Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.483
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 2,50
Se alzaron en Hidrolago porque tras votar por Chávez les dieron un aumento chucuto h5 POLÍTICA
MARACAIBO El toletero rapaz sacó dos veces la bola y se convirtió en el máximo jonronero en la historia del equipo
PABLO PÉREZ
Ernesto Mejía hizo historia anoche para las Águilas
“Derrotaré al defensor de los apagones” “Derrotaré al defensor del chip, los apagones y el despojo de las carreteras zulianas”, dijo ayer el Gobernador Pablo Pérez en referencia a las elecciones de diciembre. -3-
FOTO: OSMAR LUIS DELGADO
ARIAS CÁRDENAS
“Seguiremos dando la mejor vialidad” El candidato Francisco Arias Cárdenas participó ayer en la inauguración del reasfaltado de 25 kilómetros en la vía Falcón-Zulia y prometió arreglar otras carreteras si gana. -2-
hEn el tercer tramo se voló la barda por el jardín izquierdo para convertir en un manicomio el estadio “Luis Aparicio”.
ECONOMÍA PRECIOS
hEn el quinto episodio, cuando le pedían otro, la sacó por el jardín central ante Jesús Delgado para remolcar a Justin Henry.
“Sandy” perjudicó el crudo venezolano El barril de petróleo venezolano perdió 0,55 centavos para cerrar la semana en 97,56 dólares por barril y promediar en el año 104,79. -8-
hEl nativo de Guanare también le ha aportado al Zulia 11 cuadrangulares con 31 fletes en 45 juegos de round robin.
SUCESOS CASO DE LA PIZZERÍA
Un pram de la cárcel ordenó la matanza El comisario Luis Monrroy informó ayer que el recluso Juan Carlos Díaz Bolaños ordenó caerle a tiros a la pizzería de Los “Haticos” donde murieron tres inocentes. - 22 -
LARA
Otro árabe asesinado en el interior del país Tras el crimen de un libanés en Paraguaná, ahora el estupor reina en Sanare, estado Lara, donde acribillaron a Samir Sumua, de 20 años. - 21 -
hLlegó a 33 cuadrangulares en rondas eliminatorias para dejar atrás al inolvidable Leonel Carrión, quien lideraba con 31.
Ernesto Mejía, oriundo de Guanare, estado Portuguesa, se convirtió anoche en el máximo jonronero de todos los tiempos para las Águilas del Zulia al sacar del parque dos pelotas. Leonel Carrión tenía el récord en 31, pero ahora Mejía suma 33. Aquí aparece el nativo de la Capital Espiritual de Venezuela cuando recorría el cuadro anoche ante el delirio de la multitud en el estadio “Luis Aparicio”. En lo que va de temporada ha sacudido 26 inatrapables en 77 turnos para un promedio de 338, con 5 jonrones, 3 dobles y 16 impulsadas.
- 18 -
hLa victoria 8-1 ante Tiburones consolidó en el primer lugar al elenco de casa, que ahora inicia una gira de siete días. hEl derecho Josh Schmidt lanzaba no hit no run hasta el sexto episodio, cuando César Suárez le sacudió un triple.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
CNE
El candidato Arias Cárdenas inauguró asfaltado en la Falcón-Zulia
Opción “seleccionar todo” facilitará el voto AVN
“El Zulia tendrá las mejores carreteras de Venezuela”
Quienes deseen votar por un mismo partido podrán usar esta pestaña.
AVN Tomando en cuenta que los electores deberán emitir entre tres y seis votos en la elección regional del 16 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) incorporó en cada tarjeta política la opción “seleccionar todo”, la cual no limita a quienes opten por votar “cruzado”. El próximo comicio ha sido calificado como complejo porque los electores elegirán 260 cargos, de los cuales 23 son gobernaciones y 237 legisladores, que serán seleccionados por voto lista, nominal e indígena. En 56 de las 133 circunscripciones activadas para este proceso, los electores votarán tres veces; en 67 votarán cuatro veces; en nueve serán cinco sufragios; y sólo en una se emitirán seis votos. La boleta electoral está diseñada en pequeños bloques que tendrán al inicio la fotografía de los candidatos a gobernadores; le seguirá un renglón que dice “voto lista”; y después estará el representante indígena, seguido de los candidatos nominales, (con nombre y apellido). Cada bloque tendrá la pestaña “seleccionar todo” que facilitará el voto a quienes deseen escoger, de una vez, a los representantes de un mismo partido político, sin impide elegir “cruzado”.
HOY
Continuando con su campaña por el Palacio de los Cóndores, el candidato del Psuv asistió al acto realizado en el sector “El Guayabito”, del municipio Miranda, en donde se asfaltaron 25 kilómetros de carretera.
Francisco Arias Cárdenas reiteró que al ganar la Gobernación se recuperarán las vialidades internas y secundarias. Equipo de Política
D
edicado a otorgarle “las mejores carreteras del país al estado Zulia”, el Candidato a la Gobernación de Zulia por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, junto al Alcalde bolivariano Tiberio Bermúdez, inauguró 25 kilómetros de asfaltado de la Falcón Zulia, del sector “El Guayabito” en el Municipio Miranda. Esta obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte Terrestre, donde se invirtió la cantidad de 40 millones de bolívares. El Comandante Arias Cárdenas, expresó sentirse contento de compartir, con el alcalde Tiberio Bermúdez y las comunidades del
Gustavo Aguado, Cantautor y Cofundador de Guaco Luis Guillermo Venegas, Periodista de Versión Final Alexy Urdaneta, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Juan Carlos Salas, Médico Veterinario Luis Rodríguez, Arquitecto Carolina Quintero, Ingeniero en Computación Mercedes Molleda, Economista Clara Barboza, T.S.U en Administración Karina Velazco, Politóloga Andrés Urbina, Ingeniero en Petróleo Mercedes Fuenmayor, Administradora Industrial Yuraima Rodríguez, Comunicadora Social
Municipio Miranda, al lograrse la rehabilitación la importante arteria vial que conecta los estados Zulia y Falcón, gracias al esfuerzo de la revolución. “Estamos avanzando en el trabajo mancomunado del Gobierno Nacional, con las alcaldías bolivarianas, los entes gubernamentales y el poder popular, que genera grandes resultados, como esta vía tan importante del occidente”, dijo Arias Cárdenas. “Tenemos la certeza de que el Zulia tendrá otra vez las mejores carreteras de Venezuela, así como rehabilitamos carreteras principales, también trabajamos con las vialidades internas y secundarias, que han sido abandonadas por el gobierno regional de la derecha”,
APOYO EN CRECIMIENTO En 130 mil votos de ventaja, equivalentes a ocho puntos, creció el apoyo en el estado Zulia a la revolución bolivariana, evidenciado en los resultados de las elecciones del pasado 7 de octubre, afirmó ayer Francisco Arias Cárdenas, candidato del a la gobernación del estado Zulia.
aseguró el candidato del Partido Socialista Unido. Esta actividad contó con la presencia de la Responsable de eje COL por el Psuv, la Doctora Jenny Cedeño, la Diputada Magdelis Valbuena y el Presidente del Metro de Maracaibo, Ingeniero Rafael Colmenárez, así como también de seguidores revolucionarios que manifestaron su agradecimiento al gobierno bolivariano.
CUBA
Venezuela envió delegación para realizar ayuda EFE El mandatario cubano, Raúl Castro, recibió ayer al ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, a su llegada a la ciudad oriental Santiago de Cuba para conocer la situación de la isla tras el impacto que le ocasionó el devastador paso del huracán “Sandy”, informó la televisión estatal. Ramírez fue enviado expresamente por el presidente venezolano, Hugo Chávez, al frente de una delegación integrada por el ministro de Transporte Terrestre, el director de Protección Civil y el titular de la Junta directiva del convenio Cuba-Venezuela, entre otros funcionarios. El ministro Ramírez dijo que el presidente Chávez “ha estado muy pendiente” sobre lo ocurrido en Cuba tras el paso del huracán y que se ha mantenido en comunicación con el general Raúl Castro y las autoridades. Además indicó que la ayuda de su país para resarcir los daños se entregará a la isla “con toda celeridad” fundamentalmente en equipos de construcción y materiales para reparar y edificar viviendas. Los enviados venezolanos también realizaron un recorrido por la ciudad de Santiago de Cuba, en el que constataron las secuelas del huracán y visitaron una comunidad integrada por “petrocasas” (edificaciones hechas con una mezcla polimérica extraída del petróleo), que fueron donadas por Venezuela. El pasado martes, un avión de la Fuerza Aérea de Venezuela llegó a Santiago con 14 toneladas de ayuda humanitaria enviada por el Gobierno de ese país suramericano, y se ha anunciado el próximo arribo de otros cargamentos por las vías aérea y marítima.
MAÑANA
Natalia Machado, Dir. de Proyectos y Nvos. Modelos de Gestión de la Gob. del Zulia Carmen Julia Álvarez, Actriz / Ingrid Toledo, Comunicadora Social Evelyn Acosta, Analista de Personal de la Gobernación del Zulia Thais Ferrer de Molero, Docente de la Fac. de Arquitectura de LUZ Alexis Placeres, Ingeniero Industrial Fátima Olaves, Secretaria Ejecutiva de LUZ Miguel Mendoza, Ingeniero en Computación Carolina Salcedo, Médico Veterinario Oswaldo Ferrer, Lcdo. en Trabajo Social Luis Pérez, Lcdo. en Idiomas Modernos Samanta Atencio, Comerciante de la Villa del Rosario Tatiana Montero, Lcda. en Administración
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez modernizó la vialidad de la urbanización “El Naranjal”
“Vamos a ganarle al defensor del centralismo, el chip y los apagones” Resaltó que otros políticos son “reencauchados” en el Zulia. Exhortó a sus paisanos a votar el 16 de diciembre. Equipo de Política
“L
e vamos a ganar al defensor del centralismo, al defensor de los apagones, al defensor de las multas eléctricas, al defensor del chip de gasolina, al defensor de que nos quitaran la administración de las carreteras, del puente, del puerto y del aeropuerto (…) porque nuestra candidatura propone la continuidad de un gobierno incluyente que si defiende verdaderamente los intereses del Zulia”. Así lo aseveró ayer el gobernador del estado Zulia y candidato a la reelección, Pablo Pérez, refiriéndose a su principal contendor a la Gobernación por el oficialismo. Cuestionó que alguien “que no es zuliano, que no le duele Zulia ni se identifica con la zulianidad pretenda desmeritar los logros de su gestión al frente del Gobierno del Zulia en los últimos cuatro años. Vinieron a conocer al Zulia ya viejitos, se reencaucharon (…) pero quien no haya jugado emboque, fichitas y pelota e’ media no es zuliano y jamás podrá querer al Zulia ni defender sus intereses”, comentó Pérez. Desestimó lo que según él son intentos del oficialismo por empeñar su gestión de gobierno y aseguró que “por encima de la coerción y el miedo con que ellos (los chavistas) manipulan a la gente, nosotros seguimos luchando por el bienestar del pueblo”. Alertó que “a pesar de esos dardos dañinos” las zulianas y los zulianos que quieren y defienden al Zulia votarán el próximo 16 de diciembre por su propuesta, avalada por cuatro años de gobierno inclusivo que no discrimina a nadie. Por eso hay muchos jóvenes con becas JEL que vienen de la Misión Sucre, por ejemplo, comentó. También dijo: “Si nosotros no estamos en Gobernación nuestras Escuelas Sociales de Avanzada corren peligro, así como las becas JEL y todos los programas sociales que tenemos en nuestras escuelas, como el Alimentario Escolar que atiende diariamente a 380 mil niños y niñas.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró anoche la modernización vial de la urbanización “El Naranjal”. Estuvo acompañado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, la diputada nacional Nora Bracho (izquierda), y los abanderados de la Mesa de la Unidad Democrática al Consejo Legislativo regional, Eliseo Fermín y Daniel Ponne (derecha).
ESPACIO RECUPERADO
Ahora “El Naranjal” disfruta de avenidas totalmente pavimentadas y demarcadas. También se instalaron modernas paradas y señalizaciones.
“No es militante de UNT” Al ser consultado sobre el pronunciamiento de algunos dirigentes políticos que en algún momento militaron en Un Nuevo Tiempo (UNT) y que ahora saltaron la talanquera hacia el chavismo, como el caso de Rafael Villasmil, comentó: “Villasmil tiene varios años que no milita en UNT y jamás me ha apoyado en ninguna candidatura”. Sobre la polémica que ha generado la decisión del Consejo Nacional Electoral de incorporar la opción del voto “entubado”, Pérez lamentó esa decisión. Dijo que elector siempre debe tener la oportunidad de escoger libremente a quien quiera.
Vialidad en “El Naranjal” En horas de la tarde de ayer, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado por la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, y demás autoridades regionales, se dirigió hasta el sector “El Naranjal”, en la parroquia Juana de Ávila, del municipio Maracaibo, para inaugurar la modernización vial que ejecutó la Gobernación zuliana en esta zona. Esta obra alcanzó la remodelación de 4 kilómetros de carretera. Para ello, el Gobierno del Zulia realizó una inversión total de 3 millones 600 mil bolívares, a través del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez).
También se inauguró la Plaza “El Naranjal”, espacio que servirá como lugar de esparcimiento para quienes residen en la zona. La alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, comentó que es un esfuerzo hecho en conjunto para brindar a los marabinos mejores condiciones de vida tras una exigente labor que permite entregar una obra de calidad al sector “El Naranjal”. Con estas obras, los residentes de esta zona disfrutan mejor comunicación. Los trabajos realizados en este sector de la capital zuliana, comprendieron la remoción y carga de la carpeta asfáltica, la colocación de 2 mil 400 toneladas de mezcla asfáltica, señalización, demarcación y arborización de la zona. La ejecución de esta obra de vialidad persigue garantizar el tránsito vehicular y peatonal por la zona norte de Maracaibo, con el fin de brindar a unos 80 mil marabinos las mejores condiciones de vida posible. Pablo Pérez indicó que trabajos similares de vialidad se ejecutaron en “La Trinidad”, y posteriormente se realizará en la popular urbanización “San Jacinto”.
ESPALDARAZO
Indígenas apoyan reelección de Pablo Pérez Equipo de Política.- Más de 30 organizaciones indígenas ratificaron su respaldo a la candidatura, para su reelección, del gobernador Pablo Pérez, encabezados por el Movimiento Indígena Autónomo (MIA Zulia), el Parlamento Indígena Venezolano (Parlinve), la Sociedad Indígena y Guajiraven, entre otros. Así fue dado a conocer en una conferencia realizada en la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”. Arcadio Montiel, diputado de la Asamblea Nacional, expresó que para las elecciones de gobernadores el actual mandatario regional, Pablo Pérez, contará con el respaldo de la mayoría de indígenas zulianos para consolidar su reelección. “Estaremos participando con la promoción del uno por diez, de manera que se puedan alcanzar el objetivo de participación y se pueda ganar de manera abrumadora”, aseguró Montiel. Por su parte, el diputado indígena del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Virgilio Ferrer, afirmó: “Apoyar a Pablo Pérez, es apoyar a la zulianidad” y destacó que en el área educativa la gestión del mandatario regional ha sido eficiente, con especial ahínco en las escuelas bilingües, “porque es un gobernante defensor de las raíces y los icono culturales de la región”. “Nosotros queremos que en los pueblo indígenas continúe el desarrollo y con esto me refiero a las oportunidades que se han venido otorgando como las beca JEL, que aquel señor (Francisco Arias Cárdenas) habla de eliminar. Es por ello que en las próximas elecciones gubernamentales defenderemos la decisión de nuestro pueblo, y nos organizaremos para aportar los votos que el gobernador Pablo Pérez necesita para salir victorioso el 16 de diciembre”, manifestó Ferrer. Inés López, concejal indígena de Maracaibo, recalcó que las etnias del Zulia se encuentran complacidas con la gestión del actual Gobernador del estado, pues la aplicación de los programas sociales ha sido amplia sin tomar en cuenta ideologías políticas, con el objetivo fundamental de ayudar a los más necesitados. “Es por ello que le ratificamos nuestro apoyo y nos comprometemos a trabajar para que el 16 de diciembre logremos la victoria. Sobre todo, porque hemos encontrado en Pablo Pérez un aliado que se ha ocupado en ayudar a nuestros hermanos indígenas. Por ejemplo, con el Programa ‘Hermana Francisca’ se beneficiarán en primera instancia a más de 60 mil indígenas”, recalcó López.
