Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 26 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.475

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

MARACAIBO: Celebran hoy los 50 años de vida artística de Lila Morillo Ì 11 INFORMACIÓN MARACAIBO

Bajada de la Virgen con 20 mil feligreses El Nuncio Apostólico Pietro Parolin dirigirá la santa eucaristía mañana con motivo de la tradicional Bajada de La Virgen que se efectuará en la Basílica de La Chinita. -8-

LLUVIAS

Doce días de castigo en Santa Rosa de Agua Decenas de familias clamaban ayer por la limpieza de los drenajes que los proteja de los próximos aguaceros, porque llevan 12 días de castigo a causa de los aguaceros. -4-

CNE Abrieron el Registro Electoral para trasladar a 6 candidatos del chavismo a otras regiones

Escándalo por alteración de las normas electorales hLos cambios de centros de hPero ayer Aristóbulo Istúriz, hEl rector Vicente Díaz califivotación cerraron oficialmen- José Gregorio Vielma Mora, có de “absolutamente irregute el 15 de abril con la adverYelitze Santaella, Tareck El lares” los movimientos de los tencia de que cualquier moAissami, Erika Farías y Racandidatos a las gobernaciodificación no es válida para món Rodríguez Chacín logra- nes por el chavismo y denunninguna elección de 2012. ron cambiar de regiones. ció ventajismo oficialista.

-3-

SERIE MUNDIAL Gregor Blanco encaminó a San Francisco

AFP

Asesinado un coronel por tres atracadores

POLÍTICA

Luis Landaeta, coronel retirado del ejército, 53 años, fue asesinado cuando reparaba un caucho en la autopista regional del centro a la altura de Mariara. Viajaba desde San Cristóbal a San Juan de Los Morros junto con su esposa. - 21 -

MARACAIBO

Pablo Pérez repuso artefactos eléctricos El Gobernador Pablo Pérez mantuvo sus recorridos por el oeste de Maracaibo donde entregó neveras, aires acondicionados, canastillas y otros beneficios sociales. -7-

IRIS VARELA

En un año estarán saneados los penales

ZULIA

La ministra Iris Varela aseguró que en un año todas las cárceles venezolanas estarán dignificadas y que instalarán mesas técnicas contra los retardos procesales, como vía para lograr el descongestionamiento sin represión. - 21 -

Arias entregó 604 nuevas viviendas El candidato Francisco Arias Cárdenas, acompañado por el ministro Ricardo Molina, entregó viviendas en La Cañada y otros 12 municipios de la región zuliana. -2-

MUNDO ZONA LIBRE

Se agrava el conflicto en sitios de Panamá

RESOLUCIÓN 058

Aumenta la polémica entre los educadores El Colegio de Licenciados de la Educación se sumó a las organizaciones que se oponen a la eliminación de las sociedades de padres y representantes en las instituciones. -5-

SUCESOS MARIARA

El venezolano Gregor Blanco ejecutó un magistral toque de bola entre el plato y la tercera base para conseguir el hit que ayudó a construir la primera rayita del juego en el séptimo episodio y de esa forma encaminó anoche a los Gigantes de San Francisco a la victoria 2-0 sobre los Tigres de Detroit. Los Gigantes tienen ahora 2 ganados 0 perdidos en lo que va de Serie Mundial. Mañana a las 7:30 de la noche en Detroit reanudarán las acciones con el criollo Aníbal Sánchez en el montículo.

- 18 -

Por cuarto día consecutivo la zona libre de Colón, a 40 minutos de la capital de Panamá, estuvo bajo toque de queda luego de los disturbios que dejaron saldo de tres muertos y 42 heridos. El conflicto es por una nueva ley que contempla la venta de tierras. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

JORGE RODRÍGUEZ

El ministro Ricardo Molina acompañó al candidato a la Gobernación

“Las comunas serán la nueva forma de gobierno” AVN

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, hizo entrega de recursos.

AVN El Gobierno Nacional, en los últimos cuatro años, ha entregado de manera directa a consejos comunales que hacen vida en el Distrito Capital más de 800 millones de bolívares, a través de diferentes instancias gubernamentales, para fortalecer la gestión del poder popular en el desarrollo de sus comunidades. Así lo manifestó ayer el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, durante un acto de entrega de recursos a consejos comunales de las 22 parroquias de Caracas. Rodríguez indicó que “estos 800 millones rindieron más y fueron más eficientes en las manos del pueblo organizado que en manos de la empresa privada”. Señaló que anteriormente la empresa privada se gastaba el dinero antes de ejecutar las obras y que ahora, como el recurso se transfiere directamente a la comunidad, ésta se vigila a sí misma y demuestra ser más transparente. “La construcción del gobierno directo del pueblo implica la irreversibilidad del proceso revolucionario, (...) por eso multipliquemos la organización de los consejos comunales y vayamos felices a la construcción de las comunas que es la nueva forma de gobierno revolucionario”, subrayó.

HOY

Arias Cárdenas entregó 602 nuevas viviendas en el Zulia

AVN

Adjudicó 429 viviendas en La Cañada. Van 24 mil familias zulianas favorecidas con nuevos hogares, aseguró. Recordó que la meta es un total de 32 mil 400 casas a entregar antes del 31 de diciembre. Equipo De Política

E

l candidato a la Gobernación del Zulia y máximo líder del Psuv en la región, Francisco Arias Cárdenas, entregó ayer 602 nuevas viviendas repartidas en 13 municipios de la entidad. Arias estuvo acompañado por el ministro de Vivienda y Habitat, Ricardo Molina, así como por la alcaldesa Maira Zamora, diputados y concejales. Desde La Cañada, donde entregó 429 viviendas, incluyendo 164 apartamentos, el aspirante al Palacio de los Cóndores, resaltó el empeño del Presidente Chávez de cumplir las metas de este año. Recordó que antes del 31 de diciembre deben tener totalmente entregadas 32 mil 400 viviendas plenamente equipadas en todo el Zulia. Arias destacó “la unión de los constructores, los alcaldes revolucionarios y los consejos comunales, cumpliendo con los lineamientos del Presidente Chávez”. “Pdvsa trabaja con excelentes estructuras para producir hogares de calidad y en terrenos esta-

Tiberio Bermúdez, alcalde del municipio Miranda del estado Zulia Bernardo Cabeza, Futbolista Zuliano Lorena Ortigoza, Modelo y Animadora José G. Vielma Mora, Político y Militar María Emperatriz Ventura, Comerciante Zuliana Roxana Mejías, Ingeniero Industrial Luisana Romero, Bionalista Oswaldo Chirinos, Lcdo. en Trabajo Social Pedro Luis Villegas, Contador Público Ana Belén Morales, Abogado Yureima López, Estilista y Maquilladora Argenis González, Gastroenterólogo

El comandante Francisco Arias Cárdenas en La Cañana de Urdaneta, en donde tuvo un contacto directo con los beneficiarios de las soluciones habitacionales, que desde ya se encuentra entregando y espera culminar en el 2019.

bles, para la creación de viviendas y de eso se han percatado los zulianos, quienes contribuyen con propuestas de proyectos residenciales”, agregó. Asimismo el Ministro Ricardo Molina expresó que cumplirán con la palabra del Presidente de la República Hugo Chávez, en seguir construyendo hogares. “Estamos planificando un nuevo censo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para aumentar la construcción de nuevos hogares, porque el objetivo es, que para el 2019 todas las familias tengan una vida plena”, reveló Molina. Por su parte, la Alcaldesa Bolivariana de la Cañada de Urdaneta, Maira Zamora, refirió que “seguimos entregando viviendas dignas y garantizando el buen vivir de todos los cañaderos, esta es una realidad; la Gmvv continúa trabajando de la mano del

gobierno nacional y el Poder Popular demostrando su compromiso con igualdad de condiciones y oportunidad de desarrollo”. La beneficiaria Yolanda Martínez, proveniente del municipio Maracaibo agradeció el apoyo revolucionario del Presidente Chávez, el Comandante Arias y de la Alcaldesa Maira Zamora, por recibir una casa digna y propia. “Mis más sinceros agradecimientos por tanta felicidad que nos brinda el Gobierno Bolivariano, mi familia está honrada de ser parte de los muchos venezolanos que ahora gozan de buen vivir”. A su vez, Karina Araujo, habitante del sector “Los Pozos” de La Cañada de Urdaneta también favorecida por la Gmvv, comentó que “en el estado Zulia tenemos la dicha de contar con el aprecio que el Comandante Arias Cárdenas nos tiene a cada uno de

LA CAÑADA

213 viviendas fueron entregadas en “El Taparo” de La Cañada.

164

apartamentos se ubicaron en la urbanización “Villa Camelia”

EN “LOS POZOS” entregaron las llaves de otras 52 unidades. nosotros, que se esfuerza y logra resultados favorables a las comunidades, tenemos claro que ha sido el mejor gobernador de la región y por eso le daremos el triunfo el 16 de diciembre”

MAÑANA

Mario Chourio, Sub Director de Cultura del estado Zulia Osmar Delgado, Reportero Gráfico de Versión Final Luis Esquerra, Futbolista Zuliano Janine Perozo, Médico Juan Carlos Solórzano, Director del Programa Alimentario Escolar Zuliano Yesika Quintero, Administradora Comercial Manuel Quijada, Profesor de Química Luis Alberto Núñez, Músico Orlando Rubio, TSU en Administración de Personal Richard Rosales, Asistente del Despacho de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá Luis Antonio Núñez, Músico Beatriz Díaz, Médico Cirujano


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Seis abanderados cambiaron de centro de votación a destiempo

Henrique Capriles se pronunció sobre los cambios de residencias

Rector denunció traslados ilegales de candidatos del Psuv

“Hay más razones para votar y ganar”

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, denunció el traslado irregular de 108 venezolanos, que incluyen a seis candidatos del Psuv, varios de sus familiares y personas allegadas.

Vicente Díaz aseguró que no habrá migraciones masivas. La MUD exigió al CNE que se reviertan estos cambios de residencia hechos después de cerrado el registro electoral. Equipo de Política

E

l rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, calificó de “decisión irregular” el cambio de centro de votación de 108 electores, entre ellos seis candidatos oficialistas a las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre. Entre las nuevas migraciones se incluyen familiares y personas allegadas a estos candidatos. “El cambio de centros de votación a candidatos del gobierno es una decisión irregular de la Comisión de Registro Electoral”, indicó en su cuenta de Twitter. Especificó que manifestó su desacuerdo con esta decisión ante la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. Aristóbulo Istúriz (candidato a la gobernación de Anzoátegui), José Vielma Mora (candidato a la gobernación por Táchira), Yelitze Santaella (candidata a la gobernación de Monagas), Tareck El Aissami (candidato a la gobernación de Aragua), Erika Farías (candidata a la gobernación de Cojedes) y Ramón Rodríguez Chacín (candidato a la gobernación de Guárico), cambiaron su centro de votación, a pesar de que el pasado 15 de abril finalizó el lapso oficial para la inscripción y modificación de datos en el Registro Electoral.

A pesar de esta irregularidad, Díaz aseguró vía telefónica ante la audiencia de Aló Ciudadano (Globovisión) que este caso particular no significa que vayan a haber migraciones masivas de votantes para los próximos comicios regionales. Añadió que los cuadernos electorales ya fueron entregados tanto al partido de Gobierno como a la organización opositora. La Mesa de la Unidad Democrática calificó como inaceptable la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de la comisión de Registro Electoral, de reubicar a seis candidatos del partido de gobierno, sus familiares y allegados como electores de los estados a los que aspiran en las regionales que se celebrarán el próximo 16 de diciembre. La información la suministró el representante de la MUD ante al CNE, Enrique Márquez quien además anunció que la coalición democrática hará las gestiones necesarias ante el máximo órgano comicial para que esta situación se revierta a la mayor brevedad, ya que en estos momentos se están imprimiendo los cuadernos de votación que se utilizarán en los venideros comicios regionales. Por otra parte, Vicente Bello, representante de la MUD ante el CNE, confirmó que su equipo pudo constatar, tras solicitar la data del Registro Electoral, los cambios sobre los centros de votación de los candidatos oficialistas. Bello también denunció que 107 mil venezolanos no aparecen en el nuevo Registro Electoral, sin la resta del Distrito Capital y los residentes en el exterior. Fuentes del Poder Electoral afirman que los rectores estarían evaluando las denuncias.

Equipo de Política El gobernador del estado Miranda y aspirante a la reelección en esa entidad, Henrique Capriles Radonski, se refirió a la migración realizada por el Consejo Nacional Electoral con los candidatos regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, pese a que el Registro Electoral fue cerrado el pasado 15 de abril. “Más razones para votar y ganar en esos estados ¡Qué descaro!”, señaló Capriles a través de la red social Twitter. Aseguró que esta situación es parte de una estrategia del Gobierno nacional para que la oposición no se movilice a votar el próximo 16 de diciembre. “Ese es el objetivo del Gobierno y de sus candidatos que se pelean por ver quién es peor”, reiteró en @hcapriles. El candidato opinó: “Esos candidatos son tan malos que la mayoría dependen de la abs-

Henrique Capriles Radonski exhortó al pueblo a votar masivamente por los candidatos de la MUD.

tención para tener un chance, no caigamos en su juego de no votar”. Señaló que al estado Miranda “no regresará la oscuridad ni los corruptos en segunda versión”. La Mesa de la Unidad Democrática calificó como inaceptable la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE).


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

La tormenta del miércoles en la noche dejó secuelas. Los vecinos narran el suplicio. Claman por un arreglo de los drenajes. Pronostican nuevos aguaceros.

En Santa Rosa de Agua padecen las inclemencias de las lluvias

¡Castigo de 12 días!

