Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.471

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Nikary González: “Las cadenas de radio y televisión son un abuso” h5 DEPORTES MARACAIBO

Águilas del Zulia llegó a 6 victorias Un estacazo de Ernesto Mejía contra la pared impulsó a José Pirela y le dio la sexta victoria de la temporada a las Águilas del Zulia, gracias también al trabajo monticular de seis episodios a cargo de Alex Torres, que aceptó jonrón de Luis Jiménez. -18-

LIGA NACIONAL

Gigantes forzó a un partido hoy Hoy a las 8:00 de la noche comenzará el partido que definirá al campeón de la Liga Nacional, tras la victoria de anoche 6-1 de los Gigantes sobre Cardenales de San Luis. Este miércoles comenzará la Serie Mundial para la cual ya clasificó Detroit. - 18 -

MARACAIBO Ayer a las 2:00 de la madrugada un camión convirtió en tragedia una rumba open

Cinco muertos y nueve heridos por un “bachaquero” fantasma h En el barrio “La Guajirita” de la parroquia Ildefonso Vásquez, más de 20 muchachos conversaban a las afueras de la fiesta cuando de repente apareció el camión 350 sin luces y a exceso de velocidad.

h Dantescas escenas de gritos, llantos y pedidos de auxilio se vivieron en el sitio, mientras los vecinos ayudaban al agónico traslado de heridos hacia el Hospital Universitario y hacia el “Adolfo Pons”.

- 22 -

MARACAIBO Deslumbrante caminata en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama SCARLATTA AZUAJE

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia FC derrotó 3-2 al valiente Táchira FC - 17 -

SUCESOS ANÁLISIS

Las bombas sexys en la mira mafiosa Samia Yunis, “Rosita”, Karla Osuna y otras chicas de impresionante atractivo físico arruinaron sus vidas. Veamos opiniones calificadas al respecto. - 20 y 21 -

MARACAIBO

Atraco a “El Pollón” sigue en el misterio Ninguno de los 12 atracadores que ejecutaron la operación comando del sábado en el restaurant “El Pollón” de Bella Vista ha sido capturado por las autoridades policiales. - 23 -

Un esp espl esplendoroso lendoroso do lend domingo i se vivió en Maracaibo desde las 6:30 de la mañana cuando más de siete mil personas arrancaron desde el Polideportivo hasta la Vereda del Lago la gran caminata por la vida en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. La presidenta de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), Carmen Méndez de Cochesa, estaba feliz por la excelente respuesta de los zulianos. Tan es así que los números previstos del 1 al 7000 se agotaron, lo cual no impidió que decenas de participantes espontáneos se sumaran a la saludable jornada. La Primera Dama, Carolina de Pérez, participó con su acostumbrado entusiasmo y tuvo palabras de apoyo a las pacientes de escasos recursos. De acuerdo con el comité organizador, el próximo año contarán con 10 mil participantes.

-8y9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

SUR DEL LAGO

El candidato se reunió con el líder cubano el pasado sábado

Arias Cárdenas entregó 138 casas en Colón Equipo de Política El Candidato a la Gobernación del Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, oficializó la entrega de 138 nuevas viviendas dignas al municipio Colon, formando parte del gran esfuerzo realizado por el gobierno nacional y la Gran Misión Vivienda Venezuela. Estos desarrollos habitacionales fueron ejecutados por Corpozulia, conjuntamente con el Poder Popular para las Comunas y Protección Social, con una inversión de 10 millones 202 mil bolívares, beneficiando a 690 personas de la jurisdicción.

Durante la adjudicación de nuevos hogares, Arias Cárdenas, expresó que la Misión “seguirá garantizando la felicidad habitacional de hombres y mujeres, conscientes del apoyo del Gobierno Bolivariano”. “Estamos superando las 23 mil viviendas otorgadas, a base de esfuerzo, con el compromiso del Presidente en satisfacer las necesidades habitacionales de los zulianos y las zulianas y todo Sur del Lago está recibiendo el trabajo hecho con amor del Gobierno Bolivariano, con hogares casas dignos, cómodos y dignos para dar buen vivir”.

La alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, destacó los aportes que el Gobierno Nacional gestiona con el Diputado de la Asamblea Nacional, Arias Cárdenas, beneficia a todo Sur del Lago. “Este es un momento significativo e histórico, con la entrega de viviendas que brindarán seguridad a nuestro pueblo de Colón, que con la ayuda de Arias, tendremos mejor calidad de vida”. Arias Cárdenas también inauguró la electrificación del Corredor vial “Hugo Chávez Frias” en el Kilómetro 1 de la carretera “El Vigia - Santa Bárbara del Zulia”.

Fidel Castro reapareció en una foto con Jaua

Elías Jaua mostró ayer esta fotografía que se tomó el pasado sábado junto con el líder cubano, Fidel Castro, en el Hotel Nacional de La Habana. En la foto también aparece Raúl Castro, la directora comercial del Hotel, Yamila Fúster, y otra empleada del establecimiento cuyo nombre no fue revelado.

El dirigente venezolano aseguró que el expresidente antillano se encuentra en buen estado de salud. Equipo de Política

L

uego de siete meses de rumores sobre un supuesto mal estado de salud del líder cubano Fidel Castro, el exvicepresidente venezolano y candidato a la Gobernación de Miranda, Elías Jaua, mostró ayer una fotografía donde aparece él junto al “hombre fuerte” cubano muy sonriente, acompañado por su hermano Raúl Castro y la directora comercial del Hotel, Yamila Fúster. La foto se tomó luego de una reunión oficial celebrada el pasado sábado en el referido Hotel.

HOY DÍA DEL DEPORTE MILITAR Gilberto Urdaneta Finol, Presidente del Diario El Regional del Zulia Denyse Carrero, Periodista / Lenin Valero, Periodista / Manuel Márquez, Músico Julio Borges, Diputado de la República / Federico Agreda, Músico y Compositor Melissa Valbuena, Periodista / Linda González, Diseñadora Gráfica Juan Carlos Morales, Historiador / Enrique Pirela, Farmacéutico Katerine Hernández, Modelo y Locutora / Patricia Echeto, Arquitecta Rubén Amaya, Técnico Pecuario / Judith Bracamonte, Administradora Comercial Thaís Villanueva, Ingeniera Petrolera / Doménico Sirit, Médico Veterinario Lucia Arcaya, Contadora y Abogada / Marilyn Silverston, Instructora de Ballet

De esta manera, Jaua mostró ante representantes de medios nacionales e internacionales que el líder caribeño aparentemente se encuentra en buen estado de salud, a pesar de que no ha aparecido públicamente desde el pasado mes de marzo. Elías Jaua señaló que el encuentro duró cinco horas para tratar varios asuntos pendientes de su responsabilidad como Vicepresidente de la República, cargo que dejó el pasado 12 de octubre para lanzarse formalmente a la Gobernación de Miranda. “Fidel Castro tuvo la gentileza de reunirse con nosotros. Hablamos de agricultura, política e historia de la Sierra Maestra. Está muy bien y lúcido. Aquí les muestro la foto de nuestra reunión”, señaló Jaua ante los representantes de los medios de comunicación y enseñó la imagen en cuestión.

Los rumores se acentuaron luego que dejó de publicar su acostumbrada columna “Reflexiones” en los medios impresos de la isla. Paralelamente, el médico venezolano José Rafael Marquina, residente en Miami (Estados Unidos), aseguró la semana pasada que Fidel Castro supuestamente había sufrido una embolia cerebral que lo mantenía en estado de coma. Su última aparición fue en el mes de marzo, cuando se reunió con el Papa Benedicto XVI durante su gira en Cuba. El director del Hotel Nacional, Antonio Martínez, comentó a la prensa que encontró al líder cubano “muy alegre, con una sonrisa permanente y hablando de muchas cosas”. Castro, de 86 años, lleva seis años alejado del poder por problemas de salud y desde hace por lo menos dos semanas rumores sin confirmar hablaban de un empeoramiento.

MAÑANA Maria Paola Rodríguez, Contadora / Bernardo Lugo, Ingeniero Petrolero Zoraida Altuve, Bionalista de Urgencias Médicas Daniela Alvarado, Actriz / Francisco Flores, Músico Joselyn Medina, Diseñadora de Interiores Paulina Arismendi, Camarógrafa / Angélica Viña, Escultora Jhon Andrés Smith, Estilista Profesional / Humberto Quintero, Psicólogo Industrial Blanca María Duarte, Maquilladora Profesional / Sughey Acuña, Psicopedagoga Rolando Estévez, Comunicador Social / Francisco J. Rodríguez, Administrador Sandy Olivares, Actor / Elvin Silva, Coordinador de Seguridad Integral Rosmery Veliz, Artista Plástico / Dulce Troconis, Ingeniero Industrial


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador Pablo Pérez respondió a las declaraciones del candidato oficialista

“Arias Cárdenas apoyó al Gobierno en el despojo de las carreteras” El Mandatario Regional le recordó al oficialismo que es responsables de la vialidad extraurbana. Acompañó a la feligresía de Santa Rita a la misa en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del Zulia Pablo Pérez, respondió a las declaraciones realizadas por el candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas, quien responsabilizó al gobierno Regional por el mal estado de las vías terrestres extraurbanas. Como se recordará, el sábado pasado el candidato regional del Psuv acusó al Ejecutivo Regional de “mantener abandonadas, de manera iresponsable, las principales vías de la región”. El Mandatario Regional le recordó al diputado de la Asamblea Nacional que los zulianos están claros: “Saben que él (Arias) apoyó al gobierno Nacional y fue responsable del despojo de las carreteras, puertos y aeropuertos de las regiones”. Así mismo manifestó: “Él no tiene memoria, el pueblo zuliano sí tiene. Los zulianos comparan las buenas condiciones en las que se encontraban las carreteras ‘LaraZulia’ y la ‘Falcón-Zulia’ bajo administración de los zulianos, con el actual abandono de las mismas bajo la administración del centralismo”. Honor a la Virgen Por otra parte Pablo Pérez, acompañó este domingo a la feligresía del municipio Santa Rita en la misa en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu, patrona de esta localidad, en compañía del Nuncio Apostólico y del Obispo de Cabimas, Monseñor William Delgado. Pérez resaltó la presencia del representante de El Vaticano en Venezuela, Pietro Parolin, y recordó que el Nuncio Apostólico ha visitado dos veces la Costa Oriental del Lago, lo que ratifica su cercanía con los zulianos. “Estamos muy agradecidos por la deferencia que ha tenido de visitarnos nuevamente y de traernos

El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, respodió a las declaraciones que realizó el candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas durante la liturgia en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu, en la ciudad de Santa Rita.

CENTRALISMO fEn el 2007 el Gobierno Nacional empezó a realizar expropiaciones en todo el país. fA través de un decreto, centralizó la administración de carreteras, puertos y aereopuertos. fArias Cárdenas acusó a Pablo Pérez de tener las carreteras en mal estado. fPero el Gobernador recordó que el candidato oficialista apoyó las acciones del Gobierno Nacional. Pablo Pérez compartió con el Nuncio Apostólico Pietro Parolin, en su segunda visita a la Costa Oriental del Lago. Se le otorgó la orden “Antonio Borjas Romero”.

el mensaje de paz, amor y alegría”. Acotó el Mandatario. El Nuncio Apostólico, Pietro Parolin, quien manifestó sentirse contento de volver a la Costa Oriental del Lago, recibió la Orden “Antonio Borjas Romero” en su segunda clase de manos del alcalde del Municipio Santa Rita Andrick Oviedo. La cuadragésima fiesta en honor a la Virgen del Rosario de Aránzazu, continuó con la tradicional procesión en horas de la tarde de ayer domingo.

Beneficios en Santa Rita El mandatario regional anunció que el municipio Santa Rita se beneficiará de las nuevas patrullas que serán entregadas próximamente en toda la Costa Oriental del Lago, resaltando a su vez que existen proyectos conjuntos entre el Gobierno del Zulia y la alcaldía, como la reparación de la carretera F, la cual conduce hacia Santa Rita y Cabimas. Asimismo, agregó que los trabajos mancomunados que se ejecutan a lo largo de la avenida “Pedro Lucas Urribarrí” avanzan, al igual

que los distintos programas sociales para el beneficio de las personas más necesitadas del municipio, a fin de brindarles una mejor calidad de vida. Los habitantes de Santa Rita contarán con la ayuda del programa “Hermana Francisca”, además de jornadas quirúrgicas gratuitas para los más necesitados gracias al programa “Signo Vital”. Pablo Pérez inaugura hoy la Escuela Social de Avanzada “Armando Reverón”, ubicada en el sector “Cujicito” al Oeste de Maracaibo.

CARABOBO

Se mantiene el alerta alrededor del Lago de Valencia Equipo de Inf. General El Cuerpo de Bomberos del municipio Valencia se mantiene desplegado en esta ciudad del estado Carabobo atendiendo a las diferentes zonas que resultaron afectadas por el desbordamiento del rio “Cabriales”, a consecuencia de las fuertes lluvias. El director de este cuerpo bomberil municipal Héctor Pérez, informó que las zonas más afectadas por este desbordamiento son las urbanizaciones Agua Balnca, el sector El Añil, cuya quebrada se desbordó inundando varias viviendas. Tambien la avenida Bolívar Norte y la avenida Paseo Cabriales resultaron fuertemente impactadas por el nivel de las aguas. “En las residencias Centro Norte, a orillas del Cabriales, tenemos que el agua llegó casi al primer piso. Allí tenemos personas incomunicadas y ya los efectivos bomberiles están atendiendo la situación”, dijo. Pérez reportó que los fuertes vientos tambien afectaron algunas viviendas, las cuales perdieron sus techos. Dijo que afortunadamente el nivel pluviométrico está cesando, lo cual ayudará a agilizar la atención a las familias afectadas. Señaló que más de 65 funcionarios de esa institución, apoyados con cuerpos de rescate policía municipal de Valencia, entre otros organismos, colaboran en esta emergencia. Durante la tarde de este domingo, fuertes lluvias causaron anegación en algunas calles y avenidas de la ciudad de Valencia luego que se desbordara el río Cabriales. Así lo reportó Protección Civil Carabobo en su cuenta oficial en la red social Twitter. Sectores como Los Sauces, Agua Blanca, avenida Cedeño, Paseo Cabriales y Santa Inés se han visto afectados por la situación. Entre 10 y 15 centímetros será elevado el muro de contención que protege a las urbanizaciones La Punta y Mata Redonda, en las riberas del Lago de Valencia, informó Luiguina Cercio, quien fue designada como autoridad única del lago por el Ministerio del Ambiente. Estos trabajos comenzaron este fin de semana con la colocación de una geomembrana y bolsacreto, que darán mayor resistencia al muro para contrarrestar el oleaje que se produce en el lago.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Es la primera infraestructura de su estilo que se abre en Miranda desde hace 17 años

SIN APOYO CENTRALISTA

Capriles inauguró sede bomberil

Henrique Capriles resaltó que tanto el nuevo Cuartel de Bomberos como el Puesto de Punto Socorro fueron ejecutados sin apoyo del Gobierno nacional. “Nadie del Gobierno central vino a ayudarnos. Acá hay un estado y un pueblo que quieren salir adelante y eso es lo que a nosotros nos anima y da fuerzas, que obras como estas se puedan seguir haciendo en nuestra entidad. En Miranda vinimos a construir para todos por igual, no hay consignas ni fotos políticas”.

