fueron asignados un gran números equipos ortopédicos a habitantes de las 18 parroquias del municipio, cuya inversión superó los 94 mil 400 bolívares fuertes. Desde la Plaza de Toros de Ma-

Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social de la alcaldía de Maracaibo realizó ayer una nueva entrega de equipos ortopédicos.

racaibo, Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, informó que estos nuevos aparatos especiales permiten corregir algunas patologías o hacer más llevadera la vida a niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que se encuentren en condiciones especiales. “Hemos entregado sillas de

ruedas, andaderas, coches ortopédicos, prótesis auditivas y colchones antiescaras. Tanto las férulas como los zapatos ortopédicos fueron confeccionados a la medida de las personas, quienes lo solicitaron. Estas acciones realizadas por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dignifica a las familias del municipio”, señaló. El funcio-

Francisco Páez mencionó que la municipalidad se encuentra presente en los cinco sectores afectados por las recientes precipitaciones que impactaron la ciudad en las últimas horas, atendiendo a las familias con la entrega de alimentos, enseres, y jornadas de salud. “Hasta la fecha hemos entregados 500 colchonetas, en los barrios “Calendario”, “Santa Rosa”, “La Salina”, “Teotiste de Gallego” y “Los Pescadores”. nario municipal dijo que con esta nueva asignación ya suman más de mil personas favorecidas en lo que va de año. La inversión hasta el momento es de un millón 500 mil bolívares fuertes, sólo con la entrega de equipos ortopédicos. “Manejamos el programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Piden a las autoridades que los ayuden a buscar una solución a la problemática

Vecinos de “Altos del Sol Amado” preocupados por las invasiones OSMAR DELGADO

Afirmaron que denunciaron el caso ante Fiscalía y el Ministerio del Ambiente. Calificaron a las personas que ocupan los terrenos como “invasores de oficio”. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

U

n grupo de vecinos de la ubanización “Altos del Sol Amado”, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, manifestó la mañana de ayer su preocupación por la invasión de cuatro terrenos de la urbanización que estaban destinados para la construcción de proyectos educativos, áreas verdes y de un Mercal. “La problemática que existe en la comunidad es que estamos rodeados de invasores, y se dice que son invasores de oficio, si tienen la necesidad de una vivienda ese no es el modo apropiado de ellos actuar”, aseguró Yacmery Finol, habitante de la urbanización. Cuatro terrenos de “Altos del Sol Amado” permanecen custodiados por grupos de personas que afirman necesitar una vivienda. El espacio reservado para las áreas verdes, y que según los vecinos es una zona protectora. “Las áreas verdes que tomaron son una zona protectora y las personas que ocupan el terreno tumbaron árboles. Ellos tumbaron tres matas de eucalipto, para delimitar su espacio para hacer viviendas”, expresó Finol. El otro terreno está en el sector “La Redoma” del complejo habitacional y es una zona de Corpoelec, ya que se encuentra el tendido

Vecinos denunciaron que cuatro terrenos de la Urbanización “Altos del Sol Amado”, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante permanecen ocupados por un grupo de personas de manera ilegal.

eléctrico. La tercera zona invadida es el área que está en la avenida Bolívar de la urbanización, el cual está destinado para la construcción de un establecimiento de la red Mercal. Mientras que el terreno donde los vecinos habían planteado la construcción de un liceo, en la calle 19 de Abril, también fue ocupado por otro grupo de personas que señalan que construirán un complejo habitacional, porque carecen de una vivienda. Mariela González, habitante de la I etapa de “Altos del Sol Amado” señaló que han denunciado los casos ante la Fiscalía, el Ministerio del Ambiente para que las autoridades competentes resuelvan el problema con las ocupaciones ilegales de estos terrenos.

LLAMADO

El terreno destinado para la construcción de un establecimiento de la red Mercal, situado en la avenida Bolívar de la urbanización también fue invadido.

“Los vecinos no queremos que se hagan los complejos habitacionales que dicen que se van a hacer en esas zonas. Para esos terrenos tenemos unos proyectos asignados, que no se han podido construir por falta de presupuesto”, dijo González.

Aproximadamente 200 vecinos que son los que se han organizado de forma independiente, señalaron que los consejos comunales no se han abocado a resolver el problema de las “invasiones”, piden a las autoridades que intervengan en la situación porque se sienten

En Jesús Enrique Lossada exigen al gobierno cumplir con las viviendas prometidas Pasante Urbe

Habitantes del sector “Las Negritas”, del municipio Jesús Enrique Lossada, exigen al Gobierno nacional que cumpla con la conclusión de las 16 viviendas que les fueron prometidas hace un año por la Misión Vivienda y de las cuales sólo se construyeron tres, dejando una cantidad importante de obras inconclusas y a familias enteras sin un lugar donde vivir. José Zerpa, vocero del Consejo Comunal “Las Fuerzas del Pueblo”, manifiesta que las obras es-

tán hechas con material de mala calidad y que en los últimos días, debido a las fuertes lluvias, la zona está colapsada. De la misma manera, Zerpa aseguró que: “En la página de la Misión, las casas aparecen como si estuvieran entregadas, pero eso es una completa mentira, porque solo han hecho 3 casas y tienen detenida la obra desde hace 7 meses. Además todos los materiales que han usado son de mala calidad”. Habitantes de la zona se acercaron a las instalaciones de Versión Final para hacer un llamado al Gobierno nacional y exigir so-

OSMAR DELGADO

De izq. a der. Luis Becerra y José Zerpa, visitaron las instalaciones de Versión Final.

luciones, ya que aseguran que en el sector viven niños, mujeres y

“atemorizados” ante la presencia de éstas personas ajenas a la comunidad.

MARACAIBO

Denuncian que las obras están hechas con materiales de mala calidad

Jesús Villalobos

fLos vecinos de “Altos del Sol Amado” aseguraron que en los próximos días convocarán a todos los habitantes de la urbanización para una asamblea que realizarán en “La Redoma” del complejo habitacional, para hacer mesas de trabajo y levantar un acta en la que haga constar que los vecinos no están de acuerdo con éstas ocupaciones, para que así la Fiscalía proceda a un desalojo de las personas que ocupan los cuatro terrenos.

ancianos, y a raíz de las lluvias la situación ha empeorado.

Secretaría de Salud realiza jornadas preventivas

Equipo de Info. General.- Hoy dos comunidades marabinas serán beneficiadas con jornadas de salud. Los vecinos del Centro Clínico Ambulatorio “Ziruma” podrán acudir a la jornada de prevención cáncer, en la cual se hará entrega del tratamiento inicial. Otra jornada de citología vaginal realizará el Centro Clínico Ambulatorio “San Brendan”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, mientras que el Centro Clínico Ambulatorio “La Victoria” continuará con las sesiones educativas de lactancia materna, vacunación y desparasitación de animales.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Hidrolago se comprometió a arreglar en cuatro días la problemática

AFECTADOS

Choferes de “La Pomona” protestaron por aguas negras OSMAR DELGADO

Pasadas las 10 de la mañana levantaron la protesta. Hicieron un llamado a los concejales para que trabajen en pro de mejorar la vida de las comunidades.

Eduardo González “Este problema ya tiene casi un mes y como no nos han dado respuesta decidimos protestar hoy, para que las autoridades presten atención y arreglen de una vez por toda la cloaca que cada día se revienta más”

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde las seis de la mañana de ayer conductores de los carritos por puesto de la línea “La Pomona” cerraron el paso en el distribuidor “Pomona” y “Los Estanques” como medida de protesta contra un bote de aguas negras en la avenida 113, vía principal del sector. William Basabe, presidente de la organización sindical “Liga de la Confraternidad” y presidente de la línea “La Pomona” explicó que tomaron la decisión de realizar la paralización, porque no habían obtenido respuesta de los entes competentes, y los 300 vehículos que conforman la ruta de transporte público se han visto afectados por el bote de aguas negras

Luis Piña “Estamos pidiendo que arreglen el bote de aguas negras, porque los pasajeros no tienen como subirse a los carros por las aguas cochinas que también nos impiden a nosotros transitar, aparte que nos dañan los vehículos”.

Por más de cuatro horas los choferes de “La Pomona” impidieron el tránsito vehicular por la avenida 113 “Los Estanques”, exigian a las autoridades competentes el arreglo de un bote de aguas negras.

que se originó en el sector desde hace aproximadamente un mes. “Efectuamos está paralización por la problemática del sector “Los Estanques”, donde se reventó una cloaca que está perjudicando a más de 200 personas, ya que esa agua penetra en las viviendas, hay niños enfermos y, la comunidad nos pidió la colaboración de hacer una paralización de transporte en apoyo hacia ellos”, expresó Basabe. Mientras escenificaban la pro-

testa en el sector “Los Estanques”, el presidente de la línea de “La Pomona” hizo un llamado a los concejales y autoridades competentes para que busquen soluciones a los problemas que aquejan a la comunidad. “Hago un llamado a aquellos concejales, que den la cara, que salgan a ayudar a quienes sufren necesidades”, aseguró Basabe. Con sus vehículos atravesados en el “Puente Pomona”, “Los Estanques”, “Mi Postin” y en la pa-

rada de los carritos por puesto, los choferes obstaculizaron el paso hasta aproximadamente las 10 de la mañana, luego de haber llegado a un acuerdo con representantes de Hidrolago. “Gracias a la paralización llegamos a un mutuo acuerdo con Hidrolago, que van a meter la tubería y nos dieron un plazo de cuatro días para que la Alcaldía de Maracaibo nos asfalte dicha avenida”, dijo el presidente de la línea de “La Pomona”.

Gregorio Piedra “Tomamos la avenida principal de “La Pomona” por los huecos y la problemática con las aguas negras, queremos que la Alcaldía, Hidrolago y la Gobernación se encarguen de reparar las tuberías y la carretera”.

GREMIOS

Ante la solicitud de la Alcaldesa los concejales de Maracaibo indicaron que podría aprobarse en noviembre

Soluz realizará hoy asamblea

Otorgaron prórroga para presentación de presupuesto municipal ERNESTO MÉNDEZ

María Antonieta Cayama Vanessa Vera Gutiérrez

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Luego de la reunión que sostuviera el presidente del Sidicato de Obreros de la Universidad del Zulia, Soluz, el pasado miércoles con el viceministro de educación, el día de hoy estarán realizando una asamblea en la Facultad de Medicina de LUZ para acordar las medidas de protesta para la próxima semana, por el incumplimiento de la casa de estudios en el pago de los beneficios contractuales. El gremio de obreros el pasado lunes realizó un paro de 24 horas, el miércoles cerraron los accesos a la sede del nuevo rectorado de LUZ y aún se mantienen trabajando en horario crítico de cuatro horas diarias hasta que reciban una respuesta.

Los concejales de Maracaibo informaron ayer el otorgamiento de una prórroga a la alcaldesa de municipio, Eveling de Rosales, para la presentación de la ordenanza de presupuesto municipal para el 2013. “El gobierno municipal nos solicitó esta prórroga para entregar el presupuesto de ingresos y gastos del próximo año. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal, obliga a los alcaldes del país a presentar esto el primero de noviembre pero ya estamos a casi 20 de octubre y a la fecha la Alcaldía desconoce los recursos que le van a ser designados a través del Fondo de Compensación Territorial y a través del situado constitucional”, dijo Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal marabina.

