Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 27 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.476

www.versionfi ww w nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Hoy a las 5:00 de la tarde será la Bajada de Nuestra Señora de Chiquinquirá Ì 9 MARACAIBO Consternación por la lluvia de balas contra la pizzería de “Los Haticos”

Tres inocentes muertos por ira de vacunadores hDesde una camioneta le cayeron a tiros al restaurant, causando la muerte de una joven pareja y un niño de tres años.

hEntre gritos y llantos los clientes se lanzaron al piso, mientras el vecindario del mercado de “Corito” clamaba ayuda.

hDe acuerdo con testigos, el dueño del local estaba atrasado con el pago de la cuota exigida por sus extorsionadores.

hEl Cicpc inició la revisión de los videos y las entrevistas a los sobrevivientes para acelerar la búsqueda de los sujetos.

- 22 -

GRANDES LIGAS Miguel Cabrera ganó por unanimidad el Premio “Luis Aparicio”

AFP

POLÍTICA OFICIALISMO

El CNE justificó las migraciones La rectora del CNE Socorro Hernández dijo que es válida la reubicación fuera de fecha de los 7 candidatos chavistas a gobernaciones. -2-

MIRAFLORES

Chávez insistió en las comunas El Presidente Hugo Chávez dijo ayer que el poder comunal está en la Constitución y sugirió a la oposición que se informe antes de opinar. -2-

INFORMACIÓN MARACAIBO

Pagaron fideicomiso al personal del Imau La Alcaldesa Eveling de Rosales honró sus compromisos con los 380 trabajadores del Aseo Urbano local. -4-

SANTA ROSA DE AGUA

Claman más ayuda ante inundaciones Tras los aguaceros de ayer en la mañana, los vecinos solicitaron más ayuda bomberil para achicar en sus casas. -5-

MUNDO DISTURBIOS

Saqueos y disparos en Ciudad Panamá Tras cinco días de protestas en Colón, la violencia llegó a los linderos de los rascacielos de la capital panameña. -7-

ITALIA

Los 100 periodistas venezolanos y extranjeros con derecho a voto escogieron ayer a Miguel Cabrera como el pelotero venezolano más destacado del año en las Grandes Ligas. El astro de los Tigres de Detroit se hizo acreedor al Premio “Luis Aparicio” que había ganado en dos ocasiones anteriores. Lo recibirá en Maracaibo el 18 de noviembre en el tradicional juego en honor a La Chinita. Cabrera ganó la triple corona y otros cinco departamentos ofensivos de la Liga Americana. Por si fuera poco, ayer la afamada revista Sporting News lo designó Pelotero del Año de la Americana con 108 votos contra 71 de Mike Trout. Hoy a las 7:30 de la noche lo veremos en el tercero de la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco. El derecho maracayero Aníbal Sánchez será el abridor de los felinos.

- 13 y 17 -

A prisión Berlusconi por evadir al fisco A cuatro años de prisión y a pagar una multa de 10 millones de euros fue condenado ayer el magnate Berlusconi. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

CNE

“Cambio de votación de 108 candidatos es insignificante” EFE El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela defendió ayer como una medida “excepcional” el cambio extemporáneo del lugar de votación de siete candidatos oficialistas a las elecciones regionales de diciembre próximo, una medida criticada por la oposición. La rectora del CNE, Socorro Hernández, dijo que el ente electoral simplemente dio luz verde a una petición recibida por siete candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus equipos de campaña a efectos de que “pudieran ejercer su derecho al sufragio” en los estados en los que se presentan. “Eso es un caso excepcional. Si ustedes sacan la relación, se darán cuenta de que de 17,4 millones de electores, estamos hablando de 108 casos. Sencillamente, eso es totalmente insignificante, es un 0,0006 %”, señaló Hernández en rueda de prensa. La rectora aseguró que el cambio fue “ratificado por todas las organizaciones políticas” y es un mecanismo que se ha usado en procesos anteriores. “Aquí no hay ningún, pero absolutamente ningún hecho que pudiera considerarse ni irregular ni cosas por el estilo”, indicó al lamentar las “campañas políticas” en contra del poder electoral. Pidió a la población no alarmarse y a los partidos mayor responsabilidad ante reubicaciones que saben pueden hacerse con candidatos que han sido postulados en determinados estados. Según el CNE, 135 candidatos se medirán en las elecciones para los 23 estados del país, en los que también se escogerán a los legisladores de los Consejos Legislativos Regionales. Estos comicios son la segunda etapa del proceso electoral que culminará el 14 de abril con las elecciones municipales.

HOY

El Presidente Chávez se refirió ayer a los convenios con Bielorrusia

Una empresa mixta fabricará 25 millones de bloques al año AVN

El Presidente resaltó la importancia de la construcción del socialismo conjuntamente con las bases espirituales. Recalcó la necesidad de informar sobre lo que se está haciendo en un país productivo.

BASES DEL SOCIALISMO El presidente Hugo Chávez comentó ayer que en Venezuela “está en marcha la construcción de las bases materiales del socialismo conjuntamente con las bases espirituales”. Añadió que todo el desarrollo planteado para el país a través del socialismo está contemplado en la Constitución de la República. Insistió en la necesidad de informar a la nación todo el trabajo que se hace para construir un país productivo y socialista.

AVN/EFE

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró ayer viernes la necesidad de continuar cimentando en el país las bases del socialismo. Durante un Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el Presidente se refirió a la empresa mixta bielorrusavenezolana Empicsa, encargada de la fabricación de bloques para la construcción. La empresa, ubicada en Guatire, estado Miranda, ha fabricado seis

El mandatario nacional fue noticia nuevamente ayer, cuando realizó un Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores, luego de una inusual ausencia pública.

millones de bloques en cuatro meses de funcionamiento y prevé fabricar 25 millones de unidades al año, con tecnología bielorrusa adaptada a la mano de obra venezolana. Criticó a quienes han señalado que el Estado Comunal es inconstitucional, y advirtió que quienes se oponen a las Comunas “son los mismos que hace un mes decían

que apoyaban el Poder Popular”. “Ellos siguen con el tema de que las Comunas son inconstitucionales, de que las Comunas son ilegales, pero se les cayeron las máscaras otra vez”, dijo. Por otra parte, el mandatario nacional hizo votos ayer para que el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, en el que

Venezuela ejerce de acompañante, “siga avanzando”. Deseó suerte a su par colombiano, Juan Manuel Santos, y a todos los negociadores. “Deseamos suerte al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y a todos los negociadores que están allá en Oslo y que ahora se vienen para La Habana”, continuó el mandatario. “Todos ayudemos en lo que podamos y hasta donde Colombia nos pida en el marco de su soberanía”, remarcó.

El candidato a la gobernación invitó a la población a censarse

El comandante Arias Cárdenas continúa la entrega de viviendas en el Zulia Equipo de Política Con el propósito de aumentar la construcción de domicilios dignos para las familias zulianas, el Coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat en la Región Occidente Francisco Javier Arias Cárdenas, otorgó ayer treinta y ocho viviendas en el Municipio

Lagunillas, del estado Zulia; 26 de ellas ejecutadas en la parroquia Libertad y 12 en Alonso de Ojeda. Enrumbado a cumplir con la meta de 32 mil 400 viviendas en el estado Zulia, el Comandante Arias Cárdenas, destacó que la Gran Misión Vivienda Venezuela está cumpliendo con el pueblo zuliano. “Sin estar en la gobernación

Mario Chourio, Sub Director de Cultura del estado Zulia Osmar Delgado, Reportero Gráfico de Versión Final Luis Esquerra, Futbolista Zuliano Janine Perozo, Médico Juan Carlos Solórzano, Director del Programa Alimentario Escolar Zuliano Yesika Quintero, Administradora Comercial Manuel Quijada, Profesor de Química Luis Alberto Núñez, Músico Orlando Rubio, TSU en Administración de Personal Richard Rosales, Asistente del Despacho de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá Luis Antonio Núñez, Músico Beatriz Díaz, Médico Cirujano

del estado, estamos desarrollando una gran cantidad de soluciones habitacionales, y una vez que recuperemos al Zulia con un Gobierno Regional revolucionario triplicaremos la construcción de Viviendas”, aseguró Invitó a formar parte del censo de La Gran Misión Vivienda Venezuela, a través del 0-800 Mi hogar.

El aspirante a la gobernación del estado Zulia al hacer una de las entregas.

MAÑANA

NATALICIO DE SIMÓN RODRÍGUEZ DÍA DEL INGENIERO

Rafael Viloria, Presidente dela Fundación JEL Joselis Rojas, Ingeniero Civil Edinson Ferrer, Dirigente Político /Horacio Marín, Abogado Nerio Fuenmayor, Empresario /Manuel Sosa Morales, Actor Johana Montilla, Lcda. en Relaciones Públicas Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Mercedes Moreno, Bionalista /Imelda Bolívar, Técnico Dental Saúl Martínez, Topógrafo / Fernando Jiménez, Ingeniero Mecánico Antonio Palencia, Contador / Pedro Luis Lucena, Economista


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Lila Morillo, “La Maracucha de Oro”

Henrique Capriles Radonski cuestionó decisión del CNE

El Zulia celebró los 50 años de éxitos artísticos

MUD rechaza migraciones del Psuv

La “Maracucha de oro” Lila Morillo fue homenajeada ante cientos de personas anoche en el bulevar de “Santa Lucía”. Entre los asistentes al acto estuvieron el gobernador Pablo Pérez. la primera dama Carolina de Pérez, la alcaldeda Eveling de Rosales y el legislador regional Eliseo Fermín.

La reina zuliana recibió condecoraciones de los poderes regionales. El Mandatario local la aclamó como la máxima exponente del sentimiento popular. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

“L

a Reina del Cocotero”, la gran exponente de la música folclórica zuliana, la eterna Lila Morillo, fue homenajeada anoche por las máximas autoridades de los poderes regional, municipal y legislativo de la entidad. En un acto celebrado en el Bulevar de “Santa Lucía” ante cientos de personas, la intérprete de “El Moñongo” obtuvo las condecoraciones “Orden del Lago de Maracaibo”, conferido por la Gobernación del Zulia, la “Orden San Sebastián” en su primera clase otorgado por la Alcaldía de Maracaibo y “Orden al Mérito Ciudadano” entregado por el Consejo Legislativo del estado Zulia. En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades, encabezadas por el primer Mandatario regional, Pablo Pérez, la primera dama del Zulia, Carolina de Pérez, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Marianela Fernández, y los legisladores Eliseo Fermín y Marlene Antúnez, además de familiares de la diva maracaibera. La interprete, que cumplió 50 años en su transitar por las artes y los espectáculos, asistió a los actos en su honor trajeada con una elegante manta guajira. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, le im-

GRANDES ÉXITOS La apertura del show estuvo a cargo de la agrupación Danzas Típicas Maracaibo. A continuación, la Orquesta Típica del Zulia, dirigido por el maestro José Luis García, acompañó a Lila Morillo entonando varios boleros como “Lluvia” y “Ansiedad”. El público también coreó varios de sus principales éxitos como: “El Cocotero”, “La Jaula de Oro”, “El Moñongo” y a “Fuego Lento”. puso la banda azul y un diploma como reconocimiento a su larga trayectoria cultural. “Lila es una mujer que representa lo que somos los zulianos, alguien que desde muy joven tuvo un sueño y lo conquistó. Es por ello que hoy nos sentimos muy conmovidos de hacerle este sentido homenaje porque Lila Morillo ha sido una mujer que se ha ganado el corazón del pueblo y del mundo entero, de manera que era imposible no hacerte este homenaje”, expresó el Gobernador. Visiblemente emocionada, con lágrimas cayendo sobre sus mejillas, Lila Morillo expresó su agradecimiento por tales reconocimientos. “Ustedes, los zulianos, son lo más importante para mí. Cuando yo era una niña que dormía en aquella hamaca junto a mi madre y mis hermanos, nunca me imaginé estar aquí recibiendo este homenaje. Estoy muy orgullosa de haber nacido en esta tierra”. Acto seguido, invitó a todos los presentes a apoyar la gestión del Gobernador. “Pablo ama al pueblo y es por ello que el Zulia nunca le falla a Pablo Pérez”.

Equipo de Política Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática rechazaron las declaraciones emitidas ayer por la rectora del CNE, Socorro Hernández, quien justificó como “excepcionales” los traslados de 108 electores, entre ellos seis candidatos del Psuv a similar cantidad de gobernaciones, procedimiento realizado luego de culminado el lapso de Registro Electoral el pasado 15 de abril. Henrique Capriles, abanderado opositor a la reelección en Miranda, señaló por su cuenta Twitter @hcapriles: “No sabemos qué es peor, si los cambios ilegales de los candidatos del Gobierno o la explicación para justificarlos de la Rectora”. Invitó a los venezolanos a votar masivamente por los candidatos de la MUD como forma de protesta de esta medida tomada por el ente electoral.

Henrique Capriles preguntó si el CNE permitiría cambio de centro electoral a sus simpatizantes.

Por su parte, el diputado y representante de la coalición opositora ante el CNE, Enrique Márquez, desmintió a Hernández cuando ella dijo que la MUD tenía conocimiento de estos cambios. “Sus declaraciones son falsas. Es imposible darle un trato preferencial a cualquier votante, sea candidato o no lo sea”, reiteró.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Recolectan alimentos para damnificados por las lluvias PREBSA PRIMERO JUSTICIA

Eveling de Rosales cumplió con sus empleados

Alcaldía pagó el fideicomiso a 380 trabajadores del Imau

El diputado Tomas Guanipa activó la recolecta.

Equipo de Política Dirigentes y militantes de Primero Justica en el Zulia se activaron en la recolección de alimentos e insumos necesarios para ayudar a los afectados por las fuertes lluvias caídas sobre el país durante las últimas horas. En el marco del viernes amarillo los justicieros se acercaron a los principales supermercados de la ciudad para recordarle a los zulianos que muchos hermanos venezolanos requieren de su solidaridad en los momentos difíciles. Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, AN, y secretario general nacional de Primero Justicia, PJ, encabezó la colecta en uno de los puntos pilotos ubicado en la avenida Delicias Norte de Maracaibo. Recordó a los venezolanos que la solidaridad con los más necesitados es una característica que no se debe perder. Esta recolección se enmarca dentro del programa Todos Somos Responsables de Todos incluida en la secretaría Justicia en la calle del partido PJ. Se activa cuando ocurre un evento natural que perjudique a los venezolanos y arrancó por primera vez en Vargas durante la vaguada de 1999. Para esta oportunidad las 21 sedes municipales de PJ en el Zulia serán centros de acopio. En Maracaibo se recolectarán alimentos no perecederos para los habitantes del sector Santa Rosa de Agua y de la parroquia Venancio Pulgar. “El país requiere en ciertos momentos del engranaje de la sociedad para ayudar a la gente más necesitada”, dijo.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, la legisladora Maris Yulis Urdaneta, y dirigentes vecinales recorrieron las calles del barrio “El Níspero” en medio de las aguas y el barro que dejaron las últimas lluvias.

