Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.477
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Secuestrado por segunda vez el ganadero Raúl Andrade en el municipio Lossada Ì 23 POLÍTICA ZULIA
Por fin tienen sede las Pequeñas Ligas El estadio situado en “Cotorrera” fue otorgado en comodato por el Gobernador Pablo Pérez. -7-
CAMPAÑA
Arias llevó ayudas a Maracaibo oeste El candidato a la Gobernación, Francisco Arias Cárdenas, entregó mejoras de viviendas. -2-
LISANDRO CABELLO
“Es imposible que gane Pablo Pérez”
MARACAIBO No aparecen los vacunadores que ejecutaron la matanza en la pizzería
Dolorosos sepelios de los tres inocentes
hHendry Bermúdez y su hEl niño Juan Diego Tabornovia Maryury Rosales fueda, de 3 años, fue llevado ron sepultados en Jardines al cementerio “Corazón de “La Chinita” entre coros y Jesús” ante el desconsuelo oraciones evangélicas. de sus seres queridos.
LA MATANZA •El jueves a las 10:00 de la noche un grupo de pistoleros le cayó a tiros a una pizzería frente al mercado “Corito” en Los Haticos. •Según el Cicpc, los delincuentes estaban en conflicto porque el dueño del negocio se negaba a pagarles millonarias vacunas.
- 22 -
MARACAIBO La Chinita bendijo al Zulia en la tradicional Bajada
JOHAN ORTEGA
Hoy en “El Repiqueteo” nuestro invitado es el dirigente zuliano del Psuv Lisandro Cabello. -3-
DEPORTES SERIE MUNDIAL
Gigantes blanqueó otra vez a Detroit Ryan Vogelson y los relevistas de San Francisco ampliaron a 18 ceros seguidos la racha contra Detroit. Hoy a las 7:30 de la noche podrían completar la barrida. - 18 -
JUGADOR DEL AÑO
Miguel Cabrera ganó el Premio Hank Aaron El venezolano Miguel Cabrera sumó un nuevo galardón por su formidable temporada en el 2012. El 15 de noviembre se conocerá el ganador del Jugador Más Valioso. - 18 -
GANÓ BARCELONA
Messi: 301 goles en su trayectoria El argentino Lío Messi anotó dos goles ayer en la victoria 5-0 del Barcelona sobre el Rayo Vallecano, ampliando a 11 puntos la ventaja sobre el Real Madrid. - 13 y 16 -
Cuando se cumplen 70 años de la Coronación Canónica, Nuestra Señora de Chiquinquirá bajó de su trono para bendecir al pueblo zuliano. El Nuncio Apostólico Pietro Parolín presidió la solemne misa ante una multitud que desbordó la plazoleta y sus alrededores. La gaita tradicional de “Los Chiquinquireños” acompañó los sublimes momentos de la Bajada. La Procesión cautivó a hombres, mujeres y niños que le lanzaban flores a la Patrona. Fue el inicio de la Feria Internacional en su honor. Entre las autoridades presentes estaban el Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez; la Alcaldesa Eveling de Rosales; el Alcalde de Mara, Luis Caldera, y los diputados del Consejo Legislativo. Hubo palabras de felicitaciones para el párroco de la Basílica Eleuterio Cuevas, principal organizador de tan trascendental fiesta mariana.
-4y5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
PROYECTOS
Bernal elogia a Reverol por impulsar comunas Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, Freddy Bernal, elogió ayer el trabajo que está realizando el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, para impulsar las comunas desde la Oficina Nacional Antidrogas. “Estamos acompañando un plan de la ONA que lleva una década y va orientado a construir los valores socialistas a través del apoyo del Poder Popular en el sector Isaias Medina Angarita”, resaltó. El parlamentario afirmó que una de sus funciones es enlazar a las comunidades con la ONA para que los mismos ciudadanos elaboren sus proyectos. “Han sido invertidos 690 millones de bolívares para comprar utensilios deportivos para equipar varias escuelas de música en la zona”.
ELÍAS JAUA
“Conozco Miranda de toda la vida, no como Capriles” Redacción/Política El candidato por el estado Miranda, Elías Jaua, visitó “Curiepe” y compartió sus proyectos y necesidades con los habitantes. “No puedo estar más contento de estar en esta tierra que siempre ha estado por encima del 60% de apoyo al presidente Chávez”, dijo. Manifestó que conoce Miranda de toda la vida y no desde hace poco “como el candidato perdedor que se ha mantenido ausente como gobernador”. “Soy un mirandino completo y conozco los tambores de Curiepe, pero no desde hace 4 años como el actual gobernador”.
Predominaron las mejoras de viviendas, entregas de artefactos y donaciones de equipos ortopédicos
Arias Cárdenas llevó ayudas a las comunidades del oeste El representante oficialista realizó una caminata y escuchó las necesidades de los habitantes del barrio “José Félix Ribas”. Estuvo acompañado por el concejal Henry Ramírez. Redacción/Política
S
igue la contribución del Gobierno para las familias zulianas, a través del candidato Francisco Arias Cárdenas, quien visitó ayer la parroquia Venancio Pulgar. Arias Cárdenas llegó a la “Escuela José Félix Ribas”, ubicada en el sector “El Marite”, para conceder 111 mejoras de viviendas. Además, entregó equipos ortopédicos y artefactos de línea blanca. Estas ayudas fueron auspiciadas por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, con una
El candidato Francisco Arias Cárdenas aseguró que en su gestión como Gobernador estará a la orden de la Gran Misión Vivienda para construir casas.
inversión de 566 mil 700 bolívares, según se informó. El candidato también llevó a cabo una caminata que inició en el sector “12 de marzo”, donde un grupo de seguidores manifestaron sus necesidades. El recorrido continuó por el barrio “El Modelo” y finalizó en el sector “José Félix Ribas”, don-
de se procedió a la entrega de los beneficios. “A partir del triunfo que tendremos el 16 de diciembre, la gobernación revolucionaria del Zulia, estará a la orden de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y vendrán casas para todos los ciudadanos, porque haremos el triple de las que estamos haciendo”, dijo Arias.
En la actividad también participaron el concejal Henry Ramírez y la diputada del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdelis Valbuena. “Con mucha simpatía, los habitantes de diversos sectores de Venancio Pulgar recibieron nuevamente beneficios del próximo Gobernador del Zulia”, dijo el concejal Ramírez. Francias Arias Cárdenas prometió que seguirá recorriendo el estado para ayudar a la población.
El acto fue encabezado por el ministro Henry Rangel Silva
Designan a Sergio Rivero Marcano como comandante de la Guardia del Pueblo AVN El General de Brigada Sergio Rivero Marcano fue designado ayer como comandante de la Guardia del Pueblo de manos del General Miguel Vivas Landino. El acto fue encabezado por el ministro para la Defensa, General Henry Rangel Silva, y se realizó
HOY
NATALICIO DE SIMÓN RODRÍGUEZ DÍA DEL INGENIERO
HACIA LAS REGIONALES Zulay Villalobos, beneficiaria de las ayudas del candidato oficialista, aseguró que el barrio “José Félix Ribas” ha sido atendido por el Gobierno Bolivariano y, además, aseveró que apoyan mayoritariamente a Francisco Arias Cárdenas para convertirse en Gobernador. “Con firmeza estamos trabajando para defender los intereses de los zulianos, con el comandante Arias, que tanto lo queremos por servirle al pueblo”.
Rafael Viloria, Presidente dela Fundación JEL Joselis Rojas, Ingeniero Civil Edinson Ferrer, Dirigente Político /Horacio Marín, Abogado Nerio Fuenmayor, Empresario /Manuel Sosa Morales, Actor Johana Montilla, Lcda. en Relaciones Públicas Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Mercedes Moreno, Bionalista /Imelda Bolívar, Técnico Dental Saúl Martínez, Topógrafo / Fernando Jiménez, Ingeniero Mecánico Antonio Palencia, Contador / Pedro Luis Lucena, Economista
en el “Parque Generalísimo Francisco de Miranda” de Caracas, donde se asistieron el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, y la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Diaz. “La Guardia del Pueblo fortalece la unión civico-militar, al trabajar con las comunidades or-
ganizadas y demás instituciones del Estado”, destacó el ministro para la Defensa, General Henry Rangel Silva. La Guardia del Pueblo, creada en noviembre de 2011, cuenta actualmente con más de 1500 efectivos que están distribuidos en tres regimientos: Distrito Capital, Miranda y Vargas.
El ministro Rangel Silva dirigió el acto de designación en Caracas.
MAÑANA
Carlos Tablante, Ex Gobernador de Aragua Alfredo Arzura, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Yelena Vielma, Actriz / Joselyn Ortiz, Asistente de Protocolo Neida Vera, Administradora de PETSVEN Daniel Siritt Vera, Cirujano Plástico Katiusca Cárdenas, Agente Comunitario de Salud Julio Alizo, Empresario Zuliano Antonio Noya, Gerente de Mercadeo de Promotora Ventot Hugo Camargo, Lcdo. en Ventas de Promotora Ventot Teresa Gómez, Bionalista /Juan Ernesto Chávez, Productor de Radio Miguel Abreu, Paramédico / Katiuska Delgado, Diseñadora Gráfica Ángeles Rivas, Arquitecto
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 3
“Debió fijar posición, primero porque Omar Prieto es un ser humano; segundo, porque es un mandatario local; tercero, porque bajo su responsabilidad está la seguridad de este estado”.
Lisandro Cabello, dirigente regional del Psuv, hoy en “El Repiqueteo”
“En el caso del sicario fue preocupante el silencio del Gobernador del Zulia” Lisandro Cabello, abogado y luchador social de la Costa Oriental del Lago. Dirigente del PSUV en el Zulia.
Begoña León
L
isandro Cabello es uno de los dirigentes más combativos del Psuv en el Zulia. Abogado, egresado de LUZ, ex diputado a la Asamblea Nacional, moderador de un programa de opinión y luchador social por excelencia. Fue uno de los artífices del triunfo de Chávez en el Zulia, gracias a su arduo trabajo en la Costa Oriental del Lago y otros sitios de la región. Es reconocido como un revolucionario puro. Su apoyo a Chávez ya suma dos décadas. Ha sido uno de los más cercanos acompañantes del alcalde Omar Prieto en las denuncias de un plan criminal contra el líder sureño. El 18 de octubre fue capturado el colombiano Adrián Giraldo Aristizábal, de 23 años, quien portaba armamentos y una imagen de Prieto. Hoy, Cabello es nuestro invitado a “El Repiqueteo”, la entrevista más picante de los domingos en la prensa regional —¿Cómo van las investigaciones del atentado contra Omar Prieto? —Lo primordial y que ya no es especulación, es que el detenido fue contratado para matar al alcalde de San Francisco. Este señor tuvo una confesión parcial y dijo que fue contratado en Cúcuta y que le pagaron en un centro comercial. Dijo que gente muy poderosa pagó para que asesinara a Omar Prieto. Eso está en tribunales conjuntamente con la policía judicial de Colombia. Se está averiguando dónde está radicada su familia, pues dijo; “si yo llegara a hablar, asesinarían a toda mi familia y hasta a mis vecinos”. La familia vive en Medellín. —¿Hampa común? —Sin duda es un tipo preparado. No hubo forma de que ese señor confesara más allá de lo que él deseó hablar, porque lo que dijo lo hizo porque así deseó decirlo. Es un tipo con rasgos de paramilitar. Tiene un dedo mutilado. Dijo que fue por una falta, porque en su organización las faltas pequeñas se pagan de esa forma y las grandes faltas, se pagan con la vida.
—¿Por qué querrían matar a Omar Prieto? —Aún no sabemos, eso está en investigaciones. Se presume que con él (sicario) ingresaron cuatro personas más y estamos muy vigilantes de esta situación, pues no sabemos quiénes son los cuatro. No sabemos si cada uno de ellos tenía asignado asesinar a algunas personas o si los cinco venían a lo mismo. Recuerdo que dijo, “todavía estoy sorprendido que me hayan agarrado, es buena la policía de aquí”. —¿Quién estaría detrás de esto? —Gente muy poderosa, tal y como lo dijo el sicario. Tenemos dos lineamientos: Uno: Pueden ser bandas organizadas, de las cuales San Francisco era dormitorio. De ahí fueron execradas. Dos: Pudiera ser por un interés político. —¿Mafias organizadas? —Todos saben que las mafias organizadas vivían en San Francisco y eso lo han confrontado los cuerpos de seguridad hasta eliminarlas. Pero no perdemos de vista el posible interés político. Ambas cosas no la sabemos. Evidentemente hay un móvil para contratar al sicario. Mi máxima preocupación, como ser humano, como hombre de gobierno, es el silencio de las organizaciones políticas de
derecha y del gobernador. Yo creo que si se produce la detención de un sicario con semejante objetivo, lo mínimo que debió hacer fue declararse preocupado. Recordemos que el gobernador tiene la responsabilidad de la seguridad, es la primera autoridad civil al mando de una policía regional de más de seis mil quinientos hombres y mujeres. Debió fijar posición, primero porque Prieto es un ser humano; segundo, porque es un mandatario local; tercero, porque bajo su responsabilidad está la seguridad de este estado. —¿Está culpando al Gobernador? —Me referí al silencio del gobernador Pablo Pérez. No lo pongo responsable de esto, no creo que Pablo se prestaría para una cosa tan terrible, yo no lo creo. Ojalá sea así, pero el silencio lo pone en un acto de irresponsabilidad relevante y altamente preocupante. El silencio tan fuera de lo prudente en lo humano, tan fuera de la lógica política en lo estratégico, es una torpeza profunda. También lamentamos el silencio del Consejo Legislativo. Cuando mataron a la hija del Cónsul chileno ambos se pronunciaron. Se hizo lo correcto, se pidió una profunda investigación. Con el caso de Omar Prieto se guardó un
silenci silencio total. Ninguno expresó absolut absolutamente nada como cuerpo legislat legislativo. Insisto: en el caso del sicario fue preocupante el silencio del Gobernador del Zulia. —¿Y lo los escoltas del alcalde Prieto? ---La se seguridad del alcalde Prieto fue criticada reiteradamente, pero d después de tantas críticas fue que se detuvo al sicario. ¿Era que había ha alguna intención de que Om Omar Prieto se sintiera presionad sionado para bajar su seguridad y así at atentar contra él?. No lo sé, yo me llo pregunto. —Pase —Pasemos a otro tema. ¿Cree que ganará Arias? —Sin d dudas. —¿Por qué? —Porq —Porque es el hombre que por diez m meses llevó el proceso electoral de del Psuv en esta región. Fue el hom hombre que llevó la campaña Ch de Chávez en materia de moviliza lizaciones y eventos. Nosotros ten tenemos una organización un unida y desplegada. — —¿Sin divisiones? — —Que si nos queremos más, qu si nos queremos menos, o que eso ex existe en todos los partidos. Pero nosotros estamos en un acto de disciplina que nos enmarca en la unidad que es lo que necesita el hecho político para ganar una elección. Recordemos que el estado donde ganó con mas fortaleza Chávez fue el Zulia. —¿Por qué Arias acusó a Pablo Pérez del mal estado de las vías si es responsabilidad del gobierno nacional? —Lo acusó porque Pablo Pérez es responsable de las vías del Zulia. Es responsable de la avenida “Pedro Lucas Urribarrí” en la Costa Oriental, por donde yo paso todos los días y es un desastre. ¿Cómo me dice que el desastre que hay en la vialidad del Sur del Lago no es su responsabilidad?. Es responsable de los huecos de la Circunvalación Uno. ¿Cómo que no es responsable del distribuidor de “Delicias”, que cada vez se inclina más en una de sus partes y que casi siempre está encharcado?. Es responsable de la vialidad de Cabimas, de Miranda y de Lagunillas. —¿Y la vía del puente Rafael Urdaneta? —Nosotros somos responsables de la mala vialidad del puente, pero lo estamos solventando. No podemos negar nuestro compromiso y nuestras responsabilidades.
