Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.481

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 2,50

Caos en el Puente Sobre el Lago por protestas de transportistas contra el gobierno nacional h7 POLÍTICA REGIONALES 2012

Hoy comienza la campaña electoral

* Pablo Pérez, abogado zuliano de 43 años, aspira a la reelección por la alternativa democrática. *Francisco Arias Cárdenas, teniente coronel tachirense de 61 años, representa al Polo Patriótico * El 16 de diciembre también se escogerán a los diputados de los consejos legislativos regionales * Según el CNE en todo el país están habilitados para sufragar 17 millones 421 mil 923 electores - 4-

PARAGUANÁ El comerciante libanés era un próspero propietario de perfumerías y lencerías en la zona franca

Masacrado a tiros un árabe dentro de su casa en Falcón h Hamad Musa Yazda, de 39 años, h Pero los hampones, que buscaban h En los últimos tres años han sido intentó evitar el robo que ejecutadólares y joyas, le dispararon sin asesinados en zonas residenciales ban cinco atracadores en su vivien- compasión a la cabeza y al pecho, de Punto Fijo otros tres comercianda de la urbanización “El Señorial” luego de lo cual huyeron en un vetes árabes y el dueño del antiguo situada en La Puerta de Maraven. hículo Ford Fusion de color negro. supermercado “Franco-Italiano”.

- 23 -

SAN FRANCISCO Apoteósico desfile de los campeones mundiales AFP

CASO TRUJILLO

Hoy dan sepultura al oficial de Polisur A las 9:00 de la mañana de hoy será enterrado el Supervisor Jefe Gustavo Baptista en el Cementerio de “La Chinita”. Ya hay dos detenidos por ese crimen. - 22 -

Revuelo por cambios avalados por el CNE Pese a que desde el 15 de octubre estaba prohibido modificar el tarjetón electoral, el CNE aprobó ayer quitar el rostro de Hugo Cabezas y colocar el de Henry Rangel Silva, lo cual fue protestado por la oposición. -2-

MARACAIBO

Capturada una mujer en plena extorsión

INFORMACIÓN CRECIMIENTO

Una colombiana que cobraba 20 mil bolívares a una familia para no matarle a los hijos, fue capturada por la Policía del Zulia y puesta en manos de Fiscalía. - 22 -

Nuevos ascensos en Versión Final

Liliana Mendoza, Valentín Finol, María Cayama, Jorge Castro, Karina Romero y Carolina Rivera se incorporan desde hoy al tren gerencial de la Redacción de Versión Final. -3-

SANTA RITA

Muertos 2 pasajeros en la vía Lara-Zulia Un choque entre un “por puesto” de la ruta “Mene Grande-Maracaibo” y un camión varado se produjo ayer en la vía Lara-Zulia, sector “La Macanilla”. Dos pasajeros perdieron la vida. - 21 -

MUNDO TORMENTAS

Nueva York trata de superar el caos Un día después de la arremetida del huracán “Sandy”, la costa este de los Estados Unidos iniciaba el lento retorno a la normalidad, mientras las pérdidas rebasaron los 20 mil millones de dólares. - 20 -

SUCESOS SAN FRANCISCO

Decenas de miles de personas que acudieron con los colores rojo y naranja del equipo se acomodaron como pudieron. Algunos detrás de gruesas vallas de personas, otros en árboles, unos más sobre marquesinas y hasta hubo quienes acamparon toda la noche para ver a sus peloteros favoritos en vehículos descapotados y escuchar a Tony Bennett interpretar “I Left My Heart in San Francisco” (Dejé mi corazón en San Francisco). Y la multitud no paró de ovacionar a los venezolanos Pablo Sandoval y Marco Scutaro, máximos artífices del triunfo en la Serie Mundial.Miles de niños se observaban disfrazados de osos panda en homenaje a Sandoval, quien reía al ver las ocurrencias de sus seguidores.

- 18 -

BOMBA SEXY

“Rosita” prometió dar una rueda de prensa - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

ELECCIONES REGIONALES

El CNE autorizó una excepción para quitar el rostro de Hugo Cabezas

Podemos respalda a Arias Cárdenas a la Gobernación

Modificaron el tarjetón en Trujillo para incluir a Henry Rangel Silva

El candidato Francisco Arias Cárdenas agradeció el apoyo de Podemos.

Equipo de Política El candidato a la gobernación del estado Zulia por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, recibió el respaldo absoluto del partido Podemos, en una reunión con los dirigentes de dicha organización política, realizada en un hotel de la ciudad. El vicepresidente del Psuv en la región occidente, consideró muy importante recibir el apoyo de la organización política. “Podemos viene fortaleciéndose y lo demostró con su participación en la contienda del pasado 7 de octubre, formando parte del triunfo contundente del Presidente Chávez, lo cual le agradecemos a toda su dirigencia”, dijo Arias Cárdenas. Destacó el candidato oficialista que: “Podemos está creciendo y contribuyendo notablemente con ideas constructivas a favor del proceso de transformación de igualdad y justicia social, impulsadas por el Gobierno Nacional, ahora unidos en la lucha por recuperar el bienestar de los hombres y mujeres estado Zulia”. Arias recalcó que, más que partidos de derecha, mucha gente ha manifestado el deseo que en Zulia “no haya más confrontaciones con el Gobierno Nacional”.

La oposición, por intermedio del diputado Enrique Márquez, calificó lo ocurrido como un nuevo gesto de complacencia porque cualquier variación solo era posible hasta el 15 de octubre. Desde hoy rige el reglamento del CNE para los comicios regionales. AVN / Equipo de Política

E

l día de ayer el Consejo Nacional Electoral aprobó el cambio en la boleta que será utilizada en el estado Trujillo, para sustituir al candidato Hugo Cabezas por Henry Rangel Silva, en representación del Partido Socialista Unido. Este hecho causó reacción en las filas de la oposición, quienes alegaron que el pasado 15 de octubre venció el plazo para que las organizaciones políticas dieran a conocer si había un cambio de candidato, pues luego de esa fecha éste no se reflejaría en la boleta para los comicios de gobernadores. El representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el CNE, Enrique Márquez, calificó esta acción como una muestra de la complacencia del máximo ente electoral con el partido de gobierno, al tiempo que sentenció que es el mismo caso que se suscitó cuando para la elección presidencial, 4 partidos decidieron retirar su apoyo al candidato Henrique Capriles

Aunque el 15 de octubre culminó el lapso para hacer modificaciones al tarjetón electoral, el ente comicial hizo una nueva excepción para incluir el rostro del nuevo candidato del Psuv a la Gobernación de Trujillo, Henry Rangel Silva.

Radonski y todas las diligencias de enmienda solicitadas por la Unidad fueron rechazadas, lo que generó 250 mil votos nulos. “Esta decisión le resuelve el problema político al Psuv”, dijo. Prohibición de llamadas La directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibió a los comandos de campaña hacer promoción de sus aspirantes a gobernadores a través de llamadas telefónicas. La reglamento especial que rige la campaña de las elecciones de gobernaciones indica que “queda expresamente prohibida la difusión de propaganda electoral a través de las redes de telefonía fija o telefonía móvil distinta a la mensajería de texto”. Este miércoles, la directiva del CNE se reunió para establecer los parámetros del reglamento de la campaña, que comienza este jueves 1º de noviembre, a las 6:00 de la ma-

HOY

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Mervin Méndez, Diputado de la Asamblea Nacional María Alejandra Gómez, Directora de la Imprenta del Estado Oval Soto, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Leticia Hansen, Estilista de la Peluquería Afros Orlando Quintero, Ingeniero en Computación Luis Ortega, Comerciante de la Villa del Rosario Jorge Luis Arteaga, Piloto Comercial Adriana Barboza, Lcda. en Idiomas Modernos Yolanda Mendoza, Contadora / Vilma de Jaramillo, Lcda. en Enfermería Pablo Medina, Médico Veterinario / María Estela Nucette, Relacionista Pública

ñana, y culmina el 13 de diciembre, a las 12:00 de la noche. Pautas publicitarias Al igual que en las elecciones presidenciales, el reglamento le permite a los encargados de contratar la pauta publicitaria de los candidatos establecer hasta tres minutos diarios en televisión nacional, regional y por suscripción. La contratación en las emisoras de radio será de cuatro minutos al día, mientras que en la prensa escrita se les permite una página diaria en periódicos tipo tabloide y media en los estándar. Podrán enviar igualmente tres mensajes de texto semanales. Sobre este particular, el reglamento, dice: “Los responsables de la contratación de dicha propaganda están obligados a cumplir con las notificaciones previstas en las normativas desarrolladas en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, sus reglamentos y normas técnicas”.

Indica también que la pauta en televisión, radio, impresos y vía mensaje de texto no será acumulable. En las elecciones regionales del 16 de diciembre próximo se elegirán 260 cargos: 23 gobernadores y 237 diputados a los consejos legislativos estadales. Electores para el 16-D Según el Registro Electoral, 17 millones 421 mil 946 personas están habilitadas para votar el próximo 16 de diciembre en la elecciones de gobernadores. El Consejo Nacional Electoral definió la infraestructura para los próximos comicios, en la que se establece la distribución de los votantes en las 36 mil 220 mesas de votación que serán habilitadas para el ejercicio del sufragio. En esta jornada los extranjeros con más de 10 años de residencia en el país e inscritos en el Registro Electoral podrán votar.

MAÑANA

César Augusto Baena, Esquiador Venezolano Gonzalo Quintero, Psicopedagogo Maritza Cepeda, Ingeniero en Computación Lorena Delgado, T.S.U. en Administración Carolina Velazco, Ingeniero Químico Yohana Paz, Contadora / Humberto Acosta, Técnico Dental Rosángel Pérez, Docente del Liceo Rafael María Baralt Francisco Perdomo, Modelo y Actor / Rosiré Villamizar, Economista Douglas González, Nutricionista / Jorge Eduardo Fuentes, Odontólogo Francisco Bustamante, Productor Agropecuario Carlos Romero, Diseñador Gráfico


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 EMPRESAS VERSIÓN FINAL 3

E

n la continuación de su indetenible crecimiento en el quehacer periodístico del Zulia, Versión Final inició una nueva etapa de ascensos dentro de sus áreas estratégicas. Y es que el apoyo de nuestros lectores ha crecido tanto, que hemos decidido ampliar nuestro elenco de coordinadores a fin de brindar la debida atención a los informantes, así como incrementar la calidad editorial de los contenidos. En tal sentido, desde hoy se pone en marcha la Unidad de Investigación, cuyo editor será el joven periodista Valentín Finol Áñez. Tendrá a su cargo un equipo profesional de primer nivel para abordar en profundidad reportajes, crónicas, entrevistas, perfiles y otros géneros de alto rigor. A su vez, las comunidades y los gremios contarán desde hoy con una editora exclusiva para sus planteamientos. Se trata de la vibrante María Antonieta Cayama, quien ha cosechado la mayoría de los galardones periodísticos de la región, gracias al esmero en la cobertura de estas fuentes. Cayama coordinará la planificación de temas y garantizará la presencia de Versión Final donde se le requiera para el reclamo comunitario y gremial. También esta casa editora impulsará con mayor ímpetu la sección de Productos Exclusivos, la cual será coordinada por la acreditada Liliana Mendoza Macero. A su cargo estarán los suplementos sobre temas de alta relevancia en información general, economía, farándula, sucesos y otras fuentes que en su momento lo requieran. Nuestros lectores aún recuerdan el antológico trabajo de 24 páginas sobre la muerte de Antonito Meleán, el cual titulamos “En las profundidades del crimen”; el de las expropiaciones de las contratistas petroleras; el de la apertura del Hotel InterContinental; los de Responsabilidad Social y el de Carlos “El Relámpago” González, entre otros. Desde ya tenemos bajo análisis los “Productos Exclusivos” que entregaremos sin costo adicional en el 2013. Para Jefe de Fotografía fue promovido el también joven periodista gráfico Jorge Castro, ganador de premios nacionales y regionales por sus impecables coberturas de disturbios, inundaciones, sucesos, deportes, farándula, turismo y educación. Castro será el dinamizador de los elementos gráficos con las tareas cotidianas y los trabajos especializados. Además, fungirá como captador de talentos para las futuras expansiones de su departamento. Tales ascensos suman también

Rumbo a nuestro quinto aniversario fortalecemos las áreas estratégicas

Nuevos ascensos en Versión Final

Karina Romero, Jefa de Diseño; Liliana Mendoza, Editora de Productos Exclusivos; Carolina Rivera, Jefa de Artes Publicitarios; María Cayama, Editora de Comunidades y Gremios; Jorge Castro, Jefe de Fotografía y Valentín Finol, Editor de la Unidad de Investigación. Desde hoy inician nuevos desafíos gerenciales. ¡Felicidades!.

MARÍA ANTONIETA CAYAMA

VALENTÍN FINOL

LILIANA MENDOZA

Zuliano. Egresó de LUZ en el 2012 como Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Es Licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad “Rafael Urdaneta”. Coordina la sección dominical “Venezuela con la Batuta”.

Zuliana. Egresó de LUZ en 1991 como Licenciada de Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Su trayectoria ha transcurrido en diversos medios del país. Aguda reportajista y sagaz entrevistadora. Coordina "Solo Mujeres" cada lunes.

a Karina Romero, en la jefatura de Diseño, quien es fundadora de este proyecto empresarial. Karina coordinará la modernización de la arquitectura de páginas con miras al año 2013 y a la vez coordinará los aspectos gerenciales alusivos a este departamento que incluye a infógrafos y diagramadores. Igualmente, en aras de reforzar la jefatura de Proyectos Comerciales que coordina Silvana Montilla, la organización ha creado un área de Artes Publicitarios para brin-

dar los servicios necesarios a los clientes que así lo requieran tanto en piezas para el impreso como para otros productos promocionales. Su coordinadora será Carolina Rivera, otra joven que ha crecido profesionalmente en esta casa editora. Estos seis ascensos son los primeros de un grupo más denso que anunciaremos oportunamente. Y a nuestros lectores, a nuestros anunciantes, gracias por ayudarnos a crecer.

Zuliana. Egresó de la Urbe en el 2004 como Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Experta en crónicas, entrevistas y análisis periodístico. Amplia conocedora de la realidad socioeconómica de la región zuliana.

JORGE CASTRO Zuliano. Formado en escuelas de fotografía nacionales, estudiante universitario y ganador de la mayoría de los premios regionales del área. Gran organizador del equipo humano y excelente planificador de las pautas diarias y profundas de la Redacción.

KARINA ROMERO

CAROLINA RIVERA

Zuliana. Tiene más de dos décadas de trayectoria en las artes gráficas. Además de su especialización en Diseño conoce en profundidad el proceso productivo del Diario y se caracteriza por su acuciosidad en la búsqueda de la excelencia laboral.