La máxima autoridad municipal, acompañada por la legisladora Maris Yulis Urdaneta, visitaron varias comunidades de la parroquia Antonio Borjas Romero. Atendieron las necesidades de las familias afectadas por las recientes lluvias. Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció este viernes el pago del Fideicomiso a 380 trabajadores adscritos al Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), e indicó que el próximo martes 30 de octubre, el resto del personal del ayuntamiento marabino cobrará este beneficio socioeconómico. La afirmación la hizo la gerente del municipio en horas de la mañana, durante la realización del mercado popular y la entrega de 500 lentes correctivos en el barrio “El Níspero”, jurisdicción de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de la capital zuliana, donde compartió con los residentes del lugar. “Estoy cumpliendo con el com-

promiso que hice hace un mes con los trabajadores del Imau, porque es la gente que está en la calle y nos ayuda con la recolección de la basura. El martes 30 de octubre pagaremos el Fideicomiso al resto de los funcionarios públicos del ayuntamiento marabino”, acotó. Visita en “El Níspero” De igual modo, la burgomaestre recorrió las calles, no solo del barrio “El Níspero”, sino de los sectores “Ancón” I y II, así como de “José Alí Lebrún”, todos pertenecientes a la parroquia Antonio Borjas Romero, donde el Gobierno municipal ejecuta importantes inversiones en materia social. En la cancha deportiva de Unidad Educativa “Gran Mariscal Antonio José de Sucre”, ubicada

en “El Níspero”, la Alcaldesa inspeccionó la venta de 25 toneladas de alimentos de la canasta familiar, donde los productos fueron expendidos este viernes con 60 por ciento de subsidio. “Este es un mercado excelente, donde la gente adquirió el kilo de leche en polvo que en los anaqueles de los supermercados está a 30 bolívares, a 13 bolívares; así como el kilo de pollo a 8 bolívares, que en abastos y supermercados se encuentra a 18 bolívares el kilogramo”, resaltó. Eveling de Rosales indicó que el litro de aceite que en la calle es vendido a 22 bolívares, en el mercado de la Alcaldía el pueblo lo adquiere a 5 bolívares. Otros productos de la cesta básica vendidos en el mercado popular en “El Níspero” lo representó la pasta a 2,10 bolívares, el cartón de huevos a 16, harina de maíz precocida a 2 y el kilo de arroz a 3 bolívares, así como verduras y otros artículos de la canasta familiar. Más de 2 mil familias de los sectores “El Morrocoy”, “El Níspero”, “José Alí Lebrún”, “Santa Ana”, “Mi Esperanza”, “La Carmelita”, “Ancón I” y “Ancón II” y

“San Antonio”, resultaron favorecidos con este mercado popular, donde la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, entregó 500 lentes correctivos con una inversión de mil bolívares fuertes. Bajada de la Vírgen Eveling de Rosales invitó al pueblo marabino a asistir hoy, a las 5.00 de la tarde, en la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, a la realización de la “Bajada de la Virgen”. Igualmente destacó que el 9 de noviembre se realizará el “Encendido de Luces” de “Bella Vista”, el sábado10 de octubre, la elección de la Reina de la Feria, durante el Festival de la Orquídea y el domingo 11 el Desfile de la Feria en la avenida “5 de Julio”. Al respecto, el Jefe del Centro de Coordinación Policial de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), supervisor-jefe Alejo Sánchez, señaló que en la importante actividad religiosa trabajarán 180 oficiales de este cuerpo policial, unidos a 140 funcionarios de Protección Civil Municipal y 60 efectivos del Cuerpo de Bomberos.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Un viernes de agustias siguió al drama de la última semana. Llueve y su casa se inunda. Asegura que en las madrugadas, cuando comienzan los truenos, se les quita el sueño. Necesitan un apoyo permanente para achicar su vivienda.

Luzmila Rivero, narra su calvario en Santa Rosa de Agua

“Esto es desesperante”

JOHAN ORTEGA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Afligida y con lagrimas, la señora Luzmila Rivero, habitante del sector “Santa Rosa de Agua”, parroquia Coquivacoa, al norte de Maracaibo narró las “calamidades” que vive desde hace 13 días producto de las incesantes lluvias que caen sobre la ciudad. Más de un metro de agua acumulada tenía en su vivienda como consecuencia del aguacero que se registró a tempranas horas del día de ayer. “Cuando empieza a llover, ya no podemos seguir durmiendo, sentimos pánico, porque cada vez es más el agua que entra a la casa, la semana pasada el agua llegaba a la ventana”, expresó Rivero. A pesar que construyó un muro en la entrada de su residencia, esto no es suficiente para evitar que el agua ingrese a su vivienda, ayer la situación se volvió más compleja, ya que los desechos residuales comenzaron a salir por las cloacas. “Cada vez que siento lluvia, lo único que le pido a Dios es que deje de llover, porque esto es horrible y desesperante”, aseguró Rivero. En la misma situación permanecia ayer, la casa de la familia Loaiza Vílchez, donde habitan dos ancianos, tenían abnegada la cocina de la vivienda a consecuencia de las continuas precipitaciones. “Aquí vivimos mi viejito y yo, todos los días se nos llena la casa de agua, y nosotros no tenemos fuerza para sacarlo, hemos aguantado tanta agua que ya estamos resfriados”, dijo con la voz entrecortada María Vílchez. Niños descalzos, caminando entre el agua estancada de la lluvia mezclada con aguas residuales caminaban ayer en “Santa Rosa de Agua”, mientras que de las viviendas afectadas, las personas con tobos de agua trataban de sacar el agua. El llamado de las personas afectadas en “Santa Rosa de Agua”, lo único que piden es más atención por parte de las autoridades gu-

Las calles de “Santa Rosa de Agua” al norte de Maracaibo permanecían ayer cubiertas de agua, luego del aguacero que cayó ayer a tempranas horas de la mañana. Varias casas del sector se inundaron y los habitantes solicitan ayuda a las autoridades para achicar las viviendas.

Con escobas y tobos Luisa Bello sacaba el agua que ingresó a su vivienda la mañana de ayer tras el fuerte aguacero.

Producto de las lluvias que caen sobre Maracaibo desde hace 13 días la vivienda de María Vílchez en “Santa Rosa de Agua” quedó abnegada.

AFECTADOS

En la casa de la familia Rivero las aguas negras empezaron a regresarse por las cloacas con el aguacero de ayer en la mañana.

bernamentales, porque las casas siguen inundándoseles y no cuentan con los recursos económicos para recuperar los enseres que han perdido. “Queremos que la alcaldesa Eveling de Rosales, al menos nos envíe a los bomberos todos los días para

que nos achiquen las casas, porque nosotros no tenemos esas bombas”, afirmó Vílchez. El director de Protección Civil Maracaibo, Helim Pirela, informó que después del torrencial aguacero que cayó la mañana de ayer, el organismo no recibió ningún re-

Carmen Marín

Anabell Sánchez

“La situación en la que estamos es triste, todos los días se nos mete el agua a las casas, cuando logramos secarla vuelve a empezar a llover. Queremos que nos ayuden porque todos los días es peor”.

“Con esponjas y tobos secamos todos los días las casas, así no podemos vivir, los niños se me están enfermando con tanta agua acumulada que hay. No sabemos que hacer ya con esta situación”.

porte sobre daños causados por las precipitaciones. Sin embargo, hizo un llamado a las comunidades que viven cerca de los cauces, que estén pendientes de estos cuando empiece a llover. “Las personas que viven en zonas de riesgo tienen que estar vigilando los cauces y sobretodo,

busquen un lugar donde ponerse a salvo”, explicó Pirela. El director de protección civil municipal comunicó que según los reportes meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, las lluvias continuarán por otras 48 horas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

Cuadrillas del Imau trabajan a lo largo y ancho de las cañadas

Prometió la construcción de un Polideportivo

Intensifican limpieza en siete sectores del oeste de Maracaibo

Pablo Pérez anunció una sede del Funsaz 171 para Cabimas

Equipo de Inf. General El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) ejecutó ayer un operativo intensivo de recolección de desechos sólidos en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, una de las más extensas de la capital zuliana y donde habitan más de 280 mil personas. Según el presidente del Imau, Germán Barreno, se dividió el operativo en dos fases, arrancando desde las 6:00 de la mañana en los sectores “Cuatricentenario”, “Raúl Leoni”, “Las Acacias”, barrio “José Antonio Páez” y otras zonas del oeste de la ciudad. “En el turno nocturno estuvimos trabajando con más de cuarenta equipos y camiones compactadores en los sectores

“San Rafael”, “La Chamarreta”, y “Altos del Sol Amado”, acotó. “Más de 250 trabajadores del Imau, respaldados por 50 camiones de volteo, adelantan los trabajos de recolección”, resaltó. Para Barreno estos operativos de limpieza responden al retraso de la frecuencia en la recolección producto de las constantes lluvias que han afectado la ciudad y las vías de acceso al relleno sanitario las últimas semanas. Barreno hizo un llamado a las comunidades, en especial aquellas ubicadas en las cercanías de las cañadas, a que no arrojen basura ni escombros en estos cauces, ya que el trabajo preventivo de limpieza de la Alcaldía se minimiza ante la disposición de residuos sólidos.

PRENSA OIPEEZ

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, reiteró en la población de Cabimas, que el tema de los servicios es fundamental para todos los municipios y por ella creará una sede del Funzas 171.

El Gobernador del estado Zulia aseguró que este módulo reforzará la seguridad en toda la Costa Oriental del Lago. Asimismo, dijo que el Gobierno regional construirá un nuevo polideportivo en Cabimas, que contará con una cancha de fútbol y un gimnasio de pesas. La inversión superará los 8 millones de bolívares. Equipo de Política

E

n horas de la mañana de ayer, durante un extenso recorrido por el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago, COL, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, anunció la instalación de una nueva sede del 171 exclusiva para atender las emergencias de los ciudadanos de dicho municipio y de otras localidades de esa subregión. “El tema de servicios es fundamental para todos los municipios y en este caso para Cabimas. Por ello, en materia de seguridad, instalaremos una sede del 171 en esta zona, con una verdadera dotación para los cuerpos de seguridad, para poder brindarle garantías a todos los ciudadanos de este municipio de la Costa Oriental del Lago”, informó el Gobernador del estado Zulia. Equipamiento Recordó que recientemente entregó al Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Cpez 150 motos y tres camionetas para reforzar el patrullaje en el todo el territorio regional, como parte del plan de seguridad preventiva. Asimismo, el mandatario zuliano informó sobre la construcción de un polideportivo

para Cabimas. Dijo que contará con una cancha de fútbol, un gimnasio de pesas y otras instalaciones que permitirán a los deportistas cabimenses entrenar en un sitio cómodo y apropiado para casa disciplina. “Prontamente iniciaremos este proyecto que ya está listo y contará con una inversión de 8,5 millones de bolívares. Los ciudadanos están en todo su derecho de disfrutar de una excelente calidad de vida y por ello desde nuestro gobierno ofrecemos servicios públicos de calidad, justicia social y programas de inclusión”, acotó el mandatario regional. Sinceración Sobre el presupuesto nacional para el 2013, calculado por el Ejecutivo nacional con el barril de petróleo a 55 dólares, el Gobernador aseguró que aunque hay un incremento respecto al año pasado, “la idea es que este presupuesto se haga basándose en la realidad económica del país”. Para ello, considera necesario sincerar la Ley de Presupuesto. Criticó que el barril se esté calculando a este precio, mientras que su valor real es de 100 dólares. “El año pasado fue igual, lo calcularon basándose en un barril de petróleo en 50 dólares, mientras que se ubicaba en cien”. “La idea es que esta ley de presupuestos se sincere cada día más. Al menos debió haber sido calculado con un barril de petróleo en 70 u 80 dólares, para mejorar la planificación que tenemos que hacer (los gobernadores y alcaldes)”, expresó Pérez.

Devoción El gobernador del estado, Pablo Pérez, estará presente en la Bajada de la Virgen de Chiquinquirá hoy, ceremonia religiosa tan esperada todos los años con gran devoción por el pueblo zuliano, debido al especial amor y a la veneración que le tienen a su Chinita. Estará acompañado por la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, y miembros de su tren ejecutivo.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Crece el rechazo a la Ley que autoriza la venta de tierras en la Zona Libre. Ayer, los encapuchados asaltaron almacenes, supermercados y tiendas departamentales. Frente a los imponentes rascacielos hubo forcejeos con la fuerza pública. Martinelli está dispuesto a ceder.

Las protestas de Colón se trasladaron al centro del poder

Saqueos en la capital de Panamá

AFP

AFP/EFE/Redacción Mundo

M

ás de una decena de heridos y 200 detenidos dejaron ayer viernes violentos disturbios en Panamá, con saqueos en la capital, en rechazo a la ley que autoriza la venta de tierras en la Zona Libre de Colón, pese a que el presidente Ricardo Martinelli anunció que la derogará. Policías antimotines lanzaron gases lacrimógenos contra grupos que saquearon comercios aledaños al Congreso, donde poco antes el poderoso sindicato de la construcción realizó una protesta contra la ley que autoriza la venta de tierras de la zona franca, la más grande de América, ubicada en el norte de Panamá. Decenas de encapuchados arrojaron piedras y objetos contra almacenes y automóviles en cercanías de la sede legislativa y el tribunal de elecciones; y en otros puntos del país, incluido Colón, también hubo bloqueos de carreteras y protestas, según imágenes de televisión. Cargando televisores, equipos de sonido, estufas, ropa y hasta bebidas alcóhólicas, los saqueadores corrían por las calles en la céntrica plaza 5 de mayo y en la Avenida Central de la capital panameña. Durante los incidentes, periodistas y camarógrafos que tomaban imágenes fueron víctimas de la ira de los saqueadores, algunos de los cuales portaban banderas sindicales y el pabellón panameño, quienes arrojaron piedras y todo tipo de objetos para que cesaran de filmar las escenas. Tras más de media hora de caos la Policía, fuertemente armada, intervino y realizó detenciones en masa. Los incidentes dejaron cinco heridos -manifestantes y antimotinesen la capital y unos 200 detenidos; en tanto que en en Colón, 80 km al norte, hubo otros seis heridos y 15 detenidos, según informes de la policía. Derogación de la Ley Ante las violentas manifestaciones, Martinelli, que vuela de regreso de una gira por Asia, anunció por

Los pobladores aprovecharon su descontento y a pesar de que el comercio mantenía sus puertas cerradas, se decidieron a saquear los negocios, llevándose consigo artefactos electrodomésticos, ropa y hasta bebidas alcohólicas. Las fuerzas de seguridad actuaron, dejando un saldo de 200 detenidos y decenas de heridos.