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
Quedó firmado el histórico acuerdo que involucra a LUZ y a las universidades privadas. Los primeros dos mil cursantes marcan el hito en el incremento de oportunidades. El Rector Oscar Belloso calificó de estupenda el acuerdo.
Crece el mejor programa de becas del país por iniciativa del Gobernador Pablo Pérez
Arrancó el JEL para los postgrados CORTESÍA LUZ PERIÓDICO
BENEFICIOS
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
nos 2 mil profesionales podrán beneficiarse del convenio firmado entre la Gobernación del estado Zulia desde su programa de Becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL) y la Universidad del Zulia, además de las casas privadas de estudios de la región. “Vamos a la consolidación de la educación, la materia educativa es la columna vertebral de un país, nosotros habíamos propuesto el tema de los postgrados, hoy (ayer) se está haciendo realidad la firma de este convenio no solo con las universidades privadas sino también con nuestra ilustre Universidad del Zulia, que beneficiarán a los profesionales que quieren seguir preparándose en diferentes áreas”; explicó el Gobernador Pablo Pérez. Afirmó que consideraban esen-
De izquierda a derecha: Jesús Esparza (Rector de la URU) Pablo Pérez (Gobernador del Zulia), Jorge Palencia (Rector de LUZ), Rafael Viloria (presidente de Fundación JEL) y Oscar Belloso (Rector de la Urbe) suscribieron el acuerdo.
ciales las oportunidades que están brindando: “Nuestro pilar fundamental es la educación. De esta manera seguimos alimentando el capital humano que tanta falta hace para el desarrollo de nuestro estado”; dijo que el programa cuenta con postgrados, doctorados, maestrías y también diplomados, unos a distancia y otros presenciales para cubrir las áreas que los profesionales necesitan. Precisó que el censo para los aspirantes será este mismo mes, aunque no indicó la fecha. Por su parte, el rector de LUZ, Jorge Palencia, manifestó que se había culminado otra fase de un
trabajo que ya tiene tiempo gestándose. “El proyecto JEL ha sido un programa muy exitoso y ahora lo estamos llevando de manera muy formal con nuestra Universidad”. El acuerdo fue suscrito con la Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe); Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica); Universidad Doctor José Gregorio Hernández (UJGH); Universidad Rafael Urdaneta (URU) y Universidad Alonso de Ojeda. Convenio Durante el acto celebrado en la sede del Consejo Univeristario de LUZ, y en
Profesores universitarios exigen a Chávez respuestas por déficit presupuestario
Ninguna autoridad enfrenta los ataques contra la ULA PRENSA ULA
redaccion@versionfinal.com.ve
Ante los hechos violentos ocurridos los últimos días en las sedes Mérida y Trujillo de la Universidad de Los Andes, ULA. el rector Mario Bonucci, calificó lo sucedido como “el paroxismo de la delincuencia y la impunidad”. La máxima autoridad pidió la intervención de las fuerzas de seguridad en los espacios que son de libre tránsito. “Estoy viendo con mucha preocupación que están comenzando a crecer territorios para la violencia con total impunidad, todo a partir de una protesta del SOULA que se dio el lunes pasado impidiendo la realización del Consejo Universitario, CU”, recordó además la quema de vehículos en Trujillo y el secuestro de las instalaciones de Transporte el fin de semana pasado, acciones que tienen todas un
Mario Bonucci, rector de la ULA, rechazó hechos de violencia en la universidad.
elemento en común: se hizo la denuncia formal sin recibir respuesta. En este sentido, Bonucci rechazó las amenazas que hizo a través de medios impresos, el Secretario General del Sindicato de Obreros de la ULA, Mario Chacón, quien manifestó no permitir la realiza-
ya que los estudios de postgrados son muy costosos y esto es una iniciativa nunca antes vista en Venezuela”. También, el rector de la universidad Alonso de Ojeda, Juan Mendoza Araujo dijo estar complacido con el convenio; “los niveles de competitividad exigen que los profesionales tengan cuatro niveles de formación y eso es lo importante, este es el sentido de este proyecto”. Oscar Belloso Medina, rector de la Urbe, catalogó como “estupenda e increíble esta iniciativa, “Estoy orgulloso porque Urbe otorga una gran cantidad de cupos”.
FAPUV
Queja del rector Mario Bonucci
Equipo de Universidades
presencia de las distintas autoridades rectorales universitarias y funcionarios públicos, el el presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), Rafael Viloria, dijo que ya están garantizados 2 mil cupos y que para finales de noviembre se iniciará el censo electrónico. A esto, la actual Vicerrectora Académica de LUZ, Judith Aular de Durán agregó que ya el programa tiene listo el informe con todas las áreas del conocimiento que tiene la Universidad, manifestó estar satisfecha con esta alianza: “Felicito a la Fundación JEL por este proyecto que va a beneficiar a miles de profesionales,
Entre las propuestas planteadas para reforzar el plan de becas JEL, el Gobernador indicó que se implantará un mecanismo para que los becarios puedan tener su alimentación garantizada y servicios de seguridad y transporte continuos. Además, aseguró la ampliación de asignaciones de becas sino que se mejorará el sistema de selección. Entre otras cosas, dijo que el próximo reto es rescatar “La Ciega” y culminar el Aula Magna de LUZ.
ción de las sesiones del CU. Resaltó que la única arma de los universitarios es la palabra, razón por la cual exhorta a todos los merideños, universitarios o no, a que comenten lo que está pasando, “critiquen, opinen y acusen a esos delincuentes”, dijo Bonucci.
R.Villamizar/Agencias.-La Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Fapuv) sigue esperando respuesta por la audiencia solicitada al Presidente de la República, y para la cual no han recibido ninguna información. La profesora Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de Fapuv, expresó la inconformidad del gremio ante la asignación presupuestaria para el 2013 y la negativa del Gobierno Nacional de buscar soluciones eficientes a la severa crisis económica que presentan las universidades y en especial, el personal académico. Entre los puntos que desean discutir se encuentran: la aplicación de las Normas sobre Homologación de Sueldos y Beneficios Adicionales de los Miembros del Personal Docente y de Investigación de las Universidades Nacionales. “Por decisiones unilaterales de los diferentes ministros de Educación Superior, desde el bienio 2004-
Lourdes Ramírez, presidenta de Fapuv, solicitó audiencia con el alto Gobierno.
2005, los universitarios hemos dejado de percibir el 150% de lo que nos corresponde por Normas de Homologación”, dijo Ramírez. Igualmente, incluyen en sus demandas laborales un necesario ajuste salarial y la exigencia de un presupuesto justo para las universidades: “Rechazamos de manera enfática que por sexto año consecutivo se asigne el mismo presupuesto deficitario”, Reiteró.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Continúan las protestas. Afectados 510 empleados. Dicen que un ingeniero gana casi igual a una secretaria. Señalan a Freddy Rodríguez. Al que proteste le niegan el acceso a los alimentos, cartas médicas, cedulaciones y otras jornadas.
Hierve el ambiente laboral en Hidrolago ante la crisis salarial
Votaron por el Presidente Chávez pero los engañaron con los pagos HENDER SEGOVIA
HABLA EL PERSONAL Renny Quintero “El problema va más allá de los salarios, soy delegado de seguridad y tenemos cuatro años sin recibir los implementos de seguridad necesarios para laborar, el Inpsasel tiene dos multas para Hidrolago”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
S
in paralizar sus actividades, los trabajadores de Hidrolago se reunieron al mediodía de ayer en las puertas de esta institución expresando consignas en reclamo de justicia laboral. Los líderes sindicales denunciaron el incumplimiento por parte del presidente de la hidrológica estatal, Freddy Rodríguez, con respecto al incremento salarial prometido para finales de año. “Es lamentable esta situación. Freddy Rodríguez nos ofreció un quince por ciento de aumento antes de las elecciones presidenciales y ahora nos dice que nos darán apenas un diez por ciento con evaluación.No estamos de acuerdo, no somos muchachos para que nos estén engañando así. Él se comprometió por escrito y ahora llegó la semana pasada con esto”, informó Raúl Ordoñez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Hidrológica del Lago y representante de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete). Resaltaron que en total son 510
Egny Cabrera Exclamando consignas de justicia social, los trabajadores se reunieron al mediodía de ayer para exigir una solución al presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez. Hasta ayer no recibieron respuestas de la gerencia.
los empleados afectados y resaltaron que su lucha no tiene ningún tinte político o partidista. “Ese aumento ya estaba presupuestado. Ahora nos lo quieren recortar. Desde hace años venimos quedando por debajo del decreto del salario mínimo y ya aquí un ingeniero gana prácticamente lo mismo que una secretaria. Estamos exigiendo la implementación del tabulador salarial que tienen siete años haciéndolo. Hay dinero para todos menos para los trabajadores”, expresó Nirvana Boves, Secretaria de Organización del sindicato. La discriminación política fue otra de las denuncias de los trabajadores que protestaban en la entrada de la institución en el sector “Bella Vista”.
“Hay mucha parcialidad hacia los trabajadores afectos al Gobierno nacional. Por ejemplo, hoy (ayer) hicieron una jornada de cedulación, RIF y cartas médicas y a quienes estamos protestando no nos permiten participar en nada de eso. Ni en los mercados que traen. Esto es discriminatorio, toman represalias contra nosotros”, declaró Boves. De igual manera los trabajadores denunciaron carencias en los implementos de higiene y seguridad dentro de la estatal. “Desde hace cuatro años no nos dotan de lo necesario, este año entregaron cincuenta botas solamente cuando somos más de seiscientos trabajadores. No hay escaleras de emergencia y no hay estacionamientos para los vehículos”,
Jóvenes de UNT se sumarán en asambleas a las sociedades de padres
afirmó Renny Quintero, delegado de seguridad de la empresa. Por su parte los miembros del Frente de Trabajadores Socialistas rechazaron la protesta, aunque reconocieron las razones de la misma. “Ellos tienen derecho a reclamar, pero no deben interferir así en una actividad organizada en pro de los propios trabajadores, no están defendiendo el derecho de todos”, dijo Genry Delgado, dirigente del Frente de Trabajadores Socialistas de Hidrolago. Hasta ayer los trabajadores no habían recibido una respuesta a sus reclamos por parte de la gerencia de la hidrológica, por lo que no descartaron continuar la próxima semana con las protestas.
“No estoy de acuerdo con el Frente Socialista, no son ecuánimes porque sacaron a dos compañeros sólo porque estaban apoyando la protesta, no deben tomarlo como algo político, cuando lo que reclamamos son derechos laborales”.
Genry Delgado “No nos oponemos a las quejas, pero ellos interrumpieron una actividad festiva y no estamos de acuerdo, por eso no podemos generarle un beneficio a gente que nos está dañando lo que hacemos, por eso nos reservamos la admisión”.
PROTESTA
Estudiantes exigen revisión de resolución 058 Empleados y obreros de Sagas esperan respuesta en los próximos días
Redacción/Info. General
María Antonieta Cayama Un grupo de jóvenes del partido de “Un Nuevo Tiempo” se presentó en la Zona Educativa Zulia para exigir se extienda la consulta hacia toda la sociedad sobre resolución 058, que contempla la constitución de los llamados consejos educativos en sustitución de la sociedad de padres y representantes. “Hemos venido aquí para rechazar contundentemente la resolución 058 del Ministerio de Educación. Exigimos que se extienda la consulta a un grupo mayor de educadores y que sea consultada a todos los sectores de la sociedad. No aceptamos que un representante del consejo comunal pueda influir en la educación con sesgos ideológicos o de corte socialista. Rechazamos la politización o partidización de la educación”,
Leonardo Fernández, dirigente juvenil de “Un Nuevo Tiempo”, lideró la protesta donde se rechazó la politización de la educación.
dijo Leonardo Fernández, dirigente juvenil de UNT. Los estudiantes indicaron que en los próximos días se sumarán a la iniciativa de las sociedades de padres que promueve la consulta del
instrumento legal. “Vamos a estar en pie de lucha para detener esta arremetida que pretende adoctrinar a los niños”, agregó Fernández.quien dijo confiar que el ME rectifique y escuche la voz de los sectores afectados.
Por segundo día los trabajadores del Servicio Autónomo de suministro de Gas en Maracaibo (Sagas) se reunieron en las puertas de la paramunicipal en exigencia de una respuesta a sus peticiones. El presidente del Sindicato, Howard Urdaneta, recordó que exigen un 130% de aumento en sus salarios, ya que tienen cuatro años sin recibir un ajuste. “Esto es lo que nos adeuda el municipio, queremos que las autoridades de Sagas y de la Alcaldía se reúnan con nosotros para discutir este ajuste, el director nos dijo que nos darán respuesta en lo inmediato para comenzar a discutir, podría ser entre lunes o martes”, afirmó el dirigente sindical.
HENDER SEGOVIA
El personal cumplió el segundo día de huelga.
Por su parte Luis Ferrer, miembro del sindicato, acotó que también están reclamando mejoras en las condiciones mínimas de trabajo para los 121 empleados. “No tenemos equipos para detectar las fugas de gas, no tenemos materiales, no hay proyectos de gas estamos trabajando con las uñas”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
La inversión alcanza los cuatro millones de bolívares. Estas jornadas se realizan semanalmente en distintas comunidades del municipio. Atención inmediata garantizan los programas sociales que brinda el ayuntamiento marabino. Equipo de Inf. General
L
a atención social en las diferentes parroquias de Maracaibo es la premisa fundamental de la municipalidad, por ello, cada semana un equipo multidisciplinario de especialistas en oftalmología y optometría se traslada a las comunidades de la capital zuliana para asistir a los habitantes. El titular de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Francisco Páez, destacó que durante esta gestión han sido otorgados más de 9 mil lentes correctivos a los habitantes de las
Especialistas en oftalmología y optometría se trasladan a las barriadas de la capital zuliana
Alcaldía ha entregado más de 9 mil lentes correctivos en Maracaibo PRENSA ALCALDÍA
distintas parroquias que conforman el municipio. Explicó que esta inversión realizada a través del programa “Con Buenos Ojos”, Maracaibo alcanza los 4 millones de bolívares y el propósito es que todos los habitantes gocen de este beneficio. “Se atienden diferentes patologías. Por instrucciones de la alcaldesa, estas jornadas se hacen en las barriadas marabinas para que todas las personas, por más lejos que vivan sean asistidas. La gerente de Maracaibo cumple con su palabra empeñada”, manifestó. Páez destacó que los especialistas se trasladan semanalmente a las diferentes comunidades para hacer la evaluación oftalmológica y de esta manera entregarles a los ciudadanos dispositivos visuales mono focales, bifocales y multifocales que sirven para corregir varias patologías entre las que destacan la presbicia,
especialistas y máquinas computarizadas, auto refractos, para realizan un diagnóstico certero de la patología que presente la persona”, dijo.
El director de Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo, Francisco Páez (derecha), dijo que la municipalidad ha entregado más de 9 mil lentes correctivos.
astigmatismo, hipermetropía y miopía. “Para este años prevemos otros 4 mil lentes correctivo. Tenemos más de 100 monturas para que la persona pueda escoger. Ante-
ojos que en el mercado cuestan más de mil bolívares, la alcaldesa los entrega gratis. Eveling de Rosales en su afán de dignificar y llevar un bienestar social adecuado a las personas incorpora
Atención inmediata Vecinos del barrio 12 de Marzo de la parroquia Venancio Pulgar, agradecieron a la gerente de Maracaibo, Eveling de Rosales, la respuesta inmediata de la solicitud realizada durante su visita a este importante sector ubicado en la zona oeste. “En menos de 48 horas nuestra comunidad recibió la solicitud de la jornada de captación para la entrega de lentes correctivos, peluquería, así como la intervención del Sagás. Yo tenía años que no cocinaba con gas de tubería. Ningún gobernante había atendido nuestros problemas como lo hizo Eveling, gracias alcaldesa”, dijo Marisela García habitante del sector 12 de Marzo.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
CÁMARA MUNICIPAL
Aguas putrefactas salen de un tubo y encharcan humildes viviendas
Claman la ayuda de Hidrolago en el sector “18 de Octubre” HENDER SEGOVIA
Al descampado aparece el derrame. La fetidez acosa a la comunidad. Una abuelita pide prestado un baño vecino porque el de su casa colapsó. La abulia de la hidrológica es palmaria.