En esta obra, junto con un punto de auxilio vial, se invirtieron casi 25 millones de bolívares. No hubo apoyo del Gobierno nacional. Equipo de Política

R

atificando su compromiso con el progreso y la tranquilidad de los mirandinos, el gobernador Henrique Capriles Radonski entregó ayer al pueblo de Guatire, la nueva Estación de Bomberos Francisco de Miranda y el séptimo Puesto de Pronto Socorro, ambos atenderán a 187 mil personas que habitan en el municipio Zamora. “En Miranda seguimos caminando hacia el futuro y seguimos dando el ejemplo de que lo que significa un Gobierno de progreso que trabaja para todos por igual. Con estas dos nuevas entregas, estamos generando más tranquilidad para nuestro pueblo de Guatire. Aquí seguiremos construyendo el futuro. Esta Estación de Bomberos y este nuevo Puesto de Pronto Socorro son una fotografía de cómo debe ser el futuro”. Detalló que para la construcción de la nueva Estación de Bomberos y el nuevo Puesto de Pronto Socorro, el Gobierno de Miranda

Por primera vez, en 17 años, se inauguró un nuevo Cuartel de Bomberos en el estado Miranda. Esta infraestructura está en Guatire y cuenta con todos los servicios. Henrique Capriles también inauguró ayer el séptimo punto de auxilio vial.

invirtió más de 24 millones 900 mil bolívares fuertes. “El nuevo Puesto de Pronto Socorro estará abierto las 24 horas los 365 días del año y trabajarán más de 100 personas para brindar atención médica con calidad”. Capriles Radonski explicó que desde hace más de 17 años no se construía una estación de bomberos en Miranda y desde hace 10 el pueblo de Guatire venía solicitando una estación que cubriera sus necesidades. “Nosotros nos comprometimos a construírsela y hoy estamos cum-

pliendo. Menos de seis meses llevó hacer esta nueva estación, que es la más moderna de toda nuestra Venezuela. Pocas veces en nuestro país vemos que se inauguran nuevas estaciones de bomberos, por eso nos sentimos orgullosos que con pocos recursos entreguemos este tipo de obras para beneficio de nuestro pueblo”. Envió un mensaje a todos los funcionarios bomberiles, a quienes les recordó que él llegó a Miranda a construir una institución y a trabajar, no a politizar el Cuerpo de Bomberos.

Juan Pablo Guanipa realizó una asamblea aurinegra en Maracaibo

Primero Justicia aspira sumar 200 mil votos a favor de Pablo Pérez Equipo de Política Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia en el Zulia, sostuvo una asamblea con dirigentes comunitarios de la tolda, donde se plantearon una meta para los próximos comicios regionales. “Luego de cada elección evaluamos los acontecimientos y hacemos los cambios pertinentes para el siguiente encuentro electoral, pero esta vez no hay tiempo para extendernos en eso o descansar. Seguimos en campaña, porque estamos comprometidos con la descentralización, con el futuro y progreso del Zulia. Por lo tanto nuestra meta es lograr un mínimo de 200 mil votos a favor de nuestro candidato a la gobernación Pablo Pérez Álvarez”. En los recientes comicios presidenciales, Primero Justicia aportó 144 mil 984 votos a favor de Henrique Capriles Radonski.

Juan Pablo Guanipa señaló que Primero Justicia aspira crecer más en Maracaibo.

Por su parte, Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia, resaltó el inicio de una nueva etapa en los hechos políticos de Venezuela, en la cual la alternativa democrática inició la construcción de un camino hacia el progreso.

“No logramos nuestro mayor objetivo, pero ese no es el final de esta lucha. Aprendimos cientos de lecciones e iniciamos la construcción de un camino que está lleno de la esperanza de 6 millones y medio de venezolanos que creen en el progreso”, aseveró.

“Miranda necesita que se construyan instituciones, no un partido político y nosotros estamos aquí para servir a todo el pueblo mirandino. Hoy quiero decirles, con el mayor respeto, que quien quiera politizar esta institución, tenga la plena seguridad que el primero con el que se va a encontrar es con el Gobernador”. Recordó que en la pasada gestión oficialista (gobernada por Diosdado Cabello) “se trató de politizar el Cuerpo de Bomberos tratando de destruir esta institución

que bastante esfuerzo nos ha tocado a todos construirla. Cada uno de ustedes lleva un uniforme que no es un uniforme político. Cada quien puede tener en su corazón la posición política que quiera, pero cuando uno se pone un uniforme, el compromiso está por encima de cualquier color político. Aquí se acabo la época en la que nuestros funcionarios iban a marchas y concentraciones de proselitismo político”. Reiteró Capriles Radonski que mientras sea el Gobernador de Miranda, habrá más estaciones bomberiles, mejores condiciones socio-económicos, fortalecimiento de la institucionalidad y la profesionalización. El Gobernador de Miranda aseveró que todo lo que se ha construido en la entidad ha sido gracias al apoyo y el esfuerzo de cada mirandino. “Estamos decididos a trabajar por el pueblo”.

OSCAR PÉREZ

“Esperamos por el presidente Chávez para que decrete la amnistía a los exiliados” Equipo de Política.- Oscar Pérez, dirigente político que se encuentra en Perú bajo un asilo político, reiteró la solicitud al presidente Hugo Chávez de indultar a los exiliados venezolanos como primer paso para lograr la reunificación nacional. “Quienes por razones políticas o por errores cometidos en la administración de justicia estamos tras las rejas o fuera del suelo patrio soñamos a diario con la concreción del Decreto de Amnistía que con mucha humildad y de manera responsable han formulado nuestros familiares al Presidente Hugo Chávez en el marco del llamado a diálogo que el primer mandatario formuló tras conocerse los resultados que le favorecieron en las pasadas elecciones del siete de octubre y que estamos obligados a respetar y reconocer por el bien del país”. Recordó Pérez la difícil sutuación que viven los exiliados y los presos políticos.

Oscar Pérez se encuentra exiliado en Perú desde el 6 de septiembre de 2009.

“Para los presos políticos y exiliados las noches no son para dormir, son para soñar con la libertad, con el rencuentro en casa con los seres queridos, con el abrazo a diario de las madres, esposas e hijos, para caminar por las calles de Venezuela sintiendo el aire acariciando nuestros rostros, para entender que llegó el momento de cambiar el odio por amor y el resentimiento por compasión”.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Ella es el referente gremial de los periodistas zulianos. Combina sus actividades gremiales con la radio y con la formación de su hijo. Cuñada del Gobernador. Se proclama como de carácter fuerte. Tiene 35 años y no los esconde. Liliana Mendoza (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a colega Nikary González ha sido Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia por dos períodos consecutivos, entre los años 2008 y 2012. Modera el programa radial “La Noticia a II Voces” por la emisora Clásicos 100.5 FM y acompaña a Tinedo Guía en la plancha número 3, aspirando a la vice-presidencia nacional del gremio. Hoy es la invitada de nuestra sección “Solo Mujeres” que acapara la atención cada lunes. —¿Qué la motivó a estudiar Comunicación Social? Lo farandulera, en el buen —Lo sentido. Desde muy pequeña, mi mamá me cuenta que todo el mundo me mandaba a callar. Siempre tuve esa habilidad de comunicarme y ser extrovertida. Yo estaba entre Derecho, Psicología y Comunicación Social, pero a la final me pareció

Nikary González, Secretaria General del CNP, hoy en Solo Mujeres

“Las cadenas son un abuso” que era un campo interesante. —¿Cuándo y por qué le nació esa vocación gremialista? —La semilla viene de atrás. Cuando estaba en la Universidad, siempre sentí inquietud por participar en todas las actividades del Centro de Estudiantes. Fui la primera presidenta de la Asociación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social, cuando se conformó. En ese mismo interés de no poder estar quieta desde donde estemos, me decidí a participar, ahora a favor de mi gremio. —¿Siempre ha sido líder?. ¿Cómo fue en su niñez? —Sí, yo era quien dirigía a mis compañeros de clase, les decía cómo hacer las cosas. Organizaba a mis primos y decidía lo que íbamos a jugar. Siempre tuve esa inquietud. —¿Cuál es la fecha de su cumpleaños? — El 6 de enero de 1977. —¿No es de las que niegan su edad? —No, para nada. Tengo 35 años bien llevados y feliz de la experiencia acumulada. ¿Cómo es Nikary como madre? —¿Cómo — Ha sido una tarea bonita y titánica. No es fácil ser profesional y mamá. A veces yo digo “caramba, será que a veces renunciamos un poquito a cada cosa, para poder cumplir con lo otro”. Soy una madre orgullosa, enamorada de mi hijo. —¿Es casada? —Estoy divor-

Nikary González no niega sus 35 años. Piensa que las mujeres no pueden seguir siendo un relleno en la sociedad.

ciada. Tengo ya unos cuantos añitos que me separé y me ha tocado asumir la tarea de mamá, no voy a decir que sola, porque siempre he contado con el apoyo del papá de mi hijo. —¿Tiene pareja? —Tengo mi novio, no me he vuelto a casar. Estoy en plenitud, todos los días aprendiendo algo nuevo. Estoy viviendo una etapa muy bonita, me siento conforme con ello. —Su novio es hermano de Pablo Pérez. ¿Qué se siente ser cuñada del gobernador? —¡¡¡Qué pregunta!!!... Bueno hay algo que te tengo que decir: Más que cuñada del Gobernador, es la amistad que nos une desde hace muchísimos años, porque yo estudié con Leo en la Universidad, aunque no en la misma mención. Nos veíamos por allí en los pasillos, pero llegué a tener más amistad con Pablo. Ser cuñado es algo bonito, pero puede ser coyuntural. Para mí Pablo es una persona a la que admiro mucho y sé que es mutuo. —¿Cómo es la relación con su novio Leonardo Pérez?. Tomando een n cuenta que son colegas y tratra b ajan juntos en la radio, ¿no se bajan ccansan ansan de verse todo el tiempo? —Llega — Llega un momento en que hay q ue saberlo llevar. Por supuesto, que ccomo omo toda relación: Tiene sus a ltas y bajas, tomando en ccuenta uenta altas q ue los dos somos person nas de que personas ccarácter arácter fuerte y muy de etermidetermin antes en lo que hacemos s, pero nantes hacemos, ccreo reo que hemos entendid do que entendido m ás que cualquier otra cos sa, esta más cosa, rrelación elación nace de una am miistad. amistad. Se rrespen los tan e espacios para q u e e s o no nos afecte e. Teafecte. nemos nue estros nuestros rollos y en el pr programa eso es comiquísimo, porque a veces no estamos de acuerdo en algo, pero salimos de allí y el día continúa. —Ha tenido dos períodos como Secretaria General del CNP Zulia. ¿Ha cumplido todos sus objetivos? —Por sup upuesto supuesto que no se cumplieron todos lloss objetivos, es lo impo im posi sibl blle de ecciir imposible decir

FOTO: JOHAN ORTEGDA

eso. Siempre habrá cosas que tu dices “me faltó algo por hacer” y más cuando hago un balance mirando hacia atrás sobre en qué condiciones conseguimos el Colegio y en qué condiciones lo voy a entregar a quien venga. Hay tareas que se quedaron pendientes. Yo espero que el trabajo realizado haya sido buen abono para que quienes vengan tengan la oportunidad de hacer un trabajo mucho mejor. —¿Cuál fue su principal logro? —Levantar el nombre del CNP. De la nada, pasó a estar sobre el tapete y ahora tiene que brillar mucho más, porque evidentemente tenemos una deuda, todavía los colegas sienten que hay cosas por hacer y nosotros sabemos que es así. Siento que estoy saliendo por la puerta del frente, que es lo más importante. —Usted está en la plancha de Tinedo Guía y aspira a la vice-presidencia a nivel nacional. ¿Qué la motiva a seguir en la lucha gremial? —Este país ha venido librando una lucha muy fuerte por el tema de las libertades. Cuando yyo pienso en el Colegio y lo comb bino con mi rol de madre, quiero m mirar a mi hijo a los ojos y poder d decirle “yo no te fallé, en una é época que fue muy difícil, porq que yo hice un trabajo para que ttú puedas tener un mejor país”. E Estoy segura de que todo esto va a pasar. Tinedo Guía es una band dera en la lucha por la libertad d de expresión. — —El gobierno dice que en Venezzuela hay libertad de expresión, ¿¿Está de acuerdo? — —Por supuesto que no. Es que ttodo se ha ido combinando y sollapando. Libertad de expresión e es un gobierno que admita crítticas, y este gobierno no admite ccríticas. Ya por ahí está raspado. — —¿Cuáles han sido las violacion nes a la libertad de expresión m más frecuentes? — —La intimidación. Fíjate que yya estamos hablando de que p piensan ampliar la Ley Resorte a los canales por suscripción, o ssea que ahora obligado tienes q que ver al Presidente cantando rrancheras o con Paul Gillman, te gguste o no. — —¿Qué piensa de las cadenas p presidenciales? — Las cadenas son un abuso tottal. Algo que no se puede repettir jamás en la historia, venga q quien venga. Tenemos que busccar cuando todo esto pase que se llimiten, se llame el Presidente

como se llame. Nadie tiene derecho a encadenar al país como lo ha hecho este gobierno. —La han señalado de haber convertido al CNP Zulia en un apéndice de Un Nuevo Tiempo. ¿Cierto? —Política “es el bien común”, algo diferente es la partidización y aquí comulgan y convergen personas de diferentes ideologías políticas, militantes, no militantes. Si por ser combativa con este gobierno yo politicé al Colegio, pues que se siga diciendo. —¿Qué piensa del rol de la mujer en la sociedad venezolana? —Que nosotras no podemos ser relleno ni accesorio. Tenemos que buscar más espacios de participación. La mujer debe jugar un papel aún más importante del que está cumpliendo en este momento en Venezuela. —¿Qué ha hecho el CNP por mejorar las condiciones salariales de los periodistas? —Se hizo un trabajo que falta por profundizarse. La lucha no puede venir de afuera hacia adentro, sino de adentro hacia afuera y el Colegio acompañar esa gestión. Nosotros hemos hecho hincapié sobre todo en lo que son las condiciones mínimas de trabajo que no se estaban cumpliendo en la mayoría de los medios y de tanto pelear logramos que se ajusten muchas cosas. Hemos tenido experiencias positivas y negativas. Un periodista no puede seguir ganando salario mínimo. —¿Qué piensa de la política venezolana? —Que nos falta madurar mucho. El país que tenemos es producto de nuestro comportamiento colectivo. Todo lo que está pasando en Venezuela es el resultado de lo que hemos hecho y dejado de hacer y como todavía nos falta por aprender, para muestra un botón con lo que estamos viviendo en este momento, pues nos tocará seguir aprendiendo. —Hay un sector de la población que apoyó a Henrique Capriles en las pasadas elecciones presidenciales y que se ha sentido deprimido por la derrota, ¿Usted qué le diría a esa gente? —Que todo es un aprendizaje. Cuando yo voy por la vida pensando que cada derrota me deja en el foso y que de ahí no voy a salir, me estoy negando a tener otras posibilidades. Este país tiene mucho que dar. Hay que trabajar, ser constante y valiente. Hay que asumir ya lo que pasó y continuar.


6 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Guía de la Estética

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

ALIMENTOS PARA BAJAR EL COLESTEROL, LOS TRIGLICÉRIDOS Y EL ÁCIDO ÚRICO

¿Usas lentes?, ¡lúcelos!