La fuerte determinación para oponerse a una Ley que amenazaba con privatizar la Zona Libre de Colón, llevó al choque entre los manifestantes y la policía.

Los cinco días de huelga dejan cuantiosas pérdidas para el comercio, mientras que se mantiene paralizada la ciudad y 500 millones de dólares en mercancía.

medio de su cuenta de Twitter que el gobierno aprobará “un proyecto de ley derogando en todas sus partes la ley y sin excepciones”. La “ley buscaba lo mejor para Colón pero tuvo poca aceptación. Procederemos a su derogación definitiva. Queremos paz y tranquilidad para todos”, escribió el presidente. Tras los disturbios, el Congreso inició sesiones para aprobar en primer debate la suspensión de la ley y convocó al segundo debate para la medianoche más un minuto. Las leyes en Panamá requieren tres debates en tres días diferentes, por lo que el último será el domingo.

Hay “miles de contenedores” varados, comentó el presidente de la Cámara Marítima, Willys Delvalle. Ubicada en la ciudad de Colón -a 80 km de la capital panameñala zona franca, radicada en una de las regiones más pobres del país, importa principalmente desde China, Malasia, Estados Unidos, Hong Kong, Taiwán y Japón y exporta principalmente hacia Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica. La Zona Libre de Colón, considerada la más importante del mundo después de Hong Kong, alberga más de 3.000 empresas, genera

Las protestas, que se iniciaron hace una semana cuando Martinelli sancionó la ley, dejan hasta el momento al menos tres personas muertas y más de medio centenar de heridos. Cuantiosas pérdidas La provincia Colón cumplió ayer viernes su quinto día de huelga general, convocada por empresarios y sindicatos, lo que ha provocado que se dejen de mover más de 500 millones de dólares en bienes, dijo a la AFP Severo Sousa, exviceministro de Comercio Exterior y directivo de la Asociación de Usuarios de la zona franca.

30.000 empleos directos y aportes al fisco de 100 millones de dólares anuales, según su Asociación de Usuarios. Tanto el Gobierno como las fuerzas vivas colonenses hablaron de la necesidad de que se entable un diálogo sobre el futuro de Colón. “La derogación es una cosa, pero la lucha comienza ahora: lo que queremos es que lo que se genere (económicamente) en Colón, no solo en la Zona Libre, se quede en Colón”, para que se invierta en su desarrollo, señaló el dirigente del Frente Amplio colonense, Felipe Cabezas.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

El ex Primer Ministro evadió al fisco con su empresa audiovisual

HAITÍ

Veintiseis muertos dejó el huracán “Sandy” AFP El huracán Sandy, que amenazaba con golpear con fuerza la costa noreste de Estados Unidos, dejó 26 muertos en Haití, donde cuatro personas siguen desaparecidas, según el nuevo balance todavía “parcial” facilitado ayer viernes por las autoridades haitianas. En un recuento precedente, la dirección de la Protección Civil haitiana había comunicado la muerte de 16 personas. Entre las víctimas, doce ciudadanos fallecieron en el sur del país, la mayoría intentando atravesar los ríos desbordados. Por su parte, en el oeste se han localizado ocho víctimas, entre ellas cinco miembros de una misma familia (la madre y sus cuatro hijos) que perecieron en el derrumbe de una casa en la ciudad de Grand-Goave, a unos 50 kilómetros de Puerto Príncipe. Finalmente, en el suroeste el balance por el momento es de 6 fallecidos. Más de 17.000 personas fueron desplazadas y alojadas en albergues provisionales abiertos por las autoridades, que temen un recrudecimiento de la epidemia de cólera en el país.

Cuatro años de prisión por tramposo para el magnate italiano Berlusconi

EFE

E

l ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado ayer a 4 años de cárcel y a entre 3 y 5 años de prohibición del desempeño de distintos cargos por un delito de fraude fiscal en la compraventa de derechos de películas en el llamado caso Mediaset. El político y empresario, de 76 años y quien el pasado miércoles anunció su renuncia a presentarse para ser elegido de nuevo primer ministro en los comicios de la próxima primavera, fue con-

EFE El terremoto de 5,3 grados en la escala de Richter que sacudió la madrugada del viernes a la región de Calabria, sur de Italia, y que provocó la muerte por infarto de un anciano de 84 años, obligó a evacuar un hospital causó daños en el patrimonio histórico de la zona, según las autoridades locales. El temblor, que se produjo a las 23:05 y se localizó a 6 kilómetros de la localidad de Mormanno, provincia de Cosenza, con un hipocentro a 3,8 kilómetros, fue fuertemente advertido por los habitantes de la zona, que pasaron en su mayoría la noche fuera de sus casas ante el temor de réplicas. Unas cincuenta personas fueron atendidas, sin heridas graves.

Silvio Berlusconi se beneficiará de la ley sobre indultos 241 de 2006, por la que le condonarán tres de los cuatro años de prisión.

minado además a pagar de modo provisional 10 millones de euros al Fisco italiano. Berlusconi se beneficiará de la ley sobre indultos 241 de 2006, por la que se le condonarán tres

de los cuatro años de prisión y la inhabilitación para cargos a la que ha sido condenado no empezará a contar hasta que la sentencia sea firme, tras una eventual tercera instancia.

En concreto, el ex primer ministro fue inhabilitado durante tres años para cargos en entidades jurídicas y empresas y se le prohibió el contacto con la administración pública durante el mismo periodo, mientras que son cuatro los años de inhabilitación en materia de asistencia tributaria y cinco en cargos públicos oficiales. Este caso se refiere a la compraventa de los derechos de transmisión de películas estadounidenses por parte de Mediaset (el grupo audiovisual de Berlusconi) entre 1994 y 1999, bajo la sospecha de un aumento artificial del precio real de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero. Los magistrados cifran además en 17.500 millones de liras en 2000, en 6,6 millones de euros en 2001, unos 4 millones de euros en 2002 y unos 2 millones de euros en 2003 la cantidad de dinero objeto de esta “evasión muy considerable” en la que participó Berlusconi. Este era uno de los tres procesos que Berlusconi tenía abiertos junto al del llamado caso Ruby (abuso de poder e incitación a la prostitución de menores) y al de la publicación de escuchas telefónicas de procedencia ilícita en el diario “Il Giornale”.

En Argentina continúan buscando a cuatro desaparecidos y decretaron tres días de duelo

ITALIA

Terremoto de 5,3 grados causó pánico

EFE

Durante tres años no podrá ejercer cargos públicos. Una ley de indultos podría reducirle el encierro. Deberá pagar 10 millones de euros al estado italiano. Aún tiene pendiente el juicio por escándalos sexuales.

Cuatro muertos causó derrumbe en un supermercado EFE Los equipos de rescate buscaban ayer a cuatro personas desaparecidas en el derrumbe del techo de un supermercado ocurrido en la noche del pasado jueves en la provincia argentina de Neuquén, en el suroeste del país, que, hasta el momento, provocó cuatro muertos. “Estamos consternados por esta tragedia tremenda”, dijo el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, al recorrer ayer el sitio del derrumbe en la capital provincial, un siniestro por el que decretó tres días de duelo. La tragedia se desencadenó por el desplome del techo del supermercado de la Cooperativa Obrera en la ciudad de Neuquén (unos 1.150 kilómetros al suroeste de Buenos Aires). Inicialmente las autoridades municipales reportaron un saldo de cinco muertos y once desaparecidos, pero luego el Gobierno pro-

vincial emitió nuevos informes con distintas cifras. La directora de Defensa Civil de Neuquén, Vanina Merlo, explicó que hay catorce personas heridas, dos de ellas ingresadas en hospitales locales “sin lesiones que pongan en riesgo su vida”. Merlo destacó que las brigadas de rescate buscan entre los escombros a cuatro desaparecidos. “Aún no podemos acceder por completo al lugar por el riesgo de colapso de la estructura y por eso todavía no tenemos un número total de víctimas”, señaló la funcionaria. La estructura que colapsó es una losa de 30 metros por 30 metros, con un espesor aproximado de 40 centímetros. Sobre las causas del derrumbe, el secretario de Coordinación de la municipalidad de Neuquén, Marcelo Bermúdez, indicó que el siniestro puede estar vinculado a una obra en construcción contigua

EFE

Las brigadas se encuentran trabajando en la búsqueda de los desaparecidos.

al supermercado y no registrada. “Da la sensación de que esa obra no tiene relación con el supermercado. Nosotros hablamos con las autoridades de la Cooperativa Obrera y ellos dijeron que no estaban llevando a cabo ninguna obra”, aclaró el funcionario. En este sentido, el gerente de

Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera, Enrique Moreno, confirmó a la prensa que el supermercado, abierto hace dos años y medio, no tenía en marcha obra en construcción alguna. El gobernador Sapag aseguró que irá “hasta las últimas consecuencias en las investigaciones”.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Hoy a las 5:00 de la tarde es la tradicional Bajada de la Virgen

¡La Chinita nos bendice! La zulianidad se abraza. Hombres, mujeres y niños oran. Nuestros gaiteros alegran la fiesta mariana. El Nuncio Apostólico oficiará la santa misa. Presentamos un recuento histórico de tan trascendental fecha. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

uando la Virgen se aproxima, en el Zulia hay fiesta; las calles se engalanan, se visten ropas nuevas, las gaitas suenan y resuenan mientras que ella, nuestra Virgen del Rosario de Chiquinquirá, desciende de su nicho para encontrarse con su pueblo. Fácilmente se puede asumir que “La Chinita” ha bajado de su camerino más de 300 veces, una por año desde su aparición, como un acto único de los zulianos; sin embargo, no todos saben que el ritual de la “Bajada de María” es más antiguo que la Independencia de Venezuela. Quizás, cronológicamente la historia no es exacta, pero el padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá, conoce que la “Bajada” se remonta a los orígenes de la sociedad religiosa de Andalucía en España, que fue la que evangelizó la región occidental del país a mediados del siglo XVII. Dijo también que fueron los Misioneros Capuchinos de Andalucía los encargados de traer este tipo de ceremonias en nuestro país, donde a través de un torno (tobogán) acercaban lo sagrado a lo humano, guardando siempre un gran resplandor litúrgico, y sobre todo, grandes solemnidades.

La “Bajada de la Vírgen” es todo un espectáculo tradicional cargado de luces, colores y fanfarria. La sagrada tablita con la imagen de la Chiquinquirá desciende desde su altar a través de un tobogán mecánico para encontrarse con el pueblo.

Costumbre marabina Miles de voces han relatado el hallazgo, narraciones particulares y verídicas en las que la imagen de aquel día del año 1749; una pequeña tabla juguete de las olas, fue recogida por una humilde lavandera de las orillas del lago, para convertirse con los días, en el más preciado tesoro espiritual de los zulianos. Es por ello, que para celebrar la renovación del milagro mariano, cada último sábado del mes de octubre, la Virgen baja de su nicho y permanece afuera hasta el 1 de diciembre. Monseñor Roberto Liquer León explicó que se tomaba el último sábado porque termina el mes del Santo Rosario y comienza la festividad de la Virgen. Además, contó que los rituales de Bajada en los primeros años de coronación de “La Chinita” eran totalmente íntimos, la procesión era alrededor del templo y la ceremonia era manual. “La misa era al amanecer, se trataba de una fiesta solemne en donde las familias se preparaban

con anticipación, se repartían los pasquines que anunciaban la celebración y los fieles llegaban a toda hora”, explicó Monseñor Liquer. Con 46 años formando parte de los Servidores de María, Nolberto Delgado, vicepresidente de la sociedad, recuerda aquellos días de retreta y trajes de gala que animaban el ambiente para asistir a las fiestas de la Virgen. “Había venta de confeti, las señoras elegantemente vestidas con sus sombreros y los caballeros con sus trajes y bastones, se trataba de una ocasión especial para todos, aún los sigue siendo pero antes predominaba lo conservador”. Ni mantenimiento ni escenario, porque el encuentro era sencillo, en esa época -comenta Nolbertoel sacerdote subía a al camerino, sacaba la reliquia de su protección y la pasaba a los servidores quienes la ubicaban en el lugar donde todos podían besarla y tocarla, proceso que podía durar 10 o 15 minutos para luego salir en procesión.

Los nuevos tiempos Con los años, la liturgia de “La Chinita” ha cambiado según el párroco y las circunstancias de la sociedad. Se comenzó a usar el torno y las muestras de fe fueron más vistosas. El padre Eleuterio Cuevas explicó que por la década del 60 cuando el Concilio Vaticano II, reformó la liturgia pidió el fortalecimiento de la ceremonia aislándola de lo folclórico o artístico y mantuviera su devoción religiosa pero manteniendo el acto de bajada. “Aquí en la Basílica esta actividad la recupera el Monseñor Roberto Liquer León en el año 1972 utilizando un torno de madera de unos cinco metros de largo, con polea, que consistía en un mecate enrollado en un trozo de madera que era manejado manualmente”, dijo Cuevas. No obstante, hace una década aproximadamente, la feligresía se convirtió en multitud, dejando muy poco espacio para disfrutar de la presencia de la imagen. A es esto, el padre Eleuterio le dio una solución. “Entendí que se podía

EL TOBOGÁN Desde hace diez años el torno en el que se trasladaba “La Chinita” era una estructura mecánica diseñada con la forma del Puente Rafael Urdaneta, que el padre Eleuterio Cuevas decidió implementar a raíz de una propuesta que el Ingeniero Civil, José Ramón Olivares le mostró para facilitar el proceso de la ceremonia. Olivares la describe como una estructura tubular con un andamiaje de 60 metros de largo y 1.50 de ancho con láminas metálicas, el carrito en el que se ubica la reliquia puede soportar unos 400 kilos. “El sistema de control está protegido para cualquier falla eléctrica, tiene dos frecuencias una manual y una electrónica para estos casos. Nos encomendamos a la Virgen para que todo salga bien pues son muchos los detalles a cuidar”, explicó Olivares. Alrededor de 20 personas fueron contratadas este año para la instalación del tobogán, 15 obreros y 5 especialistas, quienes utilizaron un sistema de tecnología de última generación. tecnificar el proceso, así que desde el 2002 el tobogán dejó de ser manual para ser eléctrico y más largo, tenía siete metros”. En 2009, la ceremonia de la bajada salió de la Basílica totalmente; el tobogán se alargó en 60 metros y la gente la espera en la plazoleta mientras “Los Chiquinquireños” le cantan durante los 45 minutos que tarda, la Virgen en bajar del nicho. Ahora, la estampa que ya no se ve en las fiestas patronales son las dulceras que recuerda Nolberto Delgado, quienes con sus cestas y sus pequeños taburetes se acercaban al templo provistas de abanicos para espantar las moscas y ofrecer los cartuchos de confites. Tampoco los pasquines del Monseñor Liquer ni el torno de madera que describió el padre Cuevas. Se ve, un río de almas pidiendole a su “China” que los acompañe mientras ellos la veneran con gaitas, flores y oraciones.