El concejal Juan Montiel recibió las denuncias de los padres y representantes.
María Antonieta Cayama
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde hace más de 20 días regresó el bote de aguas servidas a la calle GH del sector “18 de octubre”, en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. El tubo está roto en plena vía, y el charco putrefacto recorre varias cuadras del sector. Vecinos relataron que el colapso de las cloacas se originó después de los torrenciales aguaceros que cayeron sobre la ciudad en días pasados. La casa GH- 16 es la vivienda más perjudicada con el problema de las tuberías de aguas negras, ya que el baño de la casa permanece lleno de desechos fecales que salen por la tubería y despiden un olor fétido, que impregna la residencia de la familia Chourio. María Chourio, propietaria de la vivienda señaló que desde hace más de tres semanas está viviendo un “calvario”, porque no puede utilizar el baño y permanentemente las tuberías están expulsando aguas negras. “La cantidad de agua sucia que sale por el sumidero del baño, se acumula y ha hecho que el piso y las paredes empiecen a ceder, una parte del baño se me está hundiendo. Para hacer mis necesidades básicas tengo que pedirle prestado el baño a mi vecina, eso no es justo porque uno no tiene porque vivir así. ”, aseguró Chourio. Gladys de Villalobos afirmó que no es la primera vez que los residentes de la calle GH de “18 de octubre” tienen que lidiar con un bote de aguas residuales, porque en reiteradas oportunidades las cloacas han colapsado. “Cada cierto tiempo esto se pone así, porque Hidrolago sólo viene a destaparlo, pero no arregla el tubo que va de una boca de
“Más de tres mil niños no han iniciado clases en San Francisco”
En la calle GH del sector “18 de octubre” en la parroquia Coquivacoa desde hace más de 20 días hay un bote de aguas negras que afecta a los habitantes de la zona, quienes afirmaron que de no recibir respuesta realizarán una protesta.
AFECTADOS Gladys Villalobos “Pedimos que vengan a arreglar las cloacas, porque es muy difícil vivir entre aguas negras, no se soporta el olor, tenemos que estar encerrados en las casas”. En el baño de la casa de la señora Maria Chourio las aguas negras salen por las tuberías
visita a otra que está partido”, explicó Villalobos. Los vecinos informaron que por las constantes lluvias donde el tubo está roto, se acumuló basura junto a otros desechos, lo que originó el bote de aguas negras desde hace más de 20 días. “Hace algunos meses lo arreglaron, pero a lo que empezó a llover seguido se tapó y comenzó el bote de aguas negras”, aseveró Villalobos. Respuesta Villalobos comentó que los representantes del consejo comunal del sector han acudido en reiteradas oportunidades a Hidrolago, para que asista al lugar una cuadrilla de la empresa a reparar el tubo y a destapar las bocas de visi-
ta, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “La gente va para allá para que vengan a arreglar esto, porque cada día el olor es peor, pero no vienen. Necesitamos que reparen el tubo partido, porque cada vez que llueve empieza el bote de aguas negras”, dijo Villalobos. Los vecinos de la calle GH aseguraron que de no recibir una respuesta en los próximos días, realizarán una protesta pacífica para exigir atención, ya que temen que se produzca un brote de enfermedades. “Nosotros queremos que vengan a arreglar esto, porque tengo miedo que los niños empiecen a enfermarse, porque el olor es fuerte aparte que sí tenemos contacto con esas aguas se nos puede enfermar la piel”, exclamó Chourio.
Ignacio Tabares “Desde hace más de 20 días se están derramando las aguas negras y no es posible que aunque hemos pedido que lo arreglen, no han venido a solucionar nada”.
Ana de Ramírez “Es peligroso porque las aguas negras han puesto la calle babosa, y uno no tiene como cruzar la calle. Además el olor no se soporta, que lo arreglen es lo único que pido”.
A más de un mes de haberse iniciado las clases y tras las reiteradas denuncias de los padres y representantes en diferentes comunidades, los concejales del municipio San Francisco sesionaron ayer para hacer un llamado al Gobierno nacional sobre el pésimo estado de las escuelas. Juan Montiel, concejal de esa localidad, manifestó que luego de hacer una supervisión, miembros de la cámara municipal detallaron que más de 10 escuelas se encuentran en condiciones deplorables, incluso sin culminar. “Podemos decir que unos tres mil niños en San Francisco no han arrancado con normalidad el año escolar, ven clases por partes, de 8:00 a 10:00 de la mañana y muchos tienen que compartir aulas, afectando gravemente la calidad de la educación que están recibiendo. Tenemos casos graves como de las escuelas ‘Abraham Belloso’ y el preescolar ‘Villa Bolivariana’ que fue demolido para ser reconstruido desde hace cuatro años y todavía”, denunció Montiel. El edil criticó que el Ministerio de Educación se concentre en aplicar medidas como la resolución 058 que elimina las sociedades de padres y establece la creación de consejos educativos, y se abandone la infraestructura. “Desde hace 30 años no se construye un liceo en San Francisco, muchos estudiantes sobre todo de las parroquia Los Cortijos y Domitila Flores, tienen que inscribirse en otros liceos porque no hay cupos, el ME debería trabajar más en la infraestructura escolar, actuar directamente sobre este problema y no hacer a la comunidad escolar imposiciones políticas”. La cámara municipal sureña levantará un informe acerca de la situación y junto a los padres lo elevarán hasta la Zona Educativa en los próximos días.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
El crudo nacional cayó por segunda semana consecutiva para cerrar en 97,56 dólares por barril. EFE
E
l precio del barril de crudo venezolano cerró ayer con un promedio semanal de venta de 97,56 dólares, una disminución de 0,55 dólares en relación a la media de la semana precedente (98,11), informó el Ministerio de Petróleo y Minería. Los precios de la mayoría de los crudos tendieron a la baja durante la semana, “debido principalmente al paso del huracán ‘Sandy’ por la costa este de los Estados Unidos, lo que llevó al cierre de operaciones de las refinerías de la región, con su consecuente impacto en la demanda”, dice un comunicado del ministerio venezolano. El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó en 104,79 dólares, más del doble de los 50 dólares el barril en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno venezolano para 2012. Las cuentas semanales del país suramericano incluyeron los precios de otros crudos, entre ellos el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela como socio fundador, que bajó de los
AFP El país con las mayores reservas de petróleo y con la gasolina más barata del mundo, Venezuela, tiene esta particularidad: consecuencia del control cambiario impuesto por el gobierno de Hugo Chávez en 2003, que dificultó la adquisición de divisas para importar vehículos y partes, la oferta de automóviles nuevos se redujo y se dispararon los precios, sobre todo de los usados. Un Mitsubishi Lancer comprado de segunda mano en 2006 por 55.000 bolívares se vende este año por 120.000 bolívares. Un Mercedes 320 SLK 2002 usado comprado en 2008 por 180.000 bolívares está ahora en 280.000. No importa el modelo, el año o las manos por las que hayan pasado. Siempre suben de precio. Son habituales desde hace años en el paisaje urbano de Venezuela los concesionarios de coches nuevos vacíos o semivacíos, y las listas de espera para adquirirlos suelen ser interminables. Según la Cámara Automotriz (Cavenez), en 2011 se vendieron en total 120.689 vehículos, un 8,2% menos que el año previo.
El huracán que azota a Estados Unidos afectó la principal fuente de ingresos de Venezuela
“Sandy” tumbó el precio del petróleo DISEÑO: ANDREINA SARCOS
OCTUBRE
JULIO 95,14 $
PRECIOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO POR BARRIL
AGOSTO 101,80 $
SEPTIEMBRE
Luego de la subida del crudo venezolano en la tercera semana de octubre (del 15 al 19), ubicándose en 102,47 dólares por barril, los efectos generados por el huracán “Sandy” en la costa noreste de Estados Unidos obligaron a que los precios del hidrocarburo descendieran significativamente. 8 al 12
101,12 $ Fuente: Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela.
106,79 de la semana pasada a los 106,18 dólares. El barril intermedio de Texas también bajó entre una semana y la otra de 87,43 a 86,17 dólares, mientras que el Brent subió de 108,83 a 108,99 dólares, añadió la fuente venezolana. Venezuela produce poco más de 3 millones de barriles
diarios, de los cuales exporta alrededor de 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos (1,5 millones barriles) y China (640.000). Caída del “Brent” El precio del barril de Brent para entrega en diciembre bajó hoy por quinto día consecutivo a
sus niveles más bajos de los últimos tres meses y perdió un 2,3 por ciento ante el encarecimiento del dólar estadounidense. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cerró a 105,68 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 2,49 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
15 al 19
22 al 16
29 al 02
Datos de las 4 semanas del mes
USO DE RESERVAS El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó ayer el uso de las reservas de gasóleo de calefacción para aliviar la escasez de combustible en las comunidades afectadas por el huracán “Sandy”,
Cada vez es más difícil comprar automóviles nuevos en Venezuela por trabas del control cambiario
La falta de divisas aumenta precio de carros usados “No hay dólar oficial y el empresario tiene que importar vehículos a un tipo de cambio del mercado negro (cuyo valor está prohibido divulgar). Eso encarece los precios, hace que casi nadie pueda comprar los nuevos, así que la demanda y los precios de segunda mano se exageran”, explicó a la AFP el economista Jesús Casique. A esa coyuntura hay que añadirle la elevada inflación de Venezuela, que en los últimos dos años superó el 25% anual, un “parque industrial diezmado por el ataque hostil del gobierno al sector privado” y el hecho de que el Ejecutivo imponga un margen de beneficio en el mercado de autos nuevos pero no en el secundario, agrega el economista. “Es un fenómeno único de Venezuela”, concluye. Muchos venezolanos conciben la compra de los autos usados como forma de ahorro, para protegerse de la inflación o para invertir. Y para algunos incluso es un lucrativo negocio.
Es el caso de Alfredo, nombre ficticio de un ex corredor bursátil caraqueño que desde hace 15 años se dedica únicamente a comprar y vender carros usados. “Para poder mantenerte tienes que sacarle un beneficio de entre 5.000 y 8.000 bolívares por carro”, asegura mientras le muestra el interior del Ford Lariat de color azul a un interesado en medio de una calle del oeste de Caracas en la que suele exponer sus vehículos. En este momento tiene cinco para vender, entre ellos un Chevrolet Gran Blazer, que compró hace un mes por 128.000 bolívares y, tras hacerle algunos arreglos, espera vender por 145.000. “Si dejo ese dinero en el banco, pierde valor o me da un ahorro mínimo. Aquí te ganas un diez por ciento, entre 8 y 10.000 bolos (bolívares), en pocos meses. Lo ideal es comprar y vender rápido para que el margen sea más alto que lo que sube la inflación”, asegura. A Rocío, periodista caraqueña
En Venezuela, muchas veces un carro usado vale más que uno nuevo de paquete.
de 27 años, su padre le regaló en 2002 un Renault Symbol que le costó unos 10.000 bolívares y, diez años después, lo podría vender por entre 60.000 y 90.000 bolívares. “Siempre he estado muy feliz con ese carro. Pero ahora la situación está cambiando. He pensado que podría venderlo para ayudar-
me a costear un postgrado en el exterior. O, incluso, para ayudar a mi familia a costear los estudios de mi hermano menor en el exterior”, explicó a la AFP. De esta manera, lo que ocurre en Venezuela con los carros nuevos y usados es fuera de lo común.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Alimentos frescos, cocinas a la vista y un buen vino atrapan a los gustos más exigentes
Más vigente que nunca el hábito de comer en los mercados En el mundo hay emblemáticos sitios que perduran a través de las décadas. Los turistas sueñan con ocupar una de sus mesas o algunas de sus barras. Madrid, Bruselas y Santiago son excelentes alternativas.
En el renovado Mercado de San Miguel de Madrid se puede degustar desde a ostras a chocolate, pasando por jamón y sin olvidar un buen vino.
EFE
L
ugares de peregrinaje para los paladares más exquisitos y puntos de referencia de la historia de las ciudades. En muchos de los mercados que florecieron en el siglo XIX el gentío sigue siendo regular y algunos han sacado sus mejores galas. La aparición de las grandes superficies comerciales ha sido el "touché" de los mercados tradicionales. Para poder competir con estos gigantes han tenido que buscar un nuevo consumidor, fanático del buen comer y de la calidad. El madrileño mercado de San Miguel nació sin techo y vendiendo principalmente pescado en 1835. Tendrían que pasar ochenta años hasta que, bajo la dirección de Alfonso Dubé y Díez, se convirtiera en la preciosa estructura de metal que ha llegado hasta nuestros días. Lejos de su actividad fundacional, en la actualidad es un centro gastronómico de renombre solo apto para los gourmets más sibaritas. Bajo su techo de madera se puede disfrutar de ostras, chocolate, jamón ibérico o vino en las múltiples mesas y barras que decoran el lugar. Por las mañanas los turistas se pasean por los puestos, pero cuando cae la noche los clientes rejuvenecen más. La luz de sus faroles y las grandes cristaleras que dan al Madrid de los Austrias son sin duda una de las delicias que vende San Miguel. Los paladares más trasnochadores pueden disfrutar de este ambiente del Madrid de principios del siglo XX hasta las dos de la mañana los fines de semana.
Fachada del Mercado Central de Santiago de Chile, donde los amantes de la gastronomía chilena del mar y las recetas ancestrales criollas tienen una silla esperándoles.
"El mercado de San Miguel es realmente un mercado", explica la responsable de prensa del establecimiento, Begoña Uberna, "lo que queremos es que la gente pueda hacer la compra y divertirse al mismo tiempo".
ventud de Bruselas. Durante el día, Les Halles es un museo y un centro de información, pero cuando cae la noche los bruselenses dan betún a sus mejores zapatos para salir a tomar un cóctel mientras bailan en lo que a la luz del sol era un museo.
Delicias belgas Tan simétrico como el año en el que se construyó. El edificio del mercado belga Halles Saint-Géry data de 1881, en plena revolución industrial. A excepción de la cornisa, que está decorada con grupos escultóricos en forja, el edificio prescinde del metal. Está completamente revestido de ladrillo rojo y decorado, en cada entrepaño, con esculturas que representan trofeos de caza, aves, peces, flores y frutas. Tras diez años de inactividad, abrió sus puertas en 1987 como museo y acogió a un gran número de restaurantes y locales que lo convirtieron en un centro clave para la ju-
Insuperables guisos chilenos Dentro del centro histórico de la capital chilena se encuentra una pequeña joya arquitectónica que llegó en barco desde la ciudad de Glasgow. Solo el hierro de la estructura tiene corazón escocés, la concepción del edificio nació de una cabeza chilena, la del arquitecto Fermín Vivaceta. Aunque inaugurado en 1872, en la actualidad es un lugar reconocido por su gastronomía. Las recetas ancestrales criollas son las delicias más codiciadas para los que se acercan al Mercado Central. La "Palia marina", el "Ajiaco" o el "Caldillo de congrio", al que el mismo Pablo Neruda dedico una
Les Halles de Saint Gery, en Bruselas, cerró sus puertas como mercado en la década de los setenta del siglo pasado y, tras su recuperación ahora es museo de día y lugar de encuentro de la juventud por la noche.
oda, pueden disfrutarse en los restaurantes del mercado. Los amantes de la gastronomía chilena del mar tienen una silla esperándoles en los restaurantes del Mercado Central de Santiago, donde la calidad y singularidad de las delicias que preparan lo convierte en una parada necesaria para todo buen paladar. Tras un verano marcado por el terror a los mercados (financieros) ya es hora de descubrir la acepción más deliciosa de esta palabra. Rincones con encanto y corazón de las grandes ciudades. Como diría el propio Azorín: "Después de una visita al mercado, de una hora olvidados de nosotros mismos, apacentándonos de colores vivaces, es cuando nos recobramos".