Acabo de atender a una paciente que me dijo “me canso rápido, necesito ayuda”. Al ver sus exámenes descubrí que tenía poca energía para vivir, aún con sobrepeso estaba desnutrida y justo antes de recomendarle vitaminas, entendí cual era su problema. Al ver que desayunaba tortilla de claras de huevo y jugo de naranja, empecé a sospechar que tomaba medicinas para bajar el colesterol. Le advertí que hoy la FDA anunció que Lipitor (atorvastatina) y otras pastillas similares causan agotamiento, a veces diabetes, mala memoria y, sorpresivamente, no son tan efectivas para prevenir infartos. Le expliqué que el colesterol de los alimentos no sube el colesterol en la sangre, ella no sabía que su jugo, otros carbohidratos y las grasas malas si aumentan el colesterol, pero su falta de vitaminas era por no comer la mejor parte del huevo: la yema. En la clara no hay muchas vitaminas, en cambio la yema tiene casi todas. La clara y la yema son ricas en proteínas, no tienen azúcar ni grasas malas. En la yema hay grasas buenas con antioxidantes (luteina) que previenen enfermedades del corazón.

El huevo es uno de los mejores alimentos ricos en proteínas, es barato, sabroso y solo la proteína Lactosérica tiene mayor poder para disminuir el apetito. Después atendí a una paciente que orgullosa describía su desayuno con jugo de Naranja. Al ver que mis ojos se abrían con horror, rápidamente agregó que era natural y no le añadía azúcar. Mi cara no mejoró y le mostré esta tabla que compara los jugos y la comida chatarra. Al extraer el jugo de la fruta se obtiene agua con azúcar, porque las vitaminas y la fibra permanecen en la fruta. Aún sin añadirle, un vaso de jugo natural tiene 10 cucharadas de azúcar, al igual que un refresco y ambos contienen el mismo tipo de azúcar: fructosa. La fructosa es el peor de los azúcares, el que más engorda, sube los triglicéridos, ácido úrico y causa diabetes. La fructosa y el alcohol, que también es un azúcar natural, comparten el mismo camino por el hígado, aumentan la grasa del abdomen y causan hígado graso. Comer frutas es diferente a tomar jugo de frutas. La mayoría de los nutrientes de las frutas se encuentran en la piel, especialmente en la pera, manzana, naranja y uva. Además para preparar un jugo se exprimen 4-6 Naranjas pero al comerlas con 1-2 ya estamos satisfechos.

¿LAS FRUTAS TIENEN AZÚCAR? Los jugos de frutas son simplemente bebidas azucaradas. En cambio, la fruta entera tiene vitaminas y fibra.

¿Por qué sube el colesterol? Cuando el cuerpo detecta poca energía, trata de compensarlo fabricando más Colesterol. La mayoría de las personas con colesterol alto no comen mucha grasa pero su cuerpo lo fabrica en exceso

CAUSAS DE COLESTEROL ALTO: • No desayunar • No dormir suficiente • Hacer ejercicios en ayuna • Tener mucha grasa abdominal

ENFERMEDADES QUE AUMENTAN EL COLESTEROL Hipotiroidismo: Al empezar el tratamiento con Levotiroxina (Eutirox) el colesterol se normaliza en 4 semanas Resistencia a la insulina: causa hígado graso, colesterol bueno (HDL) bajo, ácido úrico y triglicéridos altos. MEDICAMENTOS QUE SUBEN EL COLESTEROL Las pastillas anticonceptivas y el Postinor son frecuentemente la causa del colesterol alto aunque también otros como: Glucosamina, pastillas chinas, Avandia y antidepresivos pueden aumentarlo.

Más nunca tu maquillaje se perderá detrás de tus anteojos. Expertos te sugieren cómo lograr ese look de impacto que tanto deseabas. No pierdas de vista estos consejos. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

a mujer con lentes: un estereotipo mal infundado de la televisión. Nada más irreal que creer que una chica con anteojos tiene que ser la fea de la película. Poco tiene que ver la hipermetropía y la miopía con nuestros atributos físicos y realmente hay quienes lucen mucho más hermosas con unos cristales puestos. Pero hay algo que si es cierto, a la hora de maquillarte tus lentes tienden a opacar tus esfuerzos, por ese motivo, expertos te recomiendan cómo usar los pinceles para lograr ese look que tanto deseabas. Susana Miyar, maquilladora, asegura que para maquillarte debes tener en cuenta el efecto de los anteojos. “Los que corrigen la miopía opacan los colores y muestran los ojos más pequeños. Para resaltar necesitas delinear el párpado superior, usar sombras claras en colores intensos y aplicar dos capas de rímel”. Y explica que “los lentes que corrigen la hipermetropía o la presbicia agrandan el globo ocular y las arrugas. Selecciona colores mate muy suaves que no acentúen

las líneas de expresión. Usa delineador café y difumínalo bien y usa rímel claro y liviano”. Por otra parte, Tina Negrete, estilista, asegura que como regla general, debes tratar de escoger tonos más cálidos, porque los grises te oscurecerán demasiado los ojos. Asimismo, recomendó evitar el delineador en las pestañas inferiores, pues da un efecto de cansancio. Indica, además, que las cejas son base fundamental de la cara y más aún si llevas lentes. “Lo que tienes que hacer es depilarlas según la forma que tengan tus anteojos para que de esta forma, no se pierdan detrás del plástico. Píntalas según el color del armazón, si es claro, busca un tono más oscuro y viceversa”. Por último, Negrete sugiere: “Las mujeres que sufren de miopía, generalmente tienen irritado el párpado de abajo por el uso de los lentes. Esto da un toque rojizo que le quita vida a los ojos. Para solucionar este problema usa un corrector que sea del tono de tu piel, y verás como el problema desaparece. Si tienes astigmatismo, no necesitas exagerar mucho el maquillaje porque los vidrios para este tipo de problema, no deforman los ojos”.

María Yzarra, en el blog de belleza “Nosotras”, recomienda: • El simple hecho de llevar gafas ya hace que la zona superior de tu rostro se vea mucho más recargada que habitualmente, y esto hace que no sea conveniente maquillarte demasiado para no llegar a un efecto exagerado. Esto se aplica especialmente para gafas de montura gruesa y de colores. • Los labios son un punto que puedes potenciar para equilibrar tu rostro. Para el día a día elige un look fresco con ojos sin maquillar o poco maquillados que le den protagonismo a la boca. Los tonos rosas o rojizos combinados con un buen gloss te harán un efecto mucho más favorecedor que recargando tus ojos. • La máscara de pestañas es básica si llevas gafas ya que le dará profundidad a tu mirada detrás de los cristales. Intenta que sea waterproof para que no ocurran accidentes o se manchan las gafas.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Alias “Ancizar” fue uno de los custodios de Clara Rojas, asistente de la excandidata Ingrid Betancourt

Detenido carcelero de las Farc Efectivos policiales y militares que estuvieron secuestrados por la guerrilla describieron a Rubén Peña como una persona inhumana. Se le vincula con 200 asesinatos.

L

El guerrillero Rubén Peña Santacoloma, alias “Ancizar”, fue el mismo que apareció en un video el siete de mayo pasado donde admitió que las Farc había retenido al periodista francés Romeo Langlois, quien fue liberado el 30 de mayo.

junto a su jefa y entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, y liberada unilateralmente por la guerrilla seis años después. El director policial señaló que ‘Ancizar’ era un hombre de confianza de Helí Mejía, alias ‘Martín Sombra’, condenado en 2010 a nueve años de prisión por el secuestro del niño Emmanuel, nacido en 2004 cuando Rojas estaba en cautiverio. Emmanuel fue luego separado de su madre hasta que, días antes de la liberación de Rojas, las autoridades colombianas lo encontra-

ron en un hogar de acogida dependiente del Estado. Entre los cargos contra ‘Ancizar’ también destacan su participación en dos asaltos guerrilleros contra los pueblos Miraflores (sureste) y Mitú (sureste) en 1998, que se saldaron con más de medio centenar de muertos, y el secuestro de unos 200 elementos de la Fuerza Pública, resaltó León. El detenido, de 32 años, pertenece al Bloque Oriental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y en su larga trayectoria guerrillera se le

atribuyen más de 200 asesinatos, detalló. El gobierno de Colombia y las Farc dieron inicio esta semana a un proceso de paz para resolver el conflicto armado que sostienen desde hace casi medio siglo y que se desarrollará sin que se decrete un cese al fuego en el terreno. Paralelamente, cinco presuntos irregulares colombianos fueron detenidos durante un enfrentamiento con militares ecuatorianos en una población de la frontera binacional, informó ayer el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El presunto asesino de tres personas en una estética se habría suicidado

Hallaron muerto a autor de la masacre de Wisconsin AFP El presunto autor del tiroteo que dejó tres muertos y cuatro heridos en un centro de estética de una superficie comercial de Wisconsin (centro-norte de Estados Unidos) fue encontrado muerto, informó ayer la policía. Un portavoz de la policía de Brookfield, Duane Bondar, contó a la AFP que el sospechoso falleció, pero no ofreció más detalles sobre la muerte. La prensa local, citando fuentes cercanas al caso, aseguraba que el presunto autor, identificado como Radcliffe Haughton, se suicidó. Poco antes el jefe de policía de Brookfield, Daniel Tushaus, había identificado a Haughton, de 45 años, como sospechoso del ataque, aunque había proporcionado pocos detalles sobre los motivos por los que llevó a cabo el tiroteo. Los medios locales, sin embargo, hablaban de que estaba en me-

Realizadas elecciones municipales con un solo partido político AFP

AFP a Policía colombiana informó ayer de la captura de Rubén Peña Santacoloma, alias ‘Ancizar’, a quien señala como uno de los más violentos custodios de secuestrados de la guerrilla FARC, entre ellos la expolítica Clara Rojas y su hijo Emmanuel. ‘Ancizar’ fue detenido en las últimas horas en Bogotá, donde se estaba sometiendo a un tratamiento médico, explicó a medios de prensa el director de la Policía Nacional, José Roberto León. Policías y militares secuestrados por las Farc identificaron a ‘Ancizar’ como su “carcelero, la persona que los sometía a vejámenes y condiciones infrahumanas”, explicó León. También se le acusa del traslado de numerosos rehenes por las selvas colombianas, incluida Clara Rojas, quien fue raptada en 2002

CUBA

dio de un difícil divorcio de su mujer, que trabajaba en el spa Azana, donde tuvieron lugar los hechos. Su exmujer había obtenido una orden judicial para que Haughton se mantuviera alejado de ella, no la contactara y entregara sus armas, afirmó el canal TMJ4 News. Se cree que las otras cuatro víctimas no están gravemente heridas. Sin embargo una de las mujeres que fue herida de bala en el cuello podría estar embarazada de seis meses, según informó TMJ4 News. Las imágenes de televisión mostraban más de una decena de ambulancias en el estacionamiento del centro comercial, que fue evacuado al menos parcialmente. Los equipos de la policía también se encontraban en el lugar. La Casa Blanca afirmó que el mandatario Barack Obama había sido brevemente informado sobre el incidente y añadió: “Los pensamientos y oraciones del presidente y la primera dama están con las

La policía de Wisconsin investiga las causas de este nuevo múltiple asesinato.

víctimas de este horrible tiroteo y sus familias”. “Mientras esperamos más detalles sobre el tiroteo ocurrido hoy en Brookfield, Tonette y yo enviamos nuestros pensamientos y oraciones a las víctimas”, afirmó por su lado el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, en un comunicado.

“Los actos de violencia sin sentido nos dejan con corazones pesados y muchas preguntas. Nuestro estado apoyará a las víctimas y sus familiares y les facilitaremos las medidas de cumplimiento de la ley y de apoyo comunitario que necesitan para sobreponerse en los próximos días”, señaló.

Cuba celebró ayer sus elecciones municipales, un proceso sin sorpresas ni candidatos opositores, que los simpatizantes del gobierno interpretan como un “apoyo” a las reformas de Raúl Castro y la oposición desestima con llamados al abstencionismo. “Este ejercicio democrático de nuestro pueblo significa también un apoyo a lo que se está realizando como parte de los acuerdos del VI Congreso” del Partido comunista (PCC, único) en abril de 2011, que aprobó las reformas planteadas por el mandatario, dijo a la televisión local la ministra de Justicia, María Esther Reus. Más de 8,5 millones de cubanos mayores de 16 años (de una población de 11,2 millones) están convocados a votar este domingo para elegir a 14.500 concejales, a partir de una nómina de más de 50.000 candidatos que fueron electos en asambleas de barrio, a mano alzada. Vestido con su uniforme de General, Raúl Castro acudió muy temprano a votar, según imágenes difundidas por las televisión local, mientras que la Comisión Electoral informó que en las siete primeras horas, desde las 7:00 de la mañana, habían votado 7,2 millones de personas, el 82,6% del padrón. Las personas impedidas físicamente de asistir a las urnas envían su boleta a los colegios con funcionarios electorales. La agencia Prensa Latina confirmó que el líder Fidel Castro envió la suya. “Fidel Castro envió su boleta al colegio electoral 1 de la circunscripción 13, en una céntrica barriada de ‘El Vedado’, municipio de Plaza de la Revolución, donde vota desde 1976”, señaló la agencia. El sistema electoral en curso, establecido en 1976, establece el voto como un derecho ciudadano no obligatorio que ejercen todos los mayores de 16 años, incluyendo los miembros de los cuerpos armados, excepto los presos. Las autoridades lo defienden como el “más democrático y transparente”, pero los opositores lo descalifican asegurando que si bien el gobernante Partido comunista no postula candidatos, sí supervisa el proceso y se asegura, con su influencia y el voto de sus militantes y simpatizantes, que ningún disidente resulte ni siquiera postulado.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

A las 6:30 de la maña- Con total éxito se realizó ayer en Maracaibo la XII Caminata por la vida de Famac na de ayer la ciudad se tiñó de rosa con el recorrrido, que busca colaborar con el tratamiento de cientos de mujeres que padecen cáncer de mama, y crear conciencia para la prevención temprana. Diez mil participantes se esperan para el 2013 en la actividad.

Más de 7 mil personas unidas FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Bajo el lema “La esperanza nos mueve, échale pierna a la caminata” arrancaron ayer a las 6:30 de la mañana en punto, más de siete mil mujeres y hombres marabinos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. La actividad, organizada anualmente por la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), sobrepasó las expectativas para este año, en su décimosegunda edición, ya que muchas personas quedaron por fuera de los siete mil números asignados, sin embargo muchos asistieron igualmente al recorrido y dieron su colaboración. La concentración que se vistió de rosa, color representativo de esta lucha, comenzó al amanecer en la Plaza del Atleta, ubicada en el estacionamiento del estadio “Pachencho Romero”, en el complejo polideportivo de Maracaibo, para completar los ocho kilómetros pautados, bajando por toda la avenida “5 de Julio” hasta llegar al área de las gradas en la Vereda del Lago. Decenas de voluntarios se desplegaron en los siete puntos de hidratación dispuestos a lo largo de la arteria vial, donde también estuvieron presentes grupos musicales,

Antes de las 8:00 de la mañana los primeros participantes lograron completar el recorrido y cruzaron la meta en la Vereda del Lago, donde eran esperados por decenas de voluntarios quienes les ofrecieron un refrigerio antes de continuar con el resto de las actividades musicales.

todo resguardado por funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, el Instituto de Tránsito Terrestre y Protección Civil. La presidenta de Famac, Carmen Méndez de Cochesa, se mostró complacida por la masiva participación de este año y destacó la importancia de la actividad. “Estamos muy contentos por la respuesta de toda esta gente que hoy nos acompaña y se une a nuestra causa, seguimos tratando de dar lo mejor de nosotros, gracias a Dios cada día se suman más voluntarios, y para la caminata del año próximo esperamos tener 10 mil asistentes”, dijo. Recordó que la fundación en estos 12 años ha atendido a unas mil

300 pacientes, a las cuales se han realizado mil 800 ciclos de quimioterapias y unos 144 ciclos de radioterapias. El auto examen como principal medida de prevención de este tipo de cáncer, fue el principal llamado de la presidenta de Famac. “Esta es una lamentable realidad que se repite a diario, pero hoy en día con los avances de la ciencia y el auto examen el hallazgo temprano es altamente eficiente, y hace posible la cura”, expresó, recordando además que la fundación cuenta con grupos de apoyo psicológico y charlas mensuales para pacientes y sus familiares. Dentro de los miles que emprendieron la marcha para respaldar la

noble causa, se encontraba la primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez. “Aquí estamos apoyando no sólo a los pacientes sino también a toda su familia, esto es algo que no tiene distinción política, religiosa o de clase social, esta enfermedad ataca a cualquier persona, es por ello que tenemos que apoyar esta causa y felicitamos a Famac por el apoyo brindado a aquellas personas que no cuentan con los recursos para los tratamientos tan costosos”, acotó la primera dama. La actividad culminó aproximadamente a las 10 de la mañana en la Vereda del Lago, donde el cantante zuliano Enio y el Comando MT pusieron la nota musical, mien-

tras los asistentes degustaban los saludables refrigerios otorgados por Famac, posteriormente se realizaron rifas y una bailoterapia. La presidenta de Famac, Carmen Méndez de Cochesa, informó que la labor de la organización por este año continuará el próximo 3 de noviembre con una jornada de despistaje de cáncer de mama en el Hospital Chiquinquirá desde las 6:00 de la mañana y la elaboración y venta del calendario de Famac, hecho con las propias pacientes y sobrevivientes a la enfermedad. El dinero recaudado por la inscripción de los siete mil participantes será destinado para costear los tratamientos de las pacientes de cáncer de mama.