FOTOS: JOHAN ORTEGA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“Desde hace doce días cada vez que bajo los pies de la cama, lo primero que siento es el agua”, con éstas palabras describió la realidad que vive Ligia Parra, habitante de la avenida 6 del sector “Santa Rosa de Agua”, parroquia Coquivacoa de la capital zuliana. El mencionado sector amaneció ayer nuevamente bajo las aguas, luego del torrencial aguacero que cayera sobre Maracaibo la madrugada y mañana de ayer. La calle quedó convertida en una laguna, que cubría las aceras e ingresó a aproximadamente siete casas de “Santa Rosa de Agua”. “A lo que caen tres goticas de una vez se nos inunda la casa. No se ha terminado de secar el agua del aguacero de hace días y ya estamos igualitos”, dijo Parra. En otra de las viviendas afectadas del sector, la mañana de ayer con un recogedor de basura y un tobo recogía el agua de las habitaciones junto a sus hijos María Elena Albarrán. “Tengo agua por toda la casa, los cuartos están llenos, y los niños se están enfermando por todos los días que tenemos así”, exclamó Albarrán. Todos los habitantes del sector claman ayuda por parte de las autoridades gubernamentales, porque aunque la semana pasada, recibieron algunos enseres, señalan que es “insuficiente” para paliar la situación que atraviesa. “Nosotros necesitamos que arreglen los drenajes, porque como están malos a lo que llueve el agua sube y se mete a las casas. La Alcaldía limpió la cañada, pero eso no es suficiente”, aseguró Albarrán. Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, Helim Pirela informó que no recibieron llamados de emergencia por parte de la comunidad, luego del aguacero. Pirela señaló que según los pronósticos metereológicos, las lluvias continuarán en la ciudad por más de 24 horas, debido a la onda tropical que afecta al país. “Según la información que manejamos, las precipitaciones continuarán por 24 horas más en la ciudad al igual que la nubosidad”, explicó Pirela.

En la avenida 6 de “Santa Rosa de Agua” se acumuló gran cantidad de agua producto las lluvias que se registraron durante la madrugada y mañana de ayer.

María Elena Albarrán recogía la mañana de ayer el agua que ingresó a las habitaciones de su casa, luego del torrencial aguacero.

Por varios días consecutivos la casa de la familia Parra se mantiene llena de agua producto de las lluvias que han caído en los últimos días.

Yasmín Rangel aseguró que en su casa el agua ha subido más de dos metros como consecuencia de los aguaceros. La lluvia de ayer volvió a inundar su casa.

En medio de la calle cubierta de agua caminaban la mañana de ayer los habitantes de la avenida principal de “Santa Rosa de Agua”.

AFECTADOS María Eugenia Rondón

Elí Núñez

Robert Ferrer

“Entre más llueve, más aguas se mete a las casas, porque los drenajes de por aquí están malos. Necesitamos que las autoridades vengan y nos ayuden, hemos perdido las pocas cosas que teníamos”.

“Desde que empezaron las lluvias hace días, este sector permanece lleno de agua, porque como ha llovido tanto, no se termina de secar cuando ya está full de agua, y se mete a las casas que están más bajas”.

“Todos los días utilizamos una bomba de achique para sacar el agua de las casas y de la calle, pero es insuficiente, porque a lo que llueve se vuelve a mojar todo. Esto parece una pesadilla de nunca acabar”.

Yasmín Rangel “El caño que pasa detrás de la casa cada vez que llueve crece y me inunda la casa. Desde que empezó la lluvia hace días he ido perdiendo todos los enseres, porque el agua permanece dentro de la casa”.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Los docentes exigen un debate público sobre la pretensión del gobierno. Se oponen a que los consejos comunales cuestionen la labor de quienes imparten la enseñanza. “Es una cortina de humo”, aseguran.

El gremio de los licenciados se sumó a la lucha contra la resolución 058

Crece la controversia educativa OSMAR DELGADO

DIATRIBA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

niéndose a la denuncia hecha a inicios de semanas por tres sindicatos docentes y un grupo de representantes, la directiva del Colegio de Licenciados en Educación, seccional Zulia, se pronunció ayer solicitando al Ejecutivo nacional mayor “claridad” sobre las funciones y alcance de los denominados consejos educativos, planteados en la resolución 058, que eliminó recientemente la figura de la sociedad de Padres y representantes y los centros de estudiantes. Jesús Díaz, presidente del Colegio de Licenciados en Educación en la región, opinó que el nuevo reglamento no presenta cambios trascendentales con respecto al anterior y lo calificó como una “distracción con fines políticos” de cara a las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre. “En este momento el Gobierno plantea la resolución 058, derogando la resolución 751 referentes a las comunidades educativas, en primera

El presidente del Colegio de Licenciados en Educación, seccional Zulia, Jesús Díaz, junto a Rafael Rincón, directivo nacional de la Federación de Educadores de Venezuela, criticaron el apresuramiento para poner en vigencia la resolución que elimina las sociedades de padres.

instancia y en muchos aspectos es el mismo musiú con diferente cachimbo, sin embargo vemos un apresuramiento sospechoso por ponerla en vigencia, pero este apuro no tiene sentida cuando en la disposición transitoria dice que la resolución debe ser revisada, analizada y perfeccionada durante un año, si la sacan a la luz ahora pareciera que tiene un fundamento político que es distraer a la colectividad para las elecciones de gobernadores de diciembre próximo”, aseveró. Asimismo el dirigente gremial

afirmó que dicha resolución tiene aspectos muy confusos, incluso para los propios docentes sobre las potestades de los consejos educativos, que el Ministerio de Educación debe explicar. “En el ámbito nacional y regional se mencionan muchas cosas que acá no están planteadas y necesitamos que el Gobierno las aclare, los invitamos a hacer un foro público para que podamos debatir esta resolución”. Dijo que según la propia ordenanza, los actores claves de los consejos son los estudiantes, docentes, padres y representantes, y

docentes. “No aceptamos que los consejos comunales estén cuestionando la labor educativa de los educadores del Zulia y del país”, puntualizó, agregando que el la mayoría del gremio no fue consultado para la aprobación de la resolución 058. Finalmente el presidente del Clev acotó que el reglamento tiene fallas en su redacción, y anunció que los diferentes sindicatos de maestros visitarán las escuelas para defender los derechos de los educadores.

PARO

Piden el desalojo de las personas que ocupan el terreno

Protestaron contra las invasiones en “Altos del Sol Amado”

Trabajadores de salud ambiental exigen cambios en la administración OSMAR DELGADO

María Antonieta Cayama

JOHAN ORTEGA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Miembros del Consejo Comunal de la primera etapa de la urbanización “Altos del Sol Amado”, acompañados por profesores, padres y representantes, más un grupo de alumnos de la “Unidad Educativa Cécrope Segundo Prieto” cerraron a las 10 de la mañana de ayer la vía que conduce al aeropuerto para exigir a las autoridades el desalojo de los ocupantes del terreno destinado para la construcción del liceo. Con troncos de árboles obstaculizaron el paso vehicular por aproximadamente dos horas. Con la consigna “No a las invasiones” y entonando las notas del himno nacional pedían al gobierno nacional que interviniera en la situación, “La protesta es porque tenemos 11 años esperando por la construcción del liceo, Inavi (Instituto

directivos, “aquí no mencionan a los consejos comunales, entonces queremos saber porqué éstos comienzan a meterse en las escuelas como en el caso de Mara y otros municipios, a presionar a los docentes y directivos, queremos una explicación, que cada quien se ubique donde va”. Díaz hizo un llamado a las autoridades en materia educativa a visitar las escuelas y aclarar públicamente cuál es la verdadera función de los consejos comunales y dónde su justifica su actuación sobre los

“Aquí se menciona a los consejos comunales como un respaldo al consejo educativo, no forman parte de él, nosotros necesitamos que nos aclaren esto porque como gremio docente no estamos dispuestos a que un consejo comunal nos cuestione la actuación educativa, esto no los avala y tampoco la preparación académica, sería absurdo porque para eso existen los supervisores, no nos prestaremos a esto”, dijo el presidente del Clev Zulia.

La comunidad pide el desalojo de las personas que ocupan el terreno donde se construirá la “Unidad Educativa Cecrope Segundo Prieto”.

Nacional de la Vivienda) nos cedió el terreno, tenemos el finiquito del Ministerio de Educación, que informa que la construcción del liceo comienza el próximo año, pero el terreno está invadido. 616 alumnos necesitan un lugar donde poder estudiar”, expresó Jerry Mata,

profesor de la unidad educativa. Los manifestantes aseguraron que decidieron protestar, porque han asistido a la Fiscalía, a la Zona Educativa, a la Intendencia Municipal y no han recibido respuesta por parte de las autoridades competentes.

El sindicato de obreros de la Dirección regional de Salud Ambiental (antigua Malariología) realizó ayer una manifestación pacífica en la calle “Dr. Portillo” con avenida “Delicias”, reclamando cláusulas pendientes de su contrato colectivo, cargos a personal tercerizado y la sustitución de la actual administración. “Estamos protestando para que la Secretaría de Salud nos de una respuesta, hace dos meses los trabajadores pasamos un documento contra el administrador actual José Briceño porque no maltrata al personal pero todavía no recibimos respuesta, además no estamos contando con los servicios de HCM, sólo con 5 mil bolívares, no están pagando guardería, no tenemos implementos de seguridad, uniformes y además llevamos hasta 30 años esperando por la clasificación de cargos”, declaró Isaac Valecillos, secretario general del Sindicato. Denunciaron que además este

El grupo de trabajadores protestó por falta de insumos y las fallas en la dirección regional.

departamento, que se encarga de las fumigaciones, toma de muestras y prevenciones de enfermedades en el estado, tiene deficiencias en los insumos, que deben ser aportados por el Ministerio de Salud. “Arreglaron a medias el laboratorio el año pasado y no hicieron más nada, sólo pañitos de agua caliente, no nos envían suficientes insumos desde el Sistema Regional de Salud, aquí no hay ni papel sanitario”, expresó Douglas Medina, trabajador. Indicaron que son más de 200 los obreros afectados, asegurando que seguirán paralizados hasta recibir la atención requerida.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

MARACAIBO

Alcaldía y banca apoyan a nuevos emprendedores PRENSA ALCALDIA

Eveling de Rosales aseguró que desde la Alcaldía se imparte formación y además se les entrega las llaves a los emprendedores para que inicien su propio negocio.

Equipo de Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 160 tarjetas de créditos a pequeños y medianos empresarios, residentes de las 18 parroquias del municipio, cuya inversión superó el millón 108 mil bolívares. La burgomaestre comentó que estos nuevos aportes que fortalecen el desarrollo económico en el estado y se realizan gracias al “Marco de Cooperación entre Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero, Sami y el Banco Occidental de Descuento, BOD. “Avanzamos con el desarrollo del municipio a través de las alianzas estratégicas con la banca privada. Esta es una excelente herramienta para darles a estos hombres y mujeres un empuje para salir adelante. Estamos decididos a salir adelante, pero con trabajo, no necesitamos que nos regalen nada”, sentenció. Emprendedores Explicó que estos emprendedores dedicados al negocio de la repostería, peluquería, plomería y calzado, entre otros oficios, les fueron acreditadas tarjetas clásicas, doradas y Platinium, con montos que van desde con tres mil a 25 mil bolívares. “No sólo estamos dando capacitación y empuje a los nuevos emprendedores, sino que además estamos facili-

tando el proceso de bancarización. Damos formación, pero además entregamos la llave para convertirse en los dueños de su propio negocio”, declaró. Acompañado por la concejala de Maracaibo, Lesbia Rivero, Jazmín Lizcano, Directora general de la Alcaldía y Olinto Méndez, Gerente Nacional de Banca Pública Empresarial del BOD, Eveling de Rosales, dijo que este programa ha beneficiado a miles de familias de escasos recursos, generando empleos directos e indirectos. Olinto Méndez, Gerente Nacional de de Banca Pública Empresarial del BOD, manifestó que gracias a este convenio institucionales se han entregado cuatro millones de bolívares, beneficiando a más de mil comerciantes, con una mora de apenas el uno por ciento. “Para nosotros este programa es exitoso. Seguimos celebrándolo y apoyándolo”, subrayó. Mantenimiento En cuanto a las recientes lluvias acaecidas en el municipio la madrugada de este jueves, la Alcaldesa de Maracaibo dijo que gracias el plan de limpieza preventivo en los más de 100 cauces naturales que atraviesan la ciudad no se registraron incidentes. “Desde la madrugada tenemos activos un equipo multidisciplinario en calle monitoreando los niveles de agua en las quebradas, así como llevando asistencia social a las personas afectadas”, dijo.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Pablo Pérez y Carolina de Pérez atendieron a las comunidades populares de Maracaibo

Gobierno del Zulia entregó artefactos a familias afectadas El Mandatario regional visitó varios sectores del oeste capitalino. Se donaron útiles escolares y artefactos electrodomésticos. Hoy estará en Cabimas. Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, acompañado por la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, y diferentes autoridades de la región, visitó ayer dos barrios de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste del municipio Maracaibo. En esta oportunidad, el mandatario zuliano realizó un recorrido que comprendió caminatas por los barrios Villa Concepción y San Agustín ubicados al oeste de la capital zuliana, donde una multitud de marabinos abrió sus puertas para recibirlo en sus hogares. De esta manera, Pérez se dispuso a conocer las inquietudes y necesidades de quienes habitan en esta zona de la ciudad con el objetivo de brindar las soluciones pertinentes a cada uno de los problemas que se presentan en estos sectores. El Gobernador mantiene contacto permanente con las comunidades, pero ha acentuado su presencia en los sectores populares en los últimos días luego de los

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, atendió personalmente las necesidades de las familias del oeste de Maracaibo.

torrenciales aguaceros que afectaron a decenas de familias. Gracias a esta visita, las personas que habitan en las mencionadas comunidades del oeste marabino recibirán beneficios que responden a los diferentes programas sociales de la Gobernación del Zulia. Hoy Pablo Pérez estará en Cabimas. El punto inicial será en el barrio “Los Nísperos”. La caminata del mandatario regional, se extenderá hasta los sectores “Carnevalli 2” y “Cumarebo” de la parroquia Betancourt de Cabimas. Posterior a esto, Pérez se trasladará hasta la parroquia San Benito, para visitar a los

pobladores de “Santa Rosa” y “1º de Enero”. En cada sector el Gobernador zuliano recorrerá dos kilómetros, aproximadamente. Familias beneficiadas Más temprano, en horas de la mañana, la Primera Dama del estado Zulia, Carolina de Pérez, entregó paquetes de ayudas a 80 familias de Maracaibo que fueron afectadas por las lluvias. Los beneficiados recibieron aire acondicionado, colchones, zapatos, 50 morrales con útiles escolares, 20 canastillas y bolsas de comida, entregó ayer el Gobierno del Zulia a

Gobernación trabaja para solventar la acumulación de aguas de lluvias en la vía

otras 80 familias de escasos recursos económicos de la capital zuliana. Se trató de ayudas solicitadas por las personas beneficiadas en las visitas de trabajo que realizan el gobernador del estado, Pablo Pérez, y la Primera Dama, en las comunidades menos favorecidas de la región. “Esta es la respuesta de un Gobierno que está en la calle palpando y resolviendo las necesidades de los más desposeídos”, dijo Carolina de Pérez. Agregó que “recorriendo las calles y las comunidades del Zulia es como realmente nosotros podemos conocer cada unos de sus casos y darles inmediata solución”.