EMOCIONADOS Marianela Fuenmayor

Carlos Castellano

Daniel Velázquez

Juan Delgado

Cadrina Nava

“Todos los años vengo pidiéndole para que esto sea un evento de reconciliación, para unir al pueblo y para pedirle a la Madre salud y paz”.

“Estoy inmensamente feliz porque será la primera vez que asista a la bajada, mi familia y yo estamos listos para recibir a la Virgen de cerca”.

“Flores es lo que más busca la gente, es satisfactorio ver cómo la devoción de las personas los lleva a tener algo sobre ‘La Chinita’”.

“Siempre he venido con mi esposa, ella también se llama Chiquinquirá y viene a ofrecerle su ramo de flores a la Virgen todos los años”.

“Yo salí a hacer unas compras para mañana (hoy), ya tengo listo el paraguas, el agua y la familia, a las 5 estaremos aquí para ser los primeros”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

Opinión

“Igualdad legal es indispensable donde hay desigualdad física, para corregir en cierto modo la injusticia de la naturaleza”. Simón Bolívar

opinion@versionfinal.com.ve

Por sus obras lo conoceréis w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN

L

uego de la apabullante “anestesia electoral” del 7 de octubre, que ha hecho a muchos repensar su futuro y a otros con hacer las maletas, yo les digo que no cunda el pánico. El chavismo durará el tiempo que dure su líder, ya que los caudillos carecen de sucesores. Y si los “tiempos de Dios son perfectos”, y el desgaste político no pasa en vano, pronto éste accidente pasará. Dice en la Biblia que: “por sus obras los conoceréis”. Todavía hay gente en Venezuela que considera a Chávez como un demócrata de viejo cuño cuando en realidad su arribo a la política nacional fue precisamente a través de un Golpe de Estado para derribar la Democracia (04 de febrero de 1992). Es decir, Chávez como tal, no cree en una Democracia plural y que ofrezca alternabilidad en las esferas del Poder. Además, en esto Chávez ha sido meridianamente claro: la “Revolución”, es decir, él mismo, vino para quedarse. Su inspiración y emulo político no es otro que el barbudo Fidel y su malograda “Revolución Cubana” (1959). Chávez ha dinamitado la poca institu-

cionalidad preexistente y ha impuesto un sistema de lealtades, un tanto perverso, a espaldas del orden jurídico legal, constitucional.

“Chávez ha dinamitado la poca institucionalidad preexistente y ha impuesto un sistema de lealtades, un tanto perverso, a espaldas del orden jurídico legal, constitucional”. Las leyes se utilizan discrecionalmente y el régimen de libertades termina restringiéndose. Sólo se hacen algunas concesiones a una disidencia simbólica con tal de evitar la condena internacional y la insurrección interna. Todo el descontento queda canalizado dentro del status quo creado, incluso, con la complicidad abierta o velada, de las mismas organizaciones políticas que le son adversas.

Hubiese sido un suicidio anunciar el fraude electoral sin contar las pruebas para demostrarlo, o hacer un llamado a una resistencia cívica y pacífica sin plan ni convenimiento y tener que hacer frente a los extremistas del otro lado muy bien armados, o ante una Fuerza Armada acompañada de la Reserva chavista defendido el status quo que le beneficia. Aquí entra a cuento aquello de: “revolución pacífica aunque armada”. Es algo poco común ver “ganar” siempre a un líder cuya ejecutoria gubernamental es poco menos que mediocre, cuyas promesas por lo general siempre terminan en un saco roto. Lo que sí está claro es que Chávez representa una ambición de Poder como pocas veces se ha visto en nuestra historia nacional y republicana, y en ese sentido, el traje estrecho de una Democracia con independencia de poderes, siempre le parecerá inconveniente.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Triple salto mortal con tirabuzón

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

D

efinitivamente nuestro país es de comiquita. Más que el azar de la historia, pareciera que un guionista cósmico y cómico nos estuviera escribiendo. Es todo tan predecible, tan divertidamente predecible, que a veces el humor solo es crónico. Esta semana un exalcalde que era inicialmente oficialista y luego de haber “caído en las redes opositoras” acaba de volver al oficialismo, inmediatamente después de los resultados del 7 de octubre, declaró lo siguiente: “Este paso se llama: encuentro, desencuentro y reencuentro… Y no salto de talanquera como muchos lo dicen de manera peyorativa…” No me parece nada censurable que políticamente uno se revise, se rerevise y se re-contrarrevise. Eso denota un pensamiento ideológico en maduración. Solo que uno lee la explicación del encuentro-desencuentro-reencuentro y es inevitable la carcajada, porque hay cosas que es como mejor no explicar. Como dice el dicho: “no aclares que oscureces”. Hay mejores argumentos que pueden esgrimirse para estos malabarismos de la convicción, solo que a nuestros dirigentes les falta asesoría. Qué tal este, por ejemplo: “compatriotas: en las jornadas ‘brain in motion’ , celebradas en San Sebastián,

España, la psicóloga Jerry Edwards acaba de decir que ‘Los cambios constantes mantienen el cerebro en forma’, dicho lo cual, he decidido volver al oficialismo, luego de militar en la oposición, no por ningún interés particular, sino para prevenir mi envejecimiento cerebral… Necesitaba un cambio de rutina… He dicho”.

“Solo que uno lee la explicación del encuentro-desencuentro-reencuentro y es inevitable la carcajada, porque hay cosas que es como mejor no explicar. Como dice el dicho: ‘no aclares que oscureces’”. Por otro lado, el “salto de talanquera” no tiene que tener ninguna connotación despectiva. Todos lo practicamos, mucho más de lo que creemos. Uno vive en cambio permanente. Hasta hace unas semanas, por ejemplo, estábamos convencidos de que ganaríamos las elecciones y ahora tenemos la certeza de que votar es inútil.

Cómo no vamos a saltar de talanquera si el país que amanece y el de la noche son completamente diferentes. De repente un solazo, a la media hora un palo de agua cerrado… Un lago se desborda, mientras un puente sobre él se cae… Un pran desde la “protección y seguridad” de la cárcel maneja el delito de la ciudad… Tu gobierno es tu principal amenaza… Hoy eres limpio; mañana, con un par de negocios con el Estado, eres multimillonario… ¿cómo no se va a saltar la talanquera, si el país todo es una carrera de obstáculos con talanqueras múltiples? Lo más cómico es que existe en Venezuela una llamada “ley antitalanquera” (¡una “ley antitalanquera” en Talanquerápolis!, ja, ja, ja, ¡es como mucho!… Aquí nos podemos morir de cualquier cosa, pero de aburrimiento nunca). Seguramente veremos muchos saltos más próximamente, pero pocos con la espectacularidad de este. Es que lo ve el “Cirque du Soleil” y lo contrata de una. De todas maneras, por favor, no lo intenten en casa, es sólo para profesionales, porque como dicen los portugueses: “quem brinca com o fogo vai para a queima”. Politólogo - Humorista


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El “Lía Bermúdez” fue el escenario de encuentro entre los diseñadores

Con desfile honran a Coco Chanel HENDER SEGOVIA

Inspirados en la vida y elegancia de la famosa diseñadora, 22 participantes mostraron sus diseños en el III Concurso de Moda de la Alianza Francesa de Maracaibo. Bresly Meleán redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” fue el escenario donde se realizó el III Concurso de Diseño de Moda de la reconocida Alianza Francesa en homenaje a la diseñadora Coco Chanel. Fueron 21 talentosos zulianos y una representante del estado Mérida los que participaron en el concurso, quienes realizaron sus diseños inspirados en la vida y elegancia de la famosa diseñadora francesa. El jurado, que estuvo pre-

Yessica Molero, de 22 años, modeló un traje de la diseñadora emergente Norkys Vélez.

El Jurado del evento: Antonieta Calandriello, Martín Sánchez y María Consuelo Chávez.

sente en esta tercera edición de la alianza francesa, fueron María Consuelo Chávez, comunicadora social; Martín Sánchez, director de Museo del “Lía Bermúdez”, y Antonieta Caladriello, directora de Caribe Atómico Comunicaciones. La diseñadora Ellie’s García fue quien obtuvo el primer lugar del concurso. El jurado afirmó que sus dos diseños en pasarela tomaron los elementos fundamentales que caracterizaban a Coco Chanel sin perder la elegancia. El segundo lugar fue para Marta Rondón por un diseño sobrio, elegante pero a la vez divertido, según el jurado. Luisa Fernanda Carrizosa participó con dos diseños a los que el jurado calificó por su elegancia y acabados;

Stephanie Meléndez y Eliza Cunsolo, modelos de Luisa Fernanda Carrizosa.

obtuvo el tercer lugar del concurso realizado por la Alianza Francesa. Arelis Ardiles, representante de los medios en el evento, informó que: “La idea principal fue realizar una convocatoria para que diseñadores de modas, estudiantes y público en general quisieran participar en este reto a la creatividad y que siguieran unos diseños que básicamente estuvieron relacionados con la línea de Coco Chanel”.

En el centro Ellie´s García, ganadora del 1er lugar, junto con sus modelos.

La modelo Brenda Morales y su diseñadora Marta Rondón, ganadora del segundo lugar del concurso.

Maria Martínez, Rodrigo Roquette y Arelis Ardiles, organizadores del evento.

Su interés está concentrado en el público joven

Sebastián trae su “Fábula de amor” Reyes K. Villamizar P. (LUZ, 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

El carismático Sebastián Rodríguez llegó a Maracaibo para deleitar a las zulianas con lo mejor de la balada pop, con un estilo audaz, reconocidos temas como “Mientes” y “Yo no me doy por vencido” se escuchan en la voz del joven oriundo de Cumaná, estado Sucre. Sonando en las principales emisoras del centro y oriente del país, el “príncipe de la balada pop” pretende revolucionar con su tema promocional “Fábula de Amor”, que se desprende de su primer trabajo musical. “Mi primer disco lo grabé hace un año; contiene una canción inédita, otros versionados para el que se eligieron temas de grandes

artistas y que estuvieron muy pegados en la radio”, dijo el joven. Explicó que se encuentra en los preparativos de los que será su segundo material discográfico, en el que asegura habrá mucha diversión: “Me estoy concentrando en lo que será mi nuevo disco, en el que quiero marcar un estilo más movido, un poco electrónico y que ponga a bailar a todo el mundo”. Influenciado por las voces de Cristina Aguilera y Luis Fonsi, este artista revelación inició su carrera musical a los seis años y actualmente cuenta con una sobrada experiencia en los escenarios nacionales. Además, busca posicionarse dentro del público juvenil. “Quiero hacer música divertida. Me gusta mucho el pop y siento que es lo que mueve a la gente; quiero

que mi música sea diferente, creo que a un artista lo hace su originalidad y eso es lo que trato de hacer para lo que viene”, comentó. Sebastián obtuvo una nominación en los premios Esfera de Maracaibo, como “Voz infantil masculina”: “Fue una gran experiencia. Conocí excelentes personas, estoy agradecido con todos los que votaron por mi nominación”. Aunque no se ha presentado fuera del país, su voz se reconoce en México, Ecuador, Panamá y Costa Rica, donde ya tiene sus clubes de fans. “Cada día estoy más seguro de que ser cantante es lo mejor. Me siento muy satisfecho por la receptividad de la gente y agradecido por la cantidad de mensajes de confianza en la calle y en las redes sociales”, expresó.

El joven intérprete tiene apenas 13 años y ya fue nominado a los premios Esfera de este año en la categoría “Voz infantil masculina.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

El diagnóstico se realiza a través de una densitometría ósea que mide la densidad del hueso

Osteoporosis, enfermedad de cuidado Especialistas recomiendan llevar siempre una dieta rica en calcio y vitamina D, además de realizar ejercicio físico. En el período del desarrollo es necesario consumir más calcio. Equipo de Salud

E

xiste una enfermedad muy común en las mujeres y que ataca en menor medida a los hombres. Se trata de la osteoporosis, patología que se caracteriza por presentar una pérdida considerable del contenido mineral del hueso. Esto lleva a un deterioro de la micro arquitectura y fortaleza del mismo y por ende se convierte en una estructura frágil, presta a fractura, según afirma el doctor de República

Dominicana, Miguel Velazco Espaillat, especialista en endocrinología. “Este fenómeno tiene un gran impacto a nivel mundial sin importar la raza, el color, la etnia; afecta a todas las persoanas. Tanto así que hay más fracturas por osteoporosis, que infarto agudo del miocardio, cáncer de mama y accidentes cadiovasculares juntos”, afirma. Una de cada tres mujeres después de los 55 años si no adopta medidas preventivas o un tratamiento adecuado puede tener una fractura. De igual forma sucede en los varones, pero a partir de los 65 años.

CONOZCA LO QUE NO DEBE FALTAR Leche completa Leche descremada Yogur Helado Quesos duros Quesos blandos Brócoli, repollo

Coliflor, lechuga Sardinas con espinas

MAL PEDIÁTRICO-GERIÁTRICO

Se dice que la anomalía a la que se hace alusión en esta nota es pediátrica con consecuencias geriátricas. Y es que realmente debe ser tomada en cuenta desde el nacimiento, porque desde ese momento el niño debe tener una alimentación y hábitos adecuados como para formar huesos fuertes. Lo esencial, entonces, radica en reflexionar que a partir del crecimiento, en la adolescencia, en la juventud, hasta los 35 años que se considera la madurez ósea, debe existir una disciplina en la dieta y en factores que ayuden a prevenir el desgaste tempranero

de la masa ósea, aclara Velazco. Cualquier tipo de tratamiento necesita Calcio y Vitamina D, a parte de los medicamentos. Muchas personas piensan que solo con tomar la medicina ya están tratándose, cuando lo necesario es complementar con Calcio y Vitamina D. Por otra parte, existen fármacos que producen osteoporosis, por ejemplo los antiácidos, los anticoagulantes y, sobre todo, los corticoesteroides. Quienes tomen estas medicinas deben conversar con el médico especialista para evitar complicaciones.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El toletero de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, se alzó con el premio “Luis Aparicio”

¡Sin rivales!

C

on 100 votos a su favor, para el primer lugar, Miguel Cabrera, se alzó con el premio “Luis Aparicio” como mejor pelotero venezolano en la temporada 2012 de las Grandes Ligas. El aragüeño sumó 600 puntos y fue escoltado por el lanzador de los Marineros de Seattle, Félix Hernández y el segunda base de los Gigantes de San Francisco, Marco Scutaro. Cabrera gana así su tercer premio “Luis Aparicio”, el cual estará recibiendo el 18 de noviembre en el tradicional juego de “La Chinita”.