SOBRADOS —Se sienten sobrados para ganar ¿A qué se debe? —Hay un elemento que ambos candidatos expresaron y es muy peligroso. Dijeron que el que ganara en las presidenciales ganaba todo y el que perdiera lo perdería todo. Hay un pueblo político de un chavismo valorado, moralizado, contento y feliz porque ganó su líder. Y hay otro deprimido, bravo, nostálgico, que siente que no hay nada que hacer. Esos elementos indican quién tiene la primera opción. Por eso nosotros decimos que tenemos la primera opción para ganar el estado Zulia. Aquí comprometo mi experiencia política: Yo lo doy como un hecho imposible que Pablo Pérez gane las elecciones. Sin triunfalismos lo digo: Arias va a ganar el 16 de diciembre. —Pablo Pérez ha dicho que el pueblo ha aprobado su gestión... —No sé qué base científica tiene Pablo Pérez para decir eso. Tiene que haber un hecho trascendental y demasiado importante para que Pablo Pérez pueda ganar las elecciones. No tiene ninguna oportunidad porque el hecho político es muy cercano de uno hacia otro. Pablo no tiene el liderazgo ni una gestión exitosa. Pablo Pérez necesita un elemento demasiado fuerte para cambiar, por eso están usando una campaña para señalar que Arias eliminaría las becas JEL. Eso es perjudicial para el propio Pablo porque la usa excesivamente. —¿Y no lo dijo? —Arias Cárdenas nunca atacó las becas JEL, que de paso no es un proyecto de Pablo Pérez. Nosotros vamos a comenzar una campaña en torno a eso. Que Pablo Pérez nos diga una campaña que no sea sobre las becas JEL, porque se están encerrando solamente en ese tema. —¿Cree que los becados votarán por Arias Cárdenas? —Claro que sí. Muchos de ellos votaron por Chávez. Haber obtenido más de 974 mil votos en el Zulia, y más de 130 mil de diferencia con el otro candidato, así lo indica. Haber ganado diecinueve de ventiún municipios, es una muestra de que muchos de los becados y sus familias votaron por Chávez.
4 VERSIÓN FINAL FERIA CHIQUINQUIREÑA 2012 Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
La celebración este año se motivó en los 70 años de la coronación de la virgen. Los feligreses acompañaron la imagen en la procesión solemne.
Monseñor Pietro Parolín fue invitado para dirigir la eucaristía
La Chinita bajó del trono para recorrer su pueblo
FOTOS: JOHAN ORTEGA
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a patrona local bajó del trono. La tradicional Bajada de la Virgen Nuestra Señora de la Chiquinquirá reunió anoche a centenares de feligreses en la puerta de su casa, la Basílica de Maracaibo. En la eucaristía a cielo abierto que presidió Monseñor Pietro Parolín en la plazoleta de la casa de la Virgen Morena se conmemoraron 70 años de la coronación de la venerada tablita que lleva en su nicho la imagen de la patrona de los zulianos. En medio de las plegarias y agradecimientos, Monseñor Pietro Parolín manifestó su alegría por compartir en uno de los eventos devotos que considera más importantes del país por la fe mariana que demuestran los creyentes. Esta celebración religiosa es considerada el inicio de la Feria Internacional de La Chinita, que este año llega a su Cuadragésimo Séptima edición aún con la misma fuerza que en sus inicios. La razón principal es la fidelidad que los fieles mantienen en la imagen de la virgen por favores concedidos. Procesión solemne La agrupación gaitera Los Chiquinquireños entonaron canciones que sirvieron de oración para que la imagen de la virgen comenzara a descender, desde su trono, hasta el pórtico principal de la Basílica por la rampa de aproximadamente 62 metros. Los devotos que se acercaron para verla lanzaron flores y lágrimas que no pudieron contener en el momento en que La Chinita llegó al altar que sus servidores prepararon para ella. Las personalidades de la ciudad, encabezadas por el gobernador, Pablo Pérez, y por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, representaron a los zulianos presentes en el acto para besar la tablita como símbolo de fe. Sobre los hombros de Los Servidores de María, con su capa y su corona puestas, la santa imagen hizo el acostumbrado recorrido por la plazoleta hasta la tarima en la que los gaiteros le dedicaron cantos. La Santa Madre estará en la parte baja de la nave central para recibir a sus feligreses.
El nuncio de Venezuela, Monseñor Pietro Parolín, invitó a los asistentes a que el acto de la Bajada de La Chinita sea tomado como un momento de devoción, confirmación y prueba de la fe en María.
El tren directivo del estado estuvo presente en el evento. El gobernador Pablo Pérez pidió a la población que eleve plegarias, sobre todo en estos momentos.
A su llegada al pórtico principal de la Basílica, la imagen de la virgen fue recibida con cantos y emoción por sus feligreses.
Para agradecerle a la virgen los favores concedidos, José Sánchez Montiel recibió la Santa Comunión.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 FERIA CHIQUINQUIREÑA 2012 VERSIÓN FINAL 5
FELIGRESES Katherine Salas “Todos los feligreses de la virgen vinimos a recibirla en la puerta de su casa. Quiero pedirle que me de un hijo y paz para todos y que, por favor, proteja cada día a mi familia. Sus fieles la seguiremos, como cada año”.
Marianna Fuenmayor
Los Servidores e Hijos de María cargaron la imagen para hacer la acostumbrada procesión por los alrededores de la Basílica. Los creyentes que asistieron lanzaron una lluvia de flores al paso de La Chinita.
“Este es el tercer año que acompaño a la virgen en plena bajada de su trono. Yo vengo desde El Moján para recibir a la patrona de los zulianos en la puerta de su iglesia y lo haré cada año si ella me lo permite. Seguro lo hará”.
Jenifer Cottis “Yo vine a pedirle que cuide a mi ahijada porque pronto la van a operar de la columna en Filadelfia. Ella se llama Eva Delgado, apenas tiene tres años. Estoy segura de la virgen la ayudará”.
Javier Pirela
María Paola Chacín, María José Chacín, Leidy Ortiz,, José Ángel Ortiz, Yaritza Olivares, Alondra Méndez, José Ortiz Rivero y Rosalinda Marín de Ortiz llegaron desde Cabimas para recibir a la virgen en la primera procesión.
Yusmeli Uscátegui y su hija, Danyelis Morales Uscátegui, fueron a cumplirle una promesa a la virgen por salvarlas del parto que amenazaba la vida de ambas.
“Mi trabajo con la virgen siempre ha sido por devoción. Hace 26 años me juramenté como uno de sus servidores. Lo único que puedo pedirle hoy es que cuide a mis dos hijos. Estoy orgulloso por servirle estos años”.
Esther Ávila
Víctor Meleán, Jineska Finol, Nelson Rondón, Isis Carrasquero, Mario González, Marjhoni González, María Gabriela Andrade, elidaniela Prato, Renny Márquez y Carmen Rivero llegaron desde Gallo Verde para celebrar el inicio de la Feria.
Las niñas Melany Molero, Britany Molero y Bianny Molero fueron con sus familiares Mary Fontalba, Ledys Ceseroni y Ramón Molero con su fe en la frente para recibir a la patrona de los zulianos.
“Tengo que pedirle a la virgen que le de sabiduría a los gobernantes para que entiendan que Venezuela es una sola y debemos trabajar para que no haya delincuencia ni divisiones de ningún tipo. Por todos debemos orar”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
Cansados de esperar el pago de retroactivos, bonos, diferencias del tabulador y otros pasivos laborales, los jubilados, con apoyo de los activos, radicalizaron sus reclamos. También exigían la revisión de las pólizas de HCM. Peligra el Clásico “Simón Bolívar”. Redacción/Agencias
U
na nueva paralización sufrieron ayer las carreras en el Hipódromo de “La Rinconada”, cuando 150 manifestantes se atravesaron en la pista para exigir el pago de las deudas pendientes desde hace cinco años. Bonos, diferencias del tabulador y otros pasivos laborales, así como la revisión de las pólizas del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, forman parte de los reclamos que condujeron a la radicalización de la pugna entre jubilados y gobierno nacional.
Se atravesaron en la pista 150 manifestantes
Protesta por deuda de 5 años paralizó ayer a “La Rinconada” ARCHIVO
Argumentaban que ha sido imposible sentarse con Juan Carlos Trevijano, máxima autoridad del INH. “El diálogo está trancado”, dijo la comisaria Vanessa Oliveros. A través de las redes sociales trascendió el escándalo. En este caso, el rol protagónico lo llevan los jubilados, pero con apoyo de personal activo. Los manifestantes insistían en que el bloqueo de la pista es el único camino que les quedaba para ver si de esa forma les atienden.No es la primera vez que trabajadores y ex empleados hípicos impiden la realización de las carreras en los hipódromos nacionales en reclamo de pasivos laborables. Los manifestantes dijeron que de no tener una respuesta satisfactoria a sus peticiones en las que se comprometan a cumplir con los compromisos lo antes po-
También están anunciados los clásicos Edgar Ganteaume y Albert H. Cipriani para potras y potros de dos años. Directivos del INH suspendieron la jornada del viernes en el óvalo caraqueño.
Los empleados ingresaron a la pista como manera de presión para la cancelación del pago de sus reivindicaciones sociales.
sible, hoy impedirían la realización de la jornada hípica que tiene como prueba principal el Gran Premio Clásico Simón Bolívar, la
competencia más importante del calendario hípico nacional, programado como la quinta válida del 5 y 6 en 2.400 metros.
Mesa de diálogo La doctora Vanessa Oliveros, Comisaria Residente del óvalo capitalino, informó que se reunieron con los manifestantes para buscar una solución. “Se les planteó una reunión para el día lunes, pero no aceptaron”, dijo. La mayoría de los empleados y jubilados manifestaron estar “cansados” de mesas de negociación ya que sugieren una solución inmediata. Carmen de González, una jubilada sobreviviente del INH de Caracas denunció no haber recibido el pago de sus beneficios.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
En apoyo al deporte menor el Gobernador entregó el estadio “La Cotorrera” a los peloteritos
Pablo Pérez asignó sede a Las Pequeñas Ligas Venezolanas
ZULIA
Realizaron segundo censo del programa Signo Vital PRENSA OIPEEZ
PRENSA OIPEEZ
El mandatario regional se refirió a las “migraciones excepcionales” hechas por el CNE y señaló que son “una falta de respeto para la gente”.
Muchas personas acudieron ayer para censarse en Signo Vital.
Equipo de Política Equipo de Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, considera que las migraciones “excepcionales” aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) son una falta de respeto para la gente. Las declaraciones del mandatario regional las ofreció ayer sábado desde la Villa Deportiva del estado Zulia “Arquímedes Herrera”, donde se llevó a cabo la firma del convenio que permite a la organización de Pequeñas Ligas del Béisbol tener en comodato el Estadio Armando Iragorry, en el complejo deportivo Cotorrera. Pérez, haciendo uso del refranero popular, sostuvo que “lo que es bueno para el pavo es bueno para
El Gobernador compartió con los pequeños al entregarles materiales deportivo y un terreno para áreas verdes.
la pava”, es decir que lo que favorece a un grupo debiera favorecer al otro de la misma forma. En este sentido sugirió que se hagan migraciones “excepcionales”, para que muchas personas que han sido movidas de manera inconsulta, regresen a sus centros de orígenes, pues según dijo, existen denuncias de personas que han sido cambiadas arbitrariamente a otros centros de votación.
En cuanto a la actividad realizada ayer, el mandatario regional acompañado de su esposa, la primera dama de la región, Carolina Gutiérrez de Pérez, firmó un convenio en donde entregó el estadio Armando Iragorry, mejor conocido como “La Cotorrera”, para que sea sede administrativa de las Pequeñas Ligas de Venezuela, contribuyendo al desarrollo del deporte en la región, además de un terreno
para la construcción de la sede administrativa, un amplio estacionamiento y áreas verdes para la recreación y el esparcimiento de los más de 17 mil niños que forman parte de este proyecto. Pablo Pérez también hizo entrega de equipos deportivos de alta calidad para que los pequeños beisbolistas cuenten con el equipamiento apropiado a fin de entrenar y ser excelentes peloteros.