UNIVERSIDAD

Obreros de LUZ recibirán el pago este martes Vanessa Vera Gutiérrez Las asambleas sectoriales que el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia, Soluz, tenía previsto realizar ayer, quedaron suspendidas luego que las autoridades universitarias les informarán que el próximo martes recibirán el pago de los beneficios contractuales que se les adeudaban. Alex Ángulo, presidente de Soluz dio a conocer la información y anunció que el gremio de obreros de LUZ retorna a sus actividades cotidianas, y se preparan para iniciar un diálogo con las autoridades de la casa de estudios sobre la situación de los obreros tercerizados. Las protestas “No estamos preparando para iniciar unas mesas de discusión con las autoridades universitarias sobre la situación de los trabajadores de las empresas “Réntales”, que también era uno de las solicitudes que se hicieron en las jornadas de protesta”, expresó Ángulo. Como se recordará, los obreros de la Universidad del Zulia se mantuvieron en conflicto durante algunos días, en los que escenificaron una protesta en las adyacencias del nuevo rectorado y, realizaron dos paros de 24 horas como exigencia al pago de sus beneficios contractuales. PRENSA OIPEEZ

En 15 días estarán listos los drenajes de la Circunvalación 1 Equipo de Inf. General Con la finalidad de solucionar la problemática que genera la acumulación de aguas de lluvias en la Circunvalación número 1, en el distribuidor de Cañada Honda, el Gobierno del Zulia realiza los trabajos de destape y mantenimiento de los drenajes de esa importante arteria vial. Así lo dio a conocer el presidente del Instituto Autónomo Regional del Ambiente, Iara, Víctor Velásco durante una inspección a los trabajos de recupera-

ción de estos desagües que superan las 50 pulgadas de diámetro. “Esto en otrora fue responsabilidad de la Alcaldía de Maracaibo durante la gestión del período 2000 al 2008, y en todo ese tiempo este trabajo no se hizo, e incluso ya hay viviendas construidas alrededor y encima del canal de drenaje”, señaló enérgicamente Velásco. Destacó que el Iara conjuntamente con el Instituto Zuliano de la Vivienda prepara una propuesta al Gobernador en lo que respecta a la adquisición y

posterior demolición de estas infraestructuras adyacentes al drenaje, ya que están en situación de alto riesgo. El presidente del Iara manifestó que tras instrucciones del gobernador Pablo Pérez se están realizando los trabajos con una inversión que ronda los 212 mil bolívares y que implica el trabajo continuo con maquinaria pesada. Consideró que en los próximos 15 días debería estar culminado el trabajo de saneamiento de los drenajes que desembocarán de nuevo a la Cañada El Royal.

El mantenimiento de los drenajes ayudará a drenar el agua acumulada en la C-1.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

Más de 10 mil sillas estarán disponibles para la ceremonia

SEGURIDAD

La Virgen se reencuentra mañana con su grey

La seguridad se acentuará en las inmediaciones de la Basílica y se extenderá a lo largo de 25 cuadras que recorrerá la imagen de la Virgen en procesión -180 oficiales de Polimaracaibo garantizarán la seguridad, respaldados por 60 motos y 10 patrullas. -Protección Civil Municipal estará presente con 140 funcionarios. -60 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo reforzarán la seguridad, con el apoyo de ambulancias, unidades de rescate y de apoyo en escena, así como un camión de combate de incendios. También utilizarán equipos de emergencia prehospitalaria, con la presencia de voluntarios. -El Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) igualmente presentará un elevado contingente de funcionarios en la actividad.

La celebración de los 70 años de la coronación canónica de la Virgen de Chiquinquirá comenzará este 27 de octubre desde las 5:00 de la tarde. Más de 300 funcionarios de seguridad vigilarán el encuentro

LOGÍSTICA

San Fran cisco Calle 91

Av. 13

AV. 14

A

93 U.E. Dr. C risto Mendoza bal

Av. Pad illa

Calle 93

ASISTENCIA a 12

Miles de flores de color rojo adornarán la Eucaristía. 10 mil sillas serán colocadas para el público en la plazoleta.

Calle 95

22 televisoras transmitirán la ceremonia a Estados Unidos, Colombia y Centroamérica. La iluminación en la plazoleta estará reforzada. La procesión de la Virgen se extenderá a 2,5 kilómetros, equivalentes a 25 cuadras. Se instalaron cámaras dentro de la Basílica para que el público siga el descenso de la Virgen desde el primer tramo del tobogán.

tía, que tendrá una duración de una hora en la Plazoleta. Luego se efectuará la Bajada, en la que se concreta el beso a la Virgen y el canto de “Los Chiquinquireños”, ceremonia que se desarrolla en media hora. Después se inicia la Procesión, que sale desde la Basílica y recorre varias calles del centro de Maracaibo. Este periplo tiene la duración de 3 horas y la imagen de la Virgen es llevada en hombros, por turnos, por 380 “Servidores de María”, acotó el Párroco.

La fiesta de “La Chinita” incluye guirnaldas, flores y la presencia de bandas, grupos musicales y gaiteros, también, muchas familias adornarán los frentes de sus casas por donde pasará la Imagen de la Virgen en procesión.

Plaza Día de la Raza

Calle 93

Dos grandes pantallas serán instaladas en la plazoleta de la Basílica para el disfrute de los fieles.

Av. 12 El Recreo

E

l Saladillo y todo el Zulia estarán de fiesta porque mañana sábado más de 20 mil feligreses asistirán a la tradicional Bajada de la Virgen en la Basílica “Nuestra Señora de la Chiquinquirá” a partir de las 5:00 de la tarde. Casi dos meses de preparativos estarán honrando los 70 años de Coronación Canónica de la Patrona de todos los zulianos. Una corona gigante y los perfiles (imágenes) de los monseñores Olegario Villalobos y Marcos Sergio Godoy serán parte del escenario que permitirá que este sábado la “Reina Morena” baje de su nicho hasta la plazoleta de San Juan de Dios, donde se desarrollarán todos los actos. La decoración está a cargo de Vicente Izarra y predominará el color rojo, informó el párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas. Monseñor Cuevas manifestó que esta celebración tiende a confundirse con un espectáculo folclórico, y no es así. “La Bajada es una ceremonia muy tradicional, es acercar lo divino a lo humano, se trata de una ceremonia que tiene una significación teológica y que es esperada todos los años con devoción por el pueblo marabino”, explicó. Este año, 950 “Servidores e Hijas de María”, que incluye 600 jóvenes y niños, así como 150 integrantes del Comité de Damas, participarán en el trascendental evento religioso, que representa el inicio de la celebración de las fiestas patronales en la región. Se estima la presencia de más de 1.200 personas entre personal religioso, gaiteros y funcionarios policiales. “Primero se realizará la Eucaris-

Ave nid

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Torres del Saladillo

Reyes Villamizar

Por su parte, la presidenta del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Patricia González, resaltó que alrededor de 150 trabajadores del barrido manual “salserines” limpiarán la plazoleta de la Basílica y las calles por donde pasará la procesión, antes y después de realizarse esta actividad.

De acuerdo con lo anunciado por la directora general del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, 4 unidades de Clínicas Móviles, 2 pertenecientes a la Alcaldía de Maracaibo y 2 de la Gobernación del Zulia, prestarán servicios de primeros auxilios a quienes así lo requieran durante la procesión. Además, 20 médicos atenderán casos que puedan presentarse como crisis hipertensivas, caídas, bajas de la tensión y crisis por hiperglucemia.

El Nuncio Apostólico de El Vaticano en Venezuela, Pietro Parolín, encabezará la Eucaristía y estará acompañado de 10 jóvenes sacerdotes. Además, estarán presentes el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez; la Alcaldesa Eveling de Rosales; la Presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández; los diputados William Barrientos, Elías Matta, Mariyulis Urdaneta, Eliseo Fermín, Alfredo Osorio, Víctor Ruz y Nora Bracho.

Los Chiquinquireños El presidente del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre”, Imgra, Danelo Badell, confirmó la participación de 25 grandes gaiteros zulianos quienes le cantarán a la Virgen durante la Bajada. Germán Ávila, Neguito Borjas, Betulio Medina, Danelo Badell, Gustavo Aguado, Ricardo Cepeda, Luis Ángel Aguirre, Carlos Méndez, Humberto Sánchez “El Ovejo”, Alí Reyes, Gabriel Lugo, Argenis Sánchez, Daniel

Méndez, Argenis Carruyo y Douglas Ochoa, formarán parte del grupo de estrellas gaiteras integrantes de “Los Chiquinquireños”. Antes de iniciarse la Eucaristía en la plazoleta de la Basílica, el Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura, entonará cánticos a la “Reina Morena”. Al final de la procesión, a la medianoche, varios intérpretes de la gaita recibirán musicalmente a “La Chinita”. Versión Final, como ya es usual, estará en primera fila.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Sony ha vendido 7,4 millones de consolas "PlayStation 3"

Japón, más allá de la frontera virtual Pocos países del mundo cuentan con una industria de videojuegos tan arraigada y desarrollada como la de Japón. Asentado en la cultura ura popular, su gigantesco mundo virtual traspasa asa la frontera del entretenimiento para formar parte de la realidad de millones de nipones. EFE

E

n el metro de Tokio no es complicado ver a personas de más de 50 años con un videojuego portátil en sus manos matando el tiempo entre su casa y la oficina. Alejados del cliché de otros países, las videoconsolas y el entretenimiento virtual constituyen en Japón un mercado maduro y cotidiano que no entiende de edades o género. La industria nipona del videojuego, la segunda del mundo por detrás de EE. UU., a pesar que este país americano tiene casi tres veces la población de Japón, generó el año pasado unos 8.200 millones de dólares solo en juegos (software) y consolas (hardware), a pesar de vivir cierto declive creativo. En el país del sol naciente, la

empresa Sony ha vendido 7,44 mion 3” llones de consolas “PlayStation átiles y más de 18 millones de portátiles do ha "PSP"; mientras que Nintendo es de colocado más de 12 millones "Wii" y casi 37 millones de su “DS” menen versión clásica y en tres dimentigiosiones, según datos de la prestigiosa revista Famitsu. ridad Sin embargo, la particularidad de Japón es que el mercado de los videojuegos va mucho más allá, mienhasta el punto de crear movimientos culturales propios como el de los "otaku", como se conoce a los fanáticos del anime, el manga o las consolas. En torno a ellos gira una industria paralela relacionada con el coleccionismo y la obsesión por los objetos relacionados con los personajes virtuales, que traspasan la pantalla para patrocinar todo tipo de productos o, incluso, protagonizar restaurantes temáticos.

FENÓMENO "COSPLAY” En este universo fantástico se enmarca también el fenómeno "cosplay", en el que grupos de aficionados se disfrazan como sus héroes virtuales y, de forma periódica, se reúnen en multitudinarias citas en distintas ciudades del archipiélago. Una de las más importantes se desarrolla en

la mayor feria de videojuegos de Asia, el Tokyo Game Show, que tiene lugar habitualmente en otoño en la capital nipona. Aquí se celebran exhibiciones y concursos que han cruzado las fronteras y ya se replican en ciudades y pequeñas localidades de todo el mundo, impulsadas por la creciente afición a la cultura popular nipona.

UNIVERSO APOCALÍTICO Es el caso del dedicado a la saga “Resident Evil”, situado en el populoso barrio tokiota de Shibuya y que se abrió para conmemorar la salida inminente del sexto episodio del juego. El establecimiento intenta plasmar fielmente el universo apocalíptico plagado de zombis propio de la franquicia de Capcom, uno de los pesos pesados del sector. Disfrazados con la vestimenta de los personajes, el personal de este restaurante invita a los comensales al mundo de "Resident Evil", ambientado con múltiples objetos procedentes del universo del juego, desde mapas de Raccon City, donde transcurre la acción, a probetas en lugar de vasos o alimentos con forma de cerebro. Capcom, fundada en 1979 en la ciudad de Osaka y consciente del filón que supone el mundo virtual, también cuenta en Tokio con el "Cap Bar", otro restaurante con tienda de recuerdos, decoración y platos inspirados en sus principales títulos, como el exitoso "Street Fighter" o la saga "Devil May Cry". Otros, como el "8 bit cafe", transportan a los clientes al universo de lo "retro", en concreto a la denominada tercera generación de consolas de 8 bits, de mitad de los

años 80, con guiños a las míticas "NES" de Nintendo o la "Master System" de Sega, y a legendarios personajes como Mario, Zelda o Megaman. Esparcidos por Japón se encuentran también establecimientos de "ramen" (fideos en caldo) en los que uno puede pedir los mismos platos que consumen los personajes de "Yakuza 5", un juego de inminente salida al mercado que recrea de forma fidedigna los barrios más animados de cinco ciudades niponas. Sin embargo, la meca mundial para los amantes de los videojuegos es sin duda el barrio tokiota de Akihabara, que acoge más de 250 tiendas de electrónica, videojuegos, manga y coleccionismo y todo tipo de excentricidades, como cafeterías repletas de gatos o de camareras disfrazadas de sirvientas. En este barrio ha nacido una nueva clase de fan, los "Akiba-kei" o "Akibachan", "otakus" que tienen la particularidad de ser expertos conocedores de este barrio, cuyos centros comerciales y laberínticos pasillos de tiendas añejas se extienden por su kilométrico entramado de calles plagadas de luces de neón.