Manifestó que hasta el momento no se ha podido integrar la mesa técnica del Concejo Local de Planificación y el equipo de infraestructura de la Alcaldía de Maracaibo para preparar el plan de inversión del próximo año. “Esta prórroga está aprobada por la mayoría de este concejo municipal y nosotros no tenemos ningún inconveniente, no es la primera vez que esto sucede. La alcaldesa nos ha solicitado una lapso de 20 días hábiles y estimamos que pudiera presentarse el presupuesto entre el 27 y 28 de noviembre, sin embargo nosotros tenemos hasta el 14 de diciembre para sancionar el presupuesto”, acotó. Luzardo recordó que tras varias reuniones en las parroquias marabinas las comunidades opinaron sobre sus necesidades, principalmente de servicios públicos, por lo que hizo un llamado a los diputados a la AN para

La concejala indígena Inés López, el presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo y la concejala Lesbia Rivero, exhortaron al Ejecutivo nacional a asignar mayores recursos.

que en 2013 los presupuestos se calculen con un precio de barril de petróleo más ajustado a la realidad, beneficiando el aporte a las barriadas. Por otra parte el edil indicó que el gobierno municipal incorporará en ese presupuesto lo referente al pago del salario mínimo, y en este senti-

do informó además que el próximo 30 de octubre los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo estarán cobrando el fideicomiso 2012 y el 20 de noviembre se estaría cancelando la bonificación navideña, tras un acuerdo firmado entre los sindicatos y la alcaldesa Eveling de Rosales.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 TECNOLOGIA VERSIÓN FINAL 9

Estados Unidos ha estado eliminando hasta dos máquinas por semana

Los virus informáticos: amenaza contra la tecnología médica Los equipos se ven afectados por fallas que en versiones posteriores de Windows ya están solucionadas. BBC Mundo

U

n grupo de expertos de la salud en Estados Unidos advirtió que equipos médicos de alto riesgo están infectados por virus informáticos y programas malignos. Temen que las infecciones puedan ser tan severas que afecten incluso a los pacientes. La culpa de las vulnerabilidades es de sistemas de computación obsoletos, que no pudieron ser cambiados, según los analistas. Se informó que un hospital en Estados Unidos ha estado eliminando virus de hasta dos máquinas por semana. Las advertencias se produjeron como parte de una discusión en Washington, Estados Unidos, y fueron recopiladas por la publicación Technology Review del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Poca actualización Mark Olsen, alto funcionario de seguridad de la información en el Beth Israel Deaconess Medical Center, en Boston, dijo que el hospital tiene 664 piezas de equipos médicos que funcionan con versiones viejas de Windows. Esto significa que los equipos se ven afectados por fallas que en versiones posteriores de Windows ya están solucionadas. Kevin Fu, un experto en tecno-

Diseño / Diagramación: Luis Guillermo Puche

RAJ SAMANI logía médica, explica que las máquinas no fueron actualizadas porque había temores de que una renovación violaría las regulaciones de la Administración Federal de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés). La FDA aprueba el uso de cierta tecnología tras comprobar su seguridad, más no su invulnerabilidad, es decir que no se considera cualquier exposición potencial a ciberamenazas. “Daños colaterales” “Los programas malignos convencionales están descontrolados en los hospitales porque los dispositivos médicos usan sistemas operativos vulnerables. A un hospital

le quedan pocos recursos cuando un fabricante se rehúsa a permitir actualizaciones (del sistema operativo) o parches de seguridad”. El panel estuvo de acuerdo con que también hay temores de que los dispositivos médicos puedan terminar siendo parte de los llamados botnets o grandes redes de computadores interceptados que se usan con frecuencia para enviar correo no deseado. Fu le dijo a la BBC que los dispositivos médicos pueden empezar a mostar desempeño lento por el efecto de las infecciones con un virus informático. “Imagine que uno tiene un monitor cardiaco que utiliza Windows y resulta infectado por un virus

“La necesidad de implementar la seguridad y la privacidad al diseñar los sistemas, estén o no incrustados, es extremadamente importante, en particular para la industria de la salud”, dice , quien trabajó en el sector de la salud y ahora es funcionario jefe de seguridad para la firma especializada en seguridad McAfee. Una investigación del canal británico Channel 4 descubrió en 2008 que los computadores del NHS fueron afectados por más de 8.000 virus. informático, por lo que se vuelve más lento”. “Esta lentitud del computador puede causar que el dispositivo no capte una lectura del sensor. Definitivamente lleva a arquear las cejas. ¿Quién está revisando esto?”. Él dijo que no hay evidencia todavía de que los programas malignos o malware estén alcanzando los equipos médicos como resultado de un ataque criminal.

En vez de eso, dijo que es más probable que se trate de "daños colaterales" de programas malignos convencionales diseñados para infectar computadores normales. “Lo que estamos encontrando es que el software le ha generado inmensos beneficios a la medicina, pero hemos olvidado que el software tiene estos inconvenientes”, dijo.

Un tribunal consideró que el diseño de la tableta Galaxy Tab 10 no es una copia del iPad EFE E

Apple perdió batalla contra la Samsung BBC Mundo BB

Apple asegura que el diseño de Samsung es casi idéntico al suyo.

Apple perdió ayer una apel lación en Reino Unido contra una decisión judicial que sostenía que la tableta Galaxy de su rival Samsung no había copiado el iPad. Las dos empresas, líderes m mundiales en la fabricación de telé teléfonos inteligentes, se enfrentan en tribunales de todo el mund en casos referentes a sus telédo fonos y tabletas.

La decisión es válida para toda Europa y debería inhibir nuevas disputas legales entre ambas compañías por el diseño de tabletas en la región. El Tribunal de Apelaciones se atuvo a la decisión previa de que pese a las similitudes, Samsung no infringió el diseño de Apple, debido en parte a que sus productos no eran “tan modernos” como el iPad. La firma estadounidense recibió orden de hacer anuncios

diciendo que la firma coreana no copió el iPad, tanto en su página web como en varios diarios. Samsung dio la bienvenida a la decisión, diciendo en un comunicado que “seguimos creyendo que Apple no fue la primera en diseñar una tableta con una forma rectangular y esquinas redondeadas”. Apple, que puede apelar el fallo ante la Corte Suprema británica, no realizó comentarios en forma inmediata.

“Yo espero que esto sea el final. Una apelación a la Corte Suprema es en principio posible, pero hasta ahora no ha habido indicio s de que Apple planee una apelación de ese tipo”, dijo Darren Smith, socio de EIP, un estudio jurídico especializado en cuestiones de propiedad intelectual. “En lo que respecta al diseño de tabletas en Europa, esto debería ser la palabra final”, consideró.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Opinión

en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Paulo Coelho

opinion@versionfinal.com.ve

La Zulianidad: Un modelo de vida

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado

“No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

s necesario amar y conocer profundamente al Zulia para entender a cabalidad el significado de la zulianidad. Es un sentimiento que ni se compra ni se vende porque está conectado con el alma de este maravilloso pueblo. A lo largo de nuestra historia, la zulianidad ha moldeado la manera de ser y de pensar de los venezolanos que vivimos en este rincón de la patria. Ella no has acompañado en nuestras luchas para alcanzar las reivindicaciones que el mezquino centralismo ha pretendido negarnos. La zulianidad es una mezcla de tradiciones y costumbres muy particulares de esta región; representa la devoción fervorosa a La Chinita y a San Benito; es un conjunto de valores personales y colectivos que nos impulsan a la búsqueda permanente del bienestar y del progreso para todos; es expresión de rebeldía y firmeza, frente al abuso de poder que desea acallar las voces de protesta de un pueblo que no se doblega antes amenazas y manipulaciones. La zulianidad es el sentimiento de lealtad y gratitud de quienes nacimos en esta tierra, o de aquellos provenientes de otras latitudes que han sido recibidos con cariño y solidaridad; sentimiento que se levanta con fuerza contra aquellos que han traicionado nuestros sueños y esperanzas, sirviendo de cómplices para arrebatarnos las conquistas que tantas luchas nos han costado.

En definitiva, la zulianidad es la marca que aflora con orgullo en el corazón de cada zuliano. Es un modelo de vida que practica la unión, y enfrenta con valentía el odio que quieren sembrar entre un pueblo de hermanos; es un modelo de vida basado en la inclusión y en el respeto de todos, porque no hay nada más aborrecible para los zulianos que la exclusión y la discriminación por el color político o por las creencias de nuestra gente.

“Es un sentimiento que ni se compra ni se vende porque está conectado con el alma de este maravilloso pueblo”. La zulianidad es la solidaridad que extiende una mano amiga a quien la necesita, sin pedir a cambio sumisión y obediencia ciega al benefactor. La zulianidad cree en el talento, la iniciativa y el esfuerzo de cada zuliano; esa sumatoria de valores es la llave perfecta para abrir la puerta de una sociedad más moderna, solidaria y con nuevas oportunidades, guiada por un gobierno regional que sienta que su mayor compromiso es el bienestar y la felicidad de todos los zulianos. En menos de dos meses, los zulianos estamos convocados a votar para elegir al go-

bernador del Estado y a nuestros representantes en el Consejo Legislativo; es una cita que nos invita escoger entre dos opciones, entre dos modelos de vida. Una opción que representa la zulianidad, liderada por Pablo Pérez y por un equipo comprometido con la profundización del orgullo de ser zulianos a carta cabal. Y la otra opción, representada por Arias Cárdenas, cuyo interés es dirigir un proyecto político centralista y hegemónico que le ha arrebatado a los zulianos no sólo sus sueños sino nuestro Puente sobre el lago, aeropuertos, puertos, carreteras y competencias con el propósito de sembrar de pobreza y atraso a esta tierra que tanto le ha dado a Venezuela. Queridos zulianos, clase media, sectores populares, profesionales, amas de casa, jóvenes, obreros, buhoneros, artistas y cultores populares, universitarios, a todos los que vivimos en esta tierra, o defendemos con nuestro voto y gallardía el modelo de vida de la zulianidad, o estaremos convalidando con nuestra apatía e indiferencia la consolidación de un gobierno que más que el progreso del Zulia le interesa la apetencia del poder al servicio de intereses personales y de un partido político. En nuestras manos está el futuro de nuestro querido Estado Zulia. No hay marcha atrás. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

En política no hay out 27

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FELIPE ELÍAS MUJICA

L

uego del 7 de octubre al revisar los números regresamos de un solo envión al 2006. Chávez ganó casi todos los estados, solo dos ofrecieron resistencia, las regiones andinas de Mérida y Táchira, pero a pesar de eso la oposición aumento 700 mil votos en relación al 2010. Al hacer el balance, queda claro que los objetivos no fueron para nada conseguidos, pero también entendemos que en este oficio de la política nunca llega el out 27. Nadie se puede sentir como un eterno triunfador y por el otro lado, la derrota tampoco es permanente. Después de la tormenta llega la calma y nuevamente sale el sol y con él una nueva oportunidad, en la que se puede mejorar y reparar las fallas cometidas. Luego del acto electoral, luego de la celebración revolucionaria, sucedió un hecho inédito. El presidente Chávez llamó al candidato derrotado y líder de la alternativa democrática Henrique Capriles ¿Habrá una luz al final del túnel? ¿La reconciliación si puede ser el camino que derrote a la polarización? Aspiramos que a pesar de nuestras dife-

rencias, podamos reconocernos. Hoy existen más de seis millones de venezolanos que no comparten la visión de país actual, asimismo hay ocho millones que representan una mayoría que cree en la revolución bolivariana.