Cinco mil estudiantes acudieron al proceso que determinará cuál es su carrera
Beneficiarios de las Becas JEL presentaron test vocacional Equipo de Política Con éxito se llevó a cabo ayer la presentación de prueba vocacional por parte de los cinco mil estudiantes que resultaron beneficiarios del sorteo de becas JEL que se realizó el pasado 22 de octubre. Así lo informó el presidente del programa de Becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL), economista Rafael Viloria, al dar a conocer que el proceso se efectuó en distintos centros universitarios, en donde de acuerdo a las respuestas de su “test vocacional” los bachilleres podrán determinar qué carrera universitaria cursarán. De igual manera comentó que en los próximos días un equipo multidisciplinario le entregará al Programa JEL los resultados correspondientes, tras una previa evaluación, para así determinar la entrega de los certificados, pautado para mediados del mes de noviembre.
Asistencia total El presidente de la JEL explicó que según los reportes emanados desde la Universidad “José Gregorio Hernández”, el Politécnico Alonso de Ojeda, el Politécnico Santiago Mariño, así como de otras casas de estudio a lo largo y ancho del estado Zulia, la asistencia por parte de los bachilleres fue de un cien por ciento. “Desde tempranas horas estos muchachos se conglomeraron en las diferentes casas de estudios para hacer su test. Ya son más de 95 mil bachilleres que han sido beneficiados por este programa de becas, donde unos 25 mil han egresado de las diferentes universidades”, resaltó. Viloria conversó con un grupo de bachilleres cuando realizaban su prueba vocacional, a quienes les explicó el propósito de este programa de becas, que no es más que llevar a los jóvenes a cursar estudios universitarios en las me-
PRENSA OIPEEZ
El propio presidente de las Becas JEL orientó a los estudiantes en el proceso.
jores universidades del estado, con el fin de que puedan ejercer su profesión en el campo laboral. De igual manera exhortó a los jóvenes a estar pendientes de la
cuenta en Twitter de la Fundación JEL, que es @fundacionJELGZ, donde estarán informando sobre los procesos que deben seguir los próximos días.
El programa social Signo Vital realizó ayer el segundo censo para las personas que necesitan practicarse intervenciones quirúrgicas. Este servicio de salud ofrecido por la Gobernación zuliana es completamente gratuito. Cabe destacar que para la realización de este censo se establecieron más de 100 puntos distribuidos paralelamente en los 21 municipios zulianos, con el fin de atender a todas las personas que requieren de una operación y no cuentan con los recursos económicos necesarios para realizársela. La doctora Eva Luz Pirela, quien es médico director del ambulatorio urbano Cañada Honda, comentó que las comunidades se han mostrado receptivas ante dicha jornada de registro por lo que aquellas personas que requieren de atención médico-quirúrgica se han censado de forma tranquila, rápida y sencilla. Muchas personas de comunidades zulianas, que necesitan recibir atención en cirugía general, cirugía pediátrica, ginecología, otorrinolaringología y oftalmología, acudieron a los puntos establecidos y se registraron en el censo correspondiente y así optar por este servicio de salud gratuito que ofrece el Gobierno del Zulia. Asimismo, los hospitales Central de Maracaibo, Chiquinquirá, Especialidades Pediátricas y en el Hospital de Santa Bárbara están dispuestos para practicar dichas intervenciones quirúrgicas. De la misma manera, el Gobierno del Zulia entregará –gratuitamente- a las personas los medicamentos del postoperatorio. Este programa social perteneciente a la Gobernación del estado Zulia ha realizado 70 mil intervenciones quirúrgicas desde que inició en el año 2003, ofreciendo en todo momento un servicio gratuito y de calidad.
8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Sheina Rivas tiene seis años con el instrumento
El tamaño de sus dedos no le impidió tocar el violoncelo Valentín Finol-Añez
S
heina Rivas creció escuchando música. Llegó a los seis años al núcleo Maracaibo Centro, pero desde que recuerda ha visto instrumentos y partituras. Su familia estuvo siempre interesada por la música. Su mamá, por ejemplo, toca instrumentos de percusión y algunos de viento. Al inscribirse en El Sistema pensaba estudiar violín por la influencia de una prima, que toca ese instrumento. Sin embargo, el violonchelo atrapó su atención cuando lo conoció. “Recuerdo que me alegré cuando mi mamá me trajo al núcleo. Me gusta mucho y pienso seguir estudiando música por muchos años”, dijo. Su principal inconveniente con la ejecución del instrumento radicó en el tamaño de sus dedos in-
Practica tres horas diarias para superar los inconvenientes con su técnica. Sueña con presentarse en los principales escenarios del mundo. fantiles. Ya con 12 años ha superado el problema, pero recuerda los ejercicios para estirarlos, porque significaba un esfuerzo adicional en los ensayos. Todavía practica tres horas diarias para perfeccionar su técnica y ampliar su repertorio de partituras dominadas. Sheina vive en “Altos de Sol Amado”, en cuya casa comparte su afición con la música con su hermano Santiago, quien toca el clarinete en el núcleo Fundación Niño Zuliano.
Estudia su primer año del bachillerato y siempre está pensando en organizar su clases con los ensayos musicales para no desaprovechar ninguna de las actividades. “Cuando tengo muchos trabajos por hacer para el liceo trato de practicar con el instrumento media hora. No puedo pasar un día sin practicar”, dijo. Al terminar el bachillerato, desea combinar sus estudios musicales con la Veterinaria. “Siempre me han gustado los animales y me gustaría ayudarlos cuando termine la carrera”. Otro de sus sueños, pero en el ámbito musical, es presentarse en escenarios italianos e ingleses: entiende que en estos dos países europeos se escuchan a los principales músicos del mundo. Y, por supuesto, pretende ser una gran chelista. Seguramente, su constancia la llevará al nivel que tantas veces se ha imaginado.
Lleva seis meses en el núcleo
Santiago Fernández se esfuerza por dominar la trompeta Valentín Finol-Añez
S
antiago Fernández comenzó a tocar la trompeta en el núcleo La Chinita con la esperanza de algún día poder tocar la guitarra, el instrumento que lo empujó a la música. Sin embargo, después de ensayar durante seis meses con el instrumento de viento piensa seguir con la trompeta porque le gusta su sonido y el modo de ejecutarse. Llegó a El Sistema acompañado de su hermano Iván, quien toca la tuba. Vive cerca del núcleo y puede ir caminando a sus ensayos. Cuando le asomó la idea a Ronald Duque, director del núcleo La Chinita, que quería tocar el instrumento de cuerdas, le respondió que debía llevar su propio instrumento porque no había disponibles. Como los padres de Santiago no contaban con los recursos para adquirir una guitarra, consintieron
Hizo la prueba queriendo tocar la guitarra. Poco a poco se fue encariñando con el instrumento de viento. Sueña con ser un gran músico. que el adolescente de 12 años se fijara en la trompeta. “Hice la prueba para la trompeta pensando que la tocaría mientras tanto. En la audición la hice sonar bien y me la asignaron”, dijo. Al inicio de las clases, como es natural, le costaba sacar las notas que le indicaban los profesores, porque aún no dominada por completo la técnica para tocarla con destreza. Poco a poco, fue superando los inconvenientes y encariñándose con el instrumento. Actualmente,
por ejemplo, está batallando por vencer la escala en sol mayor, que requiere un mayor esfuerzo al hacer vibrar los labios. Con el tema de la respiración no ha tenido problemas: se ha adaptado bien y sus pulmones siempre están listos para hacer música con la trompeta. Para seguir creciendo, Santiago estudia en casa durante horas, tanto lenguaje musical como técnica. Además de estudiar música, está en el primer año del bachillerato. El liceo también queda cerca de su casa, lo que le permite ganar tiempo para cumplir con sus actividades. También estudia Taekwondo, pero su principal pasión se hospedó en la música. “Quiero pertenecer a una gran orquesta y ser una trompetista”, sentenció, seguro de sí mismo. Santiago está dispuesto a esforzarse para lograr cada una de sus metas en la música.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Tiene ocho años y estudia en el núcleo La Chinita
Los aplausos hacen feliz a María Antonieta Acosta Valentín Finol-Añez
E
l interés de María Antonieta Acosta por la música surgió, principalmente, por su amistad con Isabella Duque, hija del director del núcleo La Chinita, Ronald Duque. Al advertir que cada tarde su compañera de juegos iba al núcleo con su violín, pidió también estudiar música. Las ganas del director Ronald Duque porque la mayor cantidad de niños se acerquen al arte lo motivaron a llevar al núcleo, cada tarde, a varias niñas que viven cerca de su casa. María Antonieta es una de ellas y, después de hacer una audición, comenzó a tocar la flauta y el violín. Este último es su principal instrumento. Ahora el grupo de niñas comparten otro gusto que las mantie-
Está en la fase de iniciación. Llevas dos meses en El Sistema y está aprendiendo las notas y las partes del instrumento que más le gusta: el violín. nen unidas por muchas horas. La música las ha unido aún más. Ella está en la base de iniciación y está aprendiendo las notas, los diferentes instrumentos, las partes de su violín. “Me gusta venir al núcleo y compartir con mis compañeros. Puedo jugar y aprender música”, dijo. Tiene apenas ocho años y su seguridad al hablar es impactante: no titubea al sentenciar que se siente cómoda en el núcleo. La familia de María Antonieta, en especial sus abuelos están muy
contentos y emocionados por ver cómo la niña crece a través de la música. Lleva dos meses en el núcleo y ya se presentó en un concierto de coros en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, donde, además de nervios, sintió una inmensa satisfacción. “Me gustó mucho estar con mis compañeros en el escenario. Los aplausos me hacen feliz”, contó. De acuerdo al profesor Duque, la mamá de María Antonieta se emocionó hasta las lágrimas en esa presentación. Al igual que ella, el núcleo La Chinita está repleto de niños que poco a poco están dominando la ejecución instrumental. El núcleo está creciendo y, además, se está llenando de la sonrisa y esperanza de niños que esperan ser grandes músicos. María Antonieta, por ejemplo, se siente muy feliz con su violín.
Daniel Utria es clarinetista
“Deseo esparcir por el mundo mi música” Valentín Finol-Añez
C Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo La Chinita? Director: Ronald Duque. Teléfono: 0414-6713034. Dirección: Colegio Fe y Alegría, sector Cuatricentenario. ¿O prefieres el núcleo Maracaibo Centro? Director: Ender Burgos. Teléfono: 0261-7177299.
uando Daniel Utria llegó al núcleo La Chinita le costó hacer vibrar la caña del clarinete y generar sonido. A pesar del inconveniente, él deseaba aprender ese instrumento. Luego de dos días de intentos, logró hacer sonar el clarinete. Ese momento de satisfacción lo impulsó aún más a seguir escalando en su preparación. “Me sentí muy feliz al lograr vibrar la caña. Después de hacerlo me dije que tenía que seguir esforzándome porque ahora venía el resto de las cosas que necesito saber para tocarlo mejor”, dijo. Daniel llegó al núcleo por un amigo que también estudia música en el colegio Fe y Alegría, en Cuatricentenario. Al notar el interés por la música, sus abuelos lo inscribieron para que comenzara a estudiar.
A pesar de los problemas iniciales en su preparación, se esforzó por tocar el instrumento que le apasiona. Tiene 12 años y siente feliz por los avances. Llegó con el clarinete en el pensamiento por su sonido hermoso, porque su forma es bonita y, según dijo, es fácil de tocar. Después de dos años de estudiar en El Sistema, todavía está perfeccionando el movimiento de los dedos y de las palancas cuando toca el clarinete. “Me cuestan un poco, pero estoy avanzando en mi preparación. Sé que muy pronto lo tocaré mejor hasta convertirse en un gran músico”, dijo. A él, además, le gusta estudiar lenguaje musical y las escalas. No
solo quiere dominar su instrumento, sino que también aspira conocer sobre historia de la música y armonías. “Las clases en el núcleo me gustan y me siento cómodo por estar aquí, estudiando algo que me apasiona mucho”. Las respuestas de Daniel fueron pensadas, meditadas, como si hubiese querido decir siempre la palabra exacta, la que mejor demuestra su amor por la música y sus ganas de aprender. Tiene 12 años y estudia, además, el primer año del bachillerato. Él combina bien sus responsabilidades y no le gusta faltar al colegio ni al núcleo. Ya tiene dos años en el núcleo y se ha presentado en varias ocasiones. “Antes de los conciertos me siento muy nervioso, pero sé que todo después saldrá bien”. A su edad está claro en lo que desea: esparcir por el mundo su música con el clarinete.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
Opinión
“En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle.”. Mahatma Gandhi
opinion@versionfinal.com.ve
Utopía oficialista w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
DIEGO LOMBARDI
A
lgunos lo han descrito como un modelo en “constante reformulación”, así como por otro lado se le reconocen sus bases Marxistas. La realidad es que el llamado Socialismo del Siglo XXI parece un cúmulo de conceptos cuya aplicabilidad está lejos de la realidad. La propuesta habla de “democracia participativa y protagónica” y las “organizaciones de base”, conceptos nada novedosos, a la luz que la Democracia “es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes”. El otro elemento de este “modelo” es el Desarrollismo, derivado de la Escuela Estructuralista. De éste se plantearon esquemas como el de la Sustitución de Importaciones, por citar un ejemplo. Su principal planteamiento es que dada la existencia de países industrializados y países agrícolas, el comercio internacional genera distorsiones que mantienen a los segundos en niveles de subdesarrollo. Estas ideas cayeron por su propio peso, y hoy en día la evidencia ha en-
señado que es la productividad, derivada de la industrialización, lo que está permitiendo disminuir la pobreza en algunos países. El cuarto y último elemento de esta propuesta, y tal vez la única novedad, sea la “Economía de Equivalencias”. Ésta plantea
“Estas ideas cayeron por su propio peso, y hoy en día la evidencia ha enseñado que es la productividad, derivada de la industrialización, lo que está permitiendo disminuir la pobreza en algunos países”. que el intercambio se debe basar en el valor del trabajo, no como aporte al valor agregado que éste genera sino fundamentalmente en base a un criterio “objetivo” como el tiempo dedicado a dicha tarea. En términos más simples, independientemente de la prepara-
ción del individuo y los equipos con los que se cuente (lo que se traduce en mayor productividad) el intercambio se basará en el “esfuerzo de cada quien”. Además, suprime la compensación por el riesgo que asume aquel que emprende un nuevo negocio, su experiencia, y otra serie de elementos que propician la iniciativa privada. En este contexto, y tomando en cuenta la clara vocación emprendedora del venezolano, vale la pena preguntarse acerca de la verdadera viabilidad de una propuesta como esta. Lo que ocurrirá al final es que nunca llegará a concretarse (como nunca llegó a concretarse ninguna de las etapas posteriores del Comunismo), quedando la sociedad suspendida en esa especie de purgatorio que es la promesa irrealista y la dura realidad en la que los modelos autoritarios han justificado su permanencia, haciéndole creer al pueblo que algún día llegarán a la tierra prometida.