La meca mundial para los amantes de los videojuegos es, sin duda, el barrio tokiota de Akihabara, que cuenta en sus calles con más de 250 tiendas de electrónica, videojuegos, manga y coleccionismo y todo tipo de excentricidades, como cafeterías repletas de gatos o de camareras disfrazadas de sirvientas. La industria nipona del videojuego, la segunda del mundo por detrás de EE. UU., generó el año pasado unos 8.200 millones de dólares solo en juegos (software) y consolas (hardware), a pesar de vivir cierto declive creativo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

Opinión

“Los hombres y los reyes deben juzgarse por su actuación en los momentos críticos de sus vidas”.

opinion@versionfinal.com.ve

Winston Churchill

La lucha continúa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

l país no se acabó el 7 de octubre. Ahora es cuando hay poderosas razones para continuar la lucha por el país con el que soñamos, no sólo los seis millones y medios que votamos por Capriles, sino millones de venezolanos que votaron por Chávez pero les gustaría vivir en mejores condiciones que las actuales. Una cosa debemos tener muy clara: la construcción de una sociedad libre, democrática, tolerante y de progreso, es una tarea titánica que no se define sólo por un acto electoral; es necesario seguir articulando acciones políticas y sociales para conquistar ese supremo propósito. Debemos hacer de la política un instrumento de lucha y disidencia democrática, más allá de las fronteras electorales, porque a pesar del poder y de los recursos que ha usado el presidente Chávez, con absoluta autonomía y ventajismo, no ha logrado imponer su modelo ideológico comunista a los venezolanos. Si no hubiese sido por la lucha liderada por los factores democráticos del país, desde hace mucho tiempo estuviéramos viviendo en una sociedad similar a la cubana; por eso, mientras existan fuerzas y esperanzas, no se detendrá jamás la lucha por un futuro mejor. Después del 7 de octubre se presentan nuevos retos que debemos enfrentar con firmeza y determinación. El principal de estos retos es la participación masiva en las elecciones

del 16 de diciembre; dejar de votar y quedarnos de brazos cruzados, sería entregar en bandeja de plata el destino del país, eliminando los obstáculos para implementar el modelo hegemónico y autoritario que el gobierno desea para Venezuela. Aun tenemos posibilidades de crear muros de contención democrática para frenar la violación completa de la Constitución Nacional; impedir, por ejemplo, el desmembramiento de gobernaciones y al-

“Después del 7 de octubre se

presentan nuevos retos que debemos enfrentar con firmeza y determinación” caldías para crear un Estado Comunal a las órdenes de la Presidencia de la República, camuflado por una falsa participación popular que esconde las verdaderas intenciones de control y sumisión absoluta de los venezolanos a un único poder y liderazgo. Asimismo, es necesario que despertemos para defender la educación de nuestros hijos, evitar a toda costa la cubanización educativa que impide que los padres y representantes tengamos una actuación protagónica en la formación integral de los hijos. Es necesario seguir luchando para defender la propiedad privada y combatir las confiscaciones y expropiaciones de fundos, negocios y empresas cuyo

resultado ha sido más desempleo y pobreza. Son tantas las cosas por las que debemos levantarnos para seguir luchando que nuestros hijos jamás nos perdonarían que asumamos una actitud de apatía y conformismo para defender su futuro. Se cierra una puerta pero se abren miles. El 16 de diciembre los zulianos tenemos una nueva oportunidad para sembrar la esperanza que nos guie por un mejor camino. La reelección de Pablo Pérez es garantía del equilibrio que necesitamos para defender un proyecto político basado en la zulianidad, la solidaridad, la inclusión y oportunidades para todos, acompañado por el amor verdadero para combatir la hipocresia de quienes vestidos con piel de oveja quieren ganarse la confianza del Zulia para pagarle con una nueva traición. Porque quien traiciona una vez, traiciona mil veces. Estoy convencido que la inmensa mayoría de los zulianos saldrá a votar el próximo 16 de diciembre porque no está de acuerdo que el Zulia se arrodille ante el centralismo, porque jamás cambiaremos la libertad y autonomía que nos caracteriza por la obediencia y sumisión ciega hacia un proyecto político que traiciona nuestros sueños y esperanzas. Profesor Titular de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

¿Seis años más?

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

M

ire profesor, estoy aturdido con este disco de las oposiciones y sus analistas que ahora no hablan del seguro triunfo del excandidato sino de su derrota el 7-0, por el ventajismo de la maquinaria estatal que puso al PSUV a hacer lo que le dio la gana. Pero resulta que después de meter la pata es que vienen a ver que así no podían ganar. Cosa de locos. Hasta el excandidato dice que el sábado 06 cuando se acostó se sentía el próximo presidente pero el 7-0 al escuchar el boletín del CNE se dio cuenta que el ventajismo lo había derrotado. Hasta las cinco todo el mundo decía que ganaba Capriles, pero después vino el envión de millones de votos y se acabó la alegría opositora. Como a las seis ya no tenían vida y al rato, cuando el CNE habla, HCR reconoce el triunfo del golpista-presidente. Desde entonces se empezó a hablar de fraude y de acuerdo o negociación. Así es Don Antero, pero el excandidato y sus partidarios rechazan tajantemente toda po-

sibilidad de fraude. Para ellos armar el REP más voluminoso del mundo, tener todos los poderes controlados, incluyendo FAN y PDVSA, al servicio del CNE y de la causa electoral, nada tiene que ver con fraude. Es simple ventajismo.

“Sancho, mientras aquí la

política la haga el mismo que invierte, compra y vende, seguiremos, atrapados, entrampados y liquidados quien sabe por cuantos años más!”. ¡Qué cachaza profe! Salen a enfrentarse a un electorado tomado por el populismo de mayores beneficios que se conozca en esta historia y hasta creen que pueden ganar. Mire Don Antero, esa maquinaria es muy

fuerte y avanza destruyendo. Por eso cuando Capriles dice que perdió una batalla pero que no está vencido ni entregado a uno le quedan dudas: ¿No están entregadas unas oposiciones que van a un torneo electoral en el que una sola de las partes impone las condiciones? Mire profe ¿usted sabe la que se hubiera armado si la MUD pone como requisitos para participar el 7-0, la revisión del REP y de todo el sistema electrónico? De no aceptar el GP habría tenido que auto-legitimarse… Sí Don Antero, eso habría llevado el asunto a niveles críticos porque el GP no dispondría de la manguangua que a nivel internacional lo presenta como todo un demócrata. Aquí nos rige una sola política porque las oposiciones no se presentan como un proyecto contrario sino continuador del vigente. Sancho, mientras aquí la política la haga el mismo que invierte, compra y vende, seguiremos, atrapados, entrampados y liquidados quien sabe por cuantos años más! Historiador


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 FARÁNDULA V VERSIÓN ER E RSIÓN FINAL 11

Lila Morillo se reencontró con los medios zulianos un día antes de su homenaje

“He corrido muy duro durante estos 50 años de carrera” FOTO: ERNESTO MÉNDEZ

La “Maracucha de oro” estará acompañada de sus hermanas en la presentación de hoy. Les pidió a los zulianos que reelijan a Pablo Pérez como gobernador por su preocupación por el estado. (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

A

un día antes de su presentación en el homenaje que preparó la Gobernación del Zulia por sus 50 años de carrera, la cantante Lila Morillo se reunió con la prensa local para ofrecer detalles del espectáculo. A pesar de que no vive en la ciudad desde hace varios años, confesó que, si no hubiese nacido en Maracaibo, hubiese pagado por ello. “Yo no abandono al Zulia porque él no me abandona a mí”, dijo la artista. Le ratificó a Versión Final que el mejor regalo que le dio Dios fue nacer en una tierra de gente luchadora y defensora de lo propio. “Lo más grande que le agradezco a Dios es haber nacido en Venezuela, en el Zulia. En otros países la gente sufre más”, aseguró para referirse a lo privilegiada que es la tierra venezolana. A los zulianos les pidió que

Su nuevo disco tiene fotografías recientes y otras de sus inicios. A su izquierda está José Luis García, director de la Orquesta Típica del Zulia.

ratifiquen a Pablo Pérez como el gobernador del estado, pues considera que es un hombre valiente que no ha abandonado su tierra y que, además, él le ha brindado apoyo durante su carrera. Sobre las recientes declaraciones que ofreció José Luis Rodríguez a Imael Cala, respondió que sus hijas nunca han perdido la relación con su padre. “Él se ha creado la historia de que tiene una sola familia, pero mis hijas son tan cariñosas que constantemente oran por su padre. Me reí cuando escuché sus declaraciones porque una relación entre padres e hijos no se puede romper. Yo lo recuerdo con mucho cariño porque me entregó los mejores 22 años de su vida”, explicó Lila. La cantante considera que “El cocotero” es su tema más famoso, que gracias a éste la recuerdan jóvenes y adultos. Recordó al autor del tema, Armando Molero, y agradeció que compusiera ese tema

para ella, pues ha hecho que distintas generaciones la recuerdan y la reconozcan cuando va por la calle. “Ese es el tema más infantil que me han compuesto, pero su ritmo está lleno de música venezolana y de gaita, porque Lila nunca ha dejado de cantar la música zuliana. Es la mejor música que he escuchado”, aseguró la cantante. Lila Morillo no dejó de mencionar a Mario Suárez, para quien también pidió un homenaje. Ese personaje se convirtió en su mentor cuando la pequeña Lila, a los 14 años, llegó al canal Televisa a la búsqueda de una oportunidad para demostrar su talento. Tal fue la demostración que dio esa pequeña y delgada muchacha, que al poco tiempo pudo presentarse en Radio Caracas Televisión y grabar su primera producción discográfica, antes de cumplir 15 años. Ahora los zulianos la recuerdan

La Gobernación del estado le organizó un evento a la cantante para celebrar sus 50 años de carrera. Lila anunció que sus hijas no podrán acompañarla en el espectáculo, pero sus hermanas sí lo harán. El evento será en el Bulevar de Santa Lucía por considerarlo un patrimonio local. La artista extendió la invitación para sus fanáticos, quienes pueden llegar desde las 7 de la noche. como “La maracucha de oro”, la eterna intérprete de “El cocotero” y de “El moñongo”. Quedó atrás la niña con apariencia indígena que llegó del brazo de su madre, Ana Morillo, para enfrentarse a los oídos de Mario Suárez, a quien ahora describe como su padrino y amigo. Tras 50 años de sus primeros momentos, Lila Morillo luce fresca y dispuesta. O como ella lo dice: “Sigo viva, más viva que nunca”.

FOTO: OSMAR DELGADO

Arturo J. Palencia

HOMENAJE

La cantante aseguró que sigue siendo la misma. Se confesó humilde y negó rumores sobre que es exigente.

OSMAR DELGADO

La merenguera lanzará su disco en marzo del próximo año

Mónik promociona “Ciertas cosas” La cantante ya tiene pautadas presentaciones varias en Expozulia.

Arturo J. Palencia Mónik ya prevé el lanzamiento de su primera producción como solista. Para ello, ya está promocionando su segundo sencillo, al que titularon “Ciertas cosas”. El tema es de la autoría del zuliano Marcos Salas con arreglos musicales de Aarón Prieto. El disco que planea lanzar en marzo del 2013 y contará con 10 temas, entre los que estará uno a dúo con Diveana. Los trabajos para la preparación del resto de las piezas ya está en marcha para

cumplir las expectativas que ella misma se ha marcado para complacer al público marabino. Mónik ya lanzó el primer tema de esa producción que tituló “Vas a volverme loca”. Ahora cuenta que el segundo ya está sonando en las emisoras locales. “Empecé a cantar desde muy pequeña en festivales. Estuve cinco años en la orquesta La Única, la que considero mi escuela, donde aprendí más”, dijo la artista. En su lista de presentaciones lleva anotados espectáculos en sitios privados.

En 1987 participó en el concurso Talento Joven, organizado en Caracas. La cantante resultó ganadora entre mil personas que participaron en ese entonces. La experiencia con la orquesta La Única le dejó el mayor aprendizaje y recorridos por Venezuela. El género de su preferencia es el merengue, pero su calidad vocal la hace sentirse capaz de interpretar cualquier otro ritmo. Sus fanáticos puedes seguirla por su cuenta en Titter @monikmusicve y monikmusicve en Facebook.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

Nelly Canal de Molano asegura que entre el 20 y 30% de los pequeños tienen problemas nutricionales

Gana la batalla a la hora del almuerzo Establecer buenos hábitos alimenticios en los primeros cinco años de vida es fundamental. Conocer qué se debe hacer y qué no a la hora de comer, ayudará a que el niño incluya nuevos alimentos en su plato. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

N

elly Canal de Molano, pediatra especialista en nutrición y metabolismo, aseguró que los primeros cinco años de la vida son muy importantes pues es la época de mayor crecimiento y desarrollo físico de los niños, así como una etapa importante para moldear las conductas alimentarias. La especialista explicó que durante estos años los niños aprenden el qué, cuándo y cuánto comer. Hizo hincapié que es primordial aclarar la diferencia entre comer y alimentarse. “El comer solo es la acción mientras que alimentarse es ingerir alimentos teniendo en cuenta algunos criterios, por ejemplo, si el alimento es nutritivo o beneficia su salud”. La especialista apuntó que en los primeros quince meses de un bebé,

Presentar platos atractivos visualmente es una gran estrategia para ir poco a poco agregándole nuevos alimentos.

No se debe asociar el momento de comer con juegos. El niño debe entender que el acto de comer es un proceso natural y necesario para su sano desarrollo.

la alimentación va a depender de su madre, por eso, el binomio madreniño es importantísimo. Indicó que la alimentación del niño estará sujeta a las creencias culturales y familiares.