DETALLES - La luz de sus faroles y las grandes cristaleras que dan al Madrid de los Austrias son sin duda una de las delicias que vende San Miguel. - Cuando cae la noche los bruselenses dan betún a sus mejores zapatos para salir a tomar un cóctel mientras bailan en lo que a la luz del sol era un museo. - Las recetas ancestrales criollas son las delicias más codiciadas para los que se acercan al Mercado Central de Santiago de Chile.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Investigación Valentín Finol vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
¡Auxilio, socorro!
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El peso de la libertad es liviano, pero también es difícil mantenerlo en equilibrio aún en las naciones más cultas y civilizadas”.
LAUREANO MÁRQUEZ
V
erdaderamente, nosotros somos un país de comiquita. El CNE decide migrar un grupo de electores oficialistas fuera del lapso en que la ley y los reglamentos lo permiten y encima modificar el tarjetón violentando la norma que lo impide, para incluir a un candidato que no estaba en el programa y no hay institución que diga “esta boca es mía”. Qué lecturas podemos darle a esto: • La primera y más sociológica es que la ley en Venezuela es solo para los bolsas. Que cada vez que obedezco una norma en Venezuela demuestro que soy un pobre pendejo que no tiene los recursos, la influencia o el poder para usar la norma con el fin de higienizar con ella el sitio por donde se descome. Qué mal está un país cuando los funcionarios violan la ley de manera abierta, pública y notoria, sin que ninguna institución del país mueva un dedo para impedirlo. ¿Es esto lo que tú quieres que continúe? ¿Es esto correcto? • La segunda es el efecto desmoralizador que se pretende crear. Ese “sí, ¿y qué?” Tan nuestro, tan auténticamente nuestro y cotidiano. Es el “me sale del forro” ontológico, olímpico con el que todo el que puede o tiene poder para ello, pisotea el derecho ajeno, usado para medir con
raseros distintos, para cambiar el reglamento a mitad del juego. Definitivamente el CNE tiene interés en que se pierda el entusiasmo por votar, de que uno crea que es peor de lo que efectivamente es. Una razón adicional para votar: quieren hacernos desistir y por algo será. • La tercera la noción de “relativismo jurídico” que impera. La rectora nos informa lo siguiente: “Del análisis de la actuación (del CNE) no se desprende ningún hecho ilícito.
“Definitivamente el CNE tiene interés en que se pierda el entusiasmo por votar, de que uno crea que es peor de lo que efectivamente es”. Los 108 casos son excepcionales y de ninguna manera es la regla, los 108 casos, en un universo electoral de más de 17 millones, no representan incidencia alguna. Eso es insignificante. Representa 0,006% de los electores. (…) Eso no decide ni cambia alguna elección”. Entonces según este principio, el homicida que asesinó a un médico
esta semana en su consultorio, no tendría por qué ir preso porque él asesinó al 0, 000003333 del total de la población, mucho menos incluso que el 0,006. ¿Se trata de un homicidio significativo? ¿Qué pensarán sus familiares? Cómo es eso de que se puede medio violar la norma, porque son casos excepcionales. Ciertamente, la estrofa menos veraz y oportuna de nuestro himno es la que dice: “la ley respetando, la virtud y el honor”. Todo lo señalado configura una sensación de abandono de la que brota un grito de: “¡oohh! ¿Y ahora quién podrá defendernos?” El mismo grito del 99 cuando apareció un Chapulín Colorado que terminó empeorando la vaina. Sin embargo, no soy pesimista. Algún día Venezuela cambiará y hombres de bien, con sentido de justicia y respeto conducirán nuestras instituciones, gente de verdadera estatura moral que despierte admiración y respeto y no pena ajena. No me importa si es este siglo o el que viene, seguiré luchando y votando. Porque, con todo y lo maltrecho que está, la del voto es la única institución que sobrevive. Politólogo-Humorista
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
La unidad es el camino
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
L
a Unidad es el camino. Como amplia alianza de sectores políticos democráticos, en la Mesa de la Unidad estamos al servicio de Venezuela. Los venezolanos pueden contar con nosotros. Hemos evaluado los acontecimientos y seguimos haciéndolo con la responsabilidad que corresponde. Agradecemos las palabras de aliento que recibimos desde todas partes y todos los sectores de Venezuela. Escuchamos con respeto y procesamos las críticas. La Unidad es un logro de Venezuela que no vamos a dejar perder. Hemos reconocido de la derrota y asunción de responsabilidad por ella. No podemos darnos el lujo de dejarnos abatir por el desaliento o la resignación. No podemos aceptar que “no haya más remedio que tener un gobierno como este”. Venezuela merece un gobierno distinto y mejor. Durante la campaña, y después de ella, dejamos perfectamente claro que las condiciones en las cuales se libraba eran radicalmente desiguales. El uso y abuso del ventajismo por parte de un gobierno superavitario en recursos y deficitario en escrúpulos fue de una evidencia que no deja lugar a dudas y que desnuda la noción del poder y los propósitos hegemónicos de quienes detentan el poder. Esa naturaleza es, precisamente, la que demanda un cambio y vamos a seguir luchando por él. Hemos expresado y expresamos nuestro reconocimiento sincero a nuestro candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. Por su trabajo incansable, por la claridad de
su mensaje, por su cercanía con los venezolanos y su apertura a comunicarse con todo el país y no solo con un sector, por poner en el centro de su discurso que debe gobernarse para todos por igual, fue un gran candidato y es un gran líder al servicio de toda Venezuela. Aquí hay mucho qué hacer, y lo estamos haciendo. Trabajamos en dos velocidades.
“No podemos aceptar que no haya más remedio que tener un gobierno como este”. La primera, más rápida es para enfrentar lo urgente, que son las elecciones regionales de diciembre, en pocas semanas. Designamos un Equipo Nacional de Apoyo a las Campañas Regionales, al frente del cual pusimos a un líder unitario y eficaz, el Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma. Defendemos la descentralización, la constitución, buenas gestiones regionales y el derecho de todas las regiones a tener buenos gobiernos. Pero también es nuestro deber enfrentar lo de fondo que es analizar y evaluar la campaña y así mismo el desempeño de la Mesa en estos tres años que van desde su fundación en 2009. Revisar sin complejos ni prejuicios qué hemos hecho y que no hemos hecho, en qué hemos acertado y en qué fallado, para corregir y seguir adelante. Al efecto designamos una Comisión coordinada por Arístides Hospedales, políti-
co de talento y experiencia y dirigente de Un Nuevo Tiempo, e integrada por Pedro Benítez de AD, Carlos Guillermo Arocha de Primero Justicia, dos jóvenes reconocidos por su apertura intelectual, por el coordinador de nuestros diputados Eduardo Gómez Sigala independiente vinculado al humanismo cristiano, y por Gabriel Puerta Aponte de Bandera Roja. Además, hemos pedido que estén allí, en las mismas condiciones, con la misma jerarquía, a personalidades sin filiación ni actividad política pero ciudadanía consciente, que son Collette Capriles, Andrés Stambouli y Leonardo Padrón. Con el informe que ellos produzcan, y ya trabajan en elaborarlo, haremos una jornada, sacaremos conclusiones e introduciremos los cambios a que haya lugar. Hablar a todo el país de todos los días, ese es nuestro desafío, porque Venezuela no existe solo en elecciones. Hacia el 16 de diciembre a conciencia de que la lucha es dura, pero en la certeza de que las regiones tienen buenos motivos para votar por los candidatos la Unidad. Para defender la descentralización. Porque nuestras gestiones son mejores. Porque nuestros candidatos no son impuestos ni importados. Porque Venezuela es una sola, pero no está uniformada, ni tiene una sola manera de pensar. Venezuela es una y plural. Variada como su geografía, diversa como su pueblo pacífico, cordial, abierto y democrático. Secretario General de la MUD
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
En el Colegio de Abogados, frente a las canchas sintéticas, está la apetitosa opción de las pizzas con sus respectivos refrigerios, bajo la coordinación de un acreditado chef. El padre Jaime Kelly bendijo las instalaciones. Bresly Meleán (Unica, 2008) redaccion@versionfinal.com.ve
E
nmarcado en un ambiente elegante se inauguró el restaurante “La Cantera pizzería & Sports Bar”, ubicado en las instalaciones del Colegio de Abogados, específicamente frente a las canchas sintéticas, donde todos los marabinos podrán disfrutar de un excelente servicio y la comida más exquisita de la ciudad. Con las palabras del padre Jaime Kelly, los invitados brindaron en honor al nuevo proyecto, con la expectativa de ofrecer el lugar idóneo para disfrutar de las transmisiones de partidos de fútbol internacionales y nacionales, como también béisbol y otros
Maracaibo ya cuenta con un Sport Bar al estilo de las grandes urbes
Y abrió “La Cantera” ERNESTO MÉNDEZ
deportes del agrado del público. Sin duda, es un espacio donde todas las familias podrán degustar las mejores pizzas de la ciudad, con un buen servicio y bajo un ambiente agradable. Uno de los socios de este proyecto, Roberto González informó que “este proyecto viene desde hace varios años, cuando se nos presentó la oportunidad de hacer una cancha de fútbol con grama sintética, uniéndonos en sociedad Carlos Rosales, Nei Morales y mi persona, con la finalidad de brindar una ayuda a la comunidad y a todos los niños y jóvenes que quisieran practicar deportes”. “A medida que se fue realizando el proyecto de la cancha, tuvimos la visión de querer realizar un espacio dentro de esta instalación, donde se pueda compartir con la familia. Con la ayuda de la arquitecto Sofía Viloria fuimos al siguiente paso que fue realizar un restaurante” acotó González. De igual forma, afirmó: “no
Carlos Rosales, Nei Molero y Roberto González son socios del proyecto. Aseguraron que el restaurante es para el disfrute de toda la familia; además, podrán degustar las excelentes pizzas de un prestigioso chef de la ciudad.
quisimos hacer un “Sport Book”, como muchos lugares de Maracaibo, que la gente lo ve como un centro de apuestas. Quisimos hacer un “Sport Bar” que no es
Sofía Viloria, arquitecta del proyecto, junto con su Omar Nava y Lisseth de Nava estuvieron presenpadre, Rubén Viloria. tes en la inauguración de “La Cantera”.
muy común acá, pero creemos que la gente va a disfrutar estar en este ambiente”. Un ameno brindis con abundante presencia juvenil
Edgar Soler, productor deportivo, y Leticia Rojas, productora del canal Atel Televisión.
marcó el final de la apertura en la cual todos apostaron por el éxito de este espacio que tanto anhelaba la Maracaibo moderna.
María Jimena Montero y Alejandra Molero disfrutaron del brindis en honor al nuevo restaurant. AGENCIAS
Luis Silva y Tecupae estuvieron presentes en la preventa 2013 CD DVD
Artistas nacionales celebraron la fiesta anual del disco Equipo de Espectáculos
L
a comercializadora y distribuidora de discos en Venezuela CD DVD presentó los proyectos que se publicarán el próximo año. La música criolla venezolana será prioridad en el 2013 con el lanzamiento de las nuevas producciones de Armando Martínez (‘El vendedor de ilusiones’), Rummy Olivo (‘Homenaje a Simón Díaz’) y próximamente serán anuncia-
dos las nuevos trabajos de Jorge Guerrero y Reynaldo Armas, entre otros artistas. Durante el evento de celebración de la preventa 2013, realizado el jueves, Tecupae, Luis Silva y Javier Zalez interpretaron en vivo sus nuevos temas y la agrupación Venezuelan Boys recordó éxitos de Billo’s Caracas Boys, todos bajo la animación de Annaé Torrealba. Los nostálgicos de la música hecha en Venezuela durante la década de los ochenta también tendrán
su segmento, debido a la reedición de títulos de la exitosa “Serie 32”, de artistas como Melissa, Karina, Guillermo Dávila, Kiara y Guaco. CD DVD es una comercializadora con diez años en el mercado, que gracias a alianzas con Velvet, Palacio de la Música, Discomoda, Íntegra, Suramericana, Korta Record y Universal Music ha permitido que artistas como Billo Frómeta, Juan Vicente Torrealba y Aldemaro Romero alcancen nuevamente niveles óptimos de ventas.
Los éxitos de la década de los 80’s serán relanzados por la casa distribuidora que ha ayudado a impulsar las ventas de varios productos dicográficos.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
La terapia hiperbárica permite la regeneración y producción de células Este tratamiento es utilizado en la mayoría de los campos de la medicina, entre ellos, la oncología, dermatología y gastroenterología. Es sumamente beneficioso para las personas con pie diabético.
Las infinitas bondades de la oxigenoterapia
Laura Acosta
L
a medicina hiperbárica es un recurso terapéutico que consiste en la administración de oxígeno medicinal al 100% en el interior de una cabina o cámara. En otras palabras, es un procedimiento en el cual, literalmente, se llena de oxígeno cada una de las células y el torrente sanguíneo. Josenim Bracho, médico internista, explicó que la cámara hiperbárica es un cilindro hermético que generalmente está hecho de acero, donde es introducida la persona y se le suministra el oxígeno por encima de la presión atmosférica. La especialista indicó que la presión del aire dentro de la cámara es aproximadamente 2.5 veces mayor que la presión atmosférica normal. “Nosotros, normalmente, estamos con la presión a nivel del mar y respiramos una mezcla de gases, donde el oxígeno apenas llega a un 21% de concentración, mientras que, en la cámara hiperbárica no sólo vas a respirar oxígeno al 100% sino que este va a llegar a cada célula de nuestro organismo”, explicó. Bracho apuntó que lo signi-
fFue en 1960, en Amsterdan, cuando se realizó el primer congreso de oxigenoterapia aplicada a patologías no vinculadas con el buceo.
fLa oxigenación hiperbárica es la terapia primaria en los casos de la enfermedad de descompresión, embolismo gaseoso, intoxicación con monóxido de carbono y solventes orgánicos, gangrena gaseosa y lesión grave de los tejidos por quemaduras, laceraciones y traumatismos. fEs indicada, también, para pacientes con problemas de circulación, en especial, los diabéticos. fAdemás complementa la acción de los antibióticos, estimula la nueva formación de tejido óseo, mejora el sueño y la actividad sexual, reduce los efectos de sustancias tóxicas, entre ellas los fármacos de quimioterapia. fEsta terapia de oxígeno puede ser aplicada en “Equilibrium Centro de Bienestar”, ubicada en la Calle 66 entre avenidas 9 y 9B, sector “Tierra Negra”.
Josenim Bravo, médico internista, explicó que la cámara hiperbárica es un dispositivo que administra oxígeno a altas presiones y que, básicamente, llena de oxígeno cada una de nuestras células y torrente sanguíneo.
ficativo de este aporte es que permite regenerar células y estimular la producción de células nuevas. Asimismo, explicó que esta terapia ayuda a revertir los efectos de los radicales libres que oxidan nuestros tejidos y estimulan la aparición de enfermedades como el cáncer. Múltiples beneficios Estos elevados niveles de oxígeno brindan innumerables beneficiosos al organismo; y es que esta terapia no sólo ayuda a la regeneración de los tejidos
dañados por quemaduras, cortadas o por enfermedades, sino que acelera el metabolismo celular, ayuda a la formación de vasos nuevos, estimula la formación de fibroblastos y colágeno, contribuye a eliminar microbios y bacterias y, por supuesto, contribuye a la desintoxicación del cuerpo. Asimismo, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por tanto, ayuda a las personas que presentan artritis, psoriasis y lupus, entre otros. Además, desde el punto de vista neurológico, hay estudios que sugieren que puede ayudar
a las personas con algún tipo de trastorno del espectro autista y trastorno de hiperactividad. Por otra parte, es ideal para ayudar a cicatrizar heridas, quemaduras e incluso retrasar el envejecimiento de la piel. Muchos cirujanos plásticos utilizan la oxigenoterapia para que el paciente se recupere y cicatrice mejor, antes y después de la intervención. De igual forma, este tratamiento es sumamente beneficioso para las personas con pie diabético, pues mejora la microcirculación.