Director del Izepes
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Cómo amar, a quien no me ama JOSÉ LUIS MATHEUS
L
a oración auténtica es una de las fuerzas más poderosas al momento de producir cambios significativos en la persona y por ende en la sociedad. Muchos de nosotros solemos decir que no sabemos orar, porque quizás no tenemos conocimientos profundos del amor de Dios. Es importante que al igual que en muchas disciplinas, para tener una vida de oración que nos edifique, es necesario que adoptemos el hábito continuo de la oración, dedicando tiempo todos los días al encuentro con Dios. No es necesario tener grandes conocimientos o tomar largas horas para hablar con nuestro Padre, lo que realmente es necesario es la disposición de corazón y la sencillez de la fe de quien se sabe amado y aceptado por Dios a pesar de sus muchas fallas y fragilidades. En varias ocasiones he escuchado a personas decir que éste o aquel rezan muy bonito, y que ellos no saben rezar así; en una ocasión Santa Teresa de Ávila escribió que la oración perfecta no consiste en hablar mucho, sino en amar. Seguramente la mayoría de nosotros hemos escuchado a pe-
queños niños que aún sin saber hablar bien trata de comunicarse con sus padres, y aunque no sepan hacerlo uceos y pacorrectamente sus balbuceos egran el corazón de labras conmueven y alegran todos los que les escuchamos, y mucho más aún los corazones de sus padres. De igual manera, aunque no sepamos orar con grandes palabras, si lo hacemos de corazón no sólo haremos sonreír a nuestro Padre, sino que nos descubriremos amados y escuchados por Él. Ese encuentro si es auténtico producirá una consecuencia que es inevitable, así como es inevitable que el sol ilumine, el encuentro con Dios en la oración nos llevará a ser mejores personas de lo que éramos, y a asumir procesos de conversión interior que nos llevarán a ser imagen de Dios. Recientemente me ha tocado ser testigo de cómo por discrepancia de criterios políticos, hay hermanos que dejan de hablarse e incluso llegan a producir fracturas y heridas muy profundas entre sí. Es cierto que a ve-
ces existen momentos álgidos y especialmente sensibles que nos llevan a ser más irritables y sensibles a críticas o diferencias de pensamiento, pero si humanamente no nos es posible poder bandear esas situaciones, recurramos a la oración y pidamos a Dios que nos ayude a ser mas tolerantes, que podamos amar con su corazón y que aprendamos a ver al otro como hermano y a amarlo mucho más allá de su manera de pensar o forma de ser. No pongamos nuestras esperanzas en nuestras propias fuerzas, confiemos en Dios y su Misericordia que todo lo puede. Vive su Misericordia, construyamos fraternidad
Equipo arquidiocesano de animacion pastoral
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Ya el certamen tiene a sus primeras ganadoras. Entre los premios hubo tratamientos estéticos y odontológicos. La elección definitiva quedó confirmada para el 10 de noviembre.
Feria Internacional de La Chinita número 47
Regia gala de la belleza HENDER SEGOVIA
Bresly Meleán redaccion@versionfinal.com.ve
R
umbo a la gran elección del 10 de noviembre, se efectuó la gala de la belleza correspondiente a la 47 edición de la Feria Internacional de La Chinita. El evento se llevó a cabo en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, conducido por los animadores zulianos Chale Rodríguez y Magaly Urribarrí, quien también participó y se coronó como reina de la feria en el año 2002. Jesús Lombardi, presidente del Comité de Feria, informó: “este es un evento para premiar y reconocer a las concursantes antes de la elección de la reina, que será el 10 de noviembre en el marco del programa “La Orquídea”, en Grano de Oro”. “Hay muchas actividades que se están programando, está el tradicional encendido de luces, el desfile para los niños, la feria infantil, este año es la edición del primer “gaitazo” en Santa Lucía, el encendido de la Curva de Molina por tercera edición, y también las tradicionales fiestas de las tarimas del complejo ferial”, dijo Lombardi. Ganadoras Las ganadoras de la noche fueron Angélica Castellano, quien obtuvo la banda de Señorita Amistad y Cabello más Lindo, Andrea Pé-
Reimily Valles fue la ganadora de la banda “Señorita Interactiva”, la nueva de este año.
Las 13 candidatas mostraron sus razones para merecer su puesto en el concurso en homenaje a La Chinita.
Andrea Pérez, banda: “Rostro más bello”.
Angibel Castillo fue la ganadora de la banda “Mejor sonrisa”.
rez de 18 años, Rostro más Bello y Señorita Belleza Integral, Hastrid Arándia Cuerpo más Bello y Señorita Piernas más Lindas, Angibel Castillo, de 22 años, obtuvo la banda de Señorita mejor Sonrisa, Beatríz
Morillo fue la Señorita Fotogénica, Oneimart Valdéz, de 20 años, Señorita Elegancia y Piel más Linda y Reimily Valles obtuvo la nueva banda de Señorita Interactiva con más de 200 votos. Los premios para las
Las 30 obras permanecerán un mes en exhibición
candidatas fueron teléfonos celulares, tratamientos odontológicos, sesiones fotográficas, tratamientos estéticos, afiliación a gimnasios entre otros. Los presentes disfrutaron de
Oneimart Valdez, señorita Elegancia.
la presentación de la agrupación zuliana O-positivo. Las 13 concursantes van ahora por el puesto más deseado: el de la reina de la Cuadragésima Séptima Feria de La Chinita. ERNESTO MÉNDEZ
Hoy comienza exposición iconográfica sobre “La Chinita” en el Camlb Reyes K. Villamizar P. En el marco de la Festividad de la Virgen, 30 artistas zulianos fueron convocados para plasmar en sus lienzos la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la exposición, denominada “Imagen Sagrada del Zulia XV” estará disponible al público hoy y durante todo el mes de noviembre en la Sala de Museo del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. El profesor, Carlos Sánchez Fuenmayor, curador e investigador
de arte y coordinador de la Cátedra Chiquinquireña de la Universidad Cecilio Acosta, Unica, es el encargado y fundador de esta obra expositiva a la que él mismo llama “Museo Mariano”. “Hace 15 años yo invité a unos amigos pintores a que me hicieran una versión de la Virgen, eso creó tanta expectativa que al año siguiente ellos mismos se animaron y fuimos invitando a nuevos y veteranos artistas plásticos, lo que ha resultado ser como un Salón de Arte Mariano donde el tema es la
Virgen de Chiquinquirá”, explicó Sánchez. Agregó que esta propuesta se hace todos los años desde que comienza la Festividad de la Virgen, cuando el pueblo está celebrando el Milagro de la renovación. Dijo que con este año ya ha recolectado 300 versiones que han sido expuestas en otras ciudades del país y también en España, en la Feria de la Chiquinquirá de Madrid. ”. Afirmó que su proyecto invita a conocer desde el arte, la importancia de “La Chinita”.
Unas 300 obras reune la XV edición de la “Imagen Sagrada del Zulia” con obras de Eduardo Servigna y Sonia Espina.
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1
NUEVOS PRODUCTOS
NUEVO EFE ESPECIAL “Efe lanza al mercado la nueva línea de Helados Premium Efe Especial”. Con cuatro deliciosos sabores: Cookies & Cream, Pralines & Cream, Tiramisú y Choco Brownie, Efe Especial mezcla el cremoso sabor característico de Helados Efe con agregados especiales de máxima calidad que deleitarán el paladar de los venezolanos. Efe Especial presenta un impactante diseño color azul marino, el cual resalta la nueva presentación de la marca y una clara identificación de cada
uno de los sabores, con lo que potencia su imagen dentro de la oferta de helados Premium. Efe Especial está disponible solo en presentaciones de 435cc y se encuentra desde el mes de octubre en los puntos de venta en todo el país. Con este lanzamiento Productos Efe continúa afianzándose en la preferencia de los consumidores y consolida su liderazgo en el mercado venezolano.
ACCESORIOS
INNOVACIÓN Y EVOLUCIÓN CON ROLEX Rolex presenta 3 nuevos modelos con una amplia selección de novedades: el Oyster Perpetual Submariner, el Oyster Perpetual Yacht-Master, Oyster Perpetual Da tejust II. El reloj de buceo por excelencia, el Oyster Perpetual Submariner está equipado con un bisel que incorpora un disco Cerachrom de cerámica negra, una esfera con grandes índices y agujas Chromalight que ofrecen una excelente legibilidad en la
oscuridad. La nueva versión del Oyster Perpetual Yacht-Master de 40 mm Rolesium – combinación de acero y platino – cuenta con las últimas innovaciones de Rolex en materia de ergonomía, comodi- dad y fiabilidad del brazalete, del cierre y del bisel. Evolución de uno de los grandes clásicos de la relojería contemporánea, el Oyster Perpetual Datejust II se presenta con una versión totalmente de acero y con bisel liso.
ALIANZA
RS21 LA SACA DE JONRÓN “Jugada ganadora”. RS21 la marca nacional líder en innovación y diseño de calzados, textiles y accesorios, ha sido escogida por La Organización Caribes de Anzoátegui BBC, para desarrollar los uniformes de la novena oriental. El convenio, que se concretó recientemente, se extenderá por los próximos dos años y contempla la provisión de los uniformes de juego
en todos sus modelos: home club, visitante, práctica y alternativa. Se suman aquí los diseños de las gorras para el juego y toda la indumentaria del personal de clubhouse, terreno y oficina. Además de la línea de souvenir, se incluye la colección con prendas para damas y caballeros; todo esto pensando en los fanáticos del equipo.
DECORACIÓN
VERSATILIDAD Y ESTILO PARA LAS PAREDES “DECOlores presenta las colecciones de artistas internacionales y línea para jóvenes“. Si hay un material en temas de decoración y diseño interior que nunca ha dejado de estar presente y se ha reinventado en el tiempo es el papel tapiz. A la hora de darle vida a las paredes o un toque de originalidad a algún espacio del hogar u oficina es un recurso creativo por excelencia que permite combinar estampados, colores y líneas en una infinidad de diseños y costos para to-
“Debemos buscar en la mente del cliente, no dentro del producto”.
dos los estilos y usos. A la par con las nuevas tendencias y para satisfacer gustos y necesidades del mercado venezolano, las tiendas DECOlores traen como novedad para este fin de temporada los diseños exclusivos de las más recientes colecciones de los artistas Zaha Hadid, Ulf Moritz, Luigi Colani y Karim Rashid. Más información: http://www. decolores.com.ve
Al Ries y Jack Trout
Productos A1
“Rolex presenta 3 nuevos modelos que marcan hito”.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona derrotó 5-0 al Rayo Vallecano con dos goles de Messi quien sumó 301 dianas de por vida
¡Goleada azulgrana! E
l Barcelona ganó en terreno del Rayo Vallecano (5-0) con un doblete de Leo Messi, consolidando su liderato de la Liga y aumentando a once puntos la ventaja provisional con el Real Madrid, que juega con el Mallorca hoy en la novena jornada. El delantero argentino sumó en Vallecas frente al Rayo, el gol número 300 de su carrera profesional, en la victoria liguera de su equipo (0-5) ante el conjunto franjirrojo, y se acerca, con 73 goles sumados en 2012, a Pelé, que en 1959 marcó 75 tantos. David Villa puso el primer gol azulgrana al (minuto 20). Al comienzo de la segunda parte llegó la sentencia, Leo Messi llegando desde atrás fusiló al portero del Rayo para el 2-0 al (48). Xavi Hernández marcó el tercero a pase de Jordi Alba al (78), luego Pedro sirvió para que Cesc hiciera el cuarto (80). Finalmente Messi, tras regatear a Rubén, cerró la cuenta del Barcelona al (89).
Lionel Messi
FOTOS: AFP
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
Desde la temporada 2001-2002 no había béisbol profesional venezolano en el “Víctor Davallillo”. La noche del viernes fue histórica, no solo por el triunfo de los zulianos ante Bravos, sino también por las 14 mil personas que dijeron presente en el segundo nido rapaz.
Los rapaces volvieron a jugar en la Costa Oriental del Lago 10 años después
Cabimas se desbordó FOTOS: HENDER SEGOVIA
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a fiel afición de Cabimas volvió al estadio municipal “Víctor Davalillo” para ver un nuevo encuentro de las Águilas del Zulia esta vez con los Bravos de Margarita. Entre una fiesta deportiva se pudieron apreciar a niños, jóvenes, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, disfrutando del béisbol profesional venezolano. La belleza se hizo presente, un sinfín de chicas mostraron todo su esplendor dentro y fuera del estadio. Cabe recordar que esta ciudad tiene 23 años sin equipo de béisbol profesional, desde que desaparecieron los recordados Petroleros de Cabimas. Desde 1991-1992, que desapareció la franquicia petrolera, los fanáticos de la Costa Oriental del Lago se vieron obligados a viajar hasta Maracaibo para poder ver los juegos de béisbol venezolano. Ante tanta demanda y un estadio remodelado, la gerencia rapaz decidió brindarle a sus fieles seguidores del otro lado del lago, la oportunidad de ver a su equipo en acción durante un juego de temporada regular. La apuesta resultó ser todo un éxito, ya que los aficionados aguiluchos colmaron el estadio en un marco de alegría, emoción y fiesta, esperando que las instalaciones del estadio municipal “Víctor Davalillo” sirvan como una sede alternativa para los rapaces por mucho más tiempo. Lleno total Más de 14 mil personas llegaron desde temprano al recinto de Cabimas, muchos eran los gritos de ánimo y saludos para los peloteros. El estadio explotó cuando las Águilas del Zulia saltaron al terreno del remodelado estadio para hacer el precalentamiento. Finalmente, la fiesta duro toda la noche del viernes gracias a la victoria 8x3 ante los Bravos de Margarita. Versión Final estuvo presente y lo muestra en imágenes.