A la hora de comer Lo primero que hay que tener en cuenta, según Canal, si se tiene en casa un niño con un reducido espectro alimentario, es que hay que introducirle los cambios poco a poco y en pequeñas porciones. “Si el niño no toma sopa, por ejemplo, cuando queramos introducirle esta comida, no podemos servirle el plato lleno, debemos servirle sólo un poco mientras se acostumbra”, apuntó. “Hay madres que alimenta con frecuencia, un poquitico ahorita, una cucharadita más tarde y esa no es la idea. El niño tiene que comer sus tres comidas con sus dos meriendas intercaladas y listo”. Asimismo, explicó que el tiempo que se le debe dar a un

niño es de treinta minutos, luego de ese tiempo se le debe retirar el plato. También recomendó que el lugar para comer sea un ambiente neutral. El lugar más idóneo: el comedor. Para crearle buenos hábitos alimenticios en el niño hay que programarlo y lo mejor es que eso se desarrolle en un mismo espacio. Hizo hincapié que tampoco es re-

comendable jugar en las horas de la alimentación. “Jugar al avioncito mientras le damos comida al niño no es recomendable, pues la alimentación no es un juego es un acto natural. Igualmente, tampoco se debe dar recompensas al niño por comer ni tampoco castigos. Hay que hacerle entender al niño que alimentarse es

un acto indispensable para su desarrollo y crecimiento. Resaltó, además, que mientras el niño come es normal que se ensucie y que hay que esperar hasta que termine de comer para limpiarlo. El hecho de estarle pasando una servilleta cada vez que de un bocado hace que el comer se le vuelva un hecho molesto.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Fiesta beisbolera hoy en la Costa Oriental del Lago a partir de las 7:30 pm

¡Águilas de Cabimas!

E

l estadio “Víctor Davalillo” de Cabimas se vestirá de gala para recibir a las Águilas del Zulia, que buscan asaltar la punta de la clasificación ante los isleños. Por los zulianos estará lanzando derecho Wilfredo Boscán (0-0), quien quiere hacerse con su primera victoria de la campaña en su tercera presentación. Por Bravos, estará en la lomita, el derecho Tanner Roark (0-0).

- 16 -

Wilfredo Boscán


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

El piloto venezolano espera reivindicarse

Maldonado elogia pista del Gran Premio de la India EFE El venezolano Pastor Maldonado (Williams) dijo ayer que el piloto español Fernando Alonso (Ferrari) “merece” llevarse esta temporada el Mundial de Fórmula Uno pese al meteórico progreso del alemán Sebastián Vettel (Red Bull). “Está difícil. Yo creo que Fernando ha hecho un gran campeonato y merece llevarse el título”, afirmó Maldonado ante la prensa en el circuito internacional de Buddh de Noida, en las afueras de Nueva Delhi. El venezolano declaró que el GP de la India, que repite en el campeonato tras su debut del año pasado, tiene “una de las mejo-

res pistas de las nuevas de (Hermann) Tilke” y confió en volver a hacer puntos en esta ocasión tras dejar el casillero en blanco en Yeongam. “Tuvimos bastantes problemas en Corea. Esperamos que las soluciones teóricas funcionen ahora y nos pongan de nuevo en el ‘top ten’. Estar en los puntos es nuestra misión como equipo, estamos trabajando muy duro para esto (...) y esperemos que todo salga muy bien”, dijo. Maldonado, quien necesita puntuar, marcha en la posición décima quinta del campeonato de pilotos con 33 unidades, producto de una victoria en España y dos octavos lugares en China y Japón respectivamente.

Pastor Maldonado espera estar en los puntos nuevamente en el GP de India.

El piloto ibérico sabe que se juega mucho en el GP de India

Alonso: “Estoy en una posición realmente buena” AFP

El español aseguró que peleará hasta la prueba de Brasil, así esté 24 puntos por debajo. Recalcó que Red Bull es más rápido. EFE

E

l piloto español Fernando Alonso (Ferrari) dijo ayer que está en “una posición realmente buena” para ganar el Mundial de Fórmula Uno y que el GP de la India, que se disputa este fin de semana, puede ser el momento en que Red Bull vuelva a sufrir un bajón. “Si nos dicen en febrero que vamos a estar a un mes de acabar el Mundial luchando por él, empatados a puntos con (Sebastián) Vettel, hubiésemos firmado (...). Estamos en la posición que hubiésemos firmado en cualquier momento de este campeonato”, afirmó el bicampeón asturiano en rueda de prensa en el circuito de Buddh. Alonso subrayó que tiene “la esperanza de encontrar un buen nivel” pese a no tener “el coche más rápido”. “(Los Red Bull) tienen el coche mas rápido, sí. También lo tenían en 2011, eran mucho más rápidos

El español Fernando Alonso espera dar una primera estocada en el GP de India.

que los demás y en las últimas tres o cuatro carreras nosotros hicimos más puntos que ellos”, mantuvo el piloto español. “Ahora quedan también tres o cuatro carreras y solo tenemos que hacer siete puntos más que ellos. Creo que se puede hacer porque no tienen la ventaja que tenían el año pasado”, agregó. Según el asturiano, “todas las cosas suben y bajan” durante la presente temporada por lo que confió en que después de “tres carreras consecutivamente subiendo llegará un momento” en el que a la escudería de Vettel le “tocará bajar”.

VETTEL El alemán Sebastián Vettel (Red Bull) dijo ayer que su escudería debe mantenerse “concentrada” en las próximas carreras. “Tenemos que concentrarnos en nosotros mismos. Estamos en una mejor posición que hace unas carreras, pero todavía queda mucho”. El español se mostró contento de que la escudería italiana haya anunciado la renovación para 2013 de su compañero, el brasileño Felipe Massa.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases

ANOTÉMONOS entre los privilegiados que hemos vivido esta campaña 2012. Probablemente pasarán muchos años antes de que tanta excitación junta nos unte de emociones variadas y anormales. Es una hilera de sucesos cuya conmoción alcanza los medios norteamericanos y hasta de cualquier parte del orbe. Ya podemos exclamar sin temores a equívocos que la temporada es irrepetible, preñada de hechos singulares arraigados en los libros de la historia por paisanos que destilan su clase en los diamantes lujosos de USA…..LA “sampablera” de Sandoval en el AT&T Park de los Gigantes corona estos tiempos de ensueño. Sí, ha sido en el puerto de Barry Bonds donde el orgullo de Carabobo cañoneó tres tablazos de gruesa artillería. ¿Se acuerdan de David Carradine?. Seguramente las nuevas generaciones no saben de quien hacemos referencia. Ese era el protagonista de “Kung Fu”, serie televisiva donde el actor tenía que recurrir a sus artes marciales para resolver incómodas situaciones que el libretista le imponía a diario. La relación viene por el mote de “Kung Fu Panda” con el cual se conoce a Sandoval, cuya corte de cabello y sus modos alegres en el dugout ya le han proporcionado una gran popularidad en Grandes Ligas. Carradine no habría podido deshacerse de una situación s como lo c hizo Sanh doval en d la vida l real….. RESULTA R que q es un impacto similar al s generado g para agregarpor Miguel Cabrera par se, mediando 45 años, a una lista de 12 triple coronados. Se parece a la hazaña de Félix Hernández para anotarse en una estirpe de 23 lanzadores con saga perfecta, secundando el no hitter de Johan Santana. Es comparable a lo de Marco Scutaro hace horas apenas al convertirse en el máximo

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

hiteador en una postemporada. Sandoval despachó tres truenos en la hermosa ciudad de los tranvías para de un viaje ubicarse a un costado de Babe Ruth, Reggie Jackson y Albert Pujols, dos huéspedes de Cooperstown y un tercero que recibirá la membrecía más temprano que tarde. Pues vean nada menos donde aparece ahora el apellido del robusto y cordial vecino de los mares…..AH, todo eso en esta Serie Mundial de un país donde se habla el idioma de Shakespeare, aunque en el terreno de juego nueve connacionales ---siete de ellos en la primera fecha --- refieren con sus bates, brazos y guantes que la prosa de Andrés Bello se escucha en el oeste norteamericano coreando esa canción tan conocida “Viva Venezuela mi patria querida…..”. QUIZÁS a Q Oswaldo Guillén le G ccueste conseguir otro se trabajo sitr milar al que m ha tenido h en la últie ma década. m En GranE des Ligas se alcanza notoriedad d Li l y se gana buen dinero --- mucho a veces --- pero no regalan nada, aunque alguien nos diga que el tuyero se va de los Marlins con 7.5 millones de dólares que no sudó. Quién cargará un problema como el del paisano, vaya uno a saberlo. Jeffrey Loria y su combo deben halarse los pelos en este momento porque el arrepentimiento campea en sus oficinas. Contrataron a un piloto latino para hacer migas con la comunidad miamense y la relación no pudo ser más tirante con la desafortunada entrevista en la cual Guillén elogió al sátrapa del caribe…..ESO de andar soltando sapos y culebras tuvo su inevitable final. Nuestro alto parlante piloto sufre de incontinencia verbal, problema del cual los venezolanos nos quejamos a diario al no más encender nuestros aparatos de radio o televisión. Ocuparse más del twitter que de una alineación, la exposición de los asuntos internos al desnudo ante quien fuere, una constante diatriba con los jugadores. Es que yerra mucho quien mucho habla. Ahí tienen a Bobby Valentine, también muy parlanchín y poco exitoso en la práctica. Y no se tra-

ta de hacer leña del árbol caído. Al estratega criollo nadie le quitará lo bailao. Eso se infiere del histórico triunfo en la Serie Mundial del 2005, sacando de casi 90 años de ostracismo a los Medias Blancas. Ojalá estemos equivocados y un buen contrato le toque a este personaje definitivamente único, diferente. Marlin al fin, el pez murió por la boca. BUCK Showalter y Davey Johnson dirigieron a dos “outsiders”. Orioles y Nacionales acudieron a la postemporada y estuvieron a punto de coronar mayores éxitos. “The Sporting News” los escogió ayer como managers del año en cada liga. No era difícil coincidir con ellos. Los dos veteranos estrategas sacaron oro del barro y demostraron que con talento puede pasarse por encima de rivales con altas nóminas….. HACE un año, La L Guaira tenía en t sus filas s a Gregor Blanco y Héctor Sánchez, S e n t r e otros. Los o Tiburones T destrozaban la liga y se regod regodeaban en las aguas del litoral central. Su pitcheo era aceptable aunque solucionaban todo a batazo puro. La marca de 1-10 hasta ayer es para una terapia intermedia en este circuito, aun cuando falta mucho trecho por recorrer…..BRAVOS tenía antes del juego de anoche 5-0 en la carretera. El club insular está haciendo las pequeñas cosas porque en realidad no destaca en cuanto a los departamentos básicos del juego. El recuperado brazo de Carlos Monasterios es una de las mejores noticias del equipo…. ZULIA llegó a l Barquisimeto luego de l un u par de remontar das ante d Aragua y A Caracas. C Casi C le devuelven la v moneda (8-7) (8-7). Posibleme Posiblemente Luis Dorante ganó el juego al resolver distinto en la misma situación en la cual perdió en Maracaibo. Era decidir si darle o no un boleto in-

tencional a Luis Jiménez. Allá perdía 2-1 y bateaba detrás Thurston. Aquí ganaba por una y enseguida estaba Valbuena. Ese prurito de no pasar la de perder es cosa del pasado. El bobareño hace cambiar de opinión a cualquiera. Y la gente en Zulia no le habría perdonado a su manager otro desafío fracasado ante el tercer toletero de Lara, el más intimidante del circuito.

HACER una generación C ió ganadora d en esta liga es tarea harto difícil. La Guaira y Magallanes disfrutaron de grupos excepcionales en los 70, Zulia y Caracas en los 80, Cardenales en los 90 y Aragua en lo que va de siglo. La coincidencia fue arriesgar con los noveles, moverse en el mercado y entender las dificultades del circuito. Se dice que esta no es una liga de desarrollo y eso es verdad. El aficionado quiere resultados antes que espectáculo. Un buen importado es un premio y varios extranjeros en destaque significan el gordo de la lotería. Cada elenco mueve entre 80 y 100 muchachos en su nómina de las sucursales, pero un elevadísimo porcentaje de ellos no llega a la cueva principal de la organización. Pareciera que allí está el secreto, en extraer la materia prima con selectiva y acuciosa pinza. Los peloteros hay que probarlos y si no tienen las herramientas para llegar a Grandes Ligas hasta mejor será…..EN la calle la gente alaba o se queja de los jugadores foráneos, pero --- con distinciones rigurosas --- ellos no marcan la diferencia. Nadie gana sin dos o tres criollos firmes en la rotación y sin relevistas nativos de comprobado rendimiento, aparte de una profunda reserva con jugadores de posición. Revisen, recuerden y verán…..EL beisbol es así. Pablo Sandoval estuvo 44 partidos de la ronda regular sin sacar la bola y recibió su ración de banca por tal sequía. Ahora es la versión más novedosa de Mr. Octubre.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

El primer encuentro de la serie será hoy a las 7:30 de la noche

Águilas espera asaltar la punta ante Bravos El partido se desarrollará en el “Víctor Davalillo” de Cabimas. El conjunto de Luis Dorante tendrá en la lomita al derecho Wilfredo Boscán. Por Bravos lanzará Tanner Roark. José Leonardo Oliveros

L

as Águilas del Zulia inician una serie de tres encuentros, la noche de hoy, ante los Bravos de Margarita, buscando asaltar el primer lugar de la Liga de Venezolana de Béisbol Profesional. El primero de la serie, pautado para las 7:30 de la noche, se llevará a cabo en el estadio “Víctor Davalillo” de Cabimas, duelo en que los rapaces llevan el béisbol profesional a la Costa Oriental del Lago nuevamente. Las Águilas vienen de una mini gira por el centro del país, donde lograron par de victorias, a expensas de los Leones del Caracas y Cardenales de Lara, respectivamente. El martes los dirigidos por Luis Dorante tuvieron un regreso histórico ante los melenudos, en el noveno capítulo, al anotar siete rayitas y vencer 8-5 al Caracas. Al día siguiente, en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto, los naranjas derrotaron 8x7 a los Cardenales de Lara, para sumar la octava victoria de la campaña en 12 encuentros. Los rapaces marchan segundos en la tabla de clasificación, un juego por detrás de sus rivales de turno, quienes ostentan récord de ocho victorias y dos derrotas, tras un gran arranque de 7-0, con dos encuentros menos por disputar.