Miguel Cabrera

FOTO:AP

- 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

La competencia tenística se llevará a cabo en el “Club Naútico” desde hoy

FÚTBOL

Zulia FC visita a Mineros de Guayana

Copa “Opticolor” llega a Maracaibo

OSMAR DELGADO

La clasificación será este fin de semana. El torneo principal arranca el lunes. Tendrá una bolsa de 15 mil dólares. David Souto es el favorito. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes Zulia FC sale nuevamente a la carretera por sus primeros puntos como visitante en el torneo Apertura. El petrolero, que suma sus 13 unidades como local, enfrenta, hoy (6:00 pm), a Mineros de Guayana en partido correspondiente a la jornada 11. En el CTE Cachamay, el elenco zuliano buscará puntuar por primera vez fuera del “Pachencho” Romero, de Maracaibo, en una de las plazas que históricamente mejor se le da cuando es forastero. Zulia FC ha visitado a los mineristas cuatro veces desde que está en Primera, ganando las tres últimas con un saldo de 10 goles a favor y tres en contra, además Mineros apenas le ha ganado una vez a los zulianos en ocho presentaciones con un empate. “Sabemos de ese antecedente, sin embargo esta es otra historia, otro partido. Puerto Ordaz siempre se nos da, ojalá y en esta oportunidad también las cosas nos salgan bien y podamos conseguir ese resultado positivo que nos hace falta en la carretera”, analizó Gustavo Rojas, mediocampista petrolero. El buque regional, que viene de obtener una épica victoria ante Táchira, recupera para este encuentro al zaguero Raúl Vallona, ya a tope de sus condiciones físicas, aunque se pierde el viaje por lesión (fractura mano izquierda) Luis Cassiani. “Hemos sorteado estos inconvenientes de lesiones durante todo el semestre, así que podemos decir que estamos preparados. Lo afrontamos como un partido más, con la premisa de salir a proponer, sin olvidarnos de nuestras precauciones”, apuntó Alex García, director técnico de los petroleros. Zulia, que se reencontró con el gol ante los tachirenses, esperando seguir la racha.

E

l Club Naútico de Maracaibo, vuelve a vestirse de gala, al albergar la Copa “Opticolor Future 5” de tenis, que se estará desarrollando en la ciudad desde hoy hasta el próximo sábado. La información fue dada a conocer en horas de la mañana de ayer, por el comité organizador encabezado por Alfonso Mora, director del evento y Fernando Sansone, miembro de la junta directiva del Club Naútico. Mora, excapitán de la selección de Venezuela de Copa Davis, señaló: “Es importante para nosotros estar de nuevo acá en Maracaibo, se consiguieron los sponsor locales, así que pudo traerse el evento”. “Vamos a tener a nuestra selección nacional en pleno, tantos los nuevos talentos como los que ya pasaron ese ciclo”, agregó Mora.

Alberto Villasmil, José María Rubio, Alfonso Mora, Fernando Sansone y Reinaldo Rangel presentaron el torneo.

Las figuras del tenis nacional estarán encabezadas por David Souto, raqueta número uno del país, así como Luis David Martínez, Piero Luisi, Roberto Maytín, Román Recarte, así como Ricardo Rodríguez, figura en ascenso. “Tendremos además jugadores de 12 países como EEUU, Francia, Argentina, Colombia, Madagascar, Italia, Perú, entre otros, que buscarán hacerse con la bolsa de 15 mil dólares en premios”, expresó Mora. Alberto Villasmil, miembro del Club Naútico y del Comité Organizador indicó: “Poco se ven este

tipo de torneos en la ciudad, ha sido un gran esfuerzo y esperamos que nuestros tenistas tengan la posibilidad de observar a los profesionales”. Alfonso Mora, sentenció: “Es importante que los tenistas venezolanos puedan jugar en casa, porque acá juegan mucho mejor”. Por su parte, Reinaldo Rangel, representante del principal sponsor del torneo señaló: “Este es el mejor torneo de tenis que se juega en la región, es importante que se sepa que aquí hay tenis de calidad”.

CHALLENGER Ante los progresos mostrados por los jugadores venezolanos en los últimos años, en especial David Souto y Ricardo Rodríguez, el director del evento Alfonso Mora, expresó que para el próximo año es probable que en Maracaibo y Caracas se lleven a cabo dos torneos challenger, los cuales tienen mayor categoría y permitirá impulsar aún más el tenis en el país.

Mañana inauguran el torneo 55 en honor a los 40 años del Club “Duro Yiyo”

Limenor arranca su temporada 2012-2013 José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

En horas de la mañana de ayer, en la sede de la Liga de béisbol menor de Maracaibo, Limenor, fue presentado el campeonato número 55 de la organización, que en está oportunidad se realizará en honor a los “40 años del club Duro Yiyo”. Samuel Portillo, presidente de Limenor, ofreció los detalles de lo que será el nuevo campeonato. “Vamos a inaugurar mañana a las 10:00 de la mañana, con la presencia de 69 equipos, repartidos en todas las categorías desde Semillita hasta Juvenil”, indicó Portillo. El dirigente de Limenor además explicó que para este año superan los mil 200 peloteros, cifra histórica para el béisbol aficionado en la región. “Para este año además de nuestro clubes tradicionales, como

OSMAR DELGADO

Duro Yiyo, Alejandro Borges, Panitas de Venezuela, Prospectos, Gavilanes, Santamar, Mumú Barboza y Lino Connel, se nos une la escuela de béisbol Moisés Romero de La Concepción, por lo que tendremos nueve divisas”, añadió Portillo. La escuela Moisés Romero, participará con cuatro equipos entre las categorías Pre-Infantil y Junior. Homenajeados Entre otros detalles, se conoció que además e homenajear a la escuela “Duro Yiyo”, también tendrá una distinción el entrenador Denis Quiñones, quien ha tenido una labor intachable dentro de la organización. “Denis Quiñones y Elisaul Sánchez harán el lanzamiento inaugural, como homenaje a sus dilatadas trayectorias dentro del béisbol menor, ellos han ayudado por décadas en el crecimiento de

Dianelis Parra, Gloria Casique, Escarleth Márquez, Helen Romero, Kimberling Fernández y Verónica Barboza, serán las madrinas de las divisas inscritas.

peloteros aficionados”, manifestó el dirigente. Además Samuel Portillo recordó que peloteros como William Cañate, Gerardo Ávila y Omar Prieto, quienes alcanzaron el béisbol profesional, salieron de la escuela “Duro Yiyo”. Sobre el evento inaugural ade-

lantó que además del desfiles de los atletas, habrá la juramentación de los peloteros, así como la elección de la reina del campeonato. Para las 11:30 de la mañana está previsto el primer encuentro de la nueva zafra, entre Panitas de Venezuela y Lino Connel en la categoría Infantil.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Unión Ciclista Internacional anuló los primeros lugares del estadounidense desde 1999 hasta 2005. AFP

El ciclista norteamericano deberá reembolsar las ganancias por cada carrera

La UCI declaró sin ganador los siete tours de Armstrong

L

a Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió que las ediciones del Tour de Francia entre 1999 y 2005 no tendrán ganador tras la anulación de las victorias del estadounidense Lance Armstrong, acusado de dopaje. "El comité director ha decidido de no acordar las victorias a otros corredores ni modificar las clasificaciones de todas las competiciones afectadas", precisó la instancia dirigente del ciclismo mundial en un comunicado. La UCI, que celebró una reunión extraordinaria de su comité para evaluar las consecuencias deportivas de la caída del texano, exigió también al exciclista la devolución de todas sus ganancias obtenidas en las carreras. Armstrong percibió como primas de carrera, sólo en el Tour de Francia, unos 2,95 millones de euros (unos 3,82 millones de dólares). Esta decisión debe satisfacer al director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, que había instado a la UCI a no redistribuir las victorias de Armstrong y dejar vacío el palmarés de la carrera entre 1999 y 2005. Además deberá devolver todas las ganancias obtenidas en las carreras ciclistas tras la anulación de sus resultados desde el 1 de agosto de 1998 por dopaje, anunció este viernes la Unión Ciclista Internacional (UCI). "El comité director ha solicitado a Armstrong y a todos los corredores afectados de devolver sus ganancias", precisó la instancia dirigente del ciclismo mundial en un comunicado.

TOURS SEGÚN LA UCI 1992 Miguel Indurain (ESP) 1993 Miguel Indurain (ESP) 1994 Miguel Indurain (ESP) 1995 Miguel Indurain (ESP) 1996 Bjarne Riis (DEN) (2) 1997 Jan Ullrich (GER) 1998 Marco Pantani (ITA) 1999 a 2005: sin vencedor tras la anulación de las victorias de Lance Armstrong (USA) por dopaje 2006 Óscar Pereiro (ESP) (3) 2007 Alberto Contador (ESP) 2008 Carlos Sastre (ESP) 2009 Alberto Contador (ESP) 2010 Andy Schleck (LUX) (4) 2011 Cadel Evans (AUS) 2012 Bradley Wiggins (GBR)

CARRERAS ANULADAS Tour de Francia 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 Gran Premio de las Naciones 2000 Vuelta a Suiza 2001 Gran Premio del Midi Libre 2002 Criterio del Dauphiné 2002 y 2003.

Quitada la camiseta La camiseta de Lance Armstrong fue quitada de la capilla de Nuestra Señora de los Ciclistas, en el sudoeste de Francia, el santuario del ciclismo visitado cada año por más de 15.000 visitantes, una etapa simbólica más en la degracia del estadounidense.

"Es simbólico pero seguimos lo que ha sido decidido" sobre Armstrong, desposeído de sus siete Tours de Francia, precisó a la AFP Claude Nadeau, presidente de la Asociación de Amigos de Nuestra Señora de los Ciclistas, lugar de peregrinación de los aficionados, en Labastide d'Armagnac.

La camiseta del Tour 2005 de Armstrong, junto a otras de más de 800 camisetas de campeones ciclistas, adornaba la pared de uno de los pasillos de la capilla. En la lista de vencedores del Tour de Francia, en otro lugar de la capilla, el nombre de Lance Armstrong sigue apareciendo, jun-

to a la inscripción "desposeído de sus siete títulos del Tour de Francia el 22 de octubre 2012". "Estos últimos meses, varios visitantes se quejaron, algunos indignados, al ver que la camiseta de Armstrong continuara expuesta", añadió. "Otro eran favorables a que siga, pero Nuestra Señora de los Ciclistas no está para crear polémica". Nuestra Señora de los Ciclistas fue erigida como santuario francés del ciclismo y consagrada en 1959 por el papa Juan XXIII debido a la pasión del párroco local de la época. En el curso de los años, se enriqueció con centenares de camisetas donadas por los campeones ciclistas, con vidrieras representando a ciclistas o escenas del Tour, y es visitada cada año por más de 15.000 personas, peregrinos apasionados de la bicicleta o turistas de paso.

El alemán realizó el mejor tiempo en el circuito de Nueva Delhi

Vettel y Red Bull fuertes en ensayos en India AFP El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) realizó el mejor tiempo en las dos primeras sesiones de ensayos libres del Gran Premio de India, 17ª prueba de las 20 que tiene el Mundial de Fórmula 1, este viernes en el circuito de Buddh, cerca de Nueva Delhi. Campeón las dos últimas temporadas y actual líder del Mundial, gracias a tres victorias en las tres últimas carreras (Singapur, Japón, Corea del Sur), Vettel rea-

lizó el mejor tiempo en la segunda serie (1 minuto, 27 segundos y 221 milésimas), rebajando en cuatro décimas el registro de la primera sesión, en una pista que ganó adherencia a medida que pasaban los monoplazas. Vettel aventajó en una décima a su compañero en Red Bull, el australiano Mark Webber, con el que acaba de firmar un doblete en Corea del Sur, el primero en 2012 de la escudería campeona del mundo. Pero Webber indicó esta semana que no dejaría pasar a Vettel en

carrera, ya que todavía tiene posibilidades matemáticas de ganar el título mundial, pese a estar a 63 puntos del alemán. Tercero de esta sesión, a seis décimas de Vettel, el español Fernando Alonso (Ferrari), segundo del campeonato a seis puntos de Vettel, mantuvo por momentos la esperanza de un pequeño milagro el domingo frente a los monoplazas del ingeniero Adrian Newey, que gastó sin freno estas últimas semanas en tiempo, energía y dinero para colocar de nuevo a Red Bull en la senda de la victoria.

Sebastián Vettel realizó el mejor tiempo en los primeros ensayos libres en India.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

Los colchoneros se medirán mañana al Osasuna. Barcelona tendrá que viajar a Vallecas para jugar ante el Rayo. El Real Madrid va ante su ogro, el Mallorca. AFP

El equipo de Diego Simeone quiere seguir su racha victoriosa

Atlético busca mantener el pulso con el Barcelona AFP

E

l liderato de la liga española se jugará este fin se semana en Madrid, aunque el Real no estará en la lucha, sino el Atlético del colombiano Radamel Falcao que busca una victoria ante el Osasuna para mantener el pulso con el Barcelona, que jugará en la cancha del Rayo Vallecano. El Real Madrid, vigente campeón de la liga, jugará el domingo en el estadio de Mallorca, con la obligatoriedad de ganar el encuentro para recortar distancias con respecto al Barcelona y al Atlético, que le aventajan en 8 puntos. El equipo de José Mourinho jugará sabiendo los resultados de sus dos rivales, lo que puede convertirse en un arma de doble filo: puede ser un acicate que motive al equipo en el caso de que azulgranas y rojiblancos no ganen, o por el contrario, puede aumentar la tensión en los jugadores blancos si sus adversarios resuelven con solvencia sus partidos. Mourinho tiene de nuevo numerosas bajas para el partido, sobre todo en zona defensiva, siendo la última de ellas la del alemán Sami Khedira. Acostumbrados en los últimos

Radamel Falcao descanso durante el encuentro de Europa League, por lo que llega inspirado para enfrentar al Osasuna.

años a que la liga era cosa de dos equipos, el Atlético de Madrid está demostrando hasta ahora que puede ser un tercer aspirante al título. Invictos El equipo que entrena el argentino Diego Pablo Simeone, que no

conoce la derrota esta temporada, recibirá mañana en el Vicente Calderón al Osasuna. El mejor arma de los colchoneros será de nuevo su goleador colombiano Radamel Falcao, que ha marcado en sus últimos 10 partidos jugados, totalizando 16 goles.