“Hoy existen más de seis millones de venezolanos que no comparten la visión de país actual, asimismo hay ocho millones que representan una mayoría que cree en la revolución bolivariana”. Ambos debemos luchar por la reconciliación de los venezolanos, hoy ese tema tiene más vigencia que nunca. Algunos sectores de la alternativa democrática deben deponer conductas que nos remontan al pasado. Temas como el fraude, la abstención, alzar la voz expresando que

nos robaron los votos, solo beneficia a nuestros adversarios oficialistas. Aquí hay que dejar atrás el guayabo, se debe asumir una actitud positiva, reconociendo los errores para luego olvidarlos y seguir adelante. El tiempo es oro y la política no tiene un día final. Es momento de aprovechar las debilidades en los liderazgos regionales del chavismo, sus conflictos internos hoy pueden ser superiores a los nuestros. Aprovechemos la contaminación y ruido que genera en sus filas el dedo de Chávez para elegir a los gobernadores y avancemos unidos hacia el triunfo en los estados. Vamos a la contienda electoral junto a Antonio Barreto Sira y desde las regiones recuperar al país. Aristóbulo apenas se enteró que tendría que hacer maletas y sustituir al nefasto Tarek. Sabrá Izturis donde queda Guamachito, lo único que une al de Curiepe con Anzoátegui es su lujoso yate anclado en Lechería. Abogado


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

“CARDENALES DEL ÉXITO”

Tribunal sentenció a favor de Jesús “Chichilo” Urribarrí ERNESTO MÉNDEZ

Wililiam Briceño, representante legal de Urribarrí, anunció la resolución.

Reyes K. Vilamizar P.

“El Volcán de América”, Argenis Carruyo, fue uno de los invitados especiales de la noche para acompañar a la Orquesta Típica del estado Zulia.

Don Mario Suárez recibió la orden “Lago de Maracaibo” en su primera clase

La música zuliana retumbó en el teatro “Lía Bermúdez” La gaita tambora “Upa maestro” se llevó el premio “Don Mario Suárez”, quien fue el homenajeado de la noche. El gobernador Pablo Pérez garantizó que seguirán apoyando la cultura. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a noche del miércoles se sintió el furor por la música zuliana. La II Bienal de la Música y la Canción Zuliana sirvió para demostrar que en la región se producen artistas para exportar. Con la impecable interpretación de la Orquesta Típica del Estado Zulia, los integrantes de Caibo, de Carángano y Judith Sanquíz se emprendió el inicio del evento para rendirlo honores al Don Mario Suárez por los aportes que le dejó a la cultura regional durante su carrera artística. En la voz de Judith Saquíz, quien interpretó el tema “Plaza Baralt de ayer”, se evocaron los elmentos tradicionales que convirtieron ese lugar del casco central en un ícono de la región. Fue un momento para regalarle al teatro un momento de silencio y disfrutar de la aquella memoria e imágenes que lleva impresas la canción del compositor Franklin Sira, quien se llevó el premio “Silverio Ánez”. El compositor de la gaita tam-

bora “Upa maestro, Jesús Enrique Morillo, recibió el gran premio de la noche: el “Don Mario Suárez”. La secretaria de cultura, Rosa Nava, explicó que en esta oportunidad se trabajó con siete géneros: danza, contradanza, bambuco, décimas, música alternativa, gaita de tambora y música étnica. Este último se incorpora a la competencia de música zuliana por primera vez. Luego de recibir la orden Lago de Maracaibo, en su primera clase, Don Mario Suárez expresó que seguirá en Maracaibo mientras el gobernador Pablo Pérez siga liderando esos proyectos y los marabinos apoyen las iniciativas. Los moderadores Andreína Socorro y Carlos Ernesto Bohórquez aprovecharon la ocasión para felicitar al programa radial “La gaita antañona” por los 25 años que tienen llenando los hogares zulianos de música regional. El gobernador exhortó a que no se lleve el regionalismo como palabras vacías. Por eso, insitió, organizan eventos como la Bienal, pues considera que en el Zulia hay artistas para exportar.

Don Mario Suárez recibió la Orden Lago de Maracaibo de las manos del Gobernador Pablo Pérez y de la Rosa Nava, secretaria regional de cultura.

“El Pavarotti de la gaita”, Betulio González, también fue invitado estrella. Invirtió la potente fuerza de su voz para cantar “Maracaibo, te añoro”.

La reconocida agrupación gaitera “Cardenales del Éxito” está próxima a cumplir sus 50 años de vida artística, coincidiendo con la sentencia emitida por el Tribunal Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil y de Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, el lunes 15 de octubre del año en curso, que determina que el conjunto pertenece legalmente a Jesús Ángel “Chichilo” Urribarrí. Dicha sentencia dictaminó la nulidad del asiento registral de la Sociedad Mercantil “Cardenales Del Éxito, C. A.”, perteneciente a Tito Suárez. Esta decisión, según lo destaca el representante legal de Jesús Ángel “Chichilo” Urribarri, Willian Briceño, esclarece definitivamente la controversia sobre quién es el propietario del grupo gaitero: “Se trata de la nulidad del asiento registral, solicitada al registro Mercantil Cuarto donde están registrados los falsos ‘Cardenales del Éxito’(…) lo que significa una orfandad absoluta porque ellos no tienen registros en el Sapi ni en el Ministerio de Industria y Comercio porque todos esos registros los tiene y los ha venido renovando “Chichilo” Urribarí hasta el 2004, es un mandato al Registro Cuarto para que borren, para que extingan de sus libros a los impostores”. El abogado también expresó que además de hacerse justicia, se ha reivindicado la memoria del honorable Pedro Suárez, fundador del grupo. “Es un hecho que lo he dicho con mucha insistencia, no debió pasar, eso es justamente la bofetada que se le dio a la inteligencia del pueblo del Zulia y del pueblo de Venezuela al pretender, al osar ante un órgano jurisdiccional, con un registro de amparo, intentar usurpar un nombre que es sobradamente sabido que pertenece a Jesús Ángel “Chichilo” Urribarrí”, aseveró.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Redacción/ BBC

Y

a sea debido al vertiginoso ritmo de vida, que causa estrés y prisas con el consiguiente descontrol en las comidas, o a causa de los malos hábitos alimentarios adquiridos durante la infancia y juventud que se mantienen en la edad adulta, muchas personas ‘pisan el acelerador’ cuando se están alimentando. Distintos estudios demuestran que comer con rapidez y sin tranquilidad tiene repercusiones negativas para el organismo. Comer demasiada rápido podría aumentar el riesgo de padecer diabetes, de acuerdo a un estudio preliminar, de la Universidad Lituana de Ciencias de la Salud. Los investigadores lituanos, dirigidos por la doctora Lina Radzeviciene, compararon a 234 pacientes con diabetes tipo 2 con 468 personas que no padecían esta enfermedad, y encontraron que aquellos que comían con mayor rapidez tenían 2.5 veces más probabilidades de sufrir de diabetes que los que se alimentaban de forma más pausada. Otra investigación de científicos griegos, ha comprobado que comer demasiado rápido también puede conducir a comer en exceso, porque engullir los alimentos de forma apresurada limita la liberación en el intestino de aquellas hormonas que desencadenan la sensación de saciedad. Los participantes en el estudio comieron helado a diferentes ritmos. Antes y después de esta comida se midieron sus niveles de glucosa, insulina, lípidos en sangre y hormonas intestinales asociadas a la sensación de llenura. Quienes tardaron 30 minutos en comer el helado presentaron las concentraciones más altas de las hormonas intestinales, y tendían a sentirse más llenos que los que comieron en menos tiempo. "Algunos trabajos previos apoyan la idea de que comer rápido puede conducir a una ingesta excesiva de alimentos y a la obesidad. Nuestro estudio ofrece una explicación para este fenómeno al mostrar que el ritmo al que se

Entre más rápido se ingieran los alimentos, más se tarda en hacer la digestión

A la mesa, sin prisas ni nervios Comer despacio y con tranquilidad tiene infinidad de ventajas a menudo do ignoradas. ig r d . A Ayuda y d a perder p rd r pe a p peso, prevenir r ir la d diabetes i b t y eelegir gir comidas id más á ssaludables. d b . IIncluso en medio ed di d del v vertiginoso rttigi rritmo i actual t a puede p d conseguirse. c g i s . ¿¿Por P r qué q é no lo iintenta? t t ?

Comer demasiado rápido podría aumentar el riesgo de padecer diabetes, de acuerdo a un pequeño estudio preliminar, de la Universidad Lituana de Ciencias de la Salud.

come podría impactar en la liberación de hormonas intestinales que le dicen al cerebro que deje de comer", ha señalado el autor principal del informe, el doctor Alexander Kokkinos, del Hospital General Laiko en Atenas. Riesgos de comer en 5 minutos El doctor Guerra Flecha aconseja para las grandes ocasiones gastronómicas, "no atiborrarse de líquido, porque el estómago no tiene capacidad digestiva", ingerir "muy poca cantidad de alimentos fuertemente grasos, los más dañinos a la hora de hacer la digestión” y evitar "los alimentos muy voluminosos". “Comer dos platos y un postre en cinco minutos, no sólo asegura una mala digestión, sino que ocasiona problemas digestivos más serios a largo plazo. Es recomendable tomarse un mínimo de 20 minutos para comer a un ritmo adecuado y masticar correctamente, o al menos sin tensiones”, seña-

Comer dos platos y un postre en cinco minutos, no sólo asegura una mala digestión, sino que ocasiona problemas digestivos más serios a largo plazo

Diseño y diagramación: Angelina Martínez

la la nutricionista Magda Carlas. “Muchas veces comemos en cinco minutos, incluso los días festivos, o devoramos los platos sin saber siquiera qué hemos comido; aparte de privarnos del placer de paladear los alimentos, comer de forma inadecuada comporta a largo plazo trastornos digestivos y una ingesta mayor que la deseable”, explica la autora del libro “Alimentarse bien al ritmo de hoy”. Para Carlas hay que “procurar comer en un ambiente tranquilo, relajado, sin tensiones y con el tiempo suficiente; las comidas de negocios rara vez proporcionan una buena digestión, sino más bien un montón de gases y cierto ardor. El tiempo que se ‘pierde’ en comer con tranquilidad, después se gana en salud y bienestar”. Para la médica nutricionista Luz García Juan, especialista en dietética y adelgazamiento de las Clínicas Orel, de Madrid (España), “para una alimentación saludable hay que comer de forma adecuada, es decir sentados, despacio, masticando bien y saboreando los alimentos. También conviene regularizar los horarios de las comidas, así como alimentarse con regularidad y tranquilidad”. Además, según la doctora García Juan “la regularidad es una de las cualidades que más agradece el organismo: se recomienda que las comidas del día se realicen siempre a la misma hora y la cena no se tome demasiado tarde. Cierto orden en los horarios favorece, entre otras cosas, un comportamiento alimentario adecuado y una buena digestión”.