ocal oc ales es,, será fun nda aPara los llocales, fundaarr a all me meno nos dos de ee smental ganar menos esos en ccas asa, para m anntos tres juegos casa, manean ando do e en n los prim meross tenerse peleando primeros a cl cclasificación, asificacción n, dos puestoss de lla a ffec echa ha a excep pción n que hasta la fecha excepción ron ones es d de e La L Guair ra se e de los Tiburones Guaira ead ada. a. muestra peleada. la lomita lomi lo mita ta Boscán a la ncu cuen entr tro o en Cabi imass, Para el encuentro Cabimas, dere rech cho, o, p rospectto d e el lanzador de derecho, prospecto de ess d de e Te Texa x s, Wilf fred do los Vigilantes Texas, Wilfredo esta tará rá en la lo omitta Boscán (0-0),),, es estará lomita unt nto o ra rapa paz, mie entra as por el conjunto rapaz, mientras vos h ha a si sido d anunc cia ad do o que por Bravos anunciado erec er echo ho n norteamer erric ica aael también d derecho norteamericaRoar ark k (0 (0-0 -0).) no Tanner Ro Roark (0-0). n do doss sa sali lidas dur rant ntte Boscán en salidas durante a la lanz nzad ado por e spa ala campaña h ha lanzado espannin nn ings gs ccom o pletos,, pe ercio de 8.0 innings completos, peres im impa para rables, un n ex xmitiendo tres imparables, exn do doss bo bole l tos y cu uattro ro trabases, con boletos cuatro ra un una a ef efectivida ad de de ponches, para efectividad 0.00. rte te,, Ta Tann nner en igu ual Por su parte, Tanner igual apar aric icio ione n s com mo cantidad de ap apariciones como .00 ep epis isod odios de laaabridor, en 8.0 episodios rado ra do n nue ueve impa abor, ha tolerado nueve impaxtra xt raba base s s, acep prables, tres e extrabases, aceparre ar rera ras, todas as tando tres ccarreras, nce cedi dien endo d tres limpias, concediendo ola las, s, ccon o seis bases por bolas, ra un una a efectiponches, para 8. vidad de 3.38. La jornadaa laza la zas, s, los NaEn otras p plazas, agal ag alla l nes es stará án vegantes dell M Magallanes estarán loss Ca Cari ribes de A nzo oávisitando a lo Caribes Anzoáert rto o La C Cruz, los a lica aítegui en Puerto alicaíness bu ne busc scarán re eacccio iodos Tiburones buscarán reaccioigre ig ress de Aragu gua ae n nar ante los T Tigres Aragua en ent ntra rass qu q e los L eon on nes Maracay, mientras que Leones nte nt e lo loss Cardena ales ess d e se medirán a ante Cardenales de lass 7: 7:30 30 de la n ocche he. Lara, todos a la noche. mis isió ión n te ttelevisiva levisiva va ccononon Con transmisión ueg egos os d de Maga alla anes anes an es tarán los juegos Magallanes por or M Meridiano oT ele el eleante Caribess p TeleGuai aira ra versus T igr gre ess, visión y La Gu Guaira Tigres, e Di Dire rectv Spor ortts V econ la señal d de Directv Sports Venezuela.

EQUIPOS

JJ

G

P

AVE

DIF

U-10

RACHA

Bravos

10

8

2

.800

0

7-2

G-1

Águilas

12

8

4

.666

1

6-4

G-3

Navegantes

10

7

3

.700

1

7-3

G-4

Tigres

11

5

6

.454

3,5

5-5

G-1

Leones

11

5

6

.454

3,5

5-5

P-3

Caribes

11

5

6

.454

3,5

5-5

P-1

Cardenales

10

4

6

.400

4

4-6

P-2

Tiburones

11

1

10

.090

7,5

1-10

P-2

JUEGOS PARA HOY Magallanes vs Caribes Puerto La Cruz Tiburones vs Tigres Maracay Leones vs Cardenales Barquisimeto Bravos vs Águilas Cabimas Todos a las 7:30 PM

Wilfredo Boscán buscará en su tercera salida, la primera victoria de la campaña.

JORGE CASTRO


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Sigue la Europa League

Ganó 1-0 el equipo de “Salo” Rondón

AFP

El ariete venezolano alineó como titular y vio acción durante todo el compromiso que dominó el equipo ruso y apoyó a su equipo en la victoria 1-0 ante el Neftçi de Azerbaiyán.

El venezolano jugó los 90 minutos en FICHA TÉCNICA el partido que ganaron con gol de Ka- Rubin Kazan (1): S. Ryzhikov, Navas, O. Kuzmin, V. Kaleshin, saev a los 16. Mientras, José Velásquez C.C. Ansaldi, Marcano, Orbaiz, G. Karadeniz (V. Dyadyun 70), B. empató con el Panathianikos a la Natcho, A. Kasaev, S. Rondón. DT: Lazio por la llave J del evento copero. K. Berdyev. AFP

E

l Rubin Kazán del venezolano José Salomón Rondón hicieron valer su localía en la tercera fecha de la fase de grupos de la UEFA Europa League, en la que vencieron por la mínima diferencia al Neftçi de Azerbaiyán. El delantero criollo alineó como titular y vio acción durante todo el compromiso que dominó el equipo ruso, a pesar del estrecho marcador. El Rubin Kazan anotó el único gol del encuentro por intermedio del atacante Alan Kasaev, quien fue asistido por el volante turco Gokdeniz Karadeniz. El ruso logró agitar las redes y batir al guardameta Stamenkovic.

Con este resultado, los soviéticos se encuentran empatados a siete unidades con el Inter de Milán, así como en diferencial de goles (+3). Sin embargo, son los italianos quienes se ganan la primera plaza del Grupo H, por tener más goles a favor; seis tantos nerazzurri sobre cinco del Rubin. Panathinaikos empató El Panathianikos griego del venezolano José Manuel Velázquez empató con la Lazio de Italia, por el Grupo (J) de la Europa League. El criollo vio acción con su club los noventa minutos de juego, en el choque que finalizó con empate a un gol por bando. Giourkas Seitaridi anotó en propia meta al minuto

FC Neftçi (0): S. Stamenkovic, I. Mitreski, M. Sukurov, B. Bertucci, T. Quliyev, R. Sadiqov, E. Ramos, M. Seyidov (A. Abdullayev), N. Canales, Flavinho. DT: B. Haciyev. Goles: A. Kasaev 16, (Rubin Kazán)

(25´) del primer tiempo, dando la ventaja parcial a la escuadra romana. Sin embargo, José Verdú Nicolás, mejor conocido como Toché, colocó la paridad y marcador definitivo ya en tiempo de reposición (90+1). El equipo del venezolano, que es dirigido por el portugués Jesualdo Ferreira, acumula 2 unidades en la clasificación, dos empates sin victorias al haberse jugado tres fechas del segundo mayor torneo continental de clubes de Europa.

BREVES EUROPA YOUNG BOYS

ATLÉTICO

AFP. El conjunto suizo del Young Boys donde militan los venezolanos Alexander González y Josef Martínez venció imponentemente al Udinese italiano 3-1 por la tercera fecha de la llave A de la fase de grupos de la Europa League. Los suizos se impusieron con hat trick de Raúl Bobadilla (4’,71’ y 81’ de penal).

AFP. El Atlético de Madrid, el Dnipropetrovsk ucraniano y el Lyon francés son los únicos equipos que suman tres victorias tras las primeras tres jornadas de la Europa League. El Atlético de Madrid tuvo problemas para derrotar en casa a la Académica Coimbra (2-1) y lo hizo gracias a los goles de Diego Costa y del turco Emre.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

COOPERSTOWN

Sandoval donó el bate mágico de los tres cuadrangulares Redacción/Deportes Pablo Sandoval es de los pocos peloteros activos que puede decir que ya tiene un implemento con su firma en el Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas, ubicado en Cooperstown, Nueva York. Tras su histórico desempeño la noche del miércoles, cuando disparó tres vuelacercas en el primer juego de la Serie Mundial entre Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit, representantes de la oficina de relaciones de públicas de la MLB se acercaron al criollo, quien amablemente cedió el bate con el que conectó los dos primeros de sus tres vuelacercas para que fuese exhibido en el Salón de la Fama. Este será el segundo bate de Pablo Sandoval que va a Cooperstown, ya que el pasado mes de julio cuando disparó un triple barre bases en el Juego de Estrellas, dicho bate también terminó en el Salón de la Fama. El logro de “Pandoval” fue histórico ya que igualó a los estelares Babe Ruth, Reggie Jackson y Albert Pujols como los únicos peloteros que han podido sacar trío de cuadrangulares en un juego de Serie Mundial.

San Francisco aprovechó la localía y se llevó los dos primeros juegos del “Clásico de Otoño”

Bumgarner guió la segunda victoria Gigantes volvió a ganarle a los Tigres de Detroit, esta vez fue en un duelo de pitcheo donde el zurdo de los de casa no tuvo libertades ante los felinos. Redacción/AP

L

os Gigantes de San Francisco se llevaron el segundo juego de la Serie Mundial al vencer a los Tigres de Detroit con pizarra de 2x0. De esta forma, los de California tienen ventaja de 2-0 en la serie y van al “Comerica Park” con la misión de sentenciar el campeonato y así celebrar otro título mundial dos años después de haberlo conseguido en el 2010. El duelo de pitcheo en el “AT&T Park” fue protagonizado por los serpentineros, Fister para los Tigres de Detroit y Bumgarner para los Gigantes de San Francisco. Por los de casa, el zurdo lanzó siete sólidas entradas sin permitir carreras, recibió dos imparables, regaló dos boletos y ponchó a ocho felinos. Por su parte, para la visita el derecho Fister lanzó seis buenas entradas, donde le pegaron cuatro imparables, recibió una carrera que fue limpia, regaló un boleto y ponchó a tres californianos. El encuentro de anoche fue mu-

Bumgarner lanzó siete entradas y solo permitió dos imparables, dejando en cero a los Tigres y acreditándose la victoria.

cho más parejo que el primero. Los bates locales se vieron mermados por primera vez en los últimos cinco juegos de la postemporada. Toque de bola clave Con Pence y Belt en primera u segunda respectivamente, llegó el turno para el venezolano Gregor Blanco, quien ante los lanzamientos de Smyly tocó la bola de una forma magnifica dejando sin opción a la defensiva felina. Acto seguido, Theriot bateó roletazo para doble play pero impulsó desde la tercera a Pence con la primera rayita del compromiso.

TIGRES 0 - GIGANTES 2 Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF O Infante 2B M Cabrera 3B P Fielder 1B D Young LF J Peralta SS A Garcia RF A Dirks PH-RF G Laird C D Fister P Q Berry LF Totales Lanzadores D Fister (P, 0-1) D Smyly O Dotel P Coke Totales

AB 3 3 2 2 3 3 2 1 3 2 1 25

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HRBI 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0

IP H R ER BB SO 6.0 4 1 1 1 3 1.1 1 1 1 3 2 0.1 0 0 0 1 0 0.1 0 0 0 0 1 8.0 5 2 2 5 6

Gigantes de San Francisco Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF B Crawford SS M Bumgarner P R Theriot PH Totales Lanzadores M Bumgarner (G, 1.-0) S Casilla S Romo Totales

AB 3 4 3 3 3 3 3 2 2 1 27

R 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2

HRBI 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 5 1

IP H R ER BB SO 7.0 2 0 0 2 8 1.0 0 0 0 0 0 1.0 0 0 0 0 1 9.0 2 0 0 2 9

El antesalista criollo no se conforma con la “Triple Corona”

Cabrera quiere ganar la Serie Mundial Redacción/MLB Los logros individuales de Miguel Cabrera en el 2012 ya son cosa de leyenda: La primera Triple Corona de bateo desde 1967; un nuevo récord de 17 juegos seguidos bateando de hit en Series de Campeonato; y una marca de embasarse en sus primeros 21 partidos de postemporada vistiendo el uniforme de los Tigres de Detroit. Mucho más se podría destacar de las hazañas individuales del venezolano. Pero en estos momentos, lo que más le urge al oriundo de Maracay es coronarse campeón de la Serie Mundial por segunda vez en una carrera de 10 años en Grandes Ligas. “Pienso que en lo colectivo hemos hecho un buen trabajo”, dijo Cabrera, quien fue parte de la corona conquistada por los Marlins

como novato en el 2003. “Todo lo que hemos hecho no existiría de no ser por lo colectivo.” Cabrera, de tan sólo 29 años de edad a pesar del tanto tiempo que lleva en la Gran Carpa, ha sido una máquina de producción en el mejor béisbol del mundo. En sólo una de sus nueve temporadas completas en Grandes Ligas ha conectado menos de 30 cuadrangulares, mientras que desde el 2004 apenas dos veces ha terminado con promedio de menos de .300. Los números son abrumadores, culminando este año y .330, 44 bambinazos y 139 impulsadas, líder por supuesto en dichos departamentos del Joven Circuito. Y ni hablar de cómo ha arrasado en categorías como porcentaje de embasarse, slugging y, por ende, OPS (también líder de la Americana en el 2012 con .999).

De por vida Cabrera batea .318 con 321 jonrones, 386 dobles, 1123 empujadas y OPS de .956. Desde el 2008, el coach de bateo de Detroit, Lloyd McClendon, ha tenido la oportunidad de ver de cerca el brillante talento de Cabrera. “Tiene un don que no se puede enseñar”, dijo McClendon. “Tiene la habilidad de ver la bola salir de la mano del pitcher. Antes yo decía lo mismo sobre Barry Bonds (con quien jugó McClendon al principio de la década de los 90 bajo el actual manager de los Tigres, Jim Leyland). Nosotros vemos un televisor Trinitron de 13 pulgadas, mientras que él ve uno de 60 pulgadas y de alta definición. “Es lo mismo con Miggy”, continuó el instructor. “Él ve el juego un poco diferente que el resto de nosotros. Ve la bola salir un poco más lento que el resto.”

Miguel Cabrera quiere ganar su segunda Serie Mundial de las Grandes Ligas.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

RUSIA

MEDIO ORIENTE

Van cuatro días de conflicto en la zona libre de Colón

Nube de desechos puede impactar los satélites AFP Una enorme nube de desechos espaciales formada tras la explosión este mes de la unidad de aceleración de un cohete Proton-M podría amenazar la Estación Espacial Internacional (ISS), dijo ayer jueves una fuente del sector espacial ruso, citada por la agencia Interfax. “Actualmente estamos siguiendo unos 500 desechos formados después de la destrucción de la unidad de aceleración Briz-M”, precisó la fuente, advirtiendo que el número de desechos podría aumentar. “En la lista de objetos potencialmente peligrosos (para la ISS) han aparecido nuevos elementos”, añadió la misma fuente. La nube es una de las mayores de los últimos años, y se añade a otros miles de desechos que ya flotan en la órbita terrestre, un fenómeno inquietante para los satélites y la Estación Espacial Internacional. La unidad de aceleración rusa explotó el 16 de octubre pasado, según Interfax. El cohete portador Proton-M, lanzado en agosto, fue incapaz de poner en órbita dos satélites de telecomunicaciones a causa de un fallo técnico. Según la Nasa, más de 21.000 desechos de más de 10 centímetros flotan actualmente en el espacio. La mayoría de ellos se generan con la explosión de satélites o de la parte superior de cohetes que no lograron ponerse en órbita y aún contenían carburante.