El último de ellos, el pasado fin se semana en Anoeta, dio la victoria a su equipo frente a la Real Sociedad (1-0). Simeone no duda de que Falcao está “ahora entre los tres mejores jugadores del mundo”. “Ha sido máximo goleador en las últimas dos

Europa League y las ganó, ha ganado la Supercopa de Europa y aunque (Lionel) Messi y Cristiano (Ronaldo) han tenido otros éxitos, él está ahora al mismo nivel que ellos”. Barcelona a Vallecas El Barcelona, por su parte, se presentará hoy en la cancha del Rayo Vallecano, en las afueras de Madrid, con los habituales problemas en el juego defensivo: Tito Vilanova aún no podrá contar con su pareja de centrales titular, Carles Puyol y Gerard Piqué, y su primer sustituto en ese puesto, el argentino Javier Mascherano, está suspendido al haber sido expulsado en el último partido de liga. Los tres últimos partidos de liga del equipo catalán han sido espectaculares: en ellos ha marcado 10 goles, pero también ha recibido ocho. El mejor ejemplo de ello fue el pasado fin de semana, en Riazor, donde venció por 5-4 al Deportivo. El Málaga, tercero en la liga y que está realizando una gran fase de grupos en su primera participación en Champions (tres victorias en otras tantas jornadas), se desplazará a Barcelona para jugar el sábado contra el Espanyol, que necesita los puntos para escapar de la zona baja de la clasificación.


Maracaibo, sábado, 27 de octub octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La decisión fue unánime a favor del antesalista

Miguel Cabrera se alzó con el Premio “Luis Aparicio” Por tercera ocasión el pelotero de los Tigres de Detroit se convierte en el mejor venezolano en la temporada de Grandes Ligas. También fue designado como “Pelotero del Año” por la prestigiosa revista Sporting News. Redacción/Deportes

N

adie tenía dudas al respecto y la votación de un centenar de comunicadores, entre venezolanos y extranjeros de habla hispana, así lo corroboraron: Miguel Cabrera fue el venezolano con la mejor actuación en grandes ligas durante el 2012 y por eso se que una vez más con el “Premio Luis Aparicio”. Las 100 papeletas escrutadas tenían todas al nativo de Maracay en el primer lugar para totalizar 600 puntos. Le escoltaron, el hombre del juego perfecto 2012, Félix Hernández (387); y el MVP del campeonato de la Liga Nacional, Marco Scutaro (103).

RESULTADO VOTACIÓN PREMIO LUIS APARICIO 2012 PELOTEROS Miguel Cabrera Félix Hernández Marco Scutaro Martín Prado Pablo Sandoval Carlos González Rafael Betancourt Miguel Montero Omar Vizquel Elvis Andrus

1 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 0 90 3 4 0 1 0 0 2 0

3 0 7 20 12 14 13 12 9 6 1

4 0 3 12 12 12 12 13 5 6 9

5 0 0 7 13 12 8 9 10 9 4

TOTAL 600 387 103 89 78 75 71 47 47 25

De igual modo, Cabrera ganó el reconocimiento como “Pelotero del Año” por la revista especializada en deportes “Sporting News”. El venezolano obtuvo 108 votos, seguido por Mike Trout (Angelinos) con 71 votos y en tercer lugar quedó Adrián Beltre (Rangers) con cinco votos. De esta manera, Cabrera se convierte en el cuarto jugador de los Tigres de Detroit, después de Hal Newhouser (1945), Denny McLain (1969) y Justin Verlander (2011). Miguel Cabrera se convierte en el primer jugador en ganar el “Luis Aparicio” en años consecutivos – por unanimidad en ambas – y en tres oportunidades de las nueve ediciones que tiene la distinción que honra al único venezolano en el Salón de La Fama en Cooperstown. Además ha sido votado en todas las nueve ediciones donde además a obtenido tres segundos lugares, y dos terceros, quedando séptimo en el primer año del premio. El antesalista de Detroit sumó esa cantidad de votos después de “matar a palos” a los lanzadores de la Liga Americana. Se enfrascó en una cerrada lucha en septiembre con el novato Mike Trout (LAA) por el liderato de bateo y se lo quedó con .330; y con Josh Hamilton (TEX) por los lideratos de remolcadas y cuadrangulares, los que se adjudicó el venezolano con 139 remolques y 44 batazos de circuito completo. Eso le valió convertirse en el primer latinoamericano ganador de una triple corona de bateo en las grandes ligas, y el primero en la gran carpa luego de 45 años sin que nadie lo lograra.

Pero es que Miguel Cabrera también fue el mejor del joven circuito en bases alcanzadas (377), en slugging (.606) y en OPS (.999); números categóricos que le permitieron guiar a su equipo hasta la postemporada y ser candidato firme al MVP de la Americana. “Es un orgullo para mi” El ganador del premio fue anunciado por su creador, Mikel Pérez, la noche del jueves durante el desarrollo del segundo juego de la Serie Mundial, como de costumbre, y Miguel, al conocer la noticia expresó “Es un orgullo para mí ganar nuevamente este premio y nos se imaginan la emoción y el honor que significa para mi recibirlo de manos de Don Luis Aparicio y en Maracaibo. Esto me obliga a adelantar mi regreso a Venezuela para estar presente en esa hermosa tierra zuliana”, expresó el aragüeño. La novena edición del Premio Luis Aparicio será entregado, como de costumbre, durante la antesala del tradicional “Juego de La Chinita”, el próximo domingo 18 de noviembre en Maracaibo, donde se medirán, a las 11 de la mañana, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia. El acto estará encabezado por el único venezolano miembro del Salón de La Fama de Cooperstown: Don Luis Aparicio Montiel.

GANADORES ANTERIORES Johan Santana (Pitcher), 2004 Miguel Cabrera (Outfielder e infielder), 2005 Johan Santana (Pitcher), 2006 –unanimidad Magglio Ordóñez, 2007 –unanimidad Francisco Rodríguez (Pitcher) 2008 Félix Hernández (Pitcher) 2009 Carlos González (outfielder) 2010 Miguel Cabrera (Infielder), 2011 –unanimidad-


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

En un marco espectacular se realizó el juego entre los zulianos y los isleños. Los emplumados subieron a la cima de la tabla de posiciones con la victoria. Hoy repiten en el “Luis Aparicio”.

El “Víctor Davalillo” se llenó para ver ganar a los rapaces ante los Bravos

Cabimas respondió al llamado de las Águilas

HENDER SEGOVIA

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia jugaron nuevamente en la ciudad de Cabimas, luego de 10 años de ausencia. Los rapaces vencieron 8x3 a los Bravos de Margarita en un juego con muchas emociones que se definió en las últimas entradas. La Costa Oriental del Lago no veía un juego de béisbol profesional venezolano desde la temporada 20012002, cuando las Águilas recibieron la visita de los Caribes de Anzoátegui en una doble cartelera que barrieron los orientales. Más de 14 mil personas dijeron presente en el estadio municipal “Víctor Davalillo”, que sirvió de sede para los emplumados la noche de ayer. Con Wilfredo Boscán en la lomita, las Águilas del Zulia retaron a los insulares, quienes tuvieron como abridor al difícil Tanner Roark. Luego de tres entradas en blanco para ambos equipos, apareció en la parte baja de la cuarta entrada el bate del encendido Evan Gattis, quien sacudió un largo cuadrangular por todo el center field para colocar el pizarra 1x0.

BRAVOS 3 - ÁGUILAS 8 BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES A. Hicks, CF W. Flores, 3B S. Burroughs, 1B M. Ramírez, BD E. Durán, BD J. Linares, RF J. Meliám, RF C. Hernández, 2B M. Piña, C R. Reyes, C H. Blanco, C A. González, SS TOTALES LANZADORES T. Roark J. Granado S. García, B. Hardy M. Prado TOTALES

VB CA 2 0 3 1 4 2 4 0 0 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 4 0 28 3 IL H 5.0 6 1.0 1 1.1 0 0.0 3 0.2 0 8.0 10

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD J. Henry RF E. Mejía 1B F. Pérez LF S. León C F. Parejo, C E. Inciarte CF A. Álvarez, CF TOTALES LANZADORES W. Boscán M. Olivares J. Quintero M. Tábata M. Sulbarán TOTALES

H CI 0 0 1 0 3 3 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 3

C CL BB 2 2 2 1 0 0 0 0 0 3 2 1 2 0 0 8 4 3

K 5 0 1 0 0 6

VB CA H CI 4 1 0 0 5 1 0 0 5 1 2 1 3 1 3 2 5 0 1 0 4 0 0 0 4 2 4 0 3 0 0 0 1 1 0 0 3 0 0 0 1 1 1 1 38 8 10 4 IL 4.2 2.1 0.0 1.1 0.2 9.0

H 4 2 1 1 0 8

C CL BB 0 0 2 1 1 0 2 2 0 0 0 3 0 0 0 3 3 5

K 4 1 0 1 0 6

Evan Gattis la volvió a sacar del parque para ayudar a las Águilas del Zulia, que jugaron de local en el remodelado estadio municipal “Víctor Davalillo” de la ciudad de Cabimas. La Costa Oriental del Lago aún verá dos juegos más esta temporada.

Entrada clave Águilas llegó al octavo con ventaja de dos carreras, pero Sean Burroughs la sacó por segunda vez con uno en base para poner el empate en la pizarra 3x3. Los rapaces sacaron las garras en el cierre de esa entrada y se fueron arriba luego de un rally que comenzó Félix Pérez con doble. Con tres en las bases, Freddy Gal-

vis conectó sencillo impulsor de dos para poner la pizarra 6x3, dejando hombres en las esquinas para José Pirela. Finalmente, Evan Gattis en una noche perfecta ligó de 3-3 impulsado dos carreras, para dejar el score 8x3. Los zulianos alcanzaron su noveno triunfo de la temporada y quedaron líderes en la tabla de posiciones, empatados con los Bravos de Maragarita. Los isleños y emplumados, jugarán hoy nuevamente pero en el “Luis Aparicio” a partir de las 5:30 de la tarde.

Miguel y Fermín Noroño agradecieron a la gerencia rapaz por el juego en Cabimas.

Alfredo Quintero y Sofia Bandera, disfrutaron a los grande el triunfo de las Águilas del Zulia en el estadio “Víctor Davalillo”.

Wilfredo Boscán lanzó cuatro entradas y dos tercios en blanco para el Zulia.

José Pirela sacudió jonrón la quinta entrada para ayudar a los rapaces en la victoria ante los Bravos de Margarita.

Daniel Almarza, Roxy Rivero y Ramiro Almarza, llevaron al pequeño Juan Carlos al partido de béisbol de las Águilas ante los Bravos.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Cabrera y compañía tratarán de revertir el 0-2 contra San Francisco

Tigres buscan vencer en casa a Gigantes Detroit tendrá al venezolano Aníbal Sánchez en la lomita mientras Vogelsong por los de la bahía. El encuentro será a las 7:30 de la noche. AP Los Gigantes de San Francisco están arriba 2-0 tras rasguñar sus victorias con una mezcla de pitcheo dominante, el rugido de tres jonrones de Pablo Sandoval y una defensa inmejorable. Los Gigantes pueden señalar al desenlace del segundo juego como ejemplo de que no es tan necesario contar con el ganador de la Triple Corona y otros artilleros cuando te las arreglas para anotar tus únicas dos carreras mediante una roleta de doble matanza y un elevado de sacrificio. "No era lo esperábamos", dijo Miguel Cabrera, el ganador de la Triple Corona y quien se fue de 5-1 con una remolcada por los Tigres en los dos primeros juegos en San Francisco. "La realidad es que no nos están saliendo las cosas. Debemos dar un giro de 180 grados". El Clásico de Otoño se traslada hoy a Detroit y el panorama para los dueños de casa no es alentador. De los 52 equipos que tomaron una ventaja de 2-0 en la Serie Mundial, 41 se alzaron con el título. Esa cuenta incluye a 14 de los últimos 15 con esa ventaja. San Francisco siguió ese patrón en 2010, al ganar los dos primeros juegos en su estadio y después dos de tres en la casa de los Rangers de Texas para consumar el primer campeonato de la franquicia desde 1954. "No estoy seguro, no he hecho estudios al respecto, pero

estadísticamente estar arriba 2-0 es siempre mejor que 1-1 ó 0-2. Nada más especulo", señaló con una buena pizca de ironía el relevista de los Gigantes Jeremy Affeldt. Los papeles ahora están a la inversa para San Francisco, que en las primeras dos rondas de esta postemporada tuvo que venir de atrás, pero de bastante atrás. Los Gigantes remontaron un 0-2 en la serie de división contra los Rojos, convirtiéndose en el primer equipo en la historia en un cruce al mejor de cinco en cerrar con tres victorias sucesivas de visitante. Y después ganaron la serie de campeonato de la Liga Nacional al darle la vuelta a un déficit 3-1 ante los Cardenales de San Luis. Abridores de lujo Después del trabajo magistral de Barry Zito y Madison Bumgarner en los primeros dos juegos, los Gigantes ahora recurren a sus dos mejores abridores para lo que sigue. Ryan Vogelsong irá al montículo en el tercer duelo ante Aníbal Sánchez de los Tigres. Matt Cain está anotado para el cuarto mañana contra Max Scherzer. "Es ventaja, pero esto no se ha acabado", advirtió Marco Scutaro, el segunda base venezolano de los Gigantes. "La meta es ganar cuatro juegos. No podemos ir confiados, tenemos que seguir peleando. Todo puede cambiar muy rápido en una serie y hay que se-

guir fajados". "Con Vogelsong y Cain, pues no hay duda que estamos en una buena posición, pero el béisbol es difícil de pronosticarlo", añadió. "Ya vieron lo que pasó con Cincinnati y San Luis". Mientras Cabrera sigue conciente del potencial de Detroit. "Hay seguir con nuestro juego. No hay que cambiar nada. Nos falta algo más de suerte, tenemos que embasarnos más". "Ahora nos toca enfrentar a dos lanzadores derechos. Nosotros tenemos la versatilidad para sacar provecho". Fielder también puso énfasis en no apresurar las cosas: "No vamos a ganar tres juegos en un día y tampoco dos". El criollo Sánchez se lució en su última apertura de postemporada, cuando blanqueó a los Yanquis con pelota de tres hits en siete innings. Pero eso fue el 14 de octubre, hace dos semanas. Vogelsong, en cambio, toleró una carrera y cuatro hits el domingo pasado al conseguir la victoria que emparejó 3-3 la serie contra San Luis. Con el cambio a un parque de la Americana, el manager de los Gigantes Bruce Bochy deberá decidir quién será su bateador designado. Quizás haría bien en dejar a sus pitchers, al considerar que San Francisco logró convertirse en el primer club que una postemporada hilvanó cuatro juegos seguidos con una carrera producida por parte de sus lanzadores. Pero todo apunta a que el venezolano Héctor Sánchez, el receptor suplente, será el designado en el tercer juego. Otra posibilidad es que Sandoval quede como designado y así recurrir a Joaquín Arias en la antesala.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

Inició su gestión en el 2008. “No encontramos ni un informe contable”. Se alista para entregar el cargo. “Ya hay una labor administrativa transparente”. El 13 de noviembre serán las elecciones.