Zuliana. Egresó de la Urbe en el 2008 como Licenciada en Diseño Gráfico. Cursa una maestría en Mercadeo. Tiene trayectoria como creativa publicitaria y coordinadora de campañas. Incursiona en las áreas de ventas directas de productos de vanguardia.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Los candidatos tienen 43 días para conquistar a los electores

Chavismo y oposición comienzan hoy su lucha por 23 gobernaciones Podrán sufragar más de 17 millones de venezolanos. En el Zulia la contienda electoral se dará entre dos líderes que intentan afianzar su imagen.

L

SANTA RITA

Oviedo acondiciona escuela“Santa Elena”

Hace una semana surgió una polémica cuando el CNE permitió un cambio extemporáneo del lugar de votación de siete de los candidatos oficialistas y sus equipos de campaña (108 personas), una medida que la oposición rechazó y que fue defendida por la rectora del poder electoral Socorro Hernández. La rectora del CNE justificó el hecho diciendo que el ente electoral simplemente dio luz verde a una petición recibida por siete candidatos del partido de gobierno.

Valentín Finol Áñez os partidos políticos del país darán rienda suelta a su maquinaria. Hoy comienza la campaña para los comicios regionales del 16 de diciembre. Los candidatos tienen 43 días para conquistar a los electores y convencerlos de que son la mejor alternativa para sus problemas colectivos. La campaña culminará el 13 de diciembre. Los candidatos ya han dado sus primeras declaraciones. Algunos buscarán su reelección, otros intentarán escalar en su carrera política. En la oposición se escogieron a los abanderados en unas primeras realizadas en febrero, mientras que Chávez prefirió seleccionar sus piezas para las regionales.

POLÉMICA

Los candidatos para la Gobernación del Zulia, Francisco Arias Cárdenas y Pablo Pérez, se enfrentarán en unos comicios donde la movilización de los electores es un punto decisivo. De nuevo el oficialismo y la oposición se verán en las urnas.

En el caso del Zulia, los candidatos a la Gobernación presentan sus estrategias: la oposición está convencida de que Pablo Pérez se quedará un rato más en su puesto; el oficialismo, por su parte, confía en que Francisco Arias Cárdenas vuelva a liderar un estado que conoce bastante bien. Por un lado, Pérez asegura que su mejor campaña será mostrar la

gestión que lo respalda, en la que ha profundizado los programas sociales de la Gobernación. El Gobernador ya puso en marcha proyectos que afianzará en su reelección. El líder opositor continúa trabajando como si los comicios se dieran solo para corroborar que aún cuenta con la mayoría de los zulianos. Arias Cárdenas, en cambio, ci-

mienta su campaña en la maquinaria del Psuv, cuyos militantes quedaron con buen sabor de boca tras la victoria de los comicios presidenciales. Los resultados de las últimas elecciones determinan las estrategias de los partidos políticos para alcanzar sus objetivos. En el Zulia creció el chavismo, por ejemplo. Aunque los candida-

tos oficialistas no arrastran a tantos electores como su líder, según los analistas, las organizaciones seguramente serás cuidadosas en sus decisiones para no perder terreno. El inicio de la campaña está marcada por los cambios de los candidatos oficialistas tras la dimisión de algunos representantes regionales. En estos comicios podrán sufragar 17.421.923 electores, incluidos los residentes extranjeros, una cantidad menor a la permitida en las presidenciales cuando casi 19 millones de venezolanos fueron llamados a votar. La diferencia de votantes estriba en que el municipio Libertador ni el Distrito Capital no se realizarán comicios.

La tolda política se pronunció ante las declaraciones del diputado Ricardo Sánchez

UNT ratifica su adhesión a la Mesa de la Unidad

Equipo de Política

Equipo de Política

El alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, entregó ayer materiales de pintura y reparaciones a la Unidad Educativa “Santa Elena” de la ciudad, en el marco del programa social Mi Escuela Linda con el apoyo de la Fundación Municipal para el Desarrollo de la Familia. A través de este proyecto que inició el burgomaestre de esta localidad ya han sido beneficiadas más de 6 escuelas de este municipio, de igual forma; se han hecho de otros beneficios incluyendo la dotación de aires acondicionados y próximamente la entrega de útiles escolares para estos niños y niñas. El burgomaestre también informó que en los próximos días se estará realizando la inauguración del Centro de Educación Inicial “Batalla Naval” del sector “Barrancas”.

La Dirección Nacional de Un Nuevo Tiempo, de manera unánime, considera la Unidad un propósito estratégico fundamental, por lo que constituye un aspecto central de su política. Conformar una nueva mayoría supone, necesariamente persistir en ese esfuerzo que hoy se expresa en la Mesa de Unidad Democrática. Este pronunciamiento lo hizo luego de que el diputado suplente a la Asamblea Nacional, y también miembro directivo de esta organización, Ricardo Sánchez, ofreció ayer una rueda de prensa acompañado por otros tres parlamentarios suplentes para anunciar su desincorporación de la MUD. Sánchez aseguró que la alianza democrática supuestamente ha incurrido en supuestas fallas y ha acaparado potestades sobre las demás organizaciones políticas que la conforman, lo que a su juicio in-

Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, encabezó una reunión de emergencia de la directiva de la tolda para analizar las declaraciones de Ricardo Sánchez.

cidió en la derrota de las pasadas elecciones presidenciales y que, de mantener ese mismo esquema, supondría un fuerte revés en los venideros comicios regionales. A pesar de tales aseveraciones, Sánchez y los demás diputados aseguraron que se mantendrán

en la acera de la oposición, por lo que esta decisión no debe ser vista como un “salto de talanquera” hacia el oficialismo. Al respecto, la directiva de Un Nuevo Tiempo aclaró ante la opinión pública que su trabajo de la mano con la Mesa de la Unidad es

estratégica y fundamental para el logro de los objetivos políticos de la alternativa democrática. “Hemos recibido con extrañeza las declaraciones del diputado suplente Ricardo Sánchez, miembro de la Dirección Nacional de nuestra organización, ya que dichas observaciones son contradictorias con la posición que ha sostenido en las reuniones del Comisión Organizadora Nacional. A tal efecto fue convocado a la reunión extraordinaria de éste órgano realizada el día de hoy (ayer), a la que no asistió. Se acordó designar una Comisión para reunirse con el Diputado suplente Ricardo Sánchez para evaluar su situación”. Tomás Guanipa, miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, expresó su solidaridad con Un Nuevo Tiempo. “Esta decisión de Ricardo Sánchez pudiera ser vista en el marco de las maniobras del Gobierno para tratar de desestimular a nuestros votantes”.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez activó el nuevo programa social “Hermana Francisca, Hambre Cero”

“Nuestra meta será erradicar la pobreza del estado Zulia” El Gobernador informó que el centro piloto de dicho programa estará ubicado en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. Inmediatamente comenzó el censo de familias pobres, a cargo de jóvenes voluntarios del programa de becas Jesús Enrique Lossada. Equipo de Política

“T

enemos que terminar con la pobreza”, sentenció el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, al activar ayer el nuevo programa social del Gobierno del Zulia, “Hermana Francisca, Hambre Cero”. Lo hizo desde el sector “Brisas de San José”, situado en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste marabino. Resaltó que existe una desigualdad en el país, porque aún hay niños que se acuestan sin comer y en los hogares no pueden mantener a sus familias. En este sentido dijo: “No queremos más pobres en el Zulia”, prosiguió, y reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo del oeste de Maracaibo, tras su reelección el próximo 16 de diciembre. Aseguró que buscará que a esta iniciativa se integren todos los sectores políticos, sociales y económicos del estado Zulia. Advirtió que no tiene tinte político, que es para todos los más necesitados en igualdad de condiciones y que en un lapso no mayor a dos años cada familia pobre asistida por el “Hermana Francisca” estará fuera de la pobreza.

Solidaridad Pérez resaltó que se trata de un programa ambicioso, con el que soñó toda la vida y que se hará realidad con el apoyo de cada una de las personas que participen en él y gracias a la solidaridad del pueblo. Aclaró que “se llama Hermana Francisca en honor a una mujer santa que ha dedicado su vida a

Pablo Pérez conversó con los residentes del sector “Brisas de San José” sobre los alcances del nuevo programa social “Hermana Francisca, Hambre Cero”, que arrancó ayer en el sector “Brisas de San José” de la parroquia Venancio Pulgar.

ayudar al más humilde y a tenderle la mano al pueblo con trabajo desinteresado e inclusión”. Seguidamente, expuso que una de cada tres personas en el Zulia es pobre; por tanto en la entidad hay un millón 300 mil pobres; una de cada tres familias no poseen viviendas, lo que se traduce en 300 mil familias sin vivienda propia y digna; dos de cada diez personas no tienen empleo, es decir 200 mil personas no poseen ingresos para sostener las familias. “Y todo eso hay que atenderlo”, garantizó. Recordó que el Programa Alimentario Escolar Zuliano, Paez, brinda atención a 350 mil niños; que los mercados populares de la Gobernación han beneficiando a 650 mil familias; que el programa Barrio a Barrio ha favorecido a 800 mil personas y que a través del Instituto Zuliano de la Vivienda, Inzuvi, han sido atendidas 45 mil familias en los últimos 4 años de democracia social en la entidad. Prosiguió diciendo que 26 mil familias zulianas han sido asistidas con microcréditos, lo que les ha dado la oportunidad para salir de abajo. Además, aseveró que cada día crece la matrícula escolar y que el Ejecutivo regional ha bajado los índices de deserción de los niños en las escuelas, proyectándose así este último año con 180 mil niños escolarizados. Detalles Continuando con los detalles del programa “Hermana Francisca, Hambre Cero” destacó que se llevará a cabo con la ayuda de

El gobernador Pablo Pérez compartió con las familias más humildes de la parroquia Venancio Pulgar sobre las necesidades que presentan .

jóvenes voluntarios, en su mayoría pertenecientes al Programa de Becas Jesús Enrique Lossada, quienes se encargarán de realizar el respectivo censo desde este día. Puntualizó que luego de realizado el censo se determinará la atención necesaria en educación, luego en salud y se verificará a cada uno de los integrantes del cuadro familiar, para otorgarles una bolsa de alimentación, estructurada con todos los nutrientes necesarios. Seguidamente, aseguró que tras estos pasos se cubrirá el tema del trabajo, para lo cual los integrantes de la familia serán adiestrados para algún oficio, se les otorgará un crédito a fondo perdido para que genere empleo y sostenga a su familia. Enfatizó la importancia de la participación del resto de los gobiernos en este programa y colocó como ejemplo a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales,

quien, según especificó, colaborará para ayudar a las familias necesitadas de la capital zuliana a superar la pobreza. Apoyo de la Alcaldesa A propósito, la máxima autoridad municipal de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó su respaldo al nuevo programa social “Hermana Francisca, Hambre Cero”. “Este es un programa bandera que garantiza la atención integral a la familia. Continuamos trabajando en la calle brindando atención a las comunidades. Este es un programa para erradicar la pobreza”, manifestó. Explicó que desde el ayuntamiento marabino seguirán las acciones sociales en todas las parroquias que conforman a Maracaibo, entre las cuales destacan entrega de lentes, enseres, ayudas económicas para el mejoramiento de viviendas, créditos entre otros.

EDUCACIÓN

Realizaron taller para discutir Resolución 058 Equipo de Política Información y diálogo, es lo que los coordinadores de los diferentes municipios escolares del estado Zulia consideran pertinente para la comprensión de la Resolución 058, según se pudo recoger en el análisis realizado por los funcionarios en un taller realizado en la sede de la Secretaria de Educación. la directora de las Comunidades Educativas del estado Zulia, Beatriz de López, quien fungió como ponente de la actividad, indicó que el encuentro tuvo como objetivo revisar por segmentos el nuevo instrumento legal que viene a sustituir a la Resolución 751 de Comunidades Educativas, para hallar las fortalezas y desventajas presentes en su contenido, de manera que se puedan plantear propuestas para su modificación. Tras una introducción realizada por la profesora Carol Camacho, grupos constituidos en siete mesas de trabajo, examinaron aspectos específicos de la resolución para luego debatirlos. Comités informativos Del análisis realizado por los participantes destacó la coincidencia que la nueva resolución asoma como adoctrinamiento socialista y la no especificación de los métodos para elegir los integrantes de los comités que formarán parte del Consejo Educativo. “La resolución tiene muchos vacíos, muchas incongruencias, no deja clara la inclusión de los nuevos miembros de los comités, pues no se explican los procedimientos para elegirlos” opinó López, quien además informó que esta fue la primera de dos reuniones para analizar la Resolución 058 y que la próxima cita se llevará a cabo la semana entrante. Por su parte, la Defensora Educativa del Circuito Escolar número 4 de Maracaibo, Alejandra Pachano, invitó a no “satanizar” el tema y buscar el trasfondo del instrumento, ya que considera posible impulsar las fortalezas propuestas por los comités del Consejo Educativo y minimizar sus debilidades.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

RADIODIFUSIÓN

Aclaran pago de días feriados Equipo de Inf. General Douglas Vargas, directivo del Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio, Teatro, Cine, Televisión y afines del estado Zulia (Sintraradiozulia), informa a todos los trabajadores de emisoras comerciales amparados en el contrato colectivo vigente que mañana viernes 2 de noviembre de 2012 y el domingo 18 de noviembre de 2012, día de la Virgen de la Chiquinquirá, son considerados días feriados contractuales, por lo tanto la faena laboral hecha en esos días debe ser pagada en forma doble de acuerdo con la cláusula vigesimaseptima. Vargas precisó que en el caso de las vacaciones se disfrutará de un periodo de 15 días hábiles con un pago de 60 días de salarios mas los días feriados de remuneración obligatoria y los días de descansos que transcurran en dicho periodo de acuerdo con la cláusula trigesimasegunda. “Hay muchas denuncias de profesionales de la radio, que se les están violando sus derechos por algunos radiodifusores. Señores de la Cámara de Radio: mientras no se firme un nuevo contrato colectivo que supere la nueva Ley del Trabajo, se aplica los que más nos beneficie. De persistir las irregularidades, acudiremos a la Inspectoría del Trabajo”, acotó.