Tensión en Panamá Con 3 muertos y 42 heridos los enfrentamientos de manifestantes y policías han incrementado los temores en la costa atlántica. A 40 minutos de la capital reina el miedo. Los supermercados siguen cerrados para prevenir saqueos. La venta de tierras es la causa. AFP

L

a provincia panameña de Colón sumó ayer jueves su cuarto día de huelga general, que ya provoca desabastecimiento, aunque presenta visos de diálogo entre el gobierno y los opositores a una ley de venta de tierras públicas de su zona franca. Colón, situado en la costa atlántica, se encuentra colapsada por la huelga que se inició el lunes, convocada por empresarios y sindicatos, y por los violentos choques entre policías y manifestantes, que se desencadenaron el viernes y ya dejan tres muertos. Ayer una nueva marcha se produjo en la ciudad de Colón -cabecera provincial, a 80 kilómetros de la capital-, sin que se reportaran incidentes; pero el gobierno asegura haber iniciado contactos in-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº198-2012

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DULCE MARÍA RIVAS CERRADA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciséis días del Mes de Octubre de 2012.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

AFP

Los supermecados permanecen cerrados para prevenir saqueos en casi una semana de grandes pérdidas económicas. Violentos disturbios sacuden la ciudad.

formales con los opositores a esta ley, que permite la venta de las tierras públicas de la Zona Libre de Colón. En los supermercados de Colón, muchos de ellos cerrados para evitar saqueos, comienzan a escasear productos como los huevos, el arroz, el pollo, la carne o el azúcar. Las escuelas están cerradas y el transporte público y de carga está paralizado, lo que ha dejado grandes pérdidas económicas. Desde el viernes pasado se han producido graves enfrentamientos en la provincia, especialmente en la ciudad de Colón, en unas protestas que se han extendido a otras regiones, aunque sin tanta virulencia. Según Mariano López, jefe del servicio de urgencias del Hospital Manuel Amador Guerrero, en Colón, desde su estallido la crisis ha dejado tres muertos y 42 heridos,

CONDICIONES Aunque el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, de gira por Asia, aseguró que derogaría de la ley los aspectos relativos a la venta de tierras, los manifestantes piden, para empezar a dialogar, revocarla por completo, que se retire la policía que mantiene sitiada la provincia, así como la liberación de los detenidos. de los cuales 28 son “por arma de fuego” y 14 por perdigones. “No ha salido ni entrado ningún contenedor” a la zona franca desde hace varios días y eso está afectando a las líneas navieras, algunas de las cuales “han cambiado sus rutas” tras el paro, aseguró el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Willy Delvalle.

Más de dos millones de musulmanes convergieron ayer jueves cerca de La Meca, en el primer día de la peregrinación ritual que se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad. A pie, en ómnibus o en tren, unos 1,7 millones de peregrinos pernoctarán en un gigantesco campamento instalado en Mina, una llanura árida en las inmediaciones de la ciudad santa saudita. Hombres, mujeres y niños de 189 países convergieron en Muzdalifa, tras pasar una jornada orando y meditando en el Monte Arafat. En una prédica, el gran mufti de Arabia Saudita, el jeque Abdel Aziz al Sheij, advirtió contra todo “eslógan nacionalista o extremista” durante la peregrinación. También llamó a los musulmanes a conformarse con la “sharia”, la ley islámica, y criticó a los partidarios de un Estado civil. Pese a ello, un grupo de sirios lució una enorme bandera de la rebelión que desde hace 19 meses busca la caída del régimen presidido por Bashar al Asad. “Dios, provoca la caída de Bashar”, imploró a gritos Ahmad, un peregrino sirio que ignoró las advertencias de su madre que le dijo que las tropas del régimen iban a matar a la familia en Siria. “He venido a rezar por el fin de Bashar y el cese de la matanza de niños”, dijo Mosleh Ramdan, un sirio refugiado en Jordania.

Al país suramericano le quieren cobrar las deudas a través de sus corbetas

Retención de fragata Argentina podría repetirse EFE

CONSIDERANDO: Que la ciudadana: DULCE MARÍA RIVAS CERRADA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-9.021.403 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 20-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 15 (San Carlos) entre Av. 5H (El Cementerio) y Av. 6H, S/N, Sector La Explosión, Santa Rita , Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 632.86M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CASA COMUNAL SIMÓN MEZA Y MIDE (31.68Mts) Sur: LINDA CON CALLE 15 (SAN CARLOS) Y MIDE (33.04 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MEDARDO VERA Y MIDE (22.36 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANTONIO CARRIZO Y/O CALLE 15 (SAN CARLOS) Y MIDE (11.23Mts) MÁS (6.15 Mts.)

Sirios piden por la caída de Bashar en La Meca

La retención en Ghana de la fragata “Libertad” por una demanda de un fondo de inversión derivada del cese de pagos de la deuda argentina en 2001 ha desatado una tormenta política en Argentina, que afronta además la posibilidad de que ocurra lo mismo con una corbeta varada en Sudáfrica. En medio de una polémica por la decisión de repatriar al grueso de la tripulación del buque insignia argentino, embargado desde el 2 de octubre en Ghana, el Gobierno de Cristina Fernández se prepara para evitar que se repita la situación en Suráfrica. La corbeta de la Armada argentina,

que participaba en unas maniobras conjuntas con Brasil y Sudáfrica, está varada en Ciudad del Cabo desde hace una semana por una avería y, según el diario Ámbito Financiero, puede ser el próximo objetivo del fondo de inversión NML Elliot, causante de lo ocurrido con la fragata. El ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, admitió ayer que se está “evaluando” la situación de la corbeta. Entre los marineros repatriados hay una treintena de extranjeros, procedentes de países como Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú y Sudáfrica, invitados al viaje de formación iniciado el pasado 2 de junio en Buenos Aires.

Una semana tiene retenido en Ghana el buque de formación argentino.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La ministra Iris Varela afirmó que en un año impondrá la autoridad estatal dentro de los penales Garantizó que el Gobierno actuará en las cárceles, no con la represión, sino con la autoridad democrática del Estado. Preveé instalar mesas técnicas para el combate que afecta a la mayoría de del retardo procesal. firme los aproximadamente 47.000 re-

“En un año todas las cárceles se verán recuperadas”

AGENCIAS

EFE redaccion@versionfinal.com.ve

L

a ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, dijo ayer que en el transcurso de un año impondrá la autoridad estatal en las cárceles del país, controladas en buena parte por quienes llamó “líderes negativos de mafias”. “En un año, todos los penales del país deben recuperar el régimen penitenciario, es decir, la plena autoridad y orden del Estado estoy segura de que no pasará un año sin que tengamos a todos los penales en un régimen de estudio, de trabajo y en paz”, dijo ayer en su programa radial “No te prives” en la emisora estatal Alba Ciudad. “En las cárceles donde las internas y los internos dejen que se recupere el régimen penitenciario se instalarán mesas técnicas durante una semana para el combate del retardo procesal”, añadió en alusión a la falta de sentencia en

clusos que existen en el país. El anuncio de Varela se produce una semana después de que la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, la almirante Carmen Meléndez, anunciara que el presidente Hugo Chávez decretó “la emergencia en materia de infraestructura carcelaria” para la recuperación o construcción de nuevas prisiones. El decreto ordena que se construya una cárcel nueva en cada uno de los 25 estados del país y se remodelen los 35 penales existentes, precisó luego la ministra del Servicio Penitenciario. La crisis que afecta al sistema penitenciario nacional, con frecuentes enfrentamientos entre reclusos y también entre estos y las autoridades, dejó en el primer semestre de este año un saldo de 304 presos muertos y 527 heridos, un 15 % más que el mismo período de 2011, según el Observatorio Venezolano de Prisiones. El hecho más reciente se regis-

La Ministra de Asuntos Penitenciarios dio su alocución por medio de un programa radial que conduce en Caracas.

tró en la principal cárcel de la ciudad de Coro, donde el proceso de traslado del millar de presos para reconstruir la prisión dejó el fin de semana dos reclusos asesinados. Tras la salida de los presos se encontró en un túnel de la cárcel de Coro medio centenar de armas.

Fue sorprendido por tres delincuentes al estacionarse

Mataron a ex Coronel del Ejército en Carabobo F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Luis Landaeta Flores de 53 años, ex coronel del Ejercito Venezolano, fue asesinado a las 2:00 de la mañana de ayer al quedarse accidentado en la Autopista Regional del Centro en el estado Carabobo. El hecho ocurrió en el kilómetro 134 del municipio Diego Ibarra sentido Valencia-Maracay, cuando a Landaeta se le espichó un caucho y se orilló a cambiarlo. El coronel viajaba desde San Cristóbal a Guárico en compañía de su esposa. Tres hampones se le acercaron para robarlo, Landaeta hizo frente a ellos hiriendo a uno con el arma de uso personal, pero de inmediato los presuntos delincuentes le propinaron dos disparos

que lo dejaron sin vida tendido en la principal arteria vial. La información fue corroborada por el eje de investigaciones de homicidios Carabobo con base en Mariara del Cicpc. La esposa del occiso al momento del asalto, logró salir corriendo para esconderse dentro de unos matorrales cerca de la zona. A pocas horas del amanecer, el cuerpo del ex funcionario militar fue hallado por oficiales de la Guardia Nacional que patrullaban el lugar. Una banda extinta Se pudo conocer que según el Cicpc de esa jurisdicción los autores del crimen pueden ser integrantes de la banda “Los Sanguinarios”. La banda “Los Sanguinarios”, antes de caer presos

cinco de sus integrantes, se dedicaban a lanzar piedras, púas y otros obstáculos en la vía para hacer estacionar a sus víctimas y luego robarlos. Por lo que se presume que la banda aún no ha sido extinguida, pues al ex Coronel lo asesinaron luego de que estacionara a cambiar un neumático, por lo que la policía científica estudia si se trata de la misma banda. En febrero fueron los responsables de la muerte del jefe de la Policía de Guárico, Jorge Luis Arzola ocurrido en Mariara. Arzola se vio obligado a estacionar en la Autopista Regional del Centro cuando integrantes de la banda delictiva lanzaron objetos en la vía que averiaron uno de los neumáticos del carro. Por el caso, al momento hubo cinco detenidos,

Las mafias de reclusos cuentan con la ayuda de “funcionarios corruptos”, quienes son los que “permiten el ingreso de armas y municiones” en los penales, repitiendo así una denuncia que mantiene desde que asumió el cargo creado hace un año por el presidente.

El presidente Chávez en sus alocuciones ha reconocido la importancia del problema carcelario, al que ha tildado de “cáncer”. Según el director del OVP, Humberto Prado, 567 personas han muerto en las cárceles del país desde la creación del Ministerio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012

“NIÑO GUERRERO”

MP acusó a exdirector de Tocorón por fuga Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó al director del Internado Judicial de Tocorón, Aragua, Luis Gutiérrez Linares; al custodio penitenciario Carlos Camacho; a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Neil González Vásquez y Albert Bueno, y a otros dos hombres, por su presunta vinculación en la fuga de Héctor Guerrero, apodado el “Niño Guerrero”, ocurrida el 30 de agosto en esa cárcel. Las fiscales 20° nacional y 7° de Aragua, Katherine Harrington y Laura Bastidas, respectivamente, acusaron al director, al custodio y a los dos GNB por la presunta comisión de los delitos de fuga de detenido, concusión y asociación para delinquir con la participación de funcionario público. A Camacho se le acusó por el delito de tráfico ilícito de arma de fuego y a Gutiérrez porte ilícito de arma de fuego. Fueron acusados Cheison Guerrero y Neomar Aldana, hermano y cuñado del “Niño Guerrero”, respectivamente, por presuntamente incurrir en los delitos de fuga de detenido y asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 2° de Control de Aragua, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los seis hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad contra ellos.

TRÁFICO DE ARMAS

Abominable asesinato en “El Marite”, oeste de Maracaibo

Detenido jefe de Operaciones de la DEM

Le pegaron 22 tiros tras una persecución

Redacción/Sucesos

SCARLATTA AZUAJE

Tres motorizados acorralaron al obrero Ángel Castillo, de 20 años, y lo ejecutaron a sangre fría en el barrio “Armando Molero”. Iba en su moto cuando comenzó el asedio. El Cicpc indaga un posible ajuste de cuentas. Oscar Andrade Espinoza LUZ 1990 (oandrade@versionfinal.com.ve)

U

n obrero de 20 años resultó asesinado por tres sujetos a bordo de sendas motos, cuando se desplazaba en su vehículo de dos ruedas, a las 8:30 de la noche del miércoles, en la avenida 103 con calle 77, del barrio “Armando Molero”, en “El Marite”. De acuerdo con la información suministrada por el supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Franklin Navarro, la víctima fue identificada como Ángel de Jesús Castillo Fernández, quien tenía su residencia en el barrio “Obrero”, calle 64 con avenida 99, en la parroquia Venancio Pulgar. Precisó el jefe detectivesco que

Familiares de la víctima exigen justicia por la muerte del joven obrero, acribillado en el barrio “Armando Molero”, en “El Marite”.