PARTICIPANTES Magalys de Méndez

Orlinda Useche

Roquelina de González

Lionelis Balzán

Carolina Silva

“No tengo palabras para describir lo gratificante que es esta jornada, me uní desde la Plaza de la República porque no podía caminar los ocho kilómetros por problemas en mi pierna, pero me siento contenta de participar”.

“Estoy dándole mi apoyo a todo este voluntariado que trabaja por esta noble labor, felicito a Famac por esta iniciativa, la logística fue excelente, seguiré asistiendo cada año si Dios quiere”.

“Este es mi sexto año consecutivo asistiendo a la caminata de Famac y me complace mucho ver como cada vez somos más quienes nos unimos para colaborar y crear consciencia en nuestra población”.

“Esta es una buena manera de apoyar a estas personas que tanto lo necesitan, es algo que nos puede pasar a todos, sin ninguna distinción, ojalá surjan otras organizaciones que trabajen de esta manera”.

“Como profesional de la salud me parece muy bonito que se estimule a la colectividad a apoyar causas como ésta. Es la primera vez que asisto a la caminata y me pareció muy buena toda la organización”.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL V VERSIÓN ERS ER SIIÓ ÓN NF FINAL INAL 9 IN

contra el cáncer de mama

Con el color rosado que representa esta lucha, las pacientes de Famac se unieron en la caminata y celebraron la culminación de la marcha en la Vereda del Lago.

La primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, también se incorporó a la caminata . “Felicito a Famac por estas iniciativas y seguiremos apoyando su labor”, dijo.

Cristina Camilli, Itziar Romano, Patricia Nava y Trina Enciso, comentaron que cada año asisten juntas al recorrido.

Con gran entusiasmo y hasta acompañados de los pequeños de la casa los participantes salieron desde la Plaza del Atleta en el Polideportivo.

Oriana Chávez y Sonia Palmar, voluntarias de la fundación, recogieron las firmas de los asistentes en los llamados “árboles de la vida”.

María Moreno, César Lugo y Daniel Socorro fueron de los primeros en llegar a la meta ubicada en la Vereda del Lago de Maracaibo.

Eduardo Pérez y Yennie Rubio, sobreviviente de cáncer de mama, mostraron sus huellas en las franelas de Famac.

TESTIMONIOS DE SUPERVIVENCIA Carmen Ferrer

Isabel Olago

Elaine Hidalgo

Alfredo García

Eduardo Pérez

“Hace más de un año me diagnosticaron la enfermedad pero gracias a Dios y a la ayuda de Famac salí adelante, hoy en día estoy con ellos dando todo mi apoyo y colaboración como voluntaria”.

“Es la primera vez que asisto a la caminata y de verdad me impresionó y me alegró mucho este respaldo, yo padezco de cáncer de mama y la fundación me está dando su apoyo porque no cuento con todo lo necesario”.

“Espero que cada año sigamos creciendo así, le debo muchísimo a Famac y agradezco a todas esas personas que de una u otra forma han puesto su granito de arena para esto”.

“Desde hace cinco años participo en la caminata, el primer año vine con mi hermana y al año siguiente le diagnosticaron el cáncer de mama, desde entonces hemos prestado más apoyo, el año que viene seremos 10 mil”.

“Cada año Famac se supera en todos los sentidos, soy familiar de una sobreviviente y me complace mucho ver como esta causa une a toda la sociedad, este debe ser un ejemplo de cómo comportarnos todos los días”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Opinión

“Más ruido hacen diez hombres que gritan que cien mil que están callados”. José de San Martín

opinion@versionfinal.com.ve

La Zulianidad y el Centralismo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

A

ntes de aparecer el petróleo y de que se construyera el puente sobre el lago, los zulianos para viajar a Caracas debían sacar una visa en Curazao e irse por barco tocando esa isla antes de llegar a la capital. Esa circunstancia sirvió de marco al desarrollo de una cultura especial que hoy se conoce como la zulianidad, que vivía de la producción agrícola y pecuaria, al lado de cultivar valores a veces más influenciados por los holandeses y alemanes que se establecieron en Maracaibo atraídos por la potencialidad de su puerto para traer mercancías y exportar algunos productos como el café y el cuero de ganado. La influencia externa contribuyó a la formación de un ciudadano más dependiente de su trabajo y capacidad de producir, emprendedor al punto de que en Maracaibo se fundó el primer teatro, el primer banco y la primera empresa eléctrica del país. Y convirtió al lago de Maracaibo en su principal vía de comunicación y fuente de inspiración de sus poetas. La creatividad de sus cantores evolucionó al punto de

Jefe de Infografía Andrea Phillips

GERENCIA GENERAL

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

nuestro Estado con trabajo y producción, sin depender de que en la capital de la República nos digan cómo hacer las cosas. También estamos orgullosos de ser venezolanos, pero cuando decidimos sumarnos como provincia a la República de Venezuela, lo hicimos con la garantía de que nuestros derechos

Presidente de Un Nuevo Tiempo

ASDRÚBAL AGUIAR

Wendy Rincón Valles

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

“El ejercicio centralista y autoritario del poder es contrario a nuestros derechos como pueblo de ser protagonistas de nuestro desarrollo”.

como pueblo estaban garantizados por el Pacto Federal contenido en la Constitución de 1811 donde se estableció que “conservará cada una de las Provincias que la componen, su soberanía, libertad, e independencia: en uso de ellas tendrán el derecho exclusivo de arreglar su gobierno y administración territorial, bajo las leyes que crean convenientes, …”. De allí se deriva la disposición del Artículo 4º de la Constitución vigente que declara: “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado”. De tal manera, que el ejercicio centralista y autoritario del poder es contrario a nuestros derechos como pueblo a ser protagonistas de nuestro desarrollo. El 16 de diciembre es una oportunidad estelar para reelegir a Pablo Pérez, para seguir teniendo a un Gobernador que defienda nuestros valores y derechos sin entregarlos al poder central.

El presidente Santos y su punto final

infografia@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

convertir a la gaita en la expresión musical del pueblo zuliano, que junto a su devoción por la Chinita, le dio contenido musical y espiritual al sentir de nuestro pueblo. De allí que el orgullo de ser zuliano se sustenta en el amor a nuestra tierra, a nuestros valores, a nuestra capacidad para desarrollar

L

a instalación en Oslo de una Mesa para la paz, impulsada por el presidente Juan Manuel Santos y que tiene como contraparte suya a la narcoguerrilla colombiana, es un hecho más que relevante. Su desenlace feliz todos lo deseamos. Más de medio siglo de violencia, muertes indiscriminadas y secuestros de inocentes para alimentar el círculo vicioso que se traga a la hermana república basta ya y no encuentra justificación política alguna. Se impone, pues, la pacificación. No obstante lo complejo que resulta negociar con un movimiento insurreccional de extrema izquierda - que puede usar del espacio que se le ofrece para darse oxígeno y cuyos integrantes degeneran en cártel de narcotraficantes - cabe decir que el esfuerzo al respecto es válido y legítimo. Pero es de destacar que si acaso llega a buen término, dentro de tan atípico contexto - la ley coaligada con el delito - es porque una de dichas variables ha perdido su fuerza. En pocas palabras y sin rodeos, parece posible negociar ahora con las Farc y reinsertar a sus milicianos en la vida civil y política de Colombia por cuanto durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe, siendo ministro de la defensa el actual mandatario neogranadino, la citada narcoguerrilla pierde la guerra bajo la política de seguridad democrática. A la tregua, con vistas a los acuerdos, han de sobrevenir - si las cosas se manejan con tino e inteligencia - el perdón, la desmovilización, y la habilitación de los miles de colombianos quienes por décadas no conocen más que montañas o selvas intrincadas, guaridas de sus felonías y fechorías. La experiencia de otros acuerdos

de paz alcanzados, sobre todo en Centroamérica durante las décadas finales del pasado siglo, es al respecto un modelo que a buen seguro ya tienen presente los negociadores y sus acompañantes.

“Parece posible negociar ahora con las Farc y reinsertar a sus milicianos en la vida civil y política de Colombia”. Mas sea lo que fuere no dejará de estar presente un asunto crucial que muchos creerán dar por resuelto alcanzada la paz y del cual depende el mismo acuerdo de paz; pero que deriva en simple moratoria - como otra vez lo muestra la experiencia - y persigue a los autores de los acuerdos como espada de Damocles por el resto de sus vidas. Se trata, justamente, del perdón negociado. Piénsese, en paralelo, pues sus contextos se parecen y a la vez no, en ese dato que hipoteca las transiciones hacia la democracia en América Latina, constituido por las llamadas leyes de punto final, que trucan en irresponsables a los responsables de crímenes de lesa humanidad. El bien supremo del la paz y la misma democracia bastó entonces y le fue suficiente a congresos democráticamente electos para conceder los perdones respectivos; pero al paso de los años y bajo el dominio de una máxima de igual Humanidad e inscrita en la memoria de las Grandes

Guerras, se considera - haciendo primar el derecho de las víctimas de tales crímenes a la verdad, la justicia y la reparación - que los arreglos o leyes de perdón son abiertamente contrarios a la ética y al Derecho ¡Y es que la impunidad, antes que paliar, contribuye a la repetición de los crímenes que son objeto de aquellos! Al concluir la Segunda Gran Guerra del siglo XX la justicia internacional no se hace sentir pues en justicia y conforme a la realidad se hacía impracticable - sobre la totalidad de los integrantes de los ejércitos fascistas autores de crímenes de guerra o lesa humanidad; pero los responsables de su ejecución fueron perseguidos, juzgados y en su mayoría condenados a perpetuidad. Para solo poner un ejemplo, en el caso de Venezuela, el pacto que suscriben el gobierno de presidente Hugo Chávez con las FARC en agosto de 1999, supuso, luego de 14 años, el traslado de la industria del narcotráfico hacia nuestro territorio. Su costo es, no solo la contaminación por ésta de oficiales de las Fuerzas Armadas, organismos de policía y de administración de Justicia, sino las 18.000 víctimas de homicidios que cada año reseñan nuestros medios de comunicación. Las confesiones del Coronel y ex magistrado supremo Eladio Aponte Aponte, son más que reveladoras en el indicado sentido. Por ello y de nuevo vuelve sobre el tapete la cuestión vertebral. La paz y el clima de tolerancia que la misma ha de procurar es necesario para el fortalecimiento de nuestras menguadas realidades democráticas, sea en Colombia como en Venezuela. Exministro de Comunicaciones


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

La celebración se realizó en la exclusiva terraza de Torre “Tendencia” con un novedoso desfile donde se exhibieron las más selectas piezas criollas. Las diseñadoras venezolanas Erika Yelo y Dalila Gebrán fueron las invitadas especiales.

El reconocido establecimiento reúne las más reconocidas marcas venezolanas

La boutique “Fabiola Fontana” celebró su primer aniversario ERNESTO MÉNDEZ /TENDENCIAS

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

“F

abiola Fontana”, la boutique que reúne lo mejor del diseño venezolano, celebró recientemente su primer aniversario en la “Terraza Siete” de la Torre “Tendencia” con un exclusivo desfile. En la celebración se contó con la presentación de dos destacadas diseñadoras venezolanas: Erika Yelo y Dalila Gebrán, quienes hablaron un poco acerca de sus creaciones y sobre la relevancia que ha alcanzado el diseño venezolano fuera de nuestras fronteras. En el exclusivo evento, los asistentes apreciaron cada uno de los accesorios de las marcas Barbacane, Marró, Ecos, Liliana Ávila, Erika Yelo y Dalila Gebrán, disponibles para las mujeres zulianas en la boutique Fabiola Fontana, ubicada en el segundo piso del centro comercial Ciudad Trinidad. Esta galería se ha convertido en el espacio idóneo para acercar los accesorios de las marcas nacionales a la región occidental del país. Fabiola Fontana, propietaria de la distinguida boutique aplaudió la iniciativa de todos los diseñadores emergentes que se están atreviendo a producir en el país y dijo: “Es impresionante lo que estas marcas arrastran y el punto de encuentro

Las modelos Valentina Paris, Isa Valero y Mariangel Salas lucieron las más selectas piezas de varias marcas venezolanas reconocidas. Dalila Gebrán, orfebre venezolana; Fabiola Fontana, directora y propietaria de la boutique homónima y Erika Yelo, diseñadora de accesorios.

de ellas se encuentra en Fabiola Fontana. De verdad es asombroso ver cómo el diseño venezolano se ha posicionado en el mercado internacional, he tenido la oportunidad de ir a otros países y la gente queda encantada con las piezas criollas y las piden”. Por su parte, Dalila Gebrán indicó que la aceptación y renombre que ha tomado el diseño nacioanal en el exterior no es sorprender, pues asegura que el venezolano por su mezcla y roce cultural tiene un concepto del estilo muy ecléctico y esto genera diseños muy novedosos y atractivos. Aseguró que el diseño de sus accesorios siempre está basado en resaltar la feminidad de la mujer y de atribuirle un foco de atención y elegancia que no pase desapercibido en ningún momento. Por último, elogió la iniciativa de Fontana de promover diseños criollos, llenos de personalidad y adn venezolano.

Asimismo, la reconocida diseñadora venezolana, Erika Yelo, expresó: “El trabajo venezolano en esta área ha sido duro, pero hoy día es muy bien reconocido. Realmente en Venezuela hay mucho talento para exportar, lo importante es atreverse y apostarle a lo que uno le gusta y sabe hacer. Aportar nuevas ideas siempre es bueno para el mercado y el diseño nacional se caracteriza por ser muy innovador”. Aseguró que desde hace doce años cada pieza de Erika Yelo, busca llevar impregnado más que una tendencia, un mensaje. Cada elemento utilizado en sus creaciones refleja lo mejor de culturas y religiones ancestrales y, por su puesto, busca romper esquemas. En el evento también estuvo presente el reconocido diseñador zuliano, Alberto Cundancin,

Cristina Camilli, Mónica Fernández, Azalia Lombardi, Joanna Karame y Flavia Lombardi, estuvieron presentes en la velada celebrada en la Torre “Tendencia”.

quien se mostró fascinado con el movimiento, pues aseguró que esta nueva generación de talentos trae propuestas frescas e innovadoras cargadas de esa energía tan propia de nuestro pueblo. De igual forma, comentó que la situación económica actual del país invita a emprender y a desarrollar nuestra capacidad de ingenio, razón por la cual asegura que cada

vez se verán más y más proyectos. Durante el desfile, las modelos Valentina Paris, Isa Valero y Mariangel Salas sorprendieron a los presentes mostrando sobre la pasarela audaces combinaciones al ritmo de la DJ Mary Amado, mientras los invitados disfrutaban de las deliciosas bebidas y canapés preparados por el equipo del Café Tendencia.