La Alcaldía de Maracaibo aseó los camposantos “Corazón de Jesús” y “San José”

Los cementerios amanecieron limpios La ciudadanía podrá honrar a sus difuntos en espacios totalmente libres de maleza, basura y escombros. Equipo de Inf. General

L

a Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo adelanta un operativo especial de limpieza en los cementerios municipales “Corazón de Jesús” y “San José”, con motivo de la conmemoración mañana viernes 2 de noviembre, del “Día de los Difuntos”. Las jornadas especiales de saneamiento de ambos camposantos se efectúan en aras de que estos espacios presenten las mejores condiciones para que los deudos puedan visitar tranquilamente y con la mayor seguridad la morada de sus difuntos. Según información aportada por el director de Servicios Públicos de la Alcaldía marabina, Javier Alarcón, el cementerio “Corazón de Jesús”, el más grande de Maracaibo, ubicado en la avenida “La Limpia”, ha sido sometido a jornadas especiales de limpieza, aunque la municipalidad ejecuta labores de sa-

Más de cien trabajadores del barrido manual intervinieron los cementerios “Corazón de Jesús” y “San José”, este último conocido popularmente como “Redondo”, removiendo los escombros, maleza y basura.

neamiento permanente en estos espacios durante todo el año. “En el cementerio ‘Corazón de Jesús’ estamos pintando la fachada, los brocales y la calle central. Junto a 100 trabajadores del barrido manual adscritos al Instituto Municipal de Ambiente (IMA), hemos retirado la maleza y los desechos sólidos de este camposanto”, indicó. Alarcón subrayó que este camposanto es bastante extenso y se trabaja de manera permanente,

con la finalidad de mantenerlo en buenas condiciones. En fechas especiales del año, como el “Día de los Difuntos”, las faenas de limpieza se acentúan ante el incremento de los visitantes. En este recinto se espera la presencia de más de 2 mil personas este viernes. Destacó que trabajos similares se concretan en el cementerio San José, conocido popularmente como “El Redondo”, ubicado a media cuadra de la avenida “Delicias”. La presencia de deudos en estas ins-

talaciones es menor, porque este camposanto es más pequeño. El horario al público en ambos cementerios será desde las 7 y 30 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. Funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) preservarán la seguridad de los visitantes a estos camposantos. Unidades de Clínicas Móviles del Sistema Municipal de Salud estarán disponibles al público durante todo el día viernes 2 de noviembre.

Universitarios han perdido varias prácticas de campo por no tener transporte

HENDER SEGOVIA

Estudiantes tomaron la Facultad de Veterinaria por falta de buses Bresly Meleán (Unica 2008) redaccion@versionfinal.com.ve

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia tomaron ayer en la mañana la sede de la institución como medida de protesta por la ausencia de buses en buen estado, lo cual les ha impedido cumplir con varias actividades de campo. Por medio de una asamblea estudiantil, se convocó a la comunidad universitaria a unirse a la protesta, alegando además la falta de recursos. Frank Vásquez, estudiante del séptimo semestre de veterinaria, informó: “la protesta se inició en horas de la mañana, por un problema crónico que es la falta de autobuses para las salidas al campo”. “El foco del problema es el presupuesto que no alcanza, y eso reper-

cute además en las salas sanitarias, filtros de agua, los aire acondicionados, también los insumos para las prácticas. Queremos que alguien nos dé la cara porque no queremos seguir viendo clases en estas condiciones”, explicó Vásquez. Asimismo confirmó que “la carrera de ciencias veterinarias requiere interacción con el campo y con el sector agrícola. Nosotros, para obtener nuestros conocimientos, necesitamos ir hacia donde están los animales”. Wendalis Chirinos, estudiante del noveno semestre, acotó que “desde hace mucho tiempo hemos estado buscando soluciones desde muchas instancias, las cuales se han agotado todas. Pedimos ayuda al gobierno nacional y no nos dieron respuesta”. “No podemos llegar a ser médicos veterinarios sin saber diag-

nosticar enfermedades a una vaca por ejemplo, que es donde está el mayor peso de esta carrera, porque nosotros como veterinarios somos los encargados de garantizar seguridad alimentaria al país”, afirmó Chirinos. María Sarmiento, quien es estudiante del cuarto semestre de veterinaria, indicó que “las rutas (buses), están en total deterioro y desvalijadas. Nos quieren engañar con arreglos, cuando sabemos que a las dos semanas de la reparación no funcionan por el mal estado en que se encuentran”. “Queremos rutas nuevas, y hasta que no nos den respuesta, la Facultad de Veterinaria seguirá tomada por los estudiantes”, aseguró María Sarmiento.

Estudiantes solicitan autobuses en buen estado, para poder realizar sus prácticas.

María Paola Pérez

Ronald Romero

“No nos podemos graduar con animales de pizarrón, tenemos que ir al campo. Queremos llamar la atención, para que solucionen nuestros problemas”.

“Esta protesta es por la carencia de buses para realizar nuestras prácticas de campo. Decidimos tomar la Facultad de Veterinaria sin alterar la paz, de forma pacífica”.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Más de mil choferes de cuatro municipios se concentraron para reclamar además el pago del reajuste en el pasaje estudiantil, del cual fue excluido el Zulia. No descartan una huelga general y la toma del Puente, tras cuatro años de falsas promesas del Gobierno nacional.

Los accesos al Puente sobre el Lago colapsaron con la mega tranca de más de 800 autobuses

Transportistas se pararon para exigir a Fontur tarjeta estudiantil FOTOS: OSMAR DELGADO

VOCEROS Luis Villalobos Pdte. “Unión Carabobo” “Fontur no ha tenido voluntad para la implementación de la tarjeta inteligente, pretende que compremos las máquinas cuando no hay ni un 15% de estudiantes carnetizados, todo ha sido un engaño”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n un verdadero caos se convirtió ayer la avenida 5 de San Francisco desde la Plaza de “Las Banderas” hasta el Puente “General Rafael Urdaneta”, cuando más de mil choferes públicos de 40 rutas de Maracaibo, San Francisco, Mara y Jesús Enrique Lossada, realizaron una protesta clamando el reajuste en el pasaje estudiantil y la implementación de la tarjeta inteligente, prometida por el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). “Estamos reclamando el aumento del 25% en el pago del pasaje que entró en vigencia, somos el único estado del país donde no se ha cancelado mientras que en las otras regiones ya se pagó esto y, ya estamos cansados de ser los marginados de Fontur”, expresó Danilo Leal, presidente de la línea de microbuses de la Circunvalación Tres. A los trabajadores del volante se les adeuda el pago de cuatro meses por concepto del bono por pasaje estudiantil (julio, agosto,

José Torres Pdte. “Samanes I y II”

Desde las 8:00 de la mañana los trabajadores del volante se unieron en una caravana desde Maracaibo hasta la sede de Fontur en San Francisco, cerrando el paso en la avenida 5. Debido a la protesta el tráfico en el Puente “Gral. Rafael Urdaneta” estuvo colapsado.

septiembre y octubre) además del incremento entraría en vigencia a partir de julio, con retroactivo desde octubre de 2011, razón por la que decidieron irse a paro durante todo el día de ayer y tomar la sede de Fontur. Recordaron que desde el año 2008 el organismo aseguró a los choferes y estudiantes zulianos la instalación del sistema de tarjeta inteligente estudiantil. “Estamos resentidos con Fontur, este paro lo hemos decidido luego

de una serie de solicitudes escritas y verbales a nivel local y nacional sobre el ajuste del 25% del pasaje estudiantil negado al Zulia, la inclusión de las unidades de cinco puestos y los autobuses execrados del programa estudiantil y la implementación de las máquinas para la tarjeta inteligente”, dijo Héctor Olivella, presidente de microbuses de “Cujicito-Ziruma”. Por su parte el presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, reiteró la necesidad de la

instalación del sistema electrónico para resolver el problema con el pasaje en el Zulia, exhortando a los más de nueve mil estudiantes que utilizan el transporte público a unirse a esta lucha. “Desde el año 2008 nos han dado varias fechas de instalación que el Gobierno nacional nunca cumple, exigimos que el presidente de Fontur, Miguel Rojas, nos atienda de una vez por todas, sino tendremos que ir a una paralización general”, enfatizó Alián.

“El subsidio a los estudiantes es de los transportistas no del Gobierno nacional, nos metieron en un paquete que supuestamente sería transitorio y nos tienen así, hemos tenido mucha paciencia, depende del Ministro que no se hagan nuevos paros”.

Euro Peña Pdte. “Betulio González” “Estamos cansados de tantas reuniones, el coordinador regional de Fontur nos atiende bien pero no tiene poder para decidir y por eso hemos ido varias veces a Caracas pero todo ha sido en vano, al Zulia lo tienen relegado”.

SCARLATTA AZUAJE

Exigían la presencia de Nini Bracho, directora de la Zona Educativa

Protestaron en la vía al Aeropuerto Vanessa Vera Gutiérrez Por segunda vez consecutiva, y en menos de una semana habitantes de la Urbanización “Altos del Sol Amado”, representantes de consejos comunales, acompañados de padres y alumnos de la Unidad Educativa “Cécopre Segundo Prieto” trancaron la mañana de ayer, la vía que conduce hacia el aeropuerto como medida de protesta contra el desalojo de los estudiantes de la infraestructura del Colegio Bolivariano “Leoncio Quintero”. “La directora del Colegio ‘Leoncio Quintana’ autorizó el desalojo de los estudiantes del liceo y eso no puede ser así, desde hace 10 años funciona ahí prestado, porque el liceo “Cécopre Segundo

Prieto” no tiene sede, y sin consultarle a nadie está semana se autorizó el traslado de los alumnos”, explicó Peggy Barboza, miembro del Consejo Comunal de la I etapa de “Altos del Sol Amado”. Con la consigna “Queremos el liceo” los estudiantes y la comunidad denunciaron que no están de acuerdo con el traslado de los alumnos a otros planteles, y aseguraron ser familias de bajos recursos económicos que no tienen como costear los gastos de transporte “Nos cayó como un vaso de agua fría, que el pasado martes se presentará un grupo de la Zona Educativa en el liceo para estudiar los expedientes de los alumnos y de los profesores para trasladarlos”, dijo Yudith Coronado, madre de uno de los alumnos.

Mientras escenificaban la protesta, un representante de la Zona Educativa se apersonó al lugar para mediar con los manifestantes y abrir la vía, pero la propuesta no fue aceptada. Natanael Fernández, director municipal de Maracaibo 4, informó que se conformó una comisión con padres, consejo comunal y alumnos del liceo para crear una mesa de discusión con miembros de la Zona Educativa para tratar que los dos planteles sigan funcionando en la misma infraestructura. Los padres de los alumnos aseguraron que de no paralizarse los traslados de los alumnos continuarán las medidas de protesta exigiendo que se garantice el derecho a la educación de sus hijos.

Están en contra del traslado de los alumnos y profesores a otros planteles.

REPRESENTANTES Sara Hernández

Silvia Vera

“No queremos que trasladen a nuestros hijos a otros liceos que están lejos de donde vivimos, porque no tenemos como pagar el traslado hasta allá”.

“La Zona Educativa tiene que buscarle una solución, pero no cambiar a nuestros hijos del liceo, que construyan el “Cécopre Segundo Prieto”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Vecinos de “Villa Metro II” aseguran que el gobierno no ha terminado la obra SCARLATTA AZUAJE

Denuncian trabajos inconclusos de la “Misión Vivienda” Piden al ejecutivo nacional que termine la construcción de las casas. Precisaron que los trabajadores renunciaron porque durante seis meses no recibieron pago. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

H

abitantes de “Villa Metro 2”, ubicado en la parroquia Manuel Danigno, cerca de la estación “El Varillal” del Metro de Maracaibo, denunciaron que las casas que construyó el gobierno nacional a través de la “Gran Misión Vivienda Venezuela” están incompletas, y el terreno donde fue levantado el urbanismo ha comenzado a ceder. La intrincada zona que se ubica cerca de uno de los ramales de la cañada “Morillo”, el terreno está agrietado y el muro de contención se cayó luego de las continuas precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas en la ciudad. “El muro está comenzando a ceder y todo el terreno está rajado. La casa de mi hijo está quedando sin patio, porque el agua se ha llevado el terreno, porque no construyeron un muro, sino un bahareque que con la presión del agua se cayó”, explicó Gisela Villavicencio. Las 13 familias que habitan en el lugar expresaron su preocupa-

ción por la situación del terreno, y solicitaron al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, que acuda al lugar a verificar la situación en la que se encuentra la construcción. “No han terminado algunas casas, no tenemos aceras ni brocales y el 15 de noviembre es la inauguración, queremos que venga para que se de cuenta que nada está listo, no sabemos que es lo que va a inaugurar”, aseguró Villavicencio. Shirley Payares, habitante de “Villa Metro II” aseguró que cuando llueve el agua ingresa a las viviendas, razón por la cual viven constantemente atemorizados. “Mejor vivía en mi ranchito, porque no se me metía el agua. Aquí hasta los trabajadores se fueron porque estuvieron más de seis meses sin pagarles y renunciaron, se cansaron de esperar su pago”, dijo Payares. Señalaron que se han comunicado en diversas oportunidades con los encargados de la construcción de “Villa Metro II” y no han obtenido respuesta hasta el momento.

El próximo 15 de noviembre será la inauguración de “Villa Metro II” y sus habitantes afirmaron que la obra está inconclusa, ya que aún no ha terminado la construcción de las casas al igual que las aceras y brocales.

AFECTADA

Gisela Villavicencio explicó que los habitantes están preocupados porque con cada lluvia el terreno se agrieta más y cede por la fuerza de agua de la cañada.

Celia Ruiz “Tumbaron la casa que yo tenía, y la que construyeron está muy bonita, pero de que me sirve, si esta que tengo ahorita se me llena de agua cada vez que llueve, hasta por las ventanas se nos mete el agua. Quiero que arreglen la situación del terreno, es peligrosa esta situación en la que estamos”.

PRENSA OIPEEZ

Gobernación del Zulia asistió a más de 70 familias de cuatro sectores

Hogares wayúu de la parroquia Venancio Pulgar recibieron ayudas Equipo de Inf. General El Gobierno del Zulia entregó ayer más de 70 ayudas económicas para mejoramientos de viviendas a igual número de familias wayúu de los sectores “Sobre La Misma Tierra”, Etnia Guajira, 11 de Septiembre y Guanipa Matos, ubicados en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste marabino. La inversión social fue de 201 mil bolívares, según informó la presidenta del Instituto Zuliano para la Vivienda, Inzuvi, Roxana Butrón, quien entregó dichos beneficios en representación del gobernador Pablo Pérez.