A MAYOR VELOCIDAD, MENOR CALIDAD Un encuesta entre casi 1.700 jóvenes estadounidenses en edad universitaria reveló que el 42 por ciento de las mujeres y el 35 por ciento de los hombres no tenían tiempo para sentarse a la mesa a comer y eso los hacía elegir alimentos de peor calidad. Las mujeres y los hombres que habitualmente comían en compañía de otras personas tendían a tener una alimentación de mejor calidad, que incluía más frutas y verduras. En cambio, quienes tendían a “comer de paso” elegían habitualmente comida rápida e ingerían más grasas saturadas y gaseosas y menos alimentos saludables. “Esto demuestra la importancia de dedicarle tiempo a las comidas y compartirlas con amigos o familiares”, ha explicado la investigadora principal del estudio, la doctora Nicole I. Larson, de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis (EEUU). Para la doctora Larson, la gente debería dedicarle más tiempo a las comidas como lo hacen con cualquier otra actividad importante, y “cuando no hay otra opción que comer rápido, han de elegir algún alimento saludable” como las frutas frescas o secas, los vegetales prelavados, las galletas de granos integrales y el queso en “hebras” de tipo light.

“Se puede disfrutar comiendo en soledad serenamente, pero también es positivo reservar ciertos momentos para estar con personas a las que se quiere o aprecia, o compartir actividades placente-

Otra de las consecuencias de comer aceleradamente y con nerviosismo, son los problemas digestivos. De acuerdo a algunos nutricionistas, para evitar un empacho, nombre popular de la indigestión, que produce síntomas como pesadez y dolor de estómago, entre otros, conviene conocer “cómo funciona el estómago”. Según el doctor Gonzalo Guerra Flecha, director del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) es importante saber que “a medida que aumenta la velocidad a la que se come, el estómago multiplica el tiempo que tarda en hacer la digestión”. Para evitar los empachos, habituales en las fiestas navideñas y otras ocasiones del año que fomentan las comidas copiosas y los excesos gastronómicos, el doctor Guerra Flecha recomienda “comer despacio, masticar bien y no ingerir bebidas alcohólicas si antes no se ha tomado ningún alimento” Para evitar indigestiones navideñas el director de CMED sugiere comportarse “como normalmente se hace en una boda. Se empieza a comer a las ocho de la tarde con los aperitivos, a las diez se empieza a cenar, se termina a la una de la madrugada y luego a lo mejor a las tres hay una nueva cena”.

ras, como una conversación mientras se está comiendo junto a ellas, lo cual ayuda a liberar endorfinas, unas sustancias hormonales que producen bienestar”, dice la nutricionista.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Rosario de Perijá derrotó 12x9 a Lagunillas en el Campeonato Estadal de Clubes categoría Formación

¡Intraficable!

L

a novena de Rosario de Perijá venció 12x9 a Lagunillas en la tercera jornada del Campeonato Estadal Interclubes categoría Formación. El lanzador derecho, Keiner Finol, en la gráfica, fuel ganador del encuentro al abanicar a siete contrarios en tres episodios completos, tolerando una sola rayita limpia. Hoy continúa la acción en el torneo de la ABAEZ, con los cotejos, Urdaneta ante Rosario de Perijá y Maracaibo contra La Cañada de Urdaneta en la jornada decisiva. Los partidos serán en el estadio “Papa Juan” del Polideportivo a las 9:30 de la mañana y el segundo a las 10 respectivamente.

- 16 -

Keiner Finol

Ases del Futuro

FOTO: OSMAR DELGADO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

AFP

EFE

L

a Copa del Rey española 2012-2013 definió ayer su camino hasta la final del 18 de mayo y pospuso hasta las semifinales el posible encuentro entre Barcelona y Real Madrid, que debutarán contra Alavés y Alcoyano, dos de los siete supervivientes de Segunda B agraciados con el “premio gordo”. La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogió ayer el sorteo de todas las fases que faltan de la competición, de dieciseisavos a semifinales, y nada más empezar se conoció el primer premiado. La mano de Antonio Martínez, presidente del Cacereño, fue el primer invitado a extraer dos bolas y emparejó al Alcoyano, exento de la ronda anterior, con el Real Madrid. Minutos después el director deportivo madridista, Miguel Pardeza, fue quien extrajo la bola con el nombre del FC Barcelona, para enfrentarla a la del Deportivo Alavés, otro de los Segunda B que siguen adelante y que jugarán los partidos de ida de dieciseisavos (31 de octubre) como locales. La vuelta será el 28 de noviembre. La normativa del sorteo determinó que los clubes de Segunda B se emparejaran con los participantes en la Liga de Campeones y la Liga Europa, por este orden, para después hacer sorteo puro entre los equipos de Segunda y el resto de “Primeras”. Así, el Llagostera se enfrentará al Valencia, semifinalista la pasada campaña, el Cacereño al Málaga, el Eibar al Athletic, vigente

La Copa del Rey se reanuda el próximo 31 de octubre

Barcelona y Real Madrid con rivales accesibles Ayer se realizó el sorteo del resto de la competición. Los Culés enfrentaran al Alavés mientras que los blancos se verán con el Alcoyano.

Los dos equipos más grandes de España parecen destinados a encontrarse nuevamente en las semifinales de la Copa.

EMPAREJAMIENTOS subcampeón, el Jaén al Atlético de Madrid y el Melilla al Levante. Además de asegurar una buena taquilla todos sueñan con convertirse en la sorpresa de la Copa, igual que hizo el Mirandés hace un año cuando se plantó en las semifinales y se vio apeado de la final por el Athletic. En semifinales Si Real Madrid y Barcelona cumplen el pronóstico, en octavos los blancos se enfrentarán al

ganador del Almería-Celta y los azulgrana al vencedor del Córdoba-Real Sociedad. El “clásico” en la Copa sólo se podrá dar en semifinales, aunque en la sala se respiró cierta tensión cuando se extrajeron las bolas de cuartos y podía repetirse la escena de hace un año, cuando ambos tuvieron que enfrentarse en esa fase, la última que jugó el Real Madrid. Sí podría repetirse en cuartos la última final entre Barcelona

y Athletic, para lo que el equipo del argentino Marcelo Bielsa tendrá que superar el duelo contra el Eibar y después al vencedor del cruce entre Cacereño y Málaga. En la misma fase de cuartos es posible que el Real Madrid y el Valencia crucen su camino, si los valencianos no cometen errores en la eliminatoria con el Llagostera y en la siguiente contra el ganador de la eliminatoria Sporting-Osasuna.

Alcoyano-Real Madrid Llagostera-Valencia Cacereño-Málaga Alavés-Barcelona Eibar-Athletic Jaén-Atlético Melilla-Levante Sporting-Osasuna Almería-Celta Córdoba-Real Sociedad Ponferradina-Getafe Deportivo-Mallorca Zaragoza-Granada Sevilla-Espanyol Valladolid-Betis Vencedor de Las PalmasRacing VS Rayo Vallecano


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases A juzggar por llos partidos vistos e en una seman na de acción, al menos el primer mes de campeonato estará signado por el dominio de los lanzadores. Aunque por razones obvias los abridores no van lejos y el desfile de relevistas resulta pronunciado, no se han registrado pizarras de alta denominación. Por supuesto, una buena parte de los bateadores criollos de fuste aun no entran al campo. En los torneos nuestros priva una tendencia natural a ver más calidad entre los toleteros que entre los tiradores, todo como producto de las restricciones que imponen las organizaciones de Grandes Ligas a los escopeteros…..LA necesidad de recurrir a un sinnúmero de brazos hace que los managers tengan mayor responsabilidad en los resultados, Hay que conocer el material disponible, por lo demás nutrido y de gran variedad. Un ejemplo de lo planteado es Buddy Bailey, sin lugar a dudas u un aventajjado porque d desde hace m mucho tiemp po le tomó el p pulso a esta lliga y conocce perfecttamente los instrumentos a usar y los métodos a ser empleados. Nos explicamos, en cada juego hay por lo menos entre doce y catorce serpentineros en acción, en gran parte por la elasticidad que brinda el roster semanal de 34, algo que encuentra apoyo y rechazo entre los clubes concurrentes. Por ejemplo, Lara y Zulia habían utilizado 16 lanzadores cada uno en sus primeros seis encuentros. No obstante, son los dos primeros equipos en efectividad. Otra rigurosa realidad es que hay pitchers para octubre únicamente, Cuando el campeonato se calienta la verdad cambia de tonalidad, la jerarquía se impone. Eso es algo insoslayable, inevitable….. HASTA el miércoles en el colectivo de cuatro equipos había más innings lanzados que hits permitidos. Eso dice bastante de lo que hemos anticipado. Pero vamos

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

a ver hasta donde se imponen los monticulistas sobre los maderos. NINGÚN plantel que se precie de ganador habitual puede menospreciar a su banca, al grupo de reservistas. Uno ve a los Cardenales de San Luis y sabe que Tony LaRussa dejó allí su huella indeleble, la marca de origen, su estilo mil veces ponderado. Carlos Beltrán salió lastimado antenoche y el sustituto Matt Carpenter fue la figura al ataque con un jonrón de dos carreras, suficiente para poner a los pájaros rrojos adelantte en la serie d de campeon nato…..ESA e escuela --- la q que pregona lla utilización d de bastante p personal con una precisa rotación --- y que tuvo como maestros insignes a inmortales como Bobby Cox, cobija a otros aventajados alumnos como Bruce Bochy, el rival de Mike Matheny en la llave que define la Liga Nacional…..LOS campeones del mundo le pusieron el ojo a Edward Mujica y el acierto ha sido espectacular. Desde que llegó a la banda roja presenta estadísticas impresionantes. En la ronda regular sentó efectividad de 1.03 y fue factor preponderante en un bullpen crecido y profundo. El derecho valenciano viene de una ligera lesión y, por lo visto, estampa una recuperación asombrosa. Es dueño de una recta cortada de alta carburación y la de los dedos separados hace mucho daño…..¿QUIÉN para a Marco Scutaro?. A nadie le dan un MVP por media temporada. Tampoco le c conceden un l lauro de esa n naturaleza a q quien haya l llegado en la p parte concluy yente de una z zafra. Pero, no lo duden, el yarac yaracuyano, es lo mejor que ha tenido San Francisco a la hora de pulsear cada careo, dar el batazo grande o hacer la jugada clave. Luego de su venturosa pasantía en la eliminatoria (.362, 44 CE en 62 juegos) y tras rematar con una seguidilla de 20 partidos con imparables, ahora su implacable ritmo en la postemporada sigue campante