La japonesa Ikumi Yoshimatsu se coronó como Miss International 2012

Blanca Aljibes quedó entre las finalistas Equipo de Farándula La representante venezolana en el certamen Miss International 2012, Blanca Aljibes, quedó entre las 15 finalistas en el concurso celebrado ayer en Okinawa, Japón, donde resultó electa la candidata de la casa, Ikumi Yoshimatsu. Sin embargo, la venezolana no pasó a la segunda ronda de la competencia que duró unas cinco horas, situación que generó malestar entre el público asistente y la prensa mundial.

Las 15 finalistas fueron las representantes de: Colombia, Brasil, Japón Sri Lanka, Finlandia, Namibia, Venezuela, Reino Unido, Estados Unidos, República Dominicana, Filipinas, Paraguay, México, India y Haití. La situación se puso tensa cuando hubo que esperar una hora para que el jurado emitiera el veredicto, que al final de cuentas, favoreció a la representante japonesa. La primera finalista fue la candidata de Sri Lanka, mientras que la dominicana y la paraguaya quedaron con las bandas de segunda y tercera finalista, respectivamente.

Yoshimatsu recibió la corona de manos de la ecuatoriana María Fernanda Cornejo, su antecesora. Por la gran diferencia de horario, el evento fue transmitido en vivo y directo para Venezuela (a través de teleisión por suscripción) a las 3:00 de la madrugada. En total participaron 68 candidatas. El Miss International es un evento muy popular en el continente asiático. Venezuela es la nación con mayor cantidad de triunfos de este concurso, en total tiene seis coronas.

La venezolana Blanca Aljibes quedó entre las 15 finalistas del Miss International 2012, dejando en alto, una vez más, el tricolor patrio en tierras asiáticas.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Desolador balance que arruina la salud y el bolsillo

El cigarrillo ha matado a 50 millones de personas Como todos los lunes, Versión Final presennta la “Campaña por la vida”. Se calcula que en 2011 unas 600 mil personas, el 75 por ciento de ellas mujeres y niños, murieron por estar expuestas al humo de los cigarrillos que fumaban otras personas.

M

ás de 50 millones de personas han muerto en el mundo en la última década por el consumo de productos de tabaco, una adicción que “enferma a las sociedades y amenaza a las economías”, indicaron varios expertos en materia de salud. La Sociedad Estadounidense del Cáncer, la Fundación Mundial del Pulmón y el Banco Mundial estuvieron presentes en la publicación, hoy, de la cuarta edición del “Atlas del Tabaco” según el cual el 20% de la población mundial fuma cigarrillos. “La riqueza y de las sociedades depende de la salud de las sociedades”, afirmó en una conferencia de prensa el Ejecutivo principal de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, John Seffrin. “Este atlas es una de las mejores herramientas que tenemos para enfrentar las tácticas intimidatorias de una industria del tabaco que, de manera incesante, trata de impedir nuestros esfuerzos”, añadió Seffrin.

Los expertos señalaron que las compañías tabacalerass se nttacuentan entre las más rentaebe, bles del mundo y eso se debe, en parte, a su habilidad para aciosocavar y eludir las regulacioren nes que han adoptado diferentes países. El autor principal del atlas, Michael Eriksen, Decano fundador del Instituto de Salud Publica en la Universidad estatal de Georgia, dijo que la prevalencia del tabaquismo “se ha ido trasladando de Occidente a Oriente”, y añadió que el 80 % de los hombres y el 50 % de las mujeres en los países de ingresos medios y bajos, fuman. Desde la publicación de la primera edición del Atlas del Tabaco, se han consumido en el mundo más de 43 billones de cigarrillos, indica el libro. n 12 24 El tabaco se cultiva en 124 es de e países y ocupa 3,8 millones ola ol ass. a hectáreas de tierras agrícolas. aba aChina cultiva el 43 % del ta tabara a lla a co del mundo, lo cual supera e lo llos os producción combinada de ucto uc tootros nueve mayores productores de la planta.

EL ATLAS DEL TABACO Dicha publicación refiere que el 20% de la población mundial fuma cigarrillos.Se calcula que en 2011 unas 600 mil personas, el 75 % de ellas mujeres y niños, murieron por estar expuestas al humo de los cigarrillos que fumaban otras personas.

200 milones Mujeres

En el mundo fuman

8800 0 millones Hombres

EL HÁBITO DE FUMAR

Los expertos señalaron que los gobiernos del mundo recaudan casi 133 mil millones de dólares cada año en impuestos sobre el tabaco pero gastan menos de mil millones de dólares en campañas de educación para la salud y en medidas para el control del consumo de tabaco.

33% 29%

29% Es causa de uunas nas adees 25 enfermedades end ndo do comprobadas, siendo ons nsaa asobre todo responsaente en tess te ble de las siguientes gías: í patologías:

3%

Muertes por cáncer

Cardiopatías coronarias

Enfermedades respiratorias

Enfermedades digestivas

2% Diabetes

2% Infecciones en las vías respiratorias

Dee aacu D acuerdo cueerrdo cu cuer do ccon on llos on ooss ddatos da atoos ofi ato oficiales, ofic ciaalees, s, eell gasto para gga ast sto to pú ppúblico úbblliicco ppa ara ra atender enfermeaat ten ende nder la llas as en nffeerm erme rmee-rm dades relacionadas dda addees rre elaci laci la cioonnad adaass con la co con la aadicción dicc di cciióóónn aall cci ttabaco ta bbaaco co aasciende scie sc ienndde a unos millones un nos os 775.000 5 00 5. 000 m mi illllon ones nes es de ppesos de eessos os ((unos uunnos os 55.859 ..8859 59 millones m mi illllon ill ones es ddee dó ddólares). dóla óla lare res)).

Infografía: Andrea Phillips

1% Tuberculosis

IInfografía: In nfo fogr graf afía ía: An A Andrea ndr drea ea P Phillips hill hi lliip ps

EFE

Si se mantienen la las tasas actuales de consumo de pro productos de tabaco y de propagación del de hábito entre los ni y jóvenes este niños siglo si terminará con más m de mil millones d personas muerde tas ta debido al uso de tabaco.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El delantero cafetero marcó en el último minuto para dejar colíder al Atlético junto al Barça

¡Rugió Falcao!

U

n gol de tiro libre del delantero colombiano Radamel Falcao en el minuto 90, permitió al Atlético de Madrid imponerse a la Real Sociedad en “Anoeta” y continuar como colíder de la Liga BBVA junto al Barcelona. La afición de la Real Sociedad protestó una mano dentro del área de Gabi al filo del descanso. Existió la infracción, pero el principal Ayza Gámez

acertó al no señalar el punto de penalti ya que previamente hubo fuera de juego de dos jugadores de la Real. Con el gol, el cafetero empató en el segundo puesto de la tabla de goleadores a Cristiano Ronaldo con nueve dianas, quedando a dos anotaciones del argentino Lionel Messi que el sábado marcó en tres oportunidades para darle la victoria a los azulgranas.

- 15 -

FOTOS: AFP

Radamel Falcao


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

La carrera fue finalizada tras una intensa lluvia

CLASIFICACIÓN MOTO GP

Dani Pedrosa ganó en Malasia

PILOTOS 1. Jorge Lorenzo (ESP) 2. Dani Pedrosa (ESP) 3. Casey Stoner (AUS) 4. Andrea Dovizioso (ITA) 5. Álvaro Bautista (ESP) 6. Valentino Rossi (ITA) 7. Cal Crutchlow (GBR) 8. Stefan Bradl (GER) 9. Nicky Hayden (USA) 10. Ben Spies (USA)

AFP

El podio lo completaron Jorge Lorenzo y Casey Stoner. Para Pedrosa es su primera victoria con pista mojada. En Moto3, el alemán Sandro Cortese se coronó como campeón. AFP

E

l español Dani Pedrosa (Honda) ganó ayer domingo la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia, 16ª prueba del Mundial, por delante de su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha), líder del campeonato, después de que se suspendiera a falta de 7 vueltas por la lluvia. El tercer puesto ha sido para el australiano Casey Stoner (Honda), demasiado lejos del dúo de españoles durante la carrera. Desde el comienzo de la prueba, Lorenzo, que salió desde la pole position, intentó imponer su ritmo, pero Pedrosa le marcó de cerca y esperó su oportunidad, que llegó mediada la carrera, cuando, como la semana pasada en Japón, adelantó a su compatriota.

“Es mi primera victoria en mojado, estoy muy contento. He podido conseguir algo de ritmo y mantenerme constante en las vueltas”, señaló el catalán. Sabiendo que el segundo puesto era un gran resultado, más aún con la lluvia incesante que caía en Sepang, Lorenzo dejó que Pedrosa se marchara y se dedico a guardar la segunda posición. “He luchado duro cuando llovía mucho en la pista. Afortunadamente he sido segundo y eso es bueno para el campeonato”, apuntó por su parte el mallorquín. A pesar de su prudencia, Lorenzo estuvo a punto de caerse en la última curva justo cuando la dirección de carrera había decidido suspender la prueba a falta de siete vueltas. Después de unos minutos de

El español al servicio de Honda, Dani Pedrosa, levantó el trofeo con orgullo.

deliberación y debido a que el temporal continuaba, los jueces decidieron poner punto y final a la prueba, decisión que fue celebrada tanto por Pedrosa, que mantiene alguna opción, como por Lorenzo, una vez más segundo y más cerca del título. La sexta victoria del catalán esta temporada le deja a 23 puntos del mallorquín cuando sólo quedan dos carreras y 50 puntos por

disputarse. Sólo algún error podría alejar a Lorenzo de su segundo título en MotoGP tras el logrado en 2010. Máquez abandonó En Moto2, también después de una suspensión por la lluvia, se impuso el piloto de San Marino Alex De Angelis (FTR), en una prueba en la que Marc Márquez (Suter), líder del Mundial, aban-

PTS 330 307 213 195 154 148 135 125 114 88

donó tras una caída lo que evitó que lograra el campeonato. De Angelis, que no subía a lo más alto del podio desde el Gran Premio de Australia del año pasado, se benefició de que la carrera se interrumpió cuando se llevaban disputadas 17 de las 18 vueltas totales debido a las fuertes lluvias. A pesar de que había opciones de que se decidieran las tres categorías en Malasia, la única que ya tiene dueño es Moto3, en la que el alemán Sandro Cortese (KTM) se convirtió en en el primer campeón del mundo de esta cilindrada (que este año sustituyó a 125 cc.) al vencer por delante del piloto local Zulfahmi Khairuddin (KTM) y de su compatriota Jonas Folger (Kalex).


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El colombiano marcó un golazo de tiro libre en el último minuto del juego

BREVES

Falcao mantiene colíder al Atlético AFP

En un encuentro sumamente complicado, los de Simeone se apoyaron en el cafetero para seguir en la cima.

FICHA TÉCNICA

AFP

U

n gol de tiro libre en el último minuto de partido de Radamel Falcao García permitió al Atlético de Madrid ganar en campo de la Real Sociedad (15º) por 1-0 y seguir empatado a puntos con el líder Barcelona, tras la octava jornada de la liga española. Con este triunfo, el Atlético de Madrid sigue invicto y lleva siete victorias seguidas, después de haber empatado en la primera fecha, igualado a 22 puntos con el líder Barcelona, que ganó el sábado en el campo del Deportivo La Coruña por 5-4, con tres goles del argentino Leo Messi. Falcao, decisivo en los últimos partidos con el Atlético de Madrid, no parecía que pudiera anotar en este encuentro, pese a mostrarse muy luchador y gozar de una clara ocasión en el minuto 61 cuando le llegó un rechace del portero de la Real Sociedad y envió el balón fuera en su remate. Pero la oportunidad de resarcirse le llegó en el minuto 90 con un tiro libre que colocó a la derecha del

Radamel Falcao gritó por novena vez un gol en la actual temporada, para quedar segundo en la carrera por el pichichi por detrás del argentino Lionel Messi (11).

portero del equipo vasco, Eñaut Zubikarai. Falcao lleva nueve goles esta temporada en la liga española y está ahora a dos del argentino Leo Messi, que tiene once tras su ‘hat-trick’ en La Coruña, y sigue empatado con el portugués Cristiano Ronaldo, que marcó de penalti con el Real Madrid ante el Celta (2-0). Por su parte, el Espanyol de Barcelona (19º y penúltimo) logró su primera victoria en la actual liga, al derrotar 3- 2 al Rayo (12º).

Para los pupilos del argentino Mauricio Pochettino anotó un doblete Joan Verdú (37 y 48), mientras que el tanto triunfo fue logrado por el uruguayo Christian Stuani, en el descuento (90+3). Para los de Vallecas logró otro doblete Leo Baptistao (11 y 63). El Levante se impuso 1-0 en el terreno del Getafe (11º) con un tanto de Míchel en la recta final (minuto 86) y se ubicó en sexta posición, mientras que en un duelo de la parte baja de la tabla, el Zaragoza (14º) se impuso

Real Sociedad: Zubikarai, Estrada, González, Martínez, D. La Bella, Illarramendi, Bergara, Castro, Ifrán, Vela y Pardo. Atlético de Madrid: Courtis, Luis, Godín, Miranda, Juanfran, Gabi, Suárez, Costa, Emre, Rodríguez y Falcao. Goles: 1-0, m.90-R. Falcao. Árbitro: Ayza Gámez. Amonestados Real Sociedad: Estrada, Martínez, D. La Bella, Illarramendi y Bergara. Atlético de Madrid: Luis y Godín. en campo del Granada (16º) por 2-1. El portugués Helder Postiga (3) y Víctor Rodríguez (27) pusieron al Zaragoza con una ventaja de 2-0, pero el Granada pudo descontar en el 77 por medio del marroquí Youssef El Arabi, pese a que el equipo lucal jugaba con diez hombres por la expulsión en el 72 del brasileño Iriney Santos da Silva. En otro partido disputado este domingo, el Betis (5º) empató (0-0) en terreno del Osasuna, vigésimo y último clasificado.

En la victoria 2-0 anotaron Antonio Cassano y Rodrigo Palacio

Inter derrota al Catania y sigue cuarto pegado al Lazio AFP El Inter derrotó por 2-0 en su estadio de San Siro al Catania (7º), ayer en la novena jornada de la Serie A del fútbol italiano, y sigue cuarto con los mismos puntos (18) que el Lazio (3º), a uno del escolta Nápoles y a 4 del líder Juventus. Se trata de su cuarto triunfo consecutivo en lo que va del torneo, que había comenzado de manera muy irregular. Y, quinta victoria importante tras la lograda en esta semana en Bakú por 3-1 en la Europa League, con un equipo integrado sobre todo por suplentes. Los ‘nerazurri’ anotaron un gol en cada tiempo. El primero fue de Antonio Cassano (28), y el segundo y definitivo del argentino Rodrigo Palacio (85). Inter vuelve a ubicarse entre los candidatos al título que, faltando aún 30 jornadas, por el momento es cosa de cuatro, aunque falta mucho campeonato.