“Eran compromisos asumidos por el Gobernador durante sus visitas a estas comunidades”, resaltó la funcionaria, quien estuvo acompañada por la diputada al Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez, Mari Yuli Urdaneta. Asimismo, la presidenta del Inzuvi explicó que el programa de mejoramiento de viviendas se viene ejecutando a lo largo de los 21 municipios del estado y que en los próximos días se entregarán otros aportes en Maracaibo, así como también en los municipios San Francisco, Santa Rita y Francisco Javier Pulgar. Dijo que el gobernador Pablo Pé-

rez ha entregado hasta ahora más de 35 mil aportes para el mejoramiento de viviendas durante su gestión, con una inversión que supera los 10 millardos. “El gobierno regional tiene como propósito garantizar a los ciudadanos su derecho de habitar una vivienda digna, segura y cómoda”, precisó. Miembros de las familias beneficiadas en los citados sectores se mostraron agradecidos con el gobernador Pablo Pérez, por mejorar sus condiciones habitacionales. Nivea Velázquez, del barrio Sobre La Misma Tierra se mostró satisfecha

Las familias de la parroquia Venancio Pulgar podrán adiestrase para el trabajo.

porque la respuesta a su solicitud de ayuda fue rápida. “El Gobernador me ha ayudado mucho en diferentes oportunidades; le agradezco todo el apoyo que me ha brindado a mi y a mi familia”, manifestó. Por su parte, María Elena Fer-

nández, de la misma zona, explicó que gracias al aporte económico que recibió hará las reparaciones que su casa necesita. “Gracias al Gobernador mi casa dejará de mojarse cuando llueve y podremos vivir más tranquilos”, aseguró.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 9

El aspirante a dirigir las riendas de la organización gremial resaltó que su plan se basará además en rescatar el “periodismo hecho por periodistas”.

Leonardo Pérez Álvarez presentó ayer su propuesta para la Secretaría General del CNP

“Seremos defensores de los derechos de nuestros agremiados” OSMAR DELGADO

María Antonieta Cayama

fEl próximo martes 13 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de la secretaría general del Colegio de Nacional de Periodistas.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a plancha “Por todo el gremio”, liderada por Leonardo Pérez, aspirante a dirigir las riendas del Colegio Nacional de Periodistas a partir del próximo 13 de noviembre hizo ayer la presentación ante los medios de comunicación de su propuesta que se centra en la defensa de los derechos de los comunicadores. “Nuestra razón de ser es la comunicación. El compromiso es seguir trabajando por todos los logros que hemos obtenido en estos cuatro años, en ser defensores de los derechos de nuestros agremiados y de rescatar los espacios que nos corresponden, de rescatar el periodismo hecho por los profesionales de la comunicación, que se han preparado para esto”. Pérez se comprometió a crear una plataforma digital innovadora, que beneficie no sólo a los periodistas sino a toda la colectividad en general, ávida de informaciones. “No me iré del colegio hasta no dejar instalada una plataforma de comunicación para que los periodistas y la comunidad en general la utilicen como referencia noticiosa, quien quiera saber de deportes, farándula, economía, política, podrá hacerlo, además de encontrar información importante para el gremio y tenemos que hacer autogestión con esta página, y al mismo tiempo crearemos nuevos puestos de trabajo”, detalló. Asimismo señaló que en su gestión se prestará ayuda a los comu-

ELECCIONES GREMIALES

fA partir de las 8:00 de la mañana estarán dispuestas 10 mesas de votación en el Zulia para que unos 3 mil 636 agremiados ejerzan su derecho al voto, con la cédula de identidad o carnet del CNP.

Leonardo Pérez Álvarez, detalló su plan de gestión junto a los comunicadores que aspiran integrar la junta directiva gremial.

nicadores, tanto en materia laboral sino en materia educativa. “Tenemos conversaciones avanzadas para la formación del comunicador social emprendedor, los comunicadores estamos en la capacidad de crear nuestras propias empresas, asociarnos entre nosotros y no depender exclusivamente de una empresa ni recibir órdenes. Ser periodista es tan im-

portante como ser abogado, médico, ingeniero, economista y aquí estoy para defender a mi gremio”. Finalmente Pérez pidió a sus colegas, en nombre de toda la junta directiva solidaridad y unión para la defensa del ejercicio periodístico, “el mensaje es de unidad y participación, sabemos el trabajo que hay que hacer de cara a lo que nos viene”.

Equipo La plancha “Por todo el gremio” está encabezada por Leonardo Pérez a la Secretaría General e Isis Bracho como suplente, para la Secretaría de Organización va Letty Vásquez y su suplente es Alejandrina González, Joanna Barboza está postulada a la Secretaría de Finanzas y su suplente es Martiña Reyes, para

la Secretaría de Relaciones va Andreína Socorro y su suplente es Aldrin Pelekais, la Secretaría de Asuntos Profesionales está representada por Rafael Gutiérrez y su suplente es Miguel Ángel Román. Continuando con el listado, en la Secretaría de Mejoramiento Porfesional está Lenín Danieri y su suplente es Yeslany Dávila, para la Secretaría de Comunicaciones y Publicaciones está postulado Javier Parra y su suplente es Jorge Berrueta, en la Secretaría de Deportes está Leandro Oberto y su suplente es Gustavo Pérez y en la Secretaría de Actas va Elsy García y su suplente es Claudia Gutiérrez. De igual modo, este equipo respalda al reconocido comunicador social Tinedo Guía para la Presidencia del Colegio Nacional de Periodistas, mientras que Nikary González, la actual Secretaria General de la seccional zuliana, lo acompañará en la Vicepresidencia.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

A

una situación grotesca y hasta tragicómica por el descaro y el absurdo, se la suele llamar sainete. Y la “selección” de buena parte de las candidaturas oficialistas para las elecciones de gobernadores del 16-D, es precisamente eso: un sainete político que revela el desprecio “revolucionario” por la importancia de las regiones y sus comunidades, incluida la descentralización, suerte de némesis para el régimen de Chávez. Las primarias dactilares, por ejemplo, así lo confirman. El dedócrata esperó que pasara el 7-0 para anunciar sus decisiones, y todo el colectivo del Psuv estuvo de lo más pendiente para obedecerlas sin chistar. “El gobernador que más había hecho por Anzoátegui”, Tarek W. Saab, quedó por fuera de la lista dactilar, así como otros mandatarios en funciones y en aspiraciones, tipo Rafael Isea en Aragua. Pero lo más llamativo fue la operación de paracaidismo electoral que supuso la designación de varios candidatos a “gobernantes” estadales. Aristóbulo Isturiz no tiene mucho que ver con Anzoátegui, pero para allá ha sido enviado a fin de “construir el Estado comunal”. Yelitza Santaella es deltana y ex-gobernadora del Delta Amacuro, pero ahora cruza la frontera para competir en Monagas. Ramón Rodríguez Chacín, nació en Anzoátegui, está formalmente domiciliado en Barinas, pero lo transfieren al Guárico. Tareck El Aissami salió de Mérida, lo trataron de injertar en el Táchira y cuando la tentativa falló, lo “aterriza-

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ron” en Aragua. Y Vielma Mora, aunque tachirense de origen, ha hecho carrera política en Caracas y hasta fue constituyente en 1999 por el estado Miranda. Erika Farías, por lo menos ha sido diputada por Cojedes, así sea una faceta más bien formal, como lo tiende a demostrar el hecho que no estaba inscrita electoralmente en ese estado.

“El dedócrata esperó que pasara el 7-0 para anunciar sus decisiones, y todo el colectivo del Psuv estuvo de lo más pendiente para obedecerlas sin chistar”. Y el finiquito del sainete está en las “migraciones ilegales” para que estos ungidos puedan sufragar en sus nuevos destinos políticos. No sorprenden por su ilegalidad, ya que en esta materia el CNE es imbatible. Pero sí llama la atención el desparpajo de la actuación. Tenían que suponer que ello se podía saber, pero al parecer el disimulo ya no es tan necesario después del 7-0. En realidad, toda esta situación o todo este sainete, lo que hace es reiterar, por enésima vez, que la dinámica de las gobernaciones o alcaldías carece de relevancia intrínseca para la satrapía bolivarista. Importa sólo de forma

subordinada al proceso de acumulación de poder del señor Chávez. De hecho, se la concibe como una rémora del vituperado pasado, con prescindencia de que la Constitución de 1999 haya consagrado el grueso de la agenda descentralizadora. De allí la renovada insistencia en el Estado comunal, o sea en una nueva división políticoterritorial en la que los estados, municipios y parroquias queden completamente pintados en la pared, y los recursos presupuestarios y normativos sean asignados a una estructura sustitutiva: las comunas que, además, no tendrían autoridades elegidas en comicios sino “nombradas” por el denominado Poder Popular. Tal engendro fue denominado la “nueva geometría del poder” en el proyecto de reforma constitucional del 2007, tan desaprobado por la mayoría de los electores, como luego impuesto a través de la “legalidad emergente y habilitante”. Y desde esa plataforma “normativa” es que se pretende acabar con lo que quede de autonomía regional o municipal. Para eso serviría el pelotón de paracaidistas, junto a los demás contingentes de la “revolución” que se aprestan a rematar la faena de la concentración de poderes en una única y exclusiva voluntad. No es exageración o alarmismo. Es la realidad que está frente a nosotros y que muchos, lamentablemente, no pueden o no quieren ver. Abogado y exministro de Información

Descabezamientos en el chavismo

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

crivera@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

FERNANDO LUIS EGAÑA

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

Simón Bolívar

Pelotón de paracaidistas

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“En el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la masa física la que decide, sino que es la superioridad de la fuerza moral la que inclina hacia sí la balanza política”.

FELIPE ELÍAS MUJICA

L

a rectora del CNE Socorro Hernández, dijo el pasado viernes que las 108 migraciones de electores solicitadas por el PSUV y aprobadas luego del cierre del proceso de actualización del Registro Electoral, fueron “una excepción”. Que les parece una excepción para los rojitos. Esas migraciones son una burla a los electores del chavismo, además es una evidencia del ventajismo y de la violación de la Ley por parte de las mismas autoridades. Todos se comportan como unos delincuentes, quienes solicitan el cambio y los que lo otorgan. Aristóbulo es un candidato postulado al margen de la ley, al igual que sus similares rojitos. El cambio de los sietes candidatos del chavismo Francisco Ameliach (Carabobo), José Gregorio Vielma Mora (Táchira), Yelitza Santaella (Monagas), Tareck el Aissami (Aragua), Érika Farías (Cojedes), Ramón Rodríguez Chacín (Guárico) y el turista mayor Aristóbulo Isturiz (Anzoátegui) de centro de votación, es otra muestra más grotesca del ventajismo del Estado contra los ciudadanos. Todo ese tema de la migración, unido a los

brincos de talanquera que está promoviendo en Anzoátegui Aristóbulo, buscan entre otros objetivos desmovilizar a los votantes, los rojitos están claros que si la gente sale a votar, su derrota está asegurada.

“Los ciudadanos en Anzoá-

tegui no serán cómplices de semejante maniobra. Los chavistas que se sienten burlados serán quienes castigarán ese estilo”. Además de los brincos de talanquera, las muestras de desesperación son tan grandes, que están en el marco de una campaña sucia, inventando y mintiendo sobre el supuesto retiro de las filas democráticas de dirigentes para apoyar al visitante Izturis. Los ciudadanos en Anzoátegui no serán cómplices de semejante maniobra. Los chavistas que se sienten burlados serán quienes castigarán ese estilo. Ya comienzan a verse signos de las facturas

que comienza a pasar el partido oficialista y los seguidores a sus “Líderes”. La crisis interna tuvo su mayor evidencia en Trujillo, donde fue descabezado Hugo, muchos de los rojitos de la región decían “A bicho pa’ malo”. El gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas, renunció a su candidatura a pesar de ser favorecido por el dedo de su tocayo Presidente. Rumores fuertes expresan que el ajuste de cuentas del chavismo seguirá en Anzoátegui, Sucre, Aragua, Mérida y Guárico. Nadie se come el cuento de la renuncia, en el país sabemos que es Chávez quien pone a los candidatos, por ellos ante la ilegitimidad de Cabezas, y la falta de respaldo popular, se vio obligado a encoger su dedo y destituir al ex aspirante del mismo nombre. Asimismo, hemos escuchado con fuerza la información acerca del retiro de la candidatura de Aristóbulo Isturiz a la Gobernación de Anzoátegui, Para nadie es un secreto que al turista lo han recibido con escepticismo en la región. El profesor podría quedarse con las ganas de “esfaratar gobernaciones y alcaldías” tal como dijo que era su deseo. Abogado


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

LUZ

Cerca de cuatro mil empresas han recibo a sus estudiantes

La Urbe entregó reconocimientos a sus mejores pasantes

CORTESÍA PRENSA URBE

Hasta la fecha, 36 mil 751 estudiantes han cursado pasantías en diversas instituciones. 28 recibieron el reconocimiento este año. Equipo de Cultura redaccion@versionfinal.com.ve

L

a universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” otorgó a 28 estudiantes el reconocimiento al mejor pasante por sus aportes en las empresas donde realizaron sus prácticas. A la actividad, efectuada el viernes 26 de octubre, también asistieron los tutores industriales, supervisores de los alumnos en su labor. Se trata de la segunda oportunidad en la que se otorga este reconocimiento a los mejores pasantes, jóvenes que demostraron estar en sintonía con su perfil profesional y dejaron en alto el buen nombre y la reputación de su alma máter. El doctor Oscar Belloso Vargas, director general de la Urbe, el M.Sc. Marcos Albarrán Briceño, vicerrector administrativo, el doctor Humberto Perozo Reyes, secretario y el doctor Argenis Rivas Chacón, director de Pasantías Ocupacionales, fueron los directivos encargados de conformar el presidium que se encargó de honrar a los jóvenes emprendedores. Belloso Vargas resaltó el apoyo que le brinda la Urbe al estudiante

Nilda Fernández, Pasante de la Escuela de Administración Mención: Mercadeo, recibe reconocimiento de manos del Director General de la URBE, Dr. Oscar Belloso Vargas.

durante su período de pasantías. “Esta universidad no descuida a sus estudiantes, son ellos la razón de ser, nuestra comunión de cada día. Por eso es vital velar de cerca el desempeño de nuestros muchachos durante sus pasantías académicas. Somos la única universidad que sale a la calle a presenciar el trabajo de sus pasantes; contamos con un equipo de profesionales de alta calidad con un perfil coherente con las carreras”. El director de Pasantías Ocupacionales, Argenis Rivas Chacón, resaltó el papel de los tutores empresariales “como parte de la gran familia de Urbe. Tengo el honor de abrirles las puertas de nuestra casa a los tutores institucionales y CORTESÍA DEL CBA

empresariales, de la misma manera como ellos se las han abierto a nuestros estudiantes y a nuestros tutores académicos, quienes a través de los años han establecido sólidos lazos con sus instituciones y empresas. Hasta la fecha, 36 mil 751 estudiantes han sido colocado en diversas empresas para realizar sus pasantías, apoyados por más de cuatro mil empresas”, precisó. La universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” una vez más reitera su compromiso con la comunidad estudiantil y con el mercado productivo y económico del país, formando profesionales capaces, en todo sentido, de destacarse en el campo laboral.