El tratamiento puede ser aplicado a personas de cualquier edad.
La Oxigenoterapia ayuda en la recuperación del pie diabético.
fLos inicios de la medicina hiperbárica se dan cuando empiezan a utilizar la respiración de oxígeno en las descompresiones de los buzos.
APLICACIONES
fActualmente es una tecnología aceptada y científicamente documentada. f La oxigenoterapia puede ser aplicada como tratamiento coadyuvador en distintos campos de la medicina como: oncología, dermatología, infectología, gastroenterología, entre otras.
fEl tratamiento puede ser aplicado en personas de cualquier edad, siempre y cuando no esté embarazada, sean hipertensos no controlados, tengan en su organismo algún dispositivo metálico como marcapasos, o estén siendo sometidos a quimioterapias. fEs importante destacar que luego de terminado el ciclo de quimioterapias o radiaciones, la medicina hiperbárica ayuda a revertir los efectos adversos.
Y también es provechosa para pacientes que han sufrido accidentes cerebro vascular o para quienes padecen los efectos del estrés o tienen problemas de sueño. Bracho concluyó que este tratamiento es ampliamente aceptado en la actualidad y es aplicado en diversos campos de la medicina como la hematología, dermatología, gastroenterología, infectología, traumatología, toxicología, oncología y oftalmología, entre otros.
Cada sesión dura aproximadamente 55 minutos .
fCada sesión en una cabina hiperbárica debe ser de 50 min aproximadamente y se recomienda como mínimo 10 sesiones. fLa persona debe ingresar a la cabina con ropa de algodón, suministrada por la clínica o centro médico donde se esté haciendo el tratamiento. No debe llevar tampoco maquillaje, ni crema, talco o perfume. En las primeras sesiones comienzan a sentirse los resultados y el paciente evoluciona rápidamente.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ayer nació el hijo del astro mundial del futbol que al mediodía tiene tremendo compromiso ante el Celta
¡Papá Messi hoy en el Camp Nou! H oy ell B oy, Bar Barcelona arcel arce celona lona d lona dee Ti Titoo V Tito VilanoVil ilan il anoo v tten va tendrá e drá en endr drá la ooca ocasión c sión ca casi ón d dee me meter mete terr presión p pr e ión esió es ióón a su suss do doss ri riva rivales v les vale es de llaa capital, it l cuando d a llas 12 12:30 30 d de lla tarde (hora venezolana) reciba al Celta del venezolano Andrés Túñez, que no ha tenido un buen arranque en liga y no debería poner demasiados problemas a los catalanes en la décima fecha. El encuentro tendrá el aliciente del nacimiento del hijo del astro Lionel Messi el pequeño Thiago, con el cua cuall afirmó el delantero en su cuenta Facebook, ser “el hombre más feliz del mundo”.
- 15 -
Lionel Messi
Andrés Túñez
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
Clásico inglés en la Premier League e
El Arsenal se lanza al asalto de Old Trafford E equipo de Arsene Wenger viene con todo El odo para escalar posiciones en la tabla. El United p viene de dos duros encuentros ante el Chelsea, v helsea, al cual espera sobrepasar este fin de semana. a mana.
EFE
E
El español Santi Cazorla es el cerebro del conjunto que dirige el francés Arsene Wenger.
JORNADA DOMINGO QPR-Reading Liverpool-Newcastle LUNES West Bromwich AlbionSouthampton
l Arsenal del e español Santi C Cazorla se mide e este sábado en Trrafford al M Old Trafford Manchester United con co on opciones de alcanzar los puesttos europeos de la tabla si puestos supera a unos "di "diablos rojos" que tienen la vista pu puesta en el liderato de la Premie Premier. Los de Arsène Wenger llegan al duelo con la m mente puesta en resarcirse de la d dolorosa derrota que sufrieron la última vez que visitaron el "Teatro de los sueños", la temporada pasad pasada, cuando recibieron un 8-2 que hizo tambalear los cimientos del A Arsenal. ocasión los "gunners" En esta ocasión, ce cuentan con un centro del campo más sólido, con Ca Cazorla como merepar dio ofensivo, repartiendo el juego hacia un ataque lliderado por el alemán Lukas Pod Podolski, y con su compatriota Mikel Arteta haciendo trabajos de con contención por delante de la línea de defensiva. Con todo, la d diferencia más significativa respecto a la pasada campaña es el cambio de bando protagonizado por el holandés Robín Van Persie. El que fuera máximo goleador
de la liga inglesa la última temporada a las órdenes de Wenger tratará de marcar en esta ocasión en la portería contraria, la de su ex compañero italiano Vito Mannone, que defiende la meta "gunner". Por parte del Arsenal, Podolski y el francés Olivier Giroud contarán en el ataque con la ayuda de Theo Walcott, que reaparece después de una lesión y podría tener minutos tras la exhibición del inglés el martes en la Copa de la Liga, cuando marcó un triplete ante el Reading. Por la victoria Por encima de ambos equipos, el Chelsea, que lidera la clasificación con un punto de ventaja sobre Manchester United y Manchester City, se desplazará a Swansea para enfrentarse al conjunto del danés Michael Laudrup. Los "blues" llegan al choque tras una semana turbulenta en la que las decisiones del colegiado Mark Clattenburg en el encuentro que ganó el United en Old Trafford (2-3) han marcado la actualidad deportiva en el Reino Unido. Clattenburg expulsó por simular una falta al español Fernando Torres -que cumplió sanción el martes en la Copa de la Liga- y al
nigeriano John riano Jo ohn Obi Mikel, l, y fue acusado sultarr a este de inmo con comentacomentaúltimo cistas s, según rios racistas, Chelsea ea tras el alegó el entro. encuentro. Máss allá de la polémica arbitral, los dee Roberto Di Matteo deberán bado dar lo mejor de sí mismos el sábado para sobreponerse a un Swansea lega con la moral inflamada que llega tras apear de la Copa de la Liga al pool. Liverpool. También mbién se desplazará el sábado el actual campeón de la Premier, el Manchester City del arno Sergio "Kun" Agüero, que gentino ega los puntos en el campo se juega del a priori asequible West Ham. Loss de Sam Allardyce son, sin argo, un conjunto que no pone embargo, dades a ningún rival, y esta facilidades orada ya han cosechado 144 temporada os que les mantienen a tan puntos solo dos de las posiciones europeas de la tabla. jos de esa frontera está toLejos davía el Liverpool del uruguayo Luis Suárez, que el domingo tratará una vez más de sobreponerse a las dificultades para ganar al Newcastle y evitar quedar relegado a los puestos peligrosos de la tabla.
Robín Van Persie enfretará a su exequipo en el clásico del fútbol de Inglaterra.
SÁBADO Manchester United-Arsenal Fulham-Everton Norwich-Stoke Sunderland-Aston Villa Swansea-Chelsea Tottenham-Wigan West Ham-Manchester City AFP
Inter y Juventus se enfrentan en Turín
El derbi de Italia enciende el campeonato EFE El llamado derbi de Italia llega en el mejor momento para encender el campeonato con un Juventus invicto amenazado por un Inter imparable, que se ha colocado a solo cuatro puntos de la cabeza. Tras la pasada derrota del Nápoles, el Inter se ha convertido en el nuevo enemigo del Juventus y en el derbi tendrá la oportunidad de demostrar que confía
en sus fuerzas para arrebatar a la "Vecchia Signora" el "scudetto". El encuentro estrella de la décimo primera jornada del campeonato ha sido ya denominado el "derbi de los récord" con los 49 partidos sin perder que colecciona el Juventus y las ocho victorias (seis en el campeonato y dos en Liga de Campeones) del Inter. El Juventus de Antonio Conte, que aun no podrá sentarse en el banquillo, llega sin lesionados y el único problema para el técnico
será la abundancia de su plantilla pues, entre otras decisiones, tendrá que elegir entre el joven talento francés Paul Labile Pogba o al internacional Claudio Marchisio. El que ha sido definido como el mejor centro del campo del campeonato estará formado por el suizo Stephan Lichsteiner, el chileno Arturo Vidal, Andrea Pirlo y Asamoah. Por su parte, el joven técnico del Inter, Andrea Stramaccioni, aunque no podrá contar con los lesionados Sneijder, Chivu y Stanko-
vic para el derbi, ha encontrado su ataque ideal con Antonio Cassano y los argentinos Rodrigo Palacio y Diego Milito. "Los tres tenores" como ya les llaman en Italia, tras un inicio incierto de temporada, en los últimos encuentros del campeonato han sumado doce goles y ocho asistencias. Por detrás, el Nápoles intentará regresar a los puestos de cabeza recibiendo al Torino, y Lazio se verá la cara ante el Catania.
El tridente del Inter es temible.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Barcelona y Atlético van por otros tres puntos Los azulgranas se miden al Celta de Vigo, mientras que los Colchoneros harán lo propio ante el peligroso Valencia. El Real Madrid espera un resbalón de los punteros.
Sigue el pulso por el liderato en España
AFP
T
ras encarrilar con autoridad sus primeras eliminatorias de la Copa del Rey, Barcelona y Atlético regresan a la rutina de la Liga oponiéndose a Celta y Valencia, respectivamente, mientras que el tercero en discordia, el Real Madrid, espera un error de los líderes. Únicos equipos invictos en el campeonato español, Barça y Atlético no ceden, si bien los colchoneros no dejan de repetir que no tienen el mismo objetivo que azulgranas y madridistas, intentando ser humildes pese a sus buenos resultados. Hoy, el Barça tendrá la ocasión de meter presión a sus dos rivales de la capital. Recibirá al Celta, un equipo que no debería poner demasiados problemas a los catalanes en esta 10ª jornada. Poco a poco, Tito Vilanova va recuperando efectivos, sobre todo en defensa, aunque ni Gerard Piqué ni Carles Puyol deberían jugar aún contra los gallegos. Pero el lateral
brasileño Dani Alves regresó en el encuentro copero (victoria por 3-0 en campo del Alavés) y el argentino Javier Mascherano volverá al equipo tras su sanción del pasado fin de semana. La ausencia del central argentino, no obstante, no fue obstáculo para que el Barça ganase 5-0 en Vallecas ante el Rayo. El Atlético tendrá un rival mucho más exigente, ya que se desplaza al campo del Valencia, tradicional tercer equipo, tras Barça y Real Madrid, en las últimas temporadas, pero que está teniendo un inicio de liga muy decepcionante. El equipo entrenado por Diego Pablo Simeone debe tratar en las próximas jornadas de sumar la mayor cantidad de puntos posible para confirmarse como una opción al campeonato, antes de que rinda visita, el 2 y el 16 de diciembre, al Santiago Bernabéu y al Camp Nou, en lo que será la reválida definitiva para conocer las aspiraciones reales de los rojiblancos. Tras su decepcionante inicio de
Liga, al Real Madrid no le queda otra cosa que esperar paciente. A ocho puntos de los líderes, el equipo de José Mourinho tiene la obligación de ganar al Zaragoza. El equipo blanco parece hacer encontrado ya el nivel de juego que le llevó la pasada temporada a conseguir el título. El pasado fin de semana goleó al Mallorca por 5-0 y sentenció ya la eliminatoria de Copa, imponiéndose el miércoles al Alcoyano en partido de ida por 4-1. En ataque, el francés Karim Benzema y el argentino Gonzalo Higuaín están en racha y ambos marcan sin importar quien juegue como titular. 'Mou' no obstante tendrá la significativa baja del centrocampista Xabi Alonso, auténtico equilibrio del juego madridista y que está sancionado. El croata Luka Modric se perfila como su sustituto. Esa baja se une a las ya conocidas de los laterales, Fabio Coentrao y Marcelo.
HOY Málaga - Rayo Vallecano Barcelona – Celta Real Madrid – Zaragoza Valencia - Atlético Madrid
MAÑANA Real Sociedad – Espanyol Deportivo – Mallorca Osasuna – Valladolid Granada - Athletic Bilbao Sevilla – Levante
LUNES Getafe - Betis
Radamel Falcao mantiene líder al Atlético de Madrid junto al Barcelona de Tito Vilanova.
Ayer nació en Barcelona el hijo del argentino Lionel Messi
Thiago Messi o la madurez de una generación azulgrana EFE
Lionel Messi celebró la llegada de su hijo Thiago.
El nacimiento de Thiago, el primogénito de Lionel Messi, al que seguirán los vástagos de otros compañeros de vestuario en los próximos meses, evidencia cómo una generación de jugadores azulgranas ha alcanzado en los últimos años no solo la madurez futbolística, sino también la personal. El 'Barça de los bajitos' crece y, ahora, le empiezan a salir los enanos. Ser padre cambia la vida, o al menos eso asegura el tópico. De eso bien sabe uno de sus compañeros. La llegada del pequeño Dylan en agosto de 2009 coincidió con la explosión deportiva de Víctor Valdés, que le llevó a ser Trofeo Zamora cuatro veces consecutivas y coronarse como campeón del Mundo y Europa con España. Ya nadie recuerda la rebeldía juvenil de sus primeros pasos, como cuando con veinte años se atrevió a plantarse ante el técnico holandés Louis Van Gaal.
O aquel carácter controvertido y arrogante del que se le acusaba en sus inicios. Con Dylan llegó el equilibrio futbolístico y personal, algo de lo que él mismo está plenamente convencido. Calma y madurez "Su llegada me hizo una persona más calmada y madura. Dylan me ha llevado a alcanzar el mejor momento de mi carrera", explicaba Valdés unos días antes del Mundial de Sudáfrica en 2010, exactamente un año después de haber estrenado paternidad. Un discurso muy parecido al de Andrés Iniesta y su hija Valeria, a quien dedica todos sus goles. El segundo hijo de Valdés está a punto de llegar, pero no será el único. En un auténtico "baby boom" contagiado en el vestuario, también serán padres en breve Gerard Piqué, Pedro Rodríguez y David Villa, en este caso por tercera vez. José Manuel Pinto ya lo fue en verano, pero es precisamente su
protegido, el silencioso Leo Messi, quien mejor simboliza esta nueva etapa en el seno del vestuario. Con catorce de diecinueve títulos en los últimos años y un estilo de juego que ha propulsado al equipo como auténtica referencia mundial y uno de los mejores combinados de la historia del fútbol, el Barcelona ha logrado una madurez futbolística e institucional incuestionable. De sus categorías inferiores surgieron la mayor parte de las estrellas actuales, entre ellas Messi, Iniesta, Xavi, Piqué y Busquets, los cinco nominados azulgranas al Balón de Oro. Una progresión deportiva en paralelo a la personal. Aquellos niños que empezaron jugando juntos en las categorías inferiores, como Cesc, Piqué o Messi, ahora juntos dejarán también de ser niños. Sobre todo Leo, aquel chico al que le costaba crecer, pero que hoy se ha erigido en líder del mejor Barcelona de la historia.
Atrás queda aquella melena indomable de la adolescencia que ocultaba su mirada. Tímido por naturaleza y parco en palabras, Messi ha aprendido a soltarse en sus ruedas de prensa con el Barça o Argentina, pero aún no se siente cómodo en el mundo de los adultos. Solo con un niño cerca, Messi pasa a ser Lionel. Ahora, como le ocurrió a Valdés hace tres años, Messi deberá compaginar la responsabilidad sobre el césped con la de su familia, refugio natural del argentino. Procedente del hebreo, Thiago, de origen bíblico y variante de Santiago, significa "El que sustituye". Ser el hijo de Messi no será fácil. Aunque más difícil lo tendrá Leo en su nueva vida que ahora justo solo empieza. Por el momento, 'la pulga' disfruta del momento, tal y como ha reconocido en 'facebook': "Hoy soy el hombre más feliz del mundo, nació mi hijo y gracias a Díos por este regalo! Gracias a mi familia por el apoyo! Abrazo a todos".