y encadena seis careos con inatrapables….AL que más gana es al que más le cobran. Los aficionados neoyorquinos le pasan una gruesa factura a Álex Rodríguez. Es tan fuerte la presión sobre el astro, que Brian Cashman, gerente general de los yanquis, ha salido en su defensa. El hecho de que Joe Girardi lo haya sacado del lineup ha generado una turba de opiniones en la Gran Manzana y fuera de ella. QUE Freddy Gálvis haya sonado tres cuadrangulares es noticia especial. El torpedero de las Águilas t tiene ganas en e exceso tras una p prolongada ina actividad. Vien de paro forne z zoso por lesión m la sanción más p por consumo d sustancias de prohibidas El caso es que anda prohibidas. de segundo en la tabla de los promedios (.480) y coleccionaba hasta el miércoles 12 incogibles en seis encuentros. Ese es otro de los regalos que Magallanes le ha hecho a sus “panas” del Zulia…..GABRIEL Noriega tiene algo de Alcides Escobar, aparte de algún parecido en sus desplazamientos. El muchacho, buscado afanosamente en los cambios planteados a los Navegantes, deslumbra por su buena defensiva y una gran seguridad en sus movimientos. En Cardenales están haciendo un buen trabajo con él en cuanto a su ataque, pues la ha conectado muy bien hacia la banda derecha. Llegó a un club donde los infielders salen como arroz, pero los jardineros escasean como el aceite de comer…..HASTA el miércoles La Guaira daba grima. La ofensiva estaba en .194, el pitcheo mostraba una ruinosa inefectividad de 4.71 y habían cometido hasta 10 errores, Al club litoralense le hacen falta piezas claves en su roster de nativos y ya sabemos cuánto cuesta dar ventajas en este acelerado calendario…..ANTEAYER se cumplieron 60 años del primer juego de pelota profesional en el Universitario (Caracas venció al Venezuela, 9-5) y el vetusto e histórico parque da lástima pese a los esfuerzos por darle unos retoques que ya no aguanta. Triste que la capital del país no tenga un escenario acorde con su jerarquía. El Gobernador de Vargas

anunció que los Tiburones disfrutarán de parque propio en un año. Quisiéramos creerle. A Luis Jiménez, primer atractivo entre los sluggers criollos, le costará batear mientras no disponga de p protección en e quinto turel n A Lara se no. l trastornó la le p planificación i inicial por la l lesión de Joh han Limont ta…..SI las cosas ocurren como llas anuncian, Caracas tendrá, aunque sea por breve tiempo, una de las rotaciones nacionales más encumbradas. Están listos o muy cerca Jhoulys Chacín, Armando Galarraga, Carlos Carrasco y Guillermo Moscoso, entre otras incorporaciones presupuestadas. Sus relevistas se ven muy bien y en particular observamos con su brazo totalmente recuperado al cerrador Juan Carlos Gutiérrez…..CARIBES es uno de los equipos que se nota m más profundo e su artilleen r Tener desría. d de temprano a Gorkys Hern nández, Alexi A Amarista, Gust tavo Molina, L Luis Núñez, José Castillo y Niu Niuman Romero, aparte de sus importados, es una ventaja que puede marcar diferencias…..CUANDO se inicia cada campaña el nombre de Tomás Pérez aparece entre los que visitarán la banca una vez completada la estructura de su conjunto. Cuanta ingenuidad en esos conceptos. El barquisimetano es desde hace varios años el mejor utility de esta pelota. Oportuno, inteligente, conocedor del circuito y con un bate que no decae, hay que respetarlo en todos los órdenes. No exageramos al decir que nadie ha jugado mejor la inicial en esta liga en los últimos tiempos. Pero igual puede cubrir con eficacia el resto del cuadro y uno de los jardines. Antes del compromiso de anoche despachaba para .389. Su trajinar hacia los mil hits no parece una misión descartable…..ENTRE Freddy Gálvis, Evan Gattis y José Flores acumulaban 30 cohetes hasta el miércoles.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 OSMAR LUIS DELGADO

Lagunillas se convirtió en el primer eliminado

Rosario sigue en la pelea Keiner Finol se apuntó la victoria de su equipo, para mantenerlo con vida. La pizarra finalizó 12x9. Colón ganó y se colocó como líder del torneo. Hoy se juega la última jornada. José Leonardo Oliveros

E

l campeonato Estadal de béisbol interclubes, categoría formación disputó ayer su tercera y penúltima jornada de competencia, con victorias para los municipios Rosario de Perijá y Colón, respectivamente. Los encuentros que fueron trasladados al estadio “Alejandro Borges”, producto de la lluvia, arrancaron sobre las 10:30 de la mañana, para brindar una extensa jornada. La novena de Rosario de Perijá, consiguió su primera victoria, luego de tres encuentros, para mantenerse con vida, hasta la decisiva jornada de hoy, tras derrotar al municipio Lagunillas con pizarra de 12-9. El derecho Keiner Finol fue el lanzador ganador del encuentro, con labor de 3.0 episodios completos, permitiendo una carrera limpia con siete contrarios abanicados para su cuenta. El lanzador derrotado fue José Bracho, quien en dos innings completos, aceptó cuatro carreras, otorgó tres boletos y golpeó a un bateador. Por Perijá, destacaron con el aluminio Juan Gutiérrez de 3-2 con anotada y remolcada, Yoangel Pérez de 3-2 con engomada y empujada,

mientras que Carlos Bermúdez ligó de 3-3 con una pisada al plato y una fletada. Por los chamos de la Costa Oriental del Lago, el mejor fue Wuinel Yaraure de 4-2. Colón nuevo líder El municipio sureño de Colón, logró su tercera victoria de la competencia al derrotar con pizarra de 3-1 a su similar de La Cañada de Urdaneta. Junior Angarita se apuntó la victoria con un tercio en labor de relevo, permitiendo una carrera limpia. La derrota cayó en el brazo de Dalmiro Urdaneta quien en 2.0 innings toleró dos anotaciones y cedió dos bases por bolas. Con el aluminio, Héctor Rivas (Colón) ligó de 3-2 con dos carreras impulsadas, mientras que Ángel Villalobos se fue de 2-1 por La Cañada de Urdaneta. Con estos resultados Colón marcha primero en clasificación con récord de 3-1, seguidos por Maracaibo con 2-0, mientras que Urdaneta marcha tercero con 1-1. La jornada final se disputará el día de hoy con dos encuentros en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” de Maracaibo. A primera hora, Urdaneta recibe a Rosario y cierran Maracaibo ante La Cañada.

leyendaEl dolutet wismod tem er sustion ulputpat erci eu feu facilla at nulla comm

Keiner Finol se llevó la victoria del encuentro.

El antesalista, Carlos Bermúdez, fue el mejor en la defensa y con el madero para la novena del municipio Rosario de Perijá.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS Colón Maracaibo Urdaneta Rosario Lagunillas

Jorge Montero llegó a salvo a la inicial, tras un error en el lanzamiento del antesalista Rodín Martínez, quien no pudo completar el último out del inning.

G-P 3-1 2-0 1-1 1-2 0-3

JUEGOS PARA HOY Urdaneta vs Rosario Hora: 9:30 am Maracaibo vs Urdaneta Hora: 20 min *Ambos encuentros en el estadio “Papá Juan”

El campocorto de Lagunillas, Luis Durán, mostró calidad a la defensiva.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Carlos Colmenares dio un cuadrangular para la causa bengalí

El ex receptor de las Grandes Ligas elogió al criollo

Águilas cayó 4x0 contra los Tigres de Aragua

Rodríguez: “Cabrera es el MVP”

HENDER SEGOVIA

Carlos Colmenares fue el más valioso del partido al irse de 4-3 con jonrón dos empujadas y anotada.

El receptor del conjunto maracayero ligó de 4-3 con cuadrangular, dos impulsadas y una anotada, mientras Edgar Ibarra se llevó el triunfo. Daniel Franco

L

os Tigres de Aragua vencieron 4x0 a las Águilas del Zulia en el “Luis Aparicio” y le infligieron la tercera derrota a los zulianos en la temporada y la segunda en casa. Los abridores Josh Schmidt y Edgar Ibarra mantuvieron un duelo de pitcheo en los primeros tres episodios hasta el cuarto capítulo cuando los Tigres de Aragua rompieron la igualdad a cero con Ty Wright quien se embasó con hit al jardín izquierdo y empujó a Álex Romero a la goma para el 1-0. En el sexto las Águilas, luego de un out, Freddy Galvis dio hit al jardín derecho y Justin Henry indiscutible al jardín derecho, para colocarse en segunda y primera.

Luego Mejía dio rolling por el pitcher y pusieron out en la goma Galvis para perder una gran oportunidad. En el séptimo Carlos Colmenares dio jonrón al jardín izquierdo para colocar las acciones 2-0. En el noveno con dos en base, Águilas atacó posicionando a tres en la bases, pero Sandy Leon con fly por el jardín izquierdo derrochó el chance de acercarse a los Tigres. En el noveno el receptor Carlos Colmenares nuevamente dio hit al jardín central con dos en las almohadillas para empujar el 3-0, luego con tres en base Nuñez recibió boleto y anotó en carrera Pacheco para el 4x0 final. Por los Tigres, Colmenares de 4-3 con dos empujadas y una anotada, Alexander Ro-

TIGRES 4 - ÁGUILAS 0 TIGRES DE ARAGUA Bateadores BA CA H CI J. Ha CF 3 0 0 0 Á. Núñez 3B 0 0 0 1 A. Romero RF 5 1 2 0 O. Arcia BE 2 0 0 0 H. Giménez 1B 4 0 0 0 J. Martínez 2B 4 1 1 0 J. Pacheco LF 1 1 1 0 M. Pérez C 4 0 0 0 C. Colmenares SS 4 1 3 2 Totales 27 4 7 3 Lanzadores IL H C CL BB K E. Ibarra G (1-1) 5.0 3 0 0 1 2 J. Rondón 1.1 2 0 0 0 1 G. González 0.2 1 0 0 0 2 D. Watts 0.0 1 0 0 0 0 J. Hampson 1.0 0 0 0 0 2 V. Moreno 1.0 1 0 0 0 0 Totales 9.0 8 0 0 1 7 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores BA CA H CI J. Pirela LF 5 0 1 0 F. Galvis SS 5 0 1 0 J. Henry RF 3 0 1 0 E. Mejía 1B 4 0 1 0 E. Gattis BD 4 0 0 0 S. Leon C 5 0 1 0 H. García 2B 1 0 1 0 R. Medina LF 1 0 0 0 J. Flores 3B 3 0 0 0 Totales 31 0 6 0 Lanzadores IL H C CL BB K J. Schmidt P (0-1) 4.1 4 1 1 3 8 J. Yépez 2.2 2 1 1 1 1 D. Mavarez 0.1 0 0 0 0 0 M. Meléndez 1.0 2 2 0 0 0 A. León 0.0 1 0 2 2 0 J. Quintero 0.2 0 0 0 0 1 Totales 9.0 9 4 4 6 10

mero de 5-2 con una anotada, Jonel Pacheco de 1-1 con engomada. Por las Águilas, Justin Henry de 3-1, Ernesto Mejía de 4-1.

Redacción/MLB En el 2012 surgió un debate bien interesante en torno a quién debe ser elegido el Jugador Más Valioso de la Liga Americana entre el criollo Miguel Cabrera y Mike Trout. Cabrera, superestrella de los Tigres, ganó la primera Triple Corona de bateo desde 1967 al encabezar la Americana en promedio (.330), jonrones (44) y empujadas (139). El debate seguirá entre Cabrera y Trout a partir de noviembre, cuando será anunciado el ganador del premio.