HOMENAJEADA Agustina Calichio, estudiante de Relaciones Industriales, realizó sus pasantías ocupacionales en la empresa Impergo. Durante su gestión creó el departamento de Recursos Humanos de esa institución. Agradeció a la Urbe por la distinción recibida .“Es una forma increíble para nosotros, los estudiantes, de sentir que la universidad nos acompaña durante este proceso y nos permite seguir adelante y destacarnos en lo que hacemos”, concluyó.

Se acerca el XXI Festival de la Voz Universitaria Reyes Villamizar.- El talento de 15 participantes brillará en el XXI Festival de la Voz Universitaria y la Canción Inédita 2012 de la Universidad del Zulia. Dos días de fiesta musical en honor al grupo Barrio Obrero de Cabimas, a quienes la Dirección de Cultura y su Departamento de Música rendirán homenaje por sus 55 años de trayectoria. La actividad se realizará los días 7 y 8 de noviembre en las instalaciones del Auditorio “Hesnor Rivera”, de la Facultad de Humanidades y Educación, a partir de las 4:00 de la tarde y estará disponible para el público general. Por su parte, el director del Orfeón de LUZ y miembro del Comité Organizador, Reny Antequera, confirmó la presencia de la imagen de la Virgen de Chiquinquirá en el escenario del auditorio, en el marco de las fiestas patronales. “Será una hermosa simbiosis de devoción y zulianidad junto con Barrio Obrero de Cabimas, quien todos los años le canta en la voz de Carmencita Silva”. El espacio universitario albergará el talento artístico musical de LUZ; este año en las voces de Loalvi Villasmil, Flor Montiel, Pedro Marval, Liliana Castillo, Joselyn Natali, Javier Acosta, Pascual Díaz, Gabriela Fuenmayor, María Colmenares, Deyulieth Tejeda, Herlinda López, Carlos Rincón, Irene Ferrebus, Alfredo Rincón y Marielys Rincón, quienes representan al núcleo Maracaibo. El jurado estará conformado por reconocidos profesionales de la música en la región zuliana.

Serán proyectados tres largometrajes y un corto

El Centro de Bellas Artes presenta un ciclo de cine de Tim Burton Equipo de Cultura redaccion@versionfinal.com.ve

Las entradas pueden conseguirse en la taquilla del centro cultural.

Maracaibo festejará la semana de Halloween con una propuesta diferente. El Centro de Bellas Artes de Maracaibo ofrecerá el “Trasnocho Tim Burton”, un ciclo de cine que promete aterrar y divertir a todo público en la popular celebración del Día de las Brujas. El evento se realizará mañana desde las 7:15 de la noche hasta la 1:00 de la mañana. Los asistentes podrán disfrutar de lo más representativo de las propuestas cinematográficas de este conocido

director por tan sólo una colaboración de 30 bolívares. Se proyectará el cortometraje de animación Vincent (1982), a las 7:15 y los largometrajes Batman Returns (1992), a las 7:30; Beetlejuice (1988), a las 9:30, y Sleepy Hollow (1999), a las 11:30. La proyección de estas películas encuentra coherencia en el estilo gótico y oscuro que caracteriza al director. Su lista de producciones se ha caracterizado por la presencia de personajes enigmáticos. Por su calidad actoral y astucia para crear personajes ajustados a las exigencias de Burton, Johnny

Depp siempre ha tenido presencia en los largometrajes que dirige el también productor y escritor estadounidense. No había mejor ocasión para mostrar sus trabajos a los marabinos que la celebración de la semana de Halloween. Esta programación es parte de las actividades culturales que el Centro de Bellas Artes organiza para la comunidad en general. Las entradas ya están a la venta en la boletería del Centro de Bellas Artes de Maracaibo. La página www.centrodebellasartes.org está disponible para más información.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Sirve de base para nuevos tratamientos contra todo tipo de cáncer

Hallan una molécula que obliga a las células cancerígenas a suicidarse Investigadores afirman que para que un tumor prolifere y sobreviva necesita una gran cantidad de esta proteína que está presente sólo en las células cancerígenas. EFE

C

ientíficos estadounidenses han descubierto una molécula que obliga a las células cancerígenas a comportarse como las sanas, lo que incluye su propia muerte cuando tienen algún problema, según un estudio publicado ayer. El hallazgo podría servir como base para una nueva terapia contra el cáncer, según explicó a Efe el genetista Adrian Krainer, del laboratorio "Cold Spring Harbor" de Nueva York, y autor principal del artículo que publicó la revista científica "Open Biology", de la Royal Society de Londres. Los investigadores, que basaron su estudio en un tumor ce-

rebral, descubrieron que las células cancerígenas provocan una mutación en el gen PK-M, que comienza a producir una proteína que estimula su crecimiento, a una velocidad mucho mayor que las sanas. "Aparentemente, para que un tumor prolifere y sobreviva necesita una gran cantidad de esta proteína" que está presente sólo en las células cancerígenas, apuntó el investigador. En el artículo publicado ayer, Krainer presenta una molécula con la que ha logrado detener la producción de esta proteína perjudicial en un glioblastoma -un tumor cerebral-, y ha conseguido que sus células malignas vuelvan a comportarse según los patrones

Los científicos afirman que la investigación se encuentra en una fase muy temprana y aún es necesario medir su eficacia en ratones vivos.

de una célula sana. Esto significa también que las células del tumor volvieron a respetar la apoptosis o muerte celular programada, un proceso por el que las células con problemas provocan su propia muerte. El científico confía en que esta

molécula sirva de base para nuevos tratamientos contra todo tipo de cánceres, pero reconoce que la investigación se encuentra en una fase muy temprana y aún es necesario medir su eficacia en ratones vivos y evaluar posibles efectos secundarios.

ESTUDIO

Tomar mucho café puede ser mortal Equipo de salud Para morir por intoxicación de cafeína hace falta tomar al menos 22 litros de café en McDonald´s, según una investigación realizada cuando se dio a conocer una demanda interpuesta contra un fabricante de bebidas energéticas la semana pasada. La dosis letal de cafeína es de 10 gramos aproximadamente. Sin embargo, las reacciones individuales a esta sustancia varían y dependen también de factores como las condiciones de salud y el consumo de sustancias como el alcohol, escribe la revista ‘Popular science’ . Un adulto puede consumir diariamente de 200 a 300 miligramos de cafeína, de 2 a 4 tazas de café, sin sufrir efectos adversos como el insomnio, temblores musculares o elevado ritmo cardiaco. Según el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. son raros los casos mortales de niveles tóxicos de cafeína.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Isabel Arrieta es una de las noveles estrellas de la gimnasia zuliana

¡Grandes Pasos!

L

a dedicación y constancia son la clave para que la novel Isabel Arrieta se haya consolidado como una de las mejores atletas de la gimnasia artística de su categoría. La joven ha triunfado a nivel internacional, nacional y regional, por lo que se ha erigido como una de las principales promesas de la escuela de Gimnasia “Estrella Zuliana”. Versión Final les muestra hoy su sección Ases del Futuro con tres ascendentes figuras.

- 15 -

Isabel Arrieta

Ases del Futuro FOTO: FOTO FO OTO O OT TO: OS OSMAR S DELGADO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Málaga 4 Real Madrid 5 Real Betis 6 Levante 7 Sevilla FC 8 Getafe 9 Real Zaragoza 10 Valladolid 11 Valencia 12 Mallorca 13 Real Sociedad 14 Celta 15 Rayo Vallecano 16 Granada 17 Athletic 18 La Coruña 19 Espanyol 20 Osasuna

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 25 25 18 17 16 16 14 13 12 11 11 11 10 10 10 8 8 7 6 5

Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Tomer Hemed Álvaro Negredo Aritz Aduriz Gonzalo Higuaín Asistencias Cesc Fábregas Beñat Lionel Messi Emilio Nsue Ibai Gómez

Posiciones 1 Juventus 2 Napoli 3 Inter 4 Lazio 5 Fiorentina 6 AS Roma 7 Parma 8 Udinese 9 AC Milán 10 Catania 11 Cagliari 12 Sampdoria 13 Torino 14 Genoa 15 Atalanta 16 Palermo 17 US Pescara 18 Bologna 19 Chievo 20 Siena

13 11 10 6 6 6 6

7 4 4 3 3

Pts 25 22 21 18 15 14 12 12 11 11 11 10 9 9 9 8 8 7 7 3

S. El Shaarawy Edinson Cavani Miroslav Klose Alberto Gilardino Stevan Jovetic Antonio Cassano Asistencias Alessio Cerci K. Asamoah Marek Hamsik Francesco Totti Diego Milito Antonio Candreva

Próxima jornada sábado 03/11

Próxima Jornada sábado 03/11

Málaga Barcelona Real Madrid Valencia Domingo 04/11 Real Sociedad La Coruña Osasuna Granada Sevilla Lunes 05/11 Getafe

AC Milán Juventus Domingo 04/11 US Pescara Bologna Catania Fiorentina Napoli Sampdoria Siena AS Roma

vs vs vs vs

Rayo Vallecano o Celta de Vigo Real Zaragoza Atlético Madrid d

vs vs vs vs vs

Espanyol Mallorca Valladolid Athletic Levante

vs

Real Betis

Chievo Inter

vs vs vs vs vs vs vs vs

Parma Udinese Lazio Cagliari Torino Atalanta Genoa Palermo

7 6 6 5 5 5

4 3 3 3 3 3

Posiciones

Pts

1 Chelsea

22

2 Man. United

21

3 Man. City

21

4 Tottenham

17

5 Everton

16

6 Arsenal

15

7 Fulham

14

8 West Ham

14

9 West Bromwich

14

10 Newcastle

13

11 Swansea City

11

12 Liverpool

10

13 Stoke City

9

14 Sunderland

9

15 Wigan Athletic

8

16 Norwich City

7

17 Aston Villa

6

18 Southampton

4

19 Reading

4

20 Queens Park Rangers

3

Goleadores

Demba Ba Van Persie Michu Luis Suárez Steven Fletcher Jermain Defoe Edin Dzeko Carlos Tevez Peter Crouch Fernando Torres

7 7 6 6 5 5 5 4 4 4

Asistencias Eden Hazard Juan Mata Adam Lallana Wayne Rooney Jobi McAnuff Bryan Ruiz Steven Pienaar naar

5 5 4 4 4 4 3

Próxima jornada sábado 03/11

vs vs vs vs

Arsenal Chelsea Man. City Wigan

vs vs

Reading Newcastle

Posiciones 1 Twente 2 PSV 3 Vitesse 4 Ajax 5 Feyenoord 6 FC Utrecht 7 Heracles 8 ADO Den Haag 9 NEC Nijmegen 10 AZ Alkmaar 11 FC Groningen 12 Heerenveen 13 RKC Waalwijk 14 Roda JC 15 FC Zwolle 16 NAC Breda 17 Willem II 18 Vvv

24

2 Schalke 04

20

3 Frankfurt

19

4 B. Dortmund

15

5 Bayer Leverkusen

15

6 Mainz

14

7 Hamburg SV

13

8 Stuttgart

12

9 Monchengladbach

12

10 Hannover

11

11 Werder Bremen

11

12 Freiburg

11

13 Düsseldorf

10

14 TSG Hoffenheim

8

15 Nurnberg

8

16 Wolfsburg

8

17 Augsburg

5

18 Fürth

5

Mario Mandzukic Adam Szalai Thomas Muller Stefan Kiebling Alexander Meier Vedad Ibisevic

8 7 6 6 6 5

Asistencias Szabolcs Huszti Thomas Müller Bastian Oczipka Juan Arango Lukasz Piszczek Franck Ribery ery

7 5 5 4 4 4

LIGA DE PORTUGAL Pts 25 24 21 18 18 18 14 14 13 12 11 10 10 9 8 8 6 3

Goleadores es

W. Bony J. Altidore Finnbogason Gouriye Asistencias D. Tadic D. Mertens W. Overtoom J. Lens

Próxima Jornada Viernes 02/11 Roda JC

1 Bayern Munich

Última jornada Viernes 02/11 Frankfurt vs Fürth Sábado 03/11 B. Dortmund vs VfB Stuttgart Monchengladbach vs Freiburg Hannover vs Augsburg Nurnberg vs VfL Wolsburg TSG Hoffenheim vs Schalke 04 Hamburg vs Bayer Munich Domingo 04/11 Bayer Leverkusen vs Düsseldorf Werder Bremen vs Mainz

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA

Man. United Swansea City West Ham Tottenham Domingo 04/11 Queens Park Liverpool

vs vs

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

vs

Den Haag

Ajax

vs

Vitesse

Willen II

vs

FC Utrecht

AZ Alkmaar

vs

Vvv

PSV

vs

Heracles

Sábado 03/11

Domingo 04/11 FC Groningen

vs

Nijmegen

FC Twente

vs

Feyenoord

Heerenveen

vs

FC Zwolle

NAC Breda

vs

RKC Waalwijkk

10 8 6 7

6 6 6 5

Posiciones 1 Porto

Pts 17

2 Benfica

17

3 Braga

14

4 Río Ave

11

5 V. Guimaraes

11

6 P. Ferreira

10

7 G. Vicente

9

8 Académica

8

9 Marítimo

8

10 Sporting

7

11 V. Setúbal

7

12 Moreirense

6

13 Estoril

6

14 Olhanense

6

15 Nacional

5

16 Beira Mar

3

Goleadores

Jackson Eder Ghilas Cardozo Lima S. Vitória Rodrigo Luís Leal Meyong Tarantini Abdi Edinho James Camará Wolfswinkel

Próxima Jornada Viernes 02/11 Porto vs Marítimo Sábado 03/11 Braga vs G. Vicente Benfica vs V. Guimaraes Domingo 04/11 Nacional vs Beira-Mar P. Ferreira vs Olhanense Moreirense vs Río Ave Académica vs Estoril V. Setúbal vs Sporting

6 6 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 12 DEPORT DEPORTES RT R TES E VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro El club “Estrella Zuliana” hace vida en el gimnasio “Saurín Galué” de la urbanización “La Victoria”.

Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve

Estos se han encargado de formar, por más de una década a los gimnastas del presente y futuro en el Zulia.

Versión Final acostumbrado ostumbbrado a seguirle la pista a las jóvenes promesas, les trae tres prospectos de la gimnasia.