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
TAEKWONDO
Atletas zulianos ganaron plata y bronce en México
Más de mil obreros competirán en las diferentes disciplinas deportivas. Rendirán homenaje a “La Chinita”. Será la octava edición nacional del evento.
Se realizarán del 10 al 16 de noviembre del presente año
Apuz será la sede de los Juegos de Trabajadores HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes Una destacada actuación tuvieron los atletas zulianos Gabriela Rosales y Carlos Villasmil quienes cosecharon dos medallas de oro, una plata y un bronce, en la “Copa Reactor México 2012”, realizada en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera” de dicho país. Ambos atletas, oriundos del municipio Valmore Rodríguez, defendieron los colores del país y de la Escuela de TaeKwonDo “Luis Arroyo”, ubicada en la Costa Oriental del Lago. La información fue dada a conocer el entrenador Luis Arroyo, director técnico de la escuela, quien agradeció inmensamente a todas las personas que ayudaron a los atletas a viajar a suelo mexicano. En el evento hubo presencia internacional y más de mil atletas se presentaron para la competencia, donde la Selección Venezolana obtuvo un total de 88 medallas.
L
a octava edición de los Juegos Nacionales de Trabajadores Universitarios organizados por la Federación Nacional de Sindicatos de Obreros de la Educación Superior de Venezuela, (Fenasoesv), se realizará en Maracaibo, a partir del próximo 10 de noviembre. Durante seis días la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) será la sede de ésta octava edición, en la que participarán mil 316 obreros de las distintas universidades e institutos universitarias del país. “Para nosotros es un inmenso placer recibir a todos estos compañeros que participarán en los juegos deportivos, que tienen como objetivo tratar de estrechar nuestros lazos y compartir en nuestra ciudad”, expresó Alex Ángulo, secretario general del Sindicato de Obreros de La Universidad del Zulia. Ángulo comentó que en está octava edición se le rendirá homenaje a la Virgen Rosario de “Chiquinquirá”, por ser la patrona del estado.
De izquierda a derecha: Mercedes Baute, secretaria nacional de deporte de Fenasoev, Alex Ángulo, secretario general de Soluz y Nerio Meleán, miembro del Comité Organizador.
Gran Inauguración “Extendemos la invitación a toda la colectividad del pueblo zuliano y, en especial a los obreros de LUZ a que nos acompañen en la inauguración el próximo 10 de noviembre a partir de las 5 de la tarde”, dijo el secretario de Soluz. Por su parte, Mercedes Baute, secretaria nacional de deporte de Fenasoesv agradeció el trabajo de Soluz para organizar la octava edi-
ción de los Juegos Nacionales de Trabajadores Universitarios en la ciudad. “Invito a los zulianos y a los obreros de LUZ para que nos acompañen en está edición, porque es un placer para nosotros estar en la “tierra del sol amado”, aseguró Baute. A la cita asistirán un total de 22 instituciones de educación superior del país.
DISCIPLINAS
8
disciplinas serán las que se realizarán durante los Juegos Nacionales de Trabajadores Universitarios.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El alemán marcó el mejor tiempo en los ensayos libres en “Yas Marina” El piloto germano tuvo un crono de 1:41.751, dos décimas más rápido que el británico Hamilton. El venezolano Pastor Maldonado se posicionó séptimo.
Vettel se mantiene firme en Abu Dhabi
Redacción/AFP
E
l alemán Sebastian Vettel marcó el mejor crono en los primeros entrenamientos del Gran Premio de Abu Dabi, en el circuito de Yas Marina, dejando a Fernando Alonso, el otro aspirante al título, sin poder hacer nada de momento ante el dominio de los Red Bull. Vettel, ganador de las cuatro últimas carreras, demostró en Abu Dabi que su coche sigue siendo el mejor de la parrilla y que por ello es el máximo favorito al título mundial, que sería el tercero consecutivo para el piloto alemán. En la segunda sesión de entrenamientos libres, el actual líder del Mundial rodó en 1:41.751, aventajando en casi dos décimas al británico Lewis Hamilton (McLaren) que había marcado el mejor crono en la primera sesión de entrenamientos. “Creo que podemos estar contentos. He hecho una buena vuelta con los neumáticos blandos, aunque en condiciones de carrera los McLaren parecen rápidos y competitivos, por lo que deberemos vigilarles y batirles el domingo”, declaró Vettel. “Tendremos que mejorar el coche antes de mañana (sábado) para calificarse lo mejor posible”, añadió. Vettel y Hamilton fueron los dos únicos pilotos que marcaron un tiempo inferior al minuto y 42 segundos.
Hamilton, campeón del mundo de 2008 y futuro piloto de Mercedes, fue el ganador de esta carrera en 2011. Fue el único piloto capaz de acercarse algo a Vettel y marcó el mejor crono en la primera sesión, celebrada con un calor excesivo que los pilotos no se encontrarán el domingo, ya que la carrera se disputará más tarde.
Button tercero En la segunda tanda de entrenamientos, que se disputó a la misma hora que la carrera el compañero de Hamilton en McLaren, el británico Jenson Button fue el tercer piloto más rápido, superando al australiano Mark Webber, en una demostración del poderío de los Red Bull y los McLaren. El español Fernando Alonso (Ferrari), que trata de luchar por el mundial con Vettel, sólo pudo marcar el séptimo mejor tiempo de los entrenamientos, a ocho décimas de su rival (1:42.587). Alonso se vio superado, incluso, por los Lotus, conducidos por el francés Romain Gronjean y el finlandés Kimi Raikkonen, y parece que su única oportunidad de lograr la victoria en Abu Dabi es esperar un fallo mecánico de sus rivales. Justo por detrás de Alonso se clasificó su compañero de escudería, el brasileño Felipe Massa (1:42.823). Por detrás del segundo piloto de Ferrari, en novena posición, se clasificó el venezolano Pastor Mal-
CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1.
Sebastian Vettel (GER)
240 pts
2.
Fernando Alonso (ESP)
227
3.
Kimi Raikkonen (FIN)
173
4.
Mark Webber (AUS)
167
5.
Lewis Hamilton (GBR)
165
6.
Jenson Button (GBR)
141
7.
Nico Rosberg (GER)
93
8.
Romain Grosjean (FRA)
90
9.
Felipe Massa (BRA)
89
10.
Sergio Perez (MEX)
66
11.
Kamui Kobayashi (JPN)
50
12.
Nico Hulkenberg (GER)
49
13.
Paul di Resta (GBR)
44
14.
M. Schumacher (GER)
43
15.
Pastor Maldonado (Ve)
33
16.
Bruno Senna (BRA)
26
17.
Jean-Eric Vergne (FRA)
12
18.
Daniel Ricciardo (AUS)
9
donado (Williams), que superó al mexicano Sergio Pérez (Sauber) y a su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna. Por su parte, Renault aprovechó para celebrar en el ‘paddock’ su victoria número 150 en Fórmula 1 como marca de motor, conseguida por Vettel (Red Bull-Renault) el pasado domingo en el Gran Premio de India, una cifra sólo superada en motores por Ferrari (220) y Ford-Cosworth (176).
Maldonado espera ser “competitivo”
El piloto venezolano Pastor Maldonado quedó séptimo en los ensayos libres.
El piloto venezolano de Fórmula 1 Pastor Maldonado (Williams) afirmó, tras quedar séptimo en la primera sesión de ensayos libres del Gran Premio de Abu Dabi y noveno en la segunda, que confía en ser "competitivo" este fin de semana en la carrera emiratí. "Las clasificaciones serán importantes aquí. Me gusta este circuito y espero que podamos ser competitivos", señaló el venezola-
no en un comunicado de su escudería. Maldonado afirmó que se sentía "contento" con los resultados de los primeros entrenamientos en Abu Dabi. Su compañero brasileño Bruno Senna, undécimo en los segundos ensayos del día, se mostró esperanzado en poder conseguir una de las diez primeras posiciones de la parrilla.
"Quedar en las clasificaciones entre los diez primeros es posible. Teniendo en cuenta la actuación del coche de Pastor, vamos a trabajar duro esta noche para realmente las mejoras necesarias para mañana (sábado)", explicó. Hoy tendrá lugar en el circuito de Yas Marina la tercera sesión de ensayos libres y las clasificaciones, que decidirán el orden de la parrilla de salida de la carrera de mañana.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
HIPISMO
Castellano logró su segunda “Breeders’ Cup”
El llanero se fue de 4-3 con dos vuelacercas y tres impulsadas, para ayudar a los rapaces a vencer a los Tiburones con pizarra de 8x1. Gustavo Romero
L El zuliano Javier Castellanos sigue triunfando en los óvalos norteamericanos.
Redacción/MLB El jinete zuliano Javier José Castellano logró su segunda Breeders’ Cup en su carrera, tras ganar el jueves con la yegua francesa Zagora la Filly and Mare Turf dotada de 2 millones de dólares en la pista de grama Santa Anita, EEUU, según indicó el portal web www.liderendeportes.com en su sección de hipismo. Castellano accionó cuarto algo comprometido por la parte interior en la pista y en los 400 finales buscó afuera y se anotó la victoria con la pupila del entrenador Chad Brown dejando tiempo de 119”3 para los 2.000 metros. Castellano se creció con Ghostzapper en la Breeders’ Cup Classic de 2004. Zagora respondió a las exigencias del venezolano y derrotó por medio cuerpo a Marketing Mix guiada por Garret Gómez, quien luego de la raya le extendió la mano derecha a su colega Javier José para felicitarlo por la gran conducción.
as Águilas del Zulia siguen su gran momento dentro del béisbol rentado de nuestro país, al derrotar 8x1 anoche a los Tiburones de La Guaira en un día histórico para la franquicia zuliana. Ernesto Mejía escribió su nombre en la inmortalidad porque se convirtió en el máximo jonronero de todos los tiempos para la organización emplumada. Anoche, los fanáticos presentes en el estadio “Luis Aparicio” fueron testigos de un momento inolvidable para la novena naranja. Ernesto Mejía sacudió dos dantescos vuelacercas para implantar un nuevo récord de cuadrangulares en la franquicia. “Camarita” destronó a Leonel Carrión, quien hasta anoche era colíder con 31 escopetazos. El delirio se hizo presente, ya que el “25” rapaz no solo ayudó a su equipo a vencer a los Tiburones de La Guaira, sino que también pudo extender su récord de vuelacercas y llevarlo hasta 33. Schmidt estuvo crecido Aunado al gran momento de Ernesto Mejía, el brazo del norteamericano Joshua Schmidt no desentonó. El importado se creció desde el morrito y estuvo lanzando un juego sin hits ni carreras durante seis entradas y dos tercios.
Águilas ganó y Mejía hizo historia OSMAR DELGADO
TIBURONES 1 – ÁGUILAS 8 TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES E. Adrianza 2B C. Suárez BD C. Retherford 1B D. Ruf LF A. Castellanos CF O. Salazar 1B R. Osuna 3B S. Van Slyke RF M. Rojas SS M. González C W. Giménez C Totales LANZADORES M. Cisco J. Delgado W. Ramírez M. Torrealba Totales
IP 1.2 2.2 1.2 2.0 8.0
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B J. Flores 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD J. Henry RF E. Mejía 1B F. Pérez LF S. León C E. Inciarte CF Totales LANZADORES J. Schmidt M. Tábata Totales
VB CA 3 0 4 0 3 0 3 1 4 0 3 0 0 0 2 0 3 0 2 0 1 0 28 1
H CP CL BB 5 4 4 3 3 3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 2 8 7 7 6
VB CA 0 0 4 0 3 1 4 0 4 0 2 2 4 2 3 1 3 0 2 1 29 7 IP 8.0 1.0 9.0
H CI 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 K 1 0 0 1 2
H CI 0 0 0 0 1 0 1 3 0 0 1 0 3 3 2 1 0 0 0 0 8 7
H CP CL BB 2 1 1 2 0 0 0 0 2 1 1 2
K 5 0 5
Finalmente, las Águilas del Zulia se mantienen en la cima de la tabla de posiciones luego de derrotar a los salados. Hoy, los rapaces jugarán en Valencia ante los Navegantes del Magallanes, para mañana viajar a Barquisimeto y cerrar la cuarta semana de acción del béisbol venezolano visitando a los Cardenales de Lara.
Ernesto Mejía despachó dos jonrones y ya tiene 33 en toda su historia como aguilucho.
JUEGOS PARA HOY
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
18
12
6
0
NAVEGANTES
17
10
7
1.5
BRAVOS
16
9
7
2.0
CARDENALES
16
9
7
2.0
CARIBES
17
9
8
2.5
LEONES
18
8
10
4.0
Leones vs Bravos 6:00 pm Estadio: “Guatamare” Caribes vs Cardenales 5:00 pm Estadio: “Antonio Herrera” Tiburones vs Tigres 5:30 pm Estadio: “José P. Colmenares” Águilas vs Magallanes 5:30 pm
TIBURONES
19
7
12
5.5
Estadio: “José B. Pérez”.
TIGRES
17
5
12
6.5
LIGA VENEZOLANA
Eric Owens: “Jugar en Venezuela es casi como jugar en las mayores” Redacción/Deportes
Victoria argentina Calidoscopio, bajo las bridas de Aaron Gryder y el cuido del sureño Guillermo Frankel, ensayó feroz atropellada desde los 1.200 metros finales y en la recta final pasó a Grassy para llevarse la Breeders’ Cup Marathon. El caballo argentino dio el gran golpe en la jornada hípica norteamericana. Los parciales fueron de 1.200 en 72” y la milla en 98”1. En plena recta opuesta el jinete de Atigun, Mike Smith, forzó el tren de carrera y pasó a la punta con registro de 124” en 2.000 metros. Desde el fondo se veía la chaquetilla azul y blanco de Aaron Gryder con Calidoscopio y en tremendo remate completó 2.800 metros en 177”1 y sonó el tango.
El primera base rapaz superó a Leonel Carrión como máximo jonronero del equipo
Eric Owens, el ex jugador de las Águilas del Zulia, Leones del Caracas y Tigres de Aragua comentó lo mucho que aprendió de la experiencia de jugar en Venezuela y su nuevo rol de coach de los Tiburones de La Guaira. “Esta liga es muy competitiva. Recuerdo mucho las dos finales contra Cardenales, a finales de los 90, que las perdimos. Siempre deseé ayudar al Caracas a ganarlas, jugamos muy bien, pero no lo suficiente. Obviamente no puedo olvidar los CaracasMagallanes. Esos partidos son como un Yanquis-Boston. Los fanáticos, lo exigente de cada partido. Todo es una locura, tanto que si ganas te sientes grandioso, pero si pierdes lo que quieres es irte del país (risas)”,
comentó el ahora coordinador de bateo del sistema de granja de los Dodgers de Los Ángeles, que se encuentra en Venezuela como coach invitado por los escualos. “Hablando ahora en serio creo que ese tipo de experiencias (las finales aquí y los Caracas-Magallanes), para uno el estadounidense es lo más cercano a estar en las Grandes Ligas, pues en las ligas menores nunca se ven partidos tan exigentes como esos”, añadió el técnico, haciendo su análisis de la liga desde el punto de vista didáctico. Owens jugó en la LVBP entre las campañas 1996-1997 y 1999-2000 con el Zulia primero y después con los Leones. Después, en la 2004-2005, volvió con Aragua, pero fue durante su pasantía por la capital que vivió sus mejores campañas. En la 1997-
Eric Owens se reencontró con la afición del Zulia al visitar el “Luis Aparicio” como coach invitado por los Tiburones de La Guaira en la serie ante las Águilas.