De su parte el boricua Iván Rodríguez, futuro Salón de la Fama y ex compañero de Cabrera en Detroit y la Florida, cree que el venezolano debe ser reconocido como JMV. “Para mí no hay dudas, él tendría que ser JMV este año”, dijo Rodríguez, quien hizo el lanzamiento de honor antes del Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana entre los Tigres y los Yankees. “Cuando eres ganador de la Triple Corona, tienes que ser JMV.” “Lo que más me impresionó de Miguel este año fue la

Iván Rodríguez elogió al venezolano Miguel Cabrera.

transición de la primera a la tercera y de poder a la vez poner esos números ofensivos”, expresó I-Rod.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Cuatro venezolanos verán acción en la final de las Grandes Ligas luego de que Detroit venció 8x1 a Nueva York. AP

M

ax Scherzer concretó un desempeño estupendo en la rotación de abridores de Detroit y los Tigres avanzaron a la Serie Mundial por segunda vez en los últimos siete años al derrotar por 8-1 a los Yanquis de Nueva York para barrerlos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El venezolano Miguel Cabrera y el dominicano Jhonny Peralta batearon cuadrangular de dos carreras en un ataque de cuatro anotaciones en la cuarta entrada contra CC Sabathia, quien fue incapaz de evitar que los Yanquis fueran barridos en una serie de postemporada por primera vez en 32 años. “Sí, lo hicimos”, dijo Cabrera. “Es un sentimiento increíble. ... Cuatro victorias más, muchachos. Cuatro victorias más”, agregó. Scherzer lanzó sin permitir hit hasta el sexto episodio contra una alineación inicial de Nueva York que nuevamente no contó con Alex Rodríguez, quien fue dominado en un elevado con dos corredores en los senderos en la sexta entrada como bateador emergente. AEl juego terminó con el primera base Prince Fielder, costosa adquisición de Detroit en el receso de temporada, pidiendo jubilosamente a

Miguel Cabrera conectó jonrón para ayudar en la victoria de los felinos

Tigres a la Serie Mundial al barrer a Yanquis en cuatro juegos AFP

NUEVA YORK 1 – DETROIT 8 Yanquis de Nueva York Bateadores I Suzuki LF N Swisher RF R Cano 2B M Teixeira 1B R Ibanez DH Rodríguez PH-DH E Chávez 3B b-J Nix PH-3B R Martin C C Granderson PH-CF B Gardner CF E Núñez SS Totales Lanzadores C Sabathia (P, 0-1) C Eppley C Rapada J Chamberlain D Lowe D Robertson Totales

Todo el equipo saltó al campo luego del último out para festejar junto a sus fanáticos el título por el banderín de la americana.

sus compañeros que lo dejarán atrapar el elevado corto de Jayson Nix para el último out. El resto de los Tigres invadió el terreno para una celebración que comenzó cerca de la segunda base y se fue moviendo hacia la línea de la tercera base. Detroit ganó su 11er título de la Liga Americana y primero desde 2006. Los Tigres tienen cinco días

de descanso antes de que inicie el miércoles la Serie Mundial contra el campeón defensor San Luis o el campeón de 2010 San Francisco. Después de anotar en sólo tres de las 39 entradas durante la serie, Nueva York se va a casa a enfrentar preguntas desagradables sobre su futuro después de una postemporada con pésimo bateo, con astros

enviados a la banca y veteranos mostrando el peso de la edad. Rodríguez, tercera base de 275 millones de dólares, estuvo fuera de la alineación titular por tercera ocasión en la postemporada. Derek Jeter y el pitcher cerrador panameño Mariano Rivera sólo pudieron mirar la acción después de quedar fuera por lesiones.

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young DH J Peralta SS A Dirks LF A García RF G Laird C Totales Lanzadores M Scherzer (G, 1-0) D Smyly O Dotel P Coke Totales

IP 3.2 1.0 0.1 1.0 1.0 1.0 8.0

IP 5.2 0.1 1.0 2.0 9.0

H 11 1 0 2 1 1 16

AB R H RBI 3 0 0 0 4 0 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 1 1 0 30 1 2 1 R ER BB SO 6 5 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 8 7 2 4

H 2 0 0 0 2

AB R H RBI 4 1 2 1 5 2 2 0 5 1 1 2 5 1 2 0 4 1 2 1 5 2 2 3 5 0 3 0 5 0 2 1 4 0 0 0 42 8 16 8 R ER BB SO 1 1 2 10 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 3 12

PARA EL OLVIDO Los Yanquis batearon promedio de .188 en la postemporada y de.157 en la Serie de Campeonato. Nueva York transcurrió en el noveno episodio con la multitud del “Comerica Park” cantando “¡Barrida!” “¡Barrida!” mientras los últimos bateadores fueron dominados.

Jinetes paralizaron actividad en “Santa Rita” por falta de pagos

Polanco: “El problema no es por ASUPROZULIA” Redacción/Deportes La actividad hípica en el Hipódromo de Santa Rita nuevamente se paralizó, en esta ocasión, son los jinetes los que tomaron la decisión de no correr, alegando atrasos por falta de pago de 10 reuniones de carreras, que ciertamente le corresponde a la Asociación Única de Propietarios Hípicos del Zulia, pero los Propietarios Zulianos fundamentan con pruebas la demora que tiene el Instituto en bajar recursos económicos para tal fin, aclarando que ASUPROZULIA, funciona como intermediario, sin ningún fin económico

y al mismo tiempo es propulsor del hipismo local. El Ingeniero Idairo Polanco, Vicepresidente de la Asociación, quien aseguró: “Esta es una situación que se nos viene presentando desde hace mucho… Si hacemos memoria histórica desde hace un poquito más de un año, desde septiembre del año pasado tenemos corriendo con unos montos que nos envía Caracas deficitarios”. No cumplieron Polanco continuó su explicación: “Al principio tuvimos la promesa que en enero de 2012 se nos iba a

dar un dinero para cubrir ese déficit de las ultimas semanas de ese año 2011, no ocurrió así, no hemos podido solventar esa situación y no fue, sino hasta recientemente, el 11 de septiembre del año en curso, en reunión en el propio edificio sede de la Junta Liquidadora, en La Rinconada, en la cual concurrieron todos los gremios que hacen vida en nuestro Hipódromo de Santa Rita, con los Directivos Nacionales encabezados por Juan Carlos Trevijano, Director General del Instituto, y en dicha reunión se acordó, que se aceptaba un 20% de aumento a la cuota semanal que envía el mis-

mo Hipódromo a esta Asociación”. Destacó. Polanco, de la misma forma aclaró: “Nosotros como Asociación, somos simplemente intermediarios, que no producimos ningún tipo de dinero, simplemente tomamos un dinero que nos envía el Instituto y con eso se le paga a los gremios. En esa reunión en Caracas, de la cual se firmó un acta, la cual anexamos a la opinión pública en general, en una de sus partes señala que la Junta Liquidadora se compromete a darnos 3 millones de Bs. A partir de la 3ra. Semana y eso iba a hacer pagado en 4 cuotas semanales de 750 mil Bs.

Idairo Polanco explicó la situación dentro del óvalo de “Santa Rita”.

Cada una. Con ese dinero que nos iban a dar, nosotros pensamos en cumplir con todos los atrasos a los gremios, cosa que hasta el momento no se ha cumplido por parte del Instituto”. Concluyó.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012  PUBLICIDAD  VERSIÓN FINAL  19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

SIRIA

La guerrilla sigue exigiendo la participación de “Simón Trinidad”

Sangriento día de violencia deja 49 muertos AFP Aviones de combate sirios bombardearon intensamente ayer jueves una ciudad clave del norte del país, en manos de los rebeldes, y mataron al menos a 49 personas, entre ellas 23 niños, en el último episodio de una guerra que ensangrienta Siria desde hace más de un año y medio. En la capital, un hombre en moto se hizo estallar cerca de la sede del ministerio de Interior, sin causar víctimas, indicó un responsable de los servicios de seguridad. La escalada de violencia se produce a dos días de la llegada a Damasco del emisario internacional Lakhdar Brahimi, que espera obtener una tregua para la fiesta musulmana del Aid al Adha del 26 al 28 de octubre, tras la acogida favorable de esta propuesta por parte del poder, de la oposición y de los países implicados en el conflicto. A una semana de esta fecha, las fuerzas del régimen intensificaron sus ataques contra los bastiones de los rebeldes en el norte para impedirles extender sus conquistas. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia dejaba 181 muertos en el país este jueves (84 civiles, entre ellos 13 niños y nueve mujeres, 57 soldados y 21 rebeldes. Desde que los rebeldes tomaron el 9 de octubre la localidad de Maaret al Nooman los aviones de combate y los helicópteros del régimen multiplicaron sus bombardeos en esta ciudad. Con esta conquista los rebeldes cortan la carretera utilizada por el ejército y que une Damasco y Alepo.

Las divergencias marcaron el encuentro con las Farc

EFE / AFP El Gobierno colombiano y las Farc instalaron ayer en Noruega la mesa de negociaciones de paz con una comparecencia pública en la que mostraron su compromiso por acabar con el conflicto pero dejaron patentes sus divergencias. La mayor diferencia fue la interpretación que las partes hicieron de los temas a discutir en la mesa de diálogo que quedó abierta en el acto celebrado en Hurdal, al norte de Oslo, en el que los dos equipos negociadores estuvieron arropados por representantes de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile, países que acompañan el proceso. El número dos de la guerrilla y jefe de su delegación, “Iván Márquez”, criticó en un largo discurso la política económica del Gobierno, la reforma agraria, los “beneficios” a las trasnacionales, los tratados de “libre comercio”, el Plan Colombia y la “corrupción” “La paz no significa el silencio de los fusiles, sino que abarca transformar la estructura del Estado y las estructuras económicas”, afirmó “Márquez”, añadiendo que con esa política, seguirán la violencia y el conflicto, independien-

ACUERDO No. 199-VE-2012 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: MAYERLIN CAROLINA MEDINA FUENMAYOR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-19.394.347 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 17 de julio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Villa Salas, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 305.93M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Yesika Chávez y mide 20.00Mts; Sur: Posesión de Iraida Bravo y mide 20.40 Mts.; Este: Posesión de Leonel Romero y mide 15.00 Mts. Y Oeste: Con vía de acceso y mide 15.30 Mts.

CONSIDERANDO Que la ciudadana MAYERLIN CAROLINA MEDINA FUENMAYOR; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MAYERLIN CAROLINA MEDINA FUENMAYOR, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los dieciocho (18) días del mes de septiembre de dos mil doce (2012). Años 202º de la Independencia y 153º de la Federación. Concejal indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

EFE

Ambas partes hicieron críticas a los discursos iniciales en las conversaciones de paz entre la guerrilla y el gobierno Colombiano, en Oslo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

Miriam Cova Secretaria Municipal

ESPAÑA

Los miembros del equipo negociador de las Farc Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich” y Luis Alberto Albán, alias “Marcos León Calarcá”

temente de la lucha armada que se lleva a cabo. El exvicepresidente y jefe del equipo gubernamental, Humberto De la Calle, puntualizó en rueda de prensa posterior que el modelo económico o la inversión extranjera no están en la agenda, que se ceñirá a los temas acordados en La Habana, como desarrollo rural, garantizar la oposición política y el propio fin del conflicto armado. Las Farc contestaron, en su comparecencia posterior y separada que todo se debía a una diferencia de interpretación. Las partes mostraron sus divergencias en temas como la presencia en la mesa del guerrillero “Simón Trinidad”, encarcelado en EE UU y cuya participación, aunque sea virtual, piden las Farc. El Gobierno colombiano dice que ese

RECHAZO DE URIBE El expresidente Álvaro Uribe expresó su rechazo a una posible incorporación de las Farc al tablero político. “Me preocupa la elegibilidad política del narcotraficante, del secuestrador, del extorsionista”, declaró Uribe en Medellín al término de la presentación de su libro ‘No hay causa perdida’. tema no forma parte de la negociación. En la parte final de la comparecencia, en la que los representantes noruegos y cubanos dieron por instalada la mesa de diálogo, el rebelde Luis Alberto Albán, o “Marcos León Calarcá”, abandonó la mesa y dejó su silla vacía con un letrero con el nombre de “Trinidad”.