Las hermosas Erika Graterol, Maria Graterol, Dayana Narvaez y Dayasha Valleta, acompañaron al pequeño Luiggi Valleta en el palco de terrero de la tercera base del estadio municipal “Víctor Davalillo”, que se llenó de aficionados rapaces.
Víctor Chirinos, Jairo Jiménez, Edwin Medina y Marlis Lara, se vistieron todos de aguiluchos para apoyar a su equipo la noche del viernes.
Las hermosas Jessica Ferray, Lucia Ferray y Doilly Graterol, presenciaron el encuentro desde el palco de terreno por la tercera base.
BRAVOS RECLAMÓ Fuera de la derrota de los Bravos ante las Águilas en su visita al estadio “Victor Davalillo” de Cabimas, la gerencia deportiva de Bravos de Margarita observó varias irregularidades alrededor de dicha instalación. “Resulta inaceptable que el club house que correspondió a Bravos, no haya contado con el servicio elemental de agua. Los peloteros terminaron el compromiso y carecieron del
líquido para bañarse y para realizar sus necesidades”, apuntó Iván Arteaga, gerente deportivo del equipo, bastante molesto por la situación. “El campo de juego no estaba en buenas condiciones. Tenía grama recién sembrada en el infield y la de los jardines estaba visiblemente alta. El montículo del bullpen estaba en mejores condiciones que el del campo de juego”, agregó el directivo en una nota de prensa.
Jeol Fernández, Inogreivis Perozo y el pequeño Joel David, vibraron de emoción con el encuentro entre las Águilas del Zulia y los Bravos de Margarita.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
para acompañar a las Águilas
Alfredo Brito, Marielixza Nava, Andrés Brito, Marisela García y Wolmer García, fueron en familia al estadio junto a la pequeña y hermosa Miranda Brito.
Danny Materan y José Márquez, son fanáticos de Freddy Galvis.
Dubraska Graterol y Marines Álvarez, impactaron con su belleza a los caballeros que asistieron al estadio “Víctor Davalillo”.
Mariana Leal, Ligianis Leal, Mariangel Losada y Laireth Prieto, estuvieron todo el encuentro en el palco de terreno de la primera base.
Ali Rivas, Mariangel Díaz, Yeniree Almarza, Loly Leal y Lisset Escalona, festejaron el triunfo de los rapaces con mucha algarabía.
Jorge Urdaneta acompañó al estadio “Víctor Davalillo” a Franklin Silva y a su hijo Franklin Junior.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
El delantero argentino marcó su gol 301 de su carrera en la victoria 5-0 ante el Rayo Vallecano
Barcelona goleó con Messi Los culés fueron una aplanadora en Vallecas, Messi marcó al (47 y 88), Villa al (20), Xavi al (78) y Cesc al (80), aumentando la ventaja a 11 puntos contra el Madrid en la Liga.
AFP
FICHA TÉCNICA 0 - Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Rodri, Jordi Amat, Casado (Nicki Bille, m.67); Javi Fuego, ‘Chori’ Domínguez; José Carlos, Leo (Vázquez, m.75), Piti (Lass, m.58); y Delibasic. 5 - Barcelona: Valdés; Montoya, Busquets, Adriano, Jordi Alba (Bartra, m.82); Song, Xavi (Dos Santos, m.85), Cesc; Messi, Villa (Alexis, m.62) y Pedro. Goles: 0-1, m.20: Villa. 0-2, m.47: Messi. 0-3, m.78: Xavi. 0-4, m.80: Cesc. 0-5, m.88: Messi. Árbitro: Pérez Lasa (comité vasco). Estadio: Vallecas
EFE
E
l Barcelona ganó en terreno del Rayo Vallecano (5-0) con un doblete del argentino Leo Messi, consolidando su liderato de la Liga y aumentando a once puntos la ventaja provisional con el Real Madrid, que juega con el Mallorca el domingo en la novena jornada. A diferencia de la tendencia habitual y como había dejado claro su entrenador Paco Jémez en la previa, el Rayo salió a jugarle de tú a tú al Barcelona. A fuerza de empuje y motivación lo consiguió en los primeros minutos, cuando sumó varias llegadas aunque ninguna con peligro. Pero no había terminado de despertar el Barcelona, cuando un robo de balón en la línea de tres cuartos y una precisa asistencia cruzada de
El Rayo Vallecano (0-5) que recibió un duro castigo a su esfuerzo con un doblete de Leo Messi y goles de Villa, Xavi y Cesc. Con este encuentro el gol número 300 de su carrera profesional y con el segundo tanto el 301 de por vida.
Cesc Fábregas al desmarque de David Villa supusieron el primer gol azulgrana (minuto 20). El asturiano definió con un único toque ante Rubén y sumó su cuarto gol en la liga jugando muy pocos minutos. Al comienzo de la segunda parte llegó la sentencia. En una transición Pedrito cedió a Martín Montoya, que le había doblado, y el canterano sir-
vió al argentino Leo Messi para que ejecutara llegando desde atrás (48) y marcara su 12º gol en el campeonato. El tercer tanto llegó por la otra banda. Esta vez fue Jordi Alba sirvió para que Xavi, marcara su gol (78). Pedro sirvió para que Cesc hiciera el cuarto (80). Finalmente Messi, tras regatear a Rubén, cerró la cuenta del Barcelona (89).
El arquero Joe Hart fue la otra gran figura del encuentro
Celta de Túñez empató El Celta y el Deportivo empataron (1-1) en Vigo en el derby gallego. En un partido muy disputado se adelantó el Celta por medio del veterano goleador Mario Bermejo (8). El Depor, comandado por un elegante Juan Carlos Valerón, empató en el minuto 29, cuando el canario filtró un pase entre líneas a Juan
Domínguez para que batiera a Javi Varas. El Valencia, por su parte, perdió en su visita al Betis (1-0), por lo que continúa lejos de los puestos de cabeza (9º), mientras que el equipo sevillano ocupa el cuarto, que da acceso a la Liga de Campeones. Finalmente el equipo de moda en Europa, el Málaga empató sin goles en Barcelona ante el Espanyol. El Real Madrid juega hoy con el Mallorca con la presión de saber que una derrota lo deja a once puntos del Barcelona, una distancia difícil de reducir ante un equipo que suma ocho victorias y un empate. El Atlético de Madrid, por su parte, con tres puntos menos que el Barcelona en la clasificación provisional, recibe a Osasuna. AFP
Manchester City alcanzó la victoria gracias a un gol del argentino Tévez AFP El Manchester City venció en su estadio al Swansea (1-0) con un tanto del argentino Carlos Tévez, en partido de la novena jornada de la liga inglesa. En la primera mitad el partido entre el City y el Swansea tuvo alternativas para los dos bandos y el valiente equipo galés, combinativo y eléctrico con el balón. Pero el español Michu, su gran amenaza, no pudo superar a Joe Hart cuando se quedó solo ante el internacional. El portero, rápido en la salida, tapó el ángulo de tiro del goleador.
Tampoco su compatriota Pablo Hernández, en una jugada bien trenzada, supo encontrar una solución cuando se encontraba dentro del área y Michu pedía a gritos el centro en el segundo palo. Con el encuentro menos intenso que en el primer tiempo, el ligero dominio local obtuvo su premio. En un lance rutinario del juego, en el que no parecía que hubiera peligro, el balón le llegó al argentino Carlos Tévez, que soltó un derechazo desde tres cuartos pegado al poste para dar la victoria al City (minuto 61). En la jugada se lesionó el portero del Swansea, el danés Michel Volm,
que tuvo que ser sustituido por el alemán Gherard Tremmel. Otra lesión obligó a parar el partido varios minutos. En esta ocasión fue el lateral del Manchester City Micah Richards el que tuvo que salir en camilla y con un respirador después de que una de sus rodillas fuera golpeada por el balón en el minuto 80. Las interrupciones anestesiaron el choque y desactivaron al Swansea. El árbitro prolongó en 12 minutos el partido por la lesión de Richards, lo que convierte a este encuentro en el más largo de la historia de la Premier League con 102 minutos y 42 segundos.
El argentino, Carlos Tévez, celebró con todo la anotación ante el Swansea City.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los petroleros fueron derrotados 3-1 a manos de Mineros en Puerto Ordaz
El Zulia FC cayó en Guayana El “Zurdo” Rojas abrió el marcador al minuto 4 por los guayaneses, mientras que los regionales empataron con Gustavo Rojas al 65, pero Acosta al 70 y Maldonado al 75 cerraron la cuenta. deportes@versionfinal.com.ve
Z
Deportivo Lara va hoy en busca de los tres puntos Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
ulia FC sigue sin poder sumar puntos de visitante en el torneo Apertura y cayó 3-1 ante Mineros de Guayana en partido celebrado en el CTE Cachamay, de Puerto de Ordaz, correspondiente a la jornada 11. Un gol tempranero de Jorge Rojas, al minuto 4, abrió la cuenta para los locales, que presentaron una propuesta asfixiante desde el arranque de partido y coronaron con el golazo de “Zurdo” Rojas. El petrolero, que no desentonó pese a la desventaja, tuvo su opción más clara de la primera mitad en los pies de Thony La Cruz, pero el juvenil se comió el empate al 21, mano a mano con Euro Guzmán, la tiró por fuera.
FVF
Un gol tempranero de Jorge Rojas, al minuto 4, abrió la cuenta para los locales, que presentaron una propuesta asfixiante desde el arranque de partido y coronaron con el golazo de “Zurdo”.
En el complemento, con más ganas que orden, el buque regional salió en busca de la igualdad y la consiguió al minuto 65, cuando en una buena jugada colectiva, Gustavo Rojas recibió una pared de Jamerson Rentería y con categoría venció a Guzmán para el 1-1. Sin embargo, no pudo sostener el empate y en una jugada de cobro rápido de un tiro libre, Mineros aprovechó lo mal parada de la zaga zuliana para que, tras un centro desde la izquierda, el balón le quedara en los pies a Rafael Acosta, quien se acomodó y, prácticamente a arco va-
cío, vencer la valla petrolera con el 2-1 al 70. Mineros, que había tenido otras opciones en el complemento, pero su puntería y Luis Curiel lo habían impedido, completó la victoria en una jugada veloz, que volvió a encontrar desubicada a la defensa del Zulia. Al 75, Giancarlo Maldonado recibió con tiempo y espacio suficientes para sacar un derechazo que se clavó en el ángulo de la cabaña de Luis Curiel y poner el 3-1 que sentenció a un Zulia, que se queda con 13 puntos, todos conseguidos como local y sigue la mala racha en la carretera.
FICHA TÉCNICA MINEROS: Guzmán; Vallenilla, Vergara, Walter Moreno, Badillo; Acosta (González ‘78), López (Edson Castillo ‘70), Alejandro Guerra (Diomar Díaz ‘83), Jorge Rojas; Giancarlo Maldonado, Oscar Briceño. ZULIA FC: Curiel; Noguera, Kerwis Chirinos, Vallona, Cordero; Hernández, Henry Palomino, Gustavo Rojas (Almeida ‘89), Roberto Bolívar; La Cruz (Diego Meleán ‘60) (Gutiérrez ‘76), Rentería. Goles: Mineros: Rojas 4’, Acosta 70’, Maldonado 75’. Zulia: Gustavo Rojas 65’.
Ya son diez las jornadas que se han completado en el fútbol Venezolano y el Deportivo Lara sigue metido de lleno en la pelea por el título teniendo en cuenta que está a solo cuatro puntos del líder. El nuevo rival del rojinegro será Estudiantes de Mérida al que enfrentará hoy a las 5:00 de la tarde en la “Ciudad de los Caballeros”. De esos diez partidos, Marcelo Maidana ha disputado todos esos desafíos, por lo que tiene de sobra conocimientos acerca de la actualidad del Club. “Creo que estamos cerca, a pesar de todas las situaciones que hemos vivido estamos metidos en la pelea y eso es una incentivación el estar pisándole los talones a los punteros, fíjate que Mineros resbaló y a nosotros nos toca jugar en su sede, y ahí ya hemos ganado, línea por línea somos el mejor equipo de Venezuela, que no nos hayan salido las cosas estamos claros, pero de verdad vamos con Estudiantes buscando ese triunfo que sería una presión extra para los que están en la cima y una incentivación más para ir con todo en el último tramo del campeonato”, manifestó el oriundo de Rosario, Argentina.