NOMBRES Y APELLIDOS: YISSEL KAPIOTTIZ FECHA DE NACIMIENTO: 19/11/2004 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “BR. CÉSAR ANDRADE” GRADO: 3ER GRADO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTIS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SILVESTRE MANZANILLA” REPRESENTANTES: MARIANA FERRER ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 7-8 AÑOS NIVEL: II ATLETA FAVORITA: JESSICA LÓPEZ

NOMBRES Y APELLIDOS: JACKNILITH KAPIOTTIZ FECHA DE NACIMIENTO: 26/11/2003 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “BATALLA DE LA VICTORIA” GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CHULETAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA VICTORIA” REPRESENTANTES: ERIKA LÓPEZ ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 7 - 8 AÑOS NIVEL: III ATLETA FAVORITA: JESSICA LÓPEZ

“A PASOS AGIGANTADOS”

“ES ENTREGADA A LA DISCIPLINA”

Yissel Kapiottiz ha demostrado su fortaleza en la disciplina de la gimnasia artística, “a pasos agigantados” según señaló su entrenadora. En su categoría ha destacado tanto a nivel regional como a nivel nacional, por lo que se espera se convierta en una atleta de alto rendimiento a futuro.

Jacknilith Kapiottiz es entregada 100 por ciento a la disciplina, según comentó su entrenadora. Es la mayor de su familia y es el ejemplo de superación que tiene su hermana Yissel, quien es un año menor. Ambas pertenecen a la escuela “Estrella Zuliana” y buscan mejorar a diario en la gimnasia artística.

ISABEL ARRIETA NOMBRES Y APELLIDOS: ISABEL CRISTINA ARRIETA HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 09/08/2001 EDAD: 11 AÑOS ESCUELA: UE “SANTA VERÓNICA DE MILÁN” GRADO: 6TO GRADO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA COMIDA FAVORITA: PAN CON HUEVO NOTA FINAL DE GRADO: 17 PTS SECTOR DONDE VIVE: “LOS MANGOS” REPRESENTANTES: MAYRIN HERNÁNDEZ ASOCIACIÓN: ASOCIACIÓN ZULIANA DE GIMNASIA CLUB: ESTRELLA ZULIANA CATEGORÍA: 11-12 AÑOS NIVEL: III ATLETA FAVORITA: JESSICA LÓPEZ

“CONSTANCIA Y DEDICACIÓN”

YISSEL KAPIOTTIZ

Isabel es una atleta con “constancia y dedicación”. Tras cumplir con sus deberes escolares, de inmediato se traslada al gimnasio para progresar en su otra pasión, la gimnasia, en la cual ha conseguido crecer.

JACKNILITH KAPIOTTIZ


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

El tema ha dejado perplejos a especialistas que no ven ajustada la sanción al reglamento. No es un procedimiento clásico para otros abogados.

La sentencia de la USADA y la UCI ha levantado mucho polvo

En el “caso Armstrong”, la justicia deportiva bordea sus propias reglas AFP

LA FRASE Antonio Rigozzi “Lo que molesta a un jurista es constatar que las organizaciones antidopaje no parecen estar muy dispuestas a recurrir, sólo cuando el reglamento se viola a favor del deportista. Su objetivo no debería ser lograr condenas a cualquier precio, sino decisiones justas y conformes a las reglas aplicables”.

AFP

E

l caso del exciclista Lance Armstrong, condenado por hechos en su mayor parte prescritos y en base a testimonios de excompañeros de equipo dopados, deja perplejos a numerosos especialistas de Derecho deportivo, que lamentan una decisión que no ven ajustada al reglamento. “El asunto es excepcional por su amplitud, pero eso no es razón para que no se apliquen los reglamentos o que incluso no se tengan en cuenta, como ha sido el caso”, estima Antonio Rigozzi, profesor de Derecho del Dopaje en la Universidad de Neuchâtel (Suiza). Este abogado suizo comprende que para evitar un “suicidio mediático” la Unión Ciclista Internacional (UCI) haya preferido validar la decisión de la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA) y arrebatar los siete Tours de Francia al corredor texano. Pero considera que para ello “se ha primado el aspecto político sobre el jurídico”, lo que resta credibilidad en su opinión. “No es un procedimiento antidopaje clásico, sino un ‘procedimiento Armstrong’. Se concentra exclusivamente sobre él y se acep-

El exciclista profesional, Lance Armstrong, todavía no se ha pronunciado con respecto a la sanción que recibió.

tan a su vez testimonios favorables al caso”, lamenta Alexis Schoeb, otro abogado suizo especializado en el deporte. “Muchos exciclistas admiten ahora sus culpas, como Jonathan Vaughters, el patrón del equipo Garmin. En esos casos, el plazo de prescripción de ocho años ha sido respetado”, subraya. “Para algunos se aplican las reglas y para Lance Armstrong, claramente, no se hace. Hay dos bare-

mos, dos formas de medir”, dice. Por su parte, el abogado francés Jean-Jacques Bertrand cree que la USADA ha conseguido un buen golpe político al poner a disposición en su web un informe “muy detallado” que hace complicado cualquier recurso. “Nadie se atreve a criticar a la USADA, por miedo a aparecer como defensor de Armstrong. Pero hay que tener jueces que estén por encima de los sentimientos y que

apliquen el Derecho tal y como está escrito”, señala este exárbitro del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Para Alexis Schoeb, el ‘caso Armstrong’ merecería terminar ante el TAS para que se logre una decisión jurídicamente satisfactoria: “Ahora hay demasiadas zonas de sombra. El debate sobre este caso es positivo porque permite que las cosas se muevan, invita a poner en cuestión el ‘sport business’”.

En su opinión, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que tiene todavía tres semanas para recurrir ante el TAS, también podría ser objeto de reproche si clasifica el caso tal y como está ahora. “En el caso de Alberto Contador, las autoridades deportivas, especialmente la UCI, no dudaron en recurrir. En principio se debería esperar la misma forma de actuar, para asegurar la buena aplicación del reglamento, incluso aunque sea a favor del deportista”, dice Schoeb. Un recurso de la AMA parece, sin embargo, poco probable, ya que se ha mostrado “satisfecha de que el mayor escándalo de dopaje de la historia del deporte esté cerca de llegar a una conclusión justa y apropiada”.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El zuliano Carlos González disfruta de su segundo guante de oro

Una defensa excelsa El jardinero de los Rocosos de Colorado, volvió a dejar unos excelentes números a la defensiva. El talento se impuso a la sabermetría. Con su segundo galardón de este tipo comienza a meterse en la historia del béisbol venezolano. Equipo de deportes

FICHA TÉCNICA Nombre: Carlos González Nacimiento: 17/10/1985 Lugar: Maracaibo, Zulia, Venezuela Apodo: “El Relámpago” - “Car-go” Formación: PL Coquivacoa Debut GL: 30/5/2008 Equipos: Rockies de Colorado y Águilas del Zulia Posición: Jardinero Izquierdo

E

l jardinero de los Rockies de Colorado, Carlos González, se alzó el pasado martes con su segundo guante de oro de su carrera, esta vez en la posición de jardinero izquierdo, donde la gran cantidad de juegos disputados y la entrega por posición, lo catapultaron para conseguir la distinción. Para el estado Zulia, el jardinero es todo un orgullo, ya que se convirtió en el primer outfielder venezolano en conseguir dos guantes de oro, así como el sexto pelotero criollo en obtener más de una vez la distinción. González, se unió a luminarias del béisbol venezolano como Luis Aparicio, David Concepción, Omar Vizquel, Andrés Galarraga y Jesús Marcano Trillo. La deuda pendiente para el toletero y su entorno, fue la triste campaña que vivió su equipo, que terminó con récord negativo y al fondo de la división oeste de la Liga Nacional. Versión Final, que ha seguido la carrera de este insigne pelotero zuliano, muestra los números defensivos que dejó el jardinero en la recién finalizada temporada 2012, del béisbol de las Grandes Ligas.

SUS NÚMEROS JJ

131

JC

122

INN

1127.2

CH

218

PO

207

A

7

E

4

ED

3

ET

1

El pelotero zuliano, Carlos González, en cinco temporadas en el béisbol de las Grandes Ligas, ha demostrado ser uno de los referentes en cualquier posición de los jardines.

SUS NÚMEROS %FLD

.982

RF/G

1.63

RF/9

2.92

UZR

-8.5

UZR/150

-10.0

DWAR

-1.9


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

San Francisco, Campeón de la Serie Mundial compartió con sus fanáticos Sandoval y Scutaro agradecieron a la comunidad latina. La ciudad se desbordó de alegría y el alcalde honró a los jugadores.

Celebración Gigante

Redacción/AP

N

umerosos aficionados alborozados atestaron las calles de San Francisco para celebrar bajo una lluvia de confeti a los Gigantes por su título de la Serie Mundial 2012. El Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, el criollo Pablo Sandoval, que dio tres jonrones en el primer partido, y el segunda base Marco Scutaro, quien también es de Venezuela y remolcó la carrera que consiguió el título, hablaron a los presentes en español. “Este es el segundo, pero va a haber mucho más”, dijo Sandoval, al expresar un agradecimiento especial a la comunidad latina del Área de la Bahía. “Deben disfrutar esto y sentir esto en sus corazones”.

Los MVP de San Francisco en los playoffs y Serie Mundial, Pablo Sandoval, y Marco Scutaro de Venezuela y hablaron a los presentes en español.

El ayuntamiento de San Francisco, California se vistió de naranja para honrar a los campeones de la Serie Mundial.

El alcalde de San Francisco, Edwin Lee (D) dio la llave y la escoba de la ciudad al presidente de los Gigantes de San Francisco, Larry Baer (I).

Los jugadores de San Francisco celebraron junto al trofeo de Cam- Fanáticos de los Gigantes se apostaron en toda la ciudad para celebrar con sus campeones con pancartas y confeti. peones de la Serie Mundial en el ayuntamiento de la ciudad.

Ernesto Mejía dio hit impulsor de dos carreras para vencer 2-0 a la tribu oriental

Águilas venció a Caribes en partido con lluvia HENDER SEGOVIA

Daniel Franco

L

as Águilas del Zulia en un partido atípico venció 2-0 a los Caribes de Anzoátegui y completó una barrida de dos encuentros en la entidad con uno en Maracaibo y otro en Cabimas. En un juego pasado por lluvia y suspendido en el séptimo episodio, los locales comenzaron las acciones en el primer episodio cuando el segundo bate, Freddy Galvis dio imparable al jardín central, luego José Pirela le sucedió con hit al jardín central, Evans Gattis falló con fly por el jardín izquierdo. Luego Justin Henry negoció boleto, para que se llenaran las bases. Ernesto Mejía con hombres en posición anotadora dio hit al jardín derecho para impulsar a Galvis y Pirela para que anotaran las dos únicas rayitas del encuentro para los zulianos.

El ganador fue el zuliano, Wilfredo Boscán, quien en cinco completos no permitió carreras, ponchó a cinco y le conectaron tres imparables. En el séptimo se asomó la lluvia y se suspendió el partido, aunque se puso bajo protesta por parte del manager Alfredo Pedrique de Caribes, los jueces decidieron por concluir el encuentro, por ser juego legal. El abridor del partido por Caribes José Álvarez estuvo descontrolado en el principio del partido, permitió en cuatro entradas y dos tercios, cinco hits, dos carreras, un boleto y ponchó a tres bateadores del elenco regional Por las Águilas. Ernesto Mejía se fue de 3-1 con dos impulsadas. Con este resultado las Águilas siguen líderes de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

CARIBES 0 – ÁGUILAS 2 CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES L . Durango N. Romero 3B A. Amarista 2B J. Goebbert J. Castillo LF J. Brown BD L. Núñez SS J. Brown G. Ávila 1B J. Gil C G. Hernández CF Totales LANZADORES J. Álvarez M. Guaipe R. Salazar Totales

VB 3 3 3 2 3 3 3 3 3 2 3 25

IP 4.2 0.2 1.0 6.1

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD J. Henry RF E. Mejía 1B F. Pérez LF S. León C J. Flores 3B Totales

Ernesto Mejía dio hit impulsor de dos carreras en el primer inning para dar la victoria 2-0 a las Águilas sobre Caribes de Anzoátegui.

LANZADORES W. Boscán M. Melendez A. Portillo Y. Castillo Totales

IP 5.0 0.1 0.2 1.0 7.0

H 3 0 0 0 3

CA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 5

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CP CL BB 5 2 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 7 2 2 1

VB 4 3 3 3 2 3 3 3 2 27

CA 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

H 0 1 1 1 1 1 1 0 0 7

CI 0 0 0 0 0 2 0 1 0 2

CP 0 0 0 0 0

CL 0 0 0 0 0

BB 1 1 0 0 2

K 5 0 0 0 5


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo, David Souto, despachó 6-1 y 6-0 a Rakotondramanga de Madagascar en segunda ronda

Hoy comienzan los cuartos de final del Torneo “Opticolor” Souto y Ricardo Rodríguez estarán presentes por Venezuela en la siguiente fase del Future 5 que se lleva a cabo en el Club “Náutico”. Daniel Franco HENDER SEGOVIA

(Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

David Souto venció en el último partido del día a Antso Rakotondramanga de Madagascar 6-1, 6-3.

C

on una segunda ronda electrizante se definieron los ocho jugadores que participarán a partir de hoy en los cuartos de final del Torneo Future 5 de Tenis patrocinado por “Opticolor” y que reúne a tenistas de gran calidad de Venezuela y del mundo. En la última jornada de la se-

gunda ronda que se realizó en las instalaciones del Club “Náutico” de la ciudad de Maracaibo, el venezolano Ricardo Rodríguez a primera hora despachó 6-2, 6-1 al italiano Federico Bertucci, mientras Simón Cauvard de Francia hizo lo propio ante el peruano, Rodrígo Sánchez con marcador de 6-3, 6-4. Enrico Fioravante de Italia jugó un extenuante partido a la misma hora contra el nacional Luis David Martínez a quien venció 7-6 con tie break de dos puntos en el primer set, después perdió 5-7 para empatar las acciones, pero el europeo se recuperó y se llevó la última manga 7-5 para optar por su segundo encuentro de la jornada y definir su pase a cuartos. El criollo, Daniel Omana continuó la jornada derrotando a su compatriota con score 6-3, 6-4. Uno de los favoritos, David Souto venció 6-4, 6-2 al también venezolano, Román Recarte dando un espectáculo de gran tenis. En el partido siguiente Maxi-

El criollo marcó en la victoria del Standard 2-0 ante el Genk

Luis Manuel Seijas se reencontró con el gol en Bélgica AFP

Redacción/Deportes Tan solo media hora le alcanzó al venezolano Luis Manuel Seijas para dejar su nombre escrito en la ficha del Genk- Standard Liege, que terminó con marcador favorable a su oncena. El criollo ingresó a la cancha al minuto 59, cuando su tropa ganaba por un marcador corto (0-1), gracias a un tanto conseguido por Batshuay. Más tarde, luego de un córner, el volante recogió la pelota y firmó su tercera diana de la temporada. Con este tanto, “Luisma” comienza a ganarse nuevamente la confianza de su entrenador, que no contó con sus servicios el encuentro pasado, y que no lo pone como titular desde el 21 de septiembre del año en curso, luego de haberlo tenido como pieza fundamental en el arranque de la competición. En lo que va de campaña, el nacido en Carabobo ha disputado 579 minutos, distribuido en diez partidos. La zafra pasada, el del patio tuvo 28 participaciones, 26 como titular y celebró en cuatro ocasiones. En su segundo año en suelo belga, va encaminado a superar esos números.