Castillo Fernández se desplazaba en su motocicleta, cuando era perseguido por al menos tres sujetos, quienes se transportaban en igual número de motos. Sin mediar palabras, uno de los hombres descendió de su moto y accionó de manera repetida su arma de fuego contra el obrero, a quien dejaron tirado en la calle, mientras huían a toda velocidad. Detalló Navarro que el hoy occiso presentó 22 heridas de bala en diversas regiones anatómicas. El jefe policial dijo que la víctima no presentaba registro policial ni antecedentes. Familiares En la morgue, familiares del in-

fortunado aseguraron que a Castillo Fernández lo asesinaron para robarle la motocicleta. Dijeron que no tenía enemigos y desconocían si el joven había sido amenazado de muerte con anterioridad. Una abuela del fallecido, quien no se identificó, manifestó su deseo de que se haga justicia por el crimen contra su familiar. Informaron que Ángel Castillo dejó un hijo en la orfandad. “¿Y ahora quién va a ver de él?”, se preguntaron compungidos. El comisario Franklin Navarro refirió que al hoy occiso no le robaron la moto. Por la manera como se produjo el hecho, la autoridad presume un ajuste de cuentas.

Según se conoció en los tribunales penales, fue detenido el jefe de operaciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura por presunto tráfico de armas. El aprehendido, José Rafael Linares, fue trasladado al Palacio de Justicia. Contra Linares fue emanada una orden de aprehensión por parte del Tribunal 42 de Control, a cargo de la juez Ángela Carrillo, y por solicitud del Fiscal 50 Nacional, Daniel Guédez. Una semana antes de las elecciones presidenciales, en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura se registró una sustracción ilegal de armas pertenecientes al departamento de seguridad. Por estos hechos, destituyeron el 3 de octubre a Juan Carlos Torres, director de Seguridad de la DEM desde el año 2008. José Rafael Linares Carta fue designado como Jefe de la División de Operaciones, adscrito a la Oficina de Seguridad de la Dirección de esta Magistratura, en la Gaceta Oficial Nº 39.649 con fecha del 5 de abril de 2011. Aparentemente más de 30 funcionarios de la DEM habrían sido despedidos por estar presuntamente involucrados en estos hechos. El lunes 1º de octubre, la Dirección de Inteligencia Militar allanó el parque de armas del departamento de Seguridad de la DEM en Chacao.

Bomberos de Maracaibo atendió emergencia en “El Saladillo”

Incendio causó humo y pánico en las torres Oscar Andrade Espinoza El área de cocina de un apartamento, en el edificio “Maturín” de las torres de “El Saladillo” sufrió un incendio, que ayer a las 7:00 de la mañana causó pérdidas en una nevera. La situación irregular se generó en el apartamento 17-3 de la mencionada torre del centro de la ciudad, informó el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. No había personas en la vivienda. Vecinos de la torre “Maturín” notaron abundante humo en el edificio y ante el pánico generado por la emergencia llamaron a los bomberos. 30 efectivos bomberiles llegaron para atender lo que fue considerado como un “incendio leve”. Sin embargo, el dueño del apartamento afectado, Eduardo Parra, dijo que el congelador de la nevera quedó

prácticamente destruido como consecuencia de las llamas. Presume que alguna irregularidad eléctrica incidió en el incendio del refrigerador, aún cuando éste tenía un protector de voltaje. En la atención a la emergencia, que sólo generó un susto, pues no hubo lesionados, se emplearon dos unidades de combate de incendios, una unidad de rescate y dos ambulancias, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta. Algunos vecinos de las torres se refirieron a casos anteriores de siniestros. “Hace como cuatro años hubo un incendio en el edificio verde, por un arbolito de navidad, y en el rojo fue hace dos años, por un bombillo que cayó en el sofá”, dijo una moradora que apresuró su paso.

Bomberos marabinos al momento de atender el incendio en las torres.


Maracaibo, viernes, 26 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CARACAS

Mujeres detenidas con “Rolandito” y “El Robert” viven en San Francisco

Incautaron pistolas a homicidas de los oficiales de Polimaracaibo

AGENCIAS

Una de las armas está incriminada en la muerte de los dos policías. Aún no los traen al Zulia. Fiscalía Cuarta gestionará traslado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

ún cuando Rolando de Jesús Simancas Álvarez (25), “Rolandito”, y Robert Alejandro Ferrer Mejías (23), “El Robert”, están señalados de su presunta participación en la muerte a tiros de dos oficiales de Polimaracaibo, ocurrida el 27 de julio en “Isla Dorada”, todavía se desconoce cuándo serán trasladados desde el estado Bolívar, donde fueron detenidos el miércoles, al estado Zulia, donde deberán ser presentados por el delito de homicidio. Al ser consultado el comisario Franklin Navarro, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc, Delegación Zulia, sobre el momento en que Simancas y Ferrer habrán de ser traídos a la entidad zuliana, respondió que no se tiene con precisión la fecha en que serán trasladados. Sin embargo, es posible que los presuntos delincuentes sean traídos al Zulia, considerando su presunta participación en el homicidio contra los oficiales Andy Navas (28) y Omar Niño Tuárez (35).

Cinco de los detenidos por parte de funcionarios policiales del estado Bolívar, en conjunto con una comisión de Polimaracabo. Entre los capturados están “Rolandito” y “El Robert”, activamente buscados por la muerte de dos policías en julio.

Sobre el posible traslado de los señalados, el director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, dijo el miércoles que la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público será la encargada de tramitar que a Simancas y a Ferrer los conduzcan desde Bolívar al Zulia. Incautaciones Medios del estado Bolívar informaron que a “El Robert” y a “Rolandito”, detenidos el miércoles en la tarde en el asentamiento campesino “Los Báez”, sector “La Manga”, en Ciudad Bolívar, les incautaron dos pistolas y una camioneta. Según informaron el director

de la Policía del municipio Heres, comisario José Caldera, y el jefe de Investigaciones de esa fuerza, comisario José Luis Belisario, a los mencionados les incautaron una pistola nueve milímetros Tanfoglio y otra pistola Pietro Beretta, presuntamente incriminada en la muerte de los oficiales de Polimaracaibo. También les decomisaron una camioneta Toyota Terios gris, placas GCC-35L, solicitada por la subdelegación Ciudad Bolívar, de fecha 21 de octubre de 2012. Simancas y Ferrer fueron detenidos con Benito Semprún Peña (27), acusado de homicidios contra María Ferrer y Betzabet Marín, en Maracaibo.

OPERACIÓN CONJUNTA hLa detención de los cinco sujetos se produjo en una operación conjunta. hParticiparon funcionarios de la Policía del Municipio Heres (Ciudad Bolívar) y Polimaracaibo. Con los cinco adultos fue aprehendido un menor de 17 años. h Los acusan de robos en el estado Bolívar. Detuvieron también a Marianny Parra (20) y a Lisbeth Quintero (19), con residencia en el municipio San Francisco.

Consternación ayer en la despedida de dos choferes y un pasajero muertos en Mara

Sepultaron a víctimas del cruento choque de buses SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade Espinoza Ayer en la tarde, Joaquín Ángel Navarro Núñez (72), José Ramón Pérez Morales (45), choferes, y Nelson Delgado Garay (33), muertos el miércoles a las 5:30 de la mañana, en la vía entre Nueva Lucha y Carrasquero, municipio Mara, en choque entre dos buses de “Campo Mara”, fueron sepultados ayer en la tarde. Navarro Núñez fue enterrado ayer a las 2:00 de la tarde, en el cementerio “Corazón de Jesús”, en la avenida “La Limpia”, en

medio de la consternación de los familiares del occiso, quien era el conductor de uno de los autobuses siniestrados. Pérez Morales, conductor de la otra unidad involucrada en el choque, fue llevado a su última morada a las 4:00 de la tarde de ayer, en el cementerio “Nuestra Señora de Coromoto”, en el kilómetro 25 de la vía a El Moján. Delgado Garay, con residencia en el sector “Santo Domingo”, de Cuatro Bocas, fue sepultado ayer en el municipio Mara.

Los cuerpos de dos de las víctimas. En las fotos, Joaquín Navarro y José Pérez.

Le dio dos tiros por celos F. Delgado/Agencias Gabriel Alejandro Díaz, de 18 años de edad, murió luego de que le dieran dos tiros frente al centro comercial “Galerías Ávila”, en la avenida Urdaneta de la Candelaria en el Distrito Capital. Según fuentes policiales, Díaz luego de salir de su trabajo solía reunirse con un grupo de amigos frente al centro comercial a conversar e ingerir licor. La noche del martes estaban reunidos y al sitio llegó una muchacha que frecuentaba el lugar. Díaz y ella se saludaron efusivamente y esto molestó al novio de la joven. Al momento se suscitó una riña entre ambos. Díaz ganó la pelea. El otro hombre se fue enfurecido y luego regresó con dos motorizados armados. El joven que sostuvo la pelea con el estudiante, residente de “Santa Rosa” y de unos 18 años de edad aproximadamente, le disparó a Díaz en la ingle y en el cuello para posteriormente huir del sitio. Se conoció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas tiene una fotografía del homicida con la que lo buscan en varios sectores de Caracas. Era estudiante El joven que murió producto de dos impactos de bala era estudiante de cuarto año en el Instituto “Atenas” y laboraba en el cyber de un hermano en Chacao del Distrito Capital. Tenía cuatro hermanos, no dejó hijos y vivía en el sector “Santa Rosa”, entre las avenidas Andrés Bello y Libertador. PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 26 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.475

MARACAIBO

TOCORÓN

Pánico en las “Torres del Saladillo”

Acusado director por fuga del “Niño Guerrero”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“MILAGRO NORTE”

Asesinato en el barrio “Paraíso Norte” de El Marite, al oeste de Maracaibo

Tiroteado un mototaxista

Oscar Andrade Espinoza

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

Desconocido Vecinos que prefirieron omitir su identidad aseguraron que González Fernández no era conocido en el barrio. Aseveraron algunos jóvenes que era la primera vez que lo veían por esa comunidad. La víctima, quien presentó heri-

Asesinaron a joven frente a una gasolinera

SCARLATTA AZUAJE

Albert González, 18 años, recibió seis balazos. Hallaron el carnet, pero la moto no apareció. No era conocido en la zona. Manejan la tesis del robo como causal.

eis detonaciones dijeron haber escuchado vecinos del barrio “Paraíso Norte”, en “El Marite”, a la medianoche de ayer, cuando fue asesinado un joven de 18 años, cuyo cuerpo fue abandonado con disparos en la cabeza y en la región pectoral, en plena vía pública. A Albert Antonio González Fernández le consigueron una botella de ron, en un bolso que cargaba. Presumiblemente estaría bebiendo cuando fue interceptado por sus verdugos. Se investiga si al joven lo raptaron en otro lugar de la ciudad, para trasladarlo en un vehículo a “Paraíso Norte”, bajarlo, propinarle los disparos y dejarlo abandonado frente a la casa 77A-191, en la avenida 123 de la referida barriada del oeste de Maracaibo.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Frente a una residencia del barrio “Paraíso Norte”, al oeste de Maracaibo, dejaron tirado el cuerpo de Albert Antonio González Fernández. Su cadáver fue llevado a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

das por arma de fuego en la parte posterior de la cabeza, vestía una franelilla blanca, pantalón jeans azul y zapatos deportivos marrones. Era de tez morena. Estaba boca abajo. Voceros policiales refirieron que el hoy occiso portaba un carné que lo acreditaba como mototaxista. Cerca de él no había una moto. Por lo que se presume que pudo haber sido ultimado para despojarlo de su vehículo, pero eso se investiga. El sector se llenó de varios curiosos, ávidos de conocer cómo fue a dar el joven tiroteado al sitio.

Lugar sano “Aquí al barrio, que es sano, donde no pasa nada, llegan personas de otros sectores a causar problemas, a delinquir. Nuestra comunidad es tranquila”, aseguró un vecino que no dio su nombre. Más de 25 años tiene el sector fundado en las cercanías de “La Plateja” y del barrio “El Níspero”. A la calle por donde mataron al mototaxista se entra por una esquina frente a la cual se sitúa el taller “El Primo Ignacio”, en la vía a “El Samide”. El Cicpc levantó el cuerpo de González ayer en horas de la mañana.

EL OCCISO hSegún los datos obtenidos a través de la página web del Consejo Nacional Electoral, Albert González, cédula de identidad 24736586, votaba en la Unidad Educativa “Guareira II”, en Santa Cruz de Mara. Eso hace presumir que la víctima tenía su residencia en esa localidad del municipio Mara. El Cicpc inició las investigaciones del homicidio, para determinar el móvil y las circunstancias.

Mientras se desplazaba a pie frente a la estación de servicio de “Santa Rosa”, en la avenida “Milagro Norte”, un joven de 22 años fue ultimado de un disparo en la región pectoral izquierda, a las 9:30 de la noche del miércoles, informó el Cicpc. Manuel Antonio Manríquez Galindo, fue interceptado por un sujeto, quien sin intercambio de palabras con la víctima le disparó en el pecho y posteriormente huyó, aunque se desconoce si se evadió en algún vehículo o a pie. El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc-Zulia, comisario Franklin Navarro, refirió que el hoy occiso no tenía profesión definida y residía en el sector “Valle Frío”, en la avenida 2A con calle 84, en residencias “El Valle”, torre B, planta baja. Destacó el jefe policial que Manríquez no tenía antecedentes ni registro policial. Según se conoció, cuando se produjo el homicidio contra el infortunado, no había mucha gente cerca de la bomba de gasolina, por cuanto la zona es considerada de alta peligrosidad, sobre todo en horas nocturnas. El supervisor detectivesco maneja como móvil del crimen el ajuste de cuentas, por cuanto no hubo ninguna discusión ni le despojaron de sus pertenencias al hoy occiso. Sin embargo, no se descarta ninguna hipótesis que resulte de las investigaciones. En la morgue no había familiares esperando su cuerpo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 611 214 04:45 pm 855 046 07:45 pm 106 938 TRIPLETAZO 12:45 pm 903 Sagitario 04:45 pm 990 Cáncer 07:45 pm 823 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 202 267 05:00 pm 341 076 09:00 pm 823 173 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 753 Acuario 05:00 pm 124 Libra 09:00 pm 804 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 755 945 04:30 pm 793 989 08:00 pm 197 445 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 564 Cáncer 04:30 pm 572 Tauro 08:00 pm 303 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 840 885 04:30 pm 785 190 07:45 pm 509 489 TRIPLETÓN 12:30 pm 948 Cáncer 04:30 pm 921 Acuario 07:45 pm 175 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 046 04:00 pm 835 07:00 pm 826 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 270 Aries 04:00 pm 381 Leo 07:00 pm 915 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.