SUIZA

El 3 de noviembre será una fecha clave para el joven entrenador Andrea Stramaccioni, de 36 años de edad, puesto que visita a la ‘Juve’ en Turín, en uno de los clásicos del ‘calcio’, aunque antes el calendario será clemente con su equipo puesto que enfrentará al Bolonia y a la Sampdoria. Tridente decisivo Para el triunfo ante Catania fue decisivo el tridente de punta, ‘de ensueño’ según su propio director técnico, integrado por el argentino Diego Milito, Palacio y Cassano, este último apoyando a los dos sudamericanos. “Fantantonio” marcó de cabeza su quinto gol de la temporada, mientras que para Palacio fue el primero en esta campaña y, si bien Milito no ha anotado en lo que va de octubre, estuvo en el origen de la jugada del primer gol y dio el pase decisivo en el segundo. Además, el Udinese (11º), equi-

Redacción/Deportes El delantero vinotinto, Josef Martínez, marcó su primer gol en Suiza, pero no pudo evitar la derrota de su equipo el Young Boys ante el Grasshopper 2-3. Martínez marcó al minuto 50 de partido, ratificando el gran momento que vive en la actualidad. Alexander González ingresó al 80 y Frank Feltscher jugó tan solo cuatro minutos.

RUSIA

Redacción/Deportes El Rubín Kazán, equipo donde milita el delantero venezolano, Salomón Rondón, cayó derrotado con pizarra de 0-2 ante el CSKA de Moscú. El criollo ingresó en el minuto 65 del compromiso, estando alrededor de 35 minutos sobre el terreno de juego. Con la derrota su equipo ahora marcha en la octava posición de la Liga Rusa que lidera el Anzhi Makhachkala.

AFP

PORTUGAL

Redacción/Deportes

El delantero argentino, Rodrigo Palacio, marcó el segundo gol del Inter con una magistral definición de media volea, para sumar su primera anotación del año.

po revelación en el campeonato anterior, y que comenzó penando en el actual, logró su segunda victoria en ocho fechas, al imponerse al Pescara (18º) por 1-0 con gol del brasileño Maicosuel (53).

La ‘Juve’ logró el sábado en Turín un triunfo por 2-0 ante los napolitanos, en el que contó con más suerte que fútbol, mientras que el Lazio se impuso 3-2 ante el alicaído AC Milán (15º).

El delantero venezolano, Mario Rondón, ficha del Nacional de Portugal, tuvo una sobresaliente actuación en la victoria de su equipo 4-0 ante el Espinho, por la Copa de Portugal. Rondón abrió el camino con una anotación a los 29 minutos del compromiso y luego sirvió dos pases para que también terminaron en el fondo de la red. El encuentro fue por la tercera fase de la competición.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Ases del Futuro La reciente copa “Estrella Zuliana” ha dejado una grata impresión en los amantes de la gimnasia artística.

Fotografía: Ernesto Méndez deportes@versionfinal.com.ve

Nuestros Ases del Futuro despuntaron en esta competencia ante rivales de todo el país.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ DANIEL HERRERA GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 14/10/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “PRIMERO DE MAYO” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PIZZA Y LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “ALMA BOLIVARIANA” REPRESENTANTES: JOSUE HERRERA Y DIANA GONZÁLEZ ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: GYMZUL CATEGORÍA: 7-8 AÑOS NIVEL: I ATLETA FAVORITA: KOEI UCHIMURA (JAPÓN)

Es por ello que Versión Final repasa a los zulianos que se coronaron campeones en su categoría. NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 21/07/1998 EDAD: 13 AÑOS ESCUELA: UE “PEDRO ÁNGEL GONZÁLEZ” GRADO: 9 NO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: “EL MARITE” REPRESENTANTES: EDUARDO GONZÁLEZ Y ANGELA BERRUETA ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: GYMZUL CATEGORÍA: INFANTIL NIVEL: III ATLETA FAVORITA: DANELL LEYVA (USA)

“TIEMPO DE MOSTRAR PROGRESOS” “FUTURO PROMETEDOR” José Daniel viene de disputar la Copa “Estrella Zuliana” donde se alzó con siete medallas en las especialidades de All-Round, Manos Libres, Saltos, Anillas, Barra, Paralelas y Potro con Arsones. Su futuro luce prometedor en la disciplina de la gimnasia.

LENIN GONZÁLEZ

Eduardo ha comenzado a mostrar sus progresos en su categoría, al obtener en una disputada contienda, medallas de oro en Manos Libres, Salto y All Round. Es catalogado como uno de los mejores atletas de su edad, por lo que representa para el Zulia una de las cartas fuertes a corto plazo en las competencias.

NOMBRE Y APELLIDOS: LENIN JOSÉ PARRA CHIRINOS FECHA DE NACIMIENTO: 4/8/2001 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “AUYANTEPUI” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: “LOS MANGOS” REPRESENTANTES: LENIN PARRA Y DAYANA DE PARRA ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: GYMZUL CATEGORÍA: 11-12 AÑOS NIVEL: II ATLETA FAVORITA: KOEI UCHIMURA (JAPÓN)

“LA DEDICACIÓN RINDE FRUTOS”

JOSÉ HERRERA

Lenín demostró que la dedicación rinde sus frutos, tras colgarse tres medallas de plata en la copa “Estrella Zuliana”. Obtuvo segundos puestos en Manos Libres, Salto y All Round para su club.

EDUARDO GONZÁLEZ


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Federación sentará posición el día de hoy

Los petroleros derrotaron 3x2 al Deportivo Táchira

Lance Armstrong a merced de la UCI

Victoria épica para el Zulia FC

Armstrong no solo perdería su palmarés, también dinero y hasta quizás la imagen de la fundación.

El corredor tejano podría perder mucho más que su palmarés. Patrocinantes como Nike, Trek y AnheuserBusch ya se separaron del corredor. AFP

L

ance Armstrong podría desaparecer del palmarés como séptuple vencedor del Tour de Francia, hoy, si la Federación Internacional de Ciclismo (UCI) decide confirmar la decisión de la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA). Rara vez la decisión de una federación deportiva ha sido tan esperada. La UCI no hará pública su decisión en su sede suiza de Aigle e invitó a la prensa a un hotel de Ginebra. El 24 de agosto, la USADA decidió borrar todo el palmarés de Armstrong desde el 1 de agosto de 1998 y suspenderlo de por vida de la competición. Pero sólo la instancia dirigente del ciclismo mundial puede hacer válida esta sanción más allá del territorio estadounidense, sobre todo en referencia a las victorias del ciclista texano en el Tour de Francia entre 1999 y 2005. “Salvo si el examen de los documentos muestra un problema importante, la UCI no tiene la intención de apelar” la decisión de la USADA, ha repetido en muchas ocasiones el presidente de la UCI, Pat MacQuaid, desde septiembre.

La UCI esperaba antes que nada el informe de la USADA para verificar posibles problemas “de competencia y de prescripción”, pero el organismo ciclista internacional ha recibido ya un tirón de orejas. Duro informe En su informe publicado el 10 de octubre, la USADA explica cómo el ciclista superviviente a un cáncer de testículos pudo destacar en el pelotón a golpe de inyecciones de eritropoyetina (EPO), de transfusiones sanguíneas y de píldoras de testosterona, y acusa de paso a la UCI de haber protegido a su campeón. La USADA apuntó con el dedo a su expresidente, Hein Verbruggen, todavía presidente de honor, y no es tampoco muy tierna con su sucesor desde 2005, Pat McQuaid, quien, en lugar, según la agencia estadounidense, de escuchar las confesiones de Floyd Landis, uno de los excompañeros de Armstrong, en 2010, lo llevó a juicio por difamación. Si confirma la decisión de la USADA, el caso Armstrong estará cerrado a nivel deportivo y la federación tratará de pasar la página de los años negros del ciclismo.

PALMARÉS Tour de Francia: 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 Tour de Francia: 13 participaciones, 7 victorias en la general y 22 triunfos de etapa indivividual. Vuelta a Suiza: 2001 Dauphiné libéré: 2002 y 2003 Vuelta a Luxemburgo 1998 Midi Libre: 2002 Campeonato del mundo: 1993 Campeonato de Estados Unidos: 1993 Clásica de San Sebastián: 1995 Flecha Valona: 1996 Pero el informe de la agencia estadounidense, que habla de “uno de los capítulos más sórdidos de la historia del deporte”, se ha convertido en una versión oficial. Pese al riesgo de ser acusada de seguir una vez más el juego a Armstrong, la UCI tiene también buenas razones para no confirmar la sanción y acudir al TAS en apelación. Por una parte, para dar su versión de los hechos y, por otra, para pedir una sanción que se enmarque dentro de los mismos baremos que los de otras grandes estrellas del ciclismo de la era Armstrong condenadas por dopaje, desde el español Alejandro Valverde al alemán Jan Ullrich.

Redacción/Deportes Zulia FC venció 3-2 al Deportivo Táchira, con goles de Luis Cassiani, Eder Hernández y José Gutiérrez, en el minuto 91, en partido celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, correspondiente a la jornada 10 del torneo Apertura. El petrolero se adelantó con un tanto de camerino de Luis Cassiani, quien en una jugada individual tomó el balón, consiguió el espacio y sacó un derechazo que se clavó en el ángulo derecho de Robert Rivas en el minuto 2 del partido. La ventaja inicial del negriazul sacudió a la visita que acusó el golpe y no fue hasta el minuto 10 cuando comenzó a reaccionar. Zulia insistía y Rivas comenzaba a ser fundamental para los suyos al sacar los disparos de Roberto Bolívar y Gustavo Rojas en cuarto de hora. En la segunda mitad el cuadro tachirense salió con todo por la paridad y “Maestrico” y Ortiz exigieron a Romero en

José Félix Gutiérrez celebró junto a sus compañeros el tercer gol que valió la victoria para el elenco petrolero.

los primeros cuatro minutos del complemento. El dominio aurinegro se vio recompensado con el empate al 57. “Maestrico” lanzó un centro y en el segundo palo llegó Diego Cochas para empujarla al fondo de la red. Sin embargo, tras un tiro de esquina, que no pudo rechazar bien y en la salida de Romero, el balón estrelló el balón en la espalda de un rival y en el rebote el que aprovechó fue Wilker Ángel para, con un disparo rastrero desde fuera del área, poner 1-2 al 73.

En el 87, Bolívar le dejó un balón servido para Hernández, quien sacó un riflazo de derecha para poner el 2-2. La igualdad animó al local que se fue arriba por la victoria y la consiguió en el primer minuto de reposición tras otra buena jugada colectiva. Rojas inició por la izquierda, cambió al centro para Bolívar, quien la filtró a Noguera hacia la línea final, desde donde sacó el centro para que José Gutiérrez aprovechara para empujarla al fondo de la red y voltear la pizarra 3-2.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

LVBP Temporada 2012-2013 Los rapaces se apoderan del segundo lugar de la tabla gracias al brazo de Alex Torres, quien ponchó a ocho contrarios en seis entradas de labor. Gustavo Romero

L

as Águilas del Zulia consiguieron su sexta victoria de la temporada al derrotar por la mínima 2x1 a los Cardenales de Lara en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. El abridor rapaz fue Alex Torres, quien volvió a cumplir en la lomita para los aguiluchos al lanzar unas excelentes seis entradas, donde toleró tres imparables, entre ellos el cuadrangular de Luis Jiménez, regaló un boleto y ponchó a ocho contrarios. “El lanzamiento contra Jiménez fue bueno, lamentablemente la recta no se movió y tuvo mérito el bateador al poder conectarla. Fue mi único error en los pitcheos pero gracias a Dios mis compañeros me apoyaron a la ofensiva”, expresó Torres al finalizar el encuentro. Los “pájaros rojos” picaron adelante en la primera entrada cuando, después de dos outs, Luis Jiménez la sacó por segunda vez de la temporada por todo el jardín derecho del “Luis Aparicio”. El abridor crepuscular fue Raúl Rivero, quien lanzó cuatro sólidas entradas permitiendo tres indiscutibles y una carrera, para darle paso en la quinta entrada a Chris Jakubauskas, quien en dos innings de labor permitió cuatro hits y una

CARACAS

Los emplumados volvieron a ganar viniendo de atrás

Tiburones salió de la mala racha ante Tigres de Aragua

Águilas le ganó a Lara ERNESTO MÉNDEZ

LARA 1 – ZULIA 2 CARDENALES DE LARA BATEADORES G. Rodríguez CF,SS J. Pérez LF L. Jiménez 1B R. Pérez BD J. Thurston RF T. Pérez 3B G. Quiroz C H. Iribarren 2B G. Noriega SS O. Navarro BE Totales

RESULTADOS DE AYER Caribes 11 - Bravos 10 ................................. Tigres 1 - Tiburones 3 .................................. Magallanes - Leones (Suspendido por lluvia)

VB 4 4 3 4 2 3 3 2 2 1 28

LANZADORES IP R. Rivero 4.0 C. Jakubauskas P (0-1) 2.0 J. Jiménez 1.0 R. Korecky 1.0 Totales 8.0

CA 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 3

RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H CP CL 3 1 1 4 1 1 1 0 0 0 0 0 8 2 2

BB 0 0 1 0 1

K 3 1 0 3 7

H 1 2 2 0 1 0 0 0 2 8

RBI 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES J. Henry RF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD E. Mejía 1B S. León C F. Pérez CF,LF A. Álvarez LF J. Flores 3B Totales

Ernesto Mejía sacudió doble en la sexta entrada por el bosque central para impulsar la carrera de la victoria en las piernas de José Pirela.

carrera, que a la postre le dio la victoria a las Águilas del Zulia. La remontada Por segunda vez en la temporada, las Águilas vinieron de atrás para hacerse con la victoria en su feudo. Con la pizarra 1x0 a favor de la visita, José Pirela conectó un sencillo al jardín derecho para que Justin Henry pusiera desde segunda el 1x1 en la cuarta entrada. En la parte baja del sexto, los rapaces volvieron al ataque cuando Ernesto “Camarita” Mejía sacudió un largo doble por el jardín

central para que José “El Águilas Negra” Pirela se viniera al home dejara la pizarra 2x1. Con la victoria, las Águilas dejaron su récord de local en 3-3, aunado a las tres victorias de la carretera que lo dejan con foja de 6-4 en los primeros 10 juegos del campeonato. Al finalizar el encuentro, el mánager rapaz Luis Dorante indicó: “Sigo probando con el primer bate, no he perdido la confianza en Inciarte, solo que busco al que este en mejor condiciones para asumir ese roll en el lineup”.