El venezolano Luis Manuel Seijas marcó uno de los dos tantos de su equipo contra el Genk.

Por otro lado, su conjunto marcha octavo en la tabla de clasificación, después de trece jornada disputadas. Tiene un récord de seis victorias, seis empates y seis reveses. Su próximo encuentro será el fin de semana que viene, contra Leuven, conjunto que ha tenido un buen arranque, y se ubica en la tercera posición del torneo. Luego enfrentan entre semana a Lokeren. Goles: 0-1, m.46, Batshuayi (S); 0-2, m.90+2, Seijas (S) .

miliano Estévez de Argentina dio cuenta del venezolano, Roberto Maytin 6-2, 6-2 mostrando gran destreza en sus saques. Luego, Claudio Grassi de Italia se enfrentó al criollo, Daniel Omana a quien despachó con pizarra 6-2, 6-4 para avanzar a la siguiente fase. Ricardo Rodríguez en su segundo encuentro del día aplastó a 6-0, 6-0 a Lubi González, dando muestra de sus habilidades técnicas, sin darle algún chance al regional que no pudo nunca levantar su juego. Con este triunfo Rodríguez dio un paso más en el torneo “Opticolor” de Tenis. Luego el italiano, Enrico Fioravante, tuvo un partido complicado conn el criollo Jesús Rodríguez, per a la final el europeo dio cuenta del nacional 6-4, 6-2 y conseguir su cupo a cuartos de final. En los últimos encuentros de la noche, el gaucho Maximiliano Estévez se llevó el lauro ante el francés, David Cauvard con marcador 6-1, 7-6 con rompimiento de seis

EMPAREJAMIENTOS hMaximiliano Estévez (Argentina) y Erik Cripaldi (Italia) hM. Arévalo (ESA) y Ricardo Rodríguez (Venezuela) hMauricio Echazú (Perú) y David Souto (Venezuela) hEnrico Fioravante (Italia) y Claudio Grassi (Italia) Todos los encuentros de cuartos de final serán en las tres canchas pertenecientes al Club “Náutico” de Maracaibo a partir de las 9:30 de la mañana. puntos y asi alcanzar una plaza en la siguiente fase del Future 5. El venezolano David Souto en la cancha principal de Tenis del Club “Náutico derrotó a Antso Rakotondramanga de Madagascar con pizarra 6-1 y 6-3 para escribir su nombre junto a los siete competidores que tendrán la posibilidad de llegar a las semifinales del torneo de Tenis Opticolor.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

COLOMBIA

Fue capturado el narcotraficante alias “Mi Sangre” EFE El colombiano Henry de Jesús López Londoño, uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades del país andino, fue capturado en Buenos Aires, Argentina, informó el martes la Policía colombiana. Alias “Mi Sangre”, de 41 años, uno de los máximos jefes de la banda de narcotraficantes colombiana “Los Urabeños”, fue arrestado en un restaurante de la capital argentina junto a un escolta por información aportada por la Policía de Investigación Judicial de Colombia (Dijín) a las autoridades de Argentina. También conocido en el mundo criminal como “Salvador” o “Carlos Mario”, López era buscado no solo por las autoridades colombianas sino por la Interpol. Además, el capturado está pedido en extradición por Estados Unidos. En Colombia, se le buscaba por los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico y terrorismo.

PANAMÁ

Entró en vigencia tratado de libre comercio con EE UU EFE El tratado de libre comercio entre Panamá y Estados Unidos entró en vigor ayer, cinco años después de haber sido firmado, en medio de alertas sobre la necesidad de que los sectores productivos del país centroamericano adecuen sus procesos para ser competitivos. Con la entrada en vigencia del acuerdo, Panamá elimina las tarifas arancelarias para el 86 % de los bienes estadounidenses industriales y para el consumidor, y los restantes se reducirán en forma paulatina. Los principales productos panameños exportados a Estados Unidos son azúcar de caña, productos del mar frescos y congelados, bananas, café sin tostar, hortalizas frescas, jugos de frutas tropicales, plátanos, ron y aguardiente de caña, entre otros. La mitad de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos quedan libre de aranceles, y el resto de las tarifas serán eliminadas en un plazo de 15 años.

Todo listo para las elecciones más importantes de este siglo

Este domingo decidirán entre Obama y Romney Además del nuevo inquilino de la Casa Blanca, se escogerán 435 escaños de la Cámara de Representantes y 33 de los 100 del Senado. La campaña fue interrumpida por el huracán. EFE / AFP La agenda legislativa del próximo inquilino de la Casa Blanca, ya sea el presidente de EE UU y candidato a la reelección, Barack Obama, o su rival republicano, Mitt Romney, dependerá en buena medida de qué partido logre la hegemonía en las dos cámaras del Congreso. El próximo 6 de noviembre, los estadounidenses votarán por la continuidad de Obama en el poder por otros cuatro años o por un cambio de rumbo con Romney, pero también elegirán la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 33 de los 100 del Senado, además de una decena de puestos de gobernador y varios cargos estatales y locales más. Tras esos comicios, tanto los

Entre los Demócratas, representados por el actual presidente, Barack Obama, de 51 años (candidato a la reelección) y los Republicanos, liderizados por el exgobernador Mitt Romney, de 65 años tienen que decidir los estadounidenses.

que ganen como los que pierdan la reelección regresarán a Washington para una breve sesión legislativa antes de fin de año, conocida en inglés como “lame duck” (pato cojo), para tratar de resolver los asuntos que quedaron pendientes. La primera sesión legislativa del 113 Congreso comenzará la primera semana de enero de 2013, y será la primera que refleje la nueva configuración del mapa electoral de EE UU, elaborado en base a los resultados del Censo de 2010. En la actualidad, los republicanos controlan la Cámara Baja, por 241 a 194, y los demócratas el Se-

nado, 53-47, incluyendo a los dos independientes que suelen votar con la bancada demócrata. La campaña y el huracán La tormenta “Sandy” irrumpió como un nuevo protagonista en la campaña presidencial de Estados Unidos a una semana de las elecciones y podría ser el elemento que finalmente incline la balanza, de acuerdo con el director regional para América Latina de la organización Idea Internacional, Daniel Zovatto. Zovatto explicó que con el escenario de una campaña cargada

de “incertidumbre y dramatismo”, en la que “ni las convenciones, ni los tres debates, ni la publicidad negativa, ni los miles de millones de dólares invertidos” han decidido nada, “Sandy” podría ser el elemento que al final impulse la victoria del presidente Barack Obama o del exgobernador republicano Mitt Romney. Según Zovatto, los daños causados por el ciclón pueden obstaculizar el sistema de voto anticipado, y además, las poblaciones más afectadas serán las de menos recursos, que en este momento respaldan mayoritariamente a Obama.

Los ciudadanos retornan a sus actividades lentamente luego del huracán “Sandy”

Vuelve la calma a “La Gran Manzana”

EFE

EFE Nueva York dio ayer algunos pequeños pasos en el lento retorno a la normalidad tras el destructor paso del ciclón “Sandy”, que dejó al menos 22 muertos en esa ciudad, mientras que el frío hace aún más difícil la situación de los que no tienen electricidad ni calefacción. La recuperación parcial del servicio de autobuses permitió a mucha gente acudir al trabajo. También volvieron a funcionar los transbordadores que unen las islas de la ciudad entre sí y con el vecino Nueva Jersey, uno de los estados más afectados.

Además, la reapertura de puentes y algunos túneles ha facilitado que los camiones de reparto lleguen a los supermercados y tiendas, donde los productos de primera necesidad habían desaparecido de las estanterías el pasado fin de semana. Los aeropuertos J.F. Kennedy y Newark (Nueva Jersey) tenían previsto abrir ayer, aunque de forma limitada, pero el de Laguardia sigue con sus pistas anegadas por las aguas de la bahía del norte de Long Island. La bolsa y los mercados financieros reabrieron ayer tras dos días de parón.

En forma lenta las actividades se están realizando en Estados Unidos, donde muchos permanecen sin electricidad y con sus viviendas inundadas.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Por puesto chocó contra un camión de refrescos cerca de La Rita, en la carretera Lara-Zulia

Cruento choque dejó dos muertos En el accidente hubo seis personas lesionadas. Se registró a las 3:00 de la tarde de ayer. Bomberos sacaron los cuerpos con suma dificultad, porque estaban atrapados en el auto. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na aparatosa colisión entre un automóvil por puesto y un camión de refrescos, dejó el saldo de dos muertos y seis heridos, ayer a las 3:00 de la tarde, en la carretera Lara-Zulia, a la altura de “La Macanilla”, municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago. De acuerdo con lo informado por fuentes de Tránsito Terrestre, las víctimas del trágico choque fueron identificadas como Sisoes Antonio Yépez Polo (52) y Orlando Antonio Áñez López (33); el primero viajaba en el asiento del copiloto del auto por puesto y el segundo, en la parte posterior. Ambos se transportaban en un vehículo Mercury Grand Mar-

quís, color gris, año 1993, placas 436A7AV, que quedó completamente destruido, después del choque. El referido automotor pertenecía a la ruta Mene GrandeMaracaibo, precisó la fuente de Tránsito Terrestre. Tragedia vial El fatal choque se registró en el sentido Maracaibo-COL, dijo la policía. Los heridos en el accidente responden a los nombres de Argenis Jesús Yaris (54), conductor del Grand Marquís; Yurdi de Yépez (36), Leida López (65), María Áñez López (42), las dos últimas madre y hermana de Orlando Áñez. Las damas ocupaban el vehículo por puesto. También quedaron lesionados Jorge Luis Ruiz y Jesús Chávez

El por puesto de la ruta Mene Grande-Maracaibo quedó destrozado. En su interior estaban los fallecidos en el fatal accidente.

(25). El primero era el conductor de un camión Kodiak azul, placas 49E-AAD y el segundo, mecánico. Los lesionados fueron trasladados por los bomberos al Hospital General de Cabimas, donde presentaron traumatismos generalizados. El accidente se generó cuando el conductor del Gran Marquís chocó por detrás al camión, que se

encontraba accidentado en la vía, dijeron bomberos de La Rita. Chávez estaba revisando la falla presentada por la pesada unidad, cuando observaron acercarse al por puesto, que impactó de manera aparatosa al camión, ante el asombro de varios conductores que se encontraban cerca del sitio del hecho. A los occisos los trasladaron a

ENORME COLA Usuarios de la carretera Lara-Zulia debieron tomar vías alternas para viajar a la COL, ante la enorme cola que se formó debido al accidente. Algunos se desplazaron por Santa Rita para empalmar con la Intercomunal. Gran angustia generó el trancón que se formó también en el Puente sobre el Lago, por ambos sentidos. Usuarios manifestaron su inquietud a través de la red social twitter. la morgue del hospital cabimense, después de haber sido sacados con cierta dificultad del destrozado vehículo, dado que habían quedado atrapados en su interior. Fue preciso que bomberos de Cabimas y Santa Rita emplearan la “quijada de la vida” para sacar los cadáveres, del amasijo de hierro en que quedó convertido lo que un día fue un por puesto. Destacaron voceros policiales que Áñez tenía su residencia en el sector “Sabaneta” de Maracaibo, y que viajaría a Mene Grande a acompañar a su madre y a su hermana, residentes en esa población de la COL. Tránsito Terrestre inició las investigaciones sobre el accidente ocurrido en la Lara-Zulia.

Rubén Barboza Gutiérrez, Estela Campos Faría de Barboza, Estefanía Barboza Campos, Rubén Darío Barboza Campos, Rubén Andrés Barboza Campos y Matías Alarcón Barboza Se unen al duelo que aflige a la familia Mazzei Faría por el sensible fallecimiento de

Rosanna Antonella Mazzei Faría Q.E.P.D Quien en vida fuera hija amantísima de Juan Andrés Mazzei Parra y Gladys Faría de Mazzei, a quienes nos unen estrechos lazos familiares. Hacemos extensiva nuestra expresión de pesar a su hija Miranda Salas Mazzei; a sus hermanas Joana Mazzei de Salas y Carol Mazzei Faría, así como a su abuela, tíos, primos y sobrinos. “Yo soy la resurrección y la vida, Velatorio: Salón Nogal de la Funeraria Zulia. el que cree en mí. Sepelio: Cementerio Corazón de Jesús aunque esté muerto vivirá. Jueves: 1 de noviembre Y el que vive y cree en mí, no morirá para siempre” Hora: 1:00 pm (Jn 11,25)


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012

Hay dos presos por el crimen del Supervisor Gustavo Baptista

CPEZ

Detuvieron a una mujer que extorsionaba Fabiana Delgado Machado Oficiales activos de la Oficina de Atención de la Victima del Secuestro y la Extorsión del Cpez detuvieron ayer en horas de la mañana a una mujer que se dedicaba a la extorsión. El Oaves logró coordinar una entrega controlada para poder capturar a la presunta estafadora. Sólo como Lilibeth de 29 años fue identificada la mujer de nacionalidad colombiana. La detuvieron en flagrancia cuando cobraba una suma millonaria producto de una extorsión a un comerciante marabino. Según las investigaciones policiales, la detenida pertenece a una banda delictiva dirigida por pranes desde la Cárcel de Sabaneta. El modus operandus de estas bandas son tener a un cómplice fuera de las celdas para que sirva de gestor en el cobro de las extorsiones. La manera de someter a sus víctimas es obligándolos a pagar porque sino atentarán contra la vida de sus familiares. La información fue precisada por el comisionado Héctor Otalora, director de la Oficina de Operaciones del Cpez, quien explicó que luego de la denuncia presentada por la víctima y de poner en conocimiento a la Fiscalía, se planificó y ejecutó una entrega controlada, coordinada por oficiales de la Oficina de Atención de la Victima del Secuestro y la Extorsión del mismo cuerpo policial. El jefe policial acotó que la suma de 20 mil bolívares fue el monto solicitado para garantizar la integridad física de la víctima y su familia. Agregó que la aprehendida y las evidencias incautadas fueron entregadas a la Fiscalía del Ministerio Público. Para que estos sean los encargados del destino de la extranjera. Otalora añadió que todo aquel que sea víctima de una extorsión puede acudir hasta las oficinas del Oaves para colocar la denuncia. Destacó que el Cpez esta trabajando de manera continua para desmantelar las bandas dedicadas a este delito.