Nikary González presentó el balance de 4 años al frente del CNP

“Recibimos en ruinas la sede y la hemos ido dignificando” ERNESTO MÉNDEZ

La Comisión Electoral Nacional del CNP estableció que que las elecciones se realizarán en todo el país el martes 13 de noviembre del presente año, de acuerdo al Cronograma Electoral propuesto al CNE.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

N

ikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodista seccional Zulia, detalló ayer en una rueda de prensa los logros que se alcanzaron dentro de su gestión. “Cerramos el trabajo con éxito”, expresó. La periodista se mostró satisfecha por el trabajo hecho durante estos cuatro años aunque reconoció que todavía quedaron tareas pendientes como la presentación de un tabulador de salarios. Entre algunos de los logros que se consiguieron durante su gestión está el reacondicionamiento de la sede. “La sede muestra evidentes cambios, cambios que han ido dignificando lo que es la casa del periodista zuliano, una casa que recibimos en ruinas”. Apuntó que en la actualidad tanto el área administrativa como académica se encuentran totalmente operativas. Asimismo, señaló que durante su período, que inició en 2008, se han realizado jornadas académicas donde se vieron beneficiados más de 900 profesionales. También indicó que se realizaron alrededor de 30 encuentros deportivos y más de mil periodistas fueron asistidos en distintas jornadas

ELECCIONES

En los comicios se elegirán los miembros de la Junta Directiva Nacional, Tribunal Disciplinario Nacional; los miembros de las Juntas Directivas Seccionales, Tribunales Disciplinarios de cada Seccional y a los miembros que asistirán a la Convención Nacional del gremio a efectuarse posteriormente. Nikary González presentó en rueda de prensa el balance de sus cuatro años al frente del Colegio Nacional de Periodistas. Le acompaña Leo Pérez, candidato a sucederla.

sociales. Resaltó que dentro de su gestión fue primordial que tanto el agremiado como su familia contaran con beneficios de calidad, por ello, se realizaron diversas actividades en el área de la salud como jornadas de vacunación. De igual forma, más de 300 hijos de periodistas pudieron participar en los planes vacionales y fiestas infantiles. Pero, sin duda, para González uno de los mayores aportes durante su período fue la consolidación de una administración transparente. “Cuando llegamos al CNP Zulia no encontramos ni siquiera un infor-

me contable de lo que aquí se hacía, afortunadamente ya hay una labor administrativa transparente que nos ha permitido lucir unos números en positivo”, expresó. González también recalcó que dentro de estos últimos cuatro años el CNP Zulia atendió y asesoró a más de 200 profesionales en materia legal y laboral. Así como también se establecieron distintos convenios con universidades. “La Chinita” fue llevada hasta el CNP para bendecir a los periodistas. Los agremiados alzaron sus peticiones a la Virgen Morena.

Marcos Amaya señaló que esta planta suplirá el 100% de energía

Nikary González agradeció a la Virgen por su gestión y, en compañia de los agremiados, elevó plegarias para que los pasos de todos sean guíados por ella.

ELECCIONES

Instalarán generadores eléctricos de emergencia Avanzada Progresista brinda su respaldo a Pablo Pérez en el Aeropuerto Internacional La Chinita Redacción/ Info. General Redacción/ Info. General

E

n el Aeropuerto Internacional “La Chinita” se dio inicio a la construcción de las fundaciones que servirán para instalar generadores de emergencia que servirán como respaldo de energía en este recinto aeroportuario. Esta obra es ejecutada, gracias al convenio China-Venezuela, a través del acuerdo AeropuertoCorpoelec y el interés del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo (Mpptaa) en el desarrollo de las terminales aéreas venezolanas, mediante el fortalecimiento

de sus instalaciones, con importantes obras que consolidan la calidad en el servicio que merecen sus usuarios. Marcos Amaya, coordinador general de los Aeropuertos zulianos, indicó que se están colocando plantas de energías nuevas, ya que la existente, tiene una data de 40 años que genera 750 kilovatios, de los cuales sólo cubren un 30% de las instalaciones al momento de una interrupción eléctrica. “Por tanto, estas nuevas plantas suplirán el 100% de la energía que requiere la aeroplaza zuliana, para su funcionamiento, en caso de que falle el servicio eléctrico,

Los generadores eléctricos de emergencia ya están en construcción.

respaldando automáticamente el ya existente y permitiendo normalidad en todas las operaciones aeroportuarias”, apuntó.

Ayer, el coordinador regional de Avanzada Progresista, Saúl Castellanos, expresó su apoyo irrestricto a Pablo Pérez en su carrera para la reelección a la Gobernación del estado Zulia. En rueda de prensa Castellanos manifestó su confianza en la ratificación de Pérez en su cargo. “Estamos seguros que el próximo 16 de diciembre el pueblo zuliano reconocerá y valorará positivamente la excelente labor que ha desplegado durante su gestión al frente del Zulia”. Castellanos comentó que Avanzada Progresista hará su máximo esfuerzo para elevar los votos de la oposición en la entidad y para consolidar el triunfo de Pablo Pérez para las elecciones regionales.

Entre tanto, Arcadio Montiel, diputado indígena de la Asamblea Nacional (AN), recalcó: “Nuestro candidato comenzó a recorrer todo el estado y seguirá trabajando y luchando por los jóvenes. La educación seguirá siendo uno de los primeros puntos en su agenda de gobierno. Pablo Pérez es un luchador de la democracia y excelente gobernador, ha llevado una gestión con inclusión, desarrollo y progreso para el estado Zulia, estoy seguro que será reelecto el próximo 16 de diciembre”. El diputado indígena hizo un llamado de alerta a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para impedir cualquier movimiento inconstitucional en el Consejo Nacional Electoral.


Maracaibo, sábalo, 27 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

BOLÍVAR

Presos por traficar 139 kilos de cocaína Ministerio Público redacción@versionfinal.com.ve

El Ministerio Público logró privativa de libertad para los colombianos Carlos Fernando Quintero (31) y Rodolfo Delgado (57), quienes fueron detenidos el pasado lunes 22 de octubre, en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, por su presunta vinculación con el tráfico de 139 kilos de cocaína. Los sujetos fueron imputados por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por las representantes del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control de Puerto Ordaz dictó la medida privativa de libertad contra los dos hombres y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de “Vista Hermosa”. El citado día, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana destacados en el punto de control de San Ignacio de Yuruaní, en Santa Elena de Uairén, detuvieron a una unidad de transporte para realizar una inspección. Durante el procedimiento, los efectivos castrenses se percataron que Quintero y Delgado llevaban como parte de su equipaje varias cajas y galones de presunto asfalto, en cuyo interior se encontraban 139 kilos de cocaína. Inmediatamente, los hombres fueron aprehendidos.

La Policía del Zulia se activó en horarios nocturnos y madrugadores

En marcha el patrullaje en comederos de calles

AGENCIAS

La comisaria Odalis Caldera encabezó los operativos del Plan “Cuidémonos Todos”. La idea es resguardar a clientes y comerciantes. Aprovechó para presentar un balance de armas decomisadas. F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

a comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público regional en conjunto con funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia, realizó un operativo de seguridad la noche del jueves. Caldera recorrió junto a los oficiales varios locales de comida para supervisar y asegurar el resguardo de clientes, empleados y propietarios. Indicó que por instrucciones del gobernador Pablo Pérez, se está profundizando la presencia de los oficiales del Cpez en todo el estado, para resguardar la integridad física y los bienes de todos los zulianos. Explicó que los planes de seguridad han sido reforzados con las nuevas 150 unidades moto patrulleras adquiridas por el Gobierno

La comisaria Odalis Caldera, junto a funcionarios del Cpez, recorrió varias zonas exclusivas de la ciudad que han sido atacadas por la delincuencia.

del Zulia y que su despacho supervisa el trabajo asignado que se hace en cada una de las unidades policiales. En el recorrido nocturno explicó: “Todo está enmarcado en el Plan de Seguridad ‘Cuidémonos Todos’”. Dijo además que se está trabajando arduamente con la intención de evitar la ocurrencia de hechos delictivos durante la próxima Feria de La Chinita, época en la que la ciudad de Maracaibo recibe la mayor cantidad de visitantes. Ofreció un balance Informó que desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2012, el Cpez capturó en flagrancia a 2 mil 204 sujetos, incautó más de 300 armas de fuego y desarticuló 79 bandas dedicadas al robo. “Las denuncias realizadas por

Ratificaron orden de aprehensión contra “Rosita” redaccion@versionfinal.com.ve

En la tarde del jueves concluyó la investigación que esta a cargo de la Fiscalía 7ª del Ministerio Público, en el caso de la fuga del Centro Penitenciario de Aragua del “Niño Guerrero”, Héctor Guerrero, donde el Tribunal 2º de Control admitiera la acusación de varios implicados que fueron privados de libertad, cuyo juicio iniciará en los próximos días. Según informó Víctor Briceño, acompañado de Michele Iacomo, defensores de Wendy Marbelys Ríos Gómez, el exdirector del CPA, Luis Alberto Gutiérrez Linares, el

Abatido un secuestrador tras situación de rehenes Equipo de Sucesos redacción@versionfinal.com.ve

Jimena Araya se ha comunicado con sus fans por twitter

Equipo de Sucesos

MIRANDA

custodio Carlos Camacho y los funcionarios de la GNB, Neil González Vásquez y Albert Bueno ya fueron acusados por el MP. Con respecto a la ciudadana Jimena Araya y Héctor Guerrero, fue ratificada la orden de aprehensión, debido a que estas personas no se han puesto a derecho. Tal como explicarán los defensores, estas personas fueron acusadas por la presunta comisión de los delitos de fuga de detenido, previstos en el artículo 264, el 37 de la Ley de la Delincuencia Organizada, que es asociación para delinquir en concordancia del artículo 83 que se refiere a cooperadores necesarios.

los ciudadanos a través del 171 y del 0800-Secuestro han sido muy valiosas, ya que nos han permitido obtener estos resultados positivos que contribuyen con el bienestar de todos los zulianos”, resaltó Caldera. En el recorrido la secretaria de Seguridad y Orden Público logró recoger sugerencias y solicitudes en cuanto a seguridad por empleados, visitantes y propietarios de los locales en la zona visitada. El recorrido incluyó la avenida 5 de Julio, el sector “Indio Mara” y la calle 67 Cecilio Acosta, entre otros. En la coordinación del operativo de seguridad nocturno estuvo acompañada por el intendente, Adrián Romero, y el coordinador policial de las parroquias Olegario Villalobos y Santa Lucía, Leonardo Dávila.

Una situación de rehenes tuvo lugar ayer en el municipio Baruta del estado Miranda, específicamente en el sector “El Placer”. Un delincuente fue sorprendido mientras intentaba robar una vivienda en la referida zona y falleció durante el operativo de rescate a las víctimas. Trascendió que el hecho se conoció por el reporte de un jardinero a las autoridades a las 8:00 de la mañana. Este testigo se percató de que en una de las viviendas un hombre apuntaba a una mujer y procedió a dar parte a la familia y a las autoridades a través del 171. La Policía de Baruta, la División Contra Extorsión y Secuestro del Cicpc, el BAE y un fiscal llegaron al lugar para negociar la entrega del antisocial, quien mantuvo cautivas a una sexagenaria y a una adolescente. El alcalde del municipio Gerardo Blyde también hizo acto de presencia en el lugar. Estando allí confirmó que el delincuente fue herido de bala tras negarse a negociar. Posteriormente, a través de su cuenta en la red social Twitter, Blyde informó que el detenido murió mientras lo trasladaban producto de las heridas. Las víctimas resultaron ilesas del rapto por parte del delincuente abatido por los funcionarios policiales.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012

BARRIO “LOS ANDES”

Desmantelaron banda de robacamiones

Cámaras de seguridad filmaron el triple crimen ocurrido en “Haticos Por Arriba”

Los vacunadores acabaron con tres vidas inocentes

SCARLATTA AZUAJE

Rubén Darío Solano Guzmán, detenido por el Cicpc.

Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, lograron la detención de un sujeto, presuntamente involucrado en el robo de un camión cargado con productos de limpieza, en el barrio “Los Andes”, sector “La Sonrisa”, parroquia Manuel Dagnino. El jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, informó que el detenido está identificado como Rubén Darío Solano Guzmán, de 31 años. Precisó el jefe policial que durante el procedimiento de la Brigada contra Robos del Cicpc se logró la captura del señalado y se trata de localizar a otros dos ciudadanos presuntamente involucrados en el robo del camión. Los hombres, supuestos miembros de la banda “Los Piratas de Ayacucho”, están acusados de robar un camión Iveco blanco, cargado con productos “3M”, según el comisario Monrroy Galvis. Una vez que se conoció sobre el robo del camión, se activó la comisión y se detuvo al mencionado sujeto en el barrio “Los Andes”. Los otros dos hombres, Richard Ríos, alias “Richard El Menor”, y Onerio Antonio Guillén Vásquez, conocido como “El Maracucho”, huyeron del lugar donde se realizó el procedimiento y son activamente buscados por los cuerpos policiales. Detalló Monrroy que se logró la recuperación de productos como ceras para pulir y fibra. El procedimiento se realizó el martes en horas de la mañana. El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, dijo el comisario Luis Monrroy Galvis.

La dama y el hombre muertos en la balacera eran novios. El niño no era familiar de ambos. Había salido con una tía. Cicpc inspeccionó el establecimiento ayer en la mañana. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a negativa a una extorsión fue presuntamente el motivo por el cual dos delincuentes abrieron fuego contra clientes de una pizzería, evento en el cual perdieron la vida un hombre, una dama y un menor, a las 10:00 de la noche del jueves, en la pizzería “Eidysmar”, situada frente al mercado de “Corito”, en “Haticos por Arriba”. En el crimen murieron Hendry José Bermúdez Yánez (24); su novia, Maryury del Milagro Rosales Solano (37), y Juan Diego Pacheco Taborda (3). Las víctimas eran clientes de la pizzería, cuyo dueño, al parecer, se habría negado a cancelar una extorsión, razón por la cual presumiblemente fue tiroteado el establecimiento desde una camioneta, creando el pánico entre los comensales y vecinos del lugar. La versión sobre la presunta extorsión la manejan fuentes ligadas a la investigación del caso.

El Cicpc inició las investigaciones sobre el crimen ocurrido frente al mercado de “Corito”. Ayer en la mañana inspeccionaron la pizzería. En el hecho murieron Hendry Bermúdez y Maryury Rosales. Un menor también perdió la vida.