César Farías no pudo convocar al lesionado Tomás Rincón
CONVOCADOS
22 jugadores fueron llamados para el choque ante Nigeria
`Hernández, Daniel, arquero (Real Valladolid, España) `Baroja, Alan, arquero (Caracas FC) `González, Alexander, defensor (BSC Young Boys, Suiza) `Camacho, Pablo, defensor (Aragua FC) `Perozo, Grenddy, defensor (Boyacá Chicó, Colombia) `Vizcarrondo, Oswaldo, defensor (CA Lanús, Argentina) `Amorebieta, Fernando, defensor (Athlétic de Bilbao, España) `Túñez, Andrés, defensor (RC Celta de Vigo, España) `Rosales, Roberto, defensor (Twente, Holanda) `Quijada Rubert, volante (Caracas FC) `González César, volante (Deportivo Táchira) `Pol, Francisco, volante (Panachaiki, Grecia) `Lucena, Franklin, volante (Caracas FC) `Flores, Agnel, volante (Deportivo Táchira) `Figuera, Arquímedes, volante (Trujillanos) `Seijas, Luis Manuel, volante (Standard Lieja, Bélgica) `Arango, Juan, volante (Borussia, Alemania) `Carabalí, Francisco, volante (Trujillanos) `Rondón, José Salomón, atacante (FC Rubin Kazan, Rusia) `Feltscher, Frank, atacante (Grasshoppers, Suiza) `Rivas Gelmín, atacante (Deportivo Anzoátegui) `Martínez, Josef, volante-atacante (BSC Young Boys, Suiza)
Redacción/Deportes En su permanente afán de mantener el norte del ciclo clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA Brasil 2014, el seleccionador nacional César Farías hizo una nueva convocatoria de 22 jugadores que presenta novedades, en especial con la incorporación de importantes valores jóvenes de la liga local, todo con la intención enfrentar el próximo 14 de noviembre en choque de fogueo en fecha oficial FIFA a la poderosa escuadra de Nigeria en el estadio de Miami (Estados Unidos), para luego lograr sostener el paso firme en el luchado Premundial Sudamericano en el que destaca con 12 puntos y el cuarto lugar de la tabla. Así pues, recibieron el llamado los volantes del Trujillanos FC: Arquímedes Figuera y Francisco Carabalí, más el atacante del Deportivo Anzoátegui Gelmín Rivas, quienes pugnarán por ganarse la confianza del cuerpo técnico que encabeza
el director técnico sucrense César Farías en esta importante empresa a mediano plazo con visos mundialistas. Por otro lado, retornan al conjunto de uniforme vinotinto los ya probados Oswaldo Vizcarrondo (Lanús, Argentina), Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, Bélgica) y César “Maestrico” González (Deportivo Táchira), ausentes del último juego del Premundial contra Ecuador en Puerto la Cruz (empate a un tanto), bien sea por suspensiones o lesiones. No convocado Quedó fuera del llamado el volante Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), quien a principios de mes comunicó al cuerpo técnico nacional su imposibilidad de responder por ahora a los llamados debido a una lesión que le ha impedido entrenar con regularidad. El partido contra los nigerianos
César Farías verá nuevamente a sus muchachos el 14 de noviembre en un amistoso que será contra la selección de Nigeria.
(están en puesto 63 del ranking mundial de la FIFA) comporta un exigente compromiso por el alto nivel de los africanos, cuyo fútbol es de los mejores de su continente con títulos mundiales de la categoría Sub 17 en 1985, 1993 y 1996; finalista olímpico de 1996; campeón
africano de mayores en 1980 y 1994; así como sus cuatro participaciones mundialistas: 1994, 1998, 2002 y 2010. El equipo venezolano partirá hacia la ciudad norteamericana sede del compromiso el próximo 12 de noviembre.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
MLB
Gregor Blanco impulsó una en la victoria 2-0 de los Gigantes ante Detroit en la Serie Mundial
Miguel Cabrera ganó el Premio “Hank Aaron”
San Francisco a uno del título AP
AP
El criollo dio un triple que empujó a Pence para el 1-0. Aníbal Sánchez cargó con la derrota. Miguel Cabrera desperdició una oportunidad con tres en base. Redacción/AP
Cabrera recibió una Corona de manos de Frank Robinson y Bud Selig.
AP El venezolano Miguel Cabrera (Tigres de Detroit) y el receptor Buster Posey (Gigantes de San Francisco) recibieron el premio Hank Aaron, que se otorga cada año durante la Serie Mundial de las Grandes Ligas de béisbol por sus labores ofensivas en la temporada regular. Previo al tercer juego de la serie entre los Tigres y los Gigantes, que favorece a estos últimos por 2-0, Cabrera recibió el pergamino por la Liga Americana. ¨Gracias por darme este oportunidad a las Grandes Ligas, mi equipo, mis compañeros y al Salón de la Fama (quienes votan), en fin a todos los que hicieron posible que ganara este premio”, apuntó Cabrera en conferencia de prensa. ¨Es algo más de todo lo bueno que he tenido este año¨, había señalado en las prácticas antes del juego Cabrera, quien agregó que ¨he recibido el Hank Aaron ahora, la ‘Triple Corona’ en la temporada regular y anoche el Sporting News Player of Year. A Cabrera también se le entregó un premio especial durante la ceremonia, una corona dorada con una pelota de béisbol arriba por haber ganado la ‘Triple Corona’. Cabrera tuvo un año fabuloso al liderar el ‘Nuevo Circuito’ en promedio (.330), vuelacercas (44) y empujadas (139), realizar una hazaña por primera vez desde que Carl Yastrzemski lo hiciera en 1967 con los Medias Rojas de Boston El venezolano se convirtió en el primer latino en lograr dicha proeza, que seguramente le propiciará también ser el MVP (Jugador Más Valioso) en la Liga Americana. ¨Me siendo muy honrado, he tenido una campaña excelente con todos esos premios y el haber ayudado también al equipo a estar en la Serie Mundial¨, señaló Cabrera. El premio fue creado en 1999 en el marco del 23 aniversario de que Aaron, quien conectó de por vida 755 jonrones, rompió el récord de 714 establecido en hasta ese momento por Babe Ruth.
G
regor Blanco conectó un triple productor y luego anotó tras un sencillo de Brandon Crawford en la segunda entrada, mientras que Ryan Vogelsong estiró el martirio de los bateadores de los Tigres al conseguir una victoria 2-0 que dejó a San Francisco a ley de un triunfo para conquistar su segundo campeonato de la Serie Mundial en tres años. Incapaces de generar ofensiva, los Tigres dieron la impresión de ser un equipo sin vida. El mejor ejemplo se dio en el quinto inning cuando Miguel Cabrera —el hombre que previo al tercer juego del Clásico de Otoño recibiós los trofeos de la Triple Corona y el Hank Aaron al mejor bateador de la Liga Americana— fue retirado con un elevado al campocorto Crawford con las bases llenas y dos outs. La situación es de extrema gravedad para Detroit, ya ningún equipo en las 107 ediciones anteriores de la Serie Mundial ha logrado salir campeón tras perder los tres primeros tres juegos. San Francisco, en cambio, acaricia una segunda corona luego que la franquicia obtuviese hace dos años su primer campeonato desde 1954, cuando estaban en Nueva York. El abridor de los Tigres Aníbal
El venezolano Gregor Blanco conectó un triple productor y luego anotó tras un sencillo de Brandon Crawford en la segunda entrada para dar la victoria 2-0 a los Gigantes de San Francisco ante los Tigres de Detroir por la Serie Mundial.
Sánchez pareció acusar al inicio su falta de actividad (12 días tras su última apertura), sobre todo en un segundo inning en el que el derecho venezolano debió emplear 31 pitcheos. Pence luego de un boleto se robó la intermedia, alcanzó tercera con un lanzamiento descontrolado y anotó al trote gracias al triple de Blanco contra el muro del jardín derecho. Luego, con dos outs, Crawford empalmó un globo de sencillo para el 2-0. El derecho Vogelsong permitió cinco hits con cuatro boletos y tres ponches en cinco innings y dos tercios. Matt Cain, abrirá hoy por San Francisco, ante Max Scherzer.
GIGANTES 2 – TIGRES 0 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores AB A Pagan CF 4 M Scutaro 2B 4 P Sandoval 3B 4 B Posey C 4 H Pence RF 3 B Belt 1B 4 G Blanco LF 4 H Sanchez DH 4 B Crawford SS 3 Totales 34 Lanzadores IP H R R Vogelsong (G, 1-0) 5.2 5 0 T Lincecum (H, 1) 2.1 0 0 S Romo (S, 2) 1.0 0 0 Totales 9.0 5 0
R HRBI 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 2 1 2 7 2 ER BB SO 0 4 3 0 1 3 0 0 1 0 5 7
Álex Torres propinó 14 ponches pero se llevó la derrota
Águilas sucumbieron 2-1 ante Bravos Daniel Franco
Sean Burroughs impulsó una de las dos carreras de la victoria para Bravos.
Los Bravos de Margarita le endosaron la quinta derrota de la campaña a las Águilas del Zulia al vencerlos 2-1 en el estadio “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo. El partido comenzó con un brillante duelo de pitcheo entre los serpentineros, Álex Torres de las Águilas y Luis Chirinos por el conjunto isleño. Torres estuvo increíble hasta el quinto episodio, donde de quince bateadores ponchó a 14 para imponer una nueva marca personal, empatando el récord de Harold Eckert con el conjunto rapaz. Pero en el sexto Durán inició la entrada con doble al jardín izquierdo, luego Torres concedió boleto a
Hicks y con dos en base Flores dio un toque de sacrificio y los avanzó para que Sean Burroughs con hit al jardín izquierdo impulsara a Durán para el 1-0 de Margarita. El acecho de los Bravos continuó cuando Torres golpeó a Linares y con las bases llenas, Reyes dio fly de sacrificio por el jardín central y Hicks anotó el 2-0, para los orientales. En el séptimo las Águilas trataron de revertir el marcador, Rodney Medina entró como bateador emergente con dos en base y luego de un hit al jardín izquierdo, Melián dio un error con el que Ernesto Mejía anotó el 2-1 final. El ganador por Margarita fue Chirinos quien en seis completos no permitió carreras y ponchó a tres.
TIGRES DE DETROIT Bateadores AB A Jackson CF 2 Q Berry LF 3 M Cabrera 3B 4 P Fielder 1B 4 D Young DH 3 A Dirks RF 3 J Peralta SS 4 A Avila C 4 O Infante 2B 4 Totales 31 Lanzadores IP H R A Sanchez (P, 0-1) 7.0 6 2 J Benoit 1.0 1 0 P Coke 1.0 0 0 Totales 9.0 7 2
R HRBI 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 5 0 ER BB SO 2 1 8 0 0 1 0 0 3 2 1 12
BRAVOS 2 - ÁGUILAS 1 BRAVOS DE MARGARITA BATEADORES VB CA H CI A. Hicks CF 3 1 0 0 W. Flores 3B 2 0 1 0 S. Burroughs 1B 4 0 1 1 J. Linares BD 2 0 0 0 R. Reyes RF 3 0 1 1 F. Díaz LF 1 0 0 0 J. Melian LF 3 0 0 0 J. Herrera 2B 3 0 0 0 H. Blanco C 3 0 0 0 E. Durán SS 3 1 1 0 Totales 27 2 4 2 LANZADORES IL H C CL BB K L. Chirinos G (1-0) 6.0 6 0 0 0 3 M. Lively 1.0 3 1 0 0 0 E. Martínez 0.1 0 0 0 1 1 L. Ramírez SV (6) 1.2 1 0 0 2 2 Totales 9.0 10 1 0 3 6 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis LF J. Henry BD E. Mejía 1B F. Pérez RF J. Apodaca C R. Medina BE S. León C E. Inciarte CF Totales LANZADORES A. Torres P (1-2) N. Vidal Y. Castillo Totales
IL 5.1 1.2 2.0 9.0
H 3 0 1 4
VB CA H CI 5 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 4 1 3 0 4 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 4 0 1 0 34 1 10 0 C CL BB K 2 2 2 14 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 3 15
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
ARGENTINA
Barack Obama y Mitt Romney ultiman su campaña por las presidenciales
Hicieron caravana náutica por la fragata “Libertad”
En Estados Unidos ya han votado más de 10 millones
AFP.- Casi un centenar de embarcaciones protagonizaron ayer sábado una caravana náutica en el Río de la Plata haciendo sonar cacerolas, campanas y sirenas de las naves en reclamo por la liberación de la fragata “Libertad” retenida en Ghana en un juicio por bonos impagos. La inusual manifestación convocada por las redes sociales reunió a una colorida procesión de veleros, yates y lanchas que fue saludada por centenares de personas en el Apostadero Naval de Buenos Aires, lugar emblemático desde donde cada año zarpa en viaje de instrucción el buque escuela de la marina de guerra. “Quisimos expresar nuestra solidaridad y nuestro sentimiento de apoyo a los marinos y a un emblema tan querido como es la fragata Libertad”, dijo a la AFP Pablo Cernadas, uno de los organizadores. Desde las barandas del puerto unas trescientas personas apoyaron la iniciativa con banderas argentinas y pancartas con la leyenda “la fragata no se entrega ni se vende”. El buque está retenido en el puerto de Tema, cerca de Accra, desde el 2 de octubre por orden de un juez de Ghana que aceptó un reclamo del grupo inversor NML Capital, con sede en el paraíso fiscal de Islas Caimán, por unos 370 millones de dólares. Una dotación mínima compuesta por el capitán y 44 tripulantes permanecen a bordo para garantizar el mantenimiento del buque, mientras 280 marinos fueron evacuados y retornaron el jueves a Argentina.
BRASIL
Hoy realizan segunda vuelta por las municipales EFE.- Los candidatos a la alcaldía de 50 ciudades brasileñas, entre ellas 17 capitales de estado, apuraban ayer las últimas horas de campaña con el objetivo de convencer a los indecisos en la decisiva segunda vuelta de los comicios municipales que se celebrarán hoy. El máximo interés se centra en Sao Paulo, la principal ciudad del país, donde el candidato del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, parte como favorito en las encuestas, frente a su rival, el opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña.
Ambos candidatos hacen llamado a sus seguidores. El proceso se está realizando por adelantado, pero es perturbado por el huracán Sandy. AFP
B
arack Obama y Mitt Romney confirmaron ayer sábado su llamado para que sus seguidores emitieran su voto de forma anticipada para las elecciones presidenciales, pero la llegada del huracán Sandy a la poblada costa atlántica podría impedir el desplazamiento de los votantes. Más de 10,5 millones de electores ya ha emitido su voto por adelantado, según los datos de “Projet Elections” perteneciente a la Universidad George Mason, situada cerca de Washington. En la recta final para las elecciones del 6 de noviembre, ambos candidatos mantuvieron la marcha. Obama llegó este sábado a New Hampshire, un Estado que ganó en 2008 pero donde su adversario se perfila como una amenaza. Pese a tener sólo cuatro votos electorales, el peso de este pequeño distrito podría ser crucial en una elección que se prevé muy ajustada. Mitt Romney llegó a Pensacola en Florida, uno de los mayores distritos con 29 votos electorales y uno de los más disputados junto a Ohio.