CONVOCATORIA Se convoca a todos los Copropietarios e Inquilinos del Edificio Residencias Il Tranvía o Edificio “B”, a una Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el martes 23 de octubre de 2012, a las seis horas de la tarde (6:00 p.m.) en la Planta Baja (salón de Fiestas) del Edificio Residencias Il Tranvía Torre 1, con el objeto de tratar y decidir sobre los siguientes puntos: 1. Informe de Gestión de la Empresa Administradora. 2. Aprobación de Aumento de la Cuota Ordinaria de Condominio. 3. Aprobación de Cobro de Cuota Especial o Extraordinaria. 4. Seguridad y Protección del Conjunto Residencial. 5. Proyecto de Techo para el Estacionamiento de Planta Baja.

Nota: se advierte que en caso de no haber el quórum requerido, se hace una Segunda (2da.) y ultima convocatoria para las siete de la noche (7:00 p.m.) del mismo día, en el sitio anteriormente indicado y ella podrá constituirse con los copropietarios presentes y Representados, y las decisiones serán aprobadas con la mayoría simple de los presentes. Junta de Condominio Edificio Residencial Il Tranvía Torre 1

Preparan huelga general en protesta a la crisis EFE Los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo analizaron ayer fórmulas para salir de la crisis con patronal y sindicatos de Europa, después de que éstos últimos convocaran una nueva “jornada de acción europea” contra la austeridad para el próximo 14 de noviembre. La cumbre social tripartita de este semestre tuvo lugar en Bruselas antes de la reunión de líderes de la UE, y en ella participaron los máximos representantes del Ejecutivo comunitario y del Consejo, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy, junto a representantes de los interlocutores sociales comunitarios. Entre ellos estuvo Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO y actual presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), órgano que anunció la convocatoria de una “nueva jornada de acción europea” para el 14 de noviembre. La “jornada de acción y solidaridad” consistirá en huelgas, manifestaciones, marchas y otras acciones organizadas de forma coordinada por los sindicatos nacionales de todos los Estados miembros. En el marco de la jornada europea, los sindicatos Ccoo UGT y USO ultimaron la convocatoria de una nueva huelga general en España, aunque la decisión definitiva debe tomarse en sus respectivos órganos de decisión. Con esta nueva acción conjunta expresarán su oposición a las medidas de austeridad.

BRASIL

Declararon culpable a exjefe del gabinete de Luis Ignacio Lula AFP El exjefe de gabinete de Luis Ignacio Lula da Silva entre 2003 y 2005, José Dirceu, fue declarado ayer jueves culpable del delito de asociación para delinquir por parte del juez relator del histórico juicio por corrupción política en la Corte Suprema. “Todo ese manantial de pruebas (...) al contrario de lo que sustenta la defensa de José Dirceu, comprueba que él era el que comandaba el núcleo político”, dijo el juez

Joaquim Barbosa, en referencia a la operación que llevó al gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) a crear una contabilidad paralela ilegal destinada a pagar campañas y comprar apoyos en la Cámara de Diputados. El juez imputó el mismo delito de asociación para delinquir al presidente del PT en la época, José Genoino, al extesorero del PT Delubio Soares, y a los directivos del banco y al publicista que consiguieron armar la financiación.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Pánico en el centro de la capital falconiana durante el intercambio de disparos

Media hora de intenso tiroteo en la vieja cárcel de Coro

CORTESÍA DIARIO EL AMANECER

A las 5:00 de la tarde de ayer se registró la situación irregular. Internos que se niegan al traslado accionaron sus armas. La GNB repelió el ataque. Hubo 11 heridos que estaban en los alrededores del internado. Equipo de Sucesos

U

n grupo de reclusos del Internado Judicial de Coro, ubicado en la calle “Colón”, en el centro de la capital falconiana, inició un tiroteo ayer a las 5:00 de la tarde, situación que fue repelida de inmediato por tropas de la Guardia Nacional Bolivariana. La dramática situación generó gran pánico entre transeúntes, familiares de reclusos que se encontraban en las adyacencias de la vieja cárcel coriana, vecinos y comerciantes de las calles “Garcés”, “Buchivacoa”, “Churuguara”, “Federación”y “León Faría”, cercanas a la calle “Colón”. Quienes hacen vida en el “Mercado Viejo”, situado a una cuadra del recinto carcelario, debieron cerrar

los comercios y retirar los puestos de ventas de verduras y otros productos, por temor a ser lastimados. Sin embargo, personas que estaban en el Paseo Alameda, ubicado a cuatro cuadras de la vetusta cárcel, así como transeúntes y familiares de los presos, que aguardaban en las adyacencias, no corrieron con la misma suerte. 11 de ellos resultaron heridos de manera leve, al sufrir impactos de perdigones y al momento de correr, cuando escucharon las detonaciones que se producían en la cárcel. “Esperamos que no haya víctimas de este tiroteo que se registró en horas de la tarde y duró aproximadamente media hora”, dijo la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. De manera extraoficial, se conoció que uno de los líderes negativos

A la emergencia del Hospital General de Coro “Dr. Alfredo Van Grieken” ingresaron 11 personas lesionadas, que estaban en los alrededores de la cárcel.

de la vieja cárcel de Coro habría muerto en el tiroteo, pero ni la ministra ni autoridades penitenciarias lo confirmaron.

Los mencionados sufieron lesiones leves que ameritaron primeros auxilios. Se conoció que varios de ellos fueron dados de alta.

Heridos Reportan medios falconianos que entre los heridos que ingresaron a la emergencia del Hospital General de Coro fueron identificados Juan España, Wuilliams Salas, Celis Martínez, Carlos Pacheco, Edith Peña, Alfredo Leal, Jesús Barrios, Luis Semeco y Edith Valera.

Desalojo para hoy Tanto la ministra Iris Varela como la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo de Montilla, se pronunciaron sobre el hecho que conmocionó a los vecinos del centro de Coro. La titular de Asuntos Penitenciarios resaltó que para este viernes se espera que el penal se termine

EL RODEO De manera extraoficial se pudo conocer que el director del “Rodeo III”, Rafael Ramírez, habría sido destituido. Guido de Freites, director de la Región Capital del ministerio penitenciario y funcionario del Cicpc de la zona, será el nuevo director de las instalaciones. La información fue dada a conocer por la vocera de los reclusos, Aurora Frías. Ayer, familiares de reclusos se mantenían en ese recinto. de desalojar por completo. “Cuando un penal se está desalojando, entraremos nosotros a hacer una requisa profunda, como se hizo en el penal de “La Planta”, añadió. Aseguró que la GNB no ingresó al Internado Judicial de Coro. “Vamos a clausurar el penal, porque es una decisión tomada. En ese penal no hay ya condiciones físicas como en ‘La Planta’”, recalcó la ministra Varela. Por su parte, la gobernadora falconiana refirió durante cadena regional de radio y televisión que se han tomado todas las acciones y los equipos están actuando para resguardar a las familias que viven alrededor del internado. Precisó que hasta ahora han sido trasladados 200 reclusos de forma pacífica, hasta la tarde de ayer. Detalló que el centro de Coro estaba acordonado ayer y pidió calma a la población.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012

Cometieron un asalto en Maracaibo. Huían a San Francisco. Fueron vistos por Polisur. Al rastreo se sumó el helicóptero de la policía sureña. Trataron de huir saltando un muro, después del enfrentamiento.

Los supuestos antisociales están acusados de robar un vehículo al sur de Maracaibo

Abatidos dos presuntos delincuentes vía a “El Bajo” HÉNDER SEGOVIA

AUTO ROBADO

Oscar Andrade Espinoza LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os presuntos delincuentes cayeron abatidos ayer a las 3:00 de la tarde, al enfrentarse a comisiones de la Policía del Municipio San Francisco y del Cicpc sureño, en la vía a “El Bajo”. Uno de los supuestos antisociales que murió en el enfrentamiento fue identificado por voceros policiales como Jhoan Rafael Gotera, de 27 años. El otro hombre no tenía documentación, al momento del hecho. La muerte de los dos sujetos se registró en la calle 31 con avenida 5, en la vía a “El Bajo”, al lado del Centro de Diagnóstico Integral, en el sector “San Benito” del municipio San Francisco. Robo de auto Presuntamente, Gotera y el otro individuo habrían robado un vehículo Mazda 626 color gris, placas EAD-11W, en el sur de Maracaibo, de acuerdo con fuentes ligadas a la investigación del hecho. Los dos hombres habrían sido avistados por funcionarios poli-

Los hoy occisos están acusados de presuntamente robar el vehículo Mazda 626 gris, que tenía quebrados el parabrisas delantero y el vidrio posterior, producto del intercambio de disparos entre los policías y los hombres. Se espera que hoy el Cicpc dé una versión oficial del caso.

Uno de los abatidos en el enfrentamiento policial, cuyo cuerpo era llevado hasta la unidad furgoneta del Cicpc, para su traslado a la morgue de LUZ. Había sido ingresado al CDI de la vía a “El Bajo”, pero al igual que su compañero, llegó sin signos vitales.

ciales, quienes iniciaron una persecución. Los supuestos ladrones de autos huyeron hacia el municipio San Francisco y unidades de patrullaje de Polisur, al ver la actitud sospechosa de los tripulantes del Mazda gris trataron de abordarlos, pero se negaron a detener el vehículo.

La comisión de Polisur radió la novedad y al rastreo de los antisociales se sumaron el helicóptero de la policía sureña y una comisión del Cicpc. A toda velocidad, los sujetos eran perseguidos por los funcionarios policiales, por toda la avenida 5 de San Francisco, hasta cruzar por la calle 31, al lado del CDI. Los

dos hombres se bajaron del auto y al parecer hicieron armas a las comisiones de Polisur y del Cicpc. Más de 50 detonaciones Cerca de un muro adyacente al CDI se produjo un intercambio de disparos entre los sujetos y los policías. Los dos presuntos hampones

pretendían saltar el muro para huir, pero no les dio tiempo por cuanto resultaron malheridos en el enfrentamiento. Vecinos de la zona dijeron haber escuchado más de 50 detonaciones. A los moradores del sector “San Benito” no los dejaron asomarse al sitio, después del enfrentamiento. Los individuos fueron trasladados al CDI de la vía a “El Bajo”, pero ingresaron muertos. Fueron llevados a la morgue de LUZ.