LANZADORES A. Torres (G: 1-0) M. Olivares R. Reid SV (1) Totales

VB 4 3 4 4 4 3 3 3 3 31 IP 6.0 2.0 1.0 9.0

CA 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H CP CL BB K 3 1 1 1 7 0 0 0 1 2 0 0 0 0 2 3 1 1 2 11

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

BRAVOS

9

7

2

0

ÁGUILAS

10

6

4

1.5

NAVEGANTES

8

5

3

1.5

LEONES

8

5

4

2.0

CARDENALES

9

4

5

3.0

TIGRES

9

4

5

3.0

CARIBES

9

4

5

3.0

TIBURONES

9

1

8

6.0

Los venezolanos Scutaro y Sandoval ayudaron a los Gigantes a ganar

San Francisco forzó el séptimo juego ante San Luis AP Los Gigantes de San Francisco vencieron a los Cardenales de San Luis con pizarra de 6x1 en el “AT&T Park” de San Francisco, California. El abridor por los de la bahía fue Voqelsong, quien lanzó siete innings estupendos al permitir cuatro imparables y una sola carrera que fue limpia, regaló un boleto y ponchó a nueve contrarios. Por su parte, por los “Pájaros Rojos” el abridor fue Carpenter, quien solo pudo trabajar en cuatro entradas donde fue duramente castigado por la ofensiva de los Gigantes. Al lanzador de San Luis le co-

nectaron seis imparables y le anotaron cinco carreras, dos de ellas limpias. Otorgó dos boletos y ponchó a seis, siendo el lanzador derrotado en el encuentro. Por los Gigantes vieron acción tres venezolanos, donde destacó el segunda base Marco Scutaro, quien ligó de 3-2 con un boleto, dos anotadas y dos impulsadas, siendo la sensación de la noche. Otro de los que sobresalió fue Pablo Sandoval, quien bateó de 4-2 con una impulsada. Finalmente, Gregor Blanco dio un sencillo en sus cuatro visitas al plato. Hoy, se realizará el “bonito” a partir de las 7:30 de la noche y será transmitido por Meridiano TV.

El venezolano Marco Scutaro ligó de 3-2 con dos carreras impulsadas.

Redacción/Deportes El noveno juego de los Tiburones de La Guaira, tuvo un sabor diferente, el sabor de la victoria. Y es que la novena salada derrotó a los Tigres de Aragua con pizarra de 3 carreras por 1. El estadio “Universitario” de Caracas, albergó el primer encuentro entre el actual campeón de la LVBP y el subcampeón. Sin embargo, los Tiburones contaron con dos figuras estelares para su primera victoria: Miguel Rojas, quien impulsó la carrera del empate en el cuarto episodio, y el importado Darin Ruf quien despachó cuadrangular remolcador de par de carreras en la octava entrada. Ruf llegó a cuatro cuadrangulares en la naciente campaña, para colocarse de momento, como líder solitario en el departamento de jonrones. Más destacados Por los felinos destacó Guillermo Rodríguez, quien voló la cerca en el tercer acto. El receptor de Aragua conectó su hit número 299 de por vida. En su labor de relevista Justin Friend se llevó la victoria, para igualar su registro en 1-1. Mientras que el pitcher perdedor fue Dakota Watts (0-1). Los Tiburones visitarán hoy a los Navegantes del Magallanes a partir de las 7:30 de la noche.

SAN LUIS 1 – SAN FRANCISCO 6 Cardenales de San Luis Bateadores J Jay CF M Carpenter 1B C Beltran RF A Craig LF Y Molina C D Freese 3B D Descalso 2B P Kozma SS C Carpenter P S Schumaker PH S Robinson PH Totales Lanzadores IP C Carpenter (P: 1-2) 4.0 S Miller 2.0 F Salas 1.1 M Rzepczynski 0.1 E Mujica 0.1 Totales 8.0 Gigantes de San Francisco Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF B Crawford SS R Vogelsong P R Theriot PH Totales Lanzadores IP R Vogelsong (G:2-0) 7.0 J Affeldt 0.2 S Casilla 0.1 S. Romo 1.0 Totales 8.0

H 6 1 0 1 1 9

AB R H RBI 4 0 0 0 3 0 1 0 4 1 1 0 4 0 1 1 5 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 31 1 5 1 R ER BB SO 5 2 2 6 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 1 1 0 0 0 0 6 3 3 11

H 4 1 0 0 5

AB R H RBI 5 0 0 0 3 2 2 2 4 0 2 1 4 0 0 1 4 0 1 0 4 2 2 0 4 0 1 0 2 1 0 0 3 1 0 1 1 0 1 1 34 6 9 6 R ER BB SO 1 1 1 9 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 11


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

JIMENA ARAYA La modelo y actriz mejor conocida como “Rosita” por su personaje en el programa cómico “A que te ríes”, es buscada por las autoridades desde el 20 de septiembre por estar presuntamente vinculada a la fuga de José Guerrero Flores, alias “El Niño Guerrero”, pram de la cárcel de “Tocorón” en el estado Aragua. Mucho se ha especulado sobre la vida privada de Jimena Araya y su posible relación con la delincuencia. Ha dicho que es inocente y que le quieren dañar su carrera, pero se mantiene prófuga. Fue vista por última vez en un show ofrecido en la ciudad de Valencia, el 15 de septiembre.

Ya son muchos los sonados casos de modelos ligadas a la mafia

La delincuencia

KARLA OSUNA En su Twitter aparece como “Reportera de exteriores @ enpelotass canal 14 de INTER Modelo, futura periodista agradecida con dios, y por el apoyo de mis fans!”. Fue detenida el 21 de septiembre pasado por el Cicpc Cuando llegaba a la posada “La Granada”, en Higuerote, estado Miranda, junto Emiliano José Zapata, quien es su novio. Los funcionarios encontraron 201 kilos de cocaína dentro de uno de los vehículos estacionados en la casa vacacional. Sus abogados dijeron esta semana que la pareja “fue secuestrada por funcionarios del Cicpc y llevada al lugar”.

Fotocomposición: Andrea Phillips

Las mujeres no siempre saben qué hacen sus parejas. Los delincuentes buscan las modelos para darse prestigio. Algunas damas deciden hacerse “de la vista gorda” y disfrutar el dinero. Liliana Mendoza

GABRIELA FERNÁNDEZ Gabriela Alexandra Fernández Ocanto es el nombre completo de la modelo que está ahora vinculada como presunta testaferro del capo “El Loco Barrera”. Representó al estado Zulia, en el Miss Venezuela del año 2008. Es madre de un hijo. Efectivos de la Guardia Nacional la detuvieron los primeros días de octubre en Barinas, siendo llevada a Oficina Nacional Antidrogas (ONA) donde la sometieron a un interrogatorio por haber adquirido una posada en Tucacas (estado Falcón), con dinero de Daniel Barrera, alias “El Loco Barrera”, presunto narcotraficante colombiano, apresado el pasado 19 de septiembre en un barrio de San Cristóbal.

(LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

S

e va el mes de octubre y el país se mantiene expectante ante los continuos escándalos de algunas bombas sensuales ligadas a graves escándalos. Desde que “Rosita” comenzó a ser buscada por sus aparentes vínculos con la fuga del “Niño Guerrero”, no solo en Venevisión se encendieron las alarmas sino en las empresas que la solían contratar para eventos particulares. Pero luego se sumó el escándalo de Karla Osuna, Gabriela Fernández y otras. Obviamente, en el ámbito zuliano no se ha olvidado lo ocurrido con Samia Yunis, quien sigue detenida en la cárcel de mujeres en Los Teques. Hoy queremos abordar con especialistas las razones por las cuales estos casos se han comen-

zado a repetir con tan preocupante frecuencia. El abogado penalista Carlos Macero accedió a responder las preguntas al respecto. —¿Cómo es el ambiente en la cárcel, en donde los pranes presuntamente pagan para que las bombas sexys les presenten shows o presten sus servicios? —En principio está previsto desde hace muchos años una figura que se llama “venusterios”, que es el centro por excelencia para que las personas cohabiten sexualmente. Modernamente a esto se le llaman “cámaras”, que son recintos especialmente adecuados dentro de los reclusorios para que los procesados, los penados, reciban a sus parejas y puedan tener relaciones sexuales. El nivel en que se desenvuelven los pranes no es el mismo del que se está hablando en los medios de comunicación, a raíz de las famosas modelos que están relacionadas con delincuentes.

Este tipo de mujeres no son las que van hasta los centros penales a acostarse con presos, sino que se relacionan con gente que tiene muchísimo dinero. Ellas no solo lo hacen a cambio de una mensualidad o plata fácil; a ellas les dan carros, viviendas. Hay un ejemplo: “El Loco Barrera” no estaba en una cárcel cuando se vinculó a estas damas. —¿Pero pareciera que después que entran en ese mundo ellas no se pueden salir? —Generalmente ellas no forman parten de la cadena delictiva. Sólo forman parte afectiva del sujeto. Incluso en algunos casos ni siquiera les comentan sobre sus actividades, porque su seguridad es frágil y a nivel de mujeres, quizás para evitar el comentario y cuidarse. Ellos ni siguiera les revelan lo que hacen y eso como tesis de defensa es muy válido, porque son consideradas autores mediatos en una relación criminal. Ellas desconocen de las circunstancias de esos sujetos. Sin embargo manejan dinero, compran bienes, hacen inversiones. No necesariamente la mujer tiene que estar en conocimiento de la actividad que realiza la pareja.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

está tras las mujeres bellas Teoría de las oportunidades El doctor Roberto Briceño, criminólogo, respondió varias inquietudes sobre este tema: — ¿Cómo estas mujeres, que están bien dotadas físicamente, tienen un buen trabajo y son altamente cotizadas por haber participado en concursos de belleza, llegan a relacionarse con hombres ligados al delito?. — En general lo que uno trabaja en estos casos es la teoría de las oportunidades, que es la manera como las personas se mueven y pueden incurrir en el delito y básicamente esto nos dice que hay una oportunidad de cometer un delito. Hay una persona motivada y no se ve que existan costos, sanciones, protección para que eso se impida tiende a ocurrir la falta. Dijo el abogado que “son seres humanos que pueden en un momento dado tener la tentación del dinero fácil. ¿Por qué la buscan los individuos a estas modelos?, porque son personas que tienen mucho prestigio y le van a dar prestigio al hombre también”. Briceño preguntó: “¿Sabe ella o no sabe

Falta de valores Como alguien vinculado al mundo de los concursos de belleza, también se consultó al profesor de oratoria de las candidatas a la Feria de “La Chinita” y de otras academias de Maracaibo, Antonio Romero. —¿Qué criterio usan para la selección de las muchachas? —Te puedo hablar en el caso de la reina de la Feria de la Chinita. Normalmente estas muchachas tienen una preparación de tres meses, no solamente para la parte estética, sino en lo cultural. Allí se habla de valores morales y cívicos. Eso normalmente me corresponde a mí que soy el profesor de oratoria. Se les hace hincapié en que tengan presente la formación que traen desde sus hogares. —¿Por qué cree usted que muchachas, con tan buenos atributos físicos, caen involucradas con la mafia? ¿Eso no empaña la imagen de los concursos de belleza? —Yo no creo, porque estas jóvenes igualmente pueden ser bonitas, no tan agraciadas, pero ponen en juego sus propios valores. Hay en todas partes esas personas débiles en cuanto a lo moral y lo cívico. Lamentablemente, esta gente inescrupulosa se consigue, no solamente en el mundo de la belleza, sino en cualquier otro ámbito de la vida social. Se valen de la juventud, la inocencia de algunas jóvenes

KAREN BLANCO que este sujeto es un delincuente?, ahí es donde cambia el asunto. Que decidan salir con un hombre con mucho dinero es algo que ha sido muy establecido y aceptado en la sociedad, pero el punto es moral, en el momento en el cual ese hombre puede no ser verdaderamente una persona honesta y claro, algunas mujeres deciden hacerse de la vista gorda”. El criminólogo continuó: “Yo recuerdo de una entrevista en donde se le preguntaba a una chica de estas si ella sabía que su pareja era un narcotraficante y respondió que era muy sencillo, ella no le preguntaba a él cómo se ganaba el dinero y él no le preguntaba a ella cómo lo gastaba”, colocó como ejemplo el abogado. Roberto Briceño piensa que “la única explicación es que en algunas personas los frenos o restricciones morales son muy grandes o simplemente en otros casos son débiles y la gente se deja convencer por el dinero, el prestigio, los viajes, el yate, entre otras cosas”.

que luego caen víctimas de los intereses más bajos. Ahora, de los concursos de belleza han salido empresarias, animadoras, actrices y hasta dirigentes de la política. Creo que los recientes escándalos no empañan la imagen de los concursos. Claro, la familia debe estar alerta porque hay gente de mala calaña con capacidad para vulnerar el piso moral. En cuanto al perfil que puede tener una bomba sexy o una modelo y qué las induce a caer en este mundo, la psicóloga Janneth Rivas explicó: “Esa situación tiene que ver mucho con el ego, el querer poder, fama y ser aceptada por el otro. En ese sentido tú te desvinculas de ti misma. Tenemos un ego que nos engaña y nos hace pensar, creer que eso es necesario para ser felíz”, respondió la profesional. Janneth Rivas comentó que este es un perfil que tiene mucha gente, no necesariamente las mises o modelos. “Todos tenemos ego y exigencias de la sociedad. Pero si tú no haces un encuentro contigo mismo y te dejas llevar por las creencias externas del entorno, te disocias y ya no eres tú, sino lo que el mundo exige que seas. Se es capaz de llegar al punto de que no te importa lo que tengas que hacer para tener el dinero, estatus, la fama, porque llega un momento que nada es suficiente”.

A qué se exponen De cualquier manera, conscientes o no de que se están relacionando con la delincuencia, las mujeres en general deberían tomar conciencia sobre con quién se relacionan, ya que están en riesgo de pagar condenas en la cárcel o pueden resultar asesinadas por haber decido terminar con su pareja. El abogado penal Carlos Macero explicó someramente que, de acuerdo al grado de participación en la comisión de un delito, ya sea como autor, cooperador o cómplice, a estas damas podrían quitarles su libertad de 8 a 10 años en el caso de delitos relacionados al narcotráfico. Si se trata de hechos sobre delincuencia organizada, las penas van de 5 a 30 años. En el caso de Jimena Araya, de comprobarse su cooperación o encubrimiento por haber ayudado a escapar al pram de Tocorón, pudiera estarse hablando de 5 años de cárcel, aunque este delito sólo se aplica a funcionarios policiales y custodios. En cuanto a Karla Osuna, deberá demostrar pruebas que no está vinculada a la droga incautada en el lugar donde fue detenida, pues en estos casos todos los que están presentes en el lugar donde se encuentren las sustancias estupefacientes son detenidos.

Fue candidata a la Feria de la Chinita en el año 2002. La asesinaron el 31 de mayo del año pasado junto a su novio, Hugo Enrique Morales, a quien vincularon con una red de narcotráfico. A la modelo Karen Virginia Blanco, de 24 años, la abordaron los enemigos de Morales y la obligaron a ser su carnada para perpetrar un homicidio por encargo, el cual fue ejecutado saliendo de una fiesta de 15 años y en donde ella también perdió la vida hace un año.

SAMIA YUNIS La modelo y comunicadora social zuliana fue capturada el 30 de abril de 2010 junto con un hombre por el delito de tráfico de droga y lavado dinero, en México, según reveló la agencia de noticias AFP en esa época. Luego de salir libre y regresar a su país, el 10 de febrero de 2011 el Ministerio Público la capturó en Maracaibo, junto a 10 personas, por estar presuntamente vinculadas con la legitimación de capitales provenientes de una red internacional de tráfico de droga.

ANA CAROLINA VISSER Esta venezolana se fue a Perú, procedente de Venezuela, con la ilusión de hacerse un nombre en el mundo de las pasarelas. Su belleza le abrió las puertas de algunos canales de televisión y se codeó con figuras del “jet set” limeño, pero la vida fácil la llevó directo al fracaso. Fue detenida en abril del año pasado, en un apartamento que funcionaba como laboratorio clandestino de crack, en Perú. Se le vincula a Carlos Santiago Alvarez, alias “Tío Charlie”, narcotraficante.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012

Ayer a las 2:00 de la madrugada el camión 350 arrolló a 14 personas, en su mayoría jóvenes indígenas. Fue el final de una rumba open. Las víctimas compartían en las afueras del lugar cuando apareció la unidad a exceso de velocidad y sin luces. Desgarradoras escenas en los hogares de los muchachos.