Pareja cristiana Una hermana de Maryury Rosales, Nacarí Rosales, refirió que su hermana era docente de Educación Preescolar, graduada hace dos años en la Universidad del Zulia. Dictaba clases desde hace más de un año en el colegio privado “Rosa de Sarón”. Precisó la adolorida familiar que Maryury era novia de Hendry Bermúdez, desde hace dos meses. Ambos eran cristianos y asistían a la iglesia cristiana evangélica “Manifestación”, ubicada a pocos metros de la “Regional”. De acuerdo con la información que manejaba la hermana de Ro-

sales, durante el tiroteo la docente recibió un disparo en la espalda que impactó en el corazón. A ella la llevaron al CDI de “Corito”, pero ingresó sin vida. Sobre Hendry Bermúdez, dijeron familiares que él tenía cuatro años de labores en “Opticolor” del Centro Comercial “Galerías Mall”. Era el segundo de cuatro hermanos y residía en el sector “Santo Domingo”, de “Haticos por Arriba”, al igual que su novia. Bala perdida A una bala perdida atribuyen familiares la muerte del menor Juan Diego Pacheco.

Él había ido a la pizzería con una tía, una prima de 13 años y un hermano de él, de seis años, los dos últimos, ilesos. Según la abuela del niño, Esther Quintero, la tía trató de resguardarlo protegiéndolo con su cuerpo, pero resultó herido. Lo llevaron al CDI, donde falleció. La dama recibió un impacto de bala en un brazo. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy, dijo que las comisiones investigaban las circunstancias del hecho. Se conoció que cámaras de seguridad situadas en establecimientos cercanos filmaron el sangriento crimen.

Bomberos extinguieron el fuego y no hubo lesionados

Pánico por incendio de una cauchera en “Ciudad Lossada” Vanessa Vera Gutiérrez Pasadas las 8:00 de la mañana de ayer, un voraz incendio se desató en “Cauchos La Bendición de Dios”, en la avenida 18 de “Ciudad Lossada”. Un cortocircuito generó las llamas. El dueño del local, al percatarse del fuego, salió junto con dos trabajadores para buscar ayuda e intentar sofocar la candela. Con camiones cisternas el propietario de la cauchera intentaba apagar el fuego, que produjo una llamarada de humo que cubría la zona. Los habitantes de las casas

aledañas a la cauchera relataron que vivieron momentos de “angustia”, porque tenían temor de que las llamas se propagaran por el sector y alcanzaran las casas. “Estábamos desesperados de ver cómo se quemaba la cauchera, yo sentía pánico de que la candela agarrara para otro lado, porque hay muchas casas que están cerca de la cauchera”, dijo Iliane Fernández, habitante del sector. Los vecinos angustiados ayudaron a sacar los cauchos que guardaban dentro del lugar para evitar que se extendiera el fuego, mientras

En “Ciudad Lossada” se generó el pánico por el voraz incendio que causó daños en una cauchera. Los bomberos atendieron la emergencia.

esperaban la presencia del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Los trabajadores y el propietario salieron ilesos de la

situación, y los funcionarios bomberiles sofocaron las llamas y lograron controlar el incidente.


Maracaibo, sábado, 27 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“SABANETA”

En un duelo a tiros se mataron dos presos Oscar Andrade Espinoza Durante un duelo a tiros, dos internos de la Cárcel Nacional de Maracaibo se mataron, a las 7:00 de la noche del jueves, informó el Cicpc-Zulia. El jefe de la dependencia regional detectivesca, comisario Luis Monrroy Galvis, detalló que los occisos fueron identificados como Luis Guillermo Zambrano Jácome (18) y Alex David Herrera González (32). Zambrano Jácome estaba purgando condena por hurto, por el Juzgado Séptimo de Ejecución, mientras que Herrera González era procesado por droga, por el Juzgado Segundo de Juicio. Resaltó Monrroy que entre los dos internos se produjo una discusión que fue aumentando su intensidad, por lo que decidieron dirimir sus diferencias a tiros. Los dos hombres se enfrentaron en el interior de la cárcel, causándose mutuamente las heridas de bala que les ocasionaron la muerte.

SANTA RITA

Obrero asesinó a niño delante de su padre Oscar Andrade Espinoza Un sujeto identificado como Juan Carlos Heras Perozo, de 42 años, obrero, hoy evadido, está acusado de su presunta participación en la muerte de Levys Estiven Urribarrí Carrillo (9), ocurrida el jueves a las 8:30 de la noche, en Santa Rita, Costa Oriental del Lago. El jefe del Cicpc, Delegación Estadal Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, dijo que en el hecho resultó herido el padre de la víctima, Levys Alberto Urribarrí Querales (28), quien labora en Pdvsa, en la sección de operaciones acuáticas. De acuerdo con el jefe policial, Heras Perozo y otros tres sujetos se transportaban en dos motos y presumiblemente tirotearon al padre y a su hijo, en la avenida “Rafael Urdaneta”, frente a la Unidad Educativa “José Isidro Silva”. Precisó Monrroy que el presunto verdugo iba de parrillero en una de las motos. No descarta como móvil la venganza. Heras está solicitado por homicidio, por el Tribunal de Control de Cabimas.

Al occiso lo hallaron dentro de un rancho en el barrio “19 de Abril”

De cinco disparos asesinó “El Topo” a un joven albañil SCARLATTA AZUAJE

El criminal incursionó en el sitio para cometer el homicidio. Familiares presumen que lo robaron. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n sujeto apodado “El Topo” acabó con la vida de un albañil de 28 años, dentro de una humilde vivienda ubicada en el barrio “19 de Abril”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al suroeste de Maracaibo. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, identificó a la víctima como Juan Carlos Fredy Nones Guiller, quien tenía su residencia en el barrio “Bolívar”, de la misma parroquia. El homicidio se produjo a las 7:00 de la noche del jueves, en la calle 68A, del barrio “19 de Abril”, agregó Monrroy. Precisó el jefe policial que el individuo apodado “El Topo” incursionó en la vivienda donde se encontraba el hoy occiso y sin mediar palabras le disparó de manera reiterada hasta dejarlo muerto. Dijo Monrroy Galvis que Nones Guiller sufrió cinco heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. Se investiga el móvil del asesinato, indicó la autoridad del Cicpc.

Familiares del occiso esperaban el cuerpo en la morgue. Aguardan por la justicia ante la muerte de su pariente, quien era albañil.

Familiares En la morgue, hermanas de la víctima hablaron de lo que conocían sobre la muerte de Nones. Martha Cecilia González aseveró que su hermano apareció muerto en un rancho del barrio “19 de Abril”. Presumen las mujeres que a su pariente lo mataron por un robo, pues la cartera y el teléfono celular no aparecen. Destacaron que él no tenía problemas con nadie ni le conocían enemigos, por lo que desconocen las circunstancias en que se registró el homicidio. Afirmaron que los vecinos del lugar donde ocurrió el hecho desconocen lo que pasó, “nadie vio nada, eso fue lo que nos dijeron”, puntualizó Martha Cecilia.

INSEGURIDAD El barrio “19 de Abril” es considerado inseguro, debido a la actuación de sujetos quienes se dedican al robo a mano armada, sobre todo en horas nocturnas. Las hermanas de Nones Guiller precisaron que la última vez que lo vieron con vida fue el miércoles 24 de este mes. Era soltero y no tenía hijos, pero “vivía con una concubina, a quien no conocemos”. Era el menor de cinco hermanos. Esperan las damas que se haga justicia por el crimen y que la policía detenga a quienes resulten responsables. El Cicpc colectó en el sitio algunas evidencias.

Cuatro detenidos en la urbanización “Raúl Leoni”

Cicpc allanó una panadería por presunto tráfico de marihuana SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade Espinoza Cuatro hombres fueron detenidos por funcionarios del Cicpc, durante un procedimiento donde se detectó un presunto tráfico de marihuana, en una panadería ubicada en la urbanización “Raúl Leoni”. Así lo dio a conocer el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis. El directivo policial detalló que los detenidos son Raid Daebal (41), propietario de la panadería; Williams Báez (35), empleado; Ra-

fael Áñez (56), y Wilken Báez, de 33 años de edad. El allanamiento se produjo en horas de la mañana del jueves, dijo Monrroy. Les decomisaron una panela con restos vegetales de presunta marihuana, con un peso de 800 gramos. Les incautaron además 1 mil 50 bolívares, tres celulares y una camioneta blanca Chevrolet D’Max, pick up, placas A72AT4V. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, apuntó el jefe policial.

Comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Delegación Zulia.

“CURVA DE MOLINA”

Motorizado lo ultimó de un disparo en el ojo Oscar Andrade Espinoza Un motorizado asesinó el jueves en la noche a un ciudadano de nacionalidad colombiana, mientras caminaba por la avenida 102, frente al “Rincón del Grano”, en la “Curva de Molina”. Informó el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, que la víctima fue identificada como John Jairo Oviedo Restrepo (30), quien tenía su residencia en el barrio “La Musical”, al oeste de Maracaibo. De acuerdo con el jefe detectivesco, al hombre lo interceptó un sujeto a bordo de una moto, quien sin mediar palabras ni bajarse de su vehículo le disparó varias veces hasta dejarlo muerto. Se presume el ajuste de cuentas en el crimen. El hoy occiso estaba solicitado por el Juzgado Primero de Control del Zulia, por uso de documento falso. En Ojeda A William José Arcila (52), con antecedentes por droga, lo mataron en el sector “Tierra Santa”, detrás del Cementerio “Jardines de Santa Lucía”, en Ciudad Ojeda. Un sujeto descargó su arma de fuego contra la víctima, causándole dos heridas que terminaron con su vida. El hecho se produjo a las 10:00 de la noche del jueves, refirió el comisario Luis Monrroy.

Seguros para automóvil, cualquier modelo, año, marca. Financiamiento. Afiliados a los mejores talleres Información 0414-6400885


Maracaibo, Venezuela · sábado, 27 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.476

MINISTERIO PÚBLICO

Ratifican orden de captura a “Rosita”

Incendio en una cauchera causó pánico

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Capturado “El Segundito”

FOTOS:JOHÁN ORTEGA/AGENCIAS

Abigail Segundo Villasmil, de 29 años, era buscado por la masacre de vecinos que celebraban el triunfo de Chávez en el sector “Ma´Vieja”. También es el principal indiciado en el crimen de dos hombres en Plaza “El Sol”, horas antes del arrollamiento. Estaba oculto en una granja de “Los Cortijos”.

C

Presentación El Ministerio Público pre-

CABIMAS

Motorizados mataron a dos hombres Oscar Andrade Espinoza

Oscar Andrade/Agencias

omisiones del Cicpc-San Francisco y de Polisur detuvieron a Abigaíl Segundo Villasmil Hernández (29), después de 20 días de encontrarse evadido, en relación con su presunta participación en la muerte de siete ciudadanos, en el municipio sureño. La detención se practicó ayer a las 10:00 de la mañana, en una granja ubicada en “Los Cortijos”, en la vía a Perijá. Trascendió que con Villasmil Hernández fueron detenidos tres sujetos, identificados como Omar Carrascal, Jhonny Garay y Henri Mercado.

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Le atribuyen 7 muertes en una misma noche en dos casos de San Francisco

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“CIUDAD LOSSADA”

El dolor aún hace presa de los familiares de las víctimas de la tragedia vial del barrio “Ma’ Vieja”, quienes esperan que se haga justicia. Abigaíl Segundo Villasmil Hernández fue detenido por funcionarios del Cicpc y de Polisur.

sentará en las próximas horas a Abigaíl Segundo Villasmil Hernández, ante un tribunal de control del estado Zulia, por su presunta responsabilidad en el arrollamiento múltiple ocurrido el 7 de octubre, en la avenida 10 con calle 24 del barrio “Ma’ Vieja”, municipio San Francisco, donde murieron cinco personas y cuatro resultaron heridas. El fiscal 4° del estado Zulia, Israel Vargas, imputará al hombre por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal. En la referida fecha, un nutrido grupo celebraba el resultado de las elecciones presi-

denciales, mientras caminaban frente a pastelitos “Danny”. A las 10:30 de la noche, el conductor (Villasmil) de una camioneta Chevrolet Cheyenne plateada, placas A31AD9V presuntamente se llevó por delante a la multitud, causando la muerte de cinco personas: Everth Gómez (33), Keidy López (33), Escarlet Parra (29), Yubelín Gotera (14) y Eric Murillo (19). Iniciada la investigación, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión ante el Tribunal 4° de Control del estado Zulia, la cual fue ejecutada este viernes 26 de octubre por funcionarios del Cicpc en el municipio San Francisco.

Compadres Presuntamente, Abigaíl Villasmil está implicado en la muerte a tiros de Nelson Enrique Oviedo (21) y de Alexánder Áñez Villalobos (24), quienes eran compadres. Así lo informó el Cicpc, dos días después de este suceso. El doble homicidio se produjo la noche del domingo 7, media hora antes del arrollamiento múltiple en “Ma’ Vieja”. A los compadres los asesinaron en “Plaza del Sol”, municipio San Francisco. Como móvil del hecho se manejaba la venganza, debido a un roce entre víctimas y verdugos.

Dos sujetos que se desplazaban en una moto asesinaron a un par de hombres, a las 11:00 de la noche del jueves, en el callejón “18 de Octubre”, sector “Las Cabillas”, en Cabimas, Costa Oriental del Lago. Según la información suministrada por el jefe del CicpcZulia, comisario Luis Monrroy Galvis, las víctimas del crimen fueron identificadas como Joeisis John Torín, de 34 años, obrero, y Euro Ramón Méndez Guanipa, de 44. Precisó la autoridad detectivesca que los hoy occisos se encontraban en la vía pública cuando fueron interceptados por el par de motorizados. En plena oscuridad, Torín y Méndez Guanipa fueron sorprendidos por los criminales. No hubo intercambio de palabras, cuando los sujetos accionaron sus armas de fuego, dejándolos muertos. Detalló Monrroy Galvis que Torín sufrió tres heridas de bala y a Méndez le propinaron dos, en diversas partes del cuerpo. Presume el jefe policial que el crimen se produjo por un ajuste de cuentas, por cuanto no hubo discusión alguna ni les robaron las pertenencias. El jefe del Cicpc-Zulia dijo que Méndez tenía registro policial por porte ilícito de arma de fuego, por la subdelegación Cabimas, de fecha 14 de julio del presente año. Los cuerpos de los occisos fueron trasladados a la morgue del Hospital General de Cabimas, para la autopsia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 880 983 04:45 pm 633 415 07:45 pm 473 127 TRIPLETAZO 12:45 pm 015 Piscis 04:45 pm 163 Capricornio 07:45 pm 052 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 912 879 05:00 pm 964 287 09:00 pm 441 760 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 442 Escorpio 05:00 pm 605 Sagitario 09:00 pm 816 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 961 553 04:30 pm 207 52 08:00 pm 436 794 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 492 Virgo 04:30 pm 157 Tauro 08:00 pm 382 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 197 081 04:30 pm 336 894 07:45 pm 944 675 TRIPLETÓN 12:30 pm 160 Géminis 04:30 pm 753 Capricornio 07:45 pm 850 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 796 04:00 pm 043 07:00 pm 961 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 038 Libra 04:00 pm 627 Leo 07:00 pm 139 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.