BREVES
CHILE En Estados Unidos esperan que la mayoría de los electores voten por anticipado.
Florida abrió las urnas el sábado, tal y como informó la portavoz de Obama, Jennifer Psaki. “Estamos persuadidos de que podemos ganar”, aseguró a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One. Sin embargo, el huracán Sandy, que se prevé toque tierra a principios de semana, podría mermar la votación anticipada. Ello, además de la perturbación que ha supuesto el clima para la agenda de Romney y del candidato a la vicepresidencia demócrata Joe Biden, que este fin de semana anularon sus giras por Virginia Beach y Virginia, respectivamente. Obama adelantó su viaje a Florida, donde comenzará a partir del lunes una gira por los estados claves.
VOTO ANTICIPADO Para el académico Michael McDonald, el récord de 41 millones de votos emitidos por anticipado hace cuatro años (30% del total) podría ser superado, gracias a los llamados telefónicos de los participantes en la campaña. Cerca de 40% de los votantes de los ocho estados clave ya han sido contactados por la campaña de Obama y un 3% por los seguidores de Romney, según una encuesta realizada por Washington Post/ABC News, que fue publicada el viernes.
Alcaldes y concejales eligen hoy los chilenos AFP.- - Los chilenos acudirán el domingo a las urnas para elegir alcaldes y concejales de 345 comunas en elecciones municipales, los primeros comicios en Chile con voto voluntario y un padrón con cinco millones más de potenciales votantes, fruto de una nueva ley de inscripción automática. El padrón electoral se vio aumentado por la inscripción automática a partir de los 18 años en un poco más de cinco millones de personas, por lo que asciende a 13.404.084 potenciales votantes, que por primera vez votarán en mesas mixtas, en distintos colegios electorales.
El número de muertos aumentó a cinco tras desplomarse un techo
Continúan buscando a los desaparecidos en derrumbe de supermercado argentino EFE / AFP
Arduamente trabajan los rescatistas. Entre los desaparecidos hay dos niños.
El número de víctimas fatales por el derrumbe este jueves de un supermercado en la ciudad de Neuquén, en el suroeste de Argentina, ascendió a cinco, mientras las brigadas de rescate continuaban ayer sus labores para hallar a otras tres personas desaparecidas, informaron fuentes oficiales. El fiscal general de Neuquén, José Gerez, dio a conocer ayer de que entre los desaparecidos hay dos niños, de 3 y 5 años. De los cinco cuerpos rescatados hasta el momento, tres han sido ya
identificados y pertenecen a mujeres, de 18, 38 y 74 años, según preciso Gerez en declaraciones difundidas por la agencia oficial Télam. El derrumbe se produjo en la noche del pasado jueves cuando se desplomó el techo del supermercado Cooperativa Obrera de la ciudad de Neuquén, en momentos en que en el lugar se encontraba una gran cantidad de clientes. El siniestro se habría producido por el colapso de una obra en construcción vecina al supermercado que, según el alcalde de Neuquén, Horacio Quiroga, “no estaba declarada” ante las autoridades.
La Justicia ha ordenado el allanamiento de varias propiedades del dueño de la construcción presuntamente clandestina. La cadena de supermercados, con un centenar de sucursales en Argentina, indicó este viernes que “el hecho se debería al derrumbe de una obra en construcción, realizada por un tercero y de la que cooperativa es totalmente ajena”. La justicia neuquina allanó varios domicilios pertenecientes al propietario de la obra en construcción para determinar si se trataba de un emprendimiento clandestino y le dictó la prohibición de salir del país.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ITALIA
Berlusconi anunció que seguirá en la política EFE El expresidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi confirmó ayer que no se presentará como candidato en las próximas elecciones generales, aunque precisó que continuará en la vida políitica. En la mañana, Berlusconi en una intervención en un programa televisivo había anunciado que seguiría en política para “cambiar la Justicia” después de su condena de ayer a cuatro años de reclusión (que se quedan en un año debido a la ley del indulto) por fraude fiscal en su consorcio mediático Mediaset. Pocas horas después de su nueva “marcha atrás”, Berlusconi reunió a la prensa en Villa Cernetto, su mansión en la localidad de Lesmo (norte) para aclarar su futuro y volver a atacar a la magistratura por la sentencia y comenzar lo que será la campaña electoral de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL). Criticó a las medidas de austeridad y recortes de Mario Monti.
HONDURAS
Seis días tiene paralizada la salud por huelga médica EFE Más de 14.000 consultas se han dejado de atender y 4.000 operaciones han sido suspendidas en los hospitales estatales de Honduras debido a la huelga de médicos, que ayer cumplió su sexto día sin encontrar solución a su pliego de reclamos. El presidente del Colegió Médico de Honduras, Elmer Mayes, dijo a EFE que “aún está lejos” un acuerdo para solventar el conflicto laboral con el Gobierno porque “no existe voluntad de parte de las autoridades (de Salud)”. “Siento que la Secretaría (de Salud) no tiene la voluntad para lograr un acuerdo” con los médicos, subrayó Mayes. Sin embargo, las autoridades sanitarias aseguran que ya hicieron efectivo el pago de los salarios atrasados, algunos desde 2011, a unos 800 galenos y que no entienden por qué los médicos continúan en huelga. Unos 2.500 galenos reclaman al Gobierno la falta de materiales médicos como jeringas, guantes y exigen un abastecimiento de medicamentos en los 28 hospitales estatales y 256 centros de salud.
No todos aprueban las políticas de recortes y austeridad
ESTADOS UNIDOS
En Italia protestaron contra el gobierno de Mario Monti
Huracán Sandy dejó 59 muertos en el Caribe
Los italianos están en contra de las políticas del nuevo presidente, que ha subido el IVA y favoreció los despidos con una reforma laboral.
El huracán Sandy empezó a hacer sentir sus vientos en las costas de estados del este de Estados Unidos, donde se preparan frenéticamente hasta en Nueva York para una megatormenta la próxima semana, luego de que el ciclón dejara 59 muertos en el Caribe en los últimos días. Sandy, que se había debilitado a tormenta tropical la madrugada del sábado, incrementó sus vientos máximos sostenidos de 110 km/h a 120 km/h para devenir huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir Simpson, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) desde su sede en Miami. “Sandy está produciendo vientos con fuerza de tormenta tropical sobre el Atlántico desde el norte de las Bahamas hasta cerca de la costa de Carolina del Norte”, dijo el boletín. Sandy ha sido uno de los huracanes más mortíferos de esta temporada de ciclones tras pasar por Cuba, Haití, República Dominicana, Jamaica y Bahamas.
EFE
N
o todos están de acuerdo con la labor de Mario Monti y su Gobierno y así lo demostraron las decenas de miles de italianos, cerca 150.000 según los organizadores, que se manifestaron ayer en Roma contra su política de recortes y austeridad. Mientras Monti sigue recibiendo los elogios de Europa y el mundo económico pide que pueda repetir como primer ministro, una parte de los italianos mostró su descontento por las medidas de austeridad como las subidas del IVA o los recortes a la sanidad y a la educación que el Ejecutivo ha aprobado este año. El llamado “No Monti day”, una iniciativa que ya se celebró en pasado contra el Gobierno de Silvio Berlusconi, había sido convocada por sindicatos, asociaciones ciudadanas y movimientos de izquierdas. Los promotores habían previsto unas 30.000 personas y anunciaron que llegarían más de 300 autobuses a la capital, pero al ver una plaza de San Juan abarrotada
La convocatoria fue hecha por los sindicatos y movimientos izquierdistas, quienes el año pasado protestaban contra Berlusconi y ahora lo hacen con Monti.
anunciaron que los participantes eran 150.000. La manifestación transcurrió ante imponentes medidas de seguridad para evitar los incidentes que se produjeron el año pasado, cuando se vivieron graves enfrentamientos con la policía. Algunos encapuchados lanzaron huevos y petardos contra las sedes de algunos bancos. La manifestación tenía previsto terminar en la plaza de San Juan de Letrán, pero algunas asociaciones de estudiantes y grupos antisistema continuaron una marcha no autorizada. Los promotores habían convocado la marcha en protesta contra “Monti y su política económica, que produce precariedad, despidos, paro y pobreza”.
CONTRA LOS AJUSTES El Ejecutivo de Mario Monti, quien fue nombrado el pasado noviembre tras la dimisión de Berlusconi para afrontar la crisis que atraviesa Italia, ha aprobado un plan de ajuste de unos 30.000 millones de euros, ha subido dos puntos el IVA y realizado una reforma laboral que facilita el despido. El pasado 20 de octubre, el sindicato mayoritario del país, la Confederación General Italiana del Trabajo, convocó a miles de personas en el centro de Roma contra el Gobierno para pedir políticas que favorezcan el empleo, y anunció una nueva movilización para el 14 de noviembre.
Fue aprobada en segunda discusión la derogación de la Ley de Tierras
Panamá volvió a la calma luego de diez días de protestas EFE El Parlamento panameño aprobó ayer en segundo debate derogar una ley que permitía la privatización de los terrenos de la Zona Libre de Colón, cuya aprobación provocó una ola de protestas que en diez días dejaron tres muertos y pérdidas económicas millonarias. En una sesión maratoniana que comenzó en las primeras horas de ayer, los diputados oficialistas y de la oposición aprobaron en el segundo de los tres debate estipulados, con 56 votos a favor, ninguno
en contra y sin abstenciones, derogar la ley que había sido sancionada por el presidente Ricardo Martinelli el pasado día 19. La derogación de la Ley 72 de 2012, que subrogó el decreto Ley 18 del 17 de junio de 1948 con el que se creó la Zona Libre de Colón, restablece la vigencia de ese decreto ley y de otras disposiciones legales, según fuentes del Parlamento. El diputado del opositor Partido Panameñista (PPa) Alcibíades Vásquez durante su intervención en el pleno enunció que con la Ley 72 “había un interés (del Gobierno)
de vender las tierras para hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres de Colón”. Sostuvo que durante la discusión de esa propuesta de ley le advirtieron al Gobierno que en Colón “cosecharían tempestades”. Mientras, la Ciudad de Panamá y Colón amanecieron ayer en calma tras las violentas protestas del viernes, que derivaron en saqueos de comercios y otros daños a la propiedad pública y privada. La Zona Libre de Colón es considerada la más importante del mundo después de Hong Kong.
AFP
COLOMBIA
Dos semanas tiene detenida la justicia por una huelga EFE Una deuda salarial del Estado colombiano con los funcionarios de Justicia acumulada desde hace 20 años, y que hoy suma más de 417 millones de dólares, ha provocado una huelga indefinida que tiene paralizada a la rama judicial desde hace dos semanas. El reclamo de los cerca de 45.000 trabajadores públicos ha sido considerado justo hasta por el enfermo vicepresidente de Colombia, el exsindicalista Angelino Garzón, quien el viernes asumió como mediador y logró que el Gobierno y el sindicato del ramo designaran comisiones para retomar el diálogo, roto abruptamente el miércoles. Y es que la actualización salarial que reclaman los empleados de Justicia es un mandato legal de hace 20 años y que nunca se pagó, por lo que el costo para el Estado asciende hoy a la desorbitada cifra de 758.000 millones de pesos (unos 417,17 millones de dólares). En Colombia, el salario promedio mensual de un juez ordinario es de 4 millones de pesos (2.201 dólares).
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012
Triste mañana en los cementerios “Jardines La Chinita”, donde enterraron a los novios cristianos, y en el “Corazón de Jesús”, donde sepultaron al niño. Se maneja el móvil de la extorsión. Investigan a bandas relacionadas con múltiples cobros de vacuna. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
ombría mañana la de ayer sábado, cuando fueron sepultadas las tres víctimas del tiroteo ocurrido a las 10:00 de la noche del jueves, en la pizzería “Eidysmar”, situada en “Haticos por Arriba”, frente al mercado de “Corito”. En la sangrienta arremetida de vacunadores, presuntamente contra el establecimiento de comida, murieron Hendry José Bermúdez Yánez (24); Maryury del Milagro Rosales Solano (37), ambos novios, y Juan Diego Pacheco Taborda (3). Los hoy occisos se encontraban como clientes de la pizzería, cuando sujetos a bordo de una camioneta dispararon hacia el interior de local. El menor había ido con una tía, una prima y un hermano mayor, mientras que la pareja se encontraba sola, cuando se produjo el repugnante crimen. Despedidas y llanto Amigos, allegados y familiares de Hendry Bermúdez lloraron en el cementerio “Jardines La Chinita”, donde se realizó el acto del sepelio del joven empleado de “Opticolor”, ubicado en el Centro Comercial “Galerías Mall”. La música cristiana invadió el camposanto, a pesar de la tristeza de parientes, quienes aún se negaban a creer la pérdida del muchacho, quien asistía a la iglesia evangélica “Manifestación del Espíritu Santo”, al igual que su compañera Maryury. Amigos de la víctima se refirieron a él como una persona de una gran calidad humana. “Siempre se dirigía a los jóvenes del barrio ‘Santo Domingo’, en ‘Haticos por Arriba’”, a quienes encaminaba, aconsejaba. Les decía que no se fueran por el mal camino. Trataba de orientarlos para que no formaran parte de círculos delictivos, sino más bien que vieran de Cristo, que fueran personas de bien”, manifestó una vecina que prefirió omitir su identidad.
Cicpc identificó a los criminales que mataron a tres personas en “Haticos por Arriba”
Despidieron ayer a víctimas del tiroteo en la pizzería FOTOS: VIANNY VÍLCHEZ
PREDICADORES hAmigos de la malograda pareja cristiana dijeron que tanto Maryury como Hendry eran predicadores de la Palabra de Dios. hTambién cantaban las alabanzas en la iglesia “Manifestación del Espíritu Santo”, donde se congregaban y ayer recibieron un homenaje póstumo. h”Hendry había salido de la iglesia para ir con Maryury a la pizzería, a cenar”, dijeron allegados. hAmbos eran muy admirados en la comunidad que los vio crecer, el barrio “Santo Domingo”.