Tragedia en el barrio “La Guajirita” de la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo

Cinco muertos y nueve heridos por un “bachaquero” fantasma VIANNY VÍLCHEZ

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

na noche de disfrute entre jóvenes culminó en tragedia. A las 2:00 de la mañana de ayer cinco personas resultaron muertas al ser arrolladas por un camión 350 en la avenida 99 con calle 12 del barrio “La Guajirita I” de la parroquia Idelfonso Vásquez. Otras nueve resultaron heridas, de los cuales siete permanecen recluidas bajo observación médica en dos hospitales de la ciudad. Según los familiares de los arrollados, el grupo de más de 20 personas, todos conocidos del sector, permanecían en el frente de la casa número 98-63 bailando e ingiriendo licor, pues ahí se celebraba una fiesta abierta conocida como “Open”.

Los familiares lloraron desconsolados en la morgue de LUZ, todos los presentes indicaron que los jóvenes se encontraban en una fiesta “Open”. Mientras que los dueños de la casa dijeron que el grupo de más de 20 se acercó hasta la vivienda por la música, pero que allí se festejaba era una fiesta familiar.

“Estaban en la acera de la casa porque adentro había mucha gente, en medio del bullicio y la música sólo se sintió un fuerte golpe, era el camión que se los había llevado a su paso”, contó un familiar de los heridos. Mientras que los propietarios de la casa donde ocurrieron los

hechos alegan que se celebraba una fiesta familiar. Pero casualmente en la puerta de entrada había un aviso alusivo que decía: “El regreso de las rumbas” indicando hora, fecha y lugar. Un “Open” se daría allí esa noche. Los fallecidos quedaron identificados como: Yarima del Mar Pineda Ramírez de 18 años, residente del barrio “Santa Ana” del sector “Las Peonías”. La joven de la etnia wayúu trabajaba como doméstica en una casa de lunes a viernes. Otro de los occisos alijuna, como lo dijo su tío, fue identificado como: Johan Antonio Ramírez Godoy de 17 años y oriundo de Trujillo. Las familias de estos dos fallecidos se encontraban en la morgue de LUZ a la espera de los cuerpos. Hicieron un llamado a las autoridades regionales para que frenen a los traficantes de combustible, pues según ellos, el camión era de “Bachaqueros” y no es la primera vez que sucede esto en el sector. “Los testigos dicen que era un camión verde, sin baranda, desconocemos si es del sector”, dijo Wilfredo Reyes, tío de la joven fallecida. El otro occiso fue Eduardo Morales de 17 años y quien vivía también en “Las Peonías”. Los familiares de Morales deci-

La familia Morales junto a otros vecinos quemaron cauchos para exigir justicia.

En la carretera vía “Tulé” fueron arrolladas las 14 personas.

dieron cerrar la avenida principal a pocos metros de donde ocurrió el fatídico accidente para exigir a las autoridades que den con el paradero del homicida. A los otros dos fallecidos se les desconoce su identidad, pues por las creencias wayúu todos los cuerpos fueron levantados por sus familiares. Se presume que uno de los fallecidos era acompañante del chofer del camión 350. “El hombre iba en la parte posterior, vimos cuando cayó y el conductor lo arrolló con las morochas ni siquiera frenó para evitar el deceso de su acompañante”, dijo uno de los muchachos de la comunidad “La Guajirita” quien estuvo presente en el “Open”. Seis de los heridos permanecen en el Hospital Universitario de Maracaibo. Sus familiares los

identificaron como: Carlos González de 32 años, quien presentó politraumatismo; Oswaldo Rodríguez de 26 años, está en cuidados intensivos por las fuertes contusiones que recibió en la cabeza; Andy Montiel González de 20 años presentó fractura de clavícula así como politraumatismo generalizado, Génesis Joel de 17 años tiene lesiones en la cadera, Joel Hernández con lesiones leves y Angelo Morales de 25 años, hermano de uno de los fallecidos. En el Hospital Doctor Adolfo Pons permanecen dos heridos: Orangel Palmar y Lorenzo Pirela ambos de 16 años. Los menores presentaron golpes y fuertes dolores, según un porte médico. Otro de los heridos fue identificado como Yusmar González de 18 años pero fue dado de alta porque no presentó lesiones graves.


Maracaibo, lunes, 22 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El conductor de la camioneta Nissan volcada fue dado de alta ayer sin mayores complicaciones

Clientes de “El Pollón” exigen vigilancia policial Hasta ahora no hay detenidos por el caso. El Cicpc no descarta que sea un grupo organizado dedicado al robo de comercios. Uno de los autos robados no ha aparecido.

VIANNY VILCHEZ

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

uego del robo en el Restaurant “El Pollón”, el Cicpc no descarta que se trate de un grupo comando encargado de robar restaurantes, así lo afirmó el comisario jefe del Cicpc Zulia, Luis Monrroy. Mientras tanto, varios clientes del restaurante expresaron sus quejas y temores tras este impresionante robo que estremeció a Maracaibo el sábado pasado. Juan López, asiduo comensal del restaurante, dijo: “Por aquí no hay patrullaje policial. Y eso que en el frente está la Intendencia de Maracaibo. Ahora me da miedo venir a comer aquí con mi familia”.

En el restaurante “El Pollón”, ubicado en “Bella Vista”, fueron robadas unas 50 personas el pasado sábado en la tarde.

Jenniffer Mendoza, otra cliente del local, apuntó: “Deberían asignar patrullaje permanente en la zona”. La denuncia del robo fue hecha ante el Centro de Coordinación Policial de la Policía del Estado Zulia de Olegario Villalobos. El equipo periodístico de Versión Final acudió a este destacamento a buscar información, pero unos efectivos aseguraron que no estaban autorizados para declarar ante los medios de comunicación.

Dieron de alta al herido El grupo hamponil huyó en dos carros que fueron robados en el lugar. Uno de estos, un Ford Fussion, chocó contra una camioneta Nissan donde iba Rafael Morillo de 33 años, quien fue trasladado hasta la Policlínica “Amado” y ayer en horas de la mañana fue dado de alta. Se desconoce el paradero de la otra camioneta robada, una Grand Cherokee. El Cicpc continúa con las averiguaciones.

GRUPO COMANDO Unos 12 hampones se llevaron dinero, teléfonos, joyas y demás pertenencias de unos 50 clientes de “El Pollón” el pasado sábado. Los delincuentes exigieron las llaves de dos vehículos que estaban parqueados en el lugar. En la avenida 3Y chocaron contra una camioneta Nissan con el carro Fusion que habían robado, dos hombres salieron y huyeron.

Luis Motta Vargas deberá presentarse en los tribunales y no puede salir de la ciudad de Caracas

Imputado hijo del General Motta Domínguez Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Luis Alfredo Motta Vargas, hijo del Presidente Nacional del Instituto de Tierra (Inti), General Luis Alfredo Motta Domínguez, fue imputado por los delitos de tentativa en robo agravado, resistencia a la autoridad y lesiones personales. Motta Vargas, fue presentado ante el Juzgado 34 de Control del Área Metropolitana de Caracas, a cargo del Juez Jesús Pérez Farías, quien le dictó medida cautelar sustitutiva. El hijo del general, deberá presentarse periódicamente ante el tribunal, ya que el Juez le otorgó libertad condicional y le prohibió salir del Área Metropolitana. Motta ha sido detenido cuatro veces en lo que va de año y dejado en libertad, el pasado jueves intentó robar a un taxista en el sector “El Rosal” en Caracas,

además de que trató de agredir a los policías que lo detuvieron. Principios de año En el mes de enero del presente año, el hijo del General Motta Domínguez le propinó dos heridas en la región abdominal al ciudadano Luis Martínez de 30 años. El hecho ocurrió en una discoteca de la ciudad caraqueña, que luego de una discusión entre ambos, Motta Vargas, le accionó su pistola calibre 45 en dos oportunidades a Luis Martínez, según la policía de Baruta. La víctima fue intervenida en dos ocasiones debido a la fisura en la zona abdominal y obstrucción del Colon. El hijo del General fue liberado en el mes de abril. Desaprueba su conducta A través de la red social Twitter, el Presidente Nacional del

EGIPTO

Periodista fue agredida durante transmisión en vivo AFP Durante una transmisión en vivo de Sonia Dridi, corresponsal de la televisora francesa “France 24”, fue agredida y victima de violencia de carácter sexual, según contó a la AFP. El hecho ocurrido en la plaza Tahrir de la ciudad de El Cairo, en Egipto. Dridi explicó, que fue rodeada por una multitud compuesta por hombres jóvenes, que se pusieron a tocarla cuando estaba interviniendo en directo en la cadena de información. “Me agarraron y tocaron por todas partes. Me di cuenta luego de que alguien me habían desabrochado la blusa, estaba abierta pero no desgarrada. Evité lo peor gracias al “cinturón sólido” que llevaba y a la ayuda de un amigo”. Afirmó. La periodista francesa tuvo ayuda de su compañero y colega Ashraf Jalil corresponsal egipcio en inglés de “France 24” y por otros testigos, Sonia Dridi aseguró que colocará una denuncia luego de que se refugiara en un restaurant de la plaza de Tahrir. Testimonios del lugar aseguran que el acoso a las mujeres y los comentarios obscenos son muy contínuos, además señalan que las agresiones sexuales, e incluso violaciones, se han multiplicado sin tener reacción por parte de las autoridades. Un hecho similar sucedió en un desfile realizado en el mes de Junio, un grupo de hombres atacaron y agredieron sexualmente a las mujeres que manifestaban en contra del abuso sexual.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.

El General Motta Dominguez indicó que no aprueba el comportamiento de su hijo.

Instituto de Tierra (Inti) General Luis Alfredo Motta Domínguez, informó que no aprobaba el comportamiento de su hijo, y que no va a intervenir en el proceso judicial que se llevará a cabo. De igual forma acotó: “Como padre he hecho todo lo posible para ayudar a mi hijo a corregir los errores que está cometien-

do, pero la solución solo la tiene él”. Así mismo manifestó: “como funcionario público les expreso a todos aquellos que pretender descalificarme o quebrantar mi moral, no lo lograrán porque en este sentido, mi compromiso y voluntad de servicio es con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.471

CARACAS

Imputado hijo del general Motta Domínguez

Clientes exigen mayor vigilancia policial

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Un azote de “Bello Monte” mató a un farmaceuta VIANNY VILCHEZ

Sus familiares lamentaron la muerte del muchacho en las afueras de la morgue del Hospital General del Sur en donde ingresó con signos vitales pero no resistió a una operación de emergencia.

“Lo asesinaron dos azotes conocidos como ‘El Gato con Botas’ y ‘El Carlitos’”, dijeron los familiares. Los homicidas llegaron haciendo tiros, dos disparos en la espalda recibió Serrada.

LUZ (2011) fdelgado @versionfinal.com.ve

L

a vida de un farmaceuta llamado Heiber Daniel Serrada Graterol de 22 años culminó a las 4:00 de la madrugada de ayer en manos de dos presuntos azotes del barrio “Bello Monte”, ubicado por el antiguo Imau en la parroquia Manuel Dagnino. Sus familiares relataron como una reunión entre amigos y familia término en tragedia por culpa de dos presuntos hampones que lideran en el sector. “Esos azotes no pueden ver a un grupo reunido en la calle o una esquina porque enseguida llegan

haciendo tiros. En la comunidad se vive en zozobra por esos dos”, dijo Morela Molina, tía del fallecido. La familia contó que Serrada se encontraba con el grupo de amigos y algunos familiares frente a la casa número 126A del sector cuando llegaron dos hombres a bordo de una moto que sin mediar palabras dispararon al grupo de personas. Al parecer, en el grupo de compañeros había dos policías. Presuntamente los implicados tendrían problemas con este dúo y por eso llegaron haciendo disparos. “El que lo mató iba de parrillero y lo conocen como ‘El Carlitos’ y Johan alias ‘El Gato con Botas’ era el que manejaba la moto”, dijo la tía del hoy occiso.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La comunidad enardecida quemó la casa del homicida conocido como “El Carlitos”

Fabiana Delgado Machado

“EL POLLÓN”

Según lo contado por los familiares Serrada fue el único que se levantó del grupo cuando los hampones empezaron a disparar. Dos impactos de balas recibió en la espalda. Cayó malherido en el pavimento a la vez que los gatilleros huían del sitio. Los presentes lo socorrieron y lo trasladaron al Hospital General del Sur, ingresó con signos vitales pero mediante una operación quirúrgica de emergencia no resistió por la gravedad de las heridas. Serrada nació y creció en esa barriada, esa en donde tenía un techo donde vivir, en dónde nunca pensó que sería víctima de un habitante más del sector, pero no era otro, era un delincuente que a sangre fría acabó con todos los proyectos de vida que se había pautado. Más de uno lloró desconsolado en la emergencia del Hospital General del Sur pensando en la triste perdida.

ESTUDIABA EN EL UNIR

hHeiber Daniel Serrada Graterol de 22 años, era estudiante del cuarto semestre de administración de aduanas en el Unir. hHoy comenzaría un nuevo trabajo como farmaceuta. hMeses antes trabajaba en una farmacia del Centro Comercial “El Varillal” h No dejó hijos y era el mayor de tres hermanos. Como ejemplar, trabajador y dedicado a su familia lo recordaron sus parientes. Estudiaba cuarto semestre de administración de aduanas en el Unir. También trabajaba como farmaceuta, casualmente según sus familiares, hoy comenzaría un nuevo trabajo. Comunidad enardecida Se pudo conocer que en la barriada los vecinos decidieron quemar la vivienda de “El Carlitos” por lo ocurrido. Enfurecidos por el atroz crimen varios habitantes de la zona unieron fuerzas para quemar la vivienda, así lo detallaron los familiares en la morgue del Hospital General del Sur. El Cicpc ya realizó las experticias en el sitio así como también tienen en sus manos los posibles nombres de los asesinos para comenzar las averiguaciones para esclarecer el caso.

MIRANDA

Presentarán a mujer cómplice de secuestro Ministerio Público El Ministerio Público presentará en las próximas horas a dos funcionarios de la Policía del municipio Plaza en Guarenas del estado Miranda; y a dos mujeres, por su presunta vinculación con el secuestro y posterior homicidio de Andrés Navarro de 24 años, quien era novio de una de las detenidas. El secuestro ocurrió el pasado jueves 18 de octubre, día en que la víctima buscó a su novia Zanainis Gutiérrez Achique de 21 años por las inmediaciones del Hotel “Puerta del Este”, en Guarenas, sitio en el que presuntamente fue abordado por los funcionarios policiales Adrián García y Argenis Blanco, quienes aprovecharon que la mujer abrió la puerta del vehículo para abordar el carro y así sometieron al joven. La audiencia se llevará a cabo ante un Tribunal de Control del Área Metropolitana de Caracas, donde el fiscal 29º de esa jurisdicción, Armando Hernández, imputará a las cuatro personas por delitos establecidos en la legislación venezolana. De acuerdo con la investigación preliminar, el día del hecho, después que sometieron al joven, García y Blanco tomaron rumbo a “Río Chico” y dejaron a la novia de la víctima a la altura del Centro Comercial “Buenaventura”, antes de tomar la autopista. El carro donde lo llevaban, un Chevrolet, modelo Astra, propiedad del secuestrado, se quedó accidentado en plena autopista, cerca del Río “Agua Blanca”, tiempo que aprovecharon los presuntos secuestradores para llamar a los familiares de la víctima y exigir una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación. Posteriormente, uno de los funcionarios habría disparado contra el joven en varias oportunidades, causándole la muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.