1998 bateó para .327 y se robó 24 bases, para terminar líder de la eliminatoria en ambos departamentos. Paralelamente a ello, entre 1995 y 2003, jugó intermitentemente en las mayores con cinco organizaciones
(Rojos, Cerveceros, Marlins, Padres y Angelinos), para después ir una campaña a México y retirarse como pelotero activo y pasar a engrosar las filas de los serafines como coach
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Las hermosas instalaciones del “Club Gallego” sirven de escenario del evento
David Souto se metió en la final del torneo “Opticolor” El raqueta venezolano buscará los 27 puntos que reparte el torneo para el ATP. Derrotó al italiano Claudo Grassi. Enfrentará al vencedor de la segunda llave entre el argentino Maximiliano Estevez y el criollo Ricardo Rodríguez. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
S
e definió la gran final del torneo internacional de tenis “Copa Opticolor”, evento que reparte 15 mil dólares y 27 puntos de ATP al ganador. En dos vibrantes juegos, a primera hora se enfrentaron el venezolano David Souto contra el italiano Claudio Grassi, donde la victoria fue para el criollo con parciales de 3-6, 6-0 y 6-3. El raqueta nacional llegó a las semifinales luego de derrotar a Román Recarte con parcial de 6-4 y 6-2. Acto seguido, tuvo que vencer al nativo de Madagascar, Rakotondramanga, con parciales de 6-1 y 6-3. Finalmente, el caraqueño se instaló a las semifinales después de despachar al italiano Mauricio Echazu con score de 6-3 y 6-0. Por su parte, Claudio Grassí tuvo un camino sin mayores problemas, al derrotar a Egas Ludena 6-1 y 6-1, siguió su camino al vencer en dos sets a Daniel Omana 6-2 y 6-4. En los cuartos de final dio cuenta de su compatriota Enrico Fioravante, con parciales de 6-3 y 6-3 para jugar por el pase a la final.
En la otra semifinal, se enfrentaron el argentino Maximiliano Estevez contra el venezolano Ricardo Rodríguez. El gaucho se coló en las instancias finales luego de dar cuenta de Roberto Maytin, Simón Cauvard y Erick Crepaldi. Por su parte, Bertucci, Lubi González y Marcelo Arevalo, se habían despedido gracias al contundente juego de Ricardo Rodríguez, quien logró eliminarlos sin mayores contratiempos. Al cierre de esta edición, aún los tenistas jugaban por el pase a la final, que se realizará hoy a partir de las 7:00 de la noche.
JUEGO PARA HOY
El encuentro se realizó en las instalaciones del “Club Gallego”, con una buena asistencia de fanáticos que han apoyado durante toda la semana el evento deportivo. Souto comenzó con problemas, no estuvo enfocado 100 por ciento en su juego y se dejó llevar por sus emociones. El italiano aprovechó el desenfoque del criollo y se llevó el primer set con parciales de 6-3. Se recuperó Con el ánimo del público asistente y sus buenos remates de derecha, David Souto volvió a mostrar su mejor tenis. El caraqueño aplastó a Grassi durante el segundo set al vencerlo 6-0 y recuperar el buen ambiente en el “Club Náutico”. El último set fue apasionante. Rescatando la entrega de ambos deportistas, el venezolano logró quebrar en un par de oportunidades el saque del europeo, consiguiendo de esa forma tomar una ventaja importante. Finalmente, David Souto luchará hoy por los 27 puntos que reparte el torneo para el ATP, luego de conseguir una victoria muy trabajada tanto en lo anímico como en lo deportivo.
LA OTRA LLAVE
Hoy se realizará la final en las instalaciones del prestigioso “Club Náutico” de la ciudad de Maracaibo, a partir de las 7:00 de la noche.
David Souto aprovechó su potente saque para ganar varios puntos en el juego ante el italiano Claudio Grassi.
FOTO: OSMAR LUIS DELGADO
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
EE UU satisfecho con vigencia del TLC
Panamá celebra hoy su independencia EFE La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, felicitó ayer a Panamá por el 109 aniversario de su separación de Colombia, en 1903, a la vez que celebró la reciente puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio, TLC, entre ambas naciones. “En nombre del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el pueblo de Estados Unidos, me complace enviarles nuestros mejores deseos al pueblo de Panamá al celebrar sus 109 años de Independencia el próximo 3 de noviembre”, dijo Clinton en un comunicado emitido por el Departamento de Estado. En la nota, Clinton elogió la “belleza natural” y la “diversidad cultural” de Panamá como “algunos de sus muchos tesoros” y destacó que ese país centroamericano registra “un crecimiento económico dinámico, lo que promete desatar aún más oportunidades y prosperidad para el pueblo panameño”. “También celebramos la puesta en marcha de nuestro histórico Acuerdo de Promoción Comercial, que creará empleos y ampliará las oportunidades para ambos pueblos”, afirmó Clinton, al referirse al TLC que entró en vigor el miércoles.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por el Ciudadano: FRANCISCO JOSE PAREDES MONTILLA, venezolano, mayor de edad, Titular de la cédula de identidad Nº V-3.927.595, y domiciliado en la Población de Caja Seca, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad del Municipio, ubicado en Caja Seca, Sector El Capri, parroquia Rómulo Gallegos, Municipio sucre del Estado Zulia, en el cual tiene construidas unas mejoras, con una superficie aproximada de: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN CON TRECE METROS CUADRADOS (451,13 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Mejoras que son o que fueron propiedad de la Sra. Perpetua Socorro. SUR: Con Calle Rafael Urdaneta. ESTE: Con Hotel Sur del Lago. OESTE: Con calle Rafael Urdaneta. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD
ABG. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA A tenor de lo establecido en el artículo de los Estatutos Sociales de la Sociedad Mercantil VELERIA CANOSSA, C.A., domiciliada en la Ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, en fecha 31 de julio de 1980, bajo el Nro. 124, Tomo 19-A, en el Registro Mercantil Primero del Estado Zulia, asignándole el expediente No. 16914; se convoca a todos los accionistas a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 09 de noviembre de 2012, a las 10:00 am, en la sede de la empresa situada en la avenida los Haticos, Nro. 122-103 de la Ciudad de Maracaibo del Estado Zulia, a fin de tratar los siguientes puntos del día: 1- Tratar sobre la iniciación de las actividades de la empresa. 2- Aumento del Capital Social de la Sociedad Mercantil y 3 - Nombramiento de una nueva Junta Directiva. Por otra parte, se hace del conocimiento que conforme a lo previsto en el artículo noveno de los Estatutos Sociales y el artículo 281 del Código de Comercio, si no ocurriera el quórum reglamentario para la celebración de la Asamblea, en el lugar, fecha y hora prevista, se hará una segunda convocatoria, para tratar los mismos puntos, quedando válidamente constituida cualquiera sea el numero y representación de los socios que asistan. Maracaibo, 03 de noviembre de 2012
Por la Junta Directiva Ada Victoria Fuenmayor de Canossa Vicepresidente
Rumbo al histórico martes 6 de noviembre que protagonizarán Obama y Romney
Los indecisos podrían definir al ganador en Estados Unidos En las últimas horas los dos candidatos se afincaron en Ohio. Un parpadeo en las cifras del desempleo incrementa la incertidumbre en los resultados. Se cree que hay un empate técnico. AFP/EFE El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney centraban sus empeños ayer viernes en el estado de Ohio, a cuatro días de las elecciones, en defensa de sus planes para el futuro de Estados Unidos, tras conocerse que el desempleo subió levemente en octubre. Pero pese al aumento del desempleo en una décima, a 7,9%, la economía estadounidense creó el mes pasado más puestos de trabajo de lo esperado (171.000), lo que le permitió a Obama asegurar que el país continúa avanzando por el buen camino. El candidato republicano, Mitt Romney, que antes de viajar a Ohio realizó un primer acto en Wisconsin, mostrado por su equipo de campaña como la oportunidad para dar sus “alegatos finales” antes de la elección del martes, no tardó en calificar la tasa de desempleo como un “triste recordatorio” del estado de la economía. “La pregunta central de esta elección es la siguiente: ¿Quieren más de lo mismo, o quieren un cambio real? Nosotros representamos el cambio real. El candidato Obama prometió cambio, pero no pudo lograrlo” en su primer mandato, dijo Romney.
Barack Obama y Mitt Romney están en la recta final de la campaña, con visiones distintas sobre la problemática del país, a la espera de sumar votos para el 6 de noviembre.
Los candidatos a la Casa Blanca, Barack Obama y Mitt Romney, interpretaron ayer cada uno a su manera los datos del desempleo en octubre, ya que para el presidente reflejan un “progreso real” y según su rival republicano recuerdan el “estancamiento” económico. El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima, al 7,9 %, en octubre, mes en el que el sector privado añadió 184.000 puestos de trabajo, más de lo esperado, y más personas retornaron a la fuerza laboral, según el informe del Gobierno. Estados claves Con el empate técnico que muestran las encuestas, la clave para ganar las elecciones presidenciales de la semana próxima en EE UU reside fundamentalmente en una decena de estados: los considerados indecisos, o también llamados “swing states” (oscilantes). Los expertos coinciden en que la victoria se definirá en Ohio, Colorado, Iowa, Virginia, Nuevo Hampshire, Carolina del Norte, Nevada y, especialmente, Florida, el estado de todos ellos con más votos electorales según el último censo.
Sistema de votación En EE UU, cada estado tiene un número preestablecido de representantes (538 en total) según su población, y son éstos los que tras las elecciones, y en función de los votos populares, eligen al presidente y al vicepresidente. El candidato más votado en un estado recibirá el apoyo de todos los representantes estatales (salvo en Nebraska y Maine, que distribuyen el voto electoral proporcionalmente). De ahí que sea importante imponerse en los estados más poblados. Dado que, salvo sorpresas de última hora, en la mayoría de los estados se puede anticipar con claridad qué candidato va a ganar, es importante para los rivales políticos vencer en los estados indecisos, especialmente en los de más población. A menos de una semana de las elecciones, según las últimas proyecciones electorales del diario The New York Times, Obama tendría ya acumulados 237 de los 270 votos electorales necesarios para ganar y Romney 206, mientras que 95 se decidirán en los estados “indecisos”.
COLOMBIA
El gobierno dio de baja a 16 guerrilleros a pesar del diálogo de paz EFE El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reportó ayer la baja en las últimas 48 horas de 16 guerrilleros de las Farc y el ELN, asegurando que las fuerzas de seguridad mantendrán su acción contra estas guerrillas pese a las perspectivas de poner fin al conflicto interno por la vía del diálogo.
“Les decimos a los de las Farc y al ELN: las instrucciones a nuestras fuerzas son claras y contundentes. Aquí no hay ningún tipo de contemplación”, dijo ayer el jefe del Estado. Durante los actos conmemorativos del aniversario 121 de la Policía Nacional, Santos informó que en las últimas 48 horas 6 rebeldes murieron, 7
se desmovilizaron y 3 fueron capturados. En su discurso, el gobernante colombiano les notificó a las dos guerrillas activas en Colombia que las fuerzas de seguridad mantendrán e intensificarán sus acciones, a pesar de las perspectivas de poner fin al conflicto interno de casi medio siglo a través del diálogo.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
El cuerpo de la víctima fue localizado en un monte vía a Sanare, Lara
Se entregó por crimen contra el forense AGENCIAS
Yobberth Martínez, presunto homicida del forense.
Redacción/Sucesos Yobberth Martínez Flores, de 18 años de edad, uno de los presuntos responsables de la muerte del médico forense Edison Ipuana, hecho ocurrido el pasado 27 de octubre en las residencias “Cacique Tiuna”, se entregó este viernes ante la sede del Ministerio Público, en Caracas. “Yo vengo a entregarme y afrontar mi responsabilidad, que no me pase nada y yo voy a pagar mi hecho y que el fiscal que hizo eso que también pague el hecho de mi hermano porque él no se metía con nadie”, expresó entre lágrimas. Agregó en referencia al asesinato del médico forense: “No voy a hacer más eso, primera vez que hago eso. Primera vez que voy a estar preso”. Martínez acudió en compañía de su madre, Thais Josefina Flores, quien a su vez pidió justicia por la muerte de su hijo Félix Martínez, también señalado por la muerte de Ipuana y abatido en días pasados. Flores exigió que se haga justcia por el deceso de su otro hijo.
VALENCIA
Acusados por caso narcojet Redacción/Sucesos.- El Ministerio Público acusó al gerente de operaciones y al accionista de la empresa “Bayan Service”, Juan Hernández Carrasquero y José Rojas Bello, respectivamente, así como a Alexander Linares Guevara, por su presunta vinculación con el caso de la avioneta matrículas 9HFED (alemana), Bombardier Global, que despegó del Aeropuerto de Valencia, Carabobo, el 12 de agosto de este año con droga, alijo decomisado en las Islas Canarias, por autoridades españolas.
Otro comerciante árabe asesinado de varios tiros Estaba desaparecido desde el martes en la noche. Su carro lo hallaron frente a un antiguo prostíbulo. Se dedicaba a la compra-venta de autos. Equipo de Sucesos
D
e nuevo el hampa hizo de las suyas contra un comerciante árabe. Esta vez le tocó a Samir Sumua Escalona (20), cuyo cuerpo fue encontrado con varios disparos entre la cabeza y en el pecho, en un monte ubicado vía a Sanare, estado Lara. Informó la policía que Sumua Escalona, de ascendencia árabe, se encontraba desaparecido desde el martes en la noche, cuando había salido de su residencia ubicada en “Lomas de Sanare”, para dar unas vueltas por el pueblo. Transcurridas varias horas, los familiares de Sumua comenzaron a preocuparse por la prolongada ausencia del joven y comenzaron a llamar a su celular, sin obtener respuesta. Los parientes del hoy occiso, quien se dedicaba a la compra y venta de vehículos, estuvieron en vela, dado que él no se presentó en la casa. Fue el miércoles en la mañana cuando decidieron llamar a la policía, para reportar la desaparición de Sumua Escalona.
Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones para tratar de localizar a los homicidas del comerciante árabe.
OTRO CASO Hamad Musa Yazda (39), dedicado al comercio de perfumes y lencería, en la Zona Libre de Paraguaná, trató de evitar un atraco, en su residencia ubicada en la urbanización “El Señorial” de “Puerta Maravén”, sur de Punto Fijo, Falcón. Los funcionarios de la policía municipal de Sanare encontraron el vehículo donde se movilizaba la víctima, en el sector “La Puerta”, frente a un antiguo prostíbulo, sin embargo el joven no había sido localizado. Los efectivos se llevaron el auto y en la tarde del miércoles llegaron hasta el comando de la policía municipal, los preocupados familiares de Sumua, a quienes los po-
CENTRO CLINICO LOS OLIVOS, C.A Urb. Los Olivos, calle 79, N°62A – 54 Maracaibo- Estado Zulia CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas del Centro Clínico Los Olivos, C.A, a una asamblea general extraordinaria con el fin de tratar el Siguiente punto: 1) Aumento del Capital Social de la empresa. Lugar: Sede de Mediplus, S.A, salón de reuniones, planta alta. Fecha: lunes 05 de Noviembre de 2012. Hora: 8:00 a.m.
@AMversionfinal Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Al entrar a su residencia, cinco hombres tenían sometida a una mujer y uno de ellos accionó su arma de fuego para dejar malherido a la víctima. Al mediodía del miércoles lo llevaron a una clínica, pero ingresó muerto. Cicpc busca a los homicidas. licías informaron que en el carro no había nadie. A las 5:00 de la tarde del miércoles, luego de ser avistado por transeúntes, Polilara halló el cadáver del comerciante árabe tirado en un monte, en la “Curva de la Puerta”, vía Sanare. Sumua presentó varios disparos en las regiones frontal y pectoral. El Cicpc-Lara inició las investigaciones del caso.
CICPC
Desmanteladas dos bandas Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
En procedimientos distintos, fueron desmanteladas dos bandas dedicadas a la venta de sustancias estupefacientes. Una de ellas está radicada en el municipio Lagunillas. Los detenidos quedaron identificados como: Alfredo Urrutia de 32 años, José Gómez de 46 y Randy Piña de 36. Los hombres tenían 13 envoltorios de presunta marihuana. En San Carlos del Zulia, municipio Colón, fueron detenidos Nathaly Crespo de 31 años, Vanesa Gutiérrez, Roomer Fernández de 28 y José Crespo de 28. Al momento de la detención llevaban consigo seis envoltorios de presunta marihuana con 54.5 gramos. Esta última banda es denominada “Los Triquitriqui” y los cuatros son primos.