Informó el abogado defensor de Lidisay Galeno, imputada

Cirujana de Queipo será trasladada al Inof Redacción/Sucesos La médico cirujano Lidisay Galeno, imputada por la muerte de la magistrada Principal de la Sala de Casación Penal del TSJ, Ninoska Queipo, será trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina, según Negar Granado, abogado de la señalada. La acción se realizaría a pesar de que el Tribunal 32° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en “El Helicoide”. Asimismo, el jurista dijo temer a la violación del debido proceso de Galeno, quien fue imputada por “homicidio intencional a título de dolo eventual” y no por el que había sido señalada inicialmente, antes de la muerte de la

magistrada el pasado 11 de octubre, cuando la Fiscalía había precalificado el presunto delito como “homicidio culposo”. “Tememos por la violación al debido proceso en el caso de la doctora Galeno, primero por ser la víctima una magistrada y por el peso político que pueda tener”, indicó Granado. Acotó que la defensa solicitará una apelación. Dijo además que la magistrada del máximo órgano de justicia del país ya se había sometido a cirugías estéticas anteriormente. “Las dos primeras cirugías estéticas las realizó como cirujano principal la doctora Nairet Queipo, hermana de la magistrada fallecida, y como ayudante Lidisay Galeno. Las dos últimas intervenciones fueron realizadas por Galeno, previamente recomendada por la doctora Nairet Queipo”, dijo.

Doctora Ninoska Queipo, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, víctima.


Maracaibo, viernes, 19 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hombre confesó que prefiere la muerte antes de delatar a sus compinches

Se intentó suicidar el sicario que atentaría contra Omar Prieto El oriundo de Medellín, Colombia, quiso colgarse con una prenda interior de vestir dentro del calabozo de Polisur. Funcionarios del organismo de seguridad impidieron la consumación del hecho. El sospechoso fue trasladado a “El Marite”. Fabiana Delgado Machado

E

Durante la detención de Adrián de Jesús Giraldo Aristizabal (en el recuadro) se le incautó una pistola 9 milímetros, su tarjeta de identificación y una foto del alcalde de San Francisco, Omar Prieto, con la leyenda “objetivo”.

do abrieron la puerta notaron que el hombre estaba a punto de de ahorcarse con la ropa interior, la cual colgaba del techo, y de inmediato impidieron el acto”, refirió Vílchez. Por otra parte el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia indicó que el hombre no quiso aportar información de su proceder y no presentó antecedentes. Indicó que el presunto matón por encargo prefirió callar para resguardar la vida de su familia.

“Prefiere la muerte antes de tener que detallar quiénes operan junto a él o quiénes lo enviaron a cumplir el presunto objetivo que tenía: asesinar al alcalde del sur”, acotó Vílchez. Posterior a este incidente, Giraldo fue trasladado al retén de “El Marite”, donde será custodiado las 24 horas del día. Fuentes vinculadas a estas investigaciones recordaron que este intento de suicidio no sería nada

extraño, ya que existe una suerte de “código de conducta” dentro de las grandes mafias, en el cual los sicarios deben ejecutar la “encomienda” y defender con su vida la identidad de sus compinches, ya que de lo contrario, tanto el “matón” como sus familiares podrían ser ajusticiados. Se espera que las investigaciones avancen para esclarecer el hecho que ha estremecido la opinión pública regional.

El Cicpc señala como actor intelectual al reo de “Sabaneta” Adrián Olivares Antúnez

Giovanella ya había sido amenazada de muerte Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

“Frente a mi hija y mis abuelos no me maten”, fueron las palabras que pronunció Giovanella Paola Finol Áñez de 22 años, dos semanas antes de su asesinato el pasado miércoles en su residencia ubicada en el barrio “Los Olivos” de Maracaibo. Cuatro hombres aquel momento ingresaron a la residencia para perpetrar el crimen. La joven abrazó a su hija y les imploró a los hampones que se fueran. Los sicarios se retiraron, ya que la orden emanada por Adrián Olivares, recluso de la cárcel de “Sabaneta” y expareja de Finol, era matarla a ella y no a la hija de ambos.

Lo arrollaron cuando iba a visitar a sus hijas Fabiana Delgado Machado Joaquín González de 65 años acostumbraba a visitar a sus hijas en el sector “Las Cruces” del municipio Mara todos los domingos. Pero cuando fue a cruzar la calle fue arrollado por un camión 350 rojo. El abuelo fue auxiliado por el conductor del camión para ser trasladado a un centro asistencial. González permaneció desde el domingo hasta la noche del miércoles en cuidados intensivos en el Hospital Adolfo Pons. Rita González, hija del occiso aseguró que espera que el responsable responda por los acuerdos wayúu.

“JUANA DE ÁVILA”

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

n horas de la mañana de ayer intentó quitarse la vida Adrián de Jesús Giraldo Aristizabal, de 23 años, alias “El Monito”, presunto sicario y paraco que atentaría contra la vida del alcalde del municipio San Francisco Omar Prieto. Pensaba ahorcarse en el calabozo de la sede de Polisur de Sierra Maestra con un traje interior masculino. La información la dio el comisario Danilo Vílchez, director de la policía municipal de San Francisco. “Unos oficiales de Polisur escucharon ruidos extraños dentro de la celda donde estaba Giraldo, y cuan-

MARA

Pasadas dos semanas volvieron y esta vez sí acabaron con los sueño e ilusiones de la joven Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar del Unir. Dos años tenía de graduada en el tecnológico y este año había comenzado a trabajar en un Centro de Educación Integral Wayúu llamado “José Gregorio Hernández” en el barrio “Cujicito”. “Ella estaba surgiendo por el bienestar de su niña pero ya sabía que la muerte la rondaba, pero nunca sintió miedo pensó que no la asesinarían”, dijo una amiga que prefiero omitir su nombre. Giovanella había dicho en reiteradas ocasiones que su pareja Adrián Olivares la había amenazado de muerte si se atrevía a dejarlo.

Arrollaron a un joven frente a “Ferre Mall” Fabiana Delgado Machado Como Ángel Enrique Mirabal Gómez de 18 años quedó identificado el joven que fue arrollado frente a Ferre Mall en la avenida Universidad a las 9:00 de la noche del miércoles. El auto iba vía al Sambil cuando impactó al joven que regresaba de visitar a su novia en “San Jacinto”. Los familiares del muchacho de la etnia wayúu exigieron justicia por el fallecimiento del joven ya que dicen que fue un camión que transporta clandestinamente combustible. PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.

La educadora era la mayor de dos hermanas pero vivía junto a sus abuelos en la casa de la gráfica en el barrio “Los Olivos” de Maracaibo.

Agonizante quedó en medio de la entrada y la sala, una ambulancia del 171 la llevó al Hospital Universitario de Maracaibo, murió minutos después de su ingreso. Luego del crimen, supuestamente la madre de Adrián Oliva-

res ingresó a la casa de la víctima y se llevó a la niña. Olivares está pagando condena en “Sabaneta” por homicidio en grado de complicidad en contra del productor “Antonito” Meleán en el año 2008.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.468

CARACAS

MARA

Cirujana de Queipo estará en el Inof

Murió arrollado cuando iba a ver a sus hijas

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

El Cicpc maneja el móvil de la riña e investigan a los reclusos allegados del occiso

Lo mató el compinche en la cárcel de Sabaneta

SAN FRANCISCO

Capturado ladrón que asesinó a su pareja

SCARLATTA AZUAJE

Tres tiros le desfiguraron el rostro. En febrero cumpliría un año recluido. El Cicpc maneja una posible rencilla por el control del área penal.

El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

O

tro reo fue asesinado en la cárcel de “Sabaneta” esta vez le tocó a Maigües Daniel Ramos Pardo de 24 años, presidiario que pagaba una condena de 10 años. A las 10:00 de la noche del miércoles fue el ocaso de la muerte para Ramos. Según la versión aportada por los familiares el hombre fue sorprendido por su asesino mientras dormía. “Lo que dicen dentro del penal es que lo mataron mientras dormía. El asesino fue su propio compinche, con el cayó preso hace casi un año”, dijo la madre de Ramos empapada en llanto. “Ellos estaban presos por robo de autos, cayeron juntos no entendemos porque lo mató”, repuntó. También dijo que el homicida se llama Jean Miguel Rincón Cordero. “Mi hijo desde que ingresó al lugar no había tenido problemas con nadie”, explicó Nuris Ramos, madre del occiso.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los padres de la víctima, Nuris Pardo de Ramos y José Ramos, lloraron desconsolados en la morgue forense de LUZ. Comentaron que el joven murió en el sitio y que los disparos fueron causados mientras dormía en la celda en el área de máxima seguridad.

El hallazgo El presidiario fue hallado por los custodios del área de máxima. Dos tiros de escopeta acabaron con su humanidad. Uno en cada ojo le desfiguró el rostro, el paso del proyectil acabó con su vida. El hombre había ingresado al penal el 5 de febrero de 2011. Sus familiares indicaron que antes de su detención vivía junto a sus padres en el barrio “Jaime Lusinchi” de la calle 100B casa 52B de la parroquia Venancio Pulgar. Era el tercero de siete hermanos.

Versión oficial Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia indicó que el móvil que se maneja es la riña entre reclusos. Los presuntos asesinos están por identificarse. Al recluso le dieron muerte con un arma de fuego tipo escopeta. También destacó que Ramos estaba preso por el delito de robo agravado, condenado a pagar 10 años de prisión en el área máxima de la cárcel “La Modelo”.

VÍCTIMAS DE BALACERAS hEl 2 de septiembre en horas del mediodía murió Edgar Alfonso Mendoza González de 15 años. hAl momento se pudo conocer que el adolescente fue a visitar a un reo. Al parecer, en el recinto penitenciario se inició una balacera y una de estas balas impactó la cabeza del muchacho lo que le ocasionó la muerte.

Funcionarios de Polisur capturaron el miércoles a las 2:00 de la tarde en la avenida 19 con calle 2 y 3 de Sierra Maestra del municipio San Francisco, a uno de integrantes de la banda “Los cara bonita”. Danilo Vílchez, director de Polisur, dijo que el hombre fue identificado como Rolando de Jesús Paulini Vásquez de 41 años, apodado “El Rolín”, quien se encontraba solicitado desde el 8 de septiembre de 2007 por el Juzgado Segundo de Control. El sujeto en el año 2007 asesinó dentro del Café y discoteca Beirut, ubicado en la avenida 16 con calle 72 a su concubina María José Villasmil de 21 años, la joven era empleada en el área de protocolo de la Alcaldía de Maracaibo y sobrina de un destacado fiscal de la región. Al momento de su captura pretendía robar un auto y dijo llamarse José Gregorio Andrade, pero luego se confirmó su verdadera identidad. Los oficiales le incautaron una llave de fabricación casera llamada ‘plumita’ que sirve para abrir vehículos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 993 553 04:45 pm 255 902 07:45 pm 858 298 TRIPLETAZO 12:45 pm 436 Piscis 04:45 pm 331 Sagitario 07:45 pm 469 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 497 602 05:00 pm 963 157 09:00 pm 422 210 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 279 Piscis 05:00 pm 732 Aries 09:00 pm 597 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 116 563 04:30 pm 261 243 08:00 pm 462 455 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 540 Sagitario 04:30 pm 585 Capricornio 08:00 pm 516 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 993 580 04:30 pm 877 096 07:45 pm 682 701 TRIPLETÓN 12:30 pm 159 Cáncer 04:30 pm 606 Piscis 07:45 pm 619 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 461 04:00 pm 672 07:00 pm 944 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 023 Cáncer 04:00 pm 104 Piscis 07:00 pm 715 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.