Tras asesinar al oficial escaparon hacia la COL JOHAN ORTEGA

La policía sigue el rastreo tras el resto del grupo delictivo que conformarían una banda de cinco a siete personas. La familia llevará hoy a la última morada a Baptista en jardines “La Chinita”. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

n el sector “Monte Pío” del municipio Cabimas fueron aprehendidos la noche del martes, dos hombres vinculados al crimen del oficial agregado de Polisur, Gustavo Baptista. El director de Polisur, Danilo Vílchez explicó que luego del despliegue policial que se llevó a cabo el martes luego del crimen, fue posible la captura de ambos hombres de los cuales reservó su identidad. Uno de los detenidos es el presunto homicida, pues según las grabaciones que captaron las cámaras de la farmacia “Botiquería” del sector “San Miguel”, éste fue quien accionó el arma de fuego que le quitó la vida al ejemplar oficial. Las imágenes grabadas en la cámara arrojaron que el homicida fue el mismo que le montó cacería dentro de las instalaciones del lugar comercial. El otro detenido resultó ser el hermano del homicida, pues este sirvió de cómplice para el resguardo del asesino. Vílchez aseguró que el homicida se trasladó hasta el sector “Monte Pío” en el municipio Cabimas para enconcharse en la casa de su hermano, pero luego del despliegue policial entre funcionarios de Polisur y Cicpc fue detenido en la noche del martes. “Ambos hombres fueron trasladados al comando de Polisur en Sierra Maestra. Al momento del ingreso, los oficiales corroboraron los antecedentes penales y se dieron cuenta de que están fichados por robo y hurto de vehículo”, contó Vílchez. Y es que según el director poli-

En Abadía de San Francisco fue velado el supervisor agregado de Polisur, compañeros, amigos y demás allegados acompañaron a la familia Baptista. Oficiales del cuerpo policial sureño se mantienen en duelo por la lamentable muerte.

cial, hace dos meses habían sido aprehendidos en las inmediaciones del Hospital General del Sur con un carro robado y una pistola calibre 38. Fueron puestos a la orden del Ministerio Público”. “Hay varios testigos que vieron el momento cuando nuestro funcionario fue baleado, dos hombres corrieron y uno de ellos hablaba por el celular, presumimos que se trate del que les servía de ‘mosca’”, explicó Vílchez. En el caso se habla de unos cinco a siete integrantes de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos. Una moto azul, un vehículo pequeño y un malibú blanco serían parte de los automóviles que acompañaban al criminal que accionó el arma en contra del supervisor agregado. Vílchez corroboró el móvil del crimen: iban a quitarle el camión, lo único que pudieron llevarse fue el arma de reglamento. “Asesinaron a un excelente y brillante oficial con trayectoria dentro de la institución”, acotó. También aseguró que por parte del Cicpc, los sabuesos se encargarán de interrogar a los detenidos para descifrar las zonas que posiblemente estén sirviendo de resguardo al resto del grupo hamponil. Duelo activo en Polisur “Como un ser lleno de ímpetu y gran corazón” será recordado por sus compañeros el supervisor agregado de Polisur Gustavo Baptista, de 40 años.

Por esta camioneta Cheyenne blanca fue asesinado Gustavo Baptista. Los delincuentes sólo lograron llevarse el arma del oficial.

Sus colegas lo describieron de esa manera durante el sepelio en Abadía de San Francisco, frente a la escuela de Polisur. “Era un hombre ejemplar, dedicado a su familia y su trabajo, es una perdida lamentable para la institución. Como jefe y como compañero tenía una calidad incomparable”, así lo detalló el oficial Miranda quien tenía ocho años conociéndolo. Varios coincidieron que su trayectoria brillante se debe a su esmero laboral. “Kike” entre su familia Todos lamentaban la trágica muerte de “Kike”. Así lo llamaban todos sus familiares. Pues no era el oficial, ni el supervisor ni el jefe, sólo era “Kike”, ese que era

admirado por muchos y querido por todos. Su cuñada Alineth Castillo, dijo que Baptista deja en orfandad a un niño de cinco meses y un joven de 20 años, producto de su primer matrimonio. También contó que tenía veinte años de servicio policial y fue egresado de la segunda promoción de oficiales de Polimaracaibo, sólo hace cuatro años se había unido a las filas de Polisur. Adaliz Castillo, esposa del difunto jefe policial estaba recostada a un lado del féretro de su compañero. La viuda de Baptista es educadora y labora en la Unidad Educativa “El Samán”, al momento del hecho estaba impartiendo clases. Sus restos serán sepultados hoy en jardines “La Chinita” a las 9:00 de la mañana.


Maracaibo, jueves, 1 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El comerciante libanés Hamad Musa fue acribillado en su casa de La Puerta de Maraven

Asesinado en Paraguaná el dueño de una perfumería y una lencería Continúa incontrolable el hampa en Falcón. Esta vez cinco atracadores acabaron con un próspero hombre de negocios. Lo acribillaron a sangre fría y huyeron armas en ristre.

Sin embargo, todo fue en vano, porque Musa Yazda fue recibido a tiros.

Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a tranquilidad de Puerta Maravén, al sur de Punto Fijo, se vio trastocada al mediodía de ayer, con la muerte, a tiros, de un comerciante libanés, por delincuentes que incursionaron en su residencia. Hamad Musa Yazda (39) llegaba a su residencia ubicada en la calle “Santa Bárbara”, de la urbanización “El Señorial”, “Puerta Maravén”, cuando observó la situación irregular. Fuentes policiales revelaron que el comerciante, propietario de la perfumería “Picasso” y del almacén de lencería “World Import”, ubicados en la entrada de Punto

Funcionarios del Cicpc se sumaron a la búsqueda de los ladrones, quienes incursionaron en la residencia del comerciante libanés, quien trató de impedir que la robaran, pero fue recibido a tiros por los antisociales.

Fijo, observó a cinco hombres armados, sometiendo a una dama. Cuando iba a entrar a su residencia, para tratar de frustrar el robo, los delincuentes abrieron fuego en su contra, dejándolo malherido. Los maleantes, una vez que dejaron sangrando al comerciante, salieron a toda carrera de la casa y se embarcaron en un auto Ford Fusion negro y gris, el cual era conducido a toda velocidad.

PUBLICIDAD

ARAGUA

“Rosita” continúa encerrada en retén de “El Cuartelito” Equipo de Sucesos La actriz Jimena Araya (29), “Rosita”, continúa encerrada en el retén de la Policía del Estado Aragua, conocido como “El Cuartelito”, porque el tercer fiador no presentó los recaudos en el Tribunal Segundo de Control de esa entidad federal. No fue posible que el tercer fiador presentara ayer los recaudos en el juzgado, debido a que el referido despacho estaba en receso. Araya fue detenida el martes en Valencia, por su presunta vinculación con la fuga del pram de la cárcel de Tocorón, Héctor “El Niño” Guerrero. La fuga del recluso se produjo el 30 de agosto y por

Nadie pudo impedir que los antisociales huyeran, porque al salir de la casa de Musa esgrimieron sus armas de fuego contra quienes se interpusieran. La policía dijo que el libanés había sido alertado del robo, por vecinos que habían visto a los ladrones penetrar en su residencia. Presuroso, se dirigió a su casa en compañía de un amigo, quien fue a buscar a funcionarios de Polifalcón y Policarirubana.

el caso hay seis detenidos, entre ellos Luis Gutiérrez, exdirector de la cárcel aragüeña. El vicepresidente de Podemos, Gerson Pérez, declaró al diario “Notitarde” que la medida judicial “es arbitraria”, porque la defensa consignó en el tribunal la documentación legal, “entre ellos los tres fiadores”. Responsabilizó al juez segundo de control, Oswaldo Flores, de lo que le pueda pasar a “Rosita” en el retén, pues está en el calabozo con la población de 39 procesadas. Las defensoras Isabel Figueredo y Grecia Lugo esperaron la boleta de salida, pero el Ministerio Público no la llevó al tribunal.

OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.

Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Búsqueda Quien había ido a buscar a los policías, para tratar de impedir el robo, halló malherido al comerciante, quien de inmediato fue trasladado a una clínica. Cuando era ingresado a la emergencia, Musa falleció. A la clínica llegaron varios compatriotas del comerciante, quienes se mostraron consternados por el hecho. Funcionarios del Cicpc trasladaron al occiso a la morgue del Hospital “Rafael Calles Sierra” de Punto Fijo, donde le practicaron la autopsia. Efectivos de Polifalcón realizaron ayer operativos envolventes, en los sectores “El Cardón” y “El Matacán”, cerca de la entrada de Punto Fijo, y en la población de Tacuato, para tratar de localizar a los autores del crimen. Comerciantes de la Zona Libre de Paraguaná manifestaron su preocupación por este hecho de sangre. Exigen a las autoridades mayor seguridad y vigilancia policial. Musa Yazda dejó una hija de siete años en la orfandad.

ODALIS CALDERA

Han asesinado “207 policías en Venezuela” Redacción/Sucesos La secretaria de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, Odalis Caldera, dijo que en lo que va de año han sido asesinados en lo que va de año, en Venezuela. Estas declaraciones las ofreció dentro del marco de la inauguración, ayer en la mañana, de la plaza en honor a los policías caídos en el cumplimiento de su deber. El acto fue organizado por Polimaracaibo y se desarrolló en la urbanización “Isla Dorada”, al norte de Maracaibo. En esa urbanización, el viernes 27 de julio, en horas de la mañana, murieron a tiros los oficiales de Polimaracaibo, Andy Navas y Omar Niño Tuárez, quienes abordaron a unos sujetos que disfrazados de cableros pretendían incursionar en una villa para cometer un robo. De los 207 funcionarios policiales ultimados en Venezuela, 85 han caído en Caracas y 12, en el Zulia. Eduardo Villalobos, director general de Polimaracaibo, explicó que la “Plaza del Policía”, deja plasmado en el recuerdo, el esfuerzo de estos dos oficiales (Navas y Niño) que han pasado a la historia por su honor, lucha y la defensa de la ciudadanía.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.481

MARACAIBO

ARAGUA

Cpez detuvo a una mujer extorsionadora

“Rosita” aún sigue detenida en Maracay

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tres sujetos robaron un camión lleno de productos enlatados de la empresa “Plumrose”

Cayó muerto un atracador en plomazón con Polisur

JOHAN ORTEGA

Los delincuentes abordaron el camión en las inmediaciones de Mercasur. Efectivos de la policía sureña fueron avisados por transeúntes que lograron ver al conductor sometido. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n presunto delincuente abatido fue el resultado de un intenso tiroteo suscitado entre efectivos de Polisur y tres hampones, en la avenida 64 con calle 148 de la Zona Industrial de Maracaibo. El fallecido quedó identificado como Luis Arturo Bracho Petit, de 18 años. El intercambio de disparos se dio a las 10:00 de la mañana de ayer, en la calle que une a una empresa tabacalera y a la planta de procesamiento y distribución de “Avipollo”. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, llegó al sitio del enfrentamiento y explicó que los hombres no acataron a los funcionarios las órdenes de alto. El camión fue visto por los efectivos en la estación de servicio “Lago Industrial” y enseguida comenzó la persecución que culminó en el fondo de los galpones de

La calle se llenó de funcionarios de Polisur y del Cicpc para recabar evidencias de interés criminalístico. El camión quedó con ambas puertas abiertas. En medio del tiroteo dos presuntos implicados lograron huir.

Coca Cola. Según el jefe policial el conductor del camión fue dejado en la estación de servicio minutos antes de empezar la persecución policial. “Los funcionarios se dieron cuenta de la novedad, porque varios conductores y transeúntes comentaron que el camión iba en exceso de velocidad y llevándose a su paso los retrovisores de varios vehículos”, detalló Vílchez. “Otros vieron cuando llevaban sometido al conductor, abandonado justamente antes de la persecución”, detalló el jefe policial. Dos delincuentes lograron huir, luego de hacerles frente a

Bs. 2,50

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

los oficiales motorizados de Polisur, aseveró Vílchez. Uno de ellos quedó malherido y fue trasladado de inmediato al Centro de Diagnóstico Integral de “El Gaitero”. Minutos después de su ingresó, falleció por el paso de los proyectiles. Al occiso se le incautó un révolver calibre 38. Comisiones del Cicpc llegaron de inmediato. La zona se llenó de funcionarios quienes rápidamente desplegaron un cerco policial, pero los otros compinches del fallecido no fueron localizados. A través del comisario Vílchez trascendió que el camión Ford tipo cava placas 130NAH iba car-

gado de productos enlatados de la empresa “Plumrose”. Al parecer el conductor iba a la Zona Industrial del Sur, pero al ser interceptado su destino tomó otro rumbo. Testigos del hecho comentaron que el tiroteo comenzó justamente cuando alrededor de 100 empleados del primer turno de “Avipollo” se destinaban a almorzar en los kioscos de comida del lugar. “Todos salieron corriendo, más de 30 disparos se escucharon. Pensamos que habían matado a más personas”, comentaron algunos empleados del lugar.

CARACAS

Presos dos hombres por muerte de médico Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Albert González y Marvin Martínez, por su presunta responsabilidad en la muerte del médico forense Edixon Ipuana de 34 años, ocurrida el 28 de octubre en las residencias “Cacique Tiuna”, ubicadas en el sector “La Rinconada”, parroquia Coche del municipio Libertador del Distrito Capital. Durante la audiencia de presentación, la fiscal de la sala de flagrancia del Área Metropolitana de Caracas junto al fiscal 35° de esa jurisdicción, imputaron a González como cómplice necesario en la presunta comisión del delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles; mientras que Martínez fue imputado como cómplice del mismo delito. Se acordó la medida privativa de libertad para los hombres y se fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial “Rodeo I”, mientras se cumple el lapso correspondiente para la presentación del acto conclusivo. De acuerdo con la investigación, en horas de la noche del citado día, la víctima se encontraba en las adyacencias de las mencionadas residencias, cuando fue sorprendido por un grupo de hombres que le propinaron un disparo que le causó la muerte de forma inmediata. Horas más tarde, González y Martínez fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en las inmediaciones del sector.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 465 845 04:45 pm 671 017 07:45 pm 682 746 TRIPLETAZO 12:45 pm 613 Capricornio 04:45 pm 253 Acuario 07:45 pm 114 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 056 421 05:00 pm 043 252 09:00 pm 541 293 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 231 Piscis 05:00 pm 095 Acuario 09:00 pm 745 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 674 713 04:30 pm 032 732 08:00 pm 513 324 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 356 Capricornio 04:30 pm 047 Leo 08:00 pm 680 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 545 640 04:30 pm 933 265 07:45 pm 363 880 TRIPLETÓN 12:30 pm 977 Leo 04:30 pm 649 Aries 07:45 pm 136 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 112 04:00 pm 680 07:00 pm 266 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 672 Capricornio 04:00 pm 739 Libra 07:00 pm 703 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.