LOS ROBLES
Robaban dentro de un taxi Fabiana Delgado.- En flagrancia fueron detenidos por presuntamente robar a pasajeros, Eudo Enrique Fuenmayor Arcia, de 18 años, y Nilson César Mayarino Calero, de 38 años. La banda denominada “El Gogo” se dedicaba a pescar víctimas utilizando un auto como taxi, al embarcarse, el usuario de inmediato era despojado de todas sus pertenencias. Los hombres fueron aprehendidos por funcionarios del Cicpc en la avenida 62 del barrio “Los Robles”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012
LAGUNILLAS
De cuatro tiros ultimaron a buzo Fabiana Delgado Machado Cuatro tiros recibió a las 2:40 de la mañana de ayer Luis Alberto Escalante Giraldo de 38 años. El hecho ocurrió en plena vía pública del casco central de la avenida Bolívar en el municipio Lagunillas. Según el reporte detectivesco del Cicpc la víctima fue asesinada por oponerse al robo de su camioneta Ford Sport 2002. Pero no descartan otra móvil pues presentó prontuario policial de fecha de 31 de agosto del año 1998 por homicidio en la delegación del Cicpc en Ciudad Ojeda. Según el jefe del Cicpc Zulia Luis Monrroy, los hampones lo habrían interceptado en moto para despojarlos de su automotor. Escalante fue hallado a pocos metros de su camioneta que al momento del hallazgo se encontraba cerrada. El Cicpc ya adelantada las investigaciones para determinar la procedencia de los homicidas del buzo.
EL BAJO
Apareció un cuerpo a orillas del lago Fabiana Delgado Machado Un carné que lo identificaba como Kalek Antonio Rondón Perdomo de 58 años fue lo único que portaba el cuerpo al momento de ser encontrado a las orillas de una playa en “El Bajo” en el municipio San Francisco. La Guardia Costera fue quien encontró el cuerpo en avanzado estado de descomposición, seguidamente fue trasladado a la morgue de LUZ. En el carné que portaba el hombre se leía que era trabajador en una empresa de refrigeración ubicada en “Las Pulgas”, y que era técnico en refrigeración. Extraoficialmente se presume que se trate de un fugitivo que junto a otro hombre robó un carro hace una semana en la Costa Oriental del Lago, pero luego de ser rastreados por la Guardia Nacional decidieron lanzarse al lago. El Cicpc comenzó las investigaciones para determinar si se trata del mismo sujeto.
Según el Cicpc, desde la cárcel de Sabaneta “Jeancarlitos” coordinó el ataque
Un pram ordenó la matanza en la pizzería de Los Haticos ERNESTO MENDEZ
El comisario Luis Monrroy informó que el caso comienza a ser plenamente esclarecido. Uno de los gatilleros murió en enfrentamiento. La banda había ejecutado otras 20 extorsiones en la zona. Fabiana Delgado Machado
T
ranscurridos 10 días de la matanza en una pizzeria que conmocionó a las comunidades circundantes al mercado de “Corito” y sus alrededores, el Cicpc tiene plenamente identificados a los autores. Según Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia el encargado de orquestar el plan macabro fue Juan Carlos Díaz Bolaños llamado “Jeancarlitos”, un presunto pram del área máxima de la cárcel de Sabaneta. “Díaz fue el encargado de extorsionar desde el recinto a los propietarios de la pizzería en ‘Los Haticos’. Si no pagaban ya estaban amenazados de muerte, lo que dejó tres fallecidos al momento de ejecutada la amenaza”, aseguró Monrroy. De los otros implicados explicó que Roland José Escalona Semprún alias “El Baba”, de 26 años,
Monrroy destacó que el crimen se resolvió en tiempo récord debido al despliegue policial para dar con el paradero de los pistoleros que dejaron sin vida a tres personas inocentes que se encontraban cenando en el lugar.
murió luego de que se enfrentara ante comisiones del Cicpc. También en el careo resultó detenido Johan Manuel Parra Marín alias “El Coquito” de 36 años, quien colaboró como ruletero. Otros dos están siendo rastreados por la Brigada de Homicidios, Fueron identificados como Néstor Alfonso Valbuena Pacheco, “Magallanes, de 25 años, y otro del que sólo se conoció el apodo de “Lolo”. Al caso de los detenidos el Cicpc les vinculó otras 20 extorsiones más en “Los Haticos”. Al abatido y al detenido se les incautaron dos revólveres, así como varios celulares que están siendo analizados.
A la izquierda Néstor Valbuena “El Ruletero”; a la derecha “Magallanes” quién se encuentra prófugo.
Javier Alpuria: “A mi hijo lo ajusticiaron dentro de una camioneta policial”
Familiares denunciaron abuso policial Fabiana Delgado Machado En horas de la tarde del jueves fueron abatidos en un enfrentamiento con Polisur, Javier Antonio Alpuria Morales de 19 años, Orlando Antonio Guerrero González de 20 años y un tercero que no fue identificado por ser menor de edad. Familiares de Alpuria exclamaron en las afueras de la medicatura forense que el joven fue asesinado siendo inocente. “El estaba construyendo en la invasión cuando llegaron los policías, sacaron a las mujeres y niños. Luego exigieron que todos los
hombres se quedaran en el lugar. Pero mi hijo por temor corrió y desde el helicóptero le dispararon en un pie”, explicó Javier Alpuria, padre de uno de los occisos. Aseveró también que: “Mi hijo fue montado a la fuerza a una camioneta policial y dentro de ella lo ajusticiaron. Hay testigos del crimen”. Por parte del Cicpc, Luis Monrroy, jefe de la delegación Zulia aseveró que los tres abatidos hicieron frente ante las comisiones de la policía municipal del sur. Respondiendo ante la denuncia de abuso policial indicó: “Pueden venir hasta la sede a formalizarla”.
Los familiares se aglomeraron ayer en la medicatura forense a la espera de los cuatro fallecidos que cayeron presuntamente por un enfrentamiento.
Maracaibo, sábado, 3 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos estudiantes heridas durante el ataque ocurrido ayer en la tarde
Explosión causó pánico en Escuela de Derecho de la UCV Autoridades de la casa de estudios se solidarizaron con las lesionadas. Nadie se atribuye el atentado. Repudio entre la dirigencia estudiantil. Equipo de Sucesos
U
n artefacto explosivo estalló ayer en la tarde, en la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, dejando como saldo dos estudiantes heridas, con problemas auditivos. La información sobre el atentado contra la Escuela de Derecho de la UCV la ofreció el director de Seguridad de esa casa de estudios, Daniel Rivero, quien precisó que el hecho se registró cerca de las 2:00 de la tarde de este viernes. De acuerdo con informaciones que maneja la policía, dos estudiantes se encontraban sentadas en un banco, en cuya parte inferior se encontraba el explosivo. Las jóvenes notaron que el asiento comenzó a calentarse, por lo que se levantaron presurosas, sin embargo no pudieron evitar que resultaran lesionadas, pues en el preciso momento en que abandonaban el banco se produjo la explosión. El estallido generó gran pánico entre la masa estudiantil que hace vida en la Facultad de Derecho de la universidad capitalina.
Autoridades y funcionarios policiales evalúan los daños ocasionados por el artefacto explosivo que causó pánico en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela.
En estampida, alumnos de esa facultad abandonaron el recinto, por cuanto temían que pudieran sufrir daños en su humanidad. La estruendosa explosión ocasionó que algunas personas sufrieran daños auditivos, trascendió entre medios capitalinos. Autoridades y estudiantes El secretario de la UCV, Amalio Belmonte, se solidarizó con las dos jóvenes que sufrieron problemas auditivos tras la explosión. Aseguró que “existen grupos minoritarios que quieren sembrar zozobra en la casa de estudios, al mostrar diferencias que buscan resolver por la vía del miedo”.
Agregó que son más de 50 ataques a la UCV e indicó que ningún grupo se los ha atribuido, por lo que no pueden responsabilizar a nadie. Luis Carlos Matos, Consejero Universitario de la UCV, dijo por su parte que se desconoce el motivo del ataque que sufrió la escuela este viernes. Insistió en que los líderes estudiantiles de la casa de estudios repudian “los hechos violentos, provengan de donde provengan”. Emerson Cabañas, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios, condenó que haya miembros de la comunidad estudiantil que continúan utili-
zando la violencia como forma de protesta. “En el Movimiento Estudiantil de la UCV rechazamos estas acciones. La UCV no es el espacio para que la violencia se imponga”, expresó. Hacen un llamado para que este tipo de hechos no ocurran, no entienden por qué pasó esto cuando aseguran que no ha habido desórdenes de ningún tipo en la UCV en los últimos meses. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al lugar para realizar labores de experticias. Las autoridades universitarias se reunirán para posiblemente emitir un comunicado.
Estudiante hallada muerta en “Planta C”
Imputado por crimen contra Ana Daniela Güerire O. Andrade/F. Delgado Gerardo Pineda (33), alias “El Gordo”, fue imputado por el asesinato contra la estudiante de Administración de Unir, Ana Daniela Güerire Meléndez (22), localizada sin vida el miércoles 29 de agosto en la mañana, en “Planta C”. Según lo informado por el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Luis Monrroy Galvis, el Minis-
terio Público imputó al hombre por el homicidio contra la dama, con quien al parecer el presunto victimario tenía una relación de pareja, que había finalizado semanas antes del crimen. Precisó que Pineda continúa detenido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite”, a donde fue enviado a finales de agosto, una vez que una comisión policial lo localizó y detuvo.
Destacó que se está estudiando la participación de terceros en el homicidio ocurrido la madrugada del 29 de agosto. La muchacha fue localizada en esa fecha en un matorral ubicado en “Planta C”, con múltiples heridas de bala en la cabeza y en el pecho. Los pesquisas iniciaron una investigación de campo, que concluyó con la captura de Pineda.
El Cicpc investiga si participaron terceros en la muerte de Ana Daniela.
TÁCHIRA
Doble homicidio en La Fría Redacción/Sucesos Dos sicarios acabaron a tiros con la vida de dos hombres, en el interior de un taller mecánico ubicado en el barrio “Andrés Bello”, calle 7, entre carreras 13 y 14, en La Fría, al norte del Táchira. Los occisos fueron identificados por fuentes policiales como Luis Alberto Cárdenas Moros, de 19 años, y William Alonso Trujillo Olave, de 30. Las víctimas se encontraban en el taller cuando los criminales llegaron a bordo de un taxi blanco. Uno de los hombres accionó repetidamente su arma de fuego contra Cárdenas Moros, quien visitaba el establecimiento, dijo la policía. Presuntamente, los gatilleros buscaban al joven para darle muerte. De seguidas, el sicario descargó su pistola contra Trujillo Olave, quien era pintor en el taller, porque los delincuentes se dieron cuenta de que presenció el homicidio contra Cárdenas Moros. Al sitio llegaron funcionarios del Cicpc, que se llevaron los cuerpos para la morgue del Hospital de San Cristóbal. PUBLICIDAD
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de noviembre de 2012 · Año V · Nº 1.483
LAGUNILLAS
“EL BAJO”
Asesinaron a un buzo durante un atraco
Apareció hombre flotando en el Lago
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Marcos Olivares Galvis, asesinado el jueves en Pomona, había sido agredido en La Villa
Días antes de ser tiroteado lanzó un alerta en el Cicpc ERNESTO MÉNDEZ
Tras recibir los golpes y graves amenazas, acudió ante la delegación de Rosario de Perijá. Así lo confirmó ayer el comisario Luis Monrroy. La víctima era hermano de una Fiscala del Ministerio Público.. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
P
arecía estar sentenciado desde La Villa del Rosario. Al menos así se ventila en predios detectivescos el asesinado de Marcos Olivares Galvis, de 32 años, ejecutado el jueves al mediodía en la vía principal de Pomona, diagonal al colegio “Severiano Rodríguez”, a dos cuadras del Conjunto Residencial “Las Pirámides”. Y es que ayer el comisario del Cicpc Luis Monrroy comenzó a despejar la principal incógnita de semejante ensañamiento. Un sujeto había golpeado a Olivares en La Villa y de paso lo amenazó con otras acciones. “Olivares efectuó la denuncia ante el Cicpc sub delegación La Villa por lesiones y amenazas de un tercero”, detalló Monrroy. La minuta policial del Cicpc reflejó que el fallecido estaba
DENUNCIÓ Los familiares de Olivares llegaron de inmediato al lugar del crimen. La multitud de curiosos llenó el lugar, la mayoría coincidía en que todos los disparos que recibió fueron directos a la cabeza.
comiendo en un puesto llamado “Kiko” cuando fue sorprendido por su verdugo. Este lo llamó por su nombre y lo asesinó sin piedad alguna. Luego de su cometido huyó a toda prisa en una 4Runner blanca que lo esperaba a la vuelta de la esquina. El jefe detectivesco dijo que en el lugar se recolectaron varias conchas de arma de fuego. El occiso recibió unos siete impactos de bala en la cabeza. Trascendió que las amenazas las había recibido por un problema personal. Y el posible culpable del hecho es conocido del occiso y su familia. Olivares no presentó antecedentes penales.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Su hermana, Noixibel Olivares Galvis, es fiscala en el Ministerio Público de delitos comunes. Mientras que su hermano Julio César Olivares, es funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. La mañana del crimen Olivares se encontraba comiendo en un puesto de comida rápida en plena avenida principal de “Pomona”. Su sicario lo llamó por su nombre y lo mató con siete tiros en la cabeza. Al momento del crimen varias personas trataron de auxiliarlo pero no fue posible, pues murió en el sitio. La familia arribó al lugar con
hEl Cicpc maneja que el posible crimen fue producto de la denuncia puesta ante el organismo por Olivares. hEl hombre se dedicaba al comercio de línea blanca traída desde Falcón. hVivía en la “Fundación Maracaibo” del sector “Los Robles”. hSegún una fuente ligada a la investigación Olivares viajaba constantemente a la Villa del Rosario.
prontitud. Estaban herméticos y confundidos por el vil crimen. Al momento Julio Olivares, hermano del occiso indicó que su hermano estaba allí para comprar unos repuestos para su auto.
COLÓN
Un muerto y dos heridos al resistirse al robo Fabiana Delgado Machado Tres amigos caminaban por el sector “Quinta Avenida” detrás del comercial “Juanita” de Santa Bárbara del municipio Colón, cuando fueron sorprendidos por unos hombres en moto que pretendían atracarlos. Estos al resistirse al robo recibieron una ráfaga de disparos que terminó con la vida de: Andrés David Barrios Vargas de 18 años, así lo informó el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia. El jefe policial indicó que los otros heridos quedaron identificados como: Junior Luis Gutiérrez Muñoz de 19 años y José Manuel Peña Quintero de 20. Los tres son residentes del sector “Altos de Santa Bárbara”. Barrios murió al instante por la gravedad de las heridas en la cadera y costilla. Mientras que Gutiérrez recibió una herida en la espalda y Peña recibió dos disparos en el brazo derecho. Monrroy aseguró que las comisiones se encuentran desplegadas en el sitio, para dar con los autores, pues según los dos motorizados que efectuaron los disparos son azotes del sector. “Se trata de una banda delictiva que roban a los transeúntes de la popular zona de Santa Bárbara”, explicó Monrroy. Añadió que el Cicpc maneja el móvil de la resistencia al robo. También presume que a los jóvenes los venían siguiendo desde alguna zona aledaña al sitio del hecho.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 595 571 04:45 pm 841 792 07:45 pm 849 058 TRIPLETAZO 12:45 pm 957 Géminis 04:45 pm 507 Aries 07:45 pm 821 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 461 613 05:00 pm 858 674 09:00 pm 373 831 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 132 Géminis 05:00 pm 947 Sagitario 09:00 pm 719 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 748 040 04:30 pm 110 781 08:00 pm 190 266 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 097 Aries 04:30 pm 148 Virgo 08:00 pm 981 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 227 142 04:30 pm 461 390 07:45 pm 566 759 TRIPLETÓN 12:30 pm 024 Capricornio 04:30 pm 815 Capricornio 07:45 pm 389 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 712 04:00 pm 596 07:00 pm 802 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 752 Virgo 04:00 pm 360 Leo 07:00 pm 164 Tauro