“Dios mío, ¿por qué te lo llevaste?, si él era bueno. No le hizo daño a nadie. ¿Por qué?, Señor”, gritó una familiar antes del entierro del joven, a quien debieron calmarla sus compañeros, porque no podía contener el llanto. A las 11:00 de la mañana de ayer, fue la despedida quien fue considerado ejemplo de juventudes en el barrio “Santo Domingo”. A pocos metros del lugar donde fue sepultado Bermúdez, despidieron a su pareja, Maryury Rosales. “Ella tenía planes para casarse en diciembre con Hendry”, se escuchó entre allegados a la dama. Después de las 10:00 de la mañana de ayer, se produjo la partida de la mujer, para su encuentro con el Creador. Sepultan a un ángel A la misma hora, en el cementerio “Corazón de Jesús”, se produjo el sepelio del menor Juan Diego. La tristeza irrumpió en los familiares del niño, que se rehusaban a creer lo sucedido. Investigaciones El jefe del Cicpc- Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, precisó que en el triple crimen ocurrido en “Haticos por Arriba” “no se puede hablar de sicariato ni de ajuste de cuentas ni mucho menos de un homicidio por encargo”. “Hasta los momentos se maneja el móvil de la extorsión, aunque las comisiones continúan investigando en el sitio del hecho”, añadió el jefe policial.
En la iglesia evangélica “Manifestación del Espíritu Santo”, la pareja cristiana recibió un homenaje. En el recinto, la urna de una de las víctimas del crimen ocurrido en “Haticos por Arriba”.
Familiares de Maryury Rosales daban rienda suelta a su sufrimiento, durante el entierro de la docente de preescolar.
“Se manejan algunas identidades de los autores del triple homicidio. También características del vehículo donde se movilizaban los responsables del hecho”, resaltó. “Estamos investigando algunas bandas relacionadas con múltiples extorsiones, que han actuado en la ciudad, para precisar si alguna de estas bandas se encuentra relacionada con este lamentable suceso”, detalló Monrroy. Dijo que se maneja información sobre los autores y se espera lograr de manera plena su identidad en las próximas horas. Debe destacarse que durante el trabajo detectivesco se ha realizado la inspección en la pizzería, donde los peritos han colectado algunas evidencias, que conduzcan
Nadie creía lo sucedido en el cementerio ubicado en la vía a Perijá. La muerte de la pareja fue muy lamentada.
Desolación durante los sepelios realizados ayer. Además de la pareja evangélica, el menor Juan Pacheco fue enterrado, en el cementerio “Corazón de Jesús”.
a la resolución del caso. También se ha procedido a una serie de interrogatorios a testigos del crimen, para determinar las característi-
cas de los responsables. Se conoció por otra parte que la pizzería es un pequeño negocio que apenas logra lo necesario para subsistir.
Maracaibo, domingo, 28 de octubre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Cuatro sujetos lo interceptaron la noche del viernes cerca de la entrada de su agropecuaria
Secuestraron a un productor agrario en Jesús Enrique Lossada A Raúl Andrade lo sometieron con armas largas. Lo introdujeron a la fuerza en un vehículo. Comisiones policiales y militares se activaron para la búsqueda del plagiado. Ayer peinaron La Paz y sectores cercanos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n nuevo secuestro sacude al estado Zulia. El productor agropecuario Raúl Andrade, de 48 años, fue la nueva víctima de este delito, en el municipio Jesús Enrique Lossada. De acuerdo con fuentes policiales, Andrade fue interceptado, la noche del viernes, por cuatro hombres con armas largas, quienes lo sometieron a pocos metros de la entrada de su agropecuaria. El secuestro se registró en el sector “M”, de la parroquia José Ramón Yépez, en La Paz, cerca de la agropecuaria “El Piojito”, propiedad del hoy cautivo.
Se desplegaron los cuerpos policiales en Lossada, en procura del productor agrario secuestrado la noche del viernes.
El plagio fue confirmado ayer por el concejal del municipio Jesús Enrique Lossada, Johenio Negrette. Presuntamente, los perpetradores se llevaron a la fuerza a Andrade, introduciéndolo en un vehículo, en el que salieron del lugar del secuestro a toda velocidad. Trabajadores de la posesión del productor plagiado, aunque expresaron preocupación por el hecho, prefirieron no pronunciarse sobre el caso. Una vez que se conoció la novedad, se activaron grupos de fun-
cionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro y del Cicpc, para tratar de localizar a Andrade. Comisiones policiales peinaban anoche los sectores aledaños al lugar donde se sitúa la agropecuaria, incluida La Paz, capital de la parroquia. En cautiverio Desde el 9 de octubre, no se producía un secuestro en el estado Zulia. Esa fecha, se llevaron a la propietaria de un centro de rehabilitación, Rossana Beatriz Ajjam López de Camacho (33) y su
hijo de cinco años, Iván Eduardo Camacho Ajjam. Fueron interceptados en horas de la noche, cerca del Club Náutico, al norte de Maracaibo. El 17 de julio, en la avenida “Fuerzas Armadas”, secuestraron al empresario Carlos Valente. Todos los mencionados se encuentran en cautiverio. En Lossada, Andrade es la tercera persona en ser secuestrada este año. El 6 de junio se llevaron en ese municipio a Edixon Urdaneta y a su hijo de igual nombre, liberados horas después.
CASO NINOSKA QUEIPO
MP abogó por libertad de cirujana EFE La Fiscalía venezolana abogó por la liberación de la cirujana imputada por la muerte de una jueza del Tribunal Supremo de Justicia, tras conocerse una carta en la que la doctora le pidió al presidente Hugo Chávez interceder a su favor. Los fiscales solicitaron al tribunal que lleva el caso “sustituir por medidas cautelares menos gravosas la privativa de libertad dictada el 16 de octubre contra la médico cirujano Lidisay Galeno”, imputada por homicidio intencional. La presentación periódica de Galeno ante una instancia judicial y la prohibición de salida del país son suficientes “mientras se realizan las experticias correspondientes a la investigación”, dijo el Ministerio Público en un comunicado. La cirujana apeló al “gran corazón” de Chávez al solicitarle su “colaboración” para ser juzgada sin presión “de ningún sector”, según se lee en la carta. En la misiva dice que la intervención quirúrgica a la que sometió a finales de septiembre a su amiga, la presidenta de la Sala de Casación Penal del Supremo, Ninoska Queipo, de 44 años, “se realizó de forma adecuada” y la “paciente “salió bien” de ella, al punto de que “un día después caminó”.
Lo capturaron diagonal a un “Mercal” de “Los Cortijos”
A “El Segundito” le incautaron una escopeta con municiones durante su detención Oscar Andrade Espinoza Durante la detención de Abigaíl Segundo Villasmil Hernández (29), conocido como “El Segundito”, le incautaron una escopeta calibre 12, además de un envase con las municiones de esta arma de fuego. Así lo dio a conocer el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, quien ofreció una rueda de periodistas, en compañía del jefe del Cicpc-San Francisco, comisario Juan Carlos Lossada, y del director de Polisur, comisario Danilo Vílchez. Precisó el jefe policial que además de Villasmil fueron detenidos Jhonny Carlos Garay Díaz, de 45 años; Henry Enrique Mercado To-
rres, de 30, y Omar Rafael Carrascal Carrascal, de 45. Fue en el sector “El Jagüey de la Punta”, en la granja “Nueva Esperanza”, diagonal al “Mercal” de “Los Cortijos”, kilómetro 12 vía a Perijá, donde se realizó la captura de “El Segundito”, así como de los demás individuos, el viernes en la mañana. Villasmil tenía dos órdenes de captura, emanadas por el Ministerio Público, relacionadas con la muerte a tiros de dos ciudadanos, en “Plaza del Sol” y con el arrollamiento múltiple que causó el deceso de cinco ciudadanos, en “Ma’ Vieja”, ambos sectores del municipio San Francisco. En “Plaza del Sol”, Nelson Enri-
que Oviedo (21) y Alexánder Áñez Villalobos (24), murieron de varios disparos, a las 10:00 de la noche del domingo 7 de este mes, día de las elecciones presidenciales. Media hora después, Villasmil, quien se transportaba en una camioneta Chevrolet Cheyenne plateada, placas A31AD9V, presuntamente arrolló a varios oficialistas que celebraban la reelección del presidente Hugo Chávez, en la avenida 10 con calle 24, del barrio “Ma’ Vieja”. En el accidente murieron Everth Gómez (33), Keidy López (33), Escarlet Katiuska Parra (29), Yubelín Coromoto Gotera (14) y Eric Murillo (19). A raíz de los hechos, el Ministe-
Abigaíl Segundo Villasmil, Jhonny Garay Díaz, Henry Mercado Torres y Omar Carrascal Carrascal, detenidos en operativo conjunto Cicpc-Polisur.
rio Público, una vez iniciada la investigación, solicitó ante el Tribunal Cuarto de Control las órdenes de aprehensión contra Villasmil. En una investigación de campo, se logró dar con el paradero de “El Segundito”, en la granja. Los remitirán al retén de “El Marite”.
Se informa EL CIERRE TOTAL de Marquetería y Variedades La Nueva Begoña RIF- 10434188-4
Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de octubre de 2012 · Año V · Nº 1.477
CICPC
CASO QUEIPO
“Segundito” estaba armado con escopetas
Piden medidas para cirujana plástica
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Iba de “La Guadalupana” a su casa de San Francisco en una Tahoe con 7 ocupantes
Pereció una joven al regreso de una piscinada nocturna
BOMBA “EL TURF”
Murió empleada bancaria en choque
VIANNY VÍLCHEZ
Shessleina Prieto Machado, de 18 años, perdió la vida cuando la camioneta volcó cerca del distribuidor que conduce al aeropuerto. El conductor y otros cinco acompañantes están heridos.
Carola Andreína Caridad, falleció en el choque en la Circunvalación 2.
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de una noche de disfrute con amigos, en una piscinada, una joven de 18 años perdió la vida a las 4:00 de la madrugada de ayer, cuando volcó el vehículo donde viajaba, en la vía al aeropuerto, a pocos metros del distribuidor “La Chinita”, conocido como “Los Dulces”. La víctima fue identificada como Shessleina Johana Prieto Machado y vivía en el bloque 47 de la urbanización “San Felipe”, municipio San Francisco. La muchacha se transportaba con otras seis personas que resultaron lesionadas, en una camioneta Chevrolet Tahoe gris, placas AA794OU, conducida por Jhonny Morán (38). Además de Morán, quedaron heridos Katherine Santiago, Raidelis Estaba (15), Katerine Rosales, Elvis Urdaneta (38) y José García, quien fue trasladado a la Policlínica “San Francisco”. Algunos de
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El padre de la víctima y una tía, esperaban el cuerpo de Shessleina Johana Prieto, en la morgue. La joven habia salido a la casa de una amiga, de donde fueron a una piscinada, en el complejo “La Guadalupana”.
los lesionados fueron llevados al Hospital General del Sur. Tragedia vial El padre de la occisa, Víctor Rodríguez, quien se encontraba con otros familiares en la morgue, dijo que la joven había salido de su residencia, a las 8:00 de la noche del viernes, a casa de una amiga. Al parecer, del domicilio de la amiga, Shessleina salió con ella y otras personas, al complejo “La Guadalupana”, donde se celebraba una piscinada. Algunos familiares de la dama refirieron que la chica iba en el asiento central de la parte poste-
rior de la camioneta. Presumiblemente el conductor de la camioneta y algunos de los acompañantes estarían ebrios, sin embargo esta información no fue confirmada por las fuentes de Tránsito Terrestre. Trascendió entre algunos parientes de la joven, que ella sufrió golpes de consideración en la región pectoral, que presuntamente incidieron en el deceso. Refirió el adolorido padre de Shessleina, que en la casa se enteraron del accidente a las 6:00 de la mañana, a través de una amiga que transitaba en la vía al aeropuerto.
LA VÍCTIMA hAmigas de la joven la consideraban una chica alegre, que le gustaba salir a fiestas. hSe había graduado de bachiller y tenía como meta estudiar Aduanas en la Universidad Bolivariana de Venezuela. hLa joven era la tercera de cuatro hermanos. hMuy lamentada en la morgue la pérdida de la dama de 18 años. Tránsito Terrestre investiga el vuelco para determinar las responsabilidades.
Una empleada bancaria, identificada como Carola Andreína Caridad (32), murió ayer a las 3:45 de la mañana, cuando se desplazaba como acompañante en un vehículo Honda Civic verde, impactado en la puerta del copiloto por un auto Impala 2005. El accidente se registró frente a la estación de servicio “El Turf ”, en la Circunvalación 2, informaron fuentes de Tránsito Terrestre. Al parecer, Lixánder Valladares, conductor del Honda Civic, placas IAC-63E, quien resultó herido, transitaba en sentido norte-sur y cruzó a la izquierda, en dirección a la urbanización “La Paz”, cuando el Impala 2005, placas 7A4B2VV, que iba por la C2 en dirección a “Amparo” colisionó contra el otro automotor. Se desconocía ayer si el conductor del Impala, Vicente Rojas, había resultado lesionado o detenido. La dama, quien había asistido a una fiesta, residía en la tercera etapa de la urbanización “La Victoria”. Era la tercera de cuatro hermanos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 120 667 04:45 pm 304 659 07:45 pm 445 033 TRIPLETAZO 12:45 pm 843 Virgo 04:45 pm 718 Sagitario 07:45 pm 393 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 051 741 05:00 pm 806 578 09:00 pm 755 592 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 859 Géminis 05:00 pm 036 Sagitario 09:00 pm 205 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 244 802 04:30 pm 868 402 08:00 pm 026 235 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 544 Capricornio 04:30 pm 091 Capricornio 08:00 pm 010 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 982 772 04:30 pm 740 112 07:45 pm 530 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 353 Aries 04:30 pm 709 Leo 07:45 pm 801 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 851 04:00 pm 168 07:00 pm 619 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 568 Géminis 04:00 pm 479 Cáncer 07:00 pm 873 Aries